2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Nuestra insegura ciudad Rafaela, Jueves 7 de agosto de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
De la vergüenza ausente El embate de la oposición contra Boudou ha complicado la que se preveía como una jornada de alto voltaje político, pero en el fondo ha vuelto a mostrar que el oficialismo está demasiado lejos de lo que son los principios democráticos al exponer toda su majadería, revestida de la prepotencia que le da su mayoría numérica. Lógico es considerar que poner al vicepresidente en situación de ser denostado y relajado públicamente por sus pares, debe conllevar algún tipo de rédito, no puede ser sólo un acto de sadismo. Uno de estos réditos es el hecho de que Jorge Capitanich haya hecho su exposición sólo ante el oficialismo, sin cuestionamientos, sin necesidad de aclarar puntos oscuros, sólo moviendo la adhesión. Otro la desaparición del default, de los buitres, del juez Griesa y aún de Kicillof, para desgracia de este último. Es que no hay forma de inventar súper héroes sin súper villanos… Esto no es menor en un momento en que tratar el tema excede a las partes, de aquí y de allá, y se comienza a escuchar qué es lo que dice el mundo sobre este tema. La aparición del nieto de Carlotto no hizo sino desplazar aún más el enfoque de las noticias poco gratas, pero no alcanzó para salvar a Boudou. Quien no quiera darse cuenta de la época en que se vive, puede pensar que en el mismo lugar y en otros tiempos por la centésima parte de lo que le dijeron, varios se habrían retado a duelo. Pero Boudou no, no corre ese peligro. Con la sonrisa de quien se sabe culpable pero protegido, le dio la palabra a cada uno de quienes lo cubrieron de oprobio. Seguros en sus bancas, los oficialistas, tragaron amargo. La orden para que el vicepresidente, procesado en el caso Ciccone, vuelva a ocupar ese sitial provenía, según los más informados, de la presidente Cristina Fernández. Sonaron muy fuertes las palabras del Senador Morales cuando, mirando al Presidente del Senado, le dijo: "Mientras está procesado, usted anda de joda, parece que no se avergüenza". Evidentemente es así, Boudou juega un papel de rockero simpático, con su Harley Davison, en
una suerte de "rebelde sin causa" de los años ’50. Allá él. Pero para el resto de los argentinos es el vicepresidente de la Nación. Tampoco le preocupó que Rubén Giustiniani le dijera que su situación incómoda al cuerpo, perjudica a todos, perjudica a la República. Que su presencia obstruye a la Justicia y es la primera vez que tenemos un presidente del senado procesado. Boudou no se inmutó. Luis Juez sintetizó en que su presencia molesta, que desmerece su investidura y no dudó en expresarle: "Los hombres de bien no estamos por encima de las instituciones. Tampoco Usted". Rodríguez Sa, dijo que al revés de lo que pregonaba Perón, para el kirchnerismo primero están los hombres después la política y muy al final la patria. También habló del enfrentamiento permanente al que lleva el gobierno en todos los planos, de la falta de sensatez en el manejo de todo y la perturbación de la vida del senado. Por último, Gabriela Michetti le confió: "No creen en usted, tienen sospechas, tienen desconfianza", también dejó en claro que "La ética de la responsabilidad no puede ser obviada", porque "Representar a los ciudadanos es mucho más que presentar proyectos de ley". Esta síntesis sólo tiene como objeto que el lector pueda ver cómo se puede destruir el escaso respeto que conserva Amado Boudou quien, mal que nos pese, es la segunda figura en la sucesión presidencial, quien nos representa – como hoy – en el exterior y a veces dirige el país cuando se ausenta Cristina Fernández. Algo que nos recuerda una conseja del Martín Fierro: "Cuando la vergüenza se pierde, jamás se vuelve a encontrar". editorial@diariocastellanos.net
Hace unos días reflexionábamos sobre la sensación de inseguridad como construcción teórica. Hoy pretendemos llevar esos conceptos a la realidad cotidiana pero no como un ejercicio empírico, sino ante el asombro que nos producen la cotidianeidad de hechos que creíamos eran patrimonio visuales de los "medios hegemónicos" televisivos (según la concepción de los medios periodísticos oficiales) de otros horizontes, precisamente de ese genérico "Gran Buenos Aires" cuya geografía y arquitectura intrincada lo están convirtiendo en una malla impenetrable a la "sensación de justicia" que debería adornar a toda sociedad que se precie de tal. Si bien el término sensación, habla de la impresión que producen las cosas en los sentidos, hoy, en nuestra ciudad la sensación es que ha avanzado una contra-cultura en la mayoría de los campos que se conjugan para dar a una sociedad una determinada impronta. Entonces el retroceder en valores, el retroceder en actos solidarios, el retroceder en la educación pública (que en Rafaela fue un verdadero ejemplo) el retroceder notoriamente en la calidad de vida, están conformando para las nuevas generaciones OTRA cultura ciudadana que sólo impresiona en los sentidos de los mayores, pero que para la franja etaria mayoritaria que vive en nuestra ciudad, es simplemente una realidad con sus claros y oscuros, pero por sobre todas las cosas, que nos acerca a realidades citadinas como Santa Fe o Rosario (que a su vez son gemelas de ese Gran Buenos Aires…) Si no queremos rendirnos al agobio de un desmesurado pesimismo, consideramos fundamental el tomar clara conciencia de la realidad, y a partir de allí decidir que ciudad queremos y en todas las áreas, porque tampoco debemos confundirnos en que la inseguridad, que hoy constituye una gran preocupación para todas las clases sociales, se la ataca indivi-
dualmente; ella es sólo un EMERGENTE de otros desaciertos sociales, pero como estos fueron generados por acción u omisión de los gobiernos de turno desde el nivel nacional, al local, pasando por supuesto por el provincial, es dificilísimo encontrar a alguien que desde la política, diga: NOS EQUIVOCAMOS, hay que desandar urgente el camino, revisar las acciones y tratar de retomar el rumbo. Retamos simplemente a nuestros lectores que en cualquier ámbito identifiquen a algún político que diga "-en tal o cual aspecto NOS EQUIVOCAMOS.." ¡no los hay!, ni siquiera en lo económico, donde todos parecen haber hecho las cosas más que bien, y ni hablar de los que están en ejercicio, quienes se auto-ungen como santos salvadores de la Patria. Pero la realidad es otra, por más que nos la cuenten antojadizamente… Circunscribiéndonos a lo local y a la temática que nos ocupa, la inseguridad, es una sensación, FUNDADA EN HECHOS REALES Y CONCRETOS que ocurren todos los días y en todos los barrios de la ciudad, y que además ocurren con creciente e irrefrenable frecuencia, y hasta hoy, encuentra solamente como respuesta de las autoridades la multiplicación de cargos dirigenciales en la temática (principalmente del orden provincial) y en una "reunionitis" consuetudinaria en el orden local, como si el "demostrar preocupación" contribuyera a la solución del problema. Si le sumamos concejales preocupados por "contribuir" a la inseguridad en los vehículos, las pocas esperanzas se desvanecen. En realidad lo que hay que mostrar es OCUPACIÓN realista y profesional. La multiplicación de reuniones, sólo da la impresión de querer repartir culpas o responsabilidades y ser simpáticos, pero en realidad, los mentores intelectuales por acción u omision del desmadre son LAS AUTORIDADES. Los ciudadanos, somos responsables, de haber dejado que la situación llegue a este punto.
Estereotipos La ONU ha condenado a España por negligencia en el caso de la muerte de Andrea, la hija de Ángela González, que fue asesinada por su padre durante uno de los permisos establecidos por el juez tras la separación de la pareja. Esto muestra que en la lucha contra la violencia de género todavía hay muchos prejuicios que remover. El dictamen del organismo es un varapalo para un país que, desde la ley contra la violencia machista de 2004, ha puesto en el punto de mira la lacra de los malos tratos que los hombres ejercen sobre sus parejas o exparejas. Aunque el caso, como señaló la directora del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, es anterior a la ley, las cifras recientes (cuatro muertas en los últimos cinco días) indican que aún queda mucho por hacer. Ángela González y los servicios sociales habían desaconsejado que el padre se viera a solas con su hija. Pero el juez desoyó esas apreciaciones. En su decisión de concederle un régimen más amplio de visitas a un hombre que había sido denunciado más de 50 veces por maltratar y amenazar a su pareja primaron estereotipos —como dice el exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente— que hay que erradicar. El primero es que un maltratador puede ser un buen pa-
dre, y que para un niño es mejor mantener el contacto con un progenitor violento que estar apartado de él. Todavía no ha calado en la sociedad en general, y en la judicatura en particular, que un hombre que agrede a la madre de su hijo tiene un problema consigo mismo por resolver. Y que hay que tutelar su relación con alguien tan vulnerable como un niño mientras no consiga solucionarlo. La creciente preocupación por que los niños pudieran convertirse también en víctimas en los casos de violencia de género debería traducirse en medidas concretas de protección. Esto va en contra de lo que sucede actualmente, cuando solo el 3% de las sentencias por malos tratos incluyen la suspensión del régimen de visitas. El segundo estereotipo es recurrente desde que se aprobó la ley contra la violencia machista: que las mujeres abusan de su condición de víctimas para obtener beneficios en los procesos de divorcio. Para desmentirlo, la Fiscalía General del Estado cifra en menos del 0,01% las denuncias falsas por malos tratos. Erradicar esos dos estereotipos sería un primer paso importante para proteger a los niños involucrados en situaciones tan dramáticas como que un padre pegue —o mate— a una madre.
3
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
RESTA LICITAR LA ÚLTIMA ETAPA DE LA OBRA
Confían en que el Anfiteatro esté habilitado para el verano N. Gramaglia
Consultada por Diario CASTELLANOS, la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo, admitió demoras burocráticas y vinculadas a la complejidad de los deterioros, pero por otra parte detalló el proceso y auguró una conclusión para que el "Alfredo Williner" vuelva a ser disfrutado por la comunidad. La funcionaria comentó que la solución "a los problemas de
cimentación que estaban provocando graves inconvenientes en la estructura", demandaron 6 meses de labor. Desde fines del año pasado hasta abril. Luego de un breve paréntesis, se prosiguió con la segunda etapa, descripta de este modo: "se está trabajando sobre la parte constructiva más deteriorada, sobre todo en los baños y camarines, cambiando las cerámicas". "El lugar tenía
Se viene CHEKA Desde mañana estará disponible la revista de CASTELLANOS, con toda la información sobre modas, tendencias, belleza y salud, para ellas y ellos. La ciudad vivirá hoy un día muy importante, por la apertura de una nueva ExpoRural. Tampoco será un día más en la vida institucional de Diario CASTELLANOS, ya que en el marco de la muestra se estará presentando oficialmente la revista CHEKA, el nuevo producto de la editora. CHEKA es una innovadora propuesta, en la que mujeres y hombres de todas las edades
encontrarán las últimas tendencias de la moda, los nuevos tips de belleza e importantes recomendaciones en materia de salud. Así, desde el día de mañana, la sociedad rafaelina encontrará en todos los kioscos un material imperdible, de primer nivel, y con la excelencia que caracteriza a los productos que llevan la firma de este medio.
muchos problemas de filtración de agua por fisuras en la loza, lo que arruinó las instalaciones eléctricas", indicó Nizzo.
Demoras en el financiamiento "Para esta obra, recibimos aporte del programa ´Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria´", indicó la entrevistada. "Ya la teníamos licitada y se nos demoró porque nos tenían que dar la no objeción del programa en Buenos Aires, para recibir los fondos para la obra", explicó. La retardación burocrática se reiteró, por lo cual se inició con fondos propios: "tomamos la decisión de arrancar, porque se demoraba mucho", continuó Mariana Nizzo.
La parte final La última etapa, que incluirá los trabajos más estéticos, ya está en la Sección de Compras, aguardando por el llamado a licitación. Según expreso Nizzo, ésta incluirá revoques, pintura, iluminación, señalización y arreglo de pérgola, trabajos que se espera que estén finalizados para fin de año, con el objetivo de aprovechar el
A pesar de las demoras burocráticas, el Anfiteatro podría estar habilitado para el verano.
espacio durante los meses de verano.
La razón también tarda, pero llega En quijotesca soledad, este Diario puso, allá por 2012, "en agenda" el deplorable estado que presentaba el emblemático y funcional espacio, víctima del abandono de las gestiones municipales anteriores. Una inexplicable y mecánica reacción de rechazo fue el
primer reflejo del Municipio, almidonada por la exconcejala e inefable "Norita" Gramaglia, y su convicción que sólo era una cuestión de "barrer las hojas". Más de un año de duros trabajos, fuerte inversión, a modo de respuesta, lo dicen todo.
4
LOCALES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
DISCUSIÓN POR LA SEGURIDAD
El PRO rechaza fuertes cruces en el Concejo Archivo
Gastón Areco Bravo.- El retorno oficial de la actividad legislativa en el Concejo Municipal para esta segunda parte del año no inició de buena manera. Con otra sórdida disputa entre el PJ y el FPCyS, esta vez con la inseguridad como "trofeo" de guerra. En declaraciones al ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Red del Plata), el concejal de Unión PRO, Raúl "Lalo" Bonino, reflexionó: "genera un poco de indignación el estar sentados en una mesa del Concejo, donde la ciudadanía nos reclama respuestas inmediatas, para estar manifestándo-
se por lo que dijo quién sobre otro", indicó. Señaló entender "que uno quiera defender el buen nombre y las acciones que va teniendo, pero no me parece que sea el área indicada". A pesar de ello, el concejal macrista reconoció que "Castellano en sus dichos quedó un poco fuera de lugar, porque en el Concejo nadie tenderá a generar trabas en solucionar cuestiones que tienen que ver con la seguridad".
Más ejecutividad Para Bonino, la situación
"genera una pérdida de tiempo bastante grande, y mucha frustración como concejales cuando uno trata de que las cosas sean lo más ejecutivas posibles".
Macri en Rafaela "Queda sólo determinar la fecha", sostuvo el edil, contestando de manera afirmativa la inquietud sobre la anunciada visita del jefe de Gobierno porteño a Rafaela. Sobrecampaña‘#MauricioYVos’, llevada a cabo el pasado fin de semanatambiénenlaciudad,paraBonino demuestra "a la gente que no sólo los del partido bajamos con mesas y
88 INSCRIPTOS EL PRIMER DÍA
Gran demanda para ingresar a la GUR Para cubrir 16 nuevos puestos en la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), solamente hasta las 12,30 de ayer, primer día de la convocatoria municipal, 88 jóvenes formalizaron su interés. Los requisitos solicitados son: ser argentino, nativo o por opción, mayor de 18 años y poseer título secundario completo. Además, contar con disponibilidad horaria amplia y disposición
para realizar turnos rotativos los 7 días de la semana, inclusive sábados, domingos y feriados. No registrar antecedentes judiciales y/o faltas ni causas penales pendientes y contar con Licencia de conducir habilitante A21 y B1. Se valorarán tanto la experiencia en trabajos similares como así también la capacitación en primeros auxilios. Del mismo modo, acreditar idonei-
dad para el cumplimiento de las tareas previstas en la resolución 003 de la Jefatura de Gabinete. Quienes se presenten deberán hacerlo con fotocopia de DNI, currículum, acreditación de títulos, original y fotocopia, y certificados de trabajos realizados. Las inscripciones continúan hoy jueves 7 de agosto de 10 a 14 en la oficina de selección de personal de la Dirección de Recursos Humanos, Lavalle 1043.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A-¡Qué bueno el tema de Carlotto! , realmente un premio a la constancia G- Y al compromiso; espero que siga ayudando a otros que están todavía en la misma situación. Seguro que va a ser así, por lo menos nunca se le pegó ningún Schocklender A- Que carma el de la honestidad en este bendito País, parecería que es un camino que nunca vamos a transitar. G- Guarda que está bastante
Raúl "Lalo" Bonino,concejal de Unión PRO.
propuestas en épocas de campaña, sino que lo hacemos en todo el año". Finalmente se esperanzó en la buena imagen de Mauricio
Macri en nuestra ciudad: "aquí se lo ve como una figura creíble dentro de los presidenciables".
SESIONA EL CONCEJO
Aprobarán cursos de RCP en escuelas Los concejales vuelven esta tarde, tras el receso invernal, a sesionar formalmente, con sólo dos proyectos para tratar, siendo el relevante la creación del "Programa Municipal de Capacitación en Técnicas de Resucitación Cardiopulmonar". La Provincia, a través
del Ministerio de Educación otorgó el visto bueno a la iniciativa local. El orden del día es, como luego de cada paréntesis, voluminoso en cuanto a asuntos oficiales ingresados, contabilizándose 13 proyectos presentados a debatirse en comisiones desde la semana que viene.
generalizado el tema, mirá los Gallegos el bolonqui que tienen desde hace dos o tres años, los tanos lo condenaron a Berlusconi, los franceses lo tienen acorralado a……….¿la Carlita Brunni, hará la "gran Jelineck"?... A- Vos los estás enumerando, ¿pero y aquí? O son todas mentiras o somos todos unos giles!!! G- Por eso los aliancistas locales quieren un tribunal de cuentas externo para la Muni A- ¡Obvio, más funcionarios, más oficinas, más burócratas, en síntesis más joda!!!! G-¡Ah bueno!, te veo más optimista que nunca - Dos té de tilo señorita ¡fue broma!, dos cortaditos por favor. A- Te digo ésto, porque una vez quise ser proveedor de la Municipalidad y era tanto papelerío que salí espantado, y todo era por "la transparencia" de los actos, así que con las atribuciones que tiene el Concejo para auditar las cuentas públicas, debería bastar, o quieren que sigamos pagando empleados públicos para que le hagan la tarea a ellos. En todo caso ¡qué lo paguen los propios partidos! G- Eso es cierto, mayor burocracia no te garantiza transpa-
rencia ni sapiencia, porque la verdad es que muchas cosas pasan porque no saben un corno. ¿A nivel provincia, cómo es el tema? A- Supongo que hay un tribunal de cuentas, pero la verdad no sé cómo funciona ni quién lo integra. G- Hablando de otro tema, ayer dijimos lo de balística y que iban a tener que largar a Flores, el ex de Frontera. Ya ingresó el pedido de eximición de prisión. ¡podríamos armar un programa de análisis policial! A- Sí, y lo largamos en la radio de Perotti. Hablando de la poli, anunciaron un sistema de identificación de armas policiales y lo definieron como un "archivo de ADN de armas", para tener identificación balística si algún poli anda en la joda. G- Supuestamente para luchar contra la inseguridad, yo lo que veo son todas medidas para controlar a la Policía. Les falta probar ponerle rejas en la puerta de las comisarías y dejar a los canas adentro. Tal vez así, con el criterio del Gobierno, bajen los índices… A- ¡Callate y tomá el cortado que se te enfría!
LOCALES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
5
CON RESPECTO AL MES ANTERIOR CRECIÓ UN 50%
Patentamientos de OKm repuntó en el mes de julio en la ciudad Mejoró respecto a junio, aunque no llegó a revertir la merma en la comparación interanual. El séptimo mes del año alcanzó las 424 nuevas contra 545 del mismo período del año pasado, pero por primera vez en lo que va del año rompió la barrera de los 300. Algunos aducen este repunte al Pro.Cre.Auto. También a distintas estrategias – como otras promociones, y entregas más rápidas que lo habitual-, que pusieron en marcha las concesionarias para enfrentar la debacle que ya cobró sus
primeras "víctimas" con despidos y suspensiones en las terminales automotrices. "El mercado va mejorando", dijo un vendedor de autos 0km. "La gente se acerca y empieza a preguntar. Por lo menos se ve el interés", sostuvo a la vez que explicó que en meses anteriores "había días que no entraba nadie".
Las motos, a la cabeza Los vehículos más vendidos fueron los de dos ruedas que
alcanzaron las 248 operaciones en julio. Luego estuvieron los autos con un total de 157 unidades y más abajo los utilitarios que llegaron a 19 rodados. En este mes no hubo incorporaciones de acoplados y semirremolques ni colectivos. De hecho el año para éstos viene flojo, dado que se sumaron en siete meses, 8 y 7 unidades respectivamente. Es decir casi una por mes. "Esperemos que las ventas se mantengan como en julio",
OÍDOS SORDOS DEL GOBIERNO NACIONAL
Otro día sin bancos en Rafaela Mediante un comunicado suscripto por el secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Rafaela, y su secretario de Prensa, Jorge Romera y Arnoldo Forni, respectivamente, se ratificó ayer la medida de fuerza en las entidades bancarias durante toda la jornada de hoy. La modalidad, en la ciudad y en todo el país, se concretará sin apertura de operaciones en todos los turnos, sin atención al público, con concurrencia al lugar de trabajo. La A.B. denunció que "se ha burlado la conciliación obligatoria al no haber vías de solución a nuestros reclamos".
También porque "el peso del impuesto a las ganancias, que castiga a ingresos salariales que no son ganancia, se agrava por la falta de actualización del mínimo no imponible y el congelamiento de la tabla de alícuotas desde el año 2000". También denunciaron incumplimientos de la parte empresaria. No obstante, como se expuso en la última reunión, el lunes 4, de la CGT, la persistencia del descuento a lo que denominan "el impuesto al trabajo", ha generado un malestar generalizado, y más enérgico entre los empleados bancarios.
A LAS 20 EN LA SEDE DE LA ENTIDAD
Charla sobre correas en APROTAME Esta noche, conforme adelantara Osvaldo Cardoso (Sec. Gral de APROTAME) a Diario CASTELLANOS, el Ing. Juan Carlos Noli, de Correas Dayco, brindará una charla-capacitación muy importante en la sede ubicada en Aristóbulo del Valle 1036. Se analizarán diferentes tipos de correas (sincrónicas, trapezoidales, entre otras), tensores, y su correcto funcionamiento. Con más de 35 años en el sector, el ingeniero Noli ha sido designado hace un par de años en DAYCO como el nuevo responsable técnico del aftermarket para los países de habla hispana en América del Sur. Habiendo iniciado su carrera profesional en 1976, toda su actividad ha transcurrido en el
Juan Carlos Noli.
sector: en un principio en el área de concesionarios, y desde 1997 en la industria de autopartes.
El paro bancario se hizo sentir en Rafaela.
El patentamiento de vehículos remontó con respecto al mes anterior.
dijo el operador de la concesionaria de nuestra ciudad, quien coincidió con un vendedor de
motos en que tampoco esperaban este "veranito" en pleno julio.
6
LOCALES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
EN CAÑADA DE GÓMEZ
Castellano y empresarios locales se reunieron con Giorgi En el marco del Encuentro Regional de Parques Industriales de la Región Centro, llevada a cabo en la mencionada localidad del sur santafesino, el intendente Luis Castellano y un grupo de industriales y funcionarios municipales rafaelinos se entrevistaron con la ministra de Industrias de la Nación, Débora Giorgi. La charla con la ministra giró en torno a diversos temas relacionados con el desarrollo productivo de nuestra ciudad, entre ellos las gestiones para el financiamiento de obras de in-
fraestructura para el Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER), y la puesta en marcha de un programa de capacitaciones para la confección de proyectos emprendedores, que será instrumentado conjuntamente entre el Municipio y la Agencia de Desarrollo (ACDICAR). El Intendente también aprovechó la oportunidad para reiterar a la ministra su invitación a participar de la cena anual de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y de una jornada de trabajo que se realizarán en
nuestra localidad. Acompañaron a Castellano y Giorgi el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi, sus colaboradores Diego Peiretti y Gustavo Pieroni, el presidente de la Agencia de Desarrollo ACDICAR, Diego Turco. Asimismo Daniel Cornaglia, presidente de la Cámara de la Industria Metalúrgica del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), Mauricio Rizzotto y Juan José Elz.
Prensa Municipal
Luis Castellano y un grupo de industriales y funcionarios municipales rafaelinos se entrevistaron con la ministra de Industrias de la Nación, Débora Giorgi.
Castellanos
ABORDAN TEMAS DE CANDENTE ACTUALIDAD DESDE EL DERECHO PENAL
"Responsabilidad de las Personas Jurídicas", hoy en el CCIRR El proactivo Instituto Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Rafaela llevará a cabo, hoy y mañana, en el horario comprendido entre las 18 y las 21, una nueva actividad, arancelada, con la exposición de destacados especialistas. Tendrá lugar en la sala "Ángel Beninca" del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), de calle Necochea 84. Para brindar detalles, visitaron Diario CASTELLANOS
el titular del Instituto, Dr. Daniel Ferrero, y el prestigioso jurista de fama internacional Dr. Marco Antonio Terragni. Precisamente este último disertará sobre un tema en boga a nivel nacional: la responsabilidad penal de las personas jurídicas. El magistrado Hugo Degiovanni, sobre "Delitos contra el patrimonio", Diego Di Siena "Reincidencia"; y Nicolás Falkenberg, "Error de prohibición", completan la jornada. Mañana, Martín Suárez
Faisal, Natalia Palacín, Jimena Caula y Fernando Gentile lo harán sobre cuestiones vinculadas a la trata de personas, y delitos medioambientales, entre otros. Todavía queda la posibilidad de anotarse, llamando al teléfono (03492) 431405.
El Dr. Daniel Ferrero, y el prestigioso jurista de fama internacional Dr. Marco Antonio Terragni.
AYER ANALIZÓ EN RAFAELA EL PANORAMA LABORAL
Ramírez: "sin alarmismos, pero estamos atentos" La viceministra de Trabajo de la Provincia, Nora Ramírez, expuso anoche a este Diario, telefónicamente, detalles del
encuentro que mantuvo el martes por la tarde en Rafaela. "Habíamos estado junto a los representantes gremiales de la
ciudad el día anterior (por el lunes), en la reunión de la Comisión de Defensa del Empleo en Santa Fe", comenzó la funcionaria. "Allí acordamos la visita que finalmente concreté ayer, en el local de la UOM, para escuchar de parte de ellos, ya con más gremialistas, el análisis de la situación del empleo en esta ciudad". Consultada sobre lo que los dirigentes rafaelinos le expresaron, Ramírez precisó: "lo que nos dijeron no difiere del panorama que venimos monitoreando en el resto de la Provincia". "Hablaron de situaciones puntuales, de algunas reducciones de horas extras, pero prácticamente no hubo bajas que es lo importante", amplió. Profundizando al respecto, indicó: "por suerte estamos lejos de la complicada situación que se generó entre 2008 y 2009". "Pero sin ser alarmistas, vamos a seguir muy atentos lo que suceda, es más, quedaron algunos temas pendientes en el orden del día de la reunión, y pronto fijaremos fecha para continuar en Comisión de Defensa del Empleo", cerró Nora Ramírez.
7
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
DEPARTAMENTO LAS COLONIAS
Escuelas recibieron más de medio millón de pesos para mejoras edilicias DEPARTAMENTO LAS COLONIAS. La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó escuelas del departamento Las Colonias donde entregó aportes solicitados por los equipos directivos para refacciones edilicias a través del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (Fani). En su visita, la profesora Balagué puntualizó: "Estamos convencidos de que lo mejor que podemos hacer es invertir, trabajar y esforzarnos para mejorar todos los días la educación de nuestra Provincia. Por ello nos acercamos a las más de 4800 escuelas santafesinas, que si bien es una tarea ardua, es un trabajo interesante, un desafío, un compromiso y también es un motivo de alegría para nosotros". Más adelante, la ministra hizo mención a los aportes del Estado provincial para el mantenimiento de los edificios escolares: "Estamos haciendo una inversión muy importante, el año pasado
hemos aportado 72 millones de pesos del Fani y este año ya llevamos más de 48 millones tratando de concretar la mejora de los ámbitos educativos". Por último, la titular de Educación resaltó la importancia de la participación comunitaria indicando que "la participación y el compromiso ciudadano es el piso desde donde vamos a mejorar día a día nuestra provincia, nuestros pueblos y ciudades". En parte de la recorrida, acompañaron a la ministra el senador Rubén Pirola, el presidente comunal de San Mariano, Hugo Amicucci; el presidente comunal de Grutly, Luciano Isaías; y la delegada de la Región III de Educación, María Elena Fioramontti. Las Escuelas: En primer término, la ministra visitó la escuela primaria N° 357 "Bernardino Rivadavia" de San Carlos Norte, donde entregó fondos por un valor de 178.784,75 pesos para refacción de sanitarios y
refacciones en general del edificio. En la oportunidad, la directora del establecimiento educativo, Adriana Sanson, agradeció los fondos aportados por el gobierno provincial y manifestó que "el desafío cotidiano es luchar por una educación de calidad que garantice para nuestros niños el derecho a educarse y ser felices y para ello tener un ambiente cómodo y en condiciones es parte de la inclusión socioeducativa". La ministra también visitó la Escuela Primaria Nº 6028 "Mariano Saavedra" de San Mariano, donde hizo entrega de fondos que serán destinados al cambio de cubierta por un monto de 216.890 pesos. La directora, Rita Barolo, agradeció la presencia ministerial y manifestó que "la comunidad educativa considera a la educación como uno de los principales instrumentos que posee la comunidad para subsanar las
necesidades de la localidad". Finalmente, Claudia Balagué recorrió la Escuela Secundaria Orientada N° 375 "José Keller" de Grutly, establecimiento que recibió 116.460 pesos para la construcción de cerco perimetral. La profesora Patricia Picca, directora de la Escuela 375, precisó: "Toda la comunidad educativa entiende que todos debemos participar con la convicción de que una sociedad mejor se logra con una educación en donde todos podamos opinar y aun disentir para poder crecer y construir oportunidades para nuestros jóvenes". Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas: El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la Provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continui-
Balagué junto a la directora de la Escuela Nº 357 y el senador Pirola
dad del normal desarrollo del ciclo lectivo. En el primer semestre del 2014, la Provincia liberó unos 48 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento en distintas escuelas emplazadas en el territorio provincial. Este monto se suma a la inversión de 70 millones de pesos que la provincia distribuyó desde diciembre de 2011 a 1.331 establecimientos educativos de 330 localidades de toda la Provincia, para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.
8
REGIONALES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Prevención Salud inauguró una oficina en Luque La apertura de esta nueva dependencia estuvo motivada por la celebración de un convenio entre la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros y José M. Alladio e Hijos S.A., referente de la localidad y toda la región. REGIÓN. El pasado lunes 4 de agosto, Prevención Salud llevó a cabo el acto de inauguración de su oficina de Luque, provincia de Córdoba. La apertura de esta nueva dependen-
cia estuvo motivada por la celebración de un convenio entre la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros y José M. Alladio e Hijos S.A., referente de la localidad y toda
Las autoridades frente a la nueva oficina de Prevención Salud en Luque
la región. En virtud de dicho acuerdo contractual, Prevención Salud brinda cobertura médica a todos los empleados que forman parte de la firma, junto a sus grupos familiares, quienes suman más de 4.000 afiliados. Cabe destacar que Alladio es una importante empresa dedicada a la fabricación de lavarropas automáticos, semiautomáticos, componentes, secarropas y próximamente lavavajillas bajo la marca comercial Drean, entre otras. El evento de inauguración contó con la presencia del intendente municipal de la ciudad de Luque, Robert Macagno, directivos de ambas empresas y representantes de medios de comunicación. "Con este tipo de acciones, demostramos que la cercanía permanente con los afiliados forma parte de nuestra filosofía empresaria. Queremos estar allí cuando nos necesiten, a través de un servicio de calidad caracterizado por la atención personalizada y la capacidad de respuesta. Es un orgullo poder inaugurar esta oficina aquí en Luque, donde cuidamos la salud de una importante cantidad de personas y sus
Corte de cintas: de izq. a der.: el intendente de Luque, Robert Macagno; el director general de Prevención Salud, Edgardo Bovo; y el gerente general de Alladio S.A., Nicolás Alladio.
respectivas familias, y agradecemos especialmente a la firma Alladio por confiar una vez más en el Grupo Sancor Seguros", señaló Edgardo Bovo, director general de la prepaga. De esta manera, Prevención
Salud continúa creciendo y reforzando su presencia en distintas regiones del país; en esta oportunidad, a través de esta dependencia que lleva respaldo y contención a los afiliados de Luque y su zona de influencia.
REGIONALES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
El Municipio trabaja en observatorio de tránsito
9
La reunión tuvo lugar en la vecinal de barrio 9 de Julio.
Es para crear un mapa de accidentodología. SUNCHALES. En la noche del pasado martes 5 de agosto, en instalaciones de la vecinal del barrio 9 de Julio se desarrolló el encuentro correspondiente al mes de julio del Consejo Consultivo de Seguridad Comunitaria con la presencia de autoridades municipales, policiales y una nutrida concurrencia de vecinos de la ciudad. En primera instancia, el Secretario de Coordinación y Gobierno se dirigió a los presentes, dándoles la bienvenida y agradeciendo su presencia y compromiso con las temáticas que corresponden a seguridad. Posteriormente, el subsecretario de Seguridad y Orden
Público, Gabriel Cheirano, mencionó la incorporación del turno matutino de la GUS y los beneficios para la comunidad de brindar seguridad las 24 horas. Asimismo, se refirió a la reunión mantenida la pasada semana del Consejo Ejecutivo de Seguridad, puntualizando la resolución adoptada de promover la participación de jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad. Luego, Cheirano detalló características del observatorio de tránsito en el cual se viene trabajando desde agosto y que consiste en la recolección de información de siniestros de forma coordinada con empre-
sas de seguros y policía local, con el objetivo de crear un mapa de accidentología de la ciudad y tomar medidas en base a las estadísticas que se recogen. Más tarde, el comisario local, Claudio Casaz, detalló estadísticas del pasado mes de julio, informado que se detectaron quince hechos delictivos, de los cuales se esclarecieron siete. En cuanto a operativos realizados comentó que se detuvieron 29 personas, de las cuales una de ellas tenía pedido de captura. Seguidamente, todos los presentes tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes, opiniones y sugerencias. En
este sentido, el intendente municipal, Ezequiel Bolatti, exigió que las manifestaciones de los vecinos se capitalicen para mejorar la respuesta de la fuerza policial a la ciudadanía. Además, el mandatario solicitó al Concejo Municipal que se dé pronto tratamiento al proyecto de ordenanza sobre nocturnidad, que contribuirá a la mejora de estas cuestiones. Los reclamos de los vecinos se relacionaron con contratiempos a la hora de realizar denuncias policiales ante he-
chos delictivos, irregularidades en la línea telefónica 101 a lo que se respondió que ya se han elevado los reclamos a la empresa pertinente-, y cuestiones referidas a la metodología a seguir ante reiterados disturbios. Por último, se acordó que la próxima reunión del Consejo Consultivo se desarrollará en el barrio Sancor, a favor de mayor participación ciudadana y con el propósito de seguir respondiendo a las demandas planteadas por los vecinos.
10
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
EN LA CAMPAÑA DE INVIERNO 2014
La Provincia lleva aplicadas 230.000 dosis de vacuna antigripal El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, informó que a la fecha se han aplicado en todo el territorio 230.000 dosis de vacuna antigripal, reiterando que en la campaña de invierno 2014. En ese marco, la titular del organismo, Andrea Uboldi, subrayó "la necesidad de alcanzar mejores coberturas para que la población de riesgo esté protegida". A la fecha se han confirmado casos de influenza (A y B), algunos de ellos requirieron internación pertenecen a grupos de riego y no están vacunados. Frente a esta situación se insistió en la importancia de que los que pertenecen a grupos de riesgo concurran a vacunarse, ya que se encuentra garantizada la provisión de dosis en todos los efectores y se está a tiempo para evitar la infección por gripe. Uboldi apuntó además a que se trabaja con vacuna trivalente –con protección para H1N1 + H3N2 + B– y que el propósito de la vacunación es "reducir las
complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina". Con el total de 230 mil dosis aplicadas hasta el momento, se ha cubierto el 65% del personal de salud, 47 % de las embarazadas, 62% de las puérperas, 61% de los niños menores de 2 años y 85% de los mayores de 65 años. QUIÉNES DEBEN VACUNARSE: Sobre quienes deben vacunarse, detalló al personal de salud de efectores públicos y privados (para cuidar a los cuidadores); embarazadas (para lograr rápida cobertura antes del parto y generar protección del binomio madre / bebé); puérperas si no fueron vacunadas durante el embarazo; y niños de 6 a 24 meses (requieren en su mayoría 2 dosis separadas por un mes). Finalmente, destacó Uboldi que se sigue usando un "registro nominalizado cargado en el sistema online Sicap por lo que con los datos personales se podrá identificar a la persona", reiterando
que periódicamente se irá informando las novedades. GRUPOS DE RIESGO: Acerca de los grupos de riesgo, recordó que, según las recomendaciones nacionales vigentes, estos son: niños desde los 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años inclusive con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves, severos trastornos respiratorios, problemas cardíacos, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades oncohematológica y tumoral. Trasplantados y obesidad importante y mayores de 65 años. Vale destacar que las personas que reciban la vacuna antigripal también pueden recibir, en ese momento, otras vacunas de calendario u opcionales. En cuanto a los requisitos, la titular dijo que deben concurrir con carné para anotar la dosis y aprovechar para completar las vacunas faltantes actualizando el calendario. Los únicos pacien-
tes a los que se les requerirá orden médica para vacunarse son las personas entre 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, debiéndose detallar en la misma, el grupo de riesgo al cual pertenece. Finalmente, destacó Uboldi que se sigue usando un "registro nominalizado cargado en el sistema online Sicap por lo que con los datos personales se podrá identificar a la persona", reiterando que periódicamente
se irá informando las novedades. CONSULTAS E INFORMACIÓN: Mayor información consultar al efector público más cercano al domicilio; o dirigirse a la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud – Programa Provincial de Inmunizaciones – Bulevar Gálvez 1563 – 2º Piso - TE. 03424573714/15/58 santafevacuna @yahoo.com.ar - andreauboldi @gmail.com
PROVINCIALES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
11
Bonfatti recorrió las obras de protección contra inundaciones "Cayastá y las Ruinas de Santa Fe La Vieja estarán protegidas para siempre". El gobernador Antonio Bonfatti recorrió ayer las obras de protección contra inundaciones que el Gobierno provincial lleva adelante con financiamiento del Banco Mundial, en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja. Luego de la recorrida, Bonfatti destacó que "la obra ha avanzado muchísimo, prácticamente un 90 por ciento", al tiempo que señaló que ahora "estamos esperando que baje el río para finalizar la distribución de piedras y terminar el paseo". Se estima que los trabajos concluirán en seis meses. "Es una inversión de 120 millones de pesos que protege las Ruinas de Santa Fe la Vieja, a Cayastá y su casco urbano", precisó el Gobernador, al tiempo que señaló: "Esta obra va a resolver un viejo problema y va a llevar tranquilidad a los vecinos y a todos, porque sabemos que nuestras ruinas arqueológicas, el origen mismo de Santa Fe, estarán preservadas para siempre". El proyecto se desarrolla en la zona urbana de Cayastá y en el mencionado parque, incluyendo al tramo del río San Javier que fluye frente a ambos sitios y otros cursos cercanos como el arroyo Los Zorros, que forman parte de la red hidrográfica de la zona. De la visita, que comenzó en el embarcadero que se encuentra en avenida de los Inmigrantes y el río, participaron
también, los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el senador provincial Ricardo Kaufmann; el secretario de Finanzas de la provincia, Gonzalo Saglione; los subsecretarios de Planificación y Control, Ricardo Giacosa, y de Desarrollo Hídrico, Arnaldo Zapata; el subdirector provincial de Obras Hidráulicas, Juan Carlos Minetti; y la vicepresidenta comunal de Cayastá, Verónica Debia. LAS OBRAS: Los trabajos consisten en regular el caudal de ingreso al brazo Cayastá del río San Javier con el objetivo de mitigar el proceso erosivo actual y mantener activo el brazo para todas las condiciones de niveles de aguas. También involucra la protección directa de la costa en el Parque Arqueológico y en un sector de la zona urbana. La obra de regulación se materializará mediante tres secciones de control y el dragado de brazos alternativos. Las secciones de control actúan cerrando parcialmente el cauce y restringiendo el flujo por la zona de isla aledaña. Esta obra se completa con el dragado del arroyo Los Zorros y el dragado de la vinculación entre éste y la laguna Las Nievas. Los trabajos de defensa del Parque Arqueológico consisten básicamente en la ampliación
transversal de la protección, de 728 metros de longitud, prolongando el enrocado existente hacia el fondo del río. Finalmente, la protección costera de la zona urbana de Cayastá consiste en la protección de unos 354 metros de costa, comprendidos entre la bajada de lancha que se encuentra en el camping y la ubicada aguas arriba, más 26 metros hacia aguas debajo de la primera bajada de lanchas, en coincidencia con la casa del escritor Julio Migno. La zona urbana se complementa con instalaciones y mobiliario urbano: barandas, veredas, bancos, cestos de residuos, escaleras e iluminación. Se incluye además la forestación con especies autóctonas resistentes a inundaciones (sauce, ceibo,
Bonfatti recorriendo las obras.
palmeras, pindó y timbó). El proyecto también prevé ejecutar un sector de playa en las inmediaciones del camping
municipal y las dos cuadras subsiguientes aguas arriba, con una extensión de 180 metros sobre el frente costero.-
12
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Avisos fúnebres
Lorenzo Martín Bournisent q.e.p.d. Falleció el 06/08 a los 77 años. Sepelio: 06/08 a las 17:15 hs. en el cementerio municipal. Casa de duelo: Aconcagua 343. Servicio: Acastello y Rosso.
Orlando Antonio Vera q.e.p.d. Falleció el 06/08 a los 79 años. Velatorio: Sala 1 de Güemes 481. Sepelio: 07/08 a las 9:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: Barcelona 847. Servicio: Sentir S.A. Oscar José Stucky q.e.p.d. Falleció el 06/08 a los 72 años. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 07/08 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Pedro. Casa de duelo: Tucumán 1094. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica San Cayetano de Thiene
San Cayetano de Thiene, presbítero, que en Nápoles, en la región de la Campania, se entregó piadosamente a obras de caridad, especialmente a favor de los aquejados de enfermedades incurables, promovió cofradías para formar religiosamente a los laicos e instituyó los Clérigos Regulares Teatinos, para la reforma de la Iglesia, enseñando a sus discípulos a seguir la primitiva manera de vida apostólica.
San Cayetano, y la tradición del pan y el trabajo Como en cada 7 de agosto, se venera a uno de los santos más convocantes de la Iglesia católica. A continuación, un breve repaso de su vida y obra. San Cayetano nació en Vicenza (Venecia) en el año 1480 en el seno de una familia noble, su padre era el conde Gaspar de Thiene y su madre María di Porto, su padre fallece cuando sus hijos eran pequeños. Estudió Teología y Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Padua en 1504 y en 1506 se trasladó a Roma para realizar estudios sacerdotales, siendo nombrado secretario privado del Papa Julio II, quien muere en 1513 lo que decide a Cayetano abandonar el cargo y estudiar durante 3 años para ser sacerdote. Funda en Roma una asociación de clérigos denominada Cofradía del Amor Divino y posteriormente regresa a Vicenza donde ingresa al oratorio de San Jerónimo para trabajar con las personas menos favorecidas, como los pobres y enfermos incurables del hospital. Lo mismo realizó en Venecia a la que se traslada en 1520, donde debido a que era un hombre de fortuna la cual compartía con los pobres, fue considerado fundador
del hospital. Debido al momento histórico que el pueblo cristiano estaba atravesando como eran la corrupción en el seno de la Iglesia y la posterior aparición del protestantismo y la Reforma, Cayetano se dirige a Roma junto con el obispo de Teato, Giampietro Caraffa, Bonifacio Colli y Pablo Consiglieri con quienes funda una orden de clérigos regulares llamada la "Ordo Regularium Theatinorum" o Congregación de los Teatinos (el nombre de padres teatinos que se da a los miembros de esa congregación viene de Chieti, la teate Marrucinorum de los latinos, uno de los episcopados de Giampietro Caraffa), que tenía como finalidad principal la renovación del clero, la predicación de la sana doctrina, el cuidado de los enfermos y la restauración del uso frecuente de los Sacramentos, siendo aprobada la creación de la orden por Clemente VII. Luego de mucho esfuerzo y trabajo, Cayetano cae enfermo en el verano de 1547. Los médicos le aconsejan poner un colchón sobre su cama de tablas, el respondió: "Mi salvador murió en la cruz; dejadme pues, morir también sobre un madero". Murió en Nápoles a la edad de 77 años, el domingo 7 de agosto de 1547. Fue canonizado en 1671 después que la comisión encargada terminara de examinar rigurosamente los numerosos milagros.
Evangelio según San Mateo 16,13-23 En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo." Jesús le respondió: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!,
porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo." Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías. Desde entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tema que ser ejecutado y resucitar al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: "¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte." Jesús se volvió y dijo a Pedro: "Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios." Palabra del Señor
13
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Alianzas 1983-2014 Por María Zaldivar
http://www.mariazaldivar.net El intento de moderación al menos "estética" sobre los elementos de izquierda recalcitrante en orden a hacer posible su incorporación a una alianza de partidos no es una idea original de Elisa Carrió. Por lo tanto, hay mucho de "acting" en aquellos que se espantaron del socio con el que conformó UNEN. El antecedente inmediato del comunismo-castrismo sumado a partidos menos extremos es el FREPASO y antes, el Frente Grande y en ambos casos tuvo a Pino Solanas como protagonista. El Frente País Solidario (FREPASO) nació en 1994 con la suma de varios partidos y se disolvió hacia fines de 2001 cuando el máximo exponente de esa fuerza, Carlos "Chacho" Álvarez renunció a la vicepresidencia de la Nación. Su raíz fue el Frente Grande, formalmente presentado en sociedad por Álvarez en el Café Tortoni en abril de 1993 luego de que un grupo de dirigentes peronistas abandonara el PJ con serios cuestionamientos ideológicos hacia la conducción del entonces Presidente Carlos Menem. Fueron los diputados que se separaron del bloque y formaron el Grupo de los Ocho. En 1991 habían conformado el Frente para la Democracia y la Justicia Social (FREDEJUSO) con otras fuerzas como el Partido Intransigente (PI), la Democracia Popular, el Partido Humanista y el Partido Comunista. Dos años
después, sumaron a la izquierda democristiana (Humanismo y Liberación), a Carlos Auyero y a Pino Solanas con su Frente del Sur. Así llegaron al Congreso "Chacho" Álvarez y Graciela Fernández Meijide por Capital y el propio Solanas representando a la provincia de Buenos Aires. El Frente Grande se definía a sí mismo como la "izquierda democrática". Esa auto descripción es interesante y valiosa porque, implícitamente, reconoce la existencia de una izquierda no democrática y, aunque se trate de una verdad de Perogrullo, en boca de los protagonistas adquiere relevancia histórica. Esa pátina de moralidad que de manera sistemática se arroga la izquierda le deparó al Frente Grande muchas satisfacciones, como un impensado caudal de votos en las elecciones para la Convención Constituyente convocada por el presidente Menem en 1993. Ello determinó que esa flamante fuerza política tuviera particular injerencia en el adefesio de reforma que vio la luz tras el toqueteo al que fue sometida la Constitución de 1853 y del que participaron, justo es reconocerlo, todos. Mientras tanto, el reacomodamiento del PJ continuaba. José Octavio Bordón abandonó el peronismo en 1995 y formó su propia fuerza (PAIS) que luego incorporó al Frente Grande. De esa sociedad de partidos nació el FrePaSo (Frente País Solidario). Dos años después, el FrePaSo selló alianza electoral con la UCR con el objetivo de derrotar al peronismo, medianamente homogeneizado tras la figura de Carlos Menem. Ese mismo año, 1997, se impuso en la elección de mitad de término y se quedó con la mayoría de los
cargos legislativos en juego. Todos aportaban dirigentes. Nilda Garré, por ejemplo, llegó a ese espacio de la mano de Bordón. Eugenio Raúl Zaffaroni fue diputado del FrePaSo en la Ciudad de Buenos Aires desde 1997 al 2000 y Presidente del bloque desde 1997 a 1999. «Chacho» Álvarez encabezó la lista triunfante en la Capital Federal y Fernández Meijide en la provincia de Buenos Aires, donde venció a la candidata del Partido Justicialista, Chiche Duhalde. A comienzos de 2000 el también frepasista Aníbal Ibarra resultó elegido en primera vuelta Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Alianza con el 49% de los votos frente al 30% de Domingo Cavallo. El FrePaSo integró, también, el gobierno de la Alianza (19992001) con los resultados tristemente conocidos. El reemplazo de Alvarez por Ibarra al frente del partido produjo una crisis interna que se resolvió con dispersión: algunos se mudaron al ARI y otros volvieron al peronismo, para entonces ya trasvestido en kirchnerismo. Pasados los años y con la perspectiva que eso otorga, el Pacto de Olivos (1993/4) también puede considerarse una alianza, aunque más o menos encubierta. En ese caso, el peronismo liderado por Carlos Menem y con la anuencia de los encolumnados tras él, como los Kirchner por ejemplo, celebró con el radicalismo en la persona de Raúl Alfonsín, un intercambio de «favores» políticos, una repartija que implicó la posibilidad de la reelección presidencial para uno y la elección del intendente porteño más la invención del tercer senador en ese mismo distrito, para el otro. En el momento pareció un arreglo win-win. El tiempo demos-
tró que es difícil negociar con el peronismo y llevarse un beneficio permanente. Pareciera que la trampa inexorablemente viene dentro del paquete. O de la genética peronista. Menem efectivamente consiguió la reelección, según los planes. El mecanismo de elección popular del cargo que pasó a llamarse «jefe de gobierno» recayó, también según las previsiones, en un radical. Y el tercer senador «por la minoría» para la minoría duró una elección, hasta 2003 cuando el peronismo hizo la gran avivada de desdoblarse en varias líneas internas y colonizar todas las bancas, por la mayoría y por la minoría salvo aisladas excepciones, de allí en adelante y no sén el distrito capital. De nacer en la Argentina, Francis Fukuyama no hubiese escrito «El fin de la historia y el último hombre» pues hubiera comprobado que por estos pagos no está aceptado que la única opción viable para el progreso de los países es el liberalismo democrático. Su error es considerar que esa premisa se acepta de manera universal como verdad incuestionable y
desconoce que lo que él califica de «fracaso del comunismo» aquí goza de buena salud. Desembarcado el peronismo kirchnerista siguieron las alianzas. De hecho la integración del denominado Frente para la Victoria varió según el distrito electoral. Como un antibiótico, cubre un amplio espectro: peronismo, centro-izquierda y algunos dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), conocidos como Radicales K: el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, o el misionero Maurice Closs para dar algunos ejemplos. Además, sumó dirigencia disidente de partidos formales que integran el FPV, como el socialismo, la democracia cristiana y el comunismo. En síntesis, el FPV está integrado por el Partido Humanista, el Frente Grande, el Partido Comunista, el Partido Intransigente, el Partido de la Victoria, Proyecto Popular, el Partido Verde y Convergencia K, entre otros. Algunos, por el contrario, se alejaron: PAIS formó parte del (Continúa en pág. 14)
14
ACTUALIDAD
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Se profundiza el conflicto con los buitres Por Rosendo Fraga. Cristina Fernández en enero giró al pragmatismo bajo la influencia del presidente del Banco Central y ahora en julio lo hizo hacia el ideologismo, con el ministro de Economía definiendo la estrategia. Seis meses atrás Cristina percibió que su gobernabilidad entraba en crisis: la salida de dólares y el dólar paralelo mostraban un fuerte agravamiento de la situación económica. Ella dijo entonces que "querían hacer volar por el aire mi gobierno". Frente al riesgo de ingobernabilidad, desechó la propuesta de Kicillof de no ceder "frente a la presión de los mercados" y aceptó la de Fábrega para avanzar en dirección hacia la normalización de las relaciones financieras con el mundo (juicios del Banco Mundial, indemnización de Repsol por la expropiación de YPF y acuerdo con el Banco Mundial) y lograr que Argentina vuelva a los mercados. Pero ahora la Presidenta no tuvo la sensación de que el default pueda poner en riesgo su gobernabilidad: obtuvo el "swap" del Banco Central de China, que en noviembre no había logrado; los mercados no mostraron en julio fuertes caídas como en enero; por último, tomó la tesis de que un default en 2014 no tendrá en la economía real el costo del ocurrido en 2001. Si el costo es menor que entonces y se presenta como "manejable", tiene sentido para el gobierno ir al default con la consigna "Patria o buitres", porque ello puede mejorar la imagen del oficialismo y generar un "enemigo" a quien responsabilizar por la recesión y la inflación preexistentes. Esta es la interpretación que esta vez llevó a Cristina Kirchner a optar por Kicillof, hoy sin duda el hombre con más influencia en el gobierno, y desechar alternativas para evitar el default a través de gestiones de los bancos, ya sean nacionales o extranjeros. La Argentina ha entrado en default y en lo inmediato el gobierno percibe más ventajas que desventajas en esta situa-
ción. Dos de las tres calificadoras de riesgo occidentales han definido como "default" la situación de Argentina y lo mismo ha hecho la calificadora china (Dagong). Tanto el voto unánime que resolvió ejecutar el pago de los seguros de default como los titulares de los diarios del mundo asumieron que Argentina está en default desde el 30 de julio. Al día siguiente, la justicia estadounidense rechazó la pretensión de una organización estatal de comercio de Taiwán de accionar contra el estado de Grenada, alegando como precedente el fallo de Griesa contra Argentina. El argumento fue que se trata de un fallo referido sólo a Argentina y que no sienta precedente para otros casos. Pero los sondeos que maneja el oficialismo dan cuenta de una mejora en la imagen de la Presidenta en los últimos días y ello la llevará a profundizar su estrategia de confrontación con los "fondos buitre" y la Justicia estadounidense: se denunciará fraude en la compra de los seguros de default ejecutados, parcialidad del juez y del mediador y se analiza llevar el caso a la UN y la Corte Internacional de La Haya -desconociendo la jurisdicción estadounidense- y lograr un pronunciamiento favorable de la Suprema Corte argentina, como ya lo propone Eugenio Zaffaroni. La Presidente niega que el país esté en default porque esos mismos sondeos le muestran que la mayoría de la gente rechaza los fondos buitre al mismo tiempo que no quiere una cesación de pagos. En la mañana del martes 29 de julio, los carteles pegados en el centro de Buenos Aires planteando que ayer fue "Braden o Perón" y hoy "Griesa o Cristina", confirmaban la estrategia elegida por la Presidenta. En lo inmediato, el oficialismo logra cohesionarse en momentos que comenzaba a fisurarse. Por primera vez en lo que va del segundo mandato de Cristina, gobernadores oficialistas han decidido enfrentarla. Los de Mendoza,
Neuquén, Chubut y Rió Negro -4 de las 10 provincias con energía- rechazan el proyecto de ley hidrocarburíferas que limita las atribuciones de las provincias en beneficio de YFP y el Gobierno nacional. La permanencia del vicepresidente Boudou en el ejercicio del cargo ha comenzado a generar críticas crecientes dentro del oficialismo, cuando es probable que al procesamiento por la causa Ciccone se sumen otros dos en las próximas semanas (falsificación de papeles en un auto y enriquecimiento ilícito). Pero la Presidente aprovecha el momento político del default para cerrar filas dentro del oficialismo. A las provincias que han resistido la ley, el Poder Ejecutivo no les ha prorrogado la financiación de las deudas con el Estado Nacional, como ha hecho con las demás. Ha dispuesto que Boudou la represente esta semana en un acto importante, como es el inicio del nuevo período del presidente Santos en Colombia. El acto del jueves 31 de julio en la Casa de Gobierno mostró que la Presidenta le sigue hablando a la militancia (el Patio de las Palmeras), pero es consciente de que su apoyo sigue siendo débil en la opinión pública aunque haya mejorado algunos puntos- y no intenta por esa razón convocar a la Plaza de Mayo. En un nivel interme-
dio, el kirchnerismo ha convocado a un acto en el Luna Park para el 12 de agosto -día que se conmemora la reconquista en la primera invasión británicabajo la consigna contra los buitres y en desagravio a Boudou. El oficialismo, como es su costumbre, redobla la apuesta. De ahora en más, será el factor social el que determine la dinámica y los tiempos de lo político y lo económico. Si hay embargos en estrados de los EE.UU. a bienes argentinos de origen estatal, si hay nuevas sentencias en el exterior a favor de bonistas que no entraron en el canje, si bonistas logran la masa crítica para pedir el pago anticipado en determinadas series de bonos y si prosperan o no gestiones de bancos privados nacionales o extranjeros para comprar el juicio de los holdouts, serán incidencias que pueden influir o no en el conflicto con los "buitres". Pero serán los efectos del default en la economía real y sus consecuencias sociales lo que determinará los tiempos de la dinámica político-económica. Los conflictos sociales en la calle serán el factor central, como en crisis precedentes en Argentina y como sucede por lo general en el resto de América latina. El agravamiento de la recesión y la inflación, con sus consecuencias en materia de despidos, suspensiones y aumento
de pobreza, y los conflictos que generen, serán el factor determinante. Cuanto más este tipo de situación afecte la gobernabilidad, más posibilidad hay de que el gobierno ceda y gire al pragmatismo. En cambio, cuanto más normalidad se dé frente al default, más lo prolongará en el tiempo. Mientras tanto, Cristina y Kicillof tienen más incentivos políticos para prolongarlo que para terminarlo, siempre que no se reiteren las imagen de violencia que se vieron en Buenos Aires el domingo 13 por la noche, cuando se perdió el partido frente a Alemania. En conclusión: en enero el gobierno giró al pragmatismo porque entonces percibió que la gobernabilidad estaba en riesgo, pero ahora hizo lo contrario al pensar que no estará entrando en default; la Casa Rosada cree que, en términos políticos, negar el default le permite polarizar frente a los "fondos buitre" en momentos que su poder se debilita al acercarse el fin del mandato; en lo inmediato logra cohesionar al oficialismo, que comenzaba a figurarse, y eventualmente mejorar algo en la opinión pública; por último, de ahora en más serán los efectos del default en la economía real y el conflicto social que éstos generen lo que determinará la dinámica del proceso político-económico.
(Viene de pág. 13)
Pino Solanas y de Victoria Donda a Rodolfo Terragno. Como si esto no alcanzara, en 2014 esos mismos integrantes más algunos dirigentes históricos de la calesita política nacional presentaron en sociedad a FAU (Frente Amplio UNEN), un mix entre el Frente Amplio Progresista (FAP), la UCR y UNEN. A grandes rasgos, las mencionadas son las alianzas más relevantes de los últimos treinta años. Si el lector ha logrado llegar hasta esta instancia de lectura merece, para empezar, un explícito agradecimiento a tamaño esfuerzo y un reconocimiento a su impecable estado diges-
tivo. El punto es que, si cansa leer semejante secuencia, cuánto más abruma haberla vivido. Y peor, concluir la poca utilidad que han brindado a la ciudadanía. Este paneo permite visualizar las mismas caras deambulando por los distintos engendros eleccionistas. Y quedan claras varias moralejas: que se juntan cuando perciben debilidad; que arman alianzas sin contenido filosófico definido y a veces hasta contradictorio y la más seria: que la totalidad de las experiencias aliancistas de las últimas tres décadas giran alrededor del socialismo y las izquierdas. Esas alianzas han potenciado propuestas ideoló-
gicas históricamente minoritarias dentro de la escena política argentina. Y han conducido al electorado a votarlas. Por eso carece de rigurosidad y hasta resulta algo "careta" que el público se rasgue las vestiduras hoy cuando ve a Carrió y a Solanas compartiendo escenario, si acompañó con su voto la vigencia de los elementos de extrema izquierda colados en los distintas propuestas de las últimas décadas. La centro derecha, en cambio, ha desaparecido como oferta electoral pero no necesariamente por falta de simpatizantes sino por ausencia de dirigentes que levanten la bande-
ra de la libertad. Los partidos y grupos de partidos que hoy son opción prefieren hablar de igualdad, de redistribución y de equidad. Algunos porque creen que la libertad no es una conquista cotidiana y entienden que está garantizada; otros, porque no la consideran el principio que rige la vida en sociedades evolucionadas. Lo cierto es que el discurso populista ha cooptado la política argentina. Mientras eso pasa, nos aprestamos a jugar (nunca tan literal el término para describir la acción) otras primarias y otra elección nacional donde elegiremos más estado, más demagogia y más calesita.
FPV hasta el 2007 y desde entonces integra la Coalición Cívica y Libres del Sur, actualmente forma parte del FAP (Frente Amplio Progresista). Otra alianza: el FAP que, a su vez, se conforma del mencionado Libres del Sur, el GEN, el Partido Socialista y el Partido Nuevo de Córdoba. La elección de 2013 impulsó otra alianza de partidos un tanto disímiles: convocados por Elisa Carrió, nació UNEN, un rejunte de socialismo, socialdemocracia, radicalismo, progresismo, ecologistas y comunistas y/o ex comunistas que contiene de Alfonso Prat Gay a
SUCESOS
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
15
Vecinos atrapan a un arrebatador El sujeto, de 24 años, le había sustraído la cartera a una mujer en la vereda de un supermercado. Luego la Policía lo detuvo. En horas de la noche del martes, numerarios del Comando Radioeléctrico labraron informe tras recibir un llamado telefónico por parte del 911 solicitando presencia policial en un supermercado ubicado en calle Rivadavia frente a la Plaza 25 de Mayo. Allí se encontraban dos personas reteniendo a un sujeto que momento antes había sustraído una cartera. Los uniformados entrevistaron a una mujer quien manifestó que mientras caminaba por la vereda de calle Belgrano, un sujeto pasó a su lado corriendo y de un tirón le arrebató la cartera para luego darse a la fuga. Esta acción fue observada por un ocasional transeúnte quien detuvo al delincuente y luego, otro vecino solidario se acercó a ayudarlo, por lo que el individuo arrojó la cartera. El sujeto fue identificado por la Policía tratándose de un joven de 24 años -se llamaría Maximiliano Gastón Ocampo y residiría en calle 14 de Julio 1264 de nuestra ciudad- procediendo a su aprehensión siendo trasladado a sede policial. Cabe consignar que de acuerdo a información recabada por
Diario CASTELLANOS, la mujer víctima del arrebato es oriunda de la localidad de Pilar y las personas que la ayudaron son residentes de nuestra ciudad y preservamos sus identidades por razones de seguridad.
A una mujer Por su parte una mujer de 27 años denunció ante numerarios de la Subcomisaría Nº 1, que momento antes en circunstancias en que se hallaba transitando en bicicleta por calle Destéfani, al llegar a la intersección con Bartolo Manera fue sorprendida por dos delincuentes que tras amenazarla con un arma de fuego le sustrajeron una mochila que contenía indumentaria y efectos personales; además, se llevaron la bicicleta en la que se movilizaba, para posteriormente darse a la fuga.
un casco y un par de botines. Las diligencias se encuentran avanzadas procurándose ahora su aprehensión.
Herido de un disparo Efectivos de la Subcomisaría Nº 1 fueron alertados en horas de la tarde del martes por parte de sus pares de la Guardia de la Comisaría Nº 2, que habían recibido comunicación telefónica desde el Hospital "Dr. Jaime Ferré", dando cuenta de que momento antes había ingresado un individuo con heridas de arma de fuego. Por ello
Robaron una moto Ante personal de la Comisaría Nº 1 se hizo presente una mujer dando cuenta de que un sujeto, al que identificó, se apoderó de su motocicleta Guerrero Trip 110 c.c., de color rojo,
GRUPO CROSS
se hicieron presentes en el nosocomio donde les informaron sobre la presencia de un sujeto que presentaba heridas en el torso y en la zona abdominal, presumiblemente a raíz del uso de un arma de fuego. Los uniformados identificaron al damnificado tratándose de un joven de 20 años, quien señaló que momento antes, mientras circulaba en su motocicleta por el barrio Mora sin recordar por qué calle-, en forma imprevista y sin mediar palabras alguna se le acercan por detrás dos individuos quienes le efectuaron un disparo
con un arma de fuego, presumiblemente una escopeta. Ahora prosiguen las diligencias tendientes a dar con los autores de la agresión.
"Tiratiros" identificados Una joven afincada en calle Muniagurria de nuestra ciudad denunció ante numerarios de la Subcomisaría Nº 1 que dos individuos a los que identificó, efectuaron disparos presumiblemente con una escopeta. Ahora las autoridades policiales procuran la aprehensión de los mismos.
16
SUCESOS
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
ESTABA INTERNADO EN RAFAELA
SAN FRANCISCO VIOLENTA
Falleció un joven accidentado
Detenidos tras asalto, persecución y tiroteo
Cayó de su moto en la Ruta Provincial N° 4 jurisdicción de San Cristóbal. Por la noche murió. La información proporcionada por Radio Belgrano de Suardi da cuenta que un joven de 16 años perdió la vida al protagonizar un accidente en jurisdicción de San Cristóbal. De acuerdo a la información policial el hecho se registró en Ruta Provincial N° 4, frente al Área Industrial de San Cristóbal, donde circulaba una motocicleta marca Honda Wave de 110 cc., color negro, conducida por Gastón Arredondo. Por motivos que se tratan de establecer, el joven perdió el control del rodado cayendo a la cinta asfáltica. Al arribar la policía, Gastón ya había sido trasladado en ambulancia hasta el Hospital SAMCo para su asistencia, informando la doctora de turno que tras el examen, había sido derivado al Hospital Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela por los múltiples traumatismos que había sufrido. Finalmente, en horas de la medianoche, se tomó conocimiento del fallecimiento del joven como consecuencia de un paro cardiorespiratorio. En relación a este tema se supo que personal de la Comisaría N° 1 se había acercado al Hospital local donde les habían comunicado el fallecimiento del menor accidentado.
En Rafaela De un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde
del martes fueron alertados numerarios de la Comisaría Nº 1. El mismo ocurrió en intersección de calles Garibaldi y Anduiza siendo partes una motocicleta Motomel guiada por Diego Alejandro Bravo (27), quien iba acompañado por José Alberto Bravo (71), quienes manifestaron que al ir circulando por calle Anduiza, al llegar a intersección con Garibaldi, una camioneta blanca, aparentemente una EcoSport conducida por una mujer que circulaba detrás de ellos, los tocó en la parte trasera de la motocicleta provocando que ambos ocupantes caigan al pavimento. Agregaron que luego de ver lo sucedido la conductora se retiró del lugar. A raíz del siniestro José Alberto Bravo, sufrió sufrió diversas lesiones. En tanto en horas de la noche del martes numerarios de la Comisaría Nº 15 tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Martín Oliver y J.J. Paso, siendo partes del mismo una motocicleta Honda Wave 110 c.c., guiada por Roberto Mariano Burgos (21) y motocicleta Zanella ZB 110 c.c, al mando de Ezequiel Gastón Ceballos (21). Como consecuencia de la colisión resultaron con lesiones de carácter leves ambos conductores.
Tres sujetos -uno de ellos armado- ingresaron con fines delictivos a una heladería. Al escapar se tirotearon con la policía. La persecución se prolongó varios minutos por calles de San Francisco y Frontera. Radiocanal
El hecho ocurrió el martes a la noche a las 21 aproximadamente cuando tres delincuentes, uno de ellos armados, abordó a la empleada de la Heladería Grido de 9 de Julio al 230 de la ciudad de San Francisco para llevarse unos 600 pesos de la caja. Cuando emprendían la huida, una patrulla motorizada advirtió la maniobra y cuando intentó detener a los delincuentes éstos le efectuaron un disparo y huyeron a bordo de un Fiat Uno. El efectivo inició la persecución y dio aviso a otras patrullas que se sumaron a la misma, la que se extendió por varios minutos y por distintos sectores de San Francisco y Frontera, terminando en Barrio El Prado donde los delincuentes, en una calle sin salida, se bajaron del vehículo e intentaron huir a pie pero fueron detenidos por personal policial. El arma había intentado ser descartada pero los agentes policiales la encontraron. También se vincula a estos tres sujetos, uno de ellos mayor de edad, de apellido González y otros dos menores, con otro asalto ocurrido a las 20 horas aproximadamente perpetrado contra una veterinaria en calle
La policía actuó rápidamente y detuvo a los delincuentes.
Belgrano al 1138, donde le robaron 1000 pesos a un cliente.
En Pago Fácil Delincuentes ingresaron al local de calle Libertador Sur al 400 de San Francisco, donde funciona un Pago Fácil y robaron dinero en efectivo. Lo hicieron entre la noche del martes y la madrugada de ayer. Lograron entrar tras romper la vidriera del frente del comercio.
En ese momento no había nadie en el interior. La propietaria del negocio manifestó a Radio Estación 102.5 que siente una impotencia muy grande por este hecho. "No puedo creer que nadie haya escuchado la explosión del vidrio cuando lo rompieron", dijo. "Cuando llegué estaba el vidrio roto, estaba todo revuelto y se llevaron algo de dinero que teníamos para el cambio", expresó la víctima.
Revisarán las penas: ordenaron liberar a la banda Callejeros Fue luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara la condena contra los integrantes del grupo en la causa por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas el 30 de diciembre de 2004. El Tribunal Oral en lo Criminal 24 ordenó ayer a la tarde la libertad de los ex integrantes de la banda Callejeros, el ex mano derecha de Omar Chabán, Raúl Villarreal, y dos ex funcionarios porteños, condenados por el incendio en el boliche Cromañón, que provocó 194 muertos en 2004. Según informó el abogado de los músicos, Nicolás D'Albora, todos recuperaron la libertad desde la cárcel de Ezeiza tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó revisar la condena dictada contra los condenados. Antes, el abogado defensor de Patricio Santos Fontanet, Marcelo Brito, dijo que presentó a Casación Penal el pedido de libertad de Fontanet, debido a que el lunes la Corte Suprema de Justicia ordenó al máximo tribunal penal con una nueva integración que dicte un nuevo pronunciamiento y que revise la sentencia por la que los Callejeros fueron condenados el 20 de diciembre de 2012 por estrago y cohecho. Así lo hizo la Corte al declarar mal denegado el recurso extraordi-
nario interpuesto por la defensa y al ordenar un nuevo fallo para los ex Callejeros, sentenciados y presos por la tragedia de Cromanón, según explicó Brito. Vale recordar que Fontanet recibió los siete años de condena que dictó la Cámara de Casación Penal al revocar un fallo del Tribunal Oral 24 que había absuelto a los miembros de la banda. También fueron condenados el gerenciador del boliche de Once, Omar Emir Chabán, que cumple una condena de diez años y nueve meses pero tiene arresto domicilario por razones de salud ya que padece un linfoma de Hodgkin grado 4. Los quince imputados por el Tribunal Oral 24 en agosto de 2009 fueron los músicos de Callejeros Patricio Fontanet, Eduardo Vázquez, Juan Alberto Carbone, Christian Eleazar Torrejón y Maximiliano Djerfy. También el mánager Diego Argarañaz, el escenógrafo Daniel Horacio Cardell, el dueño de Cromañón, Omar Chabán; su mano derecha, Raúl Villareal; el ex comisario Miguel
Belay, su subcomisario Carlos Díaz, y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana Fernández y Gustavo Torres. En esa primera condena, el tribunal absolvió a los siete miembros de Callejeros, al comisario Belay y a Torres, y condenó a los demás con penas de entre uno y 20 años de prisión. Ese fallo fue apelado y la Cámara Federal de Casación Penal cambió la carátula de "estrago doloso" a "estrago culposo", un delito con menos pena. En esa instancia se revocó la absolución de la banda y se los condenó. Luego de nuevas penas del tribunal, también apeladas, en 2012 la Sala III de Casación Penal ordenó el inmediato cumplimiento de las condenas. Desde entonces, Fontanet, quien primero estuvo en una clínica psiquiátrica en Córdoba, está detenido en el pabellón neuropsiquiátrico de Ezeiza. El 29 de noviembre pasado, por otra parte, el procurador Fiscal ante la Corte Suprema, Eduardo Casal retomó un recurso presentado por el fiscal ante la Cámara de
Télam
Los músicos de Callejeros recuperaron ayer la libertad.
Casación Penal, Raúl Pleé. Éste había apelado la sentencia por la que se condenó por el delito de estrago culposo a los catorce imputados. Casal planteó que la Corte debía revisar la sentencia retomando la hipótesis del estrago doloso, lo que impli-
caría un aumento de las penas. Torrejón y Djerfy también pedirían su libertad, según allegados a la defensa. Se encuentra en libertad Daniel Horacio Cardell, escenógrafo de la banda, que había sido sentenciado a tres años de prisión.
17
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Buitres: para Lorenzetti, el límite son los derechos humanos "Las deudas deben ser pagadas, pero con el límite de los derechos humanos", aseguró el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, se encuentra en San Juan participando del Primer Congreso Internacional y Feria de Residuos Sólidos Urbanos, y en referencia a los
holdouts opinó que "las deudas deben ser pagadas, pero con el límite de los derechos humanos". "Las sentencias se tienen que cumplir, la Corte lo ha dicho en reiteradas oportunidades, y desde ese punto de
vista no podemos hacer ningún comentario sobre el juez ni sobre la obligatoriedad de la sentencia", dijo a Cadena 3. En ese sentido, agregó: "La Corte ha dado una opinión de la
deuda externa muy diferente de la que dio el juez (Thomas) Griesa, (…) la deuda debe ser pagada, pero no a costa del sacrificio del pueblo". "Más allá de las cuestiones
financieras, hay un pueblo que sufre las consecuencias de las ejecuciones, de las crisis; las deudas deben ser pagadas, pero con el límite de los derechos humanos", afirmó.
18
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
EL EVENTO MÁS ESPERADO
Abre las puertas la 107ª ExpoRural Rafaela y la Región Las banderas de colores se pueden visualizar desde lejos en el predio ferial de Av. Brasil 497 de nuestra ciudad. Hoy a las 10 horas comienzan cuatro días de intenso trabajo y dedicación, llegó "La Expo de Todos". Llegó el día tan ansiado por la gente del agro, la industria y el público en general. En su 107ª edición, la Rural de Rafaela ha preparado una variada oferta de actividades para el disfrute de todos.Se prepara para recibir a más de 60.000 visitantes que recorrerán sus cuatro hectáreas. Durante la jornada de hoy se desarrollarán las Olimpíadas Agrotécnicas, la demostración de un tambo didáctico, y el 57º Concurso de dibujos, croquis, manchas y bocetos escultóricos para niños. Además, habrá una serie de charlas técnicas y de actualidad, siendo la más esperada la disertación sobre economía a cargo de Carlos Melconian. La Sociedad Rural de Rafaela redobla la apuesta y se renueva para que toda la región disfrute de cuatro días en los que se mostrará el potencial productivo de la cuenca lechera. Con mucha expectativa y espectáculos para el agrado de to-
dos, la Expo 2014 ofrece un despliegue de alegría con la presencia de Piñón Fijo el día sábado a las 17:00, para el cual están aún a la venta las entradas preferenciales. A dichos espectáculos se le agrega la presencia de los Cocineros Argentinos, Juan, Juanito y Ximena que con su energía positiva brindarán un show previo al espectáculo de Piñón Fijo, mediante la elaboración de una comida con productos de la zona para degustar entre todos. Y Juan pretende quedarse el día domingo para hacer una demostración de pizzas, también para deleite de los asistentes. La actividad ganadera se inició ayer con el comienzo del 94° Concurso Ininterrumpido de Vacas Lecheras que cuenta con la participación de la cabaña "La Luisa", ganadora en la Rural de Palermo. De la misma forma se desarrollará como ya es tradición, la Jura de Holando Argentino mostrando los mejores ejem-
plares de esta raza. Para aquellos no tan relacionados con el campo habrá en el predio un sector destinado a la
Granja Didáctica y al Tambo Demostrativo con atractivas propuestas para los visitantes. La Municipalidad de Rafaela
junto a las instituciones de la ciudad mostrarán la permanente (Continúa en pág 19)
INFORURAL
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág 18) interacción entre sí y con la comunidad, el Salón de la Mujer con desfile de modas que contarán con la presencia de Andrea Estévez, Jimena Campisi y el estilista Ricardo Luengo. Sin embargo, la novedad de este año estará centrada en el salón Gourmet con buenos sabores y charlas sobre gastronomía. Sin lugar a dudas que desde hoy hasta el domingo se podrá apreciar un gran evento para la ciudad, pensado para todos y en un solo lugar.
Entradas El valor de la entrada será accesible para el público en general. A través de las empresas que sponsorizan, cooperativas y aso-
ciaciones de productores se distribuirán entradas gratuitas. Asimismo se instrumentarán mecanismos de venta y promoción para empresas e instituciones educativas. El valor de las entradas para los días jueves y viernes es de $ 20 para mayores y para los menores que estén acompañados de un mayor y jubilados, sin cargo. Durante el día sábado costará $ 50 para mayores y $ 20 para menores. Y el último día de la muestra tendrá un valor de $ 40 para mayores.
19
RESULTADOS
94º Concurso de Vacas Lecheras En el día de ayer tuvo comienzo el tradicional concurso, y aquí presentamos los resultados del primer ordeño.
Horarios El jueves la Expo abrirá sus puertas a las 10:00 horas hasta las 19:30 horas. Los días viernes, sábado y domingo la apertura será a las 09:00 horas hasta las 19:30 horas.
Cambio de horario en la disertación de Melconian La Sociedad Rural de Rafaela y por razones ajenas a la institución, informa un cambio de horario para la disertación del Economista y Asesor de Empresas, Carlos Melconian. La convocatoria se mantiene para hoy jueves 7 de agosto con el nuevo horario de las 17:00.
Como siempre el ingreso a la capacitación será habilitado mediante la entrada general a la muestra y el evento se realizará en el Auditorio 1 del predio ferial. La entidad, además, solicita puntualidad, agradece la comprensión por el cambio de horario y se disculpa ante posibles inconvenientes ocasionados.
Prensa SRR
20
INFORURAL
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Ya está en marcha Fi.Na.Co. 2014 Se realizó la presentación de la Fiesta Nacional de la Cosechadora en San Vicente. En las instalaciones del Cine Brown tuvo lugar la presentación de la 18va. Fiesta Nacional de la Cosechadora. Contó con la asistencia de autoridades, auspiciantes e invitados especiales. La actuación de Valeria Lynch y Jorge Rojas. Un Jurado Internacional, remate de más de 500 animales, y los "fierros" como principales protagonistas. La exhibición tendrá lugar entre el 5 y el 7 de setiembre. Un año más San Vicente será sede del potencial de una vasta región. Se realizó la presentación de Fi.Na.Co 2014 la que contará con distintos atractivos para toda la familia. Para la muestra "más fierrera" ya confirmaron su presencia todas las marcas de cosechadoras que se comercializan en la Argentina. Entre los atractivos a destacar para esta edición son, como todos los años, los shows con artistas de nivel internacional. Este año se suman a la grilla Valeria Lynch y Jorge Rojas. Con la compra de las entradas anticipadas, se sortearán diez órdenes de compra de $ 25.000. La venta de las mismas para los tres días, para dos personas es de $ 160. EL mismo precio que el año pasado. Alrededor de 35 a 40.000 personas pasaron
por la Fi.Na.Co. en cada una de las ediciones anteriores. En el lanzamiento participaron el presidente de la institución, Daniel Bianchotti, quien fue acompañado por el vicejefe de la Comuna de San Vicente, Gonzalo Aira, el senador Alcides Calvo, Carlos Picco, de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Miguel Ruatta, de la Cámara de la Industria local y Gustavo Pussetto, de ACHA. Al comenzar su discurso, el presidente del club organizador subrayó que "desde 2003, cuando reeditamos la fiesta después de 3 décadas, tuvimos como premisa que el expositor sea el principal protagonista, este año fue duro para todas las exposiciones. Hoy la meta es que esté a la par del año pasado". Bianchotti remarcó, además, "el mejoramiento del ripio, el estacionamiento" y otras obras que se llevaron a cabo en este último tiempo, y subrayó el espacio exterior para la muestra de agroinsumos y "el espacio comercial donde ya tenemos el 80% de los stands vendidos en un espacio de 1.700 m2 con 90 stands, la carpa de los artesanos está prácticamente completa.
N. Gramaglia
Autoridades presentes durante el lanzamiento.
Ganadería Sobre la 5ta Jura del Holando y 7mo remate ganadero expresó, "tenemos asignado un jurado internacional con un gran prestigio como es Alejo Guichón, de Uruguay". Se esperan alrededor de 90 animales. Sobre la 7ma Muestra y Remate de Ganadería, Picco, agregó "para la Guillermo Lehmann es una situación de satisfacción acompañar esta fiesta. Estarán las mejores cabañas de la raza holando,
raza carne, con un remate de 500 animales para el 7. Picco resaltó que con la presencia de estas cabañas "se resalta el trabajo de todo el año, para que tengamos una raza de las mejores" a todo nivel. Sobre la jura, Pusseto remarcó el prestigio del jurado y comentó que "la situación de la lechería no es la mejor. Con un 25% de baja en la producción. Pero, a pesar de todo, seguimos presentes". Por su parte, Aira remarcó que "es un orgullo esta institución" y
que desde la Comuna local "nos complace ayudar a ésta y todas las instituciones del pueblo". Por su parte, Calvo agregó que "es un orgullo estar aquí. Esta muestra siempre tiene un plus, un agregado. San Vicente muestra una vidriera distinta, la mejor organizada y presentada. Por último, Ruatta subrayó el trabajo en conjunto de las instituciones del pueblo y anunció la creación del Centro Comercial, Agroindustrial, Comercial, Insumos y Servicios de San Vicente. Como es habitual, este año parte de lo recaudado en Fi.Na.Co será donado a instituciones locales: a la Comisión de Dadores de Sangre y a otra institución que aún se está evaluando.
Agenda Entre los eventos del viernes 5, habrá atractivos para toda la familia, capacitaciones y el paseo de artesanos. El sábado 6 actuará Jorge Rojas y se llevará a cabo la elección de la nueva soberana, con 12 postulantes . Y la 5ta Jura de Ganadrería. Para el último día, domingo 7, se destaca la actuación de Valeria Lynch, además de la 7ma muestra y remate de ganadería y, como es habitual, la realización de sorteos con increíbles premios.
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
HÁBITOS SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Interesante charla En el marco del programa que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se realizó una charla sobre hábitos saludables y prevención de adicciones destinadas a chicos que asisten a practicar actividades en la escuela deportiva del barrio 17 de Octubre. Dicho aporte se basa en la política de inclusión, contención social y apoyo a la labor que desarrollan las mismas en diferentes sectores de la ciudad y que propone el intendente Luis Castellano. La charla que se llevó a cabo en el salón de la Vecinal del Barrio estuvo a cargo de la psicóloga Vanina Scarafía y en la ocasión se hicieron presentes el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira, el coordinador del Area de Deportes, Jorge Romera. Participaron de la misma alrededor de 40 niños que desarrollan actividades en la citada entidad. "La prevención a esta edad es muy importante porque si bien son chicos que aún no iniciaron el consumo ya
VOLEY FEMENINO - ASOCIACIÓN RAFAELINA
Prensa Municipalidad
"Día agotador, pero gratificante"
Así se expresó Adriana Cámara, la encargada técnica de 9 de Julio.
Delvis Bodoira junto a los chicos y asistentes a la charla.
tienen conocimiento y pares que sí lo hacen", remarcó el Subsecretario de Deportes. Posteriormente sostuvo que "la idea es poder otorgar herramientas antes que las cosas sucedan. Intentamos trabajar en la prevención de los niños,
sabemos que la educación y la familia son los pilares fundamentales". Entre los temas que se abordan, los jóvenes aprenden sobre "la importancia de cuidar la vida, la salud y a tener hábitos saludables", cerró el Subsecretario de Deportes.
Guillermo Bersano - El pasado domingo, en el gimnasio Centenario de 9 de Julio, se llevó a cabo la definición del Top 4 de Primera División del Apertura que organiza la Asociación Rafaelina. En una jornada con muy buenos partidos y una final muy cerrada frente al clásico rival como Atlético, el vóley juliense sigue gozando de buena salud. En diálogo con CASTELLANOS, la entrenadora Adriana Cámara contó lo sucedido y lo que viene. - ¿Qué balance realiza de este Top 4 de Primera División? - "El balance ha sido muy bueno en lo deportivo y lo actitudinal por parte de las jugadoras de mi equipo. Tuvimos dos muy buenos partidos ante Libertad de Sunchales en un partido muy duro, mientras que la final ante Atlético fue muy cerrada y felizmente nos tocó a nosotras ganar. El Torneo de la Asociación Rafaelina sigue teniendo un interesante nivel competitivo". - ¿Se considera especial enfrentar a Atlético? - "Sin duda que es un clásico y se lo respeta muchísimo al rival. Cuando no hay más piernas tiene que aparecer el corazón y esa fuerza interior para quebrar los momentos del encuentro. Siempre son especiales y en cada enfrentamiento lo
Castellanos
Convencida. La entrenadora de la Primera División de 9 de Julio.
tomamos de esa manera. Te reitero, fue una final disputada, apasionante y cerrada hasta el final". - Esta clase de logros deportivos, ¿mejora la actividad? - "Nosotras hace tres años que estamos en 9 de Julio. Hubo bajas y llegadas en el plantel mayor. Está creciendo en las demás categorías y en los varones. Trabajamos todos por amor al vóley. Empezamos siendo 8 jugadoras y ahora somos 70 deportistas. Estamos muy contentos". - ¿Fue casualidad o no este título? - "Para nada. La temporada 2013 ganamos el Clausura en condición de visitante. Queríamos demostrar todo lo bueno que se venía trabajando y ahora lo volvimos a ganar. Acá estamos y seguiremos esforzándonos".
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
EN BEN HUR
GOLF
Nuevo festival de boxeo amateur
Torneo en Sunchales
Será este viernes a las 22 con 9 combates en el gimnasio 17 de Junio de calle Saavedra. Participarán boxeadores locales y de la región. Una vez más la Escuela de Boxeo "Alfredo Charra", dirigida por Ceferino "Cachito" Ayana, del club Sportivo Ben Hur, realizará un nuevo Festival Amateur con una interesante velada pugilística que contará con representantes locales y de la región. Será a partir de las 22 en el gimnasio "17 de Junio". La cartelera pugilística tendrá los siguientes combates: Manuel Cruz (Gimnasio Virgen del Rosario) vs. Jorge Villarruel (Los Ángeles Blanco); Miguel Aragno (Sportivo Norte) vs. Pablo Sandoval (Los Ángeles Blanco); Enzo Osenda (Ben Hur) vs. Eduardo Gómez (Sportivo Norte); Joel Blanco (Los Angeles Blanco) vs. Jeremías Sequeira (Virgen del Rosario); Felipe Maggi (Gym Rompe Huesos Gutiérrez) vs. Mariano Ortiz (Aldao); Nicolás Montaña (Ben Hur) vs. Facundo Blanco (Los Angeles Blanco); Nicolás Blanco (Los Angeles Blanco) vs. Jonatán Gesel (Aldao); Carlos Flores (Ben Hur) vs. Carlos Mark (Esperanza) y Aldo Valdez (Ben Hur) vs. Rodrigo Blanco (Aldao). Las entradas anticipadas po-
Prensa Ben Hur
El 17 de Junio volverá a vivir una velada boxística.
drán ser adquiridas en la Escuela de Boxeo (Saavedra 409)
y también se venderán el mismo viernes en el festival.
El Mundial que vimos
El martes 12 de agosto, a las 20, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se realizará la charla denominada "El mundial que vimos". La misma la brindarán los periodistas deportivos Walter Nelson, Diego "Chavo" Fucks, Osvaldo Wehbe y el director técnico Gustavo Alfaro. "Esta charla se da en el marco de la capacitación para
23
dirigentes deportivos promovida por la Subsecretaría de Deportes y la Liga Rafaelina de Fútbol", remarcó el titular de la cartera deportiva del Municipio, Delvis Bodoira. Para informes e inscripciones acercarse a la Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, Moreno 8 -primer piso- de 8 a 12.
El próximo sábado 9 de agosto se estará disputando en las instalaciones de Los Timboes Sunchales, a la vera de la Ruta 34, el torneo auspiciado por la firma Sancor Salud. El mismo se disputará en la modalidad Medal Play a 18 hoyos con hándicap estándar, salidas simultáneas por la mañana y por la tarde. Cabe destacar que contará con la presencia de jugadores de toda la zona ( Rafaela, San Francisco, Morteros). Las categorías serán las siguientes: caballeros, 0
a 15; 16 a 24 y 25 a 36. Como siempre, luego de finalizado el juego se disfrutará del lunch de despedida y entrega de premio a los ganadores de cada categoría. Habrá premios para el primero y segundo de cada una de ellas, como así también se premiará al Mejor Approach, Mejor Long Drive y Mejor Gross. Por consultas e inscripción, hasta el día viernes 8 del corriente mes de 8 a 16 horas al señor Luis Britos al número 03493-15446620 o al correo lostimboesgolf gmail.com.
AUTOMODELISMO
Se disputa la sexta fecha del local Este viernes 8 de agosto, a partir de las 20.30 se realizará, en el circuito "Reinaldo Pichi Capella" del club 9 de Julio, la sexta fecha del certamen local correspondiente a las categorías TC y TC Pista escala 1/24. Luego de los entrenamientos, a partir de las 21.30 se dará inicio a las Series y Finales.
Los campeonatos - Turismo Carretera: Gui-
llermo Ferpozzi (Dodge) es el líder con 93,5 puntos. Luego se ubican: 2) Luis Pablo Ferpozzi (Ford) con 91,5 p. y en la tercera ubicación aparece José Picotto (Ford) con 88 unidades. - TC Pista: Franciso Picotto (Chevy) es el puntero con 106 puntos, seguido por Javier Zalazar (Dodge) con 100,5 p. y tercero está Gustavo Mícolli (Chevy) con 93 unidades.
24
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
BÁSQUET – OFICIAL
Atlético y Ben Hur inician la segunda Alejandro Ambort - Tras haber finalizado en la noche del martes la disputa de la primera fecha, esta noche se comenzará a jugar la segunda del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Tres partidos, todos en la ciudad pero repartidos casi a lo largo de una semana. La historia comenzará esta noche, desde las 21 y en el Lucio Casarín, cuando Atlético esté recibiendo a Ben Hur. La Crema viene de ganar en su estreno en el torneo, que fue apenas un par de días atrás, también como local y ante Unión de Sunchales, por lo que los dirigidos por Vico buscarán seguir de racha en el inicio de esta segunda competencia del año. Por el otro lado, la BH, viene de caer ajustadamente ante Quilmes como local por la primera fecha el pasado domingo, así que los dirigidos por Casazza intentarán cantar la primera victoria y buscarán hacerlo en el estadio Celeste.
La Crema y la BH ponen en marcha esta noche la segunda fecha.
El resto de la fecha Los otros dos encuentros se disputarán también en días separados, uno el domingo y el otro el miércoles de la semana que viene. Extrañamente, la disputa de la segunda fecha, con tres partidos y todos en la
ciudad, se extenderá durante casi una semana. Los otros dos juegos tienen este cronograma: Domingo a las 20.30: Argentino Quilmes – Independiente. Miércoles 13 de agosto a las 21: 9 de Julio – Libertad de Sunchales. Libre: Unión de Sunchales.
BÁSQUET
La Justicia intervino la CABB por seis meses
Finalmente se intervino la Confederación Argentina de Básquetbol. Se designó a Federico Susbielles, ex basquetbolista y actual gerente de Coordinación de Unidades de Gestión Local del PAMI. El Gobierno nacional dispuso la intervención por seis meses de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) a raíz de "la delicada situación económica e institucional" que atraviesa esa entidad deportiva y designó como interventor a Federico Susbielles, ex basquetbolista y actual gerente de Coordinación de Unidades de Gestión Local del PAMI. La medida fue adoptada a través de la resolución 1267/ 2014, publicada en la edición de ayer del Boletín Oficial con la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y llega luego de la renuncia la mayoría de las autoridades de la CABB. Según establece la disposición, la intervención será por 180 días administrativos y en ese lapso Susbielles, "con las facultades de administración y gobierno", tendrá la responsabilidad de "regularizar la institución, conformar los órganos sociales y considerar promover las denuncias pertinentes en caso de presumir la existencia de defraudación o estafa a la entidad".
La IGJ fue demoledora con la información que presentó y que fue reflejada en el Boletín Oficial de hoy, en donde se anuncia la intervención En los considerandos, se recuerda que las actuaciones fueron iniciadas por la Inspección General de Justicia (IGJ) a raíz de la presentación efectuada por la Secretaría de Deporte de la Nación, "en la cual se da cuenta de la delicada situación económica e institucional por las que atraviesa la Confederación Argentina de Básquetbol, solicitando se adopten las medidas de fiscalización y resguardo de la entidad que se estimen pertinentes". Es importante destacar que esta decisión se tomó luego de haber llegado a un acuerdo con la FIBA para que la Selección Argentina pueda participar del venidero Mundial y de los demás torneos internacionales, cuestión de excepción teniendo en cuenta que el organismo mundial de básquet, por reglamento, invalida a que esto ocurra en el caso de confederaciones que resulten intervenidas. (Fuente: Básquet Plus)
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
25
RALLY VUELTA DE LA MANZANA - EDICIÓN Nº 44
El Valle y la Comarca unidos Se dio a conocer el recorrido de la 44ª edición de la clásica competencia que tendrá su epicentro en Río Negro y que también visitará caminos de Neuquén. Prensa Rally Argentino
Como en cada edición, la prueba más histórica y tradicional de nuestro rally se prepara para vestirse de fiesta: la Vuelta de la Manzana celebrará su 44ª edición y una vez más promete ser inolvidable. Tras la ausencia de 2013, el Rally Argentino DIRECTV volverá a contar en su calendario con esta prueba que significará el quinto compromiso de la temporada para la categoría (a disputarse del 15 al 17 de agosto). El epicentro de la carrera nuevamente estará en General Roca (Río Negro), pero esta edición tendrá un gran protagonismo de las ciudades neuquinas de Cutral Có y Plaza Huincul. Sí, en este 2014 la prueba (que también será válida por el certamen regional) transitará y unirá el Alto Valle de Río Negro con la Comarca Petrolera de Neuquén. Tras la presentación en sociedad de la cita que es organizada por la Asociación de Volantes de General Roca (AVGR) ahora se confirmó el recorrido que tendrá esta edición. Y como ya es habitual, la Manzana propondrá en su trayecto muchos cambios que obligarán a pilotos y navegantes a exigirse al máximo y no perder nunca la concentración.
La acción comenzará el viernes 15 por la mañana (a partir de las 8:30) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria a partir de las 11:22 hs. (en ambos casos, reservado para los doce primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente, actividades que se desarrollarán en el sector de la Defensa Gómez, cerca del Aeropuerto de General Roca, y que tendrá una extensión de cinco kilómetros. Mientras que a la noche el colorido de la categoría se trasladará al centro de la ciudad rionegrina donde se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada, la rampa simbólica y muchas sorpresas más para que disfrute todo el público sureño fanático de esta actividad. El sábado, los protagonistas deberán salir del Autódromo de Roca y recorrer un largo enlace hasta el Parque de Servicios montado en Cutral Có (Neuquén) y luego trasladarse a la largada de la PE1 EPAS Ruta 17 (de 18,30 kilómetros) que se pondrá en marcha a las
TURISMO NACIONAL
Di Palma giró en San Luis En el día de ayer se produjo el primer contacto de Marcos Di Palma con el Cruze del equipo Pezzini Competición, con el cual regresará a la categoría el venidero 24 del corriente en La Pampa. La actividad en pista comenzó por la mañana, concluyendo cerca de las 17 en el trazado corto del autódromo puntano. El arrecifeño quedó conforme con lo realizado: "Hacía mucho que no giraba con un coche de
tracción delantera. Efectué cerca de 35 vueltas y el auto anduvo bien, me llevo una grata impresión. Espero andar bien el fin de semana de carrera, vuelvo a girar la venidera semana ya con nuevos elementos, dejando todo listo para viajar al escenario pampeano". Por su parte, Fabricio Pezzini destacó que "la prueba fue positiva, es un orgullo que Marcos conduzca mi auto y ojalá se destaque".
MIDGETS DEL LITORAL
Renunció Angel Storti En las últimas horas se conoció la información de la renuncia presentada por el presidente de la categoría Midgets del Litoral Santafesino, cuyos motivos por el momento no se conocieron. Luego de lo sucedido en el accidente de la categoría disputado en Sunchales y la reunión de Pilotos realizada en Vila, hubo algunos disconformismos entre varios inte-
grantes de la dirigencia del Midgets. Esta noche a partir de las 21 habrá una importante reunión de pilotos de la categoría en las instalaciones del club Belgrano de San Antonio para informar acerca de todos los trabajos que se ponen en marcha en dicho trazado, de cara a la continuidad del certamen 2014 de la especialidad.
11:18 horas. A continuación, disputarán el sector Laguna Colorada - Petrolera Argentina (16,20 Km) y tendrán nuevamente la oportunidad de reparar los autos o ajustar la puesta a punto de los mismos en la Asistencia de Cutral Có. Ya pasado el mediodía, se repetirán las pasadas por los dos especiales anteriores mientras que antes del regreso al epicentro de la prueba deberán completar la PE5 Isla Jordán Cipoletti (5,20 Km) y la PE6 Autódromo General Roca Autódromo (4,10 Km). El domingo, la totalidad de las acciones se desarrollará en la geografía rionegrina. La actividad de este día se abrirá a las 8:53 con la PE7 Defensa Catini - Ruta 6 (de 21,00 Km) y continuará con el sector de Allen Fernández Oro (17,90 Km). Luego vendrá la visita al Parque de Asistencia para encarar
Federico Villagra, ganador de la última edición en 2012.
los últimos kilómetros de carrera en la que deberán superar la PE9 Ingeniero Huergo - Vial Agro (9,50 Km), la PE10 Cervantes - Las Angustias (17,40 Km) y al igual que en la jornada anterior el final se dará con la PE11 en el Autódromo de Gene-
ral Roca (4,10 Km). De esta forma se cerrará una competencia que comprenderá 11 pruebas especiales (que totalizarán 148,20 kilómetros de velocidad) y que tendrá su Ceremonia de Premiación en el Autódromo a partir de las 16:00 horas.
26
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
"Jugar en Atlético es un paso adelante en mi carrera" Lo dijo Nicolás Royón, el delantero uruguayo que hoy arriba a la ciudad para convertirse en el último refuerzo de la Crema. "Había otras ofertas, pero me sedujo ir a Rafaela", afirmó apenas se conoció que la negociación estaba cerrada. Llega por los próximos 18 meses. Diego Oviedo - En la edición del pasado viernes, CASTELLANOS confirmó que Atlético estaba a punto de despedirse del mercado de pases, y que eso lo iba a hacer cuando confirmará la contratación de Nicolás Royón, el último goleador del fútbol uruguayo. Ayer, luego de una negociación que se estiró algo más de lo esperado, finalmente se llegó al acuerdo final y el ex Liverpool arribará hoy a la ciudad para firmar su contrato y sumarse al plantel de Roberto Sensini. Apenas se conoció la confirmación, el "Royo" dialogó con La Diaria por Red Del Plata 104.3 y demostró su alegría por arriba a Atlético: "Estoy muy contento. Siempre quise ir a jugar al fútbol argentino, es un fútbol muy lindo y rápido, se juega bien". Mientras se despedía de sus compañeros de Sud América, que al mismo tiempo jugaban un amistoso ante Atenas, el delantero se refirió a otros ofrecimientos que tuvo de equipos argentinos: "Había otras ofertas, tuve contactos con Estudiantes e Independiente, pero me sedujo en especial Atlético,
por lo que sé de la institución y porque es un paso adelante en mi carrera. Tuve la chance de compartir vestuario con Viruta Vera, que ya no está, pero también sé que hay un grupo de compatriotas que han pasado por ahí y anduvieron bien". Con respecto a su presente y sus características, Royón afirmó que "Vengo de ser uno de los goleadores del campeonato. Soy un jugador de punta, voy por los costados pero llego. Mi característica principal es la velocidad, así que trataré de adaptarme". En cuanto al proceso de adaptación, el charrua manifestó: "Físicamente estoy bien porque hice la pretemporada con Sud América, siempre estuve activo, así que puedo sumarme muy bien". Por último se refirió a lo que significa este avance en su carrera: "Estoy muy contento por lo que logré en Uruguay. En Fénix no tuve la chance de jugar, pero en Sud América me fue muy bien y estoy muy contento por la evolución que tuve. Estoy ansioso por conocer mi nuevo destino. Estuve hablando con el presidente de Sud
América, que es argentino, y me contó algunas cosas, pero no veo la hora de llegar para conocer todo".
Su camiseta, la 6 El delantero ya tiene definido el número de camiseta, y el mismo será la 6, que en principio iba a ser utilizado por el defensor cordobés Gustavo Canto, quien finalmente por cuestiones personales no se quedará en Rafaela.
El noveno refuerzo Royón será la novena y última cara nueva de Atlético para el Torneo que comenzará mañana. Los otros refuerzo de la Crema son: Carlos De Giorgis (arquero), Mauricio Gómez (lateral derecho), Martín Díaz (defensor central), Sergio Vittor (defensor central), Jonathan Ferrari (defensor central), Lucas Kruspzky (lateral zurdo), Guillermo Pol Fernández (volante ofensivo) y Mauro Quiroga (delantero). Vale recordar que volvieron Walter Serrano y Germán Rodríguez Rojas.
El ensayo formal Desde las 15, Roberto Sensini comandará el entrenamiento futbolístico. Ayer probó con dos equipos. En el predio del autódromo, el plantel profesional de Atlético realizará el entrenamiento formal de fútbol, en la previa a lo que será el debut del próximo domingo ante Independiente en Avellaneda. Ayer, Roberto Sensini dio una pista del probable equipo, aunque todo quedará confirmado a partir de hoy. A primer turno, en la cancha principal del predio, paró durante 25' al equipo que jugó por Copa Argentina y que más utilizó en la pretemporada: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Matías Fissore, Germán Rodríguez Rojas y Guillermo Pol Fernández; Rodrigo Depetris, Lucas Albertengo y Federico González. Para la segunda etapa, Sensini dispuso dos variantes, con los ingresos de Adrián Bastía y Nicolás Orsini por Matías Fissore y Pol Fernández
Gentileza Ariel Heideggen
Royón ayer en Uruguay, donde fue a despedirse de sus compañeros de Sud América.
Presentan el plantel y las nuevas camisetas Esta noche, a partir de las 20,30 y en el Salón Celeste, Atlético llevará a cabo la presentación del plantel profesional para los próximos 18 meses. Allí estarán presentes todos los refuerzos, incluso si el tiempo ayuda, se lo espera al
delantero Nicolás Royón. En el mismo evento, que será de acceso exclusivo para la prensa e invitados especiales, también se exhibirá el nuevo modelo de camiseta Reusch que utilizará Atlético en el torneo que comienza el fin de semana.
¿Cambia el Torneo?
Marcos Fissore y Fede González durante la práctica de ayer.
respectivamente. Con la segunda variante, Depetris pasó a la línea de volantes y Orsini ingresó como extremo por izquierda. En el entrenamiento vespertino, Bastía se retiró con una molestia en el planta del pie
derecho, pero a priori no serìa algo que lo margine del encuentro. La dirigencia Celeste manifestó que es muy probable que todos los jugadores estén habilitados para el domingo y a disposición de Sensini.
Luis Segura, el nuevo presidente de AFA, habló de posibles modificaciones en los torneos de Primera y el ascenso: "Estamos estudiando, lo estamos viendo. Por el momento no hay nada...hay alguna idea que hay que redondear". Uno de los cambios podría ser que el torneo anual arranque a mediados de 2015 para mantener complementados los calendarios del fútbol argentino con los europeos y que no haya inconvenientes con los contratos de los
futbolistas. Según anunció el vocero de la AFA, más temprano la elección de Segura se realizó a pedido de Boca por "unanimidad aclamada, sin objeciones ni cuestionamientos ni dudas". Segura era quien había quedado provisoriamente al frente de la AFA tras la muerte de Grondona, el miércoles pasado. Segura, presidente de Argentinos, quedó manchado por la reventa de entradas durante el Mundial.
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
27
Presentaron el nuevo alojamiento para los juveniles Con la presencia del Ing. Homero Ingaramo, presidente del club, y de los principales directivos de la Subcomisión de Fútbol, ayer fue presentado el nuevo inmueble donde funcionará la "Casa Celeste", que no es otra cosa que la pensión de los chicos de inferiores que defienden los colores de Atlético, tanto en Liga Rafaelina como en AFA. El mismo está ubicado en la intersección de Bv. Lehmann y Ernesto Salva, donde hasta hace algunos días funcionaba el "Hotel El Castillo", una propiedad con gran valor simbólico para la historia de la ciudad, y muy satisfactoria para las necesidades de la institución. A partir del acuerdo entre los actuales propietarios del inmueble y los dirigentes de la entidad, se concretó el vínculo para ceder a Atlético el uso completo y exclusivo de las instalaciones. La Casa Celeste disfruta de un nuevo espacio y los 19 jóvenes que se alojan se van habituando a las particulares y atractivas
características del lugar. El edificio fue construido a mediados del siglo pasado y de alguna manera marcaba el límite norte de la ciudad. En los últimos años, luego de pertenecer a la familia Foti, pasó por otros propietarios hasta que, finalmente, fue comprado por un inversor para ofrecer la opción del un hotel boutique. Con capacidad total para 40 plazas en las 14 habitaciones, hoy se hospedan 19 chicos. La construcción tiene tres plantas y un sótano. Cada habitación está equipada con televisión, sommier y cuenta con baño privado y refrigeración. La calefacción es central. Además, posee espacios integradores como el patio posterior (con espacios específicos para cocheras), el hall central de planta baja y otro en planta alta, además de la cocina y salón comedor.
Los chicos de la pensión Hasta el momento, son 18
G. Conti
los juveniles de la Crema que están en la nueva Casa Celeste. Con el correr de los días se irá sumando el resto, pero estos son los chicos que disfrutan las nuevas instalaciones: Santiago Rossi (1997, Recreo); Román Capelletti (1998, Camilo Aldao, Cba); Rodrigo Garro (1998, General Pico, La Pampa); Francisco Farías (1998, Resistencia); Marcelo Romero (1998, Santo Tomé, Sta. Fe); Ramiro Vallejos (1998, Rosario); Diego Meza (1999, Resistencia); Lucas Ortíez (1999, Resistencia); Julán González (1999, San Marcos Sud, Cba); Gonzalo Revelino (1999, Las Varillas); Mauro Sosa (1999, Herrera, Santiago del Estero); Agustín Ferreira (1999, San Francisco); Rodrigo Semino (2000, Rafaela); Rawson Shulathy (2000, Resistencia); Nahuel Velásquez (2000, San Antonio); Thiago Alsina (2000, Resistencia); Matías Godoy (2002, Ceres) y Federico Alemann (2001, Roca).
COPA LIBERTADORES
San Lorenzo empató en Paraguay No hubo justicia divina para San Lorenzo. El Ciclón tenía todo a favor en Defensores del Chaco. Le ganaba por 1-0 a Nacional en la final de ida de la Copa Libertadores, lo merecía, acariciaba el título con el que siempre soñó en sus 106 años de historia. Hasta que en la última pelota, sufrió el empate. Ahora, deberá ganar el miér-
coles próximo en el Nuevo Gasómetro para festejar a lo grande en una definición en la que no se computa el gol de visitante como en las otras instancias de esta competencia. A los 20 minutos del segundo tiempo, Mauro Matos abrió el marcador con un golazo al definir de primera tras un centro desde la derecha. Era un
tanto merecido para un equipo que había sido protagonista en Asunción ante un esforzado conjunto paraguayo. Nacional había generado poco peligro, pero en la última bola de la noche encontró el empate por el tanto de Santa Cruz, que estampó el 1-1 final, y ahora a esperar la revancha en el Nuevo Gasómetro.
Algunos de los chicos que están en la pensión, mostrando las nuevas instalaciones.
28
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
En su segunda prueba, la BH empató con Tiro de Morteros Fue en el Estadio Barrio Parque. Se disputaron dos tiempos de 35'. El próximo martes recibirá a Atlético Paraná en un nuevo amistoso. Guillermo Bersano. Un nuevo ensayo futbolístico realizó el primer equipo de Sportivo Ben Hur, con vistas al comienzo del Torneo Federal B que será el 7 de setiembre. El rival fue Tiro Federal de Morteros que también participará en la misma categoría pero en otra agrupación. Se jugaron dos tiempos de 35', y en la parte inicial, los dirigidos por José Cordero, dispusieron en los 15' iniciales de buen juego y buenas apariciones en ofensiva, destacándose lo hecho por el santafesino Darío Segovia. Enfrente estuvo el representativo morterense dirigido por Gerardo Acuña (ex Atlético y Ramona), que con un equipo base de la temporada anterior y jugando su quinto encuentro amistoso emparejó las acciones. En líneas generales, la igualdad se ajustó a lo que ambos mostraron, con orden y chances de convertir.
Los arqueros en gran nivel Tanto el ramonense Emanuel Pagliero como Marcos Cordero, ambos se adueñaron del arco de la BH. Cuando otros equipos a veces no logran encontrar la seguridad y confianza desde el fondo, Ben Hur tiene esa cuota asegurada. Buenas actuaciones de los dos que pelean sanamente por el puesto.
Madurez defensiva Con un rodaje importante y conocimiento, hubo un buen desempeño defensivo. Los chicos "liguistas" (Facundo Rodríguez, Ezequiel Kindernecht, Dángelo Restelli y Luciano Kummer) no desentonaron, y
Uruguayo todo terreno En la edición de ayer informábamos lo bien que está el volante central uruguayo Leonardo Acosta. En el amistoso corrió, metió, y por momento distribuyó con criterio la pelota, ante volantes rivales que se movían por todos lados, pero su experiencia le permitió siempre estar bien ubicado. Por derecha ayudó a Emiliano Lorenzatti y por izquierda Diego Fraire, quien sigue a prueba. Enzo Bertero volvió a trabajar de enlace con su zurda predigiosa, y es una apuesta firme del entrenador.
Otra vez Segovia En la delantera, el santafesino fue el más incisivo y el que comprendió la forma de jugar ante una defensa exigente que presionaba constantemente. Darío se encargó de fabricar sus espacios y pisar varias veces el área contraria. Su compañero en la ofensiva, el sunchalense Franco Mendoza, de a poco va encontrando el ritmo y la velocidad en la terminación de las jugadas. Otro que se movió bien y esta vez lo hizo por afuera fue el santafesino Rodrigo Hernández.
Buen campo de juego Debemos mencionar el trabajo realizado por la gente de maestranza del club y la inver-
TORNEO FEDERAL B - UNIÓN DE SUNCHALES
Derrota en Morteros Daniel Ponce - Ayer por la tarde, Unión de Sunchales viajó a Morteros para jugar un partido de carácter amistoso con 9 de Julio. Allí, el equipo que dirige Adrián Tosetto jugó dos partidos de 80 minutos. En el primer cotejo cayó por 3 a 1, formando de la siguiente manera: Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Miguel Yuste y Javier Felippe; Victor Cejas, Franco Calamari, Santiago Autino y Leandro Mansilla; Daniel Salvatierra y Paolo Berardi. El gol del Bicho Verde lo convirtió Berardi. El segundo partido terminó con el mismo resultado pero a favor de Unión, con goles convertidos por Joaquín Molina en dos oportunidades y Daniel Bonazza.
N. Gramaglia
por momentos marcaron superioridad ante el rival. Además, Cordero podrá contar con la experiencia de Pedro Suárez, quien se sigue recuperando de una lesión, y Emanuel Torres, un baluarte a la hora de jugar esta clase de torneos.
El rafaelino Yuste fue titular en Unión.
Restelli maniobra ante la marca visitante. Atrás, el uruguayo Acosta, quien sumó sus primeros minutos.
sión económica de la dirigencia para presentar un impecable campo de juego.
Próximo amistoso El martes venidero en nuestra ciudad, Ben Hur afrontará su tercer amistoso recibiendo a Atlético Paraná que participará del Federal A. Hay gestiones para realizar un cuarto partido ante Atlético San Jorge. Ben Hur 0 - Tiro Federal 0 Estadio: Barrio Parque.
LIGA RAFAELINA
Árbitro: Jorge Tolosa (Liga Rafaelina). Nota : Se jugaron dos tiempos de 35'. Ben Hur: Emanuel Pagliero (35’ Marcos Cordero); Facundo Rodríguez (35’ Lorenzo Astudillo), Ezequiel Kindernecht (38’ Emanuel Torres), Dángelo Restelli (38’ Mariano Canavessio) y Luciano Kummer (39’ Maximiliano Pavetti); Emiliano Lorenzatti (39’ Rodrigo Hernández), Leonardo Acosta (40’ Lucas Lorenzatti), Enzo Bertero (41’ Nicolás Puy) y Diego Fraire (42’ Rodrigo Gorosito);
Darío Segovia (59’ Leonardo Acosta) y Franco Mendoza (60’ Federico Giuliani). DT: José Cordero. Tiro Federal: Sebastián Villalba; Daniel Luque, Lautaro Coraglia, Daniel Ruí y Santiago Ballari; Mauricio Bazán, Daniel Osorio, Gabriel Buffarini y Ezequiel Reinaudo; Gonzalo Santillán y Juan Bueno. Luego ingresaron: Damián Rocchia, Luis Meyer, Santiago Sosa, Nahuel Cainelli, Juan Valle, Matías Galotto e Ignacio Ten López. DT: Gerardo Acuña. Goles: No hubo.
Se juega en COPA SURUGA BANK Sportivo Lanús perdió en Tokio Guillermo Bersano. En la tarde de ayer se confirmó que el partido de la 10ma. fecha del Apertura de Primera División del Grupo Uno entre Sportivo Norte y 9 de Julio, finalmente se jugará el domingo en el horario habitual de las 15,30. Vale recordar que en la reunión de la Liga del pasado martes, la Policía había manifestado que no podía brindar el servicio adicional debido a la ExpoRural. Sin embargo, ayer hubo una respuesta favorable de la Unidad Regional V para brindar la seguridad necesaria a dicho encuentro.
El Granate cayó 2 a 1, luego de que el árbitro sancionara una discutible falta dentro del área en favor del equipo local, a tres minutos del final del partido. En un final con polémica, Lanús perdió ante Kashiwa Reysol 2 a 1, y se quedó con las ganas de alzar la Copa Suruga Bank. El encuentro, de trámite parejo, se definió con un penal muy discutido sancionado por el árbitro surcoreano Kim Jong-Hyeok, cuando faltaban tres minutos y todo hacía suponer que había definición desde los 12 pasos en Tokio. El conjunto nipón se puso en ventaja con un gol de Takayama
a los 44 minutos del primer tiempo, mientras que Lanús igualó a los 14 del segundo con un gol en contra luego de un disparo Leandro Somoza. Cuando el encuentro se iba a los penales, el brasileño Leandro Domínguez, le dio el triunfo al equipo japonés a los 43 tras la polémica sanción del juez. El equipo Granate llegó a esta definición como campeón de la Copa Sudamericana 2013, y apenas unos días después de perder la Recopa ante Atlético Mineiro. Esta fue la séptima edición de la Copa Suruga Bank, y la quinta consecutiva que queda en manos de los locales.
DEPORTES
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
29
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
El Kunga Romero es jugador del León Finalmente hubo acuerdo, el delantero llegó a préstamo desde Ferro y ayer realizó su primer entrenamiento de pretemporada en 9 de Julio. Alejandro Ambort - Su nombre apareció rápidamente entre las prioridades de Marcelo Werlen y de 9 de Julio. Los dirigentes iniciaron conversaciones con sus pares de Ferrocarril del Estado y en principio las chances parecían esfumarse pero finalmente se llegó a un acuerdo entre los clubes y con el jugador, por lo que Fernando Romero ya realizó ayer su primer entrenamiento de pretemporada con la pilcha rojiblanca de 9 de Julio. El delantero llega al León mediante un préstamo para disputar el venidero Torneo Federal B, luego de algunas lesiones que lo complicaron en Ferro pero con tiempo a favor para lograr llegar de la mejor manera al inicio de la competencia previsto para el 7 de septiembre. No es la primera vez: El Kunga ya había tenido algunos entrenamientos en 9 de Julio, hace algunas tempora-
das, con Malacho Soltermam como DT, el León lo fue a buscar, Romero realizó un par de prácticas pero regresó a Ferro. Incluso otros equipos de la ciudad, se mencionó a Atlético hace poco tiempo atrás, fue por los servicios del atacante pero la decisión siempre fue quedarse en el CAFÉ, salvo en esta ocasión donde dio el sí a Werlen. "Esta vez tomé la decisión", nos contó el Kunga quien agregó "es la primera vez que salgo de Ferro, que intento algo nuevo”. “El apoyo de mi familia fue fundamental y acá estoy, con muchas ganas de empezar esta etapa nueva y tratando de sumar lo mío al equipo”, manifestó también el delantero. En relación a la lesión sobre la cual nos referíamos anteriormente, Romero nos dijo “fueron algunas lesiones en poco tiempo pero me siento mejor, y lo positivo es que hay tiempo a favor para poder llegar de la mejor manera”. Esta Castellanos
El delantero llega proveniente de Ferro y ya se sumó a los entrenamientos.
vez sí, ahora el Kunga tomó la decisión y podrá mostrar y aportar con lo suyo en otro nivel de competencia. El resto: en cuanto a los refuerzos que estarían faltando, lo más importante en cuanto a prioridades hoy pasa por el
arquero. Se siguen esperando algunas respuestas pero no se dieron detalles concretos al respecto. El trabajo: el plantel juliense sumó ayer un nuevo entrenamiento donde combinó trabajos físicos con pelota. Para
esta tarde se esperan algunos minutos de fútbol, más aún teniendo en cuenta que el domingo el León tendrá actividad liguista, aunque ya no estarán en cancha muchos nombres que sí lo venían haciendo hasta la fecha pasada.
30
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
ENTREVISTA A EVELYN CHERRY
La Lactancia Materna y sus variados beneficios
Desde 1992, la OMS y UNICEF, junto con más de 120 países reconocen la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada entre el 1 y el 7 de agosto. Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, los especialistas recuerdan que esta práctica es el mejor refuerzo para el sistema inmunológico del bebé, el antídoto más natural, sencillo y eficaz contra las enfermedades más frecuentes en la niñez. Debido a ello, Diario CASTELLANOS dialogó con Evelyn Cherry, perteneciente al Servicio de Nutrición de Clínica Parra quien trabaja en promoción de lactancia materna. Evelyn destacó la importancia de la lactancia, tanto para el bebé como para la mamá. "La lactancia materna es reconocida como la forma óptima de alimentación temprana, por sus innumerables beneficios sobre la salud del niño, la madre y la sociedad, tanto a corto como a largo plazo. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños sean amamantados exclusivamente hasta los 6 meses de vida, y que, a partir de ese momento, comiencen a introducir alimen-
tos en su dieta sin abandonar la lactancia materna. Idealmente, la lactancia materna complementada con alimentos debe extenderse hasta los 2 años de vida del niño". En cuanto a los beneficios, la profesional mencionó que, "la leche materna brinda a los bebés anticuerpos y protección específica contra muchas enfermedades, como la diarrea y patologías respiratorias. La lactancia no sólo disminuye la frecuencia de las enfermedades, sino que también, los niños que son amamantados, mueren menos a causa de estas enfermedades". "La leche materna además, mejora la inmunidad, el desarrollo intelectual y motor del bebé, reduce el estreñimiento y los cólicos, disminuye el riesgo de obesidad y diabetes juvenil".
Además… "El inicio de la lactancia materna inmediatamente des-
pués del parto facilita y mejora el vínculo madre-hijo, estimula la liberación de oxitocina, hormona que ayuda a contraer el útero, expele la placenta y reduce el sangrado de posparto y por lo tanto el riesgo de anemia. La lactancia materna retrasa asimismo el regreso de la fertilidad, reduciendo de este modo la exposición a los riesgos de la salud materna asociados a cortos intervalos entre nacimientos. Las madres que amamantan tienden a correr un riesgo menor de sufrir cáncer de mama o cáncer de ovarios". "Es el método de alimentación infantil más seguro y saludable, es el menos costoso, está siempre a temperatura adecuada y disponible, no se echa a perder y tiene una higiene adecuada (la leche va del pecho de la madre a la boca del bebé)". Los beneficios de la lactancia materna favorecen también a la sociedad, "este alimento no requiere producción industrial, distribución ni transporte, no utiliza combustibles ni genera
desechos y por ultimo disminuye los costos de atención en salud".
Consejos útiles para una lactancia exitosa: Todas las mujeres son capaces de producir suficiente leche: Es importante no pensar en cuánta leche puede producir una madre, y en cambio pensar en cuánta leche está obteniendo el bebé. La alimentación del bebé debe ser a libre demanda: El niño debe comer cuando lo necesite. Por lo general, los bebés se alimentan cada dos a tres horas. Existen distintas posiciones para amamantar: Se aconseja variar las mismas para extraer leche de todos los conductos, evitando posibles taponamientos y congestiones. Finalmente hablando de su experiencia personal Evelyn expresó, "debemos tener mucha paciencia y confianza en una misma y sobre todo disfrutar de amamantar. Sentir se-
Evelyn Cherry amamantando a su bebé Leonora.
guridad que estamos ofreciéndole el mejor regalo a nuestro hijo".
31
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
"Mosstro" en el Ciclo Rock Live Sessions
Para aquellos que no tienen que hacer un domingo por la tarde, llega una nueva propuesta a Rafaela. Rock Live Sessions, es un ciclo que tendrá lugar este domingo en Chaskona Rock Pub Rafaela, donde tocarán bandas en vivo como The Painful Stage of Jimmy y Mosstro. En esta oportunidad Diario CASTELLANOS conversó con Pablo Pochettino, guitarrista y voz de la banda Mosstro, quien contó acerca de la propuesta de ser parte de este ciclo. "Nos invitó Esteban, hace rato que veníamos hablando para hacer algo. Esta vez se dio y vamos hacer un poco de ruido con los chicos de The Painful Stage of Jimmy y Mosstro". "Me encanta la idea de hacerlo un domingo por la tarde. Ya es la tercera vez que nos presentamos en Chaskona y la segunda que tocamos un domingo a la tarde. Los domingos por lo general uno no sabe qué hacer y esta bueno esta propuesta", comentó Pablo. En cuanto a su presentación y con que se va a encontrar la gente, explicó: "Vamos a tocar temas nuestros y algunos
covers. En esta ocasión los covers va hacer y se va a promocionar un tema de Lisandro Aristimuño, que tiene que ver muy poquito con lo que hacemos pero gusto el tema y lo hicimos en una versión nuestra. Básicamente es eso, rock alternativo". Además manifestó lo que Mosstro espera del público, "esperemos que tenga una buena convocatoria. Ya hace dos años que venimos tocando, el que va ya conoce la mayoría de los temas. Con la otra banda compartimos el mismo estilo y compartimos el mismo grupo de amigos, por ende va hacer el público de siempre, ojala que se sume nuevo público. Esperamos que vallan, la idea esta buena y la entrada es barata". El valor de la anticipada es de $ 20.
N. Glamaglia
Auspician el Ciclo Rock Live Sessions: Electro Insumos, La Casona Minimercado (punto de venta) - Sargento Cabral 439. Diario CASTELLANOS. Tabú Rocker Look (punto de venta) Urquiza 17.
Sobre la banda La banda se formó hace dos años, a mediados de 2012. Mosstro, es una banda rafaelina. En el medio decidieron realizar un cambio de batero, conformándose en la actualidad por Pablo Pochettino en guitarra y voz, Rodrigo Dalmazzo en batería y Rodrigo Muriel en bajo. Cuenta con un demo compuesto por 4 temas propios grabados en estudios Moon, en la ciudad de Rafaela y masterizados en estudios 4x4 Mix y Master, en la ciudad de
Pablo Pochettino, guitarrista y voz de "Mosstro".
Buenos Aires. Hoy ya tiene gravado 6 temas para el disco que saldrá a fin de este año. La banda tuve presentaciones en Santa Fe y Sunchales. En nuestra ciudad lugares como La Mula y Chaskona.
Hoy comienza el ciclo Noche de Novela Hoy tendrá lugar una nueva propuesta de Noche de Novela. Esta vez se trata de una serie francesa llamada "Les Revenants" y se emitirá los días jueves desde las 21.30 en la planta alta de Tres56. "Les Revenantes", una serie francesa, que se compone de 8 capítulos que brinda un espacio para los amantes de las novelas y series para disfrutar solo o con amigos mientras se deleitarse de tragos y comidas del lugar. La idea de realizar este ciclo es la de mostrar series de buena calidad, de otros lugares que normalmente no están en el cable y de un modo original. Sobre "Les Revenantes" Durante el mismo día, en Annecy, un grupo de personas desorientadas vuelven a sus casas. No saben que estuvieron muertos, que no envejecieron y que nadie los está esperando. Sin embargo, están decididos a recuperar un sitio que ya no es suyo.
Pronto descubrirán que no son los únicos, y que su regreso
está causando más de un problema en la región. ¿Acaso será
el comienzo de una conmoción mayor?
32
CULTURA
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Cartelera de "Las Tipas" Nuevos films a partir de hoy. Películas 2D "Líbranos del mal": Ralph Sarchie es un agente de policía de Nueva York que se dedica a investigar una serie de asesinatos que parecen tener relación con posesiones demoníacas reales y exorcismos. Durante el curso de sus investigaciones unirá fuerzas con un sacerdote bastante poco convencional, un cura exorcista que también está combatiendo al mal. Esta película se podrá ver los días jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 22.30. Viernes y sábado a las 22.30 y 01. "Juntos… pero no tanto": La vida del agente inmobiliario Oren Little de repente da un vuelco inesperado cuando su hijo se presenta con una nieta cuya existencia desconocía. Sin la menor idea de cómo cuidarla, se la deja a su vecina y trata de seguir con su vida. Sin embargo, Oren aprende a abrir su corazón. Esta película se podrá ver los días jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 22. Viernes y sábado a las 22 y 00.30.
Películas 3D "Tranformers 4": Un mecánico de autos y su hija hacen un descubrimiento que provo-
ca que bajen a tierra los Autobots y los Decepticons, mientras un funcionario del gobierno, paranoico, estará detrás de ellos. Esta película se podrá ver los días sábado y domingo a las 16.30. "Guardianes de la Galaxia": El aventurero espacial Peter Quill se convierte en presa de una cacería de recompensa luego de robar una esfera codiciada por un traicionero villano, pero cuando Quill descubre el poder que ésta encierra, debe encontrar la forma de reunir cuanto antes al cuarteto de heterogéneos rivales para salvar el universo. Esta película se podrá ver los días jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 19.45. Sábado y domingo a las 16. "Aviones 2: Equipo de Rescate": Cuando Dusty se entera de que su motor está dañado y que jamás podrá volver a correr, cambia su vida y se suma al mundo de la lucha contra el fuego desde el aire. Dusty une fuerzas con el veterano helicóptero rescatista BladeRanger y su valiente equipo. Esta película se podrá ver los días sábado y domingo a las 16. "El planeta de los simios 2: Confrontación": Una creciente nación de simios ge-
néticamente evolucionados, bajo el mando de César, se ve amenazada por un grupo de seres humanos que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra. Esta película se podrá ver a partir del jueves hasta el próximo domingo a las 16.
"Khumba": Rechazada por su supersticiosa manada, una cebra "mitad rayada" se embarca en un viaje para ganar su otra mitad de rayas y encontrará el coraje y la valentía para salvar a todos los animales del Gran Karoo. Esta película se podrá ver los días jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 22. Viernes y sábado a las 22 y 00.30. El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45
para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 – 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86.
El Coro de la UMTE visitó el Asilo de Ancianos En el marco del Programa de Actividades para la Tercera Edad el coro de la UMTE visitó el Asilo de Ancianos Magdalena de Lorenzi. El mismo se compone de un grupo de 20 mujeres dirigido por la profesora Verónica Ghiano y estuvo acompañado por la directora de la institución, Raimelda Restelli. "Observar la reacción de los abuelos, la emoción y la vitalidad que manifestaron tras la presentación, incentiva y da ganas de seguir trabajando
para esta franja etaria, que a veces no tiene tantas actividades para realizar o se sienten más solos que en otros momentos de su vida", expresó oportunamente la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler. Recordemos que el Programa de Actividades para la Tercera Edad está organizado conjuntamente por la Secretaría de desarrollo Social y la Subsecretaría de Gestión y Participación junto a instituciones que trabajan para el sector de adultos mayores -como la Universi-
dad de la Mediana y Tercera Edad de Rafaela (UMTE), Escuela Américo Tosello, Centro de Jubilados, Centro de Día y Talleres barriales, entre otras.
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
4285 3139 6016 2717 2533 6059 4394 0428 3279 4105
6413 7087 2650 5658 4327 5089 9265 2814 4040 8910
9490 9028 0419 1197 2839 5487 9178 5527 8423 4933
1483 0609 8521 9352 6228 6416 4432 6848 6151 7226
8463 1325 6621 9761 3976 0391 0089 1632 9036 7780
2189 6226 1014 9838 5696 1546 7835 8997 9270 0443
4504 3203 7749 6744 5020 4720 4635 5758 9671 2306
5061 2972 5597 3365 0580 1094 1463 9465 8488 2832
9153 5411 2410 2741 2130 8630 3206 8129 6473 5956
2147 9250 0590 8824 9054 4005 1253 8695 9791 7063
0616 6346 4186 2978 8438 6627 6651 0901 5726 7134
8965 4207 5553 3012 0075 4689 8893 8392 2412 8873
35
NÂş 2173
03 09 15 18 24 29 6 aciertos: 1 ganador (LanĂşs) $ 6.115.286 5 aciertos: 105 ganadores $ 2.084,27 4 aciertos: 4.115 ganadores $ 15,95
08 12 24 25 33 36 6 aciertos: Vacante $ 7.424.207 5 aciertos: 77 ganadores $ 2.842,19 4 aciertos: 2.967 ganadores $ 22,13
04 22 38 39 43 44
5425 0051 3023 3768 8185 5553 5789 8287 4133 4209
8142 0750 1202 1088 9477 3708 1795 1951 7078 3206
4350 9852 7900 1862 1839 5593 2557 5511 8400 0450
395 970 274 208 808 129 401 066 005 758
3289 3753 7246 7558 9139 3675 1591 6289 1424 9870
3112 2965 0307 9781 4321 6889 1710 1142 6448 6949
9487 4840 5380 1729 8594 1547 5216 2792 9218 1537
144 976 638 696 170 107 751 617 648 260
4840 7889 3325 5075 4092 9374 3575 5230 3861 1056
2354 7411 9537 8769 8212 7169 9426 7148 0134 0925
26278 99148 52198 04449 02286 74009 85896 72267 39067 59037
908 022 793 458 692 510 964 117 734 809
2524 3058 9621 6373 9500 5799 5019 8363 1867 2009
0238 3513 5848 9647 6726 4537 0242 6227 1587 9953
6 aciertos: Vacante $ 30.339.445
00 02 08 28 31 43 5 aciertos: 27 ganadores $ 54.285,77
03 04 08 09 12 15 18 22 24 25 29 33 36 38 39 43 44 2.046 ganadores $ 977,52
86360 33571 94653 34190 88287 68999 33921 11023 97736 41173
836 545 475 117 553 027 042 611 545 916
8217 4302 0031 8948 9170 8286 8409 3278 3792 1439
1025 2015 2466 1114 8707 5912 6242 0541 2161 2418
36
CLASIFICADOS
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
39
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
La sinceridad y el amor a tu familia deben ser tus pautas de comportamiento para el día de hoy. Con ellas, conseguirás que todo vaya bien, y que estéis juntos como siempre.
5°C
18°C Soleado
VIERNES 7ºC 18ºC Soleado
Esta mañana te has levantado con el ego demasiado subido, y tu soberbia sorprende a la gente que te conoce mejor. Recupera tu humildad característica y todos se sentirán más a gusto.
Soleado noche
SÁBADO
DOMINGO 9ºC
8ºC 21ºC Soleado
Si hoy tenías la esperanza de cambiar algo en tu vida, no te hagas ilusiones. Tienes ante ti una jornada monótona en la que todo seguirá igual que siempre.
22ºC Soleado
Hoy debes refugiarte en tu familia, porque será el día perfecto para que disfrutes de todo lo que pueden aportarte. En cambio, no esperes mucho de tus conocidos.
Los problemas más importantes de tu vida se manifiestan en su mayoría a lo largo del día de hoy. Afróntalos con reflexión y sinceridad para conseguir dominarlos.
Ten cuidado con lo que dices, y cómo lo dices. Tus palabras pueden jugar en tu contra, y acabar siendo manipuladas por la gente de tu entorno.
Valoras mucho tu imagen, y sentirte bien cuando te ves reflejado en el espejo. Hoy es un día perfecto para que dediques un rato a cuidar tu apariencia.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil se traslada al barrio Jardín: Hasta el viernes, el Quirófano Móvil Municipal se ubicará frente a la sede vecinal del barrio Jardín, en Brasca 650. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612 en cuyos considerandos se establece que todo "establecimiento o dependencia oficial o privado, con acceso al público, deberá contar con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas", fijándose la obligatoriedad de prestar este servicio. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
"LAS TIPAS RAFAELA" *Guardianes de la Galaxia: Hoy a las 19.45.3D *El planeta de los simios 2: Hoy a las 20. 3D *Líbranos del mal: Hoy a las 22.30. 2D *Khumba: Hoy a las 18. 3D *Juntos... pero no tanto: Hoy a las 22. 2D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. Proyecto Landia: Se presentará todos los días hasta el sábado 9 de agosto a las 21.30. Espectáculo teatral del Plan Federal de Coproducciones del Teatro Nacional Cervantes. Obra de Ariel Dávila, dirigida por Gonzalo Marull, con la participación de un elenco integrado por artistas locales. El valor de la entrada anticipada es de $ 40 y se podrán adquirir en el Centro Cultural Municipal- Sociedad Italiana (Pueyrredón 262) de 8 a 12 y de 16 a 20. Noche a puro Jazz: A cargo de la RP Big Band de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", en el marco del programa Agrupaciones Municipales en Concierto. Se realizará el domingo 10 de agosto a las 20 en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana. Entrada libre y gratuita.
Llevas mucho tiempo obsesionado con un tema en concreto, que se está convirtiendo en una tortura . En cuanto sepas liberarte de ello, te darás cuenta de que te sientes mucho mejor.
Hoy te darás cuenta de que el mundo está lleno de personas muy diferentes, que tienen sus necesidades especiales. Respetar a cada una debe ser tu objetivo.
Hoy vivirás muchos cambios que van a influir en tu día a día. No te asustes ante ellos, y plantéate que es la mejor manera de conseguir avanzar en la vida.
Aunque todo parezca que vaya en tu contra, puedes estar seguro de que vas por el buen camino y haces lo correcto. Sigue con tu idea prefijada.
Hoy tendrás un día duro en el trabajo, así que vas a necesitar relajarte al salir de tu oficina. Plantéate alguna actividad que te haga sentir mejor.
40
HISTORIA
JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014
Amelia Podetti: ciencia, política y dependencia en el tercer mundo Por Aritz Recalde "Concordamos: primitivo, bárbaro, irracional no son categorías científicas, sino políticas; sirven para designar el enemigo interno o externo; para justificar la injusticia de que se lo hace víctima". Amelia Podetti "Frente a la crisis se puede formular la hipótesis del desarrollo de un nuevo pensamiento que no sólo pueda expresar en sus verdaderas estructuras y en sus verdaderas dimensiones el proceso contemporáneo de la universalización sino que también pueda plantearse cuáles son las alternativas reales que están en juego a partir de cuál es la naturaleza de esa crisis, de cuáles son los caminos para la solución". Amelia Podetti[2] La filosofa argentina Amelia Podetti[3] analizó detenidamente los alcances interpretativos de las ciencias sociales y humanas de su época. En particular, estudió las relaciones entre el pensamiento científico y las disputas de poder en América Latina. Del análisis de su obra, surge una hipótesis de lectura que está centrada en el hecho de que el pensamiento europeo generado por las ciencias humanas y sociales, poseía serias deficiencias teóricas y metodológicas para comprender cabalmente la sociedad y los cambios políticos que se producían en el tercer mundo. Tal cual vamos a mencionar en el trabajo, Podetti organizó dicha perspectiva sobre la demostración de dos grandes supuestos: - los intelectuales situados en las ciencias sociales y humanas de Europa, empleaban una arquitectura teórica que les impedía aplicar un estudio objetivo de las sociedades no europeas. Estos aprioris conceptuales, derivaban en explicaciones de los procesos sociales como "racionales o irracionales" y tal cual estableció Podetti, "la explicación "científica" acerca de los países dependientes, sus relaciones con los países centrales y el proceso histórico que instauró la dependencia, maneja como categoría central la contraposición racionalidad / irracionalidad"[4]. - la producción de conocimiento de las ciencias sociales y humanas, era un medio para profundizar las relaciones coloniales y de sojuzgamiento de Europa sobre el tercer mundo. A continuación, vamos a recuperar las opiniones de Amelia Podetti sobre Levi Strauss, Car-
los Marx, Thomas Hobbes y José Ingenieros.
La antropología europeísta "Pero después de Marx y Freud, a cuyas enseñanzas Levi Strauss otorga un alto precio, ya no puede concebirse la posibilidad de poner fuera de juego todos los mecanismos, estructuras, categorías, valores de la sociedad, internalizados en el individuo por una presión social que lo modela desde antes de su nacimiento, mediante una mera decisión (…) Levi Strauss propone sustituirlo por otra racionalidad que no es la de otra sociedad sino de la ciencia. La ciencia, por supuesto, occidental". Amelia Podetti (A 3er M, N° 2, p 41). En el número 2 de Antropología del 3er M de mayo de 1969, Amelia Podettí publicó "La antropología estructural de Levi Strauss y el tercer mundo". En dicho documento, la autora realizó una recuperación crítica de los postulados de la antropología y de sus alcances para la interpretación de las sociedades periféricas. En el texto, Podetti estableció que Levi Strauss analizaba la realidad del tercer mundo a partir de un conjunto de categorías que eran organizadas sobre una teorética racionalidad universal. Según la autora, dicho punto de partida carecía de objetividad y en su lugar, reproducía la cosmovisión ideológica del europeo. Podetti se refirió a ello cuando estableció que "Creemos que Levi Strauss incurre en el mismo egocentrismo e ingenuidad que reprocha a Sartre: la racionalidad que la etnología va a "descubrir" en las sociedades exóticas no es más que un modo de la razón europea: la razón analítica del pensamiento matemático y físico - matemático (y que en realidad es una interpretación, ya empobrecida y mistificada, del ejercicio de ese pensamiento): las sociedades exóticas se caracterizan a la vez "por una devorante ambición simbólica… y por una atención escrupulosa enteramente vuelta hacia lo concreto", pero una actividad simbólica y la atención a lo concreto no se integran dialécticamente sino en una relación abstracta donde la ambición simbólica devora lo concreto, según hemos visto, aunque Levi Strauss hable de inserción y de integración" (A 3er M, N° 2, Pp. 35 y 36). Levi Strauss aplicaba una teoría cuyo contenido ideológico profundizaba el error del empirismo lógico, que estaba caracterizado por separar lo que es "racional", de la "realidad" que se quiere interpretar. En sus palabras "Esta interpretación, tanto por lo que dice como en lo que oculta, del pensamiento primitivo presenta una sorprendente analogía con el empirismo lógico: también el empirismo lógico proclama, a la vez, su devorante (o mas bien devoradora) ambición conceptual y su respeto por los hechos (…) con el nombre de empirismo lógico designamos lo que nos parece construir un esquema lógico básico de
todas las ideologías cientificistas y que incluye los siguientes momentos sistemáticamente enlazados: divorcio de la razón y lo real, reducción de la lógica a mera analiticidad, logitización de lo real o, como decía Kant "intelectualización de los fenómenos", recurso a los "hechos", a lo real ya interpretado y asignación de irracionalidad a todo lo real que no se deja reducir a mero predicado conceptual" (A 3er M, N° 2, Pp. 35 y 36). En esta línea de interpretación, Podetti amplía los alcances concretos que adoptaba la racionalidad antropológica europea y sostiene que "Cuando Levi Strauss descubre "la estructura subyacente" de una institución o de un mito indígena no hace más que trasponer al pensamiento indígena categorías que los ideólogos de la sociedad industrial han elaborado interpretando y empobreciendo el ejercicio del pensamiento científico de su sociedad, pero en modo alguno da cuenta no ya de la especificidad de esa sociedad sino tampoco de la racionalidad y la lógica que le son propias" (A 3er M, N° 2, p 36). Tal cual se lee, en opinión de la autora la antropología estructural intentaba forzar los procesos culturales y materiales del tercer mundo a la lógica, a la razón y a los "universales" de la ciencia europea. Podetti remarca el hecho de que la actividad de los intelectuales y los teóricos europeos, se inscribía en el contexto histórico situado, caracterizado por promover un sistema de dominación colonialista e imperialista. En este marco, la producción de conocimiento científico podía ser instrumentado como una justificación y "racionalización" de los sistemas de poder europeos. La expansión de Europa sobre el tercer mundo, era presentada como una ley universal y necesaria, del desarrollo del progreso capitalista. Las sociedades ubicadas geográfica e históricamente por fuera del occidente europeo, eran analizadas a la luz de los esquemas de desarrollo, teóricamente, objetivos y racionales y "del mismo modo que el positivismo presentaba como leyes científicas y por lo tanto objetivas, universales, necesarias y racionales del desarrollo social las exigencias políticas de la sociedad industrial europea en expansión imperialista, Levi Strauss presentan como leyes necesarias y universales del espíritu humano un modo particular de racionalidad de una sociedad particu-
lar: la occidental. Y de este modo la "equivalencia valorativa" desaparece totalmente: no sólo hay una sociedad que produce una "ciencia" extra social, por así decir, sino que su racionalidad es universalizada y transferida a las sociedades que la etnología estudia: si esas sociedades son racionales es porque en ellas la razón occidental pretende reconocerse" (A 3er M, N° 2, p 49). Las limitaciones y falencias del planteo conceptual de Levi Strauss y la antropología, se originaban desde su condición misma de ser un producto social e histórico situados. A partir de acá, Podetti estableció que "Levi Strauss pasa por alto el hecho de que la etnología es el producto de una determinada sociedad, que le impone necesariamente su sistema de categorías, esto es, su modo de recortar, de interpretar, de relacionar, intelectuales, sensibles, corporales, estéticos, religiosos, su concepción de la sociedad y del hombre y que de ese modo lo integra dentro del marco de su programa político más general: producto de una sociedad colonialista, la etnología también lo será, no por decisión consciente y voluntaria de los etnólogos, sino porque, incluso a despecho de lo que el etnólogo crea y se proponga, ella participa, como todo producto social, de las más profundas estructuras simbólicas de esa sociedad a través de las cuales ella realiza y expresa su opción fundamental" (A 3er M, N° 2, p 40). En la opinión de Amelia Podetti y resumiendo, la antropología de Levi Strauss: - Era una arquitectura teórica incapaz de interpretar los cambios de las sociedades del tercer mundo. - Reproducía bajo justificaciones "científicas", la ideología eurocentrista. - Interpretaba a las sociedades del tercer mundo como "irracionales", atrasadas o "bárbaras". Frente a ello, Europa aparecía como el centro de la historia universal a partir del cual el resto de las sociedades iban a ser "comparadas". - Producía información que era empleada por las empresas colonialistas. La antropología y la expansión colonialista "Levi Strauss es un humanista europeo, es decir un colonizador de pueblos "salvajes"; sin poder militar, ni económico, ni tecnológico, el arma será la ciencia". Amelia Podetti (A 3er M, N° 2, p 47). "Es decir, el etnólogo, si quiere ser científico, debe asumir una posición de "neutralidad valorativa". Pero ¿cómo alcanzar el lugar extra social y extra histórico desde donde ejerceríamos nuestra aprensión científica a valorativa cuando la etnología es justamente la "ciencia" social que nace para justificar y al mismo tiempo informar a la prensa colonialista europea? (…) durante los siglos 16 y 17 los estudios etnográficos parecen no hacer otra cosa que describir la monstruosidad, las anomalías, las deformidades, en una
palabra, la irracionalidad de los salvajes". Amelia Podetti (A 3er M, N 2, p 38). En opinión de la autora, la antropología era doblemente conservadora políticamente. Por un lado, dificultaba la comprensión de los cambios y las revoluciones del tercer mundo, a los que caracterizaba como carentes de lógica y de viabilidad política e histórica. Por otro lado y cuestión importante, los trabajos de campo de los antropólogos suministraban insumos para la ocupación colonial de las periferias y tal cual lo menciona la autora en el epígrafe. Sobre el primer aspecto, Podetti, sostuvo "Pero si nuestras híbridas sociedades resultan impensables -salvo quizás las cuñas neocoloniales-, para la lógica estructuralista, mucho más aún lo es el hecho histórico decisivo que las sociedades del tercer mundo están realizando. Levi Strauss no puede proporcionar categorías para pensar ninguna revolución (…) Desde esta perspectiva, -y esto nos importa-, pierde todo sentido la antítesis entre revoluciones racionales, civilizadas, modernas, políticas, y revoluciones (o rebeliones) irracionales, bárbaras, primitivas, pre políticas, que, desde Ingenieros hasta Hobsbawm, es uno de los leitmotive de la sociología "científica" cuando se ocupa de las áreas periféricas. Para Levi Strauss los modelos de racionalidad revolucionaria que el cientificismo nos ofrece alternativamente, son tan irracionales como cualquier rebelión primitiva: son un desorden, una ruptura de la racionalidad más violenta o más profunda que los acontecimientos ordinarios" (A 3er M, N° 2, Pp. 45- 46).