Diario Castellanos 12-06

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

De ocultamientos y transparencias Rafaela, Jueves 12 de junio de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

El veneno es la dosis Como en aquella frase atribuida a Paracelso, el gobierno de Michelle Bachelet, que aprovechó los problemas de su antecesor en el cargo, Sebastián Piñera, con los movimientos estudiantiles, logrando de esa manera cortar la permanencia de ese partido en el poder, se ve hoy jaqueado por los estudiantes. La idea de que la coalición que pretendía suceder a Piñera y Piñera mismo eran contrarios a los cambios que estos grupos exigían al gobierno, fueron como un regalo para Bachelet que aprovechó la coyuntura. Un gobierno socialista parecía más proclive a la educación pública y gratuita. Eso le permitió captar más votos, lo que sumado a las incertidumbres internas de la alianza le dio un triunfo rotundo. Bachelet tendrá principios progresistas pero también sabe de limitaciones económicas. No se cambia de la noche a la mañana un plan educativo en el orden nacional y su respuesta, ahora como presidente, no ha sido la que esperaban estos sectores. Fue así que varios miles marcharon el pasado martes por calles de Santiago protestando contra la reforma educativa que promueve el Gobierno de la líder socialista. El problema está en que consideran el proyecto como insuficiente y poco representativo. Es la segunda vez en dos meses, que dirigentes universitarios y secundarios, a quienes esta vez se sumaron profesores, se han movilizado reclamando una educación pública y gratuita en todos sus niveles. Algo que intentan consagrar como derecho constitucional. Partamos de la idea de que nos parece un poco arcaico a quienes tenemos esos principios consagrados desde hace tiempo. Pero no nos equivoquemos, no somos un ejemplo. Nues-

tro país ha llevado la educación gratuita y obligatoria a niveles absurdos. No queremos decir con esto que el estado no se preocupe de respaldar esfuerzos de sus ciudadanos, pero en la Argentina cualquier extranjero puede acceder a una universidad del estado en forma gratuita, hacer su carrera e irse con un título gratis. De la misma manera el estado gasta cuantiosas sumas de dinero en dar a muchos internos de las cárceles la posibilidad de una educación universitaria. Y nada es gratis. La gratuidad es una ficción. Alguien lo paga. No nos preocupa un sector limitado de altos ingresos cuyos impuestos pueden aportar algo a esto, nos preocupa un sector amplio de gente de recursos escasos que solventa estas muestras caritativas del estado, y son precisamente quienes no pueden acceder a los estudios porque tienen que trabajar. Esta realidad, este "ejemplo" argentino, es el que muchos tienen en cuenta a la hora de proyectar planes educativos. También el gobierno de Bachelet. La Presidente ha enviado al Congreso los primeros proyectos de ley para reformar la educación chilena. Básicamente el fin del copago por parte de los padres en establecimientos que perciben subvención estatal, y la eliminación del lucro y de los procesos de selección en todos los colegios. Pero a los estudiantes no les satisfacen estas iniciativas porque suponen que han sido diseñadas a sus espaldas y no rompen de cuajo con el modelo actual, por el que combatieron al anterior Gobierno con marchas y manifestaciones. Aquello que parecía el remedio para ganar las elecciones, multiplicado en poco tiempo, se ha transformado en el veneno del nuevo gobierno. El veneno es la dosis. editorial@diariocastellanos.net

La teoría nos indica que en política, todo lo referido a "la cosa pública" debe ser lo suficientemente transparente, porque precisamente la cualidad de pública hace de esa "cosa" propiedad de todos. Máxime cuando es manipulada, tratada, por funcionarios públicos que no son otra cosa que mandatarios nuestros, por lo que DEBERIAN cumplir nuestro mandato y por sobre todas las cosas RENDIRNOS CUENTA. Nuestra ciudad, por su tamaño, cantidad y diversidad de medios de comunicación, interés manifiesto de una gran parte de los ciudadanos por las cuestiones que hacen al conjunto social, nivel cultural, y muchas otras cosas por las que nos auto-percibimos como "políticamente activos" nos mereceríamos una actitud más proactiva por parte de los políticos locales. Desde la concejal proabortista afín al Gobierno provincial, que se manifiesta en un tema tan sensible a medios FUERA DE LA CIUDAD en forma condenatoria, y tratándolos poco menos que de subversivos a los médicos del hospital local "Dr. Jaime Ferré" por haberse declarado masivamente objetores de conciencia para no tener que practicar "abortos no punibles" (asesinatos legales en realidad), al diputado nacional krschnerista que adhiere permanentemente con su voto y su voz (para lo único que se lo escucha en el recinto del congreso de la nación) a las polémicas medidas económicas del Gobierno nacional, como por ejemplo no elevar el piso del confiscatorio impuesto a las ganancias traicionando con su actitud a trabajadores y jubilados de toda su ciudad, pasando por funcionarios municipales que "borran" en los hechos lo que hablan y dicen golpeándose el pecho por los Derechos Humanos; registramos ejemplos de la incoherencia que debe, al menos, indignarnos

como rafaelinos. Estos malos y pretenciosos émulos del genial florentino Nicolás Maquiavelo, no hacen otra cosa que bastardear permanentemente lo que debería ser una actividad de servicio a sus semejantes, o sea la política con mayúscula y no el oportunismo de entrecasa que parece teñir la actividad en nuestro medio. Quienes no terminan de entender la actividad pública (especialmente los cargos electivos) como un "deberse" a sus electores, cosechan un revés en el corto plazo (las próximas elecciones) y de eso, tienen sobradas muestras en nuestra Ciudad. La transparencia, no es un atributo para "santos de altares", es nada más ni nada menos que una OBLIGACIÓN CÍVICA. Quienes reniegan de la transparencia en política, no hacen otra cosa que generar violencia en el seno de la sociedad, porque ésta sólo puede responder con indiferencia, con complicidad y en muchos casos (afortunadamente para la vida republicana, cada vez más) con "bronca", que no siempre se canaliza "civilizadamente", sino que puede adquirir ribetes más dramáticos. La palabra "entropía" (del griego "retorno hacia atrás") utilizada contemporáneamente en el ámbito científico para explicar qué sucede con la energía dentro de un espacio cerrado; alude en los campos ideológicos y filosóficos, a la degradación irreversible de la energía y aumento del desorden, cuando un sistema evoluciona hacia un nuevo estadio. La política, tiene la obligación de cimentar, enriquecer, fortalecer y hacer evolucionar a nuestro sistema de vida, o sea simplemente a la democracia, y eso no se logra sino a través de transparencia, verdad y bien común objetivado.

El "vamos por todo" ya no alcanza para detener la caída Por Fernando González. Le vaya como le vaya. Termine sobreseído o termine procesado, separado de su cargo o preso en el futuro cercano, la investigación sobre la responsabilidad de Amado Boudou en la causa de la ex Ciccone debe servir para terminar con la política del linchamiento. Esa metodología que el kirchnerismo utilizó con mucho éxito en iniciativas diversas y que la Presidente bautizó con la marketinera frase Vamos por todo. En la era del linchamiento todo valía: pactar con Irán la investigación del atentado a la Amia sólo porque había mayoría parlamentaria. Arrasar al equipo técnico del Indec para manipular las estadísticas económicas negativas. Llevarse por delante a los accionistas de Repsol en la conducción de YPF, lo que nos condujo a endeudarnos por dos décadas para pagar la bravuconada. E ignorar durante más de una década las deudas con el Club de París, lo que nos llevó a pagar un tercio de la deuda sólo en concepto de intereses y de punitorios. Cristina y su gobierno avanzaron sin piedad mientras tuvieron el aval de las urnas; el soporte de las encuestas favorables; la amplia superioridad parlamentaria y la inestimable colaboración de una dirigencia opositora que siempre terminó entrando en el juego kirchnerista, por impotencia, por candidez o porque aceptó las ofertas generosas de la cooptación K. Sólo hay que recordar a aquel Boudou de las Pascuas de 2012, cuando ante los primeros oficios judiciales del caso Ciccone arremetió contra la familia judicial y sacó de la

cancha al fiscal Carlos Rívolo; al juez Daniel Rafecas y al Procurador General, el peronista histórico Esteban "El Bebe" Righi. La estocada dejó demasiados heridos en la Justicia y en el peronismo. Pero el tiempo no pasó en vano y, aunque el Vicepresidente conservó algo de aquella furia de hace dos años, ni la fortaleza del Gobierno, ni los votos, ni las encuestas son las mismas de entonces. Boudou amagó de entrada con sacudir el mantel sobre la mesa del poder y descubrir una supuesta conspiración para terminar con su trayectoria política. El impetu le duró apenas hasta el último escalón de Tribunales y adentro fue un declarante obediente de sus abogados defensores. Respondió lo que le preguntaron y guardó sus amenazas para la próxima oportunidad. Ahora debe esperar que el juez Ariel Lijo indague a sus amigos y a sus ex amigos de Ciccone, y rezar para que los testimonios no aceleren su procesamiento y su debacle. La letra fría del expediente judicial y el desprestigio del Vicepresidente permiten avizorar un descenlace complicado para su situación. Este lunes se reunió con Cristina para contarle personalmente su desempeño y mantener como sea el último gran respaldo que le queda. Los días de los linchamientos políticos se agotaron y su caída está arrastrando a todos. Muchos integrantes del Gobierno y la vanguardia cruel del peronismo aguardan que los restos de Boudou alcancen para amansar a las fieras y asegurar el tránsito de la Presidente hasta el final de 2015.


3

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

HOY LO ANUNCIAN EN RAFAELA

Educación acordó extender plazos de la reforma curricular Castellanos

Andrés Racchella.- Según distintas fuentes de medios provinciales, se produjo una reunión ayer entre autoridades del Ministerio de Educación y el gremio docente AMSAFE, tras lo cual se acordó prorrogar "hasta que haya consenso", plazos de entregas de las reformas curriculares. Siempre según las mismas usinas informativas, una disposición del Ministerio de Educación de la Nación, permitió a su vez extender los plazos en cuanto al rediseño curricular de carreras como Educación Secundaria, Educación Física, Educación Artística y Educación Especial. Consultada por este Diario una de las autoridades de la Regional III de Educación, Carolina Pelegry, anoche confirmaba la noticia: "fue una reunión en muy buenos términos con el gremio, que también planteó la misma inquietud que los docentes y alumnos de los institutos". Pelegry añadió:

"participó, según se nos ha informado, el secretario de Educación Jorge Márquez, junto a la secretaria de Educación Superior Irene López, y por el gremio la secretaria general Sonia Alesso".

Conferencia "Mañana (por hoy), a las 14, en el Instituto del Profesorado, volverá la secretaria de Educación Superior Irene López, para anunciar la novedad en conferencia de prensa", dijo finalmente Pelegry.

La visión de Alejandra Tiraboschi La directora a cargo del Instituto del Profesorado, María Alejandra Tiraboschi, también fue consultada anoche. Manifestó "estar poniéndose al tanto" de las novedades surgidas a nivel provincial, pero no de la confirmación de la venida de López. De todos modos

sostuvo: "a las 14 estaba prevista la disertación, organizada por el Ministerio (provincial), de un sociólogo muy prestigioso, Emilio Tenti Fanfani". "La profesora López, si bien no me había asegurado, dijo que muy probablemente iba a estar acompañando la actividad con su presencia". Lo antedicho, de alguna manera "cerró el círculo": aprovechando la oportunidad, Irene López anunciaría hoy entonces la buena nueva.

El Instituto Superior del Profesorado "Joaquín V. González".

"Somos consciente que son sólo borradores" En otro tramo de la charla con Tiraboschi, la docente y autoridad del ISP dijo: "quiero aclarar algunos temas que se están instalando de modo confuso en algunos medios". "En primer lugar no es un reclamo gremial". "Porque los docentes, no pierden derechos laborales, acá a lo que apuntamos es a mantener la cali-

dad educativa, a que no se pierdan horas para los alumnos". Por otra parte indicó: "tenemos claro que estamos hablando de borradores y no de diseños curriculares definitivos". "Por eso estamos agudizando el reclamo ahora, porque, justamente, al ser borradores,

estamos a tiempo". Finalmente reconoció: "coincidimos, tanto con la profesora López como con el vicegobernador Jorge Henn, en que tenemos que apostar al diálogo, por eso necesitamos la prórroga, para mediante el diálogo seguir analizando la reforma", concluyó Tiraboschi.

"SÍ A LA REFORMA, NO DE ESTA FORMA"

Movilización de alumnos del ISP N°2 al Nodo por el cambio Los estudiantes presentaron un petitorio –receptado por el coordinador Omar Martínez-, solicitando se prorrogue el plazo para la presentación de borradores y mayor participación del alumnado. Gastón Areco Bravo.Pese al mal clima que se presentaba en la mañana de ayer, alumnos del Instituto Superior del Profesorado N°2 "Joaquín V. González" lleva-

ron adelante una movilización bajo el lema "No a la reforma de esta forma". En clara oposición a los tiempos de la reforma curricular que se plantea desde la Nación, y

articula el Gobierno de la Provincia. Cerca de 70 personas se concentraron sobre la hora 9:30 en la intersección de avenida Santa Fe y Joaquín

V. González, para sobre la hora 10:30 iniciar la movilización que se desplazó por uno de los carriles de la avenida, en dirección al Nodo

Regional N°2. Con cánticos y banderas, los alumnos, de los cuales una (Continúa en pág. 4)


4

LOCALES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

EN BARRIO BARRANQUITAS

El PDP y 167 vecinos piden cambio de circulación Aludiendo que ha contribuido a profundizar situaciones de inseguridad en residentes del sector, y de padres que retiran niños desde un jardín municipal, desde el PDP se avaló un escrito firmado por ciudadanos, pidiendo de nuevo la doble mano en calle Perussia. La democracia progresista ha seguido evidenciando su intención de no abandonar su trabajo político. Ese que lo llevara a remontar un resultado adverso en las primarias y lo dejara al borde de ingresar por sí solo al Concejo, y, valga la redundancia, le permitiera cierta "entrada" hacia algunos barrios, sobre todo humil-

des. Uno de esos casos fue Barranquitas, donde se hicieron eco de una inquietud vecinal, para pedir al municipio que revea la anulación del doble sentido de circulación de calle Perussia. "Yo entiendo el trabajo que se está haciendo de reordenamiento vial, pero hay situaciones particulares como esta, que hay que cont e m p l a r ", d i j o L i s a n d r o Mársico. El abogado estuvo acompañado de su correligionario y colega Pablo Miassi y de Marta Pascual de Galetto, ayer en la Redacción de Diario CASTELLANOS, a la cual concurrió para pre-

(Viene de pág. 3)

de se solicita la prórroga, y el mismo fue firmado por distintos adherentes.

sentar la iniciativa. "De mantenerse la mano única Sur-Norte, los transeúntes deben desembocar en las calles Carlos Gardel y Ciudad de Esperanza, ó Champagnat y Ciudad de Esperanza, sitios de excesivo riesgo, donde se producen diariamente situaciones como robos o tiroteos", adujeron. También la solicitud, refrendada por 167 firmas de vecinos, contempló "la disposición con carácter urgente de personal de la Guardia Urbana Rafaelina en los horarios de funcionamiento del Jardín de Infantes Nº5 FEDERICO FROEBEL".

Castellanos

Los dirigentes del PDP, nuevamente en CASTELLANOS.

Castellanos

buena cantidad son militantes de partidos políticos de la ciudad y participan del centro de estudiantes del establecimiento, se concentraron hasta cerca del mediodía frente al Balneario Municipal, para luego iniciar la desconcentración. Una vez allí, los alumnos partícipes hicieron lectura y entrega de un documento don-

La marcha fue colorida pero pacífica.

Críticas a Irene López Antonela, una de las estudiantes del ISP, especificó que el eje central de la movilización "es el pedido de prórroga en los tiempos para la entrega de los borradores de la reforma curricular". La alumna, destacó que "se sabe que el

pedido de reforma fue enviado por la la fecha límite el 31 de

julio". Respecto al encuentro que

se llevó a cabo el día lunes, y en el que participó la Directora Provincial de Escuelas Terciarias, Irene López, Estefanía, otra de las participantes de la marcha, se mostró poco optimista. "Le manifestamos a López nuestras disidencias, y exigimos un documento en el que nos afirme que estos tiempos se extenderán, pero recibimos una rotunda negativa por parte de ella". "Sin documentos que avalen una prórroga, la marcha y la lucha seguirán", subrayó la alumna. Otro de los chicos, en igual sentido reconociendo también el gesto de ayer del vicegobernador Jorge Henn, aunque sin mencionarlo dijo: "queremos algo firmado, han venido autoridades, nos dijeron que van a prorrogar, pero a las palabras se las lleva el viento".

Diversas opiniones Al ser consultadas sobre cuáles son las posturas que se muestran en el cuerpo docente del ISP, Antonela agregó que "tienen opiniones distintas, ya que hay carreras que se ven más beneficiadas y otras se ven perjudicadas"; aunque manifestó que "en la convocatoria participan profesores de la mayoría de las carreras".


LOCALES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

5

UN NUEVO Y NECESARIO ESPACIO INSTITUCIONAL NACE EN EL SENO DEL CCIRR

Armando Marinozzi preside la Cámara de Seguridad Electrónica Ayer quedó establecida la Comisión Directiva de la Cámara de Seguridad Electrónica que agrupa a empresas dedicadas a la instalación, desarrollo y monitoreo de dispositivos de vigilancia y seguridad electrónica. Importancia por dos. CCIRR

Andrés Racchella.- "Desde hace un tiempo, en el seno del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, quienes desarrollan esta actividad (por la venta de alarmas y otros dispositivos de seguridad) en la ciudad se encuentran trabajando para institucionalizar un espacio". Ese fue el introito del anuncio relativo a la efectiva conformación de la nueva Cámara de Seguridad Electrónica, consignado textualmente en el sitio web informativo de la gremial empresaria. Posteriormente se explicó, en cuanto a los objetivos: "en donde puedan vincular cuestiones relacionadas con la profesionalización del servicio de seguridad (formación especializada, certificaciones de calidad, etc.), compartir información y experiencias". Asimismo "promover estrategias de compre local y, desde ya, trabajar con el Estado local en aquellos temas que atañen al sec-

tor".

"Competencia desleal" En la parte final de lo narrado en el referido parte de prensa, se puntualizó en un eje que dispararía uno de los primeros contactos, precisamente, con lo público. Vale decir, el Municipio o el Concejo. Aludieron textualmente a la necesidad de "regulación y control de la actividad para combatir la competencia desleal o bien colaborar en lo que se requiera con la política de seguridad de la ciudad". Allí radicó, a criterio y conocimiento de este periodista, una de las aristas más importantes de la institucionalización del rubro comercial. Sobre todo en los últimos años, se "disparó" un crecimiento descontrolado de pequeños emprendimientos ofreciendo servicios de alarmas, sobre todo domiciliarias. A llamativos muy bajos precios, y por ende de dudosas calidades, y en muchos casos ni siquiera facturados mensualmente. Configurando una situación de informa-

El CCIRR suma, Rafaela también suma.

lidad para la prestación de una herramienta muy sensible al momento que viven los ciudadanos: la seguridad. Por ende las claves de la importancia son dobles. Mayor transparencia en lo específico. Más responsabilidad social por parte del Centro Comercial e Industrial.

PRESUPUESTO CERCANO AL MEDIO MILLÓN DE PESOS

Nueva licitación de la EPE en Rafaela (A.R.) La Empresa Provincial de la Energía (EPE), llevará a cabo su tercer acto licitatorio, en lo que va de 2014 en nuestra ciudad. Se trata de la Licitación

Pública Nº 6146, destinada a la adquisición de columnas de hormigón armado y accesorios. El presupuesto oficial es de $ 463.000,00.El acto se llevará a cabo

66 VEHÍCULOS SECUESTRADOS

Comenzó la exhibición de motos para la subasta Tal como estaba previsto, en el día de ayer se inició la exhibición de los 66 vehículos que serán subastados el próximo sábado 14 de junio, a las 9. La misma se realizará hasta el viernes, en el mismo lugar donde se efectuará el remate (Constituyentes 240), en el horario

comprendido entre las 8 y las 12. Cabe recordar que días atrás, desde la Municipalidad de Rafaela, se había oficializado la venta en subasta de motos secuestradas en la vía pública, otorgando a todas las motos un valor de inicio de 200 pesos, totalizando 66 unidades.

desde las 10 en la Oficina de Compras de la Sucursal local de la empresa, sita en calle Avenida Santa Fe 1671. Si bien no se cuenta con confirmación oficial al respecto, se presume que pueda hacerse presente en la ciudad alguna autoridad del Directorio de la EPE.

Autoridades En esta etapa inicial, la Cámara estará presidida por Armando Marinozzi. Como vicepresidente, Néstor Abriata; secretario Gastón Scarafía y

tesorero Hernán Bettello. Vocales: Jorge Retamoso, Juan Mandrille, Claudio Bernini, Sergio Albano, Héctor Ollocco, Federico Ollocco, René Chizzini, Ariel Maine, Alberto Trovareli.


6

LOCALES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

LA INFLACIÓN GOLPEA EN TODOS LADOS

Talleres mecánicos sienten una marcada merma en su actividad Según el titular de APROTAME, Osvaldo Cardoso, los aumentos y faltantes en repuestos "perjudican mucho", a lo que se agrega "un momento bastante quieto en el ramo", según recoge de los asociados. En este marco, existe poco margen para incrementar el valor de la mano de obra. El titular de la Asociación de Propietarios de Talleres Mecánicos y Afines, se refirió a la difícil situación que atraviesa el sector, teniendo en cuenta factores como los constantes aumentos en el valor de los repuestos- que muchas veces dejan poco margen al aumento en la mano de obra-, o la abrupta caída en la venta de automotores en los últimos meses.

El presidente de APROTAME fue tajante cuando respondió: "fijate vos que si a las terminales automotrices y a las concesionarias de autos no les va bien, a nosotros tampoco nos va bien". Argumentando seguidamente que "hoy en día los repuestos sufrieron importantes aumentos y existe una faltante de ellos que perjudica mucho la actividad". A

ello se agrega consecuentemente "un momento bastante quieto que agrava las cosas". "Hay una merma en la profesión pero está el país en la misma situación. El verdulero, el carnicero, el súper y los demás servicios". Añadiendo que "tratamos de aumentar poco la mano de obra para tener trabajo".

Los talleres mecánicos preocupados por la situación actual.

GRUPO "FLORENTINA"

Consejos para defenderse de la violencia de género Grupo Florentina.

El denominado grupo conformado por mujeres identificadas con el radicalismo, ofreció una charla dirigida a sectores vulnerables, respecto a cómo actuar en caso de ser víctima de maltratos físicos o verbales. El evento tuvo lugar, con muy buena asistencia, este martes por la tarde en la sede Vecinal del barrio Monseñor Zazpe. La charla fue llevada ade-

lante por la presidente de la organización, Soledad Comini Borda, y Silvina y Adriana, voluntarias. "Tuvimos una devolución muy valiosa, muchos testimonios, mucha muestra de compromiso, de necesidad de darle continuidad a este primer encuentro", dijo Comini Borda. "Estaremos coordinando un nuevo taller en otro barrio porque sentimos que existen

falencias en esta problemática". "No hay conocimientos profundos de los derechos que tenemos ni de cómo actuar frente a situaciones de violencia", concluyó. Para finalizar, las integrantes de Florentina dejaron abierta la invitación a sumarse al espacio a todos los que estén interesados. Contactos: Facebook: www.facebook.com/ florentina.rafaela y Tel: 15674777 (Soledad).

Una actividad para destacar.

UN ABOGADO DENUNCIÓ AGRESIÓN

Fracasó otra audiencia por conflicto en GETREP Mientras por una parte, la semana había comenzado con un mejor panorama, según se supo de modo extraoficial, ayer,

episodio de violencia de por medio, los trabajadores de la estación de servicio de Roca y Ruta 34 tuvieron la triste noti-

cia de no percibir sus sueldos de mayo. Fue en el transcurso de una nueva audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo cuando se produjo el rechazo, por parte de los trabajadores, de una oferta de la patronal de pago parcial (3 mil pesos a cuenta a cada trabajador). La postura de los empleados, apoyada por el gremio, se mantuvo inflexible: cobrar todo. Durante la audiencia se vivieron algunos momentos de tensión. Pero no pasaron de intercambios verbales. De acuerdo a lo que pudo saberse, el abogado santafesino –apoderado de la patronal-, Martín Risso Patrón, una vez retirado de la dependencia oficial, reingresó a la misma denunciando una agresión. Por la tarde, el letrado confirmaba a Diario CASTELLANOS: "he realizado la denuncia en Fiscalía". "Uno de los socios de la SRL (las siglas de su nombre serían O.P.) me pegó con su frente causándome lesiones en la nariz y en un labio". "También hubo un intento de extorsión y me robaron el celular", culminó.


LOCALES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

7

Minicuotas Ribeiro su imponente local en Rafaela Tal como anticipamos desde este Diario la semana pasada, abrió sus puertas ayer por la mañana en su local situado en San Martín 117. La afluencia de público fue permanente dadas las múltiples opciones que ofrece esta casa de artículos para el hogar y electrónica, con 104 años en el mercado. Fotos: G. Conti

Desde temprano pudo verse en el microcentro a promotoras vestidas con camperones de vivo color amarillo que daban a conocer las imperdibles ofertas y promociones de esta firma de origen puntano con 104 años de trayectoria en el mercado. Mientras en el renovado local de San Martín 117 podía verse el constante fluir de potenciales clientes preguntando por ventajas y productos. Se les ofrecía primeras marcas en productos de electrónica y para el hogar, con financiación de todas las tarjetas. También promociones los fines de semana y la muy conveniente financiación de la casa- las famosas Minicuotas. A las que se suman las "Minicuotas Alta Confianza". Sistema de pago más flexible para quienes no cumplimentan condiciones para acceder al crédito convencional.

Primero la gente En la apertura de tan importante emprendimiento, CASTELLANOS interrogó al Gerente de Operaciones de la firma, Jorge Seijo que afirmó que "hacía mucho tiempo que queríamos radicarnos en Rafaela pero no conseguíamos local adecuado, hasta que se dio la posibilidad de esta esquina". Tal como reza el slogan publicitario, en Minicuotas Ribeiro, primero está la gente. Tal lo que confirmó Seijo, cuando remarcó que "capacitamos a los empleados en otras sucursales buscando brindar la mejor atención posible que es lo que nos destaca a nivel país". Ello atento a que "entendemos que la relación con el cliente comienza precisamente estableciendo un buen vínculo". De esta forma, "la atención al público no culmina con la venta sino que persiste con un compromiso posventa", indicó. "Los productos tienen garantía del fabricante por un año y se pueden extender un poco más. En este último caso, nos hacemos cargo nosotros, no utilizamos un tercero como

Laura Rivas, gerente de la sucursal Rafaela junto a Jorge Seijo, gerente de Operaciones de la firma.

puede ser una aseguradora", explicó en otra parte.

Promos y beneficios Más específicamente sobre las promociones para el Día del Padre, la gerente de sucursal Laura Rivas comentó que "tenemos dos especiales: una de

un LCD de 32 pulgadas en 12 cuotas de 483,25 sin interés. Por otra parte tenemos tablets Samsung en 10 cuotas de 309,90 sin interés, con crédito de la casa". Agregando además, que "ofrecemos posibilidades sin recargo que los competidores no tienen". Cabe mencionar que existe

El flamante showroon de Minicuotas Ribeiro.

un catálogo donde se detallan aquellas que integran el "Mundial de Promociones". La empresa premia por otra parte la compra del cliente a través de su programa de Beneficios "Tarjeta Ribeiro" que permite sumar puntos para llegar a distintos premios o productos que comercializa.

Finalmente, para quienes estén por casarse, "Ribeiro ofrece armar lista de casamiento, para luego acercarse a la sucursal y llevarse la tarjeta de beneficios ‘Ribeiro Enlaces’, con la que se obtendrán descuentos en comercios adheridos durante todo un año", expresó la profesional.


8

LOCALES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Escobar presenta el nuevo Volkswagen UP! La familia de productos de Volkswagen crece con el nuevo UP! y la concesionaria Escobar Automotores lo presentó en su salón de Santa Fe, en un magnífico evento ante una gran cantidad de público asistente y medios de la zona. La marca alemana completa la gama de modelos con un flamante vehículo de moderno diseño, bajo consumo e innovaciones técnicas y ya podemos conocerlo en las terminales de Santa Fe y en el salón de Rafaela. El nuevo up! es un auténtico Volkswagen. Su diseño y prestaciones hacen que sea un interesante vehículo para quienes buscan una solución para su movilidad, encontrando en este modelo la adecuada combinación entre practicidad, diversión y accesibilidad. Ofrece numerosas características de equipamiento que sólo se suelen encontrar en vehículos de categoría supe-

rior y particularidades técnicas destacadas que no son habituales dentro de su categoría de vehículos y que lo posicionan muy bien. Se incluyen, entre otras: EL PID (Dispositivo de Información y entretenimiento Portable), Sensores de estacionamiento traseros -a partir de la versión High Up!,caja de cambios automatizada (en el futuro) y un nuevo motor de bajo consumo. En las versio-

nes Black Up! & White Up! además del aviso sonoro, los obstáculos se representan de manera visual en la pantalla del PID. Es un vehículo perfecto para el día a día. Para aumentar el confort cuenta con útiles soluciones como levantavidrios eléctricos, espejos retrovisores eléctricos, asiento del conductor regulable en altura, aire acondicionado, práctico baúl con una capacidad de 285 litros, cierre centralizado, entre otras. El nuevo UP! de Volkswagen.

PID El nuevo UP! ofrece una técnica única dentro de su categoría. Dispositivo de Información y entretenimiento Portable. La misma incluye, entre otros, el sistema de infoentretenimiento PID DISEÑADO ESPECIALMENTE PARA EL NUEVO UP! Que ofrece MUCHO MÁS QUE SÓLO NAVEGACIÓN. El sistema colocado sobre un soporte de diseño propio se maneja a través de una PANTALLA TÁCTIL DE 5 PULGADAS. LAS FUNCIONES EN DETALLE SON:

todos los medios en el vehículo: más fácil es casi imposible.

Navegación El PID ofrece amplias funciones de navegación: los destinos pueden introducirse a través de la pantalla táctil. Las rutas pueden representarse con vista panorámica tridimensional (visualización 3D). Si con el vehículo ya no se puede ir más allá, el sistema puede simplemente extraerse y sigue ayudando para llegar a destino de forma rápida, cómoda y segura.

Vehículo

Telefonía

PID está conectado directamente con el flujo de datos del vehículo, pudiendo mostrar así los parámetros más importantes. La característica destacada para los clientes que buscan ahorrar es el MODO ECO. Este sistema registra las características de conducción, las representa visualmente y ofrece consejos para un modo de conducción que optimice el consumo.

Con el PID, sus clientes podrán disfrutar de las ventajas de un SISTEMA DE MANOS LIBRES INTEGRADO. Vía BLUETOOTH se puede conectar el celular. Pueden conectarse al mismo tiempo dos celulares. El sistema puede incluso acceder a las agendas de ambos teléfonos y el sistema de manos libres ofrece plena funcionalidad para ambos.

Multimedia El control multimedia del PID es una auténtica característica destacada del sistema. Los medios de la SD Card y del reproductor de CD de la radio del auto pueden controlarse con este sistema. Una pantalla para

Versiones El nuevo UP! cuenta con las siguientes versiones: Take Up! (3 y 5 puertas); Move Up! (3 y 5 puertas); High Up! (3 y 5 puertas); Black up! & White Up! (5 puertas). Todas las versiones cuentan con caja manual de 5 marchas con la ya consagrada

calidad Volkswagen. Black up! O White up!. Ambos ofrecen un amplio equipamiento especial para el cliente. Los modelos se equipan, entre otros, con: PID, tablero en color negro/blanco, paquete con detalles en cuero, llantas de aleación de 15 pulgadas "Berlín", detalles cromados y diseño especial.

Seguridad Cuenta con acreditada tecnología de SEGURIDAD activa y pasiva: Airbag para conductor y acompañante (con desactivación del airbag del acompañante). Cinturones de seguridad automáticos de tres puntos con pretensores en las plazas delanteras. Cinturones de seguridad automáticos de tres puntos en las plazas traseras. Apoyacabezas integrados en los asientos delanteros; 2 o 3 apoyacabezas traseros regulables en altura. ABS. El nuevo UP! ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en los Crash Test de Latin NCAP para el pasajero adulto y la mayor calificación otorgada hasta ahora para el pasajero niño de 4 estrellas. Para conocer más de este producto y recibir atención personalizada acércate a Escobar Automotores S.A. en Santa Fe en calle Avenida Freyre 2235 y/o en Rafaela en Avenida Zóbboli 650 (Ruta34).


9

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Convocatoria al Concurso de Cortometrajes “Hacelo Corto” Se dieron a conocer las bases de la importante competencia. SUARDI. El Ente de Cultura de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, convoca al Primer Concurso de Cortometrajes "Hacelo Corto", para lo cual se fijan las siguientes bases: 1) Podrán participar del presente concurso instituciones educativas (formales o no formales) y productores independientes de las comunidades adheridas al ECS. Las instituciones educativas participantes podrán ser de carácter público o privado y de cualquier nivel (inicial, primaria, media, adultos, artística y especial). 2) Cada institución o participante podrá presentar hasta 4 (cuatro) cortometrajes. Los vi-

deos participantes deberán cumplir las siguientes condiciones: * Podrán tener una duración de hasta 2 minutos (en total, con créditos incluidos). * El material presentado deberá ser entregado por correo electrónico: contacto@ ente cultura.com.ar/ maximiliano. depetris @ hotmail. com * Prescripción temática: "Santa Fe de mi querer". * Los cortos podrán ser de género ficcional, documental o de animación. Se considerará una producción de ANIMACIÓN a aquella en la cual la ilusión de movimiento es producida cuadro a cuadro. Quedan excluidas del género animación: las producciones con títeres, siluetas, muñecos y/o teatro de sombras en donde el movimiento esté filmado en forma directa y el registro de ilustraciones fijas en las cuales el movimiento esté representado por movimientos de cámara y efectos de edición (por ej. fundi-

do encadenado). Se considerará una producción documental a un discurso audiovisual de lo real. Este utiliza como materia prima situaciones, hechos, acontecimientos y/o acciones que surgen de la realidad (presentes o pasados) y que están organizados con una estructura narrativa/dramática. No serán considerados para este concurso los falsos documentales (producciones audiovisuales que utilizan recursos documentales al solo efecto de generar una mayor verosimilitud). * El material presentado para el concurso deberá ser inédito. De no cumplir con ésto, el cortometraje será excluido del presente concurso, teniendo atribuciones la Comisión Organizadora para decidir sobre las excepciones. 3) Establécese como fecha de apertura del concurso el día lunes 5 de mayo y como fecha de cierre el día viernes 31 de octubre de 2014.

4) El jurado será designado por la Comisión Organizadora. 5) La composición del mismo será heterogénea, integrada por especialistas del ámbito cinematográfico (directores de cine, actores, realizadores de festivales, miembros de instituciones de enseñanza) y académico (comunicación y educación, infancia, tecnología educativa, entre otros). 6) La Comisión Organizadora, por razones de fuerza mayor, podrá modificar la integración del Jurado, comunicando el hecho a los participantes. 7) El jurado elegirá 3 (tres) cortometrajes ganadores y tres menciones especiales. 8) Los primeros premios se

difundirán en diferentes medios para conocimiento de la población. 9) Las menciones especiales obtendrán un diploma donde se consigne este logro. 10) Todos los participantes ceden al Ente Cultural Santafesino los derechos de exhibición del material que hayan presentado, sea para su emisión por televisión abierta y/o cable y/o DTH y/o cine y/o Internet (sin límite de tiempo ni de pasadas) o como muestras especiales dentro de otros festivales. Por consultas: contacto @entecultura.com.ar o en la Secretaría de Cultura de la Comuna de Suardi.


10

REGIONALES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

ESPERANZA

Nuevo equipamiento municipal Los elementos adquiridos son para realizar trabajos en Plazas y Paseos; además del mantenimiento de caminos rurales. ESPERANZA. La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, procedió a la adquisición de cuatro nuevas podadoras mecánicas de pértiga con tubo telescópico y de tres motosierras, destinadas al área de Plazas y Paseos. Este nuevo equipamiento, que se agrega a otros del mismo tenor, permite optimizar las tareas de poda en general, a la vez que ampliar la capacidad de respuesta a los innumerables servicios cotidianos que presta dicha área del Municipio local. Asimismo, a través la Secretaría de Obras y Planeamiento, se incorporó una moderna motoniveladora de arrastre que tendrá como una de sus actividades principales el mantenimiento de los caminos rurales de la localidad. Este equipamiento incorporado al patrimonio de todos los esperancinos, forma parte de la mayor inversión en vehículos y maquinarias realizada en toda la historia de la ciudad.

Familias esperancinas acceden a lotes municipales: Con la presencia de vecinos, del secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esperanza, Dr. Luciano Anza; del secretario de Hacienda, CPN Alfonso Gómez; del secretario de Obras y Planeamiento, Arq. Oreste Blangini, en representación del Departamento Ejecutivo; del CPN Roberto Colla, gerente del Instituto Municipal del Hábitat (INMUHA); y del escribano público Mario Bianchi, se realizó -en el Salón Blanco municipal- el sorteo de 16 titulares y suplentes de los beneficiarios del sorteo del Programa PRO.CRE.AR para la Operatoria "Compra de Terreno y Construcción de Vivienda" interesados en adquirir terrenos de propiedad municipal, inscriptos en el Registro correspondiente, conforme lo establecido por la Ordenanza Nº 3.807. Se encontraban presentes, además, el presidente del Concejo Municipal de la ciudad, Cristian Cammisi, y los ediles

Víctor Elena, Eduardo Kinen, Hugo Becchio, Gabriela de Oggioni, y Andrea Martínez, los secretarios de Servicios Públicos Lic. Adrián Fernández; y de Promoción Social, Prof. Elsa Schnell; el edil MC Martín Carrizo, y actual asesor del INMUHA, y periodistas y medios de comunicación de la ciudad. El emotivo sorteo público fiscalizado -como es de rigorcon Escribano Público arrojó el siguiente resultado y orden de beneficiarios: *Titulares: Álvarez, Franco Ezequiel; Hang, Luciano Ángel; Garrone, Franco Matías; Brunas, Hernán David; Castelain, Gastón Rafael; Esquiaga, Ezequiel; Bonetto, Alexis; Bruno; Peresón, Valeria Victoria; Cardozo, Leonardo Elías; Caminos, Gisela Inés; Lauxmann, Ceésar Luis; Ferreyra, Graciela Elena; Grattier, Sara Brenda; Zurita, Mauro Sebastián; Zapata, Hugo César; Stinermann, Carolina. *Suplentes: Comoretto, Natalia Beatriz; Chatelein, Betiana Soledad; Protti, Alejandro Andrés; Sartor, Fabián Felix; Charra, Aurelio Antonio Juan; Coria, Iván Alejandro; Butarelli, Rosa Julia; Carmona, Marcos Manuel; Weiner, Germán Jorge.

Las tres motosierras que se utilizarán para realizar trabajos en espacios públicos de la ciudad.

La Municipalidad realiza una fuerte inversión en equipamiento.


REGIONALES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

11

SUNCHALES

Se presentó el Programa para el Fortalecimiento Institucional Fue con gran concurrencia de entidades de la ciudad. SUNCHALES. El pasado martes 10 de junio en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se llevó a cabo el acto lanzamiento del Programa para el Fortalecimiento Institucional con la presencia de autoridades municipales y una gran concurrencia de organizaciones de la sociedad civil. Dicho programa fue pensado y construido por la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu) y el Municipio, con el asesoramiento del profesor Héctor Marincioni, responsable de la capacitación. Los organizadores son conscientes de las necesidades que tienen las instituciones que trabajan por el bien común en la ciudad y de disponer de herramientas para lograr una

eficiente gestión. Por tal motivo se ideó este curso que incluye 9 talleres presenciales teóricos – prácticos y posee como principal objetivo generar un espacio para que actuales y potenciales dirigentes de las organizaciones de la sociedad civil, desarrollen y compartan un proceso de formación que les permita desempeñar su rol de manera más eficiente y aportar nuevos enfoques en el debate sobre los desafíos futuros del territorio. Esta capacitación se iniciará el próximo 25 de julio y se extenderá hasta el 15 de noviembre. La cursada será quincenal en la sala "Cooperar" de la Casa del Emprendedor los días viernes de 18 a 21 horas y los sábados de 9:30 a 12:30 horas. Para mayor información, los interesados pueden contactarse vía correo electrónico aadesu2011@gmail.com o a la línea telefónica (03493) 15419494. Las organizaciones de la sociedad civil de Sunchales han sido un factor de cambio

tradicional y deben estar preparadas para seguir creando alternativas para el beneficio de la comunidad por eso la frase que identifica este programa es "La sociedad civil organizada es el eje transformador que acompaña al crecimiento integral de nuestra ciudad". Luego de la palabras de la presidente de ADESu, Graciela Daga de Cipolatti, que hicieron especial hincapié en trabajar todos juntos entre instituciones y el Estado, el intendente, Ezequiel Bolatti, hizo uso del discurso destacando el compromiso de la Municipalidad con las entidades que trabajan por el bienestar de la ciudadanía y la importancia de capacitarse para seguir progresando y diseñar nuevos futuros. "Es inédito en Sunchales que el Gobierno local brinde este tipo de formación para organizaciones de la sociedad civil", sentenció el mandatario sunchalense. Sunchales tiene más de 100 instituciones que trabajan a

Notoria convocatoria de entidades locales en la presentación de la importante iniciativa

diario por el bien común. Saber organizarse, saber asociarse es la ciencia maestra de una sociedad porque la asociación organizada produce autorregulación y permite más fácilmente la protección de los derechos. El primer paso para superar la pobreza en una localidad, región o sociedad es crear y fortalecer las organizaciones. Uno de los indicadores de pobreza más severos es no estar organizado. Cuando la persona no está

organizada no se siente obligada a respetar reglas con los otros ni con la sociedad (no tiene autorregulación) y al mismo tiempo su aislamiento facilita que otros le violen sus derechos (no tiene protección social). Una sociedad es tanto más sólida en cuanto tenga mayor número de organizaciones o asociaciones productivas, es decir, organizaciones que generan muchas transacciones políticas, económicas, sociales y culturales útiles.


12

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Aguinaldo para los agentes provinciales El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de la primera cuota del sueldo anual complementario que se abonará los días jueves 19 y viernes 20 de junio. Jueves 19 de junio: personal del Iapip y Seguridad; ministerios de Desarrollo Social; de Salud; de la Producción; de Trabajo y Seguridad Social; de Innovación y Cultura; de Economía; de Educación; de Gobierno y Reforma del Estado; de Seguridad; de Justicia y Derechos Humanos; de Obras Públicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Ente Zona Franca; Secretaría de Estado de Cien-

cia, Tecnología e Innovación; API; Catastro; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; Fiscalía de Estado; Sindicatura General de la Provincia; Docentes y Asistentes Escolares; Assal; personal de planta de los poderes Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo; Lunes 23 de junio: 1º y 2º turno de jubilados; pensionados; y autoridades superiores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; del Tribunal de Cuentas y de la Defensoría del Pueblo. Estos haberes estarán disponibles a partir del viernes 20 en cajeros automáticos de la Red Link.

Se modifica el horario del Brinco Lotería de Santa Fe informa que el próximo domingo el horario del sorteo N°744 de Brinco, será a las 21:30 con motivo de concretarse ese día la participación de la Selección Argentina en su primer partido en el Mundial Brasil 2014. El sorteo se trans-

mitirá en vivo y en directo desde la Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe con un pozo estimado que asciende a los 4,3 millones de pesos. El valor de las apuestas es de $ 5 que incluye la participación del sorteo de los 10 sueldos adicionales de $ 2.000 sin costo extra.

Paro por tiempo indeterminado en la UNR La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) definió un paro por tiempo indeterminado a partir de ayer. La decisión fue adoptada como resultado de la votación que realizaron 1.642 docentes, de los cuales el 91 por ciento optó por la continuidad

del paro (53 por ciento por tiempo indeterminado y 47 por ciento por 72 horas). Apenas el 9 por ciento votó por suspender la medida de fuerza. Los docentes profundizan así un plan de lucha que arrancó en marzo. Con esta decisión, la UNR se suma a las universidades de San Juan y Río Cuarto.

Bonfatti con el Primer Ministro de Nueva Zelandia El gobernador de Santa Fe se reunió en Hamilton, Nueva Zelandia, con el Primer Ministro de ese país, John Key, y con el ministro nacional de Industrias Primarias, Nathan Guy. El encuentro se desarrolló en el contexto de la ceremonia de apertura de la feria agrícola Fieldays, en la que la provincia de Santa Fe está presente con un stand institucional. Previo al desarrollo del mismo, Bonfatti se entrevistó con el mandatario neocelandés y le manifestó la importancia que tiene para la provincia de Santa Fe la cooperación con el país insular. Key, por su parte, destacó durante su discurso de apertura la presencia de la delegación santafesina en la Feria. Al término del acto, al ser consultado en conferencia de prensa acerca de la Argentina, el premier dijo: "Argentina es un muy buen lugar para hacer

negocios". "Es un país hermoso y uno de los más destacados del mun-

do. Tiene todo allí, muy buena tierra para la agricultura, y muy buena gente", señaló.

Stand de Santa Fe en la feria agrícola neocelandesa Fieldays "Venimos a encontrar acuerdos para darle alimentos al mundo", manifestó Bonfatti El mandatario inauguró el stand institucional de Santa Fe en la National Agricultural Fieldays (Días de Campo de Agricultura Nacional) que se lleva a cabo en la localidad de Hamilton. La muestra, que se extenderá hasta el 14 junio en el Mystery Creek Events Centre, es reconocida por ser "la exhibición de intercambio agrícola más grande del hemisferio

sur", y donde la Provincia promociona a empresas santafesinas en un stand propio. "Muchísimas gracias por invitarnos a participar de esta feria tan importante donde están presentes todos los sectores de la producción", les dijo el Gobernador a los organizadores, para luego enumerar múltiples estadísticas productivas de la Argentina y la provincia de Santa Fe. En este sentido, el mandatario contó que la Provincia produce el 21% de todos

los granos que se cosechan en el país, que en Santa Fe se industrializa el 46 por ciento de la maquinaria agrícola, posee el 32 por ciento de los tambos, el 33 por ciento de la producción lechera, y el 40 por ciento de la manufactura de los productos lácteos. "Para nosotros venir a esta muestra es un gran honor, porque venimos a aprender y a encontrar acuerdos para darle alimentos al mundo, un área donde Santa Fe tiene una gran potencialidad", señaló Bonfatti.


JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

13


14

PROVINCIALES

COMITIVA DEL GOBERNADOR

Perspectivas de los empresarios Nueva Zelanda, la potencia lechera más tecnológica del mundo, mira a la cuenca santafesina con interés estratégico. Mariano Viroglio, presidente de Apymil Santa Fe, forma parte de la comitiva de 44 empresarios que acompañaron al Gobernador con continente oceánico. Bonfatti eligió Apymel para impulsar a los tambos santafesinos unidos en la entidad que les da volumen para salir a negociar con el mundo. Funcionan con una mecánica muy parecida al grupo CREA. Viroglio dialogó con un portal rosarino y manifestó: "nos reunimos con la mayor exportadora del mundo de leche en polvo, Cooperativa Fonterra. Intercambiamos una mirada de la lechería mundial, el rol de la Argentina en ese contexto y la posibilidad de comercializar quesos a través de ellos a sus mercados, además de otras cooperativas de menor tamaño e importadores que quieren distribuir los quesos santafesinos sobre todo el

dulce de leche". Al ser consultado por los obstáculos que hoy presenta el comercio exterior argentino, una limitante que va contra los intereses de una provincia abierta al mundo, respondió: "los obstáculos son los mismos que el resto de los mercados, algunas exportaciones demoradas por el sistema de ROE, pero nada especial, Nueva Zelanda es un país que aparentemente facilita el comercio entre naciones, ellos necesitan mucho de las importaciones porque son una isla, grande y rica pero isla al fin". Ellos facilitan las inversiones y tienen un sistema de apoyo a los emprendedores para que puedan instalarse con nuevos negocios y comenzar a operar en la isla. En principio somos competitivos, menos en leche en polvo, podemos exportarle tranquilamente quesos y otros lácteos. Dimensionando el mercado neozelandés, Viroglio tiene una mirada estratégica más allá de sus 4 millones de consumidores.

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

"IMPUESTO VERDE"

Bonfatti le reclamó a la Legislatura que lo apruebe El Gobernador de Santa Fe busca reflotar una iniciativa para fijar un tributo a las grande empresas que le permita financiar la innovación tecnológica. Bonfatti sostiene que en la Provincia hay 84 grandes empresas a las que se le podría cobrar un impuesto razonable para destinarlo a la investigación y la innovación tecnológica, algo que su administración ya puso en marcha en noviembre cuando creó la Agencia de Ciencia y Tecnología. En Nueva Zelanda, Bonfatti pidió a los legisladores de la Provincia que aprueben un proyecto de ley que está parado desde hace un año. Se trata del denominado "impuesto verde", una iniciativa que le permitiría cobrarle un impuesto a 84 grandes empresas que operan en la Provincia para destinar esa recaudación a proyectos de investigación e innovación tecnológica. El jefe de la Casa Gris hizo el pedido delante de Peter Gluckman, el principal asesor del primer ministro de Nueva Zelanda para temas científicos. Gluckman es un reputado científico y un experto en innovación. Cuando Bonfatti le comentó su idea, fue categórico:

"Es un proyecto excelente y usted debe trabajar para imponerlo". El diálogo se produjo en medio de una entrevista de Bonfatti con Gluckman de la que también participaron tres de los cuatro legisladores que están en Nueva Zelanda como parte de una misión institucional y comercial. Quienes escucharon su reclamo en Auckland fueron el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo; el diputado Juan Carlos Millet y el senador Alberto Crocetti. Bonfatti sostiene que en la provincia hay 84 grandes empresas a las que se le podría cobrar un impuesto razonable para destinarlo a la investigación y la innovación tecnológica, algo que su administración ya puso en marcha en noviembre cuando creóla Agencia de Ciencia y Tecnología. Dijo incluso que ya habló con varios de los empresarios que quedarían obligados a pagar ese tributo en caso de que la ley se apruebe, y que algunos le dijeron que están de acuerdo con la idea. Entre las empresas que deberían pagar ese tributo están las grandes cerealeras. El impuesto verde o ecológico

es un tributo que pretende crear el gobierno santafesino para financiar investigaciones en ciencia y tecnología. Gravaría a las grandes empresas instaladas en Santa Fe en forma proporcional al nivel de contaminación ambiental que generen como emisión de gases contaminantes, vertido de aguas a ríos y gestión de residuos peligrosos o tóxicos. El Gobierno estima recaudar por esta vía unos 100 millones de pesos anuales.


15

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Las elecciones colombianas y Venezuela Por Andrés Oppenheimer. El candidato opositor de Colombia, Oscar Iván Zuluaga, que está empatado con el presidente Juan Manuel Santos en las encuestas para la segunda vuelta electoral del 15 de junio, dice que una de las primeras prioridades de su política exterior si llega a la Presidencia será exigir el cumplimiento de un tratado regional para restaurar la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Zuluaga, el candidato de derecha que derrotó a Santos en la primera vuelta electoral, me dijo en una entrevista que pedirá la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), que podría llegar a imponer sanciones regionales al régimen represivo de Venezuela. "Para nosotros, en la política exterior es fundamental la defensa de la Carta Interamericana de la OEA, que establece unos compromisos en la defensa de valores e instituciones democráticas", me dijo Zuluaga. Varios grupos de defensa de la democracia han pedido en los últimos años que los países latinoamericanos hagan valer el tratado regional de la OEA contra Venezuela, pero no han encontrado apoyo entre los gobiernos de la región, en parte

porque muchos de ellos reciben petróleo subsidiado de Venezuela. Refiriéndose específicamente a Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ganó una dudosa elección el año pasado, y ahora enfrenta protestas que han dejado al menos 42 muertos en las últimas semanas, Zuluaga dijo que la prioridad de Colombia será "combatir el terrorismo y el narcotráfico" que tolera o ampara Venezuela. Zuluaga y su mentor político, el ex presidente Alvaro Uribe, se oponen a las conversaciones de paz del mandatario Santos con la guerrilla de las FARC en Colombia, que se han convertido en el principal punto contencioso de la carrera presidencial. La campaña de Santos se basa en la premisa de que sus conversaciones de paz con los rebeldes de las FARC probablemente acaben con el conflicto armado de Colombia, y de que un acuerdo de paz atraería una avalancha de inversiones extranjeras que podrían hacer crecer la economía un 7 por ciento anual. Zuluaga, por su parte, dice que Santos está entregando el país a las FARC, y abriéndole la puerta a un régimen "castro-chavista" en Colombia. En la entrevista, Zuluaga

dijo que "Colombia no puede aceptar que un país como Venezuela no asuma un compromiso para enfrentar el terrorismo y la presencia del narcotráfico de las FARC en Venezuela". Y agregó «las FARC asesinan y extorsionan en Colombia, cruzan la frontera, y tiene la protección del propio gobierno de Venezuela». Sobre el reciente derramamiento de sangre en Venezuela, Zuluaga dijo que también es la "obligación" de Colombia como firmante de la Carta Democrática Interamericana exigir la defensa colectiva de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. "Claramente, reprimir la protesta social en el caso de Venezuela ha significado la muerte de muchos jóvenes, más de 35", dijo Zuluaga. "Es un hecho muy grave que atenta contra los derechos humanos, que no es propio de un régimen democrático". Cuando le pregunté si apoya las propuestas en el Congreso de Estados Unidos— a las que se ha opuesto el gobierno del presidente Barack Obama— de imponer sanciones a los funcionarios venezolanos involucrados en la represión, Zuluaga eludió la pregunta, diciendo que necesitaría tiempo para reflexionar sobre eso. Se limitó a repetir su premisa de que su

política exterior sería "fortalecer la democracia y la libertad en nuestros países". Mi opinión: La postura de Zuluaga de pedir la defensa colectiva de la democracia en Venezuela es un soplo de aire fresco en una región en la que los presidentes se han hecho los distraídos ante el escandaloso proceso electoral del año pasado en Venezuela, que precipitó la crisis política venezolana que hoy está costando tanta sangre. Pero, francamente, dudo de que Colombia haga un giro radical en política exterior si gana Zuluaga. Siendo realistas, hay que admitir que no podrá invocar la Carta Democrática Interamericana porque no tendrá los votos en la OEA. Además, aunque las exportaciones de Colombia a Venezuela se han caído en picada y

Venezuela no paga sus deudas a los exportadores colombianos, los empresarios de la frontera colombiana le pedirían a Zuluaga que no arruine lo que queda del comercio bilateral. Y Zuluaga tendría que tener mucho cuidado de no darle pretextos a Maduro para reflotar el conflicto limítrofe del Golfo de Venezuela, como una excusa para mantenerse en el poder en Venezuela. Tal vez Zuluaga tendría más libertad para criticar a Venezuela que Santos, que se ha aliado con partidos de izquierda y cuya vida política depende del éxito de las negociaciones de paz con las FARC en Cuba. Pero salvo un ligero cambio de tono en el discurso, no creo que habría un cambio radical en la política exterior colombiana si hay un cambio de gobierno.


16

ACTUALIDAD

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Vaca Muerta y los riesgos del populismo Por Horacio Quiroga (*). En un escenario donde Vaca Muerta aparece en el horizonte como el faro milagroso que salvará a la Provincia y al país haciendo que recuperemos el malogrado autoabastecimiento energético, las garras centralistas del gobierno kirchnerista –ya en retirada– asoman una vez más pretendiendo limitar la autonomía de las provincias en el manejo de los hidrocarburos. Se pretende desconocer lo dispuesto por la reforma de la Constitución nacional en el 94, cuando la entonces convencional Cristina Fernández de Kirchner hizo de la defensa del federalismo una de sus banderas, y lo establecido por la sanción de la llamada "ley Corta", que llegó en el 2006 con una producción en curva descendente y escasas perspectivas a futuro; es decir, con un panorama totalmente distinto del presente. El Gobierno nacional avanzó sobre las facultades de la Provincia cuando en julio del 2012 se dictó el decreto 1277, que creó la Comisión de Soberanía Hidrocarburífera, conformada en ese momento por el trío Kicillof-Moreno-Cameron. Los gobernadores de las pro-

vincias productoras lo aceptaron y algunos hasta aplaudieron ese desquicio. El argumento central del gobierno nacional a la hora de justificar esta nueva intentona de avanzar sobre las provincias es que hace falta motorizar la llegada de inversiones que permitan garantizar el desarrollo de la formación Vaca Muerta. Son necesarios miles de millones de dólares para llegar a los recursos que guardan las entrañas del desierto neuquino, donde hoy están posadas las miradas del país y del mundo. Si lo que se pretende son más inversiones, primero convendría abandonar el sinsentido que significa invitar a invertir aunque después de asumido el riesgo, y si hay beneficios, las empresas no tienen la seguridad de poder importar bienes de capital para llevar adelante su trabajo o repatriar los dividendos. Pero vamos a otra cuestión más básica que durante esta década perdida en materia de energía ha contribuido a la falta de inversiones de las empresas: la fijación arbitraria y caprichosa por parte de la Secretaría de Energía de la Nación de los precios del gas y el petró-

leo. El precio del petróleo es hoy de 78 dólares el barril a la paridad oficial, frente a los casi 110 dólares que es el precio internacional a un dólar real, y el promedio del precio del gas natural es de menos de 3 dólares el MMBTU, mientras importamos combustibles sustitutos y pagamos hasta 24 dólares el MMBTU. En estos diez años de la década perdida, esto le significó a Neuquén resignar recursos por más de 40.000 millones de pesos. En este escenario, cuestionar hoy a las empresas provinciales, como es el caso de G&P, por el cobro de los carry, como ha hecho el presidente de la estatizada YPF Miguel Galuccio, es casi una burla. Con este horizonte que se plantea en la explotación de los no convencionales, G&P es la herramienta que tiene la provincia para hacer valer sus derechos sobre los recursos del subsuelo y la Nación no debería molestarse por ello. Soy partidario de las cesiones o asociaciones que pueda llevar adelante el gobierno provincial a través de GyP, privilegiando obviamente que se realicen por licitación pública a efectos de garantizar una competencia transparente entre las empresas interesadas que redunde en mayores beneficios para la provincia. Los roles están bien diferenciados y hay que respetarlos: el Congreso de la Nación fija las normas por las que debe regirse la actividad, las provincias detentan el dominio originario de los recursos naturales, la Secretaría de Energía de la Nación fija la política energética –que durante el kirchnerismo ha sido desastrosa–, la Subsecretaría de Energía de Neuquén es autoridad de contralor y de aplicación y GyP e YPF son empresas que deben respetar las normas existentes y competir, sin privilegios. De los trascendidos sobre el contenido del acuerdo que el gobierno nacional busca cerrar con los gobernadores de las provincias productoras sí entendemos que hacen falta ajustes de carácter ambiental para garantizar mayores controles, más estrictos, más tecnología y

transparencia en el monitoreo para que el desarrollo de la formación Vaca Muerta sea efectivamente sustentable. No corresponde tampoco que la Nación pretenda poner tope a las regalías que reciben las provincias. En realidad lo que se debe situar bajo la lupa al momento de analizar medidas que fomenten la llegada de inversiones son las cargas fiscales de Nación como, por ejemplo, el impuesto a las Ganancias. Por otra parte, en la discusión que se está dando sobre Vaca Muerta está presente un elemento de fondo que no podemos perder de vista: el debate entre populismo y no populismo. ¿Seguirá siendo el populismo el que guíe el diseño de las políticas para lograr el despegue de los recursos no convencionales? ¿Se insistirá en una política energética errónea que nos llevó a perder el autoabastecimiento y a la falta de inversión de las empresas? ¿Se dejará de perjudicar a las provincias fijando precios del gas y del petróleo en boca de pozo alejados de los valores del mercado internacional mientras se destinan 15.000 millones de dólares anuales a la importación de combustibles para

la generación de energía? El populismo ha sido el peor enemigo que hemos tenido los argentinos a lo largo de nuestra historia. El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa lo definió como "la enfermedad de la democracia", como "una práctica antigua en la que los políticos han buscado el éxito inmediato sacrificando el futuro en nombre de un presente que les da popularidad y lo han aprovechado las izquierdas, las derechas y las dictaduras". En el terreno del optimismo floreciente vinculado con las posibilidades de desarrollo que se abrían a partir de la explotación de hidrocarburos, los neuquinos ya hemos vivido experiencias que después terminaron de manera traumática por obra y gracia del vicio populista. Recordemos simplemente lo que ocurrió con comunidades petroleras como Cutral Co y Plaza Huincul y, un poco más acá en el tiempo, con Rincón de los Sauces. En manos del populismo, el sueño dorado de Vaca Muerta, cuyo desarrollo es apenas incipiente, se esfumará rápidamente. En manos del populismo, Vaca Muerta corre el riesgo de transformarse en una gran frustración. (*) Intendente de Neuquén


17

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

FRANCISCO:

El temor de Dios genera en nosotros coraje y valentía El Papa, después de dos días de reposo por recomendación médica, volvió a darse cita con los miles de peregrinos que, como todos los miércoles, estaban congregados en la plaza San Pedro para escuchar las palabras del Santo Padre. La catequesis de hoy estuvo dedicada al ‘Temor de Dios’. Con esta reflexión, el Pontífice concluye la serie de prédicas sobre los dones del Espíritu Santo. "El temor de Dios, dijo Francisco, nos recuerda que nuestro bien está en abandonarnos con humildad, respeto y confianza en las manos de Dios". El Santo Padre explicó que temor de Dios no significa "tener miedo de Dios", ya que "sabemos bien que Dios es Padre, que nos ama y quiere nuestra salvación, motivo por el cual no hay motivo de tener miedo de Él" y explicó cómo el "temor de Dios pasa a asumir en nosotros la forma de la docilidad, del reconocimiento, de la alabanza, llenando nuestro corazón de esperanza. "El temor de Dios, explicó Francisco más adelante, genera en nosotros: ¡coraje y fuerza! Es un don que nos vuelve cristianos convencidos, entusiastas, que no se someten al Señor por miedo porque están conmovidos y conquistados por su amor" y también una ‘alarma’ delante de la pertinacia del pecado".

Texto de la catequesis del Papa Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! El don del temor de Dios del que hablamos hoy, concluye la serie de los siete dones del Espíritu Santo. No significa tener miedo de Dios, Omnipotente y Santo: sabemos bien que Dios es Padre, que nos ama y quiere

Marta Alicia Centurión q.e.p.d. Falleció el 11/06 a los 33 años. Sepelio: 11/06 a las 17 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Scossirolli 1955. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica San Onofre de Egipto

nuestra salvación, motivo por el cual no hay motivo de tener miedo de Él. El temor de Dios, en cambio, es el don del Espíritu que nos recuerda cuánto somos pequeños delante de Dios y a su amor, y que nuestro bien está en abandonarnos con humildad, respeto y confianza en sus manos. Cuando el Espíritu Santo toma posesión en nuestro corazón nos infunde consolación y paz y nos lleva a sentirnos así como somos, o sea pequeños, con esa actitud -tan recomendada por Jesús en el Evangelio- de quien pone todas sus preocupaciones y sus expectativas en Dios y se siente en-

Evangelio según San Mateo 5,20-26

Jesús dijo a sus discípulos: Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos. Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: No matarás, y el que mata, debe ser llevado ante el tribunal. Pero yo les digo que todo aquel que se irrita contra su hermano, merece ser condenado por un tribunal. Y todo aquel que lo insulta, merece ser castigado por el Sanedrín. Y el que lo maldice, merece la Gehena de fuego.

Avisos fúnebres

Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda. Trata de llegar enseguida a un acuerdo con tu adversario, mientras vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y te pongan preso. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo. Es Palabra del Señor

vuelto y sostenido por su calor y su protección, ¡como un niño con su papá! En este sentido entonces comprendemos bien cómo el temor de Dios pasa a asumir en nosotros la forma de la docilidad, del reconocimiento, de la alabanza, llenando nuestro corazón de esperanza. Muchas veces de hecho, no logramos entender el designio de Dios y nos damos cuenta que no somos capaces de asegurarnos por nosotros mismos la felicidad eterna. Y justamente en la experiencia de nuestros límites y de nuestra pobreza, el Espíritu nos conforta y nos hace percibir como la única cosa importante sea dejarse conducir por Jesús entre los brazos del Padre. Por ello tenemos tanta necesidad de este don del Espíritu Santo. El temor de Dios nos hace tomar conciencia que todo viene de la gracia y que nuestra verdadera fuerza está únicamente en seguir al Señor Jesús y en dejar que el Padre pueda derramar sobre nosotros la bondad de su misericordia. Cuando estamos tomados por el temor de Dios, entonces somos llevados a Seguir al Señor con humildad, docilidad y obediencia. Esto no entretanto, con una actitud resignada y pasiva, pero con el estupor y la alegría de un hijo que se reconoce servido y amado por el Padre. El temor de Dios por lo tanto, no nos vuelve cristianos tímidos, resignados y pasivos, pero genera en nosotros: ¡coraje y fuerza! Es un don que nos

vuelve cristianos convencidos, entusiastas, que no se someten al Señor por miedo pero porque están conmovidos y conquistados por su amor. Entretanto el don del temor de Dios es también una ‘alarma’ delante de la pertinacia del pecado. Cuando una persona vive en el mal, cuando blasfemia contra Dios, cuando explota a los otros, cuando se vuelve tirano, cuando vive solamente para el dinero, la vanidad, el poder, el orgullo. Entonces el santo temor de Dios nos pone en alerta: atención. Así no serás feliz. Pienso por ejemplo en las personas que tienen responsabilidad sobre otros y se dejan corromper; pienso en aquellos que viven de la trata de personas y del trabajo de esclavo; pienso en quienes viven de la trata de personas y del trabajo de esclavo; pienso en quienes fabrican armas para fomentar las guerras. Que el temor de Dios les haga comprender que un día todo termina y será necesario rendir cuentas a Dios. Queridos amigos, el salmo 34 nos hace rezar así: "Este pobre grita y el Señor lo escucha, lo salva de todas sus angustias. El ángel del Señor se acampa entorno a aquellos que lo temen y los libera". Pedimos al Señor la gracia de unir nuestra voz a la de los pobres, para recoger el don del temor de Dios y poder reconocernos junto a ellos, revestidos de la misericordia y del amor de Dios, que es nuestro padre, nuestro papá. ¡Qué así sea!

Este santo muy honrado en la actualidad por los cristianos coptos. Se cree fue hijo de un rey egipcio o abisinio y que vivió en el siglo IV. El demonio instiga a su padre para que lo pase por el fuego como prueba de si era hijo bastardo. Onofre sale ileso. Fue criado en un convento de la tebaida egipcia (monjes que vivían en el desierto). Al crecer se aparta de él y vive como ermitaño. La leyenda cuenta que una columna de fuego lo acompañó hasta la ermita. Se alimenta con dátiles y agua. Se viste con sus propios cabellos. Un ángel le llevaba pan y los domingos la Eucaristía. Vivió de esta forma por 60 años. La leyenda agrega que al morir los ángeles le rindieron honores. Siglo IV. Oración a San Onofre de Egipto Glorioso San Onofre, a quien he escogido por mi Patrono y Modelo particular, y en quien tengo absoluta confianza; concededme que yo experimente los saludables efectos de tu poderosa intercesión, para con Dios. En tus manos deposito todas las necesidades y en particular, la que hoy pongo bajo tu protección. Alcanzadme pues, este favor, si me conviene, y todas las demás gracias necesarias para liberarme del pecado, y conseguir mi propia salvación, y aún mi santificación. Amén.


18

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Carlos Skliar: Pedagogías de la diferencia En adhesión a los 50 años de creación del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", la Municipalidad de Rafaela se suma a los festejos con la presentación de Carlos Skliar, en la Charla: Pedagogías de la Diferencia, a través del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa que lleva adelante la Secretaría de Educación. Desde el año 2010 la Municipalidad de Rafaela implementa el Programa para fortalecer y acompañar el trabajo de las escuelas, de sus docentes y de los alumnos, con el objetivo posibilitar el ingreso y la permanencia de los adolescentes en la escuela secundaria, ofreciendo no sólo apoyo escolar para las materias sino a través de diversas acciones que complementan el desarrollo personal de los jóvenes. El Programa comprende tanto la capacitación permanente de los recursos humanos, docentes y alumnos avanzados de las carreras del profesorado,

como el acompañamiento a la formación de los docentes de todos los niveles educativos y de profesionales educadores que intervienen en situaciones emergentes en diferentes instituciones educativas. La presencia de Carlos Skliar en la ciudad contemplará dos instancias, un encuentro exclusivo con los profesores del programa municipal y una conferencia abierta al público, donde los asistentes podrán tomar contacto con la teoría propuesta por el conferencista para la revisión de las prácticas, ampliando los instrumentos teóricos y metodológicos y téc-

nicos a las nuevas realidades escolares. La Charla se desarrollará el próximo 19 de junio en el Cine Teatro Municipal Belgrano (Avda. Santa Fe 555) a las 19.30. Entrada libre y gratuita, inscripción previa on line en EducaRafaela.

Información del conferencista Carlos Skliar es docente, Doctor en Fonología, especialista en problemas de la comunicación humana, investigador independiente del Conicet, inves-

Las inscripciones son on line a través de EducaRafaela .

tigador y director del Área de Educación de Flacso Argentina, donde coordina el Proyecto "Pedagogías de las diferencias". Problematiza y cuestiona la noción de inclusión educativa tal y como es de uso corriente en

algunos textos, y en especial, tal como se la concibe en el diseño de políticas públicas. Sostiene que se trata de pensar un horizonte de igualdad social y de diferencia que reconoce la singularidad de los sujetos.

Inician las Jornadas sobre "Alimentación Saludable"

El equipo de trabajo del Programa informa que este jueves 12, a la 8.30, en el Salón Centenario de la SRR se realizará al Acto de Apertura de las "Jornadas de Alimentación Saludable", a la cual asistirán autoridades provinciales, municipales, representantes de las entidades intervinientes, directores, docentes y alumnos. El acto será la primera actividad del día 12, que luego continuará con la programación prevista: charlas a cargo de profesionales, juegos y entretenimientos, entrega de material y actividades de integración. Las Jornadas congregarán en el predio de la SRR durante dos días a casi 1.800 alumnos de los 5tos grados, de 35 escuelas de la ciudad y escuelas rurales de la

zona de influencia; disertarán 15 profesionales. Podrán concretarse gracias al trabajo esmerado y valiosos aportes de 14 organizaciones sin fines de lucro y empresas interesadas en brindar información y formación de calidad sobre la temática de la alimentación completa, saludable y segura en la infancia. Esta novedosa propuesta interinstitucional, ha sido de-

clarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe- Subsecretaría de Innovación Educativa y RR.UU. y son el resultado de un trabajo conjunto entre INTI Lácteos Rafaela y la Sociedad Rural de Rafaela que cuentan con el apoyo y la colaboración de la Municipalidad de Rafaela, Rafaela x Venir, ASSAL (Agencia Santafesina de

Seguridad Alimentaria) y la participación especial ILOLAY. Asimismo, se sumaron las empresas Supermercados Pingüino, Saputo, Manfrey, Verónica, La Piamontesa, Aguas Delfín, Granix y la Cámara Frutihortícola de Santa Fe. La información detallada de las Jornadas se puede consultar en www.ruralrafaela.com.ar/nuevo/jornadas_alimentacion.html.


19

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Cartelera de "Las Tipas Rafaela" A continuación se detalla la programación que se proyectará desde el próximo jueves 12 hasta el miércoles 18 de junio. Película en 2D «Luna de miel en familia»: Luego de una desastrosa cita a ciegas, los padres solteros Lauren (Barrymore) y Jim (Sandler) no quieren volverse a ver nunca más. Pero cuando ambos terminan todos recluidos compartiendo durante una semana una suite en un lujoso resort de safari en África. Las funciones de esta película son: jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 22.30. Viernes y sábado a las 22.30 y 01. "Un golpe de talento": Un agente deportivo desarrolla una estrategia muy poco convencional para que los jugadores de cricket asiáticos puedan jugar en la Mayor League de béisbol americano. Las funciones de

"Luna de miel en familia" se estrenara hoy en "Las Tipas".

esta película son: a partir del jueves 12 hasta el próximo miércoles 18 a las 20.

Película en 3D "Maléfica": La villana más querida de Disney, la mala de La Bella durmiente. La película relata los acontecimientos que endurecieron su corazón y la llevaron a lanzar una maldición sobre la pequeña Aurora. Las funciones de esta película son: jueves, lunes, martes y miércoles a las 19 y 22. Viernes a las 19, 22 y 01. Sábado a las 14.30, 17, 19, 22, 01. Domingo a las 14.30, 17 y 22. "X- Men": En esta nueva aventura, el Profesor X y Magneto frente a una inminente amenaza que podría acabar

para siempre con la raza humana, envían a Wolverine al pasado para lograr cambiar la historia y evitar que ocurran los eventos que pondrán fin tanto a humanos como mutantes, en el futuro. Las funciones de esta película son: sábado y domingo a las 17.30 "Río 2": Perla, Blu y sus tres hijos abandonan su vida domesticada en Río de Janeiro para viajar a la Amazonia don-

de encontrarán una bandada de guacamayos azules y aprenderán a vivir como auténticos pájaros. Las funciones de esta película son: sábado y domingo a las 14.30. El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 – 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86.

La Orquesta Municipal de Tango en Luque Prensa Municipal

Este sábado 14 de junio a partir de las 21, la Orquesta Municipal de Tango se presenta en el Primer Festival de Tango de Luque 2014 "Jorge Arduh", que tendrá lugar en Luque, provincia de Córdoba. Entre la grilla de programación se destacan las voces de Dante Garello, Silvia Lallana, María Fernanda Juarez y Marcelo Santos. Como invitado de honor se contará con la presencia del maestro Jorge Arduh, destacado pia-

nista y director de orquesta, cuyo éxito «Juventud del Cuarenta» fue grabado por las orquestas más importantes de la época. El homenaje lo realizará en horario central la Orquesta Municipal de Tango y la voz de Marcelo Santos, interpretando arreglos originales de la orquesta del maestro Arduh. También acompañará a la agrupación municipal, con su delicada voz y destacado repertorio, la cantante Andrea Steimberger.

En el primer Festival de Tango que se realizará en Córdoba, la Orquesta Municipal se estará presentando el próximo sábado.


20

CULTURA

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Festival de Teatro: se firmaron los convenios con las 7 subsedes Ayer por la mañana, en el Salón Verde de la Municipalidad, fueron formalizadas las siete subsedes que formarán parte del FTR 2014. El acto estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano y el secretario de Cultura Marcelo Allasino, quienes rubricaron los convenios de cooperación mutua con los representantes de cada una de las localidades. G. Conti

De esta manera, Ataliva, Ramona, Suardi, Morteros, Colonia Aldao, Clucellas y Pilar formarán parte de la 10ª edición de este encuentro, que es el más importante del país en su tipo. Las autoridades que asistieron a la rúbrica son: el presidente comunal de Ataliva, Fabio Sánchez; el presidente comunal de Clucellas, Mario Bertello; el presidente comunal de Colonia Aldao, Hugo Michelini; el secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno de Morteros, Pablo Mina; el presidente comunal de la localidad de Pilar, Diego Vargas, el presidente comunal de Ramo-

na, Ceferino Mondino; y el presidente comunal de Suardi, Hugo Boscarol. Allasino destacó la importancia de llevar el festival a la región, expandiéndose año a año a las localidades que se van sumando: "Esta experiencia de regionalización ha dado señales de un crecimiento imparable. Desde 2010 tuvimos la primera posibilidad de vivir esta experiencia y con los años se fue incrementando el número de localidades. Este año se suman cuatro localidades más, y para nosotros es un desafío muy importante de producción y además un proyecto que requiere de un gran compromi-

so", sostuvo el funcionario. "Queremos que la calidad que demostramos en este evento cultural con sello rafaelino, se expanda a la región y fortalezca los lazos con comunicados que entienden, a la igual que la nuestra, que la cultura ha dejado de ser, como quizás en otras épocas, algo accesorio, para transformarse en una herramienta de verdadera inclusión en un espacio de integración, de encuentro, donde podemos reflexionar sobre quienes somos, sobre nuestras identidades, para construir un futuro mejor", finalizó Marcelo Allasino, agradeciendo a las subsedes por el gran esfuerzo

El secretario de Cultura Marcelo Allasino y el intendente Luis Castellano.

que realizan desde sus localidades para dar respuesta a las necesidades del Festival de Teatro. Castellano: "El Festival ha roto definitivamente con la cultura para unos pocos". El Intendente se sumó a los agradecimientos, especialmente al Secretario de Cultura y a todo su equipo por el esfuerzo "que sé que vienen realizando para el armado armando por este cumpleaños Nº 10 del Festival en la ciudad", como así también "a las comunas y municipios, por acompañarnos una vez más, por sumarse a quienes lo hacen y por confiar en la calidad artística y organizativa que tiene el Festival". A continuación, Castellano expresó claramente que "para nosotros el Festival siempre ha sido un desafío de gestión titánico, grande, enorme". "Desde que asumimos -continuó- en el año 2012, ya con Marcelo (Allasino) como Secretario de Cultura, no sólo lo continuamos como política de Estado, como uno de los pilares que tenemos dentro de la gestión, que es el tema cultural, sino lo que estamos tratando de hacer es potenciarlo y darle mayor fuerza". "En definitiva estamos tratando de posicionar al Festival como un polo cultural a nivel regional, también a nivel provincial y, cómo no, a nivel nacional. Rafaela es la Capital Provincial del Teatro. Esto es fruto también del trabajo de nuestros legisladores en la Cámara de Diputados y

Senadores de la provincia, y ese título siempre nos lleva un gran desafío. Yo sé que vamos a estar a la altura de la circunstancias", destacó, sin dejar de mencionar la connotación especial que constituyen estos 10 años de festival. Luego de enumerar diversas obras y acciones encuadradas en la política cultural municipal, el Titular del Ejecutivo manifestó que "todas estas cosas a nosotros nos incentivan, nos ayudan a crecer y nos ponen en un desafío que tiene que ver con nuestra comunidad y con lo que siempre decimos, desde todos los aspectos: no tenemos que cansarnos de formar ciudadanos". "Esto se hace desde distintos lugares -agregó; nosotros entendemos que la cultura, la educación, el deporte, el desarrollo social, el empleo, la vivienda y la formación para el empleo, ayudan a formar ciudadanos. Hay que trabajar muchísimo desde todos esos lugares para lograrlo". Cerró afirmando que "el teatro y la cultura nos ayudan a mirarnos para reflexionar hacia qué sociedad queremos ir. Y esto es lo que hacemos con el festival. El Festival ha roto definitivamente con la cultura y la mirada de la cultura para unos pocos, y la ha puesto en la calle, la ha puesto en los barrios, la ha puesto en las vecinales y ahora también, desde hace ya tres años, la ha puesto en la región a través de cada una de las ciudades y pueblos que nos acompañan. Y eso para nosotros es absolutamente integrador e inclusivo".


JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Locura en el entrenamiento a puertas abiertas de Argentina Canchallena

Miles de brasileños y argentinos disfrutaron ayer por la noche mágica con la presentación en público del astro Lionel Messi y la selección argentina en una práctica abierta en el estadio Independencia de Belo Horizonte, a cuatro días de su debut en Brasil 2014. Las cerca de 6.500 personas que consiguieron su entrada gratis el martes estallaron cuando el equipo de Alejandro Sabella encabezado por el crack del Barcelona salió al campo de juego del Club América, situada en el popular barrio Horto de la capital de Minas Gerais. Argentina tiene su búnker en Cidade do Galo, el centro de entrenamiento del Atlético Mineiro en las afueras de Belo Horizonte, y la presentación ante el público local es una exigencia de la FIFA a las selecciones que participan en el Mundial. El entrenamiento, que comenzó pasadas las 18 y duró 45 minutos, incluyó un "loco" (un jugador rodeado de compañe-

ros a los que trata de robar el balón) y partidos de fútbol-tenis en el centro de la cancha. El público, la mayoría de ellos brasileños y ubicado en las dos tribunas habilitadas, cantó y alentó a los argentinos en esta noche especial, sobre todo para aquellos que no tienen entradas para los partidos de la albiceleste en el Mundial. "Para mí es un sueño porque no pensaba que iba a ver a Messi aquí en Belo Horizonte. En primer lugar, hincho por Argentina", contó a la AFP Alex, un trabajador bancario de 38 años que habla español. "Estuve allá, fui a la Bombonera y de a poco me enamoré del país. Aquí en Belo Horizonte somos muchos los que tenemos a Argentina como nuestro primer equipo", explicó este joven rubio y gafas que vestía la camiseta albiceleste. El equipo de Messi llegó el lunes por la noche y hasta esta presentación había estado aislado, practicando a puertas cerradas.

El plantel realizó una práctica liviana ante una multitud.

El Mundial comienza con Brasil buscando la revancha Llegó la hora: 64 años después del "maldito" Maracanazo, Brasil tiene la oportunidad de conquistar un Mundial en su casa y este jueves inicia el largo camino hacia la sexta estrella, enfrentando a una bien armada Croacia, lista para amargarle temprano la fiesta. El Arena Corinthians de Sao Paulo será el escenario del esperado partido de apertura de la primera Copa del Mundo latinoamericana desde México 1986. A las 17,00 comienza a rodar el balón. Pero el ambiente no es necesariamente de fiesta: huelgas y manifestaciones han opacado la acostumbrada euforia, por lo que una primera victoria canarinha sería la chispa para despertar esa pasión sin frenos del brasileño por el fútbol.

El favorito Brasil enfrenta además a México y Camerún en el Grupo A del Mundial. El seleccionador Luiz Felipe Scolari, artífice del pentacampeonato en 2002, no subestima rival y por ahora su mente está en los croatas. Un amistoso contra Serbia, que tiene características similares al rival del jueves, permitió aceitar algunas piezas de la máquina y estar listo para el torneo. "Llegamos bien a la Copa del Mundo, estamos ansiosos para que comience. Todo lo planeado para llegar bien se hizo", dijo Felipao después del partido.

Brasil - Croacia Estadio: Arena Corinthians de San Pablo.

Árbitro: Yuichi Nishimura (Japón). Hora de inicio: 17. Brasil: Julio César; Dani Alves, David Luiz, Thiago Silva y Marcelo; Luiz Gustavo, Paulinho y Oscar; Hulk, Neymar y Fred. DT: Luiz Felipe Scolari. Croacia: Stipe Pletikosa; Darijo Srna, Vedran Corluka, Dejan Lovren y Danijel Pranjic; Luka Modric, Mateo Kovacic, Ivan Rakitic e Ivan Perisic; Ivica Olic y Nikica Jelavic. DT: Niko Kovac.

Se completa el viernes La primera fecha del Grupo A se cerrará el viernes a las 13,00 con el encuentro entre México y Camerún que se disputará en Natal.


DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

23

Las horas previas a la gran cita

PorFrancoMoietta EspecialparaDiarioCASTELLANOS El Mundial ya se vive. A tan sólo horas para que dé inicio la tan esperada Copa del Mundo 2014, para los que estamos en el país vecino la ansiedad aumenta, la desesperación por querer estar ahí nos desborda, la piel se eriza y la adrenalina nos recorre el cuerpo. Miles de almas de todo el mundo que

vinieron a vivir esta fiesta que se realiza cada 4 años tenemos la misma sensación y otros miles, desde el resto del mundo, algo similar, pero nada es como estar aquí. Las calles de Río de Janeiro están colmadas de gente de todos los países, más que todo de los de Sudamérica. Banderas, caxirolas y vuvuzelas vibran al compás de cánticos que alientan no solo a las selecciones de cada país, sino que además se escucha mucho un Oohhhh…Baziil….Baziil!!!! De todos los turistas que esta copa atrae, la mayoría coincide con que los argentinos van a ser la mayor masa de personas que van a estar habitando en Brasil durante todo el próximo mes. Muchos argentinos se ven disfrutando de las playas de Ipanema y Copacabana ubicadas en Río de Janeiro. En ésta última es donde el domingo 15 van a estar ubicadas varias pantallas gigantes para que todas las personas que no tengan entradas

Sancor Seguros: orgulloso Sponsor Oficial de la Selección Sancor Seguros, Sponsor Oficial de la Selección Argentina, presentó el spot de televisión de la campaña "La pasión sí entiende de razones", que busca resaltar por medio del fútbol, los valores más arraigados en la cultura de la Aseguradora: argentinidad, federalismo, integración, cooperativismo, esfuerzo y pasión. En paralelo, como parte de las acciones que se realizarán en el marco del Mundial de Fútbol, Sancor Seguros inició dos concursos a través de su Fan Page en Facebook, y tiene previsto lanzar un tercero. "Demostrá tu pasión" y "Pronóstico Mundial" invitan a los usuarios a subir una foto que refleje su pasión por la Selección; y a adivinar los resultados de los partidos del Mundial hasta media hora antes de que comience el encuentro. Ambas promociones sortean un LED TV. En unos días estará vigente, además, "Crónicas Mundiales", un concurso que permitirá a los usuarios redactar una crónica de los partidos de la Argentina a través de un mínimo de 200 caracteres. En este caso, el premio también será un LED TV. "Como empresa de capitales 100% argentinos y con una amplia trayectoria en el país,

estamos muy orgullosos de acompañar a la Selección en esta Copa del Mundo. Conocemos la importancia del fútbol para los argentinos y es por eso que ideamos distintas maneras de que los asegurados o seguidores de nuestra Fan Page (facebook.com/sancor seguros) puedan mostrar su pasión por el Equipo Nacional", comentaron desde la Aseguradora. En este sentido, Prevención Salud, la empresa de medicina privada del Grupo Sancor Seguros, también se sumó a las acciones en redes sociales, lanzando una trivia que pone a prueba a los seguidores: "¿Cuánto sabés sobre la Selección Argentina?". Ingresando a la Fan Page (facebook.com/ PrevencionSaludOficial), los usuarios podrán jugar respondiendo preguntas y así participar en el sorteo de un LED TV. Estas acciones se enmarcan en el convenio firmado por el Grupo Asegurador con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en septiembre de 2012. De esta manera, Sancor Seguros, Prevención Salud y Prevención Riesgos del Trabajo, están apoyando al Seleccionado Nacional en sus roles de Sponsor, Colaborador y Proveedor Oficial, respectivamente.

puedan disfrutar viendo el partido desde la playa, ya que la cancha va a tener controles a tres kilómetros a la redonda. En estos controles, entre otras cosas se retirará la pirotecnia, comida, bebidas, pancartas o banderas (se permiten de hasta tres metros). Además, está prohibido en el interior de los estadios el uso de megáfonos, bocinas, caxirolas y vuvuzelas. Los brasucas sacaron al mercado el instrumento que pretenden sea característico de esta Copa del Mundo. Se trata de la caxirola, una especie de maraca muy ruidosa que promete suplantar la vuvuzela. Este instrumento fue presentado al público nada menos que por la Presidenta del Brasil, y hoy se exhiben de a miles en los comercios y en las calles, llevando el logo de la FIFA. Lo que si, se ha prohibido su venta en los estadios justamente por los problemas causados por este tipo de aparatos hace cuatro años.

Con respecto a los alquileres en Río de Janeiro, están en aumento a diario, a medida que se va ocupando la ciudad. Una noche en un hostel o una posada se habla de alrededor de 150 reales (compartida entre 4 a 6 personas), y con respecto a casas de un término medio por mes se alquilan en R$ 2500, dependiendo de las comodidades. Un taxi desde el centro al Maracaná sale unos R$50. Los ómnibus aumentaron a 6 reales al igual que el metro. Respecto a la seguridad se recomienda tener mucho cuidado con entrar en las favelas, experiencia que a mi regreso comentaremos. Si bien hay muchos policías y militares, estos se encuentran divididos en lugares turísticos, donde la gente va a estar ubicándose para los partidos y donde se planifican manifestaciones, en muy escasa cantidad controlando en los alrededores. La fiesta esta comenzando y Brasil es un hervidero de gente, por un lado manifestacio-

nes de diferentes grupos sociales, aeropuertos con miles de turistas y equipos de fútbol que arriban, y por otro lado el centro, donde la alegría, emoción y ansiedad para que de comienzo la Copa del Mundo que se hizo esperar por cuatro años.


24

DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

CASTELLANOS JUNTO A J&M PRODUCCIONES PUBLICITARIAS

Una apuesta Mundial Desde esta semana Diario CASTELLANOS se suma al esfuerzo de J&M Producciones Publicitarias que a través de Radio Red del Plata realizará la cobertura completa del máximo evento futbolístico, en lo que es el comienzo de una sociedad que busca dar lo mejor a nuestros lectores. Queda claro que el Mundial de Brasil es el evento más conmocionante de estos tiempos. Y que su proximidad obliga a apuestas periodísticas muchas veces riesgosas desde lo económico. Como la que realiza J&M Producciones Publicitarias a través de radio Red Del Plata Rafaela, FM 104.3, que desde este jueves estarán ofreciendo la cobertura del máximo evento del fútbol mediante la transmisión de una gran cantidad de encuentros de las primeras fases, además de la totalidad de los partidos decisivos, incluida la final. Javier Colombo y Marcelo Muriel son los responsables de la productora, además de periodistas reconocidos que se suman a Diario CASTELLANOS a partir de esta semana. - ¿Por qué toman la decisión de comprar los derechos del Mundial? - "Como radio líder en transmisiones deportivas y respondiendo a nuestra historia que lleva más de una década ofreciendo a la audiencia la mejor programación deportiva radial de la ciudad, decidimos hacerlo porque se trata de uno de los eventos más esperados por todos los futboleros y entonces no podíamos estar ajenos de ninguna manera. Además, contamos con la chance de tener la relación con Radio Del Plata que transmite el Mundial.

Nunca dudamos que valía la pena el riesgo". - ¿Quiénes son los encargados de las transmisiones? - "Pablo Ladaga y Diego Fucks serán las cabezas visibles de un grupo de periodistas de primer nivel que llevarán adelante los relatos y comentarios de cada uno de los encuentros. Todo con el acompañamiento del equipo deportivo de Fox Sports Radio Del Plata que tiene como referente a Sebastián Vignolo". - ¿De qué modo sumarán ustedes aportes desde Rafaela? - "En la programación habitual de la onda local estaremos viviendo a cada instante la fiesta más importante del fútbol con la mirada y la opinión propia de nuestros periodistas. Nuestra tira deportiva se verá acotada en algunas oportunidades por la transmisión de algunos partidos que se disputan desde las 16 hs., pero durante la mañana en Red Urbana y en los momentos en que La Diaria esté al aire seguramente el tema del Mundial estará presente permanentemente". - ¿Cuál es el trabajo completo que realiza la productora en la radio? - "Nuestra productora tiene a su cargo los programas Red Urbana (lunes a viernes de 8 a

Colombo, Muriel y Santillán, durante una edición de La Diaria.

12 hs.), La Diaria (lunes a viernes de 17 a 19 hs.), las transmisiones de Atlético en Primera División y las de Liga Rafaelina de Fútbol. Contamos con un plantel de verdaderos profesionales que cree-

mos es de altísimo nivel y que incluye muchos puntos en común con Diario CASTELLANOS ya que periodistas como Alejandro Ambort, Diego Oviedo, Guillermo Bersano y Gastón Areco Bravo (por citar

sólo algunos casos) desarrollan sus tareas en ambos medios. Además, nos acompañan Gabriel Santillán, Nicolás Riedel y los reconocidos relatores Víctor Hugo Sánchez y José Luis Foglia".

bién las de boxeo. Pero volviendo a Inglaterra ´66, lo que más recuerdo es el relato de la eliminación de Argentina ante los locales. Yo todavía tenía frescas todas las letras "o" que habían sonado con los goles de Artime a los suizos y a los españoles. Temblaba la radio con esos goles. Yo estaba con el parlante estampado en las cavidades de la oreja, sintiéndome como hace sentir el fútbol: no me importaba el mundo, me importaba el partido. Bobby Charlton, la figura de ellos, era un crack hasta para poner los pies sobre el césped. Cuando en la radio avisaban que él tenía la pelota, yo cerraba los ojos con toda la fuerza que me salía de las cejas y me convencía de que, si los mantenía cerrados, algo fatal para él ocurriría que le impediría jugar bien. Cuando lo expulsaron a Rattín, quise que la

radio me mintiera. Rattín se iba de la cancha entre escándalos, contaban el relator, los comentaristas y hasta los locutores comerciales. Yo, siempre con la radio en la mano, amagaba con buscar a otros pibes para ir a defenderlo de los ingleses. Y aunque la radio no decía que Rattín lloraba, yo lo veía con la camiseta celeste y blanca empapada de llanto. Más tarde, cuando en la radio sonó el gol de Hurst, el que lloró fui yo. La radio ha cambiado y se ha fortalecido para soportar el embate del resto de los medios modernos de comunicación. Y en las transmisiones deportivas sigue sacando ventaja. Hay en Rafaela un grupo de periodistas que se ha hecho fuerte desde el deporte, y que lo trascendió hasta conformar una marca dentro de la radio. Más allá de que se llame J&M

Producciones y que estén en Red del Plata, son simplemente La Diaria. Con voces de periodistas reconocibles. Varios de ellos ya trabajando en Diario CASTELLANOS desde hace un largo tiempo, como Diego Oviedo o Alejandro Ambort. Sumar a Marcelo Muriel y Javier Colombo, junto al resto del equipo, más allá de la productora en sí y de la emisora, es un logro muy importante para este diario. Desde hace un largo tiempo apostamos a crecer desde todos los medios, pero fundamentalmente desde la pluralidad, capacidad, calidad y honestidad de nuestros periodistas. Darle lo mejor a usted, con opiniones reconocidas, es un objetivo que vamos cumpliendo a cada paso. Sumarnos a Red del Plata es la confirmación de que lo mejor está por venir. Que así sea.

La radio a diario Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar La imagen más fuerte que me liga al fútbol grande tiene que ver con la radio. Aquel Mundial de Inglaterra en 1966, cuando la Selección local se quedó con el título en una final tan discutida como sospechada tras derrotar a Alemania, marcó el inicio de mi romance con las transmisiones. Recuerdo escuchar a un relator, que no logro identificar en mi memoria, hablando de Franz Beckembauer como "un señor jugador". Y yo, que era un chico de siete años de

aquellos tiempos en que a los siete años se era un chico, y no un prototipo de la informática, me lo imaginaba desfilando sobre la cancha, trajeado, impecable, sin sudores, con el rostro de un figurín de revista, sonriendo sin temores en medio de rivales que no podían quitarle la pelota y entonces, rendidos, lo aplaudían. "Beckembauer, ¡qué jugador!", Remarcaba un comentarista que siempre parecía estar leyendo un diccionario. Recuerdo el living de la casa de mis abuelos maternos y el enorme combinado de madera lustrada que encerraba en su interior la magia de una radio valvular que tardaba una eternidad en encender. Y la frase que se repetía una y otra vez: "¡mové el dial que se va la onda!". Allí se escuchaban las transmisiones nocturnas, y no sólo las de fútbol, sino tam-


DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

25

CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL DE CICLISMO

LIGA REGIONAL DE HOCKEY: 9 DE JULIO

Rafaelinos y gran actuación

“Tenemos la ilusión de poder pelear el campeonato ” Castellanos

Así se expresó Matías Rodríguez, entrenador a cargo de la Primera División y coordinador de las Divisiones Menores de la entidad juliense. G. Conti

Panamericano. El joven Farid Suárez integrará la delegación Argentina en el Panamericano de México.

Siguen llegando los buenos resultados del ciclismo de nuestra ciudad. El pasado fin de semana, y con la organización de la Federación Ciclista Sanluiseña y fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, se desarrolló una nueva edición del Campeonato Argentino Juvenil de Pista en el velódromo de la capital puntana. El equipo del club Ciclista, bajo la mirada de los entrenadores Hugo Vásquez y la familia Capella, Norberto y Daniel, pusieron de relieve ese crédito de forjadores de campeones en las dos ruedas. A continuación detallamos los resultados alcanzados. En categoría 2001 el joven Yoel Vargas obtuvo la medalla de plata en pelotón de y la joven Paula Vilocio llegó a tener la de plata en la misma especialidad.

Rumbo al Panamericano La frutilla del postre en tierras puntanas fue la actuación del joven Farid Suárez, quien alcanzó la medalla de oro en la especialidad velocidad y kilómetro. Además, consiguió la de Bronce en equipo velocidad, representando ACCOS junto a Franco Castoldi y Nahuel

Cardozo. Se conoció también que Suárez integrará la Selección Argentina para integrar la delegación en la participación del Panamericano Juvenil de Guadalajara en México, a disputarse el próximo 23 de junio.

Capella Competición En San Luis, el equipo deportivo Capella Competición siguió generando más medallas y con representantes de otras provincias que integran y prestigian a este team. Mauricio Ponti (Santiago del Estero) en 500 mts. obtuvo las medallas de oro y bronce en velocidad. Luciana Toranzo, también santiagueña, en pelotón alcanzó la dorada en la categoría 2001. Por su parte, Danisa Giménez de Charata (Chaco) alcanzó la medalla de plata y Verónica Mendoza de Quitilipi (Chaco) se llevó la medalla de bronce, estas dos últimas en persecución. Micaela Leguizamón de Resistencia (Chaco), realizó una buena faena con dos medallas de bronce en velocidad y scratch, mientras que también en plata en 500 mts. En cuanto al juvenil Alexis Domínguez de la ciudad de Posadas (Misiones) se llevó la medalla de bronce en 500 mts.

Guillermo Bersano Transitando una nueva temporada del Torneo de la Liga Regional de Hockey Femenino, visitó la redacción de CASTELLANOS el técnico Matías Rodríguez para comentar la actualidad de esta disciplina en el club 9 de Julio y el crecimiento de las chicas en las categorías menores. - ¿Cómo se encuentra el hockey femenino en la institución? - "Desde mediados del 2012, cuando llegué como ayudante de campo, contábamos con un grupo de 12 jugadoras donde fuimos creciendo todos juntos. En el 2013 ya llegamos a 25 participantes y ahora el plantel tiene 30 jugadoras. En las categorías menores estamos trabajando en la Sub 15 con 20 chicas y en Infantiles con más de 30. En cantidad y participación deportiva estamos bien". - ¿En Primera División ayuda la cantidad para la práctica deportiva? - "Sí, el tener un plantel numeroso permite una mayor competencia y alternativas para cada juego permitiendo el crecimiento personal y grupal. En la parte física decidimos la contratación del profesor "Pino" Riboldi, resolviendo el estado atlético de cada una de ellas". - ¿Cómo está hoy la Liga Regional de Hockey? - "Por segundo año consecutivo estamos participando y somos ocho equipos. Esta temporada llegaron equipos de Sunchales, Gálvez y Felicia para la disputa del Apertura. La temporada anterior terminamos cuartos y terceros en cada uno de ellos (Apertura y Clausura). Ahora, estamos en condiciones de mejorar y pelear el campeonato". - En algunas fechas utilizan el sintético del CRAR...

- "La temporada anterior jugamos una fecha oficial en una cancha ideal para la práctica del hockey. Este 2014 aprovechamos a seguir jugando. Además, dos veces por semana realizamos los entrenamientos. Esto permite tener un mayor aprendizaje y velocidad en el juego". - ¿Qué días practican y los horarios? - "Aprovechamos esta oportunidad que nos brinda CASTELLANOS para invitar a aquellas chicas que se quieran sumar. En Primera División mayores de 16 años-, los entrenamientos son lunes y jueves en el sintético del CRAR y martes y viernes en la Escuelita de Fútbol a partir de las 13.30. En las categorías menores, hasta 15 años, los días martes y jueves de 18.30 a 19.30 en la Escuelita del club".


26

DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Mano a mano con Ariel Gagliardo Diario CASTELLANOS compartió una charla con el nuevo presidente de la Asociación Civil Pilotos Midgets del Litoral. Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS

A fines de mayo se llevó a cabo la Asamblea de la Asociación Civil Pilotos Midgets del Litoral (ACPML) donde se renovó de manera total la Comisión Directiva. Ariel Gagliardo fue el ganador en las elecciones sobre Jorge Galizzi, y en diálogo con CASTELLANOS se refirió a lo que se viene. - ¿Qué balances podés hacer de la gestión anterior? - "Yo creo que el grupo que estaba en la dirigencia anterior era un grupo muy chico, bastante cerrado y con otro enfoque para organizar las cosas, que es totalmente distinto al que tenemos nosotros". - ¿Cómo fue que llegaste vos y tu gente y de quién fue la idea de formar esta nueva comisión? - "En lo personal ya estuve integrando la comisión entre el 2005 y 2006, y me retiré por decisión propia ya que dejé de correr por un tiempo. Vuelvo en el 2009, y los pilotos proponen armar una lista, pero yo sufrí un accidente que me alejó nuevamente de las pistas. Retomé la actividad hace tres años, y viendo cosas que no funcionaban, y ya con mi hijo mayor incursionando y con ganas de correr, surgió nuevamente la idea con los pilotos de trabajar por un mejor futuro de la categoría en pos de los jóvenes que vienen. Encontré un gran apoyo de los muchachos para armar la lista que me sorprendió e incluso de gente que estuvo en la vereda de enfrente y hoy se acercó para trabajar juntos a esta comisión de pilotos. La verdad que la misma tiene un formalismo legal, pero la integramos todos los que corremos y que trabajamos por el bien de todos". - ¿Qué tema genera un tratamiento especial y cuáles son sus proyectos durante esta gestión? - "Desde hace 10 días esta-

mos trabajando por algunas dudas que fueron surgiendo y necesitamos saber cómo funcionan. Tuvimos varias reuniones en distintos lugares para ir viendo el tema del subsidio médico. El miércoles tenemos una reunión de pilotos, para comentarles los planes que tenemos. Estamos armando grupos de trabajo o subcomisiones para que se encarguen de distintos aspectos y problemas a solucionar, como por ejemplo la seguridad en los autos, el marketing y publicidad, difusión de la categoría, etc. Los proyectos que estamos trabajando son de incorporar cámaras en las curvas por dudas en las maniobras, mejorar el sistema de barrido a través de utilización de sopladores, incorporar algún plasma en boxes para información de los tiempos clasificatorios y varias cosas más. Yo creo que con el grupo de gente que tenemos y su apoyo lo vamos a poder lograr". - A vos como piloto, ¿qué te gustaría que logre esta nueva comisión directiva? - "Te voy hacer un poco de historia de lo que viví como integrante de aquella comisión del 2005. En ese grupo, donde estaban el Chengo Valentini y Sebastián Operto, nos fijamos como objetivo comprar los sensores de toma de tiempo. Esa idea era una locura total, ya que sólo lo tenía el TC2000 y el TC, pero lo logramos y fuimos la primera categoría zonal que lo pudo hacer. Y hoy me encantaría trabajar entre la fiscalizadora, los pilotos y la gente de Vila, para que su circuito tenga tejido olímpico, ya que entiendo que es como nuestro club y nuestro origen como categoría. Además, por la seguridad, es por el espectáculo, ya que tendríamos un acercamiento con el público que viviría sensaciones distintas". - ¿Vos sentís que te miran de una forma diferente por tu función de dirigente y piloto a la vez?

Ariel Gagliardo es el flamante presidente de la ACPML.

- Hay que diferenciar las cosas. Una cosa es dentro de la pista, donde todos somos rivales y tenemos esa ansia de querer ganar. Yo creo que todos somos bastante maduros para poder entender que otra cosa es la parte dirigencial, en donde somos un grupo de pilotos con varios años en la categoría. Lo que yo trato de hacerle entender a todos es que el midget es una familia, en donde todos ocupamos distintos lugares. Están los clubes organizadores, el público, los pilotos, los mecánicos y la fiscalizadora, y que si estamos todos ahí es porque nos gusta lo mismo y es por eso que tenemos que trabajar todos juntos. Pero a la vez debemos integrar a toda la gente joven que se está agregando a la catego-

ría para ir formándolos y que vayan aprendiendo". - Hablaste de la incorporación de nuevos pilotos, ¿es parte del proyecto de esta nueva comisión? - "Sí, hasta ahora los pilotos nuevos, de alguna o de otra forma se involucraban, venían y corrían. También queremos tratar de armar un grupo de corredores de más experiencia para apoyar a todos los pibes que se inician en la categoría. Para el año que viene tenemos previsto hacer algunas pruebas para los pilotos nuevos o que lo necesiten e ir transmitiéndole nuestra experiencia. Las formas serían subirnos a su auto y poder darle recomendaciones de qué hacer, o viéndolo cómo están girando y marcarle sus errores. Yo creo que los tenemos que apoyar ya que es una categoría difícil. Además, hay mucha gente que compra un auto y no todos tienen los mejores elementos y cuando van a correr no saben si fallaron ellos o el auto, también es la idea de asesorarlos". - Los circuitos están complicados con los pisos por las napas altas, caso Ramona y Sunchales, tuvimos 3 fechas seguidas en San Antonio, Vila se pudo incorporar gracias a un

gran trabajo, ¿te preocupa esta situación? - "Esta categoría depende mucho de los factores climáticos y los circuitos están ubicados más o menos en la misma zona y el problema de napas es serio. Por eso es meritorio el trabajo de la gente de Vila para que podamos correr. Estuvimos en conversaciones con la gente de Sunchales, que espera que mejoren las condiciones para poder trabajar. Creo y espero que la época de lluvia pase y en poco tiempo vamos a tener las pistas en condiciones para seguir adelante". - ¿Está apretado el calendario? - Creo que vamos a poder cumplir. Además, estamos estudiando con el grupo de pilotos y la fiscalizadora, como consecuencias de los compromisos de cada uno y lo complicado de las fechas de fin de año, la idea de realizar la cena de fin de temporada como apertura para el año próximo. Allí se expondrían los autos que participarán durante el año y con la asistencia de pilotos, mecánicos, la prensa y allegados a la categoría. Lo que nos permitiría tener un poco más de margen para realizar algunas carreras más dentro del mes de diciembre".


DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

27

Atlético tiene rival: Independiente vuelve a Primera

Ayer, en el Estadio Único de La Plata, Independiente derrotó a Huracán por 2 a 0 y se quedó con el tercer ascenso a Primera División, logrando volver al fútbol grande después de haber pasado una temporada en el ascenso. De esta manera, el equipo de Avellaneda será el rival de Atlético en la primera fecha del Torneo de Transición, que comenzará el 3 de agosto y tendrá como escenario el Estadio Libertadores de América. En el encuentro desempate por el tercer ascenso desde la Primera B Nacional, el equipo de Avellaneda concretó una victoria que alivió el padecimiento de la parcialidad Roja, con los tantos marcados por Martín Zapata a los 37' y Francisco Pizzini a los 86'. Independiente se suma a Banfield y Defensa y Justicia, los otros dos equipos que lograron el ascenso, recor-

dando que Colón de Santa Fe, Argentinos Juniors y All Boys perdieron la categoría.

de Santa Fe, Oller afirmó que "Bastía tiene un 90% de posibilidades de seguir en Rafaela".

A armar el plantel

Operan a Pavetti

Ayer, luego de la confirmación del arribo de Roberto Sensini como entrenador, empezaron las reuniones para la conformación del plantel que el 23 de junio comenzará la pretemporada en Rafaela. El entrenador y su ayudante, Marcelo Grioni, estuvieron reunidos con Horacio Bongiovanni para terminar de definir cuestiones deportivas. En otro orden, está prevista una charla entre Juan Cruz Oller, representante de Adrián Bastía, y la dirigencia de Atlético, donde se hablará sobre la concreta posibilidad de renovación del contrato del Polaco. En declaraciones a Diario Uno

El viernes por la mañana, en una clínica de Rosario, el volante Pablo Pavetti será intervenido del problema en el hombro izquierdo. Es por eso que se le realizará una cirujía que lo marginará como mínimo de los próximos tres meses de competencia.

La cena del Ascenso Atlético informó que el próximo domingo 29 de junio, al mediodía, en el gimnasio Lucio Casarín se realizará el "Almuerzo Festejo" para celebrar los 25 años del Ascenso al Nacional B. Las tarjetas estarán a la venta la semana próxima. El

El Rojo recibirá a la Crema en la primera fecha.

menú incluye: chorizo, mamona al horno, ensaladas y postre helado. El valor de las tarjetas será de $ 100 para mayores y $ 50 para menores. Se prometen

sorpresas, premios e invitados especiales para festejar estos felices 25 años de Atlético de Rafaela en primer nivel del fútbol profesional.


28

DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

BÁSQUET – NBA

TENIS

Con los Spurs 2-1, se juega el cuarto Esta noche, desde las 23, Los Spurs visitarán a Miami en el cuarto juego de la Gran Final de la NBA, que lideran 2-1 los texanos. Tras la enorme victoria del pasado miércoles por 111-92, con 71 puntos convertidos apenas en el los dos primeros cuartos de aquella historia, San Antonio Spurs y el argentino Manu Ginóbili volverán a saltar a cancha esta noche para enfrentar a Miami Heat por el cuarto punto de la Gran Final de la NBA. Con el reciente triunfo en casa ajena, los Spurs recuperaron la localía que había perdido días atrás en su estadio. Ahora con la ventaja otra vez en la serie, San Antonio tendrá la chance de quedar a un solo triunfo del título si repite victoria esta noche, mientras que el Heat buscará igualar la serie y dejar todo como en el inicio, ya confirmar un sexto juego y extender la definición. En la gran victoria del pasado miércoles, Emanuel Ginóbili terminó con 11 puntos (3/5 dobles, 1/3 triples, 2/2 libres), 3 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 1 pérdida en 27m13s.

Pop y Manu, nombres con historia propia en San Antonio.

"Tuvimos unas charlitas bastante ásperas" Con la franqueza que lo suele caracterizar, Manu Ginóbili contó cuál fue uno de los motivos por los que San Antonio reaccionó en el último partido de la serie,

que le permitió volver a ponerse en ventaja frente a Miami. El bahiense se sinceró: "Tuvimos un par de charlitas un poco ásperas. Pop ajustó bastantes tuercas y nos mostró la cantidad de errores que habíamos cometido en el partido dos".

Federer y Nadal arrancan en césped Sera en el ATP de Halle. Son los últimos debuts y los más esperados en lo que serán partidos previos a Wimbledon. Roger Federer primero, y Rafael Nadal después, se presentan en el ATP alemán que se disputa sobre césped ya en busca de los cuartos de final. Federer, séxtuple campeón en este, iniciará su defensa del título ante el portugués Joao Sousa (47º) en un choque que no registra antecedentes. El ganador chocará el jueves con el croata Ivo Karlovic o el taiwanés Yen-Hsun Lu, ya por un lugar en semifinales. Cabe recordar que Federer debía jugar este miércoles en dobles pero el debut se frustró. Junto Marco Chiudinelli debían enfrentar a Martin Emmrich y a Andreas Seppi, dupla que no se presentó por un virus del italiano. Por eso, los suizos decidieron entrenar a estadio lleno. La dupla jugará en cuartos de final ante los colombianos Alejandro Falla y Santiago Giraldo. Ni bien llegó a Alemania, el suizo analizó su momento: "Es un periodo interesante porque tengo que defender título aquí y en Wimbledon no tengo nada que defender. Pero tengo que demostrármelo a mi mismo. No es el modo adecuado para mi, porque normalmente la presión en Wimbledon es mucho mayor debido a los puntos

y porque se quiere jugar bien". Algunos números que reflejan esta parte del año: se sabe que en siete de los últimos 12 años, el campeón de Wimbledon llegó al torneo después de haber ganado un título en los torneos previos a Wimbledon. Además, en la Era Abierta, sólo siete hombres diferentes han ganado el título de Wimbledon sin jugar un torneo de preparación en hierba. Por eso, la importancia de estos próximos 15 días. Mientras tanto, ya en el cuarto turno, Nadal, máximo favorito en Halle, debutará también por segunda ronda ante el alemán Dustin Brown (85º), en un choque tampoco tiene enfrentamientos previos.


DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

29

Andrés González corrió en España Prensa Andrés González

El CEV completó la doble fecha en el maravilloso trazado de la región de Alcañíz y allí Andrés González fue de menor a mayor en la categoría Moto 2, al comando de la máquina Nº74 que alista el MR Griful Team. El argentino tuvo una complicada clasificación que lo dejó en el 22do lugar para la grilla de partida. Desde esa posición inició la primera de las dos carreras y finalmente tras duras batallas en pista, González cruzó la línea

de meta en la misma posición de partida. Para la segunda competencia, también pactada a 15 giros, Andrés pudo aprovechar todo el potencial de la moto y además demostró un gran nivel de resistencia física, logrando avanzar hasta el 15to lugar al momento de la bandera a cuadros. Luego de la intensa exigencia en la pista española, Andrés González analizó todo el trabajo realizado y expresó: "Fue un fin de sema-

XII GRAN PREMIO ARGENTINO HISTÓRICO 2014

Lanzamiento oficial

Se realizó el lanzamiento oficial del XII Gran Premio Argentino Histórico 2014. El mismo fue presidido por el Presidente del ACA Dr. Jorge Rosales, el vicepresidente 2° de la Entidad Jorge E. Revello, Horacio Blodek ministro de Turismo de Misiones, el presidente del Automóvil Club Uruguayo Jorge Tomasi, Santiago Peluso micedirector de Caritas Argentina, Hugo Laiño Geren-

te Comercial de La Caja SA, Pablo Sánchez Liste Director de Comunicaciones de Peugeot Argentina y el mirector de la prueba Rodolfo Manochi. La largada simbólica de la competencia se llevará a cabo el día 4 de octubre frente a la Sede Central del ACA. El recorrido se desarrollará por rutas y caminos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

na muy intenso, las dos carreras demandaron un gran esfuerzo y además en una pista tan técnica y con sectores muy rápidos como el Motorland, fue necesario estar enfocado todo el tiempo y el desgaste mental fue otro factor que pudimos resolver sin problemas. Afortunadamente el trabajo físico que hicimos con René Zanatta en Argentina está rindiendo sus frutos. Agradezco a René que viajó para acompañarme y seguir trabajando este el fin de semana. La moto que me entregó el equipo me permitió ir consolidando mi ritmo y todo el MR Griful Team hizo un gran trabajo para avanzar entre la primer carrera y la segunda", señaló el piloto de la localidad de El Tío, Córdoba. La próxima cita para el Campeonato Europeo de Velocidad será el 22 de junio en Barcelona. Previo a ello, el fin de semana venidero, Andrés González y René Zanatta asistirán al Gran Premio de MotoGP en Catalunya.

Andrés González agradeció a René Zanatta su presencia y colaboración.

24 HORAS DE LEMANS

Toyota marcó el 1-2 Se cumplió el primer día de la Edición 2014, y ratificando el potencial con que cuentan, que es el queles posibilitó ganar las dos primeras fechas, Toyota marcó en la primera clasificación nocturna el 12.La pole parcial quedó para Davidson-Lapierre-Buemi con

3m23s014m, y segundos WurzSarrazin-Nakajima a 142m. En la divisional LMGTE Am los más veloces fueron Montecalvo-RodaRuberti con Ferrari F 458 Italia. Luis Pérez Companc-Marco CiociMirko Venturi, con igual auto del AFCorse,fuerontercerosa1s037m.


30

DEPORTES

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

LIGA RAFAELINA GRUPO UNO

“Podemos pelear el campeonato” Guillermo Bersano - Siguen las repercusiones del momento victorioso de Sportivo Norte luego de vencer categóricamente a Brown de San Vicente por 4 a 0 y conseguir su segunda victoria consecutiva en el arranque del Apertura del Grupo Uno. En diálogo con CASTELLANOS, Daniel Barrera, uno de los referentes Norteño, compartió este envión anímico del equipo y lo que se viene: el clásico con Argentino Quilmes. - ¿No es casualidad esta victoria ante Brown? - "El triunfo merecido y más allá de la inferioridad numérica ante un buen rival como Brown, logramos organizarnos y salir de contra quedando siempre mano a mano. Con la llegada de Miguel (Santellán) estamos más tranquilos y aparece el juego de Sportivo". - Pasó Atlético y Brown,

Barrera es hombre clave para Sportivo.

¿esperaban esta recuperación? - "Con todo lo que había pasado al término del Súper Preparación y el comienzo perdiendo de local ante Peñarol, el panorama era malo. Pero Santellán nos habló mucho en la semana antes de Atlético, sobre lo que podíamos y debíamos hacer. Se dio y pudimos

repetir con Brown". - Se viene un partido especial, nadie se lo quiere perder... - "El domingo jugamos ante Quilmes que siempre es un clásico y uno quiere estar. Corté la sequía de goles y en la semana seguiremos trabajando de la misma manera para lograr un nuevo triunfo".

La BH prepara grandes acontecimientos El próximo martes 17 de junio se realizará la presentación de la agenda especial del año del 75 aniversario del club Sportivo Ben Hur de nuestra ciudad. Al cumplirse los 74 años de vida de la institución, se realizará la presentación de una agenda especial del año que se avecina. El evento será el próximo martes 17 de junio a las 12.30, el mismo se llevará adelante en el Centro Cultural Ben Hur- San Lorenzo 258-. En lo deportivo, el técnico de la Primera División de Liga Rafaelina, José Cordero seguirá en el cargo en el Argentino B junto a Horacio Williner como ayudante de campo.

Cena -Show y Baile. Dando inicio al año de festejos próximos a cumplir nuestros 75 años de vida, el próximo sábado 21 de junio se realizará una cena show. La misma comenzará a las 21 y se llevará adelante en el estadio "Coliseo del Sur", ubicado en Pasteur 385. El menú será, chorizo, mamona al horno, ensaladas varias y postre helado, no incluye bebida y se ruega traer cubiertos completos. Además, se hará presente el grupo musical "Meta Farra". Los interesados podrán adquirir las tarjetas en la secretaría del Club, Ituzaingó 1125, o comunicándose a los teléfonos 504400 y/o 504403.

Ganadores de Ferro El pasado 7 de junio, la CD de Ferrocarril del Estado llevó a cabo la venta de un bono contribución en conmemoración del 75º aniversario, resultando ganadora del premio mayor (una moto Corven), Nélida Ledesma. A continuación los demás beneficiarios: 2º Premio (cafetera): Patricia Cabrera; 3er Premio (sandwichera eléctrica): Raúl Blatter; 4º Premio (pava eléctrica): Matías Astesano y 5º Premio (pocket set): Marcos Mosso.

Mamona en Peñarol El viernes, en el gimnasio del club Peñarol, organizado por las Comisiones de la entidad, se realizará una cena de colaboración para recaudar fondos y así

sostener las actividades de la institución. El menú consiste en: empanadas, mamona al horno, ensaladas y postre. Las tarjetas tienen un costo de $ 100 (Mayores) y $ 50 (menores hasta 12 años). Para confirmar la asistencia comunicarse al Tel. 423207 o al 15-561976. Se ruega llevar vajilla.


SUCESOS

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

POR ORDEN DE LA SUPERIORIDAD

Nuevo titular de Orden Público Fue designado ayer el comisario principal Javier Gorosito para reemplazar a Horacio Maidana. En horas de la mañana de la víspera se llevaron a cabo dos actos presididos por el Subjefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Carlos Pross, asumiendo como jefe de la Agrupación Unidades de Orden Público el comisario principal Javier Alejandro Gorosito, quien se venía desempeñando como jefe de la Sección Sumarios Administrativos de la Unidad Regional. En tanto, el comisario principal Horacio Luis Maidana, quien ocupaba la Jefatura de Agrupación Unidades de Orden Público,

asumió también en otro acto, como jefe de la División Informaciones.

Agencia de quiniela Efectivos de la Comisaría Nº 13 tomaron conocimiento por parte de una mujer que mientras se encontraba en la agencia de quiniela ubicada en calle Destéfani, fue sorprendida por dos sujetos quienes tras amenazarla se apoderaron de dinero en efectivo, un teléfono celular y una cartera que contenía elementos personales. Foto UR V

Recuperan celular Se lo habían sustraído a un joven en jurisdicción de la Comisaría N°15. Poco después efectivos del Comando Radioeléctrico lo recuperaron. En las últimas horas se informaba que personal de la Comisaría Nº15 había tomado conocimiento por parte de un vecino que en momento en que su hijo se desplazaba por intersección de calles Lincoln y Azcuénaga, fue sorprendido por dos sujetos que lo despojaron de su teléfono celular. Más tarde, efectivos del Comando Radioeléctrico detectaron en intersección de Bv. Roca y Ruta Nacional Nº 34 a dos individuos de características similares a las aportadas por la víctima. Por ello fueron identificados tratándose de dos menores de 17 años a quienes se le secuestró en su poder el celular robado. Los mismos fueron entregados a sus progenitores como así también se comisionó a personal de Protección Vial y Comunitaria del Municipio local quienes retuvieron el rodado en el que se movilizaban por carecer de la correspondiente documentación.

Sujeto aprehendido Efectivos de la Comisaría Nº13 tomaron conocimiento por parte de un ciudadano que personas desconocidas ingresaron a una institución eclesiástica de nuestro medio y habían intentado apoderarse de varios elementos de una computadora de escritorio ya que se hallaban en el patio dentro una bolsa, listos para ser sustraídos. Posteriormente desde el interior de la entidad se procedió a la aprehensión de un joven de 18 años siendo trasladado a sede policial.

Una motocicleta

Maidana, Pross y Gorosito durante el acto efectuado ayer.

31

Efectivos de la Comisaría Nº1 tomaron conocimiento por parte de una ciudadana quien relató que había dejado estacionada su motocicleta Honda Wave sobre la vereda de calle

Coffet, notando luego que personas desconocidas se la habían sustraído. Prosiguiendo con las pesquisas, en horas de la mañana de ayer personal de esa dependencia que efectuaba recorridas, en calle Actis llegando al barrio 2 de Abril, divisaron oculta entre unos arbustos y en aparente estado de abandono una motocicleta con similares características, la que fue secuestrada y trasladada a sede policial. Luego de efectuar las consultas de estilo se estableció que se trataba de la denunciada como robada.

Menores delinquiendo En horas de la mañana de ayer efectivos de la Comisaría Nº 2 fueron alertados por personal de la Guardia Urbana Rafaelina que en intersección de calles Bolívar y Perú solicitaban presencia policial. En el sitio y tras entrevistarse con un empleado, manifestó que momento antes identificaron a dos menores de 16 y 15 años

quienes tenían en su poder una mochila con efectos de dudosa procedencia. Posteriormente se procedió al secuestro de cuatro pesas de hierro, dos barras de hierro y una colchoneta. Prosiguiendo con las diligencias se estableció que los elementos habían sido sustraídos momento antes desde un club ubicado en esa jurisdicción.

Presunta estafa En la Subcomisaría Nº 4 de la localidad de Eusebia se presentó un vecino dando cuenta de que en setiembre del año pasado puso a la venta un Mixer vertical con neumáticos y balanza eléctrica de su propiedad. Meses después recibió la propuesta de un supuesto comprador de la provincia de Buenos Aires y se realizó la venta, trasladando el artículo hasta un campo ubicado en Chaschomús. Allí una persona hizo entrega de un sobre que contenía dos cheques uno de los cuales se hallaba denunciado como extraviado y/o sustraído.


32

SUCESOS

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

EL GOBERNADOR BONFATTI FIRMARÍA OTRO DECRETO

Prorrogarán la emergencia en seguridad por otros 18 meses La ley vence el 2 de julio. Lamberto adelantó que la decisión es extender su vigencia por decreto. Se anunciaron detalles de la reincorporación de policías retirados, cuya inscripción comenzará a partir del 16 de junio. Archivo

(Fuente: El Litoral) El Gobierno prorrogará por 18 meses más la emergencia que rige en materia de seguridad en toda la Provincia. La norma fue sancionada a fines de 2012 y comenzó a regir plenamente en enero de 2013 con una vigencia de 18 meses, que vencerá el próximo 2 de julio. Ante esa situación, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, adelantó que la decisión política de Antonio Bonfatti es prorrogar la vigencia de la norma por otros 18 meses. "La idea del Gobernador -dijo el funcionario- es extender la emergencia por 18 meses más a través de un decreto. La emergencia era por 18 meses y se le facultaba al Poder Ejecutivo a prorrogarla por decreto durante idéntico período". La emergencia abrevia procedimientos administrativos y autoriza excepcionalmente el uso de mecanismos con montos más elevados para contrataciones directas y concursos de precios, a fin de equipar a las fuerzas policiales. También, facilita la incorporación de efectivos policiales, reparaciones edilicias en comisarías, construcción de

cárceles y la instrumentación de políticas interministeriales de asistencia e inserción de jóvenes de entre 14 y 25 años para completar sus estudios y capacitarlos laboralmente. Consultado por El Litoral sobre las causas que motivan la prórroga, Lamberto dijo que aún hay tareas pendientes que deben ser completadas. "La emergencia se justifica en la medida en que hay puntos que todavía restan completar. Estamos recolectando a través de las distintas secretarías y ministerios, los aspectos que aún están en vías de ejecución, entre ellos la reforma estructural de la Policía, la adquisición de vehículos y materiales, la formulación de planes destinados a la recuperación de los chicos con adicciones y la incorporación de personal", enumeró. El Ministro dijo que "cada secretaría deberá rendir cuentas sobre lo que se hizo y restaría hacer en el término de esos dieciocho meses", adelantó.

Retirados Lamberto encabezó el lunes

a la mañana una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Seguridad, para brindar detalles sobre la reincorporación a las fuerzas policiales de efectivos retirados. Esta medida, de hecho, también se instrumenta bajo el paraguas legal de la emergencia. El reintegro es voluntario; la inscripción será a través de la web del Gobierno y a partir del próximo 16 de junio. Según dijo el Ministro, existirían unos 3.200 efectivos en condiciones de reincorporarse, pero la pretensión oficial es que al menos "unos 500" decidan volver a la institución. Esencialmente, estarán afectados a puestos fijos (custodia de escuelas, museos, bancos, tribunales) y no a patrullaje. La intención es poder desobligar de dichas tareas a personal que podrá ser derivado a operativos en la calle. Al momento de reincorporarse dejará de percibir su haber como jubilado, y se convertirán en activos. Entre los beneficios que tendrán, se incluye un adicional remunerativo de tres mil pesos mensuales. También podrán

El Ministro de Seguridad señaló que el Gobernador firmará el decreto.

computar su antigüedad para un ascenso ordinario, y si tienen dedicación plena, podrán gestionar un ascenso extraordinario, que se evaluará de acuerdo al mérito. "Para nosotros, que colaboren en esta instancia de reincorporación a las fuerzas es de por sí un mérito importante como para un asenso extraordinario", adelantó el Ministro.

Requisitos Según el decreto reglamentario de la ley que autoriza el retorno de pasivos, los requisitos son haber pasado a retiro por disposición del Poder Ejecutivo desde 2006 a la fecha, ostentar jerarquía pertenecien-

te a los agrupamientos Ejecución o Coordinación, y tener a la fecha de solicitud de reincorporación 58 años de edad como máximo. Otra exigencia es no haber pasado a retiro en forma obligatoria por antecedentes penales. Tendrán que aprobar el examen psicofísico que dispondrá el Instituto de Seguridad Pública (Isep), contemplando las habilidades requeridas para los puestos a cubrir. Finalmente, deberán superar las pruebas de actualización en conocimientos y destreza física que se dispongan al efecto, entre las cuales se deberán contemplar específicamente la necesaria acreditación de idoneidad en el manejo de armas.

Era un buen policía Guillermo Morgans, de 44 años y 24 de servicio, estaba al frente de la Agrupación de Unidades Especiales desde el 23 de febrero de 2013, cuando se produjeron cambios en la conducción de la Unidad Regional II y se reactivó la causa de Los Monos. Este oficial había pasado por varias áreas de la policía, donde fue jefe de la seccional Nº 7, inspector de la Zona 2º y titular de Seguridad Personal. Era un policía de buen diálogo con la conducción del Ministerio de Seguridad. Unas horas después de enterarse del crimen, el titular de la cartera Raúl Lamberto la-

mentó el homicidio del jefe policial al que describió como "uno de los más importantes investigadores de la policía". También señaló que en el gobierno "hay mucha conmoción por el hecho. Guillermo Morgans era un excelente policía e investigador, gran compañero y afable en su trato. Era una persona que era sistemáticamente requerida por jueces y fiscales en todas las investigaciones. El peor homenaje que podríamos hacerle a alguien de la personalidad de Morgans es que este hecho no se esclarezca" señaló Lamberto.


JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

CLASIFICADOS

33


34

CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014


CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

9004 6542 6865 4236 2873 5752 0120 0600 6137 7938

0143 1186 6966 5527 2404 5971 2682 3301 5949 8843

8959 8970 3493 2137 6820 9385 6065 0176 2523 2270

5982 4648 7354 3180 0966 2141 2747 0138 8977 3281

9300 1550 7199 0295 3024 2110 9154 7968 3830 7286

6649 5071 9983 1214 3755 6900 7401 9922 2698 9305

9211 2613 5033 7750 3193 1146 2853 9979 1455 7919

2275 8905 3336 3917 2992 5475 6581 8475 1997 6511

9137 3471 8922 6460 2036 6857 7645 5899 7424 3429

6887 8418 3825 0372 4110 7621 0096 4475 9702 2582

0165 6667 9403 7348 8049 1207 7194 9371 0482 5346

5392 2178 9269 8941 1413 6635 5144 2418 7596 4407

35

Nยบ 2157

01 04 05 22 41 42 6 aciertos: 1 Ganador (Rosario) $ 10.529.158 5 aciertos: 19 ganadores $ 14.844,24 4 aciertos: 1.856 ganadores $ 45,59

17 18 19 23 24 41 6 aciertos: Vacante $ 12.029.013 5 aciertos: 48 ganadores $ 5.875,85 4 aciertos: 2.375 ganadores $ 35,63

07 11 27 30 37 41

9887 0593 6770 7056 8913 2993 0889 5776 0245 5974

0202 7457 4631 5694 4984 0434 8654 1032 4917 7240

3919 9996 1666 9084 8458 1162 8181 6887 4463 2859

5578 2883 1128 7147 0198 2801 9824 7729 7813 0191

0267 7177 8615 4371 1110 1796 9088 7899 2804 8375

5510 8395 8468 4103 7895 1668 1465 1375 6168 7516

7745 5098 0278 1082 9269 2645 2177 7872 6809 7015

4043 6133 3864 3208 9031 8221 8850 3270 7640 6280

29984 09252 16991 29644 83486 05242 27146 44582 41923 52507

256

SORTEO SUSPENDIDO

0598 9522 6319 9893 6099 1868 0866 4256 7005 1640

1367 4213 4307 3207 2729 7260 5085 2943 2528 8076

6 aciertos: Vacante $ 52.916.679

01 03 05 07 11 34 5 aciertos: 236 ganadores $ 8.000,23

01 04 05 07 11 17 18 19 22 23 24 27 30 37 41 42 2.829 ganadores $ 706,96

30135 04977 26150 15515 20468 07371 84491 29204 31411 28017

998 199 200 052 496 SORTEO 346 567 593 031 SUSPENDIDO 095 471 145 010 978 840 200 549 429 348

7112 6396 9302 5040 9379 5463 8441 6952 8490 0635

3913 9579 3464 2881 7643 0786 5447 2976 6312 2703


36

CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014


JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014


39

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Hoy es un día en el que debes estar contento, pues verás que las cosas te irán fabulosamente bien con la familia y con los amigos.

8°C

20°C Lluvioso

VIERNES 4ºC 15ºC Soleado

El humor que vas a tener hoy no será de los mejores que has tenido y esto puede hacer que el día no acabe de funcionar como a ti te gustaría.

Lluvioso noche

SÁBADO

DOMINGO 7ºC

4ºC 16ºC Soleado

La familia y los amigos serán las personas con quienes te vas a sentir mejor y con quienes hablarás de todas las ideas que tienes. Estaréis más unidos.

17ºC Soleado

Es un día perfecto para disfrutar de todo lo que tienes en la vida. Pasa un poco de tiempo libre con la pareja, los amigos, etc.

Vas a empezar el día con muy buen humo y con mucha vitalidad, por lo que tendrás uno de los mejores días de la semana. No tendrás complicaciones.

Es un día en el que debes tener las ideas sobre la vida en general, pues es posible que alguien quiera confundirte en algo y no puedes permitirlo.

Vas a levantarte de muy buen humor y la sonrisa que vas a tener te permitirá pasar un buen día. No dejes que nadie te la borre y sigue siendo feliz.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Villa Podio: El servicio del Quirófano Móvil Municipal funciona esta semana desde el pasado lunes 9 de junio en barrio Villa Podio, frente a la sede vecinal ubicada en Estrada 1276. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza normalmente en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

85 años de la Escuela "Luisa R. de Barreiro": El próximo 19 de junio se celebra el 85º aniversario de la creación de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 428 “Luisa R. de Barreiro”. Se realizará una cena-baile el 20 de junio a las 21 en el salón del Club Almagro, previo acto en las instalaciones del colegio. Están invitados ex alumnos y personal (actual o ya retirado) que deseen compartir una emotiva noche de reencuentro, también a todas las promociones a subir fotos grupales al facebook creado Colegio Nacional ex alumnos o alcanzarlas a la escuela y también los que deseen publicitar su profesión, negocio o empresa, invitan a enviar sus datos con una colaboración voluntaria para incorporarlos en la revista digital que están armando. Taller de Plástica en el Fátima: A partir de esta semana en la Vecinal del barrio Fátima de nuestra ciudad, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó a dictarse un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Las inscripciones aún se encuentran abiertas para todos los interesados.

LAS TIPAS RAFAELA *Maléfica: Hoy a las 19 y 22. 3D *Luna de miel en familia: Hoy a las 22.30. 2D *Un golpe de talento: Hoy a las 20. 2D Valor de la entrada en 2D es de $ 40. Valor de la entrada en 3D $ 45. Colectora Conscripto Zurbriggen 865. Tel: 505656. "Andrés Cascioli: 40 años de humor político": consta de 60 originales de Andrés Cascioli dedicados al humor político que realizan un recorrido memorioso y creativo por la Argentina desde mediados de los años 70 hasta el 2009, abarcando desde el gobierno de Isabel Perón hasta el de Néstor Kirchner, con un mayor desarrollo en los años de la dictadura. Estará expuesta hasta el 27 de julio en el Museo Municipal de Arte y podrá ser visitada con entrada libre y gratuita en los horarios del Museo: de martes a viernes de 8 a 12 y de 15.30 a 19; y los domingos de 16.30 a 19. Objetos patrimoniales en el Museo Histórico: desde el viernes 13 de junio a las 20 en el Museo Histórico Municipal con entrada libre y gratuita, a fin de dar a conocer los objetos relacionados a la masonería y lote de ejemplares de diarios del siglo XX, que fueron donados por la Asociación de Amigos del Museo Histórico Municipal, con el objetivo de incorporarlos al acervo de dicho Museo.

Es un buen día para estar bien con la familia y para pensar en lo que es mejor para ti. Deberás pensar bien en ello, pues todo lo que hagas tendrá sus consecuencias.

No esperes que nadie decida por ti en la vida, ya que si lo hacen será un error. Debes tomar las riendas de tu vida y decidir por tu cuenta.

Será un día en el que el cansancio se va a hacer presente y no te vas a sentir con muchas energías para hacer nada; intenta descansar cuanto puedas.

Hoy es uno de los días en los que te vas a sentir con más vitalidad y esto te ayudará a que consigas casi todo lo que te propongas.

Debes encontrar un poco de tiempo para ti en un espacio tranquilo; esta será la única manera en la que vas a poder conocerte mejor y ver qué es lo mejor para ti.


40

HISTORIA

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA EVANGELII GAUDIUM

El pensamiento revolucionario de Francisco, el Papa compañero Por Daniel Di Giacinti Asombra Francisco con su nueva Encíclica, al realizar un llamado ferviente a todos los cristianos a la lucha militante por el bien común y la paz social. Una convocatoria que incluye una serie de contundentes denuncias sobre la injusticia social de un sistema económico decadente y egoísta. "….La necesidad de resolver las causas estructurales de la pobreza no puede esperar, no sólo por una exigencia pragmática de obtener resultados y de ordenar la sociedad, sino para sanarla de una enfermedad que la vuelve frágil e indigna y que sólo podrá llevarla a nuevas crisis. Los planes asistenciales, que atienden ciertas urgencias, sólo deberían pensarse como respuestas pasajeras. Mientras no se resuelvan radicalmente los problemas de los pobres, renunciando a la autonomía absoluta de los mercados y de la especulación financiera y atacando las causas estructurales de la inequidad, no se resolverán los problemas del mundo y en definitiva ningún problema…." Advierte también sobre los peligros de intentar sofocar estas claras injusticias del sistema con artilugios políticos que diluyan el problema de los excluidos quitándole dramatismo a la grave situación social. "…La paz social no puede entenderse como un irenismo o como una mera ausencia de violencia lograda por la imposición de un sector sobre los otros. También sería una falsa paz aquella que sirva como excusa para justificar una organización social que silencie o tranquilice a los más pobres, de manera que aquellos que gozan de los mayores beneficios puedan sostener su estilo de vida sin sobresaltos mientras los demás sobreviven como pueden. Las reivindicaciones sociales, que tienen que ver con la distribución del ingreso, la inclusión social de los pobres y los derechos humanos, no pueden ser sofocadas con el pretexto de construir un con-

senso de escritorio o una efímera paz para una minoría feliz. La dignidad de la persona humana y el bien común están por encima de la tranquilidad de algunos que no quieren renunciar a sus privilegios. Cuando estos valores se ven afectados, es necesaria una voz profética…"(Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium; Pag. 169) Sin embargo no se queda solamente en una denuncia y condena, sino que brinda herramientas concretas para organizar una acción transformadora para resolver la injusticia social. Y es en ese camino donde comienza a vislumbrarse una unidad conceptual con el peronismo. "…En cada nación, los habitantes desarrollan la dimensión social de sus vidas configurándose como ciudadanos responsables en el seno de un pueblo, no como masa arrastrada por las fuerzas dominantes…" (E A E G; Pag. 170) Esta diferenciación entre pueblo y masa se une con la concepción sociológica peronista, y es importante profundizar las características de ambos conceptos para poder comprender mejor el sentido de la propuesta Papal: "…La masa se presenta allí donde se produce la absorción de la personalidad individual, allí donde el hombre pierde el dominio de sus actos y un sentimiento contagioso, pegadizo "amasa" a los individuos, uniformándolos hasta convertirlos en algo homogéneo, carente de toda personalidad. Cuando un hombre se encuentra en la situación de ser un elemento integrante de una masa, sufre un proceso de anulación de toda su personalidad y entonces adquiere el valor de un mero número, reemplazable por cualquier otro nombre. Ese elemento de fisonomía difusa que es el individuo dentro de la masa, no es, por cierto, el hombre que realiza plenamente su personalidad dentro de la vida comunitaria. La presencia de las masas inorgánicas ha sido deseada por el liberalismo y el colectivismo, porque se impedía así la formación del Pueblo, unidad social consciente de sus derechos y de sus destinos…" (Sociología Peronista, Juan Perón) Continúa la Encíclica marcando las diferencias de compromiso y participación entre la masa y un Pueblo: "…Recordemos que "el ser ciudadano fiel es una virtud y la participación en la vida política es una obligación moral". Pero convertirse en pueblo es todavía más, y requiere un proceso constante en el cual cada nueva generación se ve involucrada. Es un trabajo lento y arduo que exige querer integrarse y aprender a hacerlo hasta desarrollar una cultu-

ra del encuentro en una pluriforme armonía…" (E A E G; Pag. 170) Este trabajo lento y arduo que plantea Francisco esta perfectamente establecido en la Doctrina Peronista. Para ello es necesario transformar las formas participativas del liberalismo que anula la acción social del ciudadano dejando la creación de las acciones políticas exclusivamente en "los profesionales de la política" -es decir los dirigentes tradicionales y sus partidos- y abrirlas a la Comunidad, organizándola para permitir una acción solidaria común. Es decir, lograr la maduración colectiva en esa acción solidaria que iría desarrollando distintos grados crecientes de compromiso social. "…La Revolución Peronista cambia el rumbo de la evolución social de la comunidad argentina e inicia la marcha hacia la formación de la Comunidad Organizada a través de la conquista sucesiva de cuatro etapas: Cultura social; Conciencia social; solidaridad social; Unidad Nacional. El camino a recorrer, alcanzando objetivo tras objetivo, escalonaría perfectamente bien el sentido de esa solidaridad. Primero, despertar en las masas populares una conciencia social, incrementarla y darle una mística personal hasta convertirla en solidaridad social, que ha de terminar en una solidaridad nacional, única solidaridad a través de la cual podemos llegar a la verdadera unidad nacional". (Socio-

logía Peronista, Juan Perón) "Desarrollar una cultura del encuentro en una pluriforme armonía…" plantea Francisco, con lo cual obliga a repensar las instituciones políticas que permitan promover esa acción social participativa. El peronismo se encuentra en perfecta armonía con ese pensamiento cuando reafirma sus convicciones respecto de la democracia social. "El hombre en el ámbito social peronista encuentra su real ubicación, porque en ella no se toma al hombre aislado como la unidad absoluta del individualismo, ni como la parte indivisible del colectivismo, sino como una unidad independiente (libre) y a la vez subordinada (responsable). Es libre en cuanto posee un fin propio cuya realización aspira por su propia naturaleza y es responsable en cuanto a la consecución de aquel, sólo es factible a través de la realización de los fines específicos de las comunidades que integra. (Sociología Peronista, Juan Perón) La historia del peronismo es la historia de intentar poner en marcha este nuevo concepto de ciudadano, un nuevo hombre congruente con las nuevas potencialidades que una extraordinaria revolución cultural hoy permite. Un hombre con una cantidad de información y canales participativos a su disposición que no encuentra la forma de traducirlos en una acción social hacia su comunidad porque el sistema de representación política en la cual convive no se lo permite. La revolución peronista pese a sus intentos no pudo romper con la institucionalidad liberal, por eso se burocratizó y se detuvo. Si bien contaba con los estamentos populares dispuestos para la proeza, los dirigentes, -la oposición y también los propios- no comprendieron el llamado del Líder para transformar un democracia liberal, formal y corporativa en una democracia social, popular y participativa. Por eso es tan importante analizar la propuesta organizativa de Francisco, porque nos ayudará a tener una mirada retrospectiva sobre nuestra propia historia como Movimiento Nacional de Liberación e intentar analizar los por qué de nuestras limitaciones Institucionales. El peronismo intentó poner en marcha un proceso de Autodeterminación política, promoviendo la organización de la comunidad para permitirle en una acción creativa colectiva definir su propia identidad cultural. Para ello debió primero promover un proceso de dignificación social para recuperar un pueblo cosificado por la explotación capitalista. Luego intentó organizarlo políticamente brindándole herramien-

tas y formando dirigentes capaces de ordenar esa transformación colectiva. El primer intento fue en el lanzamiento del Segundo Plan Quinquenal en 1952 cuando propugnó las Organizaciones Libres del Pueblo para que conjuntamente con el Estado el ciudadano pudiera participar en la elaboración de los proyectos llevados adelante por el Poder ejecutivo. Luego lo intentó nuevamente en 1973 con el llamamiento a la organización comunitaria para la elaboración y perfeccionamiento de un Modelo de país que nos representara y definiera como nación. En ambas iniciativas el Líder fracasó. Simplemente porque el tiempo histórico no lo acompañaba y los procesos de autodeterminación política eran incomprensibles como procesos orgánicos institucionales tanto en 1950 como en 1970. Hoy el llamado de Francisco a la cristiandad convoca nuevamente a proyectarse socialmente hacia su comunidad si quiere construir "un pueblo en paz, justicia y fraternidad", y nos propone analizar una serie de principios "relacionados con tensiones bipolares propias de toda realidad social". Estas tensiones son producto de la construcción de una nueva relación política entre el sistema político y el ciudadano abandonando la verticalidad materialista del demoliberalismo y el marxismo dogmático. Esta verticalidad unidireccional entre el Estado y el pueblo se sustenta en una concepción moral que justifica y alienta el individualismo materialista. "Ciertamente, hay morales que no dan este paso porque en su propia naturaleza está el de prescindir de la política, ya sea porque se consideran autosuficientes dentro de sus propias murallas, ya sea porque ante sus consecuencias prácticas, políticas, más allá de ellas, se muestran indiferentes. Paradigma de las primeras, de las amuralladas en sí mismas es la moral kantiana, a la que le basta la recta intención del sujeto individual o su buena voluntad. No necesita por consiguiente trascenderse, proyectarse fuera de sí o rebasar sus murallas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.