2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
Decisión en recesión Rafaela, Jueves 21 de agosto de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
La muerte en directo La supuesta ejecución del periodista estadounidense James Foley, a manos de miembros del Estado Islámico, marca un nuevo hito en la crueldad humana. Sin duda ha habido, hay y habrá actos de mayor atrocidad, pero este tiene especial lugar por haber llegado a todo el mundo a través de los medios y especialmente de internet. James Foley, desapareció en Siria hace dos años, cuando trabajaba como freelance para varios medios internacionales. Formaba parte de ese grupo de nuestros colegas que muchos definen como adrenalino-dependientes, pero a los que se deben las imágenes más difíciles y riesgosas que día a día nos impactan. El Estado Islámico distribuyó un vídeo titulado Mensaje para América en el que presuntamente se registra la decapitación de Foley, a quien antes de ser asesinado se le obliga a proclamar críticas contra Estados Unidos, según extractos conocidos de la grabación. Lo cruento de la acción tiene como objetivo golpear la sensibilidad de quienes lo ven. Los servicios de inteligencia tienen una visión distinta y descreen que pueda ser Foley el asesinado ya que podría tener origen británico en vista de su acento y del "significativo número" de ciudadanos que se habrían unido a la lucha islamista en Irak y Siria, tal la conclusión del Gobierno de Reino Unido. Más allá de las dudas David Cameron, primer ministro británico, interrumpió sus vacaciones de verano regresando a Londres para tratar la situación en Irak y Siria luego del "estremecedor y depravado" asesinato del periodista. El grupo extremista Estado Islámico (EI) ha declarado que el asesinato del periodista es una respuesta a los ataques aéreos estadounidenses en el norte de Irak para apoyar a las fuerzas iraquíes y kurdas intentando frenar el avance de los yihadistas en el país. Ahora, el grupo extremista, amenaza con asesinar a un segundo periodista que también está
desaparecido desde hace un año, Steven Joel Sotloff. La condición es que EE.UU. se retire de Irak. Un comunicado del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, declaró que los servicios de inteligencia están trabajando "lo más rápido posible para tratar de determinar la veracidad" del video. "De ser genuino, nos sentimos horrorizados por el brutal asesinato de un periodista estadounidense inocente". Pero para ciertos sectores no hay periodistas inocentes, todos arrastramos nuestra culpa en tanto no mostremos solamente lo que a ellos conviene. James Foley desapareció el 22 de noviembre de 2012 en la provincia siria de Idlib. Trabajaba en Siria para Global Post y para la agencia France Presse, entre otros y desde entonces nadie volvió a saber de él. "Nunca hemos estado más orgullosos de nuestro hijo Jim. Él sacrificó su vida intentando exponer al mundo el sufrimiento del pueblo sirio", escribió entonces su madre, Diane Foley. Esta muerte viene a ser una pieza más en el rompecabezas de quienes no admiten la posibilidad de compartir espacios interraciales, interculturales e interreligiosos. Duro es ver un asesinato aunque sea en imágenes grabadas, pero multipliquemos eso por miles y nos daremos cuenta de lo que ha sido recientemente el martirio de cristianos en Irak por parte de este mismo estado islámico. Una realidad sobre la que ha hablado el mismo Papa Francisco. editorial@diariocastellanos.net
El anuncio presidencial de ofrecer el pago a bonistas que estaban en el canje de deuda 2.005 y 2.010, en jurisdicción Argentina, representa al menos una DECISIÓN en la materia que nos tiene acorralados en el circuito financiero internacional. Será más que complejo que al menos el 75% de los acreedores acepte el cambio de localía y más complejo aún instrumentar el cambio de los documentos que avalen la situación. No obstante es justo reconocer que es la primera medida lógica que se instrumenta. Genera clara voluntad de pago, consolida esa posición en el orden internacional, aisla el problema con el fondo en conflicto, y políticamente la movida es novedosa y le pone presión a la oposición. Demás está decir que toda la historieta que se volvió a relatar en cadena oficial, estuvo de más y encima plagada de inexactitudes y relato artificioso, porque este gobierno SÍ ha generado deuda externa, que le tocará pagar a los próximos gobiernos, tal como le tocó pagar a éste lo generado por anteriores administraciones. La legitimidad o no, será motivo de otro análisis. Si desde el Gobierno, se resiste a la tentación de hacer de esta situación técnica financiera, un Show patriotero, COSA QUE PONEMOS EN DUDA dado el grado de desesperación, podríamos estar en presencia de una actitud coherente que facilite el tratamiento del tema. Sin dudas, van a haber consecuencias en el orden internacional y
muy probablemente no sean favorables. Lo inédito de la situación (default selectivo) impondrá modificaciones en los órganos crediticios internacionales, pero con lógica serán restrictivos con nosotros y posiblemente con muchos otros en condiciones asimilables. El peligro que se genera en el ámbito interno, es que este aire fresco, envalentone a algunos desaforados en el gobierno, y los tiente en avanzar con otras legislaciones para el marco local, como por ejemplo la ley de abastecimiento. La Chavización de la economía argentina, apuntándole al corazón del empresariado nacional, sólo generará una brutal RECESIÓN que aniquilará la clase media y embrutecerá a los más pobres. La no actividad hará parecer como normalidad a las clases sumergidas hoy y hundirá a los que luchan en el día a día por progresar o "manotean" para mantenerse a flote. Solamente mucha grandeza impedirá este salto al vacío y desgraciadamente de ese rubro no hay mucha oferta en nuestra clase dirigente.Los múltiples frentes que tiene abierto el gobierno, reiteramos, lo pone en la recta final de su gestión con un bólido lanzado y sin frenos. La pericia conductiva es lo único que puede hacer llegar a esta administración a una entrega ordenada como la que nos merecemos como Nación, y no tener una inercia que potencie los desaciertos y como lo decimos siempre, las víctimas seamos nosotros, los sufridos argentinos.
Tatuajes: la piel en su tinta Una nota publicada dio cuenta de que cada día son más las mujeres que deciden tatuarse su cuerpo, a partir de considerarlo una buena manera de expresar sus emociones, de compartir un código con amigas o de cumplir una promesa de amor. Las hay también quienes han aceptado esta práctica como una cuestión estética, porque quieren disfrutar su cuerpo adornado con frases o dibujos. La realidad es que, hoy en día, miles y miles de brazos, piernas, cuellos, espaldas, caras y tobillos –por mencionar algunas de las partes elegidas- llevan algún tipo de dibujo, en blanco y negro algunos, en llamativos y diversos colores otros. Los estudiosos señalan que la costumbre ha dejado ya de ser parte de una moda para instalarse de manera definitiva. La historia del tatuaje no es nueva. Por el contrario, se han encontrado evidencias de personas que 6.000 años antes de Cristo ya se las ingeniaban para hacerse determinadas marcas en sus cuerpos. Los egipcios le asignaban una función protectora y mágica, los indígenas de América del Norte entendían que protegía el alma de los jóvenes al pasar a la adultez. Los hombres de mar lo hicieron a partir de 1700, luego de que una tripulación inglesa tomara esa práctica de habitantes de la Polinesia. Si bien existen alternativas de tatuajes efímeros, pueden borrarse con facilidad, el más usado es difícil de quitar, ya que su técnica consiste en inyectar tinta o pigmentos bajo la piel, con lo cual, para borrarlos, es necesario aplicar determinadas técnicas que suelen ser tan costosas como dolorosas. Sondeos realizados entre tatua-
dores aseguran que el 80 por ciento de quienes se tatúan en algún momento quieren eliminar esa marca, mientras que otros detallan que hoy la elección de determinados dibujos, frases o signos tiene otras connotaciones y se busca que nunca se torne una molestia o equivocación. Más allá, entonces, de la inesperada irrupción de esta práctica que en algunas épocas fue propia de presidiarios y otras franjas sociales, la decisión de marcarse la piel retoma prácticas milenarias que han superado el paso del tiempo y que muchos hoy también piensan como un arte. También hay quienes lo utilizan para manifestar en su piel las cicatrices y rasgos que la vida va dejando en su interior, generando formas y colores sobre un envase que será polvo y cuya alma, aseguran, navegará hacia otros mares. /La Nueva Provincia.-
3
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
MAINA RATIFICÓ QUE LA EMPRESA RECONOCIÓ FILTRACIONES NUEVAS
ESSO: Presentaron plan de remediación ambiental Ayer, aproximadamente a las 15, la parte empresaria (compuesta por el estacionero local y la petrolera Axion Energy), formalizó su propuesta que será evaluada hoy por distintas áreas municipales. Todo ello tendiente a la aislación del edificio municipal de futuros problemas. También hoy presentan plan a la Provincia. N. Gramaglia
Este miércoles fue otra jornada que arrojó novedades en cuanto al problema suscitado por la presencia de combustibles en el subsuelo del palacio municipal. Que, en parte se aguardaban, ya que se vencían los plazos para que las empresas involucradas en la explotación de la estación de servicio "Esso" de bulevar Lehmann y Maipú presenten sendos planes de remediación ambiental, tanto al Municipio como a la Provincia. El secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, especificaba: "con el tiempo justo, alrededor de las 15, se presentó el plan de aislación del edificio municipal por futuros inconvenientes similares". Ante la pregunta de este Diario, respondió: "seguramente
comenzaremos mañana (por hoy), bien temprano, a evaluar ese plan junto a personal de distintas áreas especializadas del Municipio, sobre todo Seguridad e Higiene".
10 días En un breve adelanto del contenido de la propuesta empresaria, Muriel recordó: "en principio es una tarea de impermeabilización en la zona del subsuelo, y por los materiales a emplear, y características de la obra, demandaría unos 10 días de trabajo".
Hoy en Santa Fe Anoche, el Ing. Eduardo Seguro, titular de la Subsecretaría de
Gestión Ambiental de la Provincia confirmaba la otra parte, la carga al privado: "mañana (por hoy), viene a Santa Fe gente de Axion Energy para presentar el plan de remediación ambiental". Conviene recalcar que en ese caso, y conforme todos los precedentes, y detalles ya dados a este Diario por el mencionado y otros funcionarios, sería un trabajo mucho más complejo, y por ende, de cumplimiento prolongado.
Maina Por la mañana, el jefe de Gabinete, en declaraciones al programa radial "Red Urbana" (FM 104.3 Red del Plata), ratificaba otro dato surgido en las últimas horas, y coincidente con
ASSA, EN COORDINACIÓN CON EL MUNICIPIO
Primera actividad sobre consumo responsable de agua Aguas Santafesinas SA (ASSA) comenzó a desarrollar una serie de actividades de concientización sobre el cuidado del agua y el buen uso de los servicios sanitarios, en diferentes establecimientos educativos de la ciudad de Rafaela. Estas actividades se llevan adelante en coordinación con el programa "Rafaela + Sustentable" de la Municipalidad local y se iniciaron el viernes pasado con una charla destinada a alumnos de los últimos años de la Escuela de Educación Técnica N° 495 Malvinas Argentinas. Expusieron el titular del Distrito Rafaela de la empresa, Pablo
Alumnos de la Escuela Don Tomás.
Comtesse, Julia Grimaldi y Sergio Amaya (de Rafaela + Sustentable), y Gisela Micheloud y Germán Nessier, del programa educativo de ASSA. El mensaje giró en torno a las prácticas cotidianas para evitar el
derroche de líquido, por ejemplo al ducharse, o lavar los elementos de uso diario. En tanto, un grupo de estudiantes de 6° grado de la Escuela Don Tomás visitó la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales.
El análisis del material que se extrajo determinará el grado de contaminación.
una publicación de Diario CASTELLANOS. "Se avanzó en el sentido de reconocer a través de un informe la existencia de una pérdida en una de las mangueras, aunque todavía no tenemos conocimiento del daño que pro-
dujo en la tierra y las napas", dijo el funcionario. También, indicó que "presuntamente el daño es importante, pero todo se sabrá luego de los informes finales de los estudios".
4
LOCALES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
AGENCIA SANTAFESINA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Financiamiento provincial para emprendedores Se conocieron interesantes nuevas líneas para PyMes en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Además de presentarse la nueva Agencia, se hizo lo propio con el rafaelino Leonardo Viotti, como subsecretario de Innovación Productiva. G. Conti
El anuncio de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTel.), estuvo acompañado de buenas nuevas para el sector empresario, en un difícil contexto: apoyo financiero. Fue ayer en el CCIRR, en un acto encabezado por el Secretario de Estado del área, David Asteggiano, el flamante nuevo Subsecretario de Innovación Productiva Leonardo Viotti, y el empresario informático local Daniel Pierini, que integrará el Consejo Consultivo de ASaCTel. Dentro del auditorio también se apersonó el Secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi y referentes de las partes interesadas. En primera instancia, Asteggiano, puso de manifiesto la intención del gobernador Antonio Bonfatti para "crear una herramienta para impactar en el desarrollo económico, promoviendo la vinculación entre conocimiento y producción, y decidió crear esta agencia, para dar sostenibilidad a las economías regionales". Profundizando el argumento, añadió que "Santa Fe tiene todos los ingredientes para hacerlo, porque
posee más de 18.000 PyMES y más de 8.000 investigadores, por eso, el objetivo es promover el trabajo conjunto entre ambos". En la misma tesitura, sobre su conformación, especificó que "está concebida como una institución integrada por el famoso Triángulo de Sábato, con el Estado, el sector productivo y el sector del conocimiento." Explicitando que "tiene un Consejo Ejecutivo, formado por dos investigadores, dos empresarios y dos representantes del Estado provincial. También, un Consejo Científico Consultivo integrado entre otros por el empresario rafaelino Daniel Pierini." "Aquí se reciben inquietudes y proyectos", detalló sobre su función.
Financiamiento Más adelante, fueron dadas a conocer dos líneas de financiamiento para Rafaela. Una de ellas, busca fortalecer las capacidades tecnológicas de las PyMES, dando apoyo a innovaciones en productos o procesos productivos. Destinada a empresas con al menos 3 años de radicación en territorio santafesino y con mon-
tos de facturación anual que no superen los 183.000.000 de pesos. Consiste en un aporte no reintegrable por montos que va de los 400.000 al 1.200.000 pesos, con contra parte del beneficiario de al menos el 50% del costo del proyecto. Existe una partida de total de 12.000.000 de pesos en este concepto para el año en curso. Otra línea contempla la adquisición de equipamiento de alta complejidad y tiene como destinatario al entramado científico y tecnológico, tanto público y privado, incluyendo el compromiso de transferencia tecnológica y de conocimientos al sector productivo. En este caso, se incluyen aportes no reintegrables que van de los 2.400.000 a los 4.800.000 pesos, con un monto total de la línea que asciende a los 20.000.000 de pesos.
Requisitos y plazos
David Asteggiano, Daniel Pierini y Leonardo Viotti.
da-agencia@santafe.gov.ar El cierre de la convocatoria es el 30 de setiembre a las 12 horas
y los proyectos serán evaluados por una comisión cuyo veredicto tendrá difusión pública.
Skatepark: reiteran medidas
Las bases y condiciones para acceder a las mismas pueden encontrarse en el portal web del Gobierno de Santa Fe (www.santafe.gov.ar) y las consultas pueden canalizarse a los teléfonos: 0342- 4572434/36/37/ 39- Int. 4. O bien a nivel local, al celular: 03492- 15412624 (Leonardo Viotti). También vía mail a: consultaagencia@santafe.gov.ar o a ayu-
El autor del proyecto que solicitaba medidas de seguridad en la pista destinada a la práctica de "skate" y "rollers" en el barrio Pizzurno, no se mostró ayer en Comisión, convencido con la respuesta del Departamento Ejecutivo Mu-
nicipal. Para el edil Silvio Bonafede el DEM debería cercar el lugar para evitar accidentes nocturnos y designar a una persona que, durante el día, constate que los jóvenes ingresan con los elementos de seguridad necesarios.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- ¡Increíble el calor que hace! G- Y de lluvia por el momento nada. Ya van a empezar a llorar los del campo A- Vos si que vas a llorar con el aumento de la carne que se viene… G- Dos cortados señorita, gra-
cias. - ¿Aumentó aquí el café? A- Shhh!!!! Que no te escuchen, pero seguro, además vamos a ver como viene la provisión, porque amén del que viene de Salta, la mayoría es importado. G- Viste que empezó la diáspora del kirschnerismo, Río Negro se abrió del oficialismo y con ello empiezan los problemas en la mayoría automática. A- Yo no creo que sea tan así, siguen adelante con la ley de abastecimiento para ir directamente a un modelo chavista, por lo que pienso la tienen segura. G- Lo de siempre, si no la tienen la inventan, mira que CK dijo que los de Doonelly eran terroristas por lo que habían hecho la denuncia, y ayer tuvieron que salir a desmentir diciendo que fue una "confusión", en síntesis la exitosa abogada se equivocó con el encuadre de la ley. A- Cuando venía vi un terrible palo de dos motos, poli, GUR, ambulancias y toda la música. Esperemos que el tema del tránsito agarre otro impulso, porque esto va siendo una selva. La central de control de tránsito ¡si no se
politiza como todo! Va a ser una buena herramienta; era un viejo proyecto, pero los semáforos nuevos cuestan una bocha por la tecnología que tienen. G- ¡Se gasta tanto en cosas inútiles! Así que esperemos arranquen pronto. A- Esperemos que le de un poco de agilidad al tema de la cámaras, porque hasta ahora no se ha visto nada importante. G- No lo hubo, sino tené por seguro que ¡bombo habrían hecho! A- ¿Viste los consejos para evitar entraderas?. Capaz que se piensen que somos todos opas, sino no pueden salir con semejante obviedad. Creo que desde la Provincia andan perdidazos, para colmo los hechos delictivos incluyendo las venganzas de narcos, son moneda corriente. G- Se está complicando porque la poli anda con una racha negativa que ni te cuento, y no sólo la de Santa Fe, la de Buenos Aires directamente operan en banda, a la cabeza el comisario y su tropa detrás… A- ¡Eso para ser orgánicos!
LOCALES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
5
EN SEGUNDA JORNADA DE EXPOSICIONES, AYER EN BUENOS AIRES
Castellano destacó al entramado institucional rafaelino El intendente Luis Castellano ofreció la conferencia "Políticas Productivas Innovadoras: la experiencia de Rafaela", durante la segunda jornada de la IX Edición 2014 del encuentro de Líderes Municipales, organizada por el Centro de Implementación de Políticas para la Equidad y el Creci-
miento (CIPPEC). En esta oportunidad, el representante rafaelino profundizó algunas de las líneas ya planteadas en la jornada inaugural, en la que compartió el panel de apertura junto con importantes referentes de diversos gobiernos locales del país.
Con especial énfasis en la sinergia entre el sector público y privado que caracteriza a nuestra ciudad, el Intendente describió programas que se emprenden con la intervención de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, como Rafaela Emprende y Rafaela Exporta.
¿EVASIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS?
Proyecto de PRO encierra grave sospecha Los concejales del "Bloque Unión PRO", presentaron un pedido de informes, –que por ser tal, reglamentariamente podría tratarse esta misma noche-, que podría disparar naturales polémicas, sobre todo con el oficialismo. Es que trasunta la posibilidad de maniobras a cargo del Municipio, para "dividir" llamados a licitaciones para distintas partes o etapas de una misma obra, según entendieron los ediles macristas. Quienes además, se venían quejando a viva voz del tema. El presunto objetivo endilgado al estado local es evitar licitaciones públicas "para que ganen las licitaciones privadas siempre los mismos". En sí, el proyecto pidió explicaciones sobre dos licitaciones – justamente privadas-, conteni-
Castellanos
ambos llamados se hubiera realizado en uno solo, el monto total del Presupuesto ascendería a $1.711.240, superando ampliamente el límite establecido para el llamado a Licitación Privada y obligando a realizar una Licitación Pública". Redoblando la apuesta, acusaron "un vicio administrativo" que "afecta la transparencia" en los procesos de contratación municipal.
La sesión de hoy
Raúl "Lalo" Bonino.
das en los decretos 39.781 y 39.782, ambas relacionadas con la obra de la plaza en el barrio Virgen del Rosario. Para el PRO, si en vez "de
Otros tres proyectos se sumaron a los seis habilitados para tratarse esta noche, en lo que se presume un largo encuentro. Fue durante la reunión de comisión de este martes, cuyo tiempo insumió en buena medida el análisis de lo sucedido en torno a la estación de servicio ESSO.
También explicó los alcances de programas y emprendimientos como el Parque Tecnológico de Reciclado, el Parque de Actividades Económicas, el rol del Instituto Tecnológico (ITEC), y la labor de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo para articular la empleabilidad de los jóvenes y su inclusión desde el trabajo con las demandas de mano de obra de las empresas, que se materializa en proyectos como Aprender en la
Fábrica y el Centro Municipal de Capacitación en Oficios. El contexto de la disertación dio pie también a que el representante rafaelino hablara sobre los vínculos educativos que promueve el Consejo Universitario de Rafaela con las casas de altos estudios, y el rol de la Agencia de Desarrollo ACDICAR en el emprendimiento de estrategias para apuntalar el crecimiento productivo de la ciudad. Prensa Municipal
El intendente Luis Castellano durante su exposición.
6
LOCALES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
CERDO Y POLLO SIGUEN SIENDO OPCIONES PARA LOS RAFAELINOS
Fuerte aumento de la carne amenaza la economía familiar La tranquilidad del fin de semana largo se vio opacada, en el primer día laboral, por la suba en los precios de los distintos cortes de carne vacuna que se exhiben en las distintas carnicerías de nuestra ciudad. Según algunas estimaciones, los valores de los diferentes productos subieron entre un 10 y un 12 por ciento desde el martes. Esta medida repercute en el bolsillo de las familias rafaelinas, que ya estaba adelgazando por las reiteradas subas que se producen desde enero de este año, momento en que se devaluó el peso con respecto al dólar. Los valores de los diferentes cortes varían según la calidad. También repercute el sector de la ciudad donde se adquiera. Aunque la oferta del día es la más solicitada por los clientes que buscan precios y carne en la mesa a la hora de almorzar o cenar.
Algunos precios El kilogramo de lomo se consigue a 119 pesos y el de peceto ronda los 105, siendo los cortes más caros del mercado local y con los que se necesita más de un billete de cien para poder adquirir el peso indicado. La costilla especial y la nalga especial se ubican en 89 pesos por kilo. Un poco más abajo aparecen la chiquizuela ($ 79), la paleta ($ 72) y la marucha especial ($ 65). La carne
molida cuesta unos 57 pesos, si es seleccionada, y 45, si es la común. Pero hay otros cortes que están por debajo de la línea de los 50 pesos. Entre ellos se ubica la falda especial que cotiza en pizarra a 47 pesos y las costeletas de aguja a 42 pesos. El cogote está 36 $, lo mismo que la canilla. Los precios pueden variar dependiendo del lugar, para este informe se tomaron valores de referencia.
Carne de Cerdo También sufrió un retoque en el valor. Entre los más costosos se encuentra la bondiola a 87 pesos el kilo, aunque rara vez se fraccione y el carnicero prefiere vender la pieza entera que no pesa más de 1,5. En el orden de los 67 pesos se encuentran la costilla, la bola de lomo y la nalga. En 57 se consigue las costeletas. El matambre está caro y se paga a razón de 98 pesos el kilo, casi lo mismo que el de carne vacuna.
El pollo El kilogramo de pollo entero se paga, como barato, 18 pesos, mientras que los de granja ascienden a 40, la unidad puede variar entre 38 y 90 pesos. Los de granja son más grandes y generalmente superan los 2 kilos. El kilo de pechuga con hueso y piel incluido se paga a 44 pesos y el de
pata-muslo unos 2 pesos más. Las alas se consiguen a 18 pesos el kilo y hay ofertas por cantidad. El espinazo y los menudos rondan los 10 pesos. En tanto que el fillet de pechuga listo para cocinar se paga 62 pesos por kilo. Es más caro porque no tiene desperdicio.
En alza En las últimas dos semanas la carne vacuna mostró subas que superan un 20 por ciento y
El aumento en los precios de la carne hace que los clientes busquen otras alternativas.
desde distintos sectores de la ciudad se indicó que las alzas
seguirán esta semana cuando haya que reponer el stock.
RESPONSABILDAD SOCIAL EMPRESARIA
"Comunidades saludables", una propuesta de Medifé Ayer en el CCIRR, se ofreció una charla dirigida a los responsables de recursos humanos de empresas locales con la intención de promover hábitos saludables dentro de las mismas. G. Conti
La Dra. María Alejandra Alcuaz, médica de familia, pertenece a la Cooperativa grupos de práctica de medicina familiar y fue convocada por Medifé para este ciclo de charlas. "Vengo en representación de Medifé, quien ha implementado un programa denominado "Comunidades Saludables", el cual ofrece a las empresas la posibilidad de que sus empleados y gerentes de recursos humanos reciban charlas sobre políticas organizacionales para mejorar los entornos de trabajo", comenzó.
Según explicó Alcuaz, antes los trabajos involucraban más movimiento. "Hoy hay más edificios con ascensores, los trabajos exigen estar sentados frente a una computadora, son más sedentarios. Esto determina que se haya reducido mucho el movimiento en la vida cotidiana", precisó Alcuaz. Hoy en día "los entornos en los que nos movemos las personas han cambiado y ésto ha determinado que vayamos adoptando estilos de vida menos saludables, que incluye la ingesta de alimentos procesados, ricos en
Dra. María Alejandra Alcuaz.
azúcares y grasas y una vida sedentaria, entre otras cosas". La intención de "Comunidades Saludables" es promover entornos saludables como una política pública para mejorar esta epidemia de enfermedades vinculadas a la mala alimentación y el sedentarismo. Las propuestas son informar a los responsables de las empresas cómo implementar políticas para fomentar la vida activa y la alimentación saludable. "Con respecto a la actividad física, proG. Conti mover el uso de las escaleras en lugar del ascensor, ofrecer pausas activas en el ámbito del trabajo, ofrecer educación sanitaria a los empleados para que conozcan cuáles son las recomendaciones en relación a la práctica de actividad física y a la alimentación, y también alentarlos a que aumenten la actividad física en la vida cotidiana", expresó Alcuaz.
LOCALES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
7
DRAMÁTICA DENUNCIA DE UN HUMILDE TRABAJADOR
Vivienda: un reclamo justo y para atender urgente Roque Gabriel Defagot, realizó un pedido dirigido al Municipio, por robo y rotura de materiales de construcción en terreno de Barrio Mora, a través de la popular red social Facebook. Entre las alternativas plantea su inclusión en el programa "Construir Juntos", aunque la primera respuesta municipal no fue razonable. El ciudadano Roque Gabriel Defagot, hizo partícipe a Diario CASTELLANOS de un reclamo realizado en la cuenta de Facebook del intendente Luis Castellano, sobre una saga de acontecimientos gravísimos que atentaron contra su propio esfuerzo de acceder al techo propio. El contexto se agrava más aún, teniendo en cuenta que Defagot no sería el único que padecería estas circunstancias. En concreto, se trata de un sistemático robo de materiales, y otros hechos de vandalismo, que, en su caso retrasaron notablemente la construcción de su vivienda. Cuando fue a pedir una ayuda (no gratuita) al Municipio, se encontró con una respuesta poco acorde.
Los hechos El primer robo constatado por Defagot fue realatado de la siguiente manera: "En el transcurso de que empecé a construir yo ya había solicitado la conexión de luz. Justo ese fin de
semana la Empresa estaba de paro y no fueron, hice un nuevo reclamo y me informaron que faltaba el cable de la bajada cuando en realidad estaba puesto. Pasó el tiempo y me robaron la térmica y el disyuntor, y no lo pude volver a comprar todavía porque hoy una térmica está arriba de 300 pesos, siendo que en su momento yo había comprado la columna completa en más de 2000 pesos", informó. Al tiempo, al regresar con uno de sus hermanos le habían quitado del lote "diez lajas, seis columnas, y de catorce medias me robaron doce, y tuve que parar todo". Además Defagot comunicó que no es el único vecino que vive esta situación, "donde yo tengo el terreno, frente están construyendo las Casas de Cáritas. En la esquina, un muchacho levantó la casa dos veces se la tumbaron y le robaron todo, realizaron la denuncia y todo pero no pasó nada. Le robaron todos los materiales y nunca se enteraron quién fue. Después de un tiempo a mí me dijeron dónde estaban mis materiales, pero yo
Curso de capacitación en Luz y Fuerza Luz y Fuerza
Los asistentes al curso en la sede de Luz y Fuerza.
Entre los días 30 y 31 de julio, se desarrolló en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela, un curso de Capacitación Sindical "Nivel Preparatorio, Conflicto y Negociación", dictado por el instructor Carlos Della Latta junto al Licenciado Juan Carlos García, ambos integrantes del Instituto de Formación Social y Capacitación Sindical "Adalberto Wimer" dependiente de la FATLYF. Utilizando material audiovisual y dinámicas grupales todos los participantes pudieron arribar a conclusiones muy útiles. El
secretario general de Luz y Fuerza Rafaela, Enrique Ruppen, agradeció en el cierre a los instructores y por su intermedio al Secretariado Nacional. En la entrega de certificados quedó de manifiesto lo importante que es para la juventud integrarse a un sindicalismo múltiple, no sólo para su desarrollo personal sino el crecimiento en el ámbito de trabajo. La militancia se construye todos los días, sembrando en las nuevas generaciones las herramientas que en el futuro le permitirán mejorar en la gestión.
no puedo ir a reclamar algo que no sé si es mío porque no tienen nombre".
Conmovedor La historia de Roque, no dista demasiado de la de muchas familias de trabajadores, que deben esforzarse, privaciones mediante, para obtener su casa de modo legítimo. Lo injusto es que además deban penar, mucho menos ver truncados sus deseos, por "amigos de lo ajeno". En setiembre de 2011, Roque junto a su esposa recibieron la adjudicación por un terreno municipal, en el Barrio Mora, por el cual abona todos los meses una cuota de 810 pesos. "Comenzamos con las averiguaciones para el plano, y un muchacho amigo me lo hizo a precio. En diciembre del año pasado saco un préstamo renovando el que había pedido para pagar el terreno, y con esa plata empezamos a comprar materiales para construir la casa", expresó Roque, entre otros detalles plagados de otros préstamos y "malabares" para obtener recursos.
Estado en que quedaron algunos objetos dañados por los vándalos.
¿Alternativa? Defagot solicitó participar del Programa Municipal "Construir Juntos", cumpliendo horas en el Corralón Municipal. El programa implica la ayuda para la construcción de una habitación de la casa, los materiales necesarios. Pero, con una total falta de criterio, como condición de admisión le impusieron 600 horas semanales. Algo que el solicitante no necesita por ya contar con parte de los materiales, y por otro, porque la carga horaria (representarían 25 horas semanales), le impediría poder seguir cumpliendo con su empleo for-
mal registrado. Por el momento, desde el Instituto Municipal de la Vivienda, según Defagot, no entendieron su pedido: "no me pueden imponer lo mismo que quien arranca de cero, yo ya tengo buena parte de materiales, y algo construido". "Lo que pido es que me rebajen a 300 horas, y poder terminar todo lo antes posible". Como otro síntoma de los malos tiempos que nos tocan vivir, el vecino evaluó: "cuanto antes ingrese a vivir, con mi familia, voy a poder cuidar de que nadie más me robe nada. Yo lo que quiero es terminar la casa y poder irme de la casa de mis padres, porque antes alquilábamos y ya no podemos", finalizó.
8
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
SUNCHALES
Avanza la última etapa de obras del centro de salud de Sunchales Galassi y Schneider encabezaron la apertura de ofertas. Recorrida por el Hospital "Amílcar Gorosito" y la futura sede del Registro Civil, y entrega de aportes a Bomberos Voluntarios. SUNCHALES. Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, y de Obras Públicas y Vivienda, estuvieron en Sunchales donde encabezaron ayer la apertura de ofertas para las obras finales del centro de atención primaria de la salud que la Provincia construye en la ciudad. En la misma jornada, visitaron el Hospital "Amílcar Gorosito", donde recorrieron los trabajos de refacción ya finalizados. "Vamos a seguir apostando a que la salud pública sea de calidad e igualitaria, y que permita el acceso universal a todos los santafesinos. Por eso estamos licitando la terminación de este centro de salud y también hemos trabajado para mejorar el hospital", señaló Galassi. Por su parte, Schneider destacó que "en unos pocos meses terminaremos una obra pública que marca una presencia indudable del Estado. Estamos muy orgullosos de esta arquitectura, simple pero contundente, que además de brindar un espacio óptimo y cómodo a quienes trabajan en el centro de salud y a quienes acuden, colabora en la integración y articulación de los barrios". De la actividad, que se llevó a cabo en la sede del edificio municipal local, participaron también el intendente de Sunchales, Ezequiel Bolatti; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el director provincial de Vialidad, Juan José Bertero; el subsecretario de Gobierno, Esteban Lenci; y el coordinador de la Región 2-Nodo Rafaela, Omar Martínez, entre otras autoridades. En la oportunidad se presentó una sola oferta, de la firma Adrián José Medina Construcciones, por 4.007.284,37 pesos. Los trabajos comprenden las terminaciones del nuevo efector: revestimientos, equipamientos fijos, revoques, cielorraso, pisos, carpintería interior, aire acondicionado y pintura en general.
El presupuesto oficial es de 2.851.079,59 pesos y tiene un plazo de ejecución estimado en 120 días. Los trabajos de albañilería e instalaciones inherentes al primer tramo de esta obra se encuentran concluidos y representaron una inversión en torno a los 2,7 millones de pesos. El centro, ubicado en la intersección de las calles Falucho y Gobernador Gálvez, corresponde al prototipo de siete consultorios con sala de enfermería y cuenta, además, con sector público y sala de espera, salón de usos múltiples (SUM), sector de apoyo técnico -sala de máquinas, vestuario, mantenimientoy otro de asistencia general, con oficinas, administración y farmacia.
Bolatti, Galassi y Schneider durante la apertura de las ofertas.
Visita al hospital local Las obras de refacción realizadas en el Hospital "Amílcar Gorosito" estuvieron a cargo de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai). Estos trabajos representaron una inversión actualizada de 550 mil pesos y comprendieron la extracción y reemplazo de las chapas existentes; la reparación y substitución de cielorrasos; revoques, pintura e impermeabilizante; y zinguería y colocación de nuevas bajadas pluviales. Sobre estas obras, el intendente Bolatti afirmó que "es una alegría mostrar a la población que podemos trabajar juntos. Siempre debemos priorizar el bienestar de los ciudadanos y el bien común". Asimismo, agradeció que "se haya elegido esta ciudad para recategorizar nuestro Hospital, que está recibiendo a muchas personas de las localidades vecinas".
Aportes a Bomberos de Sunchales y Rafaela Posteriormente, el ministro
Galassi, junto con el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Daniel Emmert, entregaron anticipos del Fondo Provincial de Seguridad correspondiente al presente año. En la oportunidad, las asociaciones de Sunchales y Rafaela recibieron 50.000 pesos cada una. Al respecto, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado valoró la tarea de los bomberos en toda la Provincia y consideró que "con estos recursos retribuimos en parte todo el trabajo que hacen cotidianamente". El Fondo de Seguridad, previsto en la ley provincial N° 12.969 de Bomberos Voluntarios, garantiza el funcionamiento de las asociaciones, así como la capacitación, la contratación de seguros y la cobertura social del personal activo. Se distribuye entre 135 asociaciones con personería jurídica vigente en el territorio provin-
cial.
Aportes para obras
Futura sede del Registro Civil de Sunchales
El ministro de Gobierno y Reforma de Gobierno, Rubén Galassi, estuvo en la misma jornada en la localidad de Tacural, donde entregó aportes y visitó el sanatorio local, recientemente habilitado. El presidente comunal, Omar Enrici, recibió 52.000 pesos correspondientes al Fondo de Obras Menores para gastos ocasionados por emergencias climáticas, y 300.000 pesos en concepto de obras delegadas para obras de pavimento. En la oportunidad, Galassi también entregó un aporte por 240.478 pesos al presidente comunal de Eusebia, Sergio Sola, para la ampliación del Samco. Durante su vista a Sunchales, en tanto, el Ministro entregó al presidente comunal de Colonia Bigand, Adrián Oggero, 117.123 pesos correspondientes al Fondo de Obras Menores para la tercera etapa de la ampliación del salón comunitario.
Durante la visita a Sunchales, el ministro de Gobierno también recorrió las obras de la futura sede del Registro Civil, acompañado por el subsecretario de Gobierno, Esteban Lenci; el coordinador de la Región 2 -Nodo Rafaela-, Omar Martínez; y los concejales Cecilia Ghione y Pablo Pinotti. El nuevo edificio tiene una superficie de 119 m2 y está ubicado en José Ingenieros 585. "Tenemos que estar presentes trabajando con la comunidad en todos los frentes para dar respuesta a los ciudadanos, en este caso con el conjunto de trámites que realizan en el Registro Civil", señaló Galassi, quien anticipó que "antes de la primavera vamos a volver a Sunchales para abrir las puertas de este espacio".
REGIONALES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
9
NODO 2
Presidentes comunales de la Región 2 presentarán experiencias Lo harán en el Foro de Buenas Prácticas e Innovación en Gestión Local. REGIÓN. Los jefes comunales de Monigotes, Ataliva, Josefina, San Cristóbal y Villa Minetti compartirán acciones de gobierno que mejoran la calidad de vida de sus comunidades. Intendentes, presidentes comunales y representantes de organizaciones de toda la región participarán del encuentro que será encabezado por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, Horacio Ghirardi, y el coordinador regional, Omar Martínez. Intendentes, presidentes comunales y representantes de organizaciones de la Región 2 se reunirán hoy jueves 21 de agosto, a partir de las 15, en el Centro Cívico Regional (Bulevar Santa Fe 2771, Rafaela), en el marco del Foro Regional de Buenas Prácticas para la Innovación en Gestión Local, una actividad en la cual comunas y municipios presentan sus gestiones de gobierno consideradas innovadoras a partir de sus cualidades o efectos positivos sobre la calidad de vida de los habitantes. Durante el encuentro están
previstas las exposiciones de las localidades de Monigotes, Ataliva, Josefina, San Cristóbal y Villa Minetti. Asimismo, en esta oportunidad, representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) también presentarán gestiones que están llevando a cabo en la región, las cuales se pueden considerar acciones innovadoras a favor de los representados por la entidad gremial. La actividad estará encabezada por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, Horacio Ghirardi y el coordinador regional, Omar Martínez. Estos encuentros regionales tienen por objetivo identificar ideas innovadoras en el territorio; fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre municipios y comunas; e impulsar el asociativismo entre gobiernos locales para potenciar proyectos de desarrollo local.
Programa del Foro La jornada se organizará en dos paneles conformados por los
presidentes comunales quienes compartirán sus experiencias innovadoras locales. En el primer panel se presentará la restauración y puesta en valor de la Sinagoga Thiferes Israel, de la Comuna de Monigotes; luego Ataliva expondrá sobre el proyecto de reutilización y valorización de Residuos Sólidos Domiciliarios; y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) comentará sus acciones de difusión del conocimiento de la legislación para el sector municipal y comunal como propulsor del trabajo decente, el diálogo social y las buenas prácticas en gestión local. El segundo panel estará integrado por la localidad de Josefina que compartirá su experiencia de la Cooperativa de Integración Regional Ruta N°19; San Cristóbal presentará la Red Provincial de Viveros Inclusivos; y por último Villa Minetti describirá su experiencia, compartida con Pozo Borrado, sobre el acceso al agua. Este será el cuarto de los encuentros que se organizaron en las cinco regiones provinciales,
El encuentro tendrá lugar en el Nodo 2 de Rafaela.
con el objetivo de que intendentes, presidentes comunales con sus equipos de trabajo compartan, discutan y difundan las ideas innovadoras y buenas prácticas de gestión que se realizan en sus comunidades. El pasado martes 12 de agosto se realizó el Foro de la Región 3 - Nodo Santa Fe, el jueves 7 de agosto, la ciudad de Rosario fue sede del encuentro de la Región
4 y, anteriormente, el 30 de julio, se realizó el foro de la Región 1, en Reconquista. El último encuentro será el de la Región 5 en la ciudad de Venado Tuerto. Estos encuentros son organizados por el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado a través de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, desde el programa Gobiern@.
10
ESPECIAL
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
MARÍA JUANA
Impresionante cierre de "Música para Todos" En un mes a puro festejo con motivo de las Patronales, la propuesta al aire libre contó con un imponente marco de público. Hoy será el turno de la Procesión y Celebración de la Eucaristía en la Parroquia Santa Juana Francisca, en tanto que habrá más actividades por la tarde. MARÍA JUANA. Miles de personas de la localidad y la región visitaron este fin de semana la Plaza Pública San Martín, lugar y punto de encuentro tradicional para vivir y disfrutar las Fiestas Patronales que tuvo como punto principal a "Música para Todos". Luego de vivir una primera jornada impecable con los artistas de la localidad y la región y con el cierre brillante de "Canto Rodado", la segunda jornada llegó con David Bolzoni como artista central. El día lunes fue el cierre de este gran espectáculo que contó con la apertura del Taller de Ritmos encabezado por su profesora Evelin Groendijk donde la niñas se lucieron con sus trajes y maquillajes sobre el escenario a través de las distintas coreografías y ritmos. Más tarde fue el turno de la presentación en sociedad de Franco Rosetti junto a Lucio con su guitarra para deleitar a los presentes con la interpretación de temas latinos. Toda la fuerza y el power del Rock llegó de la mano de "Desastre" jóvenes músicos que llegaron de la ciudad de Sastre para hacer vibrar el anfi-
teatro. El folklore, nuestra música, estuvo interpretada por el grupo local "La Llave" y toda la cumbia santafesina vino de "Los Originales" de Santa Fe, músicos que le dieron a la tarde el calor y el color del ritmo provincial para que los presentes bailen y canten junto a ellos durante 30 minutos, aproximadamente. El cierre fue impresionante con el artista nacido en Villa Carlos Paz quien recorre cada rincón del país con su música llevando cada acorde, cada sonido a distintos puntos. Davis Bolzoni arribó al anfiteatro, a la Plaza Pública San Martín para brindar un tremendo show que hizo explotar el "anfi" con sus temas que han recorrido el mundo: "Resistiré", "Yo soy tu ángel", "Hazme", "Te Vi", "Policromo", entre otras. Bolzoni recorrió su carrera artística haciendo sus temas de ayer y hoy, brindando sobre el escenario un excelente show que tuvo como nota de color la invitación de David a Luisina Flores y Ariana Marinone (princesas del reinado de los 130 años) para que lo acompañen en la inter-
pretación del tema "Hazme" regalando a los presentes un hermoso momento. Un impresionante cierre con miles de personas que compartieron un fin de semana muy especial para todos lo mariajuanenses quienes disfrutaron, vivieron y vibraron junto a esta gran apuesta y este gran esfuerzo que realiza la Comuna de María Juana desde hace siete años. La actividad festiva dará continuidad en el día de la fecha con la Procesión y Celebración de la Eucaristía en la Parroquia Santa Juana Francisca, a las 10:30 horas.
Un mes de intensos festejos La actividades programadas por la comuna de María Juana comenzaron el 9 de agosto con la celebración del Día del Niño donde hubo Barrileteada en el Autódromo, con sorteos, juegos y Sorpresas. En horas de la noche se realizó la cena y baile de las Patronales en el SUM de la Escuela Fiscal. El 10 de agosto, se presentó Talento Kids en con-
Hubo música para todos los gustos durante todo el fin de semana.
memoración del Día del Niño en el Anfiteatro de la Plaza Pública San Martín, donde se compartieron juegos de kermesse gratis para todos los niños. También se produjo la tradicional entrega de golosinas organizada por los Bomberos Voluntarios. El 16 de agosto, por su parte, tuvo lugar la 14ª Feria Pro-Huerta en Plaza San Martín; y el día siguiente hubo suelta de globos frente a la Escuela secundaria José Manuel Estrada. El 17 y 18 de agosto: se
realizó la 7ª Feria de Artesanos y 2ª Feria Empresarial, Comercial e Institucional organizada por la Comuna de María Juana. Como mencionamos anteriormente, el fin de semana tuvo lugar el espectáculo "Música para Todos" en Plaza Pública San Martín, ante un imponente marco de público. A partir de las 14:30 tendrá lugar el Paseo Criollo por las calles del pueblo organizado por el Grupo de Infancia Misionera y Grupo "Un Espacio para Todos". Desde las 15, se organizó la propuesta "Enrredarte" en Plaza Pública San Martín.
El resto de la programación 23 de agosto: Encuentro
de Ritmos en el SUM de la Escuela Fiscal (organiza Taller de Ritmos de Comuna de María Juana). 24 de agosto: 3er. Bicipaseo Fiesta Patronales 2014: María Juana y Estación María Juana para menores de 12 años acompañados por los padres. Salida 14 horas de Plaza Pública San Martín. (Organiza "Locos por la Bici"). 24 de agosto: Competición Turismo Litoral en Autódromo "Atilio Serre" (organiza Peña Automovilística María Juana). 30 de agosto: Peña Movimiento Arte para la Vida. 7 de septiembre: Té de Abuelos en Sala de Cultura "Ernesto Sábato" a las 16 horas (organiza Grupo Amanecer Comuna de María Juana).
La Parroquia Santa Juana será sede de la Celebración de la Eucaristía.
11
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
PARA LOS USUARIOS DE ASSA
Se modificarán las tarifas del servicio de agua potable Será en dos escalones durante el 5to y 6to bimestre de este año, dependiendo de si los usuarios cuentan o no con micromedición. El Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente comunica respecto a la solicitud de revisión tarifaria presentada oportunamente por Aguas Santafesinas S.A. (Assa), que habiendo analizado el dictamen respectivo que entregó el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), se ha tomado la decisión de modificar las tarifas del prestador en dos escalones durante el año 2014. La modificación se aplicará
en los bimestres 5to y 6to, siendo del 15 y 11 por ciento respectivamente para aquellos usuarios del servicio que no cuenten con el sistema de micromedición, mientras que para los usuarios que sí cuentan con este sistema, la modificación será del 17 y 13 por ciento en los mismos períodos. En tanto, y en consonancia con lo propuesto en el dictamen del Enress, se incrementará un 11 por ciento adicional en el
primer bimestre de 2015 en todos los casos. Además, se informa que se sigue adelante con el proceso de instalación de 20 mil micromedidores entre los usuarios, procedentes de compras realizadas a través de Assa y del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
El dictamen del Enress En la mañana de ayer, el
Drisun: "No hemos tenido ningún caso de gripe A" El ministro de Salud provincial brindó declaraciones a los medios e hizo referencia a la situación sanitaria de la Provincia. En este sentido el funcionario recalcó la importancia de continuar con la vacunación ya que "a pesar del calorcito, el virus sigue viviendo, uno puede pescarse una gripe en cualquier momento, es por ésto que es necesaria la vacuna". Al respecto agregó que "no hemos tenido un alto índice de personas vacunadas". Además, continuó explicando que "no hemos tenido ningún caso de gripe A, la pandémica, que tanta preocupación nos ha causado". A su vez, hizo referencia a la situación de una alumna que presentó síntomas similares a los de dicha gripe e indicó
que "ha habido un pequeño sobresalto en una escuela de una alumna que ha tenido un cuadro de gripe pero, en realidad, es la gripe común". Es por esta
razón que recalcó que no es necesario "tomar medidas en la escuela". Por último agregó que "no debemos alarmarnos y alarmar a la población".
titu l a r d e l E n t e , O s c a r Pintos, especificó que se contempla "un 26 por ciento (de aumento para 2014) para quienes cuentan con medidores y el 22 por ciento para los que no tienen medidores". Luego de la realización de tres audiencias públicas (en Santa Fe, Rosario y Reconquista) convocadas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) a raíz del pedido de Aguas Santafesinas para incremen-
tar la tarifa en un 42 por ciento, el propio ente se expidió y avaló una suba del 22 por ciento. Sobre el régimen tarifario, el titular del Enress apuntó que "involucra una serie de factores que han producido distorsiones a partir de los sucesivos aumentos. (De tal modo), hoy una propiedad similar a otra, pero más nueva versus otra que es más vieja, pueden estar pagando valores diferentes".
12
PROVINCIALES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
Bonfatti aceptó la renuncia de Vorobiof El funcionario renunció "oficialmente" a la dirección del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe. El gobernador Antonio Bonfatti dijo que se enteró por los medios de comunicación que el ahora ex funcionario se quería ir para descomprimir la presión política y judicial que pesaba sobre todo en el Frente Progresista. Investigado por administración infiel, Vorobiof dijo que se abocará a su defensa en Tribunales. Mientras tanto, quedó instalado el rumor de que la vacante será ocupada por Sebastián Fumis, actual se-
cretario de Industria y Comercio de la Municipalidad de Santa Fe. Sin embargo, desde la Casa Gris se dijo que el Gobernador se tomará todo el tiempo que sea necesario para definir al reemplazante. "Nosotros en su oportunidad, con el intendente (Mario) Barletta, y las fuerzas vivas de la ciudad, habíamos propuesto el nombre de Vorobiof para llevar adelante el proceso de licitación (del nuevo Puerto). Nos pareció un buen nombre, lo confirmamos en nuestra gestión, y bueno, hay una denuncia de una persona y que siga adelante la instan-
Marcelo Vorobiof
cia judicial", remarcó el mandatario provincial. Además, indicó que el Estado no realizó ninguna auditoría en el Puerto porque al ser un "ente público no estatal" no corresponde ni al Tribunal de Cuentas ni la Sindicatura General de la Provincia. Respecto a los cuestionamientos públicos contra Marcelo Vorobiof, que datan de hace un año, Bonfatti señaló que "en Argentina prima el principio de inocencia y por lo tanto uno no puede tomar decisiones en base a una denuncia".
Nuevos equipos de Rayos X El Gobierno provincial adquirió mediante una licitación pública cinco Equipos de Rayos X, con una inversión de U$D 173.485 destinados a los Samcos de Funes, Chañar Ladeado, Villa Cañás y Armstrong y el hospital Central de Reconquista. El decreto rubricado por el gobernador Antonio Bonfatti y los ministros de Salud, Mario Drisun, y de Economía, Ángel
Sciara, adjudicó la provisión respectiva a favor de la firma RAYOS X DINAN S.A. por menor costo y ajustarse a lo solicitado con precio razonable, teniendo en cuenta el informe de Pre adjudicación de la Comisión Técnica Asesora fundado en el análisis técnico de las ofertas, suscripto por especialistas bioingenieros de diversos efectores provinciales.
Con la incorporación del nuevo equipamiento, el sistema público de salud provincial continúa avanzando en la readecuación tecnológica y modernización de su equipamiento, posibilitando que los hospitales y centros de salud públicos sumen calidad a sus servicios, fortaleciendo el mejoramiento de sus prestaciones en el marco de una política de salud orientada a la univer-
salización y democratización sanitaria. Con estos nuevos equipos, otros que ya se han sumado y están en pleno funcionamien-
to, los ciudadanos pueden atenderse en efectores del Estado dotados de tecnología al nivel de los mejores centros del país.
Aportes a la Comuna de Monte Vera Antonio Bonfatti entregó dos aportes no reintegrables, en el marco de la ley de Obras Menores a la Comuna de Monte Vera. El primero, destinado a la ampliación y reforma del edificio
comunal por un monto de 359.843 pesos, y el segundo, para la construcción de un taller y depósito de maquinaria comunal, por un importe de 217.421 pesos.
PROVINCIALES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
13
La Provincia inauguró una comisaría en Reconquista El ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Lamberto, encabezó el acto de inauguración de la Comisaría 1ª de la ciudad de Reconquista. La actividad tuvo lugar en la nueva dependencia policial, ubicada en Bulevar Hipólito Yrigoyen (RN Nº 11), entre Colón y Almafuerte. En el transcurso de la inauguración, Lamberto expresó que "esta es la comisaría número 13 de este plan que se está llevando adelante de construcción de nuevas comisarías y son parte de una fuerte decisión política; ya que hace no menos de cuatro décadas que en la provincia de Santa Fe no se construían nuevas comisarías". El edificio fue construido por el Gobierno de Santa Fe en el marco del "Plan Integral de Construcción y Readecuación Edilicia y Funcional de Comisarías que lleva adelante el Ministerio de Seguridad. La obra contó con una inversión por parte del Gobierno provincial de 3 millones de pesos.
Policía Comunitaria Luego, el ministro de Segu-
ridad firmó un convenio con los representantes de las municipalidades de Reconquista y Avellaneda para cubrir 100 vacantes en la Policía Comunitaria. La firma se realizó en el Centro Cívico de la Región 1 Nodo Reconquista. El convenio tiene por objeto coordinar acciones entre la Provincia y dichos municipios para convocar, seleccionar, formar y cubrir 100 vacantes (70 con destino a Reconquista y 30 para Avellaneda) para que se incorporen al Escalafón General Subescalafón Seguridad de la Policía de la provincia de Santa Fe, con especialización en Policía Comunitaria. El Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad, aportará todas las herramientas indispensables para agilizar el proceso de convocatoria que realizarán los municipios loca-
El cuerpo de policías
les, para lo cual contarán con la colaboración del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) que dictará el curso de formación específico. Por su parte, cada municipio diseñará y ejecutará la convocatoria, poniendo a disposición los espacios físicos necesarios para la realización de la inscripción de los postulantes.
Puesto de la PSV en Vera Lamberto, inauguró también un puesto de la Policía de Seguridad Vial (PSV), en la ciudad de Vera. La nueva dependencia está ubicada en la intersección de las rutas nacional Nº 11 y provincial Nº 98 y es la sexta de su tipo que habilita la Agencia Provincial de Seguridad Vial en la Provincia (Apsv). En el acto de apertura, realizado en el nuevo puesto de la PSV, el Ministro expresó que "este es un lugar estratégico por la confluencia de una ruta nacional y una importante ruta que vincula al este con el oeste de nuestra Provincia". Luego de mencionar que la accidentología vial está entre los problemas principales de seguridad, Lamberto destacó la decisión del Gobierno provincial de atender la problemática a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. "Debemos lograr que la seguridad vial esté en todas las rutas provinciales y nacionales jerárquicas de la Provincia con
Las autoridades presentes en el tradicional corte de cintas.
sus destacamentos, con sus móviles y con sus patrullajes" indicó el funcionario. Además del flamante puesto de control inaugurado en Vera, otros cinco se encuentran ubicados en: el peaje de ingreso al Túnel Subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis; el destacamento de la ciudad de Recreo (entre la Ruta Nacional Nº 11 y la ruta Provincial Nº 70); la ciudad de Roldán, ubicado en la confluencia de las rutas nacionales A012 y 9; el km 0 de la Autopista Rosario – Santa Fe, y la intersección de la ruta Nacional AO12 y ruta Provincial 18, en jurisdicción de Alvear. La base de la Policía de Seguridad Vial se encuentra ubicada a la vera de la Ruta Provincial N° 18, a la altura del
Lamberto durante su discurso.
Km 6, (a menos de un km del cruce con la AO12), en un predio cedido por la Municipalidad de Alvear.
14
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
Estrenos del Cine Belgrano La cartelera ofrece nuevos films para disfrutar, entre ellos: "La mejor oferta", y dentro de la programación de espacio INCAA, "Muerte en Buenos Aires", "Los Dueños" y "Caídos del mapa". "La mejor oferta": Virgil Oldman es un hombre solitario; un excéntrico experto en arte y agente de subastas, muy apreciado y conocido en todo el mundo. Su vida transcurre al margen de cualquier sentimiento afectivo hasta que conoce a una hermosa y misteriosa joven que le encarga tasar y vender las obras de arte heredadas de sus padres. La aparición de esta joven, que sufre de una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará para siempre la gris existencia de Virgil. Esta película de género suspenso-romance, se podrá ver a partir del viernes hasta el próximo viernes a las 19 y 21.30.
Espacio INCAA "Muerte en Buenos Aires": El inspector Chávez, hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de un homicidio ocurrido en uno de los lugares más selectos de la Buenos Aires de los años 80. En la escena del crimen, conoce al agente Gómez, alias El Ganso un novato que se convierte en su mano derecha. A medida que avanza la investigación, la sombra de una duda cae sobre el círculo íntimo de Chávez. Sin escapatoria, Chávez deberá elegir en quién confiar su vida. Esta película de Natalia Meta, se podrá ver lunes y martes 17.30. "Los Dueños": Sergio y su
familia son peones de una finca en Tucumán. Cuando sus patrones están ausentes, ellos ocupan, sin autorización, la casa principal y emulan tener la vida de sus patrones. Esta película de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky, se podrá ver el próximo lunes y martes a las 17.30. "Caídos del mapa": Cuatro chicos de séptimo grado planean ratearse en el sótano de la escuela. Pero lo que ellos no imaginaron era que se les colaría una compañera francamente indeseable: la olfa y buchona del grado. Mientras transcurre de todo allí abajo, en la planta baja, en la superficie, se desarrolla otra historia: la de las profesoras, la directora y los padres quienes
Para los más pequeños se proyectará "Caídos del mapa".
reaccionan de diferentes modos frente a la acción de los chicos. Comedia, Romance, Acción y Aventuras en la pri-
mera parte del esta increíble saga que llega a cine. Esta película se podrá ver el día domingo a las 16.
"La Otra" se presentará en el Teatro Lasserre La Asociación Cultural Otras Voces y el Centro Ciudad de Rafaela informan que el Ciclo de Música Popular 2014continúa el sábado 23 a las 21.30 horas con la presentación del Cuarteto Vocal "La Otra" en
Teatro Lasserre. Se trata de un cuarteto vocal femenino integrado por Ana Prada, Beatriz Fernández, Sara Sabah y Lea Bensassón. Con un padrino de lujo como Rubén Rada durante los pri-
meros pasos del grupo se afirmó rápidamente debido a su calidad artística y a la inmediata aceptación por parte del público. Músicos locales como Fernando Cabrera, la murga Contrafarsa y Mariana Ingold
han convidado a La Otra a participar en sus grabaciones y conciertos, (recuerdo especialmente uno junto a Ingold en el Teatro de Verano de Malvin). Con respecto a artistas de fuera de fronteras debo
mencionar a Simply Red y Buena Vista Social Club. También incursionaron en el cine grabando parte de la banda sonora de la película uruguaya "Maldita cocaína" del director Pablo Rodríguez. El cuarteto, editó dos discos: "La Otra" y "Dos". En su mayoría, el repertorio es de autores uruguayos tales como Alberto Wolff, Eduardo Mateo, Rubén Rada, Walter Cambón, Urbano Moraes, Fernando Cabrera, Mariana Ingold o Jaime Roos. Pero no están solos...comparten con los Beatles, con Ana Belén, Caetano Veloso y The Police. En la apertura del recital, se presentará el trío Luminosa de nuestra ciudad, integrado por Gigi, Lilu y Andru, que autodenominan su banda como "indie folk" y ofrecerán un repertorio en el que se cuentan temas de su autoría y covers. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 70 para el público en general, y de $ 50 para asociados a la institución organizadora. Las mismas se encuentran a la venta en Teatro Lasserre, en la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", en la Escuela "22 de Noviembre", en la CTA y en Marcussi Música. En el momento del espectáculo la entrada general costará $ 80. Esta actividad se realiza con los aportes de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe
15
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
TERCER CONGRESO NACIONAL
Alimentación Saludable En el marco de las actividades previas al Tercer Congreso Nacional de Alimentación Segura y Saludable, este jueves tendrá lugar la Tercera Jornada Reducción del consumo de sodio en nuestra dieta: una visión integral e integradora. Los encuentros están enmarcados en las actividades previas siendo éste el tercero que se realiza de los cinco que están planificados para introducir a la población en las temáticas de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), problemáticas contenidas en el Acuerdo Santa Fe "Por una alimentación segura y saludable". En esta oportunidad contarán con la participación de profesionales regionales y provinciales, tanto del sector público como del privado, y esta-
Distinción a Liliana Ravasio
Liliana Ravasio, escritora de nuestra ciudad.
rá dirigida a profesionales, estudiantes y todas aquellas personas que estén vinculadas a las áreas de salud y
alimentos. El evento tendrá lugar en el Sindicato de la Carne, Arenales 546 a partir de las 8.30
La escritora rafaelina fue distinguida nuevamente en la ciudad de Buenos Aires. En el certamen literario organizado por el Club de Leones de Liniers y la Junta de Estudios Históricos de Liniers cuyo tema era "Fue en la plaza…" su cuento titulado "Narciso", obtuvo el 3er. Premio y la poesía "El pasillo
más lindo", una Mención de Honor. En el mes de setiembre, la autora, integrante de E.R.A. (Escritores Rafaelinos Agrupados), presentará su primer libro "Hombres de cartulina" (cuentos y poesías) para todos aquellos amigos de las letras de la ciudad y la región.
EDICTOS El Señor Juez de Primera Instancia de distrito judicial Nº 19 en lo Civil, Comercial y Laboral de Esperanza, Pcia. (Sta. Fe), hace saber que en los autos "Expte. Nº 557/2014 SCHNIDRIG, Y MENOSSI S.H. S/ CONCURSO PREVENTIVO" en trámite ante el Juzgado, se ha resuelto mediante resolución de fecha 12 de agosto del 2014, Tomo Nº 10 Resolución Nº 436/14 Fº 377/ 382: "ESPERANZA, 12 DE AGOSTO DE 2014. Autos y Vistos: Estos caratulados "SCHNIDRIG, Y MENOSSI S.H. s/ CONCURSO PREVENTIVO" (Expte. Nº 557/2014) en trámite por ante este juzgado de Primera Instancia de Distrito Judicial Nº 19 en lo Civil, Comercial y Laboral, de los que:———RESULTA:-…..CONSIDERANDO: ….RESUELVO: 1) Declarar abierto el concurso preventivo de SCHNIDRIG, y MENOSSI S.H., con domicilio real en calle Rivadavia Nº 673 de la localidad de Felicia, por sí y en representación y con el patrocinio letrado del Dr. Omar Reynaldo Emmert constituyendo domicilio legal en Berutti Nº 820 de la ciudad de Esperanza. 2) Fijar la audiencia de sorteo del Síndico que habrá de intervenir en estos autos para el día miércoles 20 de agosto de 2014 a las 10 hs., a realizarse en la Secretaría de este Juzgado. 3) Ordenar la publicación de edictos en la forma prevista por los arts. 27 y 28 de la ley 24.522 en el Boletín Oficial, Diario El Colono del Oeste de esta ciudad, El Litoral de Santa Fe y Castellanos de la ciudad de Rafaela, acompañándose los justificativos del caso dentro del quinto día de la notificación de la presente "ministerio legis", bajo apercibimiento de tenerse por desistida la solicitud de concurso preventivo en la forma prescripta por el art. 30 de la ley falencial. 4) Mandar anotar la apertura del concurso en el Registro de Procesos Universales. 5) Decretar la inhibición general para disponer y gravar bienes registrables del concursado, para cuya anotación se oficiará al Registro General de la Propiedad y Registro de la Propiedad Automotor respectivos. 6) Intimar al concursado para que
deposite judicialmente, dentro del término de tres días de notificada "ministerio legis" la presente resolución, el importe de $ 800,00 para abonar los gastos de correspondencia, bajo apercibimiento de tenerlo por desistido del pedido de convocatoria de acuerdo a lo previsto por los art. 14 inciso 8) y 29) de la ley falencial. 7) Disponer la prohibición de ausentarse del país de los concursados en las condiciones del artículo 25 ley 24.522, esto es, no podrá salir del territorio de la República sin acreditar previa comunicación con este Tribunal, en caso de ausentarse por un lapso menor a cuarenta días, o la previa autorización del tribunal, si se ausenta por un lapso mayor. A sus efectos, líbrese los oficios pertinentes a las autoridades de control de fronteras que correspondan, en particular al Ministerio del Interior (Subsecretaría de Seguridad Interior). 8) Oficiar y/o exhortar a los tribunales donde tramitan causas contra el concursado, a los fines previstos por el art. 21 de la ley 24.522 y con las excepciones contempladas por la citada norma. De tal forma se ordena la radicación de los juicios de contenido patrimonial contra la concursada, salvo los procesos de expropiación y los que se funden en las relaciones de familia, a cuyo fin y en los términos del art. 21, incisos 1) y 2) de la ley 24.522, librándose exhortos a los juzgados donde tramitan acciones, comprendidas en el presente, haciendo saber la apertura del concurso y requiriendo la suspensión de las medidas de ejecución forzada y la de toda otra que afecte el giro de la convocatoria en desmedro de la situación preventiva destinada a la totalidad de los acreedores. 9) Disponer las siguientes fechas para el cumplimiento de los trámites correspondientes establecidos por la ley concursal: a) Presentación de los pedidos de verificación ante el Síndico: 24 de setiembre de 2014, b) Presentación de observaciones de los acreedores ante el Síndico (art. 34 LC): 8 de octubre de 2014, c) Presentación de juego de copias de impugnaciones por el Síndico (art. 34 LC): 10 de octubre de 2014, d) Presentación informes Individuales por el Síndico (art. 35 LC) 6
de noviembre de 2014), e) Fijar el día 20 de noviembre de 2014 para el dictado del auto verificatorio previsto por el artículo 36 LC, f) Vencimiento del plazo para proponer la categorización de acreedores a la concursada (art. 41 LC): 5 de diciembre de 2014, g) Último día para formular pedidos de revisión (art. 37 LC): 18 de diciembre de 2014, h) Presentación informe general del art. 39 LC: 22 de diciembre de 2014, i) Resolución de categorización de Acreedores (art. 42 LC): 18 de febrero de 2015, j) Comienzo del período de exclusividad ( art. 43 LC): 20 de febrero de 2015, k) Los señores acreedores deberán poner a disposición del Síndico dentro del plazo correspondiente, la totalidad de los elementos necesarios para probar la causa de los créditos cuya verificación se pretenda. El funcionario concursal, por su parte deberá efectuar todos los requerimientos y compulsas que considere conducentes a esos efectos (art. 33 ley concursal), haciendo constar en su informe individual las diligencias cumplidas, la documentación compulsada y los elementos de valoración en que funda sus opiniones, l) Hacer saber que la audiencia informativa prevista por el art. 45 de la ley de Concursos, tendrá lugar en el Hall de este Juzgado, sito en calle Berutti 1516 de esta ciudad de Esperanza, el día 25 de junio del 2015 a las 10 horas, a la que deberá comparecer obligatoriamente el deudor y optativamente los acreedores que lo deseen. En el caso de que el deudor obtenga las conformidades previstas por el mencionado art. 45 de la ley concursal con anterioridad, esta audiencia no se llevará a cabo. 10) Córrase vista al Síndico a los fines previstos en el art. 14 incisos 11 y 12 de la ley 24.522. 11) Fórmese el legajo previsto por el art. 279 de la ley 24.522.- Insértese el original, agréguese copia al legajo respectivo y otra al protocolo del juzgado. Notifíquese." Fdo: Claudia Brown - secretaria - Julia Elim Collado - jueza-. Esperanza, 15 de agosto de 2014.
16
SOCIEDAD
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
C.F.P Nº5
"Todos estos espacios son muy valiosos para nosotros" El Centro de Formación Profesional Nº 5 de Rafaela "María Eva Duarte de Perón", recibió en la tarde de ayer la visita de la ministra de Educación, Claudia Balagué, donde se realizó una recorrida por los diversos cursos y talleres que ofrece esta institución. El objetivo fundamental del establecimiento es el desarrollo empresarial, la consolidación de las organizaciones, el fomento de la empleabilidad y el desarrollo de las personas. Es por ello que se llevan adelante aproximadamente 30 cursos que componen a diversas áreas. Actualmente, 550 alumnos asisten a estos cursos, tanto cuatrimestrales como anuales, y egresan cada año un promedio de 480 alumnos. Diario CASTELLANOS dialogó con Claudia Balagué. "Nos interesa mucho seguir trabajando con esta experiencia y acompañar a toda la tarea docente", manifestó en un principio. Por otro lado, Gabriel Ruggia director del C.F.P Nº5 contó acerca de la importancia de la visita al establecimiento: "Para
nosotros es un honor porque sabemos lo que hacemos, estamos convencidos del camino que estamos transitando, y fundamentalmente expresarlo a veces en papeles o notas, no es lo mismo que en la presencia. Es u honor no solo para el cuerpo directivo sino que también para los alumnos, ya que se sienten respaldados que es lo que nosotros realmente queremos, que las autoridades nos respalden en todo lo que hacemos porque es una forma de seguir haciendo las cosas bien, que nos guíen, que nos ayuden, ya que es un trabajo en conjunto". También confesó que en la actualidad hay mayor demanda de oficio teniendo en cuenta la realidad económica y social, requiriendo, cuando las cosas no salen como uno quiere, asistir a este tipo de establecimien-
to para recurrir a una capacitación e implementar una entrada económica. "En el segundo cuatrimestre, el segundo día de inscripción ya teníamos los cupos cubiertos", contó el director. Siguiendo con este tema, la Ministra destacó que es muy importante concurrir a estos cursos, debido a que permite seguir desarrollarse, perfeccionarse y capacitarse laboralmente y accede una salida rápida y una oportunidad para desarrollar en el corto plazo, teniendo como primer objetivo retomar los estudios secundarios. "Todos estos espacios son muy valiosos para nosotros, sabemos que es una instancia muy buscada y que tenemos que fortalecer para que tengan mucho más oportunidades", comentó. Adicionando a esta visita,
anteriormente visitó la localidad de San Cristóbal. "Particularmente allí fue el tema de adjudicaciones de obras para ampliaciones de varias escuelas y de otras en el departamento, y algunas inauguraciones de nuevos salones, nuevos talleres y laboratorios. Nos interesa mucho desde la educación porque sabemos que mejoramos mucho la calidad cuando tenemos los espacios adecuados y bien instrumentados", manifestó. En cuanto a la propuesta de abrir un nueva escuela para ciudad, expresó: "Todas esas propuestas se van trabajando,
afortunadamente muchas de ellas ya están saliendo hemos tenido 7 licitaciones aprobadas, nuevas escuelas en la provincia durante el mes pasado. Permanentemente se está trabajando para ampliar los espacios porque también sabemos que amplía las posibilidades de los chicos". En relación a la paritaria docente explicó "La paritaria docente está vigente los incrementos que se han desarrollado a principio de año, estamos todavía manejando que esos incrementos cubrieron el proceso inflacionario de marzo hasta ahora".
REUNIÓN CON ESTUDIANTES
Festejo de primavera El miércoles a la mañana, en el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo la tercera reunión con alumnos representantes de las escuelas secundarias de la ciudad para la organización del festejo de la primavera. La propuesta del equipo de la subsecretaría de Gestión y Participación fue que los jóvenes se pusieran a pen-
sar en función de sus gustos e intereses las diferentes propuestas para el Día de la Primavera. De este modo, desde el Gobierno local se busca propiciar diversas vías de expresión de los jóvenes, escuchándolos para atender a sus inquietudes e iniciativas y promoviendo la participación ciudadana a través del encuentro y el debate.
Invitación La comunidad educativa de la Escuela Nº 475 "Bernardino Rivadavia", comunica que el próximo viernes 22 de agosto, ha organiza-
do una cena de despedida a la Sra. Beatriz Triverio de Montón, quien gozará de su jubilación. Para mayor información, comunicarse al 423423.
SOCIEDAD
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
17
EL VOLUNTARIADO CONCRETÓ UN NUEVO SUEÑO
Se inauguró la Residencia de Neonatología en el Hospital Ayer por la mañana se hizo oficial la inauguración de la sala de Residencia Maternal de Neonatología y el Salón de Usos Múltiples, en la que venían trabajando fuertemente las integrantes del Voluntariado del Hospital "Dr. Jaime Ferré", liderado por Margarita Tessio de Bocco. G. Conti
La presentación estuvo a cargo de Norberto Hischier quien comenzando con la inauguración agradeció a los presentes, entre ellos autoridades, medios de prensa, público en general, a su vez reconoció a todos aquellos que colaboraron directa o indirectamente en el logro de este sueño. Estuvieron presentes el Director del Hospital SAMCo Dr. Jaime Ferré Dr. Roberto Vitaloni, el coordinador de Salud del Nodo Rafaela, Gabriel Cáceres, el subsecretario de Salud del Municipio, Dr. Eduardo López, la presidente del Fondo de Administración del SAMCo, Fabiana Cossa, y las integrantes del Voluntariado del Hospital SAMCo "Dr Jaime Ferré". A continuación, el Director del Hospital tomó la palabra y expresó: "tenemos que ratificar que está bueno soñar, que los sueños se cumplen sobre todo si hay tantas hadas madrinas dando vueltas. Esto es una alegría doble porque podemos mejorar la calidad de atención, sobre todo a una población tan significativa como son las mamás que tienen sus hijos en neonatología. Nosotros empezamos a pensar ésto para mamás que no
eran de Rafaela, pero la situación social que se vive hace que quizás tengamos que habilitar la residencia para mamás de la ciudad, para que tengan mayor comunicación con sus bebés y para que el vínculo no se corte". En segundo lugar, "la posibilidad de tener un maravilloso espacio reciclado, gracias al trabajo de las integrantes del voluntariado, que permite la inserción de la institución dentro de la raíz misma del hospital", agregó Vitaloni. Por su parte, Marga Tessio, en nombre del voluntariado, brindó unas palabras a los presentes: "autoridades, personal, instituciones compañeras; nuestro lema dice: ´Uniendo voluntades generosas, nos proyectamos a la comunidad más necesitada`, eso es lo que nos mueve". El Voluntariado del Hospital, cumplió en el mes de marzo 39 años, una gran trayectoria sumando logros, cumpliendo sueños a través de su colaboración constante hacia el Hospital "Dr. Jaime Ferré". Refiriéndose al firme trabajo que realizan en estos años, Marga expresó: "los proyectos son claros, a corto, mediano y largo plazo; nuesG. Conti
Se inauguró la residencia maternal de Neonatología y la sala de usos múltiples
tra institución en este momento está compuesta por 38 señoras. Todo comenzó con la movilización de las mujeres del Rotary, quienes decidieron armar el voluntariado en marzo de 1975 y en marzo del `85 obtuvieron la personería jurídica. Concluyendo, la presidente del voluntariado dijo: "encontramos el lugar, lo armamos y preparamos, ésto se debe a la ayuda de ustedes, es la ayuda de Rafaela Solidaria". Continuando con la inauguración, el sacerdote Miguel Cerminato, de la Iglesia Sagrado Corazón, efectuó la bendición leyendo la palabra de Dios. El Dr. Eduardo López, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, entregó un subsidio no reembolsable para que el Voluntariado pueda seguir, como ya es habitual, materializando estos sueños. Finalmente, se acercaron integrantes del área de Neonatología a quienes se les
Margarita Tessio de Bocco, presidente del Voluntariado del Hospital.
hizo entrega de la llave de la residencia. Concluyendo con el emotivo acto se realizó el corte
simbólico de cinta continuado por un recorrido por la sala inaugurada.
18
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
Avisos fúnebres = José Victorio Buffa q.e.p.d. Falleció el día 20/08. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: el 21/08 a la hora 10 en el cementerio municipal. Casa de duelo: Dorrego 143. Servicio: Acastello y Rosso.
= Ángel Mauricio Giraudo q.e.p.d. Falleció el día 20/08 a la edad de 70 años. Velatorio: Sala "A" de San Martín 572. Sepelio: el 21/ 08 a la hora 16 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Blas Olivero 967. Servicio: Acastello y Rosso. ESPACIO GRATUITO
FRANCISCO:
Cristo no anula las culturas, las conduce a la verdad En la mañana del miércoles 20 de agosto, el Papa celebró su habitual audiencia general. En esta ocasión tuvo lugar en el Aula Pablo VI, con una capacidad para 8.000 personas y con una multitud que esperaba al Pontífice afuera del Aula. El Santo Padre compartió, en sus palabras, la gratitud y reflexión después de su viaje pastoral a Corea. Francisco se explayó sobre la intensa actividad desarrollada en Corea, con la beatificación de 124 mártires, la Jornada de la Juventud Asiática y la Misa por la paz y la reconciliación en la península dividida. Palabras del Papa: Queridos hermanos y hermanas, en los días pasados realicé un viaje apostólico a Corea y hoy, junto a ustedes, doy gracias al Señor por este
gran don. Pude visitar una Iglesia joven y dinámica, fundada en el testimonio de los mártires y animada por el espíritu misionero, en un país donde se encuentran antiguas culturas asiáticas y la perenne novedad del Evangelio, se encuentran a las dos. Deseo nuevamente expresar mi gratitud a los queridos hermanos obispos de Corea, a la señora presidente de la República, a las otras autoridades y a todos aquellos que han colaborado con mi visita. El significado de este viaje apostólico se puede condensar en tres palabras: memoria, esperanza, testimonio. La República de Corea es un país que tuvo un notable y rápido desarrollo económico. Sus habitantes son grandes trabajadores, disciplinados, ordenados, y deben mantener la fuer-
Evangelio según San Mateo (22,1-14): En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados a la boda, pero no qui-
sieron ir. Volvió a mandar criados, encargándoles que les dijeran: "Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas, y todo está a punto. Venid a la boda". Los convidados no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios; los demás les echa-
ron mano a los criados y los maltrataron hasta matarlos. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: "La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda". Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?". El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los camareros: "Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes". Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos". Palabra del Señor
=
PARTICIPACIÓN DR. ALFREDO PFAFFEN (q.e.p.d) Falleció el martes 19 de agosto de 2014 a los 66 años
El Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial de laprovinciadeSantaFeSedeRafaela, participa su fallecimiento y acompaña a su familia en tan doloroso momento.
za hereditaria de sus antepasados. En esta situación, la Iglesia es custodia de la memoria y de la esperanza: es una familia espiritual en la que los adultos transmiten a los jóvenes la antorcha de la fe recibida por los ancianos; la memoria de los testigos del pasado se convierte en nuevo testimonio en el presente y esperanza de futuro. En esta perspectiva se pueden leer los dos acontecimientos principales de este viaje: la beatificación de 124 mártires coreanos, que se añaden a los que ya canonizó hace 30 años san Juan Pablo II; y el encuentro con los jóvenes, en ocasión de la Sexta Jornada Asiática de la Juventud. El joven es siempre una persona buscando algo por lo que valga la pena vivir, y el mártir da testimonio de algo. Es más, de Alguno por el que vale la pena dar la vida. Esta realidad es el amor, es Dios que ha tomado carne en Jesús, el Testigo del Padre. En los dos momentos del viaje dedicados a los jóvenes, el Espíritu del Señor Resucitado nos ha llenado de alegría y de esperanza, ¡que los jóvenes llevarán en sus diferentes países y que harán tanto bien! La Iglesia en Corea custodia también la memoria del papel primario que tuvieron los laicos ya sea en los albores de la fe como en la obra de evangelización. En esta tierra, de hecho, la comunidad cristiana no fue fundada por misioneros sino de un grupo de jóvenes coreanos de la segunda mitad del 1700, quienes quedaron fascinados por algunos textos cristianos, los estudiaron a fondo y lo eligieron como regla de vida. Uno de ellos fue enviado a Pekín para recibir el Bautismo y después, este laico, bautizó a su vez a sus compañeros. De ese primer núcleo se desarrolló una gran comunidad, que desde el inicio y durante casi un siglo sufrió violentas persecuciones, con miles de mártires. Por tanto, la Iglesia en Corea está fundada en la fe, en el compromiso misionero y el martirio de los fieles laicos. Los primeros cristianos coreanos tomaron como modelo a la comunidad apostólica de Jerusalén, practicando el amor fraterno que supera cualquier diferencia social. Por eso he animado a los cristianos de hoy a que sean generosos en el compartir con los más pobres y los excluidos, según el Evangelio de Mateo en el capítulo 25: "Todo lo que hicieron a uno de estos mis hermanos pequeños, me lo hicieron a mí".
=
PARTICIPACIÓN JOSÉ BUFFA (q.e.p.d) Falleció el día 20 de agosto de 2014.
La Comisión Directiva de AMSAFE Castellanos acompaña a la Secretaria Seccional Ana Buffa de Minetti por el fallecimiento de Hno.
Santoral de la Iglesia Católica
San Pío X papa Memoria del papa san Pío X, que fue sucesivamente sacerdote con cargo parroquial, obispo de Mantua y después patriarca de Venecia. Finalmente, elegido Sumo Pontífice, adoptó una forma de gobierno dirigida a instaurar todas las cosas en Cristo, que llevó a cabo con sencillez de ánimo, pobreza y fortaleza, promoviendo entre los fieles la vida cristiana por la participación en la Eucaristía, la dignidad de la sagrada liturgia y la integridad de la doctrina. Siglo XX.
San Cuadrado de Útica En Útica, en Africa, San Cuadrado, obispo y mártir que después de haber dado todo su pueblo, clérigos y seglares, fiel testimonio de Cristo, al cabo de cuatro días siguió, como pastor a la grey que había apacentado (s. III/ IV).
San Privado gábalo En el territorio de los gábalos (hoy Mende), en la Galia, san Privado, obispo y mártir, que, en la invasión de los vándalos, fue encontrado en una cripta, donde se entregaba a la oración y al ayuno, y por negarse a entregar a sus ovejas y sacrificar a los ídolos, murió destrozado a golpes. Siglo V.
San Sidonio Apolinar En Auvernia, en Aquitania, san Sidonio Apolinar. Era prefecto de la ciudad de Roma cuando fue ordenado obispo de Clermont, y muy bien formado en lo divino y lo humano, y dueño de gran fortaleza cristiana, se enfrentó a la ferocidad de los bárbaros como padre de la Iglesia y doctor insigne. Siglo V.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
19
20
35(9,$
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014 3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014 3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
21
/$6 75,%81$6
22
8/7,0$
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014 3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
23
24
DEPORTES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
"Estoy feliz de estar en Rafaela" Adrián Bastía fue titular ante Lanús y se mostró optimista con la temporada que está en marcha. En diálogo con La Diaria por Red Del Plata, habló de cuestiones futbolísticas, de la fractura en la mano y de la actualidad de la institución de barrio Alberdi: "Las cosas no son de un día para el otro, sino que se dan con trabajo y a largo plazo, como se están haciendo en Atlético". Diego Oviedo - La llegada de Adrián Bastía a Rafaela hace poco más de un año, significó una noticia fuerte para el ambiente futbolístico, ya que no es común que Atlético traiga jugadores de renombre y con una trayectoria nacional e internacional como la del Polaco. Con sus buenas actuaciones, desde aquel debut ante All Boys, y su compromiso con el proyecto, Bastía se ganó el corazón de los hinchas Celestes, que dejaron en el olvido cualquier duda con respecto a lo que podía brindar dentro del campo de juego.
Luego de su primer partido en la temporada, el Polaco dialogó con La Diaria por Red Del Plata de distintos temas, dejando como siempre conceptos claros y enriquecedores. - ¿Por qué la decisión de seguir en Atlético? - "Gracias a Dios Rafaela me ha dado muchos amigos, y más allá de lo económico creo que la gente me brindó mucho cariño y me siento muy cómodo. En lo contractual siempre me han cumplido con lo prometido, y eso es muy importante. Nada, estoy muy feliz de donde estoy,
la parte que ocupo y poder aportarle a Atlético un granito de arena". - Esta es la cuarta temporada consecutiva en Primera, ¿por dónde pasan los objetivos? - "Para mí hay que seguir formando, desde inferiores, con los proyectos. Hay que seguir por este camino porque las cosas no se dan de un día para el otro, sino que se dan con trabajo y a largo plazo. Si vos haces bien eso y la raíz está fuerte desde abajo, los frutos, tarde o temprano, los va a dar. Es mi
humilde forma de pensar, nada a la ligera dura para siempre. Si hay un trabajo de abajo para arriba, va a durar mucho. La gente de inferiores trabaja muy bien y hay que apostar a eso, los chicos son los futuros del club y los que van a mantener al club en pie". - ¿Cómo analizás la conformación del plantel? - "Bien, siempre que haya gente buena es mucho más fácil adaptarse a los lugares, y este es un club que tiene chicos muy humildes, con muchas ganas de triunfar y a todos los chicos que llegan se lo hacen sentir así. El grupo es muy bueno, y siempre los grandes equipos se crean con buenos grupos". - ¿Tenías ganas de jugar ante Independiente? - Yo siempre quiero jugar, pero a veces hay cosas que no se pueden hacer. Lamentablemente nos cuidamos para el partido frente a Independiente y contra Lanús termino teniendo una fractura en la mano, son cosas que pasan, es el destino". - ¿Qué te dejó la victoria ante Lanús? - "Estoy contento porque la mayoría de los equipos se están haciendo fuerte de local y nosotros también tenemos que hacer eso. Ahora vamos a ir a la cancha de Boca y vamos a ver que pasa". - ¿En qué te complica la lesión en la mano? - "En alguna caída, en algún momento que tenga que apoyar la mano o algo por el estilo, pero ya jugué el campeonato pasado así y un poco que ya estoy acostumbrado. Vamos a meterle para adelante y a seguir sumando minutos y partidos".
Adrián Bastía volverá a jugar con una protección en la mano derecha por una fisura.
- ¿Cómo te sentís con Serrano, Depetris y González integrando la zona de volantes? - "Es lo que te decía anteriormente, el plantel está integrado por buenos chicos, buena gente, entonces se hace mucho más fácil la adaptación a todo. Juegue yo, jueguen mis compañeros, siempre el que está afuera está alentando con buena leche, y eso se siente, la buena companía". - ¿Cómo imaginás el partido del domingo? - "Boca siempre es Boca y tiene grandes jugadores. Nosotros vamos a ir a hacer nuestro trabajo, tratando de repetir lo que hicimos el lunes. Hay que dejar todo en cada pelota, ser un equipo corto y tratar de ser más ordenado que el otro día. Va a ser un campeonato duro y creo que nosotros tenemos que seguir por este camino de sacrificio, humildad y trabajo, las cosas van a venir".
El reemplazante de Eluchans Roberto Sensini empezará a definir hoy quien ocupará el lugar del expulsado Juan Eluchans el próximo domingo a las 18,15 ante Boca Juniors en La Bombonera. Además, habrá que ver si el entrenador define alguna variante más o mantiene los restantes diez nombres. En cuanto a opciones, la primera alternativa es la de Lucas Kruspzky, ya que es el reemplazante natural y llegó a Atlético para jugar en esa posición. Sin embargo, en cuanto a posi-
bilidades, tendría más Joel Sacks, que ya jugó por ese sector con Jorge Burruchaga, e incluso terminó en esa posición ante Lanús. Después hay que ir a los juveniles. En División Reserva viene jugando Gianfranco Ferrero, que está bien considerado por Sensini, mientras que a Dimas Morales lo vienen utilizando como volante. Hoy desde las 16,30 en el predio podría empezar a definirse la idea del DT.
DEPORTES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
COPA ARGENTINA
BOCA JUNIORS
Las lesiones complican a Bianchi
River eliminó a Colón en los penales y pasó a cuartos
El rival de la Crema no podrá contar con Juan Manuel Martínez, mientras que espera las evoluciones de Gago, Forlín y Ledesma. Olè
Siete jugadores de Boca se entrenaron ayer de manera diferenciada, motivo por el cual el entrenador Carlos Bianchi deberá aguardar las evoluciones de cada uno para saber quiénes llegan en óptimas condiciones al duelo ante Atlético del próximo domingo a las 18.15 en La Bombonera. Tres de los futbolistas no pisaron el campo de juego en el predio de Casa Amarilla y ellos fueron Fernando Gago, Guillermo Burdisso y Juan Manuel Martínez, mientras que sí lo hicieron Juan Forlín y Pablo Ledesma. Estos dos últimos trabajaron aparte del resto, mientras que Cristian Erbes y Emmanuel Insúa salieron a la cancha un rato después de realizar tareas diferenciadas y trotaron junto a los médicos. El arquero Agustín Orion no se presentó a entrenar por un problema personal, pero su presencia no está en duda para el cotejo del próximo domingo ante el conjunto rafaelino en el estadio "xeneize". El entrenador evalúa quién será el sustituto de Martínez, que ya quedó descartado para el partido ante Atlético. El que tiene mayores chances es el delantero Jonathan Calleri, mientras que en caso de que Gago no llegue su reemplazante será Gonzalo Castellani. El delantero sufrió una distensión en el recto anterior de la pierna derecha, según indicó el parte médico oficial y la recomendación médica sería que haga reposo para evitar empeorar la lesión. Por su parte, Gago tiene una distensión del músculo pectineo de la cadera derecha que le impediría estar a disposición para el choque frente al con-
25
Jonathan Calleri sería el reemplazante del Burrito Martínez.
junto santafesino. El resto del plantel realizó ejercicios físicos en el complejo Pedro Pompilio para luego efectuar trabajos con pelota durante los cuales los defensores intentaban impedir que los delanteros queden mano a mano con el arquero para definir. Además de las bajas, se supo que el mediocampista José Pedro Fuenzalida fue convocado por el entrenador de la selección de Chile, José Sampaoli, para jugar dos amistosos el 3 y 9 de septiembre, ante México y Haití. Por esa razón se perderá dos partidos con Boca: el 3 de septiembre contra Rosario Central de visitante, por la Copa Sud-
americana, y el domingo 7 ante Olimpo en Bahía Blanca, por el torneo local. Tras la práctica matutina el defensor Nahuel Zárate afirmó: "En el partido ante Rafaela tenemos que salir a ser protagonistas y hacer nuestro juego. Nuestro objetivo es cada día sumar algo, y aportar algo para que el domingo sea mejor". En una conferencia de prensa, el futbolista indicó: "No siempre se puede hacer el partido ideal, pero es más cómodo preparar la semana con una victoria. Estoy convencido que nos estamos acoplando muy bien como equipo".
Con la ayuda de la suerte, River se metió en los cuartos de final de la Copa Argentina al vencer 4-2 a Colón por penales, luego de igualar 0 a 0 en los 90 minutos. En la próxima instancia, se medirá con el ganador de Tigre vs. Rosario Central. Como ante Ferro en su debut en la competencia, el pasaje lo logró desde los 12 pasos. Bruno Uribarri fue el encargado de definir la serie para los millonarios y el arquero Chiarini, que llegó esta temporada desde Instituto, el héroe al atajar los remates de Callejo y Pavón. Marcaron para el equipo de Marcelo Gallardo Pisculichi, Malevo Ferreyra y Ramiro Funes Mori. A Teo Gutiérrez, Broun le detuvo el remate. En los 90 minutos, River tuvo la pelota, pero le faltó profundidad y sufrió en cada contra de Colón, hoy en el Nacional B. Los Sabaleros fueron perjudicados por el árbitro Luis
Álvarez, que le anuló mal un gol a Alario, quien no le había cometido falta a Funes Mori en el final del primer tiempo. La definición por penales. Empezó pateando River, para el cual convirtieron Pisculichi, Malevo Ferreyra, Funes Mori y Uribarri. Broun le atajó el remate a Teo Gutiérrez. En Colón, Chiarini detuvo los disparos de Callejo y Pavón, y anotaron Alario y Garnier.
26
DEPORTES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
La primera prueba para el León Esta tarde, desde las 17 y en el Coloso, 9 de Julio enfrentará a Tiro Federal de Morteros en el amistoso inicial de pretemporada para el equipo juliense. Alejandro Ambort - Mientras transita la cuarta semana de una pretemporada que comenzó más tarde que la del resto, debido a la invitación recibida para competir en el Torneo Federal B 2014, el plantel de 9 de Julio disputará esta tarde su primer partido amistoso. La primera prueba del León será en el Coloso "Germán Soltermam" esta tarde desde las 17 y ante Tiro Federal de Morteros, donde Marcelo Werlen pondrá en cancha a los once que va teniendo en mente para lo que será luego el estreno en el campeonato, el venidero domingo 7 de setiembre ante Ben Hur en el sur de la ciudad. El ensayo formal de esta tarde permitirá también al cuerpo técnico tomar decisiones importantes de cara a lo que se
viene. Un claro ejemplo es la situación de Abraham Reartes, el arquero proveniente de Unión de Santa Fe que desde hace un par de semanas entrena en el León pero si se sumará o no al plantel se resolverá sobre el final de esta semana. Además, en estos primeros minutos de fútbol amistoso se podrá ver en cancha al volante Hugo Góngora y el delantero Fernando Romero, las caras nuevas confirmadas por 9 de Julio para el torneo que se viene. En otro sentido, quienes tendrán acción seguramente también serán los atacantes Martín Artigues, proveniente de Unión de Santa Fe, y Elvio Gómez, quien llegó desde Sportivo Norte. En ambos casos todo indica que se quedarán en el plantel pero en definitiva son temas a resolver todavía.
FEDERAL B - BEN HUR
Por ahora, no más amistosos Guillermo Bersano Aprovechando que el plantel de Liga Rafaelina de Fútbol finalizó su participación en el Apertura del Grupo Uno de Primera División con la conquista del título, Ben Hur decidió darle días de descanso a varios de sus integrantes por la doble exigencia física y futbolística. En las últimas horas se confirmó desde el cuerpo técnico que se aprovechará estas jornada para seguir intensificando la parte física a cargo del profesor Samuel Esptein, y por ende, no habrá partidos amistosos. Recordemos que la BH ya realizó cuatro encuentros de preparación con dos victorias (9 de Julio de Morteros y Atlético San Jorge) y dos igualdades (Tiro Federal de Morteros y Atlético Paraná). Pensando en el Torneo Federal, Ben Hur sumó como refuerzos a los volantes Maximiliano Pavetti, Mauro Goette y Leonardo Acosta, los delanteros Franco Mendoza, Rodrigo Hernández y Federico Giuliani, además de renovar
Werlen elige nombres y el León se prueba por primera vez.
FEDERAL B - UNIÓN (S)
FEDERAL A
El Bicho Verde derrotó a Atlético San Jorge
Méndez, el árbitro para Libertad
Daniel Ponce
los vínculos del defensor Pedro Suárez y del delantero Darío Segovia. Parte médico: Ya ingresaron en la parte final de la recu-peración de sus lesiones Suárez y el entrerriano Goette.
Torneo de Fútbol Infantil Ya comienzan todos los detalles organizativos de la Subcomisión de Fútbol Infantil del club Ben Hur con motivo de la realización del 24º Encuentro Nacional Copa "75 Aniversario", a realizarse del 13 al 16 de noviembre en el predio de barrio Parque. Para las inscripciones y mayor información dirigirse a Florencia Gatti – cel. (03492)-15256585 o mail: Florencia.gatti@outlook.com y Aldo Álvarez –cel. (03492)15521388 o vía mail: aldoalvarez2009@hotmail.com. También, a la Secretaría de Ben Hur –Tel. (03492)-504400/ 504403 o vía mail: futbolbh@gmail.com o infobh@ciudad.com.ar
En el Estadio de la Avenida, Unión sumó un nuevo amistoso.
Daniel Ponce - En la tarde de ayer, el primer plantel de Unión de Sunchales disputó un nuevo amistoso de cara a la participación del Torneo Federal B de Fútbol. Esta vez lo hizo frente a Atlético de San Jorge ganando por 1 a 0 con gol del delantero Joaquín Molina. Se jugaron dos tiempos de 45' y el entrenador Adrián Tosetto puso en cancha a Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Miguel Yuste y Javier Felipe; Victor Cejas, Santiago Autino, Franco Calamari y Nicolás Vitarelli
Góngora; Daniel Salvatierra y Joaquín Molina. La visita formó con Leyes; Navarrete, Romero, González y Virolo; Cruz, Gómez, Silva y Cuberli; Hermida y Monesterolo. Al cabo del primer tiempo empataron en cero, mientras que para el segundo tiempo Tosetto mantuvo en los primeros 15' el mismo equipo, llegando el gol de Molina. Luego ingresaron Alderete por Stucky, Sola por Yuste, Berardi por Salvatierra, Escott por Molina, Pautasso por Autino y Mansilla por Góngora.
El Consejo Federal de AFA confirmó los árbitros para la primera fecha del Federal "A", donde Libertad de Sunchales estará visitando el sábado desde las 16 a Unión de Mar del Plata, partido que se disputará en el Estadio Mundialista José María Minella. El árbitro del encuentro será el lujanense Gerardo Méndez, quien estará acompañado por Leopoldo Gorosito (Río Colorado) y Walter Ferreyra (La Plata). El equipo de Ricardo Pancaldo cerró su preparación sin poder incorporar a Pablo Magnín, el delantero de Unión de Santa Fe que había sido ofrecido por la dirigencia de la institución tatengue.
Trucco en Chaco La rafaelina Gisella Trucco será una de las asistentes en el partido entre Chaco For Ever y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, partido que se disputará el domingo desde las 16,30. El árbitro será el casildense Carlos Boxler.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
27
CICLISMO INTERNACIONAL
"Sueño y me despierto pensando cada día en los Juegos Olímpicos" Así lo expresó el rafaelino Mauro Agostini, integrante de la Selección Argentina que recientemente obtuvo buenos resultados en el Tour de Rumania. En diálogo con CASTELLANOS compartió esta nueva incursión por Europa y lo que viene en materia de compromisos internacionales. La ilusión olímpica sigue siendo su meta. Fotos: N. Gramaglia
Guillermo Bersano - Luego de estar dos meses fuera de nuestro país participando junto al seleccionado argentino en Italia y disputando la gran competencia europea en la "Vuelta de Rumania" junto a calificados equipos del viejo continente, el rafaelino Mauro Agostini, auspiciado por CASTELLANOS, volvió a revivir el gran momento del ciclismo nacional, los compromisos internacionales y el sueño de llegar a disputar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. - Mauro, ¿Qué balance hacés de la pretemporada con el seleccionado argentino? - "Estamos muy contentos con los dos meses realizado en Italia en cuanto a la preparación, intensificando entrenamientos y aportando mucho sacrificio individual y grupal para encarar el inicio de la temporada con tantos objetivos planificados por delante". - ¿En el Tour de Rumania alcanzaron buenos resultados? - "Sí, pudimos plasmar este exigente trabajo en un prueba europea junto a las otras selecciones y equipos privados logrando hacer podio en kilómetro por equipos. Como te decía en otras notas, estamos mentalizados en poder superarnos en cada competencia". - Ahora descanso en Rafaela y se vienen nuevos
desafíos... - "Es como lo decís. Voy a estar cuatro días y luego a Buenos Aires para la realización de nuevos controles médicos y deportivos. Se vienen los Panamericanos de Aguas Calientes en México, que son del 10 al 13 de setiembre, donde vamos a defender el título logrado en persecución por equipo en el 2013. En lo personal aspiro superar el subcampeonato logrado en persecución individual. Luego vendrán las competencias a realizarse nuevamente en México en noviembre, Londres en diciembre y Cali en enero 2015, para llegar a la Copa del Mundo a realzarse en territorio mexicano a mediados de febrero. Mucho por delante y siempre tratando de superar los objetivos". - ¿Sigue vigente el sueño olímpico Brasil 2016? - "Por supuesto. Sueño y me levanto cada día pensando en llegar a disputar los Juegos Olímpicos de Río en el 2016. Nos quedan diez competencias internacionales con la Selección Argentina, hay nueve plazas para ingresar y dos corresponden a América. En uno de esos cupos queremos meternos y alcanzar ese lugar que tanto anhelamos y deseamos". Mauro es un embajador rafaelino que renueva su ilusión de ser olímpico junto al seleccionado nacional.
"Agradezco a CASTELLANOS"
En un momento de la entrevista, el ciclista rafaelino agradeció a aquellas personas, comercios e instituciones que lo acompañana en su actuación deportiva: "Aprovecho este oportunidad para agradecer a CASTELLANOS por su apoyo y di-
fusión de la carrera deportiva. A la Municipalidad, ATILRA, Bici Peretti, al Dr. Norberto Williner y a los profesores Hugo Díaz y Gerardo Solaro del gimnasio ´Palestra´ permitiéndome tener una buena base física".
Mauro visitando nuestra Redacción.
28
DEPORTES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
El Turismo de Carretera ya calienta motores en Rafaela Anoche se presentó la competencia que se llevará a cabo el fin de semana del 31 de agosto en el circuito de nuestra ciudad. G. Conti
La Asociación de Corredores de Turismo de Carretera presentó anoche, junto a Atlético de Rafaela, la décima fecha del calendario de la especialidad, que se disputará en el nuevo Autódromo Ciudad de Rafaela. Y nuevo no es una denominación casual: repavimentado íntegramente el óvalo con sus chicanas, remodelada la chicana 1, pintado completamente el paredón y las áreas de servicio a los equipos, reconfigurados los muñecos de goma y los taludes de protección; reconstituidas las banquinas, los pianitos y la salida de la primera chicana; agrandados los playones de boxes, el veloz escenario rafaelino luce completamente renovado como para ponerse a la altura de lo que exige la categoría más popular de la Argentina. La presentación se concretó en el Salón Verde de la Municipalidad, donde estuvieron como anfitriones el presidente de Atlético, Homero Ingaramo; el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético, Ero Borgogno; el diputado nacional Omar Perotti; el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti; el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira; el gerente de Relaciones Institucionales de la ACTC, Osvaldo "Cocho" López, y los pilotos Facundo Ardusso, Juan Marcos Angelini, Mariano Werner y el rafaelino Nicolás González. Todos elogiaron las gestiones exitosas llevadas adelante
para la repavimentación del circuito y la remodelación completa. Como se sabe, se concretó un reasfaltado con una carpeta de 3 cm, que financió la Dirección Nacional de Vialidad con recursos propios que fueron transferidos al Municipio rafaelino, quien efectuó el llamado a licitación correspondiente para la ejecución de las obras. Por supuesto hubo tiempo para hablar de la historia rica que tiene Rafaela, que el 25 de mayo de 2019 celebrará los cien años de la organización de su primera competencia automovilística, razón por la cual en el fin de semana de presentación del TC se pondrá en marcha la cuenta regresiva para ese festejo previsto para dentro de cinco años. Además, Ero Borgogno recordó que fue en Rafaela la primera oportunidad en que el TC (la categoría más antigua del mundo) se presentó en un circuito bajo el formato actual, ya que anteriormente sólo había disputado grandes premios en rutas y en distancias muy extensas. También hablaron los pilotos, que expresaron sus expectativa de poder dar un gran espectáculo por las características especiales del trazado. Y analizaron la incidencia de la nueva chicana 1 en el desempeño de las máquinas (ver aparte).
Las entradas Se confirmó que las entradas generales costarán 200
Los pilotos Facundo Ardusso, Nicolás González y Juan Marcos Angelini junto a Osvaldo "Cocho" López, gerente de relaciones institucionales de la ACTC.
pesos y se venderán sólo en el acceso al autódromo desde el viernes 29. No habrá venta anticipada, salvo para socios, que pagarán 160 pesos hasta el jueves, en el local de la Mutual. Las mujeres pagarán una general de 100 pesos (80 las asociadas a Atlético) y los jubilados mayores de 65 con carnet de la ANSeS no pagarán. Los
niños menores de 11 años tampoco abonarán. Las entradas a boxes se venderán a 500 pesos
y hay convenios especiales, en todos los casos, para algunos sindicatos.
Las expectativas de Nico
Nicolás González será el representante rafaelino en el TC Pista y llega al cierre de la fase regular con un deseo: cortar la racha que lo viene marginando de las clasificaciones. "Estoy décimo en la Copa de Plata, a pocos puntos del sexto y a 14 del último que ingresa, así que será muy importante llegar, que no se rompa nada", dijo el rafaelino
hablando con CASTELLANOS. Además, anticipó que "se está trabajando muchísimo en el auto, tanto en el chasis a través de Adrián Fernández como en el motor. Para mí correr en Rafaela siempre es especial porque acá están la familia, los amigos, los vecinos, todo el mundo, y se disfruta mucho más", contó.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
29
Los pilotos opinaron sobre la nueva chicana De los que estuvieron en la conferencia de prensa de anoche, sólo Nico González y Mariano Werner vieron "in situ" cómo quedó el trazado de la nueva chicana 1, que ahora tiene un ángulo de unos 75 grados y es mucho más lenta que la existente anteriormente. Pero todos opinaron sobre la incidencia que tendrá en la competencia. Para Facundo Ardusso, que corre con un Dodge del Lincoln Sport Group, intentará en Rafaela ganar la etapa regular del campeonato y para eso necesita, como él mismo lo reconoció, "por lo menos hacer un podio y que Rossi no sume demasiado", el Dodge -marca que en los últimos 10 años ya ganó en Rafaela por intermedio de Ernesto Bessone, Fontana, Angelini y Castellano- perderá protagonismo. "El tránsito veloz de la primera chicana nos permitía hacer una diferencia ahí. Ahora vamos a frenar mucho y nos va a costar más", anticipó Facundo. En cambio, Juan Marcos Angelini -que ganó en el 2011 en Rafaela- encuentra su ma-
yor preocupación en recuperar el nivel competitivo de la Dodge. "Vamos a perder un poco, pero la marca será competitiva igual", consideró. Mariano Werner, de Ford, expresó en cambio su expectativa de una mejora. "Nos cuesta Rafaela, siempre nos costó a los que estamos con Ford, aunque yo el año pasado largué en la última fila porque en el equipo de Hugo Cuervo estábamos penalizando y tenía que largar la carrera desde atrás por una sanción, y sin embargo llegué décimo. Aunque teóricamente la chicana más lenta nos favorece porque el Ford sale bien de abajo, también es cierto que no podemos descargar mucho el auto como sí lo pueden hacer los Dodge, porque cuando descargamos perdemos balance aerodinámico", tiró el entrerriano. Lo cierto es que la primera chicana, cambiada totalmente, obligará a un rebaje de sexta a primera para que los autos pasen de 280 km/h a 80 nada más, con lo cual habrá espectáculo y seguramente también polémicas, aseguradas.
Más obras en el circuito
Pavimentado del playón donde van los móviles de la televisión.
Trabajos de pintura en la calle de boxes.
La nueva chicana será sin duda la principal atracción durante el fin de semana que viene.
30
DEPORTES
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
BÁSQUET - JUEGOS DE LA JUVENTUD
SALTOS HÍPICOS
Argentina sigue invicta
Destacada actuación del Hípico Village Rafaela
Los éxitos continúan para la Selección Argentina U18 modalidad 3x3 en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se desarrollan en Nanjing, China. El equipo nacional sigue firme en el certamen asiático y volvió a sumar dos nuevas victorias, lo que hace que estire su gran invicto. El seleccionado de Marcelo Germanetto amplió su dominio en la competencia y registró triunfos ante Guatemala y Venezuela, lo que deja al equipo con una marca de 5-0 y manteniéndose en lo más alto del Grupo B. La victoria sobre los guatemaltecos fue por un gran margen de 21-5, en un juego controlado de principio a fin por los jóvenes albicelestes, quienes tuvieron a José Vildoza como su máximo artillero con 8 unidades. Lo hecho por el base de Libertad de Sunchales se completó con los puntos que arrimaron Michel Divoy (7), Rodrgido Gerhardt (4) y Juan Pablo Lugrín (2). Luego, los chicos argentinos se volvieron a presentar en el parquet de juego y esta vez se llevaron otro gran triunfo ante Venezuela, esta vez por un score un poco más ajustado (21-15) pero también logrando un sólido dominio. Con estas dos nuevas victorias el combinado argentino se mantiene como uno de los grandes protagonistas de la disciplina 3x3 que se desarrolla en Nanjing. Argentina es el único invicto que tiene el Grupo B de la competencia, con marca de 5-0 y siendo escoltado por Nueva Zelanda (4-1), España (4-1), Túnez (3-2), Rusia (3-2), Rumania (3-2), Venezuela (2-3), Brasil (1-4), Andorra (0-5) y Guatemala (0-5). Argentina volverá a tomar
Los chicos argentinos volvieron a ganar y siguen a paso firme en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
la actividad en cancha mañana viernes, cuando tenga que medirse ante Rusia desde las 8:20 horas de nuestro país y en el único encuentro que los chicos jugarán durante dicha
jornada. Ya el día sábado, los rivales serán Túnez (a las 6:00) y Andorra (a las 10:20), mientras que el domingo cerrará su zona ante España (a las 8:40).
“CÓMO PREPARARNOS PARA CORRER UN MARATÓN”
Charla en la Municipalidad La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes, invita a la charla "Cómo prepararnos para correr un maratón", que se llevará a cabo el viernes 22 de agosto de 2014, a las 20, en el Salón Verde del edificio municipal. La misma estará a cargo del Dr. Diego Drubich, médico clínico especializado en fisiología del deporte y responsable del plantel de primera división de fútbol de Atlético de Rafaela; y de la Lic. en Nutrición María Gabriela Mayo. Durante el desarrollo del
encuentro se abordarán los siguientes temas: controles médicos para el corredor, aspectos fisiológicos del running, suplementación deportiva, hidratación, alimentación pre y post entrenamiento. La charla se realizará en el marco de las actividades previas al maratón aniversario Ciudad de Rafaela, 21K, evento organizado anualmente por la Municipalidad de Rafaela a través de la Subsecretaría de Deportes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y fomentar hábitos saludables, y en homenaje al profesor Daniel "Tecla" Farías.
Prensa Hípico Village Rafaela
El jinete rafaelino Franco Perotti participante en categoría Segunda en Rosario.
El pasado fin de semana se realizó el Regional en las instalaciones del Jockey Club de Rosario, y nuestra ciudad estuvo representada por jinetes del Hípico Village con buenas performance de cada uno de ellos. Franco Perotti participó con "Silvestre Fly" en categoría Segunda, donde hubo 20 binomios. En la primera jornada ocupó el sexto lugar. En el segundo día de competencia se ubicó en cuarto, y en el cierre de la tercera jornada consiguió el segundo puesto, finalizando en la clasificación General con el tercer lugar.
Los hermanos Dominino Los jinetes Damián y Matías lo hicieron en la Preliminar de Primera Categoría y solamente en las jornadas del sábado y domingo contando con 44 binomios. En la primera jornada los resultados fueron los siguientes: Damián Dominino lo hizo con "Olimpus", cometiendo un derribo y dos derribos con "H.J.
Espinel". Matías Dominino, con la monta de "Roblecido Jarco" en caballos nuevos en categoría 1,20m, alcanzó el tercer puesto. También lo hizo con "A.P. Analía" en Preliminar, cometiendo dos derribos. En la segunda jornada, en categoría Preliminar, con un desempate en 1,35m y la participación de 44 binomios, estos fueron los resultados: Damián Dominino montando "Olimpus" tuvo un derribo en el recorrido inicial y con "H. J. Espinel" cero faltas en el recorrido inicial y 8 faltas en el desempate, finalizando en la octava posición. Matías Dominino junto "A.P. Analía" terminó con cero faltas en el recorrido inicial y un derribo en el desempate, logrando el cuarto puesto.
Próximo evento Este jueves ya comienza el Torneo Aniversario del club Hípico Argentino y los jinetes del Village Rafaela estarán presentes junto a los equinos Olimpus, H.J. Espinel y A.P. Analía.
SUCESOS
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
PROCEDIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALES
Incautan tumbera Estaba en poder de un menor en una vivienda de calle Aguado al 1500 del barrio Villa Podio. El martes, efectivos de la Brigada de Investigaciones dependiente de Agrupación Unidades Especiales de la Unidad Regional V, tras diligencias investigativas se constituyeron en una vivienda de calle Aguado al 1500 del barrio Villa Podio de nuestra ciudad, ya que en el lugar -presumiblementese estarían comercializando elementos provenientes de hechos ilícitos. En el sitio y tras efectuar un allananamiento, se identificó a un menor de 17 años procediendo luego a incautar un arma de fuego de fabricación casera, conocida como "tumbera", calibre 38, la cual presentaba un cartucho intacto en la recámara. El personal actuante secuestró los elementos mencionados como así también procedió a la detención comunicada del joven, quien posteriormente fue entregado a su progenitora.
Moto recuperada Numerarios de la Subcomisaría Nº 1 labraron informe ya que encontrándose de recorrida por la zona rural, a continuación de calle Corti hacia el Este, a pocos metros de su intersección con Joaquín V. González, lograron divisar a un costado del camino una motocicleta que se hallaba en estado de abandono y semicubierta con maleza, tratándose de una motocicleta marca Guerrero Trip, de color gris, siendo trasladada a sede policial en calidad de secuestro en averi-
guación de su procedencia. Posteriormente establecieron que la misma había sido sustraída el pasado 18 del corriente en perjuicio de una mujer residente en nuestro medio.
Accidentes Personal de la Comisaría Nº 2 labró informe tras ser alertado de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calle Colón y Bv. Roca, siendo partes del mismo una peatón identificada como Sara Lituak (63) y una motocicleta Guerrero Trip guiada por María Luisa Armenta (59). A raíz del suceso resultó lesionada Sara Lituak a quien le diagnosticaron lesiones de carácter graves ya que presentaba fractura de húmero derecho. En tanto en horas de la mañana de ayer efectivos de la misma dependencia fueron alertados de un accidente ocurrido en intersección de calles Mensajero Donna y 500 Millas, siendo partes una bicicleta guiada por Santiago Asselborn (82) y una motocicleta Brava conducida por Susana Alicia Zalazar (52). Como consecuencia del siniestro resultó con lesiones el ciclista. Finalmente en la Comisaría Nº 1 expuso un motociclista que al circular por calle Agustín Álvarez y su intersección con Pueyrredón, un automóvil Renault Fuego lo embistió resultando con diversas lesiones él y una joven que lo acompañaba. Foto UR V
El arma de fabricación casera que fue incautada por los investigadores.
31
Ladrones en fuga La propietaria comenzó a gritar y agredir a uno de ellos y se fueron. En horas de la noche del martes, personal de la Comisaría Nº 1 labró informe tras haber sido alertados por parte de la propietaria de un local comercial ubicado en calle Necochea de nuestro medio, que en momento en que se encontraba atendiendo su negocio ingresaron tres sujetos desconocidos con intenciones delictivas, permaneciendo un cuarto fuera del local. En ese momento la denunciante comenzó a agredir físicamente a uno de los delincuentes solicitando ayuda, consiguiendo que los individuos se dieran a la fuga sin llevarse absolutamente nada. Ahora efectivos de la mencionada Unidad de Orden Público llevan a cabo diversas
diligencias a fin de dar con los autores del suceso.
Bomba centrífuga En relación a un ilícito perpetrado días atrás en un establecimiento educativo del barrio 17 de Octubre, donde autores ignorados habían sustraído una bomba centrífuga, tras llevar a cabo diversas diligencias investigativas, efectivos de la Comisaría Nº 2 lograron establecer que no sería ajeno al mismo un menor de 17 años. Constituidos en la vivienda donde residen, el personal actuante efectuó un allanamiento que arrojó resultados positivos, ya que desde el interior de una casilla de la terraza procedieron al secuestro de la bomba
centrífuga robada. Con respecto al menor no se tomó ninguna medida restrictiva en cuanto a su libertad.
Capacitación Desde las 18 a las 20 de los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 del corriente, se va a desarrollar un curso de capacitación en la oficina del Centro de Orientación a la Víctima de Violencia Familiar y Sexual (ex Comisaría de la Mujer) destinado a cuatro mujeres que prestan servicio en la Comisaría Nº 3 de Sunchales, con vistas a la creación de una sede de dicho Centro de Orientación a la Víctima de Violencia Familia y Sexual en aquella ciudad.
32
SUCESOS
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
SE TRATA DEL OFICIAL PRINCIPAL SEBASTIÁN PEREYRA
Rafaela: nuevo jefe de Policía Vial Llegó a nuestra ciudad hace dos semanas, tras el escándalo desatado por la conformación de una Asociación Cooperadora que no habría estado autorizada y la venta de bonos a comerciantes y productores por montos muy importantes. La novedad surgió a través de un comunicado de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Hay una investigación en marcha. (Por Nilo Peretto) El Oficial Principal Sebastián Pereyra es, desde hace dos semanas, el nuevo titular de la Unidad Operativa II de Policía de Seguridad Vial con asiento en la ciudad de Rafaela. La llegada de Pereyra -que se dio casi en secreto- sucedió luego del escándalo desatado tras un comunicado emitido por la Agencia Provincial de Seguridad Vial -y replicado por diario CASTELLANOS- en el que daba cuenta que la Policía de Seguridad Vial no necesita del funcionamiento de Asociaciones Cooperadoras ya que contaba con el presupuesto suficiente para asegurar presencia de la fuerza en todo el territorio provincial. Ese comunicado se había conocido tras la denuncia presentada oportunamente por un productor agropecuario de la región quien
había sido "invitado" a colaborar con la Policía de Seguridad Vial con asiento en Rafaela, a cambio de la adquisión de "Bonos contribución" cuyos montos ascendían hasta los $5.000 de acuerdo a lo conocido oportunamente.
El nuevo jefe En horas de la mañana de ayer en la dependencia que funciona dentro del predio perteneciente a la Dirección de Vialidad Provincial, ubicado en Av. Aristóbulo del Valle y calle Dorrego, el Principal Pereyra recibió a un periodista de Diario CASTELLANOS. El titular de la dependencia señaló que le tocó llegar a Rafaela tras una situación compleja debido a la investigación que se está llevando adelante por la creación de una Asociación Coope-
Presencia las 24 horas Durante la charla mantenida la víspera con Diario CASTELLANOS, el nuevo titular de la Policía de Seguridad Vial en nuestra ciudad, señaló que su idea y la de los responsables de la fuerza a nivel provincial, es que la presencia de ellos en rutas nacionales y provinciales que crucen el territorio santafesino y, concretamente el área de jurisdicción de la Unidad Operativa II, se desarrolle durante las veinticuatro horas del día. "Estamos evaluando con el personal, ya les dí las primeras directivas y seguramente llegaremos a implementar que nuestra presencia las rutas y los controles los efectuemos durante todo el día. Si bien es cierto que ello demandará una esfuerzo muy importante, creemos que es necesario hacerlo para que la gente se sienta más protegida y con ello seguramente- estaremos contibuyendo a mejorar la
seguridad, algo que está muy reclamado por la sociedad en estos últimos tiempos. En la continuidad del diálogo, el Principal Pereyra mencionaba que actualmente la Unidad Operativa Rafaela cuenta con un plantel de 35 efectivos y ocho móviles -entre camionetas y automóviles- aunque también señaló que existe un compromiso por parte de la Dirección Provincial de incorporar nuevos agentes a fin de reforzar el plantel actual. Finalmente agradeció a Diario CASTELLANOS ya qué: "es el primer medio de comunicación que llega a visitarnos y eso para nosotros es muy importante, ya que podemos de esta manera informarle a la comunidad la tarea que venimos desarrollando y ponernos a disposición de la gente de Rafaela y la región para lo que necesite", terminó indicando el nuevo titular de la fuerza.
radora presuntamente no autorizada. No obstante -y en concordancia con lo señalado por la Agencia Provincial- Pereyra confirmó que cuentan con todos los elementos necesarios para llevar adelante la gestión sin necesidad de recaudar fondos de ningun tipo. Más adelante el flamante jefe de la Policía Vial con asiento en Rafaela indicaba qué ellos tienen competencia para actuar en las rutas nacionales y provinciales que atraviesen el territorio santafesino como así también en los caminos secundarios y, además, en las ciudades que sean atravesadas por las rutas mencionadas, manifestando también qué, al ser personal perteneciente a la fuerza policial, pueden intervenir cuando se estén cometiendo delitos flagrantes. Pereyra se incorporó a la Policía de Seguridad Vial en junio del año 2011 cuando se produjo la presentación formal de la fuerza en el territorio santafesino. Antes había desempeñado su carrera policial en distintas comisarías y subcomisarías dentro del ámbito de la Unidad Regional I del departamento La Capital con asiento en Santa Fe.
CASTELLANOS
El Oficial Principal Sebastián Pereyra, nuevo jefe de Policía Vial en Rafaela
sitorias con relación al mismo cuando circunstancias de orden y seguridad pública lo requirieran y disponer todas aquellas medidas que puedan contribuir a un mejor cumplimiento de la función de seguridad vial, conforme con las normas legales vigentes. Otras de sus posibles acciones será de disponer de operativos y acciones especiales por contingencias de riesgo; coor-
dinar territorialmente con otras áreas y organismos que, dentro de su jurisdicción, tengan competencias en materia de tránsito y seguridad vial. Y, en caso de accidentes o siniestros, colaborar en la asistencia sanitaria y de primeros auxilios. Las unidades operativas regionales cumplen las mismas funciones adecuadas a su territorio de actuación.
La organización La Policía de Seguridad Vial está organizada como Dirección General y dividida en Unidades Operativas. En total cinco, que coinciden con las cinco regiones de la provincia: Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, en cuyas ciudades asientan sus bases fijas. La dependencia tiene por funciones específicas como ser las de velar por la integridad física de las personas que circulen en las rutas y caminos provinciales y nacionales que atraviesan el territorio santafesino. Asimismo, regular el tránsito público y aplicar las normas que lo rijan dentro de su competencia territorial, de conformidad con las leyes de tránsito y adoptando medidas tran-
Apertura en Vera El ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Lamberto, inauguró un puesto de la Policía de Seguridad Vial (PSV) en la ciudad de Vera. La nueva dependencia está ubicada en la intersección de las rutas nacional Nº 11 y provincial Nº 98 y es la sexta de su tipo que habilita la Agencia Provincial de Seguridad Vial en la Provincia (Apsv). En el acto de apertura, realizado en el nuevo puesto de la PSV, el ministro expresó que "este es un lugar estratégico por la confluencia de una ruta nacional y una importante vía de comunicación que vin-
cula al este con el oeste de nuestra Provincia". Lamberto, además señaló que "en el marco del Plan de Seguridad Democrática, la seguridad vial forma parte de una de las tres grandes jefaturas que va a tener la Provincia (las otras son la Policía de Táctica y la Policía de Investigaciones). Para nosotros -continuó- la policía de seguridad vial es fundamental, y si bien se trata de una fuerza incipiente, ya cuenta con 400 efectivos y va siendo jerarquizada en hombres, en capacitación, en presencia, en destacamentos y en vehículos".
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
8358 0022 0884 9439 1770 2914 9422 2451 8039 6362
1607 5584 7231 0503 1532 6712 1451 3216 2807 7759
2705 7377 4514 8067 9269 4914 1016 5896 3925 5784
2404 4203 1632 8174 9326 5055 7605 2339 3096 4652
1171 5340 5453 1783 3504 7116 9217 2368 6130 6793
9897 6829 1615 8617 4908 6073 8883 8472 6053 0444
3055 9505 4014 3194 8862 0104 5106 4314 8085 2119
7343 1100 2397 6356 7756 2191 4359 0771 4187 5433
4730 5368 3776 7231 9673 4486 1298 5584 3791 5449
8523 2420 8876 7029 2154 4152 4712 8745 1576 8472
7789 8651 6312 6010 0062 5380 9104 1769 8895 3818
0683 0982 2973 8166 7107 0673 9209 9160 5952 8403
35
Nยบ 2177
01 12 19 30 36 44 6 aciertos: Vacante $ 6.090.792 5 aciertos: 15 ganadores $ 13.056,97 4 aciertos: 876 ganadores $ 67,07
02 26 30 35 38 43 6 aciertos: 1 Ganador (Rosario) $ 13.361.805 5 aciertos: 10 ganadores $ 19.585,45 4 aciertos: 503 ganadores $ 116,81
08 09 10 18 22 33
9698 7064 9609 5802 8465 7482 1445 7575 5569 5818
6789 1025 8738 3615 1314 6427 7288 4632 2331 4419
2669 3922 9868 1795 8739 7823 7633 7053 2946 2179
228 266 331 130 144 968 432 094 548 199
4288 5939 6627 1118 9742 8498 3552 0174 2075 8704
4129 7552 6808 7514 9770 6493 2556 5050 3522 0265
6313 9235 7135 8659 9349 8629 7375 8876 2850 0576
385 338 746 035 966 381 660 729 754 708
7692 7902 4316 7021 0157 1413 0865 1153 1654 6891
2952 6366 0593 2045 8279 5572 1367 0963 4119 9913
03546 71348 36081 45415 95211 18402 30062 24468 14825 19146
589 119 750 919 451 168 255 200 110 337
4492 6795 1035 9975 1202 6668 7066 1158 7181 7126
3540 3368 9251 1694 0785 5900 0994 7629 9502 0922
6 aciertos: Vacante $ 7.460.406
00 15 18 22 28 38 5 aciertos: 37 ganadores $ 35.470,83
01 02 08 09 10 12 18 19 22 26 30 33 35 36 38 43 44 1.368 ganadores $ 1.461,99
14234 63279 09820 56350 18118 95427 57620 45752 03783 93734
694 580 474 966 701 003 495 067 164 403
05406 01983 16274 36662 13595 23977 45248 10606 02812 35828
04984 11055 15655 10256 03538 41316 46783 27005 14802 42294
36
CLASIFICADOS
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
39
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
La sinceridad y el amor a tu familia deben ser tus pautas de comportamiento para el día de hoy. Con ellas, conseguirás que todo vaya bien, y que estéis juntos como siempre.
19°C
33°C Soleado
VIERNES 19ºC 31ºC Soleado
Esta mañana te has levantado con el ego demasiado subido, y tu soberbia sorprende a la gente que te conoce mejor. Recupera tu humildad característica y todos se sentirán más a gusto.
Soleado noche
SÁBADO
DOMINGO
14ºC 33ºC Soleado
Si hoy tenías la esperanza de cambiar algo en tu vida, no te hagas ilusiones. Tienes ante ti una jornada monótona en la que todo seguirá igual que siempre.
9ºC 18ºC Parcial nublado
Hoy debes refugiarte en tu familia, porque será el día perfecto para que disfrutes de todo lo que pueden aportarte. En cambio, no esperes mucho de tus conocidos.
Los problemas más importantes de tu vida se manifiestan en su mayoría a lo largo del día de hoy. Afróntalos con reflexión y sinceridad para conseguir dominarlos.
Ten cuidado con lo que dices, y cómo lo dices. Tus palabras pueden jugar en tu contra, y acabar siendo manipuladas por la gente de tu entorno.
Valoras mucho tu imagen, y sentirte bien cuando te ves reflejado en el espejo. Hoy es un día perfecto para que dediques un rato a cuidar tu apariencia.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil visitará barrio Alberdi: Esta semana el Quirófano Móvil Municipal se ubica frente a la sede vecinal del barrio Alberdi, sita en la esquina de Dentesano y Víctor Manuel. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612 en cuyos considerandos se establece que todo "establecimiento o dependencia oficial o privado, con acceso al público, deberá contar con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas", fijándose la obligatoriedad de prestar este servicio. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
CINE BELGRANO: *La mejor oferta: Mañana viernes a las 19 y 21.30. *Muerte en Buenos Aires: Sábado y domingo a las 17.30. (Espacio INCAA) *Los Dueños: Lunes y martes a las 17.30. (Espacio INCAA) *Caídos del mapa: Domingo a las 16 El costo de las entradas es de $ 25 los días viernes, sábado y domingo y de $ 20 los lunes y martes. Las entradas por Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Rata Blanca en Rafaela: La lengendaria banda argentina visitará la ciudad. Se presentará el próximo jueves 21 de agosto a las 21 en el Cine Belgrano. El costo de las entradas es de: Plateas bajas desde $300, $280 y $250. Plateas altas $220. Chino Mansutti y los refutadores del pensamiento: La agrupación musical, nacida en Santa Fe, se presentará el próximo viernes 22 de agosto en el Teatro Lasserre, a las 21.30. Concierto de Diego Massimini: El viernes 22 de agosto a las 21.30 Diego Massimini, junto a músicos invitados presentará un concierto en el Centro Cultural Municipal- Sala Sociedad Italiana. El valor de la entrada es de $ 40.
Llevas mucho tiempo obsesionado con un tema en concreto, que se está convirtiendo en una tortura . En cuanto sepas liberarte de ello, te darás cuenta de que te sientes mucho mejor.
Hoy te darás cuenta de que el mundo está lleno de personas muy diferentes, que tienen sus necesidades especiales. Respetar a cada una debe ser tu objetivo.
Hoy vivirás muchos cambios que van a influir en tu día a día. No te asustes ante ellos, y plantéate que es la mejor manera de conseguir avanzar en la vida.
Aunque todo parezca que vaya en tu contra, puedes estar seguro de que vas por el buen camino y haces lo correcto. Sigue con tu idea prefijada.
Hoy tendrás un día duro en el trabajo, así que vas a necesitar relajarte al salir de tu oficina. Plantéate alguna actividad que te haga sentir mejor.
40
HISTORIA
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
Molina Campos, uno de los guardianes de la Argentina vieja El 21 de agosto de 1891, nace Florencio Molina Campos, en casa de sus abuelos maternos, don Manuel Ladislao Campo Escobar y doña Josefa Delfina Campos López Camelo, situada en la calle Lavalle 1693, de Buenos Aires. Son sus padres don Florencio Molina Salas y doña Josefina del Corazón de Jesús Campos y Campos, ambos integrantes de viejas familias porteñas entroncadas con importantes personajes de la Colonia y de la historia nacional. De niño asiste a los colegios de Lasalle, El Salvador y Nacional Buenos Aires y en las vacaciones visita la estancia paterna de "Los Ángeles", en el pago del Tuyú, (hoy Gral. Madariaga). Allí aprende a querer y a conocer profundamente a los hombres de campo y a enamorarse de los paisajes pampeanos que infinitas veces llevará a sus cuadros. En Los Angeles del Tuyú nace su vocación. De allí la familia pasa, alrededor de 1905, a "La Matilde", en Chajarí, Entre Ríos, frente al río Uruguay. Tienen casa en Concordia, pero el placer de los varones es permanecer en el campo, con la gente de trabajo, visitando puestos, ayudando, para aprender el ancestral arte de los hombres del campo. Allí se prolongan los días felices de la niñez. Más de una travesura recordará don Florencio de esos años, pero ese mundo se quiebra abruptamente el 26 de marzo de 1907, en Concordia, donde muere repentina e inesperadamente don Florencio Molina Salas, su padre. De allí en adelante todo será diferente. Comenzará a sentir nostalgia por el mundo perdido y a volcar en cartones las escenas camperas que lo harán famoso. "Florencio Molina Campos es uno de los guardianes de la Argentina vieja, esa que yo novelé en ‘Ramón Hazaña’ y en ‘Cancha Larga’", dijo el escritor y político uruguayo Eduardo Acevedo Diaz, y continúa describiendo su obra afirmando: "Se ha dicho mucho en justo
elogio de las figuras humanas de este artista y poco de la notable presentación del paisaje de la antigua pampa. Porque la pampa de Molina Campos, no ha sido transformada por la agricultura. Bien la representa en sus cuadros, como cosa tendida en reposo, bajo un arco de cielo de la vastedad del marino, dándonos una idea de su silencio de vida, de aire de pensar las cosas. Cuando se la contempla o se la evoca, por sugestión de su arte, nos damos cuenta de que sus caracteres fisiográficos y estéticos, forjaron el modo de ser de sus antiguos habitantes." "Vemos renacer en su pincel, la llaneza de vida, es decir, vida no limitada, abierta como el paisaje; parsimonia en el hablar, y pensamiento reflexivo, equivalente a la sencillez de sus líneas, hospitalidad, consecuencia de lo que es vasto, sin amparo. Aquellos hombres, eran hijos del horizonte. Algunos han quedado, entre ellos Florencio Molina Campos. Por virtud de su pincel, los que pasaron, los muertos, son los sobrevivientes..." En 1920 se casa con Hortensia Palacios Avellaneda y se instala comercialmente en Florida 470 bajo el rubro "F. Molina Campos y Cía. Comisiones en general". Al año siguiente nace su hija Hortensia María y en diciembre debe disolver la firma por problemas económicos. Su matrimonio llega a su término en 1924. En 1926 realiza su primera exposición en la Sociedad Rural de Palermo con gran éxito. El presidente de la nación el doctor Marcelo T. de Alvear visita la misma y le nombra profesor de dibujo del Colegio Nacional Nicolás de Avellaneda, donde por 18 años dictó cátedra con el convencimiento, según decía, de sentirse "mejor maestro que dibujante". A juicio del académico de Bellas Artes y conocido crítico Córdova Iturburu, «Cuando Florencio Molina Campos expuso por primera vez en la Sociedad Rural Argentina, sus caricaturas gauchescas reali-
zadas al pastel y sus estampas, suscitaron un singular interés entre el público habitual de los certámenes rurales. Aquello era algo nuevo, inusitado. Lo inesperado era que el artista veía al gaucho como el gaucho se veía a sí mismo. No era el gaucho del poeta o del historiador o del narrador fantasioso. El secreto del inusitado éxito de Molina Campos en los medios rurales del Río de la Plata reside en su identificación absoluta con el hombre de esos medios. Los mira con los ojos con que se miran ellos y los considera con su mismo espíritu entre burlón y afectuoso. Su risa es bondadosa. Es risa de comprensión y cariño». Añade Córdova Iturburu: "su obra, seguramente, perdurará. Es la obra de un artista que vivió con hondura y humildad ciertos aspectos humanos de un modesto sector de su propio pueblo y lo traspuso en su labor, con el generoso espíritu, risueño y bondadoso, de un entrañable cariño". Sus paisanos, según el pintor Pío Collivadino, pintor argentino de gran influencia, están "deformados armoniosamente". En 1931 aparece el primer Almanaque de "Alpargatas", encargado por la conocida empresa. Estos almanaques continuarán hasta 1936 y luego se imprimirán en una segunda etapa desde1940 hasta 1944. De inmediato, el público rural los adopta y colecciona sus números mes a mes. El 21 de junio de 1932 contrae matrimonio por segunda vez con María Elvira Ponce Aguirre. En ese año la Comisión Organizadora de la Exposición del Centenario de Concordia le solicita que participe con sus cuadros en la misma. Concordia está muy unida a sus recuerdos; allí fue feliz en su juventud y allí también murió su padre. No sólo participa en la muestra, sino que dona un cuadro a beneficio del Hospital local. En 1939, lo contratan firmas norteamericanas para efectuar publicidad comercial, a través de campañas de seguridad, avisos a doble página en las más afamadas revistas y cartelones en los caminos. En 1943, lo contrata la firma Minneápolis para sus almanaques y los célebres gauchos de Molina Campos ganan la calle, copan los bares, los ranchos del Oeste norteamericano y las instituciones públicas y privadas los piden como testimonio. Sus cuadros figuran en el Museo "Horse of the Americas", en la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, y es el único artista extranjero expuesto en la Galería de Charles M. Russell, de Montana. Cesáreo Bernaldo de Quirós, una de las figuras más visibles de la pintura argentina en el siglo XX, decía de él: "Molina Campos es el creador personalísimo de ese personaje que,
derivando del gaucho legendario, a quien tanta gloria le cupo como soldado de Libertad y como montonero en las guerras intestinas, gesta sus últimas bizarrías dentro de su natural coraje. ...Su lápiz y su pincel fueron requiriendo trazos que la imaginación opulenta, bizarra, del artista, marcaba en el papel. Solo, sin academias ni maestros, traduciendo esa verdad que llevan los predestinados, fue contando Molina Campos todo lo que sabía y había percibido en el campo abierto, en el ‘rodeo’, en las ‘fiestas’, en la ‘pulpería’, y en ese enorme conocimiento de ‘pilchas’ y sus nombres, y pelos y marcas de ‘montados’... Así fue plasmándose ese personaje suyo, el gaucho: el Gaucho de Molina Campos." En 1942, Walt Disney lo contrató para sus estudios en carácter de asesor, para la realización de varias películas de ambiente argentino. Esta relación profesional duró poco tiempo, ya que Molina Campos objetó la falta de rigor documental de los dibujos producidos en los Estudios Disney.el fausto La relación de amistad perduró durante toda la vida, pero se malogró la idea de recrear sus queridos paisanos junto con Disney. De todos modos, su obra quedó plasmada en "Goofy Goes Gaucho" y "The Flying Gaucho", presentados en la Argentina como "El burrito volador". También colaboró en "Saludos Amigos", una película que narra el viaje de Disney por Sudamérica. En ese año ilustra el "Fausto" de Estanislao del Campo, editado por la editorial Kraft, y en 1946, "Vida Gaucha", libro de texto para estudiantes de español en Estados Unidos. Dejó completos los dibujos para una edición de la "Tierra Purpúrea" de G. H. Hudson, y bosquejó ilustraciones para el "Martín Fierro" y "Don Segundo Sombra". En 1950 conquistó el Premio CLARIN, Medalla de Oro del V Salón de Dibujantes Argentinos y en1956 actuó en el cortometraje "Pampa Mansa", que fue presentado en el Festival de Berlín, donde estuvo presente.
Una treintena de exitosas exposiciones hicieron conocer sus originales en el país, en los Estados Unidos –donde tuviera en Edward Larocque Tinker un ferviente admirador-, en Francia y Alemania. Sus cuadros se encuentran en numerosos museos y colecciones privadas del mundo y realizó paneles para la South American House de Londres, ciudad en la que contaba con destacados admiradores. El crítico de arte Rafael Squirru escribió en la Carpeta N° 1 Florencio Molina Campos, Buenos Aires, 1972: "Como pocas, la obra de Molina Campos plantea la espinosa problemática del creador en nuestro medio, desde su significado social hasta las peculiaridades de su estilo. El género caricaturesco al que pertenece el grueso de su producción, oscurece hasta cierto punto la trascendencia estética que, sin duda, tuvo desde sus comienzos. Aunque se conservan pocos dibujos de Molina, es evidente que, en ese aspecto que Ingres llamó la probidad del arte, es donde descuella la seguridad de un trazo fino y agudo puesto al servicio de su propia imaginería." Luego del Festival de Berlín y ya de regreso al país, llevó a cabo en la galería Argentina, la que sería su última exposición. Estuvo integrada por 80 obras y el éxito fue total: se vendieron 70 cuadros. Tras el evento, se internó para hacerse una pequeña operación y el 16 de noviembre de 1959 falleció por una complicación cardíaca. Fue miembro de numerosas instituciones culturales, artísticas, profesionales y folklóricas y sostenedor ferviente de la tradición de la patria que tanto amó. Cuando Florencio Molina Campos murió, al decir de su amigo Edward Larocque Tinker, "el mundo perdió un genio que había dedicado su vida a llevar alegría a un mundo en tensión, por eso, qué mejor epitafio pudo haber tenido que este: Hizo sonreír mucho a millones". /Marcelo Algarbe Calamante sobre textos de Fundación Florencio Molina Campos.-