Diario Castellanos 10 04 23

Page 1

En el Gobierno se sienten al mando del Titanic

Rafaela, Lunes 10 de Abril de 2023 Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Dudas y drama habitacional

La indecisión del Gobierno nacional sobre qué hacer con la ley de alquileres genera cada vez más distorsiones y problemas para millones de familias, que enfrentan el dilema de cómo acceder a una vivienda digna a un precio razonable, por un lado, y a quienes, por otro, esperan alquilar sus propiedades sin cambios arbitrarios de reglas que liquiden los legítimos beneficios que esperan obtener de su inversión.

Fiel a su costumbre, las autoridades volvieron a dar señales ambiguas sobre cómo piensan enfrentar las distorsiones que generó en el mercado el régimen de alta inflación que sufre el país, agravadas por una ley pensada para un contexto muy diferente y que hoy perjudica tanto a locatarios como a locadores, produciendo una fuerte retracción de la oferta de viviendas para alquilar y un alza desmesurada de precios.

Primero, un borrador de Economía filtrado a varios medios indicó que el Gobierno suspendería la actual ley y volvería al régimen fijado en el Código Civil para los contratos, mientras el Congreso define una nueva norma. Poco después, el Presidente habló con la Asociación de Inquilinos y, según sus dirigentes, prometió no modificar la norma. La consecuencia de la incertidumbre fue la paralización de miles de contratos que estaban por firmarse. Los propietarios decidieron esperar a ver cuál será el marco normativo antes de comprometerse a 3 años.

La posibilidad de que se "suspenda" una ley mediante un decreto fue muy criticada, ya que en el Congreso hay casi 30 proyectos, tres de ellos con dictamen: uno de mayoría (FdT) y dos de minoría (JxC y Bloque Federal) en Diputados. La mayoría coincide en que la norma vigente, pensada para dar certidumbre a los actores del mercado, sólo empeoró la situación. No estaba pensada para una economía con una inflación superior al 100% anual. Sus plazos extensos de duración y el índice de actualización fijado generaron un efecto contrario al esperado. Se estima que en los últimos tres años unas 280.000 viviendas salieron del mercado por-

que sus propietarios prefirieron ponerlas en venta, prestarlas a familiares o conocidos a cambio de pagar servicios o dejarlas vacías antes que alquilarlas. Los precios subieron más del 330% desde el 2020 (casi un 306% en Neuquén), se dolarizaron contratos y crecieron los alquileres temporales, sobre todo en ciudades grandes o turísticas, más rentables a corto plazo y que permiten adaptarse mejor a la volátil economía argentina. El plazo para conseguir un alquiler se estiró hasta 3 y 6 meses.

En los proyectos que debería debatir el Congreso hay diferencias. Para parte del oficialismo, sólo se trata de endurecer controles y sanciones contra "especuladores" causantes del problema. Para otros, se trata de reconocer que fracasó el mecanismo de actualización anual, ya que si bien permite a algunos inquilinos "licuar" montos por inflación en contratos largos, a la hora de firmar de nuevo los propietarios tratan de anticiparse a la suba de precios esperada, duplicando valores. También aumentaron los acuerdos informales y a menudo abusivos.

El tema refleja el drama de una sociedad que pasó de casi 60% de personas de entre 25 y 40 años dueños de sus casas a mediados de los '90 a apenas 47% en 2020, según el INDEC. El déficit se agrava porque el Estado, en el restrictivo escenario fiscal actual, difícilmente pueda dar una respuesta directa a los casi 4 millones de hogares con problemas de vivienda.

Un régimen inflacionario como el actual hace una quimera pensar el largo plazo. Cualquier solución debiera implicar políticas que permitan en lo inmediato fijar criterios de actualización escalonados en plazos más cortos, garantías tanto a inquilinos como a propietarios y estímulos impositivos y fiscales para aumentar la oferta de alquileres. A largo plazo, cuando la economía se estabilice, medidas que faciliten el acceso al crédito para construir viviendas, para que en algún momento el inquilino pueda pasar a ser propietario de su casa, hoy un sueño casi imposible para la mayoría.

editorial@diariocastellanos.net

Por:JorgeFernándezDíaz

A principios de mayo de 1942, en un puerto del mar Báltico ocupado por los alemanes y a órdenes del Mismísimo ministro de Propaganda de Hitler, un veterano y escépticodirectordecinegritabaporprimeravezacción;comenzabaasíelaccidentado rodaje de una película llamada "Titanic", queteníaporobjetomostrarsimbólicamenteelnaufragiodelasnacionesenemigasdel Tercer Reich. La faena, financiada con 180 millonesdedólares,sefuecomplicandopoco apoco:elequipocreativotuvogravesdesavenenciasconlamarinanazi,lossoldadosque habíansidodesignadoscomoextrascomenzaronaacosaralasactrices,lanieblaarruinómuchasescenas,lasbengalasnocturnas llamaban la atención de los aliados y se temió por un momento que bombardearan lazona,ylastomasdiariasdebíanenviarse a Berlín y esperar su autorización. Joseph Goebbels reclamó varios cambios de guion sobrelamarchayfinalmente,hartodetodo, el director formuló declaraciones contra la política oficial, fue desplazado del escenario,interrogadoporlaGestapoyfinalmente encarcelado: apareció muerto, poco más tarde, en su propia celda. Cuando vio los primeros resultados del film, Goebbels se sintió satisfecho por el mensaje oculto que transmitía, pero a medida que su régimen sedesmoronabatemióquelaobraterminadafueraleídaexactamentealrevés:comoun reflejo inquietante del pánico y la muerte queahorasufríanlosalemanesensupropio territorio. La versión daba ideas: el monumental transatlántico se venía a pique por culpa de la arrogancia y la ineptitud de quienesmandaban.Esaversiónde"Titanic" fue prohibida a último momento, y el barco muleto que se utilizó para la filmación -el Cap Arcona- fue luego ametrallado por la Royal Air Force en la bahía de Lübeck: perecieronallímásde4.000personas.Como la cinta frustrada tenía "sesgo anticapitalista", después de acabada la gran contiendamundialelKremlinmandócortarla, doblarla y estrenarla en todos los cines de lasrepúblicassoviéticas.Afinesdelosaños cincuenta los ingleses volvieron sobre el tema, y lo hicieron en una obra maestra escrita por el gran novelista británico Eric Ambler. "Una noche para recordar" pone el acento en las reacciones personales y minimalistas -entre el heroísmo y la trivialidad- que demostraron tripulantes y pasajeros ante la catástrofe, y sintetiza la idea colectiva de vulnerabilidad que existía en plena Guerra Fría: "Hemos perdido el sentimiento general de confianza". Tras la caída del Muro de Berlín y el inicio de la globalización y la nueva era tecnológica, JamesCameronvolvió-congrandesefectos especiales y polémicos trucos melodramáticos-arecordarnosqueaquellavulnerabilidad seguía presente durante los años noventa,aunquehabíamudadoderazones, rostros y ropajes.

Todosycadaunodelosproductorescinematográficos utilizaron la legendaria peripeciadeaquelbarco"inhundible"paraalegorizar el destino trágico que atacaba a determinadas empresas humanas enfermas de gigantismo y cruzadas por esa Santa TrinidaddelaDesgracias:soberbia,ineficienciay frivolidad.Lostrespecadoscombinadosdescriben perfectamente al cuarto Gobierno kirchnerista, y resulta todo un síntoma el hecho de que en la jerga íntima del poder hayannaturalizadolapalabra"Titanic"para describirseasímismos.ElmagníficocronistaSantiagoFioriticontóhaceunosdíascómo las alusiones al destino fatal de ese buque mítico son constantes puertas adentro del palacio,yrecordóinclusodosfrasespúblicas: Oscar Parrilli ("tenemos que evitar que se hunda el Titanic") y Emilio Pérsico ("la política está bailando en la cubierta"). Faltó ese chistehabitualytantranquilizadordenuestroMinistrodeEconomía:"ParezcoelplomerodelTitanic".Nadiepodrádecirestavezque laautopercepciónnotieneunfuertearraigo en la realidad. La macroeconomía y las encuestas están por fin alineadas: lo que de maneracasiinvisibleparaelciudadanodea pieocurrealláarriba,sesienteopresienteacá abajo;latemperaturaylasensacióntérmica

hanidoconvergiendo.Yaunpeligrosotufoa caossocialyaindignacióndebasesesuman una notoria descomposición política y un alarmante deterioro intelectual en la coalicióngobernante.Ocurreestoaraízdelacrisis aguda y la lucha intestina en todas las latitudes -gobernadores e intendentes huyendelhundimientoparanosersuccionados porelmonstruosoremolino-,peroseverifica como nunca en la ilimitada torpeza de la conducciónyespecíficamenteenlaprovincia de Buenos Aires, donde el castillo inexpugnabledelcristinismoempezóadarsignosde resquebrajamiento. Dos episodios puntuales desnudaron la indigencia táctica de la reina y su favorito. El primero puede traducirse en una secuencia antológica: los choferes de colectivo son blancos móviles y caen como moscas en esa tierra de nadie Todoelmundoyasabequeelkirchnerismo es permisivo con los narcos y ha hecho una opciónabolicionistaporlosdelincuentes.En esecontextoterribleyconocido,unconductor es asesinado y se produce una colérica protesta; el Ministro de Cristina Kirchner se presentaenhelicópteroamontarsushowde cadadía,recibeunagolpizayessalvadopor la Policía porteña de la turba a la vista de todas las pantallas del país. Horas después lajefalesordenaasusmuchachosquedigan losiguiente:SergioBernifueprácticamente secuestradoporquienesenverdadlorescataron, y todo fue producto de una conspiración orquestada por la oposición. Les "tiraronunmuerto".Sinsolucióndecontinuidad, cuandoyanadiecreíaenesaridículaconjura, ordenaron la detención aparatosa de dos colectiveros,elsindicatollamóaunparopor tiempo indeterminado buscando su liberación, y la arquitecta egipcia escribió un tuit para despegarse de la insólita espectacularidaddeaqueloperativocoordinadoporsus propios funcionarios. Los bonaerenses sabenquelagestiónkirchneristaesresponsable de ésa y de otras muertes similares y cotidianas,yque,enlugardehacersecargo, hamontadounrelatoparaimbéciles;nosólo loshandejadosolos,sinoqueademássehan dado el lujo de insultar su inteligencia.

A este espectáculo popular esperpéntico se unieron revelaciones más técnicas, pero igualmente devastadoras: la mala praxis repetida de Axel Kicillof ya le costó a la Argentinaaproximadamente33.700millonesdedólares.Congranprecisión,loseconomistasAlfonsoPrat-GayyLucianoLaspina calcularonlosestropiciosqueelniñomimadodelaPasionariadelCalafateperpetróen sonados casos como Repsol, Griesa, YPF, Club de París, Ciadi, Cupón PBI y deuda provincial.Kicilloffueunpésimogestoreconómico, el kirchnerismo perdió las eleccionesde2015esencialmenteporsuculpa,fue votadocomogobernadorsóloporqueencarnabaelespíritudeladoctorayéstacreyóque sutriunfoeraunespaldarazohistóricodela sociedadalaformidablepericiadesuúltima presidencia.EsolepermitióaKicilloferigirsecómodamentecomoelgranobjetorenlas sombrasdeGuzmánydeMassa,elideólogo delestatismomáscerril,elargumentistade extravaganciasysupercherías,yelarquitectodeunmodeloqueseahogó.Engreído,fútil ynegligente,elGobernadorquenogobierna es uno de los principales comandantes del Titanic. Y esta metáfora náutica que tanto se menta en las entrañas mismas del oficialismoencierratambiénotraevidencia: loskirchneristasnohabíanhechoautocrítica y se veían a sí mismos como navegantes maravillosos.Construyeron,porlotanto,un barcoasumedida:suntuoso,inexpugnable, quemarchabaatodovaporhacialaaurora; se acomodaron con altivez en sus salones a libaryajugaralascartasysedesatendieron de las reglas normales de la navegación y, sobretodo,delsentidocomún.Elicebergyel mar los contemplan ahora impasibles: correndesesperadosporcubierta,asabiendas de que no hay botes para todos, y piensan cómo disimular las responsabilidades propias y a quién encajarle el sombrero de saboteador. No hay sabotaje. Y este desenlace es producto del mal gobierno, pero comenzóaurdirsemuchoantes:comodiceun marino llamado Pérez-Reverte, los barcos se pierden en tierra.

2 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

HOY NO HAY REUNIÓN DE COMISIONES

El Concejo distinguirá la trayectoria profesionalde"Lolo"Bauducco

Será en la sesión ordinaria de este jueves por su labor y aporte solidario durante estos 53 años ininterrumpidos en la radiofonía local y regional; propició infinidades de entrevistas radiales y visitas a grandes artistas. También se votará la solicitud para la primera licencia de conducir a alumnos del secundario.

Debido a que no hubo sesión ordinariaeljuevespasadoporel fin de semana largo de Semana Santa, este lunes no habrá reunióndecomisionesenelConcejo Municipal.

Recordemos que el lunes último el cuerpo legislativo dio despacho a 6 proyectos, que se votaránenlasesiónordinariadeeste jueves 13 de abril a las 9:00 hs.

*Reconocimiento a la trayectoria de Félix "Lolo" Bauducco (Juntos por el Cambio): el Concejo reconoce la trayectoria por su labor y aporte solidario durante estos 53 años ininterrumpidos en la radiofonía local y regional. Además, fue edil durante varios períodos:1999-2003-2007y20092013.

En los considerandos, dentro de su trayectoria radial podemosmencionar"Lasantisiestas, con música, valses y algo más", y que en verano se llamaba "Tomando sol" y en invierno "Por Favor Todos", en el cual recibía cartas de oyentes de toda la región que abarcaba LT28 Radio Rafaela.

A lo largo de su carrera, el gran carisma que lo particularizapropicióinfinidadesdeentrevistas radiales y visitas a grandesartistas,entreellossedestacaron Moria Casán, "China" Zorrilla, José Luis Perales, Pappo, Soda Stéreo, Sandro, Valeria Lynch, María Marta Serralima, Los Chalchaleros, Rodrigo, Sebastián, Chévere, forjando un extraordinario vínculo con muchos de ellos, dando inicio a un sinfín de espectáculos musicales en nuestra ciudad.

*Solicitud para la primera licencia de conducir a alumnos del secundario (Juntos por el Cambio): solicitar al Ministerio de Educación de la provincia de Santa

Fe que, en coordinación y articulación con los departamentosmunicipalescorrespondientes, proceda a arbitrar los mecanismos necesarios para la implementación de un programa pedagógico vial, para que los alumnos del penúltimo año del nivel secundario obtengan la primera licencia de conducir al término de sus estudios. Enlosconsiderandos,lagrave problemática que en materia de siniestros viales se observanennuestraciudad,cuya tasa de mortalidad se da primordialmente en el grupo etariode15a39años.Surgede lasestadísticasvialesdel2020, de la Dirección Provincial del Observatorio Vial dependiente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que la mayor proporción,poredadesdefallecidos y lesionados, la acumulan los jóvenes entre 15 y 39 años, y que el 53% de los fallecidos se debe a accidentes de tránsito en la provincia, cuyo pico máximo se ubica en el rango de 20 a 29 años, porcentajequesemantienedesdeaños anteriores.

*Intensificar controles de tránsito en calle Ciudad de Esperanza (Frente Progresista): entre las arterias Jaime Ferré y Gabriel Maggi.

*Intervenciones varias en la Plaza Madre Teresa de Calcuta (Frente Progresista): solicitaalEjecutivoque evalúe la posibilidad de proceder a concretar en este espacio del barrio Zazpe forestación, instalación de nuevos juegos infantiles, colocación de cestos y reforzar iluminación en el sector interno.

*Colocar reductores de velocidad en calle Ciudad de Esperanza (Frente Progresista): entre Jaime Ferré y Gabriel Maggi.

*Señalizar "zona peatonal" en calle Rosario Vera Peñaloza (Frente Progresista): colocar la señalética correspondiente en la intersección de las arterias J. B. Justo y R. Vera Peñaloza, a los fines de advertir que esta última es peatonal.

Agenda legislativa

Este miércoles 12 de abril a las 9:00 hs, los concejales recibirán la visita de las funcionarias Jorgelina Donatti, delegada regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia enRafaela;yMyriamVillafañe, secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, conforme al pedido de reunión que solicitaron los ediles de Juntos por el Cambio y Lisandro Mársico del Frente Progresista.

CONDICIONES LABORALES

Protección Vial y Comunitaria contará con dos nuevos baños

LaMunicipalidaddeRafaela dio a conocer la semana anterior un nuevo decreto donde se fija el llamado a licitación para adquirir dos contenedores de 6 metros cuadrados, adaptado para baños, los cuales serán destinados al área de Protección Vial y Comunitaria.

Estotienesuorigenluegode que el SEOM pusiera el grito en el cielo por las condiciones laborales en las cuales se desempeñaban los distintos trabajadores estatales y de a poco comienzan a verse las primerasaccionesconcretasparallevar adelante una moderniza-

ción en esta materia. Cabe recordar que este punto en particular había sido uno de los puntos más criticados por parte del SEOM hacia el Ejecutivo local debido a que como Estado era "inaceptable" no contar con sanitarios acordes para los empleados.

El presupuesto oficial para la compra de estos nuevos baños será de $ 7.614.900. Las propuestas se abrirán en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la MunicipalidaddeRafaela,elpróximo 18 de abril a las 9:00 hs.

Dentro de las consideracio-

nes para llevar adelante esta compra, desde el Ejecutivo reconocen que se busca mejorar las condiciones de trabajo en el área de Protección Vial y Comunitaria dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación, el cual se ha propuesto crear un nuevo sector destinado a baños, para los agentes que se desempeñan en el área.

Lamedidaestápensadaque pueda darse a partir de la utilización de contenedores marítimosadaptadosparadaratención a las necesidades básicas en el ámbito laboral.

3 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
El Concejo distinguirá la trayectoria profesional del "Lolo" Bauducco. D. Camusso

Cuatro barrios de Rafaela más cerca de contar con el tendido cloacal

Durante la víspera se dio a conocer la adjudicación de una importante obra para la ciudad, que brindará cobertura de la red cloacal a cuatro barrios. La empresa tendrá un plazo de 18 meses para llevar adelante los trabajos.

PRESUPUESTO DE CASI $ 480 MILLONES intervinientes".

El intendente Luis Castellano firmó el decreto de adjudicación de la obra de cloacas para los barrios 17 de Octubre, La Cañada, Brigadier López y Pizzurno. La misma será realizada por Winkelmann S.R.L., empresa que se presentó a Licitación Pública el pasado lunes 6 de febrero.

Recordemos que a través de un proceso participativo entre el Municipio y las vecinales de los cuatro barrios se conformó una Comisión de Monitoreo y se logró reunir los fondos necesarios para el llamadoalicitacióndelaobra.

Enesteplano,lacoordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, explicó que "es una decisión política de Luis Castellano,dondelaposibilidaddedesarrollar este tipo de comisiones produceunaarticulacióndetrabajo y de confianza entre vecinas y vecinos, Municipio y sus respectivas áreas técnicas

Comisión de Monitoreo

En este sistema de ahorro previo, todos van conociendo en tiempo real, mes a mes, lasinformacionesquevansurgiendo de la obra, como niveles de cobranza, deudas, utilización de los plazos fijos generados, entre otros.

Sobre la misma, Vanesa Macagno puso en valor este tipo de reuniones, en las que "la participación de los vecinos y las vecinas fue muy activa, defendiendo los intereses de su barrio".

A su turno, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, remarcó que "hay mucho trabajo recorrido. Lo resalto porque habla de la confianza que nos tenemos mutuamente para avanzar hacia el futuro. Es una experiencia que ya tuvo sus resultados y fue exitosa,

como pasó en Villa Los Álamos y Villa Aero Club".

Participativa y transparente

"Esta modalidad es un orgullo para todos nosotros. Es una forma participativa y transparente de avanzar con obras públicas para la ciudad", afirmó Chivallero, quien destacó que "estamos atravesando la mayor inversión en obras de saneamiento en la historia de Rafaela".

Durante todo el año pasado se fue llevando adelante un proceso de diálogo y consenso con las comisiones vecinales de los sectores mencionados para la conformación de un sistema de ahorro previo a fin depoderdesarrollarestaobra, aspecto clave para el llamado a licitación.

En los barrios Villa Los Álamos, Villa Aero Club y Antártida Argentina se habilitó la

conocieron a principio de febrero en un acto oficial encabezado por el Intendente, su equipo de trabajo y vecinos de los barrios involucrados.

obra de saneamiento y está pronta a concluir la etapa en otros dos. Asimismo se comen-

4 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
Las ofertas se zará en 17 de Octubre, La Cañada, Pizzurno y Brigadier López. D.
Camusso

VIGILIA PASCUAL EN LA CATEDRAL

"Jesús vive y te espera ahí donde vives cada día, en la vida cotidiana"

Así testimonió el obispo Torres en su homilía. "Uno de los daños más grandes de la pandemia es que nos metieron mucho miedo a la muerte", destacó. Pidió la paz frente a "los miedos, pruebas, relaciones familiares, vínculos y espacios de trabajo y diversión".

El obispo de la diócesis de Rafaela, Pedro Torres, presidió la vigilia pascual en la Catedral San Rafael, que se inició en el atrio con la bendición del cirio pascual 2023, representandoaCristoresucitadoluego de la pasión y muerte en cruz del Viernes Santo.

Luego continuó con la procesión por el interior del templo, que se mantuvo a oscuras hasta la entonación del canto de la Gloria en alabanza a Dios. La ceremonia, que duró casi dos horas, fue concelebrada por el párroco Alejandro Mugna, y contó con la asistencia de una gran cantidad de fieles, que fueron encendiendo sus velas en distintos momentos de la celebración.

"¿Hemos caído en la cuenta de que me amó hasta el fin, murió y resucitó por mí? La que nos habla es la liturgia, cada signo desde el fuego, el cirio que representa a Jesús que vence las tinieblas, esta luz que ha sido la historia de la salvación,peroquesehaceplena en el Nuevo Testamento, por eso se prendieron las luces recién en el Gloria, el incienso, el canto. En la segunda lectura fue la liberación (Éxodo 14, 1515, 1ª) y se continúa con el cántico al Señor por lo que ha hecho por nosotros", destacó Torres en la homilía.

Y agregó: "Si la libertad del Antiguo Testamento era del faraón, Jesús nos ha liberado más hondamente de la muerte y del pecado. El Padre resucitó a Jesús por su Espíritu, el eterno viviente, podemos mirar a Jesús y su sonrisa porque el Padre no lo abandonó en la oscuridad de la muerte, lo resucitó;élsehabíapuestoenlas manos del Padre".

Más adelante, dijo que "desde ese instante confirma lo que enseñan los apóstoles: donde está el Espíritu está la libertad; una cultura de la vida, del cuidado y del encuentro; en medio de un tiempo y un desafío de lo que decía san Juan Pablo II de la cultura de la muerte, somos anunciadores de la vida. Donde está el Espíritu está la verdad, nos hace libres, el amor que nos planifica, el gozo y la paz".

"El día de la Pascua -continuó- renovamos la alianza, queremos ser discípulos del Dios de la vida, renovamos la certeza de la carta de Pablo (Romanos6,3-11).Fuimosbautizados en Cristo Jesús, hemos sido sumergidos en su muerte, así como Cristo resucitó para gloria del Padre, así también nosotros hemos renacido. Somos hijos de Dios, templos del Espíritu, miembros de la Iglesia".

En otra parte, Torres sostuvo que "cuando Jesús se apare-

ce en el camino, después del primer anuncio que hacen los ángeles, saluda a las mujeres diciendo 'alégrense', usando la misma palabra que usó el Ángel cuando se le apareció a María en la anunciación: 'alégrate María llena de gracia'. AlégrateporqueJesúsviveyte espera ahí donde vives cada día, en la vida cotidiana. Envía a las mujeres a anunciar la resurrección, envía a los apóstoles a ser testigos y también a nosotros".

La deuda del pecado

"Ya no tenemos deuda porqueladeudadelpecadohasido pagada. Nosotros que sabemos de deudas, qué alivio cuando notenemosdeudas.Senosdice queJesúsyapagóporvos,Dios te da un corazón nuevo. No es uncorazónespiritualísimosino de carne, capaz de sentir el amordeDios,decompadecerse del dolor de los hermanos. Nos da un corazón que deje entrar la luz del resucitado, esa luz que ilumina; el fuego que hemos bendecido purifica y enciende", precisó.

En los tramos finales, Torres mencionó que "la resurrección es también para los tristes, los desanimados, los desalentados, los decepcionados, Jesús camina con nosotros. Alégrate porque tu corazón tiene el agua que sacia la sed del alma, tu vida ha sido insertada en la historia de la

salvación; Dios, que te creó, también te redimió y te invita a caminar hacia la casa del Padre, donde él, que ha vencido a la muerte, nos prepara un lugar".

También abordó la coyuntura reciente: "Uno de los daños más grandes que nos hizo la pandemia es que nos metieron mucho miedo a la muerte y el cristiano no le teme a la muerte; no teman a los que matan el cuerpo, decía Jesús, sino a los que matan el alma. Celebramos que la muerte no es como la última palabra, sino es la esperanza.Pidamoslapazfrente a nuestros miedos, pruebas, en nuestras relaciones fami-

liares, en nuestros vínculos y ennuestrosespaciosdetrabajo y diversión; pidamos la paz para el mundo, como en la oración de san Francisco de Asís(1182-1226):Señorhazun instrumento de tu paz."

"La Pascua nos hace renacer. Que nazca en nosotros la conciencia de que somos testigos, discípulos y misioneros

salvados, que queremos anunciar al mundo que hemos sido amados con un amor de predilección. Jesús nos habla con gestos y palabras. Hace falta transformar las lágrimas en oración, al pie de la cruz transformamos el dolor en plegaria, lamuerteencertezadePascua. Feliz crecimiento en la fe, la esperanza y el amor", concluyó.

5 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
El obispo Pedro Torres llevó adelante su primer homilía de vigilia de Pascuas en Rafaela. N. Gramaglia

INFRAESTRUCTURA

¿Por qué no hay baños en la plaza central, como en otras ciudades?

¿Cuál es el impedimento para hacerlo? ¿Hay que hacer obras de infraestructura con instalación cañerías y/o son cuestiones de decisión política? Desde el Ejecutivo no contestan o hay evasivas sobre la obra y el mantenimiento.

En 2018 se aprobó una minuta de Cambiemos en el Concejo, solicitando el mejoramiento de la Plaza "25 de Mayo" (incluía los baños) y nunca fue respondido.

Es un viejo reclamo de hace muchos años de distintos actores sociales, quienes solicitaron al Municipio la construcción de baños públicos en la Plaza "25 de Mayo" de nuestra ciudad, tomando como ejemplo que existen en otras localidades de Argentina y países.

¿Cuáleselimpedimentopara hacerlo? ¿Hay que hacer obras de infraestructura con instalación cañerías y/o son cuestiones de decisión política?

Al respecto, un cronista de CASTELLANOS consultó a tres funcionarios municipales, de los cuales uno no respondió, otro expresó que no es su área yelrestantedijoquenoestáen carpeta llevarlo adelante por varios motivos, principalmenteporloquerepresentaelmantenimiento de la estructura las 24 horas y así evitar que se convierta en un lugar de suciedad y vandalismo, como hay en otros espacios de la ciudad.

Enlaveredadeenfrenteestá

Félix "Lolo" Bauducco, quien fuera concejal durante varios períodos (1999-2003-2007 y 2009-2013). "Presenté el proyecto como concejal y nunca me dieron bolilla porque había que hacerlosubterráneo;yoledecía que no por el inconveniente de las napas. Qué problema habría en hacer una casita simi-

lar y un poco más grande que la del reloj floral, cerca de ese lugar, con personal que cuide de día y de noche. Creo que los baños son fundamentales. Hay que cuidar todos los sanitarios porque dejan destrozar los del autódromo, de una parte que se hizo cargo el Municipio, y lo mismo ocurre con los del Balneario Municipal", recordó el popular locutor.

Y agregó: "Presenté una foto de un baño público que vi en Los Alpes, la vez que fuimos a Sigmaringendorf (donde nació Guillermo Lehmann y localidad hermanada con Rafaela) con Jorge Maina (era el presidente del cuerpo legislativo); paramos en un baño en la montaña, una maravilla, no había nadie que cuidara, era de acero inoxidable, una vez que lo usabas desde el techo caía agua y se lavaba todo".

Proyecto en 2018

En la sesión ordinaria del jueves 26 de abril de 2018, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un proyecto de minuta de comunicación del bloque Cambiemos, presentado por Ana Carina Visintini y Marta Pascual, solicitando al DEM la posibilidad de realizar una intervención integral en

la Plaza "25 de Mayo".

Delosseispuntospedidosse destaca la construcción de los baños públicos como tienen otras ciudades del país, siendo los restantes: recuperación de senderos internos, instalación de nuevas luces, renovación del mobiliario urbano, consolidación de la figura del guardián de plaza y colocación de bombas hidráulicas para facilitar la limpieza.

Al respecto, la edil Visintini expresó ese día: "Hay que mejorarlosespaciospúblicoscomo es la plaza principal del casco histórico porque el descuido es total con quejas de vecinos de los que viven en la zona céntrica y de otros barrios. Los bancos están rotos, los senderos destruidos, hay suciedad de excrementos. Las veredas internas se están haciendo, pero faltan luminarias porque la plaza está oscura. Faltan bañospúblicos,unviejopedidode 'Lolo'Bauducco(cuandofueconcejal); hay que ver la manera de instalarlos o construirlos en forma subterránea, porque los negocios céntricos no te prestan los baños".

A su turno, la ex concejal oficialista Evangelina Garrappa dijo que "están disponibles los sanitarios del edificio municipal, pero exijo una plaza en obras, remodelándose, se utiliza un producto evitando que se ensucie tan rápido, la copa de los árboles están más altas; hay obras y reparación".

Después de casi cinco años de aprobada la minuta de comunicación, todavía no hubo respuestaporpartedelEjecutivo municipal. "Nos acordamos con Marta (Pascual) que hace cuatro años tuvimos una reunión con funcionarios de Obras Públicas, quienes adelantaron quenoteníamuchafactibilidad el proyecto, porque habíamos sugerido que los baños podrían ubicarse debajo de la caja armónica (donde actúa la Banda Municipal de música), donde se guardan los elementos de trabajo y de limpieza, debido a las napas altas y que no había personal para realizar la limpieza de los baños y el control del lugar", rememoró Visintini a este Diario.

A decir verdad, los baños públicos del edificio municipal

funcionan solamente en horario matutino, mientras la Plaza 25 es utilizada las 24 horas deldíaporcientosderafaelinos. La construcción de estos espacios es un viejo reclamo de la gente.

Al recorrer distintos lugares del país y del exterior, ciudades similares a Rafaela cuentan con sanitarios en la plaza principal. A título de ejemplos, hay en la Plaza "General Francisco Ramírez" en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y lo mismo ocurre en la Plaza "General San Martín" de la ciudad de Esquel (Chubut), entre otros, como así tambiénenotrospaíseslatinoamericanos y europeos.

Se trata de una necesidad ciudadana que tarde o temprano se impondrá con esta gestión municipal (más de 31 años delmismosignopolítico)ocuando desembarque algún día la oposición. ¿Cuántos rafaelinos utilizan la Plaza "25 de Mayo" para realizar diariamente trámitesmunicipalesybancarios, hacen compras en el microcentro, van a rezar a la Catedral sumado a las tradicionales caminatas?

6 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
Así luce el baño público en la Plaza "General Francisco Ramírez" de la ciudad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). La ciudad de Esquel en Chubut también cuenta con baños en la Plaza "General San Martín" Fotos: CASTELLANOS

Av. Italia: a pesar de los argumentos, vecinos siguen indignados por el cambio

Comerciantes y personas que residen frente a esta arteria troncal del barrio siguen con un latente malestar. Sostienen que la modificación trajo incontables perjuicios a nivel comercial y de seguridad, a pesar de los informes que se presentan para demostrar una mejora en la transitabilidad del sector.

Ha pasado más de un año desde que Av. Italia pasó a tener un sentido único, ya que la medida comenzó a regirapartirdel10deenero del 2022. Si bien el dicho popular dice que "el tiempo todo lo cura", las rispideces entre los vecinos y el Municipio local por esta medida siguen estando presentes.

Quienes habitan el barrio siguen reconociendo que los cambiosintroducidosfueron negativos en varios aspectos, sobre todo porque terminó generando mayores inconvenientes al interior del barrio.

Semanas atrás el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, en diálogo con Diario CASTELLANOS reconoció que era una calle que "había que ordenar", pero los vecinos manifiestanqueloconseguidofue todo lo contrario.

En los últimos días, dialogamos con vecinos e inclusive recorrimos con comerciantes un sector de esta arteria; sólo basta un vistazo para confirmar que el tránsito en esta calle está realmente lejos de haberse ordenado.

El hecho de que la gran mayoría de las calles que cruzan Italia sean doble mano hace que sea complejo de transitarla: quien quiere ingresar a la avenida o atravesarla debe hacerlo mirando para todos lados, ya que no se sabe qué va a hacer el que viene de frente, o el que la transita, sin contar aquellos "desprevenidos" que lo hacen en contramano.

Un problema que se trasladó al interior Semanas atrás, representantes vecinales de barrio Italia se reunieron con los miembros del Concejo Municipal para transmitirles diversas inquietudes, y entre ellas resaltaron la necesidad de atender la transitabilidad al interior del barrio. Según los vecinos, la intervención de la calle homónima sólo trajo consigo una mayor complicación en el tránsito que se da dentro, donde muchas de las calles son doble mano.

El actual presidente vecinal de Bº Italia, Carlos Soccetti, dialogó mano a mano con CASTELLANOS sobre la intervención y fue realmente tajante al reconocer las problemáticas que causó el cambio en el sentido de la avenida: "Todas las calles que cruzan Italia son doble mano y no están pre-

paradas para eso. Vivo en calle Destéfani, entre Gabriel Maggi y Carlos Gardel, un sector realmente complicado, los vehículos entran y salen por ahí ya que no hay otra mano para salir, transformándose en ida y vuelta. A veces para sacar el auto tenemos que tener un cuidado terrible; vienen del Mora, del Zazpe y pasan por ahí, porque los que transitan de sur a norte no tienen donde pasar. En definitiva, se terminó trasladando este problema de Av. Italia al interior del barrio. Nosotros no queríamos esta intervención. Se tomó una decisión unilateral, y todavía hoy seguimos insistiendo en que no es lo que realmente se necesitaba".

Uno de los comerciantes consultados por este diario respecto a las intervenciones a futuro en materia de tránsito, con un tono de indignación pidió que se estudie bien de cerca la situación y la circulación del sector "porque más que desmadres no hacen".

Así lo calificó uno de los vecinos, quien desde hace años tiene un comercio ubicado en la avenida. A más de un año de la intervención, insiste en que los frentistas siguen viendo a estos trabajos de la misma forma que cuando fue presentada. "La verdad que aquellos frentistas, ya sean comerciantes o propietarios de casas particulares, de una forma u otra sentimos el impacto negativo. Seguimos viendo la situación con malos ojos como se hizo en su momento, a pesar de que se argumenta que es una mejora en el tránsito, no lo puede decir alguien que no vive en el barrio". Según su mirada, es claro que al no poder ir y venir por Av. Italia, buscan otras alternativas, provocando una mayor congestión en las calles internas y sobre todo aumentando la cantidad de accidentes, con muchas calles de doble sentido "que lo transforman en muy peligroso".

El impacto en lo comercial

Otro de los aspectos que destacaron fue respecto a la pérdida en el caudal de venta de los comercios que se encuentran sobre la avenida, además de la desvalorización de los terrenos, ya

que la disminución del volumen en el tráfico impactó directamente en las ventas, las cuales en sus estimaciones se redujeron en un 40%.

Uno de los comerciantes reconoció que "obviamente elpúblicodisminuyó,comercialmente hablando. Esto era esperable, ya que la gente busca el trayecto más viableparatenertodoalamano de su casa", destacando que esta intervención resultó "muy perjudicial".

"Otro problema que notamos se da sobre calle Geuna, la cual sigue siendo doble mano. Sacaron una avenida (por Italia), no sabemos por qué y una calle corriente la hicieron doble mano. No sé quién proyectó esto o si hay alguien preparado en la Municipalidad para llevar adelante un proyecto de ordenamiento vial en el tránsito", cuestionó otro de los reconocidos comerciantes de la ciudad.

Promesas incumplidas

"Nunca nos va a cuadrar", así comenzó su alocución otro de los ciudadanos del sector, quien se mostró realmente disconforme. Además de coincidir con los aspectos anteriores,dejóaldescubierto promesas que habían llegado previo a la intervención y nunca se cumplieron, como la implementación de semáforos y la reducción de

velocidad en la avenida. "Esto obviamente que con la intervención no llegó y ahora con estos cambios se produjo lo contrario". Scoccetti retomó lo dicho por el vecino y detalló que "hace 40 años que vivo acá y no había tantos accidentes. Nos habían prometido en su momento que iba a seguir doble mano y que iba a ser instalado un semáforo, en Jaime Ferré y

Avenida Italia, ahí iba a calmar un poco y ordenar el tránsito. Así también se planificaba que sea zona de 40 kilómetros. Ahora cambió. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, es una decisión que tomó el Gobierno por su propia cuenta y nosotros tenemos que acatar y seguir adelante", finalizó el presidente vecinal de barrio Italia, Carlos Scocetti.

7 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
"Lo seguimos viendo con malos ojos"
A CONTRAMANO DEL PEDIDO ORIGINAL
N. Gramaglia

MÁS DE 400 PIEZAS DE ALTÍSIMA CALIDAD

"La Lehmann" prepara su 17ª edición del Remate de Vidriera Genética

Será el próximo 13 de abril en la Sociedad Rural de Las Colonias, donde se espera una gran concurrencia de compradores. "Este es nuestro primer y gran remate especial del año. La llegada de las lluvias hace que cambie la perspectiva y el panorama", destacó Alan Zbrun, coordinador comercial de Hacienda de "la Lehmann".

La Cooperativa "Guillermo Lehmann" se prepara para la 17ª edición del Remate de Vidriera Genética, en las instalaciones Feria de la Sociedad Rural de Las Colonias, con destacadas piezas de alta calidad.

El evento será de manera física el próximo jueves 13 de abril desde las 13:30 hs, donde se subastarán 150 vaquillonas preñadas,

15 vacas en producción, 120 vaquillonas para entorar, 150 terneras y 20 toros, destacando excelente calidad, con la participación de Cabaña "Los Pecanes" de Milone, que está cumpliendo 25 años de trayectoria.

En la previa de este evento, el coordinador comercial de Hacienda de "la Lehmann", Alan Zbrun, sostu-

vo que "empezamos una época linda de muchos remates especiales, por lo que estamos muy entusiasmados con todo lo que pueda llegar a venir", dijo y añadió: "El Remate de Vidriera Genética es nuestro primer y gran remate especial del año. La llegada de las lluvias hace que cambie la pers-

(Continúa en pág. 9)

EN

TODOS LOS SECTORES

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación informó acerca de la situaciónyevolucióndeltrabajo registrado en la provincia de Santa Fe. De acuerdo a estos datos, en el mes de enero de 2023, los asalariados registrados en el sector privado fueron 517.242 personas, lo cual implica un crecimiento de 3,06% respectodelmismomesdelaño pasado. Esto significa que 15.340trabajadoresaccedieron a puestos de trabajos formales en empresas del sector privado durante los últimos 12 meses.

En este sentido, el ministro de Trabajo, Empleo y SeguridadSocialdelaprovincia,Juan Manuel Pusineri, subrayó que "de acuerdo a estos datos el nivel de trabajo formal ya supera los registros de los años 2017 y 2018, y en el desagregado de rubros, salvo alguno en particular, todos participan de este crecimiento, es decir industria, construcción, comercio y servicios".

Asimismo, Pusineri agregó que "el empleo privado mantiene esa tendencia en un contextomacroeconómicocomplejode la Argentina impactado por la restricción al acceso de divisas,

una inflación alta y el impacto de la sequía. La Provincia hace una contribución importante a favor de la producción santafesina. Con gestión para que en las empresas la actividad no se detenga, con programas de financiamiento y de empleo y con un desarrollo de obra pública extendido por todo el territorio muchas de ellas con destino a mejorar las condicionesdelosemprendimientosque generan trabajo como caminos, acueductos y gasoductos o la inversión en conectividad".

La información consignada proviene de la publicación "Situación y Evolución del TrabajoRegistrado"queelaboramensualmente la cartera nacional, en base a los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El del SIPA es uno de los informes oficiales -junto con los que proporcionan AFIP e INDEC- que se utilizan para analizar los datos de empleo. Este informe describe la evolución de la población ocupada que se encuentra declarada en los distintos registros administrativos que integran el sistema de seguridad social.

8 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
El próximo jueves, la Cooperativa "Guillermo Lehmann" llevará adelante su 17ª edición del Remate de Vidriera Genética con más de 400 piezas de alta calidad. Los nuevos indicadores dan cuenta de una evolución en la cantidad de empleo formal en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe: el nivel de empleo formal ya supera los registros del 2017 y 2018
Prensa Cooperativa Guillermo Lehmann

(Viene de pág. 8)

pectiva y el panorama", destacó el colaborador de la Cooperativa. Este evento ofrecerá más de 400 piezas, todo de muy buen origen, con un trabajo meticuloso de todo el equipo de Hacienda de "la Lehmann" para que esta ocasión no pierda la calidad de animales. "Todo lo que sea raza lechera tiene mercado. Predomina el Holando, pero de a poquito se irán incorporando otras razas que ya se están ganando su lugar", explicó Zbrun.

Las lluvias

trajeron alivio

Tras la importante sequía que azotó nuestra zona, muchos productores afrontan un panorama muy complicado y difícil. En relación a esto y de cara al evento que se asoma en el calendario de remates de la Cooperativa, hay cierto entusiasmo por las últimas las lluvias, que ya plantea otra situación para el comprador: "Si bien las lluvias llegaron tarde para la cosecha de la gruesa, para los tambos es diferente y le permite encarar el invierno con humedad, pensar en verdeos y en que por lo menos habrá una posibilidad de salida, más allá de que las reservas van a faltar. Venimos de meses

donde los precios estaban muy planchados y caídos, con una demanda acotada por la falta de comida, pero pensamos que este cambio provocará que algunos puedan empezar a retener, la oferta baje un poquito y que emerja una mayor demanda para que los precios recuperen valor", destacó el Coordinador Comercial de Hacienda.

A modo de cierre, apuntó a la importancia de la realización de este remate de manera física, "para darle más valor a la hacienda". A propósito de esto, marcó que "los cabañeros, o la gente que espera este remate, prepara su hacienda para que tengamos una fiesta, por lo que estamos muy entusiasmados", destacó. Vale mencionar que más allá de que será un remate presencial, el evento será transmitido por la plataforma Hacienda GO!

Para esta edición habrá plazos de ventas muy interesantes, con 4 cuotas fijas y en pesos. Además, existen negociaciones de parte del equipo de "la Lehmann" y los cabañeros para extender un poco más las cuotas. Pero más allá de esto, la Cooperativa tiene un abanico de grandes posibilidades para sus socios, para que nadie se quede afuera de este importante evento en la agenda

9 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 LOCALES

"Apresurémonos a recorrer senderos de paz y de fraternidad"

En su bendición pascual "Urbi et Orbi", el Papa repasó las situaciones que vive el mundo en este tiempo e hizo especial mención sobre Tierra Santa, Ucrania, Nicaragua y Siria.

"Apresurémonos a recorrer senderos de paz y de fraternidad. Alegrémonos por los signosconcretosdeesperanzaque nos llegan de tantos países, empezandodeaquellosqueofrecenasistenciayacogidaaquienes huyen de la guerra y de la pobreza", clamó el Papa Francisco en su mensaje "Urbi et Orbi" de este domingo al finalizar la misa de la Resurrección del Señor.

El pontífice pidió que cada uno pueda obtener la fuerza para perseverar en el bien, hacia el encuentro del bien que no defrauda. "El mayor pecado es no creer en la fuerza de la Resurrección", recordó, por lo que invitó a creer y saber que "Cristo verdaderamente resucitó".

"Creemos en Ti, Señor Jesús, creemos que contigo la esperanza renace y el camino sigue. Tú, Señor de la vida, aliéntanos en nuestro caminar y repítenos, como a los discípulos la tarde de Pascua: ¡La paz esté con ustedes!", expresó, y sostuvo:"ElResucitadonospide quenosdejemossorprenderpor el gozoso anuncio de la Pascua, porlaluzqueiluminalastinieblas y las oscuridades que se ciernen tantas veces sobre el mundo".

Al repasar las situaciones que atraviesa el mundo en esta Pascua, Francisco clamó: "Ayuda al amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso", y pidió al Resucitato confortar "a los heridos y a cuantos han perdido a sus seres queridos a causa de la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias".

"Abre los corazones de toda la comunidad internacional para que se esfuerce por poner fin a esta guerra y a todos los conflictos que ensangrientan al mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz", evocó Francisco, recordando a los afectados por el reciente

Avisos fúnebres

Andrés Victorio Piumetti q.e.p.d. Falleció el 8/4 a la edad de 91 años. Sepelio: el 9/4 a las 11:00 hs en el Cementerio Colonial. Servicio: Rosetti Hnos.

Anneris Anita Albera de Gabotti q.e.p.d. Falleció el 9/4 a las 8:00 hs, a la edad de 90 años. Sepelio: el 9/4 a las 17:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Acastello & Rosso.

Isolina Beatriz Caballero q.e.p.d. Falleció el 8/4 a las 18:10 hs, a la edad de 71 años. Sepelio: el 9/4 a las 16:15 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Sentir S.A.

terremoto en Turquía y Siria.

"En este día te confiamos, Señor, la ciudad de Jerusalén, primer testigo de tu Resurrección", incidió Francisco, quien expresó "mi profunda preocupación por los ataques de estos últimos días, que amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco, necesario para retomar el diálogo entre israelíes y palestinos, de modo que la paz reine en la Ciudad Santa y en toda la región".

El pontífice quiso desearles a todos, con alegría en el corazón: ¡Feliz Pascua!

"Que sea para cada uno de ustedes, queridos hermanos y hermanas -en particular para los enfermos y los pobres, para los ancianos y los que están atravesandomomentosdeprueba y dificultad-, un paso de la tribulación a la consolación".

A todos dijo, que no estamos solos, Jesús, el Viviente, está connosotrosparasiempre.Que la Iglesia y el mundo se alegren, señaló, porque hoy nuestra esperanza ya no se estrella contra el muro de la muerte; el Señornoshaabiertounpuente hacia la vida.

¡Cristo ha resucitado!

"Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado, como se proclama en las Iglesias de Oriente. Ese verdaderamente nos dice que la esperanza no es una ilusión, ¡es verdad! Y que, a partirdelaPascua,elcaminode la humanidad, marcado por la esperanza, avanza veloz". Esta prisa, nos lo muestran con su ejemplo los primeros testigos de la Resurrección, dijo el Papa. Los Evangelios describen la prisaconlaqueeldíadePascua "las mujeres corrieron a dar la noticia a los discípulos". Y, después que María Magdalena "corrió al encuentro de Simón Pedro", Juan y el mismo Pedro "corrieron los dos juntos" para llegar al lugar donde Jesús ha-

bía sido sepultado. En definitiva, afirmó Francisco, en Pascua el andar se acelera y se vuelve una carrera, porque la humanidad ve la meta de su camino,elsentidodesudestino, Jesucristo, y está llamada a ir de prisa hacia Él, esperanza del mundo.

Alegría por signos concretos de esperanza

Alegrémonos, exclamó el Papa, por los signos de esperanza que nos llegan de tantos países, empezando de aquellos que ofrecen asistencia y acogida a quienes huyen de la guerra y de la pobreza."Dirijamos una súplicaalResucitado:¡ayúdanosa correr hacia Ti! ¡Ayúdanos a abrir nuestros corazones!"

Evangelio según

San Mateo (28, 8-15):

En aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos.

De pronto, Jesús salió al encuentro y les dijo: "Alegraos".

Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él.

Jesús les dijo: "No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán".

Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sa-

cerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles:

"Decid que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras vosotros dormíais. Y si esto llega a oídos del gobernados, nosotros nos lo ganaremos y os sacaremos de apuros".

Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy.

Palabra del Señor

Norma Fatme Uhepe viuda de DeGiovanni "Negra" q.e.p.d. Falleció el 8/4 a la edad de 84 años. Sepelio: el 9/4 a las 9:30 hs en el Cementerio Municipal. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

San Ezequiel

Profeta del Antiguo Testamento, que combatió la idolatría y la corrupción del exilio del pueblo de Israel.

San Apolonio de Alejandría

En Alejandría, presbítero y mártir (s. inc.).

San Beda, el Joven

En Gavelo, san Beda el Joven, monje, que, después de estar sirviendo durante cuarenta y cinco años al emperador Carlomagno, eligió servir el resto de su vida al Señor en el monasterio (c. 883).

Santa Magdalena de Canossa

En Verona, virgen, que espontáneamenterenunció a todas las riquezas de su patrimonio para seguir a Cristo y fundó un instituto doble: el de las Hijas y el de losHijosdelaCaridad,para fomentar la instrucción cristiana de los niños.

10 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
= = = =
MISA DE RESURRECCIÓN:

5ª EDICIÓN

Buscan sumar libros al sector editorial de ArteCo 2023

Pampero TV

LA TV PÚBLICA 6:30 AM

30 MINUTOS

Programa de agricultura y alimentos producido en Trenque Lauquen. Información agropecuaria, elaborada de la mano del INTA.

¡Qué mañana!

CANAL 9 10:00 AM

120 MINUTOS

Un programa de cocina y, junto a él, un grupo de expertos llevarán adelante una variedad de secciones orientadas a la información y el entretenimiento.

El noticiero de la gente

TELEFE 1:00 PM

90 MINUTOS

Todas las noticias de la actualidad de Argentina y el mundo,coninformaciónenvivo y móviles en los lugares más trascendentes de la jornada.

Criminal MindsAnd in the End

STAR 3:18 PM 51 MIN.

El Dr. Reid sufre una lesión cerebral y experimenta alucinaciones de fantasmas

de su pasado. El equipo hace un descubrimiento sorprendente sobre Lynch que afecta personalmente a Rossi.

El Hombre Araña 3

WARNER 4:09 PM

167 MINUTOS

Peter Parker sufre una terribletransformacióncuando su traje de Hombre Araña se vuelve negro y libera una personalidadoscurayvengativa.

ElGobiernodeCorrientes,a través del Instituto de Cultura de la Provincia, sigue ampliando las propuestas para la 5ª Edición de la Feria de Arte Contemporáneo. Hasta el lunes 10 de abril está abierta la convocatoriaparasumarlibros al Sector Editorial de ArteCo 2023. "Buscamos incursionar en todos los aspectos del arte y por ello apostamos al sector editorial. Estamos trabajando en la agenda que llega de las editoriales, como así también en la presentación de libros", agregó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultural.

Está abierta la convocatoria para escritores, escritoras, artistas y editoriales a participar del espacio editorial del Instituto de Cultura en ArteCo 2023. Cada autor o autora puede presentar hastacincoejemplaresportítulo. Las temáticas que pueden participar son aquellos referidos a las artes visuales (historia, crítica, fotografía,biografía,ensayos,técnicas, fanzine, publicaciones de autor).LasylosinteresadospuedencargarsusdatosenelformulariodelapáginadelaFeria;para consultas, al correo electrónico corrientesarteco@gmail.com

La 5ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo se realizarádel18al21demayopróximo. "Este año en el sector editorial de ArteCo 2023 nos propusimos darle continuidad a lo que trabajamos en la 4ª edición. Buscamos reconocer, poner en escena y a consideración del público proyectos editoriales que dialogan con las artes visuales. Buscamos también que estas acciones permitan al público acceder a otra manera de producirlas y de pensarlas", destacó al respecto Lucas Mercado, curador del sector editorial.

"Para encarar esta búsqueda lo primero que hicimos fue realizar un trabajo de campo para conocer las propuestas editorialesconunperfilfederal y con una impronta regional, donde predominan los proyectos de Corrientes, Chaco, Tucumán, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. De esta manera se busca llegar al público ampliando los lugares a los que se puede acceder a

las artes, más allá de la obra plástica", explicó. Los organizadores plantean queelsectoreditorial,dentrode las propuestas de ArteCo 2023, es una constelación. La producción toda está trabajando para

que el visitante pueda tener una experiencia completa, conociendolasartesquellegande las galerías y los artistas junto con propuestas impresas que forman parte del entramado artístico.

Unaimagen,unafoto,unapalabra,unafrase,unahistoria… Relatosvisuales.Autores.Miradasydiálogos.Encuentros.

"Un hombre que hacía honor a la expectativa que generaba…" Alejandro Dolina sobre JORGE LUIS BORGES (18991986) Jorge Francisco Isidoro Luis Borges y su gato Beppo / Foto cortesía de Patria web.

11 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

Rafaela en llamas: tiros, heridos, robos y hasta un autoataque

La ciudad de la furia volvió a mostrar su incesante faceta de violencia e inseguridad. Mientras la mayoría intentaba pasar la Pascua de Resurrección en paz, otros atacaron a balazos a sus "enemigos", o aprovecharon la ocasión para asaltar a mano armada un maxikiosco, o para llevarse una camioneta que estaba estacionada en la vía pública. Además, un sujeto baleó a su propia vivienda simulando un presunto atentado por un episodio ocurrido en el barrio 2 de Abril.

Rafaela volvió a tener un fin de semana para el olvido (o para que de una vez por todas aquellosquedebenocuparsede la violencia extrema, lo hagan). Más allá de las cámaras de video vigilancia o del "anillo deseguridad",losdelincuentes siguen deambulando por el ejido urbano con armas de fuego de todos los calibres, atacando a personas por doquier, generando esa intranquilidad que desde hace mucho tiempo no permite a los rafaelinos vivir en armonía. Aquí un repaso de algunos de los hechos que ocurrieron durante el fin de semanaquedebióhabersidode"Paz, orden y Resurrección".

Todo comenzó cuando alrededor de las 6:00 hs del domingo, personal policial de la UnidadRegionalVfuealertadopor disparos de armas de fuego en inmediaciones de calles CiudaddeEsperanzayJuanAbele.

En el lugar hallaron a un individuo identificado como Rodrigo H., de 35 años de edad, quien estaba junto a Valeria C. Ambos relataron que momentos antes habían dejado a un amigo en una vivienda de calle Destéfanis al 2200 y, en un momento determinado, aparecieron dos sujetos a bordo de una motocicleta con cascos colocados, quienes comenzaron a disparar hacia los mencionados.

Tras ser asistidos por personal de emergencias se estableció que Rodrigo H. presentaba dos disparos de arma de fuego en el abdomen y uno en uno de sus muslos, por lo que fue trasladado al Hospital local, donde fue intervenido quirúrgicamente, aguardándose la evolución del mismo.

Moto abandonada

Más tarde, personal del Comando Radieoléctrico de la Unidad Regional V, en la intersección de calles Brigadier López y Domingo Silva, observaron una motocicletaalcostadodelasvías.

Al descender de la unidad pudieron establecer que se tratabadeunrodadomarcaBrava, tipo enduro, de color negro y blanco, el cual se encontraba en estado de abandono junto a un cascodecolorrojo.Estableciendo que los mismos podrían estar relacionados al hecho con heridos de arma de fuego narrado precedentemente,consultarona través de la Central de Monitoreo si las características de la motocicleta coincidían con la motoqueestaríaimplicadaenel suceso, obteniendo respuesta positiva. También solicitaron, a través del sistema Cóndor, si sobre la misma habría algún tipo de pedido por parte de algunaautoridadcompetente,lacual arrojó resultados negativos. Fi-

nalmente, dieron conocimiento al Fiscal en turno, quien dispuso que se comisione a la AIC y que el motovehículo luego sea secuestrado y remitido hacía la comisaría de la jurisdicción.

Robo a mano armada

También produjo informe personal la Comisaría Nº 2 tras ser comisionados por el 911 a calle Sacripanti al 1100 por un hecho contra la propiedad. En el lugar entrevistaron a la propietaria del Maxikiosco, una mujer de 30 años, y a su amigo de 27 que se encontraba con ella, quienes manifestaron que siendo las 21:40 hs del sábado se encontraban en el interior de comerciocuandosepresentóun sujeto -de contextura delgada; vestía bermuda negra, campera deportiva roja y gorra del mismo color; tez morena y cabello castaño oscuro- de aproximadamente 20 años, quien les exhibió un arma de fuego tipo pistola color negro, exigiéndole el dinero de la caja; además su amigo le entregó el dinero que llevaba en su billetera, totalizando aproximadamente unos $ 15.000. Tras ello, el sujeto salió corriendo hacia calle Los Inmigrantes (mismo lugar por donde vino) por la vereda sur, en sentido contrario a la circulaciónvehicular,perdiéndolode vista.

Se hizo presente personal del Departamento Científico Forense, Región 5, de la AIC, quienes realizaron las tareas de rigor. Además, los actuantes entablaron comunicación con la fiscal en turno, Dra. Gabriela Lema, a quien se la interiorizó de lo sucedido disponiendo las directivas a seguir, con posterior remisión de las actuaciones al Departamento Operativa 5 de la Agencia de Investigación Criminal, para su prosecución.

Se llevaron la camioneta

AntepersonaldelaComisaría Nº 15 radicó denuncia un hombre de 64 años afincado en calle Blas Parera al 1300, dan-

do cuenta que el día jueves, aproximadamente a las 18:00 hs, dejó estacionada su camioneta en la calle frente a su domicilio, tratándose de una

Peugeot-modelo504GD,1996, dominio AWX-833, de color blanco-, sin medidas de seguridad, y que personas desconocidas se la sustrajeron.

Autoataque a balazos

En el marco del Legajo de investigación penal con calificación legal sobre amenazas calificadas y abuso de armas por hecho ocurrido en fecha 07/04/2023, con conocimiento de la fiscal Dra. Fabiana Bertero, se informó que luego de realizar la constatación del material fílmico de las cámaras aportadas por el Centro de Monitoreo se determinó que el sujeto que efectuó los disparos dearmadefuegohaciaeldomicilio de calle Beltramino 980 había salido del interior del mismo, para luego dirigirse hacia el Parque "Villa Podio", regresar hasta la calle desde donde baleó, y finalmente ingresar nuevamente al domicilio saltando el tapial ubicado en la intersección de calles Beltramino y Remedios de Escalada. La situación fue informadaalaFiscalyconlaanuencia del juez de la IPP., Dr. Gustavo Bumaguin, personal de la Comisaría Nº 1 fue comi-

sionado al domicilio de calle Beltramino N° 980 a fin de realizarelcorrespondienteallanamiento en busca de armas de fuego y otros elementos de interés para la causa, con la colaboración de un Grupo de Irrupción del Cuerpo Guardia de Infantería. Tras ingresar al domicilio se procedió a llevar a cabo el mandato legal en presencia de dos testigos hábiles, procediendo al secuestro de tres proyectiles 9 mm, dos pendrive, un teléfono celular marca LG, un teléfono marca Samsung Dorado, una bicicleta playera color bordó en la cual se movilizaba el sujeto, y la prendas de vestir que llevaba el individuo: un pantalón de jeans chupin oscuro, una campera negra con franjas en el pectoral, un par de zapatillas negras con suelas blancas. En el lugar se contó con la presencia de personal del Comando Radioeléctrico, del Destacamento Nº 9 y de la AIC.

12 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 SUCESOS
La moto que dejaron abandonada los delincuentes.

En Rafaela y Humberto Primo marcharon por Jorge Molina

Las manifestaciones se desarrollaron en la tarde de este sábado. El joven de 23 años fue atropellado el lunes por una camioneta de la Policía de Acción Táctica en la esquina de 14 de Julio y Lavalle de Rafaela, perdiendo la vida de manera instantánea. El policía que manejaba el vehículo permanece en libertad mientras la investigación está en manos de la fiscal Gabriela Lema.

CASTELLANOS

Familiares, amigos y allegadosdeJorgeMolina,eljoven oriundo de la localidad de Humberto Primo que falleció trágicamente en la tarde del lunes en la esquina de calles 14deJulioyLavalledeRafaela mientras circulaba en moto y fue atropellado por una camioneta perteneciente a la Policía

de Acción Táctica de la provincia de Santa Fe que circulaba de contramano, marcharon este sábado en nuestro medio y enaquellalocalidaddenuestro departamento, pidiendo justicia y que se esclarezca rápidamente el hecho que por el momento no tiene personas detenidas.

Frontera: heridos en un intento de robo

A las 19:45 hs del viernes personal de la Comisaría Nº 6 delaciudaddeFronterarecepcionó un llamado telefónico anónimo manifestando que en calle 100 y Av. Sastre se estarían efectuando detonaciones de armas, por lo que se comisionó al móvil, aunque al llegar al lugar los actuantes no hallaron persona alguna. Sin embargo, poco después se recibió una notificación desde el Hospital "J.B Iturraspe" de la ciudad de San Francisco informandoquehabríadospersonas con heridas de arma de fuego. En el lugar corroboraron que uno de los individuos tenía un disparo en la pierna derecha; mientras que el restante tenía otro en la espalda. Entrevistados manifestaron que se dirigían hacia Av. Sastre de Frontera con una mochila que contenía la suma de 500 mil pesos en efectivo, discriminados en billetes de 100 y 200 pesos, a fin de concretar la compra por un vehículo Volkswagen Gol de color rojo. Agregaron que se mantuvieron a la espera en la "balanza" de Av. Sastre aproximadamente una hora, cuando en un momento determinado observaron una motocicleta de 110 c.c. sin cachas en la que se movilizaban dos sujetos. De la moto bajó el acompáñate empuñando un arma de fuego y gritando "Dame la plata, dame la plata", efectuó tres disparos hacia la persona de Luciano Atilio B., impactando uno de ellos en su pierna izquierda; para luego comenzar a forcejear con Martín Gastón B., disparando alrededor de siete veces, rozando uno de ellos en la espalda de la víctima. Finalmente, y sin lograr su cometido, los ladrones escaparon por Calle 100.

El médico asistente dictaminó que las personas se encuentran fuera de peligro y se los dio de alta, entablándose comunicación telefónica con el Fiscal en turno, quien una vez interiorizado del caso dispuso que se haga presente en el lugar la AIC, División Científica,ordenandotambién

que una vez finiquitadas las primeras actuaciones, esta investigación se eleve a la AIC de Frontera.

En Humberto Primo

Produjoinformepersonalde la Comisaría Nº 7 de Humberto Primo a raíz que siendo las 22:30 hs se hizo presente un vecino de 31 años quien manifestóhaberresultadovíctima de un hecho ilícito en su vivienda de calle Malano s/n, por lo que solicitaba presencia policial. El individuo dio cuenta que se había retirado del domicilio a las 20:00 hs quedando sin morador alguno y que siendo las 22:30 hs, al llegar e ingresar a la casa, constató que le faltaba un televisor Smart de 43 pulgadas, marca RCA, con su control remoto; desde la habitación sustrajeronuntelevisorSmart de 32 pulgadas, marca PHILIPS, color negro, con control remoto; y desde el interior del placar un maletín chiquito de cuero color negro donde se encontraba ciento veinte mil pesos en efectivo ($ 120.000).

Fronterense preso

La Policía de San Francisco continúa trabajando para dilucidar el millonario asalto registrado durante la madrugada de este domingo a la propietaria del Comedor "La Estancia". Durante la mañana de la víspera, agentes de la Brigada de Investigaciones realizaron un allanamiento donde pudieron recuperar más de 300 mil pesos.

El procedimiento se registró en Calle 3 al 300 de Frontera (Santa Fe), donde residiría el único detenido por el asalto, un jovende26años.Enellugarlos agentes localizaron $ 327.000 discriminadosenbilletesdedistinta nominación.

Vale recordar que el robo se produjo este domingo, cuando dosdelincuentessorprendieron a la propietaria del comedor y le robaron más de un medio millón de pesos, según las primeras informaciones.

En Rafaela los manifestantessereunieronenlaPlaza"25 deMayo"ydesdeallíconcartelesypancartas,marcharonpor Bv. Santa Fe hacia la Jefatura de Policía de la Unidad RegionalV;ylopropiohicieronfamiliares, amigos y allegados en Humberto Primo.

Silencio preocupante

Hasta aquí nada se informó oficialmente. Sólo algunos escuetos comunicados y no mucho más. Noseconocenisiquiera la identidad del agente policialquemanejabalacamioneta VW Amarok de la Policía de Acción Táctica que atropelló al motociclista y le causó la muerte.

Enrespuestaaeso,elsábado alrededor de las 14:00 hs, más de un centenar de personas se concentraron en la Plaza "25 de Mayo",dondepronunciaronuna oraciónporJorgeMolina,quien tenía una activa participación en la iglesia evangélica "Jesucristo Fuente de Vida". A la misma hora, un número importante de personas marchaban también por las calles de Humberto Primo de donde el motociclista era oriundo.

Se dice que la Policía de Acción Táctica sustancia un sumario interno para establecer la responsabilidad del conductor mientras la Fiscalía Regional -con la fiscal Gabriela Lemaalacabeza-llevaadelante una investigación penal.

Pero hasta el momento es todo lo que se sabe y realmente es muy poco para semejante tragedia.

Conductor alcoholizado

Poco después de las 7:00 hs de este sábado se produjo un siniestro vial en la intersección de la Ruta Nacional 34 y Av. Luis Fanti. Fueron partes del mismo un automóvil Citröen C4 guiado por Lucca S., de 21 años, domiciliado en calle Domingo Matheu, quien estaba acompañado de una joven de 18 años; y un camión Mercedes Benz a cargo de José C., de 56 años, afincado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. En el lugar se hizo presente personal de Protección Vial para realizar las espirometrías correspondien-

tes, arrojando como resultado 0,00 g/l para el conductor del camión, y 1,27 g/l para quien manejaba el auto, al cual se le retuvo la licencia de conducir. En el sitio trabajó además personal de Gendarmería Nacional y de la Policía provincial.

Chocaron dos motos

El hecho ocurrió poco antes de las 2:00 hs de la madrugada en calle Geuna y Av. Gabriel Maggi. Fueron partes del mismo una motocicleta Honda CG Titán, dominio 901 GTC, conducida por Nicolás D., de 20 años, quien estaba acompañado por Milagros F., de 24 años, afincadaencalleJorgeArias;y otro rodado similar cuyo conductor no se detuvo en el lugar. Ambos motociclistas resultaron lesionados.

13 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 SUCESOS
En Rafaela más de un centenar de personas marcharon por justicia.

El "9" le dio vuelta el partido a Gimnasia y Tiro y logró la victoria

El equipo de Maximiliano Barbero venció 2 a 1 a los salteños, rompió la racha de derrotas y consiguió sumar de a tres en el "Germán Soltermam". Emiliano Blanco abrió el marcador para la visita, pero el León reaccionó a tiempo y lo dio vuelta con un bombazo de Sebastián Acuña y un penal ejecutado por Maximiliano Aguilar.

Pablo González – En la tarde noche de ayer, 9 de Julio rompió la malaria y consiguió su primera victoria en el Federal A. En marco de la quinta fecha de la Zona 4, el León se impuso 2 a 1 a Gimnasia y Tiro de Salta en el estadio "Germán Soltermam".

En el arranque del cotejo hubounpenalescandalosopara 9 de Julio que no fue cobrado por el árbitro Jonathan Correa. Cuando apenas iba un minuto de juego, Maximiliano Ibáñez recibió dentro del área un centro cruzado y cuando se dispuso a enganchar e ir hacia el arco un defensor visitante, Ivo Chaves, interceptó claramente la pelota con la mano, aunqueeljuezdelpartidodecidió insólitamente que el contacto había sido casual, generando la protesta de todo el equipo local.

Más allá del marre arbitral, el León intentó adueñarse del protagonismo con más actitud que ideas. El elenco de Maximiliano Barbero dominó la posesión del esférico, pero sin lograr generar ocasiones de gol. Amedidaquefuetranscurriendo el tiempo el trámite del juego decayó como consecuencia a las imprecisiones de ambos lados.

A los 20', en la primera llegada a los arcos, los salteños se pusieron en ventaja con un derechazo ajustado de media distancia de Emiliano Blanco que dejó sin opciones a Agustín Grinovero (debutó en lugar de Joaquín Gómez). Con el tanto visitante, las acciones se emparejaron y no hubo acercamientos de riesgo en los tres palos.

Cerca del epílogo de la primera mitad, el "9" reaccionó e igualóelresultadoconunbombazo inatajable de derecha y desde lejos de Sebastián Acuña que se metió en el ángulo

superior derecho de Federico Consentino y rompió la racha adversa del León con el gol en su vuelta a la tercera categoría del fútbol argentino. De esta manera, los equipos se retiraron al descanso con un empate que reflejó la paridad entre ambos en la mitad inicial.

El complemento

9 de Julio salió a jugar la segunda parte con mayor intensidad y mostró una mejor versión que su rival. Si bien el conjunto juliense era superior en cuanto a la tenencia del balón, a la hora de sacar una ventajanuevamentepadeciósu faltadecreatividadyprofundidad en los metros finales. Por el otro lado, los dirigidos por Rubén Darío Forestello tuvieron una pobre propuesta ofensiva y no inquietaron a Grinovero.

El encuentro no tenía grandes incidencias hasta que a los 18', luego de un pelotazo, Alex Salcedo giró y fue derribado dentro del área por Rubén Villareal, por lo que el árbitro Correa no dudó y cobró la pena máxima en favor de los locales. El encargado del tiro desde los doce pasos fue Maximiliano Aguilar, quien acomodó su disparo con jerarquía en el costado izquierdo de Cosentino (se arrojó hacia el otro sector) y selló la remontada del "9" por 2 a 1.

Con la ventaja en el tanteador, los de Barbero continuaron manejando los hilos sin mayores inconvenientes hasta que a los 31' resultó expulsado Facundo Centurión por doble amonestación. A pesar de que el León se quedó con un jugador menos no sufrió los minutos restantes.

Alrededor de los 39' se interrumpió el cotejo debido a un

corte de luz que obligó a esperar un buen rato la reanudación(alrededorde25').Unavez quevolvióadisputarseconnormalidadelpartido,lossalteños tuvieron una chance clara con untirolibredeDanielCarrasco que Grinovero rechazó con una buena atajada, mientras que los rafaelinos dilapidaron un claro contragolpe por la falta de definición de Agustín Burdese. En una de las últimas, el arquero local volvió a lucirse tapando un cabezazo cruzado de Guido Milán.

Así, con trabajo y sufrimiento, 9 de Julio se adueñó de un triunfo importantísimo en el "Germán Soltermam" ante Gimnasia y Tiro de Salta por 2 a 1, y sumó por primera vez de atresenlatemporada2023del Federal A. El equipo de Maximiliano Barbero jugó un buen partido, supo reaccionar a tiempo para revertir un resultado adverso y en el final contó con la seguridad de Grinovero para sostener la victoria.

Ahora el León buscará seguir por esta senda el próximo fin de semana cuando se enfrente en condición de visitante a Crucero del Norte.

9 de Julio 2-Gimnasia y Tiro de Salta 1

Estadio: Germán Soltermam. Árbitro: Jonathan Correa.

9 de Julio: Agustín Grinovero;JonathanBogado,Facundo Centurión, Matías Loboa, SebastiánAcuña;AlexSalcedo, Maximiliano Aguilar, Wilson Ruiz Díaz (Franco Baudracco) y Brian Peralta (Agustín Costamagna); Fernando Núñez (Agustín Burdese) y Maximiliano Ibáñez (Agustín Vera). Suplentes: Joaquín Gómez, Agustín Vera, Juan

PabloD'Angelo,NahuelPereyra y Román Bravo. DT: Maximiliano Barbero.

Gimnasia y Tiro de Salta: FedericoCosentino;IvoChaves, Guido Milán, Daniel Abello y RubénVillareal(GonzaloTarifa); Fabricio Rojas (Exequiel Narese), Matías Birge (Adrián Toloza), Walter Busse (Daniel Carrasco) y Joel Martínez (Ignacio Sanabria); Emiliano Blanco y Ezequiel Cerica. Suplentes: Enzo Vázquez, Marcos Tallura, Jeremías Rosales yAlvarodeGaetani.DT:Rubén Darío Forestello.

Goles: 20' Emiliano Blanco (GyT),41'SebastiánAcuña(9), 65' Maximiliano Aguilar (9).

Expulsado: 76' Facundo Centurión (9).

Los otros resultados de la Zona 4

Los partidos restantes de la Zona 4 del Federal A tuvieron los siguientes resultados: Boca

UnidosdeCorrientes2(Gabriel Morales, Saúl Abecasis) vs. Juventud Antoniana de Salta 0, Sol de América de Formosa 2(FacundoMendozayGonzalo Aquilino) vs. Crucero del Norte de Misiones 0 y Central Norte de Salta 2 (Darío Rostagno y Martín Vera) vs. San Martín de Formosa 0.

Triunfazo de Unión de Sunchales

Ayer por la tarde, en marco de la quinta fecha de la Zona 3, Unión de Sunchales derrotó en condición de local al puntero Douglas Haig por 2 a 1. El Bicho Verde comenzó perdiendo debido a un gol de Lucas López de penal a los 39', sin embargo, supo revertir la historiacontantosdePedroMuné a los 56' y de Alejandro Ponce a los 83'. Sobre el final del pleito, los sunchalenses se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Matías Grandis a los 89'.

14 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
A
FEDERAL
N. Gramaglia 9 de Julio dejó atrás la racha de tres derrotas al hilo y ganó de local.

Sportivo Norte goleó a Tacural y Libertad de Sunchales no afloja

En barrio Barranquitas, el Negro venció con claridad a Dep. Tacural por 4 a 1 y se ubica en el segundo puesto de la Zona A. Mientras que en el mismo sector el Tigre ganó en su casa 5 a 1 a Dep. Josefina. Por su parte, Ramona reaccionó a tiempo ante Dep. Aldao. Este lunes se cierra la fecha con Ben Hur vs Ferro. Todos los resultados.

Guillermo Bersano - En horas del mediodía de ayer, en una jornada soleada y ventosa muy agradable en esta época del año, en Barranquitas jugaron los primeros equipos de Sportivo Norte y Dep. Tacural. Ante una buena cantidad de público, los dirigidos por el chaqueño Marcelo Varela tuvieron un cierre de semana fantástico,luegodeloacontecido el pasado domingo en barrio Italia, quedándose con el clásico ante Argentino Quilmes, y también con lo sucedido el pasadojuevesenAtalivaporCopa "Departamento Castellanos", venciendoallocalIndependiente por 3 a 0 y clasificándose a la semifinal (enfrentará a Ben Hur).

En esta oportunidad, por la 4ª fecha del Apertura de la Primera A se midió ante el siempre complicado equipo del Dep. Tacural. En el comienzo lasmejoressituacioneslascreó el dueño de casa, ganando la zona media y empezando a generar opciones claras de gol ante el arco rojiblanco. Por eso, en una de las corridas por el sector derecho a los 14', ganó envelocidadeldelanteroOscar Maldonado,quienenvióuncentro pasado y entre varios rebotes en el área chica el que logró conectar fue el volante Juan Espíndola(devenidoadelantero) para poner el 1 a 0 en favor del local.

La visita no se desesperó y trató de adelantar sus líneas. El volante Andrés Mandrile (uno de los mejores creativos liguistas)logróganarenelárea local sobre los 30' y sacó un potente remate rasante, que sorprendióalarqueroLudueña y estableció el 1 a 1 con el que ambos se fueron al descanso.

El complemento

El local volvió a mostrar un libreto de juego bien afianzado y reconociendo a los jóvenes intérpretes con los que cuenta, como el volante Kevin Domínguez, Gabriel Barreto y Tomás Aguirre con sus apariciones; a lo que hay que sumar el nivel competitivo de los defensores Ángel Almaráz y el capitán y referente Damián Maciel, y de los mediocampistas Gabriel Leguizamón y Emiliano Fenoglio; además de la cuota goleadora de los delanteros Oscar Maldonado y Juan Espíndola. En una ráfaga de 10', la versión 2023 del Negro sobresalió y llegaron los golesdesde los 7' hasta los 17'- para sentenciar el resultado y manejar los ritmos de un cotejo que nunca puso en duda la victoria del local.

Los gritos fueron de Maldonado, Elías Venica y Emiliano Fenoglio, quienes decretaron el 4 a 1 definitivo. De esta manera se dio una nueva victoria de Sportivo para terminar una semana con muchos éxitos.

Sportivo Norte 4Deportivo Tacural 1

Cancha: Sportivo Norte. Árbitro: Ángelo Trucco. Reserva: 2-0.

Sportivo Norte: L. Ludueña; E. Isaurralde, Á. Almaráz (S. Leguizamón), D. Maciel y M. Maldonado; K. Domínguez, G. Leguizamón, E. Fenoglio (G. Barreto) y E. Venica (M. Grana); O. Maldonado y J. Espíndola (T. Aguirre). Sup: F. Villarruel, J. Gómez y C. Paéz.

DT: Marcelo Varela.

Dep. Tacural: F. Saccavino; L. Arce, J. Ibarra, F. Escobar y N. Antenorio; J. Escobar, J. Alassia, A. Mandrile y J. Pablo Velásquez (N. Schueda); L. González y C. Fragatta (A. Miranda). Sup: E. Céliz, M. Velásquez y F. Junco. DT: M. Milanese.

Goles: 14' J. Espíndola (SN), 30' A. Mandrile (DT), 53' O. Maldonado (SN), 59' E. Venica (SN) y 62' E. Fenoglio (SN). Expulsado: 53' N. Antenori (DT).

Empates en San Vicente y Ramona

En horas del mediodía de ayeryencumplimientodela4ª fecha del Apertura 2023, se jugaron dos partidos. En la ciudad de San Vicente, Brown y Peñarol terminaron 1 a 1 con golesdeCésarBerazateguipara el local y de Gino Alessio para la visita. Dirigió Franco Ceballos y en Reserva fue 2-2.

En la localidad de Ramona, ellocalyDep.Aldao,enungran partido, terminaron 3 a 3. El local anotó mediante dos apariciones del interminable delantero chaqueño Ariel Cólzera y una de Facundo Vargas, mientras que la visita convirtió a travésdeHugoGóngora,endos oportunidades, y de Marcelo Lucero. Dirigió Rodrigo Pérez y en Reserva fue 2-0.

Juegan en barrio Parque

Esta noche, en cumplimiento del cuarto capítulo del Apertura2023delaZonaB,apartir de las 21:30 hs (Reserva a las 20:00 hs), Ben Hur recibirá a Ferrocarril del Estado, con el arbitraje de Darío Suárez (D. Gutiérrez y L. Sínger).

Las posiciones

-Zona A: Dep. Libertad de Sunchales 12 puntos; Sportivo Norte 10; Dep. Josefina 8; ArgentinodeVila7;Dep.Ramona 5; Argentino Quilmes, Dep. Tacural y Dep. Aldao 4; 9 de Julio de Rafaela 3.

-ZonaB:UnióndeSunchales 9puntos;Peñarol7;Atléticode Rafaela, Florida y Ben Hur (x) 6; Brown de San Vicente y Atlético María Juana 4; Argentino de Humberto Primo 0.

Próxima fecha

El próximo fin de semana se disputará la 5ª fecha del Apertura 2023, que tendrá estos partidos en cada sector: Zona A, Dep. Josefina vs. Sportivo Norte; Dep. Tacural vs. 9 de Julio; Argentino Quilmes vs. Dep. Ramona y Dep. Aldao vs. Argentino de Vila. Zona B, Argentino de Humberto Primo vs. Brown de San Vicente; Peñarol vs. Ben Hur; Ferro vs. Atlético María Juana y Unión de Sunchales vs. Florida de Clucellas.

Lafechainterzonalserádisputada por Dep. Libertad de SunchalesyAtléticodeRafaela.

Juventud y La Trucha FC hacen historia

En cumplimiento de la 3ª fecha del Apertura 2023, se disputaronpartidosendiferentes días y horarios, con el dato de color de que en la ciudad de Frontera (cancha de Defensores) el recientemente afiliado La Trucha FC debutó ganando, en su primera participación oficial. Fue como visitante, venciendo a Sp. Libertad de Estación Clucellas por 2 a 1. Ayer,enhorasdelmediodía, La Hidráulica ganó el clásico fronterense por 2 a 0 con goles de Marcos González y Lucas Piombo, y así cosechó su segundo triunfo consecutivo en la Zona Sur. Dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue 1-2.

En la Zona Norte, el pasado viernes por la noche en cancha de Sportivo Norte, Juventud de Rafaela sigue escribiendo sus páginas gloriosas, ya que derrotó al puntero y líder Tiro Federal de Moisés Ville por 2 a 1, con goles de Lisandro Pandolfi y Facundo Blanco (Alexis Ferreira abrió el marcador para la visita). Así, los dirigidos por el técnico Juan Verón sumaron sus primeros tres puntos. Dirigió Ariel Gorlino y Reserva fue 1-2.

El resto

-Zona Norte: Roca 0 vs.

Egusquiza3(TobíasSeguro-2yFabiánGaloppo),dirigióRaúl Cejas y en Reserva fue 1-1. Al cierre jugaban en Ataliva, Independiente y Dep. Bella Italia.IndependientedeSanCristóbal tuvo fecha libre.

-Zona Sur: Santa Clara 2 (Alexis Imoberdorf y Federico Parola)vs.DefensoresdeFrontera 1 (Luna e/c), dirigió Brian Celis y en Reserva fue 1-3; Villa San José 1 (Bender) vs. Esmeralda 1 (Boasso), dirigió Claudio González y en Reserva fue 3-2; San Martín de Angélica 1 (Alan Previotto -tiro penal-)vs.TalleresdeMaríaJuana 4 (Lucas Flores -2- y Marcos Godoy -2-), dirigió Leandro Aragno y en Reserva fue 1-1. Sp. Libertad de Estación

Clucellas tuvo fecha libre. Las posiciones

-Zona Norte: Egusquiza 7 puntos; Tiro Federal (MV) 6; Ind. San Cristóbal, San Antonio, Susana, Juventud e Ind. Ataliva (x) 4; Moreno 3; Roca 1; BellaItalia(x)ySp.Aureliense 0.

-ZonaSur: Talleres de María Juana9puntos;VillaSanJosé7; Zenón Pereyra FC y La Trucha FC de Frontera 6; Atlético de Esmeralda5;SportivoSantaClara 4; La Hidraúlica 3; Bochazo y SanMartíndeAngélica1;Defensores de Frontera y Sp. Libertad de Estación Clucellas 0. (x): Jugaban al cierre en Ataliva.

15 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
PRIMERA A
Prensa
Sportivo
Sportivo Norte goleó a Deportivo Tacural en barrio Barranquitas.
16 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
17 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

PRIMERA NACIONAL

Atlético no supo aguantar la victoria pero sumó un punto

Empezó ganando con gol de Claudio Bieler de penal, jugó casi toda la segunda mitad con un hombre de más por la expulsión de Sebastián Mayorga y tuvo chances de ampliar el marcador, pero Estudiantes lo empató sobre el final.

Lautaro Pelletán - En la nochedeayer,AtléticodeRafaela recibió a Estudiantes de Caserosporlafecha9delaZonaBde la Primera Nacional. El partidodisputadoenelEstadioNuevo Monumental de nuestra ciudad finalizó igualado en uno, congolesdeClaudioBielerpara AtléticoyNicolásGonzálezpara Estudiantes.

El primer tiempo fue muy parejoysedestrabóconeltanto de penal de Bieler, gracias a unabuenamaniobraindividual de Alex Luna. En el segundo tiempolavisitasequedóconun hombre menos tras la expulsión de Sebastián Mayorga, a La Crema se le abrieron los espaciosytuvosituacionespara ampliarlaventaja,peronoconcretó; sobre el final, el Pincha llegó a la igualdad.

ElequipodeEzequielMedrán dejó pasar la oportunidad de subirsealpodiodelcampeonato yahoratendráunanuevaparadadifícil,ensucasa, recibiendo a Aldosivi el próximo viernes desde las 20:10 hs

Primer tiempo

La primera aproximación

fue para la visita con un remate de volea de Sebastián Mayorga, que se fue por encima del travesaño.

A los pocos minutos, Atlético -que intentaba con centrostuvo su primera aproximación.

Primero con un remate de Alex Luna, que no prosperó, y en el rebote intentó Claudio Bieler, que tampoco pudo concretar de buena forma.

Luego, a los 12', Estudiantesvolvióaintentardesdeafuera del área con un disparo de Matías Lugo, que salió cerca del ángulo derecho.

A los 20' esta vez el que probó de lejos fue La Crema. Luego de un rebote, la pelota le quedó a Facundo Soloa, que desvió su remate.

A los 33', Luna inventó una eficaz finta y cayó dentro del área tras el cruce de un rival.

El árbitro Gastón Monzón Brizuela cobró penal y Bieler cambió por gol cruzando su ejecución. La Crema se ponía en ventaja, abriendo un partidoqueveníaparejoycomplicado.

El primer tiempo fue muy equilibrado y por momentos trabado. Gracias a una aviva-

da de su jugador más creativo, Luna, el local pudo irse al descanso con la diferencia a su favor.

El complemento

En la segunda mitad, hubo que esperar hasta los 12' para la primera jugada de peligro. Fue para Atlético, con una buena intervención de Luna por la izquierda, ingresando al área y cediéndole el balón a Ignacio Lago, que remató de primera.Lapelotaibaconbuena dirección, pero se desvío en un hombre de Estudiantes.

Minutos más tarde, Luna volvería a aparecer en la escena. El 10 celeste sacó un comando un contragolpe a gran velocidad, hasta que Mayorga lo tumbó. Amarilla y roja para el volante del Pincha.

A los 21', el entrenador empezó a mover piezas con los ingresos de Marco Borgnino y Nicolás Delgadillo, por Lago y Luna. A los pocos segundos, La Crema pudo ampliar la ventaja con un buen busca pie de Nicolas Laméndola que conectó con Bieler dentro del área, pero sin acertarle al arco.

Atléticointentabaocupando los espacios, pero no lograba concretar las jugadas de peligro.Alos37'lotuvoLaméndola con un mano a mano que defendió bien el arquero Vega.

Luego, una buena triangulación entre Delgadillo y Bieler que terminó con un remate del ex Vélez, muy cerca del palo izquierdo. Atlético estaba para el segundo, pero desperdiciaba chances.

Atlético Estudiantes BA 11

Marcos Peano

FedericoTorres

FabricioFontanini

Mauro Osores

Agustín Bravo

NicolásLaméndola

FacundoSoloa

Matías Fissore

IgnacioLago

Alex Luna

Claudio Bieler

DT: E. Medrán

Matías Vega

Delfor Minervino

IvánZafarana

SantiagoMonzón

LautaroLusnig

MatíasLugo

Sebastián Mayorga

SebastiánBenega

SantiagoBriñone

FrancoLonardi

TomásBlanco

DT: F. Ruiz

Cancha:Nuevo Monumental.

Árbitro: Gastón Monsón Brizuela.

Goles: 34´ Claudio Bieler –p- (AR) y 88´ Nicolás González (E).

Exp: 61´ Sebastián Mayorga (E).

Cambios: En AR, Ayrton Portillo x Laméndola, Marco Borgnino x Luna y Nicolás Delgadillo x Lago. En E, Tomás Bolzicco x Lonardi, Elías Contreras x Minervino, Nicolás González x Benega y Gastón Bottino x Lugo.

Suplentes: En AR, Nahuel Pezzini, Gabriel Risso Patrón, Matías Olguín, CristianLlama,GinoAlbertengoyGonzalo Ríos. En E, Lautaro Amadé, Franco Lorenzón, Diego López, Nicolás Fernández,MartínGarnerone.

A los 40' lo tuvo el ingresado Ayrton Portillo. La pelota le quedó dentro del área y otra vez tapó el arquero Vega. Alos42',Estudianteslepondría dramatismo a la noche. Luego de un centro cruzado, FedericoTorresselaquisobajar a Peano, pero se quedó corto y Nicolas González anticipó dentro del área chica para empatar el partido.

El resto de la fecha

-Zona A: Almagro 0 vs. Agropecuario 1 (Blanco), All Boys 2 (Morales y Zárate) vs. Alvarado 1 (Ramírez), San MartíndeTucumán4(Dening, Banegas, Andrada y Aguirre e/ c) vs. San Martín de San Juan 1 (Masuero). Este lunes jugarán San Telmo vs. Brown (a las 15:30 hs), Nueva Chicago vs. Flandria (a las 17:00 hs), Defensores de Belgrano vs. Patronato (a las 19:05 hs), Estudiantes (RC) vs. Gimnasia de Mendoza (a las 21:00 hs) y Temperley vs. Defensores Unidos (a las 21:10 hs).

-Zona B: Dep. Maipú 3 (Moyano, Klusener y González) vs. Gimansia (J) 2 (Brandan y Casasola), Dep. Madryn 0 vs. Brown (A) 0, Aldosivi 1 (Cervera) vs. Tristán Suárez 1 (Messiniti), Chacarita 1 (Blanco) vs. Atlanta 1 (Bisanz), Ind. Rivadavia 2 (Arce -2-) vs. Ferro 1(Herrera),VillaDálmine0vs. Quilmes0,Mitre1(Díaz-p-)vs. Racing (C) 1 (Monti) y Chaco For Ever 2 (Romero y Silva) vs. Riestra 1 (Romero -p-).

Principales posiciones

-Zona A: Agropecuario 20 puntos; Almirante Brown 19; Def. Unidos 17.

-Zona B: Chacarita y Quilmes 19 puntos; Dep. Maipú 16; Atlético 15

18 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
Atlético empató con Estudiantes de Caseros. N. Gramaglia
19 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

River le ganó de visitante a Huracán y se afirma como líder

El Millonario venció 3 a 0 al Globo, con dos tantos de Salomón Rondón y otro de Esequiel Barco, en un partido que se jugó en el estadio "Tomás Adolfo Ducó" de Parque Patricios. Todos los resultados de la fecha.

River Plate derrotó ayer a Huracán por 3-0 como visitante, con un doblete del venezolano Salomón Rondón, y se mantienecomolíderdeltorneo2023 de la Liga Profesional, luego del mal arranque en la Copa LibertadoresenlaalturadeLa Paz ante The Strongest.

El experimentado delantero se destacó con sus primeros goles en el "millonario" con el primero, de penal, a los 10 minutos del primer tiempo y luego amplió la ventaja a los 16' de la etapa inicial, mientras que en el segundo tiempo, a los 14', Esequiel Barco, también de penal, cerró la victoria del líder en Parque de los Patricios.

Rondón estuvo cerca del triplete pero Lucas Chaves le atajó el penal, que luego fue pateado por Barco por decisión del árbitro Facundo Tello tras invasión del propio exIndependiente.

Después de ese penal advertido por el VAR, a cargo de Nicolás Lamolina, Huracán se quedó con uno menos por la expulsión del defensor Patricio Pizarro (10m. ST).

El venezolano, de 33 años, no marcaba un gol en un club desde marzo de 2022 cuando jugaba en Everton, de Inglaterra, pero Martín Demichelis le dio la confianza para ser titular y fue clave para el triunfo en el estadio "Tomás Adolfo Ducó".

River se recuperó de la derrota en la altura de La Paz ante The Strongest (3-1) y con 24 puntos se mantiene como líder del torneo 2023 de la Liga Profesional.

Además, el Millonario ganó su quinto partido seguido en el

campeonato luego de la dolorosa caída ante Arsenal y todos fueron con la valla invicta.

Huracán, en cambio, no aprovechó el envión anímico del triunfo en el debut en la Copa Sudamericana y extendiósumalpresenteenelmedio local con seis partidos sin ganar y cuatro derrotas en fila.

El equipo de Martín Demichelis jugó un gran partido desde el arranque y se sacó rápidamente de encima el peso del tropiezo en Bolivia.

De la mano de Ignacio "Nacho" Fernández, quien volvió a la titularidad junto a MiltonCascoyLeandroGonzález Pirez, el conjunto de Núñez fue pura eficacia y a los 15 minutos ya ganaba por 2-0.

A los 9 minutos, Rondón fue derribado por Patricio Pizarro, el juvenil por el que apostó Diego Dabove desde el inicio, cuando estaba listo para definir mano a mano tras un buen pase de Lucas Beltrán.

Pese a la presencia del goleador en cancha, el propio venezolano se hizo cargo de la ejecución y con calidad gritó su primer gol con la camiseta de la Banda, a los 10 minutos.

Apenas seis minutos después, nuevamente Rondón recibió una buena asistencia de Esequiel Barco, con jerarquía definió de zurda y la pelota entró por el medio de las piernas del arquero Lucas Chaves.

El dominio de River no cesó, pese a los dos goles de ventaja, y hasta los 35 minutos estuvo más cerca del tercero que Huracán del descuento.

El local tuvo una leve reacción en los últimos minutos y en ese momento apareció el campeón del mundo, Franco

Armani, para sacar un fuerte remate del uruguayo Matías Cóccaro,quepudohabersidoel 1-2, justo antes del entretiempo.

Demichelisaprovechóelbuen rendimiento del equipo y para el segundo tiempo salió a jugar sinBeltrán,pensandoenelpartido del próximo miércoles contra Gimnasia y Esgrima de La Plata en el Monumental.

Ya a los 3 minutos, Barco estrelló un tiro libre en el palo y demostró que River no se iba a conformar con los dos goles del inicio.

A los 9 minutos, Pizarro, quien tuvo una tarde noche para el olvido, tomó de la camiseta a Rondón en el área pero Tello no lo vio y Lamolina lo llamó desde el VAR para revisar la jugada.

El árbitro concedió el penal correctamente y expulsó al joven defensor del Globo.

Rondón tomó la pelota para su triplete pero Chaves le adivinó la intención, aunque el rebote fue aprovechado por Enzo Pérez, que marcó el 3-0.

Sin embargo, pese a la alegría del capitán, Tello hizo repetir el penal por invasión de Barco y el propio mediocampista recibió la pelota de Rondón que le cedió la ejecución.

Con el 3-0, y Huracán con unomenos,seterminóporadelantado el trámite con media hora todavía por delante.

Demichelis movió piezas, cuidó jugadores importantes y le dio minutos a otros como Matías Suárez, mientras buscaba el cuarto y el público de Huracán trataba, en vano, de levantar a su equipo desde las tribunas.

Después del paso en falso en la altura, River le sacó cuatro puntos a San Lorenzo y cinco a Talleres, se aseguró terminar la próxima fecha nuevamente como líder y afianza cada vez más la idea del nuevo ciclo de Demichelis tras la salida de Marcelo Gallardo.

El resto de los resultados

Viernes 7 de abril: Platense 1 (Zalazar) vs. Instituto 9, Lanús 3 (Braghieri, Díaz -py Sand -p-) vs. Arsenal 0, Vélez 3 (Pratto -p- y Janson -2-) vs. Banfield 3 (Sosa, Godín e/c y Giménez) y Talleres 3 (Sosa -2y Santos) vs. Barracas 0.

Sábado 8: Sarmiento 2 (MónacoyMelano)vs.Argentinos0, Gimnasia 3 (Tarragona, MoralesySoldano)vs.Racing(Gómez), Unión 0 vs. Belgrano 3 (Zapelli, García y Vegetti -p-), Defensa y Justicia 1 (Fernández) vs. CentralCórdoba2(MacielyBenítez) y Atlético Tucumán 1 (Romero) vs. San Lorenzo 3 (Leguizamon

-2- y Barrios). Domingo 9: Independiente

1 (Romero e/c) vs. Estudiantes

2 (Rodríguez y Romero), Godoy Cruz 1 (López) vs. Tigre 1 (Retegui -p-) y Newell's 0 vs. Rosario Central 0. Nota: al cierre de esta edición, Boca recibía a Colón.

Posiciones

River 24 puntos; San Lorenzo20;Talleres19;RosarioCen-

tral 18; Lanús y Racing 17; Platense 16; Defensa y Justicia, Newell's y Belgrano 15; Vélez, Boca (*), Argentinos, Estudiantes y Central Córdoba 14; Instituto y Godoy Cruz 13; Sarmiento, Huracán y Tigre 12; Gimnasia 11; Banfield 10; Independiente y Barracas Central 9; Arsenal y Atlético Tucumán 8; Unión 7; Colón (*) 6. (*): jugaban al cierre de esta edición. Fuente: Télam

PARAJUGARAMISTOSO

El Sub-20 del Ascenso llega a nuestra ciudad

Este lunes por la noche arribará a Rafaela la delegación que representará a la SelecciónNacionalenelamistoso que el martes, desde las 21:00 hs, realizará ante el Selectivo de Atlético, en lo que será una nueva visita de un seleccionado juvenil al Estadio Monumental.

La Selección Sub-20 del Ascenso, que es dirigida técnicamente por Claudio Gugnali, entrenará durante la mañana del lunes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, y luego del almuerzo viajarán hacia nuestra ciudad. Aquí se sumarán a la delegación los dos valores del Celeste: Alex Luna y Gino Albertengo.

El resto del plantel estará conformado por Santiago Calvo (Tristán Suárez), Agustín Scilingo y Ramiro Rumbolo (Defensores de Belgrano), Mateo Reinoso (San Miguel), Lautaro Herrera y Ramiro Martínez (Quilmes), Mariano Penepil y Walter Núñez (Ferro Carril Oeste), Valentín Albano (Villa Dálmine), Valentín Gelos (Atlanta), Santiago Moya (Independiente Ri-

vadavia de Mendoza), Enzo Cardozo (Almirante Brown), JuanPabloCórdobayGonzalo Puntano (Gimnasia de Jujuy), Leonel Pollacchi (San Telmo), LucioFalasco(AldosivideMar del Plata), Pablo Ferreira (DeportivoMorón),DiogoGuzmán (TalleresdeRemediosdeEscalada),FacundoGarcíayJulián Vilchez (Acasusso), Alejandro Nalerio (Flandria) y Felipe Palazuelo (Defensores Unidos de Zárate).

Preliminar

Previamente al encuentro principal, se llevará a cabo un partido entre la categoría 2010 de Atlético y un combinado formado por chicos que participan de las Escuelitas Barriales que lleva a cabo la Municipalidad de Rafaela. Este amistoso comenzará a las 19:30 hs, estando previsto la apertura de las puertas del estadio para las 19:00 hs.

Vale recordar que el valor de la entrada es un alimento no perecedero y los sectores habilitadosseránPlateaOeste, Este y Techada, además de la doble bandeja de calle Víctor Manuel.

20 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL
River venció a Huracán y se consolidó en la cima de la Liga Profesional.

LA OTRA MIRADA: AUGUSTA NATIONAL GOLF CLUB

Una historia de contrasentidos

Aunque con el paso de los años se fueron derribando algunas barreras, la entidad anfitriona del Master sigue siendo una de las instituciones deportivas más conservadoras y tradicionalistas de Estados Unidos.

"Welcome to the Masters" es lafrasequemásrecuerdacualquier persona que alguna vez haya ingresado a Augusta National, porque así se recibe alosvisitantesenlosmolinetes. Para los argentinos, en cambio, hay otra frase tan inmortal como dolorosa. "¡Que estúpido soy!". En el hoyo 17 de la última ronda del campeonato de 1968, Roberto de Vicenzo logró un birdie con el que igualaba la tarjeta de Bob Goalby y forzaba el desempate. Sin embargo, su colega Tommy Aaron le anotó, por error, un par. El argentinolafirmósinchequear y Goalby se quedó con el título. "El error es solo mío. Los reglamentos están para respetarse", dijo Roberto, que esa tarde se recibió de caballero del deporte.

Poder entrar a Augusta National Golf Club, atravesar las puertas de acceso y caminar sus desniveles, disfrutar las flores, visitar el campo de par 3, elegir recuerdos en sus enormes pro-shops, probar sus emblemáticos sándwiches, seguir a los jugadores, descansar en las tribunas del "Amen Corner", ver la sinfonía de las cortadoras de césped al caer el sol, o cruzarse a viejos campeones con sus sacos verdes, es el sueño de los amantes del golf. Pura magia, que en los primeros días de abril transforma al pequeño pueblo de Georgia, en un valle cercano a la frontera con Carolina del Sur, en el epicentro del deporte mundial. Un poema dibujado en los árboles. Así es el sitio donde cada año se repite el milagro del único de los cuatro Majors que se disputa siempre en el mismo campo. Como en ciertos cuentos de hadas, quien tiene la suerte de tener una entrada da un salto en el tiempo y se convierte en parte de una postal atemporal. Aquí los espectadores se llaman Patronos y

tienen derecho a asistir a uno de los espectáculos más grandes del mundo, pero no pueden correr, ni usar sus teléfonos celulares, y menos hacer ruido. El club se abrió en diciembre de 1932, en plena Gran Depresión, fundado por el millonario Clifford Roberts y el legendario Bobby Jones. Éste, enormegolfista,seretiródelas competencias a los 28 años, sólo un mes después de haber ganado el Grand Slam y estando en la cúspide de su carrera. Cuando cumplió 46 años, le diagnosticaron una rara enfermedad del sistema nervioso central. Sufría de fuertes dolores en la espalda y el cuello, y teníacrecimientosóseosentres vértebras cervicales. Murió el 18 de diciembre de 1971 a la edad de 69 años. Roberts era unbanquerodeinversionesque pudo recuperarse del azote del crashbursátildel'29.Fuequién compró el terreno para hacer posible el sueño de Jones. Murió en 1977 a los 83 años. Enfermo, se fue al club para agotar sus últimos días en el lugar que él consideró su hogar. Se suicidó cerca del hoyo 10.

El lugar escogido para construir el Augusta National era llamada Fruitlands Nurseries, un terreno de 148 hectáreas cuya arboleda había permanecido intacta a lo largo de los años, al tiempo que conservaba una hermosísima avenida de magnolias que lleva al edificio colonial que hoy forma la parte central del complejo que constituye la casa club. La finca empezó siendo una plantación de magnolias, hasta que en 1857 lo compró el barón belga Louis Mathieu Edouard Berckmans. Junto a su hijo se dedicaron a importar árboles y plantas de varios países.

El campo empezó a construirse en 1931 y se abrió en diciembre de 1932. El objetivo inicial era tener 1.800 socios, cada uno de los cuales pagaría por ello 5.000 dólares más una cuota anual de 60 dólares. El diseñador del Augusta National fue Alister Mackenzie, un escocés que dejó la medicina para dedicarse al golf. Consiguió diseñar un campo con grandes parecidos al de los clubes escoceses, a un costo de

101.000 dólares. Cada hoyo puede jugarse de diferentes maneras, con lo que cada golfista elige su camino en función de su habilidad. Pero lo que distingue al campo es el paisaje con gran variedad de pinos, muchos de los cuales tienen más de 150 años de vida.Lasazaleassonunaconstante en el recorrido, con más de 30 variedades. La casa club se sitúa en alto, y en el extremo del campo está el famoso Amen Córner, compuesto por los hoyos 11, 12 y 13. El Masters nació en 1934 y en 1938 se adoptó de manera oficial el nombre que tiene hoy. La prenda que distingue a los campeones tiene su origen en 1937, año en que los socios del Augusta National empezaronausarlachaquetaverdede modo que pudieran ser identificados fácilmente. En 1949 se instauró la tradición de entregar una de ellas al ganador del Masters, que resultó ser ese año Sam Snead. La prenda, cuyo color se denomina "Masters Green", lleva como adorno enelbolsillosuperiorizquierdo ellogotipodelAugustaNational Golf Club, que también aparece grabado en los botones de bronce. Tradicionalmente, el ganador del año anterior es quien se la coloca al nuevo campeón, que se la lleva, pero debe devolverla cuando regresa para participar en el torneo. Ésta se guarda y sólo puede ser usada por su dueño al ingresar al club.

Augusta National fue históricamente un club elitista que conelpasodelosañosseaferró a sus estrictas tradiciones, al punto que su historia está colmada de capítulos marcados por el racismo, el machismo y las polémicas. Y aunque con el pasodelosañosfuederribando algunas barreras, hasta el día de hoy sigue siendo una de las instituciones deportivas más conservadoras y tradicionalistas de Estados Unidos. Lo que pasa dentro de Augusta solo lo saben sus socios, unos 300, según se estima, porque la lista de miembros, al igual que los ingresos económicos, el valor de las cuotas y demás detallesquehacenalfuncionamientodelainstitución,noespública. Sumarse a ese reducido grupo no es sencillo. No cualquiera puede hacerlo, no importa cuánto dinero tenga en su cuenta bancaria ni cuán conocidosea.Elclubserigepor un lema: "No se pide entrar en el Augusta. El Augusta invita a quien quiere y cuando quiere". Y para ser considerado, se debe ser nominado por algún miembro.

Reciénen1975sepermitióa un golfista de raza negra disputar el torneo. Fue Lee Elder. Cuando Tiger Woods ganó en 1997, afirmó: "Me saco el sombrero ante él, porque hizo posiblequeyoestuvieraaquí".Pero la institución esperó hasta 1991 para admitir un socio

afroamericano:RonTownsend. Mucho más se hizo esperar la incorporación de mujeres, una barrera que se rompió en 2012, bajo la presidencia de Billy Payne, cuando se sumaron las dos primeras socias: Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de Estados Unidos, y DarlaMoore,vicepresidentade una compañía de inversiones y también la primera mujer en aparecer en la tapa de la revista Fortune. Otro momento histórico ocurrió en 2019, con la celebracióndelprimerAugusta Women's Amateur, el Masters femenino aficionado que habilitó por primera vez a un selecto grupo para jugar en el campo del club. Fue por sólo una vuelta, para mantener el césped impecable para la disputa del Masters. El certamen sigue celebrándose con ese mismo formato, aunque muchos esperan que eventualmente se

transforme en un torneo profesional, como sí tienen los otros tres Majors del calendario. El Masters 2023 fue el primer gran torneo que reunió a los jugadores del PGA Tour y de la LIV Golf League, la liga árabe que se "robó" a varias de lasprincipalesestrellasdelcircuitoprofesionalestadounidense, tras seducirlas con premios récords de 25 millones de dólares. Augusta entrega mucho menos dinero. Son 18 millones de dólares en total, de los cuales el ganador consigue una exención de por vida para el torneo,elrestodepremiosaparejados por ganar un major, y unchequedeapenas3.240.000 dólares. Lejos de lo que brinda Arabia. Sin embargo, la gloria desalirenlosmediosdeprensa vistiendo la chaqueta verde, como asegura una vieja publicidad, simplemente no tiene precio.

21 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
22 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

TURISMO NACIONAL

Juan Canela volvió a subirse al podio en la Clase 2

El piloto de nuestra ciudad terminó en tercer puesto en una entretenida final en Paraná. El ganador fue Thiago Martínez, su escolta fue Torrisi.

La 3ª fecha del campeonato 2023 de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se realizó en Paraná, será siempre recordada por Thiago Martínez (Ford Fiesta Kinetic). Es que el santacruceño alcanzó en la ocasión su 1ª victoria en la categoría y se convirtió en el 147º ganador en la historia de la división menor.

Por su parte, el piloto rafaelino,JuanIgnacioCanela, volvió a tener un auto confiable y con el VW Gol del equipo GiaconeCompeticiónfueprotagonista durante todo el fin de semana. "Juani" largó la final en el puesto 6° y recibió la bandera a cuadros en el tercer lugar, volviendo a sumar puntos importantes y le dio a la marca de origen alemán su 1º podio de la temporada.

Martínez, el piloto del Ale Bucci Racing había quedado 3º en la largada, ya que se vio superadoporPabloOrtega(VW GolTrend).Cuandoeltucumano se pasó en la curva 2, en la 2ª vuelta, recuperó la 2ª posición.

Y allí se mantuvo, expectante, hastaqueenel10ºgiro,conuna maniobra que empezó en la chicana y culminó en la "olla", superó a Alejandro Torrisi (Nissan March) y capturó la punta.

A partir de ahí, se escapó de su compañero de equipo hasta ganarle por 6s493. "No me desesperé cuando no largué bien. Cuidamos el auto al máximo en todas las vueltas, y de mitad de carrera en adelante atacamos con todo. Esto es increíble", aseveró el 2º nuevo ganador de la temporada 2023; el otro fue MatíasSignorelli,quevencióen RíoGallegosconunToyotaEtios.

Torrisi completó el "1-2" del Ale Bucci Racing, que logró su 2ºtriunfodelaño. "Variasmanchas de aceite que había en la pista nos jugaron una mala pasada y Thiago (Martínez) lo aprovechó muy bien. Pero fue una carrera muy linda. Era necesarioeste '1-2'paraelequipo, nos hacía falta", indicó el santafesino, que sumó su 2º podio de la temporada.

Los mejores diez pilotos de la competencia final de la categoría telonera fueron Pablo Orte-

Contundente triunfo de Jonatan Castellano

El piloto de Chevrolet ganó de punta a punta en Paraná (3ª fecha) y logró su 9ª victoria en la C3. Lo escoltaron Yannantuoni (Fiat) y Teti (Chevrolet).

La temporada pasada consiguió la necesaria victoria para ser campeón en el Premio Coronación. Este año, Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) no tuvo que sufrir tanto, ya que se impuso en la 3ª fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional, disputada ayer en el autódromo de Paraná. Así, el "Pinchito" logró su 9ª victoria en 103 carreras en la división mayor del TN y extendió el predominio de los campeones, ya que las 2 primeras finales del año también había sido ganadaspormonarcasdelaC3 (Leonel Pernía y Julián Santero).

EltriunfodeCastellanoprácticamentenuncaestuvoendiscusión. Ganó de punta a punta y no le dio ninguna posibilidad -ni siquiera en la reanudación

tras la única intervención del auto de seguridad- a Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo). El "Patito" escoltó al campeón durante las 20 vueltas de la final, ya que largó 3º y superó aAndrésJakos(ToyotaCorolla) en la largada. El 2º puesto le permitió a Yannantuoni cortar una racha de 16 carreras sin podios. El anterior había sido en Trelew 2021, cuando ganó la Final con el Fiat Tipo. Para Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze), en cambio, fue el 2º ascenso consecutivo al estrado,yaqueveníadeser3ºenRío

Gallegos.

Tras largar 9º, el piloto de Lobería prevaleció en la disputa por el 3º lugar, por el que también batallaron Antonino García (Toyota Corolla), que

llegó 7º, y Julián Santero (Toyota Corolla), que arribó 4º. Matías Muñóz Marchesi (Ford Focus) fue el mejor usuario del "Óvalo" y cerró el top 5.

Leonel Pernía (Ford Focus), que llegó a Paraná como líder del campeonato, abandonó en la 10ª vuelta -por un problema con el motor- cuando estaba 11º luego de largar 15º. Ahora elnuevopunteroesJuliánSantero (Toyota Corolla), que llegó 4º en Paraná. El mendocino suma 93 puntos y le lleva 16 unidades a Castellano (2º) y 17 a Teti (3º).

La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo el 6 y 7 de mayo. El escenario no fue confirmado oficialmente, pero sería en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos.

ga, Nicolás Posco, Facundo Rotondo, Andres D'Amico, Maximiliano Bestani, Bautista Bustos y Renzo Blotta. Elcampeonatoeslideradopor Nicolás Posco con 83 puntos, seguido por Renzo Blotta y Torrisi con 80 y 73 puntos, respectivamente.ElrafaelinoJuan Ignacio Canela se ubica en el puesto 16 con 31 puntos. En

tanto Cristian Vaira, quién no pudo sumar en Paraná, suma 21puntosyestáenla23°colocación

La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo. El escenario no fue confirmado oficialmente, pero sería en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos.

23 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
CLASE 3
APAT
Torrisi, Martínez y "Juani" Canela, los integrantes del podio en Paraná.

TRV6 EN CONCORDIA

Azar sorteó los incidentes y ganó

El campeón de TRV6 se impuso con el Lexus en la final dominical que se disputó en la "Capital del Citrus". José Manuel Sapag completó el "1-2" del equipo Toyota Gazoo Racing y Oscar Sánchez conformó el podio.

Luego de ocho meses, Diego Azar volvió a celebrar una victoria en Top Race V6 con el Lexus, al hacerlo en la competencia principal de la segunda fecha de 2023 que se realizó en el autódromo Parque Ciudad de Concordia, en donde alcanzó su 15ª victoria en la especialidad y por pri-

mera vez en la "Capital del Citrus".

El piloto de Del Viso capitalizó el toque de la largada que tuvieron al ingresar en la primera curva el Chevrolet del "poleman" Jorge Barrio, el Ford de Marcelo Ciarrocchi y el Fiat de Luis José Di Palma (h), y tras la neutralización

fue elaborando un ritmo que le permitió controlar las diferencias, escudado por su compañero José Manuel Sapag, quien lo escoltó al cabo de las 16 vueltas. Detrás de ellos, se fueron generando varios cambios de posiciones, además de otras incidencias que alteraron el

resultado para los demás participantes, entre los cuales el chaqueño Oscar Sánchez (Chevrolet) sostuvo el tercer puesto y completó el podio concordiense, superando en pista a Jorge Barrio que pudo recuperar posiciones en la prueba, pero protagonizó otro incidente en la última vuelta cuando pugnaba con Tomás Cingolani, quien terminó despistándose. La próxima fecha del Top Race se llevará a cabo el 7 de mayo con escenario a confirmar.

Gambarte se afirmó al triunfo en TR Series

Revalidandoelnotablerendimiento de su Ford, Lucas Gambarte concretó una nueva victoria (la quinta) en la carreradominicaldeTopRace

Series que se desarrolló en el autódromo Parque Ciudad de Concordia, en donde dominó de principio a fin durante los 12 giros que demandó la misma en el trazado entrerriano. En el campeonato, Bohdanowicz es el líder con 74 unidades. Escoltado por Verriello con 53 y por Gambarte con 48. La próxima fecha del Top Race Series será el 7 de mayo con escenario a confirmar.

Roca se impuso en la segunda fecha

El piloto del SDE Competición ha obtenido una victoria aplastante en la segunda fecha del campeonato argentino TopRace Junior, demostrando una vez más su talento al volante y su habilidad en la pista.

24 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
25 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

30°C 16°C

Soleado Despejado

JUEVES MIÉRCOLES MARTES

AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS

Recolección de residuos de patio sector 2: El servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector2, elcualestácomprendidoporlosbarrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancayy17deoctubre,deberánsacar alasveredaslosresiduosdepatio.Además,losmiércoles,podránsacarlosresiduos los habitantes del sector 5, com- prendidoporlosbarriosVillaLosÁlamos, Brigadier López y Villa Aero Club. Se les solicita sacarlos en bolsas o pequeños manojosparafacilitarlarapidezdelservicio. ¿Qué se retira en este servicio municipal?Hojasdelbarridodeveredas, tanimportanteenlaépocaotoñal;Residuosdeldesmalezadoocortedecésped embolsados (no más de 10 bolsas); Ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables.SisuperanestosvolúmenesdeberántrasladarlosalaEstaciónde ResiduosClasificados-frentealCementerioMunicipal-oalComplejoAmbiental (RellenoSanitario)-CaminoNº20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265.Laatenciónesdelunesaviernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración: Las castraciones evitan escapesofugas,disminuyenlaagresividadentreanimalesypermitencontrolar lareproduccióndelasespecies,evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entreotrosbeneficios.DesdeelMunicipio se le recuerda a la ciudadanía que los perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos.Deesemodoseprocuraminimizarel contacto con otras personas.

El árbol gruñón: Había una vez un árbol muy grande y frondoso que vivía en un jardín. Pero en este árbol no había nidos ni se posaban los pájaros a cantar, ni tampoco se acercaban los niños a jugar en él o a sentarse bajo sus ramas para estar a la sombra. Ni siquiera las flores querían crecer cerca de él. Y todo porque aquel árbol era muy gruñón.

Un día, el dueño del jardín decidió que ya era hora de cortar aquel árbol que no servía para nada. Ni se podía aprovechar su sombra, ni se podían plantarflorescerca,nihabíapajaritos que cantaran para alegrar el jardín. Así que llamó al jardinero para que cortara el árbol.

-Su madera me será mucho más útil- pensó el dueño del jardín -Al menos me servirá para avivar la chimenea en invierno.

El árbol gruñón se asustó mucho cuando vio venir al jardinero con la motosierra, dispuesto a acabar con él y empezó a gruñir todo lo fuerte que pudo.

Pero justo cuando el jardinero iba a empezar a cortar el árbol, llegaron los niños que solían jugar cerca de él y le pidieron que parase.

-Déjalo, por favor no lo cortes. No queremos que se lleven este árbol de aquí.

-Pero si no sirve para nada

-A nosotros nos gusta verlo aquí, aunque a él no le guste que nos acerquemos- dijo el mayor de los niños del grupo.

-¿Qué está pasando aquí?- dijo el dueño del jardín.

-No queremos quedarnos sin el árbol- dijo otro de los niños -Seguro que si le da otra oportunidad al árbol

nos dejará jugar con él a partir de ahora.

-Bueno, dejaremos que el árbol se quede -dijo el dueño del jardín -Pero si en unas semanas no han crecido las flores cerca y los pájaros no han hecho sus nidos en él lo mandaré cortar.

Los niños decidieron ayudar al árbol y plantaron flores a su lado. También hicieron casitas para pájarosynidosparaanimarlosaquedarse allí.

Poco a poco, la vida alrededor del árbol se fue haciendo cada vez más alegre. Todo iba bien hasta que un día un niño se apoyó en su tronco y el árbol...¡gruñó de nuevo! Todos se apartaron asustados, hasta que el pequeño tuvo una idea:

-A ver, árbol, si estás enfadado gruñe una vez, si estás contento, gruñe dos veces.

El árbol gruñó dos veces. Todos los niños estaban sorprendidos con aquel descubrimiento.

-Si te gusta que estemos aquí gruñe una vez, y si no, gruñe dos veces.

Y el árbol gruñó una sola vez.

-Vaya...parece que no habíamos entendido lo que el árbol nos quería decir- dijo el dueño del jardín, que lo había visto todo desde la ventana.

Desde entonces hay siempre mucha actividad alrededor del árbol, que no ha vuelto a decir nada para que no se vayan los pájaros ni dejen de crecer las flores. Aunque de vez en cuando emite su curioso gruñido como forma de decir a los niños lo mucho que le gusta que jueguen con él.

Autora: Eva María

00 04 09 17 29 41

6aciertos: Vacante $176.808.632 5aciertos: 32ganadores $ 131.716,20 c/u 4 aciertos

ganadores $ 732,60 c/u

150.532,81 c/u

$ 864,30c/u

04 10 27 31 35 41

6aciertos:

1 ganador Aldao (Sta. Fe) $ 37.801.833

26 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
32ºC 18ºC Soleado 27ºC 14ºC Soleado 17ºC 11ºC Lluvioso
14 15 16 22 30 34 6
Vacante $
5
28
$
4
1.463ganadores
21
6aciertos: Vacante $384.854.127 00 04 09 14 15 16 17 21 22 26 29 30 32 34 41 42 6 aciertos 1.191 ganadores $ 15.929 c/u 3050
SÁBADO 08/04 0679 4834 5822 3818 Nº 1192 03 08 17 19 20 22 6aciertos: Vacante $ 153.477.620 5aciertos: 28 ganadores $ 43.097.28 c/u 4aciertos: 1,.220 ganadores $ 326,40 c/u Brinco Junior : 08 14 20 23 33 36 Vacante $12.000.000 8488 2773 3529 9398 7868 6331 7271 7548 0374 5365 0075 7860 8156 5569 3385 5020 4665 1643 5415 8470 9365 9712 4636 5187 8061 0869 0517 6471 6267 1341 9243 8733 5316 7638 4492 0601 3516 1848 8977 3017 8110 3814 4411 7358 3495 8664 9247 7093 4681 2849 7176 8533 1041 3446 7855 4377 7795 0626 9170 3743 4780 0074 4307 3755 7310 5928 5578 7912 3968 7265 3823 7214 4010 9318 3618 5883 NO SE REALIZARON SORTEOS
1.726
aciertos:
80.000.000
aciertos:
ganadores
aciertos:
26 29 32 41 42
QUINIELAS
9 de Julio 235 / Rafaela . Santa Fe / Tel. (03492) 430840 / www.cad5.org.ar Colegio de Arquitectos Distrito 5 cad5.rafaela

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Acepta la idea de que no existe el para siempre en la vida real. Todos sufriremos pérdidas importantes, y tenemos que aprender a vivir con ellas.

Tauro

Organiza tus números y tus gastos. Sé tú mismo el que lleve el control del dinero, porque aquel que lo haga por ti, controlará tu vida.

Géminis

El cansancio te juega una mala pasada, te hace perder la paciencia con facilidad. Descansa y trata de relajarte.

Cáncer

Ordena tus emociones con mucha precisión, porque si logras ponerte de acuerdo con los seres que verdaderamente amas, superarás dificultades.

Leo Deja de lado lo superfluo y profundiza en tus necesidades primarias. Buscarás la armonía y el entendimiento con tus seres queridos.

Virgo

Estarás excelentemente parado para crear tus propias oportunidades, sólo debes tener la convicción necesaria.

SOLUCIÓN: 1) Cambia el ojo del pez. 2) Faltan tubos de algas. 3) La cola de los peces cambian de color. 4) El tubo de alga está tapado. 5) Alga con forma de flor es diferente. 6) La lineas corporales de los peces son diferentes.

HORIZONTALES

1 Levantar el puerco o el jabalí la tierra con el hocico. 6 De Pafos, antigua ciudad de Chipre. 10 Especie de cerveza inglesa. 11 Tejido grosero de lana. 12 Fruto polispermo de mesocarpio carnoso, como la pera y la manzana. 14 Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 16 El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte. 18 Arbol leguminoso americano, muy alto, de madera dura. 19 Muy piadoso. 20 Costado. 21 Dios entre los mahometanos. 22 Arma arrojadiza semejante a una lanza pequeña y delgada. 24 Elemento compositivo, norte. 25 (Leandro N., 1844-1896) Político y jurista argentino, jefe de la Unión Cívica Radical. 28 Compongo en verso. 30 Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces. 31 Magistrado romano, inspector de obras públicas. 32 Ave rapaz diurna. 33 Sabio de la ley judía. 34 Elevé por medio de cuerdas. 35 Serón grande y redondo. 36 Cuerpo esférico de cualquier materia. 37 Que se interrumpe o cesa y prosigue o se repite (pl.).

Solución:

VERTICALES

1 De siete sílabas. 2 Familiarmente, zampatortas. 3 Antiguo reino cristiano de Nubia. 4 Nota musical. 5 Dará a luz. 6 Apócope de papá. 7 Hermano de Caín. 8 Música y danza de origen provenzal. 9 Jugo líquido, procedente de algunas plantas, formado por resina disuelta en aceite olátil. 13 (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 14 Interjección que denota sorpresa. 15 En inglés, "Dios". 17 Muy distraído. 22 (Carpe ...) Locución latina "aprovecha el día". 23 (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de ortés. 26 Organo de la voz que forma parte del conducto respiratorio y está situado entre la tráquea y la faringe. 27 Mínimo (el valor más pequeño). 28 Recle. 29 Observaban.

Libra

Tendrás la necesidad de comprometerte por completo con tus sentimientos. Salvo alguna discusión, el panorama es perfecto.

Escorpio

A pesar de algunos posibles problemas o contratiempos en la vida diaria, tu vida profesional marcha sobre ruedas.

Sagitario

Dicha en puerta. Tu propio cambio transformará como por arte de magia a quienes te rodean. Buenas perspectivas. Momentos dulces.

Capricornio

Aquellos favores que realizaste a genteinfluyenterendiránfrutos.Se abrirán puertas antes cerradas gracias a esto.

Acuario

Existen oportunidades en las que no te puedes dar el lujo de dudar. Tus amplios ahorros te permitirán aprovecharlas.

Piscis

Estás a un paso de conseguir aquello que con tanto trabajo has estado buscando. No importa cuán lejos parezcas estar de tu meta, continúa.

31 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
32 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.