Diario Castellanos 20 12 22

Page 1

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.

Director: Jorge Raúl F. Milia.

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363.

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).

Mérito, competencia y desregulación

Argentina brilló y estuvo en la vidriera mundial durante la Copa del Mundo de fútbol de Qatar y sus jugadores son internacionalmente reconocidos. Dos de ellos, Maradona y Messi, son considerados los mejores de la historia de este deporte. Como resultado de esta exposición, muchos se preguntan cómo puede ser que nos vaya tan bien en un deporte tan competitivo como el fútbol, superando a las potencias mundiales, y tan mal con la economía del país. Las razones de esta discrepancia están en la diferente forma en que se organiza cada una de estos ámbitos.

El fútbol es una actividad esencialmente libre donde los jugadores buscan destacarse para poder negociar mejor sus contratos y elegir el club en el cual tienen más probabilidades de progresar, sobresalir y lograr campeonatos. A su vez, los clubes compiten por lograr el talento que mejor le sirva al equipo. En general, no hay reglas que restrinjan esta interacción.

Al contrario, la economía argentina está llena de regulaciones, trabas y trabajos inútiles (o aún peor, que restan valor) que impiden que cada persona logre su mayor potencial.

Repasemos algunos ejemplos que muestran las diferencias.

Polifuncionalidad: existen innumerables reglas que impiden el movimiento de empleados entre diferentes funciones. Estas a veces son producto de la presión de los sindicatos y, en otros casos, surgen de la legislación. En el fútbol sería el equivalente a prohibir que un marcador de punta pase a jugar de ocho cuando el técnico considere que las circunstancias del partido lo requieren. La consecuencia, en el caso de la economía, es que las empresas pierden mercados y ganan menos dinero, o directamente pierden, con la consiguiente disminución de puestos de trabajo y menores salarios. De ser este el caso en el fútbol, nos hubiéramos perdido el primer gol de Nahuel Molina (defensor), frente a Países Bajos.

Restricción de importaciones: si se prohibiera que jugadores de otras nacionalidades jugaran en los clubes de Argentina habría que olvidarse de ganar nuevamente la Copa Libertadores, y los jugadores locales tendrían menos roce competitivo y no podrían desarrollar sus habilidades. Además, no hubiéramos podido, por ejemplo, disfrutar de la calidad de Enzo Francescoli o de la garra de los colombianos de Boca. Exactamente esto ocurre en el mercado de los electrónicos y los autos. Al limitar su importación, tenemos autos y celulares más caros y de peor calidad. El beneficio es de unos pocos y se perjudica el conjunto de la sociedad.

Cupos a las exportaciones: si se prohibiera a los jugadores emigrar hacia clubes del exterior nuestro semillero sería mucho más pobre y, por lo tanto, la "producción" de nuevos futbolistas mucho más escasa. Por no hablar de la indiscutible falta de libertad que implicaría. Algo similar ocurre en el mercado del trigo, donde el Estado establece la cantidad máxima que se puede exportar. Resultado obvio, Argentina produce mucho menos trigo del que podría producir de acuerdo a su potencial. Y en el caso del fútbol, ni Messi, ni Di María, ni casi toda la Selección hubiera alcanzado el nivel que tienen gracias a tener que competir contra los mejores.

Obligación de contratar: imaginemos que existen políticos a los cuales les gustaría jugar al fútbol profesionalmente pero no tienen la habilidad suficiente como para que algún club los contrate. Para ellos no es un problema resolver este tema en el ámbito económico. Desde el Estado pueden obligar a la gente a realizar trámites y pagos sin importar si son necesarios o la calidad de los mismos. Un ejemplo es el de los registros automotor, plagados de amigos y parientes de la política, que fuerzan a la gente a trámites onerosos y complicados por temas que en otros países son mucho más simples y baratos. Es como si estuviéramos obligados a ir, de tanto en tanto, a ver un partido de pataduras desconocidos (eso sí, amigos de la dirigencia del club) ¡pagando entrada! Impensable en el fútbol, no así en la política.

Cambio de reglas: el fútbol tiene reglas estables, que rara vez se modifican y sólo luego de pruebas para ver si funcionan. El futbolista sabe que siempre va a tener que jugar en equipo, dentro del campo de juego, sin tocar la pelota con las manos y tratando de meter gol en el arco contrario. Se entrena y esfuerza para ser el mejor en eso. El árbitro de la economía argentina ha cambiado las reglas a su antojo y provecho a lo largo de las últimas décadas hasta el extremo, en sentido figurado, de achicar el arco propio y agrandar el del contrario.

¿Quién querría jugar en estas condiciones?

La economía argentina sería tan de primer mundo como el fútbol si estuviera sujeta a las mismas reglas de mérito, competencia y desregulación. Nos tienen que dejar a los jugadores/ciudadanos hacer los que mejor sabemos hacer sin interferir ni esquilmarnos. Con esta única regla, en poco tiempo, podríamos ser campeones en la economía en vez de estar sufriendo con la tabla del descenso. Así sea.

editorial@diariocastellanos.net

La tercera Copa trajo algo más

Por: María Herminia Grande.

La Selección de Scaloni trajo a Argentina mucho más que un campeonato mundial. Sufrimos y nos emocionamos hasta las lágrimas en el campo de juego, y aún más por el reconocimiento en el mundo entero donde flameó nuestra querida bandera

Pero este triunfo dejó enseñanzas. Primero: un equipo más un plan, con conducción -un DT rodeado de gente preparada-, contención y rumbo, siempre hacen la diferencia. Segundo: en Argentina no hay grieta. La fogonean quienes nada serían sin ella. Tercero: en Argentina no hay violencia. Sí organizaciones criminales que viven de la droga y el mal. Cuarto: en Argentina no hay clases sociales a diferenciar, no las hubo en las calles de la ciudad de Messi y Di María que caminó esta cronista. Quinto: la pasión, el esfuerzo, los modales, el apego a la ley y su respeto, producen un buen resultado. Conclusión: Argentina fue pasión, esfuerzo, modales, apego a la ley, respetuosa de los resultados.

esperamos para andar ese camino?

Eslapolíticaysusdirigentesquienes deben entenderlo. Plan, rumbo, equipo, humildad, conducción. Es con todos, no contra todos. Es estudiandoalrival(sevieneel2023)para superarlo, no para anularlo. Se debe entender que sin rival no hay partido. Mejor es el rival, mejor es el esfuerzo. Mejor el resultado. Mayor el logro.

ElmundoestáatravesandoelGPT 3, sistema artificial que procesa lenguaje natural, está abierto al público desde junio de 2020. Es una red neuronal gigantesca con 175 mil millones de parámetros, y entrenada con casi todos los textos que hay en internet. Cuesta distinguir cuál es el humano y cuál es el artificial. Como dice el Dr. Conrado Estol: "No le sacará trabajo a la gente, le generará una vida mejor". A propósito, la ciencia médica avanza y hay que celebrarlo. Concluye el 2022, entre otras cosas, con una droga para el Alzheimer, vacuna para el cáncer. Se descubrió el virus que produce la esclerosis múltiple. Una vacuna que será para todas las cepas de la gripe. Vuelvo a Estol: "La ciencia no es un límite para la salud de la gente. Ahora hay que trabajar sobre los valores de estos tratamientos. Algunos cuestan USD 3 millones, ni los

Estados pueden pagarlos"

Conocimosdíasatrásellogrocientífico a través de la fusión nuclear, por el cual en una cápsula del tamaño de un grano de pimienta se logró la transformación de isótopos de deuterio en isótopos de helio, emulando a la energía generada por el sol, cuyos residuos radioactivos son inocuos. Este es el antídoto logrado por la ciencia para contrarrestar el desastre que las energías sucias están realizando en el planeta. Se estima que en 10/20 años se la producirá industrialmente. Un dato: 7 millones de personas mueren sólo por respirar aire con polución.

Y la frutilla del postre tiene que ver con Argentina, una vez más. El Dr. en Física Roberto Rivarola (tan rosarino como Messi y Di María) participa del Proyecto Qubic, un telescopio ubicado en la provincia de Salta a 5.000 mts de altura. Este instrumento fue construido prácticamente todo en Argentina y por argentinos. El científico rosarino le confesó a Infobae: "Lloré, no voy a negarlo, cuando se puso en marcha. Estamos mirando el origen del Universo. Con este instrumento llegamos al segundo 0,030 después de la explosión del Big Bang. Veremos si fue lo que creemos ocurrió. En tres años lo sabremos".

Esta cronista con el corazón en celeste y blanco se pregunta: la ciencia en Argentina acaricia el origen del Todo, y la política ¿no puede resolver la inflación? Se debe reconocer -por las razones que cada uno crea- que una vez más Cristina FernándezdeKirchneradelantóuna jugada con inteligencia. Sacudió el tablero político con su renuncia a toda posible candidatura, con tanta intensidad que ni la tregua del Mundial sirvió para disimular el desconciertodetodos.Elperonismotienela oportunidad de reconstruirse sin haber experimentado su cuasi desaparición, como sí le ocurrió a la UCR allá por el 2000. Pero va en ese camino.

Juntos por el Cambio tiene la posibilidad de replantear su constitución, su juego, su affectio societatis.

Tal vez ambos necesiten algo más detiempoqueel2023paracomprender que la Argentina que pretenden conducir es distinta a la que creen conocer.

Quizá esto sea lo que trae escrito en su base la Copa del Mundo que acaba de arribar a nuestra geografía.

2 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITORIAL ENFOQUES
Rafaela, Martes 20 de Diciembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo
¿Qué

La Mesa Territorial de SEOM selló el año fortaleciendo el diálogo

En la jornada de ayer en el Espacio Cultural SEOM tuvo lugar un nuevo encuentro de esta instancia de participación. En esta oportunidad, se dio cierre a la negociación salarial para el año 2022 con el incremento acumulado del 97% para el mes de diciembre y 102% para enero.

EnelEspacioCulturalSEOM tuvo lugar un nuevo encuentro de la Mesa Territorial conformada por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales y los Representantes de Intendentes y Presidentes Comunales de las 48 localidades que integran la organización gremial.

Elencuentrocontóconlaparticipacióndelsecretariogeneral deSEOM,DaríoCocco;elintendentedeRafaela,LuisCastellano; integrantes de los Departamentos Ejecutivos de EsperanzaySanVicente,ylospresidentescomunalesqueformanparte de esta mesa representativa de las 45 comunas de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal de la provincia de Santa Fe.

En esta oportunidad, se dio cierre a la negociación salarial para el año 2022, con el incremento acumulado del 97% para elmesdediciembrey102%para enero,talcomosehabíaprevisto en el encuentro anterior.

Además,secomenzóatejerlo que formará parte de la agenda 2023 para esta mesa que surgió amediadosdelañoencurso,con elobjetivodeconsolidarunespacio de diálogo permanente con fuerte impronta regional y discutir materias específicas relacionadas a las necesidades, recursos,idiosincrasiaeidentidad de esta zona de representación; estableciendobasedetrabajoconjunto que permitan anticiparse a las problemáticas.

A partir de la reciente experiencia de Luis Castellano en la ConferenciaanualsobreelCambio Climático de la ONU, se produjo un enriquecedor intercambioentretodaslasautoridades presentes, que anticiparon con su experiencia la urgencia de incluir la cuestión climática y ambiental en todas las discusiones. Como señaló el secretario general Darío Cocco, las con-

secuencias del cambio climático afectan directamente la manera en la que pensamos el trabajo, y es necesario abordar la temática con perspectiva regional e innovación; incluyendo la mirada de los trabajadores en cada instancia.

Fomentar el federalismo regional

Por su parte, Cecilia Gallardo manifestó: "Es el primer año en el que adoptamos esta dinámica de trabajo que es muy importante para seguir fomentando el federalismo. Realmente, la realidad de los municipios y comunas de la región es muy diferente a la de otras regiones de la provincia, e incluso del país.Entoncestenemosquepensar más en lo local, en lo territorial. Así fuimos pensando diferentes estrategias, no sólo para las políticas públicas sino tambiénparaabordartemasybeneficios para los trabajadores y trabajadoras"

"También fuimos dialogando sobre paritarias, sobre algunos números que fuimos cerrando paralograrunincrementoenlos salarios municipales. De hecho, enestaoportunidadseacordóun incremento del 20% para el mes de diciembre y un 5% más para enero. Luego, en febrero, se retomarán las negociaciones", contó Cecilia Gallardo.

La importancia de las capacitaciones

También se debatió sobre las capacitaciones vinculadas a diferentes temáticas, como Ley Yolanda, para reflexionar sobre la importancia del cuidado del ambiente para mitigar el cambioclimático."Entretodospodemos aportar un granito de arena para cuidar la casa común y tener estrategias a largo plazo", destacó la Secretaria.

Por último, remarcó que "el balance es muy positivo. Estamos comprometidos desde el Municipio local, con el acompañamiento de Luis Castellano, a seguir trabajando por políticas públicasquerefuercenestecompromiso de desarrollo territorial"

El secretario General del SEOM expresó: "Fue un balance altamente positivo. La gran cantidad de presidentes comunaleseintendentesquesehicieronpresentes,asíloindica.Contamos con la presencia de las tres Intendencias y de la mayoría de las 45 comunas que tenemos, lo cual fortalece la Mesa Territorial y las decisiones que tomamos", referenció

Darío Cocco continuó afirmando que "generamos esta mesasabiendoquelaculturade nuestra región tiene una impronta distinta a las realidades que ocurren en el resto de la provincia.Respectoaesto,tenemos que generar políticas para contener a nuestras comunida-

des, que tienen una exigencia muy grande. Pero también tenemos que contener a los trabajadores,porqueellossonelbrazo ejecutor de las políticas de los gobiernos, y sin ellos es imposible hacerlas"

"Este

año significó un crecimiento enorme"

"Aquí no sólo está el tema salarial; es decir, tener un salarioacordealasnecesidades,sino

El Ómnibus Sanitario está en barrio Monseñor Zazpe

Hasta el viernes 23 de diciembre, el Ómnibus Sanitario se encontrará en el CIC del barrio Zazpe (Francia y Muniagurria). Los turnos se pueden obtener por WhatsApp al número 3492 575917.

En lo que respecta a los servicios brindados por el dispositivo, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 13:00 hs, la enfermería atiende de manera permanente a quienes los necesiten. A continuación se detalla cómo se trabajará durante la semana: El martes de 11:00 a

13:00 hs estará la atención de medicina general y se realizarán electrocardiogramas.

En tanto, los miércoles de 9:00 a 12:00 hs se hará infectología y controles post COVID-19, en tanto que de 11:00 a 14:00 hs se llevarán a cabo ecografías de tipo abdominal, renal, vesical, prostática, ginecológica,transvaginal,obstétrica comuún. No se realizarán screening, morfológicas ni doppler.

Los jueves volverán a hacerseecografíasde8:00a12:00 hs,

todo lo demás que tiene que generar esta mesa en cuanto a la contención de las comunidades y los servicios que se le brinda, las problemáticas que nos aquejancomolacuestióndelambiente, la recolección, la forestación, temas vinculados al tránsito, y muchos otros que nosotros debatimos y que comenzamos a trabajar en conjunto"

"Sinceramente para nosotros este año significó un crecimiento enorme", concluyó Cocco.

mientras que de 12:00 a 13:00 hs atenderán los servicios de nutrición y educación en diabetes.

Finalmente, los viernes de 9:00 a 12:00 hs estará el servicio de electrocardiogramas. De 11:00 a 13:00 hs se hará atención de medicina general, y de 13:00 a 15:00 hs se desarrollarán los controles ginecológicos de rutina.

Cabe recordar que el Ómnibus Sanitario cuenta con personal administrativo fijo en el horario de 8:00 a 13:00 hs

3 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
ÚLTIMO ENCUENTRO DEL 2022
En el Espacio Cultural SEOM se dio cierre a un año de trabajo. Prensa Municipal
HASTA EL VIERNES 23

Pedro Torres inicia el ministerio pastoral como obispo de la diócesis de Rafaela

El séptimo obispo diocesano asume este martes a las 20:00 hs en una misa frente a la Catedral, concelebrada por más de 20 obispos y sacerdotes diocesanos. El Municipio realiza un operativo de tránsito en el lugar de los actos.

Estemartes20dediciembre el nuevo obispo de Rafaela, Pedro Javier Torres, iniciará su ministerio pastoral en la diócesis de Rafaela, que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.

La celebración tendrá lugar a las 20:00 hs en frente a la Catedral San Rafael, que será concelebrada por más de 20 obisposdedistintoslugaresdel país (especialmente de la Región Litoral) y sacerdotes diocesanos, según informaron fuentes confiables a un cronista de CASTELLANOS.

Previamente, a las 19:00 hs enelatrio,Torresserárecibido por el administrador apostólico Luis Alberto Fernández y losconsultoresparaentrarluego al templo y tener un momento de oración acompañado pordiversosmiembrosdenuestra Iglesia diocesana. Después delacelebraciónhabráunagasajo en el Colegio "San José".

Seguramente, habrá una multitud de personas de nuestra ciudad, de distintas delegaciones del extenso territorio diocesano, de la provincia de Córdoba, entre otros.

Por este motivo, los fieles de ladiócesisdeRafaelasevienen preparando con profunda alegría para participar el inicio del ministerio pastoral de Pedro Torres como séptimo obispo diocesano.

Por la mañana, a las 10:00 hs, el flamante obispo realizará el saludo a funcionarios municipales y comunales en el auditorio del Sindicato de la Carne (calle Arenales 546). Luego a las 10:45 hs brindará un saludo personal y un mensaje especialmente dirigido a los periodistas de los medios

locales, donde harán entrega de algunos recursos impresos con información relevante y concreta sobre la celebración de la tarde noche.

Recordemos que el pasado viernes 11 de noviembre se conoció la noticia de que el Papa Francisco nombró nuevo obispo de la diócesis de Rafaela a Pedro Torres Aliaga, cordobés de 61 años, quien hasta ese momento se desempeñaba como obispo auxiliar de Córdoba. Simultáneamente, aceptó la renuncia presentada por Luis Fernández al haber cumplido 75 años (el 26 de octubre de 2021) y lo designó administradorapostólicohastalatoma de posesión canónica de su sucesor.

El séptimo obispo de la diócesis de Rafaela nació el 31 de diciembre de 1960 en Córdoba. Tras estudiar Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto, en Córdoba, se licenció en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 6 de diciembre de 1984.

El 16 de noviembre de 2013 fue nombrado obispo titular de Castillo de Numidia y obispo auxiliar de la archidiócesis de Córdoba.Recibiólaordenación episcopal el 27 de diciembre de 2013.

"Ciertamente, para mí fue una sorpresa esta designación del Papa; en los últimos años Francisco había elegido sacerdotes de la región, como fueron los casos de Tucumán y en algunos lugares de Buenos Aires. No me lo esperaba porque he trabajado todos estos años en la región pastoral centro, aunque somos vecinos hay una

diversidad no solo de provinciassinodecaminoseclesiales", expresó Torres en el programa "Sábado 100" por radio El Espectador (FM 100,1), conducido por Emilio Grande.

Operativo de tránsito

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación, llevará a cabo un operativo de tránsito en cada uno de los espacios en donde se desarrollen los actos.

A partir de las 9:30 hs agentes de Protección Vial y Comunitaria estarán ubicados fren-

MAÑANA

te al auditorio del Sindicato de la Carne para facilitar el estacionamiento y la circulación. Cabe aclarar que allí se realizará el saludo de la autoridad eclesiástica a funcionarios municipales y comunales.

Por otro lado, para la celebración frente a la Catedral están previstos distintos cortes. Desde las 7:00 hs no se permitirá el tránsito en calle BelgranoentrebulevarHipólito Yrigoyen y 9 de Julio, con motivo del armado del escenario frente a la catedral, la colocación de sillas y traslado del sonido.

Además, en el horario de

18:00 a 22:00 hs, cuando se produzcanlosdistintosmomentos de la celebración se restringirá la circulación en las siguientes arterias: 9 de Julio entre Necochea y Belgrano; bulevar Hipólito Yrigoyen entre Necochea y la Plaza "25 de Mayo"; Belgrano entre bulevar Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio; Necochea entre Saavedra y bulevar Hipólito Yrigoyen.

Por último, se dispuso un sector para el estacionamiento de colectivos de las delegaciones que lleguen a la ciudad en calle Ituzaingó entre Falucho y Vélez Sarsfield, de 17:00 a 23:00 hs.

Se realizará una meditación Navideña en el MMAUP

Como última actividad del año, el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" invita a participar del encuentro "Meditación navideña" a cargo de Ariel Márquez (Docente de Yoga en Sammasatti y en Talleres Barriales Municipales).

Será este miércoles 21 de diciembre a las 20:30 hs, en la sala I del MMAUP, en coincidencia con el solsticio de verano, momento en que el sol alcanza su punto más alto con respecto al ecuador terrestre.

Esta propuesta forma parte del programa OM ART OM: Ciclo de Meditaciones en el Museo, que el Museo realiza desde 2016 para proporcionar un espacio de conexión y diálogo entre el arte y esta práctica espiritual personal.

Podrán participar todos aquellos interesados en com-

partir una experiencia de meditación y no es necesario contar con conocimientos previos. La actividad es gratuita y no requiereinscripciónprevia.En caso de mal tiempo, no se sus-

pende.

Lasylosparticipantesdeberán llevar sus elementos personales para meditar (colchoneta, manta, almohadón) de acuerdo a sus preferencias.

4 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
20 OBISPOS CONCELEBRARÁN LA MISA
Este martes 20 de diciembre el nuevo obispo de Rafaela, Pedro Javier Torres, iniciará su ministerio pastoral en la diócesis. Esta propuesta forma parte del programa OM ART OM: Ciclo de Meditaciones en el Museo. Prensa Municipal

En Rafaela, 391 personas se capacitaron en diferentes oficios

La Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" fue el epicentro de entrega de los certificados a los egresados de los programas Santa Fe Capacita, Promotores Gerontológicos, Mayores en Red y Gestión Empresarial.

Con una masiva convocatoria que tuvo lugar durante la noche de la víspera, Rafaela hizo entrega de diferentes certificados a 391 personas de la ciudad, que durante todo el 2022 llevaron adelante distintascapacitacionesenoficiosen los programas Santa Fe Capacita, Promotores Gerontológicos, Mayores en Red y GestiónEmpresarial.Elmarcofue el ideal para llevar adelante esta actividad consagratoria, donde todavía quedaron los resabios de lo que la Argentina supo conseguir el domingo con la selección nacional y así también se vivió durante la previa del acto.

Funcionarios, gremialistas, capacitados y capacitadores se hicieron presente durante la tarde noche de la víspera en la escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" para celebrar el recorrido que han realizado durante el corriente año en materia de formación profesional. Cabe resaltar que durante el2022lascapacitacionesbrindadas por Santa Fe Capacita a la comunidad rafaelina fueron desdeasesoríadeventas,atención y cuidado de adultos mayores, atención al público con manejo de caja, operación de autoelevadores,mantenimiento y reparación de celulares, colocador/a de pisos y cerámicos, operario y operaria industrial, panificación sin TACC, limpieza institucional, operación de logística y almacén, medios de comunicación y narrativa. Además, en esta oportunidad también se reconoció la trayectoria de las personas que realizaron las formacionesdePromotoresGerontológicos, Mayores en Red y Gestión Empresarial.

empleo.

"Ya no hay edades para estudiar. Eso quedó en el olvido, ha cambiado y está bueno que así sea, ya que en cualquier edad todos tienen la posibilidad no solo de asistir a una universidad, o un instituto terciario, sino también para poder hacer cursos, superarse y salir a un mercado laboral mucho más exigente mostrando otras credenciales y esto tiene mucho valor"

Una barrera a superar

Así mismo, Castellano reconoció que también hay una gran barrera que debe ser superada y es la gran diferencia que hay entre mujeres y varones a la hora de conseguir un trabajo. Hace pocos días, la ciudad dio a conocer los números concretos del informe socioeconómico de la ciudad de Rafaela, donde se destacó que la tasa de desempleo en la ciudad es de las más bajas en los últimos 10 años, la cual registró un 6,5%. Un poco más de 6 personas de cada 100 no consiguen trabajo en Rafaela. "Llegaron a ser 21 personas cada 100 que no conseguían trabajo y hoy nos da que 6,5 personas que buscan trabajo no consiguen, es la más baja. Eso está muy bien, aunque ahora cuando medimos el desempleo en mujeres nos da 16% y 8,5% en mujeres menor de 30 años".

"Esto quiere decir que todavía hay una barrera que superar y es que tanto los varones como las mujeres estén en igualdad de condiciones a la hora de salir a buscar trabajo. Logramos bajar el número con todos estos cursos, estamos mejorqueañosanteriores,pero todavíafaltadarunpaso"detalló.

Trabajo conjunto

nadordeEmpleo,JuanIgnacio Ruggia; la directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral Valeria March; el

jefe de la Agencia Territorial de Santa Fe, Daniel Mendoza; ladirectoraProvincialdeAdultos Mayores; Lucía Billoud;

representantes de sindicatos e instituciones formativas, docentes, participantes, y público en general, entre otros.

Asíloseñalóelintendentede la ciudad, Luis Castellano, durante su discurso dirigido a las más de 500 personas que se encontraban presentes para compartir este grato momento con aquellos que recibían sus certificados. "Hay algo que es fundamental y que pertenece a la idiosincrasia del rafaelino y de lo que somos, siempre narro que los vecinos de Rafaela no pidenunplan,acálagentepide laburo,dondeteparan,losvecinos piden trabajo. Eso es una cultura que hay que mantener ya que es una base sobre la cual crecióysedesarrollólaciudad".

Castellano reconoció que los pilares de Rafaela son la "educación, capacitación y trabajo" los cuales se deben mantener, perosobretodoinyectarlesfuerzas a través de estos cursos de

Cabe resaltar que las diversas formaciones se dieron en articulacióncondiferentessindicatos, empresas, instituciones y vecinales. Ellos son: UOM, STIA, SOIVA, UTNFRRa, CAF Nº 30, ITEC Rafaela,DIAT,DISER,Centro de Día, Autoelevadores Mauri, JIT Lubricación, Grana, Carreteles Rafaela y Limansky S.A, entre otros.

Presentes

En dicha entrega estuvieron presentes el intendente LuisCastellano;elsubsecretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Eduardo Massot; el secretario de Producción Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el coordi-

5 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
"Una ciudad que sale en la búsqueda de su futuro"
APOYO PROVINCIAL Y NACIONAL
Gran cantidad de público dijo presente en la entrega de certificado a los estudiantes. D. Camusso

"Es lamentable lo que sucede con esta Justicia totalmente injusta"

El grupo "Verdad y Justicia" se volvió a convocar a las afueras de las oficinas judiciales para reclamar por el correcto juzgamiento de aquellas personas acusadas y presas por sólo un relato, solicitando que las cuestiones de género permanezcan a un lado y que lo que prime sea la verdad.

Durante la víspera, el grupo "Verdad y Justicia" de Rafaela realizó su último acampe del año frente a las oficinas de los Tribunales de nuestra ciudad para reclamar nuevamente por una Justicia que no actúe solamente por un relato y una mirada signada por la ideología de género. A lo largo de todo el año, este grupo ha sido realmente crítico del Poder Judicial por entender que sus procedimientos dejaron la lógica de lado para atender a un movimiento que merece completamente el lugar que se ha ganado a base de luchas y reclamos, pero no violentando los derechos de las otras personas.

Este acampe por una Justicia independiente fue convocado por el grupo rafaelino para solicitar que se respete la Constitución, los derechos del hombre de ser defendido y sobre todo, poder decir "no a la Justicia ideologizada". La misma comenzó en la víspera desde las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta

este martes a las 19:00 horas. A través de un comunicado, el colectivo de la ciudad expresó que "están destruyendo familias enteras por no buscar la verdad real. Digamos basta de tanto atropello a inocentes" y pidieron por la "igualdad de la ley".

Durante la mañana, Alicia Riberi, una de las mujeres que encabeza este grupo, leyó un duro comunicado destinado directamente a jueces, fiscales y todo el Poder Judicial, donde además de cuestionar las formas en las que se juzga a los hombres, se preguntó por los derechos de cada mamá, esposa, hermana, tía, novia y demás mujer que se encuentra atravesando por esta situación con un familiar preso por una falsa denuncia.

En su alocución, Riberi se expidió hacia los "Señores jueces, fiscales, Poder Judicial, aquí estamos los miembros de 'Verdad y Justicia por Rafaela' y necesitamos hacerles saber que no buscan la verdad, dicen que la

mujer no miente y les preguntamos: ¿por qué tantas esposas, madres e hijas no son escuchadas? No habiendo siendo acusadas se llama a declarar, ¿somos mujeres de segunda? ¿Somos mentirosas? ¿Por qué se considera víctima a alguien que denuncia con un simple relato? ¿Por qué se utiliza la Cámara Gesell en mayores de 16 años que no son discapacitadas, tienen una vida social, agreden en redes, son militantes feministas y trabajan? ¿Por qué no se tienen en cuenta los informes contundentes de peritos forenses, con alta capacitación en Cámaras Gesell, escritores de libros que dan cursos en el tema, hacen informes para el CONICET? ¿Por qué sólo se tienen en cuenta los informes psicológicos del MPA? ¿Por qué no interviene un equipo interdisciplinario del CONICET y se analizan las Cámaras Gesell de forma imparcial? ¿Por qué los jueces solo escuchan al Fiscal e ignoran la prueba de la defensa? ¿Por qué hablan de revictimización de alguien que no se comprobó que sea víctima?

¿Por qué cobran subsidios por denuncia de género y no madres a quienes les han asesinado a hijos y han perdido todo? ¿No son delitos?", comenzó preguntándose.

Por otro lado y siguiendo con la lectura de su mensaje, reconoció que "esperan que prosperen las denuncias para meter más hombres presos. Realmente es lamentable lo que sucede con esta Justicia injusta, ojalá

dios les haga recordar en estas fiestas a tantos detenidos y condenados injustamente. El niño que llega en Navidad trae mucho amor y pondrá cada cosa en su lugar, piensen en tantos padres, esposas, mujeres e hijos que derraman lágrimas por no poder estar junto a sus seres queridos. Gran parte de esa responsabilidad es producto de esta Justicia", finalizó.

Impulsan unas fiestas con "Más luces, menos ruido"

Este 2022, la Municipalidad de Rafaela continúa con la campaña deconcientizaciónparacelebrarlas fiestascuidandoalapoblaciónmás vulnerableyalosquemásafectala pirotecnia.

Ayer,ungrupodejóvenescomenzóarecorrerloscomerciosdelaciudad para difundir cartelería con el siguientemensaje:"Másluces,menos ruido".Deestaformasebuscaalentar elfestejodeNavidadyAñoNuevocon eldesarrollodediversosrituales,utilizandolacreatividadyloselementos quetenemosencasa.

Cabe destacar que esta campaña también se replica en todas las redessocialesdelEstadolocalconel objetivodellegaralamayorcantidad de personas para que puedan adherir a esta propuesta.

Año tras año, se busca comprometeralaciudadaníaparagenerar un cambio cultural en el modo de celebrar y expresar la alegría en estasfechastanimportantesysentidas.

Normativa

En el año 2016 se sancionó la

OrdenanzaNº5081quedeclaraa Rafaela como "Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica", prohibiendo el uso de pirotecnia sonora no lumínica en eventos organizados por el Municipio.

Asimismo, la normativa prohíbelatenencia,venta,acopio,exhibición y expendio al público en formaonerosaogratuitade"bombasdeestruendo" deunapulgada omás,yotrosproductosdesimilar o mayor poder explosivo, aunque sean de fabricación autorizada.

Es importante recordar que tambiénprohíbelaventaamenores de 16 años y la elaboración, comercialización, tenencia y uso detodoartefactodepirotecniaque no haya sido calificado como "de venta libre" por fabricaciones militares.

Para realizar denuncias y reclamos,laMunicipalidadhabilitó la línea telefónica 425400.

Daños provocados por la pirotecnia

La pirotecnia daña a los adul-

tos mayores, bebés, animales, a laspersonasdelespectroautista, a aquellas que tienen alguna discapacidad o hipersensibilidad sensorial. También a los que padecen enfermedades y malestar al ruido ensordecedor y la contaminación acústica. Sufren miedo, estrés, palpitaciones, taquicardia, afectación del sistema inmunitario y, en caso de enfermedad, empeoramiento de la salud del paciente.

Asimismo, la manipulación incorrecta de pirotecnia puede llevar a provocar lesiones como mutilaciones, fracturas, luxaciones, heridas, lesiones oculares con perforación y penetración de cuerpos extraños, hipoacusia por perforación del tímpano y quemaduras de diversas consideraciones.

Además, su uso inadecuado es la causa de daños materiales a bienes privados y públicos con incendios en zonas arbóreas, coches calcinados, toldos en llamas, y en el espacio que habitamos comoconsecuenciadelacontaminación ambiental y acústica.

6 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
FRENTE A TRIBUNALES
En vísperas de las fiestas, el grupo "Verdad y Justicia" volvió a reclamar por "una Justicia real y sin ideologías". D. Camusso

Presupuesto: los ediles reciben a los funcionarios municipales

Será este martes para despejar las dudas, especialmente de la oposición, sobre aumento de personal a planta y del monto sobre el redireccionamiento de partidas, actualizar los ingresos y obras públicas. Dieron despacho a 7 proyectos que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves.

Este martes a las 8:30 hs, los concejales se reunirán con funcionarios municipales para conversar sobre el Presupuesto 2023 y así despejar las dudas, especialmente de la oposición. La idea es que este proyecto se vote en la última sesión ordinaria del año prevista para el jueves 29 de diciembre. A pesar de que el Gobierno nacional decretó feriado nacional por los festejos de la Selección, el encuentro se hará lo mismo, según confirmaron fuentes confiables a un cronista de CASTELLANOS.

Recordemos que el viernes último los concejales, especialmentedelaoposición(Leonardo Viotti, Lisandro Mársico, Miguel Destéfanis, entre otros), enviaron las preguntas sobre el presupuesto al Ejecutivo.

Los puntos centrales giran sobre el aumento de personal a planta (el DEM pidió pasar a 100 agentes), el aumento del monto sobre el redireccionamientodepartidas(de $ 1.500.000 a 6 millones), actualizar los ingresos debido a que la UCM aumentó más de lo previsto, obras públicas ("Predio de la Flor", Cementerio, pavimentación, Termi- nal de Ómnibus, veredas del microcentro), estacionamiento controlado, programas municipales, entre otros.

Este proyecto fijó en 11.293.919.212 de pesos las erogaciones del Presupuesto y en 11.334.158.619 de pesos los recursos, con un superávit de $ 40.239.407. También se fija en 1.380 el número de cargos de la planta permanente, en 280 el número de cargos de la planta de personal contratado y en 970 el número de horas cátedras mensuales del personal docente de la administración central.

Siete proyectos

En la reunión de comisiones del Concejo Municipal de este lunes dieron despacho a siete proyectos, que se votarán este jueves a las 9:00 hs.

* Vinculación público privada cámaras de monitoreo (DEM): se crea el Programa Municipal de Red de Videovigilancia Público-Privada en toda la jurisdicción de la ciudad de Rafaela, que dependerá de la Secretaria de Prevención en Seguridad y/o la que la reemplace en el futuro.

"Se aprueba el programa y el convenio con la cámara rafaelina de videovigilancia (dentro del CCIRR). El privado ofrece a sus clientes el servicio de monitoreo de la Municipalidad con las cámaras que filman el exterior (vía publica).

Mejora la cantidad de cámaras en la ciudad, fortalece "Ojos en Alerta" y se vincula con los ciudadanosparatratardeaportar tecnología al problema de la inseguridad. Maximiliano Postovit (secretario de Prevención en Seguridad del Municipio) estuvo trabajando en este tema", destacó Martín Racca a este Diario.

El objetivo principal del programa será obtener las imágenes de las cámaras privadas que visualicen la vía pública, incorporándolas a las estrategias municipales de prevención en seguridad.

Se autoriza al DEM a suscribir con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, en representación de la Cámara Rafaelina de Seguridad Electrónica, el convenio que como Anexo I forma parte integrante del proyecto.

También se autoriza al Ejecutivo a establecer por reglamento un protocolo para la adecuada implementación del programa de Red de Videovigilancia Público-Privada, el que deberáadecuarsealanormativa nacional y provincial vigente que rige en la materia. Se autoriza al DEM a suscribir convenios con personas humanas y/o jurídicas, públicas y/o privadas que tengan por objeto la implementación y el cumplimiento de los fines del Programa. Se crea el Registro de Cámaras de Videovigilancia Privadas, el que deberá ser integrado por el Centro de Monitoreo Urbano de la Secretaría de Prevención en Seguridad y/o la que la reemplace en el futuro.

* Donación terreno concesión299-MU2YA3P/Club Almagro (Concejo): se autoriza al Ejecutivo a donar al Club Atlético Almagro 10 fracciones de terreno de propiedad delaMunicipalidaddeRafaela, sitas en la concesión Nº 299Manzana U-2 Y AJ- oeste de esta ciudad con los números catastrales: 22.886-22.88722.888-22.889-22.890-22.89 l22.892-22.903-22.904y22.905, cuyas medidas, superficies y linderos surgen del plano de mensura Nº 61392.

Lapresentedonaciónseefectúa con el cargo de afectar el inmueble a la construcción de un salón deportivo y gimnasio, debiendoencontrarseculminada esta construcción en un plazo de dos años. La donación quedará revocada en caso de incumplimiento del cargo impuesto.

Se autoriza a la Dirección Notarial de la Municipalidad de Rafaela a intervenir en el otorgamiento de la escritura pública de donación a favor de

la entidad donataria, debiendo ésta asumir todos los gastos queelactoescriturariodemande.

Respecto de la posesión, el donante reconoce la misma en cabeza del donatario, a partir de la promulgación de la presente, adquiriéndola éste último por extinguirse por confusión el contrato de comodato que data del 2007 conforme la ordenanza municipal Nº 4109.

En los considerandos, está planificado construir un salón deportivo con gimnasio cubierto de 30m x 50m en la parte de la cancha de fútbol que el club posee en comodato en el barrio Villa Podio debido al gran crecimiento que tienen las disciplinas que hoy se practican en el club, como voley, patín karate,taekwondo,entreotras.

* Modificación presupuestaria ejercicio 2022 (DEM): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los Anexos I y II de la presente ordenanza. En los considerandos, hay una serie de partidas cuyos montos previstos y autorizados resultaron insuficientes para las necesidades de su ejecución, en particular en Jefatura de Gabinete, Comunicación y Vinculación Institucional, Producción, Empleo e Innovación, Cultura, Educación, Desarrollo Humano, Deportes y Recreación, Obras y Servicios Públicos y Ambiente yMovilidad,motivadasporuna previsión insuficiente y el aumento de costos debido a la inflación.

* Modificación presupuestaria ejercicio 2022 (DEM): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los Anexos I y II de la presente ordenanza. En los considerandos, en los meses de septiembre y octubre se acordó con el

SindicatodeEmpleadosyObreros Municipales, con alcance de negociación paritaria, la política salarial para los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2022 y que constan en los decretos N º 53.770 y 53.965.

* Modificación Ordenanza Nº 3090 (DEM): se modifica el artículo 2° inciso b) de la ordenanzaNº5357,quequedará redactado de la siguiente manera: Art. 2º) Se autoriza al DEM a efectuar contrataciones directas bajo el régimen de excepcióncreadoporlapresente, en los siguientes supuestos: b) Para el caso de provisión de materiales eléctricos y alimentos;ylaadquisicióndeinsumos en los cuales los proveedores justifiquen la imposibilidad de

mantener sus ofertas por los plazos que determina la legislación vigente para los procesos licitatorios. Se prorroga el plazodevigenciadispuestopor la ordenanza Nº 5357 en iguales términos y condiciones hasta el 11 de junio del 2023.

* Colocar identificación en comercio Zona Estacionamiento Controlado (Cambiemos): solicitan al DEM que proceda a colocar identificaciónentodoslospuestos/comercios que realizan la venta de tiempo de estacionamientoyrecargadecréditoala cuenta del usuario de ZEC.

* Licencia anual reglamentaria (DEM): es para el intendente Luis Castellano, desde el 16 de enero hasta el 3 febrero.

7 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
CONCEJO MUNICIPAL
Pese al feriado nacional decretado en la tarde del lunes por el Gobierno nacional, el Concejo recibirá desde las 8:30 hs a funcionarios del DEM por el Presupuesto 2023. Concejo Municipal

Covid-19: ante la suba de contagios, aumenta la aplicación de vacunas

En la última semana se aplicaron 3.542 dosis, unas 600 más que la semana anterior y más de lo que se colocó en todo noviembre. Ante el temor de una nueva ola de contagios, la gente busca protegerse nuevamente.

LoscontagiosdeCoronavirus no paran de subir en el país, cada domingo el reporte semanal informa más casos de una pandemia que si bien no se había ido, estaba controlada y casi sin reportar casos de gravedad. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a lapoblacióncolocarselasvacunas que les faltaron y tomar las medidas sanitarias posibles para no seguir incrementando la circulación del virus. Por temor a que esto pase, la gente está yendo a colocarse las vacunas que les faltan.EnlaRegiónRafaelade Salud, en la última semana se vacunaron 3.542 personas, unas 600 más que la semana anterior y más de lo que se colocó en todo noviembre.

Peseaqueenelúltimotiempo la situación respecto a la pandemiaestabacalma,eloperativo de vacunación continuó en nuestra ciudad y la región pero ya no se hacían los reportes semanales como en las épocas de crisis sanitaria debido a la baja adhesión que había. Segúnelúltimodocumentoque se había dado a conocer, el pasado30deoctubre,entreese

día y hasta la primera semana de diciembre se vacunaron 3.263 personas.

Luego las cifras comenzaron a subir bastante, entre el 7 y 13 del corriente mes se aplicaron 2.944 vacunas; y desde esa fecha hasta ayer se registraron 3.542 inoculaciones.

Con las nuevas dosis aplicadas, son 814.324 las vacunas aplicadas desde el inicio de la campaña de vacunación -en diciembre de 2020- hasta ahora, según los datos que brindó la regional de Salud en su reporte semanal.

En Rafaela

En nuestra ciudad, en la última semana se aplicaron 1.394 dosis; 12 personas se aplicaron la primera dosis, 15 se colocaron la segunda dosis y 1.367 rafaelinos se colocaron una dosis adicional. Hubo más de 500 inoculaciones más que la semana anterior.

Según se detalla en el informe de vacunación, el 95,25% de la población de la ciudad cuentan con esquemas completos.

En cuanto a los menores

entre3y11añosvacunados,se les colocó la primera dosis a un total 17.106 niños. Los cuales representan un 89,10% de los menores adscriptos a la red de Salud Pública de Rafaela ya queenlamismafiguran19.198 niños de ese grupo etario referenciados a los diferentes establecimientos públicos.

¿Vuelve el barbijo?

Enlaprovincia,esteaumento de casos de Covid-19 generó internaciones de pacientes en terapia y en sala general. Por eso, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recomendó el uso del barbijo.

"En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", manifestó la funcionaria. Asimismo, la titular de la cartera sanitaria remarcó que se debe hacer lo mismo en los ámbitos cerrados y no ventilados, por tanto claramente en el transporte, tanto de corta como de larga distancia.

Frente a este nuevo aumen-

to de casos, la funcionaria recordó que "esto es algo muy similar a lo que vivimos hace un año con la variante Omicron, entonces de la misma manera vamos a recordar el lavado de manos, el uso de alcohol en gel ambientes ventilados, en las fiestas, que mejor que celebrarlas en el patio o en el jardín y si estamos en un lugar cerrado, recuerden abrir las ventanas".

Otra de las iniciativas en la que hizo hincapié la titular de la cartera sanitaria es los operativos móviles de vacunación, todos los centros de salud tienen vacunas, también hospitales y algunos gremios dónde se está vacunando. Además

depuestosmóvilesenlasgrandes ciudades, como Rosario y Santa Fe. "Tenemos una buenarepercusión,lagenteseacerca, pero igualmente le seguimos insistiendo a todos los mayores de 18 años que hayan pasado 120 días de su última dosis acercarse a colocarse un refuerzo de vacuna contra el Covid", mencionó.

Esterebrotedecontagiosque se da en el país tiene que ver con un relajamiento de toda la población, en el que muchas personas dejaron incluso de completar sus esquemas de vacunación. Por eso es importante colocarse todas las vacunas, según le corresponda a cada persona.

SUBA DE CASOS

Continúan realizando hisopados en

Debido al incremento de casos de Covid-19 en todo el país, provincia y ciudad, el Hospital "Dr.JaimeFerré"continúarealizando hisopados para todas aquellas personas que tengan síntomas y deban hacerlo.

Para esto, la provincia provee turnos, que se pueden sacar ingresando al sitio web oficial del Gobierno provincial. "Igualmente aquellos que concurran de forma espontánea, sin turno al Hospital, también serán hisopados", indicó el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci, a CASTELLANOS.

Los horarios son de 7:30 a 9:30

el Hospital

hs y de 14:00 a 16:00 hs.

Cabe destacar que pese a quedesdeSaludconsideranque hay circulación viral en la ciudad, porque hay hisopados que danpositivoyporqueyanohay medidas de prevención, aseguran que no se trata de casos de gravedad.

Elmayorindicadorparacomprender cuál era la situación de cada momento de la pandemia fue el nivel de internación, y ahora "no tenemos internados por patología respiratoria por Covid-19 grave", aseguró Scarinci, llevando tranquilidad a la población.

8 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
SALUD EN RAFAELA
D. Camusso

Pongámosle más Selección a esta bendita Argentina

"Es usted amalgama perfectaentreexperienciayjuventud" canta Ricardo Arjona en su famosa canción "Señora de las cuatro décadas". No podríamos encontrarmejorfraseparatraer a colación hoy. Es que este equipo campeón nos dejará temas para analizar durante muchos años de acá en adelante. Pero estonosóloporlodeportivo,sino porque ha manifestado cualidades humanas y sociales perfectamente trasladables a la vida cotidiana de los argentinos.

Uno de estos temas es la sinergia lograda al trabajar juntos los jugadores más experimentadosyaquellosqueapenas están teniendo sus primeros partidos con la camiseta celeste y blanca. Por supuesto que en gran medida esto es mérito de Lionel Scaloni, un director técnicoqueentiendealaperfección el concepto de equipo. Este DT sabe que armar un grupo que funcione no es lo mismo que solamenteamuchargenteojuntar individualidades.

EldeScaloniesunclaroejemplo de que se puede ser líder no sólo por tener el título, sino por ganárselo genuinamente. Supo

aprovechar su edad y experiencia para volcarla a favor del Seleccionado argentino, siendo firmeensusdecisionesperorespetuosocontodos.Esosetradujo enquesusdirigidosleotorgaran realmente el poder para guiarlos.

¡Cuántas cosas podríamos cambiar si podemos aprovechar esta experiencia mundialista y trasladarla a nuestro día a día! Se podría empezar por entender que todo aquel que tenga el honor de liderar los destinos de nuestro país debe ganarse el respetodetodos.Noesnecesario queestemossiempredeacuerdo con sus ideas, pero debe ser una persona respetable y que a cambio ofrezca lo mismo a la gente. La honradez y la decencia no pueden estar nunca más ausentes en presidentes, legisladores o jueces. Necesitamos aprender a exigir esto como parte de un cambio profundo en nuestras decisiones.

En una sociedad muy marcada por el sesgo productivo, sería sano entender la analogía que nos propone el dúo Julián Álvarez-Lionel Messi. Uno con 22 y otro con 35 años de edad.

Parecen edades cercanas, pero dentro de lo que dura la carrera de un futbolista se trata de dos extremos. Algo así como comparar a los jóvenes con los adultos mayores de una sociedad. Esta dupladeportivanosmostrócómo se puede lograr la magia uniendo lo mejor de cada uno. Los inteligentes pases con precisión quirúrgica de Messi, sumados a lavelocidadyempujedeÁlvarez nosregalarongolesinolvidables.

De la misma manera, si aprendemos a unir bien la sabiduría de nuestros queridos viejos con la energía e inconsciencia juvenil, podemos llegar a resolver hasta los problemas sociales más intrincados que se nos presenten en Argentina. No podemosseguirqueriendoresolver todo desde la juventud. Esto es lo que nos ha hecho muchas vecesrepetirerroresdelpasado, perdiendo tiempo y recursos, cuando podríamos haberlo evitado con un buen consejo de quienesnosprecedenenelcamino de la vida.

Todos sabemos que se trata de una tarea difícil, pero para nada imposible. Presenta al menos dos aristas sobre las cua-

les necesitamos trabajar: la gubernamental y la personal. La primera nos lleva inevitablemente a dejar de relegar a los jubilados al último tema de la agenda, exigiendo desde la ciudadanía un trato justo para con los más grandes. En la práctica esto se traduce en jubilaciones que permitan tener un buen pasar, trato digno en los serviciosdesaludyelofrecimientode espacios para que ellos puedan aportar todo su conocimiento.

Parafinalizar,recordemosno ponerle la culpa a la palabra "diversidad" por estar tan bastardeada últimamente. Sepamos entenderla en el mejor sentido que tiene y busquemos que la nuestra comience a ser realmente una sociedad diversa en la que tomemos lo mejor de cadauno.Reconozcamosquenos necesitamos unos a otros, para que al igual que la Selección podamos hacer esos goles que nos lleven a donde queremos ir.

9 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
LA FIESTA CONTINÚA
La empatía que se logró a través del Mundial de Qatar entre los argentinos debe seguir. N. Gramaglia

Avanzan las obras del proyecto "Ruta Segura" entre Nuevo Torino y Bella Italia

REGIÓN. Luego de los primeros trabajos de bacheo profundo y superficial en dos secciones diferentes de la zona oeste del tramo entre los kilómetros 52 y 53, rotonda de NuevoTorino(interseccióncon Ruta Provincial N°10); y entre los kilómetros 69 y 70, en el límite urbano de Bella Italia, las empresas adjudicatarias comenzaron con las primeras obras del proyecto "Ruta Segura", sobre la Ruta Provincial N° 70.

Los trabajos se basan en la conformación de la primera "Ruta Segura" del territorio provincial,yendetalle,secentran en la construcción de carriles de sobrepaso (tercer carril de 3,5 metros de ancho) que serán alternados en longitudes no menores a 2 000 metros, propiciando maniobras

de sobrepaso en un 45 a 50% del corredor, agilizando la circulación de vehículos y mejorandolaseguridaddelosusuarios.

El mejoramiento de banquinas a ambos lados de la calzada principal permitirá aumentar la seguridad ante maniobras imprevistas y la eliminación de los descalces al borde de la traza.

Además, se realiza la renovación de pasos urbanos en Esperanza, Humboldt, Nuevo Torino, Bella Italia y Rafaela, con la construcción de carriles adicionales para la transformación en calzadas con dos trochas por sentido de circulación, nueva iluminación, intervenciones sobre desagües y mayor ordenamiento de la circulación, y también la repavimentación de las calzadas

existentes de 7,3 metros de ancho, que será reconstruida con el fin de recomponer su condición superficial y estructural.

Hay una firme decisión del gobernador Omar Perotti de fortalecer y ampliar la infraestructura vial en todo el territorio provincial, para disminuir las desigualdades y llegar con el Estado a lugares donde la ecuación económica no cierra, para generar arraigo y mejorar las condiciones de producción y empleo.

Mejoras en el camino "El Chajá" en Bella Italia

Esta semana, la Comuna de Bella Italia estuvo realizando mejoras al camino rural denominado "El Chajá".

Sobre el mismo se realiza-

A buen ritmo, se avanza en la obra denominada "Ruta Segura".

ron tareas de mantenimiento a cunetas y nivelación de la calzada con el objetivo de mejorar la transitabilidad del mismo y aliviar las descargas pluviales de la zona.

Recordemos que este camino es de vital importancia para la comunidad ya que es una de las vías de acceso a la Escuela Rural Nº 625 "Domingo Faustino Sarmiento".

Se realizó la 2ª Feria de Mujeres Emprendedoras y el cierre de los Talleres Municipales

En la oportunidad, hubo muestras artísticas y deportivas, como así también espectáculos en vivo a cargo de Lili Biotti y banda "La Nueva Mil".

FRONTERA. Este fin de semana se realizó la Feria de Emprendedoras y el cierre de Talleres Municipales con la entrega de certificados de este año 2022.

Hubo muestras artísticas y deportivas, como así también espectáculos en vivo a cargo de Lili Biotti y banda "La Nueva Mil".

Además, sobre el escenario

principal, la intendente Victoria Civalero junto al Equipo Local de Niñez y Género desplegaron una bandera bajo el lema "Yo puedo, tu puedes", en el marco de lo que fue el pasado 25 de noviembre el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Se agradece y felicita a las más de 50 emprendedores que participaron y acompañan siempre. También a los más de 600 niños, jóvenes y adultos que concurrieron durante este año a los talleres.

Michlig entregó aportes a instituciones de Suardi

Los mismos pertenecen al Programa de Fortalecimiento Institucional.

SUARDI. El intendente de la ciudad Hugo Boscarol recibiólavisitadelsenadorprovincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, quien llegó a Suardi para la entrega de nuevas ayudas económicas a instituciones locales.

El acto desarrollado en sede municipal contó además con la participación de la Coordina-

doradeEducación,LíaFerrero, y de representantes de instituciones de Suardi.

Los subsidios otorgados a través del Programa de Fortalecimiento Instituciones de la Cámara de Senadores benefician a las siguientes instituciones: Club Sportivo Suardi, Centro Económico de Suardi y Escuela de Fútbol de barrio San Miguel.

10 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
Las
durante la entrega.
autoridades
FRONTERA La intendente Civalero de recorrida por los stands.
realiza la construcción de carriles de sobrepaso
no menores a 2.000 metros, propiciando maniobras de sobrepaso
Se
(tercer carril de 3,5 metros de ancho) que serán alternados en longitudes
en un 45 a 50% del corredor.

Ceres ya tiene Presupuesto para el próximo 2023

El mismo fue aprobado con 5 votos a favor y una abstención de parte de los ediles. También se hizo lo propio con la Ordenanza Tributaria y la salida del consorcio GIRSU.

CERES. Esta mañana de lunes culminó el tratamiento del Presupuesto 2023, Ordenanza Tributaria, y salida del consorcio GIRSU por parte del Concejo Municipal local.

En materia de Presupuesto hay que destacar que el Ejecutivo, tras varias semanas de debates por parte de los Concejales, consiguió aprobación para ingresos y gastos de 2023 casi de manera unánime. Los

votos favorables que se contaron a favor de la ley de leyes fueron 3 del oficialismo, y los otros dos restantes votos positivos de parte del Vecinalismo integrado por la concejal Soledad Guirado y por el bloque unipersonal de Sergio Uberti. Camilo Busquets de la línea Siempre por Ceres mostró disidencias en algunos puntos, y por eso decidió abstenerse de acompañar o rechazarlo.

En relación a los otros temas, no menos importantes, losconcejalesacompañaroncon voto unánime la Ordenanza Tributaria tras modificaciones que introdujo el propio Concejo, y de la misma forma se aceptó la salida del viejo proyecto GIRSU para que el GobiernodeCerestengalasfacultades de poder organizar un consorcio microregional con asiento en esta localidad y con integración de comunidades como Hersilia, Ambrosetti, y La Rubia.

Se presentó el programa cultural "Desde el aire"

En el Club Central Argentino Olímpico se expuso esta propuesta cultural impulsada por el senador departamental Felipe Michlig.

Se trata de una muestra en la que el fotógrafo artístico, Daniel Fabri, fotografió las 32

localidades del departamento San Cristóbal, así como puntos de interés, desde el cielo con vuelos en avión. En este mismo acto se entregó a representantes del Club una imagen área de su predio tomada por dicho artista.

Desde el miércoles podrán ver esta muestra en el Muni-

cipio en mesas de entradas. Pero además pueden verla de forma online en el sitio web www.felipemichlig.com/muestra-area.

Se agradece al Senador por acercar este importantísimo programa cultural a la ciudad y se invita a todos los vecinos a verlo en el Municipio.

Se suma un taller gratuito en Sunchales para el 2023

Pintura,dibujo,música,danza,manualidadesyel cuidadodelcuerposonsoloalgunasdelashabilidades quepodrándesarrollarlosmáspequeños.

SUNCHALES. Un nuevo taller, destinado para los más pequeños, se suma en la ciudad Sunchales. Allí podrán conocer todas las artes: pintura, dibujo, música, danza, manualidades, además de aprender a cuidar su propio cuerpo y el ambiente.

Los niños aprenderán a través del juego y de las artes a estimular los sentidos, la fantasía y la imaginación. Esto contribuyeafortalecersuvoluntad, su alma libre y cooperativa.

También aprenderán a reciclar, a crear y manipular herramientas que generen bienestar en sus vidas y autonomía a la hora de ir realizando y adquiriendo los conocimientos a lo largo del taller.

Verano en el Liceo

La Municipalidad de Sunchales acerca una propuesta

recreativaculturalparalatemporada de verano: enero y febrero 2023.

Es por ello que habrá un taller intensivo de Teatro gratuito para adolescentes entre 12 y 17 años y también para adultos, a partir de los 18. Serán 8 encuentros.

Los requisitos para las clases son: asistir con ropa cómoda, que permita moverse con total libertad y sin temor a ensuciarla (hay ejercicios de piso), predisposición para trabajardescalzosoenmediaseir sin maquillaje (ni pulseras, cadenitas, anillos ni accesorios).

Presentación navideña del Coro Municipal

La cita será hoy mañana martes 20, a las 20:30 hs en la Explanada Cívica de plaza "Libertad".

El Concejo Municipal de Sunchales visitó la empresa Dymec Metalúrgica

En la oportunidad, los ediles se interiorizaron sobre el funcionamiento de la misma, su presente y los planes a futuro.

SUNCHALES. En el marco de lo acordado con la ComisióndeEmpresariosIndustriales de Sunchales (CEIS), el Cuerpo Legislativo visitó este año diferentes empresas locales.

Días pasados, los integrantes del Concejo sumaron una nueva recorrida al visitar las instalaciones de la empresa Dymec Metalúrgica, donde se interiorizaron sobre el funcionamiento de la misma, su presente y los planes a futuro.

La firma se encuentra ubicada en el Parque Industrial, y tal cual se expresó desde la CEIS "la visita permitió conocer en profundidad su proceso de trabajo y las principales necesidades que la industria posee para continuar con su crecimiento".

En anteriores oportunidades, los ediles recorrieron tam-

Los ediles durante su visita a la empresa Dymec Metalúrgica.

bién las empresas sunchalenses Tecnowatt Ingeniería y Lattina SRL.

En marzo del presente año, el Concejo recibió, además, a Oscar Bolatti, presidente de la Comisión de Empresarios In-

dustriales, con el objetivo de coordinar acciones que permitan el intercambio de información valiosa, para que la misma puedaserconsideradaalahora del análisis y la aprobación de normativa referida al sector.

11 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 REGIONALES
Los ediles tras la votación del Presupuesto. La muestra que se expone en la ciudad.

EN CINES DE TODO EL PAÍS

"Avatar: el camino del agua" arrasa en Las Tipas

La película de James Cameron concentró el 87% del total de venta de entradas en sus primeros cuatro días en los cines argentinos, incluida la sala de Rafaela.

Vendió 274.819 tickets para 662 pantallas, a las que hay que sumarle las funciones en calidad de preestreno, que elevan la cifra final a 311.229 localidades para el filme protagonizadoporSamWorthington y Zoe Saldaña.

El filme de Cameron, que recaudó 134 millones en su estreno en los Estados Unidos, es la secuela de "Avatar" -el filme más taquillero de la historia-, que llegó a los cines argentinos el 1 de enero de 2010 y convocó a 2.877.546 espectadores durante el tiempo que estuvo en las salas locales.

En segundo lugar entre las películas más vistas en la Argentina fue "Un mundo extraño", de Don Hall, que en su cuarto fin de semana consecutivo cortó 11.597 tickets en 138 pantallas y desde su estreno vendió 127.857 entradas.

En el tercer puesto se ubicó "Pantera negra: Wakanda por siempre", de Ryan Coogler, en su sexto fin de semana llevó a 10.647espectadoresen110pantallas y acumula un total de 714.391 espectadores.

"El menú", de Mark Mylod, con 4.645 espectadores en 38 pantallas y "Mar de sangre", de James Nunn, con 2.059 espectadores en 55 pantallas, ocuparon en cuarto y quinto puesto respectivamente.

Entre el jueves 15 y el domingo 19 de diciembre, los cines argentinos vendieron 314.590 tickets, un incremento 230% en relación al pasado fin de semana, según destacó la consultora Ultracine.

Enlanueva"Avatar",James Cameron vuelve a demostrar por qué es el rey de sus propios mundos.

En la secuela del éxito film de 2009, el director profundiza en la historia y los distintos pueblos que habitan el planeta Pandora.

La cruel persecución de los humanos contra los pueblos indígenas de la ficcional luna Pandora se profundiza con un emotivo acento familiar en "Avatar: El camino del agua", la esperada secuela del universo de ciencia ficción con el que JamesCameronrompiórécords más de una década atrás, y que llegó a las salas de cine con un despliegue visual y de efectos especialesquesabeaprovechar al máximo la espectacularidad de la pantalla grande.

En marzo de 1998, hace casi 25 años, James Cameron se paró frente a sus pares de Hollywood y a las cámaras que captaban cada momento de la

ceremonia de entrega de los premios Oscar y, estatuilla en mano, se autodeclaró "rey del mundo". La frase, parte del diálogo del personaje de Leonardo Di Caprio en "Titanic"el enorme fenómeno de público que esa noche ganó 11 premios, incluido el de mejor director para Cameron- no pasó desapercibida. Lejos de tomársela en broma, la industria, la prensa y el público en general la entendieron como la confirmación de la arrogancia y la egomanía del realizador, conocido por su demandante estilo en los sets de filmación. Es que si hay una regla no escrita que todos cumplen a rajatabla en Hollywood es que los ganadores siempre deben demostrar humildad. Si es falsa o auténtica, es lo de menos. Y si hay algo que distingue a Cameron de sus colegas es su poco -nulointerés en cumplir las reglas impuestas por otros.

Su método le resultó muy efectivo: en sus más de cuatro décadas trabajando en la industria del cine fue uno de los responsables de crear "Terminator", de continuar la saga "Alien",deexplorarnuevosrincones de la ciencia ficción con tecnología diseñada por y para él, de transformar la vieja historia del "Titanic" en una de las películas más taquilleras de la historia y de romper su propiamarcacon"Avatar",que sigue estando primera en la lista de los films más vistos con una recaudación global de casi 3.000 millones de dólares. Y aun así, aquello de proclamarse el rey del mundo blandiendo uno de sus Oscar creó malentendidos que tal vez por estos días podrían, por fin, resolverse. Más allá de la posible arrogancia de su gesto, lo que Camerongritóaloscuatrovientos aquella vez -y desde siempre- hablaba de su deseo más

elevado: ser el rey de su propio mundo. Para eso, por supuesto tenía que crearlo. Y lo hizo. Cuando el jueves se estrene "Avatar": el camino del agua, la secuela que le llevó más de una década completar, el director volverá a abrir las puertas de su reino al público.

El regreso al planeta Pandora amplía el mapa trazado por la primera película y viaja a las profundidades del océano, ese territorio que desvela al director desde siempre. El retorno al mundo de los Na'vi, esas esbeltas criaturas azules creadas por la tecnología de captura de movimiento que transforma en gigantescos extraterrestres a las interpretaciones de actores como Zoe Saldaña, Sam Worthington y Sigourney Weaver -todos de regreso en la nueva película, junto a "los nuevos" Kate Winslet y Cliff Curtis, entre otros- es mucho más que una estrategia para atraer público a las salas. Al menos lo es para Cameron, que hizo de esta secuela el centro de su universo de intereses, temas y obsesiones. Un resumen de su obra completa que además es el primer paso para una saga que sueña llevar hasta las siete películas. Un "grandes éxitos" que dura tres horas y 12 minutos filmado en el 3D más impresionante que se pueda imaginar. O, de hecho, que sóloCameron pudo imaginar.

"Una secuela debe honrar lo que le gustó al público de la original pero también darle sorpresas. Más emoción. En la primera película los personajes eran más simples y en esta susvínculos,especialmentelos familiares, se profundizan y ganan protagonismo", decía el martes el director desde Lon-

Modern FamilyPlaydates

STAR 6:30 AM 22 MINUTOS

Claire y Phil salen con una pareja a la que conocieron durante las vacaciones y acaban teniendo que pagar la factura.Porotraparte,Haley, Alex y Luke se apresuran en arreglar la situación.

El príncipe y yo

SONY 11:00 AM 124 MINUTOS

Una estudiante de medicinaseenamoradeunpríncipe danés que mantiene su identidad en secreto.

Buenos sabores buenos deseos

EL GOURMET 3:30 PM 30 MINUTOS

Las comidas en las reuniones familiares son las protagonistas durante las

Shrek 2

HBO FAMILY 5:16 PM 96 MINUTOS

En esta ocasión, Shrek debe enfrentarse al mayor de los problemas que se podía imaginar: conocer a sus suegros.

Desiguales

LA TV PÚBLICA 9:00 PM 60 MINUTOS

Un espacio en el que se reflexiona sobre el presente, profundizando el análisis de temas e ideas relevantes.

fiestas. Los chefs comparten las recetas que más disfrutan preparar durante esta temporada. Temporada: 01,Episodio:09

12 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
(Continúa en pág. 13)

dres, rodeado de sus actores, Saldaña,Worthington,Weaver yWinsletyjuntoaJonLandau, su histórico productor. En la conferencia de prensa, Cameron habló del recorrido que lo llevó hasta la película completa que, según, admitió solo vio terminada pocos días antes delestreno."Mepaséañosviendo pedacitos de escenas", comentó en broma.

"Para mí, una secuela no es algo que se da por sentado. Steven Spielberg no hizo una continuación de E.T., el extraterrestre", explicó el director que cuando Fox, el estudio ahorapropiedaddeDisneyqueprodujo la primera "Avatar", le pidió que hiciera una continuación, prefirió parar la máquina. "Con un éxito como ese, la regla en Hollywood es que tenés que volver con una segunda película dentro de los próximos tres años. Así funciona la industria: regresás a la fuente y seguís construyendo desde la base de ese impacto cultural", contó el director. Fiel a sí mismo, no hizo lo que se esperaba de él.

En los trece años que pasaron entre una película y otra Cameron dejó a un costado la direcciónparadedicarseaotras actividades que lo apasionan: la exploración oceánica y el activismo ambiental. En ese caminodiseñójuntoaNational Geographic Society un submarino con el que se transformó en la primera persona en sumergirse en la fosa de las Marianas, el punto del océano

más profundo del mundo. "En un momento me planteé si quería volver a dirigir cine y especialmente una película de Avatar, porque la estaba pasando demasiado bien haciendo todo lo demás", contó el director hace unos meses a The Hollywood Reporter, que lo visitó en su centro de operaciones en Wellington, Nueva Zelanda. La nueva película se nutre de su pasión por los océanos y la despliega como nunca antes en su carrera.

Bajo la superficie

En el regreso a Pandora, la historia retoma en el punto en el que terminó el último film: con los nativos retomando el poder de su planeta y expulsando a los humanos que habían llegado a colonizarlos en busca de sus riquezas minerales. Con un prólogo en el que Jake Sully (Worthington) relata su vida como Na'Vi junto a su compañera Neytiri (Saldaña), los tiempos de paz y la llegada de sus hijos, la trama avanza con una nueva invasión de los humanos, que buscan dejar la Tierra moribunda y hacer del planeta su último refugio. Para eso, una vez más, deberán subyugar a los Na'vi. Cuandoelavancehumanoponga en peligro a su familia, Jake huirá hacia el mar, en el que viven las tribus del agua.

Al contar esa historia de familia, "que es su fortaleza"dice Cameron en la conferencia de prensa; el mismo texto aparece en boca de Sully en la

película- el film presenta nuevos personajes, como los hijos de la pareja central y los poderosos guerreros que se encuentran en su nuevo hogar, encarnados por Curtis y Winslet, pero también su trama funciona casi como un resumen de lastemáticas,imágenesymensajes que recorren toda la carrera del director. Por allí aparecen las prodigiosas escenas submarinas,aañosluzdeaquellas que filmó para "El abismo", el romance de rematrimonio y ciencia ficción que realizó en 1989, pero con el mismo espíritu de reverencia por lo queexistemásalládelasuperficie. Más adelante están las secuencias sobre el agua, una batalla con embarcaciones que sehundenylospersonajescentrales luchando para sobrevivir; para algunos, esos tramos reabrirán, una vez más, el debate sobre Rose, Jack y la bendita madera flotante.

"Avatar:elcaminodelagua" también retoma viejas preocupaciones del director como el complicado vínculo entre padres e hijos. Hay una línea invisible que une a Sarah y John Connor de "Terminator" con Sully y sus hijos adolescentes, divididos entre ser guerreros en formación y chicos en busca de la aprobación paternal. El peligro de la automatización, la guerra de las máquinas y los enemigos que pueden cambiar de cuerpo pero no de intenciones, terminan de unir a la inigualable saga de acción encabezada por Arnold Schwarzenegger con buena

parte de la nueva "Avatar".

Para completar el círculo, Cameron también incluye en el nuevo guion, escrito junto a RickJaffayAmandaSilver("El planeta de los simios: revolución"), referencias a "Alien 2: el regreso" que incluyen y van más allá de la presencia de Weaver, su gran heroína de acción, que en "Avatar: el camino del agua" vuelve transformadaenunaadolescenteNa'Vi,

hija adoptiva de Jake y Neytiri. Sí: a los 73 años, gracias a la tecnología y el inquebrantable impulso del director, la actriz encarna a la joven que guarda, sin saberlo, los secretos de Pandora que el nuevo film apenas empieza a revelar. Un misterio que Cameron sueña condesplegarenalmenosotras tres entregas de la saga de "Avatar", ese mundo del que es el indiscutido rey.

13 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 CULTURA
(Viene de pág. 12)

EL PAÍS FESTEJA

El Gobierno decretó feriado nacional para recibir a la Selección campeona

El presidente Alberto Fernández tomó la decisión ayer por la tarde, la cual publicó en un Decreto de Necesidad y Urgencia. La medida exceptúa a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos.

El domingo, tras la consagración de la Selección Argentina como campeona del Mundial de fútbol, inició en todo el país una fiesta que ya se vio en el Obelisco yentodoelpaís;yqueserepetirá hoy al mediodía en el mismo monumento y alrededores cuando la Selección haga un recorrido para festejar con todos los argentinos. Para esto, el Gobierno nacional decidió ayer decretar feriado nacional, para que la gente pueda salir a festejar con el equipo.

La medida, que se confirmó a travésdeunDecretodeNecesidad y Urgencia (DNU), cuenta con una excepción, ya que las entidades bancarias y la AFIP deberán trabajar,peroseráhastalas12:00 hs del mediodía. Mientras que el resto de los negocios implementarán el esquema habitual que utilizan en cada feriado.

"Declárase feriado nacional el día20dediciembrede2022conel

fin de que el pueblo argentino pueda festejar y compartir con la Selecciónmasculinaargentinade fútbol el título de Campeones Mundiales de Fútbol obtenido en la Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022", indicó el primer artículo de la normativa.

Luegoseinstruyóa"losdistintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales".

"Exceptúasedelodispuestoen elartículo1°delpresentealpersonal de las instituciones bancarias y entidades financieras y de la AdministraciónFederaldeIngresosPúblicos(AFIP),elquedeberá prestar servicios hasta las 12:00 hs", se indicó posteriormente.

La posibilidad de decretar feriado había sido anticipada por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, al señalar que se encontraba en análisis para permi-

tir una mejor celebración del público con el plantel liderado por Lionel Messi, que ganó la copa mundial tras 36 años.

Asimismo, en el documento, el Gobierno brindó unas palabras parala"Scaloneta"."Elplantelde la Selección Argentina, liderado por su capitán Lionel Andrés MESSI y dirigido por su técnico Lionel Sebastián SCALONI, tras un arduo camino, defendió los colorescelesteyblancodenuestra bandera, ante una multitud de hinchas y simpatizantes que los alentarondesdetodoslosrincones de la patria, así como desde los diferentesestadiosdondesedisputaron los partidos", se manifestó.

"La obtención del título en la Copa Mundial de Fútbol 2022 es unmerecidopremioparatodoslos integrantesdelaSelecciónArgentina y su cuerpo técnico por su espíritu de lucha, esfuerzo, unión, perseverancia,trabajoenequipoy

compromiso, quienes tuvieron el templenecesarioparasobreponersealasdificultadessinbajarjamás losbrazos,yseconstituyeroncomo un ejemplo incuestionable para todo el pueblo argentino, demostrandoqueconsólidosideales,siempre juntos y unidos, se pueden alcanzarlosobjetivospropuestos", continuó en el comunicado.

Y el texto finalizó con que "en este contexto, y toda vez que la SELECCIÓN ARGENTINA regresaráalpaíseldíamartes20de diciembre de 2022, y con el fin de que el pueblo argentino pueda festejar en paz y en unión, compartiendo la alegría con nuestros jugadores y su cuerpo técnico, resulta propicio declararlo Feriado Nacional".

Parahoy,seesperaunaconvocatoriasimilaromayoralosfestejos multitudinarios del domingo para acompañar a la Selección dirigida por Lionel Scaloni, que

Los jugadores de la Selección Argentina festejarán en el Obelisco con los hinchas.

desfilará desde el mediodía a lo largo de la Avenida 9 de Julio a bordodeunómnibusdescapotable quepartirádelprediodelaAFAen Ezeiza.

Elrecorridoqueestáestipulado es:Ezeiza-Av.Ricchieri-DellepianeAv 25 de Mayo-Av. 9 de JulioLibertador-FigueroaAlcorta-Libertador-General Paz-RicchieriEzeiza.Comenzarádurantelamañana y se extenderá hasta las primeras horas de la tarde.

14 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022

Lechería: estiman una reducción de la producción en Europa

Según un informe, se reducirán los rodeos y la producción caerá un 2% en los próximos diez años. Los factores.

Según consigna el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la producción lechera en la Unión Europea caerá un 2% en los próximos diez años.

El texto sostiene que se pronostica que el rodeo se contraerá un 10% durante la próxima década y que el crecimiento del rendimiento no podrá compensar la disminución del hato lechero, lo que provocará una disminución en la producción de leche.

"Los sistemas de producción orgánicos y basados en pastos se volverán más comunes", agrega.

La sostenibilidad seguirá dando forma a la producción de lechedelaUEdurantelapróxima década, según las perspectivas a medio plazo de la Comisión Europea. En general, se pronostica que el rodeo disminuirá en un 10% durante la próximadécada(1,1%poraño).

Los fundamentos

"Los elementos sociales, como un enfoque en el bienestar animal (y, por lo tanto, una mejor atención de la salud y el bienestardelosanimales),también podrían contribuir a aumentar los rendimientos", se agrega.

La desaceleración en las ganancias de productividad se debe a que los cambios estructurales anteriores dentro de los países de Europa del Este impulsaronunaproporciónsignificativa del crecimiento.

En general, los aumentos de rendimiento no compensarán la reducción del rodeo, por lo que se prevé que la producción de leche de la UE disminuya un 0,2 % anual.

La disminución será impulsada por la UE-14, y la UE-13 logrará compensar alrededor de la mitad.

Si bien la reducción de la producción de leche en la UE reducirá la disponibilidad de sólidos lácteos, no es probable que la caída sea proporcional.

Las mejoras en la alimentación y los cambios en el uso de la raza respaldarán el contenido de sólidos lácteos.

A medida que aumentan los sistemas basados en pastos y lossistemasorgánicos,aumentan la disponibilidad de sólidos lácteos. En general, el contenidosólidodelechemejoradosolo compensará algunas de las disminuciones en la disponibilidad de leche.

Se pronostica que la producción total de leche de la UE caerá un 0,2 % anual a 150,3 millones de toneladas en 2032 (desde 153,4 millones de toneladas en promedio en 20202032).

Qué pasará con la producción de leche, crema, yogur y queso

Se pronostica que la producción de productos lácteos frescos caerá un 0,5% anual, cayendo a 36,0 millones de toneladasen2032(pordebajodelos 37,7 millones de toneladas promedio de 2022-2022).

De esto, la mayor parte de la disminución será en la leche de consumo fresca, que también verá una disminución notable en el consumo: la producción de leche de consumo caerá un 1,0% anual, a 21,1 millones de toneladas.

Se espera que la producción de queso crezca un 0,5 % anual, a 11,2 millones de toneladas (de 10,7 millones de media en 2020-2022), que los volúmenes importados se mantengan relativamente bajos, justo por encima de la marca de las 200 mil toneladas. Además también que los volúmenes de exportación aumenten un 1,4%

anual, a 1,6 millones de toneladas (frente a los 1,4 millones promedio de 2020-2022).

Se pronostica que los volúmenes de manteca permanecerán relativamente sin cambios en 2,3 millones de toneladas por año, y pocos cambios en los volúmenes de comercio o consumo. La producción anual de LPD crezca un 0,8 % anual, a 1,6 millones de toneladas en 2032 (1,4 millones de media en 2020-2022).

Este aumento se compensará con una reducción marginal en los volúmenes de importación y cierto crecimiento en el uso. Se pronostica que el uso crecerá un 1,4 % por año, a 800.000 toneladas (de 700.000 toneladas en promedio en 2020-2022).

Algunas de las mayores disminuciones de producción serán en LPE, que se espera que caiga un 2,4% por año, a 512 mil toneladas por año en 2032 (de 650 promedio 2020-2022).

La mayor parte de esta disminución se absorberá a través de una caída en las exportaciones y el uso caerá solo un 0,6% por año, a 346 mil toneladas (398 promedio 20202022).

La producción de suero lácteo aumentará en consonancia con los aumentos de la demanda interna y externa.

Se pronostica que la producción crecerá un 1,1 % por año, a 2,4 millones de toneladas en 2032 (de 2,1 millones de promedio en 2020-2022).

15 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
16 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022

La faena de bovinos creció un 3,6%

Durante el mes de noviembre se faenaron 1.155.000 cabezas de ganado bovino procesadas, un 5% más que en octubre y que en el mismo mes de 2021.

En los primeros once meses del año se faenaron 12.260.000 bovinos, 3,6% por arriba de los 11.830.000 del año anterior.

El mayor aporte a este aumento lo hicieron las hembras de 8 y más dientes mientras que los novillitos de 4 dientes (-99 mil), las vaquillonas de 4 dientes (-73 mil), y las vacas de 6 dientes (-110 mil) registraron los mayores recortes en la comparación interanual.

Las hembras tuvieron una participación del 45,1% en la faena total, algo más que en 2021 cuando llegaron al 44,6%, con un envío de 253.000 animales más que en el mismo período del año anterior, según el informe de diciembre del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC que agrupa a los frigoríficos más grandes del país.

En tanto, en noviembre, la faena de hembras representó un44,2%deltotalcontra45,4% del mismo mes de 2021.

La producción de carne vacuna de noviembre se ubicó en 269.200 toneladas equivalente res con hueso, un 5,5% más que en octubre y 6,0% más que en 2021.

Así, a lo largo de los once meses de 2022 se produjeron más de 2.850.000 toneladas equivalente carcasa, un 4,9% por encima de los 2.720.000 toneladas logradas entre enero y noviembre de 2021.

El peso promedio de las carcasas bovinas en noviembre alcanzó los 233,1 kilos, un 0,4% superior a los 232,1 kilos de octubre y un 1,0% más que los 230,8 kilos de noviembre de 2021.

De esta manera, el peso medio de las carcasas durante los once meses del año fue de 232,6 kilos; 1,2% por arriba de los 229,9 kilos del mismo periodo de 2021.

Por su parte, la faena de las empresas asociadas al Consorcio ABC, aumentó en noviembre a 361.200 cabezas en noviembre, representando el 31,3% de la faena total.

La participación de grupo en la faena total se incrementó con respecto al 29% alcanzado en octubre de este año y superó el 30,7% de noviembre de 2021.

Hasta fines de noviembre de 2022, estas empresas faenaron 4.040.000 bovinos, un 33% de la faena total.

"Pese a la fuerte caída de los precios y a las menores compras de China, se produjo una leve recuperación de la actividad de la industria orientada a la exportación. La recupera-

ción leve de los precios del Hilton en la Unión Europea, tras tocar mínimos en octubre, sumada al paulatino regreso de las cuadrillas Kosher para faenar con destino a Israel permitieron compensar la caída del nivel de actividad inducido por las dificultades que se han presentado en el mercado chino", dijo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Con una oferta ganadera moderadamente superior a la de octubre, "la debilidad de la demanda tanto en el mercado interno como en los principales destinos de exportación mantuvo los precios de la hacienda en un sendero de correcciones de menor magnitud con respecto a los niveles inflacionarios", señaló el Consorcio ABC.

En noviembre, con respecto a octubre, solo lograron subas de un 5% los precios de las vacas con destino a China mientras que los otros se mantuvieron estables.

Se faenó un 5% más que en noviembre de 2021

"La faena diaria del mes de noviembre del corriente año se ubicó en 55.0000 mil cabezas, un 5 % por debajo de las 57.900 diarias procesadas en octubre último y un 5% por encima de las 52.400 correspondientes a

noviembre de 20213", detalló Ravettino.

En cuanto a la producción de carne bovina, durante el mes de noviembre se llegó a las 269.200 toneladas res con hueso, 13.900 mil toneladas más que en octubre y 15.300 más

que en igual mes de 2021.

Así, en los primeros 11 meses de 2022, alcanzó los 2.850.000toneladasequivalente res con hueso, 132.000 toneladas por encima de mismo período de 2021, cuando llegó a 2.720.000 toneladas.

17 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 INFORURAL

Cómo evitar problemas respiratorios por el uso de aire acondicionado

El uso de aire puede provocar desde resfríos hasta neumonías. Las razones y cómo evitarlo.

Si bien muchas personas le adjudican erróneamente la aparición de síntomasrespiratoriosaluso de aire acondicionado, la realidad es que la utilización de esos aparatos puede asociarse a diversas afecciones que incluyen desde resfríos y brotes de alergia hasta neumonías, adviertenespecialistasdel Hospital de Clínicas.

Desde la institución médica que depende de la Universidad de Buenos Aires apuntan que esos problemas pueden deberse a diversos factores, entre los que incluyen la faltademantenimientode los filtros, la inadecuada ventilación o los cambios bruscos de temperatura.

"Los aparatos de aire

acondicionado enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros. Todo ello favorece la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias", explica Ana Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas.

Y precisa que "los problemas más graves se relacionan con los gérmenes acumulados en los filtros sucios del aire acondicionado cuando no hay un mantenimiento adecuado".

Filtros y gérmenes

Entre estos gérmenes, elmásconocidoeslabacte-

MÉDICOS y CLÍNICAS

ria Legionellapneumophila, responsable de una neumonía que puede ser grave. Otros de los principales contaminantes del aire son los hongos Aspergillus niger y Aspergillus fumigatus, que provocan rinitis, asma, neumonía o neumonitis por hipersensibilidad.

"Además,hayotrasafeccionesfrecuentescausadas por el uso prolongado de estos aparatos: resfríos, laringitis, faringitis, sinusitis, crisis de alergias, broncoespasmos en personas asmáticas y episodios deagravamientodeEPOC en casos más complejos", enumera Putruele.

Y explica que los aires acondicionados secan los conductos nasales y pueden causar irritación en las membranas mucosas. Por eso, "en ausencia de esta protección nos volvemos más vulnerables al ataque de algunos virus".

Pero ese no es el único mecanismoquefavorecelas infecciones. "El empleo del aire acondicionado favorece la permanencia de las personas en ambientes cerrados, con menor ventilación, facilitando de este modo la transmisión y el contagio de gérmenes", añade.

tres años, el uso de aire acondicionado para refrigerar ambientes en los que se concentran muchas personas, como oficinas, locales, restaurantes, estuvo en el ojo de la tormenta.

Es que se sabe que la principal vía de transmisión del coronavirus, así como de la gripe y el resfrío, entre otras enfermedades respiratorias, son lasgotasquepuedenquedarsuspendidasenelaire, por lo que la ventilación cruzada es una de las medidas de cuidado más promovidas.

Elconsejoparalaspersonas que no disponen de aparatos con filtros HEPA (que son de alta eficiencia y se utilizan, por ejemplo, en los aviones), es que se usen en ambientes que cuenten con ventilaciónnatural(atravésdelaaperturadepuertas y/o ventanas).

Temperatura ideal para dormir

Hospital de Clínicas.

En cuanto al uso del aire acondicionado a la hora de dormir, los especialistas recomiendan mantener la temperatura regulada entre 24 y 27 grados utilizando la función de modo nocturno, para no enfriar en exceso el ambiente durante la noche.

muy importante que el flujo de aire no esté enfocado directamente sobre los más chicos.

Recomendaciones generales

Desde el inicio de la pandemia, hace casi ya

"La temperatura ideal para dormir ronda entre los 24 y 25 grados. Cuando uno duerme con temperaturas más altas, nuestro cuerpo suele tener despertares por incomodidades o sudoración. Estos factores contribuyen a que el sueño sea superficial y de mala calidad", indica por su parte Facundo Nogueira, neumonólogo y jefe del LaboratoriodelSueñodel

ABOGADOS

"No es recomendable encender y apagar el aire acondicionadoconstantemente, la temperatura debe mantenerse estable", subrayan y agregan que las mismas recomendacionescuentanparalos equipos instalados en el cuarto de los más chicos, pero deben ser más estrictas.

"Duranteelprimeraño de vida, las vías aéreas son muy estrechas y susceptibles a los cambios del medio ambiente, y cualquier infección o irritación puede dificultar la respiración normal", indican.

Para evitar la sequedad en el ambiente, se deben ventilar con frecuencia las habitaciones donde estará el niño, una hora al día como mínimo, ya que que no es recomendabletenercontinuamente encendido el aire.

Los especialistas subrayan también que es

Para finalizar, desde la División Neumonología del Hospital de Clínicas, resumen las recomendaciones de uso del aire acondicionado más importantes, para evitar problemas respiratorios:

-Acondicionar el ambiente con una temperatura de entre 24 y 27° C. El flujo del aire no debe ser directo sobre las personas.

-Mantener siempre la humedad del ambiente, usando la función de ventilación.

-Mantener los filtros limpios para evitar que se acumulen partículas alergénicas como polen, ácaros o polvo doméstico.

-Utilizar ventiladores como opción de confort. El movimiento del aire y la evaporación de la humedad de nuestra piel producen sensaciones de descenso de temperatura entre 3 y 5º grados.

-Evitar cambios bruscos de temperatura. Regular la entrada y salida del calor al frio y del frío al calor.

18 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
CONTADORES
Aconsejan que el flujo de aire no impacte en forma directa sobre el cuerpo.
Aire acondicionado, Covid y otros virus respiratorios

Golpe de calor: síntomas, cómo prevenirlo y qué hacer en caso de insolación

El calendario indica que el verano aún no llegó formalmente, pero sus temperaturas ya están entre nosotros. Buena parte del país hoy tendrá máximas por encima de los 30 grados que, en algunos casos, superarán los 40. sobre la salud de la población.

Más allá de los gustos y de la rivalidad trivial entre"teaminvierno"y"team verano", las altas temperaturas son cosa seria.

Los riesgos para la salud

Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños.

Los períodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor o insolación, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.

¿Qué significa cada uno?

Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud. Las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud. Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Nivel verde: sin efecto sobre la salud. Sin peligro

Síntomas del agotamiento por calor

Ante las temperaturas extremas que nos acompañaránenlospróximosdías es importante prevenir cuadrosdeagotamientopor calor o golpe de calor, así como reconocer los síntomas y saber qué hacer y qué evitar si se producen.

El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor. Sus síntomas son:

-Sudoración excesiva.

-Enlosbebéspuedeverse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho,axilas,plieguesdel codo y la zona del pañal (sudamina).

-Piel pálida y fresca.

-Sensación de calor sofocante.

-Sed intensa y sequedad en la boca.

-Calambres musculares.

-Agotamiento,cansancio o debilidad.

-Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.

-Dolores de cabeza.

-Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños).

-Mareos o desmayo.

Síntomas de la insolación

El golpe de calor o insolación ocurre cuando el

cuerpo ya no es capaz de regular su temperatura, y esta sigue aumentando. La insolación puede causar shock, daño cerebral, insuficiencia de órganos e incluso la muerte.

-Temperaturadelcuerpo 39°C-40°C o mayor (medida en la axila).

-Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración).

-Respiraciónyfrecuencia cardíaca acelerada.

-Dolor palpitante de cabeza.

-Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.

-Convulsiones.

Los adultos mayores y los menores de cinco años (particularmente los menores de 1), son los grupos más vulnerables al calor.

Cómo prevenirlos

Las medidas aconsejadas son:

-Cuidar la hidratación y la alimentación: dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia.

-Beberabundanteagua segura y jugos naturales durante todo el día.

-Evitar bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes).

-Evitar bebidas muy frías o calientes.

-Evitar comidas pesadas.

-Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.

-Permanecer en lugares ventilados y frescos.

-Usar ropa holgada, liviana,dealgodónycolores claros.

-No exponerse al sol directo entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. Y nunca antes de cumplir 1 año de vida.

-Mantener a los niños, losmayoresylaspersonas más vulnerables en lugares bien ventilados, usar ventiladoresoaireacondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente

MÉDICOS y CLÍNICAS

es muy elevada.

-Nunca permanezca con ellos ni los deje solos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

-Evitar los esfuerzos físicosoactividadesdeportivas exigentes.

-Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.

Qué hacer

Un golpe de calor o insolación es una situación grave, por lo que se debe actuar rápido:

-Llamar inmediatamente a un servicio de emergencia o llevar a

quien lo esté sufriendo sin demora hasta el centro de salud más cercano.

-Llevar a la persona a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío.

-Quitarle la ropa y enfriarla rápidamente mojando con agua fría todo el cuerpo.

-Darle de beber agua, si está consciente.

Qué no hacer

-No administrar medicamentos antifebriles.

-No friccionar la piel con alcohol (porque causa intoxicación).

19 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 PROFESIONALES

Histórico procedimiento de drogas concretado en Bº Barranquitas

Agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional, con asiento en Rafaela, desbarataron durante el fin de semana un búnker de drogas del barrio Barranquitas y secuestraron quince kilos de marihuana y casi tres kilos de cocaína, en un histórico procedimiento. El suceso tuvo lugar en dos viviendas ubicadas en Tucumán al 1500 y Canuto Gil González al 500, las cuales fueron allanadas en procedimientosquecomenzaronelsábadoen horas de la noche y culminaron en la jornada del domingo, segúnrevelaronfuentespoliciales. En ambos domicilios, los inves-

tigadores hallaron una serie de ladrillos de marihuana cuyo pesaje arrojó un total de 15 kilos. Por su parte, encontraron 2,8kilogramosdecocaínaquese encontraban fraccionados en distintostrozos.Elprocedimiento también contempló el hallazgo de dos revólveres y una pistola, algunas de las cuales tenían sus respectivas municiones. No obstante, el personal de la fuerza federal también halló $ 1.500.000.

Los dos allanamientos fueron luego de una investigación que se instruyó en la FiscalíaFederaldeRafaela,acargo de Jorge Gustavo Onel, y fueron autorizados por el juez de Rosario, Marcelo Bailaque,

provisoriamente a cargo del juzgado de la ciudad cabecera deldepartamentoCastellanos. Como resultado de los procedimientos, fue detenido el principal investigado: se trata de un hombre identificado como Miguel Ángel A., el cual residía en Gil González al 500, en donde funcionaba un almacén como fachada. El mismo, como también parte de su entorno, quedó grabado en distintas secuencias fílmicas que fueron capturadas por los investigadores de la Gendarmería Nacional, entre octubre y diciembre de este año, y en donde se lo vio en maniobras vinculadas presuntamente a la transacción de estupefacientes.

Desmintieron el allanamiento a la Comisaría Nº 6

Si bien algunos medios periodísticosdelaprovinciaytambién de nuestra ciudad y la región lo dieron a concer, de maneraoficial,desdelaOficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, desmintieron terminantemente que personal de la Delegación Norte de la ex Asuntos Internos haya producido un allanamiento en la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera, en relación a una investigación que lleva adelante la Justicia federal y que involucra,entreotros,aCristian "Paco" Díaz, quien hasta la se-

mana pasada se desempeñaba como titular de la Delegación Frontera de la Guardia de Seguridad Rural "Los Pumas" y quefueradetenidoporordendel fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez.

Aclaración

Enrelaciónaunallanamiento efectuado en la víspera (por el domingo) por parte de Asuntos Internos (ACP) en Frontera, se informa que la medida NO fue efectuada en la Comisaría 6 de esa localidad. Así

mismo, que el agente involucrado nunca prestó servicios en la Unidad Regional V.

La situación

Cristian "Paco" Díaz, ex jefe de la Brigada Departamental Antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la ciudad de Santa Fe, fue detenido por orden del fiscal federal Walter Rodríguez acusadodehabersidoelideólogode un anónimo que llegó a la mencionada agencia estatal y que teníacomoobjetivodesviaruna pesquisa para favorecer a un gruponarcoyafectarlacredibilidad de un fiscal, un funcionario y un comisario.

Hasta el jueves, Díaz se desempeñó en la delegación que la Policía Rural "Los Pumas" tiene en la ciudad de Frontera y quedóacusadoporencubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso y atentado a la autoridad.

De acuerdo a lo publicado por el portal santafesino zonacriticaonline.com y por Diario CASTELLANOS, con la detención de Díaz el fiscal Rodríguez redondeó otra causa que él mismo investigó y que terminó con el arresto de un subalterno de Díaz, el policíaCarlosRodrigo,quiense encuentra en una prisión de

Entre Ríos después de que en 2021fueraprocesadoporeljuez federal Marcelo Bailaque por encubrimiento, favorecimiento personal agravado por ser funcionario público, atentado contralaautoridad,incumplimiento de los deberes de funcionario público y tenencia de drogas.

Esa historia tuvo un hecho previo que la disparó. Fue el 10 de junio de 2021, cuando en un correoelectrónicorecibidoenla Fiscalía Federal 2 de Santa Fe se denunció anónimamente hechosdegravedadinstitucional que involucraban a un integrante del Ministerio Público Fiscal de la Nación a quien señalaban como líder de una organización delictiva.

Ante la hipótesis de que la

denuncia fuera un ardid para desviar otras investigaciones, el fiscal Rodríguez convocó a peritosdelDepartamentoTécnicode Narcotráfico de la Policía Federal para realizar distintas diligencias que culminaron con cuatro procedimientos: en la dependencia donde trabajaba Rodrigo, en su casa y en otros dos domicilios. En esos allanamientos se secuestraron un pan y un trozo compacto de cocaína que pesaron 667 gramos. El mail refería que había una banda narco operando en Santa Fe y que sus jefeseranelfiscalfederalGustavoOnel,elfuncionariodelOrganismo de Investigaciones (OI) Rolando Galfrascoli, y el ex comisario de Drogas Martín Oliva.

20 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 SUCESOS
Fue realizado durante el fin de semana por Gendarmería Nacional a raíz de una causa judicial instruida en la Fiscalía Federal a cargo del fiscal Jorge Gustavo Onel. Uno de los implicados usaba un almacén como fachada. La misma está ubicada en calle Gil González al 500. El secuestro producido por personal de Gendarmería el fin de semana. El oficial Díaz fue jefe de la Brigada Antinarcóticos en Rafaela.

Frontera: en segunda instancia confirman preventiva a activo ladrón

Así lo dispuso el camarista de Rafaela, Sergio Alvira. El imputado es un hombre de 26 años, cuyas iniciales son J.C.C., al que además se le atribuyeron daños, lesiones, amenazas y la tenencia de un arma de fuego. La investigación está a cargo del fiscal Nicolás Stegmayer.

El camarista de Rafaela, Sergio Alvira, confirmó la prisión preventiva impuesta a un hombre de 26 años e iniciales J C C al que se investiga como autor de delitos contra la propiedad cometidos en Frontera. El fiscal que está a cargo de la investigación y representó al MPA en la audiencia de segunda instancia es Nicolás Stegmayer. En tal sentido, valoró que "si bien la Defensa solicitó medidas alternativas a la privación de la libertad, el magistrado hizo lugar a lo que planteamos desde la Fiscalía y mantuvo la cautelar sin plazo"

"El camarista entendió que la probabilidad de autoría de los hechos por parte del imputado está acreditada en virtud de las evidencias que presentamos", sostuvo Stegmayer. "También contempló que la pena en expectativa es de ejecución efectiva, dado que el investigado cuenta con antecedentes penales condenatorios", agregó.

Los hechos

El representante del MPA indicó que "el imputado llevó a cabo su conducta delictiva entre 2019 y septiembre de este año". Relató que "acompañado por una mujer, fue hasta una vivienda de calle 56 al 900 y, tras efectuar dos disparos hacia la pared del frente, entró y abordó con violencia a la pro-

pietaria". Según detalló Stegmayer, "los atacantes amenazaron con un arma de fuego a la víctima y luego la agredieron hasta provocarle lesiones".

"En otra ocasión, el investigado escaló la reja de una casa ubicada en calle 60 al 300, apuntó con un arma de fuego a una mujer que vive allí y le sustrajo dinero, un teléfono celular, un par de zapatillas y cigarrillos", afirmó.

Asimismo, "en un hotel, el hombre de iniciales J.C.C. le apoyó un cuchillo en la espalda a una empleada y, mediante la intimidación, logró apoderarse dedineroenefectivoquepertenecía a la empresa", expuso el Fiscal.

Porotrolado,serefirióaque "el imputado y dos mujeres forzaron barrotes y rompieron el vidrio de la puerta de una verdulería de calle 60 al 300, ingresaron sin autorización y se apropiaron de una balanza digital, un reflector, un ventilador de pie y mercadería". No obstante, aclaró que "mientras cargaban los elementos ajenos en un remís, fueron sorprendidos por agentes policiales y no pudieron concretar el robo". Finalmente, el Fiscal mencionó que "el hombre de 26 años fue detenido en el marco de un allanamiento en el que se secuestró un revólver calibre 32 que tenía en su poder sin la debida autorización legal". Al respecto, especificó que "era

Hurto en grado de tentativa

PersonaldecomandoRadioeléctrico junto con personal de Cuerpo Guardia infantería, tomaron conocimiento por la Central del 911 que dos individuos habrían ingresado a un galpón en la intersección de calles Providenti y Av. Brasil, momentos en que se dirigían al lugar personal del CEMU. Informó que dichos sujetos estaban corriendo por un descampado ubicado entre calle Aconcagua y Gabriel Maggi en dirección Norte, describiendo vestimenta, por lo que los efectivos se dirigieron hacia el lugar, donde pudieron dar con los mismos, y procedieron a la identificación. Eran dos jóvenesde18añosdeedad(Facundo Hernán C. y Josué Aarón L.) y a la Aprehensión de ambos. Dieron conocimiento de lo sucedido al fiscal en turno, quien dispuso que se les formule causa por Hurto en grado de tentativa. Trasladaron a los aprehendidos a Comisaría Nº1 por razones de jurisdicción para continuar con las actuaciones correspondientes.

Recuperan elementos

En la madrugada de este

lunes, personal de la Subcomisaría 23 de Esmeralda, recibió un llamado telefónico dando aviso de un robo que estaba siendo perpetrado en zona rural. Rápidamente se acercaron al lugar, donde entrevistaron al recurrente, un hombre de 31 años, encargado del lugar Relató que lo habían despertado los ladridos de los perros y que se había dado cuenta que dos sujetos estaban en el galpón, por lo que dio aviso a la Policía. En ese momento, los individuos se percataron de la presencia policial y se dieron a la fuga rápidamente en una moto por el campo; logrando escapar sin ser identificados. Solicitaron colaboración de sus pares de Zenón Pereyra, Frontera, Josefina y Acapulco para efectuar rastrillajes en las inmediaciones, secuestrando así una motosierra, una motoguadaña con arnés, una amoladora, tenazas y llave inglesa. Todo fue exhibido a la víctima, quien reconoció las cosascomopropiedaddellugar donde trabaja, por lo que la Fiscal en turno ordenó que se le restituyan.

apto para efectuar disparos y estaba cargado con tres proyectiles".

El imputado es investigado como autor de delitos contra la propiedad, daños, lesiones, amenazas y la tenencia de un arma de fuego.

Una preventiva

Quedóenprisiónpreventiva sin plazo un sujeto que es investigadocomoautordedelitos cometidos en un contexto de violencia de género en contra de su ex pareja en Sunchales. La medida cautelar fue impuesta sin plazo por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Javier Bottero, a raíz de un pedido formulado por la fiscal Gabriela Lema en una audiencia que se desarrollóenlosTribunalesdeRafaela.

La Fiscal del MPA manifestó que "al evaluar los riesgos procesales, el magistrado consideró que el imputado ya había desobedecido una orden judicialqueleprohibíaacercarse a su ex pareja".

Además, Lema puntualizó que"elJueztuvoencuentaque, al momento de los hechos ilícitos, el hombre investigado cumplía una condena de prisión condicional, por lo que la penaenexpectativaesdeejecución efectiva". Según remarcó, "sin la medida cautelar resuelta, había riesgo procesal con posibilidad de fuga".

La representante del MPA relató que "el domingo 4 de diciembre pasado a las 10, el

imputado fue hasta la casa en la que viven su ex pareja y tres hijas menores de edad que tienen en común e ingresó de forma violenta". Lema señaló que "el hombre investigado cerró la puerta con llave y le dijo a la víctima que no la iba a dejar salir de la vivienda", y añadió que "luego llevó a las niñas al patio delantero del inmueble, volvió a entrar e intentó abusar sexualmente de su ex pareja". En tal sentido, indicó que "si bien no logró vulnerar su integridad sexual, le provocó heridas y la mantuvo privada de su libertad por dos horas".

La Fiscal precisó que "en un momento, el imputado salió al patio para ver a sus hijas y la víctima logró tomar el teléfono y pedirle auxilio a un amigo. Cuando esta persona llegó, el investigado le impidió ingresar al domicilio y volvió a agredir

físicamente a su ex pareja".

Por otro lado, aseguró que "en una ocasión anterior, el hombre que quedó en prisión preventiva entró a la casa de la víctima tras haber sido notificado fehacientemente de que por mandato judicial tenía prohibido acercarse al lugar por 90 días".

En la audiencia, Lema afirmó que "los hechos ilícitos cometidosporelimputadonofueron producto de una situación aislada, sino el resultado de un sometimiento constante hacia la víctima que menoscaba su dignidad de mujer".

Al hombre, de iniciales L.J.R., se le endilgó la autoría de privación ilegítima de la libertad agravada (por la utilizacióndeviolencia),deunatentativa de abuso sexual con acceso carnal y de lesiones leves dolosas.

21 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 SUCESOS
Archivo
El fiscal de la causa Nicolás Stegmayer.

Mateo Castellano dejó de ser jugador de Atlético

El futbolista de Atlético de Rafaela Mateo Castellano rescindió su contrato con la institución celeste en las últimas horas, y se convirtió en el noveno jugador en dejar el club. Por el momento, no hay novedades en cuanto a refuerzos.

Lautaro Pelletán - Ayer lunes, el plantel profesional de Atlético de Rafaela comenzó su cuarta semana de pretemporada. El entrenamiento matutino se desarrolló en el predio "Tito Bartomioli" del autódromo, y bajo las órdenes de Ezequiel Medrán y su cuerpo técnico, los futbolistas llevaron a cabo ejercicios en el gimnasio y luego trabajos con pelota.

Aúnalaguardodelallegada de incorporaciones, la novedad de este lunes fue la salida de Mateo Castellano. El volante de 26 años, que contaba con contrato hasta fin de año y venía entrenando junto a sus compañeros desde el inicio de la pretemporada, no continuará en barrio Alberdi de cara a la temporada 2023 y se despidió del equipo.

Castellano no tuvo mucha continuidadniparticipaciónen su vuelta a La Crema, que se dio a principios de 2022. En la pasadatemporadaapenastuvo la posibilidad de disputar ocho partidos de los 36 posibles, y solamente en dos oportunidades jugó un encuentro completo. Además, había sido expulsado en la igualdad sin goles ante Instituto en la fecha 19.

El futbolista rafaelino, que también cuenta con pasado en Estudiantes de San Luis, Unión de Sunchales y Central Norte de Salta, se une a una lista de jugadores que ya han abandonado la disciplina albiceleste: Franco Faría, Franco Berllocq, Facundo Nadalín, Jonathan Fleita, Jonás Aguirre, Nicolás Aguirre, GuillermoFunesyJuanGaletto.

En cuanto a la llegada de refuerzos, Atlético es de los pocos equipos de la Primera Nacional que aún no ha anunciado incorporaciones y se espera que esta semana haya novedades al respecto.

Alvarado sumó a Champagne

Alvarado de Mar del Plata sumó en las últimas horas un refuerzo de jerarquía para la PrimeraNacionaldefútbol,con elarribodelguardavallasNereo Champagne,quienprovienedel fútbol español de ascenso.

El arquero, de 37 años, procede del Rayo Majadahonda de lasegundadivisiónBdelfútbol de España, en donde también vistió las camisetas de Oviedo, Leganés y Real Murcia, entre otras instituciones.

El jugador surgido en las

divisiones formativas de San Lorenzo y que registra un anterior paso por Olimpo de Bahía Blanca, se transformó -de este modo- en la novena cara nuevadel"Torito"marplatense.

El conjunto que dirigirá César Vigevani ya tiene para la próxima campaña en el 2023 a Luis Olivera (Defensores Unidos de Zárate), Joao Rodríguez (América de Cali, Colombia), Edward Bolaños (Boyacá Patriotas, Colombia), Franco Bellocq (Atlético de Rafaela), Mariano Bettini (Tristán Suárez), Sebastián Ramírez (San Martín de San Juan), Guido Vadalá (Mitre de Santiago del Estero) y Mariano Barbieri (Gimnasia y Esgrima de Mendoza).

Atlanta confirmó un refuerzo

Atlantafiniquitódurantelas últimas horas del sábado la incorporación del defensor Brian Camisassa, quien estarádisponibleparaelequipodel DT Mauricio Giganti durante la temporada 2023 en la Primera Nacional de fútbol.

Ellateral-volante,porelcostado derecho y de 25 años, proviene de Villa Dálmine, aun-

que el club dueño de su ficha es SportivoBelgranodeSanFrancisco, que fijó una opción de compra por su préstamo.

De esta manera, el club "bohemio" ya acumula cuatro refuerzos en este mercado de pases veraniego. Los futbolistas que arribaron anteriormente son el lateral izquierdo Marcos Pinto (Rentistas, Uruguay), el defensor Fernando González (San Martín de Tucumán) y el guardavallasPedroFernández (Alvarado de Mar del Plata).

LIGA PROFESIONAL

En cambio se marcharon con otros destinos el arquero Francisco Rago (a Agropecuario de Carlos Casares), los marcadores de punta Matías Molina y Franco Perinciolo, los defensores Alan Pérez, Martín López, Martín García y Rodrigo Colombo.

Los delanteros Fabricio Pedrozo (al fútbol de la segunda división de Grecia), Matías Donato(regresóaLanús),Gonzalo Berterame y Gonzalo Klusener, entre otros.

El ex Atlético Hoyos jugará en Newell's

ElarquerodeVélezSársfield

Lucas Hoyos se incorporará a préstamo a Newell's Old Boys, dondesehizolarevisiónmédica yseentrenaenelCentrodeAlto Rendimiento "Jorge Griffa", en el barrio rosarino Bella Vista, según informaron este mediodíafuentes"rojinegras"aTélam.

El mendocino Hoyos, de 33 años, hizo las divisiones inferiores en Newell's y fue dirigidoporelentrenador"rojinegro" Gabriel Heinze en Vélez.

Hoyos será así el tercer refuerzo del equipo de Heinze, que ya incorporó a préstamo al ex zaguero "rojinegro" Guillermo Ortiz y al volante de Estudiantes Iván Gómez, quien había jugado la última temporada en Platense.

Asimismo, los dirigentes de Newell's gestionan la incorporación a préstamo del volante ofensivodeCentralCórdobade Santiago del Estero, Francisco González Metilli; confirmó hoy un vocero del club del Parque Independencia a esta agencia.

El tandilense González Metilli de 25 años es un jugadorpedidoporHeinzearaízdel buentorneoquehizoenelequipo santiagueño.

En tanto, el ex delantero de VélezRicardoCenturión,quien recibió una oferta de Newell's para incorporarse a préstamo y se hizo la revisión médica en el conjunto "rojinegro", aunquelosdirigentesaúnnoavanzaron en la negociación con el representante del jugador.

22 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 PRIMERA NACIONAL
Mateo Castellano, ex jugador de Atlético Rafaela. Prensa Atlético Rafaela

La Selección festejará el título mundial con los hinchas ARGENTINA

El plantel campeón del mundo partirá el martes al mediodía hacia el Obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. El martes por la noche los jugadores quedarán en libertad de acción para poder pasar unos días con sus familiares.

El plantel del seleccionado argentino que ganó la Copa del Mundo en Qatar llegó a Buenos Aires a primera hora del martesysetrasladódeinmediatoal predio de la AFA, en donde los jugadores y cuerpo técnico descansaránhastaquesalganrumbo al Obelisco para festejar con la multitud que los recibirá.

"El plantel campeón del mundo partirá el martes al mediodíahaciaelObeliscopara festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos campeones del mundo!", afirmó el posteo del seleccionado.

Este martes por la noche los jugadores quedarán en libertad de acción para poder pasar unos días con sus familiares y amigos,yaquetodosfutbolistas -salvo el arquero suplente Franco Armani- juegan en el exterior y el lunes próximo de-

ben presentarse en sus clubes.

Allegados a la dirigencia de la AFA dijeron a Télam que la entidad madre del fútbol argentino gestionó un permiso para los jugadores, de modo que puedan estar al menos hasta el fin de semana con los suyos, y después reintegrarse a sus equipos.

Un recorrido posible para el micro que trasladará a los jugadores desde Ezeiza hasta el centro porteño será autopista Richieri, General Paz, autopista 25 de Mayo, y 9 de Julio hasta llegar al Obelisco.

Un gran operativo

Unos 3.300 efectivos de la policíabonaerensecustodiarán el regreso de la Selección Nacional de Fútbol y la Copa desde Ezeiza hasta la ciudad de

Buenos Aires, donde los jugadores celebrarán con el pueblo enelObeliscolaobtencióndela tercera Copa Mundial de fútbol. Según precisó una fuente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, ya se puso en marcha el Operativo Retorno al país de la Selección Argentina, en el marco del cual se afectarán a unos 3.300 efectivos. Participarán 27 minibuses, dos ambulancias con chofer, un centro de rehidratación, 3 grúas, dos talleres móviles y 4 drones.

"Este operativo se desplegará hasta que la Selección abandone nuestro territorio", remarcaron, ya que en territorio de la ciudad de Buenos Aires otras fuerzas se encargarán de la custodia de los jugadores en su marcha al Obelisco. Según el diagrama al que accedió

Télam, se desplegarán 3.300 efectivos, 64 móviles, 115 motos, 3 camiones, 3 camionetas de ataque rápido y un contenedor de explosivos. Además participarán 27 minibuses, dos

ambulancias con chofer, un centro de rehidratación, 3 grúas, dos talleres móviles y 4 drones. El operativo incluye personal médico y enfermeros de la Policía Científica.

Un Messi de Guinness: los récords del capitán argentino

Lionel Messi, superdotado y prestidigitador, ha hecho trizas los presuntos límites biológicos, unos cuantos récords y, porquénodecirlo,lospronósticos más negativos: agoreros o no, bien intencionados o no, despistados o no. Es, a la vista está, la potestad del genio deportivo, del menos mortal entre los mortales, del que es capaz de desatar tsunamis en un vaso de agua.

Los números de Messi son astronómicos y, desde luego, merece la pena examinar un puñado.

Dieciocho años en el fútbol de élite y 695 goles en 831 partidos en clubes. (Siete-balones-de oro, siete).

Diecisiete años con la camiseta argentina y número uno en el ranking de asistencias y goles: 172 y 98.

Campeón Mundial Juvenil, campeón olímpico, campeón de América, campeón de la Copa de Campeones y campeón del mundo de mayores.

Pero si de Mundiales se trata, el futbolista que ayer se convirtió en el de mayor cantidad de presencias (26, una por delante del alemán Lothar Matthaüss) llegó a su cresta de la ola en la etapa final de su trayectoria.

Es decir: brilló en el Mundial menos pensado, Qatar 2022: en el tránsito de los 35 a los 36 años.

El húngaro Ferenc Puskas jugó su mejor Mundial a los 27 años.

El carioca Garrincha tocó el cielo en el Mundial de Chile 62: tenía 28 años.

el Mundial de Suecia a sus 16 y se marchó, glorioso, en el Mundial México 1970 a sus 29.

El alemán Frank Beckenbauer brilló a los 20 y levantó la Copa del Mundo a los 29.

El neerlandés Johan Cruyff jugó su único y extraordinario Mundial a los 27.

Ronaldo -el Gordo, Luis Nazario de Lima- la descosió en Francia 1998, con 21 años, y fue goleador y campeón del mundo tres meses antes de cumplir 26, en Corea-Japón 2002.

Y,pavadadedetalle,cuando gambeteó a todos los ingleses, Diego de Villa Fiorito andaba por los 25 años y 7 meses.

El que pasó por Qatar no fue cualquier Messi: fue un Messi sintonizado a tope con la estructura de una Selección que no lo obligó a sacar conejos de la galera a la carta.

Un Messi clarividente, solidario, motivado, goleador, pasador de bolas imposibles y, ya es un hecho, en el colmo del desiderátum hoy anda por la vida con la Copa del Mundo en las manos.

El Messi otoñal devino más primaveral que nunca.

Trepado al cielo de su cielo, el pibito que soñó a ojos abiertos en las canchitas del fútbol infantil de Rosario ya es también póster dorado en el Libro Guinness de los Mundiales.

El futuro de Messi en la Selección

El capitán y figura del seleccionado argentino, Lionel Messi, abrió una puerta hacia al futuro al afirmar que quiere

jugar algunos partidos como campeón del mundo, con un horizonte en el que asoman las próximas Eliminatorias camino al Mundial 2026 y la Copa América 2024.

Horas después de la tan anhelada conquista en Qatar, Messi afirmó que su idea era "seguir viviendo unos partidos más siendo campeón del mundo", y su frase alargó el clima festivo en Doha, con cierto alivio para toda la Argentina.

En la previa de la final, a un paso de concretar su gran sueño, el crack rosarino subrayó con énfasis que transitaba su último campeonato del mundo.

El semblante de Messi pos victoria ante Francia, con la Copa del Mundo entre manos, resultó diferente: una versión más relajada, con la satisfacción del deber cumplido.

Messifueporsuúltimogran objetivo en Qatar y lo consiguió. Nadie tendrá derecho a reclamarle nada. Cumplió su plan con creces, quizás más de lo que hubiese imaginado.

Acaso esta situación, ya sin presión alguna, permita que el máximo goleador histórico del seleccionado argentino continúe portando la cinta de capitán y luciendo la camiseta albiceleste de cara a los próximos compromisos. Pero, ¿alcanzará para el Mundial de 2026?

La doble fecha FIFA programada para marzo, con dos partidos a disputarse en el país para mantener la felicidad mundialista, iniciarán una nueva etapa para Messi.

En Argentina descuentan

que el crack rosarino dirá que sí para los siguientes compromisos, pero luego, transcurrido el tiempo, se verá si esa convicción continuará vigente.

Messi, a los 35 años, afronta uno de los mejores momentos de su carrera, especialmente con el seleccionado argentino.

Alguna vez, su ídolo Pablo Aimar, actual integrante del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, reflexionó que "el último Messi siempre es el mejor", pero semejante conclusión se construye en base a un grado deprofesionalidadextremo,que en el caso del rosarino se mantiene inalterable desde hace más de 17 años. ¿Podrá o tendrá ganas de mantenerlo?

A su fantástica condición física, en una trayectoria sin lesiones importantes, le agrega armonía mental. Messi integra la "Scaloneta", un grupo unido, responsable y distendido que lo ayudó a cumplir el sueño.

La obsesión mundialista también habrá tenido un costo. No salió gratis. Especialmente en lo familiar, con escaso margen para disfrutar con su esposa Antonela e hijos. Además, el tiempo pasa para todos, incluido Messi.

Estas observaciones serán mucho más tangibles en los próximos años, quizás en PSG o no, cuando un simple entrenamiento o convocatoria no genere entusiasmo como el primer día.

LionelScaloninoescapóala posibilidad de imaginar un equipo con Messi. En conferencia de prensa solicitó guardar

la número "10" de cara al Mundial de 2026 para el hombre especialistaentriturarrécords deportivos.

A los amistosos de marzo de 2023, Argentina le agregará los primeros partidos para las Eliminatorias Sudamericanas con vistas al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá.

Para cuando un nuevo Mundial se dispute, Messi tendrá 39 años. La idea de que diga presente no es decabellada, ni mucho menos, aunque deba reinventarse futbolísticamente.

Distintos factores entrarán en escena para saber si Messi, finalmente, aceptará un nuevo reto en su carrera. Acaso con la idea de extender marcas en la Selección y en los Mundiales, dehacerlascasiimposiblepara cualquier futbolista.

Dependerá de él. Y ya sabemos que con Messi, todo es posible. (Télam)

23 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE QATAR
Messi no para de romper récords. El plantel campeón del mundo celebrará el título en Argentina.

Criticar la consagración es una falta de respeto a la Selección

Nico Riedel – El 18 de diciembre de 2022 quedará en la memoria del pueblo argentino. La Selección Argentina de Fútbol se consagró campeón del mundo luego de vencer en una definición infartante a Francia, último ganador del dorado trofeo. Fue por penales, luego de un partido donde los dirigidos por Lionel Scaloni habían sacado ventaja en dos ocasiones pero los franceses lograron igualar gracias a su "bestia negra": Kylian Mbappé. El delantero del PSG fue el responsable que la algarabía nacional se estire por demás.

Luego de eso, la definición por penales donde Emiliano "Dibu" Martínez volvió a erigirse como figura, el remate decisivo de Gonzalo Montiel para el estallido final. Los festejos en Doha, en Argentina y en diferentes puntos del mundo donde los argentinos se hacen sentir, fueron la frutilla del postre para que nuestra Selección cierre un círculo que se inició en 2019 con un tercer puesto en la Copa América de Brasil.

Fueron cuatro años donde Argentina cortó largas rachas y volvió a sonreír e hizo felizentre tantos otros- al mejor jugador que YO vi jugar. Y claro, hablo de Lionel Messi. Ese chico de Rosario que se fue con 13 años a Barcelona y que desde su debut como profesional no paró de romper récord tras récord y, claro está, de hacer felices a tanto amante del fútbol.

Y aquí es donde llego para hablar del título de este artículo, de este descargo. En tiemposderedessociales,lasdescalificaciones son algo común y se publican segundo a segundo.Entiendoquequienesescriben esos mensajes son personas que seguramente no simpatizaránconnuestropaís,con nuestro fútbol ni con nuestros ídolos. Pero criticar una consagración de tal magnitud es faltarle el respeto a la Selección Argentina. Es faltarle el respeto a 26 futbolistas que fueron elegidos por un entrenador a lo largo de cuatro años para cumplir su sueño máximo. Y no lo comparto.

Decir que Argentina salió campeón del mundo porque el mundial estaba comprado o porque le dieron "muchos" penales es la justificación más absurda que escuché en el último tiempo. Y lo expresa alguien que no piso una cancha en su vida porque el destino quiso que fuese diferente.

Fueron cinco los penales señalados al combinado nacional a lo largo de los siete partidos que logró disputar. Uno ante Arabia Saudita, otro ante Polonia, también frente a Países Bajos, Croacia y el último ante Francia. Cinco remates directos en los que cuatro fueron gol y uno lo desvió el arquero. Cinco infracciones de las cuales algunas -al menos para mi- no parecieron serlo, porque hay que decir todo. Pero así como decimos eso, también debemos mencionar que quien toma la decisión de que sea penal -y quienes acompañan desde otro lugar con un gran número de cámaras para verlo una y otra vez- son seres humanos y cada uno de ellos cuenta con su propia perspectiva.

Pero más allá de eso, quienes critican no hacen más que desmerecerlohechoporelequipo de Lionel Scaloni durante su estadía en Qatar. Un equipo que atacó, que pisó el área rival cuantasvecespudo-deahítambién que las infracciones se den a favor- y que convirtió más allá del punto penal. Que se reinventó con el correr de la competencia,asimilandobajas, tanto en la previa como el durante, y que también la sufrió.

No se debe olvidar que Argentina comenzó con el pie izquierdo. Una derrota ante Arabia Saudita que nadie tenía en los papeles, incluso despuésdeempezarganando.Una caída que cortó la mejor racha de la selección en su historia36 juegos sin perder- y que provocó que no pueda volver a tropezar. Ya clasificados a los denominados "mata-mata", Lionel Messi y compañía sufrieron más de la cuenta con Australia y con Países Bajos pese a sacar dos goles de diferencia, llegando a la instancia de penales ante los neerlandeses.

O incluso en la misma final, volviendo a sacar una amplia ventaja y ser dominador del juego por más de 70 minutos de partido. Pero los rivales también juegan y eso, al menos para los críticos de redes sociales, parece no importar a la hora del análisis.

A esta Selección se le puede caer, por caso, en algunos minutos de pasividad que sufrió durante el certamen. Pero no se puede discutir que haya levantado el título con legitimidad. Porque al fin y al cabo este deporte se trata de generar más que tu rival, y Argentina lo hizo.

24 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES ARGENTINA CAMPEÓN MUNDIAL

Marcelo Werlen: "Hicimos un segundo tiempo excelente"

Así lo expresó el técnico luego del contundente triunfo de 9 de Julio por 6 a 0 en el partido de vuelta ante Atlético San Jorge, logrando un Global de 7 a 0 para asegurar su clasificación a Semifinales de la competencia.

Guillermo Bersano - Hemos vivido un fin de semana inolvidable para todo el pueblo argentino con la conquista de la Copa del Mundo Qatar 2022 y paralelamente, en esta parte del mundo, se disputó en la jornada sabatina el Torneo Regional Federal Amateur. En nuestra ciudad hubo partidos de vuelta correspondientes de la Tercera Fase. Uno de ellos se disputó en el estadio "Germán Soltermam", donde 9 de Julio demostró contundencia y efectividad al ganarle a un buen conocido como Atlético San Jorge por 6 a 0 y con un Global 7 a 0, ya que en la IDA había ganado el León de visitante 1 a 0, sacando pasaje clasificatorio a Semifinales de la Región Litoral Sur. En este sentido, CASTELLANOS dialogóconeltécnicoMarcelo"Satanás" Werlen, que termina un año de la mejora manera, dando el paso a una nueva instancia. "Hoy fue un partido atípico, ya que entre ambos clubes no existe tamaña diferencia. Lo que si ocurrió es quetuvimosunSegundoTiempo excelente. Esta vez nos tocó anosotrospoderteneresaefectividad en el arco contrario, que en anteriores partidos se nos negó y felizmente, después de mucho tiempo, poder llegar a la Cuarta Fase y cerrar el año de la mejor manera".

Sobre la explicación de por dóndepasóesadiferenciaenorme en la placa final del resultado, agregó: "Creo que con el primer gol de entrada de 'Toti' Monserrat -lo hizo de penal- y la expulsión del jugar de ellosvio la roja Maximiliano Bocchetti- hubo espacios, supi-

mos ganar terreno generando varias situaciones y esta vez la efectividadjugódenuestrolado. Son partidos muy atípicos y esta vez quedó para nosotros".

Mirando lo que viene y esperando rival -al cierre de nuestra edición jugaban en Carcarañá, Atlético vs Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez-,afirmó:"Sindudasque a medida que vamos avanzandovendránmásymejoresequipos, como ha sido Atlético San Jorge, con el que que tantos años nos hemos enfrentado. Desde lo futbolístico y anímicamente estamos bien y vamos a esperar a quien nos toque. Nuevamente, queremos invitar al hincha del 9 a acompañarnos como lo han hecho en los partidos en la Copa Santa Fe,dondehemospodidovencer a buenos equipos y dos clásicos ante Atlético de Rafaela y Ben Hur, sumado al momento en alza de Atlético María Juana y siempreunpartidoespecialcon Unión de Sunchales en la región, pudiendo llegar a la Final. Es un nuevo paso para el próximo año y estos nos debe unir a todos".

Lo que dejó el 2022

En otro pasaje de la entrevista y a modo de balance deportivo, Werlen habló sobre las participaciones y competenciasdiciendo:"Cerramos una temporada muy linda, peleando varios frentes. En los Torneos de la Liga Rafaelina siempre competitivos hasta el final, donde tuvimos a Ben Hur, que hizo un excelente Torneo. Luego, la Copa Santa Fe va a ser algo inolvidable y difícil de volver a repe-

tir por todo lo que debimos afrontar, viendo a la gente del 9 llenando la cancha. Ahora este Regional Federal Amateur, habiendo clasificado por la ventana, como se dice, nos encuentra en Semifinales y pudiendo superar el mes de diciembre, que siempre nos ha costado. Vamos arrancar un 2023 con mucha motivación para lo que viene".

Dedicatoria especial

Recordemos que el pasado sábado 17 de diciembre fue el cumpleaños 61 del ídolo, que lleva el nombre del estadio de fútbol de 9 de Julio, Germán Soltermam, y en nombre del plantel, cuerpo técnico y los dirigentes, el técnico Werlen aprovechó este medio para expresar: "Seguramente estará muy feliz Malacho por este triunfo deportivo que le podemos dar todos nosotros. Estará muy contento por todo lo logrado, y en lo personal siempre voy a ser un agradecido por todo lo que me brindó y en la vida misma por ayudarme siempre".

Próximo rival

Al cierre de nuestra edición, se disputaba en la ciudad de Carcarañá el partido de vuelta entreAtléticovsCoronelAguirre

de Villa Gobernador Gálvez -en la IDA terminaron 1 a 1- y el ganador enfrentará a partir del 8 de enero 2023 la instancia de SemifinalesdelaRegiónLitoral Sur frente a 9 de Julio.

25 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES TORNEO REGIONAL AMATEUR
N. Gramaglia 9 de Julio consiguió goleada histórica y es semifinalista. CASTELLANOS Marcelo Werlen, DT de 9 de Julio.

Maximiliano Barbero: "Merecíamos pasar esta fase"

Así lo expresó el técnico de Ben Hur, tras la victoria de sus dirigidos ante Belgrano de Paraná por 3 a 1 y la clasificación a las semifinales del certamen nacional. Además, el entrenador del Lobo palpitó el próximo cruce ante Atlético Uruguay.

El sábado por la noche, Sportivo Ben Hur derrotó 3 a 1 a Belgrano de Paraná en el estadio "Néstor Zenklusen" y obtuvo el pasaje a la cuarta fase de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Amateur con un global de 3 a 2. En la llave semifinal, la BH se medirá de local ante Atlético Uruguay (dejó en el camino a Santa María de Oro) el próximo

EL PASADO SÁBADO

domingo 8 de enero, mientras que la revancha será el domingo 15 en Concepción del Uruguay.

Tras la clasificación de sus dirigidos, el técnico del Lobo, Maximiliano Barbero, dialogó con los medios de prensa presentesalasalidadelosvestuarios, entre ellos Radio Universidad/CASTELLANOS, y analizó la serie disputada ante los

Exitoso encuentro de Taekwondo en Ben Hur

El mismo fue organizado por la Escuela de la institución benhurense.

El sábado 17 de diciembre sedesarrollódemaneraexitosa un encuentro organizado por la Escuela de Taekwondo de Sportivo Ben Hur.

Con una importante participación de deportistas, la actividad comenzó a las 17:00 hs y tuvo lugar en el estadio "17 de Junio". El encuentro contó con la fiscalización del Maestro Guillermo Bianchi, 7modan.ParticiparonlasEscuelas de Taekwondo de Ben Hur, 9 de Julio, Sportivo Norte, Lehmann y Lozano.

entrerrianos de la siguiente manera: "Hoy (sábado) fuimos efectivos, lo que no veníamos siendo. La serie se complica pornoserefectivosalláyhaber cometido un error. Por suerte, eldestinoquisoquehoyentrey de la forma más insólita. Este equipo no se merecía quedar afuera porque si nos tocaba perder iba ser la única derrota en todo el año en nuestra cancha. El equipo está bien, el grupo está bien y nos merecíamos pasar esta fase para poder afrontar lo que viene a partir de enero".

"Este equipo genera y juega mucho. Hoy no pudimos llegar, había ansiedad, nerviosismo. Sabíamos que nos podía pasar esto y a veces la fortuna está siempre del que más busca", añadióelentrenadordeBenHur.

Luego se refirió a las indicaciones que les dio a los jugadores durante el encuentro: "Uno trata de mantener al equipo lo más atento posible. Ellos juegan con unas pulsaciones muy altas y desde el banco tenemos que tratar de corregir lo máximo posible porque si no lo terminamos dejando solo. Son ellos los que tienen que resolver adentro de la cancha, pero desde la mirada nuestra tenemos que tratar de que ellos cometan la menor cantidad de errores posibles".

Conrelaciónalesquematáctico, Barbero puntualizó esto: "El equipo planteó otra cosa. Veníamossiemprejugandocon un doble cinco más posicional, más ordenado, y sabíamos que teníamos que buscar el partido.Entoncesbuscamosunpoco de vértigo con Castellano por dentro, con Jiménez por fuera, más la claridad que nos da el 'Tuni'. Tuvimos en cuenta que íbamos a sufrir en las transiciones de ellos porque son rápidas y buenas, pero terminó saliendo todo redondo".

Luego se refirió al enfrentamiento de la próxima fase ante Atlético Uruguay y dijo esto: "Enfrentamosaotrodeloscandidatos. Queríamos tener 20 días más de trabajo y ver la final de la Copa del Mundo tranquilos y contentos. Lo más lindovieneahora,trabajarpara dentro de 15 días y jugar una serie clave".

"QuesealoqueDiosquiera.Lo importanteparanosotroseraclasificar y logramos pasar de fase. Ahora enfrentaremos lo que viene", concluyó el DT de Ben Hur.

Continúan los entrenamientos

Tras lograr la clasificación,

NAVIDAD

El técnico de la BH, Maximiliano Barbero.

el plantel de Lobo retornará a los entrenamientos hoy por la tarde. La semana de prácticas tendrá jornadas de doble turno.

Los mejores regalos están en "BH Sport"

Funciona de lunes a viernes desde las 9:30 a 12:30 hs.

Las épocas festivas de fin de año ya se empiezan a palpitar y los mejores regalos de Navidad para los hinchas de Ben Hur se pueden encontrar en la tienda oficial del club. En "BH Sport".

Toda la indumentaria de lapresentetemporadadeBen Hur se encuentra en la tienda, y los interesados podrán adquirir las camisetas oficiales y vestirse con los colores del Lobo. Además, se venden artículos de todo tipo relacionados y caracterizados con la institución.

Los días y hora de atención para este verano son: de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 hs.

Es importante destacar que los socios, con su cuota al

Accesorios de la BH para regalar.

día, tendrán descuentos en su compra.

Para consultas pueden hacerlopersonalmenteenlatienda o en las redes sociales de la misma.

26 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Prensa Ben Hur CASTELLANOS

DAKAR 2023-EDICIÓN N°45

Toyota presenta su equipo oficial

La marca buscará repetir el triunfo en la mítica prueba con Nasser Al-Attiyah. El catarí también disputará el Mundial de Rally Raid con el GR DKR Hilux T1+.

Nasser Al-Attiyah y Mathie Baumel, los ganadores de la pasada edición, encabezan el equipo oficial de Toyota Gazoo RacingparadisputarelDakar 2023, que se pondrá en marcha el último día de este mes por tercer año consecutivo en Arabia Saudí.

Nasser estará apoyado por dosespecialistassudafricanos, Giniel de Villiers, que ya sabe lo que es ganar un Dakar, y Henk Lategan, campeón que ya cuenta con tres participaciones a sus espaldas. Dennis Murphy y Britt Cummings serán sus respectivos copilotos.

Además, Toyota anunció que Al-Attiyah disputará el CampeonatodelMundodeRally Raid al completo, defendiendo la corona que conquistó el pasado año. Por el contrario, De Villiers y Lategan, tras el Dakar, se centrarán en el CampeonatoSudafricanodela especialidad, que sirve para desarrollar y mejorar el coche.

"Ganar el título del W2RC de 2022 fue mi primer objetivo y me enorgullece decir que lo logramos. Además, el coche ha ido mejorando constantemente a lo largo del año, y con una prueba final en Namibia

estoy seguro de que hemos obtenidolamejorversiónposible del GR DKR Hilux T1+ hastaelmomento.Ahora,todo lo que queda es correr en Arabia Saudí", dijo un entusiasta Nasser Al-Attiyah.

Los pilotos seguirán con el Toyota GT DKR Hilux T1+ que demostró su competitividad y mejoró durante todo el año para hacer frente a la creciente oposición de Audi y Prodrive.

Un GR DKT Hilux T1+ mejorado

"Durante este año hemos realizado25.000kilómetrosde carreras y test, 130 días con los coches rodando para equilibrar mejor nuestro T1+ y ser competitivos frente a los T1U (Audi). Las reglas actuales intentan igualar las fuerzas y por tanto la competencia debe ser mayor; confiamos en que estamos bien preparados para enfrentar los rigores de la carrera, así como también de nuestra competencia", comentó Glynn Hall, director técnico del equipo del equipo TGR W2RC.

No sólo eso. La potencia máxima de los T1+ y T1U fue reducida en 30 kW (40 CV) y

seeliminólacompensaciónpor altitud para los T1+ turbo, lo que obligó a ajustar la curva de potencia, teniendo en cuenta además el nuevo combustible utilizado. Además, se mejoraron los diferenciales y se robusteció la suspensión, optimizándose tanto la amortiguación como los desarrollos del cambio.

"Este año ha sido fantástico para nosotros. Comenzamos ganando el Dakar 2022, antes de agregar el título inaugural del W2RC a nuestra lista de logros. Giniel también ganó el SARRC este año, y me gustaría agradecer a nuestros tres equipos por sus respectivos logros tanto en el W2RC como en el SARRC. Superaron constantemente los límites para mejorar, y la mente maestra técnica de Glyn Hall trabajó incansablemente para mejorar continuamente nuestro auto de carreras ganador, haciéndolo cada vez mejor en preparación para el Dakar 2023", señaló Alain Dujardyn.

Ginielde Villers y Henk Lattegan expresaron su confianza de cara al Dakar, tras un año particularmente duro en el Campeonato de Sudáfrica,dondefinalmentecon-

siguieron el título. Especialmente Lattegan, que confía en que ya comienza a tener experiencia en la prueba.

Apoyo a los privados

Aparte de su equipo oficial, Toyota presta igual atención a los equipos privados que corren con coches de la marca, la mayor parte de ellos con Overdrive. Buena parte de las mejoras introducidas en el coche están asimismo disponi-

Honda tendrá ayuda del equipo de Fórmula 1

El equipo Honda Team de Moto GP contará con ayuda en 2023 del departamento de coches del fabricante, especialmenteexitosoenelMundialde Fórmula1conRedBullRacing

TURISMO CARRETERA

para mejorar la aerodinamia de la RC 213V.

Durante la presentación oficial de los equipos y pilotos de Honda para 2023, Koji Watanabe, presidente de Honda

Ardusso se desvinculó del Maquin Parts

Facundo Ardusso se desvinculó del Maquin Parts Racing, así se lo hizo saber el propio piloto al equipo campeón de TC, ya que por una cuestiónpresupuestarianocontinuará formando parte de la estructura a partir de 2023. Ello se debe a que en los últimos días perdió a uno de sus principales auspiciantes. Ahora está analizando con sus sponsorspararesolverconque presupuesto va a contar para el inicio de la próxima tempo-

rada y en función de eso resolver en que equipo continuará corriendo en el TC. De esta maneracerróuncortopasopor laescuadradecincocompetencias con una victoria en Toay donde avanzó 19 lugares.

Por otra parte, el equipo de Venado Tuerto analiza alternativas para incorporar un cuarto piloto, y fueron varios quienes se mostraron interesados en sumarse para unirse a José Urcera, Esteban Gini y Germán Todino.

RacingCorporation,afirmóque laprioridadparaellosserávolver a lo más alto en Moto GP.

"El 2022 fue muy duro para nosotros y nuestros pilotos en Moto GP, no ganamos carreras pero el regreso de Marc Márquez y su podio en la segunda mitad del campeonato noshaceseroptimistasdecara al futuro. En el Trial GP y MX GP logramos victorias y conquistamos el título. Por eso, luchar por estar otra vez arriba en Moto GP es nuestra principal prioridad en 2023".

ElmáximodirigentedeHRC confirmó que para ello el Honda Team de Moto GP y el Team HRC del World Superbike, así como el TSR Honda France en el Mundial de Resistencia, (EWC) recibirán ayuda. El departamento de motos contará con el apoyo del departamento de coches especialmente exitoso los dos últimos años con los títulos de Max Verstappen y Red Bull Racing en Fórmula 1. Dehecho,elequipodeMotoGP buscará mejorar la aerodinamia de su moto de la mano del departamento involucrado

en los últimos tiempos en el desarrollo del auto de Verstappen o en los coches participantes en la Indy Car Series o la Súper GT.

El nuevo plan deportivo de HRC contempla "el intercambio de sinergia en todos los niveles entre los departamentos de competición de motos y coches", expresó Watanabe.

Veremos si el hecho de compartir tecnología entre Moto GP y Fórmula 1 les ayudará a los primeros a volver a los primeros lugares. Y si la unión de ambos departamentos, hasta la fecha separados y sin relación, les permite superar la imaginación e innovación tecnológica demostrada en los últimos tiempos por Ducati.

Que el Honda Team HRC de Moto GP cuente desde 2023 de la ayuda del departamento de coches del fabricante especialmenteexitosoenelMundialde F1 con Red Bull Racing para mejorar de entrada la aerodinámica de la RC 213V, lo que será sin duda el punto de inflexión que necesita el fabricante japonés.

bles para los siete T1+ privados inscriptos, entre ellos el de Isidre Esteve.

Además, apoya al Toyota Land Crusises de Audo Body una filial de Toyota que busca su noveno triunfo consecutivo entre los coches de Producción. El equipo contará un Land Cruiser 300 GR.

No se olvida al equipo Hino Sugawara, que corre en la categoríadecamiones.Hinoestá integrado en el grupo Toyota y el pasado año estrenó un camión hibrido en el Dakar, que mejoró para la presente edición.

Car Show en San Jorge Notas con los campeones y con Gustavo González Todo el Midgets en Vila Notas con protagonistas Recordamos el primer campeonato de los Hnos Dante y Torcuato Emiliozzi

27 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
MOTOGP
Toyota presentó el GR DKT Hilux T1+ con el que buscarán repetir victoria en el Dakar. Prensa Toyota Gazoo Racing

Se palpita la Fiesta del Deporte

La ceremonia se llevará a cabo mañana en el Anfiteatro "Alfredo Williner". "Esta es la edición de Plata de la Fiesta del Deporte y elección del Deportista del Año. Estamos contentos por la gran cantidad de inscriptos que tuvimos", indicó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, llevará adelante el 21 de diciembre una nueva edición de la Fiesta del Deporte y elección del Deportista del Año.

Luego de la reunión entre periodistas deportivos, integrantes de la Comisión Municipal Asesora del Deporte (COASMUDE) y los profesores del área de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, quedaron conformadas las diferentes disciplinas.

"Esta es la edición de Plata de la Fiesta del Deporte y elección de la o el Deportista del Año. Estamos contentos por la grancantidaddeinscriptosque tuvimos. Además, convocamos a los deportistas del año de todas las ediciones anteriores porque ellos forman parte de la historia y queremos homenajearlos también", resaltó subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.

"Este año sumamos el grupo de alto rendimiento, tanto para deportistas amateur como profesionales, y se elegirá Auxiliar deportivo; Ex Deportista; Deportista Revelación y Alto Rendimiento, que de ahí sale el Deportista AmateuryDeportistadelAño2022. La votación del Deportista del Año será unos minutos antes de la ceremonia el 21 de diciembre"

Listado de participantes en cada especialidad:

- Aeromodelismo: Mario Palmieri, Enrique LevrinoRené Paz (equipo) y Carlos Perren-FabioRon(EquipoF2C Team Racing).

- Automodelismo: Leandro Pagani y Fabián Benz.

-Ajedrez: Gonzalo Leandro

BÁSQUET

Hilgert, Benicio Molina, Salvador Delgado y Paula Gómez Fontanet.

-Atletismo: Benjamín Castillo Molina, Joaquín Carballo y Angelina Zanatta.

- Automovilismo Zonal: Nicolás González, Agustín Ghiotti y Alejandro Cipolat.

- Automovilismo Nacional: Máximo Gauchat y Ricardo Saracco.

- Básquet: Franco Martín Chiabotto,PabloGrosso,Kevin Dubois y Laura Rébola.

-Billar: PabloPagani,Hugo Véron y Gabriel Acosta.

-Bochas: MatíasRodríguez y Marcos Marengo, Diego Valiente y Andrés Ledesma.

- Boxeo: Carlos Iván Díaz, Daiana Díaz y Leonardo Joaquín Calozo.

- Ciclismo: Lucas Peretti, Mariela Delgado y Federico Dalmasso.

- Fisicoculturismo y BikiniFitness: Cecilia Antunez y Julia Uriarte.

-Fútbol: MarianelaGauna, Agustín Bianciotti, Jonatan Vásquez, Silvina Ibarra y Martina Araujo.

- Gimnasia Artística: MagdaleaGaido,LuisinaLópez y Victoria Pogliani.

- Golf: Federico Torresagasti, Lucía Bocchetto y Gustavo Acosta.

- Handball: Catalina Busto, Candela Aguinaldo y Santiago Busto.

- Hockey: Florencia Milagros Corvalán, Guillermina Astudillo, Maitena Zanabria y Daiana Trulli.

-Intercolegiales: Cestobol Sub 14 "Nuestra Señora de la Misericordia",SantiagoDaperno y Margarita Simondi.

- Karate Do: Nicolás Echevarría, Mateo Moncada,

El rafaelino Roberto Acuña jugará en Chile

Luego de su salida de Unión de Santa Fe, el rafaelino Rodrigo Acuña tiene nuevo equipo para el próximo año basquetbolístico. La Bestia jugará en Español de Osorno en la Liga Nacional de Básquet de Chile.

Acuña tendrá una nueva experienciaenelexteriorluego de lo que significó su paso por el Atómico Calero de Bolivia, donde llegó a disputar las finales por el título, con una gran participación en el equipo boliviano.

Previo a su arribo a Unión, el rafaelino disputó la Liga Argentina con Racing de Chivilcoy y también por Peñarol de Mar del Plata en el básquet de alto nivel nacional.

TizianoOesqueryRocíoIbarra.

-MMA: CarlosAndrésPáez, Sergio Luque, Franco Tevez y Leandro Aguirre.

- Midget: Néstor Bossio, Eugenio Mautino y Gonzalo Zbrun.

- Motociclismo: Gustavo Peralta, Emanuel Zamora y Agustín Donatti.

- Mountain Bike: César Bonetto, Luisina Simondi y Rosalía Gentineta.

- Natación: Gabriela Mezzo, Pablo Scozzina, Lucas MoyanoyMirandoPíaCáceres.

- Paddle: Diego Balari.

- Patín/Patín Carrera: Agostina Peralta, Sofía Zoja, Josefina Elsene, Constanza Junges y Milena Godoy.

- Pedestrismo: José Luis Burgi,RomanoMaza,Mariana Borlle, Rodrigo Visconti y Florencia Bermúdez.

- Pelota Paleta: Santiago Bisang, Ignacio Emmert, Agustín Vaca y Mateo Montoya.

- Polo: Marcial Sabena y Cristian Vázquez.

- Rural Bike: Matías Vilches, Carolina Antelo, Juan Manuel Roggero y Cristian Pernuzzi.

- Saltos Hípicos: Amalia Gagliardo, Emilia Gagliardo y Paula Cacik.

- Taekwondo: Matías Cabrera, Bruno Francesconi, JuliaDemonteyFrancoComelato.

- Rugby: Ignacio Sapino, Gonzalo Clemenz, Leonardo Sabelotti y Esteban Appo.

-Tenis: MatíasAlessandria, Joaquín Escobar, Pablo Rupen y Felipe Brarda.

- Tiro con Arco: Martín Ré, Lorena Sandoval y Emiliano Rocco.

- Tiro Deportivo: Ger-

nandoCabral,ClaudioAragoni y René Pandolfi.

- Triatlón: Susana Hauswirth y Virginia Milanesio.

-Vóley: SofíaSchilling,Joaquín Jira, Gina Seffino y Milagros Mesa.

- Vuelo a Vela: Marcos Meroño, Martín Franconi y Raúl Bregy.

- Wushu: Franco Aguilar.

Deportistas especiales

Ex Deportista: Hugo Vicente Cuffia.

Auxiliar Deportivo: Fernando Clementz y Lucas Bovaglio.

Reconocimiento a: Sergio Chiarelli y Gustavo Alfaro.

AltoRendimiento: Tomás Mondino (Atletismo), Pedro Rubiolo (Rugby), Juan Ignacio Canela (Automovilismo), Melisa Gretter (Básquet), Roberto Acuña (Básquet), Candela Gentinetta (Básquet), Angelo Martino (Fútbol), Omar Serrano (Bochas), Joel Vargas (Ciclismo), Natalia Vera (Ciclismo), Germán Romitelli (Tiro), Catalina Ingaramo (Triatlón), Pedro Emmert (Atletismo), Camila Rodríguez (Atletismo), Sergio Peretti (Triatlón), Josefina Zehnder (Tenis), Víctor Exner (Boxeo), Nicolás Blanco (Boxeo), Lucas Blondel (Fútbol), Facundo Colidio (Fútbol), Emilia Acosta (Gimnasia Artística), Gonzalo Knoll/Iara Barros (Patín) y Mayco Vivas (Rugby).

Deportista de Honor 2022: Sebastián Porto (Motociclismo, 1997/2002/2004), María Emilia Salerni (Tenis, 1998/1999/2000), Sergio Comba (Fútbol, 2001), Ezequiel

Medrán (Fútbol 2003/2005), Mauro Agostini (Ciclismo, 2006/2007/2014), Melisa Gretter(Básquet,2008/2009),Luis Vegetti (Ciclismo, 2010), Florencia Molinero (Tenis, 2011), Guillermo Sara (Fútbol, 2012), Germán Romitelli (Tiro, 2013), José Palmucci (Karate, 2015), Roberto Acuña (Básquet 2016), Omar Serrano (Bochas, 2017), Mayco Vivas (Rugby, 2018/2019) y Candela Gentinetta (Básquet, 2020).

Plaquetas

-AlVóleyFemeninodelClub Atlético Almagro, campeonas absolutas de 1º División, Torneo de la Asociación Rafaelina de Voleibol "VG".

- Al Club Atlético Argentino Quilmes, campeón de la Copa "Centenario" de la Liga Rafaelina de Fútbol.

- Al Básquet Femenino de Sportivo Ben Hur, campeón absoluto de 1º División de la Asociación Rafaelina de Básquet.

- Al Hockey Femenino de Sportivo Norte, campeón del Torneo de 1º División Zona A2 Rafaela FOSH.

- Al Fútbol Masculino de Ben Hur, campeón del AbsolutoydelaSupercopa1ºDivisión de la liga Rafaelina de Fútbol.

- Al Hockey Femenino del Círculo Rafaelino de Rugby, campeón del Torneo de 1º División de la Zona A1 Rafaela Fosh.

- Al Fútbol Femenino de Atlético de Rafaela, campeón del Absoluto 1º División de la Liga Rafaelina.

- A la Selección U14 de la Asociación Rafaelina de Básquet,campeónprovincial2022.

28 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
EDICIÓN Nº 25
Roberto Acuña jugará en Español de Osorno. Prensa Municipalidad La Fiesta del Deporte de Rafaela se llevará adelante este miércoles en el anfiteatro "Alfredo Williner".

Avisos fúnebres

=

María del Carmen Ángela Werlen de Saccone q.e.p.d.

Falleció el 19/12 a las 18:30 hs, a la edad de 78 años. Sepelio: el 20/12alas17:00hsenelCementerio Colonial, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

San Edmundo rey

Comenzó a gobernar sobrelosanglosdelEstecuando sólo tenía quince años de edad, en el 855. Habiéndolo tomado prisionero los daneses, le propusieron que abandonase su religión a lo que se negó resueltamente. En consecuencia, fue azotado y muerto a flechazos, el año 870.

Destacan los valores del equipo campeón mundial

Mons. Víctor Fernández de La Plata, consideró que la Selección dejó mensajes para otros ámbitos de la sociedad. En tanto, el capellán de la AFA subrayó la religiosidad de algunos de los jugadores.

El arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, destacó los valores que transmitió la Selección Argentina que este domingo obtuvo el Mundial 2022 en Qatar; mientras que el presbítero Juan José Medina, capellándelaAsociacióndelFútbol Argentino (AFA), subrayó la religiosidad de algunos de los jugadores e hizo hincapié en la figura del técnico Lionel Scaloni, con quien dijo tener un vínculo cercano.

"En esta ocasión, se pudo advertir que los jugadores dejaron de lado sus intereses y proyectos personales, y dieron todopensandoenelequipoyen darnos una alegría. Además, se advertía con facilidad una fuerte unidad, una corriente de verdadera simpatía entre los jugadores argentinos. Estos son valores que tienen que ver con el triunfo y que dejan mensajes para otras áreas de la vida social", sostuvo el arzobispo platense en declaraciones a Bruno Desidera, de la agencia italiana SIR.

San Basilio de Antioquía

En Antioquía, de Siria, san Basilio, mártir (s. III).

"Así como un tema aparte fue la enorme pasión de la hinchadaargentina,yquetodo el país lo vivió con ese fervor.

Por un tiempo, las diferencias políticas e ideológicas se opacaron y hubo un sueño común", valoró y lamentó acto seguido: "Seguramente no du-

rará, porque la división social es muy fuerte, como en muchos países ocurre hoy; pero esta tregua, al menos, muestra que es posible cuando nos une algún sueño".

Monseñor Fernández desestimó que este triunfo futbo-

Evangelio según

San Lucas (1, 26-38):

San Bernwardo de Hildesheim

En Hildesheim, de Sajonia, en Germania, san Bernwardo, obispo que defendió a sus fieles de las incursiones,restauróladisciplina del clero en numerosossínodosyfomentólavida monástica.

San Félix de Valois

Fundador de la Orden de la Santísima Trinidad para laRedencióndelosCautivos.

San Teonesto de Verceli

En Verceli, en la Liguria, san Teonesto, mártir, en cuyo honor edificó [san Eusebio] la basílica (c. 313).

En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposadaconunhombrellamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.

El ángel, entrando en su presencia, dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo".

Ellaseturbógrandemente ante estas palabras y se preguntabaquésaludoeraaquel.

El ángel le dijo: "No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su

padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin".

Y María dijo al ángel: "¿Cómo será eso, pues no conozco varón?"

El ángel le contestó:

"El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible".

María contestó:

"He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra".

Y el ángel se retiró. Palabra del Señor

lístico sea un "narcótico" para el pueblo argentino, y diferenció:"Entodocaso,deestetriunfo tomará fuerzas para luchar y salir adelante".

En tanto, el capellán de la AFA expresó su emoción por el tercer campeonato mundial de fútbol obtenido. "Es realmente una alegría muy grande, una emoción enorme", manifestó. El padre Medina dijo conocer a muchos de los jugadores, empezando por Lionel Messi: "Lo conocí por primera vez en el Mundial Sub 20 de Holanda, en 2004. En ese momento era un chico muy serio y educado, seguro que nadie en ese momento pensó que él tendría una carrera así, coronada por el partido de hoy".

El padre Medina dijo que conoce mejor a Ángel Di Ma-

ría, al señalar: "Tengo una relación muy personal con él; es muy religioso, también le hablédealgunosasuntosfamiliares, sobre los que me había preguntado, como consejo".

El capellán de la AFA admitió que todavía no hay tanta cercaníaconlosjugadoresmás jóvenes, a excepción de Alexis Mac Allister. "También conozco a sus padres, que se preocuparon por su formación religiosa", dijo.

En relación con Scaloni, el sacerdote describió: "Una personaincreíble,unhombremuy serio, asiste a la parroquia del Seminario, en Buenos Aires. Siente mucho la responsabilidad que tiene, y la ejerce no solo a través de sus habilidadesfutbolísticas,sinotambién de las culturales".

29 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
UN ARZOBISPO Y UN SACERDOTE
30 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
32 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.