Diario Castellanos 17 05 23

Page 1

Rafaela, Miércoles 17 de Mayo de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F.

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Ya quedó bastante claro

Las elecciones realizadas en un tercio de los distritos electorales del país muestran que a pesar de la crisis económica que demandaría un drástico cambio de dirección, los votantes apoyaron a los oficialismos locales con una fidelidad inquebrantable.

Se produjo al mismo tiempo un marcado retroceso de los candidatos kirchneristas, mientras Juntos por el Cambio no consiguió captar el voto supuestamente descontento con el 130% de inflación, la pobreza en alza y la ausencia de toda esperanza de que Sergio Massa usando las mismas recetas intervencionistas de los últimos 80 años consiga resultados diferentes.

El mensaje de las urnas fue que Cristina Kirchner no arrastra votos como lo hizo hasta 2019 y su negativa a competir en 2023 dejó en el desierto y sin agua a sus candidatos. Algo similar ocurrió con Juntos por el Cambio. La retirada de Mauricio Macri dejó al principal partido de oposición sin una identidad definida y convertido en una bolsa de gatos.

La opción restante, Javier Milei, dio demasiados ejemplos de extravío como para seguir representando una opción practicable. No importa el espacio que le dediquen los medios, ni los esfuerzos del peronismo para alentarlo en perjuicio de JxC, el libertario hizo en todas las provincias un papelón y en La Rioja, donde el candidato Martín Menem sacó un inesperado 15%, obtuvo su cosecha a expensas del peronismo que en 2019 había superado los 65 puntos con dos candidatos.

Con estas pruebas a la vista dirigentes de JxC dejaron trascender la necesidad de evitar las luchas

No les sale una bien

La desesperación es siempre una mala consejera. El oficialismo kirchnerista, prácticamente sin excepciones a esta regla, demuestra a diario que no sabe a qué atenerse, y como no tiene un plan de acción destinado a colocarse al amparo del vendaval que amenaza pasarlo por encima, obra a tontas y a locas. En realidad, elGobierno se parece a una bola sin manija que va de acá para allá, sin un norte fijo, al compás de quien la impulse en ese momento: Cristina Fernández, Sergio Massa o el Presidente de la Nación, cuando lo dejan actuar de manera independiente.

internas y concurrir a las PASO con listas unificadas, algo que no los distingue demasiado de Massa que pide lo mismo. Pero la propuesta no parece viable en ausencia de quien fue hasta hace pocos meses el líder del sector

La principal candidatura de la coalición opositora fue tanto en 2015 como en 2019 la de Mauricio Macri que resolvió el reparto de poder de manera discrecional. En 2019, en plena derrota, retuvo más del 40% de los votos en condiciones económicas adversas. Hace cuatro años la sociedad optó por el voto castigo. Ese año el aumento de precios había sido del 53%, mucho menos de la mitad del proyectado para el último año de Gobierno de los Fernández, y menor aún del ilusorio porcentaje incluido en el presupuesto vigente por Massa (60%). Por eso no es sólo en los números de la macroeconomía donde se debe buscar una explicación a la conducta del electorado.

El PRO es un invento de Macri, a quien el principal candidato a sucederlo, Horacio Rodríguez Larreta, quiere borrar. El problema de la pérdida de votos por parte de JxC, sin embargo, no es la lucha de poder, sino la pérdida de identidad ocurrida en la transición. ¿Puede Rodríguez Larreta revertir la larga decadencia del país aliándose con los mismos políticos y factores de poder que la causaron? Esa es la pregunta que debe contestar si quiere ganarle a Patricia Bullrich y dar vuelta la tendencia que las elecciones provinciales mostraron hasta ahora. Para seguir con más de lo mismo están los peronistas. Ya quedó bastante claro.

editorial@diariocastellanos.net

Enunacircunstancianormal,siestuvieran sus responsables en control de la situación, a nadie medianamente serio de la presente administración se le ocurriría-conladesatinadaexperienciaque en su momento protagonizó Guillermo Moreno-ordenarleaMarcoLavagnaque modificase el día en el que debía anunciar el índice de inflación del pasado mes de abril. Menos aún se le podría pasar por la cabeza, a la hora de justificar tamaña decisión, levantar un motivo de carácter electoral. Imaginar que el titular del INDEC se haya atrevido a tomar la iniciativa por su cuenta y riesgo, sin consultarlo con el Ministro de Economía, es no entender la dinámica del poder. Por lo tanto, atribuirle la idea a este último no es un exceso analítico.

Massa no es un improvisado en materia política y no actuaría de la manera que acaba de hacerlo si no fuese porque -alnoencontrarelcaminoquelepermita salir del atolladero en el que se ha metido- se irrita, da manotazos de ahogado y, en su huida hacia adelante, choca contra la pared. Aun si la grieta que generó el anuncio de Lavagna no lo hubiese obligado a dar marcha atrás, ¿qué habría logrado el titular de la cartera de Hacienda? ¿Pudo pensar que ello modificaría los resultados en unas cuantas provincias que votarán el próximo fin de semana? Si lo hizo, su ingenuidad o su torpezaquedaronaldescubierto.Siotras fueron las razones, igual su jugada sólo le agregó descrédito a una gestión en bancarrota Claro que no fue el ex Intendente de Tigre, ahora metido a mago de las finanzaspúblicas,elúnicoquemerecefigurar en el ranking de los disparates, con consecuencias deletéreas para el Gobierno. La Vicepresidente se sumó a la lista cuando acusó a Patricia Bullrich de ser poco menos que la ideóloga del fallido atentado criminal del cual fue objeto meses atrás. Sin pruebas contundentes, seguramentecreyóqueconeseexabrupto -no hay otra forma de calificarlo- enlodaría la imagen de uno de las candidatos a Presidente más importantes del país. En su torpeza, no pareció darse cuentadequeloúnicoquehizofueagrandarla, sin cosechar -para sí o para el movimiento que lidera- ningún tipo de provecho.

Alberto Fernández, que no pierde oportunidad para poner de manifiesto su servilismo -aun sabiendo el desprecio que por él siente la viuda de Kirchner- se sumóalaopinióndelamujerquelopuso en el cargo que hoy ocupa. Desde La Rioja, adonde viajó con motivo del triunfo obtenido el domingo pasado por el gobernador,RicardoQuintela,convalidó aquella teoría y dijo que era importante conocer la índole de los enemigos que deberían enfrentar en los próximos comicios. En tren de lanzarse a hacer especulaciones de tamaño calibre y a poner en circulación teorías de índole conspiracionista,podríanhabersidoalgo más ingeniosos. Pero la desesperación les jugó una mala pasada y les impidió obrar con un mínimo de cordura.

Algunospodránestimarquelasmencionadas antes son simples anécdotas, carentes de importancia. Sin embargo muestran, entre otras cosas, cuál es el foco de atención de las tres personalidades más relevantes del espacio oficialista. Cuesta trabajo pensar que, a se-

tentaycincodíasdelasprimariasabiertas de agosto y en medio de una crisis económica que si tuviese un desenlace prematuro podría ser el fin de todas sus aspiraciones, pierdan el tiempo en cuestiones secundarias. Serían detalles intrascendentes en un contexto distinto. En el actual, es como jugar a los soldaditos en el mismo momento en que se está quemando la casa.

Al Gobierno no hay iniciativa que le salga bien. ¿De qué puede servirle pelearse con la Corte Suprema a raíz del fallo,hechopúblicohoymartes,quedeja en suspenso las elecciones de San Juan yTucumán?Argumentarqueelmáximo tribunal ha avasallado las autonomías provinciales en materia constitucional, y que ha puesto en tela de juicio la libertaddelpueblodevotar,espropiode unignoranteodeunirresponsable.Quien expresó tamaño disparate fue el primer magistrado. Nueva pifia, pues, a la que debe sumarse el papelón protagonizado en el reciente viaje a Brasil por el Presidente de la República, su Ministro de Economía, el Jefe del Gabinete nacional y el Canciller. A decir verdad, Alberto Fernández,SergioMassa,AgustínRossi y Santiago Cafiero son un conjunto de improvisados. De lo contrario, en lugar de aventurarse como lo hicieron a caminar un territorio desconocido, debieron investigar antes si había espacio para que su pedido de auxilio fuese diligenciado con la prontitud requerida. Si esolodejaronenmanosdeDanielScioli, es lógico que las cosas hayan salido mal. Pero no parece que hayan confiado en el motonauta.

Las instituciones en el vecino país funcionan conforme a los presupuestos de un Estado de derecho. Las decisiones de envergadura estratégica no son tomadas con arreglo a principios ideológicos. Unido al hecho de que -por sólida que sea la relación entre los dos presidentes y mucha que resulte la simpatía entre Lula y el kirchnerismo- en el gigante sudamericano el Presidente carece de la facultad -como se estila entre nosotros- de pasar por encima del titular del Banco Central como alambre caído. Era sabido que la misión se volveríaaBuenosAiresconlasmanosvacías. Los únicos que desconocían el final que tendría semejante paso en falso fueron sus promotores.

De cualquier forma, y más allá de la improvisación sobre la marcha que los caracteriza, lo que podía facilitarnos Brasileraunaaspirinadecortoalcance. En general, el swap chino y los créditos del BID, la Corporación Andina y otros organismos por el estilo, sirven de poco a esta altura. La dimensión de la crisis es de tal naturaleza que solo el Fondo Monetario está en condiciones de acercarle a la administración, formalmente presidida por Alberto Fernández, el salvavidas que requiere para llegar a los comicios sin necesidad de devaluar en gran escala. En términos teóricos, la posibilidad de que el staff de la búlgara KristalinaGiorgievarecibaelvistobueno del directorio -y especialmente, del gobierno demócrata de Estados Unidos-paraayudaranuestropaís,noesde descartar. Nada impide que lo haga con base en la idea de que es mejor auxiliar comoseaalkirchnerismoquearriesgarse a que estallen los mercados y haya quehacerfrenteaundesbordefinanciero de mucha mayor envergadura que el actual. Sin embargo, en términos prácticos la cuestión es más vidriosa. Hay vencimientos con ese organismo de crédito por un monto de USD 11.300 MM de aquí a fin de año. El equipo de Massa lo que pide es que, al margen de cumplir el cronograma establecido de adelantos parahonrarladeuda,elFMIleextienda fondos frescos a los efectos de reconstituir el stock de reservas y así poder hacer frente a las demandas de dólares hasta el mes de diciembre. El futuro se halla en manos de Washington. Curioso, a dónde ha terminado desembocando el kirchnerismo gobernante.

2 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

ARTICULACIÓN

Rafaela firmó un convenio con la Provincia y la UNRaf

El mismo tiene por objetivo la implementación del programa "Santa Fe Capacita" en oficios digitales. Las inscripciones estarán disponibles a partir del miércoles 17 de mayo. gratuito para quienes deseen participar"

Ayer, en el Salón Verde del edificiomunicipal,elintendente Luis Castellano firmó un convenioconelministrodeTrabajode la Provincia, Juan Manuel Pusineri; y María Julia Davicino, integrante de la SecretaríadeArticulaciónconlaComunidad de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).

El acuerdo está destinado a la implementación de una nueva línea de formación en el marco de "Santa Fe Capacita", un programa provincial que financia cursos en oficios digitales que demandan las empresas de la ciudad.

Cabe mencionar que estuvieron presentes en el acto representantes del Gobierno provincial, del Poder Legislativo local, delMunicipio,deentidadesgremiales y capacitadores del programa.

El mandatario destacó la "construcción de un nuevo modeloproductivodeRafaela,innovador, diferente, con expectativadefuturoydenuevosempleos con el mundo de lo digital y ambiental, que dan origen a diferentes carreras e intereses de los jóvenes que buscan sumarse a estos procesos"

"En esta mesa estamos sentados distintos sectores porque tenemos un entorno institucional que lidera una misma planificacióndeciudad,desdelo público, educativo, productivo y sindical.ElGobiernoprovincial, con Omar Perotti, tiene una clara idea de este contexto en el que la capacitación digital es unadelasclaves",agregóCastellano.

Oportunidades laborales de calidad

A su turno, el Ministro de Trabajocomentóque"laProvincia financia estas instancias de formación entendiendo que entrelosdistintosactorespodemos tener un esquema de calidad

En este sentido, declaró que se trata de "una temática que tiene mucha presencia en el ámbitopúblico,privado,enrelacióndedependencia,eneltrabajo autónomo. La idea, en el diseño del programa, es apuntar a todo lo que tiene que ver con la tecnología"

El funcionario remarcó que durante la gestión del gobernador Omar Perotti se generaron "35 mil empleos privados registrados. Es un dato alentador que, a su vez, plantea desafíos con el contexto de nuestro país"

Esos retos consisten en "mejorar el poder adquisitivo del salario y la calidad del empleo, que tiene que ver con posibilitar que los nuevos puestos sean en blanco o autónomos, con la formalizacióndelosmismosyel accesoaprestacionesdelaseguridad social"

Para esto, "llevamos a cabo distintas líneas, como por ejemplo,subsidiarelempleoatravés del programa 'Mi Primer Empleo',yapostaralascapacitaciones que derivan en oportunidades laborales de calidad, en función de las encuestas que tenemosrealizadasdesdeelMinisterio"

600 cupos en toda la provincia

Por su parte, el coordinador provincial de Empleo, Matías Rossi, contó que "el programa 'Santa Fe Capacita' se viene desarrollando desde el inicio de la gestión. En esta oportunidad, tenemoslaposibilidaddelanzar una vuelta de rosca más, teniendo en cuenta los nuevos paradigmas en empleo digital"

Esta vez, "decidimos hacerlo netamente en materia digital. Son más de 20 cursos, una primera instancia con más de 600 cupos. La modalidad va a ser híbrida, presencial o virtual.

Tenemos tres nodos: Rafaela, Santa Fe y Rosario, pero la población de toda la provincia se puede adherir"

Finalmente,explicóque"está destinado a jóvenes mayores de 16 años residentes en la provincia, ya sea que estén empleados o desocupados. Los cursos son gratuitos y se contempla el material didáctico que se utilice durante la capacitación"

Para finalizar, el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad, Diego Peiretti, resaltó que la formación en temas digitales

AVANCES

genera un perfil de trabajador que es muy demandado por las empresas de la ciudad.

Al respecto, comentó que "es una propuesta que se inserta perfectamente en lo que venimos realizando hace algunos años con el programa 'Elegí Digital',quetambiénofreceformaciones en estos temas porque sabemos que existe una demanda muy grande en estos oficios".

"En un articulación territorial con las universidades, los empresarios, el Municipio y el Gobiernoprovincialhemoscom-

binadoesfuerzosypresentamos dos propuestas a la Provincia y otras dos que generamos desde el Estado local", señaló.

Es importante aclarar que en Rafaela se ofrecerán cuatro cursos: Introducción a la programación; Operadora de PC, Gsuite y Excel; Introducción a la programación en Python; Creacióndecontenidoparamarcas.

La inscripción estará disponible a partir del miércoles 17 de mayo en las redes sociales del Municipio y de Producción, Empleo e Innovación.

Encuentro con propietarios de la Autopista RN 34 entre

La Dirección Nacional de Vialidad, por intermedio del 7° Distrito Santa Fe, mantuvo ayer por la mañana en la ciudaddeRafaelaunareunión informativa con los primeros titulares de los terrenos incluidos en la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34, desde el final de la Variante Oeste de Rafaela hasta el cruce con RP 13 en

Rafaela y Ataliva

Ataliva. La reunión, encabezada por el Jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, contó con la presencia del senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; de los propietarios frentistas de la actual Ruta Nacional; y autoridades locales.

Durante el encuentro, personal del 7º Distrito Santa Fe brindó detalles de las parcelas

aadquirirporpartedeVialidad Nacional para concretar la obra, como así también los mecanismos de tasación y pagos para los vecinos, instancias ya desarrolladas en los otros tramos de la Autopista de RN 34 en etapa final de construcción, entre Angélica y Rafaela (incluida su Variante Oeste) y desde Ataliva a Sunchales.

3 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
Firma de convenio en el Salón Verde del Municipio. Prensa Municipal

HÁBITAT

Castellano monitoreó la obra de las 48 viviendas en barrio San José

Fue en la mañana de este martes. El mandatario observó el avance de los trabajos y analizó las ventajas que van a traer estas soluciones habitacionales.

En la mañana de este martes, el intendente Luis Castellano recorrió la obra de las 48 viviendas de barrio San José (Lehmann y Muniagurria). Se trata de las tareas que se iniciaron el año pasado con recursos del Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Nación, la cual se denomina "Desarrollo urbanístico" y forma parte del programa "Procrear".

ElIntendenteobservóelgran avance de la obra, que consta de cuatro niveles: los dos primeros son de departamentos de dos dormitorios, y al tercer y cuarto nivel lo complementan los dúplex.

Luego, analizó lo complicado que es estar llevando a cabo estosproyectosenestecontexto económico, pero aseguró que es necesario porque "Rafaela hoy tiene un déficit habitacional importante, hay 7 mil familias que están esperando por una alternativa de un terreno o vivienda; muchas familias jóvenes,lagranmayoríatrabajadoras, que ven muy lejana su posibilidad por los costos que

SEGUNDA EDICIÓN

tiene"

Asimismo, destacó que junto al Instituto Municipal de la Vivienda están desarrollando mil soluciones habitacionales, dentrodelasqueestánestos48 departamentos. "Esperamos que haya mucha adhesión. La obra viene bien, tuvimos un proceso de diálogo con la Comisión Vecinal y los vecinos del barrio, hubo modificaciones en el proyecto, logramos un espacio verde en el medio de los dos bloques. Creo que va a quedar algo muy bien adaptado urbanísticamente al sector y le va a aportar calidad de vida a este norte de la ciudad, donde nosotroscomoEstadotraccionamos el desarrollo urbano, tenemos el nuevo Hospital, la GUR, la escuela, el playón deportivo; vamos generando con inversión pública una ciudad estabilizada, con calidad del espacio público en todos los sectores", indicó.

"Estas 48 viviendas le van a dar no sólo la oportunidad a muchas familias de poder tener su techo propio, sino que

también aportarán a la mejora urbanaydesarrollodeestesector", agregó.

Desarrollo urbanístico

Por su parte, Marcelo Riberi comentó que "este proyecto se inició el año pasado con recursos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación; se denomina 'Desarrollo Urbanístico' dentro de la línea 'Procrear'. Hoy estamos enunporcentajederealización avanzado".Además,detallóque "son 48 departamentos en 4 niveles. Los primeros 2 son departamentoscondormitorio; el tercer y el cuarto nivel lo complementan dúplex".

Finalmente, Ariel Iribas manifestó que "siempre los cambios acarrean algunas cuestiones complejas para lo urbanístico, para los servicios, pero se llegó a un buen fin; trabajando en conjunto, tratando de construir cosas para el barrio, para la sociedad y junto con la Municipalidad. Estamos contentos".

Presentaron la Diplomatura en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola

Durante la mañana de ayer, enelSUMdelCCIRRy através de una conferencia de prensa, integrantes de la Cámara de Empresarios Proveedores del Agro de Rafaela (CEPAR) y la

UNRaf brindaron detalles de la nuevaedicióndela Diplomatura en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola.

Enestaoportunidad,elpresidente de la CEPAR, Ezequiel

García, destacó la importancia de esta formación y la gran aceptaciónquetuvoelañopasado,haciendohincapiéenelreto que implica seguir sumando a participantes. "Reitero, es un desafío enorme trabajar con la UNRaf. Nos pone muy felices comoCámarapoderafianzarlos vínculos, la verdad que es un gran trabajo gestionar todo esto".

A su turno, Matías Vignolo, integrantedeláreadeDesarrollo Emprendedor de UNRaf, señaló que "estamos muy expectantes con esta segunda edición. Como institución y como ya lo dijimos elañopasado,estaeslaprimera vinculación con el sector agroalimentario por fuera de lo que ofrece la Universidad, por eso esta articulación con la Cámara del Agro es tan significativa".

Datos importantes a tener en cuenta

Hasta el 30 de mayo estarán abiertas las inscripciones para la segunda edición. Las clases comenzarán el viernes 2 de junio y se dictarán de 13:00 a 17:00 hs, en UNRaf.

Para realizar esta formación, los interesados sólo necesitan contar con título de educación secundaria o equiva-

lente. El costo es de $ 30.000, y puede abonarse en tres cuotas de $ 10.000 cada una.

Esta diplomatura busca responder a la necesidad de las empresas de contar con capital humanoaltamentecapacitadoycon una sólida formación en el área de la maquinaria agrícola, en un contexto caracterizado por constantes cambios tecnológicos, que dan origen a productos industrialescadavezmássofisticados.

En este sentido, fue diseñada pensando en el desarrollo de las habilidades y competencias específicas necesarias para un adecuado desempeño profesional, con especial énfasis en los fundamentosbásicosdelaagronomía y las nuevas tecnologías.

De esta forma, se espera que los egresados puedan comprender tanto la industria como la tecnologíadelamaquinariaagrí-

cola de forma integral, así como la cadena de valor de la que forma parte, para que puedan desempeñarseeficientementeen cualquiera de sus eslabones (agronomía, fabricación, mecánica,tecnología,administración, finanzas,comercialización,marketing,recursoshumanosygestión),tantodentrodeunaplanta como siendo proveedores de sus materias primas o servicios. La carga horaria total de la diplomatura será de 94 horas, compuestas por clases presenciales y virtuales, consultas de base teórica, realización de trabajos prácticos y realización de un Trabajo Final. A quienes hayan cursado todas las unidades y aprobado dicho Trabajo Final se les otorgará la constancia "Diplomado en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola".

4 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 LOCALES
En la conferencia de prensa brindaron precisiones respecto a esta nueva edición. El Intendente recorrió el desarrollo habitacional. D. Camusso D. Camusso

Buscan abordar transversalmente la seguridad vial a través de la educación

La Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Ministerio de Educación llevaron adelante un encuentro de capacitación en el Instituto del Profesorado destinado a docentes. También fue el marco oportuno para la firma de un convenio que permite implementar estas actividades en las escuelas.

Durante la víspera, en las instalacionesdelInstitutoSuperior del Profesorado (ISP N° 2) "Doctor Joaquín V. González", tuvo lugar durante todo el día una jornada de capacitación vial dirigida a docentes, que contó con la presencia de 200 docentes y directivos de Rafaela y zona de todos los niveles educativos, incluyendo educación formal y no formal.

El evento fue organizado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Fue el marco oportuno para que las autoridades presentes puedan dejar plasmadas, a través de un convenio, sus intenciones de implementar estas actividades en las escuelas de la provincia. Cabe destacar que el encuentro estuvo a cargo del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial de la ANSV. En la misma, se propuso un intercambio de reflexiones, lecturas e ideas para que la educación vial pueda abordarse en las instituciones como contenido transversal.

Del acto participaron el ministro de Educación de la Provincia, Víctor Debloc; el delegado de la regional III de Educación, Gerardo Cardoni; el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aimo; el director del Centro de Formación en Seguridad Vial de la ANSV, Sebastián Kelman; la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; y el secretario de Gobierno y Participación del Municipio, Jorge Muriel.

La importancia de abordar la problemática

Previo al acto, el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, dialogó con la prensa sobre la actividad que se encontraban realizando en las instalaciones del Instituto Superior del Profesorado, donde dejó claro que la siniestralidad en la provincia de Santa Fe y en el país es importante: "Los indicadores son preocupantes, por lo cual debemos enfocarnos en bajar esos números y esto se hace con una mayor conciencia pública. Hay algo de la convivencia que está presente cuando circulan los peatones, motociclistas, automovilistas, choferes y demás. Hay momentos donde uno lo siente que se encuentra cuidado y otros donde la transgresión aparece con mucha rapidez". Desde el Ministerio creen

que será "sumamente positivo" que la educación pueda abordar transversalmente la cuestión, y que justamente por esto es que se encuentran encarando la firma de este acuerdo entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Agencia Provincial y el Ministerio de Educación. "Ya venimos trabajando en las capacitaciones desde el año pasado, pero ahora debemos darle formalidad institucional en el convenio, por las obligaciones de las partes en este desarrollo. Que haya una actividad permanente, que estos temas lleguen a los alumnos; que con ellos creemos el puente y que el mensaje termine calando en la familia", detalló el funcionario provincial.

Cambios curriculares en la educación provincial

A la hora de hablar sobre el abordaje de este tema en la educación provincial, el actual Ministro fue claro al reconocer que las currículas de primaria y del nivel inicial tienen 30 años, en los cuales "han pasado cosas", y que las mismas no se han actualizado ni siquiera después de una pandemia o de las modificaciones de las culturas juvenil e infantil: "Me parece que se necesitan currículas nuevas, rediseñarlas y ponerlas a tono con la época y los tiempos que corren, pero sobre todo en perspectivas transversales como la educación vial, educación sexual integral, educación ambiental; son perspectivas que aparecieron en los últimos 15-20

años y deben estar incluidas".

Para Debloc, lo importante es poder "generar nuevos diseños con todas estas visiones incorporadas y con las voces de los docentes, por eso hicimos tantas consultas el año pasado y este año. Esta semana tenemos otra jornada institucional para seguir trabajando la versión definitiva de la currícula de Nivel Inicial, y lo mismo pasará con Primario".

"Que sea parte de una formación"

El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aimo, estuvo en contacto también con los medios en el lugar y dejó asentado su parecer respecto al abordaje en la seguridad vial, temática que a su entender debe ir mucho más allá que una simple "charla informativa". "En base a esto, lo que tratamos de desarrollar, al igual que pasa en otros países del mundo, es que la educación vial sea planteada como materia única o con un contenido transversal".

A la hora de referirse a cómo serían tratados estos temas en materia de educación, Aimo expresó que cada nivel educativo tiene sus complejidades y sus posibilidades a la hora abordar la temática. "Hay que hacer cosas importantes con jardines de infantes, cuyos temas y abordajes son muy diferentes a lo que nosotros hacemos en materia de seguridad vial en los primeros años de escuela primaria, lo que hacemos en secundario y con la tercera edad.

Tenemos que adaptar todos estos conocimientos a los roles que cumplimos en la vía: somos peatones, conductores o pasajeros".

La cultura, ¿un impedimento?

Más allá de todo el conocimiento que una persona pueda llegar a tener sobre la seguridad vial, el Subsecretario de la APSV reconoció que hay un elemento que en definitiva terminará incidiendo mucho más que ese saber, y es nada menos que la cultura.

Para Aimo, las personas pueden"estarconcientizadas, educadas y sensibilizadas, pero estamos en una cultura vial. Estoy consciente, sé que la ley dice que todo peatón lícitamente parado en una

el

intersección para cruzar tiene prioridad de paso, estoy educado sobre este tema. Pero la cultura me dice que mire el espejo retrovisor a ver qué haceelquevieneatrásmío. Si no estamos todos en la misma sintonía la cuestión se complica mucho".

En definitiva, el funcionario provincial reconoció que desde la Agencia Provincial tienen un planteo claro: la seguridad vial como materia educativa no implica sólo un "mero dictado de señales de tránsito. Esto ya está establecido en todas partes del mundo; sólo nos queda asentar estos conocimientos en base a una cuestión importante como son los valores de una sociedad", finalizó el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aimo.

5 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 LOCALES
EN LA PROVINCIA
Las autoridades en el Instituto Superior del Profesorado a la hora de rubricar convenio.
Camusso
D.

Laconcientizaciónylasituacióneconómica redujeronlosembarazosenadolescentes

Recientemente se publicó un informe sobre esta estadística en la ciudad de Santa Fe, pero esto no se da sólo en la capital provincial, sino que es algo que ocurre en todo el país y nuestra ciudad no está exenta. ¿Qué pasa en Rafaela?

En los últimos años, en todo el país se viene registrando una baja en la tasa de natalidadentodoslosgruposetarios, pero principalmente en niñas y adolescentes, algo que es altamente positivo.

Rafaela no está exento de lo que está pasando en el país, donde se está llegando a un promedio, aproximadamente, cercano al 30% de disminución de los embarazos, según contó el Dr. Mario Kurganoff, ginecólogo y obstetra de nuestra ciudad, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

Brindando más datos estadísticos, el profesional contó que años atrás en el ámbito público de nuestra ciudad, la maternidad superaba los mil nacimientos anuales, incluso dehallegadoatenercasi1.200; pero el año pasado se terminó con un guarismo cercano a los 850-870 nacimientos. "Se traducetantoenadolescentescomo en no adolescentes, compartiéndolo con lo que está pasando en el país", indicó.

Para Kurganoff, esta realidad tiene tres causalidades muy precisas. "Por un lado, una cuestión económica, hoy nosotros vemos, tanto en la parte pública como privada, que para la gente el hecho de traer un hijo al mundo implica una responsabilidad no sólo social, sino también una responsabilidad económica", explicó como primer punto.

En segundo lugar, atribuyó esto a la gran capacidad de acceder a los diversos métodos anticonceptivos y las campañas de concientización al respecto,principalmenteenelsector público. Allí se está aplicandomucholaanticoncepción de larga duración, como la colocación de implantes subdérmicos y de dispositivos uterinos, los cuales tienen una eficacia cercana al 100% y que les da, por ejemplo, entre 4 años de seguridad anticonceptiva (los implantes) y puede llegar hasta los 10 años (un dispositivointrauterino)."Esto garantiza que las pacientes no

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN

dependan de acordarse o no de tomar un anticonceptivo, colocarse un inyectable, usar un preservativo como método anticonceptivo, sino que ya tienen la seguridad instalada", afirmó.

En ese sentido, para evitar los embarazos involuntarios de niñas y adolescentes, hay planes desde Nación y Provincia, medianteloscualesalasmenores de 21 años que no tengan obra social y que hayan tenido ya sea un aborto o un parto, se les ofrece la posibilidad de la colocación de los implantes subdérmicos, para garantizar que esa paciente en los próximos cuatro años no vuelva a embarazarse.

Otro aspecto que tuvo mucha implicancia en esta estadística fue la ley del aborto legal, que ha permitido que muchosembarazosnodeseados,no planificados o producto de una violación puedan tener una interrupción ahora legal. Al respecto, el profesional aclaró que antes se hacían estas interven-

Semana Mundial del Parto Respetado: capacitación y puntos a tener en cuenta

Desde el 15 al 21 de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, que este año se la denominó a nivel nacional bajo el lema "Cuidar los nacimientos = Cuidar a las familias". En este sentido, ayer se llevó adelante en el Centro de Día Oeste de nuestra ciudad una charla sobre esta temática. La actividad estuvo organizadaporelserviciodeObstetricia y Voluntariado del Hospital "Dr. Jaime Ferré". Una de las organizadoras fue Yanina Almada, obstetra del Hospital, quien en diálogo con CASTELLANOS destacó la importancia de hablar y concientizar sobre estos temas. Asimismo, remarcó en el cuidado que se debe tener tanto en la madre, como el niño y toda la familia, "nosolamenteloqueeslaforma de nacimiento, sino desde que

conocemos a la mujer, desde que realizamos los controles de embarazo, la información que es lo más importante y le da a esamujerlaseguridaddepoder elegir la forma de nacimiento, conocer como trabajamos en lo que la maternidad del hospital", explicó.

En la charla se habló sobre la Ley de Parto Respetado, que surgió en el año 2004, con una actualización en 2015, donde se habla de todos los derechos que implica a la mujer, a su bebé, al binomio madre e hijo, y lo que implica la familia; y todo lo que tiene que saber la madre para que se le cumplan sus derechos y los del bebé tantoduranteelembarazocomo en el post.

Por su parte, la médica del servicio de tocoginecología del Hospital, Dra. Agostina Gier-

goff, remarcó la importancia dequelasembarazadasseacerquenalHospitaloalosdiferentes centros de salud apenas sepanqueloestán,"paraacompañarlasdurantetodalaetapa del embarazo, porque ya sabemos que un control precoz previeneunmontóndecosas,como enfermedadesypatologías;yel acompañamientoesfundamental", dijo e invitó a todas las futuras mamás a que planteen sus dudas en los consultorios y busquen información al respecto.

"Que se controlen desde un primer momento, que se acerquen, que se saquen esos miedos;queestamosparaacompañarlas, para que nos conozcan, conozcan el servicio, nuestra maternidad y todas las cosas que tenemos disponible para ellas", agregó.

ciones pero siempre con el riesgo de las complicaciones de los abortos no permitidos.

Sobre la disminución que provocaron todas estas causas, el Dr. Kurganoff remarcó que esta estadística es altamente positivaporque"estádemostrado que más del 60% de los embarazos en adolescentes son embarazos no deseados. Nosotros tenemos en trabajos anteriores una tasa de natalidad en las adolescentes del 30%, o sea cada 10 mamás que salían acá de la maternidad, 3 eran menores de 19 años y de ese porcentajeel70%eranembarazosque no lo habían buscado, por mal asesoramiento, mal uso del anticonceptivo, todo lo que uno puede también generar en una charla aparte por qué se embarazan en esas edades. Pero el hecho de poder tener una natalidad controlada a esa edad y con métodos de provisión desde el Estado, yo creo que es una muy buena noticia", manifestó.

Edades y métodos anticonceptivos

Una gran incógnita cuando se habla de los métodos anticonceptivos para las adolescentes es si son aplicables en todas las edades. Cuando se habla de adolescencia se hace referencia desde los 13 hasta los 19 años, la cual es divida en adolescencia temprana -hasta

los 15- y de adolescencia tardía -entre los 15 y los 19 años-. Anteriormente, no todas las mujeres menores se les permitíatomaranticonceptivos,pero apartirdelareformulacióndel nuevo Código Civil se permite a partir de los 13 años a la mujer la solicitud de cualquier método anticonceptivo que no sea invasivo para su cuerpo, sin la autorización de los padres."Sihoyporhoyunadolescente de 13 años llega al consultorio y solicita un anticonceptivo hormonal, ya sea oral o inyectable, el médico está en la obligación de ofrecérselo y de dárselo. Y si entre los 13 y 16 años viene acompañada por su madre, padre, tutor, ya sea personal o legal, y solicita una práctica como por ejemplo, un implante que necesita mínima anestesia con una colocación o hasta una ligadura de trompa, también se habilita que esta paciente pueda utilizar estos métodos. No es lo habitual, no crean que tenemos en la consulta chicas de 13 años que piden ligadura, pero el Código Civillopermite",explicóelprofesional de la salud.

En tanto, a partir de los 16 años la mujer adquiere independencia absoluta en la toma de decisiones sobre su cuerpo, sobre su anticoncepción y sobre los métodos que ella va a utilizar sin necesidad de pedir autorización a un mayor.

6 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 LOCALES
MERMAPOSITIVA

Bonfatti: "Estamos dispuestos a competir en paz, con propuestas y no con agravios"

El ex Gobernador y precandidato a Diputado provincial, en diálogo con CNN Radio del Grupo CASTELLANOS, compartió su mirada respecto a la gran oferta electoral en la provincia y no negó su decepción ante algunas actitudes mezquinas dentro del Socialismo. También analizó la actual gestión de Gobierno.

En una entrevista con CNN Radio del Grupo CASTELLANOS, el hoy precandidato a diputadoAntonioBonfatticontó cómo definió su candidatura trashaberdichoenvariasoportunidades que no participaría en estas elecciones: "Diferentes intendentes y presidentes comunales me pidieron, pese a que había decidido no participar más, encabezar la lista para Diputados. Y con las propuestas que veo, tomé la decisión y estamos otra vez tratando de generar propuestas a los santafesinos", explicó el ex Gobernador.

Ante la consulta de porqué había decidido de algún modo alejarse o dar un paso al costado y respecto al tema con el que más castigan al Socialismo, el narcotráfico, Bonfatti fue tajante en su respuesta: "Mi adiós se hubiese dado por una cuestión personal. En cuanto al narcotráfico no hay ninguna causa donde se mezcle mi nombre con ese tema, sino todo lo contrario: fuimos quienes pusimos presos a 'Los Monos'. En aquel momento, el gobierno de Cristina Kirchner nos empezó a atacar desde ese frente, pero yo les digo que es al revés. ¿Dónde hay un compañero del PS que esté imputado en alguna causa? En ninguna parte. Ni en el Gobierno de Binner, ni en el mío ni en el de Lifschitz. Eso fue una maniobra artera por parte del oficialismoensuoportunidad", aclaró.

Interna socialista

Bonfatti habló de la interna que a partir de su candidatura se producirá dentro del Socialismo, y manifestó que "siempre hemos tenido clara la necesidad de que para dialogar hacen falta dos personas. Si alguien no quiere dialogar y realmente cree que puede tomar decisiones por sí solo, lamentablemente no estoy de

acuerdo. Estamos dispuestos a competir en paz y tranquilidadcomosucediósiempre,pero con propuestas, no con agravios".

En cuanto a la sorpresiva precandidaturadeMónicaFein a Gobernadora de Santa Fe, señaló que "nos enteramos por los medios. Por eso hablo de decisiones unilaterales. El jueves a la mañana me enteré de la noticia por una radio. Son las circunstancias que a veces ocurren", admitió.

Respaldo político y acompañamiento

En torno al respaldo que definió su precandidatura y a los dirigentes que integrarán su lista, el ex Gobernador contó a CNN Radio del Grupo CASTELLANOS, que los acompañarán la actual diputada Roxana Belatti (Venado Tuerto), Rubén Galassi (ex ministro de Gobierno y presidente del bloque en la Cámara de Diputados), Marina Drisun(médica),MiguelSolís.

"Hay una cantidad de compañeros de todo el territorio de la provincia. Un reflejo de la representación territorial. Por Rafaela está Santiago Gaspoz y Natalia Enrico", resaltó.

El destrato hacia su trayectoria

Sin lugar a dudas y pese a la templanza que lo caracteriza, elDr.AntonioBonfatti,noocultó su decepción ante ciertas actitudes dentro del Socialismo: "Tengo 51 años de afiliado al PS, soy de los pocos que quedamos vivos de los fundadores del PSP (Partido Socialista Popular). Siempre bregamos por la unidad del partido, con matices y con diferencias peronuncaeneldestratohacia el otro. Lamentablemente se actuó de esa forma, no lo comparto pero seguiremos dando

batalla por nuestros ideales y convicciones".

Diálogos con espacios diferentes

Sobre el vínculo con otros espacios políticos y la conformación del Frente de Frentes, Bonfatti remarcó que "el año pasado creo haber sido el primer dirigente que planteó la necesidad de tener un proyecto y un programa. Después definir una herramienta y a partir de allí, elegir la candidatura. Muchos se largaron con candidaturas desde el primer día, cuando lo importante era saber en qué coincidíamos. Finalmente, se redactó un programa de Gobierno, que no tiene por qué tener el acuerdo al 100% en todas las cosas".

Y continuó: "Dentro del Frente Progresista ni siquiera pudimos sacar oportunamente, teniendo mayoría en la Cámara de Diputados: la ley de salud, de educación, la reforma del código procesal juvenil, la reforma policial. Si

ustedquiereconstruirunfrente, no puede llevarse el 100% de las posibilidades. Pero hemos acordado en temas importantes como abordar los temas de educación, salud, trabajo, economía provincial, ciencia y tecnología, obras públicas".

Y apuntó a la oposición: "No he escuchado propuestas.

Sí conozco el proyecto y programa del frente Unidos para CambiarSantaFeporqueestá escrito. Estamos de acuerdo con lo que está escrito con respecto a qué hacer en cada una de las áreas. Esto es lo que hay que vigilar y controlar realmente, sea quien sea electo Gobernador: que cumpla".

Como en entrevistas anteriores, Antoni Bonfatti fue consultado acerca de la actual gestión provincial que conduce el rafaelino Omar Perotti. Una vez más fue crítico respecto a la misma: "En la campaña nosotros decíamos que en un día se podía perder todo. Perotti destruyó muchas de las políticas de Estado que brindaban oportunidades y ayudaban a la gente a vivir mejor. En parti-

cular, el 'Plan Abre', que era algo integral, que abordaba los territoriosmáscomprometidos; 'Mi tierra, Mi casa' para viviendas; programas que ofrecíanmejorasalosjóvenescomo el'VuelvoaEstudiar'.Todoeso seperdió.Esmomentodereencontrarnos para reconstruir el presente y el futuro, dejando atrás a gobiernos ausentes que sólo se dedican a negar la situación de extrema fragilidad social y económica que nos ha

llevado".

Y agregó: "Lo primero de todo es reconstruir el diálogo. Y a partir de eso, generar proyectos.ElGobernadorestá convocando un acuerdo por la inseguridad. Eso tendría que haberlo hecho el primer día, no atacar al Gobierno precedente diciendo que era responsable de lo que ocurría, sino abordar el tema que ocupa al país y al mundo: la droga", concluyó.

7 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Bonfatti confía en las propuestas y en los temas prioritarios planteados por escrito por el frente Unidos Para Cambiar Santa Fe. CAMPAÑA
2023
"Perotti destruyó muchas de las políticas de Estado que brindaban oportunidades"
N. Gramaglia

AGENDA POR DIFERENTES PAÍSES

Perotti se encuentra en una misión institucional por el norte de África

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, comenzó una nueva misión institucional de la región norte por países del continente africano, donde se llevarán a cabo una serie de encuentros de alto nivel en Argelia, Egipto y Marruecos con el propósito de afianzar vínculos comerciales y diversificar las relaciones con estos mercados.

De la misión, participan además el gobernador de EntreRíos,GustavoBordetyfuncionarios de la provincia de Córdoba. La actividad es organizada en conjunto con la Cancillería Argentina y financiada por el Consejo Federal de Inversiones.

Los tres países de destino constituyen un mercado de más de 190 millones de habitantes, y ostentan tasas de crecimiento del PBI de alrededor del 5%. Se trata de los principales destinos de las exportaciones santafesinas con oportunidades concretas para maquinaria agrícola, biotecnología, lácteos, autopartes y cereales.

Acompañan al Gobernador durante la misión, el ministro Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; las secretarias de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; de Cooperación Internacional e Integración, Julieta de San Félix; y el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher. Además participan representantes de distintas Cámaras Empresariales.

La agenda de actividades

En Argelia este miércoles 17demayo,laDelegaciónparticipará del Foro Económico y de Negocios, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Argelia; Reuniones Bilaterales, y encuentros con el gabinete económico de dicho país.

En tanto en Egipto, desde hoy y hasta el viernes, la Delegación participará de diversas reuniones con la Federación de Cámaras de Comercio; la Federación de Empresarios Industriales, y con

ministros nacionales. Asimismo, mantendrá un encuentro con el Gobernador de Giza; y con el ministro de Relaciones Exteriores para las Américas de la Cancillería, embajador Hazem Fahmy. Se realizarán en paralelo, encuentros con instituciones empresariales, industriales y de la agroindustria. Por último, se realizará una visita al Canal de Suez y su zona franca.

En Marruecos, la actividad se desarrollará el 22 al 24 de mayo. Allí la Delegación mantendrá reuniones con el jefe de Gobierno, Aziz Ajanuch; conelembajador,DirectorGeneral de Relaciones Bilaterales y Asuntos Regionales, Fouad Yazourh; y Wali de la Región Rabat-Salé-Kenitra. Mohamed Yacoubi. Asimismo, mantendrán una reunión con la Confederación General de Empresas de Marruecos e instituciones comerciales de cereales y legumbres.

Perotti estará también con las autoridades de la Universidad Politécnica Mohammed VI y con la empresa nacional

8 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 LOCALES
Perotti participa de una nueva misión institucional por países del continente africano. de fertilizantes OCP Group. Porúltimo,serealizaráuna visita al puerto de Tanger Med.
Gobierno de Santa Fe

POR ORDEN DEL TRIBUNAL

Incluirán a los jóvenes en el padrón electoral

Laprovinciaeralaúnicaqueaúnnohabíahabilitado estaposibilidad.Trasestadecisión,deberán incorporar al padrón provincial los nombres de los 60miljóvenesdeSantaFequeyafigurabanenel padrón nacional para los próximos comicios.

Los chicos de 16 y 17 años de la provincia de Santa Fe, podrán participar de la elección de cargos provinciales y municipales en este 2023. Así lo aprobó el Tribunal Electoral, a partir de una presentación formulada por los legisladores santafesinos Rubén Giustiniani y Agustina Donnet. Santa Fe era la única provincia del país donde quienes tienen entre 16 y 18 años no podían votar autoridades pro-

vinciales y municipales para cargos ejecutivos y legislativos. En cambio, sí podían hacerlo, en forma optativa, en elecciones para cargos nacionales como el resto de la ciudadanía de esa franja etaria. En los considerandos de la resolución, se deja expresado que "es una ampliación de derechos, no una restricción". En tal sentido, hubo dictamen favorable del procurador Barraguirre la semana pasada.

9 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 LOCALES

Se conocieron los candidatos para ocupar nuevas bancas en el Concejo Deliberante

Daniel Oitana (Juntos por el Cambio), Iliana Pieri (Inspirar) y "Pipa" Armelino (PJ) encabezan las listas de las fuerzas que competirán en las primeras elecciones intermedias de la ciudad.

SAN VICENTE- Si bien llegaron al Concejo Deliberante desde espacios distintos, aunque no opuestos, para la elección de este año el frente que preside el intendente Gonzalo

Aira y la fracción más pura de Juntos por el Cambio -con Daniel Oitana- irán en una misma lista de unidad para la renovación del 50% de las bancas.

La lista está compuesta de la siguiente manera: primer candidatoaconcejal,DanielOitana; en segundo lugar, Gabriela Paniggi; mientras que en el tercerlugarapareceunnuevonombre en el entramado político de la ciudad: Facundo Fasetta. Completan la nómina como suplentes: Carina Sosa, Federico Pernuzzi e Irina Manna.

Iliana Pieri por la renovación

El bloque unipersonal que

constituyó la licenciada en Enfermería, Iliana Pieri, y con el cual logró ocupar un espacio en el flamante órgano legislativo de la ciudad, se presentará en esta oportunidad bajo la denominación "Inspirar", un nuevo espacio que tiene como referente en la provincia al diputado Juan Argañaraz (acaba de lanzarlo con representación en toda la bota santafesina).

Con algunas caras conocidas y otras que se sumaron al proyecto, este es el grupo que acompañará a Ileana Pieri en esta nueva contienda electoral: Joaquín Schlund y Diana Lanieri como titulares; mientras que Mariano Pescara, Marcela Ladner y Daniel Radicci serán quienes ocupen los restantes lugares, como suplentes.

Armelino (PJ) en busca de una banca

El justicialismo sanvicentino no tendrá que revalidar banca en las elecciones de este año. No obstante, logró armar no sólo una, sino dos listas para intentar alcanzar una segundarepresentatividadpartidaria en el Concejo Municipal de San Vicente.

Una de las expresiones las encabeza Héctor "Pipa" Armelino, quien tendrá como compañeros a un grupo de vecinos cercanos a la actual concejal, María Belén Nicolier, es decir, se trataría de la fórmula más próxima a esta variable del PJ.

Junto a "Pipa" estarán, en orden de posición titular y suplente, Araceli Acevedo, Leandro Sánchez, Celeste Nichea, Jesús Curbetti y Emilse Giusanni. Fuente: FM San Vicente

Gran avance de trabajos en red de desagües cloacales en Nuevo Torino

El presidente comunal, Juan Carlos Imsteyf, explicó que las obras ya superan el 70% de lo estipulado en el proyecto en la zona urbana de la localidad. "Esperamos que culmine a finales del mes de junio o julio", adelantó.

NUEVO TORINO- Conmenos del 30% restante para la finalización de un proyecto

emblemático, autoridades comunales mostraron su satisfacción por el avance del pro-

yecto de red de desagües cloacales.

Elpresidentecomunal,Juan Carlos Imsteyf, explicó la obra yasuperael70%deloestipulado para la zona urbana de la localidad.

"Los trabajos vienen avanzando en los tiempos estimados, y esperamos que culminen a finales del mes de junio o julio. Todo depende de las condiciones climáticas. El proyecto comprende la red de colectoras y colectores cloacales, estación elevadora, cañería de impulsión correspondiente y planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados", anticipó.

Imsteyf agregó que "la red de colectoras y colectores de esta primera etapa comprende la ejecución de 11.266 metros decañeríadePVCcloacal,compuesta por diámetros de 160 milímetros, y se desarrolla mayormente en el espacio verde de las veredas".

"La planta de tratamiento de barros activados y las instalaciones complementarias se ubicarán en un predio situado al norte de la localidad, en continuación de la Ruta Provin-

cial N° 10", anunció.

En este sentido, el senador departamental Rubén Pirola visitó recientemente la localidad de Nuevo Torino, donde hizo entrega de aportes a la Escuela Primaria Nº 336 "Don José de San Martín".

"Con su presidente comunal, Juan Carlos Imsteyf, además, nos encontramos para

diseñar las acciones a seguir para avanzar en varios proyectos muy importantes para la localidad. También recorrimos la obra de cloaca, otro logro que se concreta gracias a untrabajocolaborativoysiempre en positivo que permite mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", puntualizó Pirola.

10 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
La ciudad de San Vicente tendrá su primera elección de medio término en el Concejo Deliberante. La obra de cloacas entra en su etapa final.
SAN VICENTE

La Ecoplaza se suma a los espacios públicos de Ramona

Allí los asistentes tendrán acceso a servicios de provisión de agua caliente, energía para la carga de celulares, estacionamiento y reparación de bicicletas.

RAMONA- Con un diseño versátil, resistente y reforzado, de fácil mantenimiento y antivandálico, el nuevo módulo de la Ecoplaza, ya luce en un sector de la Plaza "Sarmiento" y se encuentra próximo a su operatividad plena y a permitir a la gran cantidad de usuarios de dicho espacio público, el acceso a servicios de provisión de agua caliente, energía para la carga de celulares, estacionamiento y reparación de bicicletas.

Este novedoso dispositivo incluye diversos componentes como un colector solar, iluminación LED y fuente de energía limpia y renovable, taller con diversidad de herramientas, compresor y contenedores de residuos para la promoción de una disposición clasificada desde el origen.

Como toda obra encarada por el Gobierno ramonense, la misma busca generar y promover un espacio público de calidad vivencial, y que la percepcióndeeseambientepermita el fortalecimiento y el desarrollo de las actividades sociales, para que cada habitante puedagozardelosbeneficiosde un Estado ejecutor de intervenciones acordes y perdurables en el tiempo, en sitios que suscitan el encuentro social y la educación ambiental integral, en materia de residuos, energíasrenovables,movilidad activa y sustentable, y economía circular.

Convenio con la Secretaría de Niñez

En la ciudad de Rafaela, el presidente comunal, José Barbero, suscribió un acuerdo con autoridadesdelaSecretaríade Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, mediante el cual, el Go-

bierno provincial, aporta fondos para costear parte de las inversiones que se realizan en materia de infancia, en el marco del Programa de Servicios Locales de Promoción y Protección.

Este acuerdo permite sostener políticas públicas que viene implementando la gestión municipal, tales como el Gabinete Psicopedagógico y demás medidasderivadas,orientadas al resguardo de derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes.

El Programa, a través de una concertación articulada con gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, fortalece las acciones del primer nivel de intervención mediante asistencia técnica y financiera, atendiendo especialmentelasnecesidadeseducativas y sociofamiliares de la población atendida.

Concurso de reciclado

Con motivo del día mundial del reciclaje, la Comuna de Ramona ha lanzado una actividad participativa y abierta a toda la comunidad para difundir información sobre la correcta gestión de los residuos y promoverelhábitodelreciclaje desde edades tempranas. La misma invita a publicar imágenes vinculadas a la temática, reconociendo a los participantes con un sorteo de elementos de material reciclado tales como juegos, vasos, macetas, agendas y soportes de celular.

Reciclar implica la transformación de los residuos en nuevos productos, reduciendo el consumo de materias primas, minimizando el volumen con destino a disposición final y, por ende, extendiendo la vida útil de los centros de

tratamiento y rellenos sanitarios.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado del ambiente, y educar a la sociedad sobre la importanciadereducir,reutilizar y reciclar.

Celebración del Día de los Museos

Con el lema "Museo, Sostenibilidad y Bienestar" el 18 de mayosecelebraelDíaInternacional de los Museos y a tal efecto se procedió a la plantación de un ejemplar arbóreo en el predio que alberga el Museo Histórico Comunal con la participación de miembros de Turismo Rural Ramona.

Inaugurado en el año 1994 con motivo del centenario fundacional, se ha convertido en un verdadero complejo

Colocaron nuevas lomas de burro en Zenón Pereyra

La finalidad consiste en ser un obstáculo instalado en la vía pública para reducir la velocidad del tránsito vehicular.

ZENÓN PEREYRA- Porque la seguridad de los vecinos es una prioridad de la gestión que preside, Verónica Gallo, la Comuna de Zenón Pereyra se encuentra abocada a la colocación de lomas de burro en diferentes sectores de la localidad que así lo ameritan.

La finalidad consiste en ser un obstáculo instalado en la vía pública para reducir la velocidad del tránsito vehicular.

Está conformada por una elevación brusca de pavimento, con la finalidad de inducir a los conductores a disminuir su velocidad.

"Trabajamos para generar una circulación más segura paratodoslosvecinosdeZenón Pereyra", dijo Gallo.

Gestiones por seguridad

Se continúan realizando las

gestiones necesarias y correspondientes ante el Ministerio de Seguridad Provincial para la incorporación de la comuna al "Programa de Videovigilancia", la reforma de la Comisaría N° 12 y la adquisición de un nuevo móvil policial tan necesario en estos tiempos. Dichos pedidos se encuentran pendientes de aprobación y próxima ejecución para beneficio de todos.

museológico con una amplia y diversa propuesta, incluyendo sus nueve salas, el paseo de la maquinaria agrícola, el vagón histórico, asombrando a cada uno de los visitantes que aprecian y destacan los objetos que se exponen, las narraciones costumbristas y anécdotas de nuestras tradiciones, que com-

ponen su acervo. Esta jornada surge de una propuesta del Consejo Internacional de Museos, con la intención de persuadir de su importancia como medio para el intercambio cultural que enseñan sobre el pasado y abren los sentidos a nuevas experiencias.

11 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 REGIONALES
La Ecoplaza se pone en marcha en Ramona. La localidad firmó convenio con la Secretaría de la Niñez. Las nuevas lomas de burro que se construyen en Zenón Pereyra.

BIBLIOTECABARRIALSOLIDARIA

Dos propuestas culturales destinadas a toda la familia

El viernes 19 de mayo la BibliotecaRodante"LaTacuarita" y la "Cajamágica" visitarán a la recientemente inaugurada Biblioteca Barrial Solidaria, en la Vecinal del Barrio 9 de Julio ubicada en calle Magdalena de Lorenzi450.Serádesdelas15:30 hs y hasta las 17:30 hs, con entrada libre y gratuita.

Biblioteca Rodante

"La Tacuarita"

LaBibliotecaRodante"LaTacuarita" viaja a diferentes lugaresdelpaísparacompartirlecturas, edición artesanal y recopilación de historias. En agosto de 2021, Cecilia Moscovich, poeta, narradora,mediadoradelectura y docente, se compró un utilitario y lo acondicionó para llenar el baúldelibros.AsínaciólaBiblioteca Rodante "La Tacuarita". Esta camioneta tiene como logo unatacuaritaqueanidasonriente en un libro de páginas abiertas. Los libros viajan en cajones demaderaqueseadaptanyasea para transportar los libros y exhibirlos,comoparaservirdebanco o usar de mesa.

La propuesta de "La Tacuarita" tiene como finalidad compartir libros y posibilitar diversas escenas de lectura; y la de recopilar historias de cada lugar que visita, a través de talleres de edición artesanal de libros que quedan en las comunidades.

La primera salida fue a un merendero comunitario en Colastiné, luego se sumaron diversoslugaresdeFormosa,Santiago del Estero, Misiones y el sur del país.

Cecilia Moscovich nació en Santa Fe en 1978. Es profesora de Historia por la Universidad Nacional del Litoral y dicta clases en escuelas secundarias de Santa Fe. Publicó los libros de

TEATRO LASSERRE

poesía "La manguera" (Diatriba, Santa Fe, 2009) y "Barranca" (Diatriba, 2012). Además publicó los libros de literatura infantil "La llamarada verde" (Comunicarte, Córdoba, 2012), "Poemas del patio" (Ediciones UNL, Santa Fe, 2012) y "El cerdo Rosendo y otros cuentos" (Uranito, Bs. As., 2013). Algunos poemas suyos forman parte de la antología "53/70, Poesía argentinadelsigloXX"(ES,EMR y CCPE/AECID, Rosario, 2015). Trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia en proyectos alrededor de la democratización del acceso a los libros y la recopilación y publicación de historias de la tradición oral. Coordina un taller de lecturayescrituracreativapara niños en la Biblioteca Pedagógica de Santa Fe.

La "Cajitamágica"

Santiago Alassia es actor, director de teatro, dramaturgo y docente. Se suma en esta oportunidad con la "Cajamágica".

Es una obra de teatro en miniatura para todas las edades.

Unmundomaravillosoensólo 2 minutos. Por medio de una

A la Barbarossa

TELEFE 9:30 AM 105 MINUTOS

Un magazín que aborda los temas de actualidad con un espacio para el humor y la cocina. Los temas más importantes del día junto a móviles en el lugar de los hechos.

dinámica original, la obra se ofrece a un único espectador por función. A través de una mirilla instalada en el frente de la caja, el espectador "espía" la obra que se desarrolla en el interior, donde el actor manipula objetos y títeres en miniatura que protagonizan la historia.

A su vez, música y narración se escuchan por medio de auriculares, logrando de este modo envolver al espectador en un breve universo poético que atrapa desde todos los sentidos.

Es una experiencia extremadamente sensorial que atraviesa diversas sensaciones en una interacciónunipersonalconloque sucede adentro de la caja mágica. Santiago Alassia nació en Rafaela en 1979. Es actor, director de teatro, dramaturgo y docente. Publicó el libro de poesía "Huecoenelmundo"(Baltasara, Rosario,2015)ylanouvelle"Juan yAntonio"(PrimaLiter,Rafaela, 2009). Algunos poemas suyos forman parte de la antología "53/70, Poesía argentina del siglo XX" (ES, EMR y CCPE/ AECID, Rosario, 2015). Entre 2008y2013dirigióelsuplemento cultural "Rastros" del diario La Opinión de Rafaela.

El Flaco Pailos "40 años de shows"

El Flaco Pailos invita a festejar sus 40 años de trayectoria con un show imperdible, donde muchos de los chistes, cuentos e historias que escucharemos fueron pedidos por la gente.

Los clásicos que quieren volver a ver y escuchar arriba del escenario.

Algo de recuerdo y música con muchísimo humor será la premisa para este Flaco Pailos 40 años de Shows.

El espectáculo se anuncia para el 20 de mayo a las 21:00 hs en la sala mayor del Centro "Ciudad de Rafaela".

Anticipadas en Boletería del Teatro Lasserre, en Faber Libros (Saavedra 54) y por sistema plateavip.com.ar

El Zorro

EL TRECE 12:30 PM 30 MINUTOS

El héroe enmascarado que de día es el aristócrata Diego de la Vega y de noche un espadachín justiciero en la California española.

Criminal MindsSumergidos

STAR 3:00 PM 60 MIN.

Cuando se reporta una serie de homicidios en el patio trasero en California, el equipo de BAU busca a un sujeto desconocido que tiene un pasado desconcertante. Temporada: 13, Episodio:10

The Karate Kid

WARNER6:51PM189MIN. Cuando la carrera profesional de su madre los lleva a China,DreParker,de12años, descubre que es un extraño en una tierra desconocida. A pesar de que él sabe un poco de karate, sus habilidades.

Escuela de Rock

SONY 7:55 PM 125 MIN.

Un guitarrista de rock es despedidodesubanda.Endeudado, acepta sustituir a un profesor de una escuela privada, donde descubre la manera de salir de sus problemas.

12 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

Finalizó la Feria del Libro con apenas menos gente que el año récord y ventas dispares

En medio de la crisis, el encuentro tuvo ventas mejores que en librerías y la visitaron 1.245.000 personas. Balance positivo.

Fue el último día para visitar la Feria del Libro de Buenos Aires 2023. Después de casi tres semanas -lo que la convierte en una de las más largas del mundo- el evento cultural más importante del país cerró las puertas de su 47° edición con apenas menos concurrencia que la del año anterior pero un balance positivo si se tiene en cuenta el contexto de crisis económica general y la repentina subida del dólar a días de su arranque.

En su primera semana, fue notoria la preocupación por parte de la mayoría de los expositores. Después de una edición récord en 2022 tras dos años de ausencia por la pandemia, en la que concurrieron 1.324.500 visitantes. Incluso en la esperada Noche de la Feria -que permite el ingreso gratuito en las últimas horas del primer sábado-, el caudal de gente no fue el esperado. El motivo principal, según comentaron tanto expositores como visitantes, es una de las quejas que año a año se le hacen a los organizadores: la Feria del Libro siempre abre a fin de mes. Y a esa altura, no son muchos los que pueden permitirse los elevados precios de la lectura en papel, por lo que eso que se debería ser una feria para promover la industria del libro se termina transformando en un paseo familiar.

De todos modos, por suerte para las editoriales y librerías que invirtieron para asegurarse su lugar en la Feria –que no es para nada barato-, la concurrencia fue aumentando a medida que pasaban los días, lo cual ayudó a aliviar la preocupación inicial. Y es que, claro, sin visitantes no hay ventas, y sin ventas no hay cómo solventar la edición de novedades y la reimpresión de los libros agotados. Vale aclarar que, para muchos, la Feria es el momento más importante del año, del quedependeenpartelasolvencia de cada uno de los proyectos.

Según comentó Valeria

Fernández Naya, Directora de Marketing y Comunicación de Penguin Random House -uno de los dos grupos editoriales más grandes del país-, la Feria fue "muy concurrida, aunque la percepción es que no fue la misma cantidad de gente del año pasado, post confinamiento. Pero fue muy buena"

"Las ventas están en línea con el año pasado", dijo la representante de Penguin, que destacó entre los más vendidos a "El tiempo de las moscas" de Claudia Piñeiro, "Miseria" de Dolores Reyes, "El poder de las palabras" de Mariano Sigman y "Vida Contemplativa" de Byung-Chul Han. Además, en literatura juvenil, encabezaron las ventas la española Joana Marcús con "Tres me-

ses" y la venezolana Ariana Godoy con "La revelación". Aunque también aclaró que todos los libros de estas dos escritoras entran en el top y ambas llenaron salas de mil personas y firmaron libros por casi 8 horas.

Por su parte, los representantes de Planeta -el otro gran grupo editorial con Penguin Random House- confirmaron que en su stand las ventas estuvieron 3% arriba en comparación con el año anterior.

Suslibrosmásvendidosfueron "Apia de Roma" de Viviana Rivero, "La tercera" de Alejandro Wall y Gastón Edul, "La Gioconda y Leonardo" de DanielLópezRosetti,"Dondetodo brilla" de Alice Kellen, "El nudo" de Carlos Pagni y "Blanca, la niña que quería volar", de Benjamín Vicuña.

"Pero falta Pamela Stupia, Darío Sztajnszrajber, Javier Milei. Sztajnszrajber puede acercarse a los más vendidos con 'El amor es imposible' y Vicuña puede llegar a ser el segundomásleído",añadieron.

Más allá de las editoriales más grandes, uno de los puntos más altos de venta de las últimas ediciones de la Feria delLibrovienesiendolaliteratura juvenil, y este año no fue la excepción.

Aunque muchos de los stands confirmaron que las ventas habían sido similares a las de 2022, desde la editorial V&R, especializada en literatura romántica, infantil y juvenil, aseguraron que superaron en un 18% a la edición del año pasado.

Dijo Natalia Vázquez de V&R: "En principio llegamos a cubrir la inversión que representa tener un stand como el de este año, con la cabina selfie point de Heartstopper con tecnología IA y un semipiso para accionesdeprensapropiasyen donde invitamos a los colaboradores a recomendar libros de la editorial".

En su caso, el ranking de libros más vendidos lo lideró la autora de Heartstopper, Alice Oseman, con su novedad de mayo, "Radio silencio". Le siguieron su libro anterior "Solitario" y, claro, también permanecieron entre los diez más vendidos los cuatro tomos de "Heartstopper" junto a "Nick y Charlie".

AñadiótambiénlarepresentantedeV&Rque"lascompras se realizaron en su mayoría con Mercado Pago o tarjeta, muy poco efectivo, por lo que la editorial lanzó varias promocionesparaincentivaraúnmás al lector a llevarse más de un libro por compra".

Con respecto a la literatura infantil,otrodelospuntosfuertes de la Feria, las editoriales se mostraron satisfechas con el balance de esta edición. Carolina Magud, directora de KapeluszyelselloNorma,destacó que "los números fueron

similares a los de 2022, incluso con algunas alzas pese a la situación económica".

"Ha sido una Feria muy emotiva. Poder celebrar los 40 años del regreso a la democracia en nuestro stand cuyo conceptoprincipalfueese,juntoal millón y medio de lectores que visitan la feria cada año, nos enorgullece", dijo Magud. En ese stand, los más vendidos fueron el long seller "El espejo africano" de Liliana Bodoc, así como "3155 o el número de la tristeza", sobre los libros prohibidos durante la democracia, y "La sombra del jacarandá", de Paula Bombara.

Por su parte, en el stand de Santillana las ventas también fueron similares a las del año pasado, según aseguró María Fernanda Maquieira, directora editorial Loqueleo, su sello de literatura infantil y juvenil. Ahí, los libros más vendidos fueron los de Elsa Bornemann y Luis Pescetti.

Laseditorialesindependientes, que cada año parecen tener un mayor lugar en la Feria, tuvieron resultados no tan positivos. "Considerando el momento complicado, hasta diría grave, que atraviesa la industria editorial argentina, laFeriamantuvounnivelaceptable. En términos de ejemplares, en nuestro stand las ventas cayeron un 13% respecto del año pasado, que fue especialmente bueno porque marcaba el regreso después de la pandemia", dijo Ezequiel

Fanego del stand colectivo Los 7 logos, compuesto por las editoriales Adriana Hidalgo, Beatriz Viterbo, Eterna Cadencia, Katz, Mardulce, Criatura y Caja Negra.

Pero advirtió Fanego: "Esa caída es menor que la que se viene registrando en librerías a lo largo del año". En ese stand, los títulos más vendidos fueron "La paciencia del agua sobre cada piedra" de Alejandra Kamiya, "Realismo capitalista" de Mark Fisher, "La inteligencia artificial" del francés Eric Sadin (que dio una conferencia con muy buena concurrencia en la Feria) y "Espacio negativo" de B.R. Yeager.

En "Un cuarto impropio", un stand colectivo llevado a cabo por las editoriales La Mariposa y la Iguana, Hekht y Documenta pero que también incluye otras de todo el país en calidad de invitadas, estiman que las ventas bajaron entre un 10% y un 20% con respecto a 2022. "Hubo menos movimiento pero el stand funcionó, la gente lo buscó. A pesar de todo, funciona. Es una Feria rara,muyintensa",dijoLeticia Hernando de La Mariposa y la Iguana.

Ahí, los libros más vendidos fueron la antología de poetas latinoamericanas Camellia: "Mujeres que toman té" (Tanta ceniza), "El momento: noche de verano" de Virginia Woolf (La Mariposa y la Iguana), "El pájaro detrás del pájaro" de

Melina Alzogaray (Fruto de Dragón), "Soy, una mujer que ama" de Audre Lorde (El Mismo Mar), "Las chicas salvajes" de Úrsula Kroeber Le Guin (Hekht)y"Antropofagiazombi" de Suely Rolnik (Hekht). Un stand de independientes que sí presentó mejoras en sus ventas con respecto al año pasado fue el de Blatt & Ríos, la editorial que, además, es distribuidora. Mariano Blatt, uno de sus editores, aseguró que hubo menos gente pero más ventas, y que los libros más vendidos fueron "Diario de la filmoteca" de Fernando Martin Peña (Blatt & Ríos), "Lapequeñavozdelmundo"de Diana Bellesi y "Detente instante, eres tan bello", de Cristina Peri Rossi (ambos de Caballo Negro).

A algunos les fue mejor que en 2022, a otros no tanto. Pero en términos generales, la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023 fue provechosa y todos, desdelosgrandesgruposeditoriales hasta los proyectos independientes y autogestivos, esperan volver el año que viene.

La Fundación El Libro, que la organiza, ya anunció las fechas de la edición 2024: la 48° Feria del Libro se desarrollará entre el jueves 25 de abril y el lunes13demayode2024enLa Rural, mientras que las 38° Jornadas Profesionales se llevarán a cabo del 23 al 25 de abril de 2024. Será hasta entonces.

13 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 CULTURA
14 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

INSISTE EN QUE ESTÁ PROSCRIPTA

Cristina Kirchner ratificó que no competirá en las próximas elecciones

"No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura", manifestó ayer la Vicepresidente de la Nación, reiterando lo que ya había anticipado tras ser condenada en diciembre. datura.

La vicepresidente Cristina Kirchner confirmó ayer que no será candidata este año, y señaló que no tiene intenciones de ser "mascotadelpoder",enmediodel operativo clamor que sostenían sectores del Frente de Todos.

Laexmandatariaratificóque no competirá en estos comicios tal cual lo había anunciado en diciembrepasadotrashabersido condenada en la causa por irregularidadesenlaobrapúblicade Santa Cruz.

Cristina Kirchner expuso su decisión en coincidencia con el Congreso Nacional del PJ que tuvolugarenelestadiodeFerro, donde los participantes arengaron su postulación y también en la previa al acto en la 9 de Julio del 25 de Mayo en donde iban a pedir que confirmara sus candi-

REENCUENTRO

En una carta a la militancia, la titular del Senado consideró señaló que "durante el año 2022 se vio cómo la violencia verbal y simbólica que, desde hace años venía siendo implantada en la sociedadporlosmediosdecomunicación hegemónicos, se materializó en la calle a través del accionar de grupos violentos que agredían, insultaban y amenazaban de muerte con bolsones mortuorios, guillotinas, antorchas, piedras y escraches"

"El objetivo de estos grupos estaba absolutamente direccionado. No era contra todos los partidospolíticosotodoslosdirigentes,comoenlacrisisdel2001. Era contra el peronismo o el kirchnerismo, como más te guste", indicó Cristina Kirchner.

"Laculminacióndeesteaccionar tuvo lugar aquel 1 de septiembrede2022,frenteamicasa particular cuando, acompañada porDiosylaVirgenyrodeadade compañerosycompañeras,atentaron contra mi vida. Llamativamente, luego del magnicidio frustrado, esos grupos que organizada y semanalmente fustigaban, escrachaban y amenazaban, desaparecieron como por artedemagia.Estoconfirmasin lugaradudas,elcarácterpremeditado y carente de cualquier viso de espontaneidad de la violencia política de estos grupos. Eran fogoneados y financiados por la oposición y los medios de comunicación hegemónicos le garantizaban amplia cobertura mediática", cuestionó la Vicepresidente.

Al hablar de la condena en su contra a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, evaluó que "tiene una única traducción política y electoral: la proscripción"

"Comovengososteniendodes-

de hace mucho tiempo, no se trata sólo de la proscripción de unapersona,sinodelperonismo. Aunque algunos, por mezquindad o mediocridad, lo negaron recurriendo a tecnicismos legales, la realidad una vez más lo confirmó", aseguró.

Rosatti y Lorenzetti compartieron un acto en defensa de la Justicia

El presidente de la Corte Horacio Rosatti y su antecesor enesecargo,RicardoLorenzetti aparecieron juntos el día lunes, luegodemesesdedistanciamiento,enelmarcodelosfestejospor el 95 aniversario de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

Lorenzettiregresóeljuevesa la Argentina luego de una gira por Europa para participar de congresos sobre el medio ambiente y reunirse con el Papa Francisco por lo que no votó la cautelar que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.

Sin embargo, desde el 2013 Lorenzetti en el caso de Santiago del Estero y otros ha votado porunainterpretaciónrestrictiva de las re reelecciones. Además, tuvo una pulseada con sus colegas por las denuncias de

supuestas irregularidades en la obra social judicial.

En la reunión de acuerdos de mañana, la Corte en pleno anularía la cautelar para Tucumán porque el Gobernador y candidato a vicegobernador Juan Manzur renunció a buscar una quinta reelección en el binomio del ejecutivo local.

El acto, celebrado en la sede delaentidad,contótambiéncon la presencia del vicepresidente delaCorte,CarlosRosenkrantz; el ministro decano, Juan Carlos Maqueda, el presidente de la Asociación,MarceloGalloTagle; integrantes del Consejo de la Magistratura y más de 200 funcionarios.

LaUnióndeEmpleadosdela

Justicia Nacional acompañó el festejo con la adhesión de su secretario general, Julio Piu-

TRAS LA RENUNCIA DE MANZUR

mato, y estuvieron presentes Maia Volcovinsky, Mara Fernandez y Hugo Leguizamón en representación del gremio.

"DesdelaCorteestamosmuy contentos de participar de esta celebración.Unacelebraciónque nos encuentra con un Poder Judicial unido, un Poder Judicial que se sabe independiente; un Poder Judicial firme, que es lo que demanda la sociedad, lo que demanda nuestra comunidad en el contexto de la forma republicana de Gobierno y de la divisióndepoderes",dijoRosatti.

"La independencia del Poder Judicial es un elemento fundamental para la salud de cualquier república, y es esto lo que queremos ofrecer a la sociedad porqueesestoloquelasociedad nos reclama", agregó. Desde el Máximo Tribunal,

La Corte levantó la suspensión de las elecciones en Tucumán

La Corte Suprema levantó hoy la prohibición de realizar las elecciones en la provincia de Tucumán, como consecuencia del anuncio de Juan Manzur de desistir de su candidatura.

Por mayoría, el alto tribunal dispuso hoy que "dada la renuncia a la candidatura impugnada -aceptada por la Jun-

taElectoralProvincial-corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán"

En consecuencia, Tucumán quedó en condiciones de votar y la fecha y la modalidad la decidirá la Justicia Electoral local.

La parte resolutiva del fallo dispuso "el levantamiento de

la suspensión de la elección a Gobernador y Vicegobernador de la Provincia de Tucumán".

La medida fue adoptada en el marco del Juicio Originario 687/2023, impulsado por el Partido por la Justicia Social, a través de "Germán Enrique Alfaro, en su carácter de consejero y presidente de la Mesa Ejecutiva" de esa fuerza.

dijo, "vamos siempre a respaldar a los jueces y juezas, a los funcionarios y funcionarias, a los empleados y empleadas del Poder Judicial que cumplen con su tarea. A los buenos y buenas funcionarios, que son la enorme mayoría"

"¿Cómo reconocer a un juez o jueza que cumple con su función?", se preguntó Rosatti.

"Simplemente,cuandoaplica la Constitución y las leyes sin

mirar quién puede verse beneficiadooperjudicado.Entodoproceso judicial hay alguien al que seledalarazónyotroalqueno. Lo importante es, por sobre las razones, los motivos y los argumentos de las partes, situar la lógica, la argumentación, la letra de la ley y, fundamentalmente, de la Constitución. Esos son los jueces y juezas que la república reclama" Fuente: Clarín

15 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
Cristina Kirchner ratificó que no será candidata.
16 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
17 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

Osores y Soloa volvieron a entrenar diferenciados

Atlético volvió a las prácticas pensando en Chaco For Ever, y tanto Mauro Osores como Facundo Soloa entrenaron de manera diferenciada. Además, se confirmó el arbitraje para la próxima jornada.

Lautaro Pelletán - ElplanteldeAtléticodeRafaelavolvió a entrenarse ayer por la mañanaenelpredio"TitoBartomioli" del autódromo de nuestra ciudad, pensando en el encuentro del próximo sábado a las 21:30 hs frente a Chaco For Ever, por la fecha 15 de la Zona B de la Primera Nacional.

Como ya contó CASTELLANOS en la edición de este martes, la novedad más importante de la práctica pasó por las ausencias de Mauro Osores y Facundo Soloa. El tucumano no estuvo presente en el entrenamiento por un cuadro febril, mientras que el mendocino estuvo en kinesiología por un problema en la rodilla. En la práctica de ayer por la mañana, ambos entrenaron de manera diferenciada, trotando alrededor del campo. También lo hicieron de la misma manera Agustín Bravo y Marco Borgnino,recuperándosedeldesgarro y de una molestia en la rodilla, respectivamente. El resto del plantel realizó trabajosconpelotaenespaciosreducidos.

La Crema volverá a entre-

LIGA PROFESIONAL

nar esta mañana en el predio.

El árbitro para el domingo

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las designacionesarbitralesdelfin de semana, donde el próximo sábado Atlético estará visitando a Chaco For Ever por la 15ª fecha de la Zona B desde las 20:30 horas.

El encargado de arbitrar el encuentro será Andrés Gariano. Nacido en Bariloche hace 38 años, ya dirigió en nueve ocasiones al conjunto de barrio Alberdi con un registro negativo: cinco derrotas, tres empates y solo una victoria, la cual se dio en la temporada 2021 en Rafaela, cuando el equipo que dirigía Walter Otta se impuso 4-1 ante Almagro.

La última vez que Gariano dirigió a Atlético fue en la temporada 2022 y ambas fueron en condición de visitante: en la primera fecha frente a Belgrano de Córdoba (0-1) y por la fecha 36, igualó ante Güemes en Santiago del Estero (1-1).

Gariano estará acompañado

por Matías Bianchi y Daniel Zamora, mientras que Federico Guaymas era el cuarto árbitro.

El resto de los arbitrajes

- Zona A (Fecha 17)

Estudiantes (R. IV): Libre

All Boys-Def. De Belgrano Árbitro: Adrián Franklin Nva. Chicago-Alte. Brown Árbitro: Hernán Mastrángelo San Martín (Tuc.)-Dep.

Morón

Árbitro: Rodrigo Rivero Temperley-Güemes (S.E.) Árbitro:SebastiánMartínez San Telmo-Patronato (P.)

Árbitro: Felipe Viola Almagro-G. Y Esgrima (Mza.)Árbitro: Pablo Giménez Agropecuario Arg-Alvarado (M.D.P.)Árbitro: Lucas Novelli

Gmo. Brown (P.M.)-Flandria

Árbitro: Diego Ceballos Def. Unidos-San Martín (S.J.)Árbitro: Juan Pafundi - Zona B (Fecha 15)

Nazareno Arasa será el árbitro de River-Platense

Nazareno Arasa fue designado para controlar el partido que el líder, River Plate, afrontaráeldomingodesdelas20:30 hscomolocalfrenteaPlatense, por la 17ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

En tanto, Fernando Echenique arbitrará el viernes a las 21:30 hs el encuentro que Argentinos Juniors recibirá a Boca Juniors.

Todos los árbitros

- Jueves 18 de mayo

21:00 hs, Arsenal-Independiente (ESPN Premium)

Árbitro: Fernando Espinoza

- Viernes 19 de mayo

15:30 hs Godoy Cruz-Gimnasia (TNT Sports)

Árbitro: Jorge Baliño

19:00 hs, Rosario CentralDefensa y Árbitro:Justicia Pablo Echavarría

19:00 hs, EstudiantesBanfield (ESPN Premium)

Árbitro: Nicolás Lamolina

19:00 hs Central CórdobaUnión (ESPN Premium)

Árbitro: Luis Lobo Medina

21:30hs,Racing-Vélez(TNT

Sports)Árbitro: Leandro Rey Hilfer

21:30 hs, Argentinos-Boca (ESPNÁrbitro:Premium)Fernando Echenique

- Sábado 20 de mayo

14:00 hs, San Lorenzo-Instituto (ESPN Premium)

Árbitro: Nicolás Ramírez

21:30 hs, Lanús-Newell's (ESPNÁrbitro:Premium) Pablo Dóvalo

21:30 hs, Tigre-Atlético

Tucumán (TNT Sports)

Árbitro: Ariel Penel

- Domingo 21 de mayo

15:30 hs, Belgrano-Talleres (TNTÁrbitro:Sports)FernandoRapallini

18:00 hs, Sarmiento-Huracán (ESPN Premium)

Árbitro: Facundo Tello

18:00 hs, Colón-Barracas

Central (TNT Sports)

Árbitro: Andrés Merlos

20:30 hs, River-Platense (TNTÁrbitro:Sports)Nazareno Arasa

Aldosivi(M.D.P.)-Dep.Riestra

Árbitro: Nahuel Viñas

Racing (Cba.)-Ferro Carril Oeste

Árbitro: Emanuel Ejarque

Atlanta-G. Y Esgrima (J.)

Árbitro: Jorge Broggi

T. Suárez-Quilmes A.C.

Árbitro: Nelson Sosa

COPA ARGENTINA

Chacarita Jrs.-Brown (Ad.) Árbitro: Sebastián Zunino Mitre

Fabricio Llobet

Árbitro:(S.E.)-Estudiantes

Independiente (M.)-Dep.

MadrynÁrbitro: José Carreras Dep. Maipú (Mza.)-Villa

Dálmine

Árbitro: Gastón Monsón

Se cruzan Gimnasia de Mendoza y All Boys

Gimnasia y Esgrima de Mendoza y All Boys, ambos equipos de la Primera Nacional, se enfrentarán en un encuentro correspondiente a los 32avos. de final de la Copa Argentina.

El partido se jugará este miércoles desde las 21:10 hs en el estadio "Juan Carmelo Zerillo", de Gimnasia y Esgrima La Plata, con arbitraje de Franco Acita y televisación de TyC Sports.

El "Lobo" mendocino se ubica en la séptima posición con 21 unidades en puestos del Reducido para pelear por el segundo ascenso a Primera División y en su última presentación venció por 2 a 1 a San Telmo.

Mientras que el "Albo" se encuentra en el 18vo. lugar con 14 puntos, a dos del último San Telmo y viene de caer goleado por 3 a 0 frente a Almirante Brown, ambos por la Zona A de la Primera Nacional.

El ganador de este cruce en-

frentará en los 16avos. de final aEstudiantesdeLaPlata,equipo que dejó en el camino a IndependientedeChivilcoy,que compiteeneltorneoFederalA, luego de una goleada por 3 a 0 en la fase previa.

-Probables FormacionesGimnasia y Esgrima de Mendoza: Brian Olivera; Nahuel Menéndez, Lucas Villarruel,AlejandroGutiérrez y Sebastián Olivares; Fernando Bersano; Santiago López Garcia, Nicolás Romano y Rodrigo Castro; Tadeo Marchiori y Joan Juncos. DT: Joaquín Sastre.

All Boys: Lisandro Mitre; Mauro Luque, Tomás Mantía, Franco Pardo y Gabriel Pusula; Saúl Nelle, Alexis Melo, Joaquín Ibáñez y Marco Iacobellis;ThomasAmiliviayJuan Zárate. DT: Darío Stefanatto. Árbitro: Franco Acita. Estadio: Juan Carmelo Zerillo (Gimnasia de La Plata). Hora de inicio: 21:10 hs. TV: TyC Sports.

18 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
PRIMERA NACIONAL
Los jugadores de Atlético Mauro Osores y Facundo Soloa. El árbitro Nazareno Arasa.

9 de Julio recibe a Central Norte de Salta con la misión de ganar

Esta noche a partir de las 20:30 hs, el León jugará en el estadio "Germán Soltermam" ante el Cuervo, con el arbitraje de Guillermo González. El equipo de Maximiliano Barbero está último en la tabla de posiciones y necesita sumar de a tres para achicar diferencias con sus competidores en la lucha por mantener la categoría. Unión de Sunchales recibirá a Sportivo Las Parejas en el mismo horario.

Pablo González- Luego de haberquedadolibreporsegunda vez en el Torneo Federal A, 9 de Julio volverá a competir por la Zona 4 esta noche cuando reciba por la undécima fecha a Central Norte de Salta en el estadio "Germán Soltermam" a partir de las 20:30 hs, con el arbitraje del chaqueño Guillermo González (estará acompañado por los asistentes RodrigoLópezyMaríaSoledad Ríos, todos pertenecientes a la Liga de Resistencia).

Lejos quedó la última y única victoria del León en el certamen, el 9 de abril frente a Gimnasia y Tiro de Salta de local por la quinta jornada. Posteriormente, el equipo de Maximiliano Barbero cosechó tres derrotas (ante Crucero del Norte, Boca Unidos y Juventud Antoniana) y un empate (contra Sol de América de Formosa).Esto,sumadoalmal arranque en las fechas iniciales (tres derrotas), determinó que el "9" actualmente se encuentre en la última posición con cuatro unidades, a cinco del anteúltimo (Crucero del Norte) y con un partido menos. Debido a estos malos resultados de la primera ronda, 9 de Julio está obligado a sumar esta noche para no perderle pisada a sus competidores por mantener la categoría.

En cuanto a lo futbolístico,

Barbero al cierre de esta edición no había definido ningún equipo titular ya que tenía varias dudas en las distintas líneas. El posible once podría ser: Agustín Grinovero; Jonathan Bogado, Facundo Centurión, Agustín Vera o Matías Loboa y Sebastián Acuña; Wilson Ruiz Díaz o Agustín Costamagna, Maximiliano Aguilar, Alex Salcedo y Brian Peralta; Román Bravo o Fernando Núñez y Maximiliano Ibáñez. El resto de los convocadosserán:JoaquínGómez,Tiago Peñalba, Leonardo Monroy, AgustínLópez,EnzoCarignano y Augusto Baldasarre.

El rival

Central Norte arriba a este partido tras empatar sin goles el pasado en el estadio "Padre Ernesto Martearena" frente a Sol de América y acumula 11 unidades producto de tres victorias, dos empates y cuatro caídas.

Para este cotejo, el entrenador Víctor Riggio repetiría el mismo once que viene de igualar en Salta ante los formoseños, es decir: Nicolás Caprio; Lucas Reynoso, Enzo Suraci, Rodrigo Morinigo y Laureano Puñet: Lucas Comachi, Sebastián Navarro, Juan Carrizo y LeonardoGonzález;DiegoMagno y Juan Franzoni.

COPA "DEPARTAMENTO CASTELLANOS"

Antecedente

Los rafaelinos y salteños ya se vieron las caras en la segunda fecha de la presente edición del Federal A. En aquella ocasión, en un partido parejo, el León fue perjudicado con un penal inexistente, no pudo reponerse y cayó 2 a 0 frente al Cuervo. Los dos goles fueron anotados por Diego Magno, a los 27' y 89'.

Elrestodelaprogramación de la Zona 4

Los otros encuentros correspondientes a la undécima fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A también se jugará el día miércoles y estos son los horarios y las designaciones arbitrales de cada juego: a las 15:30 hs, Boca Unidos vs. San Martín de Formosa (Gustavo Benítez); a las 20:15 hs, Sol de América (F) vs Sarmiento de Resistencia (Nelson Bejas); y a las 22:00 hs, Juventud Antoniana (S) vs. Gimnasia y Tiro (Fabricio Llobet).

Las posiciones

Cumplidas 10 fechas de la Zona 4, así está la tabla de colocaciones: Gimnasia y Tiro 17 puntos; Sarmiento (R) 16; Sol de América 15; Juventud

Antoniana 14; San Martín de Formosa 13; Boca Unidos 12; Central Norte 11; Crucero del Norte 9; 9 de Julio 4.

Unión recibe a Sportivo Las Parejas

Tras conseguir un valioso triunfoencondicióndevisitante por 1 a 0 frente a El Linqueño, Unión de Sunchales jugará de local este miércoles desdelas20:30hsanteSportivo Las Parejas, en uno de los encuentros correspondientes a la undécima fecha de la Zona 3 delTorneoFederalA.Elencargado de impartir justicia en este pleito será Marcelo Sanz,

CASTELLANOS

quien estará secundado por los asistentes Roque Narváez y Claudio Cabrelli. Los otros partidos de la Zona 3 (todos se jugarán hoy): a las 15:30 hs, DefensoresdeBelgranovs.DePro(José Díaz),SportivoBelgranodeSan Francisco vs. El Linqueño (Lucas Cavallero) y Douglas Haig vs. Ind. de Chivilcoy (Matías Carpio).

Posiciones de la Zona 3: Douglas Haig 20 puntos; Sportivo Las Parejas 19; El Linqueño 15; Independiente 14; Sp. Belgrano 13; Unión 11; Gimnasia y Esgrima (CdU) y DePro 8; Def. de Belgrano 3.

Atlético y Unión son los finalistas en la categoría 2011

Guillermo Bersano- El pasado lunes por la noche, en cancha de Peñarol se disputaron los partidos de semifinales correspondiente a la categoría 2011 de la Copa "DepartamentoCastellanos"queorganizala Liga Rafaelina de Fútbol. Los cotejossejugaronanteunbuen marco de público, en el cual estuvieron presentes el senadordepartamentalAlcidesCalvo, dirigentes liguistas y el técnico de las selecciones juveniles locales, Juan Manuel Senn.

En el primer turno se enfrentaron en un duelo parejo Unión de Sunchales y 9 de Julio, quienes terminaron 1 a 1 y definieron el pasaje a la finalconladefiniciónporpenales. Desde los doce pasos el Bicho Verde fue más efectivo y se impuso 3 a 1.

En el cierre de la jornada, Atlético de Rafaela y Ben Hur nosesacarondiferenciaseigualaron sin goles. Luego, la Cre-

ma venció 3 a 1 a la BH y avanzó a la final del certamen departamental.

El "Chino" Tosetto vuelve a dirigir en Primera A

En las últimas horas se conociólainformaciónoficialdequeel técnico Claudio Bonino dio un pasoalcostadoenelequiposuperior de Argentino de Humberto luego de la derrota sufrida el pasado domingo en condición de visitanteporla8ªfechadelApertura 2023 de la Primera A ante FloridadeClucellaspor3a0.De esta manera, los humbertinos sacaronapenas1puntosobre24 juego en su vuelta a la máxima divisional liguista.

Su lugar será ocupado por el experimentado entrenador

Adrián "Chino" Tosetto (ex Unión de Sunchales y que veníadesempeñándosecomocoordinador de la Divisiones InferioresdeArgentinodeHumber-

to), quien le dará una mano a esta querida institución que el próximo jueves por la 9ª fecha (última) recibirá a Unión de Sunchales (puntero de la Zona B con 15 puntos) en la definición del Apertura.

Empiezan a jugar las más grandes

El próximo domingo, en las instalaciones del club Dep. Susana se disputará la 1° fecha del Torneo de Fútbol Femenino de Primera División queorganizalaLigaRafaelina. Además, jugarán las chicas de la categoría Sub 14. Recordemos que el pasado fin de semana se puso en marcha el certamen para la categoría Sub 12.

Pasó la tercera del Fútbol Senior

El pasado sábado en la loca-

lidad de Esmeralda (cancha de Atlético) se jugó la 3ª fecha del Torneo Apertura del Fútbol Senior que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol con algunos resultados sorprendentes queacontinuacióndetallamos:

-Argentino Quilmes 4 (Daniel Fernández, Luciano Castelli, Claudio Baronetti y Ri-

cardo "Topeca" Méndez) vs. Moreno de Lehmann 0, Sportivo Norte 3 (Sergio Vargas -2y Ramón "Pichi" Vargas) vs. Dep. Bella Italia 1 (Diego Bustamante) y el Combinado de Zenón Pereyra/Esmeralda 3 (Matías Sueldo -2- y Jorge Castellano) vs. San Isidro de Egusquiza 1 (Diego Porta).

19 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 DEPORTES FEDERAL A
Prensa Liga Rafaelina La categoría 2011 de Atlético avanzó a la final de la Copa "Dep. Castellanos". 9 de Julio se mide contra Central Norte en el "Germán Soltermam".

El cronograma para el Súper 4

Este viernes y domingo se disputará en el "Lucio Casarín" el cuadrangular final del Preparatorio. Atlético, Independiente, Quilmes, y el ganador de la serie entre Libertad y Unión irán por el título de campeón.

Nicolás Riedel- En las últimas horas, la Asociación Rafaelina dio a conocer el cronograma de actividad que tendrá el Súper 4 del Torneo Preparatorio, certamen que se jugará los días 19 y 21 de mayo en el estadio "Arq. Lucio Casarín". Cómo se anticipó en su momento, para este año, se sumará el 3×3 de la rama femenina, que reunirá a los cuatro equipos que disputaron el Torneo Apertura.

Esta edición del Súper 4 reúne a Atlético de Rafaela, Argentino Quilmes e Independiente. Además, se sumará el vencedor de la serie entre Libertad y Unión de Sunchales, que está 1-1 y se completará este miércoles por la noche.

Teniendo en cuenta la tabla de posiciones general, que determinó la sede del certamen, los cruces de semifinales son los siguientes: Atlético vs Quilmes y CAI vs Libertad o Unión. A continuación, compartimoselcronogramadeviernes y domingo, dos jornadas a puro básquet:

Viernes

20:00 hs: Independiente vs

Libertad/Unión de Sunchales.

ET SF1 Independiente Ataliva vs. Ben Hur (3×3).

21:45 hs Libertad vs. Unión (3×3).

22:15 hs Atlético de Rafaela vs. Argentino Quilmes.

Domingo

18:30 hs 3º Puesto Perdedor SF1 vs. Perdedor SF2.

ET 3ºP 3º Puesto Perdedor SF1 vs. Perdedor SF2 (3×3).

TENIS-MASTERS 1000 DE ROMA

Cerúndolo dio el golpe y eliminó a Jannik Sinner

El argentino Francisco Cerúndolo anotó una rutilante victoria y venció al italiano Jannik Sinner por 6-7 (3-7), 62 y 6-2, para avanzar ayer a los cuartos de final del Masters 1000 de tenis de Roma, en Italia.

Francisco Cerúndolo, nacido en la Ciudad de Buenos Aires y ubicado en el puesto 31 delrankingmundialdelaATP, cumplió una soberbia actuación de menor a mayor y sacó del torneo al favorito del público,elitaliano"TopTen"Jannik Sinner (8), luego de 2 horas y 27 minutos de enfrentamiento.

Tras un primer set cambiante y parejo, que contó con dos quiebres por lado y que se definió a favor del joven italiano recién en el tie break por 73 , el tenista porteño tomó el control del juego en las dos últimas mangas y, en base a potencia y tiros precisos, se deshizo de Sinner con un doble 6-2.

martes eliminó al serbio Laslo Djere (62) por 6-1 y 6-3. Por su parte, más temprano, el serbio Novak Djokovic, número 1 del Mundo, avanzó a los cuartos de final tras imponerse sobre el británico Cameron Norrie (13) por 6-3 y 6-4. Djokovic, máximo favorito al título en el Foro Itálico romano, se impuso sobre Norrie (13) luego de 1 hora y 27 minutos de juego, para instalarse entre los ocho mejores del torneo que conquistó en seis ocasiones.

20:15 hs Final Ganador SF1 vs. Ganador SF2 (3×3).

20:45 hs Final Ganador SF1 vs. Ganador SF2.

Precio de las entradas LaARBdefinióelvalordelas entradas para estas dos jornadasdecompetenciaylosprecios son los siguientes: $ 1.200 la primerajornaday$1.500ladel día domingo. Además, los jugadoresdelaARBymenoresde12 años, sin cargo.

El argentino le había ganado al italiano en el Masters 1000 de Miami, y perdido en el ATP 500 de Viena y en la serie de Copa Davis jugada en Bolonia, todos los enfrentamientos en 2022.

Cerúndolo, de 24 años, se había instalado en los octavos de final tras haber eliminado previamente al chino Yibing Wu (57) y al francés Gregoire Barrere (63).

De esta manera, Cerúndolo, número 1 de Argentina, se medirá en los cuartos de final ante el noruego Casper Ruud (4), otro "Top Ten" y quien este

El Masters 1000 de Roma, que se juega en forma paralela entre la ATP y la WTA, repartirá premios por 8,637,966 euros y a lo largo de su historia tuvo como campeones a cuatro tenistas argentinos.

Los que alzaron el trofeo en Roma fueron Guillermo Vilas enlaediciónde1980,JoséLuis Clerc se coronó en 1981 y Alberto "Luli" Mancini en 1989.

No obstante, la más destacada de los argentinos fue Gabriela Sabatini, quien se coronó en el Foro Itálico en cuatro ocasiones: 1988, 1989, 1991 y 1992. Fuente: Télam

Mondino, listo

para el Sudamericano U20

El atleta rafaelino Tomás Mondino ya tiene todo listo para disputar el Sudamericano de atletismo U20 que se llevará adelante en la ciudad de Bogotá, Colombia.

El velocista oriundo de Rafaela,seencuentraconcentrado desde el domingo 13 de mayo en instalaciones del CENARD, Buenos Aires, entrenadolapruebaPosta4x100 donde tiene chances de ser medallista junto a sus compañeros.

El único representante de nuestra ciudad integrante de la Selección Argentina com-

RUMBO A LOS EVITA 2023

Empezaron los Juegos Santafesinos

El programa del Gobierno de Santa Fe superó las 100.000 inscripciones entre las 57 disciplinas deportivas.

Mondino competirá en Colombia.

petirá este viernes a partir de las 8:50 hs la serie clasificaciónyalas11:30hslafinalde los 100 mts llanos.

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y en conjunto con el Ministerio de Educación, comenzó con las competencias de los Juegos Santafesinos 2023, "Camino a los Evita", con la participación de más de 100.000 niñas, niños y jóvenes de los 19 departamentos. El programa deportivo y educativo, que en esta edición cuenta con 57 disciplinas, entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, será clasificatorio a los Juegos Nacionales Evita, donde Santa Fe estará presenteconunadelegaciónde más de 1.000 deportistas.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó: "El deporte y el apoyo a las actividades deportivas en toda la provincia, han sido un rasgo distintivo de la gestión del gobernador Omar Perotti".

"Esta nueva edición de los JuegosSantafesinosconstituye una herramienta muy impor-

tante para la inclusión social, y una oportunidad inédita para que miles de niños participen de actividades deportivas organizadas", concluyó el Ministro.

La secretaria de Deportes, Florencia Molinero, expresó que "comenzamos la implementación del programa deportivo más grande de la provincia de Santa Fe, donde hay más de 100.000 participantes en 57 disciplinas que buscarán clasificar a los Juegos Nacionales Evita y representar a Santa Fe".

"Los Juegos Santafesinoscontinuó- son un impulso al desarrollo deportivo, a la iniciación deportiva, al descubrimientodetalentosyalfomento de la actividad física", a lo que agregó que "este éxito es posible por el gran trabajo en equipo que realizamos desde el Gobierno de la provincia en conjunto con toda la comunidad deportiva y sus instituciones".

Los Juegos Santafesinos 2023, que en su presente edición tiene representantes de 1.651 escuelas y más de 500

clubes, comenzaron las competencias de la Etapa Local el lunes 8 de mayo, y posteriormentesedesarrollaránlasEtapas Departamental, Regional y por último las Finales Provinciales, donde se definirán a los equipos y deportistas que representarán a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita. Por su parte, los certámenes nacionales, en esta oportunidad tendrá sedes en Tecnópolis (Buenos Aires), para los Juegos Urbanos, en Mar del Plata para los Juveniles y en Termas de Río Hondo para las Personas Mayores.

20 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 DEPORTES BÁSQUET
ATLETISMO
Prensa Atlético El "Lucio Casarín" será escenario del Súper 4. Los Juegos Santafesinos 2023 ya están en marcha. Cerúndolo pasó a cuartos en Roma.

TURISMO ZONAL SANTAFESINO

Victorias de Ghiotti y Cipolat en Rafaela

Porotraparte,NicolásGonzálezfinalizósegundoenlacompetenciaparapilotos titularesdel1600TZ,dondeentrelosinvitadosseimpusoJoséCostamagna.

Silvano Volpe - Cumpliendo con la tercera fecha de la temporada y por segunda ocasión consecutiva, el Turismo Zonal Santafesino con sus tres clases, que para esta ocasión presentó un parque de autos con 79 unidades -récord absoluto para la categoría desde su creación-, volvió a presentarse en el Autódromo "Ciudad de Rafaela". Se brindaron muy buenos espectáculos en pista a lo largo de las cuatro finales, teniendo en cuenta que el 1600 TZ disputó su primera de un total de tres fechas con pilotos invitados.

Todo comenzó con la final para pilotos titulares del 1600 TZ,enlacualNicolásGonzález largó desde la pole, penó con el lastre producto de la victoria y el segundo puesto de las dos fechas anteriores (50 kilos) fue aprovechado por el otro piloto de nuestra ciudad Alejandro Cipolat. Este último contó con un auto liviano (sin lastre), tomó la delantera y avanzó siempre escoltado por González.

Cipolatlogrósuprimertriunfo de la temporada, el primero con el nuevo auto, y se relanzó en la lucha por el título. Completaron el podio Nicolás GonzálezyJoséHerrero.Luego se ubicaron Lucas Giorgis, Damián Pereyra, Alejandro Batalla, Gustavo Olivera, Juan Masello, Román Debórtoli y Gabriel Franzutti. Ezequiel Trulie arribó 26°, con solo cinco vueltas por la rotura de motor.

La segunda de las finales estuvo a cargo del 600 TZ que tuvo un parque de 29 autos en pista. La pole quedó para el piloto de nuestra ciudad Agustín Ghiotti, que en la mañana se impuso en su serie. Desde el comienzo mismo de la final tomó la punta Gonzalo Lazarotto, producto de que su serie fue la más veloz, siempre escoltado por Ghiotti y Alex

500 MILLAS INDIANÁPOLIS Se pone en marcha la actividad en pista

Luego de los dos días de descanso tras la disputa del GP Indy, ayer debía llevarse a cabo el primer día de actividad para las 500 Millas Indy 2023, pero todosecancelóporlalluvia.Alo largodelmartesseintentótener actividadenpistatraslasprecipitaciones persistentes, postergando el inicio hasta las 14:00 hs, pero nuevamente apareció lalluviayseanunciólacancelacióndelasprácticas.Hoytodose reiniciará a las 10:00 hs para que gire RC Enerson y cumpla suprogramadeorientaciónpara novatos. Más tarde, desde las 12:00 hasta las 16:00 hs, rodarán los 34 pilotos inscriptos.

Mañanayelviernesdesdelas

las 17:40 hs se desarrollará la entrega del premio al poleman.

Weppler. Luego se retrasó el líder y la definición quedó entreWeppleryelrafaelino,quien lo siguió por espacio de una gran cantidad de vueltas y sobre el final mismo lo doblegó, quedándose con la victoria por 0.048m. Así, Ghiotti se tomó revancha de la carrera anterior, donde no pudo ser de la partida por un fuerte golpe recibido por parte de un rival, y sumó su segundo triunfo del 2023. Por detrás de Agustín Ghiotti finalizaron Alex Weppler, Gonzalo Lazarotto, GastónDaniele,FedericoSaba, Mauro Widder, Emanuel Martino, Agustín Bonomo, Diego Bernini y Mariano Vagliente, quienes completaron el top diez. Los demás rafaelinos terminaron así: 11º Jorge Walker, 12º Catriel Herrera, 14º Dante Dotti, 17º Germán Fregona, 20º Julián Roldán, 25º Matías Balestro y 26º Iván Alovati. El 128 TZ nuevamente no volvió a defraudar en lo que a emociones en pista se refiere. Tras una cerrada disputa a lo largo de toda la final entre Diego Melchiori, Leandro Chiaro y Nicolás Donnet, el común denominador fue el intercambio de posiciones a lo largo de todo el desarrollo de la

competencia que finalmente quedó en poder del campeón reinante Diego Melchiori. Luego arribaron Leandro Chiaro, Nicolás Donnet, el rafaelino Demis Alemán, Lautaro Carrel, Matías Scaglia, Marcelo Ruta,eldenuestraciudadBruno Dominino y Joaquín Gozalvez. Más atrás llegaron: 14º Fabio Mohamed y 19º Hernán Zenklusen.

Cerró la programación la competencia de invitados del TZ 1600, en la cual largó desde lapoleJoséCostamagna,quien terminó cruzando primero la bandera a cuadros. En el resto del podio estuvieron Tomás Dalmazzo y Eduardo Bertone. CompletaroneltopdiezLeandro Canteli, Fabián Mainero, Tomás Luraschi, Juan Canela, Nicolás Donati, Damián Massara y Eduardo Donati. Guillermo Gentile arribó 20º y no largó la prueba por rotura de motor Germán Borgnino.

La próxima fecha sería el 4 de junio en San Jorge. La categoría podría ser soporte del TC2000 (si llega a un acuerdo TC2000 con la gente de San Jorge) o bien se disputarán las tres categorías habituales.

12:00 hasta 18:00 hs continuarán pruebas libres, luego a las 18:15 hs será el sorteo del orden de clasificación. El sábado de 8:30 a 9:30 hs se realizará la práctica preclasificatoria en dos grupos. Más tarde, de 11:00 a 17:50hsclasificaránparadeterminar las posiciones del lugar 13 al 30. El domingo de 11:30 a 12:30 hs se harán las prácticas paralosprimerosdoceyde14:00 a 15:00 hs se llevará adelante la clasificación del top doce. Posteriormente, de 16:00 a 17:00 hs será última chance de clasificación para los de la posición 31 a 34. A las 17:10 hs, los seis mejores buscarán la pole position y a

FÓRMULA

1

El lunes desde las 11:00 y hastalas15:00hsserealizarála práctica para todos los pilotos, desde el martes hasta el jueves inclusive no habrá actividad en pista. El viernes 26 de 11:00 a 13:00 hs comenzará la práctica final de Indy 500 y de 14:30 a 16:00 hs se harán los entrenamientos de pit stop, mientras que desde las 16:00 y hasta las 18:00 hs sonará el concierto de Bryan Adams y Soul Asylum. Elsábado27seráeldíadelas leyendas. De 9:00 a 10:00 hs firmarán autógrafos todos los pilotos en Plaza Pagoda, a las 10:30 hs arrancará la reunión de pilotos en Torre Terraza. A partirdelas12:30hsyhastalas 13:30 hs, desfilarán por el centro de Indianápolis. El domingo 28, día central de la competencia, a las 10:30 hs los autos formaránenlagrilla,alas10:40 hs iniciará el desfile de autos ganadores de Indy 500, a las 10:55hseldesfiledeautoshistóricos y a las 11:30 hs se presentarán los pilotos. A las 12:20 hs se realizarán los actos protocolares,alas12:29hslospilotos irán a sus autos, a las 12:38 hs se encenderán los motores, y a las 12:45 hs empezará la Edición N° 107 Indy 500 sobre 200 vueltas.

Nuevo sistema de clasificación en Imola

La Fórmula 1 estrenará este fin de semana nuevo sistemadeclasificaciónenImola, donde los pilotos no podrán elegir los compuestos, por lo quelaluchaporlapoleposition será diferente. La clasificación mantendrá su organigrama con los tres cortes. Los neumáticos estarán predeterminados para cada sesión. En la primera serán los duros, en la segunda los intermedios y en la tercera los blandos. No es la primera vez que los equipos efectuarán la clasifi-

cación de esta forma, ya que para el Sprint de Azerbaiyán se incluyó la determinación de neumáticos, pero en la clasificación para el Sprint. Esto obligó a gestionar muy bien los compuestos en ese fin de semana donde hubo dos clasificaciones.

La empresa proveedora de los mismos modificó el número de compuestos para este fin de semana. Habitualmente son 13 los juegos disponibles, aunque en Imola serán sólo once: tres duros, cuatro medios y cuatro blandos.

21 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Agustín Ghiotti volvió a ganar, esta vez en su ciudad natal. Prensa TZ Alejandro Cipolat logró el primer triunfo de la temporada.

PRIMERA PARTE

Los mejores del mundo

deTazio,que"seleconsidera generalmente como el mayorcorredordelahistoria".

Tazio Giorgio Nuvolari, Nivola, fue un piloto motociclista y automovilista que nació el 16 de noviembre de 1892 en Casteld'Ario,localidadde Lombardía próxima a Mantua, y murió en esta ciudad el martes 11 de agosto de 1953. Aunque había sufrido muchos accidentes serios a lo largo de su carrera, Nuvolari expiró en la cama, víctima de un mal derivado de su profesión que era, simultáneamente, su enorme pasión.

EnelGrandPrixdePau

1935, una carrera a 222 Km, Dreyfus llegó a ir en cabeza con su Alfa Romeo, pero Tazio estaba jugando con él como el gato con el ratón y se llevó el gran premio urbano sin dificultad a 84,0 Km/h.

El historiador George Monkhouse parece de la misma opinión que FerdinandyRenécuandoafirma, en 1952, aún en vida

En efecto, aunque se trate de una clasificación pocorelevante,porqueintenta comparar lo incomparable, Nivola es considerado de hecho por muchosentendidosveteranos comoelpilotomásgrande de todos los tiempos. Sin embargo, su peculiar estilodeconducciónfuediametralmente opuesto al de los otros ases europeos de su época (Caracciola, Varzi o Chiron) y al de Juan Manuel Fangio, piloto de una generación posterior que también ha sido honrado a menudo con el mismo título. Pues, mientras que éste tenía por norma "primero, acabar; después, terminar primero", así como "ganar a la menor velocidad posible", Nuvolari no entraba en esos fríos cálculos y elegía ir con el cuchillo entre los dientes del principio al fin de la carrera.

Por supuesto, ambos pilotosfueronunossuperdotados, con portentosas facultades innatas y soberbio equilibrio psicofísico, más con estilos tan diferentes… Juan Ma-

nuel, una vez que hallaba las curvas óptimas, la respetabaaldecímetroen todas las vueltas, pero de Tazio se decía que nunca tomabaunacurvadosveces de la misma forma, con sus maneras impacientes que le llevaban a palmear la carrocería del monoplaza como se espolea a un caballo.

LasfotografíasdeTazio y Juan Manuel que, graciasaquenohabíanaparecido aún los cascos-escafandra,nosrevelanlosrasgosdeloscorredoresenlos momentosdemáximatensión, muestran una serenaimpasibilidadenelpiloto de Balcarce y una nerviosa mueca cambiante en lamáscaratensaenquese transformaba la faz del mantuano.

Tazioconducíaigualque respiraba: agitada o pau-

sadamenteperosiemprede formainstintiva.Sudeterminación obsesiva por el pilotaje más allá del límite no contemplaba la victoria sino como objetivo secundario. A un triunfo cómodo, el generoso Nivola prefería una prueba en la que sehubieravaciadoofreciendo todo su virtuosismo. En ese sentido, no se sentía decepcionadocuandoalgunas de sus más dramáticasybellascarreras-Mille Miglia 1947 y 1948, entre las últimas- terminaban con plazas secundarias o conabandonosaunqueesa clásica ya había ornado su palmarés en dos lejanas ocasiones: en 1930 y en 1933,porquelosapasionadosaficionadossabíanagradecerle entusiasmadamentesudesmesuradaentrega.

Por supuesto, ambos pilotos fueron

unos superdotados, con portentosas facultades innatas y soberbio equilibrio psicofísico, más con estilos tan diferentes… Juan Manuel, una vez que hallaba las curvas óptimas, la respetaba al decímetro en todas las vueltas, pero de Tazio se

decía que nunca tomaba una curva dos veces de la misma forma, con sus maneras impacientes que le llevaban a palmear la carrocería del monoplaza como se espolea a un caballo.

22 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
(Continúa en pág. 23)
○○○○○○○○○○○○○○
○○○○○○○○○○○○○○
Por Jorge Ternengo

(Viene

Nivola, pequeño, enjutoytodonervio,noseguía la ley de primar la máxima velocidad de salida de la curva (sacrificando la velocidaddeentradaenla misma), sino que improvisaba constantemente, como un equilibista. En lugar de apurar la frenada, reducir de marcha y trazar la curva por la línea de record, acostumbraba a desacelerar ligeramente con cierta anticipación e imprimir al auto un balanceo con el que recorría el viraje, en una relación del cambio más alta que la de sus rivales, provocando y dominando los derrapajes con el acelerador y constantes correcciones de volante.Suestiloacrobático derivaba mas bien del de su admirado Vincenzo Lancia (1881-1937) que del de Felice Nazzaro (1881-1940),másdepurado y preciso.

El espectacular esfuerzo, como un luchador, a Tazio le hacía terminar las carreras exhausto en el mejor de los casos; pues en no menos de 17 ocasiones tendría que ser transportadoalhospitalengra-

veestadotrasunaccidente. Sin embargo, su hambre de carreras le llevaba a abandonar el lecho prematuramente, para retomar el manillar de una moto o el volante de un auto. Así, tras accidentarse en Monza 1925 probando un Alfa Romeo P2, participó dos domingos más tarde en otra prueba de motos, vendado y escayolado todo el cuerpo comolamomiadeunpiloto motociclista y teniendo queseracopladoasuauto por manos ajenas. Y la carrera, el Gran Premio de Monza y de las Naciones corrido con lluvia, la ganó.

En el Gran Premio de Alessandria 1934 obligaron a Nivola a sacar de la ruta su Maserati, y nuestrohombresevolvióaromper la pierna izquierda; perodenuevoseescapóde médicos y enfermeras, hizo modificar los tres pedales del auto para poderlosaccionarconsólo elpiederechoysepresentó en el AVUS con la pierna escayolada, para terminar 5º.

Otro accidente con vuelco en los ensayos de Trípoli 1936 le fisuró o dislocó una vértebra,

además de producirle contusiones generalizadas, pero se empeñó en correr con un corsé de yesoyfue7º.Enlosentrenamientos de Donington 1938, de nuevo se fracturó alguna que otra costilla cuando atropelló a un ciervo, y dispuso de una perfecta excusa para no correr.

Pero Tazio no tenía planes alternativos; así que huyó de la clínica y se enyesó él mismo para llevar a la meta el potente y difícil Auto Union nº 4. Y, esta vez, en 1ª posición, batiendo a las restantes flechas plateadas de Lang, Seaman y Müller.

Sabiendoloqueduelee incapacita una costilla rota, no se comprende su disposición preternatural a pilotar a toda costa en estas condiciones. Y menos aún, que pudiera lograr la victoria.

Pero de Tazio Nuvolaripodíaesperarsetodo, y eso es lo que le confirió un carisma y una popularidad superior a las de otros pilotos de su tiempo, más "finos" pero más

fríos.

En 1933, invitado por George E. T. Eyston (1897-1979) a correr con un MG K3 Magnette en el Tourist Trophy de Ards, Tazio (que desconocía el auto, con su motor puntiagudo, su estabilidad peculiar, su caja de cambios preselectiva y sus escasos frenos, rompió el récorddevueltaalprimer intento, a salida parada. Uno de sus ocasionales compañeros de equipo, Edgar Fronteras, no podíacreerqueNivolanegociara el ángulo NewtownardsSquareen4ªvelocidad (en lugar de en 3ª) hasta que lo comprobó personalmente, lo que le hizo afirmar que se hallaba en presencia de un genio. Por supuesto, Tazio Nuvolari ganó la carrera, recorriendo los 770 Km a 126,54 Km/h de media y sinapenasusarlosfrenos del MG . Además, satisfecho con la caja de cambios Wilson (rápida y precisa, aunquemáspesada),hizo instalar una igual en su Maserati 8CM. Nivola ya habíaganadoestaprueba en 1930.

23 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
de pág. 22)

TURISMOSOCIAL2023

Lanzan una guía con las agencias de viajes yofertasdecooperativasymutuales

Se trata del Catálogo de Turismo Cooperativo, Mutual y de Base Comunitaria, una herramienta que identifica y visibiliza las ofertas de prácticas turísticas y recreativas que este sector brinda en Argentina.

Lascooperativasymutuales lograronarmareimpulsaruna guía de turismo social con amplias ofertas de paquetes y agencias de viajes. Se trata de a un mapa interactivo que ubica a los prestadores en el territorio, con datos de contacto y menciones especiales a experiencias destacadas de las diferentes regiones del país.

Se trata del Catálogo de Turismo Cooperativo, Mutual y de Base Comunitaria, una herramienta que identifica y visibiliza las ofertas de prácticasturísticasyrecreativasque este sector brinda en todo el territorionacional.Deestaforma, los asociados y público en general podrán encontrar información sobre paquetes turísticos y agencias de viajes.

Vale recordar que el catálogo es el resultado de un trabajo conjunto del Ministerio de Turismo y Deportes (MinTur), Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Confederación Coope-

EN NUESTRA PROVINCIA

rativa de la República Argentina, Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina, Centro de Iniciativas de la Economía Social, entre otros actores.

"La edición del catálogo de Turismo Cooperativo, Mutual y de Base Comunitaria es la gran vidriera que las organizaciones de la economía social y solidarialigadasalturismotienen a partir de hoy", dijo ante laconsultadeestemedioFederico Tonarelli, asesor técnico en economía social del MinTur y presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de TrabajadorxsAutogestionadxs (FACTA). El dirigente afirmó que se trata de "una herramienta fundamental en esta etapa para la difusión de los destinosyalojamientosdenuestro movimiento, es además, la demostración del gran trabajo de articulación que realizamos entre el Ministerio y las organizaciones solidarias".

El potencial de las cooperativasymutuales

El Catálogo de Turismo Co-

operativo, Mutual y de Base Comunitaria da cuenta de que en el país existen 109 prestadores de la economía social, es decir, cooperativas y mutualesconofertasdealojamiento, transporte, excursiones, gastronomía, propuesta cultural, complejos, hoteles y agencias de viajes con paquetes turísticos.

El catálogo agrupa a los prestadores por región geográfica, tomando como referencia la categorización que propone el Programa La Ruta Natural lanzado en 2020 por la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que busca promover el turismo de naturaleza, entendiéndolo como uno de los segmentos estratégicos para la actividad.

La Argentina cuenta con un vasto territorio con una diversidad de destinos y comunidades, sin embargo los diez principales destinos concentran el 32% de las plazas hoteleras y, si se toman los primeros veinte la proporción asciende al 42% de la capacidad hotelera. En este sentido, desde el Progra-

ma La Ruta Natural se propone una estrategia integral de desarrolloypromociónquepromueve una organización de la oferta turística en todo el territorio.

Esta propuesta de turismo incluye al Ecoturismo, el turismoaventuraymuchasotras prácticas "al aire libre" en las que la naturaleza ocupa un rol protagónico, con gran crecimiento a nivel global, y que se reforzó con la pandemia de Covid 19. Si bien en el catálogo se incluyen propuestas rurales, urbanas y rurales/urbanas, todas estas promueven la sostenibilidad socio ambiental y la responsabilidad por las externalidades de las prácticas.

Previaje 2023

Lascooperativasymutuales, aunque no estén inscriptas como prestadoras, pueden ser captadoresdelcréditoobtenido por los beneficiarios. Para ello deben realizar algunas de las actividades listadas en la web de Previaje. Para los interesados, se preparará un instructi-

vo junto con el MTyD. Finalmente, se informa que para el seguimiento de estas y otras iniciativas que se trabajarán junto con el MTyD y el Inaes para el sector turístico, el Consejo de Administración ha decidido conformar su Comisión de Turismo.

Organización para cumplir una función social en el deporte amateur

En la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, laCooperativaRegionaldeÁrbitros realiza desde 2021 capacitaciones para mejorar el nivel de sus integrantes mientras amplía sus ramas desde el fútbol hacia el básquet, hockey y vóley. Desde la entidad, rubricada de manera oficial desde hace menos de un año, remarcan la importancia social del arbitraje en contextos de deporte infantil y amateur.

En diálogo con Ansol, Carlos Hernández -referente de la Cooperativa Regional de Árbitros- explica que luego de 30 años de existencia de las diversas ligas amateurs juveniles y de adultos, la formación y actualización de los árbitros no encontraba formalización

alguna en la zona, que comprende localidades al norte de la ciudad de Rosario como Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto General San Martín.

La cooperativa se ocupa de ofrecer arbitrajes para el Torneo Regional Amateur, ligas como la Sanlorencina y de VillaConstitución,asícomotambién para la Copa Santa Fe que disputan todos los clubes de la provincia, inclusive Newell's, Rosario Central, Atlético Rafaela y otros con pasos por Primera División.

"A partir de eso tenemos nuestra propia tabla de mérito que nos da la posibilidad a futuro de rendir en el Consejo Federal para tener el privilegio de llegar a ser asistente o

juez de línea en los Torneos Federales. Es algo muy lindo para los jóvenes que se suman hoy a formarse", dice Hernández.

Allí, entre múltiples clubes que formaron a centenares de futbolistas profesionales de Argentina, se dependía de los colegios de árbitros de Rosario. Por eso surgió la iniciativa de organizar a los jueces deportivosenactividadenuna cooperativa. Hernández alega que el formato cooperativo lo recomendó la municipalidad de San Lorenzo.

LaCooperativayalogróconcretar dos cursos completos de árbitro, de nueve meses de duración entre entrenamiento físico, aprendizajes teóricos y las prácticas. Desde la mu-

nicipalidadseacompañaelproyecto a través de un instructor nacional, una preparadora física, un psicólogo deportivo y una nutricionista.

"Empezamos siendo 33 personas que nos nucleamos allá por 2021. Hoy, a casi 18 meses de haber empezado, ya somos 77. Es sorprendente, refiere, "la organización atrajo a muchísima más gente. La cantidad de chicos jóvenes que se sumaron es increíble. Chicos queestudianlacarreradeEducación Física, que trabajan como policías o están en el Ejército", cuenta Hernández.

Explica que ejerce la profesión de árbitro desde la pasión, como aficionado. Pero cada vez se suma más y más gente. "Vienen a aprender chi-

cos de 15 años que está en la secundaria y traen a sus amigos para hacer el curso" Además, Hernández explica que las localidades aledañas también requieren que los colegiados de otras disciplinas se integren a la Cooperativa Regional. "Por nuestra zona hay varios clubes que tienen hockey, vóley, básquet. Por ejemplo, nos llamó el municipio de Puerto General San Martín, que tienen al vóley bien arriba jugando contra Bolívar y esos clubes grandes en la Liga Profesional, para ver si podíamos extender la rama y nuclear a los árbitros de todas las disciplinas. Es cuestión de sentarnos, organizar un poquito y buscar un buen instructor", precisa.

24 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
25 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

¿Intentaban usurpar una casa en nuestra ciudad?

Una llamativa secuencia tuvo lugar durante la mañana del martes, cuando un grupo de vecinos fueron encontrados en una vivienda deshabitada. Las personas fueron trasladadas por los agentes y se secuestró una motocicleta de dudosa procedencia.

Minutos antes de las 10:00 de la mañana de ayer martes, una vecina de nuestra ciudad, C. O., se comunicó con el Centro de Monitoreo urbano, ya que un grupo de personas habían ingresado a una vivienda sobre calle 3 de Febrero al 950, que se encontraba deshabitada, y estaban "limpiando". La mujer relató conocer a la propietaria y que temía por algún intento de usurpación del lugar.

Los agentes se dirigieron al sitio, verificaron e informaron que definitivamente se estaba dando un episodio. Allí se entrevistaron con Sebastián T., de 37 años, domiciliado en barrio Virgen del Rosario; Sofía T., de 24 años, quien sería su pareja; J. T., de 14 años, y C. T., de 12 años, ambos hijos del señor. Tras tomar contacto con ellos, conocieron que en el lugar

DIVERSOS PROCEDIMIENTOS

también se encontraba otro masculino, que se retiró en una bicicleta playera color blanca, siendo este Fabián T., de 26 años, hermano del masculino anteriormente mencionado.

Este grupo de vecinos del Bº Virgen del Rosario se encontraba movilizándose en una motocicleta Zanella 110, cuya patente se encontraba adulterada. El sujeto mayor de edad señaló que es un trabajador que realiza sus funciones en el área de adoquinado y que, cuando estaba realizando estas labores, un masculino se acercó en un automóvil y le preguntó si podía ir a limpiar una vivienda en calle 3 de Febrero.

Cuando le solicitaron el nombredelsupuestopropietario, informó que lo desconocía. A partir de toda esta secuencia, los agentes informaron al

servicio 911, y de forma inmediata móviles policiales realizaron una recorrida por la zona, pero no lograron divisar al masculino que se había retirado del lugar.

Posteriormente, la jefa de turno se comunicó telefónicamente con un encargado de adoquinado da la Municipalidad de Rafaela, el señor César Montes, para confirmar si lo mencionado por T. era fidedigno, lo cual fue positivo. Al mismo tiempo, los agentes pudieron tomar contacto con la propietaria de dicha vivienda, Analía S. de 59 años, quien se acercó al lugar en presencia del encargado de la empresa inmobiliaria de la ciudad, ya que la había vendido. La señora informó que no conocía a esas personas, pero no radicó la denuncia. Así mismo, personal policial procedió a trasladar a las personas a la

Comisaría, mientras que un patrullero se encargó de secuestrar la motocicleta, de dudosa procedencia.

La AIC concretó detenciones y esclareció un robo en Rafaela

La Policía de Acción Táctica detuvoadospersonasde28y29 años de edad. Al chequear sus datos, estos arrojan que sobre unadeellaspesabaunpedidode paradero desde el año 2012.

Todo ocurrió pasadas las 00:00hsdelajornadadelpasado martes, cuando agentes de la PAT se encontraban realizando patrullaje y, en la esquina de Actis y Alfonsina Storni, detu-

vieron la marcha de dos personas.

Cuando consultaron por sus datos personales por sistema "CECCOP" OJO, se percataron de que sobre una de estas personas pesaría un pedido de tipo paradero, con fecha de emisión el 21/11/2012, requerimiento correccional 2da.

Atentos a esto, procedieron a su traslado en calidad de demorado,alaComisaría1ªporjurisdicción.

Recuperaron una moto robada

La Agencia de Investigación Criminal,quedependedelacartera de seguridad provincial, recuperó un vehículo robado en la ciudad de Rafaela. El rodado poseía pedido de secuestro vigente, tras una denuncia radicadaenmarzoensedepolicialde la ciudad de Santa Fe.

Trasdiversasinvestigaciones de campo, efectivos de la AIC

avanzaronsobreladenunciadel damnificado,quecomprólamoto Honda Wave valuada en 400 mil pesos a través del servicio Marketplace de una famosa red social. Luego de la transacción, la víctima logró establecer que la moto presentaba pedido de secuestroyquelohabíanestafado en la operación comercial.

Cabe mencionar que la AIC verificó guarismos e información presentada por la DRNPA, paraluegoprocederalsecuestro de la moto, informando las actuaciones de rigor a la Fiscalía de la Dra. Fabiana Bertero.

Detenido por atacar una empresa local

Durante la víspera también se conoció la detención del presunto delincuente que habría efectuadounroboenunaimportante empresa de nuestra ciudad.

Detectives de la Agencia de Investigación Criminal pudie-

ron llevar adelante la aprehensióndeunapersonaaquiensela acusa de cometer un robo, en el mes de marzo, en una fábrica dedicadaalbobinadodemotores eléctricos.

Tras las averiguaciones pertinentes y las directivas emanadas por el fiscal del caso, Dr. Guillermo Loyola, los agentes procedieronaladetencióndeun masculino mayor de edad, de iniciales F.N.G., afincado en nuestra ciudad, a quien se le imputó la causa del hecho.

26 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
Varios sujetos se encontraban en el interior de una vivienda deshabitada. CONFUSO
EPISODIO

Imputaron a dos hermanos por la explotación sexual de una mujer

Uno de ellos es la expareja de la víctima y el otro, un hermano de él. Los hechos ilícitos fueron cometidos entre 2017 y la primera semana de este mes, cuando la mujer fue vista por última vez. Mañana se realizará la audiencia de medidas cautelares y la Fiscalía adelantó que solicitará la prisión preventiva para ambos.

Dos hermanos fueron imputados por la explotación sexual deunamujeridentificadacomo Mónica Estefanía Aquino, quien está desaparecida desde laprimerasemanadeestemes, en la ciudad de Santa Fe. Uno de los investigados tiene 30 años, sus iniciales son H.J.P. y es la expareja de la víctima. El otro es hermano de él, tiene 31 años y sus iniciales son M.D.P.

La Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1 está a cargo de la investigación. La atribución delictiva fue realizada ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), José Luis García Troiano, en una audiencia que se desarrolló esta mañana en los Tribunales de la capital provincial.

El MPA expresó que "en el marco de la búsqueda de paradero, se están llevando a cabo todas las diligencias necesarias para ubicar lo antes posible a la víctima". En tal sentido, se recordó que "hay canales

JUSTICIA

de comunicación oficiales para que la ciudadanía brinde información sobre la situación actual de Aquino".

Violencia de género

La Fiscalía sostuvo que "los imputados cometieron los ilícitos entre 2017 y el jueves 4 o viernes 5 de este mes, cuando la víctima fue vista por última vez".

En la audiencia se expuso que "el hombre que fue la pareja de Aquino la obligaba a intercambiar sexo por dinero con personas indeterminadas, en la esquina de San Lorenzo y Amenábar y en la de Moreno y Urquiza de la capital provincial". En tal sentido, se agregó que "tanto él como su hermano, le sustraían a Aquino el total de lo que recibía como pago por su actividad sexual".

En cuanto al hombre de iniciales H.J.P., la Fiscalía precisóque"elegíaloslugaresenlos que la víctima se prostituía, la

trasladaba hasta allí y ejercía un control sobre los servicios que le exigía brindar".

"Ambos imputados llevaban adelante las conductas delictivas con regularidad y a sabiendas de las circunstancias de extrema vulnerabilidad en las que estaba Aquino", remarcó el MPA. "La mujer sufría violencia de género por parte del imputado de 30 años, quien vigilaba todos sus movimientos,leimpedíacontactarse con su familia de origen, la amenazaba con matarla a ella y a sus seres queridos y la sometíaagolpizasconstantes", se aseguró.

Asimismo, la Fiscalía le endilgó al imputado que mantuvounarelacióndeparejacon la víctima haberla agredido físicamente el mes pasado. "En una casa del barrio Varadero Sarsotti, el investigado atacó con una cuchilla a Aquino y le provocó una herida cortante profunda en uno de sus brazos", se señaló.

Calificación penal

A ambos se les atribuyó la coautoría de Explotación de la prostitución ajena agravada. A su vez, a la expareja de Aquino se le endilgó la autoría de Promoción de la prostitución ajena agravada y de Lesiones dolosas calificadas (por

el vínculo y por violencia de género).

Prisión preventiva

De acuerdo con lo agendado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), la audiencia de medidascautelaressedesarrollará mañana a las 8:00 hs en los Tribunales de la capital provincial. En tanto, la Fiscalía adelantó que solicitará la prisión preventiva de los dos hermanos investigados.

Búsqueda de paradero

Según la información brindadaporsusfamiliares,Aquino tiene tez trigueña y dos luna-

Quedóenprisiónpreventiva un hombre que es investigado por el robo de 545.000 pesos cometido el viernes pasado en un local comercial de la ciudad de Santa Fe.

ApedidodelaFiscalíaRegional1,eljuezdelaInvestigación

Penal Preparatoria (IPP), Leandro Lazzarini, ordenó la cautelar en una audiencia que se desarrolló en los Tribunales de la capital provincial.

El MPA valoró que "el magistrado hizo lugar a nuestro pedido y rechazó medidas alternativas propuestas por la Defensa porque no eran suficientes para mitigar los riesgos procesales".

Arma de utilería

La Fiscalía indicó que "el imputado, cuyas iniciales son L.C.A., llevó a cabo la conducta ilícita alrededor de las 21:30 hs del viernes, cuando el negocio estaba por cerrar sus puertas", y precisó que "el robo tuvo lugar en la esquina de J.J. Paso y San Lorenzo". En tal sentido, se agregó que "actuó con un acompañante que aún no logró ser identificado".

En la audiencia se relató que "ingresaron de forma violenta, amenazaron a un hombre y una mujer que son em-

pleados del local y les pidieron dinero", y se remarcó que "mientras los amedrentaban con un arma de fuego de utilería, los obligaron a tirarse al piso".

"Tras apropiarse de un teléfono celular, la llave de un automóvil y 45.000 pesos en efectivo pertenecientes a las víctimas, los investigados les exigieron la entrega de la recaudación del comercio", se aseguró. "Producto de la intimidación, finalmente se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos más, que era el saldo del día", se detalló.

Aprehensión

ElMPAseñalóque"elimputado y el otro coautor escaparon del negocio tras cometer el robo", y aclaró que "quien quedó en prisión preventiva fue retenidoenlavíapúblicaporla pareja de una empleada". Al respecto, se valoró que "minutos después llegaron al lugar agentespolicialesqueaprehendieron al investigado".

Calificación penal

Al hombre de iniciales L.C.A. se le endilgó la autoría deRobocalificado(porelusode arma de fuego de utilería).

res en el cuello, el color de sus ojos es marrón oscuro, su cabello es castaño y mide 1,54 metros de estatura.

El pedido de paradero fue emitido por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe. Quien pueda aportar datos vinculados a la desaparición de la víctima, puede dirigirse a la Subsecretaría de Derechos Humanos y Diversidad provincial (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de Rosario). También es posible remitirlos al correo electrónico registronstafe@santafe.gov.ar o comunicarse a través de los teléfonos 3425357756 y 08005553348.

27 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
EN SANTA FE
Dos hermanos fueron imputados por la explotación sexual de una mujer en la ciudad de Santa Fe, quien a la fecha se encuentra desaparecida.
Preventiva al acusado de un robo de más $ 500 mil
MPA

TRAS LA SEQUÍA

A fin de año el trigo y la cebada aportarían al país USD 4.545 millones por exportaciones

Se trata de una proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que significa una mejora del 49% versus 2022 y una alerta por un menor crecimiento en la proyección de siembra de trigo.

Luego de haber proyectado hace unas semanas en un informe de precampaña un crecimiento de la superficie con trigo en 600.000 hectáreas versus el año pasado, afectado por la sequía, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer una estimación donde la expansión versus 2022 sería de solo 200.000 hectáreas, en medio de que falta recomponerse la humedad en varias regiones agrícolas. Versus las 6,7 millones de hectáreas proyectadas el último mes en un reporte, la entidad ahora calculó 6,3 millones de hectáreas. En el ciclo 2022/ 2023 se habían sembrado 6,1 millones de hectáreas.

El dato sobre la siembra, que representaría una mejora del 3,3% lo dieron a conocer expertos de la entidad en la jornada delseminariodeAgrotendencias 2023. En tanto, la producción fue calculada en 18 millones de toneladas, un salto del 45%. Vale recordar que el año pasado por la sequía el trigo perdió casi 50% de producción. En cebada se prevé una superficie estable de 1,3 millones de hectáreas con una cosecha de 5 millones de toneladas. Tras la sequía del año pasado, el trigo y la cebada aportarían exportaciones por USD 4.545 millones, un salto del 49%. Es dinero que entrará fresco cuando asuma el próxi-

mo Gobierno.

Entre los comentarios que acotaron los distintos expertos que disertaron en el evento estuvieronlascomplicacionesque se generaron en las últimas dos campañas, donde los "rindes fueron inferiores a los esperados"

El panel compuesto por CeciliaConde,jefadelDepartamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales; Sebastián Gariboldi, analista de departamento de Estudios Económicos; Daniela Regeiro, analista del departamento de Investigación y Prospectiva Tecnológica, y Ramiro Costa, director de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales porteña, mencionaron que basados en los análisis que se realizan en las zonas productivas del país se observó que en "la zona centro hay mucha indecisión", por lo que "vaadependerdeloquepaseen el próximo mes" respecto de las lluvias. Además, indicaron que "la campaña 2022/23 fue muy complicada"

La proyección, según explicó Costa durante el evento que convocó a más de 200 personas, se recortaría 400.000 hectáreas respecto del informe de precampaña que se dio a conocerenabrilpasado.Estosedebe a las cuestiones climáticas que han sido negativas "fundamen-

talmente en la zona centro productiva"

"Es crucial lo que suceda dentro de los próximos 15 a 30 días", mencionaron. Para los expertos, los desafíos que tendránamedianoylargoplazolos productores deberán estar basados en la estrategia, en la práctica que mejore la eficiencia de los recursos, en los insumos y en el rendimiento de los suelos.

Por otra parte, contaron que en el caso de la cebada se prevé una proyección de 1,3 millones de hectáreas, manteniendo la superficie versus el ciclo pasado, y la cosecha esperada sería de 5 millones de toneladas, una mejora del 32%.

De esta manera, la campaña fina alcanzaría un total de 7,6 millones de hectáreas con 23 millones de toneladas producidas, todo esto si el clima acompaña.

Estos números, por la cosecha entre ambos cereales, se traducirían en USD 5 427 millones de contribución al PBI, es decir que habrá un 33% más que la campaña pasada. Además, señalaron que estoscambiosimpactanenelefecto de incremento en la cantidad producida por USD 2 178 millones,querepresentanunamejora de USD 138 millones por disminución en los costos de los

insumos, y un efecto negativo de USD 982 millones, por menores precios de exportación de los granos; aunque recalcó que el efecto neto es positivo.

Al mismo tiempo, explicaron que el valor de exportaciones proyectado, aunque lejos del pico de 2021/22 (USD 6.022 millones), se encontraría por encima del promedio de los últimos 5 años. En efecto, entre trigo y cebada están proyectadas ventas al exterior por USD 4.545 millones, una recuperación del 49%. La recaudación fiscal treparía a USD 1.593 millones, un aumento del 27%.

Uno de los puntos que se vienen reiterando en los distintos escenarios es la capacidad productiva que tendría la

Ganadería: la vedete de Agroactiva 2023

Agroactivaganaderaseráuna de las vedetes de la edición 2023 de la mega muestra que se desarrollará en Armstrong (Santa Fe) entre el 7 y el 10 de junio. La organización del espacio pecuariodelaferiacorreporcuentade

Agroactiva de manera directa y esto permite un trato más fluido y constante entre los distintos actores que le darán vida al sector (cabañeros, asociaciones, empresas, etcétera). El empeño ytrabajodelosorganizadoresse estáviendoreflejadoenelacompañamiento del sector, como por ejemplo de la Asociación Argentina de Criadores de Angus que cerrará la "Semana Angus", que comienza en Palermo, con la venta de machos y hembras de Puro Pedigree por canal Rural; o la celebración de Shorthorn por sus 200 años en el país con distintas actividades en el marco de Agroactiva.

Serán aproximadamente unos 35 mil mts2 los que ocuparálaganaderíaenelprediodela exposición, ubicado en el cruce delaautopistaRosario-Córdoba

y la Ruta Nacional Nº 178, y allí se exhibirán alrededor de 4 mil animales en pie en los corrales de Mecano.

Además de las instalaciones de calidad de la firma con sede en 9 de Julio, se acondicionará todo el lugar para recibir a los ejemplares bovinos, ovinos, caprinos y equinos de la mejor manera. Como ejemplo de esto es que habrá una carpa exclusiva para que los ovinos puedan estar a resguardo, bajo techo, durante los días de la feria. Asimismo, se está terminando un tendido de agua para abastecer a los animales y se entregarán rollos y fardos para la alimentación de los mismos. En tanto, para las asociaciones se colocarán carpas exclusivas para cada una, con el objetivo que puedan brindar una mejor atención al público que se acerque al lugar.

En bovinos hay gran expectativa respecto a los ejemplares de las 6 o 7 razas que formarán parte del evento. Se estima que seancerdade250reproductores (machos y hembras) los que se

expongan en pie en Agroactiva con una excelente calidad genéticaalserpurosdepedigree. Un número similar es el que se prevé que habrá en el sector de ovinos, con el destacado que la raza Dorper tendrá su concurso nacional. Para este, y el restodeloseventosquelamayoría de las razas llevará a cabo durante los días de la mega muestra se ha convocado a jurados de admisión, jurado para elección de grandes campeones, comisario de ovinos e incluso un jurado internacional proveniente de Paraguay. La presencia en cantidad y calidad de reproductoresdelasdiversasespecies y razas de animales, más la concurrencia de jurados especializados hará que la competencia sea muy interesante y las premiaciones acordes al evento.

Remates

Las subastas son un clásico ya de Agroactiva, se han ido consolidando a lo largo de los añosytantolosvendedorescomo

los compradores saben que pueden lograr buenos ejemplares y buenosprecios.Sinembargo,para la edición que se desarrollará en pocomenosdeunmeslaapuesta es mucho más fuerte ya que a la tradicional categoría de invernada que AFA viene realizando agregará unos 700 gordos.

En tanto, para ovinos, caprinos y caballos criollos se suma como consignataria oficial la reconocida firma Saez, Valiente y Bullrich que tendrá a su cargo la venta de estos reproductores.

Caballos criollos

Para finalizar, otras de las características del sector pecuario es que habrá un espacio exclusivo para los caballos criollos que realizarán distintas actividades durante los cuatro días de la muestra.

Novedades y otros espacios

El ámbito contará con un

Argentina si se eliminaran gradualmente los derechos de exportación y cómo de esta manera impulsarían el ingreso de divisas. Costa, en este caso, recordó los números del plan que propone el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA),queplanteómesesatrás una estrategia progresiva cuyo impacto fiscal sea neutro desde la puesta en marcha, "con un programa de eliminación de los DEX, paulatino, llegando a eliminar el impuesto distorsivo en 10 años".

En este caso, reiteró el economista, la Argentina podría pasar de producir 23 millones de toneladas en trigo y cebada, a alcanzar una cosecha fina 35 millones de toneladas para la campaña 2033/34.

anfiteatro para charlas y conferencias relacionadas a la actividad y un restaurante con cortes exclusivos de ovinos y carne vacuna para el deleite de los concurrentes. También será una novedad la carpa tecnológica con venta de hacienda proyectada con tecnología 3D que instalará SV&B y que representa una novedad realmente trascendente y que revolucionará la forma de comercializar hacienda.

En el plano comercial habrá una manzana exclusiva con expositores de ganadería, para que los visitantes puedan encontrar en un mismo lugar todo lo necesario para su actividad. Finalmente, como corolario de la preparación para un evento histórico, se está dando muchísima más difusión al sector ganadero de Agroactiva a través del área de comunicación de la muestra, en coordinación permanente con las asociaciones de criadores, las firmas consignatarias y las empresas participantes.

28 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

Avisos fúnebres

AdelfaCarolinaRizzotto de Moneghessi q.e.p.d.

Falleció el 16/5 a las 14:45 hs, a la edad de 95 años. Sepelio: 17/5 a las 9:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Catedral San Rafael. Sala A, Velatorios "Visión", San Martín 572. Servicio: Acastello & Rosso.

RamonaRemulaCardozo

q.e.p.d.

Falleció el 16/5 a la edad de 80 años. Sepelio: 16/5 a las 17:00 hs enelCementerioMunicipal.Servicio: Sentir S.A.

René Ramón Toledo

q.e.p.d.

Falleció el 16/5 a las 18:30 hs, a la edadde72años.Susrestosserán cremados, previo oficio religioso el 17/5 a las 16:00 hs en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Casa de duelo: Simón de Iriondo 544. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

San Pascual Bailón

En Villarreal, de la región de Valencia, en España, san Pascual Bailón, religioso de la OrdendelosHermanosMenores, quien, mostrándose siempre diligente y benévolo hacia todos, honró constantemente el misterio de la santísima Eucaristía con ardiente amor. Patrono de los Congresos Eucarísticos y de las Cofradías del Santísimo Sacramento.

Santa Restituta

EnÁfricaProconsular,conmemoración de santa Restituta, virgen y mártir durante las persecuciones de Diocleciano (c. 304).

San Emiliano de Vercelli

En Vercelli, de la provincia de Liguria, en Italia, san Emiliano (s. VI).

San Pedro Liu Wenyuan

En la ciudad de Kweyang, en la provincia de Guizhou, en China, san Pedro Liu Wenyuan,mártirycatequista,que fue estrangulado a causa del nombre de Cristo.

San Víctor de Alejandría

En Roma, en la vía Salaria Antigua, en el cementerio de Basilla, san Víctor, mártir (c. s. IV).

SANTO PADRE

El Papa envía su bendición a la Asamblea del CELAM

Con motivo de la 39ª Asamblea General Ordinaria del CELAM en curso en Puerto Rico de 16 a 19 de mayo, Francisco envió un mensaje a través del cardenal Pietro Parolin. nes".

El Papa Francisco envió un mensaje a monseñor Miguel Cabrejos,arzobispodeTrujilloy presidentedelConsejoEpiscopal Latinoamericano y caribeño (CELAM), con motivo de la 39ª AsambleaGeneralOrdinariadel Celam que se realiza en Puerto Rico de 16 a 19 de mayo. Allí, el pontífice encomienda a la VirgenMaríalosfrutosdelaAsamblea.

Segúnelescrito,firmadopor el cardenal Pietro Parolin, secretariodeEstadodelVaticano

"el Santo Padre agradece el mensaje que los obispos miembros de la presidencia del CELAM le enviaron con ocasión de la 39ª Asamblea Ordinaria, y con el que la expresan su fraternal afecto, asegurándole un recuerdo en sus oracio-

PorlaintercesióndelaBienaventurada Virgen María, "su SantidadpidealSeñor",diceel mensaje, que "esa Asamblea rinda abundantes frutos en favor de la Iglesia que peregrina en Latinoamérica y en el Caribe, para que esté siempre dispuesta al servicio, sobre todo de los pobres y descartados, discerniendo las inspiraciones del Espíritu Santo, en sinodalidad con todo el pueblo santo de Dios".

Al final del mensaje, Francisco impartió su bendición apostólica a los participantes de la 39ª Asamblea General Ordinaria del CELAM, "que complacido hace extensiva a cuantos están confiados a sus cuidados pastorales".

Evangelio según

San Juan (16, 12-15):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

"Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por cuenta propia, sino que hablará de lo que oye y os

comunicará lo que está por venir.

Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará.

Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que recibirá y tomará de lo mío y os lo anunciará".

Palabra del Señor

PARTICIPACIÓN =

Mariano Castex

(Q.e.p.d.)

Falleció el 14 de mayo de 2023, a los 91 años.

LosexalumnosdelaInmaculadadel61/65deSanta Fe, M. Diez, L. Videla, R. Gervasini, G. Remonda, J.L. Lorenzatti, C. Ghiara, O. López Meneclier, M. Murphy, R. Pfirter, J. M. Candioti, , C. Rodríguez Sañudo,R.PaezdelaTorre,C.RodríguezStrada,G. Risso Patrón, E. Caeiro, J. Pérez Paoli, J. Triay, N. Arnaudo,J.J.Bessone,A.Cluzel,J.Cibils,J.Capello y F. Lehman despiden con dolor a su querido maestro y ruegan una oración en su memoria.

PARTICIPACIÓN =

Dra. Norma Beltramone

(Q.e.p.d.)

Falleció el 16 de mayo de 2023

El Concejo Municipal de Rafaela participa con profundo pesar el fallecimiento de la Concejal M.C., acompañando a familiares y allegados en tan difícil circunstancia. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal.

29 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
=
= =

28°C 14°C

Recolección de residuos de patio sector 2: el servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector2, el cual está comprendido por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancayy17deOctubre.Deberánsacar a las veredas los residuos de patio. Además,losmiércolespodránsacarlosresiduos los habitantes del sector 5, com- prendidoporlosbarriosVillaLosÁlamos, Brigadier López y Villa Aero Club. Se les solicita hacerlo en bolsas o pequeños manojosparafacilitarlarapidezdelservicio.¿Quéseretira?Hojasdelbarridode veredas,tanimportanteenlaépocaotoñal;residuosdeldesmalezadoocortede césped embolsados (no más de 10 bolsas); ramas de hasta 2m3 atadas en manojosmanipulables.Sisuperanestos volúmenesdeberántrasladarlosalaEstación de Residuos Clasificados -frente al CementerioMunicipal-oalComplejoAmbiental(RellenoSanitario)-CaminoNº20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración:lasesterilizacionesevitan escapesofugas,disminuyenlaagresividadentreanimalesypermitencontrolarla reproducción de las especies, evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entreotrosbeneficios.DesdeelMunicipio se le recuerda a la ciudadanía que los perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos.Deesemodoseprocuraminimizarel contacto con otras personas.

ElsuperpoderdeAmalia:Amalia era una niña muy especial. La gente decía que era un poco rara, porque hablaba poco con la gente y pasaba mucho tiempo con los animales.

Un día, mientras jugaba en el parque con su prima Valentina, descubrió que tenía un superpoder asombroso.

—¡Amalia, mira ese pajarito! —dijo Valentina, señalando a un pequeño pájaro que se posó en la rama de un árbol.

De repente, Amalia escuchó al pajarito cantar una triste canción. Pero no sólo escuchó el canto, sino que también entendió las palabras que decía.

—Valentina, el pajarito está triste porque ha perdido a su mamá — comentó Amalia.

Su prima la miró sorprendida.

—¿Cómo lo sabes, Amalia? Yo sólo lo he oído piar —dijo Valentina.

—No lo sé, simplemente lo entiendo —dijo Amalia.

—No te lo crees ni tú —dijo Valentina—. A ver, acércate a ese perro que está ahí tumbado y pregúntale por qué no se mueve.

Amalia se acercó al perro, le acarició y el perro ladró con suavidad y aulló.

—Dice que está mayor y cansado, y que está agobiado con todo el jaleoquehayalrededor—dijoAmalia.

Valentina habló con los dueños del perro. Estos le dijeron que su mascota tenía ya muchos años y que estaba bastante cansado.

—Vaya, pues va a ser verdad que tienen un superpoder interesante, Amalia —dijo Valentina.

Ese día, laniñadescubrió que podía

comprender y hablar con los animales. Muchos no le creyeron y se burlaron de ella. Eso la entristecía mucho, así que procuraba no hablar sobre ello.

Un día, en la escuela, la maestra estaba preocupada porque Copito, el gato de la escuela, había desaparecido.

—¡Amalia, necesitamos encontrar a Copito! —dijo la maestra, angustiada.

—Creí que pensabas que mi don era una tontería —dijo la niña.

40701650

—Ahora tienes la ocasión de demostrar que es cierto lo que dices — dijo la maestra.

Amalia asintió y se acercó al árbol donde solía descansar Copito. Allí hablóconlasardillas.Estasledijeron que vieron al gato en el parque.

—Profe, profe, Copito está en el parque. Las ardillas me lo dijeron — informó Amalia.

La maestra la siguió hasta el lugar Allí encontraron a Copito atrapado en un árbol. Tuvieron que llamar a los bomberos para rescatarlo.

—¡Muchasgracias,Amalia!—exclamó la maestra, abrazándola con mucho cariño—. No sé cómo lo has hecho, pero has salvado a Copito.

Amalia sonrió, feliz de haber ayudado.

La noticia de que el superpoder de Amalia era cierto corrió por toda la ciudad. Desde entonces todo el mundo le pide favores a la niña. Y ella ayuda a todos encantada.

La gente, agradecida, siempre le regala cosas. Pero a ella lo que más le gusta es ver a sus amigos, los animales, felices.

Autora: Eva María Rodríguez

30 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
Soleado Despejado
JUEVES 24ºC 15ºC Soleado 23ºC 12ºC Lluvioso 18ºC 13ºC Lluvioso
AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS SÁBADO VIERNES
0734 1053 8713 3538 9592 2041 7835 1933 5463 4997 6029 7798 0442 6010 6379 7608 6186 2161 4582 2676 7030 1570 6770 9542 3919 3528 8463 1473 5513 6336 6312 6396 8024 7921 7658 4961 7210 9432 6882 0299 0177 9524 3788 7265 5454 4418 5460 6332 8376 5951 8927 3889 4895 0457 7887 9285 1430 1212 6299 9636 6534 5695 3062 4248 2924 4345 5324 1092 2831 4480 5401 3381 9379 6834 1599 0303 7831 5494 7678 2322 9447 1933 6696 4175 3347 0948 3836 6011 4487 7357 2635 9721 0486 6397 9757 0773 7769 4405 2328 3932 0159 6180 4253 5365 7589 2587 1571 1745 5806 5938 9256 2363 8283 4724 6209 1517 5469 4812 0727 2364 0852 2432 0977 9774 9418 8533 9102 7578 2836 5241 2886 0741 4253 9649 5266 2177 7601 7798 0022 5931 7766 8494 9177 5327 2306 6569 8479 7491 7283 7563 8723 0002 2736 0723 8123 9495 8398 4451 0069 2243 9226 0935 6407 4418 2331 8941 2571 7061 6302 3909 0112 8405 7567 6502 3368 1457 9485 1151 3338 5719 5625 7995 9889 6374 3925 7488 6828 8958 5652 4002 7985 2878 4699 3742 9673 1771 9281 6949 8228 2904 2995 8655 1618 2822 8646 7011 1484 6164 5633 3699 7164 6818 7436 3903 4864 8192 4866 7539 2585 9183 9508 9574 7282 2167 9046 3144 8737 8292 1434 7999 8126 2136 8184 3319 1048 0831 5603 3920 9356 5487
9133 1556 5318 3672 4419 3593 7687 2196 6872 3487 0349 4073 9494 1666 8224 0583 3016 9585 1017 8878 8214 7732 7383 2337 5621 9933 2155 9865 2038 1858 4938 3732 3786 6798 6507 7330 6317 5961 8560 7224 1473 6447 3565 1010 7934 2676 0440 5620 6230 3953 9817 8492 3734 3908 5103 0235 2663 1247 5586 706 517 114 125 845 316 450 592 030 845 975 407 435 145 952 371 904 007 729 801 515 815 760 520 824 312 634 757 499 353 624 084 946 458 126 324 267 960 420 052 0859 0843 3400 0829 5510 5025 0277 2439 8539 4326 1336 5625 0103 5705 1162 6599 9013 5936 2268

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

La actividad en la que te involucra dará un giro inesperado y con ello quedarás con expectativas que antes o no imaginabas.

Tauro

Para tener éxito en lo que realizas realza tu capacidad de comunicación, y presta más atención a cada situación en particular.

Géminis

Se aproximará un deseo para lograr un mayor éxito que te hará esforzarte más y tener cierto optimismo de cara al futuro.

Cáncer

Es preciso tener mucho coraje para reconocer el fracaso. Da el primer paso para convencerte de tus capacidades y recuerda todo lo que has logrado.

Leo

Dos de las cualidades a desarrollar son la constancia y la perseverancia, herramientas muy necesarias para lograr el éxito. Ponte en marcha.

Virgo

Si te observas, te darás cuenta de que la totalidad de tus acciones y reacciones son mecánicas, es decir, sin pensarlas ni analizarlas. Sé intuitivo.

Libra

Etapa donde el optimismo y la buena energía te harán sentirte feliz y saludable.Deberáspreocupartepor mantener una adecuada alimentación.

HORIZONTALES

1 De Beocia, región y monarquía del centro de Grecia. 6 Malla femenina de dos piezas. 9 Manera. 10 Ultima letra del alfabeto griego. 12 Ensordeció con ruidos o voces. 15 Ciudad capital de la República Federal de Alemania desde 1949 a 1990. 16 Aglomeración celular de la que nacen los elementos anatómicos de los cuerpos orgánicos. 17 Indígena filipino. 18 Teta de la hembra, en los mamíferos. 19 Hoja de cuya axila nace una flor o un eje floral. 21 Símbolo del circonio. 22 Apócope de mamá. 23 Interjección que denota dolor. 24 Terminación de aumentativo. 26 Ante meridiano. 27 Símbolo del tulio. 28 Turco. 33 Dios romano del vino. 35 Preparar las eras para sembrar. 36 Enfermedad del hígado en que se produce un aumento del tejido fibroso y destrucción de las células hepáticas. 38 Demente. 39 Consumo, echo a perder con el uso. 40 Hurten mediante engaño. 41 Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles. 42 Limpios, brillantes, resplandecientes. 43 (de Rotterdam, 1466-1536) Escritor, erudito y humanista holandés.

Solución:

VERTICALES

1 Arbol tropical bombáceo. 2 Relativo al omento. 3 Ciudad del oeste de Francia, en Charente. 4 Muy distraída. 5 Prefijo "huevo". 6 Fundamentar. 7 (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyentedelaeramoderna.8Ingénita,congénita,nativa.11Telafuerteque hace aguas. 12 Tiempo durante el cual amanece. 13 Cachorro del oso. 14 Plural de una vocal. 16 Toro castrado. 20 En Argentina y Uruguay, vaquerías. 24 Autillos, aves nocturnas. 25 Cuerda gruesa de esparto o cáñamo (pl.). 26 (Louisa May, 1832-1888) Escritora estadounidense, autora de "Mujercitas". 28 Diversión u ocupación agradable. 29 Toronjina. 30 Sale del vientre materno. 31 Se dice de la vasija de mucha concavidad, hueco o barriga (Masc.). 32 Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 34 Palo en que se iza una bandera (pl.). 37 Quitas algo raspando. 40 Pandero árabe. 41 Infusión.

Escorpio

La contemplación de la naturaleza aún así sea mirando el cielo o las estrellas te favorecerá con un mayor equilibrio corporal y mental.

Sagitario

Sigue la tónica de jornadas anteriores, así que no te preocupes por ahora. Los cambios los advertirás en una época muy próxima.

Capricornio

Sé visionario, no te quedes estático, observa y cambia en el presente para así afrontar el futuro con mayores y mejores herramientas.

Acuario

Existen proyectos viables pero deben tener unos fundamentos sólidos y al mismo tiempo ser algo totalmente vanguardista.

Piscis

Trata de no enfurecerte y escuchar contranquilidad.Lascosassearreglarán pero tienes que dialogar en buenos términos.

31 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
Solución: 1) Falta un orificio de la nariz. 2) Le falta un brazo. 2) Falta una esfera menor. 3) Falta una esfera en la cola. 4) Falta una hoja en el fondo. 5) Falta la sombra. 6) Le falta una oreja. 7) Le falta una línea en el cuerpo. 8) Una de las alas menores es diferente.
32 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.