![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/2bf41fcc11a45771bf91c84ab2c2209b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/2bf41fcc11a45771bf91c84ab2c2209b.jpeg)
El último intento para evitar el "desastre total"
Rafaela, Lunes 24 de Abril de 2023
Con la verdad no ofendo ni temo
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia
Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
Propiedad Intelectual Nº 84.363
Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
El futuro electoral
Las votaciones se aceleran al ritmo de la crisis inflacionaria. Las candidaturas inviables van cayendo una tras otra.
Primero la de Cristina Kirchner que usó su condena judicial como excusa. Después la de Mauricio Macri. El ex Presidente esperaba que el desastre del Gobierno hiciera que el número de los que nunca lo votarían disminuyese, pero eso finalmente no ocurrió. Anteayer Alberto Fernández terminó con la ficción de un inverosímil intento reeleccionista con el propósito de evitar males mayores en el mercado cambiario, pero como de costumbre falló.
El único con una imagen negativa invalidante que sigue en carrera es Sergio Massa al que no le queda otro camino que fugar hacia delante. Fracasó en su intento de frenar la inflación y aumentar las reservas del Banco Central y hoy son su único sostén efectivo dos bestias negras del peronismo: el FMI y el Departamento de Estado.
Las corporaciones nativas que suelen acompañarlo y apostar por él están empezando a tomar distancia. El jueves la CGT sacó un documento criticando la "descomposición social" y el deterioro económico acelerado por la crisis.
Pero la desconfianza más peligrosa es la que se percibe en el sector financiero. El viernes 12, después del cierre de los mercados, el INDEC destapó la vertiginosa inflación de marzo. Para que los bancos siguieran haciendo negocios con una inflación tan alta necesitaban tasas de interés más altas todavía, pero el lunes la esperada suba no se produjo.
El martes, tampoco y ahí se acabó la paciencia: se dispararon el blue y el CCL.
Como de costumbre el Gobierno difundió un relato pueril que como también sucede habitualmente repitieron los medios: la culpa era de un señor Aracre que había convencido a Alberto Fernández sobre la necesidad de devaluar
Consecuencia: para calmar los mercados Fernández tiró a Aracre por la ventana, pero el dólar no se calmó. El viernes el que saltó por la ventana fue él mismo al grito de "primero la patria", pero tampoco alcanzó: el blue se fue a $ 442 y CCL a $ 452.
A esta altura había quedado en evidencia que el problema no eran ni el Presidente ni su efímero jefe de asesores, sino la falta de dólares y la falta de confianza creciente sobre la capacidad de Massa para afrontar la crisis sin devaluar, lo que precipitaría un desastre electoral para el peronismo peor que el de hace dos años.
La confianza en el Gobierno que
testea mensualmente la Universidad Di Tella cayó de manera vertical entre febrero y marzo de este año y, más aún, en los últimos doce meses. A Massa no sólo le desconfían las corporaciones, también los ciudadanos de a pie.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/84c477b282adb6100745cdefb6cfd288.jpeg)
Hay sin embargo una excepción a ese recelo: Cristina Kirchner Atrincherada en el primer piso del Senado trata, crease o no, de quedar lo menos asociada posible a una crisis que ya alcanzó proporciones de desastre. Por eso respalda al Ministro de Economía que le sirve de escudo. Coincide al parecer con el pronóstico de Malena Galmarini, alguien no muy aficionado a los eufemismos, que tuiteó que su marido se quedará hasta el final. Para que no hubiera confusión posible sostuvo "el final es cuando se vaya Massa", lo que en lenguavulgarquieredecirquerepresenta el último obstáculo que se interpone entre el Gobierno y el helicóptero propiamente dicho. "Après lui le dèluge".
La renuncia al poder de Fernández con tanta anticipación no tuvo efecto visible en la crisis inflacionaria y cambiaria, un hecho extraordinario en cualquier sistema presidencialista normal. Se lo dio por sepultado y el oficialismo pasó de inmediato y sin derramar una lágrima a la lucha por la candidatura presidencial que tiene varios anotados.
Se estima que Cristina Kirchner seguirá escudándose detrás del Ministro de Economía, mientras que Fernández intentará generarle competencia alentando a Daniel Scioli y Agustín Rossi, entre otros nombres que se echaron a rodar. De todas maneras la incertidumbre no generará confianza, sino más bien lo opuesto.
En el mundo real, entretanto, el problema es la falta de dólares, lo lento y flojo que viene el plan soja 3 y la dificultad de conseguir financiamiento más allá del FMI y de algún organismo multilateral que no alcanzaría de todas maneras para frenar la presión cambiaria. Para mitigar tanta adversidad Massa remata bonos y le entrega menos divisas a los importadores. Otra medida no se le ocurre.
En su última visita a Washington el ministro pidió dólares para evitar una crisis terminal. Le prometieron USD 2.500 millones, pero no un swap como el existente con China. También necesita que el FMI postergue los vencimientos y adelante los préstamos para pagarlos. Pero su fracaso en cumplir las metas pactadas y la escasa confianza sobre el futuro electoral del peronismo no mejoran en nada la probabilidad de que esas gestiones prosperen.
editorial@diariocastellanos.net
Por: Martín Rodríguez Yebra Alberto Fernández se resignó a convertirse en un ex Presidente en funciones. Lo atormentaba afrontar una realidad que se cristalizó hace demasiado tiempo. Fiel a sí mismo, demoró la decisión hasta dañarse. No había día en que no expusiera sus cavilaciones ante algún integrante de su anillo de confianza, reducido a un grupo de autoayuda. "Hay que encontrarle un relato para explicar por qué no va a presentarse a la reelección", traducía uno de sus íntimos días atrás. La crisis no lo esperó.
Tuvo que rendirse a las apuradas, sin salida, en medio de una corrida contra el peso y cuando se cernía sobre él un movimiento de pinzas desde todos los rincones del peronismo. No hubo narrativa a mano para disimular el gigantesco acto de debilidad que implicó su anuncio del viernes. En el clip que piadosamente le sugirieron titular "Mi decisión" se arrogó un gesto patriótico detrás de la declinación. Embriagado por la épica, confirmó acaso sin percatarse que su proyecto político era lisa y llanamente un obstáculo para los propios.
Lo comprobó en la piel cuando entró el viernesalanochealareunióndelacúpuladel PJ.Lehabíanadvertidoenlasemanaqueiban a ser sus idus de marzo, con una horda de dirigentesdispuestosasacrificarloalavistade todos. A partir de la renuncia reinó la concordia.Lareuniónpodíahabersidounmail:duró 17minutos,hablóelPresidenteytodosezanjó conelllamadoauncongresodelpartidopara el 16 de mayo. Lo comunicó Axel Kicillof -que iba a ser Bruto- en una conferencia improvisadaenlavereda.Hacíajuegoconelmomento de un frente político que parece a la intemperie.
Launidadestágarantizada,celebróKicillof. Es algo. Ahora el Frente de Todos se dio tres semanas, las que faltan hasta la próxima cumbre peronista, para darse una estrategia electoral. Es también el plazo que el kirchnerismo le da a Sergio Massa para salir delaturbulenciafinancieraquehizotemblar las piernas de Fernández. En condiciones normales, un Gobierno que enfrenta unas elecciones con 100% de inflación anual, sin dólares en el Banco Central y con una pobreza galopante solo puede aspirar a salvar algún mueble del incendio. Peroenlasúltimassemanasseadueñódelas principalesfigurasdeloficialismoeltemoral "desastretotal".Salirtercerosenlapresidencial, perder la provincia de Buenos Aires, quedarse sin poder de bloqueo en el futuro Congreso.
Massa no se entrega a la pesadilla. Su amenaza de dejar el Ministerio fue el desafío queapagólosfuegosdeartificiodeFernández. Ahora la última ficha para reflotar su candidatura presidencial se juega en Washington, dondeintentaconvenceralFondoMonetario Internacional (FMI) de relajar la meta de déficit fiscal del 1,9% del PBI y de que le adelante los desembolsos previstos para este año. Le urge impedir la recesión que se le viene encima a la Argentina.
La ecuación electoral del ministro incluía variablespolíticasyeconómicasqueparaeste mes debían ponerlo en una situación competitiva como candidato único y natural del Frente de Todos. La magnitud de la sequía hizo explotar todos los cálculos. Peor: puso sobresumesaladecisióndetomarlasmedidas drásticas que él había llegado para evitar. Principalmenteladevaluaciónbrusca,quese niegaaconvalidar,aunqueelmercadoempieza a descontar como ineludible. La famosa mecha ya no se estira.
AntonioAracresalióeyectadodesuefímerapasantíaenelpoderpordarcuerpoalaidea de un salto en el tipo de cambio oficial. El exgerente de una multinacional de semillas sembró rumores sobre un campo fértil. Fernández y Massa aprovecharon su imprudencia para enmascarar las razones de la corrida, que no se frenó con la sucesión de amagos, salidas intempestivas y renunciamientos.
El misterio de Cristina
Lavicepresidente CristinaKirchnermira la escena con un silencio pasmoso. A Fernández no le dedicó ni un frío tuit, como aquelquepublicóLaCámporaconelaugurio deunanuevaetapaqueempiezaahoraqueél esbozó su despedida.
Es cierto que era difícil sostener la ficción delgestopatrióticodeAlberto,inclusoparalos propios. Victoria Tolosa Paz se enredó con la
palabra escrita: "Siempre primero la Patria, después el movimiento y siempre por último lasmujeresyloshombres.Ensíntesis:primero la gente y empezando por los últimos".
Daniel Scioli celebró así el renunciamiento: "Nunca tomó una decisión en contra del puebloargentinoyestaesunapruebamásde ello".Nosesabesidesplegóunadestrezapara la ironía que se le desconocía. ¿O es que el subconscientelejugóunamalapasadaporla amarguraquelegeneraqueahoraFernández alienteaAgustínRossiasersucandidatoala Presidencia? ¿Le habrá cobrado Fernández su promocionada foto de campaña con la camporistaMayraMendoza?
Scioli, Rossi, por un lado, y el camporista WadodePedro,porotro,ocupanunacancha en la que todavía no entraron los jugadores principalesnielárbitro.Severásisobreviven ahí de acá a un mes.
La Vicepresidente medita en medio del terremoto en su construcción panperonista. Sus fieles sufren el síndrome de abstinencia de no recibir órdenes. Ella apenas regala audios de Telegram con mensajes ambiguos en los que jura que va a ponerse al frente de laestrategiaelectoral.¿Candidata?Porahoraseatienealoquedijoendiciembredespués de la condena por corrupción que recibió. Insiste en que está proscripta.
Aspira aún a unificar la oferta del Frente de Todos. Su esquema ideal es una jugada como la del 2019, cuando presentó en un tuit lafórmulaFernández-Fernández.Unanuncio que se imponga por sí mismo sobre aquellos que pregonan por unas PASO para definir liderazgos. ¿Pero retiene aún el poder de ordenar el caos a fuerza de voluntad?
Massa no abandonó la ilusión de ser el elegido.Sóloserácandidatodeconsenso,sin primarias, señalan en su entorno y en el sectordelkirchnerismoquedepositaenéllas esperanzas de ofrecer una fórmula competitivaenagosto.Lascondicionesparaesesalto ya no son bajar la inflación al 3% mensual, comoalgunavezsoñóenvozaltaelMinistro. "Tenemos que salir de la corrida. Mostrar al menosquelospreciosseestabilizan,aunque seaenunacifraalta.Quenohayazozobra.Es cuestión de transmitir sensaciones", explica un Ministro que habla con todos los sectores de la coalición.
Laincógnitaessiinclusoesoesposible.El FMIpideacelerarelritmodedevaluaciónyse resiste a entregar dinero adicional tan cerca de un recambio presidencial si no hay un acuerdo con la oposición. Suena inviable. Y noaparecenotrassogasdelasqueagarrarse.
Un Gobernador peronista confiesa: "Perdimos demasiado tiempo. Con esta economía, nadie que integre el Gobierno puede ir apelearlosvotos".Seentiendeladesesperación de los caciques del PJ por desdoblar elecciones y cuidar "la propia".
Esa estratagema le está vedada al kirchnerismo,cuyafortalezadepoderreside en Buenos Aires y, en especial, en el conurbano. Un desdoblamiento pondría a Kicillof casi en un mano a mano con el candidato más votado de la oposición. Es como inocularse un ballottage, cuando la ausencia de una segunda vuelta es en los hechos la mayor esperanza que conserva para no perder la provincia.
Losnivelesdedesaprobacióndelagestión nacional y el pesimismo social "extremo" (como lo califica el último Índice de Optimismo Ciudadano, de la consultora Poliarquía) golpeanconfuerzaaKicillof.Laolacontrael oficialismo amaga con ser un tsunami si no hay ajustes a tiempo. "No estamos para ganar,sinoparaevitarunacatástrofe",advierte un Intendente peronista del conurbano.
El kirchnerismo y el massismo se tomarán las próximas semanas para buscar las añoradas "sensaciones" de estabilidad. Sólo en caso contrario podría florecer la opción de unas PASO entre contendientes de segunda línea, capaces de despegarse de la gestión nacionalyalosqueselesencomiendejuntar porciones de votos suficientes como para sortear el peligro de un tercer puesto, detrás deJuntosporelCambioydeloslibertariosde JavierMilei.
Les toca vender futuro en condiciones críticas y envueltos en una atmósfera de inocultable fracaso. La jefa del proyecto renunció a seguir bajo la apariencia de ser una perseguida. Y el Presidente que ella inventó hace cuatro años deserta sin pena ni gloria, desprovistosiquieradelaexcusaconfortable de un impedimento legal. Lanzado a una epopeya melancólica que consiste, únicamente, en llegar.
CONCEJO MUNICIPAL
Creación del barrio 42 y pedido de informe sobre compra de vehículos
Estos proyectos serán tratados este lunes en la reunión de comisiones. El nuevo sector está ubicado al noreste de nuestra ciudad. Juntos por el Cambio solicita al Ejecutivo documentación respaldatoria sobre cuatro vehículos, adjuntando fotos en donde se evidencia un desgaste significativo en ellos.
CASTELLANOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
Este lunes a partir de las 8:30 hs tendrá lugar la reunión de comisiones del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos cuatro proyectos, según el orden del día del jueves pasado (seguramente haya otros que quedaron pendientes de semanas anteriores), destacándose dos de ellos: la creación del barrio Nº 42 y el pedido de informe sobre la adquisición de vehículos.
El nuevo sector está ubicado al noreste de nuestra ciudad. Sus límites son: al norte por calle Normando Corti, al este por la futura calle Santa Rosa (límite entre las concesiones 187 y 188), luego por la futura calle S. T. Zaffetti (límite entre las concesiones 188 y 204), al sur por la traza del Canal Norte (límite con el barrio Virgen del Rosario) y al oeste la traza delferrocarrilGeneralBelgrano Cargas (límite con el barrio Monseñor Zazpe).
Será denominado bajo la designación de "barrio 42" hasta tanto instrumenten los procedimientos establecidos en el capítulo III de la ordenanza 3521, a los fines de constituir la nueva comisión vecinal y asignar un nuevo nombre al mencionado barrio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/e98b20ccde51349af339f306c43d20d9.jpeg)
Según los considerandos, la ciudad no cuenta con datos cuantitativos actualizados de las personas que viven en cada uno de los barrios de la ciudad, pero el Virgen del Rosario se observa consolidado en su totalidad, mientras que el Monseñor Zazpe posee vacancias urbanas frente a Av. Italia.
El nuevo sector (solicitado por vecinos para generar un nuevo barrio), comprendido al norte del Canal Norte, al este de J. V. González (traza del Ex. Ferrocarril Belgrano Cargas), calle Aconcagua al este y normando Corti al Norte, según se observa en fotografías aéreas actuales se encuentra en proceso de expansión y consolidación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/2894b1f5b907ca45648a880b0955ebc9.jpeg)
No obstante, la CoordinacióndeRelacionesVecinalesde la Secretaría de Gobierno y ParticipacióndelMunicipio,en conjunto con las familias que habitan en este sector, elaboraronunrelevamiento,delcual sedesprendequehay127familias, que desde 2019 trabajan ininterrumpidamente para consolidarse como un barrio independiente.
Además, en este lugar se disponedeterrenosdelInstituto Municipal de la Vivienda, donde continuarán las construcciones de viviendas, a través de diferentes planes y en articulación con programas de los gobiernos provincial y nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ed31f1b92a3c024bc610e07ef60f9457.jpeg)
Unidades en mal estado
Por otro lado, el bloque Juntos por el Cambio solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a informar con documentación respaldatoria la fecha de adquisición y puesta en funcionamiento de los vehículos cuyas patentes son: AF 113 EY, AF 662 RS, AF 545 LV; documen-
tación de compra de la unidad Chery rk754; y área de destinos de los mismos.
En los fundamentos, el 26 de marzo pasado fueron expuestos en la Plaza "25 Mayo" los vehículos mencionados, acompañando esta presentación con un parte de prensa, publicado en los medios de comunicación, en donde se afirmaba que los rodados eran de reciente adquisición.
Adjuntanfotografíasendonde se evidencia un desgaste significativo en las unidades. Es potestad del cuerpo legislativo solicitar a las áreas intervinientes toda información que se crea relevante.
Otros proyectos
* Declarar de interés municipal el 50 aniversario de la escuela 1186 "Dr. LisandrodelaTorre"(FrenteProgresista Cívico y Social): en los considerandos, se concretó el 18 de junio de 1973, pero en junio de 1978 abrió sus puertas en el nuevo edificio de calle Bollinger y Jaime Ferré del barrio Italia.
Hoy, a 50 años de ese histórico comienzo, muchas experiencias, luchas y alegrías se viven. Por 50 años más, por el compromiso de los que precedieron, los que están y los que ya no pueden acompañar, por la esperanza en el futuro y las ideas de quienes vendrán. El presente es de búsqueda y sencillez por la alegría de pertenecer a "La Lisandro".
* Declarar de interés municipal el XXXV torneo campeones maristas de papi fútbol (Frente Juntos y Frente de Todos): a desarrollarse los días 29 y 30 de abril en el campo de deportes del Colegio "San José" sobre la Ruta 70 con la participación de más de 1.000 jugadores en cuatro categorías: libres, vetera-
nos, súper-veteranos y senior. En los considerandos, este torneo se lleva adelante en distintos lugares del país y es de sumaimportanciaparaRafaela porque potencia las actividades saludables, deportivas y turísticas ya que atrae a una importante cantidad de asistentes.
Reclamo de vecinos
Por otro lado, ingresaron dos notas. Una del doctor Delvis Bodoira (ex funcionario municipalyexcandidatoaIntendente) sobre un reclamo de vecinos delbarrioVillaPodio,solicitando la colocación de reductores de velocidad en calle Manuel Obligado, entre calle Mosconi y Beltramino. Este pedido tiene como referencia que se trata de un lugar de mayor circulación de vecinos. La seguridad vial es un tema que nos preocupa y los reductores minimizan la velo-
cidaddelosvehículosyreducen la posibilidad de que se produzcan accidentes, brindando mayor seguridad a conductores y vecinos.
La restante es de la Multisectorial "Paren de fumigarnos" sobre la invitación del encuentro que se realizó el sábado pasado en el Centro Cultural "Estación Esperanza" de nuestra ciudad, en la que abordaron los siguientes temas: situación en cada localidad en relación a las fumigaciones y las personas afectadas; estado de las leyes presentadas en la Legislatura provincial: proyecto para modificar la ley 11.273/ 95 sobre fitosanitarios, proyecto de ley para fomentar las producciones agroecológicas y proyecto de ley de silos para regular las instalaciones de los establecimientos dedicados a larecepción,clasificación,acondicionamiento, acopio y conservación de granos.
BUSCAN DESBUROCRATIZAR LOS TRÁMITES
"Es importante trabajar y repensar siempre el proceso de habilitaciones comerciales"
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, contó a CASTELLANOS el trabajo articulado que vienen realizando junto al área de Habilitaciones a cargo del arquitecto Juan Auce para facilitar todo lo vinculado a estos trámites que muchas veces complican o desalientan a los emprendedores o a quienes desean invertir.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/07c921c8550fa545b8dd454408a94239.jpeg)
Eltemadeloengorrosoyburocrático de las habilitaciones comerciales generó diferentes planteos y reclamos por parte de aquellos que buscan invertir y emprender.
Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación junto con la Secretaría de DesarrolloUrbanoyespecialmenteel área de Habilitaciones a cargo del Arq. Juan Auce, se viene trabajando para agilizar estos trámites, explicó a CASTELLANOS Diego Peiretti: "Es importante trabajar y repensar siempre el proceso de habilitaciones comerciales, y si bien depende la Secretaría de Desarrollo Urbano, desde mi área colaboramos y trabajamos en conjunto porque muchos de los emprendimientos llegan y de ahí luego inician el proceso de habilitaciones (ahí va nuestra participación), con el objetivo de mejorar y evitar la burocracia, y fundamentalmenteestarcercadeaquelquedecide invertir en nuestra ciudad, generar empleo y todo lo que significa poner en marcha una empresa".
"Nosotros todo el año pasado
MÁS TURNOS
Aprincipiosdelcorrientemes comenzóaregirentodoelpaísla nueva moratoria previsional, la cual permitirá que unas 800 mil personasquecumplieronsuedad jubilatoria pero no tienen los aportes respectivos (30 años) puedan iniciar su trámite.
En nuestra ciudad, una importante cantidad de vecinos ya se acercó a la UDAI local de ANSES para iniciar el proceso. "Pasado el primer momento de incertidumbre, de saber si funcionaban correctamente los sistemas, estuvimos ajustando bastante algunas cuestiones. Por suerte, con el paso de los días estamos teniendo una oferta de unos23turnosdiarios,casitodos son de nueva moratoria porque a partir de que la moratoria se había suspendido estábamos con bastante ausentismo porque la gente no estaba pudiendo reunir losrequisitosparajubilarse",con-
estuvimos con el área de habilitación en 'Rafaela en Acción' y allí estuvimoscercaencadaunodelos barriosasesorandoatodalagente que estaba con esa inquietud de poner en marcha un emprendimiento. Hemos podido resolver muchas inquietudes de los vecinos a la hora de habilitar un negocio", indicó el Secretario de Producciónlocal.Yresaltóqueen todo este proceso intervienen varias áreas como por ejemplo Ambiente, Tránsito, Obras Privadas, ASSAL.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/bc70e995467bf9c6d542f29d904238dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
Peiretti señaló además, que "en la post pandemia, lo que hicimosjuntoconeláreadeDesarrollo Urbano fue hacer inspeccionesconjuntas,esdecir,unificary optimizarestosoperativos,yendo todaslasáreastécnicasjuntasen elprocesodehabilitacióndelMunicipio al emprendimiento. Esto redujomucholostiemposencada unadelasdosetapas:unaeslade factibilidaddondeseledantodos los condicionantes para poner en marchaelemprendimientoyluego la de la habilitación en sí, que escuandosevaahacerlainspección para ver que todos los condicionantes se hayan cumpli-
do",detalló.
El Secretario de Producción y Empleo, resaltó esta decisión y contó que "hay un equipo que va haciendo el acompañamiento y va resolviendo dudas para que esa persona que quiere invertir no tenga que ir y venir muchas veces a la Municipalidad y que seanlasáreastécnicaslasquese acerquen al emprendedor y lo asesoren en cada uno de los puntosycondicionantes.Esocoopera muchísimoypermitedesburocratizar el proceso".
El funcionario explicó que fue y es muy importante poder llevarlelahabilitaciónalapersona a su lugar donde tiene el negocio y aprovechar allí para contarle de los programas que tiene la Secretaría, como es el caso de "RafaelaEmprende",yacercarle todo lo vinculado a las capacitaciones, el financiamiento y el asesoramiento de las áreas técnicas.
"Estoesimportanteenesabúsquedaquetenemosdebajartiemposydarrespuestasalreclamode los sectores empresarios, además parafomentarlaactividadformal y combatir la competencia des-
leal.Todoestoindudablementeva a mejorar y va a seguir bajando tiempos cuando se reglamente la ordenanzadecomercioexprés,proyecto en el que estamos trabajando. Esto significará que a las acti-
vidadesdebajoimpactoselesvaa quitar la parte de factibilidad, lo cual va a reducir notablemente el tiempo, ya que directamente se habilitarán sin este punto", anticipó Peiretti.
tó la titular de la oficina local, Ofelia Lentore, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
En ese sentido, la responsable contó que el ritmo de trámites funciona muy bien, lo cual dio paso a que a partir del pasado sábadoseabrieralaposibilidadde atención los días sábados. Además, Lentore confirmó que desde el mes de mayo se ampliará la oferta de turnos "para poder responder a ese primer cimbronazo de la oferta inicial contenida de varios meses".
Respectoalasmayoresconsultas de la gente, la titular de la UDAIcontóqueelhechodequese estuviera a la espera por varios meses y con cierta incertidumbre de si la moratoria iba a salir o no, hizo dudar a la población de si se iba a poder jubilar o no. Sin embargo,pesealasdemoras,llególa posibilidaddehacerrealidadeste trámite,elcualvieneasupliruna
vieja falencia del sistema laboral, que hace que un gran porcentaje de gente no pueda acceder al trabajo registrado. "Estas moratorias vienen un poco a salvar esa situación, tal vez no es lo más esperable o adecuado, pero es lo que tenemos y lo que sale como posibilidadparaquetodospuedan jubilarse", expresó.
Esta moratoria prevé dos instancias,laprimordialesparaaquellas personas que tienen la edad jubilatoria cumplida y, como la moratoriaanteriorvencióel31de diciembre, todavía no habían podido iniciar su trámite. Este grupo tiene que sacar su turno eligiendo la opción "plan de pago de deuda previsional". Estas personasseránlasqueprimerasatiendan, ya que por uno o dos meses tendrán la prioridad.
Lasegundaposibilidadespara quienes estén dentro de los últimos 10 años anteriores a la edad
de jubilarse y les estén faltando aportes, es decir, en el caso de las mujeres, para las que son mayoresde50ydehombresapartirde los55años."Vanapoderveniren una segunda instancia a asesorarse y, de acuerdo a la cantidad de años que le falten, poder ir haciendo un plan de pago e ir abonándolo de manera tal que se aseguren,almomentodecumplir laedad,detenersusaportesregularizadosyquepuedanjubilarse", detalló Lentore.
Estamoratoriatienedosaños de vigencia, "es decir que van a tener tiempo para hacerlo y les permiteregularizarañosdeaportes para llegar a la edad y tener susituaciónnormalizada",agregó.
Cómo iniciar el trámite
Para realizar el trámite, los interesados deberán sacar turno
enlapáginadeANSES.Luego,el día del turno, en la oficina de ANSES, se actualizarán y acreditarán los datos personales. Además, se realizará una evaluación socioeconómicasobrelosingresos, gastos y patrimonio. En función deesteresultadoysegúnlacantidaddeperíodosdedeudaquecada personadebacancelar,elpersonal deANSESvaaexplicaraquétipo dePlandePagovaapoderadherir el interesado. Si es aceptado, se podrán iniciar los procesos administrativos necesarios para acceder a la jubilación.
Por último, la persona será notificada si la jubilación ya fue otorgadaatravésdeSMSocorreo electrónico.Tambiénsepuedeconsultar a través de "MI ANSES" con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez que se haya notificado, el jubilado va a poder visualizar su fecha y lugar de cobro en "MI ANSES".
Se amplió la posibilidad de atención para tramitar la nueva moratoriaEl secretario de Producción, Empleo e Innovación Diego Peiretti, se encuentra trabajando en mejorar el proceso de habilitaciones comerciales para el sector emprendedor.
OPERATIVO DE MÁS DE 24 HORAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/b00dd8c680e66fbfed80fcf2ca7c0623.jpeg)
El Hospital local fue el epicentro de la tercera ablación de órganos del año
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/0de207ba1953a689e4bbb9c2437748b2.jpeg)
El proceso comenzó en la jornada del viernes y se extendió hasta la madrugada del sábado. Participó personal del "Jaime Ferré", del CUDAIO, de la Regional de Salud Rafaela, del SIES 107 y el Aeródromo.
El Hospital "Dr. Jaime Ferré" nuevamente fue el protagonista de un gran operativo de ablación de órganos. El mismo comenzó en la jornada de viernes y culminó en la madrugada del sábado, a las 5:30 hs, extendiéndose por más de 24 horas, según contó el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Eloperativofuerealizadode
SERVICIOS MUNICIPALES
manera conjunta con personal del CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos), de los centros de implante y con la colaboración delaRegionaldeSaludRafaela, del SIES 107 y del Aeródromo local, que facilitó el traslado de los órganos ablacionados. De acuerdo a lo que pudo conocer CASTELLANOS, se realizó el procedimiento con riñones, córneas e hígado, sal-
vando o mejorando la calidad de vida de otras personas.
Hospital donante
Este es el tercer tratamiento que se realiza en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" en lo que va del 2023, siendo uno más de los exitosos operativos que se vienen llevando a cabo últimamente en el nosocomio local. Los dos anteriores fueron en el mes de marzo.
Así funcionará el Ómnibus Sanitario y el Quirófano Móvil esta semana
El Ómnibus Sanitario continúa su recorrido por la ciudad. La semana pasada permaneció en la sede vecinal de barrio Belgrano, realizando controles de podología, infectología y pos covid,ecografías,electrocardiogramas y consultas a médicos generalistas.
También continua trabajando el recurso permanente del servicio de enfermería, al cual se puede acceder sin turno previo. Para el resto de los servicios hay que comunicarse al número de WhatsApp 3492 575 917 del Ómnibus, a fin de que les sea otorgado un turno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
"Hay Equipo"
Por la tarde y en este mismo barrio, se desarrolló el programa "Hay Equipo", el cual realiza controles médicos, electrocardiogramas, kinesiología y odontología para niños, niñas, adolescentes,jóvenesyadultos que realizan actividades físicas y desean conocer sus condiciones médicas actuales.
Para ello, también deberán sacar un turno al número de WhatsApp 3492 575 917, donde se le informa qué estudios previos deben presentar y el horario y lugar donde se realizará el examen.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/8b039cbad476f3a553d282e336d51188.jpeg)
Durante la próxima sema- na, el Ómnibus permanecerá
en barrio Belgrano. Luego, a partir del lunes 8 de mayo, se trasladaráaRoqueSáenzPeña, a la altura del Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", para atender a personas de los barrios Alberdi y Sarmiento, lugares que no cuentan con un centro de salud propio.
El trabajo del Quirófano Móvil
ElQuirófanoMóviltuvouna intensa actividad la última semanaenelbarrioMora,donde estuvo realizando, además de sus habituales labores, visitas para la atención primaria de perros y gatos, actividad fundamental y muy requerida por todos los barrios de la ciudad.
También su dio continuidad a la vacunación, desparasitación y castración. En este sentido,elpasadosábado15de abril se dio una jornada de trabajo ampliada donde se realizaronmásde50procedimientos de castración.
La semana próxima está previsto comenzar nuevamente con las labores en calle Las Heras, donde se ubica actualmenteelQuirófanoMóvil,para luego acercarse a barrio 17 de Octubre. Por la mañana se realizanlascastraciones,siem-
pre con turno previo, y a partir de las 13:00 hs, vacunaciones antirrábicas, desparasitación y consultas sanitarias. La siguiente semana se concurrirá al asentamiento Demarchi para hacer una jornada que incluirá una recorrida por el sector para atender a los animales que allí viven.
A fines de noviembre, el CUDAIO había reconocido a Rafaela como "Ciudad Donante", nombramiento de otorga el organismo a ciudades de la provincia con el objetivo de construir una sociedad donante, una sociedad mejor que piense en la solidaridad, el altruismo, "el dejar de ser tan egoístas, a veces, es entender que aún después de la muerte, podemos ayudar a otros", había dicho, en ese momento, el director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón.
Para lograr esto, además, el organismo busca conformar Unidades Internas de Procu-
ración y Trasplante; y el Hospital "Dr. Jaime Ferré" fue uno de los elegidos. Las Unidades de Procuración y Trasplante (UPROT) son servicios internos de cada hospital, con capacidadpararesolverlamayor parte de los operativos de donación sin depender de la intervención de personal externo.Esunmodelosuperador al formato con que se trabajaba en el pasado.
Luego de eso, se llevaron a cabo en Rafaela cinco operativos de ablación de órganos, todos concluidos de manera favorable, lo que potencia aún más este proyecto del "Jaime Ferré" como Hospital donante.
MOMENTOS DE DEFINICIONES
El PJ llevó adelante su Congreso Provincial con presencia rafaelina
El sábado, como parte de los pasos previos a lo que será uno de los momentos más álgidos delañoenmateriaeleccionaria, el Partido Justicialista de Santa Fe, llevó adelante su Congreso Provincial, el cual tuvo lugar en el auditorio del gremio Luz y Fuerza de la ciudad de Santa Fe, al que concurrieron más de 220 congresales de toda la bota provincial.
A través de este acto lo que el partido definió fue la autorización para construir y constituir acuerdos electorales o alianzas con otros partidos políticos. Dirigentes y funcionarios de la ciudad de Rafaela dijeron presente durante la jornada del sábado, como es el caso del concejal Juan Senn; la secretaria de Desarrollo Humano Myriam Villafañe; el titular de la CGT localRobertoOesquer;eljefede Gabinete de la Municipalidad deRafaelaMarceloLombardoy el abogado Andrés Brarda.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/470600bbca05b5fed0c834a4433816e4.jpeg)
Tras lo que fue el acto partidista,elsecretariogeneraldela delegación Rafaela de la UOM, Roberto Oesquer dialogó con
CASTELLANOS y brindó detalles del evento, donde principalmente destacó uno de los mensajes tácitos y explícitos que se dieron durante la jornada respecto a la "unión del peronismo".
El gremialista local reconoció que durante el evento estuvieron presentes todos los candidatos, o mejor dicho precandidatos para lo que será la instancia de las elecciones PASO y con la participación también de más de 10 partidos que integran el frente "destacándose la gente de 'Ciudad Futura' de Rosario, que han tenido un crecimiento importante,tieneunarepresentación en el Consejo de Rosario y tambiéndestacarlaunidadquehay acá en el departamento Castellanos para la continuidad de Alcides Calvo y en la ciudad de Rafaela para la continuidad de Luis Castellano" apuntó sin pelosenlalenguaelgremialista, confirmando de alguna maneralasintensionesdelperonismo local para que Luis Castellano vaya nuevamente por una re-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/cdf3132b4eaf6b5a5f8a0a4f4cdb0a26.jpeg)
elección a Intendente en la ciudad de Rafaela. Hay que decirlo, si bien no era el mejor de los secretos, hasta el momento no había ninguna confirmación oficial al respecto.
Más allá de los nombres propios para las próximas elecciones,Oesqueradmitióqueloque hace a la labor partidaria en el departamento se está llevando adelante "de muy buena manera", al igual que en en la provincia. "Tenemos un montón de cosas positivas en el ámbito de la ciudad, en obras, en infraestructura, en capacitación, en el contacto directo con el Ministerio de Trabajo, diferentes cursos, posibilidades laborales a través de ellos. Creo que es importante destacar todo esto y que se tenga en cuenta. Después, bueno, se verá cómo marchan los acontecimientos a partir de ahora" finalizó Roberto Oesquer.
Recientemente el titular del PJ santafesino reconoció que las candidaturas del peronismo santafesino se definirán por medio de las Primarias, Abier-
tas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Teniendo en cuenta esta situación, ya se anunciaron los precandidatos que buscarán relevar al actual gobernador Omar Perotti, como losdiputadosnacionalesRoberto Mirabella, Marcos Cleri y Eduardo Toniolli, y el diputado provincialLeandroBusatto.Por otro lado también, se aguardan definicionesdeotrosdirigentes, como el senador nacional Marcelo Lewandowski.
Respecto a este tema en particular respecto a la elección de las candidaturas dentro del
peronismo, Mirabella fue contundente al dejar sentado que "nuestra vocación frentista es histórica, siempre la tuvo, y después la mesa de acción política llevará adelante los acuerdosfrentistas.Despuésseencaminará hacia un proceso electoral donde el 12 de mayo es el cierre de listas. Así que Lo bueno es que en 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina podamos seguir llevando adelante los procesos democráticos donde la gente tenga la posibilidad de elegir a los que gobierna.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
DefendamosSantaFe:"Esprotegerel modelodedesarrolloquenecesitaelpaís"
Así lo sintetiza el Diputado Nacional al hacer referencia a la búsqueda por retratar todas las bondades con las que cuenta la provincia, pero también la idea de continuar con un camino de desarrollo, innovación y eficiencia en todos los aspectos que hacen a los servicios y prestaciones estatales. "Necesitamos fortalecer el proyecto santafesino y no recetas importadas de Buenos Aires".
El actual diputado nacional, Roberto Mirabella, se encuentra de recorrido en toda la provincia para presentar el lanzamiento de su libro "Defendamos Santa Fe", cuyo evento formal se realizará el próximo 2 de mayo en nuestra ciudad, en medio de esta gira que lleva adelante por la "bota". Es un recorrido con unairedecandidatura,locual el propio legislador nacional se encargó de señalar, al mismo tiempo de poner todas las energías en la presentación del libro, la cual se está llevando adelante en cada una de las cabeceras de los 19 departamentos, e incluso estará presente en la Feria del LibroenBuenosAireselpróximo 14 de mayo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/d19bda96150f27c3f66d861124bf121f.jpeg)
En este marco, el rafaelino dialogó en exclusiva con Diario CASTELLANOS respecto al futuro en materia eleccionaria y acerca de las definiciones. A su vez y principalmente habló de su nuevo libro, donde se busca poder dejar asentada su mirada sobre las grandes fortalezas de una provincia con una riqueza insoslayable en lo que es su matriz productiva, cultural, deportiva y social, con los grandes desafíos en materia de educación, desarrollo productivo, salud e infraestructura, entre otros ejes de trabajo, donde indudablemente la idea es defender los intereses y necesidades de una provincia autónoma, que no requiere de recetas importadas de Buenos Aires.
Según detalló Mirabella la idea es "profundizar los logros, con la necesidad de hacerlo más rápido, mejor, ir más lejos, corregir errores y hacerloquenosehizo.Loque no necesitamos es cambiar de camino ni necesitamos volver atrás, ni tampoco que nos digan de Buenos Aires lo que tenemos que hacer. Esto es lo central".
Para el actual Diputado Nacional, Santa Fe representa "mucha riqueza" y grandes fortalezas como las principales cadenas productivas agroindustriales, agroalimentarias. La carne, la leche, la maquinaria agrícola, biotecnología, las ciencias de la vida, el desarrollo de software, un polo petroquímico en la zona sur de nuestra provincia, un complejo autopartista, otro siderúrgico, "somos el corazón de la innovación de la Argentina. En Santa Fe es donde se intenta apuntalar todo el sistema productivo, con lo cual es importante saber qué somos y qué tene-
mos para potenciarnos", detalló.
Los desafíos a futuro Másalládetodasestasbondades con las que cuenta la "bota", el rafaelino no fue esquivo al reconocer que todavía hay cosas sobre las cuales trabajar: "Tenemos desafíos para adelante que tienen que ver con transformar el sistemaeducativosecundario,una reforma policial, de la Constitución e incluso hasta del Estado para que este sea más ágil, rápido y que gestione de manera adecuada y acorde a estos tiempos de digitalización. Por otro lado, apuntar directamente a la despapelización. Esto no termina ahí, sino también abordar un plan estratégico en materiadetransportetantodecarga como de pasajeros con el desarrollo urbano e interurbano. También a nivel ferroviario con trenes de cercanía".
Así mismo reconoció que la idea es poder abordar el trabajo en las empresas públicas para aumentar su eficiencia, yaseaenlosserviciosdeagua, electricidad y gas; sin descuidar por supuesto el tema hábitat y la vivienda el cual a su entender "es uno de los temas más demandados y mucha gente está reclamando un lugar propio para vivir".
Separarse de la centralización
Mirabellafuerealmentecrítico respecto a las "injusticias" a las cuales se debe afrontar todo el interior, no sólo la provincia de Santa Fe, aunque la mirada se encuentra fija en el territorio al momento de realizar este análisis reconoce que no se dan solamente con esta provincia y que ante esta realidad "me parecequetengoqueponeren valor a sus trabajadores, sus productores, sus familias, y defenderlos del centralismo, de la discriminación que sufrimos permanentemente, de las injusticias que sufrimos".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
Alí fue donde el actual Diputado usó un claro ejemplo en lo que son las tarifas de los servicios públicos como el transporte, la luz, el gas, los cuales "terminan siendo más caros acá que en Capital Federal. La persona que toma el colectivo Recoleta paga 40 pesos y la que lo toma el Rafaela paga casi 100. Entonces, estas asimetrías no se pueden sostener más. No podemos sostener más esta dis-
tribución de los recursos públicos, que la Provincia aporte tanto para que no vuelva nada".
¿Intensiones eleccionarias?
Por lo establecido en la ConstituciónprovincialOmar Perotti no puede aspirar a la reelección en Santa Fe, a lo que Mirabella se mostró entusiasmado en que su proyecto pueda "profundizar todo lo hecho" y que a partir de esta realidad "verá cómo se define la candidatura", aunque aclaró que "represento con mucho orgullo la provincia de Santa Fe y más orgullo me daría gobernarla, obviamente". Indudablemente que el actual Diputado no ha sido esquivo respecto a sus intenciones de poder encabezar el Gobierno provincial, aunque más allá de sus intenciones personales el objetivo es "continuar este camino, este proyecto, y esta etapa de transformación que empezóPerotti,deponersiempre primero a Santa Fe".
Con lo cual la búsqueda de "Defendamos Santa Fe" pasa por poder realizar una valoración de lo que es la provincia y las oportunidades que brinda.
Una política que trascienda
A lo largo de las últimas semanas, desde Diario CASTELLANOS, cuando tene-
mos la posibilidad de dialogar con algunos de los protagonistas que se apuntan a conducirgubernamentalmente, una de los pedidos puntuales de estos periodistas es que describan la realidad social respecto a la política y todos coinciden en la falta de confianza, de expectativa y la fragmentación de la sociedad con el sistema político. A partir de esta realidad, la cuestión es si es posible revertir esta situación y coinciden en que esto se podría lograr con acuerdos mucho más amplios. ElpropioRobertoMirabella fue consultado al respecto y fue tajante al señalar que "la defensa de Santa Fe para mí no tiene bandera política. Deberíamos acordar muchas cosas que tienen que ver con la defensa de nuestra provincia, incluso con políticas que trascienden un Gobierno y que van más allá que deberíamos
llevar a algunos acuerdos. Digamos, por ejemplo, la reforma policial, la reforma de la Constitución o la transformación del sistema secundario, son temas que le exceden al período de un Gobierno. Con lo cual deberíamos tener la capacidad de poder acordar políticasalargoplazo.Yestos acuerdos me parece que hoy sondifícilesdeverporquehay mucho egoísmo, porque hay mucha envidia, porque hay mucha individualidad, mezquindades. Aunque más allá de esta realidad, es posible lograrlo"; admitió para finalizar el actual Diputado Nacional.
La gran pregunta es si todos nuestros dirigentes están completamente convencidos de lograr acuerdos que vayan más allá de una simple gestión de Gobierno. Indefectiblemente el tiempo se encargará de develar este aspecto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/91c34335826eee739b658c8fbecd3030.jpeg)
CONGRESO EXTRAORDINARIO El Socialismo resolvió
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/f74275a3d7b56dc95a671eae616d85be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
integrar
"Unidos para Cambiar Santa Fe"
En el marco del XIII Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría integrar el Frente "Unidos para cambiar Santa Fe", con miras al próximo proceso electoral provincial.
Con 231 votos afirmativos contra 79, se formalizó la decisión apoyada por los sectores mayoritarios de conformar una coalición junto con otras fuerzas y competir con candidatos propios en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales a realizarse el 16 de julio.
En el debate, que se desarrolló en un clima de diálogo y respeto en el Colegio Inmaculada de la ciudad de Santa Fe, estuvieron presentes la diputada nacional y presidenta del Partido Socialista a nivel nacional, Mónica Fein;
el diputado nacional y secretario general de la fuerza a nivel provincial, Enrique Estévez; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; los diputados provinciales Clara García, Joaquín Blanco, José Garibay, Erica Hynes, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Rosana Bellatti, Laura Corgniali, Lorena Ulieldín, Pablo Pinotti, Nicolás Aimar, y Esteban Lenci.
También participaron el exgobernador Antonio Bonfatti, los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón, de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci y de Recreo, Omar Colombo; los concejales de Santa Fe Laura Mondino y "Paco" Garibaldi, y de Rosario Mónica Ferrero y Susana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/efecc484a6e8a955a62edf4d0703de7b.jpeg)
(Continúa en pág. 9)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/cca549fe77f6193ca1dc0cceaf12dcce.jpeg)
En la jornada del sábado, el Partido Socialista confirmó que integrará este Frente con los demás espacios de la provincia en busca por suceder a Perotti al mando del Gobierno. La definición llegó tras el consenso de una amplia mayoría a partir del voto.
Rueda, entre otras autoridades de gobiernos locales, ediles, dirigentes y militantes de distintos puntos de la provincia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/09d02524ef542dc2cef987be26f5af1a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
El socialismo participará de la presentación del Frente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/00ff9057937bd07b8e19415cc05cfd9a.jpeg)
El PS definió tras su Congreso Extraordinario que integrará el Frente "Unidos para Cambiar Santa Fe". "Unidos para Cambiar Santa Fe" el próximo martes en la localidad de Cayastá junto a las otras fuerzas que lo integrarán. En las primeras semanas del mes de mayo se oficializarán las candidaturas en las distintas categorías.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/d13776726df4b4c60c2b00fa9d832708.jpeg)
SANTO PADRE
Francisco propone hacer un breve examen de conciencia cada noche
Antes de rezar el Regina Coeli, el Papa hizo esa sugerencia para pasar por el corazón la historia de la vida personal, de un cierto período, de cada jornada, con sus desilusiones y esperanzas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/bfc0d0e7b6a3deab5417148e76bcf1cb.jpeg)
ComentandoelEvangeliodel día en el tercer domingo de Pascua, antes de rezar el Regina Coeli, el papa Francisco hizo notar que, mientras los discípulos de Emaús caminan, Jesús los ayuda a releer los hechos de un modo diverso, a la luz de la Palabra de Dios, de todo lo que fue anunciado al pueblo de Israel. "Releer: es lo que Jesús hace con ellos, ayudarlos a releer", señaló ante los 30.000 fieles que -según Vatican News- estuvieron congregados en la Plaza de San Pedro.
El pontífice subrayó la relevanciadereleerlahistoriapersonal junto a Jesús: la historia devida,deunciertoperíodo,de cada jornada, con las desilusiones y las esperanzas. Porque, también cada uno de los cristianos, dijo, es "como aquellos discípulos,podemosencontrarnos perdidos en medio de los acontecimientos, solos y sin certezas, con muchas preguntas y preocupaciones". "El Evangelio de hoy -acotó- nos invita a contarle todo a Jesús, con sinceridad, sin temer molestarlo, sin tener miedo de deciralgoequivocado,sinavergonzarnos de lo que nos cuesta comprender".
El Señor está contento cuando nos abrimos a Él
"Sólo con la apertura al Se- ñor Él puede tomarnos de la mano, acompañarnos y volver a hacer que arda nuestro corazón", observó Francisco.
"También nosotros, como los discípulos de Emaús, estamos llamados a dialogar con Jesús, para que, al atardecer, Él se quede con nosotros", agregó.
Una manera para aprender a mirar las cosas con ojos diversos
El Obispo de Roma propuso un buen modo para dialogar con Jesús: dedicar un tiempo, cada noche, a un breve examen de conciencia. Se trata de re-
Avisos fúnebres
=
Antonio Bailette q.e.p.d.
Falleció el 22/4 a las 6:30 hs, a la edad de 91 años. Sus restos serán cremados, previo oficio religioso el 22/4 a las 15:00 hs en la Parroquia San Pedro. Servicio: Sentir S.A.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/3e22bc28e7db43663cd8257202922d71.jpeg)
=
Nelva Mercedes Caligaris q.e.p.d. Falleció el 23/4 a las 9:00 hs, a la edad de 85 años. Sepelio: el 23/4 a las 17:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia San Antonio. Servicio: Sentir S.A.
=
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
Stella Maris Lucena q.e.p.d. Falleció el 23/4 a las 10:00 hs, a la edad de 58 años. Sepelio: el 24/4 a las 9:00 hs en el Cementerio Pax Dei de Bella Italia, con responso en sala. Casa de duelo: G. Maggi 1971. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica
leerlajornadaconJesús,abrirle el corazón, llevarle las personas, las decisiones, los miedos, las caídas, las esperanzas, todo lo que sucedió, para aprender gradualmente a mirar las cosas con ojos diversos, con los suyos y no sólo con los nuestros.
"Así podremos revivir la experiencia de aquellos dos discípulos. Ante el amor de Cristo, incluso lo que nos parece fatigoso e inútil puede aparecer bajo otra luz: una cruz difícil de abrazar, la elección de perdonar una ofensa, una victoria no alcanzada, el cansancio del trabajo,lasinceridadquecuesta, las pruebas de la vida familiar".
"Nos aparecerán -prosiguióbajo una luz nueva, la del Crucificado Resucitado, que sabe transformar cada caída en un paso adelante. Pero para hacer esto es importante quitar las defensas: dejar tiempo y espacioaJesús,noesconderlenada, llevarle las miserias, dejarse
herir por su verdad, permitir queelcorazónvibreconelaliento de su Palabra".
Algunas preguntas para la reflexión
El Sucesor de Pedro sugirió que podemos comenzar hoy dedicando esta noche un momento de oración durante el que preguntarnos: "¿Cómo ha sido mi jornada? ¿Cuáles han sido las alegrías, las tristezas, los fastidios, cómo fue, qué sucedió? ¿Cuáles han sido sus
perlas de la jornada, quizá escondidas, por las que dar gracias? ¿Ha habido un poco de amor en lo que he hecho? ¿Y cuáles son las caídas, las tristezas, las dudas y los miedos que he de llevar a Jesús para que me abra vías nuevas, me conforte y me anime?".
Al terminar su mensaje, Francisco deseó "que María, Virgen sapiente, nos ayude a reconocer a Jesús que camina con nosotros y a releer -la pala- bra: releer- ante Él cada día de nuestra vida".
Evangelio según San Juan (6, 22-29):
DespuésdequeJesúshubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el mar. Al día siguiente, la gente que se habíaquedadoalotroladodel mar notó que allí no había habido más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos.
Entretanto, unas barcas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan después que el Señorhabíadadogracias.Cuando la gente vio que ni Jesús nisusdiscípulosestabanallí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús.
San Fidel de Sigmaringen
San Fidel de Sigmaringen, presbítero y mártir, el cual, siendo abogado, decidió entrar en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, llevando una vida observante de vigilias y oraciones. Asiduo en la predicación de la Palabra de Dios, fue enviado a la región de Recia para consolidar la verdadera doctrina, y en Sevis, de Suiza, fue martirizado por los herejes calvinistas a causa de la fe católica.
Santa María de Santa Eufrasia Pelletier
Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo has venido aquí?"
Jesús les contestó: "En verdad, en verdad os digo: me buscáis no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad no por el alimento que perece, sino por el alimento queperduraparalavidaeterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a este lo ha sellado el Padre, Dios".
Ellos le preguntaron: "Y, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?"
Respondió Jesús: "La obra de Dios es esta: que creáis en el que Él ha enviado".
Palabra del Señor
En Anjou, en Francia, santa María de Santa Eufrasia (Rosa Virginia) Pelletier, virgen, que fundó el Instituto de las Hermanas del Buen Pastor, para acoger piadosamente a las mujeres de vida ligera, llamadas Magdalenas.
Santa María de Cleofás
En Jerusalén, conmemoracióndelassantasmujeres María de Cleofás y Santa Salomé, que, junto conMaríaMagdalena,muy de mañana del día de Pascua se dirigieron al sepulcro del Señor para ungir su cuerpo y recibieron el primer anuncio de la Resurrección.
Arriba argentinos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c2fe252e468d3c5acfe2ab72cf7ceb9d.jpeg)
EL TRECE 7:00 AM 120
MINUTOS
La mejor información actualizadaparaempezareldía, con todo lo que se necesita saber antes de salir de casa. El estado y pronóstico del tiempo, el del tránsito, el funcionamiento de los servicios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/5bf90d40b0556fc33be05c9d5c495f87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
G.I. Joe
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/bb7583c9b9aac35b2d72636d0f97f7e5.jpeg)
WARNER9:18AM133MIN. El equipo de élite G.I. Joe usa lo último de la tecnología en su batalla en contra de un
contrabandista de armas ilegales llamado Destro y una misteriosa organización conocida como Cobra.
Corre Lola corre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/7476b77a53d7b056ab2ede8300d55d26.jpeg)
A&E 1:42 PM 91 MIN.
Lola corre y lo hace tres veces. En veinte minutos tendráquerescatarunabolsacon cien mil marcos y llevársela a su novio Manni, quien está a punto de encontrarse con un mafioso que espera el dinero.
9-1-1 - Los buscadores
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/bdb2ea0d759bdd9d66e6872c18ae3920.jpeg)
STAR 2:51 PM 57 MIN.
T03 | E03 Un enorme tsunami golpea el muelle de Santa Mónica. Buck teme lo peor tras la desaparición de Christopher. Temporada: 03, Episodio: 03
El regreso de la nana mágica
HBO FAMILY 6:28 PM 108 MINUTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/fe01f02ac9c3d8f915820ef98ef23a4d.jpeg)
Nanny McPhee se presenta a la puerta de una joven, la Sra. Isabel Green, quien lleva la granja familiar mientras su marido está en la guerra.
DOLOR
Falleció el cantautor Daniel Orellano
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/2a972809583fc065f08dbe197f47b1d6.jpeg)
El artista recorrió festivales del país y pisó el escenario mayor de Cosquín, tras consagrarse como mejor cantante solista santafesino. Tenía editado tres discos y también era conductor radial. En 2017 había sido uno de los ganadores del Pre Cosquín Rafaela 2017.
Profunda conmoción y tristeza causó la muerte del músico y cantautor oriundo de la localidad deRoldán,DanielOrellano,quese produjoestesábadoasus52años tras sufrir una enfermedad. Consagrado guitarrista autodidacta, comenzósucarreraalosdoceaños y llegó a participar en importantes festivales, logrando un destacadolugarentrelosgrandesintérpretes de la música folclórica.
Ganador del Pre Cosquín Rafaela como representante santafesinoenlacategoríasolista vocalmasculino,sepresentóenel "Atahualpa Yupanqui" en la terceralunadelaedición2017donde fue altamente ovacionado.
El público, medios de comunicación y críticos, destacaron la actuación del cantor no vidente que con su particular manera de tocar la guitarra, emocionó a los 9.000espectadores,protagonizando uno de los momentos más conmovedores de la jornada.
discos de numerosos grupos y solistasderenombreyestuvoenlos escenarios más importantes del país como guitarrista de grandes exponentes de nuestra música y como cantante solista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/dd338b3f7a2fe97213c5e30583168d72.jpeg)
Cosquín,JesúsMaría,Nogoyá, Festival del Pescador en Sauce Viejo, Festival de la Chamarrita, Diamante,Reconquistaymuchos otros escenarios nacionales y latinoamericanos lo vieron pasar en su extensa carrera.
En muchas oportunidades se presentóenRafaeladelamanodel difusor local Oscar Alderete.
En pandemia, Orellano siguió mostrando su talento desde su propioestudiodegrabacióncreado hace14años,dondetambiénproducíaaotrosmúsicosycantantes, trabajandodeformaconjuntacon una productora de Buenos Aires.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/d149c947809be7c7abd925a8ec00fd42.jpeg)
Grabótresdiscospropios:"Canciones que me gustan", "Nada sin tí"y"Talcomosoy".Actualmente, estaba preparando su cuarto material. Como compositor, escribió
A DIEZ AÑOS DE SU MUERTE
varias canciones, dos de ellas: "Muevelaco"y"Sóloella",forman partedelrepertoriodeLosPalmeras, cuyo cantante también pasó por su estudio. También se desempeñaba como conductor radial en Roldán FM 92, actividad que realizó hastahaceunosdíasatrás.Fuelavoz más reconocida de la emisora y acompañó a los roldanenses cada mañanadurantemásde20años.
Invitan a homenajear a Elsa Bornemann
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/40c782ed5b32ace3989c415d14252bcd.jpeg)
Participó en la grabación de Reimpresiones, lecturas, una exposiciónyunasueltadegrullas en plazas y escuelas son algunas delasactividadesqueorganizala editorialLoqueleopararecordara laescritoraElsaBornemannenel décimo aniversario de su muerte, una de las voces más destacadas de la literatura infantil y juvenil, autoradellibroscomo"Socorro"y "Un elefante ocupa mucho espacio", censurado durante la última dictadura cívico militar.
Bornemann falleció el 24 de mayo de 2013 y sus libros siguen tanvigentescomocuandocomenzó a publicar literatura infantil y juvenil en la década del 70 y se convirtió en una de las voces más brillantes de la literatura infantil y juvenil, y también una de sus defensoras en tiempos donde el género era considerado "menor".
Suslibrosdepoemas,cuentosy novelas fueron traducidos a más de 20 idiomas y cosechan lectores dedistintasgeneraciones,alpuntoqueenlaeditorialLoqueleo,de sus autores históricos, es la más
vendida.
En palabras de María Fernanda Maquieira, directora editorial de Loqueleo, "Bornemann ha sido una precursora en el ámbito de la literatura para niños y niñas de Argentina y Latinoamérica" y destaca que "el amor, el humor y el terror han sido su marca distintiva. ¿Qué niño o niña no leyó una y mil veceslospoemasde'Ellibrodelos chicos enamorados'? ¿Quién no se fascinó con el cuento 'Manos'? ¿O cantó '¡Ay, qué disparate, se mató un tomate!'?", repasa. "Sus textos a favor de la libertad y de los derechos humanos han sufrido censuras en los tiempos de dictadura. Su obra 'Un elefanteocupamuchoespacio'pertenece a esa triste lista de libros prohibidos y hoy se lee como un cantodelibertad",diceaTélamla editora sobre ese texto en el que Bornemann narra el conflicto a partir de una huelga general de animales frente a la explotación quevivenenelcirco.Elcuentofue
prohibidomedianteeldecreto3155 un13deoctubrede1977acusado de contener una "finalidad de adoctrinamiento que resulta preparatoria para la tarea de captación ideológica del accionar subversivo".
En tanto, reimpresiones con logohomenaje,unaexposiciónen la Biblioteca del Congreso, un espaciodedicadoaellaenlaFeria Internacional del Libro de Buenos Aires, lecturas y grullas en las plazas y en las escuelas son algunos de los homenajes que preparó Loqueleo para este aniversario.
La Agencia de Control Policial inauguró su sede en la ciudad
El ministro Corach encabezó la actividad y destacó que "confiamos en la agencia y le vamos a dar los recursos que estén a nuestro alcance porque queremos a la mala Policía afuera". La actividad se llevó a cabo en la sede de la Subdelegación, en Necochea 281 de Rafaela, y contó también con la presencia de autoridades policiales, provinciales y locales.
En la mañana del sábado, en nuestra ciudad, se llevó a cabo la inauguración de una Subdelegación de la Agencia de Control Policial (ACP), la cual está ubicada en calle Necochea 296 -esquina Sargento Cabral-. En la oportunidad se puso en funciones al personal de la ACP en el departamento Castellanos.
Para lograr esta apertura,
coordinaron esfuerzos varios organismos tales como la Subsecretaría de Control Institucional, siguiendo los lineamientos trazados por el Ministerio de Seguridad, en sintonía con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Gobierno municipal de esta ciudad, para establecer la presencia local de esta Agencia y su personal, considerando para ello el creci-
Duro mensaje de Corach a los "malos policías"
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó este sábado en Rafaela la inauguración de la Subdelegeación de la Agencia de Control Policial. En la oportunidad, Corach mencionó que "en este acto estamos cumpliendo un compromiso que asumió el Gobernador, desde el inicio de sugestión,cuandoexclamóque íbamos a terminar con la connivencia del delito con el Estado". Luego, el Ministro recordó que "venimos de un proceso que fue traumático y poder corregir la situación nos lleva mucho tiempo" y destacó que "al Gobernador nunca le tembló el pulso y si hubo que cambiar un Jefe de Policía o un MinistrodeSeguridad,lohizo".
En ese sentido, Corach dijo que
"cuando asumimos nos encontramos con policías que no tenían chalecos antibalas, ni infraestructura necesaria y nosotros hicimos una inversión y hemos dotado a la Policía de todo lo que necesita para poder garantizar la seguridad y el trabajo de cada uno de los efectivos en los barrios". "Los policías que hacen mal las cosas no tienen que estar cerca de los buenos policías ni en la calle, tienen que estar separados. Confiamos en la Agencia y le vamos a dar todos los recursos que estén a nuestro alcance porque a la mala Policía, que no representa a los más de 23.500 uniformados que hoy hay, la queremos afuera", finalizó manifestando el Ministro de Gestión Pública.
miento urbano y la extensión del territorio que comprende bajo su jurisdicción.
El acto estuvo presidido por el ministro de Gestión Pública delaprovincia,MarcosCorach; acompañado por el secretario de Prevención en Seguridad municipal,MaximilianoPostovit; el secretario de Seguridad Pública, Marcos Romero; la subsecretaria de Control Institucional, Raquel Cosgaya, y la directora de la Agencia de Control Policial, Doris del Valle Abdala.
También estuvieron presentes otros funcionarios provinciales y locales: el subsecretario de Seguridad Preventiva,GustavoPuchetta;elsubsecretario de Investigación Criminal, Darío Monti; junto a otras autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia. El subjefe de Policía de la provincia, José Eduardo Senn; el director general de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti; el jefe del Observatorio de Seguridad, Emanuel Torres; el jefe de la Unidad Regional V, Víctor Hugo Rivero; el subjefe de esta Unidad, Mario Leguizamón, y la jefadelDepartamentodeCoordinación General Operativa de la ACP, Daniela Menen.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/aa2edf7b42fd18899be69cdf8b52bcb5.jpeg)
La Subsecretaria
Por su parte, la subsecretaria de Control Institucional, Raquel Cosgaya, señaló que "el control hace falta pero no para perseguir ni para sancionar, hace falta para el buen actuar porquelapersonaqueestácontrolada, acompañada en la gestión hace mucho mejor toda su labor".
Además, destacó: "Me gusta la cercanía, el diálogo y que expresen cuáles son las problemáticas que tienen como Agencia; y también recalcar la importancia de las capacitaciones porque muchas de las cuestiones que producen una falta se debe a la ausencia de capacitación o de conocimiento". Concluyó: "Se debe valorar al buen policía y que haya diferencia entre el que obra mal y el que obra bien".
¿Qué es la Agencia?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
La Agencia de Control Policial es la dependencia encargada de ejercer el control de las actividades de la Policía de la Provincia, investigando, administrativa y judicialmente, acciones que puedan incurrir en delitos o le-
sionen el derecho de los ciudadanos.
El objetivo de este organismo de atención ciudadana y controlador de la fuerza policial es garantizar derechos esenciales de control, prevención y seguridad pública, en beneficio de los ciudadanos del departamento de Castellanos.
Otra vez los estafadores
Fue otro fin de semana con gran cantidad de estafas. Los hechos se concretaron en Rafaela, Sunchales y la localidad de Ramona. En este último caso de acuerdo a lo que pudimos saber una mujer de 71 años oriunda de Ramona recibió un llamado telefónico de personas de Mercado Libre ya que segun ellos la mujer había realizado la compra de un aire acondicionado y cubiertas, cosa que no había sucedido, pero cuando fue a consultar su homebanking detectó que le habíanrealizadotransferencias por algo más de $ 650.000. En tanto ante personal de la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/0ebc32ce7fbde4d30b76a0e73965ac80.jpeg)
Comisaría Nº 3 de Sunchales denunció un joven de ese medio dando cuenta que en su Caja de Ahorrolefigurabantransferencias por el total de $ 180.000, que él nunca realizó.
Por otra parte en nuestra ciudad una mujer de 40 años se contactó con una financiera a través de Facebook para solicitar un préstamo. Luego de varias transacciones y de intercambiar datos entre sí, la víctima se dio cuenta que podría tratarse de una estafa y canceló el crédito, aunque de cualquier manera los delincuentes se habrían quedado con dinero por los datos otorgados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/73e6963b09b65bf17ce69fb9b4952ed1.jpeg)
Rafaela: conductores alcoholizados protagonizaron varios siniestros
Uno de los episodios ocurrió en la rotonda de las avenidas Luis Fanti y Suipacha. Allí fue única parte un automóvil guiado por una joven de 18 años quien, además de no poseer licencia de conducir, manejaba con 1,14 gramos de alcohol por litro de sangre. Otro suceso con un conductor alcoholizado se dió en Newbery y Gobernador Crespo; un restante en calle Moreno; mientras que un sunchalense fue detectado por personal de la GUR manejando borracho.
En horas de la madrugada de este domingo desde el Centro de Monitoreo Urbano informaban que en la rotonda de avenidas Suipacha y Luis Fanti se había producido un accidente siendo única parte del mismo un automóvil Toyota Corolla, dominio AB231OI, conducido por Victoria T., de 18 años. Perso-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/1aa37dcb6c13eec0788afbead2af9a9e.jpeg)
nal de Protección Vial realizó la espirometría dando la misma resultado positiva con 1,14 gramos de alcohol por litro de sangre. No se retuvo vehículo ya que se hizo presente el padre de la joven haciéndose cargo del mismo. Sí se realizó el acta por falta de licencia y alcoholemia positiva.
Choque fatal en la Costanera santafesina
El siniestro ocurrido en la Costanera santafesina en la madrugada del sábado conmocionó a la ciudad y aún mantiene en vilo a los familiares del joven que fortuitamente salvó su vida, pero fue ingresado en grave estado al Hospital "José María Cullen". Desde el efector de salud, confiaron este domingo a El Litoral que el chico de 18 años continúa internado en UnidaddeTerapiaIntensiva(UTI) estable y con pronóstico reservado.
El joven que viajaba en el vehículo que quedó destruido, fuetrasladadodeurgencialuego del accidente y fue diagnosticado con politraumatismos severos, quedando internado en estado delicado.
El hecho
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
El siniestro vial tuvo lugar enlaAvenidaAlmiranteBrown, en cercanías a calle Calcena, en lazonadelCentrodeEducación
Física N°4. Los jóvenes viajabanenunautoChevroletCorsa color blanco. En circunstancias que son materia de peritajes, impactaron de manera muy violenta contra uno de los árbolesdelaveredadelpolideportivo de la costanera. En el siniestro falleció un joven de 19 años que era quien manejaba el vehículo accidentado, mientras que un acompañante, de 18 años, fue trasladado en estado grave al HospitalCullen.Enellugardel choque, trabajaron peritos y personalpolicialdelaSeccional 3era.
Sujetos detenidos en la localidad de Josefina
Siendo las 11:30 hs de este domingo, personal de la Subcomisaría Nº 8 de la localidad de Josefina recibió un llamado telefónico dando cuenta que dos sujetos, en una moto tipo cross color rojo, sustrajeron una bicicleta marca SLP en calle Mitre y Corrientes de ese medio y se dirigieron por un camino rural hacia el cardinal oeste en dirección a barrio Acapulco. Se realizó un operativo cerrojo, procediendo a la aprehensión de dos hombres y el secuestro de una motocicleta roja Honda XR y el rodado sustraído.
Joven detenida
Efectivos de la Brigada Motorizada fueron comisionados a calle Tucumán al 30 aproximadamente, por un hecho de robo. La víctima, un joven de 25años,manifestóquehabrían ingresado a su tienda de indumentaria, con fines delictivos y que los autores serian un hom-
bre, del cual brindó características y prendas que vestía al momento del hecho, el que habría sustraído un pantalón de marca Jordan, color blanco y negro y que tras un forcejeo, logró darse a la fuga por calle San Martín, hacia Güemes.
La señora de la víctima, presente en lugar se percató que una joven con un bebé, en un cochecito había guardado un pantalón de color blanco y rojo de marca Jordan en el mismo, logrando quitárselo. La involucrada fue interceptada en calle Alvear al 540 aproximadamente, e identificada, siendo su edad 17 años, luego de una saturación por inmediaciones del lugar, contando con las descripcionesaportadasporlosdamnificados. Dieron conocimiento a la Secretaría de la Niñez, interviniente en el caso, quien dispuso que se la notifique a la joven por hurto no punible, y se restituya a sus progenitores mediante actas en la comisaría de la jurisdicción.
Newbery y Crespo
En horas de la madrugada de este sábado desde el Centro de Monitoreo Urbano dieron cuenta que un accidente ocurrido en la esquina de calles Jorge Newbery y Gobernador Crespo. Fueron partes un utilitario Peugeot Partner (dominio FJK 101),conducidoporHéctorRaúl T., de 63 años, afincado en calle Santiago Shine; y un Peugeot 406(dominioBMX637),acargo de Ángel F., de 20 años, con domicilio en calle Lugones. Al sitio se acercó personal de Protección Vial para labrar actas de infracción al conductor del vehículo Peugeot 406 por falta de licencia de conducir; y al conductor del Peugeot Partner por alcoholemia positiva y falta de seguro.
En calle Moreno
Otro siniestro se produjo en calle Moreno entre Arenales y 25 de Mayo. Fue parte una motocicleta dominio 078 IBW, conducida por Pablo G., de 24 años, afincado en calle Galassi quien circulaba con casco colocado y estaba lesionado por lo que se acercó una ambulancia delServicio107paraatenderlo en el lugar, retirándose el joven por sus propios medios; mientras personal de Protección Vial retuvo la motocicleta e infraccionó al conductor ya que el test de alcoholemia dio positivo (1,25 gramos de alco-
hol por litro de sangre).
Cerca de APADIR
Pasadas las 0:30 hs de este domingo, personal de Guardia Urbana Rafaelina fue notificada sobre un conductor que circulabasobreRutaNacional34, en cercanías al INTA, de manera peligrosa. Tiempo después, el mismo conductor, a bordo de un FIAT 147 fue divisado sobre calle D'Agostino, frente al predio APADIR donde se lo identificó como Martín Antonio L., de 43 años y oriundo de la localidad de Sunchales, y que al momento de hacer el test de alcoholemia, este dio 1.37 gramos de alcohol en sangre.
Los agentes procedieron al secuestro del vehículo antes
mencionado y también se labraron las actas de infracción correspondientes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/e92639903b73c5fbbe013a79a54e4974.jpeg)
En Tucumán y Brasil
Alrededor de la 1:00 hs de la madrugada del domingo se informó sobre un accidente ocurrido en calle Tucumán y Brasil. Fueron partes una moto HondaDaxdominioA000UWO conducida por Camila E., de 22 años, afincada en calle Chaco; y una Guerrero Trip dominio 808JYK, conducida por Ángel B.,de46años,oriundodeBella Italia, circulando ambas partes sin casco. A raíz de lo sucedido los dos motociclistas resultaronlesionadossiendoasistidos y trasladados por personal del Servicio 107 al hospital local.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ac6953b1a275d005b92d6e9279ec29e3.jpeg)
9 de Julio volvió a perder y no puede salir del fondo de la tabla
El equipo de Maximiliano Barbero cayó por la mínima diferencia en condición de local frente a Juventud Antoniana de Salta y continúa último en la Zona 4. El único tanto del partido fue obra de Hernán Vergas en la etapa complementaria. En la jornada que viene, el León visitará a Boca Unidos de Corrientes.
Pablo González - En la tarde gris y lluviosa de ayer, 9 de Julio perdió en el estadio "Germán Soltermam" por 1 a 0 ante Juventud Antoniana de Salta, en un encuentro correspondientealaséptimafechade la Zona 4 del Torneo Federal A. En un duelo muy parejo, los salteños fueron más certeros y se quedaron con los tres puntos gracias a un tanto de Hernán Vargas a los 10' del segundo tiempo.
El primer tiempo
El arranque del partido fue intenso y con los dos equipos buscando el arco de enfrente, teniendo en cuenta que ambos necesitaban los tres puntos para salir del fondo de la tabla de posiciones del grupo.
La primera aproximación fue de los visitantes a los 2' con un zurdazo de volea de media distancia que pasó cerca del palo izquierdo de Agustín Grinovero, aunque el arquero julienseteniendoelrematecontrolado. Unos minutos después el que llegó con peligro fue el León con un remate de Wilson Ruíz Díaz que fue desviado por un defensor y rozó el palo derechodeCarlosLópezRubio.Unos instantes después, tras una serie de rebotes, Alex Salcedo merodeó el gol dentro del área, pero su disparo fue rechazado sobre la línea por un jugador salteño.
A los 10', Martín Correa mandó un lateral ofensivo al área, Enzo Vargas peinó a la altura del primer poste y Francisco Gómez conectó con el pie a escasos metros del arco, sin embargo, apareció Grinovero para desactivar lo que fue una ocasión nítida para romper el cero.
Posteriormente, el desarrollo del pleito disminuyó su ritmo frenético, y los equipos se prestaron el esférico sin hacerse daño. Recién a los 42', luego de una buena conexión colectiva del local, Ruíz Díaz sacó un potentederechazodesdemedia distancia que López Rubio atajó sobre su costado izquierdo.
De esta manera, los primeros 45' finalizaron con el marcador en blanco, más allá de quetantoeldueñodecasacomo la visita contaron con situación para convertir.
El complemento
Los minutos iniciales de la
segunda mitad mantuvieron ciertasemejanzaconelcomienzo del primer tiempo, es decir que no hubo un claro dominador y el medio campo fue una zona de tránsito rápido. A los 6', el "9" llegó con peligro con un tiro desde la media luna de Fernando Núñez que se fue por encima del travesaño. Al poco tiempo después, a los 10', los visitantes replicaron con un contragolpe letal encabezado porHernánVargas,quienabrió el resultado con un derechazo desdemediadistanciaquepegó en el palo y entró al arco dejando sin opciones a Grinovero.
Con la desventaja en el marcador, Maximiliano Barbero movió el banco de relevos para generar algún tipo de reacción en sus dirigidos e ingresaron Agustín Costamagna y Maximiliano Ibáñez, en lugar de Franco Baudracco (reemplazó eneloncetitularaMaximiliano Aguilar, quien padeció un cuadro febril antes del cotejo) y Román Bravo, respectivamente.
Más allá de las variantes, el Santo salteño siguió siendo superior y estuvo cerca de ampliar la diferencia con dos apariciones de Martín Esparza: a los 13' con un mano a mano que no supo definir y a los 15' con un tiro libre que salió desviado a centímetros del ángulo derecho de Grinovero.
Más tarde, hubo más cambios en el León y entraron Agustín López (por Peralta), Agustín Burdese (por Núñez) y Diego Meza (por Salcedo). No obstante, el conjunto juliense siguió teniendo los problemas desiemprealahoradegenerar fútbol, mientras su rival se metió atrás para defender la victoria.
El tiempo reglamentario del partido se consumió y 9 de Julio volvió a perder, esta vez por 1 a 0 frente a Juventud Antoniana de Salta, y no logra despegar del fondo de la Zona 4 del Federal A.
El "9" deberá reponerse rápidamente y corregir muchos errores, sobre todo en el retroceso defensivo y en la faceta creativa, si quiere permanecer en la tercera categoría del fútbol argentino. En la jornada que viene, los dirigidos por Barbero se enfrentarán a Boca Unidos de Corrientes, que viene de ser goleado en Formosa por 6 a 1 frente a Sol de América.
9 de Julio 0 vs. Juventud Antoniana 1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/741dbc385618190cfde6e2b50fd96507.jpeg)
Estadio: Germán Soltermam. Árbitro: Fernando Marcos.
9 de Julio: Agustín Grinovero; Jonatan Bogado, Facundo Centurión, Matías Loboa; Alex Salcedo (Diego Meza), Franco Baudracco (Agustín Costamagna), Wilson Ruíz Díaz y BraianPeralta(AgustínLópez); Fernando Núñez (Agustín Burdese) y Román Bravo (Maximiliano Ibáñez). Suplentes: Joaquín Gómez, Agustín Vera, Tiago Peñalba y Monroy. DT: Maximiliano Barbero. Juventud Antoniana: Carlos López Rubio; Martín Correa, Martín Albarracín, Facundo Ruiz y Jorge Velazco; Agustín Favre, Maximiliano Martínez, Facundo Velazco (JoséVanetta)yMartínEsparza; Francisco Gómez (Lucas Nallim) y Hernán Vargas (Claudio Burgos). Suplentes: Hugo Acevedo, Santiago Strasorier, Abel Peralta, Eduardo Burruchaga, Leonel Ceresole y Juan Manuel Perillo. DT: Gabriel Nasta.
Goles: 55' Hernán Vargas (JA).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
El resto de los resultados de la Zona 4
Todos los partidos de la séptima fecha de la Zona 4 se jugaron el domingo y hubo estos resultados: Sarmiento de Resistencia 0 vs. Gimnasia y Tiro 1 (Gonzalo Tarifa), Central Norte de Salta 0 vs. Crucero del Norte 1 (Lautaro Soto) y Sol de América de Formosa 6 (Marcelo Rolón, Maximiliano Osurak -4- y Axel Medina) vs. Boca Unidos 1 (Maximiliano Solari).
SanMartíndeFormosacumplió con su fecha libre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/00e8e285ca84d43d37a564a49738030d.jpeg)
Las posiciones
Sol de América 13 puntos; Sarmiento de Resistencia 12; Gimnasia y Tiro de Sañta 11; Crucero del Norte 9; Juv. Antoniana y Boca Unidos de Corrientes 8; Central Norte y San Martín (F) 7; 9 de Julio 3.
Caída de Unión en Las Parejas
Por la 7ª fecha de la Zona 3
del Federal A, Unión de Sunchales cosechó una derrota en Las Parejas frente a Sportivo Belgrano por 2 a 0. Los tantos del equipo local fueron anotados por Jorge Córdoba y Ezequiel Barrionuevo en el primer tiempo (a los 22' y a los 43').
El Bicho Verde se encuentra
en la séptima posición del grupo con 7 unidades, 5 por delante de los dos últimos, DefensoresdeVillaRamalloyDefensores de Pronunciamiento. En la próxima jornada, el elenco dirigido por Cristian Molins se medirá de local ante el colista Fedensores de Belgrano de Villa Ramallo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/199e4153909aa3bbee902c4573f54cef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/8b8d4b7730c38a76decd79ed2fc476f5.jpeg)
PRIMERANACIONAL
Atlético sostuvo la ventaja y se trajo tres puntos del sur
Atlético logró una sufrida victoria frente a Deportivo Madryn. Con un tempranero tanto de Mauro Osores, el equipo rafaelino se quedó con el triunfo por la fecha 11 de la Zona B de la Primera Nacional.
Lautaro Pelletán - AtléticodeRafaelavisitóestesábado por la tarde a Deportivo Madryn, en el sur de nuestro país, por la fecha 11 de la Zona B de la Primera Nacional. La Crema venía de tres empates consecutivos y necesitaba una victoria para seguir acomodándose en los puestos de vanguardia y continuar en la pelea. El partido fue de tramite parejo, pero el Celeste logró rápidamente la apertura del marcador y sufrió un poco en los minutos finales, pero supo mantener la venta y se trajo los tres puntos.
A los 7' llegaría la apertura del marcador. El arma letal de Ezequiel Medrán, la pelota parada, siempre da sus frutos. Esta vez, con un tiro libre desde la mitad de la cancha ejecutado de manera perfecta por Nicolás Delgadillo. La pelota viajó por las alturas y tras un intento de rechazo el balón le quedó a Mauro Osores que ingresaba por el segundo palo y de cabeza anotó para la visita.
En la jugada siguiente, el Celeste pudo ampliar la ventaja con una buena jugada de Alex Luna, que ingresó al área con pelota dominada y definió
débil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
A los 20', el local intentaría responder con un par de centros peligrosos. Uno de ellos fue cabeceado débilmente por Mansilla y la pelota quedó en las manos del arquero Marcos Peano.
El Aurinegro comenzaba a crecer y frecuentaba el área rival. A los 27' un violento disparo desde la izquierda de Marinucci fue bien contenido por Peano.
A los 32' Madryn volvería a la carga por izquierda otra vez con un remate de Marinucci despejado por Peano, en el rebote, Ardiles quiso fusilar al arquero, pero su disparo fue mordido.
En 38, la Crema pudo anotar el segundo tanto con un buen contragolpe.Elbalónlequedóa ClaudioBielerdentrodeláreay podría haber definido, pero decidió buscar a un compañero y todos se pasaron de largo. Luego, Luna volvió a aparecer con una gran jugada, escapándose de dos jugadores e ingresando al área, pero terminó chocando con el arquero Temperini.
La última del primer tiempo fue para Atlético. Con otro buen tiro libre de Delgadillo,
quien apareció ahora en el segundo palo fue Agustín Bravo, peroelcabezazofuedefectuoso.
El complemento
La segunda mitad comenzó con Deportivo Madryn muy activo y con claras intenciones de buscar el empate. En el primer acercamiento, el local empujó e intentó una serie de remates dentro del área, pero todos rebotaron en los defensores de la Crema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/5ecbdb46fc43413081e8e504331478c5.jpeg)
A los 9', volvería a aparecer la figura del encuentro, el arquero Marcos Peano, que volvería a atrapar un cabezazo rival. Atlético la pasaba mal y por eso Ezequiel Medrán haría tres variantes: Ayrton Portillo por Matías Olguín, Cristian Llama por Facundo Soloa y GinoAlbertengoporAlexLuna.
No pasaba mucho en el partido y la pelota circulaba lejos de las áreas, hasta que a los 33' lo tuvo Madryn. Crego recibió lapelotadentrodeláreaypude definir con comodidad, la quiso colocar al segundo palo, pero el remate fue desviado.
Dos minutos más tarde Atlético respondería con un gran contragolpe. Delgadillo asistió
a Albertengo que recibió sobre la salida del arquero Temeperini y no llegó a definir. La Crema desperdició una gran oportunidad. Sobre el final, la visita pudo liquidar el encuentro, pero no fue efectivo. Primero con el ingresado Gonzalo Ríos definiendo con el arco libre tras unamalasalida,peroeljuezde línea invalido la acción por supuesto off side. Luego, con una gran escalada de Ayrton Portillo sobre la derecha, que finalizó con una mala definición.
La última fue para el local,
NicolásTemperini
FacundoArdiles
ValentínPerales
Mauricio Mansilla
J. Zules Caicedo
FedericoRecalde
LautaroLaborié
Andres Lioi
LeonardoMarinucci
Diego Greco
Lucas González
DT: A. Yllana
Marcos Peano
MatíasOlguín
FabricioFontanini
Mauro Osores
Agustín Bravo
Matías Fissore
NicolásLaméndola
FacundoSoloa
Nicolás Delgadillo
Alex Luna
Claudio Bieler
DT: E. Medrán
Cancha: Abel Sastre (Puerto Madryn)
Árbitro: Julio Barraza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/b4793ebf855b831432df5de21406aa6f.jpeg)
Goles: 8' Mauro Osores (AR)
Cambios:En DM: L. Pruzzo x Caicedo, J.Ferreira x Recalde, J. Porto x Lioi, L. Necul x Greco.
En AR: A. Portillo x Olguín, C. Llama x Soloa, G. Albertengo x Luna, G. Ríos x Bieler, F Torres x Laméndola.
Amarillas: En DM: Pruzzo. En AR: Delgadillo y Llama.
Suplentes: En DM: Hass, Godoy, Mellado, Deboli y Migone. En AR: Pezzini, Risso Patrón, Borgnino, Lago.
con una nueva aparición de la figura Peano, tapando un potente remate desde el borde del área.
Lo que viene
El plantel profesional de AtléticodeRafaelaregresóanuestra ciudad ayer domingo y en las próximas horas regresará a los entrenamientos pensando en su siguiente compromiso. Por la fecha 12 de la Zona B, la Crema recibirá a Villa Dálmine el próximo domingo desde las 20:00 hs en el estadio "Nuevo Monumental".
El resto de la fecha
- Zona AEstudiantes (RC) 1-1 Güemes; Nueva Chicago 2-2 Gimnasia (M); Agropecuario 1-0 Brown (PM); All Boys 0-1 Patronato; San Telmo 0-2 San Martín (SJ); Almagro 1-0 CADU.
Hoy: 15:30 hs Def. de Belgrano vs Dep. Morón; 20:40 hs Temperley vs Flandria; 21:10 hs San Martín (T) vs Alvarado.
Libre: Almirante Brown.
- Zona BDep. Madryn 0-1 Atl. Rafaela; Chacarita 4-2 Riestra; Villa Dálmine 1-0 Estudiantes (BA); Aldosivi 0-1 Atlanta; Tristán Suarez 3-2 Racing (C); Mitre 02 Ferro; Dep. Maipú 1-0 Brown (A); Chaco For Ever 0-0 Gimnasia (J); Independiente Rivadavia 2-0 Quilmes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/9f4b641ef6c5096a2b754f21ba033cf0.jpeg)
Principales posiciones
-Zona A: Agropecuario 23, Almirante Brown 20, CADU 20, San Martín (SJ) 20, Temperley 19*.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/3b890a0bce8c11ec2ceca11de85669c2.jpeg)
*Juega hoy.
-Zona B: Chacarita 23, Dep. Maipú 22, Atlético 19, Quilmes 19, Ind. Rivadavia 18.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/49e94d6ad1b0842ac752a0437e53d4d9.jpeg)
De fútbol y política
"Cuando son nuevos y salen del huevo del capullo, todos los pichoncitos creen que los viejitos son boludos… a todos les canto las verdades. El tiempo no tiene nada que ver, cuando se es boludo, se es boludo…", canta Nacha Guevara en "El tiempo no tiene nada que ver", del álbum Anastasia querida de 1969.
también porque pienso, como asegurabaJean-PaulSartreque "Siempre somos responsables de lo que no tratamos de impedir"
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/bbba9f1b8771d8326ba9b69338f01aaf.jpeg)
"Vos opinas lo que le conviene al oficialismo porque tenés puesta la camiseta de ellos, no la de Atlético, ¡viejo boludo!", dice el mensaje en mi correo. Supongo que se trata de un hincha alterado en tiempos de elecciones. Me sorprende, porque no suelo recibir este tipo de "saludos". Al menos no me pasabadesdeel2012,eltiempode aquella inédita primera elección Celeste. Una aclaración necesaria: soy hincha de Atlético de toda la vida y hago periodismo partidario. Me involucré aquella vez, y lo hago ahora, en la política del club arriesgando el discutible respeto que me he ganado en esta tarea, tal vez innecesariamente. Sería mucho más saludable mantenerme al margen, pero ni el corazón ni mis convicciones periodísticasmelopermiten.Perose tratadeunaopinión,sóloeso.Y
El resultado de aquella elección fue nefasto para la institución, fundamentalmente porque interrumpió un largo proceso de crecimiento que llevó al club a jugar en Primera División al tiempo que se ganó una altísima consideración como entidad ejemplar. Esto no es una opinión, no es relato, es lo que se puede leer en la historia reciente. Lo cierto es que los dirigentesganadoresnoacertaron una a la hora de tomar decisiones. Muchos siguen dentro o muy cerca del club. Deseo, por Atlético, que hayan aprendido de sus errores. Igual que quienesloseligieron,porquelos verdaderosresponsablesfueron los socios que se equivocaron a la hora de votar, cosa que los argentinossolemoshacerdesde hace muchos años. Hay que tener mucha seriedad a la hora de tomar esa decisión, la de elegirunaboleta,yhacerlopensando en el bien de Atlético y no en amiguismos o egoísmos personales. El martes será un día muy especial. Ojalá el resultado, sea cual fuera, sirva para
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/003a84a450d909bdfdbf6f6ce2dc0005.jpeg)
Boca rescató un empate
En un partido tan frenético como caliente de principio a fin, Boca se lo empató agónicamente en el último minuto a Rosario Central y evitó sumar su cuarta derrota al hilo en la Liga Profesional. Fue 2-2, gracias a los goles de Lautaro Giaccone(25')yAlejoVéliz(69') para el local, mientras que Martín Payero (64') y Nicolás Figal (100') anotaron para el Xeneize.
Los resultados de la fecha: Colón 2 (Ábila -2-) vs. Vélez 1 (Prestianni), Lanús 2 (Díaz2-) vs. Sarmiento 1 (López), Arsenal 2 (Toloza y Londoño) vs. Unión 1 (Castrillón), CentralCórdoba0vs.GodoyCruz 2 (Allende y Fernández), Belgrano 1 (Vegetti) vs. Newell's 0, San Lorenzo 1 (Pérez) vs. Platense0,Instituto1(Varela)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/b8964d110903468339fef2a121b01b6b.jpeg)
vs. Banfield 1 (Bizans –p-), Estudiantes 1 (Rollheiser) vs. Talleres 0. Al cierre de esta edición, River recibía a Independiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/d4cf26af1bfb6184677a06cea5c68cce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
Lunes 24 de abril: Barracas vs. Def. y Justicia (a las 15:30 hs), Racing vs. Atl. Tucumán (a las 19:00 hs) y Argentinos vs. Gimnasia (a las 21:30 hs).
Martes 25: Tigre vs. Huracán (a las 19:30 hs).
que Atlético siga en la línea que muestra hoy. Ah, sólo como respuesta a mi amigo lector, no creo que existan los viejos boludos,sinolosjóvenesboludos que envejecen. Ahora, si me permiten,escribodeloquedebo escribir.
"Nacimos para aguantar lo que el cuerpo sostiene. Aguantamos lo que vino y aguantamos lo que viene. Aguantamos aunque tengamos los segundos contados. Nuestro cuerpo aguanta hasta quince minutos ahorcado. Por lo que fue y por lo que pudo ser. Por lo que hay, por lo que puede faltar. Por lo que venga y por este instante. Levanta el vaso y a brindar por el aguante. A brindar por el aguante”. Calle 13, banda de rapfusióndePuertoRico,encabezada por los hermanastros René Pérez Joglar, apodado Residente, y Eduardo Cabra Martínez, apodado Visitante. Siento el ritmo en la piel…buehhh… pero es lo que me pasa cuando gana mi equipo, creo que la vida me sonríe, poresoamboscomienzostienen que ver con la música. Ganamos de visitantes, la segunda victoriadeestetipoeneltorneo, una genialidad después de un largo tiempo en que salir del Monumental era un verdadero drama. Por eso esta victoria lograda bien al sur, durante una tarde donde el viento era el gran protagonista, y tras dos empatessufridoscomolocalque despertaron dudas, tiene un valor significativo. Y, además, porque deja al equipo bien arriba en la tabla.
Se dio tras un desarrollo que este Atlético ya ha gozado y sufrido. Un buen primer tiempo, que se afirmó en la ventaja del gol logrado antes de los diez minutos, y que se debió ganar por al menos dos goles de diferencia. Pero la falta de contundencia, en comparación con las situaciones generadas, dejó el encuentro abierto y al rival con vida. Entonces la segunda etapa fue otra cosa.
Lo cierto, y archiconocido, es que para ganar hay que hacer más goles que el rival. Y que para tener más chances de lograrlo se debe disponer de la pelota. La discusión pasa, en la Argentina sobre todo, en cuánto tiempo queremos tener el balón y qué utilidad le quere-
mos dar. En definitiva, qué estilo pretendemos que tenga nuestro equipo. Como siempre se dijo, el fútbol no resiste verdades absolutas. Cada idea, cadasistema,cadadecisión,tiene un contexto. Y todos pueden ser válidos. Lo que puede ser bueno para algunos es perjudicial para otros. Y cada uno puede exponer sus ideas.
Atléticodecidiórefugiarseen la solidez de una defensa que este sábado comenzó en el medio y terminó en su arquero. Lo que reafirmó aquella vieja sentencia futbolera: "Jugar bien es saberquehacerdentrodelcampo de juego en la situación que sea y ante el rival que se deba enfrentar". Diego Simeone, declara en una nota con La Nación, que: "Hablar de posesión siempre despierta ilusión, fantasía, pero después está la realidad. Hay una posesión que es buena, y otra que es peligrosa. Creo que, generalmente, la posesión es más peligrosa que buena cuando no se tiene jugadores de jerarquía. Hay que estaradvertidodelosfutbolistas con los que uno cuenta, y no intentar imponer un discurso. No hay que engañar ni mentir. Si un equipo es directo, criterioso y veloz en sus ataques, es muy válido aunque no tenga la posesión como prioridad. Otro puede valorar la posesión, pero si no tiene los jugadores justos sólo puede aletargarse, no ser productivo y dejarle muchos espacios al rival para que lo lastime. Sería un error del entrenador intentar imponer un sistema sin analizar la habilidaddesuplantelparaejecutarlo". A mí, sinceramente, me gusta que los jugadores de mi
equipo traten siempre detener la pelota y jugar. Tener la pelota,loquequeríamoshacersiempre en el campito, de pibes, aunquenosupiéramosbienqué hacer con ella.
No tener la pelota muchas veces significa terminar desgastado físicamente de manera prematura y quedar expuesto sobre el final. Y estar cada vez más atrás en el terreno, lo que significa que el rival está más y más cerca de nuestro arquero. Nopuedoasegurarqueestasea la idea de Medrán, al menos este sábado, pero fue lo que se vio en la cancha. Claro que el rival y sus limitaciones hicieron todo mucho más sencillo.
De las modernas, ahora ya no tanto, frases del argentino medio, tal vez la más original, o sorprendente, es la utilización de "aguante", cualidad de tolerar, soportar, tener ánimo en la adversidad, como sinónimo de valentía. ¡Valentía! Una aspiración bien modesta, adecuada a la coyuntura histórica. El aguante, convertido en cultura popular, remite también a la espera ("¿Me aguantás cinco minutitos?"), a un préstamo de dinero("Aguántame100pesitos y te lo devuelvo cuando cobre") y,engeneral,asersolidariocon el que pena: "Vos tranqui, que yo te hago el aguante". Y en el fútbol,essiempreutilizadopara definir el respaldo de la hinchada. O del equipo cuando defiende.
En definitiva, este sábado jugamos 45 minutos y aguantamos los 45 restantes. Y terminamos ganando. Pero el gol lo hicimos cuando jugamos. Nada, sólo eso. Y gracias por el aguante.
Entretenido empate entre Sportivo Norte y Libertad
En Barranquitas estuvo lo mejor de la 6° Fecha del Apertura 2023. Ante un buen marco de público Sportivo Norte -escoltay el líder Dep. Libertad terminaron 0 a 0, pese a jugar un cotejo intenso, luchado, con situaciones claras de gol y expulsiones. Con este resultado, los "Tigres" de Gustavo Giorgi siguen arriba, llevando 3 puntos de ventaja.
Guillermo Bersano- Todas las miradas y las expectativas estaban pendientes en esta jornada dominguera de lo que iba a pasar en barrio Barranquitas entre Sportivo Norte -escolta y con 13 puntosenfrentando a Dep. Libertad de Sunchales -puntero, invicto y con 15 puntos-. En el inicio, el que mejor hizo las cosas fue el equipo dirigido por el chaqueño Marcelo Varela, que con sus jugadores bien ordenados en todas sus líneas, dominó a su rival ganándole las divididas y haciendo los méritos necesarios para ponerse en ventaja. En menos de 5 min. se produjeron tres ocasiones claras de marcar, sino hubiese sido por la buen intervención del experimentado arquero Adelquis Ruffini, tapándole un cabezazo aJuanEspíndola,luegoaOscar "Fito" Maldonado con un manotazoyposteriormenteenotra subida, en una sucesión de rebotes le sacó un remate a Damián Maciel.
La visita, que no encontraba los caminos, supo aguantar las embestidas sportivenses y en el cierre tuvo la más claras, con un cabezazo del delantero Joaquín Cabral de pique abajo, que logró contener el arquero cordobés "Leo" Ludueña.
Segundo Tiempo
En el comienzo de la parte complementaria, la ansiedad y las ganas de un resultado positivo para ambos conjuntos, se adueñaban de la escena. Con un arranque vertiginoso, a los 10 min, el defensor visitante Nahuel Bravo, fue a disputar con mucha fuerza una pelota y se llevó por delante la presencia de Juan Espíndola. El árbitro Franco Ceballos -bien ubicado- le mostró la tarjeta roja y los liberteños quedan con un hombre de menos. Rápidamente el técnico Giorgi hizo ingresar a la joven promesa Alfio Lehmann -determinante en algunos pasajes del match- por Lautaro Ceratto. El local intentaba por los costados, con las subidas de Mateo Maldonado, que con su despliegue rompía líneas y hacía que la esperanza de que los tres puntos queden en casa.
Se sucedían los cambios y como decíamos, en dos dese-
quilibrios aparecía el joven Lehmann, que hizo lucir al cuidapalosnorteñoendosoportunidades. Además de un remate que dio en el travesaño.
Llegando a los 41 min. se produjo un forcejeo sin pelota entre dos jugadores, el asistente advirtió al juez Ceballos y este accionó la roja al mediocampista sportivense Gabriel Leguizamón, quedando ambos equipos con un jugador menos.
Llegaron los 5 min. de adición y pese a la insistencia de mirar siempre el arco contrario, el destino determinó que las emociones queden para la próxima vez. El 0 a 0 le permitió a ambos líderes seguir bien arriba en la lucha de los primeros puestos de la competencia doméstica.
SPORTIVO NORTE 0DEP. LIBERTAD (S) 0
Cancha: Sportivo Norte de Rafaela.
Árbitro: Franco Ceballos.
Reserva: 1-1.
Sportivo Norte: Leonardo Ludueña; Eduardo Isaurralde -h-, Santiago Leguizamón, Damián Maciel y Mateo Maldonado; Manuel Sánchez, Gabriel Leguizamón, Nazareno Galarza (Manuel Grana) y Emiliano Fenoglio; Oscar Maldonado y Juan Espíndola.
Sup: Fabricio Villarruel, José Gómez, Román
Ledesma, Víctor Bassi, Kevin Domínguez y Carlos Paéz. DT: Marcelo Varela.
Dep. Libertad: Adelquis Ruffini; Axel Gravenbarter, Martín Rafael, Brian Visetti y Nahuel Bravo; Tomás Montini (Agustín Chiappero), Ezequiel Saavedra, Alexis Mansilla y Marcos Quiroga; Joaquín Cabral (Enzo Fernández) y Lautaro Ceratto (Alfio Lehmann). Sup: Mauricio Valler, Tomás Sínger, Gabriel Correa y Misael Juárez. DT: Gustavo Giorgi.
Goles: No hubo. Inc.: exp. 55' Nahuel Bravo (DL) y 86' Gabriel Leguizamón (SN).
Victoria de Ferro y empate en San Vicente
En el resto de los dos partidos del sexto capítulo del Apertura 2023 de la Primera A
Liguista: en la localidad de Clucellas, Ferro se trajo tres valiosos puntos al derrotar por 3 a 1 al local Florida, con goles de los experimentados Andrés Velazco, Martín Zbrun y Hernán Jara, poniendo la igualdad transitoria el interminable delantero Hernán "Poncho" Dolber para "La Flora". Dirigió Maximiliano Mancilla y en Reserva: 0-0.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
En la ciudad de San Vicente, Brown y Atlético de Rafaela terminaron 0 a 0. Dirigió Ángelo Trucco y en Reserva: 00.
Las posiciones
Cumplidas 6° Fechas del Apertura 2023 de Primera A estassonlasposicionesencada sector:
-ZONA A- 1° División-: Dep. Libertad de Sunchales 16 puntos; Sportivo Norte 14; ArgentinodeVila10;Dep.Josefina9; Dep. Tacural 8; Dep. Aldao y Argentino Quilmes 7; Dep. Ramona 6 cierra 9 de Julio 4.
-ZONA B- 1° División-: Unión de Sunchales 15 puntos; Ben Hur 11; Peñarol 9; Brown de San Vicente 8; Ferro yAtléticodeRafaela7;Atlético María Juana y Florida de Clucellas 6 cierra Argentino Humberto Primo 1.
Primera B: Juventud y La Trucha siguen ganando
En la tarde de ayer se completó la 5° Fecha del Apertura 2023 de la Primera B Liguista. El dato saliente, pasó por los recientementeafiliadosanuestra LRF. El pasado viernes por la noche, en la Norte -cancha de Sportivo- Juventud de Rafaela logró vencer a San Isidro de Egusquiza por 2 a 1, con goles de Facundo Blanco -tiro penal- y Gastón Peralta, poniendo la igualdad transitoria el delantero Lucas Guzmán para el CASI. Dirigió Claudio González y en Reserva: 0-1.
En la ciudad de Fronteracancha de Defensores- por la Sur el representativo de La Trucha FC de Frontera le ganó Atlético de Esmeralda por 2 a 1 con goles de Iván Palacios y Gonzalo Jaime, descontando para la visita Tomás Bovo. Dirigió Brian Celis, que expulsó a Previotto (LT) e Ismael Geréz (AE) y en Reserva: 2-0.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/10b276e68648d66ebe2bc42cab6314a8.jpeg)
El resto
-ZONA NORTE- En la ciudad de San Cristóbal, Independiente 0- Dep. Susana 0. Dirigió Leandro Aragno y Reserva: 2-0.
En Lehmann, Moreno 1 (Brian Rocca -tiro penal-)Belgrano de San Antonio 2 (Nahuel Velásquez y Andrés Grosso -tiro penal-). Dirigió Ariel Gorlino y Reserva: 2-0.
EnPresidenteRoca,Sportivo 4 (Nicolás Vasallo, Matías Carelli -tiropenal-, Danilo Colombani-tiropenal-yMatías Chávez)- Dep. Bella Italia 3 (Juan Manuel Peralta, Cristian Bustamante y Nahuel Núñez). Dirigió Silvio Ruíz y Reserva: 0-0.
En Aurelia, Sportivo Aureliense 0-Independiente de Ataliva 1 (Gonzalo Charratiro penal-). Dirigió Guillermo Vacarone y Reserva: 1-2.
Fecha Libre: Tiro Federal de Moises Ville.
-ZONASUR-Elpasadoviernes en Estación Clucellas, Sp. Libertad 2 (Joel Fusta y Alessandro Junco)- Bochazo de San Vicente 3 (Facundo Ferreira -3-). Dirigió Ayrton Isasa, expulsó a Aguirre (SL) y Franco (B). Reserva: 0-0.
En Zenón Pereyra, el local 2 (Pablo Paire y Mossi)- Talleres deMaríaJuana0.DirigióDarío Suárez y Reserva: 0-1.
En Villa San José, Juventud Unida 0- Defensores de Frontera 1 (Acosta). Dirigió Sebastián Garetto y Reserva: 0-2. En Angélica, San Martín 0SportivoSantaClaradeSaguier 0. Dirigió José Domínguez y Reserva: 1 -0.
Fecha Libre: La Hidraúlica de Frontera.
Copa "Departamento Castellanos"
Este martes en la reunión del Concejo Directivo Liguista, se conocerá finalmente el día de disputa para las Semifinales de Primera División de la Copa "Departamento Castellanos" a jugarse el domingo 30 de abril o lunes 1 de mayo, en cancha de Independiente de Ataliva. Se enfrentarán Dep. Libertad de Sunchales vs Peñarol. En el "Germán Soltermam" del club 9 de Julio, lo harán Ben Hur vs Sportivo Norte.
Recordemos que el próximo lunes 8 de mayo, lo hará la categoría 2011 en cancha de Peñarol de nuestra ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/7b25e961c40b2c8cdbeb05f73074d04a.jpeg)
TC2000
El campeón se impuso con autoridad
Leonel Pernía se llevó su segunda victoria de la temporada en Alta Gracia y sigue líder en el campeonato. Lo escoltaron Santero y Montenegro.
En una carrera entretenida en un principio, donde dominaba en el inicio Ignacio Montenegro, siendo escoltado por LeonelPerníayrápidamenteen ese inició avanzaba Julián Santero del sexto lugar de partido y colocarse en el tercer lugar de la competencia.Lacarreraseibaa definireneseprimertramodela competencia, donde Leonel Pernía lo supera con claridad a Ignacio Montenegro en la salida de la curva 4 y a partir de ese momento hacer una diferencia para lograr el triunfo con comodidad. De esa misma maniobra,
RALLY ARGENTINO
Julián Santero aprovecho y lo supero en una maniobra ajustado al piloto de Rada Tilly para ser el nuevo escolta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/a522da6912cf721fc2fc4f3c9df03ed8.jpeg)
Sobre el final, Montenegro intento recuperar el segundo lugar con Julián Santero, tocando la tierra en el segundo curvondelCabalényapartirde ese momento, empezó a perder rendimiento el piloto de Rada Tilly, que bajo el ritmo y aseguró el segundo escalón del podio.
Triunfo para Leonel Pernía conelRenaultFluencedelAxion Energy Sport. En el segundo lugar finalizó Julián Santero,
TC PICK UP
Werner ganó un año después
El piloto de Toyota, que no ganaba desde el 10 de abril de 2022, logró la victoria en La Plata.
con el Toyota Corolla oficial. En el tercer lugar terminó Ignacio Montenegro, para lograr el 1-3 del Axion Energy Sport. En el cuarto lugar terminó Franco Vivian, quien avanzó desde el séptimo lugar con el Chevrolet del equipo Pro Racing y en el quinto lugar terminó Facundo Ardusso, con el Honda, avanzando desde el 16° lugar.
El campeonato es liderado por Leonel Pernía con 119 puntos. En el segundo lugar esta IgnacioMontenegrocon82puntos y en el tercer lugar quedó Julián Santero con 57 puntos.
Cancio prevaleció en Mina Clavero
AlejandroCancioysuSkoda
Fabia se llevaron la victoria en el Rally de Argentina, segunda fecha del campeonato nacional y del Rally CODASUR. Martín Scuncio y Federico Villagra completaron el podio.
Tras terminar el sábado en el tercer lugar de la general, Cancio se encontró con la punta de la carrera luego de la primera parte del domingo. Los problemas en un neumático y en la dirección de Villagra y la deserción de Miguel Baldoni por la rotura de una rotula le dejaron el camino libre al neuquino, que fue al parque de asistencia como
WRC
el flamante líder de la competencia.
El ex campeón de RC2 tenía 11 segundos de ventaja sobre Scuncio y más de 1 minuto sobre Villagra en el absoluto, por lo que todo iba a definirse en la segunda pasada por el tramoGiulioCesare-MinaClavero. Sin embargo, este especial debió ser cancelado debido aquelascondicionesclimáticas adversas ponían en riesgo el operativo de seguridad. De esta manera, Cancio consumó su triunfo en 1h45.07,4 y aventajó por 11s2 a Scuncio, mientras que Villagra completó el podio, a 1:05 del vencedor.
Más atrás terminaron GerónimoPadilla,AugustoBestard, Fabrizio Zaldívar, Miguel Zaldívar, Roberto Saba, Agustín Alonso y Augusto D'Agostini.
Por su parte, Marcos Ligato no pudo llegar a la bandera a cuadros en su carrera despedidadelrallydebidoaqueproblemas mecánicos en su Citroën C3 lo hicieron desertar de forma definitiva durante la mañana de este domingo. La continuidad del Rally Argentino será el próximo 14 de mayo con la tercera cita del calendario en la provincia de San Luis.
Evans volvió al triunfo en Crocia
Elfyn Evans (Toyota GR Yaris) se adjudicó la 4ª fecha del Campeonato Mundial FIA de Rally que se disputó en Zagreb (Croacia) y alcanzó su 6ª victoria en 122 participaciones en el WRC. Navegado por Scott Martin, el británico cortó una racha de 18 competencias sin triunfos, ya que su anterior éxito había sido en Finlandia 2021.
El piloto de Toyota Gazoo Racing superó a Ott Tänak, con el Ford Puma del M-Sport Ford, por 26s9. Esapekka Lappi completó el podio multimarca con el Hyundai i20 N. Sébastien Ogier (Toyota GR Yaris), que llegó a esta competencia como líder del campeonato, terminó 5º luego de adjudicarse 7 pruebas especiales y ser el piloto
que más tramos ganó. Tras esta competencia, el campeonato lo encabeza también Evans, quien con 69 puntos supera por tres unidades a su compañero en Toyota, el campeón Sébastien Ogier, y por cuatro a Ott Tanak.
El Rally de Portugal será el próximo compromiso del WRC, entre el 11 y 14 de mayo.
Bautista le dio la victoria 400 a Ducati
Álvaro Bautista alcanzó un nuevo triunfo en el Superbike en Assen y le dio a la marca italiana Ducati la alegría nú-
mero 400 en su historia en el WorldSBK. El español dominó para, además, convertirse en el tercer piloto con más carreras
ganadas en la especialidad. Detrás de ellos llegaron las Yamaha de Toprak Razgatlioglu y Andrea Locatelli.
Mariano Werner dominó de principio a fin, consiguiendo toda la sumatoria de puntos del fin de semana en La Plata. Con un buen ritmo y un andar sólido, el entrerrianologrósuprimertriunfodelatemporadaenlacategoría. EnelsegundolugarterminóJosé
Manuel Urcera, con la Toyota Hilux del equipo Maquin Parts. En el tercer lugar arribó Diego Ciantini, con la VW Amarok del equipo JP Carrera. En el cuarto lugar terminó Andrés Jakos, que pudo contener los ataques de Gastón Mazzacane, quien finalmenteterminóenelquintolugar.
Completaron los diez primeros: Federico Iribarne, Omar Martínez,MatíasRodríguez,Fa-
ELMS EN MONTMELÓ
cundo Chapur y Marcos Quijada.
Elcampeonatoeslideradopor Mariano Werner con 127 puntos, seguido por Diego Ciantini con 115 puntos y en el tercer lugarseubicaJuanPabloGianini con 111,5 puntos. La próxima fecha será el 14 de mayo en Viedma.
TC Mouras: Fain con gran
contundencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
ElpilotodeVillaMinettilogró su tercer triunfo en seis competencias disputadas de lo que va en la temporada. Completaron elpodioJorgeBarrioyJeremías Scialchi.
López fue cuarto y Siebert heredó la victoria
Se concretó la primera presentación de la temporada 2023 en la European Le Mans Series en Barcelona y José María López arribó cuarto en la clase LMP2. Además, fue séptimo en la general. Por su parte, Marcos Siebert batalló hasta el final por la victoria en la clase LMP3 pero culminó segundo en pista tras haber protagonizado los tests y la clasificación. Posteriormente, una penalización al trinomio ganador del Racing Spirit of Léman le dio la victoria al de Mar del Plata.
Stock Car: Ganó Mauricio y Rossi debió abandonar Complicadapresentaciónpara MatíasRossi.EldeDelVisotuvo queabandonarcuandoapenasse ponía en marcha la segunda carreradelacategoríaenInterlagos producto de un toque entre Marcos Gómes y Rodrigo Baptista, queseubicabandelantesuyo. El impactoloobligóahacerunpaso por boxes, donde finalmente desertó de la carrera. Ricardo Mauricio hizo un gran trabajo y avanzóhastaalcanzareltriunfo.
Victorias del CAI, 9 de Julio y Quilmes en el Preparatorio
El viernes por la noche se desarrollaron tres cotejos correspondientes al Torneo Preparatorio de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/268e3b13d59cb992fdf8d9d3cadd0ee4.jpeg)
Por la Zona B, Independiente se impuso a Peñarol en barrio Villa Rosas por 79 a 56, con parciales de 24 a 11, 43 a 26 y
57 a 39. Los máximos tanteadores fueron tres con 16 conversiones: el local Alfredo Andereggen, y los visitantes Jerónimo Fagnola y Dante Beninca. El equipo de Walter Storani mantiene el puntaje ideal y llegó a los 10 puntos en cincopresentaciones,mientras que la "V" azulada acumula 6 unidades. Cabe mencionar que el CAI ya se aseguró el primer lugar del grupo.
En el otro partido de la Zona B, 9 de Julio derrotó ajustadamente en el estadio "Centenario" a Unión de Sunchales por 79 a 78. Los parciales fueron de 25-23, 50-36 y 57-64. El máximo anotador del encuentro fue el jugador local Santiago Marconetti con 28 puntos.
Por la Zona A, Argentino Quilmes venció en el gimnasio "Elías David" a Sportivo Ben Hur por 77 a 52, con parciales de 24 a 11, 43 a 26 y 57 a 39. El máximo goleador del cotejo fue Gastón Schneider con 17 puntos. Con este resultado, el Cervecero alcanzó los 6 puntos y comparte la tercera posición junto a la BH. Cabe mencionar que el otro cotejo de la Zona A, Libertad de Sunchales vs. Atlético de Rafaela, fue postergado.
Posiciones
Zona A: Atlético 8 puntos (un partido menos), Libertad 7 (un partido menos), Quilmes y Ben Hur 6.
Zona B: Independiente 10 puntos; 9 de Julio 7; Unión y Peñarol 6.
Próxima fecha
La sexta y última fecha de la
faseregulartendrálossiguientes partidos: Zona A, Argentino Quilmes vs. Libertad de Sunchales y Ben Hur vs. AtléticodeRafaela;ZonaB,Peñarol vs. 9 de Julio y Unión vs. Independiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/75dca0565e893707eeacdc8a9a979bf6.jpeg)
Gretter cumplió 100 partidos en Estudiantes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/2bb1deb1cd45bebe905fc1194f4898df.jpeg)
Nicolás Riedel - Este domingo, en el segundo juego de la serie ante Valencia Basket, Melisa Gretter alcanzó los 100 partidos con Movistar Estudiantes.Lacelebraciónnopudo ser completa debido a la caída por 77 a 35 y el fin de temporada para las Women in Black.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/41ad5683706ff3d50952d57a1cb45b85.jpeg)
Con parciales de 23-08, 4321 y 60-24, las madrileñas no pudieron luchar por la clasificación a la próxima instancia luegodeunprimerjuegodonde habían cedido con una diferencia de dos puntos. La rafaelina se mantuvo poco más de 28 minutos sobre el parquet donde anotó dos puntos, bajó un rebote y brindó otras dos asistencias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/9729afc6bb06832c291f622da142181a.jpeg)
BÁSQUET RUGBY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/8326bbf22786b45cd007b5c032f7fa60.jpeg)
Más allá de la eliminación,
Estudiantes cierra una gran temporada. Hubo clasificación a la Copa de la Reina, una nueva instancia de playoffs en la Liga Femenina Endesa y la clasificación asegurada para la EurocopaFemeninaporsegundo año consecutivo.
El CRAR tuvo actividad por el "Dos Orillas"
Más allá de que en las categorías superiores el CRAR no tuvo actividad porque quedó libre en la Segunda División del TRL, los juveniles del Verde jugaron por el torneo "Dos Orillas", certamen que organizan conjuntamente las Uniones de Rugby de Santa Fe y Entre Ríos.
Por la fecha 6, el CRAR recibió la visita de Santa Fe Rugby Club.
Los resultados
M-15: CRAR 7 vs SFRC 52.
M-16: CRAR 13 vs SFRC 40.
M-17: CRAR 15 vs SFRC 10.
M-19: CRAR 21 vs SFRC 46. Por la quinta fecha, programadaparaelsábado6demayo, las M's del Verde estarán visitando a Querandí, para luego recibir, el 13 de mayo, a Alma Juniors de Esperanza. Fuente: Prensa CRAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/9b60909d14e5682073d020c8835642f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/6aa316c66200155c90bb153882c52c49.jpeg)
20°C 12°C
LluviosoLluvioso
JUEVES MIÉRCOLES MARTES
AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/5be9ba2d1334c05345683ead1127fa8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/1a06e0b2e67e6c2349b9d0c6dadc62dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/030a2d4f3c775b8b05e6d71974ee9844.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/d3a0689413ea45829b6bdca4af606c65.jpeg)
Recolección de residuos de patio
sector 4: El servicio de recolección de residuos de patio continúa por el sector 4, elcualestácomprendidoporlosbarrios9de Julio,LuisFasoli,GuillermoLehmann,Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas ArgentinaseIndependencia,deberánsacara lasveredaslosresiduosdepatio.Además, losmiércolespodránsacarlosresiduoslos habitantes del sector 5, comprendido por losbarriosVillaLosÁlamos,BrigadierLópez y Villa Aero Club. Se solicita sacarlos en bolsasopequeñosmanojosparafacilitarla rapidezdelservicio.¿Quéseretiraeneste servicio municipal? Hojas del barrido de veredas,tanimportanteenlaépocaotoñal; residuosdeldesmalezadoocortedecésped embolsados(nomásde10bolsas);ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables.Sisuperanestosvolúmenes deberán trasladarlos a la Estación de Residuos Clasificados -frente al Cementerio Municipal-oalComplejoAmbiental(Relleno Sanitario)-CaminoNº20.
Salud Animal y Zoonosis continúa conlosservicios: ubicada en Las Heras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00a13:00hs.Paracastraciones,sedebe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962; mientrasqueparaatenciónprimaria,vacunación y desparasitación es por orden de llegada.
Castración:Lascastracionesevitanescapes o fugas, disminuyen la agresividad entre animales y permiten controlar la reproduccióndelasespecies,evitandoaccidentes de tránsito en la vía pública, entre otros beneficios. Desde el Municipio se le recuerda a la ciudadanía que los perros y gatos, machos o hembras, desde los 6 meses,deberánasistirenayunas.Además, loscaninosdeberántenercorreaybozal.En cuantoalosfelinos,dentrodejaulastransportadoras o bolsos. De ese modo se procuraminimizarelcontactoconotraspersonas.
El misterio de la estrella ladrona: Habíaunavez,enunreinolejano,unhermoso valle lleno de flores y manzanos. Allí los habitantes vivían en armonía con la naturaleza, compartiendo las cosechas y cuidando a los animales.
Undíaelvalleamanecióconmenosfrutas en los árboles, menos verduras de los huertos y sin un solo huevo de gallina.
La reina convocó a su consejo personal y le pidió opinión. Pero nadie sabía nada.
—Tendré que preguntarle al pueblo — dijo la reina— Convocad a la gente, por favor.
—No hace falta, alteza —dijo el primer ministro— Están todos reunidos en el patio del palacio. La reina salió enseguida.
—¿Alguien sabe algo o tiene alguna idea de qué ha pasado? —preguntó la reina.
Nadie dijo nada. Iban a buscar respuestas. Solo se oía un pequeño chillido entre el gentío.
—¿Quién quiere hablar? —dijo la reina— Dejad que se acerque.
Una niña llegó hasta la reina y dijo:
—Hasidounagranestrelladoradaqueha bajado en picado desde el cielo, ha cogido todo lo que ha podido y ha vuelto a subir.
—¡No digas tonterías, niña! ¡Las estrellas no roban!—dijo alguien.
—¡Nosontonterías!¡Loviconmispropios ojos! —dijo la niña.
—Está bien, pondremos vigías esta noche, a ver si vemos esa estrella y resolvemos este misterio —dijo la reina.
Esa noche cincuenta soldados montaron guardia para observar las estrellas. En realidad, nadie puedo dormir. Todo el mundo quería ver esa estrella bajar a coger frutas, verduras y huevos.
Todo el mundo lo vio: una gran bola dorada que bajaba volando a toda velocidad, cogía lo que podía y se volvía a marchar. No hizo falta esperar a la mañana siguiente: todos fueron corriendo al patio del palacio real.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/006e2b66200acbdce3a49999eb3492bc.jpeg)
—¿Qué ha sido eso?
—¿Seguro que era una estrella?
—¡Qué manera de brillar! ¡Y qué rapidez!
La reina intervino:
—Los consejeros han concluido que dos cosas. La primera: lo que nos roba no es una estrella, aunque lo parezca. La segunda: no sabemos qué es.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/da6309729c91a847a0dae464ce7e5d9a.jpeg)
—Yo sí lo sé —dijo una potente voz desde el cielo. Era un tipo vestido de titiritero a lomos de un gran pájaro azul.
—¿Quién eres? ¿Qué sabes? —preguntó la reina.
—Soy el mago Pajaríturus. Eso que habéis visto es un pájaro de plumas de oro que se me escapó hace unos días.
—¿Para qué quiere la comida? —preguntó la reina.
—Para comer, digo yo —respondió el mago.
—¿Y los huevos?
—Creo que los quiere incubar, a ver si nacen más como él, aunque eso es imposible, creo.
—¿Qué hacemos?
—Yo me ocupo.
El mago Pajaríturus fue en busca del pájaro de plumas doradas. Cuando lo encontró se lo llevó a casa.
—Id a buscar los huevos, que yo no puedo con todo —dijo el mago Pajaríturus mientras se marchaba.
En la cueva donde se había escondido el pájaro aparecieron decenas de pollitas recién nacidos, todos con las plumas de oro.
Aquel lugar se convirtió en el lugar más brillante y luminoso del mundo, por el que correteaban alegres pollitos de oro que alegraban a todo el mundo.
¿Qué pensabais, que habían arrancado las plumas a los pobres pollitos para hacerse ricos?
¡No!
¿Por qué creéis que el pájaro de alas de oro fue allí a incubar huevos?
Porque aquel era el único lugar del mundo donde sus habitantes vivían en verdadera armonía con la naturaleza. Y eso siguen haciendo, a pesar del oro
Autora: Eva María Rodríguez
QUINIELAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/81f9dbdc476efe59ac3d4edca30b354d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/9b1fe398e8bf0f55c13df13bc9903283.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/5e6f354ffb8888da2ab588f31bab75f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/cd4c097ac44ce03d821bb923cd4e8f48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/7a582f6b6f6e5689539e4f8778147bbd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/9f798e966032fcd3781681004773a8db.jpeg)
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Reglas:
1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.
2: en una misma fila no puede haber números repetidos.
3: en una misma columna no puede haber números repetidos.
4: en una misma región no puede haber números repetidos.
5: la solución de un sudoku es única.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/6f8fb682a58a6bde56892a2c21221e7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/fc26843d8ad0e4763f83e9d51901058f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/3fb7b721da362dd38867b8ce87bd1d77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/6c60aebba7aaf5a8af193c85231044a4.jpeg)
Solución:
Aries
Se acerca la tan esperada infusión de efectivo que logrará sacarte de los apuros en los que estas. No bajes los brazos.
Tauro
Muy favorable para cambiar tu forma de ver las cosas, estás en condiciones de realizar cimientos firmes para tu futuro.
Géminis
Escurre tu esfuerzo hasta la última gota. Es en estos momentos en los que se separan las aguas y sólo los buenos quedan.
Cáncer
No postergues visitas al médico por incipientes síntomas de malestar. No te pospongas más, ocúpate un poco de tu persona.
Leo
Siempre gustaste de los deportes extremos y es hora de que te informes adecuadamenteydecidasiniciarteen alguno. Tómate tiempo para ti.
Virgo
Hoy te verás capaz de todo, busca descargar energías practicando algún deporte o actividad física que te agrade.
Solución: 1) La lava volcánica es diferente. 2) Al ave le falta un ala. 3) El hocico de la jirafa es diferente. 3) A la cebra le falta una raya. 4) La roca es diferente. 5) Cambia la oreja de la jirafa. 6) Falta una nube. 7) Falta la flor. 8) Cambia el hocico de la cebra.
HORIZONTALES
1 (Ludwig, 1897-1977) Político y economista alemán, cuya labor favoreció la recuperación económica de su país después de la II Guerra Mundial. 5 Lago pequeño. 9 Arbol sapotáceo de las Antillas, de fruta redonda de pulpa azucarada. 12 En el Río de la Plata, bucare, árbol. 14 Que tiene ocurrencias originales. 17 Vigésima primera letra del alfabeto griego. 19 Darán por cierta una cosa no comprobada. 20 Símbolo del cesio. 21 Muy distraído. 23 Perteneciente o relativo al asno. 24 Que carece de belleza (fem.). 25 Piedra llana y poco gruesa. 27 Elemento químico, metal de color blanco azulado. 28 Percibimos el olor. 30 Que se evade. 32 Troqueo (pie clásico). 34 Mamífero roedor de Sudamérica. 35 Se atreven. 36 Piedra consagrada del altar. 38 Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 39 Saco lustre a un metal, piedra, etc. 41 Cancel movible que se pone en las habitaciones. 43 Afloja, pierde su fuerza el viento. 44 Que incurre en el hábito del laísmo.
Solución:
VERTICALES
1 Infección producida por estafilococos. 2 Antes de Cristo. 3 Afeita. 4 Crema. 5 Libertaré. 6 Composición sin tonalidad definida. 7 Juego oriental de tablero. 8 Pieza que da entrada a la sacristía. 10 Observen. 11 Río del norte de Italia. 13 Preposición. 15 En números romanos, "200". 16 Abreviatura usual de "tonelada". 18 Figuras de falsas deidades. 20 Depósito de agua manantial, que se halla en el stado mexicano de Yucatán y otras partes de América. 22 Cuevas de los osos. 24 Fractura o hendidura longitudinal de un hueso. 26 Así sea. 27 Parte posterior de algunas cosas. 29 Prefijo "huevo". 31 Se dirige. 33 Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte. 36 Todo elemento defensivo u ofensivo. 37 Anual. 39 Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 40 Aféresis de ahora. 41 Nota musical. 42 Perezoso americano.
Libra
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/243e931b83c83ec2195a50a56f1a62de.jpeg)
Estás en condiciones para resolver situaciones personales y emocionales que alteran tu estado anímico. El cambio será la clave del día.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/420014aa242959bf8a2e93783e00f699.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/753ee7130a570a6a599129084c479702.jpeg)
Escorpio
Podrás organizar y concluir contratos. Nuevas oportunidades emergerán si te sabes manejar con diplomacia.
Sagitario
Uno no lee un libro por su cubierta. Si raspas la superficie de un conocido, descubrirás que es un amigo con sentimientos similares a los tuyos.
Capricornio
Visita lugares culturales además de salir de la rutina, te puedes topar con gente que te abrirá otro panorama en tu vida.
Acuario
El mejor éxito es hacer las cosas con gusto, busca tu satisfacción, puedes hacer más de lo que haces y enseñar a otros a crecer.
Piscis
Tienes proyectado tu futuro, pero es mejor concentrarse en el presente para que nada te haga desviar del camino.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424034850-1438e9a7b61ee35b88312100e497a101/v1/ee0cd5f5d49b03e747a92df2b6c5be52.jpeg)