Diario Castellanos 20 04 23

Page 1

Rafaela, Jueves 20 de Abril de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

La suerte del poder

La interna opositora se ha vuelto encarnizada por dos causas: está en juego el poder presidencial y hay dos modelos incompatibles enfrentados. La suerte del poder presidencial se juega en el seno de la oposición, porque el peronismo se hunde en medio de un desastre económico terminal y carece de candidato competitivo.

Se estima, por lo tanto, que el próximo Presidente saldrá de la disputa entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta porque las demás candidaturas no pasan de testimoniales. Prueba de esto es que María Eugenia Vidal propuso un alto el fuego y nadie le prestó la menor atención. La lucha ya empezó y no hay lugar para un tercero en el ring. Patricia Bullrich representa un intento de cambio brusco y radical. Le dijo en la cara al "establishment" empresario anteayer que ella venía a "demoler" el régimen económico de los últimos 20 años. Se lo dijo a quienes lo usufructuaron, algunos de ellos hasta los umbrales de la justicia penal. A quienes se presentan como expertos en mercados regulados y cuya rentabilidad dependió siempre del Estado.

Además de cuestionar el modelo económico que fracasa desde hace 80 años, Bullrich se presenta como la herramienta para romper con el modelo político que en los últimos 40 años dio lugar a la aparición de una clase cuyo objetivo principal es resguardarse de las crisis y prosperar en medio de la miseria generalizada. El reclamo de cambio es su único patrimonio electoral, porque de "aparato" tiene poco.

Su contracara es Rodríguez Larreta, quien además de contar con el presupuesto de la Ciudad, ha montado una alianza con los radicales y

La Inteligencia Artificial llegó para quedarse

Estamosantelapresenciadeunanuevaeradondelosdilemas éticosmarcanelpulsodelaagendamediáticaylasregulaciones ylosencuadresnormativosseránclavesparaavanzar.

con Elisa Carrió. Esta última carece de intendentes y punteros pero es muy activa en los medios para bendecir y excomulgar colegas de acuerdo con la alianza de turno. Tiene un antiguo encono con Mauricio Macri y ha fogoneado la separación de Rodríguez Larreta y su ex jefe político desde 2019.

La alianza con los radicales de Evolución para entregarle la Ciudad de Buenos Aires a Martín Lousteau ha sido el detonante de la ruptura de Macri y, por lo tanto, de Bullrich con Rodríguez Larreta, pero lo que los separa es más profundo y será el eje de la campaña de ambos: cambio o "status quo". Rodríguez Larreta y los radicales esperan que la definición esté a cargo de las maquinarias electorales que manejan, en especial en la provincia, pero los votantes de Juntos por el Cambio son por lo general poco sensibles a esas interferencias.

Un ejemplo claro fue el de la derrota del oficialismo en Neuquén. No debe haber en el país una estructura electoral más sólida que la del MPN, que sin embargo terminó derrotada por un disidente, Figueroa, apoyado por Macri. Figueroa quiso usar la marca Juntos por el Cambio, pero se lo impidió el radical Pablo Cervi apoyado por Evolución Radical (la fracción de Lousteau), Gerardo Morales y Carrió. Cervi se quedó con la marca, pero Figueroa con los votos: lo aplastó 35% a 3%. A Cervi lo duplicó hasta el poco atractivo candidato de Milei.

En síntesis, la interna de JxC será otra prueba de hasta dónde llega el hartazgo social con una dirigencia política que sólo ha tenido éxito en reproducir la pobreza. De eso se tiene que cuidar Larreta.

editorial@diariocastellanos.net

Por:MarielaMociulsky

Tiemblan los docentes, se encienden las alarmas en los medios periodísticos, seborranlasfronterasentreloverdadero y lo falso. La Inteligencia Artificial llegó para quedarse. Y de hecho no para de dar que hablar. El Papa Francisco enfundadoenunacamperablancaestilo Puffer no fue sólo una foto viral: fue el detonadorqueavivóelfuego.Sinembargo, las llamas ardían hace tiempo.

Estamos ante la presencia de una nueva era donde los dilemas éticos marcan el pulso de la agenda mediática. Dilemas que se filtran en las redes sociales, encrucijadas que requieren mucho entrenamiento para confirmar o desmentir la veracidad de fotos y la autenticidad de la información.

¿Con qué herramientas afrontamos los cambios en la nueva dinámica de consumo? ¿Cuál es el impacto que asoma en la sociedad a partir de la profundizacióndelasbrechasdigitales? ¿Cómovalidamoslosproductosculturales y las narrativas informativas que están cambiando de piel?

Los dilemas éticos, entonces, nos enfrentan al desafío de la confianza, a barajar y dar de nuevo el conjunto de usos y costumbres establecidos en la comunidad.Laproblemáticavieneconyapa:nos interpela a tomar decisiones de manera constante, a merced de obsesionarnos con búsquedas frenéticas que nos resulten certeras. El ChatGPT o el programa Midjourney -las estrellas del momentoimponen la gestión de la transparencia: validar las fuentes, conocer quién está detrásdetalocualfotoyelucubrarintenciones varias. Puede ser Messi en una favela o Elon Musk en Madrid, apócrifas ambas imágenes recientemente viralizadas, pero híper realistas.

El entrenamiento para discernir entrelosuniversosgeneradosporcerebros tecnológicos o humanos requerirá de muchoentrenamiento.Unaparadojaya que las siglas GPT obedezcan a Generative Pre-Trained Transformer (Transformador Generativo Pre-entrenado), una mega inteligencia que pone en fila a los algoritmos.

En este contexto que dispara polémicas y enciende pasiones, la transparencia se posiciona como un valor de gran peso. Y acá hay una oportunidad para tomar nota. Sobre todo para el mercado y las empresas en relación con los gustos,lasnecesidadesylasnuevasexigencias del consumidor. Transparencia en las comunicaciones, las campañas publicitarias y las estrategias de ventas formarán parte de los nuevos desafíos

para asumir vínculos sinceros, donde se legitimen las acciones implementadas. En este sentido, la gestión de la creatividad favorecerá a aquellas marcas que mejor desarrollen las nuevas narrativas.Concódigosyconvencionesenconstante transformación, serán los usuarios quienes finalmente identifiquen el buen o mal uso del nuevo lenguaje. Los riesgos de la IA están a la vista. Fueronplanteadosenunacartafirmada por intelectuales, científicos y desarrolladoresque,enbuenaparte,gestaron esta movida. Entre otros, el CEO de SpaceX, Tesla y Twitter, Elon Musk; el cofundador de Apple, Steve Wozniak; el historiador Yuval Harari y el físico y biólogo molecular John Hopfield.

¿Qué alertaron casi a los gritos? Que al menos durante seis meses se suspenda el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4 para evaluar los riesgos y mitigar su impacto por mal uso.

Mientras especulamos con un futuro donde los robots les quiten el trabajo a los humanos, el presente nos pasa por encima a fuerza de síntesis de clásicos en cuestión de segundos o generación de fotossurrealistas.Unpresentequecuestiona los modos clásicos de estudiar, de pensar, de producir y también de consumir. Una revolución del hacer cuyos resultados llegan con advertencias múltiples.¿EralavozdeEmmaWatsonleyendo a Hitler? No, desde ya que era la imitación de su voz. ¿Fue arrestado Donald Trump? Por ahora, no. La foto difundida fue ficticia.

La manipulación de información, la usurpación de datos, las operaciones sobre la opinión pública. Y una lista extensa de etcéteras nos enfrenta a tomar decisiones minuto a minuto. La IA es una herramienta que puede facilitar el trabajo, mejorar el rendimiento y optimizar tiempos. Y como todas las novedades, se impone una apropiación adecuada, en un marco de consensos, donde usuarios y destinatarios hablen el mismo idioma. Las regulaciones y los encuadresnormativosseránclavespara avanzar.

¿Podrá IA emular la imperfección, la complejidad, la contradicción y la sensibilidad de la humanidad? Con más dudas que certezas, la era de los dilemas éticos nos invita a entrenar y ejercitar la capacidad de preguntar (nos) hacia dónde vamos y cuál es nuestro propósito.

*La autora es CEO y Fundadora de Trendsity y Presidente de SAIMO.

2 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Foto viral del Papa Francisco creada con Inteligencia Artificial.

ENCUENTRO INTERNACIONAL

Analizaron el funcionamiento de las cuencas hídricas de Rafaela y la región

En una reunión realizada en el CCVM de nuestra ciudad, autoridades provinciales y nacionales, jefes locales de los comités de Cuencas de la zona, y representantes internacionales de la Comisión Nacional del Agua de México hablaron del funcionamiento de los distintos espacios y sobre cómo la Provincia trabaja en la dinámica hídrica a nivel local.

En la mañana de este miércoles, el Complejo Cultural del ViejoMercadodeRafaelafueel epicentro de un encuentro entre representantes de comités de Cuenca de la región con funcionarios nacionales y provinciales y un representante internacional. En la oportunidad fue presentado un informe sobre el "funcionamiento de la dinámica hídrica del área de los comités de Cuencas Las Calaveras, Las Penquitas y Canal Principal Sastre".

Este encuentro se dio en el marco de reuniones periódicas que desarrolla la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación para conocer y tratar de mejorar el funcionamientohídricodecada cuenca.

Del mismo participaron las autoridades provinciales: los subsecretariosdePlanificación y Gestión dependiente de la Secretaría de Recursos Hídricos, Carlos Scioli, y de DesarrolloHídricoyComitédeCuenca,MarianoDiez;representantes de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, Silvia Desimone y Pablo Storani, y jefes locales de los comités de Cuencas Las Calaveras y Las Penquitas, y elCanalPrincipalSastre.Además, contó con la visita internacional del subgerente de Regulación Técnica del Agua de la Comisión Nacional del Agua de México, Dante Hernández Padrón.

En diálogo con los medios, el subsecretarioScioliexplicó:"La Secretaría de Recursos Hídricos viene desarrollando a lo largo del territorio provincial reuniones con los diferentes comités de cuenca a fin de explicar la dinámica hídrica de cada una de las cuencas y el funcionamiento que debería tener el sistema, garantizando losescurrimientos,sabiendolos tiempos de almacenamiento y

llevándolealosproductoresuna visión de cómo funciona el sistema luego de una precipitación".

Por su parte, el director nacionalpertenecientealaSecretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, Ing. Pablo Storani, agradeció la invitación del Gobierno provincial para esta actividad; y destacó las buenas prácticas que se están llevando adelante en la provincia con los comités de cuencas que permiten estos trabajos interjurisdiccionales.

"Y en este sentido, estamos trabajando fuertemente en la ampliación de la red de monitoreo en donde Santa Fe participa y con esta jornada logramos integrar toda la información y mejorar la gestión de los recursos", expresó.

El funcionario recalcó que esto implica un desafío muy importante para todas las provincias. "Argentina tiene 66% de su superficie regionaria o semiárea, y también el área pampeana central se ha visto sacudida por estos eventos de alarmante déficit hídrico. En ese sentido, creo que nos ha dado una lección respecto de cómo afrontar los desafíos que nos presenta el cambio climático, y en este caso estar preparado para lo que tenga quevenir.Sehablamuchotambién que estamos en una transición hacia eventuales precipitaciones más importantes de las que han ocurrido estos últimos tres años, así que todo lo queplantealaprovinciadeSanta Fe es referido a cómo sistematizar los bajos, de cómo incorporarlo y ser parte de una regulación de una dinámica hídrica que permanentemente estásiendomodificadamuchas veces por intervención", manifestó, remarcando el gran trabajo que se lleva a cabo en el territorio provincial, haciendo "un esfuerzo importante con-

juntamente con todos los productores y todos los usuarios en mejorar lo que tiene que ver con esa sistematización de esa dinámica hídrica".

Asimismo, hizo referencia al proyecto de cooperación que se está llevando a cabo con México, referido a la gestión de sequíasenlagestiónintegrada de recursos hídricos, el cual les permite aprender, intercambiar experiencia y planificar mejoras.

En ese sentido, el representante mexicano, Dante Hernández Padrón, subrayó que la idea de la cooperación es hacer un intercambio técnico respecto a México y el manejo que dicho país tiene de las sequías. "Tenemos un programa que se denomina Programa Nacional contra la Sequía, el cual hemos compartido con el Ministerio nacional y provincial para que conozcancómomanejamosallá de manera técnica este tema, siempre es importante conocer los extremos, tanto las inundaciones como las sequías afectan mayormente a la población,queesalaquefinalmente tenemos que atender".

El Subgerente contó que intercambiarondiversasherramientas técnicas que México implementa a raíz del programaquemencionóanteriormente y los instrumentos administrativos en términos de las leyes de su país, para que desde el nuestro lo tomen como ejemplo y vean qué pueden implementar acá.

Buenas prácticas hídricas en Santa Fe

Desde el inicio de esta gestión del gobernador Omar Perotti, y en el marco de la reglamentación de la Ley del Agua, la Secretaría de Recursos Hídricos lleva adelante diferentes encuentros sobre buenas prácticas en la dinámica

hídricadecadaunadelascuencas y el funcionamiento que debería mantener el sistema, garantizandoelescurrimiento, modos de almacenamiento y llevando a los productores y jefeslocales,unavisióndecómo funciona el sistema luego de una precipitación.

Uno de estos encuentros es como el que se dio ayer en nuestra ciudad, donde el subsecretario Scioli mencionó la importancia del mantenimiento de canales: "Desde que iniciamos la gestión, la ministra Frananosencomendódarprioridad a la limpieza y mantenimiento de los canales, y concientizamos a los distintos comités para que ese mantenimiento sea algo rutinario, aún en tiempos de sequía, porque cuando tenemos la lluvias abundantes si no se realizó el mantenimientoadecuadotenemoslosproblemasposteriores".

En tanto, el subsecretario Diez, puntualizó lo que se viene desarrollando en las cuencas de la región. Citando un ejemplo de las acciones que se vienen llevando a cabo, se refirió a las obras de canalización que se hicieron en la cuenca

Vila-Cululú, siguiendo con el Bajo Ricci, adaptando el sector para permitir un mejor escurrimiento de los sectores bajos del lado oeste. A su vez, hizo mención a otra obra similar que se comenzó a ejecutar recientemente: el Bajo Peretti. "Estos canales pretenden sacar el agua de los bajos en un tiempo dado, donde van a permanecer, vamos a seguir teniendo almacenamiento. Por ejemplo, en el Bajo Peretti, en la zona de Roca, el cual viene a sanear la obra que tenemos en ejecución o vamos a seguir teniendo almacenamiento en lo que se conoce como el Bajo Panza o el Bajo Ricci (en la zona de Frontera) va a seguir habiendo almacenamiento, inundación y desborde, pero lo que se pretende es que el tiempo que esté ese agua ahí sea menor, sea en el orden de entre 30 y 60 días y que el sistemaquedepreparadopara que en un próximo evento ese almacenamiento pueda contener el agua e irla drenando lentamente y no generar los efectos de inundaciones que se vieron en los años", sentenció.

3 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
Participaron funcionarios provinciales y nacionales, jefes locales y un representante internacional. D. Camusso

EL LUNES INICIAN LAS CLASES

UTN FRRa dictará el bachillerato para adultos en Rafaela Alimentos S.A.

El convenio permitirá contar con una primera experiencia de este tipo con una empresa privada de una gran trayectoria.

Ayerporlatardesefirmóun convenio entre UTN FRRa y la empresa Rafaela Alimentos S.A., con el objetivo de comenzar con el dictado del bachillerato para adultos dentro de la empresa.

Del encuentro participaron el decano, Ing. Oscar David; el secretario general, Orlando Thailinger; la secretaria de Extensión, Lic. Paola Quagliotti, la coordinadora del bachillerato, Ing. Agostina Ferrari; y el gerente de RRHH deRafaelaAlimentos,Gustavo Riva Martinazzi.

Este acuerdo posibilitará tener una primera experiencia de este tipo con una empresa privada, ya que el bachillerato se cursará in situ, es decir en la sede de la firma, de 16:00 a

20:00 hs. Con todo en marcha, las clases comienzan este lunes con más de 35 inscriptos. Rivacomentóquedentrodel programa de RSE (Responsabilidad Social Empresaria), la Empresa quiere brindar la posibilidad de que sus empleados continúen su desarrollo y puedan culminar los estudios secundarios. Por otro lado, expresa que, frente al desarrollo tecnológico presente en la industria, se considera que la formación es clave para promover nuevas habilidades en el desempeño de las tareas. La Dirección de la empresa está convencida de que estas acciones de desarrollo generan un gransentidodepertenenciacon sus colaboradores, facilitando el crecimiento personal y co-

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

munitario.

La Ing. Ferrari, a cargo de la Coordinación, comentó que desdelaUniversidadserealiza un trabajo comprometido, muy cercano y de seguimiento con los alumnos. "Es fundamental el apoyo y la contención", destacó.

Por su parte, David remarcó que el bachillerato se viene sosteniendo desde hace muchos años, incluso en pandemia y con las dificultades que esto significó, siendo la Regional Rafaela una de las únicas dos sedes que cuentan con esta instancia de formación. En referencia a la iniciativa, ponderó "que la empresa se involucre, generando un compromiso con la gente que comienza, para que terminen los estudios".

"Mi Primer Empleo Violeta": se realizó una mesa de trabajo

Ayer, en el Salón Verde del Municipio, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto a la concejal Valeria Soltermam y parte de su equipo, recibieron a representantes de diversas empresas e instituciones locales, entre las que estuvieron SanCor Salud, Marengo, Rafaela Alimentos, Limansky, UNRaf, entre otras.

El motivo del encuentro fue dialogar sobre "Mi Primer Empleo Violeta" y todo lo vinculado a la incorporación de mujeres en empresas.

Mesa de trabajo

Al respecto, Diego Peiretti

expresó: "Hoy nos reunimos junto Valeria Soltermam y empresas de la ciudad. Con la concejalvenimostrabajandoen unProyectodeOrdenanzapara articular el programa provincial 'Mi Primer Empleo' con uno local que es Mi Primer Empleo Violeta".

"La intención es generar beneficios para las mujeres y también para las empresas; en este sentido, para aquellas que decidan incorporar mujeres a su plantilla. Es un proyecto quesevienegestionandodesde hace algunos meses y que está en el marco de varias acciones quesostenemosdesdelaSecretaría de Producción, Empleo e Innovación con perspectiva de género".

"Siemprepensamosencómo generar más y mejores oportunidades para que las mujeres accedan a un puesto de trabajo formal. Así es que hemos convocado a diferentes empresas rafaelinas, Valeria les presentó el borrador de Ordenanza y le hicimos aportes que las mismas industrias nos indicaron", agregó Peiretti.

"Este encuentro sirvió para dialogar, para ver cómo están las empresas puertas adentro en términos de incorporacióndemujeres,ycuáles son sus desafíos y planes. Fue una reunión muy productiva y positiva, y lo mejor es que quedó el compromiso para seguir trabajando de aquí en adelante", concluyó el Secretario local.

Proyecto de Ordenanza

A su turno, Valeria Soltermamdetalló:"Venimostrabajando en un Proyecto de Ordenanza que implica la adhesión a un proyecto provincial que entró en vigencia en el año 2021, en la gestión de Omar Perotti"

"El mismo establece la cobertura a las empresas y co-

mercios que contraten personas del 85% del salario mínimo vital y móvil. El Gobierno de la Provincia hace un aporte no reintegrable y nosotros, pensando la problemática que se vive con las mujeres, particularmente en el mundo del trabajo, pensamos en sumarle un 15% más a esa cobertura para que cuando una empresa o un comercio contrate a una mujer, el aporte sea del 100%. De este modo, incentivamos a la contratación de mujeres para ocupardistintospuestos",sumó la Concejal.

"El encuentro fue muy ameno y agradable, nos acercaron propuestasparasumarleaeste Proyecto de Ordenanza. Creo que esto se construye desde la participación y aquí estamos pidiendo el acompañamiento de nuestros socios estratégicos, el empresariado local. Nosotros, desde los distintos poderes del Estado vamos a seguir por este camino, pero necesitamos de ese compromiso que, por otra parte, ya de-

mostraron", cerró Valeria Soltermam.

Experiencias

Seguidamente, Débora, supervisora de Experiencia de SanCor Salud, manifestó: "Vinimos a esta reunión porque el año pasado nos incorporamos al Curso de Perspectiva de Género. Yo vengo desde Córdoba y la verdad llegamos porque este proyecto realmente nos interesa".

"En mi caso, lidero un proyecto de cambio cultural dentro del área de Experiencia. Este abarca además de la perspectiva de género, un montón de cosas más, pero hacemos mucho foco en ello", contó.

"Ahora los pasos a seguir incluyen expandir la voz y todo lo que hablamos aquí con mis superiores, para ver si se puede hacer transversal a toda la empresa. Hay muchos puntos que abarcamos y creemos que esto lo vamos a trabajar fuerte", puntualizó Débora

4 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
Prensa: UTN FRRa
Se concretó un encuentro para dialogar sobre el programa y todo lo vinculado a la incorporación de mujeres en empresas. Prensa Municipal

El Concejo sesiona en la sede de APADIR por los 40 años

Este jueves el cuerpo legislativo se traslada a calle D'Agostino 595 para hacer un reconocimiento a la institución creada en 1983 por su labor y aporte a la inclusión de las personas con discapacidades, siendo uno de los nueve proyectos del orden del día. Por otro lado, a través de una nota enviada al Municipio y al Concejo solicitan la clausura inmediata del crematorio construido en la Ruta 70.

Este jueves a las 9:00 hs el Concejo Municipal realizará la sesión ordinaria en la sede de APADIR, en calle D'Agostino 595, en el marco de los 40 años de la institución, como establece la ordenanza de sesionar 2 veces al año fuera del recinto, con la votación de 9 proyectos, según el orden del día.

*Informe sobre planes de viviendas y loteos (Frente Progresista): solicita al DEM que informe el estado del proceso licitatorio y/o avance de obra de los planes de viviendas: 45 viviendas encuadradas en el programa nacional "Casa propia-construir futuro": 28 unidades en el barrio 2 de abril, 3 en el Italia, 6 en el Mora y 8 en el Zazpe; 48 departamentos del Programa Nacional Procrear en el barrio San José; 24 viviendas del programa nacional "Casa propia-construir futuro" u otro programa en el barrio Villa del Parque; 315 lotes a urbanizar del plan nacional de suelo urbano; 10 viviendas en el barrio Mora del Gobierno provincial; 219 viviendas en la zona noroeste de la ciudad del Gobierno provincial; 37 viviendas en el barrio Mora del Gobierno provincial; en qué estado se encuentran los260créditosProcrearanunciados -si algunos fueron entregados, qué cantidad y en qué fecha-, ¿los 62 acompañamientos del programa construir juntos que se anunciaron son para desarrollarse durante el 2023 o se llevaron a cabo en el transcurso de años anteriores?

*Informe sobre actas de infracción por incumplimiento de la ord. 5425 (Frente Progresista): solicita al DEM que informe sobre lacantidaddeactasdecomprobación de infracción que se labraron por incumplimiento a vehículos de movilidad personal desde su sanción, al día de la fecha y de haberse confeccionado tales actas detallar en que consistieron las infracciones.

*Eximir del costo de boleto de transporte a personal de seguridad pública (Frente Juntos y Frente de Todos): de las fuerzas de seguridad pública provincial y nacional del costo del boleto en el servicio de transporte público de la ciudad.

*Instalar puntos seguros en plazas y espacios públicos (Frente Juntos y Frente de Todos): definidos por el DEM a través de la Secretaría de Prevención en Seguridad. Estarán vinculados al Centro

de Monitoreo Municipal, a cargo de la administración, guarda y custodia del material filmográfico.

*Informe sobre eximición de pago referida en la ord. 5228 (Juntos por el Cambio): solicita al Ejecutivo que informe si se implementa la eximición del pago de la totalidad de las tasas municipales estipuladas para la emisión y renovación de licencia de conducir nacional a los Bomberos Voluntarios de Rafaela y Voluntarios de Defensa Civil, de qué manera se ejecuta, desde cuándo se encuentra en funcionamiento, cuántas personas accedieron a estebeneficioy,enelcasodeno encontrarse en ejecución, detalle los motivos e informe fecha de implementación.

*Informe trámite de donación de terreno a Bombero Voluntarios (Juntos por el Cambio): solicita al DEM que informe en qué instancia se encuentra el trámite de donación de la fracción de terreno de propiedad de la Municipalidad de Rafaela, sita en la concesión 216 que fuera destinado al emplazamiento definitivo del cuartel de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad.

*Reconocimiento por los 40 años de APADIR (Juntos por el Cambio): por su labor y aporte por la inclusión de las personas con discapacidad. El 5 de diciembre de 1980, un grupo de padres de niños con discapacidad crea la Asociación Pro Ayuda Discapacitados de Rafaela (APADIR), que inició sus actividades en ALPI Rafaela, cediendoalgunosespaciosdentro desuedificiodecalleA.Álvarez

367.

El 7 de marzo de 1983 el Servicio Provincial de Enseñanza Privada autoriza el funcionamiento de la escuela, desarrollándose la actividad en una casa cedida por el Dr. Eduardo D'Agostino. La asociación APADIR, con el apoyo

solidario de la comunidad rafaelina y aportes de los gobiernos provincial y municipal, logró la adquisición del predio que ocupa actualmente y construye su edificio inaugurado el 13 de marzo de 1995.

*Designación directorio CAEPAM (DEM): se modifica el art. 1° del decreto 52.719 del 23 de diciembre de 2021: se designa como integrantes del directorio del ente autárquico para el período entre el 22 de diciembre de 2021 y el 21 de diciembre de 2023 a vocales titulares Silvana Ramos, Jorgelina Nasi, Alejandro Burgos, Laura Fernández, Priscilia Müller; suplentes Gustavo Pieroni, Patricia Rodríguez; síndicos titular Noelia Chiappero y suplente Darío Cocco.

*Implementar la "Hora silenciosa" en supermercados y comercios (Frente Juntos y Frente Todos): se establece en grandes superficies comerciales de Rafaela, según lo define la ordenanza 4.345, para garantizar el derecho a la inclusión e integración social de las personas autistas y otras con escasa tolerancia a los ruidos y luces intensas. Se entiende por hora silenciosa la merma significativa en la intensidad de las luces y los ruidos durante un lapso determinado. La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Salud del Municipio, que establecerá los días y horarios de la hora silenciosa, procurando establecer, como mínimo, 120 minutos repartidos en dos jornadas de lunes a viernes, y 60 minutos los sábados.

Clausura del crematorio

Entre las notas ingresadas el 12 de abril pasado, dirigida al intendente Luis Castellano, en el cuerpo legislativo está la de la Asociación de "Amigos de la Vida" sobre la construcción del crematorio CCR sobre la Ruta 70, pasando la variante

de la Ruta 34, en el que solicita "la clausura inmediata de dicha construcción realizada hasta el momento. Basamos nuestro pedido debido a las posiblesincongruenciastécnicas/ administrativas conocidas y el grave potencial de contaminación que derivaría con su funcionamiento en ese lugar".

Y agrega: "Además la cercanía total de este emprendimiento con las instalaciones de tres instituciones deportivas y sociales (campo de deportesdelCRAR,ColegioSanJosé y Asociación Bancaria), lo que haría inviable absolutamente el desarrollo de las actividades de las mismas".

"Enlaesperadevuestrarespuesta a nuestra petición y con carácter de urgente, debido a la gravedad que conlleva la instalación de dicho crematorio y atendiendo a la contaminación ambiental que el mis-

mo produciría", concluye la nota firmada, adjuntando documentación con informes sobre crematorios en otros lugares de la Argentina y del mundo. La institución tuvo acceso al proyecto de ordenanza para poder analizarlo en profundidad con el asesoramiento de profesionales y luego pedirán una reunión al Concejo. Enestecontexto,recordemos lanotapresentadaporeldoctor Ezequiel Rosso Sáez, patrocinante de un grupo de padres del Colegio San José, solicitando el expediente (al que habría tenido acceso) relacionado con la construcción del citado crematorio,conelotorgamientode la factibilidad, estudios de impacto ambiental, cumplimiento de la ordenanza local vigente y todo lo obrado en lo referente al crematorio edificado y emplazado frente al campo de deportes.

5 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
Prensa C. Municipal SE TRATARÁN 9 PROYECTOS
En el marco de los 40 años de APADIR, el Concejo sesionará en la institución.

ACTUACIÓN MUNICIPAL Y JUDICIAL

Tras el incidente fatal, el geriátrico de calle Necochea se encuentra desalojado

Durante la víspera se realizaron todos los formularios correspondientes, dejando constancia de que el privado actuó según las exigencias municipales al trasladar a los internos y desalojar completamente el lugar. A la fecha, el 4to y 5to piso del edificio se encuentran totalmente inhabilitados.

CASTELLANOS

Tras el desenlace fatal que tuvo lugar en las instalaciones del hogar clandestino ubicado sobre calle Necochea, tanto la Municipalidad como la Justicia, a cargo del MPA, han procedido a realizar las actuaciones de rutina para encarar sus investigaciones pertinentes.

Por orden del Juzgado de Faltas, el privado debió proceder al traslado de los internos, loscualesyafueronreubicados en otras instalaciones, mientras que en los últimos días se ha llevado adelante el desalojo completo del mobiliario que se encontraba en el lugar. En la actualidad, el cuarto y quinto piso del edificio están inhabilitados, hasta que el privado lleve adelante la determinación de habilitarlo para otra actividad o encare los trámites necesarios, tanto provinciales como municipales, para que vuelva a funcionar como geriátrico.

Cabe destacar que la Municipalidadestámonitoreandola situación en otros hogares de ancianos para garantizar que sean seguros y cumplan con la ley. Por otra parte, es oportuno mencionar que desde CASTELLANOS hemos intentado

contactarnos con la Fiscal a cargo de la investigación, pero hasta el momento no ha respondido a la solicitud de este medio para brindar detalles de cómo avanza la investigación.

Desalojo e inhabilitación

EljuezdeFaltasdelMunicipio local, Rubén Pavetti, dialogóconDiarioCASTELLANOS, donde confirmó que el lugar se encuentra totalmente desocupado y que, en este sentido, el privado ha cumplido con lo que se le había exigido por parte de la Municipalidad. Pavetti admitió que con anterioridad se les habían otorgado unos días más para efectivizar el traslado, teniendo en cuenta que no es sencillo el procedimiento, pero que en la actualidad todos estos inconvenientes se pudieron zanjar. Durante la víspera, el Juez municipal ya ha llevado adelante el informe correspondiente con las fotos, dando constancia de cómo se encuentra el espacio tras las tareas.

En cuanto a la competencia municipal, con estas acciones

-traslado de los abuelos y desalojo de las instalaciones- ha finalizado lo inherente a la actuación local. "El lugar, con la clausura preventiva automáticamente pasa a no tener una actividad; por lo tanto, de acuerdo al informe y en caso de que el privado inicie, como te comenté antes, los trámites para realizar esa actividad o cualquier otra, va a necesitar, por supuesto, una habilitación municipal para poder realizarlo. Es decir, el lugar hoy queda totalmente inhabilitado para cualquier tipo de actividad hasta que no tenga la habilitación municipalcorrespondientepara lo que ellos quieran".

¿Nuevas denuncias?

Luego del lamentable episodio ocurrido en el hogar "Rosario Tita", el Juez fue consultado por CASTELLANOS respecto a si a partir de esto habían surgido otro tipo de denuncias a hogares que funcionen de forma clandestina, y admitió que hasta el momento no han recibido notificaciones al respecto, pero que en caso de queasísucedasetomaráregistro y se actuará pertinentemente. "Creo que hay que te-

GRAN

ner mucho cuidado con el control que se realiza sobre los geriátricos.Estamosmuyatentos también a la ubicación de algunos que nos puedan denunciar o que podamos tener algún tipo de duda respecto a que pueda estar instalado en algún lugar que no esté habilitado, ahí procederemos inmediatamente", sostuvo el Juez municipal.

Por otro lado, según detalló Pavetti, en el caso de que alguien conozca que un hogar

PARTICIPACIÓN FEDERAL

funciona de forma clandestina puede realizar una denuncia en el Juzgado de Faltas municipal o también en la dependencia de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad. "Se va a reservar la identidad de quien pueda realizar la denuncia y vamos a actuar, como ya lo hemos hecho en dos o tres oportunidades. A veces es difícil ubicar un lugar clandestino, pero ya tenemos un protocolo establecido de cómo tenemos que avanzar".

UOM Rafaela, presente en el Congreso Nacional de Delegados

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevó a cabo el Congreso Nacional de Delegados Metalúrgicos en Mar del Plata, en un encuentro centrado eneldebatesalarialylacoyuntura del año electoral. En el cierre de la actividad estuvo presente el gobernador de la provinciadeBuenosAires,Axel Kicillof.

Con presencia de dirigentes de las 54 seccionales del país, delegados expusieron sobre la realidad de los trabajadores de cada provincia, con hincapié en la necesidad de recomponer el salario metalúrgico en un contexto económico complejo.

Para conocer más detalles, CASTELLANOS conversó con el secretario general de UOM Seccional Rafaela, Roberto Oesquer,quienformópartedel Congreso Nacional. El dirigente explicó que, durante estos dos días, se debatió mucho el tema de paritarias. "Creo que todo el mundo plantea, claramente, que las empresas tienen un buen nivel de actividad y no está acompañado por un sueldo acorde. Siempre se busca mejorar", aseveró.

En tanto, Oesquer detalló

que otro de los temas abordados en el Congreso tiene que ver con la creación de una Comisión, que ya está establecida, para discutir el nuevo convenio, donde se viabilizarán nuevas alternativas y se contemplarán sugerencias de las distintas seccionales. "Fue un debateamplioytodospudieron opinar. Seguramente, en los próximos, eso se va a ir trabajando para lograr tener un convenioactualizadoalostiempos que se están viviendo en este momento", indicó. En ese sentido recordó que, actualmente, el convenio es del año 1975 y, si bien es muy bueno -según afirma-, muchas cosas han cambiado desde esa época hasta hoy.

Más allá de todo, la cuestión que inevitablemente surgió en el debate es el tema político. "Creo que todos apuntan a tener un gobierno que apoye a la industria nacional y que, de alguna manera, garantice puestos de trabajo y una Argentina en crecimiento", opinó Oesquer en diálogo con este medio. En ese marco, detalló que hubo muchas seccionales de distintas provincias que hi-

cieron hincapié en la minería y otras en el litio pero, sobre todas las cosas, se resaltó la necesidad de sostener un modelo que contenga tanto a empresas como a trabajadores. "Noqueremosvolverparaatrás y con recetas fallidas que ya han sucedido, como nos pasó del 2015 al 2019. Retroceder sería realmente inconducente y de mucho riesgo, entonces los invito a todos a redoblar esfuerzosyaexplicarlealagente los alcances que pueden tener las medidas que puedan tomar candidatosdederechaencuanto a lo que es la industria nacional, los puestos de trabajo y los salarios", cerró.

6 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
Se completó el traslado de los internos y se procedió a la inhabilitación del lugar.

El Frente de Frentes tiene nombre: "Unidos para Cambiar Santa Fe"

El hasta hoy llamado Frente de Frentes se unirá bajo esta denominación. Pero quizá lo más importante es que finalmente se acordaron los ejes centrales que dirigirán una posible futura gestión.

ComoanticiparadiarioCASTELLANOS en su edición de ayer, finalmente se conoció el nombre del Frente de Frentes, quereúnealasprincipalesfuerzas opositoras de la provincia. Unidos para Cambiar Santa Fe será la "marca" que llevará la coalición que une a la UCR, al PRO, al Socialismo, al PDP, a Creo (el espacio que lidera el intendente de Rosario Pablo Javkin) y a otras 5 fuerzas que competirán para las elecciones a nivel provincial.

Ayer se reunieron en Santa Fe los "popes" de los diferentes partidos y llegaron a un acuerdo sobre el nombre que sintetiza, de alguna manera, la idea de la coalición.

CAMPAÑA ELECTORAL 2023

Pero más allá de esto, el encuentro sirvió para cerrar el documentoquecontienelosejes centrales que servirán como brújula no sólo de campaña, sinodeunaposiblegestión,desdeel10dediciembre.El"acuerdo programático". Gane quien ganelainterna,esosdiezodoce puntos se respetarán "a rajatablas", anticipan desde todos los sectores. Los mismos se darán a conocer el próximo 25 de abril en Cayastá, en un mitín que se anticipa será multitudinario. Ellugarelegidonoescasual,ya que es donde "nació Santa Fe", recuerdandesdeelespacio.Yla idea de "refundación" vuela en los aires. No habrá discursos, sólo se leerá el documento fir-

mado este miércoles. No llegarán dirigentes nacionales.

Ahora bien, el 16 de julio los santafesinos iremos a las urnas para elegir a los candidatosdelasdiferentescoaliciones que se estarán presentando. Por el lado de "Unidos…" ya está en carrera para ocupar el "sillón del brigadier" Maximiliano Pullaro (UCR). Clara Garcíamuyprobablementesea la propuesta del Socialismo, pero hasta el sábado (que será el Congreso Partidario) desde esta fuerza no quieren hablar de nombres. Y queda aún la definición sobre qué hará Carolina Losada. ¿Se presentará como precandidata? Seguramente se dará a conocer en las próximas jornadas. Estas tres figuras serían las principales que llevaría la coalición a las PASO de julio.

Maximiliano Pullaro lanza su precandidatura a Gobernador

Este jueves 20 de abril, a las 12:00 hs, el diputado provincial Maximiliano Pullaro lanza su precandidatura a Gobernador de la Provincia de Santa Fe. Lo hará desde Esperanza, la primera colonia agrícola del país, y en conexión directa con Rosario

y Santa Fe, acompañado por el productor y referente agropecuario Lic. Esteban Motta, el diputado nacional Gabriel Chumpitaz y el economista Pablo Olivares, para compartir a través de sus redes un mensaje, cuyo fin es que Santa Fe vuelva a creer en sí

misma

Tras haber recorrido varias veces y de punta a punta el territorio de la provincia, dialogando con productores agropecuarios, empresarios, trabajadores, organizaciones, vecinas y vecinos de cada pue-

blo y ciudad provincial, el actual Diputado presenta su candidatura hablando de producción, seguridad, educación y eficiencia en la gestión del Estado. "Santa Fe necesita un cambio, necesita que la defiendan para volver a te-

ner un proyecto de futuro", plantea Pullaro. Eleventosepodrá seguir en vivo por las redes sociales del funcionario: Instagram @maxipullaro ; Facebook: Maxi Pullaro ; Youtube: @maxipullaro

7 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
SE DEVELÓ EL MISTERIO
El Frente de Frentes oficializó su nombre y mostró unidad. Pullaro hará el lanzamiento oficial de su candidatura.

TODOSEGUIRÁIGUAL

Farías seguirá presidiendo la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de Santa Fe llevó a cabo la última sesión Preparatoria con su actual conformación donde reeligió al socialista Pablo Farías como Presidente; a la radical Jimena Senn como Vicepresidente primera y al justicialista Ricardo Olivera como Vicepresidente segundo. La votación se hizo a mano alzada y en forma conjunta con los pedidos de abstención que hicieron oportunamente los tres designados.

El consenso triunfó a la hora de definir la continuidad del actual titular de Diputados.

En tanto, Gustavo Puccini seguirá ocupando el cargo de

Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados, mientras que Mariano Cuvertino continuará como Secretario Administrativo y Horacio Ghirardi como Subsecretario.

En todos los casos, los mandatos se extienden hasta el día 10 de diciembre de 2023, luego se producirá la renovación completa de la Cámara y asumirán los 50 nuevos diputados y diputadas provinciales que serán electos en los comicios generales del próximo 10 de septiembre.

Cabe resaltar, que Farías ocupa el cargo de Presidente de la Cámara de Diputados desde mayo de 2021, donde fue elegido en aquel

momento en reemplazo del fallecido Miguel Lifschitz, que presidió el cuerpo entre diciembre de 2019 y mayo de 2021.

Farías agradeció el respaldo y la confianza recibida y expresó la necesidad de seguir compartiendo el espacio en forma armoniosa más allá de las tensiones que generan los tiempos electorales que se avecinan. "Es un cuerpo donde se privilegió lo humano sobre las diferencias políticas", remarcó el socialista. Asimismo, hizo votos para seguir funcionando con comisiones y recinto hasta el 10 de diciembre cuando se produzca el recambio institucional en la provincia.

TRES PRIMEROS MESES DEL AÑO

Más

de 74 mil test de alcoholemia en rutas de la provincia de Santa Fe

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 7.530 operativos de control en todo el territorio durante los primeros tres meses del año, lo que representa un incremento del 19% conrespectoalmismoperíodode 2022. Además, personal de la PolicíadeSeguridadVialrealizó más de 74.000 tests de alcoholemia que buscan reducir la siniestralidad vial por la incidencia del consumo de alcohol en la conducción.

"Llevamos a cabo una políti-

ca de fiscalización cuyo objetivo es la sistematización de los operativos en toda la provincia para instalar en los ciudadanos la idea del control como una práctica cotidiana que permita construir el autocuidado con el apoyo del Estado provincial", explicóelsubsecretariodeAPSV, Osvaldo Aymo. "La presencia activa y permanente de los controles en las rutas es lo que genera una cultura del control queredundaenmayorrespetoa las normas", agregó.

8 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 LOCALES
La Cámara de Diputados de la Provincia reeligió como Presidente a Pablo Farías.
9 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Garibaldi, Josefina y Virginia recibirán fondos del "Plan Incluir"

A través del Gobierno provincial se realizó la firma de convenios por un monto de 21.309.845,47 de pesos para la realización de obras de infraestructura.

DEPARTAMENTO CASTELLANOS- En un acto realizado en las instalaciones de la Comuna de Garibaldi, se realizólafirmadenuevosconvenios del "Plan Incluir", entre el Gobierno provincial, representado por el subsecretario de Comunas de la provincia de Santa Fe, Carlos Kaufmann; y el senador provincial, Alcides Calvo, con las localidades de Josefina, Virginia y Garibaldi, para la realización de obras de infraestructura en estas poblaciones administradas por Jorgelina Sicardi, Pedro Fraire y Héctor Spada, respectivamente.

La Comuna de Josefina, rubricó la firma de este convenio que le otorga un monto de 12.859.828,50 de pesos,

para la pavimentación urbana de Josefina, "Etapa N° 3".

De la misma manera, Virginia selló el acuerdo por un monto de 2.942.775 de pesos, para la construcción cordón cuneta en calle de la localidad.

Finalmente, la Comuna de Garibaldi celebró un acuerdo por un monto de 5.507.241,97 de pesos, para la construcción cordón cuneta de hormigón en calzadas urbanas que se suma a obras complementarias como el acceso a la localidad y la obra de iluminación de la calle principal, obras que venían postergadas desde más de tres décadas y queelGobiernoprovincialhizo realidad.

De esta manera la Provin-

cia continúa con el compromiso asumido en el desarrollo de infraestructura de las localidades,enestaoportunidaddel departamento Castellanos, para proveer los recursos que permitanlatransformaciónde sus calles favoreciendo el escurrimiento de lluvias y el ordenamiento vial.

Calvo al respecto manifestó "su agradecimiento al gobernador Omar Perotti y al Dr. Carlos Kaufmann, porque en esta gestión se tengan en cuenta este tipo de obras en pequeñas localidades, caso que el Gobierno anterior nunca ejecutó priorizando a las ciudades con mayor caudal electoral. Hoy cumplimos con el compromiso de hacer obras para todos".

El Presidente de Aguas Santafesinas recibió a la Intendente de Esperanza

Hugo Morzán acompañado por técnicos de la empresa analizaron con Ana Meiners las obras necesarias para habilitar el servicio de agua potable en nuevos loteos.

ESPERANZA. Elpresidente del directorio de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, recibióenlasededelaempresa de la ciudad de Santa Fe a la intendente de la ciudad de Esperanza, Ana Meiners, quien estuvo acompañada por el secretariodeGobierno,Arq.Ariel Defino.

ElingenieroMorzananalizó junto a integrantes del equipo técnico de la gerencia de Infraestructura de Aguas diferentesinquietudesyproyectosque presentaronlasautoridadesde la ciudad de Esperanza vinculadas al servicio de agua potable.

En este orden se expuso la situacióndediversosproyectos de nuevos loteos en la cabecera deldepartamentoLasColonias sobrelosquesehangestionado los requisitos relativos a la factibilidad técnica de acceso al servicio.

Alrespectoseanalizaronlas condicionesactualesdeprestación y proyectos a futuro que tiene la empresa en sus planes directores para acompañar el crecimiento urbano de la ciudad.

Conforme a las prioridades presentadas por las autoridades locales, se acordó avanzar con los proyectos de

trabajo específicos a corto y mediano plazo para algunos loteos que pueden eventualmente demandar la instalación de nuevas cañerías primarias de la red de distribución y/o incrementos de la producción de agua potable para su vinculación a la red existente a cargo de la empresa.

FRONTERA. En el marco del 50° Aniversario del Ballet Municipal "Patria" de la ciudad de San Francisco, el Taller Municipal de Folklore fue invitado a la peña organizada en el marco de los festejos.

Los bailarines, participaron del concurso a la "Mejor Pareja de Zamba", teniendo como jurados a los profesores María de los Ángeles Olivera y Cristian Javier Cortez.

"Queremos agradecer la invitación y desearles un muy feliz aniversario. A seguir revalorizando nuestras raíces y

10 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
Las autoridades durante la firma de los convenios. Mainers fue recibida por el Presidente de Aguas Santafesinas para analizar obras para la ciudad. cultura a través de la danza comolohanhechodurantetan-
tos
El Taller Municipal de Folklore de Frontera participó de una peña en San Francisco
años", expresaron desde el Taller fronterense.

El Concejo Municipal reconoció al ISPI Nº 4003 por sus 45 años de vida

IntegrantesdelCuerpoLegislativoconcurrieronalaentidadparaentregarlaDeclaratoriadeInterésCiudadanodedicho acontecimiento. En la oportunidad, la directora del Instituto, Vanesa Tosello, realizó un repaso de los porcentajes que demuestran el gran número de egresados activos en el mercado laboral, en las escuelas, jardines y empresas locales.

SUNCHALES. El Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Ciudadano el 45° aniversario del InstitutoSuperiorParticularIncorporado N° 4003 "San José".

Para reconocer la labor educativa de la entidad, integrantes del Cuerpo Legislativo concurrieron a sus instalaciones y procedieron a la entrega de la Declaración aprobada.

La directora del Instituto, Vanesa Tosello, fue la encargada de recibir a los ediles, quien brindó detalles de las actividades que se realizarán para celebrar el importante aniversario. Además,

realizó un repaso de los porcentajes que demuestran el gran número de egresados activos en el mercado laboral, en las escuelas, jardines y empresas locales.

Fundamentos

El 27 de marzo de 1978, reconociendo la necesidad de formar docentes, se produce la apertura del Profesorado de Enseñanza Primaria. A partir del convencimiento de aportar al crecimiento de la ciudad y la zona, y atentos a las demandas de la sociedad, el Instituto fue ampliando su accionar educativo.

Entre los hitos que marcan su historia aparecen:

Entregaron aporte económico a la Biblioteca Popular de Esmeralda

De esta manera se podrá continuar con la obra del Salón de Usos Múltiples.

ESMERALDA. En las instalacionesdelaSedeComunal, el presidente comunal, Luis Berra, hizo entrega de aporte económico de 100.000 pesos a la Señora Angélica Mecchia de Forzani, presidente del establecimiento.

Esunorgullopoderacompañar a las instituciones locales, en esta ocasión en la campaña del "M2 de piso".

De esta manera se suma el aporte para poder continuar con la obra del Salón de Usos Múltiples.

Además, se aprovecha la oportunidad para invitar a to-

dasaquellaspersonasquequieran sumarse a la campaña y brindar su granito de arena comunicarse con cualquier in-

*1985: se incorpora la carreraTécnicoSuperiorenAdministración de Empresas.

*2004:comienzaadictarse una nueva carrera docente, ProfesoradodeEducaciónInicial.

*2006: se inicia la Tecnicatura Superior en Gestión Empresarial.

*2013: se inicia la alternancia entre los Profesorados de Educación Primaria y ProfesoradodeEducaciónInicial.

*2016:elISPIofreceelProfesoradodeEducaciónsecundaria en Ciencias de la Administración.

*2020:comienzaadictarse el Profesorado de Educación Secundaria en Economía.

*2022: se incluye en la propuesta educativa la Tecnicatura Superior en Gestión Industrial, con validez nacional.

Laofertaacadémicadefor-

macióntieneunaampliazona de influencia y cuenta con concurrentes no sólo de Sunchales, sino también de Humberto Primo, Aldao, Ataliva, Eusebia, Tacural, Lehmann,Virginia,Palacios, Las Palmeras, Moisés Ville, entre otros.

Los Institutos Superiores son establecimientos de educación terciaria que tienen por finalidad formar profesionales en función de la plenitud del hombre, así como capacitar científica y técnicamente a los egresados para que desarrollen con idoneidad y honestidad la actividad laboral que demande la comunidad.

Además,sebuscadesdedichos ámbitos promover, organizar y desarrollar la investigacióncientífico-técnica dirigidaalanálisisdelosproblemas regionales, nacionales y latinoamericanos.

11 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 REGIONALES
Los ediles entregaron el reconocimiento a la Directora del establecimiento educativo.
SUNCHALES
Berra hizo entrega del aporte a la Presidente de la Biblioteca. tegrante de la comisión o dirigirse a la Biblioteca.

Qué hay que mirar para saber si es un buen momento para comprar

Claves para entender cuándo y por qué es más importante la ubicación del activo o el momento de comprar y vender la propiedad.

Si a la hora de invertir en el mercado inmobiliario el famoso "location location location"siemprefueentendido como el atributo más incuestionable con que debía contar un activo, hoy los especialistas prefieren introducir otra variable que rompedealgunamaneracon eseparadigma:eltiming.La buena ubicación, sostienen, es más estable y se recupera antes de una situación de crisis, pero cuando lo que se buscasonmayoresrentabilidades, lo mejor es saber entrar y salir a tiempo.

Qué es y cómo se entiende el microtiming

"Se suele ver al timing o alalocationcomodoscaracterísticas que compiten. Y si bien en algún punto lo hacen, también lo podemos ver como un complemento. Yocreoquehayunalocation y dos tipos de timing", dice Christian Leupold, gerente comercial de Avilis Real Estate."Lalocaciónmuchas veceseslaquedefiendemás elprecio:tiendeabajarpoco ycuandoelmercadoserecu-

pera, vuelve a subir rápido. Luego hay un timing general del mercado, una dinámica macro, que se mueve más o menos como una corriente, todos para el mismo lado. Pero al mirar un poco más fino podemos ver que también hay un timing micro relacionado con determinadas zonas o segmentos inmobiliarios que se despegan del comportamiento general del mercado. Son proyectos que tienen un mejor ritmo de ventasomayorespreciosdecierre porque se ajustan mejor a la demanda del momento, oseubicanenunazonadonde se realizan obras de infraestructura que cambian ladinámicadeunbarrioolo reconvierten", explica. La expansión vertiginosa delcorredornorteporloscambiosqueprovocólapandemia, una "variable" que, por otra parte,ningúnanalistapodía prever, es un buen ejemplo para entender cómo puede funcionarelbuentimingala hora de comprar y vender. Aunque el crecimiento de la zona no es una novedad, la demanda de lotes y casas en los barrios privados experi-

mentóunalzainusualapartirdequienesbuscabansalir de la ciudad para vivir en entornos más amplios y naturales. La demanda inicial arrasó, con todo, desde lotes de USD 10.000 hasta terrenos de USD 1.000.000, para luegoaplanarse.Deestamanera, quienes hayan invertido antes de la crisis sanitaria y vendido en el momento demayorauge,elnegociofue seguramentemásqueredondo.

Aunque este caso tenga la excepcionalidad de una demandatraccionadaporun hechoinédito,losespecialistas en real estate saben que los ciclos del mercado son más o menos regulares y pueden dar cuenta de innumerables ejemplos mucho más urbanos. En Buenos Aires, por caso, los barrios de Chacarita y Colegiales se han revalorizado en los últimostiemposporsercasiuna "expansión natural" de los siempre cotizados Palermo yBelgrano.

¿Qué ganás y qué perdés si apostás por la location?

Ladiferenciaentrelaimportancia del timing frente a la de la location se vincula muchas veces con el tipo de inversión que se quiere realizar.ParaAlejandroSchuff, director de Emprendimientos de Soldati, el timing es más importante a la hora de hacer"buenosnegocios"."La buenalocationloquetedaes la defensa del valor, es decir que tiende a resentirse menos ante una crisis. Y como efectivamente todo el mundo cree que las buenas locations son mejores, siempre tenés más demanda y posibilidades de vender. Ahora, los negocios de real estate se hacen al comprar. La clave es comprar bien y para comprar bien la clave es el timing más que la location", afirma.

Leupold coincide con esta mirada. "La location se posiciona como la mejor característica porque es difícil quelevayasaerrar,esmenos volátil. La contracara es que generalmenteentrásconvaloresconsolidadosoenzonas donde el mercado está validando ese espacio por diferentes características, por lo que es muy difícil encontrar una oportunidad", indica.

Quienes se dedican a la inversión en real estate aclaranquelafamadelalocation

sevinculamásconlasnecesidades de quienes buscan adquirir un inmueble para uso propio que con la inversión propiamentedicha."Unacosa esusoyotrainversión.Paralo que es uso es clave elegir la ubicación más conveniente a las preferencias o expectativas.Poresoel'locationlocation location'estáorientadoopersuadido por brokers inmobiliarios que se dedican a vender activos en muy buenas ubicaciones y refuerzan esa idea", comenta Mariano Capelino,CEOdeInmsaReal Estate Investments.

"Ahora, cuando hablamos de inversión inmobiliaria, hay un doble clic. Puedo invertir de manera pasiva, intentando conservar valor, tener una pequeña utilidad por renta y no mucho más. Para esa inversión pasiva, de gente que no conoce lo suficiente un mercado y tienemiedodeequivocarse,las buenasubicacionesdancierta tranquilidad. Pero si vamos al inversor más activo, quemásqueconservarvalor busca incrementar su patrimonioconsiderablemente,el timing juega un rol mucho más importante", agrega.

cuento en la compra, la tasa de apreciación y los ingresos por renta. "La combinación de esas tasas va a hacer que una inversión sea muy rentable, poco rentable o con rendimiento negativo. Nosotros tenemos evidencia de más de 20 años de que es muy posible que en mercados desarrollados, con niveles de apalancamiento moderados, se puedan obtener retornos anuales netos en torno al 20% anual para el inversor", detalla Capellino.

a los ciclos económicos: empieza tanto a desacelerarse comoarecuperarseantesque cambie el ciclo económico", resume.

En nuestro país, algunas veces una obra de infraestructura puede cambiarlo todo. "Cuando se desarrolló el barrio Santa Bárbara, el corredor Bancalari no existía. Inicialmente, el ingreso se proyectó por lo que hoy es lapuertadeatrásdeunclub, un acceso bastante malo. Peroconlaobradelcorredor cambió la dinámica, los lotes que están al fondo del barrio pasaron a ubicarse próximosalanuevaentrada principal. O sea que los más baratos se convirtieron en los mejores. Entonces, si yo pagué un 30% más el lote que estaba en la entrada vieja, elegí location. Pero el timingmeterminópremiandoporqueesainfraestructura generó que los precios del fondo subieran", explica el gerente comercial de Avilis Real Estate.

¿Cómo

entender los ciclos?

Aunque a simple vista parezca imposible "dominar" el mercado para saber cuándo entrar y salir de una inversión inmobiliaria, las empresas que se dedican al real estate tienen más que estudiados los ciclos económicos y pueden ubicar con bastante precisión esos momentos.

"Con buena información, el mercado se puede dominar. Si analizás valores históricos, situaciones en las cuales los precios bajaron y despuésserecuperaron,vas viendo ciertos patrones de comportamientoypodésentender en qué momento del ciclo estás. Por ejemplo, cuando los costos tienden a subir, pero los precios no ajustaron,puedeserunbuen momento. Es un dato que te indica un cambio de ciclo en cuanto a precio. Y después también hay zonas donde el momento de entrada es clave en cuanto al crecimiento orgánicoesperable,comohoy lo es Chacarita, por ejemplo", dice Schuff.

Las variables que se consideran para este tipo de inversiones suelen estar bastante claras: el des-

"La tasa de apreciación real de una propiedad, esto es lo que sube anualmente en promedio menos la inflación,enelmundoehistóricamentetiendeacero.Porejemplo, en los últimos 100 años en Estados Unidos la tasa de apreciación real de un inmueble fue de 3,1% y la inflación fue de 3%, con lo cual la tasa real es 0. Entonces, ¿qué pasa con los ciclos? Cuando se produce una crisis, vemos que las tasas de apreciación o recuperación superan los dos dígitos e inclusive por arriba de inflación,conlocualleyendomuy bien el ciclo podés multiplicar por dos el valor de una propiedadenseis,siete,ocho o nueve años, dependiendo decuánaceleradasealafase derecuperaciónyexpansión delcicloluegodeunacorrección. Mientras que, en promedio y en el largo plazo, si yo compro una propiedad y me la quedo, puedo tardar 30 o 40 años en duplicar su valor. O sea que leyendo el ciclo, lo que llamamos timing, te podés ahorrar más de 20 años para duplicar el valor del activo", agrega el CEO de Inmsa Real Estate Investments.

¿Eltimingdependede cada mercado?

Ahora bien, ¿son estas reglas las mismas en mercados y economías tan distintas como la estadounidense y la argentina, por ejemplo? "Lo de la location en realidad viene más del mercado americano, donde históricamente el inversor no busca grandes rentabilidades sino consistencia. Están acostumbrados a una rentabilidad estándar estableeneltiempo.EnlaArgentina, la realidad nos lleva más al timing por la volatilidad de nuestra economía", analiza Leupold. "El mercado inmobiliario se adelanta

Para Schuff, el funcionamiento de las economías es bastante cíclico en todas partes. "En Estados Unidos son bastante cíclicos todos los mercados. Miami es el ejemplo típico: siempre tiene alzas y bajas, momentos de superboom y otros más amesetados".

Capellino, por su parte, opinaqueenmercadosemergentes el timing es más difícil de predecir. "Yo diría que la importancia del timing es entodoelmundo.Peroenlos países con mercados con un volumenimportantedeoperacionesydeinversiones,con transparencia,reglasclaras, seguridad jurídica y financiamiento a un costo accesible, el timing suele estar bastante marcado por los ciclos.Encambio,enmercadosmásemergentes,endonde no hay financiamiento ni transparencia, los ciclos o el timing no suelen estar tan claros, por lo tanto, es más difícil predecir", dice.

Aunconsusciclosgeneralesyglobalessupermedidos, elmercadoinmobiliariopresenta tantas posibilidades deinversiónquepuedeparecersupercomplejo,especialmente para quienes no están tan acostumbrados a convivirconél.Privilegiarla ubicación o el timing es, en definitiva, cuestión de entender qué tipo de uso se pretende hacer del inmueble y qué rentabilidad se espera lograr.

12 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
EN LADRILLOS
INVERTIR

SANTA FE

Con presencia rafaelina, celebran los 50 años de la Sala Marechal

Será a través del programa "Marechal Experimental, 50 años de artes escénicas", que comienza el próximo viernes con un ciclo de funciones protagonizadas por elencos de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Córdoba y de la Ciudad de Buenos Aires.

Aire nacional

LA TV PÚBLICA 8:00 AM

60 MINUTOS

Una ventana a los temas de actualidad que interesan encadaprovinciadeArgentina. Se presentan informaciones destacadas, contenidos generales y culturales.

Una aventura extraordinaria

STAR 10:00 AM

139 MINUTOS

Después de decidir vender su zoológico en la India y mudarse a Canadá, Santosh y Gita Patel viajan en un barco carguero con sus hijos y algunos animales.

Último día en libertad

A&E 12:21 PM 54 MIN.

Stephanie lucha por convencerasumadredequecambió para mejor; Tressie, una

exdoctora, intenta enmendar la vida de su hijo adolescente que ha sido afectada drásticamente por el crimen.

Con sólo una olla

EL GOURMET 6:00 PM

30 MINUTOS

Recetas fáciles y prácticas para compartir con familia y amigosquepuedenprepararse con solo una olla. Deliciosas opciones con pocos utensilios para lucirse con platos sin ensuciar la cocina.

La espera

CINE.AR8:00PM120MIN.

En el monte pampeano, uncazadorpasasusdíaspersiguiendo al ciervo colorado. Este hombre persigue a su presa y el sueño de ser un integrante más del monte.

El 28 de junio de 1973 comenzaba la historia de uno de los espacios de teatro experimental más importantes que tiene el país. Con innovaciones tecnológicas y un espacio concebido como un plano libre sin butacas fijas, "la Marechal", como se la conoce popularmente, se insertó desde su apertura, en el Teatro Municipal "1º de Mayo", como un ámbito clave dentro del entramado de espacios alternativos para la práctica teatral. Esas condiciones para el montaje de espectáculos de una gran diversidad estética y expresiva la convirtieron rápidamente en un espacio de referencia para elencos locales y de la región, encuentrosyfestivalesquehoy resultan emblemáticos para la historia cultural de Santa Fe. Para celebrar este aniversario, la Municipalidad de Santa Fe da inicio al programa "Marechal Experimental, 50 años de artes escénicas", que se extenderá hasta fines de junio. El acto central será en coincidencia con la fecha de inauguracióndelespacioycontará, entre otras propuestas artísticas, con una performance dirigida por María Rosa Pfeiffer, basada en obras emblemáticas de cada década de la sala, con la participación de actores y actrices santafesinos que son parte de esa historia. También habrá una muestra homenaje y producciones en torno a la memoria del espacio.

Experimentación y creación

En este marco, el viernes 21 de abril a las 21:00 hs comienza un ciclo de funciones con "Esta máquina no era dios", una obra escrita y dirigida por Romina Mazzadi Arro. La trama está influenciada por la poesía de Paco Urondo (19301976): "Del otro lado de la reja estálarealidad.Deesteladode la reja también está la realidad. La única irreal es la reja". El elenco llega desde Rosario, conlasactuacionesdeElisabet Cunsolo y Paula García Jurado; voz de Flor Croci; vestuario de Norma Longo; y escenografía de Carola Rolfo y de Margarita Wells, que también es la asistente de dirección.

"La sala Marechal, una de las más contemporáneas y versátiles de nuestro teatro santafesino,cumple50añosde existencia y no podíamos dejar de celebrarlo con quienes son sus verdaderos protagonistas:

los grupos de artes escénicas que desde aquellas primeras obras y funciones en 1973 siguen sosteniendo el espacio como uno de los más estimulantes para la escena local", dijo sobre esta conmemoración el secretario de Educación y Cultura, Paulo Ricci. Celebrarla, agregó, "es también festejar la enorme historia del teatro y la danza santafesinos, es recordar a todos los grupos que hicieron de ese lugar una maravillosa usina de experimentación y creación, al tiempo que convocar también a los grupos de nuestro país para que al visitarla revitalicen su condición de espacio de investigación, indagación e imaginación escénica inigualable"

Cómo sigue

El ciclo de funciones continuará de acuerdo con la siguiente programación: 28 de abril: "La Orden del Dragón" deAldoEl-Jatib(Rosario).5de mayo: "El último", de Marcelo Alassino(Rafaela).12demayo: "LaCelestina",deJulietaDaga (Córdoba). 26 de mayo: "Dos/ unelogioescénicoparaelamor", de Diego Starosta (Buenos Aires). 2 de junio: "Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir", de Marcelina Ulla y Magalí Airala (Santa Fe). 9 de junio: "El Partener", de Mauricio Kartun, con dirección de Claudio Martínez Bel (Santa Fe). 30 de junio: "La Invocación",deSebastiánRoulet(Santa Fe)

Las entradas generales tienen un valor de $ 500, en boletería del Teatro (San Martín 2020) y se pueden adquirir de lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 hs; y los

domingos,de10:00a12:00yde 17:00 a 21:00 hs.

Primeras huellas

La Sala "Leopoldo Marechal" se construyó a comienzos de la década de 1970, en la segunda planta de un nuevo sector que se modificó al norte de la estructura original del Teatro, con escaleras levantadas en lo que era el antiguo ingreso de coches de los artistas. El proyecto le daba una nueva función a espacios que habían sido pensados como lugares de reunión y encuentro durante los entreactos de las obras, en los teatros de tradición italiana. Al mismo tiempo se abría a los cambios en los formatos de los espectáculos durante la segunda mitad del siglo XX y brindaba condicionesparaexperienciasescénicas novedosas,dondecadavezmás se fusionaron las disciplinas artísticas.

El primer grupo teatral en dejar su huella en la sala pertenecía al Liceo Municipal "Antonio Fuentes del Arco". Se trató deunapuestade"Lahistoriadel soldado" de Igor Stravinski-C. F. Ramus, dirigida por Chiry RodríguezAragón,conlacoordinación coreográfica de Mario Giromini Droz; escenografía y vestuario de Fernando Silvar. También en ese año inaugural, Hugo Maggi presentó "Juan Moreira Supershow", una comedia musical de Pedro Orgambide; y Jorge Ricci dirigió un montaje del Teatro Llanura a partir del clásico alemán "Woyzeck", de George Büchner. En 1974, y como parte de un movimiento que revitalizó la escena del teatro independiente santafesino, se estrenó "Ubu rey", de Alfred Jarry, también con dirección de Jorge Ricci.

13 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
"El último" de Marcelo Allasino, una de las obras que se presentará en la Sala Marechal.

Se disputan varios adelantos

Esta noche, a partir de las 21:30 hs, se jugarán partidos en Rafaela, Aldao y Vila por la máxima categoría. Este viernes seguirá la programación y se cerrará el domingo con interesantes cotejos en Primera A y Primera B. Hubo presencia de las autoridades policiales en la sesión del Consejo Directivo liguista. El sábado arranca la temporada del Fútbol Senior.

CASTELLANOS

Guillermo Bersano - El pasado martes se llevó a cabo la reunión del Consejo Directivo de la Liga Rafaelina y se definió la programación de las fechas en Primera A y Primera B.

Esta noche, con tres adelantos, comenzará la jugarse la 6ª fecha del Torneo Apertura 2023 de 1ª División y Reserva de la Primera A que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol. Todos los encuentros se disputarán a partir de las 21:30 hs (Reserva a las 20:00 hs).

En el Estadio "Germán Soltermam", 9 de Julio (viene de perder 3 a 1 ante Dep. Tacural) recibirá a Dep. Josefina (en su anterior presentación cayó de local ante Sportivo Norte por 3 a 2).

Por la Fecha Interzonal, Deportivo Aldo (viene de ganar de local 1 a 0 ante Argentino de Vila)enfrentarádelocalaUnión de Sunchales (le ganó de local a Florida de Clucellas por 1 a 0).

Porúltimo,ArgentinodeVila (cayó en su visita ante Dep. Aldao por 1 a 0) será anfitrión deArgentinoQuilmes(vienede ganarle 3 a 1 a Dep. Ramona).

Sigue este viernes

El sexto capítulo del Apertura2023delamáximadivisional seguiráesteviernes.EnlalocalidaddeRamona,apartirdelas 21:30 hs (Reserva a las 20:00 hs),ellocalchocarácontraDep. Tacural. Desde las 22:00 hs (Reserva a las 20:30 hs), Ben

Hur recibirá a Argentino de Humberto Primo y Atlético María Juana se enfrentará de local a Peñarol.

Se completa el domingo

En barrio Barranquitas se disputará un interesante y atractivo partido entre el local Sportivo Norte (escolta con 13 puntos) recibirá al puntero e invicto Dep. Libertad de Sunchales (tiene 15 puntos) desde las15:00hs(Reservaalas13:30 hs). En la ciudad de San Vicente, a partir de las 15:30 hs (Reserva 14:00 hs), Brown jugará anteAtléticodeRafaela.Elresto delaprogramaciónseráapartir de las 16:30 hs (Reserva a las 15:00 hs).

Las posiciones

-Zona A: Dep. Libertad de Sunchales 15 puntos; Sportivo Norte 13; Dep. Josefina 8; Argentina de Vila, Dep. Aldao, Dep. Tacural y Argentino Quilmes 7; Dep. Ramona 5; 9 de Julio 3.

-Zona B: Unión de Sunchales 12 puntos; Ben Hur 10; Peñarol 8; Brown de San Vicente 7; Atlético de Rafaela y Florida 6; Atlético María Juana 5; Ferro de Rafaela 4; Argentino Humberto Primo 0.

Adelanto de la Primera B liguista

Este viernes dará comienzo

la 5ª fecha del Apertura de la Primera B liguista en nuestra ciudad (cancha de Sportivo Norte), a partir de las 22:00 hs (Reserva a las 20:30 hs), Juventud recibirá a San Isidro de Egusquiza. El resto de la programación será el domingo a partir de las 16:30 hs (Reserva a las 15:00 hs).

Arranca la temporada del Fútbol Senior

Elpróximosábado22deabril en cancha de Moreno de Lehmann dará comienzo la temporada del Fútbol Senior. A partir de las 14:00 hs, Sportivo Norte vs. Combinado Esmeralda/Zenón Pereyra FC. Luego, a las 15:30 hs, Dep. Bella Italia vs. Argentino Quilmes. Y en el cierre se enfrentarán el local vs. Juventud de Rafaela. San Isidro de Egusquiza tendrá fecha libre.

Semifinales de la Copa "Dep. Castellanos"

Tras mantener la reunión de seguridad en el Consejo Directivo se determinó, debido a grandesacontecimientossociales y deportivos, que se jugarán las semifinales de Primera División de la Copa "Dep. Castellanos" en diferentes días. Recordemos que los cruces serán: Dep. Libertad de Sunchales vs. Peñarol (en cancha de Independiente de Ataliva) y Ben Hur vs. Sportivo Norte (en cancha de 9 de Julio). En los próximos días se confirmarán día y horario para cada una de ellas.

Lo que sí está asegurado es queelpróximolunes8demayo, en el Club Atlético Peñarol de Rafaela se jugarán las semifinales de la categoría 2011 entre Unión de Sunchales vs. 9 de Julio (a las 20:00 hs) y Ben Hur vs. Atlético (a las 21:00 hs).

Seguridad deportiva

Previo al desarrollo de la Orden del Día estuvieron autoridades policiales, como el comisario Ricardo Biasoni (actual Jefe de Operaciones de la Unidad Regional V de Policía del Dep. Castellanos), quien fue respondiendo las preguntas de los delegados de los clubes con respecto a la seguridad en los espectáculos deportivos, la falta de efectivos policiales y los criterios a utilizar para establecer los adelantos.

Tras un ida y vuelta por cada situación particular, se

informó que a partir de ahora los 40 clubes afiliados (algunos ya lo están utilizando) tendrán a disposición el Acta de Compromiso para trabajar en formaconjuntaentreladirigencia

FEDERAL A

deportiva y las autoridades policialiales, en relación a los operativos a implementar en cada cancha, y a reflejarlos en escritos para un mayor control y seguridad de todos.

El "9" recibe a Juventud Antoniana el domingo

Ayer,elConsejoFederalde AFA definió la programación dela7ªfechadelTorneoFederal A. De esta manera, se determinó que 9 de Julio jugará el próximo domingo en el estadio "Germán Soltermam" cuando se enfrente a Juventud Antoniana de Salta a partir de las 18:00 hs, con el arbitraje de Fernando Marcos (oriundo de Bahía Blanca), quien estará acompañado por Marcos Hourticolou (Coronel Dorrego) y Emiliano Bustos (Río Colorado) como asistentes.

El León buscará la recuperación luego de la derrota sufrida el pasado domingo ante Crucero del Norte de visitante, teniendo en cuenta que acumula 3 unidades en seis fechas (en la primera quedó libre) y debe ganar para salir de la última colocación de la Zona 4.

El resto de los partidos de la Zona 4

Sábado: a las 20:30 hs, Sar-

mientodeResistenciavs.Gimnasia y Tiro de Salta (arbitrajedeJoséDíaz);domingoalas 17:00 hs, Sol de América vs. BocaUnidosdeCorrientes(arbitraje de Mauricio Martin) y Central Norte de Salta vs. Crucero del Norte (Joaquín Gil). San Martín de Formosa quedará libre.

Posiciones

Sarmiento de Resistencia 12 puntos; Sol de América 10; Boca Unidos 8 y Gimnasia y Tiro de Salta 8; Central Norte y San Martín de Formosa 7; Crucero del Norte 6; JuventudAntoniana5;9deJulio 3.

Unión juega en San Francisco

Por la Zona 3, tras quedar libre, Unión de Sunchales visitará a Sportivo Belgrano de San Francisco el próximo domingo desde las 15:30 hs, con elarbitrajedeBrianFerreyra (oriundo de Venado Tuerto).

14 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
LIGARAFAELINA
Quilmes visitará esta noche a Argentino de Vila.

Mauro Osores: "Queremos pelear en los primeros puestos"

Tras el empate frente a Aldosivi y pensando en el partido del sábado frente a Deportivo Madryn, el jugador de Atlético de Rafaela dialogó con CASTELLANOS luego del entrenamiento de este miércoles.

Lautaro Pelletán - Atlético de Rafaela se prepara para visitaraDeportivoMadrynelpróximo sábado desde las 15:30 hs, porlafecha11delaZonaBdela Primera Nacional. El plantel de La Crema continúa con sus entrenamientos pensando en dicho encuentro y tras la práctica de ayer, CASTELLANOS dialogóconeldefensorCeleste,Mauro Osores. El equipo rafaelino se enfoca en la recuperación luego de perder algunos puntos en casa, tras dos empates consecutivos en condición de local: "Estoy un poco caliente todavía por estos dos partidos que se nos escaparon de la misma forma, obviamente ya los queremos dejar atrás y pensar en el partido deMadryn,queloqueremosira ganar", manifestó el tucumano.

Los dirigidos por Ezequiel Medrán vienen de tres empates consecutivos, frente a Brown de Adrogué, Estudiantes de Caseros y Aldosivi, con la curiosidad de que los tres encuentros los comenzaron ganando y no pudieron mantener la ventaja.

¿Qué es lo que está fallando?: "Desatenciones y también que no podemos terminar los goles en el momento en que hay que terminarlos.Estoesgrupal,mas allá de que los errores pueden ser puntuales, pasa por no cortarantesunajugadaonoterminar antes los partidos. Es im-

COPA LIBERTADORES

portante que trabajemos para eso".

Porotrolado,eldefensorcentral se expresó respecto al difícil compromisodelsábadoenelsur de nuestro país, ante un equipo que viene de ganar 3 a 0 ante Estudiantes: "Va a ser duro, como todos los partidos de visitante. Ellos van a tener ese plus de haber ganado en esa condición,peronosotrosestamosconvencidos de que vamos a traer un buen resultado porque lo estamos trabajando bien en la semana y no queremos repetir lo de los anteriores partidos".

Además, Osores brindó sus sensaciones respecto a la posición que ocupan en la tabla. Atléticoseencuentracuartocon 16unidades,acuatropuntosdel líderChacarita:"Porahípodríamos estar un poco mejor, eso lo saben todos, pero nosotros más que nadie. Estamos ahí, es muy parejo todo y va a ser muy importante sacar estos puntos de visitante. Vamos a ir a ganar el partido,versipodemostraernos los tres puntos y si no, trataremos de no perder para mantener esa línea. El torneo esta muy parejo, a todos les esta costando.Creoqueesimportante ganar de local, estos dos últimos se nos escaparon, pero ahora trataremos de traer todos los puntos. Esperábamos estar un poco más arriba. Pero creo que

Racing se cruza con Aucas

RacingClubrecibiráalAucas de Ecuador en busca de una victoriaquelodejeenlasoledad de la cima del Grupo A de la Copa Libertadores de América. El partido, válido por la segunda jornada, se jugará desde las 19:00 hs en el estadio "Presidente Perón", de Avellaneda, contaráconelarbitrajedeluruguayo Christian Ferreyra y la

COPA SUDAMERICANA

transmisión estará a cargo de la señal de cable Fox Sports. La "Academia" cuenta con tres unidades tras la victoria por 2-0 frente a Ñublense de Chile en el debut del máximo torneo continental jugado el miércoles pasado en condición de visitante en el estadio "Alcaldesa Ester Roa Rebolledo".

es positivo para los chicos que venimos manteniendo algo que elañopasadonosucedióyahora estamos enfocados, sabemos lo que queremos, que es pelear en los primeros puestos".

El ex Atlético de Tucumán marcó uno de los goles celestes en el último compromiso ante Aldosivi,queterminó2a2,yeso lo deja un poco más tranquilo a pesar de no conseguir los resultados esperados: "Estoy contentoenlopersonalyporahísacando de lado el fastidio, convertir es siempre algo lindo. Ahora trataremos de seguir aportando para el equipo".

Por último, pensando en Deportivo Madryn, Osores espera sumar puntos en un reducto difícil: "El empate siempre sirve, pero nosotros vamos a ir a ganar.Devisitantesiemprehay quesumar.Tenemosequipopara ir a ganar el partido".

Laméndola encendió las alarmas

La Crema entrenó ayer por la mañana en el predio "Tito Bartomioli" del autódromo de nuestra ciudad, pensando en el partido del sábado. Allí, el entrenador Ezequiel Medrán dispuso de trabajos tácticos teniendo en cuenta a su próximo rival, con una complicación. Durante la primera parte del

Jugaba River

Al cierre de esta edición, se jugaba el partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo D, entre River y Sporting Cristal. Fue en el Estadio Monumental, con arbitraje de Jhon Ospina. Además Argentinos Juniors visitaba a Corinthians

San Lorenzo enfrenta a Fortaleza

San Lorenzo, segundo en la Liga Profesional a seis unidades del líder River, intentará consolidarse como único puntero en el Grupo H de la Copa Sudamericana de fútbol cuando reciba a Fortaleza, de Brasil, equipo dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda.

El encuentro se jugará en el Estadio"PedroBidegain",enel barrio porteño del Bajo Flores, este jueves desde las 19:00 hs, con televisación de DirecTV y Flow, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.

Huracán visita a Emelec

Huracán visitará a Emelec, de Ecuador, por la segunda fecha de la Copa Sudamericana, con la intención de recuperarse luego de ganar apenas uno de los últimos diez partidos.

El encuentro correspondientealgrupoBsedisputarádesde las23:00hs(horaargentina)en el estadio "George Capwell" de Guayaquil,conarbitrajedelbrasileño Bruno Arleu y transmisión de Directv Sports.

Juega Tigre

Tigre visitará a Deportes TolimaenColombiaconelobjetivo de sumar sus primeros puntosenlaCopaCONMEBOL Sudamericana, en un partido válido por la segunda fecha del Grupo D.

El encuentro se disputará desde las 23:00 hs en el estadio "Manuel Murillo Toro" de Ibagué (Colombia), con el arbitraje de Luis Quiróz (Ecuador) y televisación de la señal ESPN.

entrenamiento, Nicolás Laméndolasufrióunamolestiaen elabductordelapiernaizquierda y no participó del ensayo de fútbol formal. Por este motivo, Ignacio Lago pasó a jugar de volante por derecha, mientras que Nicolás Delgadillo ocupo la banda izquierda. El equipo formó con: Marcos Peano; Matías Olguín, Fabricio Fontanini, Mauro Osores, Agustín Bravo; Lago, Facundo Soloa, Matías Fissore, Delgadillo; Alex Luna y Claudio Bieler.

Si bien lo de Laméndola por el momento fue sólo una molestia,habráqueesperarsuevolución durante los próximos días, para ver si podrá ser de la partida el próximo sábado. En caso dequelleguedemaneraóptima desdelofísico,quiensaldríadel equipo sería Lago.

El plantel Celeste volverá a entrenar esta mañana en el predio y el jueves partirá rumbo a Puerto Madryn.

El árbitro para el sábado

En las últimas horas, la Asociación del Fútbol Argen-

tino dio a conocer las designaciones arbitrales del fin de semana. En el caso particular de Atlético de Rafaela, visitará el día sábado a Deportivo Madryn buscando cortar la racha de tres empates consecutivos.

El encuentro, válido por la undécima fecha de la Zona B de la Primera Nacional, comenzará a las 15:30 hs y tendrá como árbitro principal a Julio Barraza. Será la sexta ocasión que este juez esté presente en un partido de Atlético. El historial cuenta con dos triunfos, dos derrotas y un empate.

Encondicióndevisitanteestuvo cuatro veces y Atlético sólo ganó una vez. Fue por la 27ª fecha de la Primera Nacional 2021, cuando el equipo de Walter Otta se impuso 2 a 1 ante Tristán Suárez. Guillermo Funes y Claudio Bieler anotaron para el Celeste. Barraza estará acompañado por Roque Narváez y Martín Saccone como asistentes, mientras que el cuarto árbitro será Julio Luciano.

15 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES PRIMERANACIONAL
Mauro Osores, jugador de Atlético de Rafaela. CASTELLANOS
16 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
17 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

BÁSQUET

Ben Hur visita mañana a Quilmes

La BH jugará este viernes frente al Cervecero en el "Elías David" a partir de las 21:30 hs, con el arbitraje de Brian Padilla y Ariel Aicardi.

CASTELLANOS

La Asociación Rafaelina de Básquet dio a conocer el cronograma de la quinta jornada del Torneo Preparatorio de Primera División. De esta manera, se definió que el día viernessejugarántresencuentros, mientras que uno quedará postergado. Los tres duelos de mañana se disputarán en nuestra ciudad y se iniciarán a partir de las 21:30 hs.

Sportivo Ben Hur jugará en condición de visitante y buscará la recuperación (en su anterior presentación cayó de local frente a Libertad). El equipo que conduce Andrés Mandrile se medirá por la Zona A ante Argentino Quilmes en el gimnasio "Elías David", con el control de Brian Padilla y Ariel Aicardi.

Los otros encuentros que se jugarán en Rafaela son los siguientes: 9 de Julio recibirá en elestadio"Centenario"aUnión de Sunchales, con el arbitraje de Gonzalo Ponce y Ariel Alonso; y Peñarol será anfitrión de Independiente en barrio Villa Rosas, siendo los juecesMarcosMacagnoyNorberto Perg.

Cabe mencionar que el otro duelo de la Zona A (la que integra el Lobo), protagonizado por Libertad de Sunchales y Atlético de Rafaela, fue postergado debido a la participación del elenco sunchalense en los

playoffs de la Liga Argentina.

Las posiciones

Zona A: Atlético 8 puntos; Libertad 7; Ben Hur 5 y Quilmes 4.

Zona B: Independiente 8 puntos; Unión, 9 de Julio y Peñarol 5.

Actividad en formativas

En las divisiones menores, la BH se medirá de visitante ante

TORNEO REGIONAL JUVENIL

Saldo positivo de la BH en la segunda fecha

9 de Julio por la tercera fecha. El sábado lo harán Mini (10:00 hs)enCanchaAuxiliary U13 (13:00 hs) en el estadio "Centenario".Elmartes25completarán Premini (19:30 hs) en Cancha Auxiliar, y U15 (19:30 hs) y U18 (21:30 hs) en el "Centenario"

INSTITUCIONAL

El Sub 13 de Ben Hur goleó 3 a 0 a 9 de Julio.

Este miércoles por la tarde, Ben Hur disputó la segunda fechadelTorneoRegionalJuvenil de AFA y consiguió cerrar la jornada con saldo positivo. Por la Zona D, la BH visitó a 9 de Julio en el predio "Luis Fasoli" y obtuvo dos triunfos y una

DE LUNES A VIERNES

derrota.ElLoboseimpusoenel Sub 13 por 3 a 0 y en el Sub 17 por 6 a 0, mientras que el Sub 15 cayó 1 a 0. Enlasiguientejornada,Ben Hur recibirá en el Campo de Deportes de barrio Parque Ilolay a Sportivo Las Parejas.

Visitá la tienda de la BH

Toda la indumentaria de la presente temporada de Ben Hur se encuentra en la tienda oficial del club: "BH Sport"

Allí, entre otras cosas, los interesados podrán adquirir las camisetas oficiales y vestirse con los colores del Lobo. Además, se venden artículos de todotiporelacionadosycaracterizados con la institución. Los días y hora de atención

sondelunesaviernesde17:00 a 20:00 hs. Es importante destacar que los socios, con su cuota al día, tendrán descuento en su compra. Las formas de pago que se pueden utilizar son: efectivo, transferencia, tarjeta y Mercado Pago. Paraconsultaspuedenacercarse personalmente a la tienda, o comunicarse en redes sociales

Beneficios para socios del Lobo

Los socios de la Mutual Ben Hur, y también los asociados "Categoría Activos" y "Deportistas"deSportivoBen Hurdisfrutandediversaspromociones exclusivas que detallamos a continuación:

-Hiper Libertad (Conscripto Zurbriggen 865): todos los lunes, 15% de descuento en Almacén, Bebidas, Productos Frescos, Perfumería y Limpieza. Promociones especiales todos los meses y también descuentos en el mes de tu cumpleaños.

-AMC Materiales Eléctricos (Bv Santa Fe 2402): todos los días, 30% de descuento en compras en Efectivo y 20% de descuentoencomprasconValores.

-Supermercados Ballena (Av Italia 1871): miércoles y sábados,10%dedescuentoen compras realizadas en Efectivo.

-Grupo AL-Mat (3492 306605, grupoalmat@gmail.

com): todos los días, 10% de descuentoenaberturasdealuminio y PVC, mamparas de baño y cerramiento.

-Tres56 Bar (Bv Santa Fe 356): miércoles, 10% de descuento en consumos en Efectivo en el Local o Delivery.

-Super Family (Luis Fanti 1903): lunes y miércoles, 10% de descuento en compras realizadas en Efectivo.

-Delicatessen Vinoteca (Bv Santa Fe 354): todos los días, 10% de descuento en compras en Efectivo de productos Nacionales, exceptos importados y promociones.

-Barking Dog Bar (Belgrano 343): lunes y miércoles a sábados,10%dedescuentoenDesayunos.Martesydomingos,10% de descuento en Todos los consumos.

-Casa Delma (Luis Fanti 111): todos los días, 10% de descuento en todas las compras.

-Davor Tienda Ropa Mascu-

lina (San Lorenzo 69): todos los días, 15% de descuento en compras en Efectivo.

-Frescura Productos de Limpieza(Rosario847):todos los días, 10% de descuento en compras en Efectivo.

-Tette Baby Shop (Instagram tette.babyshop): todos los días, 10% de descuento en todas las compras en Efectivo o Débito.

-Más Poco Pollo (Av. Santa Fe 1216): de lunes a jueves, 10%dedescuentoencompras realizadas en Efectivo.

-Iluminarte (Bv. Roca 882, Local 2): todos los días, 28% de descuento en compras en Efectivo.También,3%dedescuento en compras en Tarjeta de Crédito hasta 6 cuotas. Válida solo para productos de iluminación.

-Matería Premium, Almacén de Yerba Mate (Rivadavia 147): de lunes a sábados, 10% de descuentoenhierbas,yerbamatea granel y yerba empaquetada.

18 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
Prensa Ben Hur
Ben Hur buscará la recuperación este viernes.
19 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

RALLY MUNDIAL

Todo continúa en Croacia

Es la primera prueba íntegramente de asfalto de la temporada. Los dos Hyundai llevarán una decoración especial en memoria de Craig Breen, fallecido hace una semana mientras efectuaba un test para esta carrera.

Silvano Volpe - La cuarta prueba del campeonato se llevará a cabo desde hoy con la disputa del Rally de Croacia, el primer evento del año que se desarrollará totalmente sobre pavimento seco. Atrás quedaron tres superficies, una distinta de la otra: el asfalto con hielo de Mónaco, la nieve de Suecia y la tierra con polvo en suspensión en los 2.700 mts de altura de México.

Ahora, el Rally Mundial retornó al continente europeo para correr la mayor parte del calendario en las veloces rutas con sus saltos a alta velocidad a lo largo de veinte tramos con superficies distintas. Además, todo se puede complicar a lo largo de los tres días de competencia por la posible aparición de la lluvia, como ocurrió en la edición 2022, en un especial quealterótodoeldesarrollodel evento, cambiando incluso las posiciones en la general como al ganador.

La troupe del Mundial de Rally llega a Croacia muy golpeadadebidoaloocurridohace una semana con Craig Breen, quien perdió la vida mientras realizaba un test previo alistando su Hyundai i20 Rally 1, que iba a conducir a partir de hoy luego de haber finalizado segundo en Suecia, en lo que fue su último podio. Como homenaje al norirlandés, Hyundai Motorsport y la FIA decidieron retirar el N° 42 de este año de la competición. A su vez, con el visto bueno de su familia y el copiloto, ambos i20 de Thierry Neuville y el de Esapekka Lappi lleverán una decoración especial recordando al piloto de 33 años.

La lucha por el campeonato está de lo mejor con cuatro pilotos representado a las tres marcas encerrados en nueve unidades.

Toyota GR WRT llega como líder en Marcas y Pilotos. Estará presente por segundo rally consecutivo Sébastien Ogier, quien tiene dos victorias en dos carreras disputadas este año (Mónaco y México) y ahora enfrenta el desafío croata en una superficiedesuagrado, elpavimento. Kalle Rovanpera viene por su primer éxito del 2023 (lo separan4puntosdelfrancés)al igual que Elfyn Evans; Takamoto Katsuta con el cuarto Yarisquieredejarenelolvidoel paso en falso dado en la prueba

RALLYARGENTINO 78 tripulaciones

correrán en Mina Clavero

SV - Mañana se pondrá en marcha el Rally Argentina en Mina Clavero, donde 78 binomios disputarán la segunda fecha del Rally Argentino y del Campeonato Codasur. La competencia contará con la emotiva despedida de su vigente ganador y actual campeón, Marcos Ligato, por contrapartida marcará el retorno de múltiples referentes internacionales de la actividad del Sudamericano y el estreno de numerosos nuevos Peugeot 208 Rally 4.

En la RC2 serán 24 los coches R5/Rally 2 que presentará la principal categoría del Rally Argentino, que llegó a Mina Clavero para ofrecer la mejor despedida a Marcos Ligato como piloto, siempre a su fiel navegante Rubén García. El campeón reinante estará con el Citroën C3 Rally 2 del Tango Rally Team, y deberá vérselas con el puntero Miguel Baldoni (Skoda Fabia R5) que lidera con 8 puntos sobre Gastón Pasten (Skoda) y tercero Martín Scuncio (Skoda Fabia Rally 2 Evo) a 15.

José Alonso estrenará un Skoda Fabia R5 y regresará el ecuatoriano Dennis Romero (Skoda Fabia R 5).

pilotos en la división más moderna y tecnológica de tracción simple.Lanovedadestarádada por el debut de tres 208 Rally 4 conhomologaciónFIAydeproducción nacional. Los mismos serán conducidos por Martín Maissonave, Damián Ibarra y JuanSaraleguy.Uncuarto208 llegará desde Uruguay con Andrés Marigyhara, mientras que habrá dos Clio del vecino país oriental con Luigi Contin yRodrigoFialho.Seincorporará el paraguayo Leonardo Balbuena con Civic, todos puntuarán por el Codasur.

mexicana.

Hyundai Motorsport afrontará este compromiso con la irreparable pérdida de Craig Breen, quien debía conducir el tercer i20, el cual fue retirado de la competencia y no será conducido por ningún piloto este fin de semana. Thierry Neuville está segundo, a tres unidadesdellíder,vieneporla primera victoria del certamen y se siente cómodo en el asfalto; mientras que Esapekka Lappi buscará finalizar lo más adelante posible. El team coreano intentará alcanzar la victoria para ofrendársela al que debía estar con ellos este fin de semana con la tercera unidad.

M-Sport Ford alistará dos Puma 1 para Ott Tanak, quien necesita descontar las 9 unidades que lo separan con el primero, mientras que Pierre Loubet es un especialista en asfalto que desea pelear por un escalón del podio.

Como sucede en cada prueba europea, son muchas las tripulaciones que estarán compitiendo en WRC 2 y serán veinte en esta oportunidad. Estará presente, pero no sumará para el torneo,elpunteroOliverSolberg, porloquelabatallaporeltriunfo quedará reducida a Yoan Rossel (C3), el campeón reinanteEmilLindholm,elganadorde México Gus Greensmith, Nykolai Gryazin (todos ellos con SkodaFabiaRSRally2delequipo alemán Toksport) y Adrién Fourmaux junto a Grégoire

Munster con sendos Fiesta de M-Sport. Mientras que Gus Linamae estará con i20 y Nicolás Ciamin con Polo.

La tercera fecha del Junior WRC tendrá diez binomios buscandoeltriunfo,entreellos elúnicosudamericanopresente, el paraguayo Diego Domínguez, quien se ubica tercero en el campeonato a 19 puntos del líder Weig Creigthon con 34.

En la noche de hoy será la largada simbólica en la capital Zagreb, frente a la Biblioteca Nacional y Universitaria. Mañanasecorreráelprimerdíade actividad por las montañas al oeste y suroeste de la capital, siendo el día más largo con 8 especiales (130.18 kms). El sábado todo transcurrirá en un terreno similar con 8 secciones (116.60 kms). La actividad concluirá el domingo con 4 tramos (54.48kms)yelfinalseráconel PowerStage,totalizando20tramos (301.26 kms) con un recorrido total de 1.650,68 kms.

Los campeonatos

Pilotos: S. Ogier 56 puntos, T. Neuville 53, K. Rovanpera 52, O. Tanak 47, E. Evans 44.

Marcas: Toyota GR WRT 127, Hyundai Motorsport 100, M-Sport Ford 73. WRC2: O. Solberg 43, Y. Rossel y E. Lindholm 28, G. Greensmith 26, N. Gryazin 20. JWRC: W. Creigthon 34, L. Pellier 24, D. Domínguez 15.

Por el Codasur estarán los paraguayosGustavoSaba(Polo GTI), el bicampeón de ese país Augusto Bestard, Miguel Zaldívar, Agustín Alonso y Fabrizio Zaldívar, ganador de laprimerafechadelCodasurel Rally Trans Itapúa. El puntero del sudamericano es actual piloto de Hyundai en la Clase WRC 2 del Campeonato del Mundo,estaráconunHyundai i20 N Rally 2. Se sumará el boliviano Roberto Saba (Skoda Fabia).

La clase RC2 Copa tendrá seiscompetidores:lideraDiego Miceli con 8 puntos sobre Alejandro Menéndez y tercero Claudio Robustelli a 17.

La RC Maxi Rally alistará 14 binomios. Luis Arceluz manda sobre Nadia Cutro por 5, mientras que es tercero RubénMontoroa18.Debutará elsubcampeóndelaRC3Nicolás De la Vega con DS3 MR y harásuestrenoeldeSanFrancisco, Tomás Perotti, con un Fiesta, mientras aguarda la llegadadelClíoRallyR5.Estará regresando el casildense Raúl Racca con Palio. Se sumarán los uruguayos Martín Canepa (208) y César Luengo (Fiesta).

La RC3 Junior tendrá 7 autosylaausenciadellíderMario Llinas, por lo que Ricardo Daparte, Germán Galfrascoli, LucasMachadoyErnestoLord buscaránquedarseconeltriunfo. Debutará el ecuatoriano Julio Rodríguez (Ka).

La clase R4 contará con 7

La RC5 alistará el parque más numeroso con 22 protagonistas. Manda Nicolás González, segundo el actual campeón Manuel Torrás, más el estreno de un histórico de la fecha mundialista en nuestro paíscomoGuillermoBottazzini conSonic,yretornaráelriojano Carlos Vitale con su Fiesta adaptado a la discapacidad motriz en su brazo derecho, en un ejemplo claro de superación constante.

La división RC5 Codasur contará con varios debutantes, totalizando 15 autos con muchos argentinos y el boliviano Pedro Lagrava. Todos sumaránparalaClase4Codasurdel Sudamericano.

Hoy comenzarán los reconocimientos de los caminos que continuarán en la mañana del viernes, luego será el momento del Shakedown y a las 15:08 hs se correrá el Superespecial (P.E.1) en el centro de Mina Clavero sobre 1.910 mts. La primera etapa continuará el sábado a las 9:33 hs con 6 especiales (108 kms). El domingo será la segunda y últimaetapa,comenzaráalas9:18 hs sobre 3 especiales (55 kms) con los tramos clásicos El Cóndor-Copina-sedisputaráendos ocasiones- y el Giulio CésareMina Clavero, que se largará a las 13.17 hs y será el Power Stage, donde puntuarán los cinco primeros de cada divisional. A las 15:00 hs será la ceremonia entrega de premios a los tres primeros de cada categoría.

20 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
Los Hyundai i20 llevarán una decoración especial en homenaje a Breen. El Rally Argentino tendrá cita en Mina Clavero. Prensa WRC

AsumióJoséCalchacomoJefedelaAgencia deExtensiónCastellanosdelINTARafaela

Este miércoles, en el auditorio del edificio central del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Rafaela) se llevó a cabo el acto de asunción del jefe deExtensiónRuralCastellanosdel INTA, ingeniero agrónomo, José Calcha.

En el evento estuvo presidido por el director del Centro RegionalINTASantaFe,ingenieroagrónomo, Alejandro Longo; el director de la Estación Experimental INTA Rafaela, ingeniero en producción agropecuaria, Jorge Villa Ezcurra y el propio jefe de Extensión Rural Castellanos del INTA, ingeniero agrónomo, José Calcha.

En el acto, que comenzó alrededor de las 10:00 hs de la mañana, estuvieron presentes representantes de cooperativas, sociedades rurales, del INTI, Federación Agraria, del Grupo de Productores Unidos, Madre Tierra, diversos ámbitos de la Municipalidad de Rafaela, presidentes comunales e intendentes de la zona y de la cooperadora del INTA Rafaela.

"YoingreséenINTAenel2015, estaba trabajando como Jefe de Agencia, o sea, el mismo puesto que tengo acá, lo estaba haciendo en Gálvez, tenía todo el departamento San Jerónimo, y -yo soy rafaelino- a fin de año pasado decidí concursar y me vine a trabajar acá a Rafaela", asegura el ingeniero.

Los objetivos "que tenemos como Agencia de Extensión, el territorio de lo que es el departamento Castellanos y la idea es

generar siempre a través de la Agencia, a través de los técnicos que tenemos trabajando, generar información que sea de utilidad para el productor agropecuario, pero también para la comunidad en general porque INTA desde hace rato no sólo trabaja para el sector, sino que trabaja para la comunidad".

Siempre apuntando a todas las actividades"queseansustentables con el ambiente, sustentables con la sociedad, generar todo lo que son cursos, capacitaciones que apuntenalsector,queapuntenala familiarural,queapuntenalamano de obra. También todo el trabajo que viene realizando el INTA a través del Pro Huerta en el territorio, con las escuelas, los docentes, todo el trabajo en la huerta. Y también aportando al sector en general a través de las relaciones institucionales, que eso también es una parte de lo que es la extensión: generar relaciones con las comunas, con los presidentes comunales, con las entidades, con las cooperativas, bueno, trabajar con todo. Es un poco el objetivo que tenemos como grupo de trabajo".

En relación a la llegada de "El Niño", Calcha dice: "Las expectativas, por lo menos, lo que son los pronósticos trimestrales, que es lo que nosotros manejamos que surgen del servicio meteorológico nacional, hablan de que entramos en una fase neutro. Dan precipitacionesnormalesparalosmeses que se vienen, los meses de invierno.Estamosrealmenteatra-

vesando un momento crítico para el sector, momento muy complicado, sobre todo para las producciones ganaderas, que son las quetienenqueafrontarelperíodo de invierno con muy poco forraje, con muy poca alimentación y eso va a ser un tema. Esperemos que se componga al año, que sea por lo menos neutro, con lluvias normales en la zona y bueno, esperemos eso para el productor, para el sector".

Los productores hoy en día "están muy complicados por el período que se viene, o sea, como ustedes saben, el invierno es un período donde las pasturas, por lo menos en los sistemas ganaderos,tienenmenorproducción.Entonceselinviernosiempreygeneralmente hay que atravesarlo con reservasdealimentoquesehacen sobre todo con los cultivos de verano. Hoy en día el principal problema que tienen los productores es eso, que hay pocas reservas. Hay poco alimento y el que hay disponible es muy caro. Entonces eso eleva los costos de producción y realmente es una problemática que tienen hoy en día", agrega.

"Atravesamos una sequía que fue histórica. Fue una de las peores desde que tenemos registros. Sobre todo el invierno, la primavera y el verano. O sea que las lluvias llegaron en marzo, para los cultivos agrícolas llegaron tarde. Para las producciones ganaderas, por lo menos en nuestra zona, donde hubo precipitaciones importantes, permitió que puedan

sembrar las pasturas nuevas, pero que se van a empezar a utilizar de acá a tres o cuatro meses. Entonces,digamos,esunasituaciónmuy complicadayesperamosquehaya aporte de todos, aporte de los gobiernos, aporte de nuestra institución, que podamos salir a ayudar al productor en este caso".

Hay sectores más comprometidos "porque hay lugares en el departamento que llovió menos. NosotroshablamosacáenRafaela, hubo unos 200 milímetros más o menos, un poco más, y hay sectores del departamento que llovió menos. Pero bueno, fueron puntuales. Hay sectores de departamento donde los cultivos, si bien en general fueron afectados, hay rendimientos un poquito por debajo del promedio y hay sectores donde no se va a cosechar, o sea, ese punto".

Las expectativas van a depender de la lluvia realmente. "Van a depender de la lluvia, van a dependerdequesepuedanrecargar los perfiles. Nosotros pensamos

que ahora, en mayo, empieza la siembra de los cultivos de invierno.Yesovaadependerrealmente de la recarga del perfil que tenga. Hoyendíanotenemosunperfil,si bien no hubo lluvias importantes, los suelos estaban muy secos. No tenemos perfiles realmente para sembrar, así que necesitamos lluvias, necesitamos que llueva".

En su presentación, Calcha, realizó un diagnóstico del Departamento con datos productivos, económicos, sociales y ambientales, de la situación actual y sus desafíos y de las actividades en marcha y prospectiva, vinculadas con la generación de información oportuna, la atención a la diversidad productiva y social, la participación y apoyo a redes del sector, la soberanía alimentaria y el trabajo de fortalecimiento del equipo de la agencia, a quienes presentó: Daniela Faure, Fabiana Beccaría, Guillermo Cavallero, Cecilia Nava, Ricardo Ledesma, Claudia Gaudiño y Cristián León.

21 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
El ingeniero agrónomo rafaelino presentó su plan de gestión y destacó que resulta de importancia fortalecer el vínculo institucional con el Estado para profundizar acciones conjuntas.
22 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

Los suelos de Argentina almacenan el 2% de la reserva mundial de carbono

El dato surge de un trabajo de actualización sobre la reserva de carbono orgánico que poseen los suelos nacionales en los primeros 30 centímetros de profundidad. Estudios preliminares anticipan que poseen un gran potencial para modificar el balance de CO2 del país y contribuir a la mitigación del cambio climático a escala global.

El carbono orgánico del suelo (COS)eslabasefundamentalpara eldesarrollodeunaagriculturasustentable, debido a que es el principalindicadordelacalidaddelsuelo y su potencial productivo. Debido a que el uso agrícola modifica las propiedadesqueposeeelsuelo(físicas,químicasybiológicas),conocer y comprender la distribución espacialdelcarbonoesindispensableparaeldiseñodeestrategiasde conservación,enlíneaconlanecesidad de continuar con la producción de alimentos para una poblaciónmundialenfrancoaumento.

Poresto,unequipodeinvestigación del INTA, de la Secretaría de AgriculturadelaNación,Aapresid yCREA,presentóunmapaactualizado sobre la reserva de carbono orgánicoqueposeenlossuelosargentinos en los primeros 30 centímetrosdeprofundidad.Elmapase encuentradisponibleenunaplataformaonline,yesdeaccesolibrey gratuito.

"El dato es que, a partir de este trabajo, se pudo estimar que los suelos de nuestro país almacenan 13,3 mil millones de toneladas de carbono orgánico en los primeros 30 centímetros de profundidad", confirmóJuanGaitán-coordinador delproyecto"Monitoreodedegradación de paisajes y sistemas productivos con metas en la neutralidad de la degradación de tierras", quien agregó: "Esto representa aproximadamente el 2% de la reservamundialdecarbonoorgánico estimada por la FAO".

Porlagranimportanciaqueposeeelcarbonoorgánicodelsueloa escala mundial, "existe un interés crecienteporestimarymapearlas reservasquequedanysupotencial de cambio para secuestrar carbono con mayor precisión y en resoluciones espaciales más finas y extensionesgeográficasmásgrandes", expresó Pablo Peri, coordinador del Programa Nacional Forestales delINTA.

En este sentido, un equipo de

investigadores recopiló información de alrededor de 5.400 muestras de suelo de todo el territorio nacional,procesadapordiferentes proyectos de investigación entre 2015 y 2022.

Para la elaboración del mapa utilizaron técnicas de cartografía digital de suelos para estudiar la relaciónentrelosdatosmedidosen 5.400 sitios, con 40 variables climáticas,topográficas,edáficasy de la vegetación para generar un modelodepredicciónquepermite estimar la reserva de COS en los lugares no medidos y obtener un mapa de escala nacional.

Delas16ecorregionesdelpaís, la Estepa Patagónica, la Pampa y el ChacoSecosonlasquecontienenla mayorreservadelCOSy,entotal, estas tres ecorregiones representanaproximadamenteel55%dela reserva del país. Mientras que los campos y malezales, Esteros del IberáeIslasdelAtlánticoSursonlas ecorregiones con menor reserva de COS, con 1,1% del total, influenciado por la superficie que ocupan estas ecorregiones. Por unidaddesuperficie,laecorregión Bosque Patagónico es la de mayor contenido con 130 toneladas por hectárea;mientrasqueelmontede Llanuras y mesetas es la de menor contenido con 32,5 toneladas por hectárea.

"Deacuerdoconlosprincipales tipos de suelo, el almacenamiento deCOSporunidaddesuperficiefue mayor en los suelos de Orden Histosoles con 108 toneladas por hectárea. Mientras que los suelos Entisoles y Aridisoles son los que almacenanmenosCOScon38y41 toneladas por hectárea, respectivamente",detallóGaitán.

Los suelos del Orden Molisoles contienenlamayorreservadeCOS delpaíscon5,17petagramos(PgC), lo que equivale a 5,17 mil millones de toneladas; luego se encuentran los Entisoles con 2,27 PgC, Aridisoles 2,14 PgC, Alfisoles 1,30 PgC eInceptisoles1,01PgC."Estoscin-

co órdenes de suelos contienen el 86,5%deltotaldeCOSalmacenado en los suelos de Argentina", explicóGaitányagregó:"Esteestudio indicaque,conpequeñosincrementosenelsecuestrodeC,lossuelos tendríanungranpotencialparamodificarelbalancedeCO2delpaísy contribuir a la mitigación del cambio climático global".

Asimismo,cabedestacarquelas áreas protegidas de la Argentina abarcanunasuperficieaproximada de 20,3 millones de hectáreas y almacenan1,16PgC(mediade57,2 t/ha),locualrepresentacasiel9% delareservatotaldeCOSdelpaís.

"La coordinación interinstitucional fue clave para lograr este trabajo", señaló Agustín Perez Andrich-directornacionaldeAgriculturadelaSAGYP-quienresaltóla labordemuestreorealizadaporlos delegadosdelasdiferentesprovincias,quienescontribuyeronalaelaboración del mapa de almacenamientodecarbono.

Según Pérez Andrich, "la implementación de buenas prácticas de manejodeloscultivosextensivosen lossuelospampeanos(dondeseencuentrasuelosdelOrdenMolisoles enlosquesecultivagranpartedelos granos)puedemaximizarsucapacidadparasecuestrarcarbono,loque representaunaestrategiaimportante para su conservación, como así también de mitigación del cambio climático"

En esta línea, Ana Wingeyer, investigadoradeINTAParaná-Entre Ríos- y coordinadora del proyecto "Estrategias de producción que incrementen el secuestro de C en sueloparalamitigacióndelCambio Climático", señaló que "el trabajo presentado proporciona una línea de base para desarrollar los esquemas de comercio de bonos de carbono y puede ayudar a identificar y priorizar ubicaciones potenciales paraproyectosdesecuestrodecarbono basados en el suelo"

"Elconceptodequelossuelosy la agricultura puedan representar

al mismo tiempo soluciones para problemasglobales,comoelcambioclimáticoylafaltadeseguridad alimentaria, dio lugar a varias iniciativasinternacionalesquebuscan conservareincrementarlareserva de carbono orgánico", añadió Wingeyer.

Enlíneaconlasaccionesinternacionales, el Acuerdo de París (COP21)enelcontextodelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidas sobre el Cambio Climático de 2015, promueve la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento de los sumideros para la mitigación del cambio climático. Mientras que la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación adoptó el mapeo de las reservas de COS como uno de los indicadoresparaestimareláreade tierras degradadas en el contexto de monitorear la meta de alcanzar laneutralidadenladegradaciónde las tierras hacia el año 2030.

"Por esto, el mapa y sus futuras actualizaciones contribuirán a reportarelavanceenlasmetascomprometidas, ante estas iniciativas internacionales, de realizar acciones locales para limitar las emisionesyparaconservaryaumentarlos sumideros y reservorios de los gasesdeefectoinvernadero",subrayóPeri.

En esta línea, Carolina Sasal, coordinadora del Programa Na-

cional de Recursos Naturales del INTA,puntualizóqueresultafundamental sostener redes de sitios de monitoreo permanentes y a largo plazoquepermitanlaactualización periódicadelmapa."Losmuestreos y análisis de suelos que dan origen a este mapa surgen del esfuerzo conjuntoentreinstitucionesdelámbitopúblicoyprivado,fortaleciendo vínculos y abriendo paso a nuevas líneas de investigación y desarrolloparaArgentinayconrelevancia a nivel global", señaló.

Día Mundial de la Tierra

Con la necesidad de alertar sobre el cuidado del ambiente, la AsambleaGeneraldelaOrganización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril como el día dedicado a reconocer a la Tierra como nuestro hogar y a generar conciencia sobre los principales problemas ambientales, como la creciente contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Frentealgrandesafíodepromoverlaarmoníaconlanaturalezay,a su vez, satisfacer las necesidades económicas y sociales de la población, el Manejo Sostenible de Tierras(MST)esunaestrategiadiseñada para obtener bienes y servicios suficientesydecalidadsincomprometerelestadodelosrecursosnaturales renovables y su capacidad deresiliencia.

23 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 INFORURAL

Angus crece en genética y se suma a AgroActiva 2023

La Asociación Argentina de Angus participará de AgroActiva 2023. Concurrirán entre 15 y 20 cabañas de primera línea. Saldrán

a la venta los reproductores de la exposición de otoño.

Uno de los platos fuertes de la ganaderíaenAgroActiva2023será laimportantepresenciaquetendrá larazabovinalíderdelpaís:Angus. La Asociación Argentina de Angus(AAA),entidadquenucleaa los criadores y cabañeros, indicó que"esmuyimportanteestarcerca de los productores, tanto los que hacengenéticadealtacalidadcomo los que se dedican a la cría y la invernada.AgroActivadesdehace varios años se convirtió en una ex-

posición con mucha presencia ganadera y nosotros participamos para mostrarle a los productores los aportes de los programas genéticos de la Asociación y los beneficioseconómicosdelainversiónengenética".

Presencia de la Asociación

Para la edición 2023 de la megamuestra del campo argenti-

no, que tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), se prevé que participen cabañas con sus reproductores, tanto machos como hembras; además habrá remates de animales y estarán los técnicos y directivos de la Asociación para responder las inquietudes del público que concurra a la exposición y se acerque al espacio pecuario.

"Ellugardedicadoalaganadería siemprefueimportante-comentaron directivos de la AAA- pero en los últimos años ha ido ganando muchamáspreponderancia,inclusoseanticipaqueesteañotendráun lugar central. Esto es fundamental para una producción como lo es la ganadería,conimportanciaeconómica y social en todo el país".

Importantes cabañas acompañarán la muestra

La fuerte apuesta que la Asociación hace con AgroActiva ha

motivado que un gran número de cabañas, de las más reconocidas del país que han logrado premios en la Rural de Palermo, se hagan presentes en Armstrong.

Se estimanentre diez y quince cabañas, con alrededor de 40 o 50 animales entre machos y hembras. Los animales que se expondrán son Puro Controlado y, de acuerdo a lo manifestado por los representantes de la entidad, van a salir a la venta los reproductores de la exposición de Otoño, a través de la consignataria Sáenz Valiente Bullrich.

Angus es la raza de mayor preponderancia en todo el rodeo nacional y con la mayor distribución

geográfica. Además, esto se ha ido incrementando año tras año. A las cualidades de la carne, reconocidas en todo el mundo, se le ha sumado el aporte de la Asociación a través de programas genéticos de altísima calidad que hoy permiten lograr un mejor producto, ser más eficientes en las formas de producción y lograr ecuaciones económicas más redituables.

Este contexto hace que la presencia de animales con la mayor genética del país sea un incentivo adicional para los miles de visitantes que, año tras año, llegan a AgroActiva buscando ampliar o mejorar sus rodeos.

24 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 INFORURAL
25 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 INFORURAL

Estrella Moreno y Carlos Flores jurarán ante miembros de la Corte

Será durante una ceremonia que se desarrollará este jueves desde las 10:00 de la mañana en el edificio del máximo tribunal provincial. La Dra. Moreno Robinson lo hará como titular del Servicio Provincial de la Defensa Penal; en tanto Flores fue designado para reemplazarla como responsable de la Defensoría Regional con jurisdicción en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe tomarán juramento este jueves, a las 10:00 hs, a las nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP) que fueron validadas el pasado jueves por la Asamblea Legislativa. El acto se hará a las pocas horas en que finalicen sus mandatos la mayoría de las autoridades de ambos organismos.

Dos de los que prestarán juramento están directamente ligados a la ciudad de Rafaela y son la Dra. Estrella Jorgelina Moreno Robinson, hasta este miércoles Defensora Regional Nº 5 y que a partir de hoy será la máxima responsable de la Defensoría General de la Provincia de Santa Fe; en tanto el restante es el Dr. Carlos María Flores Zanella quien desde hoy reemplazará a la Dra. Moreno como titular de la Defensoría Regionalquetienecomoámbito de jurisdicción los departamentos Castellanos, San Cristóbal

y 9 de Julio.

Otros pliegos

Pero además, el Poder Ejecutivo remitió este lunes mismo dos pliegos para cubrir los lugares que quedaron vacantes por el rechazo de la Asamblea Legislativa a las propuestas de titulares en la Fiscalía Regional Nº 5 de Rafaela y la Defensoría de la ciudad de Rosario. Se trata de Carlos María Vottero, propuesto como fiscal para la Circunscripción Judicial N° 5 con cabecera en Rafaela, y de Martín Riccardi, como defensor regional en el Circunscripción N° 2 con sede en Rosario. Ambos integraban lasrespectivasternasqueelevó elConsejodelaMagistraturaal gobernador Omar Perotti tras los concursos y vienen desempeñándose en los organismos para los cuales son propuestos para conducir. La Asamblea Legislativa rechazó por amplia mayoría el pliego de Orlando Toniolo como Fiscal Regional de Rafaela, y en ajustada vota-

ción el de Gonzalo Armas como Defensor de Rosario. Vottero quedó ubicado en segundo lugar en el concurso y Riccardi en tercer lugar. Su designación estáahoraenmanosdelaAsamblea Legislativa.

Las nuevas autoridades

La nueva fiscal general, María Cecilia Vranicich y la flamante defensora general, Estrella Moreno Robinson, deberán resolver hoy la cobertura provisoria de ambas vacantes hasta tanto los propuestos tengan acuerdo legislativo.

Vranicich y Moreno jurarán ante la Corte en el acto a realizarse en el Salón de Acuerdos al igualJorgeAlbertoNessiercomo Fiscal Regional Nº 1 (Santa Fe); María Eugenia Iribarren como Fiscal Regional Nº 2 (Rosario); Matías Sebastián Merlo, como Fiscal Regional Nº 3 (Venado Tuerto); y Leandro Luis Mai como Auditor General de Gestión del MPA. Rubén Martínez tiene mandato hasta el 1 de agosto como Fiscal Regional Nº

La Dra. Estrella Moreno jurará como Defensora General de la Provincia. 4 (Reconquista) y tiene acuerdo legislativo para seis años

También jurarán ante la el Defensor Regional de la Circunscripción Judicial N° 1 (SantaFe),JorgeLeandroMiró; como Defensor Regional de la Circunscripción Judicial N° 5 (Rafaela), Carlos María Flores Zanella; y, como Defensora Regional de la Circunscripción Judicial N° 4 (Reconquista), María Valeria Lapissonde. En

Ruta 34: volcó un camión en jurisdicción de Susana

Un siniestro vial ocurrió poco después del mediodía de este miércoles al producirse el vuelco de un camión. El hecho tuvo lugar a la altura del kiló-

metro 199 de la Ruta Nacional 34 jurisdicción de la localidad de Susana. Al sitio concurrieron Bomberos Voluntarios de Angélica y de San Vicente al

igual que personal del Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional para proceder al ordenamiento del tránsito. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas.

Entre moto y bici

Poco después de las 19:00 hs del martes ingresó un reclamo por un accidente de tránsito ocurrido en calle Candiotti y Av. Estanislao del Campo siendo partes del mismo una motocicleta Honda Tornado 250cc, dominio A144YPZ, conducida por Tomás B., de 21 años, domiciliado en calle Zanetti; y una bicicleta a cargo de Evelyn N., de 28 años, domiciliada en calle 27 de Septiembre. A raíz de lo sucedido resultó lesionado el motociclista quien fue asistido y trasladado por personal del Servicio 107 para su atención.

Ciclista descompensada

En tanto el martes a la noche se informó que en Av. Brasil y calle José María Aragón divisaron una joven de 15 años inconsciente. La menor aparentemente iba circulando en bicicleta con su madre y se descompensó, por lo que se dió aviso a personal del Servicio de Emergencias 107; al 911 y a Protección Vial. En tanto desde el Centro de Monitoreo Urbano informaron que la menor circulaba en bicicleta agarrada del hombro de su madre que lo hacía en moto; que en un momento la menor se soltó chocando con el cordón cayendo a la calzada. Fue identificada como Jordana B., 15 años, quien se conducía en una bicicleta SLP; mientras que su madre, Miriam L., 33 años, acompañada de Yamil B., de 10 años, iban en una

estecaso,elregional3,Mariano Masciolitienedosañosdemandato.

Fin de mandato

Este miércoles a la medianoche terminan sus mandatos Jorge Baclini (fiscal general) y Jaquelina Balangione (defensora general), cargos que no admiten reelección. También los fiscales regionales Carlos Arietti (Santa Fe), Diego Vigo (Rafaela).

motocicleta Yamaha 125cc, dominio 756FBT, sin casco colocado, todas domiciliados en calle Mainardi 2200. Personal del Servicio 107 trasladó a la ciclista al Hospital local para su atención.

Accidente laboral

Un grave accidente laboral se registró en horas de la mañana de este miércoles en un taller de fabricación de insumos metalúrgicos (Famex) ubicado en calle Santos Vega al 800 del barrio Villa del Parque de nuestra ciudad. Allí un operario quedó atrapado entre la pared y un torno y fue ayudado por vecinos que se alertaron ante los gritos de la persona herida. Al sitio concurrieron además Bomberos Zapadores para sacar al herido quien luego fue trasladado al Hospital por personal del SIES 107.

26 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 SUCESOS
más y el juramento lo prestará sobre fines de julio.

San Francisco: secuestraron un centenar de teléfonos en la cárcel

Así lo informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba. Todavía no hay personal del Servicio Penitenciario Provincial involucrado, aunque existe una investigación abierta. La acción se llevó adelante por la gran cantidad de estafas cometidas desde allí.

La cárcel de San Francisco viene siendo escenario del funcionamiento de bandas de presos que cometen todo tipo de estafas mediante el uso de celulares. También hechos delictivos vinculados al negocio de la venta de drogas.

Y, pese a que los teléfonos están prohibidos por ley dentro del Servicio Penitenciario, en los últimos días, producto deoperativosdelmismopersonal que trabaja en el lugar, se secuestraron 93 celulares en algunos pabellones.

El dato fue confirmado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del que depende el Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC).

Por el momento no hay personal de San Francisco involucrado, aunque hay una investigación en curso ya que habría guardiacárceles bajo la lupa.

Complicidad

Mientras hay varios detenidos que buscan, encerrados, la

forma de resocializarse para cuando les toque volver a una vida en libertad, otros convictosmuevenloshilosdeadentro hacia afuera y siguen vinculados a la delincuencia.

Para poder hacerlo acceden a herramientas clave, como los teléfonos celulares: "Si vos le sacás el celular y la droga, adentrolapoblacióncarcelaria se pudre", afirmó sin ningún tapujo una fuente policial.

Este escenario lleva a plantearse la posible complicidad entre los detenidos y un sector del servicio penitenciario. Pero también explica que los presos que afuera tenían poder, una vez tras las rejas necesitan mantener su estructura delictiva sin importar que ya tengan una condena.

Claroqueestonosucedesólo en la cárcel de San Francisco. Esta semana, publicó La Voz del Interior, que tres guardiacárceles quedaron en situación pasiva sospechados de integrar una banda que se dedicaba presuntamente a introducir celulares a pabellones de

AIC recupera elementos

Detectives de la Agencia de Investigación Criminal, mediante la activación del protocolo para recuperación de dispositivos móviles, bajo la directiva y supervisión del Dr. Martín Castellano, procedieron a efectuar un allanamiento en finca de calle Marini al 600, donde funciona un negocio de reparación de telefonía móvil. El procedimiento arrojó resultado altamente positivos, procediendoalsecuestrodetres teléfonos marcas Samsung reportados ante el ENACOM.

También una bicicleta

En tanto, por hechos caratulados como Robo perpetrado en fecha 07/03/23 bajo las directivas emanadas por la Dra. FaviaBurela,continuandocon lastareasinvestigativasytras

el aporte de información del Director de la GUR, procedieron al secuestro desde la vía pública de una bicicleta todo terrenomarcaTaon,coloramarillo.

Operativos y recorridas

De acuerdo a directivas impartidas por la Jefatura de la UR V, se llevaron a cabo diferentes operativos y recorridas, en zonas urbanas y rurales, con fines preventivos y de seguridadenelámbitodeldepartamento Castellanos. Se confeccionaronactasdeidentificación de personas y de vehículos, como así también varias retenciones de motocicletas. El accionar fue llevado adelante porefectivospolicialesdetodas las dependencias de la Departamental Castellanos.

la Cárcel de Cruz del Eje, en el norte provincial.

Preocupación

Aunque no sea algo nuevo, que grupos operen desde las sombras de un penal genera mucha inquietud en la Justicia. "Preocupa el tema, en los procedimientosquehemoshecho se lograron secuestros de celulares. Esto genera una operatoria difícil de investigar porque están a nombre de terceras personas, operan de manera clandestina, de forma intensa y eso trae complicaciones en estafas y narcomenudeo", señaló tiempo atrás el fiscal de Delitos Complejos, Bernardo Alberione, ante la consulta de El Periódico.

Alberione indicaba en ese momento que existe un centro de monitoreo dentro del serviciopenitenciario,peroremarcó: "No se entiende cómo puede haber tanta operatividad dentro de una cárcel, es un tema a resolver y de manera urgente".

Call center

En julio del año pasado, la Policía Federal (PFA) desarticuló una banda criminal dedicada a las estafas telefónicas que operaba desde la cárcel de San Francisco, con más de 30 personas involucradas, entre detenidos y otros. También se secuestraron armas y dinero, además de otros elementos.

Desde la fuerza precisaron que las investigaciones comenzaron en mayo del 2020, cuando por medio de llamados telefónicos diferentes reclusos se hacían pasar por integrantes de una empresa de cobro mediante Posnet o Lapos, solicitando en forma diaria la devolución de crédito por las ventas producidas a diferentes estaciones de servicio de la firma YPF. Así, agregaron que la investigación exhaustiva demostró queutilizabantarjetasdelPlan Alimentar que pertenecían a dos mujeres oriundas de la ciu-

daddeCórdobayquelosllamados provenían desde el interior de la cárcel de San Francisco, donde otras instancias judicialesdeCórdoba,SantaFe,Salta y Buenos Aires habían ordenado allanamientos y detenciones por estafas telefónicas.

"Se estableció que los internos de la unidad carcelaria en cuestión poseían una especie de 'call center' armado dentro del penal, y que a su vez recababan cuentas en las que dirigían el botín de los hechos a través de transferencias bancarias", explicó la Federal en un comunicado.

27 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 SUCESOS
El número de celulares hallados llamó la atención de las autoridades.
Archivo
Uno de los elementos hallados por personal actuante.
28 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

Santoral de la Iglesia Católica

Santa Inés de Montepulciano

En Montepulciano, de la Toscana,santaInés,virgen, que vistió el hábito de las vírgenesalosnueveaños,ya los quince, en contra de su voluntad, fue elegida superiora de las monjas de Procene,fundandomástardeun monasterio, sometido a la disciplina de santo Domingo, donde dio muestras de unaprofundahumildad.

FRANCISCO

"Los mártires no matan, sino que enseñan a dar la vida por los demás"

En la audiencia general, el Papa recordó el "testimonio luminoso" de las Misioneras de la Caridad que murieron en Yemen, sirviendo a los más relegados en un contexto de guerra.

"Nunca se debe matar en el nombre de Dios, porque para Éltodossomoshermanos.Pero juntos podemos dar la vida por los demás", dijo ayer, 19 de abril, el Papa Francisco, dirigiéndose a los fieles durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro.

El pontífice profundizó el tema del martirio cristiano e hizo hincapié en que los mártires perdonan a quienes los persiguen, torturan o matan, al tiempo que subrayó su actualidad, recordando una vez más que "son más numerosos en nuestro tiempo que en los primeros siglos".

San Anastasio de Antioquía

EnAntioquíadeSiria,san Anastasio, obispo y mártir, que durante el reinado del emperador Focas fue asesinado cruelmente por unos sicarios.

Beato Anastasio

Pankiewicz

En el lugar de Hartheim, cerca de Linz, en Austria, mientras era conducido al campo de concentración de Dachau, beato Anastasio Pankiewicz,presbíterodela Orden de los Hermanos Menores y mártir, que hasta la muerte dio testimonio de su fe.

Beata Clara Bosatta

En Pianello Lario, en Italia, beata Clara (Dina) Bosatta, virgen, que, con la ayuda del beato Luis Guanella, fundó la Pequeña Casa de la Divina Providencia.

San Aniceto

En Roma, san Aniceto, Papa, que recibió fraternalmente como huésped insigneasanPolicarpo,paratratar juntos acerca de la fecha de la Pascua.

San Marcelino de Embrun

En Embrún, en la Galia, san Marcelino, primer obispo de esta ciudad, el cual, oriundo de África, convirtió a la fe de Cristo la mayor parte de la población de los Alpes Marítimos, siendo ordenado obispo por san Eusebio de Vercelli.

Refiriéndose a la lectura del día, el sucesor de san Pedro señaló que "hoy nuestra mirada no se dirige a una sola figura, sino a la multitud de mártires, hombres y mujeres de todas las edades, lenguas y naciones que dieron su vida por Cristo".

Francisco subrayó que los testigos de Jesús que dan su vida por Él no deben ser vistos como "héroes" que actuaron individualmente,sinomásbien como "frutos maduros y excelentes de la viña del Señor", la

Iglesia.

El Papa agregó que los mártires cristianos, al participar en la celebración de la Eucaristía, "fueron llevados por el Espíritu a orientar su vida sobre labasedeesemisteriodeamor", queesqueelSeñorJesúshabía

Evangelio según San Juan (3, 31-36):

El que viene de lo alto está porencimadetodos.Elquees de la tierra es de la tierra y habla de la tierra. El que viene del cielo está por encima de todos. De lo que ha visto y ha oído da testimonio, y nadie acepta su testimonio. El que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz.

El que Dios envió habla las palabras de Dios, porque no da el Espíritu con medida. El Padre ama al Hijo y todo lo ha puesto en su mano. El que cree en el Hijo posee la vida eterna; el que no crea al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios pesa sobre él. Palabra del Señor.

dado su vida por ellos, y por lo tanto ellos también podían y debían dar la vida por Él y por sus hermanos.

El Papa pidió entonces que "recordemos a todos que han acompañado la vida de la Iglesia", y recordó que el Concilio Vaticano II "nos recuerda que el martirio, por el cual el discípulo se hace semejante a su maestro que acepta libremente la muerte por el bien del mundo , y por el cual se aseme- ja a Él en el derramamiento de sangre, es estimado por la Iglesia como un don distinguido y una prueba suprema de caridad".

Años de guerra en Yemen

Al finalizar su catequesis, el pontífice se refirió a Yemen, "una tierra herida desde hace muchos años por una guerra terrible y olvidada, que ha causado tantas muertes y todavía hace sufrir a muchas personas, especialmente a los niños"

Un claro ejemplo de entre-

ga de quienes sirven a Cristo en esa nación sufriente, prosiguió el Papa, es el de las Hermanas Misioneras de la Caridad, que "aún hoy siguen presentes en Yemen, donde ofrecen asistencia a los ancianos enfermos y a las personas con discapacidades"

"Ellas -dijo el Papa- acogen a todos, de cualquier religión, porque la caridad y la fraternidad no tienen fronteras. Nunca se debe matar en el nombre de Dios, porque para Él todos somos hermanos. Pero juntos podemos dar nuestra vida por los demás"

Finalmente, el Papa pidió que recemos "para que no nos cansemos de dar testimonio del Evangelio incluso en tiempos de tribulación" y para que "todos los santos y los santos mártires especialmente sean semillas de paz y reconciliación entre los pueblos, para una vida más humana y solidaria en un mundo fraterno, en espera de que se manifieste plenamente el Reino de los Cielos, cuando Dios será todo en todos"

29 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

CUENTOSCORTOS

Blanca, la vaca sin manchas: Margarita era una vaca que vivía en una granja. Un día dio a luz a una ternera muy bonita, totalmente blanca, que sólo tenía una mancha en la cabeza.

Cuando el granjero la vio, decidió que se llamaría Blanca.

Margarita llevaba mucho tiempo en la granja y había tenido otros tres terneros antes que Blanca, pero sabía que sin duda ella sería su preferida. No porque fuese diferente al resto de los terneros, sino porque Blanca no paraba, andaba prado arriba prado abajo, en busca de los mejores pastos. Esto era sin duda herencia de la vaca Leopolda, su abuela, que tenía un instinto natural para saber qué pastos había que comer.

Los demás terneros huían de Blanca, no podían entender que en ese cuerpo tan grande no hubiera una sola mancha.

-Una vaca sin manchas, es como un prado sin flores -decían para justificar su rechazo.

Aunque lo sabía, la vaca le quitaba importancia y jugaba a acercarse a ellos cuando estaban despistados. Los otros terneros se asustaban pero ella se reía mucho para sus adentros, porque el sentido del humor era otra peculiaridad que le había dejado su abuela Leopolda.

Pasó el frío invierno y apenas quedaban pastos. El granjero no sabía qué haría con sus vacas si no tenía qué darles de comer. Además, el pobre estaba preocupado porque era mayor y no conocía otro oficio.

-Hasta que no pase la feria del ganado, no tomaré una decisión -dijo convencido.

El granjero llevó a Blanca a la feria

porque era la que más litros de leche daba y, sobre todo, porque la suya era la leche de mejor sabor. Y cuál fue su sorpresa cuando resultó que Blanca se convirtió en la estrella del evento. Todos los niños querían hacerse fotos con ella y hasta le ofrecieron un montón de dinero por venderla. Pero el granjero decidió que no quería desprenderse de Blanca, así que lo que hizo fue permitir que la apadrinaran.

La feria fue todo un éxito y Blanca regresó a su granja convertida en la estrella de ganado de la comarca, con la cabeza bien alta, como su madre Margarita le dijo que había que caminar, porque ella no es diferente, sino única.

Autora: Concepción Rodríguez

30 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
23°C 9°C VIERNES SÁBADO Soleado Despejado 12ºC Nublado 24ºC 14ºC Nublado 24°C
08 15 16 21 31 44 5 aciertos: 22 ganadores $ 1.549.225,51 c/u 11 17 20 26 41 43 6 aciertos: Vacante $ 252.896.211 5 aciertos: 22 ganadores $ 172.710,16 c/u 4 aciertos: 1.586 ganadores $ 718,72 c/u 02 06 17 19 29 35 6 aciertos: Vacante $ 127.940.887 5 aciertos: 68 ganadores $ 55.876,81 c/u 4 aciertos: 2.870 ganadores $ 397,17 c/u 00 06 11 12 19 26 6 aciertos: Vacante $ 515.162.093 00 02 06 11 12 17 19 20 26 29 35 41 43 6 aciertos: 264 ganadores $ 68.181,81 c/u 3053 7679 9238 4228 4809 3212 6527 4656 3783 0412 8857 0411 4634 7602 6551 0977 5920 5333 9928 9737 8789 1267 9054 1150 0215 5336 6263 7559 7091 9463 1418 9072 7939 5354 5731 6864 2415 6643 1462 1101 9246 7750 2423 8290 8627 2133 7096 7580 2469 2998 9886 0472 6240 9351 2136 0123 9095 0638 3477 6187 6849 1633 1191 1516 6546 1440 2940 2819 7329 4641 4585 3658 7359 3649 4156 5471 9444 2655 8425 9135 6095 3588 5639 5912 9464 7037 7528 4751 3407 1581 6592 0255 5281 7564 2859 6890 1507 6357 5136 3233 4840 3644 3037 7249 4056 8883 4605 3024 7429 1371 5092 4157 9769 7350 4438 3572 0074 7549 6309 2372 6939 9677 0044 4238 2824 2983 4433 1443 7477 6166 6420 1800 5629 4568 1185 9004 6041 6313 3695 0670 1282 1113 7423 9321 7990 6291 9431 1164 8687 9393 9686 4440 5867 6236 3338 6910 5173 9181 0954 2231 6532 9052 8030 1323 9959 5390 2635 6366 4108 3650 7279 5623 8355 2246 9433 2905 1902 6249 6933 2698 1576 9498 3989 3351 6190 0820 8395 3423 1077 0394 4583 6848 0926 3295 6005 2535 7822 4971 4067 4239 4485 1374 1124 2474 7106 8929 1382 2184 4497 5391 9632 2109 4742 5108 2292 2540 5713 1640 7479 7222 6734 4248 3207 3306 0343 3536 5855 3014 5039 1113 4120 9275 9491 0227 9925 8247 8300 5350 9579 9485 5632 7896 7444 8061 1566 0823 4764 9711 1802 5216 6054 9962 5499 4077 2098 0496 0312 2426 6109 5798 3564 3042 4858 4781 9749 6934 8041 2560 3798 9142 3718 4004 0465 6785 9334 9036 0076 9094 9097 2723 9631 5919 5468 3226 9397 5461 4332 1078 9590 9082 3619 4475 7262 2672 2221 9011 0533 1616 1214 0530 9483 5672 4980 1831 6935 2817 6172 5176 4114 3471 2683 9259 3365 6100 0561 8434 1561 2758 9355 5413 8744 744 035 660 612 030 845 215 200 150 610 464 027 339 346 765 758 993 224 599 492 135 055 206 075 270 619 814 163 012 932 353 849 334 864 414 730 771 176 044 940 1393 5481 5276 5893 2735 5590 7597 7597 7840 5883 9853 8885 3755 9659 9229 5984 1326 0894 7815 8620

VERTICALES

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Enlavidatodorequieresuesfuerzo y, como dice el refrán, querer es poder. Tendrás lo que te propongas, sólo si te lo propones.

Tauro

Dos cabezas siempre piensan más que una. Opera en equipo o a la par de un colega, lo mejor será que pidas consejos y actúes pronto.

Géminis

Revisa las decisiones que vas a tomar respecto a lo laboral, económico y a la salud, de esta situación dependerá tu futuro a nivel personal.

Cáncer

Por más que lo intentes no lograrás entablar ningún tipo de comunicación con tu pareja. Estarán en sintonías diferentes.

Leo

Busca hacer de tu lugar de trabajo tu segundo hogar. Pasarás mucho tiempoallí,porloqueesconveniente que te sientas lo más cómodo posible.

Virgo

Este será un día para dedicarlo a la familia. No tengas temor en escribir unas líneas contando a tus seres más cercanos lo que sientes por ellos. Te lo agradecerán

Libra

Solución:1)Faltalaestrellademar.2)Alameduzalefaltanlos

HORIZONTALES

1 Ser imagen o símbolo de una cosa o imitarla perfectamente. 11 (... Bator) Capital de Mongolia. 12 Perteneciente al rey. 14 Antigua ciudad de Caldea. 16 Mañosos, astutos. 18 Pronombre personal de segunda persona. 19 Macizo montañoso de Níger. 21 Ponen huevos algunos animales, especialmente las aves. 22 Arete, pendiente. 23 Municipio español de A Coruña. 25 Forma del pronombre de primera persona del plural. 26 Turno para regar. 27 Antigua ciudad de Italia, en Lucania. 28 Interjección para animar. 29 En lacreenciahindúlos14progenitoresdelahumanidad. 30 Danza húngara. 32 Isla del este de Indonesia, en las Molucas. 33 Otorga, dona. 34 Preposición inseparable que indica separación. 35 Cuerda con que los cazadores llevan atado el perro. 40 Diminutivo de "plaza". 42 A tempo. 44 Aranera, embustera. 45 Prefijo "huevo". 46 Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones. 48 Tira, atrae. 50 Que oye (fem.). 51 Seudónimo de José Martínez Ruiz (18731967) Ensayista y novelista español.

2 Símbolo del Europio. 3 (Francisco) Pintor español, el más importante de la escuela catalana. 4 Extraña, poco frecuente. 5 Entonación (acción y efecto). 6 No acertase. 7 Gas usado en lámparas eléctricas. 8 Yunque de plateros. 9 Contracción. 10 Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara. 13 Número mínimo de votos necesarios en casos determinados para dar validez a una elección o a un acuerdo. 15 Familiarmente, afluencia de muchas cosas o personas. 17 Acción y efecto de evolucionar. 18 Sonaba el trueno. 20 Brilla con luz trémula. 22 Estrella notable de la constelación del Can Mayor. 24 (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil. 26 Quiera, estime. 31 Detener. 32 Cortes un trozo de fruta para probarla. 35 Antiguamente, octava parte del real columnario. 36 Instrumento de labrador. 37 Derrama lágrimas. 38 Senda por donde se abrevia el camino. 39 (Hacia 600 a.C.)

Poeta lírica griega, a quien Platón nombrara como la décima musa. 41 Alaban. 43 Prefijo "tres". 45 Percibí el olor. 47 Nieto de Cam. 49 Terminación de infinitivo.

Solución:

Período favorable para los tratos comerciales o para comenzar nuevos emprendimientos. También para poner en orden las finanzas.

Escorpio

Te asaltará la creatividad y tendrás tiempo de experimentar recetas y de invitar a invitar a tus amigos. Sorprenderás a más de uno.

Sagitario

No faltarán el trabajo y el dinero. Momento de enormes esfuerzos e iguales recompensas, pero no olvides de pensar siempre con visión de futuro.

Capricornio

Debes ser capaz de perdonar. Piensaquelosotrosnotienenlaculpade que las cosas no marchen como tú quieres, y no deben ser el blanco de tu ira.

Acuario

Tu sensibilidad o poderes extra sensoriales están al máximo de capacidad, eso te permite aprender más sobre tu mundo interior.

Piscis

Te encuentras con alguien a quien los errores del pasado hoy lo condenan injustamente. Tú puedes ayudarlo a revertir su situación.

31 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
pentáculos.3)Faltaunapiedra.4)Lasalgassondiferentes. 5) Falta un pez. 6) En la sombra hay una alga más. 7) La sombra de la roca es dieferente. 8) Falta una burbuja.
32 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.