Diario Castellanos 26 12 22

Page 1

Federalismo de parches

La disputa entre el Gobierno nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la suba de coparticipación que le corresponde por asumir tareas de seguridad terminó en una grave colisión de poderes, ya que a la medida cautelar de la Corte Suprema fijando un porcentaje provisorio mientras define la cuestión de fondo, la siguió la negativa del Poder Ejecutivo Nacional a cumplirla, respaldado por la mayoría de los gobernadores peronistas.

Más allá de quién tiene la razón en esta disputa, se revela una vez más la disfuncionalidad de nuestro sistema de coparticipación federal, que castiga a las zonas más productivas y genera fuertes desigualdades regionales. Como lo definió el constitucionalistaAndrés Gil Domínguez: "un sistema financiero regresivo, unitario y centralista destructivo de la autonomía política".

La incapacidad del sistema político de cumplir el mandato de la reforma constitucional de 1994, de establecer a más tardar en 1996 un Régimen de Coparticipación Federal por ley del Congreso y aprobado por las provincias, ha llevado a un sistema con parámetros de 1985, plagado de enmiendas que han creado un sistema arbitrario, con incentivos errados y un embrollo impositivo.

Politólogos y constitucionalistas atribuyen los problemas del sistema a los defectos del diseño institucional que creó dos tendencias negativas que se retroalimentan. Las reformas electorales de 1972 y 1983 quebraron el criterio de proporcionalidad para la Cámara de Diputados, generando una sobrerrepresentación de las provincias más pequeñas. Al mismo tiempo, la reforma de 1994 añadió un tercer senador por provincia y fijó amplias mayorías parlamentarias para la nueva Ley de Coparticipación, obligando a importantes consensos.

La demora en su sanción ha generado enorme desigualdad. La mayoría de los recursos (casi el 80%) son recaudados por el Estado nacional, mientras el grueso del gasto (Salud, Educación, Vivienda, Asistencia Social) lo reali-

zan las provincias, que en su mayoría gastan más de lo que recaudan y cubren la diferencia con recursos nacionales. En varias provincias del norte y del noroeste, entre el 70 y 80% de sus recursos son nacionales. En las de centro, la proporción baja al 47% y hasta al 24%.

Esto genera un efecto perverso en la política: gobernantes de provincias chicas cobran pocos impuestos a sus votantes, antipática tarea que recae en Nación, y realizan la más popular labor de gastar lo recaudado. Una enorme proporción de sus habitantes trabaja o depende del Estado. El politólogo Carlos Gervasoni divide al país entre provincias "productivas" (donde un robusto sector privado financia al Estado, con burocracias relativamente eficientes y sistemas políticos competitivos) y provincias "rentísicas" (que viven de transferencias federales, tienen débiles sectores privados y sectores públicos hipertrofiados, con sistemas políticos clientelares y poco competitivos).

A esto se agrega que desde el 2001 con las retenciones, el impuesto al cheque, suba en Bienes Personales, a las grandes fortunas, más el "impuesto inflacionario", el Estado nacional sumó recursos que se reserva o reparte discrecionalmente, como pasa con los ATN. Una alianza entre provincias minoritarias sobrerrepresentadas y presidentes necesitados de mayorías parlamentarias con poder de transferir recursos a dedo consolidó un esquema de trueque de favores, con parches, que fomenta la evasión, no resuelve las desigualdades y estimula la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento.

Se necesita urgente un consenso entre las fuerzas políticas para fijar por ley un sistema de reparto de recursos transparente y equitativo, con criterios de asignación objetivos automáticos y simples. Y, como parte de una reforma tributaria, provincializar impuestos, para repartir responsabilidades y evitar abusos y disputas de poder que debilitan la calidad de las instituciones.

editorial@diariocastellanos.net

Romero, desde lejos

Por:AlcidesCastagno

EnelsuelodelaCatedral"SanRafael", unalargayanchaplacademármolnegro recuerdaconsusletrasqueallífueguardado el cuerpo yacente de Héctor Gabino Romero.Siempremesentíimpresionado por la firme humildad de su sentir y su decir.Estaturamediana,tezmorena,buscabapermanentementeasualrededorla formadedescubrirloqueleestabapasando;estoquehabíaasumidopordecisiónde JuanPabloII.Suantecesor,AlcidesJorge Casaretto, ya había partido hacia San IsidroeIdelsoRe,párrocodelaCatedral, hacía las veces de administrador apostólico. La venida del nuevo obispo se demoraba porque, amante del montañismo, estabadevacacionesenelsuryunodesus compañeros había sufrido un grave accidente. Por fin, una caravana de motos y automóvilesprecedióalallegadadelnuevopreladoeldomingo25demarzode1984. En la explanada del edificio municipal lo esperabanelintendenteMuriel,elgobernadorVernet,quienesledieronlabienvenida, el senador Raúl Stradella y una representación de la policía, el Concejo, mientrasenlacalleunaimportantecantidaddefeligreses,entrevivasypancartas, seadheríanaljúbilopopularyunalluvia de papelitos caía desde los balcones del tercer piso con el marco de los sones de la banda municipal. Junto a Teresita Volta ejercimoslalocucióndelacto.Delotrolado de la plaza "25 de Mayo" todo estaba preparadoparalaasunciónoficialdelnuevo prelado.Unenormecartelcubríaelfondo delestradoconellemaelegidoporMonseñor Romero: "Tomado de entre los hombres y puesto en favor de los hombres".

ComoelobispoRomeroteníaunparticular interés en las comunicaciones, no tuveinconvenienteparaentablarunacharla sobre su vida y su familia.

Infancia

"Nacíel24deagostode1924enBahía Blanca,enunatardemuyfríadeinvierno. Soy el mayor de cinco hermanos; mi madre era española, Rafaela Calaorrano, y mi padre catamarqueño había venido a Bahía Blanca a trabajar como técnico electricista en la compañía telefónica. Teníaélunaprofundavocaciónartística: era violinista y, como tal, se incorporó a unaorquestatípica;recuerdoqueaveces mellevabaalosactosdondetocabaconla orquesta Rafaelli, cuyo pianista era un joven y talentoso compositor llamado CarlosDiSarli."Sindetenerse,monseñor Romero sigue con su relato. "Uno de mis hermanosmuriósiendomuychiquito;ya en Buenos Aires, yo fui a una escuela pública y los otros tres, Delia, Dorita y Alfredo, fueron a una escuela católica. Cuandoexpresémivoluntaddeentrara un seminario para estudiar como sacerdote,nocayómuybienentodos,peropoco apocotuveelapoyodeminúcleofamiliar más cercano. Mi padre había fallecido cuando yo estaba en tercer grado y mi madretuvoquearreglárselasparasosteneralafamilia,conlacolaboracióndesu hermana Paquita." Ahora es Alfredo, el hermano menor, quien toma la palabra: "Mi madre lo acompañó cuando entró al seminariodeLaPlata;mishermanasyyo pensábamosqueloperdíamos,perolatía nos explicó lo que era el llamado de Dios para una misión entre los hombres; que debíaprepararsemucho;entenderloasí nos llenó de entusiasmo. Los domingos erandíasdevisitayparanosotroserauna fiesta en la que Héctor nos contaba sus actividades,susprogresos.Poreseentonces, nuestra hermana Delia ingresó a la congregación de las Hermanas de la Misericordia".

Sacerdocio

AhoratomaelrelatomonseñorRomero acerca de sus tiempos de seminarista. "Hubomomentosenquepenséenabandonar todo y volver; había que superar los

desafíosdelaadolescenciayprofundizar enlavocación.Conayudadeunadirección espiritualadecuada,fuiviviendomiformaciónconmuchogozo,especialmentelos dos últimos años, en que los estudios de Teologíafueronmuyespecialesenmivida. EldeLaPlataeraunseminarioorientado hacialarenovaciónquevendríadespués con el Concilio Vaticano II. Al día de mi ordenación sacerdotal lo vivo como algo tan cercano que no me parece que haya pasadoeltiempo.Fueun20dediciembre de1947,unamañanaalgofrescaparala estación; desde muy temprano estábamos preparados para la misa de las 7:00 hs en el seminario; las familias iban llegando,algunasdesdemuylejos.Vivícon muchaemocióncadaunodelospasosde laceremonia,sintiendoquedeapocome transformabaensacerdote.Alterminar, mientrasmequitabalosornamentos,no pudeevitarlaslágrimas,queseprolongaroncuandoalsalirporunapuertalateral me encontré con mi familia y le di a mi mamámiprimerabendiciónsacerdotal."

Parroquias

"Miprimeraparroquia-siguecontandoelObispo-fueladeSanJusto;elnombramiento me llegó en un sobre desde el Arzobispadodiciendoqueteníaqueasumircomo"TenienteCura",asíseledecía entonces;luegodebíhacermecargocomo párrocoenBrandsen,unlugardecampos y estancias. Fui con mi mamá, que me asistióyfueunagranayuda.Yoteníaque atenderpueblitoslejanosentresí,yendo entren,combinandoconcolectivos,yasí aprendí a valorar la naturaleza y las pequeñascomunidades.Undía,conmucho dolor, tuve que dejar esa parroquia para asumirenBurzaco,dondeestuve20años. En1966tuveungolpemuygrandecuando murió mi mamá, mi compañera, mi sostén; poco después, en 1970, mi hermano consufamiliasefueaviviraMéxico,otra separación muy sentida". Aquí los ojos tomanunbrilloinconfundibleapartirde la pausa mal disimulada.

Obispo

Para la elección de un Obispo no hay escalafón ni orden de mérito ni indicios quepuedananticipartaldesignación;es algototalmentesorpresivoyasílosintió elpadreHéctor."Ademásdeunaalegría enelservicio,esunactodeobediencia.El Señor me llamó y aquí estoy. No conocía Rafaela;aquídescubríunaArgentinaignoradaporelcapitalino;noesunaArgentinafolklóricasinounatierradetrabajo, dedesarrollo,deorigeneuropeo,unaArgentina distinta. Recibí mucho afecto, muchorespetoporloquesignificalainvestidura.Sientounagranemoción,gratitud, humildad,porquenadadependedenuestrascondicionesyestrategias;nohayotra cosa que la gracia del Señor, que pasa a travésdelasmanosdelobispo.Lajuventud de la Iglesia significa renovarse y partirdenuevo".

El 23 de mayo de 1999 a las 22:00 hs callósuvoz.Obispos,sacerdotes,diáconos y laicos despidieron su presencia física, que descendió a la derecha de la nave central,dondeunalargayanchalápidade mármolnegrorecuerdaaunhombrehumilde,consagrado,afectuoso,entregado plenamente a la Diócesis adonde fue enviado:lanuestra.

2 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITORIAL ENFOQUES
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A. Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) Rafaela, Lunes 26 de Diciembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo

Nueve décadas de gestiones, desarrollo y constante incentivo al sector productivo

La entidad gremial empresaria de la ciudad, en la víspera, celebró sus 90 años de vida acompañando el desarrollo de Rafaela y de todo el sector productivo. Felices 90 años al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.

En una cultura y con una impronta religiosa tan marcada como la rafaelina, cumplir años en una fecha tan particular como es el 25 de diciembre no deja de ser especial. Pese a la particularidaddelasfestividadesenesta época del año, un grupo de entusiastas en 1932 decidió acompañar esta fecha con otro hito importante que trascienda lo espiritual y se materialice en oportunidades para la ciudad de Rafaela; así fue como se fundó el Centro Comercial e Industrial del Departamento Castellanos,asídenominadoporaquel entonces. Parecerá un aspecto menor, pero este hecho refleja el espíritu y la forma de concebir el desarrollo, no sólo de ese grupo en particular sino de toda una comunidad. A 90 años de aquel día que marcó a la ciudad, le decimos desde Diario CASTELLANOS, felicidades al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.

Para celebrar este día, dialogamosconMauricioRizzotto, actual presidente de la entidad, quien se mostró realmente predispuesto en narrar la significancia de la entidad en lo que respecta a su historia, pero sobre todo su potencial de cara al futuro y el acompañamiento de siempre a la ciudad para avanzar en materia de infraestructura y desarrollo productivo.

Rizzottonodejódesorprenderse por estos 90 años. Indudablemente es "un número fuerte que muestra con honores cómo es la actividad y la entidad. El Centro Comercial ha sido y es un actor principal en todo el desarrollo de la ciudad y la región, y en ese sentido nos da mucha alegría poderllegaraestafecha" Más allá de la algarabía, el Presidente de la entidad reconoció que también representa "una gran responsabilidad llevar adelante las acciones y estar posicionados siempre en los

temas importantes. Si bien el objetivo no cambia en lo que respecta a esa búsqueda de crecimiento de lo que es el polo productivo, ya que siempre fue el norte a seguir, la vinculación fue clave, se continuó fortaleciendo y en la actualidad la encuentra siendo parte de muchas instituciones como UIA, CAME, CAC, ADIMRA, FECECO, FISFE y otras tantas institucionesqueobviamentevanfortaleciendo la gestión".

Su vinculación como gran valuarte

En varias oportunidades hemos destacado la articulación que existe entre las instituciones productivas y el Estado para avanzar en temas concretos que impactan de una u otra manera al sector productivo, y desde la entidad reconocieron que este es un aspecto quesevaloraanivelnacionaly sobre todo provincial. "El hecho de ver que es una instituciónpredispuestaalaarticulación permanente y proponiendo temas, nos pone en un lugar de privilegio. Siempre insisto en que aquellos que salimos y estamos en contacto con estos temas fuera de la ciudad, ahí nos damos cuenta recién la importancia que tiene tanto la entidad como un montón de actores de nuestra ciudad y región".

"El posicionamiento de la entidad es muy bueno, esto se debe a que uno se lo debe ir ganando en el tiempo. Si me preguntas¿cómosegana?Simple, poniendo temas en agenda, siempre se trata de esto, tenemos que tener temas de agenda local, provincial y nacional. Entonces, a través de las Cámaras a las que pertenecemos -como FISFE por ejemplo- instalamos temas industrialesquenosocupanpara la región, en cualquiera de las entidades en las que participamos, y eso hace que nos vayan reconociendo, ya que se

aprecia que estamos encima de los temas y hay una gestión por detrás. Entonces se trata de reclamar por esos ejes, a veces posicionándose desde el disenso, pero siempre con el espíritu constructivo, siempre buscando ese objetivo común que tenemos todos que es la búsqueda del crecimiento", detalló el actual Presidente del CCIR.

Los temas por delante

El empresario metalúrgico de la ciudad no pudo hacer caso omiso a la actual coyuntura económica del país y reconoció que este aspecto les genera "preocupaciones", como las restricciones a las importaciones, la inflación, la dificultad de poder planificar con cambios de precios, con impactos permanentes, un atraso cambiario. Para el Presidentedelaentidad"hayuna combinación de variables que terminan con un semáforo amarillo y en algunos casos rojo, que son los temas que venimos abordando y en los cuales todavía no se ve una solución en el corto plazo. Si bien no son de resolución directamente nuestra, son temas que tenemos que poner en agenda permanentemente y hacer notar las complicaciones que trae todo esto. Cuando miramos hacia adentro, todo lo realizado nos satisface. Hacia adelante, obviamente hay que seguir trabajando en todos los temas de agenda y continuar planificando, en cuestiones relacionadas al desarrollo de la ciudad, con algunas obras que están iniciadas; seguiremos bregando para que continúe y para que otras puedan iniciarse, ya que son necesarias paraelsectorproductivo,tanto comercial, de servicio e industrial"

Mirando el 2023

En lo que respecta al plano

El domingo 25 de diciembre se cumplió el 90º aniversario de una de las entidades más emblemáticas y pujantes de la ciudad.

más institucional, Rizzotto detalló que durante todo el próximo año estarán haciendo referenciaalahistoriaehitosdela institución a través de distintas publicaciones, posteos y eventos a cargo de la entidad, sobre todo en materia de formación, capacitación, vinculación con diferentes organizaciones,"Seráunañoderecorrido por los 90 años, vamos a llevar adelante eventosque recuerden este trayecto, poniendo la lupa en los hitos claves de lainstituciónentodoestetiempo".

Por otro lado, se sabe que el 2023 es un año eleccionario y desde el CCIRR reconocieron que ya están esperando una agenda repleta de actividades y encuentros políticos y adelantaronqueserealizaránreuniones para dialogar con todos los candidatos que "tengan intencionesdegobernaralosdistintos Estados, local, provincial y nacional, para poner sobre la mesa, más allá del color político que sea, las necesida-

des y lo que entendemos que hay que hacer para estar mejor".

Teniendo en cuenta todo el camino que hay por delante en materia de agenda, sin olvidarse de las que involucran al sector productivo, Rizzotto sostuvo que la división de tareas es fundamental para "abarcar todos los temas, ya que es una agenda amplia que merece ser abordada con responsabilidad, conocimiento de los temas.

Cuando nosotros tenemos un tema realmente específico en el área comercial lo abordará un dirigente que tenga mucho más conocimiento y experiencia en esa área, lo mismo sucederá con un tema de servicio o industria. La realidad es que es un gran equipo de trabajo y por eso nos permite abarcar una agenda tan amplia", finalizó el actual presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Mauricio Rizzotto.

3 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
FESTEJOS EN EL CCIRR D. Camusso

Modifican ordenanzas sobre animales en la calle, tenencia y comercialización

Es uno de los 10 proyectos que analizarán los concejales en la reunión de comisiones, presentado por el oficialismo; incluye 10 cambios entre derogaciones, incorporaciones y modificaciones.

En la última semana de actividad legislativa en el Concejo Municipal, este lunes a las 8:30 hs tendrá lugar la reunión de comisiones con el tratamiento de al menos diez proyectos, más el Presupuesto 2023quedependerádelainformación requerida por la oposición.

* Modificaciones a ordenanzas referente animales en la vía pública, tenencia y comercialización (Juntos): derogar el decreto municipal 25.366.

Modificar el inciso "t" del art. 39º del Código Municipal de Tránsito, que quedará redactado de la siguiente forma: Circular con vehículo a tracción animal en el ejido urbano municipal.

Incorporar como inciso "y" del artículo 71 º del Código Municipal de Tránsito ordenanza N.º 2.969 la siguiente redacción: I) La conducción de vehículospropulsadosportracción animal dentro del ejido urbano municipal.

Incorporar el artículo 5° bis de la ordenanza 4.856 que quedará redactado de la siguiente manera: El DEM se reserva el derecho de castrar a todo perro o gato, macho o hembra, que se encuentre suelto en la vía pública. Se aplicará la práctica mundialmente conocida como "TNR" -atrapar, castrar y volver a su lugar- a los perros y gatos.

Modificarelartículo13dela ordenanza 4856 que quedará redactado de la siguiente manera: En el ámbito de Rafaela queda prohibida la cría de perros y gatos para su comercialización o entrega a título

gratuito.

Incorporar el artículo 13 bis de la ordenanza 4.856 que quedará redactado de la siguiente manera: A los fines de la presente ordenanza, se considera cría de perros y gatos a la práctica, ya sea en espacios o instalaciones dedicados a tales fines, como a la práctica ejercida en domicilios particulares, conlapresenciaonodecaniles, que se dediquen a la reproducción de una o varias razas, ya sea en forma habitual, masiva y a gran escala, o en menor escala, de forma ocasional o esporádica, para su comercialización o entrega a título gratuito.

Modificarelartículo14dela ordenanza 4856 que quedará redactado de la siguiente manera: Queda prohibida la construcción de nuevos caniles o refugios para albergue de animales en el ámbito de Rafaela, a excepción de aquellos que pertenezcan a emprendimientos privados y/o guarderías de alojamiento temporal de animales con fines comerciales, debidamente habilitados. En los caniles y/o refugios preexistentes, se tomarán las medidasnecesariasparaavanzar hacia el cierre de los mismos, tales como limitar los ingresos de animales y promover campañas de adopción para procurar los egresos. Quedan exceptuados de la limitación mencionada aquellos animales cuyo alojamiento temporal se halle fundado en orden judicial.

Derogar la ordenanza 4142 y su decreto reglamentario 28.664.

Modificar el artículo 18 del

decreto-ordenanza 3671 que quedará redactado de la siguiente manera: La tenencia de ganado bovino, ovino, equino, porcino u otra clase similar,esténenlugarescerradoso abiertos, o en instalaciones especialescuandosuobjetoseala explotación comercial o industrial de los mismos, está sólo autorizada en la zona rural del Municipio.

Modificar el artículo 19 del decreto-ordenanza 3671 que quedará redactado de la siguiente manera: La tenencia de animales bovinos, ovinos, equinos, porcinos u otra clase similar, destinados exclusivamente al servicio, alimentaciónoprácticasdeportivas,oficialmente reconocidas por la legislaciónnacionaly/oprovincial, queda autorizada en la zona rural del Municipio, con excepción de a) establecimientos deportivos debidamente autorizadosporelDEM;b)eventos especiales que cuenten con autorización del DEM y sólo por el período de duración de los mismos; c) establecimientosdondeserealicelacomercialización de ganado en pie siempre que cuenten con la debida autorización del DEM; d) instalaciones que el DEM establezcaconelobjetivodepreservar y contener a estas especies y desalentar su tenencia en el ejido urbano. En caso contrario, la Municipalidad podrá ordenar se adopten las medidas conducentes a hacer cesar la presencia y permanencia de las especies citadas precedentemente con el objetivo de resguardar su integridad y mitigar las molestias y riesgos que pudieran ocasionar en personas y bienes, sin perjuicio de las demás sanciones previstas enelpresentedecreto-ordenanza.

* Donación de terreno concesión Nº 184 (DEM): se acepta y agradece la donación efectuada por la razón social Terraluna S.R.L. de una fracción de terreno propiedad de la firma, para ser destinada a ensanche de calle 25 de Mayo (entre calle Neuquén y prolongación de avenida Presidente Perón) y ensanche de avenida

Presidente Perón (entre calle Nicanor Álvarez y ensanche de calle 25 de Mayo), ubicada en laconcesión184deestaciudad en barrio Los Arces (noroeste de la ciudad), con una superficie total de 1.593,19 m2.

* Colocar reductores de velocidad en calle Constitución (Cambiemos): solicitan al DEM que se evalúe la posibilidad de colocar reductores de velocidad sobre calle Constitución, en el tramo comprendido entre las arterias Marchini y Don Orione hasta tanto se lleve adelante la obra depavimentaciónyasolicitada por este Concejo.

* Modificar artículo 1º ordenanza 5042 referente suplemento a inhumadores (Juntos): quedará redactado de la siguiente manera: Art. 1º) Otorgar a los agentes que se desempeñan como inhumador-reductor del cementerio municipal el pago suplemento zona (artículo 54 ley provincial Nº 9286), el cual se fijará en un 25% sobre la asignación de la categoría.

* Crear plan de pago especial referente obra pavimentación-ordenanza 4960 (Juntos): se crease un plan de pagos especial por el cual podránoptarlospropietariosafectadosporlaobraseñaladaenel artículo1ºdelaordenanza4960 y en el artículo 1º de la ordenanza5130,reglamentadaspor los decretos 47.387 y 50.135 respectivamente, con las siguientes condiciones: los mon-

tos adeudados correspondientes a cuotas vencidas y las cuotasavencerpodránrefinanciarse, dejando sin efecto la actualizaciónsemestralprevista en la ordenanza 4960, en hasta60cuotasmensuales,las que devengarán un interés sobre saldo del 1,5% en planes hasta 12 cuotas mensuales, o del 2% en planes hasta 60 cuotas mensuales.

* Desarrollo urbanístico concesión 342 catastros 14.285 y 11.959 (DEM): se aprueba el convenio urbanístico y su Anexo I, que forma parte integrante de la presente, a suscribirse entre Diego Ariel Boglione y Juan Carlos Prola y la Municipalidad de Rafaela con el objeto de posibilitar la ejecución del proyecto de urbanización.

* Uso vía pública-área central (DEM): refrendar el decreto municipal 54.163 y autorizar al uso y ocupación de la calzada de bulevar Santa Fe entre las calles Sargento Cabral/Pueyrredón y San Lorenzo/Gral. Güemes para la colocación de mesas y sillas, con carácter permanente. Se trata de los locales gastronómicos "Tres 56" y "Cyrano", cuyos titulares solicitaron autorización para el emplazamiento de mesas y sillas en la calzada de Bv. Santa Fe, ocupando el espacio que actualmente se encuentra destinado al estacionamiento de vehícu-

(Continúa en pág. 5)

4 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
ACTIVIDAD LEGISLATIVA
El Concejo local retoma sus actividades este lunes con el análisis de 10 proyectos. D. Camusso

"La Navidad nos invita a volver al primer amor y comenzar de nuevo"

Así expresó el obispo Pedro Torres durante la homilía de anteanoche en la Catedral. Frente a la pelea de los políticos de estos días, dijo que "hace falta sensatez, recuperar la paz y tirar todos para el mismo lado", agregando que "para tener alegría en el corazón se necesita asombro, compromiso y silencio interior".

En su primera misa de Nochebuena, el flamante obispo diocesano Pedro Javier Torres (asumió el martes último la Diócesis de Rafaela) en la Catedral "SanRafael"destacóredescubrir elamordeDioshechohombre,la capacidad de asombro y el compromiso frente a los problemas de la vida, en la ceremonia concelebrada por Ariel Botto (vicario parroquial).

"Tanto amó Dios al mundo que nos envió a su Hijo, él es la palabra hecha carne. Estamos leyendo cada día palabras escritas e inspiradas por el Espíritu y es una palabra que nos habla hoy.DecíaelprofetaIsaíasquela palabra es viva y eficaz, es como el rocío que cae y empapa la tierra, no vuelve al cielo sino después de haberla fecundado", destacó.

Y agregó: "Estas palabras de losprofetasprepararonlavenida

del Señor, que ha venido para la alegría. Jesús es la palabra definitiva, Jesús no revela al padre. Felipellevaba3añosconJesúsy antes de la Pascua le dijo: muéstranos al padre y eso nos basta, respondiendonoentendistenada, hace tanto tiempo que estoy con ustedes y no han caído en la cuenta que el que me ve a mí ve al Padre. Jesús nos revela el rostromisericordiosodelPadrey loenvióparaquenosllenáramos de su amor, vino a sanarnos porque somos una humanidad enferma por el pecado y por tonteras".

Más adelante, Torres dijo que "cuando me tocó iniciar el ministerio, yo bendije con la palabra como un signo. Hoy el niño está depositadosobrelapalabraenel pesebre. Es interesante vivir el 2023desdelapalabra.Teresade

Calcuta (estuvo en Rafaela en 1982) decía: cuando voy a rezar

lo primero que hago es silencio porque estoy convencida que lo que Dios tiene para decirme es más importante de lo que tengo que decir yo".

"Lapalabraquesehacecarne -continuó- requiere asombro, hemos perdido la capacidad de asombroparalaalegríadelamor. La Navidad es una invitación a volver al primer amor, a comenzar de nuevo. En muchos ámbitos de la vida hay que volver al primer amor porque el cansancio, la costumbre, la mediocridad,lasuperficialidadhacenperder esa fuerza del primer amor. EltiempodeNavidadesuntiempoparaencontrarnosconJesúsy la vamos a celebrar de una manera muy solemne durante 8 días como la Pascua; se hace pequeño para derretirnos con su ternura, enternecernos frente al amor de Dios".

Paz y libertad

(Viene de pág. 5)

los, por el período estival 2022/ 2023.

* Solicita condonación deuda club 9 de Julio (DEM): condonar las deudas vencidas de tasa general de inmuebles y contribución por mejorasdeloscatastros16641, 24984, 24983, 24982, 24981, 24980, 16702, 16703, 27624 y 27625, propiedad de Inversora Niwol SA, cedidos en comodato al Club 9 de Julio.

*Modificaciónlímitesde contratación ordenanza 5268(DEM): modificar el artículo 2° de la ordenanza 2535 (modificada por las ordenanzas 2758, 3515, 3720, 4182, 4756 y 5268), que quedará redactado de la siguiente manera: Para todo lo que se relacione con obras públicas municipales, como también para enajenaciones, compras, trabajos, instalaciones,reconstrucciones y contratos en general, deberá procederse con arreglo a los montos que a continuación se consignan,sinperjuiciodeque, por aplicación de las causales previstas en los artículos 5°, 7° y 14° de la presente ordenanza y demás normas de la legislación vigente, pueda recurrirse por vía excepción y a criterio del DEM, a la licitación o al concurso. a) Licitación pública más de $ 7.500.000; b) licitación privada, concurso, subasta pública más de $ 4.500.000 hasta $ 7.500.000; c) contratación directa con solicitud de 3 presupuestoscomomínimomás de $ 800.000 hasta $ 4.500.000; d)contratacióndirecta$800.000 inclusive.

* Programa caminos de

la ruralidad (DEM): adherir la Municipalidad de Rafaela al programa "Caminos de la ruralidad", creado por decreto provincial 1300/20. Se autoriza la ejecución de las obras en loscaminospúblicosdistritales de Rafaela. La obra se ejecutará por administración municipal y consistirá en la provisión de mano de obra y maquinarias necesarios para la ejecución de los trabajos que se realizarán acordes a las técnicas vigentesparaestetipodeobras y conforme a los convenios que se suscriban con Vialidad provincial. Se crea la "Comisión de caminos rurales Rafaela".

En otra parte de su homilía, señalóque"sóloJesúseselsalvador,larespuestaalaspreguntas más hondas del hombre, sólo El no trae la paz y la libertad; es el camino, la verdad, la vida y la luz. Lo queremos reconocer en lo simple, en la debilidad; recuperar el asombro frente a las cosas simples, la simplicidad de un pesebre.Lospastoresestabanen mediodelanocheylosángelesle dijeron gloria a Dios en el cielo y a los hombres que aman al Señor.ElamordeDiospornosotros es inmenso, nos busca más de lo quelosbuscamosaél,esunDios cercano".

"Navidad es un tiempo para encontrarnos con Jesús y descu-

brir dónde están las fuentes de mi alegría: ¿en cosas pasajeras y superficiales o en haber descubiertoelsentidodelavidaenque Dios me amó primero? Preguntarnos qué lugar ocupa la bondad en nuestra vida y descubrir asíquejuntoalaalegríaaparece el compromiso. La llegada de Jesúscomoniñonosdicehayque comprometerse,cambiartuvida, tus opciones, tus preferencias", sostuvo.

El obispo Pedro Torres llevó adelante la misa de Nochebuena en la Catedral "San Rafael". corazón; sé la fuente de mi alegría y de mi paz. Los conflictos del mundo y de la vida se van a resolver si tengo paz y aprendo a amar; si ando a los golpes soy capazdepedirperdónyajustarlo que está suelto".

Enlostramosfinales,"sinuestra vida no está centrada en Cristo andamos a los golpes, podemos estar técnicamente renovadosconelmejorcelularyauto, pero si nuestra vida no se ha centrado en Cristo, si nuestro compromisonoestáordenadoen elamor,lavidaandaalosgolpes. Navidadesuntiempoparafascinarnos con Jesús desde el asombroylaalegría,comprometernos para ordenar nuestras opciones ytiempos.Hagamostiempopara elamordeDios,venSeñorJesús a nacer en nuestro pesebre y

También aprovechó para hablar de lo temporal en nuestro país: "Seamos familia, testigos de este Jesús que la patria está necesitando;siunoleelosdiarios de estos días parece que el Mundial hubiera pasado hace meses, ahí están peleando los políticos (¿será por el fallo de la Corte sobre restituir los fondos de la coparticipaciónalaCABA?).Nos lo decía el Martín Fierro que los hermanos sean unidos, esa es la ley primera porque si entre ellos sepeleanlosdevoranlosdeafuera. Hace falta sensatez, recuperar la paz, tirar todos para el mismo lado del amor, la ternura y la sencillez. Para tener alegría en el corazón se necesita asombro, alegría, compromiso y silencio interior".

5 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
MISA DE NOCHEBUENA
D. Camusso

Tessio: "Rafaela tiene todavía un tamaño ideal"

La actriz y actual Presidente del Centro Ciudad de Rafaela visitó la redacción del CASTELLANOS para conversar acerca de la ciudad, el teatro y el futuro educativo de los jóvenes.

Por lo general los artistas tienen una capacidad especial para poder interpretar la realidad, hacerla pasar a través de sus sentimientos y luego proponerle a la sociedad una forma diferente de ver las cosas. Algunos gozan de esa habilidad de vivir con los pies en la tierra pero animándose a ir más allá de los límites que propone la razón de la vida cotidiana.

Ese es el caso de Virginia Tessio, actriz de larga trayectoria y actual presidente del CentroCiudaddeRafaela.Además de ser reconocida por su trabajo sobre los escenarios, es muyqueridaporlosrafaelinos, ya que durante más de 30 años estuvoalfrentedelnoticierode Cablevisión.

Aunque anduvo inmersa tantos años en dos mundos aparentemente antagónicos, supo aprovechar lo mejor de ambos para lograr sinergia entre la ficción y la realidad. Invitarla a participar de este ciclo de entrevistas fue un gusto que queríamos darnos a nivelperiodísticoypersonalpara poder compartirlo con todos nuestros lectores.

Mi ciudad

La conversación se inició en torno a la actualidad de la vida en Rafaela y ella dio su visión al respecto: "Más estoy fuera de la ciudad, más me convenzo de que este es mi lugar en el mundo. Los afectos, la forma de vida y las costumbres, hacen que algunos elijamos seguir viviendo en Rafaela. Aquí están mis afectos, mis hermanos y mis padres".

Tambiénhizounpuntoacerca de algunas problemáticas propias de lugares más poblados, como es el caso de la inseguridad creciente: "Vivir en Rafaela hoy también se ha convertido en una cuestión difícil desde el punto de la seguridad. Eso quizás sea lo más preocupante porque es grave. De a poco nos van llegando todos los vicios de las ciudades grandes y sus carencias".

Pero por el lado positivo,

remarcó las muchas oportunidades de trabajo con que cuenta la ciudad. Contó que por eso resulta atractiva para mucha gente de la zona y de muy lejos que se viene a vivir por estos lados. Asimismo, dentro de las virtudes señaló la vocación creativa, especialmente en lo que tiene que ver con lo empresarial.

"Me gusta verla crecer, pero no me gustan las grandes ciudades para vivir y creo que Rafaela tiene todavía un tamaño ideal. Me gusta que crezca no hacia lo alto sino en la extensión de la llanura. No me gustan las pilas de departamentos, ni estéticamente ni socialmente. Es inevitable el crecimiento. También es importante decir la cantidad de oportunidades educativas que la convierte en un núcleo de atracción para nosotros y para gente de toda la zona", explicó Tessio acerca de su lugar el mundo.

El Centro Ciudad de Rafaela

Este año el Centro Ciudad de Rafaela, la tradicional asociación civil que produce arte, cumplió 90 años de vida. Quiso el destino que este aniversario la encontrara a ella en la presidencia, llevando las riendas de lo que es hoy en día una de las organizaciones teatrales más encumbradas de nuestra provincia y del país.

La preguntamos qué implica ocupar ese importante cargo dentro de la institución que ya está camino a cumplir su centenario.Aellorespondióque las tareas cubren un gran abanico de actividades, que van desde las gestiones internacionales más intrincadas, hasta pequeños asuntos de plomería. Independientementedelacomplejidad de aquello que haya que hacer, todo lo encara con el mismo profesionalismo que la caracteriza.

"Siempre estuve como actriz, pero en el segundo semestre del 2019 había renovación de autoridades en el teatro y me preguntaron si yo quería

estar en una lista para ser presidente de la institución. Casi sin pensarlo dije que sí porque había dejado de trabajar en el canal y estaba por jubilarme como docente. Entonces tenía tiempo, cosa que nunca había tenido antes. ¡No sabía que era tanto trabajo! Estástodoeldíapensandoenel teatro, con el teléfono abierto. Tenés que ocuparte desde regar la planta, de la canilla que no funciona, hasta hacer una gestión nacional o internacional para obtener algo. Yo contaba con la enorme ventaja de quehacíamuchísimosañosque estaba en el Centro. Siempre digo que esto es una asociación civil y es como un club, nada más que nosotros en vez de jugar al fútbol o al básquet hacemos teatro, canto o música. En lo demás es exactamente igual".

Virginia docente

La precisión y elegancia en laformadeexpresarsedenuestra entrevistada dejó en evidencia que estábamos frente a una Profesora de Letras y Licenciada en Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Tal vez por eso una de las preocu-

paciones manifestadas por ella durante la charla fue la falta de compresión de textos que existe entre los jóvenes: "Es algo que viene desde hace muchísimos años. Tenemos problemas de lectoescritura que se arrastran desde la escuela primaria. La secundaria hace lo que puede pero si no se alfabetiza bien, la gente llega a la universidad o al nivel superior con problemas de alfabetización. Hay una categoría que habla de analfabetos funcionales, que son aquellos que leen y escriben, pero no entienden y no pueden traducir su pensamiento en términos de lengua escrita u oral".

Además, explicó que la preocupación por este tema la tieneunagrancantidaddedocentes y sugirió que la solución debería venir a través de una política educativa de Estado. Se mostró esperanzada porque dijo ver algunos cambios, pero todavíaprefierenoilusionarse: "Yo creo que hay como un despertar, pero hay que ver. Es mi deseo".

Hojeando el diario

En el tramo final de esta entrevista la invitamos a que

tomara el Diario CASTELLANOS de la fecha y nos contara qué noticia merecía ser destacada según su criterio. Luego de revisar atentamente cada página, decidió señalar un titular referido a la donación de sangre y órganos en Rafaela. Explicó la importancia de las acciones que lleva adelante el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) junto a la ONG "Honrar la vida" en nuestra ciudad. Dijo que la solidaridad en estos temas es algo característico que habla muy bien de Rafaela.

Que siga la función

Para estar al corriente de las obras de teatro que pone en escena el Centro Ciudad de Rafaela, recomendamos seguir aestainstituciónenInstagram (@teatrolasserreok), o acercarse personalmente al teatro en bulevar Lehmann 228, de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 hs.

Una versión ampliada y en video de esta entrevista puede encontrarse en el sitio web del DiarioobuscándolaenYoutube como "Virginia Tessio-Entrevistas en el CASTELLANOS".

6 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
UNA MIRADA DESDE LA CULTURA
Virginia Tessio visitó la redacción de Diario CASTELLANOS, donde se refirió a distintas temáticas de la ciudad. CASTELLANOS

Lasventasdeúltimominutomovieronlos nivelesduranteelfindesemanaenRafaela

Una gran cantidad de vecinos se movilizaron por distintos puntos de la ciudad, en el microcentro, los bulevares y en los barrios, para poder realizar las famosas compras de último momento.

Si bien a la fecha todavía no hay datos claros respecto a cómo ha sido el nivel de ventas en lo que refiere a la previa de la Navidad, un termómetro no tan científico pero infalible fue poder observar la gran cantidad de gente que se desplazó durante todo el fin de semana para realizar sus compras navideñas, ya sean regalos o presentes para la familia y amigos. Aunque hay que ser prudentes y esperar los datos concretos, ya que muchas veces la masividad no se traduce en ventas, que es lo que inevitablemente necesita el sector comercial.

ConanterioridaddesdeCASTELLANOS tuvimos la oportunidad de dialogar con Caronila Pérez, quien reconoció que las festividades se vieron un poco opacadas debido al avance continuo del seleccionado nacional de fútbol en el mundial, lo que provocó una distracción fuerte y recién a partir de la semana anterior se comenzó a notar un movimiento mayor en lo que refiere a la actividad comercial y que con elcorrerdelosdíasibaaseguir incrementando. Cosa que terminó sucediéndo durante los últimos días de la semana y en el transcurso, sobre todo, del día sábado.

Recordar que para esta festividad el 60% de los comercios de Paseo del Centro Rafaela llevaron adelante sus actividades de forma corrida, iniciando a las 9:00 hs de la mañana y cerrando sus puertas a las 17:00 hs.

Particularmente, los comerciantes consultados por CASTELLANOS coincidieron en la demora de salir a realizar las compras, aunque también esta

temática del Mundial fue la que impulsó en gran parte las ventas ya que muchos eligieronproductosrelacionadosala selección de fútbol.

Cabe esperar que se conozcan los datos concretos de lo que en definitiva terminó ocurriendo a nivel local, que como se sabe está un paso adelante de lo que puede suceder a nivel nacional, lo cual ya ha ocurridoconotrasfestividadesdonde se denota una caída en las ventas, lo que en definitiva en la ciudad y la provincia no se termina notando tanto.

CAME y sus números

Las ventas navideñas en los comercios minoristas PyMEs bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El ticket promedio se ubicó en $ 9.410 con el monto más elevadoenAudio,video,celulares y accesorios ($ 10.985) y el másbajoenLibrerías($5.222), precisó la entidad.

De los seis grandes rubros relevados, crecieron CosméticayPerfumería(+2,1%),Equiposdeaudio,video,celularesy accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%) y cayeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).

En esta Navidad, al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado,3,6puntosporcentualespor encimadelañopasado(73,2%), aunque incidió que las expectativas en estas fiestas eran moderadas.

Por los márgenes más ajustados y cierta incertidumbre sobre los costos de reposición

de la mercadería post fiestas, hubo escasez de promociones.

Solo la mitad de los negocios de la muestra realizó alguna, cuando en 2021 casi el 70% de estos ofrecieron algo.

En ocasión de esta encuesta navideña, también los comercios minoristas fueron consultadosacercadelefectodelmundial de futbol de Qatar 2022 sobre las ventas.

Allí, el 44% comentó que fue regular, el 25% de los mismos informaron consecuencias negativas o malas, el 21% registró efectos buenos, el 6% muy malo y, por último, el 5% restante muy bueno.

Estos efectos, se explicaron en un 29% por la cantidad de gente en la calle y un 20% por losfestejosdelaobtencióndela Copa del Mundo, que incluyó unferiadoquelimitólapresencia de consumidores y trabajadores en los negocios minoristas.

Un 18% comentó acerca del efectodellimitadopoderdecompra del salario, un 16% asignó su respuesta a los cortes de calle y problemas para la circulación y el 17% restante determinó otros efectos no consignados entre las opciones.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME entre el viernes 23 y el

sábado 24 de diciembre en 232 comercios PyMEs del país por unequipode30encuestadores.

7 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
COMERCIAL
ACTIVIDAD
CASTELLANOS

Ya son cinco los pacientes internados por COVID-19 en el Hospital "Dr. Jaime Ferré"

Un bebé de 2 meses permanece internado en terapia intensiva. Mientras que otro de 20 días y uno de 8 meses presentan cuadros leves y están internados en sala general. En tanto, se registran dos adultos con cuadros leves también en sala general. De ese total, solo un paciente es de la ciudad de Rafaela. losinternados,dondesedestaca un bebé de apenas dos meses que permanece en terapia intensiva. Pero durante el fin de semana se sumaron dos pacientes más diagnosticados. De esta manera son 5 las personas internadas. Tres son pacientes pediátricos de 20 días, 2 meses y 8 meses, y dos adultos, uno de 44 años y otro de 46. Solo uno de los pacientes es de la ciudad de Rafaela, mientras que los restantes son de localidades cercanas, señaló el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci en diálogo con CASTELLANOS.

Durante el año 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológicaSARS-CoV-2respecto de los dos años previos. Porunlado,laimplementación delPlandeVacunaciónCOVID19 y las altas coberturas alcanzadas en la provincia, tuvieron un impacto en la disminución delaenfermedadgraveymuerte, a pesar de la alta circulación viral provocada por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron. Se registró la circulación concomitante con otros virus respiratorios, como Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus. De estos datos parte la "Estrategia de vigilancia y control integral de COVID-19" que dio a conocer el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.

En las últimas semanas se registró un notable aumento de casos en todo el país, y esos datos empiezan a verse reflejados en los números de la ciudad de Rafaela. En las últimas horas volvieron a darse internaciones en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". Hasta el pasado viernes sólo eran tres

Cabe destacar que hacía 4 meses que no se registraban internacionesporCoronavirus en el nosocomio local. En diálogo con el medio local Vía Rafaela, Scarinci declaró que "hay síndromes febriles que no pueden explicarse por otras causas. Entonces, comienza una pesquisa para determinar cuál podría ser el microorganismo que genere esta infección y se determinó que era este virus", dijo sobre el bebé que permanece en la UTI.

"En estos momentos esta-

mos trabajando de forma habitual, sin demasiados cambios. Pero estamos muy atentos al cambio de la situación. Hay un aumento real de los casos en esta semana. También ha ido mucha más gente a hisoparse, a diferencia de hace algunas semanas. En la segunda parte del año no generaban alarma en la gente y se resolvía sin problemas, por eso no había hisopados. En la mayoría de los casos, son casos leves. Y si tienen más cantidad de síntomas es porque no están vacunadas con el esquema completo. Estamos viendo cómo puede repercutir este aumento de los casos en la internación hospitalaria", señaló Scarinci.

Si bien la gran mayoría de los casos que requirieron intervención sanitaria se tratan de cuadros leves, Scarinci indicó que los pacientes adultos estaban vacunados, con sus refuerzos colocados, pero presentan comorbilidades, lo que generó una desmejora que implicó la internación.

Por otro lado, es importante destacar las recomendaciones que se vienen brindando

desde la Provincia: el uso del barbijo, el lavado de manos y ventilar los ambientes. "Por más que sean cuadros leves, a nadie le gusta contagiarse y ya veníamos bastante desacostumbrados al uso del barbijo. Recomendamos, en particular, su uso en ámbitos con muchas personas y volver a tomar recaudos como ventilar los ambientes, el lavado de manos, etc.".

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

Toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre:37,5°omás,tos,odinofagia (dolor de garganta), dificultad respiratoria, cefalea, mialgias, diarrea/vómitos, rinitis/congestión nasal. También debe considerarse caso sospechoso a toda persona con enfermedad respiratoriaagudagraveytoda persona fallecida sin diagnóstico etiológico (que determina la causa de una enfermedad) definido que haya tenido cuadro cínico compatible con COVID-19.

¿A quiénes priorizar para la prueba diagnóstica?

Para la realización de prueba de antígeno y/o PCR se priorizaapersonasmayoresde 50 años y/o con condiciones de riesgo; poblaciones especiales; personas que residen o trabajaneninstitucionescarcelarias, instituciones de salud, personas institucionalizadas o que asisten a otras personas vulnerables; personas con antecedente de viaje en los últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no estén circulando en el país; personas con enfermedad grave (internados), o fallecidos y casos inusitados; en ocasión de la investigación y control de brotes.

¿Cómo debe actuar si se presentan síntomas?

En caso de presentar síntomas respiratorios, se le indicará la realización de test diagnóstico para COVID-19. En aquellos casos confirmados se indicará: no acudir a su ámbito laboral durante 5 días desde la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico en casos asintomáticos,pudiendoregresarcon mejoría clínica de por lo menos 24 horas. Además, deberán extremar los cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria). Estas indicaciones rigen para el personal de salud y para otros ámbitos laborales, según confirmó el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

¿Qué recomendaciones rigen para contactos estrechos?

Los contactos estrechos de casos de COVID-19 que no presenten síntomas no tienen indicación de aislamiento en la situación actual.

¿Cuáles son las medidas de aislamiento?

Se recomienda el autoaislamiento de personas con enfermedad respiratoria aguda durante el período sintomático: No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante síntomas. En casos confirmados corresponden 5 días de aislamiento desde el inicio de síntomas y, como medidas de prevención, por 10 días uso de barbijo, higiene de manos y ventilación del ambiente. En personasasintomáticas,corresponden 5 días de aislamiento desde la fecha de diagnóstico y regresar a actividades laborales con mejoría clínica de, por lo menos, 24 horas.

8 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
AUMENTAN LOS CASOS
Son cinco las personas internadas en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". D. Camusso

Cronograma electoral: se llevará a cabo una importante reunión en la Casa Gris

Tras el contundente reclamo que hicieron público los partidos de la oposición, la Casa Gris decidió convocar a las fuerzas políticas para este lunes. El tema: calendario electoral 2023. Pareciera que se terminan los tiempos de las especulaciones y que habría una hoja de ruta clara. Al menos sobre este tema.

La convocatoria está prevista para el lunes 26 de diciembre a las 11:00 hs de la mañana en la Casa Gris. Los anfitriones: la ministradeGobierno,CeliaArena y su par de Gestión Pública, Marcos Corach. Hasta ahora, no se prevé la presencia del Gobernador. Los invitados: dos representantes de cada uno de los 17 partidos con representación parlamentaria.

En la demanda que habían firmado 11 partidos de la oposición (entre ellos el Socialismo, la UCR y el PRO) se instaba al "Gobierno de la Provincia a convocar de modo urgente a representantes de las fuerzas políticas a dialogar, conocer, y prever los alcances del futuro cronograma electoral santafesino". Y agregaba "en el marco de una gestión paralizada y sin mirada estratégica, pretendemos que al menos la salud institucional se salvaguarde". E invitaba al Poder Ejecutivo a "terminar con las especulaciones".

Ya a esta altura, se descarta

que las elecciones serán "desdobladas". Es decir, habrá un cronograma nacional (para elegir Presidente y diputados nacionales) donde las PASO se llevarán a cabo el 13 de agosto (fecha que aún no está cerrada) y las generales el 22 de octubre.

En Santa Fe, todos esperan que la transición no sea tan larga. En 2019, pasaron 6 meses entre la elección general y la asunción del actual Gobernador. Y eso provocó más de un cimbronazo. Así, los tiempos se acortarían a la mitad (el nuevo gobernador asumirá el 11 de diciembre). Es por esto que la posibilidad de que los comicios "finales" sean durante el primer semestre quedó prácticamente descartada.

Las fechas que se barajan y podrían llegar a tener consenso son el 3 y el 10 de septiembre. Con menos fuerza, el 27 de agosto. En alguna de esas fechas, los santafesinos elegiremos Gobernador, Senador y diputados provinciales, Intendente y conceja-

les en las ciudades o comisiones comunales en los pueblos.

Para respetar la ley electoral vigente, las PASO provinciales deberían convocarse para junio o julio. La norma establece una ventana entre ambas elecciones que va de los 42 a 80 días. Respecto a las generales, la Constitución Provincial ordena que los comicios a gobernador y vice se realicencon"unaantelación(…) no menor de tres meses" al cambio del gobierno (artículo 70). Por esto es que también se descarta que se realice en conjunto con las nacionales de octubre.

Lo cierto y concreto es que oficialismo y todo el arco opositor se verán las caras este lunes. Se da por sentado que no será la única vez antes de terminar de

confeccionar el último borrador y finalicen las especulaciones.

9 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
A PEDIDO DE LOS PARTIDOS
Este lunes en la Casa de Gobierno se llevará adelante una importante reunión entre el Ejecutivo y la oposición para debatir sobre el cronograma electoral del 2023.
POLÍTICOS
10 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022

Buenos días América

AMÉRICA TV 7:00 AM

120 MINUTOS

La mejor información de actualidad, economía, política, deportes, espectáculos, policiales y clima.

Ariel en su salsa

TELEFE 11:15 AM 105

MINUTOS

Un espacio con el talento y la espontaneidad de Ariel, invitados con mucho condimento, un salteado de sabrosas secciones y grandes pizcas de humor. Además, nuevas recetas y platos tradicionales.

Flechazo,

amor oculto

CANAL 9 2:00 PM 60

MINUTOS

Puede ser romántico, puede ser inquieto y a veces fugaz. El amor tiene muchas

caras y acá se despoja de todas sus caretas. Gracias a este programa, encontrar pareja puede ser una aventura sorprendente.

Mentes criminalesCarne de su carne

STAR 5:03 PM 58 MINUTOS

Prentiss se ve obligada a confrontar su pasado mientras el equipo investiga el asesinato de unos empresarios importantes a quienes les han extirpado el corazón.

Rojo Atardecer

A&E 8:20 PM 100 MINUTOS

Cuando las tropas norcoreanasinvadensueloestadounidense para apoderarse de la ciudad de Spokane, un veterano (Chris Hemsworth) de la guerra de Iraq que acaba de regresar.

El Cervantes 2023 tendrá teatro, ópera y ballet

El Teatro Nacional Cervantes, dirigido por Gladis Contreras con Jorge Dubatti como vicedirector, anunció ayer su temporada 2023. Combinaespectáculoselegidospor gestiones anteriores, más otros tantos correspondientes a la actual, surgidas de la convocatoria "TNCproduceenelpaís",alaque sesumanorganismosestablesdel Ministerio de Cultura de la Nación, los ciclos de música del TNC yunatemporadainternacionalen acuerdo con Chile.

En la Sala "María Guerrero", la principal (febrero): "Los nacimientos", con texto de Marco Canale y dirección de Canale y Javier Swedzky, y la reposición de "Obra del Demonio. Invocación XIBausch", de Diana Szeinblum; en laSala"OrestesCaviglia"(febrero): "Potrillo Ben", con autoría y direccióndeSantiagoNader.EnlaSala "LuisaVehil"(febrero):"Lasmanos deEduvigesalmomentodenacer", con texto de Wajdi Mouawad, traduccióndeJuliánEzquerraydirección de Cristian Drut.

EnSala"MaríaGuerrero"(marzo): la reposición de "Algo inútil, exploraciones en torno al tiempo y alespacio",porlaCompañíaNacionaldeDanzaContemporánea.Idea y dirección de Gustavo Lesgart y "Estaciones argentinas", por el Ballet Folklórico Nacional, con composición y edición musical de Lito Vitale, coreografía de Alexis Mirenda y Jorge Vásquez, sobre música de Ástor Piazzolla. "Otoño porteño" (coreógrafo: Leonardo Cuello), "Invierno porteño" (coreógrafa:LauraRoata),"Primavera porteña" (coreógrafo: Mariano Balois) y "Verano porteño" (coreógrafo: Julio Zurita).

EnlaSala"LuisaVehil"(abril):

"Condolencias",contextodeAlicia Muñoz y dirección de Fedra García. Sala María Guerrero (mayo): "La gesta heroica", con textoydireccióndeRicardoBartís. SalaOrestesCaviglia(mayo):"Las tres edades", con texto y dirección de Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu. En la misma sala, en junio, "El hotel es un cuerpo. Cuatro legendarias en El Gondolín", con texto de Dani Zelko, a partir de entrevistas con Marisa Acevedo,VivianaBorges,ZoeLópez y Marlene Wayar. Dirección de AnaMaríaBovo,FelicitasKamien y Natalia Villamil.

Salas "María Guerrero" y "OrestesCaviglia"(julio):Festival de invierno "Venite de vacaciones al Cervantes", ciclo de teatro para chicos, con propuestas escénicas pertenecientes a todas las regiones del país. Sala "María Guerrero" (julio): "Salvajada", con dramaturgia de Mauricio Kartun a partir del cuento "Juan Darién" de Horacio Quiroga, con dirección de Luis Rivera López.

Sala "Orestes Caviglia" (agosto):"Lacasaencendida",contexto y dirección de Ana Kurtzbart, por el grupo Abraseros.

Sala "María Guerrero" (septiembre): "Patagonia", ópera de cámara en dos actos sobre idea original de Sebastián Errázuriz y libreto de Rodrigo Ossandón, con

puesta en escena y dramaturgia de Marcelo Lombardero, prestigioso régisseur que de este modo regresa a la actividad en nuestro país después de su ausencia en el Teatro Colón, donde tampoco fue anunciado para la temporada del año próximo (temporada internacional Argentina-Chile).

Sala "Orestes Caviglia" (octubre): "Aurora trabaja", con texto de Marina de la Mata y dirección de Leonor Manso. Sala "María Guerrero" (noviembre): "Potencia Gutiérrez", con libro, dirección general y puesta en escena de Maruja Bustamante.

Asimismo, se anunció el ciclo "TNC produce en el país", que presentará en cada provincia las obras "De quién es el mar", proyectodeAstridUrban(SantaRosa, La Pampa), "Otilia Buenaventura", proyecto de Luis Serradori (MonteCaseros,Corrientes);"Cueva caliente, mientras los filósofos duermen", proyecto de Paco Giménez (Ciudad de Córdoba); "Hedda Gabler", proyecto de Edgardo Dib (Ciudad de Santa Fe); "Los establos de Su Majestad", proyecto de Víctor Arrojo (Las Heras, Mendoza); "Deus Ex Machina",proyectodeEzequielde Almeida (Mar Azul, Buenos Aires); y "Los lugares cambian", proyecto de Rodolfo Pacheco (San Salvador de Jujuy).

"Trust" elegido como uno de los libros del año

Como todos los años, el New York Times y la prestigiosa revista The New Yorker eligieron los libros que marcaron el pulso del año y, en esta oportunidad, incluyeronalanovela"Trust"delescritor argentino Hernán Díaz que recién se publicará en español en marzo próximo por Anagrama y que será adaptada al formato miniserie por la actriz y productoraestadounidenseKateWinslety se emitirá por HBO.

Su segunda novela, "Trust", que en marzo de 2023 será publicada y traducida al español por Anagrama, también recibió muy buenas críticas, a tal punto que desde que se publicó el libro (va a tenerversionesen25idiomas)con tanbuenarepercusión,variasproductoras se mostraron interesadas en comprar los derechos cinematográficos. Díaz evaluó todas hasta que eligió: HBO y Kate Winslet.

Según el New York Times, en

"Trust" Díaz "descubre los secretos de una fortuna estadounidense a principios del siglo XX, detallandoelvertiginosoascensodeun financiero de Nueva York y los enigmáticos talentos de su esposa". ¿En qué versión de los hechos podemos confiar? El foco de atencióndeDíazenlashistoriasdetrás de las historias busca los oscuros mecanismos detrás del capitalismo, así como las figuras no acreditadas detrás de los llamados Grandes Hombres de la historia.

"Es una búsqueda estimulante", sostiene la reseña publicada en una lista en la que los periodistas eligen los diez libros que marcaron el año.

Para The New Yorker, "Trust" entraenlacategoría"lecturaesencial"en2022."Díazentretejeingeniosamente los hilos dispares mientras muestra cómo nuestra percepción cambiante de la historia se relaciona con la capacidad delariquezapara'doblaryalinear

la realidad' según sus propios motivos",adviertenalanalizarlos motivos que hacen de la novela uno de los libros del año.

"La trama de novela gira en tornoalpoderyeldinero,elcostado político es fundamental. Pero por otro lado también me parece fundamental que todos los que trabajen en la serie tengan la latitud y la libertad necesarias paraencontrarsupropiotonoysu propia estética", dijo a Télam en julio, respecto al giro que puede tomar la producción audiovisual de la novela.

"Aunque soy novelista, el cine siempre ha sido una gran influencia. Y es un gran privilegio poder trabajar junto a gente tan inmensamente talentosa. Kate Winslet, en particular, me parece un genio absoluto. Todas las ideas que ha compartido hasta ahora sontotalmentebrillantes",sostuvo refiriéndose a la actriz que llevará su texto a la pantalla grande.

11 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
La sala oficial comunicó ayer su temporada, donde destaca títulos como "Patagonia", coproducción con Chile con puesta de Marcelo Lombardero

Nochebuena y Navidad signadas por accidentes en Rafaela

Ocurrieron a lo largo del fin de semana con gran cantidad de personas heridas y trasladadas al Hospital local. También ingresaron al nosocomio personas intoxicadas con alcohol u otras sustancias y un joven que sufrió diversas quemaduras en el cuerpo.

El fin de semana de Nochebuena y Navidad estuvo signado en Rafaela y la región

por gran cantidad de accidentes de tránsito que dejaron un saldo de numerosas personas

Policías y empleado de la GUR agredidos

El hecho se produjo en horas de la madrugada de este domingo cuando en la Guardia UrbanaRafaelinaserecepcionó un llamado dando cuenta que en calle Vélez Sarsfield al 1800 aproximadamente.Seregistrabaunadiscusióndeparejadonde que el sujeto se mostraba agresivo. En el lugar los trabajadores municipales identificaron a Gustavo Andrés F., de 34 alos de edad, afincado en el mencionado domicilio, quien agredió con una patada en el estómago al agente de la GUR que intentó hacerlo cesar en su accionarviolento.Sedióavisoa personal de la Comisaría Nº 15 quien trasladó al sujeto a esa dependencia policial. Se menciona que finalmente los integrantes de la Guardia Urbana radicaron la denuncia correspondiente.

Conducía ebrio

A las 6:00 hs de este domingo en la intersección de calles Avellaneda y Rosario en el barrio 9 de Julio, agentes de la Guardia Urbana Rafaelina con-

vocaron a pares de Protección

Vial para realizar un test de alcoholemia a Esteban E., de 35 años de edad, domiciliado en nuestra ciudad. En la oportunidadelexámenarrojóunresultadode2.92gramosdealcoholpor litro de sangre, siendo retenida la licencia de conducir y el automóvil en el que se movilizaba.

Sujeto detenido

En horas de la madrugada delsábadopersonaldelComando Radioeléctrico de Frontera recibió un llamado telefónico dandoavisodepersonasajenas en un domicilio. En el lugar, una chacarita ubicada en calle 108 al 1200, sorprendieron a un sujeto de 23 años, en el momento en que llevaba elementos. Al oír la voz de alto de los uniformados, éste se despojódelomalhabidoyfuerápidamente aprehendido. Luego fue trasladado a sede policial, dondeseentablócomunicacióncon la Fiscal en turno, quien ordenó su detención por robo en grado de tentativa y su remisión a la Alcaidía local.

heridas, las que debieron recibir atención médica en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" que tuvo una guardia "muy movida" de acuerdo a lo señalado a Diario CASTELLANOS.

Escapaban y chocaron

En las últimas horas personal policial del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional V fue alertado de un accidente de tránsito del que resultaronpartestresrodados. Ocurrido en la intersección de calles Bolívar y Lisandro de la Torre en el barrio 9 de Julio, informándose además que en el lugar se encontraría una persona herida de arma blanca. Al llegar al sitio, los uniformados detectan que se trataba decincopersonasinvolucradas, de las cuales una necesitaba atención médica, por lo que comisionaron al Servicio de Emergencia 107. Entre tanto entrevistaban al resto, logrando determinar que la persona herida había sido el autor de un hecho de robo, junto a su hermana, del que resultara víctima otra pareja, ocurrido minutos atrás en calles M. Vecchioli y Terragni, encontrándose las pertenencias de estos últimos en su poder y en el lugar de la colisión. Por ello procedieron a la aprehensión de un sujeto de 20 años por las lesiones de carácter leves infringidas a otro y el secuestro de una navaja con mango negro de metal. Además, trasladaronalrestodelaspersonasa la Comisaria Segunda donde continúan las actuaciones, siendo encausados los autores del robo (un menor de 17 años y una joven de 18); y secuestrada la motocicleta con la cual cometieron el ilícito, siguiendo aparte la causa del accidente de tránsito.

Otros hechos

Efectivos de la Brigada Motorizada que efectuaban recorridas en prevención de ilícitos y contravenciones por barrio Villa Dominga, detectaron que en la intersección de calles Jaime Ferré y Tucumán, se había producido un siniestro vial. En

La navaja fue secuestrada luego de un choque tras un robo. el lugar corroboraron que formaron parte del mismo un automóvil Ford Focus, al mando de un hombre mayor de edad; y una motocicleta Honda Wave, guiada por una mujer, quien era acompañada por su hija de 3 años de edad. Solicitaron una unidad sanitaria del Servicio SIES Emergencias, quienes asistieron en el sitio a las ocupantes del rodado menor, practicándoles curaciones en sus heridas. Intervino luego personal de la Comisaría Nº 13.

En tanto en la madrugada del sábado, efectivos del Cuerpo Guardia Infantería que efectuaban recorridas en su sector asignado, más precisamente en la intersección de calles Gabriel Maggi y Destéfanis; cuando un joven les solicitó mediante señas que detengan su marcha. Seguidamente les dijo a los uniformados que, momentos antes, dos sujetos a quienes no conoce y que se movilizaban en una moto; habían impactado contra la pared de un comercio del lugar, y que se habían retirado rápidamente, dejando el vehículo escondido tras un acoplado. Los actuantes corroboraron que se trataba de un Honda Biz 125 cc de color negro, que había sido robada en el transcurso del día, en jurisdicción de la Comisaría 13, por lo que la secuestraron y trasladaron. El Fiscal en turno ordenó las diligencias a proseguir, a fin de restituirla a su propietario.

Por su parte efectivos de la Comisaría Nº 1 fueron comisionados por el Despacho de Emergencias 911 a donde se habría producido un siniestro vial, la intersección de Av. Providente y calle Gobernador Crespo. En el lugar corroboraron que formaron parte del mismo un automóvil Chevrolet Corsa al mando de una mujer de 60 años; y una motocicleta Corven Energy, guiada por un hombre de 37 años, quien era acompañado por sus hijos de 3 y 10 años de edad. Solicitaron una unidad sanitaria del Servicio SIES 107, quienes trasladaron al menor de los implicados al Hospital local. A posterior se constataron lesiones leves en los otros involucrados.

Otro siniestro tuvo lugar en la intersección de Bv. Lehmann y calle Almirante Brown. En el lugar numerarios de la Comisaría Nº 1 corroboraron que formaron partes una motocicleta Gilera Smash, al mando de un joven de 23 años, y un automóvil Volkswagenconducidoporotro de 18, quien era acompañado por una nena de 8 años. Solicitaron una unidad sanitaria del Servicio SIES 107, quienes trasladaron al conductor del vehículo de menor porte hacia el Hospital local, donde se le constataron lesiones de carácter graves por presentar fractura de fémur derecho.

Por otra parte el sábado per-

12 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 SUCESOS
(Continúa en pág. 13)

Robaron marihuana de uso medicinal y los detuvieron

El dia sábado personal de la Brigada Antinarcóticos de Rafaela (Dirección Regional Operativa V) perteneciente a la AIC, recibió un llamado por parte de efectivos del Destacamento N°7 de nuestro medio, dando cuenta que en calle Corrientes y Dr. Luis Leloir tendrían aprehendidas a dos personas con presunto material de estupefacientes. Por tal motivo, personal de esa Dirección Regional Operativa V arribó al lugar estableciendo que momentos antes habrían sido comisionados por parte de la Central de Emergencias 911 al lugar sorprendiendo a dos su-

jetos que al ver la presencia policial, arrojaron una mochila negra con frascos de vidrios los cuales contenian en su interior una sustancia vegetal de similares características a la marihuana; detectando además uno de estos individuos tenia en su poder dos frascos más con el mismo contenido, porloqueprocedieronalaaprehensión de los mismos

Realizadas las pruebas orientativas de campo éstas arrojaron resultado positivo para marihuana con un peso total aproximado de 115 gramos. En cuanto a las personas involucradas fueron identifi-

Nochebuena y Navidad

sonal de la Comisaría Nº 13 fue comisionado por el Despacho de Emergencias 911 al sitio se había producido un siniestro vial, la intersección de la Ruta Nacional 34 y calle Lorenzatti. En el lugar corroboraron que formó única parte una motocicleta Honda CG 150 c.c. Titán, conducida por un joven de 18 años, quien alía de cargar combustible de una estación de servicios ubicada en las cercanías y por causas que se tratan de establecer colisionó con el guardarrail perdiendo el equilibrio saliendo despedido hacia un puente de cemento. Solicitaron una unidad sanitaria del ServicioSIES107,quienestrasladaron al conductor hacia el Hospital local, en estado crítico, donde permanece internado en Terapia intensiva por sus lesiones.

El sábado a la mañana

Además, en horas de la mañana del sábado se registraron otros dos accidentes de tránsito. Uno de ellos ocurrió poco después de las 9:00 hs en la esquina de calles Simon de Iriondo y Galassi, siendo partes del mismo un utilitario Fiat Fiorino conducida por un hombre de 58 años; y una bicicleta en la que se movilizaba una mujer de 62 que resultó lesionada, siendo trasladada al nosocomio local por personal del Servicio de Emergencias 107.

El restante ocurrió en la intersección de calle Urquiza y Av. Mitre, siendo parte un utilitario Fiat Fiorino conducido por un hombre de 33 años; y una motocicleta Honda Wave guiada por una joven de 26. Solo hubo daños materiales y no personas lesionadas.

En Frontera

Otro siniestro tuvo lugar en la esquina de calle 105, entre

110 y 112 siendo alertado de ello personal de la Comisaría Nº 6. En el lugar corroboraron que formaron partes una motocicleta Yamaha YBR, al mando de un hombre de 39 años, acompañado por su pareja de 38; y una Honda Wave conducida por un individuo de 28 años acompañado de sus dos hijos de 4 y 6 años.

Solicitaron unidades sanitarias del Servicio Cruz Verde, quienes trasladaron a la mujer y al menor de los nenes hacia el Hospital de San Francisco, donde se les constataron lesiones de carácter leves.

También el restante ocurrió en la intersección de calles 50 y 3 siendo única parte un automóvil Renault 19. En entrevista con su conductor, un hombre de 47 años, contó a los uniformados que perdió el control del rodado, cayendo dentro de la cuneta, pero que no presentaba ninguna lesión.

En Sunchales

Efectivos de Comisaría Nº 3 de Sunchales tomaron conocimiento de un siniestro vial. En el lugar, la intersección de Av. Irigoyen y calle Leguizamón, corroboraron que formaron partes del mismo un automóvil Renault Fluence, al mando de una mujer de 37 años; y una motocicleta Honda XR 125 cc, guiada por un joven de 23. Solicitaron una unidad sanitaria del Servicio SIES 107, quienes trasladaron al conductor al Hospital "Almícar Gorosito". Más tarde corroboraron que las lesiones constatadas en él eran de carácter graves. En tanto denunciaron que sustrajeron una motocicleta marca Honda a una joven de 19 años, quien manifestó que dejó el rodado -una Honda CGsin medidas de seguridad en el puente de ingreso a un garaje y al salir notó que personas desconocidas se la habían sustraído.

cadas como Luis Miguel S., de 36 años de edad; y Carlos José B., de 28, dándose conocimiento e intervención a la Fiscalía Federal de Rafaela y al Juzgado Federal de nuestro medio, desde donde se ordenó el secuestro del material de estupefacientes y que se inicie causa por presunta infracción a la Ley 23.737 al primero de los nombrados en estado de libertad.

Robo

Produjo informe personal de la Subcomisaría Nº 1 de nuestro medio a raíz de ser comisionados al sitio donde ocurrió un hecho contra la propiedad, en calle Joaquín V. González al 2400. Allí entrevistaron a la víctima quien dio cuenta que personas desconocidas ingresaron a su domicilio, previo a forzar el ventiluz del baño y le sustrajeron una mochila color naranja y otra blanca y negra y la suma de $ 10.000.

En Bº Central Córdoba

Un robo a mano armada ocurrió en la esquina de calles Las Heras y Constitución del barrio Central Córdoba. En ese lugar un vecino de 45 años de edad que se domicilia en la calle Necochea al 1800, fue sorprendido por dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta. En esas circunstancias uno de ellos, que portaba casco, le sustrajo a punta de pistola un maletín que en su

interior contenía una consola de música, un teléfono celular; llevándose también una mo-

chila con una computadora y cables varios, elementos que utiliza para trabajar.

Mataron a un policía

Unpolicíade25añosfueasesinadoenlaciudaddeRosarioalser baleadoduranteunallanamiento aunaviviendacuyomoradortambién murió y se investiga en qué circunstancias, informaron fuentes judiciales. El procedimiento que derivó en las dos muertes ocurrió alrededor de las 22:00 hs delviernesenunpasillodelacalle Caganchaal3200,unazonaenla queseregistraronvariosasesinatos este año.

De acuerdo a la información que distribuyó el Ministerio Pú-

blico de la Acusación (MPA), personal de la Agencia de Investigaciones Criminales (AIC) encabezó anoche un allanamiento en esa cuadra del sudoeste de Rosario, ordenado por una Fiscalía. En esas circunstancias, según los informantes, el policía Joel Ruíz fue el primero de varios efectivos en ingresar a la vivienda que debía ser allanada. Tras superar una primera puerta de ingreso, Ruíz derriba la segunda cuando es atacado a balazos desde el interior del domicilio.

13 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 SUCESOS
12)
(Viene de pág.
El hecho ocurrió en la esquina de calles Corrientes y Leloir cuando efectivos del Destacamento Nº 7 del barrio 17 de
Octubre
tomaron conocimiento de un suceso relacionado al robo de frascos con marihuana, dándose intervención de
numerariosantinarcóticos. El material estupefaciente incautado por la Brigada Antinarcóticos.

"Navidad sin los pobres no es la Navidad de Jesús"

El Papa presidió esta tarde la misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro. Su homilía fue una oportunidad para meditar sobre el significado del pesebre en el que Cristo nació en Belén.

"Ciertamente no es fácil salir del calor tibio de la mundanalidad para abrazar la belleza desnuda de la cueva de Belén, pero recordemos que, sin los pobres, verdaderamente no es Navidad. Sin ellos se celebra la Navidad, pero no la de Jesús. En Navidad Dios es pobre: ¡renace la caridad!", exhortó el Papa Francisco en la Misa de Nochebuena celebrada este sábado 24 de diciembre en la Basílica de San Pedro con la participación de miles de fieles y peregrinos de varias partes del mundo.

"¿Qué es lo que le sigue diciendo esta noche a nuestras vidas?", comenzó el Papa su homilía invitando a volver al significado y sentido de la Navidad:

EnelEvangelio"todosestán ocupados, disponiendo la realización de un importante evento, el gran censo, que exigía muchos preparativos. En este sentido, el clima de entonces era semejante al que rodea hoy la Navidad". Pero hoy los protagonistas son María, Jesús, los ángeles, los pastores. Así, invitó a mirar al pesebre porque "es el modo con el que Dios nace en la historia para hacer renacer la historia. Por lo tanto, ¿qué es lo que nos quiere decir a través del pesebre? Al menos tres cosas: la cercanía, la pobreza y lo concreto".

La cercanía

Sobre la cercanía, el pontífice recordó que "el pesebre sirve para llevar la comida cerca de la boca y consumirla más rápido. Puede así simbolizar un aspecto de la humanidad: la voracidad en el consumir. Porque, mientras los animales en el establo consumen la comida, los hombres en el mundo, hambrientos de poder y de dinero, devoran de igual modo a sus

vecinos, a sus hermanos. ¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean".

Así, el Papa piensa que "la humanidad insaciable de dinero, poder y placer tampoco le hace sitio a los más pequeños, a tantos niños por nacer, a los pobres, a los olvidados. Pienso sobre todo en los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia. Pero Jesús llega precisamente allí, un niño en el pesebre del descarte y del rechazo. En Él, niño de Belén, está cada niño".

"Y está la invitación a mirar la vida, la política y la historia con los ojos de los niños. En el pesebre del rechazo y de la incomodidad, Dios se acomoda, llega allí, porque allí está el problema de la humanidad, la indiferencia generada por la prisa voraz de poseer y consumir", destacó.

Así, dirigiéndose a cada uno de nosotros dijo que Dios desde el pesebre dice: "Si sientes que los acontecimientos te superan, si tu sentido de culpa y tu incapacidad te devoran, si tieneshambredejusticia,yo,Dios, estoy contigo".

Habla de la pobreza

Por otra parte, el pesebre de Belén también habla de la pobreza porque a su alrededor no hay muchas cosas: maleza, algún animal y poco más. "La gente no estaba en el frío establo de una vivienda, sino resguardadaenlosalbergues.Pero Jesús nace en el pesebre y allí nos recuerda que no tuvo a nadie alrededor, sino a aquellos que lo querían: María, José y los pastores; todos eran pobres, unidos por el afecto y el asombro; no por riquezas y grandes posibilidades".

"El humilde pesebre, por tanto, saca a relucir las verda-

deras riquezas de la vida: no el dinero y el poder, sino las relaciones y las personas. Y la primera persona, la primera riqueza, es Jesús", expresó recordando que "estamos llamados a ser una Iglesia que adora aJesúspobreysirveaJesúsen los pobres". "Hermanos, hermanas, en Navidad, Dios es pobre. ¡Que renazca la caridad!".

Lo concreto

El Papa destacó que el pesebre también habla de lo concreto: "Un niño en un pesebre representa una escena que impacta, hasta el punto de ser cruda. Nos recuerda que Dios se ha hecho verdaderamente carne. De manera que, res- pecto a Él, no son suficientes las teorías, los pensamientos hermosos y los sentimientos piadosos. Jesús, que nace pobre, vivirá pobre y morirá pobre; no hizo muchos discursos

sobre la pobreza, sino la vivió hasta las últimas consecuencias por nosotros".

Por eso, "Él, que nació en el pesebre, busca una fe concreta, hecha de adoración y de caridad, no de palabrería y exterioridad. Él, que se pone al desnudo en el pesebre y se pondrá al desnudo en la cruz, nos pide verdad, que vayamos a la verdad desnuda de las cosas, que depositemos a los pies del pesebre las excusas, las justificaciones y las hipo- cresías. Él, que fue envuelto con ternura en pañales por María, quiere que nos revistamos de amor. Dios no quiere apariencia, sino cosas concretas".

Por último, pidió hacer algo bueno esta Navidad, "ya que es su fiesta, su cumpleaños, hagámosle a Él regalos que le agraden. En Navidad Dios es concreto, en su nombre hagamos renacer un poco de esperanza a quien la perdió".

Evangelio según San Mateo (10, 17-22):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

"¡Cuidadoconlagente!Porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes por mi causa, para dar testimonio ante ellos y ante los gentiles.

Cuando os entreguen, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en aquel momento se os sugerirá loquetenéisquedecir,porque

no seréis vosotros los que habléis, sino que el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros.

El hermano entregará al hermano a la muerte, el padre al hijo; se rebelarán los hijos contra sus padres y los matarán.

Yseréisodiadosportodosa causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el final, se salvará".

Palabra del Señor

Avisos fúnebres

=

Elva Rosa Bertolin q.e.p.d.

Falleció el 25/12 a la edad de 88 años. Sus restos serán despedidos el 26/12 a las 10:00 hs en la Parroquia San Antonio de Padua. Servicio: Rosetti Hnos.

=

Mirta Alicia Giavaresco de Ribero q.e.p.d.

Falleció el 23/12 a las 20:15 hs, a laedadde75años.Sepelio:24/12 a las 15:30 hs en el Cementerio Pax Dei de Bella Italia, previo oficio religioso en la Parroquia NuestraSeñoradeFátima.Servicio: Acastello & Rosso.

=

Blanca Griselda Gilli q.e.p.d.

Falleció el 24/12 a la edad de 89 años. Sepelio: 25/11 a las 9:00 hs en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en la Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Sentir S.A.

Santoral de la Iglesia Católica

San Esteban

Fiesta de san Esteban, protomártir, varón lleno de fe y de Espíritu Santo, que fue el primero de los siete diáconos que los apóstoles eligieroncomocooperadores de su ministerio, y también fue el primero de los discípulosdelSeñorqueenJerusalén derramó su sangre, dando testimonio de Cristo Jesús al afirmar que lo veía sentado en la gloria a la derecha del Padre, siendo lapidadomientrasorabapor los perseguidores (s. I).

San Dionisio Papa

En Roma, del cementerio de Calixto, en la vía Apia, san Dionisio, Papa, el cual, después de la persecución bajoelemperadorValeriano, consoló con cartas piadosas y con su presencia a los hermanos y a los afligidos, con dinero redimió de los sufrimientos a los cautivos y enseñóalosignoranteslosprincipios de la fe, brillando en toda virtud.

San Zenón obispo

Conmemoración de san Zenón, obispo de Maiuma, en Palestina, que edificó una basílica a sus sobrinos mártiresEusebio,Nestabio y Zenón, y hasta el fin de su vida trabajó como tejedor para procurarse el sustento y ayudar a los pobres (c. 400).

14 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
EL PAPA EN NOCHEBUENA

Tarantini sobre el seleccionado argentino: "Ya es leyenda"

El ex lateral izquierdo de Argentina, campeón del Mundial 1978, dijo que cuando

la adrenalina del triunfo van a entender

El ex lateral izquierdo de la Selección Argentina campeona del Mundial 1978, Alberto César Tarantini, afirmó que "cuando los jugadores bajen un pocolaspulsacionesvanacomprender que el seleccionado campeón del Mundo" en Qatar 2022 "ya es leyenda", lo que será"elmejorregaloparaellos".

"Cuandolosjugadoresbajen un poco las pulsaciones por todo lo que están viviendo van comprender que el seleccionado campeón del mundo que integraron ya es leyenda", sostuvo Tarantini en diálogo con Télam durante la fiesta de los premios Olimpia, que brindó el CírculodePeriodistasDeportivos de Buenos Aires.

"Eso de entender que ellos ya son leyenda, con todo el cariño y reconocimiento de los argentinos, es el mejor regalo que pueden tener", enfatizó el ex marcador de punta de Boca Juniors, River Plate y Talleres de Córdoba, entre otros.

En la reunión donde el astro y capitán del representativo albiceleste Lionel Messi fue

galardonado con el Olimpia de Plata en la terna de fútbol y con el Olimpia de Oro por ser elegidomejordeportistaargentino de la temporada que terminamerecióunareflexiónpor parte del "Conejo".

"Sin duda fue una justa premiación para Messi, un jugadormuydesequilibrante,que si entramos a comparar con otros seleccionados nacionales que fue campeones, como el del 78, con Mario Alberto Kempes, y el del 86, con Diego Armando Maradona, sin olvidar lo que representó Alfredo Di Stéfano tiempo antes, hay una coincidencia", puntualizó.

"Al contrario de lo que algunos creen que Argentina siempre necesita un jugador distinto,sobresaliente,parasercampeón, para mi es una demostración más de la historia que tenemos un país lleno de fútbol, que siempre genera extraordinarios futbolistas", subrayó Tarantini.

El que estuvo invitado, juntoaotrosintegrantesdelasdos selecciones anteriores que lo-

FÚTBOL INTERNACIONAL

graron el título ecuménico, a presenciar los partidos en el Mundial de Qatar, incluso con ingreso al campo de Lusail en los festejos de la final tras vencer a Francia en la definición por tiros desde el punto penal, ofreció su impresión sobre aquel "momento maravilloso" semejantealo"vividoen1978".

"Estar ahí entre medio de los festejos y junto a los muchachos fue algo maravilloso, inolvidable, que me trajo muy lindos recuerdos a cuando nos consagramos, en el Monumental, como los primeros argentinos campeones del mundo, en 1978", resaltó Tarantini, quien en su carrera también tuvo paso por Birmingham City de Inglaterra; SC Bastia yToulouseFC,ambosdeFrancia; con su trayectoria cerrada en FC St. Gallen de Suiza, en 1989.

Entreotrasconsideraciones, Tarantini brindó una exposición sobre lo que a su criterio resultaron los puntos más relevantes del Campeón de Mundo Qatar 2022 y algo que mere-

Sin descanso por las Fiestas: los argentinos que jugaron en Navidad

A pesar de que la mayoría de las ligas del mundo se interrumpieron, hay algunas que continúan en competencia.

Mientras los equipos continúan de pretemporada para el arranque de la competencia oficial y todavía se festeja la obtención del Mundial de Qatar 2022 por parte de la Selección Argentina, hay ligas que no descansaron ni siquiera en Navidad. Así le fue a los futbolistas nacionales.

24 de diciembre

Tomás Chancalay y Gerónimo Poblete

Al Wasl, equipo de Emira- tos Árabes Unidos que fue dirigido por Diego Maradona, empató 1-1 como visitante frente a Al Ain y con otros tres clubes en el medio quedó a tres puntos de Shabab AlAhli. El líder le lleva tres puntos y tiene un partido menos a falta de una jornada para el final.

Agüero

El riojano de 28 años comparte nombre con el Kun y si bien tiene raíces argentinas, fue nacionalizado malayo. En aquel país vistió las camisetas de Perak FC, Kuala Lumpur Rovers, Sarawak United, Penang F.C, y actualmente la de Pahang. El delantero marcó su primer gol con el seleccionado asiático para el aplastante triunfo como local por 5-0 frente a Laos, por la Copa Suzuki.

25 de diciembre

Mauro Icardi

Galatasaray derrotó 2-0 a Istanbulspor con dos goles de Bafetimbi Gomis y recuperó la punta de la Superliga de Turquía: quedó un punto por encima de Fenerbahçe. Mauro Icardi no fue ni al banco de suplentes.

Sebastián Tagliabúe y Brian Ramírez Al-Wahda cayó por 1-0 ante Ajman,porlaanteúltimafecha de la liga de los Emiratos Árabes Unidos, y desperdició la oportunidad de quedar como líder del certamen junto a Sharjah. Sebastián Tagliabúe ingresó en el segundo tiempo mientras que Brian Ramírez noestuvoenelbancodesuplentes. (TyC Sports)

ció su crítica.

"Lo más importante entiendo que fue que jugaban para la gente, como dijeron los jugadores y lo demostraron dentro de la cancha, así lograron identificarse con los hinchas", destacó.

"A la vez, técnica y tácticamente demostraron que estaban por encima de los demás equipos, que supieron desde lo táctico adaptarse a lo que le proponían los rivales", señaló

en un tácito reconocimiento al trabajo de Lionel Scaloni y su cuerpo técnico.

Respecto de lo criticable, interpretó que los componentes del cuadro albiceleste "cometieron un error, el que pagaron caro, que fue en cuanto a cómo encararon el primer partido (derrota ante Arabia Saudita 1-2), aunque después supieron enmendarlo en los partidos siguientes", concluyó Tarantini.

(Télam)

15 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
ENTREVISTAS
los jugadores "bajen un poco las pulsaciones" por que ya son leyenda y remarcó que "es el mejor regalo que pueden tener". Sergio Fabián Ezequiel Algunos argentinos tuvieron que jugar en Navidad. Alberto Tarantini con la Copa del Mundo.
16 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022

Nueva Promoción de Directores Técnicos de Fútbol

Guillermo Bersano- El pasado miércoles 21 de diciembre en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol se llevó a cabo una entrega de diplomas de la nueva Promoción de Directores Técnicos de Fútbol de la Escuela Nª 188 de AFTA (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino), para los nuevosprofesionalesdeRafaela y la región. Estuvieron allí el actual presidente Liguista Fabián Zbrun, director de la Escuela local técnico Víctor Alfredo Bottaniz, junto al subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Rafaela Ignacio Podio, con el staff de profesores que dictan las materias de la mencionada carrera.

Los egresados 2022

A continuación, detallamos los nuevos Directores Técnicos de Fútbol: Maximiliano Alassia, Federico Alassia, Elías Beltramo, Martín Calatroni, Diego Cisnero, Sergio Cuevas, Manuel De Iriondo, César Eijó, Leonardo Frascara, Claudio Galfré,DiegoGasparotto,Juan

Nueva obra en Defensores de Frontera

El pasado miércoles en la ciudad de Frontera el club Deportivo, Social y Defensores de la mencionada ciudad, que participa con sus Divisiones Inferiores, Reserva y Primera División de la Zona Sur de la Primera B de la Liga Rafaelina de Futbol. Ante las autoridades locales y el acompañamiento de integrantes de la Minicipalidad de Frontera, junto al senador departamental Alcides Calvo con sus respectivos aportes económicos y la propia gobernación de Omar Perotti, lograron culminar e inaugurar el nuevo SUM -Salón Social de Usos Múltiples- de gran utilidad para todos sus deportistas y la comunidad.

FEDERAL A

Sportivo Belgrano suma refuerzos

ElmercadodepasesdelTorneo FederalAparalatemporada2023 sigue moviéndose y trae varias novedadescomoenelcasodeUnión deSunchales,conlaconfirmación dequeeltécnicoCésar"Flaco"Eijó -recientemente graduado para dirigiranivelnacional-seráelnuevo entrenador del "Bicho Verde"

sunchalense.Entrelosequiposde la región, Sportivo Belgrano de SanFrancisco,conlavueltadesu entrenadorArielGiaccone-exDep. LibertaddeSunchales-enlasúltimashorassumóaldelanteroJuan Bonet-vienedejugarenSanMartín de Formosa y cuyo pase pertenece al Dep. Maipú de Mendoza-

junto a Marcelo Benítez, Kevin Gallardo y Mariano Gancedo. Recordemos que continúan dos ex 9 deJulio,comoelvolanterafaelino Tomás Federico y el delantero Tomás Attis. Por su parte, el delanteroEnzoAvaro-exAtléticode Rafaela-continuaríasucarreraen All Boys.

17 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES LIGA RAFAELINA
Carlos Junco, Facundo Marengo, Lucas Molina, José Pablo Pavetti, José María Paz, Juan Gabriel Raineri, Patricia Reno, Carlos Rodas, Lucas Suárez, Martín Vegetti, Ariel Véliz y Franco Zurbriggen. La nueva Promoción de los Directores Técnicos de Fútbol 2022. Gentileza Miguel Santellán

Colón busca refuerzos y "El Pulga" Rodríguez negocia su salida

La dirigencia de Colón de Santa Fe inició una serie de consultasparareforzaralplantel en el aspecto ofensivo, con sondeos tanto en el país como en Uruguay. Mientras el delantero tucumano Luis "Pulga" Rodríguez intenta lograr su salida cuando le resta un año de contrato, informaron voceros del club "sabalero".

Las fuentes señalaron que la dirigencia y el director técnico Marcelo Saralegui acordaron la incorporación de "al menos 5 o 6 jugadores" y que los principales esfuerzos estarán en el ataque, con la idea de acompañar a Ramón "Wan- chope" Ábila.

Entre los nombres que se mencionan figuran los de Marcelo Estigarribia, quien en la última temporada jugó en PatronatodeParaná,ydeluruguayo Thiago Vecino, goleador de Liverpool de Montevideo.

En el caso de Estigarribia, de 27 años, el pase pertenece a DefensoresdePronunciamiento, que milita en en el torneo Federal A, y también es pretendido por Rosario Central y

Atlético Tucumán.

En tanto, Vecino tiene 23 años y viene de marcar 15 goles en el campeonato uruguayo,porloqueSaraleguiseinteresó en su contratación, considerada"posible"debidoaquea fin de año quedará con el pase en su poder.

Colónsufrirálabajade"Pulga" Rodríguez, quien no participó de las cuatro semanas de entrenamiento que lleva el plantel, aunque las partes no hanllegadoaunacuerdoconla formalegaldesusalida,yaque el jugador pretende rescindir su contrato sin cargo y el club pretendeunresarcimientoeconómico.

Estudiantes lucha por Carrillo

Estudiantes de La Plata busca destrabar la salida del delantero Guido Carrillo del fútbol chino para concretar su regreso y reforzar al plantel que conduce Abel Balbo con "un hombre de la casa".

Carrillo, de 31 años y oriundo de Magdalena, tiene seis

meses más de contrato con el Henan Songshan Longmen, donde llegó el 30 de agosto de 2022, jugó 13 partidos (8 como titular) y marcó 2 goles.

Las negociaciones con Estudiantes están avanzadas y el jugador quiere volver, pero su salida de China no será sencilla de resolver.

Carrillo fue transferido por Estudiantes al Mónaco (Francia) el 20 de junio del 2015 en 10 millones de dólares y a principios del 2018 Southampton (Inglaterra) lo adquirió en 22 millones de euros. No logró tener continuidad y tiempo después se trasladó al fútbol español,dondejugóprimeroen Leganés y luego en Elche.

En su estadía en Mónaco, Carrillo tuvo de compañero a Kylian Mbappé, la hoy estrella del fútbol francés con tan sólo 19 años.

El "Pincha" ya incorporó a Juan Cruz Guasone, Matías Godoy y Zaid Romero, que ya superólarevisiónmédicaydesde el jueves comenzará a trabajar con el plantel profesional. Estudiantes ya lleva tres

Belgranosumarefuerzos

Belgrano de Córdoba continúa con la pretemporada de cara a lo que será la vuelta a la Primera División luego de cuatro años en el ascenso, mantiene la base que ganó con claridad el torneo de Primera Nacional, sumó dos refuerzos y busca incorporar a otros futbolistas.

La noticia de la semana fue la confirmación de la continui-

daddelgoleadorPabloVegetti, quien ya tenía todo acordado previamente aunque restaba la firma de la prórroga en su vínculo.

Además, el "Pirata" fichó a Erik Godoy, defensor que tuvo paso por Belgrano hace algunas temporadas y viene de jugar en la Major League Soccer de Estados Unidos.

Lucas Diarte, defensor que se desempeña por el lateral izquierdo, llegó también hace unos días al equipo que conduce técnicamente Guillermo Farré, proveniente de San Martín de Tucumán.

18 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
LIGA PROFESIONAL
semanas de trabajos de pretemporada, en las que le ganó un amistoso a Los Andes. Luis Miguel Rodríguez, jugador de Colón.

Atlético, cerca de cerrar la llegada de dos refuerzos

En las próximas horas, Atlético podría confirmar la llegada de dos incorporaciones.

Risso Patrón y el volante/extremo Nicolás Delgadillo. Ambos futbolistas firmarían

Lautaro Pelletán - Atlético de Rafaela se encuentra realizando su pretemporada pensando en el próximo campeonato de la Primera Nacional. En las últimas semanas, diez futbolistasabandonaronladisciplina albiceleste y por el momento no ha llegado ninguna cara nueva.

Si bien hubo muchos ofrecimientos sobre la mesa, la dirigencia de Atlético trabaja con tranquilidad para ofrecerle las mejores opciones a EzequielMedrán.Yenlaspróximas horas podría confirmarse la primera llegada al plantel Celeste.

Se trata de Gabriel Risso Patrón. Nacido el 5 de noviembre de 1995 en Monteros, Tucumán, el futbolista se desempeña como lateral izquierdo y debutó en 2017 en Atlético Tucumán.Eneldecanosemantuvo hasta este año, donde disputó un total de 94 partidos y convirtió un gol.

La llegada del defensor tucumano sería la primera de algunas más que esperan por definirse en las próximas semanas, recordando que Atlético busca reforzarse en todas las líneas del campo.

Por otro lado, en las próximas horas también podría sumarse el volante/extremo izquierdo Nicolás Delgadillo. El jugador de 25 años surgió en Vélez Sarsfield y debutó en el 2015. En el Fortín disputó 51 partidos en cinco años antes de pasar a préstamo a San Martín de Tucumán. Posteriormente jugó en Patronato de Paraná y en el último año defendió los colores de Platense, también en condición de cesión. En el Calamar disputó 15 partidos entre Liga Profesional, Copa Argentina y Copa de la Liga, sin convertir goles.

Lucas Barrios a Gimnasia (J)

Gimnasia de Jujuy se está armando para dar pelea. Después de un 2022 para el olvido, laideaesserprotagonistaenel torneo de la Primera Nacional que se viene. Ya tomó fuerza que a pedido de los clubes se jugaría en dos zonas. Igual habrá que esperar.

En las últimas horas se develó la incógnita: el centrodelantero elegido por el club "albiceleste" es Lucas Barrios.

El delantero de 38 años, segúnpudoaveriguarElTribuno de Jujuy, firmará el lunes el vínculo.

El argentino nacionalizado paraguayo había anunciado su retiro en septiembre cuando jugabaenPatronato,perocambió de opinión y tiene decidido aportar sus goles en el nuevo proceso que arranca.

Sus inicios como futbolista fueronArgentinosJuniors.Después jugó en Borussia Dortmund,SpartakMoscú,ColoColo de Chile, Palmeiras de Brasil, Gimnasia La Plata, entre otros. Además, disputó el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 con la selección paraguaya.

Vale recordar que hasta el momento arreglaron el defensorHernánPellerano,quejugó la temporada pasada en San Martín, de Tucumán, al igual que los volantes Fernando Brandán y Hugo Soria Sánchez, ambos ex All Boys.

Además, firmaron sus contratos los defensores Peter Martínez Grance (ex Sacachispas) y Sebastián Hernández Le Pors (ex Deportivo Madryn),losvolantesFernando Barrientos(exAllBoys)yMatías Abbruzzese (ex Vélez Sarsfield) y el delantero Gonzalo "Turbo" Rodríguez (ex Ferro).

En las próximas horas se definiráelarribodelpuntaAbel Argañaraz, ex San Martín de Tucumán y Central Córdoba de Santiago del Estero.

La idea es terminar de armar un plantel equilibrado, sumando los jóvenes del club que ya están entrenando en Jujuy y los chicos que no tengan lugar serán cedidos a préstamosparaquenopierdancontinuidad.

Ayer, la dirigencia brindó una conferencia de prensa y luego ofreció un agasajo de fin de año a los periodistas que cubren las actividades del club.

El presidente Juan "Cacho" Brajcich, junto a los directivos Walter Morales y Leandro Meyer, contaron cómo fueron las tratativas para conformar el nuevo grupo, las expectativas que tienen y la ilusión de que los simpatizantes se hagan sociosnuevamente."Elobjetivo es formar un buen grupo. Los jugadores más experimentados seránimportantesparalosmás chicos con el fin de encontrar el equilibrio. El técnico Darío Franco tendrá que trabajar al respecto.Nosotrosestamosmuy conformes con el plantel que tenemos y nos ilusionamos", sostuvo Brajchic durante la amena reunión y sintetizó el pensamientocolectivodelaCD. (El Tribuno)

Otras novedades

- Quilmes: Este lunes,

Quilmes sumaría al lateral derecho Martín García (Sarmiento de Junín) y al paraguayo Ayala, extremo izquierdo. El colombiano Camilo MachadoseríacedidoporelCervecero a Almagro, a préstamo con cargo y opción de compra.

- San Martín de Tucumán: Francisco Tinaglini, arquero uruguayo de Montevideo City, Matias Quiroga de Independiente Rivadavia y Náhuel Brunet de Godoy Cruz serán refuerzos de San Martin.

- Deportivo Maipú: Fausto Montero renovó su vínculo con Deportivo Maipu por dos años más.

- Independiente Rivadavia: Franco Romero y José Barreto se sumarán a Independiente Rivadavia. El primero viene de jugar en la reserva de Estu-

diantes de La Plata, mientras que Barreto llega desde Patronato.

- Nueva Chicago: Ezequiel Naya es el nuevo refuerzo del Torito, proveniente de Estudiantes de La Plata.

- Agropecuario: El mediocampista Luciano Pizarro es nuevorefuerzodeAgropecuario para jugar en Primera Nacional. Llega desde Godoy Cruz, donde jugó 23 partidos e hizo dos goles.

- Alvarado: Julián Lobelos eselnuevorefuerzodeAlvarado de Mar del Plata, el arquero llega proveniente de Central Córdoba de Santiago del Estero.

- Almagro: Andrés Ayala -de Ferro Carril Oeste- es el nuevo refuerzo de Almagro. (Mundo Ascenso)

19 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES PRIMERA NACIONAL
Se trata del lateral izquierdo Gabriel su contrato con La Crema esta semana. Lucas Barrios, nuevo jugador de Gimnasia de Jujuy. Nicolás Degadillo será refuerzo de Atlético en las próximas horas.
20 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022

Imágenes y sueños

La primera Copa árabe y musulmana de la FIFA fue centro del gran espejo del fútbol entre los domingos 20 de noviembre y 18 de diciembre. Salimos campeones poco antes del comienzo de las Fiestas de Fin de Año. La realidad volverá a golpearnos con dureza recién en una semana y sólo nos quedará el recuerdo de este tiempo en que somos felices.

"Yo vivo de mis sueños. Son grandes y pequeños. Se llevan mi soledad. Me prestan su libertad. Y no se cansan jamás de volar y volar. Los sueños son como cristal. Porque dejan pasar la luz del sol y las estrellas…", Vivir de sueños, Mireille Mathieu, de su álbum "Una mujer".

Son cientos de miles los que salieron a las calles argentinas a festejar en los días mundialistas. Lo hicieron en Buenos Aires. Pero también en Mecoyita, un pueblo de 600 habitantes en la provincia de Salta, a unos 2.700 metros de altura y en el límite con Bolivia, un sitio olvidado por el Estado que no tiene luz eléctrica, ni gas, ni tampoco hospital para atender a sus ciudadanos, pero que pudo ver a la Selección gracias a que un canal de televisión llevó un generadoryunapantalla.Sefestejó cada victoria, no solo el título. Celebrábamos que algo nos había salido bien, en medio de la crisis que nos agobia a casi todos. Salvo a los poderosos no solo de la política. Alivia salir

de la depresión por unas horas o unos días para cubrir en un clima de fiesta las necesidades imperiosas, aunque no se resuelvaabsolutamentenada.El Mundial, como dijo cierta vez Beatriz Sarlo, sucede en un tiempo excepcional, como la semana que transcurre entre Navidad y Año nuevo, o como los carnavales en los lugares donde esa fiesta es verdaderamente significativa y no un descubrimiento más o menos turístico de una tradición perdida. El máximo campeonato de selecciones se desarrolla en un tiempo espeso y cargado de adivinaciones, caracterizado por un suspenso eléctrico que en cualquier momento se corta abruptamente. Durante el Mundial, los miembros de una nación se sienten parte de un organismo que se alimenta de la solidaridad comunitaria, la suspensión de la enemistad, los contactos cuerpo a cuerpo con desconocidos, los festejos y las depresiones colectivas. Si fuera necesario demostrar que lasnacionesexistenhabríaque recurrir a la prueba de las guerras y de los Mundiales de Fútbol. El deporte vuelve real a la nación, incluso para los más escépticos y para casi todos los indiferentes. Millones de personas de las que no podría sospecharse fuertes afectosnacionales,setransforman. Como si la nacionalidad fuera unsentimientoadormiladoque se despierta, los mundiales

ponen a la Nación en el orden del día.

Duró hasta un par de días antes de la Navidad. Es decir que seguimos en ese tiempo que describe Sarlo. Pero el primerdíahábilde2023eltiempo volverá a su eje y de nuevo tendrá el ritmo de las rutinas. Tal vez deberíamos pedirle a la FIFA que organice uno de estos torneos cada tres meses, o menos. Pero no se puede vivir solo de sueños. La realidad no lo permite. Y la nuestra es dura, muy dura.

EscribióEzequielFernández Mores el día después de la final, desde Doha, que la ciudad apagó la fiesta y tiene a los qataríes otra vez dueños de sus calles, ya sin hinchas asiáticos con camisetas de Messi y sin tantasimágenesdelpropioLeo. Cuentan que cuando Mahoma entró a La Meca ordenó borrar todaslasimágenesdelosídolos y él mismo derribó con su bastón la de Hubal, dios de la lluvia y dios guerrero. En su maquillaje mundialista, Qatar adoptó las imágenes finales de MessiydeKylianMbappé.Ídolos políticamente correctos. Compañeros en el PSG. Empleados entonces de Qatar, el gran ganador del Mundial más polémico de la historia, porque su final maravillosa, su desarrollo sin incidentes y buen fútbolterminóarrasandoaquellos debates iniciales que solo hablaban de corrupción, trabajadores esclavos y mujeres y minorías sometidas. Pero el cuarto país más rico del mundo no es muy diferente al resto. Ya pasó la fiesta y entonces "vuelve el pobre a su pobreza, vuelve el rico a su riqueza", cantaría Serrat.

Al mundo en general, pero a nosotros en particular, nos quedarán imágenes marcadas a fuego en nuestra memoria. Y estarán allí por siempre, porque están cruzadas por la felicidad. Elijo tres.

Imágenesdepasión:Losfestejos tras la final ganada fueron múltiples y extraordinarios en todo el país. Pero lo que se vivió en Capital tras el arribo de los futbolistas es definitivamente la movilización popular más grande de la historia, con unos cinco millones de personas en las calles. Como se

trata de Argentina, la organización fue caótica y colapsó, pero Buenos Aires fue una fiesta. Aunque no para todos. Los jugadores decidieron no ir a la Casa Rosada y evitar todo contacto con políticos. Se convirtieronenelprimerequipocampeón del mundo que no es recibido por el Jefe de Estado o de Gobierno de su país en 92 años de historia de los mundiales. Esta Selección se ha convertido en contracultural. Y lo sostiene aún ante el embate a traicióndepolíticoscomonuestro Gobernador, que invadió la intimidad de Messi y Di María en su llegada a Rosario.

Imágenes de amor: Messi se deja caer de rodillas tras el gol de Montiel que sellaba la victoria final de Argentina, con los brazos al cielo, lo abraza Paredes y luego el resto. Entonces se para y camina con la sonrisa del país en su rostro buscando a su familia. Un rato después saltará y se abrazará con todos los que se acerquen, incluida su mujer y sus hijos. Besará la Copa del Mundo antes de recibirla, saludará como el mejor futbolista del torneo, y luego levantará el título que más deseaba y que el fútbol le debía delantedetodoelseleccionado.

Antes y después seguirá abrazando gente, y cada uno de

nosotrossentimosqueestamos incluidos en ellos, y hasta podríamos recitar a Raúl González Tuñón: "Todo nos falta aquí abajo/ todo menos las estrellas".

Imágenes que son ejemplo: Todos juntos. Una frase sencilla pero que significa mucho. Porque incluye al país entero. Es la imagen que transmitió desde siempre la Selección. Incluso en los difíciles momentos del comienzo del camino, tras el fracaso en el Mundial de Rusia, con la negativa de los entrenadoresparahacersecargo de un nuevo proceso y el despreciodepartedelperiodismo y del hincha en general hacia un cuerpo técnico ignoto. La decisión de priorizar un objetivo en común sin que sea condicionado por los nombres se mantuvo aún en pleno Mundial. Y todos los futbolistas, todos,respetaroncadadecisión del entrenador. Esta es definitivamente una Selección anti grieta que debería servir de ejemplo a la política. Con una meta clara, resilencia, carencia de egoísmos personales, honestidad y actores talentosos, Argentina puede ganar no sólo en una cancha de fútbol. Pero no parece que tengamos a un Scaloni en la Casa Rosada. Ni un Messi en el Senado.

21 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES LA OTRA
LATIDOS DE
MIRADA:
PASIÓN
22 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022

Facu Campazzo volvió a Europa y debutó con un partidazo

El capitán de la Selección Argentina estuvo 19m.09s en la cancha, en los que convirtió 11 puntos, 5 asistencias,

y 2 robos para el Estrella Roja. Su último partido en la NBA había sido un mes atrás,

Un partido ya sirvió para demostrar lo que será el idilio de Facundo Campazzo con los fans de Belgrado en Serbia. El cordobés debutó en el partido que el Estrella Roja le ganó al Borac Mozzart bosnio con contundencia (86-57) y provocó varias exclamaciones con jugadas pinceladas con su talento. Facu jugó 19 minutos, en los que anotó 11 puntos, dio 5 asistencias y recuperó 2 balones. También jugó Luca Vildoza, que anotó 3 puntos, dio 5 asistencias y robó 3 pelotas en 14m38s.

La espera de Facu llegó a su fin finalmente por la Liga Adriática y fue tal cual se esperaba: con mucha expectativa de la gente, que acudió al estadio Alexander Nikolic en cantidades (6.900 espectadores), para ver a la nueva estrella del equipo, que ahora les hace ver el futuro de una manera totalmente distinta a la de hace un mes, cuando iban últimos en la Euroliga.

Facu rápidamente se metió en su nuevo rol (no fue titular), y dio muestras de que marca diferencias notables en este nivel. Un robo, una asistencia conclaseyuntripleparaarrancar descomprimieron la ansiedad de la espera.

Luego Ivanovic le dio descanso y en la segunda mitad, cuando el resultado de complicó (48-44), otra vez fue a la cancha para impulsar a su equipo a un parcial demoledor, que le terminó dando casi 30 puntos de ventaja.

Campazzo terminó con 11 puntos (1/1 dobles, 2/5 triples, 3/3 libres), 5 asistencias, 3 rebotes, 2 robos y 2 pérdidas en 19m09s, siendo uno de los que compartió el liderazgo en valoración, con 18. Vildoza jugó menos (14m38s), pero igual dio mucho: 3 puntos (1/2 dobles, 0/ 3 triples, 1/2 libres), 5 asistencias, 2 rebotes y 3 robos.

Apagados en la NBA, encendidos en Europa

La realidad es que, desde el retiro de Manu Ginóbili, ningún argentino pudo hacer pie firme en la NBA. Si bien Campazzo estuvo algo más de dos temporadas, en la última y la segunda mitad de la anterior, perdió casi todo su espacio. Antes le había pasado algo peoraGabyDeckenOKC(nunca fue parte de la rotación continua), mientras que el caso de Vildoza fue algo distinto, teñido por alguna lesión y la impaciencia de Luca por tener minutos, lo que lo llevó a no esperar la decisión final de Milwaukee este año y volver a Europa. Lapro había tenido su oportunidad hace ya bastante,

en San Antonio, y lo hizo bien durante un par de meses, pero después no hubo revancha.

Lo curioso de esta historia, es el nivel que los 3 argentinos que se volvieron a Europa tienen hoy en la Euroliga, para poner solamente en números a la mejor competencia del mundo de clubes fuera de la NBA.

Arranquemos con Laprovittola.Elbonaerense,quetuvo una lúcida reflexión sobre este momento de los argentinos y la NBA, es desde el año pasado pieza clave del Barcelona, protagonista siempre central de la competencia, con un toque de suerte, porque cambió de puesto cuando Cory Higgins se lesionó, y pasó a ser uno de los escoltas más preciados de Europa, al punto que el Barcelona lo renovó por 4 años, hasta el 2026, algo inusual.

Lapro viene en ascenso en cada una de sus últimas 4 temporadas. La segunda en el Madrid fue mejor a la primera, la inicial en Barcelona mejor a la segunda del Madrid y la actual mejor a la del año pasado. Hoy promedia 13.7 puntos y4.9asistenciasenlaEuroliga, con un altísimo 44% en triples. Está maduro, sólido, seguro y tiene toda la confianza de Jasikevicius, que bien sabido es que no se la da a cualquiera. Si no es el mejor dos de Europa en estos momentos está cerca. "Mi NBA es jugar la Euroliga. No veo NBA, no consumo. Me enojé con la NBA después de lo que pasó con Luca (Vildoza), con Facu (Campazzo) y con Gaby (Deck). Creo que no es el destinoparanosotroshoy”,dijo Nico en una entrevista con el español Sergio Vegas. Y muy errado no está. Queda claro.

Deck fue el segundo en volver desde la NBA, con la cabeza gacha, haciéndola pasado muy mal en OKC, y con la necesidad extrema de volver a sentirseimportante,enunequipo como el Madrid, y en una ciudad como la capital española, donde todo le era familiar. Tardó poco en demostrar que seguía vivo: casi 10 puntos y 5 rebotes en los últimos 11 partidos de la Euroliga, llegando a la final de la F4. Y este año, un salto más: 12.7 puntos y 6.1 rebotes.

Deck es hoy Top 5 entre los aleros de Europa, y en el Real Madrid es tan importante que, cuando no estuvo hace unos días, lo sufrieron a horrores.

Además, Gaby produce siempre. Jugando mucho o poco. Sumas intangibles: defensa, actitud, ganas. Las mismas cosas que en la NBA no valían.

Las mismas que le valieron para ser el mejor argentino del año, con su MVP y título en la Americup.

El último caso ha sido el de Luca Vildoza. Quizá el más inesperado. Porque Luca entró en un lugar quizá no tan amigable para él (Belgrado), en un equipo que ya estaba rodado, quenoempezóbien,perodonde Luca jugó como si fuera el patio de su casa, siendo el líder del equipo al segundo partido jugado. Con el correr de los juegos, más el arribo de Dusko Ivanovic, al que él bien conocía, todo se potenció. Hoy Vildoza es una de las principales figuras de la Euroliga (9º goleador con 15.2 puntos, 13º en asistencias con 4.5, 3º en triples convertidos con 2.8, 4º en robos con 1.7) y su equipo es el de mejor récord en el último mes. Insólito. Impensado.

Los 3 argentinos que están hoy en la Euroliga están en el Top 25 entre los anotadores y figuran destacados en varios otros ítems estadísticos. Pero lo más importante es que son parte central de equipos protagonistas. Madrid y Barcelona en el lote de 5 punteros (10-5) y Estrella Roja en el lote de séptimos (8-7). Y esperando crecer con la incorporación de Campazzo.

La pregunta entonces es: ¿por qué no les fue bien en la NBA? Un dato no menor es que 3 de los 4 son/fueron bases. Y ser base en la NBA es muy distinto a serlo en Europa. Incluso siendo dos de los tres grandes tiradores (Lapro, Vildoza). La diferencia más grande se dio en el aspecto físico por un lado, y técnico en otro. Para los perimetrales, enfrentarse cada noche a tipos de la capacidad atlética de un Morant, Lillard, Curry, etc, era siempre en desventaja. En el caso de Deck, un tipo tan establecidocomounjugadorde equipo, no pudo ni supo acomodarse a un juego de uno contra uno y poca ciencia. En la NBA se juega a otra cosa, casi otro deporte.

La otra clave, indudablemente, es que, salvo Lapro en San Antonio, donde fue valoradoperosiempreconPopovich sabiendo que necesitaba otra cosa para más adelante, no cayeron en los lugares indicados. Seguimos pensando que Vildoza en Milwaukee podría haber ido creciendo de a poco, como también que es el más NBA de todos. Tiene talento, magia, tiro, físico y altura. Quizá, si mantiene este nivel un par de años en Europa, vuelva a tener una chance, pero más sólida.

Para los otros 3, el tiempo NBA ya fue. Y no importa demasiado.PorqueenEuropahan encontrado su mejor versión. Hoy, ser claves en la Euroliga, es indudablemente mucho más

valioso que viajar en los aviones privados de la NBA sin tener minutos. La NBA es fantástica para jugarla. Ojalá pronto veamos a Leandro Bolmaro también de nuevo en Europa, para continuar su desarrollo. No hay que equivocar

ni mezclar las ideas: los mejores del mundo no están solo en la NBA. También están en Europa. Y si no, que lo digan todas las estrellas que se dieron contra la pared en el último Eurobasket. (Fuente BásquetPlus)

El TRL tiene su fixture definido para 2023

Nicolás Riedel - El Torneo Regional del Litoral 2023 tiene todo definido. La competencia se iniciará el 4 de marzo y tanto elfixturecomoelformatodelas distintas divisiones están confirmadas. En esta nueva temporada, la primera y segunda división contarán con 9 equipos, mientras que en la tercera habrá 7.

El Círculo Rafaelino de Rugby, partícipe de la segunda categoría compartirá junto a Tilcara de Paraná, La Salle de Santa Fe, Provincial de Rosario, Logaritmo, Alma Juniors de Esperanza, Los Caranchos, Jockey de Venado Tuerto y Universitario de Santa Fe.

Su debut será en condición de visitante ante Tilcara, mientras que el 11 de marzo hará su estrenoenRafaelaanteLaSalle de Santa Fe. Además, en la séptima fecha quedará libre. Los cruces de la segunda vuelta serán invirtiendo las localías y el cierre de esta primera etapa estápautadoparael22dejulio.

El fixture de CRAR

1°Fecha: TilcaradeParaná

(V).

2° Fecha: La Salle de Santa Fe (L).

3° Fecha: Provincial de Rosario (V).

4° Fecha: Logaritmo (L).

5° Fecha: Alma Juniors de Esperanza (V).

6° Fecha: Los Caranchos (L).

7° Fecha: Libre.

8° Fecha: Jockey Club de Venado Tuerto (V).

9° Fecha: Universitario de Santa Fe (L).

23 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES BÁSQUET
3 rebotes el 24 de noviembre, en Dallas Maverick. Facundo Campazzo tuvo un gran debut en Estrella Roja. RUGBY Prensa CRAR El CRAR debutará ante Tilcara.

El GP de Francia, el mejor de 2022

Los fans abarrotaron el circuito de Le Mans, que ahora es reconocido como el mejor evento del año.

Durante el transcurso de unatemporadadelCampeonato del Mundo de MotoGP estamos acostumbrados a ver a las estrellas del Mundial alcanzando sus límites, tanto físicos como emocionales. Las emociones están a flor de piel en cada Gran Premio, con los pilotos viviendo momentos de alta tensión, aunque, tras la tormenta, siempre llega la calma, y las sonrisas y el buen ambiente brillan con luz propia. Las celebraciones post carrera o los distendidos eventos previos siempre son garantía de simpáticos momentos. A continuación, repasamos 10 de ellos tras la última campaña 2022:

GP de Qatar: Pasión mundial. Antes de arrancar la temporada en el Circuito Internacional de Lusail, tres de los favoritos al título protagonizaron un llamativo pre eventoenunadelassedesdela actual Copa del Mundo de fútbol de Qatar. Uniformados con la equipación de sus respectivas selecciones nacionales. Fabio Quartararo, Francesco Bagnaia y Joan Mir se lo pasa-

ron en grande sobre el césped.

GP de Indonesia: El ritual de la lluvia. El estreno en el espectacular Mandalika International Street Circuit acabópasadoporaguaeldíade lascarreras.Muchossetemían lo peor ante las condiciones meteorológicas adversas hasta que la irrupción de una chamana y su particular ritual lo cambió todo.

GPdeEspaña:Puroarte. Una bella amistad une a Remy Gardner y a Pedro Acosta tras su particular escalada en la estructura de KTM. Ambos pilotosfueronprotagonistasdel preeventollevadoacaboantes de la acción del último GP celebrado en el Circuito de JerezÁngel Nieto. Pese a lucir sus monosdepiloto,ambosseintegraron a la perfección en el folklore propio de la ocasión.

GP de Francia: La euforia de Aleix. La séptima ronda del año celebrada en Le Mans resultó muy productiva para un Aleix Espargaró que encadenabasutercerpodiocon-

secutivo. Inmerso de lleno en laluchaporeltítulodespuésde estrenar su casillero de victorias en Argentina, el "41" mostraba su gesto más radiante a su llegada al "parc fermé".

La fiesta fue aún mayor en Le Mans para otros dos protagonistas. Enea Bastianini firmaba su tercer triunfo del año tras ganar por delante de un Jack Miller que volvió a hacer de las suyas en el podio al recuperar su icónica celebración brindando con la ayuda de la bota del piloto italiano. Genio y figura.

GP de Catalunya: Una dupla con ritmo. El Circuit de Barcelona-Catalunya acogió un evento cargado de giros de guión, desde el "crash" múltipleinicialdesencadenadopor Takaaki Nakagami al error finaldeAleixEspargaróafalta de una vuelta. Dentro del caso, Quartararo se llevó el gato al agua por delante de la dupla del Prima Pramac Racing formada por Johann Zarco y un Jorge Martín que celebró su podio en la pista con el cantante Rauw Alejandro.

GP de Austria: La sonrisa de "La Bestia". La vuelta a la acción tras el parón de verano permitiría descubrir una versión cada vez más ambiciosa de un Bastianini que se ganaría una plaza en el equipo oficial de Ducati para 2023. En Austria, el italiano saborearía su primera pole en la categoría reina. Aunque la cita en el Red Bull Ring no tendría final feliz al tener que abandonar, su celebración en el "parc fermé" nos dejó una estampa muy simpática.

GP de Aragón: El regreso más esperado. Después de ser intervenido por cuarta vez del húmero de su brazo derecho tras el GP de Italia, Marc Márquez despertó mucha expectación tras anunciar su regreso a la competición para la ronda disputada en MotorLand Aragón. Los medios se volcaron con la vuelta del genio de Cervera y la afición local no podía ser menos, dando muestras de su absolutadevociónporeloctocampeón.

GP de Tailandia: Duelo

"amigo" en el ring. El pre evento de la cita en el Circuito Internacional de Chang también nos dejó unas imágenes muy llamativas. No todos los días vemos a las estrellas del Mundial subiendo a un ring para poner a prueba sus habilidades con el Muay Thai. Curiosamente, dos de los protagonistasfueronlosnuevoscompañeros de equipo en Gresini, Fabio Di Giannantonio y Alex Márquez.

GP de Tailandia: Piscinazo triunfal. La cita en Buriram también acabaría pasada por agua para deleite de un Jack Miller que no pudo contener la euforia tras repetir podio después de haber saboreado la victoria en la ronda anterior en Japón. La calculadora estaba del lado del australiano, que se ganaba el derecho a soñar con el título. Ante las carcajadas de "Pecco" Bagnaia y Miguel Oliveira, "Jackass" abandonó el carrito de los ganadores para protagonizar un piscinazo sobre la hierba mojada.

24 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Reconquista, lista para recibir a la séptima fecha del 2023

La categoría anunció que del 15 al 17 de septiembre de 2023 la ciudad santafesina albergará nuevamente al Rally.

De esta forma, se confirma la realización de la segunda edición a nivel nacional para el Rally del Jaaukanigás, evento que fue estrenado este año con espectaculardefinición,másun destacado nivel y respaldo en términos de organización.

Latemporada2022supocombinar el regreso de competencias clásicas e icónicas con el agregadodenuevascarrerasque dejaron una grata impresión en su debut. Este ha sido el caso de Reconquista, que en la presente temporada albergó la octava fecha, con el respaldo municipal delintendenteAmadeoEnrique Vallejos, el apoyo del Gobierno deSantaFeyelcomplementode una infraestructura de más de 150 colaboradores.

Si bien se trató de la primera ocasión en que la ciudad recibió a un campeonato nacional como el Rally Argentino, Reconquista demostró un sólido nivel de organización, a cargodelcoordinador,JavierTofai, quien llevó adelante un evento con identidad propia. Eso se debe a que "Jaaukanigás" significa"GentedelAgua",enalusión al humedal de 492.000 hectáreas que distingue a la zonaysuenormebiodiversidad.

La ciudad santafesina, que celebró sus 150 años en el marco del Rally del Jaaukanigás, fue testigo de una competencia con un final épico, ya que se trató de la segunda definición más ajustada de toda la temporada. Producto de sus veloces y

exigentes caminos de llanura, vio como ganadores a Miguel Baldoni y Gustavo Franchello, con un Skoda Fabia R5, por apenas 2,8 segundos de ventaja en la meta.

Así, con un final tan espectacular, un atractivo parque de asistencia presentado en el Anfiteatro Municipal y una cautivante realización del último tramo cronometrado en el

autódromo de la ciudad, no resultósorpresivoqueReconquista ganara una reputación más que suficiente para garantizar su lugar en el calendario de la temporada 2023.

25 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
RALLY ARGENTINO
26 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
32 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.