Diario Castellanos 11 05 23

Page 1

El helicóptero que se recorta en el horizonte

Rafaela, Jueves 11 de Mayo de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

El mensaje de las urnas

Las elecciones realizadas hasta el domingo pasado aportaron tres datos básicos: a) prevalecen los oficialismos y los gobernadores peronistas acertaron al desvincular sus comicios distritales del nacional; b) en las provincias periféricas la opción por Javier Milei es nula o, si no lo es completamente, daña a la oposición y c) el Frente de Todos está en evidente retroceso.

Frente a este panorama, una coalición opositora con un liderazgo coherente debería ver allanado su camino a la Casa Rosada, pero eso no ocurre, porque las peleas de facciones generan desconfianza. No se trata de que Juntos por el Cambio carezca de candidato. Es que tiene dos que representan ofertas electorales contrapuestas y una dirigencia que ataca a los propios y calla frente a los adversarios. Dan, en suma, un espectáculo de desorientación y belicosidad que en lugar de atraer a los descontentos con el Gobierno, los empuja hacia Milei u otras opciones.

El domingo, los oficialismos se impusieron por amplio margen. En Misiones la rosca multipartidaria que gobierna desde hace décadas le sacó 40 puntos al segundo, mientras que el kirchnerismo al que apoya en el plano nacional no llegaba a la cifra repartidora de bancas. En Jujuy ganó el candidato radical por la mitad de los votos y en La Rioja, el oficialismo peronista por un porcentaje similar. En esta última provincia el candidato de Milei le restó una importante cantidad de votos a Juntos por el Cambio.

Previamente también el oficialismo había ganado en Río Negro, mientras que en la única excepción,

Neuquén, el gobernante MPN se vio derrotado ¿por quién? Por un desprendimiento del MPN. En Trelew, en tanto, Juntos por el Cambio derrotó al peronismo que manejaba el Municipio desde hacía 20 años. Lo hizo por una buena relación entre la UCR y el PRO. El kirchnerismo salió tercero y el Gobernador K resolvió despegarse de las nacionales convocando a comicios provinciales para julio.

El panorama no podría ser más transparente. La catástrofe económica destruyó la chances electorales del kirchnerismo y los jefes provinciales del PJ, en una maniobra de autopreservación hasta ahora exitosa, se hicieron a un lado de la conducción nacional de Cristina Kirchner. La oposición no podría hallarse ante un escenario más propicio, pero perdió el rumbo con una interna a todo o nada entre Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri. Empujado por la UCR y Carrió, Rodríguez Larreta quiere entregar el distrito opositor más importante al hoy radical y exkirchnerista Martín Lousteau. Piensa además en una estrategia de gestión acuerdista y se sienta a negociar una imprescindible reforma de la legislación laboral nada menos que con la CGT. Juega a introducir en Juntos por el Cambio a dirigentes como Espert para quitarle votos a Patricia Bullrich, pero al costo de un efecto general disociador. En suma, pretende forjar su liderazgo con una batalla intempestiva y contraproducente para sus propias chances de instalarse en el poder. Se equivoca tanto de adversarios como de aliados.

editorial@diariocastellanos.net

Por Vicente Massot Parecería inconcebible que para echarle más leña al fuego se hubieran puesto de acuerdo la presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, respecto de la gravedad de la situación que atravesó la administración kirchnerista hace siete días,pocomásomenos.Losdos,enelcurso de la semana pasada, fueron enfáticos a la hora de proclamar en público que la suerte del oficialismo pendió de un hilo -en extremo delgado- a raíz de esa crisis financiera estallada el martes 25 de abril. A semejanza de la opinión que trasparentó Jorge Ferraresi -hace un mes- sobre lo cerca que estuvo el Gobierno de capotar cuando se produjo la renuncia del entonces ministro Martín Guzmán, seguida de la de Silvina Batakis, ahora la sucesora de Sergio Massa en la cámara baja y el ex jefe de La Cámpora dijeron prácticamente lo mismo. Uno y otro temieron lo peor, y en algún momento de esos días frenéticos, en los cuales el dólar no paraba de escalar hasta orillar los $ 500, pensaron que sus horas estaban contadas. A decir verdad, no exageraron. Estaban aterrados y no sólo ellos.

¿Ha vuelto acaso la calma como producto de la hábil conducción del Ministro, que habría logrado nadar con éxito contra la corriente adversa y poner a la economía criolla al amparo del temporal que amenazaba llevárselo por delante? Nada de eso. En realidad se ha abierto un compás de espera que se prolongará por espacio de unos días o, quizás, un par de semanas más. De la respuesta que le dé el Fondo Monetario Internacional a las desesperadas gestiones que en los Estados Unidos llevan adelante los funcionarios argentinos, dependerá el futuro de un Gobierno que -claramente- va detrás de los hechos y que sólo a fuerza de manotazos de ahogado ha conseguido permanecer a flote.

Massa lo que hizo fue detener la corrida en forma momentánea, apelando a los escasos recursos con los que cuenta: quemar reservas, de suyo escasas; aumentar las tasas de interés, y amenazar a determinados operadores del mercado a través de la AFIP, la UIF y la CNV. No sólo eso. Enunareuniónquemantuvocondistintas organizaciones sociales, adelantó la idea -de acuerdo a la confesión de Emilio Pérsico, que ninguno de los presentes desmintió- de apretar a los empresarios. Se le ocurrió, además -como si lo anterior no fuese una locura-, algo novedoso en estas tierras: un acuerdo de precios y salarios. Con lo cual puso de manifiesto que al equipo que lidera no se le cae, ni por casualidad, una idea razonable de la cabeza. Pero en el tembladeral que pisa, aunque tuviese un conjunto de colaboradores de primer nivel y él supiese de economía como el mejor, cosa que -de más está aclararlo- no es así, igual debería solicitar la ayuda urgente del FMI. No hay ninguna posibilidad -o, si se prefiere, no existe chance alguna- de que la administración populista se halle en condiciones de evitar una maxidevaluación si acaso aquel organismo de crédito le diese la espalda, como hizo en el año 2000 con Fernando de la Rúa. Hoy, seamos honestos, la Argentina está en manos de lo que decida Kristalina Giorgieva y -más aún- la Casa Blanca. El poder de fuego de las autoridades locales se reduce a un revólver de cebitas y unos cuantos rompeportones. Balas de verdad faltan en su arsenal.

Eso lo saben todos los que pueblan las reparticiones estatales estratégicas. Por eso Cristina Fernández, en esa patética perorata que entonó en la ciudad de La Plata, se cuidó de cargar lanza en ristre contra el Fondo. Apenas le enderezo una crítica liviana opinando que sus recetas son inflacionarias. Los días en que su hijo renunciara a presidir el bloque partidario en la Cámara de Diputados, y llamara de improperios a los responsables de firmar el acuerdo con el FMI, han pasado al olvido. Madre y vástago se hacen olímpicamente los desentendidos y miran para otro lado, al par que le prenden una vela a

la Virgen para que los ayude a Massa y a sus muchachos en las negociaciones entabladas en Washington y Nueva York.

El discurso de la Vicepresidente, que muchos imaginaban trascendental o poco menos, se pareció más a la clase de una maestra normal algo histérica -como la del sketch del genial Antonio Gasalla- que a una lección magistral. Solo tres aspectos tuvieron alguna importancia: 1) la recusación -hecha de manera indirecta- de toda candidatura presidencial; 2) que haya subido al ring a Javier Milei y olvidado a Mauricio Macri, el blanco preferido de sus ataques durante los últimos tres años, y 3) el apoyo al titular de la cartera de Hacienda, voceado en medio de la tempestad. Fuera de los puntos señalados, no hubo nada que moviera el amperímetro. La viuda de Kirchner luce desgastada y sus parrafadas o hacen agua cuando se mete en temas técnicos que no domina, o bien no generan el entusiasmo necesario para dotar a la campaña electoral de un elemento épico.

Es notable la presencia del candidato libertario en todos los órdenes. De pronto, se ha adueñado del centro del ring y ha demostrado singular capacidad para mantenerse en ese lugar desde principios del año en curso. Cuando lanzó su candidatura presidencial no fueron pocos los que predijeron que tendría reservado un espacio mínimo en las preferencias de la gente. A lo sumo podría ser un buen sparring. Pero pronto demostró condiciones para dirimir supremacías en las grandes ligas. No es casualidad que, dada su centralidad en el cuadrilátero, también fije en buena medida la agenda de discusión. Javier Milei puso en circulación la necesidad, para él imperiosa, de vertebrar una reforma monetaria con base en el dólar. Desde el instante que hizo su primera declaración sobre el tema, no hay quien no se refiera a la dolarización. Poco importa que, en la mayoría de los casos, sea para poner en tela de juicio la conveniencia de marchar por ese camino. Lo significativo es que todos hablan de él y discuten airadamente las propuestas que el libertario pone en circulación.

A menos de sesenta días de la fecha establecida para oficializar las candidaturas, una de las tres fuerzas que en las últimas encuestas parecen empatadasLa Libertad Avanza- nada tiene de qué preocuparse porque todos saben de memoria el nombre y apellido de la persona que figurará al tope de la boleta partidaria en las PASO. En cuanto a Juntos por el Cambio, la puja -como era de preverquedará reducida a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. La que arrastra mayores problemas, y no terminan sus principalesreferentesdeponersedeacuerdo sobre la forma de elegir a quien será su candidato, es la coalición oficialista. Mientras una devaluada Cristina Fernández pretende -otra vez, sólo que sin el poder de hace tres años- ser la que decida quién será el afortunado, el Presidente de la Nación, la CGT y buena parte de los gobernadores justicialistas defienden la alternativa de las primarias abiertas.

El gravísimo problema que enfrentaría el peronismo si la Vicepresidente se saliese con la suya y repitiese el libreto que inauguró en el año 2019 al designar a Alberto Fernández, es que se quiebre en dos o tres partes y, por lo tanto, llegue a las elecciones de octubre atomizado. Por lo visto hasta aquí, la viuda de Kirchner no cuenta con demasiadas posibilidades de hacer su voluntad con base en un dedazo. En teoría, hay que computar una tercera vía: que las distintas facciones del Movimiento se pongan de acuerdo para respaldar a una figura indiscutida e indiscutible. Esafuelaespeculaciónconarregloalacual Sergio Massa tomó en septiembre del año pasado una brasa ardiente, a la que todos le escapaban. Consideró que, si coronaba su gestión con éxito, no tendría oposición y hasta podría imaginar un operativo clamor en su favor. Ahora, en medio del desbarajuste económico que vivimos, seguir pensando de esa manera sería algo así como soñar despierto.

2 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia

RODEADO DE JÓVENES

Luis Castellano confirmó su candidatura a Intendente

El actual titular del Ejecutivo irá por un nuevo mandato. Lo anunció en "Encuentros para el futuro", un ciclo de charlas y propuestas con diferentes sectores de la sociedad.

Luis Castellano comunicó este miércoles que será candidato a Intendente de Rafaela. La confirmación se dio en el marco de una reunión con jóvenes de distintas edades y ocupaciones. Además, lo oficializó con toda la comunidad a través de sus redes sociales.

"Hay una gran cantidad de proyectos que no quiero que la ciudad pierda, quiero que los potencie. Y eso es lo que me lleva a decidir ir por cuatro años más, por esta hermosa Rafaela que tenemos. Yo la amo", remarcó Luis Castellano.

Posteriormente, afirmó que "estantoeldesafíoafuturoque tenemos y es tanto lo que está en marcha, que quiero continuar".

Asimismo, Castellano agregó que "para ser Intendente de

LANZAMIENTO 2023

Rafaela tenés que tener vocación, ser un apasionado y obsesivo. Tres características que considero tener y que mi equipo tiene también, porque nada se puede hacer solo".

Por otra parte, reconoció que lo dialogó mucho con su familia: "Hubo muchas preguntas porque ellos ven mis momentos de sufrimiento, dolor y angustia. Pero esto también me da fuerzas para seguir. Yo amo Rafaela y no quisiera que se interrumpaelprocesoqueestamos llevando adelante. Quisiera que todo esto continúe y que siga proyectándose", agregó.

"Encuentros para el futuro"

El actual Intendente hizo el anuncio en el marco de "Encuentros para el futuro", un

ciclo de charlas con distintos sectores de la sociedad generado para conversar sobre la ciudad y conformar, en forma participativa, diferentes propuestas. En este primer encuentro surgieron ideas relacionadas a ambiente, educación, salud, vivienda, entre otros.

El ciclo continuará y abarcará también a instituciones deportivas, culturales, de la tercera edad, comerciantes, empresarios, estudiantes, trabajadores y vecinalistas, entre otros.

El objetivo de estos encuentros es encontrar, en las voces de vecinas y vecinos, distintas ideas y propuestas a partir de sus experiencias y ocupaciones, porque como dijo el actual Intendente, "nada se puede hacer solo" y se necesita el acompañamiento de los equipos de trabajo y, sobre todo, de

la ciudadanía participando activamente.

"Rafaela Exporta" en busca de fortalecer la cultura exportadora

En el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo el lanzamiento de la edición 2023 de "Rafaela Exporta".

El programa es una herramientadeconsultoría,asistencia técnica y promoción comercial destinada al acompañamiento de empresas rafaelinas sinexperienciaexportadoraque pretenden dar sus primeros pasos en el comercio internacional de manera profesional y planificada.

Del evento participaron el secretario de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, Germán Burcher; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el director de Exportaciones de la Provincia de Santa Fe, Pablo Ruisi; la coordinadora general del"RafaelaExporta",Anabella

Battistini; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior deRafaelaylaRegión(CaCEx), Edmundo López.

En ese marco formaron partedelajornadarepresentantes de PyMEs beneficiarias desde el 2022 hasta la fecha (Granger, Jit Lubricación, Alfa Vet, Aglietto Ingeniería, Chanuví, Plastech, Inelpa Transformadores, Gin Inmigrante y Proyecto Seda).

Durante el desarrollo del encuentro, Diego Peiretti remarcó que este programa se potenció desde que Omar Perotti asumió como Gobernador de nuestra provincia, con lo cual la articulación entre la Municipalidad y el Gobierno provincial se facilitó.

En esa línea, Peiretti destacó la combinación de la articulación estatal con el ámbito pri-

vado y, en ese aspecto, el rol de la Cámara de Comercio Exterior resultó fundamental, al tiempo que se sumaban las universidades.

El Secretario indicó que "Rafaela Exporta" tiene como uno de sus ejes la promoción de una cultura exportadora y es allí en donde aparecen con un protagonismo destacado las y los emprendedores.

Sumarse

Por su parte, Germán Burcher Primero se dirigió a los presentes indicando que los emprendedores de las pequeñas y medianas empresas deben ver y sumarse a la internacionalización.Paraello, "RafaelaExporta"esunodelos programas que acompaña y ayuda a demostrar el beneficio

de exportar. El funcionario destacó una serie de programas provinciales que brindan la posibilidad de salir a promocionar productos al mundo a través de participaciones en ferias o misiones internacionales. Para Burcher, la idea es que la PyME o empresa tenga todas las herramientas necesarias para sentirse acompañada y así poder salir al exterior.

Satisfacción

Por último, Edmundo López expresó su satisfacción por el hecho de que "Rafaela Exporta" se haya podido mantener en el tiempo y observó que las políticas que así lo hacen, son las que dan resultado.

López indicó que son las pe-

queñas y medianas empresas las que tienen la posibilidad, a través del programa, de estar cerca de la internacionalización, que se conozcan sus productos o servicios en cualquier parte del mundo y competir.

El acto de lanzamiento incluyó una charla y debate sobre la temática "Empresas locales y el desafío de exportar", "El camino a la exportación", a cargo de Pablo Ruisi y "La experiencia Colsani", a cargo de José Ignacio y Beatriz Colsani.

Tambiénestuvieronpresentes, en representación de Santa Fe Global, Andrea Paulo, secretaria técnica y asistente, y Rocío Galloso, asistente; asimismo, Florencia Boide, asistente técnica de "Rafaela Exporta"

3 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
Luis Castellano anunció este miércoles que será candidato a Intendente de Rafaela. Prensa Municipal

PERSPECTIVAS SOMBRÍAS

El aumento de los costos pone en jaque al rubro del GNC en Rafaela

Mientras los usuarios buscan economizar en combustible con la instalación de equipos de gas, el aumento de costos amenaza la demanda. Lo mismo sucede en el mercado de los neumáticos. Desde CASTELLANOS dialogamos con referentes de ambos rubros para conocer la situación en la ciudad

El rubro del Gas Natural Comprimido (GNC) está sufriendounadesaceleracióndebido al aumento de costos, y las perspectivas para el futuro no son muy alentadoras debido a la difícil situación económica del país.

A pesar de esto, aún hay demanda y se están instalando equipos tanto en autos nuevos como usados.

Para conocer cómo se encuentra el rubro en la ciudad deRafaela,desdeCASTELLANOS dialogamos con Carlos Marinozzi, propietario de un taller habilitado para colocación de equipos de GNC. Según afirmó, el conflicto radica en que los costos se han elevado y los sueldos no los alcanzan. Sumado a ello, una nueva disposición exige cambiar las válvulas de los cilindros cada vez que se hace una prueba hidráulica, que debe ser cada cinco años, lo que supone un costo extra que hoy ronda en los 30 mil pesos. Incluso, algunos poseedores de GNC en camionetas tienen que pensar en abonar alrededor de

EN OTRO SECTOR

100 mil pesos.

Con respecto al costo de colocar un equipo de cero, Marinozzi explicó que todo depende del modelo del auto y de la capacidad que se le quiera dar. En ese sentido, detalló que existe una variación muy grande, con instalaciones que cuestan desde 170 a 300 mil pesos. Además de estos valores, hay que considerar que el mantenimiento es periódico. "Es exactamente lo mismo que en cualquier otro vehículo", aseguró.

Lo que sí hay que tener en cuenta es que una vez al año hay que reponer la oblea. Sin ese elemento, no se puede cargar GNC. "Ahí es donde todo se complica. Después de eso, no hay otro gasto", manifestó.

Los equipos de GNC, en realidad, son muy buscados debido a su capacidad para ahorrar dinero en combustible. Incluso, hay mayor tendencia de autos nuevos en los que están realizando la instalación. "Los sacan de la concesionaria y directamente vienen a instalarlos. Estamos poniendo muchos en

cero kilómetros", indicó Marinozzi.

A pesar de que puede ser preocupante su costo y mantenimiento, en realidad es muy conveniente a largo plazo. Incluso se puede transferir de un vehículo a otro y, si se instala un equipo nuevo, no se

necesita mantenimiento durante los primeros cinco años.

Paraadquirirlosexistenplanes de financiamiento y de pago con tarjeta disponibles para los clientes. "Hay planes de 'Ahora 12' o 'Ahora 18' y, dependiendo de las distintas tarjetas, hay hasta 24 meses

¿Y el rubro de los neumáticos?

Como es de público conocimiento, el aumento constante de la inflación afecta a muchos sectores en el mercado, y el de los neumáticos no es ajeno a ello. Daniel Vetorelli, agente oficial de neumáticos

Bridgestone Firestone y propietario de Neumáticos Vetorelli en Rafaela, aseguró que, en lo que va del año, se registró un aumento mensual del 6% en la parte de la fábrica donde trabajan, mientras que para los materiales de reconstrucción el aumento es del 5% mensual, lo que suma un 20% aproximado.

A pesar de ello, la disponibilidad de cubiertas se normalizó bastante, especial-

mente en las medidas de coches más comunes, aunque algunas de tipos más exclusivos tienen una menor disponibilidad debido a la menor demanda.

En cuanto al precio de los neumáticos, para un auto mediano el costo promedio es de entre 45 y 50 mil pesos por unidad, mientras que para un auto común, como un Fiesta Max, el costo es de alrededor de 42 mil pesos por cubierta. Además, hay que considerar la parte de servicio de alineación y balanceo, que tiene un costo de alrededor de 7.200 pesos.

Con respecto al comportamiento de los consumidores,

Vetorelli detalló que algunos cambian las cuatro cubiertas juntas, mientras que

otros compran de a una.

La financiación sigue siendo la opción más elegida, con la tarjeta de crédito como medio de pago más popular. "Mucha gente va comprando de a una de contado y otros, cuando tienen la necesidad, hacen una financiación en 6 pagos o en 12 pagos", indicó.

En general, la gente espera hasta que la cubierta no dé más para cambiarla, tratando de extender su vida útil lo máximo posible. "Lo que sacamos es todo para llevar al relleno sanitario", aseguró Vetorelli. Sin embargo, se recomienda hacer un control una vez al año o cada

también", mencionó. Entonces, aunque el costo inicial puede parecer elevado, un equipo de gas natural ccmpriidoesunainversiónque se amortiza con el tiempo y puede ser muy útil para los usuarios que desean economizar en combustible.

CASTELLANOS

10.000 kilómetros, donde se revisa la alineación, balanceo, tren delantero, amortiguación y el estado de las cubiertas.

En relación a la actividad del mercado, Vetorelli afirmó que se nota una merma después de la temporada de verano, que es cuando se trabaja más. Durante el invierno, la actividad se tranquiliza un poco. El período de diciembre, enero y mediados de febrero es el más fuerte en cuanto a consultas para el control de las cubiertas. "Las vacaciones y los fines de semana largos son los puntos clave", cerró.

4 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 LOCALES

El Concejo votará las obras de pavimentación de 142 cuadras

En la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 hs, el Concejo Municipal votará dos proyectos,destacándoseelproyecto de pavimentación 2023 presentadoporelEjecutivo,que prevé 142 cuadras en 18 barrios, con un plazo de 4 años de ejecución. Empezará por calle Constitución y se hará un sorteo para conocer el orden de los trabajos.

El proyecto faculta al Ejecutivo a la ejecución de la obra de pavimento urbano en las siguientes calles de la ciudad, según el sistema constructivo que se especifica. Pavimento tipo I: de hormigón sin armar con cordones integrales, de 15 centímetros de espesor, con barras de unión y pasadores, sobre base de arena y subrasante de suelo compactado en 41 calles. Pavimento tipo VIII: de hormigón sin armar sin cordones integrales, de 15 centímetros de espesor, con barras de unión y pasadores, sobre base de arena y subrasante de suelo compactado en 101 calles. Se establece el plazo de vida útil de la obra de 30 años.

Para costearlas se crea una contribución de mejoras igual al valor de ellas, que deberán pagar los propietarios de inmuebles. Los beneficiados quedarán afectados al pago de la contribución, prohibiéndose extender escritura alguna que afecte el dominio de los mis-

El Ejecutivo podrá acordar planes especiales de pago hasta 120 cuotas mensuales, iguales y consecutivas para aquellos beneficiarios cuyos lotes afectados no superen los 1.000 m2 y a criterio del Municipio se

UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE

advierta que el pago de las mejoras genera inconvenientes de tipo económico a los contribuyentes, ya sea por la escasez de recursos, la ubicación del inmueble o cualquier otra circunstancia que deba ser atendida en razón de las especiales características de cada caso que se plantee. Los planes especiales deberán acordarse mediante razón fundada, previa opinión de los organismos municipales.

El orden para la pavi-

Mársico irá con lista de concejales propia

Lisandro Mársico lidera la lista de concejales del Partido

Demócrata Progresista dentro del espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, segundado por la Arq. Carla Boidi. Ambos precandidatos serán acompañadosporPabloMiassi,Sandra Gilli, Javier Grande, Mariana Bertolín, Mario Sartorio y Fabiana Álvarez.

El PDP Rafaela forma parte del arco opositor aglutinado en Unidos para Cambiar Santa Fe, por lo que acompañarán la precandidatura a Intendente de Leonardo Viotti.

"Hemos armado una nómina de personas que forman partedeunequipodegenteque viene trabajando en este espacio político; Mujeres Progresistashaaportadotambiénpersonas que se desempeñan en este grupo que se conformó dentro del PDP", manifestó Carla Boidi.

"Seguiremos con la línea de trabajo que venimos realizandoenelConcejoMunicipal,ala vez que también le aportaremospropuestasalprecandidato a Intendente Leonardo Viotti",

El concejal del PDP encabezará la lista, junto a Carla Boidi y Pablo Miassi.

sostuvo el edil Mársico.

"La experiencia de Lisandro en el Cuerpo Legislativo local y su desempeño diario impulsa y motiva a este equipo de trabajo a seguir planteando iniciativas, a conectarnos con los vecinos y trasmitir sus problemáticas e inquietudes al Departamento Ejecutivo Municipal", agregó Pablo Miassi.

"Es un honor para mí poder encabezarnuevamenteunalis-

ta demoprogresista. Durante este tiempo en el Concejo Municipal he tratado de honrar ese lugar en el que me ha puesto la ciudadanía con su voto y nuevamente voy por una renovación de esa confianza, en pos de seguir aportando desde mi espacio soluciones, ideas y el control de los actos de gobierno, una de las funciones naturales de un Concejal", finalizó Lisandro Mársico.

mentación de las calles será pormediodesorteoquellevará adelanteelEjecutivoylaFederación de Entidades Vecinales.

Beneficiará a vecinos de 18 barrios. Se prevé un plazo de 4 años de ejecución, empezando por calle Constitución, y se hará un sorteo para conocer el orden de los trabajos. El restante proyecto a votar es la solicitud al Gobierno provincial para reparar dos ambulancias del SIES 107. mos, sin que previamente se acredite por boleta o por certificado expedido por la Municipalidadqueelbienraíznoadeuda contribución de mejoras. Los propietarios afectados por esta obra quedan obligados al pago de su costo total, pudiendo optar por una de las formas de pago: a) contado, teniendoelbeneficiodeun15% de descuento y hasta 3 cuotas mensuales y consecutivas. Cuando el contribuyente, en el plazo propuesto por cada cuota, no haya abonado alguna de ellas, perderá el beneficio del 15% y pasará a la forma de pago financiada, perdiendo los beneficios de pago contado. b) Financiado:lacontribuciónpor mejoraspodráabonarseenplanes de pago de hasta 60 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, calculadas sobre el costo de la obra vigente a la fecha de vencimiento de la primera cuota prevista. El valor será revisado con una periodicidad semestral, considerando el costo de la obra vigente al momento de efectuar el recálculo. El Municipio podrá aceptar el pago adelantado de cuotas, imputándolasalasúltimasdelplan.

Segúnlosconsiderandos,los vecinos de los barrios Güemes, Guillermo Lehmann, Barranquitas, Italia, Belgrano, Los Nogales,VilladelParque,Aero Club, Antártida Argentina, Pizzurno, Jardín, Independencia, San José, Zazpe, Mora, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Los Arces solicitaron por notas al Municipio la obra de pavimentación y repavimentación.

*Solicitud al Gobierno provincial para reparar dos ambulancias del SIES 107 (Frente Progresista Cívico y Social): se solicita al Ministerio de Salud de la Provincia que proceda a la in-

mediata reparación de dos ambulancias y de una camioneta del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias 107 que se encuentran fuera de uso y depositadas en la vía pública (encalleParanáentreBalcarce y Bernardo de Irigoyen).

Se lleve a cabo el mantenimiento mecánico y renovación delequipamiento,comoserdispositivos para trauma: tablas, collares,cardio-desfibriladores, laringoscopios, entre otros implementos, de las dos ambulancias que tiene operativo el servicio en Rafaela.

Se proceda a regularizarse la situación laboral de contratados y monotributistas que pertenecenalSIES107-Rafaela, disponiéndosesupaseaplanta permanente.

5 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Este jueves, el Concejo aprobará la pavimentación en diferentes barrios.
D. Camusso

MILLONARIA INVERSIÓN

Expansión de mercado: Austin Powder inauguró su nueva planta

Con la clara intención de continuar siendo líder dentro del mercado argentino y de expandirse a nivel Sudamérica, la empresa de explosivos inauguró su nueva planta en Bella Italia para abocarse a la producción de detonadores electrónicos.

Mediante un acto formal e íntimo,entretrabajadores,colaboradores, directivos y demás allegados, la empresa de explosivos Austin Powder dejó inaugurada su nueva planta de producción, destinada a fabricar detonadores electrónicos E*STAR. También estuvo presente el presidente comunal de Bella Italia, Héctor Perotti, quien llevó adelante el corte de cinta junto a Pablo Manfredi, gerente general Austin Powder Argentina y Chile. Posteriormente los responsables dieron una recorrida guiada en estas instalaciones para explicar el proceso de producción, mostrar los lugares de trabajo, los equipos y el producto final.

Esta nueva planta se encuentra ubicada en el complejo industrial "La Florida", ubicada en la localidad de Bella Italia, donde se invirtieron $ 320 millones para su instalación. A partir de esta expansión, la empresa incorporó a 13 nuevos trabajadores que se suman a los 246 que cuentan las plantas de Bella Italia y Rafaela; y

a los más de 550 que trabajan en todo el país.

Aumento de producción

Conestanuevainfraestructura, la empresa cuenta con una capacidad instalada para producir 300.000 unidades de detonadores electrónicos

E*STAR por año. Uno de los grandes objetivos de Austin Powder a partir de esta inversión es poder continuar liderando el mercado argentino, pero sobre todo tener mayor llegada y penetración a nivel Sudamérica en destinos como Brasil o Chile.

Para poder dimensionar lo que significa el nivel de producción de esta planta, debemos señalar que a nivel país, la demanda de detonadores por año ronda las 100 mil unidades, mientras que la capacidad de producción de la empresa es de 300 mil unidades por año. "Apuntamos a tener una fuerte presencia en el mercado argentino y estamos buscando introducirnos al mercado chi-

leno y brasilero como destinos de exportación con un potencial infinito. Las grandes ligas de minería están en Chile y el mercado brasilero es enorme", detalló Pablo Manfredi, luego del acto. De esta forma, la empresa sigue consolidando su liderazgo en el país y posicionándose como un jugador cada vez más fuerte a nivel regional.

Pablo Manfredi, gerente general Austin Powder Argentina y Chile, admitió durante la conferencia de prensa que encabezar este acto le representaba "una gran alegría. Esta es una nueva fábrica, una de las tres en el mundo Austin que producen este tipo de elementos. Hay una en República Checa, en

El sector del Transporte de Cargas en estado de alerta

Ayerserealizóunareunión en la sede AAUCAR donde se llevó a cabo una conferencia de prensa y se emitió un comunicado con los resultados del encuentro y los pasos a seguir. A continuación se emite el documento completo:

ElsectordelTransportede Cargas, representado por las Cámaras de la Provincia de Santa Fe, en conjunto con el Sindicato de Conductores de Camiones,ObrerosyEmpleados del Transporte de Cargas, Logística y Servicios de la Provincia de Santa Fe, firmantes del presente, ponen en conocimiento de la sociedad en su conjunto y del GobiernodelaProvinciadeSantaFeenparticularlosiguiente:

A nadie escapa la difícil situación agropecuaria que atraviesa nuestra querida provincia, la que se ve afectada por una de la más grandes sequías que la haya asolado de norte a sur y de este a

oeste, no dejando posibilidades para emprender y levantar la cosecha y o cualquier actividad relacionada al agro. En esa inteligencia el transporte de cargas en su conjunto, ve afectado sus posibilidades de sostenimiento atento al hecho de que habrá,segúnestimacionesciertas y confiables, más de 1.700.000 de viajes menos, lo que unido a los mayores costos deinsumosylapresióntributaria de la deficiente economía en laquenosvemosinmersos,ano dudarlo, afecta a TODO el transporte de nuestra provincia en este año y en los venideros.

Este hecho, nos obliga a pronunciarnos en conjunto, ya que sevenseriamenteafectadaslas actividades del transporte de cargas y como consecuencia de ello, las fuentes de trabajo de todos los empleados y dependientes de esta actividad, como ser choferes, administrativos, personal de mantenimiento, mano de obra directa e indirecta, etc.

Estados Unidos y la tercera en Bella Italia, con lo cual es un orgullo enorme. Es una forma de ratificar el compromiso de Austin por la industria argentina, por nuestros 30 años de presencia en el país, años que se fueron sucediendo con inauguraciones de plantas, mejoras de la capacidad productiva y la cantidad de gente que trabaja con nosotros".

Oportunamente, nos dirigimos por separado, y comunicamosportodoslosmediosanuestro alcance, el hecho que nos preocupa y ocupa, ninguna respuesta tuvimos de los estamentos gubernamentales, sean estos provinciales, municipales, institucionales, etc.

Es por ello que comunicamos que el sector aquí representado, Gremio y Cámaras empresarialesnosdeclaramos en estado de alerta en razón de que deberemos tomar medidas de acción para hacer valer nuestros justos reclamos, todo ello ante la falta de interés y respuesta a los mismos.

Esnecesarioquetodoscomprendan, y más quienes tienen la potestad y posibilidad de poder ayudar a paliar esta situación, que nos mueve solamente el ánimo de trabajar, para el sostenimiento de la actividad y, fundamentalmente, de las fuentes de trabajo que ya se están perdiendo.

6 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 LOCALES
"Es un orgullo enorme"
EN SANTA FE
Austin Powder inauguró una nueva planta de producción en Bella Italia. D. Camusso

PANORAMA DEL SECTOR CAMIONERO

Aladio: "Nosotros estamos ya pidiendo reabrir una paritaria"

El titular del Sindicato en Santa Fe explicó cómo su sector hace frente a la actual crisis económica y detalló las diferentes gestiones. También habló de la campaña política en este contexto.

En medio de los reclamos de diferentes sectores ante la crisis económica y su impacto en el bolsillo de los trabajadores, CASTELLANOS conversó con el titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, quien señaló que "la situación de la inflación está tremenda.Nosotrosestamosya pidiendo reabrir una paritaria entendiendo que a nivel nacionalnofuebuena,yaquelamentablemente se cerró en 12 meses o sea de un año de continuidad -de julio de julio-, y la verdad que con estos números que hay nos deja retrasados con lo que se había arreglado en ese momento que era un 107% no acumulativo y era en distintas etapas. Necesitamos algo de emergencia para nuestros trabajadores,porqueestainflación se está sintiendo muchísimo. Necesitamosquedealgunamanera el sueldo se recomponga porque es una situación muy complicadalaqueestamosatravesando todos". Y agregó: "La clase trabajadora sobre todo somos la que más padecemos este escenario tan difícil producto de esta maldita inflación de la que tanto hablamos y que tanto nos preocupan".

Un sindicato con transformaciones

Aladio, al igual que en entrevistas anteriores, manifestó su satisfacción ante ciertos logros del Sindicato que representa a nivel provincial: "En lo particular del gremio, venimos avanzandoconunconveniopropioen la provincia de Santa Fe, un

desafío enorme vinculado a este federalismo que tanto pregonamos y queremos se haga realidadporlomenosenunprincipio en nuestra provincia, para que luego le demos la oportunidad a otras provincias que quieran adherir; esa lucha estamos llevando adelante. Es la lucha por el sector, porque es el sector completoelqueloestápidiendo. EmpresariosyCámarasdeEmpresarios, y el Sindicato de Camioneros nos pusimos de acuerdo en que tenía que modificar el convenio, que había que hacer algo nuevo, innovador, algo que sea del año 2023 y no un convenio del año 75, modificado en el 88".

El dirigente continuó fundamentandosobreestetema:"Creo que han cambiado muchas cosas,ylaverdadquelastenemos que plasmar nuevamente porquehayactividadesqueantesse hacían y ya no se hacen, es decir, hay nuevas actividades quenotenemosamparadasdentro de nuestro convenio actual, por eso consideramos que es un gran desafío que estamos llevando adelante en la provincia de Santa Fe. Por supuesto que con las dificultades correspondientes del unitarismo porteño, que claramente no le interesa que los gremios del interior tenganlaposibilidadolacapacidad de ponerse de acuerdo con los empresarios para buscar mejoras para los trabajadores y para las empresas".

El impacto de la sequía

El titular del Sindicato de Camioneros en Santa Fe, habló

ALADIO SOBRE LA CAMPAÑA 2023

Sergio Aladio, al ser consultado por CASTELLANOS respecto a la incidencia que tendrá el año electoral y el inminentecomienzodelacampaña política en el actual contexto de crisis, dijo: "Es una situación difícil también entiendo que para la política, ya que imagino que es muy difícil hacer campaña en un país que está tan complicado con la inflación, tan complicado con los números. La provincia de Santa Fe en algunos lugares, como por ejemplo Rosario que está tan afectado por la inseguridad, creo que va a ser una campaña atípica donde le va a costar mucho a

los políticos llegarle a la gente como se le llegaba en algún otro momento. Están pidiendo cambios, realmente necesita vivir de otra manera, están muy cansados y esto es un tema muy peligroso", apuntó.

Y resaltó: "Esto de la antipolítica es muy dañino si los verdaderos políticos no se dan cuenta de lo que está sucediendo. Desde nuestro sector sí hay algo que entendemos claramente, es que de esto se sale con más política y con mejores políticos; si hay algo que ha fracasado habrá que cambiarlo, habrá que tratar de buscar algo mejor, pero

de las consecuencias de la sequía para su sector y expresó: "Tenemos muchísimos viajes menos, muchísimos camiones menos al puerto; esto claramente ha impactado en los trabajadores y a los pequeños empresarios. Esperamos que realmente llamen a una mesa de diálogoparavercómoatravesamos este panorama. Nosotros estamos dispuestos a acompañar, la Cámara de Empresarios también está dispuesta a

acompañar".

Aladio contó que este jueves va a haber una conferencia de prensa en Santa Fe donde van aparticipar:"Necesitamostambién del acompañamiento de los distintos ministerios y de los distintos gobiernos provinciales, municipales, para que en este momento tan difícil realmente se sienten a dialogar y busquemos entre todos una alternativa para que no hayadespidosenelsector,para

que los pequeños empresarios nos tengan que vender los camiones para poder subsistir. El año que viene va a haber unacosechaynecesitamossostenerloschoferes,necesitamos sostener el sistema logístico y si no nos ponemos a trabajar rápidamente, esto va a ir en perjuicio no solamente de los transportistas sino de todo el sector agrario que lo va a estar padeciendo", consideró el dirigente gremial.

es con política, no es de otra manera. Es trabajando todos juntos, todos unidos, en conjunto. La mediocridad de algunos políticos individualistas no nos puede terminar ganando en un país tan lindo, tan maravilloso, con la posibilidad de tener tanta producción, tanto trabajo", precisó el dirigente camionero.

Finalmente Aladio remarcó que "esperemos que encontremos la salida a esta situación". Y sobre qué le preguntaría a la dirigencia política argentina, indicó que "le preguntaría qué van a hacer realmente para que los trabajadores puedan vi-

vir mejor y buscar un cambio que es el que realmente necesitamos todos los san-

tafesinos, los argentinos, los rafaelinos, en definitiva: todas las personas"

7 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 LOCALES
"La gente está pidiendo cambios, está cansada y esto es muy peligroso"
Diario CASTELLANOS entrevistó al Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe.

RECUPERACIÓN

En tres años, el tren volvió a 18 pueblos de Santa Fe

Como parte de una política activa en materia de renovación y ampliación ferroviaria, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, lanzó un plan de reactivación de ramales en distintos puntos del territorio nacional. En total, en todo el país se lograron recuperar 19 tramos y 3.000 kilómetros de vías, reconectando a 73 localidades del interior y beneficiando mensualmente a cientos de miles pasajeros y pasajeras.

EnlaprovinciadeSantaFe,el tren de pasajeros regresó a las localidades de Serodino, Arroyo Seco, Rufino, Iriarte, Alberdi, Vedia, Alem, Cañada de Gómez, Funes, Antártida Argentina,

Roldán, San Gerónimo, Carcarañá, Correa y San Lorenzo. En tanto, el servicio de cargas fue reconectado en Aarón Castellanos, Iriarte y Diego de Alvear.

"Hemos trabajado durante todalagestiónenlareconexión ferroviaria en todo el país, lo que significa un esfuerzo muy grande, con grandes inversiones, porque significa resolver cuestiones estructurales que habían sido prácticamente abandonadas", indicó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

"El transporte requiere una política, no pueden ser obras que se hacen desparramadas y sin conectividad, y lo que hemos trabajado nosotros es

una política que también trabaja con el desarrollo económico regional. Tuvimos una generación entera que no vivió la perfección del tren, donde el tren era un juguete. Y hoy hay más de 300 mil pasajeros nuevos en la Argentina, con un gran sentido de fomento, con una inversión del Estado muy grande, para volver a abrazar el sistema ferroviario", completó.

Después de 30 años, volverá eltrenSantaFe-LagunaPaiva Giuliano encabezó la firma del convenio para la implementación del servicio ferroviario interurbano de pasaje-

ros que volverá a unir Santa Fe con Laguna Paiva. El ministro de Transporte de la Nación rubricó el acuerdo que permitirá volver a contar con un servicio de pasajeros entre las localidades santafesinas. Acompañadoporelpresidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, y del presidente del Belgrano de Cargas, Daniel Vispo, entre otros presentes, Giuliano formalizó el acuerdo que consiste en volver a habilitar, por parte de la cartera nacional, la administración del servicio de pasajeros. Para dicha operatoria, se dispondrá por parte de una lo-

comotora y tres vagones. Dentro de las importantes inversionesenterritoriosantafesino, se destacan la reconexión del tren Rosario-Cañada de Gómez, la baja de tiempo en el tren Rosario-Buenos Aires, la obra de Circunvalar Santa Fe, la implementación de SUBE en Rosario y Reconquista, el mejoramiento de la infraestructurayserviciosportuarios del Puerto Santa Fe, obras para la reactivación del Puerto Reconquista, la inauguración del pedraplén sobre la laguna La Picasa, y la recuperación de la conectividad aérea entre Reconquista y Buenos Aires, entre otros.

8 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 LOCALES
En la provincia de Santa Fe, el tren de pasajeros regresó a las localidades. Gobierno de Santa Fe
9 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
10 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

Sunchales continúa realizando capacitaciones de "Ojos en Alerta"

La plataforma digital permite a los usuarios reportar incidentes y emergencias en tiempo real, facilitando la coordinación de las autoridades para responder a estas situaciones de manera más eficiente.

SUNCHALES- Durantelas últimas semanas, se llevaron a cabo capacitaciones sobre "Ojos en Alerta" en diversas instituciones. El objetivo fue concientizar a los participantes acerca de la importancia del uso de esta herramienta para mejorar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo. Entre las instituciones visitadas se encuentran Grupo Cross, SanCor CUL y Tecnowatt Ingeniería. En cada una de ellas, se brindó información detallada sobre el funcionamiento de "Ojos en Alerta", unaplataformadigitalquepermite a los usuarios reportar incidentes y emergencias en tiempo real, facilitando así la coordinación de las autoridades para responder a estas situaciones de manera más eficiente.

Además, se destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la prevención del delito. En este sentido, se alentó a los partici-

HUMBERTO 1°

pantes a difundir la existencia de "Ojos en Alerta" entre sus contactos y a utilizarla de manera responsable.

Boutet declarado "Joven Destacado"

El intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli, junto a los secretarios de Gestión, Néstor López;ydeDesarrollo,Marcelo Canavese, recibieron en el Palacio Municipal a Agustín Boutet, alumno de quinto año de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 279 "Tte. Benjamín Matienzo", y lo declararon "Joven Destacado" de la Ciudad debido a su participación en la próxima edición de las Olimpíadas Iberoamericanas de Química, que se realizarán en Ecuador.

Cabe destacar que Boutet obtuvolamedalladeplataenel nivel 2 Bis del certamen nacional que se desarrolló en noviembre del año pasado en Villa Giardino, Córdoba, y fue

convocado para formar parte del equipo olímpico después de entrenar con docentes de la UBA en Buenos Aires.

ElIntendenteylasautoridades presentes destacaron la importanciadeapoyaryreconocer a jóvenes talentosos como

Boutet,quedemuestranunalto nivel de preparación y compromiso en el ámbito académico y científico.

Se construye el segundo galpón en el Centro de Reciclaje

La importancia de esta expansión radica en la capacidad de tratar una mayor cantidad de residuos, lo que permitirá garantizar que más materiales sean reutilizados y transformados en nuevos productos útiles.

HUMBERTO 1°- Personal de la Comuna de Humberto 1° se encuentra trabajando en la etapa final de la construcción del segundo galpón en el Centro Verde, que permitirá optimizar aún más el trabajo de clasificación y reciclaje. La importancia de esta expansión radica en que mejorará la capacidad de tratar una mayor cantidad de residuos. Esto permitirá garantizar que más materiales sean reuti-

lizados y transformados en nuevos productos útiles, evitando su disposición final y fomentando la economía circular.

El compromiso y la concienciadeloshabitantesdelpueblo han sido fundamentales para hacer realidad este proyecto.

Tiziano y su trabajo en el Vivero Comunal

Las plantas son seres vivos

fascinantes que requieren cuidado y atención constante. Al igual que nosotros, necesitan agua, luz solar, nutrientes y un ambiente adecuado para crecer y prosperar. Sin embargo, a veces nuestras vidas ocupadas pueden dificultar brindarles el tiempo y el cuidado necesario. Aquí es donde entra en juego el trabajo de Tiziano.

Las personas con Síndrome de Down tienen habilidades y talentosquepuedenserperfectamente aplicados al cuidado de las plantas. Son conocidos por su dedicación, paciencia y disposición para trabajar de manera constante y metódica. Estas cualidades hacen que seanpersonasidealesparaocuparse de las necesidades diarias de las plantas, desde regarlas hasta podarlas y asegurarse de que estén en un entorno saludable.

Proporcionarlesoportunidadesdeempleonosólolesbrinda una fuente de ingresos y autonomía, sino que también les ayuda a integrarse en la sociedad y a sentirse valorados y apreciados. Su trabajo en el cuidado de las plantas les permite contribuir de manera sig-

nificativa y les brinda un sentido de propósito y logro personal.

"Estamos muy contentos de sumar a Tiziano al equipo del

Vivero Comunal. Juntos, podemos crear un entorno inclusivo donde todos puedan florecer y crecer", dijo el presidente comunal, Mauro Gilabert.

11 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
Humberto 1° amplía su capacidad de reciclaje.
Las capacitaciones de "Ojos en Alerta" continúan en diferentes instituciones de la ciudad.

Paraguay, una plaza en auge que atrae desarrolladores

Estabilidad y previsibilidad son las claves del auge del país vecino, que tiene como eje de las inversiones a Asunción.

Paraguay es uno de los países que más ha crecido en el mercado inmobiliario en los últimos 10 años.Connumerososproyectos, Asunción refleja elritmodeestecrecimiento que atrae desarrolladoresargentinos,latinoa-

mericanos y europeos.

Sin dudas, la coyuntura colabora con este panoramaygeneraóptimas condiciones tanto para el desarrollador como para el inversor.

"Paraguay posee indicadores positivos: tipo de

cambio estable, créditos hipotecarios de largo plazo y baja presión impositiva. Además, un plan económico a largo plazo, con políticas macroeconómicas consensuadas y reglas del juego claras", sostiene Federico Gagliardo.

El CEO Vitrium Capital, que desde 2020 desarrollaproyectosenelpaís vecino, agrega que "es uno de los países con mayor retorno de las inversionesdirectas.Lasde rentainmobiliariarinden alrededor del 6% anual en dólares y las de desarrollo, entre el 12% y el 15% anual. En definitiva, ofrece todas las condiciones que necesita un inversor".

En tanto, el arquitecto Francisco Jorge, CEO de Altius Group en Paraguay, destaca que "los impuestos son muy bajos:elIVAyelimpuestoa la renta son el 10% cada uno. Además, está desarrolladoelcréditoalconstructor con tasas del 6% y financiación para los compradores a 30 años". El precio de los departamentos ronda entre USD 1.100 y 1.800 el m2.

En cuanto al comprador, está formado por inversores paraguayos, argentinos, chilenos y uruguayos. "Entre los clientes de Paraguay hay dosgruposdiferenciados: quienes buscan una inversión en el mejor lugar pararentabilidadyaquellosqueproyectansuvida enunedificiorodeadopor un entorno verde", dice Martín Fabiani de Grupo Magna, empresa formada por HVC y PRV de Paraguay y CDR de Argentina.

"En cuanto a los inversores extranjeros, en su mayoría están buscando rentacomoapreciaciónde valor con la consolidación del proyectos ubicados en las zonas más cotizadas de Asunción", agrega.

Los proyectos

Entre los de la desarrolladora Vitrium se encuentran 01 Mburucuyá y 01SYNC.

El primero, actualmente en obra, está ubicado en Mburucuyá, un barrio aspiracional de Asunción. Está formado por dos torres de nueve pisoscon54departamentos, con uno a tres dormitorios y 70 cocheras.

En tanto, 01SYNC, que inició la construcción en abril, contempla 6.070 m2 distribuidos en 12 pisos con 72 departamentos, planta baja con espacio para un local, 91 cocheras y azotea con sector de amenities (coworking, gimnasio parrillas y wet spa). Diseñado con una mirada sustentable, el edificio tendrá unidades de 25 m2 a 58 m2 e incorporará tecnología tanto en las unidades como en el edificio.

El edificio Magna Legión, de Grupo Magna, está ubicado en una esquina y se destaca por un diseño innovador. Posee 53 departamentos de uno a tres dormitorios y amenities.

En tanto, Altius cuenta con el edificio More del Sol, diseñado por los arquitectos Carlos Ott y CarlosPoncedeLeón,tiene 27 pisos con 126 departamentos de uno a cuatro ambientes y va-

riados amenities.

Elsegundoproyectode ladesarrolladoraesMore Mariscal, diseñado por el estudio BMA Arquitectos, posee dos torres residenciales de 20 y 15 plantasrespectivamente,una torre de oficinas de seis mil m2 y un paseo comercial de 2.700 m2 que incluye la restauración de

una casa histórica. Asimismo, la marca está trabajando en una torredelalíneaNostrum ubicada sobre la Avenida Santísima Trinidad, que tendrá unidades de entre 40 y 120 m2 con variedad de amenities y un barrio cerrado de 400 lotes en las afueras de Asunción.

12 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

TEATRO LASSERRE

"Drácula, la despedida final" llega a Rafaela

Drácula, hito y leyenda activa del teatro musical argentino, se prepara para una nueva gira nacional e internacional en la que está incluida esta ciudad.

TL 9 al amanecer

CANAL 9 7:00 AM

180 MINUTOS

Un nuevo amanecer cada mañana, el magazín con toda la información antes de salir de casa.

Socios del espectáculo

ELTRECE10:30AM120MIN.

Un espacio para descubrir

Tornado

STAR 1:00 PM

120 MINUTOS

Dos grupos de científicos estudian los comportamientos de los tornados. Ambos compiten por ser los primeros en analizar estos fenómenos meteorológicos.

lasúltimasnoticiasdelmundo del espectáculo.

Dragon Ball Súper

WARNER 4:27 PM

26 MINUTOS

A Goku le cuesta convencer a Tien para que se una al equipo de Universo 7. Todo empeora cuando una bruja que tiene rencor en contra de Tien usa sus poderes para causar estragos.

DC Liga de supermascotas

HBO FAMILY 10:00

PM 108 MINUTOS

El superperro Krypto une a un grupo de divertidos y descerebradosanimalespara que lo ayuden a rescatar a los superhéroes de la Liga de la Justicia,quehansidosecuestrados.

Tras diez funciones en el Estadio "Luna Park", tres en el Movistar Arena, una gran gira nacional e internacional y la recientetemporada2023enMar del Plata, inicia su última gira final.

"Drácula, el musical" es uno delosmusicalesargentinosmás importantes y este año volvió a la escena para cerrar un ciclo de éxito.

Fue escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido por Tito Lectoure, y tras su éxito, continuaron varios musicales más de estas magni-

tudes, como ser "Las Mil y Una Noches", "Otelo", "El Jorobado de París", "Dorian Gray", "El Fantasma de Canterville", entre otros.

Seestrenóen1991enelLuna Parkyrealizócincotemporadas en el mismo estadio, dos temporadasenelteatroÓperadeBuenos Aires, y dos temporadas en el teatro Astral .

En esta versión, los roles principales están protagonizados por un gran elenco, conformadoporJuanRodó(Drácula), Cecilia Milone (Mina), Laura Silva (Nani), Pehuen Naranjo (Van Helsing), Karina Levine

(La Condesa) y tantos otros. CompletanlosprotagónicoscentralesJosefinaScaglione(Lucy) y Mariano Taccagni (Jonathan).

Más de tres millones y medio de personas han visto el musical, no sólo en Argentina, sino también en Brasil (2000), Chile (1992 y 2008) y España (1994).

Sin dudas, "Drácula, el musical"eselsímbolodelgéneroenla Argentina. LafunciónenRafaelaseanuncia para el 19 de mayo. Las entradasenventaenTicketway y en el Teatro Lasserre.

Presentan el libro de Mauro Gentinetti

Esta noche, desde las 20:00 hs en Planta Experiencias Visuales, "voy a estar presentando mi libro 'El agua en todos lados'. Me va a estar acompañando un grupo de artistas de distintas áreas que van a estar sumando al tema que es fondo y escenario de la novela, poéticas de protección. También va a estar presente Matías Aimino, proyectando una muestradefotografíassobrecampos inundados de la zona. Además habrá una introducción musicalacargodeFernandoAbrate y Martín Mendia, y una mesa de lectura que compartirán SantiagoAlassia,FrancoRosso y Jerónimo Rubino. Vamos a tener un breve conversatorio con la profesora Jorgelina Sabena. La invitación es para hoy jueves 11 a partir de las 20:00 hs en Reconquista 697", anuncia el propio Mauro Gentinetti.

13 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
"EL AGUA EN TODOS LADOS"

MAÑANA SE CONOCERÁ EL DATO

El fallo de la Corte, la excusa del Gobierno para esconder el número de la inflación

La Corte Suprema de Justicia suspendió este martes, mediante medidas cautelares, las elecciones provinciales que se iban a llevar a cabo el próximo domingo en Tucumán y San Juan. Lo hizo para evitar la posibilidad de que fueran electos los candidatos Sergio Uñac en San Juan, y Juan Manzur en Tucumán, cuyas postulacionesfueronobjetadasporla oposición, que sostiene que se están presentando para un cuarto mandato sucesivo.

Como era de esperarse, el reclamoporpartedeloficialismo no tardó en llegar y a pesar de las diferencias que venían teniendo internamente, este hecho les presentó la oportunidad de unirse más que nunca a reclamar y hablar sobre lo sucedido para esconder el contexto económico y el número de la inflación de abril que se conocerá este viernes, el cual se cree que superaría el 8%.

En esta pantomima, este martes, en un mensaje en Cadena Nacional, el Presidente calificó de "antidemocrática" a la Corte Suprema de Justicia y apuntó contra Mauricio Macri.

CAUSA VIALIDAD

"La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otravez,hadejadoenevidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna", expresó el mandatario en un mensaje grabado.

Fernández también apuntó contra Mauricio Macri, al considerar que el fallo "deviene inmediatamente después" de que elexpresidente"tratarade'feudos' a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas".

A su vez, consideró que "la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia y que cada día, a la luz de lo que se ve en la investigación que lleva adelantelaComisióndeJuicioPolítico de la Cámara de Diputados de la Nación, están más implicados en severas irregularidades administrativas y en maniobras que sirven a la actual opo-

sición"

En su mensaje, el Jefe de Estado sostuvo que el fallo del máximo tribunal "afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo, que se habrían sumado a otros triunfos del oficialismo ocurridos el último domingo"

El martes por la noche, antes de la Cadena Nacional de Fernández, el ministro del Interior,WadodePedro,grabóun mensaje para condenar la decisión con una declaración que vinculó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y elpronunciamientodelaCorte. "ProscribieronaCristinayquieren proscribir el voto de tucumanos y sanjuaninos", dijo De Pedro.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, rechazó el fallo y afirmó que "tres jueces pisotearon el federalismo de la Argentina",destacandoque"tiposque no han sido elegidos por el pueblo creen que pueden llevarse puesto un proceso electoral" "No hay precedentes de que cuatro días antes de una elección, se anule. No sé si es por ineptitud,pormaldadoporuna

operación política que hicieron con la oposición", expresó el mandatario bonaerense durante un acto en Rivadavia.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, aseguró que desde el Frente de Todos (FdT) se saldrá "a defender la democracia las veces que sea necesario", al recordar que hace seis años los jueces de la Corte Suprema de Justicia "avalaron el 2x1 a genocidas y el pueblo argentino lo repudió en todas las plazas del país"

El senador neuquino Oscar Parrilli (muy cercano a Cristina Kirchner) aseguró que la

Corte Suprema es "una minoría automática manejada por un grupo de empresarios monopólicos" que "está intentando gobernar la Argentina" y que el fallo "fue ordenado por el macrismo para evitar el triunfo del peronismo" en esas provincias.

No fueron las únicas reacciones del peronismo al fallo: los representantes del oficialismo en el Consejo de la Magistratura se levantaron de la reunión de labor que presidía el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en repudio a la decisión del alto tribunal.

Casación rechazó un reclamo de CFK y comienza a analizar la sentencia

PeseaqueCristinaKirchner pidió que los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos sean apartados para analizar la sentencia acusatoria que recibió en el juicio del caso Vialidad, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó las recusaciones in limine, es decir sin siquiera analizarlas. Así, comenzará a examinar la condena por corrupción a seis años de cárcel contra la Vice, incluyendo el pedido del fiscal Diego Luciani paraqueseleatribuyaeldelito de asociación ilícita.

LO ANUNCIÓ EL GOBIERNO

Tras conocerse los fundamentos de la sentencia del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), y después de que todas las partes presentaron sus apelaciones, el máximo tribunal penal comenzó a dar los primeros pasos para analizar la condena contra Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y demás imputados.

Mientras el camarista Javier Carbajo se excusó de intervenir en el caso, los otros dos integrantes de la Sala IV, Mariano Borinsky y Gustavo

Hornos, fueron recusados por Carlos Beraldi, el abogado defensor de la Vicepresidente Durante todo el proceso del juicio oral, Beraldi y sus colegas defensores de otros acusados formularon diversas presentaciones en contra de los magistrados, utilizando como argumento central las visitas alaquintapresidencialdeOlivos y la Casa Rosada durante la presidencia de Mauricio Macri. Cristina Kirchner siempre sostuvo que estuvieron vinculadas a decisiones claves que se tomaron en ex-

pedientes judiciales que la involucran.

Endiversaspresentaciones, los magistrados expusieron que aquellas visitas registradas oficialmente no guardaban relación con ninguno de los fallos en los que se pronunciaron en diversos expedientes, comparando las fechas de los mismos. Ambos jueces fueron sobreseídos por la Justicia por las visitas en base a dichas designaciones por resolución judicial firme.

En esta oportunidad, responsables de analizar la sen-

tencia que recibió la Vice por administraciónfraudulentaen perjuicio de la administración pública en la causa donde se analizaron los 51 contratos viales adjudicados a Lázaro Báez -su ex socio comercial-, los jueces Borinsky y Hornos rechazaron los planteos.

Con esta decisión, en la resolución a la que accedió Clarín se determinó aceptar los recursos de apelación y dar así los primeros pasos para comenzar a analizar la sentencia condenatoria. Fuente: Clarín

Las jubilaciones aumentarán un 21% y habrá tres refuerzos

El Gobierno anunció que aplicará un aumento del 20,92% en lasjubilacionesentrejunioyagosto, con lo que el haber mínimo pasarádelosactuales$58.665,43 a unos $ 70.938,23.

Aestosesumaráunrefuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $ 15.000 en junio, $ 17.000 en julio y $ 20.000 en agosto. De esta forma, ningún jubilado cobrará menos de $ 87.938 de bolsillo a partir del sexto mes del año. Asimismo, en junio se pagará el medio aguinaldo, por lo

que un jubilado de la mínima percibirá $ 121.407. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo, con un tope de $ 5 000 pesos. Así, una persona con ingresosdehastadosjubilaciones mínimas a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo. La noticia fue comunicada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la

Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta. En este marco, Massa explicó: "A partirdelanálisisrespectodecuántoeselimpactodelamovilidad, tomamos la decisión de garantizar una vez más un refuerzo adicional, con una inversión de más de $ 250 mil millones para el próximo trimestre, por encimadeloquevaarepresentarel pago de la jubilación, más el pago del aguinaldo de junio" "Entendemos que nuestra responsabilidad es garantizar la vigencia de la fórmula y for-

talecer el ingreso para mejorar la situación de los jubilados y trabajadores. En ese sentido, a lolargodelañoelaumentopara jubilados de la mínima ha sido del 130% (nominal). En términos reales, la recuperación del ingreso fue del 7%", agregó el Ministro de Economía.

El aumento del 20,92% fue el segundo reajuste de 2023 y fue determinado por la Ley de Movilidad. Cabe recordar que la normativa establece que los haberesdelosjubiladosseajustan de forma trimestral con

una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial, de acuerdo a los valores del Índice General de Salarios o del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). El mismo porcentaje demovilidadseusaparacalcular también los incrementos paralosbeneficiariosdelaAsignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas, y pensión al adulto mayor.

14 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
Alberto Fernández habló por Cadena Nacional.

PRIMERA NACIONAL

Claudio Bieler: "El grupo se hace fuerte en el día a día"

El goleador de Atlético de Rafaela dialogó en las últimas horas con CASTELLANOS y se expresó respecto la actualidad de la Crema, que es protagonista del campeonato. Viene de empatar en Mendoza y se prepara para recibir a Independiente Rivadavia. Además, realizó una autocrítica y habló de su futuro.

LautaroPelletán- Elplantel profesional de Atlético de Rafaela se encuentra en medio desusemanapreparaciónpara el partido del próximo sábado por la fecha 14 de la Zona B de la Primera Nacional, frente a IndependienteRivadavia.Luego del entrenamiento de ayer por la mañana en el predio "Tito Bartomioli" del autódromo, el capitán y goleador de la Crema, Claudio Bieler, dialogó con CASTELLANOS. En la charla, el "Taca" se refirió al empateconseguidoenMendoza el pasado fin de semana frente a Deportivo Maipú y se enfocó en el duelo frente a la Lepra. También, se refirió al polémico arbitraje de Nelson Sosa, quien cobró un dudoso penal a favor del local en el último encuentro.

Además, fue autocrítico y explicó por qué se le está negando el gol y los motivos de suspocassituacionesparaconvertir.

Por otro lado, el delantero Celeste se recibió hace unos meses de director técnico y habló de su futuro ¿Se retira el "Taca"?

-¿Qué sensaciones dejó el empate ante Deportivo Maipú?

-Fue un buen punto por cómo se dieron las situaciones del partido, ante un gran rival que por momentos nos complicó. Ahora ya pensamos en lo que viene.

-¿Fue un empate con sabor a victoria?

-No, nosotros siempre queremos ganar. Pero se dieron otras situaciones que durante el partido nos sacó un poco de foco, no le dimos mucha importancia, hablamos en el entretiempo y salimos con otra mentalidad al segundo y pudimos lograrunempateconungolazo de Gino (Albertengo).

-¿Cómo viste el penal?

-Yo lo que vi, es que el "Colo" (Facundo Soloa), se da vuelta y la pelota, que ni siquiera iba al arco, le pega en el codo pegado al cuerpo. El árbitro estando un poco tapado cobró penal. No nos dio muchas explicaciones, no quiero decir que fue medio raro, pero para mí no era penal. Se da vuelta, la pelota no iba al arco. Ahora ya está, hay que respetar las decisiones de los árbitros y por suerte pudimos lograr el empate.

-¿Qué esperas del próximo rival?

-Unequipoquevieneenalza, como los que están en el reducido, será un rival duro y complicado. Tenemos que hacer valer la localía, nuestra hinchada y tratar de sacar adelante este partido que es importante para mantener las aspiraciones.

-¿Cuáles son las claves del buen momento?

-Elgruposehacefuerteenel día a día en los entrenamientos, para después poder sacar adelante las situaciones del fin de semana. También tratar de hacer lo que pide el entrenador, hacer un análisis del rival, aplicar eso en los entrenamientos y en los partidos. Si podemos, llevarnos la victoria y sino, tratar de no perder. Pero el grupo está fuerte y eso hace que estemos en zona de reducido.

-¿Te preocupa tu falta de goles y de situaciones?

-Como delantero preocupa. No estamos generando situaciones de gol, no estamos terminando bien algunas jugadas. Lo hemos hablado muchas veces, pero por ahí pasa por cada uno cómo terminar esas situaciones. Si fuese que las situaciones se presentan y estoy desperdiciándolas, ahí estaría más preocupado, pero no se me generan y estoy un poco aislado del juego. Lo más importante es que estoy haciendo lo que me pide el entrenador, que eso es lo que vale. Pero obviamente me inquieta porque ya son muchos partidos sin convertir. Gracias a Dios le estamos dando rédito a la pelota parada y esperando a terminar las oportunidades que se presentan. Tenemos que terminar mejor las jugadas, porque esto es un grupo y al fin y al cabo, es lo que te va a sacar adelante.

-Igualmente, el equipo tiene un buen recambio…

-Si. El otro día después de tanto tiempo le tocó a Matías (Valdivia) y los pocos minutos que estuvo lo hizo muy bien. Gonzalo (Ríos) y Gino (Albertengo) también están bien. Ahora le tocó de nuevo a Portillo (Ayrton) que no venía jugando y en una posición que conoce poco. Todos tienen la oportunidad y el recambio es lo que te da algo extra. Los que iniciamos hacemos un gran desgaste y los que están afuera tienen que entrar con ganas para rematar los partidos. El

queelentrenadorconsidereque debe jugar, lo debe hacer de la mejormanera,porqueestamos en una situación inmejorable y tenemos que salir a buscar los partidos.

-Ya con el título de DT ¿Cuáles son tus planes a futuro?

-Me recibí el año pasado, hace poco me llegó el certificado.Hetenidolaoportunidadde irme a trabajar a otro país como entrenador, pero todavía tengo la posibilidad de seguir jugando, sea acá, en otro club o en otro país, todavía tengo ganas. Pero ya en diciembre del año que viene, pienso que puede ser el último como jugador y después buscar un tiempo de relajación y ver cómo sigue la otra vida como entrenador. Pero hoy por hoy quiero seguir jugando, todavía tengo una espina clavada con este club, que lo que quiero es lo mejor y todos ya sabemos qué es. Tra-

Cordon será el entrenador de Ferro

Jorge Cordon será oficializado en las próximas horas como entrenador de Ferro Carril Oeste hasta diciembre del 2024 a partir del acuerdo entre el DT y la dirigencia del club de Caballito que milita en la Primera Nacional.

La Subcomisión de Fútbol Profesional de Ferro, Cordon firmará su contrato como DT del plantel profesional en las próximas horas y el vínculo será hasta diciembre del 2024.

COPA ARGENTINA

AdemásquedaronconfirmadosLucianoGuiñazúyClaudio Valz como los ayudantes de campo de Cordon quienes vienen acompañado al DT desde las divisiones juveniles de las cuales el entrenador se desempañaba como coordinador general.

Cordon reemplazó a Juan Manuel Sara hace cinco fechas durante las que Ferro perdió un partido (Independiente Rivadavia) empató uno

(Chacarita) y ganó tres (Chaco For Ever, Mitre y Tristán Suárez).

En cuanto al plantel siguen en recuperación de sus lesioneslosjugadoresClaudioMosca, Nicolás Retamar e Ignacio Colombini al igual que Misael Tarón.

Ferro jugará el próximo domingo a las 16:35 hs como local ante Atlanta, por la fecha 14ta de la Zona B de la Primera Nacional.

Lanús enfrenta a Sol de Mayo

Lanús, de buena campaña en Liga Profesional de Fútbol, enfrentará a Sol de Mayo, de Viedma, del Torneo Federal A, en un partido válido por los 32avos de final de la Copa Argentina.

El encuentro se jugará este jueves a partir de las 20:05 hs en el estadio "Ciudad de Caseros", de Estudiantes de Buenos Aires, será arbitrado por Diego Ceballos y televisado por la señal TyC Sports.

Lanús dirigido por Frank DaríoKudelka,llegaalpartido luego de haber superado a Huracán por 1 a 0 por la 15ta fecha de la Liga Profesional donde se ubica en el octavo puesto de la tabla.

Sol de Mayo, por su parte, perdió en su estadio contra Germinal de Rawson por 4 a 1 en un partido valido por la novena fecha del Torneo FederalA,enelqueestáanteúltimo.

El ganador del cruce entre Lanús y Sol de Mayo jugará su siguiente partido en 16vos de fina ante Colón de Santa Fe, que eliminó a Colegiales.

- Probables formaciones -

Lanús: Lucas Acosta; Juan Cáceres, Cristian Lema, Diego Braghieri y Braian Aguirre o Juan Sánchez Miño; Luciano Boggio, Tomás Belmonte y Acosta; Franco Orozco, Leandro Díaz y Franco Troyansky o Pedro De La Vega. DT: Frank Darío Kudelka.

Sol de Mayo: Ignacio Turnes; Jonathan Rivero, Uira Marques, Rodrigo Paillalef y Matías Kucich; Alberto Reyes, Alan Sosa, Eber Ramírez y Fernando Valdebenito; Lucas Núñez y Germán Cervera. DT Diego Galván.

Jugaban Barracas y Estudiantes (BA)

Al cierre de esta edición, Barracas Central, de la Liga Profesional de Fútbol, y Estudiantes de Buenos Aires, de la Primera Nacional, se enfrentabanporlos32avosdefinalde la Copa Argentina en un partido disputado en el Estadio "Vicente López", de Platense.

15 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
Claudio Bieler, jugador de Atlético. CASTELLANOS tarédedarlomejorparaconseguirlo.
16 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
17 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

PRIMERA A

Arranca la octava del Torneo Apertura con atractivos partidos

Esta noche habrá tres adelantos con vistas a la definición en cada sector. A las 21:00 hs, en el "Soltermam", 9 de Julio recibirá al encumbrado Sportivo Norte; mientras que Ferro jugará en barrio Los Nogales ante Argentino Quilmes desde las 22:00 hs. En Sunchales, el puntero Unión se medirá frente a Peñarol a partir de las 22:00 hs.

Guillermo Bersano- Vuelve el fútbol de la Liga Rafaelina y esta noche se pondrá en marcha la 8ª fecha del Apertura 2023 de 1° División y Reserva con tres adelantos.

A partir de las 21:00 hs (Reserva a las 19:30 hs), en el "Germán Soltermam", 9 de Julio (en las últimas horas se confirmó la llegada del técnico Gabriel Acastello en reemplazo de Juan Olmos) enfrentará a un encumbrado Sportivo Norte (escolta a dos puntos del puntero LibertaddeSunchalesenlaZona

A).Losdirigidosporelchaqueño

Marcelo Varela saben que necesitandeuntriunfoyesperarque los Tigres sunchalenses cedan algún punto para subirse a la cima de su sector antes del cierredelcertamen.Elárbitroserá

Franco Ceballos.

En barrio Los Nogales, a partirdelas22:00hs(Reservaalas 20:30 hs), en la Fecha Inter-

FEDERAL A

zonal, Ferrocarril del Estado (vienedebajaralpunteroUnión deSunchalespor1a0enlaZona

B) cotejará ante Argentino Quilmes (en su anterior presentación le ganó de local 1 a 0 a Dep. Aldao), siendo el juez Ángelo Trucco.

Por último, en la ciudad de Sunchales, desde las 22:00 hs (Reserva a las 20:30 hs), Unión buscará volver al triunfo tras su derrota sufrida hace dos semanasatrásantelosferrocarrileros rafaelinoscuandoseenfrentena Peñarol (viene de igualar 2 a 2 delocalanteFloridadeClucellas) en condición de local, con el contralor de Mauro Cardozo.

Sigue el viernes en la región

Este viernes continuará el octavo capítulo del Apertura de la Primera A. A partir de las 21:30 hs (Reserva a las 20:00

hs), Atlético de María Juana será anfitrión de Atlético de RafaelayArgentinodeVilarecibirá a Dep. Josefina.

Se completa el domingo

Este domingo se cerrará la jornada con varios cotejos que comenzarán a las 15:30 hs (Reservaalas14:00hs):Dep.Aldao vs. Dep. Tacural, Dep. Ramona vs. Dep. Libertad de Sunchales, FloridadeClucellasvs.Argentino de Humberto Primo y Ben Hur vs. Brown de San Vicente.

Las posiciones

-Zona A: Dep. Libertad de Sunchales 19 puntos, Sportivo Norte 17; Argentino de Vila 13; Argentino Quilmes 10; Dep. Josefina 9; Dep. Tacural 8; Dep. Aldao 7; Dep. Ramona 6; 9 de Julio 4.

Se definieron los árbitros para el inicio de la segunda rueda

9 de Julio quedará libre en la Zona 4, mientras que Unión de Sunchales visitará a El Linqueño este sábado por la Zona 3 con arbitraje de Rekers.

Ayer por la tarde, el Consejo Federal de AFA realizó las designaciones arbitrales correspondientes a la décima fecha (primera de la segunda rueda) enelTorneoFederalA.Endicha jornada,9deJulioquedarálibre enlaZona4,porloqueUniónde Sunchales será el único representante de la Liga Rafaelina que tendrá actividad este fin de semana por la Zona 3.

ElequipodeCristianMolins visitará a El Linqueño este sábado desde las 14:30 hs con el arbitraje de Fernando Rekers (oriundo de Córdoba). Los asistentes que acompañarán al juez principal son MarcosGuzmányMatíasGonzález.

Cabe mencionar que en la primera fecha del certamen nacional, en Sunchales, Unión yElLinqueñorepartieronpuntos tras empatar 1 a 1. Para el elenco sunchalense anotó Joaquín Castellano a los 13' de la etapa inicial, mientras que la visita alcanzó la igualdad a los 40' del complemento con un

tanto de Thomás Alonso.

Las designaciones de la Zona 3 (todos los partidos se jugarán el sábado): a las 15:00 hs, Defensores de Pronunciamiento vs. Sportivo Belgrano (Diego Novelli); a las 15:30 hs, Independiente vs. Gimnasia de Concepción del Uruguay (Lucas Cavallero); y a las 16:00 hs, Sportivo Las Parejas vs. Douglas Haig (José Díaz). Libre: Defensores de Villa Ramallo.

Posiciones de la Zona 3: Douglas Haig 19 puntos; Sp. Las Parejas 18; El Linqueño 15; Sp. Belgrano 13; Independiente 11; Unión y Gimnasia 8; DEPRO 5; Defensores (VR) 3.

Las designaciones de la Zona 4 (todos los partidos se jugarán el sábado): a las 16:00 hs, San Martín de Formosa vs. Juventud Antoniana de Salta (Mauricio Martin); a las 16:00 hs, Gimnasia y Tiro de Salta vs. Crucero del Norte (Bruno Amiconi);

Unión visitará a El Linqueño. a las 19:00 hs, Sarmiento de Resistencia vs. Boca Unidos de Corrientes (Francisco Acosta); y a las 20:00 hs, Central Norte de Salta vs. Sol de América (Gabriel Araujo). Libre: 9 de Julio.

Posiciones de la Zona 4: Sarmiento de Resistencia 15 puntos; Gimnasia y Tiro, Sol de América y Juventud Antoniana14;BocaUnidos11;Central Norte y San Martín de Formosa 10; Crucero del Norte 9; 9 de Julio 4.

-ZonaB:UnióndeSunchales

15 puntos; Ben Hur 12; Peñarol y Ferro 10; Atlético María Juana9;AtléticodeRafaelayBrown de San Vicente 8; Florida de Clucellas 7; Argentino de Humberto Primo 1.

La Primera B vuelve con dos adelantos

Recordemos que la Primera B liguista tendrá este viernes dos adelantos por la 7ª fecha del Aperturade1°DivisiónyReserva.

Por la Zona Norte, en la localidaddeMoisésVille,apartirde las 22:00 hs (Reserva 20:30 hs), Tiro Federal jugará contra San IsidrodeEgusquiza.PorlaZona Sur, en la ciudad de Frontera, a las22:00hs(Reservaalas20:30 hs), La Hidraúlica será anfitrión de Atlético de Esmeralda.

El resto se jugará el domingo

-Zona Norte: a partir de las 14:30 hs (Reserva a las 13:00 hs), Independiente de San Cristóbal vs. Belgrano de San Antonio;alas15:30hs(Reservaalas 14:00 hs), Juventud (es local en cancha de Sportivo Norte) vs. Dep. Bella Italia, Moreno de Lehmann vs. Independiente de Ataliva y Sportivo Roca vs. SportivoAureliense.Dep.Susana tendrá fecha libre.

-Zona Sur: a partir de las 15:30 hs (Reserva a las 14:00 hs), Sportivo Libertad de Estación Clucellas vs. Talleres de María Juana, La Trucha FC vs. Defensores, Zenón Pereyra vs. SportivoSantaClaradeSaguier

y Juventud Unida de Villa San José vs. San Martín de Angélica. Bochazo de San Vicente tendrá fecha libre.

Obras en María Juana

Durante las últimas semanas, la dirigencia del Club AtléticoMaríaJuanaestállevandoa cabo varias obras de infraestructura en su predio deportivo como el reacondicionamiento y pintado de la tribuna "Hector Perusia", ubicada en el Estadio "Néstor Suppo", mientras que en la cancha auxiliar se reemplazaron reflectores halógenos por 14 luminarias de LED de 200W.

Con esta importante inversión, la institución le brindará a sus socios y deportistas una mayor luminosidad a la hora de llevar adelante los diferentes entrenamientos y además ahorrará energía.

Nuevas luces en Esmeralda

ElClubAtléticodeEsmeralda está realizando el cambio de luminaria en el predio de la cancha de fútbol, debido a la quema devariosreflectoresinstaladosel año pasado. Se adquirieron 12 reflectoresLED(7deellosfueron donados por el Grupo Roberto Forzani) y también se hizo un nuevotableroparalainstalación eléctrica con un gran aporte de Tito Giordano y su grupo de trabajo. Además, Franco Forzani prestó las herramientas necesarias. Estas obras significan un avance más para el crecimiento la entidad deportiva.

18 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Sportivo Norte visita esta noche a 9 de Julio. Prensa Sportivo Norte Prensa Unión de Sunchales
19 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

BÁSQUET

Ben Hur culminó su participación en el Torneo Preparatorio

El equipo de Andrés Mandrile no pudo conseguir el triunfo que necesitaba frente a Independiente en el estadio "Coliseo del Sur" y no logró clasificar al Súper 4 del certamen que organiza la ARB. Por otra parte, la BH ya conoce a sus rivales para el Federativo U14.

En la noche del martes, Sportivo Ben Hur cayó por 64 a 69 frente a Independiente en el estadio"ColiseodelSur",enun marco del segundo punto de playoffs del Torneo Preparatorio de Primera División que organiza la Asociación Rafaelina de Básquet. De esta manera, el elenco que conduce técnicamente Andrés Mandrile no pudo estirar la serie a un tercer partido y se despidió de la posibilidad de clasificar al Súper 4.

La BH dominó gran parte del encuentro, pero el Negro pudo revertir el resultado en el cierre del último cuarto para quedarse con la victoria. Los parcial fueron todos favorables al Lobo, 16-9, 3527 y 47-41. El goleador de Ben Hur, y también del partido, fue Santiago Calligaris, quien fue autor de 29 puntos. El Lobo quedará sin activi-

FÚTBOL FEMENINO

dad hasta el viernes 2 de junio, cuando iniciará el Torneo Oficial.

En el otro encuentro que se disputó el martes, Argentino Quilmes derrotó en condición de local a 9 de Julio por 71 a 53 (parciales de 16-11, 32-25 y 4737). Además, al cierre de esta edición, Peñarol jugaba en barrio Villa Rosas ante Atlético de Rafaela (en el primer punto se impuso La Crema).

Ben Hur 64Independiente 69

Estadio: Coliseo del Sur. Árbitros: A. Aicardi y M. Merlo.

Parciales: 16-09 / 35-27 y 47-41.

Ben Hur: Ponce 8, Marczik 6, Gutiérrez 2, Calligaris 29, Mannasero0,Perassi6,Dobler 5, Actis 2, Piovano 6. DT: A.

Mandrille.

Independiente: J. Fagnola 3, L. Marelli 17, J. Marelli 0, Ríos 9, Khun 2, Burguener 2, Bertorello 4, B. Fagnola 18, Vegetti 6, Beninca 8. DT: W. Storani.

La BH jugará el Federativo U14

Este martes se dieron a conocerlosgruposdelFederativo U14,certamenquecontarácon la participación de 45 equipos en la rama masculina, entre ellos, Ben Hur.

La BH integrará la Zona F junto a Unión de Santo Tome, Sanjustino y Central Ceres. Lospartidosdeidadelaprimera fase se jugarán los días 3 y 4 de junio en San Justo. Las revanchas se disputarán 24 y 25 de junio en el estadio "Coliseo del Sur".

Los otros equipos que repre-

Las Lobitas iniciarán su participación en el Apertura

La categoría Sub-12 de la BH debutará el próximo domingo jugando ante 9 de Julio. La primera fecha se desarrollará en la localidad de Sunchales.

Estelunes,laLigaRafaelina de Fútbol confirmó el formato y el fixture para la temporada de Fútbol Femenino. En esta edición, Ben Hur regresará a

LIGA RAFAELINA

la competencia con la participación del equipo Sub-12. El próximo domingo comenzará el Torneo Apertura y la jornada inaugural se disputa-

La BH se medirá con Brown este domingo

En la reunión del Consejo DirectivodelaLigaRafaelina de Fútbol que se realizó el lunes por la noche, se confirmólareanudacióndelascompetencias domésticas tras el parate del fin de semana pasado y se determinó la programacióncorrespondienteal

Torneo Apertura de Primera División y Reserva. Ben Hur se enfrentará en condición de local a Brown de San Vicente el próximo a domingo a partir de las 15:30 hs (de preliminar jugará la Reserva a las 14:00 hs), en mar-

codelaoctavafechadelcertamen local. El equipo de Rolando Carlen necesita un triunfo para no perderle pisada a Unión de Sunchales, en la cima de la tabla de posiciones de la Zona B (la BH tiene 12 puntos y el Bicho Verde, 15).

Cabe mencionar que el cotejo se disputará en la Cancha Auxiliar Nº 3 como consecuencia a que se están llevando adelante trabajos aireado, sembrado y arenado en el estadio "Néstor Zenklusen".

rá en el Club Libertad de Sunchales. Desde las 10:00 hs, las Lobitas enfrentarán a 9 de Julio. Luego, también en Sub12 jugarán Cicles Sunchales vs. Atlético y Libertad vs. Humberto.

El fixture de Las Lobitas

Fecha Nº 1 (14/05): 9 de Julio vs. Ben Hur (Cancha Libertad)

Fecha Nº 2 (28/05): Ben Hur vs. Libertad (Cancha Humberto)

Fecha Nº 3 (11/06): Atlético vs. Ben Hur (Cancha BH)

Fecha Nº 4 (25/06): Ben Hur vs. Humberto (Cancha Cicles)

FechaNº5(09/07):BenHur vs. Cicles (Cancha Susana)

Tras la finalización de la fase regular, se enfrentarán 1º vs 2º, 3º vs 4º, 5º vs 6º. La jornada se disputará el 23/07 en Atlético.

Sumate a la Escuelita de la BH

La Escuelita de Fútbol Fe-

menino de Ben Hur inició la temporada el pasado 13 de febrero, desarrollando sus entrenamientos los días martes, jueves y viernes a las 17:45 hs. Dicha actividad está destinada a niñas de 5/6 años en adelante y se encuentra a cargodelaprofesoraMaríaEmilia Menna.

Para más información e inscripciones, las interesadas deberán comunicarse con la secretaría de la institución, ubicada en calle Ituzaingó 1125, a losteléfonos504400/504403,al WhatsApp 3492240750 o al email infobh@ciudad.com.ar, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs o de 16:00 a 20:00 hs.

20 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
N. Gramaglia Ben Hur no pudo con Independiente en los playoffs. Prensa Ben Hur El Sub-12 femenino de Ben Hur jugará el Apertura de la Liga Rafaelina. sentarán a la Asociación Rafaelina de Básquet serán Peñarol,LibertaddeSunchales y Unión de Sunchales.

La fortuna no acompañó a Canela

El piloto rafaelino no tuvo suerte en Concordia debido a las malas condiciones climáticas y a un accidente que dañó el auto, y terminó relegado de los primeros puestos.

El rafaelino Juan Canela fue a Concordia con ansias de protagonismo en la cuarta fecha de la Clase 2 de Turismo Nacional, pero no tuvo ni una pizca de fortuna como para completar la carrera en condiciones normales. El clima no le sentó bien y cuando mejor pista había, en la final, un accidente dañó el auto y lo condenó a terminar relegado. En un fin de semana de pista netamente cambiante, entre lluvia, llovizna, piso húmedo y demás matices, Canela nunca pudo estar con el rendimiento óptimo para pelear adelante. Solamente vio un gran avance en su serie, porque desde muy atrás remontó hasta el séptimo lugar. En la final, un roce entre otros dos rivales le hizo ligar de rebote un toque que le desalineó el auto, y la carrera se hizo cuesta arriba. Juani intentó sumar y terminó la exigencia, pero no fue el final deseado.

"Estoy muy amargado, la verdad es que nunca estuve competitivo, ni con piso húmedo ni con piso seco. Me costó la puesta a punto en los dos pisos y la lluvia me perjudicó, porque en lo seco iba medianamente mejor pero no alcanzó.

INDY CAR

WRC La cita es en Portugal

SV - Desde hoy, el Mundial de Rally seguirá con la disputa de la quinta fecha. La primera de siete consecutivas en un mismo terreno como es la tierra y el ripio. Se trata del Rally de Portugal, uno de los eventos más antiguos y clásicos del calendario con sus caminos veloces y técnicos con sectores suaves, arenosos y otros con piedras, baches y curvas cerradas. No estará Sébastien Ogier, quien volverá en la próxima carrera en Cerdeña.

El campeonato está muy peleado y con la punta compartida, ya que hay cuatro pilotos en cuatro puntos y cinco en once, representando a las tres marcas. Lideran Elfyn Evans ySébastienOgiercon69,mientras que lo siguen Kalle Rovanpera a 1, Ott Tanak a 4 y Thierry Neuville a 11.

Toyota GR WRT alistará a Elfyn Evans, Kalle Rovanpera yTakamotoKatsuta.Hyundai MotorsportloharáconThierry Neuville, Dani Sordo y Esapekka Lappi, por el lado de MSport Ford se presentarán Ott Tanak y Pierre Loubet.

En la WRC 2 habrá record de record de presencias, 46, muchos locales y europeos, sumado a seis sudamericanos y cuatro navegantes argentinos (*). Ellos son: Bruno y Marco Bulacia (Bolivia) con Skoda, Eduardo Castro (Perú) con Skoda y Fernando Mussano (*), Alberto Heller (Chile) con C3 y Luis Allende (*), Fabrizio Zaldívar (Paraguay) oficial Hyundai y Marcelo Der Ohanessián (*), Miguel Zaldívar (Paraguay) con Hyundai y José Díaz (*). Es líder Yoan Rossel con 53, escoltado por Oliver Solberg y Emil Lindholm a 10. En WRC 3 está el duelo de finlandeses Roope Korhonen y Tony Herronen, y manda el paraguayo Diego Domínguez con 37.

En la noche de hoy será la ceremonia de largada, mañana se correrán 8 especiales (120 kms) sin asistencia, el sábado 7 tramos (150 kms) con un especial de 37 kms, el más largo del evento. El domingo habrá 4 secciones (59 kms) y se disputará la final con el Power Stage de Fafe (11 kms) y su gran salto.

En la final, un choque de Leánez y Guevara me arruinó porque lo enganché a Guevara y el auto quedó desalineado. Y corrí para terminar, pero estababastantecomplicado",ase-

guró Canela, apesadumbrado por no poder estar donde esperaba.

La próxima fecha será del 26 al 28 de este mes, en ComodoroRivadavia,Chubut.

El cronograma de actividades para Indianápolis

Esta semana se inician las actividades en pista en el Indianápolis Motor Speedway (IMS), rumbo a la 107ª edición de las "500 Millas". Esta oportunidad tendrá para los argentinos un atractivo muy especial, ya que habrá presencia de un piloto de nuestro país: Agustín Canapino con el Dallara-Chevrolet del Juncos Hollinger Racing. Serán más de dos semanas de intensidad que caracterizan al autódromo más famoso del mundo, empezando con el GMR Gran Prix, en el circuito mixto, este sábado 13, y concluyendo con el clásico del Memorial Day el domingo 28.

Una gran cantidad de música en vivo complementará la experiencia con Bryan Adams en el Carbu Day el viernes 26 junto a Soul Asylum, mientras

que Brad Paisley dará el concierto el día de las Leyendas, el sábado27,enelanfiteatroTCU en White Riber State Park (en el centro de Indianápolis). El domingo 28 habrá conjuntos musicales y DJs.

En lo que se refiere a la actividad puramente deportiva, la misma se iniciará este viernes 12 en el circuito convencionaldeIndianápolis,desde las 9:30 hasta 10:45 hs será la prueba libre para los autos de Indy Car. Luego, de 13:00 a 14:00, hs la segunda sesión de ensayos, y a las 16:00 y hasta las 17:15 hs se realizará la clasificación. El sábado 13 a las 11:30 hs se correrán las pruebas libres y a las 15:30 hs se hará la final sobre 85 vueltas.

El domingo 14 y el lunes 15 nohabráactividadenelIMS,y

apartirdelmartes16seiniciarán las múltiples actividades parala107ªEdicióndelas"500 Millas Indy". A las 9:15 hs se desarrollará la práctica de pilotos veteranos, y de 13:00 a 15:00 hs el programa de orientación para los novatos y recordatorio para veteranos. Luego, de 15:00 a 18:00 hs, se llevarán adelante las pruebas libres para los 34 pilotos inscriptos.

El miércoles 17 y el jueves 18, de 12:00 a 18:00 hs, pruebas libres para todos los pilotos. El viernes 19, de 12:00 a 18:00 hs, nueva práctica para todos los pilotos. A las 18:15 hs será el sorteo del orden de clasificación.Elsábado20,de8:30 a 9:30 hs, se realizará la prácticapreclasificatoriaendosgrupos. Luego, de 11:00 a 17:50 hs clasificarán para determinar las posiciones del lugar 13 al

30. El domingo 21 de 11:30 a 12:30 hs se harán prácticas para los primeros doce y de 14:00 a 15:00 hs, clasificación del top doce. Después, de 16:00 a17:00hsserálaúltimachance de clasificación para los de la posición 31 a 34. A las 17:10 hs los seis mejores buscarán la pole position y a las 17:40 hs se entregará el premio al poleman.

El lunes 22 desde las 11:00 y hasta las 15:00 hs se efectuará laprácticaparatodoslospilotos y desde el martes hasta el jueves inclusive no habrá actividad en pista. El viernes 26, de 11:00a13:00hs,seejecutarála práctica final Indy 500 y de 14:30 a 16:00 hs entrenamientos de pit stop, mientras que desdelas16:00yhastalas18:00 hs estará el concierto de Bryan Adams y Soul Asylum.

Elsábado27seráeldíadelas leyendas. De 9:00 a 10:00 hs habrá una firma de autógrafos con todos los pilotos en Plaza Pagoda y a las 10:30 hs se reunirán los pilotos en Torre Terraza. A partir de las 12:30 hs y hasta las 13:30 hs, desfilarán por el centro de Indianápolis.Eldomingo28,díacentral de la competencia, tendrá esta programación: a las 10:30 hs los autos formarán en la grilla, a las 10:40 hs se hará un desfile de autos ganadores de Indy 500, a las 10:55 hs un desfiledeautoshistóricos,alas 11:30 hs se realizará la presentación de los pilotos, a las 12:20 hs se efectuarán los actos protocolares, a las 12:29 hs los pilotos irán a sus autos, 12:38 hs se encenderán los motores, y a las 12:45 hs se iniciará la Edición N° 107 Indy 500.

21 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
TURISMO NACIONAL CLASE 2 Juan Canela tuvo un fin de semana para olvidar en Concordia. Prensa J. Canela/ APAT Hoy se pone en marcha el Rally de Portugal.

Acortar las brechas de rindes podría aumentar a 80 millones de toneladas la cosecha de maíz

De acuerdo a un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2023, reduciendo las diferencias de rendimiento entre a campo y los potenciales, es posible también pasar a 60 millones de toneladas en soja y 30 millones en trigo.

Las brechas de rindes entre lo que logran los productores a campo y el potencial fue uno de los temas que estuvo en la agenda del Simposio Fertilidad 2023 que, organizado por la Asociación Civil Fertilizar, comenzó hoy en Rosario.

En este marco, José Andrade, especialistadelaFacultaddeAgronomíadelaUniversidaddeBuenos Aires (FAUBA), dio a conocer los datos de un estudio basado en modelosdesimulacióndecultivos y datos de campo. Allí se estimó la brecha existente entre los rendimientospotencialesyrealesenlas principales zonas productoras de soja(primeraysegunda),maíz(temprano y tardío), girasol y trigo del país, "tanto en la frontera agrícola como en la región núcleo, en doce zonas climáticas, considerando la influencia de la napa".

"Losrendimientospromedioen camposdeproductoressuelenestar muy por debajo del potencial debido a factores que los limitan y reducen, como la deficiencia de nutrientes,lacompetenciademalezas y el daño causado por insectos y enfermedades", dijo Andrade.

También influye la concentración de dióxido de carbono atmosférico, la temperatura, la radiación solar, el balance hídrico, el tipo de suelo y el manejo.

Segúnelexperto,"unproductor conbuenaccesoainsumos,mercados y conocimientos técnicos podríaalcanzarentreel70y80%del potencial, aunque más allá de este nivel sería difícil lograr incrementosderendimientodemaneraren-

table con las tecnologías existentes".

"Deacuerdoconelestudio,para el caso de un trigo en Tandil, los rendimientos logrados a nivel de partido se ubicaron en 3,5 toneladas por hectárea en promedio, mientras que los rindes potenciales, sin limitación de agua, llegaron a 6,7 toneladas, es decir que la brechafuedel52%",apuntóFertilizar.

Agregó:"Paraelcultivodemaíz (tempranoytardío),enPergamino, laproducciónobtenidafuede14,4 toneladasporhectáreaconunpotencialde7,6toneladas,conlocual la diferencia entre ambos resultados llegó a 47%".

Otrocasoevaluadofueunasoja deprimeraenPehuajóquealcanzó 3,2 toneladas por hectárea, pero tenía un potencial de 4,9. Allí la brecha fue del 66%. "Para los cultivosdesegunda,seregistraronrindes de 2,2 toneladas por hectárea cuando podrían haberse logrado 3,6 toneladas", señaló la entidad.

Enelcasodelgirasol,enGeneral Pico los rendimientos reales llegaron a 2,1 toneladas por hectárea y tenían un potencial de 1 tonelada más, por eso, la brecha llegó al 67%.

Impacto

"Llevar los rendimientos logrados actualmente al 80% de su potencial en secano, en la superficie actual, significaría que en maíz podríamos estar hablando de 80 millonesdetoneladasdeproducción anualanivelnacional",dijoAndrade.

"Entrigoseríaposiblellegaralos 30 millones de toneladas, en soja a 60millonesyengirasola4millones detoneladasdeproducciónalaño", se indicó.

Según informó la organización, Nahuel Reussi Calvo, especialista de la Facultad de Ciencias Agrarias delaUniversidaddeMardelPlatae investigadoradjuntodelCONICET, analizó cuánto de la brecha de rendimiento se debe a la nutrición y cuántoalmanejodesuelos.

"Lanutriciónescondiciónnecesariaperonosuficiente",dijoReussi Calvo. Destacó la importancia de

hacer un diagnóstico y monitoreo denutrientesadecuadoyconsiderar las interacciones entre las distintasprácticasdemanejoqueafectan su disponibilidad.

"LosrendimientosdelosprincipalescultivosextensivosdeArgentina y, por ende, la demanda de nutrientes,sehaincrementadoen los últimos 20 años. La tasa de crecimientodelaproduccióntotal degranosalcanzó4,17millonesde toneladasporañocomoconsecuencia de la mayor participación del cultivo de maíz; sin embargo, en la actualidadexisteunabrechaentre

los rendimientos actuales y los alcanzables en secano que se ubicanentreel35%al50%",precisó.

En tanto, Reussi Calvo advirtió: "Lafaltaderotacionesconpasturas yladisminucióndelafrecuenciade gramíneasenlarotación,sumadoal bajo uso de fertilizantes, han producidounanotabledisminuciónde los niveles de materia orgánica de lossuelosdelaregiónpampeanay, por lo tanto, la oferta natural de nutrientes. Así, dependiendo del tipo de suelo y textura, hoy en día soloexisteel50%delniveloriginal de materia orgánica".

22 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

Un documento para los candidatos insiste en un tema clave para el campo

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) trabajó en una serie de iniciativas para que se baje la presión impositiva y no se vea al sector sólo como una fuente de recursos fiscales.

En medio del tenso escenario político y económico, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) buscará presentar herramientas e ideasparalosfuncionariosdelGobiernoylosprecandidatosaPresidente.Enundocumento,laentidad habla de terminar con el déficit fiscal y lograr equilibrio fiscal intertemporal,eliminarlainflación, la independencia del Banco Central,untipodecambioúnicoylibre, y quitar los derechos de exportación.

Entreotrospuntos,desdelaorganizaciónimpulsancambiarlaestructuratributariaenNación-provincias-municipios en favor de la producción,unareformaycapacitaciónlaboral,reduccióndelcosto laboral de los aportes patronales y delosriesgosdetrabajo.Lesiguen la libertad de comercio interior, libertaddecomercioexterior,abrir másmercadosdeexportaciónpara todoslosproductosyserviciosdel campo.

"Sonideasconcriterioysentido común,queesloquehacefalta.No pretendemosqueseauncompendio extraordinario, sí que sea un manual que le sirva al productor y a los funcionarios que vengan", indicóJorgeChemes,presidentede la entidad.

La novedad se conoció en el marcodeunaconferenciadeprensa de lanzamiento de Argencarne NOA-Salta,queorganizóCRA.La muestra se va a realizar del 2 al 4 dejuniopróximoenelprediodela Sociedad Rural Salteña.

"Tenemos más expectativas en lo que va a venir y ese documento loquehaceesunresumendeloque ha pasado y lo que estamos pasando. Busca brindar herramientas paraqueelproductorpuedaaguantartambiénenestosmomentostan acuciantesqueestáviviendo",precisó.

"La reducción de la carga fiscal esunamedidaquesisellevaadelante va a generar confianza. A partir

de ahí, hay que ir hilvanando todo lodemás,perorealmentesinogeneramos confianza, va a ser muy difícil que podamos arrancar y el CongresodelaNaciónsevaatener que aggiornar a las necesidades", completó.

Para Chemes, es indispensable que los funcionarios cambien la cabeza y "dejen de ver al campo comounrecursoparasacarleplata eincentivos".

"Todo esto que estamos planteando,transformádoloenleyevitamosquecualquierfuncionarioque venga cambie las reglas de juego a mitad del camino", puntualizó. En varias oportunidades y a través de distintos proyectos, el sector ha expuesto la necesidad de eliminar las retenciones para impulsar la producción.Esto,explicóChemes, permitiría "ganar" más divisas que vendríandelimpulsodelaexportación.

Dijo que el productor está muy complicado, angustiado y con un niveldeincertidumbremuygrande acausadelaspérdidasqueocasionó la sequía. "No está pasando un buen momento, además de desfinanciarloydeanularlelosrecursos, está retrasando su normalización. Estoprovocaqueestosfactorestan negativostodavíaseanfuertesdentrodelsectoragropecuario",resaltó.

Entrelosprincipalespuntospara promoverlaproducciónenlosque hace foco el documento está "más financiamiento y crédito para los productores, infraestructura para la producción, sostenibilidad ambientalyproducción,bioeconomía: facilitarlatransformación".Entanto, para las economías regionales sehabladepromocióndelempleo yunasolucióndefinitivaalosplanes sociales, seguro multirriesgo, mayor equidad intracadena en la distribución de la renta productiva regional,inseguridadrural,planvial integrado para un mayor federalismo, y mayor acceso a la energía

y al agua.

El Presidente de CRA se esperanzó con que el futuro primer mandatario cambie la visión que tienehaciaelcampo."Sielpróximo gobernante deja de ver al campo solamentecomounafuentederecursosfiscalesysedacuentadeque si le da confianza e incentivos, el campo va a producir más y la plata olosdólaresquesenecesitanlosva a tener por ese lado y no por una aumento de la carga impositiva, creo que ganamos la mitad de la batalla. Si no se da ese cambio va a ser muy difícil, porque veo que los futurosgobernantestienenmiedo dehablardelabajaderetenciones porque tienen miedo de quedarse sin caja. Ya estamos empezando mal",aventuró.

Explicó que todavía no ha visto a nadie que proponga el discurso que plantea. "Todos [los precandidatos políticos] vienen y dicenquevanabajarlasretenciones, pero nadie dice cómo o cómo van aencauzarelrestodelasmedidas, atravésdequiénycómovanaamar suequipo.Eldiscursoqueescuchamos es demasiado playito para las necesidadesquetenemos",lanzó. Semanasatrásseconocióquela MesadeEnlacetrabajaenundocumentopropio,porloqueChemes adelantó que este [el de la agrupacióndondeestánlascuatroentidades del sector] se revelaría previo alasPASO.Elcontenidoapuntaría a "cosas que corregir".

"En múltiples oportunidades hemoshechopropuestasygeneradoreunionesconfuncionariospara decirles lo que había que hacer, creo que hemos sido escuchados, pero nunca tomados en serio. Es mucho más fácil aplicar una retención que es rápida, con la que recaudás y no estás tirando ideas para que la producción aumente. Nuncavireflejadaenlasdecisiones gubernamentales lo que nosotros íbamos a pedir", comparó.

Enmediodelclimapolítico,agre-

gó,estánenconstantecontactocon los diferentes precandidatos con quienes han mantenido reuniones enestetiempo,peroremarcóque "lasrespuestassonplayitas"ycuandosehabladeretenciones"todoel mundo se hace el distraído".

El dirigente aseveró que no tienen comunicación fluida con el Gobiernodesdefindeaño."Nosotros estamos abiertos a reunirnos cuandoquieran,perohubounpunto en que dijimos vamos a reunirnos si realmente hay algo concreto, no para charlar y tomar café", lanzó.

Las medidas para el trigo

Por último, dijo que no fueron convocados a la reunión que se hizo ayer en el Ministerio de Economía y que contó con referentes de la Cámara de Sanidad AgropecuariayFertilizantes(CASAFE), laAsociacióndeSemillerosArgen-

tinos(ASA),laCámaradelaIndustria Aceitera (CIARA) y la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA). En el encuentro se habló de la situación de los insumos de cara a la siembra de trigo, la necesidad de acelerar la importación de insumos ya que hasta el momento hay una disponibilidad del 60% para la campaña y que se busquen opciones de financiamiento, algo que el Gobierno podría analizar tras un planteo de las cámaras. "Hoy,elproductorloquenecesita es que le refinancien lo que debe y no pudo cosechar, porque perdió la cosecha, y que le financien para poder volver a sembrar, porque está en cero; tiene los bolsillos vacíos; que el Estado no lo agobie con más carga impositiva porquelopocoquepuederecuperar de ayudas se lo van a chupar con los impuestos. Si tomás ese panorama y enfocás esas ayudas lesdasungranempujón",sintetizó.

23 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 INFORURAL
"SI NO SE DA ESE CAMBIO
DIFÍCIL"
VA A SER MUY

Agroactiva 2023 se prepara para recibir a miles de visitantes y expositores

Agroactiva volverá a ser el lugar de encuentro del campo argentino entreel7yel10dejuniodeesteaño parallevaracabosu29naedición.El prediodeArmstrongseencuentraen

excelentescondicionesyconnuevas obras para recibir a expositores y visitantesdetodoslospuntosdelpaís yelexterior. Los motores de la agroindustria

latinoamericanayaestánenmarcha para que el predio de Agroactiva, ubicado en el cruce de la autopista Rosario-CórdobaylaRutaNacional Nº 178, sea una vez más la principal

vidriera de todas las empresas que conforman la cadena agropecuaria nacionalymundial.

Para su 29na edición la feria prometeserunéxitocomolovienesiendotodoslosañosyesporesoquelos trabajos en el predio de Armstrong avanzanapasofirme,tantoenloque refierealainfraestructuraporparte delosorganizadores,comolosstands que los expositores montan en las másde60hectáreasdemuestraestática.Sonunas90manzanaslasque están destinadas para los stands de los expositores, el sector de "AgroactivaVuela" quetendráeldoblede tamaño con respecto a la edición previaylagastronomíaque,comoya se informó, crecerá en espacio y variedad.Tambiénhabráalrededor de15hectáreasenunodeloslaterales que será ocupado por el sector ganadero; allí habrá corrales con ovinos,caprinos,bovinos,equinosy camélidos, además de carpas de las asociaciones, restaurantes y pistas paraconcursosyremates.

Unadelasprincipalesnovedades enmateriadeinfraestructurayserviciosquepresentaráAgroactivaensu edición 2023 es el tendido de fibra óptica en el predio, obra que llevó una importante inversión para que expositores y público cuenten con mejorconectividaddurantelosdías

de la feria.

Enelcampo,mientrascomienzan a llegar los equipos de las empresas másgrandesainstalarsusstands,se estánrealizandodiversastareasenlo que respecta al mantenimiento de banquinasyfrentedelpredio,yasea cortedepastocomoarreglosyacondicionamiento de los alambrados perimetrales,colocacióndecartelería ymantenimientodecalles.

Como es habitual se destinarán unas50hectáreasparaelestacionamientogeneraldelpúblicoquevisita la feria, y 12 para el exclusivo que tienenlosexpositoresaamboslados de la estática. Por su parte, para las demostracionesdinámicashaydestinadasunas70yelrestodelestablecimiento se utiliza, como cualquier productor, para la producción de cerealesyoleaginosas.

Las calles del predio se encuentran en perfecto estado gracias a un ligante hidráulico desarrollado para laestabilizacióndesuelosycaminos ruralesquefueaplicadohaceuntiempoymantieneloscaminosdelamuestraestáticamuyfirmesytransitables bajo cualquier condición climática.

Porúltimo,esimportantecomentar que desde la última edición el predio cuenta con una batería de baños fijos con todas las comodidades en el acceso a la muestra.

24 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 INFORURAL
25 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 INFORURAL

VOTTERO SE PRESENTÓ

Por el cierre de listas postergaron la Asamblea Legislativa para el jueves

En agenda figura aceptar o no los pliegos del Fiscal Regional de Rafaela y el Defensor Regional de Rosario. Ambos fueron entrevistados este miércoles. También avanza la decisión para remover a la fiscal Cristina Ferraro por la causa Oldani.

La Asamblea Legislativa convocada para este jueves no se realizará y fue diferida para el jueves venidero a los efectos de proceder a votar los pliegos de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo como Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial 5 (Rafaela), el Dr. Carlos María Vottero; así como el cargo de Defensor Regional en la Circunscripción Judicial 2 (Rosario), el Dr. Martín Riccardi.

La Comisión de Acuerdos entrevistóestemiércoles-tallo adelantado por Diario CASTELLANOS- a los dos candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo. Carlos María Vottero, como fiscal en Rafaela, y Martín Riccardi, como defensor en Rosario. Se trata de los dos cargos cuyos pliegos de candidatos propuestos originalmente fueron rechazados por la última Asamblea Legislativa. La Comisión ahora presidida por la diputada socialista Lionella Cattalini recibió previamente a integrantes de la

ONG de Rafaela, "Florentina", queimpugnóelpliegodeVottero a través de un escrito presentado por la titular de la asociación, Soledad Comini Borda. Durante la reunión con Acuerdos, la moción de rechazar el pliego fue ratifica por la entidad haciendo hincapié en un caso de abuso en manada de una menor en la localidad de Pilar, departamento Las Colonias.

Gran parte de la entrevista a Vottero giró sobre ese caso y ahoraseránloslegisladoreslos que determinarán si avalan o no el pliego del actual fiscal rafaelino.

Vocerosparlamentariosdestacaronquenohuboobjeciones al pliego de Riccardi que también fue entrevistado por los miembros presentes de la Comisión de Acuerdos.

Destitucion de Ferraro

También se evaluó este miércoleslaposibilidaddeproponer la expulsión de la fiscal

Cristina Ferraro del Ministerio Público de la Acusación (MPA), debido a su "irregular desempeño"enlainvestigación del homicidio del empresario Hugo Oldani, ocurrido en febrero de 2020 en Santa Fe. El diputado provincial Leandro Busatto presentó el dictamen de remoción de Ferraro ante la Comisión de Acuerdos durante los últimos días. Los diputados y senadores de la Comisión deberán resolver sobre este pedido. En caso de que se avale el planteo de Busatto, la decisión final estará en manos de la Asamblea Legislativa, que se reunirá el próximo 18 de mayo.

Mientras tanto, el fiscal federal, Walter Rodríguez, solicitóformalmentequeseelevea juiciolacausaenlaqueFerraro está procesada por el posible delito de encubrimiento por favorecimiento real, agravado por la condición de funcionaria pública en concurso real con abuso de autoridad.

Durante la noche del crimen de Oldani, la fiscal Ferraro per-

mitió que familiares del empresario ingresaran a las oficinas de la empresa y se llevaran al menos algo más de 1 millón de dólares y más de 3 millones de pesos. Además, mientras ella estaba presente en la Galería "Rivadavia", hubo policías que desconectaron las cámaras de seguridad que apuntaban ha-

cia Oldani Turismo y volvieron a funcionar durante la mañana siguiente.Ennoviembredelaño pasado, ambas cámaras legislativas suspendieron a Ferraro durante 150 días por su sospechosodesempeñodurantelainvestigación. Fuente: material de Castellanos y El Litoral

Prisión preventiva sin plazos para un "tirador" rosarino

Enlasúltimashoraspersonal de la Policía de Acción Táctica habíainterceptadoenlaesquina de Av. Santa Fe y Roque Sáenz Peña, a dos sujetos a bordo de una motocicleta en acitud sospe-

chosa.Al requerir antecedentes al sistema Seccop OJO surgió que sobre uno de ellos no había requerimiento; pero cuando los datos fueron requeridos hacia la persona de Sergio S., surgió

que sobre el mismo pesaba un pedido de captura vigente emitido el 4 de abril pasado por el fiscal Guillermo Loyola, quien lo sindicaba -junto a otro que ya está identificado pero se mantiene prófugo- como presunto autor responsable de la balacera desatada contra una vivienda de calleCruceroBelgranoal700del barrio 17 de Octubre de nuestra ciudadenlaqueresultaronheridos un hombre y una mujer. De acuerdo a lo que pudo saberse luego, Uriel G. y Sergio S. habíanparticipadounratoantesde un confuso episodio perpetrado en inmediaciones y dentro de un hotel alojamiento de la localidad de Bella Italia.

Traselloytalloinformadopor Diario CASTELLANOS, en horas de la tarde del martes se desarrolló en los Tribunales de Rafaela una audiencia imputativa presidida por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Javier Bottero y solicitadaporelfiscalGuillermoLoyola.

Enestecasoenelbanquilloestuvosentadounsujetoidentificado como Sergio S., de 18 años de edad, afincado en calle Nicasio OroñoyGálvezdelbarrioGüemes de nuestro medio, a quien el representantedelMPAleendilga su presunta responsabilidad en un hecho caratulado como Homicidio agravado por el uso de armadefuegoengradodetentativa.

Esa medianoche presumiblemente Sergio S. junto a un cómplice llegaron caminando a inmediaciones de una vivienda de calle Crucero Belgrano del barrio 17 de Octubre y a pocos metros de distancia efectuaron variosdisparosdepistolacalibre 9mm hacia los integrantes de una familia que en esos momentos estaba sentada en la vereda, produciendo heridas de consideraciónadosmayoresdeedad-un hombreyunamujer-episodioen el que también resultó con heridas una menor.

Tras esa situación de singu-

larviolenciaalqueselorelacionó inmediatamente con un ajuste de cuentas probablemente pergeñado desde la cárcel por Evelio "Yiyo" Ramallo, los "tiradores" escaparon en una camioneta Ford EcoSport.

La cautelar

Así, como quedó dicho, poco despuésdelmediodíayhaciendo lugar a lo requerido por los fiscales Guillermo Loyola y Gabriela Lema,el juezdelaInvestigación

Penal Preparatoria, Dr. Javier Bottero, decidió decretar la prisiónpreventivasinplazosparael encartado,aclarandoque,sibien las evidencias, tal como lo manifestó la defensa de Sergio S., no resultaron tan contundentes, el hechodeque-presumiblementelas huellas del imputado aparecieron en la EcoSport que fue abandonada en calle Río de Janeiro resulta al menos por ahora suficientes para dictar la cautelar mencionada.

26 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
La Asamblea Legislativa postergó su encuentro de este jueves. El Litoral

Rafaela y Sunchales: estafadores se alzaron con $ 1.500.000

Los delincuentes concretaron al menos dos hechos. En uno de ellos, a una mujer de 59 años le sustrajeron de su cuenta más de un millón doscientos mil pesos. Otro de los sucesos se dio con un vecino al que una amiga le ofreció comprar dólares, resultando estafado en más de ciento cincuenta mil pesos. En Sunchales, una persona de ese medio detectó una compra que él nunca efectuó.

En las últimas horas, los estafadores volvieron a hacer de las suyas en Rafaela y Sunchales, alzándose con un botín superior al millón y medio de pesos.

De acuerdo a lo que pudo saber Diario CASTELLANOS, radicó denuncia en la Comisaría Nº 1 de nuestro medio una mujer de 59 años de edad dando cuenta que recibió un llamado telefónico de personal de Personal Flow en el que le comunicaban que la iban ayudar con el problema de internet que tenía. Agregó que al atendercomenzaronasugerirleque desenchufara el módem, entre otras cosas. Momentos después, esta persona de nombre E.L.F. comenzó a pedir más datosquelamujeraportó,aunque aclaró que nunca pasó su contraseña del Homebanking ni tampoco su CBU, solamente le hizo confirmar el nombre de usuario y si pertenecía a determinada entidad bancaria. Ante la respuesta afirmativa, la hizo entrar a un Token Virtual, sacándolelasumade$1.268.000. Luegoestapersonalallamópor WhatsApp indicando que se cortaba porque el internet le andaba mal, pero en cada llamada la hacía entrar a un Token virtual y le sacaba el dinero. Tras ello, la víctima de laestafallamóalbancocomentando lo que había sucedido y enseguida le bloquearon la cuenta, aportando las capturas de pantalla y el registro del faltante del dinero.

Compra de dólares

En la misma unidad de orden público radicó denuncia un hombre de 46 años dando cuenta que una mujer con la que se comunicaba por Instagram, que al parecer era una amiga, le había consultado si sabía de alguien que quisiera comprarle dólares que necesitaba cambiar para la tarde, pasándolesunúmerodeteléfono. Si bien le pareció raro porque era característica 011, el hombre le dio un número de CBU, realizando dos transferencias por Mercado Pago por unmontototalde$164.200.El acuerdo era que a las 19:00 hs del día martes, él la pasaba a buscar por la casa para que le entregara los dólares. Después de eso le dejó de escribir, la llamó varias veces y no lo atendió más y luego, por medio de una amiga en común, intentó ubicarla hasta que pudieron dar con ella. La mujer no estaba enterada de todo lo que había pasado, incluso su número de teléfono era otro.

En Sunchales

Ante personal de la Comisaría Nº 3 de Sunchales, radicó denunciaunhombrede76años dandocuentadequecuandofue al cajero a consultar los movimientos de su cuenta observó que figuraba uno que no había realizado con fecha 05/05/23, compra Ticket por el monto de $ 30.800, dándose conocimien-

Frontera: detenidos tras múltiples allanamientos

Doshombresresultarondetenidos en el marco de múltiples allanamientos llevados a cabo este miércoles en horas de la mañana en Frontera, a partir de órdenes del fiscal Guillermo Loyola.

Según pudo saber El Periódico, los operativos se realizaron en relación a una investigaciónllevadaacabopor la Agencia de Investigación

Criminal de Frontera, Región 5, a partir de una causa de Robo y Amenazas calificadas, hechos que habrían ocurrido en barrio Acapulco de Josefina.

Los detenidos, trascendió, son dos sujetos con frondosos antecedentes. Además, se secuestraron elementos de interés a la causa, incluso un juego de esposas que utilizan las fuerzas de seguridad.

Colaboraron en el operativo el jefe de la Agrupación Cuerpo de la Unidad Regio-

nal V con sus dotaciones de irrupción y contención, personal del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Policía de la provincia de Santa Fe, personal policial de la Unidad Regional XI del departamento Las Colonias y personal del Comando Radioeléctrico de Frontera. Trabajarontambién,enloque respecta a su labor, un grupo de detectives de la Agencia de Investigación Criminal de Sunchales y la Agencia de Investigación Criminal de Frontera, bajo la supervisión del Jefe de dicha agrupación.

Los detenidos fueron alojados en la Alcaidía de la URV y fueron puestos a disposición por el MPA al Juez de la Investigacion Penal Preparatoria perteneciente a la Oficinas de Gestión Judicial Rafaela para posteriores audiencias a celebrarse en los próximos días.

to al fiscal en turno, Dr. Guillermo Loyola, quien dispuso que el presente legajo sea elevado en el estado en que se encuentra a personal de la Agencia de Investigación Criminal.

Robo de herramientas

Radicó denuncia en las últimas horas una mujer de 43 años manifestando que notó el faltante de una caja de herramientas de chapa color rojo que en su interior contenía herramientas varias, entre ellas destornilladores, llaves tubo de distintos tamaños, llaves prusianas, tijera para cortar tubo de gas, cintas, etc., estimando el valor de los elementos sustraídos en la suma aproximadade$150.000.Agregó que para para ingresar al lugar del hecho en Av. Brasil al 300 de nuestro medio, lo hicieron saltando por un portón de rejas que mide 2 metros aproximadamente.

Motopartes

En la madrugada de este miércoles, efectivos de Agrupación Cuerpos observaron en calle Francisco Ramírez y Gandhi a una persona encapuchada llevando consigo un cuadro de motocicleta, por lo que procedieron a su identificación, resultando ser un joven de 17 años. Tras tareas

investigativas y consultas con otras dependencias policiales sobre la faltante de la misma, informó la Seccional Primera que era positivo en cuanto a lo solicitado. Arribados varios móviles policiales al lugar, el causante manifestó que los demáselementossustraídosse encontrarían a mitad de cuadra por calle Gandhi al 2530 aproximadamente.Efectuaron requisa domiciliaria corroborando los dichos, encontrando en el patio de la finca partes de un motovehículo que coincidían con la faltante del cuadro, por lo que dieron conocimiento al Juzgado de Menores, desde dondesedispusoquesesecuestren los elementos y que se

notifiquealmenorporeldelito de Encubrimiento. Se lo trasladó a la Seccional Primera con su progenitora y se procedió al secuestro de un cuadro de motocicleta de color negro con ambos guardabarros; un caño de escape de una motocicleta Motomel cromado; un asiento de color negro con las insignas FSL; dos cachas laterales traseras color negro; una chapa patente; dos amortiguadores; un apoya pie trasero; y un pedalín. Tras finalizar tareas inherentes, el menor en cuestión fue entregado a su progenitora mientras continúan actuaciones para restituir la moto a su legítimo propietario.

27 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
Los estafadores encuentran campo fértil en Rafaela y la región. Imagen ilustrativa
28 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

Avisos fúnebres

Isabel Petrona Gerez dePiombo

q.e.p.d.

Falleció el 10/5 a las 6:00 hs, a la edad de 79 años. Sepelio: el 10/5 a las 17:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Acastello & Rosso

AmaliaAcuña q.e.p.d.

Falleció el 10/5 a las 14:00 hs, a la edad de 84 años. Sepelio: el 11/5 alas12:00hsenelCementeriode Arrufó, previo oficio religioso en la Parroquia Asunción de María Santísima de Arrufó. Servicio: Sentir S.A

Desiderio Sánchez q.e.p.d.

Falleció el 9/5 a las 23:10 hs, a la edad de 78 años. Sepelio: el 10/5 a las 16:30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia Santa Rita. Casa de duelo: Washington 483. Servicio: Santa Lucía Sepelios

VilmaLilianKordeban q.e.p.d.

Falleció el 10/5 a las 11:00 hs, a la edadde83años.Susrestosserán cremados, previo oficio religioso el 11/5 a las 9:00 hs en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.Casadeduelo:Avellaneda 1136. Servicio: Santa Lucía Sepelios

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

San Mayolo de Cluny

En Souvigny, de Borgoña, san Mayolo o Mayeul , abad de Cluny, quien, firme en la fe, seguro en la esperanza y repleto de una doble caridad, renovó numerosos monasterios de Francia e Italia.

San Ignacio de Laconi

En Cagliari, en Cerdeña, sanIgnaciodeLaconi,religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, quien por plazas y tabernas del puerto pedía incansablementelimosnasparasocorrer las miserias de los pobres.

Beato Ceferino

Namuncurá

Primervarónargentinoen ser beatificado. En la isla Tiberina, Italia, beato Ceferino Namuncurá, laico argentino.

San Gangulfo

En Varennes, de la región de Langres, Francia, san Gangulfo.

MISA POR LA VIRGEN DE LUJÁN:

"SintamoscómoestáesaMadre"

Fue en la Iglesia Nacional Argentina de Roma. La presidió el vicerrector del templo, Presb. Diego Resentera. Participaron sacerdotes que estudian o residen en la ciudad y autoridades.

Los argentinos que residen en la capital italiana o que la visitan participaron, el 8 de mayo, de la misa por la solemnidad de Nuestra Señora de Luján en la Iglesia Nacional Argentina en Roma, donde el vicerrector del templo y del Colegio Sacerdotal Argentino, presbítero Diego Resentera, animó a sus compatriotas a mirar la imagen de la patrona nacional y sentir "cómo está esa Madre" junto a sus hijos.

Concelebraron el rector del templo, Fabián Alesso, sacerdote diocesano de Rafaela y los sacerdotes que estudian en Roma y viven en el Colegio. También otros residentes curiale, como los presbíteros Guillermo Karcher y Guillermo Marcó, de visita en la ciudad para participar de un encuentro del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) que copreside este último.

Estuvo presente además la embajadora argentina ante la Santa Sede, María Fernanda Silva, entre otras autoridades. También, monjas argentinas de congregaciones religiosas presentes en Roma.

En la homilía, el padre Resentera destacó que "la devoción mariana ha configurado la historia de la evangelización en la Argentina y es una característica de la piedad de nuestro pueblo"

Tras citar el documento de Aparecida para graficar el modo en que el pueblo argentino vive las peregrinaciones, aseguró que "también hoy, de alguna manera, Dios quiere seguir encarnándose en nuestra historia para hacerla más cristiana y -por ello- más auténticamente humana; y también hoy necesita de nuestra disponibilidad para seguir encarnándose"

"El Señor necesita de nuestra disponibilidad para que la 'revolución de la ternura', iniciada en la Encarnación, siga aconteciendo en un mundo divido por las enemistades y las discordias", contextualizó.

El sacerdote argentino se-

ñaló que "al pie de la cruz, stabat Mater dolorosa iuxta crucem lacrimosa, junto a la cruz de su Hijo…de pie, María está, no huye…" Por ello, invitó a sentir hoy cómo "esa Madre está"

"El signo muy concreto de ese amor es la presencia: María nunca nos abandona, signo del amor de Dios. Aprendamos de esta fidelidad de María. Es la Virgen fiel que, con amor, siempre nos acompaña y nos sostiene. No cansarnos en el seguimiento de Jesús. No sentirnos abatidos", completó.

Por último, el padre Resentera recitó la oración de San ManuelGonzálezdedicadaala Virgen: "¡Madre Inmaculada! ¡Que no nos cansemos! ¡Madre nuestra! ¡Una petición! ¡Que no nos cansemos!"

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mis-

mo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud". Palabra del Señor

29 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
=
Evangelio según San Juan (15, 9-11):
= = =

21°C 8°C

CUENTOSCORTOS

Elpiratasinnombre: Había una vez un capitánpiratamuysingular.Envezdebuscar tesoros y saquear barcos mercantes como hacían todos los piratas, este pirata decidió surcar los mares en busca de un mago que le ayudara a recordar su nombre.

Pocoapoco,lospiratasfueronabandonandoelbarcoparairseconotrospiratasahacer lasfechoríaspropiasdesucondición.Sóloun jovengrumetesequedóconelcapitánqueno teníanombre.

Yallíestaban,elpiratasinnombreysujoven grumetenavegandosindescansoenbuscade un mago que ayudara al capitán a recordar cómosellamaba.

- Capitán, ¿qué le ocurrió para que no recuerdesunombre?

-Cuandoerajovenunmagomeconvirtióen pez para que me metiera en la barriga de una ballenaarecuperarunlibrodeconjurosqueallí seencontraba-explicóelpirata-Cuandoconseguí encontrarlo lo saqué de allí pero, al volvermeaconvertirenpersonadescubrí,que norecordabaminombre.

- Y, ¿qué pasó con el mago? -preguntó el grumete.

- Desapareció antes de que yo me diera cuenta de que había olvidado mi nombre y le preguntara por él. Aunque antes de irse me dejóunmapaparaquepudieraencontrarlesi algún día lo necesitaba. Pero el mapa es muy confuso,ynoestoysegurodellevarelrumbo adecuado.

Enesemomento,elgrumetedivisóalolejos unaisla.

- ¡Capitán! ¡Capitán! ¡Es la isla del mapa!dijoelgrumete.

-Echaelancla,marinero-dijoelcapitán-Yo arriaréelboteyremaremoshastalaplaya. Cuando llegaron a tierra, el capitán y el grumeteexploraronlaisla.Peroestabadesierta. Allí no había más que monos, reptiles e insectos.

- Mago, ¿estás aquí? - gritó el pirata. Unavozrespondiódesdeloscocoteros:

-¿Aquémagobuscas?

El capitán se dio cuenta de que tampoco conocíaelnombredelmago,peroaúnasídijo:

-Vengoabuscaraunmagoalqueayudéhace años a recuperar un libro de la barriga de una ballena.Norecuerdominombre..yhevenidoa buscaraesemagoparaquemeayudearecordar cómomellamo. Hubounlargoyprofundosilencio.Depronto, alguienaparecióentrelavegetación.

-Entoncessoyyo-dijoelmago.

-¿Deverdad?-dijoelpirataesperanzado.

-Sí,pero...nopuedoayudartearecordartu nombre.Aunqueloquesípuedoesdecirtecómo encontrarunonuevo.

-Peroyoquieroelmío-dijoelpirata.

- Sólo puede devolvértelo alguien que lo recuerdeyyotampocotengomuybuenamemoria...-dijoelmago.

-Peroyonotengofamiliaytodoelmundome hallamadosiemprecapitán.

-Entoncesbuscaaalguienqueteaprecieyque tedéunnombre.

-Tampocotengoanadie-dijoelpirata.

-Noescierto-dijoelgrumetedepronto-Yole aprecio.Mesalvólavidacuandoeraunpequeño. Capitán,hasidolomásparecidoaunpadreque hetenidonunca. El pirata se emocionó ante las palabras del jovengrumete,yentoncessediocuentadeque elmuchachotampocoteníanombre.

-Tútampocotienesnombre,grumete-dijoel pirata.

-Quierollamarmecomotú.

-Peroyonotengonombre.

-EntoncestellamaréPadre-dijoelgrumete.

- Y yo te llamaré a ti Hijo.

Y se dieron un fuerte abrazo.

Elcapitányelgrumete,esdecir,PadreeHijo, se despidieron del mago y se subieron al bote. Mientrasremaban,legritaronalmago:

-Ytú,mago,¿cómotellamas?

- Yo tampoco tengo nombre -respondió el mago.

-EntoncestellamaremosAmigo.¡Hastapronto!

Autora:EvaMaríaRodríguez

30 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
Parcial nublado Parcial nublado 11ºC Parcial nublado 22ºC 11ºC Soleado 24ºC
VIERNES SÁBADO
07 20 23 34 35 36 5 aciertos: 5 ganadores $ 8.473.481,28 c/u 23 33 39 41 43 44 6 aciertos: Vacante $100.000.000 5 aciertos: 20 ganadores $ 236.127,42 c/u 4 aciertos: 619 ganadores $ 2.288,79 c/u 02 30 31 36 39 41 6 aciertos: Vacante $ 310.986.582 5 aciertos: 5 ganadores $ 944.509,68 c/u 4 aciertos: 455 ganadores $ 3.113,76 c/u 05 09 28 30 41 45 6 aciertos: Vacante $ 223.186.428 02 05 09 23 28 30 31 33 36 39 41 43 44 45 6 aciertos: 147 ganadores $ 170.068,02 c/u 3059 2111 5710 8525 4640 7214 3468 1166 1400 8257 5442 4706 7771 3706 9620 7146 3323 3709 4967 0875 7555 8502 0509 7263 9419 4471 7223 2459 2621 3411 5619 6460 3294 3860 2089 6471 9342 9506 6928 6219 0730 3615 6170 5653 7551 6174 3750 8368 2602 2510 5784 3659 2915 6300 1081 7495 7638 0542 1444 8003 2834 5587 1872 2427 7682 5660 4966 3586 1630 1019 7476 1459 3021 4147 4472 2299 7773 9340 8411 9395 5597 0354 7478 5537 0422 1889 9295 7641 2432 9175 1038 9618 9258 5767 8475 0471 2080 5602 1397 8408 3868 4802 2232 2679 4272 7155 2959 5958 8193 9509 5942 8267 7913 5585 8399 6015 8922 1872 3257 0038 1330 1067 5202 6380 9611 2664 7156 4422 7433 5688 4000 6785 1865 7155 1899 4005 1644 8785 6634 3223 9583 6391 6901 7934 0706 2757 2001 8427 1982 9771 4570 0392 4827 8707 0316 8741 0460 7239 9196 3849 6410 6757 1011 5980 6691 1350 4465 3822 3047 7298 9849 5522 8726 9684 2807 1856 0348 7818 5861 3499 0703 0577 0519 1765 6452 0358 7720 2649 7219 6804 6602 2072 0462 3857 5726 7304 2089 5562 9194 5246 0138 6020 2500 5338 7436 2866 4567 1860 2960 0240 1369 6496 2261 4435 7899 2792 5967 0661 2156 9928 0069 1327 1506 3821 0464 3437 0884 8097 2924 5497 4805 8671 1044 4581 2213 5283 3037 8921 3657 3123 1503 8464 8016 3612 8376 1125 6430 9060 7950 2730 4068 9969 2994 7164 5709 4347 7373 7547 8668 0391 5202 3106 0198 5861 7160 8416 3911 6478 0144 6159 9803 4405 5346 6586 0944 7922 7045 5365 6943 7651 2702 5763 1886 4637 9714 6922 6483 6396 1275 6259 5799 5789 8515 1121 4390 4543 9979 2626 5941 5646 2947 7087 6549 8932 5408 1759 7188 7037 1760 1121 3158 0692 5059 0464 6848 3876 3920 9629 6762 0928 9550 039 211 068 300 988 134 238 888 050 961 548 976 635 319 773 497 092 978 677 028 279 857 939 109 726 244 060 830 404 209 680 508 686 755 801 761 728 576 209 402 6730 0493 7223 8800 3353 4074 6270 6525 5034 4920 5391 6765 5722 0941 4628 9680 9508 8573 5810 7590

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Conocerás a alguien en el plano laboral que se interesará por lo que realices y te dará su apoyo en lo que le solicites.

Tauro El amor no es para cobardes. Tienes que intentarlo todo, sin miedo a fracasar, así que entrégate por completo a esa persona que crees especial.

Géminis

Buena época para replantear tus objetivos. Analiza tu situación y encaraelpresente.Hoyeseldía,no ayer ni mañana.

Cáncer

No debes derrochar el dinero, lo necesitarás en breve para invertirloencuestionesnecesarias.Alguien te hará una propuesta.

Leo

Elige pedir comida en algún lugar que realmente te guste y organiza una cena virtual con tu pareja, o esa persona especial que tanto te gusta.

Virgo

Tendrás que realizar una vida sana yencontactoconlanaturalezapara relajarte, evitar las tensiones y mantener su buena salud.

de la pala es de otro color. 6) Al granero le falta la puerta. 7) Cambia el

Solución:1)Cambiaelcolordelcasco.2)Faltangirasoles.3)Lefaltala

HORIZONTALES

1 Padece tos. 3Echar acíbar en una cosa. 10 Biznaga (planta). 11 Ave de rapiña, especie de halcón,empleadaenlaantigüedadparalacaza. 12Pasadero(inmediato).14Aladeavequitadas las plumas. 16 Símbolo del holmio. 17 En la versificación, apoyo rítmico sobre una sílaba larga o acentuada. 19 Sufragio. 20 Domesticaré, amansaré. 21 Símbolo del erbio. 23 Relativo alepisodio.26Símbolodelantimonio.27Vanos, inútiles. 28 Arbol rutáceo de América, de madera blanda y fruto compuesto de cinco cápsulas. 30 Preposición que denota situación o estado en medio de dos o más personas o cosas. 32 Pronombre personal de tercera persona. 33 Transporta uno mismo algo al lugar en donde se halla 34 Gota (enfermedad), especialmente la que se padece en los pies. 36 Cazón. 37 Percibir el sonido. 38 Dar a una cosa carácter de payasada. 39 Corto árboles por el pie.

Solución:

VERTICALES

1 Calidad de tenue. 2 Excelso, eminente. 4 Jefe de una mafia, especialmente de narcotraficantes (pl.). 5 El que preside la oración entre los mahometanos. 6 Voz que indica repetición del estribillo. 7 Autómata. 8 Descantillar menudamente con los dientes. 9 Discurso o escrito violento o injurioso. 13 Quitar la vida a uno por estrangulación. 15 Infección sifilítica. 18 Envoltura insípida y soluble de ciertos medicamentos. 19 Conjunto de veinte unidades. 22 Que tiene lustre. 24 Unidad de fuerza. 25 Pesada, molesta o gravosa. 29 Hiedra. 30 Preparará las eras para sembrar. 31 Baja a uno de la caballería. 33 Leve sonido de una cosa delicada al quebrarse. 35 Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.

Libra

Entrarás en un periodo de transformación general, aunque éste se notará más en el plano intelectual, que emocional.

Escorpio

Tendrás que dedicarte un poco más al ocio para compensar el agotamiento físico e intelectual que estás sufriendo durante este período.

Sagitario

Las noticias que recibas hoy te parecerán inciertas al principio, pero la noticia siguiente lo aclarará.

Capricornio

Si te obligan a cargar con responsabilidades excesivas, piénsalo dos veces, puede ser demasiado para ti. No te sobre exijas.

Acuario

Comenzarás un nuevo ciclo profesional y en tus relaciones sociales, que pueden llegar a ser muy importantes.

Piscis

Una nueva actividad te sacará de la rutina que te estresa mucho. Aprovecha esta situación a más no poder. No suelen repetirse.

31 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
ventanaalgranero.4)Faltanlimonesenelárbol.5)Elmango ojo del lobo. 8) Al lobo le faltan las garras.
32 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.