

El autoexilio del presidente Alberto Fernández
Con
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.
Director: Jorge Raúl F. Milia.
Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363.
Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).
Parodias de justicia
La Justicia deberá plantearse, a esta altura sin más demoras, la forma aberrante en que se tramitan causas judiciales que han prosperado a raíz de los dos fenómenos que mantuvieron en los años setenta a la sociedad argentina en vilo: el de la subversión que sembró la violencia por doquier y fue responsable de innumerables crímenes, y el terrorismo de Estado, que apeló a los más brutales procedimientos a fin de cancelarla. Vaya como ejemplo el siguiente caso.
El 10 de julio de 1976 se realizó un operativo conjunto de varias unidades del Ejército y de la Policía bonaerense en la imprenta clandestina del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y cárcel del pueblo donde mantenían secuestrado al vicecomodoro Roberto Echegoyen en un segundo subsuelo, atado a un catre. Al verse descubiertos, los subversivos asesinaron a Echegoyen de cuatro disparos.
El hecho ocurrió en San Andrés. Tuvo amplia difusión en todos los medios de prensa. El Regimiento de Infantería 6 de Mercedes había sido convocado por la jefatura de la X Brigada de madrugada para hacer un cerco sobre el inmueble. Concurrió con el jefe del regimiento y 60 soldados, todos con uniforme y en vehículos del Ejército.
Pablo Pavich, fundador y miembro del comité central del ERP, había sido detenido días antes en la localidad de Moreno y llevado a Campo de Mayo, ambas jurisdicciones ajenas al Regimiento de Mercedes. Pavich habría sido quien suministró la ubicación de aquella la imprenta.
Del cable desclasificado del Departamento de Estado de Estados Unidos del 12 de julio de 1976, aportado al juicio por la Fiscalía, surge que el cuerpo que llevó adelante ese procedimiento fue el Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, junto con la policía provincial. La fuente de la información fue el propio jefe de dicho batallón, quien se adjudicó la autoría del procedimiento "basado en información obtenida de un capturado del ERP". Dos integrantes del ERP que permanecían en la imprenta clandestina y cárcel del pueblo se entregaron. Uno de ellos, de apellido Arancibia, intentó escapar y fue alcanzado por la ráfaga de ametralladora de un conscripto que formaba parte del cerco. El proceso culminó no obstante con la condena a cadena perpetua de dos subtenientes de 20 y 21 años y de un teniente del Regimiento 6 de Mercedes por el homicidio calificado de Arancibia y la privación de libertad de Pavich.
Con el objeto de demostrar que el Regimiento de Mercedes no había sido convocado simplemente a hacer un cerco, los acusadores imputaron al oficial más joven de esa unidad, Martín Sánchez Zinny, de haber sido el responsable de la detención un mes antes, en Haedo, de quien habría sido editora del periódico El Combatiente, de la organización terrorista, la "Sargento Ana" y de su compañero, ambos del ERP. Presenciaron el procedimiento los hijos de la "Sargento Ana", de 4 y 9 años de edad.
En 2013, 37 años después de esos hechos, una niña que entonces tenía 9 años describió ante el juez Daniel Rafecas al jefe del procedimiento como un hombre de 40 años, alto, corpulento, de pelo
largo y rubio. En 2017, fue convocada a hacer un reconocimiento fotográfico. Pese a que el hecho había ocurrido en Haedo, en jurisdicción de la Fuerza Aérea, le exhibieron fotos de oficiales del RI 6 de Mercedes. La testigo dijo reconocer a Martín Sánchez Zinny, jurando no haberlo visto con anterioridad personalmente ni en imagen alguna. La defensa presentó el video de un programa televisivo de enero de 2015 (dos años antes del "reconocimiento" fotográfico), en el cual el menor de los hermanos dice que "tienen identificado" al jefe del procedimiento, haciendo una alusión inequívoca a Sánchez Zinny.
La farsa quedó al descubierto en un reportaje luego del reconocimiento en el cual la declarante afirmó que había ido al Juzgado de Rafecas tranquila "porque sabía que Sánchez Zinny estaba detenido". En el juicio, ambos testigos tuvieron que admitir ante las evidencias que, junto a los organismos de derechos humanos, conocían y venían siguiendo a Sánchez Zinny desde varios años antes de aquel "reconocimiento" fotográfico.
La condición de la "Sargento Ana" como supuesta editora de El Combatiente fue sostenida por los acusadores diciendo que así figuraba en la ficha de CONADEP y en habeas corpus presentados en 1976. Que así lo había expresado su hija ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas y en una película que filmó, y que así también lo habían declarado ella y su hermano oportunamente ante el consulado español en la Argentina.
Se probó que la "Sargento Ana" jamás había sido nombrada como miembro del aparato de prensa de la organización, ni en los habeas corpus presentados en su momento, ni en las fichas de la CONADEP de ambos, ni en la película filmada por su hija; mientras que ambos hermanos jamás mencionaron ese dato en sus declaraciones ante la CONADEP y el Consulado de España. Los propios integrantes del aparato de prensa del ERP -entre ellos uno de los partícipes del secuestro y muerte de Etchegoyendeclararon en el juicio expresando dónde se hacía la edición de El Combatiente y quiénes formaban parte del staff y jamás la nombraron. Para salvar el falso reconocimiento, los acusadores llevaron un testigo que afirmó que años después tuvo una supuesta conversación con otro oficial del regimiento que le relató a modo de confesión los hechos. No solo la versión de este testigo, que cuenta lo que otro dice haberle contado, no fue corroborada por ninguna prueba, sino que se descubrió que el "testigo" había sido imputado inicialmente por la querella que, sin explicación alguna, nunca avanzó en la acusación contra él.
Es hora de encarrilar en sus justos términos esta situación, no solo en orden a la legalidad, sino también ante la ausencia de simetría con quienes actuaron con métodos terroristas en gobiernos de facto y gobiernos constitucionales por igual. A tal punto que Perón, primero, y el gobierno de su mujer, después, ordenaron el exterminio y la aniquilación de las bandas subversivas en que aquellos actuaban.
editorial@diariocastellanos.net

Por María Herminia Grande.
Este diciembre deja certezas políticas, pero también muchas preguntas. Cristina Fernández de Kirchner no será candidata. Mauricio Macri lo decidirá en el próximo marzo/abril. Hoy Patricia Bullrich duplica en votos a Rodríguez Larreta y le gana al ex Presidente, aunque el 70% de sus votos provienen de Macri.
Este dato no menor no implica que ambos dirigentes no influyan y/o digiten candidatos y listas. Ponerlos nunca significa -llegados éstos al Poder- que se sientan con responsabilidad de agradecimiento. (Ver Perú. La vice de Castillo le juraba fidelidad eterna a éste pero sin ninguna cavilación lo reemplazó).
Si como esta cronista cree, Cristina de Kirchner y Mauricio Macrifinalmente- no competirán en el 2023, la pregunta es si con ello la grieta que cada uno encarna se irá a boxes.
Los candidatos que vendrán ¿confeccionarán planes que expondrán ante los electores? Los votantes ¿se lo exigirán?, u ¿ otra vez serán abastecidos por eslóganes de difícil o nula concreción? ¿Habrá algún atisbo de política de Estado en temas claves que impliquen previsibilidad de gestión? Los candidatos de esta Argentina 2023, país dador de la tercera generación de pobres ¿los mirarán?, ¿los priorizarán en sus agendas?, ¿o sólo serán parte -una vez más- del relato electoral, para después morir en planes sociales que nunca terminan transformados en trabajo digno?
¿El narcotráfico y su consecuencia -los adictos- tendrá políticas para contener a unos y combatir a los otros? El Padre Pepe di Paola camina misionando con personas que se recuperan de este flagelo y les hablan a otros queriendo despertar conciencia. Conversando con Infobae, advierte: "Sólo el escándalo, sea real o inventado, es el protagonista mediático. Y cuando pasa, se cambia de tema. La lucha es desigual porque ni la política ni los actores sociales toman el tema. Todos hacen zapping, prefiriendo ver otra cosa. Si no se ayuda a los clubes de barrio, si las parroquias no les abren las puertas a los adictos, si las escuelas miran para otro lado… eso es inacción de la sociedad".
Tal como está la política, ¿qué posibilidades existen que el Frente de Todos sea parte del pasado reciente? ¿Qué posibilidad existe que a Juntos por el Cambio le suceda lo mismo? Lo lamentable es que los unos y los otros sólo quieren permanecer juntos para ganar una elección, no por tener un proyecto común.
¿Dónde está en Argentina la democracia de los tres poderes? ¿Qué pasó para que tal división tenga un
límite tan difuso, casi imposible de divisar?
Los audios ilegales hablan del Poder Judicial. El Legislativo, después de la última escandalosa sesión, podría no volver a sesionar más allá del intento dialoguista del presidente del bloque oficialista, Germán Martínez, de convocar para este jueves.
El hecho de que CFK no compita electoralmente, ¿debilita a los halcones de JxC?
La corrupción, ¿le doblará definitivamente el brazo a la República?
El presidente Alberto Fernández -quien amaga pero no renuncia a su futura reelección-, será sometido a grandes tensiones para que abdique a ese cometido. Se escuchó decir muy cerca de su vice "yo me bajé, que él también lo haga".
El Presidente, luego de soportar el peso de los tironeos internos de un gobierno loteado, terminó autoexiliándose del mismo; así fue como cedió ante Vicentín, cedió en lo que fue "su amigo Horacio", cedió ante su idea de la Justicia cuando renunció a la ministra Losardo. Esta cronista cree que tal hecho lo generó por disidencia con la Vicepresidente en cuanto a las pretensiones que la misma tenía sobre sus procesos judiciales. También descree de un pacto de impunidad.

Dentro del radicalismo socio dador generalmente de territorio al PRO, quien luego del resultado del 2021 tiene otra fortaleza dentro de la coalición, aún no tiene las cosas resueltas. Gerardo Morales le propuso a Gastón Manes una interna para dirimir la candidatura presidencial. Primero Manes lo aceptó, luego la enfrió. Gustavo Posse se sumó a la propuesta de Morales, pero solicitando internas para las otras categorías en la provincia de Buenos Aires. Maximiliano Abad no se expidió. Y en el entorno de Manes pusieron condiciones para aceptar la propuesta de Morales: "Que todos los sectores de la UCR adhieran a la misma. Compromiso del perdedor de acompañar al ganador. Y la condición sine qua non de que haya un candidato radical encabezando una lista de las PASO". Suena casi inviable, pero dicen que la política es el arte de lo posible.
El ex presidente Raúl Alfonsín definía sin utopías lo que la democracia debía darle a los ciudadanos del 83: educación, comida, salud. No fue un eslogan, fue la síntesis de un proyecto. Aún perdura, siendo más necesario que nunca. En el 83 la debilidad de las instituciones era producto de los golpes militares. En el 2023, la debilidad de las instituciones es producto de la corrupción.
Tras cinco años de ejecución, finalizó el plan de 130 cuadras de pavimento
Fue una gestión que comenzó allá por el 2017 y que un año después se puso en marcha, llevando pavimento y calidad de vida a 17 barrios de la ciudad. Tras la inauguración de la obra en Bº Nuestra Señora del Luján, se dio por finalizado uno de los proyectos más ambiciosos del Ejecutivo local.
Durante la víspera se procedió a la inauguración de la pavimentación sobre calle Aconcagua, que también implicó la finalización de uno de los planes más ambiciosos del Ejecutivo local. El proyecto conformólapavimentaciónde130cuadras en un total de 17 barrios de la ciudad, llevando respuestas concretas a la calidad de vida de los vecinos, pero sobre todo fortaleciendo la conectividad vial.
Esteplanhaidoejecutándose desde el año 2018, con interrupciones concretas durante la pandemia,peroquelogróceleridad en el último tiempo. En el actooficialestuvieronpresentes el intendente Luis Castellano, junto a la secretaria de Obras Públicas, Bárbara Chivallero, para la habilitación oficial de siete nuevas cuadras en el barrio Nuestra Señora del Luján.
Los barrios que se vieron beneficiados de este plan fueron Güemes, Barranquitas, Italia, Virgen del Rosario, Belgrano, Los Nogales, Villa del Parque, VillaPodio,Amancay,Pizzurno, Jardín, Independencia, San José,NuestraSeñoradelLuján, Mora, 2 de Abril y La Cañada.
"El pavimento te cambia la vida"
Así lo aseguró el intendente Luis Castellano durante su alocución a los medios presentes, y reconoció que este es un mimo a los vecinos del barrio, quienes "supieron esperar y creer" ya que fueron los últimos en el sorteo realizado para dar el orden de los trabajos. "Lo importante es generar confianza, los vecinos la tuvieron. Fueron pagando su contribución por mejoras, sabían que la obra iba a llegar y definitivamente llegó. Indudablementequeelpavimento te cambia la vida por completo, lo charlábamos con los vecinos. Aspectos que van desde la
limpieza, terminar con el barro, el polvillo. Aconcagua, que es unacuadramuytransitadatambiénquehasidounpedidohistóricodelosvecinos,muchotrabajodelavecinal,delosequiposde trabajo y con esta cuadra en el barrioNuestraSeñoradeLuján, damos por concluido el plan de 130 cuadras de pavimento y ya veremosquéesloquesiguepara elañoqueviene" detallóelmandatario local
Un proceso de transformación
El Intendente reconoció que la ciudad se encuentra atravesando un "proceso de transformación muy grande", el cual a su entender es posible gracias al "apoyo de nuestro Gobernadorquesabedelasnecesidades de la ciudad y nos da espalda para seguir".
Según detalló Castellano, la pavimentación en el barrio era una de las obras más solicitadas y que ellos saben del "cambio que significa en la calidad de vida. Ver esto hoy como está, a tener una zanja como la que había con un ripio, con una zanja que era complicada, contaminada ya que había yuyo, con todo lo que sabemos que produce desde el saneamiento de una cuadra pavimentada con su entubado es un cambio radical en la calidad de vida, eso es lo que de alguna manera celebran y por eso se acercan".
El futuro se hace
El responsable del ejecutivo fue contundente y claro al hacer referencia que más allá del eslogan que esto significa, es el norte y lo que indudablemente guía sugestión."Loquesiempreaclaro es que los rafaelinos nos levantamos todas las mañanas pensando en qué es lo que tenemos que hacer, nosotros acepta-
mos las críticas cuando son bien intencionadas, corregimos errores ya que muchas veces nos equivocamos, pero nuestro norte es el hacer, estar a la par de lo que exige la ciudad que es mucho. Por eso nuestro eslogan es 'Elfuturosehace',yaquenonos espera y tampoco se la pasa dialogando o criticando. El futuro se hace y hay manos a la obra permanentemente. Por eso en todoslosbarriosyenelcentrode la ciudad estamos trabajando, esunprocesodetransformación muy grande para la Rafaela del futuro y del presente todo lo que se viene"
Una obra significativa
Así lo calificó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Bárbara Chivallero quien reconoció que más allá de la pavimentación de las 7 cuadras también se desarrolló un entubado sobre Aconcagua en el tramo que comprende entre RamónyCajanyBrasil"poresono sólo es pavimento, sino también desagüe ya que estas obras son significativas e importantes"

Lafuncionariasemostrócongraciada con poder darle este cierre al plan de 130 cuadras de pavimento que comenzó a gestionarsealláporel2017,que supo comenzar a mediados del 2018, atravesar una pandemia y que "hoy es una alegría enorme poder finalizar este plan, sobre todo ya que estamos hablando de una obra que le cambia la vida a la gente, con el cual hemos llegado a 17 barrios de la ciudad"
"Para nosotros es un orgullo haber cumplido este objetivo, contamos con un equipo de trabajo muy bueno y comprometido que también nos hizo llegar a donde estamos hoy, pero sobre todo rescatar que en el 2021 pavimentamos 58 cuadras, fue elrécorddecuadraspavimenta-
das del plan, que fue gracias al apoyoquerecibimosdepartedel Gobierno de la provincia para darle más ritmo a este plan con lo cual es una satisfacción enorme" señaló la funcionaria.
Esto no fue todo y Chivallero se animó a mirar a lo que viene, no solo celebrando lo realizado, sino con la cabeza puesta y enfocada en lo que será en el futuro inmediato, donde reconoció que yasehaidogestionandoelpróximo plan de pavimento. "Estamos en la etapa de diálogo con las vecinales para definir cuáles cuadras incluir en el próximo plan para comenzar a trabajar el año que viene"
Una alegría que desborda
Un nutrido grupo de vecinos se acercó a lo que fue la inauguración oficial de estas 7 nuevas cuadras de pavimento para el barrio e inclusive las mimas autoridades de la vecinal, la actual presidente Lorena García reconocióqueesunplacerpoder tener estas cuadras pavimentadas y, al igual que todos los vecinos del sector, sobre todo los frentistas, están muy congraciados con la finalización de los trabajos y el poder ver materializada una obra que indudable-

mente va a cambiar la realidad de un sector.

"Aconcagua es una de las calles más transitadas del barrio, muchos autos y motos circulan diariamente por ella, pero también otros chicos que vienen de otros barrios a la escuela del Bº Villa Rosas o la escuela de Bº Belgrano, con lo cual era realmente necesario y en los días de lluvia, si bien con el ripio se podía transitar pero la calidad delviajedefinitivamentequeera otra. Ahora es otra cosa, otra historia"
Por su parte el ex presidente de la Comisión Vecinal del barrio, Fernando Lionetto admitió que "es grandioso tener el pavimento hoy ya que hay muchos chicosquevanalaescuela,gente que trabaja y sobre todo porque Aconcagua es una calle que conecta con los barrios que están más atrás. Es una calle muy usada y que tengamos pavimento hoy acá no sólo ayuda a nuestro barrio, sino a los vecinos de los barrios aledaños. Hay mucho trabajo detrás de todo esto. Salimos últimos en el sorteo, inclusive con reproches de vecinos que decían que no iba a llegar, y hoy lo vemos materializado con mucho trabajo por detrás, así que muy contentos" finalizó.
Fundación SEOM se presentó con un evento solidario de gran nivel
El último sábado se realizaron diferentes espectáculos enmarcados en el espíritu solidario y la alegría de una tardecita única, coronada por la actuación del artista internacional David Bolzoni.
Más allá de la inestabilidad climática, finalmente el sábado en la tarde noche tuvo lugar la Colecta de Alimentos "Rafaela Unida por una Navidad para Todos", organizada por la flamante Fundación SEOM en beneficio de las organizaciones civiles Vistiéndonos de Sol e Iniciativa Solidaria.

Con el principal objetivo de recolectar donaciones para quienes más lo necesitan en las vísperas navideñas, unas novecientas personas se acercaron a la Ciclovía Estanislao del Campo a aportar su colaboración y disfrutar de los variados atractivos preparados por la Fundación presidida por Darío Cocco.
La tardecita contó con las actuaciones musicales de las bandas rafaelinas Clave Folk, Cumbia Morena, Viaje Adentro, cerrando con el celebradísimo repertorio del galardonado artista internacional David Bolzoni.
Además, los presentes pudieron disfrutar de la barra de tragos de Flaming, cuyas ganancias estarán destinadas a las organizaciones beneficiarias, y de una variedad de FoodTrucks que también realizaron su aporte solidario.
"Un año lleno de satisfacciones"
Darío Cocco, presidente de la Fundación y secretario GeneraldeSEOM,destacóelevento como "el cierre perfecto de un año lleno de satisfacciones para la organización. SEOM es el sindicato que nuclea a los trabajadores y trabajadoras
municipales y comunales de 48 localidades de la Provincia de Santa Fe, y creemos que como representantes de más de 3.000 servidores públicos, nos debemos a la comunidad y es importante para nosotros poder devolver algo del cariño que recibimos. La Fundación surge con ese espíritu profundamente solidario y de acercamiento con la sociedad. En la situación actual entendemos que tenemos el compromiso de aportar nuestro grano de arena para colaborar con el enorme trabajo que realizan estas organizaciones civiles como Vistiéndonos de Sol e Iniciativa Solidaria. Afortunadamente sentimos mucho apoyo en este proyecto y eso nos empuja a seguir por este camino".
Rafaela solidaria
Las expectativas de recaudación fueron gratamente superadas, y desde la Fundación manifestaron su agradecimientoa"todaslaspersonas,organizaciones y empresas que colaboraron de una u otra manera, permitiendo que juntos podamos llevar un poco de alegría a la mesa navideña de muchos rafaelinos".
Tal como se había anunciado, las donaciones serán destinadas a dos organizaciones civiles. Por un lado, Vistiéndonos de Sol, quienes trabajan para dar respuesta activa y eficiente a las necesidades presentes en nuestra ciudad y la región, con fuerte foco en la prevención de adicciones. La misma está a cargo del Padre AlcidesSuppoyposeedistintas
áreasdeacción:FM"FE","Hijo Pródigo", Hogar "Simeón", Hogar "de María" y "Chiquilines". Por otro, Iniciativa Solidaria, organización sin fines de lucro presidida por Daniel García, cuyo objetivo es traba-
EDICIÓN 2022jar para reducir el hambre en Rafaela a través del recupero de comida con el proyecto a largoplazodeconstituirsecomo banco de alimentos. Actualmente colaboran con unas 73 instituciones (59 de la ciudad y
el resto de localidades de la región), entre los que se encuentran merenderos, comedores comunitarios, clubes, asentamientos, vecinales, escuelitas deportivas barriales y otras instituciones sociales.
Cierre del programa "Escuelas Sustentables"
LaMunicipalidaddeRafaela tiene presente que para la acción ambiental, el trabajo en equipo resulta fundamental. Por eso, lleva adelante iniciativas de articulación interinstitucional que resultan de gran valor para la ciudad.
El programa "Escuelas Más Sustentables" busca generar espacios de encuentro con niños, niñas y jóvenes; compartir iniciativas ambientales que promuevan hábitos amigables con el entorno; y construir una red de escuelas verdes comprometidas con la sustentabilidad y las políticas ambientales que se promueven en la ciudad.

En este marco, el jueves 15 de diciembre a las 10:00 hs, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, serán reconocidas alrededor de 50 escuelas de todos los niveles que durante el año 2022 realizaron acciones para la construcción de una ciudad más amigable con el ambiente.
Ademásdelaentregadedis-


Un año más, el programa "Escuelas Más Sustentables" busca generar espacios de encuentro con niños y jóvenes.
tinciones, María Elizabeta Tuzzi y Joaquín Berger de Eco House, una organización sin fines de lucro de acción para la sostenibilidad, brindarán una charla sobre la Ley N° 27621, la cual establece el derecho a la educación ambiental integral como una política pública na-
cional, incluyendo el rol de la sociedad civil y de la educación ambiental en la función pública (Ley Yolanda).
Por consultas, los docentes y directivos pueden comunicarse al (03492) 15504579 o al e-mail creandoconcienciarafaela@gmail.com
El aumento de contagios de la enfermedad que se informa los domingos en el reporte nacional preocupa cada semana un poco más. En nuestra ciudad aún no se registran cifras preocupantes, sin embargo se debe estar alerta y tomar medidas para evitar una suba de casos.

D. Camusso
La aparición de la vacuna contra el Covid-19 hizo que poco a poco, tras una intensa campaña en todo el país, el virus se vaya erradicando y los contagios disminuyan en gran medida, logrando retomar cierta normalidad. Sin embargo, ahora que todo se relajó respecto a este tema -desaparecieron las medidas restrictivas, el barbijo dejó de ser obligatorio y gran parte de la gente dejó sus esquemas sin completar-, los contagios están volviendo e incrementándose a lo largo y ancho de Argentina cada semana un poco más. En nuestra ciudad, todavía no hay de qué preocuparse, pero desde el sistema de salud llaman a estar alerta y cumplir con todo lo necesario para evitar un rebro-
te.

"Estamos expectantes, observando qué sucede a nivel nacional, no hemos tenido un aumento significativo en la cantidad de casos, por lo tanto estamos expectantes a la situación", contó el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El profesional de la salud reveló que a lo largo de la pandemia, el mayor indicador para comprender cuál era la situación de cada momento fue el nivel de internación. "Siempre nos hemos basado mucho en este número para tener un panorama más claro; y afortunadamente ya hace varios meses que no tenemos pacientes inter-
nados cursando la enfermedad. Ese es un dato positivo, porque interpretamos que los cuadros que pueden estar presentándose son cuadros leves, similares a un resfrío o gripe, y que no evolucionan en cuadros complicados que requieran internación".
Sin embargo, pese a que hasta el momento no hay de qué preocuparse, el Dr. Scarinci consideró que el virus está circulando en la ciudad, pero que los casos no son registrados porque la gente no se va a testear, porque interpretan los síntomas como cualquier cuadro respiratorio leve y no recurre al hisopado y testeo como método de diagnóstico.
La mayoría de los casos de los que sí se tiene conocimiento es
Concientización sobre la otra pandemia: los accidentes de tránsito y sus secuelas
Pese a que el sistema sanitario esté alerta nuevamente debido a la pandemia de Coronavirus, tras un aumento de los contagios en todo el país, hay otra pandemia que crece y preocupa cada vez más: los accidentes de tránsito. "Es un problema que nos viene preocupando hace ya un largo tiempo y estamos entrando en una época del año en la que se agrava esta situación. El verano es un momento del año en el que aumentan la cantidad de estos casos", manifestó el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, quien observa que son cada vez más las personas que ingresan al nosocomio por esta causa.
Al respecto, el profesional de la salud indicó que hay casos que se ven todos los días, que no revisten complejidad, pero que hay otros que son "realmente preocupantes. Tenemos una tasa de trau-
matismos de cráneo importantes, lo cual deja pacientes con secuelas en el mejor de los casos, porque la pérdida de vida humana por este motivo está en aumento en todo el país", aseguró.
Scarinci indicó que hay elementos que se asocian a esto, como el consumo de alcohol al momento de conducir y la no utilización del casco y otras medidas de seguridad. "Son todos factores que aumentan esta tasa de incidentes viales y vemos todos los días en el Hospital las consecuencias de esto, de pacientes que tienen lesiones graves, pacientes que requieren largos y complejos tratamientos, e incluso personas que pierden la vida por este motivo. Por eso instamos a la población a tomar todos los recaudos necesarios en la calle cuando salen en un vehículo porque las consecuencias pueden ser muy graves y devastadoras. Es importante tener en cuenta todas
las medidas de prevención, medidas que tenderían a reducir esta tasa de siniestros que es realmente preocupante", concluyó el profesional, buscando concientizar a la población.
porque las personas que ingresan al Hospital con síntomas similares son testeadas para tener una pauta de si hay o no grado de Covid-19. "Interpretamos que sí hay casos, porque hacemos diagnósticos que dan positivo, son muy pocos, son casos aislados", dijo.

En este marco, para llevar tranquilidad a la población, indicó que más allá de que la gente se está hisopando en menor medida que tiempo atrás y a que consideran que hay circulación viral, no hay de qué preocuparse porque "no se está traduciendo en cuadros graves".
Como se menciona anteriormente, este rebrote de contagios que se da en el país tiene que ver
con un relajamiento de toda la población, en el que muchas personas dejaron incluso de completar sus esquemas de vacunación. En ese sentido, Scarinci insistió en la importancia de colocarse todas las vacunas, según le corresponda a cada persona. "El reflote de este tema en los medios de comunicación hizo que aumente la cantidad de personas que se acercan al vacunatorio, ha aumentado la cantidad de vacunas aplicadas en las últimas semanas de personas que debían completar el esquema o darse la quinta dosis, por eso es fundamental que aquellas personas que tienen indicaciones concurran a aplicarse la misma", expresó.

El Mundial: esa montaña rusa cargada de emociones
Empezamos perdiendo, vivimos una remontada magistral, nos llevaron a penales injustamente, y como si fuera poco, hoy se viene una semifinal del mundo. ¡Las emociones están más a flor de piel que nunca!
Pareciera que la derrota con ArabiaSauditafueenotraépoca o en otro Mundial. Pero esa desgracia futbolística pasó tan solo hace tres semanas. Es que la montaña rusa de emociones que viene siendo Qatar 2022 nos ha hecho pasar por todo tipodesituacionesenmuypoco tiempo. El tránsito a través de alegrías, tristezas, sufrimientos, euforia, felicidad y enojos, nos viene sacudiendo sin piedad en este campeonato.
Tal vez en ese loco carrusel de emociones es en donde se encuentra el atractivo de este evento que se repite cada cuatro años, ya que de alguna maneralaCopadelMundocondensa en un mes muchas de las sensaciones que tenemos durante toda una vida.

Como condimento adicional, en las últimas tres ediciones (Brasil, Rusia y Qatar) la fuerte influencia de las redes sociales ha modificado la forma en que se vive este torneo. Por la abundancia informativa, ya no solo nos vemos expuestos a reaccionar ante lo que pasa den-
tro del campo de juego sino también a todo lo que excede lo netamente deportivo. Los entredichos y peleas entre jugadores, técnicos o árbitros están bajo la lupa de muchos medios y son varias veces puestos al mismo nivel que cuestiones técnicas o tácticas del fútbol.
En carne propia
Es realmente increíble lo que generaesteespectáculodeportivo en mucha gente. Es fascinante cómo un televisor, por más antiguo que sea, durante el Mundial puede causar más reacciones fisiológicas que cualquier tele HD, 4K, súper mega híper smart. ¿Acaso alguna películaenuncine3Dyconsonido envolventeescapazdehacernos transpirar tanto las manos, o acelerarnos locamente la frecuencia cardíaca?
Esporestoquedesdeelpunto de vista de la salud no está de más ser conscientes de los límites propios. El problema no es el fútbol per se, sino la convergencia del partido con problemas
preexistentes de salud, sumados a una eventual picada alta en sodio y la clásica e infaltable cervecita. La moderación y el sentido común son claves en este sentido
Alrespecto,esbuenoteneren cuenta las palabras del Dr. JorgeCourreges,médicocardiólogo y gran fanático de River, quien sabe muy bien cómo reacciona el organismo de las personas en estos partidos tan trascendentes: "En este tipo de encuentros los hinchas hacen un gasto de adrenalina muy importante. La presión arterial elevada, las arritmias y la taquicardia van a estar a la orden del día. Hay riesgos y por eso hay que tomarlo con calma, filosofía y aguantar el resultado que sea. Es importantetomarloconadultezpreservando nuestra salud, porque no podemos arriesgarnos a un evento coronario o un ACV"
Como ejemplo, se refirió el famoso video viral de "El tano Pasman", en el que se ve a un hombre con sus emociones descontroladas frente al televisoranteladerrotadelsuequipo. El Dr. Courreges explicó que aunque situaciones como esa parezcan algo divertido, en el fondo implican un peligro importante para la salud, que puedederivarensituacionesgraves para la salud.
Por supuesto que hay muchas personas que son indiferentes a este campeonato. Pero es innegable que quien decide subirse a este tren mundialista, inevitablementeterminabailando al ritmo del subibaja emocional que cada vez se acelera más.
No importa dónde
Si hay alguien que como hincha puede dar un testimonio importante sobre emociones mundialistas, ese es Gustavo
Bruneri, psicólogo rafaelino, quien hizo malabares económicos para poder estar en Qatar durante los primeros días del torneo. "El partido con Arabia fue una sensación fea, pero eso de cumplir un sueño nadie te lo quita. Pasé por todas las sensaciones, desde la confianza de decir 'a estos árabes le ganamos tres o cuatro a cero', a esa semana después del partido teniendo la sensación de que se había complicado todo. El primer día después de perder era una decepción, como que pasaba algo extraño, pero sabía que había que confiar en los chicos, que iban a reaccionar, y así se dio", contó en diálogo con CASTELLANOS.

El encuentro entre Argentina y México también lo vivió en el país anfitrión pero no pudo acceder a una entrada al estadio.Poresodecidióverelpartido enelFanFest,rodeadodepersonas de Bangladesh e India, que también alentaban a nuestra Selección.
"Imaginate todo el vaivén emocional que tuve. Lo viví con nervios, pero estando en otro lugar. Después el partido con Polonia me tocó verlo en Italia, solo, tranquilo, pero igual con muchos nervios por esa sensación de que había que ganar sí o sí. Contra Australia lo vi en un
aeropuerto, mezclado con un estrés bárbaro por todo lo del viaje, pero era lindo ese estrés porque era de haber cumplido un sueño", contó Gustavo.
YaderegresoenRafaela,asegura que lo que más pesa no es dónde uno vea el juego, sino la pasión que le ponga: "El partido con Holanda lo vi con mis amigos. Ahora volvemos a repetir sede y la misma cábala. Te puedo asegurar que a mí no me influyó saber que estaba alrededor de 80 mil personas o en la casa de mi amigo, que éramos cinco. Se vive siempre con muchaintensidad.Voslepodéspreguntar a cualquier argentino quetuvolaexperienciadevivirlo allá.Comosomostanpasionales y tan futboleros, siempre se vive de la misma manera"
De película

En 2015, Pixar y Disney estrenaron la película "Inside out", que en Hispanoamérica se tituló como "Intensa-Mente". En ella se personifican emociones básicas humanas de una forma muy original. A medida que se desarrolla la trama, los personajes llamados Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Desagrado reaccionan de formas muy entretenidas a lo que sucede en el mundo exterior. Este diciembre es un gran momento para que aquellos que nolavieron,lohagan.Yquienes ya lo hicieron, vuelvan a mirarlaeintentardetectarcuántosde esos personajes nos controlan duranteunpartido.Notenemos dudas de que cualquier productor cinematográfico que se anime a hacer una adaptación mundialista podría lograr un éxito de taquilla interesante, al menos en un país tan fanático del fútbol como el nuestro.
Sea como sea, un Mundial es distinto a todo. ¿Cómo podría alguien vivirlo solo desde lo racional?Sieselpropiocampeonato el que nos ha regalado resultados fuera de toda lógica y razón. Alemania, España y Brasil eliminados tan pronto, Marruecos en una semifinal… ¡Pura emoción! ¡Así que a vivirlo como se debe y vamos Argentina!

Serán presentadas este viernes y el lunes convocarán a funcionarios municipales. Los puntos centrales son el aumento de personal a planta (el DEM pidió pasar a 100 agentes), el aumento del monto sobre el redireccionamiento de partidas (de $ 1.500.000 a 6 millones) y la actualización de los ingresos debido a que la UCM aumentó más de lo previsto. Recibieron a integrantes de la Asociación Amigos del Museo Histórico Municipal de Rafaela.
En la mañana de ayer tuvo continuidad el análisis del proyecto de ordenanza sobre el Presupuesto 2023, estando previsto que sea votado en las últimas sesiones del año: 22 o 29 de diciembre, donde se fijó en 11.293.919.212 de pesos las erogaciones del presupuesto y en 11.334.158.619 de pesos los recursos destinados a atender las erogaciones, según las planillas anexas con un superávit de $ 40.239.407. También se fija en 1.380 el número de cargos de la planta permanente, en 280 el número de cargos de la planta de personal contratado y en 970 el número de horas cátedras mensuales del personal docente de la administración central.
Al respecto, el concejal Leonardo Viotti expresó que "seguimos avanzando. Tenemos que enviar nuestras dudas para luego trasladarlas al Ejecutivo, y así organizar las reuniones con los funcionarios municipales", ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
Y agregó: "Los 2 temas más importantes siempre son el personal (ellos piden 100 nuevos puestos de planta permanente) y el artículo sexto (donde piden cuadruplicar el monto, de 1.500.000 llevarlo a 6 millones de pesos). Por otro lado nosotros solicitamos que se actualicen los ingresos, debido a que la UCM (Unidad de Cuenta Municipal) aumentó 46%, más de lo que se especulaba (la oposición pidió el 40,5%). También vamos a solicitar por obras que no están presupuestadas y queremos saber si se va a realizar el nuevo plan de pavimentación que nos prometieron".
Por su parte, Lisandro Mársico precisó a este Diario que "vamos a tratar de concretar el encuentro con el Ejecutivo el lunes que viene a las 10:00 horas después de la reunión comisión, pero previamente le haremos llegar las consultas de los concejales el día viernes. Estamos en plena lectura del presupuesto y su estudio".
Sobre las dudas puntuales, el edil del PDP aclaró que "hay dos artículos que tenemos que trabajar sobre la autorización para que ingrese más personal a planta permanente y el artículo sexto. Después hay cuestiones que tienen que ver con el tránsito, las Secretarías de Desarrollo Humano y Gobierno".

Amigos del Museo
Por otro lado, los ediles se
reunieron con integrantes de la Asociación Amigos del Museo Histórico Municipal de Rafaela, Gladys Cardoso de Fassi (presidente) y Lilian Landa (vice), quienes plantearon distintas problemáticas vinculadas al sector.

"Durante el encuentro le planteamos cuáles son nuestros objetivos en lo que avanzamos y trabajamos, aclarando que la pandemia nos puso un paréntesis muy significativo; estamos retomando las actividades de apoyo a la gestión del Museo Histórico", destacó la doctora Landa, quien fue presidente del cuerpo legislativo hace unos cuántos años atrás, a CASTELLANOS.
"Sabemos que es tiempo de análisis del Presupuesto -continuó-, donde los concejales hacen un análisis exhaustivo de la propuesta enviada por el DEM, que incluyó un recurso destinado al Museo Histórico, que pertenece a la Secretaría de Educación y no depende a Cultura. Desfilan todas las escuelas públicas y privadas durante el año con visitas programadas, un trabajo anónimo, silencioso, constante y bien armado".
El Museo Histórico Municipal se encuentra emplazado en lo que fuera la casa histórica de Rafaela, que ha sido parte de la residencia de los Ripamonti, bulevar Santa Fe y 9 de Julio.
"El Ejecutivo presentó una propuesta de recursos para mejorar el inmueble, que es muy antiguo y requiere de
importantes reparaciones y refacciones. Le pedimos al Concejo que apoye esta iniciativa y los recursos que sean asignados se puedan ejecutar en arreglos necesarios del techo", graficó.
Dos despachos
Previamente, se realizó la reunión de comisiones con el tratamiento de dos proyectos, como se informó en la edición de ayer, que tuvieron despacho y serán votados en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.

* Reparar edificio de la ex casa de la Policía Comunitaria (Juntos por el Cambio): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a realizar los trabajos necesarios para reparar en su totalidad, tanto el edificio de SUM de barrio Barranquitas como la ex casa de la Policía Comunitaria, ubicados ambos en la intersección de calles Tucumán y Entre Ríos; gestionar ante el Gobierno provincial los aportes de fondos que permitan al Municipio realizar estas obras necesarias; establecer los convenios de cooperación necesarios con el Gobierno provincial para efectivizar el traslado de la Policía de Acción Táctica (PAT) a la citada locación.

* Sanear basural generado en terrenos destinados al Parque Regional (Juntos por el Cambio): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que

medidas necesarias para que los vecinos no sigan arrojando basura e informar cuál es el destino que se le está dando a la tierra que se quita del lugar.
Los concejales mantuvieron ayer una reunión con Amigos del Museo.
Comenzó una nueva etapa del programa "Precios Santafesinos"

La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de enero de 2023.
El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, dio inicio a una nueva etapa del programa provincial "Precios Santafesinos",quebrindaprecios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Esta etapa de la iniciativa se extenderá hasta el 31 de enero de 2023 y contempla nueve rubros esenciales, entre ellos: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal, fiambres y refrigerados, carnes y embutidos, productos sin TACC, frutas, verduras y panificados. Además, tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/
Con respecto a la etapa anterior, la variación promedio de los precio ha sido de alrededor del 12%, de acuerdo al rubro,deacuerdoalincremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de los aumentos mayoristas y minoristas.
En este sentido, el secretariodeComercioInterioryServicios, Juan Marcos Aviano, precisó que "vemos con satisfacción que en cada nueva etapa hay más productos dentro del Programa, que son artículos donde el minorista eligeunproveedorsantafesino. Esto de no exigir una marca determinadanosdiferenciade 'Precios Justos' y es importante volver a editar 'Precios Santafesinos' entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023"
"Se trata de un gran esfuerzodelsectorprivado,conestas ofertas, promociones y publicidad.Conelincentivodecomprar en supermercados y autoservicios regionales, la pro-



La Provincia propicia lazos con empresas latinoamericanas
Se trata de una misión comercial inversa que contempla la visita de ocho firmas oriundas de El Salvador, Perú, Panamá, Colombia y Ecuador.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Exterior, presentó la 5ª Ronda internacional de negocios de equipamientos, insumos y servicios para la cadena láctea 2022 en la localidad de El Trébol.
La actividad, que inició este lunes y se extenderá hasta el próximo viernes, está organizada por Santa Fe Global en colaboración con la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional, el Consejo Federal de Inversiones, la Cancillería Argentina y la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL).
Durante la misión, las empresas extranjeras participarán de rondas de negocios con los prestadores provinciales. Asimismo, visitarán el Centro Tecnológico de CAFyPEL y 16 empresas lácteas y afines

a la actividad en El Trébol y en distintas localidades, como Monte Vera, Santo Tomé, San Carlos Centro, Rafaela y Cañada de Gómez. La delegación extranjera está compuesta por 11 personas de 8 empresas, oriundas de El Salvador, Perú, Panamá, Colombia y Ecuador.
Durante el acto de apertura, llevado a cabo en El Trébol, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, manifestó: "Estamos en la cuenca láctea más importante de Argentina. Santa Fe es una provincia exportadora de productos lácteos, la más importante del país, pero a su vez ha construido toda la industria que va de la mano con cada litro de leche que se produce. Desde la producción primaria en tambo, todo el equipamiento se fabrica en la provincia, como las ordeñadoras, tanques de enfriado, equipamiento para el transporte como camiones con tanques refrige-
rados, la maquinaria de la industria láctea para procesar productos como quesos, leche en polvo, dulce de leche, cremas y manteca. Asimismo, se fabrica el material para embalar los productos y los envases. Entonces, la oferta de productos y tecnologías que podrán ver las contrapartes extranjeras es completa e integrada, propia de una cadena industrial que nos caracteriza como provincia".
Por su parte, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, destacó que "es muy importante que la Provincia participe de este tipo de eventos, ya que significa gran oportunidad para que los países vecinos conozcan nuestros sistemas de producción lechera y la tecnología empleada en la industria láctea".
Para finalizar, el director Nacional de Lechería, Arturo Videla, indicó: "La producción lechera ha venido creciendo
durante estos últimos años y también lo ha hecho en cuanto a productos en el mercado internacional, donde una de las principales provincias exportadoras es Santa Fe. Hemos trabajado siempre en promover la interacción público privada y en ayudar y facilitar los procesos de información de instituciones de este tipo, como CAFyPEL, que representa la columna vertebral del sector lácteo argentino. Así como está la producción y la industria, también están los prestadores de servicios de insumos de esta gran economía regional que



tiene un enorme potencial en Latinoamérica, en cuanto a productos, a producción, a tecnología. Por eso es tan importante esta interacción y esta agenda de trabajo que se lleva a cabo para mejorar nuestros procesos productivos".
Cabe mencionar que la agenda de trabajo prevé la concreción de 80 reuniones entre las contrapartes internacionales y las empresas locales, todo esto en la ciudad de El Trébol, y otras 90 en San Carlos Centro; en ambas instancias de rondas participarán 27 empresas santafesinas.
Alejandro Fink es el nuevo presidente del Concejo Municipal de San Vicente

Así lo estableció la elección realizada por el cuerpo legislativo en su sesión preparatoria. Daniel Oitana y Gabriela Paniggi serán los vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. Además, se realizó la reunión de Comisión e ingresaron nuevos proyectos en la sesión ordinaria.
SAN VICENTE. El Concejo Municipal realizó la sesión preparatoriaenlaserealizólaelección de las nuevas autoridades del Legislativo, quienes estarán en su cargo hasta el día 10 de diciembre del año 2023.
En la sesión se presentaron dos mociones con respecto al procedimiento de votación. La primera moción propuesta por la concejal Ileana Pieri fue para que la votación se realice a viva voz; y la segunda, aludió a utilizar la misma metodología que se utilizó en la primera sesión preparatoria, es decir con voto secreto.
LosconcejalesDanielOitana, Stella Bouzo, Gabriela Paniggi y Alejandro Fink votaron por la segunda moción; mientras que las concejales Ileana Pieri y Belén Nicolier hicieron lo propio pero por la primera.
Por mayoría simple se decidió realizar la elección con voto secreto.
De esta forma, Alejandro Andrés Fink fue electo como nuevopresidentedelConcejotras obtener 4 votos, siendo secundadoporIleanaAbigaílPiericon dos
Luego se continuó con la votación del cargo de Vicepresidente primero y Vicepresidente segundo, cargos que recayeron sobreDanielEdmundoOitanay Gabriela Mónica Paniggi, respectivamente
A continuación, se decidió fijar para el período de sesiones ordinarias año 2023 los días miércoles de cada semana, o el día hábil inmediato posterior si aquelresultaraferiadooasueto, alahoraveinte(20)eneledificio del Concejo Municipal.
Reunión por Comisión
Culminada la sesión preparatoria, se realizó la Reunión por Comisión. Allí se continuó con el tratamiento del Presupuesto año 2023. La Secretaria del Concejo plasmó todas las dudas en un informe, el cual será enviado a la Subsecretaría
de Hacienda.
El Concejo, luego, inició el tratamiento del Proyecto de Ordenanza presentado por el partidoJusticialistaenelquese solicita crear una cuenta en el Presupuesto año 2023 "Aportes no reintegrables Bomberos Voluntarios"
El concejal Alejandro Fink expresó su moción manifestando que no está de acuerdo con crear una cuenta en el Presupuesto,yaqueestogeneraríaun precedente para otras instituciones. Agregó que el fortalecimiento institucional que realiza el Municipio debe ser justo para todas las instituciones, ya que todas son importantes y tienen necesidades. Fink explicó que dialogó con el intendente, Gonzalo Aira, y que el Municipio se compromete a colaborar con la institución de otra manera.
Además, manifestó que el Municipio debe brindar ayuda pero no sólo económica y que cada institución debe también autosustentarse, ya que no puede todo depender del Municipio.
La concejal Gabriela Paniggi coincideconlamocióndelconcejal Fink; y agrega que no tiene que ver con no dar un aporte fijo a la Asociación, sino con ser justos con las demás instituciones, ya que todas tienen una función importante en la sociedad.
Ensudiscursocontinuóenunciando que incluyendo a la Asociación en el Presupuesto no se estaría siendo justo con las demás instituciones locales.
La concejal Belén Nicolier, promotoradelproyecto,expresó que es necesario hacerlo por Ordenanza para que luego de una elección, y ante el cambio del Intendente municipal, este nopuedanegarlaayudabrindada. Agregó que es una instituciónprimordialparalasociedad y que sería bueno que todas se acerquen a los funcionarios, o viceversa, para poder solicitar beneficios.
El concejal Daniel Oitana manifestó que hay que medir a
todas las organizaciones con la misma vara, porque todas son importantes para la ciudad, y que aprobando esta Ordenanza no se estaría siendo justo.
LaconcejalStellaBouzocoincidió con su compañero de bloque, Daniel Oitana, y agregó queelfortalecimientodelasinstituciones debe ser equitativo.
La funcionariaIleana Pieri expresó su moción diciendo que el Municipio debe ser equitativo acorde a las necesidades que tienecadainstitución.Manifestó queelEjecutivonuncavisibilizó el accionar que realiza Bomberos ni destacó su ayuda.
Agregó que el beneficio que recibirían con esta Ordenanza es para los ciudadanos, debido a que Bomberos Voluntarios realiza un servicio indispensable. Expresó que el Municipio debe de alguna forma aportar a la Asociación,fortaleciendolaactividad que da. Culminó su moción destacando que es beneficioso para el Intendente de turno que las instituciones sean fortalecidas, recalcando la labor voluntaria que realiza Bomberos.
Al terminar la reunión se dialogó sobre el Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque Vida y Familia en el que se solicita la Adhesión a Ley Provincial N° 10.685 sobre exenciones impositivas provinciales a ex soldados combatientes de la Guerra de Malvinas.
Sedespacharontodoslosproyectos a Sesión Ordinaria para su votación.
Proyectos de sesión ordinaria
El Concejo realizó la sesión ordinaria en la que se votaron cinco proyectos.
La concejal Gabriela Paniggi noasistióalasesiónpormotivos laborales.
Elprimertemaatratarrefiere al Proyecto de Ordenanza presentado por el partido Justicialista en el que solicita crear una cuenta en el Presupuesto año 2023 "Aportes No reintegrables Bomberos Voluntarios"
Los concejales procedieron a la votación del mismo, basándose en los mismos argumentos dados en la reunión por Comisión; resultado desaprobado por la votación de la mayoría simple.
Se continuó dentro de la misma Comisión con el tratamiento del Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque Vida y Familia, referido a la Adhesión a Ley Provincial N° 10685 sobre
exenciones impositivas provinciales a ex soldados combatientesdelaGuerradeMalvinas.El proyecto incluye en su articulado dos exenciones:

- Exención del pago del impuestoinmobiliarioalexcombatiente que acredite ser propietario de una unidad habitacional.

- Exención del pago del impuesto de patente automotor al ex combatiente que sea propietario de un solo vehículo.
Se procedió con la votación del mismo, siendo aprobado por latotalidaddelosconcejalespresentes.
DentrodelacomisióndeObra pública, Gobierno y Producción, se comenzó con el tratamiento del Proyecto de Minuta de Comunicación presentado por el PartidoJusticialistaenelquese solicita que se analice la situaciónmanifestadaenParaje"Los Sembrados" con respecto al exceso de velocidad. El Concejo realizódosmodificaciones,agregando el Decreto 1064/2019 y la cantidad de metros de ripiado. Se procedió con la votación del mismo,siendoesteaprobadopor latotalidaddelosconcejalespresentes.
Se continuó dentro de la misma Comisión con el tratamiento del Proyecto de Minuta de Comunicación presentado por el BloqueVidayFamilia,enelque se solicita que se coloquen bancos en camino rumbo al cementerio.
El Concejo decidió agregar detalle con respecto al material de los bancos. El proyecto fue aprobado por la totalidad de los concejales presentes.
Dentro de la misma Comisión se trató un Proyecto de Minuta de Comunicación presentado por el Bloque Vida y Familia,enelquesesolicitaque se culmine con los arreglos del
sistemacloacal.ElConcejodecidióincorporarunasolicituddentro del proyecto para que el Municipio realice el relevamiento correspondiente y poder informar a la comunidad sobre avance de la obra en la ciudad.
Se procedió con la votación delmismo,siendoesteaprobado porlatotalidaddelosconcejales presentes.
Con respecto al Proyecto de Minuta de Comunicación que se encuentra dentro de la Comisión de Educación y Cultura, en el que se solicita que el Municipio gestione Cursos de Gerontología,elmismosedespachónuevamente a Comisión para continuar con su tratamiento.
Por otra parte, ingresaron cinco proyectos a su respectiva Comisión para comenzar con su tratamiento.
DentrodelaComisióndeObra Pública, Gobierno y Producción, ingresaron 4 proyectos:
*Proyecto de Ordenanza (Departamento Ejecutivo Municipal): construcción de cinco viviendas en el marco correspondiente al programa de Viviendas de Lote Propio.
*Proyecto de Ordenanza (Departamento Ejecutivo Municipal):modificaciónOrdenanzaN° 0019/2022RegulacióndeContenedores y/o Volquetes.
*Proyecto de Ordenanza (Departamento Ejecutivo Municipal): modificación de la Ordenanza N° 50/84.
*Proyecto de Minuta de Comunicación (Juntos por el Cambio-PRO):colocacióndelomosde burro.
Dentro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto ingresó un 1 proyecto:
*ProyectodeOrdenanza(Departamento Ejecutivo Municipal): derogar la Ordenanza N° 003/2022.
Finalizaron jornadas de capacitaciones a emprendedores y PyMEs de la ciudad
La propuesta, en el marco del programa "EmPrender", fue desarrollada de manera conjunta por el Municipio y el Gobierno provincial.
ESPERANZA. La Municipalidad de Esperanza junto al Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, entregaron certificados a los 31 asistentes que cursaron regularmente el ciclo de capacitaciones de Marketing Digital en el marco del programa "EmPrender".
El acto se realizó en la Incubadora de Empresas y estuvo presente la intendente Municipal, Ana Meiners; el secretario de la Producción, Martín Bircher; y Jesica Ledesma, en representación de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo de la Provincia, junto al acompañamiento del equipo técnico del programa.
De esta manera la Intendente Municipal mencionó:
"Quiero felicitar a todos los asistentes por haber concluido estas jornadas de capacitaciones en este tema que es muy importante para poder darse a conocer y/o incrementar las ventas de sus emprendimientos. También quiero agradecer la predisposición del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia por tenernos en cuenta con este programa que nos permitió durante este año realizar otras capacitaciones de otras temáticas necesarias para la gestión de los emprendimientos".
Por otra parte, en el marco de las organizaciones locales que conforman la Mesa Interinstitucional para la Promoción de la Internacionalización,

se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación denominada "Herramientas para crear productos internacionales" en el cual fueron organizadas por la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe en el marco del Programa "Ciudad Exportadora".
En este sentido, el secretario de la Producción, Martín Bircher, se refirió "la capacitación estuvo destinada para aquellas empresas de la ciudad que están planificando o quieren incursionar el comercio exterior, por lo cual le fue de gran ayuda para las mismas, dado que fueron brindados por consultores de amplia experiencia en el tema y brindaron información práctica y precisa de todos los pasos necesarios
para iniciar el proceso de exportación. También quiero agradecer a las todas las instituciones locales que conforman la Mesa de la Internaciona-
lización, ya que mediante la misma se articuló ésta actividad y al CICAE por ceder sus instalaciones para desarrollar la misma".
El Gobierno provincial otorga recursos para el Hogar de Ancianos de María Juana
El aporte es de 1.500.000 pesos en el marco del Programa de Fortalecimiento de Iniciativas y Políticas Sociales Comunitarias Territoriales "Buenas Prácticas" y será destinado a equipamiento mobiliario para una mejor atención sanitaria a los residentes del hogar.
MARÍA JUANA. El senador provincial, Alcides Calvo, participó del acto donde se firmó el convenio celebrado entre el Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Danilo Capitani y el Hogar de Ancia-
nos de María Juana en la sede comunal.
En el despacho de la presidente comunal, la Dra. Sandra Gaido, se hicieron presentes los integrantes de la Comisión Directiva del Hogar de Ancia-
nos, el presidente Pablo Silvestro; la secretaria, Verónica Bauducco; y el tesorero César Barei, donde efectuaron las firmas correspondientes al acuerdo que le permite a la entidad beneficiaria la renovación de
habitaciones de residentes.
El mencionado convenio se encuadra en lo establecido por el Decreto N° 0377 de fecha 11 de marzo de 2009, y las Resoluciones Nº 000143 de fecha 25 de febrero de 2010; y 000019 de
fecha 01 de febrero de 2022. ystablece el aporte de 1.500.000 pesos en el marco del Programa de Fortalecimiento de Iniciativas y Políticas Sociales Comunitarias Territoriales "Buenas Prácticas".


Reconocieron a jóvenes sunchalenses por su participación en la Selección Rafaelina de Básquet
Los jugadores locales se consagraron Campeones en el Torneo Inter Asociaciones de la provincia de Santa Fe en modalidad 5x5 y Subcampeones en la modalidad 3x3.
SUNCHALES. El Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Deportivo la participación de Mateo Fessia, Simón Fux, Thiago Colino, Nicolás Spila, Máximo Clausen y David Sucatzky en la Selección Rafaelina de Básquetbol, categoría U14, al consagrarse Campeones en el Torneo Inter Asociaciones de la provincia de Santa Fe en modalidad 5x5 y Subcampeones en la modalidad 3x3.
Los jóvenes de los clubes locales fueron recibidos en la Sala de Sesiones y junto a sus padres brindaron detalles de la experiencia vivida, así como de la importancia del logro deportivo alcanzado.
La Declaración fue aprobada por el Concejo Municipal en pleno, en su última sesión ordinaria.
Fundamentos
Entre los fundamentos del proyecto aprobado se destacaron los siguientes aspectos de la participación de los jóvenes sunchalenses y de las instancias deportivas que disputaron:
*Que la selección Rafaelina de Básquet logró el 13 de noviembre un hecho histórico en el Inter Asociaciones de Básquetbol de la provincia de Santa Fe, categoría formativa U14,
jugado en Reconquista y Avellaneda, al obtener el Subcampeonato en el formato 3x3 y el Campeonato en el formato 5x5.
*Que en la modalidad 3x3 los representantes de nuestra ciudad son Máximo Clausen y David Sucatzky, y en la modalidad 5x5 Mateo Fessia, Nicolás Spila, Simón Fux y Thiago Colino.
*Que las Asociaciones de la provincia de Santa Fe que participaron fueron: Cañadense, Noroeste, Oeste Santafesino, Rafaelina, Reconquistense, Santafesina y Venadense.
*Que en el formato 3x3, en el primer encuentro se logró
un triunfo ajustado contra la Asociación Oeste por 9 a 8; en el segundo encuentro nuevamente fue victoria por 15 a 12 sobre la Cañadense; y el tercer partido de la zona fue derrota con Santa Fe por 11 a 7. Con este resultado el equipo pasó a semifinales en segundo lugar, teniendo que enfrentar a la Noroeste, consiguiendo un contundente triunfo de 11 a 4, resultado que le dio el pase a la final, teniendo que enfrentar nuevamente a Santa Fe. En dicho partido sufrió una derrota por 11 a 8, obteniendo así el Subcampeonato en esta modalidad.
*Que en la modalidad 5x5 el
primer partido fue victoria por 87 a 56 sobre la Oeste. El segundo partido fue derrota con el equipo de la Capital por 62 a 89, y el tercer partido de la zona de grupo fue victoria sobre Cañadense por 75 a 56. En la semifinal había que enfrentar al duro y actual campeón Venadense, logrando el triunfo por 56 a 49. En la final esperaba el difícil y agrandado Santa Fe, pero esta vez fue diferente y la victoria quedó para la Asociación en un agónico final de 60 a 57.
*Que el básquet de la ciudad se ve una vez más representado en competencias provinciales con jugadores de nuestras instituciones como protagonistas.
Carrera final para disminuir lo que se pagará en 2023
Todos los diciembres se plantea cómo organizar el patrimonio para tributar menos Bienes Personales. Sin embargo hay acciones seguras y otras que rechazará AFIP.
Cuando llega fin de año, se debe analizar cómo organizar el patrimonio en vistas a que en 2023sepagaráelImpuesto sobre los Bienes Personales de acuerdo a cómo hayan quedado organizados los activos al 31 de diciembre de 2022.
La Corte Suprema de Justiciaafirmóhacetiempo ya que no es reprensibleelesfuerzohonestodel contribuyente de mantener sus impuestos tan bajos como sea legalmente posible, recordó Félix Rolando, socio de Andersen Argentina.
Ydadalaprogresividad del impuesto por aplicación de la escala de alícuotas, se destaca que en los niveles patrimoniales muy altos el ahorro en el impuesto podría sersignificativo,dadoque se lograría desactivar la aplicacióndelasalícuotas más altas, indicó.
Qué se puede hacer
Entre las exenciones, las que están más mano, para bajar lo que se va a pagar del Impuesto a los Bienes Personales al año próximo, es invertir di-
MÉDICOS y CLÍNICAS



nero en plazos fijos o bonos, pero se debe tener cuidado de no hacerlo en diciembre y luego cambiar el destino en enero.
"Cuando las variaciones de los bienes durante el año calendario hicieran presumir un propósito de evasión, la AFIP podrá disponer, para determinarelimpuesto,que lasvariacionesseproporcionen en función del tiempo transcurrido entre ellas y hasta el 31 de diciembre de cada año", advirtió Rolando.
"Porejemplo,silosfondos se invierten o traspasan en los últimos días de diciembre a otros considerados exentos (títulos públicos o bonos), para luegoenlosprimerosdías de enero restablecer la composición original de su patrimonio, al sólo efecto de usufructuar el beneficio de exención, la AFIP podría realizar un ajuste", alertó.
Es decir que "la AFIP tomará los montos en forma proporcional, considerandoqueloshechosse hacen en plazos muy cercanos al momento de verificarse el hecho imponible", enfatizó.
"Por ello, es recomendable, cuando se inviertenenbienesexentos,que exista cierta permanencia en las inversiones de
manera de poder desarticular la aludida presunción", aconsejó.
Bienes Personales según el patrimonio
Rolando precisó que las alícuotas máximas del Impuesto sobre los Bienes Personalessonlassiguientes: Bienes en el país: 1,75% para patrimonios por arriba de $ 450 millones aproximadamente. Bienes en el exterior: 2,25% para niveles (del país y del exterior) de $ 27 millones, aproximadamente.

"Además, la escala de alícuotas aplicable sobre
ABOGADOS


losbienesdelexterior,que va del 0,7% al 2,25%, está diseñada para verificar un comportamiento de saltos bruscos en la determinación del impuesto, al pasar de un tramo a otro", manifestó.
"Ante el cambio de nivel de bienes gravados, la alícuota que corresponda según el tramo se aplica en forma lineal sobre todos los bienes del exterior, sin importar los niveles anteriores, como sí se respeta en la escala progresiva aplicable sobre los bienes del país", sostuvo.
Y ejemplificó con el siguiente caso:
Si se considera que el nivel superior de la escala fuera por ejemplo de hasta $ 27 millones (alícuotadel1,8%)elimpuesto determinado por los bienes del exterior ascendería a $ 486.000.

Pero por el solo hecho de aumentar $ 1 el valor

de dichos bienes, el impuesto determinado (por aplicación del 2,25%) sería de $ 607.500, consideró.
O sea, el impuesto experimenta un incremento de $ 121.500 por el simple aumento de $ 1 en la base de bienes.
"¿Sepuedebajarlacarga impositiva en Bienes Personales? ¿Cómo podría bajarse la carga del Impuesto sobre los Bienes Personales, si la base patrimonial tenderá a mantenerse, e incluso a aumentar progresivamente?", se preguntó Rolando, y precisó las siguientes vías de atenuación de la imposición: "Exenciones. Liberalidades. Repatriación de capitales. Cambio de residencia fiscal. Vehículos o figuras jurídicas especiales. Todas ellas, combinadas o no, permitirán
(Continúa en pág. 13)
obtener una baja en carga del impuesto, debiendoevaluarseencadacaso los pro y contras de cada una", explicó.
Exenciones en Bienes Personales

Las siguientes son las principales exenciones aplicables al Impuesto sobrelosBienesPersonales, enumeró Rolando
1. Inmuebles rurales de personas humanas. Rolandoopinóqueseaplica para inmuebles en el país y el exterior.
2. Títulos, bonos y demás títulos de todos los niveles de Gobierno.
3. Depósitos en pesos y moneda extranjera a plazo fijo, en caja de ahorro, en cuentas especiales de ahorro o en otras formas de captación de fondos. No están exentas las cuentas corrientes bancarias.
4. Obligaciones negociables emitidas en pesos.
5. Inversiones en Fondos Comunes de Inversión abiertos y fideicomisosfinancieros,colocados por oferta pública, y cuyo activo subyacente principal esté integrado, como mínimo, en un 75% por los depósitos y bienes mencionados en los anteriores.
6. Blanqueo para la construcción:

Exención del ImpuestosobrelosBienesPersonales para los montos invertidos en las obras nuevas. Este beneficio no podrá aplicar a más de dos ejercicios fiscales.
Un pago a cuenta del impuesto equivalente a 1% del valor de las inversiones en esas obras, el cual podrá computarse durante los ejercicios 2020 a 2022 inclusive,
según el caso.

Liberalidades que reducen Bienes Personales
"Antedeterminadosniveles patrimoniales, los sujetos pueden desapoderarse de parte de sus bienes y aportar en formairrevocableaunfideicomiso o trust para que los administre y los ceda afideicomitentes",propuso Rolando.
"También podrían instrumentarse donaciones directas a favor de los sucesoresoterceros,quienes podrían ser a la vez contribuyentes o no del impuesto", aclaró.
"En todos los casos se verificaunverdaderodesprendimiento patrimonial y por lo tanto se pierde la titularidad de los bienes en cabeza del contribuyente", agregó.
"De este modo, se puede lograr que no tributen bienes ubicados en el exterior, cuando son aportados a un trust", precisó.
¿Conviene la repatriación de bienesenelexterior?
"Los contribuyentes con bienes en el exterior quedanexceptuadosdela alícuota diferencial y la totalidaddesusbienesse grava a las alícuotas previstas para los bienes en el país, en la medida en que hubiesen repatriado activos financieros", remarcó Rolando.
"Se entiende por repatriaciónelingresoalpaís, hasta el 31 de marzo de cada año, inclusive, de al menos el 5% del valor totaldelossiguientesbienesdelexterior",puntualizó:
-Tenencias de moneda extranjera en el exterior.
-Importes generados
como resultado de la venta de los activos financieros de personas humanas domiciliadas en el país.
"Esto significa que, para gozar del beneficio de no aplicar la escala diferencial para el ejercicio fiscal 2022, las personas tienentiempoderepatriar hasta el 31/3/2022", consideró.
"Los fondos deben permanecer depositados en una cuenta del titular (caja de ahorro, cuenta corriente, plazo fijo u otras) hasta el 31 de diciembre, inclusive, del año calendario en que se hubiera verificado la re-
patriación", afirmó.
"También es posible, una vez cumplida la repatriación y efectuado el depósito bancario, afectar esos fondos, en forma parcialototal,adeterminadosdestinos",advirtió.
"Para altos niveles de baseimponible,aproximadamente superior a $ 455 millones, la repatriación significa un ahorro de 0,5% (2,25 %) alícuota delexteriorversus1,75% alícuota del país", precisó Rolando.
Figuras jurídicas especiales
"Los sujetos no resi-
MÉDICOS y CLÍNICAS


dentes sólo están alcanzados por el Impuesto sobre los Bienes Personales por aquellos bienes que se encuentren ubicados en el país. Por esta razón, y sin perjuicio de otros aspectos a considerar, sujetos que poseen importantes patrimonios ubicados en el exterior, consideran la posibilidad de cambiar su residencia fiscal", relató Rolando.
"Por otra parte, la alternativa de constituir vehículosespecialesconsiste en colocar parte de losbienesgravadoscomo activos subyacentes de figuras jurídicas, como
sociedades o fideicomisos", indicó.
"Esto permitiría bajar la imposición sobre esos bienes a la alícuota proporcional del 0,5% (en vez de la progresiva) a través del régimen de responsabilidadsustituta. En estos casos, los vehículos serán los titulares de los bienes y no la persona humana, quien sólo tendrá participación en esos vehículos", sostuvo.
Pero esta opción requieredeunanálisispormenorizado sobre las consecuencias que se podrían dar en el impuesto a las ganancias.
Continúa el relevamiento museológico
En el marco del Plan Museos 2022-2023 del Ministerio de Cultura de la Provincia, autoridades provinciales realizaron un nuevo recorrido por localidades del centro-norte santafesino con el objeto de seguir recabando información de primera mano de todos los museos que se encuentran en el territorio.
El relevamiento es ejecutado por la Subsecretaría de Gestión Cultural, a cargo de Javier Armentano, con el doble y simultáneo objetivo de actualizar el Registro Provincial de Museos y de recopilar material para la confección del Libro del Patrimonio Santafesino.
Sobre el particular, Armentano explicó que "los museos que están en la provincia (municipales, comunales o de asociaciones civiles) están alcanzados por la Ley Nº 12.955 (de protección, preservación y conservación del acervo natural, histórico y cultural), cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Cultura, que los subsidia con los fondos que coparticipa la Lotería de Santa Fe".
"Para que pueda hacerse efectivo dicho subsidio, los museos deben estar inscriptos en el registro, y por eso estamos recorriendo museo por museo para actualizar datos, incorporar a los que nunca han sido inscriptos, dar de baja a los que ya no funcionan y ayudar a aquellos que quedaron fuera del registro durante la pandemia", agregó Armentano.
En ese sentido, también señaló que "aprovechando este periplo territorial, venimos realizando además un relevamiento fotográfico, para confeccionar el Libro del Patrimonio Santafesino que editaremos dentro del Programa 'Museo Edita' del Plan 2021-2023".
Finalmente, el funcionario enumeró que "visitamos localidades de los departamentos Las Colonias, San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General

Obligado, donde nos reunimos con sus autoridades, con los intendentes y presidentes comunales; y escuchamos a los vecinos y vecinas que se acercaron a contarnos historias y transmitirnos el cariño por esos espacios constitutivos de identidad y pertenencia".
La recorrida
Departamento Las Colonias. Sarmiento: "Museo Familia Gorosito". Encuentro con Adolfo Cherry, presidente comunal, y Marisel Moietta, tesorera y delegada de Cultura.
Departamento San Cristóbal. San Cristóbal: "Museo de la Ciudad de San Cristóbal". Encuentro con Antonela Pérez y Viviana Valdez, trabajadoras del Museo; Profesora Grisel Imoff, coordinadora de Educación; Karina Hereñú, museóloga; María Carolina Corona, directora de Cultura; Horacio Rigo, intendente y Pablo Bonacina, secretario de Gobierno municipal.
"Museo del Centro de Ex Combatientes y familiares caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal" y encuentro con el VGM Sergio Tapia, encargado de la instituvión; y Marcelo Lobos, tesorero y familiar de ex combatiente.
"Museo de Ciencias Naturales del departamento San Cristóbal". Encuentro con Lidia Martínez, coordinadora del Museo; Sergio Capovilla, director del Museo; Morena Gorosito y Lara Copes, integrantes del Club de Ciencias Dr. Francisco De Pedro; Jésica Barreto, coordinadora joven del Museo; Rocío Gauna y Leonela Barreto, docentes de la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil.
"Museo ferroviario de la ciudad". Encuentro con Nicolás Garza, Luis Monzón, Matías Fernando Sánchez, Juan Pablo Heredia, Lucas Bertolin, Romina
Departamento 9 de Julio. Tostado: Museo Histórico Regional "Historiador Manuel De Jesús Hernández Galiano". Encuentro con Bárbara Temperini y Maira Rocío de los Santos, encargadas del Museo; Mario Ramos, secretario de Cultura, Deportes y Juventud; y José Medina, subsecretario de Cultura. "Museo Alicia Peralta Pino". Encuentro con Mario Ramos, secretario de Cultura, Deportes y Juventud; José Medina, subsecretario de Cultura; y José Medina, subsecretario de cultura; Javier Costanzo, subsecretaría de Gestión Cultural.
Villa Minetti: "Museo Histórico Regional". Encuentro con Danila Cusatto, administradora del museo; Gabriel Gentili, presidente comunal y Laura Vergara, vicepresidente comunal y secretaria de Cultura.
Departamento Vera. Tartagal: "Museo La Forestal". Encuentro con Valeria Villalba y Gabriel Peralta, encargados del Museo e integrantes del grupo de rescate cultural "Huellas del Tanino".

Fortín Olmos: "Museo Histórico Regional". Encuentro con integrantes de la fábrica de telares "El Aromo"; Alexis Romero, director del Museo y Rodrigo Acevedo, presidente comunal de Fortín Olmos.
Vera: "Museo de la ciudad de Vera". Encuentro con autoridades del organismo y municipales.
Calchaquí: "Museo Municipal de Calchaquí". Encuentro con Antonella Beltramino, secretaria Municipal y Aldo Motié, secretario de Cultura municipal. Complejo Museológico Privado "N. y A. Rodrigo". Encuentro con Agustín Luis Rodrigo. "Museo José Juan Francisco Piersimoni". Encuentro con Regina Pighin de Pierssimone, encargada del Museo.
Departamento Gral. Obligado. Villa Guillermina: "Museo Sala Escuela 6002". Encuentro con Gabriela Deltin, directora del Museo; Luciana Martínez, colaboradora del Museo; Rolando Aranda, subdirector de Bibliotecas Populares del Ministerio de Cultura; y Alicia Peteán, subsecretaria de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación.
Departamento San Justo. Colonia Dolores: "Museo Nelovek Qobo Mokoit". Encuentro con Dorita Salteño, encargada del Museo Mocoví.
BDA extra

AMÉRICA TV 8:00 AM 120 MINUTOS
Un noticiero con la información más actual y al instante, móviles y repaso de actualidad a cada hora.


Ariel en su salsa
TELEFE 11:15 AM 105 MINUTOS
Un espacio con el talento y la espontaneidad de Ariel, invitados con mucho condimento, un salteado de sabrosas secciones y grandes pizcas de humor. Además, nuevas recetas y platos tradicionales.
Navidad en casa
STAR 1:30 PM 111 MINUTOS
Una antigua pareja está obligada a trabajar junta en la organización del baile navideño de la escuela secundaria local.

Copa del mundo: Argentina vs. Croacia


LA TV PÚBLICA 4:00 PM 210 MINUTOS

Semifinal del torneo. Argentina enfrenta a Croacia en Lusail. Se han enfrentado en dos ocasiones en Copa Mundial solo en fase de grupos con un triunfo por lado.
Platos fáciles para cada día
EL GOURMET 7:30 PM 30 MINUTOS


T01 | E09 La información del programa no fue provista por el proveedor de la señal.
Temporada:01,Episodio:09








Empezó la pretemporada del plantel profesional de Atlético
Desde el inicio de diciembre los jugadores de Atlético se encuentran entrenando en el predio del Autódromo, con vistas a la temporada que se viene en la Primera Nacional.
Elprimerdíadediciembreporla mañana, el plantel profesional de fútboldeAtléticodeRafaelacomenzó la pretemporada en vistas al Torneo 2023 de la Primera Nacional, el cual se pondría en marcha durantelosprimerosdíasdelmesde febrero.

ElvicepresidenteDiegoKurganoff fueelencargadodedarlelabienvenidaalosjugadores,queluegoquedaron bajo las órdenes de Ezequiel Medránysucuerpotécnico.
Enelarranquedelapretemporada noestuvieronClaudioBieleryMarco Borgnino,quienessesumaronenlos díasposteriores.
Los jugadores que están entrenando
Losfutbolistasqueseencuentran haciendo la pretemporada con el Celesteson:ClaudioBieler,Marco Borgnino,GinoAlbertengo,Mauro Albertengo,AgustínAlfano,GonzaloAlassia,TomásAndroetto,Tobías Arévalo, Mayco Bergia, Claudio Bieler, Marco Borgnino, Agustín Bravo, Mateo Castellano, Alejo Ceccherini, Santiago Colombatti, Agustín Costamagna, Mateo Flenche,FabricioFontanini,JuanGaletto, AgustínGrinovero,NicolásLaméndola, Gonzalo Lencina, Alex Luna, Mauro Osores, Nahuel Pezzini, Ayrton Portillo, Emiliano Romero, Julio Salvá, Facundo Soloa, Gastón Tellechea,BautistaTomatis,Federico Torres y Matías Valdivia.

El cuerpo técnico
Junto a Medrán se encuentran los preparadores físicos Nicolás Salvá y Eduardo Gentile, el entrenador de arqueros Marcelo Ratti, los doctores Diego Drubich,
MaximilianoViolayArielQuiroga, los kinesiólogos Juan Barlasina y LautaroDavicino,lasnutricionistas Juliana Selvaggi y Gimena Sánchez y la psicóloga Andrea Zurschmitten.Recientemente,LaCremasumóasucuerpotécnicoaIván
El Fútbol Infantil de La Crema concluyó una gran temporada
Duranteesteúltimofindesemana,lasdistintascategoríasdelfútbol infantilAtléticodisputarondistintos torneos,losquemarcanelcierredel añodeportivo.La2013seconsagró en el Torneo "Lucas Alario" de San LorenzodeTostado.
En Sunchales
Organizado por Libertad, se desarrolló el XXVIII "Tigrecito", donde el Celeste se presentó con siete categorías. La 2015 clasificó primeraensugrupoyllegóasemifinalesdelaCopadeOro,dondelos chicosnopudieronconPiratitasde Esperanza y finalizaron en el 4° lugar. La 2014 accedió a Copa de Plata, cayendo en cuartos de final conIndependientedeAtaliva.
La 2013 logró clasificar a Copa de Oro, finalizando su participación en cuartos de final ante Sarmiento de La Banda, Santiago del Estero, mientras que la 2012 llegó a semis y quedó en el cuarto lugar luegodeperdercon9deJulio.Por
su parte, la 2011 terminó primera en su grupo y en Copa de Oro perdióencuartosanteEscuelaHuasi de Santiago del Estero.
Por último, la 2010 también logró ganar el grupo y llegar hasta la final de la Copa de Oro, donde no pudovenceraUnióndeSunchales, por lo que quedó en el segundo lugar.Valerecordarquelacategoría 2016 participó en modo Encuentro.
En Tostado
SanLorenzodeTostadoorganizó la quinta edición del Torneo "Lucas Alario", donde Atlético se hizo presente con un equipo de la categoría2013.Luegodeganarde manera invicta el grupo, llegó a la final y derrotó a Estudiantes de La Platapor2a1,consagrándosecampeón en la Copa de Oro.
En Brinkmann
En la localidad cordobesa se
desarrollóelTorneoInternacional "AmistaddeOro",dondelacategoría2011finalizóprimeraensugrupo;superóensemifinalesaBelgrano deCórdobapor2a1peronopudo eneljuegodecisivoanteRacingde Avellaneda.
En San Jorge
El club Atlético llevó a cabo el Torneo Internacional "Promesas 2022",dondeunequipodelacategoría 2010 llegó hasta cuartos de final de la Copa de Oro.
Quadrini, quien se desempeñará como ayudante de campo en reemplazo de Juan Sabia.
Los que rescindieron
Vale recordar que el Celes-
LIGA RAFAELINA










te rescindió el vínculo contractual con los siguientes jugadores: Jonatan Fleita, Franco Faría, Facundo Nadalín, Franco Bellocq, Jonás Aguirre, Nicolás Aguirre y Guillermo Funes.
Las categorías superiores recibieron sus
trofeos
En la noche del miércoles de la semana pasada, en el estadio "17 de Junio" del Club Sportivo Ben Hur, se realizó la entrega de premios de las categorías superiores de la Liga Rafaelina de Fútbol, tantoenlaramamasculinacomoenla femenina
Nuestra institución, como es habitual, sumó varias estatuillas, las cuales detallamos a continuación:
Femenino
– Campeón Copa Centenario 2022.
– Primera División: Campeón TorneoClausurayCampeónTorneoAbsoluto.

– División Reserva: Campeón TorneoAperturayCampeónTorneoAbsoluto.

– Categoría Sub 13: Campeón TorneoAperturayCampeónTorneoAbsoluto.
– Goleadora Primera División: Camila Juárez con 6 goles.
Masculino
– División Reserva: Campeón Torneo Apertura, Campeón TorneoClausurayCampeónAbsoluto.
El Celeste terminó como subcampeón del Torneo Oficial
La Crema cayó por 2 a 0 en la serie final ante Libertad de Sunchales y se quedó con el segundo lugar en el certamen local.
El miércoles 23 de noviembre llegó a su fin el Torneo Oficial de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. En el gimnasio "Lucio Casarín", el equipo de Javier Maretto dio pelea pero no pudo vencer a Libertad de Sunchales, que se quedó con la victoria por 80 a 61 y se consagró campeón invicto de la competencia (en el primer punto también ganaron los sunchalenses).
Para Atlético, la temporada se cerró siendo nuevamente protagonista, recordando que también fue participante de la Final del Torneo Preparatorio y clasi-
EN



EL CEF Nº 53
ficó a los playoffs de la Copa Santa Fe.
Atlético 61 - Libertad 80

Estadio: Arq. Lucio Casarín. Árbitros:IvánAndereggen,Marcos Macagno y Ariel Aicardi. Parciales: 18-20 / 32-43 y 4663.
Atlético: Nicolás Crotti 11, Mateo Gribaudo 6, Valentín Vásquez6,FranciscoCantalejo3,Benjamín Caballero 5, Ian Scavino 0, Tadeo Mire 8, Manuel Dalmazzo 17 y Gonzalo Nasi 5. DT: Javier Maretto.
Estupendo Encuentro de Mini Vóley
El último domingo de noviembre, organizado por la subcomisióndeVóleydeAtléticodeRafaela, se desarrolló en las instalaciones del CEF N° 53 un Gran Encuentro de Mini Vóley, en el cual participaron más de 400 niños y niñas de Rafaela y la región. La actividad comenzó a las 10:00 hs con la presentación de los equipos, y estuvo destinada a chicos de 5 a 12 años.

Ademásdellocalestuvieronpresentes9deJulioyAlmagrodenuestraciudad,ArgentinodeVila,Brown deSanVicente,UniónyLibertadde Sunchales,LasPalmerasySportivo
lo
Libertad:A.Barbieri3,M.Pérez 11, K. Mateo 27, Ternavasio 0, Peterlín 7, Cerutti 22 y Armando 10.DT:GuillermoKenig.
El U21 se consagró campeón del Oficial
En la noche del viernes 2 de diciembre,enelestadio"Arq.Lucio Casarín",sedisputólafinaldelTorneo Oficial de la categoría U21 de laAsociaciónRafaelinadeBásquet. Elequipodelainstitucióndebarrio Alberdi,dirigidoporJavierMaretto, sequedóconlavictoriapor80a68 yseconsagrócampeónanteUnión deSunchales.
ElCelesteganótodoslosparciales para quedarse con un nuevo títuloenlatemporada2022,recordando que llegó a esta instancia decisivaluegodeserelmejordela FaseRegularydeeliminarensemifinales a Peñarol.
Atlético 80 - Unión 68
Estadio: Arq. Lucio Casarín. Árbitros: Ariel Aicardi y Miguel Farías. Parciales: 18-10 / 43-31 y 6446.
Atlético: Mateo Gribaudo 10, Valentín Vásquez 13, Francisco Cantalejo 19, Valentín Giordano 14, Ian Scavino 16 y Gastón Schneider 9. DT: Javier Maretto. Unión:Fux7,Spila4,Benítez2, Rojo 11, Blangini 12, Echagüe 10, Taborda 19 y Garibaldi 2. DT: RodrigoJuárez.
PATÍN ARTÍSTICO
Una noche maravillosa con "Cine sobre ruedas"
En la noche del pasado viernes, el CEF N°53 comenzó a llenarse de familiares y de patinadores que demostraron una vez más el nivel que tiene el patinaje en nuestra institución. La disciplina presentó el gran show "Cine sobre ruedas", en el cual se lucieron en pista más de100patinadores,desdelosmás pequeños hasta los más grandes, todos los grupos de competencia, de iniciación y también la pareja mundialista de Iara Barros y Gonzalo Knoll.
Se vivió una noche maravillosa, llena de brillos, talento y mucha alegría. En esta oportunidad se eligió homenajear al cine y cada
grupo de patinadores representó diferentes películas, como por ejemplo "Titanic", "Coco", "El rey León", y muchas más.
Al finalizar el esperado show, la profesora Carina Fontanetto agradeció a todos los padres, familiares, y en especial a los patinadores, por una noche tan maravillosa, recordando que el último show que pudo realizarse fue en el 2019, ya que después llególapandemiadelCoronavirus. Las puertas del CEF Nº53 se cerraron llegando la medianoche, después de haber vivido una noche muy especial para todos los patinadores.
Se desarrolló con éxito el "Atlético Baila"
El último domingo de noviembre, en el "Lucio Casarín" se desarrolló la 22° edición del "Atlético Baila",eleventoquemarcaelcierre deactividadesdelañodelaEscuela de Baile de nuestra institución, la cual cuenta con la dirección de la profesoraMarielaCuello,juntoala profesoraBettinaBellezeylamaestra ayudante Sabrina Bressán. Fue una tarde plena de bailes, con distintos ritmos pasando por escena: árabe,poplatino,reaggetton,clásicoystreetdance,entreotros.Todo
seguido por familiares y amigos de nuestrasbailarinasydelasescuelas quenosvisitaron,conunagranorganización de la subcomisión de la disciplina.
Estamos hablando de Ritmos DanzarinasdeBellaItaliajuntoasu profesora Laura Lezcano; GimnasioEquilibriodeRafaelaconlaprofesora Yany Obatta; Escuela de DanzasdelCentroCulturalComunaldeSarmientoyEscueladeDanzas de Ataliva con la profesora BettinaBellezze.

Ya se viene la Colonia de Vacaciones y el "Verano Celeste"
Este jueves 15 de diciembre y hasta el 16 de febrero, Atlético comenzará con su tradicional temporada de verano en la pileta que posee la institución en el predio del Autódromo "Ciudad de Rafaela".

El verano está cada vez más cerca, y Atlético todo se está preparando para vivir una gran temporada en el sector de piletas del Autódromo "Ciudad de Rafaela" Además de continuar la preventa para vivir el "Verano Celeste", sigue abierto el proceso de inscripción para la Colonia de Vacaciones, la cual comenzará el 15 de diciembre y se extenderá hasta el 15 de febrero del 2023.

En esta ocasión habrá dos turnos, de 8:00 a 12:00 hs y de 14:00 a 18:00 hs, con las siguientes opciones:




–Pack 8 semanas: $ 16.000.
GIMNASIAARTÍSTICA

–Pack 6 semanas: $ 14.000.
–Pack Enero: $ 11.000.
Los que estén interesados podrán realizar las consultas pertinentes en la sede administrativa "Julio Litvak" (Dentesano y Urquiza).
Preventa del "Verano Celeste"
Durante el mes de octubre comenzó la preventa para disfrutar a plenoelsectordepiletasdelainstitución,unespacioúnicoenlaciudad con todas las comodidades para pasarungranveranoconlafamiliay
amigos. En diciembre, los precios promocionalesseránlossiguientes:
–Abono familiar (no aplica para hijos mayores de 18 años y todos los integrantes tienen que ser socios.Menoresde4añosnopagan):
Socios con más de dos años de antigüedad: $ 20.000.
Socios con menos de dos años de antigüedad: $ 24.000.
No socios: $ 29.000.
–Abono individual:
Socios con más de dos años de antigüedad: $ 13.000.
Socios con menos de dos años de antigüedad: $ 15.500.
No socios: $ 19.000.
Se realizó la gala de fin de año
En la tarde del primer domingo del presente mes, en el gimnasio "Lucio Casarín", se llevó a cabo la GaladefindeañodeGimnasiaArtística,dondelasdeportistasCelestes demostraron a familiares y amigos lo aprendido a lo largo del 2022. A cargo de la demostración estuvieron las profesoras Celina Quaratti, MarielaCuello,BettinaBellezzeyla entrenadoraFlorenciaMontti.
Las gimnastas fueron desarrollando las distintas rutinas en las postasqueseubicaronsobreelpiso flotantedelestadiocubiertodenuestrainstitución,seguidosatentamente por sus familias. Sin dudas que el 2022fueungranañoparalasdeportistas celestes, afrontando un gran desafíoquediosusfrutosconparticipacionesentorneosprovincialesy nacionales.
Araceli Burgos participó del Torneo Nacional
Duranteelúltimofindesemana
Las gimnastas de Atlético demostraron todo lo aprendido.
denoviembre,enelCentrodeAlto RendimientodelaFederaciónBonaerense que funciona en el polideportivo de Lucila del Mar, se desarrolló el Torneo Nacional de GimnasiaArtística.

El domingo 27 se disputó el Nivel B3, donde Atlético de Rafaela tuvo la representación por la gimnasta Araceli Burgos, quien logró unameritoriaactuaciónalfinalizar enelpuesto57entre94participan-
tes. Ara integró la delegación de SantaFeyestuvoacompañadapor la entrenadora Florencia Montti.
ElNacionalcontóconlaparticipación de alrededor de 800 gimnastas de diversas provincias, destacándoselapresenciadelagimnastaolímpica,ValeriaPereyra,que representó a la Argentina en los JuegosdeLondres2012yestetorneo confirmó su retiro de la actividad.
RECONOCIMIENTOS
La Fiesta del Deporte de Atlético cerró el 2022
En la noche del primer sábado dediciembre,enelsectorPiletadel Autódromo"CiudaddeRafaela",se llevó a cabo la Fiesta del Deporte de Atlético de Rafaela, donde los integrantes de todas las disciplinas sehicieronpresenteparacompartir un grato momento y recibir el reconocimiento de lo realizado durante el 2022. Fue una cena a la canasta donde se disfrutó de las instalaciones, buena música y un
amenomomentoCeleste.
Luego de compartir un video conelresumendelorealizadopor cadaunadelasactividades,llegóel momentodelosdistintosreconocimientos y de la palabra del presidenteSilvioFontanini,quiensedirigió a los presentes para agradecer por el trabajo diario que permite quelainstituciónsigacreciendoyse convierta en una referencia de la ciudad.
Las deportistas Celestes demostraron a familiares y amigos lo aprendido a lo largo del 2022.La familia celeste se reunió para disfrutar de la Fiesta del Deporte del club. Prensa Atlético Prensa Atlético CASTELLANOS Vista aérea de la pileta de Atlético de Rafaela.





9 de Julio ganó en San Jorge
Lautaro Pelletán - En la tarde noche de ayer lunes, 9 de Julio enfrentó a Atlético San Jorge en condición de visitante, por el partido de Ida de la Tercera Ronda de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur. El partido se jugó en el Estadio Parque "23 de Junio", con el arbitraje de Carlos Herrera secundado porRobertinoSosaeIagoSupertino, siendo el cuarto juez Adrián Clavijo, todos de Esperanza. Fue victoria para El León por 1 a 0, con gol de Augusto Laena en la segunda parte.
La primera del partido fue para el local. A los 3' de juego, luego de un rebote tras un tiro librelejano,lapelotalequedóa Valentín Álvarez Cieff, que intentó un remate rasante, que fue bien controlado por el arquero Joaquín Gómez.
Atlético era mejor en los primeros minutos y a los 8, podría haber abierto el marcador a través de un cabezazo de Bochietti, que se fue muy cerca
del palo derecho.

Recién a los 17, llegó la más clara para El León. Tras un centro, la pelota le quedó a Ibáñez que probó con una volea dentro del área y la pelota se fue por encima del travesaño.
Los Uruguayos seguían creciendo y a los 21 tuvieron la más clara, con una jugada individual de Morales. A puro enganche se metió en el área, cruzó su remate, que salió rosando el parante izquierdo.
Dos minutos más tarde, respondería la visita con un gran cabezazo de Loboa, pero mejor sería la intervención del arquero Ravera. Y en la contra, lo tendría el anfitrión, con una buena jugada de Álvarez Cieff que centró, para que conecte de cabeza Morales, pero Gómez estaba bien parado.
Segundo tiempo
La primera de peligro en el complemento fue para 9 de Julio. Gastón Monserrat recibió de espaldas al arco dentro del
área, giró y definió, pero el remate no fue efectivo.
A los 12', llegaría la más clara del partido hasta el momento. Con una media vuelta dentro del área tras un córner, Belucci estrellaría la pelota en el palo, perdiendo la oportunidad de anotar para el local.
No ocurría mucho en un partido que se volvió trabado y parejo. Hasta que a los 23', El León estuvo a nada de convertir. El arquero Ravera dejó un rebotecortodentrodeláreachica e Ibáñez llegó a puntearla, pero no logró darle con fuerza.
A los 28' el "9" tendría recompensa luego de varios intentos. El recién ingresado Laena, cazó un rebote fuera del área, dentro de la medialuna y ajustó su remate contra el palo derecho de Ravera, para poner en ventaja a la visita.
Tres minutos más tarde, Atlético tuvo el empate con un cabeza de Boschietti, prácticamente frente a las narices del arquero Gómez. Increíblemente el remate fue desviado.
No ocurrió mucho más y 9 de Julio se terminó llevando la victoria por la mínima, quedando bien posicionado para el partido de vuelta que se jugará el próximo fin de semana en Rafaela.
Atlético San Jorge 0–9 de Julio 1


Estadio: 23 de Junio
Atl. San Jorge: Ravera; Mansilla, Espíndola, Vidal, Marcucci; Belucci, Migueles, Morales;ÁlvarezCieff,Dangelo y Bochietti. DT: Daniel Teglia. 9deJulio:Gómez;Martínez, Centurión, Loboa, Acuña; Vera, Aguilar, Monserrat, Sterren; Larrea e Ibáñez. DT: Marcelo Werlen.
Argentina enfrenta al invicto Croacia buscando la final
El seleccionado argentino intentará alcanzar la sexta final mundialista de su historia cuando se enfrente con el vigente subcampeón e invicto Croacia en una de las semifinales de Qatar 2022 a disputarse en el estadio "Lusail".
El partido comenzará a las 16:00 hs con transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DSports. Estará arbitrado por el italiano Daniel Orsato, que volverá a dirigir al conjunto "albiceleste" tras la victoria ante México (2-0) en ese mismo escenario por la segunda fecha del Grupo C.
El campeón de la última Copa América cumplió el primer objetivo de disputar siete partidos en el Mundial y ahora irá por la penúltima meta, que es instalarse en la definición del domingo próximo ante el ganador del cruce entre el defensor del título, Francia, y la máxima sorpresa de la competencia, Marruecos.
Con un Lionel Messi líder en lo futbolístico y lo temperamental, el equipo argentino ingresó entre los cuatro mejores al cabo de un arduo camino que se inició con la inesperada derrota ante Arabia Saudita.
Desde entonces, encadenó triunfos ante México (2-0), Polonia (2-0), Australia (2-1) y Países Bajos por penales en una llave de cuartos que terminó con tumultos por tensiones previasyprovocacionesdurante un juego mal dirigido por el español Antonio Mateu Lahoz.
Argentina jugó la final por última vez en Brasil 2014, de la mano de Alejandro Sabella, lo que terminó en una gran frustración para Messi por la
victoria de Alemania 1-0 en tiempo suplementario.
Los germanos también le habían ganado a la Selección de Carlos Bilardo la anterior definición en Italia '90, gracias a un polémico penal sancionado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal.
Argentina se impuso dos veces en una final de la Copa delMundo(1978y1986)ytambién cayó en la primera edición de 1930.

Croacia, por su parte, perseguirá su segunda definición en seis participaciones, tras quedar en la puerta de la gloria hace cuatro años cuando fue vencida por Francia (4-2) en Moscú.
El seleccionado balcánico mantiene la base de aquella edición, con el veterano Luka Modric (37) como referente indiscutido.
Parte de su campaña en Rusia fue la goleada 3-0 conseguida ante Argentina en la primera ronda. Ese antecedente fue el segundo de un historial mundialista inaugurado con el 1-0 a favor de la "Albiceleste" en la fase de grupos de Francia '98.
Los croatas, junto a los marroquíes, con quienes compartieron la zona en Qatar, no perdieron en lo transcurrido de este Mundial y llegan a la semifinal con respeto bien ganado tras eliminar por penales a Brasil, uno de los máximos
candidatos, con una gran actuación de su arquero Dominik Livakovic. Por esa vía también sacaron a Japón en octavos, instancia a la que se clasificaron tras defender el segundo puesto del Grupo G ante Bélgica (0-0) en la última fecha.
El entrenador Zlatko Dalic conserva una misma estructura desde el inicio de la competencia, por lo que no se esperan demasiados cambios en la formación, a diferencia de Lionel Scaloni, quien varió de forma permanente entre un partido y otro.
Este martes, el entrenador argentino no podrá contar con dos jugadores suspendidos: los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, quien dejará su lugar para el ingreso de Nicolás Tagliafico.
En cambio sí tendrá disponibles al mediocampista Rodrigo De Paul y al delantero Ángel Di María, quienes mejoraron de sus molestias físicas, según adelantó en la conferencia de prensa previa a la semifinal.
De Paul, titular frente a PaísesBajos,seguiráenelonce inicial y el futbolista de Juventus pelea por regresar al primer equipo luego de la molestia en el cuádriceps que sintió ante Polonia el 30 de noviembre.
Encasojugardesdeelarranque, "Fideo" desplazará al de-
fensor Lisandro Martínez y obligaráaunamodificacióndel dibujo táctico, de 5-3-2 a 4-3-3.
El ganador de la primera semi quedará a la espera del resultado entre Francia-Marruecos (miércoles a las 16:00 hs en Al Bayt) para conocer el adversario en la final del domingo a las 12:00 hs en Lusail, el mayor escenario del Mundial con 88.966 localidades.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis
Croacia:DominikLivakovic; JosipJuranovic,DejanLovren, Josko Gvardiol y Borna Sosa; LukaModric,MarceloBrozovic y Mateo Kovacic; Mario Pasalic, Andrej Kramaric o Bruno Petkovic e Ivan Perisic. DT: Zlatko Dalic.
Árbitro: Daniel Orsato (Italia), asistido por sus compatriotas Ciro Carbone (lìnea 1), Alessandro Giallantini (línea 2)yMassimilianoIrrati(VAR).
Estadio: Lusail.
Hora de inicio: 16:00 hs.
Televisa: TV Pública, TyC Sports y DSports.

Scaloni: "No compro que no sabemos ganar"
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, se encargó hoy de poner a salvo la lealtad deportiva de su equipo y reaccionó contra las críticas por las peleas con los jugadores de Países Bajos al final del cruce de cuartos de final del Mundial Qatar 2022.
"Para zanjar este tema: no compro esa de que no sabemos ganar. Hay que desterrar esta idea de que no sabemos ganar ni perder porque es algo completamente alejado de la realidad. Sabemos ganar y perder", aclaró el entrenador en la previa a la semifinal de mañana ante Croacia.
Scaloni puso como ejemplo "la imagen más linda de deportividad" que Lionel Messi y Neymar protagonizaron con una charla distendida en las escaleras del Maracaná de Río de Janeiro, minutos después de la final de la Copa América 2021 ganada con gol de Ángel Di María.
"Esa fue una demostración de saber ganar. Y cuando perdimos en este Mundial con Arabia Saudita nos fuimos calladitos del estadio y comenzamos a trabajar al día siguiente para revertir la situación", de-
mostró.
El plantel argentino, en especial su capitán Lionel Messi, recibió críticas de un sector de la prensa nacional e internacional, en Europa y México principalmente, por los gestos y las discusiones con el cuerpo técnico y los jugadores de Países Bajos tras las clasificación por penales a la siguiente instancia.

"El partido se jugó como se tenía que jugar, esto es fútbol -simplificóelentrenador-.Hay momentosparadefender,otros para atacar, las cosas se pueden poner difíciles, puede haber discusiones pero hay un árbitro para impartir justicia y todo queda ahí cuando se pita el final. Respetamos profundamente a Países Bajos como también al rival de mañana, Croacia".
Posteriormente, Scaloni dio vuelta la página y abordó el encuentro de semifinales ante el seleccionado balcánico: "Esperamos un partido muy difícil contra un equipo que se caracteriza justamente por ser realmente un equipo. Juegan como lo que son, un gran grupo, y estoy seguro que nos pondrán las cosas muy difíciles".
Datos que dejó San Juan
La fecha del pasado domingo, que consagró a José Urcera como nuevo campeón del TC, ya comienza a ser historia, pero
a lo largo de los dos días de actividad se dieron importantes datos estadísticos que brindaremos a continuación.
Silvano Volpe - En clasificación, por segunda vez en la temporada se dio el 1-2-3 de Torino, la primera fue en San Nicolás el sábado 29 de octubre. Por su parte, las series fueron ganadas por tres Torino (Urcera, Pernía y Gini).
La competencia final fue 12-3-4 para la marca del Toro, lo que no sucedía desde la Vuelta de Santa Fe, disputada el 21 de octubre de 1974.

Con el campeonato obtenido por Urcera, es la primera vez que Torino inscribe su nombre como marca ganadora en las 15 ediciones de la Copa de Oro instaurada en 2008.
La victoria lograda por Leonel Pernía, más allá de ser la segunda en lo personal en este2022,representóeltriunfo N° 75 en el TC para el preparador de la ciudad de Dolores, Carlos Alberto Laborito, que anunció que se retira de la actividad, siendo además el éxito N° 147 de un motor suyo, en todas las divisiones de la ACTC. Su lugar en la preparación de los impulsores será ahora responsabilidad de su hijo, a partir de la primera fecha de 2023.
El equipo Maquin Parts, con sede en Venado Tuerto, logró su primer campeonato a nivel nacionaldesdesudebuten2006 en la Clase 3 de Turismo Nacional con un Clio, conducido por el piloto de su ciudad Carlos Sava. Fue en la competencia de Concordia, disputada en el mes de marzo de ese año.
Además, dicho equipo fue el que más triunfos logró en este año: cuatro, dos con Urcera, uno con Germán Todino y uno con Facundo Ardusso.
JoséUrceraseconsagrócampeón 2022 utilizando tres autos en todo el campeonato. Comenzó con un Torino, que luego sufrió un espectacular accidente en la primera visita a Toay. Luego, por dos fechas condujo un Dodge y hasta el final manejó un Torino 0 km, construido desde cero por el equipo en un tiempo récord; igualando así lo hecho por Roberto Mouras en 1985, cuando fue campeón conduciendo tres autos distintos.
Entre el título de 1971 con Rubén Luis Di Palma y el del domingo de Urcera, hubo sólo tres subcampeonatos para Torino: 2006 Patricio Di Palma, 2017 Facundo Ardusso y 2020 con Juan Benvenutti.

Todos los Campeones de la Copa de Oro: 2008 Guillermo Ortelli, 2009 Emanuel Moriatis, 2010 Agustín Canapino, 2011 Guillermo Ortelli, 2012
Mauro Giallombardo, 2013 Diego Aventín, 2014 Matías Rossi, 2015 Omar Martínez, 2016 Guillermo Ortelli, 2017 Agustín Canapino, 2018 Agustín Canapino, 2019 Agustín Canapino, 2020 Mariano Werner, 2021 Mariano Werner, 2022 José Urcera.
Los seis títulos de Torino
La marca volvió a gritar campeón en el Turismo Carretera 51 años después. El primertítulofueconEduardoJosé
Copello y el último el pasado domingo con José Manuel Urcera. A continuación, repasaremos todas las conquistas de la marca. El logro de Urcera le puso fin a una sequía de 50 años, 11 meses y 27 días.
Eduardo Copello 1967: El 27 de febrero de 1967, los Torino desembarcaron en el TC con tres autos conducidos por Eduardo José Copello, Héctor Luis Gradassi y nuestro Jorge Juan Ternengo, actualmente columnista de CASTELLANOS.
La famosa CGT generó una revolución en la categoría. Entre los tres ganaron 20 de las 32 competencias que se disputaron ese año. Copello fue campeón con 99 puntos, escoltado por Gradassi, que sumó 69.
Gastón Perkins 1969: En su tercer año dentro del TC, la marca alcanzó su segundo título con Gastón Perkins. Fue un torneo con diez fechas donde el nacido en Alberdi ganó dos con Liebre MKIII-Tornado y se consagró con 30.50 de diferencia sobre su escolta Dante Emiliozzi con el Pronello-Halcón.
Eduardo Copello 1970: En el comienzo de la década, el TC dividesuscampeonatosenFórmula A y Fórmula B. El de la Fórmula B sólo tuvo seis competencias, siendo una lucha entre Rubén Luis Di Palma y Copello con dos triunfos para cada uno. El "maestro" sanjuanino se coronó por segunda vez, con la particularidad que las ocho primeras posiciones fueron ocupadas por representantes de la marca.
Rubén Luis Di Palma 1970: El campeonato tuvo siete fechas, más el Gran Premio.
Los Torino volvieron a imponerse en la lucha por el título. Di Palma ganó en cuatro oportunidades, más el Gran Premio, y se quedó con el título.
En ese año, de las trece competencias disputadas entre la Fórmula A y la Fórmula B, los
Torino ganaron once.
Rubén Luis Di Palma 1971: Se disputaron 17 fechas ese año, donde otra vez se impondría Di Palma luego de cuatro éxitos, la última el Gran Premio de la Montaña que finalizó el 12 de diciembre. El arrecifeño sumó 51 puntos, contra 43 de Juan Manuel Bordeu, en lo que sería el primer subcampeonato para Dodge.
José Manuel Urcera 2022: El rionegrino le devolvió la gloria a la marca luego de cinco décadas, con un Torino del Maquin Parts que estrenó en la séptima fecha. Sumó dos victorias, siendo el que más puntos acumuló en la Copa de Oro, y se consagró con una diferencia de doce puntos sobre su escolta Mariano Werner.
FÓRMULA E
Se presenta el Gen 3
DS Penske presenta su monoplaza DS E-TENSE FE 23 horas antes del test oficial previo a la disputa de la novena temporada del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula E, que tendrá lugar en Valencia, España.
El monoplaza 100% eléctrico de tercera generación es más ligero, más eficiente y más potente, y ha sido desarrollado por DS Performance, la división de competición de DS Automóviles.
El DS E-TENSE FE 23 será conducido por el actual campeón del mundo Stoffel Vandoorne y por Jean Vergne, el único bicampeón de esta disciplina eléctrica. DS Automobiles entrará de lleno en un hito importante en su historia dentro del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula E.
Después de la era del Gen 2 (2018-2022) marcada por los récords obtenidos por la marca premium francesa del grupo Stellantis, que ha logrado en esteperíodo10victorias,15poles, 28podios,ydostítulosdepilotos 2019 y 2020 y dos de equipos 2019 y 2020, presenta ahora el DS E-TENSE FE 23.

El monoplaza 100% eléctrico detercerageneraciónluciráuna nueva decoración negra y dorada, que encarna a la perfección los códigos de Gen 3 de DS Automobiles y representa un inmenso salto tecnológico.
ElFE23cuentaconunaserie decambiossignificativosencomparación con su predecesor. Los
monoplazas de Gen 3 son los más rápidos jamás vistos en el Campeonato del Mundo de FórmulaE,conunavelocidadmáxima de 280 km/h, mientras que son 60 kg más livianos que el Gen 2. Sin embargo, lo más importanteessueficiencia:más del 40% de la energía utilizada durante una carrera proviene de la regeneración en las frenadas.
El DS E-TENSE FE 23 es también más potente (350 kW enlugardelos250kWdelGen2) y dispone de 4 ruedas regeneradoras. Un nuevo grupo motopropulsor delantero añade 250 kw a los 350 kw de la parte trasera, duplicando la capacidad de regeneración del Gen 2, alcanzando un total de 600 kw. Gracias al nuevo grupo motopropulsordelantero,elGen 3 es el primer monoplaza de Fórmula E sin frenos traseros hidráulicos.
Desarrollado por DS Performance, la división de competición de DS Automobiles, el DS E-TENSE FE 23 será el mayor activo del equipo DS Penske y suspilotos:elcampeóndelmundo de Fórmula E Stoffel Vandoorne y Jean Vergne, el único pilotoenlahistoriadelaFórmula E que ha ganado el título en dos ocasiones.
Reforzado por su nueva asociación con Penske Autosport, DS Automobiles mantiene su compromiso de conseguir más victorias y títulos, así como nuevos récords en el campeonato eléctrico100%quecontinúasien-
do un vector de aceleración para su trabajo de investigación y desarrollo. Más que nunca, esta apuesta es un proyecto clave para DS Automobiles, marca que será 100% eléctrica a partir de 2024.
Nota con Graciela Acastello Presidenta de la Cámara Indust. Metal. de Rafaela TC y TC Pista en San Juan Rally Arg. en Villa Dolores Fórmula 1, sus novedades Stock Car con Matías Rossi Car Show previo a San Jorge




Barbero: "Habrá que trabajar para recuperar lo que perdimos"
Lautaro Pelletán - En la tarde del domingo en la ciudad de Paraná -Entre Ríos- se jugaron los primeros 90 min. de la Serie de los 180, por la Tercera Fase de la Región Litoral Sur. En el predio deportivo del "mondonguero" jugaron el histórico Belgrano y Ben Hur. Los locales aprovecharon su momento y derrotaron a un Ben Hur, que hizo todos los méritos para llevarse algo, pero se fue 1 a 0 abajo en el marcador gracias al gol convertido por el delantero Nicolás Ledesma, de tiro penal. Ahora, la revancha será el próximo fin de semana en nuestra ciudad.

Luego del partido, el entrenador del Lobo, Maximiliano Barbero, brindó testimonios para Radio Universidad 97.3 y
se mostró conforme con el rendimiento de su equipo, aunque afligido por el resultado, pero no bajó los brazos pensando en el partido de vuelta: "Creo que nos terminamos llevando poco. Fue un partido donde cometimos errores, Belgrano generó un par de situaciones y nosotros no pudimos convertir las situaciones que concretamos. Creo que un empate hubiese sido lógico, pero no nos llevamos nada y ahora habrá que trabajar para recuperar lo que perdimos".
Por otro lado, el entrenador benhurense mencionó la dificultad que tuvieron para analizar a su rival, a pesar de que el partido haya resultado como esperaban junto a su cuerpo técnico en cuanto a lo táctico:
"Teníamos sólo información, porque no pudimos ver ningún video. Pero era más o menos lo que nos esperábamos. El ataque de Ledesma, las escaladas de Guiffrey, el doble cinco es fuerte, más el arquero que debajo de los tres palos es muy seguro. Creo que eso es más o menos lo que insinuó Belgrano, sabíamos de eso y lamentablemente no nos llevamos nada, pero se puede revertir".
Además, Barbero mencionó lo que esperan para la revancha, que será el próximo fin de semana, sabiendo que tiene con que dar pelea: "Va a ser un partido duro. Belgrano se defiende bien, sabe atacar los espacios. Va a ser complicado, pero creo que nosotros sabemos lo que hacemos, a lo que
jugamos y si el arco se nos abre, vamos a estar cerca de poder cerrar la clasificación".
Por último, agregó: "Nosotros veníamos de ocho partidos sin que nos conviertan goles y nos tocó hoy. Nosotros generamos situaciones, ellos
no nos generaron muchas, aunque Belgrano lo hizo por nuestra ansiedad de llegar al empate. Pero es un partido nuevo, quedan unos 100 minutos en juego así que trabajaremos para revertir el resultado".

Vuelco en Bº Villa Rosas: quien manejeba se negó a la espirometría
Un grave y violento incidente vial se produjo en horas de la madrugada de este lunes en calle Gobernador Crespo y Jorge Newebery del barrio Villa Rosas. Fueron parte del mismo un automóvil Renault 9 que se encontraba estacionado sin ocupantes en su interior; y un Toyota Corolla guiado por un individuo de 32 años. Al sitio concurrió personal policial, de la Guardia Urbana Rafaelina y de Protección Vial y Comunitaria, cuyos integrantes pretendieron realizarle la espirometría correspondiente a quien manejaba el Toyota que terminó volcado, aunque éste se negó al examen. Se procedió a la retención del vehículo y la licencia de conducir del sujeto. Afortunadamente no hubo personas lesionadas.
Más siniestros
En tanto en horas de la mañana de este lunes, poco antes de las 7:00 hs, se produjo un nuevo siniestro vial en nuestra ciudad. El hecho ocurrió en calle Presbítero Cerdán al 300 aproximadamente y fueron partes del mismo una motocicleta guiada por un joven de nuestro medio, y un camión
conducido por un hombre de 44 años oriundo de la República de Brasil. A raíz del impacto, quien conducía el vehículo de menor porte resultó lesionado, siendo asistido por personal del Servicio de Emergencia 107. Al sitio concurrieron también efectivos policiales, de la GUR y de Protección Vial.
Otro suceso se produjo el domingo, alrdedor de las 20:30 hs, en la intersección de calles Gaboto y Garibaldi del barrio Central Córdoba. Fueron partes una motocicleta marca Mondial conducida por un individuo de 32 años que circulaba sin casco protector, y un automóvil Citroën a cargo de otro de la misma edad. El motociclista fue asistido y luego trasladado al Hospital local por personal del Servicio de Emergencias 107, haciéndose también presentes numerarios de la GUR, de Protección Vial y Comunitaria y efectivos policiales de la Comisaría Nº 1.
En Av. Maggi
Por otra parte, el sábado a la tarde se registró un fuerte accidente de tránsito en Av. Gabriel Maggi. Fueron par-
tes del mismo una Renault Scenic conducida por un hombre de 51 años y un ciclomotor Zanella 50cc., al comando de un hombre de 41, acompañado de su hijo de 11 años. Como consecuencia del impacto, el menor de edad quedó atrapado debajo del automóvil. A raíz de ésto, los vecinos que fueron testigos de lo sucedido ayudaron a levantar y correr el auto para poder retirarlo de donde estaba. Al sitio concurrió personal del Servicio de Emergencias 107 que atendió y trasladó al mayor de edad hacia el Hospital local con lesiones leves; en tanto el menor, que resultó con lesiones graves como fractura de costillas, fue llevado al Hospital local primero, y luego derivado a un centro de mayor complejidad de la ciudad de Santa Fe para ser asistido por sus heridas.
También trabajó en el lugar personal de la GUR, de Protección Vial y Comunitaria y personal policial de la Unidad Regional V.
En Bº Mosconi
En horas de la tarde de este lunes se produjo un nuevo accidente de tránsito en la ciudad
de Rafaela. El hecho ocurrió en calle Constitución al 300 aproximadamente, siendo partes un automóvil propiedad de un hombre de 71 años que se encontraba estacionado, y el embistiente, un auto marca Ford modelo KA, a cargo de una mujer de 36 años de edad. Afortunadamente no hubo personas lesionadas. Personal de Protección Vial trabajó en el lugar.

En Frontera
Personal del Comando Ra-

dioeléctrico de la ciudad de Frontera tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en ese medio. En el lugar corroboraron que fueron partes del mismo una motocicleta Yamaha YBR conducida por un joven de 22 años, y una camioneta Toyota Hilux, guiada por un hombre de 42 años. En el lugar se hizo presente una ambulancia de la empresa Cruz Verde donde trasladaron al conductor del motovehículo a la clínica para una mejor atención; la otra parte resultó sin lesiones.

Compró una bicicleta robada y finalmente se la quitaron
En horas de la tarde del domingo, una ciudadana se comunicó telefónicamente con

la Comisaría 1ª para dar aviso que estaba viendo su bicicleta, la que había sido robada y
debidamente denunciada, en el mes de agosto. Comisionados en el lugar, entrevistaron a la recurrente, una mujer de 42 años, que al hacer pasó por el lugar y reconoció el birrodado, atado con candado a un bicicletero. Los uniformados entablaron comunicación con el Fiscal en turno, quien ordenó que localicen a quien tenía el vehículo, una mujer de 34 años. La misma dijo a los uniformados que lo había comprado de buena fe por Facebook, desconociendo que era robado. Posteriormente secuestraron la bici, marca Delma, modelo Playera de color verde oscuro; trasladándola a sede policial para restituirla a su dueña.
Intento de robo
domingo,
efectivos de Comisaría 1ª fueron comisionados por el despacho de Emergencias 911 a la intersección de calle Las Colonias y Av. Brasil, por personas ajenas. Rápidamente se dirigieron al lugar, donde interceptaron a un sujeto que saltaba el tejido con intenciones de escapar. Seguidamente hicieron lo propio con dos individuos más, que permanecían en el interior del predio. A posterior corroboraron que los involucrados habían provocado destrozos y forzado un candado. Por tal motivo, procedieron a la inmediata aprehensión de los implicados, de 18, 20 y 21 años; quienes fueron trasladados a sede policial para ser notificados por el delito de Robo en grado de tentativa, por orden del Fiscal en turno. Finalizadas las actuaciones, recuperaron su anterior estado de
Sujeto preso
En horas de la tarde de este lunes, numerarios de la Guardia Urbana Rafaelina interceptaron a un sujeto que había sustraído elementos en el área industrial de nuestra ciudad. De acuerdo a lo que pudo saberse el individuo, de 30 años de edad, intentó sustraer una bomba de agua en inmediaciones de calles 500 Millas y Silvestre Begnis. Tras la denuncia, efectivos de la GUR iniciaron un patrullaje por la zona, siendo detectado en el interior de una obra en construcción de calle Frondizi, siendo aprehendido por a la policía. Entre sus pertenencias, los agentes encontraron cables cortados, un taladro eléctrico y un reflector.
Absolvieron a la mujer policía que mató a su novio en San Javier
El Tribunal de juicio consideró que la mujer actuó en legítima defensa. La Fiscalía se mostró desconcertada, puesto que había pedido pena de prisión perpetua. Los jueces Leandro Lazzarini -presidente-, Luis Octavio Silva y Pablo Ruiz Staiger, absolvieron a Tania Carolina Francisca Cion (44) al considerar que se trató de un caso de "legítima defensa" y ordenaron "la inmediata libertad".

"¿Homicidio o legítima defensa?", así comenzaba la última crónica en la que se presentaban dos de los escenarios posibles de cara al veredicto por el juicio oral y público que tuvo en el banquillo de los acusados a la policía sanjavierina Tania Cion.
Este lunes, los jueces Leandro Lazzarini -presidente-, Luis Octavio Silva y Pablo Ruiz Staiger, absolvieron a Tania Carolina Francisca Cion (44) al considerar que se trató de un caso de "legítima defensa" y ordenaron "la inmediata libertad".
Tras dos semanas de debate oral, los jueces se inclinaron sobre la hipótesis planteada por las defensoras públicas, Virginia Segado y Leticia Feraudo, que desde un primer momento abonaron la teoría de que su defendida era víctima de violencia de género.
En contraste, los fiscales Francisco Cecchini y Ana Laura Gioria se mostraron desconcertados con el fallo, puesto que habían pedido la pena máxima para Cion. Lo mismo ocurrió con los abogados querellantes, Bautista Fossa y Cristina Von Warburg, quienes a la acusación fiscal le sumaron el agravante de la "alevosía".
Al término de la audiencia de lectura de sentencia, el fiscal de San Javier hizo un primer análisis de la situación y no ocultó "el impacto" que les causó el decisorio.
"Habíamos hecho un planteo en extremo opuesto a este, habíamos pedido la prisión perpetua por el homicidio calificado por el vínculo y el uso de arma", amplió el entrevistado. Y adelantó que "una vez que conozcamos los fundamentos
vamos a hacer el análisis correspondiente para la apelación de la sentencia".
Intento de abuso
Un sujeto de 24 años identificado como Jonatan Isaías Bravo fue condenado a seis años de prisión por haber intentado abusar sexualmente de una niña el año pasado en San Justo. La investigación que permitió llegar a la condena fue realizada por la Unidad Fiscal San Justo de la Fiscalía Regional 1.
Bravo reconoció su responsabilidad penal como autor de una tentativa de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores calificada (por la edad de la víctima). La condena fue resuelta por el juez Nicolás Falkenberg en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos.
Rosario: narcos y delincuentes tienen todo para ganar
(Fuente Aire de Santa Fe)
Durante la mañana del miércoles pasado, Aníbal Fernández, Omar Perotti y Pablo Javkin coincidieron en la ciudad de Rosario. Sin embargo, no se vieron las caras mientras esa ciudad destroza sus propios récords de homicidios. "Qué me lo preguntan a mí, que soy de otro lugar", dijo el Ministro de Seguridad de la Nación a los periodistas.
Estuvieron cerca, muy cerca. Y a pesar de que una y otra vez repiten que el narcotráfico es un enemigo en común al que todos deben enfrentar espalda con espalda, ni siquiera se vieron las caras.
Ocurrió el pasado miércoles 7 de diciembre, mientras la ciudad de Rosario destrozaba sus propios récords de homicidios. Ese día, y en ese mismo lugar, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, estuvieron físicamente a pocas cuadras de distancia, aunque los hechos demuestran que existen otras distancias cuyas consecuencias no se pueden medir en metros, en cuadras, ni en kilómetros; sino en territorios perdidos y en sangre humana derramada.
"Vamos a dar la batalla que tengamos que dar junto al Intendente y el Gobernador. Los criminales no tienen derecho a adueñarse de la vida de los rosarinos", había dicho el presidente Alberto Fernández el 27 de febrero de 2020 mientras visitaba esta ciudad de la provincia de Santa Fe. El tiempo se encargó de demostrar, de manera trágica, que sucedió todo lo contrario. La agenda oficial del gobernador Perotti informaba que a las 11:00 hs de la mañana
de ese 7 de diciembre tenía prevista una presentación en Agroactiva y que al mediodía estaría en un encuentro con dirigentes de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFe).

Por su parte, la agenda de Aníbal Fernández indicaba su llegada a Rosario cerca de las 9 de la mañana, para visitar el nuevo destacamento de Gendarmería Nacional. Luego, el Ministro tenía previsto trasladarse hasta avenida Belgrano al 800, para inaugurar las nuevas instalaciones del Comando Regional de Prefectura Naval.
El Intendente de Rosario tenía su propia lista de actividades, pero ninguna de ellas planteaba un posible encuentro con el máximo responsable político de la lucha contra el narcotráfico en la Argentina, un delito federal que termina echando raíces profundas donde encuentra las condiciones propicias para hacerlo. Aníbal Fernández habló en una rueda de prensa y sus palabras permitieron entrever por qué la ciudad de Rosario llegó a convertirse en un territorio asolado por el narcotráfico: "Santa Fe hace muchos años que tiene esto... 15, 20 años que está con esta problemática", arrancó el Ministro, describiendo una situación histórica que es irrefutable. Pero pronto la conferencia fue subiendo de tono y el Ministro comenzó a revelar su verdadero pensamiento: "Por qué me preguntan a mí y no le preguntan a Santa Fe por qué no resolvió este tema en 20 años... Qué me lo preguntan a mí, que somos de otro lugar... No quieran achacárselo a un Gobierno federal, cuando tendría que haberlo resuelto la provincia de Santa Fe". "¿Ustedes hablan con el intendente Pablo

Javkin?", le preguntaron los periodistas. Y Fernández respondió: "No soy yo el que... No tengo que colaborar con él, tengo que colaborar con la provincia en toda las tareas que hacemos en los barrios. Si el Intendente tiene vocación de participar con nosotros, sabe cómo ubicarnos... No me llama nunca... No me acuerdo la última vez que hablé".
Mal que les pese a los rosarinos y a quienes gobernaron la pro-
vincia de Santa Fe durante las últimas dos décadas -primero el peronismo y luego el socialismo-; el Ministro de Seguridad de la Nación dice la verdad cuando afirma que el narcotráfico comenzó a multiplicar su poder y a sembrar el terror mientras la ciudad se mostraba como un verdadero ejemplo de progreso y desarrollo ante el resto del país.
"Los Monos" ganaban territorios y Mario Roberto Segovia, el "Rey de la Efedrina", se paseaba
por las calles de Rosario en un Roll Royce sin que nadie se preguntara cómo era eso posible.
Para el ciudadano común, para el que sólo anhela vivir en paz, hubiese sido importante ver en una misma foto al Gobernador de su provincia, al Intendente de su ciudad y al Ministro de Seguridad de su país. El pasado miércoles 7 de diciembre se presentó una inmejorable oportunidad para que esto sucediera. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario.


Avisos fúnebres
Lorena Natalia Orellano q.e.p.d.
Falleció el 12/12 a las 8:22 hs, a la edadde44años.Sepelio:13/12a las 11:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religiosoenlaParroquiaSagradoCorazón de Jesús. Servicio: Rosetti Hnos.
Gabriel Ramón Budit q.e.p.d.
Falleció el 12/12 a las 10:00 hs, a laedadde62años.Sepelio:13/12 a las 9:30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religiosoenlaParroquiaSagradoCorazóndeJesús.SalaAdeVelatorios Visión(SanMartín572). Servicio: Acastello & Rosso.
Julio Alberto Villarreal q.e.p.d.
Falleció 12/12 a las 6:00 hs, a la edad de 82 años. Sepelio: 13/12 a las 8:30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima. Servicio: Sentir S.A.
Raquel Noemí Ostertag q.e.p.d.
Falleció el 12/12 a las 2:00 hs, a la edadde76años.Sepelio:12/12a las 16:00 hs en el Cementerio Municipal. Casa de duelo: 14 de Julio 855. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
León García Herrera q.e.p.d.
Falleció el 12/12 a las 16:00 hs, a la edad de 5 años. Sus restos serán cremados en Crematorio "Aires de Paz" de Tacural, previo oficioreligiosoel13/12alas9:00 hs en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Casa de duelo: Iturraspe 1886. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
Lorenzo Agustín Santillán q.e.p.d.
Falleció el 10/12 a la edad de 80 años. Sepelio: 11/12 a las 17:30 hs en el Cementerio Municipal. Servicio: Caronte Serivicios Fúnebres y Sociales.

ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica
Santa Lucía de Siracusa
Mártir del siglo IV, a quien arrancaron los ojos durante su martirio. Es patrona de los pobres, los ciegos, de los niños enfermos y de las ciudades de Siracusa y Venecia.
Conmemoración de la Inmaculada Concepción de María
Por Tere Tosco. Muchos de los que manifestamos practicar la fe católica amanecemos con un objetivo determinado, armar el árbol de Navidad. Si no hemos conservado el que armamos años anteriores, salimos a buscar uno nuevo. Ahora la mayoría por esta zona son de plástico, pero también los hay naturales. Las familias con los niños de la casa, sea el pino natural o de plástico, lo coronamos con la estrellaydescendemosporsus ramas colgándole todos los adornos tradicionales que conseguimos. Los abuelos y los tíos nos encargamos también de cumplir con el objetivo primordial de la celebración, y rezamos a la Virgen María rogándole su bendición para toda la familia, y por la paz en el mundo. Hoy no habrá faltado el inoportuno de la familia que pidió también que le ganemos al equipo de los Países Bajos y que nuestra Selección nacional salga campeona en Qatar 2022 ¡Dios quiera que
así sea!
En casa la tradición eximió la presencia del arbolito navideño y lo reemplazó por el armado del pesebre. Aunque por aquí no suele caer nieve, en casa se escuchaba a Bing Crosby cantar "Navidad Blanca". La Misa Criolla, más tarde creada por el maestro Ariel Ramírez, cambió el color y el ritmo de la canción navideña nuestra, sin nieve y con mucho calor la empezamos a cantar todos con la familia y los amigos.
Sería muy complicado adornar nuestro árbol nacional con la tradición navideña de hace siglos, ese pino verde lustroso aderezado con copos de nieve. El ombú se nos planta gigantesco como gaucho fuerte y aguerrido, serio, inabordable. Respondiendo a la copla folclórica que reza: "Cada comarca en la tierra, tiene un rasgo prominente el Brasil su sol ardiente, minas de plata el Perú, Montevideo su cerro, Argentina, patria hermosa,
tiene la pampa grandiosa, la pampa tiene el ombú…" Y allá está, y puede estarlo en todo el territorio nacional, cubriéndonos con la frescura de su frondosa copa.
Nosotros aquí vamos adelante y terminamos de vestir de Navidad nuestro pino natural o de plástico, y todos contentos.
En casa no. En casa ya está el pesebre criollo, dispuesto a recibir al Niño. Es una tapera que María y José encontraron abandonadaenmediodelcampo. Los acompañan el burrito que los ayudó a llegar, una vaca, una oveja, y los pájaros que vuelan y revuelan curiosos cantando porque presiente que algo prodigioso está por suceder en el lugar.
Tres paisanos se avecinan entrecuriososysolidariospara ayudar a esa pareja que esperan un hijo. Y les alcanzan comida y compañía. Ninguno de ellos se dio cuenta ni vieron la estrella que los había impulsado a caminar hasta ahí.
Y menos se imaginan que son reyes, y son magos.

Todo se trata de amor y de compartir la esperanza, porque vuelve a nacer la alegría de entender que la vida puede ser hermosa y que podemos lograr que así sea, batallando con infinidad de inconvenientes, sí, pero intentémoslo.
"La fragilidad física necesita más solidaridad y menos lástima"
El Papa Francisco recibió a representantes del centenario Consejo Nacional de la Unión Italiana de Ciegos y DiscapacitadosVisuales,enlavísperade lafiestadeSantaLucía,patrona de la vista, y agradeció a sus miembroslaasistenciadedicada a esas discapacidades, realizada con responsabilidad y sin espíritu asistencialista.
Todos esos aspectos fueron destacados por el pontífice -que recordóqueel13dediciembrees también el aniversario de su ordenación sacerdotal-, más aún porquelaentidadesuna"asociación laica y no confesional", a la
que el Papa considera "una fuerza constructiva en la sociedad, en particular en la italiana, que atraviesa un momento difícil"
En efecto, normalmente "se asocialadiscapacidadconlaidea de necesidad, de asistencia, y a veces -gracias a Dios, cada vez menos- de una cierta conmiseración" "No,elPapanotemiraasí; laIglesianotemiraasí",aseguró Francisco.
"La posición de los cristianos sobre la discapacidad ya no es ni debe ser la lástima y el mero asistencialismo, sino la conciencia de que la fragilidad, asumida con responsabilidad y solidari-
Evangelio según San Mateo (21,28-32):
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
"¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: 'Hijo, ve hoy a trabajar en la viña'. Él le contestó: 'No quiero'. Pero después se arrepintió y fue.
Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: 'Voy, señor'. Pero no fue.
¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?".
Contestaron:

"El primero". Jesús les dijo: "En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanosyprostitutaslecreyeron. Y, aun después de veresto,vosotrosnoosarrepentisteis ni le creísteis".
Palabra del Señor
dad, es un recurso para todo el cuerpo social y para la comunidad eclesial", sostuvo el Santo Padre.
Lucía,recordóFrancisco,era una santa valiente que seguía su conciencia "sin doblez y sin compromisos". Ser como ella significa, por tanto, ser personas "límpidas, transparentes, sinceras",significa"comunicarse con los demás de manera abierta, clara, respetuosa" y esto, señaló el Papa, "contribuye a difundir la luz en los ambientes en los que se vive, a hacerlos más humanos, más habitables".
Y ese papel, sostuvo, las personas ciegas y discapacitadas visuales, bien formados "en principios éticos y conciencia cívica", lo pueden desempeñar tambiéncomoprotagonistas,en primera línea, "para construir comunidades inclusivas, donde
todos puedan participar sin avergonzarse de sus límites y fragilidades,cooperandoconlos demás para complementarse y apoyarse"
"Todosnosnecesitamosunos a otros, no sólo las personas con debilidades físicas, sino que todos necesitamos la ayuda de los demás para avanzar en la vida, porque somos débiles de corazón", subrayó.
Ensusiglodevida,eltrabajo del Consejo en la tutela de los derechos de las personas con discapacidad visual ha "contribuido al crecimiento civil del país",ylasociedaditaliana"necesita esperanza, y esta viene sobretododeltestimoniodepersonas que, en su condición de fragilidad, no se cierran, no se lamentan de su propia condición, sino que se comprometen junto a los demás para mejorar las cosas", concluyó el Papa.






