Los políticos no aprenden de las crisis
Rafaela, Martes 25 de Abril de 2023
Con la verdad no ofendo ni temo
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl
F. Milia.Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.
Propiedad Intelectual Nº 84.363. Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).
Un sistema a medida
En las últimas semanas la espiral inflacionaria y cambiaria se ha acelerado peligrosamente. A quienes vivimos el "Rodrigazo" y las hiperinflaciones de 1989 y 1990, la actual coyuntura nos genera una incómoda sensación de déjà vu. Al igual que en aquellas épocas aciagas, un Gobierno débil e ineficiente se muestra incapaz de tomar las medidas necesarias para prevenir una profundización de la crisis.
La Argentina tiene una historia inflacionaria sin parangón en el mundo. También, una notable incapacidad de aprendizaje a nivel colectivo. Seguimos escuchando a funcionarios y políticos proponiendo explicaciones espurias sobre el origen de la inflación, que como señaló algunavezEzequielMartínezEstrada,equivale a "un genocidio económico". Dos verdades deben quedar grabadas a fuego en nuestra memoria social. Primero, que con una tasa de inflación alta, volátil y persistente estamos condenados al estancamiento. Segundo, que es imposible eliminar la inflación si el sistema político en todos los niveles no se aviene a reducir de manera significativa el tamaño y los gastos del Estado.
Pocos meses después de la revolución bolchevique, Vladimir Lenin declaró que la inflación era el mejor mecanismo para erradicar el espíritu del capitalismo. Plenamente convencido de esa idea, se abocó a hacerla realidad imprimiendo rublos sin descanso. Una hiperinflación y una fuerte recesión le hicieron comprender que, para crecer, la economía rusa necesitaría más capitalismo y una moneda estable. De allí que, en 1922, liberalizara parte de la economía e impulsara una profunda reforma monetaria y fiscal. Rápidamente los precios se estabilizaron y se reactivó la economía. A fines de 2020, cuando Venezuela se hundía en una hiperestanflación, Nicolás Maduro decidió liberalizar y dolarizar gran parte de la economía. La inflación cayó, la economía se recuperó y, como por arte de magia, se llenaron las góndolas de los supermercados.
En ambos casos se trató de una decisión oportunista cuyo solo objetivo era evitar que colapsara el régimen. En la Unión Soviética el coqueteo con los mercados terminó con la muerte de Lenin y fue seguido por un totalitarismo acérrimo bajo la férula de Stalin. En Venezuela, una vez estabilizada la economía, probablemente el chavismo intensifique los controles. Aunque no ofrecen una solución para la Argentina, el pragmatismo de ambos dictadores contrasta con la cerrazón ideológica del populismo vernáculo, que, aturdido por su estrepitoso fracaso, solo atina a redoblar la apuesta con recetas inviables. Más pobreza es lo único que podemos esperar de su aplicación.
En la oposición se discuten varias alternativas para sacar a la economía del marasmo al que la han empujado veinte años de políticas populistas. Desde un tiempo a esta parte se viene idealizando el
Plan Austral. Hay quienes creen que una versión mejorada de este plan -es decir, una que incluya un fuerte ajuste fiscal- sería la mejor solución. Otros proponen una convertibilidad con una canasta de monedas del MERCOSUR. Un tercer grupo aboga por declarar al dólar como moneda de curso legal y dejarlo competir con un peso devaluado.
En los últimos días, se está dando un incipiente debate sobre la alternativa de una dolarización, a partir de una propuesta lanzada por uno de los candidatos presidenciales. Indudablemente una dolarización implicaría una pérdida de grados de libertad para la política económica. Pero es difícil argumentar que esa libertad haya sido bien empleada hasta ahora. Se aduce también que crecería la vulnerabilidad de la economía. En realidad, nuestra alta vulnerabilidad a shock externos es consecuencia de una estructura económica ineficiente y cerrada al mundo.
Cuando el Poder Ejecutivo se siente constreñido por las leyes, consigue que un Congreso sumiso las modifique o derogue o simplemente las viole impunemente. El problema de la anomia institucional o incumplimiento de las normas, al que describió el gran jurista Carlos Nino, es otro grave legado del populismo recalcitrante que nos gobierna desde hace décadas.
Nuestra historia confirma un postulado básico de la macroeconomía moderna: sin credibilidad ningún plan antiinflacionario podrá ser exitoso. Y la credibilidad no es más que la convicción generalizada de que el Gobierno mantendrá el respeto irrestricto a la ley. Pero por la anomia institucional cualquier reforma sujeta a la jurisdicción argentina es fácil de revertir, abrogar o ignorar Es una ilusión creer que cualquiera de las alternativas mencionadas generará la mínima credibilidad necesaria para su éxito. Esta es la trampa que enfrenta cualquier gobierno. La anomia institucional, el corto horizonte que impone el calendario electoral y la prodigalidad ingénita del sistema político conspiran en contra de la credibilidad. A lo máximo que se puede aspirar es a un breve período de estabilidad seguido por otro doloroso retroceso.
Cualquier receta elegida para superar la crisis cambiaria e inflacionaria no podrá prescindir de la puesta en marcha simultánea de reformas estructurales que ataquen las causas del déficit fiscal. Se necesita que el sistema político demuestre de manera contundente que respetará la restricción presupuestaria. Lo utópico es pretender que un Estado fiscalmente irresponsable tenga una moneda estable.
Se puede aprender mucho de la experiencia de otros países. Pero no se trata simplemente de copiar modelos foráneos, sino de diseñar un sistema a medida para la economía argentina y de tener la suficiente voluntad y poder político para dejar atrás el sistema empobrecedor que ofrece el populismo inflacionario.
editorial@diariocastellanos.net
Por: María Herminia Grande ¿Qué debiera discutir hoy la política argentina a cuarenta años de la recuperación de la democracia? El Dr. Raúl Alfonsín propuso restablecer el valor de la política como sostén de la democracia a través de aquel slogan: "Con la democracia se come, se cura y se educa". El Dr. Carlos Menem, visualizó que sin producción y consenso era imposible la concreción de la propuesta del Dr. Alfonsín. Por eso su slogan se centró en la revolución productiva.
En apretadísima síntesis el fracaso de los intentos mencionados, produjo el "que se vayan todos" del 2001. Tras la convulsión surgió un interregno de tranquilidad que tuvo una dupla de actores: Jorge Remes LenivocEduardo Duhalde y posteriormente Roberto Lavagna-Néstor Kirchner. A propósito del primero, acaba de publicar la historia íntima de la última vez que se sinceró la economía y que, segúnLenicov la política no quiso aprender las lecciones de aquella brutal crisis. El libro se titula "115 días para desarmar la bomba"
En ese período la sociedad se reconcilió con la política, dejando un saldo de "enfermos" en democracia -pobreza, desempleo-, cuyo remedio sanador la política no aplicó; por yerros o negociados, o por ambos. Como dice Lenicov: "Entretenidos en estas cosas, no aprendieron la lección de unos de los momentos más complejos de los últimos cien años de la Argentina"
Y así con retrocesos, caídas y desaprovechamiento de oportunidades, llegamos a la Argentina actual.
En política se suele decir "no alcanzo para llegar, pero sobro para impedírtelo".
Alberto Fernández fue sorprendido por Cristina de Kirchner. Creyó en su cambio, así se lo manifestó a esta cronista el 19 de mayo de 2019: "Cristina cambió, de lo contrario no me hubiera buscado". Eso nunca ocurrió…como en la fábula de la rana y el escorpión. El presidente Fernández inicialmente creyó que tendría la última palabra en la decisión de los actos de Gobierno. La realidad lo fue contradiciendo. Ante la evidencia de los hechos, Alberto Fernández se obstinó en la búsqueda de una armonía que se deshilachó casi en el primer acto de Gobierno. Esto lo llevó a una concatenación de errores con el final menos deseado para él: renunciar al intento de reelección.
Seguramente la historia en algún momento le reconocerá dos actitudes ante las cuales no claudicó -esta cronista le aclara al lector desprevenido que quienes analizan la política leen principalmente los hechos por sobre las palabras-. En primer lugar, Alberto Fernández no hizo nada por interrumpir el curso de la Justicia en las causas que involucran a Cristina de Kirchner. Esto generó en su mentora un desprecio exponencial. El segundo episodio tuvo que ver con el peronismo que durante veinte años revistió como kirchnerismo, cristinismo, camporismo; sobre el cual el Presidente está convencido que debe darse un debate interno entre el cristinismo y el resto de las fuerzas que integran el espacio. A riesgo de la estabilidad de su gabinete -recordar los permanentes boicots internos, amenazas de renuncias-, no hocicó en su convicción de ir a las PASO y con ellas oxigenar al peronismo, que claramente necesita una renovación, o podría emular la debilidad del radicalismo en el 2000.
Tras el anuncio que realizase el Presidente el pasado viernes, durante el fin de semana hubo un intento para que la Vicepresidente en el acto
del jueves en La Plata, anuncie su candidatura. Esta cronista tiene variados argumentos para sostener que tal candidatura no se concretará. El primero de ellos es que Cristina de Kirchner fue elegida como Presidente de los argentinos en dos oportunidades. Hoy, todo indica que una tercera elección asoma teñida de enormes imposibilidades. No está en su temperamento asumir semejante riesgo.
Al cierre de este análisis el Presidente mantenía la idea de la competencia firme en las PASO y no de optar por un solo candidato. A medida que trascurren las horas el santafesino Agustín Rossi, actual jefe de Gabinete y hombre de Alberto Fernández, le dijo a Infobae: "Cada momento me entusiasmo más con la posibilidad de ser candidato".
SergioMassasigueteniendoelaval electoral de Cristina Kirchner, pero la economía que es su responsabilidad lo desacredita. Habrá que ver qué consigue esta semana. A propósito máximos representantes del sector de la agroindustria, le manifestaron a Infobae grandes dudas a que ingrese algo más de los USD 1 250 millones liquidados, los cuales corresponden a prefinanciaciones para comprar soja que no se vende. El sector cree que ya no da para más.
Esta semana Juntos por el Cambio le cedió protagonismo al Frente de Todos. En cuanto a Javier Milei, todo indica que luego de su exposición en el Llao Llao, el círculo rojo le habría puesto sordina en algunos medios donde tiene mucha incidencia. Igualmente tiene alta intención de voto y en crecimiento.
La política argentina debe dejar de hacerse con el humor bonaerense, y volver a practicarse mirando a los ojos y dando la mano.
Santa Fe
Durante el fin de semana, distintas fuerzas políticas realizaron sus respectivos congresos partidarios en vía a la conformación de alianzas de cara a las próximas elecciones. En el caso del peronismo, la vicepresidente Norma López le dijo a Infobae: "Estuvieron presentes todos los espacios, más los cuatro candidatos a Gobernador (Mirabella, Cleri, Toniolli, Busatto). Se aprobaron las políticas de alianzas y se facultó a elegir un nuevo nombre para sustituir al actual, que aún no está"
La oposición hoy firma un compromiso en Cayastá inaugurando el nuevo nombre del espacio "Unidos para Cambiar Santa Fe". Según Cristian Cunha, el compromiso contiene la enumeración de las bases del futuro Gobierno, sobre el cual los equipos técnicos trabajan, dado que "el Gobierno será de la coalición con la particularidad que lo conducirá quien gane aportando los matices sobre los temas que ya se han trabajado y acordado"
Las miradas se posaron en el congreso del Socialismo, donde con la oposición de más de un tercio de congresales, se aprobó integrar la coalición "Unidos para cambiar Santa Fe"
A nivel nacional el Socialismo mantiene como límite al kirchnerismo y al macrismo. Esta aprobación de participar junto al PRO en Santa Fe, tiene que ver con que luego de perder la provincia y del fallecimiento de su principal referente: Miguel Lifschitz, o tomaba esta decisión o corría serio riesgo de desvanecerse como el radicalismo, que en el 2015 decidió acompañar a Cambiemos en Gualeguaychú. Lo aprobado el sábado le permitiría recomponerse en el territorio que lo vio nacer.
VOTARÁN 12 PROYECTOS
"Los vecinos están contentos porque tendrán su identidad y pertenencia"
Esto destacó el concejal Juan Senn sobre el proyecto de creación del barrio 42 al noreste de nuestra ciudad, que se votará este jueves. También está el pedido de informe sobre la adquisición de vehículos: "Tienen signos de ser usados durante un tiempo", opinó el presidente del Concejo Germán Bottero.
Enlareunióndecomisionesde ayer por la mañana, el Concejo Municipal dio despacho a 12 proyectos,quesevotaránenlasesión ordinariadeestejuevesalas9:00 hs, destacándose la creación del barrioNº42yelpedidodeinforme sobre la adquisición de vehículos.
*Creación del barrio Nº 42 (DEM):estáubicadoalnorestede nuestra ciudad. Sus límites son: alnorteporcalleNormandoCorti, al este por la futura calle Santa Rosa(límiteentrelasconcesiones 187 y 188), luego por futura calle S. T. Zaffetti (límite entre las concesiones 188 y 204), al sur por la traza del Canal Norte (límite conelbarrioVirgendelRosario)y, al oeste la traza del ferrocarril General Belgrano Cargas (límite con el barrio Monseñor Zazpe).
Alrespecto,JuanSenndestacó que "en este sector hay distintos loteosyplaneshabitacionalesnacionales y provinciales. Es muy importante porque determina el tipodetejidoquehabráenelsector mixtoparaconvivircomercioscon el uso habitacional, qué tipo de industria, la densidad del sector. Rafaelatienelaparticularidadde que crece como mancha urbana, se expande, lo que genera mayores inconvenientes porque implica mayor recorrido de las fuerzas de seguridad pública y de ambulancias,lainstalacióndecentrode salud y escuela, los servicios".
Yagregó:"Estuvimoshacedos semanas en el lugar, cuando se inauguraron las luces que instaló el Municipio. Los vecinos están contentos porque van a tener su identidadpropiaysentidodepertenencia. Viven 127 familias y esto le da envergadura".
*Pedido de informe sobre la adquisición de vehículos (Juntos por el Cambio): solicitaalEjecutivoqueprocedaainformarcondocumentaciónrespaldatoria la fecha de adquisición y puesta en funcionamiento de los vehículos cuyas patentes son: AF 113 EY, AF 662 RS, AF 545 LV; documentación de compra de la unidad Chery rk754; y área de
destinos de los mismos.
El presidente del cuerpo, GermánBottero,remarcóque"es unpedidoquemotorizaDestéfanis. Hace casi un mes se presentaron algunos vehículos nuevos frente al edificio municipal, conforme al partedeprensa,peroalgunaspersonasyagentesmanifestaronque en realidad no eran nuevos sino vehículosrestaurados.Loquecambia es la forma de comunicación para que sea clara".
"Sonelementosdetrabajo-añadió- necesarios. Esta situación no es nueva, con un parque automotor desvencijado y destruido como elquetenemos,quegeneróreuniones y movimientos del gremio, cuyos empleados deben trabajar enestosvehículos.Laflotaderecolecciónderesiduosestámuymaly estaba saliendo a trabajar la mitad;sonmodelosviejosconproblemas estructurales como falta de frenos, luces, sistema hidráulico".
*Declarar interés municipal programa radial "Nosotros en la radio" (Juntos por el Cambio): por su aporte a la integración e inclusión laboral y social de personas con discapacidad.Esteproyectoradialllevado a cabo por NC Producciones nace de la inquietud y de la búsqueda constante de abrir nuevos espaciosydetrabajarlaproducciónde contenidos, con el fin de crear un trabajo interinstitucional entre agentes relacionados al abordaje de personas con discapacidad, el medio de comunicación y los protagonistas del programa.
*Escuela especial 2082 solicita donación de terreno (DEM): seautorizaalEjecutivoa donarafavordelGobiernoprovinciallafraccióndeterrenoubicada enlaconcesiónNº280deRafaela, quinta 14, con una superficie de 652,85 m2, lindando al norte y al oeste con propiedades particulares,alsurconcalleVélezSarsfield, alesteconcalleD.Alighieri,conel cargo de que el destino sea la continuidad del funcionamiento de la Escuela especial de formación laboral 2082.
*Convenio con Caja de Jubilaciones diciembre 2022 (DEM): se refrenda el contenido del decreto 54.717 mediante el cual se ratificó el convenio suscripto el 26 de enero de 2023 entre la Caja de la Provincia y el Municipio local, con el objeto de acordar un plan de pago en cuotas para la cancelación de los aportes previsionales al período diciembre 2022.
*Declarar de interés municipal el XXXV Torneo Campeones Maristas de papi fútbol (Frente Juntos y Frente detodos):adesarrollarselosdías 29 y 30 de abril en el campo de deportes del Colegio San José sobrelaRuta70conlaparticipación de más de 1.000 jugadores en cuatro categorías: libres, veteranos,súper-veteranosysenior.Este torneosellevaadelanteendistintos lugares del país y es de suma importancia para Rafaela porque potencia las actividades saludables, deportivas y turísticas, ya queatraeaunaimportantecantidad de asistentes.
*Ordenamiento y registro de los alojamientos transitorios de animales abandonados (Frente Juntos y Frente de Todos): elDEMdeberápropiciar que los vecinos de la ciudad que tengan cariño por los animales se hagan cargo en sus viviendas particulares, transitoriamente,dedaralojamiento,cuidadosy alimentosaloscanesyfelinosque, habiendo sido encontrados abandonados en la vía pública por las autoridades municipales u organizacionesafinesdelcuidadoanimal, sean entregados a los inscriptos en el Registro de Alojamiento Transitorio.
*Uso vía pública área central (DEM): serefrendaeldecreto municipal 54.743 y se autoriza alusoyocupacióndelacalzadade bulevar Santa Fe entre Sargento Cabral/Pueyrredón y San Lorenzo/Güemes para la colocación de mesas y sillas con carácter permanente. Se desafecta de la ZEC para vehículos automotores a los
sectores mencionados.
*Donacióndeterrenospara callepúblicaconc.Nº361y362 (DEM): se acepta y agradece las donaciones efectuadas por Víctor AlbertoCeferinoTesone,apoderado de A y M Económicas S.A. (fiduciaria del fideicomiso inmobiliario "Hijos de José Boidi") de 3 fraccionesdeterreno,propiedadde losfiduciantesparaserdestinadas a la prolongación de calle Nano Cipolatti (entre 9 de Julio y 45 m hacia el este y entre Sargento Cabraly45,65mhaciaeloeste),el ensanche de avenida Intendente Muriel (entre Alfonsina Storni y 30 m al este de Constitución), la prolongación de Chubut (entre AlfonsinaStorniy30malestede Constitución), la prolongación de AldoTessio(entreAlfonsinaStorni y30malestedeConstitución),la prolongación de Nano Cipolatti (desde36,70malestedeAlfonsina Storni y hasta 30 m al este de Constitución), la prolongación de FlorentinoRivarossa(desde32,10 m al Este de Alfonsina Storni y hasta30malestedecalleConstitución),laprolongacióndeConstitución (entre 47,40 m desde Bolivia hasta el ensanche de Intendente Muriel).
*Reparar iluminación en el parque Villa Podio (Juntos por el Cambio): solicitaalDEM queprocedaareparary/oreforzar de manera urgente la iluminación en el parque y en calle J. Álvarez,entreBv.SantaFeyAv.
Aristóbulo del Valle.
*Profundizar y reparar tubosendesagüescallesProgreso y Champagnat (Frente Progresista): solicita al DEM que evalúe la posibilidad de llevar a cabo las obras de profundizacióndesagüesyreparación de tubos.
*Modificar art. 64 -inc. Ford. 5337 exención de tributos a personas con discapacidad(FrenteProgresista):los inmuebles de personas con discapacidad, sus padres, tutores o curadores y siempre que se configurenlatotalidaddelosrequisitos:1)Cuandocualquieraseatitular dominial y/o usufructuario de unúnicoinmuebley/oadjudicatario de un único plan inmobiliario nacional, provincial y/o municipal,enelquehabitelapersonacon discapacidad. Se deberá presentar un libre deuda o estado de cuotaspagasalafechadesolicitud de la exención, respecto de las cuotas abonadas del plan y luego en noviembre de cada año, para mantener la exención solicitada.
2) Cuando los ingresos del grupo conviviente no superen el triple del monto determinado para el salario mínimo, vital y móvil. Los beneficiarios comprendidos o sus herederos, legatarios o sucesores porcualquiertítulo,tienenlaobligación de comunicar cualquier cambio de situación fáctica o jurídica que implique la pérdida del beneficio.
EL VIRUS ESTÁ POR TODA LA CIUDAD
Aumenta la preocupación por el dengue: suben los casos y hay tres internados
Ya rondan en 1.200 los diagnósticos positivos, pero se estima que el númeroes ampliamente mayor, aunque desde el sector sanitario esperan que en las próximas semanas el panorama sea más alentador. Entre los internados hay dos menores de edad, pero se encuentran fuera de peligro.
Los casos de dengue siguen subiendo en Rafaela, donde ya hayalrededorde1 200diagnósticos positivos, casi el doble del totalqueseregistróenelpicode 2020. Desde el sector sanitario manifestaron nuevamente su preocupación porque los casos no bajan, por el contrario.
Del total de casos actuales, unos 200 se registraron en la última semana, con un incremento de 35 diagnósticos por día en promedio, según indicó a Diario CASTELLANOS el subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti.
El funcionario consideró que el número de casos es alto, pero aseguró que son mucho más aún "teniendo en cuenta que el dengue suele tener el doble de asintomáticos o con síntomas leves, o sea que estamos ante una gran cantidad de casos, una distribución en toda la ciudad".
Esto significa que tenemos muchos positivos, muchos que a lo mejor tienen síntomas leves y no les hace falta ir al médico pero transcurren la enfermedad en su domicilio.
En ese marco, Dr. Lanzotti aseguró que se debe seguir insistiendo con las medidas de prevención, que es lo más importante para tratar de que el virus se expanda aún más. En ese sentido, contó que se notó una leve disminución de los casos luego de la fumigación espacial, pero que es necesario seguir porque "está por toda la ciudad", insistió.
Asimismo, pidió que la gente sea consciente y realice la limpieza necesaria y descacharrización en sus hogares para evitar que el mosquito se
siga reproduciendo.
Tres internados
Además del aumento de casos, en este momento hay tres personas internadas por dengue de las cuales dos son menores de edad, siendo uno un bebé que está cursando internación en neonatología tras haberse contagiado él y su mamá. "Se encuentra en buen estado de salud, pero por tratarse de un niñito tomamos la precaución de mantenerlo internado para control estricto", manifestó respecto a este últimoeldirectordelHospital"Dr.
Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Respecto a los otros internados, el profesional de la salud contó que son pacientes jóvenes pero que los mantienen internados para observación y controlar si se produce alguna complicación. "Tengamos en cuenta que el dengue es una enfermedad que produce deshidratación y esto requiere muchas veces una observación más controlada, más cercana. Los pacientes están estables y están bien", aseguró.
Sobre la joven fallecida
Por otra parte, Scarinci contóqueeláreadeEpidemiología continúa estudiando el diagnóstico de la joven de 21 años que falleció por dengue semanas atrás en nuestra ciudad. "Todo apunta a pensar que ha sido un cuadro de dengue grave con el desenlace fatal que ya conocemos. Está dentro de lo queseesperaestadísticamente,
si bien la mortalidad es muy baja, pero está dentro de las posibilidadesquehayacuadros que revistan la gravedad necesaria como para llegar al fallecimiento", explicó.
A su vez, agregó que es un caso que tiene las mismas
características que el resto de los casos de dengue en cuanto a la forma de contagio y en el transcurrir de los primeros días de la enfermedad, pero "lo que sí nos llama la atención es esta evolución que tuvo con una consulta tardía.
EN SINTONÍA CON LA SUBA DE CASOS
Por eso hacemos hincapié en la población de efectuar una consulta temprana, consultar enseguida cuando aparecen síntomas y cuando los síntomas no mejoran o aparece cualquier elemento que llame la atención", cerró.
Crece la demanda de repelentes
Al igual que ocurrió en la pandemia con el alcohol en gel, ocurreahoraconlaepidemiade dengue y los repelentes. Ante el aumento de la demanda se produce indefectiblemente el aumento del precio de estos productos y por momentos la escasez de los mismos.
Al ser consultada Alejandra, farmacéutica de la ciudad, explicóque"hubounaventamayo de todo lo referido a repelentes yaseaencremasoenaerosoles, sobre todo aquellos que son en base a citronella ya que se usa para bebés. También hubo un aumento de otros productos como espirales La gente busca
PREVENCIÓN
todos los elementos de protección posible contra los mosquitos"
La farmacéutica contó que "dentrodelosrepelentesseconsiguen de diferentes gamas, es decir, de extra duración (con una duración de 12 horas), o los comunes que requieren de una aplicación cada 8 horas"
Además, Alejandra señaló que como ocurre siempre ante un determinado aumento en la demanda de determinados productos, hay faltantes pero después vuelven a ingresar, "hoy las pastillas son más complicadas de conseguir", indicó.
Por su parte, Patricio, quien
es farmacéutico en otra farmacia de la ciudad, comentó que "lademandaderepelentesseha incrementado de manera sustancial y dijo que lo que más elige la gente es en aerosol"
En la Semana de la Vacunación insisten en la importancia de la inoculación
El pasado sábado comenzó la Semana de la Vacunación en las Américas, que se extiende hasta el 29 del corriente mes, una semana donde e busca concientizar a toda la población de la importancia que tiene la vacunación para prevenir muchas enfermedades. En ese sentido, en la ciudad se continúan llevando a cabo los distintos operativos, entre ellas la vacunación antigripal,
que se está colocando a los niños menores de 2 años, entre los 6 meses y los 2 años.
"Seguimos con los grupos de riesgo entre 2 y 64 años, especialmente diabéticos y todas las enfermedades crónicas respiratorias, cardiológicas y renales.Yparalosmayoresde65 años, recordamos hacer la vacunación antigripal y comenzar con el esquema de neumococo", explicó la jefa del
vacunatorio, Luciana Díaz, en diálogo con CASTELLANOS.
A su vez, recordó que para todos aquellos que se les hayan pasado cuatro meses de la vacunaciónCOVID,puedenacercarse a colocarse la dosis que corresponde. "Estamos aplicando la vacuna Moderna bivariante en el hospital desde las 6:00 hs de la mañana hasta las 13:00 hs y en algunos centros de salud", detalló.
EN PROCESO
Buscan entregar los pliegos en julio para construir el nuevo edificio judicial
El proyecto del nuevo edificio de Tribunales, que se ubicará en el Predio de la Flor, en esa emblemática esquina sobre Bv. Roca, está siendo desarrollado por el área de Arquitectura de la Corte Suprema de Justicia, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
A fines de octubre, el Concejo aprobó la cesión del famoso Predio de la Flor a la provincia para que se lleve adelante la construcción de un edificio que será destinado al órgano legislativo, el aparato judicial y oficinas municipales. Según detallaron a CASTELLANOS, en aproximadamente dos terceras partes de ese predio se desarrollaría el edificio de Tribunales, mientras que en última parte está prevista la instalación de algunas dependencias locales y el edificio para el Concejo Municipal.
Según lo establecido por los ediles, tras largas negociaciones la oposición modificó varios artículos del proyecto original del Ejecutivo local, que establecía que la obra debe realizarse en un plazo no mayor a 10 años y, si los trabajos no se encuentran adjudicados antes del 1 de diciembre, quedará sin efecto. Otro de los puntos que se dejaron fijados en aquella sesión es que el terreno volverá al dominio municipal una vez construidas las oficinas para el Concejo y las áreas municipales.
Edificio de Tribunales
Cabe aclarar que en relación a la diagramación de los pliegos pertinentes, esta tarea está siendo encarada por el área de Arquitectura de la Corte Suprema de Santa Fe. Su presidente, Rafael Gutiérrez, estuvo tiempo atrás en la ciudad, en el acto de inauguracióndelaDefensoría Regional, donde confirmó que para el mes de julio estiman contar con los pliegos finalizados y poder llamar a licitación.
Este proyecto de infraestructura nació a partir de la firma de los ministros de la Corte en el acuerdo para sumarinfraestructuraenlaprovincia. El resultado es la creación del edificio en Santa Fe, Reconquista, San Cristóbal, Cañada de Gómez; han comenzado los trabajos en Casilda, y el mejoramiento en
San Lorenzo; y ya está en desarrolloelproyectoparallevar adelante el nuevo edificio deTribunalesnuestraciudad.
Dicha infraestructura contará con 16.000 metros cuadrados cubiertos, con un presupuesto estimativo de aproximadamente de $ 6.200 millones de pesos.
"Yo sé que es un anhelo de hace muchos años, y no sólo de una casa de Justicia, sino también para la comodidad de los trabajadores de miembros de la defensa, y para la gente que acude. Esto es también un poco abrir la puerta a la ciudadanía", admitió el Presidente de la Corte en su visita a la ciudad.
La Corte Suprema de Justicia está en esta etapa de proyecto con el área de Arquitectura para trabajar en el edificio y su relación con el espacio público, pero aún no han fijado una fecha de licitación, ya que están en una etapa previa de anteproyecto.
En consonancia con el paisaje urbano
Respecto a este proyecto en particular, desde Diario CASTELLANOS aprovechamos la oportunidadparadialogarcon el responsable de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano,DiegoMartino, quien señaló que "la idea es generar un edificio que sea realmente importante desde la función, pero también como hito urbano, porque está enclavado en un lugar sumamente importante. Y la idea es conformar conjuntamente con los otros edificios un sector ligado a tanto a la traza actual de la ruta como a uno de los bulevares fundacionales, que es el bulevar Presidente Roca, y que se vea como un conjunto".
Martino también resaltó el trabajo coordinado que se viene dando entre el ente judicial que maneja el proyecto con la Municipalidad de Rafeala, ya que a medida que "ellos van avanzando, nos van
informando y vamos intercambiando, sobre todo en función de la relación del edificio con el espacio público, vamos viendo los avances". Además destacó que su diagramación todavía se encuentra en etapa de anteproyecto, con el cual se podrá convocar a las empresas a que presenten sus ofertas para dicha construcción.
Por otro lado, la Directora de Arquitectura dentro del área de Desarrollo Urbano admitió que vienen trabajando en la idea general de implantación de los edificios del Concejo y la administración municipal dentro del predio: "Luego vendrá la etapa de diagramar el programa para esos edificios, para después elaborar proyecto arquitectónico en concreto. Hasta ahora nuestra tarea es la ubicación estratégicadelosedificiosconjuntamente con el esquema que el edificio de Tribunales tendría, en relación a su entorno urbano, accesibilidad, entre otros tantos aspectos", detalló a CASTELLANOS la funcionaria local.
FRENTE A LAS OFICINAS LOCALES
Marcha de municipales en contra de los abusos de poder en Protección Vial
Este martes 25 de abril desde las 11:00 hs, los trabajadoresmunicipalesdelaciudadde Rafaela se verán desafectados de su jornada laboral de 11:00 a 13:00 hs para participar de esta manifestación. Los agentes concentrarán frente a las oficinas del área de Protección Vial y Comunitaria ubicada en Bv. Hipólito Yrigoyen al 421. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales se envió un comunicado para extender este reclamo hacia toda la ciudadanía, para que puedan participar todos aquellos que así lo quisiesen. Desde el sindicato esperan que sea una jornada de reflexión y sobre todo dejar en claro el mensaje pidiendo por "espacios de trabajo libres de violencia". El pasado 12 de abril, más deuncentenardedelegadasde SEOM resolvieron a través de una asamblea de mujeres una movilización nacional, la cual tendrá lugar durante la maña-
na de este martes. En aquella oportunidad, las trabajadoras muncipales abordaron los recurrentes hechos de violencia de género y discriminación sucedidos en el Área de Protección Vial y Comunitaria. Por esto mismo, la quita de tareas será exclusivamente en la Municipalidad de Rafaela. La movilización será replicada por parte trabajadores municipales de la región y de otras localidades como Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. También contará con la participación de organizaciones de mujeres de todo el país.
El trasfondo de las denuncias
Tal como lo informamos en su momento, luego de que se dieran a conocer de forma pública las acusaciones, desde Diario CASTELLANOS consultamos a trabajadores del área, quienes de forma unáni-
me admitieron que desde hace tiempo vienen realizando reclamos por el mal funcionamiento dentro de control público.Tambiénadmitieronque enoportunidadesanterioresse han reunido con el Secretario, quien estaba plenamente en conocimiento de lo sucedido y poco hizo para cuidar a los trabajadores. Por estas razones se llegó al punto de dar a conocer todas estas situaciones a la opinión pública, sobre todo para que este tipo de accionar no se termine replicando en otras áreas del Municipio.
Licenciaron a los implicados
Tras el anuncio de movilización y paro, desde el Estado municipal se emitió un escueto comunicado confirmando que los agentes acusados por violencia de género y abuso de poder fueron li-
Trabajadores municipales marcharán este martes frente a las oficinas de Protección Vial y Comunitaria.
cenciados de sus funciones.
"A partir de la situación de público conocimiento expuesta por personal de Protección
Durante la jornada de este martes se llevará adelante una movilización, encabezada por el SEOM, ante la falta de acción del Estado municipal, contra las denuncias realizadas por las trabajadoras debido a casos de abuso de poder y violencia de género en el ámbito laboral. con total normalidad, en pos de la búsqueda del rápido esclarecimiento de los hechos". Ahora el Fiscal municipal se encuentra llevando adelante la recolección de pruebas pertinentes para seguir encarando el proceso oportuno y tomar determinaciones al respecto.
Vial, la Municipalidad de Rafaela decidió licenciar de sus funciones a los cinco coordinadores de dicha área, a fines de que el proceso de investigación se desarrolle
EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
Con la llegada del frío, la demanda de soluciones de calefacción incrementa
Los consumidores de Rafaela están buscando artefactos de calefacción para hacer más cálidos los ambientes de sus hogares.
CASTELLANOS consultó a casas de electrodomésticos de la ciudad cuáles son los productos elegidos por la gente. cas estufas que van con la garrafa atrás", detallaron.
La temporada de frío está llegando y, con ella, la necesidad de adquirir productos de calefacción para hacer los ambientes de los hogares más agradables. En Rafaela, la demanda de estos artículos aumentó significativamente en las últimas semanas, según un relevamiento realizado por CASTELLANOS a diferentes casas de electrodomésticos de la ciudad.
Así, pudimos conocer que se están recibiendo muchas consultas sobre calefacción, y la gente se está volcando hacia productos eléctricos y a gas. El caloventor es la estrella de la línea eléctrica, por su economía. La ventaja de los productoseléctricosessuportabilidad, que permite su uso en diferentes ambientes de la casa con un mismo artefacto. Por su parte, los calefactores a gas instalados en la pared y las estufas garraferas son opciones que brindan mayor nivel calórico que algunos artefactos eléctricos. "El caloventor es, sin dudas, el producto a buscar. Después está lo que es la línea de gas, es decir, los calefactores que ya van instalados directamente en la pared. Y, también, tenemos la línea de las estufas garraferas, que son las clási-
MAÑANA
¿Impactó la inflación?
En cuanto a los precios, se han mantenido relativamente estables, con un aumento del 10-15% del año pasado a este. Segúnlosexpertos,estosedebe a que las altas temperaturas prolongaron la temporada de verano y retrasaron el inicio de la temporada de frío. "Teniendo en cuenta las variaciones, es muy importante el tema de anticiparse e ir previendo la temporada y saber que, así como tuvimos un verano muy caluroso, indudablemente el invierno va a ser tambiénmuyfrío",explicóuna de las personas consultadas. Los precios de los productos eléctricos comienzan en 5.000 pesos, y también hay una amplia selección de calefactores y estufas garraferas disponibles en diferentes marcas y modelos. Los clientes están buscando precios competitivos y financiación en cuotas para facilitar la compra, y hay muchas opciones para elegir. Aunque anteriormente el pago de contado era el preferido, la inflación actual está haciendo que las cuotas fijas sean una op-
ción más popular. En general, se está notando una merma en el movimiento de los consumidores desde finales de marzo, y la gente está buscando constantemente los mejores precios antes de tomar una decisión de compra.
Capacitarán sobre el sistema de gestión integral de aplicaciones de fitosanitarios
En el marco de la implementación de la Ordenanza Nº 5331/21, integrantes de la Secretaría de Ambiente y Movilidad llevarán a cabo una capacitación sobre el uso del sistema de gestión integral de aplicaciones de fitosanitarios TOMASA.
El encuentro se realizará mañana 26 de abril, a las 9:30 hs, en el Salón Verde de la Municipalidad. El espacio es gratuito y está destinado a ingenieros agrónomos que trabajan en el distrito de Rafaela.
Para participar es necesario confirmar asistencia en la Dirección de Medio Ambiente llamando al (03492) 453177 o escribiendo un correo a medioambiente@rafaela.gob.ar
Recordemos que este sistema incorporado por el Municipio agiliza el proceso que se realizaba manualmente, aporta transparencia y suma tecnología, control y acceso a la información por parte de la ciudadanía.
Se trata de una herramienta complementaria a la fiscalizacióndeestablecimientosproductivos y comercios de venta de agroquímicos, de público
CASTELLANOS
Con el aumento de la temporada de frío, se espera que los costos también aumenten. Por lo tanto, adquirir la calefac-
ción necesaria con anticipación es fundamental para estar preparado para transitar el invierno.
Archivo
Los programas de empleo afianzan la recuperación del trabajo en Santa Fe
De acuerdo a las mediciones que realizan distintos organismos oficiales, se recuperaron los puestos de trabajo privados registrados perdidos durante la pandemia y los que se destruyeron durante 2018 y 2019.
"Inicialmente la recuperación se produjo en sectores tales como la industria y la construcción y, desde el año pasado, salvo alguno en particular, todoslossectoresparticipande este crecimiento; es decir la industria, la construcción, el comercio y los servicios", explicó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri.
El funcionario subrayó que "esto no es casual. Desde este Ministerio trabajamos en programas que colaboran con la inserción laboral, con el objetivo de apuntalar al sector productivo y acompañar a los santafesinos y santafesinas que están buscando trabajo. En tal sentido, el programa 'Primer Empleo' es una de las propuestas que el gobernador Omar Perotti hizo en su campaña electoral y hoy es una de las acciones que se
encuentran en pleno desarrollo", subrayó el titular de la cartera de Trabajo provincial.
El programa tiene como objetivo la generación, el mejoramiento y sostenimiento de los puestos de trabajo de una franja de población que, históricamente, presenta mayores dificultades al momento de conseguir su primer empleo formal.
Promueve la inserción laboral de jóvenes desocupados entre 18 y 30 años de edad medianteelpago,alosempleadores que los contraten, de un aporte no reintegrable equivalente al 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil por cada trabajadora o trabajador. De esta forma, el Ministerio abona en forma directa al empleador una ayuda económica que hoy asciende a $ 68.290 por un período de hasta seis meses.
Cientos de empresas participantes
"Desde que la provincia de Santa Fe puso en marcha 'Primer Empleo', hace un año y
medio, ya hay 600 empresas participantes. La inversión alcanza los 522 millones de pesos, lo cual lo convierte en una de las políticas centrales de la gestión gubernamental", aportó Eduardo Massot, subsecretario de Empleo.
Asimismo, el funcionario destacó que "el recibimiento por parte de las y los empresarios fue muy positivo. La articulación con las cámaras empresarias, asociaciones sindicales, municipios y comunas es fundamental para dar a conocer las políticas de promoción del empleo que estamos implementando desde el Estado, ya sea desde la cartera de Empleo como desde los ministerios de la Producción, de Desarrollo Social, y con el Ministerio de Trabajo de la Nación. En este sentido, logramos la inserción laboral de 11.000 personas a partir de la combinación de distintas acciones".
Por su parte, la directora del programa, Valeria March, resaltó la continuidad del programa: "Vino para quedarse. Tiene su normativa, su de-
creto y queremos que se continúe en el tiempo". Y agregó: "Queremos que cada vez más gente conozca esta herramienta que ofrece la Provincia para que quienes se incorporan al mercado laboral lo hagan con un empleo de calidad: con recibo de sueldo, con aportes jubilatorios y con obra social", manifestó la funcionaria.
Inserción laboral en números
*522 millones de pesos de inversión en "Primer Empleo".
*Más de 11.000 inserciones laborales.
*Más de 600 empresas participantes.
*Combinacióndeprogramas de fomento al empleo, capacitación y prácticas laborales.
"Por Sastre" continúa con sus visitas a empresas locales y de la provincia
En estas visitas "se recolectan inquietudes y problemáticas de las empresas y el comercio, escuchamos cómo ven la ciudad y cómo se puede colaborar para que produzcan más y generen aún más desarrollo", afirmó Leandro Periotto, quien es parte del equipo político.
SASTRE. Desde el 2022 el equipo de "Por Sastre" visita semanalmente empresas de la ciudad y, en los últimos meses, también comenzaron a intensificar las visitas a emprendimientos de la región.
En estos recorridos "se recolectaninquietudesyproblemáticas de las empresas y el comercio, escuchamos cómo ven la ciudad y como se puede colaborar para que produzcan más y generen aún más desarrollo", afirmó Leandro Periotto, quien es parte del equipo de "Por Sastre", que tiene como referentemásvisibleaLeandro Baravalle."Tambiénnosponemos a disposición para gestionar programas y reclamos", aseguró.
Además, se están preparando para "presentar un Plan Integral de Desarrollo Productivo que permita generar empleo genuino y desarrollo en la ciudad", continuó.
En las últimas semanas, miembros del equipo de "Por
Sastre" recorrieron el Parque Industrial de Roldán y el de San Gregorio, ambos en Santa Fe, donde conversaron con empresariossobrecómopotenciar el desarrollo industrial de la ciudad, también hace unos meses estuvieron recorriendo Basso S.A, la reconocida empresa rafaelina que fabrica las válvulas de Ferrari.
"El caso del Parque Industrial de Roldán es muy interesante porque en pocos años lograron una gran expansión y desarrollo", afirmó Periotto sobre el objetivo de la visita, "intercambiamos ideas sobre nuestro Plan Local para llevar adelante la creación de un Parque Industrial y Logístico, conocer experiencias y aprender de lo que hicieron bien y mal el resto de las localidades para ahorrar tiempos", continuó.
Por su parte, en San Gregorio, conversaron sobre "la potencialidad de Sastre y la posibilidaddetrabajarconjun-
tamente y conectar empresas de allí con las de nuestra ciudad"afirmarondesde"PorSastre",estoespara"planificarun trabajo conjunto, que impacte en nuestra localidad".
También llevaron "el modelo de ciudad y nuestro Plan de Desarrollo Productivo Local a empresas regionales con las queconversamosenExpoAgro, donde notamos un gran entusiasmo".
"La devolución siempre es muy buena. Hay que generar lascondicioneslocalesparaque se puedan radicar nuevas industrias, para que puedan expandirse y ampliarse, esa es la forma en la que vamos a generar un desarrollo genuino y una transformación real", aseguró Leandro Baravalle, sobre estas visitas y se mostró optimista "el futuro de Sastre es muy esperanzador, con planificación, con recursos y deci-
HUMBERTO 1°
sión,podemosgenerarunaciudad con mucho creciemiento
industrial, comercial y de servicios".
"Don Tota", como se lo conoce en el pueblo, es un visitante asiduo en la comuna local, siempre llevando consigo sus ideas e inquietudes sobre el crecimiento del pueblo y la comunidad. Su compromiso y dedicación son palpables en cada uno de los encuentros en los que participa.
HUMBERTO 1°. La comunidad humbertina tiene un tesoro oculto que ha estado trabajando incansablemente durante décadas para mejorar la vidadesushabitantes.Sunombre es Elías Graffione, pero muchos lo conocen afectuosamente como "Don Tota". Este apodo cariñoso es una muestra delrespetoyadmiraciónquela gente tiene por este hombre que se ha convertido en un ejemplo de empoderamiento para las personas mayores.
"Don Tota" es un visitante asiduo en la Comuna local, siempre llevando consigo sus ideas e inquietudes sobre el crecimiento del pueblo y la comunidad. Su compromiso y dedicación son palpables en cada uno de los encuentros en los que participa. Con más de 50 años siendo miembro de la Cooperadora de la Escuela Rural N° 530 de Rodeo Chico, su labor en la comunidad ha sido invaluable para el desarrollo de la educación en la zona. Sin embargo, su trabajo no se limita sólo a la educación, "Don
Tota" ha llevado el concepto de empoderamiento a un nuevo nivel.
Lo más notable del trabajo de "Don Tota" es su enfoque en elconceptode"sentirseútil"en la tercera edad, que tiene un papel activo y valioso en la sociedad, y que su experiencia ysabiduríadebenservaloradas y aprovechadas en beneficio de la comunidad en su conjunto.
Su trabajo silencioso, dedicación y compromiso son un ejemplo para todos, que buscan un propósito y una forma de contribuir a su comunidad. Ha demostrado que la vida de las personas mayores no se trata sólo de cuidados y asistencia, sino también de reconocer y valorar su experiencia y potencial para seguir siendo activos y útiles en la sociedad.
Elías Graffione, un ejemplo de empoderamiento de las personas mayores
ESPERANZA
"Hay que dejar de creer en promesas mágicas y de votar siempre a los mismos"
Así lo indicó la dirigente del Frente Progresista, Cívico y Social, Verónica Geese, quien se refirió a los recientes hechos de violencia contra docentes que existieron en la ciudad. También hizo alusión a la problemática con las tarifas de energía.
ESPERANZA. La dirigente del Frente Progresista Cívico y Social de Esperanza, Verónica Geese, analizó la realidaddelaviolenciaquesubyace en la sociedad y la responsabilidad de la política en esto. También se refirió a la problemática con las tarifas de energía.
En declaraciones realizadas a la prensa, Geese analizó la problemática de la violencia que se manifiesta en las institucioneseducativastraslabrutal agresión que sufrió una docente de la escuela Nº 319 "Mercedes Z. de Iriondo" del barrio La Orilla de Esperanza, golpeada por una madre, dentro del aula y frente a los alumnos. Al respecto, expresó que su "mayor preocupación desde su rol político tiene que ver con la educación, porque es la base de un montón de otras contenciones que se van dando como sociedad".
"Este continuo decaer de la educación sirve para que se aprovechen los sistemas delictivos, el narcotráfico, que llegan a los jóvenes con falsas
promesas o con ingresos fáciles", lamentó.
En este marco, planteó la responsabilidad de la política en este escenario de desintegración social: "Lo que pasa es quelospartidostradicionalesy las estructuras antiguas no le han podido dar respuesta a la gente, y ante eso aparecen figuras como las de Javier Milei que dicen cosas incumplibles. Es entendible la bronca de la gente, pero para terminar con esoesnecesariodejardeseguir votando siempre a las mismas personas".
Entalsentido,consideróque "Milei sería totalmente incapaz de gobernar por su falta de gestión, porque el Estado tiene que funcionar y ya vimos las consecuencias de que nos gobierne alguien que no sabe hacer su trabajo. Está pasando en el Gobierno nacional, en el área de Economía y en el área de Energía, donde no hay personas que estén preparadas, y se ve también en el Gobierno provincial que no puede llevar adelante tres expedientes por año".
"Todo esto va a ser un gran planteo en las campañas, y la gentetienequeasegurarseque los candidatos tengan un equipo, que estén capacitados para gobernar porque no es fácil después mover el Estado", sentenció.
Incrementos de tarifas de energía
Consultada al respecto, Geese sostuvo que "ahora viene una nueva quita de subsidios, y esto por creer que se puede cambiar la realidad mágicamente y ahora se tiene que terminar trasparentando el costo real de la energía en el peor momento, porque se espera una inflación del 8% en abril".
"Si esto hubiera sido paulatino, moderado y no se hubiera ocultado la realidad del costo del servicio con los subsidios, que le servían a un grupo políticoqueestabagobernando,hoy no tendríamos que soportar todos los aumentos juntos de un día para otro", refirió. Advirtió al respecto que "a
muchos sectores, esta nueva quita de subsidios los va a golpear muy fuerte porque lo que plantea el Fondo Monetario Internacional es que se debe pagar el costo total, que significa un aumento del pre-
cio mayorista de un 95%, lo cual trasladado a una factura puede impactar en hasta un 50%".
Por eso, alertó que "los argentinos tienen que dejar de creer en promesas mágicas".
Llegan fondos de Obras Menores a localidades del departamento San Cristóbal
Las localidades beneficiadas en esta oportunidad fueron: Ñanducita, Colonia Ana, Ceres, Aguará Grande, Ambrosetti y La Cabral.
DEPARTAMENTO SAN
CRISTÓBAL. El senador departamental, Felipe Michlig, informó que en la última reunióndelaComisióndelFondo de Obras Menores se aprobaron proyectos correspondientes a 6 localidades del departa- mento San Cristóbal: Ñanducita, Colonia Ana, Ceres, Aguará Grande, Ambrosetti y LaCabral,paragastoscorrientes, equipamientos, obras y de urgente ejecución Michlig destacó "la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunida-
desdandorespuestasinmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de los municipios de segunda categoría y las comunas que pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes".
También recordó que "en el año en curso, los municipios y comunas pueden acceder hasta el 50% para gastos corrientes del total que le corresponden del Fondo de Obras Meno-
res, fruto de la Ley 14.050 que presentamos e impulsamos junto a todos los integrantes del Bloque de la UCR".
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron-entreotros-lassiguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal: Ñanducita: $ 464.647 más $ 814.952 (colocación alcantarillas y limpieza canal de desagüe y protección del área urbana; ColoniaAna:$256.345más$4.409.779 (adquisición tractor nuevo o usado);Ceres:$22.354.120(adquisición de camión usado con caja
volcadora)
Además, por gastos corrientes fueron beneficiadas: Agua-
ráGrande:$1.000.000,Ambrosetti: $ 2.500.000 y La Cabral: $ 800.000.
ROMPIENDO RÉCORDS
Impactante aumento del dólar blue: pasó los $ 460 y se estima que seguirá subiendo
El dólar blue aumentó $ 21 en el inicio de la semana. Se trata de la suba nominal más alta para un día desde la corrida cambiaria del último julio.
El dólar blue arrancó la semana con una fuerte suba y rompiendo un nuevo récord, cerró a $ 462 para la venta, lo que significaunalzade$20respecto alúltimocierredelviernes21de abril, cuando en el mercado informal cerró a $ 442,00 para la venta.
Por su parte, las cotizaciones bursátiles en las primeras horas de la tarde operan en forma mixta y la brecha con el oficial alcanza el 106,99%, el valor máximo en los últimos tres meses.
Vale recordar que sobre el final de la semana pasada, el valor del billete en la plaza informal se había disparado por la situación política y algunos indicadores económicos negativos. Y este lunes la volatilidadsiguióescalando,con fuertes avances durante toda la mañana y primeras horas de la tarde, en especial de la divisa paralela.
Una jornada de fuerte volatilidad
Algunos analistas remarcaron que el mercado mostró una fuerte inestabilidad. Salvador Di Stéfano explicó que sólo en la apertura de la jornada de este lunes, mientras en la city porteña el Blue cotizaba 442/445,enlaplazarosarinalo hacía en 440/448. Y entre otras cosas, el economista anticipó que la brecha entre el dólar mayorista y el informal de algo
másdel100%podríairsehasta el 120%.
Brecha dólar
Paralelamente, el asesor de empresas explicó que la volatilidad del Blue responde en parte a que es un mercado chico, de poco movimiento, "las cuevas tienen un stock de dólares, y el negocio es transaccionar ese stock", explicó.
Y agregó que "cuando el mercado se pone todo comprador se terminan las operaciones, porque la cueva no va a perder todo su stock. Esto genera un precio del dólar Blue que no es transparente, por eso la cotización del Blue es mucho másaltaqueladeldólarMEP", sintetizó.
¿Puede subir más en la última semana de abril?
Para Di Stéfano, si el Gobierno coloca más restricciones al acceso a los dólares el mercado de la divisa informal actuará como válvula de escape. "Lo mejor sería que el Gobierno tenga un dólar financiero y un dólar comercial, pero no creo que eso suceda con la actual conducción económica", dijo.
Por su parte, la economista Natalia Motyl explicó por qué presenciamos estos números en las cotizaciones actuales del dólar. "Vemos que el mercado está descontando una correc-
ción de las variables post elecciones, con el cambio de Gobierno, por lo que se observa una mayor cobertura en activos denominados en moneda extranjera", dijo.
Asimismo, comentó que distintas variables están presionando en la decisión de los inversores de dolarizar sus portfolios. "Con los datos de corrección de precios y cantidades de las exportaciones de productos básicos, un sector agroexportador que está liquidando a cuenta gotas y las dificultades del BCRA de acumular divisas", mencionó. Ademásreconocióqueatoda esta coyuntura, esta semana se le suma una presión extra a los mercados emergentes: "La suba de las tasas de interés de
CAUSA VIALIDAD
laFEDquevaapresionarenla salida de capitales hacia bonos delTesoronorteamericano,que hoy son más atractivos", dijo.
Por último, se refirió al Índice Vix. "Con lo que sucede en el Credit Suisse, otra vez, sube con fuerza lo que anticipa una mayorcaídadelosactivosloca-
les de países emergentes como Argentina para las próximas 4 semanas. Uno espera que ante este contexto tanto dólar como riesgo país suban", explicó y agregó que es probable que supere los $ 450, y después haya corrección para quedarse en ese piso por unos días.
A lo largo de más de 500 páginas, sostuvieron que los acusados "formaron e integraron una organización criminal destinada a la comisión de delitos"
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron ayer la absolución de la Vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, por el delito de "asociación ilícita" en la Causa Vialidad y pidieron que también sea condenada por esa figura.
Losfiscalesconsideraronque la decisión adoptada por mayoría por el Tribunal Oral Federalnúmerodos"reposatantoen una errónea interpretación de los requisitos típicos correspondientes, como en una incorrecta y sesgada ponderación de los elementos probatorios colectados".
Según la apelación, de más de 500 páginas, todos los acusados "formaron e integraron unaorganizacióncriminaldestinada a la comisión de delitos".
"Sus conductas son, respectivamente, constitutivas del delitodeasociaciónilícita.Para ello,debemosconsignar-talcomo ha quedado harto acreditado luego del exhaustivo análisis que hemos desarrollado respecto a cada una de las licitaciones objeto de este proceso- que en las presentes actuaciones no se trata de que se hubieren efectuadounaodoslicitacionesirregulares", puntualizaron.
Tampoco se trata, afirmaron "de la convergencia en la
intervención negligente o desaprensiva de uno o dos funcionarios en el marco de una contratación".
"Loselementosdepruebaque han sido colectados en el juicio indican que la asociación delictiva (que, incluso, consumó sus planes), funcionó en forma estable y permanente dentro de la estructura administrativa estatal y fuera de ella (a través de la instauración de una ingeniería societaria creada y ampliada para los fines buscados), y su duración se extendió en el tiempo", sostiene el recurso.
Los representantes del MinisterioPúblicoFiscalrecurrieron la sentencia en relación a las absoluciones de la Vicepresidente; del ex ministro de Planificación,JulioMiguelDeVido; del ex secretario de Obras Públicas, José Francisco López, y del ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV)
Nelson Periotti y del entonces presidente de la Administración General de Vialidad de la ProvinciadeSantaCruz(AGVP) Héctor Garro.
La apelación fue difundida a través de la página del Ministerio Público Fiscal en internet.
Allí, los fiscales informaron que también apelaron "el monto del decomiso ordenado y el sobreseimiento -por extinción
de la acción penal por prescripción- respecto del ex secretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Carlos Santiago Kirchner, por incumplimiento dedeberesdefuncionariopúblico".
Para los fiscales, la sentencia "deviene a todas luces arbitraria por cuanto no se encuentra debidamente fundada y no constituyeunaderivaciónrazonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias de la causa".
"Asimismo, también resulta autocontradictoria por cuanto presenta una ambigüedad de tal magnitud que deviene inconciliable por su irrazonabilidad", concluyeron.
Los fiscales pidieron que se agrave la pena contra CFK por "asociación ilícita"El dólar blue cerró ayer a $ 462 para la venta y $ 457 para la compra.
Rescata mi restaurante
FOOD NETWORK 8:24
AM 48 MINUTOS
Ex empleados van donde Robert para pedir ayuda en salvar al restaurante Ellendale en Nashville, Tennesse.
Temporada: 12,Episodio:05
Volver al futuro II
HBO FAMILY 10:18 AM
110 MINUTOS
Un adolescente y un inventor extravagante viajan al pasado y al futuro para alterar una serie de eventos desastrosos.
Timeless - Piloto
SONY 3:10 PM 50 MIN.
Un criminal escapa en una máquina del tiempo a 1937 para destruir EE.UU. El gobierno confía en un peculiar equipo: una profesora de historia, un ex marine y un científico.
Sonic, la película
STAR 5:23 PM 104 MINUTOS
Sonicintentaatravesarlas complejidadesdelavidaenla Tierra con su nuevo mejor amigo, un humano llamado Tom Wachowski.
Noche de mente
LA TV PÚBLICA 8:00 PM
60 MINUTOS
Un programa lleno de juegosmentalesparaexperimentar y jugar que demuestra que la ciencia también puede ser divertida. Invitados, música, juegos y experimentos para ejercitar la cabeza.
BARRIO 9 DE JULIO
Se inaugura una biblioteca
barrial solidaria
La Vecinal del barrio 9 de Julio contará con una biblioteca gestada con donaciones de los vecinos. La finalidad es generar un lugar de encuentro literario al que se sumarán otras actividades para fortalecer lazos de amistad y camaradería.
La Comisión Vecinal del barrio 9 de julio inaugurará este miércoles 26 de abril a las 17:30 hs un espacio gestado desde la escucha de distintas necesidades de los vecinos, con el ánimo de fortalecer y expandir las actividades que se llevan a cabo en la sede social.
Se trata de la creación de una Biblioteca Barrial Solidaria, un espacio de encuentro literario en el que se podrá acceder a diversos materiales cedidos en calidad de donación o de préstamo por parte de los propiosvecinosdelbarrio,para su custodia y administración.
Consideran además a este espaciopropicioparaelencuentro de quienes deseen compartir sus experiencias de lectura y generar diálogos enriquecedores. Será una oportunidad de socialización, propuestas de nuevas ideas, que se irán sumando, enriqueciéndolo.
Se pretende además, que la Bibliotecapromuevaelfortale-
cimiento de relaciones entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores del Barrio, compartiendo sus diferentes gustos por la lectura.
Se ofrecerá la posibilidad de realizar charlas, debates y talleres sobre diversas temáticas, que incluyan la recuperación de la historia del barrio, donde los vecinos puedan contar anécdotas y experiencias de vida que resignifiquen el amor por el mismo y sus insti-
tuciones.
Sepondráadisposición,además, un registro de lectores voluntarios, que serán los encargados de llevar adelante las lecturas compartidas, seleccionadas como interesantes para las diferentes edades. Finalmente, y como otro objetivo complementario, se ofreceráellugarparaqueotras manifestaciones artísticas acompañen la actividad propia de la Biblioteca.
"Lee Conmigo" comienza su año de lecturas
El año 2023 implica para el grupo "Lee Conmigo" una nuevaoportunidadderecorrerdistintos espacios regalando lecturas. Ya el 13 de febrero tres voluntarias visitaron el Hogar "San Francisco de Asís" donde vivieron una enriquecedora jornada llevando cuentos y leyendas que leyeron para obsequiarles a los abuelos. "Una sonrisa que recibamos ya nos da idea de que nuestro regalo se recibió, a pesar de las dificultades de muchos abuelos para escuchar. Creo que todos quedamos contentos, los que participaron y nosotras" dijo Lucy Morra al culminar el encuentro.
La segunda actividad del año fue la visita a la Escuela Nº º1382 "Armando Williner". Allí toda la institución se puso "en estado de lectura". Al comenzar, una actividad dinámica de canciones y cuentos con manos coordinada por la voluntaria Graciela Ferreyra convocó a la participación activa, a la sonrisa y al canto no sólo de los y las estudiantes, sino también de todas las docentes. Cuando esta apertura culminó, cada grupo volvió a su aula y allí las voluntarias de "Lee Conmigo" desgranaron adivinanzas, poesías y cuentos ante niñas y niños atentos, entusiastas y con muchas ga-
nas de participar. Esta jornada de lectura acompañó el clima festivo que vivía la escuela por la entrega de libros de Matemática y de Lengua que el Ministerio de Educación de la Nación envía para los y las escolares de todo el país. Fue una jornada muy grata en una institución que recibe al grupo de lectoras cada año con calidez, afecto y una excelente disposición a escuchar y disfrutar de la palabra que cuenta, que juega, que recita, que crea.
La actividad más reciente se realizó el pasado viernes 21 de abril en la Escuela de For-
mación Integral Nº 2082. Se vivió una tarde mágica, compartiendo lecturas y canciones con la participación entusiasta de docentes y estudiantes. La evaluación de todas las voluntarias fue coincidente: "Hermosa experiencia".
A este comienzo de año de felices lecturas se sumarán muchos otros encuentros, ya solicitados por distintas instituciones de Rafaela y la región. Se sugiere a todas las instituciones (no sólo escolares) que tengan interés en realizar una jornada de lectura solicitarla al mail leeconmigorafaela@gmail.com
"Si queremos cambiar el mundo, seamos agentes de cambio"
Siguiendo la frase inspirada por los líderes de la empresa, una vez más Agroideas S.A. impulsa de manera proactiva y sorprende con sus técnicas de innovación en pos del bienestar de la organización y su comunidad. dos.
En tiempos de cambios vertiginosos, donde la tecnología tiene un papel fundamental, Agroideas, liderada por los ingenieros agrónomos Mauro Aylagas y Germán Garigliotti, y cuya casa central se encuentra en la localidad de Ramona, vuelve a apostar a ser agentes de cambio, impulsando la realización personal y grupal de su equipo de trabajo.
Desde el 17 de marzo hasta el 4 de abril, 8 integrantes de Agroideas, en alianza con la empresaAgroeducaciónyClub Agtech, emprendieron viaje a distintas partes del mundo para enriquecer sus conocimientos y luego volcarlos en la empresa en la que trabajan.
De estos ocho integrantes, cinco se dirigieron a Israel y Turquía, y tres viajaron a Silicon Valley en San Francisco, California en Estados Uni-
El viaje ya se había realizado a mediados del año 2022 y volvió a repetirse en este 2023 con otro grupo de referentes, quienescontaronunpocoacerca de sus vivencias en los lugares que visitaron y el personal que conocieron.
Se reunieron con el Dr. CarlosBaradello,uninversor,asesor, disertante, profesor universitario y profesional líder en el área de innovación y emprendimiento.
"Carlos recurre a su amplia experiencia en negocios globales, trayectoria académica, conocimientos técnicos y entendimientodelascircunstancias que enfrentan los innovadores en empresas tanto pequeñas como grandes. Su trabajo con cientos de emprendedoresalrededordelmundopermite destilar las lecciones cla-
ves para apoyar todas las fases de alto crecimiento y su competitividad global", manifestaron los visitantes.
"Conocer y comprender cómo funciona el ecosistema donde se relacionan tecnología, innovación y talento para dar soluciones. Entender el Agro desde otra perspectiva. Ser disruptivos y comenzar a pensar diferente, nos lo debemos como sociedad. Muchas gracias Agroideas S.A. por dejarme ser parte", expresó uno de los integrantes.
Los personas que llegaron a Israel afirmaron tener la oportunidad de conocer el Ecosistema de Innovación Israelí, mediante el cual desarrollan tecnologías que les permiten resolver problemas y convertirlos en fortalezas, recurriendo a altos valores morales y respetando las instituciones.
Recorrieron lugares estratégicos para conocer la historia, la cultura y el entramado social de estos dos países, extendiendo la red de vínculos estratégicos con instituciones y empresas locales e internacionales.
"Se refleja todo en un gran amor a su patria y un compromiso mancomunado para que el país mejore día a día. Com-
partimosespaciosdeintercambio con representantes de diferentes Startup en desarrollo, conocimos los últimos avances sobre Inteligencia Artificial y visitamos diferentes organizaciones productivas relacionadas a la industria agropecuaria", contaron los miembros.
(Continúa en pág. 15)
Soluciones en manejo integral de plagas en frutales
La División de Soluciones para la Agricultura de BASF será parte de los encuentros que reunirán a la cadena del valor de los frutales de carozo esta semana, en la provincia de Mendoza, en el 1° Foro Nacional de Ciruela de Industria y 2° Foro Nacional de Durazno, acompañando a los productores con sus soluciones integrales en protección de cultivos. esta situación", afirmó.
Según explicó el presidente de AIA -Asociación para la Innovación Agrícola-, Ing. Alain Boulet, y del programa Innovafruit que es impulsor de ambos encuentros: "Tomamos como lema la transformación del sector para este 1° Foro Nacional de Ciruela Industria que se realiza en el país, en un ámbito donde existen las instalacionesparaeldeshidratado y los mercados de exportación, pero el crecimiento y desarrollo no llegan por la falta de materia prima. En las más de 10.000 has cultivadas, las producciones promedio son muy bajas y el clima provoca pérdidas millonarias todos los años. Pero existen tecnologías de cultivo que pueden revertir
Agrega el Ing. Boulet: "Bajo el título 'Cambios y Oportunidades', en el 2° Foro Nacional de Durazno Industria se analizarán las transformaciones que ya se están produciendo y las oportunidades que generan, donde especialistas locales y del exterior disertarán sobre cómo la aplicación de tecnología de cultivo, sumada a las nuevas variedades, han duplicado la productividad, con el consiguiente aumento de rentabilidad y sustentabilidad para los agricultores".
En este marco de búsqueda de incorporación de herramientas para mayor rendimiento y calidad para avanzarhaciaunaagriculturacada vez más sustentable, BASF expondrá en ambos foros su amplio portafolio, donde se destacan sus biosoluciones en expansión en frutales de carozo, como Rak® 20, basado en feromonas específicas para el control de grafolita o polilla del brote de duraznero (Cydia Molesta) mediante la Técnica deConfusiónSexual,aptopara cultivos orgánicos. Asimismo, los productores podrán conocer más sobre el acaricida especifico de última generación Nealta®, que con un modo de acción diferente controla todos los estadios de ácaros con la mejor combinación de volteo y persistencia, ideal para rotaciones anti-resistencia en frutales de carozo, entre otros cultivos.
"Las soluciones biológicas son herramientas fundamentales para mejorar la eficiencia de los programas de control, gestionar la resistencia, y contribuir a una gestión sostenible de recursos en el tiempo, tomando como premisa satisfacer las necesidades de consumidores cada vez masexigentes",explicaRuben Mancifesta, Gerente Comercial de Frutas y Hortalizas de BASF.
"La producción de frutas y hortalizas es muy importante en Argentina, y con las necesidades de los productores en mente desarrollamos nuestro Sistema Rak, basado en el uso deferomonas,quecolaboracon el objetivo de gestionar cultivos cada vez más productivos y sustentables", añade FernandoCardello,gerentesenior de Investigación y Desarrollo deBASFparaArgentina,Uruguay, Paragua y Bolivia.
Y respecto a los fungicidas como herramienta clave para la protección de los cultivos, BASF expondrá alternativas con diferentes modos de acción y formulaciones que garantizan una protección efectiva y duradera. Entre ellos se destacan Bellis ® fungicida de amplio espectro que actúa sobre las principales enfermedades que atacan a vides, frutalesyhortalizas,yVivando®, fungicida con un modo de acción diferente para el control preventivo y curativo de oidio en duraznero y vid , ideal para rotaciones en programas antiresistencia.
OperacionesyPerformanceen la división Agro.
Cuenta con una trayectoria de más de 25 años en BASF, donde ingresó como pasante, y continuó su desarrollo desempeñándose en las áreas de Supply Chain y Controlling, ocupando roles de liderazgo para áreas de negocio y corporativas.
El equipo concluye la nota expresando su agradecimiento para con la empresa por permitirles vivir esta nueva experiencia.
"Regresamos a nuestro país felices de haber participado de tan importante viaje, con el compromiso de compartir todo lo experimentado y convencidos de que es posible transformar positivamen-
te la realidad social de nuestro país. Debemos trabajar conesfuerzo,honestidad,compromiso y de forma mancomunada".
El agro tiene la responsabilidad de salvar el planeta, es por eso que Agroideas asume nuevamente el compromiso de ser agentes de cambio, recalcando la importancia de invertir en el capital humano y en la formación del equipo de trabajo.
Adicionalmente, el equipo de expertos de BASF mostrará cómo sigue ampliando las opciones para el productor argentino en el segmento Biosoluciones, y luego del lanzamiento en el año pasado del fungicida biológico Serifel®, en la presente campaña se incorporará Elenquo®, nematicida a base de extracto natural obtenido a partir de la corteza y madera del Quillay (Quillaja saponaria), que en una primera etapa estará disponible para vid y tomate, mientras se trabaja para extender esta tecnología a otros cultivos , y su uso como coadyuvante biológico.
Nueva Gerente de Marketing
BASF anuncia a Mariana Dorado como nueva Gerente Senior de Marketing para su División de Soluciones para la Agricultura para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. La ejecutiva fue designada en su cargo actual tras desempeñarse como Gerente Senior de
Luego lideró el área de Marketing del negocio Químicos para la Construcción y sucesivamente el área de Servicios de Marketing para la división de Soluciones para la Agricultura, donde continuó su desarrollo como Responsable de Proyectos Especiales (Fusiones y Adquisiciones, otros), hasta asumir en 2019 su cargo anterior. Dorado es licenciada en Comercialización de la Universidad de Palermo y cuenta con un MBA de la Universidad del CEMA.
Acerca de la División de Soluciones para la Agricultura
La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, sanos y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Trabajando con socios y expertos agrícolas e integrando los criterios de sostenibilidad en todas las decisiones de nuestro negocio, ayudamos a los agricultores a crear un impacto positivo para la agricultura sostenible. Es por eso que invertimos en una
sólida estructura de I+D, que conecta el pensamiento innovador con acciones concretas en el campo. Nuestro portafolio incluye semillas, eventos biotecnológicos,productosquímicos y biológicos para la protección de cultivos, productos para el cuidado del suelo y salud vegetal, control de plagas, además de soluciones digitales. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, nos esforzamos para encontrarelequilibrioadecuado para el éxito, para los agricultores, la agricultura y las generaciones futuras. En el 2022, nuestra división generó ventas de 10,3 mil millones de euros.
Acerca de BASF
En BASF creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 111 mil colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende seis segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado y Soluciones para la Agricultura. Las acciones de BASF cotizan en la bolsa de Fráncfort (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en Estados Unidos.
SIBO: qué es, síntomas y cómo se trata esta enfermedad del intestino delgado
Por: Ludmila Moscato
Diarrea, distensión y dolor abdominal, gases. Puede tratarse de una simple indigestión, pero también de un trastorno del intestino delgado sobre el que cada vez se habla más: SIBO, denominado así por sus siglas en inglés y que hace alusión al sobrecrecimiento bacteriano en el intestinodelgado.Comosunombre lo indica, es el aumento de las bacterias en ese órgano.
El hecho de que sea un término que -por la afluencia de los temas médicos en las redes socialescada vez se escucha más, tiene sus pro y sus contras. A favor: más personas pueden estar atentas
SIBO: cuáles son sus causas
Así lo entiende el jefe delServiciodeGastroenterología de la Fundación Favaloro y ex presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE), Fabio Nachman, quien explica que este trastornosuelerelacionarse con el síndrome de intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal, el hígado graso y la celiaquía.
El médico explica que el SIBO se da cuando fracasan determina-
MÉDICOS y CLÍNICAS
dos mecanismos propios del organismo, como:
El trastorno por el que aumentan las bacterias en el intestino delgado puede tener muchas causas. y consultar ante síntomas. En contra: es un trastorno que está paradójicamente sub y sobrediagnosticado.
-El PH ácido del estómago (que evita que se incrementen las bacterias).
-Las enzimas pancreáticas (químicos naturales que ayudan a descomponer grasas, proteínas y carbohidratos).
-El sistema inmune.
-El peristaltismo o el movimiento del intestino delgado. "Inclusive, hay un peristaltismo que se llama movimiento migratorio, cuando el intestino también está vacío y evitaquehayaunarémora, evitando que crezcan bacterias", amplía Nachman.
-La indemnidad de la válvula que une el intestino delgado con el colon, que se llama válvula ileocecal y cuyo rol es impedir que asciendan bacterias desde el colon al intestino.
Tambiénpuedeocurrir comoproductodeuncambio en la flora que habita el colon, que puede "subir" al intestino delgado.
"Algunas veces, no podemos ver el mecanismo que está fallando, pero por lo general, cuando vemos un cuadro en el queadvertimosquealguno de estos mecanismos fracasa, es que vamos a chequear si se trata de sobrecrecimiento bacteriano", explica Nachman, Y suma algunos ejemplos: "Cuando uno suprime el ácido gástrico por-
que le han sacado el estómago,porquetomaantiácidos, o porque tiene hipoclorhidria(nivelbajo de acidez estomacal)", grafica.
"También, en pacientes diabéticos que han tenido grandes trastornos durante mucho tiempo, o cuadrosdehiperglucemia, lo que afecta la parte nerviosa del sistema intestinal que hace que no se mueva el intestino", indica.
"Algunoscuadros afectan o la parte nerviosa o la parte muscular del intestino, que lleva a que haya un trastorno en el movimiento, la peristalsis. Hay muchos cuadros que tienen que ver con esto", resume, y aclara que todo lo que afecta al movimiento intestinal puede generar SIBO.
Ahora bien, ¿ante qué síntomas sesospecha de este cuadro?
"Engeneralcuandohay sobrecrecimiento bacteriano, el paciente padece distensión abdominal,gasesydolor,yloque más abunda es la diarrea, quesesueledarmás porque justamente puede haberalgunamalaabsorción de nutrientes, esto inactiva las sales biliares y conlleva a veces a la mala absorción de grasas y hasta puede traer aparejado mala absorción de vitaminaB12",advierte.
Respecto a si existen algo así como signos de
ABOGADOS
alarma, plantea: "Yo lo que digo siempre es de no normalizar los síntomas cuando uno tiene alguna afección. En general, cuando hay dolor abdominal o diarrea, ese paciente debe consultar y ahí veremos qué grado de compromisotiene,si realmenteestáteniendomala absorción debido a este sobrecrecimiento bacteriano o no".
Test de aire espirado para SIBO
¿Cómo podemos saber si el origen de esos síntomas se deben a un sobrecrecimiento bacteriano?
"En general, el patrón oro es el aspirado duodenal. También se puede hacer secuenciación de genesparasaberquétipo de bacterias son, pero es muy difícil, hay que tener mucha experiencia, por lo cual prácticamente sólo se usa en investigación. Lo más práctico y cotidiano es realizar un testdelaireespirado.Esto es un estudio que se realiza mediante un dispositivo que se llama cromatógrafo, que lo que
hace es registrar gases exhalados", introduce.
Y detalla que el paciente debe soplar en un cromatógrafo y luego se le da glucosa. Posteriormenteselemideelhidrógeno o también se puede medir el gas metano, en cuyo caso hay una controversia, ya que esta mediciónpodríahacerque hayaun sobrediagnóstico de SIBO, ya que como indica Nachman, puede existirlapresenciadegas metano en el colon.
"Si hay metano de entrada, eso podría anular la integración diagnóstica de sobrecrecimiento. Y aquí está el grave problema de esta patología que a veces está sobrediagnosticada, siendo quemuchospacientespor ahítienensíntomasbanales como constipación, diarrea, distensión y tienen metano y le hacen el diagnóstico de SIBO y no siempre es así: el metano puede estar en el colon", amplía.
Esto hace que, si bien se escucha más frecuentemente hablar de SIBO,
(Continúaenpág.19)
Artritis reumatoidea vs artrosis
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica queafectaprincipalmente las articulaciones, provocandodolor,rigidez, molestias:todossíntomas que parecerían incompatibles con el ejercicio.
Sin embargo, la actividadfísicaadecuada(con rutinas adaptadas a las
(Viene de pág. 18)
no se puede determinar si su incidencia está en aumento.
Aun así, analiza: "No creo que venga creciendo, sino que ahora está más en la mira y muchos más lo sospechan, y el tema de redes sociales y laglobalizaciónhaadvertido con respecto a esta entidad y ahora muchos médicos y nutricionistas lo sospechan".
"Yocreoquehayun sobrediagnóstico, y una mala utilización de antibióticos.Tenemosungrave problema de acá a un poquito más de 20 años, por la resistencia bacteriana realmente preocupante".
Cómo se trata el SIBO
"Cuandoestárealmente diagnosticado que es un sobrecrecimiento bacteriano, el tratamiento es antibiótico. Engeneral se opta por alguno que tenga poca absorción y permanezca mucho en la luz intestinal, para intentar después ver si se puede resolver la causa que está generando el sobrecrecimiento bac-
condiciones particulares de cada persona que vive con artritis) forma parte de las indicaciones para elabordajedelaenfermedad y se asocia con múltiples beneficios, que van desde la ganancia de masamuscular(dadoque la AR acelera su pérdida amedidaqueseenvejece) hasta efectos positivos
teriano", precisa.
"Hay pacientes en quienes lamentablemente el intestino se mueve poco y con cierta frecuencia va a hacer sobrecrecimientobacteriano,lo que va a llevar a que realicen con cierta periodicidadesquemasdeantibiótico", suma.
El rol de los alimentos
¿Puede jugar algún rol la alimentación? ¿Hay alimentos que es mejor evitar para no estimular el sobrecrecimiento bacteriano?"Hayun delicado equilibrio, los pacientes que tienen realmente SIBO, ante la ingesta de hidratos de carbono, pueden tener síntomas", introduce.
"Pero-contrapone-hay hidratos de carbono más complejos, como los prebióticos, que a veces pueden dar síntoma de fermentación, y son justamentelosquesuelenayudar a promover la flora intestinal benéfica, que es la que consume gran parte del oxígeno del intestino, importante porque sintetiza ácido butírico, y a la larga mejora la flora intestinal", concluye.
sobre el dolor.
"Hay evidencia que demuestra que el ejercicio físico de diferentes tipos,duracioneseintensidades puede ser clínicamente efectivo para la artritis reumatoidea", afirmó la especialista GracielaBetancur,miembrodelaSociedadArgentina de Reumatología (SAR).
¿Cuáles son los ejercicios más recomendados? ¿Cómo disminuir el riesgodelesiones?¿Cuálesel el efecto sobre el dolor? ¿Qué herramientas ayudan a tolerar mejor la actividad? ¿Si hay inflamación hay que suspender el ejercicio? Son algunas de las dudas frecuentes que responden desde la SAR.
Artritis reumatoidea y artrosis
Hay personas que la llamansimplemente"reuma", aunque las enfermedades reumáticas son muchas y también quienes la confunden con la
artrosis.
La AR es una patología inflamatoria crónica autoinmune (eselpropio organismo el que se ataca a sí mismo) de causadesconocidaqueafecta principalmente las articulaciones, aunque puede comprometer otros y que, si no es tratada a tiempo,"producedestrucción articular, discapacidad física y alteracióndelacalidaddevida".
La artrosis, en cambio, si bien también es crónica,noespropiamenteinflamatorianiautoinmune y suele afectar un número menor de articulaciones (manos, cadera, rodilla y columna vertebral). Es la más frecuente de las afecciones articulares y se caracteriza por la degeneración y el desgastedelcartílagoque recubre las articulaciones.
Síntomas de la artritis
Los síntomas se van instalando de a poco, explican desde la SAR. Si
TALLERES
MÉDICOS y CLÍNICAS
bien al comienzo compromete principalmente manos y pies, otras articulaciones como rodillas, tobillos, codos, también pueden verse afectados.
"La rigidez por la mañana, el dolor y la hinchazón articular dominan el cuadro; algunos presentanademásdebilidad generalizada, fatiga y con menor frecuencia fiebre".
Pueden pasar 2 a 3 horas desdequeselevanta hasta que la persona logra movilizarse con más soltura. "A veces necesitanayudadeotrapersona o de un objeto para incorporarse. A medida que transcurren las horas los síntomas suelen disminuir permitiendo el movimiento, pero retornan nuevamente tras el reposo prolongado".
ENDOCRINOLOGÍA
Caso Jorge Molina: la familia aguarda que la acepten como querellante
Los padres del motociclista que fue atropellado por una camioneta de la Policía de Acción Táctica aguardan la decisión de que los acepten como querellantes en la causa. Nombraron al Dr. Carlos Farías Demaldé como su asesor legal, tal como lo había adelantado en su momento Diario CASTELLANOS.
En ediciones pasadas, a manera de anticipo, señalábamos quelospadresdeJorgeMolina, eljovenhumbertinode23años queperdiólavidaalseratropellado por una camioneta de la Policía de Acción Táctica que circulaba de contramano y a excesiva velocidad -presuntamente en una persecución- en la esquina de calles 14 de Julio
y Lavalle de nuestro medio, habían tomado la decisión de convertirse en querellantes de la causa y para ello habían arribado a un acuerdo con el abogado rafaelino Carlos Farías Demaldé. También señalábamos en esa ocasión que la fiscal que ahoratrabajaenlacausa,Dra.
Gabriela Lema -inicialmenteFacultades y deberes del querellante
Sin perjuicio de los derechos reconocidos a toda víctima, quien haya sido admitido como querellante, durante el transcurso de la Investigación Penal Preparatoria y de todo el proceso, tendrá los siguientes derechos y facultades: 1) proporcionar durante la Investigación Penal Preparatoria elementos depruebaysolicitardiligencias particulares para el esclarecimiento del hecho objeto de la misma, la responsabilidad penal del imputado y la cuantificación del daño causado. Estas instancias serán presentadas al Fiscal Interviniente, y su rechazo otorgará la facultad deprocederconformeloestablecido por el artículo 286, con el propósito de obtener un pronunciamiento definitivo, acercadelaprocedenciadelasolicitud o propuesta; 2) pedir medidascautelaresparaasegurarel
pagodelaindemnizacióncivily costas; 3) asistir a las declaraciones de testigos durante la investigación penal preparatoria, con facultad para formular preguntasypediraclaraciones, pero no deberá necesariamente ser citado con anticipación, salvoquelorequieraporescrito;4) intervenir en el juicio dentro de loslímitesestablecidosporeste Código; 5) interponer las medidas que estime adecuadas para activar el procedimiento; 6) requerir pronto despacho; 7) formular acusación; 8) recurrir en los casos, por los medios y en la forma prevista para los representantes del Ministerio Público.
La intervención como querellante no lo exime del deber de declarar como testigo. En ningún caso su actividad estará subordinada a directivas o conclusiones del Fiscal.
había comenzado la investigación Fabiana Bertero-, ya se había reunido con los padres de Molina -encuentro del que también participó Farías Demaldé-, a quienes les contó cómo marchaba la investigación y qué pericias se aguardaban para determinar la carátula preeliminar del legajo investigativo y, de esta menera, llevar al chofer de esa camioneta a audiencia imputativa y de medidas cautelares.
Al aguardo de respuesta
Ahora, tanto los padres del motociclista fallecido como su representante legal aguardan la decisión de la Fiscalía, ya que luego deberá solicitarse también la aceptación por parte del defensor del o los imputados. En caso que la defensa niegue la participación familiar, la aceptación o no deberá dirimirse en una audiencia pública presidida por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, quien escuchará los argumentos de las partes y luego decidirá por sí o por no para lo peticionado.
El art. 93
El art. 93 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe hace referencia al querellanteseñaladoque:"Sin perjuicio de lo establecido por este Código para el juicio por delitodeacciónprivada,quien pretendieraserofendidopenalmente por un delito de acción pública o sus herederos forzosos, podrán intervenir en el proceso como parte querellante y ejercer todos los derechos queesteCódigoestablece.También podrá serlo la persona jurídica cuyo objeto fuera la protección del bien jurídico tutelado en la figura penal cuando se trate de delitos que afecten intereses colectivos o difusos".
Los requisitos
Por otra parte, el art. 94 habla de los requisitos de la instancia señalando que: "La instancia deberá formularse personalmenteoporrepresentante con poder especial, y en
su caso con patrocinio letrado. El escrito deberá contener:1) nombre, apellido, domicilio real y legal del particular; 2) una relación sucinta del hecho en que afirma se funda su pretensión y el carácter que invoca; 3) nombre y apellido del o de los imputados si los conociera; 4) la petición de ser tenido como parte querellante y la firma.
El trámite
La instancia será presentada, con copia para cada querellado, ante el Fiscal de Distri-
to interviniente -en este caso laDra.GabrielaLema-,quien, expresando si acepta o rechaza el pedido, lo remitirá sin demora al Tribunal de la Investigación Penal Preparatoria.
El Tribunal convocará a las partes a una audiencia dentro del plazo de cinco días y decidirá de inmediato. Si admite la constitución del querellante, le ordenará al Fiscal que le acuerde la intervención correspondiente. Cabe señalar -como quedó dicho más arriba- que esta resolución es apelable.
Incautaron granos en dos procedimientos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 171 toneladas de granos durante dosoperativosdecontrolderuta llevados a cabo en la provincia de Santa Fe. De acuerdo a lo informado por el organismo, el valordelamercaderíaasciende a 11 millones de pesos.
Enunprimercontrolsecuestraron, en la ciudad de San Cristóbal,141toneladasdemaíz por un valor de 8 millones de pesos. La inspección permitió detectar que los granos no contaban con la correspondiente
Carta de Porte Electrónica, el documento obligatorio para amparar el transporte automotor y ferroviario de granos que no están destinados a la siembra de legumbres secas.
En otra ruta, cercana a la localidad de Ceres, se interdictaron 30 toneladas de soja valuadas en 3 millones de pesos durante un control de documentación.
De esta manera, las áreas de la AFIP buscan evitar que losdistintosactoresdelacadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal.
Rápido accionar de Policía y GUR para evitar el robo de una moto
Un sujeto que se movilizaba en bicicleta intentaba sustraer un vehículo en calle Lincoln frente al Jardín Municipal Nº 3; mientras otro individuo, en un descampado ubicado en calle Juan B. Justo, estaba desarmando otro rodado. La Policía y la GUR lo detectaron, tratándose de un menor.
Alrededor de las 15:30 hs se comunicó personal del Jardín Municipal N°3, ubicado en calle Lincoln 754, dando cuenta
que en el lugar se encontraba un sujeto que vestía campera roja y pantalón de fútbol aparentemente intentando robar
Efectivos de la AIC recuperaron motocicleta
Detectives de la Agencia de Investigación Criminal, bajo las directivas de la fiscal Dra.
Fabiana Bertero, procedieron a efectuar una requisa domiciliaria en una finca del barrio
17deoctubredondelograronel secuestro de una motocicleta marca Corven de 110cc color rojo, sobre la cual pesaba pedido de secuestro por el delito de robo.
Combinación pésima: lluvia y tránsito
Alrededor de las 8:00 hs de estelunesseinformóqueencalle
Luis Maggi y calle Nicanor Álvarez habría un accidente de tránsito entre una motocicleta y un automóvil. Fueron partes del mismo una motocicleta Yamaha
IBR 125 c.c. dominio 697JAU, conducida por Jackeline Mara
G., de 26 años, domiciliada en calle General Paz quien circulaba con casco colocado; y un automóvil Suzuki Fun dominio ELV 639,conducidoporMaríaCeleste
B., de 39 años, domiciliada en calle David Mazzi. Personal del Servicio 107 asistió en el lugar a lamotociclista.TambiénsehicieronpresentesefectivosdelaGUR y la Policía local.
Bv. Santa Fe y Pueyrredón
Pocoantesdelas10:00hsdesde elCentrodeMonitoreoUrbanoinformaron sobre un accidente de tránsito en Bv. Santa Fe y calle Pueyrredón.Fueronpartesdelmismo una camioneta Ford EcoSport, dominio AC894HE, conducida por ÉlidaMaríaM.,de68años,domiciliada en calle Florencio Sánchez; y un automóvil Honda HR, dominio AB125VP,conducidoporCeciliaZ., de84años,domiciliadaenAv.SantaFe.Alsitioconcurriópersonalde
la GUR y de la Policía local.
En Lehmann
En la noche del domingo personal de la Comisaría Nº 14 de Lehmann fue alertado sobre un siniestro vial ocurrido en la interseccióndecallesPrimeraJunta y Gutiérrez. En el lugar corroboraron que formaron parte una motocicleta Yamaha YBR, al mando de un joven de 28 años; y un automóvil Renault Logan, conducido por un hombre de 48. Solicitaron la presencia de una unidadsanitaria,quetrasladóal ocupante del rodado menor al Hospital de Rafaela, donde se le constataron lesiones leves.
En Arrufó
Unsiniestrovialocurriósobrela
Ruta Nacional N° 34, kilómetro 337, jurisdicción de Arrufó, en el departamentoSanCristóbal,cuandolaconductoradeunamotocicleta marca Motomel 150 cc Triax, una joven de 24 años domiciliada en la localidaddePalacios,perdióelcontrol del rodado lo que provocó su caída. Fue trasladada hasta el Hospital de Sunchales para una atención de mayor complejidad, dondeunavezexaminadaledictaminaron lesiones graves.
unamotocicletaestacionadaen el lugar; agregando que se retiró luego en bicicleta playera de mujer por Lincoln hacia el sur.
Poco después, por ese lugar pasó un vecino que comentó que en un descampado de calle J. B. Justo entre Lincoln y C. De Sunchales (donde juegan a las bochas) habría un individuodecamperarojadesarmando una motocicleta. Hasta allí se acercó un móvil de la GUR que divisó al sujeto, quien salió corriendohaciacalleTierradel Fuego, donde lo perdieron de vista. La motocicleta era una Honda Wave dominio 624HCC que había sido robada en calle Lincoln y J. B. Justo donde trabaja el propietario, un hombre de 37 años de edad.
Más tarde, al recorrer las inmediaciones, los actuantes hallaron una bicicleta playera de dama marca Delma en una casaabandonadaenJ.P.López al 1700 trasladando ambos rodados a sede de la Comisaría Nº 15; mientras la Policía interceptaba a un individuo en actitud sospechosa, quien fue identificado como Joel Francisco R., de 15 años, domiciliado en calle Falucho.
Violentos con la Policía
En la mañana de este lunes, efectivos del Comando Radioeléctrico identificaron a dos sujetos que ocasionan molestias a las personas en el ingreso al Nuevo Banco de Santa Fe. En
tal circunstancia, uno de ellos, de 21 años, comenzó a agredir verbalmente a los uniformados y les arrojó los elementos que llevaba consigo, por lo que procedieron a su inmediata aprehensión y traslado a sede policial. El Fiscal en turno ordenó que se le inicie causa por eldelitodeatentadoyresistencia a la autoridad y, finalizadas las actuaciones, recuperara la libertad.
En Sunchales
El domingo personal de la Comisaría Nº 3 de Sunchales recepcionódenunciaaunhombre de 43 años por el robo de elementos de su domicilio. El señor contó que, tras ejercer
violenciaenelportóndelgarage, le sustrajeron un televisor, una Play Station y dinero en efectivo. Además, indicó que sospechaba de un sujeto. La Fiscal en turno autorizó una requisa domiciliaria en la vivienda del sospechado, de la que se secuestraron dos Play Station. En ese mismo acto, los uniformados observaron varias prendas de vestir, las que podrían tratarse de vestimenta sustraída también el domingo en diferentes tiendas de deportes, lo que también fue secuestrado en presencia de testigos. Se aguarda a que las víctimas reconozcan alguno de los elementos como propios, para así proseguir las diligencias correspondientes.
Racing no pudo en condición de local ante Atlético de Tucumán
Racing Club sufrió una dura derrota por 3 a 1 ante Atlético Tucumán, que ganó por primera vez como visitante en esta 13ª fecha del campeonato de la Liga Profesional, con goles de Adrián Sánchez, Marcelo Ortiz y Marcelo Estigarribia, cuando descontó Maximiliano Romero para los de Avellaneda.
La victoria dejó a los tucumanos en el 23° lugar con 12 puntos, en tanto que los de Avellaneda se mantienen con 18 unidades en la undécima posición.
El trámite del encuentro estuvo parejo durante el primer cuarto de hora y, si bien el local tuvo un poco más la pelota y se paró con mayor orden en el campo de juego, le faltó la verticalidad necesaria para inquietaralarqueroTomásMarchiori.
La "Academia" continuó el partido atacando con mucha gente, con un buen desempeño porelsectorizquierdodeldebutanteEmilianoSaliadarreycon jugadas aéreas.
La visita, por su parte, esperó al equipo de Gago en su propio campo y cuando recuperó la pelota intentó salir rápido de contragolpe, apelando a la velocidad de sus delanteros Coronel y Estigarribia, aunque sin llevar peligro al arco defendido por Gabriel Arias.
Con el correr de los minutos, el "Decano" ganó en confianza, tuvo una jugada a favor desde afuera del área de Estigarribia y llegó a la apertura del marcador con el tanto de Adrián Sánchez a los 39 minutos y que contó con la complicidad de Arias.
El inicio de la segunda etapa volvió a tener al conjunto
"albiceleste" como el claro dominador de la pelota y con iniciativa para intentar dar vuelta el resultado adverso, con muchos centros al área rival y ante la sólida defensa de los tucumanos.
A los siete minutos la visita, que se mantuvo con solidez defensiva, aumentó la diferencia con un cabezazo certero de Marcelo Ortiz en la primera jugada de peligro a favor en el complemento.
El equipo de Gago, si bien tuvo más la pelota, no tuvo ideas claras para descontar y no contó con las herramientas necesarias para quebrar la férrea y efectiva defensa de los tucumanos.
El "Decano" se mostró tranquilo a lo largo del encuentro, apeló a su fortaleza defensiva y fue efectivo de mitad de cancha hacia adelante para volver a la victoria después de siete fechas (1-0 ante Banfield por la sexta jornada).
El local, a puro pelotazo al área rival, descontó con un tanto de cabeza del delantero Maximiliano Romero, siguió buscando el empate, pero los tucumanos fueron inteligentes ycuidaronlavictoriaconentrega y orden defensivo.
En la próxima jornada (14ª) Racing Club visitará a Boca Juniors, mientras que Atlético
TucumánrecibiráallíderRiver Plate.
-FormacionesRacing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Tomás Avilés, Emiliano Insúa, Emiliano Saliadarre; Juan Nardoni, Jonathan Gómez; Gabriel Hauche, Paolo Guerrero, Maximiliano Romero. DT: Fernando Gago. Atlético Tucumán: Tomás Marchiori; Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Nicolás Romero, MatíasOrihuela;RenzoTesuri, Guillermo Acosta, Adrián Sánchez, Joaquín Pereyra; Mateo Coronel, Marcelo Estigarribia. DT: Lucas Pusineri.
Defensa superó a Barracas
Defensa y Justicia venció a Barracas Central, por 2 a 0, en el partido correspondiente a la 13ªfechadelaLigaProfesional de Fútbol, y se mantiene en las primeras posiciones del campeonato.
El defensor Tomás Cardona y el defensor Mauro Peinipil (encontra)fueronlosgoleadores en el estadio "Claudio Tapia".
El equipo de Florencio Varela logró su tercera victoria en fila y alcanzó los 24 puntos para ubicarse en el tercerlugar,a9delpunteroRiver. Barracas, con 14 unidades, lleva dos sin ganar.
Tigre recibe a Huracán
Tigre y Huracán, dos equipos que necesitan volver a ganar, cerrarán en Victoria la fecha 13ª del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El partido se disputará desde las 19:30 hs en el estadio "José Dellagiovanna", con el arbitraje de Fernando Echenique y transmisión de ESPN y la TV Pública.
El encuentro se pasó del lunes a la noche al martes, ya que se retrasó la vuelta de la delegacióndel"Matador"desde Colombia, donde el jueves obtuvounimportantetriunfocontra Deportes Tolima.
El"Globo"tambiéntuvocompromiso por Copa Sudamericana ese mismo día pero su suerte fue distinta ya que perdió 10 ante Emelec, en Guayaquil.
Ambos equipos necesitan volver al triunfo en el torneo pero la urgencia pesa más en el "Globo", ya que una nueva derrota podría poner en riesgo la
continuidad de Diego Dabove como entrenador.
Jugaban Argentinos y Gimnasia
Al cierre de esta edición, Argentinos Juniors buscaba
PRIMERA NACIONAL
su cuarto triunfo consecutivo como local recibiendo a Gimnasia y Esgrima La Plata en la decimotercera fecha, en el estadio "Diego Armando Maradona" de La Paternal, con arbitraje de Hernán Mastrángelo.
Ruiz dejó de ser el DT de Estudiantes (BA)
FernandoRuizsedesvinculó este lunes de la dirección técnica de Estudiantes de Buenos Aires, tras reunirse con la dirigencia del club de Caseros y analizar el presente deportivo del equipo en el torneo de la Primera Nacional.
"De común acuerdo con la Comisión Directiva, Fernando Ruiz ha dejado de ser el entrenador del plantel profesional masculino. Le deseamos lo mejor en su futuro", publicó Estudiantes en sus canales oficiales.
Ruiz, que llegó al "Pincha" de Caseros esta temporada, comenzó la campaña con cuatro victorias en fila pero después no volvió a ganar y alternó cinco derrotas con dos empates.
El cuerpo técnico saliente acudió al predio donde entrena el plantel profesional para despedirse de sus exdirigidos.
Estudiantes cayó este sábado por 1 a 0 ante Villa Dálmine en Campana por la fecha undécima de la Zona A de la Primera Nacional.
Entre los posibles reemplazantes figura Juan Manuel Sara, de reciente paso por Ferro Carril Oeste, y que ya trabajó en Estudiantes como ayudante de Diego Martínez en el
ascenso a la Primera Nacional en 2019.
Fabianni se fue de Riestra
Luego de la derrota ante Chacarita en San Martín, el "Malevo" informó que de común acuerdo el entrenador Cristian Fabianni se desvinculó de las institución.
El "Ogro" había asumido el año pasado en reemplazo de Guillermo Duró y había conseguido buenos resultados que acercaron al "Malevo" al reducido. Este 2023 fue muy irregular y los del Bajo Flores ocupan la decimocuarta posición de la Zona B con 12 puntos. La institución busca un cambio de aire y así el ex "Fénix" termina su ciclo luego de 30 encuentros en los que cosechó once victorias, once empates y ocho derrotas.
"En el día de la fecha y de común acuerdo, Cristian Fabbiani deja de ser el entrenador de Riestra.
Agradecemos al Ogro y su cuerpo técnico, el compromiso y confianza en su labor a lo largo del año.
¡Gracias por acompañarnos!", fueron las palabras del club en redes sociales.
ELECCIONES CELESTES
Los socios de Atlético de Rafaela deciden el futuro del club
Hoy entre las 9:00 y las 20:30 hs, en el estadio "Lucio Casarín", los socios de La Crema tendrán la posibilidad de elegir entre las listas "Por Más Atlético" e "Identidad Celeste", en unas elecciones históricas para el club de barrio Alberdi.
Lautaro Pelletán - Durante el día de hoy Atlético de Rafaela atravesará una jornada histórica, con las segundas elecciones desde su fundación en 1907. Las primeras habían sido en el año 2012 y, desde entonces, el club sólo atravesó por renovación de autoridades, pero no por votaciones, ya que desde ese año no se presentó ninguna lista opositora.
En esta ocasión, hace algunos meses la agrupación "Identidad Celeste" manifestó sus intenciones de pelearle la dirigencia del club al oficialismo, de la mano de Damián Sudano, Pablo Ricotti y Francisco Paravano como principales actores.
Por su parte, los actuales dirigentes formaron la agrupación "Por Más Atlético", con la novedad de que el actual presidente de la institución, Silvio Fontanini, decidió no ser candidato como máxima autoridad por motivos personales, pasando a cumplir un rol secundario. Algunas semanas atrás, tras varias conversaciones,eloficialismoconfirmóque su candidato a presidente será Diego Kurganoff, actual vicepresidente del club.
La Asamblea se inició este lunes24deabrildesdelas19:00 hs y el acto eleccionario tendrá lugar este martes 25. La proclamación de las autoridades electas y la continuación de la Asamblea tendrá lugar el jueves 27.
Las listas completas
- Por Más Atlético (Oficialismo)
+ Presidente: Diego Ariel
Kurganoff.
+ Vicepresidente 1°: Silvio
Héctor Fontanini.
+ Vicepresidente 2°: Andrés
Carlos Boidi.
+Secretario:AdriánClaudio
Steinaker.
+Prosecretario:SilviaPaola
Braga García.
+ Tesorero: Cristian César
Canello.
+ Protesorero: Leandro
Marcelo Intelangelo.
+ Vocales titulares: Franco
Rubén Chiarella, Alejandro
Ariel Zeballos, Rodrigo Eduardo Granero, Ricardo Castro y Mauro Emanuel Gagliardo.
+ Vocales suplentes: Adrián
Andrés Sanmartino, Matías
Gonzalo Gentinetta, Gastón
Mario Mondino, Gabriel Ale-
jandro Stoffel Iribas y Stella Maris Aranda.
+ Junta Fiscalizadora Titulares: Edgardo Allochis, Claudio Gabriel Volta y Daniel Alberto Anghilante.
+ Junta Fiscalizadora Suplentes: Juan José Pietrobon, Daniel Alberto Cravero y Gustavo Fabián Riboldi.
- Identidad Celeste (Oposición)
+ Presidente: Damián Ceferino Sudano.
+ Vicepresidente 1°: Pablo Carlos Ricotti.
+ Vicepresidente 2°: Francisco Paravano.
+ Secretario: Daniel Eduardo Gino.
+ Prosecretario: Gabriel Andrés Sara.
+ Tesorero: Ricardo Juan Ricotti.
+ Protesorero: José María Casco.
+ Vocales titulares: Gabriel Omar Carlucci, Corina Leonor Vecchioli,JoséAlfredoWilliner, Marcelo Rodolfo Riberi y Alejandro Bonvicini.
+Vocalessuplentes:Leandro
Arietto Arancibia, María Emilia Muriel, José Francisco Ingaramo, Iván Pablo GutiérrezyFernandoArielColomba.
+ Junta Fiscalizadora Titulares: Carlos Victor Martino, Mauro Robertino Del Bono y Leonardo José Leiggener.
+ Junta Fiscalizadora Suplentes:LeliaBeatrizChiapero, Héctor Honorio Chiapero y Hernán Gatius.
Requisitos para votar
+ Ser mayor de 18 años
+ Ser socio activo con más de seis meses de antigüedad.
+ Estar al día con el pago de cuotas.
Horarios
El pasado lunes, a las 19:00 hs, comenzó la Asamblea de cara a las elecciones de este hoy. Los socios de La Crema podrán acercarse al "Lucio Casarín" (Dentesano), a partir de las 9:00 hasta las 20:30 hs. Se estima que en las horas siguientes se conocerá el resultado del escrutinio final.
Eljueves27serealizaráuna nueva asamblea para conocer el balance anual, los proyectos y la proclamación de las nuevas autoridades.
Esta noche, se estima que
alrededor de las 22:00 hs, se conocerá el resultado del escrutinio final.
Formato
Los socios que se acerquen a votar tendrán la posibilidad de elegir entre las opciones "Por Más Atlético" e "Identidad Celeste", a través del sistema de boleta única. Según pudo averiguar CASTELLANOS, habrá 10 mesas a disposición en el estadio "Lucio Casarín".
Se realizó la Asamblea
Anoche, en el Salón Celeste y con la presencia de más de 300 socios de Atlético, se dio inicio a la Asamblea General Ordinaria.
-En el Primer punto del orden del día se aprobó el Acta Anterior.
-Segundo punto: posibles impugnaciones a las listas presentadas para la Renovación de Autoridades: no hubo impugnaciones.
-Tercer punto: elección de nuevas autoridades. El Apode-
Se llevó a cabo la Asamblea previa a las elecciones.
rado de la lista "Identidad Celeste" (oposición) solicitó que conste en Acta la posibilidad de la impugnación del Acto Eleccionario, ya que consideraron que no deben votar los Socios Activos de 18 a 21 años.
Luego de la respuesta del presidente Silvio Fontanini, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 25 de abril a las 9:00 hs, donde comenzará la votación en el estadio "Arq. Lucio Casarín".
TENIS
Juan Cerúndolo pasó a la final de la qualy del Masters de Madrid
El argentino Juan Manuel Cerúndolo pasó ayer a la final de la clasificación previa para el Masters 1000 de tenis de Madrid, en España, al superar en el debut al taiwanés Chun Hsin Tseng por 6-3 y 6-4, en una jornada en la que su compatriotaFedericoDelbonisquedó eliminado.
El porteño Juan Manuel Cerúndolo, ubicado en el puesto 104 del ranking mundial de la ATP y quien el domingo perdió la final del Challenger de Oeiras, en Portugal, venció en su presentación en la qualy de Madrid al taiwanés Chun Hsin Tseng (193), luego de 1 hora y 24 minutos de enfrentamiento.
El hermano menor de Francisco Cerúndolo, se medirá en la final de la qualy ante el ruso Alexander Shevchenko (96), quien hoy derrotó al suizo Antoine Bellier (201) por 7-6 (10-8) y 7-6 (7-4).
Por su parte, el azuleño FedericoDelbonis(215)cayóante el japonés Yosuke Watanuki (117) por 6-4 y 7-6 (7-5), al cabo
de 1 hora y 47 minutos de contienda, para quedar eliminado.
El certamen madrileño cuenta con cinco argentinos en el cuadro principal: Francisco Cerúndolo(30),SebastiánBáez (31),TomásMartínEtcheverry (59), Pedro Cachín (67) y Diego Schwartzman (72).
El Masters 1000 de Madrid, enlacapitalespañola,sellevaa cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo, repartirá un total de 8,796,536 euros en premios y tiene como máximo favorito al murciano Carlos Alcaraz, número 2 del Mundo.
Schwartzman se cae del top 50 del ranking
ElargentinoDiegoSchwartzman salió del top 50 del ranking mundial de tenis por primera vez en seis años, al retroceder este lunes 24 lugares y quedar en el puesto 72.
El "Peque" resignó 160 puntos de su participación en el ATP de Barcelona 2022 y quedó con su peor clasificación
desde el 24 de octubre de 2016 cuando saltó del 77° al 54° escalón.
En la actualidad es el quinto tenista argentino del ranking después de Francisco Cerúndolo (30°, +2), Sebastián Báez (31°, -1), Tomás Etcheverry (59°) y Pedro Cachín (67°, +2). Detrás del ex top ten se ubica Federico Coria (78°, -2).
Los diez primeros puestos de esta semana son los siguientes: 1)NovakDjokovic (Serbia); 2) Carlos Alcaraz (España);3)DaniilMedvedev(Rusia, +1); 4) Casper Ruud (Noruega,-1);5)StefanosTsitsipas (Grecia);6)AndreyRublev(Rusia); 7) Holger Rune (Dinamarca); 8) Jannik Sinner (Italia); 9) Felix Auger-Aliassime (Canadá) y 10) Taylor Fritz (Estados Unidos).
Trungelliti avanzó a los octavos de final en Roma
El argentino Marco Trungelliti avanzó ayer a los octavos de final del Challenger de
tenis de Roma, en Italia, al vencer en el debut al jugador local Federico Arnaboldi por 64 y 6-3.
El santiagueño Trungellitti, situado en el puesto 236 del ranking mundial de la ATP, superó al italiano Arnaboldi (445), al cabo de 1 hora y 27 minutos de contienda.
En la segunda ronda del cer-
tamenromano,Trungelliticonfrontará contra el vencedor del cruce entre los italianos Giovanni Fonio (304) y Mattia Bellucci (165), quienes jugarán hoy.
El Challenger de Roma, se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 73.000 euros en premios.
"Te obliga a no relajarte"
Esto manifestó Fabrizio Trotti, quien resultó ganador de la última competencia disputada en el Autódromo "Ciudad de Rafaela", se ubica segundo en las posiciones a diez y tiene como objetivo el campeonato.
Silvano Volpe - La creación de la Clase 1 del Turismo Pista 1.400 cc fue un verdadero acierto por parte de quienes rigen los destinos del automovilismo en nuestra provincia. Desde su primera temporada se fueron sumando una gran cantidad de pilotos provenientes de categorías menores como el Karting y los legendarios 600 TS, la segunda categoría más antigua de la provincia, que en este 2023 está cumpliendo sus primeros 50 años de vida desde su creación en 1973.
Así se fue conformando un parque más que importante teniendocomobasefundamental de su crecimiento el bajo costo en comparación con otras similares. Esto fue generando una gran competitividad producto de la paridad existente en pista en cada una de sus competencias, lo que despertó el interés de pilotos de otras provincias como así también deaquellosquetuvierondestacadas actuaciones a nivel nacional y por diferentes circunstanciasvieroninterrumpidasu continuidad. De esta manera no extrañó a nadie que en las últimas temporadas el Turismo Pista Clase 1 se erija en cada una de las presentaciones del Car Show como la más numerosa de todas las que conforman la múltiple programación de asfalto provincial.
Este año se disputaron dos fechas que tuvo dos ganadores diferentes. Uno de ellos es de nuestra región, se trata de Fabrizio Trotti, piloto de Estación Clucellas, quien se impuso en la última competencia disputada en Rafaela y se ubica como nuevo segundo a diez puntos del líder. En dicho escenario ya había ganado el año anterior, totalizando cuatro visitas al podio que le valieron mantener el N° 5 para este 2023, logrado en la temporada 2021. Si bien su objetivo fue pelear por el campeonato, un par de deserciones lo sacaron de la lucha por el título en 2022, meta que quiere cruzar este año.
Para conocer cómo está viviendo este momento y cómo se prepara para lo que vendrá el venidero fin de semana en Paraná, CASTELLANOS dialogó con Fabrizio, quien nos habló sobre su actualidad, en-
tre otras cosas.
-¿Que representó para vos en lo personal ganar en Rafaela?
-Una gran tranquilidad, ya que ahora ya tengo la victoria y ahora voy a la próxima competencia sin ese compromiso. Me saqué un gran peso de encima y eso me permitirá afrontar las próximas competencias mucho más tranquilo, pero siempre peleando por los puestos de adelante.
-Estássegundoenelcampeonato a diez puntos del primero, ¿cómo te imaginás la próxima competencia en Paraná del venidero fin de semana?
-Voy a la misma con buenas expectativas, luego de la victoriasehaseguidotrabajandoen el auto para continuar siendo protagonista otra vez como en la fecha de Rafaela. Si se puede estar adelante mucho mejor y si no veremos en los entrenamientos y la clasificación donde estamos ubicados tratando de estar lo más cerca posible de lospuestosdevanguardiapara podersumarbuenospuntosque meposicionenentrelosdepunta.
-La Clase 1 con dos fechas disputadas continúa siendo la más numerosa del Car Show y tiene apellidos de real jerarquía…
-Está recompetitiva, hay muy buenos equipos, preparadores y pilotos. Todos trabajan muy fino para obtener los mejoresresultadosposible.Loque
MIDGETS SHOW AND POWER
Tercer triunfo de Audino
SV- Se llevó a cabo la cuarta fechadelasextatemporadadel Midgets Show and Power en el circuito "Atilio Carinelli" de San Antonio-Castellanos y el triunfoquedónuevamentepara el campeón reinante y líder del campeonato, Matías Audino, quien obtuvo su tercera victoria consecutiva (la octava desde el año pasado cuando se integró a la especialidad). De esta forma amplió a diez la ventajasobresuescoltaGastón Viano en el certamen. En la segunda ubicación arribó Gustavo García y completó el podio Angel Gaggi. Se largó la final y Gustavo García tomó la delantera, escoltadoporMatíasAudino,pero se detuvo la prueba con bandera roja por un inconveniente con una máquina. En el relanzamiento Audino no se equivocó, largó en forma perfecta y se fue hacia adelante, escoltado por García. Por detrás llegaron, cuarto Pablo Baronetto, quinto Rubén Balangero,sextoGastónViano, séptimo Leonardo Sterpone, octavo Adriel Viano, noveno
Matías Giordano, décimo AdríanBonafede.Completaron el clasificador: 11º Andrés Osorio, 12º Diego Bruera, 13º Matías Baronetto, 14º Germán Mathier, 15º Emiliano Ponzo, 16º Jeremías Molardo.
En el Mini Power Escuela volvió a ganar Gaspar Fler, escoltado por Benjamín Bottazzi, tercero Thiago Bottazzi, cuarto Laureano Cuenca, quinto Felipe Masuero, sexto Donato Calvi, séptimo Saimon Cuenca, octavo Gonzalo Rinaudo, noveno Santiago Maina, décimo Ezequiel Coria.
Los campeonatos
MidgetsSP: M. Audino 142 puntos, G. Viano 132, U. García 108, A. Gaggi y M. Maina 106, R. Balangero 104, A. Bonafede 92, C. Mattioli 91, P. Baronetto 90. A. Viano 87. MiniPowerEscuela:G.Fler 152 puntos, B. Bottazzi 137, S. Cuenca 122, F. Masuero 113, T. Bottazzi 105.
La próxima fecha se disputará nuevamente en San Antonio durante la segunda quincena de mayo.
te obliga a estar siempre de lo mejor, está muy parejo todo, hay que estar siempre al 100 por ciento si falla algo se nota. Te obliga a no relajarte.
-¿Cómoestáintegradotu equipo?
-En el quipo son cuatro las personas que trabajan en el armado del auto, preparación del mismo y la atención del chasis. Nahuel Caffaro es responsable de la caja. Además está Omar Albrecht en los amortiguadores y todo lo que es suspensión. Más un mecánicoquecolaboraenlosrestantesdetallesdelcocheparasalir a pista en forma óptima.
-¿A quién estás agradecido por este momento?
-Para toda la gente de Estación Clucellas, para toda mi familia, los sponsors, a toda la gente de Bornia Sport de San Francisco que son los responsables de la atención del auto en pista y entre competencia y competencia que están junto a nosotros desde hace muchísimos años. a Nahuel Caffaro, a Omar Albrecht, y todos los amigos que se hacen presente encadafindesemanadecarrera acompañándonos y haciendo fuerza por nosotros.
El campeonato: 1º Daniel Mendoza (1v) 51 puntos, 2º Fabrizio Trotti (1v) 41, 3º Luciano Gamulín 39, 4º Manuel Macarro 33, 5º Maximiliano Pérez 26.50 y 10º Guillermo Gentile 17.50.
La próxima fecha será el 29 y 30 de este mes en Paraná.
TURISMO NACIONAL Falleció el piloto Alex Conci tras un accidente
El piloto Alex Conci, de 27 años, falleció ayer en una clínica de Córdoba como consecuencia de un accidente automovilístico sufrido durante la madrugadadeldomingoenesa ciudad, informó la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC).
Conci se encontraba desde ayer internado en el Hospital de Urgencias con traumatismo severo de cráneo y un pulmón perforado por fractura de costillas, luego del siniestro protagonizadoenlascercanías delestadiomundialista"Mario Alberto Kempes"
"Chucky" Conci, oriundo de la localidad cordobesa de Colo-
TCR ITALIA
nia Tirolesa, se desempeñaba en la Clase 2 de Turismo Nacional desde la temporada 2021.
Sus inicios en el automovilismo fueron en karting, especialidad en la que fue bicampeón de la divisional TBR (2004 y 2007) y monarca argentino (2007). También corrió en la Fórmula Renault. "Lamentamos profundamentelapartidadeAlexConci, piloto de TN C2. Nuestras condolencias a familiares y allegados", publicó la ACTC. "Nuncateolvidaremos",posteó la cuenta de Turismo Nacional, tras conocerse la noticia. Fuente: Télam
Destacada actuación de Franco Girolami en Imola
SV - Se puso en marcha el campeonato TCR Italia en el autódromo "Dino y Enzo Ferrari" de Imola con la presencia de Franco Girolami, actual campeón del TCR Europa, conduciendo un Audi RS 3 LMS del equipo Aikoa Racing.
En clasificación con un parque de 33 autos se ubicó cuarto, mientras que en la primera
carrera que se disputó el sábado finalizó segundo. En la competencia del domingo, largando desde la quinta posición, fue hacia adelante para finalmentequedarseconelprimertriunfo en su debut en esta nueva categoría. Lo escoltó Marco Butti (Hyundai) y completó el podio Levente Losoncy (Hyundai).
ENTREVISTAS
Iturria: "Esta fecha nacional permite que nos conozcan más"
Así lo expresó el futbolista no vidente del Club 9 de Julio, con respecto a la jornada histórica que se vivió el pasado sábado con la disputa de la competencia oficial de la Zona Centro en Rafaela. Superación, pasión e inclusión en el deporte adaptado.
Guillermo Bersano - La tarde otoñal del pasado sábado 22 de abril del 2023 quedará como una jornada histórica, ya que por primera vez la ciudad de Rafaela recibió la visita del TorneoNacionaldeFútbolpara Ciegos en la Escuelita de barrio Luis Fasoli del Club 9 de Julio.
CASTELLANOS fue testigo de la organización, preparación de los equipos y de la misma competencia que desplegaron estos jugadores no videntes, quienes sintieron la pasión del popular deporte argentino en nuestra ciudad. El futbolista Daniel Iturria (radicadohaceuntiempoennuestra ciudad e integrante de la SelecciónArgentina"LosMurciélagos") nos comentó lo sucedido y lo que significa para ellos poder hacer el deporte que los apasiona: "Estamos muy contentos por la organización y el compromiso asumido por el club y la ciudad de Rafaela de poder jugar esta
ENTREVISTAS
fecha nacional, que no es poca cosa y permite que nos sigan conociendo un poco más en este deporte adaptado".
Sobre lo que significa en lo personal este nuevo desafío, agregó: "Sí, es muy bueno para nosotros que nos abrieran las puertas y recibir el apoyo y el aliento de nuestras familias y allegados para seguir jugando. Esto hace que todo sea más llevadero y podamos brindarle este mensaje a la sociedad: con esfuerzo y trabajo se vencen las adversidades".
Encuantoalodeportivodijo: "Estamos en la presencia de buenos equipos como 'Los Búhos' de Santa Fe y Los 'Guerreros' de Córdoba, aunque no pudo venir UCASE de Santiago del Estero. Como toda competencia uno quiere ganar, veremosquépasaenesta2ªfecha de la Zona Centro. Ya estamos ganando gracias a la difusión de lo que hacemos y a aquellos queseacercanaverestedeporte adaptado".
Por último, con respecto a las características, consideraciones del reglamento y al propio campo de juego, expresó lo siguiente: "La cancha tiene una medida de 40 mts de largo por 20 mts de ancho. Los laterales tienen un 1.20 mts de alto (vallado inflable) para que la pelota (tiene en su interior un sonido particular) quede dentro del reducto. Mencionamos entre nosotros la palabra 'voy' para tener una referencia en el campo de juego a la hora de disputar una acción o marcar a un rival. El arquero tiene visión normal y los otros cuatro jugadores del equipo son ciegos. Están los llamadores (se ubican detrás de los arcos) que nos indican cuando la pelota está parada y dónde dirigirla. Hay dos árbitros y se juegan dos tiempos corridos de 15 minutos con pedido de minuto de banco solicitado. En fin, no es complicado. Sentimos el fútbol de esta manera".
Cierre y próxima fecha
En el cierre de la jornada, los chicos de 9 de Julio de
Así lo manifestó el referente y capitán de Sportivo Norte, Damián Maciel, luego del empate sin goles entre el "Negro" y Libertad de Sunchales el pasado domingo en barrio Barranquitas.
Guillermo Bersano –Este domingo se completó la 6ª fecha del Apertura de 1ª División y Reserva de la Primera A, que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol. En la ciudad de Rafaela todas las miradas apuntaron a barrio Barranquitas, donde jugaron un entretenido partido, ante un buen marco de público,elescoltaSportivoNorte y el puntero Libertad de Sunchales, quienes terminaron 0 a 0.
CASTELLANOS dialogó con el defensor, capitán y referente del "Negro", Damián Maciel, quien expresó sus sensaciones luego de los 90 minutos disputados: "Hoy hemos enfrentado a un duro rival en un partido trabado, luchado y donde hubo un tiempo para cada uno. Seguimos dándole pelea con lo quetenemosparaseguirbien arriba".
Posteriormente,destacólos
buenos momentos que tuvo Sportivo ante Libertad: "En el primer tiempo tuvimos tres claras situaciones y el arquero Ruffinisacódoscabezazos(uno del propio Maciel) y un remate en el área chica. Después, en el segundo tiempo, ellos se adelantaronynospelearonlazona media, la cual fuimos ganando y perdiendo ante buenos jugadores de experiencia, quienes nos llevaron a retroceder y pasar algo de peligro. En líneas generales, el empate nos sigue poniendobiencerca,peseaque hicimos esfuerzos por quedarnos con los tres puntos ante nuestra gente".
Pensando en lo que viene y teniendoencuentaqueelequipo de barrio Barranquitas se medirá ante Ben Hur en el estadio "Germán Soltermam" porunadelassemifinalesdela
Copa"DepartamentoCastellanos",Macielanalizóesto:"Hace tres años que venimos jugando partidos importantes y lucha-
mos por títulos. Seguramente será otra definición motivante buscando un lugar en la final del torneo".
Semifinales de la Copa "Dep. Castellanos"
Este martes a las 20:00 hs en la sede liguista se llevará a cabo la reunión del Consejo Directivo, en la cual se confirmará el día y horario para jugar los partidos de Primera División de las Semifinales de la Copa "Departamento Castellanos" con la antelación de las canchas neutrales confirmadas. En la localidad de Ataliva (cancha de Independiente), Dep. Libertad (hace de local por tema organizativo) enfrentará a Peñarol, mientras que la otra semifinal se disputará en el "Germán Soltermam" entre Ben Hur (jugará de local por temas organizativos) y Sportivo Norte.
Recordemos que los chicos
de la categoría 2011 se jugarán el próximo lunes 8 de mayo en el estadio del Club Atlético Peñarol: desde las 20:00 hs jugarán Unión de Sunchales y 9 de Julio; posteriormente, a las 21:00 hs, se enfrentarán los equipos de AtléticodeRafaelayBenHur.
Rafaela y "Los Guerreros" de Córdobaigualaron1a1congol de Daniel Iturria para el León rafaelino. En el mes de julio se disputarála3ªfechadelaZona Centro en la capital de la provincia de Córdoba.
"Jugamosanteundurorivalyseguimosenlapelea"El referente y capitán de Sportivo Norte, Damián Maciel. El equipo del "9" que juega el Campeonato Nacional de Fútbol para Ciegos. CASTELLANOS
Se confirmó la lesión de Astrada y Ben Hur sumó otro arquero
Tras los estudios realizados se determinó que "Cascote" sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de su pierna izquierda. Debido a que no estará a disposición por más de seis meses, la BH acordó el arribo de Joaquín Aylagas como refuerzo. Toda la actividad futbolística de la BH durante el pasado fin de semana.
Hace dos fechas atrás, el arquero titular de Ben Hur, MatíasAstrada,salióenelprincipiodelpartidocontraPeñarol como consecuencia a una desafortunada jugada que derivó en una lesión. Ayer, tras la realización de los estudios pertinentes, se confirmó que el "1" benhuresense sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de su pierna izquierda, por lo que en los próximos días deberá ser intervenido quirúrgicamente y luego iniciará con los trabajos de rehabilitación.
Teniendoencuentaestamala noticia y que Astrada será baja por lo menos durante los próximos seis meses, la dirigencia y el cuerpo técnico del Lobo tomaron la decisión de sumar un nuevo refuerzo al plantel para loquerestadetemporada(Liga Rafaelina, Copa Santa Fe y Torneo Regional Amateur). Se trata del arquero Joaquín Aylagas, quien ya realizó su primer entrenamiento con el plantel superior de la BH este lunes.
El santafesino tiene 27 años y llega procedente de San Lorenzo de Alem. Aylagas se formó futbolísticamente en Colón de Santa Fe, donde integró las Divisiones Inferiores y disputó encuentros en Reserva. Luego cuenta con pases por: Athletic
Club Barnechea de Chile, Unión de Sunchales, 9 de Julio de Rafaela, Atlético Paraná y San Lorenzo de Alem, su último club.
Empate en el "Néstor Zenklusen"
El pasado viernes por la noche, la Primera División de Ben Hur igualó 2 a 2 frente a Argentino Humberto en el estadio "Néstor Zenklusen", en marco de la sexta fecha de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Rafaelina. Los tantos del equipo de Rolando Carlen fueron marcador por Agustín Bianciotti (a los 32' y a los 56').
Con este resultado, el Lobo se posiciona en el segundo lugardelatabladeposicionesdel grupo con 11 unidades (el líder es Unión de Sunchales con 15 puntos).
Ben Hur formó inicialmente con: Ángel Vicedo Rico, Luciano Cura, Ramiro Contrera, Kevin Acuña, Joaquín Ibarra, Leandro Sola, Sebastián Jiménez, Matías Clemenz, Agustín Bianciotti, Diego López y Maximiliano Weisheim. El banco de suplente lo conformaron: Lautaro Paiva, Pablo Moreyra, José Alberto, Lucas Carrizo, Ignacio Schell Grande, Marx
Meternich y Federico Dunky.
En el partido preliminar, la Reserva de la BH cayó por 3 a 1frentealelencodeHumberto. El único gol de la BH lo marcó Luciano Bravo.
En la próxima fecha, el equipo de Carlen visitará a Atlético en el predio del autódromo.
Actividad en Inferiores e Infantiles
El pasado sábado, las Inferiores de Ben Hur enfrentaron a 9 de Julio por una nueva fecha del Torneo Apertura de la Liga Rafaelina. La BH obtuvo cinco triunfos y una derrota: la Novena Especial ganó 1 a 0, la Novena se impuso 2 a 0, la Octava se quedó con el triunfo por 2 a 1, la Séptima se adueñó de la victoria por 2 a 1, la Sexta ganó por 1 a 0 y la Quinta cayó 1-2.
Por otra parte, este domingo
BÁSQUET
las categorías 2014 y 2017/18 participaron de un encuentro en Humberto, mientras que la
categoría
Triunfo de Las Lobas ante Libertad
El pasado viernes por la noche, en el estadio "17 de Junio", Ben Hur superó a Libertad de Sunchales por 59-44, en uno de los encuentros correspondientes a la cuartafechadelTorneoApertura. La BH dominó todo el partido y así lo demuestran los parciales: 17-11, 30-25 y 46-31.
La máxima anotadora del juego fue la jugadora benhurense Laura Rébola con 17 unidades.
En la próxima jornada, las LobasvisitaráaIndependiente de Ataliva.
De esta manera, las chicas dirigidas por Cristian Losano llegaron a los seis puntos y quedaron a una unidad de Independiente de Ataliva, rival al que enfrentará en la siguiente jornada.
Caía en el "Elías David"
Elviernespasado,BenHur cayó frente a Quilmes en el gimnasio "Elías David" por 77-52, en marco de la quinta fecha del Torneo Preparatorio. Los parciales fueron: 24-
11, 43-26 y 57-39. Santiago Caligaris fue el máximo goleador del Lobo con 13 puntos.
Con este resultado, las posiciones de la Zona "A" quedaron de la siguiente manera: Atlético 8 puntos, Libertad 7, Ben Hur y Quilmes 6. La próxima semana, por la última fecha de la fase regular, la BH recibirá a Atlético.
El U16 no pudo clasificar
Estefindesemana,enRosario, Ben Hur disputó los partidosdevueltadelaprimerafase del Torneo Federativo de Básquet Masculino U16. La BH sumó una victoria (ante ADEO de Cañada de Gómez por 78 a 48) y dos derrotas (frente a Náutico por 77-80 y contra Argentino de Firmat por47-63)enlaZonaHyquedó fuera de competencia.
Con estos resultados, las posiciones del grupo quedaron de la siguiente manera: Argentino de Firmat 12 puntos, Náutico de Rosario 10, Ben Hur 8 y ADEO de Cañada de Gómez 6.
Los dos primeros avanzaron a la próxima instancia.
Actividad en las formativas
Este sábado, las formativas masculinas del Lobo disputaronunanuevafechadelTorneo Oficial. Como visitante, la BH enfrentó a 9 de Julio en Mini y U13, que cayó por 53-41.
El mismo día, las divisionesmenoresdelaramafemenina jugaron una nueva fecha del Apertura. En el estadio "17 de Junio", Las Lobitas recibieron a Peñarol en Mini, Premini y U14, que se impuso por 95-7.
Santoral de la Iglesia Católica
San Marcos
Fiesta de san Marcos, evangelista, que en primer lugar siguió a san Pablo, en Jerusalén, en el trabajo apostólico, y más adelante siguió los pasos de san Pedro, que lo llama su hijo. Se dice que su evangelio recogió la catequesis de Pedro a los romanos y que fue el que instituyó la Iglesia de Alejandría (s. I).
El nuncio destacó la misión del Papa
El nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, presidió hoy la misa de acción de gracias por los diez años del pontificado de Francisco, en la catedralmetropolitanadeBuenos Aires, donde destacó el orgullo nacional que significa tener un pontífice argentino y rezó para que "tenga mucha salud y fuerzas y las gracias terrenas y celestiales necesarias para ser el Pedro de este tiempo".
"La misión del Papa no es fácil y está estrechamente relacionada con el sacrificio", recordó, y destacó: "Hoy nos unimos a sus plegarias para que Dios, que con cariño de Padre cuida de los hombres a quienes dio un único origen, conceda que todos nosotros formemos una sola familia que vive en paz y en el amor fraterno".
Santa Franca
En la región de Piacenza, en la Emilia, Italia, santa Franca, abadesa, que quiso ingresar en la Orden Cisterciense y pasaba noches enterasenoraciónanteDios.
San Aniano Conmemoración de san Aniano, obispo de AlejandríadeEgipto,que,como narra Eusebio, desde el octavo año de Nerón fue el primer sucesor de san Marcos en el episcopado de esta ciudad, que ejerció durante veintidós años, y que fue un hombre de Dios, admirable en su comportamiento.
San Erminio de Lobbes
En Lobbes, en la región de Brabante, en Austrasia, en territorio perteneciente hoy a Bélgica, san Erminio, abad y obispo que, excelso por su vida de oración y dotado de espíritu de profecía, fue sucesor de san Usmaro.
SanPedrodeSanJosé Betancurt
En Antigua, cerca de la ciudad de Guatemala, en América Central, san Pedro de San José Bethencourt, religioso de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que bajo el patrocinio de Nuestra Señora de Belén se entregó ejemplarmente a la asistencia de huérfanos, mendigos, enfermos, jóvenes sin formación, extranjeros ycondenadosatrabajosforzados.
Agradecimiento del Papa
Al término de la misa, el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñorOscarVicenteOjea,compartió el agradecimiento que el papa Francisco envió a través del obispo de San Rafael, monseñorCarlosMaríaDomínguez OAR, quien se había comunicado más temprano con el Papa por temas de la diócesis. "Le pidió que le transmitiera a cada uno de los participantes de esta Eucaristía, a todos losquesehanhechopresentes, su profundo agradecimiento por esta oración en acción de gracias por sus diez años pontificado", expresó.
La misa fue concelebrada por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli; el arzobispo emérito de Tucumán, cardenal Luis HéctorVillalba;monseñorOjea y demás miembros de la Comi-
sión Ejecutiva de la CEA: monseñor Marcelo Daniel Colombo,arzobispodeMendoza y vicepresidente primero; monseñor Carlos Alfonso AzpirozCostaOP,arzobispode Bahía Blanca y vicepresidente segundo; y monseñor Alberto Germán Bochatey OSA, obispo auxiliar de La Plata y secretario general. También participó un centenar de obispos que, desde esta tarde, estarán en la 122ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) por desarrollarse hasta el viernes en la casa de ejercicios El Cenáculo, del partido bonaerense de Pilar.
Estuvieron presentes el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri y el director general de Entidades y Cultos de la Ciudad, Federico Pugliese.
A un costado, en el crucero, estaban representantes de otros cultos. Se hallaban el presidente del Centro Islámico de la República Argentina, Fabián Ankah, y el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, con otros integrantes de las comunidades musulmana y judía, así como autoridades de las iglesias Anglicana y Siriana OrtodoxadeAntioquía,ydelas iglesias ortodoxas griega, serbia, rusa y de Antioquía. Los acompañaba el secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Ecumenismo y Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones, presbítero Carlos White. Terminada la ceremonia pasaron a saludar a los obispos.
Concelebró la Misa una veintena de sacerdotes y se hallaban presentes unas veinte religiosas de ocho congregaciones distintas.
Estaban, entre otros, la ex diputada nacional Carmen
Evangelio según San Marcos (16, 15-20):
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: "ld al mundo entero y proclamadelEvangelioatodala creación.
El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado.
A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno
mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos".
Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios.
Ellos se fueron a predicar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.
Palabra del Señor
Polledo; la presidenta de la AsociacionArgentinadelaOrden de Malta, María Podestá; el director de Culto Católico de la Nación, Luis Saguier Fonrouge; el ex embajador ante la Santa Sede Carlos Custer; el administrador de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), Eduardo Woites; el ex jefe de gabinete de la Secretaría de Culto Juan Navarro Floria; el ex director de cultos de la provincia de Buenos Aires Walter Jiménez; el rector de la Universidad Católica Argentina, Miguel Ángel Schiavone, y el vicerrector de Integración, Pbro. Gustavo Boquín; el presidente del Club Gente de Prensa, Jorge Rouillon; el ex presidente de la Corporación de Abogados Católicos Alberto Solanet y el director general de Cultos de José C. Paz, Jorge Sánchez.
Asistió un nutrido grupo de representantes diplomáticos, entre ellos, los embajadores de los Estados Unidos, Marc Stanley; de Polonia, Aleksandra Piatkowska; de Croacia, Duska Paravic; de Costa Rica, Ginnette Campos Rojas; de Cuba, Pedro Pablo Prada Quintero; de Arabia Saudita, Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri; de Emi- ratos Árabes Unidos, Saeed Abdulla Saif Joula Alquemzi, y de Hungrìa, Edit BucsiSzabó.
Orgullo argentino
"Como ustedes saben, yo soy polaco, entonces recuerdo más que bien nuestro común orgullo nacional cuando nuestro compatriota Karol Wojtyla fue elegido Papa. En el mundo entero una sola persona puede ser Papa y esta persona era nuestro compatriota. Estoy seguro que este mismo orgullo lo sienten todos los argentinos", aseguró, y agregó: "Celebrando 10 años del pontificado del papa Francisco, honramos al excepcional hijo de esta querida tierra argentina. El Santo Padre, durante estos 10 años, contribuyó llevando la fe, de la Iglesia que está en la Argentina, a la Iglesia Universal y dio honor a su Patria".
El representante papal señalóquehoycomienzalaAsamblea General de la Conferencia Episcopal Argentina y esta reunióndelosobisposargentinos es "una grata y apropiada ocasión para dar, todos juntos, gracias a Dios por este pontificado y lo hacemos en la catedral de Buenos Aires que hace poco más de trece años era la iglesia del arzobispo Jorge María Bergoglio".
"Esta celebración es también una forma de expresar nuestra lealtad y fidelidad al Sucesor de Pedro de nuestro tiempo. Lo apoyamos humana y espiritualmente ofreciendo por él nuestras oraciones".
23°C11°C
VIERNES JUEVES MIÉRCOLES
AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS
Recolección de residuos de patio sector 4: El servicio de recolección de residuos de patio continúa por el sector 4, elcualestácomprendidoporlosbarrios9de Julio,LuisFasoli,GuillermoLehmann,Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas ArgentinaseIndependencia,deberánsacara lasveredaslosresiduosdepatio.Además, losmiércolespodránsacarlosresiduoslos habitantes del sector 5, comprendido por losbarriosVillaLosÁlamos,BrigadierLópez y Villa Aero Club. Se solicita sacarlos en bolsasopequeñosmanojosparafacilitarla rapidezdelservicio.¿Quéseretiraeneste servicio municipal? Hojas del barrido de veredas,tanimportanteenlaépocaotoñal; residuosdeldesmalezadoocortedecésped embolsados(nomásde10bolsas);ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables.Sisuperanestosvolúmenes deberán trasladarlos a la Estación de Residuos Clasificados -frente al Cementerio Municipal-oalComplejoAmbiental(Relleno Sanitario)-CaminoNº20.
Salud Animal y Zoonosis continúa conlosservicios: ubicada en Las Heras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00a13:00hs.Paracastraciones,sedebe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962; mientrasqueparaatenciónprimaria,vacunación y desparasitación es por orden de llegada.
Castración:Lascastracionesevitanescapes o fugas, disminuyen la agresividad entre animales y permiten controlar la reproduccióndelasespecies,evitandoaccidentes de tránsito en la vía pública, entre otros beneficios. Desde el Municipio se le recuerda a la ciudadanía que los perros y gatos, machos o hembras, desde los 6 meses,deberánasistirenayunas.Además, loscaninosdeberántenercorreaybozal.En cuantoalosfelinos,dentrodejaulastransportadoras o bolsos. De ese modo se procuraminimizarelcontactoconotraspersonas.
El bombero Romero y los helados valientes: La ciudad de Villahelada era famosa por tener los helados más originales de toda la comarca. Sólo había una heladería, pero ¡vaya heladería! Doña Eladia, la heladera, se pasaba el día haciendo helados.
Allí vivía el Romero, el bombero. En realidad llevaba muchos años jubilado, pero nadie había olvidado su profesión. Su fama había llegado tan lejos que su historia había salido en revistas internacionales.
Pero esa es otra historia. Esta trata de por qué Villahelada ganó su fama.
Incluso jubilado, el bombero Romero siempre estaba echando una mano a quien lo necesitara. Y si no lo necesitaba nadie, ya se ocupaba él de buscar cómo ayudar a la gente.
Por eso, un día se le ocurrió una idea. Y sin darle muchas vueltas fue a ver doña Eladia.
—Doña Eladia, estaba pensando que usted y yo podríamos poner en marcha un proyecto nuevo, para animar a la gente, ya sabe, que parece que con tanto interné y tanta pantallita se están olvidando de la gente de a pie.
—Pues usted dirá, don Romero, aunque no sé yo si podré, que esto de los helados dan mucho trabajo, y tengo una reputación que mantener.
—Estamos hablando en verso, doña Eladia
—Pura casualidad, don Romero.
—A lo que iba, amiga mía. Esto va de hacer helados, pero de otro tipo.
—Uy, uy, uy, esto se anima. Cuénteme.
—Estaba pensando yo que podría usted crear helados de sabores valientes. Para que la gente se parara a pensar un poco en los demás, sobre todo en las personas de carne y hueso.
—Suena bien. ¿En qué había pensado, don Romero?
—Imagine un helado de corazón bondadoso. ¿Qué le inspira?
36149775
—A ver, a ver… Ya sé. ¡Vainilla con trocitos de galleta de jengibre!
—¡Oh, qué rico! Y si le propongo un helado de abrazo entrañable, ¿a qué le sabe?
—Me sabe, me sabe a… ¡chocolate y menta!
—Y ¿qué tal un helado ayuda desinteresada?
—Uy, eso lo tengo clarísimo: frutas tropicales con trocitos de chocolate con leche.
—Y un helado de sonrisa infinita, ¿qué le parece?
—Eso es un helado de chocolate con nata y trocitos de fresa natural y melocotón en almíbar.
—Oh, doña Eladia, qué gran tarea tenemos por delante.
—Tengo una idea más. Ofreceré un sabor valiente diferente cada tarde a una hora concreta, y usted contará alguna de esas historias de bombero jubilado que tanto nos gusta a todos escuchar.
—Estaré encantado.
Y así, de esa manera tan dulce y tan fresquita, Villahelada alcanzó su gran fama.
Autora: Eva María Rodríguez
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Reglas:
1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.
2: en una misma fila no puede haber números repetidos.
3: en una misma columna no puede haber números repetidos.
4: en una misma región no puede haber números repetidos.
5: la solución de un sudoku es única.
Solución:
Aries
Las cuestiones que te preocupan sólo las puedes responder tú, no esperes que los demás te den la solución.
Tauro Recibe a los cambios con los brazos abiertos. Si bien esconden incertidumbre, necesariamente presentarán una experiencia de la cual aprender.
Géminis
Valora las pequeñeces dentro de la pareja. Hoy te darás cuenta lo afortunado que eres por tener la compañía que tienes.
Cáncer
No escondas tu verdadero ser por miedo a ser juzgado por parte de la sociedad. El reprimirte sólo llevará a un camino de frustraciones e infelicidad.
Leo Vive bajo tus propios códigos, pero queestonotecoartedeaprenderde los principios ajenos. Siempre escucha lo que otros tienen para decir.
Virgo
Resultaevidentequeelmejormedio paraprevenirlostrastornosdeequilibrio consiste en llevar una vida tranquila. Relájate y disfruta de la vida.
Libra
Solucion: 1) Falta la flor. 2) Falta una pata al rinoceronte.
HORIZONTALES
3 Exprese el dolor con voces quejumbrosas. 6 Parte delantera de la embarcación. 9 Incitan a los perros para que embistan. 10 Rostros. 11 Tengo miedo de algo. 12 Tiempo que se ha vivido. 14 Fusil de repetición. 15 Oprimirá con el pie. 17 Coja al que huye. 19 Símbolo de la emanación del radio. 20 Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira. 24 Uno de los cinco continentes. 26 Natural de Rusia. 28 Figurativamente, amargura. 31 Arrojes, exhales hacia fuera una cosa. 34 Mamífero plantígrado carnicero (pl.). 36 Antigua lengua provenzal. 38 Pasan el trigo por el arel. 40 Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz. 42 Cavidad subterránea (pl.). 44 Prefijo "aire". 45 Tratamiento propio de los reyes en Francia. 46 Magro. 47 Alcanza con la vista una cosa lejana. 48 Suceso, acontecimiento. 49 Toda la masa encefálica.
Solución:
VERTICALES
1 Pez teleósteo clupeiforme, de carne muy estimada. 2 Palma propia del archipiélago de Joló y aclimatada en América. 3 Anda a gatas. 4 Que no cambia fácilmente por medios químicos. 5 Formar copa el árbol. 6 Pesebre. 7 Bahía, ensenada. 8 Me atreveré. 13 Mujer distinguida. 16 Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak. 18 Relativo al campo y a las labores de él. 21 Símbolo del erbio. 22 (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de "El judío errante". 23 Mezcla de sustancias azoadas procedentes de la carne. 25 Plural de una vocal. 27 Percibirá el sonido. 29 Artículo neutro. 30 Mamífero pinnípedo, que habita generalmente las costas del mar glacial. 32 Limpios, brillantes, resplandecientes. 33 Sagradas. 35 Pronunciar la "c" ante "e" o "i", o la "z", como "s". 37 Diéresis. 39 Recién hecho o fabricado. 41 Bisontes europeos ya extinguidos. 43 Pone el visto bueno en un documento.
Te sentirás muy optimista en el terreno laboral. Las oportunidades empiezan a surgir de forma inesperada.
Escorpio
Libérate de las inhibiciones que te impiden disfrutar de tu relación. Pon toda la carne al asador y saca provecho a cada momento.
Sagitario
Debes tener más fe en ti mismo y en tus proyectos. Esa propuesta que quieres hacer en el trabajo será bien recibida.
Capricornio
No te dejes superar por ninguna situación que te toque experimentar en la vida. En ti existe la fuerza necesariaparasobrellevarcualquier vicisitud.
Acuario
Proyectarásentutrabajounamente animosa y creadora de ideas. Tu dinamismo te dará gratas noticias económicas.
Piscis
Aprende de tus errores tanto como de los de aquellos que te rodean. Esto te permitirá no vivir en carne propia vicisitudes ajenas.