Diario Castellanos 12 05 23

Page 1

En un año electoral, la gran ausente es la política

Rafaela, Viernes 12 de Mayo de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.

Director: Jorge Raúl F. Milia

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Perpetuarse en el poder

No son casos aislados, sino parte de una burda estrategia destinada a perpetuarse en el poder. Eso los lleva a defender lo indefendible, a violar las leyes a la espera de que no se note y, cuando la Justicia les descubre el juego y les pone límites, rápidamente adoptan el papel de falsas víctimas. En ese contexto deben leerse las tan airadas como grotescas reacciones del Presidente y del Gobernador bonaerense, entre otros representantes del oficialismo, respecto de los dos fallos de anteayer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante los cuales suspendió los procesos electorales en San Juan y Tucumán, originalmente previstos para el próximo domingo.

Si bien la Corte no se pronunció anteayer sobre el fondo de la cuestión, decidió dar a ambas provincias un plazo de cinco días para su descargo, lo cual impide de hecho la realización de los comicios del domingo, por cuanto el tema debe seguir siendo analizado luego por el alto tribunal.

Ambos fallos resultan sumamente importantes porque, entre otros puntos de relevancia, la Corte asume que en estos casos no se trata de un conflicto provincial en el que no se vería obligada a intervenir, como provocadora y engañosamente ha querido hacer notar el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. Por el contrario, dejan en claro que, si bien nuestro texto constitucional garantiza a las provincias el establecimiento de sus instituciones y la elección de sus autoridades sin intervención del Gobierno federal, en ambos amparos se ha denunciado la afectación de expresas disposiciones de la Constitución Nacional "que hacen a la esencia de la forma republicana de gobierno que las provincias se obligan a respetar".

En el caso de Sergio Uñac, quien se postulaba para un nuevo mandato al frente del Poder Ejecutivo sanjuanino, el artículo 175 de la Constitución provincial dispone que el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces. Pues bien, Uñac resultó elegido Vicegobernador para el período 2011-2015, fue Gobernador entre 2015-2019 y lo sigue siendo para el tramo 2019-2023. Ocupó, entonces de manera íntegra y consecutiva, tres períodos de Gobierno, lo que implica que está inhabilitado constitucionalmente para presentarse a competir por uno más de forma inmediata.

La estrategia de Juan Manzur en Tucumán resulta también tan escandalosa como reveladora de la vergonzante sumisión de buena parte de los poderes judiciales provinciales al Gobierno de turno.

La Constitución de Tucumán dispone que los comicios no pueden realizarse

con una antelación mayor a dos meses de la culminación de los mandatos. No obstante, la provincia -habilitada por una escandalosa sentencia de la disciplinada y obsecuente Justicia local- había llamado a votar el próximo domingo faltando cinco meses y medio. Además, el actual gobernador Manzur, que va por su segundo mandato consecutivo, pretendía presentarse como candidato a Vicegobernador en un enroque de cargos con Osvaldo Jaldo, y habiendo sido, inmediatamente antes de estos dos períodos, Vicegobernador también en dos oportunidades junto a José Alperovich. El artículo 90 de la Constitución provincial prohíbe expresamente semejante dislate.

Otro punto de enorme trascendencia de los fallos de la Corte radica en que expone dos antecedentes de peso de su propia jurisprudencia, cuando prohibió similares maniobras en otros distritos con idénticos fines.

Se trata de aquella tosca intentona del caudillo feudal Gerardo Zamora en Santiago del Estero, cuando también quiso forzar las leyes para perpetuarse en el poder y la Corte se lo prohibió. Es harto conocida la nefasta salida que encontró Zamora para seguir digitando los hilos del poder de la provincia: en su reemplazo, nominó candidata a su esposa, de modo de que todo siguiera "quedando en casa".

En otra sentencia, la Corte declaró que Alberto Weretilneck, quien había sido elegido Vicegobernador en 2011 y Gobernador en 2015, estaba inhabilitado por la Constitución de Río Negro para ser candidato a Gobernador para el período que comenzó el 10 de diciembre de 2019. En aquella oportunidad, el máximo tribunal consideró que esa situación presentaba "una identidad casi absoluta" con la que se había producido en 2013 con Zamora en Santiago del Estero.

Celebramos que se hayan vuelto a poner las cosas en su justo punto suspendiendo dos procesos electorales viciados de ilegalidad.

Como hemos venido diciendo desde estas columnas, habilitar a estos personeros de la sucia política a salirse con la suya, violando las leyes, abriría las puertas a muchos otros inescrupulosos para invocar lo resuelto en su propio beneficio y a espaldas de los castigados ciudadanos, saturados de los abusos del poder

Que nuestro Presidente afirme que "se trata de una clara intromisión en el proceso democrático" confirma cuán subvertidos están los valores para el oficialismo. Lo resuelto por la Corte Suprema no hace más que defender el sano devenir democrático que quienes nos gobiernan se empecinan en pisotear

editorial@diariocastellanos.net

Por: María Herminia Grande En esta Argentina rara, lo único estable son los problemas y quienes los acrecientan. Nada une. Gritos, incapacidad de diálogo. Fracaso y más fracasos. La República mira desolada. Mientras esto ocurre en la sociedad que lidia con sus problemas, la política le devuelve títulos electorales buscadores de votos. Creciendo el escepticismo y/o la bronca. En estos últimos cuarenta años de democracia debió haberse construido y fortalecido la cultura política argentina. Debió haber sido un trabajo colectivo de restauración, de restañar tantas heridas. Sin embargo la política se empobreció, se deshilachó, junto a la legión de pobres que sumaron nuevos empobrecidos. Escépticos, hartos, embroncados.

Si los políticos han perdido el espíritu político -con las debidas excepciones-, la sociedad aún más. Hoy el Poder es el proyecto de los unos y los otros. Llegar o perdurar, continuar o arribar. ¿Qué los diferencia? Oponerse sistemáticamente al planteo del otro. Así es como la democracia de los últimos cuarenta años sólo puede mostrar remiendos y lucir sin orgullo su decadencia.

La política no discute, no debate, sólo twittea. Increíblemente en un año electoral, la gran ausente es la política. Esta semana bajaron de la agenda mediática a Javier Milei, con su dolarización y tantas otras extravagancias; aunque para un sector importante de la sociedad no importa lo que Milei diga, sino que lo diga enojado. Es un fenómeno cultural, no político. Pero corre por el andarivel de la política y permanentemente la intenta jaquear.

La decisión de la CSJN de suspender el proceso electoral en San Juan y Tucumán reseteó la agenda nacional. La Corte actuó teniendo en una mano la Constitución Nacional respaldada en sus artículos 31, 1, 5 y 116; y en la otra mano la política. Cabe pensar que esta última aceleró los tiempos por el Juicio que se les tramita en Diputados. Ante esto ¿qué hicieron los actores políticos? Unos, auparon a los ministros de la CSJN, los otros los denostaron.

El gobernador Juan Schiaretti, candidato a Presidente, va a La Nación con su proyecto Córdoba planteando la necesidad de un acuerdo previo de gobernabilidad. Este camino también lo plantea el ex senador Esteban Bullrich, quien este miércoles se reunió con ese propósito con la CGT nacional. El diputado nacional y hombre de Schiaretti, Carlos Gutiérrez le dijo a Infobae: "Debemos acordar sobre: Banco Central, subsidios, tipo de cambio, déficit fiscal, estabilización de la economía, respeto de las instituciones ytalvezalgunostemasmás.Schiaretti lo plantea en un momento crucial del país: es esto (el acuerdo) o la grieta ganando la pulseada. Por ej.: si gana JxC es un empate de debilidades nuevamente que implicará que no salga ley alguna en el Congreso. Iríamos a fojas cero en Argentina pero partiendo de varios subsuelos más abajo. Proponemos acordar para que tanto el que gane y los que pierdan, cumplan lo acordado.

Política en Santa Fe

A horas del cierre de listas, en el oficialismo y después de negociaciones sobre quién sería el candidato del gobernador Perotti al no tener reelección en Santa Fe, decidió por quien él denomina su "Plan A, ¡el que más vocación demuestra para este cargo!". Omar Perotti se refiere a Roberto

Mirabella. El Gobernador que desechó cualquier ofrecimiento nacional, será quien encabezando la lista de diputados provinciales tenga el desafío de ganarlosveintiocho(lamayoría).Hubo negociaciones que terminaron truncas con Marcelo Lewandowski, dado que Perotti no estuvo dispuesto a ceder a todos los pedidos realizados por el senador. Las charlas ocurrieron el fin de semana pasado, luego de lo cual hubo silencio de radio hasta hoy. Al cierre de este análisis, Lewandowski le dijo a Infobae que tomaría su resolución (jueves por la tarde) sobre si disputaría en las PASO la candidatura a Gobernador, o lo haría por la intendencia de Rosario o continuaría en su banca en el Congreso. Cerca del Gobernador se escuchó decir: "Si Lewandowski no hubiese solicitado la mitad de la lista de diputados provinciales, hoy sería el candidato del Gobernador".

También serán de la partida por el oficialismo como candidatos a GobernadorEduardoToniolli,delmovimiento Evita, asociado con Ciudad Futura, cuyo referente político Juan Monteverde disputará las PASO por la intendencia de Rosario.

El otro candidato a Gobernador es Leandro Busatto, cuyo par intendente es Roberto Sukerman, quien le dijo a Infobae : "Tengo la vocación de trabajar con todos los espacios del peronismo".

También sería de la partida el actual diputado nacional por La Cámpora, Marcos Cleri.

Por Unidos para Cambiar Santa Fe, ya se conocieron las fórmulas que competirán en las PASO: Losada/ Angelini; Pullaro/Scaglia.

Faltaba la lista del Socialismo, que fue la sorpresa del día jueves. Cuando todos esperaban que Clara García anuncie su candidatura a Gobernadora y su compañero de fórmula, asombró con un enroque: encabezando ella la lista de diputados provinciales y confiando la responsabilidad gubernativa en Mónica Fein . Esta decisión no habría caído bien en el sector del ex gobernador Bonfatti a tal punto que se anunció que presenta su lista de diputados provinciales, seguramente encabezándola.

También sería de la partida la diputada Betina Florito representando al sector de Miguel Pichetto dentro de Unidos.

Javier Milei no lleva candidatos en Santa Fe, ni presta su sello a ninguno, después de la experiencia de La Rioja. No obstante, allegados a la diputada Amalia Granata ratifican la alianza que existe con Milei, quien vendrá a la provincia luego de las PASO a hacer campaña con ella. Milei en Santa Fe sólo presentará lista de diputados nacionales con La Libertad Avanza, encabezada por la Dra. Romina Diez. Este panorama refleja la realidad a 24 horas del cierre de listas y en política 2 + 2 nunca es 4.

2 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

DESPUÉS DE OFICIALIZAR SU PRECANDIDATURA

"No me imagino a mí desde afuera viendo que se interrumpan las obras"

Así lo afirmó el Intendente en la entrevista concedida a CNN Radio del Grupo CASTELLANOS, donde resaltó que fue decisiva la consulta que le hizo a su equipo de gestión al momento de tomar la decisión. Aseguró que hoy está "lanzado, convencido y apasionado para ir por 4 años más".

El titular del Ejecutivo rafaelino,enlajornadadeayery tras hacer pública y oficial su decisión de ir por un nuevo mandato, visitó CNN Radio del Grupo CASTELLANOS y dialogó respecto a esta decisión y a la campaña que liderará por el oficialismolocal:"Conganas,con pasión por esta Rafaela que amo tanto, que tanto me ha dado y a la que yo también creo haberle dado mucho. Lanzado, convencido y apasionado para ir por 4 años; con muchas ganas de seguirhaciendocosasyfundamentalmente continuar la enorme cantidad de proyectos que tenemos en marcha y que están produciendo una transformación hermosa para la ciudad. Lo hemos decidido, lo hemos charlado muchoenfamilia,lohemoscharlado mucho con mi equipo y definitivamente siento el apoyo y el acompañamiento tanto de unos comodeotros",inicióexpresando Luis Castellano.

Y agregó al respecto: "Hoy yo siento el apoyo de un sector más amplio, no me sentí solo para tomarladecisión,somosunequipo, un grupo de gente que tenemos que seguir empujando para que Rafaela mire hacia el futuro yqueesteprocesodetransformaciónqueseestállevandoadelante pueda continuar. A mí toca liderar el proceso pero te puedo asegurarquesinotenésunequipo, si no tenés un acompañamiento político y técnico, si no tenésgenteconideas,convoluntad y vocación para llevar adelanteeseproceso,noavanzás.Te lofirmodondequieras;mostrame el equipo y yo te digo si podés gobernar". Sobre si este mensaje eraparalaoposición,Castellano aseguró que no, "estoy hablando de lo que se necesita".

Confirmó su precandidatura rodeado de jóvenes

El Intendente habló del protagonismo de la juvetud y dijo

que existe una confluencia dentrodesuequipodetrabajoquelo alentó al momento de reafirmar suideadeirporotros4añosmás Además, señaló que"nosvamos a poner por supuesto a disposicióndelvotopopular,averloque la gente opina, dice. Siempre me parece que estos actos democráticossoncomounaevaluaciónde lo que uno viene haciendo, y por supuesto también una proyección hacia adelante"

Al referirse a la modalidad que eligió para oficializar su precandidatura, en un bar local rodado por profesionales jóvenes, contó que "es importante entender que en Rafaela el 45% de la población tiene menos de 30 años y la juventud es la que más necesita ver expectativas de futuro. Allí habíamuchadiversidadycada uno dio su testimonio de la ciudad y lo que estaba viendo para adelante. Eso a mí me nutre, me hace ver que estamos parados en el presente, que estamos logrando confianza con la gestión, pero la planificación hacia el futuro es con ellos, que son los que van a ser hacedores de Rafaela. El tema es hacerlos parte, de estos espacios salen cosas maravillosas".

Una precandidatura con un mayor entusiasmo en 2023

Muchos consideran que en este lanzamiento se ve a un Luis Castellano más entusiasmado que en campañas anteriores. Sobre esta apreciación, el Intendente destacó que "tal vez estoy en un momento de mi vidadondesientoquetengotodo un poco más encaminado: la familia, los chicos más grandes y haciendo una vida más independiente, mi mujer que ya me pude acompañar de otra manera. Siempre hablo de la familia porque sin el apoyo de ellos es imposible, pero también -como

lo dije antes- siento el acompañamiento de un equipo joven con la misma pasión y en la misma sintonía. Además, porque veo que como nunca en Rafaelaseestáproduciendouna transformación en el desarrollo urbano, con infraestructura y con un modelo de ciudad histórico", precisó.

"No me imagino a mí desde afuera viendo que se interrumpan las obras que se están llevando adelante. Hoy se votó el plan de pavimentación de cuadras y significa llegar casi al 100% de calles pavimentadas. Yo tengo un entusiasmo tremendo porque es calidad de vida para cada rafaelino. Lo mismopodríadecirdelasobras de cloacas, del cambio de iluminación LED, la Variante Rafaela y el vínculo con la prolongación de Luis Fanti y Ruta 70, transformando el ingreso oeste de la ciudad, que era el más olvidado", repasó el mandatario a CNN Radio.

Mirar al otro

Respecto a las reglas que muchas veces impone la política -sobre todo en tiempos de

En la entrevista que CNN Radio de Grupo CASTELLANOS le hizo al Intendente y precandidatoalareelecciónpor un nuevo mandato, una de las preguntas giró en torno al armado de la lista de concejales: "La lista no está completamente cerrada. Juan Senn y María Paz Caruso van a ser la dupla que me va a acompañar como precandidatos. Estoy muy contento porque son dos personas jóvenes, muy comprometidas con la ciudad y su trabajo, ade-

campaña-, Castellano manifestó que "siempre se mira lo que sucede alrededor desde lo político, pero trato de bajar una línea que es concentrarse en lo que tenemos responsabilidad de hacer. Esa es la clave para mantener el norte y el eje. Claro que uno escucha las críticas y trata de responder, pero hay que mirar para adelante. La gente está harta -por lo menos en un nivel generalmás que son parte del futuro de Rafaela. Son potenciales dirigentes que pueden tomar la posta de aquí hacia adelante. Faltadeterminarunlugarmás, pero va a quedar una buena lista que tendrá una mezcla de experiencia y juventud".

En cuanto al armado provincialylaposibilidaddequegobierneotroespacio,expresó:"Yoespero que no sea así. Vamos a hacer elesfuerzoparaseguirteniendoa Omar,comoalqueseaelcandidato de este espacio, para que nos

de ver a los políticos pelearse cuando en realidad no hay motivos para hacerlo. Lo que se busca es construir en conjunto. Sobre la base de la confianza, que creo que Rafaela lo tiene en nuestro Gobierno, siempre mantuvimos una línea de coherencia y no prometimosmásdeloqueenrealidad podemoshacer.Paradoseneso, podemos ser creíbles en lo que proyectamos a futuro".

sigaacompañandoyapoyandoen la ciudad; para mí ese apoyo es fundamental.Ysiesonoseda,me tocó gobernar con Gobierno provincial y nacional en contra, y habrá que arremangarse para dar pelea y que las cosas no se interrumpan. Coordinar, acompañar, solicitar, como lo hemos hecho siempre Creo que Rafaela nolevaadarlaposibilidadanadie de suspender las obras y proyectos que están en marcha. Yo voy a ser la cabeza para que ninguna se interrumpa", finalizó.

3 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
El Intendente en su visita a CNN Radio del Grupo CASTELLANOS.
Las claves del armado político legislativo

JUNTO AL MUNICIPIO RAFAELINO

Empresas de la ciudad asumen nuevos desafíos ambientales

La Municipalidad de Rafaela presentó la edición 2023 del Programa "Instituciones Sustentables", con la presencia de más de 60 representantes de organizaciones locales. Este año las propuestas involucran acciones de triple impacto, regeneración urbana y medición ambiental.

El Estado local presentó la edición 2023 del Programa "Instituciones Sustentables" con sede en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).

Estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; Daniel Frana de ACDICAR y Mariana Basso del CCIRR.

En el acto, Caruso destacó: "Elinterésylarespuestadelas empresas en estos espacios son el reflejo del intenso trabajo articulado que realizamos año tras año buscando sumar actores al compromiso ambiental".

"Uno habla con naturalidad del trabajo que se realiza con las empresas y las cooperativas de recicladores urbanos, pero estos espacios resaltan el camino recorrido, el valor de los pasos que fuimos dando y todoelaportequepodemosrealizar de manera conjunta para seguir transformando la ciudad y sumando a la sustentabilidad", señaló la funcionaria.

"A lo largo de los años fuimos incorporando institucio-

nes y abordando nuevos ejes como respuesta a la demanda social y ambiental. Empezamos con residuos, seguimos con movilidad sustentable y energías renovables", expresó.

También dijo que "ahora sumamos regeneración urbana, medición ambiental y el sello dorado. Además, involucramos actores de instituciones y empresas locales con interés en brindar aportes y realizar acciones para enfrentar los desafíos cotidianos que exige el ambiente. Estamos orgullosos de lo realizado y de las oportunidades de esta nueva edición", finalizó.

Trabajo en conjunto

Por su parte, Peiretti declaró: "Es muy valiosa la articulación público-privada. Es la única forma de llevar adelante este y muchos otros programas y políticas. Este proyecto nuclea a muchas personas que buscan o tienen como objetivo el cuidado del ambiente en sus organizaciones. Es el resultado de muchos años de trabajo y perseverancia".

"Cuando hablamos de Triple Impacto tiene que ver con esto, en este marco de accio-

DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES

Importantes

Se trata de Gonzalo Bianco, Florencia Armando y Gerardo Cardoni, quienes informaron la resolución a través de un comunicado emitido en la jornada de ayer de apartarse del Movimiento Evita.

"(...) difícil decisión, porque estamos convencidos de que es la mejor organización política del país, la que mayor desarrollo tiene a lo largo y ancho de nuestra Patria. Porque es también el espacio en donde hemos desarrollado nuestra militancia política durante tantos años. Y en donde también crecimos tanto personal como po-

líticamente",aseveraronalinicio del texto, y continuaron: "Hace unos meses decidimos renovar la conducción del espacio a nivel local, y para ello convocamos a José Grassino, con la intención de que puedan llegar al Movimiento fuerzas e ideas nuevas".

Sin embargo, Bianco, Armando y Cardoni aseguraron que, en los últimos días, las diferencias con parte de la conducción provincial del espacio se fueron profundizando, no pudiendo llegar a acuerdos mínimos para un funcionamiento correcto.

nes, propiciar la generación de emprendedores que no sólo busquen esa rentabilidad económica, sino un impacto social y ambiental. Y seguimos sumando cada vez más instituciones,queseguramentelevan a dar mucha más fortaleza a estas iniciativas".

Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el Instituto para el Desarrollo Sustentable al teléfono (03492) 504579.

El espacio estaba destinado a integrantes de empresas, organizaciones y comercios adheridos al programa o que quieran formar parte de la iniciativa a partir de esta nueva edición.

En un auditorio con más de 60 personas, estuvieron presentesrepresentantesdelIDSR y secretarías involucradas en el programa. Asimismo, asistieron integrantes del Consejo Ambiental del IDSR, las presidentes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos, y representantesdelassiguientesinstituciones: Amiun S.A., Andreani, Austin Powder S.A., BancodeSantaFeS.A.,BASSO S.A., Bertolaccini S.A., CafeteríaMartínez,CarlosAndretich S.A., Cartonnia, Casa DELMA

S.R.L., Cormoran S.A., Corralon El Cedro S.R.L., Club 9 de Julio, Criscon S.A., Dapack, Estudio Rivarrosa, Food Solution SH, Grosso Tractores, Hipermercado Libertad S.A., INELPA TRANSFORMADORES S.A., JIT Lubricación, Marengo S.A., Mujeres de la seda, MEGATONE-BZA GROUP, Remonda Castro, SEOM, Sodecar S.A., SAPUTO, Vitolen S.A., VMC, Williner S.A. Las Taperitas, ACERMA, La Anónima, Sociedad Rural de Rafaela, Productores Unidos de Rafaela, Carlos Andretich. Además representantes de las casas de estudio ISP2, UCES y UTN.

También UNRaf participará activamente en las acciones de medición ambiental específicas del programa.

Triple Impacto

Ariel Torti de CODE fue el encargado de brindar la charla sobre triple impacto, negocios, creación de valor social y ambiental e impacto público, organizada junto con ACDICAR. Durante el desarrollo de la misma, se expusieron estadísticas del trabajo que se realiza en la ciudad en relación a la gestión integral de residuos, y en cómo eso contribuye con el triple impacto.

"Creemos firmemente en un peronismo unido, manteniendolasparticularidadesde cada uno de los territorios quehabitamos.Queremosque Rafaela siga creciendo, queremos ser parte de la construcción del futuro", sostuvieron.

En este marco, anunciaron que trabajarán para que Luis Castellano siga siendo el Intendente de Rafaela. Además, comunicaron su decisión de no presentar lista para Concejales.

"Toda decisión que se tome en nombre del Movimiento

nollevaráelconsentimientode quienes firmamos", cerraron.

4 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Gonzalo Bianco, Florencia Armando y Gerardo Cardoni expusieron su decisión.
militantes locales se alejan del Movimiento Evita
Se puso en marcha la edición 2023 del Programa "Instituciones Sustentables". Prensa Municipal Evita Rafaela a partir de la redacción de este comunicado

SE APROBÓ EL PROYECTO DE MÁRSICO

Es preocupante la situación del Servicio 107 en nuestra ciudad

El Concejo pidió al Ministerio de Salud reparar 2 ambulancias y 1 camioneta, el mantenimiento mecánico y renovación del equipamiento, y regularizar la situación laboral de contratados y monotributistas. Mársico dijo que la Provincia no le paga a los proveedores. Racca aclaró que se pasó de 1 a 3 postas y el 20% del personal pasará a planta. Vimo destacó el trabajo profesional cuando hay accidentados. Agregaron 20 cuadras más de pavimento, totalizando en 162.

En la sesión ordinaria de ayer, el Concejo Municipal votó dos proyectos, destacándose el interesante debate sobre la solicitud al Gobierno provincial para reparar 2 ambulancias y 1 camioneta del SIES (Sistema Integrado deEmergenciaSanitaria)107, que se encuentran fuera de uso y depositadas en la vía pública (Paraná, entre Balcarce y Bernardo de Irigoyen).

El proyecto incluyó el mantenimiento mecánico y renovación del equipamiento de dispositivos para trauma: tablas, collares, cardiodesfibriladores, laringoscopios de las dos ambulancias que tiene operativo el servicio en Rafaela; y regularizar la situación laboral de contratados y monotributistas, disponiéndose su pase a planta permanente.

Lisandro Mársico enfatizó que "tenemos funcionarios provinciales que son de la ciudad y no puedan dejar pasar la situación preocupante del Servicio 107. El Ministerio de Salud lo dejó venir abajo, no puede haber ahorro para Salud, como me dijo el exconcejal Silvio Bonafede. Hay ambulancias que hace mucho tiempo están fuera de la operatividad, sumado a otras ambulancias tiradas en talleres fuera de uso".

Y agregó: "El Ministerio no les paga a los que deben proveer los repuestos para mantener en uso las unidades, hay ocasiones que no tienen medicamentos en las ambulancias porque quien se los debe suministrar no lo hace de manera sostenida, no le pagaban a los proveedoreslocalesdeoxígeno por eso ahora lo traen de Santa Fe, no abastecen las postas de artículos de limpieza. Además de tener trabajadores que todavía no han pasado a planta permanente, estando en una situación precaria en lo laboral. El Gobierno provincial está en franca retirada, dejando una pesada herencia en muchas áreas y este es un claro ejemplo"

Martín Racca (trabajó 15 años en el Hospital y al principio estuvo 8 meses contratado) agradeció a Mársico que trajo este tema. "Hay que reivindicar el trabajo de los profesionalesqueleponenelcuerpo a la situación, a veces en circunstancias violentas, con el apoyo de la Policía. Hasta el 2020, alquilaban inmuebles para la posta, apareció una casadonadaencalleAyacucho que no estaba en condiciones, se mudó parcialmente y los

radioperadores en la GUR. En la pandemia pasamos de 80 a más de 1.000 llamadas. Hubo contratos de Emergencia y se pasó de 1 a 3 postas (el Hospital, el PAER y el Balneario).

Casi 60 personas trabajan en el 107, de los cuales el 75% es de planta permanente y un 20% pasará a planta. Llegaron unidades nuevas, pero las que están estacionadas en calle Paraná una dice 'Ciudad de Ceres', que no se sabe si será reparada por el costo".

Brenda Vimo (trabajó 21 años en el Hospital) agregó que "el 107 es un pilar en el sistema de salud, trabajando en situaciones desesperantes en accidentes con lesionados, generandodesesperaciónyansiedad extrema. Los contratados no tienen aumento, ni sus derechos laborales; antes de junio salen los cargos. El responsable del 107 no termina de resolver este problema".

En el momento de la votación, Ceferino Mondino dijo que "sigo reclamando por un plan de acción para bajar el nivel de accidentología en la ciudad".

162 cuadras de pavimento

Sobre el nuevo plan de pavimentación sufrió modificaciones porque se agregaron más cuadras, totalizando 162 cuadras, obra que beneficiará a vecinos de 19 barrios, con un plazo de 4 años de ejecución.EmpezaráporcalleConstitución y se hará un sorteo para conocer el orden de la obra.

Se facultó al Ejecutivo llevar adelante los trabajos de pavimento urbano con dos sistemas constructivos: pavimento de hormigón sin armar con cordones integrales, de 15 centímetros de espesor en 47 calles; y pavimento de hormigón sin armar sin cordones integrales, de 15 centímetros de espesor en 115 calles. Se establece el plazo de vida útil de la obra de pavimento de hormigón de 30 años.

Para costear las obras se crea una contribución de mejoras igual al valor de ellas, que deberán pagar los propietarios de inmuebles, obligados al pago de su costo total, pudiendo optar por una de las formas de pago: a) contado, teniendo el beneficio de un 15% de descuento y podrá hacerlo en hasta 3 cuotas mensuales y consecutivas. Cuando el contribuyente en el

plazo propuesto por cada cuota no haya abonado alguna de ellas perderá el beneficio del 15% y pasará a la forma de pago financiada perdiendo los beneficios de pago contado. b) Financiado: la contribución por mejoras podrá abonarse en planes de pago de hasta 60 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, calculadas sobre el costo de la obra vigente a la fecha de vencimiento de la primera cuota prevista. El valor de la cuota será revisada con una periodicidad semestral. El Municipio podrá aceptar el pago adelantado de cuotas, imputándolas a las últimas del plan.

El Ejecutivo podrá acordar planes especiales de pago hasta 120 cuotas mensuales, iguales y consecutivas para aquellos beneficiarios cuyos lotes afectados por la obra no superen los 1.000 m2 y a criterio del Municipio se advierta que el pago de las mejoras genera inconvenientes de tipo económico a los contribuyentes, ya sea por la escasez de recursos, la ubicación del inmueble o cualquier otra circunstancia que deba ser atendida en razón de las especiales características de cada caso que se plantee. Los planes especiales deberán acordarse mediante razón fundada, previa opinión de los orga-

nismos municipales.

Valeria Soltermam remarcó que "la cantidad de miles vecinos que dejarán de vivir en calles de tierra y barro con este plan de más de 150 cuadras en 19 barrios. El plan de pavimento anterior, que finalizó hace 5 meses, terminó como se planeó. La llegada del pavimento embellece al sector, da comodidad, revaloriza la propiedad, mejora el tránsito. Fueron tenidos en cuenta los pedidos de las comisiones vecinales, la FEV y las sugerencias de los concejales, incluidos en el listadofinal.Entiempospreelectorales, acciones como estas para destacar".

Leonardo Viotti: "Muchas calles incorporadas fueron pedidas por el Concejo, los veci-

nos verán crecer a su barrio; el pavimento es una de las obras más esperadas, pero es cara. Hace poco votamos la flexibilización de la deuda del plan anterior debido a la pandemia".

Mársico: "El trabajo participativo de las vecinales en esta ordenanza de 150 cuadras, reivindicando a los 3 actores: Ejecutivo, Concejo y vecinos".

Juan Senn: "19 barrios tendrán más pavimento, incorporando los pedidos del San José y El Bosque. El pavimento dignifica el trabajo y a los vecinos".

Mondino:"Lapredisposición de los ediles del oficialismo, tendiendo puentes; con rapidez y eficiencia, pero falta el dato de los tiempos".

5 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 LOCALES
El Concejo sesionó ayer y aprobó dos proyectos. D. Camusso

PARTE DE LA HISTORIA DE RAFAELA

La Biblioteca Popular Sarmiento cumplió 110 años

Más de 38 mil libros forman parte del patrimonio de esta centenaria institución rafaelina que sigue sumando socios. Mayo, en la primera casa que tuvoelCentrodeEmpleadosde Comercio. Recién en febrero del año '30 se trasladó a este edificio. Fue el primer beneficio social y se pudo conservar hasta la fecha".

La fecha de inauguración oficial de la Biblioteca Popular Sarmiento fue el 11 de mayo de 1913. Ayer, por lo tanto, esta institución cumplió 110 años de vida en un contexto seguramenteinimaginableparaaquellos primeros tiempos de existencia. Si bien la tecnología ha reformuladoelroldelasbibliotecas en todo el mundo, éstas continúan plenamente vigentes como ámbito propicio para la lectura, el estudio y como lugar de reunión para actividades relacionadas con lo cultural.

"La Sarmiento" fue la primerabibliotecapúblicaconque contó nuestra ciudad. Siempre se destacó por ser dirigida y mantenidaporpersonalidóneo capaz de orientar al lector o estudiante en la búsqueda del materialapropiado.Hoy,amás de un siglo de su creación, su patrimonio alcanza una cifra superior a los 38 mil volúmenes, entre libros, revistas especializadas y DVDs. Gestionar toda esta información de manera que permanezca accesible a la población es un desafío que se renueva a diario.

Un beneficio sostenido

El secretario general adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Rafaela, Juan Carlos Mosetto, explicó la importancia de este lugar histórico: "La biblioteca fue el puntapié inicial de toda la parte social del sindicato. Por eso es un orgullo para nosotros poder conservar esta instalación que nació en el año 1913. Su inauguración que fue en calle 25 de

Por su parte, Betina Barco, secretaria gremial, habló del desafío que implica conducir y mantener estos espacios en tiempos de Internet: "En una sociedadtantecnológicaescomplicado hacerle entender a algunas personas que no es lo mismo tener un libro en la mano. Esta es una biblioteca abierta al público, así que puede venir cualquier persona a observar, a mirar y buscar información. Es un lugar cálido y lindo donde siempre los esperamos. Para afiliados a nuestro sindicato la biblioteca es un beneficio, pueden venir a consultar libros aquí dentro y sino pueden llevarse esos libros en forma gratuita".

Actualización

permanente

Barco también destacó que la Sarmiento está en constante crecimiento y actualización a través de la adquisición de nuevos ejemplares. Dijo que todos los meses se van comprando libros para estar al día de las mejores novedades que surgen en el mundo editorial.

En cuanto a la estructura edilicia, contó que lo que se complica un poco es el guardadodematerial.Amododedepósito cuentan con un anexo que estáenlapartedeatrás,donde van archivando material que ya no es tan solicitado. Aquello que es más pedido o más nuevo

es lo que se deja generalmente a la vista.

También remarcó la importanciadelafiguradelasbibliotecarias, diciendo que son las que saben los gustos de la gente: "Ellas son las que están al tanto de las novedades, eligen el material y lo compran. Incluso con la pandemia hicieron un trabajo muy especial, porque cada vez que se llevaban un libro había que higienizarlos, por ejemplo rociándolos con alcohol. Fue todo un trabajo que dio resultado".

Las puertas de la Biblioteca Popular Sarmiento estuvieron siempre abiertas en plena pandemia, justamente porque sus directivos entendieron que estando la gente tanto tiempo encerrada en su casa, seguramente iba a tener ganas de leer algo, así que siempre se mantuvieron abiertos.

Mosettotambiénexplicóque el elegante salón está abierto al público y a cualquier tipo de actividad artística que se pueda realizar, como charlas o música. Dijo al respecto: "Se hicieron muchas actividades acá e incluso se cedió a otras instituciones. Uno va viendo la historia y encuentra que otras organizaciones rafaelinas tuvieron su acto en estas instalaciones. Se trata de preservar de la mejor manera y en su forma histórica. Por

SE

FIRMÓ UN CONVENIO

eso se hizo una conservación unos años atrás. Se sacaron todos los libros, se levantó el piso y se volvió a instalar el original. Todas las estanterías que están acá son originales, es decir las que estaban desde el principio"

Cómo ser parte

Aquellos afiliados al Cen-

tro Empleados de Comercio pueden retirar de la Biblioteca Popular Sarmiento material sin cargo para todos los niveles de educación, revistas, novelas, videos. Sólo tienen que presentar su carnet y recibo de sueldo. Para todos los particulares que quieran asociarse a la Biblioteca, pueden consultar al 420061 interno 128.

La Presidente del INTI visitó la ciudad

La presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol, mantuvo un encuentro con autoridades del Centro Comercial e Industrial y de la Municipalidad de Rafaela, donde se procedió a la firma de un convenio para la ampliación del vigente, entre la agencia de Desarrollo ACDICAR y el organismo nacional que da soporte operativo al Centro Tecnológico "CEN TEC Rafaela", el cual funciona en instalaciones del INTI Rafaela.

El Centro Tecnológico ubicado en la ciudad desarrolla tecnología, diseño digital y de manufactura aditiva de metales, siendo el único en su tipo en Argentina en tecnología de fusión de laser. Brinda sus servicios a empresas vinculadas a la industria aeroespacial, comunicaciones, autopartes y salud, entre otros sectores.

Funciona de manera articulada entre ACDICAR, INTI, la Universidad Nacional de Rafaela,ITECRafaelaylaUTN FRRA, a partir de convenios de colaboraciónquepermitencom-

partir recursos, equipamiento, personal y conocimientos.

El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti,fuepartedelareunión.

Al respecto, destacó "el valor de la visita de la presidenta del INTI, con quien compartimos la mirada sobre la industria nacional y la necesidad de propiciarunentornoquefavorezca el surgimiento de nuevos emprendedores, donde el rol del INTI resulta fundamental".

Peiretti agregó también que "aprovechamosparacontarleel

trabajo articulado que se viene haciendo en la ciudad, y la importancia y relevancia que tiene el INTI en Rafaela, ya que presta servicios al sector industrial".

"Coincidimos en el compromiso de seguir fortaleciendo al INTI como una de las instituciones tecnológicas más importantes de la ciudad, y desde el Municipio, el acompañamiento para seguir apostando a la innovación y, sobre todo, a la industria nacional", cerró el funcionario.

6 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 LOCALES
La presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol, participó de la firma de un importante convenio. Un lugar emblemático y de encuentro para la ciudad.
D. Camusso
Prensa Municipal

Clara García a Diputados y Mónica Fein precandidata a Gobernadora

Hoy cierra el tiempo para presentar las listas para las próximas elecciones y en Santa Fe no deja de haber sorpresas, una de las últimas llegó ayer de la mano del Socialismo. Este jueves por la mañana se anunció que Clara García, a diferenciadeloqueseesperaba,serála que encabece la lista en la Cámara de Diputados y Mónica Fein será la precandidata a Gobernadora que competirá en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe contra Maximiliano Pullaro y Carolina Losada.

El anuncio lo dieron ayer por la mañana la Diputada y la ex IntendentedeRosario,mediante una conferencia de prensa brindada en dicha ciudad del sur provincial, acompañadas por el diputado nacional y can-

ACOMPAÑANDO A FEIN

licitaciones con casos que hemos hecho ver, la insensibilidad de un Gobierno con las vacunas con privilegios, la menor cantidad de días de clases de Argentina,dejandoalospequeñosproductoressolos,jaqueados por la sequía", sentenció.

Haciendo hincapié en el rol que ocupará, consideró que saben que "se vive una interna feroz en el justicialismo donde el núcleo de la discusión está en loslugaresenlalistadediputados. Un Gobierno que sabe que pierde.Enbasealosantecedentes de Perotti, tenemos el enorme riesgo que transforme a la Cámara de Diputados en una máquina de impedir", sostuvo. Enesesentido,manifestóque el objetivo es "dejar atrás la era de Perotti y los suyos y esa mayoría de extorsionadores en

la Cámara de Diputados", y no permitir que impidan las expectativas de un nuevo Gobierno. La Diputada contó que teniendo en cuenta esto, los integrantes del Partido Socialista han tomado la decisión de que seaellaquienenfrentealactual

El periodista Eugenio Fernández será precandidato a Vicegobernador

El Partido Socialista (PS) sorprendió ayer al presentar a la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, como precandidata a Gobernadora dentro delfrenteopositorUnidospara Cambiar Santa Fe. En tanto, ClaraGarcía,legisladorayviuda de Miguel Lifschitz, quien sonaba para el cargo ejecutivo, finalmente encabezará la lista de diputados provinciales.

Más tarde, esta rama del Socialismo volvió a sorprender al anunciar que el reconocido conductor de televisión y periodistaEugenioFernández será el precandidato a Vicegobernador y compañero de fórmula de Mónica Fein.

De esta manera, fue la ter-

QUIEBRE

cera fórmula confirmada a Gobernador y Vice dentro de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, la cual se anunció en el marco de una conferencia de prensa en el que ambos precandidatos estuvieron acompañados por la ahora primera pre candidata a diputada, Clara García, y otros dirigentes socialistas como Enrique Estévez, Francisco Garibaldi, Pablo Farías, Lionella Cattalini, Joaquín Blanco, Erica Hynes, Gisel Mahmud y Omar Colombo.

Allí, un emocionado Fernández manifestó: "Es una decisión que me emociona mucho y quienes me conocen saben, no soy más del corazón que de la cabeza. Me dejo lle-

var por las pasiones y me dejo llevar también por el compromisodelagente.Desempeñándome como conductor de un noticiero, uno pone la cara, pero no trabaja solo. Si ese noticiero tiene éxito es porque hay un equipo de gente trabajando detrás y que te apoya y que te ayuda" Siguiendo en esa línea, manifestó que cuando asumió la dirección del Instituto 12, le pasó lo mismo. "Lo hice con la necesidad de adquirir la experiencia de conducir un equipo que en su momento, con pruebas, con aciertos y errores, fui adquiriendo la experiencia la que me ayudó hoy a aceptar esta propuesta de ser Vicegobernador de este espacio", dijo.

Interna en el Socialismo: Antonio

Bonfatti también será precandidato

Las elecciones en Santa Fe van a ser picantes, según se puede calcular en el reciente inicio de la campaña electoral. Lassorpresasnodejandellegar desde el Socialismo, que ayer confirmó que la dupla a Gobernador y Vice estará encabezada por Mónica Fein y Eugenio Fernández; y no por Clara García como se esperaba, quien encabezará la lista en la Cámara de Diputados.

Pero no quedó ahí, luego el

exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, confirmó a Aire deSantaFequeencabezaráuna lista a Diputados, diferenciándose de Clara García. Si bien prefirió no brindar mayores detalles,Bonfattiaseguróquecompetirá en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Se trata del quiebre entre los dos sectores más fuertes dentro del Partido Socialista: uno es el queestáreferenciadoensufiguray,elotro,eselqueconducíael

fallecido Miguel Lifschitz y que ahora tiene como principal referente a Clara García. Las próximas horas serán claves para saber si hay una negociación entre los distintos sectores del socialismo para buscar una lista de unidad que enfrente a las nóminas que propondrán Maximiliano Pullaro y Carolina Losada o si el partido de la rosa irá dividido a las PASO. Fuentes: con información de Aire de Santa Fe

En cuanto al rol que ocupará en caso de ser los vencedores, indicó que "no se va a limitar a estar apretando un botón en la Cámara de Senadoresparaescucharyconsensuar losdiscursosolasideasdecada uno de ellos. Mi compromiso es ser la segunda voz de conciencia de Mónica (Fein) para estar siempre a su lado, para acercarnos y ver cuáles son las necesidades que tiene la gente. Para darle un poco de crédito a

Gobernador y encabece la lista en Diputados. Como se menciona anteriormente,elanunciofueuna"bomba" en la política santafesina, porque se daba por hecho que Clara García sería una de las precandidatas a Gobernadora.

La actual diputada socialista anunció este jueves en Rosario que encabezará la lista de Diputados. Lo hizo en compañía de la ex intendente de Rosario, Mónica Fein, que irá para la gobernación. didato a intendente de Rosario, EnriqueEstévezyelconcejalde Santa Fe, Francisco Garibaldi, entre otros. La viuda del exgobernador,MiguelLifschitz, fue la encarga de abrir el juego, explicar la importancia y todo lo que se juega en estas elecciones y criticar duramente a Omar Perotti. Al tomar la palabra, Clara García anunció que encabezará la lista de diputados provinciales, explicó el porqué de esta decisión y criticó duramente al actualGobernador."ConPerotti y sus socios kirchneristas volvieron a Santa Fe las peores prácticas de la política: no decir la verdad, las promesas incumplidas, disciplinar con látigos y billeterasaintendentesypresidentes comunales, la corrupción golpeando la puerta con

esta dirigencia política que en estos tiempos está muy descreída, como decíamos, pero que no nos podemos perder el tiempo de cometer más errores, que tenemos que ir con un proyectodetrabajoyadefinido, porquelagentelaestápasando mal, muy mal. Entonces, con un proyecto de trabajo ya definido, simplemente me queda decir que quiero trabajar con Mónica y con el Partido", sentenció.

7 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Clara García confirmó ayer en Rosario que encabezará la lista del Partido Socialista en Diputados y que Mónica Fein será la precandidata a Gobernadora.
LA APUESTA DEL SOCIALISMO

DATO DISTINTIVO

Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

En el primer cuatrimestre del año, registró 33 donaciones. En abril hubo ocho operativos.

La provincia de Santa Fe logró 33 donaciones de órganos en los primeroscuatromesesdelaño,de lascualesochoocurrieronenabril. El total nacional del cuatrimestre fue de 244 procesos.

A partir de las ablaciones efectuadas, los donantes santafesinos hicieron posibles 83 trasplantes. Estos se asignaron a pacientes de distintasprovinciassiguiendocriterios de compatibilidad y urgencias, entre otros establecidos por INCUCAI. En el mismo período se concretaron 568 trasplantes en todo el país.

El director de CUDAIO, Mario Perichón, subrayó que "la participación porcentual de Santa Fe es

destacable, ya que con el 8% de la población nacional hemos aportado el 13,5% de los donantes y posibilitado el 14,6% de los trasplantes en lo que va de 2023".

Los efectores donde se produjeronlasdonacionesfueron:elHECA deRosario;loshospitalesCullende SantaFe,elJaimeFerrédeRafaela; elSanatorioItalianoCentro,Sanatorio Parque de Rosario; y los hospitales Centenario, Italiano y Español, de Rosario, y Eva Perón de Granadero Baigorria; además de los sanatorios Santa Fe, San Gerónimo, Mayo, del Diagnóstico, de la ciudad capital; y Esperanza, de la ciudad homónima, estos últimos con un operativo cada uno.

8 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Gobierno de Santa Fe
9 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023

Abrió el Certamen de Tango "Hugo del Carril"

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, convoca al Certamen de Tango "Hugo del Carril" hasta el 19 de mayo.

El Certamen de Tango "Hugo del Carril" reabrió sus inscripciones con el objetivo de fomentar la actividad artística de las y los participantes no profesionales que se desempeñan en las especialidades de composición musical, canto y danza. Deben estar vinculadas con el género musical del tango, que es uno de los elementos más representativos de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de nuestro país en el mundo.

Para llevar adelante este evento, se realiza una convocatoria abierta dirigida a personas o grupo de personas que tengan dieciocho (18) años de edad al momento de su inscripción, que sean cantantes y/o compositores argentinos o extranjeros con al menos dos (2) años de residencia en el país, y quedesarrollensuactividadde manera no profesional. Para ver qué comprende la definición de "no profesional", dirigirse a las bases y condiciones.

Para participar, deben presentarlossiguientesdocumentos: copia del Documento Nacional de Identidad (D.N.I) del solicitante, en anverso y reverso. CV/portfolio del participante.

Para las categorías CANTO y DANZA se deberá incluir uno o más enlaces de acceso para la visualización o escucha de sus interpretaciones. El enlace debe ser de acceso público, para su visualización a través dealgunaplataformadereproducción del contenido. Cada participante deberá asegurar-

se que el/los enlaces indicados se encuentre/n vigente/s y disponibles durante todas las etapas de selección de la convocatoria.

Para la categoría de COM- POSICIÓN MUSICAL, se deberá adjuntar en el casillero que se va a habilitar en el formulario: un documento (en formato PDF o WORD) que contenga la letra y partitura de la música, con melodía y armonía suficiente para su análisis por el jurado; y el comprobante de inscripción de la/s obra/s participantes ante el organismo de contralor correspondiente, donde conste la autoría del participante.

Para la categoría de DANZA: adjuntar en el casillero que se va a habilitar en el formulario: la Conformidad de representatividad (que figurara en TAD) suscripta por el/la bailarín/a perteneciente a la

ESPERADA PELÍCULA ORIGINAL

parejadebaileinscripta,quien autoriza al titular (quien deberá asimismo integrar dicha parejadebaile)lapresentación al certamen; y el comprobante de inscripción de la coreografía ante el organismo de contralor correspondiente, donde conste la autoría del participante.

Para sumarte, debes seguir estos pasos: podés generar tu clave Ciudad por cajeros automáticos o a través de la web de AGIP.

Luego, te logueás en AGIP e ingresas a la sección "TADJefaturadeGabinetedeMinistros".

Escribís en el buscador de trámites "Certamen Hugo del Carril" y comenzás la gestión. Completás el formulario y cargás la documentación solicitada.

Las dudas o consultas podrán serenviadasalcorreoelectrónico: hugodelcarril@buenosaires.gob.ar

Aire nacional

LA TV PÚBLICA 8:00 AM

60 MINUTOS

Una ventana a los temas de actualidad que interesan encadaprovinciadeArgentina. Se presentan informaciones destacadas, contenidos generales y culturales.

Encuentro en la Cúpula

ENCUENTRO 10:30 AM

30 MINUTOS

Lalo Mir recibe a bandas consagradas y nuevos talentos. Cada episodio presenta un show con público en vivo y varios artistas.

Agentes del desorden

STAR 1:03 PM 120 MIN.

Dos amigos se visten como oficiales de policía para una fiesta de disfraces, luego ponen sus insignias falsas en la línea después de que se involucran con una red real de criminales.

Rojo Atardecer

A&E 4:23 PM 103 MIN.

Cuando las tropas norcoreanas invaden suelo estadounidense para apoderarse de la ciudad de Spokane, un veterano(ChrisHemsworth)de la guerra de Iraq que acaba de regresar.

Valientes

VOLVER 8:00 PM

60 MINUTOS

"Uno para morir", la próxima película original del servicio Paramount+, ya está disponible. Es la primera película en español protagonizada y dirigida por Manolo Cardona. Producida por Manolo y Juancho Cardona.

Es un thriller de suspenso escrito por Julieta Steinberg, Gavo Amiel y Manolo Cardona, basado en el guion "La Terminal de Frank Ariza", que se centra en siete personas que se despiertan en una mansión secuestradas para formar parte de un juego mortal. A medida que el reloj avanza, para sobrevivir los participantes

deben elegir a uno para morir y el elegido tendrá que estar de acuerdo. En 60 minutos, los secretos más escabrosos saldrán a la luz y descubrirán que a todos los une un oscuro pasado.

En búsqueda de la respuesta de quién morirá por el resto, cada uno empezará a justificar su vida por encima de la de los demás, y entraremos en un universo de intrigas, desconfianzas, e iremos conociendo a cada uno de los personajes en su parte más íntima y vulnerable.

La película original de Paramount+ cuenta con un elenco de

primer nivel integrado por MaribelVerdú,CarlaAdell,Juan Carlos Remolina, Adriana Paz, Dagoberto Gama y Fernando Becerril. Producida por el estudiointernacionaldeParamount, en asociación con 11:11 Films & TV, la productora de Manolo Cardona y Juancho Cardona.

La historia de tres hermanos que buscan vengar la muertedesupadrehacetreinta años atrás, por parte del hombre más poderoso de un pueblodelinterior,quienesse juntan para hacer justicia.

10 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
"Uno para morir" ya está disponible en Paramount+
CONVOCATORIA

Un mariajuanense al frente de una empresa que factura más de USD 3 M

Se trata de Nicolás Piazzo, que en 2019 fundó Artekium. Hoy emplea a más de 100 personas de 13 provincias argentinas, con foco en la capacitación del talento IT. Los planes de expansión de la compañía hacia Europa.

MARÍA JUANA"Desde que arrancamos la empresa en 2019, nuestra curva de crecimiento fue bastante empinada", reflexionó Nicolás Piazzo, cofundador Artekium Technology, firma que se enfoca en transformar digitalmente a las compañías. En sólo cuatro años, pasaron de ser cinco socios a tener un plantel de más de 100 colaboradores. Y un capital inicial de $ 1,2 millones se convirtió en un negocio que en 2022 facturó USD 3 millones anuales.

Para el ejecutivo, el deseodeemprenderestuvo siempre. Pero la idea fuecobrandoformacuando trabajaba en una cooperativadesoftware,donde conoció a quienes serían sus futuros socios. Enaquelentonces,sibien ya se estaba produciendo una fuerte aceleración digitaldentrodelasorganizaciones, notaron que había algunas industrias que se encontraban más rezagadas. Un año después de haber iniciado Artekium, irrumpió la pandemia de Covid-19.

"En la pandemia hubo dos variables claves. Por

MARÍAJUANA

un lado, había una necesidad de digitalizar procesos y ofrecer canales virtuales. Pero, por el otro, había restricciones económicas y las compañías no tenían mucho dinero para ejecutar. Esos dos factores se conjugaron e hicieron que haya una tasa de crecimiento muy acelerada, pero que sesiguiómanteniendoen pospandemia,cuandolas empresas pudieron destinar mayores presupuestos", agregó Piazzo, quien también ocupa el cargo de director comercial y de capital humano.

Actualmente, tienen cuatro verticales de negocio: desarrollo de software, soluciones en la nube, inteligencia basada en datos e innovación tecnológica. Tras sentar las primeras bases en la Argentina, trabajando para compañías como el Banco Industria (BIND) y Prosegur, hoy brindan serviciosenEstadosUnidos, México y España. En las próximas semanas abrirán sus primeras oficinas en Madrid, con el objetivo de expandirse hacia otros países de Europa.

El secreto: el talento federal

Piazzo nació en María Juana,dondeviven5.000 habitantes. También pasó por San Jorge y decidió cursar sus estudios universitarios en la ciudad de Rosario. Convencido de que el talento también se encuentra en el interior de la Argentina, cuando fundó su empresa decidió darle una impronta federal.

"Veíamos que en las compañías tecnológicas había mucha centralidad. Te contrataban si eras de Buenos Aires, Rosario o Córdoba. Pero cuando miras al mapa de universidades, hay muchas ciudades del interior que forman grandes profesionales. Muchos chicos eligen vivir en su pueblo por la tranquilidad, por su familia o por lo que fuera, y ahí vimos una oportunidad. Porque cada región tiene una idiosincrasia diferente y eso nos nutre en valores, en heterogeneidad de pensamientos. Creo que fue una apuesta acertada por nuestra parte", agregó.

A través del trabajo

Personal de la Comuna recibió nueva indumentaria

MARÍAJUANA- Con el objetivo de sumar protección para las labores querealizanhabitualmente,sehizoentregadecamperas impermeables para todos los trabajadores del Obrador Comunal.

Además, se entregaron pantalonesyremerasdistintivas correspondientes a la temporada. "Queremos que nuestros empleados tengan la indumentaria adecuada para realizar sus traba-

jos.Esporesoquerealizamosestainversiónqueconsideramos necesaria, porque además contribuye a la imagen de quienes son servidores públicos", dijo la presidente comunal, Sandra Gaido.

remoto, contrataron a 120 profesionales de 13 provinciasdiferentes.En tanto, sumaron oficinas en Concepción del Uruguay, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Buenos Aires, donde los socios suelen viajar para reclutar nuevos talentos y conocer al equipo en persona. Sin embargo, una de las regiones que más los sorprendió "por la calidad de profesionales que había" fue el norte argentino,desdeSaltahasta Misiones.

En los últimos años, se enfocaron en cerrar convenios con diferentes universidades del interior. Pero, de forma paralela, también crearon un centro de formación propio para capacitar nuevos profesionales IT (tecnología de la información), uno de los perfiles más demandados a nivel global.

"Son un bien escaso y estamostodaslasempresas pujando por lo mismo. Por eso decidimos tenernuestropropiocen-

tro de formación y darle la oportunidad a muchos chicos que buscan proyectosparainsertarseen el mercado. Destinamos un gran porcentaje de nuestro presupuesto a la capacitaciónporquecreemos que, indirectamente, tiene que ver con la baja rotación de empleados que tenemos. Cuando sienten que están evolucionando y desarrollándose profesionalmente, tienen más motivosparaquedarseenuna compañía", concluyó.

11 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
El mariajuanense Nicolás Piazzo, fundador de Artekium.

Vila ya palpita la realización de la 15ª Fiesta Provincial del Matambre

La cita será este domingo 14, al mediodía, en las instalaciones del Centro Cultural y Argentino donde se podrá disfrutar de una amplia variedad de platos y el show musical de Josecito Berardi. El presidente comunal, Claudio Gramaglia se mostró optimista al afirmar: "A mitad de semana ya se habían vendido más de 500 anticipadas". A su turno, el dirigente hizo un repaso de las obras más importantes que se ejecutan en la localidad.

VILA. Por Lucas Vietto- El Polideportivo del Centro Cultural y Argentino de Vila será epicentro, este domingo 14, de la 15ª Fiesta ProvincialdelMatambreque ya es un clásico en la región y se espera con optimismo, porque en el transcurso de la semana sehabíanvendidomásde 500entradasanticipadas, lo que garantiza el éxito de la realización.

Apesardelacrisiseconómica que transita el país, los eventos gastronómicos de la región parecen estar en alza luego de lo que fue su interrupción con motivo de la pandemiadecoronavirus.

En este caso, las subcomisiones del club organizador, con el respaldo de la Comuna de Vila, ultiman todos los deta-

lles de la multitudinaria propuesta que identifica a la localidad en el departamento Castellanos.

En la previa de su realización, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Claudio Gramaglia, -ex presidente del Club y actual integrante de la comisióndirectiva-sobrelos detalles de la propuesta que tendrá lugar el domingo.

Además, Gramaglia repasó obras de gran envergadura que se realizan en la localidad, como ser cordón cuneta y pavimento, el sistema de desagües cloacales y la ejecución de 45 viviendas.

Respecto a esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Matambre, que ya está en su cuenta regresiva, Gramaglia

afirmó: "Esta es la 15ª edición, y aunque ya no soyelpresidentedelClub, estoy integrando la comisión directiva y acompañando a los nuevos dirigentesenlaorganización. La verdad es que viene todo de muy buena manera y se encamina hacia una realización exitosa, ya que hasta el momento hay más de 500 tarjetas anticipadas vendidas".

"A esta altura, años anteriores no teníamos prácticamente tarjetas vendidas, ya que esto sucedía en los últimos días; y la verdad, que el número que se manejó de anticipadas la semana previa nos sorprendió de manera favorable, a tal punto que se está evaluando la posibilidad de en algún momento cortar la venta para que todos puedan estar cómodos", destacó el dirigente vilense.

Y agregó: "El ritmo de ventas puede deberse a variosmotivos,entreellos los números musicales con los que se contará en esta oportunidad; la variedad de platos de la que se podrá degustar; o bien alaatencióndelaedición anterior que estuvo a la altura de las circunstancias y por ello la gente vuelve a confiar en nosotros".

Haciendo referencia al menú que se servirá y a la parte de espectáculos, Gramaglia dijo: "Habrá una entrada de empanadas de matambre; y como plato principal, ma-

tambre de vaca y de cerdo, al horno y a la parrilla; con salsas de puerro y roquefort; y se reedita a la pizza con una bandeja de puré; y postre helado. Además, se podrá disfrutar de un tras tarde, con café, torta y whisky".

"En cuanto a la parte musical, el número central será de Josecito Berardi, de Villa María, con su conjunto; y habrá una sorpresa que nos la reservamos para que todos los presentes puedan disfrutar de un domingo diferente y en familia".

"LaverdadesqueFiesta del Matambre nos da identidad en el departamento Castellanos y una gran región. Esto es importante destacarlo porque durante la pandemia se había dejado de hacer por cuestiones obvias y, después, se empezó a mover de a poco hasta volver a este presente que nos sorprende hasta a nosotros. Eso nos pone muy contentos y esperemos estar a la altura de las circunstancias y que la gente se divierta, pase un lindo domingo, coma bien y lo disfrute", remarcó.

"Es muy emocionante tener este acompañamiento a pesar del momento económico por el que transita el país. Esto motiva a que todas las subcomisiones del Club, se encuentren trabajandoenlospreparativos.Es así que el viernes se empieza a preparar el salón; el sábado se arman las

empanadas y se empiezan a hornear los matambres; y el domingo, le daremos el golpe final para servirlo a todos los comensales", describió Gramaglia.

Un pueblo que crece con obras de magnitud

Gramaglia hizo mención de las obras que se ejecutan en la localidad, de las cuales algunas no tienen precedentes en la historia de la comunidad, como ser el sistema de desagües cloacales y la

ejecuciónde45viviendas.

Sobre el presente que transita la localidad, Gramaglia dijo: "La verdad es que estamos con muchos frentes de obras abiertas, y nosotros, desde la Comuna, acompañamos con otras que son complementarias, como la reconstrucción cordones que se fueron moviendoconlaobradecloacas, desde nuestra planta de asfalto y de hormigón".

"Tenemos muchas calles de hormigón en el

(Continúa en pág. 13)

12 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 REGIONALES
El presidente comunal, Claudio Gramaglia, se mostró optimista de cara a la realización. El matambre en todas sus variedades, el plato fuerte del fin de semana.

pueblo, que ya tienen muchos años. Con el paso delascloacashubocordones que se han movido un poco y tuvimos que reparar. Es por eso que hemos lanzado un programa, dondeestamosrecuperandoyrehaciendoloscordones cunetas en todas las callesdepavimento",afirmó.

Consultado sobre la obra de cloacas, enunció: "Es sin dudas la más emblemática que hoy tenemos en Vila, donde la Provincia en un principio cubría el 80% de la localidad, y nosotros pensamos que antes que se vaya la empresa vamos a tener casi el 100% cubierto del pueblo con la red colectora cloacal, con la planta de impulsos y la planta de tratamiento".

Porsuparte,yencuanto al ambicioso plan habitacional que se desarrolla en la localidad, Gramaglia enunció: "Estamoshaciendo45viviendas: 5 en lote propio, que ya están próximas a terminarse; 6 por demanda

general; y se construyen -mediante fondos de la nación-, otras 34".

"O sea que en un solo lote tenemos 40 viviendas en construcción. La verdad que ver eso y tanta gente trabajando -a muy buen ritmo-, es un verdaderoorgullo,porque, gracias a eso, se están complementando todas las plateas, las bases; ya hay casas que están techadas, y a hay algunas

que ya tienen toda la instalación eléctrica y sanitaria colocadas, para ya empezar a revocar", comentó el dirigente.

Y destacó: "Esto es inédito en la localidad y en toda la región. La verdad que es muy difícil de igualar en un pueblo de poco más de mil habitantes la ejecución de 45 viviendas de manera casi simultánea".

"La realidad es que ac-

tualmente no tenemos una sola casa para alquilarenelpueblo.Hoycualquiera que llegue a Vila, pormásquetengaeldinero que sea, no va a conseguir alquilar. Es un pueblo que está creciendo mucho. Nosotros, según muchas estadísticas, íbamosdecreciendopoblacionalmente. Esto se revirtiódesdehace20añosque es desde que venimos trabajandoparacambiaresa realidad", puntualizó.

Gramaglia agregó a esecomentariolosiguiente: "Esto es así, ya que el lote donde estamos haciendo las 40 viviendas, la Comuna lo compró allá por el 2005 o 2006. Lo loteamos y después se lo donamos a la provincia. Hoy, por suerte tenemos respuestas por parte del Gobierno de Omar Perotti, con 6 viviendas; y por parte de la Nación, con 34. Y como seguimos proyectando, ya que no queremos quedarnos, hemos comprado dos hectá-

reas más de terreno para hacer un loteo más, donde podremos sacar muchos lotes para seguir en esa línea de trabajo; o sea que la gente que se quiera radicar en mi pueblo va a tener la oportunidad de contar con un lote a un precio lógico y comprable, en un futuro cercano".

Por la continuidad en el cargo

ElPresidentecomunal semostrópacientedecara a los venideros comicios donde se renovarán autoridades comunales. "Vamos a plantear a la gente lo que venimos haciendo. No vamos a ofrecer ni a prometer cosas que no podamos cumplir. Le vamos a brindar seguir trabajando, creo que lo hemos hecho desde siempre y hoy con unos resultados asombrosos. La verdad que tenemos obras en marcha que le cambian la vida a los vecinos,

como ser la repavimentación de la Ruta 70 que llega al pueblo y que hemos gestionado durante muchos años".

"Vamosaseguirpidiendo y gestionando ante los organismos gubernamentales porque queremos que la ruta siga hasta el límite con la provincia de Córdoba. Pero bueno, para nosotros que llegue a Vila, la verdad que nos acerca mucho a Rafaela, Santa Fe y a los lugares donde tenemos que hacer intercambio comercial o que salga nuestra producción, o dondetengamosquetrasladarnos por salud. Es unaobraimportantísima, de muchísimos millones de pesos", remarcó Gramaglia.

"Queremos lo mejor para seguir modernizando y ampliando nuestro pueblo y en ese sentido apostamos a que la gente renueve su confianza con la lista que yo encabezo", finalizó.

13 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 REGIONALES
Un ambicioso plan de viviendas, sin precedentes en el pueblo. La obra de cloacas entra en su etapa final. (Viene de pág. 12)

Siguen las renuncias en el gabinete de Ana Meiners

Este jueves se fue la secretaria de Planeamiento Urbano, Carolina Trod. La funcionaria, que comparte acción y lineamiento político con la despedida Romina Toledo, presentó su dimisión al cargo.

ESPERANZA- Mientras se aproxima el cierre de listas y las definicionesdecandidatosencada sector político, se suponíaquelasnovedadesllegarían desde el Tribunal Electoral de cada partido peroenlaciudaddeEsperanza, las noticias más importantesllegarondesde el despacho de la intendente municipal, Ana María Meiners.

Trasconocerseelmiércoles que Meiners despidió a Romina Toledo de su gabinete, en la mañana de este jueves otra mujer integrante del equipo de la Intendente con rango de Secretaria,

le presentó la renuncia a lamandatariamunicipal.

Se trata de Carolina Trod, quien venía desempeñándose como Secretaria de Planeamiento Urbano del gabinete municipal. Trod compartía amistad, acción y lineamiento político con la ahora ex Secretaria de Promoción Social y entendió que correría la mismasuertequesucompañera de gabinete.

Durante la mañana del jueves blanqueó su situación de dificultad para seguir en el cargo y la renuncia le fue aceptada por la intendente Ana Meiners de manera in-

mediata.

Carolina Trod asumió en la Secretaría de Planeamiento Urbano tras ocupar la titularidad del Instituto Municipal de Hábitat. Había asumido en el lugar de Ariel Defino,quienocupabaelárea de Planeamiento y fue designado en Gobierno tras la salida de Alfonso Gómez.

Con estas novedades y mientras se definen los postulantes del sector político oficialista en el PJ local, ya son dos las vacantes de gabinete municipal que se generan con notables diferencias con la jefa comunal.

Por la falta de vocaciones, no habrá más salesianos en Colonia Vignaud

Así lo comentó por Radio Belgrano el Padre Carlos Bosio. No obstante, dijo que la obra salesiana va a continuar sin problemas. "Nos vamos los sacerdotes, pero las escuelas seguirán funcionando normalmente", explicó.

COLONIAVIGNAUD-

El sacerdote Carlos Bosio confirmóquenohabrámás salesianosenla localidad

Manifestó que "esta situa-

ción se da ante la falta de vocaciones religiosas que sevieneregistrandoentodo el país". Explicó que "los salesianos vivimos en co-

munidad y como mínimo tiene que haber tres en un determinado lugar".

"El Padre Zenklusen ya tiene 97 años y yo estoy bordeando los 70, y dispusieron nuestra partida. No obstante,laescuelaprimaria y el colegio agrotécnico seguirán funcionando normalmente porque hay una estructura laica que nos garantiza eso", indicó.

Si recuerdan, en Vignaud también había monjas, pero desde hace años no están más y la escuela siguió adelante.

Bosio dijo que "la falta de vocaciones es multicausalperoevidentemente parece que la sociedad se aferra a sus creencias en momentos extremos. A las misas no vienen más de 30 personas y muchas no son de Vignaud y eso también muestra la realidad".

"Incluso, en la PeregrinaciónaMaríamuchagentevienearecorrerlospuestos y ni entra al templo. Otros ingresan, saludan a Maríaperonosequedanen las misas", finalizó.

COMUNA DE BELLA ITALIA

14 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 REGIONALES Comuna de Presidente Roca GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT
Gestión Héctor Perotti Carolina Trod dejó su cargo en la Municipalidad de Esperanza.
ESPERANZA

Sunchales sigue desarrollando "buenas prácticas" con sus instituciones

El objetivo es generar espacios y redes de docentes, familias y empresas que potencien el interés en la temática ambiental y generen cambios sociales y culturales a través de la participación ciudadana.

SUNCHALES- Se llevó a cabo una jornada sobre "Buenas Prácticas Ambientales"destinadaa las"InstitucionesVerdes".

En el primer taller del programa, se abordó la "GestiónIntegraldeResiduos (GIRSU)", profundizando en la importancia del consumo responsable y la separación en origen de los residuos sólidos urbanos.

Esta iniciativa es una propuestaintegraleneducación ambiental dirigida a las instituciones de Nivel Inicial, Primario y Secundario, así como a las instituciones sociales y civiles. Su objetivo es generar espacios y redes

de docentes, familias y empresas que potencien el interés en la temática ambientalygenerencambios sociales y culturales a través de la participación ciudadana. "Buenas Prácticas Ambientales" busca generar consciencia ambiental y fomentar la adopción de prácticas sostenibles en la comunidad.

Continúan las muestras artísticas en el Concejo

Estasemanafinalizala muestra de acuarelas de Mariana Firpo, obras que seexpusieronenlaSalade

Sesiones del Concejo Municipal de Sunchales en las últimas semanas.

Este jueves 11, previo a lasesiónsemanal,lacreadora concurrió al Recinto y dialogó con los integrantesdelCuerpoLegislativo, quienes agradecieron su aporte y predisposición para que el Concejo continúe realizando su ciclo de muestras artísticas.

Las acuarelas y los dibujos de Mariana Firpo seguirán exhibiéndose en la ciudad. Próximamente, se expondrán en otros espacios culturales, acompañando el desarrollo de actividades locales.

En cuanto al calendarioprevistoporelConcejo, la próxima propuesta llegará de la mano de Diego RossoyGriseldaBonafede de Bocco, acción que se enmarcaademásenlaconmemoración del 50º aniversario del inicio de la actividad legislativa en Sunchales y el programa "Bienal del Libro"

Charla a cargo del Centro de Salud Animal

Una linda experiencia tuvieron los alumnos de

los jardines de las Escuelas N° 1212 "Pionero de Rochdale", N° 1213 "Comunidad Organizada" y N° 274 "María Montessori".

Continuando con las acciones que lleva a cabo la Municipalidad en el mes del Día del Animal, los representantes del Centro de Salud Animal les brindaron una charlainolvidablesobrelaim-

portancia del cuidado y la tenencia responsable de mascotas.

Los pequeños aprendieron sobre la alimentación adecuada, la correcta higiene y el control sanitario periódico de las mascotas. Pero lo más importante que se resaltó durante la charla fue la necesidad de evitar el abandono de animales y fomentar su

adopciónresponsable.El amor y el respeto hacia otras especies es fundamental para garantizar su bienestar y su convivencia armoniosa con la sociedad.

El Centro de Salud Animal de la Municipalidad de Sunchales trabaja día a día con pasión para cuidar a las mascotas de la ciudad y garantizar su bienestar.

FILIAL RAFAELA

15 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 REGIONALES
Acompañando el crecimiento de toda la región.
Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
El Municipio y las instituciones locales siguen trabajando para lograr "buenas prácticas". La artista Mariana Firpo se hizo presente en el Concejo Municipal.
16 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
17 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023

MIRANDO LAS PASO

Massa sobre la interna en el PJ: "No nos entra ni un quilombo más"

El Ministro de Economía insistió con su pedido de dejar de lado las "peleas por posicionamiento" y reclamó "orden político para que haya orden económico". Mientras tanto, en el oficialismo se debate si habrá o no PASO.

El ministro de Economía, Sergio Massa, volvió a agitar la interna oficialista en medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, y reclamó "orden político para que haya orden económico".

"¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica, y para que haya estabilidad tiene que haber orden politico", lanzó Massa durante un acto en Navarro, en el interior bonaerense.

Eltitulardelacarteraeconómica volvió a cuestionar a quienes, según él, dan "un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento"

"No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico", insistió.

Después de haber dicho el martes que "sería un gravísimo error" definir al candidato del oficialismo en una PASO e in-

CORTE SUPREMA

sistir en esa idea este miércoles, cuando dijo que no se podía "andar perdiendo el tiempo en internas estériles", Massa repitió que "las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano".

"Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano. Invito a aquellos que se enojaron a que reflexionen", apuntó Massa.

Massa volvió a hablar de la interna oficialista en medio de anuncios económicos. Los cuestionamientos a la tensión política en el Frente de Todos comenzaron el martes cuando durante su presentación en un evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) cuestionó la idea de definir al candidato en una PASO.

"Esto de querer exponer en una primaria si el Gobierno tiene diferencias o no las tiene, la verdad que me parece un gravísimo error", había enfatizado el jefe del Palacio de Hacienda.

Al día siguiente, al inaugurar el Gasoducto América, insistió: "Hay que decirlo con todas las letras, los que gobernamos tenemos que mostrar que resolvemos los problemas del presente y cómo diseñamos el futuro, y no andar perdiendo el tiempoeninternasestérilesque sóloresuelvenvanidadespolíticas".

Las declaraciones de Massa tuvieron réplica en la Casa Rosada,desdedondeelpresidente Alberto Fernández alienta la idea de las PASO. La portavoz Gabriela Cerruti intentó evitar la confrontación durante su habitual conferencia de prensa de los jueves.

Cerruti dijo que la posibilidad de que los candidatos del Frente de Todos se elijan a travésdeunacompetenciainterna en las PASO es "parte del debate interno que se da entre los

líderes y la militancia"

"La coalición está unida. Estábuscandoponersedeacuerdo sobre las reglas en base a las cuales se dirimirán las diferencias internas. Se está buscando la mejor manera de llegar a la próximaelección",señalólafuncionaria al ser consultada por las declaraciones de Massa. Y siguió sobre los dichos del jefe de la cartera de Economía: "Esa es su mirada política y es

una mirada política importante.NosóloporqueeselMinistro de Economía, sino porque es el referente de uno de los tres espacios que forman la coalición de Gobierno"

"A pesar de lo difícil que nos ha tocado gobernar, la coalición está unida y buscando reglas para dirimir las diferencias internas y llegar de la mejor manera a la próxima elección", cerró. Fuente: Clarín

Rechazaron el pedido de Tucumán para revocar la suspensión de las elecciones

La resolución se conoció a última hora de la tarde de este jueves. La decisión fue dictada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, que el martes habían resuelto hacer lugar a la medida cautelar que suspendía los comicios. Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosen-

krantz, la Corte Suprema decidió sobre la noche del jueves rechazar un planteo de la provincia de Tucumán que buscaba volver a activar las elecciones a Gobernador y Vicegobernador previstas para este domingoysuspendidaselmartes pasado por el máximo tribunal.

Es que la Provincia de Tucumán interpuso en las úl-

timas horas un recurso de reposición contra la resolución del Tribunal que dispuso hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la oposición y frenó los comicios convocados para este domingo. Los jueces contestaron rápidamente. "El recurso debe ser rechazado, ya que al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa eva-

luación de los antecedentes de la causa y, sobre la base de ellos, y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia", sostuvo el fallo.

Y añadió: "Los argumentos vertidos por el Estado provincial distan de constituir una

crítica concreta y razonada de la resolución que se considera equivocada y, por ende, no alteran esa decisión en lo que respecta a la verosimilitud del derecho invocado por la parte actora y a la configuración del peligro en la demora que este Tribunal hizo mérito para el dictado de la medida cautelar en cuestión".

Fuente: Infobae

18 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
El Ministro de Economía encabezó un acto en Navarro donde anunció una serie de medidas para el sector avícola, lechero y triguero.
La Nación

PRIMERA NACIONAL

Atlético se prepara para recibir a Independiente Rivadavia

Se enfrentarán este sábado por la fecha 14 de la Zona B. El plantel de la Crema se entrena pensando en este encuentro clave y Ezequiel Medrán podría repetir los once que empataron frente a Deportivo Maipú el pasado fin de semana.

Lautaro Pelletán - El plantel profesional de Atlético de Rafaela entrenó en la mañana de ayer en el estadio "Nuevo Monumental" de barrio Alberdi, pensando en su próximo compromiso. Por la fecha 14 de la Zona B de la Primera Nacional, la Crema recibirá este sábado, desde las 18:00 hs, a Independiente Rivadavia de Mendoza en un partido clave, ya que ambos equipos se encuentran en los puestos de vanguardia del campeonato. Atlético es tercero, con 23 unidades y a sólo 4 de distancia con el líder Chacarita, mientras que la Lepra está quinto, un punto por debajo de la Crema.

Según lo que probó el entrenador rafaelino Ezequiel Medrán en el entrenamiento, la idea sería repetir los once que empataron frente a Deportivo Maipú el pasado fin de semana, con Marcos Peano en el arco; Ayrton Portillo, Fabricio Fontanini, Mauro Osores y Gabriel Risso Patrón en defensa; en la mitad de la cancha contaría con Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Matías Fissore y Nicolás Delgadillo; mientras que los delanteros serían Alex Luna y Claudio Bieler.

Será la segunda vez en el campeonato que el DT repita equipo, algo que sólo había sucedido en la fecha 6, cuando Atlético perdió en Jujuy frente a Gimnasia y venía de perder en la fecha anterior, de local

ante Ferro. En el resto de los partidos, Medrán siempre implementó variantes.

Para este encuentro, no estará disponible el lateral izquierdo Agustín Bravo, quien venía siendo titular pero debió ser reemplazado por Risso Patrón en la fecha anterior, ya que el surgido en la Crema sufrió un desgarro y deberá atravesar un proceso de recuperación.

Atlético de Rafaela viene de empatar frente a Deportivo Maipú, en un partido largo y polémico en el que el conjunto rafaelino llegó a la igualdad sobre el final, mediante el tanto de Gino Albertengo. Por su parte, Independiente viene de derrotar a Estudiantes de Caseros por 2 a 1.

Para esta fecha, los dirigidosporAlfredoBertinopodrán contar con el lesionado Francisco Petrasso, que sería reemplazadoporMauroMaidanaen la zona defensiva.

El plantel volverá a entrenar esta mañana en el estadio y allí se confirmará el equipo para el sábado.

Comienza la actividad

Esta noche, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que viene de perder ante el puntero Chacarita Juniors, recibirá a Tristán Suárez, cuyo único objetivo pasa por escaparle al descenso, en el inicio de la fecha 14 de la Zona B de la Primera Nacional del fútbol

argentino.

El encuentro se jugará en el estadio "23 de Agosto" en San Salvador de Jujuy, desde las 21:00 hs y con el arbitraje de César Ceballos.

Gimansia,dirigidoporMario Gómez, hizo un buen partido ante Chacarita pero cayó 2-1 en la ciudad de San Martín, ahora con 16 unidades, y a 11 puntos del líder todo apunta a lograr un lugar en el reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Tristán Suárez, con Gabriel Di Noia como DT, suma dos reveses seguidos y apenas un triunfo en las pasadas seis fechas. El equipo de la localidad de Ezeiza está anteúltimo con 13 unidades, a tres del último Chaco For Ever, y sufre con el "fantasma" del descenso.

El resto de la fecha

- Zona A (16ta. Fecha)+ Sábado:

A las 13:45 hs, Deportivo Morón-Nueva Chicago (TyC Sports)

A las 15:30 hs, Gimnasia de Mendoza-SanTelmoyDefensoresdeBelgrano-Estudiantesde Río Cuarto.

A las 17:55 hs, PatronatoTemperley (TyC Sports)

A las 18:10 hs, Almirante Brown-All Boys (DirecTV)

+ Domingo

A las 15:30 hs, FlandriaAgropecuario

A las 16:30 hs, AlvaradoAlmagro

+ Lunes

A las 19:00 hs, Güemes-San Martín de Tucumán (TyC Sports)

A las 21:00 hs, San Martín de San Juan-Guillermo Brown de Puerto Madryn. Libre, Defensores Unidos.

- Zona B (14ta. Fecha)+ Sábado

A las 15:00 hs, Deportivo Madryn-Deportivo Maipú Alas18:00hs,VillaDálmineAldosivi y Atlético Rafaela-IndependienteRivadavia

Alas20:00hs,Quilmes-Chacarita (TyC Sports)

+ Domingo

A las 18:00 hs, Brown de Adrogué-Mitre de Santiago del Estero

Alas16:35hs,Ferro-Atlanta (TyC Sports)

+ Lunes

A las 15:30 hs, Deportivo Riestra-Racing de Córdoba

A las 21:10 hs, Estudiantes deBuenosAires-ChacoForEver

Posiciones

natoyAlvarado15;AllBoys14 y San Telmo 12.

+ Zona

A: Agropecuario 26 puntos; Temperley 25, DefensoresUnidosySanMartín(SJ) 23; Almirante Brown 21; San Martín (T) 20, Güemes (SE) y Estudiantes (RC) 19; Gimnasia(M),NuevaChicago,Brown (PM) y Almagro 18; Defensores de Belgrano y Deportivo Morón 17; Flandria 16; Patro-

+ Zona B: Chacarita 27 puntos, Deportivo Maipú 24; Rafaela 23; Quilmes e Independiente Rivadavia 22; D. Madryn y Atlanta 18; Racing (C), Riestra, Gimnasia (J), Mitre (SE), Brown (A) y Ferro 16;Estudiantes(BA)yAldosivi 15; Villa Dálmine 14; Tristán Suárez 13; Chaco For Ever 10.

19 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
Gimnasia de Jujuy se cruza con Tristán Suárez. Atlético entrenó en el estadio.

Comienza la fecha con Huracán recibiendo a Godoy Cruz

Huracán, con el debut de su nuevo entrenador Sebastián Battaglia, recibirá a Godoy Cruz de Mendoza en el partido que abrirá la 16va. fecha del torneo 2023 de la Liga Profesional de Fútbol. Además, Argentinos visita a Atlético Tucumán.

El partido se disputará desde las 20:00 hs en el estadio "Tomás Adolfo Ducó", con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de ESPN y la TV Pública.

El ex DT de Boca Juniors, con apenas dos prácticas al frente del plantel, iniciará su etapaenel"Globo"enreemplazo de Diego Dabove con la misión de sacarlo del fondo de la tabla de posiciones.

El futbolista más ganador delahistoriadel"Xeneize"tendrá una nueva experiencia en el fútbol argentino diez meses después de su traumática salida de Boca. El exvolante dejó enclaroqueaquelloyaespasado y se mostró entusiasmado con el proyecto que le presentó Huracán.

El equipo de Parque Patricios está en la 23ra posición con 16 puntos y entre el torneo y la Copa Sudamericana solo ganó uno de los últimos ocho partidos.

Godoy Cruz, en cambio, está enalzadesdequeDanielOldrá asumió como entrenador interino y con 22 unidades se ubica en zona de clasificación para próxima Copa Sudamericana.

El "Gato" Oldrá sucedió a Diego Flores en la fecha 11 con untriunfazoanteArsenal(3-2) en Sarandí y después sostuvo el invicto con otra victoria y tres empates.

El "Tomba" empató el viernes sin goles ante Unión de Santa Fe en su estreno como local en el estadio de Gimnasia de Mendoza y ahora buscará seguir sumando de visitante, condición en la que consiguió 7 de los últimos 9 puntos.

Con respecto al equipo que enfrentó al "Tatengue", el uruguayo Salomón Rodríguez volvería a la titularidad luego de superar un cuadro gripal en lugar de su compatriota Enzo Larrosa.

Battaglia, por su lado, inicia su ciclo en el "Globo" con una baja importante ya que el delantero Juan Gauto jugó en la derrotadelpasadosábadoante Lanús (1-0) y luego se sumó a la concentración del seleccionadoargentinoSub-20quedis-

putará el Mundial en la Argentina a partir del 20 de mayo.

El nuevo DT presentaría un cambio de esquema del habitual 4-2-3-1 de Dabove a un 43-3 con Federico Fattori como volante central y su compañero del "doble cinco" Santiago Hezze como interno.

Valentín Burgoa, ex Godoy Cruz, ingresaría por Gauto en elataqueyelchilenoGuillermo Soto reaparecerá después de cuatro partidos ausente por lesión en el lateral derecho en lugar de Patricio Pizarro .

Huracán y Godoy Cruz están igualados en el historial ya que ambos ganaron cinco partidos y empataron la misma cantidad.

- Probables formaciones -

Huracán: Lucas Cháves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Joaquín Novillo y Guillermo Benítez; Santiago Hezze,FedericoFattoriyLucas Castro; Walter Mazzantti, Matías Cóccaro y Valentín Burgos. DT: Sebastián Battaglia.

Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Andrés Meli; Gonzalo Ábrego y Bruno Leyes; Tadeo Allende, Hernán López Muñoz, Nicolás Fernández; y Salomón Rodríguez.

DT: Daniel Oldrá.

Argentinos visita a Atlético Tucumán

Argentinos Juniors visitará a Atlético Tucumán en busca de un triunfo que lo deje transitoriamente en puestos clasificatorios a la próxima edición de la Copa Sudamericana, en un encuentro válido por la 16va. fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

El partido se jugará desde las 21:30 hs en el estadio "Monumental Presidente José Fierro", contará con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión de la señal de cable TNT Sports.

El "Bicho" se ubica en la undécima posición con 20 puntos, a 17 del líder River Plate (37), y en la última fecha empató2a2conIndependienteen

el estadio "Diego Armando Maradona".

Mientras que en el plano internacional lidera con siete unidadeselGrupoEdelaCopa Libertadores de América, torneo en el que viene de igualar por 2 a 2 ante Liverpool de Uruguay el martes de la semana pasada en el estadio Centenario de Montevideo.

Atlético Tucumán, por su parte, se encuentra en el 26to. lugar con 14 puntos, al igual que Independiente, a cinco del último Unión de Santa Fe (9), y viene de caer por 1 a 0 frente a Belgrano de Córdoba en condición de visitante.

-Probables formacionesAtlético Tucumán: Tomás Marchiori; Renzo Tesuri, Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Nicolás Romero, Matías Orihuela;AdriánSánchez,Braian Guille, Joaquín Pereyra; Cristian Menéndez, Mateo Co-

ronel. DT: Lucas Pusineri. Argentinos Juniors: Alexis Martín Arias; Kevin MacAllister, Marco Di Césare, Leonel González; Javier Ca-

brera, Leonardo Heredia, LucasVillalba,RodrigoCabral, AlanRodríguez;GastónVerón, Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.

Boca: ¿Benedetto y Fabra titulares?

Los recuperados Darío Benedetto y Frank Fabra jugaron para los titulares en la práctica de Boca Juniors realizada hoy en Ezeiza y tienen chances de volver al equipo en elpartidodelpróximodomingo ante Belgrano por la 16va. fecha de la Liga Profesional.

El DT Jorge Almirón, que tiene 10 bajas por suspensiones, lesiones y convocatorias al seleccionado Sub 20, dispuso un ensayo táctico en el que los mediocampistasMartinPayero y Óscar Romero también ocuparon un lugar en el once.

Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Figal y Fabra; Luis Advíncula, Payero, Cristian Medina y Romero; Benedetto y Norberto Briasco podría ser el equipo que buscará dejar atrás la derrota en el superclásico

anteRiverPlate,lafechapasada.

De esta manera, el cuerpo técnico empezó a darle forma a un equipo con varias ausencias y se verá en los próximos días si ratifica esa formación o introduce cambios a último momento como sucedió en partidos anteriores.

Entre las posibles vueltas paraenfrentaralequipocordobés, se destaca el regreso de BenedettoyFabra,dosjugadores que hace unos meses eran titulares indiscutidos y que ahora tendrán que afirmarlo luegodeestarparadosentre20 y 30 días. El "Pipa" superó un desgarro grado 2 en el isquiotibial derecho. Su último partido fue el 18 de abril en la victoria como local ante Deportivo Pereira 2-1, por la Conmebol Libertadores. En tanto

el defensor colombiano, que se lesionó el 9 de abril pasado en la derrota ante Colón de Santa Fe, se repuso de un esguince del ligamento lateral interno en su rodilla derecha y ya desde hace unos días trabaja con el plantel.

Una mala noticia para el plantel Xeneize, es que Luis Advíncula habría sufrido una lesión msucular en las últimas horas y se perdería el duelo ante el Pirata Cordobés.

Lasotrasnovedadesdelequipo son la vuelta de Martin Payero,despuésdecumpliruna fecha de suspensión en el superclásico, y la aparición del paraguayo Romero después de tres partidos en el banco de los suplentes.

Boca recibirá a Belgrano de Córdoba este domingo desde las 19:00 hs por la fecha 16.

River: las dudas de Demichelis

ElentrenadordeRiverPlate, Martín Demichelis, mantiene una duda en la zaga central por el posible regreso de Paulo Díaz en lugar de Emanuel Mammana de cara al partido del domingo ante Talleres en Córdobaporla16ta.fechadela Liga Profesional.

El chileno Díaz trabajó a la par en la primera parte de la práctica de hoy ya que viene de una distensión muscular en el bíceps femoral izquierdo y el sábado el entrenador decidirá si lo incluye en la lista de concentrados.

De este modo, el posible 11

eselsiguiente:FrancoArmani, Milton Casco, Paulo Díaz o Mammana, Leandro González

Pírez y Enzo Díaz; Agustín

Aliendro, Enzo Pérez, Nicolás

De la Cruz, Esequiel Barco e Ignacio Fernández; Lucas Beltrán.

Por las suspensiones post superclásico de Ezequiel Centurión, el arquero suplente, irá al banco Lucas Lavagnino y se sumaría a la delegación como tercer arquero el juvenil Santiago Beltrán.

Además no estarán disponiblesAgustínPalavecinoyElías Gómez,tambiénexpulsadospor

Darío Herrera tras los incidentes del final del partido del superclásico del domingo en el Más Monumental.

El plantel se entrenará nuevamente hoy por la mañana y el sábado a la tarde viajará a Córdoba tras el entrenamiento en el River Camp.

Los simpatizantes de River agotaron el lunes las 11.000 entradas que se pusieron a la venta para los visitantes en una de las cabeceras del Estadio "Mario Alberto Kempes", donde el líder de la Liga Profesional se presentará el domingo a las 21:30 hs.

20 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
PROFESIONAL
LIGA
Huracán y Godoy Cruz se miden por la fecha 16.

MUNDIAL DE MOTOCICLISMO

De 1949 a 2023: un viaje de 1.000 Grandes Premios

Gilera dominaron 500cc. MotoGP Legends como Geoff Duke, John Surtees, Giacomo Agostini, Phil Read y Mike Hailwood ganaron sus títulos en la reina con las máquinas mencionadas, antes de que en 1975 Agostini lograra su octava corona de 500cc con una Yamaha.

con Yamaha, antes de que Spencer y Eddie Lawson se repartieran los títulos entre 1983 y 1986.

Un recorrido por la historia del Campeonato del Mundo de motociclismo antes de alcanzar un hito histórico en Le Mans. Si viajaras en moto desde la Isla de Man hasta Le Mans, recorrerías algo más de 1.000 kilómetros entre una sede mundialmentefamosadelmotoryla otra. Es lógico que después de que el TT de la Isla de Man albergara el primer Gran PremiodeMotociclismoen1949,Le Mans y el GP de Francia acojan el Gran Premio N° 1.000… ¡Un viaje de 999 Grandes Premios!

En vísperas del Gran Premio 1.000, que tendrá lugar este fin de semana en el marco del Gran Premio de Francia, repasamos cómo ha evolucionado esta actividad entre 1949 y 2023.

Comienza el viaje

En 1949 nació la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la historia comenzó conlascategorías125cc,250cc, 350cc y 500cc, mientras que los Sidecars de 600cc también ayudaron a formar el Campeonato del Mundo inaugural. El británico Leslie Graham se convirtió en el primer Campeón del Mundo de 500cc con una moto AJC británica, pero pronto fue otro país europeo el que imprimió su temprana autoridad en los Grandes Premios de Motociclismo.

Dominio italiano

Entre 1949 y 1974, los fabricantes italianos MV Agusta y

INDY CAR SERIES

El auge de los fabricantes japoneses

1966 fue el primer año en queunfabricantejaponésganó una carrera de la categoría reina. Gracias a Jim Redman, Honda logró esa hazaña en Hockenheim, mientras que YamahaganóeltítulodeConstructores por primera vez en 1974.

A partir de 1975, Honda, Suzuki y Yamaha empezaron a dominar la clase reina. Suzuki y Yamaha se repartieron la gloria entre 1975 y 1982 antes de que Freddie Spencer diera a Honda su primer título de 500cc en 1983.

Los pilotos americanos y australianos

Kenny Roberts abrió el camino para que grandes pilotos americanos dejaran su huella en la historia de los Grandes Premios. Roberts ganó los Campeonatos del Mundo de 500cc de 1978, 1979 y 1980

Agustín Canapino debuta en el GP Indy

SV– Hoy comenzará la actividad para la quinta fecha de la temporada de Indy Car con la disputa del GMR Grand Prix, utilizando en esta ocasión el circuito mixto de Indianápolis. Esta competencia será el evento previo a la 107ª edición de las 500 Millas de Indianápolis que se disputarán el último domingo del mes.

AgustínCanapinotendrásu estreno en este escenario. Se trata del segundo trazado convencional luego de haber competido en Barber hace dos semanas. Para nuestro compatriota será otro nuevo desafío que buscará sortear en forma exitosa en su primera temporada, que le servirá a su vez para ir aclimatándose al gran

evento como lo son las 500 Millas Indy.

Con cuatro fechas disputadasnoserepitieronganadores, lo que habla de la paridad existente. Los cinco primeros del campeonato están encerrados en15unidades.MandaMarcus

Ericssoncon130,escoltadopor

Patricio O'ward a 3, luego se ubican Alex Palou a 9, Scott Mc Laughlin a 11 y Romain

Grosjean a 15. Canapino está 16º con 47.

La actividad hoy se pondrá en marcha a las 9:30 hs con el primer entrenamiento. A las 13:00 hs se disputará el segundo y a las 16:00 hs clasificarán. Mañana a las 15:30 hs será la competencia sobre 85 vueltas.

Wayne Gardner hizo historia para Australia en el Campeonato del Mundo de 500cc de 1987antesdequeLawson(1988 y 1989) y Wayne Rainey (1990, 1991 y 1992) volvieran a poner aAméricaenlomásalto.Kevin Schwantz añadió su nombre a la lista al conquistar el título de 500cc en 1993, justo cuando el australiano Mick Doohan entró en escena.

Doohan ganó los títulos de 500cc entre 1994 y 1998, Álex Crivillé puso fin al dominio americano/australiano al situar a España en el mapa de los Grandes Premios en 1999. Kenny Roberts Jr. dio a América su penúltimo título de la categoría reina hasta la fecha en el 2000, mientras una estrella italiana en ciernes llamada Valentino Rossi se convertía entonces en el primer Campeón del Mundo de 500cc de Italia desde Franco Uncini en 1982.

La era Moto GP

En 2002, comenzó una nueva era en el motociclismo de los Grandes Premios. Moto GP sustituyó a 500cc con la reintroducción de las máquinas de cuatro tiempos en la máxima categoría del motociclismo, ya que el GP de la República Checa de 2003 marcó el final de las motos de dos tiemposquecompetíanenMoto GP.

Los cuatro primeros años de Moto GP fueron para Rossi. El "4" ganó los títulos de 2002 y 2003 con Honda, mientras que un famoso cambio a Yamaha hizo que Rossi se adjudicara los de 2004 y 2005. El gran Nicky Hayden se colocó a sí mismo, a Honda y a América en la cima del mundo de los Grandes Premios en 2006, antes de que Australia pudiera seguir su estela gracias al brillante ascenso de Casey Stoner. Además, fue el primer triunfo de Ducati en Moto GP, y el primer título de un fabricante italiano en la categoría reina desde 1974.

Los "Aliens"

Rossi, Stoner, Lorenzo, Pedrosa. Entre 2007 y 2012, estos cuatro pilotos fueron ampliamente reconocidos como "The Aliens". En esas seis tem-

poradas, Stoner, Rossi y Lorenzo ganaron dos títulos cada uno, y Pedrosa terminó entre los tres primeros en cinco de esas seis campañas. Stoner anunció su retiro a fin de 2012, con 27 años. Un "Alien" se marchaba, pero otro estaba listo para entrar: Marc Márquez (Honda Team).

Moto 2, Moto 3 y 1.000cc para Moto GP

En 2010, Moto 2 sustituyó a la clase 250cc, ya que Honda se convirtió en el único fabricante de motores de cuatro tiempos en la categoría intermedia. En 2012 se creó Moto 3 para sustituir a 125cc con el mismo concepto: motores de cuatro tiempos sustituyendo a los de dos tiempos.

Es año, Moto GP elevó la cilindrada a 1.000cc, al tiempo que se introducían también los CRT (Claiming Rule Teams) en la reina. Esto permitió a los equipos independientes, con menor presupuesto, participar en Moto GP.

Una época dominada por Marc Márquez

En 2013 comenzó la era dominada por Marc Márquez, Honda y España. Márquez ganó el primero de sus seis títulosdeMotoGPcomorookie en 2013, y sólo la infame carrera por el título de 2015 entre Lorenzo, a la postre ganador de Yamaha, y Rossi, su compañero de equipo, impidieron que Márquez ganara todos lostítulosentre2013y2019de manera consecutiva.

De 2020 a la actualidad

Más carreras, más países visitados, más Campeones del Mundo.JoanMir(HondaTeam), Fabio Quartararo (Yamaha) y Francesco Bagnaia (Ducati) han sido los tres últimos Campeones del Mundo, mientras se siguen batiendorécordsentodoelmundo.Cincofabricantes,deloscuales todos han ganado una carrera de Moto GP, conforman el certamen 2023.

Mientrasnospreparamospara el GP N° 1 000, es bueno recordar a las muchas personas que han contribuido y dado forma a estedeportehastaconvertirloen lo que es hoy. ¡Por 1 000 más!

Actividad en Le Mans

Estaquintafechadelañoserá muy especial ya que se trata de la competencia N° 1.000 del Mundial de Motociclismo desde su creación. Los campeonatos están muy disputados en cada una de las tres clases.

Hoy entrenarán las cuatro categorías y clasificará Moto E. MañanaharánlomismoMoto3, Moto 2 y Moto GP, que a las 10:00 hs disputará el Sprint, mientras Moto E cumplirá las dos competencias. El domingo serán las finales: a las 6:00 hs la deMoto3,alas7:15hsladeMoto 2 y a las 9:00 hs la de Moto GP. Campeonato

Moto GP: F. Bagnaia 87 p., M. Bezzechi 65, B. Binder 62, J. Miller 49, M Viñales, L. Marini y J. Martín 48.

Moto 2: P. Acosta y T. Arbolino 74, A. Canet 52.

Moto 3: D. Holgado 59, D. Moreira 55, I. Órtola 50.

21 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Moto GP
Quartararo y Márquez, dos de los campeones de la clase reina.

BÁSQUET

Gretter se sumó a Sampaio Basket

La basquetbolista rafaelina se incorporó al equipo brasileño tras su salida de Movistar Estudiantes de Madrid.

Nicolás Riedel - Lo que se anunciaba allá por mediados de enero, se hizo realidad el pasado miércoles: Melisa Gretter se sumó al Sampaio Basketball. Tras su salida de Movistar Estudiantes, donde estuvoensusúltimastrestemporadas y alcanzó los cien partidos defendiendo esa camiseta,labaserafaelinaemprendió un nuevo desafío en el básquet brasileño.

Meli viene de completar una buena temporada con las "Women in black", alcanzando la clasificación a los playoffs por tercer año consecutivo y siendounadelasreferentesdel equipo madrileño. Ahora se suma al Sampaio, club donde tuvo un breve paso antes de llegar a España en la temporada 2019/2020.

Junto a ella se sumaron la argentina Agostina Burani y Érica Souza, quienes ya se entrenaron con el plantel de Cristian Santander a la espera

delpartidodeldíadomingofrente a Santo André, donde buscaránvolveraltriunfoluegodela derrota frente a Blumenau. Sampaio se encuentra en el

segundo lugar de la liga con 16 puntos en nueve presentaciones, donde sólo cayó en dos ocasiones. Delante suyo aparece Sesi Sao Paulo, con 17.

BÁSQUET

Atlético ganó y se metió en el Súper 4

Nicolás Riedel - En la noche del miércoles se confirmó el tercer equipo clasificado al Súper 4. Se trata de Atlético de Rafaela,queenelsegundopunto de su serie derrotó a Peñarol en barrio Villa Rosas por 89 a 63, sentenciando la historia y sumándose a Argentino Quilmes e Independiente, los otros clasificados.

Los parciales fueron 13-26, 28-45 y 40-62 marcando un dominio en todo momento por parte del equipo Celeste. El goleadordeljuegofueValentín Vásquez, autor de 26 puntos.

Este triunfo le permitió al equipo de Javier Maretto asegurarse ser la sede de la fase definitoria del Torneo Preparatorio, al ser Atlético el mejor equipo de la fase regular, recordando que fue -y sigue siendo- el único invicto del certamen.

Con Atlético, Quilmes e Independienteyaasegurados,sólo resta conocer al último clasificado: Libertad o Unión. Los sunchalensesjugaránelsegundo punto de su serie el próximo 15 de mayo. Los Tigres están adelante 1-0.

El Súper 4 se jugará en el Gimnasio "Lucio Casarín" los días 19 y 21 de mayo. El viernesseránlassemifinales,mien-

tras que el domingo jugarán por el tercer y cuarto puesto y la final.

Peñarol 63- Atlético 89

Estadio: Peñarol. Árbitros: F. Capolungo y G. Theler.

Parciales: 13-26 / 28-45 y 40-62.

Peñarol: Dellasanta 4, Simionatto 0, Andereggen 14, Bonzi2,Acebal0,Ruiz8,Dubois 6, Weppler 3, J. Hoffmann 12, Calvo 12, Martino 2. DT: G. Casazza. Atlético: Crotti 8, Bruneri 0, Vásquez 26, Gutiérrez0,Caballero18,Scavino 7, González 11, Giordano 3, Dalmazzo 5, Nasi 8, Bulacio 0, Scarafía 3. DT: J. Maretto.

22 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Érika De Souza, la rafaelina Melisa Gretter y Agostina Burani. D. Camusso Atlético superó a Peñarol y avanzó al Súper 4.

Sigue la actividad del Apertura con interesantes partidos

Esta noche en Primera A la acción estará en Vila y María Juana. Además, comenzará la 7ª fecha de la Primera B en la Zona Norte y en la Zona la Sur. Empezaba a palpitarse la definición del título de las Zonas A y B de la máxima divisional. Todo lo que hay que saber.

Guillermo Bersano - Este viernes a partir de las 21:30 hs (Reservaalas20:00hs),eloctavo capítulo del Apertura de la Primera A de la Liga Rafaelina tendrá acción con dos partidos.

En la localidad de Vila, Argentino (viene de ganar de visitante ante Dep. Tacural por 2 a 1), enfrentará a Dep. Josefina (en su última presentación le ganó de local, con una lluvia de goles , 4 a 3 a Dep. Ramona), con el arbitraje de Silvio Ruiz (S. Yori y S. Galeano).

En el mismo horario, Atlético de María Juana (en la fecha pasada venció de visitante ArgentinodeHumbertoPrimopor 2 a 0) recibirá a Atlético de Rafaela (viene de empatar 1 a 1 ante Ben Hur de local), siendo el juez Guillermo Vacarone (G.

Moreno y M. Milanesio).

Comenzaba la fecha

Al cierre de esta edición y a falta de dos fechas para conocer los ganadores de cada una de las Zonas A y B, empezaba a jugarse la 8ª fecha del Apertura. En el "Germán Soltermam" se jugaba uno de los clásicos liguistas entre 9 de Julio y Sportivo Norte (escolta a dos puntos de los Tigres sunchalenses en la Zona A). Además, Ferro se medía ante Argentino Quilmes en barrio Los Nogales y Unión de Sunchales (lidera la Zona B) buscaba afianzarse en su casa ante el siempre difícil Peñarol (uno de los finalistas de la Copa "Departamento Castellanos").

El resto de los encuentros de ambas Zonas se disputarán el día domingo.

Las posiciones

-Zona A: Dep. Libertad de Sunchales 19 puntos; Sportivo Norte (x) 17; Argentino de Vila 13; Argentino Quilmes (x) 10; Dep. Josefina 9; Deportivo Tacural 8; Dep. Aldao 7; Deportivo Ramona 6; 9 de Julio (x) 4.

A DÍAS DEL MUNDIAL

-Zona B: Unión de Sunchales (x) 15 puntos; Ben Hur 12; Peñarol (x) y Ferro (x) 10; Atlético María Juana 9; Atlético de Rafaela y Brown de San Vicente 8; Florida de Clucellas 7; Argentino de Humberto Primo 1. (x):Jugabanalcierredeesta edición.

Arranca la Primera B

Esta noche se pondrá en marcha el Apertura de la Primera B con dos adelantos correspondientes a la 7ª fecha.

A las 22:00 hs (Reserva a las 20:30 hs), por la Zona Norte, Tiro Federal de Moisés Ville se medirá en su casa ante San Isidro de Egusquiza, con el contralor de Darío Suárez (D. Gutiérrez y L. Singer).

Mientras que por la Zona Sur, en el mismo horario que el anterior cotejo, La Hidráulica chocará en su estadio en Frontera contra Atlético de Esmeralda, con el arbitraje de Raúl Cejas (I. Menelli y F. Rodríguez).

Las posiciones

-Zona Norte: Independiente deAtalivayJuventuddeRafaela

La Selección Argentina Sub 20 goleó a República Dominicana

El elenco albiceleste superó 4-0 al combinado dominicano en el predio de la AFA: Valentín Carboni, Maestro Puch y Gauto (2) hicieron los tantos de la Albiceleste.

Falta muy poco para el arranque del Mundial Sub 20 y, a días del comienzo de la concentración de la Selección Argentina, el plantel de Javier Mascherano disputó su primer amistoso de preparación para llegar de la mejor manera posible al debut del sábado 20 ante Uzbekistán.

En el predio Lionel Messi, la Albiceleste venció 4-0 a República Dominicana, otro de los seleccionados mundialistas, gracias a los goles de Valentín Carboni (mediocampista ofensivo que surgió de Lanús y juega en el Inter de Milán), Ignacio Maestro Puch, (delantero de Atlético Tucumán) y un doblete de Juan Gauto (extremo de Huracán).

Mascherano paró un once inicial que dejó durante el pri-

mer tiempo y para el complemento puso en cancha al resto de los jugadores que habían quedado en el banco. Así, la formaciónfue:FedericoGómes

Gerth; Agustín Giay, Lautaro

Di Lollo, Valentín Gómez, Román Vega; Máximo Perrone, Mateo Tanlongo, Valentín Carboni ; Luka Romero, Ignacio Maestro Puch y Brian Aguirre.

Los que ingresaron en el segundo tiempo: Nicolás Cláa, Tomás Avilés, Valentín Barco, Gino Infantino, Ignacio Miramón, Federico Redondo, Juan Gauto y Alejo Veliz. El tercer arquero es Lucas Lavagnino, mientras que en las próximas horas se sumará Matías Soulé, convocado por Juventus para la ida de semifinales de Europa League ante Sevilla.

El segundo amistoso

TraseldueloanteRepública Dominicana, la Selección Argentina continuará con la preparación en el predio de Ezeiza durante este viernes, sábado y domingo, y el día lunes enfrentará a otro seleccionado mundialista: Japón.

13 puntos; Belgrano de San Antonio 12; Tiro Federal (MV) 10; Independiente (SC) y San Isidro deEgusquiza8;Dep.BellaItalia y Dep. Susana 6; Moreno de Lehmann y Sportivo Roca 4; Sportivo Aureliense 0.

-Zona Sur: Talleres de María Juana 15 puntos; Atlético de Esmeralda 11; La Trucha FC de Frontera 10; Zenón Pereyra FC 9;SportivoSantaClarayBochazo de San Vicente 8; Defensores de Frontera, Juv. Unida de Villa San José 7; La Hidraúlica de Frontera6;SanMartíndeAngélica 3 cierra Sp. Libertad de Estación Clucellas 0.

Nuevos vestuarios en Sportivo Santa Clara

Días pasados la Comisión Directiva del club Sportivo Santa Clara de Saguier llevó a cabo la inauguración de los nuevos vestuarios con moderno equipamiento para la indumentaria y lugar para la ropa deportiva, en beneficio de los deportistas de la institución santaclarina. Desde este espacio deportivo brindamos nuestras felicitaciones a la dirigencia de Santa Clara por encarar y llevar a cabo esta clase de obras y mejoras.

23 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 DEPORTES LIGARAFAELINA
Prensa Atlético
Atlético de Rafaela se presenta esta noche en María Juana. Los nuevos vestuarios de Sportivo Santa Clara de Saguier. Prensa Sp. Santa Clara

IMPORTANTE VELADA BOXÍSTICA

Noche de boxeo y mucha acción en el "Lucio Casarín"

Este viernes, a partir de las 21:30 hs, se llevará adelante un importante evento pugilístico que contará con una cartelera interesante y la presentación de varios boxeadores un nuestra ciudad y la región. Todos los detalles.

Guillermo Bersano – Esta noche se desarrollará una importante velada de boxeo en el estadio "Lucio Casarín" de Atlético de Rafaela, la cual se iniciará a partir de las 21:30 hs y contará con una gran programación de peleas, tanto en la rama masculina como en la femenina. El evento fue organizado por dos instituciones de nuestra ciudad, el Club "San Gabriel" y el Gym "Sport Body Rafaela".

Ayer por la noche, en el Centro Metropolitano "La Estación" de nuestra ciudad, se llevó a cabo el lanzamiento de dicho festival pugilístico, con la presencia de varias autoridades: el intendente Luis Castellano; el subsecretario de Deportes,IgnacioPodio;elpresidentedelClub"SanGabriel", Mauro Lobos; el profesor de boxeo del Gym "Sport Body Rafaela", Víctor Ríos; el presidenteAtléticodeRafaela,Diego Kurganoff; y el presidente del

Círculo Rafaelino de Box, Guillermo Campos.

La primera en tomar la palabra fue Sol Lobos (representante del Club "San Gabriel"), quien destacó el acompañamiento de la Municipalidad y de la institución de barrio Alberdi. "Habrá nueve peleas amateurs y dos Femeninas. Se vendieron a buen ritmo las anticipadas.Alas21:00hsserá la apertura del Gimnasio Lucio Casarín".

Por su parte, el técnico "Cichino" Ríos manifestó esto: "Vamos a vivir una gran velada boxística y con promesa de buenos combates".

Luego fue el turno del presidente de la Crema, Diego Kurganoff, quien resaltó orgullosoqueelboxeosesumócomo disciplina a la institución recientemente y que "Atlético es un club de puertas abiertas para todos".

Cerró los discursos Mauro Lobos(presidentedelClub"San

Gabriel") con estas palabras: "Estamos contentos del acompañamiento y la respuesta en la venta de anticipadas. El boxeo amateur crece con este tipo de eventos".

La cartelera

- 1ª Pelea: Tomás Balbiese (San Guillermo) vs. Pablo Muñoz (Aldao).

- 2ª Pelea: Kevin Ramos (Gym"SportBodyRafaela")vs. Gabriel Ferreyra (Gym "Elite Box" de Rafaela).

- 3ª Pelea: Gerónimo Vélez (club"SanGabriel"deRafaela) vs. Eduardo Forneros (Las Varillas-Córdoba).

- 4ª Pelea: Franco Quintana (San Guillermo) vs. Diosnel Castro (Esperanza).

- 5ª Pelea: Rodrigo Chávez (Club"SanGabriel"deRafaela) vs Alexis Malley (Gym "Martillo" Roldán de Freyre).

- 6ª Pelea: Carmina Russo (Gym"SportBodyRafaela")vs.

Rocío Molina (Gym "Toro Box" de Romang).

- 7ª Pelea: Facundo Godoy (Porteña-Córdoba) vs. Pablo Guzmán (Gym "Toro Box" de Romang).

- 8ª Pelea: Yoana Rodríguez

(Club "San Gabriel" de Rafaela) vs. Lourdes Contreras (Río Segundo-Córdoba).

- 9ª Pelea: Franco Holzer (Gym "Sport Body Rafaela") vs. Raúl Nievas (Esperanza).

24 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
N. Gramaglia Ayer se presentó la velada de boxeo que se hará esta noche en Atlético.
25 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023

MAÑANA ACCIDENTADA

Choque múltiple entre camiones en la Ruta 34 a la altura de Rafaela

El mismo fue protagonizado por tres camiones que se conducían por la misma mano de la Ruta 34 y en la intersección con la calle 27 de Septiembre terminó provocándose el impacto.

CASTELLANOS

Minutos antes de las 11:00 hs de la mañana, un accidente de tránsito tuvo lugar en la Ruta Nacional 34 y 27 de Septiembre, en la mano que se dirige hacia el norte. Tres camiones, todos de la marca Mercedes-Benz, estuvieron involucrados en el choque.

En el lugar del incidente, los agentes de la GUR trabajaron arduamenteparaordenareltránsito vehicular. La esquina donde ocurrió es semaforizada, lo que complicó aún más la situación. La obstrucción de la calzada por los camiones generó una importante cola de vehículos. Por esta razón, se implementó un plan de tránsito asistido para facilitar el paso de los conductores.

Los tres camiones circulaban en la misma mano de la ruta. Según indicaron algunos testigos del hecho, el camión que transitaba por la izquierda se habría "tirado" hacia la derecha al encontrarse con que en el sector se encuentra el reducida la calzada con tambores que señalizan obras.

Afortunadamente no se reportaronheridosenelchoque.Según losdatosalosqueaccedióCASTELLANOS, se trató de un camión MercedesBenzconacoplado,conducido por Nicolás G. de 29 años, oriundo de la localidad de Devoto, Córdoba; un camión Mercedes Benz con acoplado, conducido por Carlos N. de 51 años, de Santa Fe y un tercer vehículo que se vio involucrado otro camión Mercedes Benz con acoplado, a bordo de Mariano P. de 33 años oriundo de

Colonia La Roca.

El tránsito se vio normalizado cerca de las 11:20 hs de este jueves, cuando los vehículos pudieron ser removidos del lugar.

Motociclista lesionado

El hecho tuvo lugar en pleno centro rafaelino y fue protagonizado por un automóvil y una moto. Por el impacto el conductordelbirrodadodebiósertrasladado al Hospital local para una mejor atención.

Poco después de las 16:20 hs de la tarde de este jueves, un vecino se comunicó con personal del 107 para informar un accidente entre un auto y una moto.

El mismo tuvo lugar en la intersección de calle Viamonte y Bv. Roca. Al hacerse presentes los agentes, se constató que los protagonistasresultaronseruna motocicleta Honda Titán conducida por Joaquín V. de 26 años. La otra parte resultó ser un ChevroletAgile,guiadaporJoana I. de 34 años.

Por el accidente, el conductor de la moto debió ser trasladado por el servicio de Emergencia SIES 107 al Hospital "Dr. Jaime Ferré" para su correcta atención.

Operarios de la EPE en el "Jaime Ferré"

Fue a raíz de un despiste que sucedió durante la víspera. Las trespersonasabordofuerontrasladadas hasta el nosocomio

rafaelino por precaución.

En la tarde de ayer miércoles los Bomberos Voluntarios de Angélica tuvieron que intervenir en un accidente de tránsito en la Autovía 19, en el kilómetro 85, donde una camioneta de la Empresa Provincial de la Energía sufrió un despiste.

Segúninformaronfuentescercanas al hecho, aún se desconocen las causas que llevaron a la pérdidadecontroldelvehículo,el cual se encontraba ocupado por tres personas.

Inmediatamentedespuésdel accidente, los Bomberos Voluntarios de Angélica acudieron al lugar para brindar asistencia y trasladar a los ocupantes de la camioneta al Hospital de Rafaela.

Hastaelmomento,sedesconoce el estado de salud de las personas involucradas en el accidente, aunque se espera que pronto se brinden más detalles al respecto.

VIOLENTOS

Detenido: intentó huir y atacó a la Policía por querer sacarle la moto

Un lamentable suceso tuvo lugar en las últimas horas en nuestra ciudad, que vinculó a dos individuos y personal policial. Los agentes del Destacamento Nº7 observaron a una motocicleta que circulaba sin luces y dos ocupantes sin casco en la intersección de calles Ángela de la Casa y Los Ceibos.

Los agentes de seguridad interrumpieron el andar del motovehículo y solicitó al conductor los documentos pertinentes, a lo que el sujeto en cuestión reconoce que sólo cuenta con la tarjeta correspondiente. Ante este hecho, se le informalarequisadelamotocicleta.

Es allí donde empieza una secuencia por demás peligrosa. El conductordelrodado,identificado como Uriel S., optó por hacer caso omisoalasolicitudpolicialeintentó darse a la fuga, embistiendo a uno de los agentes y haciéndolo caer al suelo. Rápidamente los otros uniformados presentes actúan quitándole la llave a la moto al momento en que toman el ma-

nubrio del vehículo en cuestión. No contento con lo sucedido, el individuoqueposteriormentequedaríadetenidooptóporatacaralos otros policías con golpes de puño y patadas.Unavezreducido,elhombrefuetrasladadohacialaAlcaidía de la Unidad Regional V. Cabe señalar que los policías atacados sólo sufrieron lesiones leves.

Joven intentó agredir a su madre y terminó detenido

Todoocurrióenlavíspera,enla localidad de San Vicente, donde un sujeto en estado de violencia absoluta rompió una ventana de sucasayamenazóasumadrecon asesinarla. El sujeto fue detenido y trasladado a Rafaela.

El hecho tuvo lugar en la localidad de San Vicente durante la jornada de ayer miércoles. En un primer momento el personal de Comisaría 5° de dicha localidad fuecomisionadoaunaviviendade calleSantiagodelEsteroal600de

CASTELLANOS

esa urbe.

Enellugarlosagentesseentrevistaronconunamujerde55años que les dio cuenta que, momentos antes, su hijo había roto una ventana y la corrió con un cuchillo, diciéndole que la iba a matar.

Tras escuchar el relato de la señora, de forma inmediata los uniformados aprehendieron al agresor, de 27 años, en inmediaciones del lugar; y dieron conocimientodelossucesosalaFiscalen turno, quien ordenó su detención yremisiónalaAlcaidíadeRafaela.

26 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
Uno de los camiones terminó con daños en la trompa luego del golpe.

DOS

Amenazaron de muerte al Intendente de Venado Tuerto

Ocurrió sobre la vereda de calle Marconi, en una entrada secundaria que tiene la Casa de Gobierno venadense.

El hecho ocurrió cerca de 23:00 hs del miércoles. Dos personas, con rostros tapados y en moto, se acercaron al ingresodelEdificioMunicipalpor calle Marconi y entregaron un sobre a una trabajadora de la central de monitoreo, que recibió el mensaje mafioso para el Intendente.

En el momento en que los sospechosos detuvieron a la trabajadora municipal para darle el sobre y huir en el motovehículo, según se puede visibilizar en las cámaras de monitoreo, le manifestaron de manera verbal: "Si no lo solucionan lo vamos a cagar a balazos a Chiarella", con la intención de no dejar dudas sobre el destinatario de esta amenaza.

Luego de esta situación se activaron los protocolos de seguridad. Personal de Comando Radioeléctrico se acercó hasta el Palacio Municipal; posteriormente, se avanzó con la realización de la denuncia y comienzo de investigaciones por parte de la Policía Científica. La causa está a cargo del fiscal Iván Raposo, y del fiscal general Matías Merlo.

La palabra de Leonel Chiarella

En sus primeras aprecia-

INVESTIGACIÓN DEL CASO

Fiscal

El Dr. Matías Merlo brindó detalles de la investigación en las primeras horas del jueves, y al respecto detalló: "Más allá de distintas amenazas que vino sufriendo el Intendente en el último tiempo, y por las cuales tenemos personas detenidas, a esta no la tomamos como una amenaza más, sino como un hecho de gravedad institucional para la sociedad de Venado Tuerto".

A su vez, puntualizó en las primeraspruebas."Sevecómo en el día de ayer, alrededor de las 23:00 hs, cuando salía personal municipal de trabajar, dospersonasencapuchadasen un motovehículo bajaron de la moto y amenazaron a la persona que salía. Le dejaron el sobre con dos balas y les expresaron verbalmente que esas balas son para para el intendente Chiarella. O sea, es una amenaza contundente. Se entregan balas diciendo los fines, generando temor; aquí hay un mensaje de estilo mafioso. Las otras también fueron graves institucionalmente, pero esta vez tiene un

ciones frente a lo ocurrió, la máxima autoridad de la ciudad declaró: "Antes que nada gracias por el apoyo, pero queremos dejar en claro que estas amenazas no nos amedrantan, y tampoco detendrán nuestra forma de trabajo. La verdad que esta vez la amenaza me parece distinta a las demás, porque al contenido de ese mensaje mafioso se le agregan dos balas para que generar un clima de mayor temor. Vamos a tomar las medidas preventivas necesarias, y de hecho ya realizamos la denuncia para que se investigue desde la Justicia, brindando compañía a la persona que recibió el sobre en la vereda del Municipio".

"Sabemos que estas situaciones pueden ocurrir. Evidentemente a estos mafiosos les molesta mucho el trabajo de denunciar delitos que venimos desarrollando junto al senador Lisandro Enrico, sea por venta de droga o robos. Hace muchos años tomamos el compromiso de dar apoyo a las víctimas y de trabajar para que los delitos que sufren muchos vecinos se puedan aclarar. Queremos que los responsables de esos hechos reciban penas y terminen en la cárcel si corresponde.

Insisto, estas amenazas no van a torcer el trabajo que hemos realizado, que en distintas oportunidades generaron que la Justicia investigue y se resuelvan delitos. Lo seguiremos haciendo por nuestra comunidad", señaló el Intendente, quien aprovechó a agradecer a todas las personas que se pusieron a disposición y dieron apoyo tras enterarse de lo sucedido.

Rosario: detienen a dos personas por amenazar al intendente Pablo Javkin

poder intimidatorio".

Por otra parte, la autoridad judicial señaló que se activaron los protocolos de seguridad para cuidar al Intendente, y dio su mirada sobre la gravedad institucional que este hecho implica:

"Son muy pocos los intendentes en la provincia o en la Argentina a los que les dejan una carta de esta manera, con dos balas, y le dicen que esas balas son para tal persona. Este caso puede llegar a tener vinculación directa con diferentes denuncias que él (por Chiarella) viene manifestando. No sé si en lo que va del año se pueden encontrar otros hechos similares de tantas amenazas a un mismo Intendente", explicó el Fiscal, en relación a las permanentes advertencias de muertequeharecibidoLeonelChiarella en este último año por su labor de combatir el narcotráfico, una tarea que desarrolla con el senador Lisandro Enrico, quien también ha estado expuesto a intimidaciones.

"Te

a matar a lo mexicano", habría sido el mensaje enviado a través de Instagram. Durante el operativo realizado en una vivienda de barrio Acindar se incautaron más de $ 6 millones.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó un allanamiento en una vivienda de barrio Acindar, ubicada al sudoeste de Rosario, y detuvo a dos personas (padre e hija), por lavado de activos y amenazas contra el intendente Pablo Javkin. Según fuentes de la investigación, las intimidaciones fueron por redes sociales y en la casa se secuestraron más de 6 millones de pesos. Fuentes de la AIC indicaron que el operativo fue realizado por personaldelaBrigadaOperativa de la Agencia en una vivienda ubicada en inmediaciones de Huemul al 4500, donde fueron detenidosMarceloAdriánO.,ysu hija, Loana Esperanza.

Los agentes llegaron hasta el lugartraselrastreodeladirección IPdeldispositivodesdedondepartió al menos un mensaje que fue enviadodemodoprivadoalacuentadeInstagramdelintendentede Rosario,PabloJavkin.Segúntrascendió, el mensaje decía: "Te vamos a matar a lo mexicano"

En la vivienda, se halló una millonaria suma de dinero, por lo que los agentes de la AIC consultaron a la dueña de la vivienda sobre su procedencia y ella contó que su marido trabajaba como recaudadordeunaempresalogística que se ocupa de recolectar dinerodelastarjetasdetransporte (Movi y SUBE).

Mientrasserealizabaelopera-

tivo llegó el esposo de la mujer, Marcelo Adrián O., quien confirmólosdichosdesupareja,perono pudo presentar documentación sobre el dinero encontrado, por lo que por orden judicial el mismo fue incautado.

Entotal,sehallaron6.328.570 depesos,1.620dólares,4teléfonos celulares,2notebooks,1netbook, unacomputadoraall-in-oneyuna gorra con distintivo policial, de color negro y escudo. PorordendelfiscaldeFlagrancia y Turnos, Iván Enríquez, ambos fueron trasladados a la sede de la AICalaesperadeserimputados, elhombreporpresuntoLavadode activos y su hija por el presunto delito de Amenazas.

27 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
BALAS Y UN MENSAJE MAFIOSO
General: "Esta no es solo una amenaza más"
vamos

Mayor volumen de operación en cuatro años

El Monitor Portuario es una política pública ejecutada por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia.

Durante 2022 los puertos públicos de Buenos Aires movieron 57.751.419 toneladas. De estas, 53.440.079 toneladas correspondieron a carga a granel y 4.311.341 toneladas a carga contenerizada (624.721 TEUs), según el informeanualdelMonitor Portuario provincial, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológicadelaprovinciade Buenos Aires.

Los datos de los operadoresportuariosbonaerenses dieron a conocer que, durante 2022, los Consorcios de Gestión Portuaria de la provincia de Buenos

Airesincrementaronelvolumen de carga movida respecto a los niveles de 2021.

Los principales productos que se movieron de carga a granel y/o general fueronpetróleocrudo,combustibles líquidos y gases (46%) y cereales y oleaginosas(36%).Además,los siguientes commodities alcanzaron el mayor volumenenlosúltimos4años: petróleocrudo(13.823.975 toneladas), combustibles líquidos(8.934.353toneladas) y cebada (3.605.426 toneladas).

Los datos de circuitos logísticos,tráficovehicular

y ferroviario indican que durante 2022 operarán 8.500 barcos, 1.300.000 camiones y 98.000 vagones de tren. Estos datos representan el incrementodelmovimientodenuestros puertos y la generación de empleados que se produce en torno al entorno portuario.

ElMonitorPortuarioes una política pública ejecutada por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia, que depende de la cartera productiva provincial y tiene como objetivo la pertinencia y sistematizacióndelosprincipales datos que surgen

delaactividaddelospuertos públicos, para producirestadísticasquepermitan una eficiente toma de decisiones y planificación portuaria desde un punto de vista estratégico integral.

Contar con informes trimestrales propios y de acceso público permite garantizar la transparencia de los datos, democratizar la información del entorno portuario y monitorear el desarrollo de los puertos provinciales, fortaleciendo su importancia en el entramado productivo y en la economía de la Provincia y el país.

Una mirada sustentable en la producción

IvecoGroupparticipódel programa"ReconstuiRSE", del Ministerio de Transporte, con charlas relacionadas a su estrategia de sustentabilidad, la econo-

mía circular y la Isla Ecológica. Su presencia se debe a sus investigaciones y desarrollos de soluciones parareducirelimpactoambientaldelosvehículosque

fabrica y en acciones concretas con la comunidad.

"ReconstuiRSE", programadeasociaciónpúblico-privada considera al transporte como eje priori-

Constancia en capacitación

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) lanzó la versión virtual de los cursos correspondientes a mayo y junio de 2023. Como contribución a la mejora del desempeño, al desarrollo de los procesos que agreguen valor y a la promocióndenuevasprác-

ticas logísticas, la entidad dictaráelProgramaIntensivo en Centros de Distribución, Módulo 4. Principales Aspectos para implementar un WMS. Inicia el 22 de mayo; Módulo 5.EnvasesyEmbalajesen logística y aspectos esencialesenlossegurosdecargas. Comienza el 2 de ju-

nio.

Porotraparte,continúa con el Programa de formación integral para supervisoresdelogística2°edición (apartirdel23demayo),y el Programa Intensivo en Transporte (Módulo 1. Transporte, Distribución, Ruteo y Legislación. Inicia el 26 de junio).

tario para el desarrollo de lascomunidades,sellevóa cabo en el Centro de Convenciones de Salta. Contó con las exposiciones de Lorena Eberhardt, coordinadoradeMedioAmbiente en Iveco Group Argentina, y de Analía Pellegrino, gerente de Asuntos Públicos de Iveco Group Argentina. Asuvez,estuvopresenteel concesionario local, Rani, exhibiendo un Tector propulsado a GNC de producción nacional.

Durante su presentación,Eberhardtserefirióa la premisa de las "5R" (rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar), me-

diantelacualyanosetrata de residuos sino de recursos. Así, los residuos generados en el predio son convertidos,entreotrascosas, en piezas de embalaje con lasquelosvehículosllegan alconcesionario,comoesel caso de los guardabarros demaniobrareciclados."Se puedemejorareldesempeño ambiental del camión IVECO a través del análisis del ciclo de vida de las materias primas, optando por aquellas que generen un menor impacto. Esto es sin dudas un trabajo en equipo",expresóEberhardt.

Además, la fábrica situada en Córdoba, posee

unaIslaEcológicaquecuentaconunsectordenominado "Cunas de compostaje" para el tratamiento de los residuosorgánicosgenerados en el comedor de la plantayposeeunviverode producción propia de plantas nativas y aromáticas, indispensables para las campañasdereforestación en que participa la empresa con su voluntariado.

"Todos los residuos que no podemos aprovechar internamentelosenviamos a recicladores para transformarlosenunnuevoproducto, realizando proyectos de economía circular", concluyó.

28 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 GUÍA DE TRANSPORTE
El Monitor Portuario está disponible en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y es de libre acceso.

Santoral de la Iglesia Católica

Santo Domingo de la Calzada

EnlaregióndeCastilla,en España, en la localidad que posteriormentefuedistinguida con su nombre, santo Domingo de la Calzada, presbítero, que dispuso puentes y caminosempedradosparauso de los peregrinos jacobeos y, movido por su inmensa piedad, construyó también un hospital de peregrinos, provisto de salas destinadas a socorrerles. Es patrón de los ingenieros de caminos, canales y puertos.

Santa Flavia Domitila

En Roma, conmemoración de santa Domitila, mártir, que, siendo hija de la hermana del cónsul Flavio Clemente, fue acusada durante la persecución bajo el emperadorDomicianodehaberrenegado de los dioses paganos y, por ello, por su fe en Cristo, junto con otros muchos cristianosfuedesterradaalaisla de Ponza, en el Lacio, en la que padeció un prolongado martirio.

San Pancracio de Roma

San Pancracio, mártir, que, según la tradición, murió en Roma en plena adolescencia (14 años) por su fe en Cristo,siendosepultadoenla vía Aurelia, a dos miliarios de la Urbe. El papa san Símaco levantó una célebre basílicasobresusepulcroyel papa san Gregorio I Magno convocaba a menudo al pueblo en torno al mismo sepulcro, para que recibieran el testimonio del verdadero amorcristiano.Enestedíase conmemora la sepultura de este mártir romano. Patrón de los Pasteleros.

Santa Rictrudis de Marchiennes

En el monasterio de Marchiennes, en la región de Cambray, en Austrasia, santa Rictrudis, abadesa, quien, después de la violenta muerte de su esposo Adalbaldo, tomó el santo velo religioso por consejo de san Amando, gobernando con gran acierto asusmonjasenesemonasterio.

San Epifanio de Salamina

En Salamina, en Chipre, san Epifanio, obispo, el cual sobresalióporsuvastaerudición y por su conocimiento de las ciencias sagradas, y fue admirable también por su santidad de vida, por su celosa defensa de la fe católica, por su generosidad para con los pobres y por su poder taumatúrgico.

FRANCISCO:

"El migrante es Cristo que llama a nuestra puerta"

En un mensaje publicado para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que tendrá lugar el domingo 24 de septiembre, el Papa reflexiona sobre la "libertad de migrar o quedarse". gún este compromiso, que empieza por preguntarnos qué podemos hacer, pero también qué debemos dejar de hacer".

"Libres de elegir si migrar o quedarse", es el título del Mensaje -publicado por la Oficina dePrensadelaSantaSede-del papa Francisco por la 109ª Jornada Mundial del Migrante y delRefugiado,quesecelebrará el 24 de septiembre.

Al explicar el tema elegido, escribe el Santo Padre que "Libres para irse, libres para quedarse" fue el título de una iniciativa solidaria, impulsada hace algunos años por la Conferencia Episcopal Italiana, como respuesta concreta a los desafíos de las migraciones actuales.

"Escuchando regularmente a las Iglesias particularescontinúa Francisco- pude comprobar que la garantía de tal libertad es una preocupación pastoral difusa y compartida".

Luego, recuerda que "la huida de la Sagrada Familia a Egipto no fue fruto de una libre elección, como no lo fueron muchas de las migraciones que marcaron la historia del pueblo de Israel. El acto de migrar debería ser siempre una elección libre, pero en realidad, aún hoy, en muchos casos no lo son. Los conflictos, los desastres naturales o, simplemente, la imposibilidad de llevar una vida digna y próspera en su patria obligan a salir de allí a millones de personas".

¿Qué podemos hacer?

¿Quénodebemoshacer?

Continuando con su mensaje,reflexionaque"losmigrantes huyen por la pobreza, el miedo, la desesperación. Para eliminar estas causas y así poner fin a las migraciones forzadas, es necesarioelcompromisocomún de todos, cada uno según sus propias responsabilidades; se-

"Debemoshacertodoloposible para detener la carrera armamentista, el colonialismo económico, el saqueo de los recursos de otros pueblos, la devastación de nuestra casa común", prosigue Su Santidad.

"Para hacer de la migración una opción verdaderamente libre -afirma Francisco-, es necesario esforzarse por garantizar a todos una participación igualitaria en el bien común, el respeto a los derechos fundamentales y el acceso al desarrollo humano integral. Solo así será posible ofrecer a todos laoportunidaddevivircondignidad y realizarse personalmente y en familia".

Las responsabilidades

Al afirmar que es claro que la principal responsabilidad es de los países de origen y de sus líderes, recordó que, por otro lado, estos "deben estar en condiciones de hacerle frente, sin versedespojadosdesuspropios recursos naturales y humanos", y sin injerencias externas encaminadas a favorecer los intereses de unos pocos. "E incluso cuando las circunstancias permitan elegir entre emigrar o quedarse, será necesario, en todo caso, asegurar que esta elección sea considerada y analizada con claridad, para evitar que muchos hombres, mujeres y niños caigan víctimas de peligrosas ilusiones o de traficantes sin escrúpulos".

"Es necesario -se lee en el mensaje- un esfuerzo conjunto decadapaísydelaComunidad Internacional para garantizar a todos el derecho a no tener

Evangelio según San Juan (15, 12-17):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Este es mí mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.

Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.

Vosotrossoismisamigossi hacéis lo que yo os mando.

Yanoosllamosiervos,porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os

llamo amigos, porque todo lo queheoídoamiPadreoslohe dado a conocer.

Nosoisvosotroslosqueme habéiselegido,soyyoquienos he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros".

Palabra del Señor

que emigrar, es decir, la posibilidad de vivir en paz y con dignidad en su propia tierra".

Al explicar sobre la corresponsabilidad de todos los Estados, ya que aquello consiste en un bien común que va más allá de las fronteras nacionales, afirmó: "Como los recursos mundiales no son ilimitados, el desarrollo de los países económicamente más pobres depende de la capacidad de compartir que se pueda generar entre todos los países. Mientras este derecho no esté garantizado -y queda un largo camino por recorrer al respecto- aún habrá muchos que tendrán que irse de sus países en busca de una vida mejor".

El migrante es Cristo que llama a nuestra puerta

Después de recordar las palabras del Evangelio de san Mateo ("Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, fui forastero y me hospedaste, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me visitaste, estuve en la cárcel y viniste a visitar"),

dijoFrancisco:"Estaspalabras suenan como una admonición constante para reconocer en el migrante no sólo a un hermano o hermana en dificultad, sino a Cristo mismo que llama a nuestra puerta".

"Por eso, mientras trabajamos para que toda migración sea fruto de una libre elección, estamos llamados a tener el mayor respeto por la dignidad de todo migrante; y esto significa monitorear y gestionar sus flujos de la mejor manera posible, construyendo puentes y no muros, ampliando los canales para una migración segura y regular"

Francisco concluyó su mensaje recordando el camino sinodal actual de la Iglesia: "El camino sinodal nos lleva a ver, en las personas más vulnerables, entre ellas muchos migrantes y refugiados, especiales compañeros de viaje, a quienes debemos amar y cuidar como hermanos y hermanas, ya que sólo caminando juntos podremos llegar lejos y alcanzar la meta común de nuestro camino".

29 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Utiliza tu persuasión para asegurarte ese aumento de sueldo que mereces. Sólo debes encontrar el momento justo para hablar.

Tauro

Debes encontrar tiempo para descansar, ya que el exceso de actividades puede que no te trate muy bien. Relájate y se paciente.

Géminis

Tendrásvariasoportunidadespara hacer contactos de naturaleza política y social. Aprovéchalos que serán redituables.

Cáncer

Se despiertan en ti talentos ocultos. Confía en ti y valórate. Que es una muy buena oportunidad para sobresalir.

Leo No dejes que un malentendido interfiera en tu relación, trata de aclarar las cosas y exprésate con serenidad y calma.

Virgo

Mientras más negativa la interpretaciónqueledesalosacontecimientos, peor son tus esperanzas de superarlas con éxito.

Libra

La confianza en uno mismo es un bien muy preciado, aprende a confiar en ti y en las maneras que el universo te pone.

HORIZONTALES

2 Se dice de la caballería que tiene blancos dos pies (masc.). 9 Ojo de agua y vegetación en el desierto. 10 Mueven las aves las alas, sin echarse a volar. 12 Símbolo del cadmio. 13 Río de Suiza. 15 Prefijo "otro", "diferente". 16 Dativo del pronombre de tercera persona. 17 De Almagro, ciudad de Ciudad Real. 20 Ignominia, deshonra pública. 22 Desgarbado, desaseado, sucio. 24 Raer la mucosa del útero. 25 Río de España, en Lugo. 26 Vuelve a caer. 27 Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha. 29 Prefijo "dos". 30 Perteneciente o relativo a los iones. 32 Tebano. 35 Relativo a las ostras. 37 Común, regular, usual. 39 Afirmación. 41 Plural de una vocal. 42 Tercer hijo de Adán y Eva. 43 Percibí el sonido. 44 Parte más abultada del fuste de algunas columnas. 46 Pata del animal armada de uñas corvas, fuertes y agudas. 47 Afirman una cosa cargándola de peso.

Solución:

VERTICALES

1 Unidad de radiactividad. 2 Habla en diálogos. 3 Osamenta. 4 (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 5 En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 6 Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará. 7 Estación del año que termina con el solsticio de invierno. 8 Oxido de calcio. 9 Diversión u ocupación agradable. 11 Nudo, unión, vínculo. 14 Quitaba algo raspando. 17 Municipio y ciudad del norte de Puerto Rico. 18 Ave paseriforme de plumaje gris obscuro, muy común en nuestros climas. 19 Se dice de algunas plantas dicotiledóneas, como el olivo. 21 Clase social más baja. 23 Modorra morbosa persistente. 27 Pone una cosa en poder de otro. 28 Tiemblan de frío. 31 Hembra del oso (pl.). 32 Atiranté. 33 Terreno baldío. 34 Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima. 36 Aborrece. 38 Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad. 40 Hija de Cadmo y Harmonía. 43 Aféresis de ahora. 45 Símbolo del stokes.

Escorpio

Debes estar atento a las oportunidades que surjan, aunque este no sea el mejor momento para iniciar proyectos ni asociaciones.

Sagitario

Conocerás a gente que te servirá de mucha ayuda en el futuro, y además serán excelentes amigos. Es un buen día.

Capricornio

Aunque te gustaría estar un poco más tranquilo vas a tener que rea- lizar muchas diligencias. Ármate de paciencia.

Acuario

Trata de hacer todo lo más rápido posible, pero ten cuidado de no cometer errores. Si lo haces bien disfrutarás de un buen momento.

Piscis

Si te sientes que las dificultades sobrepasan tu tolerancia, relájate y no te enfades. Será contraproducente en tus quehaceres.

30 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
Solucion: 1) Faltan árboles en el fondo. 2) Falta un pedal. 3) La cola es diferente. 4) Falta la hierva en el agua. 5) Faltan rocas. 6) Faltan flores. 7) Cambian los ojos. 8) Faltan la orejas.

24°C 11°C

AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS

Recolecciónderesiduosdepatio sector 1: El servicio de recolección de residuos de patio continúa por el sector 1, el cual está comprendido por los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pablo Pizzurno, La Cañada,ElBosqueyLoteoPlazaGrande. Además, los miércoles podrán sacar los residuosloshabitantesdelsector5,com- prendidoporlosbarriosVillaLosÁlamos, Brigadier López y Villa Aero Club. Se les solicita hacerlo en bolsas o pequeños manojosparafacilitarlarapidezdelservicio. Se retiran hojas del barrido de veredas,tanimportanteenlaépocaotoñal; residuosdeldesmalezadoocortedecésped embolsados (no más de 10 bolsas); ramas de hasta 2m atadas en manojos manipulables.SisuperanestosvolúmenesdeberántrasladarlosalaEstaciónde Residuos Clasificados -frente al CementerioMunicipal-oalComplejoAmbiental (RellenoSanitario)-CaminoNº20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración:La intervención evita escapesofugas,disminuyenlaagresividad entre animales y permiten controlar la reproducción de las especies, evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entre otros beneficios. Desde el Municipioselerecuerdaalaciudadaníaquelos perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas.Además,loscaninosdeberántener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos.Deesemodoseprocuraminimizarel contacto con otras personas.

Elreinoescondidodelascavernas: LapequeñaLolaestabapaseandoporel bosque,comosolíahacerparaalejarsede losdemásniños.Pasabatantotiempoallí queconocíaaquellugarcomolapalmade su mano. O ese creía ella. Un día se despistóyllegóhastaunacuevasecreta que la llevó a un mundo subterráneo mágico.AllíconocióaTomy,untopomuy curioso que tenía unas enormes gafas.

—¡Hola!—dijoLola.

—¡Hola!—respondióTomy—.BienvenidaalReinodelasCavernas.SoyTomy,y soyunpocodiferentealosdemástopos. Meexpulsarondemicoloniaporquenome parezco a ellos.

Lola sintió que algo se le movía por dentro.

—Yo también soy diferente, Tomy — confesóLola—.Losniñosenmicolegiose burlandemí.Pero,¿sabesqué?Creoque serdiferenteesloquenoshaceespeciales.

Tomy sonrió y se sintió un poco mejor.

—Ven, ten enseñaré este lugar —dijo Tomy.

JuntoscomenzaronaexplorarelReino delasCavernas.PasaronporlaCuevade losCristales,dondelaspiedrasbrillaban concoloresbrillantes.

TambiéncruzaronelpuentedelosTres Miedos: miedo a las alturas, miedo al balanceo y miedo a que se rompiera el puente.

Luego atravesaron el Túnel de Fe.

—Porahínoquepo—dijoLola.

—Confíaenmí:cabrás—dijoTomy—.El túnelsehacemásanchoamedidaquelo necesitas.

Y por fin llegaron a la Ciudad Topo, dondevivíanmuchostopos.

Nadamásllegar,laReinaTopalespidió ayuda. Sombra, una criatura oscura y misteriosa,habíarobadolaLuzdelReino de las Cavernas y se había escondido en elLaberintoFunesto.

—Séquenoshemosportadomalcontigo, Tomy, pero tú eres el único que puede recuperar la luz— dijo la Reina Topa—. ¡Eres el único que tiene gafas!

—Loharé—dijoTomy.

—Yoteayudaré,Tomy—dijoLola. Tomy y Lola recorrieron el Laberinto FujnestoybuscaronaSombradurante horas. Cuando lo encontraron, no sabíanmuybienquéhacer.

—¿Ysiselopedimosporfavor?—dijo Lola—.Amímedicenquesoyraraporquesoymuyeducada,siemprepidolas cosas por favor y doy las gracias.

68126658

—Noperdemosnadaporintentarlo— dijoTomy.

Lola respiró hondo, puso su cara más amableyledijoaSombra:

—Disculpe, señor Sombra. ¿Sería ustedtanamablededevolvernoslaLuzdel Reino de las Cavernas? La Reina Topa está muy preocupada y teme por el futuro de su pueblo.

—Y¿quévoyahaceryosinestaluz?— dijoSombra—.¿Quéserádemí?

—Seguroqueencontramosunasolución entre todos —dijo Lola—. Podría usted acompañarnos a Ciudad Topo. SeguroquelaReinaTopaestaráencantada de echarle una mano.

Juntos volvieron a Ciudad Topo. La ReinaTopaaceptóaSombraenlaciudad para compartir la luz. Así todos consiguieronloquenecesitaban.

Tomyfuenombradociudadanoejemplar y, a partir de entonces, todos le admiraron.

CuandoLolaregresóasumundo,yano tenía miedo de ser diferente. En vez de esconderse,compartiósuhistoria.Desde entonces, todos la respetan. Y muchoshanempezadoahablarcomoella, con respeto y educación. Ahora el cole es un sitio mucho más agradable para todos.

Autora:EvaMaríaRodríguez

31 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
Soleado Despejado
LUNES DOMINGO SÁBADO 25ºC 12ºC Soleado 26ºC 13ºC Soleado 27ºC 14ºC Soleado
2843 1084 4173 8930 7723 1646 6986 1037 4258 6841 3759 2010 0992 3423 3609 7679 0405 6129 5274 5188 4933 9155 4042 2225 4402 2338 3794 0429 2655 1794 1801 8165 3549 0691 6744 4474 6055 3235 6087 7303 5085 2002 5805 0568 6164 2980 8731 5344 4522 3932 8346 9528 8938 3566 2436 5711 9900 1354 9081 5330 2670 5611 4029 0774 1887 1212 0758 5662 1793 3341 2657 1017 7301 5046 1186 2218 7109 6723 5525 7338 7201 0939 6791 7211 6127 8119 7113 1539 9919 8279 0850 5557 2988 5386 5328 0253 0162 8702 1452 6038 5539 8890 0826 1872 8349 4249 6285 7962 9421 1393 9365 7793 5369 3261 7160 6192 6687 9856 9113 7097 0859 5176 9840 7353 1778 5894 2447 4419 0847 0913 5702 8588 7205 7339 6430 2384 6457 7024 9368 4674 1285 8703 2401 7009 1192 4717 4690 3231 8958 8847 8297 8551 8128 7031 6696 8881 6042 3255 6959 8350 0928 0861 6080 6037 8638 6400 0469 9692 6864 9722 6167 3172 1817 2988 7035 2484 4964 9240 7861 5793 5145 6246 8691 8568 5044 2127 4709 3842 7997 0544 2799 6316 7435 6961 9713 8982 3161 1281 2844 3336 3788 1416 4405 1911 2519 2950 2831 7137 3830 4164 1153 2676 8921 6918 8994 1033 5896 0878 9405 4615 3772 1842 5496 3815 5079 7346 7512 4235 4223 8621 3329 0022 3486 0584 8961 5773 1530 5129 5241 9673
1235 5254 4036 9825 7868 6469 8305 3240 9686 6752 8886 0958 4472 5605 4614 9958 0230 6926 5972 7645 1097 3838 8501 6842 5838 8330 3953 2475 7096 6012 1361 2439 0384 3519 8669 3587 6495 4667 1715 6741 6989 8337 8904 6349 8829 3623 2896 2252 2710 7325 9977 2517 9923 5492 3634 5392 9508 1712 9237 555 259 491 173 575 907 590 442 893 458 161 600 080 044 783 149 936 819 168 843 502 882 182 746 811 514 596 487 185 827 718 900 185 550 387 451 808 350 816 630 7168 4183 2758 6218 0568 4924 7601 0747 8564 5342 5143 9475 9276 7619 1986 3802 2574 4913 7957
32 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.