Diario Castellanos 16 07

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Tiempo pasado Rafaela, Miércoles 16 de julio de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

La traición del yuyo Si no hubiera otros problemas decididamente mayores, entre ellos los planteados por la inflación, una recesión que propende a agravarse, subsidios insostenibles, los holdouts que han ganado juicios en Nueva York y la necesidad de gastar cada vez más para importar energía, los preocupados por el estado de la economía nacional estarían pendientes de la evolución del precio de la soja en el mercado de Chicago. Desgraciadamente para nuestro país, en las últimas semanas la cotización del "yuyo" salvador ha bajado tanto que se estima que este año las exportaciones valdrán 1.500 millones de dólares menos de lo previsto. Luego de haber confiado en que el precio se mantendría en torno a los 540 dólares la tonelada, el Gobierno tendrá que considerar la posibilidad de que siga cerca de los 450 dólares para entrega en agosto que acaba de registrarse. Se atribuye la caída a la buena cosecha que esperan tener los norteamericanos que, como tantos otros, han optado por invertir más en lo que ha resultado ser un negocio muy lucrativo. Aunque es concebible que, a causa de vicisitudes climáticas, el precio de la soja se recupere en los próximos meses, también lo es que caiga todavía más debido no sólo a la competencia norteamericana y brasileña sino también a la eventual ralentización de la economía china. No sería cuestión de un contratiempo menor: de no haber sido por la soja, al país le hubiera costado mucho más recuperarse después del derrumbe que experimentó en el 2001 y el 2002, justo antes de comenzar a soplar con fuerza el "viento de cola" que tanto nos ayudó. Sucede que, cuando de productos agrícolas y ciertas materias primas se trata, es habitual que los precios internacionales varíen mucho en lapsos relativamente breves, razón por la que nunca es bueno convencerse de que una situación coyunturalmente favorable resultará ser permanente; a menos que un país tenga el monopolio de un recurso determinado, siempre le será peligroso depender demasiado de los ingresos que proporciona. Es éste el caso no sólo de la soja y el trigo, sino también del petróleo y el gas. Las convulsiones que están agitando a Oriente Medio no se han visto seguidas por una suba realmente es-

pectacular del precio del crudo, como algunos habían temido, en buena medida porque Estados Unidos ha conseguido aprovechar, el fracking mediante, sus depósitos no convencionales de hidrocarburos shale que son parecidos a los de Vaca Muerta. Lo ha hecho con tanto éxito que pronto podría alcanzar el autoabastecimiento, lo que tendría consecuencias geopolíticas muy significantes, ya que la superpotencia dejaría de depender de países poco confiables como Arabia Saudita y sus vecinos o francamente hostiles como la Venezuela chavista. Para la Argentina, la revolución del gas shale será con toda seguridad muy beneficiosa, pero puede que no sea suficiente para garantizar el boom histórico vaticinado por los más optimistas que creen que el país no tardará en erigirse en una gran potencia energética. Aun cuando las reservas de gas sean tan gigantescas como algunos esperan, podrían encontrarse otras de dimensiones acaso menores pero así y todo impresionantes en otras partes del mundo como Mozambique, que últimamente ha atraído la atención de las principales empresas petroleras. Por lo demás, en distintas regiones de Europa como Polonia se han encontrado depósitos de gas shale que se suponen rentables y también los habrá en la Rusia de Vladimir Putin. Convendría pues, que se iniciara cuanto antes la explotación en gran escala de Vaca Muerta pero con la excepción de la empresa norteamericana Chevron, que ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno kirchnerista –con aquellas "cláusulas secretas" que han denunciado voceros opositores o sin ellas–, las petroleras más importantes siguen mostrándose reacias a arriesgarse por no contar con la seguridad jurídica, un "concepto horrible" a juicio del ministro de Economía, Axel Kicillof, que necesitarían para poner manos a la obra. No hay forma de prever cómo evolucionará el mercado internacional de hidrocarburos en las décadas por venir, pero es más que probable que siga siendo tan inestable como el de granos y oleaginosas, razón por la que perder más tiempo por motivos políticos o ideológicos podría sernos sumamente costoso. editorial@diariocastellanos.net

Siempre viene bien recordar algunos hechos/anécdotas de un pasado no tan lejano, ya que nos permite reflexionar sobre los ¿por qué? antes se pudo y hoy ya no. Por supuesto si esta consulta la hacemos a nuestra clase política, siempre habrá algún malévolo extranjero o conjura internacional a quien culpar, aunque eso ocurra simplemente puertas adentro de nuestra querida Argentina. Desde el exterior no es muy fácil creer esas imputaciones, y con seguridad nos encontraríamos con una sonrisa socarrona que significaría: "ustedes son los propios hacedores de su destino…" Un comentario radial (que por lo insólito, mereció ser corroborado via internet), relató que el Código Civil promulgado por el canciller alemán Otto Von Bismarck, en su parte introductoria, tenía un agradecimiento a Dalmacio Vélez Sársfield y al Código Civil argentino, ¡por haberle servido de inspiración! Unas décadas después, nuestra inspiración jurídica (la de nuestros legisladores) pasa por suplantar a la biología y crear otro sexo y en casos, violentar los principios jurídicos consagrados internacionalmente como el de irretroactividad de la ley penal y el de "cosa juzgada"… Pero en fin, nada es gratis. Una cosa rememora lo que fuimos y otra pone en evidencia lo que somos en el concierto de las naciones. Por supuesto, la situación no deja de vincularse con un enfoque de nuestro medio relacionado con la calidad educativa. Una calidad educativa que otrora fue brillante Lucero en América, hoy es simplemente una tragedia que trata de esconderse y pasar desapercibida entre el fárrago de problemas que nos aquejan. Tal como lo hemos expresado en otras oportunidades, ninguna política que trate de articularse en los próximos gobiernos podrá prescindir de una política educativa. La tragedia que se herede en materia económica, de seguridad o de salud pública, no podrá prescindir de un acelerado proceso educativo, so pena de pasar a ser meros parches, que el solo paso del tiempo dejará desactualizados e intrascendentes en tanto y en cuanto los procesos no se culturicen, y ello sólo será posible si se los viabiliza a través de la educación. La cuestión será hacerlo sin que los políticos de turno transformen este proceso estratégico en una caricatu-

ra de política bastarda que es la que busca el rédito en el corto plazo, y no la que eleva la mirada por sobre el horizonte de las próximas elecciones. Cuando repasamos la historia nacional, más allá de las luchas sangrientas de los albores de la Patria, que fueron también parte de la consolidación institucional, territorial y de comunidad, nos queda la sensación de que ese pasado glorioso, donde las vidas que se ofrendaron en las luchas fraticidas y contra enemigos externos, constituyeron la cuota de sangre que por desgracia, siempre abona los territorios que surgen en el concierto de las naciones. Pero la consolidación, sobrepasa ampliamente el sentido épico de la construcción primera. Una verdadera cultura nacional sólo se logra a través de los procesos educativos de las instituciones formales. Este proceso, obviamente en cualquier país del mundo, es conducido por su élite política y cultural y también, es precisamente allí, donde encontramos nuestro peor déficit. Mientras no logremos cuadros de conducción con grandeza y convicción cívica, difícilmente logremos mentes pensantes para una verdadera formulación educativa. Sin formular una educación trascendente, no tendremos un presente digno y menos que menos un futuro promisorio. Precisamente por ésto es que a la par de las urgentes políticas en lo económico, social, de salud y seguridad, exijamos a nuestros mandatarios políticas educativas que superen la simple fórmula de contentar a los docentes en sus justas reivindicaciones salariales.

Día a día Por Rosa Montero. Tengo un amigo, Fred Town, que siempre dice que la vida es espantosa, pero que uno puede rescatar cada día haciéndolo bueno y construir así una existencia habitable. Es el voluntarismo de un pesimista; yo, que soy optimista y creo que la vida es una fuerza maravillosa, puedo hundirme sin embargo en el dolor cotidiano, por ejemplo cada vez que abro un diario y sus páginas aletean en mis manos chillando y temblando de atrocidades, como esos niños muertos en primera plana: ahora palestinos, siempre africanos, aunque estos últimos necesiten morir mucho más para alcanzar nuestros ojos. Suelo usar taxis y hace poco subí a uno que era especial. Estaba limpísimo, con el asiento delantero corrido para dejarte sitio, la temperatura perfecta. El conductor, un hombre cincuentón, me preguntó si deseaba más frío y me ofreció un caramelo. A

partir de ahí, no dijo más. Llevaba una música de piano muy suave. En el respaldo de los asientos, una colección de revistas nuevas. En la portezuela, una pegatina en braille. Entre el silencio, la música, el frescor, la conducción sedosa, el olor a limpio, el trayecto fue un placer. De pronto pensé en Jenaro García, el fantasmón de Gowex, que es como lo opuesto a mi taxista: la frenética y delirante mentira cotidiana en pro del triunfo global. Y pensé también en qué poco se necesita, en realidad, para hacer de tu vida una obra de arte; pero qué difícil debe de ser, puesto que la inmensa mayoría de las personas no lo logramos (hay 15.000 taxistas en Madrid y sólo he atinado con éste). Al final, como dice Fred, tal vez sea sólo una cuestión de pura perseverancia, de una ambición plena en el aquí y el ahora. No sé, a lo mejor estoy diciendo tonterías. Es que estoy algo ñoña.


3

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

HOY REALIZAN UNA PRUEBA HIDRÁULICA

GETREP volverá a vender GNC Así lo confirmó el secretario general del sindicato que agrupa a sus trabajadores, Darío Taverna. Como ya se informara a través de este Diario, con la situación salarial saneada y la actividad parcial que ya se viene ejecutando mediante el expendio de combustibles líquidos, el conflicto va quedando atrás. Castellanos

Tras un tiempo de conflictos, que recrudecieron, y a la vez salieron a la luz pública en los últimos dos meses, donde seriamente se vio amenazada la continuidad de la firma, el panorama de normalidad en GETREP se daría en cuestión

de horas. Es que si bien ya se venía trabajando en la venta de nafta y gasoil, no era el "punto fuerte" de la estación de servicios ubicada en bulevar Roca y Ruta 70. Sino, como de público conocimiento, su demanda se basa-

"INTRODUCCIÓN AL TRABAJO"

Curso para "Emprendedores en Rafaela" El director de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Diego Peiretti, brindó un Curso de Introducción al Trabajo. La temática giró en torno a "Emprendedores en Rafaela", centrándose en la consigna: "Ser un Emprendedor". El objetivo de la jornada era brindar una mirada general de la actividad independiente y el auto empleo como posible opción laboral, además de aclarar y desterrar algunos precon-

ceptos, como la creencia de que trabajar por cuenta propia es más sencillo que la relación de dependencia. Se analizaron qué inversión debe hacerse, cómo vender el proyecto y de qué manera relacionarse con el entorno, como tres factores claves. Fue una segunda charla, en el marco de capacitaciones surgidas en base a necesidades detectadas por el equipo de la Oficina Municipal de Empleo.

ba en buena medida en el expendio de Gas Natural Comprimido (GNC). "El compresor ya fue colocado hace tiempo, lo que demoró, lógicamente fue el resto de la infraestructura, que es muy compleja por cuestiones de seguridad", comentaba ayer a Diario CASTELLANOS Darío Taverna, titular de la seccional Rafaela de SOEGPyLA. "Mañana (por hoy), se va a realizar una prueba hidráulica", completaba el responsable del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, Garages, Playas y Lavaderos. Precisamente, teniendo en cuenta lo antes dicho, ese testeo previsto para hoy consiste en la capacidad de soportar una presión muy por encima de lo normal. En resumidas cuentas, salvo que los resultados a arrojarse sean muy negativos,

Darío Taverna, titular de la seccional Rafaela de SOEGPyLA.

"a más tardar el lunes", según el gremialista, estaría funcio-

nando plenamente la venta de GNC.


4

LOCALES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Castellano recorrió viviendas que se construyen por el plan Cáritas El Intendente, sobre el mediodía de ayer, visitó las viviendas que se están construyendo en el norte de la ciudad, en barrio Mora, en el marco del plan Cáritas "Mi esfuerzo, mi casa". Se trata de la primera etapa que contempla 28 casas, de un total de 100, con beneficiarios previamente seleccionados por la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Municipal de la Vivienda. "Creo que es una oportunidad muy importante porque sabemos las dificultades que tiene cualquier familia trabajadora, de sectores medios, incluso de sectores profesionales para conseguir o comprarse un terreno",

manifestó Castellano. Posteriormente dijo que "ésto es parte de un trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo, acompañado por el Obispado, Cáritas Internacional, el Gobierno nacional, el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV). En este caso, hay muchas mamás solas, que tienen niños con discapacidad, gente que tiene enormes dificultades, que de otra manera no pudiesen acceder a una vivienda propia". La secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo, que acompañó al Intendente comentó detalles técnicos de una nueva tipología

G. Conti

El intendente Castellano acompañado por los vecinos durante la recorrida.

constructiva aplicable. En ese marco detalló: "son casas con

VISITARON CENTRO PRIVADO DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO

ambientes amplios y cómodos. Tienen dos dormitorios, un es-

tar-comedor, una cocina, un sector para el lavadero", finalizó.

Gentileza PRO

Para el PRO la radioterapia es posible A través de un comunicado titulado "Da para Radioterapia en Rafaela", Lalo Bonino y Hugo Menossi, los concejales del PRO, dieron a conocer sus conclusiones luego de la visita al Centro de Radioterapia de la cordobesa y vecina San Francisco. Tras reunirse con los profesionales Miguel Castiglione y

Jorge Sar, los ediles rafaelinos concluyeron: "Rafaela puede contar, sin ningún problema, con un Acelerador Lineal propio, y ser totalmente autosustentable en el tiempo como inversión, sea esta privada y/o pública, municipal y/o provincial". No le faltaron al comunicado connotaciones políticas, con

duras críticas a los gobiernos provincial y municipal, y la asunción de un compromiso de "continuar con las gestiones que sean necesarias para que Rafaela dé un salto de calidad en materia de salud, y específicamente, en tratamientos para pacientes con problemas oncológicos".

Los ediles del PRO con los profesionales sanfrancisqueños.


LOCALES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

5

LA IDEA DEL PDP ENCUENTRA RESPALDO AUTORIZADO EN RAFAELA

Desde E.R.A. apoyan la organización de feria del libro La presidente de Escritores Rafaelinos Agrupados (E.R.A.), Prof. Liana Friedrich comentó a Diario CASTELLANOS que, en caso de avanzar la iniciativa, sería bueno pensar en un "proyecto integrador" que incluya a distintas expresiones de la ciencia y la cultura. La escritora y docente jubilada remarcó: "venimos trabajando desde el año pasado y en realidad desde hace mucho tiempo para que Rafaela vuelva a tener un espacio de estas características". Rememoró seguidamente que "en nuestra ciudad hubo ferias del libro relevantes, donde inclusive E.R.A. tenía stands y venían reconocidos escritores. Por ello, creemos que es necesario recuperarlas". "Sería bueno que se piense en un proyecto cultural de carácter integrador, abriendo posibilidades a las artes, la literatura y la ciencia", sugirió. "Podría constituirse en un espacio para traer a representantes del mundo de las letras

Debaten sobre industria y medioambiente Castellanos

Mercedes Casaza, responsable de la oficina GenIA Rafaela.

El Ministerio de Industria de la Nación, a través de su Oficina GenIA Rafaela, lleva a cabo esta tarde el Seminario titulado: "Industria y Medio Ambiente. Un desafío hacia la competitividad". Este encuentro de formación empresarial, de carácter gratuito, está dirigido a directivos, mandos medios y gerenciales de pymes. Tendrá lugar desde las 15.30 hs en la Sala de Conferencias del INTI Rafaela. El seminario estará a cargo del especialista en asuntos ambientales Daniel Vandenberghe, y tendrá como ejes el abordaje de temas vinculados a la sustentabilidad de proyectos industriales, en relación con el entorno natural. El disertante es docente, consultor de empresas y socio de emprendimientos, todos ellos vinculados a la temática.

o de otros ámbitos para hacer charlas, debates. También pensar en que, simultáneamente, haya muestras pictóricas o fotográficas. O estén en determinados días u horarios participando ballets o grupos musicales o teatrales", detalló en otra parte. Por último, aclaró que "si bien desde la democracia progresista se interesaron por el proyecto elaborado desde nuestra institución, nosotros no tenemos una filiación política o partidaria. Sólo existe un profundo interés por promover la literatura, y creemos que ésta es la mejor forma de hacerlo". Vale la pena recordar que, recientemente, los dirigentes del PDP presentaron al bloque del Frente Progresista, Cívico y Social, la propuesta,

N. Gramaglia

Prof. Liana Friedrich.

con la formalidad acabada de Ordenanza.


6

LOCALES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

RESTAURANTES Y BARES CON GRAN CANTIDAD DE RESERVAS

El Día del Amigo se prepara para motorizar Rafaela El domingo 20 de julio se celebra esta fecha que rinde culto a la amistad. Desde el viernes los negocios relacionados al rubro gastronómico cuentan con gran cantidad de reservas. Los más chicos eligen espacios verdes y casas de familia. El Festival de Teatro aporta lo suyo para un festejo diferente. Luego de la fiebre mundialista que acaparó gran parte de junio y de este mes, los rafaelinos se aprestan a vivir el Día del Amigo. El 20 de julio, fecha en que se celebra, cae domingo, por eso los festejos empezarán el viernes, porque no, a partir ya de mañana jueves. Esta fecha, tradicionalmente, motiva el encuentro de grandes grupos de estrecha relación diaria, aunque también están los viejos compañeros de escuela, de barrio, de club, que aprovechan esta hoja en el calendario para el reencuentro. En este marco, la oferta

gastronómica de nuestra ciudad es muy solicitada. Por eso, desde hace varios días, los teléfonos de los restaurantes, comedores y bares, suenan constantemente en busca de garantizar un lugar para el festejo. "Desde el viernes hay mesas reservadas para el Día del Amigo", dice uno de los referentes en el rubro de nuestra ciudad. "Más se acerca el viernes, menos lugares quedan", explicó el responsable de un comedor que sostiene que "será el mejor fin de semana del año", dado que también es el último día de receso escolar y la mayo-

ría cobró el medio aguinaldo.

La oferta gastronómica La mayoría de los restaurantes y bares trabajan con su carta habitual, teniendo algún menú diferente para el Día del Amigo. En bebidas se ofrece una variada carta y, por lo general, se regala alguna copa de champaña para el brindis. Otros trabajan con una entrada, un plato principal y un postre, al que se le agrega gaseosa o cerveza, o bien una botella de vino cada dos personas. Los precios varían de acuerdo a la

Como en cada Día del Amigo, los restaurantes brindan distintas ofertas para la ocasión.

elección del momento, pero ninguno está por encima de un día normal, sin celebración especial. La posibilidad de abonar con tarjeta de crédito está supeditada sólo a algunas casas. Un gran número acepta únicamente efectivo, por lo que conviene consultar a la hora de realizar la reserva. Siempre es conveniente llamar o acercarse al lugar para tener un lugar asegurado.

Los regalos El Día del Amigo no es una fecha de grandes regalos y gastos, pero así y todo el comercio relacionado trabaja a buen nivel. Generalmente se buscan regalos más baratos y significativos que puedan expresar la amistad. Según distintas afirmaciones las mujeres gastan más que los hombres.

SERÁ LA SEGUNDA

Reunión de la Junta Municipal de Protección Civil Este miércoles, a las 20.30, se llevará a cabo la convocatoria anual de la Junta Municipal de Protección Civil. La misma será en el Radio Club de Rafaela, ubicado en Pedro Pfeiffer 485.

El objetivo de la misma es dar continuidad a los trabajos en las acciones de coordinación y prevención en contingencias para la ciudad que tiene como misión de funcionamiento dicha junta.


7

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

SUNCHALES

Prevención Riesgos del Trabajo capacitó a más de 3.500 trabajadores Durante la primera mitad del año y por séptimo año consecutivo, la aseguradora busca brindar a los trabajadores de las empresas, las herramientas y conocimientos necesarios para actuar de manera eficiente ante las diferentes situaciones de riesgo. SUNCHALES. En marzo y por séptimo año consecutivo, la aseguradora lanzó una nueva edición del Primer Sistema Nacional de Capacitación en Prevención de Riesgos "Primero Prevención". En esta primera mitad del año y en el marco de dicho programa, la empresa del Grupo Sancor Seguros concretó 121 cursos en 46 localidades de nuestro país, de los que participaron 3.633 personas de 602 empresas. El programa "Primero Prevención" se inició en el año 2008 con el objetivo de brindar a los trabajadores de las empresas aseguradas, las herramientas y conocimientos necesarios para actuar de manera eficiente ante las diferentes situaciones de riesgo. Desde entonces, se realizaron más de 1.600 cursos y fueron capacitadas más de 38.000 personas pertenecientes a casi 7.000 empresas de 198 localidades, con el objetivo de fomentar la construcción de una cultura

preventiva y contribuir con la creación de ambientes laborales sanos y seguros. Estas capacitaciones se vienen desarrollando bajo la metodología de talleres y cuentan con la participación de instructores especializados en las diferentes temáticas. Las mismas están dirigidas a los trabajadores de una amplia gama de actividades, como ser: Industria, Agro, Salud, Construcción y Comercio. Además, a partir de este año y como complemento de los cursos individuales, se incorporaron trayectos formativos para determinadas actividades y perfiles de empleados, a los cuales se les brindó una formación específica por medio de módulos correlativos. A través de este programa, Prevención Riesgos del Trabajo refuerza su compromiso con la gestión preventiva y colabora con las empresas aseguradas en la formación de sus recursos humanos.

SUNCHALES

Conferencia de prensa en oficinas del Club Unión Será este viernes donde se expondrá un convenio logrado con la Municipalidad. SUNCHALES. La Asociación Mutual del Club Atlético Unión, invita a cubrir periodísticamente una conferencia de prensa donde se expondrá un convenio logrado entre la Municipalidad de Sunchales y Mutual Unión. Además, se contará con la presencia del presidente de la

Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier López" el señor Narciso Carrizo quien dirigirá algunas palabras. Dicho evento se llevará a cabo el día viernes 18 de julio en las oficinas de Mutual Unión de Av. Independencia 324 a las 10:30 horas.

Curso El Rol del Supervisor en la Prevención de Accidentes en la Industria realizado en Rosario.


8

REGIONALES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

SUARDI NUEVO TORINO

La Comuna avanza en obras de alumbrado público

Paro por tiempo indeterminado

Se adquirieron 40 columnas para adecuar el nivel de iluminación de la calle Córdoba que actualmente constituye una importante arteria de tránsito en la localidad.

NUEVO TORINO. El SEOM decretó un paro por tiempo indeterminado en la Comuna. La medida de fuerza, que desarrollan todos los trabajadores, es en reclamo a

SUARDI. A través de la gestión del actual presidente comunal, Hugo Boscarol, lel Gobierno de Suardi viene realizando en el último tiempo múltiples obras para el progreso de la comunidad. En lo que respecta a alumbrado público, se adquirieron en el último tiempo 40 columnas para adecuar el nivel de iluminación de la calle Córdoba, que actualmente constituye una importante arteria de tránsito. Según el ingeniero Juan Miguel Mina, esta obra tiene como propósito reestructurar dicho servicio desde la calle Rivadavia hasta la calle Piscina, próxima a la ruta provincial 23.

Se mejora el sistema lumínico de la localidad

En este contexto, también se están instalando columnas en diversos barrios que se encuentran ubicados en la periferia de Suardi y próximamente se van a conectar 4 nuevas

cabinas de alumbrado público para poder absorber el incremento de la demanda actual. Una de estas cabinas estará ubicada en la calle Dr. Fernández, entre Rivadavia y 25 de Mayo; la segunda se encontrará en la calle Mitre y Bargellini; una tercera en Barrio San Miguel, en la calle Gilli y la última sobre la Roque Sáenz Peña entre Moreno y San Martín. Cabe destacar que estas tareas también pueden concretarse gracias a que la Empresa Provincial de Energía (EPE) continúa avanzando en obras de preensamblado, conductores que son fundamentales para alimentar las cabinas que comandan las redes de alumbrado.

las autoridades comunales por la falta de pago del primer sueldo anual complementario de 2014, y persistirá en tanto la Comuna no regularice la situación. Los empleados comunales harán cese de actividades.

RAMONA

Continuidad de las Vacaciones en la Plaza Desde ayer siguen las actividades aprovechando el receso escolar. RAMONA. Circo, karaoke, cine y juegos deportivos formaron parte de la diversidad de actividades desarrolladas en el transcurso de la primera semana del programa "Vacaciones en la Plaza", que en virtud de las condiciones climáticas existentes debieron realizarse en las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo. Para esta segunda semana se encuentran previstas acciones desde ayer, hoy miércoles, jueves, sábado y domingo e incluyen kermés de juegos, cine,

remontada de barriletes, pintada de murales, búsqueda del tesoro, entre otras. Aporte económico para la Cooperadora Policial: La Comuna de Ramona hizo reciente entrega de un aporte económico a la Cooperadora de la Subcomisaría 9ª, recibido por su tesorero, Sr. Silvano Beltramino. Esta contribución está destinada específicamente a costear el servicio mecánico del móvil policial, indispensable para el cumplimiento de sus tareas habituales. Momento en que se concreta la entrega del aporte.


ESPECIAL

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

9

Castellanos celebra hoy el día central de los Festejos Patronales Será en honor a la Virgen del Carmen por lo que desde muy temprano comenzarán las actividades. En horas de la tarde habrá entretenimientos para niños y se realizará la Procesión y Misa. El sábado será la cena y baile que tendrá lugar en el Club Belgrano de San Antonio. CASTELLANOS. Por Lucas Vietto. Esta localidad, fundada en 1885, y ubicada a un kilómetro al norte de la Ruta Provincial Nº 70, junto a San Antonio, con la cual se halla conurbada, celebra hoy sus Festejos Patronales en honor a la Virgen del Carmen y en coincidencia con el 129 aniversario de la localidad. Según lo informó el presidente comunal, Miguel Giacovone, las actividades darán comienzo desde temprano ya que a las 7 se producirá el tradicional disparo de bombas de estruendo que anunciarán la celebración. "Hoy veneraremos a nuestra Santa Patrona, la Virgen del Carmen, con varias actividades que se desarrollarán en Estación Castellanos, expresó el presidente comunal. Y agregó: "Por ello, a las 14 horas, donde se encontraba la vieja plaza de Castellanos y donde estaba el edificio de la Comuna hasta el año 1972, a 6 kilómetros de la actual zona urbana, o sea en Estación Castellanos, allí habrá castillos inflables y juegos para chicos". Consultado sobre la actividad religiosa, Giacovone expresó: "A partir de las 17 horas tendrá lugar la Santa Misa y Procesión con la imagen de la Virgen alrededor de la plaza y en honor a las Patronales, donde no podremos contar con la presencia del obispo de Rafaela Luis Alberto Fernández, porque el mismo se encuentra de viaje por el Vaticano, donde ayer tuvo un almuerzo con el Papa Francisco". "Por ello la Misa de hoy será presidida por el Padre Mautino, quién estará acompañado junto al diácono permanente que tenemos aquí en la localidad que es Armando Domingo Piovano", destacó. Sobre el espacio donde tendrán lugar los actos de hoy, el dirigente explicó: "Estación Castellanos está ubicada a 6 kilómetros de nuestra planta urbana actual, y allí quedó una plaza, una escuela, una casa y la capilla". Para dar continuidad a los festejos, el sábado en horas

de la noche, tendrá lugar la cena y baile que dará comienzo a las 21, en el salón social del Club Belgrano de San Antonio. Al respecto Giacovone expresó: "La comunidad cumple 129 años de vida por lo que siguiendo las costumbres de nuestros abuelos, el sábado tendremos la cena y baile Patronal donde actuará Torrente, banda bailantera oriunda de la localidad Morteros". "La cena la organiza la Subcomisión de Fútbol del Club Belgrano de San Antonio. El menú que se servirá es:

choricito, ensalada, pollo a la espada, postre helado, café y torta del centenario", agregó. Castellanos, un pueblo que crece en obras: El presidente comunal hizo referencia a los últimos trabajos que impulsa la administración comunal. "El miércoles de la semana pasada nos enviaron desde el Gobierno nacional un anticipo de 205 mil pesos para empezar a armar una cuadra más de pavimento. Cabe aclarar que en toda la zona urbana tenemos hecho el cordón cuneta correspondiente", destacó. La cena y baile tendrá lugar el sábado en el Club Belgrano de San Antonio

Castellanos, localidad que celebra hoy 129 años, está separada por una calle de San Antonio.

Y agregó: "Por su parte, ya tenemos realizados 300 metros de pavimento en la zona urbana. Ahora con este aporte de la Nación vamos a realizar una cuadra más; y con fondos de Obras Menores 2012, donde dentro de poco vamos a estar recibiendo los aportes de la Provincia, vamos a estar realizando otra cuadra más". Consultado sobre los trabajos que se realizan en la zona rural, Giacovone manifestó: "Con dinero perteneciente a Obras Menores 2013 vamos a concretar, en un tramo de 20 kilómetros de arenado, la reposición 8 mil metros, en el camino central que es donde se saca la producción lechera". Para finalizar, el dirigente hizo un pedido para que se ejecuten obras hídricas de importancia para el distrito. "La demanda más grande que tenemos y que más nos urge es que la Provincia esté inmediatamente limpiando el canal Vila – Cululú, que se le llama así, pero pasa por toda la colonia de Castellanos y Bigand. Eso es lo que más nos preocupa, porque las aguas y las napas freáticas están bastante elevadas. Esto se debe a que en setiembre se prevén temporadas de lluvia y no queremos volver a padecer el problema de inundaciones y anegamientos".

El presidente comunal, Miguel Giacovone, brindó detalles de la celebración.


10

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

JORNADA GANADERA

“Situación actual y perspectivas del mercado ganadero” El Lic. Ignacio Iriarte disertará en la Jornada organizada por AFA Humboldt que se llevará a cabo mañana jueves 17 en la localidad de Humberto 1º con entrada libre y gratuita. Por M. Florencia Godoy. El eje central del encuentro será la Sección de Ganadería, teniendo como disertante al Sr. Ricardo Charles, gerente del sector Hacienda de AFA y el Lic. Ignacio Iriarte, destacado analista del Mercado Ganadero quien realizará una interesante presentación sobre la "Situación actual y perspectivas del mercado ganadero. El representante de AFA Sección Hacienda, Diego Scotta, brindó detalles de este importante evento para la región. "Esta jornada está organizada por AFA Humboldt del Centro Cooperativo Primario Humboldt, que apunta al sector ganadero de la cooperativa para

mejorar la manera de operar con hacienda". La cooperativa, que se encuentra en pleno proceso de crecimiento, presentará a todos los presentes la manera de trabajo que llevan adelante desde la parte comercial. "En el último remate televisivo propio tuvimos 8 mil cabezas", señaló Scotta al tiempo que anticipó el próximo remate televisado que se llevará a cabo el viernes 22 de agosto por la señal de Canal Rural. "Nuestra zona de influencia es todo el centro del país. Operamos con hacienda gorda destinada a faena con todos los frigoríficos; y con invernada en forma directa", agregó Diego

Scotta, quien además, comentó que la cooperativa participa en los remates físicos de Rosario, Cañada de Gómez, Marcos Juárez y Totoras. "Nuestra cooperativa se destaca por pagar con plazos muy cortos para los vendedores a cualquier destino", aseveró. La jornada será mañana jueves 17 de julio a partir de las 19,30 horas en el Club Argentino de Humberto 1º. La entrada es gratuita y se solicita confirmar asistencia a Diego Scotta, representante de AFA Sección Hacienda al teléfono 03493-15668375 Oficina AFA Humboldt 03496-480474/480325 Programa: Presentación

Sección Ganadera de Agricultores Federados Argentinos SCL. A cargo del Martillero Público, Ricardo Charles "Situación Actual y Pers-

pectivas del Mercado Ganadero" Disertante: Lic. en Economía, Ignacio Iriarte, director de Informe ganadero. Lic. en Economía, Ignacio Iriarte.


11

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Calendario de vacunación en dispositivos móviles El Gobierno provincial desarrolló una aplicación (app) para dispositivos móviles que permite consultar el calendario de vacunación, así como registrar a grupos familiares y personas de interés y sus respectivas historias de vacunación, y acceder a la información de los centros de atención más cercanos al lugar donde geográficamente se realice la consulta. También permite configurar recordatorios, recibir alertas sobre próximas vacunas o nuevas dosis, y las últimas novedades sobre el calendario de vacunación y campañas realizadas por el Ministerio de Salud provincial. Esta app es gratuita y puede descargarse a celulares y tablets con sistema operativo Android. También se puede encontrar en www.santafe.gob.ar/aplicaciones-moviles, junto con un tutorial.

En un trabajo articulado con la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud (Ministerio de Salud), la Secretaría de Tecnologías para la Gestión (Ministerio de Go-

bierno y Reforma del Estado) realizó esta primera experiencia con miras a potenciar este tipo de aplicaciones móviles de uso gratuito para los ciudadanos.

Siguen los problemas con la provisión de leche Desde el centro de salud de barrio Centenario de la ciudad de Santa Fe, la enfermera Paula Gomítolo, confirmó que aún se registran inconvenientes en la distribución de leche. También habló sobre la falta de vacunas. Según explicó, se trata de una situación "que se repite todos los años", pero cuando se piden explicaciones, la respuesta indica que "la demora se da en las licitaciones". La empleada explicó que no es la primera vez que se registra esta situación, en lo que va de 2014. Al respecto detalló que "estamos desde mayo sin leche. Este mes nos entregaron 50 kilos que no alcanzan a cubrir ni un cuarto de la demanda". Ese total, tal como lo explicó, "nos duró cuatro días, mientras a algunos centros de salud les duró sólo un día". Como medida de previsión, las trabajadoras decidieron repartirlos entre las mamás que cada día se dirigen a buscar el alimento para sus bebés. La enfermera añadió que una situación similar se da con

las dosis necesarias para inocular a chicos y grandes. "Estuvimos con faltantes unos cuantos meses", dijo en referencia a la antigripal. En detalle, comentó que "llegaron en abril para el personal, en mayo algo para grupos de riesgo, y la provisión llegó en junio". En el caso de la vacuna contra el HPV, Gomítolo comentó que "no pudimos empezar el esquema con las nenas nacidas en 2003". Las mismas "deberían haber llegado en enero y calculamos que estarán recién en setiembre". "Nos preocupa que se agregan vacunas pero la provisión no acompaña", concluyó.


12

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

CONMOCIÓN EN EL GOBIERNO:

Cristina quiere ir al default si Griesa no da garantías En las últimas 24 horas se consolidó la posibilidad de ir al default, ante la falta de respuestas del juez. No hay nadie negociando. La información circulaba esta noche en el más alto nivel del Gobierno. La Presidente está decidida a mandar al país a un nuevo default el próximo 30 de julio, si el juez Thomas Griesa no le ofrece las garantías necesarias –básicamente la reposición del stay- para evitar el riesgo de una nueva ola de juicios. Las consecuencias sobre el sistema político y económico de una nueva cesación de pagos de la Argentina, son imposibles de mensurar en toda su extensión; pero en el Gobierno se ha terminado imponiendo la visión del ministro de Economía, Axel Kicillof –extensamente difundida en el diario oficialista Página 12-, sobre los beneficios de un default "técnico", por sobre una mala negociación

con los buitres. Imagina el ministro que podrá enarbolar un nuevo relato si Griesa no repone el stay y entramos en cesación de pagos: No fue la Argentina la que defaulteó sino el magistrado quien la llevó a esa situación. Y en consecuencia, se atreven a vaticinar cerca suyo, las calificadoras y el mundo de las finanzas e general no calificaran este "evento" como un default pleno. Es en realidad –hasta ahora- la estrategia resignada de un fracaso. Kicillof sencillamente no logró encontrarle la vuelta a un problema de gran complejidad técnica y política, como el que le planteó el fallo de Griesa, ratificado por todas las instancias de la justicia norteamericana. El estilo del ministro es

en gran parte responsable por esta encerrona. Convencido que sabe de todo mejor que todos, Kicillof armó un equipo muy livianito para lidiar con este desafío, como quedó en evidencia en la última reunión con el mediador designado por Griesa. El ministro no sólo se rodeó de amigos de la secundaria y la facultad, sino que ni siquiera a ellos los escucha. La situación es tan grave que faltando apenas 11 días hábiles para que la Argentina entre en default, hoy no hay nadie negociando el tema. Kicillof se entretuvo anteayer peleándose con tamberos por el precio de la leche y ayer estaba armando las valijas para acompañar a Cristina a una reunión de los BRICS en Brasil, donde ya todos sus miembros avisaron que Argentina no será

incluida, al menos en el corto plazo. En el Gobierno la posibilidad, ahora cierta, de un nuevo default genera lecturas encontradas. Kicillof cree que no será ni por asomo tan grave como el del 2001 y sostiene que es posible salir rápido de la situación, pero desde una posición de fuerza. "Creen que pueden entrar y salir del default de manera controlada y rápida", afirmó a LPO una fuente con acceso a estos diálogos. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, opina todo lo contrario e imagina consecuencias tremendas para el país y especialmente para el Gobierno, que sufriría un golpe definitivo. "Cualquier cosa menos el default, la muerte antes que el default", bromean cerca del chaqueño, con esa facilidad envidiable de

los norteños para sacarle dramatismo a las situaciones más extremas. El núcleo duro del kirchnerismo se ilusiona además con recuperar parte del épica pérdida, presentando la decisión como una muestra incontrastable de la defensa de los intereses nacionales frente a los buitres del poder financiero global y sus aliados locales.

Cristina, a diferencia de Néstor Kirchner, suele confirmar en la acción lo que anticipa en sus discursos. En ese sentido, la decisión de ir al default si Griesa no cede, es consistente con sus intervenciones públicas sobre el tema. Todavía falta mucho y no falta nada. En las próximas dos semanas, se definirá buena parte del futuro de la Argentina.

ESPECIAL JUBILADOS CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE SANTA FE

Se abrirá una delegación local Será el próximo 29 de julio. Atenderá en el Centro Cívico Nodo Rafaela. Los beneficiarios no deberán trasladarse más a Santa Fe para realizar los trámites que tengan que ver con la Caja. Una delegación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe comenzará a funcionar en Rafaela a partir del próximo 29 de julio. Como le adelantara a este medio en ediciones anteriores Omar Martínez, coordinador del Nodo, la misma se sumará a los servicios que se prestan en el Centro Cívico de nuestra ciudad (Santa Fe 2771). Ese día, a las 11 de la mañana, se reali-

zará un acto con la presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini y de la directora de la Caja, Alicia Berzereo. En diálogo con Diario CASTELLANOS, Berzero confirmó esta información "con la apertura de la delegación Rafaela estamos teniendo presencia en todas las cabeceras de Nodos de la Provincia". Esta delegación se suma a las ya existentes en Santa Fe, Rosario, Venado Tuer-

to, Reconquista y San Justo

Trámites En la nueva delegación se podrán realizar todos los trámites que tengan que ver con la Caja. La funcionaria explicó "habrá una persona capacitada que estará atendiendo a la gente, los podrá asesorar a todos aquellos que quieran comenzar un tramite jubilatorio o de

pensión, reajuste o reconocimiento de servicio. La directora subrayó que las personas que necesiten realizar los trámites vinculados a la Caja, "ya no será necesario que se trasladen a Santa Fe o que tengan que contratar los servicios de un intermediario. Todo lo podrá hacer en la delegación de Rafaela". Podrán realizarse no sólo los trámites de inicio de beneficio "sino todos los que tengan que

ver con la Caja: agregar documental, certificados de estudio, presentar una notas, etc".

"Un servicio para la gente" La funcionaria subrayó "consideramos que es un servicio muy importante para la gente. No se deberá trasladar, ante cualquier duda podrá acercarse a la delegación y consultar con una persona que está capacitada

para brindar la información necesaria. Cuando se inicia los trámites jubilatorios, generalmente a la persona le generan dudas y ansiedades. Si uno tiene la respuesta adecuada, se tranquiliza y ve que no es complicado". Para una persona que ya comenzó el trámite en Santa Fe "podrá continuarlo en Rafaela. Deberá acercarse a la delegación y le informarán en que situación está el trámite", finalizó Berzero.

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, como organismo autárquico, es la encargada de administrar el régimen de jubilaciones y pensiones.


13

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

La Actividad de la Construcción Durante el mes de mayo, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) exhibe una suba con respecto al mes de abril pasado del 1,4% en la serie con estacionalidad y una baja del 2,9% en la serie desestacionalizada. En las ventas de los insumos considerados para la elaboración de este indicador, en comparación con igual mes del año anterior, se registraron aumentos en pisos y revestimientos cerámicos (49,2%) y en hierro redondo para hormigón (1,1%). En lo que respecta a la encuesta cualitativa, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 53,3% de los empresarios sostiene que el nivel de actividad se mantendrá sin

cambios durante el mes de junio, mientras que el 23,4% sostiene que disminuirá y el 23,3% restante, que aumentará. Las ventas al sector de los insumos considerados para la elaboración de este indicador en el mes de mayo último registraron, en general, variaciones negativas con respecto a igual mes del año anterior, observándose bajas del 10,4% en ladrillos huecos, 9,6% en pinturas para construcción, 7,8% en cemento y 6% en asfal-

Mejor fachada Europea del año

El proyecto "Vallecas 47" ha resultado ganador del I certamen Life Challange66, organizado por Baumit, y seleccionado como "Mejor fachada europea del año" gracias a la promoción de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, según ha informado el Consistorio en un comunicado. La fachada premiada alberga 46 pisos protegidos en Villa de Vallecas, diseñados por el estudio de arquitectos Untercio. El inmueble combina diferentes volúmenes que juegan con los espacios y las alturas, y en el que los salones de las viviendas se abren como cubos acristalados al jardín interior de la promoción, lo que garantiza iluminación natural y la posibilidad de abrirlos en verano creando un salón-terraza. La fachada está ejecutada mediante un sistema de aislamiento por el exterior (SATE) con acabado de revoque mineral. Este sistema evita los puentes térmicos al conformar una envolvente continuación y supone un

mayor aislamiento. Asimismo, la aplicación de nuevos procedimientos y materiales logra un ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2.

Premio internacional De un total de 237 edificios europeos realizados con productos y sistemas SATE de Baumit en los últimos dos años, 30 proyectos procedentes de 13 países llegaron a la gran final del I certamen Life Challenge66, cuyo fallo se celebró el pasado mes de junio en Viena, y en el que España lideró con premios en dos de las cinco categorías.

to.

En tanto, en esta comparación interanual se registraron subas del 49,2% en pisos y revestimientos cerámicos y 1,1% en hierro redondo para hormigón. Asimismo, con respecto al mes de abril pasado, los datos de mayo también muestran un predominio de variaciones negativas, destacándose la baja del 8,2% en ladrillos huecos, en tanto que en cemento se registró una suba del 2,7%. La superficie a cons-

truir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró en el mes de mayo pasado un aumento del 12,5% con respecto al mes anterior, en tanto que subió el 7% con relación a igual mes del año anterior. La superficie cubierta autorizada acumulada durante los primeros cinco meses del año registra una suba del 7,3% con respecto al mismo período del año anterior.

Brasil: Novedades en Concrete Show 2014 La edición 2014 estará repleta de novedades para el sector de la Construcción Civil. De robots a torres eólicas, la feria que se realizará en el Centro de Exposiciones Inmigrantes, en São Paulo, del 27 al 29 de agosto, tiende a superar la cantidad de lanzamientos de la edición pasada. Escenario de los más importantes lanzamientos de la construcción civil, Concrete Show ofrecerá a sus visitantes la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de las máquinas, vivir contextos de las más diversas obras y hasta poder probar equipamientos y herramientas. Entre las atracciones estarán más de 170 empresas internacionales

presentando sus soluciones al mercado nacional, demostrando paredes de hormigón, pisos de cemento, máquinas que en breve estarán en el mercado y una infinidad de sectores representados. Construcción civil: El Congreso reunirá a diversos especialistas en SP Ya están abiertas las inscripciones para el 8º Concrete Congress que se lleva a cabo durante la Concrete Show South América 2014. Este año el evento reunirá a las principales organizaciones del sector, además de personalidades y especialistas en temas como industrialización de la construcción, paredes de hormigón, ecoeficiencia, gestión de obras, mejores prácticas constructi-

vas, pisos y hormigón proyectado. El encuentro contará con cursos gratuitos de albañilería estructural, ofrecido por el Senai y residuos de la construcción por la Anepac – Asociación Nacional de las Entidades de Productores de Agregados para la Construcción Civil. También están programados paneles organizados por la ABCP (Asociación Brasileña de Cemento Portland), ABCIC – Asociación Brasileña de la Construcción Industrializada de Hormigón, Abesc – Asociación Brasileña de las Empresas de Servicios de Hormigonado, Bloque

Brasil, Anapre – Asociación Nacional de Pisos y Revestimientos de Alto Desempeño y CBCS – Comité Brasileño de la Construcción Sostenible. Entre los temas tratados las mejores prácticas constructivas, paredes de hormigón, racionalización del sistema de revestimiento de argamasas, pisos permeables, calidad en el proceso constructivo de albañilería estructural, y varios otros temas. La programación completa sobre el congreso, inscripciones y más informaciones, podrán obtehttp:// nerse en www.concreteshow.com.br/ pt/congresso.


14

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Francisco llama la atención sobre los niños que emigran solos "Quisiera llamar la atención sobre las decenas de miles de niños que emigran solos sin acompañantes para escapar de la pobreza y de la violencia (...); tal emergencia humanitaria reclama como primera medida de urgencia proteger y acoger debidamente a estos menores". Francisco alertó en una carta leída este lunes en un seminario en México sobre la "emergencia humanitaria" que supone el incremento de los niños que migran solos hacia Estados Unidos y reclamó medidas urgentes para protegerlos. "Quisiera llamar la atención sobre las decenas de miles de niños que emigran solos sin acompañantes para escapar de la pobreza y de la violencia (...); tal emergencia humanitaria reclama como primera medida de urgencia proteger y acoger debidamente a estos menores", dijo Francisco en la misiva, que fue leída por el nuncio apostólico en México, monseñor Christophe Pierre. El nuncio hizo la lectura de la carta, fechada el 11 de julio, en la apertura de un coloquio organizado por México y el Vaticano para tratar el fenó-

meno de la migración internacional y el desarrollo, al que asiste el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. En su mensaje, Francisco se refirió a las amenazas que padecen los migrantes en el mundo pero incidió en los peligros que afrontan los niños que, cada vez más, viajan solos desde Centroamérica y México a Estados Unidos. "Esta es una categoría de migrantes que desde Centroamérica y desde el mismo México cruzan la frontera con los Estados Unidos en condiciones extremas y persiguiendo una esperanza que la mayor parte de las veces resulta vana", dijo Francisco. El pontífice reclamó la "atención de la comunidad internacional ante este desafío" y medidas de los países involu-

crados. Se requieren "políticas informativas sobre los peligros del viaje y de promoción al desarrollo de sus países de origen", pidió. Desde el pasado octubre fueron interceptados en la frontera sur de Estados Unidos unos 57.000 menores de edad que

ingresaron al país clandestinamente y sin la compañía de adultos. Este fenómeno ha llevado al Gobierno estadounidense a analizar medidas de emergencia y a pedir al Congreso un paquete especial de 3.700 millones de dólares para atender a la situación fronteriza.

El sueño del Papa de visitar China "Está dispuesto y lo va a hacer… él va ir a China". Se muestra convencido Carlos Luna, compatriota de Francisco. Se refiere a un deseo concreto del Papa, que él está dispuesto a convertir en realidad. El exiliado político argentino es un personaje peculiar. Guardaespaldas de la madre del Che Guevara en su juventud, la vida le permitió reunirse por segunda vez en cinco meses con el pontífice, con el cual mantiene una amistad fuera de lo común. "Es clave que visite China, estamos trabajando en eso. Es un país con 300 millones de cristianos que están olvidados, no sólo son católicos sino tam-

bién protestantes. Además, existe el problema de los obispos nombrados desde el Vaticano y que no son aceptados. Hay que elaborar un proyecto para que Francisco sea el primer Papa en la historia que visite China", contó el propio Luna en entrevista con el Vatican Insider. Sentado en uno de los sillones ubicados en el ingreso de un hotel romano, aclaró que "está trabajando" por ese sueño de Jorge Mario Bergoglio. Y aunque aceptó no tener investidura o poder formal alguno, sí aseguró contar con "uno o dos contactos" en territorio chino. Poco, tal vez, para un país de dos mil millones de

Veneración a la Virgen en la Parroquia San Antonio En la jornada de hoy miércoles 16 de julio, en la Parroquia

PARTICIPACIÓN HORACIO ROBERTO ALEMANDI (q.e.p.d)

Falleció el 14 de julio a los 69 años Como tantas veces en tus viajes, nuestro saludo; hasta la vuelta "AMIGO". RODOLFO DEL V. HEREDIA

San Antonio de Padua, en barrio Alberdi, se venerará a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen. Como cada año además, se celebrará la Santa Misa en el mismo templo a las 19:30 procediéndose a bendecir e imponer el Escapulario, signo visible del compromiso que se asume con la Virgen, para vivir según el querer del Padre. Los que así lo deseen, deberán estar presentes en el templo 15 minutos antes de la iniciación de la Misa.

habitantes. En realidad, su vínculo con China hunde sus raíces en el pasado. En la década de los 70 tuvo "un paso" por allí. No dijo cuánto duró su estancia, pero sí reveló que sus amigos llegaron a darle el nombre de Wo Dao (el que muestra el camino). Quizás por su afición por las artes orientales y el taoísmo. Muchos años antes había conocido a militantes chinos en Cuba, donde él mismo recibió entrenamiento paramilitar entre 1961 y 1962. A sus 17 le tocó, junto con otras dos personas, acompañar hasta La Habana a una señora. En la isla la esperaba su hijo, que era Ernesto Guevara, el Che. Fue entonces como conoció a "la cúpula", como él mismo la calificó. Una década después se vio obligado a abandonar la Argentina. Sentía cerca la amenaza tanto de la guerrilla urbana de izquierda (Monto-

neros), que lo consideraba un traidor, como de los sicarios de la Triple AAA (Alianza Argentina Anticomunista). Logró escapar del país con dirección a Chile gracias al apoyo de algunos sacerdotes jesuitas. Corría el año 1972, algunos meses antes que Jorge Mario Bergoglio llegase a ser un joven provincial de la Compañía de Jesús. "No llegué a conocerlo a él entonces, pero me ayudaron los suyos", precisó Luna. Pasaron más de 40 años y finalmente conoció a aquel superior jesuita, ahora convertido en el Papa. Con él instauró un intercambio epistolar a través de internet que partió de la situación de los exiliados argentinos y se amplió a muchos otros temas. El 12 de febrero pasado, Carlos y Rodolfo, los "hermanos Luna", fueron recibidos por primera vez en la Casa Santa Marta por el líder católico, en una reunión que duró una hora.

Evangelio según San Mateo 11,25-27 En aquel tiempo, exclamó Jesús: "Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido me-

jor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar". Palabra del Señor

Santoral de la Iglesia Católica Nuestra Señora del Carmen

La Virgen Santísima prometió a este santo un auxilio especial en la hora de la muerte a los miembros de la orden carmelitana y a cuantos participaran de su patrocinio llevando su santo escapulario. El convento del Monte Carmelo tiene un nombre evocador: "Stella Maris" (Estrella del Mar). Es un hermoso edificio cuadrangular a 500 metros de altura sobre el nivel del Mar Mediterráno en la ciudad de Haifa. El centro del convento lo ocupa el santuario de la Virgen del Carmen. En el altar mayor de esta hermosa iglesia en cruz griega se venera la estatua de la Virgen del Carmen, obra de un escultor italiano en 1836. Debajo del altar se ve la gruta del profeta Elías. Según la tradición, éste era el lugar donde se refugiaba el profeta. Una estatua recuerda al celoso defensor de la religión de Yahwéh. El Escapulario simbolizó el vínculo especial de los Carmelitas a María, Madre del Señor, expresando la confianza en su materna protección y el deseo de seguir su ejemplo de donación a Cristo y a los demás. Así se ha transformado en un signo Mariano por excelencia. Oración ¡Oh Bellísima Flor del Carmelo, Fructífera Viña, Resplandor del Cielo, Madre Singular del Hijo de Dios, Virgen Siempre Pura! Madre Santísima, después de habernos traído el Hijo de Dios, permanecísteis intacta y sin mancha ninguna. ¡Oh Bienavernturada Siempre Virgen, asistídme en esta necesidad! ¡Oh Estrella del Mar, auxiliad y protegédme ! ¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a vos! ¡Madre y Ornamento del Carmelo, rogad por nosotros! ¡Virgen, Flor del Carmelo, rogad por nosotros! ¡Patrona de los que visten el Santo Escapulario, rogad por nosotros! ¡San José, fiel Amigo del Sagrado Corazón, rogad por nosotros! ¡San José, Castísimo Esposo de María Santísima, rogad por nosotros! ¡San José, nuestro Gran Protector, rogad por nosotros! ¡Dulce Corazón de María sed nuestra Salvación! Amén.


15

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

E.R.A.

Taller literario para niños ¡Adiós, luna! ¿dónde la barca te lleva? –Al país de siete esquinas donde vive la paloma… Sígueme que viene el alba comiéndose mis estrellas. ("Lápiz", de Fryda Schultz de Mantovani). Sólo los niños son capaces de imaginar dónde queda ese país… Ellos son capaces – desde su dulce inocencia- seguir a la luna y subirse a una barca violeta, para ver cómo las estrellas son devoradas por la luz del amanecer. Para ellos existen muchas cosas más de lo que los adultos – desde la miopera gris de los años- podemos percibir… Esos "duendecillos" amados pueden abrir las puertas del arco iris para arribar a un mundo especial, donde "cada cual atiende su juego", y cantar gracias al impulso del corazón, pintar con palabras la maravilla de las emociones o

bailar al ritmo de las mareas del sentimiento. Para que toda esa creatividad sea incentivada, existen lugares consagrados al arte de escribir, donde es posible echar a volar en alas de los sueños y visitar otros mundos: son los Talleres Literarios. Por eso, desde el 12 de julio E.R.A. reinicia su labor en la "Casa del Escritor", Moreno 183, planta alta, con un taller destinado a los pequeños, de 10 a 12, todos los sábados. Como siempre, abre también sus puertas a los adolescentes y adultos, desde las 16, en la misma sede de la institución.

Hard rock legendario Tras la presentación de mayo, la banda brindará un nuevo concierto hoy, a las 21, en la sala Mayor del Teatro Municipal. Luego de la presentación que brindó a sala llena y con localidades agotadas con anticipación a mediados del mes de mayo pasado, Rata Blanca volverá a presentarse en la ciudad de Santa Fe hoy a las 21, en la sala Mayor del Teatro Municipal. La agrupación integrada por Walter Giardino, en guitarra; Adrián Barilari, en voz; Fernando Scarcella, en batería; Guillermo Sánchez, en bajo, y Danilo Moschen, en teclados, dará este nuevo concierto con temas de toda su discografía, repasando los hits y las baladas de su repertorio. Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro y en el local Rock & Power (Gualeguaychú 278) de Paraná. Este concierto forma parte del ciclo "Maestros en el Arte" que lleva adelante la Municipalidad de Santa Fe, por lo que los docentes santafesinos tendrán la posibilidad de acceder en forma gratuita.

Un clásico Rata Blanca se formó en la ciudad de Buenos Aires en los años ’80, y en sus casi tres décadas de trayectoria se consolidó como uno de los grupos

Rata Blanca volverá a presentarse en la ciudad de Santa Fe.

más importantes del rock en español, con temas tan populares como "Mujer amante" y "La leyenda del hada y el mago", entre otros. Fue en la década de 1990 en la que se destacó como una de las bandas argentinas más populares, con la edición de su segundo trabajo discográfico "Magos, espadas y rosas". Con más de 5 millones de copias vendidas, el disco significó el comienzo de una larga hegemonía en el contexto internacional, consolidando además,

su reputación como una talentosa y excitante banda en sus presentaciones en vivo. Tres de sus álbumes han sido incluidos entre los mejores 250 del rock iberoamericano y muchos de sus temas se han vuelto tan populares que lograron trascender los límites del rock metálico. Ostentan en su trayectoria seis discos de oro y de platino, lo que los convierte en la banda del género más exitosa de su país, como así también una de las más reconocidas internacionalmente.


16

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Premio "Pregonero" categoría Librero a Vicente Dómina Vicente Dómina, fundador de la librería EL SABER, fue merecidamente reconocido por su labor en la promoción de la literatura no sólo como librero, sino también por haber generado en el mismo local un espacio como Jardín de lectura, con

"La hora del cuento" a cargo de la Cristina de Peretti, donde permite el encuentro con los lectores, por acercar obras de calidad a través de su pasión por el oficio y por promover a los escritores de nuestra ciudad.

VECINAL Bº SARMIENTO

Control glucémico y arterial Comunicamos que el próximo jueves 17 en el horario de 15 a 17, se realizará el control Glucémico y Arterial GRATIS en nuestra sede Vecinal, ubicada en Francia 550. El mismo lo venimos realizando hace 4 años y es de carácter preventivo, por

lo tanto si sos conocedor de la enfermedad, venite a controlar que no está de más, y si no sos conocedor, igual venite a controlar. Se recuerda que el servicio está avalado y supervisado por la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad.

El Premio Pregonero fue instituido como adhesión a la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires y ha sido entregado en veinte oportunidades. Esta distinción tiene como objetivo dar público reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina, quienes desarrollan su vocación de manera persistente y, a veces silenciosa, desde sus diferentes ámbitos de trabajo. El jurado está integrado por reconocidas personalidades y, a las personas e instituciones premiadas, se les entregará un diploma y una réplica de la carreta "La Andariega" de Javier Villafañe, considerada símbolo de la promoción de la lectura y el libro, en un acto que

se realizará durante el transcurso de la Feria. El Jurado de la edición 2014, estuvo integrado por: Marcela Carranza, especialista en Literatura Infantil y Juvenil, Diana Tarnofky, cuentacuentos, Fernando de Vedia, escritor y Oscar González, presidente del Comité Organizador de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con la coordinación de Fernanda Vela. El acto de entrega de los Premios Pregonero 2014, se realizará el viernes 31 de julio a las 18, en la Sala Julio Cortázar de la 24ª Feria del Libro Infantil y Juvenil: ¡Cronopios, a leer!, Predio Ferial El Dorrego.

Recordemos que Javier Villafañe (1909 - 1996) fue un titiritero argentino cuya primera función la realizó en el barrio de Belgrano el 22 de octubre de 1935 en su carreta La Andariega, tirada por caballos.

Se perdió Lara Se estravió en día domingo a la hora del partido en el barrio Fátima. Es una perra viejita, tamaña mediana, está

castrada y responde al nombre de Lara. Si la ven comunicarse a los teléfonos 428964 o 15674675.


MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

17


18

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

COMIENZO A TODA ORQUESTA

"Rodafonio" puso primera En la tarde de ayer, con un importante acompañamiento de los rafaelinos, se realizó la presentación inaugural del festival. El espectáculo estuvo a cargo del Grupo Factoría Circular, uno de los aportes internacionales de esta edición. A pesar de amenazar por la mañana, el clima se presentó agradable para la ocasión. G. Conti

Leonardo Zanetti - De los miles de rodados que han circulado y circularán por el recientemente readoquinado del microcentro rafaelino, el que vimos ayer es sin dudas el más extraño. Una rueda metálica vertical, de unos cuatro metros de altura, que soporta a cinco intrépidos tripulantes. La sensación es la misma que dejan las películas futuristas filmadas hace 50 años. Uno no sabe si calificar al artefacto como retro o novedoso. Seguramente tiene un poco de ambas. La banda está formada por guitarra, trombón y una batería bastante completa dadas las circunstancias. Se suman dos acompañantes que aportan la tracción a sangre y tienen la tarea de animar al público. El Rodafonio se queda quizás algo corto en la iluminación. Pero es una deuda aceptable considerando las dificultades técnicas. Lo que no escatimaron fue entusiasmo, dejando rodar su música desde el Museo Histórico Municipal hasta el Cine Belgrano. Los niños fueron ayer mayoría y

no ocultaron su asombro frente al extraño vehículo, que los más afortunados observaron desde los hombros de sus padres. El cotillón para la ocasión, los clásicos molinetes plásticos del festival, fue recibido también con entusiasmo por el público infantil. Un novedoso dron sobrevoló el espectáculo disputando por momentos la atención, en un extraño duelo de artefactos. Por aclamación popular, ganaron los artistas. El Festival de Teatro Rafaela 2014 está en marcha y arrancó con el pie derecho. El Rodafonio aportó una novedosa muestra de arte urbano y los rafaelinos acudieron a una cita que ya se volvió obligada en cada mes de julio. Grupo Factoría Circular: El ideólogo, director y constructor de la creatura es César Álvarez Bayer, colombiano residente en Barcelona. Andrea Cerchiaro lo asiste en dirección y producción. Ambos actúan en Rodafonio acompañados por tres músicos: Cecilia Gebhard (guitarra), Facundo Vacarezza

Rodafonio brindó un espectacular show que finalizó en Cine Belgrano, dando lugar al acto de apertura

(trombón) y Gonzalo Suarez (batería). La composición musical es de Rodrigo Spagnuolo. César Álvarez es inventor y percusionista, con una larga trayec-

toria teatral. Fundó en 2010 el Grupo Factoría Circular orientado a la creación de artefactos ingeniosos para las artes urbanas. El espectáculo Rodafonio se presentó en nu-

merosas ciudades europeas y llegó a Latinoamérica a comienzos de este año para participar del festival Santiago a Mil, desarrollado en la capital trasandina.

"Rumbo, un viaje circense" abrirá el gran show en Suardi Hoy a las 16.30, dará comienzo el Festival en la localidad. La cita será en la Plaza San Martín, con entrada libre y gratuita. "Rumbo, un viaje circense", es una obra cordobesa para toda la familia, dirigida por la Compañía Levelibular y Compañía Simpañia, que cuenta con la participación de Santiago San Paulo como director y la increíble actuación de Yesa Bearzi, Silvana Rojas, Cristian Gutiérrez y Carlos Bonini. La historia transcurre en los años 30 y está ambientada en la cubierta de un barco proveniente de Europa, en el que viajan 4 personajes parti-

culares, cada uno con diferentes idiomas, costumbres y culturas, pero con un mismo presente: han abandonado sus tierras huyendo o buscando mejores condiciones de vida. Por su parte, el jueves se presentará Bom Bim Bam (Buenos Aires) a las 18 en la Sala de Cine Teatro Estrada. En tanto que el viernes a las 21.30 en la misma Sala tendrá lugar la obra Relato Íntimo (Buenos Aires) y el sábado BABY CALL (Buenos Aires) a las 21.30 hs, en el mismo espacio cultural.

Para culminar, tendrá lugar la obra "La fiera, la leyenda de la mujer tigre" (Buenos Aires) el domingo a las 20 en la Sala Estrada. Cabe recordar que las entradas tienen un valor de $ 40 y pueden adquirirse por la mañana en la Comuna de Suardi (1 De Mayo 364) y en la Casa de Mareilí (Rivadavia 343) y por la tarde únicamente en Casa de Mareilí. También el día de la función en Sala Estrada. Para mayor información sobre las obras que se presentarán en Suardi: www.suardi.gov.ar


19

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Deslumbrante lanzamiento de la décima edición del FTR 2014 G. Conti

El Cine Teatro Belgrano fue escenario de otro brillante lanzamiento del evento puntualmente en su décima edición. Ello, luego del desopilante show de los músicos de Rodafonio sobre la avenida Santa Fe. Momentos emotivos, discursos cargados de significados para la ciudad y la presentación de "Sanos y salvos", la primera función programada en esta jornada. Un festival que se potencia año a año y que en esta oportunidad ofrece nada menos que 32 espectáculos provenientes de Rafaela, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario, Uruguay y una coproducción entre España, Bolivia y Argentina, todo ello a lo largo de seis días, además de diversas actividades. Un festival que no sólo trascendió fronteras a nivel país sino a nivel regional, alcanzando a siete subsedes que vivirán la fiesta del teatro: Ataliva, Plaza Clucellas, Pilar, Suardi, Colonia Aldao, Morteros y Ramona se suman y podrán disfrutar de espectáculos de renombre. Anoche, el acto formal tuvo comienzo alrededor de las 19.30 horas en el Cine Teatro Belgrano y en primera instancia se presentó el video institucional que tuvo como eje el décimo aniversario de este evento que crece año a año. En la colmada sala del cine, estuvieron presentes, el intendente municipal de la ciudad de Rafaela Luis Castellano, el vicegobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Henn, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, el diputado provincial Roberto Mirabella, el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti y concejales de la ciudad. Además del el secretario de Cul-

tura de la Municipalidad de Rafaela, Marcelo Allasino, el director del Instituto Nacional del Teatro, Guillermo Parodi, autoridades y subsedes del Festival de Teatro, la directora de la Bienal Arte Joven de Buenos Aires, Luciana Blasco, la coordinadora de la Unidad Industrias Culturales de la Nación, Cristina Lionti, el director del Mercado de Artes Escénicas de Córdoba, Marcelo Castillo. Seguidamente, se invitó al cofundador y actual vicepresidente de CRITEA, Roberto Schneider, a hacer entrega de una placa conmemorativa al intendente Luis Castellano y al secretario de Cultura, Marcelo Allasino. Schneider agradeció a sus colegas Miguel Passarini y Julio Cejas, quienes lo acompañan en su trabajo dentro de CRITEA, y expresó su felicidad por formar parte cada año de este gran festival. Cabe expresar que estos destacados críticos son prácticamente anfitriones que vieron crecer este festival año a año desde sus comienzos. Luego de la entrega, se hizo un pequeño homenaje a Sebastián Zoppi, productor, artista y programador, quien partió recientemente, pero que seguirá presente en cada una de las próximas ediciones. Finalmente fue el turno de las

Autoridades municipales y provinciales encabezaron el lanzamiento.

alocuciones del secretario de Cultura, Marcelo Allasino, el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Guillermo Parodi, del vicegobernador provincial, Jorge Henn y finalmente del intendente municipal, Luis Castellano.

"El teatro nos sigue reuniendo masivamente" El secretario de Cultura se dirigió a los presentes mencionando que: "En las dos últimas oportunidades de este festival tuve el honor de dirigirme a ustedes para hablar como funcionario público. Compartí mi mirada sobre este fenómeno en el que se ha convertido el festival, en este contexto particular de celebración, y no me resulta nada fácil. Pero las acciones son tan claras y evidentes que ellas mismas conforman el fundamento y lo hacen posible". Además sostuvo que "el teatro hoy nos sigue reuniendo masiva y apasionadamente como esta noche, en busca de sensaciones e ideas para compartir. El teatro se construye a partir de la acción, desde el sujeto que desea y se pone en movimiento para lograr su objeto de deseo".

G. Conti

La palabra del vicegobernador

"Sanos y Salvos", brindó un espectáculo para toda la familia luego del acto oficial.

A continuación, el vicegobernador provincial expresó: "Es bueno que podamos soñar y construir pensando en el futuro, y el teatro tiene que ver con ésto, con un espacio que hospeda la innovación con la atención, una actividad que interpela al ciudadano en común". Por otra parte, agregó que "el teatro tiene que ver con valores y elementos que necesitamos para construir una sociedad mucho más solidaria". Añadiendo que "tiene que ver fundamentalmente con un

trabajo en equipo, donde no hay protagonistas y se vivencia la solidaridad que necesitamos para tomar como molde para la vida en sociedad".

"El festival nos representa como ciudad" Finalmente fue el turno del intendente Luis Castellano, quien sostuvo que "no se trata de una edición más, porque esta es la décima vez que les decimos ‘bienvenidos a Rafaela, bienvenidos al festival’, y este festival nos representa como ciudad. Es un encuentro inclusivo y a la vez diverso en espectáculos y lugares. Esto es un reflejo del modo en que hacemos las cosas en nuestra ciudad. Si Rafaela es lo que es, es porque nosotros estamos impulsados por la pasión por lo que hacemos", destacó Castellano, refiriéndose a los jóvenes que hoy hacen que

Rafaela se convierta en la ciudad que tenemos. Luego del acto inaugural, tuvo lugar "Sanos y salvos", la primera función programada, con un espectáculo de nuevo circo de Gerardo Hochman a cargo de Grupo La Arena y el resto de las funciones programadas en distintas salas de la ciudad. La compañía La Arena, dirigida por Gerardo Hochman e integrada por artistas que son a la vez acróbatas, actores y bailarines, presentaron un deslumbrante espectáculo de nuevo circo en el que la acción física trasciende el esfuerzo muscular transformando el movimiento en poesía. La música especialmente compuesta por Omar Giammarco y ejecutada en vivo por una excéntrica banda de cinco músicos multi instrumentistas, envuelve a cada una de las escenas en una atmósfera sensual, original y poética.


20

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

INSTALACIONES

Obras que invitan a jugar

"Instalaciones" es un espacio que permite apreciar diferentes espectáculos dirigidos al público en general, con la idea de invitar a quienes se acercan a jugar con las diversas obras. La misma se lleva a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, ubicado en Sarmiento esquina Ciudad de Esperanza, hasta el domingo 20 de julio de 10 a 13 y de 15 a 19.

La compañía está compuesta por Nicolás Diab, músico; Leandra Rodríguez, directora; y Karina Sotelo, productora. Diario CASTELLANOS dialogó con Leandra Rodríguez, encargada del grupo de muestra que poseen obras lumínicas, sonoras e incluso una preforman diaria que es la composición de un concierto en donde diariamente el público será invitado a pronunciar una y sólo una palabra durante los momentos de entrada y salida de los distintos espectáculos programados en el FTR14. "Cuatro personas vamos a estar distribuidas en los teatros pidiéndole a la gente que colabore diciéndonos uno y sólo una palabra", explicó Leandra. Con estas palabras grabadas, la Compañía E creará el Concierto Diario de Palabras en Dos Movimientos, que podrá ser escuchado

al día siguiente en el Complejo Cultural de Viejo Mercado. Todos los días nuevas palabras, todos los días, nuevos conciertos. A partir de hoy se podrán disfrutar de la misma. "Estamos expectantes a lo que va pasar, es una obra que la hace el espectador", dijo Leandra. El músico, Nicolás Diab, compondrá cada día el concierto. Es uno de los que preparó la obra sonora que acompaña la muestra que se denomina "El elefante". Es una instalación sonora interactiva que participó de varias muestras. El objeto en sí consta de un rectángulo de vinilo transparente con 49 parlantes pequeños adosados al mismo y una larga trompa plástica. Por medio de la trompa, cualquier persona puede ingresar sonidos de su voz que se repiten y suman a los sonidos emitidos an-

teriormente por otros, conformando un gran collage sonoro participativo y cambiante. A medida que se suman nuevos sonidos, los más antiguos tienden a desaparecer hasta apagarse por completo. La "Obra Lumínica" es una obra que reúne el trabajo de artistas que diseñan y producen con la luz. Leandra Rodríguez es la encargada de esta labor que saca el diseño lumínico del ámbito del espectáculo para convertirlo en obra. En la misma se pueden apreciar tres obras de Esteban Rocchi, artista plástico que hace años participa con obras lumínicas. "Nos interesó traer obra de él porque cada año, cada artista que participa de obra lumínica lleva adelante un proyecto que tiene pendiente de hacerlo solo. La idea tiene que ver con que son diseños de luces que trabajamos en teatro. Cuando tra-

bajas en teatro la creación es grupal, en general los iluminadores terminamos prestando un servicio prácticamente, que la idea es del autor, del director, los actores", dijo Leandra, quien además agregó, "mi idea era invitarlos a que realicen un obra autónoma donde no se está al servicio de nadie, donde se puede ser caprichoso, realizar algo que no tiene por qué coincidir con otro". Esteban Rocchi ofreció sus últimas tres obras que forman una interesante serie conformando "Se te cayo uno", que se puede observar además en 3D por Salvador Aléo, "Palitos chinos" y "Comieron vidrio". "Trasmisión", consiste en una pared de papel sobre la que, quien quiera, puede escribir o dibujar usando simplemente agua como tinta. Y claro, los dibujos desapa-

recerán al secarse el agua. "Es una obra antigua, analógica es solo papel y agua. Lo interesante es que podemos escribir todo el día, se seca y volvemos a escribir, no se mancha", manifestó. Por otro lado, Leandra destacó el espacio en el cual se está montando estas actividades, "el lugar es emblemático total, de los 10 años del festival, nosotros hemos venido muchas veces y casi siempre hemos venido a esta terminal que se encuentra en el corazón de la ciudad, bajamos del colectivo, cruzábamos y estábamos en el hotel. Esta idea de recuperar este espacio para el festival para este fin es alucinante. Es un honor total ser los primeros que vienen acá hacer una actividad. El edificio quedo hermoso, mantiene su impronta de la época que fue construido".

movimiento. Así este surge a partir de la percepción, la observación y el dialogo. Un dispositivo de composición sobre lo instantáneo, sintonizar con el presente, con lo que sucede, la propia interpretación de lo que

acontece y el sentido que cada uno encuentra.

IMPROVISACIÓN Y COMPOSICIÓN

Seminario "Ojos en movimiento" Hoy de 14 a 17, se llevará a cabo uno de los seminarios que ofrece el FTR en su 10ª edición. El mismo estará a cargo de Adrián Andrada y Facundo Domínguez, compañía Blick. El mismo se realizará en Isadora Escuela de Danzas – Agustín Álvarez 534.

Este seminario es dirigido a jóvenes y adultos con experiencia en prácticas corporales artísticas. Para consultas dirigirse de 9 a 12 a la oficina del FTR14 ubicada en la Secretaría de Cultura, Güemes 365, o por teléfono al 505474. Por mail a festivaldeteatro.rafaela@gmail.com.

La comunicación y el desarrollo de la escucha, los cuerpos, el movimiento, el tiempo y el espacio. Esos son los elementos a afinar. Ser performer, espectador y director al mismo tiempo, investigar los aspectos fundamentales del

Sobre Adrián Andrada y Facundo Domínguez Vienen desarrollando un sostenido trabajo de producción, formación, circulación, colaboración e instancias de reflexión desde y para el campo de la danza contemporánea y el teatro. Tanto en su trabajo pedagógico como en sus propuestas artísticas apuestan a un trabajo que construya a partir de la experiencia un tejido que permita crear nuevas formas de hacer y ser, en diálogo permanente con el contexto del que emergen.


21

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

LA APUESTA LOCAL

Estupendo debut de Proyecto Landia G. Conti

La obra coproducida por el Teatro Nacional Cervantes y el Municipio local fue presentada en la primera noche del festival. La expectativa era muy alta por la jerarquía de las partes involucradas. El trabajo realizado estuvo sin dudas, a la altura de las circunstancias. Leonardo Zanetti- El ejercicio de imaginar una organización política y social perfecta o, al menos, mejor que las conocidas, es característico del ser humano desde tiempos muy remotos. Si bien el término utopía data del siglo XVI (Tomás Moro), el género literario es casi tan antiguo como la escritura. La que presenciamos anoche en el Centro Cultural Municipal es una desopilante versión de utopía moderna. Tan moderna que basa su independencia económica en la obtención de un algoritmo secreto de Google y el descubrimiento de la fórmula de la Coca Cola. Una escenografía apropiada y versátil da lugar a una sucesión de escenas en las que un grupo de habitantes de Landia representa el origen de su nación y nos va ilustrando sobre su funcionamiento. La historia parece posible, pero la conducta firmemente disparatada de los protagonistas invita más a la risa que a la reflexión. Un imperdible empleado (Gustavo Mondino) al servicio del estado nos va orientando entre un acto y el siguiente. Pero no puede evitar que las miserias de Landia salgan a la luz. Así nos vamos enterando de que los héroes fundadores tienen las manos manchadas con sangre. La realidad sería cruda y dramática, si no nos estuviéra-

mos divirtiendo tanto. Hacia el final de la obra conocemos a un grupo landio revolucionario y nos enteramos de que el estado manipula mediáticamente a la población. Esta utopía moderna, como todas las demás, se termina revelando falsa o, peor aún, perversa. Pero la comedia está tan bien representada por todo el elenco que ya no hay de que lamentarse. Sólo queda tiempo para digerir tan basta dosis de humor y reconocer con el merecido aplauso.

El público Proyecto Landia era la gran apuesta local en esta edición del festival. Fue una de las primeras obras en agotarse y la expectativa de la gente se dejó sentir en la calle y en las redes sociales. El público de anoche aprobó unánimemente el trabajo realizado con una sostenida ovación, en algunos casos de pie. La única mancha que podemos mencionar es la media hora que los espectadores debieron esperar afuera, ya que ése es el tiempo que se demoró el comienzo en relación a lo programado. Es una suerte que esta obra no esté solo de paso como la mayoría de las que nos visitan en el festival. Quienes se la hayan perdido anoche tendrán sin dudas otras oportunidades. No deberían dejarlas pasar.

Un encuentro positivo El primer acercamiento se dio en julio del año pasado, cuando Rubens Correa, director del Teatro Nacional Cervantes, visitó

La obra coproducida por el Teatro Nacional Cervantes y la Municipalidad de Rafaela, fue uno de los atractivos del inicio del Festival.

nuestra ciudad en el marco del FTR13. Luego fue el Secretario de Cultura Marcelo Allasino quien viajó a Buenos Aires para avanzar con el proyecto. Finalmente, en febrero de este año, se presentó al público el acuerdo firmado en el marco del Plan Federal de Coproducción entre el Teatro Nacional Cervantes y la Municipalidad de Rafaela. La obra que disfrutamos anoche es el producto final de este convenio. El autor de "Proyecto Landia", obra seleccionada por el T. N. C., es el dramaturgo cordobés Ariel Dávila, premiado y becado en reiteradas ocasiones dentro y fuera del país. También acumula reconocimientos el director Gonzalo Marull, asignado por la institución capitalina, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. La producción ejecutiva de Dora Milea completa el aporte del Cervantes. El elenco, formado en su totalidad por actores rafaelinos a través de un casting abierto, lo integran: Gustavo Mondino, Silvit Yori, Marcelo Gieco, Marcela Bailetti,

Laura Dayer, Alejandro Adrián Barbero y Gerardo Gerez. El aporte local se completa con: Jerónimo Rubino y Facundo Rubino (música), Leandra Rodríguez (asesoramiento en iluminación), Car-

los Araneda (escenografía), Daniel Stoffel (realización de escenografía), Carlos Araneda y Gustavo Mondino (vestuario), Eva Manatini (realización de vestuario) y María Acosta (asistente de dirección).


22

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

"YO TE VI CAER"

Un espectáculo que combina encuentro, improvisación y encarnación La última función de la noche fue "Yo te vi caer", uno obra de Santiago Loza, dirigida por Maricel Álvarez, que tuvo lugar en el Centro Cultural "La Máscara"a las 21 y 23. G. Conti

"Yo te vi caer" es un espectáculo que explora el concepto de caída (en algunas de sus posibles variables y acepciones: física, filosófica, estética y amorosa) tal como es sentido y articulado por el cuerpo así como puesto de manifiesto a través de la palabra. Es un viaje experimental que, valiéndose de diferentes lenguajes y soportes: movimientos, video, fotografía, música, etc., pone en manifiesto el sentido del fracaso, la desesperación que toda búsqueda de una expresión artística acarrea, así como también la ironía, la gracia y hasta cierto romanticismo que no es solo dramático. Es además un texto que habla de la caída entendida como la expresión máxima de la libertad. La pérdida de control total. Este espectáculo cuenta con el subsidio a la producción artística otorgado por el Instituto Nacional del Teatro y ha sido estrenado en el TECEC (Centro de Expresiones Contemporáneas del teatro Argentino de La Plata) en el marco de Panorama Sur en Julio de 2013; se ha presentado en el Festival Internacional de Danza de Valparaíso, Chile, en noviembre de 2013 y ha hecho temporada en ciudad Cultural Konex, Bueno Aires, en 2014. En diálogo con Diario CASTELLANOS el trío que compone esta obra, Santiago Loza, Maricel Álvarez y Diana Szainblum, bailarina intérprete, contaron detalles acerca del espectáculo y el surgimiento de la misma. "El espectáculo no tiene una línea narrativa tradicional o convencional. No es una historia que tiene un principio, un desarrollo, un conflicto o núcleo, un desenlace y un final. Es una obra más poética, más esta-

llada en término de dramaturgia, en donde Santiago da cuenta de un estado físico, anímico, espiritual y filosófico que da cuenta de un cuerpo en estado de caída, se entienda la caída como caída, como algo liberal o metafórico. Es un texto con un altísimo contenido poético y un espectáculo que da cuenta de todas estas sensaciones y de todos estos conceptos a través de todos los recursos de lo que se vale el teatro, de la palabra, del cuerpo en acción, pero también del material audiovisual y sonoro", mencionó Maricel. Además agregó: "Es un espectáculo con cierto grado de complejidad pero nosotros creemos que el público completa a través de su asistencia, de su experiencia y se posterior reflexión". ¿Qué tipo le lenguaje se utiliza?: "Diferentes lenguajes participan de la experiencia teatral. El Teatro no es sólo un texto, ni es sólo una actuación, ni sólo un cuerpo en movimiento. Nosotros entendemos que el teatro es una experiencia en donde todos estos lenguajes hacen comunión durante un determinado tiempo en escena. Entonces tenemos a una bailarina intérprete que además de decir unos textos, expresa con su cuerpo diferentes conceptos acompañada con una música que viene como a completar este cuadro. En esto va hacer hincapié en la combinación y en la comunión de todos estos lenguajes que se encuentran para dar cuenta de una historia y de una experiencia relacionada con la caída. ¿Cómo surge la obra?: "La obra surge a partir de una charla, ya hace mucho tiempo con Diana donde hablamos como cierta idea

"Yo te vi caer", cerró la noche del miércoles con un importante marco de público en Centro Cultural "La Máscara".

de la caída. Diana cuenta sobre el ingreso de una compañía de danza y venia rondando la idea sobre la caída y se empieza a gestar el material, el tiempo se une e ingresa la mirada de Maricel para hacer el ordenamiento y la dirección. El surgimiento surge a partir del encuentro de los tres, somos personas que venimos de ámbitos y experiencias muy distintas que confluye este espectáculo", explicó Santiago ¿Cuáles son los personajes que aparecen?: "Nosotros tratamos de diluir lo mayor posible la noción de personaje y yo entiendo que son Diana y Santiago. Santiago es Santiago en escena, acompañando el desarrollo del espectáculo, leyendo sus textos y Diana presta el cuerpo y voz a un material poético

pero desde Diana artista, más que representando a un personaje. Nosotros tramos de diluir en esta experiencia porque queremos entenderla más como una experiencia en donde nos exponemos en tanto persona y artistas", manifestó Maricel, y Diana agregó, "el espectáculo comienza con 20 minutos en los cuales entrego mi cuerpo a una experiencia que tiene que ver a una pura idea de caer, toda mi expresión de una manera suelta, es pura improvisación, siempre basado en una idea mía que tiene muchos años de recorridos. Siempre estuvo en mi, desde muy pequeña, la idea de la caída como experiencia y como lugar muy frondoso de inspiración. Y partir de ahí encarno a una vos, que tiene que ver con los textos de Santiago, que de alguna manera le han puesto palabras a eso que tantos años vivió en mi y que simplemente las digo". "Las palabras encarnar, improvisar y encuentro son palabras claves para entender este trabajo. Primero el encuentro de tres artistas con una mirada muy fuerte respecto de nuestro oficio. Luego el factor de riesgo, porque la improvisación es asumir un riesgo, es algo que se sale del marco o de lo imprevisto, entonces el espectáculo tiene un

componente formal muy sólido y contenedor pero dentro de ese marco Diana puede habitarlo con cierta libertad de expresión. La otra es encarnar, más que interpretar y actuar, que son nociones bastantes distintas que le da un valor agregado", dijo la Directora de la obra. ¿Cuáles son las expectativas al pertenecer en este Festival?: "Diana y Santiago lo han visitado en más de un oportunidad, para mi es la primera vez y estoy inmensamente feliz de participar con ´Yo te vi caer´. Primero porque es un espectáculo entrañable para cada uno de nosotros; y segundo porque se trata de un marco que en estos 10 años ha cargado un prestigio y un cariño entre la comunidad teatral sin precedentes, en el país no hay festival que se le tenga tanto cariño y respeto, entonces las expectativas son máximas. Nosotros también asumimos todos nuestros nerviosismos, nuestro querer estar a la altura, pero esto siempre es muy bueno para un artista para no relajar", expresó Maricel. Diana sumó, "Siempre que uno viene a este festival es una excitación, uno se encuentra con gente y es buen espacio para estar y pertenecer".


23

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

El jueves comienza en Ramona La esperada cita con la mejor expresión del teatro argentino. Desde hace tres años, el mes de julio se ha convertido en la oportunidad que tienen los adeptos a este tipo de manifestaciones culturales, de poder disfrutar de arte de calidad en estas pequeñas comunidades. La integración de Ramona a esta propuesta de la Municipalidad de Rafaela, ha convertido a la localidad en referencia cultural de la región generando la convicción de que con dedicación y trabajo se puede estar a la altura de las circunstancias y exigencias de un evento de esta magnitud, que crece año tras año en calidad y cantidad de obras, funciones y subsedes. La cartelera estipula para el día jueves desde las 16 horas en el

Paseo de la Cascada la presentación de "Las Fábulas de Les Ivans", del Grupo Les Ivans Circo de la ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. El viernes a partir de las 21.30 en el Salón del Museo, el grupo teatral local La Usina estrenará ante su público la obra "La citta dell amore", en una función con entradas totalmente agotadas en un solo día de ventas, lo cual demuestra la aceptación ante las siempre logradas y atrayentes pro-

puestas de los artistas ramonenses. Por dicha razón, se ha resuelto agregar una nueva función para el día domingo a las 20.30. Por su parte, el sábado 19 a las 21.30 se presentará en el Salón del Museo "el Show de Bob Limón" del Grupo Circo FinSin de la ciudad de Buenos Aires. Finalmente, el domingo 20 desde las 16 se podrá disfrutar en el Paseo de la Cascada la función de "Circo Itinerante", del grupo Circo del Sur también de la ciu-

Dos actividades en la mañana de hoy Esta mañana tendrán lugar dos actividades, Desayuno con invitados de Honor y la primera Mesa de devoluciones. Mitad mañana se llevará a cabo "Desayuno con invitados de Honor" en el Hotel Parra & Suites. Es un espacio para tomar contacto con importantes referentes de la escena nacional, que han participado en ediciones anteriores. Un encuentro entre la prensa, las autoridades y los invitados de honor, para intercambiar opiniones y experiencias, con un desayuno de por medio. Más tarde, con la participación del Círculo de Críticos de las Artes Escénicas y de periodistas especializados de distintos medios del país, se llevará a cabo la primera mesa

de devoluciones. La misma tendrá lugar en el Museo Histórico Municipal, ubicado en Bv. Santa Fe y 9 de Julio en el horario de 11 a 13. En las mesas de devoluciones se produce el encuentro de artistas, críticos, periodistas y público en general, quienes tienen la posibili-

dad de conversar sobre los espectáculos de la programación oficial. Cada mañana, en un ámbito distendido, se produce el intercambio y cruce de ideas sobre las obras vistas en la jornada anterior. Se genera de este modo un espacio de reflexión que permite enriquecer y completar la mirada.

Por tercer año consecutivo, Ramona se suma a la propuesta cultural.

dad de Buenos Aires. Cabe aclarar que los espectáculos previstos desarrollarse al aire libre en

caso de lluvia se realizarán en el salón del Centro Cultural y Deportivo Ramona.

Feria de Artesanías, Arte y Diseño Tendrá lugar el 19 y 20 de 15 a 19 en avenida Italia, frente al Parque Urbano Integrador APADIR. Alrededor de 40 expositores participarán con productos artesanales, objetos de arte y piezas de diseño y de decoración. El público podrá conocer y disfrutar de diferentes propuestas como indumentaria para niños y adultos, tejidos, accesorios femeninos, bijouterie y joyería, cajas pintadas a mano con diferentes técnicas, botellas de vidrio recicladas y ta-

lladas a mano, productos utilitarios realizados en cerámica, plantas en macetas realizadas artesanalmente, zapatillas intervenidas, esculturas, encabado de utensilios de cocina, tabas y copetineros, artesanías en papel, juguetes de madera, llamadores de ángeles, regalería para bebés, bolsos, carteras, morrales y accesorios realizados en tela, cuero ecológico y caucho recuperado, artesanías rústicas en mimbre, caña, calabaza, coco y semillas, sahumerios y esencias, entre otros productos.


24

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014


MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

25


26

DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

BÁSQUET – OFICIAL

Atlético y su cuarto amistoso

Empiezan las semifinales de Primera División

Daniel Ponce

El plantel profesional que comanda Roberto Sensini realizará hoy una nueva prueba futbolística, cuando desde las 16 reciba en el Estadio Monumental a Atlético San Jorge. Será el cuarto amistoso para la Crema, ya que derrotó a Belgrano de Paraná y Libertad de Sunchales, mientras que empató con Sportivo Belgrano de San Francisco. Para este encuentro, y teniendo en cuenta la práctica de ayer, Sensini alistará a Esteban Conde; Alexis Niz, Joel Sacks y Lucas Kruspzky; Guillermo Pol Fernández, Matías Fissore, Germán Rodríguez Rojas y Juan Eluchans; Nicolás Orsini, Lucas Albertengo y Federico González. Rodrigo Depetris e Ignacio Pussetto, con molestias menores, serán preservados.

Copa Argentina el próximo martes en Junín ante Olimpo de Bahía Blanca. Resta definir el horario.

Copa Argentina

Torneo de Transición

Ayer, finalmente quedó confirmado que Atlético debutará en los 16avos de final de la

En cuanto al debut en el próximo torneo de Primera, anoche AFA anunció los días

Tras la definición de los cuartos de final y el parate por la participación del seleccionado U19 en la competencia Provincial, esta noche se pondrán en marcha las dos series de semifinales del Torneo Inicial de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Desde las 21, habrá acción en Rafaela y Sunchales con el inicio de estas series que se disputarán al mejor de tres partidos para definir a los finalistas de este primer torneo de la temporada 2014 de nuestro básquet. Los detalles:

Independiente – Unión de Sunchales

Pol Fernández tendrá su chance como titular.

para la primera fecha, donde Atlético visitará a Independiente el domingo 3 de agosto, siempre y cuando no prospere el pedido de postergación de parte de la institución de Avellaneda. Por la segunda fecha, la Crema recibirá a Lanús, que estará volviendo de Japón, por lo que podría tambien postergarse.

El CAI fue el mejor equipo de la fase regular, posición que le valió no jugar los cuartos de final y acceder directamente a esta instancia. Por esa mejor ubicación lograda, Independiente comenzará la serie en condición de local y en caso de tener que definir en un tercer juego también podrá hacerlo en el Carlos Colucci. Del otro lado está Unión de Sunchales, el equipo Verde que fue de menor a mayor en la competencia, que viene de dejar en el camino a Atlético de Rafaela y que intentará dar la nota ante uno de los máximos candidatos. En la temporada: en el primero de los enfrentamientos que tuvieron este año, el CAI ganó con contundencia 86-60 en Rafaela por la 5ª fecha, mientras que en la ronda de revanchas, por la 12ª fecha, el duelo en Sunchales también fue para Independiente 63-60.

Libertad de Sunchales – Argentino Quilmes La otra serie de semis se

Mauro Rotschy, clave en Quilmes.

comenzará a jugar esta noche en Sunchales, más precisamente en El Hogar de los Tigres, donde Libertad recibirá a Quilmes. El Aurinegro fue el segundo ubicado en la fase regular, viene de vencer en cuartos a Ben Hur y por eso tendrá ventaja de localía. Por el otro lado, el Cervecero fue el tercero en la primera etapa del torneo, viene de dejar en el camino a 9 de Julio y buscará esta noche revertir la localía y dar la nota en Sunchales. En la temporada: Libertad venció a Quilmes en el primer enfrentamiento en la fase regular (3ª fecha) 80-65 en Sunchales. En Rafaela, ya por la 10ª fecha, el triunfo fue 7570 para el Cervecero, por lo que han repartido victorias en lo que va del año.

Colecta Solidaria para el “Día del Amigo” Atlético Social Solidario junto a Red Solidaria Rafaela y la Fundación Renzo Salvatore Antonelli (de Corrientes) lanzaron una colecta solidaria con el fin de proveer de ayuda material a nuestros hermanos del Norte del país que sufren las consecuencias de las inundaciones. Por lo tanto convocan a todos para que en el "Día del Amigo" ayudemos a quienes lo

necesitan. El domingo 20 de julio, entre las 10 y las 18, se recibirá en el Salón Celeste (Urquiza y Dentesano) todo tipo de ayuda como: agua mineral, leche en polvo, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal y ropa y calzado en buen estado. Es el momento de ayudar a los amigos que lo necesitan y esperamos la colaboración de todos.


DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

27

FÚTBOL INFANTIL

EQUITACIÓN

Gran actuación en el Leoncito 2014

Participación en Córdoba

Libertad obtuvo el Sub Campeonato en Copa de Plata, en el Torneo "Leoncito 2014", organizado por 9 de Julio de Rafaela. La Categoría 2003, cayó en Semifinales de Copa de Plata. CATEGORÍA 2004 - SUBCAMPEÓN COPA DE PLATA: Cuartos de Final: Peñarol 0 vs. Libertad 1 (Mariano Montini). Semifinal: Huracán (Las Breñas) 0 vs. Libertad 3 (Mariano Montini, Brian Goró y Axel Gravembarther). Final: 9 de Julio 0 vs Libertad 0. Penales: 9 de Julio 5 - Libertad 4 (Brian Goró, Axel Gravembarther, Ulises Reynoso y Leandro Saavedra). CATEGORÍA 2003 - COPA DE PLATA: Cuartos de Final: Romang 0 vs. Libertad 0. Penales: Romang 4 - Libertad 5 (Lautaro Rickert, Lautaro Blanco, Tomás Tolosa, Luis Marengo y Mateo Schonfel).

Semifinal: La Para 2 vs. Libertad 2 (Lautaro Pérez y Luca Graziutti). Penales: La Para 4 - Libertad 3 (Lautaro Rickert, Lautaro Blanco y Mateo

TORNEO FEDERAL "A"

Siguen los amistosos Libertad se prepara para un nuevo partido amistoso. El mismo se jugará hoy en San Francisco desde las 15 hs ante Sportivo Belgrano. Así, Ricardo Pancaldo busca la mejor puesta a punto para sus dirigidos, ante equipos de suma importancia en el fútbol nacional. Miércoles - 15 Hs.: Sportivo Belgrano vs Libertad. Próximos partidos amistosos: - Martes 22: local ante 9 de

Julio de Morteros - Horario a confirmar. - Jueves 24: Local ante Douglas Haig de Pergamino Horario a confirmar. Luego , cuatro días más tarde, Libertad viajará a Villa Allende, ciudad en la cual continuará con los trabajos de pretemporada (28 de julio al 3 de agosto). En tierras cordobesas disputará dos amistosos más: Belgrano y Las Palmas de Córdoba.

Schonfel). Felicitaciones chicos por el desempeño alcanzado en el "Leoncito 2014".

Esta vez el marco elegido fue el "54° Torneo del Centro de la República" organizado por el Jockey Club Córdoba, donde se dieron cita más de 400 competidores representando a los principales clubes del país, y que incluyó como Broche de Oro del Gran Premio -para Primera Categoría el domingo- el triunfo en forma indiscutida por el "rosarino" Bruno Passaro con Tatabra Silver Girl. Todo comenzó el miércoles 9 de julio con la partida de los caballos desde Sunchales y con destino final la ciudad de Córdoba, donde los problemas en la parte organizativa del Torneo dejaban entrever algunas falencias dada la gran concurrencia. El certamen para David comenzó el jueves 10 con su participación en las pruebas de Children 0,90 cm. y 1,00 mts. con Little Isabella y Sanluci Navideña, donde penalizó 4 puntos en contra con cada animal producto de un derribo, relegándolo a mitad de la tabla de los puntajes.

La suerte cambió el sábado, dado que Piovano con Little Isabella se adjudicó la cucarda "Celeste y Blanca" del 1ª Puesto en 0,90 cm. El domingo la suerte estaba echada, sólo cabía una posibilidad, volver a estar en los puestos de vanguardia para poder asegurarse un escalón en el Podio. Así las cosas, sin regalar nada pero pensando en la oportunidad, el jinete "aurinegro" realizó una exitosa faena volviendo a adjudicarse la prueba final, la cual le sirvió para coronarse Sub-Campeón en Children 0,90cm. David, felicitaciones por este nuevo logro.


28

DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

TORNEO FEDERAL "B"

SALTOS HÍPICOS - REGIONAL DE CÓRDOBA

"Quiero lograr cosas importantes"

Destacada actuación de Josefina Ricco La amazona del Jockey Club rafaelino logró clasificarse para el Sudamericano de Chile en la categoría Pre-Junior 1,30m.

Franco Mendoza se sumó a los entrenamientos de Ben Hur, que continúa con su pretemporada. También estuvo presente Federico Giuliani, que pidió permiso para entrenar, pero... Guillermo Bersano - Tal como estaba previsto, después del anuncio realizado el lunes, en la tarde de ayer se sumó a los entrenamientos de Sportivo Ben Hur el delantero sunchalense Franco Mendoza, quien viene de jugar el Torneo Argentino "A" para Libertad y es el primer refuerzo del equipo conducido por José Cordero, quien sigue al frente de la pretemporada junto al profe Samuel Epstein.

"Tengo muchas expectativas" Antes del comienzo de la práctica, Franco Mendoza habló con la prensa, donde compartió sus expectativas y lo que representa jugar en Ben Hur: "Estoy muy contento y con las expectativas renovadas por ser parte de Ben Hur. Espero poder rendirle de la mejor forma a este club. El delantero está para hacer goles y para que eso ocurra tengo que conocerme primero con mis compañeros y luego esforzarme en lo físico para poder demostrarlo".

Con respecto a si hubo otros ofrecimientos luego del paso por Libertad, Franco afirmó: "Escuché algunas ofertas, pero dí la palabra a Ben Hur y a Néstor Zenklusen por que se fijaron rápidamente en mí y me acercaron una propuesta. Después de 10 años de haber estado afuera de Rafaela queríamos volver con mi familia, por lo que todo se hizo más fácil". En cuanto al contrato con la BH, el ex Atlético manifesto que "Mi relación con Ben Hur es por 18 meses y con un claúsula de salida a los 6 meses de común acuerdo. Espero poder cumplir con el objetivo que se persigue y lograr cosas importantes".

Estuvo Giuliani Ayer también se hizo presente el rafaelino Federico Giuliani, quien pidió permiso para entrenar. El delantero, surgido en Ben Hur y con paso por Atlético, Arsenal y el ascenso italiano, podría llegar a ser una alternativa, al menos

por el próximo semestre.

Prueba de Jugadores Mañana a las 15.30, en el predio de barrio Parque Ilolay, se realizará una prueba de jugadores que llegan recomendados para ser observados por el cuerpo técnico benhurense. Luego se tomará en la semana alguna determinación de ser incorporados o no.

Los días 10, 11, 12 y 13 de julio se disputó en las instalaciones del Jockey Club de Córdoba el 54º Torneo Regional de Saltos Hípicos, con récord en convocatoria, ya que asistieron más de 500 participantes de diferentes categorías y provenientes de todo el país. La amazona Josefina Rico tuvo una destacada actuación en categoría Segunda 1,30m, compitiendo contra 44 participantes. El primer día obtuvo el quinto puesto y el segundo lugar en categoría Pre-Junior. El segundo día logró el cuarto puesto y segunda en Pre-Junior. Por último en la final logró el segundo puesto y nuevamente el segundo lugar como Pre-Junior, lo que le permitió adjudicarse al campeonato de segunda categoría.

Recordamos que este torneo era clasificatorio para el Sudamericano 2014 a realizarse en Chile por lo cual la representante del Jockey Club de Rafaela estará participando del mismo en categoría Pre-Junior 1,30m.

Los otros jinetes El pasado viernes logró el tercer lugar la amazona Luisina Rabbi con Química Z en categoría Tercera 1m. Joaquín Lucca con León Brumario el quinto puesto en categoría Tercera 1,10m. Por último, en la jornada sabatina obtuvo el segundo lugar la amazona Emilia Gagliano con H.J. Dublín en categoría Amateur 0,90m y nuevamente Joaquín Lucca el quinto lugar en Tercera 1,10m.

LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL

Vuelve la actividad con un adelanto en el Grupo "B" Anoche, en instalaciones del Club Ferrocarril del Estado, se llevó a cabo la habitual reunión semanal del Consejo Directivo de Liga Rafaelina. Allí, quedó confirmado que la octava fecha del Torneo Apertura del Grupo Uno no tendrá adelantos, por lo que toda la jornada irá el domingo a partir de las 15,30. Los partidos programados son los siguientes: Florida de Clucellas - Sportivo Norte; Sportivo Ben Hur - Atlético de

Rafaela; Ferrocarril del Estado - Libertad de Sunchales; Argentino Quilmes - Brown de SanVicente y Talleres de María Juana - 9 de Julio. Donde si habrá un adelanto será en la Zona Norte del Grupo "B", ya que Argentino de Humberto recibirá a Moreno de Lehmann el sábado, comenzando el partido de Reserva a las 15,00 y el de Primera División a las 16,30. El resto va el domingo.


DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

29

Hyundai i10 1.2 GLS Full Con personalidad y estilo, el nuevo Hyundai i10 aporta una frescura nueva y más intensidad a la conducción. Y es que su diseño expresivo y atrayente combina, entre otras características, grupos ópticos -delanteros y traseros- de gran calidad y alta tecnología que mejoran tanto la visión del conductor como la visibilidad en la carretera.

Ficha Técnica Motor Alimentación: Inyección indirecta Cilindrada: 1248 cc Cilindros: 4 Combustible: Nafta Posición: Delantera Potencia: 85 HP Válvulas: 16 Transmisión y Chasis Frenos delanteros: Discos Frenos traseros: Discos Marchas: 4 Neumáticos: 165/60 R14 Suspensión delantera: McPherson Suspensión trasera: Independiente Tracción: Delantera Transmisión: Automá-

tica Performance y Consumo Consumo en ciudad: 7,3 lts / 100 kms Consumo en ruta: 5,1 lts / 100 kms Velocidad máxima: 155 km/h Dimensiones y Capacidades Baúl: 225 dm3 Capacidad de carga: 490 kg Filas de asientos: 2 Peso: 1400 kg Plazas: 5

Puertas: 5 Tanque de combustible: 35 lts Equipamiento Confort y Conveniencia * Aire acondicionado * Alarma e inmovilizador de motor * Alzacristales eléctricos delanteros * Asientos traseros rebatibles 60/40 * Butaca del conductor regulable en altura manualmente * Cajones guardaobjetos debajo de asientos * Cierre centralizado de puertas por comando a distancia * Dirección asistida * Luneta térmica * Regulación interna de faros * Vidrios tonalizados * Volante con ajuste vertical Seguridad * Airbags (2) para conductor y acompañante * Cinturones inerciales en cuatro plazas * Faros antiniebla de-

lanteros y traseros * Ganchos ISOFIX para ajustar silla de niños * Trabas de puertas y ventanas para niños Comunicación y Entretenimiento * Conexión Mp3 * Conexión auxiliar * Puerto USB * Reproductor de radio AM/FM con cargador para CD * Seis parlantes

Concesionaria Oficial

AUTOSOL S.A. Bv. Santa Fe 1088. Tel (03492) 437364 / 450001 . 2300 Rafaela (S.F.)


30

DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Emilio Boretto un mendocino pistero Por Jorge Ternengo Emilio Boretto se insertó en la especialidad del T.C y rápidamente manifestó sus grandes dotes de pistero, ya que en ese ámbito fue donde mejor se movió y evidenció un talento incalculable a la hora de pelear un puesto y mantener cerrados duelos con los ases del momento. No sólo se caracterizó por su arrojo conductivo, ya que era un extraordinario mecánico, encargándose él mismo de la preparación de su máquina, a la que supo equipar con elementos de última generación, despertando la atención de sus rivales que se acercaran a observar detenidamente al prolijo Ford, salido de las entrañas de un humilde taller precordillerano. Quizás no registró una asidua participación y los resultados no siempre acompañaron, pero fueron lo suficientemente interesantes como para recordarlos y

revivirlos. Ganándose un lugar en la historia. Fue por 1953 cuando su nombre comenzó a tomar connotación nacional debido a los desempeños manifestados en la categoría más popular, consiguiendo su primer arribo el 5 de abril, cuando finalizó duodécimo en el "Premio Vendimia". Por el mes de septiembre y nuevamente en el autódromo General San Martín de Mendoza, tras mantener una puja electrizante en las rondas iniciales con Julio Devoto por la primera colocación, lo que le permitió alcanzar el segundo lugar. Este trabajo no hizo más que ratificar sus grandes cualidades en este tipo de trazados. El 20 de septiembre se concretó una nueva reunión de la especialidad, la que tuvo lugar en el circuito del Parque Sarmiento en Córdoba. El perímetro de 2.650 metros lo recorrieron en 25 oportunidades y una vez más el mendocino puso en evidencia su elegante conducción, para llegar al final ocupando la tercera plaza por detrás de Julio Devoto y Angel Castano y precediendo a Peduzzi, Garavaglia y Gamalero. Estas actua-

"vení caminando, volvé manejando"

Cerro CE110 F. DISCO DEL. BAULERA - ARR. ELECT.

"CTDO.$7921 - FINANC. 30 CTAS. EN $" Avda. Santa Fe 1525 o Bv. Pte. Roca 1430 - Rafaela Tel/Fax 03492 - 429272/570909 - En Facebook Motosport S.R.L.

ciones generaron el reconocimiento del periodismo especializado que comenzó a ver en Emilio Boretto a un avezado pistero, propietario de una enorme capacidad técnica para innovar y mejorar las prestaciones de su máquina, además del talento natural que poseía para conducir. Siempre dispuesto a progresar, abrió el año 1954, donde vino la prueba de Córdoba disputada el 6 de junio, pero el pobre rendimiento del Ford no

lo dejó ir más allá del octavo lugar. Estos resultados adversos hicieron que en el taller empezara un trabajo mancomunado y contrarreloj para recuperar las bondades del auto que en la anterior temporada permitieron su inserción en los primeros planos. Semejante laboriosidad tuvo su recompensa el 15 de agosto en el autódromo porteño, cuando la troupe del TC se presentó en pleno y el

espectáculo brindado resultó categórico. En primer término tuvo lugar una competencia para no ganadores, disputada a 25 vueltas sobre la pista de 3.139,55 metros de cuerda. En dicha ocasión, Garavaglia, Piersanti y Boretto mantuvieron un cerrado duelo por la primera colocación; finalmente fue el mendocino el que mejor hizo las cosas y se quedó con una

victoria inobjetable. Tras esta carrera se llevó a cabo otra de igual recorrido en la que participaron todos; y una vez más Emilio estuvo en la punta y soportando la presión de Juan Gálvez, hasta que en el octavo circuito debió desertar por problemas mecánicos. Pero al cuyano parecía no interesarle, porque en el (Continúa en pág. 31)


DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

31

SERVICENTROS

AVENIDA

l

(Viene de pág. 30) mayor coliseo de nuestro automovilismo, había consumado un triunfo de relevante magnitud. Una semana más tarde, en el Parque Sarmiento de Córdoba volvió a insinuar todo su potencial al vencer categóricamente en la segunda serie. Mientras que en la final mantuvo una lucha infernal por el primer lugar con Pablo Birger hasta faltando tres rondas, cuando su automóvil cedió y las aspiraciones del mendocino se derrumbaron. El derrocamiento del gobierno peronista producido en 1955, generó que durante ese ejercicio y el de 1956, el calendario de la categoría más popular se viera considerablemente reducido, ya que se habían cortado todos los subsidios para el automovilismo lo que motivó que fuesen pocos los fines de semana con carreras. Tal situación lo alejó temporalmente de las pistas, que volvió a acelerar en 1957, cuando se presentó en el "Premio Salvador Ataguile" disputado en el autódromo General San Martín de Mendoza. Esta competencia se dividió en dos series de veinte giros cada una y el ganador salió por suma de tiempos. Lo de Boretto fue muy bueno,pugnó por las posiciones de avanzada con los Gálvez y Gulle; pero apareció una merma en su Ford que lo llevó a concluir cuarto y esta falla influyo para el abandono de la final. Por mediados del año 55 y con la colaboración de sus allegados más íntimos, comenzó a construir una coupé Ford, a la que decidió dotar de elementos de última generación. Esta máquina, preparada en los ratos libres, ya que Emilio tenia que atender su taller, el 9 de marzo de 1958, apareció con el nuevo auto en el "Premio Vendimia" dis-

putado en el autódromo General San Martín de Mendoza. Dicha prueba se pactó a dos series de veinte giros cada una y el vencedor salió por suma de tiempos. Lo de Boretto y su flamante Ford resultó implacable, ya que triunfó en el primer parcial de manera magistral. Algo similar aconteció en el segundo, donde volvió a mostrar todo el potencial para imponerse y adjudicarse brillantemente la clasificación general, precediendo a Oscar Gálvez y Fernando Piersanti. Tras esta magnífica demostración de manejo, Boretto registró algu-

nas participaciones más y se retiró, dedicándose definitivamente a la atención

de su taller. Así pasó Emilio por las pistas del TC, donde dejó una huella imborrable.

Ruta 70 y Ruta 34 l Bv. Lehmann y Maipú l Bv. Yrigoyen 901


32

DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Invertir en futuros tenistas Matías Frana - Si bien el tenis en la actualidad se ha vuelto un deporte abierto y bastante popular, en la medida que un joven quiere dedicarse a la competición y el alto rendimiento, comienza a tener algunas complicaciones. En otras palabras, tomar la decisión de ser tenista profesional implica saber que se va a gastar mucho dinero y que si no se tiene se deberá recurrir a un pariente acaudalado o bien a un "Sponsor" que banque las giras, hoteles, viajes y entrenamientos. Mil veces escuchamos o leemos sobre los sacrificios que hacen o hicieron los tenistas en sus comienzos para pasar el pantano de los Torneos Futures, cuando hay que invertir dinero y se gana poco. Hoy los medios de comunicación, redes sociales como facebook, twitter o internet mismo brindan posibilidades que hace pocos años atrás eran impensadas. Por ejemplo, Pablo Galdón, tenista argentino, fue el primero en animarse a usar twitter para buscar sponsor, hace ya tres años. Por la misma vía, hace unos pocos meses atrás Facundo Mena (21 años y 492 del ranking) se lanzaba en una novedosa modalidad de financiamiento colectivo para pagar su próxima gira. Se trata de "Tennis Hero", una iniciativa del ex jugador Christian Miniussi (ganador de la medalla de bronce en los JJOO de Barcelona 92 junto con Javi Frana) y dos amigos. Básicamente es un sitio de internet donde se dan a conocer jugadores que necesitan plata para costear la carrera y son ellos, los mis-

mos jugadores los que ofrecen recompensas a los que los apoyen. Además, los clubes pueden acceder de forma gratuita a una plataforma para organizar torneos internos. Pueden leer más sobre esta forma de financiamiento, recomendamos en esta nota en la que también Mena cuenta su situación. Para muchos, los aportantes económicos, es el sueño de emprender algo nuevo. En cambio para otros es la gran posibilidad de poder crecer y continuar con su proyecto de vida y gran sueño, el de seguir jugando al tenis de elite. Cuando las ganas están pero los medios para lograrlo no, se pueden buscar otro tipo de recursos o medios. Desde hace unos años, el financiamiento colectivo se hacía conocido como "Crowdfunding", revolucionando la forma de cumplir los sueños. Esta cooperación colectiva que, mediante algunos sitios webs, se volvió moda en Internet permite que día a día aparezcan nuevos emprendedores. Perfeccionar la imagen de tu blog, realizar una película, comenzar tu marca de ropa son ejemplos que fueron respaldados por la solidaridad de la Red. Este método también llegó al tenis y a la Argentina donde jóvenes jugadores buscan financiar su pasión. Sí, la tecnología se las arregló para ayudar a los soñadores sin dinero. Parte del intercambio de esta solidaria metodología es que los donantes reciben una retribución acorde a su aporte. Es decir, cuanto más alto el monto, mejor será la recompensa. La base de esta modalidad y la idea pilar sobre

la que esta asentado su éxito, es que "El dinero se puede conseguir". Uno de los primeros financiamientos colectivos que se conocen es el de la banda británica Marillion que en 1997, mediante donaciones, logró realizar una gira. Sin embargo, el boom llegaría en 2009 con la aparición de Kickstarter, la página más afamada de esta reciente iniciativa. Trasladado al tenis, el ejemplo es "Tennis Hero" donde los jugadores buscan fondos para desarrollar su carrera. "Tennis Hero es una oportunidad única para jugar con todas las herramientas que se necesitan. A partir de ahí, todo depende de vos, tus aptitudes, tu dedicación al entrenamiento y tu forma de encarar los desafíos", dijo Christian Miniussi, creador del sitio, ex 57 del ranking mundial y medallista olímpico. Uno de los jugadores que se sumo a esta nueva propuesta es el argentino Facundo Mena, 492º del ranking mundial. El tenista formado en el Temperley Lawn Tennis puso como objetivo la recolección de $3000 pesos que le permitan escalar de nivel: de los Futures a los Challengers. Mena, de 21 años, en 2013 alcanzó cinco finales a nivel ITF y durante su carrera logró dos títulos Future, ambos en Bolivia. Las recompensas que propone el integrante de la camada 1992 (la misma que integra junto a Schwartzman, Argüello, Velotti, Collarini, Olivo y Federico Coria) van en relación al donativo. En el caso de Facundo Mena, como muchos otros

chicos, cuando arrancan es la etapa más dura. Por ejemplo, en los Futures, es donde el jugador se tiene que financiar hoteles, comidas, ¡todo! Un ejemplo de esto (un poco extremo) es el caso de Janowikz que dormía en su coche (mide casi 2 metros) para ahorrar gastos. Pero no hay que olvidarse que este jugador está en Europa y las distancias son más cortas, ellos casi siempre viajan en auto. Otra modalidad son las empresas que forman dos o tres empresarios de alto poder adquisitivo que deciden invertir capital en un determinado jugador o en varios. Por ejemplo, Charly Berlocq, Leo Mayer y varios que ya no compiten más, pertenecían a la TS Management, empresa cuya cara visible era uno de sus entrenadores, Leo Alonso. La empresa bancaba a los jugadores durante un tiempo en giras, viajes y hoteles y cuando el jugador empezaba a tener resultados, este debía empezar a devolver con intereses. Es una forma de invertir un poco arriesgada ya que se debe conocer muy bien el ambiente, tener un buen ojo clínico para saber si el jugador está o no para llegar y después como detalle final que el tenista pueda llegar bien lejos. Queda claro que no es nada fácil llegar a los primeros planos del tenis mundial y que no depende sólo de las cualidades o características del jugador, sino también de la ayuda económica que pueda tener. Más en un país como la argentina, donde faltan centros de entrenamientos que apoyen a los tenistas destacados.

Facundo Mena.

Argüello y Londero van por su primer ATP Se completa la primera ronda del ATP 250 de Bogotá, con acción para dos argentinos: Facundo Argüello (121°) y Juan Ignacio Londero (193°), ambos en busca de su primer festejo en el máximo circuito. Argüello cuenta ya siete partidos a nivel ATP, pero sin suerte. Casos extremos: en el debut, Buenos Aires 2013, se lesionó estando set arriba y abandonó; en Roland Garros 2014, su primer cuadro de Grand Slam, tuvo ventaja de dos mangas ante Radek Stepanek, pero no lo pudo cerrar. Enfrente, el cordobés tendrá al israelí Dudi Sela

(102°), futuro rival de Argentina en Copa Davis. El experimentado ex Top 30 viene de hacer cuartos en Newport, su mejor resultado desde enero. El ganador irá ante el croata Ivo Karlovic (29°), vigente campeón del certamen. A continuación, Londero disputará su segundo encuentro ATP y nuevamente tras haber sorteado la qualy en Bogotá. En 2013, lo frenó justamente Karlovic. Esta vez, se medirá con el dominicano Víctor Estrella Burgos (92°), que un año atrás lograba su primera victoria en este nivel y hoy llega como octavo preclasificado.

Mónaco y Mayer avanzan Firme arranque para los argentinos en el ATP 500 de Hamburgo. Este martes, Leonardo Mayer (46°) superó por 6-3 y 6-2 al alemán Peter Gojowczyk (115°) y se unió en segunda ronda a Juan Mónaco (86°), que en primer turno doblegó por 6-3

y 6-1 al español Pere Riba (97°), en una semana clave para el tandilense, ya que puede salir del Top 100 por primera vez en ocho años. Además, ganó Santiago Giraldo e hizo su presentación, con victoria, el N°1 del torneo, David Ferrer.


DEPORTES

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

SÚPER TC 2000 - 200 KMS DE BUENOS AIRES

Renault quiere ganar Prensa Renault Sport Argentina

Es una de las marcas más ganadoras de la historia de la categoría y sus 8 títulos lo confirman. Pese a haber logrado victorias en todas partes del país, desde 2004 hasta 2011 comenzó a disputarse una competencia especial que siempre le fue esquiva: los 200 kilómetros de Buenos Aires. Esta será la primera vez que la carrera se lleve a cabo en el circuito N°8 del autódromo Oscar y Juan Gálvez (5 veces en el N°12, 3 en el N°9 y 1 vez en el Roberto Mouras de La Plata). Tras dos años fuera del calendario, esta clásica carrera regresa con todas las innovaciones del Súper TC2000 y el Renault LoJack Team buscará darle a la marca francesa su primera victoria. La escuadra que comanda Marcelo Ambrogio viene teniendo una temporada excepcional y es una de las grandes candidatas: en cinco fechas disputadas logró dos victorias en series, un triunfo en una final y otros tres podios. Carrera especial. La novena edición de los 200 kilómetros de Bue-

nos Aires tendrá un reglamento diferente a las otras once carreras del campeonato 2014: no habrá series y los pilotos no tendrán puestos de recargo luego de clasificar. El poleman volverá a adjudicarse un punto, sin embargo en la final el puntaje será diferente: 1° (34 pts), 2° (29 pts), 3° (25 pts), 4° (22 pts), 5° (20 pts), 6° (18 pts), 7° (16 pts), 8° (14 pts), 9° (12 pts), 10° (10 pts), 11° (8

pts), 12° (6 pts), 13° (4 pts), 14° (2 pts), 15° (1 pt). La actividad comenzará a desarrollarse el viernes 18 de julio con dos tandas de entrenamientos pactadas para los pilotos invitados. La gran atracción de la carrera del domingo será el cambio obligatorio de pilotos que deberán cumplir los diferentes equipos, un momento que puede llegar a cambiar el curso de

la competencia. Duplas para los 200 kilómetros de Buenos Aires: Renault Fluence N°3: Leonel Pernía – Ricardo Risatti. Renault Fluence N°4: Guillermo Ortelli – Valdeno Brito. Renault Fluence N° 11: Emiliano Spataro – Josito Di Palma. Renault Fluence N°12: Fabián Yannantuoni – Martín Basso.

Equipo Pro Racing: todo listo Prensa Equipo Chevrolet

Sin lugar a dudas, es una de las competencias más esperadas de la temporada de Súper TC2000. No se disputa desde 2011, es por eso que la nueva edición de los 200 kilómetros de Buenos Aires generó muchas expectativas. El Equipo Chevrolet YPF trabajará durante el fin de semana para estar, una vez más, entre los protagonistas. Los binomios están confirmados y los Chevrolet Cruze tendrán las siguientes tripulaciones: Norberto

Los binomios restantes Toyota: Matías Rossi - Gabriel Ponce de León; Esteban Guerrieri - Ricardo Zonta; Bernardo Llaver - Emanuel Caceres; Agustin Calamari Carlos Merlo. Fiat: Facundo Ardusso - Carlos Bueno; Mariano Werner - Danilo Serra; Ignacio Julian -Gustavo Der Ohanessian; Cristian Ledesma - Matías Russo. Peugeot: Agustín Canapino - Rafael Morgenstern; Néstor Girolami Mauro Giallombardo, Julián Santero - Felipe Maluhy. FE Peugeot Junior

La marca del rombo viene por el primer triunfo.

Fontana competirá junto a Mariano Altuna, Franco Vivian con Alain Menu, Matías Muñoz Marchesi con Lucas Colombo Russell y Matías Milla con Gianfranco Collino. El experimentado piloto suizo, que mañana arribará al país, tendrá su octava participación en los 200 kilómetros, siempre junto al equipo oficial Chevrolet. Esta competencia ya la ganó junto a Matías Rossi en 2006, con un Chevrolet Astra. También fue 2º en 2004 y 3º en 2005 y 2008,

todas junto a Christian Ledesma. Altuna es uno de los referentes de Chevrolet en el automovilismo argentino, y ya cuenta con experiencia en el Súper TC2000, ya que compitió en las temporadas 2012 y 2013. Finalmente, Collino y Colombo Russell son dos jóvenes promesas, que actualmente compiten en el TC2000 con el Equipo Pro Racing, y se encuentran primero y segundo en el campeonato, respectivamente.

El suizo Alain Menú vuelve a estar presente.

33

Equipe: Damián Fineschi - Galid Osman; Facundo Chapur - Lucas Benamo. Lanus Motorsport: Daniel Belli - Adrián Chiriano. Riva Racing: Javier Manta - Federico Esslin. JM Motorsport: Ariel Pecci - Augusto Scalbi; Franco Riva - Federico Moises. Traut Competición: Nicolás Traut - Roberto Arato. RAM Racing: Mauro Gerbaldo - Luciano Farroni; Antonino García Roberto Curia.


34

SUCESOS

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

PARA INTEGRAR EL JURADO DE LOS ASCENSOS 2012

La Policía elige a sus representantes Se trata de cuatro jurados, según los agrupamientos policiales. Por primera vez, el ascenso del personal de las fuerzas de seguridad será por concurso y no por Junta de Calificaciones. En el marco del Plan de Seguridad Democrática que impulsa el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio de Seguridad lleva adelante el proceso para realizar el concurso de ascensos policiales correspondientes al año 2012. Por primera vez en la historia el ascenso del personal de las fuerzas de seguridad será mediante concurso y con un jurado integrado mayoritariamente con miembros externos a la Policía, dejándose de lado las Juntas de Calificaciones, tal como se venía realizando. Al respecto, Virginia Alomar, directora provincial de Recursos Humanos de la cartera de Seguridad explicó que esta nueva modalidad "va a dotar de mucha transparencia a todo lo que sean los ascensos y además tiene esta característica innovadora que

tiene que ver con que hay un miembro del jurado que se vota. El primer paso para llegar a la sustentación de los concursos es conformar los jurados y según lo prevé la Ley 12.521/06, uno de los integrantes del jurado es un representante policial en actividad. Su función es representar a sus pares y fiscalizar que el concurso se esté haciendo con la mayor transparencia posible", explicó Alomar.

Elección El miembro del jurado que se vota es uno de los dos representantes de las fuerzas de seguridad (el otro es seleccionado por el jefe de Policía de Provincia), quien es elegido por sus propios compañeros mediante el voto secreto, obligatorio,

igual y universal. Cada integrante de la Policía recibió en su puesto de trabajo un sobre con un instructivo sobre el proceso electoral, una boleta única con todos los nombres de los representantes en condiciones de ser elegidos por agrupación y un sobre donde depositar su voto. En esta ocasión y a diferencia de lo que fue meses atrás la elección de delegados policiales y penitenciarios para conformar la Comisión de Salud y Seguridad, la votación se hace mediante correo postal. Es decir que en la boleta recibida cada policía va a marcar al candidato de su preferencia según el agrupamiento al que corresponde su jerarquía, luego introducirá el voto en el sobre que le entregó el Ministerio de Seguridad y lo despachará desde cualquier oficina de Correo Argentino sin costo alguno. Como el voto es obligatorio

quienes no puedan justificar la no emisión del mismo serán pasibles de sanción, tales como no poder presentarse a futuros concursos de ascensos si no sufraga en más de una ocasión. La directora de Recursos Humanos indicó que "todos los sobres van a la ciudad de Santa Fe donde realizará el escrutinio el jueves 31 de julio y el viernes 1° de agosto, en el Tribunal Electoral. Es un acto público por lo que pueden asistir los candidatos y quienes deseen ir". En esta instancia el conteo de votos se hará por agrupamiento.

Concursos Los ascensos por concurso 2012 tuvieron su primera etapa entre octubre y diciembre del año pasado, cuando 4.500 policías realizaron un curso de carácter obligatorio y online dictado por el Instituto de Se-

guridad Pública (ISeP). Los antecedentes de cada uno de los que aprobaron esa instancia fueron chequeados por la Dirección Provincial de Recursos Humanos para descartar cualquier tipo de inhabilitación sobre el concursante. Así de 4.500 personas que aprobaron, unas 4.200 están en condiciones de continuar en el concurso -algunos casos se siguen analizando ante presentaciones puntuales- y pasar a la siguiente etapa que consiste en inscribirse a través de un formulario online que se habilitará oportunamente. Los postulantes se inscribieron en un registro público entre el 9 y 13 de junio. Se conforman cuatro jurados: uno por cada agrupamiento de ascenso. Cada representante dura un año calendario en la función y hay 18 mil electores en condiciones de elegir a sus representantes.


SUCESOS

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

SAN JORGE

EN LA CIUDAD DE FRONTERA

Detuvieron a un abusador

Investigan el robo de una camioneta

El lunes quedó detenido un sujeto que habría participado en varios episodios denunciados por mujeres a las cuales intentó forzar. La información fue proporcionada desde la Comisaría Segunda de San Jorge, donde desde hace varios meses a esta parte se venían recepcionado denuncias relacionadas a un sujeto que interceptaba a mujeres jóvenes y amparado en la oscuridad las manoseaba. La aprehensión del individuo se dio luego de haber sido reconocido por una de las victimas quien rápidamente alertó a la policía. Tras cumplimentar los recaudos legales correspondiente diligenciar las órdenes emanadas desde la Fiscalía en turno de la ciudad de Santa Fe se produjo la detención y el trasladado a sede policial. Las descripciones de las mujeres abusadas en su momento, coinciden en la fisonomía del sujeto y el modo de operar al momento de realizar el ilícito. El detenido fue identificado como Hernán V., de 27 años de edad, el cual no tiene antecedentes inmediatos en esa jurisdicción. El mismo fue trasladado a la Alcaidía de la Unidad Regional XVIII mientras continúa la tramitación de la causa caratulada como "Abuso sexual simple".

Accidente en Landeta Alrededor de las 22.30 del lunes chocaron una camioneta con una motocicleta en la Ruta Provincial N° 66, a dos kilómetros de la localidad de Landeta. Lamentablemente un joven de

Carlos Pellegrini falleció en el acto. Hubo un importante operativo de emergencia que llevaron adelante bomberos, personal médico y policía. El choque se produjo luego que el conductor de la moto perdió el control y empezó a zigzaguear. La camioneta que venía de frente quiso evitarla pero fue imposible y la chocó de forma frontal con el resultado fatal para el motociclista. El joven era oriundo de Carlos Pellegrini y falleció en la escena del accidente. La moto en la que circulaba era una Guerrero Trip 110 cc, y quedó destrozada. En la ruta quedaron esparcidos sus restos y muchas herramientas. Según confirmó el Comisario de Landeta, José Luis Molineris, el fallecido es Ezequiel Ismael González, (conocido como "Gorila"), de 28 años, y el médico de policía confirmó su deceso por las gravísimas heridas que sufrió. El conductor de la camioneta Toyota Hilux fue identificado como Carlos Alberto Miranda, de 54 años, de Santa Fe, y no resultó con golpes ni heridas, pero el personal del SAMCo lo atendió y controló su presión, y estado general de nervios. En la emergencia respondieron el personal policial de Landeta, personal de los SAMCo de Landeta y Carlos Pellegrini, y Bomberos Voluntarios de Landeta y Carlos Pellegrini. Archivo

Personal de la Comisaría de San Jorge trabajó activamente.

35

Sus propietarios regresaron de un viaje y no hallaron el vehículo donde lo habían dejado. La policía investiga lo sucedido e intenta hallar el rodado. Archivo

La información oficial proporcionada a través del parte de prensa emitido por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, da cuenta que personal de la Comisaría N° 6 de la ciudad de Frontera tomó conocimiento por parte de una vecina de ese medio, que personas desconocidas se apoderaron de su camioneta marca Chevrolet, que se hallaba estacionada sobre Calle 5 al 1100. Se prosiguen con las diligencias a fin de dilucidar el presente hecho.

Otros datos En tanto de manera extraoficial a través de fuentes policiales y judiciales, pudimos saber que la denuncia fue radicada en la Comisaría de Frontera alrededor de las 10.30 por una mujer de 27, dando cuenta que a las 2 de ayer, tras regresar de viaje junto a su marido detectaron que donde habían dejado estacionada la camioneta ya no se encontraba. La mujer agregó que a partir de ese momento empezó a llamar por teléfono a todos sus parientes preguntando por el rodado aunque nadie pudo dar respuestas certeras, radicó la denuncia agregando que se trata de una camioneta marca Chevrolet, color champagne. Ahora se realizan diversas diligencias a fin de recuperar el vehículo.

Efectivos de la Comisaría de Frontera trabajan para recuperar el vehículo.

que personas desconocidas se apoderaron de dos baterías que estaban colocadas en una máquina motoniveladora perteneciente a la Dirección Provincial de Vialidad, la que se hallaba a unos seis kilómetros de la zona urbana, sobre la banquina de la Ruta Provincial N° 20 "S".

Una Notebook Efectivos de la Comisaría N° 2 tomaron conocimiento de un hecho contra la propiedad perpetrado en un local ubicado en calle Maipú de nuestro medio. Allí autores de identidad desconocida ingresaron y se apoderaron de una Notebook.

En Zenón Pereyra

Secuestran un arma

Efectivos de la Comisaría N° 12 de la localidad de Zenón Pereyra tomaron conocimiento por parte de un ciudadano

Personal policial de la Dirección General de Seguridad Vial de la provincia que se encontraba realizando operativos

en prevención de ilícitos en la intersección de las Rutas Provinciales 2 y 39, en el acceso norte a la ciudad de San Cristóbal, lograron individualizar un automóvil Fiat Uno, color blanco, con un único ocupante. Al ser identificado el hombre manifestó ser chofer y domiciliarse en la ciudad de Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco. Con su consentimiento se procedió a efectuar la requisa del vehículo, encontrándose en el asiento trasero un bolso que contenía en su interior un revólver calibre 22 largo, con 10 proyectiles en su tambor y una caja abierta con 13 proyectiles intactos del mismo calibre, reconociendo que no contaba con la documentación del arma de fuego y que la llevaba para defensa, por lo que se secuestró dicho elemento y el automóvil en el que circulaba hasta tanto se compruebe la propiedad del mismo.


36

CLASIFICADOS

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014


37

CLASIFICADOS

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

6552 4428 9207 0187 5485 1452 6789 7602 3153 6434

7861 8628 2390 9914 9423 9185 8898 7828 0115 1466

7950 4386 1539 7404 4416 8711 6274 8108 4440 8742

0277 4836 1053 7990 3932 0446 5505 0773 2848 4169

8566 3553 9899 4193 8430 4578 8281 1026 3911 8920

9279 5923 5214 4375 0501 2429 1546 3455 4113 1836

792 769 302 223 634 371 055 257 794 348

9400 4227 8624 6394 3702 3726 2435 2929 9624 6649

1188

5658 0811 8212 3110 0359 1611 1556 3977 0647 5152

1250

3777 3479 1621 6923 1967 9933 3595 8672 3692 3657

4452

7526 4709 8094 6683 0318 4651 0189 4937 1017 7988

8188

5512 2601 1345 0466 9840 6672 4667 1586 0067 2923

5754 0977 0044 3182 0933 4900 7177 5190 4744 9142

014 948 906 268 771 687 337 653 429 085

2792 0372 9011 3631 9095 4741 0954 9894 3484

1875 8230 5232 8268 8359 7121 1492 2573 8386

2506 7534 4142 3843 0350 7731 4916 3256 6161

8641 5955 4106 3208 5454 5712 3384 5548 9265

6293 7232 6840 4025 1084 0191 3139 1227 4692 3810

46019 97395 85786 29359 75196 34367 02164 15218 11578 07081

642 252 181 317 570 574 550 273 590 499

4825 6395 1135 3377 5303 0005 2730 9115 2040 9249

7186 0699 9525 8799 3841 3445 8846 1689 2781 2315

3186 2385 5380 6194 1249 9787 7915 3950 4595 2526

7850 8250 8645 7868 9851 5819 1102 2647 6570 9652

5391 1338 7054 2658 3313 5004 7916 3430 5905 1299

55328 79956 04894 65719 29017 74062 95408 23530 21404 80784

093 828 285 204 111 096 513 762 786 029


38

CLASIFICADOS

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014


39

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Te encuentras con muchas energías para perder esos kilos que te sobran. Pese a que sigues una dieta muy estricta continúas con tu buen humor. Se agradece que seas así.

11°C

18°C Parcial nublado

JUEVES

Parcial nublado noche

VIERNES

SÁBADO

11ºC

7ºC

8ºC

19ºC

19ºC

20ºC

Parcial nublado

Te sueles agobiar bastante cuando te sacan de la rutina. Tienes muchas cosas en la cabeza y aún no has asimilado los cambios. Procura tranquilizarte para conseguir mejores resultados.

Soleado

Por la mañana te encontrarás con muchas fuerzas. Por eso te muestras dispuesto a hacer todo lo que te manden. Pero a medida que pasen las horas te irás cansando.

Soleado

Es difícil que te mantengas en los kilos de ahora con solo cuidar tu dieta. El ejercicio te permitirá incluso adelgazar más. Deberías acudir al gimnasio.

No te relajes tanto. El éxito de la gente de tu entorno no es sólo motivo de la fortuna. Detrás de todo eso hay mucha dedicación.

Por mucho que piensas te consideras incapáz de darle la vuelta a la situación que estás atravesando. No encuentras la manera de conseguir una cierta cantidad de dinero. Recurre a alguien de la familia. Dedícate a vivir el día a día sin preocuparte del futuro. Todo lo que planees para dentro de unas semanas no te servirá de nada. Te esperan cambios laborales.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio 17 de Octubre: El servicio del Quirófano Móvil Municipal visita esta semana, entre lunes y viernes, el barrio 17 de Octubre. El dispositivo se ubicará frente a la vecinal en Monseñor Zazpe 1950. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

2ª Jornada sobre Trabajo Interdisciplinario en Discapacidad: El día 2 de agosto de 2014 se realizará en la Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico Rafaela, la Segunda Jornada sobre Abordaje Interdisciplinario en Discapacidad. En esta ocasión, el tema a trabajar será: "Discapacidad y Sexualidad". Es importante destacar que el cierre de esta actividad estará a cargo del Doctor en Psicología y Psicoanalista, Facundo Blestcher. Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. ALPI Rafaela: El próximo sábado 26 de julio se dictará una charla sobre dificultades del aprendizaje. La misma se desarrollará de 9.30 a 12 en Agustín Álvarez 367 y es destinada a estudiantes y docentes. El costo es de $ 80. Para informes e inscripciones comunicarse al 506454 o por mail a yani_gasparotti@hotmail.com, cele_ristorto@hotmail.com o mariabelenvirginio@hotmail.com.

"LAS TIPAS RAFAELA" *Tranformers 4: Hoy a las 14.30, 18.30, 22. 3D *Bañeros 4: Hoy a las 18, 20 y 22.30. 2D *Cómo entrenar a tu dragón 2: Hoy a las 16. 3D. *Kumba: Hoy a las 14. 3D. El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. Festival de Teatro Rafaela: Las entradas para los espectaculos del Festival de Teatro 2014 se podrán conseguir en la boletería que estará habilitada hasta el domingo 20 de 10 a 13 y de 15 a 20 en el Centro Cultural Municipal. Muestras:"Proyecciones en movimiento" y "Diez años, un instante" podrán ser visitadas de martes a viernes de 8 a 12 y de 15.30 a 19, y los domingos de 16.30 a 19 en el Museo Historico Municipal. Orquesta Los Amigos del Chango: La Asociación Cultural Otras Voces y el Centro Ciudad de Rafaela informan que el Ciclo de Música Popular 2014 continuará el viernes 25 de julio a las 21.30 con la presentación de la Orquesta Los Amigos del Chango en el Teatro Lasserre. Las entradas se pueden retirar en el Teatro Lasserre, la Esc. Municipal de Música Remo Pignoni, la Esc."22 de Noviembre" y en la Casa de la CTA.

No sigas las instrucciones de tus amigos en el caso de que tengas alguna enfermedad o dolencia. Te recomendarán una serie de medicamentos que no te sentarán bien.

Cuando te encuentras bajo de moral intentas captar la atención de los demás. Buscas que te escuchen y que te den cariño. Eres una persona muy sensible.

Intenta sacar una hora al final del día para estar con tu familia. Es posible que te encuentres agobiado con el trabajo, pero habrá tiempo para todo.

Si recientemente te has cambiado de casa es posible que te encuentres muy sensible. Te afectará cualquier ruido que se produzca en la planta de arriba. Habrá problemas con los vecinos.

Te cansa mucho la actitud de algunas amistades que siempre están hablando de sus éxitos. Esto hace que te sientas mal contigo mismo. Te ves como un fracasado, pero no es verdad.


40

HISTORIA

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014

Juan Felipe Ibarra Por Luis Alén Lascano. La vida del santiagueño Juan Felipe Ibarra recorre la crucial primera mitad del siglo XIX, cuyo derrotero de sangre y fuego trazaron tanto la guerra de la Independencia como la posterior guerra civil. Integró el Ejército del Norte y fue designado por Manuel Belgrano al frente del Fuerte de Abipones, que mantuvo a raya a los indígenas chaqueños. Fue solidario con Juan Bautista Bustos en el motín de Arequito. Enfrentó a su jefe, Bernabé Aráoz, gobernador del Tucumán, a fin de obtener la autonomía de Santiago del Estero. Para ello contó con la asistencia de Martín Miguel de Güemes. En 1820, consiguió el reconocimiento de su provincia, a la que gobernó los siguientes 31 años. Cuando sus diputados se unieron al partido porteño de Bernardino Rivadavia, designó al también porteño Manuel Dorrego, para defender las posiciones federales. Más tarde apoyó, sucesivamente, al propio Dorrego, al "Manco" Paz -a quien luego enfrentó militarmente-, a Facundo Quiroga, a Juan Manuel de Rosas y a Manuel Oribe. A su muerte, en 1851, nacieron dos leyendas: la del patriota y la del tirano. Extraídos de un artículo (1970) del historiador Luis Alén Lascano, su comprovinciano, estos párrafos intentan provocar la curiosidad de quienes no se conforman con tales leyendas. Monstruo surgido del averno, bárbaro, ignorante y cruel, para unos. Caudillo indiscutido durante 30 años, guerrero de la independencia y patriarca del federalismo, para otros. Entre ambos extremos se debate la polémica alrededor de la figura de Ibarra. Hasta ahora los historiadores clásicos lo han condenado sin posibilidad de indulto. Pero en ese juicio no ha habido defensa ni alegato favorable al-

guno. Ha sido la sentencia del tribunal vencedor; muchas veces cómplice y converso, ansioso por eso mismo de una severidad implacable. (…) Ahí está, al filo de los años cuando se aproxima el fin de sus días. Estatura mediana y grueso el cuerpo; frente ancha y despejada, cabello negro y lacio, labios finos, con una sonrisa imperceptible más parecida a un rictus despreciativo. Severa la mirada, imperturbable el gesto y prodigiosa la memoria. (…) Tuvo a su antojo el patrimonio entero de la provincia, y en años de escasez no percibía sueldos; se le entregaron bienes en administración a su confianza, como los de la familia Uriarte y fue escrupuloso en el manejo de los dineros ajenos o públicos. Alguna vez, los excesos políticos lo llevaron a confiscar fondos enemigos; los destinaba al ejército y a pagar sus soldados. Fuera de su violenta pasión federal, era amigo sincero y consecuente; educado cuando quería serlo, don Pedro Ferré escribió de Ibarra: "Conocí y traté en Santa Fe a don Juan Felipe Ibarra, y me hizo la mejor impresión por su educación, y la nobleza de sentimientos que manifestaba". Páginas similares ofrecen sobre su persona el Dr. Eduardo Lahitte, amigo y corresponsal desde Buenos Aires; el culto historiador y gobernante santafesino Urbano de Iriondo, y otros contemporáneos no afectados por la pasión. Todo ésto es un hombre con un hondo drama sentimental. Se ha casado en 1823 por poder con doña Ventura Saravia, hija del Dr. Mateo Saravia quien sin duda por amistad, consiente u obliga a esta boda. El padre es un rico feudatario en las cercanías de Abipones, mas el origen familiar es salteño, y de allí llega la desposada en una volanta a Santiago. La espera el gobernador, las

autoridades y las mejores familias de la ciudad, y van al nuevo hogar los esposos. Al amanecer, ordena Ibarra atar nuevamente los caballos del carruaje, y en silencio, la esposa parte de retorno. ¿Qué misterio se oculta en esa noche nupcial? El gobernador nunca lo explicará, y el silencio se tiende sobre el episodio para siempre. Un historiador actual piensa que la novia fue obligada por la autoridad paterna a una boda sin amor. Y que llegada ante el prometido, no vaciló en confesarle tan desgraciada situación. "En un acto caballeresco, decide el retorno de su esposa a su casa paterna". No es ésta la actitud de un mandón irresponsable. En la dignidad con que lleva su proceso sentimental intimo, hay una respuesta para sus detractores. La misma actitud tiene siempre Ventura Saravia. Sus hermanos se tratan fraternalmente con Ibarra, y a Manuel Antonio Saravia lo hace elegir gobernador de Salta y lo sostiene con su influjo. Hasta su misma esposa vuelve a Santiago al saberlo enfermo y lo acompaña hacia el fin de sus días, cuando muere, el 15 de julio de 1851. Ella es albacea y heredera en su testamento, y ella ha de quedar velando su memoria, hasta que la pasión política después de Caseros, confisque sus bienes y la obligue a buscar refugio en Tucumán. Muere Ibarra como buen cristiano. Pide en su testamento a Dios, "me perdone todas mis culpas", el hábito mercedario de mortaja, la asistencia de franciscanos y dominicos y ser enterrado en el templo de La Merced; todo lo cual así se hace. Los más distinguidos sacerdotes lo han confesado y ayudado a morir. Nada sabe hasta entonces de los sucesos del litoral, ni de la defección de Urquiza. y puede esperar el fin, seguro de haber sido, como le cantan los trovadores populares a su muerte, "la columna

más fuerte de la Confederación". Si muchos de sus actos no tienen justificativo, hay una explicación coherente para todos. Y por encima del balance postrero, hay una provincia argentina que le debe su erección como estado federal. Fundador de la autonomía santiagueña, en estos 150 años de vida provinciana, todos han disfrutado del privilegio ciudadano de esa santiagueñidad lograda por Ibarra a sangre y fuego. Pocos son los que alguna vez le agradecen esa herencia, cuidada con empecinamiento en 30 años, y dilapidada después por tantos sucesores. Tres décadas, largas acaso para soportar a un mismo hombre en el poder, pero que dan relevancia inusitada a su provincia en el concierto nacional; donde no se permite la menor trasgresión a sus fueros y prestigios, y en las cuales su caudillo alcanza estatura mayor dentro del país. Ibarra demuestra no ser un hombre de la patria chica, constreñido sólo a límites locales. El mismo respeto y jerarquía que quiere para su provincia, le inspiran altivas actitudes argentinas. Todas las determinaciones de su vida acusan una notoria sensibilidad nacional y entiende al país, como una nación total: geográfica y políticamente integrada. Es la cohesión conseguida por el federalismo, e Ibarra la manifiesta el 23 de febrero de 1833, al protestar al Rey de Inglaterra por la ocupación de las Islas Malvinas. Ese espíritu está presente en la firma del Tratado Interprovincial del 6 de febrero de 1835, para perseguir en el Norte, "toda idea relativa a la desmembración de la más pequeña parte del terri-

torio de la República", y evitar la anexión de Jujuy a Bolivia. Idea fundamental ésta, de todos sus actos. Por ella rechaza el ofrecimiento de los gobernadores de Catamarca y La Rioja, Cubas y Brizuela, que le proponen retirar a Rosas del manejo de las relaciones exteriores y confiárselo a él como jefe de un bloque mediterráneo. Por ella se opone a la Coalición del Norte en 1840 y le pregunta a Manuel Sola, gobernador de Salta: "¿Se constituye el país haciendo causa común con los extranjeros que están hostilizando injusta y vilmente a nuestros mismos pueblos?" Y este sentimiento de la nacionalidad, cuando estaba en pañales o era negada por los letrados del Plata, inspira al bárbaro Ibarra una proclama de repudio a la agresión colonialista anglo-francesa de 1841, donde desentraña el sentido de la emancipación argentina ante España, la codicia de los imperios europeos, y el valor de la Confederación, cuya resistencia como "precio de nuestra independencia nacional, es la sangre de millares de víctimas que desde el campo del honor, nos recuerdan nuestros deberes y nuestros juramentos". Las cosas malas de su existencia, inocultables, se traslucen en un claroscuro de luces y sombras, humanas e imperfectas. Todos las tuvieron, y las tenemos, y ¡cómo habrían de estar exentos de vicios los caudillos de aquel momento fundacional donde con barro y muertes se creó la patria! Pero la tarea del historiador, como dice Vincen Vives, "no es aplaudir ni condenar, sino comprender vitalmente el drama humano".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.