2
EDITORIAL ENFOQUES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Les salió el facho... Rafaela, Viernes 23 de mayo de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Una lucha inútil De haber sido cuestión de nada más que una disputa empresarial, el Gobierno nacional hubiera festejado hace tiempo la derrota del Grupo Clarín ya que, además de despedazarlo como se había propuesto, logró reducir mucho su valor de mercado, pero, claro está, para los kirchneristas más vehementes tales detalles importan muy poco. Desde que el entonces presidente Néstor Kirchner hizo de Clarín su enemigo principal, el oficialismo se ha concentrado en lo que, según los estrategas gubernamentales, es una "batalla cultural" contra todos los medios periodísticos que se resisten a plegarse al proyecto que se formó en torno del matrimonio santacruceño. En el frente así supuesto, ha fracasado por completo. A pesar de la apropiación por la fracción gobernante de una cantidad fenomenal de dinero aportado por los contribuyentes para subsidiar a medios oficialistas y los esfuerzos denodados por castigar a los demás, discriminando ilegalmente en contra de ellos a la hora de repartir la publicidad oficial y presionando a las cadenas de supermercados para que boicotearan a los diarios porteños más significantes, el grueso de la ciudadanía terminaría repudiando el imaginativo "relato" kirchnerista. En cuanto a las docenas de medios subsidiados que sirven de órganos propagandísticos, a menos que el gobierno próximo decida adoptarlos, obligándolos a modificar radicalmente sus hipotéticas convicciones políticas, la mayoría dejará de existir después de la salida del poder de sus benefactores porque no son comercialmente viables. Para adecuarse a la ley de Medios, el Grupo Clarín se ha resignado a vender cuatro unidades y dividir lo que queda en dos. Mientras que en opinión de algunos miembros del Gobierno sería mejor aceptar el arreglo propuesto, dando por finalizada la larga campaña contra las huestes del contador Héctor Magnetto, otros quieren prolongar la lucha por motivos que tienen más que ver con la militancia política que con la sospecha de que las empresas herederas actuarán como un bloque. Irónicamente, un gobierno peronista que nunca ha dejado de rendir culto al nepotismo y se siente comprometido con el llamado capitalismo de los amigos teme que su
gran adversario se adhiera a los mismos principios. Puede que resulte estar en lo cierto pero, aun cuando procurara frustrar a los dueños de las partes escindidas del Grupo monitoreando sus eventuales coincidencias ideológicas, no podría hacer mucho por tratarse de personas que, como Magnetto, no son periodistas ni ideólogos sino empresarios. Una consecuencia, presuntamente no deseada, de la virulenta ofensiva kirchnerista contra Clarín ha sido la de convencer a todos los aspirantes a suceder a la presidente Cristina Fernández de Kirchner de que les convendría subrayar su propio compromiso con la libertad de expresión. Tanto ellos como muchos otros entienden que el Gobierno se ensañó con Clarín no porque sus integrantes hayan querido promover un mayor pluralismo en el mundo mediático sino porque durante el enfrentamiento con el campo la empresa periodística más poderosa se negó a apoyarlo con el entusiasmo previsto, rompiendo así el pacto tácito que había mantenido con Néstor Kirchner de que, a cambio de favores comerciales, respaldaría sus iniciativas. Es que, para disgusto de sus propios periodistas, el Grupo Clarín se había acostumbrado a operar según criterios netamente empresariales, acercándose a gobiernos – militares o civiles, daba igual– mientras conservaban su capital político para después alejarse a fin de prepararse para la etapa siguiente. Con todo, si bien de resultas de tanto pragmatismo, combinado como ha estado con prácticas comerciales que perjudicaban a otros canales televisivos, radios y diarios, Clarín no contaba con muchos amigos en el mundo mediático local, pronto se haría evidente que el riesgo planteado por un gobierno autoritario y nada escrupuloso era mayor que el supuesto por la voracidad del "monopolio". Por malo que pueda ser el predominio excesivo de un medio determinado, es un asunto menor en comparación con el tener que tratar de asegurar la diversidad en una sociedad gobernada por ideólogos militantes que creen que la libertad periodística es una patraña burguesa y que una mayoría coyuntural tiene derecho a silenciar a quienes discrepan con sus puntos de vista. editorial@diariocastellanos.net
O tal vez el Soviet, lo que sí es seguro, que a los inventores o promotores (según el caso) del "escrache", del "piquete", de la acusación infundada, del silenciamiento obligado del que piensa distinto, del censor estatal, y otras tantas denigraciones de la democracia, maestros indiscutidos del doble estándar, hoy son los precursores de la represión legal, de aquella que impone la ley, sin duda de la misma que renegaron dejando a la ciudadanía inerme hace más de diez años. ¿Será que han caído en la cuenta de que el orden es una condición "sine qua non" para el progreso en una sociedad civilizada? ¿se habrán dado cuenta de que promovieron irresponsablemente la impunidad de quienes perturbaron la libre circulación y la libertad de movimiento consagrada en nuestra Constitución? ¿estarán arrepentidos porque la cultura de la impunidad asentuó la inseguridad general? Nos permitimos dudar en grado extremo. Escuchar a Berni increpando a una jueza "garantista" que esgrime los mismos argumentos jurisprudenciales que el Gobierno utilizó como mordaza para otros jueces que quisieron hacer cumplir la ley (hace ya muchos años ) es poco menos que Fellininesco, casi lo mismo, que si Boudou diera una conferencia en "Transparency International". Lo que sí, es muy posible, es que esta situación aleccione a los políticos, que hay errores que la sociedad
paga muy caro (está claro que ellos por lo general no) en su futuro y que por sobre todas las cosas, la reiteración de errores nos va transformando en transgresores a todos, hasta dejarnos sin conciencia que es una actitud suicida como pueblo y una muy pesada carga para nuestros hijos. El proyecto de ley que busca poner límites a las manifestaciones en la vía pública, debe ser objeto de un concienzudo análisis por parte de juristas y expertos en seguridad pública; el Gobierno adquirirá un serio compromiso hacia el futuro, y si sólo se trata de un ardid para tratar de reconquistar a una sociedad que ha tomado conciencia de lo inconsistente que ha sido la construcción de un relato quimérico con pies de barro, la política, la Nación y los jueces se lo demanden en el futuro inmediato. Reiteramos nuestra postura como medio: los daños a la sociedad se hacen rápido y calan profundo, la reconstrucción que seguramente es prolongada y en casos dolorosa, porque seguramente se afectarán lo que algunos consideran "derechos adquiridos" (algunos lo consideran derechos para delinquir), es tarea de todos pero inequívocamente conducidos por estadistas y no por politicuchos de cabotaje. La pregunta es siempre la misma: ¿estaremos a la altura de las circunstancias o sólo remendaremos con un nuevo parche?
Boudou, de heredero K a ser el más cuestionado Por Walter Schmidt Hace apenas tres anos, Cristina Fernández encumbraba como compañero de fórmula a su ministro de Economía, Amado Boudou, e inmediatamente lo catapultaba como su heredero para continuar con "el modelo nacional y popular" más allá del 2015. "Viendo a la juventud aquí estoy seguro de que después de 2015 tenemos proyecto nacional y popular para rato", clamaba un Boudou eufórico en la campaña electoral del 2011. En junio de ese año, había sido elegido como el candidato a vice. Pero Boudou sólo pudo gozar de las mieles como el heredero K durante unos pocos meses, ya que en abril de 2012 afloró la causa Ciccone que lo involucró para siempre. El Vicepresidente pasa por su peor momento desde que irrumpió en la cúpula kirchnerista, deshaciéndose del brazo protector de Sergio Massa y seduciendo una tarde en Olivos a Néstor Kirchner con su propuesta para estatizar las AFJP. Funcionarios cercanos al santacruceño, admitieron tiempo después que así todo, Néstor Kirchner nunca digirió a Boudou, salvo por ser una obstinación de su esposa, Cristina Fernández. Más aún, en las discusiones de la pareja presidencial, cuando Néstor cuestionaba a Boudou, Cristina le retrucaba con Julio Cobos, el vice que le había puesto Kirchner. Al avance de la investigación por la ex Ciccone Calcográfica, complicando la situación de Boudou, se sumó en las últimas horas una cuota mafiosa, al conocerse la salida del país del ex director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, José Capdevila, tras ser amenazado si su declaración complicaba al vice. El funcionario sentenció que prefiere "ser un exiliado en democracia y no
(Julio) López", en alusión al testigo desaparecido desde 2006 cuando iba a declarar en un juicio contra represores de la dictadura militar. Lapidario. "No sabemos hasta dónde lo sostendrá Cristina, porque ésto afecta también a la Presidente. Boudou es ella", afirmó una fuente de la Casa Rosada. El efecto es tal en el Gobierno nacional, que esta semana varios ministros debieron salir a hablar acerca del reclamo desde la oposición para que Boudou se pida licencia hasta tanto se aclare su situación procesal. Pero la repercusión del caso Ciccone, así como el efecto negativo en la imagen de Boudou, exceden la cobertura mediática. El desgaste de más de 10 años en el poder del kirchnerismo, sin ningún heredero a simple vista, dinamita cualquier escudo protector -judicial, mediático, político o social- y las denuncias proliferan y evolucionan en la Justicia contra la gestión K. No es casual que la propia Presidente haya desafiado al Poder Judicial fiscales y jueces- en las últimas horas, al señalar que las denuncias en su contra "deberán ser probadas, absolutamente". En su afán por desprestigiar a los funcionarios judiciales que activan las presentaciones contra el Gobierno, no sólo en la causa Ciccone sino también por el acuerdo YPF-Chevron, por ocultar los datos de la pobreza o por el acuerdo con Irán, la Presidente terminó elogiándolos. "Ojalá hubiéramos tenido (en los 90) fiscales y jueces como los que tenemos ahora, que siempre están tan atentos para poder hacer las denuncias que deben corresponder hacer y que también deberán ser probadas absolutamente. Porque realmente si ésto hubiera pasado cuántas cosas nos hubiéramos ahorrado los argentinos", señaló la mandataria. ¿Seguirá pensando lo mismo?
3
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
INFORMACIÓN SOBRE CRÉDITOS Y PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
El CCIRR y su activo compromiso social Desde la gremial empresaria local se intensificaron las acciones tendientes al fortalecimiento de las Pymes y la mejora de las condiciones laborales en general. Para la semana entrante se organizó una charla sobre interesantes líneas de financiamiento. Por otra parte, se fomentan las prácticas de estudiantes en las fábricas. Andrés Racchella.- El comprometido rol asumido por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), ha seguido sumando hechos. Sería injusto numerarlos, sólo mencionar que algunos se destacaron notablemente, como el impulso de la Agencia de Desarrollo e Innovación (ACDICAR). Participaciones en ámbitos que a veces excedieron los meros intereses de las múltiples cámaras integrantes. Consejos consultivos, el asesor en materia social, acciones de responsabilidad empresaria, fomento de capacitación a comercios barriales, así podría seguirse. En la oportunidad temporal, en la sede de calle Necochea, se organizó –en forma conjunta con el Banco de la Nación Argentina- una nueva charla informativa sobre líneas y herramientas de financiación para PyMes dedicadas al comercio minorista y a empresas de servicios. "Los interesados podrán consultar de manera directa la disponibilidad existente en cuanto a ayuda financiera para concretar inversiones de cualquier índole en su empresa", consignaron. "Ya sea: capital de trabajo, ampliación de locales comerciales, adquisición de equipamientos, entre otras posibilidades". La actividad fue desarrollada por la Comisión de Comercio
Castellanos
& Servicio del CCIRR con el apoyo de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe. Se anunció como gratuita y las inscripciones se abrieron en el correo electrónico ccs@ccirr.org.ar. También llamando al tel. 436500 int. 4.
Continúan las prácticas El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región firmó un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia para operativizar las prácticas profesionalizantes, facilitando así el nexo entre las empresas y las entidades educativas. "Recordamos que para que las empresas puedan incorporar en algún momento alumnos bajo esta modalidad, debe ADHERIR al convenio", especificaron desde el CCIRR. "Para ello debe designar un responsable y notificarlo al CCIRR para que sean incluidos en el Anexo I de dicho documento (razón social de la empresa y nombre, apellido y DNI del responsable). Adherir a las PP y figurar en el Anexo I del mencionado convenio no genera ningún tipo de responsabilidad ni obliga a la empresa a incorporar a un "practicante", completaron.
Características Vigentes desde 2011, las prác-
La sede del Centro Comercial de calle Necochea
ticas consistieron en una interesante propuesta de integración al mundo laboral para los estudiantes de escuelas técnicas. No rentadas, integraron la propuesta curricular de las Escuelas de Educación TécnicoProfesional de la provincia de Santa Fe. Los interesados deberán tomar contacto con la Comisión de Industrias del CCIRR. ci@ccirr.org.ar / 436500 int. 5.
4
LOCALES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
SANTA FE TIENE UN REGISTRO DE CASOS DESDE 2002
Cáncer: la ciudad ocupa el puesto 40 en la Provincia Otro de los datos salientes que dejó la conferencia de altas autoridades sanitarias provinciales y locales el miércoles es que, según estadísticas oficiales, (aunque algo atrasadas, tomadas en 2011), otras 39 localidades santafesinas registraron más casos oncológicos que Rafaela. Los guarismos fueron esgrimidos como uno de los motivos al "no" para el Centro de Radioterapia. Rafaela, a pesar de haberse ubicado nuevamente, según el último Censo Nacional, como la tercera ciudad en la Provincia en cuanto a cantidad de población, estaría muy por debajo de ese status en casos de enfermos de cáncer. Antes de ayer, los rafaelinos escucharon, leyeron, vieron, a través de los medios de comunicación al viceministro de Salud provincial, Miguel González, referirse a varios temas de actualidad sobre aspectos sanitarios de actualidad. En tal marco, se recordó la existencia del Registro de Cáncer de Santa Fe (RECASFE). Un organismo creado en 2002 (en gobierno de gestión justicialista), bajo la órbita, precisamente, del Ministerio de Salud. Fue particularmente el Cocoordinador del Nodo, Santiago Gaspoz, quien detalló la función del RECASFE, que toma los datos tanto del sistema público como del privado. "Los anátomopatólogos, que son la fuente primaria del dato, son relevados por la gente de RECASFE en colaboración con la gente del Nodo para tener un número más certero de toda la población. No hay una legislación que obligue a la parte privada a denunciar el tumor, pero hay muy buena voluntad", se-
ñaló.
Atraso Gaspoz admitió que los registros siempre llevan un atraso de uno o dos años, porque hay una lógica en el suministro de los datos que tiene esa demora. Según datos del 2011, "el departamento Castellanos no está al tope de la lista, inclusive Rafaela esta en el puesto 40. El departamento San Javier está con muchos más casos", expresó.
Radioterapia Tal como publicara este Diario ayer, la posición de la Provincia con respecto a la instalación de un Centro de Radioterapia en la ciudad no es positiva, en buena medida por lo consignado anteriormente. De todos modos, no descartó un acuerdo, por ejemplo, con lo proyectado en Sunchales. "Si apareciera una oferta privada en esta región, no tenemos problemas en dialogar", dijo Miguel González. "De hecho, en la ciudad de Santa Fe la propia provincia compra el servicio a los privados".
Ejemplo importante Recientemente, el Concejo
pidió un Registro Único de Cáncer en Rafaela. Una información que data del año 2009, obtenida del portal santafesino "Sin Mordaza", indicó que la
Municipalidad de Rosario firmó entonces un convenio con el RECASFE. Sin perjuicio de ello, el mismo artículo mencionó el caso de una ciudad que
generó su propio registro oficial. En Arroyo Seco, se puso en marcha desde hace varios años el RECAS (Registro de Cáncer de Arroyo Seco).
TRAS LA ACLARACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE SALUD
Concejo "suavizó" el pedido de cubrir cargos en el Hospital Tras un largo debate e intercambio de ideas, fue aprobado anoche el proyecto de resolución del justicialismo, que plantea la necesidad de cubrir los cargos en el SAMCo "Jaime Ferré", pero suprimiendo el vocablo "urgente" y el número de "55 cargos". Ayer por la noche el cuerpo legislativo local se reencontró en su habitual sesión de los jueves. Entre los proyectos aprobados, el más destacado fue sin dudas el de Resolución presentado por el bloque justicialista, que hace referencia a la importancia de cubrir cargos en el SAMCo "Jaime Ferré". Tras una moción propuesta por Raúl Bonino, los concejales aprobaron un pedido a la Provincia para que realice los concursos necesarios para incorporar los cargos faltantes a la planta de empleados del nosocomio. La enmienda pedía la apertura de concursos, y sacaba las palabras "urgente" y los "55 cargos". Antes, Natalia Enrico propuso una moción similar, sin el pedido de los concursos. Todo estaba dado para que el FPCyS apoyara al PRO. A regañadientes, sabiendo que perdían en ese caso, el PJ se sumó a la postura del PRO. Silvio Bonafede, fue el que llevó la punta de lanza del
peronismo. Sacó a relucir de sus años dedicados a la salud pública, y remarcó el hecho de que la Asamblea del SAMCo hace dos años que viene planteando la necesidad de incorporar nuevos recursos humanos. El médico remarcó el hecho de que el número de cargos planteados en el Proyecto no salen de la nada, sino que hay una nota que firmó el Director y el Consejo de Administración solicitando esa cantidad de cargos. Además, cuestionó el hecho de que el Hospital tenga 500 empleados y un gasto de 50 millones, y no tenga presupuesto. Entre los cruces más "picantes", el médico acusó al Secretario de Salud de haber venido a la ciudad "porque la agenda se la hacen los medios", y de haber dicho las mismas mentiras dos años atrás. Para Enrico el proyecto original era "muy categórico, como si de golpe nos encontráramos con un hospital sin personal, desconociéndose los avances".
Prensa Concejo Municipal
Los ediles en la sesión de anoche.
Más proyectos: También fueron aprobadas dos propuestas de Silvio Bonafede: la primera de ellas, solicitando al DEM que construya una dársena en calle Zurbriggen, ingreso Pellegrini, y otro pidiendo por nomencladores en calles del loteo Prados del Sur. Por otra parte, también fue aprobado el Proyecto de Resolución del bloque justicialista declarando de interés municipal las 11º Jornadas abiertas de Desarrollo e Innovación Tecnológica 2014 a desarrollarse el 5 y 6 de junio en el Centro Cultural.
ESTA TARDE DESDE LAS 16
Entregan más de 900 netbooks en el ISP Andrés Racchella.- Esta tarde, en el flamante salón de actos del Instituto Superior Nº 2 del Profesorado de Rafaela
"Dr. Joaquín V. González", en el marco del programa "Conectar Igualdad" del ANSeS, se entregarán netbooks a todos los
alumnos del establecimiento. La novedad fue adelantada por el jefe Regional del organismo, Martín Gainza, el último miércoles, durante su estadía en la ciudad. En concreto, según amplió la titular de la UDAI local de la ANSeS, Graciela Ballario, serán 902 las unidades a entregar. "Con esa entrega ya se llegan a 10 mil unidades entregadas en Rafaela, de las casi 200 mil en la provincia de Santa Fe, y 3 millones a nivel nacional", indicó Gainza.
LOCALES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
5
"POSICIONA A RAFAELA COMO UNA CIUDAD DE EVENTOS"
Castellano abrió el Congreso de Derecho Penal Ayer dio comienzo en la sala SUM del Colegio de Abogados de nuestra ciudad el III Congreso Provincial de Derecho Procesal Penal, con el "plus" de una nueva organización conjunta entre instituciones públicas y privadas vinculadas al ambiente jurídico. Interesante temario y buena respuesta. Nuevamente con la mira puesta en fortalecer el conocimiento de los alcances del nuevo Código Procesal Penal que comenzara a regir a principios de año en todo el territorio santafesino, y con presencia del intendente de la ciudad, arrancó el III Congreso Provincial de Derecho Procesal Penal. El evento fue organizado por la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico de Rafaela; el Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe y el Centro de Capacitación Judicial, dependiente del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe. Fue ayer el acto inicial, desarrollándose luego la primera de las dos jornadas del evento cuya continuidad fue prevista para hoy. Asistieron el intendente municipal Luis Castellano; el representante del Ministerio Público de la Acusación, Julio De Olazábal; en representa-
ción del Centro de Capacitación Judicial, Juan Manuel Oliva; y el director del Departamento Académico Regional de UCSE, Edgardo Allochis. Tras entonar las estrofas del himno, Allochis, en nombre de la Universidad convocante, dio la bienvenida a las autoridades presentes y a cada uno de los que se sumaron a participar del Congreso.
El intendente Castellano en el Congreso Provincial.
Castellano A su turno, Luis Castellano destacó que este tipo de actividades "posicionan a Rafaela como una ciudad de eventos y a ésto nosotros lo acompañamos y apoyamos siempre". Asimismo expresó que "los municipios somos la cara más humana del Estado, porque nos ven, porque nos encuentran, porque estamos al lado de la gente, somos vecinos del lugar y transitamos la calle permanentemente". "Y nosotros lo
tenemos medido no sólo con el contacto con la gente, sino a través de encuestas que en la ciudad de Rafaela, el 69 por ciento de la población tiene como preocupación más importante el tema de la seguridad". Es un porcentaje sumamente alto y muy lejos están el resto de las preocupaciones: tránsito, empleo, vivienda, salud".
Luis Castellano, cerró expresando que "es verdad que el Nuevo Código Penal torció el paradigma, por lo menos en lo que hace al marco regulatorio. Sólo queda en nosotros como personas poder hacer realidad ese paradigma. Los elementos están puestos sobre la mesa, hay que aprovecharlos para poder precisamente cambiar
esa realidad y, en definitiva, lograr tener una justicia mucho más cerca de la gente". Antes, también resaltó las virtudes del nuevo sistema, y subrayó la responsabilidad de todos los niveles del Estado, y, entre otros varios conceptos en similar sentido, la importancia "de trabajar juntos", para mejorar la convivencia.
RESOLUCIÓN ESPECÍFICA DEL ENRESS
Aguas deberá compensar las sobrefacturaciones El Ente Regulador de Servicios Sanitarios de la Provincia requirió a ASSA la anulación de las facturas erróneas que afectaron a vecinos de varias ciudades, dándose muchos casos en Rafaela. Los servicios serán "re-facturados", es decir, se emitirán nuevas boletas. Andrés Racchella.- Los usuarios rafaelinos, y del resto del territorio provincial afectados por el exceso en las facturaciones de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, fueron comprendidos en una resolución del ENRESS para subsanar el yerro. Se conoció que mediante la resolución Nº 365, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios dio la orden a ASSA para que "corrija las cuentas de sus usuarios en las cuales las facturaciones emitidas durante los períodos marzo-abril del corriente año superen un 75% el promedio de los consumos correspondientes a los dos años anteriores". Según el parte de prensa del organismo de contralor, la modalidad establecida fue la anulación de los períodos marzoabril, para luego refacturarlos. En los casos de facturas impagas, a los usuarios afectados la prestataria del servicio de agua y cloacas en Rafaela y otras 14 localidades "deberá otorgarle un plazo de 15 días para su cancelación". A los que hayan pagado, se "les deberá devolver las sumas abonadas en demasía más los recargos e intereses establecidos en las normas de aplica-
ción". Si bien fueron varias otras ciudades las afectadas, en Rafaela se dieron muchos casos, excusándose la empresa en problemas originados en la fir-
ma en la cual tercerizó el servicio de recolección de la información base para facturar. Conviene recordar que, por una parte el Concejo aprobó la semana una resolución pidien-
do a ASSA la corrección, aunque ahora se tramitó por la vía idónea. Por otra parte, el responsable de la oficina local, Pablo Comtesse, había señalado una
disminución en los reclamos. Como dato no menor, el abogado había ya adelantado detalles del procedimiento de descuentos, como "habitual" de la forma ya instada por el ENRESS.
6
LOCALES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
LOS INTERESADOS EXPRESARÁN SU VOLUNTAD
Vinculan la licencia de conducir con la donación de órganos Se trata de un acuerdo entre el Municipio y el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) para que los ciudadanos que tramiten su licencia de conducir puedan vincular su deseo de ser donantes de órganos. G. Conti
Este jueves, el intendente Luis Castellano y el subdirector del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Martín Orejón, firmaron un convenio para vincular la entrega de la licencia de conducir con un esquema de concientización sobre la importancia de la donación de órganos y la firma de la voluntad para convertirse en un donante. Estuvieron presentes en el acto el secretario de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela, Fernando Muriel; la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler; el subsecretario de Salud, Eduardo López; personal que trabaja en el área de Licencia de Conducir e integrantes de la asociación civil Honrar la Vida. Este convenio tiene como fin cumplir con un derecho del ciudadano que es el acceso a la información para que pueda decidir si desea o no convertirse
en un donante de órganos. Además, forma parte de un proceso de mejora y de eficiencia de todo el sistema de licencia de conducir del Municipio local. El Intendente explicó que este nuevo paso forma parte de "una política de protección de la vida, uno de nuestros pilares fundamentales que llevamos adelante como gestión a través de las diversas acciones en materia de tránsito y seguridad". Además, destacó que "para nosotros es un orgullo que nos hayan tenido en cuenta y es una satisfacción poder trabajar en conjunto". "Desde el Municipio estamos convencidos en nuestra labor de acompañar a las instituciones de la ciudad y, en este caso, Honrar la Vida es clave en todo este proceso de concientización".
Proyecto productivo Por otra parte, el subdirector
de CUDAIO comentó: "Estamos seguros de que éste va a ser un proyecto muy productivo". También contó que este convenio permite "informar en qué consiste la donación y el trasplante, la realidad de las personas que hoy están esperando un órgano para poder seguir viviendo y ofrecerles a las personas la posibilidad de que puedan expresarse como donantes". "Todo ésto es un trámite que dura menos de cinco minutos y que está contemplado en el cronograma de trámites que se realizan para la obtención de la licencia", agregó. Finalmente explicó que "las actas se cargan en un registro nacional de donantes. Las personas que trabajan en el CUDAIO o el personal médico vinculado tienen el acceso a este sistema y consulta si existe alguna voluntad manifiesta para saber si la persona es un donante o no. Hay que tener en
Castellano se reunió con representantes de CUDAIO para rubricar el acuerdo.
cuenta que no todo fallecido puede ser donante porque existe un criterio de selección médica. Aproximadamente, entre
el 1 y 2 por ciento sólo puede serlo, por eso necesitamos que toda la ciudadanía exprese su voluntad".
MAÑANA EN RAFAELA
Barletta encabezará encuentro de la JR La jornada tendrá carácter provincial, y contemplará varias actividades. Asistirán, además del flamante presidente del Comité Provincial de la UCR, Mario Barletta, otros dirigentes como el ministro Julio Schneider. D. Guevara
Andrés Racchella.- El sábado 24 desde las 10,30 en el Comité de la Unión Cívica Radical de nuestra ciudad se realizará un encuentro de jóvenes radicales de la Provincia. Para brindar detalles del mismo, visitaron
la Redacción de Diario CASTELLANOS los dirigentes locales Leonardo Viotti y Matías Aschieri. El mismo contará con la presencia del diputado nacional –y desde ayer titular del Comité
Provincia de la UCR- Mario Barletta. Asimismo, el ministro Julio Schneider, y el histórico dirigente Luis "Changui" Cáceres. También asistirán el presidente de la Juventud Radical, Juan Cruz Cándido, además de concejales, intendentes, presidentes comunales y funcionarios de toda la Provincia. El cronograma contempla la presentación del Programa Nacional "Nutrichicos" presentado por el legislador radical nacional en la Cámara de Diputados y posteriormente un debate sobre la Ley Provincial de Centros de Estudiantes. La actividad "se encuadra en el relanzamiento de una UCR unida, activa y fortalecida con Alejandra Sagardoy próxima a
Matías Aschieri y Leonardo Viotti dialogaron con CASTELLANOS.
asumir la presidencia del comité local y con dos bancas en el Concejo Municipal", anunciaron por otra parte en un comunicado. "Las elecciones del pasado octubre volvieron a sembrar esperanza en el partido centenario, que, desde el momento no cesa en
sus tareas partidarias y territoriales, y en sus reuniones semanales de equipo de trabajo". Finalmente Viotti y Aschieri extendieron la invitación "a todos los jóvenes interesados en construir una ciudad con valores de trabajo, educación, respeto y tolerancia".
LOCALES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
JUAN CRUZ GIMÉNEZ, DIRECTOR PROVINCIAL PARA EL TRABAJO DECENTE
Se realizó la reunión de la COPRETI en Rafaela Al menos el 5% de los niños en nuestra Provincia realiza algún trabajo infantil. En el país, desde el 2.004 no se realizan estadísticas sobre esta temática. Se están desarrollando dos Centros de Cuidado Infantil en San Martín de las Escobas y Humberto Primo. Castellanos
La Región Rafaela de la Comisión de la Prevención y Erradicación Del Trabajo Infantil (Copreti) tuvo su reunión en nuestra ciudad donde se tocaron temas de relevante importancia inherentes al trabajo infatil. En la misma fueron convocados sindicatos, empresas, municipios y comunas y ONGs de toda la región 2. La convocatoria se llevó a cabo en Centro Cívico Nodo Rafaela y contó con la presencia del Director Provincial para el trabajo decente, dependiente del Ministerio de Trabajo, Juan Cruz Giménez. Previamente a la reunión, diario CASTELLANOS dialogó con el funcionario sobre el trabajo infantil en la Provincia. Además, adelantó los trabajos que se están realizando en Humberto Primo y San Martín de las Escobas en dos centros de cuidado infantil pronto a inaugurarse. "El trabajo infantil en América Latina tiene características similares –aunque en países de Centroamérica tienen un patrón más agravado-. En nuestro país un 6% y en Santa Fe un 5% de la población infantil tiene algún tipo de relación laboral", comentó el funcionario. Para la OIT el trabajo infantil es toda actividad económica, remunerada o no, realizada por niños. "En la zona rural este porcentaje aumenta ya que, al haber menos población, el número representa más estadísticamente. El funcionario subrayó que, como en otros casos, la Argentina no está midiendo trabajo infantil desde el 2004". Y allí, se tomaron sólo algunos aglomerados: "gran parte de la provincia no se tomó, por ejemplo" y agregó "además no se tomó este concepto ampliado: no sólo la actividad laboral sino no laboral, por ejemplo: cuántas horas falté a la escuela porque me quedé a cuidar a mi hermano".
no pequeño que pierde el ciclo escolar. Y generalmente las nenas son las que pagan las consecuencias más duras", explicó el funcionario. "En la Provincia existen 20 Centros, y trabajamos en zonas de cultivo intensivo: caña de azúcar, algodón, batata, zanahoria, frutilla, pesca, basurales. No es lo mismo la informalidad en el sector urbano que rural y cambia según el sector de la economía. Hoy trabajamos con 600 niños", explicó Giménez.
Centros de Cuidado Infantil
La comisión provincial de prevención y erradicación de trabajo infantil "está integrada por una comisión de diálogo social cuatripartita: cámaras empresariales, representantes de gremios (sindicatos), el Estado (nacional, provincial y local) y la cuarta pata son las ONG vinculadas con la iglesia, con organismos internacionales o locales que cumplen un rol muy importante". Jiménez subrayó que "estamos trabajando por Nodo porque el trabajo infantil no está reducida a una localidad. Es un problema de la sociedad toda que no garantiza que los niños están para estudiar y jugar", finalizó.
Los Centros de Cuidado Infantil en la Provincia, están destinados a prevenir el trabajo infantil doméstico y/o peligroso en el ámbito urbano y rural. Allí se brinda protección integral a niños de 0 a 4 años. Estos Centros permiten a los padres que trabajan en distintas cosechas, cumplir con sus jornadas laborales con la tranquilidad de que sus hijos quedan en un lugar seguro. Así, los hermanos "mayores" (de 5 a 8 años) no deben quedarse a cargo de los pequeños y así no perder la escolaridad: "les lleva tantas horas cuidar al herma-
Humberto Primo y San Martín de las Escobas En nuestra zona, en Humberto Primo y San Martín de las Escobas se construyen dos centros de cuidado infantil y ya están en la etapa final de diseño y apertura "ya están avanzados. Dentro del marco de la COPRETI hace un año que trabajamos con ellos". El funcionario remarcó que en Humberto Primo "trabajamos en dos barrios con mujeres que cumplen tareas domésticas. Hay una problemática estructural, es ´natural´ que la empleada doméstica no tienen por qué estar registrada y esto no es así". Sobre En San Martín de las Escobas, Giménez dijo "si bien no es el caso de la cosecha, en las dos zonas tiene que ver con trabajadoras informales en la zona urbana y con el tambo en la zona rural y con padres que tienen tareas estacionales, muy limitadas también que necesitan mayor capacitación. Es decir, comenzamos con la protección de la infancia, continuamos con un proceso de registración y seguimos con un conjunto de capacitaciones que tienen que ver con salud, seguridad, protección de los niños".
La COPRETI
El Director Provincial para el trabajo decente, dependiente del Ministerio de Trabajo, Juan Cruz Giménez.
7
8
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
CONVOCADA POR SERVIAGRO JC
Jornada sobre promotores de crecimiento en trigo En la localidad de Presidente Roca, Productores de Rafaela y la región asistieron anoche a una jornada técnica convocada por Serviagro JC Bertero, de Juan Carlos Bertero, empresa que en Rafaela representa a Inoculantes Crinigan, una empresa argentina pionera en biotecnología a nivel mundial como elaboradora de promotores de crecimiento para distintos cultivos. La bienvenida estuvo a cargo de Rubén Bertero, de la firma convocante. "Hace ya varios años que estamos trabajando con Crinigan por la referencia sobre la calidad de sus productos y la seriedad de la empresa. Eso lo pudimos
comprobar, los productos funcionan muy bien, y eso se nota tanto en los resultados a campo como en la aplicación de los mismos. Un año atrás, gracias a la generosidad de Jorge Bevilacqua, de la ciudad de Santa Fe, nuestra relación con Crinigan se hizo más directa y eso nos dio como beneficio tener siempre stock para cubrir las necesidades de los productores, y además lograr mejores precios para los productores". Bertero agradeció la posibilidad de contar, en la actividad de anoche, con el Ing. Santiago Corti, que trabaja desde hace 8 años en Crinigan y desde hace 5 años se encuentra trabajan-
do en los nuevos desarrollos biotecnológicos de la firma. Bertero consideró que "el tema de los inoculantes y fungicidas en la siembra directa es fundamental y por eso contamos con el Ing. Corti, para que nos explique los alcances y la mejor forma de utilizar estos promotores de crecimiento en trigo, frente a la campaña que comenzamos en estos días". Corti realizó posteriormente la charla, en donde se refirió específicamente a la inoculación y promotores de crecimiento en trigo, pero también dio un pantallazo sobre inoculantes para soja y maíz, productos que también comercializa Crinigan a través de Serviagro JC.
Rubén Bertero, de ServiAgro JC, y el Ing. Santiago Corti, durante la actividad de anoche.
FECOL 2014
La Feria de la Región Centro tendrá su “Jornada Agropecuaria” Mediante un trabajo en conjunto de CICAE, la Cooperativa Guillermo Lehmann, la Sociedad Rural de las Colonias y la Coordinación de FECOL 2014, la feria multisectorial contará con una "Jornada Agropecuaria". La misma se planifica para el viernes 19 de setiembre y busca manifestar el proceso de producción y las cadenas de valor de la leche y la carne, entre otras. La Feria esperancina, protagonizada por los generadores de productos y servicios de la Región Centro del país, avanza en la diagramación de actividades y atractivos para su 13ª edición. FECOL, ofrece cada dos años, un marco ideal donde se impulsa la generación de negocios, intercambio de información e interacción con el público en general. Uno de los propósitos de la dinámica 2014 para la Multisectorial es ofrecer a los visitantes la oportunidad de conocer y/o experimentar -dependiendo del caso- los variados procesos productivos. En este
sentido, desde el Comité Ejecutivo de FECOL (integrado por miembros del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, CICAE), se ha promovido la realización de actividades conjuntas entre la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Sociedad Rural de Las Colonias. Avances del proyecto: Con dicho propósito se viene trabajando desde el mes de febrero, en el diseño y la planificación de una propuesta que manifieste las cadenas de valor de la leche y la carne, con posibilidad de incluir además, lo vinculado a porcinos, caprinos y ovinos. Por ese motivo, tuvieron lugar dos reuniones a lo largo de este mes. La primera se realizó en sede de la Cooperativa Guillermo Lehman, en Pilar. La segunda ocasión fue el pasado martes, en horas de la tarde donde integrantes del Comité Ejecutivo FECOL, representantes de la Cooperativa Guillermo Lehmann, miembros de la Sociedad Rural Las
Colonias y el Equipo Coordinador de la Multisectorial 2014 recorrieron el Predio Ferial del CICAE. De esta manera, se estudió el espacio para preparar las características logísticas óptimas, así como las condiciones de saneamiento apropiadas y autorizadas para que FECOL 2014 cuente con la exposición de animales y posterior remate ganadero. Durante el encuentro se dejó claro el concepto de participación por parte de las instituciones visitantes y el compromiso de realización del Concurso, Exposición y Remate de animales. De esta forma se adelantó que, en el marco de FECOL, se dispondrá de un importante sector que contará con corrales y pasarelas, ring y tribunas correspondientes-para mejor observación-. Se trata de una actividad relevante que reúne al país y con el objetivo de CICAE de promocionar el trabajo del agro especialmente valioso para la región y el país. Así, por primera vez, el campo se mostra-
La CICAE, la Cooperativa Guillermo Lehmann, la Sociedad Rural de las Colonias y la Coordinación de FECOL 2014 trabajan de cara a la Jornada Agropecuaria de la Multisectorial
rá concentrado en el Predio; dando muestras de que entre todos podemos más. FECOL, en su 13ª edición, sigue con la
firme idea que le dio origen: ser "La Multisectorial más importante de la Región Centro del País".
9
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Santa Fe estrecha lazos con San Juan El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y su par de San Juan, José Luis Gioja, suscribieron en la ciudad cuyana un convenio de trabajo para potenciar el "Corredor Bioceánico Porto Alegre Coquimbo", e intercambiar conocimientos en materia de energías renovables. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de redefinir, acelerar, y gestionar obras, entre ellas la construcción del Túnel de Agua Negra (un paso fronterizo cordillerano a Chile), la reconversión del Puerto de Santa Fe, y los puentes "Santa Fe - Paraná" y "Reconquista – Goya". Además, el acuerdo contempla intercambiar conocimientos y experiencias en diferentes aspectos, en especial en el desarrollo y generación de energía fotovoltaica en la provincia de Santa Fe. "Hoy es un día histórico, muy cargado de connotaciones, de encuentro entre dos provincias argentinas, que piensan en cómo engrandecer la Nación, en un mundo que permanentemente busca integrarse", aseguró Bonfatti. "Es un acto simbólico pero tiene un enorme contenido, que no hace más que generar la decisión política de darle encarnadura a los proyectos", afirmó el Gobernador de Santa Fe. "Para nosotros, el Túnel de Aguas Negras es vital para este corredor, junto con el puerto de la ciudad de Santa Fe", señaló, y sobre este último aspecto manifestó que el 28 de mayo se abrirá la licitación para su construcción, el cual tendrá vital importancia en la Hidrovía. "El puerto de Santa Fe será
QUINI 6
Un nuevo millonario Un entrerriano se llevó más de 27 millones El espectacular pozo del Sorteo Tradicional de Quini 6 arrojó un solo ganador que se adjudicó la impresionante, multimillonaria e histórica suma de $ 27.216.778,17 acertando a los seis números favorecidos de la modalidad. Los números afortunados fueron el 00-07-13-14-17 y 41 y el apostador compró su ticket en la agencia N° 1155/00 de Gral. Galarza, Entre Ríos. Próximo pozo millonario: El pozo venidero se estima en 55 millones de pesos a sortearse el domingo 25 de mayo desde la Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe.
polimodal", explicó Bonfatti, y luego interiorizó a los presentes sobre los futuros puentes proyectados que unirán Santa Fe con Paraná, y Reconquista con Goya. ENERGÍAS RENOVABLES: En tanto, Bonfatti también hizo mención a otra parte del convenio que prevé el intercambio de conocimientos para la generación de energías fotovoltaicas. "En Santa Fe queremos cumplir con la ley nacional de que para 2016 el 8% de la energía sea renovable. Espe-
ramos que el conocimiento que ya tiene en este tema la provincia de San Juan nos ayude y nos deje un legado a nosotros", añadió Bonfatti. "UNIÓN ESTRATÉGICA": En tanto, Gioja agradeció la presencia de Bonfatti, y coincidió en describir al momento como "un día más que importante" donde mencionó que la unión entre los dos océanos es "estratégica porque hay que fortificar los corredores de este a oeste". El Corredor Bioceánico es un proyecto de infraestructu-
ra vial de 2.472 kilómetros de longitud que comunicará los océanos Atlántico y Pacífico, y sus extremos se ubican en las ciudades de Porto Alegre (Brasil) y Coquimbo (Chile), atravesando la región central de la República Argentina por las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Rioja y San Juan, y la cordillera de los Andes por túneles ubicados en la latitud del actual paso internacional de "Agua Negra". BONFATTI EN LA "CA-
SA NATAL DE SARMIENTO": Durante su estadía en San Juan, el gobernador de Santa Fe, junto a su comitiva, visitó el Museo Histórico "Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento", edificio donde el 15 de febrero de 1811 nació el prócer argentino. En setiembre de 1910, el lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional, siendo el primero en Argentina, y único testimonio de arquitectura colonial que se conserva en la Ciudad de San Juan.
10
PROVINCIALES
Galassi con los Bomberos Voluntarios de Pérez El ministro Galassi visitó la ciudad de Pérez, donde entregó equipamiento a la Asociación de Bomberos Voluntarios local y aportes al Municipio. "Las asociaciones de bomberos voluntarios de la provincia de Santa Fe cumplen un rol fundamental para el Estado, ya sea a nivel comunal, municipal o provincial, no sólo en la emergencia sino para dar respuesta ante múltiples demandas que se generan en nuestras comunidades. Este trabajo conjunto que llevamos adelante está sustentado básicamente en una vocación tan noble como la de los bomberos y en la ley provincial que tenemos en Santa Fe, que es un ejemplo en el país", remarcó Galassi durante el encuentro realizado en la sede de la agrupación de Pérez, al referirse a la incorporación de una cámara térmica y 4 equipos de oxigenación. La cámara térmica permite ver a través del humo y la oscuridad por medio de la tecnología de infrarrojos, y ayuda a los bomberos a encontrar
a víctimas, identificar y anticipar el desarrollo del fuego de modo de reconocer los peligros estructurales y hacer más efectiva la extinción. En tanto, los equipos de oxigenación permiten trabajar en atmósferas pobres en oxígeno. "Estos encuentros permiten no sólo cumplir con lo que nos marca la ley, sino reconocer el trabajo que ustedes (por los bomberos) realizan personalmente", remarcó el ministro. Junto con Galassi estuvieron presentes el intendente de Pérez, Alejandro Marinzaldi; el senador del Departamento Rosario, Miguel Lifschitz; secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el subsecretario de Gobierno, Esteban Lenci; y el concejal Eduardo Palazzo. En la oportunidad, el ministro también entregó a Marinzaldi un aporte de 234.000 pesos correspondientes al Fondo de Obras Menores que, en este caso, se utilizarán para afrontar gastos ocasionados por fenómenos meteorológicos.
PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA
Ana Copes estará al frente La docente fue designada secretaria General de la Junta Nacional del partido. "Este año es un año muy particular para el PDP porque estamos cumpliendo los cien años, así que para mí es un gran desafío y una gran responsabilidad", sostuvo. La dirigente consideró que "es un momento muy particular para los partidos políticos porque no han escapado a los procesos de institucionalización crecientes. La ciudadanía tampoco". En esa línea, marcó que "muchas veces los partidos pa-
recen colisiones para acceder al poder. Sus propuestas, muchas veces, son distintas porque justamente se desidentifican con respecto a los principios que los han fundado". Por esa razón, Copes señaló que "es un momento muy particular porque los partidos políticos son base de las democracias fuertes". Acerca de la coyuntura, indicó, además, que "los mismos partido políticos son responsables de esta deflación. Obviamente, convenimos que las inconductas contribuyen a ello".
Iapos El Ministerio de Salud, a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), brindó información sobre la presentación anual de documentación que tienen que realizar los afiliados opcionales y los hijos estudiantes. Al respecto, recordó que hasta "el 30 de mayo se encuentra vigente el plazo para la presentación de la
certificación negativa de ANSeS que deben realizar los afiliados opcionales para continuar con la afiliación al instituto". De igual modo, "todos los hijos de titulares del IAPOS, que tengan entre 21 y 26 años y se encuentren afiliados como estudiante, deben presentar, antes de la fecha mencionada, el correspondiente certificado de escolaridad".
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
CONVOCATORIA
Proyectos de capacitación laboral Desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia se informa que se encuentra abierta la primera convocatoria para la presentación de proyectos de capacitación profesional en el marco del "Plan de Formación Continua - Línea de Competencias Básicas". Este programa se desarrolla en el marco del "Plan Integral para la Promoción del Empleo" que implementa el gobierno de Santa Fe, a través de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Los proyectos presentados deberán dar respuesta a la demanda laboral del contexto productivo local o regional, y en relación a las necesidades y posibilidades de las personas destinatarias. Los cursos están dirigidos a: beneficiarios de los programas de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social de la Nación: Jóvenes entre 18 y 24 años con educación incompleta y escasa experiencia laboral; mujeres que quieren ingresar a su primer empleo y ampliar sus posibilidades de acceso a un empleo de calidad; desempleados que necesitan actualizar sus calificaciones según requerimientos del mercado laboral; adultos que no han tenido experiencia de trabajo formal y no cuentan con competencias generales y calificaciones profesionales; trabajadores ocupados que necesitan recalificarse para adaptarse a los nuevos requerimientos de su ocupación; grupos especialmente vulnerables: personas con discapacidad, población carcelaria o con libertad asistida, pueblos originarios, personas con HIV, etc. REQUISITOS: Las instituciones que deseen presentar proyectos deberán estar inscriptas en el Registro Provincial de Instituciones de Capacitación y Empleo (RICAF), en el Registro de Instituciones de
Capacitación y Empleo (REGICE) y poseer CUIT. Cada proyecto de capacitación podrá solicitar un financiamiento de hasta 18.000 pesos que deben ser destinados a honorarios docentes (hasta un 60% del total del financiamiento solicitado), compra de material didáctico, insumos, elementos de seguridad e higiene y pequeñas herramientas. FECHAS DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS: Para la presentación de las propuestas de capacitación se dispuso el siguiente cronograma: la primera convocatoria finaliza el próximo el 30 de mayo de 2014; una segunda presentación de propuestas podrá realizarse hasta el 30 de junio; y una tercera y última oportunidad finaliza el 31 de julio. Los interesados pueden ingresar a la web www. santafe.g ov.ar/trabajo; enviar un correo a protocolo santafe @santafe. gov.ar o comunicarse al 0342 457-7171 interno 140.
José Corral: "Estamos manteniendo el empleo" El intendente santafesino se refirió a las posibilidades de trabajo que se producen en esa ciudad. "Respecto a empleo registrado, esto es la cantidad de empleadores que registran a sus empleados en blanco, hay unos 1.500 empleos nuevos entre enero de 2013 y enero de 2014", indicó. "Estamos haciendo un gran esfuerzo para generar oportunidades de trabajo, a través de las oficinas de empleo, el trabajo conjunto con los planes de Na-
ción, para capacitar jóvenes en las cooperativas de trabajo, en tareas públicas como el pavimento articulado, el agua potable, las conexiones domiciliarias de cloacas", detalló el jefe del Municipio. De ese modo, destacó la obra pública municipal que "prioritariamente, tiene casos que ocupa mucho empleo. Hay también actividad privada en la construcción, especialmente por el Procrear, que tenemos unas 200 casas que se están haciendo. La
actividad privada de la construcción, si bien ha tenido un estancamiento, no ha caído". En ese contexto, Corral apuntó que "si bien uno no cree del todo en los datos del Indec porque han hecho mal las cosas en este último tiempo; con respecto a la Encuesta Permanente de Hogares, se puede ver que hay un leve pero sostenido descenso en el desempleo y aumento del empleo en la ciudad que nos deja muy cerca de los parámetros de la región pampeana".
Insisten en regular las agencias de seguridad privada La diputada provincial Alicia Gutiérrez volvió a presentar su proyecto para controlar a los 9 mil guardias privados. La iniciativa había perdido estado parlamentario el año pasado y ahora podrá ser nuevamente tratado. La diputada provincial volvió a presentar
un proyecto que regula la actividad profesional de kinesiólogos, fisioterapeutas, terapistas físicos, licenciados en kinesiología y kinesiólogos fisiatras. La legisladora del SI (Partido por la Solidaridad e Igualdad) explicó que, aunque las
fuerzas públicas de seguridad duplican las privadas –según precisó, existen 18 mil policías provinciales y 9 mil agentes privados– es necesario contar con una ley que regule la actividad y que ponga orden a la gran cantidad de decretos que controlan el servicio.
PROVINCIALES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
11
PROGRAMA IDENTIDADES
"Queremos que la cultura de cada pueblo originario se mantenga a través del tiempo" El gobernador Bonfatti, junto con la ministra de Educación, Claudia Balagué, puso en marcha este miércoles el programa "Identidades", que apunta a la educación intercultural y la inclusión socioeducativa de las comunidades aborígenes de Santa Fe. La iniciativa, presentada el Día Mundial de la Diversidad Cultural, comenzó a implementarse en el norte provincial pero se extenderá
progresivamente a todo el territorio. La propuesta incluye dos líneas de acción: la primera contempla una co-formación entre referentes idóneos de las comunidades originarias y docentes de educación primaria e inicial. La segunda consiste en el otorgamiento de becas socioeducativas para la escolarización de estudiantes secundarios pertenecientes a las comunidades de pueblos origi-
narios. "La vida es la diversidad. Por eso, en primer lugar, reivindicamos a las minorías que luchan por sus derechos. En este caso, a los pueblos originarios, de las primeras naciones y quienes nos dieron origen en esta América", comenzó por señalar el Gobernador durante la actividad que se llevó a cabo en Reconquista. "Por otra parte, respetando su historia y su cultura, trabaja-
API en la lucha contra la evasión fiscal El secretario de Ingresos Públicos, Sergio Beccari, se refirió a dos denuncias penales que lleva adelante la Administración Provincial de Impuestos (API), y sostuvo que "en ambos casos, se detectó la Apropiación Indebida de Tributos: los agentes de retención no depositaron a la provincia el importe retenido de Ingresos Brutos, por más de 40.000 pesos mensuales, habiendo vencido el plazo legal para hacerlo". En tal sentido, Beccari explicó que "en el marco de la aplicación de la ley Penal Tributaria –que entró en vigencia en enero de 2012–, y del nuevo código de procedimien-
to penal de la provincia, cuando los agentes de retención de impuestos provinciales no liquidan las retenciones a la provincia y la suma supera los 40 mil pesos mensuales en distintos períodos, la API debe intimarlos a que regularicen su situación. De no cumplir, el organismo tiene facultades para denunciarlos penalmente", advirtió el funcionario. "La primera de las denuncias fue realizada ante la Fiscalía Regional de Rosario, contra el titular de un Registro Automotor por periodos en donde se ingresaron en forma tardía retenciones de Impuesto de Sellos correspondientes a distintos períodos (entre 2010 y 2012)". En este caso, el Estado reclama
mos por la igualdad de oportunidades y derechos. Queremos preservar la cultura de cada pueblo originario a través del tiempo", añadió. En cuanto a la implementación de la iniciativa, el gobernador se encargó de precisar que "las becas que se implementarán a partir de julio apuntan a la accesibilidad a la educación de niños y jóvenes de comunidades de pueblos originarios". A la vez, destacó "el trabajo mancomunado entre el Ministerio de
Educación y los llamados idóneos, que son las personas que han nacido y vivido bajo una cultura, que han transmitido generalmente en forma oral de generación en generación y que es necesario seguir preservando. La idea es que estos idóneos trasmitan esos saberes a los maestros para que la cultura de cada pueblo originario se mantenga a través del tiempo". La inscripción a las becas permanecerá abierta desde el 22 de mayo hasta el 20 de junio.
PAGO DE VOTOS
un resarcimiento por multas e intereses resarcitorios por 2,5 millones de pesos. "La otra denuncia –continuó Beccari– , fue ante la Fiscalía de la ciudad de Santa Fe, contra un concesionario de automóviles por períodos en donde se ingresaron en forma tardía las retenciones de Ingresos Brutos correspondientes a distintos períodos (entre 2008 y 2013)". El Estado reclama un resarcimiento por más de 3 millones de pesos. Beccari sostuvo que la pena máxima que se prevé para este tipo de delito "es de seis años y que la justicia puede cancelar la titularidad del registro".
Se incrementó la cifra de referencia El gobernador Antonio Bonfatti firmó el decreto N° 1365 por el cual se actualizó el monto destinado a cada voto obtenido por los partidos, frente o Alianza Electoral que haya competido en los comicios generales realizados el 27 de octubre de 2013, convocados para la cobertura de cargos municipales y comunales. En los considerandos del decreto se explica que es "necesario fijar la suma que corresponda asignar a cada voto" obtenido por cada partido, aunque "se entiende que corresponde realizar una actualización de dicho monto" respecto de la cifra de referencia utilizada para las
elecciones del 24 de julio de 2011, que era de $ 2,75. Para ello, desde el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado se solicitó al Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) que "proceda a ajustar el valor de los votos obtenidos por los partidos políticos en las elecciones de 2011". En este sentido, se dispuso tomar como nueva cifra de referencia para cada voto los $ 4, asignándose en calidad de aporte por voto obtenido $ 1,6 para el cargo de intendente municipal, $ 1,2 para concejales, y $ 0,8 para comisión comunal, por lo que el presupuesto vigente para afrontar estas asignaciones se modifica a $ 1.438.850,84.-
12
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Las ilusiones del Mundial Por Vicente Massot Es seguro que en la Casa Rosada el Mundial de Fútbol, a disputarse en Brasil, a partir de mediados del próximo mes de junio, suscita unas expectativas lógicas aunque, al propio tiempo, desproporcionadas. No resulta novedoso, ni mucho menos, el fenómeno de un gobierno aquejado por infinidad de dificultades que se aferra, con fe digna de mejor causa, al presunto efecto salvador del mayor evento deportivo del año en curso. Ni bien se mira, lo que delata la actitud del kirchnerismo, como la de otras administraciones antes, es parte de eso que Max Weber llamó "pensamiento mágico". La premisa —que, por su misma naturaleza, no está sujeta a discusión— es la siguiente: la profunda influencia del fútbol sobre la conducta de buena parte de los argentinos. De ello se sigue, casi a manera de consecuencia lógica, que así como la derrota del equipo nacional obraría efectos negativos, la victoria en el Maracaná —sobre todo después de cinco campeonatos mundiales sin siquiera poder arrimarnos a una semifinal— haría olvidar las penurias económicas a muchos y le permitiría al oficialismo llegar en forma a octubre de 2015. Que desde el 15 de junio en adelante estaremos pendientes de cuanto suceda en el vecino país con el seleccionado dirigido por Sabella, es algo de todos conocido. El fútbol genera pasiones como ningún otro deporte y, por lo tanto, se abrirá entre nosotros una suerte de compás de espera mientras se dispute el torneo. No se hablará de otra cosa y casi la totalidad de la población, directa o indirectamente, pensará, soñará, trabajará y comerá atento a cuanto ocurra, primero en Belo Horizonte y luego en los sucesivos
estadios donde habrá de presentarse el combinado albiceleste. ¿Qué tiene que ver esto con la política y, más específicamente, con el derrotero del kirchnerismo? —En realidad, poco. Es cierto que, durante el transcurso del certamen, nadie le dará demasiada atención a los candidatos, las candidaturas, las campañas electorales, las disputas entre el oficialismo y el arco opositor y los discursos de Cristina Fernández. Es muy posible que pasen desapercibidos hechos a los cuales, de no mediar el Mundial, se le prestaría otra atención. Y hasta podría el gobierno tomar alguna medida, de esas difíciles de digerir, sin que el mundo se venga abajo. Pero también es cierto que, primero —para que ello suceda— Messi y sus muchachos deberían ganar todos los partidos sin solución de continuidad y, segundo, aun cuando alzaran la copa y estallase en estas playas la algarabía popular, ¿cuánto duraría? Apunta, lo expresado hasta aquí, a poner al descubierto la relatividad de asignarle a la disputa a llevarse a cabo en Brasil una importancia política que no tiene. Si la Argentina, a semejanza de los últimos cinco mundiales, es eliminada, los reproches enderezados contra Julio Grondona, Sabella y los jugadores serán proverbiales. Si, puestos en el escenario más favorable, repitiésemos las performances del ’78 y del ’86 del siglo pasado, la euforia se prolongará hasta agosto o septiembre y luego todo volverá a la normalidad. Distinto sería, sin duda, en caso de que el cronograma electoral resultase diferente. Por ejemplo, que se votara en octubre de este año. Messi, inspirado, podrá hacer magia. Basta verlo en esos momentos de inspiración para
darse cuenta que —como Maradona, Pelé, Garrincha, Distefano y otros pocos superdotados— es capaz de obrar lo imposible con una pelota en sus pies. En cambio, eso es precisamente lo que, por mucho que se esmeren, prometan y se enojen, nunca podrán lograr Cristina Fernández, Axel Kicillof, Carlos Zannini y Julio De Vido. El problema que tienen entre manos no es susceptible de ser remediado ni atemperado por ninguna hazaña deportiva. La inflación, la falta de inversión, la pérdida de reservas, la caída abrupta de la actividad económica y el aumento del gasto público improductivo no habrán de desaparecer por efecto de la corta tregua que, al gobierno, le dará el fútbol. Esos flagelos seguirán presentes si bien, por unas semanas, algo olvidados. Nada más. Es fundamental, al respecto, entender la dinámica propia de los procesos económicos y de las decisiones judiciales — para dar dos ejemplos— que ya no dependen ni de la buena voluntad ni de las órdenes ni tampoco de los deseos de la presidente y de sus laderos. Menos aun del resultado de un partido. Determinadas causas obran determinados efectos y eso se ve claro en materia económica. El plan puesto en marcha, con bombos y platillos, por Néstor Kichner y continuado por su mujer, llevaba en sus penetrales el germen de su perdición. Ahora percibimos los efectos y es tarde para ponerles freno. El segundo semestre será peor que el primero y eso no lo puede modificar nadie. Otro tanto pasa con la justicia. No es casual que Cristina Fernández resulte investigada por el caso Chevron. Hubie-
se sido impensable un año atrás. Hoy es parte del final del ciclo. A Boudou no le ha ido mejor en los tribunales. ¿La razón? La misma que explica por qué todos los esfuerzos para minar el Poder Judicial, de parte del oficialismo, habrán de estrellarse contra la voluntad de la Corte Suprema, de la mayoría de los integrantes de la Cámara de Casación Penal y de los presidentes de otras cámaras federales del país, reacias a aceptar a los recién nombra-
dos por el Poder Ejecutivo. En 2003 y en 2011 no se habría escuchado un murmuro de su parte. Pero ese escenario es cosa del pasado. Ahora los magistrados otean el horizonte en busca del nuevo poderoso y si todavía no se recorta uno, de algo están seguros los jueces: cuanto más lejos de los K, mejor. Son procesos con impulso propio. Frente a los mismos, el kirchnerismo está condenado a hacer las veces del convidado de piedra.
En el Gobierno afloran las dudas Por Eugenio Paillet En la Casa Rosada circulan dos versiones diametralmente opuestas, aunque ambas provienen de comentarios de funcionarios y habituales fuentes gubernamentales, sobre el futuro político del vicepresidente Amado Boudou. Por un lado, hay funcionarios que, si bien no lo defienden de manera cerrada, sostienen que el polémico funcionario debería ser efectivamente procesado por la Justicia que lo investiga para recién entonces pensarse en la posibilidad del tan mentado "paso al costado" que le reclaman desde la oposición, organismos de derechos humanos como Madres Línea Fundadora y excolegas de gabinete como Alberto Fernández. Hay otra línea, sin embargo, expresada en voz baja, que sostiene que cada día que pasa y que Amado Boudou permanece en su cargo, supone a la vez un incremento proporcional del daño que le produce a la imagen del gobierno y en particular a la de la presidenta Cristina Fernández. Este sector, en el que se enrolan varios ministros y algunos hasta con aspiraciones para las elecciones presidenciales de 2015, cree que el paso debería darlo el propio Boudou, de manera de aliviarle la carga a su mentora y responsable de nominarlo en soledad para el cargo que hoy ocupa. Una tercera posición, si se quiere más vinculada a los comentarios que una y otra vez se han entregado desde distintos despachos del poder, a la que adscriben los secretarios con mayor influencia en el gabinete, mantiene firma la idea de que el gobierno nacional debe dejar que actúe la Justicia porque, de lo contrario -como dijo uno de ellos: "le estaríamos ofreciendo en bandeja la cabeza de Amado a Magnetto y Clarín". Casi ninguno de esos confidentes aceptaría mencionar en público una impresión que, sin embargo, anida hacia adentro de sus propios despachos: Cristina jamás le pediría la renuncia
a Boudou ni mucho menos que dé un paso al costado, como reclama el arco opositor porque sería reconocer que ella se equivocó cuando decidió ungirlo candidato a vicepresidente en 2011 sin consultar absolutamente con nadie. Sin embargo, algunas cosas están cambiando en la cima del gobierno y una clave de ello podría haberla dado ayer el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, se verá si de manera intencional para preparar un eventual escenario sin Boudou en el cargo, o si fue producto de una posición propia, aunque rara vez habla por las suyas sino por encargo de la Quinta de Olivos. Al enfrentar a los periodistas durante su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el funcionario chaqueño dijo que Boudou goza de la presunción de inocencia hasta que la Justicia demuestre lo contrario. Y reclamó "no linchar mediáticamente" al cuestionado vicepresidente. Para los que suelen hilar fino dentro del elenco de operadores políticos del kirchnerismo, "esa es una señal al menos de que se va a respetar el fallo de la Justicia". En buen romance, uno de esos operadores dedujo que las palabras de Capitanich tienen al menos un novedoso giro luego de la cerrada defensa que el oficialismo hizo del segundo del Poder Ejecutivo, pese al avance de graves implicancias en su contra en las varias causas -con preponderancia la que lo investiga por el caso de la exCiccone, que lo tienen como protagonista. Se vincula ese análisis con un dato de fuente absolutamente confiable que circuló en las últimas horas en los pasillos del gabinete: a Boudou le soltarían la mano y lo obligarían a renunciar o al menos a pedir licencia un minuto después que el juez Ariel Lijo dicte el auto de procesamiento. Una práctica, recuerdan, que vendría a reflotar una vieja máxima de Néstor Kirchner que se cumplió al pie de la letra durante el caso Skanka: "funcionario procesado, funcionario renunciado".
ACTUALIDAD
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
13
La Justicia vuelve a ser el riesgo del Kirchnerismo Por Rosendo Fraga Una sucesión de fallos judiciales en los últimos días evidencian que el oficialismo enfrenta problemas crecientes en el Poder Judicial. La Suprema Corte decidió que no aceptará sesionar con los conjueces que está designando el Kirchnerismo y que recurrirá a los presidentes de las cámaras federales si circunstancialmente necesitara de un voto más en una causa determinada; también el máximo tribunal falló a favor de una empresa que reclamó una indemnización por los perjuicios del "cepo cambiario", siendo el de Zaffaroni el único voto en contra; una de las salas de la Cámara de Casación rechazó el pedido de sobreseimiento del vicepresidente Boudou, con lo cual se abre la posibilidad de su procesamiento; la Cámara Federal declaró inconstitucional el acuerdo con Irán, con lo cual dio un duro golpe a la política exterior del gobierno y llevó a la Presidente apelar el fallo; la Sala II del mismo tribunal resolvió investigar a la Presidenta por el acuerdo entre YPF y Chevron y la Cámara Federal de Tucumán resolvió profundizar la investigación del Jefe del Ejército (Milani) en una causa en la cual está acusado de violaciones a los derechos humanos. Falta un año y medio para las elecciones y el oficialismo comienza a sufrir los efectos anticipados en la justicia de lo que puede significar dejar el poder. Esto acelera la estrategia del oficialismo para "retener poder", la que se desarrolla con intensidad en distintos campos. Esta semana el senado completaría la designación de 360 conjueces de primera instancia, 32 de segunda instancia y los 10 de la Suprema Corte, que ésta ha decidido no convocar. Mientras tanto quedan 270 vacantes sin cubrir. Cabe recordar que los jueces se designan con dos tercios del Senado y a propuesta del Concejo de la Magistratura y los
conjueces directamente por mayoría simple de la Cámara Alta. La intención del Kirchnerismo es que si mantiene después de 2015 un tercio del Senado, el poder futuro no podrá designar nuevos jueces sin negociar con el poder anterior. Varias provincias con gobernadores kirchneristas (Entre Ríos, San Juan, Mendoza, La Rioja, Formosa) también están designando conjueces. La designación en planta permanente de 7.500 estatales contratados de nivel medio y alto en la administración nacional da estabilidad a la militancia de La Cámpora, que en los últimos años ha sido designada en dicho ámbito. El proyecto de eliminar el límite para designar embajadores políticos en la Cancillería y facilitar el ingreso a la carrera diplomática apunta a desarticular el cuerpo diplomático y hacer permanente la influencia creciente de dicha agrupación en este Ministerio. En lo inmediato, el oficialismo prepara una gran movilización para el 25 de mayo que será encabezada por la Presidente, utilizando la fecha patria para conmemorar los 11 años del Kirchnerismo en el poder. El mismo día asistirá al Tedeum en la Catedral, buscando un gesto conciliatorio con la Iglesia Católica tras el enfrentamiento que generó el último documento del Episcopado. En el plano electoral, el objetivo del oficialismo es llegar a la segunda vuelta con un candidato propio, que es la clave política para hacer viable la estrategia para retener el poder después de 2015. La Casa Rosada pretende que todos los candidatos a Presidente del oficialismo -que hasta ahora son los siete que integran la Comisión asesora designada por el Congreso del PJ- compitan en las PASO con una misma lista de candidatos a legisladores nacionales, donde predominarían candidatos de La Cámpora. Si se aprueba la ley de elección de los legisladores
del Parlamento del Mercosur por distrito único y el mismo día de la elección presidencial, también esta lista sería común a todos. A ello se agrega imponer a todos los candidatos presidenciales del oficialismo la firma de un programa común que garantice la "continuidad del proyecto nacional y popular". El candidato que hoy sería mejor visto por la Casa Rosada es el ministro de Interior y Transporte (Randazzo), quien esta semana vuelve a inaugurar trenes junto a la Presidente. Scioli, percibiendo la amenaza, se muestra con De la Sota -un enemigo del Kirchnerismo-, recibe al titular del radicalismo (Sanz) y a los intendentes radicales bonaerenses, y visita varias provincias, entre ellas La Rioja, donde elogió Menem. Pero no rompe con el Kirchnerismo y también participa en un acto con un dirigente de La Cámpora (Ottavis). Mientras tanto la oposición avanza en cuatro ejes diferentes y eso es una ventaja para el oficialismo. Massa logró sumar su primer senador –Basualdo, que era del PRO- y un intendente más en la Provincia de Buenos Aires -el de Magdalena, que era un kirchnerista cercano a Scioli-. De esta manera reunió a 23 de los 135 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires. Logró el apoyo del partido que sigue representando al desarrollismo -el MID, contrata un nuevo publicista (Agulla) y busca renovar su mensaje para la clase media. El Frente Amplio-Unen (Fau) realizará una nueva puesta en escena de sus cinco presidenciables (Binner, Cobos, Carrió, Sanz y Solanas) el 24 de mayo y presentará el espacio en la provincia de Buenos Aires casi al mismo tiempo. Carrió sigue dando señales de no renunciar a la incorporación de Macri a este espacio, pero ello es rechazado por la mayoría de sus
socios. El Jefe de Gobierno porteño analiza si le conviene adelantar la elección local el año próximo y niega un "pacto de impunidad" con el Gobierno, crítica que se le dirige en la oposición por sus señales de acercamiento con la Presidente. Las tres vertientes opositoras coincidieron en apoyar el documento del Episcopado, en pedir la renuncia o licencia del Vicepresidente por su situación judicial y firmarán una propuesta de política energética presentada por ocho ex secretarios del estado de este sector. La movilización realizada por el sindicalismo opositor el 14 de mayo volvió a confirmar que es el sector gremial más vigoroso, aunque no logró adhesiones en la oposición política. Pero el oficialismo sí percibe su peligrosidad política y el mismo día la Presidenta anunció aumentos de la Asignación
Universal por Hijo y de la Asignaciones Familiares, buscando no perder las «banderas sociales» en manos de Moyano y Barrionuevo. En conclusión: la semana pasada, media docena de fallos judiciales importantes confirmaron para el oficialismo las amenazas que surgen al dejar el poder, ya un año y medio antes de las elecciones; por eso el Kirchnerismo intensifica su estrategia para "retener poder", acelerando en el Senado la designación de conjueces y pasando a planta permanente a militantes que hasta ahora eran sólo contratados; en lo electoral, esta estrategia busca llegar a la segunda vuelta con un candidato propio y ello está acelerando el conflicto político con Scioli; por último, la oposición avanza, pero con cuatro alternativas diferentes y con pocas señales de acción común frente al oficialismo.
14
ACTUALIDAD
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
El tiempo juega en contra de Cristina El valor de los bienes de consumo procede siempre de las apreciaciones subjetivas del individuo, ya que éste al operar establece su propia escala de preferencias. Tales valoraciones entrelazadas entre sí engendran la demanda, ordenando de tal modo la actividad productiva de la economía. - Ludwig von Mises Por Carlos Berro Madero. Es bien sabido que entre producción y consumo transcurre siempre algún tiempo, por lo que ciertos esfuerzos tardíos que hace nuestra reina plebeya para sacarnos de la parálisis a la que nos condenó con decretos persecutorios y arbitrarios, están condenados al fracaso. Las rimbombantes inauguraciones de emprendimientos supuestamente productivos, no son más que puestas en escena emergentes del temor que ha logrado inspirar entre los chupamedias que la rodean, que se ven obligados a montar simulacros de entidad gaseosa para morigerar de algún modo sus habituales rabietas intem-
pestivas. A la falta de tiempo disponible, se suma el hecho de que NADIE LE CREE UNA SOLA PALABRA. Insólitamente, ha conseguido algo bastante difícil de lograr al mismo tiempo: recelan de ella no sólo los opositores a su gobierno, sino también aquellos que hasta hace poco se hab¡an apegado al sí señora, embargados por una sumisa felicidad boba. Hoy lo hacen a regañadientes, más preocupados por saber adónde irán a parar si todo termina explotándoles entre las manos, o en los estrados de la justicia, como parece que ocurrirá. Mientras tanto, las actividades comerciales se concentran en escenarios financieros especulativos: la Bolsa, el aprovechamiento de mayores o menores intereses ofrecidos por los Bancos y la compra de dólares en el mercado de cambios por parte del Banco Central y los particulares. Las transacciones efectuadas a la vista o por debajo de la mesa, son así la ocupación primordial de quienes presienten que Cristina puede levantarse más o menos embravecida una mañana según la cantidad de buen
sueño acumulado durante la noche y disponer lo contrario de lo que sostuvo el día anterior. Sobre todo, porque le interesa muy poco la economía y no entiende de ella ni una jota. Su fuerte -ya lo ha dicho ella misma-, es la abogacía exitosa y la arquitectura egipcia. Ni los jóvenes eufóricos de La Cámpora pueden sustraerse a este clima y andan trajinando de aquí para allá tratando de agenciarse cargos rentados donde buscan "atornillarse" para no ser echados a caminar de vuelta por donde llegaron. La economía no arranca PORQUE PESA SOBRE ELLA LA DECISIÓN NEGATIVA DE CENTENARES DE MILES DE PERSONAS QUE NO CREEN EN EL GOBIERNO (a tono con las prevenciones de von Mises). Todos se sienten frustrados por la cuota adicional de incertidumbre que ha sumado el kirchnerismo a los vaivenes de por sí impredecibles de algunas variables, por lo que las principales cuestiones se dirimen hoy en un escenario presidido por un universo abrumador de malos en-
cuentros. Por otra parte, quienes entreven la agonía de sus proyectos y luchan por sobrevivir, no pueden superar el luto al que los enfrenta un gobierno que tiene enormes limitaciones y está inundado por una neurosis generalizada que ha provocado la ausencia de herramientas imprescindibles para la reactivación: el respeto a la libertad y un control "limpio" del Estado estipulando reglas de juego claras para todos los actores del escenario económico. No es difícil entender entonces cuál es el problema de fondo: la sociedad está sometida al pánico y la urgencia de un kirchnerismo que ha salido a "cazar al voleo" sus últimas
posibilidades de subsistencia, tomando medidas desesperadas que incluyen castigos ejemplares para aquellos a quienes sindica como representantes del mal. Hoy, los industriales, mañana los hombres de campo o los sindicalistas, la semana que viene, quién sabe. El plazo mayor para el desbarranque final podrá ser contabilizado en diciembre de 2015 de acuerdo con lo estipulado por la ley, pero el menor, nadie puede saberlo aún. En cualquier caso, Cristina Fernández se retirará de su mandato con el rabo entre las patas, como ocurre cuando se ahuyenta a un perro callejero; y en cualquiera de los supuestos, la herencia que dejará detrás de sí será funesta para el país.
15
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
VISITAS INTERNACIONALES
Estudios sobre arsénico en la UTN de nuestra ciudad Durante los últimos días, el laboratorio de la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela recibió a jóvenes de Alemania y de Buenos Aires, que visitaron la sede con el objetivo de analizar el agua en nuestra ciudad y la zona. Diario CASTELLANOS dialogó con Konrad (Alemania) y Martín (Buenos Aires), quienes contaron su experiencia y explicaron los estudios que se encuentran realizando sobre el control de calidad de agua. "Tenemos un método para detectar arsénico, con el cual tratamos de analizar el agua no sólo en el laboratorio, sino en el lugar donde se toma la muestra", sostuvo Konrad. "Hemos ido a tomar muestras a distintos campos de estudio, donde el agua es de pozo", explicó. El investigador trabaja con un biosensor llamado Arsolux, un kit de prueba de agua sólida, precisa y fácil de manejar. Es posible detectar la concentración de arsénico en el agua potable de manera sostenible y en un procedimiento simple directamente en el campo. Las bacterias E. coli K12 bioinformador del sensor emiten luz cuando se pone en contacto con arsénico disuelto en agua. La intensidad de la luz inducida por arsénico (luminiscencia) se detecta ópticamente mediante un dispositivo de medición portátil, el AQUA-CHECK3. La intensidad de la luz cuantificable se correlaciona directamente con la concentración de arsénico y por lo tanto, permite la determinación precisa de arsénico en muestras de agua potable. Konrad contó además que formó parte de un Congreso
realizado la semana pasada en la ciudad de Buenos Aires, donde participó gente de la India, de Alemania y de varios países más. El tema eje del encuentro fue el arsénico. Martín, quien se encontraba realizando algunos análisis en el agua, explicó que "en Alemania usan un método que se basa en una bacteria, que modifica la actividad genética a través de unas algas. Con el arsénico del agua, las bacterias se sintetizan en proteínas y son sensibles al arsénico en la forma tóxica, en cambio en los métodos químicos tradicionales, pasa en todas las especies de arsénico, sea tóxico o no".
El arsénico hoy El arsénico ha sido una preocupación en las últimas décadas, debido a la grave incidencia en la salud humana de la ingesta de agua con pequeñas cantidades de arsénico durante períodos prolongados. La presencia del elemento en el agua potable ha provocado la propagación de Arsenicosis (conocida en nuestra región como HACRE, hidroarsenicismo crónico regional endémico), un conjunto de signos y síntomas que se manifiestan principalmente por trastornos dermatológicos, tales como melanodermia, leucodermia y / o queratodermia palmoplanCastellanos
Konrad y Martín, realizando estudios sobre el agua en UTN.
tar, que pueden progresar a patologías más graves, tales como diferentes tipos de cáncer. Las poblaciones afectadas viven, por lo general, en los países con bajos niveles de ingresos, y la enfermedad afecta principalmente a poblaciones
rurales dispersas y periurbanas. Alrededor de 100 millones de personas están en riesgo en Asia y se estima que en América Latina la población en riesgo supera los 14 millones de habitantes, con alta incidencia en Argentina (alrededor de 4 millones de personas),
Chile, El Salvador, México, Nicaragua y Perú. En el resto del mundo, los países más afectados son India, China y Bangladesh, aunque la presencia de arsénico en el agua subterránea se ha encontrado también en algunos países europeos y en los Estados Unidos.
16
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Se podrá ver en ANSeS la muestra "Muchos testimonios, una historia"
G. Conti
Se llevó a cabo ayer, el acto de inauguración de la muestra fotográfica realizada por el Archivo Histórico Municipal dependiente de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, en la Sede de ANSes UDAI Rafaela. La exposición contó con la participación del intendente Luis Castellano; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz; la titular de la entidad anfitriona, Graciela Ballario; la directora del área de Historia del Instituto Superior del Profesorado N°2, Elena Meynet y David Ponroy. La muestra se compone de 32 fotografías intervenidas por David Ponroy, responsable de digitalización de imágenes del Archivo Histórico Municipal. Los nombres que integraron a las series fotografías son: "La Fuerza del Trabajo", porque el hombre no sólo actúa sobre la naturaleza que lo rodea sino porque desarrolla además su experiencia productiva, sus hábitos de trabajo. "El Patrimonio Histórico", porque los edificios hablan de las inquietudes que movilizan a sus ocupantes. "Los Medios de Transporte", porque facilitaron el desplazamiento de las personas y mercaderías, impulsando el desarrollo a nivel local, nacional e internacional. "Social y Recreativo", porque los encuentros de tipo social, el esparcimiento y la distracción supieron acompañar los tiempos de la colonia. Guillermo Sáenz, secretario de Educación de nuestra ciudad brindó unas palabras acerca de la importancia educativa de la muestra y la razón de por qué se eligió la sede de ANSeS para llevarla a cabo: "Nosotros como Gobierno municipal creemos que la educación es un hecho que acontece en la escuela, pero también afuera de la escuela y que el espacio público también es un espacio educativo. Para eso trabajamos cotidianamente, para que la calle, la plaza, el club y la sede vecinal sean espacios educativos para que ahí también acontezca eso que nosotros a veces creemos equívocamente que sólo pasa en la escuela. Y también
en instituciones como éstas donde habitualmente venimos a realizar otro tipo de actividades, de trámites, de gestiones que cumplen con nuestras tareas. Pensamos entonces que esa espera, sea una espera educativa". Graciela Ballario hizo referencia a la singular relevancia de que una exposición de estas características pueda ofrecerse en la ANSeS, para que los ciudadanos que cada día concurren al lugar a realizar diversos trámites, puedan apreciarla. Elena Meynet, presidente de la Comisión Amigos del Museo Histórico de Rafaela explicó, desde su punto de vista como docente en historia, diciendo que los hombres comunes empiezan a tener una mayor participación en la historia hoy en día, desde el marco en el que se desenvuelven, el marco de la vida cotidiana. "El tema de esta muestra es el del trabajo, el ocio y recreación, patrimonio y los transportes, temas que tienen que ver con todas las personas. Los historiadores empiezan a ver que ésto se puede caracterizar como que es la vida de la sociedad. Se puede partir del desarrollo de Rafaela y la región basada en la colectivización agrícola, el cultivo del trigo como la consecución del trabajo y la propiedad que permitió el desarrollo de lo rural y contribuyó al desarrollo de Rafaela. Y los oficios que iban vinculados al campo con la ciudad como los primeros talleres mecánicos, herreros y carpinteros. En lo individual el patrimonio es aquello que heredamos de nuestros padres y en lo colectivo son los bienes que nos pertenecen a todos. La fotografía es fundamental porque son de algún modo emanaciones de lo real, y pueden contribuir a aumentar el conocimiento de nuestro pasado que fortalezca nuestra identidad".
Al final de la presentación de la muestra el intendente Luis Castellano brindó unas palabras: "Uno tiende en general a pensar que el patrimonio histórico tiene que ver fundamentalmente con lo físico, en los edificios, en la arquitectura, en las calles, el adoquinado, eso es una parte importante de la preservación. Nosotros tenemos uno de nuestros pilares básicos para nuestra mirada cultural y educativa de nuestra ciudad, por eso la remodelación del adoquinado, la revalorización de los bulevares, la remodelación de los viejos mercados, cosas que tienen que ver con la preservación de lo físico. Nos cuesta más pensar que la preservación es mucho más amplia y esta muestra refleja justamente esa amplitud. Cuando vemos los 4 ejes, vemos que lo que se testimonia a través de la muestra es lo que nos pasa hoy. Por eso las socie-
El público se acercó a la muestra fotográfica para observar y recordar el patrimonio histórico de nuestra ciudad.
dades desarrolladas y avanzadas no se piensan sino en el futuro parado sobre el pasado y reconociendo lo que son, pero además pensando en lo que fue-
ron. Rafaela creció en base a un valor clave que era el trabajo". El mail de contacto para la muestra itinerante es educación@rafaela.gob.ar.
TOMÁS FONZI Y MARCO ANTONIO CAPONI
"Y un día Nico se fue"
El viernes 30 de mayo a las 21 horas se presentará "Y un día Nico se fue" con un gran elenco. El evento es organizado por el Centro Ciudad de Rafaela. Luego de ser aclamada por la crítica y el público, "…y un día Nico se fue" recorre el país. Producida por Luis Majul y Mario Segade, con libro de Osvaldo Bazán, dirección general de Ricky Pashkus, música de Ale Sergi, y protagónicos de Tomás Fonzi y Marco Antonio Caponi. La comedia musical cuenta la historia de un romance malogrado entre dos hombres, Osvaldo y Nico, recorriendo todas las etapas de cualquier historia de amor, desde el enamoramiento, pa-
sando por la desilusión y la tristeza de una separación. Pero lejos de hacerlo con una mirada triste, está llena de canciones, coreografías, un ensamble que funciona como un reloj y la participación de una orquesta en vivo. Una comedia divertida con tintes dramáticos que nos invita a reflexionar y repensar la sociedad moderna para entender el amor en todas sus formas. La obra está basada en una novela autobiográfica de Osvaldo Bazán y cuenta con música de Ale Sergi y la dirección general de Ricky Pashkus. Cada función cuenta con la visita de un referente cultural, periodista o político, como invitado especial, quien lee unas pequeñas líneas acerca de la "Ley del Matrimonio
Igualitario". El elenco se conforma con: Tomás Fonzi, Marco Antonio Caponi, Diego Bros, Augusto Fraga, Ángel Hernández, Milagros Michael, Cynthia Manzi, Tomás Martínez y Laura Montini. Las entradas se encuentran a la venta a partir del lunes 26 de mayo. El costo es de $ 190 (general) y $ 180 (socios).
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Actividades programadas para el 25 de Mayo go, con un espectáculo musical a cargo de Perla Farías, Germán Ochat, Esteban Barci, Ramón Bohuier y Clave Folk, ganadores del certamen desarrollado en noviembre de 2013. A continuación se proyectó uno de los videos realizados durante la grabación del disco "Desde el Sur", perteneciente a Perla Farías, ganadora en el rubro Solista Vocal de Folklore, quien estuvo presente en la conferencia. Por su parte el secretario de Educación, Guillermo Sáenz explicó que el domingo 25 de mayo el Día de la Patria comienza a las 10 en la Catedral San Rafael, donde tendrá lu-
17
G. Conti
Ayer por la mañana en el Museo Histórico Municipal, se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar el programa organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través de las secretarías de Cultura y Educación. La misma estuvo encabezada por el secretario de Cultura, Marcelo Allasino, y el secretario de Educación, Guillermo Sáenz, quienes presentaron los eventos que se desarrollarán durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo, en conmemoración a un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Allasino hizo referencia al primer evento del fin de semana, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo a las 21.30 en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano" con la Velada de Gala "Desde el Sur". En esta oportunidad se presentará el disco del Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tan-
CULTURA
La conferencia de Marcelo Allasino y el profesor Guillermo Sáenz.
gar el Tedeun, mientras que a las 10.45 se realizará el Acto Oficial, en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano". Finalizando con la programación, Marcelo Allasino se
refirió al Festejo Folklórico que se llevará a cabo el domingo a partir de las 16 en la Plaza 25 de Mayo y bulevar Santa Fe. El espectáculo contará con la actuación de Mariela Eier y
Claudio Duverne, Policanto y Efraín Colombo. Además, participarán ballets de la ciudad: La Salamanca, El Embrujo Danza Monte, Sembrando Sueños, Sisayay y El Relincho.
Centro Ciudad de Rafaela presenta "...Toy Felí..." de Cacho Garay El próximo domingo 8 de junio actuará en nuestra localidad el humorista, en el Teatro Lasserre a las 20.30 horas. En la temporada 2013 llevó al Teatro América de Mar del Plata y a las principales plazas turísticas de la costa como San Bernardo, San Clemente, Santa Teresita, Villa Gesell, Mar de Ajó, Necochea y Miramar, "Un cacho del Interior", logrando el reconocimiento del público como uno de los mejores humoristas. Tal como es su costumbre cada año, comenzó a presen-
tar su nuevo show "…TOY FELÍ…", un espectáculo donde conjuga humor, diversión y música, llevando la sana propuesta de su humor para todo público. Cacho Garay con "…TOY FELÍ…", acompañado por Miguel Paves y Verónica Macías, llegó al Teatro Bar de Villa Carlos Paz transformándose en un suceso de público y crítica, donde fue nominado a los
Premios Carlos junto a Fátima Flores y el Flaco Pailós, siendo elegido el mejor humorista de la temporada. Las entradas pueden adquirirse a partir del lunes 26 de mayo en boletería del teatro Lasserre de 18 a 20 horas. El costo de las mismas es de: plateas bajas $ 210 (general), 200 (socios); plateas altas $ 180 (general), $ 170 (socios).
El humorista Mendocino llega a nuestra ciudad.
18
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Avisos fúnebres
Carlos Alberto Williner q.e.p.d. Falleció el 21/05 a los 70 años. Sepelio: 22/05 a las 11 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Arenales 398. Servicio: Rosetti Hnos.
FRANCISCO:
Un cristiano sin alegría no es cristiano
ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Juan 15,12-17 Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros. Es Palabra del Señor
San Desiderio de Langres
En Langres, en la Galia Lugdunense, martirio de san Desiderio, obispo, de quien se narra que al constatar que su grey era vejada por los vándalos, se dirigió a su rey para suplicar por ella, pero fue condenado a muerte por aquél y se entregó libremente por las ovejas que le habían sido confiadas (c. 355).
San Eutiquio de Nursia
Francisco reiteró que el cristiano es de por sí alegre.
"La alegría es como el signo del cristiano, un cristiano sin alegría o no es cristiano o está enfermo. Un cristiano sin ale-
Rezo por los devotos de la Virgen del Rosario El Papa Francisco sorprendió al enviar una carta al obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli, días antes de que se realice la bendición e inauguración del santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás, en el marco de una jornada piadosa que comenzará en la medianoche del domingo 25 de mayo. "Por medio de estas líneas quiero hacerme cercano a todos los fieles de la diócesis con motivo de la bendición e inauguración de todo el santuario de María del Rosario de San Nicolás", escribió el pontífice. Francisco recordó que el 25 de mayo estará en la ciudad de
Santoral de la Iglesia Católica
Belén, en el marco de su visita oficial a Tierra Santa. "Ese día celebraré la Eucaristía y pediré a la Madre que precisamente allí acunó por primera vez a su Hijo, mire con bondad a esa querida diócesis, a todo el pueblo fiel que la quiere tanto y que hoy bendice su templo", expresó. "A vos, a todos los fieles y de modo especial a los sacerdotes y religiosas les hago llegar un cálido saludo y mi felicitación. Les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mi. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente, Francisco!, concluyó el obispo de Roma.
AGRADECIMIENTO
Dolli Bergesio de Alia (q.e.p.d) Falleció el día 13 de mayo de 2014.
Familiares de quien fuese en vida Dolli Bergesio de Alia, agradecen a la gente que acompañaron en su dolor: Médicos y Enfermeras, "S.A.M.Co San Vicente", Cochería Mainetti, Padre Eduardo (Curra Párroco) Pilar y Alejandra que son las Sras que la cuidaban con tanto cariño a tan querido ser que siempre vivirá en nuestros corazones a todos. GRACIAS. GRACIAS, GRACIAS...
gría no es cristiano. La alegría es como el sello del cristiano, también en el dolor, en las tribulaciones, aún en las persecuciones", afirmó el Santo Padre en su homilía de la misa celebrada, en la mañana de ayer jueves en la capilla de la Casa Santa Marta. El Papa reiteró que es imposible que un cristiano sea triste y subrayó que "es el Espíritu Santo quien nos enseña a amar y nos llena de alegría". Francisco recordó que Jesús antes de subir al Cielo habló de muchas cosas, pero se detenía siempre en "tres palabras clave": paz, amor y alegría. Sobre la paz "nos hablaba de una paz, pero no como la que da el mundo", sino que nos da una "paz para siempre". Sobre el amor se dijo muchas veces "que el mandamiento era amar a Dios y amar al prójimo", y se ha hecho casi un "protocolo", en Mateo 25, "en el que todos seremos juzgados". En el Evangelio de hoy (por ayer), "Jesús sobre el amor dice una cosa nueva: ‘No sólo amor, sino permanecer en mi amor". "La vocación cristiana es ésta: Permanecer en el amor de Dios, es decir, respirar, vivir en ese oxígeno, en ese aire. Permanecer en el amor de Dios. Y con ésto cierra la profundidad de su discurso sobre el amor y va adelante. ¿Y cómo es su amor? ‘Así como el Padre me amó yo los amo’. Es un amor que viene del Padre. La relación de amor entre Él y el Padre es también una relación de amor entre Él
y nosotros. Y pedimos permanecer en este amor, que viene del Padre". "Una paz que no viene del mundo, la da Él. Un amor que no es de este mundo, que viene del Padre". El Papa comentó también la exhortación de Jesús: "Permanezcan en mi amor". La señal de que "permanecemos en el amor de Jesús es guardar los Mandamientos. No se limita a seguir". Cuando permanecemos en el amor los Mandamientos vienen por sí mismos con el amor". El amor "nos lleva a cumplir los Mandamientos, también, por supuesto. La raíz del amor florece en los Mandamientos". Y estos son "como el hilo" que une a una "cadena: el Padre, Jesús, nosotros". Paz, amor y alegría, "tres palabras que Jesús nos dejó". ¿Y quién hace esta paz, este amor, "¿quién nos da alegría? Es el Espíritu Santo". "¡El gran olvidado en nuestras vidas! Me gustaría preguntarles: ¿cuántos de ustedes rezan al Espíritu Santo? No levanten la mano. Es el más olvidado, ¡el gran olvidado! Y Él es el dador, el dador del regalo que es la paz, que nos enseña a amar y que nos llena de alegría. A través de la oración le pedimos al Señor: ‘Guarda tu regalo". Habíamos pedido la gracia que el Señor guarda el Espíritu Santo en nosotros. El Señor nos dé esta gracia: de custodiar siempre al Espíritu Santo en nosotros, aquel Espíritu que nos enseña a amar, nos llena de alegría y nos da paz".
En la región de Nursia, en la Umbría, conmemoración de san Eutiquio, abad, que, según narra el papa san Gregorio I Magno, primero llevó vida solitaria con san Florencio y procuró conducir a muchos hacia Dios a través de la exhortación, y luego gobernó santamente un monasterio cercano (c. 487).
San Guiberto
En Gembloux, en la comarca de la Lotaringia, en Lieja, sepultura de san Guiberto, monje, que, habiendo abandonado sus insignias militares y abrazado la disciplina de la vida monástica, construyó un cenobio en un terreno de su heredad, entrando él mismo en el monasterio de Gorze. Siglo X.
San Miguel de Sinada
En Sinada, de Frigia (hoy Çifitkasaba, en Turquía), san Miguel, obispo, el cual, siendo hombre pacífico, favoreció la paz y la concordia entre griegos y latinos, pero fue enviado al exilio lejos de su patria a causa del culto de las imágenes sagradas. Siglo IX.
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
19
20
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
21
22
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
23
24
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
"Vivamos todos juntos una nueva gesta histórica" Lucas Bovaglio, el capitán y máximo referente de Atlético, aceptó la propuesta de CASTELLANOS, y un día antes del partido más importante en la historia de la Crema, dejó un mensaje de optimismo a todos los simpatizantes del Celeste y del fútbol rafaelino. Diego Oviedo - Cuando uno tiene entre sus manos esas guías que los medios naciona-
les sacan a principio de temporada, con las fotos y los datos de todos los jugadores de Primera División de la Argentina, al momento de llegar a Atlético, sin duda que en la sección "El histórico", aparece Lucas Bovaglio. Sí, el que desde infantiles llegó a la máxima categoría, el que en el 97 debutó en la Primera "B" Nacional, el que tiene el privilegio de ser uno de los dos jugadores que logró los dos ascensos a Primera y el que hace pocos partidos dejó atrás una inactividad de 437 días para volver a decir presente. El capitán aceptó el pedido de CASTELLANOS, y en la previa al partido más importante de la historia futbólistica de la Crema, dejó su mensaje para todos los hinchas: "Hola a todos, y cuando digo a todos no me refiero solamente al hincha del Celeste, me refiero a toda una ciudad. El sábado en Rosario necesitamos estar todos del mismo lado, nuevamente Atlético tratará de poner el nombre de Rafaela en lo más alto del fútbol argentino, lugar que se supo
ganar con el esfuerzo de mucha gente, que defendió con uñas y dientes, y esta vez no será la excepción. No tengo dudas de que cada una de las personas que viajen a acompañarnos se van a sentir bien representadas, que dentro de la cancha van a ver a 11 jugadores dejando el alma en cada pelota, disputando ese partido como el más importante de nuestra carrera. El resultado final no lo podemos garantizar, sólo podemos asegurarles que vamos a correr, meter y jugar como lo haría cada uno de ustedes. Sé que nos van a acompañar, que en Rosario podemos vivir una nueva gesta histórica, y para disfrutarlo en realidad hay que estar presente. Conseguir el objetivo no será una tarea sencilla, pero si estamos todos juntos estaremos más cerca de conseguirlo. Nos vemos en Rosario, saludos a todos". LUCAS BOVAGLIO
Lucas con su manuscrito, posando para CASTELLANOS.
Buen ritmo en la venta de entradas para mañana
Ayer, tal como estaba previsto, en la sede de Dentesano 445 comenzó el expendio de las localidades para el partido ante Colón en Rosario, recordando que cada parcialidad tendrá a disposición 6.000 generales y 4.000 plateas. La venta estaba prevista realizarse en horario de comercio, pero debido a la alta demanda previa, se decidió que sea en horario corrido, situación que se repetirá hoy desde las 9 de la mañana hasta las
19,30. Además, aquellos que se decidan a último momento, el sábado tendrán tiempo hasta las 11 para obtener su boleto y acompañar a la Crema. Al cierre del primer día se despacharon casi 2.500 localidades, por lo que hay expectativas de un gran acompañamiento para Atlético en Rosario. En este número no se cuentan las obtenidas por las empresas de turismo, por lo que ya se estaría cercano a las 3.000 entradas.
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Fútbol y viaje Castellanos
Atlético realizó un ensayo ayer por la mañana, y a la tarde viajó hacia Arroyo Seco. El plantel de Jorge Burruchaga entrenó ayer por la mañana en la cancha principal del predio del autódromo, donde realizó el único ensayo futbolístico de la semana con vistas al partido de mañana ante Colón en Rosario. Tal como se preveía, después de haber cumplido la suspensión por la roja ante Tigre, Rodrigo Erramuspe regresó a la titularidad, en reemplazo de Lucas Bovaglio en la zaga defensiva. Mientras que el otro cambio tiene que ver con cuestiones físicas, ya que Federico González está recuperado pero no al 100%, por lo que seguramente perderá su lugar y volverá Cristian Canuhé. Esta variante trae consigo un movimiento de piezas, ya que Rodrigo Depetris pasará al carril derecho de la zona de volantes y el pampeano irá por la izquierda. Más allá que Fede ingresó en la segunda parte del entrenamiento, todo apunta que el titular será Depetris. Matías Fissore, que hasta el miércoles trabajó de manera diferenciada por una molestia muscular, entrenó a la par de
Burruchaga, Ferreira y Albertengo subiendo al micro que los trasladó a Arroyo Seco.
sus compañeros y sin inconvenientes. Por ende, el equipo de la Crema para la salvación sería con Esteban Conde; Andrés Rodales, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe y Juan Eluchans; Rodrigo Depetris, Adrián Bastía, Matías Fissore y Cristian Canuhé; Diego Vera y Lucas Albertengo. Además, viajaron ayer por la tarde, después de la merienda en el Hotel Toscano, Gonzalo Marinelli, Alexis Niz, Joel Sacks, Esteban Espíndola
López, Francisco Martínez, Lucas Bovaglio, Diego Ferreira, Ignacio Pussetto, César Mansanelli, Federico González y Franco Jominy. La Crema se alojará desde esta noche en Arroyo Seco, entrenando mañana en el predio que Rosario Central posee en la localidad del sur de la Provincia. Los jugadores que no forman parte de la delegación se sumarán el sábado para estar todos juntos en la final por la permanencia ante el Sabalero.
25
Osella ensayó variantes El entrenador de Colón de Santa Fe puso a prueba ayer variantes para el trascendental cotejo del sábado ante Atlético, en el que se definirá cuál será el tercer equipo que descenderá a la Primera B Nacional y acompañará a All Boys y Argentinos Juniors. Una de las variantes sería el ingreso del atacante Darío Gandín por el juvenil Martín Luque; al tiempo que está confirmada la vuelta de Jacobo Mansilla por Marcos Fernández. Por su parte, Germán Conti tiene un esguince de rodilla pero se estima que podrá estar ante Atlético. De no jugar, su puesto en la defensa sería ocupado por Cristian Saín. Con estas novedades, Osella paró un probable equipo titular pensando en el partido. El DT Sabalero sorprendió con un cambio de esquema: dejó el 4-5-1, para disponer un planteo más ofensivo con un 4-4-2, con la inclusión de Darío Gandín en reemplazo de Martín Luque. Además, en el fondo ingresó Cristian Saín como marcador central, en reemplazo de Germán Conti, quien sufre una molestia muscular y podría perderse la final por la permanencia. El otro cambio, es el regreso del volante Jacobo
Mansilla, quien cumplió la fecha de suspensión, en lugar de Marcos Fernández. De esta manera, el probable equipo para enfrentar a Rafela sería con Germán Montoya; Luis Castillo, Germán Conti o Cristian Saín, Lucas Landa y Mariano Bíttolo; Gabriel Graciani, Ezequiel Videla, César Meli y Jacobo Mansilla; Darío Gandín y Lucas Alario.
Con la presencia de Farías, presentan el operativo de seguridad La dirigencia de Atlético convocó para hoy a las 9 de la mañana a una conferencia de prensa en la Jefatura de la Unidad Regional V de Policía, donde conjuntamente con las autoridades policiales y el secretario de Coordinación de Seguridad en Competencias Deportivas y Espectáculos Masivos de Santa Fe, Pablo
Farías, brindarán los detalles correspondientes del operativo de seguridad para el partido del sábado en Rosario. Igualmente, Farías ya adelantó en la capital de la Provincia algunas cuestiones que tienen que ver con el traslado de las parcialidades y los ingresos a la ciudad de Rosario: "Tendremos 500 efectivos den-
Así se ubicarìan las parcialidades en el Gigante de Arroyito.
tro del estadio. Además, pondremos 200 policías para controlar el traslado de las hinchadas por la ruta 34 y por la autopista. Recomendamos a los hinchas que transiten por estas rutas que estamos marcando para llegar al estadio". Farías también remarcó que "el que no tenga entrada, quedará a 200 metros del estadio de Rosario Central. No van a poder estar ni cerca del estadio. No vayan a Rosario sin entrada" comentó en LT10.
La distribución de las hinchadas Los simpatizantes de Atlético en Rosario (color azul en el dibujo) se ubicarán en la Popular de Regatas y en la Platea Alta de Coordiviola, mientras que los de Colón (color rojo en el dibujo) irán a la popular de calle Génova y platea alta Río, según el croquis que apareció ayer en medios capitalinos. En Rafaela se esperan las precisiones necesarias, tenien-
El secretario Farías estará en Rafaela.
do en cuenta el traslado que se debe realizar desde nuestra ciudad a Rosario.
26
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
BÁSQUETBOL ARB
BÁSQUETBOL
Nicolás Reynoso en la Selección Provincial El jugador de Libertad, Nicolás Reynoso, integrará el seleccionado U15 que representará a Santa Fe en el Argentino de la categoría, a jugarse en Mendoza. El entrenador Matías Balzaretti ya definió el plantel santafesino de la categoría que participará en el Campeonato Argentino de la divisional, en el que defenderá el título obtenido en la pasada campaña. Balzaretti será acompañado por Aníbal Pisani y Federico Bessone. Las prácticas comenzarán el próximo lunes a las 11 en Cañada de Gómez. En la zona C (Capital, Macabi) estarán Mendoza, La Rioja, Córdoba y Santiago del Estero. En la B (San Carlos), Santa Fe, Salta, Capital y Chaco. Y en la A (San Martín) lo harán Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa y Chubut.
Jugadores convocados: Tomás Aldaz: Escolta, nació el 13 de abril de 1999, mide 1,80 y juega en Macabi. En el Provincial promedió 10,4 puntos, 3,6 rebotes y 2,2 asistencias en cinco juegos para el equipo campeón. Tadeo Acosta: Escolta nacido el 19 de febrero de 1999 y que juega en Regatas Santa Fe. Mide 1,80 y promedió 10,2 puntos, 1,8 robos y 3,6 rebotes en cinco partidos.
Tomás Gómez: Interno de Náutico Quillá. Nació 10 de julio de 1999, mide 1,90 y promedió en el Provincial 7,4 puntos y 6,4 rebotes. Francisco Farabello: Base, nació el 1 de noviembre de 2000, mide 1,80 y juega en Sport. Ya jugó dos argentinos Sub 13. En el Provincial U15 promedió 12,8 puntos, 3,8 rebotes y 2 asistencias en cinco juegos. Santiago Cabaña: Escolta. Nació el 27 de enero de 2000 y juega en Unión de Totoras. Mide 1,85 y promedió en el Provincial de Santa Fe 13,8 puntos y 6 rebotes. Nicolás Franco: Interno que juega en Almafuerte de Las Rosas. Nació el 27 de diciembre de 1999. Mide 2,02 y fue citado para Argentina U15. Promedió en el Provincial 10,8 puntos y 11,2 rebotes. Manuel Alonso: Base, nació el 6 de abril de 1999, mide 1,85 y juega en Ceres Unión. Ya jugó el Argentino U13 de La Rioja 2012. En el Provincial U15 promedió 11 puntos, 1,4 asistencias y 7,2 rebotes en cinco juegos. Martín Muñoz: Alero de Central Olímpico de Ceres nacido el 28 de junio de 1999. Jugó el Argentino U13 de La Rioja y fue citado para Argentina U15. Mide 1,87 y promedió en el Provincial 10,6 puntos y 6 rebotes. Jonatan Basualdo: Nació el 5 de enero de 1999. Ya jugó el
FÚTBOL INFERIORES Y ESCUELITA
Libertad frente a Brown de San Vicente
Este sábado se disputa la segunda fecha del Torneo Oficial de la Liga Rafaelina de Fútbol. Libertad viaja al sur del Departamento Castellanos para visitar al Club Brown de San Vicente en las siguientes Categorías: Octava, Séptima, Sexta y Quinta.
En cuanto a Escuelita, Libertad será local en el Predio Polideportivo ubicado en calles Falucho y Maretto. Desde el mediodía del sábado, Libertad y Brown jugarán en Categorías: 2008/9, 2007, 2006, 2005, 2004, 2003 y 2002.
Argentino U13 de La Rioja y es campeón U15 con Santa Fe en Chaco 2013. Citado a Argentina U15. Mide 1,95 y juega en Atlético San Jorge. En el Provincial promedió 15 puntos, 2 robos y 11,7 rebotes. Juega como interno. Tomás Oggero: Alero de Libertad de Rosario. Nació el 15 de mayo de 1999 y mide 1,85. Jugó el Argentino U13 de La Rioja. En el Provincial U15 de 2014 jugó cinco encuentros para el elenco subcampeón con
Libertad recibe a Atlético
Continúa esta noche el Torneo Superior de la Asociación Rafaelina de Básquetbol. Libertad recibe por la 4ª Fecha de la 2ª Rueda la visita de Atlético de Rafaela, a partir de las 21 hs en "El Hogar de los Tigres". Además, la fecha se completa con los siguientes partidos: Independiente vs. Ben Hur y 9 de Julio vs. Unión. Libre: Argentino Quilmes. Posiciones: Quilmes e Independiente 16; Libertad 14; Atlético: 12; 9 de Julio y Unión 11; Ben Hur 10.
10,8 puntos de promedio y 5,6 rebotes más 2,2 asistencias. Nicolás Reynoso: Alero nacido el 24 de febrero de 1999 y que juega en Libertad de Sunchales. Mide 1,90 y promedió en el Provincial 17 puntos y 8,3 rebotes en tres juegos disputados. Danilo Rivero: Escolta, nació el 29 de julio de 1999 y mide 1,78. Juega en Ciudad de Venado Tuerto y en el Provincial tuvo promedios de 22,7 puntos y 7 rebotes.
BÁSQUETBOL FEMENINO
Las Tigresas ante Alma Juniors
Este sábado se disputa la tercera fecha del Torneo "Unidad". La misma había quedado pendiente tras la realización de una Clínica de entrenadores en la ciudad de Rosario. Libertad, en "El Hogar de los Tigres" recibe la visita de Alma Jrs de Esperanza de acuerdo al siguiente detalle: 11:30: Pre Mini; 14:00: Primera División y 16:00: Categoría U17.
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
27
BÁSQUET - PRIMERA
Los convocados para la Preselección de la ARB El cuerpo técnico del seleccionado de Mayores de la Rafaelina dio a conocer la lista de preseleccionados para integrar el equipo que jugará el Provincial en Rosario. Alejandro Ambort - El Torneo Interasociaciones de Mayores se jugará durante los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio en la ciudad de Rosario y para Ésto se prepara la Selección de la Asociación Rafaelina de Básquet. Días atrás se conoció que Javier Ielmini será el entrenador del equipo, acompañado por Leonardo Barberis como asistente y Germán Trossero como preparador físico. Ahora, el DT, junto al cuerpo técnico dio a conocer la lista de convocados para la preselección, antes de definir a los 12 que estarán en la cita rosarina. Entre los nombres convocados aparecen muchos con acción en el presente Torneo Inicial de la ARB, como así otros con importante roce nacional, lo cual anima a soñar en grande, aunque falta conocer la respuesta de los jugadores y la lista definitiva.
Los convocados Estos son los nombres que aparecen convocados para la preselección de la ARB: Joaquín Giordana, Ignacio Boggiatto, Mauro Rostchy, Matías Aristu, Mariano Cerutti, Facundo López, Sebastián Cagliero, Sebastián Porta, Miguel Isola, Matías Barberis, Nicolás Herrrera, Facundo Chiabotto, Manuel García, Jonathan Faber, Facundo Giorgi, Tomás Navoni, Francisco Villa, Claudio Requejo, Roberto Acuña, Guillermo Saavedra Y Jorge Benítez.
La lista definitiva El próximo lunes 26 de mayo se dará a conocer la lista definitiva de los 12 jugadores que integrarán la Selección de Mayores de la Asociación Rafaelina de Básquet. Los posibles días de entrenamiento serán el martes 27 y miércoles 28 de mayo, en estadio a designar en Rafaela. Vale recordar que nuestro representativo debutará en la competencia el viernes 30 a las 21,30 ante Santa Fe, en el estadio de América. Completan la Zona "B" la Asociación Noroeste y la Cañadense. En la "A" estarán Rosario, Oeste Santafesino, Venado Tuerto y Reconquista.
Mariano Cerutti.
Jorge Benítez.
Joaquín Giordana.
Jonatan Faber.
28
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
NBA
TORNEO INICIAL - ARB
La undécima empieza en Sunchales
Ginóbili y los Spurs hacen historia
La fecha 11 del Inicial de Primera de la ARB se comenzará a disputar esta noche, desde las 21, cuando Libertad reciba a Atlético de Rafaela. El resto jugará el domingo. Será con un encuentro que se disputará en El Hogar de Los Tigres de Sunchales y que comenzará a las 21. Allí se medirán el Deportivo Libertad y Atlético de Rafaela. Por el lado del Aurinegro, viene de caer el pasado domingo como visitante ante Argentino Quilmes y resignó la chance de quedar como único líder cuando los de arriba tengan fecha libre. Ante la reciente derrota, cosa poco común para Libertad en esta temporada, buscará una rápida recuperación esta noche en su casa. En cuanto a la Crema, viene de caer como local el pasado martes ante Independiente, uno de los líderes de la competencia. El equipo que orienta Roberto Vico acumula tres victorias en lo que va de la temporada e irá en busca de una más para despegarse de los de abajo y lograr una mejor ubicación
de cara a los play offs.
El resto, el domingo Esta undécima fecha del Inicial se completará el domingo con los dos encuentros restantes, ambos desde las 20.30 y en Rafaela. En el estadio Carlos Colucci, Independiente recibirá a Sportivo Ben Hur, mientras que en el estadio Centenario, 9 de Julio será local ante Unión de Sunchales.
Las posiciones Argentino Quilmes e Independiente 16; Libertad de Sunchales 14; Atlético de Rafaela 12; 9 de Julio y Unión de Sunchales 11; Sportivo Ben Hur 10.
Con una gran tarea de Manu Ginóbili (11 puntos), los Spurs borraron de la cancha a Oklahoma City Thunder y redondearon una tarea soberbia: 112 a 77 para dejar la serie final de la conferencia Oeste 2 a 0. La tendencia que se vio en el primer partido se acentuó: San Antonio dominó a voluntad y se hizo fuerte en el juego colectivo, dominando la zona pintada. Además, Manu GinóbiliParker-Duncan se transformaron en el trío más ganador en la historia de los playoffs (111 triunfos), por encima de Magic Johnson-Cooper-Kareem Abdul Jabbar (110 victorias). Los números de Manu: terminó el partido con 11 puntos (1/2 dobles, 1/2 triples y 6/6 libres), 3 rebotes, 4 asistencias, 1 recupero y 4 faltas en 20m, 56s en cancha. El tercer encuentro de esta serie se disputará el próximo miércoles pero ya será en la casa de Oklahoma.
El Tigre y la Crema abren una nueva jornada del básquetbol local.
LNB
Se juega el segundo
ARB
El repaso de las Formativas El Torneo Oficial de Divisiones Formativas de la Asociación Rafaelina de Básquet, disputó durante el reciente fin de semana una nueva fecha, en este caso la novena. Libertad de Sunchales recibió a 9 de Julio, Independiente a Argentino Quilmes, Unión de Sunchales a Peñarol y Atlético de Rafaela a Sportivo Ben Hur. Repasamos todos los resultados y las posiciones en cada una de las categorías, tras la disputa de esta 9ª jornada: Categoría U13: Libertad de Sunchales 79 - 9 de Julio 56; Unión de Sunchales 108 Peñarol 2; Independiente 87 – Argentino Quilmes 36. Categoría U15: Libertad de Sunchales 122 - 9 de Julio 20; Independiente 64 - Argentino Quilmes 36. Categoría U17: Libertad de Sunchales 102 - 9 de Julio 50;
Unión de Sunchales 100 Peñarol 44; Independiente 49 – Argentino Quilmes 13; Sportivo Ben Hur 62 – Atlético de Rafaela 63. Categoría U19: Libertad de Sunchales 84 - 9 de Julio 36; Unión de Sunchales 74 Peñarol 35.
Las posiciones U13: Libertad de Sunchales 18; 9 de Julio y Unión de Sunchales 16; Independiente 12; Atlético de Rafaela 11; Peñarol 9; Argentino Quilmes 8. U15: Independiente 15; Libertad de Sunchales y Unión de Sunchales 12; Atlético de Rafaela, Argentino Quilmes y 9 de Julio 8. U17: Libertad de Sunchales 20; Atlético de Rafaela 19; Sportivo Ben Hur, Unión de
Categoría U17 de 9 de Julio.
Sunchales e Independiente 16; 9 de Julio 12; Argentino Quilmes 11 y Peñarol 10. U19: Libertad de Sunchales
16; Independiente 13; Atlético de Rafaela y Unión de Sunchales 10; 9 de Julio 9; Peñarol 8.
Tendrá continuidad esta noche la Gran Final de la temporada 2013/2014 de la Liga Nacional de Básquet. En el estadio Jorge Contte, Regatas Corrientes recibirá nuevamente a Peñarol de Mar del Plata por el segundo juego de la serie final que es al mejor de siete partidos. Vale recordar que el pasado miércoles disputaron el primer punto y fue triunfo 8677 de los correntinos que están 1-0 arriba en la serie. Regatas sabe que un triunfo más le ampliaría la ventaja pero fundamentalmente le mantendría la ventaja de localía, mientras que Peñarol intentará esta noche quedarse con ese juego que le permita robar localía y trasladar una posible definición al Polideportivo marplatense.
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
CEF Nº 53
ESCUELA ARGENTINO DE WUSHU RAFAELA
Torneo anual de Handball
Se realizaron los exámenes
Será este sábado a partir de las 11 por la segunda fecha de la Asociación Santafesina, en la rama masculina y femenina.
29
Los rafaelinos obtuvieron muy buenas calificaciones. Gentileza Escuela Argentino de Wushu Rafaela
Prensa CEF Nº 53 Rafaela
En el gimnasio del Centro de Educación Física Nº 53 de nuestra ciudad, este sábado a partir de las 11, se disputará la segunda fecha del Torneo anual de Handball, organizado por la Asociación Santafesina para las categorías Promocional para varones (similar a la División Reserva en el Fútbol) y Juvenil para mujeres. Participarán equipos de Santa Fe, Santo Tomé y de la provincia de Entre Ríos. La idea de la Asociación Santafesina es poder realizar estas competencias cada quince días o cada tres semanas.
Participantes. Los chicos e instructores en la entrega de las distinciones.
En Santo Tomé El pasado sábado 10 de mayo se disputó la primera fecha de este Torneo, donde los varones del CEF Nº 53 le ganaron 22 a 17 a S.U.A de Paraná (Entre Ríos) en la categoría Promocional. En cuanto a las mujeres, no pudieron terminar el partido contra el local Independiente debido a que comenzó a llover, se disputaba al aire libre, con el marcador parcial de
Promocional. El equipo de los varones del CEF rafaelino ganadores de la primera fecha.
7 a 6 para las locales.
Horarios de prácticas Recordemos que el CEF Nº 53 ofrece a partir de esta temporada la posibilidad de sumarse a las prácticas de Handball para varones y mujeres. Estos son los días y horarios de entrenamientos: - Menores (12 a 14 años):
lunes y miércoles de 18 a 19. Profesor a cargo: Guillermo Ramírez. - Cadetes (14 a 16 años): lunes y jueves de 18 a 19. Profesor a cargo: Juan Diego Martín. - Mayores (17 años en adelante): lunes y viernes de 20 a 22 y los sábados de 17 a 20. Profesor a cargo: Juan Diego Martin.
Primer examen Se llevó a cabo el primer examen, donde se rindieron
VOLEY FEMENINO
Torneo Interasociaciones Sub 16 en San Guillermo
Gentileza Jorge Peralta
El pasado fin de semana se disputó en la localidad de San Guillermo el Torneo Interasociaciones Sub 16, en el cual participó el equipo representativo de la Asociación Rafaelina de Voleibol "Viviana Guntern". El equipo estuvo integrado por Valentina Humeler (Libertad de Sunchales); Micaela Poppino (Unión de Sunchales); Brisa Sterren (9 de Julio); Carolina Navoni (Libertad); Martina Sudano (Libertad); Jazmín Pérez (Libertad); Julia Peralta (Libertad); Josefina Jappert (Sportivo Santa Clara); Bianca Carta (Unión); Priscila Perret (Unión); Paulina Ambroggio (Unión) y Celina Peralta (Atlético de Rafaela). El cuerpo técnico se integró con Silvana Vivas (entrenadora); Marina Francesconi (asistente técnico) y Adriana Cámara (Jefa de delegación). El equipo campeón fue la Asociación Santafesina, subcampeón Rosarina y tercero Oeste Santafesino. Jorge Peralta, presidente de la Subcomisión de Atlético de Rafaela, mediante CASTELLANOS felicita a la jugadora Celina Peralta y a la entrenadora Marina Francesconi que integraron la selección de la Asociación.
El pasado domingo 18 de mayo, el club Argentino de Wushu de nuestra ciudad, contó con la presencia de la maestra Chen Min (Maestra Internacional de Wushu, múltiple campeona nacional de China y campeona mundial) y el maestro Hong Wen Wu (Presidente del club Argentino de Wushu, múltiple campeón nacional de Argentina y campeón Sudamericano), con motivo de graduar a los alumnos que asisten a la entidad mencionada.
Las integrantes de la Sub 16 de la Asociación Rafaelina de Voley "Viviana Guntern".
los niveles de grulla tierra, mono, mono tierra, mono fuego, serpiente tierra, serpiente fuego y serpiente agua, obteniendo todos los alumnos buena calificación y logrando sus objetivos. A continuación detallamos los alumnos que participaron: Cecilia Rivero, Leonardo Rivero, Melina Adorni, Nazareno Vivas, Jorge Miriani, Valentino Bossio, Víctor Duarte, Ezequiel Kuschnir, Gian Zerbato, Genaro Simondi,, Walter Mansilla, Fernando Farandato, Lara Negreira, Germán Vincenti, Mariana Sadura, Emiliano Barreto y Andrea Tschieder .
30
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
ATP DE NIZA
Delbonis en semifinales Matías Frana - El zurdo de Azul, provincia de Buenos Aires ganó su partido de cuartos de final en el ATP de Niza, y ya está en semifinales de dicho certamen. No corrieron con la misma suerte Charly Berlocq y Leo Mayer, que quedaron en el camino. En Dusseldorf, Juan Mónaco tampoco logró acceder a las semifinales, pero a pesar de la derrota tuvo un buen torneo con miras a Roland Garros que arranca el próximo domingo. Gran victoria de Federico Delbonis. En la jornada con triple presencia argentina en el ATP de Niza, el hombre de Azul (45º del mundo) venció al estadounidense John Isner (11º) y está en semifinales. En cambio, Carlos Berlocq (48°) y Leonardo Mayer (77º) se despidieron en cuartos de final del torneo francés que se juega sobre arcilla y reparte 426.605 euros en premios. Delbonis, séptimo preclasificado pudo con Isner (máximo candidato) por 6-4, 5-7 y 7-6 (6) luego de un juego parejo, en el que el argentino debió sufrir 16 aces de su rival para quedarse con el pleito. Además, Isner sacó para partido en el 5-4 del tercer set pero no pudo cerrarlo. Ya en el tiebreak, el argentino pudo redondear el triunfo en el tercer match point, segundo con el
saque de su oponente, tras dos horas y 12 minutos de juego. El campeón de San Pablo alcanzó así su tercera semifinal del año, incluyendo la reciente en Casablanca. Además, quedó muy cerca de ingresar al top 40 por primera vez, a la espera de otros resultados. En el otro certamen ATP 250 en simultáneo, Juan Mónaco (54°), defensor del título, no pudo darle continuidad a su mejor semana en diez meses y cayó por 6-4, 3-6 y 6-3. Fue en cuartos de final del ATP de Dusseldorf a manos del croata Ivo Karlovic (49°), séptimo cabeza de serie. El argentino perderá cerca de 20 puestos en el ranking. Momentos. Pequeños detalles. Esas circunstancias marcaron la puerta de salida de Mónaco en el certamen alemán. El argentino apenas pudo aprovechar una de las ocho oportunidades de quiebre que tuvo (0-3 en el tercero) y se quedó con las manos vacías en una hora y 54 minutos de acción. Mónaco, que terminó el partido con más puntos ganados (87-86), pagó muy caro su dubitativo inicio. Perdió su servicio en uno de los primeros juegos y todo se le hizo difícil. Contó con dos ocasiones para recuperar terreno desde su devolución, pero el croata pudo sortear los inconvenientes.
Clarín
El argentino dio la sorpresa en el torneo francés.
El segundo set tuvo un trámite diferente. El argentino mantuvo firmeza con su saque (sólo perdió seis puntos en parcial) y supo sacar provecho en las roturas. Si bien dejó correr oportunidades en el sexto game, sí pudo capitalizarlas en el octavo e hizo la diferencia nece-
saria para forzar un tercero. Mónaco, cabe destacar, se marcha de Dusseldorf al menos con una leve sensación de recuperación, tras haber conseguido dos triunfos consecutivos por primera vez en 10 meses, desde la final de Kitzbuhel. Con la caída, el argentino se
irá del Top 75, algo que no sucedía desde 2006. En la continuidad del torneo, Karlovic se medirá ante el checo Jiri Vesely (104º), quien doblegó por 6-1 y 6-1 al austríaco Jurgen Melzer (59º), ex Top 10 y semifinalista de Roland Garros en 2010.
ROLAND GARROS
Otra buena jornada argentina Matías Frana - Para algunos argentinos el Abierto francés arrancó hace varios días, en lo que es la qualy para el cuadro principal. Esto es un torneo previo dentro del mismo certamen, que posibilita a aquellos que ganen cierta cantidad de partidos, acceder al torneo por los puntos y los premios en efectivo. Allí están los argentinos
Diego Schwartzman y Andrés Molteni que vencieron a su compatriota Martín Alund y al ecuatoriano Emilio Gómez, respectivamente, y pasaron a la tercera y última ronda de la clasificación de Roland Garros. También avanzó Facundo Bagnis. Caídas de los argentinos Horacio Zeballos, Guido Pella y Guido Andreozzi y del
Diego Schwartzman derrotó a su compatriota Martín Alund.
chileno Hans Podlipnik Castillo. Buen triunfo del brasileño Andrea Ghem (233°) ante el alemán Michael Berrer (113°). En duelo de argentinos, Diego Schwarztman (109°), octavo favorito en la qualy, no le dio chances a Martín Alund (190°) y se impuso por 6-2 y 62, en una hora y nueve minutos. Cuatro quiebres, dos por set y con 100% de efectividad en el segundo parcial, Schwartzman se abrió paso hacia la tercera y última ronda de la clasificación, en busca de su primera presencia en un cuadro principal de Grand Slam. El tenista de Villa Crespo, que juega su quinta qualy de Grand Slam, se medirá en la próxima instancia al belga Kimmer Coppejans (221°). Por su parte, el también argentino Andrés Molteni (258°) se impuso por 7-6 (3) y 6-4 al ecuatoriano Emilio Gómez (243°), hijo del legendario Andrés campeón en Roland Garros 1990. Molteni, cabe destacar, consiguió en esta edición de Roland Garros sus primeras victorias en la fase previa de un Grand Slam, luego de sus caí-
Molteni superó al ecuatoriano Emilio Gómez.
das en Wimbledon y París en 2011. El argentino ahora jugará ante el alemán Andreas Beck (125°) por el ingreso al cuadro principal. Facundo Bagnis (144°) aportó la tercera sonrisa del país sudamericano en la jornada al vencer al brasileño Rogerio Dutra Silva (176°) por 6-3, 6-7 (3) y 6-3 y
ahora espera por el holandés Jesse Huta Galund (148°). El argentino, que viene de caer en semifinales de los Challengers de Savannah y Cali, juega por décima vez la fase previa de un Grand Slam (cuarta en París). Por primera ocasión se encuentra en la tercera ronda.
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
31
Dakar 2015: 13 etapas y 14 días de competición Tal como lo anticipara en exclusiva Diario CASTELLANOS el pasado 9 de mayo, Chile va a ser parte del Dakar. Argentina, Bolivia y Chile serán los países que forman el recorrido de 14 días, pasando por 12 ciudades la odisea más grande del mundo. Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS
La empresa Amaury Sport Organisation (A.S.O.) es la que organiza el Dakar, siendo su cara visible y director de la competencia el Sr. Etienne Lavigne. En ediciones anteriores informábamos que prestó ayuda a los damnificados del terremoto en el norte de Chile, en especial a la ciudad de Iquique y también a la ciudad portuaria de Valparaíso, acción fundamental para que el país trasandino esté un año más en la competencia. En Argentina, Chile y en Bolivia, los pilotos y equipos del Dakar 2015 descubrirán o volverán a encontrarse con las etapas maratón, así como con la severidad del rally raid en estado puro. Los autos y camiones, que no vivían etapas maratón desde el 2005, las tendrán que afrontar este año. También habrá algunas innovaciones, como el día de descanso alternado, que modificarán el ritmo global del rally. Por primera vez en la historia, mientras algunas categorías descansan, otras estarán en carrera. Los recorridos de los últimos años permitieron confirmar la utilidad de la disociación de los trazados entre las distintas categorías inscriptas. En la edición 2014, atañía cinco etapas y casi 40 % de la distancia recorrida, con beneficios en términos de confort de pilotaje, de seguridad, de variedad de los terrenos y por lo tanto de interés deportivo. El diseño del Dakar 2015 fue abordado con estas mismas intenciones, incluso con la idea de la organización de días de descanso diferentes también según las categorías. La ciudad de Iquique, que este año se encuentra en el extremo norte del recorrido, recibirá durante tres días el bivouac del rally, al pie
de su célebre bajada. Dos días están dedicados a las jornadas de descanso que se alternarán en función de las categorías. En este dispositivo, Iquique estará directamente conectado con la localidad boliviana de Uyuni, que recibirá en esta ocasión a las motos y los quads, en un primer término, y a continuación a los coches y camiones. Las etapas del Dakar 2015 serán las siguientes: 4/01 (Buenos Aires - Villa Carlos Paz); 5/01 (Villa Carlos Paz San Juan); 6/01 (San Juan – Chilecito); 7/01 (Chilecito – Copiapó); 8/01 (Copiapó – Antofagasta); 9/01 (Antofagasta – Iquique); 10/01 (Jornada de descanso para coches y camiones en Iquique, motos y quads en Uyuni); 11/ 01 (Iquique - Uyuni, coches/ camiones y Uyuni - Iquique, motos-quads); 12/01 (Jornada de descanso motos-quads en Uyuni y en Iquique coches y camiones); 13/01 (Iquique – Calama); 14/01 (Calama – Salta) 15/01 (Salta - Termas de Río Hondo); 16/01 (Termas de Río Hondo – Rosario) y 17/01 (Rosario – Buenos Aires).
Colombia negocia para el 2017 Ecuador abrió las puertas para el recorrido del rally Dakar. El sí dado por los ecuatorianos permite soñar con que esta carrera pase por Colombia. Saldría de Cartagena y llegaría a Ipiales, pasando por los llanos. Por primera vez pasaría el rally más grande y con mayor convocatoria del mundo por Colombia. El interés parte del director de Deportes Nacional, Andrés Botero, quien estaba pendiente de un sí que deben dar las principales autoridades de su país. El requisito de contar con ciudades que tengan puerto, según exigencias de Etienne Lavigne, director
Sebastian Guayasamin y Mauro Lipez representantes colombianos.
de ASO, quien fue el mismo que declaró: "En efecto, el presidente Rafael Correa dio su aval para que su país sea parte del Dakar", contó Etienne, quien estará a principios de julio de visita por esos países para la inspección previa de la posible ruta. "Entiendo que la idea es que Colombia sea el punto de salida o llegada, desde mi punto de vista, creo que es más factible la primera", manifestó Ramiro Londoño, presidente del Auto Club La Montaña de este país, quien además declaró: "Según lo planteó Lavigne
en su visita a Colombia, la organización se toma dos años para preparativos después de dar el sí, por lo cual seguramente el rally más extremo del mundo sería en enero de 2017", dijo Londoño. Aunque no se descarta el 2016, según Andrés Botero. También se conoció que en la Federación Colombiana de Automovilismo, el recorrido que mejor cae es el que sale desde Cartagena, recorrería La Guajira, llegaría a los Llanos Orientales vía Arauca y luego se desplazaría por el Huila, Cauca y Nariño, saliendo al
Ecuador, después de tres días de competencia. Se supone que los países a recorrer fuera de Colombia serían Ecuador, Perú, Argentina y Chile. "El Dakar trae sólo cosas positivas, porque se da a conocer desde otra perspectiva. Es un tema diferente para hablar y del cual están pendientes en todo el mundo, fuera de la gran logística que maneja", afirma Mateo Moreno, piloto antioqueño, quien ya lo ha corrido en dos ocasiones. "Sería la mejor noticia que le darían a los competidores de Colombia" cerró.
32
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Nueva fecha de la Fiat Abarth Competizione Informe detallado de la monomarca que comparte escenario con el Súper TC 2000 y la Fórmula Renault 2.0. Con un parque de 28 autos correrá su cuarta fecha en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. Norberto Hischier - La actividad de la Fiat Abarth Competizione comenzará el día sábado desde las 10,25 con los entrenamientos, mientras que a las 14,00 se realizará la primera etapa clasificatoria y la segunda a las 17,05. La Superqualy será para los diez autos con los mejores tiempos, quienes se disputarán la pole position y acreeditarse el primer punto en juego del fin de semana. En Rosario se podrá disfrutar del regreso de Alfredo Tricarichi, uno de los pilotos históricos de la categoría. Asimismo, volverán a subirse a los Fiat Punto Abarth Fabián Taraborelli y Héctor Fliter. Los rosarinos tendrán a su representante y debutante dentro de la categoría, el piloto Jorge Jacobson. El parque automotor se amplía, ya que se suman en esta fecha el entrerriano Luis Ponte (Concordia), con una amplia experiencia en Cla-
se 2, Clase 1 y Turismo Internacional. También estará Juan Tzovanis, piloto debutante de Capital Federal. Quien no estará el fin de semana será Cristiano Rattazzi, ausente por compromisos personales. Quien, en la última fecha disputada en Córdoba, tuvo un importante impacto contra el paredón de la curva rápida del autódromo de Alta Gracia, donde su auto sufrió serios daños, pero sin consecuencias físicas para el piloto, demostrando la seguridad con la que cuentan estos autos. En relación a las características del trazado rosarino y la importancia de obtener un buen resultado en la jornada clasificatoria, así se expresaba el director deportivo de FAC y piloto Gustavo Der Ohanessian: "Es un circuito muy corto y trabado, con pocos lugares de sobrepaso, siendo una buena opción al final de la recta principal, sobre la entrada de la La Fiat Abarth Competizione para su cuarta carrera en el 2014.
curva 2. Sin duda que clasificar bien y partir entre los primeros será más preponderante que en otros circuitos para pelear la carrera".
Copa Branca Teams 2014, el gran atractivo La nueva edición de la Copa Branca en la Fiat Abarth Competizione, tendrá un formato completamente distinto al del año anterior. Esta competencia de equipos se ha convertido en uno de los grandes atractivos que tiene la categoría monomarca en la presente temporada. Es un desafío de equipos formado por tres pilotos cada uno de ellos. Lo interesante de esta competencia es el
sistema de handicap que se estableció específicamente para este certamen. La paridad en busca de un mejor espectáculo, es uno de los mayores emblemas de la monomarca referencial de la región y la Copa Branca no es la excepción. Siguiendo esta línea, la organización de FAC le adjudicó un puntaje individual a cada piloto de la categoría. El requisito para conformar un team es que los conductores que lo integren acumulen un máximo de 19 unidades en la sumatoria de sus handicaps. Naturalmente, el puntaje que obtiene cada equipo está conformado por la sumatoria de unidades logradas por cada uno de los pilotos
El parque completo de la monomarca.
en cada fecha. Asimismo, luego de cada carrera, también en función del handicap y sólo para la clasificación de esta copa, FAC otorga un puntaje extra de manera tal que aquellos equipos con menor puntaje de inicio, queden equiparados a los teams más competitivos. En consecuencia, tras las tres primeras fechas, el conjunto compuesto por Federico Depauli, Federico Sciaccaluga y Pablo Melillo (H12) se encuentra en la cima de la clasificación con 125 unidades. Es escoltado por el Punto Muerto Team (H6 – Marcelo Paz, Alejandro Pereyra y Richard Stuart Milne) con 114 puntos, mientras que detrás de ellos se ubica Arritmia Racing Team (H3 – Luis Castelli, Daniel Consenza y Fernando Pigoni) con 101. El campeonato de pilotos es liderado por Federico Sciaccaluga con 52 puntos, seguido por Pablo Melillo con 49, tercero Hugo Ballester con 47, cuarto Federico Braga con 45 y quinto Richard Stuart Milne con 43. El día domingo se podrá disfrutar de la carrera por Canal 13 y TyC Sports, quienes transmitirán en directo para todo el país las alternativas de la competencia, que tendrá su inicio a las 11.25 con la largada de la carrera final a un total de 19 vueltas o un tiempo máximo de duración de 25 minutos.
DEPORTES
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
33
Súper TC 2000 en Rosario Prensa Fabián Yannantuoni
Los cinco primeros están separados por 16 puntos. También hay lucha de marcas. Silvano Volpe - Cerrando el primer tercio de su campeonato, que lo tiene a Norberto Fontana liderando las pocisiones, el Súper TC 2000 se presenta en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario, de una extensión de 2590 metros. Se llega de la mejor forma, ya que hay cinco pilotos encerrados en 16 unidades y con una atractiva lucha de marcas, ya que cuatro de ellas están en el top 5. Norberto Fontana está al frente con el Cruze, mientras que Matías Muñoz desea mejorar lo hecho en Córdoba, donde finalizó sexto. Franco Vivian, luego de su primera pole, va por más, al igual que Matías Milla que quiere ser protagonista. Facundo Ardusso y Mariano Werner son escoltas con los Línea y llegan a Rosario con la intención de reducir la diferencia con el líder. Cristhian Ledesma e Ignacio Julian buscan pelear adelante. Néstor Girolami, con el Peugeot 408, es el mejor ubicado del León y va por el primer triunfo, al igual que Agustín Canapino y Julián Santero. Emiliano Spataro, con el
Fluence, buscará sumar puntos para recortar diferencia, Fabián Yannantuoni es local y querrá lucirse con una victoria. Guillermo Ortelli y Leonel Pernía siempre son candidatos. No es bueno el presente del equipo campeón con los Corolla, pero llegan para revertir el momento con Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari. Los buenos resultados en la ciudad santafesina en años anteriores le generan otras expectativas. El Fe Juniors Equipe, con los 408 de Damián Fineschi y Facundo Chapur, quieren consolidar la escudería. Daniel Belli, Gonzalo Fernández y Nicolás Traut buscarán sumar. Por otra parte, la Fórmula 2.0 llega con un certamen muy disputado, ya que los cuatro primeros están encerrados en ocho unidades. El líder es Federico Cavagnero. Mañana empezarán los entrenamientos, mientras que a las 15,05 será la primera carrera de la Fórmula 2.0 (a 19 vueltas). A las 15,40 clasificará el STC 2000. El domingo seguirá la actividad con las series de STC 2000 (9,15 y 9.45), mien-
De local, Fabián Yannantuoni quiere el escalón más alto del podio.
tras que a las 10,30 se disputará la segunda carrera de la Fórmula 2.0. A partir de las 12,30, y a un total de 39 rondas, se llevará a cabo la final de la principal categoría.
Los campeonatos Súper TC2000: Néstor Fontana 61 puntos; Federico
F3 BRASILEÑA WTCC EN AUSTRIA
FÓRMULA 1 EN MÓNACO
SV - Tiene continuidad la temporada en Austria con José María López y el C-Elyseé. Esta cuarta fecha lo tiene liderando las posiciones, escoltado por Sebastien Loeb a 25 puntos y al actual Nº1, Yvan Müller, a 29. Al igual que la fecha pasada, los autos galos tendrán 60 kilos de lastre para equiparar las demas marcas. Hoy habrá una prueba libre, mañana dos y luego clasifican. El domingo se disputan las dos carreras.
El líder del certamen, Lewis Hamilton, hizo suyo el primer entrenamiento con 1m18s271m, seguido por Niko Rosberg a 0.022m y tercero fue Daniel Ricciardo a 235m. En el segundo ensayo, Fernando Alonso fue el mejor. La segunda tanda tuvo poca actividad debido a la lluvia, luego la misma ceso y pocos equipos giraron, quedando Alonso con 1m18s482m, segundo Hamilton a 419m y tercero Vettel a 535m. Hoy no hay actividad y se retoma mañana con un ensayo y la clasificación a las 9. El domingo, en igual horario, la final.
López defiende la punta
Hamilton el mejor
Etman en San Pablo El cuarto capítulo se cumple en San Pablo, donde Bruno Etman buscará la primera victoria del año con el Hitech Racing para recortar distancia con el líder Pedro Piquet. En dos ocasiones, Etman venía ganando pero no pudo concretar, lo que si espera hacer este fin de semana. El equipo cambió los frenos que causaron problemas y se espera una mejora del coche. Hoy habrá una prueba libre, mañana la segunda y luego clasifican. A las 17,05 será la primera carrera. El domingo a las 9,25 será la segunda. La F3 es liderada por Pedro Piquet con 90 puntos, escoltado por Bruno Etman con 56.
Ardusso 57; Mariano Werner 52; Néstor Girolami 47 y Emiliano Spataro 45.
Formula 2.0: Cavagnero 57 puntos, Calamari 53; Mallo 51; Rey 49 y Schmauck 29.
GP 2 SERIES EN MÓNACO
Regalía larga 23º Nuestro compatriota largará la competencia de hoy desde el lugar 23º. En su debut en las calles del principado tuvo mala suerte, ya que en su primer giro quedó décimo en su grupo. En la segunda vuelta rápida venía bajando medio segundo, pero un rival lo tapó
PRO MAZDA EN USA
no pudiendo mejorar y quedando 20º en la general. Luego fue sancionado con tres puestos por los comisarios, que entendieron que tapó a un rival. Pese a todo fue felicitado por el equipo. Hoy a las 6.15 se larga la carrera uno sobre 42 vueltas, donde Regalia intentará ir ganando pocisiones a lo largo de la competencia.
Julia Ballario en Mercado en Indianápolis Inglaterra SUPERSTOCK 1000
El cuarto compromiso de la especialidad es muy especial para la blonda cordobesa, pues competirá en el mítico óvalo de Indianápolis. Con un auto del Juncos Racing, se ubica en el lugar doce del torneo. Hoy entrenan y clasifican, mientras que mañana será la final.
La cuarta presentación de Leandro Mercado en la categoría se lleva a cabo en Donington Park con la Ducati del Berni Racing, que lo tiene como líder con 7 puntos sobre su escolta Jezek. Hoy entrenan, mañana clasifican y el domingo es la carrera.
34
SUCESOS
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
OTRA INFORMACIÓN EXCLUSIVA CONFIRMADA
Atraparon a un sujeto de frondoso prontuario Lo detuvo personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional V. Fue luego de romper el vidrio de un automóvil estacionado en Las Heras y San Lorenzo y robar diversos elementos. El sujeto está alojado en la Alcaidía de la Jefatura local, a disposición del Fiscal Martín Castellano. A pesar de sus 21 años tiene más de veinte antecedentes penales. Archivo
En nuestra edición de la víspera y de manera exclusiva dábamos cuenta de la detención de un sujeto de frondosos antecedentes penales relatando textualmente lo siguiente: "Fuentes judiciales y policiales anticiparon ayer (por el miércoles) a Diario CASTELLANOS, que se había producido un ilícito en la intersección de las calles Las Heras y San Lorenzo, en el barrio Mosconi de nuestra ciudad, jurisdicción de la Comisaría N° 1. Allí, de acuerdo a lo que pudimos saber, un sujeto había roto el vidrio de una de las puertas de un Renaul Clío II y, desde el
interior del mismo, se había llevado un Ipod 4, dinero en efectivo y documentación personal resultando víctima una profesional identificada como María Laura V. Alertadas del hecho las unidades móviles policiales, a los pocos minutos efectivos de la Brigada de Investigaciones dependiente de Agrupación Unidades Especiales al mando del Comisario Principal Dante Giménez, efectuando una saturación por las inmediaciones, lograron la detención del presunto autor del suceso, quien fue identificado como Manuel Alejandro V., mayor de edad,
Agradecen a la Policía En la víspera llegó a la Redacción de Diario CASTELLANOS una nota firmada por la señora Olga Beatríz Cabral y su esposo, Gabriel Bolea, integrantes de la familia que fue sorprendida por delincuentes cuando descansaban en su vivienda de calle Arenales de nuestro medio, durante la madrugada del pasado lunes. La misiva dice textualmente: "Queremos hacer público nuestro profundo agradecimiento al Comisario Inspector Daniel Alberto Alcaráz y al Comisario Inspector Carlos Pross, máximas autoridades de la Unidad Regional V de Policía y que el mismo se haga extensivo a todo el personal de Agrupación Unidades Especiales, al mando del Comisario Principal Dante Giménez, por el alto nivel de profesionalismo y dedicación que el personal policial a su cargo puso de manifiesto para poder esclarecer y recuperar las pertenencias que nos fueron sustraídas el día 19-0514 desde mi vivienda, cuando estábamos durmiendo con mi familia. Con policías como éstos realmente la ciudad de Rafaela y el departamento Castellanos deben sentirse
orgullosos y entre todos debemos brindar nuestro apoyo para que la tarea que desarrollan con tanto esfuerzo siga dando frutos".
Anticipo confirmado En nuestra edición de la víspera publicábamos textualmente lo siguiente: "En las últimas horas desde la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V informaban que personas desconocidas ingresaron a una vivienda ubicada en calle Arenales sin ejercer fuerza ni violencia ya que una de las puertas se encontraba sin medidas de seguridad y se apoderaron de una notebook, una motocicleta y un celular". Ahora pero de manera extraoficial, en la redacción de Diario CASTELLANOS pudimos saber que personal de Agrupación Unidades Especiales habría hallado la motocicleta sustraída -marca Motomel- en estado de abandono y con las llaves de encendido colocadas en un zanjón ubicado en Champagnat y Progreso, procediendo al secuestro de la misma, procurándose ahora hallar el resto de los elementos.
apodado "El Jamaiquino", un sujeto que cuenta con más de veinte antecedentes policiales en su haber y qué, en lo que va del presente año, está sindicado como presunto autor de unos cinco o seis hechos delictivos. En poder del mismo los investigadores incautaron los elementos robados desde el automóvil, por lo que quedó detenido siendo alojado en la Alcaidía local, a disposición del Fiscal en turno, Dr. Martín Castellano".
Información oficial Ahora, desde la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V informaron oficialmente sobre la detención señalando lo siguiente: "En la víspera (por el miércoles), personal de la Brigada de Investigaciones dependiente de la Agrupación Unidades Especiales, tomaron conocimiento por parte de una joven afincada en nuestro medio, que en circunstancias de haber dejado estacionado su automóvil sobre calle Las Heras, autores de identidad desconocida, tras dañar el vidrio de la ventanilla de la puerta delantera del acompañante, le sustrajeron
"El Jamaiquino" está alojado en la Alcaidía.
desde el interior una cartera que contenía dinero en efectivo, un pen drive, y un teléfono celular marca I Phone 4, el cual posee un programa que funciona mediante GPS permitiendo localizarlo. Aprovechando este servicio junto con personal actuante procedieron a rastrearlo, guiándolos hacia una vivienda de calle Eliseo Giménez. En el lugar, los investigadores aguardaron en las cercanías a la espera de identificar alguna persona hasta qué, en un momento determinado, salió de dicho domicilio un in-
dividuo que fue interceptado e identificado, tratándose de un joven de 21 años, a quien se le realizó una requisa y de entre sus prendas, se le incautó el teléfono robado. Continuando con las pesquisas se estableció que la cartera había sido descartada en un contendor situado en Av. Aristóbulo del Valle y Simonetta. En el sitio se procedió al secuestro de una billetera, documentación y un pen drive, quedando el sujeto aprehendido siendo trasladado a sede de la Brigada junto a lo incautado.
Tras una persecución recuperan moto Uno de los delincuentes que escapaba apuntó a los policías con un arma. Personal del Cuerpo Guardia de Infantería de la Unidad Regional V labró informe ya que tras encontrarse de recorridas, en calle Gabriel Maggi divisaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta, los que al notar la presencia policial se dan a la fuga, iniciándose la persecución de los mismos. Al llegar a la intersección de calles Tucumán y Entre Ríos los uniformados lograron darle alcance y en ese momento, quien viajaba como acompañante del conductor de la moto sacó de entre sus prendas un arma de fuego amenazando al personal actuante, continuando la fuga por calle Cham-
pagnat, retomando por Entre Ríos donde finalmente abandonaron el rodado perdiéndose de vista, debiendo desistir del seguimiento ya que un grupo de personas comenzaron a arrojar elementos contundentes hacia la prevención actuante. Poco después se procedió al secuestro de una motocicleta Honda Wave roja, siendo trasladada a sede de la Comisaría Nº 13 por razones de jurisdicción. Desde allí lograron establecer que dicho rodado había sido sustraído días atrás desde calle David Mazzi de nuestro medio, detectando que presentaba cachas colocadas de otra moto. Ahora continúan las di-
ligencias a fin de dar con los ladrones.
Un arrebato Personal de la Comisaría Nº 1 tomó conocimiento en la tarde del miércoles por parte de una vecina rafaelina, que mientras caminaba por la vereda Este de calle Pueyrredón, al llegar a la intersección con Alem, fue sorprendida por un sujeto que se movilizaba en bicicleta, quien la despojó de su cartera que contenía un par de anteojos recetados, documentación personal, dos teléfonos celulares y una billetera con dinero en efectivo.
SUCESOS
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
EN RAFAELA, SAN VICENTE Y MARÍA JUANA
Se produjeron varios accidentes En todos los casos hubo personas lesionadas. En horas de la mañana de ayer personal de la Comisaría Nº 15 fue alertado de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calle Francisco Peretti y Av. Luis Fanti, siendo partes una motocicleta Honda Wave guiada por Martín Pérez (33), y un utilitario Peugeot Partner conducido por Armando Huza (56) quien iba acompañado por Jonathan Huza (21), ambos de la ciudad de Buenos Aires. A raíz del presente hecho resultó con lesiones leves el conductor del rodado menor. En tanto en la sede de la Comisaría Nº 1 se presentó un ciudadano de 47 años dando cuenta que el miércoles, cuando circulaba por Ruta Provincial N° 70 en su motocicleta Cerro 110 c.c., color gris, en sentido de Oeste a Este, delante suyo iba un automóvil Renault Mégane y al llegar a la intersección con calle Los Horneros, el conductor del automóvil colocó la luz de giro como para doblar, pero al encontrarse con un charco con agua frenó de golpe, lo que provocó que el denunciante pierda el control de la misma y caiga pesadamente sobre el asfalto. A raíz de esa colisión sufrió una contusión en hombro izquierdo, codo y escoriaciones en pierna izquierda y rodilla. Finalmente en horas de la tarde de ayer personal de la Comisaría Nº 2 tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Arenales y
Maipú, siendo partes un automóvil Fiat Palio conducido por Doris Neli María Colombo (78) y una motocicleta Guerrero Trip guiada por Marcela Elisabet Rojas (23). Producto de la colisión resultó con lesiones la ocupante del vehículo de menor porte.
En San Vicente Numerarios de la Comisaría N° 5 de la localidad de San Vicente tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en Bv. Sarmiento al 300 de ese medio. Fueron partes una camioneta Chevrolet S10 conducida por Carolina Guadalupe Falco (30) y una motocicleta Guerrero Trip guiada por Mónica Ana del Luján Franzen (38), ambas de esa población. Producto de la colisión la conductora del rodado de menor porte resultó con lesiones de carácter leves.
En María Juana Ante personal de la Comisaría Nº 4 de la localidad de María Juana radicó exposición una ciudadana afincada en ese medio, relatando que en horas de la mañana de ayer, mientras circulaba en bicicleta por Av. San Martin trasladando a su hija de 2 años, al llegar a la intersección con calle 25 de Mayo fue embestida por un automóvil Renault 12, guiado por una persona mayor de edad, lesionándose ambas ocupantes de la bicicleta.
Falsificaban carnets Personal de las Tropas de Operaciones Especiales allanaron viviendas de Capitán Bermúdez. Las Tropas de Operaciones Especiales detuvieron a tres personas en el marco de una investigación por falsificación de carnets de conducir, informaron desde la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad. Los allanamientos se realizaron en dos domicilios de Capitán Bermúdez (Remedios de Escalada al 500 y Leopoldo Lugones al 220) y en uno de San Lorenzo (Clemente Albelo al 4100). Como resultado se detuvo a dos hombres de 66 y 39 años y a una mujer de 68. También se secuestraron licencias de conducir apócrifas, impresoras, CPU, laminados para plastificar, cartulinas blancas cortadas, sacabocados, plastificadores y teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para la causa que fue caratulada como "Falsicación de Instrumento Público"
Detenido por homicidio Un adolescente de 16 años
fue detenido ayer a la mañana en barrio Barranquitas de la ciudad de Santa Fe, acusado de ser autor de un crimen ocurrido a principios de este mes. El menor fue sorprendido durante un allanamiento realizado por personal de la Sección Homicidios de la Unidad Regional I del departamento La Capital, con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales, en una casa de calle Estrada al 4300. Los investigadores y fiscales que intervienen en el caso presumen que este joven es el autor de los disparos que terminaron con la vida de Carlos Alfredo Montiel. Este hombre, de 29 años, fue alcanzado por balazos en el pecho y su pierna izquierda. El ataque se desencadenó en horas de la madrugada del 4 de mayo. Montiel agonizó en el Hospital Cullen hasta el 12 de este mes, cuando finalmente dejó de exis
35
SAN CRISTÓBAL
Asaltan un comercio a punta de pistola Conocido el hecho, la policía comenzó a investigar y detuvo a los autores, un joven de 18 años y un menor de 15 y recuperó lo sustraído. UR XIII
Dos jóvenes a punta de pistola robaron en un local comercial de San Cristóbal. De acuerdo a la información policial, todo comenzó cuando personal de la Agrupación Cuerpos recibió un llamado telefónico donde se informaba sobre un hecho delictivo acontecido en el local comercial "Modas Natalia" ubicado en calle Pringles al 1078. El ilícito se perpetró cuando dos empleadas fueron abordadas por dos sujetos, uno de los cuales portaba un arma y bajo amenazas les exigieron dinero, obteniendo una suma cercana a los $500 para posteriormente retirarse con rumbo desconocido. A partir de las características aportadas por las empleadas del lugar, se inició una búsqueda que permitió ubicar a uno de los autores del ilícito el que cuenta con 15 años, para luego proceder a la aprehensión del otro involucrado de 18 años, ambos domiciliados en San Cristóbal. Continuando con la investigación del hecho se efectuaron requisas domiciliarias donde se secuestró el dinero sustraído y una réplica de un revólver calibre 32, elemento utilizado para cometer el robo.
El caso González Hace casi un mes, Norma González fue encontrada en su humilde vivienda de San Guillermo con graves lesiones que determinaron su urgente internación en el Hospital Cullen de Santa Fe donde permanece hasta el momento. La Justicia por ahora no pudo determinar si se trató de una agresión de un tercero o un hecho accidental. En las últimas horas, la Fiscalía a cargo de la Dra. Hemilce Fissore emitió un comunicado donde
La policía de San Cristóbal recuperó el dinero robado.
da detalles de su estado de salud. "Según informe remitido por escrito a esta Unidad Fiscal por el profesional a cargo de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital "Dr. José María Cullen" de la ciudad de Santa Fe, en fecha 16/05/2014, la Sra. Norma Beatríz González, quien resultara aparentemente víctima del hecho ocurrido en la localidad de San Guillermo el pasado 26 de Abril del corriente y que ingresara a dicho nosocomio el día 28 del mismo mes, resulta una paciente crítica prolongada, desde esa fecha internada en terapia intensiva, con deterioro neurológico debido a lesiones contusas cerebrales graves, evolucionando posteriormente en coma, con necesidad de asistencia respiratoria mecánica y monitoreo neurológico. Actualmente con alto riesgo de vida debido al motivo de ingreso y a complicaciones clínicas derivadas de la lesión neurológica, no encontrándose en condiciones de prestar declaración".
En consecuencia, y hasta que esto último sea factible, se continuarán con todas las tareas investigativas conforme lo desarrollado desde el primer momento en este caso, tanto por el personal policial de la Comisaría 5ta. de San Guillermo como por la Fiscalía a mi cargo, esto es: entrevistas a testigos (familiares, vecinos y conocidos de la Sra. González), informes médico legal, pedido de informes a entidades públicas y privadas (Servicio de Atención Médica de la Comunidad de San Guillermo, Delegación San Cristóbal de Ley 5110, Nuevo Banco de Santa Fe S.A., etc.), pericial bioquímica, entre otras medidas. Todas ellas tendientes a dilucidar los hechos aunque hasta el momento no podemos descartar ninguna línea investigativa de las abordadas desde el inicio, incluso la de que se trate de una hecho natural producto de una patología propia de la Sra. Norma Beatriz González. Caso contrario, se informará oportunamente.
Peones rurales acusados de abigeato Fueron aprehendidos en Suardi por efectivos de Los Pumas. Dos empleados de un campo ubicado en la zona rural de la localidad de Suardi, en el departamento San Cristóbal, fueron imputados por un hecho de abigeato. Radio Belgrano pudo saber que agentes de la Guardia de Seguridad Rural "Los Pumas" recibieron una denuncia de un productor de apellido Belabi, domiciliado en Santa Fe, haciéndoles saber que sospechaba de su tambero y el peón ante el faltante, de un tiempo a esta parte, de varios animales. Fue así que una patrulla se trasladó al lugar y lograron ubicar unos 170 kilos de carne escondidos sobre el techo de un
galpón. Siguiendo con el procedimiento, se procedió al decomiso de la carne, un freezer y herramientas que utilizaron para cometer el ilícito. La causa la sigue investigando la Fiscalía de San Cristóbal.
Silo bolsas recuperadas Un procedimiento conjunto de las policías de Suardi (Santa Fe) y Morteros (Córdoba) permitió recuperar las silo bolsas que le habían sustraído la semana pasada a un productor de Morteros. De acuerdo a la información recabada por Radio Belgrano, las bolsas se encontraban en un domicilio de
calle Piscina casi Santiago del Estero, de Suardi. El propietario de la vivienda dijo haberlas comprado de buena fe en la zona de Colonia 10 de Julio. Lo recuperado llegaría a unos 250 metros y se estableció que pertenecían al productor Sergio Rocchicioli a partir de la numeración que les aplica la AFIP para realizar su seguimiento. Las silo bolsas, que contenían maíz y alfalfa, habían sido robadas desde el campo de Rocchicioli ubicado en cercanías del Aero Club de Morteros. La investigación la sigue llevando adelante la Fiscalía de Morteros.
36
CLASIFICADOS
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
CLASIFICADOS
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
4007 4977 4888 5474 4869 7314 1566 5059 2116 9347
8908 1207 7402 1231 1515 8074 9541 6653 4303 8820
1934 7706 2609 8268 0701 0019 3710 9232 0751 7498
4288 5582 0439 5622 8741 1861 5542 2151 5630 2766
6799 6744 2432 3721 4269 5334 5741 0751 4405 7564
4352 0501 9526 4207 7670 7249 4081 8225 9874 1439
551 066 174 623 993 331 716 872 932 948
8805 6888 7203 3360 0917 7870 8477 5550 8432 3772
6781
1772 5192 4093 8487 5765 3391 5034 1287 4275 6666
0243
6009 2993 8967 5786 9481 4759 5183 9409 4063 1121
2895
8428 4026 8548 0998 1746 9172 9962 4041 4837 0439
6617 8652 9373 4800 3576 3245 9920 3867 6356 9499
1306 7540 4530 1562 9506 2584 2549 8257 5053 2007
450 838 375 352 464 657 010 230 269 441
5881 7793 8535 1078 7920 9542 3404 1267 6790
7721 4743 9740 4740 5421 0362 2537 2939 6715
3382 1462 4808 1249 5317 3788 9345 0136 4598
8984 1748 2911 1950 2899 9381 8628 3971 2513 1532
1561 7245 5899 0663 0858 9146 1814 3790 8779 8700
36035 60148 07178 91676 43102 08645 97870 81507 47488 12402
226 677 209 146 063 755 529 106 448 790
37
9600 0405 4526 0842 5320 0509 4109 8689 4175 2076
4008 6398 9825 4378 5480 4515 8423 8275 6691 7229
0238 4852 2177 1381 0181 2071 3623 0077 2330 9523
5813 0260 6892 8975 3030 4173 2833 7579 5338 8551
8456 9042 5412 6225 7883 2854 3070 9986 7286 0421
53767 96609 83970 74804 11561 48470 42223 63727 25555 58863
476 217 064 568 886 016 454 700 467 410
38
CLASIFICADOS
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
39
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
Es posible que te encuentres con un amigo de hace muchos años a quien no veías. Es un buen día para dedicar tiempo a recordar los viejos tiempos.
5°C
14°C Parcialnublado
SÁBADO 7 ºC 17ºC Soleado
Desconectarnos de los problemas es algo que todos necesitamos, pero a ti te cuesta mucho. Deberías encontrar una nueva afición que te distraiga de los problemas.
Parcialnublado noche
DOMINGO
LUNES 7ºC
7ºC 17ºC Parcialnublado
Tu familia siempre tiene buenas palabras para los demás, pero no suelen reconocer lo bien que tú haces las cosas. Deja de buscar su aprobación en todo lo que hagas.
19ºC Parcialnublado
alir a tomar algo con los amigos no es algo que te siente muy bien, porque siempre termináis muy tarde y bebéis demasiado. Quizá deberías buscar nuevas amistades.
Hoy te sentirás tentado a probar cosas nuevas. Conocerás a gente que te quiera llevar por nuevos caminos, pero estas personas no son tus amigos ni deberías seguir sus consejos.
El deporte es algo que deberías poner en tu vida, sobre todo, si tienes un trabajo sedentario en el que no haces muchas cosas. Piensa que necesitas moverte.
Has estado unos días algo malo y ahora tienes muchas cosas por hacer. Recupera el tiempo perdido, pero ten en cuenta que tampoco puedes hacerlo todo en un día.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en Villa del Parque: El servicio del Quirófano Móvil Municipal esta semana comenzó a funcionar el pasado lunes 19 y lo hará hasta hoy viernes 23 de mayo en Villa del Parque. Se ubica frente a la vecinal, en Déan Funes al 700. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza normalmente en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Inscripción a Maestro de Grado: La Escuela "Cristóbal Colón" llama a inscripción para maestro de grado y de Música hasta el día de hoy, viernes 23 de mayo, a través de la página web del Ministerio de Educación de Santa Fe. 85 años de Escuela "Luisa R. de Barreiro": El 19 de junio se celebrará el 85 º aniversario de la creación de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa R. de Barreiro" por tal motivo se realizará una cena-baile el día 20 de junio a las 21 en el salón del Club Almagro de nuestra ciudad, previo acto en las instalaciones del colegio. A esta cena están invitados todos los ex alumnos y personal (actual o ya retirado) que deseen compartir una emotiva noche de reencuentro. Invitamos a todas las promociones a subir fotos grupales al Facebook creado para esta ocasión (Colegio Nacional - Ex alumnos) o alcanzarlas a la escuela y también todos los que deseen publicitar su profesión, negocio o empresa. los invitamos a enviarnos sus datos con una colaboración voluntaria para incorporarlos en la Revista Digital que estamos armando. Para el envío de los datos o fotos por favor hacerlo en sobre cerrado a la dirección de la EESO Nª 428.
LAS TIPAS RAFAELA *"X- Men": hoy a las 19.30 y 22.15 y 01. 3D *Godzilla: hoy a las 22 y 01. 3D *Muerte en Buenos Aires: hoy a las 22.30 y 00.30. 2D Valor de la entrada en 2D es de $ 40. Valor de la entrada en 3D $ 45. Colectora Conscripto Zurbriggen 865. Tel: 505656. CINE BELGRANO "Divergente": hoy viernes a las 19 "Las novias de mis amigos": hoy viernes a las 21.30. "Al fin del mundo" (Espacio INCAA): domingo 25 a las 17.30 El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 Foto Cine Club Rafaela: El viernes 6 de junio se inaugurará la muestra "Surreal Territory" de Raúl Villalba. El sábado 7 de junio se realizará un Worshop dictado por Raúl Villalba, el mismo será de 9 a 12 y de 14 a 18. El costo del mismo es de $ 420 para socios y $ 500 público en general. Lugar de pago: en "Alas tienda de mascotas", ubicada en Viamonte 407, de lunes a viernes en horario de comercio o en el Foto Cine Club Rafaela el miércoles a partir de las 21. Informes e inscripciones: fotocineclubrafaela@gmail.com.
Hay ciertas personas que sólo se acercan para ver qué es lo que pueden obtener de ti. Piensa que ésto es algo que te puede perjudicar.
Si debes hacer trámites en la administración, debes tener paciencia. No será fácil, pero cuando lo hayas acabado, estarás mucho mejor contigo mismo. Debes dar este paso.
La ansiedad que llevas arrastrando por motivos personales se quedará atrás y hoy te sentirás mucho mejor en este aspecto. Piensa que disfrutarás mucho más de la vida.
No es un buen momento para dejar la rutina de ejercicios que estás haciendo. Piensa que engordarás y te sentirás peor contigo mismo. Debes hacer un esfuerzo.
Si quieres jugar a la lotería o a otros juegos de azar, hoy es un buen día para ello. Sin embargo, debes tener claro tus límites y no pasarlos.
40
VIERNES 23 DE MAYO DE 2014