Diario Castellanos 13 05 23

Page 1

La Argentina, en la cuarta hiperinflación

Rafaela, Sábado 13 de Mayo de 2023 Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Recetas que fracasan sistemáticamente

La dinámica inflacionaria en la Argentina (con tres dígitos anuales de inflación que ya son parte de nuestra realidad) no permite darles real importancia a los datos del mes anterior, sino que nos hace esforzarnos por intentar comprender qué es lo que viene por delante. Todo lo que nos puedan contar sobre lo que haya ocurrido hace un mes atrás seguramente no se alejara demasiado de la percepción que tuvimos cada uno de nosotros cada vez que visitamos un supermercado, pagamos la cuota de un colegio privado o intentamos salir a comer a algún restaurante. Casi una constante de lo que viene pasando hace un tiempo en la Argentina, donde la inflación ya no sólo resulta un dato, sino que la gente lo sufre cada día mientras ve pulverizarse su ingreso.

Los salarios en la Argentina están en uno de sus peores momentos históricos. Esto genera que cada salto inflacionario tenga un impacto directo en muchas familias argentinas. Incluso cada mes son miles aquellos que caen por debajo de la línea de pobreza. La inflación nos empobrece cada vez más y aquel que tal vez ayer podía cubrir sus necesidades básicas, hoy ya no logra hacerlo. Muchas veces parecen exageradas algunas descripciones de la realidad argentina, sin embargo, hoy un tercio de los empleados en relación de dependencia es pobre y muchas veces ni siquiera logra darse cuenta de ello: jamás en la historia del país había ocurrido semejante fenómeno.

La inflación en la Argentina parece ser parte de nuestra idiosincrasia. Nos acompaña de manera sos-

tenida desde hace 80 años (salvo raros paréntesis, como aquel brindado por la Ley de Convertibilidad). Hemos atravesado hiperinflaciones, cambios de signos monetarios, quita de ceros a nuestra moneda: por desgracia ya no parece hacernos falta un informe que nos diga cuánto fue la inflación tiempo atrás.

Lo realmente importante del dato de inflación que el INDEC da a conocer cada mes, independientemente de su magnitud o su tendencia, son las causas del mismo. Nadie parece estar en la sintonía correcta para esperar en un futuro una merma en los aumentos de precios.

Las recetas hasta aquí han sido las que sistemáticamente han fracasado en la Argentina: controles de precios, controles cambiarios con tipo de cambio atrasado a los valores de mercado, congelamiento en las tarifas de servicios públicos y paritarias salariales como una gran fantasía en la que la inflación no le gana a los salarios. Todo un gran desaguisado con el que increíblemente seguimos insistiendo como receta para frenar los brutales incrementos de precios.

El nivel de emisión monetaria, un Banco Central quebrado y gente que ya no quiere tener pesos en sus bolsillos parecen no ser temas que el Gobierno entiende como posibles causas del desastre inflacionario en el que estamos inmersos. Hasta aquí Alberto Fernández, desde que asumió como Presidente de la Nación, ha logrado duplicar la inflación interanual: es evidente que tenemos que dejar de insistir con los mismos fracasos.

editorial@diariocastellanos.net

Paraponerfinalosprocesosdepreciosdescontralados,los gobiernostuvieronquetomarmedidasdrásticaspara restablecerlaconfianzaenlamonedayestabilizarlaeconomía.

Por:AgustínEtchebarne

La Argentina ya se encuentra embarcada en el cuarto período de hiperinflación en la historia del país. Recordemos que el primero fue el "Rodrigazo" en 1975, seguido por la hiperinflación de 1989 bajo la presidencia de Raúl Alfonsín y, finalmente, la tercera hiperinflación en 1990. En los dos primeros casos los gobiernos no pudieron terminar su mandato. En cambio, cuando el país se encaminaba a la cuarta hiper, fue frenada por la Ley de Convertibilidad, implementada en 1991 por el ministro de Economía de Menem, Domingo Cavallo. Esta ley logró reducir la inflación a un dígito en 18 meses y mantenerla cercana a cero por una década,y simultáneamente redujo la pobreza a la mitad en dos años.

La idea de que la hiperinflación estalla cuando se supera el 50% mensual fue instalada por Phillip Cagan, en su influyente trabajo de 1956, "The Monetary Dynamics of Hyperinflation":

"Hiperinflación es definida aquí como un fenómeno inflacionario que comienza en un mes en que el nivel general de precios sube un 50 por ciento o más y que dura al menos hasta que la tasa de inflación ha descendido por debajo del 50 por ciento y ha permanecido allí durante al menos un año".

Si bien esta definición ha sido ampliamente adoptada y utilizada en la literatura económica posterior, nosotros preferimos verla como un proceso de huida del dinero, tal como se lo describe en el libro "When Money Dies: The Nightmare of Deficit Spending,Devaluation,andHyperinflation in Weimar Germany" ("Cuando muere el dinero: la pesadilla del gasto deficitario, la devaluación y la hiperinflación en la Alemania de Weimar"), escrito por Adam Fergusson. En este libro, Fergusson no proporciona una definición formal, pero sí describe y analiza la hiperinflación en Alemania después de la Primera Guerra Mundial y las consecuencias económicas y sociales resultantes.

"El colapso del marco alemán en 1923, la caída del florín austríaco y del pengó húngaro en 1924 y 1925, respectivamente, fueron catástrofes monetarias sin precedentes en tiempos de paz. En cada caso, la moneda fue destruida por la hiperinflación" (Fergusson, 1975, p. 9).

Este fenómeno es el resultado de continuos déficit fiscales financiados concrecienteemisiónmonetaria.Pero como enseña Sargent, la gente mira hacia adelante, por eso las etapas finales de este proceso suelen darse con la pérdida de confianza en los políticos. Esto es lo que ha ocurrido en las últimas semanas en Argentina. Sergio Massa le dio una esperanza al Gobierno y a los argentinos de que tal vez conseguiría suficiente financiamiento del FMI, Banco Mundial, BID, CAF, etc., como para finalizar el mandato sin estridencias. Pero su impericia lo llevó a pronosticar una inflación de 3% en abril y fue de 7,7% en marzo, y algo semejante será en abril. Esto marcó el final de la primavera massista. A partir de allí recrudecieron las peleas internas del Gobierno. Éstas tienen un único origen, que es la necesidad imperiosa del kirchnerismo de intentar despegarse

del fracaso de Alberto Fernández. La presión de la Cámpora logró que Alberto baje su candidatura, fue la última ronda de esta danza destructiva y sirvió para desatar esta última escalada del dólar libre que tocó 500.

Thomas Sargent en su libro de 1981, escrito en colaboración con Neil Wallace, "Rational Expectations and Inflation", describe la hiperinflación como un fenómeno en el que el nivel general de precios en una economía aumenta rápidamente y de manera sostenida, lo que lleva a una erosión significativa del poder adquisitivo de la moneda. Este fenómeno es impulsado por una creciente emisión de dinero por parte del banco central y una pérdida de confianza en la moneda local. En ese sentido, dado el "proceso de huida del dinero" actual, podemos decir que ya ha comenzado la hiperinflación en Argentina. Los habitantes saben que los precios en el supermercado serán más altos la semana próxima y apenas juntan unos pesos los gastan de inmediato o compran dólares. Así, el ticket promedio de gasto en el supermercado cayó a 1 400 pesos, lo que implica comprar tres o cuatro productos varias veces por semana.

El propio Sargent en su famoso artículo de 1982, "The End of Four Big Inflations", analiza cuatro episodios de hiperinflación que ocurrieron después de la Primera Guerra Mundial en Alemania, Austria, Hungría y Polonia. Sargent estudia cómo estos países lograron ponerles fin y extrae lecciones relevantes sobre la política monetaria y fiscal. Sargent vio que en cada uno de los cuatro casos de hiperinflación la causasubyacentefueelfinanciamiento del gasto público mediante la emisión de moneda, lo que llevó a la pérdida de confianza en la moneda y a una inflaciónfueradecontrol.Paraterminarcon la hiperinflación, los gobiernos tuvieron que tomar medidas drásticas para restablecer la confianza en la moneda y estabilizar la economía.

Así, los bancos centrales detuvieron drásticamente la emisión de moneda. Y los gobiernos se vieron obligados a reducir el déficit público, recurriendo a otras formas de financiamiento, como impuestos o préstamos, en lugar de la emisión de moneda (Argentina ya perdió esta posibilidad). Incluso se vieron forzados a pagar a los empleados públicos parte de su salario con bonos. Algunos países introdujeron nuevas monedas ancladas a una extranjera estable o a un patrón oro para restablecer la confianza en su moneda y disminuir la inflación. Se llevaron a cabo reformas para reforzar la independencia del banco central y garantizar que las políticas monetarias y fiscales fueran sostenibles y creíbles a largo plazo.

Es muy difícil creer que el gobierno de Fernández pueda encarar este tipo de medidas. Solo un nuevo salvataje del FMI y otros organismos internacionales pueden darle suficiente aire para estabilizar relativamente la moneda y pasar los próximos tres trimestres. De otro modo, lo más probable es que se desaten las etapas finales del proceso hiperinflacionario con el consecuente descalabro económico, político y social.

La hiperinflación también pueden ser el momento de dramáticos cambios beneficiosos, pero será el próximo Gobierno al que le toque realizarlos.

2 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

DESVÍO ARIJÓN-RAFAELA

Desde ASSA aseguran estar a días de habilitar el acueducto

Las obras ya se encuentran totalmente finalizadas, los equipos instalados y las pruebas hidráulicas fueron positivas. Sólo resta que los resultados en las muestras de agua se ajusten a los parámetros necesarios.

Sinlugaradudasquelapuesta en funcionamiento del acueducto enlaciudadsiguesiendotodauna incógnita, sujeta a los exámenes que todavía se siguen tomando para garantizar que el suministro deaguaseencuentre óptimopara su consumo.

Alafechadebemosdestacarque todoloconcernientealaobracivil, el tendido de cañería, las cinco estaciones elevadoras, la instalación de equipos y demás aspectos, seencuentrafinalizado.Inclusose han realizado distintas pruebas hidráulicas con resultados positivos. Es más, a Rafaela ya se encuentra llegando agua proveniente de la toma en Desvío Arijón, aunque debido a los procesos de desinfección en las cañerías todavía no pudo ser instalada en la plata para comenzar a dar suministro a toda la ciudad.

En diálogo con Diario CASTELLANOS,eljefedeldistritoRafaela de Aguas Santafesinas, Luis Ambort,admitióqueenlaactualidad todavía se encuentran realizandotrabajosdelimpiezaydesinfección para que el agua sea de calidad y cumpla determinados parámetros que son exigidos por normas. "Ahora estamos limpiando,bombeandoyhaciendocircular agua para volverla apta para el consumo"

EnpalabrasdelpropioAmbort, la obra se encuentra a "días de poder definitivamente funcionar desde Desvío Arijón a Rafaela",

SIGUE PRESENTE

aunque deberán continuar con el purgadocorrespondiente.Mientras tanto, "los resultados vienen bien, aunque todavía nos falta un poco parallegaralosparámetrosexigibles. Si bien no podemos arrojar unafechaoundía,realmentefalta muy poco para poder llegar a lo exigible",sostuvoelJefedeDistrito de ASSA.

Cabe reiterar que desde la empresaseencuentranllevandoadelante la toma de muestras para realizar análisis bacteriológicos, cantidaddecloro,turbiedad,entre otros aspectos, los cuales "deben darbienparaqueelaguaseaapta paraelconsumohumano,loquese vieneexigiendoypornuestraparte tratamosdecumplir,poresoapuntamos a lograrlo con esta nueva instalación, que pueda estar en régimen,quealcancelosvaloresy que se mantengan a lo largo del tiempo", insistió Ambort.

ElresponsablelocaldeASSAno fue esquivo al reconocer que la ciudad "hace décadas que tiene una demanda insatisfecha en lo queeslaprovisióndeagua",porlo queelacueductovienea"saldarese déficit". Para el gerente de ASSA, Rafaela podrá dar "un salto importantísimo, sin dudas que es unadelasobrasmásimportantes en la historia. Es la más grande quevaallegar,asíquecreoquees

importante para tener agua en calidad y cantidad, con los parámetros y presiones con que tenemos que brindarla"

Asímismosemostrósatisfecho al reconocer que actualmente las conexiones domiciliarias de agua potableabarcanel99%delacobertura. "Quedan algunas, que no serán más de 120, por finalizar, pero además ya toda la ciudad cuenta con el servicio de agua potable"

Trabajos en proceso

El Jefe de Distrito de ASSA Rafaela se refirió a las obras de redesdomiciliariasdeaguapotable y sobre todo al tendido de nuevas instalaciones de cloaca en la ciudad, con varios frentes importantes de trabajo. Entre ellos, se encuentran los de barrios Villa los Álamos y Villa Aero Club, y la construccióndeuncentrodedistribución en ese sector oeste de la ciudaddeRafaela.

Además ya se llevan adelante trabajosparalaextensióndelasred cloacalenlosbarriosAntártida,Brigadier López y El Bosque. En Bº Antártida y el Bosque, las obras se encuentran prácticamente finalizadas,mientrasqueenBºBrigadier Lópezestánensuetapafinal,ydesde ASSA calculan que en "45-60 días van aestarfinalizadas"

Porotrolado, laMunicipalidad ha licitado obras de cloaca para el Bº 17 de Octubre en un sector que

faltafinalizar,elVillagedelBrigadierLópez,LaCañadayunremanentedelPizzurno."Esimportante,yaquesevanavolveraincorporar prácticamente 1 000 conexiones más al sistema de cloaca", enfatizó Ambort.

¿Qué pasa con el 4º módulo?

Aprincipiosdeaño,desdeCASTELLANOS informamos sobre la adjudicación de los trabajos para realizar el cuarto módulo de la planta depuradora de líquidos cloacales en la ciudad de Rafaela, unaampliaciónquerepresentaría tenerpoderparaextenderal100% la cobertura cloacal, aunque cabe aclararquetambiénseránnecesarias otras obras.

Según habían confirmado desde ENOHSA a CASTELLANOS, laobradebíahabercomenzadoen marzo,peroesnecesarioquedesde elentenacionalselleveadelanteel

Malestar de los vecinos por la falta de agua

En los últimos días han ido llegandoalaredaccióndeCASTELLANOS diversos reclamos de rafaelinossobrelafaltadepresión y cortes totales en determinados sectores.Apesardequelaobrase encuentra cada vez más cerca de comenzar a funcionar, a aquellos vecinos que diariamente tienen problemasdeestetiponolesagradaparanadasaberdelasdemoras, las pruebas o el purgado de las

cañerías, sino que directamente quierenconocerlafechaprecisade la puesta en funcionamiento del acueductoypoderdejaratrástodos estos inconvenientes.

Uno de los mensajes que llegó eradeunaciudadanaquesemostrabaindignadaportenerque"pagartodaslassemanasparaqueme llenen el tanque" y tener que "bañarmeconunbaldeyunapavade agua caliente. Mi prima directa-

mente se queda sin agua, porque todoelcircuitovienedeltanque,lo mismo que la señora que trabaja en casa y filmó el video de la manguera llenando el lavarropas. Es increíble que no puedan o no quieran poner una fecha cierta. Estánespeculandoconlaseleccionesunavezmás.Enfin,quédifícil nos hacen todo en nuestro país estos inútiles. Tenemos todo y tenemosnadaalavez.Quétristeza",

describió enojada ante la falta de agua.

Porotrolado,otrosibandirigidos directamentealJefedeDistritode ASSA,señalandoque"estamoscasi a mediados de mayo y sin novedades. Todos sufriendo falta de presión: Las Heras al 600, Sarmiento al 300, Roque Sáenz Peña al 700, San Juan al 400. Sin agua en los tanques, sin agua para lavarropas yducha.Dijeronqueaprincipiosde

pago por el "anticipo financiero" parapodercomenzarconlostrabajos,quedemandaránde20meses. SegúnexplicóAmbort,"estees unproyectoquelicitadirectamente el Gobierno nacional a través del ENOHSA. Lógicamente que ya está firmado el contrato, los representantes del ENOHSA ya han visitado las instalaciones de la planta depuradora aquí en la ciudad de Rafaela, en dos o tres oportunidades, para ponerse en contacto con el lugar donde se realizarán los trabajos. Lo que la empresa hizo es presentar el certificado por el anticipo de obra, una vez que esté depositado este anticipo se comenzará con la ejecución de los trabajos. Estamos esperandoqueestoseresuelva,ya quenosontemasquemanejemos nosotros. Depende de Nación y ENOHSA, que es el lugar donde hoy se debe destrabar la situación", finalizó el jefe de distrito de ASSA Rafaela, Luis Ambort.

abril estaría lista la conexión del acueducto.¿Hastacuándovamosa seguir soportando este maltrato? Muchas gracias"

Y así una serie de reclamos concretos que expresaban su disgusto por esta situación. Más allá de la queja puntual, los vecinos esperan conocer con certeza cuándoserálafechaparaqueRafaelano siga padeciendo este mal que la aqueja desde hace años.

3 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023
"Responder a una demanda insatisfecha"
Se lleva adelante la desinfección y limpieza de la cañería. N. Gramaglia

HORAS DE DEFINICIÓN

Pluralidad de voces y miradas en la lista del oficialismo local

Myriam Villafañe está al frente de la campaña que lleva a Luis Castellano como precandidato a Intendente de la ciudad, que lidera Juan Senn y acompaña María Paz Caruso y Heriberto Passarino como precandidatos a concejales. La Secretaria de Desarrollo Social habló con CNN Radio del Grupo CASTELLANOS, en la previa del cierre de listas, y contó lo difícil que es decidir cuando hay tanta participación y compromiso por parte muchas personas.

"Fue un proceso muy lindo para llegar a este día en el que tenemos todo listo para presentar la documentación necesaria. Hemos tratado de que en la lista haya personas que representan distintas temáticas de la sociedad. Ha sido muy difícil cerrarla porque había muchos nombres, por suerte hay vecinas y vecinos queriendo participar de nuestras listas, lo que habla a las claras del acompañamiento que tiene este proyecto que viene gobernando la ciudad", expresó Villafañe.

La funcionaria resaltó esta gran participación y dijo que "son para nosotros horas muy importantes porque es el momento de presentar lo que se venía hablando y definitivamente iniciar una campaña nueva, con todo lo que eso significa".

En cuanto al cuarto y quinto lugar de la lista de concejales, confirmó que lo ocupará unareferente social que desde

CONCIENCIA AMBIENTAL

hace años está trabajando en muchos barrios; y Rubén Bossana, un militante que desde hace muchos años acompaña al proyecto y es un representante sindical muy reconocido por su labor. El resto de la lista se completa con personas relacionadas a la cultura, el mundo empresarial, y profesionales, detalló la jefa de campaña.

La dura selección

Villafañe hizo especial referencia al momento de definir lugares y manifestó que "lo másdifícildetodoesteproceso, vuelvo a decir, es tener que ver a quién dejamos y a quién no, porque justamente quisimos hacerlo muy amplio para que participen distintas personas de la sociedad que no tenían nada que ver con el Ejecutivo, sino que son referentes que vienendeotrosespaciosdeparticipación institucional. Para nosotros, que estamos mañana, tarde y noche pensando en esta lista, esta dinámica tiene queverconquetodaslaspersonas comienzan a decir lo que piensan del proyecto, acerca de cómo venimos trabajando y sobre todo de aquello que ven que nos está faltando para encarar un nuevo proceso".

La actual Secretaria de Desarrollo Humano dijo que tenían a 65 nombres que barajaron (lo que denota la gran participación) "para poder quedarnos con 8, imagínense lo complejo que fue. Desde el

equipo que manejamos esta campaña la verdad es que nos sentimos muy bien. Los que trabajan en política conocen lo que implica este proceso. No es sólo el armado de listas, nosotros hoy ya tenemos muchos equipos diseñando las estrategias", enfatizó.

"Hicimos mucho y sabemos que falta" Myriam Villafañe fue clara

al asumir que faltan cosas por hacer en la ciudad: "Nosotros sabemos que hicimos mucho pero que siempre falta y no queremos equivocarnos en el camino a tomar, por eso estas charlascontodaestagenteque no pertenece a nuestro microclima político son enriquecedoras".

En cuanto a la comunicación a implementar para esta campaña en particular, respondió que "nosotros tenemos

que trabajar con todos los tipos de comunicación, primero porquesabemosquelasredes,para una franja etaria, es con lo que másrápidollegamos.Perotambién sabemos y somos conscientes de que hay una gran porción de la sociedad que no consume redes, entonces tenemos que trabajar para todos, por eso la forma en la que hicimos la presentación de Luis", explicó a CNN Radio del Grupo CASTELLANOS.

El Programa "Creando Conciencia" del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) se viene implementando desde hace 15 años en la ciudad, con elobjetivodeincentivarelcompromisodelosciudadanosylas instituciones en relación al cuidado del ambiente y la

sustentabilidad.

En el marco de esta iniciativa, el Municipio concretó un encuentro con los representantes de las comisiones vecinales de diferentes barrios, donde se compartió información sobre la separación de residuos y se entregaron cestos diferenciados con stickers y afiches informativos.

"Las iniciativas que llevamosadelantedesdeelInstituto siemprebuscangenerarlaparticipación ciudadana y lograr el trabajo articulado con los diferentes sectores y actores sociales. Las acciones que llevamos adelante hoy permiten queelmensajepuedareplicarse y construir conciencia ciudadana", señaló la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.

También expresó: "Sabemos del compromiso de los vecina-

listas, y qué mejor que sean ellos mismos los promotores de la separación de residuos en suspropiosbarrios.Hoyserealiza la entrega de cestos, pero desde hace mucho tiempo el Estado local viene trabajando para potenciar la correcta separación y disposición con programas donde participan diferentes áreas de trabajo".

Cabe mencionar que estuvieron presentes la responsable del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde; integrantes del IDSR, y los representantes de los barrios Barranquitas, San Martín, Sarmiento, 9 de Julio, Fasoli, 30 de Octubre, Martín Fierro, Antártida Argentina, Mosconi e Ilolay. En un segundo encuentro, que se realizará la semana próxima, participarán los representantesdelosbarriosres-

tantes.

Educación ambiental

La presidente vecinal del barrio 9 de Julio, María Elena Monroy, contó: "Fuimos convocados por la Municipalidad para recibir tachos destinados a la separación de residuos. Va a estar a la vista de todas las personas que circulen por el lugar. En nuestra vecinal tenemosmuchostalleres,asíque pienso que también tiene un fin educativo y de concientización, porque la gente que nos visita por diferentes motivos va a ver la cartelería, me parecequedeesamanerabrindamos información al vecino de lo que tiene que hacer en su casa en el día a día".

Por su parte, el presidente de la vecinal del barrio Martín

Fierro, Daniel Deramo, declaró: "Estamos acá tratando de aprenderunpoquitomássobre residuos. Nos entregaron unos cestos para clasificar la basura y colocar dentro de la vecinal. En estos espacios aprendemos y nos permiten enseñar a la gente del barrio, ya que en nuestro caso tenemos un pequeño problema con este tema, hay gente que no sabe cómo es el sistema".

Finalmente, agregó: "La vecinal está continuamente abierta. Tenemos un grupo en el barrio para mostrar a la comunidad cuál es la forma de separar. Si bien ya hemos hecho encuentros, hay personas que no saben los días y tipos de residuos. Es una forma de concientizar, y por eso uno se toma el tiempo para venir y aprenderloqueluegotieneque transmitir al vecino".

4 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Myriam Villafañe habló de la lista del oficialismo local y de la gran participación y acompañamiento que tiene el proyecto liderado por Luis Castellano.
Trabajo con las vecinales para llegar a la ciudadanía
D. Camusso

CIERRE DE LISTAS A NIVEL LOCAL

Cuatro candidatos a Intendente y nueve listas para concejales

Se trata de Castellano, Bonino, y la interna de Viotti y Mondino. Para ediles hay dos listas en el PJ encabezadas por Senn y Acosta; cuatro en el Frente de Frentes conducidas por Bottero, Mársico, Saione y Martínez Sella; y aparte están las de Boidi (va con Bonino), Gasparotti y Bodoira (sin candidatos a Intendente).

Este viernes 12 de mayo fue el plazo previsto para el cierre delistasdelaseleccionesPASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en la provincia de Santa Fe, previstas para el domingo 16 de julio, en un contexto muy movido y a contrarreloj en materia política para las distintas fuerzas de nuestra ciudad.

Segúnlasconsultasefectuadas por un cronista de CASTELLANOS, habrá cuatro precandidatos a Intendente y nueve listas de precandidatos a concejales, que se inscribieron en el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe.

El oficialismo se denominará "Juntos Avancemos" y Luis Castellano será nuevamente candidato a Intendente, quien buscará su cuarto mandato consecutivo, recordando que el primero empezó el 10 de diciembre de 2011. La lista de concejales está integrada por Juan Senn, María Paz Caruso, Heri Passarino, Alejandra Quinteros, Rubén Bossana (titulares), Silvit Yori, Gabriel StoffelyDaianaBritto(suplentes).

Senn busca renovar su banca. Tiene 31 años y fue el propulsor del Centro de Atención Primaria para perros y gatos, el Festival de la Música de Rafaela, la ordenanza de habilitaciones comerciales simplificadas, entre otros proyectos. Caruso es secretaria de Ambiente y Movilidad del Municipio,tiene36años,eslicenciada en Comunicación Social (UCES), especialista en Comunicación Ambiental (UNR) y dirige el Instituto de Desarrollo Sustentable. Passarino, de 40 años, se desempeña en la Cámara de Senadores de la provincia como secretario de AlcidesCalvo,militantebarrial y dirigente deportivo; conocedordeldepartamentoCastellanos. Quinteros tiene 43 años, es maestra de Tecnología, tiene un trabajo social en barrio Güemes con su copa de leche y comedor, en conjunto con otros merenderosdelaciudad,desde hace 16 años. Bossana -conocidocomo"Pocho"-tiene72años, es militante social, operador en la Dirección Penal Juvenil en la Alcaldía de Rafaela en la delegacióndemenores,delegado de UPCN y secretario del Consejo de Administración del Hospital "Dr. Jaime Ferré". Yori, de 58 años, es actriz rafaelina, brilló en las pantallas de los canales y teatros de Buenos Aires; es emprendedora, comerciante dedicada a artículos de arte, dicta talleres artísticos y es referente del

CRAR. Stoffel tiene 49 años, es empresario de nuestra ciudad y actual dirigente de Atlético de Rafaela. Britto, de 33 años, es psicóloga clínica y profesora de UNRaf, UCES Rafaela y San Francisco, trabaja como psicóloga deportiva en la Asociación de Técnicos del Fútbol ArgentinoquedependedeAFA.

La novedad de este sector político es que habrá otra lista deconcejalesdenominada"Leales por el pueblo", que apoya a Castellano. Es encabezada por Miguel Ángel Acosta, Romina Manzilla, Raúl Espíndola, Antonela Peralta, Miguel Alberto Buzzi, Keila Ojeda, Juan CarlosManzillayCyntiaPérez Rodríguez.

En el caso de Acosta, tiene a su cargo la radio Sonido Junior (FM 101,9), conduce el programafolclórico"Cosechandoamigos" con música de las décadas de los '60, '70 y del recuerdo; cantautor de música folclórica, grabó 3 CDs, ganador de los festivales "La Tamberita" y de Gálvez; y es titular de una fábrica de losas premoldeadas.

En la oposición

Por el lado de la oposición, en el Frente de Frentes denominado "Unidos para cambiar SantaFe",LeonardoViotti(actual concejal) será otra vez precandidato a Intendente. La lista de concejales está compuesta por German Bottero (presidente del cuerpo legislativo), Mabel Fossatti (ex directora de la escuela Mitre), Hugo Morel(comercianteypresidente del Club 9 de Julio), Norma Becchio (ex directora de la Escuela Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro"), Diego Grassino (docente de la escuela Técnica), Stella Colombo (docente

jubilada, ex directora del jardín de Barrio Italia), Leandro Rocchia (abogado) y Nadia Rodríguez Williner (psicóloga, trabaja en el SAMCO de Humberto I).

El PDP irá solamente con lista legislativa, apoyando a Viotti como Intendente, siendo encabezada por Lisandro Mársico, Carla Boidi (arquitecta, secretaria de bloque en el Concejo), Pablo Miassi (abogado), Sandra Gilli, Javier Grande (comerciante, ex presidente del barrio Martín Fierro ydelaFEV),MarianaBertolín, Mario Sartorio y Fabiana Álvarez.

En el PRO, Ceferino Mondino se postula como precandidato a Intendente y para concejales estarán Alejandro Saione (ingeniero), Alejandra Barbieri (ex prosecretaria del Concejo), Facundo Suárez, María Soledad Zapata, Carlos Okon Verón, Paola Rossi, Lucas Sunier y Regina Maumary.

Otrodelospartidosdelfrente es el Socialismo, solamente con la lista de ediles del sector Ciudad Progresista: Matías Martínez Sella (docente y estudiante de Ingeniería Industrial), Natacha Falconi (empleada de comercio), Jeremías Martínez (empleado metalúrgico), Atenas Ovena (empleada de comercio y estudiante del Profesorado en Ciencias de la Educación), Germán Vazzano (psicólogo y acompañanteterapéutico),MaríaInés Cornejo (docente jubilada y licenciada en Ciencias Sociales), Joaquín Zanella (estudiantedePsicología)yNatalia Borgogno(empleadadeSalud).

Por fuera de este frente, Raúl Lalo Bonino (ex presidente del cuerpo legislativo),

quien volvió de Italia, es precandidatoaIntendentecon la lista "Fuerza Liberal" del partido "Unite por la libertad y la dignidad". El listado de ediles es el siguiente: Germán Boidi, Claudia Nemiña, Juan Kalvermatter, Sabrina Carrascal, Alejandro Ruiz, Leandro Garetto, Yamila Meyer de Sousa y David Hoffmann.

Nuevamente, Oscar Gasparottisepresentará,aspirando en este caso una banca legislativa con la lista la "Fuerza de la libertad" del partido "Podemos", siendo acompañado por Mariela Ferreyra, Nahuel Muñoz, Perla Bustos, Nicolás Clausen, Nadia Yea-

tes, Sebastián Clausen y Viviana Garetto. Otra agrupación es "Inspirar", con la cabeza de Delvis Bodoira (abogado y ex funcionario municipal), quien volverá a presentarse como candidato a Concejal. No tuvimos acceso al resto de la lista. Finalmente, el kirchnerismo rafaelino y sector joven radical, que encabeza AugustoRolando(magísterenManagement y gobernanza del sector público), pretendían presentar listas para concejales, pero se bajaron. Hay que aclarar que al cierre de esta ediciónsepodríanhaberinscripto otras listas, especialmente de concejales.

5 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Castellano, Bonino, Viotti y Mondino: los precandidatos a Intendente en Rafaela. D. Camusso

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

La empatía como motor: "No tiene presupuesto, sino mente y corazón"

Enfermeras de Rafaela destacaron la importancia de empatizar en la atención de la salud. Ayer celebraron su día asistiendo a una jornada científica que abordó temas relevantes para la profesión. palabras para expresar lo que se siente ser enfermera.

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería. En ese marco, el día de ayer se realizó en nuestra ciudad una jornada científica que tuvo lugar en el Instituto Superior del Profesorado. Estuvieron presentes enfermeras de Rafaela y la región, y también estudiantes de la carrera de Enfermería.

Desde las 10:00 hs de la mañana, y hasta las 15:00 hs aproximadamente, se trataron temas como el síndrome de abstinencia neonatal, la prevención y tratamiento de úlceras por presión, el traumatismo encefálico de cráneo y la terapia nutricional.

Desde CASTELLANOS nos acercamos al lugar y pudimos dialogar con dos enfermeras de gran trayectoria en la ciudad. Dora y Stella Maris desempeñan su profesión hace más de 30 años. También conversamos con Sofía, quien ejerce la enfermería desde hace 5 años. Todas coinciden en que no hay

"Nosotrasestamosenlasdos etapas más importantes de la vida: al inicio y al final y, por supuesto, en todo su transcurso. Es muy lindo poder ayudar y ponerse en el lugar del otro", aseguraron.

Hoy en día se habla mucho de la empatía en todos los aspectos laborales, pero principalmente en el ámbito de la salud. "La empatía no tiene presupuesto, tiene mente y corazón, y hay que llevarla a cabo", sostuvieron, y añadieron que, en realidad, hay que hablar menos y practicar más.

Actualmente, Sofía se desempeñaeneláreadeambulancia del Hospital Pediátrico. En cuanto a este sector, explicó que es una parte de la enfermería muy especial, en la cual se enfoca exclusivamente en el paciente. "Es un minuto donde hay que estar abocado y atento a todos los cuidados y todo lo que el paciente necesita", indi-

có. A la vez, aseguró que es un área donde corre mucha adrenalina, por eso deben estaratentosacadapasoyacada procedimiento.

Con respecto a la agenda de temas presentados en la jornada científica, las enfermeras manifestaronquetodoslosdías están en continuo aprendizaje y, por supuesto, deben actualizarse y perfeccionarse. En ese sentido, también remarcaron el aprendizaje mutuo en la cotidianeidaddesustareas."En el día a día también aprendemos. Nos apoyamos en nuestras colegas, y todo el tiempo se aprende algo nuevo de ellas. Esoeslindo:apoyarnosyacompañarnos", destacaron.

Una cruel pandemia

Las enfermeras también se refirieron a la gran batalla que debieron atravesar durante la pandemia del Covid-19. Incluso,unadeellasessobreviviente del virus.

"ElCovidfuemuycruel,para todo el mundo. Hubo cosas muy inhumanas que, en el momento, no las podíamos entender. Dejabas a tu familiar y no lo volvías a ver. Y ellos solamente

veían nuestras caras", recordaron con tristeza. Pese a ello, estuvieron al frente de la situación,aprendiendodealgonuevo para contribuir a la salud de todos.

6 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Jornada científica que tuvo lugar en el Instituto Superior del Profesorado. D. Camusso

ROSCAS HASTA ÚLTIMO MINUTO

Cierre de listas en Santa Fe con suspenso hasta el final

Con certezas en la mayoría de los espacios, más allá de definiciones menores, el gran misterio hasta último momento estuvo dentro del Frente "Juntos Avancemos". A horas del cierre de listas, Marcelo Lewandoski-Silvina Frana son la gran sorpresa.

Una de las paradas más intensas en el calendario electoral santafesino es sin lugar a dudas el cierre de listas. Este año, como era de suponer, no fue la excepción. El viernes venció el plazo para la inscripción ante las autoridades partidarias de los precandidatos que van a participar el próximo 16 de julio en las PASO en las diferentes categorías provinciales y locales: Gobernador y Vice, 19 senadores (uno por departamento), 50 diputados provinciales e intendentes y concejales en las ciudades; y miembrosdecomisionescomunales en los pueblos. Los que pasen esa parada, tendrán chances para llegar a las generales del 10 de septiembre. Hastaeldomingolasautoridades partidarias tienen tiempo para aprobar (u observar) las listas presentadas. Al otro día, cierra la presentación de las listas aprobadas ante el Tribunal Electoral de la Provincia.

Como la calma que anticipa latormenta,lajornadadeayer parecía por momentos una laguna sin viento en superficie. Pero al instante, alguna bomba tirada desde uno u otro campamento, volvía a agitar las aguas cual mar embravecido. Si bien un minuto en estos tiempos es una eternidad, al cierredeestaedicióndelDiario CASTELLANOS podía ir avizorándose un panorama un tanto más claro y los casilleros iban completándose.

En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe que agrupa a las principales fuerzas de la oposición (UCR, PRO, PS, CREO de Javkin, y otras 6 más) la cuestión quedó diagramada casi completa (al menos en la categoría a Gobernador).

Desdeelcampamentoquelidera el ex ministro de Seguridad

Maximiliano Pullaro (UCR NEO) quedó en claro que su compañera de fórmula será quien fuera diputada nacional por el PRO, Gisela Scaglia. El exintendentedeSantaFe,José Corral, encabeza la lista de diputados, secundado por la actual legisladora Silvana Di Stéfano.

Otra de las tribus dentro de Unidoseslaquelideralaperiodista y actual senadora nacional Carolina Losada como candidataaGobernadora.Completa la fórmula el presidente del PRO a nivel nacional, Federico Angelini. El actual compañero de banca de Losada, Dionisio Scarpín, estará en el número uno en diputados provinciales secundado por la diputada nacional Ximena García.

La tercera fuerza dentro de Unidos es el Partido Socialista. El jueves reconfiguró el escenario con el anuncio de que la precandidata a Gobernadora no iba a ser Clara García (como hasta el momento todo el mundo especulaba) sino la ex intendente de Rosario y actual presidenta del PS a nivel nacional, Mónica Fein. La diputada nacional estará acompañada en la fórmula por el periodista santafesino Eugenio Fernández. Clara encabezará una de las listas de diputados provinciales para enfrentar a Perotti. El número 2 sería el actual presidente de la cámara de Diputados, Pablo Farías. El ex gobernador Antonio Bonfatti también se anota para dar pelea y volver a presidir la Cámara Baja de la Legislatura Provincial encabezando también una lista dentro del mismo Unidos. Lo secundaría la actual diputada provincial de Venado Tuerto Rosana Bellatti y el dirigente socialista Rubén Galassi. Y habría más: se habla por estas horas de casi el dobledelistas.¿BetinaFlorito?

Hasta el cierre de esta edición, nada confirmaba si seguía en carrera hacia la Casa Gris o participaba en una lista de diputados de Losada. El ex jugador de Rosario Central (el de la histórica palomita ante Newell's) Aldo Pedro Poy encabezaría lista de diputados del PDP, que irían solos si no hay cierre de último momento.

Juntos Avancemos

Lo que fue un vendaval de idas y vueltas fue el frente "JuntosAvancemos"quelidera

el PJ. Hasta el cierre de esta edición, las reuniones continuaban,perounodeloscónclaves finalizó minutos antes de la medianoche.

Llamadas a Buenos Aires que iban y venían. Que se cayó. Que seguía. Finalmente hubo acuerdo entre Omar Perotti y el senador nacional Marcelo Lewandoski. Este último sería el candidato elegido que intentará suceder al rafaelino en el sillón del Brigadier. Todo indicaba que no terminarían cerrando, pero así lo hicieron. El candidato "oficialista" será el periodista deportivo rosarino, mientrasqueRobertoMirabella se bajó en la recta final. La compañera de fórmula será la ministra Silvina Frana.

¿Esto reconfigura a los demás precandidatos del PJ? Hasta el final de la jornada, el diputado nacional Marcos Cleri (La Cámpora) iría secundado por su compañera de banca, Alejandra Obeid. Leandro Busatto y Norma López representarían al sector "La Corriente" que lidera Agustín Rossi; y Eduardo Toniolli en representación del

Movimiento Evita. Como es sabido desde hace tiempo, el actual gobernador Omar Perotti encabezará una delaslistasdediputados,como lo hicieran sus antecesores Bonfatti y Miguel Lifschitz. Lo estarían acompañados miembros de su actual gabinete en las casillas "de arriba": ¿Celia Arena, Sonia Martorano, Walter Agosto y Marcos Corach? Oscar "Cachi" Martínez y Luis Rubeo ya habían anunciado un mismo espacio. Hasta el momento, la actual vicego-

SALUD MENTAL, GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

bernadora Alejandra Rodenas noparticiparíadelactoeleccionariocomocandidata.Perotodo está por verse.

El Frente Amplio por la Soberanía presenta sólo lista a diputados: Carlos del Frade, Claudia Balagué, Palo Oliver y Mercedes Meier. En ese orden. Por"Inspirar"elrafaelinoJuan Argañaraz ya está anotado. Igualdadtambiénsólollevalistadediputados,encabezadopor Rubén Giustiniani y su compañera de bloque Agustina Donnet.

Se impulsó una jornada de diálogo en territorio

ElGobiernodelaprovinciade SantaFellevóadelantedurante dos días, una propuesta de trabajo de diálogo, concientización enterritorioyapoyotécnicopara los equipos de Salud Mental, Género y Derechos Humanos. Las actividades interministeriales tienen por objetivo potenciar y promover experiencias locales vinculadas al acceso al derecho a la salud, a los derechos sexuales y reproductivos y a una vida libre de violencias de lasmujeresypersonasdelcolectivo LGTBTIQ+ en situación de institucionalizaciónpormotivos de salud mental brindando herramientasquedisponeelEstado Nacional.

De esta forma, se avanza en el desarrollo de mecanismos localesdeatención,seguimientoy derivaciónparaladeteccióntemprana y el abordaje integral de las violencias por motivos de género y el acceso a derechos, especialmente sexuales y reproductivos, de mujeres y LGTBTIQ+ en situación de institucionalizaciónpormotivos de salud mental, poniendo en valoryfomentandobuenasprácticas, respetuosas de la Ley Nacional de Salud Mental y los DD.HH. desde una perspectiva de género interseccional, que sean capaces de replicarse, dejando capacidad instalada en línea con el modelo social de discapacidadquerigelaconven-

ción internacional sobre derechos de personas con discapacidad.

Por otra parte, fortalece técnicamente a los equipos de las diferentes áreas en las temáticas mencionadas; ofreciendo herramientas existentes en materia de géneros, salud y de-

rechoshumanos;difundiendola promoción de la Salud Mental enlareddeserviciosconbaseen la comunidad con perspectiva degéneroypromoviendolaconstrucción de redes y articulacioneslocales,provincialesynacionales para la asistencia y abordaje integral.

7 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Las PASO tendrán en Santa Fe una gran oferta electoral.
Los santafesinos deberán votar por primera vez en 2023 el 16 de julio.
D. Camusso

TURISMO EN LA CAPITAL

Fin de semana para disfrutar en Santa Fe

Santa Fe tiene grandes propuestas para toda la familia. Festival de música infantil, muestra de autos y motos antiguos y paseos gratuitos son algunos destacados.

Un día de paseo en Santa Fe es un gran plan para compartir en familia o con amigos el fin de semana.Laciudadofreceactividades recreativas, culturales y turísticas para todos los gustos y edades, que además, se complementan con excelentes servicios turísticos y propuestas gastronómicas.

Eventos gratuitos

Desde ayer y hasta el domingo Santa Fe será sede del Festival Momusi, Movimiento de Música para niños y niñas. En ese marco habrá conciertos en diversos espacios como la Estación Belgrano, el Mercado Progreso y la Mediateca, para disfrutar en familia con entrada libre y gratuita. Podés consultar el cronograma de conciertos enagenda.santafecapital.gob.ar

Además en la Explanada del

CentrodeConvencionesEstación

Belgrano -Bv. Gálvez 1150- se instalará la Segunda Muestra Estática de Autos y Motos Antiguas,quepodrávisitarseelsábado 13 desde las 18:00 hs y el domingo 14 desde las 9:00 hs. El evento es organizado por la Escudería Santafesina de Autos Antiguos en conjunto con la Municipalidad e integra el cronograma de actividades programadasenelmarcodelosfestejospor los 450 años de Santa Fe. Los y lasamantesdelosautosantiguos podrán disfrutar de vehículos de principios del siglo XX en estado original, patio gastronómico, charlasytambiéndelacaravana de autos.

En tanto el Mercado Progreso, ubicadoenBalcarce1635,tendrá durante todo el fin de semana programación con diversas propuestas. El domingo tendrá lugar el ciclo "Corazón de Otoño" festival de arte impreso, música y poesía desde las 19:00 hs.

Paseos guiados de mayo

La Municipalidad de Santa

Feofrecetodoslossábadosdel año paseos guiados gratuitos por sitios emblemáticos de la capital provincial. Cada recorrido está pensado para que los y las ciudadanas redescubran la ciudad con ojos de turistas y para que las personas que están de visita conozcan las costumbres, relatos y tradiciones. Tienen el formato de free walking tour, por eso los recorridos oscilan entre los 800 y 1.500 metros, y son ideales para hacerlos en familia. Los horarios varían

deacuerdoalaestacióndelaño y durante el otoño es a las 17:30 hs.

El cronograma de mayo comenzó el 1°, en el marco de los festejos por los 170 años de la firma de la Constitución Nacional, con Camino de la Constitución.Continuóelsábado6conel recorrido guiado por el Puerto y este sábado se llevará a cabo Paseo Boulevard y el punto de encuentro es Plaza Pueyrredón (Bv.Gálvez1600).Luego,del19 al 21 la ciudad será sede de MuseoMaratón(unfindesema-

na para disfrutar los museos y espacios culturales) y en ese marcoserealizaránvisitasguiadas al Cementerio Municipal (diurnas y nocturnas) y en la Manzana Jesuítica, con horarios especiales y enfoques específicos.Yduranteelfindesemana largo del 25 al 28 también habrá una programación especial que comenzará el mismo 25 a las 17:30 hs con Camino de la Constitución, desde Plaza 25 de Mayo; el 26 se realizarán dos (Continúa en pág. 9)

8 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 LOCALES
La ciudad desde hace tiempo ofrece una variada agenda de eventos durante todo el año para no desaprovechar.
Santa Fe tiene grandes propuestas para toda la familia. Fotos: Gobierno de Santa Fe

paseos, a las 11:00 hs Paseo Costanera (desde el Faro de la Costanera Oeste) y a las 17:30 hs Paseo del Brigadier Estanislao López (desde Plaza 25 de Mayo). En tanto el sábado 27 por la mañana se recorrerá Paseo Peatonal y por la tarde Paseo del Puerto. Finalmente, el domingo 28 a las 16:00 hsserealizaráunavisitaguiada a la emblemática Basílica de Guadalupe (Javier de la Rosa 623).

Más información

Para conocer toda la oferta de actividades turísticas y culturales te recomendamos que sigas los perfiles oficiales de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe @TurismoSantaFeCapital (en Facebook e Instagram). También podés consultar el sitio web www.santafeturismo.tur.ar y si tenés dudas podés chatear con nuestro Whatsapp3424063525las24 hs los 365 días del año.

9 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 LOCALES
(Viene de pág. 8) La ciudad capital ofrece actividades recreativas.

EN ARGENTINA, PARAGUAY Y URUGUAY

El show de Divididos en Vélez podrá verse a través de Flow

El recital que el power trío ofrecerá hoy sábado en el estadio Vélez Sarsfield, en la gira para celebrar sus 35 años de historia, será transmitido en directo a través de la plataforma Flow para Argentina, Uruguay y Paraguay.

El concierto del grupo integrado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella se verá por el canal 605 en la Argentina, por el canal 2 en Paraguay y por el canal 119 en Uruguay.

La transmisión iniciará a las 20:30 hs, incluirá una entrevista con el grupo y luego quedará disponible en el sistema on demand.

En tanto, la banda informó en sus redes sociales que habrá diversasorganizacionesrecibiendo donaciones y concientizando sobrediferentescuestionesenel estadio.

La "Fundación Sí"estará colectando en los ingresos al estadioalimentosnoperecederos y ropa en buen estado para repartir entre gente en situación de calle en sus recorridas nocturnas, mientras que "Red Solidaria" difundirá fotos de menores buscados por sus familias.

Por su parte, "La Garganta Poderosa" juntará firmas en apoyoalproyectodeLeyparael Salario de las Cocineras Comunitarias, y también se llevará a cabo una recolección de adhesiones para la Ley de Hume-

dales.

Además, la Fundación "Empate" contará con un stand en el que integrantes con Síndrome de Down realizarán actividades deportivas y lúdicas, el Proyecto "4 Patas" concientizarásobrelaadopcióndeanimales callejeros y el Taller "Protegido" ofrecerá productos realizados por personas con discapacidad en su plan por la

Modern FamilyFrank’s Wedding

STAR CHANNEL 6:00 AM 30 MINUTOS

Phillepidealosmiembrosde sufamiliaquesedisfracenpara labodadesupadre,Frank,que estará inspirada en los años 20 del siglo XX. Mientras tanto, Jay perfecciona el arte.

Mi Vida con Síndrome de Down

A&E 11:25 AM 50 MINUTOS

inclusión laboral. DivididosregresaráaVéleza casi 30 años de su recordado show de presentación oficial de su disco "La era de la boludez", la producción más exitosa de la banda en su historia.

El concierto en el "José Amalfitani" es una de las paradasclavesensurecorridanacionalparacelebrarsus35añosde historia.

Unaimagen,unafoto,unapalabra,unafrase,unahistoria…Relatosvisuales.Autores. Miradasydiálogos.Encuentros.

Construidaen1945laCasa sobre el Arroyo (también conocida como Casa del Puente) es una expresión del Movimiento Moderno argentino y una de las casas más notablesdelsigloXXyseubicaen Mar del Plata.

La arquitectura fue pensada para incorporarse a la naturaleza en forma no intrusiva, concebida a partir de una estructura espacial que se desprende del suelo, formando un arco que une las orillas del arroyo Las Chacras y cuyo interior se eleva a las copas de los árboles, recalcando así la importancia de lo visual, de adentro hacia afuera. El parque que rodea la casa, ocupa dos hectáreas y constituye un paisaje evolutivo pampeano, dotado de más de 200 árboles de 51 especies diferentes entre los que predominan robles de distintas pro-

cedencias. Amancio Williams, diseñó y construyó esta vivienda estudio musical para su padre, el músico y compositor Alberto Williams. La obra también incluye una casa de huéspedes

y el garaje, los cuales conforman junto al parque y el arroyo, un conjunto de unidad indisoluble. En memoria de mi hermano, el arquitecto Adrián G. Borletto (1964-2023).

Adultos jóvenes con síndromedeDownpersiguensus pasiones y sueños de toda la vida, mientras desafían las expectativas de la sociedad.

Casual - All About You

SONY ENTERTAINMENT 2:20 PM 35 MINUTOS

Un soltero y su hermana recientemente divorciada

vuelven a vivir bajo un mismo techo, y mientras experimentan el loco mundo de las citas también deben cuidar a una hija adolescente.

Montaña rusa

VOLVER 6:00 PM 60 MINUTOS

Las historias de un grupo de jóvenes se entrecruzan. Amores, alegrías, tristezas y dramas familiares atraviesan la vida de estos amigos.

Pitch Perfect 2

STUDIO UNIVERSAL

10:00 PM 125 MINUTOS

Varios años después de haber sido el primer grupo femenino en ganar el campeonato nacional, las Bellas se presentanaunacompeticióninternacional de canto a capella.

10 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023

ÚLTIMAPARTE

Café Lavazza, Turín

La exposición se divide en cinco áreas temáticas:

Casa Lavazza: este espacio íntimo y familiar recupera los másde120añosdehistoriadela compañía. La línea temporal de la muestra arranca con el contratoporelcualelfundadordela empresa obtiene los permisos pertinentes para abrir una pequeña tienda de comestibles en Via San Tommaso, en el centro de Turín, embrión de lo que posteriormente sería el imperio Lavazza.

La Fábrica: ideado como un centro de producción, permite observartodoelprocesodefabricación, desde la plantación hasta el empaquetado, a convertirseenlainfusiónqueencandilaa medio mundo.

La Plaza: representa la celebración del ritual del café en un ambiente abierto y agradable que recuerda a una típica plaza italiana de los años sesenta.

Aquí se encuentra un antiguo auto-bar restaurado, que fue usado durante décadas para vendercaféenlascallesyplazas de Italia. Además, se muestra ISSpresso, la primera máquina para hacer café espresso con cápsulas, diseñada para ser utilizada en el espacio.

El Atelier: recuerda a un estudiofotográficoypresenta,con imágenes e instalaciones, los 60 años de colaboraciones creativas de Lavazza. Aquí se imparten todo tipo de talleres, ademásdeacogerel"Paraísode la Publicidad", con los dos muñecos, Caballero y Carmencita, durante muchos años protagonistas del inolvidable programa de televisión de la RAI, Carosello.

El Universo: la última secciónesunespaciodeproyección multimedial de 360 grados que permite al visitante sumergirse en el mundo Lavazza gracias a una taza inteligente que se entrega a la entrada. Todo se concluye con una experiencia gustativa con mezclas de cafés especiales y degustaciones únicas.

Archivo Histórico Lavazza

Espacioenelqueserecopilan miles de documentos, historias

e imágenes que atestiguan los 120 años de historia de la compañía

El Área Arqueológica

Saliendo a la luz solo en 2014 durante la construcción de la Nube de Lavazza, está formado por los restos de la basílica paleocristiana de San Secondo, quedatadealrededordelsigloIVV d.C. y un conjunto funerario también de época paleocristiana enelquedestacaunaestelafuneraria del siglo II d.C. Se desarrolla en un semisótano de unos 1.600 m2 y es visible desde el exterior gracias a un gran vidrio al pie de calle.

Estacionamiento Ancona

Es un parking abierto las 24 horas, subterráneo y automatizado, situado bajo la plaza ajardinada de la Nube. Tiene unacapacidadde156plazasde aparcamiento, 8 de las cuales están reservadas para minusválidos.

Café Lavazza, un producto de excelencia italiana, en Argentina

Para los italianos, el café es un elemeto que no puede faltar jamás: Italia es un país consumidor de café por excelencia. El famoso espresso italiano es, sin duda, una de sus especialidades.

Dada la importante presencia de la comunidad italiana (o de origen italiano) que se encuentraenArgentina,alafuerte demanda del mercado argentino y al gran crecimiento de estaempresadecafé,elproducto no se limita sólo a Buenos Aires, ya que hay partners que distribuyen el producto en las provincias más importantes, como Mendoza, Córdoba y Rosario (Santa Fe).

La historia de la filial de Lavazza en Argentina es un tantodistintaalasotrasfiliales en el mundo. Las operaciones empezaronenelaño2010,cuando la empresa compró un ex distribuidor de máquinas Vending para fundar la filial argentina. Desde ese momento

hasta fines de 2017, la empresa estaba presente sólo en el canal de oficina, con el negocio de las cápsulas.

Luego, el holding decidió invertir en el mercado argentino y ahora está también en el canal HoReCa (Hoteles, Bares y Restaurantes) y en el Retail (supermercadosydelicatessen).

La empresa cuenta con presencia fija aquí en Argentina, con filial, logística y atención al cliente. Además, ofrece toda la gama de productos de café para todas las exigencias: granos, café molido y cápsulas, tanto para máquinas Lavazza, como compatible con las Nespresso domésticas.

La firma está presente en varioseventosenBuenosAires, especialmente gastronómicos. Una partnership en el patio gourmet de Patio Bullrich, donde la gente puede degustar el café Lavazza en todos los eventos gastronómicos organizados.

También la empresa está muy atenta al aspecto social: colabora con la fundación de Margarita Barrientos, fundadora del comedor social "Los Piletones". En la cena anual de la asociación se puede encontrar el café Lavazza y la intención es ampliar esta colaboraciónentodosloseventosbenéficos de dicha fundación.

El espresso perfecto ¿Cómo se hace un espresso

perfecto? Debería describirse con las cuatro emes, pero Lavazza habla de cinco.

La primera es el blend, la "mezcla", que debe ser con producto de calidad. Es uno de los factores más importantes.

La segunda es la "máquina espresso"quedebecumplirunos requisitos concretos: temperatura del agua y presión.

La tercera es el "molido". Es muy importante que esté bien regulado, porque el café varía según la humedad y la temperatura exteriores, entre otros, así que es realmente importante.

La cuarta es la "mano del barista", el factor humano y profesional. Él se encarga de tomar la correcta dosis de café7 gramos- y de prensar el grano con una presión de 15 kg. El barista no debe olvidarse de purgar la máquina en cada ocasión para que no queden residuos del café anterior. El del barista y la máquina es un binomio fundamental, de ahí la importancia del correcto man-

tenimiento de la máquina. Hay que añadir la quinta "m": el mantenimiento de la maquinaria.

A lo que se debe agregar la "taza". No sirve cualquiera. Tiene que tener una forma troncocónica, previamente calentada a una temperatura de 35ºC-40ºC, ya que influye en la calidad del resultado.

El espresso se diferencia de los otros tipos de elaboraciones de café por la crema compacta, persistente y de color avellana, y para obtenerla, la taza debe tener esta forma, porque así el café traza un recorrido curvo al caerdentrodeella,quevadesde el centro hacia los bordes. Sin esa forma, no hay circuito, y la crema no sería persistente y se disgregaría. Un buen espresso se define como tal si mantiene la temperatura correcta, que es deunos80ºCalcaerdelosgrifos desalidadelamáquinaespresso y debe beberse a una temperatura de unos 60ºC, es decir, no másde2minutosdespuésdesu extracción.

11 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 CULTURA

"Ahora Sunchales" presentó a sus precandidatos de cara a los comicios

Pablo Pinotti irá por la Intendencia y Andrea Ochat encabeza la lista de concejales. Experiencia en la gestión, innovación, planificación, equipo y propuestas concretas que priorizan las necesidades de los vecinos es la base del espacio.

SUNCHALES. El espacio "AhoraSunchales"presentóen las últimas horas las listas de precandidatos para las próximas elecciones en la ciudad de Sunchales.

Pablo Pinotti es el precandidato para la Intendencia y Andrea Ochat encabeza la lista para concejales que está integrada por Juan Ignacio Astor, Brenda Torriri, Juan Cruz Marti, Vanesa Ortiz y Fernando Chamorro.

En sus redes sociales, el actual diputado provincial, PabloPinotti,anunció:"Hacemás de un año, junto a un equipo de personas, estamos trabajando en un plan de gobierno para la ciudad. Un plan y un equipo que me da la tranquilidad y el respaldoparaserprecandidato a Intendente de Sunchales".

En la oportunidad, resaltó "priorizaremoslasnecesidades reales de los vecinos: el mantenimiento urbano con servicios públicos eficientes. Utilizare-

mos todos los recursos del Gobierno local para trabajar en seguridad, salud y desarrollo económico".

Cinco ejes de gestión de gobierno

En el marco del "Proyecto CiudaddeSunchales",losintegrantes de "Ahora Sunchales" vienen trabajando desde hace más de un año en propuestas y programas concretos en base a cinco ejes: Planificación y Gestión de Territorio; Modernización del Estado, Infraestructura y Servicios eficientes y de calidad, Desarrollo Humano y Desarrollo Económico.

Los lineamientos se trabajaron sobre dos preguntas bases: ¿Qué ciudad queremos? y ¿Qué Municipio se merece Sunchales? Una ciudad segura, resiliente, accesible, innovadora, con entorno ambiental sano, con infraestructura y servicios eficientes y sos-

tenibles, con espíritu joven y que a la vez valore sus raíces e identidad, con integración regional e internacional, matriz productiva diversificada y con calidad de vida para todos. Para alcanzar ello, Sunchales necesita una Mupicipalidad presente, ágil, cercana, transparente, planificada, participativa, vinculada al sector privado y fuertemente profesionalizada.

Ser parte del proyecto

Por último, desde "Ahora Sunchales" invitaron a todos los ciudadanos de la ciudad a formar parte del proyecto. A través de las redes sociales del espacio (@AhoraSunchales), del whatsapp (3493 40-6106), en el local de 1° de Mayo 63 o en la web ahorasunchales.com, cada vecino puede obtener más información sobre cada uno de los ejes de trabajo: "Sabemos cómo ha-

cerlo, tenemos el proyecto y la gente con la capacidad y las ganas para lograrlo. Es aho-

ra! Es tiempo de trabajar por todo lo que nos une", cerró Pinotti.

Esperanza renueva su Plan Estratégico de Turismo 2023

Con el objetivo de promover y llevar a cabo políticas públicas orientadas al bien común, con el interés en el beneficio y desarrollo de las empresas, instituciones y habitantes de su comunidad, la Municipalidad impulsa acciones de trabajo articulando valores y visiones compartidas con el sector.

ESPERANZA. En las instalacionesdelFoyerdelCentro Cultural Municipal "Dante Alighieri", se realizó un taller

de actualización del Plan Estratégico de Turismo de la CiudaddeEsperanza(2017-2018), con la participación de diver-

sos actores locales.

El Plan Estratégico de Turismo es un instrumento para la gestión, que requiere de la acción colectiva para definir metas, proyectos y programas aimplementar,gestionandode manera respetuosa las aspiraciones de la comunidad. Ante los escenarios cambiantes, la dinámica del sistema turístico y el horizonte temporal de las acciones planteadas oportunamente se vieron transformadas, determinando la importancia de su revisión.

Es por ello que, con la coordinación de la transferencia metodológica de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, se realizó una devolución de lo construido colectivamente hasta el momento, se evaluaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, así como las distintas líneas estratégicas de los ejes de trabajo en el marco institucional. Además, se abordaron diversos temas relevantes en torno al desarrollo de la oferta turística local, la conservación y gestión del patrimonio, la gestión de la calidad, la promoción y comercialización de destinos y productos

turísticos, así como las inversiones y las fuentes de financiamiento.

El taller contó con la participacióndediferentesactoresvinculados al sector turístico como hoteles, restaurantes, instituciones, empresas y colectividades, entre otros. La reunión destacó la importancia del trabajo conjunto y la incorporación participativa de las perspectivasdecadaunodelosactores para formular e implementar las propuestas.

Conelobjetivodepromovery llevar a cabo políticas públicas orientadas al bien común, con el interés en el beneficio y desarrollo de las empresas, institu-

ciones y habitantes de su comunidad, la Municipalidad de Esperanza impulsa acciones de trabajo articulando valores y visionescompartidasconelsector, planteando un desarrollo turístico que tome como ejes de gestión los criterios de sostenibilidad, gobernanza, calidad, innovación y creatividad del sector.

Enelmarcodelarevisióndel Plan Estratégico de Turismo, la Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de la Producción y su Dirección de Turismo, invita a la comunidad a presentar sugerencias y propuestas para futuras acciones a través de un formulario.

12 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023
Los referentes de "Ahora Sunchales" Pinotti y Ochat.

Así lo afirmó el precandidato a Intendente, Marcelo Andreychuk, en el lanzamiento de la lista del PJ realizada en la tarde del viernes. Estará acompañado Claudio Gaineddu, quien aspira a presidir el Concejo; y por la fórmula José Luis Sánchez y Lorena Luna que irán por la senaduría. La coordinación partidaria está a cargo de Sergio Sasia.

SAN CRISTÓBAL. Finalmente se develó el misterio en laciudadcabeceradeldepartamento tras la presentación oficial de la lista del Partido Justicialista (PJ), que competirá en los próximos comicios y aspiraalaIntendencia,Concejo y senaduría, bajo el lema "El compromiso de hacer para crecer".

De esta manera, con la coordinación partidaria del secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el PJ llevará candidatos en los 32 distritos que tiene el departamento San Cristóbal, siendo unaopciónelectoralinteresante y con un proyecto de trabajo conjunto.

Con un acto encabezado por Sasia, se anunció que el precandidato a Intendente de la ciudad de San Cristóbal será Marcelo Andreychuk, quién estará acompañado por la lista de concejales que integran: Claudio Gaineddu, Florencia Pereyra,FranciscoGramaglia, Tiana Analía Córdoba, Joel Sola y Claudia Zárate.

Asimismo, se hizo público que para el cargo de Senador por el departamento la lista contempla la fórmula integrada por José Luis Sánchez y Lorena Luna.

Elencargadodeabrirlaconferencia de prensa fue el dirigenteSergioSasiaquienenunció: "Tenemos el agrado de informarles que hemos logrado tener referentes y conformar listas en las 32 localidades del departamento San Cristóbal dondeaspiramosganarlaselecciones. Hoy estamos comenzando a transitar un paso más en este camino electoral, tras la unidad partidaria que constituimos y que se ve materializada en un gran equipo de trabajo".

"Tenemos la necesidad real de cambiar el rumbo de la ciudad de San Cristóbal y del de-

partamento, con un proyecto dondeproponemosunaagenda para devolverle a los sancristobalenses lo que se merecen: generación de empleo, potenciar la obra pública, trabajar fuertemente en materia de seguridad y salud, y la protección de la niñez y la juventud", destacó Sasia.

"Hemos trabajando en una propuesta clara que será visualizada los próximos días. Considero que el valor de la palabra es fundamental. Me gusta mirar a los ojos cuando decimos las cosas. Me gusta comprometerme y cumplir. Nuestra propuesta es de corto, mediano y largo plazo porque las demandas son muchas. Vemos un abandono en muchos aspectos en esta ciudad, y yo considero que si nos acompañan vamos a ser parte de una nueva historia a partir del 10 de diciembre", remarcó el dirigente gremial.

A continuación, hizo uso de la palabra el precandidato a Intendente, Marcelo Andreychuk, quién afirmó: "Quiero agradecerenormementelaconducción de este proyecto a Sergio Sasia quien ha depositado su confianza en mí y en todo este equipo de trabajo. Seguiremos redoblando compromisos y esfuerzos para ver concretado el sueño de darle a la comunidad de San Cristóbal lo que se merece".

"Sasia es quien conduce este espacio y nosotros acompañamos desde el lugar que nos toque junto a todo el equipo y a todos los que se quieran sumar a este proyecto que viene siendotrabajadodesdehacemucho tiempo. Estamos convencidos de que todos juntos vamos a encabezar la renovación para la ciudad y vamos a recuperar la Municipalidad. Queremos generar una ciudad diferente, una ciudad nueva. Queremos un lugar donde los sancristo-

balenses estemos de acuerdo y orgullosos de vivir acá", destacó Andreychuk.

Y agregó: "No queremos un lugar donde nuestros jóvenes se vayan. Somos cabecera del departamento y San Cristóbal es la ciudad más importante de nuestra región. En estos días vamos a estar presentando el proyecto íntegro que tenemos. Cuando la gente vea lo que queremos hacer, seguramente se va a convencer de que es lo mejor para todos nosotros. Nosotros no prometemos, nosotros nos comprometemos a trabajar para toda la ciudadanía. Hoy firmamos un contrato social con nuestra ciudad, con lo que queremos hacer y proyectar".

A su turno el precandidato a Concejal, Gaineddu manifestó: "Estoy feliz de volver a intentar representar el Concejo de mi ciudad y agradecido por la confianza depositada en mí por Sergio Sasia y de Marcelo Andreychuk. Tenemos años de trabajoysehagestadounequipo fuerte que nos ha permitido desarrollarnos. Lo que viene es un trabajo muy duro porque la realidad de la ciudad no es la mejor".

Por último, hizo uso de la palabra el precandidato a senador, José Luis Sánchez, quién afirmó: "Hace más de diez años que estoy al frente de la Comuna de Villa Trinidad. Con la experiencia de mi gestión de gobierno, donde se ha hecho un gran trabajo, creo que no fue muy difícil tomar esta decisión. Me acompaña Lorena Luna en la fórmula. Tenemos ganas de involucrarnos y brindarnos para trabajar en el territorio. Hemos comprobado que se pueden hacer muchas cosas. Queremos lo mejor para el departamento San Cristóbal".

13 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 REGIONALES
Andreychuk junto a Sasia durante la presentación de la precandidatura a la Intendencia de la ciudad. El secretario General de la Unión Ferroviaria y referente partidario fue el encargado de abrir la rueda de prensa.
Equipo completo del PJ que aspira a recuperar la ciudad y el departamento. CRISTÓBAL
SAN "Hoy hemos firmamos un contrato social con nuestra ciudad"

ECONOMÍA POR EL PISO

En medio de la campaña, la inflación sigue subiendo: en abril fue del 8,4%

Ayer el INDEC brindó un nuevo índice de la inflación a nivel nacional, con un número preocupante. Con la cifra conocida, la interanual es la más alta en más de 30 años. Alimentos volvió a estar entre los rubros que más subieron.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió ayer viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que superó la cifra correspondiente a marzo, que ya había sido la más alta de la gestión de Alberto Fernández.

El resultado fue del 8,4% el mes pasado (el más alto desde abril del 2002) y del 108,8% en el último año. En el primer cuatrimestre, acumuló una suba del 32%.

Una serie de rubros superaronelpromediodelmespasado: 10,8% las Vestimentas, 10,1% los Alimentos, 9,9% los Restaurantes y 8,6% Equipamiento y mantenimiento del hogar.

En el último año, el promedio del 108,8% fue superado por los Restaurantes con el 126%, Vestimenta con 120%, Alimentos y bebidas no alcohólicas 115%, Bebidas alcohólicas 114% y equipamiento para el hogar 111%.

El organismo que lidera Marco Lavagna indicó que "la división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%), por cambios de temporada. Le siguió Alimentosybebidasnoalcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados"

"También se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%). El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, impactó la suba de Carnes y derivados, y de Verduras, tubérculos y legumbres,seguidasporLeche, productos lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales", agregó. Las dos divisiones de menor variación en abril fueronEducación(5,0%)yBebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

A nivel de las categorías, los precios estacionales lideraron el aumento (12,6%), seguidos por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.

Arriba de los cálculos previos

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central en base a informes de consultoras, los analistas estimaban para abril una inflación de 7,5%

Un dato que no le pasó desapercibido a los economistas fue el de la eventual incidencia de la suba del dólar libre, y tambiéndelosdólaresquesonnego-

TRAS CONOCERSE EL DATO DE LA INFLACIÓN

ciados a través de activos bursátiles, en la dinámica de los precios del mes pasado, cuando lacotización"blue"llegóarozar los 500 pesos.

Hay que recordar que el dólar libre trepó más de 18%, mientras que la cotización oficial, con la referencia del dólar mayorista, anotó una suba de 6,5%. Estas subas del dólar le ponen más presión a la formacióndelospreciosdebienesque tienen insumos o componentes importados.

El último informe del Banco Mundial resalta que Argentina transita la segunda mayor inflación anual del mundo en el rubro de Alimentos, con un 107% anual, después de El Líbano.

Un precedente para el dato de IPC nacional del INDEC fue eldelainflacióndelaCiudadde BuenosAires,quesedioaconocer el lunes 8. Durante el mes de abril de 2023, el Índice de Precios al Consumidor de la CiudaddeBuenosAires(IPCBA) alcanzó el 7,8%, acumulando así en los primeros cuatro meses del año una suba de 31,2% y registrándose una variación interanual del 110,4%, indicó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

"Esta variación del IPCBA respondiófundamentalmentea las subas en las siguientes divi-

siones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y gas, Restaurantes y hoteles, Transporte, Equipamiento y mantenimiento del hogar, y Prendas de vestir y calzado, que en conjunto explicaron el 75,7% del alza del Nivel General", añadió el informe del organismo dependiente del Gobierno de la Ciudad. El ente estadístico porteño especificóqueAlimentosybebidasnoalcohólicaspromedióuna suba de 10,4%. "El principal impulso provino de Carnes (11,5%) y Verduras, tubérculos y legumbres (19,9%). En menor medida, se destacaron los aumentos en Leche, productos lácteos y huevos (10,8%) y Pan y cereales (8,5%). Este ítem

registró una variación interanual del 119,5%"

El ritmo inflacionario no parece detenerse en mayo, con varios aumentos de precios regulados y la continuación de la volatilidad cambiaria. Un informe de la Consultora LCG señaló que "en la segunda semana de mayo la suba de precios de los alimentos promedió 3,57%, acelerando 2,4 puntos porcentuales respecto de la semana anterior". Agregó que "el índice de alimentos y bebidas presentóunainflaciónmensual de 8,9% promedio en las últimas cuatro semanas y 8,8% punta a punta en el mismo período. En lo que va del mes acumula un 4,8% de inflación". Fuente: Infobae

Massa prepara un nuevo paquete de medidas para frenar la crisis económica

El Ministro de Economía se reunió ayer con su mesa chica para analizar cómo hacer frente a la disparada de precios. pecto, pero Massa y su "mesa chica" se reunieron luego del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, donde participó en una videoconferencia en la que también habló el presidente Alberto Fernández.

Tras la escalada en el dato de la inflación que dio a conocer hoy el INDEC, del 8,4% en abril y un acumulado del 108,8% en el último año, el ministro de Economía, Sergio Massa, y buena parte del gabinete de funcionarios del Palacio de Hacienda preparan medidas para intentar contener la suba de precios.

El paquete de anuncios se comunicará a lo largo del fin de semana. "Mañana habrá reuniones de trabajo", indicaron fuentes de Economía a Noticias Argentinas sobre la agenda del Ministro.

No hay más datos al res-

En el quinto piso de Economía se reunieron el Ministro; su vice, Gabriel Rubinstein; su jefe de gabinete, Leonardo Madcur; y el vicepresidente segundo del BCRA, Lisandro Cleri, entre otros funcionarios. Ese equipo estaría definiendo una serie de medidas que serán anunciadas entre sábado y domingo.

Descartada una devalua-

ción en el corto plazo, y con las renegociaciones de "Precios Justos" en marcha para que lleguen a más bocas de cercanía, como pueden ser los supermercados chinos, habrá que ver qué otro conejo le queda a Sergio Massa para sacar de la galera.

Por la mañana, el secretario de Industria, José de Mendiguren, indicó que "en la Argentina se necesita, en este momento, decisión y coraje, y capacidad de articular a los distintos sectores de la economía como el sindicalismo, el empresariado y la banca".

Si bien fue en términos de

posicionar al Ministro de Economía como futuro candidato presidencial, quizás también por ahí puedan venir las medidas, con un gran acuerdo entre los distintos actores de la economía.

En tanto, desde la Secretaría de Política Económica que comanda Gabriel Rubinstein, emitieronuncomunicadodonde reconocen el número sumamente elevado, y aducen que "la intranquilidad cambiaria en los mercados del dólar financiero, en la última parte del mes, impulsó subas de precios preventivas en muchos productos y servicios de nuestra economía".

14 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023
La inflación de abril fue de 8,4% y acumuló un aumento del 108,8% en el último año. D. Camusso

MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS

Repuntó el valor de la hacienda y terminó la semana con saldo a favor

El Índice General sumó un 8,50%, al pasar de 304,468 a 330,339 pesos por kilo, y ganó un 3,94% en la comparación con los 317,817 pesos vigentes el viernes anterior.

La última rueda de ventas de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas se desarrolló hoy con una entrada de 9.552 vacunos, que completó una oferta de 29.929 animales desde el martes, un 11,33% mayor que la de igual segmento anterior, de 26.884 cabezas. Desde el inicio de los remates los operadores del abasto y de la industria mantuvieron interés animado para toda la hacienda expuesta y posibilitaron una suba general de precios respecto del miércoles.

En efecto, el Índice General sumó un 8,50%, al pasar de 304,468 a 330,339 pesos por kilo, mientras que el Índice Novilloaumentóun3,22%,tras variar de 434,271 a 448,244 pesos. En el balance semanal estos indicadores ganaron un 3,94 y un 5,14% frente a los 317,817 y a los 426,321 pesos del viernes de la semana anterior.

Con 1.241 cabezas, los novillos representaron el 12,84% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $ 520 con 432 y con 442 kg, $ 500 con 497 kg, $ 495 con 521 kg y $ 490 con 532 kg. Por las mejores vacas se pagaron $ 450 con 456 kg, $ 350 con 440 kg y $ 320 con 583 kilos. Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $ 560 con 307 y con 356 kg, $ 550 por varios lotes que pesaron de 303 a 351 kg y $ 545 con 394 kg, y en vaquillonas, $ 562 con 277 kg, $ 520 con 381 kg y $ 510 con 405 kg.

El Índice General del Mercado Agroganadero fue de $ 330,339, mientras que el peso promediogeneralresultóde407 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $ 448,244, con un promedio semanal de $ 440,719. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $ 448,796 y el promedio semanal, de $ 441,615. El valor sugerido para arrendamientos resultóde$455,778.Detallede lasventas:1.241novillos;1.522 novillitos; 2.140 vaquillonas; 2.387 vacas; 1.792 conservas, y 339 toros. Base 16 cabezas.

Álzaga Unzué y Cía. S.A.: (399) Campomar n. 20, 481 kg a $ 500; 20, 456 a 510; Est. Don Braulio vq. 35, 368 a 170; Fuertes de Vázquez e Hijos nt. 29, 407 a 430; Iriarte nt. 28, 301 a 550; La Trinidad v. 23, 457 a 270; Lastra de Suárez vq. 20, 404 a 170; Zubieta vq.

25, 330 a 165. Aguirre Urreta

Jorge SA: (78) Agrotaurus vq.

23, 348 a 380; Mapis Agropecuariav.28,571a200.Asoc. de Coop. Argentinas: (53)

Melamed n. 16, 463 a 510; nt. 24, 422 a 516.

Balcarce y Cía. SRL: (34)

Fideicomiso Ganad. Punta Indio vq. 16, 351 a 180. Blanco

Daniel y Cía. SA: (415) Cadamuro nt. 57, 292 a 530; Esacom nt. 26, 297 a 570; vq. 44, 262 a 550; Montot nt. 16, 304 a 550; vq. 27, 291 a 540; Raposo nt. 37, 352 a 470; vq.

25, 318 a 450; Said Hermanos

vq. 30, 277 a 562; Sangoy vq. 48, 378 a 500. Brandemann

Consignataria SRL: (127) Cinco "A" vq. 32, 416 a 170; Estb. Sol del Oeste nt. 22, 295 a 550; vq. 28, 265 a 550. CamposyGanadosS.A.:(96)

Consalvi vq. 58, 268 a 530; 18, 270 a 540. Casa Usandizaga

S.A.: (205) Est. El Jabalí vq.

26, 385 a 160; Juan Coraje vq.

26, 327 a 150; 24, 329 a 155;

Maillos vq. 16, 369 a 160.

Colombo y Colombo SA: (148)

Fideicomiso Ganadero del Paraná n. 35, 475 a 440; Lagu- na El Ñandú vq. 19, 295 a 160; Magnificat Familia vq. 19, 331 a 450; 16, 303 a 460. Colombo y Magliano SA: (663) Amma n. 40, 448 a 410; Bravo n. 21, 471 a 510; nt. 16, 368 a 545; vq. 32, 292 a 540; 44, 265 a 550; El Barrial v. 35, 519 a 250; El Recado nt. 17, 421 a 520; 36, 421 a 530; 16, 369 a 545; vq. 16, 327 a 530; Magilu nt. 18, 333 a 540; 28, 309 a 550; Rojas nt. 32, 313 a 512; 27, 310 a 520; Smaldone vq. 43, 298 a 400;

29, 265 a 480. Consignataria

Blanes SRL: (21) Mulon n. 21, 500 a 360. Consignataria

MelicuráSA:(114)Estab.Doña

Elena n. 18, 441 a 510; nt. 18, 395 a 520. Crespo y Rodríguez

SA: (395) Carclase n. 111, 466 a 410; vq. 20, 338 a 430; 20, 314 a 440; Criapampa vq. 28, 345 a 150; 16, 341 a 300; Molino

Chacabuco n. 17, 476 a 500;

19, 442 a 510; vq. 40, 376 a 430; Santa Amalia n. 33, 497 a 500;

17, 468 a 510.

Dotras, Ganly SRL: (35)

Arpahi vq. 17, 349 a 130. Ferias Agroazul SA: (66) Apesteguia v. 23, 555 a 300. Gahan y Cía. SA: (37) Domeniconi vq.

22, 365 a 140. Ganadera

Salliqueló SA: (190) El Cuña v.

29, 490 a 330; Ganadera

Salliqueló vq. 47, 357 a 365; Gorostidi n. 16, 440 a 390; nt.

16, 404 a 400; Zubillaga v. 25, 441 a 340. Gogorza y Cía. SRL:

(76) Balda vq. 26, 320 a 470; La Armonía Limitada n. 36, 501 a

430. Gregorio Aberasturi SRL: (119) La Chara vq. 48, 411 a 140; v. 34, 459 a 150. Heguy Hnos. y Cía. SA: (36) Calvuco v. 18, 432 a 130; 18, 433 a 140. Irey Izcurdia y Cía. SA: (159) Cardosantos vq. 23, 408 a 175; v. 22, 448 a 191; Rouquaud Hnas. vq. 27, 323 a 480. Iriarte Villanueva Enrique SA: (92) El Confío nt. 21, 417 a 400; Lanzillotta n. 26, 461 a 460; nt. 16, 350 a 460. Jáuregui Lorda SRL: (83) Simonini vq. 16, 365 a 145; Talca Agro vq. 16, 325 a 460. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (179) Est. Tres Bonetes n. 25, 433 a 430; Roos n. 19, 429 a 460; 37, 394 a 470; nt. 23, 383 a 520; San Pedro Villegas vq. 27, 355 a 140. Lartirigoyen & Oromí SA: (151) Ferrari n. 18, 495 a 400; La Esterilla vq. 42, 398 a 140; Sgarbossa tr. 16, 567 a 300; v. 22, 430 a 200. Llorente-Durañona SA: (238) Durañona vq. 67, 393 a 180; Pazzaglia n. 32, 472 a 450; 28, 433 a 470; Ruppel v. 40, 538 a 250.

Madelan SA: (279) Bernardo v. 17, 434 a 180; Echevarría v. 33, 523 a 200; Echapresto vq. 17, 330 a 150. Martín G. Lalor SA: (365) Aramburu vq. 19, 390 a 190; 23, 424 a 210; Cía. de Tierras Tecka vq. 18, 398 a 350; Establecimientos 8 de Mayo vq. 21, 404 a 215; Hutervq.19,256a450;Zanotti nt. 40, 300 a 400; vq. 22, 291 a 500. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (278) Agrop. Las Coloradas vq. 28, 380 a 160; Llobet nt. 30, 395 a 462. Monasterio Tattersall SA: (1392) Agrop. La Criolla vq. 16, 378 a 510; Agropaso nt. 17, 395 a 450; v. 16, 447 a 200; Barrios Barón vq. 31, 337 a 515; Cien Olmos vq. 23, 378 a 490; 19, 345 a 505; Copran.70,440a510;Donalicio n. 20, 475 a 450; 18, 444 a 460; El Llorón v. 30, 433 a 150; Est.

Nueva Aurora vq. 17, 417 a 180; Garciarena vq. 20, 388 a 470; 16, 357 a 480; 20, 380 a 485; 22, 345 a 500; Goerens n. 26, 432 a 520; Graglia vq. 18, 318 a 500; Innovaciones Tecnológicas Agro n. 33, 454 a 510; nt. 43, 419 a 530; Kuchen vq. 18, 364 a 370; 26, 277 a 450; 28, 260 a 500; Mugnaga nt. 19, 302 a 540; vq. 16, 285 a 530; Nuevo Roble nt. 23, 392 a 490; 32, 386 a 500; Pérez vq. 17, 347 a 135; 17, 374 a 170; Prestamp vq. 36, 396 a 200; Puerto Seco vq. 16, 418 a 210; Reinaudo vq. 34, 275 a 545; Rincón Viejo vq. 19,367a150;SanJosédeGalli v. 17, 441 a 305; Santa Giulia vq. 50, 267 a 545; Torrant nt. 18, 420 a 380; Zubigaray n. 19, 440 a 500; 20, 440 a 505. Pedro Genta y Cía. SA: (72) Piama vq. 20, 354 a 155; Zubieta vq. 27, 327 a 165.

Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (1078) Agrop. Los Pingos vq. 90, 397 a 430; Albín vq. 20, 370 a 505; 23, 327 a 525; Benedetti-Cerbino vq. 41, 380 a505;44,375a510;Campomar

n. 41, 449 a 510; El Bornizo nt. 64, 424 a 520; Finlar nt. 50, 389 a 547; Gómez nt. 16, 319 a 540; vq. 29, 326 a 520; Goti nt. 17, 416 a 500; 17, 367 a 520; Grupo Pana y Azul vq. 35, 396 a 140; La Cubana nt. 24, 411 a 425; vq. 23, 403 a 250; La Nostalgia v. 24, 465 a 240; Martínez Arenaza e Hijos nt. 24, 403 a 530; vq. 17, 405 a 510; 18, 381 a 520; Monvale n. 53, 462 a 520; nt. 18, 427 a 520; 36, 417 a 537; Puntana vq. 91, 345 a 230; 39, 353 a 250; Terra Garbavq.26,425a485;Balbín vq. 22, 390 a 320. Santamarina e Hijos SA: (154) Agropecuaria El 26 vq. 22, 407 a 180; Willis v. 25, 458 a 280.

Wallace Hermanos SA: (206) Baglio vq. 33, 350 a 120; Establecimientos 8 de Mayo vq. 27, 420a150;Paturlannev.18,490 a 270. Otras consignaciones: Brazzola y Cía. SRL (43); Casa Massola SA (10); Consignataria Nieva y Cía. SA (13); Gananor Pujol SA (68); Goe-naga Biaus SRL (126); Harrington y Lafuente SA (11); Umc SA (38).

15 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023

Se viene un domingo repleto de emociones en el Apertura

Este fin de semana se completará la fecha en Primera A y B, y además comenzará la temporada en el fútbol femenino. En los adelantos de la máxima categoría, Sportivo Norte venció en el "Germán Soltermam" a 9 de Julio y alcanzó la punta de la Zona A; mientras que en Sunchales, Peñarol derrotó al puntero Unión y le puso incertidumbre a la Zona B.

CASTELLANOS

Guillermo BersanoCompletando la programación del Torneo Apertura de la Primera A que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol, este domingo en ambas zonas tendremos partidos transcendentales en materia de resultados, los cuales nos irán marcando el desenlace del certamen doméstico en Primera División y Reserva.

Todo comenzará a partir de las 15:30 hs (Reserva a las 14:00 hs), en la Cancha Auxiliar Nº 3 de barrio Parque Ilolay, Sportivo Ben Hur (escolta a tres puntos de Unión de Sunchales) jugará ante Brown de San Vicente con la posibilidad de alcanzar el liderazgo con 15 puntos de la Zona B junto a Unión de Sunchales. El árbitro será Darío Suárez.

En la localidad de Ramona, el local tendrá la visita del actual puntero Dep. Libertad de Sunchales, quien está obligado a sumar, ya que Sportivo Norte ganó en el adelanto y pasó a ser el líder solitario de forma transitoria. El encargado de impartir justicia será Guillermo Vacarone.

La fecha se cerrará en Aldao con el enfrentamiento entre el dueño de casa y Deportivo Tacural. Ángelo Trucco dirigirá dicho cotejo.

Triunfos de Sportivo y Peñarol

Elpasadojuevesporlanoche se puso en marcha la 8ª fecha del Apertura de Primera A y se dieronresultadosresonantesen los tres adelantos disputados.

Por la Zona A, en el"Germán Soltermam" se jugó una nueva edición del histórico clásico entre 9 de Julio y Sportivo Norte. El Negro superó al León por 1 a 0 gracias a un gol convertido por el defensor Damián Maciel de cabeza en el complemento y de esta manera se subió a la primera posición del grupo con 20 puntos (por lo menos hasta que juegue Libertad de Sunchales, que tiene 19 unidades). Dirigió Franco Ceballos y en Reserva fue victoria del local por 1 a 0.

PorlaZonaB,enlaciudadde Sunchales hubo otra sorpresa, ya que el puntero Unión (tiene 15 puntos) dejó escapar la posibilidad de seguir sumando y cayóderrotadoantePeñarolpor 1 a 0 debido a un tanto del delantero vilense Manuel Bustos. De esta manera, se abre la posibilidad de que la BH (escoltacon12puntos)puedallegara la cima del sector. Dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue empate sin goles.

En la Fecha Interzonal, en barrio Los Nogales, Ferro y Argentino Quilmes igualaron 0

a 0. Dirigió Ángelo Trucco (expulsó al volante del Cervecero Amílcar Albarracín) y en Reserva fue 2-1.

Jugaban al cierre

Anoche, al cierre de esta edición, el octavo capítulo del Apertura de Primera A tenía continuidad con dos partidos: Atlético María Juana vs. AtléticodeRafaelayArgentinoVila vs. Deportiva Josefina.

Las posiciones

- Zona A: Sportivo Norte de Rafaela (x) 20 puntos; Dep. Libertad de Sunchales 19; Argentino de Vila (xx) 13; Argentino Quilmes (x) 11; Dep. Josefina (xx) 9; Dep. Tacural 8; Dep. Aldao 7; Dep. Ramona 6; 9 de Julio de Rafaela (x) 4.

- Zona B: Unión de Sunchales (x) 15 puntos; Peñarol 13; Ben Hur 12; Ferro (x) 11; Atlético María Juana (xx) 9; AtléticodeRafaela(xx)yBrown de San Vicente 8; Florida de Clucellas 7; Argentino de Humberto Primo 1.

(x): Ya jugaron sus partidos.

(xx): Jugaban al cierre.

Arrancaba la Primera B

Al cierre de esta edición empezaba a jugarse la 7ª fecha del Apertura 2023 en ambos sectores. Por la Norte, en la localidad de Moisés Ville, Tiro Federal enfrentaba a San Isidro de Egusquiza; mientras que, por la Sur, La Hidráulica jugaba en Frontera frente a Atlético de Esmeralda.

- Zona Norte: a partir de las 14:30 hs (Reserva a las 13:00 hs),IndependientedeSanCristóbal vs. Belgrano de San Antonio (arbitraje de José Domínguez); a las 15:30 hs (Reserva a las14:00hs),Juventud(eslocal en cancha de Sportivo Norte) vs. Dep. Bella Italia (arbitraje de Ayrton Isasa), Moreno de Lehmann vs. Independiente de Ataliva (arbitraje de Mauro Cardozo) y Sportivo Roca vs. Sportivo Aureliense (arbitraje de Rodrigo Pérez). Dep. Susana tendrá fecha libre.

- Zona Sur: desde las 15:30 hs (Reserva a las 14:00 hs), Sportivo Libertad de Estación Clucellas vs. Talleres de María Juana (arbitraje de Leandro Aragno), La Trucha FC vs. Defensores de Frontera (arbitraje deArielGorlino),ZenónPereyra vs. Sportivo Santa Clara de

Saguier (arbitraje de Claudio González)yJuventudUnidade

Villa San José vs. San Martín de Angélica (arbitraje de Brian Celis). Bochazo de San Vicente tendrá fecha libre.

Comienza la temporada del Femenino 2023

Estedomingoempezaráadisputarse el Torneo de Fútbol Femenino de la Liga Rafaelina de Fútbol y en las categorías de Escuelita se jugarán todos los partidosenelestadio"Dr.Plácido Tita", del Dep. Libertad de Sunchales, con esta programación:

- 1º partido (Sub-12): a las

10:00 hs, 9 de Julio vs. Ben Hur.

- 2º partido (Sub-12): a las

10:50 hs, Cicles Club Sunchales vs. Atlético de Rafaela.

- 3º partido (Sub-12): a las

11:40 hs, Dep. Libertad vs Argentino de Humberto Primo.

- 4º partido (Sub-16): a las

12:30 hs, Argentino de Humberto Primo vs. Atlético de Rafaela.

- 5º partido (Sub-16): a las

13:45 hs, Dep. Libertad de Sunchales vs. Dep. Susana.

Recordemos que Cicles Club Sunchales se convirtió en la institución N° 41 afiliada a la Liga Rafaelina de Fútbol.

Los 18 convocados para la Selección Sub-12

Ayer se presentó el listado de los 18 jugadores que fueron

seleccionadosparaformarparte de la Selección Sub-12 de la Liga Rafaelina de Fútbol que participará del torneo provincial en la Liga Ceresina de Fútbol (San Guillermo) los días 25 y 26 de mayo. La primera práctica será el martes 16 de mayo en el predio de Ferrocarril del Estado (Bv. Roca2240)apartirdelas19:00 hs.

Arqueros: Ángelo David Carrizo (Dep. Libertad) y Santino Ayala (Ferrocarril del Estado).

Defensores: Joaquín Welchen (Arg. Humberto), Ignacio Agustín Monzón (9 de Julio), Mateo Armando Cuenca (Ben Hur), Bastián Estigarribia (Arg.Vila),JuanAntonioRisso (Arg. Humberto) e Ignacio Felipe Leurino (Brown de San Vicente).

Volantes: Paulo Valentín Pereyra (Sp. Norte), Dante Androetto (Zenón Pereyra FBC), Tiago Forni (Ben Hur), Giuliano Lemos (Unión de Sunchales), Simón Cernotti (Atl. María Juana), Tomás Patricio Demonte (Peñarol), Benjamín Lorenzetti (Atl. Rafaela).

Delanteros: Valentino Saavedra(Atl.Rafaela),Benicio Sereno (Moreno de Lehmann), Valentino Bonsegundo Porta (Arg. Vila).

Director Técnico: Juan Senn.

Ayudante de campo: Luis Muñoz.

16 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023
LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL Ben Hur buscará la cima de la Zona B ante Brown de San Vicente.
17 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023

ENTREVISTAS

"La Selección es el lugar al que siempre me gusta volver"

La rafaelina Melisa Gretter, capitana de la Selección Argentina de básquet, brindó una entrevista a la página oficial de FIBA en la previa al desarrollo de la AmeriCup, que tendrá lugar en México la primera semana de julio.

Melisa Paola Gretter, referentedelbaloncestoargentino, ha logrado convertirse en una de las figuras destacadas de la Selección Argentina, que va en busca de una nueva oportunidad en la próxima edición de la FIBA AmeriCup. El certamen que reunirá a los mejores 10 equipos del continente americano del 1 al 9 de julio en el mítico Domo de la Feria de León, Guanajuato, en México, será una nueva y gran posibilidad para Melisa y para el equipo argentino, que no pudo jugar más que dos partidos en la última edición en Puerto Rico 2021, a causa de múltiples casos positivos de Covid. La relación de la experimentadaarmadoraconlaAmeriCup comenzó mucho antes. Para Melisa,lade2023seríasusexta participación en el certamen, luego de ser parte del equipo

nacional en 2011, 2013, 2015, 2017 y 2021.

La AmeriCup regresará al país centroamericano después de una década (Xalapa 2013), en la que será la 15ª edición paraArgentina,quetienecomo gran objetivo conseguir la clasificación a los torneos que la acerquen al ansiado boleto a los Juegos Olímpicos, además de buscar la medalla de oro, que todavía no se le ha dado.

Al momento, las argentinas en la historia de la AmeriCup cuentan con tres medallas de plata (2009, 2011, 2017) y dos de bronce (2001, 2015) en sus vitrinas. Conseguir la clasificación a un Juego Olímpico, por primera vez en su historia, es una de las máximas aspiraciones del equipo, así como buscar un lugar en el podio de la AmeriCup.

Argentina conoció sus riva-

les para la cita continental, tras el sorteo oficial de la competición realizado el pasado 10 demayoenlaciudaddeMiami. El equipo liderado por Gretter quedó ubicado en el Grupo A, junto a Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Cuba.

La rafaelina se refirió a los resultadosdelsorteoexpresando que "todas las selecciones que nos tocará enfrentar son fuertes y tienen su historia".

Nacida en la ciudad santafecina, la base de 1,68 metros de estatura se inició en elbaloncestoformativodeaquella ciudad, hasta que dio el salto a la capital argentina, Buenos Aires, donde comenzó su camino en el baloncesto profesional y a conseguir sus primeros títulos.

Despuésdesercampeonaen su país, con 20 años recién cumplidos, tuvo su primera experiencia en el extranjero, en España, y luego regresó a Argentina para ganar un nuevo título (y ser elegida como Jugadora Más Valiosa). También estuvo en la primera Liga Femenina (Superliga) para ratificar el título y ser la mejor de la final.

Luego emigró a Brasil, donde fue campeona del torneo local y de la Liga Sudamericana Femenina. Si bien el Sudamericano de la categoría sub-15 de 2007 marcó el inicio de la base dentro de las selecciones nacionales, Gretter comenzó a lucirse con Argentina, siendo parte valiosa en la obtención de la medalla de plata en la AmeriCup de 2011, el bronce de 2015,laplataen2017yeltítulo en el Campeonato Sudamericano de Tunja, Colombia, 2018, dondeArgentinahizohistoriay se llevó a casa la medalla de oro después de 70 años.

La victoria en la Final fue con marcador de 65-64 sobre Brasil, con un libre de Gretter a falta de 2,7 segundos, para luego ser nombrada como Jugadora Más Valiosa del torneo. Conocida como "Magic" Gretter, un apodo que no es casualidad y del cual ella misma se ríe por no creer en que su juego sea un despliegue de magia como se lo califica, se le han dado grandes oportunidades alrededor del baloncesto. No es casual tampoco que haya llegado a jugar en ligas de las más importantes del mundo como la brasileña y la de España, y conseguido el reconocimientocomocapitanadelequi-

po albiceleste. Como referente de "Las Gigantes", para Melisa poder jugar un Juego Olímpico sería grandioso.

"Conseguir el pasaje a los Juegos es el sueño de todos los que formamos este proceso. Anhelamos eso y vamos a seguir apostando y dando todo para poder lograrlo", dijo.

La base pudo vivir una AmeriCup como anfitriona, es que Argentina fue sede, por primera y única vez, en 2017, donde finalizó en segundo lugar, después de caer en la FinalanteCanadáenunencuentro histórico que finalizó por marcador 67-65. Allí, Meli fue la máxima anotadora de su equipo, séptima del torneo, con 13.2 puntos promedio por juego, además de 5.3 rebotes y 3.5 asistencias y con su más destacada actuación (23 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) ante las canadienses.

"Sin dudas es la AmeriCup que más recuerdo porque que pudimos jugar en Argentina. No solo por lo que logramos como equipo, sino por la posibilidad de tener toda nuestra gente en la tribuna", afirmó.

También con Meli como figura destacada, Argentina consiguió su boleto a la AmeriCup 2023, una vez más como sede del torneo, al finalizar segunda en el Campeonato Sudamericano Femenino 2022 de San Luis.

Un certamen que también será recordado, pero sobre todo por la Final ante su clásico rival, Brasil, que finalizó imponiéndose en el cierre y por la mínima diferencia (69-68). Las albicelestes obtuvieron la medalla de plata como anfitrionas y ante un marco espectacular para las dirigidas por el entre-

nadorGregorioMartínezque,a pesar de caer en la Final, realizaron un fantástico torneo ganando en cuatro de sus cinco presentaciones y consiguiendo uno de los objetivos trazados, con Meli, otra vez, como protagonista y electa MVP con 11 puntos, 14 rebotes, 8 asistencias y 24 de valoración.

La sed de revancha y ganas de jugar con Argentina para Meli están siempre latentes. Estuvoausenteenlaediciónde 2019 por una fractura en su mano derecha, y cuando estuvo lista para volver en 2021, ocurrió lo inesperado a causa del Covid.

Para la capitana, que comenzó jugando baloncesto a los ocho años en su ciudad natal y hasta los 12 lo hizo sólo en equipos formados por varones, llegar a representar a su país fue siempre uno de sus grandes sueños. Por eso, el sentido de pertenencia a la Selección fue algo que siempre estuvo presente en ella, desde que comenzó a picar la naranja y a soñar con representar a su tierra.

"ParamílaSelecciónestodo. Es el lugar al que siempre me gusta volver. Donde disfruto el poder jugar con mis amigas, vistiendo la camiseta más linda de todas y representando a mi país. Siempre busco dar mi mejor versión, ser un ejemplo deconstanciaydesuperación".

Sin dudas, Meli es una de las grandes referentes de Argentina, pero también del baloncesto mundial. Por su estilo de juego, trayectoria, liderazgo y trascendencia en el extranjero, es de las jugadoras referenciales que tienen "Las Gigantes" para afrontar esta AmeriCup. Fuente: FIBA

18 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
La rafaelina Melisa Gretter habló en la previa a la AmeriCup.

Unión de Sunchales visita esta tarde a El Linqueño

Por la décima fecha de la Zona 3, el Bicho Verde se medirá ante el elenco de Lincoln esta tarde a partir de las 14:30 hs con el arbitraje del cordobés Fernando Rekers. En la Zona 4, 9 de Julio quedará libre.

Estesábadoalatarde,desde las 14:30 horas, Unión de Sunchales se enfrentará a El Linqueño en condición de visitanteconelarbitrajedelcordobés Fernando Rekers (estará asistido por Marcos Guzmán y Matías González), en marco de la décima jornada (primera de la segunda ronda) de la Zona 3 del Torneo Federal A.

El elenco de Cristian Molins acumula 8 puntos en el certamen y buscará volver a sumar de a tres luego de tres fechas sin poder conseguirlo (caída 2 a 0 frente a Sportivo Belgrano en San Francisco, empate 1 a 1 ante Defensores de Belgrano en Sunchales y derrota 1 a 0 de visitante contra Defensores de Pronunciamiento), ante un rival que se encuentra en la parte de arriba de la tabla de posiciones con 15 puntos (en su anterior presentación perdió de local ante Douglas Haig por 2 a 0).

La anterior vez que se cruzaron, en la primera fecha de lacompetencianacional,Unión y El Linqueño empataron 1 a 1 en Sunchales. Para el elenco sunchalense anotó Joaquín Castellano a los 13' de la etapa inicial, mientras que la visita alcanzólaigualdadalos40'del complemento con un tanto de Thomás Alonso.

El resto de los partidos de la Zona 3

Los otros cotejos de la Zona 3 también se jugarán el sábado: a las 15:00 hs, Defensores de Pronunciamiento vs. Sportivo Belgrano (arbitraje de Diego Novelli); a las 15:30 hs, Independiente vs. Gimnasia de Concepción del Uruguay (arbitrajedeLucasCavallero); y a las 16:00 hs, Sportivo Las Parejas vs. Douglas Haig (arbitraje de José Díaz). Defensores de Villa Ramallo quedará libre.

Las posiciones: Douglas Haig 19 puntos; Sp. Las Parejas 18; El Linqueño 15; Sp. Belgrano13;Independiente11; Unión y Gimnasia 8; DEPRO 5; Defensores (VR) 3.

9 de Julio queda libre

Tras cerrar la primera rueda el pasado fin de semana con un empate de local 1 a 1 frente a Sol de América y con la continuidad de Maximiliano Barbero confirmada, 9 de Julio esta fecha cumplirá con la condición de libre. De esta manera, el León retomará la competencia por la fecha 11 frente a Central Norte de Salta en el "Germán Soltermam".

Los partidos de la 10ª fecha de la Zona 4 (todos los partidos se jugarán el sábado): a las 16:00 hs, San Martín de Formosa vs. Juventud Antoniana de Salta (arbitraje de Mauricio Martín); a las 16:00 hs, Gimnasia y Tiro de Salta

vs. Crucero del Norte (arbitraje de Bruno Amiconi); a las 19:00 hs, Sarmiento de Resistencia vs. Boca Unidos de Corrientes (arbitraje de Francisco Acosta); y a las 20:00 hs, Central Norte de Salta vs. Sol de América (arbitraje de Gabriel Araujo). Libre: 9 de

Julio.

Las posiciones: Sarmiento de Resistencia 15 puntos; Gimnasia y Tiro, Sol de América y Juventud Antoniana 14; Boca Unidos 11; Central Norte y San Martín de Formosa 10; Crucero del Norte 9; 9 de Julio 4.

19 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
FEDERAL A
Prensa Unión de Sunchales
Unión de Sunchales irá por la recuperación ante El Linqueño.
20 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023

Le football aux footballeurs

"Le football aux footballeurs", el enorme cartel que los jugadores colgaron en el balcón del primer piso de la Federación Francesa de Fútbol, en los días calientes de Mayo del '68 tiene, aún en estostiemposmodernosendonde el negocio se devoró por completo al deporte, enorme vigencia. Significa: "El fútbol a los futbolistas", pero su contenido, eso si, no es el mismo. Aquel "Le football aux footballeurs" reclamabareivindicaciones sociales, lo mismo que pedían los estudiantes, los obreros y los intelectuales que tomaban universidades, fábricas y teatros, mientras formaban barricadas en las calles y combatían con la policía del General De Gaulle. La revuelta del Mayo francés, pocos lo saben, tuvo también su capítulo deportivo, que refleja con precisión Ezequiel Fernández Moores.

TENIS

Los futbolistas galos ocuparon la Federación, colgaron su cartel de combate en el balcón y formaron un Comité de Acción. Su cabeza fue nada menosqueJustFontaine,elmáximo goleador de las Copas, con sus trece goles en el Mundial de 1958. El célebre Raymond Kopa, lejos de ser un marxista, decía a France-Dimanche que era preciso: "Libertar a los futbolistas". Los jugadores del Saint-Etienne, doble campeón de la temporada, reclamaban un aumento salarial de modo perentorio. Dany "el Rojo", Daniel Cohn-Bendit, el hijo de alemanes, líder de las revueltas, escupía en la cara al ministro de la juventud y el deporte y los estudiantes marchaban hacia Porte d'Autenil, lo que ahora es Roland Garros, donde la burguesía se deleitaba con el Abierto de tenis de Paris. Michel Clare escribía en el habitualmente conservador

L'Equipe sobre las "fallas de nuestra administración" y "la necesidad de diálogo", aunque luego el diario criticaría en su editorial a los estudiantes por su "desprecio" al deporte, algo ciertamente reñido con la verdad,porlomenosparaDany "el Rojo", un histórico amante del fútbol, admirador del buen juego francés y de las seleccio-

nes de Brasil. "El fútbol a los futbolistas", hayqueadmitirlo,noserefiere ya a reclamos sociales, perimidos por políticas de ajuste y sindicatosenretroceso.Laproclama, eso sí, podría tener al menos connotación futbolera. ¿Podrá significar mayor posibilidad para que los jugadores gocen en el campo de esa misma libertad que sintieron los estudiantescuandotomaronlas callesdeParís?Setratasólode un sueño. El Mayo francés provocó euforia, aunque hoy sus críticos se burlen señalando queaquellosestudiantesrevoltosos luego fueron ejecutivos acomodados. Estos críticos llaman al Mayo francés "el cadáver exquisito", igual que algunos nostálgicos se refieren al tipo de juego de aquellos años. En nuestro país el nivel del fútbol es muy distinto al que muestra la selección. Esa diferencia se nota del mismo modo si uno compara nuestros torneos con las principales ligas de Europa, y se potencia aún más cuando miramos las instancias decisivas de la Champions League. Algunos de los grandes titulares de los diarios argentinos siguen haciendo foco en los problemas económicosdelosclubes.Muchosdelos cuales, y a pesar de esto, cam-

bian sus entrenadores apenas los resultados no son los esperados o los hinchas los comienzan a presionar. Es esta presión la que empuja a que los entrenadores hagan, en decir deValdano,tácticasparamantener sus puestos de trabajo más que para ganar partidos arriesgando. Porque si no ganan, los dirigentes los convertiránenchivosexpiatoriospara salvarse de los barras. Entonces los futbolistas juegan con temor. Y se sabe, no se puede jugar con miedo. En todo caso lo que se hace es simular que uno juega, mientras se limita a cumplir con su función de futbolista profesional.

¿Podrán alguna vez los jugadores en nuestro país volver

a las fuentes? ¿Eso de jugar como en la calle, jugar tratandodedaralegríaporlamanera de buscar el resultado antes que por el resultado en sí? ¿Podrán irse de un estadio aplaudidos por haber buscado la victoria desde el principio con armas dignas, a pesar de haber perdido? ¿Podrán soñar con volver a jugar sin miedo? ¿Podrán volver a ser los protagonistas centrales del juego de la pelota por delante de los buscadores profesionales de excusas? Parece imposible. Un sueño imposible.

Pero soñar aún no está prohibido. Dany "el Rojo" lo decía hace cincuenta y cinco años: "Sea realista, demande lo imposible".

Francisco Cerúndolo pasó a la tercera ronda en Roma

El argentino se impuso sobre el chino Yibing Wu en el Foro Itálico y jugará en la próxima instancia ante el francés Gregoire Barrere. Por su parte, el platense Tomás Etcheverry no pudo concretar la hazaña ante el serbio Novak Djokovic.

El tenista argentino Francisco Cerúndolo avanzó a la tercerarondadelMasters1000 de Roma tras imponerse ayer sobre el chino Yibing Wu por 4-6, 6-2 y 6-3 en un partido en el que rindió de menor a mayor.

Cerúndolo, ubicado en el puesto 31 del ranking mundial

RUGBY

de la ATP, se impuso sobre Wu (57) luego de dos horas exactas de juego en la cancha número

2 del Foro Itálico romano. El argentino, de 24 años, asumirá su próximo desafío ante el francés Gregoire Barrere(63),quevencióalruso

Karen Khachanov por 4-6, 6-4 y 7-6 (7-4).

El CRAR recibe a Universitario de Santa Fe

El Verde se medirá ante los santafesinos esta tarde a partir de las 16:00 hs.

Este sábado a las 16:00 hs el Círculo Rafaelino de Rugby recibirá a Universitario de Santa Fe, en uno de los encuentros correspondientes a la novena fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral. El encargado de impartir justicia será Leonardo del Río. La Pre Reserva jugará a las 12:30 hs, mientras que la Reserva lo hará a las 14:15 hs.

El XV titular del Verde en Primera División será: 1 Juan Ghizzoni, 2 Pedro Ambort, 3

Etcheverry no pudo logró la hazaña

Por su parte, el platense TomásEtcheverry(61)nopudo concretar la hazaña ante el serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y máximo favorito al título, que hacia el cierre del primer set se mostró descompuestoynecesitótomar remedios para poder continuar en juego y cerrar en tiebreak por 7-5.

Una vez recuperado, el serbio impuso su categoría en un segundo set por un cómodo 6-2 que resultó inalcanzable para Etcheverry, luego de una hora y 51 minutos de juego.

Otros argentinos

Porsuparte,SebastiánBáez (40) rindió muy por debajo de sunivelylopagóconladerrota en sets corridos ante el ruso Shevchenko (93), luego de una hora y 45 minutos de juego.

Shevchenko jugará en la tercera ronda con el "top ten" italiano Jannik Sinner (9), quien más temprano le ganó al australiano Thanasi Kokkinakis (104) por 6-1 y 6-4.

Andrés Requelme, 4 Manuel Mandrile,5JuanCruzKarlen, 6 Gastón Kerstens, 7 Julián

Clemenz, 8 Ignacio Sapino, 9 Ricardo Brown, 10 Pablo Villar, 11 Giuliano Chiarelli, 12 Juan Imvinkelried (c), 13 Leonardo Sabelotti, 14 Mateo Villar y 15 Martín Bocco. Vale la pena mencionar que el elenco rafaelino es uno de los líderesdelcertamencon29puntos,mientrasquelossantafesinos seubicanenlaúltimaposicióny

todavía no lograron sumar ninguna unidad.

La previa del cruce entre Etcheverry y Djokovic tuvo un dato de color con los habituales posteos del argentino en redes sociales. Desde su primer punto en el ránking ATP (junio de 2016), publicó cuántos le faltaban para alcanzar a su ídolo. "Tiene la oportunidad de recortar el déficit", dijo Djokovic durante una entrevista televisiva en los días anteriores al partido.

Djokovic irá en la tercera ronda ante el búlgaro Grigor Dimitrov (33), quien venció al suizo Stan Wawrinka por 6-4 7-6 (7-3).

El bahiense Guido Pella (484), por último, luego de su exitosodebutdeljuevesconvictoria sobre el francés Maxime Cressy (41) por 6-3 y 6-4, asumirá su próximo compromiso estesábadoanteelespañolAlejandro Davidovich Fokina (34), exceptuado de la ronda inicial.

21 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
LAOTRAMIRADA
Francisco Cerúndolo se metió en la tercera ronda.

San Lorenzo quiere acercarse a River y visita a Banfield

San Lorenzo, segundo a ocho unidades del sólido puntero River Plate, será visitante de Banfield, en donde iniciará su quinto ciclo como DT Julio Falcioni, en uno de los partidos a jugarse hoy en la continuidad de la fecha 16.

El encuentro entre el Taladro y el Ciclón se jugará en el estadio "Florencio Sola", de Banfield, este sábado desde las 18:00 hs, con televisación de ESPN Premium, arbitraje de Fernando Echenique y la presencia en el VAR de Jorge Baliño.

La campaña de este San Lorenzo de Rubén Darío Insúa es más que destacable, sin grandes figuras pero con un conocimiento claro de las posibilidades y del plantel con el que cuenta, el equipo es confiable y además obtiene buenos resultados.

No obstante, hay un "positivo" y un "negativo" en este San Lorenzo. Lo positivo pasa por una defensa férrea y segura, quesólopermitiócincogolesen 15 cotejos (uno cada cinco fechas) y los 1.040 minutos sin recibir un gol en contra jugando como local.

San Lorenzo tiene el segundo récord de la valla invicta de local más extensa de la historia, superado únicamente por el Racing de 1917/18 (en el amateurismo) con 1.320 minutos con el arco en cero.

La última vez que el equipo de Insúa recibió un gol jugando en su estadio fue el 18 de septiembre de 2022, marcado a los 40 minutos por Emanuel Mammana en el triunfo de River 1-0.

Lo "negativo" de San Lorenzo es la ofensiva. Tiene 15 tantos a favor y sus delanteros no marcan goles hace 11 partidos, quedando expuestos por esa ineficacia Andrés Vombergar y el paraguayoAdamBareiro,quienes no marcan desde el 11 de

marzo pasado ante Gimnasia.

La posibilidad de alcanzar a River hoy se observa como quimérica para San Lorenzo, que también juega Copa Sudamericana y está bien posicionado para clasificar para la próxima instancia,peroloválidoparael "Ciclón" son los puntos obtenidos, que lo ubican muy bien para llegar a la Copa Libertadores 2024.

En Banfield, 24to. con 15 unidades, culminó la etapa de Javier Sanguinetti como DT con apenas un triunfo (ante Central Córdoba) en las pasadas siete fechas, y se generó el llamado y la contratación de Falcioni, histórico DT que lo llevó al título en Apartura de 2009.

Falcioni, que desde su última vez en el Sur dirigió en dos ocasiones a Independiente y a Colón, tendrá su quinto ciclo en el "Taladro". El primero entre 2003 y 2006, el segundo entre2009y2010,dondeconsiguió su único título, el tercero entre 2016 y 2018 y el cuarto entre 2019 y 2020.

El exarquero de Vélez, Gimnasia y América de Cali dirigió a Banfield en 284 partidos, con 111 triunfos, 86 empates y 86 derrotas.

Será un juego muy físico y con un desarrollo áspero, los equipos de Falcioni son ordenados y con la clara convicción de no dejar crecer al rival, presionandoyaguardandolaoportunidad de dañar de contra, mientras que San Lorenzo es voluntad y entrega total.

Losantecedentesindicanque en 108 cotejos, san Lorenzo logró una importante ventaja

de 46 triunfos contra 31 y 31 empates.

+ Probables formaciones + Banfield: Facundo Cambeses; Matías Romero, Emmanuel Olivera, Aaron Quirós y Pedro Souto; Eric Remedi, Alejandro Cabrera y Brahian Alemán; Juan Francisco Bisanz, Milton Giménez e Ignacio Rodríguez. DT: Julio César Falcioni.

San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Federico Gattoni y Gastón Hernández; Jalil Elías, Carlos Sánchez, Agustín Martegani y Malcom Braida; Andrés Vombergar, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insúa.

Independiente enfrenta a Tigre

Independiente recibirá a Tigre en el estadio "Libertadores de América", en la continuidad de la 16ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El partido comenzará a las 15:30 hs, con transmisión de TNT Sports y arbitraje de Nazareno Arasa.

Independientesuma14puntos en el campeonato pero lleva dos partidos sin perder, en los que sumó una victoria (2-0 vs. Belgrano, de local) y un empate (2-2 vs. Argentinos, de visitante), y con eso logró olvidarse momentáneamente del descenso por tabla general.

Por su parte, Tigre, con 21 unidades, tiene un andar irregular en el certamen, con presentaciones disímiles en cada fin de semana y no consiguió aún el nivel mostrado en la temporada pasada.

+Probables formaciones+

Independiente: Rodrigo Rey; LucianoGómez,SergioBarreto, Cristian Báez y Ayrton Costa; NicolásVallejooMateoBaltasar Barcia,BraianMartínez,Kevin López o Martín Sarrafiore y SergioOrtíz;MatíasGiménezy Martín Cauteruccio. DT: Ricardo Zielinski.

Tigre: Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Víctor Aguilera, Abel Luciatti y Sebastián Prieto; Cristian Zabala, Agustín Cardozo y Alexis Castro; Mateo Retegui y Facundo Colidio. DT: Diego Martínez.

Instituto se cruza con Colón Instituto de Córdoba, que sufrió dos derrotas seguidas y se complicó en la tabla de promedios para el descenso, será local ante Colón de Santa Fe.

El partido se jugará este sábado a partir de las 18:00 hs en el Estadio Monumental de Alta Córdoba,conelarbitrajedeLuis LoboMedina,elVARacargode

Pablo Dóvalo y televisado por TNT Sports.

La campaña de Instituto en esta LPF se divide claramente en dos etapas. Las primeras ocho fechas con 13 unidades de 24 y el triunfo a Boca en La Bombonera con una sola derrota, pero luego llegó está racha de siete fechas con cuatro unidades de 21 y apenas un triunfo.

El equipo dirigido por el rafaelino Lucas Bovaglio parecía que no iba a tener problemas con el promedio pero esta serie negativa lo colocó en la 26ta.posición,sólosuperandoa Platense y Arsenal, que hoy descenderían.

Colón, con Néstor Gorosito, hoy alterna triunfos y derrotas, no tiene regularidad, y las fichas del "Sabalero" están puestas en la clasificación a la Copa Sudamericana, ya que está a cuatro unidades del último clasificado.

+ Probables formaciones +

Instituto: Jorge Carranza; Juan Franco, Fernando Alarcón,JoaquínVarelayJonathan Bay; Roberto Bochi, Nicolás Linares, Gastón Lodico y Gabriel Graciani; Braian Cuello y Adrián Martínez. DT: Lucas Bovaglio.

Colón: Ignacio Chicco; Eric Meza, Facundo Garcés, Lucas Acevedo o Paolo Goltz, Rafael Delgado y Juan Álvarez; Baldomero Perlaza, Cristian Vega y Carlos Arrúa; Santiago Pierotti y Ramón Ábila. DT: Néstor Gorosito.

Newell's recibe a Arsenal

Newell's Old Boys intentará retomar la senda de la victoria cuando reciba a Arsenal de Sarandí, seriamente amenazado con el descenso.

Elencuentrosejugaráapartir de las 20:30 hs en el Estadio Coloso "Marcelo Bielsa", de Newell's, será arbitrado por Pablo Echavarría y televisado por la señal de cable ESPN Premium.

Newell's tiene 20 puntos y arrastra una serie adversa de cinco partidos sin ganar, con dos derrotas y dos empates, mientras que Arsenal sumó 11 unidades, marcha anteúltimo y con serie riesgo de descenso a fin de año por su bajo promedio. Los rosarinos son favoritos ante Arsenal, que tras la derrota que sufrió en la fecha pasada ante Gimnasia y Esgrima La Plata se quedó sin DT, ya que fue despedido Carlos Ruiz, de manera que el equipo será dirigidoenformainterinaporDarío "Cafú" Espínola.

+ Probables Formaciones + Newell's Old Boys: Lucas Hoyos; Armando Méndez, Willter Ditta, Guillermo Ortíz o Facundo Mansilla y Bruno Pittón o Ángelo Martino; Iván Gómez, Juan Sforza y Cristian Ferreira o Marcos Portillo; Jeremías Pérez Tica o Jonathan Menéndez, Jorge Recalde y Ramiro Sordo. DT: Gabriel Heinze.

Arsenal: Alejandro Medina; Néstor Breitenbruch, Ignacio Gariglio. Joaquín Pombo y Adrián Spörle; Tiago Banega, Felipe Peña Biafore, Facundo PonsySantiagoToloza;Lautaro Guzmán y Daniel Lucero. DT: Darío Espínola.

El resto de la fecha

- Domingo 14 de mayo Defensa y Justicia vs. Estudiantes (14:00 hs)

Platense vs. Racing Club (16:30 hs)

Boca vs. Belgrano (19:00 hs)

Talleres vs. River Plate (21:30 hs)

- Lunes 15 de mayo Barracas Central vs. Central Córdoba (15:30 hs)

Union vs. Sarmiento (15:30 hs)

Gimnasia vs. Lanus (18:00 hs)

Vélez vs. Rosario Central (20:30 hs)

- Al cierre de esta edición, jugaban Huracán vs. Godoy Cruz y Atlético Tucumán vs. Argentinos Juniors.

22 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 DEPORTES LIGA PROFESIONAL
San Lorenzo visita a Banfield.

PRIMERA NACIONAL

Atlético recibe a Independiente Rivadavia en un duelo clave

Atlético de Rafaela recibirá a esta tarde a Independiente Rivadavia por la fecha 14 de la Zona B, con el arbitraje de Fabricio Llobet. Para este partido que promete ser atrapante, la Crema repetirá el equipo que empató ante Dep. Maipú.

CASTELLANOS

LautaroPelletán- Elplantel profesional de Atlético de Rafaela finalizó su semana de entrenamientos ayer por la mañana en el estadio "Nuevo Monumental", pensando en su próximo compromiso. Por la fecha 14 de la Zona B de la Primera Nacional, la Crema recibirá este sábado, desde las 18:00 hs, a Independiente Rivadavia de Mendoza en un partido clave, ya que ambos equipos se encuentran en los puestosdevanguardiadelcampeonato.Atléticoestercero,con 23 unidades y a sólo 4 de distancia con el líder Chacarita, mientras que la Lepra está quinto, un punto por debajo de la Crema.

Según lo que probó el entrenador rafaelino Ezequiel Medrán en los entrenamientos tácticos, la idea sería repetir los once que empataron frente a Deportivo Maipú el pasado fin de semana, con Marcos Peano en el arco; Ayrton Portillo, Fabricio Fontanini, Mauro Osores y Gabriel Risso Patrón en defensa; en la mitad de la cancha contaría con Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Matías Fissore y Nicolás Delgadillo; mientras que los delanteros serían Alex Luna y Claudio Bieler.

Será la segunda vez en el campeonato que el DT repita equipo, algo que sólo había sucedido en la fecha 6, cuando Atlético perdió en Jujuy frente a Gimnasia y venía de perder en la fecha anterior, de local ante Ferro. En el resto de los partidos, Medrán siempre implementó variantes.

Para este encuentro, no estará disponible el lateral izquierdo Agustín Bravo, quien veníasiendotitular,perodebió ser reemplazado por Risso Patrón en la fecha anterior, ya que el surgido en la Crema sufrió un desgarro y deberá atravesar un proceso de recuperación.

Atlético de Rafaela viene de empatar frente a Deportivo Maipú, en un partido largo y polémico, en el que el conjunto rafaelino llegó a la igualdad sobre el final, mediante el tanto de Gino Albertengo. Por su parte, Independiente viene de derrotar a Estudiantes de Caseros por 2 a 1.

El rival

IndependienteRivadaviade

Mendoza ocupa la quinta posi-

ción, con 22 unidades, una por debajo de Atlético. En la fecha pasada, la Lepra derrotó por 2 a 1 a Estudiantes de Caseros, en condición de local.

Los mendocinos, no pierden hace ocho fechas. La última vez, había sido en la fecha 5 frente a Tristán Suárez por 3 a 1. Luego, consiguió cuatro empates y cuatro victorias.

En cuanto a lo futbolístico, el Azul tendrá dos cambios. Francisco Petrasso sufrió un desgarro y será reemplazado por Mauro Maidana, mientras queelentrenadorAlfredoBerti realizará una variante táctica conlasalidadeVictorioRamis, siendo reemplazado por Jeremías Perales.

Los Caudillos del parque, saltarían a la cancha con Maximiliano Gagliardo en el arco; en la defensa Luciano Abecasis, Santiago Flores, Maidana,JuanManuelElordi; en el medio Franco Romero, Ezequiel Ham, Diego Tonetto, Matías Reali y los delanteros Jeremías Perales y el goleador del campeonato Alex Arce.

El árbitro

Quien estará presente para impartir justica en el partido entre Atlético e Independiente Rivadavia será un juez ya conocido: Fabricio Llobet. Nacido el 21 de diciembre de 1988, el "referee" cordobés tendrá su noveno partido dirigiendo al Celeste.Elhistorialmarcatres triunfos, dos empates y tres derrotas para el equipo rafaelino. En barrio Alberdi fueron seis los partidos jugados con la particularidad de que Atlético sólo ganó dos: el último fue un 2-0 a Brown de Adrogué por la Primera Nacional 2019/20 con golesdeLeonardoAcostaeIjiel Protti.

La última vez fue en el actual torneo. Por la cuarta fecha, el equipo de Ezequiel Medrán visitó a Deportivo Riestra y se impuso por 2 a 0 con goles de Ignacio Lago y Claudio Bieler.

Llobet estará acompañado por Gonzalo Ferrari y Roque Narváez como asistentes, mientras que el cuarto árbitro será Álvaro González.

Historial

Atlético e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentaron en 18 oportunidades enelprofesionalismo.Todoslos

partidos, fueron por la segunda categoría del fútbol argentino.

La Lepra manda en el historial con 9 victorias, mientras que la Crema ganó en 4 oportunidades y empataron 5 veces.

El dato, es que las cuatro victorias conseguidas por Atlético, fueron en condición de local.Laprimerafueenlatemporada 1999/00 por 3-2 (goles de Raúl Gónzalez en dos oportunidades y Alejandro Castro); luego la temporada 2007/08 fue goleada 4 a 0 (anotó Daniel Bazan Vera en dos ocasiones, Jonathan Belforte y Cristian Zarate); en el campeonato siguiente fue 2 a 0 (tantos de Fabricio Fontanini y Fernando Zampedri; y la última victoria fue en el 2021 por 2 a 1 (festejos deJuanCruzEsquivelyAyrton Portillo), esta fue la última vez que se cruzaron en Rafaela.

Estadio: Nuevo Monumental.

Árbitro: Fabricio Llobet.

Horario: 18:00 hs.

TV: TyC Sports Play.

Formaciones

Atlético: Marcos Peano; Ayrton Portillo, Fabricio Fon-

tanini, Mauro Osores y Gabriel Risso Patrón; Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Matías Fissore y Nicolás Delgadillo; Alex Luna y Claudio Bieler. DT: Ezequiel Medrán.

Independiente Rivadavia:

Maximiliano Gagliardo; Luciano Abecasis, Santiago Flores, Maidana, Juan Manuel Elordi;FrancoRomero,Ezequiel Ham, Diego Tonetto, Matias Reali y Jeremías Perales y Alex Arce. DT: Alfredo Berti.

23 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
La última vez que Atlético recibió a Independiente Rivadavia, en 2021.

TURISMO ZONAL SANTAFESINO

Retorna la acción a nuestra ciudad

El 1600 TZ con liderazgo de Nicolás González disputará su competencia con invitados en Rafaela. Habrá presencia de más de 15 pilotos locales en las tres categorías.

Silvano Volpe - Por segunda vez consecutiva en este año, el Turismo Zonal Santafesino volverá a competir en el autódromo"CiudaddeRafaela" para disputar la tercera fecha y cerrar el primer tercio de su campeonato. Se espera contar con un parque de casi 70 autos: con debuts y regresos superandolamarcarécord,66,establecida en 2022 y en la fecha anterior.

El 1600 TZ disputará la primera de tres competencias con pilotos invitados. Habrá una importante presencia de pilotos rafaelinos en las tres divisionales, se esperan más de 15, incluyendo los invitados.

NicolásGonzález,quiéntendrá como invitado a Guillermo Gentile (de muy buena tarea en la Clase 1 del Car Show), llega como líder con 69 puntos en el 1600 TZ. Lo escoltan Gustavo Olivera a 8, Juan Massello a 21, Tomás Luraschi a 22, Alejandro Cipolat a 25 y Ezequiel Trulié a 26. Siendo décimo Lucas Giorgis de Lehmann con 15. Debutará Lucio Rodríguez (15 años), oriundo de Tacural y proveniente de la Copa Rotax de Karting, quien conducirá un auto del equipo MM Competición de nuestra ciudad y hará equipo con González.

En el 600 TZ manda Alex Weppler con 63 unidades, escoltadoporGastónDanielecon

MOTO GP

59, Federico Saba 58, Pablo Tedeschi 51, Iván Alovatti 44, Agustín Ghiotti y Dante Dotti 37. Después se ubican Catriel Herrera 36, Diego Bernini 34, Jorge Walker 21, Matías Balestro 20, Germán Fregona 12, Diego Navas 11, Julián Roldán 3 y Agustín Bonomo 2. RetornaráeltricampeónMauro Widder, y debutarán Marcos Ferrero y Darío Scassa.

En el 128 TZ está primero Diego Melchiori con 74.50, lo escoltan Leandro Chiaro y Brian Raimondi a 13, Nicolás Donneta20yClaudoCaglieris a 20. Luego están Demis Aleman18.50,FabioMohamed

WRC

Kalle Rovanpera, el más rápido en Portugal

SV - Concluida la tortuosa primera etapa a través de 8 tramos (120 kms), caracterizada por la extrema dureza de sus caminos, Kalle Rovanpera (Yaris) se quedó con el triunfo del día con un tiempo de 1h 22m 27s 7/10. Lo escoltaron Dani Sordo (Hyundai) a 10s 8/ 10 y Thierry Neuville (Hyundai) a 26s 0/10.

INDY CAR

En WRC 2 manda Oliver Solberg (Skoda), 2º Gus Greensmith (Skoda) a 50s 2/10 y 3º Yohan Rossel (Citroën) a 1m 00s2/10.MientrasqueenWRC 3lideraRoopeKorhonen(Ford). Laetapadehoyserádeigual exigencia a través de 7 secciones y 150 kms de velocidad. La actividad concluirá mañana con 4 especiales (59 kms).

Canapino largará en la posición 25 en el GP Indy

SV- En las últimas horas de la tarde de ayer se llevó a cabo laclasificaciónparaelGPIndy, quesedisputaráhoyalas16:30 hs, con la presencia de Agustín Canapino, quien clasificó 25° a 1s 210m del poleman y se ubicó detrásdesucompañeroCallum Ilot (24°). La pole position quedó para Christian Lundgaard

con un tiempo de 1m 9s 332m. Lo siguieron: segundo Félix Rosenqvist a 0.027m, tercero Alex Palou a 0.046m, cuarto Jack Harvey a 0.090m, quinto Patricio O'ward a 210m y sexto Kyle Kirwood a 397m. Hoy, el argentino disputará su primera competencia en el trazado Speedway.

y Hernán Zenklusen con 13 y Bruno Dominino 2. Hoy la actividad en pista comenzará a las 12:00 hs con el primer entrenamiento, a las 14:00 hs será el segundo y a las 15:30 hs se disputará la primera clasificación. Mañana a las 8:30 hs se llevará adelante la segunda clasificación, a las 10:00 hs se realizarán las series de 600 TZ y a las 11:30 hs se desarrollarán las series de 128. Luego se correrán las finales: a las 12:30 hs la de 1600 TZ (Titulares), a las 13:00 hs la de 600 TZ, a las 14:30 hs la de 128 TZ y a las 15:15 hs la de 1600 TZ (Invitados).

Miller, dueño del viernes en Le Mans

SV – Ya comenzó la actividad para la carrera 1 000 de Moto GP en Le Mans, donde Jack Miller (KTM), con el tiempo de la segunda sesión de 1m 30s 950m, fue el mejor del día. El resto de las principales posiciones: segundo Aleix Espargaró (Aprilia) a 119m, tercero Marco Bezzecchi (Ducati) a 200m, cuarto JorgeMartín(Ducati)a285m, quinto Johann Zarco (Ducati) a 326m, sexto Maverick Viñales (Aprilia) a 392m, séptimo Brad Binder (KTM) a 402m, octavo Marc Márquez (Honda) a 482m, noveno Francesco Bagnaia (Ducati) a 517m, décimo Alex Marquez

(Ducati) a 558m.

Moto 2 lo tuvo a Sam Lowes como el más veloz con 1m 36s 178m, escoltado por Pedro Acostaa0.005myAlonsoLópez a 0.093m.

Moto 3 quedó en poder de JaumeMasíacon1m41s846m. ElpodiolocompletaronAyumu Sasakia137myXavierArtigas a 318m.

Moto E cumplió con la clasificación para su primera fecha y el más rápido fue Mateo Ferraricon1m40s971m.Jordi Torres arribó segundo a 301m y Héctor Garzo llegó tercero a 382m.

Hoy, luego de las clasificaciones, a las 10:00 hs es el

TC2000 Se presenta en Rosario

SV - Por segunda vez en lo quevadelatemporada,TC2000 volverá competir en nuestra provincia. Desde hoy lo hará en el autódromo "Juan M. Fangio" de Rosario para disputar la cuarta fecha del año.

Leonel Pernía lidera las posiciones con 117 puntos, escoltadoporIgnacioMontenegroa35 y Julián Santero a 60.

El TC2000 es liderado por

MIDGETS DEL LITORAL

MateoPolakovichcon99,quien es seguido por Thiago Pernía a 20 y Juan Traverso a 43. Hoy entrenarán y clasificarán entre las 10:00 y 17:00 hs. Mañana a las 10:30 hs se correrá la primera carrera TC2000 Series, a las 11:30 hs se disputarálaprimerafinaldelTC2000 y a partir de las 12:45 hs se realizará la segunda final del TC2000 y la del TC2000 Series.

Finaliza la temporada

SV - Luego de la no realización el pasado sábado por la lluvia, está todo dado para que en la noche de hoy llegue a su finlatemporada2022-2023del

Midgets en Vila, con la disputa de la fecha doce.

En la prueba anterior se consagró campeón Mariano García

CAM

y en la noche de hoy buscará estrenarelN°1conunavictoria.

En el Mini Midgets lidera Marimar Korab con 122 unidades.

La actividad se pondrá en marcha desde las 18:30 hs con las series, luego las semifinales, prefinales y final.

Retoma la actividad

SV - Tras la doble suspensión de la fecha de San Francisco, está todo dispuesto para que a partir de hoy el CertamenArgentinodeMotociclismo cumpla con la cuarta fecha en el circuito propiedad del Club Unión de Totoras, con sus siete

categorías y la presencia de pilotos de nuestra ciudad. Desde las 9:30 hs se harán los entrenamientos y las clasificaciones. Mañana, en igual horario, se pondrán en marcha las series y la actividad continuará con las finales.

24 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Sprint de Moto GP y las dos carreras de Moto E. Miller fue el más veloz. Nicolás González llega a la tercera fecha como puntero en 1600 TZ. Crédito Francisco Ross
25 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023

DE PELÍCULA

Intentaron robar una casa, huyeron, chocaron y se escondieron

Un episodio realmente llamativo tuvo lugar en la noche del jueves cuando individuos intentaron ingresar a un domicilio forzando una puerta trasera. Al no poder lograrlo, se dieron a la fuga y terminaron en una persecución por el sector oeste de la ciudad. Se obtuvo la detención de cuatro sujetos: dos rafaelinos y dos cordobeses.

Minutos antes de las 22:00 hs de este jueves, una vecina de nuestra ciudad se comunicó con el Centro de Monitoreo Urbano para denunciar que en su domicilio se encontraban personas ajenas al lugar. Ella no estaba en su casa, pero fue alertada por su empleada de la situación, por lo que realizó el llamado para alertar a los agentes.

Tras este primer llamado, la mujer volvió a comunicarse e informó que los sujetos se movilizaban en un automóvil color negro, el cual se dio a la fuga hacia el oeste. En esa misma secuencia, uno de ellos no se subió al vehículo y salió hacia el descampado a pie. Todo esto sucedió en una vivienda ubicada en calle PalmiraRealedeArcoal1500. Los agentes, al llegar al sector, informaron que el vehículo mencionado escapó con sus ocupantesporcalleSantosDumont, al sur de Palmira de Arco, luego por Circunvalación de Ruta Nacional 34 hacia el norte retomando Ruta Provincial 70 hacia el este, deteniendo la marcha a 200 metros al este de una reconocida empresa que se encarga de la comercialización de bebidas.

En su intento por escapar, los sujetos terminaron impactando contra un montículo de

tierra y tras verse imposibilitados de avanzar, se bajaron delautoydecidierondarseala fuga por el descampado.

Con toda esta información, dieron conocimiento al personal del 911 para llevar adelante un operativo cerrojo que, además de los agentes, involucró al dron de la GUR para poder detectar a todos los involucrados, señalando que este dispositivo tiene detector de calor y cámara infrarroja.

Minutos más tarde, informó personal que se encontraba en el lugar y también a través de frecuencia policial que detuvieron a tres de los presuntos cuatro autores del suceso.

Posteriormente, se recibió el reclamo de un vecino que vive frente al domicilio que intentaronrobar,dandocuenta que también habían ingresado a su propiedad. La dueña de la vivienda reconoció que, al llegar a su casa, observó a los delincuentes en el interior.

En el sitio se hicieron presentes efectivos de Gendarmería Nacional y móviles policiales, aunque los propietarios no pudieron -en principio- detectar faltante de elementos,aunquesínotaronque la banda debió forzar puertas y otras aberturas.

Por último, cabe destacar

que los tres aprehendidos fueron trasladados a dependencias de la Comisaría Nº 15 por razones de jurisdicción, siendo identificados dos de los involucrados como Facundo M. de 25 años de la provincia de Córdoba, y Emanuel Andrés S., domiciliado en nuestra ciudad. Según dichos de personal policial, el cuarto sujeto estaría indentificado, siendo hermano de uno de los detenidos. Finalmente se informó después de las 23:30 hs, que pudieron encontrar al último sujeto prófugo, siendo hallado en zona de campo en medio de pastizales.

Agentes de la GUR se acercaron a Comisaría 15° para oficiar de testigos y ser entrevistado por personal policial actuante.

Puesto en conocimiento de

ACCIDENTES DIARIOS

El vehículo en el cual se movilizaban terminó impactando contra un montículo de tierra tras querer evadir a los agentes policiales.

los sucesos, el Fiscal en turno ordenó la detención y remisión a la Alcaidía local de todos ellos, y el secuestro del vehículo en el que se moviliza-

ban,unVolkswagenFox;como así también de los elementos que contenía en su interior: herramientas varias y teléfonos celulares.

Las motos siguen siendo las principales involucradas

Durante la víspera, se reportaron varios accidentes de tránsito en las calles de nuestra ciudad, siendo casi todos protagonizados por motociclista, algunos debieron ser trasladados al Hospital local para su mejor atención.

Uno de ellos se reportó cerca de las 8:00 hs de la mañana cuando una vecina se comunicó con el Centro de Monitoreo Urbano, para dar cuenta de un incidente y solicitar colaboración.

El hecho se produjo sobre calleWashingtonal60einvolucró a una motocicleta y un automóvil. Al llegar al lugar, los agentesverificanlasituacióneinforman a la central.

En definitiva fueron partes una motocicleta Marca Corven 110 cc. la cual era guiada por C. Jesica de 33 años de edad; y la otra parte resultó ser un automóvil

marca Fiat, conducido por Mario P. de 50 años de edad.

Se hace presente el Servicio de Emergencia SIES 107 y atiende a la víctima en el lugar.

Se descompensó

Otro de los episodios tuvo lugar después de las 8:00 hs de la mañana, y se dio sobre calle Suipacha al 500. Según detallaron los agentes que se encontraban en el lugar el accidente, sucedió cuando la sra. Silvana M., que conducía una motocicleta marca Nevada 125, se descompensó y colisiono con un automóvil, el cual se encontraba en manos de Juana Z. de 42 años de edad.

La mujer descompuesta fue atendida por el 107 y terminó siendo trasladada al Hospital "Dr. Jaime Ferré" para su correcta aten-

ción.

En pleno centro

En horas de la mañana de este viernes se informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en la esquina de Bv. Santa Fe y calle Saavedra entre una motocicleta Honda 150 cc, dominio 151 KKC, conducida por Javier F., de 35 años de edad, domiciliado en calle Entre Ríos, quien circulaba con casco colocado; y una traffic Ford Transit, dominio OJX 453, conducida por Laura C., de 31 años de edad, afincada en Av. Italia. A raíz de lo sucedido, personal del Servicio 107 trasladó a quien conducía la moto para su atención. Al sitio concurrió también personal policial de la Comisaría Nº 1, de la Guardia Urbana Rafaelina y de Protección Vial.

26 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 SUCESOS

Cumpleaños fatal: un policía mató a su amigo de un tiro y luego se quitó la vida

Las víctimas son dos jóvenes de 21 y 22 años. El disparo se habría efectuado de manera accidental. Del caso se tuvo conocimiento cuando el Servicio de Emergencias 911 recibió una llamada que alertaba sobre un hombre herido de arma de fuego en la calle Urbano Pedriel al 4300.

Al llegar al lugar, los efectivos policiales encontraron a un joven de 22 años, identificado como José Ignacio Montagno, agonizando en el suelo tras haber recibido un disparo en la cabeza con una pistola calibre 9mm. Mientras tanto, un grupo de personas en las cercanías del lugar hacía señas al personal policial, alertándoles sobre otro suceso relacionado. A unos 70 metros de distancia, en el domicilio ubicado en la misma calle, se encontraba el cuerpo sin vida de un joven de 21 años de edad identificado como Brian Mendoza.

El nombrado sería un agente policial y prestaba servicio en la Unidad Regional II de Rosario, a su lado reposaba el arma utilizada en el hecho. De inmediato, se solicitó la presencia de una unidad sanitaria en rojo para trasladar al herido de urgencia a un centro de salud. No obstante, a los pocos minutos se produjo su deceso.

Conmoción en La Guardia

De acuerdo al relato de los moradores del lugar, los nom-

OPERATIVO

En las últimas horas, personal de la Unidad Operativa Regional 2 dependiente de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial, que realizaba operativo de control vehicular en la Ruta Nacional 34 a la altura del kilómetro 246, jurisdicción del paraje denominado "El Bayo", observó la maniobra del conductor de un automóvil que intentó darse a la fuga realizando un adelantamiento por la banquina, en sentido sur-norte: un vehículo color blanco, marca Fiat, modelo Siena, el cual oficiaría como remis y se dirigía de Rafaela a Humberto Primo. Por ello, los actuantes comenzaron un seguimiento controladoingresandoluegoalaRuta Provincial 13, deteniéndose finalmente en la banquina. Tras ello,efectuaronunchequeopreventivo tanto a las personas que se movilizaban en el Siena como en el vehículo mismo, arrojando resultados positivo ya que hallaron -entre su ropa íntima- sustancias similares a las de cocaína, y marihuana; junto con una balanza de precisión, por lo que se dio conocimiento al superior de servicio en turno, al Jefe de la Depen-

brados se encontraban reunidos en un inmueble participando de un cumpleaños. En dicha circunstancia,Mendoza manipulaba un arma de fuego cuando, se cree que de manera accidental, escapó un tiro que fue a dar en Montagno.

En medio de la conmoción por lo sucedido, los vecinos relataron a los efectivos policiales que Mendoza se habría retirado del lugar a la carrera, huyendo por la calle Urbano Pedriel hasta que, a unos 70 metros de allí, se escuchó un disparo de arma de fuego. Al acudir a la zona, se encontraron con el cuerpo sin vida del policía quién, aparentemente, se habría quitado la vida tras cometer el homicidio.

La Subcomisaría 6 (La Guardia), junto a personal de la AIC, se encuentra trabajando en la investigación del caso, tratando de dilucidar si hay otros motivos detrás del fatal desenlace.

Mientras tanto, los residentes del barrio quedaron consternados ante la tragedia de estos dos jóvenes que perdieron la vida de manera violenta. Fuente: El Litoral

ALLANAMIENTOS

Positivo operativo entre las fuerzas de Córdoba y Santa Fe

Durante la víspera, efectivos de la Departamental San Justo efectuaron dos allanamientos, los cuales finalizaron alrededor de las 20:30 hs en San Francisco. Los mismos estaban relacionados a dos hechos de robos diferentesqueseregistrarondías atrás.

Además, se realizaron controles vehiculares que estuvieron ubicados sobre Av. 9 de Septiembre y Av. Libertador (S) en barrio Bouchard y sobre la Av. Brigadier Bustos (Camino Interprovincial) y Pje. Reconquista de barrio San Francisco. Durante los mismos, se

informó desde la departamental que tuvo como resultado: 112 personas controladas, 68 motocicletas y 37 automóviles controlados, 14 motos retenidas por falta de documentación por Inspectores Municipales de San Francisco y 9 motocicletas retenidas por Inspectores Municipales de Frontera.

Allanamientos

El primer allanamiento positivoseefectuóencalleAristóbulo del Valle N° 742 de barrio Roca, dondesecuestraronindumentariarelacionadaaunrobodeuna

moto ocurrido el pasado 18 de abril. Se detuvo a un hombre identificado como G.B de San Francisco, quien además está acusado por otro ilícito que habría cometido el pasado 6 de mayo.

El segundo allanamiento positivo tuvo lugar en calle Dante Agodino N° 451 de barrio La Florida,dondesecuestraronuna cartera de mujer color marrón con documentos a nombre de la damnificada, de 53 años. En relaciónaesteroboocurridoel9 de mayo, se detuvo a un hombre de 29 años identificado con las iniciales A.E.

dencia y a numerarios de la Brigada Antinarcóticos de la AIC.

Realizada la prueba de campoenlaBrigadaAntinarcóticos en Rafaela, hubo resultado positivo en cuanto a clorhidrato decocaína-tresenvoltoriosque pesaron 84 gramos-; y también positivo para Cannabis sativa en un envoltorio que pesó 87 gramos.

Debido a ello, y siguiendo directivas del Fiscal Federal, se imputó a Maximiliano A. por el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización,quedandodetenido e incomunicado.

Lo secuestrado

Durante el procedimientom losactuantesincautaronunteléfono celular; treinta y cinco mil pesos discriminados en 35 billetes de $ 1.000 cada uno; dos mil pesos discriminados en 10 billetes de $ 200 cada uno; seis mil quinientos pesos discriminados en 13 billetes de $ 500 cada uno, totalizando $ 43.500 en efectivo; una balanza de precisión; tres envoltorios contendiendo clorhidrato de cocaína; y un envoltorio conteniendo marihuana.

27 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
EN LA GUARDIA
Un violento y conmocionante hecho tuvo lugar en La Guardia, cuando dos jóvenes perdieron la vida durante la celebración de un cumpleaños.
El Litoral
Policía Vial detuvo a un sujeto que portaba droga y dinero en efectivo
28 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023

Avisos fúnebres

Ricardo Eduardo Baravalle q.e.p.d.

Falleció el 12/5 a las 5:10 hs, a la edadde79años.Sepelio:el12/5 a las 17:30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Catedral San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos.

Nélida Beatriz Walker q.e.p.d.

Falleció el 12/5 a las 6:30 hs, a la edadde78años.Sepelio:el13/5 a las 10:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Ntra. Sra. de Fátima. Servicio: Rosetti Hnos.

Miguel Ángel Cardozo q.e.p.d.

Falleció el 12/5 a las 14:00 hs, a la edad de 67 años. Sus restos serán cremados en Crematorios "Aires de Paz" de Tacural, previo oficio religioso el 13/5 a las 8:45 hs en Parroquia San Pedro. Casa de duelo: Tucumán 1696. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

Santa Humildad

En Florencia, en la Toscana, Italia, santa Humildad (Rosana), la cual, con el consentimiento de su esposo vivió reclusa durante doce años, y después, con permiso del obispo, edificó un monasterio de la Orden de Vallumbrosa, del que fue abadesa.

San Andrés Fournet

En La Puye, de la comarca de Poitiers, en Francia, san Andrés Huberto Fournet, presbítero, quien ejerciócomopárrocodurante la Revolución Francesa y, no obstante su condición de sacerdote proscrito, fortaleció la fe de sus feligreses, y al restablecerse la paz para la Iglesia, fundó, junto con santa Isabel Bichier des Ages, la Congregación de Hijas de la Cruz.

Santo Servacio de Tongres

En Maastricht, junto al río Mosa, en la Galia Bélgica, actualmente territorio de Holanda, san Servacio, obispo de Tongres, que defendió con tenacidad la fe ortodoxa nicena acerca de la naturaleza de Cristo, en las controversias suscitadas en varios concilios.

FRANCISCO:

"El reto de la natalidad es una cuestión de esperanza"

"El reto de la natalidad es una cuestión de esperanza. Pero cuidado, la esperanza no es, como a menudo se piensa, optimismo, no es un vago sentimiento positivo sobre el futuro. No es una ilusión ni una emoción; es una virtud concreta. Y tiene que ver con opciones concretas", dijo el Papa Francisco en su discurso a los participantes en la tercera edición de los "Estados Generales de la Natalidad", reunidos en el Auditorio Conciliación de Roma, con el fin de analizar el estado de salud demográfico de Italia.

Al dirigirse a las autoridades y representantes de la Sociedad Civil de Italia, el Santo Padre les agradeció por su compromiso en la lucha contra el "invierno demográfico"; de modo especial, agradeció a Gigi De Palo, presidente de la Fundación para la Natalidad, promotor de este evento que afronta la problemática como un tema central para todos, especialmente para el futuro de Italia y de Europa, y mostró dos fotografías que sucedieron recientemente.

"Hace quince días, mi secretario paseaba por la Plaza y vino una madre con un co- checito de bebé. Él, un sacerdotedecorazóntierno,seacercó a bendecir al niño, y era un perrito... Hace quince días, en la Audiencia de los miércoles: yo iba a saludar, y pasé por delante de una señora, de cincuenta años más o menos¡como yo más o menos!- saludé a la señora, y ella abrió una bolsa y dijo: 'bendice a mi bebé'... Un perrito... Ahí no tuve paciencia y regañé a la señora: 'Señora, ¡tantos niños con hambre, y usted con el perrito!' Hermanos y hermanas, éstas son escenas del presente, pero si las cosas siguen así, ésta será la costumbre del futuro... tengamos cuidado"

Un indicador de la esperanza de un pueblo

En este sentido, el Papa dijo que el nacimiento de los hijos es el principal indicador para medirlaesperanzadeunpueblo.Si nacen pocos niños significa que hay poca esperanza. Y al recordar que el año pasado Italia alcanzó el mínimo histórico de nacimientos, dijo que esto no sólotienerepercusionesdesdeel punto de vista económico y social, sino que mina la confianza en el futuro.

"Hoy en día, traer hijos al mundo se percibe como una tarea a cargo de las familias. Y esto, desgraciadamente, condiciona la mentalidad de las jóvenes generaciones, que crecen en la incertidumbre, cuando no en la desilusión y el miedo. Viven en un clima social en el que fundar una familia se está convirtiendo en un esfuerzo titánico, en lugar de ser un valor compartido que todos reconocen y apoyan. Sentirse solo y obligado a confiar únicamente en las propiasfuerzasespeligroso:significa erosionar poco a poco la vida en común y resignarse a existenciassolitarias,enlasque cada uno tiene que arreglárselas por su cuenta. Con la consecuenciadequesólolosmásricos puedenpermitirse,graciasasus recursos, más libertad a la hora de elegir qué forma dar a sus vidas. Y esto es injusto, además de humillante".

Hoy más que nunca, afirmó el Santo Padre, en medio de guerras, pandemias, desplazamientos masivos y crisis climáticas, el futuro parece incierto. De hecho, la velocidad que nos rodeaaumentalafragilidadque llevamos dentro. Y en este contexto de incertidumbre y fragilidad, las generaciones más jóvenes experimentan más que nadie un sentimiento de precariedad, por el cual el mañana parece una montaña imposible de escalar. Y comentando las pala-

Evangelio según

San Juan (15, 18-21):

Enaqueltiempo,dijoJesús a sus discípulos: "Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogidosacándoosdelmundo,por eso el mundo os odia.

Recordad lo que os dije: 'No

bras de la Primera Ministro de Italia, el Papa dijo que esta es la crisis de hoy.

"Las dificultades para encontrar un trabajo estable, las dificultades para mantenerlo, las casas prohibitivamente caras, los alquileres por las nubes y los salarios insuficientes son problemas reales. Son problemas que cuestionan la política, porqueestáalavistadetodosqueel libremercado,sinloscorrectivos necesarios, se vuelve salvaje y produce situaciones y desigualdades cada vez más graves".

Una cultura contraria a la familia

Narrando una anécdota de algunos años atrás, de algunas personas que buscaban trabajo, el Papa Francisco dijo que existe una cultura poco amiga de la familia, incluso se podría decir que es enemiga de la familia, centrada en las necesidades del individuo.

"En particular, existen limitaciones casi insuperables para las mujeres. Las más perjudicadas son precisamente ellas, mujeres jóvenes a menudo obligadas a la encrucijada entre carrera y maternidad, o aplastadas por el peso del cuidado de la familia, sobre todo en presencia de ancianos frágiles y personas dependientes.

En este momento, las mujeres son esclavas de esta regla del trabajo selectivo, que les impide también la maternidad".

Ante ello, el Santo Padre señaló que existe la Providencia, y millones de familias lo

atestiguan con sus vidas y sus elecciones, pero el heroísmo de tantos no puede convertirse en una excusa para todos. Se necesitan políticas con visión de futuro. Hay que preparar un terreno fértil para que florezca una nueva primavera y dejar atrás este invierno demográfico.

"Y, puesto que el terreno es común, como comunes son la sociedadyelfuturo,esnecesario abordar el problema juntos, sin vallas ideológicas ni posturas preconcebidas. Es cierto que, también con su ayuda, se ha hechomucho,yporellolesestoy muy agradecido, pero aún no es suficiente. Debemos cambiar de mentalidad:lafamilianoesparte del problema, sino parte de su solución.Yporesomepregunto: ¿hay alguien que pueda mirar al futuro con el valor de apostar por las familias, por los niños, por los jóvenes?".

Francisco también indicó que "no podemos aceptar que nuestra sociedad deje de ser generativa y degenere en tristeza. Cuando no es generativa llega la tristeza. No podemos aceptar pasivamente que tantos jóvenes luchen por realizar su sueño familiar y se vean obligados a bajar el listón del deseo, conformándose con sucedáneos privados y mediocres. ¡Todo es bueno y correcto cuando forma parte de un proyecto generador y más grande! Si, por el contrario, se quedan sólo en aspiraciones individuales, se marchitan en egoísmo y conducen a ese cansancio interior".

es el siervo más que su amo'. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.

Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió".

Palabra del Señor

29 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023
= =
=

26°C12°C

DOMINGO 28ºC 15°C Soleado

MARTES LUNES 27ºC 14ºC Soleado

Recolección de residuos de patio sector 2: el servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector1, elcualestácomprendidoporlosbarriosSan Martín,JuandeGaray,Ilolay,LosNogales, Jardín,AntártidaArgentina,Amancayy17 de Octubre. Deberán sacar a las veredas losresiduosdepatio.Además,losmiércoles,podránsacarlosresiduosloshabitantes del sector 5, comprendido por los ba- rriosVillaLosÁlamos,BrigadierLópezyVilla AeroClub.Selessolicitahacerloenbolsas opequeñosmanojosparafacilitarlarapidezdelservicio.¿Quéseretira?Hojasdel barrido de veredas, tan importante en la épocaotoñal;residuosdeldesmalezadoo cortedecéspedembolsados(nomásde10 bolsas); ramas de hasta 2m3 atadas en manojosmanipulables.Si superan estos volúmenesdeberántrasladarlosalaEstación de Residuos Clasificados -frente al Cementerio Municipal- o al Complejo Ambiental(RellenoSanitario)-CaminoNº 20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265.Laatenciónesdelunesaviernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración:lasesterilizacionesevitan escapesofugas,disminuyenlaagresividadentreanimalesypermitencontrolar lareproduccióndelasespecies,evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entreotrosbeneficios.DesdeelMunicipio se le recuerda a la ciudadanía que los perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos.Deesemodoseprocuraminimizarel contacto con otras personas.

Harmodio, Ágata y Bastián: Harmodio era el caballero más presumido. Alto, esbelto, rubio, de ojos grises, se miraba constantemente en los espejos y coqueteaba hasta con las rosas de los jardines. Tenía la costumbre de usar un frasco de colonia al día porque le gustaba dejar su fragancia impregnada en el aire. No soportaba una arruga en su vestuario ni una motita de suciedad en su ropa. Acudía con frecuencia a la peluquería para retocarse las puntas y disfrutaba viendo como todos se quedaban admirando su belleza y cuchicheaban sobre su extraordinario gusto al vestir y combinar a la perfección las prendas de las firmas de moda más exclusivas y prestigiosas.

Bastiáneraunjovensoldadito.Llevaba siempre el pelo enmarañado y el flequillo casi tapándole los ojos. Era patoso, y cuando salía al bosque no podía evitar perderse recolectando setas para su mamá o llenándose los bolsillos de fresas silvestres para preparar compota para su abuelo. Tenía la sonrisamásdulceysinceraquesehabía visto nunca en el Reino y multitud de pequitas en su rostro. Sabía ser un buen amigo. De esos que están allí cuando se les necesita y te escuchan durante horas si es necesario. Lo mismo te daba un abrazo de corazón, que un consejo sincero, o una buena regañina cuando era necesario. Ágataeralajovenprincesita.Convoz risueña,ojosgrandesyandaresalegres, todos en el Reino estaban enamorados de ella. Pero no por su belleza, sino por su alma noble. No deseaba joyas ni grandes lujos. Se conformaba con una vida sencilla en el palacio y daba cobijo en él a todos cuantos necesitasen un

techo. En su mesa siempre había un plato de comida para el que lo pidiese. Ayudaba a los campesinos a recoger las cosechas,llevabaalosanimalesapastar al campo y se convertía en la niñera y maestra de los pequeños.

Un día los Reyes anunciaron que había llegado el momento en que Ágata contrajese matrimonio. La princesa no puso reparos hacia ningún tipo de pretendiente, por lo que sus Majestades escucharon a todos los que se acercaron hasta el palacio.

- ¿Por qué debería casarme con uno de vosotros?

Harmodio respondió:

- Yo soy el caballero más guapo del Reino y tú la más bella de las princesas.

Bastián agachó la mirada, él era un simple soldadito y posiblemente no es- taba a la altura de la princesa Ágata.

Pero contestó:

- Porque te amo.

Y tras oír eso la princesa no tuvo ninguna duda de que era Bastián la persona con quien había de casarse.

Autora: Yolanda Fernández

2185 4850 2131 5898 9503 2370 9379 7218 5104 1883 3047 8157 9080 8307 7910 0883 4083 2947 4247 3145 4511 3639 0306 5917 9676 5944 0736 6261 5528 6371 0024 0399 6329 1592 1921 5509 0128 2649 9418 7427 3368 4944 7279 5831 9182 1784 3168 9785 1225 3356 4170 6172 5331 3546 2260 8343 9892 1810 1398 3904 0415 2543 3787 2649 6004 9261 6182 9515 4268 0237 3243 2532 3464 1383 7240 0719 2710 1922 1727 2368 1523 6419 0441 9487 7354 9904 1237 2838 8264 3409 8769 2218 3370 2849 3922 0093 5124 6031 7784 9272 4492 9374 1447 7628 9438 5819 6035 3701 9082 6553 0749 3411 2888 4933 9658 3699 3991 7437 5294 0609 8637 7191 0798 4552 3203 6345 6898 5920 5151 5248 3106 8263 9176 0921 0774 2513 8282 3309 2934 8798 8602 1200 2178 4512 8369 5846 4405 8151 4815 3559 0781 0996 3139 6629 5128 4256 7036 0546 7933 5634 1123 9450 7067 0304 2446 0668 2267 4374 9810 7746 3946 6334 7187 5432 8217 5646 2552 6319 6482 0374 5301 3294 1845 8129 2177 2899 8741 6062 9682 4321 7362 3588 7910 2767 7701 5521 2478 6752 2715 9719 9059 7300 5502 8746 6040 3739 9678 3180 8528 7063 3854 8029 8781 1776 3429 3377 2500 3415 2881 5015 9404 5126 9002 6662 0049 2299 3888 3733 1119 6876 5459 7543 8992 4154 6864 8246 8486 5341 1527 3556

6362 0974 7174 6984 2900 7034 3585 3236 4387 4791 6983 1661 7079 3420 3920 4888 0837 2197 9755 5867 2667 7813 7232 5259 7666 5422 8546 6434 6124 6308 3782 9103 4969 7882 4523 6686 9759 9802 1128 9391 3774 0162 0187 1320 5850 2389 5106 4592 8062 3268 1772 8750 7011 0300 6611 9682 9747 7894 0421 847 244 253 450 272 008 049 496 465 828 510 094 788 041 826 357 583 642 911 799 644 982 482 813 173 511 354 526 272 890 895 316 022 207 872 461 333 324 367 572 3545 3180 4517 3831 5023 0979 0908 9149 1111 8271 9516 7636 6773 1086 4276 0746 5172 4706 4708

30 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023
Soleado Despejado
AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS 27ºC 12ºC Soleado
Cuando llegó el turno para Harmodio y Bastián, Ágata les preguntó:
35348145

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Busca cierto orden en tu trabajo y en tus actividades diarias, ya que en ellas se encuentran los placeres que te levantan el ánimo.

Tauro

No temas avocarte a aquella carrera que siempre deseaste, pero que has considerado no fructífera. Busca un momento en tu vida para hacerlo.

Géminis

Busca el momento justo para hablar con libertad. De nada sirve intentar mantener un diálogo con restricciones internas.

Cáncer

Tienes derecho de cambiar tu modo de pensar, no temas hacer un giro. Quizás se rompe algo en tu entorno, pero el resultado será positivo para todos.

Leo Se acercan momentos de decisiones, si sabes decir no, puede que te ahorres muchos inconvenientes y malentendidos.

Virgo

Ten cuidado con los excesos en el comerobeber,porquepuedentraerte problemas de salud, sobre todo, en la digestión. Realiza alguna actividad.

6) Falta un árbol en el fondo. 7) Faltan flores a la derecha.

Solución:1)Cambialasonrisa.2)Lefaltalagalera.3)Lefaltalasuñas.4)Alviolínlefaltaunaparte.5)Lafaltalapuntadelacola.

Libra

Estás pasando por un buen momento en lo que respecta a tu salud, lo que no quiere decir que no tengas ningún tipo de cuidados.

HORIZONTALES

1 Rompe o hace pedazos tejidos, papel, etc. 6 Contracción de vuesarced, vuestra merced. 11 Contacto del borde de un astro con el hilo vertical del retículo del anteojo con que se le observa. 12 Símbolo del erbio. 13 Autómata. 14 Gesto de aquel cuyos labios se abren dejando ver los dientes. 16 Antigua moneda romana, equivalente a medio as. 18 Mostrar alegría con el rostro. 20 Asfaltarán el suelo. 22 Dé condiciones de salubridad a un edificio. 23 Ansar, ave palmípeda. 25 VolcándelsurdeItalia,enSicilia.26RíodeEtiopía.28 Gente militar. 29 (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 30 Lecho de las aves. 32 Hija de Cadmo y Harmonía. 34 República del centro de Africa, con una pequeña salida al mar. 35 Catapultar al exterior, especialmente los asientos de los ocupantes de aviones militares. 38 El primer hombre según la Biblia. 39 Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable. 40 Espinacardo, árbol araliáceo. 41 Superficies. 45 Terminación de infinitivo. 46 De muy baja estatura (fem. y pl.). 47 Hacer biseles en un cristal, una moldura, etc. 48 Uno de los doce meses.

Solución:

Escorpio

Estás pasando por un período de mucho trabajo y agotamiento, debes realizar otras actividades que te relajen.

Sagitario

No te aísles. Sal de la rutina y aviva esos deseos que están algo dormidos. Organiza una videollamada con amigos.

Capricornio

Te sentirás presionado por deseos contradictorios, no te dejes ganar por la vacilación. Hoy estás con la buena, aprovecha.

Acuario

VERTICALES

1Extraños.2VolcándeFilipinas,enMindanao.3Prefijo"bajo","debajo".4Hacer o añadir glosas. 5 Género de plantas compuestas, de cabezuelas agrupadas en panículas o corimbos. 7 Cinco y uno. 8 Vuelve a traer una cosa. 9 Sangriento. 10 Primera nota musical. 14 Cantonera. 15 Especie de granito rojizo. 17 Indígena de Nueva Zelanda. 19 Perteneciente al rey. 21 Perteneciente o relativo a la dinastía árabe de los Omeya, que se estableció en Damasco hasta mediados del siglo VIII. 24 Lo que sirve para sostener. 26 Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra.27Aborrecerás.31Adornaré.33Acongojan.36Proceda,derive.37(Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano, cuyo nombre auténtico era Giovanni Battista di Jacopo di Guasparre. 39 Asignación de día, hora y lugar para verse. 42 Nombre de la decimocuarta letra. 43 Río de Suiza. 44 Símbolo del iterbio.

Sin demasiados preámbulos, podrás adaptarte a nuevos entornos laborales, donde tomarás decisiones insólitas sobre la marcha.

Piscis

Es momento de saber reivindicar activamente lo que te corresponde laboralmente. Hazlo de forma natural y sin irritarte.

31 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023
8) Faltal flores a la izquierda.

ALFA ROMEO C52 "DISCO VOLANTE"

Discoseductor

Creado en 1952, el "Disco Volante" marcó en el diseño europeo de los años '50 un punto del futuro en el presente desde lo aerodinámico y desde lo plástico, para un auto deportivo que puso a Alfa Romeo en uno de los máximos referentes del automovilismo deportivo.

A setenta años de su construcción, susarmoniosascurvassiguensorprendiendo e inspirando la imaginación de diseñadores y del público. Esta es una historiaespecialtambién,ladeunauto que no fue pensado para concept ni tampoco para competición plena, ni se sabe muy bien si para calle porque solo se fabricaron cinco y no exactamente iguales.

El Alfa Romeo "Disco Volante", a pesardetodoeléxitoquedisfrutócomo declaración de diseño, nunca tuvo la oportunidaddecumplirplenamentecon grandes victorias en las carreras. Sus creadores en pleno proceso de creación se pelearon como toda familia italiana y el tiempo pasó sin que el modelo llegase a alcanzar la merecida gloria.

Era el año 1952 y Alfa Romeo acababa de retirarse de la Fórmula Uno, después de ganar dos campeonatos mundiales ('50 y '51), con Farina y Fangiorespectivamente,peroenrealidad no estaban en la punta de la vanguardia tecnológica, ya que este logro fue posible con autos de preguerra.

La transformación de la firma, de fabricante de productos selectos a productor de volumen, estaba en marcha gracias a los modelos 1900 de calle; algunos años más tarde, unos de esos modelos (el Berlina cuatro puertas) sería fabricado en nuestro país por IKA, como el Bergantín.

Enlafábricaturinesapersistíacierta indecisión sobre si la Alfa Romeo debía seguir involucrado de alguna maneraenelautomovilismodecompetición, dejando la puerta abierta para que un prototipo compita en la clase de autos deportivos de dos litros utilizandocomponentesdeproducción,esdecir de esa serie 1900.

En ese punto de no tener muy claro pordondeseguiríanenelfuturo,yante la necesidad de poner su nombre en un sitio muy alto del automovilismo, nace este modelo, el Alfa Romeo 1900 C52 "Disco Volante", que fue una creación deGioacchinoColombo,elmismohombreque,unosañosantes,habíadiseñado el motor V12 original de Ferrari.

Como derivado de la Berlina de producción 1900, muy poco tenía de ella y permaneció en realidad en el corredor deportivoC52.

Diseñado así para reducir la resis-

tencia aerodinámica y maximizar la velocidad final, fue diseñado y construido por Carrozzería Touring utilizandosucaracterísticométodo"Superleggera": una estructura de tubos de acero de pequeño diámetro cubiertos por una fina piel de aluminio.

El diseño de la carrocería es el resultadodeundesarrolloaerodinámicovagamenteelípticosimilaraldeunavión. Una idea sobre la que insistió Colombo fue esa forma lenticular del auto (tiene forma convexa por ambos lados), con guardabarrosparticularmenteanchos que ocultan las cuatro ruedas. Dentro de lo que se considera esa tendencia tiene el toque que lo hace distinto, y desdeyaoriginal.LacarroceríaTouring semontansobreunaestructuratubular unida al chasis y el resultado es una simbiosis tal que entre chasis y estructuradecarroceríaesdifícildeterminar dóndecomienzaunaydondeterminala otra. Entre 1952 y 1953, mientras el piloto de pruebas de Alfa Romeo, ConsalvoSanesi,continuabaprobando el C52 en Monza, la forma única del automóvil llamó la atención de la gente, generando una gran expectativa en los medios de comunicación en Italia y enelextranjero.Tantoesasí,dehecho, que el presidente de Alfa Romeo, Francesco Quaroni, tuvo que rechazar regularmentelassolicitudesdepedido del automóvil, ahora conocido como "Disco Volante", apodo inspirado en películasynovelasdecienciaficciónde época, es decir en castellano "plato volador".

El bloque del motor de cuatro cilindros en línea se fundió en aluminio en lugar de hierro para ahorrar peso, y se instaló en un marco de chasis tubular amedida.Alimentadopordoscarburadores Weber de tiro lateral, la unidad producía cerca de 160 HP, suficiente para propulsar este roadster liviano (735 Kg) hasta 220 Km/h.

El motor de 1997cc procedía del Alfa Romeo 1900 modificado, con lo que llegaba a desarrollar 158 CV (118 kW). Había sido proyectado en el túnel de viento, que junto al bastidor tubular lo hacían muy ágil y aerodinámico. Su forma le permitía alcanzar una velocidadmáximaimportanteparaesetiempo, pero no lo suficiente para competir en el máximo nivel con aspiraciones de

victoria. La transmisión era manual con 4 velocidades.

Fue fabricado en tres tipos de carrocería diferentes: un spider y dos tipos diferentes de coupé. Existió también unaversiónde3.5litrosrealizadapara Juan Manuel Fangio. El "Disco Volante" nunca llegó a ser un automóvil de carreras realmente exitoso, a pesar de que se intentó en diferentes ocasiones, con una única victoria relevante en el Gran Premio Supercortemaggiore (corrido en Monza).

La presentación oficial del auto se hizo en el autódromo de Monza, en junio de 1952. El primer modelo de los "Disco Volante" que se fabricó fue el "Tipo1900C52,2000"ysolosehicieron tres unidades. Más tarde se hicieron dosunidadesmás,levementemodificadas en cuanto a la distancia entre ejes, paralacolocacióndelmotorde3.000cc. A ese modelo se lo conoció como Disco Volante "Tipo C/6 3000". Un año mas tarde, en 1953, salieron dos nuevas versiones, la 2000 coupé y la conocida comode"ladosangostos".Paraahorrar gastos estas dos últimas versiones se obtuvieron modificando dos de los tres primeros"DiscoVolanteTipo1900C52 2000". Es decir que, como resultado final, quedaron tres versiones.

Perosobrelagranexpectativagenerada por su imagen y la propia historia deportiva de Alfa Romeo, la prensa y el públicoprontosesentiríandecepcionados ante el relativo bajo rendimiento del auto que a priori iría por todo y casi se quedó sin nada. Durante las pruebas, realmente surgieron serias dudas sobre el potencial del "Disco Volante" como ganador de carreras y, tras la partida de Gioacchino Colombo, el proyecto perdió rápidamente cualquier apoyo dentro de Alfa Romeo.

El roadster y el coupé que se conservan actualmente en el museo Alfa Romeo están equipados con el motor original de cuatro cilindros. Dos descapotablesmásconunmotordeseis cilindros en línea y tres litros diseñado porGiuseppeBussoparaelúltimoauto

de carreras de 3000 CM . Se sabe que sólo uno de esos autos de seis cilindros sobrevive hoy, y se conserva en el Museo Nacional del Automóvil de Turín, mientras que el otro se presume perdido.

Aunqueelautomóvildetreslitrosen el museo de Turín puede parecer idéntico a su hermano en el museo de Alfa, en realidad no lo es.

Para acomodar el motor sustancialmente más grande, todas y cada una de las curvas del "Disco Volante" de tres litros tuvieron que modificarse sutilmente, pero solo es posible darse cuentacomparandolosdosautosunoal lado del otro.

Otro"DiscoVolante"sepuedeencontrar en Francia, en exhibición en el excelente museo Cité de l'Automobile de Mulhouse. Este ejemplo es el único que ha corrido alguna vez, y se conoce con el apodo de "fianchi stretti" (caderas estrechas). Su diseño de carrocería más tradicional aumentó la maniobrabilidad en las carreras de escalada en las que competía su propietario privado.

Esto eleva la producción total de "Disco Volante" a solo cinco autos, todos construidos entre 1952 y 1953. Sin embargo, la influencia del modelo se extiende mucho más allá, ya que su llamativa forma inspiró a los creadores de muchos vehículos más icónicos, como el Jaguar D-Type. y EType o el legendario Chevrolet Corvette Stingray Racer.

Aunque Carrozzeria Touring cerró en 1966, la marca fue resucitada en 2006 por un consorcio holandés, y actualmente tiene su sede cerca de Milán. Entre 2012 y 2016, el nuevo Touring Superleggera fabricó dieciocho nuevos "Disco Volante", once coupés y siete spider. Este es un nuevo desafío creado por el diseñador belga Louis De Fabrickers, el nuevo automóvil reinterpretó el diseño del original sobre el chasis y el tren de rodaje del moderno Alfa Romeo 8C Competizione.

32 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 HISTORIA
Autor: Esteban Soldano
El Alfa Romeo C52 "Disco Volante", pensado para presencias mágicas en competición. El nuevo Disco Volante de la era moderna producido entre 2012 y 2016 diseñado por la nueva Carrozzeria Touring.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.