Diario Castellanos 11 07

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

La democracia versión K Rafaela, Viernes 11 de julio de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

No me recuerdes el mar… Así decía un verso del "Romance de la pena negra" de Federico García Lorca y parecería una constante en las relaciones entre Bolivia y Chile desde hace más de un siglo. Para Bolivia se convirtió en un mal sueño y, seguramente, en el elemento responsable de su atraso, división interna y ser pasto para cualquier aventura política o económica, interna o externa. Todo se remonta a la Guerra del Pacífico también denominada Guerra del Guano y el Salitre, un conflicto armado que se desarrolló entre 1879 y 1883 entre la República de Chile contra las repúblicas de Bolivia y del Perú. El resultado fue la pérdida de la ciudades de Arica, Pisagua e Iquique para el Perú y de Tocopilla, Mejillones, Calama y Antofagasta para Bolivia. Pero para esta última la derrota fue mucha, incluyó el mar. Chile tenía un socio poderoso e interesado en ser el primer cliente de lo que obtendría de esa anexión monumental, Inglaterra. Para la mayoría era inexplicable eso de afanarse en una guerra por incorporar territorios desiertos. Algo de razón había, el desierto de Atacama es uno de los mayores y más duros del planeta, donde una lluvia puede tener lugar entre 5 y 20 años. Pero su riqueza minera es excepcional. El guano y los nitratos eran entonces la única posibilidad para mejorar las producciones de alimentos, pero además los nitratos eran la base de la fabricación de la pólvora negra. Pero Chile se quedó, además, con Chuquicamata, el mayor yacimiento de cobre del mundo, que ya era explotado por los incas. Chile, en su apetencia territorial, no dudó en encerrar a Bolivia, pero a la larga fue un elemento pernicioso que no sólo impidió el progreso de ese país, sino que a su vez mantuvo un desequilibrio socio político dentro del subcontinente. Bolivia, pobre de solemnidad, sin conseguir el respaldo de Argentina o Brasil, no tuvo otra salida que la de firmar el Tratado de Paz y Amistad de 1904 discutido por años, dado que implicaba la cesión absoluta y perpetua de los territorios bolivianos ocupados por Chile, dejando a la República de Bolivia sin acceso al océano Pacífico. Bolivia ha decidido recurrir a la Corte Internacional de La Haya a

efectos de conseguir una posibilidad real de tener un puerto propio. Es por eso que Chile manifiesta que Bolivia tiene acceso al mar desde la rúbrica del Tratado de 1904, que estableció fronteras "definitivas" entre los dos países y añade que Bolivia busca, con la demanda, desconocer este pacto. A lo que el canciller Choquehuanca respondió refutando esos argumentos y describiendo las "pobres facilidades que tiene Bolivia en los puertos chilenos, que sirven sólo como paliativos; sin comparación, en lo absoluto, con un acceso libre y soberano al mar". Los que suponen que la victoria no da derechos deberían leer sobre este caso. Chile siempre fue – aún fuera del período de Pinochet – un estado militarizado. Su sistema democrático se construyó en la idea de que sus planes de expansión necesitaban de una fuerza militar que no sólo los concretara sino que los conservara en el tiempo. Siempre tomó lo conquistado como propio y no está dispuesto a aflojar un palmo de terreno. Quizá por eso los procesos judiciales contra militares, a diferencia de nuestro país, dejaron siempre en claro que los procesos eran contra hombres, no contra las instituciones a las que pertenecían, las cuales son del Pueblo de Chile y están conformadas por su gente. Los políticos chilenos siempre han considerado políticamente incorrecta la idea de rever el Tratado de 1904 y dar un corredor oceánico y un puerto soberano a Bolivia, Bachelet parece no innovar en esa línea. Pero si consiguieran superar su sentimiento de superioridad y lograsen avanzar en esa línea, su imagen y reconocimiento internacional se verían engrandecidos. No perderían el control del Pacífico Sur, ni estarían en condiciones críticas. Devolver algo de lo ajeno confirmaría definitivamente que el resto es propio. editorial@diariocastellanos.net

Como si no fuera suficiente inventar la historia, proclamar con triunfalismo la caótica situación económica, pagar por lo que se juró íbamos a cobrar, tener muertos de primera y otros de segunda, víctimas buenas y víctimas malas, derechos humanos sólo para unos, historia tuerta; ahora también resulta ser que denunciar la corrupción, poner en marcha los mecanismos institucionales del juicio político, ES UN ATENTADO CONTRA LA DEMOCRACIA. De todos los excesos a que nos tiene acostumbrado el kirchnerismo este es el de un "caradurismo" propio de los "imberbes estúpidos" que echó Perón de la Plaza de Mayo en su último intento de poner las cosas en su lugar. El digno vástago de aquellos expulsados, el diputado Larroque, se refirió con total impudicia al pedido de juicio político formulado dentro de los estándares republicanos, como un "atentado a la democracia". ¡Vaya audacia! Luego que el Congreso con el voto kirchnerista consagrara la "irresponsabilidad del Estado" (de acuerdo a la certera calificación de nuestra editorial del viernes 4). Señor Diputado: ESO es un atentado a la democracia, dejarnos a los ciudadanos de a pie inermes frente al poder terrenal más absoluto que puede oponerse a un argentino. Por supuesto propio de los absolutistas que consideran "el Estado soy yo". También podríamos referirnos a otros atentados contra la democracia, como por ejemplo el tendal de muertos y heridos que va dejando la inseguridad que nos supieron conseguir desde el poder los políticos de turno, o el ejemplo que hacen cundir hasta en los municipios como el nuestro tergiversando (o pretendiendo hacerlo) la libertad de información mediante tratamientos discriminatorios con los medios. Como verá el señor "Cuervo" ( un alias realmente bien puesto) ejemplos de atentado a la vida democrática, jalonan el camino del kirchnerismo,

camino que tiene un final cantado, salvo que se les ocurra alguna aventura salvadora de la patria, caso contrario, la democracia que juran defender, les dará una memorable lección primero en las urnas y luego en los tribunales. Una de las señales distintivas de una sana vida republicana, es el EQUILIBRIO. Este debe manifestarse tanto en la conducta genérica del Estado, como en la conducta y por sobre todo intervenciones de quienes constituyen ese conjunto de personas que personifican "al Estado". Nuestros mandatarios, de los que por supuesto no pretendemos su deshumanización o despersonalizacion, deben poner en juego un sentido de equidad desprovistos de consignas partidarias y por supuesto de "obediencia debida" a la jerarquía política de la facción a la que pertenecen. El único dueño y mandante de la voz y voto de los funcionarios, debe ser el pueblo que en ellos deposita su representación, y aunque el sistema no sea perfecto, a la luz de muchas acciones de los mandatarios, es lo mejor que tenemos y su preservación y mejor funcionamiento sólo se logra con más y MEJOR democracia, que no se circunscribe a un proceso electoral como parecen creer muchos políticos, que una vez obtenido su espacio en el Estado, se consideran absolutamente liberados de su compromiso con los votantes. Deben entender que la gente, esta ávida de un baño de decencia y honestidad, que esta asqueada de manejos espurios y antojadizos de la "cosa pública". Ya no corre más aquello de "roban pero hacen..." y peor si "roban y NO hacen", porque la honestidad es un valor en recreación en la ciudadanía, que comprende que su propia supervivencia, esta en manos de sus iguales, circunstancialmente funcionarios, que no sólo deben ser probos administradores, sino adornados con la virtud de la prudencia, ya que sus hechos y dichos, embarcan al Gobierno entero.

La inflación renueva la presión sobre el dólar Por Juan Gasalla (*). La mayor parte del esfuerzo que realizó el BCRA para reducir en los últimos meses el atraso cambiario está siendo consumido por la inflación, que se estabiliza en un 2% mensual, el ritmo que promedió durante todo 2013. El dólar mayorista o interbancario, referencia del comercio exterior, se ubica en 8,145 pesos. En este mercado interviene el Banco Central para sumar divisas a sus reservas o bien para proveer de dólares cuando la oferta exportadora es escasa. De ese modo regula el precio, en un marco de "flotación administrada". Esta cotización avanza en el año 24,8% (desde los $6,523), con un incremento que se concentró en los últimos días de enero, y la ventaja inicial que consiguió respecto de la inflación general se debilita con el paso de los meses. Entre enero y mayo la inflación acumulada según el índice Congreso -un promedio de estimaciones de diversas instituciones que difunden legisladores de la oposición- llegó al 18,06 por ciento. Distintos estudios señalan que en junio se situó en torno al 2%, lo que deja para los primeros seis meses del año un acumulado del 20,4 por ciento. El IPCCABA, que elabora la Dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en base a precios en ese distrito, acumuló un 22,6% entre enero y junio. Mientras la autoridad monetaria pro-

cura estabilizar al dólar en un delicado nivel de equilibrio que no atente contra las exportaciones y a la vez no destruya las importaciones necesarias para sostener la actividad, debe atender la parte que le toca en cuanto a inflación, debido a que la suba de tasas para absorber la liquidez excedente de pesos ejerce una influencia contractiva en la economía que le baja la fiebre a la remarcación de precios. "Está claro que la política monetaria absorbiendo pesos con deuda (Lebac y Nobac) es una aspirina, un paliativo. Acá, el verdadero remedio contra la inflación, que es bajar el déficit fiscal, está ausente", sintetizó Rodolfo Santangelo, de M&S Consultores. "En definitiva 2014 y 2015 serán años para enfrentar diversos escenarios con la evolución del dólar oficial y blue. El valor ideal de equilibrio del tipo de cambio quizás hoy esté cerca de 9,5 pesos. Un primer escenario es el que plantea que seguirá un proceso gradual de devaluación al ritmo de la inflación que dejaría un dólar cerca de $9,3 a fines del 2014", evaluó el economista Eduardo Fracchia, del IAE Business School. Por ahora, la escalada de precios le pone más presión al dólar y recién en diciembre quedará claro si la fuerte devaluación que impulsó el Gobierno tuvo algo más que un efecto nominal para cubrirse de una inflación a la que, en términos reales, apenas iguala. * Especializado en economía


3

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

MARIO BARLETTA, NUEVAMENTE EN RAFAELA Y EN DIARIO CASTELLANOS

"No protegen a Boudou, protegen al matrimonio Kirchner" El diputado nacional, y presidente del radicalismo santafesino, Mario Barletta lamentó que no haya prosperado el pedido de juicio político al vicepresidente Amado Boudou. En la misma línea, calificó como "una barbaridad" a la aprobación de la llamada "Ley de Responsabilidad del Estado". "Quieren garantizar la impunidad de sus funcionarios corruptos", sentenció el entrevistado. N. Gramaglia

El Ingeniero Mario Barletta regresó ayer a la ciudad, y, como ocurrió prácticamente en todas las ocasiones anteriores, visitó a Diario CASTELLANOS. Con su particular estilo frontal pero atildado, el ex intendente de la ciudad capital provincial, actual diputado nacional se refirió a varios temas de actualidad. Entre ellos a algunos proyectos presentados, los cuales serán desarrollados en la edición de mañana de este Diario. En cuanto a las situaciones de mayor impacto mediático que se generaron en las últimas semanas en el ámbito del Congreso, Barletta (acompañado por Germán Bottero, Leonardo Viotti, ambos rafaelinos y el oriundo de Josefina Rodolfo Giacosa), calificó de "barbaridad" a una ley polémica, recientemente aprobada por la mayoría del Frente Para la Victoria. "Esa llamada ley de responsabi-

lidad (que limita la posibilidad de entablar demandas civiles contra el Estado o sus funcionarios), es una demostración más de los objetivos que persigue este Gobierno sobre la impunidad de sus funcionarios, sobre estos últimos diez años con el nivel de corrupción más alto que se recuerde en el país". "Tenemos que llevar adelante la Comisión Nacional de Ética Pública, que algunos dieron a conocer como la Conadep de la corrupción". "Eso significa trabajar en cuestiones como imprescriptibilidad de los hechos delictivos de los funcionarios y aumentar las penas en esos casos".

blema judicial que afronta Amado Boudou. "Lamentablemente el kirchnerismo no sólo impidió el juicio político, sino hasta festejaron, es decir, festejan tener un vicepresidente corrupto". "Está claramente dado porque no protegen en realidad a Boudou". "Sino que protegen a la presidente". "Porque Boudou jamás hubiese dado un paso para quedarse con Ciccone Calcográfica luego de devaluar la capacidad de la Casa de la Moneda, si no hubiese sido con el aval o cumpliendo una orden del matrimonio Kirchner".

"Festejan un vicepresidente corrupto"

"La presencia en territorio del radicalismo es su principal fortaleza", indicó Mario Barletta sobre su presencia en la ciudad. Luego enumeró "el potencial de tener 24 ciudades, unas 100 comunas gobernadas por radica-

"Fui uno de los autores del pedido de juicio político". De ese modo contestó Mario Barletta a la impresión que le causaba el pro-

Santa Fe

BARLETTA LLAMÓ A "TRABAJAR PARA GOBERNAR RAFAELA"

Asumió Giacosa al frente de la UCR Departamental N. Gramaglia

Al caer la tarde, en el comité local de la Unión Cívica Radical, se conformó la estructura partidaria que regirá los destinos a nivel Departamento Castellanos, con asistencia numerosa de afiliados y simpatizantes. Abrieron el acto las palabras de la titular del Comité Rafaela, Alejandra Sagardoy. Luego, Germán Bottero, presidente de la Departamental saliente, evaluó su gestión. Habló de "una continuidad, del proceso que comenzó a liderar Victoria Civalero (de Frontera), luego la he proseguido y ahora toma la posta Fito Giacosa". Asimismo el edil rafaelino valoró "la recuperación partidaria, de dirigentes, y del gobierno de varias localidades, como San Vicente". Posteriormente, la mencionada Victoria Civalero efectuó la moción de la nueva mesa ejecutiva departamental, la que fue aprobada por aclamación. Quedó así conformada: Rodolfo Giacosa, de Josefina (presidente), Leonardo Viotti, de Rafaela (vicepresidente), Alberto Degratti, de San Vicente (vicepresidente segundo), Marcelo Bocco, de Roca (tesorero), Gabriel Cáffaro, de Rafaela (secretario) y Edgardo Collino, de Esmeralda (prosecretario). Tras otras palabras mencio-

Leonardo Viotti, Germán Bottero, Rodolfo Giacosa, Mario Barletta y Alejandra Sagardoy.

nadas por el joven rafaelino Leonardo Viotti, el flamante titular del comité departamental, Rodolfo Giacosa, llamó a los radicales: "a no tener la vergüenza que sí tienen que tener otros, acá tienen un partido del que tienen

que estar orgullosos". Finalmente, Mario Barletta instó a "seguir trabajando, necesitamos gobernar la ciudad de Rafaela, el Departamento". "No por una cuestión de poder, sino para cambiar muchas cosas".

Viotti, Bottero, Barletta y Giacosa.

les, y los concejales". "Son activos no sólo en función de lo electoral, sino como parte de una forma de hacer la política, de modo que todo el Frente Progresista lo ha venido haciendo para transformar esta provincia". Para el dirigente esto es: "hablar con los protagonistas, y en el territorio, con los ciudadanos, sus instituciones y sus dirigentes sobre los temas en los cuales hay que trabajar y las formas de hacerlo". ¿De asumir la gobernación, qué trataría de corregir o hacer? "El primer tema es que creo hay que definitivamente gobernar desde la política a las fuer-

zas de seguridad, del orden, como primer paso para enfrentar a la delincuencia". "Sin esperar a 2015 hay que constituir a la Policía Judicial, para acompañar la transformación que se hizo en la justicia penal". "Otro tema fundamental tiene que ver con ejecutar un plan preciso en materia de infraestructura para la producción". "Sobre todo en materia vial". "Santa Fe está en dificultades serias en ese sentido". "Por supuesto que hay una parte de pelea o lucha en el plano nacional". "También está la cuestión de la energía, para posibilitar efectivamente todo lo que la provincia es capaz de producir", cerró el dirigente.


4

LOCALES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

NO TAN CUIDADOS

Los precios cuidados entre el aumento y la escasez El programa de "Precios cuidados", que implementó el Gobierno nacional para ayudar a las familias argentinas a tratar de comprar con ciertas ventajas ante los aumentos reiterados los distintos productos como consecuencia de la inflación, parece no ser tan cuidado. Sucede que en 6 meses los artículos de la canasta de alimentos de la lista subieron un 16,25 por ciento. En un análisis porcentual, estos productos subieron a razón del 2,7 por mes, casi lo mismo que sucedió en los últimos años sin el programa "Precios cuidados". En estos porcentajes se incluyó el 4 por ciento que otorgó Economía el viernes pasado. Los datos suministrados para este informe periodístico surgieron del relevamineto que se hizo para Índice Barrial de Precios que elabora el ISEPCi (Instituto de Investigación So-

cial, Económica y Política Ciudadana) cada mes.

Faltantes y otras promociones Más allá de los valores y los aumentos en términos porcentuales, que por cierto importan y mucho, los rafaelinos se quejan por los faltantes que se registran en las góndolas de los distintos centros de ventas de la ciudad, tal como sucede en todo el país. Esta situación se da porque los consumidores, por una cuestión de precios (ya no de calidad), optan por los artículos más baratos y las fábricas o distribuidoras no llegan a dar la cantidad necesaria para abastecer al mercado local. En este contexto, es muy común ver que detrás del cartel que indica los productos de "Precios cuidados" no siempre están los artículos de referencia. Tam-

bién hay que estar atentos por las otras unidades de similares características en las góndolas porque, más allá que no formen parte de este programa, en determinadas ocasiones tienen precios más bajos. Aquí entra mucho en juego las ofertas de los distintos supermercados de nuestra ciudad que, semanalmente, tiene grandes ofertas en los estantes de venta. Sólo hay que recorrer y ver que es lo que está en promoción. Asimismo es importante el descuento que se hace con la compra con tarjeta de crédito que permite lograr descuentos y hasta financiar el pago en cuotas fijas y en pesos sin intereses. Comprar hoy y terminar de pagar en dos, tres o cuatro meses, si pagar de más, es un buen negocio, quizás mayor al que se ofrece con los "Precios cuidados". Lo cierto es que la familia rafaelina ya conoce cómo y qué comprar. Por eso se ve a hom-

Los rafaelinos se quejan por los faltantes que se registran en las góndolas de los distintos centros de ventas.

bres y mujeres recorriendo las distintas góndolas y comparando precios y cantidades. Por cierto la calidad no queda atrás.

320 productos De acuerdo con información de la Secretaría de Comercio, se han incorporado nuevos produc-

tos al programa de "Precios Cuidados". Tras un comienzo con menos de 200 productos, en la actualidad llegan a 320. Ellos son: pañales; bidón de 5 litros de agua mineral; otra marca de puré de tomate y las salsas de tomate para complementar la oferta; milanesas de soja; papas fritas y una chocolatada.

ENRICO SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD

Insisten en la adhesión de Rafaela al programa "Vínculos" Prensa FPCyS

La concejal Natalia Enrico, en representación del bloque del Frente Progresista Cívico y Social, mantuvo una reunión con el secretario de Seguridad, Matías Drivet y el coordinador de Seguridad, Pedro Morini. Fue ayer por la mañana en instalaciones del Centro Cívico del Nodo Rafaela. En la oportunidad y tal como vienen realizándose a través de encuentros periódicos con distintos funcionarios provinciales y con instituciones locales, la concejala expuso ante las auto-

ridades de seguridad los temas que frecuentemente son recepcionados en las visitas y reuniones con vecinos de distintos barrios, como parte de la agenda de actividades que llevan adelante los ediles del FPCyS. Enrico informó sobre el pedido efectuado en el legislativo local, sobre la radicación en Rafaela de una Unidad de Investigaciones Especiales dependiente de Gendarmería y de un destacamento de la Policía Federal, tal como solicitara oportunamente el Juez Federal

Miguel Abásolo.

"Vínculos"

La concejal junto a los funcionarios provinciales.

En este marco dialogaron sobre la implementación en otras ciudades y pueblos del Programa Vínculos, que ha incrementado la adhesión de municipios y comunas en toda la Provincia y que permite desarrollar proyectos financiados por el Gobierno Provincial, para prevenir la violencia social. La concejal enfatizó en la necesidad de continuar insistiendo para que la Municiplidad de Rafaela adhiera al programa.

ASSA anuncia tareas de mantenimiento Aguas Santafesinas S.A., informó la realización de acciones de "mantenimiento programado de cañerías de agua pota-

ble, con el fin de optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria". En concreto, indicaron: "se

estará trabajando en la madrugada de mañana viernes a partir de las 4 y hasta las 6" del sábado, aproximadamente. "El objetivo es eliminar sedimentos que pudiera haber en las cañerías, por lo que podrá verse salir agua en la intersección de bulevar Santa Fe y Saavedra, sin que esto implique que se haya producido una rotura", advirtieron. Finalmente indicaron que "se proseguirá con tareas similares en otros puntos que se anunciarán oportunamente", y que "cualquier consulta los usuarios pueden hacerla al centro de atención 24 horas teléfono 0-810-7772000".


LOCALES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

5

DARÍO COCCO ANUNCIÓ OTRO LOGRO: LUNES CON DESCUENTOS EN HÍPER LIBERTAD

Habilitaron el área de servicios del SEOM

En las dependencias remodeladas de la esquina de Brasil y Lavalle –donde antes funcionaba una farmacia-, los afiliados serán atendidos en todo lo concerniente a las demandas habituales, como la Obra Social. En breve se iniciarán las nuevas obras previstas en el Campo de Deportes. Ayer no fue un día más para el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, (SEOM), al concretarse el funcionamiento del lugar que, con mayor frecuencia, se encontrarán los afiliados al concurrir a la sede. "Pensamos, como les hemos dicho a ustedes cuando periódicamente nos consultaban, en una inauguración", dijo el secretario general del gremio municipal, Darío COCCO a Diario CASTELLANOS. "Pero, con los lógicos contratiempos de toda obra, y en aras a dar cuanto antes la comodidad al afiliado, que es en lo que pensamos desde un primer momento, decidimos hacer la mudanza, y habilitarla", amplió el dirigente. La obra, que "representó una inversión importantísima", como evaluó también el titular del SEOM, consistió en la separación del sector gremial y el área de servicios: "el afiliado se va a encontrar no sólo más có-

modo, apostamos a la rapidez, a la eficiencia", señalaba Cocco por otra parte.

Características Se remodeló el local situado en la esquina de las calles Brasil y Lavalle para brindar mayor espacio a los afiliados. En dicho local se encuentra ahora el área de servicios, con mesa de entrada para la atención al público en general y oficinas privadas para una atención más personalizada. Además, se realizó una amplia sala de espera con información digitalizada, con la finalidad de brindar orden y comodidad a los afiliados durante la atención. Cabe destacar que esta refuncionalización de las instalaciones implicó también la modernización de las mismas, creación de nuevas oficinas, actualización de los sistemas informáticos y la adquisición de una nueva central telefóni-

ca que mejorará la atención brindada por ese medio.

Prensa SEOM

Compromiso "Fue otra concreción de las promesas de campaña que hicimos cuando competimos internamente como Lista Naranja", recordó Darío Cocco, quien se mostró "muy contento". "Es otro pasito adelante más, y en materia de obras, vamos a comenzar pronto con lo que teníamos previsto este año en el campo de deportes".

Nuevo descuento Finalmente, Cocco subrayó: "hay un beneficio nuevo e importante para los afiliados". "Todos los lunes van a tener descuentos en las compras en el Hipermercado Libertad". "Esto se suma a los servicios que hemos incorporado en materia de otros convenios y en turismo".

Vista interior de parte de las nuevas oficinas.


6

LOCALES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

LO ASEGURÓ FERNANDO MURIEL SOBRE EFLUENTES EN EL CANAL NORTE

En la Justicia, empresas deberían demostrar que no contaminan Así lo disponen las leyes aplicables en materia ambiental: el principio de la "carga procesal" de la prueba se invierte en casos de posibles daños, si se recurre a la Justicia. Hoy vendrían funcionarios provinciales. Muriel pidió no polemizar ni politizar: "que los vecinos no vean que los distintos niveles del Estado se pelean entre sí". Castellanoss

Ayer visitó la Redacción de Diario CASTELLANOS el secretario de Gobierno y Ciudadanía del municipio, Fernando Muriel, para dar más precisiones sobre actuaciones oficiales ante la denuncia de vecinos sobre arrojamiento de líquidos, presuntamente de origen industrial, al Canal Norte. También para efectuar una aclaración. A este último respecto, el funcionario ratificó lo antedicho a Diario CASTELLANOS, cuando anunciaba la reunión con empresarios llevada a cabo el martes. "Nosotros hemos remitido las notificaciones correspondientes a la Secretaría de Medioambiente de la Provincia". "Incluso telefónicamente nos han dicho, desde Santa Fe, que iban a venir a participar". "Pero no me interesa la polémica, hay que solucionar el problema a los vecinos, que no necesitan ver cómo se pelean los distintos niveles del Estado sino cómo lo enfrentan juntos", reflexionó Muriel.

Las actuaciones "Hemos efectuado unas 4 o 5 constataciones en lo que va del año", explicó Muriel, respondiendo otra inquietud periodística. "Una de esas, fue notarial, es decir, quedó asentado en un acta de Escribanía Pública".

"Lo verdaderamente importante es determinar el origen de estos volcamientos, y que esta cuestión no se reitere, en pos de no afectar la calidad de vida de la gente". "No sólo en lo que sea el percibir olores, sino en lo que puedan ser otros problemas de salud a generarse", valoró el titular de Gobierno y Ciudadanía municipal.

"Tenemos presunciones" De las seis empresas que participaron, solamente dos hicieron uso de la palabra. Una dijo que no tenía ningún contacto con el Canal Norte, y la otra empresa manifestó que tiene su planta de tratamiento propio y no habían detectado movimientos que demuestren volcamientos clandestinos. "Más allá de eso, nosotros tenemos ciertas presunciones", dijo Fernando Muriel, sobre el origen de esos volcamientos. "De todos modos no alcanza, necesitamos pruebas más fehacientes para determinar la culpabilidad de alguna empresa y eventualmente sancionarla", agregó el funcionario.

Nuevo volcamiento = acciones judiciales "Como lo que tenemos son sólo sospechas, de acuerdo a lo

Fernando Muriel, secretario de Gobierno y Ciudadanía del Municipio.

que nos marcan las leyes, vamos a realizar una denuncia judicial", advirtió Fernando Muriel. "Para que sea la Justicia la que determine, mediante

una investigación el origen". "Eso sí, acá se invierte la carga de la prueba". "Van a ser las empresas las que van a tener que demostrar que no conta-

minan", concluyó Muriel, que, sin perjuicio de la actuación de los letrados de Fiscalía Municipal, también es idóneo en la materia, ya que es Abogado.

Ciancio: "Confiamos que dentro de un año tener resuelto todo" Diario CASTELLANOS dialogó con el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medioambiente, Antonio Ciancio, sobre el estado de las obras en el oeste del departamento. En marzo de este año, con motivo de importantes lluvias que se registaron en la zona, varios distritos quedaron anegados bajo el agua. "Particularmente en el departamento estamos trabajando con los temas hídricos, en conjunto con la provincia de Córdoba. Acá tenemos una obra importante, son más de 42 millones de pesos entre canalizaciones y alcantarillas". El Ministro agregó que "esperemos que los cordobeses también resuelvan el problema de esta manera: en conjunto y con diálogo. Ahora vamos a tener tres puntos exactos de paso de agua desde esa provincia. En estos momentos se nos viene sin discriminación por todo el límite. Vamos a ir encauzando estos problemas y confiamos que dentro de un año tener resuelto todo".

Antonio Ciancio, ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medioambiente.


VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

Imágenes del Día de la Independencia en Rafaela

Los abanderados de las escuelas rafaelinas en el momento del himno.

Efraín Colombo entonó el Himno Nacional Argentino.

El intendente Castellano llamó a estar unidos contra el flagelo de la droga.

LOCALES

7

Fotos: N. Gramaglia

El gobernador Antonio Bonfatti hace entrega de un nuevo vehículo para la Agrupación Bomberos Zapadores.

Desfile de efectivos del Batallón de Ingenieros.

Rubén Galassi, Natalia Enrico y Antonio Bonfatti en el locro Patriótico.

El flamante vehículo se exhibió frente al Municipio.

Los rafaelinos disfrutaron del Día de la Independencia en pleno centro.


8

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

MÁS DE 13 MIL CABEZAS

CARNE PORCINA

Dos intensos días de remate en Rosgan

Diferencia inaceptable

Hoy y mañana confluirán casi 14 mil cabezas de todo el país saldrán a la venta a pesar del “desaliento” que ha recibido la ganadería. En este mes Rosgan realizará dos remates, el primero será el habitual desde la Bolsa de Comercio de Rosario, mientras que el segundo se realizará desde la Sociedad Rural de Palermo, en Capital. El primero de estos remates comenzará hoy jueves a las 13:30 hasta las 20:00 y continuará mañana viernes de 10:00 a 12:30 y de 13:30 hasta finalizar oferta. En total se pondrán a la venta 13.828 que filmaron nuestros consignatarios en 14 provincias argentinas. El mes de julio tradicionalmente es una época de menor oferta, por ello el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, analizó que “estamos entrando en el segundo semestre del 2014 y todos los volúmenes se van acotando, tenemos menos kilos consumidos pero también tenemos menos kilos exportados. El crecimiento leve del stock se agota más rápido porque los animales se faenan más livianos, la ganadería está en un proceso involutivo a la espera de un gran cambio”. Además, añadió que “no existe cadena productiva que haya recibido más desaliento que la ganadera solamente el trigo nos está emparejando. Pero también este sector es el que tiene respuesta más rápida, aunque hoy falten los novillos pesados sería bueno bajar las retenciones y dejar libremente

Por M. Florencia Godoy. En el boletín semanal de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), su titular, el ingeniero Uccelli califica de “injusta” la mayor presión que enfrentan los pequeños y medianos productores ante una baja de precios. Uccelli reconoce que esta situación es “histórica, pero que esto suceda no implica normalidad.”. Desde hace mas de 15 años la Asociación informa por medio de su boletín los precios

la exportación, pocos sectores podrían aportar tan rápido dólares como la ganadería”. La oferta de este remate: En lo que se refiere a la clasificación de la hacienda, en este remate se pondrán a la venta los siguientes volúmenes: terneros 2.291, terneras 2.055, terneros y terneras 3.341, novillos 1 a2 años 786, novillos de 2 a 3 años 190, novillos de más de 3 años 211, vaca de invernada 1.188, terneros y novillos Holando y Jersey 589, vientres Holando 15, hacienda para faena 183, vaquillonas de 1 a 2 años 663, vaquillonas de 2 a 3 años 40, vaca con cría al pie

392, vacas y vaquillonas con garantía de preñez 1.884,. Quienes quieran participar de la subasta pueden comunicarse al teléfono 0810 444 4262. Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario junto a las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. y Álzaga Unzué y Cía. S.A.

CAPITULO II

Del descanso semanal La Comision Directiva de la Seccional 860 de Uatre Rafaela a traves de su Secretario General Hugo Perino informa DE LA SEGURIDAD Y LOS RIESGOS EN EL TRABAJO ARTICULO 48. — Envases de sustancias tóxicas. Almacenamiento. Los envases que contengan o hubieran contenido sustancias químicas o biológicas deberán ser almacenados en lugares especialmente señalizados. El tratamiento de residuos peligrosos deberá efectuarse de conformidad con la normativa vigente y las

La AAPP manifestó su desacuerdo con la baja competitividad que enfrentan los pequeños y medianos productores porcinos por la elevada presión impositiva.

resoluciones que dicte la Comisión Trabajo Agrario consulta con los competentes.

a tal efecto Nacional de (CNTA) en organismos

ARTICULO 49. — Condiciones. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) establecerá las condiciones de higiene y seguridad que deberán reunir los lugares de trabajo,

las maquinarias, las herramientas y demás elementos de trabajo, sin perjuicio de lo previsto en la ley 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias, o las que en el futuro la reemplacen, y de la consulta que en esta materia deba realizar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en el marco de sus atribuciones.

del sector con la intención que no se produzcan injusticias “y los precios que se informan son mas IVA, no final, mentira que se utiliza para perjudicarlos”, denunció el presidente de AAPP. “Sería productivo y la Asociación siempre se ha ofrecido, para que los pequeños y medianos productores trabajen en forma mancomunada para vender unidos, generando volumen y exigiendo condiciones similares de mercado”, concluyó.

CAPACITACIÓN VIRTUAL DEL IPCVA

Manejo reproductivo de la cría Este nuevo curso comenzará el 28 de julio y durará dos meses. Se habilitará el registro hasta el lunes 21 de julio inclusive. El IPCVA pone en marcha el Curso de Capacitación Virtual “Manejo Reproductivo de la cría” que será dictado por el Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA - SRA). El curso, es gratuito pero con cupos limitados, está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permiten incrementar la productividad de los rodeos. Si bien se trata de una capacitación gratuita, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del IPCVA. Su objetivo es brindar conocimientos sobre los diferentes procesos y tecnologías de la reproducción que son clave para el manejo eficiente del rodeo. La actividad comenzará el próximo 28 de julio y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofre-

cerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico, foros y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico. Cómo inscribirse: Se habilitará el registro hasta el día 21 de julio inclusive para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “inscripción curso gestión” a cursosipcva@ isea distancia. org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad. Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 inscriptos por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso. Contactos para informes e inscripción: cursos ipcva@iseadistancia.org.ar Tel: 011-4555-0406/ 011-45546843 de lunes a viernes de 10 a 18 hs.


9

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

Semestre positivo El Ministro de Economía de Santa Fe, Ángel Sciara, adelantó que los primeros seis meses cerraron con una recaudación por encima de lo presupuestado, y un resultado financiero "levemente superavitario". Sin embargo, vaticinó saldo anual negativo. Avizoró una tendencia hacia "el estancamiento y a la contracción". "Estamos cerrando junio, y logramos una recaudación que estuvo por arriba de nuestras estimaciones", confirmó Sciara. "Sin embargo, hay un hecho que debe ser destacado; comparando con el mismo período del año pasado, estamos en peores condiciones que 2013. El año pasado -recordó-, la diferencia entre lo presupuestado y lo que realmente se recaudó fue superior a la diferencia que estamos logrando hoy". Pese a ese dato, el funcionario destacó "la excelente administración" para mantener el nivel de los ingresos. "Ello no es mérito de un ministro sino de todo un equipo, que ha encarado un trabajo muy enérgico

para mantener la recaudación, no sólo esperando que los recursos aumenten, sino haciendo aumentar los propios y conteniendo el gasto", manifestó. Sciara aseguró que esa "buena administración" de los recursos le permitió a la Provincia cerrar esta primera mitad del año con un resultado financiero positivo. "En términos financieros -precisó-, pudimos resolver un primer semestre que avizorábamos complicado por la recomposición salarial. Pese a ello, pagamos aguinaldo en junio y también sueldos en los primeros días de julio. Así que realmente estamos muy complacidos con este logro que hemos tenido". Sciara vaticinó "creo que avanza una tendencia hacia el estancamiento y diría, a la contracción de la actividad económica. Eso se está manifestando en la recaudación interanual", expresó. Por último explicó que "el año va a ser necesariamente deficitario, con un segundo semestre que no va a tener los

Ministro de Economía de Santa Fe, Ángel Sciara.

mismos resultados financieros que el primero. Pero esto no nos asusta y así lo tiene que entender la ciudadanía; no hay que hacer un dogma del superávit.

En situaciones complicadas como las que vamos a vivir, en situaciones con actividad económica retraída, de inflación en el orden del 30 por ciento, no

podemos esperar tener superávit con costos que avanzan más rápido que los recursos. Y el Estado tiene que seguir funcionando", concluyó.


10

PROVINCIALES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

Rosario dará la bienvenida a sus jugadores

La intendente Mónica Fein, se mostró orgullosa del plantel argentino por su desempeño en el Mundial y sobre todo de los propios. Adelantó que a su regreso, la ciudad se vestirá de fiesta para homenajear a la Pulga, la Fiera, Angelito, Garay, el Pocho y a Masche. Seis jugadores de la Selección Argentina que sueñan con

levantar la Copa del Mundo, hicieron sus primeras gambetas en Rosario, o al menos aquí cerca. Ellos son Lionel Messi, Maximiliano Rodríguez, Ángel Di María, Ezequiel Garay, Ezequiel Lavezzi y Javier Mascherano. Fein se mostró orgullosa de los jugadores del "área metropolitana de Rosario" que visten la ce-

leste y blanca y que este miércoles se colaron en la final del evento deportivo más popular del mundo. Así, incluyó en el corazón de Rosario al Pocho, oriundo de la vecina Villa Gobernador Gálvez; y a Masche, de San Lorenzo. La Pulga, la Fiera, Garay y Fideo, rosarinos desde la cuna. "Estamos muy orgullosos", aseguró la Intendente.

Cesyac estimó la canasta en $10.615 La asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), difundió el Relevamiento de Precios al Consumidor Base Rosario correspondiente al mes de junio de 2014, el cual viene realizando desde hace 48 meses de manera ininterrumpida. Dicho trabajo releva 40 firmas, entre las que se encuentran comercios y empresas radicadas en esa ciudad, las cuales fueron visitadas o encuestadas telefónicamente, incluyendo 50 productos y 19 servicios.

El Monto total del Gasto de Consumo del Hogar para el mes de junio de 2014 llegó a los $10.615,46 donde los Productos de Consumo Masivo se llevan $3.457,83 (es decir un 33% del total), y los Servicios Básicos para el Hogar sumaron $7.157,63 (el 67% restante). En resumen, la sumatoria total de productos y servicios que debió comprar esta familia, varió porcentualmente en promedio un +1,89% con respecto a mayo, aumento que fue corrido por las frutas y verduras (+14,81%), comestibles (14,43%).

El Quini 6 se viene con 35 millones para el domingo Las apuestas pueden realizarse hasta el sábado 12 de julio a las 20:45 en las agencias y subagencias oficiales de Lotería de Santa Fe por un valor de $15. Durante el Sorteo N° 2165 de Quini 6 realizado en horario extraordinario, no se registraron ganadores con seis aciertos por lo tanto el pozo estimado para el próximo sorteo asciende a la increíble suma de 35 millones de pesos. Las modalidades individuales aumentan sus pozos, quedando el "Tradicional" en 10 millones de pesos, "La Segunda del Quini" con un estimado de 8 millones, la "Revancha" con 13 millones de pesos, el "Quini que Siempre Sale" con 2

millones sumados a los 2 millones del "Extra". El sorteo se concretará el próximo domingo 13 de julio a las 21:15 desde la Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe. Se estiman 1,9 millones de apuestas para el sorteo.

Un santafesino entre los egresados del Balseiro Luego de graduarse en la Escuela Industrial Superior y cursar dos años y medio en la FIQ, el joven ganó una beca para formarse en el Instituto Balseiro de Bariloche, donde obtuvo el diploma de Ingeniero Nuclear. Marcos Tacca junto a diez jóvenes provenientes de Neuquén, Corrientes, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Salta, Mendoza, San Luis, Tierra del Fuego y Jujuy, formó parte de la 35ª promoción de nuevos in-

genieros nucleares del país. La carrera de Ingeniería Nuclear del Balseiro es la única en el país y cada año se recibe una camada de entre 10 y 15 estudiantes.

En Santa Fe, se agotaron los pasajes de colectivos a Río Después de 24 años Argentina volverá a una final en la Copa del Mundo y los santafesinos también quieren vivir ese momento: los pasajes rumbo a Brasil se agotaron en pocas horas. Desde las boleterías de la terminal santafesina, empleados de la empresa Crucero del Norte que presta servicio a Brasil aseguraron que ya no hay más lugares pasa salidas directas a Río de Janeiro y que la alternativa es salir desde Retiro, un viaje de 40 horas.

Asimismo, indicaron que los clientes continúan llamando por teléfono y siguen buscando pasaje. "Hace un año comenzaron las ventas para el Mundial. Y esta semana, la empresa puso refuerzos todos los días ya previendo que Argentina podría estar en la final", indicó al ser consultado. El precio final del pasaje para ir a ver la final de la Copa del Mundo ronda los tres mil pesos (solo ida). "Ayer salieron seis micros y ya hay ocho coches completos", indicaron.


PROVINCIALES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

11

Fondos buitre: Binner pidió negociar con "gente idónea" y "aprender" El exgobernador reclamó al Gobierno nacional que realice una negociación con "gente idónea" frente a esta situación y señaló importante "aprender" de esta experiencia. Además, criticó la permanencia de Amado Boudou en sus funciones como vicepresidente: "Es vergonzoso". El rafaelino se refirió al conflicto con los bonistas que no entraron a la reestructuración de la deuda "es una situación muy, muy difícil". "Son especialistas y no en el beneficio de la sociedad sino al contrario, en que el capital especulativo pueda enriquecerse a cualquier costo", agregó. Binner aseguró que el "camino de la negociación es el único" pero debe hacerse "con

gente idónea". "Hasta ahora ante los tres fallos (adversos de la Justicia de Estados Unidos) siempre se trató de degradarlos y no es el camino", añadió. El diputado nacional valoró las políticas en común entre Gobierno y oposición -como el proyecto aprobado este jueves en el Senado-. "Eso es importante porque no estamos ante gente que se dedique a la filantropía", deslizó.

Binner afirmó que el país debe "buscar la protección y aprender que si pedimos un préstamo o financiamos un proyecto con capitales foráneos, los tribunales no pueden estar en Nueva York, sino en la Argentina". Al referirse a la situación del actual vicepresidente, Amado Bodou sugirió que "se tome una tregua. Que Boudou haya presidido el acto por el 9 de Julio y que el gobierno nacional lleve

adelante un momento tan sentido con alguien que está procesado es una verdadera vergüenza", dijo el exintendente de Rosario. Si bien recordó que la inocencia o no del vicepresidente en el caso Ciccone "está hoy en manos de la justicia y hay que dejar que avance", pidió que "que el propio señor pida una tregua para esperar el veredicto".

Comenzaron los operativos de seguridad vial por la temporada de zafra La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) coordina la implementación de medidas de fiscalización y control que buscan mejorar el ordenamiento y la seguridad vial en la Ruta Nacional Nº 11, por el inicio de la temporada de zafra, que involucra a numerosas localidades del norte. La zafra es una actividad de gran importancia en la zona norte, especialmente en el Departamento General Obligado, por la presencia de ingenios azucareros instalados en el territorio. Esto trae aparejado un gran movimiento de tránsito en especial de camiones de gran porte, que trasladan la cosecha desde los campos de cultivo hasta los

ingenios respectivos. Consecuentemente, se incorpora mayor cantidad de vehículos al tránsito que normalmente circula por la Ruta, acrecentando el riesgo potencial de siniestros. La zona principalmente afectada del corredor es el tramo que va desde la localidad de Arroyo Ceibal a Florencia (Km 838 al km 928), en el cual no sólo transitan gran cantidad de camiones trasladando la caña de azúcar a los ingenios de la localidad de Villa Ocampo y Las Toscas, sino que además genera un gran movimiento de maquinaria agrícolas, transporte de algodón y leña. Para prevenir posibles riesgos viales, la APSV, en coordinación con autoridades comunales, provinciales y fuerzas de seguridad, acordaron la implementación de operativos de fiscalización y control de medidas

de seguridad con municipios y comunas de la región norte

involucrados en la zafra y que afecta el tránsito durante algu-

nos meses en forma permanente, todos los días de la semana.


12

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

El Kirchnerismo es un señor todo transpirado Por Alejandro Borensztein. No creo en las teorías conspirativas. Estoy convencido de que en la madrugada del 20 de julio de 1969, Neil Amstrong anduvo caminando por la superficie de la Luna y no actuando de astronauta en unos secretos estudios de televisión instalados en el desierto de Arizona, como algunos insisten. Me la juego con los ojos cerrados que los americanos no se dejaron hundir la flota naval en Pearl Harbour para justificar su entrada a la Segunda Guerra y mucho menos que ellos mismos se tiraron abajo las Torres Gemelas como excusa para invadir Afganistán. Las grandes teorías conspirativas necesitan de tantos cómplices que resulta impensado que no haya aparecido ni uno solo con ganas de deschavarlo todo. Si Neil Amstrong no hubiera caminado por la Luna, se hubieran enterado, desde las amantes de los cameraman del estudio en Arizona hasta el delivery que les llevaba la pizza a los científicos que laburaban en la NASA. Creo que, en gene-

ral, las cosas suelen ser tan lineales como parecen. Lo mismo vale para el fútbol. No tengo ninguna duda de que la FIFA es una corporación de rufianes. Sin embargo, estoy seguro de que no existió ninguna conspiración para cortarle las piernas al Diego en el ‘94, ni para sacar a Luis Suárez de este Mundial 2014. Uno se comió un pastillón y el otro se manducó un italiano. Es cierto que la pena que le dieron al uruguayo debería haber sido menor, pero como mínimo y sin ninguna duda, le cabían 3 o 4 fechas. Suficiente para dejarlo afuera de la competencia. ¿Es injusto? Un poco sí. Al fin y al cabo Pelé se comió un pibe entero a los 15 años y, así y todo, le dejaron jugar 4 mundiales de los cuales ganó 3. Como referencia, vale recordar que cuando el boxeador Mike Tyson se masticó la oreja de Evander Holyfield fue castigado con 15 meses de suspensión, y encima tuvo que garpar 3 palos verdes de multa y otros 3 palos a Holyfield

por el pedazo de oreja que le arrancó (menos mal que no le mordió un huevo porque se hubiera hipotecado para toda la vida). De cualquier modo, más que una conspiración de la FIFA para sacar del Mundial ‘94 a aquella Argentina imparable, o desarmar a este Uruguay que vino a arruinarles la feijoada a los brasileños, en ambos casos se trató de una gran estupidez cometida por dos irresponsables. Punto. Valga toda esta explicación para entender lo que nos pasa con el juez Griesa y la Corte Suprema de EE.UU. Los fondos buitre, en su momento, se compraron nuestros bonos a precio vil, no aceptaron la quita propuesta en la reestructuración de la deuda y pretenden cobrarlos tal como dice el papelito. Son unos jodidos, pero es así. El sistema lo permite. No se trata de una gigantesca conspiración financiera imperialista contra nosotros, como intenta instalar el Gobierno, sino del resultado de un desaguisado fenomenal que

el mismo Gobierno viene cocinando hace una década. Nuestros chambones tuvieron diez años para negociar algo con aquellos sátrapas, pero prefirieron hacerse los guapos desde los balcones y los atriles. Conclusión: hablando de orejas, ahora nos tienen a todos agarrados de los lóbulos. En esta partida de truco, los buitres tienen el siete de espadas (fallo de Griesa en primera instancia), el ancho de basto (fallo de la Cámara) y el as de espadas (rechazo de la Corte al reclamo argentino). Nosotros teníamos a Moreno, Boudou, Lorenzino, Kicillof y un par de cuatro de copas más. Así no íbamos a ganar nunca. Pudimos negociar algo mejor cuando los buitres no tenían ningún fallo a favor. O cuando en el Banco Central había el doble de las reservas que hay ahora. Pero no. El verso de la liberación, el "vamos por todo" y la lucha contra las corporaciones, los medios y Luis Majul siempre fue más importante. Ahora ya estamos jugados. Salga como salga, siempre va a salir peor que como hubiera salido hace unos años. Algo parecido nos pasó con el Club de París: nos costaba 6.000 palos verdes en el 2009 y terminamos garpando 9.700 hace unos días. Unos piolas bárbaros. Si ésto es la liberación, yo me quedo con la dependencia de acá a la China. El discurso de patriotismo pedorro y bravucón sólo sirvió para que a todos nos termine costando más caro. Envolver la torpeza propia en la Bandera celeste y blanca es mezclar todo con todo. Una especialidad del Gobierno. Blatter, La Haya, Mujica, Griesa, Lijo, Lanata. Da lo mismo. Ahora se aprovecha el Mundial para presentar a nuestros jugadores como parte de la "década ganada" y al problema de la deuda como un asunto futbolero. El Gobierno es el país, el país es la Selección, la Selección es Messi, o sea Messi es la Compañera Jefa. Se

chorean hasta el utilero. ¿Ejemplo? La imagen de Néstor bajando el cuadro de Videla es un gesto progresista e inolvidable. El zurdazo de Messi al segundo palo del arquero brasileño en el 4 a 3 amistoso de 2012 también lo es. Mezclar ambas imágenes en una propaganda que el Gobierno pasa en los entretiempos de los partidos del Mundial no es ni progre, ni bello, ni nada. Es fascismo puro, hecho y derecho. Saquemos la bandera y la camiseta de la Selección del medio de todo esto. Ya sabemos que el mundo de las finanzas es desalmado y que el Juez Griesa terminó ensañándose contra nosotros. Habría que averiguar por qué este señor cambió de actitud ya que durante años ayudaba a la Argentina. De todos modos, el problema no es el tipo que nos ataca sino el que nos defiende. Y nos defiende la versión más degradada del kirchnerismo. Hoy el kirchnerismo es un señor todo transpirado con un alicate en la mano dudando entre cortar el cable azul que desactiva la bomba o el cable rojo que la hace explotar. Luego de once años, ya aprendimos que siempre eligen el rojo y después le echan la culpa a la gigantesca conspiración interplanetaria que atenta contra el proyecto nacional y popular. Para colmo, transforman un petardo en una ojiva nuclear. Como con la 125 y las retenciones móviles. Un tema que se podía haber resuelto en una simple negociación entre un subsecretario de Agricultura y el portero de la Rural, pero que esta gente, con la épica y el atril, lo llevó hasta la puerta de la Tercera Guerra Mundial. Al pedo porque igual perdieron. Lamentablemente no creo en las conspiraciones. A veces las cosas suceden de puro burros nomás que son.Posdata: Ahora, encima de todo, Boudou. Otra vez el cablecito.


ACTUALIDAD

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

13

Del imperialismo yanqui al imperialismo chino Por Rolando Hanglin. De pronto, el mundo enloqueció y se colocó patas arriba. Hoy, las naciones emergentes forman el BRIC (Brasil, Rusia, India, China) que es el nuevo bloque de los poderosos del futuro. Se supone que, hacia el 2050 o algo así, China disputará a los Estados Unidos la supremacía mundial, con grandes probabilidades de vencer. Mientras tanto, se ha convertido en un cliente impetuoso de las economías latinoamericanas, empezando por la Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. En nuestro país, este fenómeno se tradujo en la revolución agraria del año 2000: la argentina sojera. No se trata de aguardar caricias, gestos solidarios y virtudes cristianas No es fácil negociar con los chinos, y sólo un idiota puede esperar que le regalen algo. Además: ¿Por qué lo iban a hacer? Ellos tienen 1500 millones de habitantes, trabajadores esclavos y pobres de solemnidad. ¿Por qué motivo iban a regalar un solo dólar a los indolentes hispanoamericanos? No estamos en tiempos de paz y buenos negocios (trabajo fecundo, en definitiva) sino que continúan las revoluciones, las guerras, los bombardeos, los genocidios, como puede verificarse en Irán, Irak, Afganistán, y también Boston, Nueva York, Londres, Madrid o Buenos Aires. De modo que no se trata de aguardar caricias, gestos solidarios y virtudes cristianas. Por eso resulta extraño comprobar que, a cambio del imperialismo yanqui (denostado durante 100 años) los hispanos aceptarían con gusto un imperialismo chino. Dicen los pensadores metafísicos que, en la vida, uno obtiene aquello que desea. De manera que, tarde o temprano, tendremos nuestro ansiado imperialismo chino con sus obreros esclavos, sus cadalsos con disidentes ahorcados y sus paredones de fusilamiento, que dejarán pálido a Fidel Castro y otros demócratas. En ese mundo del porvenir, las familias tendrán un solo hijito, si es posible varón. Estilo chino. Según el Pew Research

Center de Washington, los latinoamericanos opinan del siguiente modo. En cuanto a la influencia yanqui en Venezuela, el 29% la ve como conveniente, mientras que un 46 % la juzga económicamente favorable. En cambio, un 57% de los encuestados ve positiva la influencia de Pekín y el 71% apoya la gravitación económica. También en Bolivia (31%) la Argentina (27%) y Chile (36%) se ve bien la influencia china, mientras que los negocios con USA resultan mejor vistos en Brasil (46%) El Salvador (51%) y México (33%). Claramente, las dos potencias son importantes para la América Hispana. La ventaja de los Estados Unidos radica en su "soft power" (poder blando) basado en el contagio de su tecnología y, sobre todo, la cultura popular (rock, jazz, diseño, indumentaria, cine, etcétera) incorporada por todo el continente. Pero, más allá de todos los detalles, los hispanos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial (1945 y más) hemos recibido un frondoso discurso de artistas, cantantes, cineastas, políticos, periodistas y poetas contra el imperialismo yanqui. Por lo tanto, nada nos parece que pueda ser peor. Sólo nos falta (poco) para conocer al imperialismo chino. Repasemos algunos conceptos sobre los pueblos y los imperios. Todo ser que nace quiere vivir, crecer, comer, ocupar. Las naciones, por ejemplo, son seres que devoran a otros, les quitan su territorio y someten a sus vecinos, por los medios que hallen a su alcance: piratería, guerra convencional, dominio comercial, conquista cultural, desde el más inofensivo CD hasta la bomba atómica. Así es la vida, y siempre fue del mismo modo a lo largo de 500 mil años de prehistoria e historia. El lector puede creer que la cosa no es así, sino de otra manera. Perfecto. Nosotros tenemos entendido que los asirios masacraron a los babilonios, que los egipcios esclavizaron a los hebreos, que los romanos vencieron a los galos y los celtíberos, que los españoles doblegaron a los incas y aztecas pero tropezaron con los araucanos de Chile, quienes a su vez aniquilaron a los

tehuelches de la Argentina y no dejaron ni huellas del idioma patagón, que la República Argentina libró una guerra a muerte contra aquellos mismos araucanos y los venció con el general Roca en 1880, después de perder batallas desde 1820 hasta 1879... en fin, hemos leído que las grandes potencias europeas (Francia e Inglaterra) bloquearon el Río de la Plata en varias ocasiones durante el gobierno de Rosas (entre 1830 y 1850) con idea de invadir comercialmente el Litoral; por otra parte los brasileños tomaron posesión de Carmen de Patagones, con intención de ocupar la Patagonia entera, que también era codiciada por Chile y -tal vez- Inglaterra, pero que sin duda vio la proclamación de un rey francés, Orélie Antoine, cuyos descendientes aún reclaman en Francia. En esta historia no hay buenos ni malos. Todos han tomado aquello que estaba a su alcance. Al cabo de siglos de rapiña, se aprecia que los ingleses se

quedaron con las Islas Malvinas. Nosotros nos quedamos con el Chaco de los tobas (qom) y matacos (wichis) así como los americanos se apropiaron de Texas, California, la Florida y otros territorios españoles. Pero no crea el lector que España es la víctima de este cuento, pues la Madre Patria (nuestra venerable tirana) se quedó con enclaves estratégicos en África, como Ceuta y Melilla. Sin poder expulsar a los ingleses, que le tomaron -y aún retienen- el Peñón de Gibraltar. La historia verifica la emancipación de las colonias hispano-americanas que, una vez convertidas en naciones, arrasaron el remanente de los pueblos originarios, quienes fueron sometidos a una nueva verdad: el indio bueno es el indio muerto, o en todo caso rebautizado con nombres españoles y cristianos. Esta es la verdad que aguarda a los enemigos del imperialismo yanqui. Cuando lloren bajo la bota de los chinos, recor-

darán a Mr. Otis, que nos dejó el ascensor, a Mr. Goodyear, que nos legó el neumático, a Mr. Ford que nos entregó el automóvil y a los señores Goldwyin y Mayer, que nos regalaron la maravilla y la fantasía del cine. Tal vez, incluso, a Mr. Gillette, que inventó la afeitadora. Pero esto ocurrirá dentro de un tiempo y no estaremos aquí para verlo. ¡Mejor!.


14

ACTUALIDAD

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

¿Cómo será el final? Por Enrique G. Avogadro. "Se arman hasta los dientes en el nombre de la paz, juegan con cosas que no tienen repuesto y la culpa es del otro si algo les sale mal. Entre esos tipos y yo hay algo personal". - Joan Manuel Serrat En pocos días más, el Mundial habrá terminado y se disipará la espesa niebla que impidió a los argentinos –y a muchos ciudadanos de otras naciones- enterarse de algo más que el desempeño de la selección durante la copa. Cuando despertemos, tomaremos conciencia de algunas cosas que han pasado mientras la pelota se movía a patadas sobre el césped. Con la pitada final, volverán al centro de nuestras preocupaciones la profunda recesión, la inflación, el desempleo, la inseguridad, la pobreza, la corrupción, el narcotráfico y tantas otras lacras que, durante más de un mes de intenso circo, preferimos olvidar. Nos anoticiaremos que a la bandera, la escarapela y el escudo se agregará ahora (ya tiene media sanción en Diputados, con el sorprendente voto de muchos opositores, cuya lista le enviaré si le interesa saber a quién no elegir la próxima vez) un cuarto emblema nacional, el "pañuelo". Sí, este hato de imbéciles que, en teoría, nos representan quieren – y lo lograrán con este Senado

obsecuente- incorporar el emblema de las Madres de Plaza de Mayo, ahora una asociación ilícita comandada por Hebe Bonafini que, con la inestimable colaboración del parricida Sergio Shocklender, se robó los "Sueños Compartidos" por muy pocos; la misma a la cual le hemos "estatizado" la gravosa pseudo universidad destinada a enseñar teoría marxista y proceder terrorista. De la imperdible entrevista radial que el jueves consiguió Marcelo Longobardi de Adela Segarra (cliclear: http:// tinyurl.com/k7e37vx), que preside la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, surgieron varias confirmaciones. La primera, obviamente, es que la bancada oficialista tiene el brazo enyesado y vota las iniciativas del Ejecutivo sin siquiera molestarse en entender de qué se tratan; sin embargo, hubo más. Amén de no resultarle posible a la legisladora, una marplatense montonera, responder a quién le compró el Estado la imprenta de billetes y, a la vez, negar que esta fuera propiedad de Guitarrita y su banda –todos testaferros de los Kirchner en la operación- resultó claro qué sucedería, horas después, en la reunión de la Comisión. El oficialismo, haciendo uso de su inexpugnable mayoría (17 a 14), rechazó to-

das las acusaciones contra el Vicepresidente sin siquiera un análisis de las mismas. Ambos temas tienen muchos puntos de contacto. Cuando quedó en claro que quienes votaron la estatización de Ciccone no sabían a quien pertenecía la imprenta, recordé la expropiación del 51% de YPF. Tampoco en ese caso quienes, invocando una soberanía energética inexistente, pudieron dar explicaciones acerca del restante 49% del capital de la empresa. Parte de ese porcentaje -el 25%está a nombre de una sociedad australiana, en teoría de los Eskenazi, pero cuyos verdaderos dueños permanecen incógnitos. Con lo esta familia, vinculada a la construcción y a los bancos –es propietaria del Banco de Santa Cruz, que operó para don Néstor los fondos de la provincia enviados al exterior-, ignoraba acerca del negocio petrolero se podía hacer la enciclopedia completa de una de las actividades más riesgosas del mundo. Sin embargo, Repsol no sólo le prestó el dinero necesario para que le comprara esas acciones de YPF sino que, además, le cedió toda la administración de la compañía. ¿Curioso, no? Pero lo más notable fue que, para justificar el proceder de su bancada en la Comisión, la balbuceante Diputada recurrió

al remanido principio de inocencia que nuestra Constitución garantiza a todos los habitantes salvo, claro, a los ancianos y enfermos militares acusados de delitos de lesa humanidad, muchos de los cuales fueron condenados sin pruebas y otros muchos llevan más de diez años detenidos sin condena, violando hasta los tratados internacionales de los que la Argentina es suscriptora. Y todo ello en nombre de una falsa política de Estado en materia de derechos humanos, que ha permitido negociados enormes, profundas injusticias y la impunidad de los asesinos de miles de ciudadanos que fueron sacrificados, con tiros y con bombas, en el altar de una elite enceguecida y mesiánica que hoy, transfigurada, se ha hecho con el aparato del Estado. Obviamente, los presidentes de Venezuela, de Ecuador y de Bolivia formarán parte del coro internacional que la viuda de Kirchner y su valido Bambino Kiciloff ha formado, con previsible mal futuro en los tribunales norteamericanos, para "malvinizar" el conflicto con los holdouts. Si bien es cierto que muchos de los economistas y de los empresarios creen que, finalmente, el Gobierno lo concluirá a fuerza de exagerados "billetazos", como ya hizo en el CIADI, y con Repsol y el Club de París, y eso ha tranquiliza-

do a los mercados, tampoco puede descartarse de plano que la demencia de Cristina nos lleve al default, aunque sea como una presunta medida táctica; como ya ha sucedido, serán nuevamente quienes puedan escribir el diario del día siguiente los únicos que lucrarán en ese río revuelto. Cuando, más arriba, sugerí la posibilidad de alguna interrupción en la marcha de los tiempos electorales no me refería a una eventual renuncia de la Presidente a su cargo, por supuesto atribuyendo la responsabilidad a las corporaciones, a la prensa y a la sinarquía internacional, sino a que me sigue costando imaginar una foto en la que Cristina aparezca entregando los atributos de poder a un sucesor que, obligado por la crisis que soportaremos, la perseguirá en los Tribunales, junto con toda la banda de delincuentes que la rodea. De allí la pregunta que da título a esta nota, para la cual no tengo respuesta aún. Por ahora, celebremos que la nariz de los jueces, que los forzó a comenzar a lavar su imagen y desempolvar las causas de corrupción, empuja al país entero por la buena senda, esa que reclama SS Francisco. Sólo si terminamos con este flagelo, de una vez y para siempre, podemos aspirar a un futuro como Nación.


15

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

TEDEUM DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA BAHÍA BLANCA

Avisos fúnebres

Homilía de monseñor Vicente Bokalic Damos gracias al Dios de la libertad porque nos concede celebrar un nuevo aniversario de la Independencia nacional y por el llamado de Jesucristo a ser discípulos misioneros de su amor en este momento histórico de nuestra Patria. Agradecemos al Dios que nos constituyó Pueblo suyo porque nos hizo el regalo de ser Nación y por la tarea que nos encomienda de construirla desde la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común. "Acercándonos al Bicentenario, recordamos que nuestra Patria es un Don de Dios, confiado a nuestra libertad, como un regalo que debemos cuidar y perfeccionar." (Doc. del Episcopado Argentino: hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad 2010-2016. Patria es un Don). Al agradecer un nuevo aniversario de la Independencia volvemos a resaltar que la Patria es un don de Dios. Es un regalo que nos brinda la providencia amorosa de nuestro Dios. Nos da mucha alegría porque nuestro Dios nos regala tantas riquezas, tesoros materiales y espirituales. "Es la patria bendita del pan" este don debemos cuidarlo. ¿Cómo podemos cuidar el don de la Patria? Conociendo nuestra historia, su proceso emancipador. Valorando a cada habitante de nuestro suelo como un hermano, con sus talentos, su historia. Los obispos argentinos reconocíamos tiempo atrás en el Documento citado, los signos de un nuevo país que está naciendo gracias al diálogo, a la elección de la paz y la no-violencia y al establecimiento de políticas públicas para el cuidado de los más débiles. Las

experiencias pasadas y presentes nos hacen experimentar que por el camino de la controversia se profundizan los conflictos, y esto perjudica especialmente a los más pobres y excluidos. Animémonos a profundizar la búsqueda de consensos en cuestiones que hacen a la vida de todos los santiagueños. En este sentido el diálogo como actitud y metodología debe avivar en nosotros la capacidad de proponer ideas y escuchar otras propuestas, intentando reforzar lo común y no acentuar lo que se contrapone, renunciando siempre a la imposición del interés propio sobre el bien común (Cfr. Hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad Nº 2) En el marco de esta celebración patria, la Iglesia peregrina en Santiago del Estero desea renovar el llamado al diálogo permanente en todos los ámbitos, entre los poderes del Estado y los ciudadanos, entre dirigentes y sus representados, con especial atención a los jóvenes por su capacidad de entrega generosa a las grandes causas, que desde la fe en Jesucristo, son las causas del Reino de Dios. - Diálogo para repensar el rol del Estado, desde su expresión mínima como son las Intendencias y Comisiones Municipales hasta el provincial. Valoramos la profundización de un Estado activo, no ausente. ¿Cómo ayudar para crecer en transparencia y eficiencia? ¿Cómo promover los derechos humanos en su integralidad? ¿Cómo garantizar la pluralidad de pensamientos que nos enriquecen como sociedad, evitando resabios de antiguas intolerancias? - Diálogo para que a sabi-

endas de que no hay democracia auténtica sin una sana economía y una justa distribución de los bienes podamos erradicar la pobreza y propiciar el desarrollo integral de todos. Apreciamos y reconocemos los avances en relación al derecho de la educación, a la producción y al desarrollo local. ¿Cómo lograr una más justa y equitativa distribución de la tierra? ¿Qué más podemos hacer para que los hermanos campesinos e indígenas sean reconocidos en su identidad y sujetos de un desarrollo sustentable? Pensamos que es posible fortalecer nuestra identidad provincial desde una más fuerte integración entre las provincias de nuestro Noroeste Argentino, y así será más enriquecedor nuestro aporte al proyecto de nación que soñaron nuestros antepasados, entre ellos Fray Mamerto Esquiú, promotor de un genuino federalismo. En el documento antes citado del Episcopado argentino afirmaba que promover el federalismo «supone la necesaria y justa autonomía de las Provincias y sus Municipios con relación al poder central, no solo referida al gobierno de esas jurisdicciones sino también a la coparticipación de los recursos», y agregábamos que «esa autonomía entraña la promoción de las economías regionales y la igualdad en las condiciones de vida, y también el acceso a las libertades y derechos, especialmente en lo que respecta a la educación, a la salud, al trabajo y a la vivienda digna». Quizás sea esta una forma, no la única, de hacer frente al pensamiento único y hegemónico que una cierta globa-

lización economicista nos quiere imponer, y que mira a nuestro territorio no como el entramado armonioso que el Espíritu Divino teje entre pueblos y su medioambiente, sino solo como espacio al que podemos arrebatar montes, minerales y otros recursos para beneficios de unos pocos. La enseñanza social de la Iglesia considera que el auténtico desarrollo viene de la mano de la equidad y la justicia. Animados por el testimonio de los hombres y mujeres que consagraron su vida a la independencia nacional, generemos y alentemos un estilo de liderazgo centrado en el servicio al prójimo y al bien común, testimonial, y por eso coherente y ejemplar para las nuevas generaciones. Expresábamos tiempo atrás que "todo líder, para llegar a ser un verdadero dirigente ha de ser ante todo un testigo" y que "el verdadero liderazgo supera la omnipotencia del poder y no se conforma con la mera gestión de las urgencias". Me parece oportuno recordarnos algunos valores propios de los auténticos líderes: "la integridad moral, la amplitud de miras, el compromiso concreto por el bien de todos, la capacidad de escucha, el interés por proyectar más allá de lo inmediato, el respeto de la ley, el discernimiento atento de los nuevos signos de los tiempos y, sobre todo, la coherencia de vida". La Nación es don y tarea que exige anteponer el bien común por sobre los intereses personales y sectoriales. Nos encomendamos en las manos de Nuestra Señora de Sumampa para que ella nos guíe tras los pasos de Jesús.

En el Vaticano se habla de "La final de los dos Papas" Muchos piden un gesto del Papa Francisco para la Final del Mundial el próximo domingo 13/07 cuando Argentina se enfrente con Alemania. Sin duda, una de los interrogantes es con quien mirará el partido el Sumo Pontífice. El Papa Francisco seguramente vea por televisión el domingo la final pero es "improbable" que la vea junto a su antecesor y Papa emérito, el alemán Benedicto XVI, informó hoy, jueves 10/07 el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. Es probable que el Papa argentino y fanático del fútbol (hincha ferviente de San Lorenzo) siga el desenlace del partido desde su residencia en

la Casa de Santa Marta, aunque no exprese ninguna opinión sobre el encuentro ya que en una cita previa al inicio de la Copa del Mundo, le prometió a la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, que se mantendría neutral. Lombardi, el vocero manifestó que "El partido será a las 21 (hora de Roma) y Francisco se suele acostar sobre las 22, podría querer ver la final pero no tengo información al respecto a tres días del evento", explicó. Días atrás, en la previa al partido por los octavos de final

que en el que la Argentina enfrentó a Suiza, el Papa bromeó con los efectivos de la Guardia Suiza que diariamente velan por su seguridad: "Va a ser la guerra", les dijo. Ellos lo invitaron a ver el partido junto, pero el pontífice se negó. La final del Mundial ya se palpita en el Vaticano y los argentinos allí hablan de "la final de dos papas" en referencia a Francisco y su predecesor el alemán Benedicto XVI. "Los dos rezarán por igual, pero uno es Papa y el otro emérito", dijo con humor el sacerdote Guillermo Karcher, oficial

Los dos Papas: Benedicto y Francisco.

de protocolo de la Santa Sede, y afirmó que "el gol de los argentinos se sintió en toda Roma". Antes del partido, el diario vaticano L’Osservatore Romano ya especulaba con una eventual final entre Argentina y Alemania.

Miguel Ángel Espósito q.e.p.d. Falleció el 10/07 a los 59 años. Velatorio: Sala "C" de calle San Martín 576. Sepelio: 11/ 07 a las 9 hs. en el cementerio de Municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rita. Casa de duelo: Juan Frossi 833. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica San Benito de Nursia

Fiesta de San Benito, abad, Patrono principal de Europa, que habiendo nacido en Nursia, fue educado en Roma y abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, viéndose pronto rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó un célebre monasterio y compuso una Regla que se propagó de tal modo por todas partes, que ha merecido ser llamado "Patriarca de los monjes de Occidente". Murió, según la tradición, el veintiuno de marzo.

Evangelio según San Mateo 10,16-23 Jesús dijo a sus apóstoles: "Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas. Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en las sinagogas. A causa de mí, serán llevados ante gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de ellos y de los paganos. Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento, porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de su Padre hablará en ustedes. El hermano entregará a su hermano para que sea condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y los harán morir. Ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el fin se salvará. Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra, y si los persiguen en esta, huyan a una tercera. Les aseguro que no acabarán de recorrer las ciudades de Israel, antes de que llegue el Hijo del hombre."


16

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

MARTES 5 DE AGOSTO

Seminario de tendencias en Rafaela Por primera vez en la ciudad, profesionales de INTI-Textiles presentarán un seminario sobre las tendencias de la moda invernal 2015. A través del programa de Observatorio de Tendencias, del Centro INTI-Textiles, se dictará en Rafaela un "Seminario de Tendencias" con el objetivo de presentar la moda femenina propuesta para el período de invierno 2015. El Observatorio de Tendencias del Centro de Investigación y Desarrollo Textil del INTI se encuentra integrado por un equipo interdisciplinario de profesionales del diseño, las ciencias sociales y el

marketing. El principal objetivo de este grupo de trabajo es aportar información y asistir a la Industria de Indumentaria y Textil. El trabajo interdisciplinario permite observar, analizar y difundir conceptos sociales, escenarios prospectivos y nuevos hábitos de consumo, así como tendencias de moda y diseño. En este contexto, profesionales de este centro viajaron a las ciudades de Ámsterdam,

Londres y París con el objetivo de conocer las tendencias de temporada que se imponen en cuanto a la moda femenina del invierno 2015. Como resultado de este viaje, se plantea la realización del Seminario de Tendencias con el objetivo de transmitir los conceptos y lineamientos utilizados a la hora de diseñar y definir la orientación de la colección de indumentaria y accesorios femeninos para la temporada de invierno del

próximo año. El seminario, que está dirigido a diseñadores, profesionales y estudiantes de distintas disciplinas estéticas (interesados en las tendencias como herramienta de trabajo en el proceso de diseño), emprendedores y público en general, se llevará a cabo el día martes 5 de agosto, en el horario de 19 a 21.30, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela. Dicho evento es organizado por la Munici-

palidad de Rafaela y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial sede Rafaela (INTI Rafaela). La actividad es totalmente gratuita pero requiere una inscripción previa puesto que se cuenta con cupos limitados. Para realizar la inscripción o recibir información al respecto pueden enviar un correo a naniboli@inti.gob.ar o comunicarse al siguiente teléfono 03492 – 441401 (Natalia Aníboli).

La final del mundial tendrá dos puntos de aliento Debido a la cantidad de rafaelinos que participan de estos encuentros en el Espacio INCAA del Cine Belgrano, se instalará una segunda pantalla gigante frente a la plaza 25 de Mayo. Prensa Municipal

El próximo domingo 13 de julio a las 16, el Cine Belgrano, a través del Espacio INCAA, será nuevamente uno de los puntos de aliento a la Selección Nacional, y en esta oportunidad la Municipalidad de Rafaela agregará una segunda pantalla frente a la plaza 25 de Mayo, en la intersección con bulevar Santa Fe. En ambos sitios el acceso será gratuito, pero en el caso de la sala, sólo podrán ingresar quienes cuenten con la correspondiente entrada. La misma podrá ser retirada los días viernes 11 y sábado 12 en el cine, de 10 a 12.30 y de 18 a 20. Se entregarán dos tickets por persona. En cuanto a la pantalla ins-

talada en la plaza, no habrá restricciones de acceso. El día del encuentro, las puertas del Belgrano se abrirán a las 15.30, mientras que la pantalla ubicada en la plaza comenzará a transmitir la previa desde las 14.30. Se recuerda que en el Espacio INCAA se proyectaron todos los partidos de la Selección Nacional, cada vez con número creciente de público. Debido a la capacidad limitada de la sala, para la semifinal se instaló una segunda pantalla gigante en la vereda del cine. Esta experiencia se replicará para la gran final, pero en la plaza, para posibilitar una confluencia mayor de espectadores.

Prensa Municipal

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Festejo del barrio 9 de Julio El sábado 12 de julio a partir de las 15 en la Plaza 9 de Julio, tendrá lugar un nuevo

aniversario del barrio 9 de Julio de nuestra ciudad. Luego del acto oficial, los

vecinos podrán disfrutar de una tarde de música, con feria de artesanías, servicio de cantina y castillos para niños. En esta oportunidad actuarán Agustín Olivera, Sembrando Sueños y Carlos Pasano. El festejo está organizado por la Comisión Vecinal del barrio conjuntamente con la Coordinación de Relaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, y la Secretaría de Cultura de nuestra ciudad. La entrada es libre y gratuita. En caso de mal tiempo el evento se suspende.

El sábado se realizará la celebración del nuevo aniversario.


17

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

DESDE HOY

Programas de mano del Festival de Teatro Rafaela 2014

Prensa Municipal

La Secretaría de Cultura informa que a partir del viernes 11 de julio estarán disponibles los mismos para todos aquellos que quieran consultar la programación y el detalle de espectáculos y actividades que se formarán parte de esta décima edición. Los programas podrán conseguirse en la Secretaría de Cultura (Güemes 365), Municipalidad de Rafaela (Moreno 8), Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana, Museo Histórico Municipal, Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", Liceo Municipal "Miguel Flores", Biblioteca

Municipal "Lermo Balbi", Teatro Lasserre, Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, Centro Cultural La Máscara, Supermercados Pingüino y La Anónima. Cabe recordar que la venta de entradas comienza este sábado 12 de julio de 10 a 13 y de 15 a 20, en el Centro Cultural Municipal

- Sociedad Italiana (Pueyrredón 262). Las mismas tendrán un valor de $ 40 y $ 20 para las funciones en la carpa de circo, y podrán adquirirse hasta dos por persona por cada espectáculo. El domingo 13 la boletería estará habilitada en horario de corrido de 10 a 15, debido al partido de la selección argentina.

A partir de hoy se puede obtener la programación de los diferentes espectáculos.

Se completaron los cupos de dos seminarios Prensa Municipal

En el marco de las propuestas que el Festival de Teatro Rafaela 2014 ofrece paralelamente a las obras, se realizarán tres seminarios destinados a bailarines y actores, tanto jóvenes como adultos. El público ya decidió formar parte de ellos, quedando disponible un escaso número de cupos para el de "Ojos en Movimiento" a cargo de Adrián Andrada y Facundo Domínguez, de Grupo Blick. "Pequeño Laboratorio de experiencias escénicas" estará a cargo de Nahuel Cano, actor, director y docente proveniente de Neuquén y fundador del espacio para la formación, investigación y creación escénica denominado Estudio EL CUARTO. Este seminario está dirigido a actores, bailarines, estudiantes de artes escénicas y coreógrafos interesados en articular nociones técnicas, teóricas y prácticas en su quehacer artístico. Por otro lado, "Clown, el placer del juego" estará a cargo de Marcelo Katz y Marcos Arano, y permitirá superar el miedo al ridículo y la exposición, recuperando la capacidad de jugar, aprender a tolerar las propias fallas sobre el escenario y poder jugar con ellas. Tolerar el miedo al vacío y aprender a encontrar lo inesperado, en el accidente, el mejor material de trabajo. Para el seminario "Ojos en Movimiento" aún quedan cupos disponibles. Será una intensa clase de trabajo corporal, con improvisación y composición en tiempo real en danza, para afinar y desarrollar la comunicación y la escucha, los cuerpos, el movimiento, el tiempo y el espacio. Ser performer, espectador y director al mismo tiempo, investigar los aspectos fundamentales del movimiento. Estará dictado por Adrián Andrada y Facundo Domínguez (integrantes del grupo Blick Danza Teatro), quienes vienen desarrollando un sostenido trabajo de producción, formación, cir-

culación, colaboración e instancias de reflexión desde y para el campo de la danza contemporánea y el teatro. Apuestan, desde su trabajo pedagógico y propuestas artísticas, a construir a partir de la experiencia nuevas formas de hacer y ser. Está dirigido a jóvenes y adultos con experiencia en prácticas corporales artísticas, se llevará a cabo el miércoles 16 y jueves 17 de 14:00 a 17:00 en Isadora Escuela de Danzas (Agustín Álvarez 534)

Las inscripciones pueden realizarse hasta martes 15, todos los días de 9 a 12 y de 16 a 19, en la oficina del FTR14 ubicada en la Secretaría de Cultura (Güemes 365). Por teléfono al 505474. Por mail a festivaldeteatro.rafaela@gmail.com. Cabe recordar que estas actividades son de carácter gratuito, permitiendo la participación y aprovechamiento de cada una de las propuestas, sin que el costo sea un obstáculo que imposibilite su realización.

Se ofrecen cursos gratuitos que se realizarán de manera paralela al FTR.


18

CULTURA

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

Nueva edición de "Peña de Raíces"

Esta semana La Peña de Raíces, ya instalada en las preferencias culturales de la ciudad, tendrá un cariz especial al albergar y ser parte de los festejos por el 8° aniversario de FM Raíces de mi Tierra 91.9. De alguna manera, también, se celebrará el reciente Día de la Independencia y el triunfo de la Selección Nacional de Fútbol. Como dice Joaquín Sabina: …"nos sobran los motivos", parece el sentir de los organizadores. La cita es para la hora 21, en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela. La entrada general es de $40, menores de 12 años que ocupen silla $20; y hay una promo especial Aniversario: Cena completa (bebida aparte) + Entrada $120. Se puede reservar mesa al 03492 – 15 41 30 86. Vale recordar que la Peña transita, en este 2014, su cuarta temporada consecutiva.

Los artistas Como es habitual, los bailarines estables de la Peña enga-

lanarán los festejos con sus cuadros tradicionalistas. También llegará desde Angélica Marisa Steinberger para sumar su cálida voz. Y el número central viene del norte: el Dúo "Los Dos" regresan en exclusiva a Rafaela para hacerse eco de este 8° aniversario de la "Radio del Folcklore", como suelen llamar a FM Raíces de mi Tierra. Los salteños se lucirán una vez más en el escenario, y esta vez sumarán otro motivo de festejo: acaban de ser nominados –por su disco Luz Total- como Mejor Artista Nuevo de Folklore para los Premios Gardel, un gran lo-

gro por cierto. Por otra parte, los integrantes de la familia de la Radio estarán presentes en el festejo y sumarán sus voces e impronta a la celebración y alguna que otra sorpresa. Desde la Radio, -y desde la Peña- se agradece al público que acompaña como fieles oyentes o participantes, a los auspiciantes que suman sus voluntades, y a los medios de comunicación que colaboran en la difusión, y se congratulan del crecimiento de un medio pequeño, pero necesario para la ciudad.

"Los Dos" se presentan nuevamente en Rafaela.

Nuevamente se realizó Jueves Acústicos y Tragos + Humor En el día de ayer se llevó adelante la cuarta edición y se ha convertido en una nueva alternativa a tener en cuenta. La misma tuvo lugar en Aba&Baco Resto, ubicado en la intersección de Colón y Chacabuco, a las 21.30. Los concurrentes, además de disfrutar de los entretenidos espectáculos que varían evento a evento, se pudo degustar de los platos recomendados, así como vinos y tragos que nos tiene acostumbrado este lugar. En esta ocasión, como proyecto cumplido, la velada tuvo un fin solidario a la Escuela Rural N°378 General José de San Martín Nueva Lehmann Santa Fe, donde se acercaron diferentes elementos como vestimenta, útiles, libros, alimentos, entre otros. Anahí Fenoglio, directora Circe Agency y organizadora manifestó: "Se realiza este evento con otras ganas y con mucha satisfacción, anteriormente solo se apuntaba a entretener y ahora se le suma colaborar". Eduardo Martín fue quien se llevó las miradas y atención, con un show musical de folclore melódico. Eduardo es cantante y compositor. Participó en varias pe-

ñas callejeras de Cosquín entre los años 2005 y 2008, cuando integraba el grupo "Voces del viento". Así como el año pasado, fue mención especial en el rubro solista masculino de folclore y canción inédita en el certamen "Desde el sur" organizado por la municipalidad de Rafaela. "Voy a estar presentando unos temas míos y unas obras de otros intérpretes como Horacio Banegas y Jorge Rojas, pero más de todo voy a presentar canciones de mi propia autoría. Son canciones que salieron mención especial en el certamen Desde el Sur organizado por la Municipalidad", comentó Eduardo previo a su demostración. Por el lado del humor, por segunda vez, se presentó Fede Boero, estudiante de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Rafaela, quien sorprendió con un nuevo personaje de un agente secreto, investigar privado y detective y encargado de seguridad presentando su monólogo de humor. Fede contó: "En la primera presentación fue muy emo-

Castellanos

Segunda presentación de Eduardo Martín

cionante, siempre esperas que la gente la pase bien y superó mis expectativas. El público se prendió muy bien, por esta razón hago extensivo el agradecimiento a la gente que estuvo

en la presentación anterior y la de hoy que espero que también lo disfruten". Cabe destacar que los auspiciaron este evento fueron: Berlín, Rita Lehmann Lencería y

Juguetería Mágico Mundo, quien Alejandro como auspiciante de la misma expresó: "Desde un primer momento nos gustó la idea de acompañar ayudando a una escuelita".


VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

19


20

DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014


VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

21


22

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014


23

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

Fuerte respaldo en el Senado al fiscal José María Campagnoli En el Salón Azul de la Cámara alta, se realizó una audiencia pública con el funcionario suspendido; varios legisladores de la oposición pidieron el jury para la procuradora Alejandra Gils Carbó. Legisladores de la oposición calificaron como "grotesco y un horror institucional" el jury de enjuiciamiento impulsado contra el suspendido fiscal José María Campagnoli , cuestionaron la falta de control del Ministerio Público y pidieron el juicio político contra la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó . En una audiencia pública que se llevó a cabo en el Salón Azul del Senado, convocada por los presidentes de los bloques radicales Gerardo Morales y Mario Negri junto a los abogados Ricardo Gil Lavedra e Ignacio Irigaray, que defienden a Campagnoli, dieron un informe sobre el proceso judicial. Allí confirmaron que solicitaron al tribunal que "reponga" al fiscal en el cargo y que "levante la suspensión". Campagnoli, quien participó

en el encuentro, afirmó que el Ministerio Público es "un poder que nadie controla" y aseguró que sus autoridades "ponen a dedo fiscales" para satisfacer "la voluntad de otros". El fiscal también dedicó un párrafo al escándalo generado por una investigación abierta contra usuarios de la red social Twitter que lo apoyan y aclaró que "no se trata de tuiteros" sino de "empleados de la Justicia que manifiestan su opinión y están siendo perseguidos de una manera que no se puede creer". CRÍTICAS: En la apertura del encuentro, Negri apuntó que el jury impulsado contra Campagnoli es "un hecho institucional de absoluta gravedad", mientras que Morales definió al fiscal como "un luchador por la transparencia y contra la corrupción".

Al dar su informe, Gil Lavedra se refirió puntualmente a la situación generada por la renuncia de María Cristina Martínez Córdoba, quien integraba el tribunal de enjuiciamiento, y advirtió que el cuerpo "no puede integrarse por una persona que no estuvo en el debate". Por eso, el exdiputado radical espera que cuando el tribunal se vuelva a reunir el próximo 17 de julio finalmente "reponga en el cargo" a Campagnoli. A la hora de los discursos políticos, el diputado y exfiscal Manuel Garrido (UCR) reclamó que "se establezca la Comisión de Seguimiento del Ministerio Público que el oficialismo, a través de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos viene bloqueando sistemáticamente".

"Hay una decisión de quitar al Ministerio Público de la esfera de control del Congreso cuya consecuencia es esto que está pasando: opacidad en la elección del Consejo Evaluador y de los miembros del jury. Hay una falta de transparencia total y es también responsabilidad del Congreso", insistió. Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda Néstor Pitrola describió como "un jury grotesco" y "una persecución política" al proceso de enjuiciamiento al que está siendo sometido Campagnoli y exigió que el fiscal sea repuesto en su cargo "para que sigan investigando la ruta del dinero K". El diputado Fernando Sánchez (Coalición Cívica ARI) afirmó que el Gobierno pretende "la impunidad necesaria para que nadie termine preso" y consideró que Gils Carbó "ya ha

hecho demasiadas cosas" como para "ser sometida a juicio político". El socialista Roy Cortina definió como "un acto de terrible horror constitucional" el jury iniciado contra Campagnoli, y sostuvo que Gils Carbó "debe ser desplazada de su cargo". Por su parte, la diputada Carla Carrizo (SUMA+UNEN) reclamó "reformar el reglamento interno del Congreso" porque "se necesita un parlamento que ´controle´". En representación del PRO estuvo Cornelia Schmidt Liermann, que defendió al fiscal al igual que el titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, que también definió como "grotesco" el proceso contra Campagnoli porque "un fiscal es perseguido por el poder por investigar al poder".


24

NACIONALES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

SERGIO MASSA:

SEGÚN LA OPOSICIÓN HAY "UNA SITUACIÓN DE CRISIS"

"Los precios siguen subiendo"

"Boudou no puede presidir el Senado"

El líder del Frente Renovador, de recorrida por Almirante Brown, resaltó los problemas que genera el aumento de los costos en la clase media. El diputado nacional y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa , aseguró ayer que "los precios siguen subiendo y muchos se hacen los distraídos" y remarcó que "la gran mayoría de la clase media siente que nadie hace nada para defender su bolsillo". "Muchos se hacen los distraídos con la inflación, y la verdad es que así como los jubilados tienen problemas para enfrentar sus gastos en alimentos y medicamentos, así como la gran mayoría de la clase media siente que entre el aumento de precios y los impuestos, la plata no le alcanza, los jóvenes sienten que nadie hace nada para defender su bolsillo", opinó. Massa realizó esas declaraciones al encabezar en Almirante Brown el lanzamiento de un programa que, a través de una tarjeta, otorgará descuentos a jóvenes para actividades de esparcimiento. "Hoy la inflación está generando un daño enorme en todos

Sergio Massa, de recorrida por Almirante Brown.

los sectores de la sociedad. La población joven tiene 2 objetivos. Uno que tiene que ver con crecer y desarrollarse, y otro que tiene que ver con poder disfrutar de la vida", agregó Massa. El exintendente de Ti-

gre señaló, a través de un comunicado, que el programa "tiende a defender el bolsillo de los jóvenes" confió en que se repetirá en otros distritos porque "ellos (los jóvenes) sienten que la plata no les alcanza".

EL GOBIERNO APUNTA A LAS BITCOINS:

Exigen un "seguimiento reforzado" para evitar el lavado La unidad antilavado dispuso controlar a quienes operan con esos sistemas, como bitcoin; alertan también sobre el posible financiamiento al terrorismo. El Gobierno pone la lupa sobre las monedas virtuales. Una resolución de la unidad antilavado dispuso ayer que se haga un "seguimiento reforzado" de quienes operen con esos sistemas para sus transacciones comerciales y advirtió sobre los delitos de lavado o financiamiento al terrorismo. La resolución 300 de la Unidad de Información Financiera (UIF), firmada por su titular, José Sbatella, y publicada ayer en el Boletín Oficial, dispone que todos los sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo deberán prestar "especial atención al riesgo que implican las transacciones efectuadas con monedas virtuales". Tales sujetos -señaló el organismo- deberán establecer "un seguimiento reforzado respecto de esas operaciones, evaluando que se ajusten al perfil del cliente que las realiza, de conformidad con la política de conocimiento del cliente que hayan implementado". La UIF aclaró que se entiende por "moneda virtual" a la representación digital de valor que puede ser objeto de comercio digital y cuyas funciones son la de constituir un medio

Desde UNEN manifestaron que sostendrán la decisión de levantarse de sus bancas si el vicepresidente se presenta en el recinto. Luego de que el oficialismo decidiera que Amado Boudou no presida ayer la sesión en el Senado, ante la advertencia de que recibiría un fuerte repudio de parte de la oposición, desde los bloques opositores manifestaron que se vive "una situación de crisis" y que el vicepresidente, procesado por corrupción, no debe seguir al frente de la Cámara Alta. Luego de que el presidente provisional del Senado Gerardo Zamora se pusiera al frente del debate de ayer, la senadora de UNEN, Magdalena Odarda manifestó: "Se tomó esa decisión para poder descomprimir la situación ante la crisis institucional que significaría el hecho de que un titular del Senado que está procesado, presida las sesiones". "Se da una situación irregular en la que Boudou , no estando enfermo, ni fuera del país y estando en su despacho no puede presidir la sesión", manifestó Odarda en diálogo con La Once Diez tras la sesión de ayer, en la que se le dio media sanción al proyecto de inmunidad a los bancos centrales extranjeros. Desde UNEN habían asegurado que se levantarían de sus bancas si Boudou presidía la sesión. Odarda confirmó que esa decisión "se va a tener que

En el Senado se resisten a que Boudou presida la sesión.

sostener en el tiempo". DECISIÓN DEL KIRCHNERISMO: Amado Boudou concurrió ayer al Senado en su carácter del presidente del cuerpo, pero antes de la sesión pautada para el día de la fecha mantuvo una reunión con el bloque del Frente para la Victoria, cuyo resultado fue que debió dejar su lugar al santiagueño Zamora para que presida el debate. Boudou, procesado por la causa Ciccone, se reunió a puertas cerradas con la bancada kirchnerista, encabezada por Miguel Ángel Pichetto. En el cónclave, se analizaron los pro y las contras que generaría la presencia de Boudou en el recinto, entre ellas las varias amenazas de la oposición y, finalmente, se decidió que lo mejor era que fuese Zamora quien presidiera la sesión.

CONTRA LOS HOLDOUTS

Artistas y referentes en un spot del kirchnerismo Bajo la consigna "Yo elijo Argentina", el aviso difundido en las redes sociales contiene un mensaje de apoyo al Gobierno en la disputa con los fondos buitre.

Una representación física del bitcoin, la moneda electrónica que llamó la atención del Gobierno.

de intercambio y/o una unidad de cuenta y/o una reserva de valor, pero que no tienen curso legal, ni se emiten, ni se encuentran garantizadas por ningún país o jurisdicción. La más conocida de esas monedas es bitcoin. "Las monedas virtuales representan un negocio en expansión en el mundo entero, que ha cobrado relevancia económica en los últimos tiempos", señala la resolución, que advierte que esas monedas "involucran una serie de riesgos para el sistema de prevención de los delitos de lavado de activos y de la financiación del

terrorismo". La resolución de la UIF, que comenzará a regir el 1 de agosto, sigue los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Asegura que las monedas virtuales "son muchas veces comercializadas mediante transacciones a distancia realizadas a través de internet" y que también permiten el movimiento transfronterizo de activos entre entidades de diferentes países. Todo eso, concluye la resolución de la UIF, "dificulta a los sujetos obligados la detección de operaciones sospechosas".

Artistas, músicos, juristas y dirigentes de organismos de derechos humanos protagonizan un spot para apoyar al Gobierno en la disputa con los holdouts. El aviso, difundido a través de las redes sociales, advierte que la "educación, la cultura, el trabajo" de la Argentina "están amenazados" por los fondos buitre. Bajo la consigna "Yo elijo Argentina", los músicos Lito Vitale, Ignacio Copani, los actores Daniel Aráoz, Cristina Banegas, Osvaldo Santoro, Esther Goris, la dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, la titular del Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el exjuez español Baltazar Garzón, entre otros, leen un mensaje contra los fondos buitre. "¿Sabés que son los fondos buitre? Son grupos económicos que especularon cuando el país se caía. No invirtieron en el crecimiento del país. Es más, compraron bonos de la deuda después del default más grande

La actriz Esther Goris, en el spot

de la historia", recitan los artistas. SOLICITADA DE LOS HOLDOUTS: La American Task Force Argentina (AFTA), el principal grupo de presión contra el país que reclama el pago de la deuda, publicó hoy una solicitadaen los diarios con "mitos" y "hechos" sobre la pelea contra los holdouts. En el texto, el grupo de lobby menciona que la Argentina está "al borde del default", que sería "catastrófico", y responsabiliza a "los líderes" del país por no "sentarse a negociar".


SUCESOS

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

EN LOS TRIBUNALES PENALES DE LA CIUDAD

25

EN EL LÍMITE ENTRE EL MOSCONI Y EL FÁTIMA

Otro arrebato en Preventiva a quien asaltó a mano armada nuestra ciudad La decretó ayer el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Alejandro Mognaschi. Se la impusieron al individuo que robó en la estación de servicio "Esso", de Yrigoyen y Aguado, hiriendo a uno de los empleados. Archivo

El Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Alejandro Mognaschi, decretó ayer la prisión preventiva para Guillermo Alberto Santillán, un joven de 24 años que está sindicado como autor responsable de un Robo Calificado por el Uso de Arma de Fuego Apta para producir disparos y Tenencia Indenbida de Arma de Fuego de Uso Civil, todo en Concurso Real. De esta manera el magistrado en turno por la Feria Judicial hizo lugar a lo solicitado por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Martín Castellano, rechazando además el planteo de la Defensora General, Mónica Ronchi, que había pedido para su cliente la aplicación de medidas morigeradas y el pago de una fianza de $5.000.

Todo acreditado En su relato, el Fiscal Castellano señaló que para la instancia Acusadora quedó debidamente acreditado que en la madrugada del lunes 7 de julio, aproximadamente a las

En los Tribunales rafaelinos se desarrolló una nueva audiencia.

2.30, Santillán sorprendió al playero de la estación de servicio, José Luis Ibáñez con un arma de fuego apoderándose ilegítimamente de cosas ajenas (la billetera del trabajador que contenía la suma de treinta pesos), efectuando para ello

No piensan nada La posibilidad que otorga el nuevo Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Santa Fe de que las Audiencias sean públicas, permite que en nuestro caso, podamos asistir a la mayoría de las reuniones programadas y en ellas, tenemos la posibilidad no sólo de conocer de manera directa y pormenorizada cómo sucedieron los ilícitos, sino también tenemos ocasión de observar las distintas reacciones de los familiares de las personas imputadas. En muchos casos asistimos a escenas en la que los familiares o amigos de los encartados toman estas situaciones como si fuesen comunes ó, en otras oportunidades, despotricando contra el juez o el fiscal ya que entienden que son ellos los

que llevan por el camino del mal a sus hijos, hermanos o parientes. Y en otros, observamos con mucha pena el sufrimiento de padres y madres porque sus hijos eligieron el camino de transgredir la ley o de seleccionar muy mal a sus amistades. Nada debe ser más doloroso para una madre que perder un hijo o presenciar como a la sangre de su sangre lo ingresan esposado a un recinto porque está acusado de haber delinquido. Quizás algunos de los que hemos visto en estos últimos tiempos tengan la capacidad de reflexionar sobre los actos que cometen; aunque seguramente la mayoría de ellos ni siquiera se detiene a pensar el dolor que pueden causar en sus seres más queridos.

un disparo con una pistola tiro a tiro calibre 22 que más tarde fue secuestrada por los investigadores en una vivienda de calle Francia al 900, donde reside la expareja de Santillán. Para reafirmar sus aseveraciones el Fiscal hizo saber el tenor de las declaraciones de los amigos del imputado quienes manifestaron que el ladrón regresó al automóvil en el que se movilizaban (un Fiat Uno de color rojo también secuestrado), portando el arma de fuego que luego fue recuperada por la policía. En esa línea, Castellano mencionó que la ropa que usó Santillán para cometer el hecho también fue incautada y es la misma que se observa a través de las imágenes de la cámara de seguridad de la estación de servicio y por las declaraciones de los amigos de Santillán y de empleados del comercio asaltado. Además, quedó debidamente acreditado por todo lo mencionado que Santillán fue el autor del asalto a mano armada y del disparo con el que hirió a Ibáñez. Más allá del intento de la Defensora General de solicitar medidas alternativas para su defendido, el Juez Mognaschi hizo lugar al pedido de Castellano decretando la prisión preventiva del imputado.

Ocurrió en calle Constitución casi intersección con 26 de Enero. A una mujer le sustrajeron una cartera con $5.000 y además la golpearon.

El parte oficial remitido por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, da cuenta que en horas de la mañana de ayer, efectivos de la Comisaría Nº 1 tomaron conocimiento por parte de una vecina, que momentos que se desplazaba por intersección de calles Constitución y 26 de Enero, fue sorprendida por dos sujetos que circulaban en una motocicleta y uno de ellos, tras amenazarla se apoderó de su cartera que contenía dinero en efectivo y documentación personal. Ya en el plano de los extraoficial, pudimos saber que una mujer de 35 años, afincada en calle Anduiza, denunció que eran cerca de las 10 de la mañana y que en la intersección mencionada -el límite entre los barrios Mosconi y Fátima- se le acercaron dos individuos en una motocicleta tipo CG sin recordar el color, la que no tenía patente, descendiendo el acompañante que llevaba el rostro cubierto por un pañuelo y empuñando una navaja, le arrebató la cartera que contenía la suma de $5.000 y documentación, dándose a la fuga por calle Constitución hacia el norte luego de golpearla en el rostro.

En una vivienda Numerarios de la Subcomisaría Nº 1 fueron alertados que en una vivienda de calle Aconcagua al 2100 se había producido un hecho contra la propiedad. En el sitio y tras entrevistarse con el propietario manifestó que al llegar a la misma notó que una de las ventanas se encontraba forzada, no constatando hasta el momento faltante de elemento alguno. Las diligencias se encuentran avanzadas en cuanto a la identidad del autor.

Sujeto aprehendido Días atrás efectivos de la Comisaría Nº 2 tomaron conocimiento de un hecho ilícito ocurrido en un local comercial ubicado en calle Sacripanti al 1100. Allí ingresó un sujeto y tras amenazar a la empleada se apoderó de dinero en efectivo.

Tras efectuar varias diligencias investigativas, personal de la Brigada de Investigaciones dependientes de Agrupación Unidades Especiales, logró establecer que no sería ajeno al hecho una persona de nuestra ciudad, por lo que se procedió a la aprehensión del mismo tratándose de un joven de 24 años quien fue trasladado a sede de la Brigada.

En un local comercial Personal de la Comisaría Nº 2 labró informe tras ser alertados que en un local comercial ubicado en la Colectora Conscripto Zurbriggen se había producido un hecho delictivo. En el lugar tras entrevistarse con un empleado, éste manifestó que en momentos en que se encontraba monitoreando las cámaras de vigilancia, observó a un sujeto que introducía entre sus prendas de vestir una botella de bebida, por lo que personal policial que se encontraba cumpliendo servicio adicional procedió a la aprehensión de un joven de 23 años afincado en la localidad de Ataliva, y al secuestro de la bebida robada siendo trasladado a sede policial.

Con cocaína Efectivos del Comando Radioeléctrico labraron informe ya que tras encontrarse de recorrida en prevención de ilícitos, en intersección de Av. Brasil y calle Aragón divisaron a un sujeto que se desplazaba a pie con una motocicleta a la par. Fue identificado tratándose de un joven de 24 años oriundo de la localidad de Pilar. Seguidamente, se efectuó una requisa extrayendo desde un bolsillo de su pantalón dos envoltorios de nylon que contenían una sustancia en polvo y un trozo compacto pequeño, ambos de características similares a la Cocaína, por lo que ante una presunta infracción a la Ley Nacional Nº 23.737 de estupefacientes, se convocó a personal de la Brigada Operativa Departamental quienes procedieron a la Detención e Incomunicación del involucrado, siendo trasladado a sede de dicha Brigada.


26

SUCESOS

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

QUIEN MANEJABA LA MOTO ESCAPÓ

SAN FRANCISCO

Fatal accidente en Santa Fe

Frustran el robo a dos viviendas

Ocurrió en las primeras horas de este jueves en las calles de barrio Santa Rosa de Lima. La policía busca al conductor del vehículo, quien ya está identificado.

Personal del Comando de Acción Preventiva logró la detención de dos sujetos que habían ingresado a una finca para cometer un ilícito. La Voz de San Justo

En la mañana de este jueves, algunos minutos antes de las siete, y por causas que son investigadas, el conductor de una motocicleta chocó contra un montículo de tierra existente en la esquina que forman las calles Mendoza y Estrada en el barrio Santa Rosa de Lima de la capital provincial. Su acompañante, una mujer que viajaba en el asiento trasero, cayó pesadamente al pavimento y falleció. El conductor de la moto y pareja de la mujer, escapó y es intensamente buscado por los policías de la Subcomisarìa 2ª de esa populosa barriada. Los vecinos del barrio Santa Rosa de Lima, que viven en las cercanías de la esquina de Estrada y Mendoza, fueron los que auxiliaron a la mujer tirada en el pavimento y vieron cuando el conductor de la moto roja de 110 centímetros cúbicos que escapó del lugar sin ayudar a la víctima accidentada. Posteriormente, arribaron al lugar los policías del tercio de guardia de la Subcomisaría 2ª y el médico policial que constató el fallecimiento de la mujer de unos 25 años. La Policía cuenta con la identidad de la víctima, pero aún no pudieron hallar a sus familiares para comunicarle la triste noticia. Buscan al conductor de la moto roja de 110 centímetros cúbicos, que manejaba el vehículo en el momento en el que se produjo la colisión fatal.

Joven grave En calle Córdoba al 4.200 de la ciudad de Santa Fe, fue lesionado en el cráneo un jo-

ven de 22 años. Se trata de Gabriel Olivera, quien se encuentra en grave estado. Roberto Chito, director del hospital José María Cullen, señaló que el estado del paciente es delicado. "El herido tiene una entrada de disparo en el pómulo con salida en la región occipital. Está muy grave, con respiración asistida y, por ahora, sigue en el shock room hasta que podamos derivarlo a la terapia intensiva", declaró el profesional en contacto con Aire de Santa Fe. A su vez, Chito ofreció una suerte de balance de lo ocurrido durante la jornada del miércoles, feriado nacional. "Por el feriado en sí, la Guardia se mantuvo más o menos tranquila hasta la noche, cuando comenzaron a llegar varios heridos de arma de fuego y arma blanca. La mayoría de ellos, sin mayor gravedad (con excepción del caso de Olivera), fueron dados de alta". Por otra parte, la autoridad del Cullen fue consultado sobre el estado de las camas en estos momentos. "Estamos gestionando, como siempre, en los últimos tiempos, tratando de evacuar camas que nos permitan la internación de una complejidad mayor, derivando pacientes clínicos. Pero no ha habido mayores inconvenientes hasta ahora", consignó el profesional. También a la medianoche ingresó desde San José de Rincón (paraje Los Espinillos), Jorge Burgat, de 32 años, con una herida de arma blanca en tórax posterior izquierdo. Consultado sobre lo acontecido dijo que fue abordado por unos vecinos que lo agredieron.

Personal del Comando de Acción Preventiva (CAP) logró abortar un intento de robo en la madrugada de ayer miércoles en una vivienda de calle Italia 1835, en barrio José Hernández, en la que reside Emilio Taglioretti, de 20 años junto a su familia. En el lugar, la policía detuvo a dos jóvenes. Los uniformados, que efectuaban tareas de patrullaje preventivo en el sector, advirtieron que dos personas saltaban desde el interior de un patio hacia la calle, trasponiendo un tapial de más de dos metros de altura. Al advertir la presencia policial, los sujetos se dirigieron raudamente hacia un vehículo marca Fiat Uno color rojo estacionado sobre calle Alberdi, en la ochava suroeste, con intenciones de darse a la fuga, siendo interceptados antes de marcharse.

Utilitario contra el tren Alrededor de las 23 del miércoles un utilitario que circulaba sobre avenida Cervantes al 4600, en la Ruta Nacional 19, jurisdicción de San Francisco, embistió el tren que cruzaba por las vías en ese momento. A pesar de los daños materiales, no hubo heridos. El tren circulaba con sentido sureste a noroeste y era guiado por Oscar González (57), oriundo de Alvear (Córdoba). Por causas que se tratan de establecer, al llegar a la intersección con avenida Cervantes fue chocado por un utilitario Renault Kangoo conducido por Jorge Yudi (45), de esa ciudad cordobesa, quien era acompañado por su esposa y su hijo. Afortunadamente se registraron solo daños materiales y no

Los sujetos fueron rápidamente aprehendidos por la policía.

hubo personas lesionadas.

En Esperanza Personal de la Agrupación Unidades Especiales, a raíz de tareas investigativas de oficio relacionadas a la sustracción de una hormigonera hecho del que resultara víctima un vecino de Esperanza, pudo establecer que no fue ajeno al ilícito un joven de 22 años domiciliado en ese medio, a quien se lo formó causa de acuerdo al delito cometido y se secuestró la máquina en cuestión. En tanto en horas de la madrugada de ayer personal de la Comisaría Primera de Esperanza tomó conocimiento que en el Barrio Sur momentos antes, un joven había resultado víctima de la sustracción de un teléfono celular. Inmediatamente se irradió la novedad a lo móviles del Comando Radioeléctrico quienes realizaron un patrullaje por la zona y

momentos después, detuvieron la marcha de cuatro menores, dos de ellos de 14 años y los restantes de 13 y 17, todos domiciliados en ese medio. Se procedió a realizar un chequeo de rutina resultando que uno de ellos llevaba entre sus prendas el elemento sustraído.

En Angélica Personal de la Dirección General de Seguridad Vial junto a efectivos de la Subcomisaría Nº 5 de la localidad de Angélica labraron informe ya que tras encontrarse realizando Operativo de Control Vehicular en el kilómetro 75 de la Ruta Nacional Nº 19, detuvieron la marcha de un automóvil Volkswagen Gol en el que se desplazaban un hombre de 41 años y otro de 31, ambos de la ciudad de Gálvez, quienes tenían en su poder dos escopetas y carecían de la correspondiente documentación.

Secuestran marihuana camuflada en un furgón de mudanzas El procedimiento se realizó este miércoles feriado, una hora antes del partido de Argentina-Holanda, cuando los narcos pensaron que no habría controles. Fueron detenidos cuatro sujetos que viajaban en dos camionetas. Cuatro personas que transportaban un importante cargamento de droga fueron detenidas el miércoles a la tarde en el norte provincial, en un operativo de control de tránsito realizado por Gendarmería Nacional. Viajaban en dos camionetas en las que llevaban muebles de una supuesta mudanza, dentro de los cuales se escondían 365 kilos de marihuana, informaron fuentes del caso. El procedimiento se concretó este miércoles feriado, una hora antes del comienzo del partido entre Holanda y Argentina por la semifinal de la Copa del Mundo, cuando se suponía que los controles en

rutas iban a ser más laxos. Sin embargo, una dotación del Escuadrón de Seguridad Vial de Avellaneda detuvo la marcha de dos camionetas, una Peugeot Hoggar y una Toyota Hilux, que circulaban por la Ruta Nacional N° 11, a la altura del km 839. El retén de Gendarmería Nacional se había montado en inmediaciones de la localidad de Las Garzas, unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de Reconquista, en el departamento General Obligado. Por allí pasaban los traficantes cuando se encontraron con el camino cerrado. Muebles de mudanza: Entrenados en la materia, los

gendarmes detectaron rápidamente que algo fuera de lo normal ocurría con los ocupantes de los vehículos, por lo que sin demoras los hicieron descender y comenzaron a inspeccionar la carga. La sorpresa fue mayúscula cuando encontraron que en el interior de los muebles que llevaban se escondía un cuantioso cargamento de sustancias ilícitas. Según un informe preliminar "se secuestraron 448 panes de marihuana con un peso total de 365 kilos, los cuales iban acondicionados entre los muebles que simulaban una simple mudanza", indicaron los investigadores.

Además de la droga, Gendarmería puso bajo arresto a los cuatro ocupantes de ambos vehículos, los cuales también quedaron retenidos y a disposición de la Justicia Federal. Sólo uno de los sospechosos intentó escapar pero finalmente fue controlado. Previo a la captura los delincuentes intentaron deshacerse de los teléfonos celulares, que igualmente fueron localizados. De Posadas al centro: A partir de la documentación secuestrada se supo que el viaje se había iniciado en Posadas, en la provincia de Misiones, y que tenía como destino alguna de las grandes ciudades del

centro del país. Por el caso tomó intervención el juez Federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, quien ayer tenía previsto tomar declaración indagatoria a los involucrados, acusados por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737. Si bien no trascendieron las identidades de los traficantes, se supo que tres de ellos son oriundos de la localidad de Candelaria, Misiones; mientras que el conductor de la Toyota Hilux tiene domicilio en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Este último viajaba acompañado por una joven menor de edad.


VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

27


28

DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

LA FINAL: ARGENTINA - ALEMANIA

Agüero: "Estamos en la final por algo, no es casualidad" El delantero argentino habló en conferencia de prensa y destacó las virtudes del Seleccionado. Belo Horizonte (dpa) - El delantero Sergio Agüero destacó que el seleccionado argentino ha "hecho un gran Mundial" y que por eso "no es casualidad" que el domingo dispute la final ante Alemania. "Estamos en la final por algo, no es casualidad, hemos hecho un gran Mundial", afirmó el atacante en una conferencia de prensa en Belo Horizonte, luego del entrenamiento que realizó el plantel el día después del triunfo ante Holanda por penales por las semifinales. Agüero recordó el partido de cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, cuando Alemania goleó 4-0 a la "albiceleste", y dijo que "hay errores" que no deben volver a cometer. "Hay errores que no debemos volver a cometer. Una pelota parada nos cambió el partido", dijo el delantero, al recordar el primer tanto alemán ante la selección argentina.

El atacante afirmó que la final ante Alemania "hay que ganarla como sea", dejando de lado la forma de juego. "Alemania es un gran rival y lo viene siendo en todos los Mundiales. Tenemos que seguir con nuestro juego y hay que ganarlo como sea", expresó. Alemania llegó a la final tras golear 7-1 a Brasil y parte como favorito para la prensa internacional. "Estamos al tanto de ese resultado, Alemania es un gran equipo, como le pasó a Brasil le puede pasara a cualquier equipo", dijo Agüero, que remarcó que el equipo europeo "te mata con espacios, es fundamental eso". "Alemania va a estar preocupado por nosotros, sabe que tenemos jugadores que pueden lastimar arriba", advirtió el delantero del Manchester City, que señaló que "desde que empezó el Mundial nombran a Alemania para ganar la Copa del

Mundo". Agüero sostuvo que la selección argentina "fue de a poquito un equipo sólido" que se fue "armando como grupo. Muchos no pensaron que Argentina iba a estar en la final. Cuando pasamos cuartos, dijimos que Holanda era un partido que se podía ganar. Fue un partido de ajedrez con Holanda y pudimos ganar", dijo. El holandés Arjen Robben opinó que la Argentina no tiene posibilidades de vencer a Alemania en la final, ante lo que Agüero señaló: "Lo que digan los de afuera, no le damos importancia".

Agüero volvió en semis después de un mini desgarro.

Di María intensifica trabajos con esperanza de llegar a jugar Belo Horizonte (dpa) - El mediocampista Ángel Di María intensificó ayer los trabajos físicos con la esperanza de rehabilitarse de su lesión muscular y llegar en condiciones para disputar ante Alemania la final del Mundial de fútbol de Brasil 2014. El jugador del Real Madrid,

en plena recuperación de una lesión de grado 1 que sufrió en el recto anterior del muslo derecho, trabajó en el gimnasio, trotó alrededor del campo de juego y realizó piques cortos en el predio Cidade do Galo, en Vespasiano. Di María se lesionó el sábado pasado a los 32 minutos del

triunfo sobre Bélgica por los cuartos de final. El jugador, al que se lo vio de buen humor, trabajó supervisado por el médico del seleccionado Daniel Martínez. El resto del plantel hizo ejercicios regenerativos tras el triunfo por penales ante Holanda.


DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

29

LA FINAL: ARGENTINA - ALEMANIA

Clásico moderno: diez inolvidables duelos Por Cristian Grosso (canchallena.com) - La mesa del fútbol le faltan condimentos si no se le ponen nombres propios. Por eso ahí están Dellacha, Helmunt Rahn, Corbatta, Uwe Seeler, Labruna, Berti Vogts, Sanfilippo, Rummenigge, Kempes, Matthäus, Caniggia, Klose, Batistuta, Ballack, Mascherano, Lehmann, Zanetti, Thomas Müller y Messi. Por supuesto, Maradona y Beckenbauer. Todos, protagonistas de la misma historia. Polémicas, atropellos, jugadas inolvidables e injusticias se esconden detrás de los 22 partidos que han cruzado a argentinos con alemanes. El domingo volverán a encontrarse, en el Maracaná, nada menos que un título habrá de por medio. Otra vez, por tercera vez, un registro sin antecedentes, para desempatar las finales en Mundiales. Uno de los duelos más electrizantes que puede ofrecer el fútbol de hoy le regala pantallazos a la memoria. Cada partido es un capítulo. Y una y otra vez las emociones lograron desacreditar a la indiferencia. Aquí, el repaso de diez clásicos históricos: 1- La gloria del Azteca . La consagración de Diego Maradona. El mundo rendido a sus pies después de conducir

a la Argentina a su segundo título de mundo, pero con el valor añadido de conseguirlo fuera del país. El conjunto dirigido por Carlos Bilardo superaba por 3 a 2 a la Alemania conducida por Beckenbauer, con sufrimiento, porque después de estar dos goles en ventaja, por conquistas de Brown y Valdano, los germanos empataron. La interminable corrida de Jorge Burruchaga desató el grito de gloria. 2- La venganza del Olímpico. Cuatro años después, en Italia 90, Beckenbauer se desquitó y pudo darse el gusto de convertirse en campeón del mundo como futbolista y entrenador. La Argentina llegó herida y sin sustentos futbolísticos a la final, pero por siempre le quedará la excusa del penal que el juez mexicano Codesal le sirvió a los germanos para alzarse con la copa a través del remate de Brehme. El mágico Goycochea no pudo esa noche en Roma. 3- El papelito del Lehmann. La ruta de los mundiales los volvió a encontrar, pero un par de estaciones antes, en los cuartos de final del Mundial que los alemanes organizaron en 2006. Aquel equipo de Pekerman estuvo a 12 minutos de eliminar a los anfitriones, porque ganaba con un cabezazo de Ayala. Pero empata-

Diego le protesta al árbitro mexicano Edgardo Codesal, fundamental en la victoria de Alemania en Italia 90.

ron, y en los panales se lució Jens Lehmann con su célebre papelito en la media. Messi siguió todo desde el banco en el Olímpico de Berlín. 4- Papelón en Ciudad del Cabo. Hace cuatro años también se cruzaron argentinos y alemanes, que ahora reeditarán el duelo por tercer Mundial consecutivo. En suelo africano, otra vez fue por los cuartos de final y la Argentina de Maradona sufrió una vergonzosa eliminación. La falta de planificación del cuerpo técnico quedó a la vista ante un seleccionado alemán, ya con Neur, Müller, Özil y la conducción de Loew, marcado para dejar una huella en estos tiempos. 5- Una alegría para Basile. Se despedía 1993 y la selección del Coco, en alza tras ganar la Copa América, se preparaba para el Mundial de los Estados Unidos. Qué mejor que probarse con el campeón del mundo vigente. en un amistoso en el Orange Bowl, de Miami. La Argentina se impuso por 2 a 1, con goles de Hernán Díaz y Abel Balbo. Esa tarde, todavía sin Maradona suspendido por doping, Ariel Ortega reemplazaba a Medina Bello en el último minuto y debutaba en la selección. 6- Bielsa los quería juntar. En abril de 2002 probablemente la Argentina era la mejor selección del mundo y preparaba ese favoritismo para desembarcar en la Copa de Corea-Japón. Bielsa se reservaba algunos últimos ensayos, y el más trascedente era volver a juntar a Caniggia con Batistuta. Pero Bati se lesionó tres días antes del partido y el Pájaro la jornada anterior. La prueba voló por los aires. La Argentina igual ganó, 1 a 0, con gol de Sorin, en Stuttgart. Entre los alemanes ya había un tanque goleador de apellido... Klose. 7- La primera advertencia. La Argentina no participaba de un Mundial desde 1934,

Maradona y la alegría de todo el pueblo. Campeón del Mundo en México 86.

pero concurrió a Suecia 58 con la certeza de que sería campeona del mundo. La historia recuerda el sonoro cachetazo 1-6 con el que Checoslovaquia que la eyectó del torneo, pero antes, el día de su debut, ya recibió un golpe: Alemania Federal le ganó 3 a 1 y empezó a ubicar a la selección en una cruel realidad. La delantera albiceleste la integraron Corbatta, Prado, Menéndez, Alfredo Rojas y Cruz, y en el banco quedaron Infante, Labruna, Sanfilippo... 8- La otra cara de la moneda. La Argentina no atravesaba un buen momento, llegaba de perder con México un amistoso y en el último Mundial, el de 1970, ni había participado. Pero en 1973 la selección derrotó en Munich por 3 a 2 a los germanos, que contaban con Maier, Vogts, Beckenbauer, Breitner, Overath..., y que un año después le ganarían a la Naranja Mecánica la final del Mundo. Se arrancó 30 y se terminó sufriendo, pero fue el primer triunfo ante Alemania como visitante. Ghiso, el Beto Alonso y Brindisi, los

goles de esa formación dirigida por Sívori. 9- Alarmas en la Bombonera. Las inolvidables series internacionales previas a la Copa del Mundo de 1978 trajeron a Buenos Aires el año anterior a Alemania. Aquel equipo de Menotti todavía contaba con Gatti, Pernía y Carrascosa en la formación. Con dos goles de Fischer y otro de Holzenbein, la Alemania Federal de Helmut Schön frenó el triunfalismo albiceleste. Passarella penas descontó. 10- A toda orquesta con Bilardo. Eran los comienzos de Carlos Bilardo como entrenador y un triunfazo en Düsseldorf le abrió el crédito. En 1984 la Argentina superó con mucha autoridad y un juego atractivo por 3 a 1 a Alemania, con dos goles del Bocha Ponce y otro de Falkenmayer, en contra. Aquel partido se recuerda hasta hoy porque Bochini dibujó una genialidad: pateó desde media cancha y al arquero Harald Schumacher volvió sobre sus pasos, voló hacia atrás y alcanzó a despejar lo que hubiese sido un golazo.


30

DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

El defensor Martín Díaz Pena, cerca de Atlético Diego Oviedo - En la edición del pasado miércoles, CASTELLANOS informaba sobre las negociaciones avanzadas de la dirigencia Celeste con un defensor uruguayo, quien podría convertirse en el tercer refuerzo de Atlético después de la llegada de Lucas Kruspzky y Guillermo Pol Fernández. Y aunque el acuerdo no está cerrado, es muy probable que Martín Damián Díaz Pena llegue a Rafaela para integrar el plantel de Roberto Sensini. El jugador oriundo de Montevideo, nación en 17 de marzo de 1988, tiene 25 años y una estatura de 1.87 metros. Su debut como profesiona fue durante el 2008 en Defensor Sporting de su país, donde permaneció hasta el 2010, aunque en el medio tuvo un paso sin participación por el Dinamo Bucarest de Rumania.

La temporada 2011/12 la disputó en el Badajoz de España, para luego volver a Uruguay y jugar en Montevideo Wanderers hasta la actualidad. Justamente con el equipo blanquinegro se consagró campeón del Torneo Clausura, disputando y perdiendo la final absoluta ante Danubio. ¿Cuál es el dato? Que Díaz estuvo presente en los 32 partidos del semestre en condición de titular, lo que sin dudas marca continuidad y buen rendimiento. El defensor además integró seleccionados juveniles de su país. Aunque la tratativa no está cerrada, la dirigencia viene negociando desde hace unos cuantos días y es factible que en las próximas horas se termine confirmando su llegada, cumpliendo con los deseos de Sensini, el arribo de defensores centrales.

Díaz Pena viene de ser campeón en Uruguay.

Resarcimiento económico por Vera Aunque todavía no están firmados los papeles correspondientes, la dirigencia de Atlético llegó a un acuerdo con sus pares de Estudiantes de La Plata, para finalmente no hacer uso de la opción de compra por el delantero Diego Vera, quien seguirá su carrera en la institución bonaerense. La Crema tenía la facultad de comprar en 600.000 dólares la ficha de Viruta, pero llegó a un arreglo con Estudiantes, quien resarcirá económicamente a los rafaelinos para que no hagan uso de la opción y ellos negociar con Liverpool el préstamo o la venta del jugador. Aunque no se dieron a conocer las cifras, Atlético recibiría un poco menos de la mitad de lo que pretendía la institución uruguaya por el goleador Celeste de la última temporada.

Esteban Conde se sumó a la pretemporada

Coco Conde en el entrenamiento de ayer por la mañana.

El plantel profesional de Atlético entrenó ayer por la mañana bajo una intensa neblina en la cancha auxiliar del predio del autódromo, donde la principal novedad estuvo en la presencia de Esteban Conde, quien el martes selló la renovación de su vínculo contractual y ayer se sumó a los trabajos. De esta manera, el arquero uruguayo, al igual que Juan Eluchans, tendrá su tercera temporada consecutiva en la Crema. Coco entrenó ayer bajo las órdenes de Sebastián Lucero, entrenador de arqueros, y junto a Guillermo Sara, Axel Werner y Tagliamonti, arquero clase 98 y que está reemplazando a Guido Rosetti, lesionado. De los jugadores que reno-

varon contratos el único que resta llegar es Adrián Bastía, quien finalmente se estará sumando el próximo lunes, recordando que fue intervenido quirúrgicamente por un problema menor en uno de sus brazos. En cuanto a la continuidad de la semana, hoy está prevista una jornada de doble turno, mientras que mañana cerrará la semana con su tercer amistoso visitando a Libertad de Sunchales. En cuanto al partido de Copa Argentina, está confirmado que Atlético no jugará el jueves 17 ante Olimpo de Bahía Blanca en Junín, y más allá de las versiones periodísticas, la dirigencia todavía no tiene confirmado que finalmente se juegue el martes 22.


DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

31

El Dakar descubre Paraguay Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS Paraguay será el nuevo país en donde desembarcará la empresa A.S.O (Amaury Sport Organisation) organizadora del Dakar, siendo el director Etienne Lavigne. Se incorporó como la segunda fecha del Campeonato Sudamericano de la Copa Dakar Series. La primera fecha fue Argentina con el Desafío Ruta 40 desde San Carlos de Bariloche a San Juan en el mes de abril, y cerrará con la tercera competencia en el mes de setiembre con el Desafío Inca en Perú. El inicio de la prueba será el día domingo 20 de julio, con la largada simbólica desde Asunción y finalizando el 24 en la ciudad de Encarnación. La prueba fue presentada el pasado martes 8 oficialmente en la Secretaría Nacional de Deportes de Paraguay, en Asunción. El Desafío Guaraní, que ya registra a 83 participantes, tendrá como cabeceras a las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación. "Esperamos que este sea el inicio de un exitoso camino del Dakar en Paraguay. Todas las áreas involucradas van a trabajar mucho para que la llegada de este evento sea una celebración para todo Paraguay", señaló el Ministro de Deportes de la Nación, Víctor Manuel Pecci Balart, anfitrión de la presentación junto con la Ministra de Turismo de la Nación, Marcela Bacigalupo, quien se refirió al evento como "una oportunidad única para mostrar las bondades de Paraguay al mundo, ya que las imágenes de la competencia

llegarán a todo el planeta". La conferencia también contó con la presencia del Hugo Mersan Galli, presidente del Touring Automóvil Club Paraguayo (TACPy), Gaspar González, titular de la Federación Paraguaya de Motociclismo (FEPAM) y el coordinador General del Desafío Guaraní, David Eli, junto con el responsable de Seguridad de la prueba, Carlos Borrione, quienes hicieron fuerte hincapié en el amplio operativo de seguridad con el que contará la competencia. El Desafío Guaraní ya tiene su recorrido confirmado de cuatro etapas con las que contará la competencia. La previa de la competencia de Rally Cross Country más importante de Paraguay se llevará a cabo en Asunción, donde se realizarán las verificaciones previas el sábado 19 de julio y al día siguiente, será escenario de la Gran Largada Simbólica. La capital paraguaya será el punto de inicio y final de la primera etapa de competencia el lunes 21 de julio. Mientras que el martes 22 la caravana de pilotos partirá hacia Ciudad del Este, cabecera de la segunda jornada de carrera y punto final de la "Etapa Maratón" que tendrá este rally. El cronograma original planteaba un campamento en Filadelfia, pero las intensas precipitaciones que sufrió la región en las últimas semanas volvieron intransitables gran parte de los caminos en el chaco paraguayo y la competencia no podrá visitar esa zona. De esta manera, luego de pasar por Ciudad del Este, se dirigirán hacia Encarnación, el 23 de julio, mientras que al día

Las autoridades que realizaron la presentación oficial.

siguiente se disputará la última etapa que tendrá a la capital del departamento de Itapúa como principio y final del parcial. Este es el cronograma oficial: - 19 de julio: verificaciones administrativas y técnicas en la ciudad capital, Asunción. - 20 de julio: será la largada

simbólica desde esta misma ciudad. - La competencia se inicia el 21 de julio con la Etapa 1: Asunción – Asunción. - El día martes 22 de julio es la Etapa 2, denominada "Etapa Maratón", los pilotos y vehículos no recibirán asistencia mecánica por parte de sus equi-

pos, se disputará desde Asunción a Ciudad del Este. - El 23 de julio, durante la Etapa 3, se unirá a Ciudad del Este con Encarnación. - El 24 de julio se corre la Etapa 4, Encarnación – Encarnación. En esta ciudad estará ubicada la "Rampa de llegada", para coronar a todos los pilotos.

Di Palma en Asunción El Desafío Guaraní sigue generando interés a varios competidores, y de esto no estuvo exenta la tradicional y legendaria familia Di Palma. CASTELLANOS charló con Patricio Di Palma: - ¿Qué andás haciendo Pato? - Muy tranquilo, disfrutando de mi familia y de hacer viajes en moto. Ya estoy terminando un proyecto de cabañas en la zona de Uspallata en Mendoza, en el cual le puse empeño y trabajo personal. - En el 2012 compartimos los bivouac de lo que

fue en Desafío del Litoral en donde corriste vos con un quads, en el 2013 disfrutamos del desierto en el Desafío Inca en Perú donde estabas asistiendo a tu hijo Dino y ahora el Desafío Guaraní, ¿en qué condiciones vas? - La verdad que fueron distintos momentos que los disfrute a todos. La carrera de Perú asesorando y asistiendo a mí hijo, la disfrute mucho ya que fue una gran experiencia para los dos y para el equipo. Se renegó un poco con el quads pero llegó al final. En Para-

Di Palma junto al periodista de CASTELLANOS.

guay voy nuevamente a asistirlo a Dino, ya estoy armando el quads y dejando todo en condiciones para que tenga una buena carrera.


32

DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

TORNEO FEDERAL B

Ben Hur se puso en marcha El primer equipo benhurense puso primera y empezó los trabajos físicos en vistas a la participación de la segunda categoría del Consejo Federal de AFA. Se confirmó la continuidad del defensor Pedro Suárez y el delantero santafesino Darío Segovia. Siguen los hermanos Lorenzatti y la próxima semana llegarían los refuerzos. Castellanos

Guillermo Bersano - En la tarde fría de ayer, en la cancha auxiliar aledaña al estadio "Coliseo del Sur", el plantel futbolístico de Sportivo Ben Hur formalizó el inicio de la pretemporada, en vistas a la próxima participación del Torneo Federal "B" que dará comienzo el próximo 17 de agosto. El plantel será dirigido por José Cordero, quien este caso estuvo acompañado por el profesor Samuel Esptein. Si bien la entidad de barrio Parque Ilolay afrontará el torneo con la base del equipo que está militando en Liga Rafaelina de Fútbol, se confirmaron las renovaciones de un par de contratos, además de aguardar por la llegada de algunos refuerzos. Los que seguirán de la temporada pasada será el

defensor Pedro Suárez y el delantero Darío Segovia, mientras que Cordero ya podrá contar con Lucas Lorenzatti, quien se recuperó de una intervención quirúrgica en una de sus rodillas. Además, su hermano Lucas vuelve luego de estar a préstamo en en Florida de Clucellas.

"La prioridad son dos delanteros" En diálogo con la prensa, el entrenador José Cordero habló sobre su responsabilidad de asumir desde el vamos como DT en el plantel profesional, recordando que en la temporada pasada dirigió solamente el último partido en reemplazo de Lautaro Trullet: "Es un desafío importante haberme dado

la confianza de asumir esta responsabilidad. Sé que voy a estár en una categoría competitiva y siempre difícil. Espero responderle a Ben Hur por todo lo que me brinda". Consultado sobre el armado y la pretemporada a realizar, afirmó: "Con la competencia de Liga Rafaelina y las llegadas de Pedro (Suárez) y Darío (Segovia), sumados a los hermanos Lorenzatti, más todos los chicos del club, vamos a ir formando el plantel que pretendemos. Junto al profe Samuel (Epstein) completaremos un trabajo paralelo al fútbol local y lo que viene". Por último, en cuanto a los puestos a reforzar, Cordero fue claro: "Buscamos algún volante ofensivo, pero mi prioridad pasa por dos delanteros. Es fundamental poder conseguirlos e invertir en esos lugares. No descarto nada del fútbol local”.

El profe Samuel Epstein y el entrenador José Cordero.

Dos que siguen: Pedro Suárez y Darío Segovia.

Nombres en carpeta Sobre los rumores surgidos en la últimos días de las llegadas del volante Adrián Giampietri y Alejandro Carrizo, Cordero fue contundente: "Con Giampietri tuve una conversación y le dije que lo necesitaba por lo menos 15 días para ver como está físicamente. Futbolísticamente no me tiene que demostrar nada. Con Carrizo también hablé y por el tema de categorías se fue a Alvarado de Mar del Plata. Veremos si entre lunes y martes tenemos novedades".

Zona Centro: Belgrano de San Antonio, campeón del Apertura Guillermo Bersano - Se conoció en las últimas horas el fallo del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina de Fútbol, que consideró la protesta de puntos de Belgrano de San Antonio en el partido de Primera División por la 8º Fecha del Apertura en su visita ante Deportivo Susana, debido a la mala inclusión del jugador Leandro Isaurralde. A continuación detallamos la resolución adoptada: Que más allá de la intención que pudiera animar a dirigentes de ambas instituciones. Que la

buena o mala fe no elimina el oportunismo de uno y el error administrativo de otro. Que se trata de un hecho objetivo que no reviste mayores análisis dado que, claramente y con conformidad del jugador, se otorgó el préstamo con vencimiento en fecha 31/12/2013 en favor de Dep. Susana por parte de Dep. Bella Italia, resuelve: a) Sancionar con la pérdida de partido al Club Dep. Susana anotándose el resultado 1-0 en favor de Belgrano de San Antonio (Arts. 107-152). b) Sancio-

nar al Club Dep. Susana con multa equivalente al importe abonado por Belgrano de San Antonio (Arts. 21-14). c) Ordenar la devolución del importe abonado en concepto de Protesta de Puntos al Club Belgrano (Art. 21). d) Sancionar al jugador Leandro Isaurralde con la pena de 6 partidos (cumple 3) (Arts. 216-220). De esta manera, Belgrano de San Antonio es el campeón de Primera División del Apertura "C2H4 S.A." de la temporada 2014.


DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

33

BÁSQUET

TORNEO INICIAL - ARB

Con Tato Costamagna, entrena la Selección U17

El programa de las semifinales

El profe rafaelino es parte del cuerpo técnico que ya trabaja de cara al Mundial de la categoría. El rafaelino Eduardo "Tato" Costamagna atraviesa otra inolvidable experiencia con un seleccionado nacional en sus divisiones formativas, en este caso la U17 que se prepara para la disputa del máximo torneo internacional. Cada vez falta menos para el gran evento, en cuanto a categorías formativas, del año: el Mundial U17. Por ello, la Preselección Argentina de la categoría inició la última fase de su preparación en el CeNARD. Los entrenamientos son conducidos por Silvio Santander (Director Técnico), Herman Mandole (Asistente Técnico) y el rafaelino Eduardo Costamagna (Prepa-

rador Físico). La primera etapa de esta concentración se realiza entre el 9 y el 13 de este mes, con 17 jugadores. Se realizarán los cortes y habrá tres días de descanso. El 17 de julio iniciará la segunda etapa de la concentración ya con los 12 nombres del plantel definidos. Inmediatamente concluida la concentración, la selección U17 realizará una gira previa por Europa con escalas en Bologna, Italia y París, Francia, para luego desembocar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. En la cita ecuménica, Argentina integrará el Grupo D junto a China, Egipto y Serbia.

Independiente - Unión, una de las semis.

El equipo nacional con la presencia de Tato Costamagna.

BÁSQUET – PROVINCIAL U19

Derrota en el debut de Rafaela El seleccionado de la ARB cayó 97-78 ante Cañada de Gómez en su estreno en el Interasociaciones que se juega en Santa Fe. En el estadio de Regatas en la capital provincial, el seleccionado U19 de la Asociación Rafaelina de Básquet se estrenó ayer en el Torneo Provincial de la categoría y fue con derrota 97-78 ante el combinado de Cañada de Gómez. El primer cuarto mostró paridad en cuanto a los números ya que no se sacaron ventaja y terminaron igualando 2323. Ya en el segundo parcial, Cañada pudo empezar a macar alguna diferencia y logró irse al descanso largo ganado por once (51-40). La ventaja se fue extendiendo con el correr del juego y se hizo cada más difícil para Rafaela que perdía 71-58 al término del tercer cuarto y finalmente cayó 97-78. El equipo de la Rafaelina integra la Zona A, junto al propio Cañada, además de Rosario y Reconquista, que se enfrenta-

ban anoche al cierre de nuestra edición. Mientras que en la Zona B se encuentran Santa Fe, Oeste Santafesino, Venado Tuerto y Noroeste, jugando sus encuentro en el estadio de Colón. Hoy: el seleccionado de la Rafaelina volverá a tener acción hoy donde deberá buscar un par de victorias para intentar clasificarse a semifinales. Desde las 10 de esta mañana enfrentará al ganador del juego entre Rosario y Reconquista, mientras que luego, desde las 19, lo hará ante el perdedor de ese mismo encuentro. Mañana se jugarán las semifinales, entre los dos mejores clasificados de cada zona, ambas a las 10.30, mientras que por la tarde todo se definirá con el choque por el tercer puesto desde las 18 y la gran final desde las 20 en el estadio del Club Atlético Colón de Santa Fe.

Jorge Chiabotto, el entrenador de la selección rafaelina.

Tras las clasificaciones de Libertad y Unión de Sunchales, más Argentino Quilmes, quienes eliminaron a Ben Hur, Atlético y 9 de Julio respectivamente, con Independiente esperando por haber sido el mejor equipo de la fase regular, quedaron definidos los cruces de semifinales del Torneo Inicial de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Esta instancia también se definirá con series al mejor de tres partidos y con ventaja de localía para los que resultaron mejores ubicados durante la fase regular de la competencia. Se comenzarán a disputar el miércoles de la semana que viene, se confirmaron días, horarios y aquí los repasamos en detalle. Miércoles 16 de julio A las 21 hs: Independiente Unión de Sunchales. A las 21 hs: Libertad de Sunchales – Argentino Quilmes. Viernes 18 de julio A las 21 hs: Argentino Quilmes - Libertad de Sunchales. A las 21:30 hs: Unión de Sunchales - Independiente. Domingo 20 de julio A las 20:30 hs: En caso de que se deba jugar un partido desempate, se hará en el estadio del mejor posicionado en la tabla general.


34

DEPORTES

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

El TN regresa a San Luis

Prensa Javier Penezone

Javier Penezone buscará hacerse de un buen resultado. Silvano Volpe - Cerrando la primera parte del calendario, la categoría regresa al "Rosendo Hernández" (4.500 metros de extensión), para cumplir el sexto capítulo con campeonatos muy disputados. Lucas Colombo Russell debuta en Clase 3, conduciendo el tercer C 4 del equipo Boero. El local Fabrizio Pezzini se estrena con un 308 atendido por Luis Belloso. Es líder Matías Rossi, escoltado por Facundo Chapur a 9 puntos y Bruno Bosio a 25. Más atrás están Marcelo González, Mariano Werner, Juan Pipkin, Sebastián Gómez, Leonel Pernía y Pablo Merayo en solo 10 puntos, y anhelan acercarse al trío de punta. Renault, luego del primer triunfo, espera repetir con Guillermo Ortelli, Fabián Yannantuoni y Pernía. Recuperarse desean Esteban Tuero y Ernesto Bessone. Estará presente el Kern Competición con Matías Muñóz. Por su parte Damián Romero, con el C 4 atendido por su equipo, giró en lo previo y el objetivo es no padecer los problemas de la fecha anterior, para tratar de arribar lo más adelante posible en la final.

Lucas Mohamed manda en Clase 2, seguido por Adrián Percáz a 4 puntos y Hanna Abdallah a 18. Entonado por el podio, Lucas Bagnera desea repetir, mientras que Guillermo Albertengo espera volver a sumar. El sunchalense Javier Penezone en el receso revisó por completo el auto, haciéndole cambios en suspensiones para mejorar y obtener el mejor resultado de la primera parte y así comenzar con mayores expectativas el tramo final. Maxi Fontana quiere volver a los primeros planos. Hoy hay entrenamientos y clasificación a las 16 para Clase 2. Mañana a las 10.50 será la segunda sesión. 13.30, 14 y 14.30 las series y el domingo a las 11 final. La Clase 3 entrena y clasifica mañana a las 15, el domingo a las 9,9.30 y 10 serán las series y a las 13 la final.

Los campeonatos Clase 3: M. Rossi 117 puntos; F. Chapur 108 y B. Bosio 92. Clase 2: L. Mohamed 117 puntos; A. Percaz 113 y H. Abdallah 99.

Top Race en Río Hondo La sexta fecha será especial para TR V6, con cambio de neumático obligatorio y mayor puntaje. Top Race Serie tendrá una final distinta y compartirá pista con Turismo Internacional. Hoy serán las pruebas libres, mañana entrenan, clasifican y corren las series del TRSerie. El domingo, luego de las series de TR V6, a las 11 será la final TR Serie y 12.30 final TR V6.

Los campeonatos

Penezone buscará volver con un triunfo.

TR V6: A. Canapino 124 puntos; G. Micheloud 107 y J. Álvarez 89. TR Serie: L. Guerra 120 puntos; O. Conta 94 y F. Flaqué 84.

Motociclismo Mundial en Alemania Marc Márquez quiere la novena victoria seguida. SV - Llegando al ecuador de su temporada y antes del receso, la categoría visita el trazado más corto del año: Sachsenring, de 3671 metros. Allí se disputará la novena fecha. Marc Marquez es el piloto a batir y va por más récords, ya que si gana se habrá quedado con todas las pruebas de la primera mitad.

Ya es el decimotercer piloto más exitoso del mundial, suma 40 victorias y quiere su podio Nº 25 en GP, luego de igualar a John Surtees, Luca Cadalora, Jack Findlay y Carlos Checa. Es el primero que suma ocho éxitos seguidos en Moto GP en un inicio de año. Igualó a Mike Hailwood, Giacomo Agostini, Mike Doohan, Valentino Rossi, Casey Stoner y Jorge Lorenzo, todos con ocho victorias en un año. Atrás suyo hay una cerrada lucha por ser el mejor del resto. Por el desempate del segundo lugar vienen Valentino Rossi y Dani Pedrosa. Si Rossi hace podio será el primer piloto que sume 4000 puntos. Luego del segundo podio con Ducati, Andrea Dovizioso (el mejor resultado para la marca desde Misano 2012), quiere repetir. Jorge Lorenzo va por la recuperación luego de su peor resultado en Assen. Después aparece un tercer grupo muy disputado con Pol y Alex Espargaró en lucha con Bradl, Iannone, Smith y Bautista. En Moto 2, Esteve Rabat es el líder y buscará volver al podio para consolidar su posición, igual objetivo de Mika Kallio. Maverik Viñales necesita descontar lo más que pue-

da para que no se escapen sus dos rivales. El resto sólo piensa en ser el mejor cuarto con cinco pilotos encerrados en 13 puntos. Debuta la piloto local Nina Prinz. La categoría menor tiene 5 postulantes separados por 15 unidades, y cualquiera de ellos puede ser lider, situación que no se daba desde 2005. Con sus dos éxitos seguidos, Alex Márquez está segundo junto a Romano Fenati, a 7 puntos de Jack Miller. El 1-2 de Assen le dio a Honda un resultado que no lograba desde 2005. Puntero y escolta se ven amenazados por el cuarteto español integrado por Márquez, Rins, Vázquez y Viñales. Hoy entrenan, mañana clasifican y el domingo son las finales: a las 6 Moto 3, 7.20 Moto 2 y a las 9 Moto GP.

Los campeonatos Moto GP: M. Márquez 200 puntos; V. Rossi y D. Pedrosa 128. Moto 2: E. Rabat 157 puntos; M. Kallio 131 y M. Viñales 109. Moto 3: J. Miller 117 puntos; R. Fenati y A. Márquez 110.


VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

CLASIFICADOS

35


36

CLASIFICADOS

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

0455 8399 4244 0097 7756 8911 7208 7572 1841 4549

7492 1554 3937 5240 9575 2746 2261 4055 1564 0173

2804 1624 9615 9950 6880 2964 6538 0768 6162 7568

6865 9419 3377 4957 5879 1039 0579 1510 2857 7547

6957 6587 0326 6614 2755 9605 7247 0113 9971 6043

1171 9151 2844 6963 1515 9905 6461 7293 7303 3216

7577 9634 3873 7581 0153 5356 0205 2676 5110 6519

0919 7748 9843 3828 8792 4000 0798 8965 2615 4440

2505 7554 5173 4101 2485 2859 9822 4669 1713 7651

9262 4484 2146 6493 2457 3070 1275 3749 2372 6569

0356 2903 4315 5742 4188 0676 1945 8782 8941 8501

5276 3730 6841 7856 0084 7735 5193 9999 4811 8853

Nยบ 2163

12 15 26 41 42 43 6 aciertos: Vacante $ 7.555.171 5 aciertos: 7 ganadores $ 22.702,65 4 aciertos: 399 ganadores $ 119,49

02 07 15 22 39 45 6 aciertos: Vacante $ 5.754.592 5 aciertos: 61 ganadores $ 2.605,22 4 aciertos: 2.274 ganadores $ 20,97

01 11 16 25 34 40

0547 5682 9950 4011 1612 8923 3011 2688 4331 8302

9215 7137 9743 9557 7521 9876 2834 4234 3682 2256

4310 0820 9466 6429 3739 2893 4245 0836 0196 8304

269 278 849 593 998 570 408 024 308 111

6327 1632 1970 8312 9656 4324 2508 0890 6511 6888

2861 0626 8786 4610 8436 9266 4894 0732 5282 0599

2803 0349 7523 8657 8807 9687 6027 6162 1080 7271

985 903 168 649 281 339 707 802 759 809

2836 2517 3182 7897 6430 3210 4530 3545 2688 9440

3706 4111 4066 8234 5808 2284 1812 1415 6098 6316

97106 81901 08356 65328 25665 19416 92954 31334 91639 82584

299 909 112 803 895 745 546 398 800 019

4357 0193 5517 2104 7397 2736 3348 7476 8573 8161

3470 7246 6932 6625 2069 5404 8641 0193 1506 9027

6 aciertos: Vacante $ 9.846.065

14 18 22 26 32 41 5 aciertos: 72 ganadores $ 14.791,72

01 02 07 11 12 15 16 22 25 26 34 39 40 41 42 43 45 784 ganadores $ 2.551,02

35604 92086 94203 54650 00668 49765 82861 83815 26777 10848

823 079 792 856 691 824 960 139 760 313

5133 8593 1382 0882 9755 4778 6526 2833 8634 2681

1205 5359 7257 5614 0364 3575 0187 3782 7465 4046


VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014


39

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014

No tienes ganas de salir, pero si decides encerrarte en casa no conseguirás nada bueno. Llama a los amigos para salir. De esta manera pasarás un rato agradable.

13°C

19°C Lluvioso

SÁBADO 13 ºC 18ºC Lluvioso

Piensa que es posible que tengas en casa algo que no es tuyo. El amigo que te lo prestó no se atreve a pedírtelo por timidez.

Lluvioso noche

DOMINGO

LUNES

14ºC 20ºC Parcialmente nublado

Todo el mundo te conoce como una persona simpática y sincera, así que ahora no cambies tu actitud para que no se lleven una imagen equivocada.

19ºC 23ºC Tormenta

Para que no se te olvide nada cuando vayas a realizar la compra del día es mejor que te organices y anotes en una hoja lo que necesitas.

Te toca ponerte manos a la obra para arreglar una avería que se produjo en tu hogar. Si no te ves capacitado para solucionar el problema contrata a un manitas.

Sientes cierta envidia de aquellas personas que pueden comprarse todo aquello que deseen. Te costaría mucho seguir su ritmo de vida. No merece la pena que te compares.

Nunca comentes en público que tienes ahorrado algo de dinero. Se te acercará la gente con ánimo de que les dejes algo. Tendrás miedo de que no te lo devuelvan.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Ilolay : El servicio del Quirófano Móvil estará hasta hoy en el Barrio Ilolay. El dispositivo se ubica frente a la vecinal, en avenida Williner 546. Los interesados podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar.

2ª Jornada sobre Trabajo Interdisciplinario en Discapacidad: El día 2 de agosto de 2014 se realizará en la Universidad Católica de Santiago del Estero - Departamento Académico Rafaela, la Segunda Jornada sobre Abordaje Interdisciplinario en Discapacidad. En esta ocasión, el tema a trabajar será: "Discapacidad y Sexualidad". Es importante destacar que el cierre de esta actividad estará a cargo del Doctor en Psicología y Psicoanalista, Facundo Blestcher. Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. ALPI Rafaela: El próximo sábado 26 de julio se dictará una charla sobre dificultades del aprendizaje. La misma se desarrollará de 9.30 a 12 en Agustín Álvarez 367 y es destinada a estudiantes y docentes. El costo de la misma es de $ 80. Para informes e inscripciones comunicarse al 506454 o por mail a yani_gasparotti@hotmail.com, cele_ristorto@hotmail.com o mariabelenvirginio@hotmail.com.

"LAS TIPAS RAFAELA" *Tranformers 4: Hoy a las 14.30, 18.30, 22 y 01.15. 3D *Bañeros 4: Hoy a las 18, 20 , 22.30 y 00.30. 2D *Cómo entrenar a tu dragón 2: Hoy a las 16. 3D. *Kumba: Hoy a las 14. 3D. El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Cómo entrenar a tu dragón 2: Hoy viernes hasta el lunes 14 a las 17 *Al filo del mañana: Hoy viernes hasta el lunes 14 a las 21.30. *Tan cerca como pueda: Desde el sábado hasta el lunes 14 a las 19. (Espacio INCAA) El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 Nueva proyección en el Belgrano el domingo 13 de julio. Nuestro equipo enfrente a Alemania en el estado Maracaná de Río de Janeiro. Inauguración de muestras "Proyecciones en Movimiento" y "Diez años, un instante": Organizado por la intendencia Municipal se abren hoy dos muestra, a las 20 en el Museo Histórico Municipal. Entrada libre y gratuita.

Necesitas tener cerca de ti a tu familia. Cuando pasas un par de días fuera de casa les echas mucho de menos. Son las personas que siempre te apoyan en todo.

En los actos sociales hay muchas posibilidades de que te presenten a gente que no conocías. Dentro de un tiempo te podrían ser de utilidad para solucionar algún contratiempo.

Antes de comprar cualquier cosa asegúrate de que le saques rendimiento. Sabes por experiencia que no merece la pena gastarse mucho dinero en determinados artículos.

Tienes que afrontar un problema económico que te mantiene preocupado desde hace días. Por las noches te cuesta descansar pensando en él. Deberías pedir un crédito.

Tu vida será mucho más sencilla si apuestas por las nuevas tecnologías. Tienes que hacerte con un teléfono y un ordenador con Internet. Podrás relacionarte más con tus amistades.


40

VIERNES 11 DE JULIO DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.