Diario Castellanos 01 04 23

Page 1

Ser Familia

Rafaela, Sábado 1 de Abril de 2023 Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.

Director: Jorge Raúl F. Milia

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Politizar el dolor

El kirchnerismo volvió a apropiarse, una semana atrás, del 24 de Marzo. Pese a la demanda de representantes de las organizaciones de derechos humanos de "no mezclar" la situación judicial de Cristina Kirchner con la marcha conmemorativa del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, regó la concentración de consignas por la impunidad de la Vicepresidente, junto al operativo clamor para que se presente como candidata presidencial en los próximos comicios.

El reclamo por "Cristina presidenta" llegó hasta la puerta del Palacio de Tribunales, al tiempo que la banalización y el intento de usufructuar el aniversario del golpe militar de 1976 en pos de la impunidad para la corrupción del kirchnerismo estuvieron a la orden del día. La utilización por la Vicepresidente de la memorable frase del fiscal Julio Strassera en el histórico alegato contra los comandantes de las juntas militares -"Nunca más"-, con el deplorable fin de cuestionar a quienes la juzgan, fue otro verdadero despropósito.

La valiosa labor humanitaria que, cuatro décadas atrás, lideraron dirigentes de derechos humanos para esclarecer el destino de miles de personas desaparecidas se ve ensombrecida desde hace muchos años por el afán de reivindicar al terrorismo guerrillero y agitar un relato dirigido a dañar al que se considera enemigo político. Sin contribuir a la paz, y mucho menos sembrando amor, sólo basta recordar la feroz persecución contra Ernestina Herrera de Noble y sus hijos, a quienes no supieron pedir perdón al comprobarse fehacientemente su error. O el olvido y la negación que hoy soportan miles de víctimas del accionar de organizaciones terroristas que, sin piedad, segaron vidas inocentes. No hubo aún para esas víctimas justicia ni reconocimiento, mucho menos indemnizaciones.

Ganadas convenientemente por la ideología, algunas entidades supieron granjearse valiosos apoyos políticos que se tradujeron en abundante dinero del Estado. Es el caso del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos, ex Universidad Popular "Madres de Plaza de Mayo", ente educativo inscripto en sus orígenes en el proyecto de "formar cuadros revolucionarios", que fue estatizado en momentos en que afrontaba una abultada deuda con la

AFIP, durante la gestión de Cristina Kirchner Actualmente, es una unidad funcional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y acaba de recibir de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) un inmueble en el barrio de Caballito que era propiedad de la Armada Argentina, por pedido del ministro Martín Soria.

Muchos de sus dirigentes no han perdido oportunidad de mostrarse cercanos al kirchnerismo. Incluso convocando a la población a participar de una "pueblada" contra la Corte Suprema para "echar a los jueces", como lo hizo la recientemente fallecida Hebe de Bonafini.

Desde el Gobierno, este tipo de esfuerzos han sido debidamente recompensados. Basta recordar el escandaloso programa para la construcción viviendas populares "Sueños Compartidos". O que el senador nacional Oscar Parrilli volvió a presentar el proyecto que crea la Universidad Nacional "Madres de Plaza de Mayo", a partir del mencionado instituto universitario. De sancionarse este proyecto, la institución ingresará al sistema de más de 50 universidades nacionales, con autonomía universitaria y ya sin dependencia del Ministerio de Justicia, sumando contenidos orientados a la defensa y protección de lo que distorsionadamente hoy se engloba bajo el rótulo de derechos humanos. Otra suculenta caja y cocina de adoctrinamiento.

Muchas mujeres argentinas dan verdadera batalla cotidianamente para alimentar a sus hijos en un país con vergonzosos índices de pobreza. Muchas pelean contra el narcotráfico que un Gobierno sin rumbo y en el que crecen las complicidades favorece para perjuicio de sus hijos, como las "Madres contra el Paco", que ya acompañaron a más de dos mil chicos. Otras muchas buscan sin paz, pero con mucho amor, a sus hijas desde "Madres Víctimas de Trata". O pelean para que se haga justicia cuando han perdido a sus hijos en dolorosas circunstancias, como las "Madres del Dolor".

Sobran ejemplos de madres luchadoras que ciertamente no gozan del favor oficial y que silenciosa e incansablemente ponen su amor en acción.

A todas quienes dan verdadera cátedra de compromiso con la construcción de una sociedad mejor y sin divisiones, nuestra solidaridad y sincero aplauso.

editorial@diariocastellanos.net

Por: Alcides Castagno Razones de sangre, de afecto, de necesidad o dependencia dieron como consecuencia la palabra "familia". La piedra angular era el paterfamilias, señor libre poseedor de al menos una esposa, algunos hijos y cierto número de esclavos. Este señor disponía de la suerte y vida de su familia, la que podía liberar o comercializar a gusto. Para que sus hijos sean libres y puedan tener sus propias posesiones, debían ser vendidos tres veces, cosa que se arreglaba entre parientes y amigos, y así hacer la trampa al mismo tiempo que la ley; esto no ha cambiado mucho a pesar de los 2.500 años transcurridos. No fue la semilla ideal, pero comenzaba el concepto de clan familiar.

Por su parte, las esposas legítimamente incorporadas al patrimonio familiar debían hacer sus tareas, criar los hijos, limpiar, obedecer, cargar con la leña, mantener el "focolar", sostener los embates del esposo y fomentar el culto de la variada gama de dioses que los romanos importaron de Grecia y los propios que se sumaron con el correr de las conquistas.

DespuésdeMoisés,antesdeCristo, la mitología griega registra la huelga de sexo liderada por Lisístrata, que consistió en negarse a relaciones sexuales con sus esposos y amantes mientras no terminen con la guerra entre Atenas y Esparta. Tamaño piquete juramentado ante el estupor de la soldadesca dio resultado. Al poco tiempo la guerra terminó y los lechos nupciales brincaron de alegría, más aún, ratificando que puertas adentro del hogar, en cualquier lugar del mundo, reside una fuerza tan poderosa como frágil si no se la alimenta.

Variaciones

"Empresas de familia", "familia de palabras", "club familiar", "emprendimiento de familia", "amor familiar", "bien de familia", "fiesta familiar" y otras acepciones dan esa idea de clan, de sociedad vincular que las civilizaciones adaptaron para sí y luchan por mantener. O no luchan tanto, porque los resultados que se advierten son de unabatallaqueestáenvíasdeperderse.

Una buena cantidad de empresas de familia han sucumbido a los embates de un aporte de capital, venga de donde viniere, pero conocemos muchos emprendimientos familiares de dispar envergadura, que defienden el baluarte de Empresa Familiar.

Se dice que la familia es la célula de la sociedad. Viendo la disgregación de la sociedad, uno se pregunta, como aquello del huevo y la gallina, quién disgregó a quién.

Fue una célula poderosa, con una controlada ramificación. Refugio de celebraciones y penurias, la familia ha sido el cimiento de una sociedad que daba respuestas. Casi siempre los abuelos sostenían una parte de las riendas, a golpes de experiencia y de una latente amenaza de quedarse sin herencia. Nadie osaba cuestionar la autoridad paterna, en su defecto la materna como heredera natural asistida por el primogénito.

Entre los pobladores de ascendencia italiana que llegaron a esta región central de la pampa gringa, el "paterfamilias", el "pare", el "nonno" o como se lo llame, tenía la misión de no equivocarse o contar con una buena explicación, de pocas palabras, que nadie discutiría, sólo por lo bajo y lejos. Ese patriarcado ha sido y es furiosamente combatido, en busca de una equidad social que la mujer recla-

ma como propia.

Los hijos que se iban casando incorporaban a la esposa al grupo familiar. No así las hijas, que pasaban a integrar el clan del novio, por eso éste era rigurosamente observado para que no defraude la moral y las costumbres hacendosas adquiridas en las largas tardes de cocina, corte y confección.

En el campo, el día que pasaba "el turco" con su bagaje de lencería, cortes de tela, utilería de madres e hijas, lasmuchachassalíanenbandadapara ver lo que la ciudad les proponía. En la puerta, la nonna guardaba en su manga la decisión final, previa consulta con el hombre para que autorice si se podía gastar. Ilusión y decepción acompañaban la venida, tentación y partida del turco y su carruaje. Alguna queja por lo bajo quedaba flotando en la llanura barrida del patio de entrada.

Las familias, así constituidas, con sus estructuras y sus fallas, formaron la idiosincrasia de buena parte del siglo XX, que también trajo consigo la socialización de hombres y mujeres, la mirada hacia nuevos prójimos y prójimas dispuestos a retribuirlas, y así sobrevino el "no te aguanto más", "dejame vivir mi vida", "tengo derecho a ser feliz", o sea: divorcio, el nuevo casamiento y otro no-casamiento que, además de agitar papeles judiciales, cuotas alimentarias, lo tuyo lo mío lo nuestro, significaron el reparto afectivo de cada integrante de la pareja, que venía al nuevo hogar con su pasado, sus manías, su perro y sus hijos.

Las maestras que solían hacer que sus alumnos recorten papelitos con los nombres de su familia para construir un árbol con raíces bimembres y ordenado follaje, empezaron a encontrarse con papelitos sueltos que no encajaban con el tío tal o el primo cual. La materia Disolución Familiar no ha sido inventada, así que mejor pensar en otra cosa como educación sexual o inclusión, que suenan más actuales. Nada más lindo

Entre 1969 y 1974, la pantalla de losdomingossedivertíacon"LosCampanelli", un muestrario de conflictos, amores, gritos y gestos ampulosos, cuyo patriarca encarnado por Adolfo Linvel no acertaba a lograr la calma, que sí llegaba con la raviolada de Menchu Quesada y el consabido remate "no hay nada más lindo que la familia unida".

Tal vez este siglo esté hilando la mortaja de la familia, célula de la sociedad. Tal vez. Acaso esta comunidad de afectos y convivencia no haya sabidodesarrollarlosanticuerposante una sociedad que quiere ser libre de toda libertad, que navega en la cultura del zapping, así en la vida como en la tele. El amor vertical, génesis de una palabra caída en desuso: el respeto,estásiendosuperadoporlasurgencias cotidianas auto-infligidas, esas que envían a los abuelos a poblar los geriátricos, a los hijos a ocupar su propio departamento, a desechar la vida engendrada, a equilibrar el vacío interior con el pleno exterior, a pasear perros por la plaza.

Muchos son -reconozcamos- los que alimentan el encuentro, las demostraciones de afecto, los esfuerzos por mantener lazos invisibles y perfectamente tangibles. Muchos todavía resisten la promiscuidad promovida por medios interesados en golpear a la sociedaddondeleduele.Ennombrede esos muchos, ponemos sobre la mesa de cada día el remate Campanelli: no hay nada más lindo que la familia unida. Nada.

2 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

REFERENTE DE CÁRITAS DIOCESANA

Padre Mauro Canalis: "Casi 40% de pobres; nos desborda a todos"

Las recientes cifras del Instituto Nacional De Estadísticas y Censos confirmaron que la pobreza en Argentina sigue en crecimiento. Desde Cáritas invitan a seguir colaborando para paliar la situación. CASTELLANOS

Esta semana, el INDEC publicóelnuevoíndicedepobreza a nivel país. La medición corresponde a datos relevados durante el segundo semestre de 2022 y dio como resultado que un 39,2% de la población está en esa condición.

El porcentaje no sorprendió, ya que se preveía un incremento en la cantidad de gente bajo la línea de ese indicador, pero por supuesto que resulta muy preocupante porque la tendencia continúa en alza.

Casualidad o no, en pocos días más en nuestro país se estará celebrando la Pascua, el momento más importante del año para los cristianos. Se trata de días especiales en los que los creyentes atraviesan diferentes estados de ánimo y en los que se suele lograr una particular sensibilidad por la situación social colectiva, además de la individual.

Por más gestos como el Gesto

Como viene haciendo hace muchos años y aprovechando el momento de la Cuaresma, la DiócesisdeRafaela,atravésde Cáritas, organizó el "Gesto Solidario". Se trata de la ya tradicional colecta que se hace para para paliar la pobreza en nuestra región.

El Padre Mauro Canalis, vicepresidente de Cáritas y párroco en la ciudad de Suardi, habló con los medios locales para animar a la población a que se sume a la campaña: "Invitamos a todos los fieles cristianos y a todas las personasdebuenavoluntadavivirla caridaddesdelafe.Estacolecta es de la Diócesis, que invita a todos para que en el tiempo de Cuaresma vayamos haciendo nuestras renuncias, nuestras privaciones cuaresmales, y entre ellas vayamos guardando dinero en este tiempo"

De esta manera, el Gesto se alinea con las tres premisas que se les propone a los cristianos en esta época: limosna, ayuno y oración. Es por eso que desdeCáritasofrecenlaposibilidad que aquellos que así lo deseen puedan colaborar, de una forma organizada, con los más pobres del territorio diocesano.

Consultado sobre las recientes cifras de pobreza en Argentina, Canalis expresó su preocupación diciendo: "Uno ve las noticias, se escucha esto de casi el 40% de pobres en el país y creo que es una cosa que nos desborda a todos. Nosotros lo primeroquetrabajamosesuna asistencia inmediata con pequeños signos. Uno puede hacerlaasistenciainmediatapero acá nos tenemos que ayudar entre todos. Afortunadamente hay muchas iglesias, católicas yevangélicas,ademásdeONGs que colaboran en esto".

Diferentes niveles de ayuda

Además de esa primera y rápida asistencia, Cáritas diocesana tiene como objetivo la promoción humana. Esto significa ayudar a que las personas puedan proyectar su futuro, o al menos incentivarlas haciaelcaminodelprogresoen sus vidas. Lógicamente es fundamental cubrir las necesidades básicas previamente, para luego avanzar en ese sentido. "Primero hay que apagar el incendio y después no quedarnos en asistencialismo, para que la gente se levante de la situación de pobreza. No solamente se trata de llenar la panza y el hambre. La vemos en muchos otros ámbitos sociales. Si buscamos los índices vemos que se toma en cuenta la falta de vivienda, la falta de hábitat, educación y salud. El acceso a la salud en distintos

lugares es muy difícil. Son muchas las personas que se ven obligadas a viajar hasta Rafaela u otro centro más poblado. También pasa con la educación, las adicciones y otrascuestionesquetienenque ver con la pobreza", explicó el Padre Canalis.

Seguir sintiéndose dignos

A pesar de la desazón general que provoca en la población este nuevo récord de pobres, desde Cáritas no bajan los brazos y continúan con sus acciones a sabiendas de que cada mano que puedan tender hace la diferencia en la vida de cada individuo al que llegan. Ellos entienden que la ayuda inmediata es lo primero que deben encarar, pero que la misión más importante es lograr recuperar la dignidad humana. Que cada ser humano se sienta valoradoporlasociedadesuna de las metas por las que la Iglesia trabaja a diario, con especial énfasis durante los cuarenta días previos a la Pascua.

Para el párroco de Suardi, la gente debe sumarse a la colecta por más pequeño que sea el aporte que se pueda hacer. Remarcó la importancia que tienen los signos de solidaridad dentro de una comunidad, ya que lo que a uno puede parecerle poco, a otro tal vez le represente una importante diferencia en su vida. Al respecto dijo: "Sabemos que no vamos a combatir el hambre en el mundo, pero sí por lo menos podemos ser la voz de los que no tienen voz. De esta forma llevamos esperanza mediante gestos y tratamos de llevar ayudas que, por más pequeñas que parezcan, son grandes para quien está desanimado y desamparado hoy".

Adicciones e inseguridad

Canalis conoce bien a su comunidad y por eso habla con seguridad cuando se le pregunta por las necesidades más urgentes de la gente. Sin dudarlo, señaló varias veces el tema de las drogas como un asunto que azota fuerte y que muchas vecesterminatrayendolainseguridad a los barrios. Junto a ese flagelo ubicó también el déficit en educación y la salud: "Esas son tres cosas que nos preocupan. Pero sí es cierto que lo que nos preocupa mucho es el tema de las adicciones. Aclaro que nosotros desde lo que hacemos no estamos llamados a combatir el narcotráfico, sino a recibir y atender a quien recurra a nosotros e intentar ayudarlo. A veces con cosas simples como una palabra de aliento es posible impulsar al joven o al niño que está en esa situación".

Pobreza estructural

El hecho de estar enfocados

estos días en el "Gesto Solidario" y las cuestiones más urgentes, no impide que la DiócesisdeRafaelatengaplenaconsciencia de que la situación de los pobres en Argentina es un tema estructural. A través de las décadas se han ido formandodiferentesestratosdepersonas en esta dura situación. Abuelos,padresynietossehan visto sometidos durante todos estos años a permanecer en las mismas condiciones.

El Padre Canalis cree que lassolucionesdebenserdefondo, con el compromiso de todos, para que no haya que seguir poniendo parches constantemente.

"Estamos en una sociedad en donde importa que yo esté bien y al resto les tiramos unos pesitos y ya está. Creo que tenemos que ir un poco más allá. Hay que visibilizar la pobreza de hoy. De hecho, quien sale a la calle la puede palpar. Podemos poner parches pero necesitamos una solución o un abordaje de la pobreza mucho más profunda", finalizó el sacerdote.

3 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
El porcentaje de pobreza volvió a ser escandaloso en nuestro país.

Dengue en Rafaela: el 15% de los pacientes debieron ser internados

Así lo confirmó el subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti, en diálogo con Diario CASTELLANOS. Además, contó sobre cómo se trabaja con los casos activos, qué protocolos se realizan, cuáles son los síntomas y qué barrios están más afectados. Actualmente la ciudad cuenta con 640 diagnósticos positivos.

El dengue invade cada vez más a la ciudad, sumando nuevos casos día a día. Actualmente, Rafaela acumula un total de 640 diagnósticos positivos, cifra obtenida en el último reporte epidemiológico y confirmada por el subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

Respecto al incremento progresivo de casos, el funcionario recordó que el Ministerio de Salud de la Provincia ha declarado la circulación viral en Rafaela: "Esto significa que si una persona tiene signos clínicos y de laboratorio compatibles con dengue, el médico puede afirmar que lo tiene, llenar la ficha epidemiológica y enviarla al laboratorio del Hospital donde se va a cargar al sistema el positivo por nexo, igual que si fuera un positivo de laboratorio, para que quede registro estadístico y para que se puedan hacer las medidas de bloqueo que corresponden", explicó.

Asimismo, Lanzotti contó que aproximadamente el 15% de los pacientes requirió de internación, al menos algunas horas o días. Pese a esto, hasta el momento la ciudad no ha tenido que sufrir muertes a causa de esta enfermedad, situación que todavía mantiene cierta tranquilidad en el ámbito de Salud, pero igualmente manteniéndose alerta. En tanto, en la provincia ya hay un fallecido, oriundo de la ciudad de Reconquista.

Además, lo que genera calma es que tampoco se han registradocasosdechikungunya, que es una enfermedad también provocada por el mosquito

y un poco más grave que el dengue, con una mortalidad mayor. Sin embargo, debido a la circulación de gente por la provincia y otros lugares, no descartanquepuedallegarala ciudad. "Por eso yo creo que es muy importante que la comunidad nos acompañe en la limpieza de las casas, tanto interna como externamente, eliminar los depósitos de agua, evitar como podamos que no haya reservorios para que el mosquito no se reproduzca", expresó Lanzotti.

Síntomas y medicación

Como se mencionó en notas anteriores y comentaron a Diario CASTELLANOS distintas personas que atravesaron la enfermedad, se trata de una afección muy invasiva, con fuertes dolores de cabeza, fiebre y dolor de cuerpo; los síntomas preponderantes del dengue, según contó el Subsecretario de Salud.

"Luego del segundo o tercer día suelen aparecer nauseas, vómitos y diarrea. Todos estos signos nos tienen que llevar a la consulta médica, algo importante para estar controlados por el médico y que esto nos permita alertar sobre cualquier complicación", detalló.

Retomando el tópico de las internaciones, contó que "fundamentalmente se han producido por deshidratación, por la combinación de la temperatura ambiente y la fiebre, principalmente en niños y adultos mayores. En algunos casos por nauseas, vómitos y diarrea; y en otros casos porque se producen alteraciones hema-

tológicas de la coagulación que pueden poner en riesgo la vida".

Por otra parte, Lanzotti remarcó que es importante que las personas que están contagiadas o sienten síntomas similares no se automediquen, sino que hagan la consulta médica. "La única medicación que tenemos en casa y podemos utilizar es el paracetamol, para bajar la fiebre y calmar los dolores, y debemos concurrir al médico para que se haga la denuncia, para que se pueda hacer el bloqueo y para que sepamos dónde estamos epidemiológicamente", indicó.

Asimismo,paraconcientizar a la gente de la importancia de recurrir al médico, explicó que los datos que se vienen registrando han permitido hacer un uso racional de un recurso que no prefieren utilizar pero que es necesario: la fumigación. Sobre la misma, contó que debido a la consolidación de casos que hay en algunos barrios se van a tener que implementar otras estrategias de fumigación porque los bloqueos y la colaboración de los vecinos a veces no alcanzan.

CONMOCIÓN

Barrios afectados

A la fecha son Mosconi, San Martín y Jardín, que se sostienen desde hace semanas. En tanto, según relató el Dr. Lanzotti, hay focos en los barrios Italia, Villa del Parque y algunos casos más aislados en otraszonas.Después,hayotros que hasta ahora vienen prácticamente sin registros, y coinciden con los barrios que tuvieron gran cantidad de casos en el pico de mediados del 2020.

Por último, Lanzotti reveló que "probablemente todos los

casos hasta ahora sean del mismo gen, del DEN 1, por eso hay mucha gente que debe tener defensas contra este tipo. Pero también estamos atentos desde el laboratorio de biología molecular y desde Epidemiología de la Provincia de que no ingrese a la ciudad un caso de un DEN distinto".

Es posible de que en Rafaela haya habido casos de DEN 2, "pero no hay circulación viral delmismo,esonosdaunachance de que si seguimos con las medidas de prevención podamos mitigar el brote", concluyó.

Profundo dolor por el fallecimiento del reconocido empresario Rubén Burkett

Se trata del ex gerente general de Sodecar S.A., dirigente del CCIRR y miembro de ACDICAR, entre otras cosas, quien peleaba contra una dura enfermedad.

Una triste noticia se conoció en la tarde de ayer por el falleci-

miento del reconocido empresario local Rubén Burkett, tras luchar contra una dura enfermedad.

Burkett se desempeñó durante muchos años como gerente generaldeSodecarS.A.Además, fue un dirigente activo del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, y destacado miembro de la Agencia para el Desarrollo.

Empresas e instituciones locales lamentaron su pérdida y enviaron sus condolencias a los familiares y amigos.

Lo mismo llegó desde figuras

del Ejecutivo, que a través de un emotivomensajemanifestaron:"El intendenteLuisCastellanolamentaprofundamenteelfallecimiento deRubénBurkett,quienfueraun gran dirigente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región,ydestacadomiembrodela Agencia para el Desarrollo ACDICAR.Rubénfueunreferente de la gremial empresaria, comprometidoconlaciudad,ysiempre apostóaldiálogoparatrabajarpor una Rafaela mejor.

Enestemomentodeprofunda tristeza, quiero hacer llegar mis condolencias a familiares y amigos", cerró el mensaje del mandatario.

4 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
¿SE ENCIENDE EL ALERTA?
Subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti.

ÚLTIMOS DETALLES

Acueducto Rafaela: cada vez más cerca de su instalación final al sistema

Según pudo averiguar Diario CASTELLANOS, en el transcurso de esta semana finalizaron las limpiezas en las cisternas y en las estaciones elevadoras del acueducto. Entre ayer y este sábado se procederá a tomar las primeras muestras para analizar y confirmar si el agua se encuentra apta para el consumo. CASTELLANOS

En las últimas semanas hemos seguido de cerca la evolución de los trabajos en el Acueducto que conecta Desvío Arijón con la ciudad de Rafaela, la cual había iniciado con los trabajos de limpieza y desinfección de su cañería como así también de las distintas estaciones elevadoras.

A fines de esta semana, según confirmó a Diario CASTELLANOS, el Jefe del Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas, Daniel Ambort, finalizaron las tareas mediante la cual se buscaba desinfectar los más de 100 kilómetros de cañería de todo el acueducto, como de las distintas estaciones elevadoras. Como ya lo adelantamos en este medio, desde ASSA se deberán tomar las pruebas correspondientes del agua que llega a la ciudad, para que sean enviadas y analizadas por en ENRESS, cuyo ente deberá confirmar si el

suministro se encuentra apto para su consumo.

Según detallaron desde ASSA a CASTELLANOS, entre ayer y hoy se iban a estar realizando la recolección de las primeras muestras para hacer los análisis de la calidad del agua. "Lógicamente, ahora debemos seguir bombeando y llevando adelante las acciones correspondientes hasta que los análisis de las muestras den correctamente".

El hecho de contar ya con la confirmación de haber finalizado estas labores es una gran noticia que permite ir pensando en la puesta a punto definitiva y la instalación de los caños al sistema local, de manera que el mismo pueda dotar de agua a la ciudad de Rafaela. Cabe aclarar que en función de estos resultados se podrá tener con mayor certeza la fecha concreta para su puesta en funcionamiento.

"La Lehmann" consiguió muy buenos resultados

El último jueves de marzo, la Cooperativa "Guillermo Lehmann" llevó a cabo el séptimoRemateTelevisadoRosgan, desdelaSociedadRuraldeSanta Fe, un "evento instalado a nivel país", tal como lo definió el presidente de la mencionada entidad.

Para esta edición salieron a subasta un total de 5.390 cabezas, incluyendo 240 novillos y vaquillonas para faena, 1.350 terneros y novillitos de color, 950 terneras y vaquillonas de color, 1.250 terneros de color, 1.250 terneros y novillos de color y 350 vacas y vaquillonas preñadas, donde la Cooperativa pudo vender el 95% de la hacienda, en un trabajo formidable de todo el equipo.

Oscar Picco, vicepresidente de "La Lehmann", fue quien dio el saludo inicial a todo el público presencial y por streaming: "Una vez más, tenemos una tarde valiosa e interesante, junto con la Sociedad Rural, con quienes generamos una sinergia muy interesante y positiva. En esta séptima ocasión se juntaron más 5 mil cabezas", dijo la autoridad de "La Lehmann", quien además agregó: "Valoramos mucho la relación que tenemos con esta entidad, como así trabajar y volver a vivir jornadas como éstas", expresó.

A su turno, Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, destacó que "para nosotros es un honor repetir este evento junto a 'La Lehmann' y Rosgan. En todos estos años hemos podido sostener este evento que ya está instalado a nivel país", sostuvo el productor. En relación al momento crítico que viven los productores, producto de la sequía, Mántaras dijo que "muchos tuvieron que tomar decisiones antes de tiempo, por eso agradecemos a la Cooperativa por las gestiones para que todos puedan llegar a este remate antes con sus animales. Un gesto muy importante ante la emergencia",manifestó,mencionando sobre el final que "somos productores procurando seguir adelanteenunañodifícil",concluyó.

La dinámica del remate y las conclusiones finales

Este importante remate en el calendario de la Cooperativa llegó en un momento muy particular, mientras se viven las secuelas de una sequía histórica que hizo tocar fondo a varias empresas y productores agropecuarios. "Estas son épocas de mucha oferta y poca demanda.Hoyloscamposquieren alivianar su carga pensan-

do en que no falta mucho para el invierno y la menor oferta de pasto natural, lo que hace que exista una oferta mayor y que los campos no estén receptivos, a diferencia de otros momentos", dijo el gerente comercial de Hacienda, Mauricio Tschieder,analizandoeleventotranscurrido en las instalaciones de la Rural de Santa Fe.

Además, destacó que "este remate tiene una connotación positiva, ya que venimos el 95% de la hacienda ofrecida, con valores que estuvieron por encima de lo que esperábamos, más allá de que no sean los que manejábamos a inicio de febrero, pero tampoco son los de enero. Se ha concretado un precio intermedio, con la suba que vimos en la primera quincena de febrero y lo que veníamos manejando en enero. Es la nueva tendencia y consideroquesonvalores'piso' que se van a manejar de ahora en más", elucubró Tschieder, siendo muy positivo en relación a lo que se vendrá desde lo climático.

De este modo, "La Lehmann" dejó atrás otro exitoso encuentro, preparándose ahora para finales de este mes, donde se realizará otro destacado evento junto a Rosgan, en el remate Aniversario que se desarrollará en Pilar el próximo 24.

5 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
Las tareas de purgado de agua continuarán hasta tanto estén los resultados de los análisis del ENRESS sobre la factibilidad para su consumo. En la Sociedad Rural de Santa Fe, la Cooperativa "Guillermo Lehmann" llevó a cabo el séptimo Remate Rosgan Televisado. Prensa Coop. Guillermo Lehmann

TRAS LA RENUNCIA DE CANTERO

Omar Perotti designó a Víctor Debloc como nuevo Ministro de Educación

El Ministerio de Educación delaprovinciadeSantaFetiene un nuevo titular después de que Adriana Cantero presentara su renuncia. Víctor Debloc, quien ocupaba el cargo de secretario del área, fue designado como su sucesor.

Ayer por la mañana, Omar Perotti puso en funciones al nuevo ministro de Educación.

Fue en un acto realizado en "El Molino, Fábrica Cultural" de la ciudaddeSantaFe,enelcontextodelapresentacióndelDispositivo de Trayectoria Única Obligatoria y la expansión del Nivel Inicial.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el Gobernador expresó su agradecimiento a la actual ex Ministra. "Quiero agradecer la tarea de Adriana, por su responsabilidad de saber que aquí hay que estar24x7-portodoslosdíasde la semana-, y cuando sus condiciones no lo permitían nos lo planteó e hizo un esfuerzo adicional", señaló.

Con respecto a Debloc, el primer mandatario provincial expresó sus mejores deseos para continuar "cuidando las cosas que están bien, poner el empeño en corregir lo que podamos corregir y en dejar sentadas las bases de algo sólido para seguir mejorando todos los días", sostuvo. En ese sentido, Perotti afirmó que "llegamos a esta gestión con el compromiso de mejorar lo que hemos recibido, de entregar lo mejor, y con el profundo deseo de que el que venga aún lo haga mejor. Es la única forma en la que una sociedad crece".

En la oportunidad, Debloc manifestó que continuará trabajando fuerte por la escuela,

interviniendo para que los procesosdeenseñanzayaprendizaje les permitan a los adolescentes y a los jóvenes crecer. "Por eso la importancia de que estén asegurados los trayectos de la escolarización obligatoria del Nivel Inicial, Primario y Secundario", agregó. "Después trabajamos con qué perspectivas, con qué abordajes, qué talleres, qué líneas, qué acompañamientos, cómo hacemos el seguimiento de las trayectorias escolares, pero con todos los estudiantes dentro de la escuela. Ese es el gran objetivo que tenemos en ocho meses, que sea un ciclo escolar muy bueno", finalizó el nuevo Ministro de Educación.

El Gobernador de Santa Fe agradeció la labor de la ex Ministra y expresó sus mejores deseos para el nuevo titular del área. Cantero renunció por problemas de salud. Su gestión fue criticada por diversas medidas y acciones que llevaron a conflictos con la comunidad educativa. de la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Cantero, que ocupaba la cartera educativa desde el inicio de la gestión de Perotti -en diciembre de 2019-, anunció el jueves de esta semana su salida del gabinete.Sibienaseguróqueda un paso al costado por inconvenientes de salud, éste era un final que se veía venir para uno de los ministerios más débiles.

La gestión de la ahora ex Ministra de Educación estuvo plagadadeconflictosycuestionamientos. Uno de los mayores inconvenientes fue la paritaria conlosdocentes,quenoseresolvía no sólo por cuestiones salariales, sino también por resoluciones poco coherentes y que iban en contra de las necesidades de la comunidad educativa.

Además, se cuestionó la implementacióndelPlan25,que extiende la jornada diaria en el Nivel Primario, y la eliminación de la repitencia en el nivel secundario, lo que plantea una trayectoriaúnicaparalosalumnos y no garantiza el aprendizaje completo de los conocimientos.

La gestión de la ex funcionaria de Educación fue criticada por gran parte de la comunidad educativa y llevó a su renuncia, debido a la insostenibilidad de los cambios realizados.

El perfil del nuevo titular

Hasta la salida de Cantero, Debloc se desempeñaba como

secretariodeEducación.Conoce el día a día de la gestión por haberla acompañado incluso en las negociaciones paritarias con los gremios del sector. Fue subsecretario de Coordinación de GabinetedelaProvinciadeSanta Fe en el 2005 durante la gestión del ex gobernador Jorge Obeid.

Debloc es profesor en Ciencias de la Educación, egresado

A su vez, se desempeña como docenteenescuelassecundarias, dictando las materias Psicología y Filosofía.

Debloc se hará cargo del Ministerio de Educación de Santa Fe durante los próximos nueve meses, hasta el final de la gestión de Omar Perotti en diciembre.

En diálogo con CASTELLANOS, el delegado de la seccional CastellanosdeAMSAFE,Adrián Oesquer, expresó su punto de vistasobrelagestiónenmateria de educación de la ahora ex ministra Adriana Cantero.

Enprimerlugar,expresóque, como gremio, los tomó por sorpresa pero que igualmente entendieronladecisión,sobretodo si es por temas relacionados a la salud.

Sin embargo, Oesquer afirmó que "en estos tres largos años de gestión de este Ministerio, tuvimos infinidad de encuentros y no pudimos terminar de acordar ciertas modificaciones que ellos han ido introduciendo de manera unilateral", comoporejemplodelPlan25oel avance continuo.

Es una realidad que desde el gremio docente no se ha mantenido un verdadero diálogo con la cartera educativa en relación a todas las problemáticas. Consultado sobre si considera que, con laasuncióndeVíctorDebloccomo nuevo ministro, las cosas cambiarán en materia de educación, Oesquer opinó que seguirá siendo lo mismo, porque el ahora titular venía trabajando junto a Cantero en la misma línea. "Seguiremos solicitando y exigiendo

quesecumplanlasnormativasy que todas las modificaciones que se produzcan dentro del sistema educativo, como debe ser, sean discutidascontiempo,noensimples reuniones de una jornada", manifestó.

Con respecto al acuerdo paritarioquesecerróhacepocas semanas, y teniendo en cuenta los números de inflación que se empiezan a conocer a medida que van cerrando los meses, Oesquer explicó que la decisión no fue unánime en relación a la aceptación de la propuesta. "Sabíamos, y lo manifestamos también en varias oportunidades,

que es muy difícil llegar a un acuerdo válido en un país donde vivimos con un 100% de inflación,asíquesiempreelpedidoes tratardeanticiparnosaeseavance del porcentaje inflacionario", indicó.

A su vez, en relación al tema de las titularizaciones, el representante de AMSAFE por el departamento Castellanos confirmó que está firmado en acta paritaria el darle continuidad a todos los procesos de titularización que se vienen llevando adelante. "En eso se está trabajandoysedeberíanestarconcretando", cerró.

6 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
El gobernador Omar Perotti tomó juramento a Víctor Debloc como nuevo ministro de Educación. Adrián Oesquer, delegado de AMSAFE Castellanos.
"SEGUIREMOS EXIGIENDO"
D. Camusso Prensa Provincial
El delegado de AMSAFE Castellanos opinó sobre la gestión educativa

BALAGUÉ SOBRE LA RENUNCIA DE CANTEROS

"Fue una muy mala gestión, espero que haya un cambio"

"Findeunacuestionadagestión: Cantero renunció al Ministerio de Educación" tituló en su edición de ayer Diario CASTELLANOS en referencia a la dimisión de Adriana Cantero, ahora ex titular de Educación de Omar Perotti. Fueron varias las voces que durante estos 39 meses cuestionaron el rumbo de las políticas públicas de uno de los ejes que debería ser fundamental para un Gobierno como es la Educación. Falta de diálogo y planificación fueron algunos de los puntos más cuestionados durante este tiempo.

Una de esas voces que se alzaron y advirtieron más de una vez estos problemas fue la de Claudia Balagué, quien fuera ministra de Educación durante diez años del Frente Progresista y hoy diputada provincial. Preside la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología eInnovacióndelaCámaraBaja de la Legislatura y en diálogo con CASTELLANOS resaltó: "Fue una muy mala gestión, Lo dialoguéduranteestostresaños con docentes, estudiantes y padres de toda la provincia de Santa Fe que veían cómo se vulneraban muchos derechos

pacidades. A la vez, se hicieron cada vez menos eficiente las escuelas especiales, se les fueron recortando recursos".

Otro ejemplo que brindó Balagué fue el programa que contempla una hora más de clase por día en las escuelas primarias: "Nosotros habíamos implementadoJornadaAmpliada en 300 escuelas que significaba dos horas y media más de clases. No se generó la resistencia que existe hoy. Esto porque fue dialogado, analizado escuela por escuela, fueron contemplados los recursos, los docentes necesarios. Fue otro presupuesto, otra planificación, otro trabajo codo a codo con las docentes", comparó.

El nuevo Ministro

En diálogo con CASTELLANOS, la diputada Claudia Balagué evaluó el trabajo realizado por Adriana Cantero al frente de la cartera educativa de Omar Perotti. Con el nuevo Ministro espera "que haya un cambio. Que exista un diálogo con el Poder Legislativo". educativos que se habían conquistado en otra épocas: la educación en la virtualidad, que incluía, que buscaba a los chicos casa por casa…". Políticas quesimultáneamentebuscaban "calidad e inclusión educativa, el gran desafío de la educación de hoy", destacó la ex funcionaria: "Durante la pandemia no había apoyo al docente. Prácticamente se los dejó solos con sus dispositivos, en sus casas buscandolaformadepoderresponder a sus grupos de estudiantes. Y después tampoco existió el diálogo con la comunidad que se espera de cualquier gestión educativa: que recorra las escuelas, que respondan a los problemas. Esto impactó en algunas políticas educativas que quizá no hubieran sido tan malas si se hubieran trabajado másenconsenso".Yejemplifico:

"Se hizo un trabajo en Educación Especial para incorporar niños y niñas a la escuela común. Se tendría que haber encarado con recursos en docentes y equipos asistiendo a las escuelas, mejorando la infraestructura edilicia, sin dejar nuevamente a los docentes solos arreglándose como pudieran con los chicos con distintas ca-

ACTIVIDADES POR EL 2 DE ABRIL

El viernes, el gobernador Perotti puso en funciones al nuevo ministro, Víctor Debloc que se venía desempeñando como secretario de la cartera educativa. En la oportunidad, el flamante titular de la cartera renovó "el compromiso de trabajar por la implementación de las líneas de la política educativa que se ha creado a partir del trabajo del gabinete que condu-

Vigilia y acto en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año2000,declarándoseademás como feriado nacional.

Este viernes 31, sábado 1 y domingo 2, se realizarán actividades en nuestra ciudad en el marcodedichaconmemoración.

El sábado, a partir de las

21:30 hs, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas (Av. Italia 1147), con entrada libre y gratuita, y números musicales a cargo de Roque y Luciano Cejas, Lucas Marín y Gerardo y Tamara Meschller.

Dicho encuentro se extenderáhastapasadalamedianoche, contará con servicio de cantina

y se suspenderá en caso de mal clima.

Finalmente, el domingo 2, en la Plaza del Soldado (Simón deIriondoyKaiser,B°Malvinas Argentinas), a las 9:00 hs, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo por el 2 de Abril. Cabe destacar que, en caso de mal clima, se realizará en la EscuelaN°1075 "25deMayo"(Kaiser 363).

Conocé lo numerosos eventos del fin de semana en Rafaela

"Me lo agendo" es un espacio de la web municipal para informar a la comunidad los diversos eventos que tendrán lugar en nuestra ciudad.

También está disponible en la aplicación Rafaela Ciudad y muestra un calendario, mes a mes, con actividades, eventos, inauguraciones y muestras. La App está disponible para descargar en Play Store

(Android).

Este fin de semana, la comunidad podrá disfrutar de música en "La Estación" y en el Cine Belgrano, "Ciclismo en los Barrios", teatro, lecturas y más.

Actividades

Las y los ciudadanos que quieran recibir la agenda en su

teléfono celular pueden escribir un mensaje vía WhatsApp al número 3492 303847.

También quienes forman parte de una institución pueden enviar la información al correo electrónico internacional@rafaela.gob.ar, junto con un flyer o imagen alusiva. Desde el Municipio se cargarán los datos al calendario.

cía hasta hoy Adriana Cantero". Consultada por este Diario sobre los últimos meses que quedan de gestión frente a la cartera,Balaguerespondió:"Espero que haya un cambio. Que exista una relación con el Poder Legislativo.Lasemanaquevienelevoyasolicitarunareunión al nuevo Ministro para poder dialogar con él de una manera más fluida. Tener un contacto más directo con el Ministerio".

A la vez, Claudia Balagué anticipó que le acercará "todas las leyes que aprobamos en la Cámara de Diputados vinculados el sector educativo: Ley de

Educación Virtual, de Educación Provincial, la que trabaja sobre Educación Ambiental", enumeró la legisladora entre otras iniciativas: "El objetivo es poder tener un intercambio. No digo que vaya a aplicar lo que hemosdesarrolladodesdelaLegislatura. Al menos un intercambio de ideas, el diálogo que no pudimos tener con la ex ministra Cantero. Y esto lo lamento: había mucha experiencia acumulada y siempre tratamos de realizar un aporte constructivohacialaEducación,que fue a lo que me he dedicado prácticamente la mitad de mi vida", cerró.

7 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
"ME LO AGENDO"
Tras la salida de Adriana Cantero, la ex ministra de Educación en la gestión socialista, Claudia Balagué brindó su opinión.

DISFRUTÁ #SEMANASANTAFE

La capital provincial ofrece propuestas para una escapada

La ciudad de Santa Fe se prepara con una nutrida agenda turística, cultural y recreativa para Semana Santa.

El próximo fin de semana turístico coincide con la conmemoración de Semana Santa y, en ese marco, la capital provincial se prepara para recibir a turistas de toda la provincia y región con una agenda que contiene actividades turísticas vinculadas al turismo religioso, recreativo y cultural.

Un dato a destacar es que, en esta oprtunidad, Santa Fe Capital suma un nuevo servicio de atenciónalturista.Setratadeun chatbot de WhatsApp para responder consultas turísticas las 24hsdeldía,los365díasdelaño. Quienes necesiten información sobre servicios, atractivos y oferta turística en general pueden comunicarse a través de mensajesal342-4063525.Valedestacar que el sistema funciona con un menú de palabras claves entre las cuales el usuario debe elegir para obtener una respuesta. De esta manera, la Municipalidad brinda una herramienta más para la autogestión de quienes nos visitan.

Paseos guiados gratuitos

En esta #SemanaSantaFe habrá una amplia propuesta de paseosguiadosgratuitospordiferentes puntos emblemáticos de la capital,ademásdeactividadesespeciales dentro de la Manzana Jesuítica,queestácompuestapor elcomplejoeducativo"Inmaculada Concepción" y la Iglesia "Nuestra Señora de los Milagros", la más antigua del territorio provincial.

El itinerario que ofrece la Municipalidad comenzará el jueves

6:00 a las 17:30 hs con un recorridoporlaCostaneraOeste.Lacita esenelFaroyelrecorridoabarca hasta el tradicional Puente Colgante. El viernes 7 se recorrerá el paseo Casco Histórico a las 11:00 hs (el punto de encuentro es en Plaza"25deMayo")yporlatarde, a las 17:30 hs, será el turno de Paseo Boulevard (Plaza Pueyrredón, Bv. Gálvez 1600).

Elsábado8habrátrespropuestas. A las 10:00 hs se realizará el PaseodelArteReligioso,tradicionalenelmarcodeSemanaSanta

para recorrer las iglesias más antiguas de la ciudad y descubrir historiasdelasÓrdenesreligiosas quetrabajaronenlaciudaddesde sufundación.ElpuntodeencuentroparaestepaseoseráenlaPlaza "25deMayo".Además,alas11:00 hs se realizará una visita guiada al Teatro Municipal (San Martín 2020) y a las 16:00 hs la visita guiadaalaBasílicadeGuadalupe (JavierdelaRosa623).Finalmente, el domingo 9 se realizará una versión abreviada del Camino de la Constitución, un recorrido por algunosdelosescenariosquetuvo la Convención Constituyente de 1853ylassucesivasreformasque serealizaronenlaciudaddeSanta Fe. Será a las 17:30 hs y el punto de encuentro será la Plaza "25 de Mayo".

En el histórico solar de la Manzana Jesuítica (San Martín 1540) abrirá sus puertas con actividades especiales durante la conmemoración de la Semana Santa. En ese marco se realizarán tres paseos hacia el interior del Colegio e Iglesia. Se trata de

"El paso del Papa Francisco en Santa Fe", "El Misterio de los Símbolos" y "Historias detrás de la Imagen".

"ElPasodelPapaFrancisco"es un recorrido por los sitios que habitóJorgeBergogliodurantesu estancia en la ciudad como MaestrillodelaAcademiadeLengua y Literatura. Aquí se entremezclan también las historias de los ex alumnos y Jorge Luis Borges.Estepaseosepodrárealizar el jueves 6 a las 15:30 hs y el viernes7alas17:00hs.Entanto, "ElMisteriodelosSímbolos"esun recorrido pensado para descubrir historias y personajes ocultos en

símbolos y objetos integrados en esculturas, vitrales, pinturas y demás elementos de la arquitectura del Colegio. Esta visita guiada se realizará el jueves 6 a las 17:00hs;elviernes7ysábado8a las 15:30 hs. Y "Las Historias detrás de la Imagen" es una invitación a recorrer la Iglesia más antigua del territorio provincial, el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros, para descubrir la historiadelautordelcuadromilagroso y curiosidades sobre el arte colonial.Estavisitaguiadaserealizaráelviernes7ysábado8alas

(Continúa en pág. 9)

8 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
Santa Fe se prepara para un nuevo fin de semana turístico. Prensa Municipalidad de Santa Fe

9:30 y a las 11:00 hs.

Todos estos paseos son gratuitos y guiados por personal de la Municipalidad y del Registro de Profesionales Guías y técnicos superiores en Turismo del Municipio.

Más propuestas para disfrutar

Un nuevo servicio que ofrece la ciudadeselsistemadebicispúblicas, ideal para transitar la las callesdemanerasustentable.Funciona a través de una app ("Las Bicis Santa Fe") que se debe descargar y crear un usuario. Una vez habilitado, podrá retirar una bici desde cualquiera de las 19 estaciones ubicadas estratégicamente en el micro y macro centro de la ciudad y utilizarla durante 45 minutos. Este sistema es similar al que opera en otros lugares del país e incluso capitales del mundo.

Otra propuesta para disfrutar durante los fines de semana largos en la ciudad son las visitas guiadas a la Cervecería, que incluyen el recorrido por la planta (una de las más grandes de Latinoamérica),elMuseo(quefue la casa de Otto Schneider, fundador de la fábrica) y el Patio de la Cervecería, espacio gastronómico que recrea los antiguos patios cervecerosdondesepopularizóelLiso Santafesino.Estasvisitassongratuitas y se debe reservar turno a través de WhatsApp al 3426123666.

Además, los paseos guiados a

bordo del Bus Turístico son ideales para recorrer los atractivos más emblemáticos de la ciudad. El bus funcionará con salidas durante Semana Santa de viernes a domingo a las 18:00 y a las 20:00 hs, desde el Dique 1 del Puerto de Santa Fe. Las personas interesadas pueden adquirir tickets comunicándose a las redes oficiales del Bus (Instagram) @BusTuristicoOk o a través de WhatsApp 3424309653.

En tanto, las agencias de viajes y turismo ofrecen una serie de paquetesparadisfrutarde la capital y también de la región. Para más información, contactarse con Experturalteléfono0342-4551343/ 4521495olaEmpresaSTLalmail comercial@stloperador.com.ar

Más información

Podés conocer más sobre la oferta turística de la ciudad visitando nuestro sitio y te recomendamos que ante cualquier consulta te comuniques a través de nuestras redes sociales @TurismoSantaFeCapital (en Facebook e Instagram).

9 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
(Viene
de pág. 8)

LECTURAS

Silvia Beltrán presentó su libro "Los más solos de la Tierra"

La historia de este niño que va creciendo logra eludir el tono médico o el académico. Además, las circunstancias que atraviesan los personajes se presentan como absolutamente ciertas, incuestionables en su demoledora veracidad.

The Big Bang Theory

WARNER CHANNEL

7:38 AM 24 MINUTOS

Howard y Bernadette tienen problemas para dejar a Halley en la guardería. Por otro lado, Bert presenta a Rebecca, su nueva novia, al grupo. Temporada: 10,Episodio:21

Último día en libertad

A&E 6:00 AM 45 MIN.

Ali puso en riesgo el nombre de la familia en su ciudad natal en Virginia y ahora

debereparareldañoquecausó.Además,Cheyennesepreocupa por los cuidados prenatales en prisión.

"Los más solos de la Tierra. Acerca del Síndrome de Asperger", de Silvia Susana Beltrán, es el ensayo ganador del Premio MunicipalidaddeSantaFe2020. Beltránnarrayreflexionasobre su experiencia como mamá de un niño diagnosticado con Asperger, un síndrome que se incluye en el término más abarcativo "Trastorno del Espectro Autista" o TEA. Se trata de un síndrome en el que se combinan un coeficiente intelectual medio/alto con dificultades para la comunicación, la interacción social y la adaptación flexible a las demandas sociales.

En una propuesta de gran originalidad, Beltrán utiliza la segunda persona, creando una voz femenina que, desde el lugar de una madre, se dirige a un hijo que porta estas características. Esta voz toma el lugar de quien explica,narra,interpelaylecuenta a ese destinatario ya adulto la manera en que ella ingresó al

mundo del Asperger. Mediante el acertado recurso a la narración, el texto logra que los datos sobreelsíndromeseexponganal sesgo, como información que se comenta al pasar. La historia de este niño que va creciendo logra eludir de esta manera el tono médico o el académico. Además, las circunstancias que atraviesan quien lo padece y quien ama a quien lo padece se presentan como absolutamente ciertas, incuestionables en su demoledora veracidad.

Elensayoessindudaautobiográfico, pero quisiera separar la experiencia en sí, o sea lo que la autoravivióydeloquepuededar testimonio, del texto que ha escrito, ya que su propuesta no pretende ser historia sino literatura. El ensayo narrativo y personalconstruyeunatradiciónen la que se inscriben Henry David Thoreau con su"Walden", David Foster Wallace con, por ejemplo, con "Algo supuestamente diver-

tido que nunca volveré a hacer", y nuestra Leila Guerriero con sus exquisitos ensayos breves, algunos recientemente publicados en "Teoría de la gravedad" Es cierto que lo autobiográfico se acerca a la historia en que tiene una vocación de veracidad, pero un texto literario merece que se lo aborde como tal, a partir de su vocación estética.

Este ensayo de la editorial "400 Golpes", fue el ganador del Premio Municipalidad de Santa Fe 2020. Susana Merke, presidenta de Escritores Rafaelinos Agrupados, escribe en su crítica literaria sobre el libro: "Mujer, profesional, escritora y por sobre todo 'madre', se arriesga en este ensayo literario a abordar desde la intimidad un tema tan complejo,yporlotantonegadoy desconocido por gran parte de la sociedad, como lo es el síndrome de Asperger, incluído en el término general TEA: Trastorno de Espectro Autista".

General Ordinaria

En cumplimiento de obligacionesestatutarias,elCentrodeCultura Artística "Amigos del Arte" llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria correspondiente al año en curso. Tuvo lugar el pasado 30 de marzo en la Sede Social de la institución, ubicada en Juan B. Justo y Carlos Pellegrini de la ciudad de Sunchales.

Durante el encuentro, entre otros puntos contemplados en el orden del día, se realizó el repaso y aprobación de la Memoria y Balancegeneraldelperíodo2022

Platos de cuchara

EL GOURMET 4:30 PM

30 MINUTOS

Serie dedicada a las sopas tanto en su versión tradicional como las sopas frías de aguacate y elote. También caldillos, arroces y hasta los clásicos pozoles mexicanos, recetas sabrosas.

Pili y el Guardián Enmascarado

PAKAPAKA8:45PM 15MIN.

Pili, una niña muy curiosa, utiliza toda su inteligencia para ayudar al Guardián Enmascarado,unsuperhéroemuysingular,paraderrotaralmalvadoD.

Hitch, especialista en seducción

STUDIO UNIVERSAL

10:00 PM 135 MINUTOS Élesunlegendario"doctoramor",

que,porunatarifa,haayudadoa incontables hombres a impresionaralamujerdesussueños.

yserenovóparcialmentelaComisión Directiva, la cual quedó conformada de la siguiente

manera:

Presidente: Américo J. Bertoldi Vicepresidente:MaríaM.Del-

mastro Secretaria: Liliana

Peretti Prosecretario: Elvio

Samudio. Tesorera: Patricia Barale Protesorero: Alejandro

Cagliero

Vocales Titulares: Andrés Chiappero, CamilaRaspo, Laura Poletti

Vocales Suplentes: Nadia Caglieris, Silvina Candiano Re-

visor de cuentas Titular: José Marquínez; Suplente: Maximiliano Volpato

10 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
"Amigos del Arte" celebró su Asamblea

PRIMERA PARTE

La historia de Lidia Poët, la primera abogada de la historia italiana

Lidia Poët fue la primera abogada italiana moderna. Antes de ella, la profesión de abogado era una prerrogativa masculina. Su inhabilitación diolugaraunmovimientopara permitir que las mujeres ejercieran la abogacía y ocuparan cargos públicos en Italia.

En 1920, a la edad de 65 años, Lidia Poët se convirtió en la primera mujer abogada de Italia, ingresando en la Orden de Abogados y Fiscales de Turín.

Nació 26 de agosto de 1855 en la aldea de Traversella, perteneciente a la localidad de Perrero, en el Valle de Germanasca,enlaprovinciadeTurín, en el seno de una familia acomodada. Siendo adolescente se mudó a Pinerolo, donde residía su hermano mayor, Giovanni Enrico, que era propietario de un bufete de abogados.

Asistió al Colegio de las Señoritas de Bonneville, en Suiza, para luego graduarse con honores como Maestra de Escuela Secundaria y profesora de inglés, francés y alemán en la escuela "Giovanni Battista Beccaria"deMondovì,en1877.

Al año siguiente se matricu-

ló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Turín.

Se licenció con honores en Derecho el 17 de junio de 1881, trasdefenderunatesissobrela condición de la mujer en la sociedad y sobre el derecho de la mujer al voto. En los dos años siguientes ejerció la abogacía en Pinerolo, en la oficina del abogado y senador Cesare Bertea, y asistió a las sesiones de los tribunales y a la práctica forense.

Después de aprobar brillantemente los exámenes prácticos y teóricos de calificación en la profesión legal, solicitó entrar en la Orden de Abogados y Fiscales de Turín.

La solicitud no estuvo exenta de polémica ya que, hasta entonces, los únicos miembros de la orden habían sido hombres y no todos estaban de acuerdo en que una mujer pasara a formar parte del grupo.

A la solicitud se opusieron férreamente los abogados Desiderato Chiaves, ex ministro del Interior, y Federico Spantigati, quien, en protesta, renuncióalaOrdendespuésde que la moción fuera sometida a votación y aceptada. El presi-

dente Saverio Francesco Vegezzi precisó que "según las leyes civiles italianas, las mujeres son ciudadanas como los hombres". Otros cuatro concejales se mostraron a favor de la adhesión. El 9 de agosto de 1883, Lidia Poët se convirtió en la primera mujer admitida para ejercer la abogacía.

Ni su conocimiento, ni su experiencia, ni su talento, valieron ante el Fiscal General del Reino, quien recurrió la decisión ante el Tribunal de Apelación de Turín diciendo: "La profesión de abogado es un oficio que sólo puede ser ejercido por varones y en el que las mujeres no deben inmiscuirse en absoluto".

El 11 de noviembre de 1883, laCortedeApelacionesaccedió a la solicitud del Fiscal y ordenó su eliminación del registro. Lidia Poët presentó un recurso ante el Tribunal de Casación, quien confirmó la decisión del Tribunal de Apelación, declarando que "las mujeres no pueden ejercer la abogacía". El argumentoqueesgrimieronfue que la profesión de abogado debía ser calificada como "cargo público", lo que implicaba una evidente exclusión, dado que la admisión de mujeres a los cargos públicos debía estar expresamente prevista en la ley y si esta guardaba silencio -como en el caso de la ley de abogacía- no era posible interpretar el silencio del legislador como una admisión.

Esta inhabilitación provocó un intenso debate donde la mayoría de los periódicos italianos apoyaban que las mujeres pudieran tener roles públicos.

Negándose a renunciar a su profesión, Lidia Poët se unió al despacho de su hermano, aunque no podía asistir a los estrados judiciales ni ejercer plenamente.

Mientras preparaba un recurso para apelar la sentencia del tribunal, colaboraba en la defensa de los derechos de los menores, de las mujeres y de losmarginados,apoyandotam-

bién el sufragio femenino.

Comofeministapionera,trabajó por la emancipación de la mujer integrándose en el Consejo Nacional de Mujeres Italianas (CNDI) desde su fundación en 1903, implicándose en la lucha por la igualdad y dirigiendo el trabajo de la sección jurídica en los primeros congresos de 1908 y 1914.

A mucho esfuerzo le siguie-

ron reconocimientos del mundo académico con la participación en varios Congresos Penitenciarios Internacionales, dedicados a los derechos de los reclusos y los menores, promoviendo el establecimiento de Tribunales de Menores y abordando el tema de la rehabilitación de los reclusos a través de la educación y el trabajo.

11 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 CULTURA

La Guerra de Malvinas: una herida que duele y es difícil de cerrar

Se cumple un nuevo aniversario de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, el único conflicto bélico que el país libró durante el siglo XX.

El 2 de abril de 1982 se inició una de las guerras más injustas de la historia argentina, cuando el país estaba comandado por Leopoldo FortunatoGaltieri,miembro delaJuntaMilitar.Setratade la guerra de Malvinas, que dejó un saldo de más de mil muertes,ademásdeefectos económicos, sociales y diplomáticos.

El conflicto, de la misma manera que el Mundial de 1978,fueutilizadoparaencubrirloqueocurríaenaquellos años: desapariciones forza-

das, centros clandestinos de detenciónytortura,robode bebés, entre otros horrores enmanosdelpropioGobiernoquehabíaasumidoel24de marzode1976atravésdeun Golpe de Estado. Fue el últimomanotazo,cuandoladictaduracívico-militaryaseestaba terminando de desplomar.

Los jóvenes soldados de Malvinas

El frente de batalla ar-

gentino estaba colmado de jóvenes de apenas 18, 19 y 20 años (en su mayoría) con una instrucción muy mínima para enfrentar la situación y sin el equipamiento necesario, cosas que dejaban al Ejército Argentino en una postura inferior al británico.

Si bien los medios de comunicación, maniobrados por el Gobierno, informaban en aquellos momentos que la Argentina estaba ga-

nando la guerra y parte de la sociedad salía a las plazas del país a festejarlo.

El 14 de junio de 1982, Argentina se rindió y notificó el fin de la guerra con la muerte de 649 soldados. Se sumaronalmenosotros450 que se suicidaron por las secuelas psicológicas y físicas. Durante años no hubo ningúnreconocimiento,amparo o beneficio para los veteranos; muchos incluso perdieron todo al volver.

Desde cuándo se celebra el Día del Veterano de Guerra

Unañomástarde,el28de marzode1983,elúltimopresidente de la dictadura, ReynaldoBenitoBignone,estableció por decreto el 2 de abrilcomoel"DíadelasIslas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur". Sin embargo,alasumirlapresidencia un año más tarde, Raúl Alfonsín derogó la disposición, ya que se interpretaba como un homenaje al accionar de la dictadura con la decisión de ir a la guerra en talescondiciones.

En ese entonces dispuso que fuera feriado el 10 de junioporel"Díadelaafirma-

cióndelosDerechosArgentinos sobre las Malvinas e Islas del Atlántico Sur". Ese día de 1833, Louis Elie Vernet, llegado de Hamburgo, fue nombrado gobernador de las Islas Malvinas. Fue parte de la invasión y proceso de colonización británica del archipiélago.Variosañosdespués, en 1992, se decretó el 2 de abril como "Día del VeteranodeGuerra"conlasanción de la Ley 24.160, pero no seríaunferiadoinamovibleni fecha patria. El 22 de noviembre del 2000, el Gobierno nacional,

a cargo de Fernando de la Rúa, con la iniciativa del entonces ministro de Defensa RicardoLópezMurphy,mantuvo el día pero cambió su nombre a "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas", y dispuso, tras laaprobacióndelCongreso, quefueraunferiadonacional. El proyecto aprobado había sido presentado por los ex senadoresjusticialistasRicardo Banda, Julio San Millán, con el apoyo de Lorenzo Pepe (PJ) y José Gabriel Dumón (UCR). Fue refrendado con 130 votos a favor, 13 en contra y 3 abstencio-

nes. La mayor parte de los opositores pertenecían al bloque radical. Finalmente,amediadosde diciembre de 2000 se ratificó que el 2 de abril sería una nueva fecha patria. La decisióntuvoalgoderevuelo,ya que algunos sectores se negaban a legitimar una fecha primeramenteelegidaporla Junta Militar. Los líderes militarescelebraronlamoción y,segúndijeronenaquelentonces a Página 12: "Es una reivindicación para los que estuvieronenMalvinas,más allá de los errores estratégicos y la oportunidad en sí".

12 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
Hoy se cumplen 40 años del inicio de una guerra que aún nos sigue doliendo.

¿Cuál es el origen de su nombre?

Se colocó en homenaje a un puerto de Francia, desde donde había zarpado Louis Antoine de Bougainville, uno de los primeros exploradores en llegar a las islas.

El nombre de las Islas Malvinas surgió hace 259 años, gracias a uno de los primerosexpedicionariosen divisarelarchipiélagoubicado al sur de Argentina y desembarcar en el lugar.

Entonces, a pesar de que durante décadas hubo muchas teorías, la hipótesis oficial señala que las Islas Malvinas reciben este nombre en base al gentilicio mediante el cual se identifica a losciudadanosdeunaciudad francesa.

¿Cómo se instaló?

Duranteunadesusexpediciones previas a su famosa circunnavegación de 1766, LouisAntoinedeBougainville se aventuró en una travesía porelsurdelplanetay,deesa forma, llegó a las Islas Malvinas en 1764.

Dado que el lugar aún no tenía un nombre oficial, el navegantetomólaresponsabilidad de asignarle uno y se inspiró en el puerto de Saint

Malo: el lugar de Francia dondecomenzósuviaje.

Sucedequesecomprobó que los habitantes de esta ciudadsellaman"malouins"y esosignificaqueBougainville logró concretar su expedición gracias a los navieros "malvinos", diseñados por vecinos del lugar.

Entonces, luego de atravesartodoelocéanoAtlántico y llegar al archipiélago, decidió bautizar a las tierras exploradasconelnombrede IslasMalvinas,enhomenajea laciudadfrancesaysushabitantes.

¿Quién fue Louis Antoine de Bougainville?

Louis Antoine de Bougainville estuvo poco tiempo en las Islas Malvinas pero dejó su huella, ya que durantesuestadíafundóelprimerasentamientodellugar, en la zona de Puerto Soledad.

Al igual que con el nom-

bre "Malvinas", el navegante se basó en Saint Malo, Francia, para nombrar a este sector urbano de las islas.

Saint Malo, la ciudad que sirvió como inspiración

paraelnombredeMalvinas, esunpuertoubicadoalnorte de Francia, con salida al Canal de la Mancha y, por lo tanto, accesible desde el océano Atlántico.

Debido a su ubicación

estratégica en el mapa, esta ciudad se fundó como tal en el siglo VI y, desde entonces, se ha transformado en un punto muy visitado por navegantesyturistasdetodo el mundo.

Como era de esperar, quienes viajen a Saint-Malo podrán conocer un sinfín de edificios históricos como, por ejemplo, la Catedral Saint Vincent o Fort National, entre otros.

13 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
El nombre de las Islas Malvinas surgió hace 259 años, gracias a uno de los primeros expedicionarios en divisar el archipiélago.

Cómo la inteligencia argentina buscó información sobre el enemigo

Documentos desclasificados en 2022 permiten conocer el esfuerzo argentino para obtener datos, planes, ubicación de la flota y partes secretos del Reino Unido durante la guerra de 1982.

PorMarianoSciaroni-Los últimossecretosquesedevelan delasguerrasson,generalmente,losrelacionadosconelmundodelainteligenciamilitar.Este mundo,asociadodesdesiemprealosespías,haevolucionadoenormementey,enunconflicto moderno, abarca diversosaspectos,muchosdeellos relacionadosconlatecnología.

Sin embargo, sigue siendo nebuloso,susoperadoresreacios a hablar y los ejércitos involucrados nunca están deseososderevelarlos"asesenla

manga",aúndelasguerraspasadas.Talesasíque,porejemplo,lorelacionadoconlainterceptaciónydesciframientode comunicacionesalemanaspor losbritánicosdurantelaSegundaGuerraMundial(elfamoso "Código Enigma") no se dio a entreversinohastaelaño1974 y oficialmente, se desclasificó reciénen1989.

No es de extrañar, entonces,queresultemuypococonocido el esfuerzo argentino para obtener información del enemigoenlaGuerradeMal-

vinas.

Aquí,algunasviñetas(apartir de documentación desclasificada en el 2022), que no intentanabarcarloquesehizo (odejódehacer).

"Pinchando" las comunicaciones inglesas

La historia muestra que en todoslosconflictossiemprese tratódecapturaralosmensajeros enemigos para obtener losdocumentosquetranspor-

taban.Laaparicióndelaradio enelcampodebatallahizoque tambiénseintentara"capturar" esetráfico.

Hay que tener en cuenta que,tantolosmensajesenpapelcomoelradialpuedenestar "enclaro"(serlegibles)ocifrados,(queseanecesariaunaclaveparapoderdescifrarloyleerlo).

Durante la guerra de 1982 losinglesesfueronmuyexitosos enleereltráficoderadioargentino,primeroporserpartede una red global de interceptacióndecomunicacionesy,después, por contar con los medios para poder descifrar los mensajesqueseenviabandesdeelcontinente.Másalládela experiencia británica en este campo,lociertoesquemuchas delascifradorasargentinaseran delafábricasuizaCryptoAGy estaban"pinchadas"porlaCIA estadounidenseyelserviciode espionajeAlemánFederal.Así, enpocashorasunmensajeargentino (principalmente de la

reddelaArmadaydelEjército, peronotantodelaFuerzaAérea que utilizaba otros equipos), estaba en un escritorio británico.Posiblementeantes quefueraleídoporlospropios destinatarios.

Detodasformas,bastante hicieron las fuerzas argentinasenelmismocampo.

Unidades como la Agrupación de Comunicaciones de Operaciones Electróni-

cas 601 del Ejército Argentino, tanto desde las islas comodelcontinente-conestaciones realmente en casi todo el país, incluso en Córdoba,NeuquényTucumán,sededicaronaescucharlas frecuenciasderadiobritánicas, habiendo antes obtenido el detalle preciso de cuáles eran las que utilizaban.

(Continúa en pág. 15)

14 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
SECRETO
EL ÚLTIMO

La vida y la evolución de las Islas luego de haber pasado por una guerra

Cuatro décadas después de la guerra, los habitantes del archipiélago, la mayoría deascendenciabritánica,gozandeunmuybuenestándar devida,enunacomunidadtan próspera como tranquila.

Una cosa fueron las Islas Malvinas antes de la guerra de 1982, y otra después del conflicto entre Argentina y

(Viene

Lasunidadescontabancon equiposmodernosparainterceptarcomunicacionesysibien al principio los británicos utilizaban bandas no susceptibles de ser interceptadas (de Muy Alta Frecuencia, Ultra Altra Frecuencia,comunicacionesvía satélite, etc), con el correr de tiempo,comenzaronaconfiarse. Así, los mensajes pudieran serinterceptados.

Enotroscasos,noserequirieronequiposcomplejosyfueron los radioaficionados -muchosdelRadioclubBahíaBlanca-quienescaptaronlosmensajesylosenviaronalasunidadesmilitares.

Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago. Hasta aquella contienda bélica, la comunidadisleña,demuchos menoshabitantesqueahora, vivía en plena calma, desarrollandounlugartanremotocomoapacibledelmundo, con asistencia tanto británicacomodenuestropaís.Hoy, lavidaescalma,peromucho

Pero este contenido sólo podríaleerseparaelcasoque losmensajesestuvieran"enclaro"; esto es, en simple inglés. Muchasveces,losbritánicoslo hicierondeestamanera.Ylos argentinoslosescucharon.Se obtuvoasívaliosainformación. Sinembargo,enotrasocasiones,losmensajesestabancifradosynoeranmásqueagrupaciones de cuatro letras. O, directamente,palabreríosinsentido.

Losargentinoslograronsolucionar parcialmente el problema.Engeneral,elesfuerzo que se hizo para romper los códigosbritánicossiguesiendo clasificado, aun cuando debe señalarsequeelmismosehizo

máspróspera,yahoraexclusivamenteporladependenciavoluntariadesushabitantes al Reino Unido.

Antes de la guerra, hasta llegaronaflamearenunacto las banderas de ambas naciones;fuecuandoseinauguró a principios de la década de los '70 una pista de aviación,realizadaenformacon-

acargodelaCompañía"A"del BatallóndeInteligencia601. Peroexistencasosparticulares que hablan de éxitos en estecampo.Porejemplo,despuésdelaescaramuzadelRío Murrell,queel7dejunioenfrentóacomandosargentinosdela Compañía601conparacaidistasdel3Regimiento,ydespués delaprecipitadaretiradadelas fuerzasbritánicas,secapturaron(entreotrascosas)equipos deradioydocumentación,especialmentecopiadeprocedimientosradiales,frecuenciasy nombres en clave. Ello sirvió paraquesepudieratener,por lomenosporunosdías,unpanorama más claro sobre ciertas comunicaciones en clave

junta por la Fuerza Aérea Argentina y Vialidad Nacional.

Perosihoyalguienlepreguntara a uno de los isleños, queenun99,8%semanifestaronenunreferéndumque lamismacomunidadorganizó en 2013 a favor de seguir dependiendo de Gran Bretaña, qué le parecería que

británicas.

Losargentinostambiénpudieron sacar información de mensajessecretos.Enestetipo decomunicacionesdurantelas guerras,muchasvecesquienes elemisorydestinatarionoviene cifrado (para que sólo la unidadquelotengaquerecibir setomeeltrabajodedescifrar). Cuando esto ocurrió en Malvinaspermitiósaberquecierta unidadseencontrabapudieron determinar que los Guardias Escoceses estaban en Monte Kentporelparticularacentode sus operadores de radio. Pero,porsobretodo,existen métodos para conocer

volvieran a flamear en un acto las dos banderas allá, es capaz de responder "solamente,porencimadenuestros cadáveres. Antes que eso,muertos".

Doy fe de esa respuesta de una familia de Kelpers, como se denominan orgullosamenteelgrupodehabitantesdelageneraciónante-

mediantetrigonometríadesde dónde se está emitiendo el mensaje.ElEjércitoposeíavariosradiogoniómetros,móvilesyfijos,quefuerondesuma utilidad. Esto hizo que las unidades de Guerra Electrónica delEjércitoArgentino,encoordinaciónconequiposdelaFuerzaAéreaylaArmada,pudieran triangularlaposicióndeciertos buques británicos y, con ello planearsusataques.EstacolaboracióndelEjércitoenlosataques navales es, ciertamente, muy poco conocida. Pero de los mensajes desclasificados puede notarse que se hizo un buenseguimientoalaflotaene-

rior y algo posterior también a la guerra, de manera muy distinta a como tradicionalmente se enseñaba y difundíaenelcontinenterespecto de que el término era unapodobritánicodecierta connotación despectiva hacia los isleños. "Cada barba(Continúa en pág. 16)

miga.

También, mediante radiogoniometríapudieronconocersedóndeestabanvariosdelos puestos de comando británicos,informaciónespecialmenteútilenlosúltimosmomentos delconflicto.

Ensuma,muchasdelascomunicacionesbritánicasfueron interceptadas por los argentinosyutilizadasensuprovecho. Setratódeuntrabajometódico yprofesional,másteniendoen cuenta que los argentinos teníanenfrentealoslíderesmundialesenloquehacealadisciplina en las comunicaciones seretas.

15 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
de pág. 14)

DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS

ridadhemosleídooconocido deloqueustedes(entiéndase 'ustedeslosargentinos')decían sobrenosotros...",medijouna vezunKelper.

Antesdelaguerra,también había un puente aéreo regular conelcontinente,realizadopor LADE, y convenios de educación y turismo, a través de los cualesniñosdelasislasvisitaban laPatagonia.Elniveleducativo delarchipiélagoaustraleranotable,graciasamaestrosbritánicosdemuybuenaformación;

auténticospioneros,quehasta enseñaban español. También, hubomaestrosargentinosallá.

Lapresenciamilitarbritánica(algoquedemaneraconstanteexistiódesdeenerode1833) enlasislaseralimitada,incluso existíaunafuerzadeseguridad quereforzabaalpersonaldelas Fuerzas Armadas del Reino Unido.

¿Cómo repercute en la población isleña?

Para los habitantes de

las islas, todo "se pudrió" el 2 de abril de 1982. Hace exactamente 40 años. De sermenosde2milpersonas en la muy tranquila comunidad resguardada por un reducido número de Royal Marines, de repente se vieron invadidos por las fuerzas de ocupación que bajo la consiga Las Malvinas son argentinasintentarondegolpe cambiar las costumbres, las tradiciones, los usos, las reglas, la vida.

"Sentíamos miedo. Caminaba con mis hijos pe-

queños y a veces éramos apuntados por los fusiles de los soldados argentinos", me dijo muy respetuosamente un señor mayor Kelper, durante una caminata por uno de los campos de batalla, en una inolvidable visita que realicé a las islas, donde fui recibido de manera muy amable y respetuosa por los habitantes. Reciénmedijoalgoasí,cuando insistí en querer saber cómo había sido. Le pedí que no tuviera reparos. Mi respeto hacia ellos, que vi-

ven en el lugar, que saben bien de qué se trató y se trata, también fue mi convicción.

Las tropas británicas los liberaron de la ocupación argentina que vivieron. Eso es lo que sintieron. Así fue para ellos. Es por eso que el 2 de abril no sólo no se conmemora nada en las islas, ni tampocohayunamanifestaciónencontradeArgentina. Nada.Essimplementeundía más, pero que segura y lamentablemente debe traer tristes recuerdos a la gene-

racióndeaquelseñormayor Kelper. También, son días queafectanaquienesfueron War-kids,niñosdelaguerra; algunos de los cuales recién con los años pudieron comenzar a hablar y aún hoy luchanconsusrecuerdosde aquel otoño del '82.

El 14 de junio, día en que terminólaguerraconlarendiciónargentina,porelcontrario es genuinamente celebrado en las Malvinas. Para sus habitantes, es "El Día de la Liberación". Es todoloopuestoal2deabril.

16 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
(Viene de pág. 14)
17 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023

9 de Julio quiere cortar la sequía de puntos en Formosa

El León jugará hoy frente a San Martín en condición de visitante a partir de las 16:45 hs, con el arbitraje del salteño Gustavo Benítez. "Se trabaja intensamente para llegar a la victoria", comentó el mediocampista y referente juliense Maximiliano Aguilar. Todos los detalles de la jornada.

Guillermo Bersano - Luego de un comienzo con dos derrotas consecutivas (ante Central Norte de Salta y Sarmiento de Resistencia) pero con una producción futbolística acorde lo que va a ser la exigencia de la categoría, 9 de Julio jugará esta tarde de visitante ante San Martín de Formosa, por la cuarta fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A, con la misión de sumar. El encargado de impartir justicia en este encuentro será el salteño Gustavo Benítez, quien estará secundado por Andrés Franco y Luciano Díaz.

Tras el último entrenamiento en el estadio "Germán Soltermam", CASTELLANOS dialogó con el mediocampista y referentejulienseMaximiliano Aguilar, quien habló sobre el último encuentro del León: "Ante el puntero Sarmiento

hicimos un buen partido y ellos llegaron al gol en nuestro mejor momento. Intentamos, hicimos el gasto y fuimos intensos en todo momento para quedarnos con la victoria. Esta categoría no te permite equivocaciones y aprovechar las propias".

En cuanto al ritmo de juego que se impone en cada cotejo, comentó lo siguiente: "Nosotros en los dos partidos jugados estuvimos bien pese a la jerarquía de algunos jugadores. Lo que te puedo decir es que vamos a ir encontrando ese juego yritmoquesebuscaparaafianzar una idea futbolística".

De cara al partido ante San Martín de Formosa, Aguilar afirmó esto: "Vamos a ir buscar un buen resultado más allá de las canchas que visitamos son todas difíciles. Estamos a la altura de las circunstancias

y si bien la autocrítica ayuda debemos seguir corrigiendo errores".

Los convocados

Ayer, la delegación de 9 de Julio partió muy temprano hacia Formosa, donde quedará concentrada del partido frente a San Martín. Los convocados rojiblancosparaestecotejoson: Joaquín Gómez, Agustín Grinovero, Facundo Centurión, JonatanBogado,AgustínVera, Sebastián Acuña, Matías Loboa, Maximiliano Aguilar, Franco Baudracco, Alex Salcedo, Agustín López, Wilson Ruíz Díaz, Braian Peralta, Agustín Costamagna, Román Bravo, Maximiliano Ibáñez, Fernando Núñez y Agustín Burdese.

¿Habrá

cambios en el "9"?

De acuerdo a las prácticas realizadas por el plantel del León, el técnico Maximiliano Barbero realizaría algunas variantes con respecto al último partido jugado en nuestra ciudad. En la zona del medio campo probó con el ingreso de Alex Salcedo por Agustín López y en la ofensiva estuvo Fernando Núñez por Agustín Burdese.

Pasando en limpio, el probable equipo juliense sería con: Joaquín Gómez; Matías Loboa, Facundo Centurión, Agustín Vera y Sebastián Acuña; Agustín Costamagna, MaximilianoAguilar,WilsonRuízDíaz yAgustínLópezoAlexSalcedo; Maximiliano Ibáñez y Agustín Burdese o Fernando Núñez.

Un rival golpeado

El elenco formoseño arriba a este cotejo con un punto en tres presentaciones. En la primera fecha cayó en Salta ante Juventud Antoniana 1 a 0, en la segunda empató en Formosa frente Boca Unidos sin goles y en la tercera perdió el clásico de visitante contra Sol de América por 2 a 0. Con estos resultados, el Franjeado deberá ir por la victoria este sábado ante 9 de Julio, por lo que se dará un duelo de necesitados.

El resto

La jornada sabatina tendrá dos partidos a jugarse a partir de las 16:30 hs: en la ciudad de Salta, Gimnasia y Tiro jugará

ante Sol de América de Formosa, con el arbitraje de Nelson Bejas; y en Posadas, Crucero del Norte recibirá a Boca Unidos de Corrientes, con el contralor de Jonathan Correa.

Por la noche, en la localidad de Resistencia, a partir de las 20:30 hs, Sarmiento será anfitrión de Central Norte de Salta, siendo el juez José Díaz. Juventud Antoniana de Salta tendrá fecha libre.

SELECCIÓN

El Bicho Verde juega en Entre Ríos

El otro representante de la Liga Rafaelina de Fútbol, Unión de Sunchales, jugará por la Zona 3 este sábado de visitante contra Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay a partir de las 16:30 hs, con el arbitraje de Fernando Rekers (será asistido por Luis Ortíz y Williams Abdala).

RatificaronaMascherano comotécnicodelSub20

Mientrasseesperaunaconfirmación inminente de la FIFA sobre la designación de la Argentina como sede del próximo Mundial Sub 20 que se disputará a partir del 20 de mayo próximo, tras la exclusión de Indonesia por un conflicto diplomático, la AFA ratificó a Javier Mascherano al frente del equipo nacional de la categoría.

Así lo afirmó el gerente de selecciones nacionales de la AFA, Omar Souto, quien dijo que "Mascherano nunca se sentó y presentó su renuncia, así que sigue siendo el técnico de la Sub 20".

"Mascherano es tan responsable que no hay que convencerlo, sino acompañarlo para que siga trabajando en la selección. Él es un hombre

de bien y que le va a dar mucho a los seleccionados. Hace poco estuvo hablando con (Lionel) Scaloni y lo convencieron de que tenía que seguir, porque en realidad nunca se sentó y presentó su renuncia", explicó.

De esta manera, el ex mediocampista de la Selección Nacional continuará al frentedelequipoypodríadirigirlo en el Mundial, que comenzará el próximo 20 de mayo, en caso de que Argentina sea designadacomopaísanfitrión del certamen, tal como anticipó el jueves el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una conferencia de prensa que brindó en la sede de la Conmebol junto con el dirigente paraguayo Alejandro Domínguez.

18 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
A
FEDERAL
CASTELLANOS 9 de Julio intentará recuperarse en Formosa.

Argentino Quilmes y Sportivo Norte se miden en barrio Italia

El encuentro entre el Cervecero y el Negro se disputará este domingo en el estadio "Agustín Giuliani" a partir de las 16:15 hs. El jueves se jugaron dos adelantes por la tercera fecha del Apertura: Unión de Sunchales le ganó de local a Ben Hur por 2 a 1 y Deportivo Aldao venció en su casa a 9 de Julio por 2 a 1. Toda la programación.

GuillermoBersano– Este domingocontinuarádisputándose el tercer capítulo del Torneo Apertura 2023 de Primera A que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol.

En barrio Los Nogales, a partir de las 12:30 hs (Reserva a las 11:00 hs), Ferrocarril delEstado(vienedeperder4a 3 de visitante ante Atlético de Rafaela) enfrentará a Brown de San Vicente (cayó de local por 3 a 1 ante Unión de Sunchales), con el arbitraje de Guillermo Vacarone.

Por la tarde, todas las miradas estarán puestas en el clásico que se desarrollará en el estadio "Agustín Giuliani" entre Argentino Quilmes y SportivoNortedesdelas16:45 hs, que tendrá un buen marco con el aliento permanente de ambas parcialidades. El encargado de impartir justicia será Franco Ceballos.

Los otros partidos del domingo serán: Zona A, a las 16:30 hs (Reserva a las 15:00 hs) Argentino Vila vs. Deportivo Ramona (arbitraje de Darío Suárez) y Deportivo Tacural vs. Libertad de Sunchales (arbitraje de Raúl

Cejas); Zona B, a las 16:30 hs (Reserva a las 15:00 hs) Florida de Clucellas vs. Atlético María Juana (arbitraje de Leandro Aragno).

Ganaron Unión y Deportivo

Aldao

El pasado jueves por la noche se puso en marcha la 3ª fecha del Apertura y uno de los duelos destacados se disputó en la ciudad de Sunchales con el choque de punteros e invictos de la Zona B entre Unión y Ben Hur. La victoria fue para los sunchalenses por 2 a 1 con goles de Menay y Tejera, mientras que López abrió el marcador para la BH. Dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue 1-3.

Además, Deportivo Aldao le ganó de local por 2 a 1 a 9 de Julio. Baltazar Triverio y Kevin Muñóz anotaron para el local, y Diego Meza convirtió para la visita. Dirigió Ángelo Trucco y en Reserva fue 1 a 3.

Jugaban al cierre

Al cierre de esta edición se disputaban dos partidos. En barrio Villa Rosas, Peñarol en-

LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

frentaba a Atlético de Rafaela. Y en la localidad de Humberto Primo se enfrentaban los recientementeascendidos,Argentino ante Dep. Josefina.

Adelanto de la Primera B

Al cierre de esta edición se ponía en marcha la 2° fecha del Apertura 2023 de la Primera B liguista y, por la Zona Sur, La Hidraúlica enfrentaba de local a Zenón Pereyra FC con el arbitraje de Silvio Ruíz.

El resto

Este domingo se llevará adelante el resto de la programación de la Primera B. Por la Zona Norte, Belgrano de San Antonio vs. Independiente de Ataliva se disputará a las 11:30 hs (Reserva a las 10:00 hs), con el arbitraje de Domingo Gutiérrez. El resto de los partidos se jugará desde las 16:30 hs (Reserva a las 15:00 hs).

-Zona Norte: San Isidro de Egusquiza vs. Sportivo Aureliense (arbitraje de José Domínguez), Deportivo Susana vs Sportivo Roca (arbitraje

de Fabio Rodríguez), Tiro Federal de Moisés Ville vs. Moreno de Lehmann (arbitraje de ClaudioGonzález),Independiente de San Cristóbal vs. Juventud de Rafaela (arbitraje de Guillermo Tartaglia) y Deportivo Bella Italia quedará libre.

-Zona Sur: Talleres de María Juana vs. Sportivo Santa Clara de Saguier (arbitraje de

Boca, con un entrenador interino, visita a Barracas

Boca Juniors, que transitó unasemanaagitadatraseldespido de su DT Hugo Ibarra, la negativa del rosarino Gerardo Martino a sucederlo y la confirmacióndeMarianoHerróncomo entrenador interino, visitará esta tarde a Barracas Central por la novena fecha de la Liga ProfesionaldeFútbol(LPF),con la misión de recuperarse luego de dos derrotas consecutivas.

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 15:30 hs en el estadio "Claudio 'Chiqui' Tapia", de Barracas Central, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por la señal ESPN Premium.

Si bien Boca es el actual campeón del fútbol argentino, su magra campaña en el torneo actual, con apenas 11 puntos y dos derrotas en fila, ante Banfield (1-0) e Instituto de Córdoba (3-2), aceleraron los tiempos y el "Negro" Ibarra fue despedido 15 días después de haber ganado la Supercopa Argentina.

Ese título obtenido en Chaco a expensas de Patronato, sumado al anterior en el torneo doméstico, no bastaron para que Ibarra se mantuviera en el cargo y dos resultados negativos más un bajo nivel de juego fueron un cóctel que derivaron

en su despido.

El Consejo de Fútbol inició un diálogoconel"Tata"Martinocon el consentimiento del que decide en el área fútbol en Boca, el vicepresidente segundo Juan Román Riquelme, pero las charlas fueron muy breves y el no rotundo del rosarino sembraron un manto de dudas.

Es que más allá del partido ante Barracas que asumirá con Herrón, el DT de la división Reserva, Boca debutará en la Copa Libertadores el jueves próximo como visitante del Monagas de Venezuela, en el primer compromiso del Grupo F que asumirá en condiciones desfavorables.

De manera que Boca intentarámostrarunaversiónmejorada ante Barracas Central para ganar confianza con miras a su partido en Venezuela, aunque el funcionamiento difícilmente mejore, así quedó expuesto en el ajustadotriunfodelsábadopasado en la Copa Argentina ante el modesto Olimpo de Bahía Blanca, que compite en el torneo Federal A.

Ni siquiera ese triunfo ajustado sobre los bahienses por 2-1 llevó paz a Boca, ya que a las 48 horas lo despidieron a Ibarra.

Para el sábado, Herrón apelaráalosjugadoresdemayorexperiencia y la innovación más im-

portante será que Nicolás Figal dejará el puesto de marcador central para cubrir el lateral derecho, donde ni el peruano Luis Advíncula ni Marcelo Weigandt dieron suficientes garantías.

El DT interino les devolverá la titularidad a Guillermo "Pol" Fernández y los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa, los tres suplentes ante Olimpo, y apostará por Juan Ramírez, uno de los más cuestionados por su bajo nivel.

Si bien el partido no es significativo para el desenlace del campeonato, sí es importante

para lo que viene, ya que una victoria mejorará el alicaído ánimo de un plantel que contemplólasalidadeotrohistórico del club como Ibarra, similar a lo que sucedió en julio del año pasado con el despido del anterior DT Sebastián Battaglia.

Mientras se agilizan las gestiones por Diego Martínez, los uruguayos Alexander Medina y DiegoAlonso,yhastasemencionó que harán un intento con JoséPekerman,de73años,Boca intentará maquillar su presenteconunabuenaactuaciónante Barracas.

Resultados del viernes:

Maximiliano Mancilla), Atlético Esmeralda vs. San Martín de Angélica (arbitraje de Sebastián Garetto), Bochazo de San Vicente vs. Juventud Unida de Villa San José (arbitraje de Silvio Ruíz), Sportivo LibertaddeEstaciónClucellasvs.La Trucha de Frontera (arbitraje de Agustín Vegetti) y Defensores de Frontera quedará libre.

Defensa y Justicia 0 vs. Vélez 0 y Argentinos 3 (Mac Allister, Ávalos y Salvareschi e/c) vs. Godoy Cruz 0. El resto: sábado, San Lorenzovs.Independiente(alas19:00 hs), Racing vs. Huracán (a las 19:30 hs) y Tigre vs. Lanús (a las 21:30 hs); domingo, Instituto vs. Talleres (a las 16:30 hs), Colón vs. Atl. Tucumán (a las 19:00hs)yBanfieldvs.Platense (a las 21:30 hs); lunes, Belgrano vs. Sarmiento (a las 20:00 hs) y Central Córdoba vs. Arsenal (a las 21:30 hs). Ayer, al cierre de esta edición River recibía a Unión.

19 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL
Quilmes y Sportivo se vuelven a ver las caras en barrio Italia.
CASTELLANOS
20 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023

EN EL JOCKEY CLUB

Se lleva adelante el SuperCan de golf

Es un día en que el club abre sus puertas a todos los amigos/conocidos de socios para vivir la experiencia de jugar al golf. Se espera buen tiempo, con lo cual el evento se desarrollará entre las 14:30 y las 19:00 hs.

Hoy a la tarde se llevará adelante el tradicional SuperCan de golf que organiza el JockeyClubdeRafaela.Esuna oportunidadpropiciaenlacual el club abre sus puertas a personas conocidas de los socios, para que conozcan la disciplina y se pueden integrar a la institución.

¿Qué es el SuperCan?

La modalidad consta de un torneo a 4 hoyos jugados por parejas constituidas por un jugador de golf y un no jugador (Can).

Este formato propone un juego muy divertido y distendido, donde la competencia, la caballerosidad, la etiqueta "relajada", y la distensión hacen del SuperCan una gran opción para acercarse al mundo del golf.

¿Cómo se juega?

UsandoelformatoCanadian Foursome. En él, ambos jugadores pegan el tiro de salida. Luego deciden juntos qué bola está en la mejor posición y la otra bola es sacada del juego.

Si el jugador A golpea la pelotaseleccionadadesdeeltee, entonces el jugador B golpeará el siguiente tiro o viceversa. El juego continúa alternativamente hasta que se complete el hoyo.

Habrá dos categorías

Categoría A: Golfista + "CAN" A (jugador/a que haya participado en ediciones previasoconmínimosconocimiento del swing).

Categoría B: Golfista + "CAN" B (jugador/a que por primera vez agarra un palo de

ATLETISMO

Se inicia el Nacional

U20 de Rosario

A lo largo de este fin de semana, en Rosario se llevará adelante el Campeonato Nacional U20 con fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y la organización de la Asociación Rosarina de Atletismo. El Estadio municipal "Jorge Newbery" (ubicado en el parque de la Independencia) será el escenario donde se congregarán los mejores atletas de la categoría de Argentina (se inscribieron 21 federaciones provinciales) y de otros países como Uruguay y Paraguay.

La competencia empezará hoy desde las 8:00 hs con la prueba de marcha y culminará la jornada a las 17:45 hs con los 400 metros del decatlón. Mientras que el día domingo, la actividad se iniciará a las 9:30 hs y finalizará a las 17:00 hs con las postas 4x400 metros.

cha. Luego, Olmes Fornero de Rosario estará en combinadas y saltos, Milagros Lamagni de Santa Fe en velocidad, y AndrésMartinadeSanGuillermo en combinadas y lanzamientos.

Además, en la delegación de la Federación Santafesina de Atletismo habrá gran participación de atletas de nuestra ciudad y la región. En varones, el más destacado de los 18 deportistas que presentará la provincia será el velocista Tomás Mondino en las pruebas de 100 y 200 metros llanos. También como representante rafaelino estará presente Stéfano Serafín en salto en largo.

golf).

Agenda

- 14:30 hs: Inscripción

- 15:00 hs: Primer Salida Hoyo 1 y 5.

- 18:30 a 19:00 hs: Entrega de Premios + "Lunch".

La Federación Santafesina de Atletismo presentará una delegación de 40 personas entre deportistas y el staff técnico. El jefe de equipo será el profesorMaximilianoTroncoso de Santa Fe. Los rafaelinos Leandro Bonamino y Ariel Magallanesseránresponsables en lanzamientos, fondo y mar-

En la rama femenina serán seis las atletas que representarán a Rafaela de un total de 16 deportistassantafesinas:Camila Rodríguez en 100 y 200 metros, Valentina Okon en 100 metros, Magalí Allassia en 10.000 metros de marcha, Angelina Zanatta en 10.000 metros de marcha, Abril Okon en salto en alto, y Antonella Toledo en 100 metros con vallas.

A su vez, de la región se presentará el mediofondista oriundo de Lehmann, Benjamín Castillo Molina.

21 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
El Jockey Club de Rafaela realizará su tradicional SuperCan. Rafaela

CAR SHOW

Comienza la actividad en Rafaela

SilvanoVolpe- Dandocontinuidad a la actual temporada y en cumplimiento de la segunda fecha del año, el Car Show se estará presentando por primera vez en este 2023 en el Autódromo"CiudaddeRafaela" utilizando el circuito N° 2 "Juan R. Báscolo" (3.050 mts), a partir de las 8:30 hs con la realización del primer entrenamiento.

La Fórmula 3 continúa siendo dominada por el MR Racing de nuestra ciudad, que en la carrera de San Jorge ocupó los cuatro primeros lugares de la final. Es líder Ignacio Faín con 32puntos,escoltadoporelcampeónreinanteTomásFernández a 8.50, tercero Martín Navarro

FÓRMULA 1

a 11.50, cuarto Nicolás Cejas a 16 y quinto Agustín Calleri a 17.50.

En la Clase 2, con su importante parque de autos, lidera Nicolás Pontoni con 36, escoltado por Alejandro Minen a 8.50, Gastón Giordano a 12.50, Jorge Loizate a 16 y Juan Canela a 20.50, quien ante su público tratará de pelear por el triunfo.

En el TC 4000, luego de ganar por primera vez llega como puntero Mario Belich con 35, le siguenFrancoPassarinoa5.50, Marcos Karlen a 14.50, Héctor Faín a 16 y Oscar Garmaz a 19.50.

Clase 3 tiene en la primera posición al actual campeón Andrés Cief con 32, secundado

Max Verstappen marcó el ritmo en Australia

SV - Cumplidas las dos sesiones de entrenamientos en las calles del Albert Park para el Gran Premio de Australia,tercerafechadelatemporada,MaxVerstappen(Red Bull) con el tiempo de 1m 18s790m, logrado en la primera sesión -que se llevó a cabo con piso seco ya que en la segunda la presencia de la lluviaimposibilitómejorarlos registros-sequedóconlomejor del viernes.

En los primeros minutos de la actividad en pista todos giraron con el compuesto medio y en el final lo hicieron con el compuesto blando. El

puntero del certamen resultó el mejor y fue escoltado por Lewis Hamilton (Mercedes) a 433m, tercero Sergio Pérez (Red Bull) a 503, cuarto Fernando Alonso (Aston Martin) a 527m, quinto Charles Leclerc (Ferrari) a 588m, sexto Carlos Sainz (Ferrari) a 715m, séptimo Lando Norris (Mc Laren) a 746m, octavo Pierre Gasly (Alpine) a 856m, noveno George Russell (Mercedes) a 976m, décimo Lance Stroll (Aston Martin) a 976m. Hoy a las 2:00 hs será la clasificación y mañana, en un horario similar, se correrá la competencia final.

por Andrés Maugeri a 6.50, Adrián Castagnani a 7.50 y Marcos Bobbio a 13.

En la Clase 1 se encuentra el mayor parque de coches donde manda Daniel Mendoza con 36, ubicándose como escolta Luciano Gamulín a 7.50, tercero Maximiliano Pérez a 11.50, cuarto Manuel Macarro a 17, quinto Carlos Longhi a 20.50, sexto Fabrizio Trotti (oriundo de Estación Clucellas) y más atrásestásuhermanoJoaquín, que intentará regresar a los puestos de vanguardia. En la novena ubicación está el rafaelinoGuillermoGentilecon 11.50, quien disputará su segunda competencia con su propio vehículo, la primera ante su gente, y buscará el resultado que no pudo mantener en la fecha anterior cuando venía entre los cinco de adelante. El otro piloto de nuestra ciudad será Nicolás Posebón, que irá por la recuperación luego de su prematura deserción en San Jorge. Todo comenzará a las 8:30 hs con el primer entrenamiento para las cinco categorías, luego

MOTO GP

a partir de las 10:40 hs será el segundo. Desde las 13:25 hs se hará la primera clasificación, y a las 15:00 hs la segunda sesión. La actividad del día culminará a las 17:10 hs y 17:40 hs con las dos series de Clase 2. Mañana a las 9:30 hs se retomará todo con la serie única para el TC 4000 y a las 10:00 hs con la única serie para Clase

3. Se cerrará esta primera parte a las 10:30 y 11:00 hs con las series para Clase 1. Por la tarde, desde las 12:30 hs, se disputarán las finales comenzando con la Fórmula 3 (12 vueltas), a las 13:10 hs la de Clase 2 (14v), a las 13:55 hs la de TC 4000 (14v), a las 14:35 hs la de Clase 3 (14v) y todo concluirá a las 15:15 hs con la Clase 1 (14v).

Viñales lideró el viernes en Río Hondo

SV - Cumplidas las dos sesiones de pruebas para Moto GP, el español Aleix Espargaró (Aprilia) con un tiempo de 1m 38s 518m marcado en la segunda sesión (689m más rápida que la primera dominada porsucompañeroViñales)quedó como el mejor del viernes. Lo escoltó Maverick Viñales (Aprilia) a 162m, tercera posición para Marco Bezzecchi (VR 46-Ducati) a 249m, Luca Marini (VR 46-Ducati) a 315m, quinto Johann Zarco (PramacDucati) a 391m, sexto el actual campeón y líder Francesco Bagnaia (Ducati) a 426m, séptimo Jorge Martín (PramacDucati) a 488m, octavo Takaaki Nakagami (LCR-Honda) a 553m, noveno Franco Morbidelli (Yamaha) a 562m, décimo Alex Rins (LCR-Honda) a 599m.

NofuesorpresalodeAprilia, como así tampoco lo del VR46 y el Pramac luego de lo visto en los test y Portimao. Ante la ausencia de Marc Márquez, los dospilotosdelLCR(semioficial de Honda) defienden de la mejor manera a la casa del ala. Fueron16lospilotosdentrodel segundo. La mayor velocidad final fue de 338.1 km/h marcada por Viñales, con 336.2 km/ h Bagnaia y Martín.

Moto 2 tuvo una tanda muy disputada con Tony Arbolino adelante con 1m 43s 172m, segundo Filip Salac a 0.076m,

tercero Pedro Acosta a 0.080m, cuarto Jake Dixon a 121m y quinto Somkiat Chantra a 126m. Llegó 15° en gran labor el hijo de argentinos radicado enEstadosUnidos,SeanDylan Kelly (American Racing) a 855m.

Moto 3 fue dominada por Ayumu Sasaki con 1m 48s 597m (lideró ambas tandas), quien fue seguido por el brasileño Diogo Moreira a 186m,

MIDGETS DEL LITORAL

tercero Jaume Masía a 243m, cuarto Tatsuki Suzuki a 593m y quinto Stéfano Nepa a 783m. Hoy a las 8:40 hs será el tercer entrenamiento. Luego a las 10:50 hs clasificará Moto GP, 12:50 y 13:45 hs lo harán Moto 3 y Moto 2. A las 15:00 hs será el Sprint de Moto GP. Mañana se correrán las finales: a las 11:00 hs la de Moto 3, a las 12:15 hs la de Moto 2 y a las 14:00 hs la de Moto GP.

Vuelve la acción en Vila

SV - Luego de la suspensión por lluvia del pasado sábado,estátododispuestopara que el Midgets del Litoral, en la noche de hoy a partir de las 20:00 hs, dispute la décima fecha de la temporada 20222023 en el circuito "Juan F. B. Basso", ubicado en el Predio Deportivo "Octavio Bessone" de Vila.

Tras volver al triunfo que no obtenía hace casi nueve años, Mariano García llega por primera vez como nuevo líder. Lo hace con nuevo escolta, Javier Penezone, a 15, quientodavíadebeganarpara aspirar a la corona. Por detrás suyo se ubican Gonzalo Zbruna21yCristianMolardo

a 27.

Quienes se han despegado del resto, en el caso de Franco y Filippi, un mal resultado en la noche de hoy los correrá de escena en la lucha por el título, ya que luego quedarán dos fechas por disputar y la diferencia en puntos será muy difícil de descontar. Las mayores posibilidades quedarán para los primeros cuatro.

En el Mini Midgets manda Benjamín Franco con 85. Lo siguen Lisandro Dalmasso a 23 y Marimar Korab a 28.

La actividad en pista comenzará a las 20 horas con las series, continuará con las semifinales, las prefinales y la final.

22 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
Prensa Car Show
El rafaelino Guillermo Gentile buscará ser protagonista de local.

PRIMERANACIONAL

Atlético mantiene dudas de cara al partido ante Brown (A)

Atlético se prepara para visitar a Brown de Adrogué el próximo lunes desde las 15:30 hs. El equipo se entrenó en el estadio "Nuevo Monumental" durante la tarde de ayer y el entrenador Ezequiel Medrán mantiene algunas dudas en el once titular. El elenco rafaelino volverá a ensayar hoy por la mañana y viajará a Buenos Aires el domingo.

Lautaro Pelletán - Elplantel profesional de Atlético de Rafaela entrenó ayer por la tarde en el Estadio "Nuevo Monumental" pensando en su visita a Brown de Adrogué del próximo lunes a las 15:30 hs en el estadio "Lorenzo Arandilla" con el arbitraje de Lucas Novelli.

En este sentido, el Celeste no atravesó una semana muy sencilla. El volante Facundo Soloa entrenó durante toda la semana de manera diferenciada por una inflamación en el ligamento lateral de la rodilla derecha y, aunque se perdió varios ensayos, podría recuperarse y ser de la partida el lunes, dependiendo de lo que suceda en el entrenamiento de hoy. En caso de que no llegue en condiciones al partido, podría ser reemplazado por el paraguayo Thobías Arévalo.

Por otro lado, Ignacio Lago se ausentó en las tres primeras prácticas de la semana por un cuadro febril. Luego de realizarle estudios, se confirmó que contrajo dengue y aunque estuvo varios días en cama, se repuso de manera positiva y podrá estar en Adrogué.

Como si no fuera poco, a mediados de la semana, se conoció la noticia de que el partido ante el Tricolor sería reprogramado. El cotejo estaba planteado para este sábado a las 15:30 hs, pero finalmente fue desplazado para hoy lunes por disposición de APREVIDE.

Si bien no se dieron a conocer los motivos de manera oficial, podría deberse a que en el mismo horario se enfrentar Barracas y Boca por la novena fecha de la Liga Profesional.

En el ensayo de ayer, el entrenador probó con el mismo equipo que derrotó a Quilmes, exceptoporSoloaquefuereemplazado por Arévalo. Por otro lado, en la segunda mitad de la práctica, Medrán intentó con Nicolás Delgadillo por Lago y Gonzalo Ríos en lugar de Claudio Bieler que no terminó el entrenamiento por una molestia leve en el tobillo.

En cuanto al probable equipotitularparaellunes,Medrán ha tenido varios días para evaluarlo y según lo comentado anteriormente, Atlético podría formar con: Marcos Peano; Matías Olguín, Fabricio Fontanini, Mauro Osores,

Gabriel Risso Patrón; Nicolás Laméndola, Thobías Arévalo o FacundoSoloa,MatíasFissore, Ignacio Lago o Nicolás Delgadillo; Alex Luna y Claudio Bieler o Gonzalo Ríos.

Se enfrentan

Estudiantes y Aldosivi

El duelo correspondiente a la fecha 8 de la zona B de Primera Nacional 2023 se jugará el próximo sábado 1 de abril a las 21:15 hs (hora Argentina).

Los equipos llegan al encuentro con la necesidad de ganar. La visita sufrió una caída en la fecha pasada, mientras que el local viene de empatar en el estadio "Ciudad de Caseros".

Estudiantes (BA) consiguió sólo un punto en su último partido frente a Brown (Adrogué), tras igualar 1-1. En las 4 jornadas anteriores, 2 terminó igualado y fue derrotado en 2 oportunidades y .

Aldosivi viene de caer en su estadio ante Chacarita por 0 a 1. En sus últimos encuentros cosechó 1 victoria, 1 derrota y 2 empates, en los que gol en el arco rival y tanto.

El árbitro designado para el encuentro es Yamil Possi.

-OtrospartidosdelaZonaB-

- Hoy: 20:00 hs Tristán Suárez vs Chacarita.

- Mañana: 14:40 hs Riestra vs Independiente Rivadavia;

18:30 hs Racing (C) vs Chaco For Ever; 18:45 hs Ferro vs Deportivo Maipú.

- Lunes: 15:30 hs Brown de AdroguévsAtléticodeRafaela;

17:10 hs Atlanta vs Mitre de Santiado del Estero; 19:10 hs Quilmes vs Deportivo Madryn.

- Jugaban al cierre de esta edición: Gimnasia de Jujuy vs Villa Dálmine.

Empató Almirante, puntero de la Zona A

Alte. Brown y Gimnasia no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 9 de la zona A, celebrado este viernes en el estadio "Fragata Presidente Sarmiento".

Con gol de Rodrigo Castro comenzó ganando la visita en el inicio del primer tiempo, sin embargo a los 87 minutos del segundotiempoGermánRivero logró el empate para el local.

La figura del encuentro fue Germán Rivero. El delantero de Almirante Brown convirtió 1 gol.

También fue clave en el estadio "Fragata Presidente Sarmiento", Rodrigo Castro. El volante de Gimnasia (Mendoza) se destacó frente a Almirante Brown ya que convirtió 1 gol.

El partido tuvo gran cantidad de amonestados: Axel Ochoa, Bruno Nasta, Marcos Enrique, Germán Rivero, RodrigoCastro,MatíasNouety José Luis García.

El entrenador de Alte. Brown, Alejandro Orfila, dispuso en campo una formación 4-3-3 con Ramiro Martínez en el arco; Ulises Abreliano, ChristianMoreno,AlanBarrionuevo y Axel Ochoa en la línea defensiva; Hernán Lamberti, MarcosEnriqueyMarianoSantiago en el medio; y Walter Acuña, Nazareno Bazán y Germán Rivero en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Joaquín Sastre se plantaron con una estrategia 4-4-2 con Brian Olivera bajo los tres

palos; Nahuel Menéndez, Alejandro Gutiérrez, Maximiliano Padilla y Fernando Bersano en defensa; Santiago López García, Lucas Villarruel, Rodrigo Castro y Robertino Seratto en la mitad de cancha; y Matías Nouet y Bruno Nasta en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Gastón Monsón Brizuela.

Alte. Brown visitará a Patronato en la próxima jornada, mientras que Gimnasia recibirá a Def. de Belgrano en el

estadio Víctor Antonio Legrotaglie.

-Otros partidos de la Zona A-

-Ayer: All Boys 1-1 San Martín (SJ)

- Hoy: 15:30 hs Defensores deBelgranovsAlvaradodeMar del Plata.

Mañana:15:30hsSanTelmo vs Almagro; 16:40 hs Deportivo Morón vs Patronato. Jugaban al cierre de esta edición: Temperley vs Agropecuario, Estudiantes de Rio Cuarto vs Flandria, San Martín (T) vs Brown (PM).

23 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
Atlético entrenó en el estadio. Prensa Atlético de Rafaela
24 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
25 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023

Investigan trágico hecho ocurrido en un geriátrico de Rafaela

El suceso se produjo en horas de la tarde de este viernes cuando una hombre de 77 años que se encontraba allí alojado, identificado como Aníbal Domingo G., habría caído -en principio, de manera accidental- por el hueco del ascensor desde el quinto piso. Trabaja en el caso la fiscal Lorena Korakis, quien entre otras medidas ordenó la presencia allí de efectivos de la Sección Homicidios de la AIC.

La escueta información con la que se cuenta en este momento permite saber que alrededor de las 14:00 hs de este viernes, personal de Comisaría Nº 1 y también de otras dependencias, se encontraba trabajando en un geriátrico ubicado en calle Necochea al

260 de nuestro medio donde, por causas que tratarán de establecerse, un hombre de 77 añosdeedad,identificadocomo

Aníbal Domingo G., se precipitó al vacío desde el quinto piso por el hueco del ascensor, quedando en el techo del mismo que se encontraba en descanso

Intervención policial en barrio Villa del Parque

Personal policial de la Comisaría Nº 1 y de distintas dependencias de la Unidad Regional V, intervinieron ayer a la tarde para concretar un procedimiento en una vivienda de calle Santos Vega entre Martín Fierro y Av. Santa Fe del barrio Villa del Parque. En ese lugar, de acuerdo a versio-

nes a la que pudo acceder Diario CASTELLANOS, habrían hallado dentro de una propiedad una motocicleta que aparentemente había sido robada y fue detectada por su propietario por lo que se le dio aviso a la Policía y al Fiscal en turno ordenándose una requisa en el lugar

en el primer piso. En primera instancia arribó al edificio personal de salud de la empresa Emerger, como así también numerarios de la Agrupación Bomberos Zapadores de la Unidad Regional V. Además se dio conocimiento a la fiscal en turno, Dra. Lorena Korakis quien ordenó la presencia inmediata de efectivos de la Sección Homicidios, dependiente de la Agencia de Investigación Criminal, arribando además personal del Departamento Científico Forense y el médico policial, Dr. Germán Fourcade.

Recuperan bicicleta

Personal de la GUR fue alertado en calle Sarmiento 40 sobre un sujeto que se retiró en una bicicleta tipo SLP que se encontraba en un quiosco en inmediaciones del Centro Cultural del Viejo Mercado. Por ello los móviles recorrieron las inmediaciones y en Tucumán al 500 divisaron al sujeto, identificado como Nahuel G., a bordo de una bicicleta marca Nordic de color verde agua con letras en rosado, quien estaba acompañado por un lavacoches y un malabarista. Cabe destacar que el día miércoles 29 el primero de los mencionados habíasidoaprehendidoportentativa de robo de una bicicleta en calle 9 de Julio al 100 y se encontraba acompañado también del malabarista mencionado anteriormente, el cual se había dado a la fuga. Se dió aviso a personal policial y en Sarmiento y Ciudad de Esperanza divisaron a la propietaria de la bicicleta, una menor de 16 años domiciliada en calle Washington, quien manifestó que dejó el rodado unos instantes en la vereda sin medidas de seguridad. Nahuel G., de 23 años, y la bicicleta fueron lleevados a la Comisaría Primera por razones de jurisdicción.

Televisor abandonado

En la noche del jueves, per-

sonal de Comisaría 2 fue comisionado por el despacho de Emergencias 911 a una vivienda de Monteagudo al 200, por un hecho contra la propiedad. En el lugar entrevistaron a unapersonade27años,queles dio cuenta que notó la faltante de un TV y una play station, que más tarde se acercaría a sede policial a radicar la correspondiente denuncia. Más tarde, personal de la Guardia Urbana Rafaelina daba cuenta del hallazgo de un televisor LCD marca LG, cubierto con una manta. Los uniformados dieron conocimiento de los sucesos al Fiscal en turno, quien ordenó el secuestro y traslado del aparato a la seccional segunda, para su prosecución.

Robó en tres comercios

En las últimas horas, efectivos de la Unidad Regional V de Policía fueron informados sobre un sujeto transitando por bulevar Lehmann al 1100 en actitud sospechosa.

En ese momento, un comerciante de 57 años de edad denunció que un masculino había ingresado a su local y se había retirado caminando por calle Soldano hacia el oeste.

Minutos más tarde, el personal policial logró ubicarlo en la esquina de Ernesto Salva y 25 de Mayo. El sujeto fue identificado como Abel Isidro P., de 43añosdeedad,domiciliadoen

calle Progreso al 200 de nuestra ciudad.

Posteriormente a su detención, fue revisada la mochila que portaba y se constató que, en su interior, llevaba elementos por los cuales no pudo justificar su procedencia. A raíz de ello, los efectivos policiales pudieroncomprobarquelosproductos habían sido sustraídos de un comercio de venta de celulares, de un centro de embalaje y de un local propiedad de una firma china. Como consecuencia, fue trasladado a la sede de la Seccional 13°, donde se le abrió una actuación por el delito de robo cometido en los tres comercios.

Auto encontrado

Alrededor de las 5:00 hs de la mañana de este viernes, un vecinodebarrioLaCañadadenunció que había podido observar cómo personas desconocidos se llevaban un vehículo estacionado en la vía pública, en calles Remedios de Escalada y Bicentenario de la Plata. Algunos minutos después, su hijo notó se habían llevado su auto Renault 19, el cual no se encontraba en condicionesparaconducirdadoqueen la víspera le había retirado el tanque de combustible para su reparación.

Momentosmástarde,encalle Córdobaal1000aproximadamente, agentes de la GUR encontraron el vehículo en plena calle.

26 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 SUCESOS
La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis.
ciudadano
Efectivos de la Unidad Regional V trabajando en Villa del Parque.
Periodismo

Santa Fe: avanza la investigación por la banda de los jefes policiales

Este viernes fueron imputados cinco sujetos, de los cuales tres eran uniformados cuando ocurrieron los delitos y dos de ellos eran titulares de comisarías. Los ladrones actuaban vestidos de policías para simular allanamientos y empleaban extrema violencia para intimidar a las víctimas, a las que amenazaban con armas de fuego.

Una impresionante organización criminal conformada por jefes policiales está siendo desbaratadaennuestraregión. Este viernes se realizó una audiencia en los Tribunales santafesinos para imputar a cinco de sus integrantes arrestados días atrás. Tres de ellos eran uniformados cuando ocurrieron los hechos investigados y dos tenían a cargo sendas comisarías.

El acto fue presidido por la jueza Cecilia Labanca, quien adelantó que la audiencia de prisión preventiva se realizará el martes de la semana que viene, en horario a definir por la Oficina de Gestión Judicial.

Los fiscales María Laura UrquizayEzequielHernández le relataron a la magistrada los delitos que se le imputa a cada uno de los acusados, que formarían parte de una asociación ilícita que incluye a los detenidos por el copamiento de la Comisaría de Arroyo Leyes y el asalto a la casa vecina.

Los imputados este viernes fueron los policías Gabriel Ernesto Lemos (defendido por los doctores Pedro Busico y

Eugenia Campillay), Leonel Alejandro Almada y MaximilianoMiguelÁngelMorgans (ambos representados por AgustínMárquezyRomeoDíaz Duarte), y los civiles Alejandro Gastón Medrano (Dr. Luis Hilbert), quien se presentó como "gastronómico", y Federico Andrés Kaipl (patrocinado por el doctor Gustavo Abraham). Este último acusado recientementefuecondenadopor el crimen del agenciero Hugo Oldani.

Los hechos por los que se los investigaocurrieronentre2020 y 2022, uno de los cuales fue perpetrado en la zona céntrica de la capital provincial, otro en lalocalidaddeLosZapallosyel restante en la ciudad de Recreo.

Para los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, Lemos y Morgans fueron organizadores de la banda.

"Golpes"

"Uno de los ilícitos fue cometido el miércoles 25 de noviembre de 2020 a las 7:30 hs de la mañana en una vivienda de la

Dos detenidos por un robo calificado

Relacionadoaunrobocalificado ocurrido en la madrugada de la fecha, en una vivienda de calle Colón al 1000, efectivos de Destacamento 9 iniciaron una saturación en su jurisdicción, y lograron interceptar a tres sujetos. Estos coincidían con las características de tres individuos que ingresaron al patio de una vivienda, efectuaron disparos, hirieron a un can y sustrajeron plantas de marihuana. Los uniformados corrobora-

ron que se trataba de un mayor de edad, y dos menores; que fueron trasladados a sede policial. Habiendo dado conocimiento al Juzgado de Menores de la situación, se ordenaron requisas en sus domicilios, en una de las cuales se secuestró un arma de fuego y plantas de cannabis. Por esto último, se dio intervención a la Dirección General de Drogas Peligrosas. Resultarondetenidosdosdelos causantes: el mayor y un menor de 17 años.

zona céntrica de la ciudad de Santa Fe, de donde se llevaron 180.000 pesos y un teléfono celular", detalló la Fiscalía. "El otro robo fue el viernes 20 de agosto de 2021 a las 20:30 en una vivienda ubicada en el kilómetro 30,5 de la Ruta Provincial Número 1", se indicó. "En esa oportunidad sustrajeron dinero, joyas y otros bienes de valor", se agregó. "Por último, a los imputados se les endilgó un asalto cometido el domingo 6 de marzo del año pasado a las 21:00 hs en una casa ubicada a la altura del kilómetro 482 de la Ruta 11 (en jurisdicción de Recreo)", se expuso."Losinvestigadosseapropiaron ilegítimamente de 90.000 pesos, dos teléfonos celulares y la llave de una camioneta", se precisó.

Violentos

Además del delito de asociación ilícita, por estos episodios a los imputados se les atribuyó haber cometido robo calificado (por ocurrir en despoblado, en banda y con la utilización de armadefuego,cuyaaptitudpara el disparo no pudo ser acreditada,yportratarsedeintegrantes de una fuerza policial) y robo calificado (por haber sido cometido en despoblado y en banda y por tratarse de integrantes de una fuerza policial). No siempre participaron las mismas personas. Previo a cada asalto, se realizaban tareas de inteligencia para seleccionar víctimas y

según cada caso se determinaba quién actuaría y qué rol desempeñaría.

Elmodusoperandiimplicaba extrema violencia. Llegaban uniformados y armados. Fingían estar realizando un allanamiento. Sabían cómo hacerlo. Maniataban y amenazaban a sus víctimas con matarlas o asesinar a sus seres queridos. En uno de los hechos, uno de los comisarios -para brindar apoyoesperó a pocas cuadras a uno de losdelincuentesparaalejarlode laescenaabordodeunpatrullero policial. La impunidad con la que se movían era total.

La punta del ovillo

La luz sobre estos casos comenzó a hacerse con los perita-

jes de los celulares de Martín Hernán Viña (arrestado por el copamiento a la comisaría costera) y el mismo Kaipl. Luego, los detectives pudieron reunir gran cantidad de información al entrecruzar líneas telefónicas y ubicar a los involucrados en distintos lugares clave gracias a la geolocalización. También cuentan con las declaraciones de Viña y Luis Ariel Leguizamón (otro de los imputados por el grave episodio de Arroyo Leyes). Finalmente, registros fílmicos comprometen a los involucrados, según expusieron los fiscales. Los investigadores no descartan que, a raíz de las medidas que se están realizando, aparezcannuevosmiembrosde la asociación ilícita.

27 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 SUCESOS
Dos sujetos -un mayor y un menor- fueron interceptados por la Policía.
28 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023

Avisos fúnebres

Omar Edgardo Retamoso q.e.p.d.

Falleció el 31/3 a las 9:30 hs en Rosario,alaedad64años.Sepelio: el 1/4 a las 11:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia San Pedro. Servicio: Rosetti Hnos.

Rubén Jorge Burkett q.e.p.d.

Falleció el 31/3 a las 16:30 hs, a la edad de 62 años. Sus restos serán cremados, previo oficio religioso el 1/4 a las 10:00 hs en la Parroquia Ntra. Sra. de Guadalupe. Servicio: Rosetti Hnos.

Angelina Álvarez q.e.p.d.

Falleció el 31/3 a las 5:30 hs, a la edad de 77 años. Sus restos serán cremados. Servicio: Sentir S.A.

Claudia Lorena López de Peralta q.e.p.d. Fallecióel31/3alas11:00hs,ala edadde48años.Sepelio:el1/4a las 9:30 hs en el Cementerio Municipal. Casa de duelo: F. Ramírez 1876. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

San Hugo e Grenoble

En Grenoble, en Burgundia, san Hugo, obispo, queseesforzóenlareforma de las costumbres del clero ydelpueblo,ysiendoamante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros, el lugar de la Cartuja, que presidió cual primer abad, rigiendo durante cuarenta años esta Iglesia con esmerado ejemplo de caridad.

San Ludovico Pavoni

En Brescia, de Lombardía, en Italia, San Ludovico Pavoni, presbítero, que se entregó con ánimo decidido a la formación de los jóvenes pobres, interesándosesobretodoen su educación religiosa y artesana, fundando para ello la Congregación de los Hijos de María Inmaculada.

Con el Domingo de Ramos, la grey católica inicia la Semana Santa

La Semana Santa, tiempo en el que los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, empieza el próximo 2 de abril, con la misa del Domingo de Ramos.

Ese día, la Iglesia celebra la entrada de Jesús en Jerusalén pararealizarlaobradelaRedención, dado que allí iba a padecer, morir y resucitar. Jesús entró en laciudad,segúnrelatanlosEvangelios, montado en un burro, y fue recibido triunfalmente por el pueblo judío que con ramos de olivo en las manos gritaba: "¡HosannaalhijodeDavid;benditoel quevieneennombredelSeñor!".

La celebración consta de dos partes:labendicióndelosramos, que se emplean en la procesión enhonordeCristoRey,ylamisa.

El lenguaje y los símbolos de la liturgia de ese día giran alrededor de una idea fuerza: en JerusaléningresóJesúshacecasidos milenios, y hoy los fieles vuelven a aclamarlo como rey de la paz.

La procesión de los ramos es presidida por la máxima autoridad eclesiástica de cada lugar y se efectúa por la calle hacia el templo, como testimonio público de fe. La liturgia es una mezcla

dealegríaytristeza.Elambiente festivo de la procesión es atemperado por el tono que la misa imprime a la celebración. En efecto, en ella se leen tres textos bíblicos. En primer lugar, ellibrodeIsaías(50,4-7),dondeel profeta anticipa los sufrimientos de Jesús: "No aparté mi rostro cuando me insultaban, sabiendo quenoquedaríadefraudado";luego, una carta de san Pablo (Filipenses 2,6-11), en la que el apóstoldicequeJesús"sehumillóasí mismo, por eso Dios lo exaltó"; y, por último, el relato de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, según la versión del evangelista san Lucas.

Triduo pascual

Las principales celebraciones de la Semana Santa se concentran en el triduo pascual, que incluye la misa de la Cena del Señor, la conmemoración de la Pasión y la solemne vigilia pascual.

El Jueves Santo, que este año cae6deabril,elmundocristiano conmemora la institución de la Eucaristía, realizada por Cristo en la Última Cena. En vísperas

PARTICIPACIÓN =

Rubén Jorge Burkett

(Q.e.p.d.)

Falleció el 31 de marzo de 2023, a los 62 años.

de morir en la Cruz y luego de cenar con sus apóstoles, Jesús tomó un trozo de pan y un cáliz con vino y, dándoselos, les dijo: "Este es mi cuerpo, esta es mi sangre". Desde entonces, el sacramento de la Eucaristía es el centrodelafeydelavidacristiana.

También ese día se celebra la institucióndelsacerdociocristiano que Cristo dejó establecido en la Última Cena. En esa ocasión, Jesúspromulgótambiénelmandamiento de la caridad fraterna, cuando al concluir la cena lavó los pies de sus discípulos y les mandó que hicieran lo mismo.

Por eso, el Jueves Santo se realizan dos celebraciones litúrgicas: una por la mañana en las catedrales, la"misacrismal", presidida por el obispo del lugar; laotraporlatarde,la"misadela Cena del Señor", en todos los temploscatólicosdelmundo,con la participación masiva del pueblo cristiano. En esta última, el sacerdote, repitiendo el gesto de Jesús,lavalospiesa12personas de la comunidad.

El Viernes Santo, la cristiandadrevivelaPasiónyMuertede Jesús,nuestroRedentor.Elarres-

to en el Huerto de los Olivos, la coronacióndeespinas,laflagelación, la condena a muerte, la vía dolorosa hasta el Calvario llevando la Cruz a cuestas, la crucifixión, la agonía y muerte de Jesús, son otros tantos momentosdereflexióndelpueblocristiano en ese día.

LaIglesiacentratodasuatención en la muerte de Jesús. Las celebraciones litúrgicas se desarrollan en un clima de austeridad, pero resaltan en especial la esperanza y el carácter redentor de la inmolación de Cristo.

PARTICIPACIÓN =

Rubén Jorge Burkett

(Q.e.p.d.)

Falleció el 31 de marzo de 2023, a los 62 años.

El intendente Luis Castellano y su equipo lamentan profundamente el fallecimiento de Rubén Burkett, quien fuera un dirigente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, y destacado miembro de la Agencia para el Desarrollo. En este momento de profunda tristeza, hacen llegar sus condolencias a familiares y amigos.

PARTICIPACIÓN =

Rubén Jorge Burkett

(Q.e.p.d.)

Falleció el 31 de marzo de 2023, a los 62 años. El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región lamenta profundamente el fallecimiento de Rubén Burkett, quien durante muchos años participó activamente de la institución y se destacó por su ferviente labor, tanto en la actividad dirigencial como al frente de la gerencia general de Sodecar S A. En representación de sus asociados, la Comisión Directiva hace llegar su sentido pésame a toda su familia y allegados por tan irreparable pérdida.

RECORDATORIO

Reinaldo Parra

(Q.e.p.d.)

Falleció el 01-04-2021

A dos años de tu partida, nos acordamos de vos con el mismo amor que nos diste en vida, con los mismos valores, con todo tu legado de honestidad, de bondad. Siempre en nuestros corazones, tus 6 hijos: Reinaldo Nazareno (m.12-04-2021), Luz Stella Maris, Liliana, María Eva, Jorge y María Rosa. Tus nietos y bisnietos. Jamás te olvidaremos, te admiramos y nunca dejaremos de amarte.

PARTICIPACIÓN =

Rubén Jorge Burkett

(Q.e.p.d.)

Falleció el 31 de marzo de 2023, a los 62 años.

El Movimiento Familiar Cristiano de la Diócesis de Rafaela participa del fallecimiento de un activo colaborador de sus actividades, en procura de la defensa de la familia. Pésame para sus seres queridos.

29 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
= = = =
El Directorio de Rafaela Alimentos S.A. participa de su fallecimiento y acompaña a su familia en este momento de dolor.

24°C14°C

AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS

Recolección de residuos de patio

sector 1: El servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector1, elcualestácomprendidoporlosbarrios 30deOctubre,Mosconi,CentralCórdoba,VilladelParque,VillaPodio,Fátima,2 de Abril, Pablo Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande deberán sacaralasveredaslosresiduosdepatio. Además, los miércoles podrán sacar los residuosloshabitantesdelsector5,com- prendidoporlosbarriosVillaLosÁlamos, BrigadierLópezyVillaAeroClub.Sesolicitasacarlosenbolsasopequeñosmanojosparafacilitarlarapidezdelservicio.En esteserviciomunicipalseretiranhojasdel barrido de veredas, residuos del desmalezadoocortedecéspedembolsados (no más de 10 bolsas) y ramas de hasta 2m3atadasenmanojosmanipulables.Si superanestosvolúmenesdeberántrasladarlosalaEstacióndeResiduosClasificados-frentealCementerioMunicipal-o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario)-CaminoNº20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265.Laatenciónesdelunesaviernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración: Las castraciones evitan escapesofugas,disminuyenlaagresividadentreanimalesypermitencontrolar lareproduccióndelasespecies,evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entreotrosbeneficios.DesdeelMunicipio se le recuerda a la ciudadanía que los perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos.Deesemodoseprocuraminimizarel contacto con otras personas.

El dragón vegetariano: Había una vez un dragón que sólo comía verduras.

Los demás le miraban de reojo y se reían a escondidas de él cuando le veían utilizar su llama para hacer a la brasa berenjenas y calabacines, o para calentar el puchero donde hacía unos excelentes guisos con patatas, puerros y zanahorias.

- Este dragón es muy tontodecía el líder de los dragones.

- ¡Con lo buena está la carne recién cazada, con un buen fogonazo para que quede bien asada!decía otro.

- Sí, definitivamente, este dragón es muy tonto -empezaban a decir todos los dragones a coro, riéndose cada vez más.

Poco a poco, las burlas fueron cada vez más frecuentes. Al principio, el dragón vegetariano se defendía y les pedía que respetaran su decisión. Pero ninguno le hacía caso, así que acabó cansándose y, simplemente, no les decía nada.

Un día iba en busca de verdura al huerto cuando se encontró a varios de los dragones que tanto se reían de él tirados en el suelo con muy mala cara.

- ¿Qué os ha pasado? ¿Estáis enfermos?

- Creo que la carne que hemos comido estaba mala -dijo con un hilito de voz uno de los dragones.

- No os preocupéis. Ahora mismo os preparo un caldito de verduras y seguro que mejoráis -dijo el dragón vegetariano. El dragón cuidó de sus compañe-

ros y les dio de comer hasta que se encontraron mejor. Cuando el líder tuvo fuerzas para hablar, le dijo:

- Gracias amigo. Nos has cuidado ynoshascuradoscontusverduritas, a pesar de todo lo que nos hemos reído de ti .¡No son tan malas, eh!

- ¡Desde luego que no! -dijeron todos los dragones a la vez.

Desde entonces, todos los dragones respetan al dragón vegetariano, que de vez en cuando les obsequia con alguno de sus guisos vegetales. Los demás se lo comen todo con mucho gusto, porque han descubierto que la verdura está muy rica y les sienta muy bien. Aunque lo que todavía no saben es que la carne que les hizo enfermar no es que estuviera mala, sino que comieron demasiada.

35607167

Autora: Eva María Rodríguez

30 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
Soleado Despejado
MARTES LUNES DOMINGO 27ºC 18ºC Parcial nublado 21ºC 16ºC Tormentas 24ºC 14ºC Nublado
2067 1081 8881 6420 1590 0215 6760 6844 7978 4554 2413 0312 2080 6081 3366 3362 5636 0604 7955 3571 4007 2096 7351 0905 5879 9893 0632 4333 8085 6412 5189 5427 1654 8902 5560 8048 1021 6971 9824 9630 6187 7960 5421 0862 2555 9376 4130 8557 3751 4974 0462 0424 8993 5564 2666 7966 4478 0898 4842 8626 0688 4481 9793 3576 3652 5012 8255 4955 1722 2798 7452 8847 9146 0802 4591 5749 4323 8754 1590 6738 4262 3190 4589 3944 5261 2801 9785 5667 6859 6157 2678 9024 9516 6612 5842 0875 5617 3573 0188 3998 1108 3643 5442 2737 7938 3583 6258 6345 6796 1808 2056 6883 1570 5464 1134 4723 2749 8900 3747 1372 7862 7184 8989 9220 9466 6726 1139 9341 0417 2563 9343 7472 7129 0336 7470 6942 7767 7608 2143 3300 4991 5885 7110 9325 8071 0861 1029 0068 3903 2717 0395 5564 0561 2780 2410 6335 1696 5895 1081 1462 5651 3451 3619 9729 4589 6897 7261 8047 2182 6296 0424 4489 5726 2898 5731 3344 4125 4118 1003 9412 9695 8475 0946 4386 2915 1176 0325 6262 6312 6857 3398 7374 1541 3945 4588 1681 8843 9188 4707 6338 3533 4098 5031 9186 0959 9529 5020 3282 6247 1437 4124 9593 9204 1914 0889 4787 3930 7064 4574 0509 9344 4041 5857 2428 6929 2878 4274 3331 9473 8612 3574 3029 3043 2016 3330 9354 1802 3966 0397 3947
8460 2996 5301 9694 5328 8094 1369 8646 7388 9491 7846 8498 4519 4181 4255 7473 2281 3340 5177 1520 5541 4264 0471 0156 1863 2897 3434 9434 3370 8787 1714 6009 7798 3054 2988 1221 4384 6559 5093 3239 9402 4623 1519 9546 6353 4827 9417 5317 6112 9451 8363 1255 0970 4448 2532 9950 1730 9380 4642 351 693 276 494 004 958 955 351 236 291 888 171 831 191 530 561 833 419 503 603 406 148 879 641 494 824 494 183 795 800 100 961 500 855 230 174 840 965 111 217 9094 2909 9847 6233 1656 4983 3739 1495 5666 4072 8697 8427 3067 4020 6490 0323 6226 4364 2365

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Debes relajarte y encontrarte a ti mismo, busca un lugar apartado donde puedas estar en contacto con la naturaleza y sentirte en paz.

Tauro

Momento de decisiones importantes, pero no permitas que influyan en tu juicio. Aclara tu mente y ten confianza en ti mismo.

Géminis

Si estás cansado de la vida que llevas, con quejarte no solucionarás nada. Lo primero es saber cuáles son tus deseos y tus necesidades.

Cáncer

Proyectos anhelados en el pasado podrían darse inesperadamente. Conocerás a nuevas personas de tu entorno que confiarán plenamente en ti.

Leo Tendrás que evitar las actitudes demasiado obstinadas. Ser flexible te permitirá adaptarte a situaciones que por momentos te superarán.

Virgo

Día favorable para cambiar tu forma de ver las cosas. Estás en condiciones de realizar cimientos firmes para tu futuro.

Solución: 1) El ojo del pato es diferente. 2) A la lechuga le falta una parte. 3) Falta el ala al pato. 4) Es diferente la oreja del gato. 5) Al pato le falta la cola. 6) Falta una tabla al cerco. 7) Falta una arbusto. 8) Al gato le falta una pata. 9) El pato tiene diferente copete.

HORIZONTALES

1 Pieza del periantio de una flor haploclamídea u homoclamídea. 6 Silicato, generalmente blanco, constituyente del granito y otras rocas ígneas. 9 Existes. 10 Orillo. 12 Modorra morbosa persistente.

15 Lamia (tiburón). 16 Acción de oír. 17 Estado de la Indochina central. 18 Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado. 19 Libre o exento de daño. 21 Símbolo del radón. 22 Símbolo del einstenio. 23 Interjección para excitar. 24 Juego oriental de tablero. 26 (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 27 Abreviatura usual de "usted". 28 Prado extenso. 33 Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente largados, y fruto en cápsula. 35 Masa de nieve que cae de la montaña. 36 De tres días. 38 Arbol tiliáceo de hojas acorazonadas y flores de color blanco amarillento. 39 Poét., resplandor pronto y fugaz, como el del relámpago. 40 Estás echado o tendido. 41 Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen. 42 Reincidir en los vicios, errores, etc. 43 Puesta del sol (pl.).

Solución:

Libra

Aprovecha este día para iniciar proyectos o escribir lo que planeas hacer para el mes próximo, la energía será buena para estudiar.

Escorpio

Se presentará la persona ideal para ser tu mentor en el área laboral. Muéstraterespetuosoyaprendetodo lo que puedas de él.

Sagitario

Los astros jugarán a tu favor. Tendrás un día sumamente fructífero para tu crecimiento anímico, amoroso e intelectual.

Capricornio

No escojas a tus parejas solamente por su aspecto, trata de conocer a la gente con profundidad y encontrarás el verdadero amor.

Acuario

VERTICALES

1 Tira de cuero que, cruzada desde el hombro derecho hasta el lado izquierdo de la cintura sostiene la espada. 2 Ciclo (tiempo). 3 Proveyese de armas. 4 Pase la vista por lo escrito interpretándolo. 5 Forma del pronombre de segunda persona del plural. 6 Ponga apodos. 7 Taco de hojas de papel. 8 Ciudad capital de Grecia. 11 El que preside la oración entre los mahometanos. 12 Exhale el sudor. 13 Individuo de un pueblo amerindio que habita en las márgenes del río Orinoco, en Venezuela. 14 El río más importante de Europa. 16 Presto, fácilmente. 20 Persona a la que se considera dotada de facultades paranormales que le permiten actuar de mediadora en la consecución de fenómenos parapsicológicos. 24 Playa que sirve de desembarcadero. 25 Relativas al canto. 26 Poner en acto o acción. 28 Impuso pena. 29 Ponía la data en un documento. 30 Rodé. 31 Arrimas de espaldas. 32 Bajo, despreciable. 34 Beorí, danta. 37 Canal de desagüe de la bomba de un buque. 40 Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet. 41 Preposición "debajo de".

El tiempo libre es precioso, no lo malgastes. Es el momento de empezar a aprender algo nuevo ya que eres receptivo a actividades intelectuales.

Piscis

Si te sientes algo tenso por las exigencias del trabajo y las tareas domésticas, haz un corte para salir de compras. Regálate algo lindo.

31 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
32 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.