Diario Castellanos 05 07

Page 1


2

EDITORIAL

ENFOQUES

Rafaela, Sábado 5 de julio de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

Por la alegría y el deber de servir

Foto ilustrativa

Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Para el próximo default elijamos Moscú Mientras nuestro gobierno dice no tener una clara noción de dónde está el dinero que giró para el pago a los bonistas que el Juez Griesa no autorizó, una noticia del ámbito internacional supera los números locales: Rusia condona a Cuba el 90% de su deuda. Así no más, de un plumazo, el Parlamento ruso aprobó la quita de 35.000 millones de dólares que Cuba debía desde la época de la Unión Soviética. Esta condonación ha sido anunciada el mismo día en que el Kremlin anunció la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la próxima semana. Cuba deberá reintegrar un remanente de 3500 millones de dólares en un plazo de diez años. Pero la forma y las condiciones se verán luego de la visita de Putin. La ayuda a Cuba siempre se vio como un amamantamiento que hacían con la isla, pero la realidad es que la leche era más que aguada. Los beneficios nunca fueron claros y netos y el bloque soviético tuvo la posibilidad de contar con un enclave a la puerta de su principal enemigo e inflar la deuda que contraía Cuba. Si bien es cierto que Cuba nunca tuvo intenciones de honrar sus deudas, ese es el motivo por el cual el parlamento ruso transforma el "pagadios" antillano en un diezmo que seguramente apunta a sostener otros intereses en la isla, llámese turismo o franquicias comerciales. La Unión Soviética fue durante mucho tiempo el principal – y casi el único – socio comercial y aliado estratégico de la Cuba de Fidel Castro en el período de la Guerra Fría. La desintegración del bloque socialista la colocó al borde del colapso económico en los años 90. Cuba también nos debe a nosotros desde 1973, en que el gobierno de Héctor Cámpora aportó U$S 1.200 millones en capitales al régimen de Castro para que pudieran importar coches y productos más modernos. El segundo crédito, también a tres años, fue otorgado sin tener en cuenta la deuda anterior, durante la presidencia de Carlos Alfonsín y por el mismo monto. Esas sumas y sus intere-

ses nunca fueron cancelados. Así, en dos créditos a tres años, la Argentina le prestó 2.400 millones a Cuba para fomentar sus exportaciones. La cifra, sumados los intereses con el IBOR a tasa 2%, alcanza hoy a una deuda total de unos 11.000 millones de dólares. Cuba nunca sacó un bono basura que sedujera a los holdout, simplemente no pagó. Entre 2004 y 2005, en un intento de renegociación de la deuda, el canciller cubano Felipe Roque Pérez solicitó una quita del 75% y el resto a pagar con medicamentos y atención de enfermos argentinos en la isla, pero con el traslado a cuenta de la Argentina. Desde su óptica eran generosos, pagarían mucho más que ahora a Rusia. Pero la verdad es que aunque también ofrecieron un barco con medicinas como parte de pago, todo estaba muy por debajo no ya de la deuda sino del 25% que ofrecían pagar. El gobierno de Néstor Kirchner fue el que optó por someterse a los tribunales neoyorkinos… debería haber optado por los de Moscú. Putin estará en La Habana el 11 de julio por invitación de Raúl Castro, para tratar proyectos de cooperación bilateral en inversiones, transportes, aviación civil y en el ámbito energético y también espera tener un encuentro con Fidel Castro, continuará después viaje a Buenos Aires. Pero nadie se haga ilusiones, la suerte está echada. editorial@diariocastellanos.net

El jueves en horas de la tarde me dirigí al Banco Santa Fe con la intención de sacar bonos de atención de mi obra social, IAPOS, servicio que utilizo habitualmente y que agiliza los tiempos de manera considerable. Lamentablemente, por alguna cuestión del sistema, no puede obtener los bonos necesarios para etregarle al profesional con quien me tenía que atender esa misma tarde. Por ello decidí ir a una de las bocas de expendio ubicada en calle Saavedra, entre entre Belgrano y Necochea. Allí, en la caja, encontré a una jóven rubia que realizaba tareas de organización de su espacio de trabajo mientras otras dos personas y yo la observabamos pacientemente envueltos en una nube de perfume que emanaba desde el mostrador. Una vez finalizada la tarea, esta empleada decidió preguntarme qué necesitaba, a lo que respondí que necesitaba dos órdenes de consulta y una chequera de medicamentos. Al entregarme el pedido, me dijo que el mismo salía 29 pesos, importe que pagué con un billete de 100. Y aquí comienza la historia. Al ver el billete de "semejante" valor, la jóven me dijo... "ah, no, no te puedo dar las órdenes si no me traes cambio". Y agregó, "conseguime en la bombonería de la esquina, yo te las guardo un rato". (Recuerdo que estamos hablando de un pago de $29 con un billete de 100 pesos.... no 100 dolares, o 100 euros, o 100 libras esterlinas, o 100 patacones, o 100 australes . . .100 pesos: papel moneda de uso corriente en estos tiempos de inflación). Con los tiempos ajustados, y decidida a no volver nunca más, salí del lugar enfurecida por la displiscencia con la que esta jóven, con aires (sólo con aires) de modelo de pasarela, me trató. Pero la realidad es que necesitaba los bonos, así que una vez conseguido el cambio en un local de la misma cuadra, volví a la boca de expendio, con los tiempos más que acotados para visitar a mi médico. Allí le pregunté el nombre a la empleada y me presenté. Le dije que yo también soy empleada, más precisamente, empleada pública y que si alguna vez atendiera

con ese mismo desdén a cualquier ciudadano que busca en mi la solución a un problema o ayuda para realizar un trabajo, seguramente mi conducta merecería algún cuestionamiento de su parte o de mis propios jefes. Le anticipé que utilizaría las redes sociales y los medios para querjarme de su mala atención. Ella, con el mismo desdén, me respondió que no era su obligación tener cambio en la caja sino de su jefe. "La próxima vez te doy el vuelto de mi billetera", finalizó de muy mal modo, irritándome aun más. El servicio, por lo menos en mi concepción, es alegría. Poder solucionarle problemas a otros, aunque esos otros sean anónimos y los problemas se reduzcan a la compra de una orden médica, debe ser motivo de satisfacción.Y quienes están al servicio de la gente, y más quienes tienen a su cargo tareas que se vinculan con la salud, deben entender el servicio de ese modo. Estoy cansada de los que en teoría ofrecen servicios y se horrorizan porque les pagás con un billete de 100 pesos y te miran como si fueras un asesino serial que en lugar de un "billetito" de cien empuñás un arma nuclear de poderes devastadores. Estoy harta de las "Xipolitaquis" que creen que el mundo termina en el espejo en el que se miran las 24 horas del día y que no las deja ver a los otros, a nosotros, desde su puesto de servicio, por el que cobran un sueldo por un trabajo que realizan de mal modo o no realizan. Reivindico la queja como modo de mejorar las cosas. Lo dicho en estas líneas lo expresé personalmente a esta pésima empleada, lo haré a través de los medios de comunicación y también utlizaré los servicios de defensa del consumidor. Dejar que las cosas sucedan y resignarse es lo peor que nos puede pasar. Cambiaremos el mundo, luchando por cambiar las pequeñas acciones, esas que de tan pequeñas pasan desapercibidas pero que ayudan a mejorar nuestra vida cotidiana. Gracias por el espacio. Ani Borgogno. 13.884.306


3

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

ANA BUFFA DE MINETTI SOBRE LA ACTUALIDAD DOCENTE Y GREMIAL

"El impuesto a las ganancias es un abuso tremendo" Diario CASTELLANOS dialogó con la titular de AMSAFE Rafaela, sobre la actualidad del sector docente y las dificultades que atraviesa el mismo. La delegada gremial apuntó contra el impuesto a las ganancias y destacó la importancia de una nueva negociación salarial. Ana Buffa de Minetti, titular de la Seccional local de AMSAFE, le señaló a este Diario las dificultades más grandes por las que atraviesa actualmente el sector docente. "En el mes de julio cobraremos el último tramo del aumento de marzo, y se verá que sucede con el compromiso que tenía el Gobierno de monitorear la inflación y el desfazaje que pudo haber sufrido el sueldo", comenzó. "Lo sufrimos desde el primer momento en que se nos dio en marzo, la inflación hizo que los sueldos nunca alcancen. La gente está reclamando apertura de paritarias y ojalá que podamos hacerlo, más allá de que la Ministra manifestó de que no habría cuestión salarial para este año", prosiguió. Buffa de Minetti también hizo referencia al impuesto a las ganancias. "El impuesto al trabajo es el otro castigo. No vino afectado el aguinaldo para los que tenemos dos cargos, fue muy mínimo. Pero si el sueldo del mes de julio, es escandaloso. El impuesto a las ganancias es un abuso tremendo", declaró. "Más allá de todos los reclamos que podamos hacer vía AMSAFE, acá solamente falta una cosa: que la señora Presidente firme la derogación en los empleados o una modificación, pero algo tiene que hacer. El Gobierno está manteniendo gente con nuestros sueldos. La Provin-

cia de Santa Fe es la que más aporta y muchísimo más que nadie el sector docente", declaró la gremialista.

Falta de docentes La dirigente apuntó a otro problema que mantiene el sector, tanto en el departamento como en la provincia: la falta de docentes. "Tenemos una falencia muy grande en docentes, de todos los niveles y modalidades. Se recibe muy poca gente, muchas veces se prioriza un trabajo y se extiende a más tiempo el recibirse o a veces gente que no está recibida trabaja, una situación que se suscita ante la falta de docentes. Además, hay mucha gente que se está jubilándose, por lo que no se si el año que viene se van a llegar a cubrir los dobles turnos", expresó. Por otra parte, comentó que actualmente está transcu-

rriendo la etapa de los concursos de supervisión. "La gente se está inscribiendo, tiene que presentar las carpetas de informes y antecedentes. En la segunda quincena de julio se va a hacer la convocatoria para inscripción a las suplencias de primario, inicial y especial y se supone que en agosto y setiembre se empieza con secundarios y nivel superior. Esto sería para las suplencias del año que viene", explicó.

Conflicto en Rosario "Nosotros somos un sindicato único con 19 delegaciones. Si se realiza algún paro por alguna resolución, solamente tiene que depender de la asamblea provincial, más allá de que se esté de acuerdo con lo que se vota o no. Que una delegación disponga en una asamblea particular, como la de Rosario, y empiece

una movida y hasta un paro de 24 hs., no corresponde", finalizó la secretaria general de la Seccional Rafaela del gremio docente.

Castellanos

Ana Buffa de Minetti, titular de la Seccional local de AMSAFE.


4

LOCALES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

ASOCIACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO

Financiamiento para productores de 15 distritos En total fueron 32 los adjudicatarios, todos ellos pequeños tamberos de Rafaela y zona. El fondo canalizado a través de la institución departamental fue constituido a partir de un espaldarazo del Gobierno de la Provincia. La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos entregó 32 créditos a productores tamberos, como anticipara ayer este Diario. El monto fue de $1.016.000. Se trata de un fondo "rotatorio" para asistir a pequeños y medianos productores tamberos. Concretamente, que tengan hasta 100 vacas totales (50 vacas: $500 por vaca/51 – 100 vacas: $400 por vaca). Uno de los sectores más postergados por la década kirchnerista y su nefasta política para el sector agropecuario en general. El acto se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Rafaela y contó con la presencia de su titular, Darío Maina, del presidente de la Asociación Fabio Sánchez, de su Tesorero Hugo

Michelini, del Senador Provincial Alcides Calvo, y del Secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela Marcelo Ortenzi. Los beneficiarios tienen sus respectivas explotaciones distribuidas 15 distritos. Angélica, Ataliva, Bella Italia, Colonia Aldao, Coronel Fraga, Estación Clucellas, Josefina, Presidente Roca, Ramona, Susana, Vila, Villa San José, Virginia, Zenón Pereyra y Rafaela.

a partir de un aporte del Gobierno Provincial y que tiene como objetivo asistir a los pequeños y medianos productores y fortalecer a las instituciones del territorio. Se ha recalcado la necesidad imperiosa, por parte de los adjudicatarios, de cancelar en tiempo y forma las cuotas de dichas acreencias, a los fines de poder continuar con la entrega normal de dichos créditos y no ver alterado el cronograma por la morosidad incurrida.

Marcelo Ortenzi -izq.- junto a productores.

Aporte clave Este fondo fue instituido para los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Las Colonias, que son los distritos epicentro de la producción lechera provincial. El mismo fue generado

TAMBIÉN EL TRABAJO HÍDRICO

Avanza el adoquinado en la cuarta cuadra de Yrigoyen El lunes 7 de octubre de 2013, hace casi 9 meses, comenzó la obra de refuncionalización del adoquinado de bulevar Hipólito Yrigoyen. La obra empezó entre las calles Rivadavia-Belgrano y Colón-Necochea, exactamente en la parte más cercana al cordón que da a la vereda de la Catedral San Rafael, y se extendió a la segunda entre Chacabuco-Necochea y Vélez Sársfield-Las Heras. Luego de un breve receso se inició el tercer tramo, que es doble. El trabajo empezó pasado mitad de enero entre Vélez Sársfield-Las Heras y FaluchoAristóbulo del Valle. Pero este sector demoró por las constantes lluvias. La cuarta cuadra que va de Falucho-Aristóbulo del Valle hasta 12 de Octubre-26 de Enero se empezó a hacer a mitad de mayo, el lunes 16. Avanza con rapidez, tal es así que casi se encuentra terminada. Primero

G. Conti

Los obreros progresan en la refuncionalización del adoquinado.

se arrancó por el sector lindante al cordón de la vereda este y ahora se está por la parte cercana al cantero central. En el tramo mencionado se observan todavía ciertos trabajos menores, fundamentalemte en cercanía de las esquinas, donde se hacen sendas peatonales de hormigón armado que luego se pintan de blanco para diferenciarlas del gris de adoquín. A todo esto se suman trabajos hídricos que se llevan a cabo

en los canteros centrales que van desde la intersección de Remedios de Escalada y Fanti hasta 26 de Enero y 12 de Octubre. Esto beneficiará al sector los días de lluvia. Recordemos que en el sector se colocarán, tanto en la vereda este como oeste, columnas con brazos que también iluminen las aceras. Esto es para dar mayor seguridad a los que caminan a diario por los mencionados caminos.

ACTIVIDADES DE BENJAMÍN ALBRETCH EN MARÍA JUANA

El CCIRR extiende su presencia en la región El Director General del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Benjamín Albrecht, visitó la localidad de María Juana, en el suroeste departamental, a fin de coordinar agendas de operatividad de fomento del sector en dicha localidad. Fue recibido por Alberto Ferrato y Juan Carlos Grosso (en la foto), directivos de María Juana. "Se busca ayudar al ordenamiento de las sedes nuevas facilitándole los inicios y el crecimiento", manifestaron desde la gremial empresaria

CCIRR

El Director del CCIRR y dirigentes mariajuanenses.

local. Uno de los temas a definir a futuro, es la integración de María Juana al Nodo Federal

compuesto por más de 60 localidades, a los fines del acceso de los datos del Instituto de Informes Comerciales.


LOCALES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

5

APUESTA CLAVE PARA MEJORAR EL ACCESO AL SERVICIO DE JUSTICIA DE LOS RAFAELINOS

29 de julio: comienza a regir la Mediación Prejudicial Obligatoria Buena parte de las causas que hoy ingresan a los Tribunales, previamente deberán acreditar, a partir de la fecha indicada, haber agotado una instancia de encuentro previo entre las partes a los efectos de conciliar posiciones. Reduciría en buen porcentaje la congestión judicial y resolvería conflictos amigablemente y más pronto. Al acto inaugural vendrá el Gobernador. Castellanos

Diario CASTELLANOS pudo acceder a una información de importancia para los vecinos de la ciudad y la región: el 29 de julio, pocos días luego de agotada la Feria Judicial, comenzará a regir la Mediación Prejudicial Obligatoria en el ámbito de nuestra ciudad. Las personas designadas para trabajar en la denominada Agencia de Gestión de Mediación (AGEM), el órgano administrativo actuante al efecto, será inaugurado un día antes –el 28/7-, en su sede ubicada al lado de la nueva ubicación del Registro Civil. En la primera cuadra –oeste- de calle Ituzaingó. Para dicho acto, previsto para el 28 de julio, se contará presencia del gobernador Antonio Bonfatti en la ciudad por segunda vez en el mes, dado que encabezará la semana que viene el acto del Día de la Independencia. La Mediación Prejudicial obligatoria en materia civil y comercial, establecida por la Ley 13151, se implementa, en el contexto de la transformación de los sistemas judiciales

Recolección de patio en el Sector 1 La semana próxima, la recolección especial de residuos se llevará a cabo en el sector 1 de la ciudad comprendido por los barrios Mosconi, Central Córdoba, Fátima, Villa del Parque, Villa Podio, 30 de Octubre, Pablo Pizzurno, 2 de Abril, y los loteos Don Dante, Tierra de Pioneros, Village del Brigadier y Plaza Grande. El servicio cubre los residuos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes, para cuyo retiro deberán estar depositados ordenadamente en la acera, frente a cada inmueble en bolsas y cajas. Además, las ramas deberán estar adecuadamente sujetadas. Quedan excluidos de este servicio los residuos industriales definidos en las ordenanza N° 3.243, como es el caso de escombros, tierra, ramas de podas clandestinas realizadas en la vía pública y/o desechos similares. Los residuos deben sacarse a las 21 del día domingo correspondiente al sector o bien el día feriado anterior al primer día hábil de la semana.

en la Provincia, aunque dependerá del Poder Ejecutivo. Concretamente, de la Dirección Provincial de Desjudicialización de la Solución de Conflictos Interpersonales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Las AGEM tendrán a su vez tres dependencias internas. Una Oficina de Registro de mediadores y co-mediadores, Oficina de Gestión y Oficina de Protocolización de acuerdos y Registro de actas. Según estadísticas propias del funcionamiento ya existente en otros distritos, y en provincias vecinas, los niveles de resoluciones de conflicto partieron de un piso superior al 20 %, llegando en casos a porcentuales muy superiores. Por ende, en la misma cantidadproporción se descongestiona a la Justicia ordinaria. También la mediación es vista como provechosa socialmente, en cuanto a valores de convivencia ciudadana, y de mayor provecho en algunos casos, al obtenerse resultados inmediatos.

Medio centenar de inscriptos Para actuar como mediadores o comediadores, hubo una etapa previa, a comienzos de año, de inscripciones. María Betania Dos Santos Freyre, de la Dirección de Desjudicialización de la Solución de los

La Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) será inaugurada en su sede ubicada junto a la nueva delegación del Registro Civil.

Conflictos Interpersonales de la Provincia, había evaluado positivamente la respuesta. En nuestra ciudad, por otra

parte, el funcionamiento de la AGEM estará favorecido por la presencia de muchos profesionales capacitados, ya matricu-

lados, y con la invalorable experiencia del centro privado "Mediar", del Colegio de Abogados.


6

LOCALES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

DÍA DEL HISTORIADOR – SEGUNDA PARTE

Ser historiador en el Siglo XXI Fotos: N. Gramaglia

En la última edición de Diario CASTELLANOS, conmemoramos el Día del Historiador con una entrevista realizada a la historiadora María Inés Vincenti, en la que detalló como es el trabajo día a día de un investigador de la historia. En contrapunto a ello, la licenciada se refirió también a cómo influyen las nuevas tecnologías y la globalización en la tarea. "Los medios tecnológicos han facilitado muchísimo el trabajo", resaltó Vincenti, aunque aseguró que "eso no ahorra el hecho de ir al Archivo, esté donde esté, durante

una jornada completa". "Las nuevas tecnologías ha modificado el trabajo del historiador, ha generado muchas transformaciones, y las tecnologías se han ido incorporando al trabajo", referenció Vincenti.

Variaciones "La historia a lo largo de las épocas ha tenido distintas variaciones, y se han hecho enfoques y aplicado técnicas distintas", aludió. "Hay épocas en el que la historia tiene mucha más fuerza, porque siempre se mide

desde el presente, que la condiciona", aseguró Vincenti, quien ejemplificó que "en la década de 1980 fue netamente política, y luego se vino una apertura más allá de lo económico". Manifestó que "tampoco es casual que en los años ’60 la Escuela Renovadora haya empezado a ver la historia de otra forma, sobre todo planteándose que la historia necesita de otras ciencias sociales como instrumentos".

Profesión no reglada María Inés Vincenti añadió

que "la profesión del historiador no está reglada, por lo que no hay ningún juicio por el ejercicio ilegal de la historiografía. Si alguien pretende trabajar enserio, hay ciertos principios y métodos que se deben respetar a rajatabla, y allí es donde se produce la divisoria de aguas entre lo que es la profesión del historiador y el aficionado". "En esta división cae mucha gente que tiene muy buenas intenciones a pesar de no contar con la formación correspondiente; también entran los ‘chantas’ (sic). He leído barba-

La historiadora María Inés Vincenti charló con CASTELLANOS.

ridades en diarios locales sobre historia, y es porque no se respetan las reglas del oficio", indicó la licenciada.

ECONOMÍA ACTUAL Y LA VISIÓN DE ALDO PIGNANELLI

"Ojalá hubiera 100 o 200 Rafaelas en el país" Aldo Rubén Pignanelli es un economista, contador público y banquero, que presidió el Banco Central de la República Argentina entre julio y diciembre de 2002, bajo el gobierno de Eduardo Duhalde. En su cuarta visita a la ciudad, ofreció una charla en el Centro Comercial. Para Pignanelli, "la coyuntura económica de Argentina no es buena, ya no tenemos estancamiento sino también recesión. Eso va acom-

pañado de una inflación que no se detiene y que cada vez se va complicando más. El Estado sigue gastando más de lo que recauda, y el bache entre ingresos y egresos se está cubriendo con mayor emisión monetaria". "Creo que el segundo semestre va a ser complicado en lo fiscal, con una inflación que va a permanecer y no caerá tanto el consumo. El problema de la inflación es muy grave, está en un 40% anual en general y en alimen-

tos en más del 50%", precisó. Economías regionales y el dólar: "El tipo de cambio oficial que se reconoce para las exportaciones es un dólar bajo. Hoy el dólar de equilibrio debería estar cerca de los 10 o 10,50 y esto está afectando a las economías regionales". Para el especialista, también "está el aumento de costos, la falta de crédito, la presión impositiva, el aumento de la tasa de interés y la falta de una política de protección a las pymes, al sec-

tor industrial, al sector autopartista, al productor de leche, de carne y de aves". Buitres: no habrá default: "No veo ningún riesgo de default, simplemente hay un principio de acuerdo con los holdouts de entregarles bonos a largo plazo. Lo que se está discutiendo ahora son las condiciones, costo y el monto involucrado dentro del juicio de Griesa", aseguró Pignanelli. "El Gobierno está intentando tapar este nuevo error, de

impericia en el manejo de esta deuda, con un relato apocalíptico de lo que pueda ocurrir", finalizó.

das. En total hubo 37 inscriptos, entre los que se sortearán las 15 parcelas dispuestas. Una de las condiciones para acceder a estos lotes es que las viviendas se construyan de acuerdo con los tipos propuestos por el IMV o bien por el Banco Hipotecario, pero indistintamente de dicha opción, los beneficiarios pueden acceder, además, a construir la vivienda a través de IMV. Al respecto, el Intendente se dirigió a los presentes y les expli-

có: "El dinero del plan PRO.CRE.AR es de ustedes y tienen la libertad de disponer de él como lo crean más conveniente, pero la oportunidad que les brinda el Instituto Municipal de la Vivienda de ser el ente gestor y constructor es muy conveniente". "Les aseguro que todo el proceso es absolutamente transparente: ustedes pueden estar presentes en cualquier concurso y licitación que emprenda el Instituto", aclaró el primer mandatario.

Aldo Rubén Pignanelli, ex presidente del Banco Central de la República Argentina.

PARA BENEFICIARIOS DEL PRO.CRE.AR

Adjudican primeros 15 lotes del IMV El intendente Luis Castellano, conjuntamente con el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo, y el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Daniel Basano, encabezaron una reunión informativa para los beneficiarios de créditos PRO.CRE.AR que se inscribieron para la adjudicación de un terreno a través de dicha entidad. También participó del encuentro

el conductor ejecutivo del IMV, Marcelo Bersano, quien tuvo a su cargo las explicaciones técnicas y administrativas. Durante la charla se expusieron la ubicación, características y costos de los primeros 15 lotes que se entregarán, como así también las tipologías de vivienda que ofrece el IMV y los precios de construcción, entre otros detalles. Vale recordar, como anticipara este Diario que un grupo –conformado a través de la red social Facebook-

de beneficiaros de los créditos otorgados a través de la ANSeS, transmitieron la enorme distancia entre lo otorgado en concepto de compra de terrenos (hasta 100 mil pesos), con los valores de mercado. Se lo hizo públicamente, y al Municipio. Incluso el problema alcanza a los materiales. Pero el estado local, a través del IMV, al ser poseedor de terrenos tuvo factibilidad en torno a dar respuesta a la primera de las deman-


Sテ。ADO 5 DE JULIO DE 2014

7


8

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

La Orquesta Comunal de Suardi festejó sus 12 años de trayectoria Ante un gran marco de público se presentó el Maestro Selvino Ortolano. Acompañó el festejo la talentosa Lissette Grosso; cantante, violinista, bandoneonista y pianista de 14 años. SUARDI. Ante una Sala Estrada colmada, se presentó la noche del jueves el reconocido Maestro Selvino Ortolano para festejar sus 12 años junto con la Orquesta Comunal de Suardi. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, se desarrolló con rotundo éxito. Contó con la presencia del presidente comunal, Hugo Boscarol; personal y comisión comunal; alumnos, ex alumnos,

familiares y amigos. Ortolano interpretó junto a sus alumnos un amplio repertorio, y fue relatando diversas anécdotas que formaron parte de su historia como músico y del progreso de la banda/orquesta local. Luego de tocar más de diez temas, se presentó la invitada especial de la noche: la talentosa Lissette Grosso; cantante, violinista, bandoneonista y pianista de 14 años que hoy triunfa en diversas partes del mun-

do. Lisette deleitó con su voz y su bandoneón al público presente, que se puso de pie para ovacionarla. Para culminar, el presidente comunal, Hugo Boscarol, hizo entrega a la joven de una placa recordatoria por participar de este importante evento local y también al Maestro Ortolano, felicitándolo por su larga trayectoria y dedicación, por formar a los grandes músicos de Suardi y por llevar adelante a esta reconocida Orquesta Comunal. Emocionado, el Profesor se despidió de su público y agradeció la colaboración de todos los que asistieron al gran evento. Posteriormente, se llevó a cabo en el lobby de la Sala un banquete con todos los presentes.

A pura música la Orquesta Comunal celebró un nuevo aniversario de vida.


REGIONALES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

9

ESPERANZA

Producción continúa con las actividades por el proyecto Emprender-Me 2014 Continúan las charlas en las Escuelas de la ciudad. ESPERANZA. La Subsecretaría de la Producción continúa con las charlas que constituyen la primer parte del Programa Emprender-Me 2014, el cual lleva a cabo su 6ta edición. Uno de los encuentros contó con la participación de Hugo Weidmann, representante del área de Producción de la firma Suc. de Gerardo Mehring, y los alumnos de 5to año del Colegio San José. Weidmann narró la historia de la empresa, comentó a los presentes los productos que realizan actualmente y luego respondió a las preguntas de los alumnos. En tal sentido, el empresario Rubén Wöhr, participó junto a alumnos de 5to año de la Escuela Normal Superior Nº 30 "Domingo Faustino Sarmiento" los cuales se mostraron entusiasmados por la visita. Wöhr comentó a los alumnos como fueron sus inicios y la historia de su primer trabajo, explicando la importancia de generar industrias que crean trabajo para

otras personas para, de esta manera, ayudar, aportar socialmente y enriquecer al país. En lo que respecta al sector productivo, destacó la necesidad de generar emprendimientos para poder agregar valor a los productos existentes nacionales. Para finalizar, el empresario destacó el programa Emprender-Me y lo importante que es el compromiso de acercar las escuelas y las empresas, fomentando la actitud emprendedora, el compromiso con el trabajo, el esfuerzo y la capacitación constante. Por su parte, Roberto Müller acompañado de Patricia Müller, Raúl Orsi y Gustavo Méndez, integrantes de la empresa Carnave perteneciente al Grupo CEM, se hicieron presentes en el "Colegio San José" con alumnos de 7mo grado donde el primero realizó una breve presentación de la compañía y los diferentes grupos que ésta abarca, para luego continuar con el video institucional donde se muestran los diferentes procesos productivos. Luego, se interactuó con los alumnos, donde realizaron preguntas a los empresarios ya que se los notó muy entusiasmados durante

Sigue el ciclo de disertaciones por los establecimientos educativos de la ciudad.

toda la presentación. Posteriormente, los integrantes de Carnave, compartieron un video donde dejaron un claro mensaje a los alumnos sobre la importancia de no bajar los brazos y siempre seguir adelante. Por último se distribuyó presentes de

la empresa a cada uno de los alumnos y docentes que participaron de la charla. En dichos encuentros, los docentes y directivos agradecieron la participación de las empresas y de la Subsecretaría de la Producción por los encuentros realizados y la

importancia del programa en los alumnos, ya que los incentiva a que terminen sus estudios y puedan insertarse en el mundo del trabajo realizando sus propios emprendimientos. Los próximos encuentros se llevarán a cabo luego del receso de invierno.


10

REGIONALES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

Pilar recibió a la Usina II Durante la jornada de trabajo se definieron nuevos proyectos, programas y calendarios para el segundo semestre 2014. PILAR. Durante la mañana del jueves 3 en la Sala de Reuniones perteneciente a la comuna de Pilar se llevó a cabo una nueva reunión de la Usina II del Ente Cultural Santafesino. Dicho espacio regional se encuentra integrado por las localidades de: Lehmann, San Vicente, Sastre, María Juana, San Martín de las Escobas, Felicia, Ramona, Colonia Aldao, Esperanza, Humbold, Moisés Ville, Pilar, Nuevo Torino, Estación Clucellas, Sarmiento. Durante el encuentro se hizo presente el presidente comunal, Diego Vargas, quien manifestó su agradecimiento por estar llevando a cabo esta actividad en su comunidad. "Para nosotros comenzar a desarrollarnos dentro de una región, compartiendo y gestionando en forma conjunta es primordial, sinceramente quiero seguir

brindando todo el apoyo y acompañamiento a las diversas manifestaciones culturales locales y de la región", expresó. La Presidente del Ente Cultural, Profesora Romina Rodríguez Kern, remarcó en el inicio de la reunión; que este momento vivido fue siempre el soñado. "Hoy podemos observar muestras, espectáculos, capacitaciones, gestiones, diversas actividades que se insertan e interactúan en cada una de las Usinas Culturales. Queremos seguir compartiendo cultura y no perder el espíritu de este proyecto que se manifiesta desde abajo hacia arriba; Juntos, Más y Mejor". Durante la jornada de trabajo se definieron nuevos proyectos, programas y calendarios para el segundo semestre 2014. Asimismo, en la reunión se dialogó sobre el funcionamien-

En Pilar se analizaron los próximos proyectos a ejecutar por el Ente

to de los distintos departamentos artísticos que agrupan las propuestas: "De Pueblo en Pueblo", "Clave de Cuento" "Brúju-

la Cultural" "Cantá Conmigo" "Imágenes de mi pueblo", "Cultura" y "Cabildo Cultural Santafesino", entre otros.

La próxima reunión se desarrollará en Moisés Ville el jueves 7 de agosto, a las 9:30 horas.

Se inauguró la Muestra "Buenezas de mi pago" en Moisés Ville La propuesta perdurará abierta hasta el martes 8 en el SUM del Museo Histórico Comunal MOISÉS VILLE. Esta singular muestra que comenzó ayer viernes, se puede disfrutar en Moisés Ville hasta el martes 8 de julio en el SUM del Museo Histórico Comunal. Dentro del Programa Cultural "Compartiendo Cultura"

el cual posee la finalidad de intercambiar e interaccionar propuestas artísticas pertenecientes a las comunidades que integran dicho espacio cultural; jerarquizando y promoviendo la red social, cultural y de inclusión de los múltiples ar-

tistas santafesinos llega la Muestra Itinerante "Buenezas de mi Pago". El autor de este maravilloso trabajo Rubén "Chacho" Pron señala: "Esta Muestra lleva este nombre por oposición a maleza , que es como la gente

considera habitualmente a este tipo de planta que hoy estamos viendo aquí, surge el nombre de las buenezas en función a la utilidad y en el sentido de que por algo están en la naturaleza y seguramente tienen alguna propiedad que aún nos falta conocer, y además porque forman parte del paisaje que nos rodea , son parte de la vida de la cual nosotros también formamos parte". Y agrega: "Estas fotografías fueron tomadas entre el año 1995 hasta el 2005, muchas de ellas fueron tomadas con cámara con película, y cuando decidimos hacer la muestra tuve que digitalizar, para realizar ciertas correcciones teniendo en cuenta que

se deteriora un poco el material. La motivación para tomarlas fue que me llamaba la atención y de alguna forma se quiere dejar testimonio de la existencia de estas cosas que para el común de la gente inclusive para mí pasan inadvertidas, hasta que uno le presta atención. Casi todas las imágenes están en floración que es un momento breve de la existencia de estas plantas, pero también es un momento en el que se hacen notar". La Muestra proveniente de la ciudad de El Trébol, continuará con su itinerario en las comunidades de: Humboldt, Esperanza, San Vicente y San Martín de las Escobas.


ESPECIAL

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

11

SUNCHALES

Se realizó el décimo Encuentro Regional de Cooperativas Escolares De la propuesta participaron 24 instituciones, representantes de unidades escolares de nivel primario y secundario del área urbana y rural de Sunchales, Colonia Aldao, Tacural, Humberto 1º, Colonia Raquel, Lehmann y Moisés Ville. SUNCHALES. Bajo el lema "No somos sin los otros", estuvo organizado por la Comunidad Educativa de la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 445 Carlos Steigleder, y se llevó a cabo, este jueves, décimo Encuentro Regional de Cooperativas Escolares donde participaron 24 Cooperativas, representantes de unidades escolares de nivel primario y secundario del área urbana y rural de Sunchales, Colonia Aldao, Tacural, Humberto 1º, Colonia Raquel, Lehmann y Moisés Ville. El lema que identificó a la décima edición del Encuentro Regional de Cooperativas Escolares fue "No somos sin los otros". A lo largo de la misma, los alumnos del establecimiento anfitrión participaron de distintos talleres que, "a través del reciclado, concretaron espacios de lectura que serán donados a instituciones de bien público", según se informó desde la Escuela de Educación Orientada N°445 Carlos Steigleder. Además de los talleres, hubo áreas de comidas y un espacio donde conformaron un diario digital. "Cada una de las Cooperativas Escolares participantes integró la micro muestra donde fueron expuestos los productos del quehacer cotidiano que llevan a cabo en

sus unidades escolares de origen", se informó, además, desde dicho establecimiento. Además, se realizó un acto que inició con la entonación del Himno a la Cooperación, a cuyo término fue proyectado un video "que reflejó las distintas instancias del Encuentro". Autoridades de distintos organismos cooperativos entregaron a los representantes de las distintas Cooperativas Escolares la nueva bandera de la Alianza Cooperativa Internacional. En el cierre, alumnos del establecimiento organizador "ofrecieron una estampa de música y danzas donde se puso también de manifiesto la importancia que, aún en el arte, tiene el trabajo mancomunado y cooperativo". Participaron del evento autoridades del gobierno de la ciudad, representantes del Ministerio de Educación, funcionarios de distintas entidades cooperativas de nuestro medio y zona, padres, alumnos y público en general. Cooperativas participantes: *Cooperativa Escolar de Productos Artesanales (CEPA), de la Escuela de Educación Técnica N° 279 Benjamín Matienzo, Sunchales. *Experiencia Joven, de la Escuela de Enseñanza Media

N° 3079 ICES, Sunchales. Sunchalita Limitada, de la Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada N° 8107 San José, Sunchales. *Alumnos Asociados (Alas), de la Escuela N° 1212 Pioneros de Rochdale, Sunchales. *Unidos Para Ayudar (UPA), de la Escuela N° 379 Florentino Ameghino, Sunchales. *Manos solidarias (Mas), de la Escuela N° 6169 Manuel Nicolás Savio, Sunchales. Escuela N° 6388 Juan B. Mitri, Sunchales. *Cooperativa de Estudio y Análisis del Suelo (CEAS), de la Escuela N° 1213 Comunidad Organizada, Sunchales. *Juntos es mejor, de la Escuela Primaria Particular N° 1043 San José, Sunchales. *Crecemos Ayudando (Crea), de la Escuela Especial N° 2054 Alas para la Vida, Sunchales. *Somos, de la Escuela Especial N° 1281 CANDI, Sunchales. *Natulavander, de la Escuela Rural N° 806, Sunchales. *CECLA, de la Escuela Rural N° 901 General José de San Martín, Sunchales. *Alumnos Solidarios (Alsol), de la Escuela Rural N° 626 doctor Nicolás Avellaneda, Sunchales. *Los Pepinos Saltarines,

Experiencia Joven, de la Escuela de Enseñanza Media N° 3079 ICES, Sunchales, dejó bien representada a la ciudad

de la Escuela Rural N° 1192 Fortín de los Sunchales, Sunchales. *Construyendo Oportunidades, de Núcleo Secundario N° 3247 El Fortín, Sunchales. *Semillas de Fe, del Colegio N° 1141 Santa Marta, Aldao. *La Morenita Limitada de la E.E.S.O N° 247 Mariano Moreno, Aldao. *Integración de Alumnos Solidario (IDEAS), de la Escuela N° 654 Joaquín V. González, Tacural. *Hoy por Mañana, de la EEMPI N° 3022 SETAC, Tacural. *Cooperativa Escuela Fiscal (Coopesfis), de la Escuela N° 462 Joaquín V. González, Moisés Ville.

La Morenita Limitada de la E.E.S.O N° 247 Mariano Moreno de Colonia Aldao participó de la jornada.

*Raíces, del Núcleo Secundario Rural N° 1565, Raquel. *Unidos por la Escuela, de la EESOPI José de San Martín, Humberto.

*Primera Generación, de la Escuela de Enseñanza Media N° 564, Lehmann. *CoopAr, de la EESON N° 445 Carlos Steigleder, Sunchales.


12

ESPECIAL

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

SUNCHALES

Nutrida agenda de Fe.Coop.E.S en la semana de la Cooperación Las propuestas se realizaron con la organización de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. y la adhesión del Municipio local SUNCHALES. En los días previos a los actos centrales que tendrán lugar hoy, sábado 5 de julio, por el Día Internacional del Cooperativismo de Sunchales tuvo una intensa agenda de actividades, desde el lunes 30 de junio, que tuvieron un mismo objetivo: resaltar la actualidad del movimiento de economía social que distingue internacionalmente a la ciudad. El cronograma comenzó el lunes 30 y se extenderá hasta hoy, fecha en la cual

se conmemora el "Día Internacional de las Cooperativas" y el "Día Nacional del Cooperativismo". Como cada año, la Fe.Coop.E.S. (Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales) se dispuso celebrar la "Semana de la Cooperación" con una nutrida agenda de actividades, con la organización de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. y la adhesión del Municipio local. Fue así que comenzaron las actividades con la visita

de los Consejeros de la Fe.Coop.E.S. al Hospital local, donde se entrevistaron con su Director y hubo entrega de materiales. Luego, se acercaron hasta el Municipio para mantener una entrevista con el intendente, Ezequie Bolatti, y los Secretarios de su Gabinete, a quienes presentaron el Proyecto para el año en curso. La jornada culminó con una visita al Concejo Municipal, donde los jóvenes comentaron a los ediles las actividades que desarrolla la Fe-

deración. El martes, los representantes de la entidad cooperativa visitaron la Casa del Abuelo "Otoño Feliz", donde compartieron momentos con los abuelos e hicieron entrega de materiales. Instantes después, recorrieron los Jardines de Infantes de la ciudad para hacer a cada uno de ellos un aporte de material lúdico y colaborar en la interpretación del mismo. El miércoles 2, los Consejeros de la Federación hicieron una visita a la Cooperativa Escolar "SOMOS", de la Escuela Nº 1281 "CANDi", como parte de un Encuentro de Inter-cooperación que incluyó la entrega de materiales. El jueves 3, por otra parte, los alumnos cooperativistas participaron del 10º Encuentro de Cooperativas Escolares, locales y zonales, organizado por la Cooperativa Escolar "COOPERAR", de la EESO Nº 445 "Carlos Steigleder". El viernes, las actividades continuaron con una visita a la Casa del Niño "Rincón de Sol", donde los representantes de la Federación brindaron a los pequeños asistencia en la elaboración de deberes escolares, además de concretar la en-

La Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales tuvieron una semana intensa.

trega de materiales. En un nuevo Encuentro de Intercooperación, visitaron la Cooperativa Escolar "Cre.A.", de la Escuela Nº 2054 "Alas para la Vida". Más tarde, a la hora 17, en el Monumento al Cooperativismo (sito en la intersección de Av. Yrigoyen y Güemes), tuvo lugar el descubrimiento de una nueva placa conmemorativa, en virtud de la renovada identidad cooperativa global desarrollada por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Luego, la placa de mármol descubierta el 13 de julio de 2006 por el entonces Presidente de la ACI, Sr. Ivano Barberini, fue entregada a Casa Cooperativa para su conservación. Las actividades finalizarán hoy, con la celebración del "92° Día Internacional de las Cooperativas de la ACI" y el "20° Día Nacional del Cooperativismo de la ONU".

Mensaje de la ACI Con motivo de la celebración del sábado 5 de julio, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) envió un mensaje bajo el título: "Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos", donde explicita que las cooperativas consideran la sostenibilidad en sus valores y modelo de funcionamiento, y que las empresas del sector contribuyen de forma positiva a dicha sostenibilidad, entendida como la capacidad de apoyar, mantener y resistir, incluyendo la inclusión de las dimensiones medioambiental, económica y social. Por otra parte, insta a las cooperativas del mundo entero a aprovechar esta fecha para mostrar que las mismas constituyen el modelo de empresa más adecuado para desarrollar y crear sostenibilidad en el siglo XXI.


ESPECIAL

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

13

SUNCHALES

La Capital Nacional del Cooperativismo está de fiesta Hoy serán los actos centrales que darán comienzo desde las 11, en la Sala Cenema 77, donde habrá múltiples actividades para celebrar. SUNCHALES. Finalmente llegó día central del los festejos con motivo de celebrarse el "Día Nacional del Cooperativismo" y "Día Internacional de las Cooperativas" motivo por el cual se han programado múltiples actividades que comenzarán en horas de la mañana de hoy. Todo comenzará a la hora 10 con el inicio del acto protocolar que tendrá lugar en la "Plazoleta de la Cooperación" ubicada en Moreno al 500 en el Barrio Cooperativo. Los actos centrales, por su parte, se desarrollarán en la Sala Cinema 77 (Av. Independencia 330). Allí se programaron variadas actividades que se detallan a continuación: A las 10:30: Servicio de Cafetería. A las 11:00: inicio del acto central donde habrá palabras de apertura a cargo del locutor, ingreso de banderas de

ceremonia, cambio de la bandera de la ACI por la nueva identificación "COOP", entonación de Himno Nacional Argentino, entonación del Himno a la Cooperación Universal, palabras de bienvenida desde Casa Cooperativa, fundamentación del cambio de la bandera de la ACI, a cargo de los Consejeros de la Fe.Coop.E.S. También se realizará la entrega de aportes a las Cooperativas Escolares: *Aporte económico, desde Casa Cooperativa. *Entrega de Material bibliográfico y pedagógico, desde Casa Cooperativa. *Aporte material, desde la Fundación Grupo Sancor Seguros. *Entrega del Fondo de Promoción del Cooperativismo Escolar, desde el Poder Ejecutivo Municipal. *Entrega de Medalla "Juan B. V. Mitri" al Alumno Cooperativista, por parte del

Concejo Municipal. Además se producirá un reconocimiento a la Fe.Coop.E.S. con la entrega de presentes a los Consejeros, a cargo de los integrantes de la mesa cabecera; y entrega de la nueva bandera, desde Casa Cooperativa. Para dar continuidad al acto central, se realizará la entrega de banderas a cargo de Casa Cooperativa a: Jardines de Infantes, anexándose material bibliográfico; Cooperativas Asociadas a Casa Cooperativa; Organismos y Entidades Gubernamentales. Acto seguido habrá palabras del representante del Ministerio de la Producción (Subsecretario de Asociativismo); y del Intendente Municipal, Ezequiel Bolatti. El cierre del Acto a cargo de la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Claudia Balagué. Retiro de las banderas de

La Capital Nacional del Cooperativismo vivirá una jornada festiva.

ceremonia pondrá fin al evento.

Un poco de historia sobre el festejo En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un día internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU, a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un "Día Internacional de las Cooperativas" a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la ACI.

La ACI fue fundada en Londres en 1895, por eso el 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU invitó a observar anualmente el "Día Internacional de las Cooperativas", reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social. Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el "Día Internacional de las Cooperativas" debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales. En 1996, al celebrar la co-

munidad internacional el "Año para la Erradicación de la Pobreza", la Organización de Naciones Unidas, una vez más, atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la considerable contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a esta tarea. Las cooperativas crecen en todo el mundo y su asociatividad permite ganar terreno en determinados sectores que, tiempo atrás, parecían exclusivos de empresas de renombre y amplio caudal económico. Las cooperativas y los cooperativistas avanzan.


14

ESPECIAL

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

SUNCHALES

Argentina y Brasil unidas por el Cooperativismo Sunchales y Nova Petrópolis se hermanaron en 2010, siendo las capitales nacionales de la actividad en sus países. Desde entonces, promueven proyectos de cooperación fomentando la amplia participación comunitaria de ambas sociedades SUNCHALES. Las ciudades de Sunchales (Argentina) y Nova Petrópolis (Brasil), ambas localidades "Capitales Nacionales del Cooperativismo" en sus respectivas repúblicas, protagonizaron el acto de su hermanamiento el viernes 26 de noviembre de 2010 frente al Palacio Municipal de Sunchales. Las ciudades, han manifestado la decisión de hermanarse con el propósito de desarrollar conjuntamente intereses de incumbencia para las dos regiones. Sunchales y Nova Petrópolis son ejemplos en su accionar de la internalización de los valores cooperativos heredados desde sus fundadores. En este sentido, afianzan sus esfuerzos para instrumentar medidas tendientes a promover proyectos de cooperación fomentando la amplia participación comunitaria de ambas sociedades. Estuvieron presentes en la

ceremonia de hermanamiento en Sunchales, figuras destacadas del movimiento cooperativista mundial, como la Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Dame Pauline Green y del Director Ejecutivo de la ACI América, Sr. Manuel Mariño; además autoridades y funcionarios del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal. Por su parte, el martes 30 de noviembre del 2010, se efectuó el acto de hermanamiento en la ciudad brasilera de Nova Petrópolis. Sin lugar a dudas, este hermanamiento contribuye a desarrollar acciones que benefician a nuestra región.

Vínculos con España El primer acercamiento entre Sunchales y la localidad de Arrasate, Mondragón, España, surgió en mayo de 2006 cuando un grupo de representantes de la coope-

rativa lechera SanCor arribó a la villa cerrajera. Dentro del itinerario de actividades, el grupo argentino visitó la sede central de la Mondragón Corporación Cooperativa, seguido por un recorrido por las dependencias de Mondragón Unibertsitatea, Caja Laboral y Lagun Aro. En julio del mismo año, una comitiva compuesta por los concejales Luis Etxebarriarteun (EA), Francisco García (PSE-EE) y Agustín Ugarte (PNV) de Arrasate arribó a Sunchales para participar en el congreso de la Alianza Cooperativa Internacional, celebrado los días 12 y 13 de julio. Aquí se dio un paso más hacia el hermanamiento. Finalmente, el hermanamiento entre Sunchales y Arrasate se rubricó el lunes 26 de febrero de 2007 en Arrasate. La delegación argentina que asistió a la firma del hermanamiento estuvo compuesta por: el intendente Gonzalo Toselli, Marcelo

El vínculo Sunchales - Nova Petrópolis se afianza día a día.

Ghione, presidente del Concejo Municipal de Sunchales; Carlos G. Palacino Antia, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional de las Américas y presidente ejecutivo de Saludcoop EPS; Raúl Colombetti, presidente de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda; Rubén Sánchez, de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Sancor Seguros; Javier Di Biase, gerente de Organización y Auditoría del Grupo Sancor Seguros; y Ramón Peirotti, funcionario de la Asociación Mutual Personal Sancor Lácteos y miembro del Consejo Asesor de

Casa Cooperativa. Desde el inicio, tanto autoridades sunchalenses y arrasaterras, pensaron este hermanamiento como una experiencia muy positiva y enriquecedora, ya que las ciudades poseen muchos puntos en común; se asimilan en la cantidad de habitantes, en tener una economía liderada por empresas cooperativas de proyección internacional y un fuerte peso cooperativo por parte de los dos municipios. Otro aspecto que movilizó al Gobierno Vasco fue la importante comunidad de la diáspora vasca establecida en Sunchales.

Raíces Italianas Marcados por las raíces italianas y por un pasado gringo, por los orígenes piamonteses, cuando a fines del siglo XIX y principios del XX, nuestros antepasados dejaron la bella Italia para embarcarse a la "aventura de América". Tiempo después, radicados en esta región, "sembraron" su futuro, cosechando nosotros los frutos del aquel esfuerzo inicial caracterizado por el tesón y la constancia. Este pasado llevó a establecer lazos entre Sunchales con los hermanos italianos, más concretamente con la localidad de Rivarolo Canavese, perteneciente a la provincia de Torino (Turín). Desde 15 de septiembre de 1997, mediante la Orde-

nanza Municipal Nº 1175/ 97, se estableció el hermanamiento entre Sunchales y Rivarolo Canavese. Sin embargo, el verdadero contacto de culturas se consumó en febrero de 2000, cuando un grupo de jóvenes de Sunchales (Azugna, Gustavo Brandolín, Nelson - Cagliero, Gabriel - Gonella, Cecilia) junto a la profesora Adriana Franchetti como coordinadora - pisaron tierra italiana. Esta experiencia fue el punto de partida de una serie de intercambios culturales que nos permitieron mostrar Sunchales en su máximo esplendor a partir de las visitas de jóvenes y autoridades italianas. Como fruto de este acercamiento cultural, uno de los jóvenes integrantes de aquel primer grupo, Nelson Brandolín, tuvo el privilegio de obtener una beca universitaria para iniciar sus estudios en el viejo continente. A principios de este 2008, Nelson arribó a la Argentina con un título bajo el brazo; hecho destacado que le fue reconocido a partir del nombramiento de "Referente Cultural" por el Decreto Municipal Nº 1931/07. Este hermanamiento le permitió a los sunchalenses acercarse a la cultura madre de esta región de piamonteses en su gran mayoría, pudiendo aprovechar el contacto para enriquecer nuestra cultura.


ESPECIAL

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

15

ALFREDO CECCHI, SUBSECRETARIO DE ASOCIATIVISMO DE SANTA FE

El cooperativismo en Santa Fe En la provincia, existen alrededor de 1200 cooperativas que representan el 14% del PBI. A esto se le suma su importancia en el desarrollo de las distintas comunidades. 128 localidades reciben agua potable por cooperativas. La importancia del Primer Congreso Provincial de Cooperativismo SUNCHALES. Hoy, sábado 5 de julio, se celebra a nivel mundial el Día del Cooperativismo. Por tal motivo, Diario CASTELLANOS dialogó con Alfredo Cecchi, subsecretario de Asociativismo, Promoción Empresarial y Trabajo Decente del ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe. Cecchi remarcó la importancia del movimiento cooperativo a nivel general y en particular en los pueblos del interior provincial. Destacó el Primer Congreso Provincial de Cooperativas, realizado en Santa Fe el 6 de junio pasado donde asistieron casi 800 representantes de más de 400 cooperativas y donde se trazaron los lineamientos de aquí al 2020 del movimiento en Santa Fe.

Día del Cooperativismo En Santa Fe existen alrededor de 800 mutuales y 1200 cooperativas, de las cuales 500 son tradicionales y 800 de trabajo. "La expresión económica de una y otra así como su función social no es la misma. Son dos expresiones del cooperativismo sumamente necesarios pero que en la práctica se diferencian" expresó el funcionario. Sobre las actividades que se llevan a cabo para conmemorar el Día del Cooperativismo, Cecchi comentó: "Tenemos una obligación espiritual y ética en el Gobierno y en el cooperativismo de agradecer siempre al movimiento cooperativo de Sunchales, capital nacional del cooperativismo, por no dejar pasar desapercibido el primer sábado de julio el día Internacional de las Cooperativas" Sobre el tema agregó: "Tengo la sensación que no sólo en Santa Fe y en la Argentina se está fortificando el movimiento sino en el mundo entero. Desde la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) se impulsa celebrar este día bajo un lema muy interesante: "Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos", esto es "las cooperativas no sólo bregan por el interés económico de sus asociados, sino

también por las comunidades donde están. La vida social, económica y hasta cultural de muchas poblaciones pasan muchas veces por las actividades que hagan las cooperativas" expresó el funcionario

Congreso El 6 de junio pasado se realizó en la ciudad de Santa Fe, el Primer Congreso Provincial de Cooperativas. Participaron 795 delegados en representación de 402 cooperativas. Cecchi comentó al respecto que "fue una gratísima sorpresa" y subrayó que "el 52 % de los delegados tenían menos de 40 años, otra gran sorpresa, ya que esto "demuestra que en las cooperativas se les da responsabilidades de conducción a la juventud" dijo el funcionario. Esta semana se realizó la primera reunión poscongreso con la presencia del ministro de la producción Carlos Fascendini. "Debatimos cómo seguir de ahora en más. Hubo propuestas de todo tipo. Lo importante de todo esto es haber movilizado a una especie de gigante dormido. El propio cooperativismo se demostró a sí mismo que tiene una capacidad de convocatoria extraordinaria y de generar el debate. Se aprobaron más de 20 documentos que fijaron una

posición institucional del movimiento de aquí al 2020. Se ha trabajado distintas líneas de acción, la mayoría tendientes a lograr el mayor diálogo posible con los gobiernos local, provincial y nacional, muchas veces ese diálogo no es todo lo fuerte que desearíamos todos". Y destacó: "la excelente predisposición que existe tanto de los dirigentes del movimiento cooperativo como de la Provincia para poder trabajar hombro con hombro y poder potenciar así sus acciones"

Participación en la economía Sobre la importancia del cooperativismo en la provincia, algunos datos para destacar son que 60 localidades reciben energía eléctrica y 128 reciben agua potable por empresas de este tipo. A nivel nacional se evalúa que el 10% del PBI es aportado por el cooperati-

Alfredo Cechi dejó su testimonio en este día festivo para el Cooperativismo.

vismo. "En Santa Fe está muy por arriba de esa media. Hablar de un 12 o 14% no sería exagerado. Estamos ante un movimiento significativo no sólo como porcentaje de aporte al PBI, sino a un desarrollo sostenible y sustentable de toda las comunidades y en particular las del interior" finalizó Cecchi.


16

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

ASAMBLEA DE PRODUCTORES LECHEROS EN SUNCHALES

La importancia de participar Organizada por las Sociedades Rurales de Rafaela, Sunchales y Humberto 1º y con el apoyo de la Mesa de Enlace y la Mesa Nacional de Lechería, tendrá lugar este lunes a las 19 y contará con la presencia de referentes políticos. Por M. Florencia Godoy. La apremiante situación que atraviesa la lechería es preocupante, no sólo para el productor tambero, sino también para toda la sociedad. Y no es para menos, ya que en la principal cuenca lechera del país la economía de la región depende directa e indirectamente de cómo le vaya al sector. Días atrás, y a partir de la directiva del gobierno nacional a las industrias de congelar el precio al productor en $3 por litro bajo amenaza de quitar los permisos de exportación, la Rural de Rafaela convocó a la primera asamblea de productores lecheros. A pesar de la tibia participación, hubo quienes hicieron muchos kilómetros para manifestarse, y en aquella asamblea celebrada el 19 de junio pasado se tomó la determinación de "politizar" el reclamo involucrando a los principales actores políticos de la región. La Asamblea se realizará este lunes 7 de julio a las 19 horas en el Centro Cultural Amigos del Arte en la ciudad de Sunchales, ubicado en Pellegrini 134. Cabe destacar que primeramente se iba a llevar a cabo en la Sociedad Rural de Sunchales, pero dada la cantidad de productores que se espera participen de la asamblea, se decidió cambiar de sede. InfoRural dialogó con Darío Maina, el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), quien resaltó la importancia de participar y hacer oír la voz de los productores a quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones.

Presencia política "Han confirmado su presencia el Ministro de la Producción santafesino, Carlos Fascendini, el Diputado Nacional cordobés, Juan Schiaretti, y los senadores Alcides Calvo, por el Departamento Castellanos, Rubén Pirola, por el Departamento Las Colonias, y Felipe Michlig, por el Departamento San Cristóbal. Asimismo se ha cursado la invitación al Diputado Nacional Omar Perotti", señaló Maina. "La Asamblea está organizada por las Sociedades Rurales de Rafaela, Sunchales y Humberto 1º; en conjunto con la Mesa de Enlace y la Mesa Nacional de Lechería. Se va a hacer entrega de un petitorio en el que se solicita al Ministro Carlos Casamiquela y al Secretario Augusto Costa se revea el cepo al precio tope de la leche, que se trata de un decreto no firmado y una amenaza a las empresas. Otro petitorio que se entre-

gará tiene que ver con la clarificación de la cadena de valor, en el que se explique el motivo por el cual el precio se cuadruplica desde los $3 que se le paga al productor, hasta los $12 que llega a la góndola", agregó. La postura del ministro Fascendini es bien conocida y se dejó muy en claro a partir de los cruces con el subsecretario de Lechería Arturo Videla, a quien en reiteradas oportunidades le reclamara el Estudio de Competitividad de la Cadena Lechera. Consultado acerca de las posturas de los legisladores oficialistas, senador Calvo y diputado Perotti, el presidente de la SRR destacó: "Están muy preocupados e interiorizados en

el tema. Tienen mucho interés que esto se solucione por el bien de la región".

"Divide y reinarás" De esta medida caprichosa y amedrentadora por parte del ejecutivo nacional, se desprende una intención de dividir las aguas entre los integrantes de la cadena láctea para concentrar aún más el poder en la toma de decisiones, restándole transparencia al mercado con las habituales políticas intervencionistas. "Tenemos la certeza de que las empresas pueden pagar un precio mayor a $ 3,50, pero están bajo amenaza con que se le quiten los permisos de exportación", aseveró Maina, al tiem-

po que detalló que desde el sector primario tienen bien conocidos sus costos de producción "que están en los 3,43 a 3,45 pesos por litro, por lo que es inviable seguir trabajando de esta manera y lleva a que muchos productores rematen el tambo y se dediquen a la soja o a alquilar el campo. Sin embargo, Capitanich entiende que el productor puede mantenerse en la actividad con precios por debajo de sus costos", sentenció. Respecto a la tibia participación de la primera asamblea llevada a cabo en la Sociedad Rural de Rafaela, Darío Maina dijo: "El productor tiene los brazos caídos, por eso decidimos politizar la asamblea convocando a nuestros represen-

tantes para que tomen responsabilidad en este tema y hagan llegar a las autoridades que toman las decisiones el pedido del sector productivo."

Compromiso para el cambio Esta situación que hoy apremia a los productores tamberos, en el corto y mediano plazo tendrá repercusión en toda la economía de la región afectando a los proveedores de insumos, servicios y al funcionamiento de la actividad comercial de las localidades que integran la cuenca lechera. En esto radica la importancia de la participación activa de los productores y representantes políticos.

ORGANIZADA POR EL INTA

1a Jornada de Cría "La Palmira" Tendrá lugar el martes 5 de agosto desde las 9 en la unidad demostrativa del INTA "La Palmira", ubicada en la localidad de Las Avispas, provincia de Santa Fe. La primer jornada de

cría bovina contará con disertaciones de destacados profesionales que abordarán los siguientes temas: - Estrategias de manejo del rodeo. - Recría y suplementación de vaquillonas.

- Cosecha y almacenamiento de agua. - Sistema de bombeo "Patas de araña". - Alternativas para aumentar la producción de forraje. - Asimismo se realizará la

presentación de la Unidad Experimental de Cría INTA "La Palmira". Informes: INTA San Cristóbal (03409) 422065 Inscripción: $50 (a beneficio de la Escuela Rural) incluye café y choripán.


17

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

BONFATTI EN ROSARIO

PRIMERO DEL PAÍS

Se inauguró un centro de documentación

Laboratorio público de ordeño mecánico

Bonfatti, Randazzo y Fein inauguraron un centro de documentación en la estación Rosario Norte.

El gobernador Antonio Bonfatti, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y la intendente de Rosario Mónica Fein, inauguraron un Centro de Documentación Digital en la estación Rosario Norte. "Este tipo de locales se están abriendo en muchos lugares de la Provincia; es una medida que toma el Ministerio del Interior y que, en este caso, se acordó con el ministro Randazzo en una visita que realizó a esta ciudad en marzo último, cuando la Municipalidad cedía

estas instalaciones para sacar el documento de identidad en 45 minutos", señaló el mandatario santafesino a los periodistas. En el nuevo centro se podrá obtener el denominado "Pasaporte al Instante", en un trámite que dura unos 45 minutos desde que se inicia hasta tener el documento de viaje en la mano. El espacio cuenta con equipamiento digital de última generación y tendrá una capacidad de procesar mil trámites por día. Tendrá un costo adicional de 200 dólares.

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, inauguró el Laboratorio de Ordeño Mecánico Provincial, que es el primero de carácter público en el país. El mismo funcionará en la sede de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT), en Rosario. El flamante dispositivo brindará servicios a las empresas proveedoras para tambos. Según expresó el ministro "es una nueva herramienta que brindamos desde el Gobierno provincial a las industrias y al sector tambero, para mejorar la competitividad de la cadena láctea". Y prosiguió explicando que "aquí se podrán calibrar todos los instrumentos y ensayar componentes de máquinas ordeñadoras. Además, se podrán realizar simulaciones de ordeño, para facilitar el diseño de nuevos equipos para la actividad lechera, lo que ayudará a los fabricantes en el proceso de mejora continua".

De la presentación también participaron los secretarios del Sistema Metalmecánico provincial, José León Garibay; del Sistema Agroalimentario, Luis Contigiani y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Diego Luis Maciel. También asistió por la Subsecretaría de Lechería del Ministerio de Agricultura de la Nación, Roberto Socín; autoridades del INTI, INTA, de Cafypel -la cámara que nuclea a los fabricantes de máquinas para la industria láctea- y APyMIL, que nuclea a las pymes lácteas de la Provincia. Además hubo autoridades de la DAT, encabezados por su director, Ricardo De Gorostiza. EL LABORATORIO: El Laboratorio de Ordeño Mecánico fue desarrollado con fondos aportados por el Gobierno provincial y la Asociación Cooperadora de la Agencia DAT. Cuenta con sistemas de calibración de vacuómetros, de caudalímetros de aire y de pulsógrafos.

SERVICIOS QUE BRINDA : Entre los servicios que brinda el flamante laboratorio, podemos nombrar: - Ensayos normalizados de componentes de máquinas ordeñadoras y sus accesorios; - Curvas de funcionamientos: caudal, vacío, temperatura, consumo eléctrico, ruido; - Calibración de instrumentos utilizados en el control de máquinas ordeñadoras; - Determinación de la variación de parámetros de funcionamiento de componentes de ordeñadoras en pruebas de laboratorio de corta y larga duración; - Cámara termoclimática para prueba de pulsadores de ordeño a bajas temperaturas; - Banco de pruebas de pulsadores y reguladores de vacío a distintos niveles de presión atmosférica; - Simulaciones de ordeño para diseño y desarrollo de componentes.

PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE SERVICIOS SEGÚN SCIARA

"Para combatir la evasión hay que educar" "Para combatir la elusión y la evasión tributaria también tenemos que educar", sostuvo el ministro de Economía de la provincia, Ángel J. Sciara, al participar en Rosario, del acto de presentación del programa de Educación Cívico Tributaria (Educit), que apunta a promover una ciudadanía participativa, solidaria y responsable de sus derechos y obligaciones en todo el territorio provincial. En tanto el martes, a las 11, en el salón auditorio de la Casa de Gobierno se llevará a cabo la presentación del programa en la ciudad de Santa Fe. En la oportunidad, el ministro de Economía señaló que "no hay peor distorsión tributaria que la elusión y la evasión de impuestos, y para combatirlas tenemos que educar". En tal sentido, señaló que "tenemos que asumirnos como ciudadanos y contribuyentes simultáneamente, porque todos tenemos que financiar los costos del mantenimiento del sistema en el que queremos vivir: la obra pública, educación y la salud; como también la garantía de los derechos que fundamentan el sistema. Para financiar esos derechos tenemos que pagar los impuestos, y hacia allí apunta nuestro programa de educación Cívico Tributaria", concluyó. "Como responsables de la administración tributaria del organismo recaudador de la

Provincia tenemos un objetivo muy prioritario y conceptualmente muy claro que es optimizar los ingresos, facilitando el cumplimiento voluntario y logrando que la recaudación nos permita hacer frente a los compromisos y a los lineamientos centrales de la gestión de gobierno", agregó el funcionario.

Lotería de Santa Fe capacita a su personal El vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social, Álvaro Gaviola, presidió el inicio de las capacitaciones para el personal de la Lotería de Santa Fe. La misma se centró en el desarrollo e implementación de los procesos de calidad Normas IRAM ISO 9001 en las áreas de "Compras" y "Publicidad". El objetivo es garantizar la calidad en los diferentes servicios y sostener una acción permanente para mantener el

prestigio institucional y aumentar el compromiso, participación y reconocimiento de Lotería de Santa Fe, como fuente de aporte a la inversión social que realiza el Gobierno de la Provincia. Gaviola manifestó que "nuestro objetivo es mejorar continuamente la eficacia de cada uno de los procesos de gestión de la institución, manteniéndolos bajo control y considerando como meta la eficiencia del Estado".

"En esta etapa se intentará obtener las normas de calidad a dos procesos específicos que refieren a las áreas de compras y publicidad, que incluyen a su vez cuatro subprocesos. Para esto, trabajamos permanentemente para desarrollar las capacidades y el compromiso de nuestro personal con la calidad, porque entendemos que el camino de la mejora continua posibilitará la concreción de un Estado más eficiente", concluyó el funcionario.


18

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

Mons. Eduardo E. Martín, nuevo arzobispo de Rosario

Avisos fúnebres

Humberto Luis Rogelio Solís "Papi" q.e.p.d. Falleció el 04/07 a los 77 años. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 05/07 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Cayetano. Casa de duelo: Lincoln 1464. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

El Sumo Pontífice Francisco nombró nuevo arzobispo a monseñor Eduardo Eliseo Martín, de 61 años, actualmente obispo de Villa de la Concepción de Río Cuarto. El anuncio de la promoción de monseñor Martín a arzobispo metropolitano de Rosario fue comunicado por el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, quien lo hizo público a través de la agencia AICA, en el mismo momento en el que se publicaba en Roma. Hasta su toma de posesión de la sede rosarina, monseñor Martín permanecerá como administrador apostólico de la diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto. La sede arzobispal de Rosario había quedado vacante el 19 de mayo último cuando el Papa Francisco designó a monseñor José Luis Mollaghan, hasta entonces arzobispo de Rosario, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la comisión que está por crearse para el examen de las apelaciones de eclesiásticos acusados o condenados por "delicta graviora". Desde entonces y hasta la asunción del nuevo arzobispo, monseñor Mollaghan gobierna pastoralmente la arquidiócesis rosarina como Administrador Apostólico. Monseñor Tscherrig también informó que con el propósito de facilitar su futura colaboración con la Congregación para la Doctrina de la Fe, monseñor Mollaghan se trasladará a Buenos Aires donde fijará su residencia.

Salvador Spadaro q.e.p.d. Falleció el 03/07 a los 85 años. Sepelio: 04/07 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Guadalupe. Casa de duelo: Triunvirato 923. Servicio: Rosetti Hnos.

Juan Natalio Ángel Guidetti q.e.p.d. Falleció el 04/07 a los 90 años. Velatorio: Sala "B" de San Martín 576. Sepelio: 05/07 a las 10 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Guadalupe. Casa de duelo: Garibaldi 502. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Mateo 9,14-17 Se acercaron a Jesús los discípulos de Juan y le dijeron: "¿Por qué tus discípulos no ayunan, como lo hacemos nosotros y los fariseos?". Jesús les respondió: "¿Acaso los amigos del esposo pueden estar tristes mientras el esposo está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado, y entonces ayunarán. Nadie usa un pedazo de género nuevo para remendar un vestido viejo, porque el pedazo añadido tira del vestido y la rotura se hace más grande. Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque los odres revientan, el vino se derrama y los odres se pierden. ¡No, el vino nuevo se pone en odres nuevos, y así ambos se conservan!".

Mons. Eduardo Eliseo Martín Monseñor Eduardo Eliseo Martín nació en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, el 26 de diciembre de 1953. Hizo sus estudios primarios y secundarios en la misma ciudad natal. Comenzó los estu-

MISAS

Edith Catalina Volz de Ingaramo (Q.E.P.D.)

Al cumplirse el 10º Aniversario.

Eldo Tomás Ingaramo (Q.E.P.D.)

Al cumplirse el 1º Aniversario. De sus respectivos fallecimientos, sus hijos, nietos y demás familiares invitan a la misa que en sus queridas memorias se realizará en Sagrado Corazón de Jesús, el domingo 6 de julio, a las 19:00 hs. Rafaela.

dios universitarios en la especialidad de química, pero tuvo que interrumpirlos al ingresar al Seminario Metropolitano Nuestra Señora, de Santa Fe. Realizó los estudios superiores en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA). Fue ordenado sacerdote el 26 de diciembre de 1980 en la catedral de Venado Tuerto, por el obispo diocesano, monseñor Mario Picchi SDB. Tras su ordenación sacerdotal fue designado vicario parroquial de la Inmaculada Concepción, catedral de Venado Tuerto. En marzo de 1981 fue designado párroco de San Cayetano, de Venado Tuerto, hasta mayo de 1987, fecha en la que se le pide que ofrezca su ministerio como formador y profesor de Pedagogía y Filosofía en el Seminario Mayor de La Plata, tarea que ejerce hasta diciembre de 1989. En enero de 1990 regresó a su ciudad cuando el obispo de Venado Tuerto, monseñor Paulino Reale, lo designó vicario general, cargo en el que fue confirmado por el actual obispo, monseñor Gustavo Arturo Help. Estando en esa tarea eclesial es designado también párroco de la catedral de la Inmaculada Concepción, desde diciembre de 1993 hasta mayo de 2006. El 21 de febrero de 2006 el papa Benedicto XVI lo designó obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto. Su ordenación episcopal tuvo lugar en el estadio del Olimpia Básquetbol Club, de Venado Tuerto, en una solemne celebración eucarística presidida por monseñor Paulino Reale, entonces obispo emérito de Venado Tuerto, quien actuó como consagrante principal, y los coconsagrantes fueron monseñor Gustavo Arturo Help, obispo diocesano de Venado Tuerto, y monseñor Guillermo José Garlatti, arzobispo de Bahía Blanca. En la Conferencia Episcopal Argentina monseñor Martín es miembro de la Comisión Permanente en representación de los obispos de la Región Centro, e integra la Comisión Episcopal de Pastoral Social. Además de los cargos y oficios mencionados, fue profesor de Filosofía en el Instituto Santa Rosa; profesor de Teología y Política Social en el Instituto Católico de Enseñanza Superior; profesor en la subdelegación de la Universidad del Salvador; asesor eclesiástico del Grupo de Profesionales Católi-

cos; asesor del Movimiento Jornadas de Vida Cristiana y del Movimiento de Cursillos de Cristiandad; Asesor de la Junta de Educación Católica de la diócesis venadense y miembro de la Fraternidad de Comunión y Liberación, todos en la diócesis de Venado Tuerto.

Santoral de la Iglesia Católica San Antonio María Zaccaría

San Antonio María Zaccaría, presbítero, fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo o Barnabitas, para la reforma de las costumbres de los fieles cristianos, y de las Hermanas Angélicas de San Pablo. Voló al encuentro del Salvador en Cremona, ciudad de la Lombardía.

La arquidiócesis de Rosario Creada como diócesis el 20 de abril de 1934 por el papa Pío XII y elevada a arquidiócesis el 12 de agosto de 1963 por el Papa Pablo VI, comprende en la provincia de Santa Fe los departamentos de Belgrano, Iriondo, Rosario y San Lorenzo, completos, y los de Caseros (menos las parroquias de Beravebú, Chañar Ladeado, Godeken y Quirquinchos) y Constitución (menos las parroquias de Bombal, Alcorta y Máximo Paz), con una superficie total de 13.500 kilómetros cuadrados y una población de 1.900.000 habitantes, de los cuales casi el 90 % se declaran católicos. Según la Guía Eclesiástica Argentina la arquidiócesis tiene 121 parroquias, 207 iglesias y capillas, 242 sacerdotes (166 diocesanos y 76 religiosos), 4 diáconos permanentes, 22 hermanos, 37 seminaristas mayores, 31 seminaristas menores, 242 religiosas y 142 centros educativos de la Iglesia. El primer obispo de Rosario fue Mons. Antonio Caggiano (1934-1959). El 18 de febrero de 1946 Pío XII lo creó cardenal. El segundo obispo de Rosario fue Mons. Silvino Martínez (1959-1961). Tercer obispo fue Mons. Guillermo Bolatti (1961-1982). El 12 de agosto de 1962 San Juan XXIII elevó la sede rosarina a arquidiócesis, por lo que Mons. Bolatti se convirtió en el primer arzobispo de Rosario. Segundo arzobispo (cuarto diocesano) de Rosario fue Mons. Jorge Manuel López (19831993). El tercer arzobispo (quinto diocesano) de Rosario fue Mons. Eduardo Vicente Mirás (19932005). Cuarto arzobispo de Rosario (sexto diocesano), fue Mons. José Luis Mollaghan (20052014). Monseñor Eduardo Eliseo Martín será el quinto arzobispo de Rosario (sexto diocesano) a quien en breve el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, pondrá en posesión de la cátedra episcopal rosarina.

Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 18 hs. y domingo 10 hs. San José Obrero, domingo 18 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 19 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 18 hs. y domingo 19hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 19hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 20 hs. y domingo 20 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Cayetano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 19 hs. Santa Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 20 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San José-San Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.


Sテ。ADO 5 DE JULIO DE 2014

19


20

DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

Argentina ante Bélgica con el sueño de volver a semifinales

El Seleccionado liderado por Lionel Messi, buscará una victoria ante Bélgica en Brasilia para clasificarse por primera vez en 24 años a las semifinales de un Mundial de fútbol. Brasilia (dpa) - La selección argentina, que no consigue superar los cuartos de final desde Italia 1990, en plena "era Maradona", no convenció con su fútbol en sus primeros cuatro partidos de Brasil 2014 y hoy tendrá enfrente a un rival joven, ordenado y decidido a dar una sorpresa. Argentina se apoyará en la

potencia ofensiva de Messi, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María, mientras que el "cuarto fantástico", Sergio Agüero, estará en el banquillo, apenas recuperado de una lesión muscular en el muslo izquierdo. En su lugar jugará Ezequiel Lavezzi. El técnico Alejandro Sabella decidió no hacer grandes cambios en el plantel pese a

las críticas por el bajo rendimiento de algunos de sus jugadores, y en principio reemplazaría al suspendido defensor Marcos Rojo, una de las sorpresas del conjunto, por José Basanta, mientras que Martín De Michelis ingresaría por Federico Fernández en la defensa. Argentina viene de caer en

cuartos de final en 2006 y 2010 ante Alemania. Además, hace 28 años que no vence a un conjunto europeo en tiempo reglamentario. Messi fue el factor decisivo en los cuatro primeros partidos jugados por Argentina en Brasil 2014. El delantero estrella del Barcelona, de 27 años, anotó cuatro goles y gestó el tanto que convirtió Di María en el agónico triunfo por 1-0 ante Suiza en octavos. El crack está dispuesto a dar todo por cumplir su sueño de levantar por primera vez una Copa del Mundo, aunque a veces choca con la realidad de un equipo con ciertas debilidades en la defensa y algunas carencias en el funcionamiento del mediocampo, que no abastece como debería a su potente ofensiva. Los "diablos rojos" no harán marcación personal sobre la "Pulga" porque, según sostuvo el central del Bayern Múnich Daniel van Buyten, "sólo se les puede parar con el colectivo". "No tiene sentido hacer sólo una táctica anti-Messi", alertó. "Tenemos una oportunidad de pasar. Debemos jugar bien, pero no tenemos que tener miedo de este equipo. Argentina es la favorita, pero nosotros vamos a jugar igual que otros partidos, sin cambiar nada", afirmó por su parte el

mediocampista Axel Witsel. Ambos equipos se enfrentan además por primera vez en una Copa del Mundo tras el choque por las semifinales de México 1986 en el que se impuso la selección albiceleste con dos goles de Diego Maradona, en la antesala del bicampeonato conquistado por Argentina. Aquel Mundial y la Copa América 1993 fueron los últimos grandes títulos conseguidos por la potencia sudamericana. Argentina - Bélgica Argentina viene de eliminar a Suiza. Estadio: Mané Garrincha

(Brasilia). Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Hora: 17,00. Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay y José Basanta; Ángel Di María, Javier Mascherano y Fernando Gago; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi. DT: Alejandro Sabella. Bélgica: Thibaut Courtois; Toby Alderweireld, Daniel Van Buyten, Vincent Kompany y Jan Vertonghen; Axel Witsel y Marouane Fellaini; Dries Mertens o Steven Defour, Kevin De Bruyne y Eden Hazard; Romelu Lukaku. DT: Marc Wilmots.


DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

21

Holanda amenaza el milagro de la sorprendente Costa Rica Salvador (dpa) - Si la lógica se impone, Holanda ganará hoy a Costa Rica en Salvador y jugará las semifinales del Mundial de fútbol. Pero el conjunto centroamericano ya desafío el orden establecido en Brasil y se atreve a mirar a los ojos a cualquier rival. El equipo en el que brilla el arquero Keylor Navas no teme la máquina goleadora holandesa que lideran Robin van Persie y Arjen Robben en la cancha y Louis van Gaal desde el banquillo. El joven combinado "orange" es el máximo goleador del Mundial con 12 tantos en cuatro partidos, pero Navas sólo encajó dos y es quizás el mejor arquero del campeonato, cotizada pieza en el mercado europeo cuando acabe la andadura brasileña. Los "ticos" no tienen intención de que eso suceda pronto. Costa Rica impresionó con sus resultados y su fútbol en la primera fase, en la que compartió el "grupo de la muerte" con tres campeones del mundo, y con su confianza y aplomo en los octavos ante Grecia, resuelto en una tanda de penales sin error. Pese a las ambiciones, la falta de presión juega a favor de los "ticos" ante una Holanda a la que no se le perdonaría caer con los centroamericanos, que de momento no evidencian nervios. La actual Holanda, repleta de jugadores jóvenes y con varias bajas por lesión, no se parece a la de 2010. Van Gaal, fiel a su estilo, apostó por la seguridad de los astros consagrados junto a una corriente de sangre joven. Sólo hay siete jugadores de los que perdieron la final contra España. Holanda - Costa Rica Estadio: Arena Fonte Nova (Salvador). Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán). Hora de inicio: 17,00. Holanda: Jasper Cillessen; Paul Verhaegh o Daryl Janmaat, Ron Vlaar, Stefan De Vrij y Daley Blind; Dirk Kuyt, Bruno Martins y Georginio Wijnaldum; Wesley Sneijder; Arjen Robben y Robin Van Persie. DT: Louis van Gaal.

Costa Rica: Keylor Navas; Cristian Gamboa, Jhonny

Acosta, Michael Umaña y Junior Díaz; Giancarlo Gon-

zález; Bryan Ruiz, Celso Borges, Yeltsin Tejeda y

Christian Bolaños; Joel Campbell. DT: Jorge Luis Pinto.


22

DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

Brasil venció a Colombia y sigue Fortaleza (dpa) - Brasil dio un paso más en la búsqueda de su "hexacampeonato" al derrotar por 2-1 a Colombia en Fortaleza y clasificarse a la semifinal del Mundial de fútbol en su país. Los goles de Brasil, que en la semifinal se enfrentará a Alemania, que hoy eliminó a Francia, fueron marcados por Thiago Silva, a los siete minutos, y David Luiz, a los 69'. El descuento colombiano fue de James Rodríguez, a los 80', de tiro penal. Alemania tendrá pues la oportunidad de tomarse la revancha de su derrota en la final del Mundial de Corea/Japón 2002, si elimina el martes en Belo Horizonte al anfitrión. Los brasileños no podrán contar con el capitán del equipo, Thiago Silva, que estará suspendido al ver hoy la tarjeta amarilla al impedir que el portero David Ospina sacara desde su arco.

Esta vez los "cafeteros" no se sintieron locales en el estadio, como ocurrió en los tres partidos de la fase de grupos y en el de octavos de final contra Uru-

guay, pues solamente ingresaron al estadio cerca de 3.000 colombianos, entre ellos el presidente del país, Juan Manuel Santos.

Alemania otra vez en semifinales Río de Janeiro (dpa) - Alemania impuso su tradición y oficio ante la joven Francia para derrotarla por 1-0 en Río de Janeiro y avanzar a las semifinales del Mundial de fútbol de Brasil 2014. Un cabezazo del central Mats Hummels en el minuto 12, al más puro estilo alemán, sirvió al equipo germano para alcanzar por cuarta vez consecutiva la ronda de los cuatro últimos. Los franceses no pudieron así tomarse la revancha de sus dolorosas derrotas en las semifinales de 1982 y 1986, las dos últimas veces que franceses y alemanes se habían cruzado en un Mundial. Los tricampeones del mundo buscarán el martes en Belo Horizonte un lugar en la final del 13 de julio. El gol de Hummels a los 12 minutos de juego fue un guiño al viejo fútbol alemán. Una falta en un costado del área, un buen centro de Toni Kroos y un remate de cabeza de un fuerte y alto central alemán ante el que nada pudo hacer Hugo Lloris. Benzema tuvo el empate casi

en el último segundo del partido, pero ayer no era el día del delantero francés y su potente disparo con la zurda lo detuvo Neuer. El sueño de la joven selección francesa se acabó, pero las bases para la Eurocopa 2016 en su país están puestas.


DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

23

Atlético y su primera prueba Desde las 9 afrontará un amistoso ante Belgrano de Paraná, equipo que militará en el Torneo Federal "B". Podría postergarse el debut en la Copa Argentina. Diego Oviedo - El plantel profesional de Atlético cerrará hoy su segunda semana de pretemporada, y Roberto Sensini podrá empezar a analizar más en profundidad el rendimiento de sus jugadores. Es que desde las 9, en la cancha principal del predio del autódromo, la Crema se enfrentará a Belgrano de Paraná, en el primer amistoso de preparación. El equipo entrerriano, dirigido por Hugo Fontana, participará en la próxima temporada en el Torneo Federal "B" y también suma dos semanas de pretemporada. La intención del entrenador de la Crema es sumar tres amistosos de preparación antes del debut por la Copa Argentina, que está previsto para el jueves 17 en Junín ante Olimpo de Bahía Blanca. Sin embargo, según algunas versiones periodísticas, esto podría variar por una solicitud de Futbolístas Argentinos Agremiados, por lo que se postergarían todos los encuentros de los 16avos. de final. Pese a esto, la preparación del Celeste no tendrá variaciones, ya que después del partido de hoy,

el martes recibirá a Sportivo Belgrano de Francisco y el próximo sábado visitará a Libertad de Sunchales. Posteriormente enfrentará en nuestra ciudad a Douglas Haig de Pergamino y Boca Unidos de Corrientes. En cuanto al probable equipo titular, Boquita presentaría a Axel Werner; Joel Sacks, Alexis Niz, Rodrigo Colombo y Juan Eluchans; Ignacio Pussetto, Matías Fissore, Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Rodrigo Depetris y Lucas Albertengo.

Lo esperan a Kruspzky Para hoy se aguarda el arribo del lateral Lucas Kruspzky a Rafaela, recordando que el jueves se convirtió en el primer refuerzo. A Guillermo Pol Fernández se lo espera para el lunes.

¿Sólo rumores? Ayer surgieron con fuerzas dos nombres: el defensor Martín Migliónico y el delantero Lucas Gamba. Desde la dirigencia, lo negaron.

Bovaglio a Talleres Después de su salida de Atlético, el defensor Lucas Bovaglio podría definir en las próximas horas su continuidad como jugador profesional en Talleres de Córdoba, equipo que dirige Jorge Ghiso y que militará en el próximo Torneo Federal "A".

Sin dudas que para el rafaelino es un gran desafío, sabiendo de la importancia que tiene la institución cordobesa. De confirmarse, Lucas se sumaría a Julián Fernández, quien ya arregló su vínculo el pasado miércoles.

La novela Vera Siguen las idas y vueltas con respecto a Diego Vera, el delantero uruguayo por el cual Atlético hizo uso de la opción de compra que había impuesto Liverpool, el dueño de los derechos federativos y económicos de Viruta. El sitio web Diagonales, de La Plata, afirma lo siguiente, en lo que puede ser lo más cercano a la real situación: "Diagonales pudo acceder a la información de que Liverpool de Uruguay, dueño de la ficha del atacante, esperará sólo hasta el 10 del corriente mes a que Atlético Rafaela le deposite los 600 mil dólares para transferir el 100% de los derechos económicos y federativos. Si la Crema no cumple, el club uruguayo quedará abierto a negociar con el Pincha, que ya se contactó con éstos. La voz Rafaelina. En este contexto, Diagonales se comu-

nicó con Homero Ingaramo, presidente del elenco de Santa Fe, que fue certero sobre la concreción de la compra de Vera de parte del equipo que preside: "estamos esperando la autorización del Banco Central. Hicimos todo lo que teníamos que hacer legalmente, del mismo modo que hablamos con la gente de Liverpool para informarles la situación". En el mismo contexto, el dirigente crema develó que "tenemos esperanzas de que se pueda llevar a cabo, pero estamos en Argentina: es hacer las cosas hoy y ver qué pasa mañana". Sara sigue en carpeta. En las próximas horas también podría definirse la llegada a la institución platense del arquero rafaelino Guillermo Sara, quien sigue negociando su vinculación mientras entrena con el plantel de Roberto Sensini.

Roberto Sensini empieza a darle rodaje a su equipo.

COLUMNA DE OPINIÓN

El nuevo plantel: la clave Por Javier Colombo

Radio Red Del Plata 104.3 La elección de Roberto Sensini como entrenador de Atlético entiendo que tiene que ver con la búsqueda de cierta continuidad en cuanto al perfil de técnico que venía trabajando. En algunos casos se echa mano al famoso DT del "riñón del club", en otros se busca experiencia y en algunos más la juventud. En esta oportunidad y más allá de diferencias en estilos, sistemas y demás, se ha optado por un hombre que al igual que Burruchaga se ha ganado un prestigio en su historia como jugador, que ha integrado selecciones nacionales, que no es ni veterano ni joven y que ha pasado por otras instituciones del exterior y de primera división como responsable táctico.

Después, en la práctica, seguramente encontraremos diferencias que tienen que ver fundamentalmente con las escuelas de formación. "Boquita" proviene del palo rosarino, el cual en lo personal me genera un gran respeto y me abre ciertas expectativas. Igualmente el mismo Sensini se ha encargado de afirmar ni bien pisó suelo rafaelino que está abierto a cualquier forma de juego y sistema ya que debe adaptarse al plantel con el que contará. Seguramente esto es y será así ya que si repasamos sus anteriores trabajos encontraremos diversas ideas con distintos resultados en Udinese, Estudiantes, Newell´s y Colón. No parece ser, si seguimos pensando en la formación rosarina como base, alguien ligado al fundamentalismo de Bielsa sino más abiertos a las variantes y cambios como puede ser por ejemplo el "Tata" Martino. Pues entonces, la primera reflexión que se me ocurre ante el proceso que comienza, tiene que ver con la importancia que tendrá la elección de los refuerzos y la conformación final de

la plantilla. Aquí Sensini tiene la chance de armar, con las restricciones económicas del caso, "SU" plantel, con las características que desee para después poder desplegar en el terreno de juego lo que crea conveniente. No está condicionado por herencias ni jugadores elegidos por otro entrenador, y si bien los resultados siempre importan, sabe que contará con el respaldo y la tranquilidad de un contexto alejado de las presiones, ya sea por la reestructuración de torneos o por lo tolerante que suele ser por estos años el hincha albiceleste (siempre en comparación con otros sitios donde encontramos simpatizantes mucho más irascibles). Reitero que la llegada de Sensini me abre buenas expectativas y como en cada arranque de temporada creo que se le debe otorgar el crédito suficiente, aunque tengo absolutamente claro que más allá de planteos tácticos, idea de juego y trabajo semanal, la clave del proceso estará más que nunca en la conformación del nuevo plantel.


24

DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

PANAMERICANO DE PISTA Y RUTA EN MÉXICO

RUGBY - TORNEO REGIONAL DEL LITORAL

El CRAR viaja a Santa Fe

El rafaelino Farid Suárez junto a Argentina

A partir de las 16, la Primera División de los rafaelinos enfrenta a Santa Fe Rugby. Los dirigidos por "Quique" López ya piensan en la próxima etapa de permanencia.

La novena fecha del Regional del Litoral se disputará en forma desdoblada, con motivo del comienzo de la Segunda Fase del Torneo de Ascenso. A partir de las 16, en la capital provincial, Santa Fe Rugby recibirá al Círculo Rafaelino de Rugby, que ya no tiene chances de clasificación. El árbitro será Diego Raviculé (U.R.R.). Previamente jugarán las Divisiones Reserva y PreReserva a las 14.15 y 12.45, respectivamente. Los dirigidos por Enrique López Durando afrontan sus últimos partidos con la cabeza puesta en la Reclasificación. La formación verde sería con Carlos Laorden, Martín Zegaib e Ignacio Seen; Juan Imvinkelried o Federico Davicino y Franco Davicino; Mariano Ferrero, Leonardo Crosetti y Nicolás Gutiérrez; Maximiliano Bertholt y Sebastián Operto; Valentín Rota, José María Williner (capitán), Jorge Bailetti, Leonardo Galetto y Tomás Villar.

Toda la programación Este sábado a partir de las 16 jugarán: Estudiantes de Paraná vs. Logaritmo de Rosario (Emilio Traverso -USR) y CRAI de Santa Fe vs UNI de

Santa Fe (Jorge Caino -UER). A las18.30 GER de Rosario vs Duendes (Carlos Poggi -URR). Completándose el próximo domingo, 15.30, UNI de Rosario vs. Old Resian (José Ruíz USR).

Brown, dirigido por el rafaelino Alejandro Chiavón, recibe a Rowing de Paraná con el arbitraje de Fernando De Feo (U.S.R.).

Brown recibe a Rowing de Paraná

Este domingo, en el sintético del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) se juegan una nueva fecha del Torneo "Adrián Ullua" de Caballeros B que organiza la Asociación Santafesina. a partir de las 16, los chicos del "verde" reciben a Independiente de Santo Tomé.

Quedó confirmada la Segunda Fase del Torneo de Ascenso de Primera División donde el próximo domingo, a partir de las 16 y por la Zona A, en la localidad de San Vicente,

Moreno va a San Cristóbal y La Hidraúlica juega de local

Zona Sur En la ciudad de Frontera, el puntero La Hidraúlica enfren-

Castellanos.

Representante. El rafaelino estará compitiendo en el Panamericano de Pista y Ruta en México.

ZONA CENTRO

Prensa Bochazo

Zona Norte El puntero Moreno de Lehmann tiene una riesgosa visita en la ciudad de San Cristóbal ante Independiente. El árbitro será Norberto Galeano. En Moisés Ville, Tiro Federal Argentino de Humberto Primo (Guillermo Vacarone). En Aldao, el local recibirá al Deportivo Tacural (Sergio Rusch) y en Ataliva, Independiente enfrentará al Deportivo Ramona (Claudio González). Las posiciones: Moreno de Lehmann 11 puntos; Ramona, Independiente (A) y Tiro Federal 10; Independiente (SC) y Tacural 9; Argentino (H) 5 y Aldao 1.

se suman Ezequiel Biocca, Facundo Crisafulli, Emiliano Fernández, Joaquín García, Fernando Gil Maidana, Mauricio Graziani, Nicolás Sosa, Matías Fernández, Farid Suárez, Sergio Vaur, Federico Vivas y Santiago Yeri completan la nómina de ciclistas que llegan con destacadas actuaciones en los últimos campeonatos nacionales de ruta y pista. La delegación argentina se completa con la presencia de Gonzalo García (DT Endurance Elite), Gerardo Crisafulli (Técnico Junior), Daniel Capella (Colaborador Técnico), Marcelo Lanzi (Delegado), Fabián Pereyra (Masajista) y Mariano Baquero (Mecánico). La Selección Argentina se presenta en esta competencia gracias al apoyo del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), la Secretaría de Deportes de la Nación, Vittal y FACPyR (Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta).

Juegan los varones

LIGA RAFAELINA - GRUPO B

Este domingo a partir de las 15.30, se disputará la séptima fecha del Apertura "C2H4 S.A." de Primera División de cada uno de los sectores.

Este domingo, en la ciudad mexicana, de Aguas Calientes estará participando de la competencia continental junto a su entrenador Daniel Capella. El representante del Club Ciclista de Rafaela tomará parte junto al seleccionado nacional en las especialidades de velocidad por equipos y keirin. Con todas la expectativas previas a la presentación de nuestro seleccionado en el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta de la categoría a realizarse del 6 al 14 de julio, en la ciudad de Aguas Calientes (México), contará con la presencia del representante local Farid Suárez, junto al entrenador Daniel Capella. Recordemos que el Team Manager, Cristiano Valoppi, designó a un grupo de 15 ciclistas (12 varones y 3 damas) para representarnos en las diferentes especialidades de pista y ruta del certamen continental. Ellos son: Brenda Gómez, Natasha Jaworski y Rocío Potín integran son las damas y a ellas

Si gana Belgrano de San Antonio es campeón Este domingo, a partir de las 16, se juega la novena y última Fecha del Apertura "C2H4 S.A." de Primera División, donde en la localidad de Bella Italia el actual puntero Belgrano de San Antonio enfrenta al siempre exigente equipo de "Tatunga" Alessio. En caso de ganar los visitantes, se consagrará campeón. El árbitro principal será José Rodríguez. El resto de la programación: San Isidro de Egusquiza - Ju-

ventud Unida de Villa San José (Roberto Franco); Libertad de Estación Clucellas - Sportivo Aureliense (Silvio Ruíz) y Deportivo Susana - Sportivo Roca (Sebastián Garetto). Libre: Atlético de Esmeralda. Posiciones: Belgrano de San Antonio 15 puntos; Sportivo Aureliense y San Isidro 14; Dep. Susana 12; Bella Italia 9; Sportivo Libertad y Sportivo Roca 8; Atlético Esmeralda 5 y Juv. Unida de Villa San José 3. Gentileza Ariel Heideggen

Josefina y Bochazo, protagonistas de la Zona Sur.

tará al Deportivo Josefina con el arbitraje de Mauro Cardozo. En Vila, Argentino y Sportivo Santa Clara de Saguier (Marcos Schumacher). En San Vicente, Bochazo ante San Martín de Angélica (Guillermo Tartaglia) y en María Juana,

Atlético y Zenón Pereyra (Víctor Colman). Las posiciones: La Hidraúlica 10 puntos; Zenón Pereyra y Sportivo Santa Clara 9; Argentino Vila y Atlético (MJ) 8; San Martín 7; Bochazo 6 y Josefina 5.


DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

Quilmes y el León van al tercero

Libertad selló su pasaporte

Es la única serie que no tuvo definición. Juegan mañana a las 20,30.

N. Gramaglia

En el estadio Centenario, Argentino Quilmes logró anoche una gran victoria como visitante ante 9 de Julio. Fue 9060 para un Cervecero que cambió radicalmente la cara tras la derrota del pasado miércoles como local. El equipo quilmeño marcó una diferencia importante desde el inicio y sentenció la historia al quedarse 30 a 10 con el tercer cuarto. El León había ganado el primero, anoche Quilmes se tomó revancha y el pase a semifinales se definirá mañana, desde las 20.30, en el Elías David para completar así la llave de los cuatro mejores del Torneo Inicial de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet.

25

El Aurinegro, que ya había ganado el primer partido en Sunchales, anoche venció 10582 a Ben Hur en el Coliseo del Sur, se quedó 2-0 con la serie y sentenció así su paso a semifinales del Inicial de Primera de la ARB. La BH tuvo un buen inicio de juego, ganó el primer cuarto pero luego Libertad pasó al frente y fue ampliando la ventaja, que terminó de estirar entre el tercer cuarto y el último parcial. Los Tigres entre los cuatro mejores y Ben Hur esperará por el comienzo del Torneo Final.

Ben Hur 82 Libertad 105 Estadio: Coliseo del Sur. Árbitros: Gonzalo Ponce y Guillermo Theler. Parciales: 26-24/42-53 y 6677. Ben Hur: Ponce 12, Senn 17, Gerbaldo 6, Aveldaño 19, Burket 2, Fenoglio 2, L. Pecantet 6, Binimellis 14 y Serrano 4. DT: Gustavo Casazza. Libertad: Aristu 0, Vieta 25, Magni 10, Vildoza 8, Chiavassa 6, Cipolatti 23, Villa 7, Herrera 11, Di Biase 2 y Navoni 13. DT: Mario Bircher. N. Gramaglia

9 de Julio 60 Quilmes 90 Estadio: Centenario. Árbitros: Marcos Macagno y Mario Buffa. Parciales: 12-25/36-44 y 4674. 9 de Julio: Ricciardino 8, F.

Ricciardino ataca la marca de Mauricio David. El Cervecero ganó y la serie se define mañana.

Albornoz 5, Rodríguez 2, F. Chiabotto 17 y Dobler 14 (fi). Peppino 3, Mondino 0, Perrig 7 y Roldán 3. DT: Jorge Chiabotto. Quilmes: Bertero 13, Rotschy

23, M. Barberis 13, Theiller 14 y Bergesio 4 (fi). Riboldi 11, Volta 7, David 1, Scotto 1, Zanella 0, Pérez 0 y Coronel 0. DT: Leonardo Barberis.

FORMATIVAS

Se define el Torneo de U15

Serrano es contenido por Cipollatti. Libertad avanzó a semis.

Unión también barrió y está en semis

N. Gramaglia

Durante la jornada de hoy se disputará el cuadrangular final de la categoría U15 del Oficial de Formativas de la ARB. Mañana se define el U12. Siguen las definiciones de los Torneos Oficiales de Divisiones Formativas de la Asociación Rafaelina de Básquet y llegó el turno de la categoría U15, que hoy disputará su cuadrangular final para conocer al mejor de la temporada. Nuevamente habrá acción en El Hogar de Los Tigres, debido a que en esta categoría fue también el Deportivo Libertad de Sunchales el que mejor hizo las cosas durante la etapa regular de la competencia. De este cuadrangular final participarán el propio Libertad, Unión de Sunchales, Independiente y Atlético de Rafaela.

Este es el cronograma de partidos de hoy para definir al campeón: Semifinal 1 – a las 9 hs: Libertad de Sunchales – Atlético de Rafaela. Semifinal 2 – a las 11 hs: Unión de Sunchales – Independiente. Tercer y cuarto puesto – a las 16 hs: entre los perdedores de las semifinales. Final – a las 18 hs: entre los ganadores de las semifinales.

El U12 define mañana La categoría U12, una de las no oficiales de las Formativas

de la ARB, disputará mañana su cuadrangular final. Será entre Libertad, Independiente, Atlético y 9 de Julio, también en El Hogar de Los Tigres y con este programa de partidos: Semifinal 1 – mañana a las 10 hs: Libertad de Sunchales – 9 de Julio. Semifinal 2 – mañana a las 12 hs: Independiente – Atlético de Rafaela. Tercer y cuarto puesto – mañana a las 13 hs: entre perdedores de las semifinales. Final – mañana a las 17 hs: entre ganadores de las semifinales.

El U17 se concreta en el Femenino El Torneo de Básquet Femenino de la Asociación Rafaelina de Básquet tendrá hoy la definición de una de las categorías, la U17, cuando en nuestra ciudad se dispute el cuadrangular final para determinar al mejor equipo de la temporada. El cuadrangular final se dis-

putará hoy y será en la casa de la BH, el mejor en la fase regular. Participarán de la definición Ben Hur, Unión de Santo Tomé, Independiente de Ataliva y Libertad de Sunchales, con este cronograma de juegos: Semifinal 1 – hoy a las 9 hs: Ben Hur – Libertad de Sun-

chales. Semifinal 2 – hoy a las 11 hs: Unión de Santo Tomé – Independiente de Ataliva. Tercer y cuarto puesto – hoy a las 16 hs: entre perdedores de las semifinales. Final – hoy a las 18 hs: entre ganadores de las semifinales.

Germán Luna penetra la defensa de Unión.

El Verde de Sunchales había empezado ganando la serie con el triunfo del pasado miércoles en La Fortaleza del Bicho y anoche decretó su paso a semifinales derrotando 72-44 a Atlético de Rafaela en el Lucio Casarín de nuestra ciudad. El primer cuarto fue lo más equilibrado del juego pero luego la Crema volvió a quedarse sin gol y Unión no hizo más que estirar la ventaja a su favor para terminar ganando por 28 puntos. El Verde se metió entre los cuatro mejores del Inicial.

Atlético 44 Unión 72 Estadio: Lucio Casarín. Árbitros: Roberto Settembini y Miguel Ceragioli. Parciales: 11-17/19-45 y 3564. Atlético: Ismail 7, Luna 0, Andereggen 2, González 3, Bonzi 4, Leiva 2, Mire 8, M. Pecantet 2, Galiasso 2, Nasi 7 y Meimber 6, Giordano 0. DT: Roberto Vico. Unión: Borda Bossana 8, Lizárraga 5, García 18, Giustti 3, Boggiatto 14, Tosello 0, Dornach 3, Merlino 1, Loro 15, Porporatto 2 y Lattanzi 3. DT: Martín Méndez.


26

DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

RALLY AUTOS DE COLECCIÓN

CEV EN ALBACETE

Homenaje a René Zanatta

Porto quiere un podio

Gentileza Sin Rebajes

Silvano Volpe - Con largada del primer coche a las 9.30 en la rampa ubicada en el Híper Libertad y con destino a Bauer y Sigel, se pone en marcha el 16º Rally Autos de Colección, que previo a su llegada pasará por Fraga y Ramona. Luego del arribo a Bauer y Sigel, se realizará la prueba de habilidad conductiva. Después del almuerzo es el regreso a Rafaela. Estarán René Zanatta con una Bugatti y Jorge Ternengo con un Baqueat, además de tripulaciones que llegan desde Córdoba, Chaco, Entre Ríos, otras ciudades de nuestra provincia y un binomio de Punta del Este. Las categorías participantes son Vintage, Post Vintage, Post Guerra, Contemporaneos e Interés General, conformando un parque de más de 50 coches. En la noche de hoy es la cena entrega de premios en la sede del Club de Autos Antiguos.

La cuarta fecha del Español de Velocidad se disputa en Albacete con Sebastián Porto, quien busca su primer podio que se le viene negando. Jesko Raffin y Florian Alt se han convertido en los pilotos a vencer por sus rivales. El rafaelino está

tercero en el campeonato, a más de 20 puntos de ambos. Presente estará Andrés González, quien llega por la recuperación luego de su caída en Barcelona. Ayer hubo pruebas libres, hoy clasifican y mañana a las 7hs será la final de Moto 2.

Karting en Sunchales

El Rally lleva su nombre y será homenajeado por la categoría.

A partir de hoy, la pasión por los fierros regresará a Sunchales, pues se disputará la sexta fecha del Calendario 2014 del Karting CKN Santafesino del Río Salado. De esta manera, el Kartódromo Sudamericano volverá a llenarse del rugido de los motores cuando reciba por primera vez, en competencia oficial, a los pilotos de esta categoría. La apertura de las instalaciones se realizará a las 8hs. Con respecto a las entradas, las mismas tendrán un costo de $ 65 para ambas jornadas. Cabe mencionar que el pasado sábado 28 de junio se llevaron a cabo los entrenamientos li-

bres en el mencionado circuito. Durante estas pruebas, se presentaron 118 máquinas en pista, con lo cual se espera una buena concurrencia de pilotos para el próximo fin de semana. Se invita a todas las personas de Sunchales y zona a disfrutar de la competencia automovilística y compartir una jornada en familia o con amigos.

CAM en Gálvez La sexta fecha se desarrolla desde hoy en Gálvez con la presencia de pilotos de Rafaela. Hoy entrenan y clasifican. Mañana serán las series y finales.

En el templo del Midgets se corre la séptima Norberto Hischier - La localidad de Vila, emblema de la categoría más numerosas de la región, recibirá mañana en su circuito "Juan F. B. Basso" a la séptima fecha del campeonato "Guillermo Tossone" del Midgets del Litoral 2014. La fecha anterior, disputada en este mismo escenario de 420 mts de extensión y con más de 1200 personas presentes, tuvo como ganador a Marcos "Paco" García en la final A, siendo el sexto piloto distinto en triunfar. El campeonato tiene estos puestos: 1º) Cristian Molardo 299 puntos; 2º) César Yori 229; 3º) Mariano García 199; 4º) Leandro Giraudo 199; 5º) Hernán Filippi 187; 6º) Marcos García 186; 7) Henry Merke 186; 8º) José Collino 183; 9º) Mariano Bacci 182 y 10º) Ezequiel García 169.

Los que corren sin auto Con las fotos como testimonio, queremos presentar a las personas culpables que Vila reciba a la categoría por tercera vez consecutiva. Todos los que estamos presentes durante las competencias, vemos a las chicas y señoras sirviéndonos una gaseosa o un choripan, a los señores parrilleros que desde horas tempranas buscan el punto justo al sabor, o esos jóvenes grandes que al reparo del viento y buscando el sol para soportar el frío que parte los huesos y que con

El Sr. Walter Lara (centro) y algunos de sus colaboradores.

La familia y equipo junto a Paco García, ganador de la última final.

amabilidad nos reciben en el ingreso. También los chicos de la fiscalizadora, con su trabajo impecable, a esos hombres que desde hace días trabajan arriba de las máquinas para que el piso del circuito y el predio este en excelente condiciones para que podamos estar cómodos. Toda esta gente, que pasa desapercibidas para muchos, porque son opacadas por el gran espectáculo que dan las 64 máquinas, todos ellos tienen el escalón más alto del podio ganado por su trabajo desde el corazón y la pasión, sacrificando tiempo para con su familia o sus placeres. Mil gracias por su atención y sacrificio.

Las chicas del bar.

Los chicos de las planillas.


DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

27

TURISMO CARRETERA

Werner en lo más alto El Turismo Carretera inauguró su octavo compromiso anual con una primera jornada en alta temperatura: no sólo por el calor reinante en la ciudad de Posadas, sino por el gran candidato que arrojó la clasificación provisoria para este fin de semana. Mariano Werner puso a su Ford en el primer puesto, doblegando a Matías Rossi (Chevrolet), el poseedor del auto al que todos quieren vencer. Teniendo en cuenta que el circuito siempre fue esquivo en victorias para los usuarios del Falcon y la probabilidad de lluvias anunciada para el sábado y el domingo, al joven entrerriano se le presenta una potencial gran chance de lograr un buen resultado y acercarse en la pelea por el campeonato, que por el momento tiene a Juan Manuel Silva como el único representante ovalado como el único defensor

de la marca en el tercer escalón, ante el puntero Facundo Ardusso (Dodge) y su escolta Rossi. El de Del Viso tenía el 1 momentáneamente, con una exigua diferencia sobre Juan Pablo Gianini (Ford) y Christian Ledesma (Chevrolet), con Juan Martín Trucco (Dodge) ligeramente más atrás. Antes de finalizar el turno correspondiente al primer quinto, Werner apareció para ser el más veloz con 01:36.124, 23 milésimas por encima de Rossi, 34 sobre Gianini, y 66 arriba de Ledesma, mientras que Trucco quedó a 99 milésimas. Luego se ordenaron Mauro Giallombardo (Ford), el local Carlos Okulovich (Torino), Nicolás Trosset (Dodge), Omar Martínez (Ford) y Silva entre los diez primeros. En esta tanda unos cuantos pilotos sufrieron un dolor de cabeza con los motores: Josito Di

F 1 EN INGLATERRA

Mercedes manda Los Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg hicieron el 1-2 en las dos tandas de ayer en Silverstone, liderando una cada uno. La segunda fue la más veloz y quedó para el local, que doblegó a Rosberg por 228m. Tercero fue Fernando Alonso a 736m, cuarto Daniel Ricciardo a 1s003m y

quinto Sebastian Vettel a 1s119m. En la primera tanda giró Susie Wolff con un Williams, pero dio solamente cuatro vueltas por un problema mecánico. Es la primera dama en 22 años que gira con un Fórmula 1 en pruebas oficiales, antes fue Giovanna Amati con un Brabham.

Palma (Torino) y Adrián Oubiña (Ford) rompieron durante los entrenamientos, debiendo sus equipos trabajar contrarreloj para llegar a la clasificación; en el arranque de ésta Agustín Canapino (Chevrolet) se detuvo y sumó una nueva decepción a las tantas que lo aquejan desde hace tiempo; y Lionel Ugalde (Ford) y Juan Marcos Angelini (Dodge) también padecieron con las plantas impulsoras. Todos ellos deberán cargar con seis décimas de penalización al cabo

del cronometraje definitivo, a disputarse este sábado desde las 14:05 hs.

TC Pista: González 23º Se cumplió el primer día de actividad para la telonera. Juan Urcera con 1m38s176m se quedó con el 1 parcial, escoltado por Sebastián Diruscio a 220m, tercero Federico Pérez a 230m, cuarto Mauricio Lambiris a 367m y quinto Gonzalo Perlo. Al momento de clasificar, Nicolás

Mariano Werner.

González estuvo complicado y quedó 23º a 1s405m. Hoy desde las 12.50 buscará revancha.


28

DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

WIMBLEDON 2014

Djokovic y Federer a la final No hubo sorpresas este viernes. Contrario a lo que venía sucediendo a lo largo de estas dos semanas, la experiencia se impuso por sobre la juventud en las semifinales de Wimbledon. En el segundo turno del día, Roger Federer sacó en sets corridos (6-4, 6-4 y 6-4) a Milos Raonic, mientras que antes Novak Djokovic había derrotado a Grigor Dimitrov por 6-4, 3-6, 7-6 (2) y 7-6 (7). La renovación está en marcha, pero aún queda recorrido para los líderes de la ATP. Federer volvió a mostrar su clase en Wimbledon. Solidez con su servicio, un revés con slice que genera más problemas de lo que parece y pragmatismo a la hora de quebrar. Fue mucho más que Raonic en poco más de una hora y 40 minutos de acción para regresar a una final de Grand Slam después de dos años. Justamente su última aparición en una definición fue en Londres en 2012, cuando logró su octavo título en el All England Club y estableció el récord de 17 coronas de Major. El domingo irá por más. De yapa, ya regresó al Top 3. El suizo encontró solución al gran problema que le presentaba el partido en el primer game. No bien arrancó el duelo, quebró. El suizo tenía en claro que el servicio del canadiense era su principal amenaza y no dejó pasar su oportunidad. Con la ventaja inicial ganó en tranquilidad y hasta llegó a gozar de dos chances más de rotura. No obstante, para sacar la diferencia, tuvo que mostrar su jerarquía con el saque en el octavo game (tuvo break point en con-

tra) para llevar todo sobre rieles hasta el 6-4. El segundo set se mantuvo en paridad hasta el cierre. Si bien Federer estaba más preciso, tuvo que esperar hasta el 4-4 para tomar el control. Raonic mostró dudas con su impacto a dos manos, empezó a invertirse de drive más de lo normal y dejó mucho terreno libre para los golpes paralelos del suizo. Dos revés impecables del exnúmero uno y un quiebre decisivo en el noveno juego. Acto seguido, con el saque no titubeó y logró establecer una diferencia de dos sets. El cierre del encuentro fue un calco. Los servicios prevalecieron sin problemas hasta el noveno juego y ahí, de nuevo, los problemas para Raonic. Dos derechas afuera, un revés con slice a la red y un mal ataque sobre la derecha de Federer fueron su sentencia. El suizo, que de más está decir exigió esos errores del canadiense, volvió a tener todo servido para cerrarlo con su saque. Y no dudó. Victoria en sets corridos y pase a la final de Wimbledon por novena vez en su carrera. Antes, Djokovic, dueño de seis títulos de Grand Slam, incluido el de Wimbledon en 2011, había llegado al césped londinense sin haber jugado un certamen previo tras su derrota en la final de Roland Garros. Así y todo, sin jugar en gran nivel, volvió a sumar una victoria importante y se metió en la 14ª definición de un Major. En un partido bastante deslucido, cambiante, con una imagen de Djokovic tibio, sin festejar mucho los puntos ganados, fue el serbio el que logró

un triunfo en un partido que inclusive estuvo a punto de ir al quinto set. De esta manera, el actual Nº 2 del mundo se puso a un paso de desplazar al español Rafael Nadal de la cima del ranking, siempre y cuando gane el título. Djokovic empezó quebrando el saque de su rival y mantuvo esa ventaja para marcar la primera diferencia. Fue como marcarle la cancha a un Dimitrov, que alentado por su novia, la rusa Maria Sharapova desde el palco, empezó jugando con dudas y sin soltarse realmente. Claro, seguramente mucho tuvo que ver que se trató de su primera semi en un gran torneo. En el segundo capítulo, hubo una rotura de Djokovic en el comienzo y luego consiguió dos quiebres Dimitrov, ya más activo, firme con su servicio y aprovechando la poca movilidad y falta de agresividad del serbio desde la base. El búlgaro pasó de estar 1-3 a ganarlo 6-3. Ya después, en los dos siguientes sets, no hubo más quiebres aunque sí ocasiones de rompimiento. La primera muerte súbita fue letal para Dimitrov, ya que tuvo cinco errores no forzados y así se le escapó. Y el tie break del cuarto parcial fue parecido, pero diferente: se adelantó el búlgaro 6-3, se le esfumaron tres chances de extender la lucha al quinto y en la segunda chance lo cerró Djokovic. Así demostró su pasta de campeón el serbio, ajustando golpes y con actitud en el momento justo. El ganador concretó tres de las seis posibili-

El suizo Federer llegó a su novena final en Wimbledon.

dades de quiebre y el perdedor, apenas tres de 11. El saldo entre tiros ganadores y errores no forzados quedó 45-26 para Djokovic y fue 48-33 para

Dimitrov. El serbio, primer cabeza de serie, dejó afuera a un Dimitrov (13º ATP y 11º preclasificado) de cuidado, tuvo el pulso sufi-

Tenis femenino Petra Kvitova, sexta preclasificada, se enfrenta a Eugenie Bouchard, 13ª favorita, se enfrentarán en la final damas de Wimbledon. Este sábado desde las 10 en vivo por ESPN. La checa, que desde el lunes será N°4 del mundo, llega con una pequeña ventaja al partido decisivo. Cuenta con el aval de la experiencia, por haber sido campeona en Londres en 2011, y con la ventaja moral de haber ga-

nado el único antecedente, en Montreal 2013 (6-3 y 6-2). "Vuelvo a estar preparada para una final. Lo he vuelto a lograr y me siento bien, voy a dar todo lo que tengo, porque sé lo que se siente ganar aquí y quiero mi segundo trofeo", explicó Kvitova, quien agregó que "no creo que haya favoritas en una final de Grand Slam. Ella [Bouchard] se está moviendo bien, tiene mucha confianza en su juego y es muy agresiva desde la línea de fondo". La canadiense, por su parte, buscará equilibrar la balanza con la confianza lograda por su gran temporada. Hizo, al menos, semifinales en cada uno de los Grand Slam y aún no perdió sets en estas dos semanas. En su primera final, va en busca de su 1° título de Major. Bouchard, suceda lo que suceda en la definición, ya escribió una página importante en la historia tenística de su país. Será la primera, tanto en hombres como mujeres, en jugar una final de Grand Slam. Además, de ganar será N°6 del mundo; y de perder N°7. En

ciente y supo definirlo. Igualmente, no estuvo en su mejor nivel. Así, amplió su dominio a 4-1 en los enfrentamientos personales.

ambos casos, será el ranking más alto para una canadiense, honor hasta ahora posesión de Carling Bassett-Seguso, quien fuera N°8. "He logrado entrar en la historia de Canadá otra vez. Siempre es excitante y especial cuando puedo hacer historia, pero acá mi trabajo no está terminado, quiero dar un paso más", remarcó Bouchard, quien señaló que "después de hacerlo bien en los grandes torneos anteriores, sabía desde el principio que aquí podía hacerlo bien de nuevo. Probablemente tendrá mi partido más difícil". Kvitova arribó a la definición apenas cediendo un parcial, en tercera ronda ante Venus Willims. En sus últimos dos encuentros venció a sus compatriotas Lucie Safarova y Barbora Zahlavova Strycova, dos de las revelaciones del certamen. Además venció a Shuai Peng, Mona Barthel y Andrea Hlavackova. La checa terminó en Londres una mala racha en los Grand Slam, dado que desde Wimbledon 2013 que no iba más allá de la tercera ronda.


DEPORTES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

29

GRUPO UNO

El clásico finalizó igualado En el arranque de la séptima fecha del Apertura, en el estadio "Dr. Plácido Tita", Libertad y Unión terminaron 1 a 1. El domingo se completa la jornada Liguista. Guillermo Bersano - Anoche, en la ciudad de Sunchales, se volvió a vivir una nueva edición del clásico sunchalense ante una buena concurrencia de público. En el estadio "Dr. Plácido Tita", Libertad, que tenía la gran posibilidad de quedar puntero en forma transitoria, igualó ante los Bichos Verdes 1 a 1. Abrió la cuenta Misael Juárez para la visita, mientras que el defensor Flavio Díaz lo hizo para los aurinegros. Libertad 1 - Unión 1 Estadio: Dr. Plácido Tita. Árbitro: Víctor Colman. Reserva: 1-4. Libertad: Franco Piccard; Juan Barreto (Juan Albertinazzi), Federico Allende, Flavio Díaz y Matías Ceballos; Gaspar Triverio, Matías Morgada (Nicolás Maumary), Franco Raminelli y Navil Mossello; Franco D’Antoni y Lautaro Ceratto. Sup: Matías Cerminatti, Emanuel Lastra y Pablo Pérez. DT: Carlos Monzón. Unión: Luciano Alderete; Leonardo Moino, Ramiro Dibchak, Miguel Yuste y Cristian

Ricarte (Facundo Arias); Baltazar Triverio (Daniel Bonazza), Franco Calamari, Marcos Benavídez y Brian Visetti; Patricio Scott y Misael Juárez (Brian Galván). Sup: Matías Werger y Diego López. DT: Oscar Born. Goles: 35' Misael Juárez (U) y 69' Flavio Díaz (L) Expulsado: 71' Franco Calamari (U).

Visitas riesgosas de los punteros Este domingo continuará la 7º Fecha del Apertura "C2H4 S.A." de Primera División. A partir de las 15.30 (Reserva 14), en barrio Villa Rosas, Peñarol recibe a uno de los punteros, Sportivo Ben Hur, con el arbitraje de Ariel Gorlino. A las 16.30, en el autódromo "Ciudad de Rafaela", Atlético enfrentará a Argentino Quilmes, el otro líder, impartiendo justicia Franco Ceballos. El resto de la programación dominguera (14 las Reserva y 15.30 las Primera) es la siguien-

te: Sportivo Norte - Ferrocarril del Estado (Enrique Calderón); Talleres de María Juana - Florida de Clucellas (Raúl Rodríguez) y 9 de Julio - Brown de San Vicente (Gisela Trucco).

Las posiciones Argentino Quilmes y Ben Hur 14 puntos; Libertad (*) 12; Sportivo Norte, Atlético y Peñarol 8; 9 de Julio y Unión (*) 6; Brown 5; Florida 4 y Talleres 3. (*) Tienen un partido más.

Disputado. Anoche, en Sunchales, el clásico Dep. Libertad y Unión no se sacaron ventajas.


30

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

¿Faringolaringitis o Boudoutitis aguda? Por Eugenio Paillet. Como podía esperarse, la información oficial del Gobierno sobre el inesperado proceso de faringolaringitis aguda que afectó a Cristina Fernández ayer, y que la obligó a suspender, entre otras actividades de la agenda, su previsto viaje a Asunción del Paraguay, disparó al instante una andanada de especulaciones, y no pocas ironías, en las redes sociales. Tal vez la punta de lanza la dio la legisladora porteña Graciela Ocaña, de Confianza Pública, que en su cuenta de Twitter instaló de movida la sospecha sobre la indisposición presidencial que después terminó por viralizarse. "¿Tendrá CFK faringolaringitis aguda o Boudoutitis aguda?", inquirió sin la más mínima inocencia. A esa hora, poco antes del mediodía de ayer, las consecuencias del problema de salud presidencial y el "reposo estricto" por 24 horas que le recomendaron sus médicos estaban a la vista: Amado Boudou no iba a ser presidente interino

del país, como hubiese ocurrido si la jefa de Estado realizaba nomás su visita de un día al vecino país. Al ver ese y otros múltiples tuits en las redes con los más diversos comentarios, sospechas sobre la veracidad de la dolencia y otras yerbas, en la Casa Rosada se espantaron y un vocero habitual de la presidencia intentó salir al cruce. Dijo la verdad de lo que pasó la noche anterior en el Salón de las Mujeres: allí, con algún síntoma que la obligó a expresarse en un tono menos encendido que el de otras oportunidades, Cristina contó que estaba un poco afectada de la garganta y que la faringolaringitis se la había contagiado su nieto Néstor Iván. Para reforzar, el vocero contó a este diario que también Máximo Kirchner estaba en reposo en su casa de Rio Gallegos, afectado por un fuerte resfriado. El parte médico que difundió la Unidad Médica Presidencial, con la firma de los doctores Marcelo Ballesteros y Daniel

Fernández, corroboró oficialmente la dolencia. Precisó que se le había recomendado estricto reposo por 24 horas, lo que le impedía realizar cualquier agenda prevista para ayer, como también el proyectado viaje a Paraguay. No hay razón para dudar de la palabra presidencial y la de sus médicos, aunque los usuarios de las redes no lo hayan entendido así, como el caso de Ocaña, o del embajador Diego Guelar, que milita en PRO, que publicó: "La faringolaringitis patriótica evitó que Vudú asuma la Presidencia de la Nación. Gracias virus". De todos modos hay que decir que en las segundas líneas del gabinete, y en alguna primera también, respiraron aliviados cuando se enteraron que Amado no sería presidente por un día, en medio del escándalo político y judicial que lo tiene en el ojo del huracán tras su procesamiento por parte del juez Ariel Lijo por cohecho y funciones incompatibles en el marco de la causa Ciccone. Son

los mismos que, en voz baja, claman por un gesto del vice para que pida licencia y le aliviane las cosas a su jefa. Es de esperar que la presidente no vuelva a sufrir ninguna dolencia dentro de dos semanas cortas: ella no quiere perderse por nada el viaje que hará a Fortaleza, Brasil, para participar el 14 y 15 de julio en

la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a la que fue invitada por Dilma Rousseff. Los habitantes de las redes sociales supondrían en ese caso que se trataría de otra enorme casualidad que le impediría nuevamente al procesado Boudou asumir la primera magistratura del país.


31

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

Finalizaron las reformas en el Centro Cultural Municipal Desde el mes de diciembre de 2013, a cargo de la Municipalidad de Rafaela y la Sociedad Italiana, se realizaron diversas tareas de refacción que incluyen mejoras en la sala y en el frente del histórico edificio ubicado en Pueyrredón 262,

que alberga al Centro Cultural Municipal, la Sociedad Italiana y además brinda espacio a otras importantes instituciones de la ciudad. Es así como, previo a la décima edición del Festival de Teatro, las reformas alcanzaron su etapa final,

Todo listo para el partido de Argentina vs. Bélgica Hoy, como es de público conocimiento, la Selección Nacional se enfrentará en Cuartos de final con el combinado de Bélgica desde las 13. Atento a ello, el Municipio local pone a disposición del público las instalaciones del Cine Belgrano con su pantalla gigante, con entrada libre y gratuita, como viene sucediendo con anteriores partidos. Las puertas del Espacio INCAA de Rafaela se abrirán a las 12.15, para que los concurrentes puedan vivir la previa y palpitar desde temprano la decisiva contienda. De acuerdo con disposiciones legales y de seguridad, no se puede superar la capacidad de público de la sala y no se permitirá el acceso una vez cubierto el número de butacas disponibles. Por esta razón, se recomienda especialmente a los hinchas llegar con suficiente anticipación para ocupar sus lugares en las plateas. Se recuerda que la transmisión es la misma que la TV Pública difunde en HD para todo el país, y que esta iniciati-

va se enmarca en el programa Puntos de Aliento, impulsado por la Presidencia de la Nación a través de su Ministerio de Cultura, y que involucra los 38 espacios INCAA del país que poseen la tecnología adecuada para recibir la señal y proyectar las imagen. Control y prevención Sobre los preparativos para el partido, se informó a Diario CASTELLANOS que "va a haber cinco agentes de la Guardia Urbana dentro del cine". Luego del partido, en caso de que la selección gane, y el festejo se traslade al microcentro "se van a agregar más agentes en la parte exterior", añadieron desde el área. Por su parte, el Director de Protección Vial y Comunitaria Darío Demartín respondió a la consulta sobre la presencia de agentes de tránsito ante potenciales festejos que "van a estar presentes entre 6 y 14 agentes de tránsito, dependiendo de la cantidad de público que pueda arribar y teniendo en cuenta también el factor climático que puede llegar a repercutir". Castellanos

Se acompañará a la selección en el día de hoy desde el Cine Belgrano.

para recibir a este evento de la mejor manera. La obras en la sala abarcan el recambio de escaleras y puentes de acceso a oficinas y camarines, el recambio de los pisos de dichos espacios y pintura, y están a cargo de la secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Ciudad de Rafaela. Por su parte, la Sociedad Italiana se está ocupando de la recuperación original de las aberturas del frente del edificio y hall de ingreso, con la remoción de su pintura. A su vez, en un acuerdo realizado por ambas instituciones, se llevaron a cabo las obras de reno-

vación de veredas. Estas mejoras se suman a las remodelaciones realizadas anteriormente en los baños destinados al público. Además, en 2013 se inauguró un gran mural sobre la pared norte, que puede apreciarse desde la aledaña plazoleta Centenario. De este modo, el Municipio cumple con el compromiso de mantener el buen estado general de la histórica construcción, en colaboración permanente con la Sociedad Italiana. Cabe recordar que en 1958, un incendio destruyó la sala principal, propiedad de la Sociedad Italiana, de cuya recons-

trucción se hizo cargo la Municipalidad, mediante un convenio firmado en 1975. Posteriormente, en virtud de un comodato entre ambas instituciones, comenzó a funcionar allí el Centro Cultural, dependiente de la secretaría de Cultura. Además, el Centro Cultural Municipal ofrece servicio técnico de iluminación y sonido a cargo de personal altamente capacitado y formado por profesionales de cada especialidad, tanto dentro de su sala, como también a instituciones de la ciudad que solicitan el servicio, fuera del organismo municipal.


32

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

65º Aniversario de la Escuela "Mario Vecchioli"

N. Gramaglia

En el día de ayer se celebró un nuevo aniversario, con el tradicional Té-Bingo donde más de 200 personas se acercaron a disfrutar de una tarde de reencuentros. Este año la ESSO Nº 429 cumplió 65 años de su formación, y se realizó un gran festejo en un salón repleto de invitados, compartiendo un grato momento de recuerdos y reencuentros entre ex alumnos, alumnos que sirvieron las mesas de los invitados y equipo que integran a la institución. La idea del Té-Bingo surge a partir de congregar a la gente

mediante un evento gastronómico. Diario CASTELLANOS conversó con la directora del establecimiento, Mónica Cervatto quien expresó con respecto a este encuentro: "Ha venido gente que realmente ha tenido el gusto de compartir este momento con nosotros, gente que ha pasado por la escuela en distintas etapas de estos 65 años". Además, agregó: "Estamos

muy contentos, superó nuestras expectativas. Mucho trabajo y esfuerzo de todo este equipo de gente maravilloso que hace a la escuela". Se sortearon con los números de las tarjetas los premios que los mismos concurrentes acercaron para que otros se los lleven. Luego siguió el tradicional bingo y finalmente, un profesor del establecimiento cantó ante los invitados.

Gran marco de público acompañó la celebración del 65° Aniversario.

Aporte económico a Radio Club Rafaela La Municipalidad de Rafaela hizo entrega de una ayuda económica, destinado a cubrir parte de los gastos que demandó la reforma de las instalaciones sanitarias y cocina de la institución. Del acto participaron el subsecretario de Deportes del municipio, Delvis Bodoira, acompañado por el coordinador de la Jefatura de Gabinete, José Luis Rossetto, y Elvio Varela, en su carácter de Presidente de la institución Radio Club Rafaela junto a otros integrantes de la comisión directiva. Vale destacar que oportunamente los representantes de la

entidad recurrieron al Municipio debido a que les resultaba imposible acceder al pago de la totalidad de los gastos que le generaron estas obras. "Es política de esta gestión apoyar y fortalecer a instituciones que trabajan para el bienestar social y que brindan servicios comunitarios a muchos rafaelinos", concluyó Bodoira.

A su vez, Varela, en nombre de Radio Club, agradeció el "acompañamiento que tributa la Municipalidad de Rafaela hacia una institución que hace todo a pulmón, destacando que la ayuda económica sirvió para generar un movimiento importante a través de obras necesarias que nos vienen muy bien para seguir apostando a sumar".

Prensa Municipal

Momento de la adjudicación del dinero a la Institución.

ALPI Rafaela El próximo sábado 26 de julio se dictará una charla sobre dificultades del aprendizaje, la misma estará a cargo del servicio de psicopedagogía de ALPI Rafaela. La charla se desarrollará de 9.30 a 12 en Agustín Álvarez 367 y es destinada a estudiantes y docentes, se desarrollará de 9.30 a 12. El costo de la misma es de $ 80. Para informes e inscripciones comunicarse al 506454 o por mail a yani_gasparotti@hotmail.com , cele_ristorto@hotmail.com o mariabelenvirginio@hotmail.com.


SOCIEDAD

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

33

Importantes obras en el complejo recreativo "El Ceibo" Este viernes, el intendente Luis Castellano recorrió el trabajo de vestuarios que se construyó para la pileta de la granja. El primer mandatario supervisó junto a funcionarios municipales los últimos detalles para "completar un complejo recreativo en un sector importante de la ciudad formado por los barrios Virgen del Rosario, Italia, Barranquitas, Zazpe y Mora". Participaron de la recorrida el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort; la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, el subsecretario de Salud, Eduardo López; el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira; el coordinador de la Jefatura de Gabinete, José Luis Rossetto y el coordinador del Vecinales, Sebastián Ballina, entre otros funcionarios de las diversas áreas. "A este complejo vienen muchos chicos y familias durante la época de primavera y verano, porque no hay un lugar recreativo para toda esta zona. Esta intervención del estado municipal ha sido clave", manifestó Castellano. "Hoy, con esta obra de vestuarios, que está prácticamente terminada, se culmina una etapa para cerrar un servicio adecuado", explicó, y agregó que se debe "aclarar que gracias a la donación que ha hecho la Granja El Ceibo, hoy la ciudad y este sector tienen esta posibilidad recreativa". Asimismo, comentó que "esta obra se vincula con las acciones sociales y deportivas, con la atención primaria de la salud y con la prevención de adicciones. Son acciones que replicamos en

otros barrios de la ciudad, porque sabemos que la problemática de la seguridad no se ataca solamente con móviles, cámaras, con Guardia Urbana y policía, sino que debe encararse también desde el aspecto social. Por eso hay una responsabilidad del municipio de trabajar coordinadamente con todas las instituciones de cada barrio". Con respecto a los trabajos realizados, la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo, afirmó: "La etapa de obra que estuvimos realizando comprende la construcción de los vestuarios para hombres y mujeres, que vendrían a completar todo este gran proyecto del Centro Comunitario Recreativo Deportivo, que se complementa con el SUM. Se ejecuta con fondos de la nación, del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) que se va vincular con un parque que se realizará en la parte de atrás". La secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Ana Theler, explicó por su parte que "desde hace tres años, cuando comenzamos con la construcción de este complejo deportivo, fuimos complementándolo con otro tipo de actividades. Tenemos un salón de usos múltiples donde se lleva a cabo el programa de Inclusión Educativa para que los chicos puedan permanecer en la escuela secundaria. Además, está el club de adolescentes, para aquellos chicos mayores de 13 años que necesiten contención, donde hay actividades de percusión, circenses, y espacios de reflexión". Prensa Municipal

Mejoras en las condiciones edilicias del natatorio.

La salud desde una perspectiva integral Estas instalaciones que mejoran las condiciones edilicias del natatorio también son un aporte a la salud de la comunidad: "La salud hay que entenderla como un elemento que está regido por ciertos determinantes que no son los clásicos que la gente interpreta, sino

que son determinantes que tienen que ver con el mantenimiento de un estado saludable y que condicionan la salud de las personas y las comunidades. Desde el punto de vista sanitario, el abordaje es comunitario, y esa es la idea, el concepto con el cual estamos llevando adelante este tipo de propuestas, pensando que la salud se construye día a día", aportó

el subsecretario de Salud, Eduardo López. Por su parte, el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira, complementó lo anterior manifestando que la pileta es "un lugar de encuentro, de contención social para que nuestros chicos no estén en la calle sino que estén practicando un deporte con un profe que los va a ayudar y asesorar».


34

SUCESOS

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

POR EL HURTO DE UNA TRAFFIC

LOS ELEMENTOS FUERON INCAUTADOS DÍAS PASADOS

Condenado tras un juicio abreviado

Buscan a los dueños

Se llevó a cabo ayer tras un acuerdo al que arribaron fiscal y defensora. El imputado deberá purgar una pena de un año y seis meses. Ayer en los Tribunales Penales de nuestra ciudad bajo la presidencia de la Dra. Cristina Fortunato, se desarrolló un juicio abreviado en el que el imputado fue condenado a un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, tras haberse acreditado su participación en dos hechos caratulados como Hurto y Hurto Calificado. El acuerdo fue logrado por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Martín Castellano y la Defensora Mónica Ronchi. Recordamos que el 3 de abril pasado, Darío Ferreyra -el ahora condenado- sustrajo una Play Station desde un Cyber ubicado en calle 3 de Febrero de nuestro medio en

momentos en que quien atendía el lugar se había ausentado temporariamente. Días después, el 21 de abril, el imputado junto a su pareja robaron una Traffic que se encontraba estacionada en la vía pública -en calle Rivadavia- luego que sus propietarios cargaran mercadería desde la firma López Caula. Finalmente y tras una persecución iniciada por el titular del vehículo, la policía pudo detener a Ferreyra y llevarlo ante la justicia. Ahora y como el individuo ya tenía una condena anterior y al momento de cometer los hechos se encontraba en libertad condicional, deberá purgar prisión por un año y seis meses.

La policía intenta -con la publicación de la foto- que los propietarios recuperen los componentes que fueron secuestrados. Días pasados dábamos cuenta que en horas de la madrugada del pasado 30 de junio, personal de la Subcomisaría Nº 1 produjo informe tras ser alertados por parte del servicio de emergencias 911, que en calle Pascual Brusco se habrían efectuados disparos de arma de fuego. En el lugar una mujer había manifestado que al momento de encontrarse su hijo con la novia en la vereda de su vivienda, fueron sorprendidos por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta y uno de ellos efectuó un disparo hacia ellos aunque sin lesionarlos. Tras recabar información y características de los involucrados personal actuante solicitó colaboración de sus pares del Cuerpo Guardia de Infantería y de la Comisaría Nº 13 para constituirse en una casa de calle Santa Rosa. Allí y en presencia de testigos se logró el secuestro de un arma de

UR V

Loas cosas incautadas por la policía podrían ser reconocidos.

puño con el cañón corto tipo 'tumbera', tres cartuchos calibre 22 y un cartucho calibre 44, tres llantas de motocicleta, un rifle de aire comprimido, un teléfono celular, juegos de llaves de diversos tipos, un bolso conteniendo una caja metálica cromada en cuyo interior se hallaban herramientas varias, una motocicleta marca Yamaha YBR sin dominio colocado en averiguación de su procedencia. Continuando con las diligencias fueron identificados dos sujetos de 17 años procediéndose a la Detención Comunicada de los mismos siendo trasladados a dependencias policiales y una vez finalizados los requisitos legales fueron entregados a una persona mayor. Ahora desde la Jefatura local se envió una fotografía de los secuestros a fin

que los damnificados logren reconocer los efectos malhabidos. Para evacuar cualquier tipo de dudas podrán comunicarse con personal de la Subcomisaría Nº 1 al teléfono 03492-442714.

Repartidor Efectivos de la Comisaría Nº 13 fueron alertados de un ilícito perpetrado en calle Luis Maggi al 1400. En el lugar entrevistaron a un joven de 25 años quien manifestó que en circunstancias de encontrarse trabajando de repartidor bajando un pedido en un negocio, fue sorprendido por dos sujetos que se movilizaban en moto, quienes tras amenazarlo le sustrajeron una riñonera que contenía $3.000 de dinero en efectivo.


SUCESOS

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

35

CONFIRMAN OTROS DOS ADELANTOS DE DIARIO CASTELLANOS

Aprehenden a un sujeto que cuenta con frondoso prontuario Se trata de un individuo de apellido Leguizamón apodado "Juanchi". Tenía pedido de captura vigente. Fue apresado junto a un menor cuando escapaban a bordo de una moto como informamos en nuestra edición de ayer. Tiene más de 25 causas. Fotos CASTELLANOS

En nuestra edición de la víspera dábamos cuenta de manera exclusiva, que el jueves a la noche, alrededor de las 21, un cronista de Diario CASTELLANOS que circulaba por calles del barrio San Martín, detectó la presencia de un móvil policial que circulaba a alta velocidad, aparentemente en persecusión de los ocupantes de una motocicleta. Agregábamos que como consecuencia de ello nuestro periodista siguió a prudente distancia las alternativas de lo sucedido y mencionábamos que en plena fuga, el conductor de la moto terminó impactando contra un vehículo en la intersección de Av. Williner y calle Blas Olivero, ya en el barrio Ilolay. En ese sitio, uno de los sujetos que iba a bordo del rodado menor quedó tirado en el piso por lo que fue rápidamente reducido por el personal actuante; en tanto el restante logró darse a la fuga a pie, aunque

finalmente pudo ser reducido por efectivos de la Segunda y del Comando Radioeléctrico que llegaron al sitio a prestar colaboración en Pasteur e Ituzaingó. De acuerdo a lo que pudimos saber en el momento, el mayor de los aprehendidos sería de apellido Leguizamón y lo apodarían "Juanchi", en tanto el otro es un menor de edad, aunque los dos con varios antecedentes delictivos.

Todo confirmado El parte oficial de la policía rafaelina indica: "En horas de la noche de ayer (por el jueves) efectivos de la Comisaría Nº 2 labraron acta de procedimiento ya que tras hallarse personal policial realizando patrullajes en prevención de ilícitos y/o contravenciones por el barrio 9 de Julio, fueron alertados vía radial que solicitaban colaboración en intersección de Av.

La droga y los elementos incautados en poder de los apresados.

Williner y calle Blas Olivero. Allí se inició una persecución que terminó con dos sujetos aprehendidos tras haber colisionado en su escapada con otro motociclista. Luego uno de ellos escapó nuevamente, fue retendio, forcejeó con un policía al que lesionó, intentó llevarse el móvil policial que lo perseguía; quiso sacarle el arma reglamentaria a quien lo estaba reteniendo hasta que finalmente pudo ser reducido. El malviviente fue identificado tratándose de un joven de 20 años quien en todo momento dio una identidad falsa siendo advertida esa actitud por el personal ya que el mismo cuenta con frondosos antecedentes, demostrando con esta actitud claras intenciones de evadir la justicia en virtud a que sobre el mismo pesaba un Pedido de Detención por diversos hechos cometidos por su persona. En poder del mismo se incautaron dos cartuchos calibre 38 largo, un cartucho calibre 32 corto, dos celulares, tres pendrives, una caja de cigarrillo conteniendo en su interior seis cigarrillos armados caseros (porros), una bolsa transparente que en su interior tenía una sustancia vegetal con aroma similar a la Marihuana. Desde la parte trasera de la unidad móvil, en presencia de testigos se incautó una una billetera que contenía dinero, monedas nacionales y extranjeras propiedad del malviviente. Seguidamente se procedió al traslado de todo el procedimiento hasta las oficinas de la Comisaría Nº 2; en tanto personal de la Brigada Operativa tras efectuar una consulta con el Juzgado Federal

Uno de los detenidos tiene más de 25 causas abiertas.

dispuso que se labren actuaciones por presunta Infracción a la Ley Nacional de Estupefacien-

tes Nº 23.737, procediendo a la Detención e Incomunicación de los involucrados.

Los antecedentes Como mencionábamos finalmente el sujeto fue identificado como Juan Manuel Leguizamón alias "Juanchi", quien cuenta con un frondoso prontuario. Por lo que pudimos averiguar, desde diciembre de 2011 a la fecha, tiene más de veinticinco causas en trámite a saber: Hurto (23-12-11); Amenaza y Amenaza Calificada y Robo (10/01/12); Atentado y Resistencia a la Autoridad (19/01/ 12); Robos Reiterados (08/02/ 12); Portación de Arma de Fuego (25/02/12); Robos Calificados y Robos Reiterados (26/02/12); Robos Reiterados (09/04/12); Robo Calificado (03/06/12); Hurto (04/06/12). El 1° de diciembre de 2012

le imputaron cinco hechos de Robo perpetrados el 3, el 9 y el 14 de setiembre; el 14 y el 23 de noviembre; tres Robos Calificados ocurridos el 27 de setiembre; el 25 de octubre y el 7 de noviembre; y un hecho de Atentado y Resistencia a la Autoridad del 30 de noviembre. El 23 de diciembre lo acusaron de Tentativa de Robo Calificado; Atentado y Resistencia a la Autoridad y Daño Calificado y finalmente el 3 de julio de este año tiene Infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes; Portación Indebida de Arma de Fuego y Atentado y Resistencia a la Autoridad. Y con ésto estaba en libertad.

Ruta 70: otro choque fatal en jurisdicción de Recreo Ayer al mediodía se produjo una triple colisión entre un auto, un camión y una camioneta. Fue entre la Avenida de Circunvalación y el Río Salado. El conductor de la camioneta, oriundo de Recreo, falleció en el lugar. Ayer alrededor del mediodía se produjo una violenta colisión entre tres vehículos, en el kilómetro 3 de la Ruta Provincial Nº 70, jurisdicción de Recreo, donde una persona perdió la vida. Según las primeras pericias se trató de un choque frontal entre tres vehículos: un automóvil Volkswagen Gol, un camión Volkswagen y una camioneta Mitsubishi. Según testigos y los mismos involucrados el impacto frontal se produjo entre el camión, que se dirigía de este a oeste y la camioneta que iba en sentido contrario. En tanto, el auto viajaba detrás de la camioneta y al no lograr frenar, termina chocándola en la parte trasera. Personal de salud, acudió

inmediatamente al lugar y lamentablemente constató el deceso de Albino Cordani (conductor de la camioneta), oriundo de la ciudad de Recreo. Al parecer, el fallecimiento se produjo en el acto. En lo que respecta al resto de los involucrados, es importante mencionar, que Indiana Pissano (que manejabael auto y oriunda de Santa Fe) resultó ilesa, mientras que Joaquín Tomatis, de 58 años, conductor del camión, oriundo de la localidad de Santo Domingo, fue trasladado al Hospital Protomédico ya que presentaba heridas leves.

En la Autopista En circunstancias que se

investigan, a las 2.15 de ayer en el kilómetro 54 sentido hacia Rosario, un camión furgón Volkswagen embistió desde atrás al acoplado de un Scania 112 que conducía Gerardo Ochoa, de 31 años, proveniente de la ciudad de Córdoba y que afortunadamente se encuentra ileso. El impacto fue tal que el chofer del camión que iba detrás, Walter Jara, de 31 años, falleció en el acto. Su acompañante, Alfredo Cabrera, de 42, fue trasladado con graves lesiones al SAMCo de Barrancas y desde allí lo derivaron al hospital José María Cullen de la capital provincial donde permanece en estado reservado en la Unidad de Terapia Intensi-

va. Cabe destacar que ambos son oriundos de la provincia de Corrientes.

En San Guillermo Luego de una agonía de dos meses, falleció en la madrugada del viernes Norma González, quien fue encontrada en su vivienda de San Guillermo con graves lesiones en su cabeza. El hecho conmocionó a la localidad porque nunca se descartó que la mujer haya sido víctima de una golpiza. Norma González fue encontrada el sábado 27 de abril, tirada en el piso de su humilde vivienda de B° Pueblo Viejo con un severo traumatismo de cráneo, fractura de mandíbula, entre otras

lesiones. Ante el cuadro fue derivada al Hospital Cullen de Santa Fe. La familia siempre sostuvo que Norma fue víctima de una golpiza ya que varios médicos les informaron que el grado de las lesiones no podrían ser consecuencia de un desvanecimiento producto de un ACV como también sostiene como hipótesis la justicia de San Cristóbal. Desde la Fiscalía siempre se sostuvo que no se descarta ninguna hipótesis, pero llama la atención que a dos meses del hecho no se haya establecido claramente el origen de las lesiones. La comunidad sospecha que se está ante otro asesinato.


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 5 DE JULIO DE 2014


CLASIFICADOS

Sテ。ADO 5 DE JULIO DE 2014

8720 0110 3894 5582 0281 7057 3515 6599 7229 0078

2335 0369 8649 2889 4532 2618 4129 1232 9941 7169

1495 7830 9875 1803 7421 2182 3689 7799 9625 1019

6229 9846 3026 6924 8488 8080 0622 9529 1690 3576

9888 3323 0133 9965 0716 1643 4020 3337 8301 9438

6264 0133 5364 9930 6006 7397 6666 6783 3758 9793

668 557 867 423 846 149 975 562 618 428

7758 4814 7884 4260 1229 3802 5022 0591 5710 5013

6029

6992 1236 4199 1514 2905 2786 5289 8662 3336 0153

9305

0335 0132 8003 2677 9029 9683 3242 7085 5078 1248

0075

5510 3324 9671 1988 9696 8352 6505 8103 0316 3401

7691 7912 6696 0413 3703 1802 4643 9575 5147 8620

6189 0327 5754 5559 1339 2097 2499 3236 8438 2183

379 398 467 523 082 967 623 445 201 065

1421 6535 8730 3889 2160 7114 8929 5216 9174

8074 9807 2310 0277 7875 7929 3400 9909 9472

8160 1758 7768 0251 3498 4223 3838 6731 8352

2199 5894 2764 2516 7448 1898 7468 2786 3732 9544

3660 4050 7691 9868 5071 9299 4677 4163 0053 1221

91487 69924 42414 76146 67048 26940 92057 16121 46252 51815

357 115 660 906 202 935 553 602 269 253

37

3728 5603 2594 2359 7786 8221 5191 0510 9176 5213

1779 3694 3457 1530 2196 4294 9153 0140 4269 9043

4160 0758 5973 3879 7446 4360 0320 3733 0351 4694

3897 4469 1320 9256 0582 8680 7600 3770 2073 2933

5827 2225 4366 0433 0835 7859 4009 9042 2797 4150

62496 80749 13442 40542 00142 62186 24570 96511 78383 15717

749 871 768 121 453 260 938 122 487 498


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 5 DE JULIO DE 2014


39

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

La sinceridad y el amor a tu familia deben ser tus pautas de comportamiento para el día de hoy. Con ellas, conseguirás que todo vaya bien, y que están juntos como siempre.

6°C

15°C Lluvioso

DOMINGO 6ºC 12ºC Soleado

Esta mañana te has levantado con el ego demasiado subido, y tu soberbia sorprende a la gente que te conoce mejor. Recupera tu humildad característica y todos se sentirán más a gusto.

Lluvioso noche

LUNES

MARTES 4ºC

3ºC 18ºC Soleado

Si hoy tenías la esperanza de cambiar algo en tu vida, no te hagas ilusiones. Tienes ante ti una jornada monótona en la que todo seguirá igual que siempre.

18ºC Soleado

Hoy debes refugiarte en tu familia, porque será el día perfecto para que disfrutes de todo lo que pueden aportarte. En cambio, no esperes mucho de tus conocidos.

Los problemas más importantes de tu vida se manifiestan en su mayoría a lo largo del día de hoy. Afróntalos con reflexión y sinceridad para conseguir dominarlos.

Ten cuidado con lo que dices, y cómo lo dices. Tus palabras pueden jugar en tu contra, y acabar siendo manipuladas por la gente de tu entorno.

Valoras mucho tu imagen, y sentirte bien cuando te ves reflejado en el espejo. Hoy es un día perfecto para que dediques un rato a cuidar tu apariencia.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Ilolay : El Quirófano Móvil estará la semana que viene en barrio Ilolay. El dispositivo se ubicará frente a la vecinal, en avenida Williner 546. Los interesados podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar.

2ª Jornada sobre Trabajo Interdisciplinario en Discapacidad: El día 2 de agosto de 2014 se realizará en la Universidad Católica de Santiago del Estero - Departamento Académico Rafaela, la Segunda Jornada sobre Abordaje Interdisciplinario en Discapacidad. En esta ocasión, el tema a trabajar será: "Discapacidad y Sexualidad". Es importante destacar que el cierre de esta actividad estará a cargo del Doctor en Psicología y Psicoanalista, Facundo Blestcher. Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Alpi Rafaela: El próximo sábado 26 de julio se dictará una charla sobre dificultades del aprendizaje. La charla se desarrollará de 9.30 a 12 en Agustín Álvarez 367 y es destinada a estudiantes y docentes, se desarrollará de 9.30 a 12. El costo de la misma es de $ 80. Para informes e inscripciones comunicarse al 506454 o por mail a yani_gasparotti@hotmail.com, cele_ristorto@hotmail.com o mariabelenvirginio@hotmail.com.

"LAS TIPAS RAFAELA" *Cómo entrenar a tu dragón 2: Sábado y domingo a las 18. 3D. *Maléfica: Sábado y domingo a las 18.15 3D. *Bajo la misma estrella: Sábado a las 22 y 0.30. Domingo a las 22. 2D. *Kumba: Sábado 16.15 y 20.15. Domingo a las 14.15, 16.15 y 20.15. 3D. * El inventor de juegos: Sábado a las 16 y 20. Domingo a las 14, 16, y 20. 3D. *Buenos Vecinos: Sábado a las 22.15 y 0.30. Domigno a las 22.15. 2D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Cómo entrenar a tu dragón 2: Sábado y domingo a las 18 y 20. *Rodencia y el diente de la princesa: Domingo hasta el martes a las 16.30. (Espacio INCAA) Punto de aliento: Hoy sábado el Belgrano será el Punto de Aliento de la selección nacional. El encuentro será a las 13. Entrada gratuita Capacidad limitada. El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114

Llevas mucho tiempo obsesionado con un tema en concreto, que se está convirtiendo en una tortura . En cuanto sepas liberarte de ello, te darás cuenta de que te sientes mucho mejor.

Hoy te darás cuenta de que el mundo está lleno de personas muy diferentes, que tienen sus necesidades especiales. Respetar a cada una debe ser tu objetivo.

Hoy vivirás muchos cambios que van a influir en tu día a día. No te asustes ante ellos, y plantéate que es la mejor manera de conseguir avanzar en la vida.

Aunque todo parezca que vaya en tu contra, puedes estar seguro de que vas por el buen camino y haces lo correcto. Sigue con tu idea prefijada.

Hoy tendrás un día duro en el trabajo, así que vas a necesitar relajarte al salir de tu oficina. Plantéate alguna actividad que te haga sentir mejor.


40

Sテ。ADO 5 DE JULIO DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.