Diario Castellanos 16 08

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Giro meditado o desesperación Rafaela, Sábado 16 de agosto de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Un cálculo errado de la OMS La Organización Mundial de la Salud ha subestimado la epidemia de ébola y ahora parece no tener respuesta para las inquietudes del mundo. La propagación de la epidemia de fiebre hemorrágica ébola en África Occidental, fue calculada errónamente, la Cruz Roja y varias ONG insistieron en la necesidad de una mayor movilización, pero no es fácil cambiar el rumbo y reparar las faltas cometidas. También otra ONG, Médicos sin Fronteras (MSF), advirtió que la crisis causada por el ébola ha sobrepasado su capacidad y la de otras organizaciones de ayuda que intentan, sin demasiada suerte, frenar esa epidemia. La alta mortalidad y facilidad de transmisión complican el parnorama. La directora de MSF, Joanne Liu dijo que la situación creada por el virus "se deteriora, moviéndose más rápido que nuestra capacidad para enfrentarlo; como en tiempos de guerra tenemos una falla total de las infraestructuras. Si la situación no se estabiliza en Liberia, jamás podremos estabilizar la región". La muerte del misionero español luego de su repatriación en condiciones de máxima seguridad, alertó a algunos responsables, pero a la mayoría de la gente común la ha puesto en una situación de temor y defensa. Posiblemente el ébola sea en estos años lo más parecido a la Peste Negra en alrededores del año 1000. La viruela o la peste bubónica eran en esa época tan letales como el ébola hoy. Y la actitud de la gente de entonces no es muy diferente a la de muchos europeos y americanos actuales. La OMS ha reconocido en un comunicado que "el personal presente en las zonas de epidemia ha recogido pruebas que demuestran que el número de casos reportados y el de muertos subestiman ampliamente la magnitud de la epidemia". Cuando se reconoce que una enfermedad puede tener un índice de mortalidad mayor al 70%, todo se complica. Y algo de eso sucede ya. Muchas líneas aéreas han suspendido sus vuelos a los países afectados y no porque carezcan de pasajeros sino porque

las tripulaciones se niegan a volar. Teniendo el ébola como origen el África Occidental, cualquier individuo de raza negra comienza a ser visto como un riesgo, aunque haya nacido en Amsterdam. Esto no sucede sólo en Europa, algunos atletas procedentes de países afectados por el virus del Ébola no podrán participar este sábado en Nankín (China), en la 2ª edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. No es un rumor sino un anuncio del Comité Olímpico Internacional y el comité organizador de los juegos, que ha decidido que "los atletas procedentes de regiones infectadas no podrán participar en las disciplinas de combate (2) ni de natación (1)". De igual forma, los atletas provenientes de países afectados serán sometidos a "tomas de temperatura regulares y a exámenes físicos" diariamente durante las dos semanas de competencia. Las acciones tratan de aliviar la conciencia de los organizadores, pero en realidad los infectados tienen 20 días de proceso asintomático, razón que lo hace más complejo porque cualquier cuarentena puede ser insuficiente. "Lamentamos que por este problema algunos jóvenes atletas sufran de doble manera, por la angustia causada por la epidemia en sus países de origen y además por no poder participar en estos Juegos", dice un documento del comité publicado el viernes. Según la página web de los Juegos, hay 25 atletas que vienen de los cuatro países más afectados por el ébola: Sierra Leona, Liberia, Guinea y Nigeria. Antes, los océanos eran un elemento separador. El tiempo en cruzarlos actuaba como una cuarentena previa a cualquier control portuario. Y si alguien mostraba señales de estar contaminado el mismo mar lo recibiría sin necesidad de dar el último suspiro, sólo por la voluntad de sobrevivir de el resto del pasaje y la tripulación. Hoy, los aviones, agregan un riesgo adicional. Hoy podríamos decir que tenemos un problema pero nadie ha demostrado poseer una solución para él. editorial@diariocastellanos.net

Nuestro Gobierno parece encerrado en su propia desesperación. Lo que muchos ultra izquierdistas tildaron como un giro a la ortodoxia económica luego del pago al Club de París y la jugosa compensación a Repsol, se transformó en poco tiempo en una cruzada patriótica a la voz de ¡yankees go home! Y amenaza con terminar con la aplicación directa de ¡leyes anti-terroristas! Con confiscaciones en la más moderna rémora del Chavismo. Esto suele suceder cuando no se tienen políticas claras, cuando se improvisa, cuando las actitudes voluntaristas superan los profesionalismos, o simplemente cuando se quiere hacer un daño profundo y premeditado. Si se tratara de lo último, estaríamos simplemente en manos de un grupo paranoico y absolutamente desquiciado, lo que descartamos. Nos queda entonces imaginar un escenario donde la sapiencia ha sido descartada, donde blandiendo absurdas consignas ¿revolucionarias?, el grupo de imberbes ha hecho un zafarrancho en la economía nacional, en el bolsillo de todos los argentinos y nos ha puesto como país en la picota del concierto financiero internacional. Así se conceda que el fallo de Griessa, tiene mucho de absurdo, especialmente en lo que hace a su implementación, la actitud del Gobierno argentino, merced a histeriqueos se ha desdibujado increíblemente. En realidad, en vez de adoptar una actitud seria, firme, de real fortaleza,

se optó por el discursito de barricada para reconquistar un frente interno en desintegración con sus mandatarios. Claramente se privilegiaron las próximas elecciones con respecto a las nuevas generaciones. ¡pero ni siquiera eso lo hicieron bien!, ya que si la situación se hubiese dado en un contexto de satisfacciones básicas satisfechas, con un sistema educativo en pleno funcionamiento, con pleno empleo y previsibilidad jurídica, el resultado final, sin dudas habría sido un abroquelamiento de voluntades y una razón fundada en la eficiencia. Cuando la desconfianza social cunde porque los responsables de la conducción amparan a ladrones y estafadores de baja estofa, cuando cruje la calidad educativa de los hijos de la nación, cuando cierran las fábricas ¡porque no venden!, cuando la negada inflación destruye día a día la mesa del pueblo argentino y la clase media, otrora generadora de progreso y ascenso social, se empobrece y embrutece en medio de un discurso sin sustento y hasta sin ideología, en este cuadro, sin dudas, la crisis se profundiza y el daño que genera se transforma en crónico e irremediablemente el caos está a la vista. Repetiremos hasta el cansancio que sólo la institucionalidad, tan menospreciada por el Gobierno, es capaz de reencauzarnos en estas horas cruciales. Aventuras de salvadores de la Patria ya las ensayamos, personajes mesiánicos los tuvimos (y los tenemos), sólo nos quedaría probar con dirigentes probos y capaces.

El fin de la libre empresa Por Antonio Margariti El jefe de Gabinete, el Ministro de Justicia y el equipo económico están intentando que las improvisaciones acumuladas en tantos años no les estallen en el rostro dejando un tendal de víctimas sin parangón en la historia argentina Con el ánimo alterado, tratando de encontrar una salida al embrollo creado por ellos mismos y en su desesperación por escapar a las consecuencias de sus chapuzas, el gobierno se ha metido en un túnel oscuro y sombrío sin saber adónde le conduce. Han preparado un proyecto de ley de «Defensa del consumidor» distorsionando el art. 43 de la Constitución Nacional. Este proyecto agrava todos los vicios de la vieja ley de Abastecimiento sancionada en 1974 poco después de la muerte de Juan Perón y dejada en suspenso en 1991 por otro gobierno peronista, el de Carlos Menem. Ahora se disponen repetir los mismos errores de 40 años atrás pero amplificándolos. Tratan de crear tribunales políticos con mayor poder que los propios jueces de la Constitución y con facultades de aplicar multas millonarias a cualquier empresario que no cumpla con este intento de manipular políticamente la economía. La idea de estos funcionarios, consiste en "estatizar los mercados" reemplazando la ley de la oferta y demanda por la voz de mando de un comisario político que dependerá del Secretario de Comercio, quien indicará a todo el mundo empresario: A) qué se debe producir; B) cuánta cantidad tienen que fabricar; C) quiénes pueden transportarla; D) cómo debe ser

comercializada; E) cuál será el precio de cada etapa; y F) cuánta la ganancia permitida. Esta norma sería aplicable a todos los factores de la producción, del comercio y de las actividades intermedias, incluyendo los servicios. Este despistado proyecto merece ser leído con atención porque implica el principio del fin de la libre empresa en Argentina y el inicio de un sistema chavista de organización de la economía, sujeto a marchas y contramarchas, supeditado al mando de gente inexperta. Se proponen reemplazar el derecho a decidir libremente y a organizar la propia empresa por las órdenes de un comisario político, incompetente y ajeno a toda responsabilidad. Los empresarios tendrán que cumplir instrucciones de un oprobioso Estado servil. Esta teoría está basada en la falsa creencia de que el funcionario sabe más que la gente lo que cada uno necesita y está dispuesto a pagar. Por eso comienzan a usurpar el derecho de la propiedad y se disponen a ejercer la violencia contra los empresarios, perturbando seriamente el orden social. Si estos personajes consiguiesen su propósito, el ciudadano argentino emprendedor carecerá de todo lo que pueda llamar "suyo". Perderá su capacidad para actuar con iniciativa propia. Pasará a depender de una ridícula maquinaria burocrática manipulada por ignorantes. Entonces habremos perdido la dignidad humana y quedará entorpecido definitivamente el camino hacia la libertad y la justicia para constituir una auténtica comunidad humana.


3

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

DESCOLLANTE CHARLA DE VINCENTI EN EL CCIRR

La comunicación gráfica y sus desafíos en los tiempos actuales Se llevó a cabo la capacitación sobre producción editorial, que incluyó el análisis tanto de los últimos años como del presente, con prospectivas a futuro. Concluyó en la necesidad de adaptar productos y contenidos a las exigencias de los lectores modernos, más tendientes a la inmediatez y "poco esfuerzo", por sobre la concentración en los tradicionales, más complejos. G. Conti

El evento organizado por la Cámara de Diseñadores de Rafaela, tuvo como disertante al reconocido especialista Guillermo Vincenti. Quien reflexionó acerca del presente y el futuro del libro, avances tecnológicos, rol del diseñador. La charla del destacado y joven profesional rafaelino, se desarrolló en las instalaciones del CCIRR en la tarde de ayer con la presencia de profesionales de la comunicación, publicidad, diseñadores, además de numerosos estudiantes del rubro. La exposición comenzó con una interesante reflexión y explicación acerca de los avances que atravesó el libro de lectura. Los tipos de libros y la conformación de un libro, es decir de la idea a la publicación. Costos de producción, ganancias, canales de comer-

PARA EL DOMINGO

Corte programado La Sucursal Rafaela, de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que mañana domingo 17 de agosto, se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en el horario y sectores que se detallan a continuación: de 07:00 a 11:30hs en el sector 1: al Norte: Bv. Roca; al Sur: Avda. Luis Fanti; al Este: A. de la Casa y al Oeste: Avda. A. Podio. Asímismo en el sector 2: al Norte: Chacabuco; al Sur: Falucho; al Este: Brasca y al Oeste por Jauretche. El motivo de los cortes se debe al mantenimiento y remodelación de Red Aérea de Media Tensión de 13.200 Voltios en M. Oliber y Avda. Luis Fanti.

SECTOR 3

Recolección de patios La próxima semana, la Municipalidad de Rafaela realizará el servicio especial de recolección de patios en el tercer sector de la ciudad, comprendido por los barrios Sarmiento, Belgrano, Alberdi, Villa Rosas, Italia, Zazpe, Nuestra Señora de Luján, Mora, Virgen del Rosario, Paseo del Este y el loteo Don Carlos.

cialización, co-ediciones, distribución global, e-Books (versión electrónica o digital de un libro o texto). Además, se plantearon interrogantes y explicaciones acerca de términos como "las app", "los soportes web booksreaders", ¿la muerte del papel?, ¿la muerte del libro?, ¿el diseñador debe convertirse en programador? Dichos cuestionamientos surgen desde los avances tecnológicos y el corrimiento de la lectura plasmada en papel. Actualmente es menos habitual la lectura de diarios o revistas. El comunicador se refirió a la forma en que en este momento se está trabajando en Italia y a la transformación que está sufriendo también el modo de leer. La gente prefiere informarse o acercarse a los medios digitalizados o que no requieran el "esfuerzo" y el tiempo que demanda la lectura de un libro, diario o revista. "Antes no existían el Ipad, kindell, tablets y teléfonos móviles que te permitan la movilidad y la inmediatez de las cosas, tampoco existía el

wi-fi, el 3G o 4G". Y es allí de donde surge la idea de la muerte del papel, y la posible o necesaria adaptación del diseñador gráfico a los cambios y exigencias de la vida actual.

El disertante Guillermo Vincenti, nacido en la ciudad de Santa Fe y con parte de sus estudios realizados en Rafaela, complementó su formación en distintas casas de altos estudios de Argentina y Europa. Es Licenciado en Comunicación Social y vive desde hace doce años en Fossano, Italia. Desde hace cuatro trabaja por su cuenta como consultor para agencias de publicidad y casas editoriales. Anteriormente se desempeñó como Director Creativo de la Editorial italiana Gribaudo. Ha sido distinguido con galardones académicos, entre ellos la posibilidad de ejercer la docencia al más alto nivel, y obtenida la posibilidad por concurso. También se hizo acreedor de primeros puestos en concursos

Guillermo Vincenti, especialista en Comunicación Social.

de ideas o trabajos, tanto encargados por organismos públicos como privados. Asesoró además, a entidades educativas de distintos niveles, tanto en la ciudad como en otros puntos del país y del extranjero, son parte de un currículum brillante.

La concurrencia Predominó un público de jó-

venes estudiantes de las carreras afines, como asimismo profesionales y docentes. Incluso de ciudadanos preocupados e involucrados en la difusión de contenidos de todo tipo, a través de producciones gráficas. Una de ellas fue el siempre inquieto, y joven de espíritu Vicente Dómina, dueño también de una de las librerías tradicionales de la ciudad.


4

LOCALES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

SEGUNDO PROYECTO QUE PODRÁN ELEGIR LOS RAFAELINOS CON SU VOTO

Intervención urbana Champagnat A diferencia de los otros proyectos que integran la propuesta del Presupuesto Ciudadano Urbano 2014-2015, una de las características de este espacio es la problemática que presenta la presencia del Canal Norte. El proyecto final contempla aquellos que creyeron mejor opción no entubarlo en ese tramo. Prensa Municipal

Como anunció el pasado fin de semana, sábado tras sábado (el primero fue relativo a la intervención sobre Avda. Suipacha), el Municipio ofrece detalles de cada uno de los siete anteproyectos diseñados en el marco del Presupuesto Ciudadano Urbano. En la oportunidad, se pone a consideración el denominado "Intervención Urbana Champagnat". Conviene recordar que entre el 15 y el 21 de setiembre, en cinco puntos de la ciudad, los ciudadanos podrán votar por los tres proyectos que considere prio-

ritarios, con la modalidad de "voto electrónico". Hecho el recuento, se ejecutarán (del total de siete) los cuatro más votados.

Prolegómenos El diálogo con los vecinos durante los diversos foros de ideas estuvo atravesado por esta situación que afecta significativamente al sector tanto por las condiciones como por los riesgos que representa para los vecinos. En cuanto al canal, las posturas eran diversas. Desde aquePrensa Municipal

La plaza del lugar, con más juegos y otras mejoras.

llos que sostienen la necesidad de entubarlo como otros que creen factible que pueda ser intervenido y mejorado como una atracción del lugar. Además, los vecinos hicieron énfasis en la importancia de crear un espacio verde que logre integrar diferentes usos y grupos de edades, priorizando la seguridad de los niños. Entre las necesidades que plantearon en reiterados encuentros se plantea la mejora de calle Champagnat, algún sistema de desagüe que permita prevenir las inundaciones que ocasiona el agua de lluvia y la creación de bicisendas y accesos peatonales apropiados. Con respecto al espacio verde se destacó la utilidad que tendrían áreas con juegos infantiles y algún sector de la plaza para eventos como ferias, skatepark, espectáculos y otros usos complementarios. Finalmente, tanto en el trabajo en las mesas como en la puesta en común al cierre de cada foro, se remarcó la relevancia que tiene que los vecinos, una vez concluidos los trabajos, se comprometan en cuidarlos.

El anteproyecto, que implica una intervención integral,

plantea dos fases. La primera de ellas se centra en la generación de un borde de contención del canal con el fin de transformarlo en una atracción a cielo abierto, lo que se complementa con la mejora en el acceso y circulación de las calles lindantes. La segunda etapa incluye un sendero que une el canal con el espacio verde sobre bulevar Lehmann. En esa plaza se incluirán equipamientos como cestos, bancos, arbolados, juegos integradores, bicicleteros e iluminación, de manera de generar áreas para ser apropiadas por diversos sectores. La

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- hola amigo A- Hola, buen día, ¿fresquito no? G- Sí, dos cafés por favor señorita! Poca gente para esta hora ¿no te parece? A- Sí y no sólo me preocupa la cantidad de gen-

te sino la caripela de muchos. G- ¡Je! Muchos leen los diarios o escuchan la radio antes de salir de la casa, imagínate que el horno no está para bollos. Hace rato que no percibía un clima social como este y para colmo el fresquete no ayuda mucho… A- Anoche estuvo bravo en los barrios del Norte, apuñalados, tiros,¡el lejano oeste bah! La verdad es que la cosa está tomando un cariz complicado. G- Habrá que preguntarle a Morini, para eso se supone que lo pusieron aquí. Castellano se reunió con él, así que seguro aparecerán algunas cosas nuevas… A- Sos muy iluso, las cosas nuevas siempre pasan por lo mismo ¡más reuniones! Pero nunca vamos a los bifes y lo peor es que hasta da la impresión de que vamos para atrás, cada vez menos móviles policiales… G- Sin embargo la Provincia dice que móviles tienen, al igual que partida para combustible. Yo creo que ésto es más o menos

Dos etapas PRESUNTO AFLORAMIENTO DE NAFTA POR PRESIÓN DE NAPAS

El Municipio no espera e investiga por su cuenta

El tramo del Canal Norte se vería sustancialmente embellecido.

finalidad es potenciar el carácter del canal y convertir este espacio es una atracción no sólo para los vecinos del barrio sino una mejora que impacte en la calidad de vida de todos los rafaelinos.

Disponible En la página web wwww.rafaela.gob.ar, el visitante encontrará también videos animados de los proyectos y uno explicativo del modo de votación electrónica. También los interesados pueden comunicarse al teléfono 502000 int 211 o al correo electrónico presupuestociudadano@rafaela.gob.ar

Castellanos

Funcionarios, asesores y empleados ayer en plena tarea.

La Municipalidad de Rafaela, sin descartar ni abandonar acciones conjuntas, aseguró y reforzó la tarea que encargaron los privados, con monitoreo oficial: el análisis de material bajo superficie. Por ello, valiéndose de la tarea de personal propio, y de la ayuda de expertos mediante la batería de convenios bilaterales que se mantiene con la Facultad Regional Rafaela de la Universi-

dad Tecnológica Nacional (UTN), procedieron a tomar muestras. Uno de los pozos realizados, con profundidad de 10 metros, extrayéndose material de distintas capas para llevarlas a analizar, se concretó en el minijardín ubicado en el ingreso alternativo, habitual para los empleados y funcionarios, sobre bulevar Lehmann.

como la GUR, cuando no andan con problemas presupuestarios, andan con líos por horas extras, los polis con problemas de franco, los jefes con problemas de ascensos y el jamón del sándwich ¡siempre nosotros! A - Ha y v e c e s q u e n o sabés qué te preocupa más, si la inseguridad, la economía, la desocupación, los buitres, los impuestos… G- Todo es parte de lo mismo, pero sinceramente me parece que hay una aceleración y agravamiento de todos esos bolonquis juntos que nos acorralan. Hablando, los que están acorralados son los empresarios K, los andan buscando por el mundo. Lo grave del caso, es que cuando los detecten, ¡las cosas que van a salir a la luz!, difícil que se coman la culpa solitos sin decir quiénes eran sus "patroncitos"… A- ¿En las Seicheles no hay extradición? G- No, pero parece que tiene la capacidad hotelera colmada.


LOCALES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

5

AYER HUBO UN PRIMER ENCUENTRO ENTRE MEDIOAMBIENTE Y LA PETROLERA

ESSO: actúa la Provincia Otro anticipo informativo de Diario CASTELLANOS se ha cumplido, una vez más. En el caso, en la situación que afectó, -y aún preocupa-, a muchos rafaelinos: el afloramiento y filtraciones de combustible sobre la céntrica estación de servicio Esso. Como de público conocimiento, por sobre temores y especulaciones, en concreto mantuvo fuera de funcionamiento nada

menos que a la Sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe y al Palacio Municipal, en un momento neurálgico (cobros y vencimientos), del mes. Este Diario había informado en sus ediciones del miércoles y jueves, que la Provincia intimaría por igual, tanto al estacionero local, "de bandera", (léase propietario de la estación de bulevar Lehmann y Maipú), como a la proveedora, la petro-

lera "Action Energy" (ex "EXXON"). Pues bien, la especie fue ratificada del todo este viernes, a través de la palabra del subsecretario de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Medioambiente de la Provincia. "Efectivamente, hoy (por ayer), a la tarde, respondieron a la convocatoria de la Secretaría (de Medioambiente), representantes de Action Energy", indicó

INTIMAN A DESAGOTAR LOS TANQUES EN 24 HORAS

La ESSO, esta vez sí clausurada por el Municipio Castellanos

El vallado precario –de cintas-, que rodeaba la estación de servicio de bulevar Lehmman y Maipú, desde que se desató el problema con napas contaminadas, presuntamente por su actividad, mostraron la primera decisión administrativa (la Provincia prepara otras, ver aparte): clausura municipal. La decisión fue confirmada ayer por el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel. Fue adoptada la clausura por parte del Juzgado de Faltas de la Tercera Nominación a cargo de Rubén Pavetti. Un órgano recientemente creado con una competencia específica que abarca la posibilidad de dispo-

el funcionario. Seguro prosiguió: "al igual que en el primer contacto telefónico que tuvimos, Action Energy deslinda toda la responsabilidad en el estacionero". "Algo que a nosotros no nos convence", disparó.

"La primera vez"

La estación de servicio ESSO permanecerá clausurada.

ner clausuras por diversos temas, justamente vinculados al medioambiente, como lo hizo ayer con la clausura de la ESSO. Pero no terminó allí la medida, ya que, aparte se le solicitó el

"vaciamiento completo de los tanques, en 24 horas", según afirmó Muriel, además de la prohibición de la actividad comercial del lugar, y el cerco perimetral (Ver "continúa cerrado…").

Castellanos

El Ing Eduardo Seguro vendrá el martes a la ciudad.

El Ing. Eduardo Seguro también ratificó otro dato ya expuesto desde estas páginas. A diferencia de (por ejemplo, Shell o YPF), "lo que nos pasa con Action Energy sería la primera vez que una petrolera no se hace cargo de la situación, que no es otra cosa que asumir de inmediato la responsabilidad y la ejecución de los trabajos de saneamiento ambiental". Del otro lado de la balanza, Seguro rescató "dos cosas, por

un lado, que por lo menos no lo han dejado del todo solo al estacionero, sino que le están brindando asistencia técnica, y por el otro, que no se rehúyen al diálogo".

Cómo sigue Por otra parte, el funcionario consultado indicó: "vamos a materializar lo que le dije el otro día, vale decir, a intimar por igual a los dos, o sea, tanto a la petrolera como a la estación de bandera". También señaló: "esta intimación es de carácter administrativo, pero si no hay respuesta, iremos a la Justicia". Finalmente anunció: "el martes voy a estar en Rafaela a primera hora, para reunirme con los funcionarios de la Intendencia, y con cuanto involucrado pueda entrevistarme".


6

LOCALES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

PROBLEMÁTICA ACTUAL

Florentina, una ONG contra la violencia de género Diario CASTELLANOS dialogó con algunas de las integrantes de la organización que trabaja en la ciudad colaborando en casos de este tipo. ¿Cómo proceder en un caso de violencia? ¿Dónde acudir? N Gramaglia

Soledad Comini Borda, presidente de Florentina Rafaela, Silvina Cassina, tesorera, y Ana Rosa Cortassa y Florencia Álvarez, vocales de la organización, visitaron ayer la redacción de CASTELLANOS para dialogar sobre esta temática. Su presidente explicó cómo surgió la iniciativa de Florentina. "La idea surge en el 2012, cuando todas estábamos trabajando de forma aislada con la temática de la violencia de género, y empezamos a vincularnos y decidimos trabajar más organizadamente para ver qué es lo que se podía hacer", relató Comini. "Comenzamos con el tema de la concientización y la transmisión de información, que es algo que falta mucho para que las mujeres sepan dónde tiene que recurrir en estos casos y cómo proceder". Cassina, la tesorera de la Organización señaló que surgió también porque en Rafaela no había espacios que traten este tema de forma organizada. "Ante la falta de presencia del Estado, nosotras como particulares empezamos a ofrecer este tipo de apoyo". Por su parte, la abogada Ana Rosa Cortassa se sumó al equipo porque le pareció importante aportar una visión legal. "Tenemos una Ley nacional de violencia contra la mujer que es muy buena pero falla completamente la instrumentación. Todo lo que le toca a las entidades menores como el

Municipio no se ha desarrollado, tampoco en la Provincia, totalmente" explicó. "Lamentablemente en nuestra ciudad no existen políticas públicas hacia este tipo de problemas. Ahora tenemos la idea de constituirnos jurídicamente, para poder ir avanzando en proyectos que suplan esta carencia", prosiguió.

Cómo proceder en casos de violencia Según explicó la abogada Ana Rosa Cortassa, la víctima debe inmediatamente concurrir a hacer la denuncia. "Si no tienen eco en la Policía, debe concurrir a la Comisaría de la Mujer o a la Fiscalía. Los vecinos, los familiares y demás allegados que tienen conocimiento de estas situaciones también tienen que accionar, están legitimados por la ley". En relación a la violencia psicológica, Cortassa explicó que no está tipificada en el Código penal tradicional más que el delito de amenazas. "Hay que estar muy atentos porque generalmente en estos casos la violencia no se queda solamente ahí. Si la violencia psicológica no se toma como maltrato, siempre queda la vía de la acción civil: se inicia una acción de divorcio pro injurias en Defensoría", indicó. Cassina expresó que un problema que existe es que las denuncias que se realizan ya suelen ser en casos extremos,

cuando las mujeres ya están muy golpeadas. "Nunca es ante el primer golpe, casi siempre ha pasado un tiempo ya". "La mayoría de las veces el llamado que nos hacen no es ante un golpe sino ante una amenaza: ya pasaron tantos golpes que la mujer tiene miedo y ante la amenaza de que la va a matar o volver a golpear nos llaman. Pero lo importante es denuncia en el momento del golpe, porque esa denuncia siempre tiene más peso que una amenaza", precisó Comini.

Contacto La organización está abierta a ser convocada para ofrecer charlas para concientizar sobre el tema por quienes les ofrezcan un espacio. Para comunicarse

Cortassa, Cassina, Comini y Álvarez, en la redacción de CASTELLANOS

con la ONG pueden contactarse vía Facebook en la página Florentina Rafaela o comuni-

carse con la presidente, Soledad Comini, a su teléfono particular 15674744.

HASTA QUE SE CULMINE UN CERCO PERIMETRAL

Continúa cerrado el paso en bulevar Lehmman, cerca de la Plaza No se quería, por el fin de semana largo, tomar desde el Municipio la decisión de mantener el corte parcial de una arteria fundamental para el tránsito en el casco céntrico: bulevar Lehmann mano Oeste, justo entre Moreno y Maipú. El tráfico, muy frecuente también los días de semana por el lugar ya fue importante, generó más congestiones de lo habitual y, se reitera, se buscaba evitar. Anoche, tomaron la determinación desde Protección Vial y Comunitaria de extender ese cerco hasta que la empresa culmine de ejecutar un cerco perimetral.

Características Será muy similar al que aísla las aceras del confeccionado

Castellanos

La primera cuadra de Bv. Lehmann continúa cerrada.

en la YPF de Río de Janeiro y Avda. Santa Fe. Se dispuso "por seguridad". Pero, importante decirlo, con sentido de tránsito

peatonal y vehicular. Puesto que todos dieron por sentado que el nivel de probabilidad de un siniestro, es casi nula.


7

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

RESULTADO DEL REMATE DE AGOSTO

Rosgan: cuando las vacas vienen marchando Gentileza de Bolsa de Comercio de Rosario

El único mercado ganadero televisado del país finalizó el jueves su remate de agosto con un resultado que sorprendió. Tras la experiencia en la expo rural de Palermo, donde los precios fueron excepcionales, llegó el remate habitual con grandes resultados. Los precios promedios más que los precios máximos marcaron la solidez de la demanda, si recordamos que Palermo para Rosgan había sido un éxito con terneros a $19,52 de promedio el remate que ayer terminó puso al ternero en un promedio de $21,33. La ternera en Palermo hizo un promedio de $17,90 y en este remate 65 de Rosgan hizo $20,45. El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, analizó que "más allá de los serruchos

de precios que tenga la actividad en los próximos meses hay algo que está claro: la tendencia de valorización de la ganadería comenzó con más prisa que pausa. Un sector que fue fuertemente maniatado responde a la demanda como una olla a presión. No hay simples vientos hay siempre tornados de precios que producen saltos muy grandes reflejando dos cosas: la rapidez de los compradores en desprenderse de los pesos y no quedar descalzados entre compra y venta, y la certidumbre de que la ganadería volverá a ser una oportunidad. Hay pocos sectores que tengan tan buena perspectiva hacia adelante en la Argentina, si a eso le acompañamos las superproducciones de cereales y oleaginosas que derri-

ban precios al presente y sobre todo al futuro, solamente la zona núcleo será una garantía de rentabilidad en las próximas producciones agrícolas". En el resto de las categorías que se remataron esta semana también apareció el vientre. Milano describió que "todas las categorías de vacas estuvieron firmes pero el vientre preñado, otrora categoría que siempre quedaba en casi un 45% sin colocarse, se vendían con gran fluidez colocándose el 91,13% de las Vaquillonas y Vacas con Garantía de Preñez. Esto demostró como también la ola compradora arrasó con todo lo que se ponía a la venta". Además, el director Ejecutivo de Rosgan agregó que "sobre esta última categoría debemos hacer un párrafo aparte dado que la fábrica de hacer terneros es especial, este es un negocio de mediano y largo plazo que demuestra las expectativas que hay sobre la ganadería. Hasta ahora había un desencuentro entre oferta y demanda, por un lado lo que creía el remitente que valía su mercadería que del otro lado nunca era valorada en la misma proporción". Por último auguró que si bien en agosto se ve este punto de inflexión hacia el crecimiento, por ahora motivado por escapar de los pesos, el año próximo seguramente se sostendrá pero haciendo una apuesta a una producción con futuro.

Todos los precios de agosto Los precios promedios de este remate, categoría por categoría, son los siguientes: terneros $21,33; terneras $20,45, terneros/as $20,32; terneros Holando $17,43 , novillos Holando $14,05; novillos de 1 a 2 años $18,36, novillos de 2 a 3 años $16,51, vaca de invernada $10,55, vaquillonas de 1 a 2 años $18,79, vaquillonas de 2 a 3 años $15,51, vacas con cría al pie $ 3665,58 y vacas y

vaquillonas con garantía de preñez $6379,30. Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario junto a las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. y Álzaga Unzué y Cía. S.A.


8

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

MAÑANA A LAS 14, EN VENADO TUERTO

164º aniversario del fallecimiento del gral. San Martín

Monumento de la Plaza San Martín de Venado Tuerto.

El gobernador Bonfatti encabezará el acto por el 17 de agosto. El mandatario provincial presidirá mañana domingo en la ciudad de Venado Tuerto el acto central por el 164º aniversario del fallecimiento del general José de San Martín. La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 14 en la plaza San Martín (Belgrano y Marconi), y participará tam-

bién el intendente local, José Luis Freyre, entre otras autoridades provinciales y municipales. En forma previa se realizará la recepción de autoridades en la Municipalidad de Venado Tuerto, San Martín 899. Luego, los presentes se tras-

ladarán hasta el monumento al general José de San Martín, en la plaza que lleva su nombre, para la realización del acto central. En caso de lluvia, el acto se concretará en el Centro Cultural Provincial Ideal, Pellegrini 980, de esa ciudad del departamento General López.

Soluciones habitacionales El vicegobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Henn, participó este jueves en la Casa Rosada de la firma de un acta compromiso con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, mediante el

cual se instrumenta el plan "Vivir Más Cerca" que tiene como objetivo poner en marcha 105.186 soluciones habitacionales y mejorar 41.035 viviendas existentes a lo largo de todo el territorio nacional, de los cuales 6.288 es-

tarán destinadas para Santa Fe. En la oportunidad, Jorge Henn llevó a la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el saludo del gobernador Antonio Bonfatti y ratificó el compromiso del Gobierno provincial en traba-

jar y brindarles a los ciudadanos mejores condiciones en materia de hábitat. Estamos convencidos de que a medida que aunamos esfuerzos los logros serán mayores y los únicos beneficiados serán los ciudadanos que esperan nuestras respuestas", aseguró. Asimismo, el Vicegobernador manifestó que "desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe impulsamos un Plan Estratégico que tiene que ver con llevar adelante un desarrollo planificado y sostenido en el tiempo más allá de los protagonistas. Dentro de este plan tenemos la fuerte convicción y empeño en llevar ade-

lante políticas públicas destinadas a la vivienda y el hábitat, porque no se trata solamente de poder darles a los santafesinos la posibilidad de tener su casa, sino que ella debe estar emplazada en un entorno amigable y urbanizado que redunde en el mejoramiento de la calidad de vida de cada uno". La firma del documento compromete al Estado nacional a brindar los recursos para la concreción y mejoramiento de viviendas, en tanto que las provincias representadas por el Consejo Nacional de Viviendas deberán licitar y concretar las obras en el menor tiempo posible.


PROVINCIALES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

9

NUEVO ENCUENTRO DE INDUSTRIALES SANTAFESINOS

El 4º Circuito Regional de Negocios convocó a 60 empresas Castellanos

Con la participación de referentes industriales de distintos puntos de la Provincia, se concretó en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe una nueva reunión de la Regional Noroeste de la Federación de Industrias de Santa Fe. En el transcurso del encuentro se debatieron las últimas gestiones llevadas adelante por la gremial empresaria en relación a distintos temas que son de interés común para los empresarios y que no pasan por lo coyuntural, sino por ejes de trabajo que son denominados "temas bandera" por la trascendencia y la mirada de largo plazo que implican. La reunión fue presidida por Alejandro Taborda, presidente de la UISF; y por Juan Carlos Basso, vicepresidente de la FISFE. La coordinación quedó a cargo de Esteban Pivetta, empresario de Zenón Pereyra, en tanto que completaron la mesa los representantes de distintas localidades: Mario Bounous por Gálvez; Alberto Balangione por Esperanza; Diego Pasquero por Sunchales;

Eduardo Mantovani por Tostado; Adolfo Hartmann por Rafaela. También asistieron otros industriales pequeños y medianos de localidades de la región de Santa Fe capital, así como también de Ramona. Participaron además, representantes del INTI, la UTN, el Foro Regional de Industrias de Santa Fe, mientras que el Gobierno de Santa Fe lo hizo a través de José Garibay, secretario de Sistema Metalmecánico del Ministerio de la Producción, en tanto que el Municipio de Rafaela estuvo representado por Marcelo Ortenzi, secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales. Entre los temas tratados figuró en un plano destacado la continuidad del programa Mi Galpón, que surgió de una iniciativa regional y fue tomado por el Ministerio de Industria de la Nación para el financiamiento de proyectos destinados a la concreción de nuevas plantas industriales. También se analizó la oferta de financiamiento para capital de

trabajo que formalizó hace pocos días el Gobierno de la Provincia y se anticiparon algunos detalles de la preparación de la fiesta por el Día de la Industria, que la FISFE festejará este año con una cena a servirse en Atlético de Rafaela, el próximo 26 de setiembre. A ese evento ya han confirmado su asistencia el gobernador Antonio Bonfatti y la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi. La reunión de la Regional Noroeste se concretó luego del 4º Circuito de Negocios, un mecanismo de trabajo que los propios empresarios pusieron en marcha para incentivar los contactos y operaciones comerciales entre industriales de la misma región. En los tres anteriores –uno de los cuales se concretó en Rafaela- los contactos que establecieron entre sí los industriales de la región Centro-Norte de la Provincia, a los que también se sumaron Firmat y Venado Tuerto, dieron como resultado negocios por más de diez millones de pesos, según un relevamiento

Adolfo Hartmann, Alberto Balangione, Alejandro Taborda, Juan Carlos Basso, Esteban Pivetta y Mario Bounous.

realizado por la Regional Noroeste de FISFE, de acuerdo a lo informado por el coordinador de la Agenda Regional de Industrias, Daniel Frana. En este caso, Frana informó que "tomaron parte de este 4º Circuito de Negocios más de 60 empresas, que realizaron once rondas. Esto significa que en once oportunidades las distin-

tas empresas fueron cambiando de contacto, con un total de más de 230 reuniones entre distintas empresas. Participaron empresas de Rafaela, Esperanza, Santa Fe, y también del sur de la provincia y de Buenos Aires. A partir de estos contactos y de compartir información, se van disparando posibles negocios".


10

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Sunchales: Horacio Botta Bernaus presentó "No te mates" El especialista en Derecho del Tránsito y Seguridad Vial, lanzó su nuevo libro en Casa Cooperativa. SUNCHALES. En la sala Cooperación de la Casa Cooperativa, de la ciudad de Sunchales; el prestigioso Dr. Horacio Botta Bernaus, especialista en Derecho del Tránsito y Seguridad Vial, presentó el nuevo libro de su autoría "No te mates". En la presentación lo acompañaron en la mesa la señorita Jaquelina Bogdonich, docente del Parque Temático; el Contador Oscar Rho, integrante del Consejo de Administración de SanCor Seguros; y el Dr. Rubén Sanmartino, Asesor de Prevención A.R.T. Luego de la presentación formal y de las palabras por parte de los demás integrantes de la mesa, el autor del libro comenzó con su alocución, destacando, "Gracias por acompañarme y agradecer en especial al Grupo Sancor Seguros, porque me ha

permitido desarrollar la mayor cantidad de los proyectos que en 30 años de trabajar en el tema me han generado. Es decir creo que no me quedan proyectos antiguos sin desarrollar con el Grupo; y eso es producto de una generosidad no ya de una empresa, sino de quienes integran la empresa. En cuanto al libro, lo más lindo que me dijeron es: fue como escucharte a vos. Que linda forma de torturar tengo me dije. Pero esa fue la idea, que pudiéramos llegar a más gente." También sostuvo "éste es mi octavo libro, este libro es el de la madurez, el de haber recorrido tantos caminos, hablar con tanta gente, haber escuchado tantas críticas porque es cierto que si algo comparto con el grupo es que cada actividad que hacemos, nos sometemos a la críti-

ca. Que nos digan lo bueno, lo lindo, lo malo, lo feo. Porque eso nos hace crecer, y en el libro descubrí algo que llevé hace poco a un congreso en Zaragoza, y es que me animé a criticar, fuerte, a lo que se viene haciendo, no solo en la Argentina sino en gran parte del mundo. Pero no fue una crítica personalizada, sino al enfoque, a veces cuesta mucho cambiar las realidades. Mi crítica fue que el mundo ha avanzado mucho en seguridad vial, es decir el mundo ha llegado a estándares muy elevados de conocimientos de lo que hace falta para mejorar la seguridad vial. Si nos preguntan qué medidas de seguridad tendríamos que tomar hoy, uno sabe más o menos por donde van las medidas. Hoy se sabe bastante. Y los que hacemos seguridad vial,

como uno llega a un conocimiento bastante acabado del problema, hemos cometido un pecado, el pecado de la soberbia. De creer que nosotros entendíamos el problema, es fácil decirle a la gente como es el problema. La seguridad creció tanto y está tan arriba que de allá arriba le decimos, hagan esto, pero no los invitamos a que participen en la decisión de hacer. O si no les damos las recetas solucionadas, póngase el cinturón, usen el casco, haga el ITV, encendé las luces, o sea lo que el mundo está haciendo en seguridad vial es aconsejar que aumentemos los controles, que aumentemos las sanciones, que seamos eficaces en la represión de las conductas infractoras, pero nadie trata de alguna manera de sumar al ciudadano para que se integre, en esta convicción de

que la seguridad vial es un valor a compartir. Tal vez esta definición está tan lejos, que ha hecho también que se menoscabe una disciplina muy ligada, pero poco valorada, que es la Educación Vial. Que parece una hermanita pobre de la educación, una hermanita marginal. Si no empezamos con la educación vial en los niños, estamos perdiendo una ventaja competitiva, si lo queremos plantear en términos comerciales. Es por eso que si tenemos ese componente y no aprovechamos quienes pueden usar ese componente que son los docentes, vamos a perder una oportunidad que la educación vial se instaure en una sociedad que tiene una característica que me parece que es la que nos pide, que hagamos algo distinto."


ESPECIAL

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

11

Ataliva celebra Desde el 1 de agosto la comunidad lleva a cabo diferentes iniciativas para los festejos por un nuevo aniversario en honor a San Roque. Hoy será la cena y baile en el salón "Pasión Roja" del Club Independiente. ATALIVA. Por Lucas Vietto. Comenzaron los festejos alusivos a las Patronales en honor a San Roque con el Chocolate caliente para los niños de la localidad que fue organizado por la Escuela Nº 375 "Justo José de Urquiza". Todo continuó el domingo 3 con la celebración del Día del Niño, la adoración de Eucaristía y la Santa Misa con bendición especial a todos los niños en la Parroquia San Roque. En horas de la tarde hubo juegos y entretenimiento en la plaza pública. El jueves 7 fue el Día de San Cayetano y se celebró la Santa Misa en el barrio del mismo nombre dando comienzo también la novena a San Roque. El jueves 14 se realizó la venta de plantas en la Escuela "Justo José de Urquiza". Anoche, en la Parroquia, tuvo lugar un interesante concierto musical sacro con la participación de la cantante lírica local Rosana Schiavi. Hoy es el día central de los festejos, motivo por el cual desde las 10 se producirá la concentración de autoridades y público en general, para dar lugar a la Procesión con la imagen del Santo Patrono y la Misa. A las 13 horas, dará comienzo un torneo de bochas por trío en las canchas que son propiedad del Club Independiente; mientras que en la plaza habrá juegos, entretenimientos y música con reparto de golosinas. En horas de la noche, el salón "Pasión Roja" del Club Independiente será escenario del desarrollo de la cena show patronal con la presencia de la orquesta Municipal de Tango de Rafaela, comenzando a las 21 horas. La actividad tendrá conti-

nuidad el domingo 17, a partir de las 19 horas, donde se ofrecerá una muestra denominada "Juntos" con pinturas a cargo de María Matilde Schneider y Danilo Grasso. Los artistas son oriundos de la ciudad de Esperanza donde se formaron en el Liceo Municipal "José Pedroni" y desde allí desarrollan su actividad artística. La muestra se compone de obras en pintura, óleos y técnicas mixtas que al mirarlas nos acercan a sus historias y maneras de entender la realidad. Fabio Sánchez, presidente de la Comuna de Ataliva, dialogó con CASTELLANOS sobre los festejos y cómo se preparó la localidad en materia de obras para recibir la celebración. "Como todos los años hoy estaremos venerando a San Roque que es nuestro Patro-

no, motivo por el cual las instituciones han trabajado mucho colaborando en lo que fue la programación de las actividades que serán muchas y se prolongarán durante todo el mes", dijo Sánchez. Sobre los trabajos que se ejecutan desde la Comuna, el dirigente afirmó: "Estamos culminando todo lo que son las veredas nuevas de la plaza pública; y también las ultimas 24 cuadras de pavimento que venimos desarrollando". "Además, se han terminado las 9 cuadras de cordón cuneta de la localidad y estamos culminando los 7 kilómetros de arenados en los caminos rurales, que se habían deteriorado por las intensas lluvias registradas desde comienzo de año", destacó. Refiriéndose a nuevo personal comunal que estará tra-

bajando por las calles de Ataliva, Sánchez dijo: "Ya hemos incorporado y se están capacitando las tres personas que estarán trabajando en seguridad pública y vial para garantizarle a nuestros pobladores un mejor servicio en ese sentido". Sobre un proyecto que tiene la Comuna, el presidente comunal adelantó: "Estamos preparando toda la documentación para solicitar un crédito para poder efectuar la obra de cloacas, que es un viejo anhelo que tenemos. Sabemos que los fondos son excesivos para su concreción pero somos optimistas y creemos se va a poder hacer en el corto tiempo". Para finalizar, Sánchez hizo referencia a la obra del camino que se está abriendo que va a unir a la localidad con la ciudad de Sunchales, evitando transitar por la Ruta Nacional 34. "Ya se desmontó en gran parte y se abrió el camino. Sólo resta un tramo en las adyacencias de Sunchales por

El dirigente atalivense Fabio Sánchez

lo que estamos hablando con ese municipio para poder finalizar los trabajos, que van a llevar mucho trabajo porque allí había un monte". "También quiero destacar

que se ha trabajado fuertemente en muchos caminos que hubo que reconstruir en la parte rural, donde hemos avanzado en 34 kilómetros", destacó.


12

ESPECIAL

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

ATALIVA

Un pueblo con historia ATALIVA. La colonia Ataliva fue fundada en 1884 por la sociedad que integraban: Ataliva Roca Paz, Gregorio Torres, Marcelino

Mezquita y José María Núñez. En 1891 la Señora Ángela de la Casa de Lehmann compra a Ataliva Roca y Gregorio Torres las dos terceras par-

El fundador Ataliva, Roca Paz.

tes del campo correspondiente a la Sociedad Fundadora. La Ley de Colonización disponía que los fundadores debían destinar a cada centro de población los terrenos necesarios para: templo, escuela, juzgado de Paz, hospital, lazaretos y plazas públicas. En los pueblos se debían dejar espacios de 200 metros de ancho para calles delineando manzanas no menores de 100 metros de lado. En el año 1887 los vecinos solicitaron la creación de un juzgado de Paz. El Gobierno provincial entendió que era justo satisfacer el pedido y decretó su creación el 11 de junio de 1887, nombrando a Luis Dardatti como autoridad. La colonización agrícola, como parte de un proceso de desarrollo, significó un jalón de verdadera importancia en la evolución histórica y económica de este pueblo. Posibilitó el afincarse poblaciones europeas dedicadas a la agricultura: la inmigración provenía de las zonas menos desarrolladas de Europa. En el Departamento Cas-

Ataliva un pueblo que crece con el correr de los años.

tellanos y en el de San Justo, el proceso colonizador correspondió al llamado periodo de colonización particular. En nuestro departamento, el poblamiento tuvo su origen en una expansión de la colonia de Esperanza. El impulso colonizador tuvo una figura brillante en la persona de Guillermo Lehmann, quien forma sociedades con terratenientes y en pocos años surgen colonias agrícolas, teniendo como cabecera la actual ciudad de Rafaela.

Roque, la Sociedad Italiana y la Escuela Nº 375 Justo José de Urquiza, un emblemático edificio de viviendas. Alrededor de la plaza, sobre las calles se encuentra una gran cantidad de edificios antiguos entre ellas se encuentra la Sociedad Italiana de Ataliva, el valor arquitectónico y patrimonial del edificio ha sido valorado de tal manera que fue declarado como

Estructura urbana

Sobre la Avenida 25 de Mayo se encuentran una gran variedad de comercios, en ella se encuentra el frigorífico Ataliva, la Sociedad Italiana de Socorro Mutuo Patria y Trabajo y la Coopera-

Ataliva mantiene un perfil de casas bajas, el punto de origen del pueblo es la Plaza 25 de Mayo, alrededor de la cual se encuentran el edificio de correo, la Parroquia San

"Monumento Histórico Provincial"

tiva Carlos Maria Rivero Haedo, sobre la calle Lavalle se encuentran la Comuna de Ataliva y la Cooperativa Telefónica de Vivienda y otros Servicios Públicos de Ataliva Limitada, en la calle Dorrego se localiza el Club Deportivo Independiente de Ataliva, en la calle Sarmiento se encuentra la Escuela Nº 375 Justo José de Urquiza, la comisaría y el Juzgado de Paz, entre las calles Moreno se encuentra la Parroquia San Roque y el correo, y en la Avenida Independencia se ubica la Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada nro. 2010 I. D. E. S. A., el Paseo del Hermanamiento y el Centro Comunitario de Integración Social.


ESPECIAL

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

13

PRESIDENTE ROCA

"Tenemos el apoyo de las instituciones y los productores locales" Fueron las palabras del presidente comunal, Emiliano Bocco, al hacer referencia de cómo se viene trabajando en materia de obras y con el respaldo de los vecinos en esta primera gestión de gobierno. PRESIDENTE ROCA. Por Lucas Vietto. En la previa de la realización de los Festejos Patronales de Presidente Roca Diario CASTELLANOS dialogó con el joven presidente comunal, Emiliano Bocco, quién a ocho meses de haber asumido en el cargo enumeró los proyectos que se encaminan y las obras que se ejecutan para la localidad, al tiempo que destacó el trabajo conjunto que se realiza entre la comuna, las instituciones y los productores locales, con el objetivo de lograr objetivos importantes. Al iniciar el dialogo, Bocco manifestó: "Desde que asumimos en la comuna en diciembre pasado nos planteamos de que tanto Roca como Estación es todo una misma comunidad, ya que durante mucho tiempo existieron algunas diferencias que fueron limadas. Ya la gestión de Vilois había logrado acercar las partes y hoy trabajamos todos juntos. Esto quiero destacarlo porque como digo siempre la unión hace a la fuerza". Y agregó: "Gracias a Dios y a pesar de los problemas climatológicos y económicos que padecimos a lo largo del año pudimos poder tener un aceptable ritmo de obra. Por ello, hemos hecho la reparación de 25 kilómetros de arenados con plata proveniente del Fondo de Emergencia del gobierno provincial. Esto era una imperioso necesidad que reclamaban los productores ya que los caminos habían quedado muy deteriorados en el pri-

mer semestre del año lo que dificultaba la salida de la producción". Otro de los trabajos que se realiza es el de limpieza del predio de la sub comisaría donde se encontraban más de 100 automóviles abandonados que se están trasladando a Bella Italia. Al respecto Bocco dijo: "Estamos por terminar de sacar todos los autos viejos del predio de la sub comisaría donde había más de 100 unidades amontonadas que daban un aspecto de chacharita. Esto se dio gracias a intensas gestiones realizada con el Jefe de la Unidad Regional V Daniel Alcaraz y autoridades provinciales, donde se ha podido trasladar todo hacia el predio existente en Bella Italia. Esto nos permitirá mantener ese sector más ordenado y limpio. Refiriéndose a como se trabaja en materia de inseguridad, el dirigente afirmó: "Debido a algunos ilícitos que sucedieron en la localidad hemos convocado a fuerzas policiales de Santa Fe y Rafaela que asistieron a nuestro pueblo para dialogar con los vecinos quiénes pudieron sacarse todas las inquietudes sobre como el Gobierno de la provincia está trabajando en ese sentido. Esto es muy importante para nosotros que somos dirigentes y debemos dar respuestas a las inquietudes de nuestros habitantes". "Por su parte estamos tramitando los fondos para la colocación de las cámaras de seguridad que si Dios quiere en la próxima entrega vamos a estar incluidos", agre-

La Comuna trabaja a la par de las instituciones intermedias del pueblo.

El presidente comunal, Emiliano Bocco, repasó las obras de sus 8 meses de gestión.

gó. Una de las obras que se estará inaugurando en el día de la fecha es la pavimentación de las 5 cuadras de doble mano que van desde el centro del pueblo hacia la nueva Ruta 13. Al respecto Bocco dijo: "Será un verdadero orgullo poder habilitar esta obra que nos permitirá tener otra salida de la localidad. Eso lo estaremos inaugurando hoy aprovechando nuestros festejos y con la presencia de autoridades provinciales y regionales". "Luego tenemos proyectada la iluminación desde la Ruta 13 en el nuevo tramo del acceso, donde ya tenemos las columnas, y sólo falta colocarlas", destacó. Sobre los proyectos existentes en Estación Presidente Roca, Bocco dijo: "Próximamente con fondos que será de Contribución por Mejoras vamos a realizar la nueva iluminación de la localidad, obra que será muy importante y que representa un viejo anhelo ya que la existente actualmente a quedado muy

vieja". "Además, Estamos tramitando la emergencia desde la nación; y tenemos un proyectos para ejecutar los playones deportivos donde nos resta firmar el convenio. Por todo lo dicho, puedo decir que el balance es muy positivo en estos primeros meses ya que he encontrado el apoyo de las instituciones pero también de los productores rurales".

Comuna de puertas abiertas Bocco destacó el trabajo conjunto que realizan las instituciones del pueblo fruto de la unidad reinante en la comunidad que permite lograr importantes objetivos en post del bienestar de todos. "Como siempre digo en los discursos la comuna es de puertas abiertas y trabaja de manera conjunta con el resto de las instituciones. Estamos colaborando con el club Sportivo que está participando en los torneos de Liga Rafaelina de Fútbol, en la Zona Centro; con la Escuela

siempre estamos apoyando porque son muchas las cosas que se necesitan. Ellos están construyendo un tapial por lo que estaremos dando una mano desde lo económico; y con la iglesia se juntó dinero para terminar una obra de

importancia frente al templo. Sucede que cada institución tiene sus cosas y de a poco se van cumpliendo los objetivos. Todos trabajan mucho y bien, nosotros como comuna simplemente somos como un complemento".


14

ESPECIAL

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

PRESIDENTE ROCA

Hoy es el día central de los Festejos Patronales Para la ocasión se prepararon múltiples actividades que tendrán lugar durante toda la jornada. A la noche, en el Club Sportivo, se realizará la tradicional cena y baile. PRESIDENTE ROCA. En una jornada donde habrá múltiples festejos en el departamento Castellanos en localidades que veneran a San Roque, Presidente Roca ha

programado una agenda de actividades que comenzarán en horas de la mañana y finalizarán con la realización de la tradicional cena y baile que comenzará a las 21 en el saEn horas de la mañana será la Misa en el Templo en honor a San Roque.

lón social del Club Sportivo. La actividad comenzará en horas de la mañana cuando desde las 9:30 horas se produzca la concentración de autoridades frente la Comuna de Presidente Roca para dar paso al izamiento de la enseña Patria ante la presencia de representantes de instituciones intermedias del pueblo. A las 10 está programada la Procesión y Misa en dedicación del Templo y consagración del altar, ceremonia que será presidida por el Obispo Diocesano Monseñor Luis Alberto Fernández. En la oportunidad el presidente comunal, Emiliano Bocco, acompañado por su comisión comunal procederán a realizar la inauguración de las obras de refacción del templo En horas del medio día, quedará habilitada la pavimentación acceso en Bv. Los Colonizadores que va desde la Ruta 13 hasta el centro del pueblo, donde son 5 cuadras de doble mano. A las 13 se desarrollará un lunch en el Club Sportivo Roca donde se servirá un almuerzo con autoridades. Por la noche el Club Sportivo Roca volverá a ser anfitrión de la tradicional cena y baile Patronal.

Un poco de historia Presidente Roca es una

El Club Sportivo: sede de la cena Patronal

La Plaza Pública será escenario de varias actividades recreativas

localidad Argentina ubicada en el Departamento Castellanos que se encuentra sobre la Ruta Provincial 13, 14

km al Oeste de Rafaela. Fue fundada en 1882 por Guillermo Lehmann en tierras adquiridas a los señores

Quintana, Saguier y Egusquiza, y donde previamente existía la estancia Monte de los Negros. En 1897 se creó la comuna y 4 años más tarde se aprobó el trazado. Supo contar con una estación del tranvía a Rafaela. Cuenta con un importante templo católico dedicado a la Natividad de María Santísima. Lleva el nombre en homenaje al Presidente Julio Argentino Roca. Además de la agricultura, la localidad apuesta al turismo rural. En 2011 se inauguró la planta de agua potable.


ESPECIAL

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

15

Colonia Iturraspe conmemora su 130º Aniversario Como todos los 16 de agosto la localidad celebra en honor a San Roque. El presidente comunal, Nicodemo Imsand informó sobre la programación que se desarrollará en el día de la fecha, al tiempo que dio a conocer las obras que se ejecutan. COLONIA ITURRASPE. Por Lucas Vietto. La pequeña localidad de Colonia Iturraspe celebrará hoy a lo grande su 130º Aniversario de vida con una programación variada que fue informada por su actual presidente comunal, Nicodemo Imsand, quien aprovechó la oportunidad para dar a conocer los últimos trabajos ejecutados por la comuna. Los actos religiosos en honor a San Roque dieron comienzo el miércoles y jueves con la realización del Triduo, mientras que ayer se celebró la Santa Misa en el Templo. Hoy, día central de los Festejos Patronales, la agenda comenzará a desarrollarse desde las 18:30 horas cuando tenga lugar la Procesión con la solemne con la imagen del Santo Patrono y posterior Misa que será presidida por Monseñor Luis Fernández, Obispo de la Diócesis de Rafaela, donde se distribuirán panes benditos. A las 20:30 dará comienzo la cena de camaradería donde previamente las dos escuelas rurales la Nº 650 "Simón de Iriondo" y la Nº 405 "Joaquín Prieto" prepararon coreografías que serán mostradas al público asistente. Previo a la cena, la Comuna presentará videos institucionales donde se mostrará la historia de la colonia desde la fundación y los primeros colonizadores hasta la actualidad, ya que la recientemente se adquirió un proyector. Todo será en el Salón de Usos Múltiples de la Comuna donde la gastronomía será atendida por el Servicio "Sueños". El menú será: una recepción con copetín y gaseosas, como entrada: dos empanadas, y el plato principal constará de pollo al horno con salsa de puerros y papas fritas, ensaladas. Pan y grisines. Como bebidas habrá vino Sta. Florentina, gaseosas, agua de mesa y cerveza. Habrá postre: Bombón helado; se servirá café y bombones, para dar paso al brindis con torta y sidra. El trasnoche será con pizza, sandwichitos y chori-

pancitos. Los asistentes a la gala deberán llevarse los cubiertos completos. La parte musical será de "Los Auténticos del Ritmo", banda oriunda de San Jerónimo Norte. Las entradas tienen un valor de 200 pesos para mayores y 100 para menores. En caso de lluvia todo se posterga para el lunes 18 a las 12:30 horas. La organización corre por cuenta de la Escuela Nº 650 "Simón de Iriondo". Tras informar toda la programación del evento, el presidente comunal, Nicodemo Imsand habló de los trabajos que se ejecutan desde la administración comunal. "El año pasado hemos logrado la concreción de dos grandes sueños en lo que respecta a obras para la comunidad. Por un lado habilitamos el nuevo Salón de Usos Múltiples que hoy albergará al público que nos quiera visitar y pasar un momento ameno y en familia. El mismo cuenta con todas las comodidades y en la previa del festejo se vendieron las tarjetas a muy buen ritmo", destacó. Y agregó: "Por otro lado, hemos habilitado el servicio de agua potable gracias a una bomba que nos fue cedida por la comuna de Bella Italia. Esto lo quiero destacar porque demuestra la generosidad con la que se trabaja en las pequeñas localidades en pos de mejorar la calidad de vida de la gente que vive en los pueblo". Otro de los proyectos concretados por la Comuna de Colonia Iturraspe se refiere al incremento del parque de maquinarias que es de suma utilidad sobre todo en el trabajo que se debe realizar a diario en caminos rurales. "Este año con fondos de Obras Menores, si bien estuvimos complicados, se realizó la compra de un camión nuevo y ahora estamos esperando el arribo de una partida para comprar una caja volcadora que nos servirá para trasladar tierra", dijo Imsand. "El proyecto nuevo es

Nicodemo Imsand, presidente comunal de la localidad.

Escuela Nº 650, organizadora de los festejos.

empezar con el ripio y continuar trabajando en el mejorado de caminos ya que a principios de año tuvimos serios problemas con el exceso agua producida por los temporales, sobre todo en el sector del puente que nos comunica con Plaza Clucellas. Allí se realizaron trabajos de ensanchado que permiten el escurrimiento de mayores caudales los que nos permitirá estar más resguardados en épocas de crisi hídricas", puntualizó el presidente comunal. Refiriéndose a la recuperación de los temporales el dirigente expresó: "Se hizo el alteo de un camino por don-

de ingresaba el agua en el sector norte de la colonia. Actualmente estamos terminando trabajos de alcantarillado, ya que tenemos a 5 kilómetros la naciente del arroyo del sauce. Eso se or-

denó, ya que el agua en vez de entrar por el bajo natural ingresaba por ese camino. Con todo esto estamos mucho más preparados para recibir temporales". "Somos conscientes de

que siempre faltan cosas por hacer pero trabajamos intensamente para que nuestros productores opten por quedarse en la colonia y no emigren como ha sucedido en otras épocas", finalizó.


16

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Avisos fúnebres = Élido José Walter q.e.p.d. Falleció el día 15/08 a la hora 10:45 en Rafaela a la edad de 79 años. Sepelio: el día 16/08 a la hora 10:00 en el cementerio de Saguier, previo oficio religioso en la iglesia San Carlos Borromeo de Saguier. Casa de duelo Zona Urbana – Saguier. Servicios: Bonetti Hnos.

= Anselmo Mario Bertoni q.e.p.d. Falleció el día 14-08 a la edad de 78 años. Sepelio: Sus restos fueron inhumados en el cementerio local. Casa de duelo: Bernardo de Irigoyen 618. Servicio: Rosetti Hnos.

= Marcos Iván Cardozo q.e.p.d. Falleció el día 14/08 a la edad de 18 años. Velatorio: Sala N° 1 de Rivadavia 344. Sepelio: el día 16/08 a las 9 hs en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Cayetano. Casa de duelo: Carrero Podio 1662. Servicios: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO

ARQUIDIÓCESIS DE BUENOS AIRES

Anuncian peregrinaciones Marianas infantiles 2014 La PEREGRINACIÓN MARIANA INFANTIL es el momento de reunión de los niños y niñas de cada VICARÍA ZONAL para expresar su afecto y devoción a la Santísima Virgen María por medio de las Peregrinaciones marianas son un gesto simple y sencillo, pero a la vez cargado de afecto y profundidad hacia la Virgen María. Llegamos a la mitad del año. Iniciamos el tramo final. Cuando uno llega a esta altura de los trayectos es bueno mirar el origen para no perder el rumbo, para fortalecerlo y fortalecerse, para confirmar el deseo que late en nuestros corazones y que a veces no podemos explicarlo ni explicárnoslo. Este año lo empezamos con el puntapié de nuestro pastor, nuestro arzobispo Poli. Él nos invitó a que nos dejemos contagiar por el Amor del Señor y que fuéramos fuentes de contagio para quienes nos rodean en nuestra querida Arquidiócesis de Buenos Aires. Ser focos de contagio de lo bueno, de lo verdadero, de lo bello… de lo que devuelve la dignidad a los seres humanos, chicos y grandes, y de lo que todos y cada uno necesitamos en esta vida. Todo ello proviene indudable y únicamente del Amor de un Dios generoso, cercano, atento y sobre todo

amable y amoroso. Así, en el tiempo de Cuaresma y Pascua rezamos y le pedimos al mismo Jesús que nos contagiara su Amor para poder, luego, unirnos en una misión: la de contagiar ese amor. Pero, como lo hacemos en nuestra vida de fe, como el mismo Jesús nos aconseja diciéndonos que pidamos con insistencia redoblamos nuestro pedido a Dios. En la Fiesta de Pentecostés unimos nuestras voces, nuestras manos, nuestros corazones y nuestra oración pidiendo con confianza al Señor que contagiemos la fuerza de ese amor, en cada rincón y a tanta gente que lo necesita. Sabemos también que su Hijo no se niega al pedido de su Madre. Por eso es que LE PEDIMOS A MARÍA, que late con el corazón de Jesús, "CONTAGIANOS SU ALEGRÍA". Y así, como en aquella boda, que interceda una vez más por nosotros para que Él transforme lo cotidiano, lo que dejamos de saborear, en noveda-

des del Amor de Dios, en Buenas Noticias para dar. Que logremos ser, entonces, símbolo de alegría en la celebración diaria de nuestras vidas. Tenemos la dicha de estar, codo a codo, en nuestra tarea pastoral con la Alegría del Señor: los niños. Más cerca, imposible. Dejemos que ellos nos contagien esa alegría. Y que puedan contagiar en la marcha de esta peregrinación a todo el barrio, con las sonrisas, el movimiento, las palabras, los colores, las miradas, la capacidad de asombro y de disfrute que poseen. Y estemos en lo cotidiano de cada día, muy atentos cuidando con recelo a los "preferidos de Jesús" que Él nos confía, para que no les arrebaten la infancia: la inocencia, la belleza de lo simple, esa maravillosa ALEGRIA que les es natural. Que María tome entre sus manos estos deseos y los que habitan en los corazones de ustedes para que nuestro Señor los reciba y nos conceda la Gracia que necesitamos. ¡Feliz Peregrinación!

Padre Ángel García El padre Ángel nació en el pueblo español de Quintanilla, cercano a Madrid, el 14 de mayo de 1915, siendo sus padres Victorino García y Catalina Fernández. Pero debido a problemas de salud de don Victorino emigraron a la Argentina el 28 de mayo de 1928. El matrimonio García tuvo además del padre Ángel siete hijos más. La familia completa llega a Altamirano, provincia de Buenos Aires y allí se ubican. La formación inicial el padre Ángel la hizo en el seminario de Guadalupe de la ciudad de Santa Fe en 1931 y fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1940. Fue teniente cura en Gálvez, prosecretario en el Arzobispado de Santa Fe, luego estuvo en Sarmiento, Llambi Campbell, Suardi, Vila, Lehmann y Rafaela (en la parroquia de Fátima y en el Colegio San José). También

fue profesor de Castellano, Derecho Usual, y Práctica Forense, Literatura, Economía política y Catequesis. Volvió tres veces a su tierra en España, en 1965, 1971 y 1980. Era un apasionado hincha de San Lorenzo. El día sábado 16 de setiembre del año 2000 en la misa de las 19 en la parroquia Fátima, monseñor Franzini presidió la misa por los festejos de los 60 años de vida sacerdotal del padre Ángel, quien falleció el 25 de agosto de 2004 a las 19.30, a la edad de 89 años en la ciudad de Rafaela, y sus restos descansan en el cementerio municipal.

=

MISA VÍCTOR SANTIAGO BOSCAROL (q.e.p.d) Falleció el 16 de agosto de 2011 a la edad de 70 años Sus familiares harán rezar una misa en su querida memoria. Se oficiará en Nuestra Señora de Guadalupe, hoy sábado16, a las 19:00 hs. Su recuerdo estará vivo cada día en nuestro corazón… Sabemos que descansa en la paz y amor de Dios, lo que reconforta enormemente nuestro dolor por su partida. Familia Boscarol.

Santoral de la Iglesia Católica San Roque En la Lombardía, San Roque, que, nacido en Montpellier, del Languedoc, en la actual Francia, adquirió fama de santidad peregrinando piadosamente y curando por toda Italia a los afectados de peste (c. 1379). San Roque es una de los grandes santos populares que ha suscitado devoción en todo el mundo. Existen levantadas muchísimas capillas y en diferentes iglesias tienen una imagen de él, gracias a los favores que a lo largo de los siglos ha concedido, principalmente en épocas de enfermedades y de peste.Seguro que tus padres o tus abuelos te habrán ya contado la preciosa narración del perro de San Roque. Si te fijas en la estampa, nuestro santo va acompañado de un simpático chucho. ¿Quién fue este perro?. Pues ... fue su salvador. Cuando hoy en día, sobre todo en verano, se abandonan por las calles tantos perros que nos han mostrado su cariño a lo largo del año, bueno será explicarles a aquellos que hacen este tipo de salvajadas la historia de este animal que le salvó la vida a un santo tan importante como fue Roque. A pesar de todo, la historia de San Roque es bastante difusa. Ya te he comentado anteriormente que el texto más fidedigno es la "Acta brevoria" y que aproxima su nacimiento a mediados del año 1300. Las leyendas cuentan que Roque era hijo del gobernador del rey de Mallorca en Montpellier llamado Juan y que, en el momento del nacimiento, llevaba una cruz roja en el pecho prefigurando su destino. Su madre se llamaba Liberia. Otros investigadores como A. Maurino sitúa la vida del santo entre el 1345 y 1376 y A. Fliche lo hace entre el 1350 y 1379. Después de tantas confusiones, nos tiene que quedar claro que San Roque nació en Montpellier y que fue un peregrino que se desplazó a Roma. Que recorrió Italia y que se dedicó a curar a todos los infectados de la peste y que falleció en olor a santidad.

Santa Beatriz da Silva Meneses En Toledo, en España, santa Beatriz da Silva Meneses, virgen, que fue dama noble de corte de la reina Isabel, pero, después, prefiriendo una vida de mayor perfección, se retiró a las religiosas de la Orden de Santo Domingo durante muchos años y fundó, finalmente, una nueva Orden con el título de Orden de la Concepción de la Bienaventurada Virgen María. Siglo XV.


17

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

EN UCSE DAR

Charla "Trastornos de Ansiedad" En la sala auditorio del DAR de la Universidad Católica de Santiago del Estero, el próximo viernes 22 de agosto se realizará una charla que organiza la cátedra Práctica Profesional Supervisada en Psicología Clínica y Coordinación de la carrera Licenciatura en Psicología. El tema a tratar será "Características Diagnósticas y Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada" y los disertantes serán el Dr. Daniel Romero Rubiolo, médico psiquiatra y la psicóloga María Fernanda Ciabattari, especialista en la Enseñanza de la Educación Superior y docente de la UCSE. La finalidad de la conferencia es brindar a los estudiantes y profesionales de la Psicología información actualizada sobre este trastorno y sobre el tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico, ejemplificado en un caso clínico trabajado de modo interdisciplinario. Es una charla no arancelada

La cita es el viernes 22 de agosto

destinada a docentes y alumnos de las carreras Lic. en Psicología y Lic. en Psico-Pedagogía, pero también al público en general. Las inscripciones se reciben

en la Secretaría de Extensión de UCSE DAR, Bv. Hipólito Yrigoyen 1502 o por email: secextension@ucse.edu.ar. Para consultas comunicarse al 03492 - 432832 (Int. 126)

FAMILIA TRENTINA

Cena Aniversario La Asociación Civil Familia Trentina de Rafaela festeja su 20º Aniversario con una cena. La misma se realizará el 30 de agosto a las 21 horas en la Sociedad Española de Socorros Mutuos, situada en Av. Mitre 73. El valor de las tarjetas es de $ 150 mayores, $ 70 menores (hasta 10 años), menores de 5

años sin costo. El menú está compuesto por: chorizo, pollo asado, ensaladas, bebidas, postre, torta y brindis. Para adquirir las tarjetas contactarse a: trentinarafaela@yahoo.com.ar o a los teléfonos: 15411004 15560218

Apertura de escalafones La Dirección de la Escuela Nº 851 comunica la apertura de escalafones complementarios por escalafón agotado. La inscripción está destinada a maestros de grado,

maestros de grado de jornada ampliada, plástica y música. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 17 de agosto en el Subportal de educación.


18

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Mes del niño en el Cine Belgrano La cartelera ofrece nuevos films para disfrutar, entre ellos: "Socios por accidente", "Aviones 2: Equipo de rescate", y dentro de la programación de espacio INCAA, "El arte de comunicar. El periodista", "Muerte en Buenos Aires" y "Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe". "Socios por accidente": Matías (José María Listorti) es un traductor de lengua rusa, que según su hija Rocío, lleva una vida rutinaria y aburrida. Rody (Pedro Alfonso), actual pareja de la ex mujer de Matías, trabaja como agente secreto de Interpol y por una investigación requiere los servicios de un traductor de ruso. Inesperadamente Matías es el elegido para esta tarea, que acepta sin dudar para demostrarle a su hija que puede ser tan valiente y tener una vida llena de acción como la de Rody. Su inexperiencia y miedos complican el caso y de un momento a otro, se verán envueltos en una huida intentando salvar sus vidas. Esta película se podrá ver hasta el próximo martes a las 21.30. "Aviones 2: Equipo de

rescate": Un dinámico equipo formado por hidroaviones de elite se dedican a proteger el histórico Parque Nacional Pico de Pistón de los arrasadores incendios forestales. Cuando el mundialmente famoso corredor Dusty se entera de que su motor está dañado y que jamás podrá volver a correr, deberá cambiar su marcha y sumarse al mundo de la lucha contra el fuego desde el aire. Dusty une fuerzas con el veterano helicóptero rescatista Blade Ranger y su valiente equipo. En conjunto, el valiente equipo deberá enfrentarse con un enorme incendio forestal y Dusty aprenderá lo que se necesita para convertirse en un verdadero héroe. Esta película se podrá ver hasta el próximo martes a las 19. El costo de las entradas es de

$ 25 los días viernes, sábado y domingo y de $ 20 los lunes y martes.

Espacio INCAA "El arte de comunicar. El periodista": Bayer comparte cartel con Stella Calloni y Carlos Aznárez, los tres interpelados por Julio Ferrer, un estudiante de la Universidad de La Plata. Es un documental, los protagonistas recuerdan sus comienzos en el oficio. Bayer parte de su infancia y su interés por la Patagonia, que lo llevó a investigar y a escribir "Los vengadores de la Patagonia Trágica", re-bautizando como "La Pata-gonia rebelde" a partir de la película de 1974. Este documental se podrá ver sábado y domingo a las 17.30. "Muerte en Buenos Aires": El inspector Chávez, hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de un homicidio ocurrido en uno de los lugares más selectos de la Buenos Aires de los años 80. En la escena del crimen, conoce al agente Gómez, alias El Ganso un novato que se convierte en su mano derecha. A medida que avanza la investigación, la sombra de una duda cae sobre el círculo íntimo de Chávez. Sin escapatoria, Chávez deberá elegir en quién confiar su vida. Esta película se podrá ver lunes y martes 17.30 "Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe": Selkirk,

La película de aventura "Aviones 2" se proyectará en el Belgrano hasta el próximo martes

pirata rebelde y egoísta, es el piloto del Esperanza, galeón inglés que surca los mares del sur en busca de tesoros. A falta de buques enemigos, los corsarios se entretienen apostando y en poco tiempo Selkirk ha desplumado sus ahorros presentes y futuros, ganándose le enemistad de la tripulación y sobretodo del capitán Bullock, quien decide abandonarlo en una isla desierta. Allí debe sepultar sus deseos de venganza y desmedida ambición y encarar una nueva manera de ver el mundo. Esta película se podrá ver el domingo 17 a las 16. "Caídos del mapa": Cuatro chicos de séptimo grado planean ratearse en el sótano de la escuela. Pero lo que ellos no imaginaron era que se les colaría una compañera francamente indeseable: la olfa y buchona del grado. Mientras transcurre de todo allí abajo, en la planta baja, en la superficie, se desarrolla otra histo-

ria: la de las profesoras, la directora y los padres quienes reaccionan de diferentes modos frente a la acción de los chicos. Comedia, Romance, Acción y Aventuras en la primera parte del esta increíble saga que llega a cine. Esta película se podrá ver el domingo 24 a las 16. "La máquina que hace estrellas": Pilo es un niño extraterrestre, vive con su madre en una pequeña casa en uno de los asteroides del cinturón que rodea al planeta Ankj. Todas las noches sale a su balcón esperando que las estrellas hayan desaparecido del cielo; según su abuelo, existe una máquina que genera las estrellas cada noche, y los miembros varones de su familia son los encargados de repararla. Día tras día su abuelo le cuenta historias de cuando él era el reparador. Esta película se podrá ver el domingo 31 a las 16. Entrada general $ 20, jubilados $ 10.

Proyecto LANDIA llega a Morteros y Suardi Luego de finalizar sus funciones en nuestra ciudad, este fin de semana llega a estas localidades. La co-producción con el Teatro Nacional Cervantes, escrita por Ariel Dávila, dirigida por Gonzalo Marull e integrada por elenco rafaelino, se presentará hoy a las 21 en la Sala Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Morteros, mientras que el domingo 17 a las 20.30 el espectáculo llegará a la Sala Cine Teatro Estrada de Suardi. Las entradas tienen un valor de $40. Sobre la obra: Un grupo de personas de distintos países deciden crear un estado nuevo, una nación desde sus cimientos a partir de la interpretación de una enciclopedia escri-

ta por el pensador Humberto Masano. La empresa es enorme, tienen que encontrar un espacio geográfico, un nuevo idioma, una nueva religión, un sistema político único, pero principalmente la forma de sostener económicamente este sueño. Lo logran luego de mucho tiempo gracias a un acontecimiento fortuito que marcará su historia. Así nace LANDIA. Para que LANDIA crezca, año a año, se realizan foros donde los ciudadanos participan. En cada foro se muestra, a través de una obra de teatro vocacional, lo difícil y sacrificado que fue conformarse como una nación utópica,

casi perfecta según sus propios habitantes. Ya han pasado 30 años desde su fundación. Hoy se realiza un nuevo foro. El grupo de teatro vocacional de esta noche es muy particular.


CULTURA

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

19

"Fuera de Juego", de Diego Ferrero tuvo su presentación Se presentó el libro en el día ayer a las 20 en la Galería del Museo Histórico Municipal. El mismo fue ganador del concurso del Fondo Editorial Municipal realizado en 2013, dentro del género teatro. Castellanos

El Jurado encargado de evaluar los trabajos fue designado con el asesoramiento de ERA (Escritores Rafaelinos Asociados) y estuvo integrado por Patricia Suárez, Sandra Ester Franzen y José Ignacio Serralunga. La ilustración de la tapa del libro pertenece a la artista local Julia Ingaramo, y contó con el diseño y maquetación de Melina Meynet, también de nuestra ciudad. La presentación estuvo a cargo por el Secretario de Cultura Marcelo Allasino; Diego Ferrero, autor del libro; y Matías Aimino, quien estuvo a cargo de la presentación misma del libro premiado. "Para nosotros es una gran alegría presentar esta publicación. Agradecemos a E.R.A por el acompañamiento en este proyecto que son responsables cada año de acompañarnos en la elección del género. En esta oportunidad participaron en el género teatro", manifestó el secretario de cultura. Además, agregó: "La idea es celebrar la continuidad del proyecto que es tan importante para las letras rafaelinas". El auto del libro premiado, Diego Ferrero brindó sus agradecimientos: "Agradezco a Julia Ingaramo por facilitar el diseño

de la tapa, a la gente de la Secretaria de Cultura y a Matías por sumarse a la presentación". Luego dando continuidad Matías Aimino, extendió acerca del libro "Fuera de Juego". Fuera de Juego se publica por haber obtenido el premio del Fondo Editorial Municipal realizado en 2013, en el que consistía participar a través del género teatro. "El jurado que intervino en la selección eligió ´Fuera de Juego´ por su género de comedia y humor, y destacó como merito de la obra un ritmo que no decae en ningún momento manteniendo y proponiendo una situación dramática con mucho humor. Una obra en donde los dos personajes pueden volver la indiferencia en compromiso", explicó. "Desde mi perspectiva constituye un hito en la bibliografía literaria y teatral de Diego Ferrero. No es solamente un libro más del escritor ni es solamente una obra de teatro dramaturgo, es un libro y también una obra de teatro, pero lo interesante es que van ambas cosas a la vez y por eso se convierte en una especie de camino. Hasta ahora hemos podido leer sus narraciones y poesías. Es la primera vez que vamos a poder leer su dramaturgia antes de que

sea puesta sobre las tablas. Representa en ese sentido una especie de camino, una obra de teatro que se ofrece directamente para la lectura", comentó. A lo mencionado anteriormente, sumó: "En este punto podemos decir que el libro se enfrenta a un importante desafío que es vencer la resistencia que pone a los lectores. De algún modo acomodamos las obra de teatro como si estaríamos asistiendo a su representación". La obra se construye sobre dos personajes "él" y "amigo" se lleva a cabo en una sola escena. El mecanismo teatral está diseñado con una con una gran economía de recursos y hace funcionar con su engranaje hasta el final. "Él" pretende suicidarse para donar sus órganos y prolongar así,

Matías Aimino, Diego Ferrero y Marcelo Allasino.

la vida de otras personas que tienen motivos tal vez más decisivos para vivir. "Ese es el para qué de todo sacrifico", dijo Matías. Sin embargo en este margen de la donación de órganos, admite

que "amigo" también deberá contribuir a ese para qué. Lo que al principio puede sonar como obsesiones solidaria se transformará, en lo que resta de la obra, en un verdadero infierno.


20

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

LOS MUST DEL DÍA Y LA NOCHE

Brillos a la gloria y majestad Los brillos se han destacado en estas últimas temporadas y lo seguirán haciendo. Hoy te dejo algunos tips, para saber en qué prendas llevarlos, cómo combinarlos y cuándo usarlos de manera correcta. Por: Noelia Piattoni. En esta nueva temporada los looks de día y noche se verán reflejados con la elegancia y lo femenino. Los diseñadores más reconocidos proponen infinidades de estilos nuevos, teniendo mucho en cuenta las texturas y prendas con brillos. Animarse a ellos no es nada fácil. Si no están conformes con los looks brillosos pueden comenzar incorporando pequeños detalles; como parte de la estética del calzado, en tonos de esmaltes o en determinados complementos como en sobres, carteras o

accesorios. Tengamos en cuenta que las mujeres llamativas se sienten muy a gusto con esta tendencia, pero igual tienen que tener cuidado de no incorporar una gran cantidad de brillos, porque creará demasiado ruido en su imagen. Además de respetar el estilo, es necesario ser conscientes del lugar donde iremos con este género. Generalmente se incorporan por la noche, o para eventos de mayor importancia. Y ya que se están comenzando a llevar durante el día, para lograr un look

radiante, se intenta combinar los brillos con prendas en tonos claros, como el beige y tonos pasteles. Puedes utilizar jeans. Es una combinación perfecta para casi todas ocasiones del día. También no te olvides que puedes utilizarlos con algún suéter de hilo (hilos dorados o plateados). Si te sigue pareciendo un look arriesgado, opta por la mejor manera de usar brillos durante el día, la seda o el satén te vendrán genial, como en una blusa bien delicada y femenina. Los shorts de jeans fueron un furor en los 90 y luego nuevamente desde 2013. Pero ya que en esta temporada se instalan en nuestra moda y coronan tendencia, que más que combinar brillo con shorts de jean para cualquier momento del día. Puedes usarlo como un comodín junto a todo, desde tacos hasta zapatillas. Sino utiliza una blusa de textura brillosa junto a una falda de cintura extra alta de corte recto. Otras de las prendas que también tendrán brillo serán los monos; los enteritos vuelven con todo, tanto para el día como para la noche, siempre combinándolo con colores neutros y pasteles para completar el look. Digamos que el must de esta nueva temporada ¡será brillante!

Tendencias para el cabello En cuanto al pelo, se seguirá llevando el estilo natural, ondulado ligeramente y suelto, como en algunos casos ya se venía usando. En cabellos cortos o media melena los looks se llevan con un desorden muy

cuidado o con efecto mojado, que también se ve en cabellos largos. La raya al medio es otra de las propuestas que se verán sobre las pasarelas. Y se le dará una gran importancia a las trenzas con efecto despeinado. Y sin olvidarlo, se potenciara el tono de cabello colorado en distintos looks.


Sテ。ADO 16 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Un mediocampo nuevo

Lanús vendría con un cambio

Atlético realizó ayer el entrenamiento futbolístico previo al partido ante Lanús. Roberto Sensini cambió toda la línea de volantes. Bastía reemplazó a Fissore, Serrano a Rodríguez Rojas y se retrasó Depetris en lugar de Fernández. Nicolás Royón ocupó el lugar del Roli. Ayer a la noche, tal como estaba previsto, el plantel profesional de Atlético llevó a cabo el ensayo futbolístico previo al partido del próximo lunes ante Lanús en el Estadio Monumental, correspondiente a la segunda fecha del Torneo 2014. Después de la entrada en calor, Roberto Sensini repartió pecheras para definir los dos equipos, donde se pudo ver la idea inicial para enfrentar al Granate. A priori, el entrenador variaría todo el mediocampo, manteniendo el dibujo táctico 4-3-3, que utilizó durante toda la pretemporada y en el partido del pasado domingo frente a Independiente. Tres serían los cambios, dejando sus lugares Matías Fissore, Germán Rodríguez Rojas y Guillermo Pol Fernández. Los que se metieron en el once titular fueron Adrián Bastía, Walter Serrano y Nicolás Royón. Con el ingreso, sorpresivo, del uruguayo, Rodrigo Depetris pasaría a la zona de volantes, ya

que el último refuerzo se movió como extremo por derecha. Por ende, la probable de la Crema sería con Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Adrián Bastía, Rodrigo Depetris y Walter Serrano; Nicolás Royón, Lucas Albertengo y Federico González. En la parte final, Nicolás

Orsini reemplazó a Royón y Mauricio Gómez a Sacks, aunque no serían opciones firmes. Atlético volverá a entrenar hoy por la mañana. Luego Sensini brindará una conferencia de prensa, mientras que la última práctica será el domingo en el Monumental. Por la tarde, el plantel quedará concentrado esperando el partido del lunes.

Royón sería titular el lunes ante Lanús.

El Grana regresó ayer a los entrenamientos post triunfo con Belgrano y ya piensa de lleno en el encuentro del lunes en Rafaela contra Atlético. Todavía con algunos ecos del clima que se vivió en las tribunas de la Fortaleza, el plantel retomó ayer por la mañana los entrenamientos. El triunfo ante Belgrano quedó manchado con algunos cánticos que bajaron desde la Popular y una bandera que los acusaba de merce-

narios. Sin embargo, los jugadores tomaron la postura de mirar hacia adelante y enfocarse de lleno en lo que viene: Atlético de Rafaela. Para ello ayer realizaron una práctica en la cual los Mellizos, Barro Schelotto, dieron diversas indicaciones en ejercicios con pelota. Si bien es algo apresurado, se maneja con firmeza la posibilidad de que Maximiliano Velázquez retome al once inicial en lugar de Nicolás Pasquini, quien cumplió una buena actuación frente al Pirata. "Ya está descansado y podemos contar con él", indicó Guillermo. La otra duda pasa por saber si el juvenil Valdez Chamorro podrá retener su lugar en el mediocampo. Con Diego González con una fecha de suspensión a cumplir todavía por delante, es muy factible que eso suceda. El que seguramente también será de la partida el lunes ante la Crema es Leandro Somoza. Eso, a pesar de que tuvo que abandonar la práctica por un fuerte dolor en el dedo gordo del pie izquierdo por un pisotón que sufrió el lunes contra los cordobeses. De persistir la dolencia, se le realizarán estudios más estrictos aunque todo hace indicar que sólo es un golpe.


DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

"No podemos regalar nada" Joel Sacks se recuperó de un golpe y estará ante Lanús. En diálogo con La Diaria por Red Del Plata, se refirió a la caída ante Independiente y lo que se viene el próximo lunes: "Nos crearon varias situaciones. Son detalles que hay que corregir tanto defensiva como ofensivamente. Trabajamos toda esta semana para que no vuelvan a suceder. El lunes no podemos regalar nada porque tendremos enfrente a un gran rival, que tiene muy buenos jugadores". El rafaelino se refirió a cómo se imagina esta temporada, más allá del comienzo negativo: "Al plantel lo veo muy bien, tenemos jugadores importantes, la mayoría nos conocemos y eso es bueno porque significa tener una base respecto a la temporada pasada. A los refuerzos que van llegando no les cuesta tanto meterse en el equipo y eso es muy bueno. Este semestre lo tenemos que aprovechar para jugar tranquilos, preparándonos para una competencia difícil. Esperemos aprovecharlo". También habló sobre la llega-

Newell´s y Gimnasia igualaron en el inicio En Rosario no se sacaron ventaja.

Sacks se recuperó de un golpe y mantendrá la titularidad.

da de Roberto Sensini y su titularidad: "El técnico llegó y me dio la confianza, que era lo que venía faltándome. Después depende de mí, de no quedarme con eso, tengo que trabajar para seguir creciendo, para mejorar. Este va a ser un año difícil, duro, trabajé en la pretemporada sin lesiones y pensé solamente en prepararlo de la mejor manera".

23

Por último habló sobre el partido del próximo lunes: "Ante Lanús tenemos que hacernos fuertes de local, intentar jugar, corregir los errores que cometimos contra Independiente. Es importante que tengamos una revancha ahora y revertir la imagen que dejamos en Avellaneda. Esperemos que el lunes los tres puntos queden en casa".

En el comienzo de la segunda fecha del Torneo de Primera División, Newell´s Old Boys de Rosario y Gimnasia y Esgrima de La Plata terminaron igualados 1 a 1, partido que se disputó en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa y contó con la presencia del flamante entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino. Maximiliano Rodríguez abrió la cuenta a favor del local cuando iban dos minutos del complemento, pero la alegría no le duró casi nada. A los 13, Osvaldo Barsottini convirtió

para la visita y el partido no tuvo más emociones. Los locales venían de ganarle en la Bombonera a Boca Juniors por 1 a 0, mientras que Gimnasia había logrado un agónico empate con River Plate en el Estadio Único de La Plata. Con este resultado, la Lepra suma cuatro unidades y el Lobo dos. Vale recordar que Newell´s visitará a Atlético el miércoles 27 a las 17, por la cuarta fecha del Torneo, mientras que Gimnasia llegará dos jornadas después, ya que arribará a Rafaela para la sexta fecha.

PRIMERA DIVISIÓN

Cuatro partidos animan el sábado Olimpo recibe a Tigre, Banfield a Defensa y Justicia, Vélez a Arsenal y Estudiantes a Independiente. Este sábado tendrá continuidad la segunda fecha del Torneo 2014 de Primera División, donde se destaca el choque en el Estadio Único de La Plata entre Estudiantes e Independiente. Olimpo, que debutará por haber postergado su primer partido ante San Lorenzo, enfrentará a Tigre, que quiere recuperarse de la derrota sufrida frente Vélez en la jornada inaugural. Banfield, estimulado por la goleada lograda ante Quilmes por la Copa Argentina, recibirá a Defensa y Justicia que perdió en el debut en la máxima divisional de local ante Racing. Por otra parte, Vélez Sarsfield recibirá a Arsenal de Sarandí, en un cruce que opondrá a dos equipos que tuvieron un auspicioso debut, con sendas victorias, sobre Tigre y Estudiantes de La Plata, respectivamente. Por último, Independiente, de auspicioso debut en su regreso a la Primera División, intentará hilvanar su segunda victoria consecutiva cuando visite a Estudiantes de La Plata, que comenzó la era post-Verón con una derrota en Sarandí y quiere recuperarse. A continua-

ción las probables formaciones de los cuatro partidos: Olimpo - Tigre Estadio: Roberto Carminatti. Árbitro: Andrés Merlos. Hora de inicio: 15,00. Olimpo: Champagne; Sills, Furios, Moiraghi y Villanueva; Cuero, Blanco, Gil y Vega; Olivares o Gaona Lugo y Borja. DT: Walter Perazzo. Tigre: García; Galmarini, Canuto, Blengio y Cáceres; Arzura y Peñalba; Wilchez y Itabel; Luna y Janson. DT: Fabián Alegre. Banfield Defensa y Justicia Estadio: Florencio Sola. Árbitro: Fernando Rapallini, Hora: 16,00. Banfield: Servio; Toledo, Devaca, Noguera y Zarif; Yeri y Domingo; Cazares; Noir, Salcedo y Terzagui. DT: Matías Almeyda. Defensa: Pellegrino; Martínez, Tejera, De Miranda y Benítez; Tellechea, Leyes y Camacho; Rius, González y Fernández. DT: Darío Franco.

Vélez - Arsenal Estadio: José Amalfitani. Árbitro: Silvio Trucco. Hora: 17,15. Vélez: Sosa; Cubero, Domínguez, Cardozo y Papa; Rolón, Desábato, Cabral y Correa; Pratto y Nanni. DT: José Flores. Arsenal: Andrada; San Román, Nervo, Curbelo y Pérez; Marcone, Alemán, Báez y Aguirre; Palacios y Zelaya. DT: Martín Palermo. Estudiantes Independiente Estadio: Ciudad de La Plata. Árbitro: Patricio Loustau. Hora: 20,30. Estudiantes: Silva; Jara, Schunke, Desábato y Goñi; Aguirregaray, Gil Romero, Martínez y Correa; Cerutti y Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. Independiente: Rodríguez; Figal, Tula y Cuesta; Zárate, Méndez, Mancuello y Villalba; Montenegro; Lucero y Riaño. DT: Jorge Almirón.

El resto de la fecha Domingo: 15,15 - Racing

Club vs. San Lorenzo: Néstor Pitana. 18,15 - River Plate vs. Rosario Central: Diego Abal. 21,30 - Belgrano de Córdoba

vs. Boca Juniors: Diego Ceballos Lunes: 15,15 - Quilmes vs. Godoy Cruz de Mendoza: Germán Delfino; 20,30 - Atlético vs. Lanús: Darío Herrera.


24

DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

FÚTBOL INFANTIL

Primera jornada del Sueño Celeste

Desde ayer y con la participación de 4.200 chicos, en el predio del autódromo rafaelino se vive la Fiesta del Fútbol Infantil de Atlético. Con importantes equipos nacionales e internacionales esta nueva edición acapara todas las miradas del fin de semana largo. Guillermo Bersano - En horas de la mañana de ayer, con el predio del autódromo luciendo en óptimas condiciones y con el arribo de los diferentes clubes de nuestro país y del exterior, comenzó la 19ª edición del torneo de fútbol infantil Sueño Celeste. A continuación todos los resultados del primer día de disputa, recordando que en esta oportunidad los organizadores pusieron a disposición los siguientes canales de comunicación a través de las redes sociales: www.infantilesatletico.com.ar. En Facebook: www.facebook.com/ sueño.celeste 1 y en Twitter: @SueñoCeleste_Ar. Allí se pueden recabar horarios de partidos y resultados de cada una de las categorías participantes.

Categoría 2001 Santísima Trinidad de Paraguay 0 - Provincial de Rosario "B" 2; Barrio Norte de América 1 - Provincial de Rosario "A" 1; Sanjustino 5 - Santiago Lawn Tennis 0; Sanjustino 5 Cusa de Salto 0; San Jorge de Morteros 2 - Peñarol 1; Atlético de Rafaela "B" 0 - Jorge Donis 2; Atlético de Rafaela "A" 5 - Gral. Belgrano de Santa Rosa 0; Gral. Belgrano de Santa Rosa 0 - Los Juries 0; Atlético de Rafaela "B" 0 - Los Juries 1; Platense de Buenos Aires 1 - Lima Fútbol Club 1 y Jorge Newbery 0 - El Comercio 1.

Categoría 2002 Quilmes 0 - Libertad 1; Atlético Las Toscas 1 - Libertad 2; Sanjustino 0 - Huracán de San Luis 1; Platense 0 - Unión

Fotos Gentileza Prensa Atlético

de Sunchales 1; Cays San Benito 0 - Unión de Sunchales 1; Ferero Ralicó 1 - Ben Hur 2; Gral. Belgrano de Santa Rosa 0 - Ben Hur 0; Atlético de Rafaela "A" 2 - Huracán de Colombia 0; Atlético de Rafaela "A" 5 - CUSA de Salto 0; Atlético de Rafaela "B" 0 - Sportivo Norte 1; Central Itatí 4 - Escuela de Fútbol Master 0; Godoy Cruz de Mendoza 0 Ferro de Rafaela 0; Lima Fútbol Club 0 - Ferro de Rafaela 1; 9 de Julio 0 - Jorge Donis 1; San Martín de Villa Mercedes 4 - Deportivo Uruguayo de Uruguay 0; Ferro de Chajarí 0 - Huracán de Villa Ocampo 0 y Ferro de Chajarí 0 - Peñarol 2.

Categoría 2003 Unión (S) 2 - Quilmes "B" 0; Unión (S) 0 - 9 de Julio 1; Huracán de San Luis 5 Peñarol "B" 0; Gral. Belgrano de Santa Rosa 5 - Peñarol "B" 0; Gral. Belgrano de Santa Rosa 2 - La Plata de Bandera 0; Atlético San Jorge 2 Santísima Trinidad de Paraguay 1; Atlético San Jorge 1 Sportivo Realicó 0; Atlético Selva 2 - Jorge Donis 0; Sportivo Norte 0 - El Comercio 0; Atlético de Rafaela "A" 1 Quilmes "A" 1; Atlético de Rafaela "A" 0 - San Jorge de Morteros 3; Atlético de Rafaela "B" - Godoy Cruz de Mendoza 0; Atlético de Rafaela "B" 1 Peñarol "A" 0; Ferro de Rafaela 1 - Libertad de Charata 0; Soc. Sirio Libanesa 2 - San Jorge de Newbery 0 y Racing de Villa Mercedes 0 - CUSA de Salto 0.

Categoría 2004 Atlético San Jorge 1 - Godoy Cruz de Mendoza 0; Atlético

Categoría 2002 de General Alvear de Villa Mercedes, San Luis.

San Jorge 0 - Ferro de Rafaela 2; Atlético de Rafaela "B" 3 Santiago Lawn Tennis 0; Atlético de Rafaela "B" 4 - Peñarol "B" 2; Santiago Lawn Tennis 1 - Peñarol "B" 0; Sportivo Norte 1 - Gral. Belgrano de Santa Rosa 1; Sportivo Norte 0 - Jorge Donis 1; Jorge Donis 2 - Belgrano de Santa Rosa 0; Atlético de Rafaela "A" 0 - Atlético Selva 2; Social San Benito 0 - Atlético Pilar 1; Atlético Selva 7 - Atlético Pilar 1; Independiente de San Cristóbal 1 - Tiro Federal de Morteros 1; Tiro Federal de Morteros 2 - Los Juries 2; Unión de Sunchales 3 - Independiente de San Cristóbal 0; Unión de Sunchales 3 - Los Juries 1; Unión de Santa Fe 2 - 9 de Julio 1; Unión de Santa 1 Atlético Las Toscas 0; 9 de Julio 1 - Atlético Las Toscas 1;

Quilmes 0 - Centro Vecinal Deportivo Roca 1; Libertad (S) 1 - Centro Vecinal Deportivo Roca 0; Libertad (S) 3 Quilmes 0; Ben Hur 4 - Peñarol "A" 0; Ferro Realicó 0 - Escuela Fernando Carlos 0; Ferro Realicó 1 - Peñarol "A" 1 y Ben Hur 4 - Escuela Fernando Carlos 0.

Categoría 2005 Unión de Santa Fe 1 - Villa Cassini 0; 9 de Julio 0 - Deportivo Ramona 0; Unión de Santa Fe 0 - Deportivo Ramona 2; Ben Hur 0 - Atlético de Rafaela "B" 1; Sp. Belgrano de La Para 0 - Atlético de Rafaela "B" 3; Sp. Belgrano de La Para 1 Ben Hur 3; Ferro de Rafaela 1 - Atlético de Rafaela "A" 0; Ferro de Rafaela 2 - Independiente de San Cristóbal 0; In-

dependiente de San Cristóbal 1 - Atlético de Rafaela "A" 1; Quilmes 2 - Peñarol 1; Jorge Newbery 0 - Quilmes 2; Jorge Newbery 1 - Peñarol 7; Sportivo Norte "A" 4 - Godoy Cruz de Mendoza 0; Gral. Belgrano de Santa Rosa 2 Moreno de Lehmann 0; Moreno de Lehmann 2 - Godoy Cruz de Mendoza 1; Gral. belgrano de Santa Rosa 1 - Sportivo Norte "A" 2; Sportivo Norte "B" 0 - Huracán de San Luis 0; Libertad (S) 1 - Sportivo Norte "B" 3; Libertad (S) 1 - Huracán de San Luis 0; Atlético Selva 4 - Cultural Argentino 0; Unión (S) "A" 0 - La Plata de Bandera 0; Santiago Lawn Tennis 1 Atlético de Rafaela "C" 5 y Santiago Lawn Tennis 1 Sportivo Realicó 2.

Categoría 2006 Ferro de Rafaela "A" 0 Atlético de Rafaela "A" 5; Unión de Santa Fe 2 - Libertad de San Jerónimo 1; Unión de Santa Fe 2 - Quilmes 0; Ben Hur 0 - Peñarol "A" 3; Independiente de San Cristóbal 0 - 9 de Julio "A" 2; Vecinal Bº Jardín 0 - Peñarol "B" 5; Sportivo Norte 1 - Atlético de Rafaela "B" 1; Independiente de San Cristóbal 0 Ferro de Rafaela "B" 2; Ferro Realicó 2 - 9 de Julio "B" 0 y Ferro de Rafaela "A" 2 - Ferro Dho 0.

Categoría 2007

En marcha. La "Fiesta de los Chicos" se vive en el autódromo rafaelino.

Ferro de Rafaela 1 - Ben Hur 0; Sportivo Norte 0 Atlético de Rafaela "C" 0; Ferro de Rafaela 0 - Atlético de Rafaela "C" 0; Sportivo Norte 0 - Ben Hur 3; 9 de Julio "A" 4 - Peñarol "B" 0; Atlético de Rafaela "B" 1 Ferro Dho 4 y Quilmes 1 Ferro Dho 2.


DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

TORNEO FEDERAL B - SPORTIVO BEN HUR

FEDERAL B – 9 DE JULIO

La BH ganó su cuarto amistoso

Sin descanso para el León

En San Jorge derrotó a Atlético por 1 a 0, con gol de Maximiliano Pavetti.

25

El plantel de 9 de Julio completa la tercera semana de pretemporada y entrenará hasta mañana inclusive.

Fotos: Gentileza San Jorge Virtual

Guillermo Bersano (Enviado especial a San Jorge) - Anoche, el plantel profesional de Sportivo Ben Hur disputó su cuarto amistoso de preparación, con vistas a la próxima temporada del Torneo Federal "B" que comenzará el fin de semana del 7 de setiembre. Los dirigidos por José Cordero enfrentaron a Atlético San Jorge, derrotándolo por 1 a 0. Se jugaron dos tiempos de 45', poniendo ambos entrenadores a los probables once titulares en la primera parte. Allí, la BH ganó por 1 a 0 con el gol de Maximiliano Pavetti, el último refuerzo que sumó el equipo del sur. Posteriormente se enfrentaron los alternativos, encuentros que terminó 0 a 0. A continuación las sintesis de lo ocurrido en San Jorge.

Primer partido Atlético San Jorge 0 - Ben Hur 1 Árbitro: Ezequiel Segura. Nota: se jugó un tiempo de 45'. Atlético: Mariano leyes; José Fernández, Jesús Espinoza, Mauricio Romero; Ezequiel Gómez (28' Lisandro Silva),

Una secuencia del encuentro de anoche en San Jorge.

El equipo titular que anoche presentó Ben Hur.

El plantel juliense avanza con la pretemporada.

Manuel González, Emanuel Hermida, Francisco Cruz y Marcos Comba; Sebastián Monesterolo y Mauro Cuberli. DT: Sergio Priseajnuc. Ben Hur: Marcos Cordero (40' Emanuel Pagliero); Mariano Canavessio, Ezequiel Kindernecht, Dangelo Restelli y Luciano Kummer; Emiliano Lorenzatti, Nicolás Puy, Leonardo Acosta y Lorenzo Astudillo (30' Maximiliano Pavetti); Federico Giuliani (30' Rodrigo Hernández) y Enzo Bertero. DT: José Cordero.

Gol: 38' Maximiliano Pavetti (BH).

Segundo partido Atlético San Jorge 0 - Ben Hur 0 Árbitro: Ezequiel Segura. Nota: se jugó un tiempo de 45'. Atlético: Damián Turco; Juan Navarrete, Francisco Vidal, Franco Bracco y Santiago Virolo; Mariano Diruzo, Nicolás Angelinetti, Lisandro Silva y Fernando Caminos; Mauro Albertengo y Matías Ragussa. DT: Sergio Priseajnuc. Ben Hur: Emanuel Pagliero (30' Braian Kaiser); Rodrigo Gorosito, Emanuel Torres y Maximiliano Pavetti (36' Santiago Costamagna); Daniel Galván (37' Joaquin Schaberger), Nicolás Ridolfi, Lucas Lorenzatti y Matías Schmidt; Rodrigo Hernández, Enzo Bertero y Escalada. DT: José Cordero. Goles: No hubo.

La tercera semana de pretemporada en 9 de Julio tendrá actividad continuada durante el fin de semana. Tras el entrenamiento de la tarde de ayer en el predio de ATILRA, el plantel juliense volverá a entrenar hoy y también lo hará mañana, completando así el fin de semana con entrenamientos. El descanso llegará recién el próximo lunes, para luego retomar la actividad el venidero martes. Lo más importante en esta tercera semana de pretemporada que se va cerrando ha pasado por un par de nombres que se han sumado a los entrenamientos y por los cuales se esperan definiciones en los próximos días. Con refuerzos ya concretos, más otros por resolverse, este es el panorama del León tras tres semanas de trabajo pensando en el estreno ante Ben Hur en el Federal B: Confirmados: el volante Hugo Góngora, proveniente de Libertad de Sunchales, y el delantero Fernando Romero, proveniente de Ferrocarril del Estado. Ellos son los nombres confirmados que se han sumado al plantel. Con firmes chances: se trata de otros dos delanteros. Uno es Martín Artigues, proveniente de Unión de Santa Fe y el otro es Elvio Gómez, el

llegado desde Sportivo Norte. El primero hace más de dos semanas que está entrenando y el segundo hace unos días menos, pero en ambos casos la intención firme parece ser que pasen a formar parte del plantel, cuestión que se resolverá en los próximos días. Además, quien también entrena desde hace unos días es Santiago Billaud, volante proveniente de Atlético de Rafaela. El arquero: desde el inicio de esta semana se sumó a los entrenamientos Abraham Reartes, el arquero de 22 años proveniente de Unión de Santa Fe. Se lo seguirá observando durante el fin de semana y en el amistoso que se quiere llevar a cabo la semana que viene, para luego conocer la decisión que tomará el cuerpo técnico en relación a si Reartes se queda o se buscará otra alternativa. Amistosos: una prioridad para el cuerpo técnico en este cierre de semana y de cara a la que se viene es poder confirmar el primer partido amistoso de la pretemporada. Sabido es que el León comenzó más tarde que el resto con el trabajo y se buscan alternativas para poder concretar un juego de preparación, que será sí o sí durante la semana que viene.


26

DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

RUGBY - RECLASIFACIÓN DEL TRL

El CRAR y la necesidad de ganar A partir de las 16 recibe en Primera División a Los Caranchos de Rosario. En cumplimiento de la tercera fecha de la Reclasificación del Torneo Regional del Litoral, en el predio del Círculo Rafaelino de Rugby, el equipo Verde dirigido por Enrique López Durando buscará volver a la victoria cuando a partir de las 16 reciba al equipo rosarino Los Caranchos. El árbitro será Ezequiel Androver. Previamente, los harán las categoría Pre-Reserva y Reserva a las 12.45 y 14.15 hs. respectivamente. El resto de la programación tendrá estos encuentros: Universitario de Santa Fe vs. Atlético Provincial (Fabián Bustamante), Paraná Rowing vs. Santa Fe Rugby Club (Víctor Rabufetti) y Los Pampas de Rufino vs. La Salle Jobson (Fernando Porcel). Las posiciones: Santa Fe Rugby 10 puntos; Provincial de Rosario 8; Universitario de Santa Fe 8; Los Caranchos de Rosario 6; Paraná Rowing 5; CRAR de Rafaela 2; La Salle de Santa Fe 2 y Los Pampas de Rufino 0.

Zona campeonato A partir de las 16 se estarán disputando estos match: Gim-

Los rafaelinos van por la primera victoria en la reclasificación.

nasia y Esgrima de Rosario vs. Old Resian Club (Fernando Guerrero); Universitario de Rosario vs. Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe (Carlos Poggi); Duendes Rugby Club vs. Jockey Club Rosario (Mauro Rivera) y Logaritmo Rugby Club de Rosario vs. Estudiantes de Paraná (Juan

Los Pumas se estrenan en el Championship El seleccionado argentino de rugby Los Pumas iniciará hoy su tercera participación en el prestigioso Rugby Championship cuando visite a Sudáfrica en Pretoria, en búsqueda de un crecimiento continuo y la ansiada primera victoria en este competición. En el estadio Loftus Versfeld, de la capital sudafricana, Los Pumas comenzarán su camino a partir de las 12:00 (hora argentina) contra un rival que tendrá varias bajas en su XV. En sus anteriores doce partidos en la competición lo más que han sacado los jugadores albicelestes es un empate en 2012, justamente contra los sudafricanos. Los cinco partidos de preparación disputados antes del torneo se solventaron con resultados dispares. Con equipos experimentales, Argentina perdió ante el vigente campeón del Seis Naciones, Irlanda, (29-17 y 23-17) y contra Escocia (2119) en los tres duelos jugados en junio en Argentina. Pero Los Pumas se reforzaron con los jugadores que se desempeñan en Europa y mostraron una mejor cara ante el Grenoble del Top 14 de Francia.

Argentina cambió de entrenador y capitán desde que perdió todos los partidos ante Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda en el pasado Rugby Championship. Daniel Hourcade tomó las riendas de la Selección en lugar de Santiago Phelan y el hooker Agustín Creevy sustituyó a Juan Martín Fernández Lobbe como líder en el campo. "Los jugadores han tenido una muy buena preparación y confiamos en lo que pueden llegar a dar dentro de la cancha. El equipo esta muy bien, concentrado y esperamos que el sábado puedan tener un gran partido", afirmó Hourcade cuando dio la alineación que saldrá en el primer duelo ante Sudáfrica. Los Springboks por su parte cuentan con varias bajas, como la del medio scrum titular Forie Du Preez, que se lesionó el tobillo en un test contra Escocia y se perderá lo que resta de año. Pero, sí podrá contar con el centro y capitán Jean De Villiers, al que una lesión de rodilla impidió disputar los test matches de mitad de año que los sudafricanos saldaron con dos victorias ante Gales y otra ante Escocia.

CLUB DE PLANEADORES DE RAFAELA

Última fecha del Campeonato Regional El Club de Planeadores Rafaela llegará este domingo al final del Campeonato Regional de Aterrizajes de Precisión "Sancor Seguros", con la realización del cuarto y último encuentro. La actividad se desarrollará en el Aeródromo Rafaela a partir de las 10 de la mañana, con acceso libre y gratuito para todo público. Desde la entidad rafaelina se espera la participación de unos 25 pilotos, en su mayoría del club local, pero también con asistentes de clubes de planeadores de Ceres, San Francisco y Esperanza. Hasta el momento, con tres fechas disputadas, la tabla general ubica las siguientes posiciones dentro del Campeonato Regional de Aterrizajes de Precisión: Mauricio Delfabro (21,2 metros) - Aldo Muller (32,7 metros) - Sergio Goddio (40,3 metros) - Walter Mirasso (50 metros) - Tomás Pesce (72,1 metros) - Daniel Terzaghi (79,2 metros) – Fernando Pais (91,8 metros) – Fabricio Pellegrino (95 metros).

Más actividades en Planeadores Por otro lado, las autoridades del Club de Planeadores Rafaela han recibido de parte de la ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil) la confirmación de la realización en el aeródromo Rafaela de la Bienal de Planeadores y un Festival Aéreo a modo de cierre del encuentro. Las jornadas de perfeccionamiento y revalidación de licencias de Instructores de Planeador se concretarán los días 5 y 6 de setiembre, con charlas y vuelos de entrenamiento. Finalmente, el domingo 7, como es costumbre en este tipo de encuentros organizados por ANAC, se desarrollará un Festival Aéreo, con acrobacia en planeador y avión, más otras demostraciones de vuelo a confirmar. Cabe resaltar que la elección del Club de Planeadores Rafaela como sede para estas jornadas ratifica el trabajo de la entidad local en el ámbito del Vuelo a Vela nacional.

Spirandelli). Las posiciones: Jockey Club de Rosario 10 puntos; Universitario de Rosario 9; Duendes 8; Estudiantes de Paraná 6; Crai de Santa Fe 5; Gimnasia y Esgrima de Rosario 2; Old Resian y Logaritmo de Rosario 0. (Fuente: rafaelaXV.com).

Se inauguró el Gimnasio Palestra Perfomance El pasado viernes por la noche se inauguró el Gimnasio Palestra Performanse, un gimnasio dedicado a la excelencia deportiva, con profesores abocados al entrenamiento del deportista de elite. Palestra es un gimnasio que ya tiene sus puertas abiertas desde hace un tiempo en calle Colón, y allí se puede encontrar pilates, entrenamiento funcional, clases de body pump, spinning, zambas, rumba, entre muchas clases diferentes y gimnasio de máquinas convencional. Palestra cuenta con un equipo de profes de gran capacidad profesional y calidad humana, que trabajan en pos del mejoramiento físico y mental del deportista, tanto amateur como de elite. A partir de este mes se podrá encontrar en calle Leloir, esquina José Martín, un gimnasio nuevo, totalmente equipo y acondicionado, creado para los deportistas y pensado para mejorar el máximo sus capacidades atlética y su mentalidad ganadora.

El grupo de profes que llevan a cabo el trabajo en Palestra.

El profeso Hugo Díaz, integrante del cuerpo técnico del plantel superior de Atlético de Rafaela, comentó a CASTELLANOS: "Es importante poder contar con un lugar así en Rafaela, para poder darle a la gente que le interesa la evolución de su entrenamiento la

mejor infraestructura y los mejores profesores". Vale recordar que Palestra es el gimnasio en donde se prepara el ciclista de elite que tiene nuestra ciudad, Mauro Agostini, que además es auspiciado por DIARIO CASTELLANOS.


DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

27

TORNEO FEDERAL A

Libertad presentó su plantel Daniel Ponce - Ayer, en en la Sala Auditorio del CET (Centro Educativo Técnologico) de ATILRA, se presentó el plantel completo del Club Deportivo Libertad de Sunchales que jugará en el próximo Torneo Federal A. Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente Municipal Ezequiel Bolatti, los concejales Gonzalo Toselli y Pablo Pinotti, y el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol Fabricio Poi. Luego fue presentado el plantel aurinegro, que estará conformado de la siguiente manera: Cuerpo Técnico: Ricardo Pancaldo (DT), Rubén Bucci (AT), Gerardo Sellares (PF), Leonardo Rodriguez (PF), Dr. Marcelo Cantón (Médico) José Olivera (K) y Darío Suarez (Utilero). Jugadores: Darío Sand (26 años, arquero); Franco Nicolás Piccard (27 años, arquero); Martín Monci (24 años, arquero): Matías Ceballos (20 años, defensor); Flavio E. Díaz (24 años, defensor); Federico S.

Allende (23 años, defensor); Luis Ibañez (23 años, defensor); Federico M. Arach (27 años, defensor); Gaspar Triverio (19 años, volante central); Santiago Bezruk (27 años, lateral izq.); Mauricio Ocaño (32 años, marcador central); Luis Mariano Torresi (33 años, volante); Ezequiel Saavedra (28 años, volante central); Gabriel Correa (31 años, volante lateral); Diego Gottardi (32 años, volante); Gastón Pinto (31 años, volante lateral izq.); Franco Raminelli (20 años, volante); Matías Caballero (22 años, enganche); Germán R. Acosta (27 años, volante central); Francisco Matías Rinaudo (27 años, volante); Lautaro Ceratto (22 años, Delantero); Franco D’Antoni (20 años, delantero); Jonatan E. Lastra (25 años, delantero); Roberto Dovetta (26 años, delantero); Mateo Acosta (21 años, delantero) y German Weiner (30 años, delantero). Cabe destacar que el conjunto aurinegro integra la Zona 5 del Torneo Federal A conjuntamente con Talleres de Cór-

Fotos: D. Ponce

El plantel liberteño que irá por el ascenso a la B Nacional.

doba, Ferro Carril Oeste de Gral Pico La Pampa, Independiente de Chivilcoy, Unión de Mar del Plata, Alvarado de

Mar del Plata, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo y Tiro Federal de Rosario. La primera fecha es el próximo

domingo 24 y el equipo sunchalense visitará a Unión de Mar del Plata en tierras bonaerenses.

PRIMERA B NACIONAL

Ganó Temperley Temperley obtuvo anoche su primer triunfo en su regreso a la Primera B Nacional de fútbol. El conjunto Celeste ganó 2 a 0 con los tantos convertidos por Juan Dinenno y Fabián Sambueza. El resto de la programación es la siguiente:

Zona "A"

También fue presentada la nueva indumentaria.

Sábado 15,30 - Nueva Chicago vs. Guaraní A. Franco: Facundo Tello Figueroa. 18,15 - Insti-

tuto vs. Argentinos Juniors: Fernando Echenique. 19,00 - Gimnasia de Jujuy vs. Colón de Santa Fe: Pablo Lunati. Domingo 16,00 - Douglas Haig vs. Ferro Carril Oeste: Saúl Laverni. 17,00 - Boca Unidos vs. San Martín de San Juan: Juan Pablo Pompei. Libre: Aldosivi de Mar del Plata.

Zona "B" Domingo 16,00 - Unión de Santa Fe vs. Atlético Tucumán: Nicolás Lamolina. 16,00 - Crucero del Norte vs. Santamarina de Tandil: Pablo Díaz. 16,15 - All Boys vs. Sportivo Belgrano: Mauro Vigliano. 16,30 - Independiente Rivadavia vs. Patronato: Pedro Argañaraz. Libre: Huracán.


28

DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

BÁSQUET – PRIMERA

Libertad superó a Quilmes en Sunchales Anoche y por la tercera fecha del Torneo Final de Primera de la ARB, Libertad de Sunchales derrotó 65-48 como local a Argentino Quilmes. La jornada se completará mañana con Independiente – Atlético. Se siguió disputando anoche la tercera fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. El Deportivo Libertad superó ampliamente como local a Argentino Quilmes. Fue 65-45 para el Aurinegro en El Hogar de Los Tigres de Sunchales. La historia, en cuanto a números, comenzó equilibra-

da en la noche sunchalense. Libertad se quedó 16-9 con el primer parcial pero Quilmes logró descontar en el segundo cuarto y cuando llegó el descanso largo el local apenas lo ganaba por tres (2421). Incluso en el inicio de la segunda mitad del encuentro todo se mantuvo parejo. Con goleo bajo el tercer parcial terminó igualado (12-12) y de cara a los últimos diez minutos la ventaja seguía siendo de tres puntos para el local (36-33). En el último cuarto fue donde Libertad marcó la gran diferencia de la noche. Los Tigres se quedaron 29-15 con el parcial final del partido y lograron así sentenciar la historia a su favor con una considerable ventaja ante el Cervecero. Primera victoria para Libertad en dos presentaciones que lleva en el Torneo Final ya que venía de caer ante 9 de Julio, mientras que para Quilmes esta

Navoni rompiendo la defensa de Quilmes, anoche en el Hogar de los Tigres.

fue la segunda derrota consecutiva tras tres encuentros, recordando que le ganó a Ben

Hur en el estreno y luego cayó ante el CAI. Libertad 65 – Quilmes 48 Estadio: Hogar de Los Tigres. Árbitros: Marcos Macagno y Miguel Ceragioli. Parciales: 16-9/24-21 y 36-33. Libertad: Di Biase 0, Magni 8, Chiavassa 5, Pusetto 14, Herrera 21, Chiaraviglio 14 y Navoni 3. DT: Mario Bircher. Quilmes: David 8, Gretter 3, Theiler 15, Volta 4, Bergesio 6, Rodríguez 6, Pronotti 2 y Scotto 4. DT:

Germán Schnidrig. Se completa mañana: Esta tercera fecha, que se había puesto en marcha el pasado jueves con la victoria 75-67 de Ben Hur sobre Unión de Sunchales, se completará mañana cuando Independiente reciba a Atlético de Rafaela en duelo de invictos, desde las 20.30 y en el estadio Carlos Colucci. Las posiciones Independiente, Atlético de Rafaela, Ben Hur y Argentino Quilmes 4; 9 de Julio y Libertad de Sunchales 3; Unión de Sunchales 2.


DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

29

SUDAMERICANO FEMENINO

Victoria de las Gigantes Con la presencia de Melisa Gretter, el Seleccionado Femenino de Argentina venció 83-48 a Perú y avanzó a semifinales. Segunda presentación y segunda victoria de la Selección Argentina Femenina de Básquet en el Campeonato Sudamericano que se está disputando en Ambato, Ecuador. Allí, el equipo que integra la rafaelina Melisa Gretter logró derrotar ampliamente a Perú en la jornada de ayer. Fue 83 a 48 para las Gigantes Argentinas con tres puntos anotados por Gretter, quien fue una de las cinco titulares que puso en cancha Santander. De este modo, Argentina lidera el Grupo A ya que en la jornada inicial había derrotado a Paraguay. Ayer las chicas perdieron 17-11 el primer cuarto pero

luego no dejaron dudas y pasaron por arriba al combinado peruano. Argentina ganó 29-4 el segundo cuarto, 17-15 el tercero y 26-12 el último para cerrar con un 83-48 a favor. Gisela Vega con 16 puntos, Andrea Boquete con 14 y Thomas con 13 unidades fueron las goleadoras del equipo nacional. Por el lado de Perú se destacaron Plasencia con 11 unidades convertidas y Porras con 9.

Hoy ante Chile En la jornada de hoy, desde las 20 hs de nuestro país, Las Gigantes enfrentarán a Chile en el cierre del Grupo A. Las

BÁSQUET – MUNDIAL U17

Argentina superó a Grecia y quiere ser 9º Los pibes del U17, con el rafaelino Tato Costamagna, vencieron 65-54 a los griegos. Los dirigidos por Silvio Santander, con participación del rafaelino Eduardo Tato Costamagna como preparador físico, lograron un estupendo triunfo 65-54 ante Grecia, medalla de bronce en el último europeo de la categoría, y ahora podrán jugar por el 9º puesto ante Italia en la jornada de hoy. Máximo Fjellerup determinante con 14 puntos y 10 rebotes. Más allá de la posición final, el Mundial U17 es fundamental porque ofrece la posibilidad de jugar contra los mejores, lo que se traduce en crecimiento para nuestros chicos. Para reafirmar esto, solo hace falta mirar a los rivales argentinos. En los úl-

timos días, nuestra selección se enfrentó a los tres primeros del último europeo de la categoría (España, Serbia y Grecia) y hoy, por el 9º puesto, lo hará ante Italia (cuarta posición en el europeo). Ante Grecia, Argentina logró una gran victoria, exhibiendo defensa, lectura de juego y mucho corazón. Máximo Fjellerup fue una de las figuras con 14 puntos, 10 rebotes, 3 recuperos y 2 asistencias. También fue muy bueno lo de Guillermo Aliende (11 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) como así también los aportes de Lucio Delfino (10 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) y Jeffrey Merchant (9 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias).

chilenas también ganaron sus dos juegos, por lo que quien resulte ganador hoy se quedará con la mejor posición de cara a las instancias finales del torneo.

Melisa Gretter en cancha ayer en el triunfo ante Perú.


30

DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

TORNEO DE INVIERNO

Arrancaron las semifinales Esta semana comenzaron a disputarse las semifinales del Torneo de Singles de Invierno que organiza el jockey Club. El mismo había arrancado a principio de junio y estaban jugando unos 60 jugadores. Luego de disputarse las dos primeras fases de grupos en donde se definían las diferentes categorías, llegaron las instancias decisivas donde los cuatro mejores jugadores de cada una de ellas buscarán el pasaje a la final. El torneo tiene tres categorías que a su vez se dividen en dos productos de la nivelación realizada en la primera instancia de grupos: B de Oro y de Plata, C de Oro y de Plata y por último D de Oro y de Plata. Los partidos de semifinales son los siguientes: B Oro: Sebastián Thimelthaler vs Daniel Frana y Diego Balari le ganó a Santiago Borgna el día jueves. B Plata: Morra Pablo venció a Luis Lagrutta y Adolfo Williner hizo lo propio con Mariana Borlle. C Oro: Juan Manuel Zabala vs Matías Marín y Carlos Liebenbuk vs Marcelo Stempleth. C Plata: Jose Ghirardotti vs Mauricio Milimaci y Leo Gigón vs leo Abeille D Oro: Nicolas Juan vs Leonel Castro y Hernan Villada vs Leo Rocchia. D Plata: Juan Madera vs Andres Tomattis y Jorge Grande vs Luciano Mondino Arnaudo.

Diego Balari venció a Santiago Borgna.

José Ghirardotti cayó ante Mauricio Milimaci.

Adolfo Williner le ganó a Mariana Borlle.

Delpo no juega el US Open Lo que era previsible, finalmente se confirmó: Juan Martín del Potro, operado de la muñeca izquierda hace casi cinco meses, no podrá jugar el US Open, último Grand Slam de este año. El mejor jugador argentino y latinoamericano, ex Nº 4 del mundo, retrocedió terreno en el ranking de la ATP desde que se alejó de las canchas en febrero y este lunes bajó al 11º lugar. Se trata de un duro golpe para el tandilense, campeón en Nueva York en 2009. Del Potro fue operado en marzo, un mes después de dejar el circuito, al ver que no podía participar en buen estado y por eso tomó esa decisión junto con su equipo de trabajo. Nuevamente, fue atendido en Estados Uni-

dos por el médico Richard Berger. Así, Del Potro se perdió Roland Garros, Wimbledon y ahora el US Open en esta temporada, lo mismo que le ocurrió en 2010, cuando se sometió a una operación en la muñeca derecha. La inactividad privó al argentino de poder mantenerse arriba en la clasificación de la ATP y por eso esta semana dejó ese privilegiado grupo de los 10 mejores después de dos años y tres meses. Así y todo, el pupilo de Franco Davin sigue firme con su rehabilitación y ya puede pegar el revés a dos manos, aunque no está en condiciones de afrontar la competencia oficial, menos aún en un certamen tan desgastante con partidos al mejor de cinco sets.

El líder argentino, a un mes de cumplir 26 años, no tiene fecha de vuelta confirmada, aunque se presume que puede regresar en septiembre, en el ATP de Kuala Lumpur, que dará comienzo el 22. Este año, su récord es 7-3 y llegó a ganar un título, en enero, en Sídney, siendo el 18º de singles en su carrera profesional.

Copa Davis: se disputa en Estados Unidos Es oficial. La ITF anunció que la serie entre Argentina e Israel, que inicialmente se iba a jugar en Tel Aviv, se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en el Sunrise Tennis Club de Florida, en Estados Unidos. El cambio de sede, cabe destacar, se debe al conflicto bélico en la Franja de Gaza. Finalmente, el Comité de Copa Davis de la ITF aprobó la alternativa que propuso Israel para la lla-

ve de playoffs de Grupo Mundial, tras haber rechazado en primera instancia la sede de Tel Aviv y la segunda opción de Maccabi. La aprobación final de la sede, según informa el sitio web de la Copa Davis, está sujeta a una visita para evaluar las instalaciones. La serie se disputará al aire libre sobre superficie rápida. El Sunrise Tennis Club, que tendrá una capacidad

de alrededor de 2 mil espectadores, ha sido sede sede de un torneo ATP Challenger desde el 2004 al 2010. Situada en el sudeste de la Florida, posee núcleos de población judía y argentina. Cabe destacar que en esta serie Argentina buscará mantener la categoría mundial por 14° año consecutivo, mientras que Israel busca su regreso al máximo nivel luego de un año de ausencia.


DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

CAR SHOW EN ALTA GRACIA

Comienzan los Play Offs Será para el TC 4000,Turismo 1.8 y Turismo Fiat. Maxi Andreis estará en Turismo Fiat. Prensa Maxi Andreis

31

Motociclismo en Sunchales Primavera del 93 fue la última cita con la presencia del motociclismo corriendo una de las habituales carreras del C.A.M. en Sunchales. Desde entonces, pese al tiempo transcurrido, los pilotos sunchalenses aficionados a la arriesgada y noble actividad del deporte de las 2 ruedas no dejaron de intervenir en los distintos certámenes zonales. Ahora, podrán competir ante su público. Por iniciativa del grupo de colaboradores de la sub comisión de actividades mecánicas, el Automóvil Midget Club de Sunchales, logró incluir al “Circuito Del Rosario”

como escenario para la disputa de la 5ta. Fecha del Campeonato Zonal de Motociclismo Sancristobalense. Este Domingo 17 de Agosto a partir de la hora 10,00 con la presencia estimada de más de 130 pilotos, las 10 categorías que compiten en este zonal, darán vida a un espectáculo largamente esperado. La cercanía geográfica de la ciudad de Sunchales con los puntos de residencia de los pilotos, la excelente preparación de la pista, más las comodidades en cuanto a infraestructura que brinda el predio, son aspectos destacados que servirán para mo-

vilizar el interés de muchos. El costo de la entrada para mayores, es de $ 50 y durante toda la jornada estará habilitado un completo servicio de bar y buffet.

Karting del Salado: Pruebas en Santa Clara Desde la once de hoy estará habilitado el circuito "David Dondoni" de Santa Clara de Buena Vista para los pilotos que deseen participar de las pruebas libres. El próximo fin de semana, en dicho escenario, se disputará la octava fecha del campeonato.

RALLY

Fuchs adelante Maxi Andreis, protagonista del campeonato en Turismo Fiat.

Silvano Volpe - El octavo capítulo del año se cumple en el "Oscar Cabalen" de Alta Gracia con la presencia de las cinco categorias, donde las tres mayores ponen en marcha la etapa campeonato. Fabián Hermoso, por ganar la etapa regular en TC 4000, comienza con 10 puntos, en tanto que Mauro Perassi, Esteban Cassou, Carlos Longhi, Andrés Gómez, Fabio Canciani, Juan Marconi, Martín Ferreyra, Cristian Bucholz, Fernando Terré, Héctor Fain y Fernando Villa lo harán sin unidades. Estará presente el rafaelino Nicolás González. En Turismo Santafesino, Guillermo Albertengo arranca con 10 unidades, mientras que Yamil Apud, Miguel Ciaurro, Danilo Dangelo, Rodrigo Faudone, Andrés Cief, Ezequiel Bosio, Nicolás Burki, Gastón Giordano, Fabrizio Fernández, Alejandro y Luciano Bucci comienzan sin puntos. Estarán

compitiendo Juan Ignacio Canela y Martín Tessio. El Turismo Fiat tendrá a Maximiliano Andreis como integrante de la etapa campeonato, donde Cristian Garbiglia inicia con 10 puntos. Los demás serán Matías Depetris, Ezequiel González, Mauricio Herrero, José Costamagna, Juan Lecce, Santiago Robledo, Ismael Yapur, Hernán Fenoglio, Gaspar Aimar y Luigi Mellis, todos sin puntos. Los Fiat 600 tienen como líder a Fernando Boggero, mientras que estará presente el rafaelino Cristian Bottazzi. En la Fórmula 1.6 manda Yango Rajczakowski. También estará Maxi Battaglino de nuestra ciudad. Hoy habrá pruebas y clasificación, mañana luego de las series del Turismo Fiat, Turismo 1.8 y TC 4000 son las finales de Fiat 600, Fórmula 1.6, Turismo Fiat, Turismo 1.8 y TC 4000.

Presentan el TC Con la pista repavimentada esperamos la presencia del Turismo Carretera y el TC Pista para que compitan por la fecha 11º de su calendario, del 29 al 31 de agosto próximos, en el autódromo Ciudad de Rafaela.

El lanzamiento de la competencia será el próximo miércoles 20, a las 19.30 hs, con una conferencia de prensa en el Salón Verde del Palacio Municipal (3er. Piso, Bv. Lehmann y Moreno).

Se puso en marcha la actividad en Río Negro con la disputa de la clasificación donde el peruano Nicolás Fuchs con 2m46s687m fue el más veloz. Lo escoltó Marcos Ligato a 2s568m, tercero Alejandro Cancio a 2s617m, cuarto Miguel Baldoni a 3s563m y quinto Federico Villagra a5s327m. Completaron el top 10 Raúl Martinez, Luciano Preto, Fernando Scarlatta, Daniel Preto y Lucio Alvarez. Por la noche fue la largada simbólica y hoy se disputa desde las 11.18 la primera etapa con 6 especiales.

MUNDIAL DE MOTOS EN BRNO

Márquez otra vez El primer día de actividad en República Checa para la fecha once del mundial mostró en Moto GP a Marc Márquez marcando el camino. Con el tiempo de la tanda matinal, la segunda fue con lluvia, el cómodo líder del torneo estableció 1m56s803m le siguió Jorge Lorenzo a 0.037m, tercero Alex Espargaró a 0.052m y cuarto Dani Pedrosa a199m, haciendo el 1-2-3-4 de españoles. Se ubicaron luego Valentino Rossi a 262m, Stefan Bradl a281m, Andrea Dovizioso a

366m, Yonni Hernández a 387m, Pol Espargaró a 831m y Bradley Smith a 1s013 entre los diez. Moto 2 lo vio a Esteve Rabat como el mejor con tiempos de la primera tanda con piso seco. Lo siguieron Sandro Cortese a 172m, Dominique Aegerter a 185, Julian Simon a 288m y Mika Kallio a 379. Moto 3 fue para el menor de los Marquez, Alex, escoltado por sus tocallos Rins y Masbou. Hoy clasifican y mañana serán las finales.


32

DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

GRUPO UNO

ZONA CENTRO

Ben Hur quiere terminar invicto Este domingo llegará a su fin la última fecha del Torneo Apertura del Grupo Uno, donde Sportivo Ben Hur ya festejó el campeonato el pasado fin de semana al derrotar a Argentino Quilmes por 2 a 1. Pero, los dirigidos por José Cordero no se dan por satisfechos y quieren terminar el torneo invictos, por lo que visitarán a 9 de Julio en el Germán Soltermam con esa intención. En Rafaela se jugarán dos partidos más. En barrio Villa Rosas, Peñarol intentará cerrar bien un torneo que le ha sido esquivo recibiendo a Talleres de María Juana, mientras que Quilmes será local en el Agustín Giuliani de Unión de Sunchales. El restante encuentro irá en San Vicente, donde Brown recibirá a Ferrocarril del Estado. Vale recordar que todos los partidos comenzarán a las 15,30 (Reserva a las 14). Esta última fecha se abrió el jueves con dos encuentros. En Sun-

Se juega la cuarta Mañana se disputará de manera íntegra la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Zona Centro. El líder Bella Italia visitará a Libertad de Estación Clucellas, mientras que Bel-grano de San Antonio, su escolta, tendrá fecha libre. Los encuentros comienzan a las 16,00.

chales, Libertad goleó a Sportivo Norte 4 a 1 y se adjudicó el subcampeonato, mientras que Atlético venció en el predio del autódromo a Florida de Clucellas por 3 a 0.

Sportivo Aureliense - Juventud Unida de Villa San José: Sebastián Garetto (Romero e Isasa). Sportivo Roca - Atlético Esmeralda: Franco Ceballos (Calderón y Aragno). Deportivo Susana - San Isidro de Egusquiza: Norberto Galeano (Dominguez y Schwant). Libertad de Estación Clucellas - Deportivo Bella Italia: Guillermo Tartaglia (Raspo y G. Tartaglia).

Todas las designaciones Argentino Quilmes - Unión de Sunchales: José Rodríguez (Schumacher y Facundo Rodríguez). Brown de San Vicente vFerrocarril del Estado: Raúl Rodríguez (Gaitán y Federico Rodríguez). Peñarol - Talleres de María Juana: Sergio Rusch (Cortez y Paredes). 9 de Julio - Sportivo Ben Hur: Guillermo Vacarone (Retamoso y Raballe). Las posiciones: Ben Hur 24 puntos; Libertad 22; Ferro 17; 9 de Julio 16; Quilmes y Atlético 15; Sportivo Norte y Unión 12; Peñarol 11; Florida 9; Brown y Talleres 7.

La BH ya dio la vuelta, ahora no quiere perder el último partido.

Las posiciones: Bella Italia 7; Belgrano de San Antonio 6; Sportivo Roca y Juv. Unida de Villa San José 4; Deportivo Susana, San Isidro de Egusquiza, Sportivo Aureliense y Libertad de Estación Clucellas 3 y Atlético Esmeralda 1.

GRUPO B

Se empiezan a definir los clasificados Mañana se jugará el grueso de la fecha 11 de las Zonas Norte y Sur, donde algunos intentarán dar un paso importante pensando en la clasificación a la próxima instancia. En la Norte se destaca el clásico entre Independiente de Ataliva y Argentino de Humberto, mientras que Moreno de Lehmann visitará el lunes al Deportivo Ramona. En la Sur, Atlético María Juana será local del Deportivo

Josefina, sabiendo que una victoria lo dejará muy cerca de la clasificación. Todos los partidos van desde las 15,30 (Reserva a las 14).

Zona Norte Tiro Federal - Deportivo Tacural: Gisela Trucco (Corvalán y Molina). Independiente de Ataliva Argentino de Humberto: Roberto Franco (Retamoso y

Mansilla). Deportivo Aldao - Independiente de San Cristóbal: Gonzalo Hidalgo (Cejas y Bauer). Deportivo Ramona - Moreno de Lehmann (lunes a las 15,30): Mario Tapia (Hidalga e Isasa).

Zona Sur La Hidráulica de Frontera San Martín de Angélica: Víctor Colman (Tapia y E. Colman).

Zenón Pereyra FC - Sportivo Santa Clara: Silvio Ruiz (Priotti y A. Trucco). Atlético María Juana - Deportivo Josefina: Ariel Gorlino (Vigistain y Medina). Bochófilo Bochazo - Argentino de Vila: Javier Simoncini (Minora y Carrizo).

Las posiciones Zona Norte: Independiente de Ataliva 17; Moreno de

Lehmann y Tiro Federal de Moisés Ville 16; Independiente de San Cristóbal y Deportivo Ramona 15; Argentino de Humberto 13; Deportivo Tacural 12 y Deportivo Aldao 2. Zona Sur: Atlético María Juana 20; La Hidráulica de Frontera 17; Zenón Pereyra FC 16; Argentino de Vila 13; Sportivo Santa Clara 12; San Martín de Angélica 11; Deportivo Josefina 10 y Bochófilo Bochazo 6.


DEPORTES

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

33

Resistencia recibe a la Fiat Abarth Competizione La provincia de Chaco será la sede de la séptima fecha del calendario de la monomarca más numerosa de Argentina. Luego de vivir una gran carrera en el día del amigo, con pilotos invitados y ante un gran marco de público en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, el cambio de piloto que se debía realizar antes de cumplir las 18 vueltas le dio un toque más que interesante, destacando el profesionalismo de los participantes. El podio ubicó en el escalón más alto a la pareja formada por Juan Manuelito Fangio (sobrino de Juan Manuel Fangio) y Héctor Fliter, segundos quedaron Fernando Pigoni y Mariano Pernía y terceros la pareja Hugo Ballester y Fernando Fardighini. El autódromo Santiago Guarnieri, con 2.695 metros, iniciará la actividad el sábado desde las 10,15

con los entrenamientos. Desde las 14,25 se comenzará con la clasificación, en donde los diez primeros clasificados intentarán llevarse el punto que otorga la Superqualy para el dueño de la pole position. Como suele hacerlo habitualmente en cada competencia, el director de la categoría y expiloto de TC 2000, Gustavo Der Ohanessian, nos brindó un detalle del trazado: "El autódromo Guarnieri es uno de los más cortos en su recorrido final. Tiene desde la curva 1 hasta la curva 4, una zona de mixtos muy técnica que hace que los pilotos tengan que resignar aceleración para poder aprovechar mejor el radio de giro. A partir de la curva 4, comienza la zona más veloz hasta desembocar en la recta principal". Además, dio un detalle de cuáles son los lugares de sobrepaso: "pueden ser al

final de la recta principal y en la recta opuesta". El campeonato con seis fechas disputadas lo lidera Hugo Ballester con 117 unidades, seguido por el campeón del 2013, Hernán Llamazares con 88 puntos. Tercero está Pablo Melillo con 84, cuartos a un punto marchan Federico Braga y Federico Sciaccaluga con 80 puntos. Vale recordar que en la fecha ocho se completará la fase regular. Además, está en juego la Copa Branca Teams, que se disputa por equipos de tres pilotos, como son el Verraco Sports, formado por Ballester, Romero y Pablo Alé, quienes con 227 puntos son los líderes del campeonato. Por la señal de Canal 13 y TyC Sports, el domingo a partir de las 11,25 se largará la carrera final a 23 vueltas o con un tiempo máximo de 25 minutos.

MIDGETS DEL LITORAL

CASTELLANOS y una invitación especial

Nuevamente el trabajo del Diario es honrado con la invitación para participar en la presentación de competencias de nivel internacional. Primeramente fue la convocatoria en París y luego en Buenos Aires, en la cual este medio estuvo presente, para el lanzamiento del Dakar 2015. Hace unos días, el Dr. Luis

Gneiting, Gobernador del Estado Itapúa de Paraguay, invitó a CASTELLANOS a la cena en Homenaje a la Prensa Internacional. En este caso, hemos sido invitados para el lanzamiento del Internacional Six Days of Enduro 2014, que se disputará en la provincia de San Juan del 1 al 8 de noviembre.

Es la carrera de esta especialidad más importante del mundo, donde ya se cerraron las inscripciones con un total de 567 pilotos de 30 países diferentes. Argentina, tendrá un total de 181 representantes. A continuación, la moto que identificará al equipo argentino.

Nueva postergación de las pruebas Las pruebas libres que fueron reprogramadas para este sábado 16 de agosto, se suspendieron por los trabajos que se están realizando en el Circuito Atilio Carinelli (hijo), propiedad del club Belgrano de San Antonio. Allí ya comenzaron con los movimientos de suelo y con el desplazamiento del tejido perimetral para brindar mayor seguridad al público.

Es por este motivo que las autoridades solicitaron las disculpas por la postergación, ya que el objetivo es finalizar lo antes posible las obras. La Asociación invita a los pilotos y a aquellas personas cercanas a la categoría a colaborar en los trabajos de pintura de las columnas que sostienen el alambrado perimetral, tarea que se llevará a cabo hoy desde las 14.


34

SUCESOS

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

SE LLEVARON UNA COMPUTADORA

Robo en la Vecinal Villa del Parque El hecho ocurrió presuntamente en horas de la madrugada de la víspera. Él o los ladrones ingresaron tras forzar un ventiluz. Efectivos pertenecientes al Destacamento Nº 9 del barrio Villa Podio de nuestra ciudad, tomaron conocimiento en horas de la mañana del jueves de un ilícito perpetrado en la sede Vecinal del barrio Villa del Parque de nuestro medio, ubicada en calle Déan Funes. En ese lugar, autores desconocidos, tras violentar una ventana tipo ventiluz ingresaron y se apoderaron de un monitor, una CPU, un teclado, un mouse, un receptor de Wifi y dos parlantes. A raíz de ello se iniciaron las actuaciones correspon-

dientes a fin de dejar debidamente esclarecido el suceso.

En Frontera En horas de la madrugada de ayer, aproximadamente a las cinco de la mañana, dos delincuentes armados y encapuchados que se movilizaban en una motocicleta sorprendieron a los trabajadores del frigorífico FUSA y se apoderaron de 7.000 pesos. Los empleados de la firma se encontraban bajando medias reses del camión para abaste-

cer a la carnicería que se encuentra en calle 5 a cien metros de la Ruta 19 y en ese momento los malhechores los amenazaron y les robaron la recaudación producto de la venta que acababan de realizar. Todo sucedió en escasos minutos y los damnificados no atinaron a reaccionar, manifestando nuevamente su preocupación por los casos de inseguridad que los tiene como víctimas y que se repiten casi a diario en Frontera. En tanto efectivos de la Comisaría Nº 6 procedieron al

secuestro de una motocicleta Honda Wave de color negro la que fuera sustraída el pasado 6 de julio en perjuicio de una mujer residente en ese medio. También y en relación a una información que daba cuenta que ante numerarios de la Comisaría Nº 6 había denunciado un ciudadano que fue interceptado por un automóvil conducido por un sujeto que comenzó a insultarlo verbalmente. El hombre señaló que a raíz de esa situación descendió de su vehículo cansado de los insultos y ambos se tomaron a gol-

pes de puño para luego cada uno retirarse del sitio. Agregó que cuando regresó a su negocio se enteró que se había presentado un individuo en el mismo provocando daños materiales y que, posteriormente, lo amenazó. Por todo lo expuesto, en horas de la mañana de ayer el personal actuante, contando con el correspondiente mandato legal, procedió a allanar una finca de esa ciudad logrando la aprehensión de un hombre de 39 años involucrado en el presente hecho.

Derecho de Admisión: Atlético no dejará entrar a "barras" La entidad lo dio a conocer de manera oficial mediante un comunicado. También informaron a la Policía y a la Fiscalía. El parte de prensa emitido en la jornada de la víspera y confirmando un anticipo de Diario CASTELLANOS dice textualmente: "Por la presente comunicamos que el Consejo Directivo de la AMSyD Atlético Rafaela, ha resuelto aplicarle el derecho de admisión al estadio a los señores Sergio

Echaníz y Gonzalo Ulman. Dicha medida se fundamenta en qué, además de ser los nombrados partícipes de reiterados actos de inconducta en el estadio e inmediaciones, y haber amenazado a miembros de Comisión Directiva y de distintas Subcomisiones, fueron sindicados por la Secretaría de

Coordinación de Seguridad en Competencias Deportivas y Espectáculos Masivos de la Provincia de Santa Fe, como los responsables de introducir y hacer explotar bombas de estruendo en el último partido disputado como local ante Tigre el 26 de abril pasado. Dicho hecho constituye un

delito tipificado por el Art. 3 de la Ley 24.192 de Violencia en Espectáculos Deportivos, y existen filmaciones en poder del organismo de seguridad referido. Sin perjuicio de que compete al Ministerio Público de la Acusación la investigación de los hechos y el ejercicio de la acción penal en caso que

correspondiere, el Consejo Directivo ha adoptado la medida con la finalidad de evitar riesgos para la seguridad de los protagonistas de los espectáculos deportivos y del público en general, y para evitar que nuestra institución sea objeto de sanciones que la perjudiquen deportiva o económicamente".


SUCESOS

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

35

CON PARTICIPACIÓN IMPORTANTE DE DIRIGENTES Y CIUDADANOS

Positiva reunión de Seguridad en el Nodo Rafaela Estuvieron, entre otros, el responsable de Seguridad del Nodo Pedro Morini y el intendente de la ciudad Luis Castellano. Hubo comentarios positivos respecto de los operativos de prevención desarrollados y se pidió que tengan continuidad. Se acordaron reclamos a efectuarse al ministro Lamberto y hubo decisión de volver a reunirse en los próximos treinta días. Fotos G. Conti

Ayer en horas de la mañana y prácticamente hasta el mediodía, se realizó en la sede del Noro Rafaela una reunión tendiente a tratar la problemática de la seguridad, solicitada en el último encuentro desarrollado en el despacho de Intendencia del Municipio local, entre las autoridades el Ejecutivo y los respresentantes del Consejo de Seguridad de la ciudad. En la ocasión el anfitrión fue el Coordinador de Seguridad del Nodo Rafaela, Pedro Morini y asistieron también -entre otros- el intendente rafaelino Arq. Luis Castellano; el jefe y subjefe de la Unidad Regional V; el responsable de la Policía de Investigaciones; el titular de la Brigada Operativa Departamental V y los responsables de la Policía Vial de Rafaela; además de numerosos presidentes barriales e integrantes del Concejo Municipal de la ciudad. En el inicio de la charla, el Intendente Castellano señalaba qué: "La idea era juntarnos de acuerdo a lo solicitado oportunamente por el Consejo de Seguridad y además empezar trabajar en acciones concre-

tas. La seguridad es el tema que más preocupa a la ciudad. Se hace muy difícil hoy por hoy hablar otro tema", indicó. Claro que también debemos agregarle la problemática la droga -es impresionante el crecimiento que ha tenido- y todo el mundo sabe quiénes son, lo que nos genera una gran sensación de impunidad". Y finalizó: "Si los operativos dieron resultados sigámoslos en el tiempo y establezcamos acciones concretas".

Reconocimiento Abierto el debate, el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Héctor Moscardo, quiso conocer quién es el responsable político en el manejo de la seguridad dentro de la esfera del Nodo, respondiendo Morini que todo pasaba por su figura en un ámbito territorial que comprende alrededor de 96 localidades.

Los operativos A su turno, el representante de la Federación de Vecinales en el Consejo de Seguridad; Nilo Peretto, resaltó la impor-

tancia de los operativos desarrollados en las últimas semanas, haciendo especial hincapié en los últimos realizados y que fueran diagramados por el Gobierno provincial e implementado con efectivos de distintas dependencias de la Unidad Regional V contando además con numerarios provinciales y con la presencia de un helicóptero de la Brigada Aérea. En este caso el vecinalista indicó que fueron mucho más positivos ya que se realizaron en la vía pública chequeando personas y distintos vehículos y solicitó que se extremen las acciones para que estos procedimientos se sostengan en el tiempo a fin de demostrar que la calle es de la policía y no de los delincuentes. La convocatoria fue importante para tratar un tema muy delicado.

Policía y GUR En su momento, el presidente de la vecinal del barrio Independencia Hugo Perino, quien además es secretario general de UATRE e integrante del Consejo de Administración del SAMCo, mostró su preocupación al hacer uso de la palabra, a la falta de presencia demostrada en los últimos tiempos de la Guardia Urbana Rafaelina, agregando que ya la ciudadanía no recurre masivamente como lo hacía hasta hace un tiempo ya que parece haberse dejado de lado la complementación que existía con la policía. En su segunda intervención Perino consultó al responsable de Seguridad del Nodo si la provincia tenía presupuesto suficiente para el funcionamiento de la policía y, ante la respuesta positiva, destacó que es un paso muy importante quedando a la espera del envío de más personal.

Promesas de Morini La presidente del Virgen del Rosario relató la cruda realidad del barrio.

Consultado por todo lo escuchado, Pedro Morini inició que en las próximas horas concre-

tará reuniones y contactos con el Ministro de Seguridad y con el Secretario del Área a fin de motorizar los reclamos para que la cantidad de efectivos que había comprometido Lamberto oportunamente puedan llegar en las próximas semanas a Rafaela; para que arriben nuevos móviles al departamento; para que los scaners

adquiridos por el gobierno para efectuar controles en las rutas puedan estár en nuestra ciudad; y para que se firme un convenio con el municipio a fin de instalar los Buzones de la Vida en distintos espacios públicos a fin que los vecinos puedan efectuar denunacias anónimas por diversos ilícitos ocurridos en la ciudad.

Ramona Ramallo De la reunión participó Ramona Ramallo, presidenta de la Vecinal del barrio Virgen del Rosario, donde el jueves a la noche se produjo un homicidio con la muerte de un joven de 18 años de edad. Al serle otorgada la palabra, la vecinalista señalaba qué: "Me conmueve todo lo que dicen mis compañeros presidentes de Vecinales, pero debo decirles -como lo hice ya en varias oportunidades- que en mi barrio yo puedo imformarles quién viene de Santa Fe a traer droga a la vuelta de la Vecinal;

quiénes son los que venden y nunca hicieron nada. Por ésto nadie cae preso. Por ésto nadie hace nada. Se lo dijimos en más de una oportunidad al Intendente y él lo sabe. Nosotros nos sentimos como los últimos 'negritos' de la ciudad, total muere uno de estos 'negros' y a nadie le importa nada. Y lo que señalo ahora no sólo se lo dijimos a Luis (Castellano) sino también a los distintos jefes de policía y de Drogas y sin embargo, en el barrio sigue pasando lo mismo que pasó siempre", indicó la dirigente.

Los redujeron mientras dormían y les robaron dinero y joyas Ocurrió en la madrugada del viernes en Franck. Una familia fue sorprendida cuando dormían por tres hombres que portaban armas de fuego. Los ladrones se fugaron con dinero en efectivo y alhajas que estaban en una caja fuerte. En la víspera, alrededor de las 2.40, un vecino de la localidad de Franck en el departamento Las Colonias, advirtió en forma telefónica a los efectivos de la Comisaría N° 4 que momentos antes había sido víctima de un hecho delictivo en su vivienda de calle Dr. Gálvez 1812. Arribados al lugar los uniformados entrevistaron a Eduardo Garello, de 45 años,

gerente administrativo de la Empresa Corlasa, quien manifestó que al encontrarse descansando junto a su esposa de 34 años, contadora, y sus dos hijos de 15 y 12 años de edad, respectivamente, se despertó al escuchar ruidos que provenían del comedor de la vivienda y al dirigirse al lugar observó a tres sujetos, uno de los cuáles portaba un arma de

fuego, quienes redujeron y maniataron a todo el grupo familiar con corbatas, solicitándole la entregua de todo el dinero. Ante tal situación el dueño de la vivienda entregó dinero en efectivo y alhajas que poseía en una caja fuerte, dándose los delincuentes inmediatamente a la fuga, no pudiendo observar en qué vehículo se moviliza-

ban. Los integrantes de la familia Garello permanecieron en el interior de la vivienda alrededor de diez minutos hasta que lograron desatarse y dar aviso a la policía, no resultando ninguno lesionado. Al sitio concurrió la superioridad de la Unidad Regional XI, personal del Grupo Técnico Criminalístico y de Agrupación Unidades Especiales, des-

tacándose que la vivienda no cuenta con sistema de alarmas ni cámaras. Se pudo establecer que los autores del hecho ingresaron, previo saltar un tapial que conduce al patio, y tras violentar un ventiluz ubicado en el baño de servicio entraron a la propiedad. Ahora los investigadores iniciaron las diligencias a fin de dar con los autores.


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 16 DE AGOSTO DE 2014


CLASIFICADOS

Sテ。ADO 16 DE AGOSTO DE 2014

9612 8818 6374 3743 4321 6284 7484 9976 9764 1777

7469 7446 8009 5153 1849 3606 5932 2381 1105 1921

8719 3555 2218 3296 9793 1195 0133 1814 4719 6915

6351 6559 0601 6765 2146 8612 7186 6343 5900 3648

3678 6434 4459 7123 6184 1360 7136 7981 2260 2830

8116 1935 9878 0638 4020 3134 9992 4265 3983 6323

397 568 712 040 156 616 241 032 693 480

1269 8792 3985 6711 5347 2001 9031 4170 8817 0643

6258 1623 4367 4295 9338 5514 3297 8373 5596 0816

2228 6618 4986 4569 7066 4796 2892 5528 2749 5058

8615 7593 5347 1578 3161 9852 6614 1917 2882 6975

7598 8749 6183 5940 7142 1142 4051 7928 2423 2948

1238 2044 1587 4453 5391 3629 7078 0766 4877 2804

903 186 523 972 101 283 800 703 837 335

7430 8842 5735 6412 2539 5858 0468 3729 7727 0822

8921 7139 0824 5267 2538 8992 7864 7933 3315 6318

9753 1384 3018 2174 4583 1611 0801 0777 5260 5913

6636 7810 1886 9184 6074 6890 3344 7010 0656 5285

4241 6799 7499 9537 4029 5877 9499 4554 0756 8543

76134 10571 35550 35631 51386 69677 33858 63676 47749 11767

842 141 376 519 122 774 462 703 388 684

37

1315 9140 8475 3808 6582 5651 7583 8575 7583 6687

0057 8757 1834 6951 6834 6286 4353 1895 8200 2892

3802 3861 3616 0146 0337 6686 6031 6941 7292 6889

8165 2096 9759 6497 7051 2602 1847 1185 1391 8869

1305 4157 4357 8684 4091 2988 2818 8378 9485 2306

17253 26206 36232 85874 40723 26047 13980 78012 63751 31620

445 623 843 383 882 645 994 359 936 446


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 16 DE AGOSTO DE 2014


39

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Marte transitando por tu casa siete te hará ser impulsivo. Si eres tú el que siempre toma las decisiones acabarás sufriendo las consecuencias.

13°C

24°C Pacial nublado

DOMINGO 13ºC 26ºC Pacial nublado

Haz caso de tus sueños porque muchos de ellos serán premonitorios y te darán la clave para resolver determinadas situaciones.

Pacial nublado noche

LUNES

MARTES

14ºC 27ºC Pacial nublado

Sacarás la parte más especial que hay en ti. Nuevas conversaciones harán que te replantees las cosas desde un ángulo diferente.

17ºC 28ºC Soleado

Ni te conviene empezar la casa por el tejado ni destruir los cimientos de algo que ya has construido. Es posible que hoy bajen tus biorritmos. Lo puedes notar a partir de que empiece a atardecer.

Durante este período se revitaliza tu autoestima. Vas a tener ganas de marchar pero ten cuidado con vivir aventuras que no estén muy claras.

Hoy vas a vivir tus sentimientos sin ningún tipo de máscara, tal como tú eres. Te expresarás de forma directa y clara.

Vas a conocer personas nuevas. El Sol y Urano transitando por tu casa siete generarán nuevos senderos en tu vida social.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil visitará barrio Alberdi: Desde el martes de la próxima semana, el Quirófano Móvil Municipal se ubicará frente a la sede vecinal del barrio Alberdi, sita en la esquina de Dentesano y Víctor Manuel. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612 en cuyos considerandos se establece que todo "establecimiento o dependencia oficial o privado, con acceso al público, deberá contar con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas", fijándose la obligatoriedad de prestar este servicio. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

"LAS TIPAS RAFAELA" *Guardianes de la Galaxia: sábado y domingo a las 16.30 y 18.3D. *El planeta de los simios 2: sábado y domingo a las 20.15. 3D. *Líbranos del mal: sábado y domingo a las 22.30 y 0.1. 2D. *Tortugas Ninjas: Sábado y domingo a las 14, 19.30, 22 y 00.30. 3D. *"Aviones 2: Equipo de Rescate": sábado y domingo a las 16. 3D. * "Khumba": sábado y domingo a las 14. 3D. El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO: *"Socios por accidente": sábado y domingo a las 21.30. *"Aviones 2: Equipo de rescate": sábado y domingo a las 19. *"El arte de comunicar. El periodista": sábado y domingo a las 17.30. * "Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe": domingo a las 16. El costo de las entradas es de $ 25 los días viernes, sábado y domingo y de $ 20 los lunes y martes. Las entradas por Espacio INCAA tienen un valor de $ 20.

Tus exigencias requieren de compromiso. No es momento para las medias verdades. Con sólo unos minutos al día de ejercicio puedes mejorar mucho, tanto en el ámbito físico como en el psicológico. Entras en una prometedora fase social, ahora puedes lograr un clima de creatividad excelente. Quizás sea el momento oportuno para proyectarte cara al exterior.

Hoy vas a estar con las pilas puestas, te moverás más de lo habitual. Puedes conocer a gente que te inspire nuevas cosas.

Aguarda tu momento, el arte de esperar te traerá buenas nuevas. No te sientas obligado a dar un paso de más.

Sólo te podrás consolidar si te comprometes de una forma real. Ahora te van a exigir un poquito más. Interpreta tus problemas como nuevas opciones de crecimiento personal.


40

HISTORIA

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Gloria al Padre de la Patria Gloria al Padre de la Patria. Padre de la Patria porque San Martín, contra todas las adversidades, venció a la anarquía, a la confabulación de los politiqueros de Buenos Aires y a los caudillos mezquinos que empezaban a asomarse en el interior. Levantó un ejército de paisanos y formó y disciplinó los cuadros necesarios para la gesta de los Andes y para jalonar de victorias los caminos de medio continente. Piénsese en una nueva e inmensa nación de Buenos Aires a Lima, nacida no de la conquista sino de la liberación fraterna y solidaria, más grande aún que la que había parido Washington en el Norte, la más extensa del mundo junto a Rusia, del Plata a la Ciudad del Inca abarcando los dos océanos, y hermanada a la Gran Colombia de Bolívar. Y como si el destino se hubiera empecinado en fijarnos la gran lección histórica del arquetipo de nuestra nacionalidad, después de cien victorias, el desprendimiento y el renunciamiento. San Martín, después de vencer al enemigo por media América, después de vencer la intriga y la calumnia, también se venció a sí mismo, la mayor victoria que se pueda alcanzar, y la que lo hace el más grande entre los grandes. Ahora en la Argentina hay que resucitar nuevamente al prócer: busquemos en el pueblo la vieja sustancia del prócer. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que refrescar esas memorias. Recordemos que el Padre de la Patria nació en la misión jesuítica de Yapeyú. Y que Yapeyú significa "el fruto que ha llegado a su tiempo". Palabras pronunciadas por el Presidente de la Nación General Juan Domingo Perón el 17 de agosto de 1948 en el acto

oficial de la Plaza San Martín de Buenos Aires:

Jóvenes argentinos: Llegamos, una vez más a esta histórica plaza para glorificar en el bronce al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria, al General don José de San Martín. Me han pedido que yo haga una alocución, probablemente con la intención de que encienda vuestro corazón de patriótico reconocimiento al General San Martín. Yo prefiero improvisaros una lección de historia, como las que he tenido por costumbre ofrecer durante muchos años a mis queridos alumnos de la Escuela Superior de Guerra. La vida de San Martín constituye la más gloriosa de las de todos los argentinos de nuestra historia. La vida de San Martín no es para ser solamente mentada: es para ser imitada, para que sirva de ejemplo a los argentinos y para que desde la muerte siga acaudillando a muchos millones de argentinos. San Martín fue el hombre de una causa, de ahí su extraordinaria grandeza. A esa causa ofrendó su vida; a esa causa rindió su espada; para esa causa fue genio, y por esa causa fue proscripto. Corría el tiempo de los años 1815-1816; en ellos parecía que la causa de la patria estaba perdida, como si el sol de la libertad hubiera sido eclipsado por la desgracia. El orden interno empezaba a entrar en la anarquía. Los caudillos comenzaban a asomarse. La Capitanía General de Chile, en poder del enemigo, sólo obedecía a las órdenes de Marcó del Pont. El Alto Perú, dirigido desde Lima, estaba totalmente en poder de los realistas. Paraguay se había segregado del Virreynato. Uruguay, en manos de los pa-

triotas, soportaba la amenaza de una invasión portuguesa. En Cádiz se preparaba la más grande expedición que habría arribado hasta entonces al Río de la Plata. Solamente Buenos Aires era el refugio de la independencia de estas tierras; el resto de América, donde no gemían bajo el mando de la opresión, no creían ya en el milagro de nuestra libertad. Como siempre ocurre en los tiempos difíciles, surgieron entonces en nuestra tierra grupos de hombres flojos y grupos de hombres fuertes. Los hombres flojos mandaron a un embajador para que se entrevistase con Lord Strangford, embajador de S.M. Británica en Río, a efectos de ofrecerle que tomase el gobierno y asumiese la protección de estas tierras. Se dijo que la empresa de San Martín era una quimera inalcanzable. Se dijo más: que San Martín era un ambicioso y un ladrón. La Historia –es verdad y es justicia o no es historia- ha debido reconocer el extraordinario valor de San Martín frente a la confabulación de los otros. San Martín realizaba en Mendoza el trabajo que solamente realizan los grandes de corazón y los grandes de ingenio. Pero los hombres flojos intentaron deponerlo de su gobierno de Cuyo, para que no pudiese llevar a cabo la expedición proyectada. El pueblo de Cuyo, tantas veces glorioso, se levantó entonces e impuso por la fuerza a San Martín en el gobierno. El, allí con los fuertes, con los hombres a quienes la Patria todo les debe, levantó un ejército; con esos pobres paisanos a los que hoy recordamos en el Soldado Desconocido de la Independencia; con ese pueblo que dio todo a la Patria; con ese pueblo jalonó los caminos de América con los signos de las cruces de sus sepulturas, mientras cuatro politicastros seguían difamando y calumniando al Gran Capitán de los Andes. Mediante ese corazón bien templado se paró al enemigo en el Norte, se transpuso los Andes, se cubrieron de gloria en Chacabuco, glorificaron hasta el numen de esos hombres extraordinarios en Cancha Rayada y Maipo. Después el Perú; después el ostracismo. Esa es la historia de ese hombre que al volver varios años más tarde al Río de la Plata, rehusó el gobierno diciendo que quería dar a los hombres que tanto mal habían hecho a la República, el ejemplo de demostrarles la diferencia que hay entre un hombre de bien y un malvado, según textuales palabras. El sólo fue el hombre de una causa: la causa de la Patria. No lo entristecieron ni la calumnia ni la intriga, porque el corazón granítico de los hombres templados en la lucha no cede ni ante la acción destructora del tiempo, ni ante la calumnia o la intriga de los hombres. Por eso San Martín es dos

veces grande: venció al enemigo y se venció a sí mismo con un renunciamiento que lo hizo más grande entre los grandes. Jóvenes argentinos: Esa es la lección que en los tiempos perdurará mientras haya un argentino de corazón bien templado. El mundo está formado por hombres fuertes y por hombres flojos. Nuestra generación es la generación de una causa. Hemos de luchar por ella si somos fuertes o iremos a pedir

la ayuda a terceros si somos flojos. No debemos ir a buscar ejemplos ni imitaciones en ninguna parte, cuando tenemos en nuestra historia la página más pura que la humanidad ha producido hasta nuestros tiempos. No debemos buscar inspiraciones extrañas cuando el General San Martín, allá en los Andes, hace más de cien años, dejó escrita para todas las generaciones la gloria y la forma de alcanzarla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.