Diario Castellanos 26-06

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Vía muerta Rafaela, Jueves 26 de junio de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

El intangible paso del tiempo El Congreso boliviano luce un nuevo reloj "como parte de la recuperación de la identidad", al menos eso han dicho. En la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, la cúpula de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, tiene un nuevo reloj y, a fuer de sincero, es bastante singular. Las agujas giran a la izquierda y la numeración está invertida. No son veleidades de un relojero snob, ni forma parte del teatro del absurdo (¿o sí?), es una decisión política que las agujas giren a la izquierda y los números estén invertidos. Tal como se lee. Según el canciller boliviano, David Choquehuanca, el cambio en el reloj del Congreso se debe a que: "Estamos en el sur y como estamos en tiempos de recuperar nuestra identidad, el gobierno boliviano está recuperando nuestro Sarawi. De acuerdo a nuestro Sarawi, que significa camino, de acuerdo con nuestro Ñan, en quechua, nuestros relojes deberían girar a la izquierda". Cuando el canciller dice sarawi debería aclarar que es un término aymara, así como aclara que ñan (o ñam) es quecha. ¿Por qué sólo dos idiomas de los treinta y siete oficiales en el estado plurinacional? Vaya uno a saber… "Cambiar los polos, de modo que el sur esté al norte y el norte al sur", fue la aclaración o el oscurecimiento del titular de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío. Lo de arriba abajo o lo de abajo arriba, no se entiende bien, más clara era la vieja consigna de "Arriba los de abajo". Tema que se complica más aún si es llevado a las relaciones interpersonales entre ambos sexos. Pero suficiente con el reloj como para expandirnos a otros ítems. La situación es que Bolivia ha dado vuelta el reloj: ¿La razón? "El reloj solar, que es un reloj natural, gira así, a la izquierda en el sur, en el norte gira el sol al otro lado" Choquehuanca dixit. Razón no le falta. También las aguas de los lugares más recónditos y privados, giran a diestra o siniestra según el hemisferio. Pero no por ello uno que vive en un hemisferio es más hábil que quien vive en el otro. Pensar que el reloj invertido de la cámara de Diputados de Bolivia cambiará lo que consideran injusticias del norte, en base a un nuevo orden mundial que nacerá en el sur, suena

folletinesco. La realidad es que muchos paisanos de Choquehuanca, hasta que aprendan a desentrañar los mensajes del nuevo reloj (a menos que en este hemisferio se llame joler), deberán ir a la plaza con un espejo para saber qué hora es. Es lamentable esta invención de la historia que se pretende hacer como parte de la recuperación de la identidad de los pueblos del hemisferio sur, partiendo de coincidencias y destinos comunes que no existen. No sólo en el reloj se mezclan los tiempos, también en los períodos históricos, dándole entidad a elementos que no son ciertos. El reloj levógiro es una nimiedad en un lugar donde – como acá – los recursos no debieran apartarse de la educación, en lugar de ser utilizados para instalar delirios como éste. No es el primero, han transformado la "wiphala" en un símbolo común para todas las "naciones" que conforman su estado, cuando en realidad fue la bandera del imperio incaico, que sojuzgó a sus antepasados. Todo está permitido. Que las agujas del reloj giren en un sentido o en otro es poco relevante cuando muchos que lo miran no han aprendido, no sólo a leer la hora sino que no hay que defecar en la vereda. El reloj ideológico será, sin dudas, una oportunidad para los chinos que ya los deben haber comenzado a fabricar y no precisamente una "tecnología del sur" como dice el canciller boliviano. Pero en el fondo ni el reloj tradicional, la clepsidra, el de sol o el atómico, pueden suplir a aquel del que el inefable Jorge Luis Borges dijera "En mi pecho, el reloj de sangre mide/ El temeroso tiempo de la espera", el mismo que – una a una – cuenta nuestras horas con la convicción del adagio latino que dice: "Una está última". editorial@diariocastellanos.net

Aun cuando el Gobierno nacional no tuviera que procurar esquivar el piquete financiero que ha organizado un grupo de acreedores tenaces que, tal y como están los cosas, lo obligará a resignarse a perder aún más reservas, seguiría siéndole sumamente difícil reactivar la economía en los meses próximos. Además del manejo errático de la deuda externa, un problema que el Gobierno supuestamente había arreglado varios años atrás, factores como la inflación, que roza el 40% anual, y la caída pronunciada del consumo atribuible a la merma del poder adquisitivo de amplios sectores de la población, se han combinado para generar un clima de desconfianza tan pesado que está incidiendo de manera muy negativa en todas las actividades económicas. Parecería que virtualmente todos los empresarios e inversores en potencia han decidido que, dadas las circunstancias, les sería mejor limitarse a esperar hasta que un nuevo gobierno, de ideas muy diferentes de las reivindicadas por los kirchneristas y de conducta radicalmente distinta, ponga en marcha su propio programa que, se prevé, sería mucho más "ortodoxo" y menos intervencionista que el de la presidente Cristina Fernández y el ministro de Economía, Axel Kicillof. Si bien desde enero el Gobierno está tratando de manejar la economía conforme a pautas más racionales que las insinuadas por la propaganda oficial, no ha podido convencer a los escépticos de que en adelante actuará con mayor realismo. Así, pues, tanto en el sector privado como en muchas reparticiones estatales, en especial las provinciales, la mayoría ha llegado a la conclusión de que lo mejor sería intentar aguantar hasta que otros se encarguen del manejo de la economía nacional, limitándose a minimizar las pérdidas, en cuanto les sea posible, con la esperanza de estar en condiciones de aprovechar las oportunidades futuras. Tal actitud no motivaría preocupación si la gestión de Cristina estuviera a punto de concluir, pero sucede que aún cuenta con un año y medio en el poder, 18 meses que parecen destinados a verse dominados por la estanflación y por conflictos laborales. De ser parlamentario el sistema político nacional, el Gobierno ya hubiera invitado a los dirigentes oposi-

tores más influyentes a colaborar en la búsqueda de soluciones para el problema planteado por los holdouts, despejando así el camino para que la crisis económica fuera tratada como una emergencia nacional. Es lo que han estado pidiendo dirigentes como Mauricio Macri, Sergio Massa y, a su modo particular, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, frente a la reaparición repentina, y para muchos imprevistas, de la deuda externa como un tema insoslayable. Señalan que por ser cuestión de algo que nos afectará por mucho tiempo, no es un problema de un gobierno determinado sino del país en su conjunto. También lo es el planteado por el agotamiento evidente del "modelo". Sin embargo, es tan fuerte la resistencia del Gobierno a prestar atención a quienes no se sienten plenamente comprometidos con su propio ideario, que es poco probable que Cristina, aleccionada por lo que acaba de suceder en el frente externo, permita que los opositores políticos más importantes, de los que algunos, al fin y al cabo, terminarán heredando el desaguisado que se ha creado, compartan ciertas responsabilidades económicas. Hasta hace poco, algunos estrategas kirchneristas daban a entender que estaban convencidos de que les sería dado alcanzar diciembre del 2015 sin sufrir demasiados contratiempos, ya que, con suerte, en la segunda mitad del año corriente la economía comenzaría a recuperarse, mientras que muchas inversiones llegarían antes de completarse la transición. En su opinión, a Cristina le convendría que sus sucesores se vieran constreñidos a aplicar lo que denostaría como un "ajuste neoliberal" con el propósito de sacar provecho político de su propia miopía, como en efecto han hecho en diversas oportunidades muchos otros populistas. Pero, desgraciadamente para la presidenta y sus incondicionales, la crisis está agravándose con demasiada rapidez como para que puedan darse el lujo de negarse a tomar medidas para ahorrarnos una crisis tan devastadora como las que estallaron al aproximarse a su fin otros ciclos económicos que, luego de beneficiar políticamente a los gobiernos responsables, terminaron hundiéndose en el caos.


3

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Hoy se sortean públicamente lotes de "Mi Tierra, Mi Casa" Funcionarios provinciales y municipales de las áreas de vivienda, acompañarán a los de la Caja de Asistencia Social de la Provincia-Lotería de Santa Fe, en el acto, que podrá seguirse en vivo por internet. Los inscriptos tienen más del 50 % de posibilidades de salir favorecidos por el azar en el sueño de acceder a un lote propio pagadero a precios razonables. Archivo

Andrés Racchella.- Con marcadas expectativas, y cierto lógico grado de nerviosismo, integrantes de unas 1.100 familias rafaelinas inscriptas para poder comprar un lote del plan conjunto entre la Provincia y el Municipio ("Mi Tierra, Mi Casa"), vivirán la mañana de hoy. Es que llegó el momento decisivo para comenzar el proceso de adjudicación de las primeras 600 unidades, de las aproximadamente 1.450 previstas en todas las etapas del programa que busca favorecer el acceso a la tierra a sectores de ingresos medios o medios bajos. En un contexto difícil

por los altos precios del mercado inmobiliario en general, del cual Rafaela no precisamente es la excepción, mas bien lo contrario. Otro dato positivo surge de esa cantidad apuntada más arriba en la presente nota. La cantidad de lotes que finalmente estarán disponibles superan a la demanda fijada actualmente en esos 1.100 anotados. Pero también es importante "ganar" tiempo en materia de avanzar con la concreción de la vivienda propia y eso es lo que determinará que algunos resulten hoy más afortunados que otros.

Más de la mitad Por las cifras expuestas, alrededor del 54 % de los anotados verá, necesariamente, el número previamente asignado marcado por el bolillero, y, por ende, abriendo esa vía para completar el resto de los trámites de adjudicación de un lote que podrá pagarlo a precio accesible, y hasta financiado, en forma similar a las operatorias ya concretadas a nivel local por el Instituto Municipal de la Vivienda.

En vivo

Vista aérea de los lotes de "Mi Tierra, Mi Casa".

Las alternativas del sorteo, con

APARECIERON LAS PRIMERAS DUDAS SOBRE PRO.CRE.AUTO

Desorientación en la Sucursal local del Banco Nación Una de cal y otra de arena. La proverbial frase del vulgo popular encontró aplicación en las primeros momentos, luego del anuncio oficial del Gobierno Nacional sobre la ayuda crediticia para adquirir autos. Mientras el relevamiento efectuado el martes y publicado en la edición de ayer de Diario CASTELLANOS mostró el optimismo de las concesionarias, ayer mismo otra realidad se plasmó respecto a "la otra pata" del proyecto. Al conocer testimonios de rafaelinos que trataron en vano de "hacer la carpeta" del crédito para ingresar al programa, Diario CASTELLANOS se constituyó en la sucursal del Banco Nación local. Allí confirmaron a un cronista

Castellanos

horario de comienzo a las 8,30 en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital de la Provincia, podrán ser seguidas, mediante videos, en vivo, a través de dos sitios web. Tanto el del Gobierno Provincial (www.santafe.gov.ar), como el del Municipio (www.rafaela.gov.ar). En ambos sitios hay "banners", identificados con el rótulo "Mi Tierra, Mi Casa", disponibles al efecto.

Otros datos Mientras pueda surgir algu-

En el Banco Nación local se mostraron desorientados ante el pedido de los interesados.

que "no estaban claros los requisitos y otras formalidades". "Probablemente este viernes o la semana que viene las cosas estarán más claras", añadieron. "Hasta el momento se fueron produciendo varios cambios en algunas cuestiones", redondearon. Así las cosas, podrían pasar más de 7 días –en el

mejor de los casos- desde el publicitado anuncio del programa y aún no se podrá gestionar ni un solo crédito. En definitiva, más allá de todo, a pesar del aliento oficial a "apurarse" a gestionar los créditos, los rafaelinos deberán aguardar un poco más.

na novedad a lo adelantado a Diario CASTELLANOS por el secretario de Hábitat provincial, Gustavo Leone sobre el avance de la millonaria licitación para las obras de infraestructura, en principio a adjudicarse a la rafaelina Menara, vale la pena repasar. Suman, en esta primera fase 300 lotes de los 600 ubicados en un terreno propiedad de la Provincia. Los otros 300 se ubican en un predio de mayores dimensiones (saldrían otros 850 lotes), propiedad del Estado local.


4

LOCALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

NUEVA VISITA A LA CIUDAD

Rubén Galassi entregará aportes a los proyectos de Ingenia 5 Castellanos

En la tarde de hoy, desde las 17, en las instalaciones del Nodo rafaelino, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado entregará aportes para los 26 proyectos seleccionados de las 21 localidades de la Región 2 que participaron del Ingenia 5. En el acto, el funcionario estará acompañado por el coordinador de la Región 2, Omar Martínez, y el director de Políticas de Juventudes, Julio Garibaldi. El pasado lunes, el Gobernador hizo entrega de los premios a los participantes de la Región 3, mientras que los actos continuarán el viernes 27 en el Galpón 17 (frente al Parque Nacional a la Bandera) de la ciudad de Rosario, el lunes 30 a los grupos de la Región 5 (Nodo Venado Tuerto), y el jueves 3 de julio a los de la Región 1 (nodo Reconquista).

Sobre el programa Cabe recordar que "Ingenia", es una iniciativa para apoyar el desarrollo de proyectos socioculturales que tengan a los jóvenes como protagonistas, incentivando el carácter asociativo, grupal o colectivo de las juventudes. De esta forma se busca reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las organizaciones, grupos, movimientos, redes y colectivos de jóvenes como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas. Desde su primera edición en 2011, el monto destinado al fondo se incrementó en respuesta a la excelente repercusión de la convocatoria, siendo de 200.000 pesos en la edición Ingenia 1; 300.000 pesos para Ingenia 2 y de $ 400.000 para

la edición 2012. La iniciativa se enmarca en el eje Ciudadanía y Diálogo del Plan Santa Fe Joven, el cual se enfoca en estimular la participación y el protagonismo juvenil como medio para la formación democrática.

Por la mañana En tanto, a partir de las 9, el subsecretario de ASSAL, Dr. Marcos Monteverde, también junto a Martínez, y al coordinador de la regional de ASSAL en la ciudad de Rafaela, Dr. Waldo Suárez, brindarán un taller interdisciplinario entre las áreas de legales, auditoría y coordinación de regionales. Será un taller presencial dirigido a las regionales de ASSAL y a las áreas de alimentos de las localidades que tienen convenios con la Agencia.

Segundo desayuno de la Rural con la presencia de Bertero Este jueves, en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela se llevará a cabo el segundo desayuno con la prensa, método que permite intercambiar con los medios locales distintos temas de interés ciudadano. El mismo comenzará a las 8.30. En esta oportunidad, el invitado será el Administrador General

de la Dirección Provincial de Vialidad de la provincia de Santa Fe, Juan José Bertero, que tratará la "situación de los principales corredores viales regionales". En el encuentro comentará las acciones de mantenimiento previstas para las rutas provinciales 10, 13, 22 y 62, entre otras. Asimismo abarcará el

estado de los caminos rurales, adecuado para el transporte de la producción. También estará presente la falta de obras de arte en rutas que hacen de barrera de contención de agua. En la reunión estarán presentes directivos de la Sociedad Rural de Rafaela, representantes del grupo GAMA, además de la prensa local y regional. Estos desayunos son una propuesta institucional de la Rural exclusiva para miembros de la prensa. Un espacio para interiorizarnos sobre la realidad cotidiana de todos los sectores que inciden en la productividad y desarrollo de nuestro país. Una instancia que posibilita el acercamiento y conocimiento de los actores que interactúan en nuestro contexto.

El ministro Rubén Galassi.

EN EL CENTRO COMERCIAL

Presentan el Proyecto de Eficiencia Energética Este jueves, entre las 11 y las 13, se realizará la presentación del Proyecto de Eficiencia Energética a cargo de personal especializado de la Unión Industrial Argentina (UIA). La misma será en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). El proyecto prevé el desarrollo de 325 diagnósticos energéticos a realizar en empresas pymes de todas las regiones del país y de diferentes tipos de actividad industrial. Estos diagnósticos permitirán evaluar la reducción de su costo energético, mejorar la oferta desde la demanda y ser más amigables con el medio ambiente.

La Secretaría de Energía es la ejecutora del Proyecto de Eficiencia Energética y lo desarrolla a través de una donación recibida por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, quien financiará el 90 por ciento del diagnóstico. En nuestro país, 25 empresas participaron en la experiencia piloto de desempeño energético, abarcando distintos sectores entre los que se encuentran plásticos, metalúrgicos, frigoríficos, alimentos balanceados, lácteos, textiles, ladrilleros y cerámicos, laboratorios biológicos, así como Regiones: Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires, Capital Federal.

AUNQUE SE AGUARDA CON EXPECTATIVA UNA DECISIÓN JUDICIAL

Empleados de la GETREP cobraron los haberes de mayo Las novedades producidas en las últimas horas siguieron ratificando el rumbo favorable que tomó la situación de la estación de servicios ubicada en bulevar Roca y Ruta 34, pero la tranquilidad aún no llegó en su completitud. "Los empleados, ayer (por el martes), terminaron de cobrar en su totalidad los haberes de mayo", dijo este miércoles a Diario CASTELLANOS Darío Taverna, el secretario general del Sindicato Obreros de Esta-

ciones de Servicio, Garajes, Playas y Lavaderos Automáticos (SOESGPyLA). También sostuvo el dirigente: "se sigue con el expendio de combustibles líquidos, y también avanzan los trabajos para instalar el compresor". Este último no resultó un dato menor, habida cuenta de que siempre fue la recarga en vehículos de GNC, la mayor demanda que tenía la empresa. Preguntado respecto de si se podía ya dar por solucionado el

problema, Taverna ahí puso otro peso importante, pero del otro lado de la balanza. "Para quedarnos definitivamente tranquilos, se aguarda la decisión de un juez". En Tribunales, estaría planteada la llave para destrabar definitivamente el problema entre los socios, o ex socios de la SRL responsable. "Esperamos que el juez tenga en cuenta que, de lo que decida van a depender los sustentos de once familias", cerró Taverna.


LOCALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

5

DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS

Adicciones: Cómo se trabaja en Rafaela Castellanos

Diario CASTELLANOS entrevistó al Dr. Eduardo López, subsecretario de Salud del Municipio, quien se refirió a lo que se viene realizando desde el Gobierno local y desde la Red contra las drogas en materia de prevención y recuperación. Además, destacó la importancia del CEPLA para la ciudad. Con motivo de celebrarse hoy el "Día internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas", este Diario dialogó con el subsecretario de Salud del Municipio para conocer el trabajo que se viene realizando en la ciudad. "Cuando comenzó la gestión, se hizo un diagnóstico de la situación y una encuesta validada por el Observatorio Argentino de Drogas de la SEDRONAR, que nos dio una medición de consumo de sustancias. También se hizo un diagnóstico participativo con instituciones, y elaboramos una percepción del problema medido por lo que cada institución tenía percibido", comenzó López. A partir de ahí, lo que propuso SEDRONAR fue el abordaje de una propuesta preventiva, y presentó el desafío de elaborar un programa con dos municipios vecinos, Sunchales y Esperanza, para trabajar una estrategia común. "La primera instancia se llevó a cabo du-

rante el 2013, durante la cual trabajamos en las escuelas secundarias, jardines de infantes y muchas instituciones. Llevamos adelante un programa llamado "La Buena Vida" en donde se promueven los hábitos saludables como mecanismo previo al consumo y como forma de desarrollar un proyecto de vida", señaló.

Alcohólicos Anónimos, SAMCO Hospital, Vistiéndonos de Sol, Nazareth, gente del Consejo de Pastores, algunas iglesias evangélicas, la Municipalidad, entre otras. "Empezamos a diseñar pequeñas intervenciones como Red, lo que implicó un salto de calidad", aseguró López.

Surgimiento de la Red

"Este año, aproximadamente hace tres meses, se lanza desde Nación la propuesta de los CEPLA e inmediatamente realizamos las gestiones", indicó el médico. "Cayó muy bien que tengamos una Red conformada, porque armar el entramado institucional es lo que más les cuesta a los municipios", continuó. El personal que trabaje en dicho Centro funcionará como una especie de nexo entre la situación problemática, las instituciones y el Estado. "Sin la Red estos espacios no pueden funcionar, ya que será ella

Este año se le intentó dar una escala un poco superior a lo que se venía realizando, y "nos involucramos con instituciones que están trabajando directamente con la problemática, fundamentalmente en rehabilitación, con la intención de fortalecer esos espacios", manifestó el Subsecretario. En ese momento, surgió la alternativa de conformar una Red integrada por instituciones que están trabajando de una manera u otra con personas en relación a sustancias:

El CEPLA

quien sostenga institucionalmente y quien vincule al CEPLA con la ciudadanía", expresó el profesional. El CEPLA tendrá instancias de trabajo cada vez más definidas con espacios dedicados al arte, a las tecnologías, a la educación y al deporte como núcleo duro de abordaje. "Estos espacios vincularán a los jóvenes desde una perspectiva alternativa. SEDRONAR plantea una especie de esqueleto básico en donde se plantean una serie de pasos a ir cumpliendo y cada municipio lo aplica según sus particularidades", manifestó. Pablo López Fiorito, coordinador nacional de CEPLA, visitará hoy al Intendente para ir definiendo algunos detalles en este sentido.

Actividades Hoy a las 21 se desarrollará una actividad en el Club Ferro, que consistirá en una charla dirigida a jóvenes deportistas

Dr. Eduardo López, subsecretario de Salud.

acompañados por sus papás, donde estará presente el padre Alcides Suppo. El día domingo a las 15 hs en el parquecito de Apadir se llevará a cabo una mateada familiar, como propuesta relacionada con la vida, y un momento ecuménico de oración a través de la presencia del Obispo y de gente del Consejo de Pastores.


6

LOCALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

PRECIOS DE MEDICAMENTOS RETROTRAÍDOS ANTES DEL AUMENTO

Incertidumbre en el Círculo de Farmacéuticos local Desde la entidad que nuclea a los titulares de farmacias de Rafaela, expresaron sus dudas en relación al anuncio oficial que anularía el último incremento de precios. Llegaron a tildar de "versión" a la novedad. Aseguraron, que de concretarse, sufrirían pérdidas.

Recientemente, el Gobierno nacional dispuso que los laboratorios retrotraigan al 7 de mayo los precios aumentados y los congelen por 60 días, mientras algunos laboratorios ya informaron que irán a la Justicia para hacer frente a esta medida que califican como "ilegal". La medida les fue informada por la Secretaría de Comercio de la Nación, través de la reso-

lución N° 90, publicada en el Boletín Oficial. No obstante, reina el desconcierto entre los farmacéuticos, al menos se puede arribar a tal conclusión tras un relevamiento propio, directo, al estilo de Diario CASTELLANOS. Consultado sobre el tema, el presidente del Círculo de Farmacéuticos de Rafaela y la Región, Gustavo Blatter, afirmó que "por ahora tomamos la in-

formación como una versión, por el hecho de que los laboratorios sostienen que van a apelar la medida por vía judicial, por eso está todo tomado con pinzas y los farmacéuticos no sabemos bien cómo va a terminar".

Temor por pérdidas "Como la información es muy reciente nosotros no manejamos más que todo como nove-

Las farmacias locales aseguraron que de concretarse sufrirían pérdidas.

dad", añadió Blatter. Explicando que "nosotros ahora estamos comprando medicamentos a un

El Centro Socialista de Rafaela renovó autoridades "El Partido Socialista se encuentra en proceso de recambio de autoridades partidarias en los órdenes nacional (Comité Ejecutivo), provincial (Junta Provincial del PS Federación Santa Fe)", comenzó explicando un comunicado del Centro Socialista rafaelino. Luego, refirieron a lo que

consideraron "un importante proceso de crecimiento", destacándose los últimos resultados electorales que determinaron el ingreso de Natalia Enrico al Concejo. Asimismo informaron en relación a las reuniones semanales que se realizan en el local partidario de bulevar Santa Fe 449 (Planta Alta), a par-

precio y al retrotraerse su valor, vamos a tener una pérdida significativa".

Centro Socialista Rafaela

tir de las 19,30.

Organizan "locro patriótico" del 9 de Julio Como adelantara Diario CASTELLANOS, el gobernador Antonio Bonfatti, y los principales integrantes de su Gabinete aprovecharán su estadía en Rafaela para pro-

Uno de los encuentros partidarios en la sede local, en el caso con Rubén Galassi.

tagonizar el Acto Oficial por el Día de la Independencia,

para a la vez encabezar un encuentro partidario. También estará presente el titular del PS provincial Miguel Lifschitz. El evento, que se prevé masivo, se llevará a cabo ese mismo día en instalaciones del Club Independiente de nuestro medio, consistente en un almuerzo, con los típicos empanadas y locro como menú. Habrá venta de bebidas (deberá llevarse vajilla completa). Costo de tarjetas: $ 70 (mayores), $ 40 (menores de 12 años) y sin cargo para menores de 3 años. Ya pueden reservarse al correo electrónico a: centrosocialistarafaela@yahoo.com.ar,

o a los siguientes teléfonos: 3492-410517 (Sebastián), 3492-620440 (Analía) y 3492657380 (Elías).

La nueva CD Secretaria General: Analía Marzioni Secretario Adjunto: Sebastián Barello Tesorero: Lucas Camusso Vocales titulares: Mariano Gigón, Mabel Zimmermann, Federico Long y Bibiana Balbo Vocales suplentes: Sebastián Piumetti, Romina Tobke, Pablo Comtesse, Matías Martínez. Congresales Nacionales: Natalia Enrico (titular) y Lucio Culhane (suplente) Congresales Provinciales Titulares: Analía Marzioni, Sebastián Barello, Juan José Bertero. Congresales Provinciales Suplentes: Elías Uviedo, Ernesto Frautschi y Mariano Gigón.


7

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Unión por Roca y su gestión en Seguridad Tras dirigencias realizadas ante funcionarios provinciales se entregará un nuevo móvil policial a la localidad. PRESIDENTE ROCA. Desde el año pasado, meses antes de iniciarse la campaña electoral, quienes integran el bloque del Frente Progresista Cívico y Social Unión por Roca se comprometió a trabajar para atender a los reclamos de seguridad que los vecinos transmiten. Por ello realizaron una encuesta donde se reunió información y acercaron a las necesidades de la gente. A partir de

entonces todas las acciones estuvieron orientadas para encontrar soluciones. Establecieron contacto con el Vicegobernador de la provincia, Jorge Henn, a quién le solicitaron entre otras cosas un nuevo móvil policial. Las entrevistas y encuentros fueron varios donde se intercambiaron ideas y proyectos. Así fue como se informaron acerca de los beneficios del programa provincial "Vínculos",

el cual constituye una pieza importante en la prevención social del delito y la violencia. Por este motivo presentaron en febrero de este año una nota solicitando a la Comisión de Fomento la adhesión a este programa. Ante el reclamo de un grupo de productores la Filial Roca de Federación Agraria Argentina se organizó en el mes de marzo una reunión con la presencia de las autoridades del

La muestra "Recorriendo Caminos" llega a Sastre SASTRE. El Ente Cultural Santafesino presenta el Programa Cultural "Compartiendo Cultura" el cual posee la finalidad de intercambiar e interaccionar propuestas artísticas pertenecientes a las comunidades que integran dicho espacio cultural; jerarquizando y promoviendo la red social, cultural y de inclusión de los múltiples artistas santafesinos. A través de la Secretaria de Cultura y Deportes de Esperanza la muestra "Recorriendo Caminos", perteneciente al Artista Daniel Delgado, llegará a distintas localidades del Ente Cultural Santafesino. La ciudad de Sastre será la segunda comunidad que recibirá esta importante propuesta cultural que girará por distintas localidades a través del Programa "Compartiendo Cultura". Este viernes 27, a partir de la 19:30 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Popular General San Martín se llevará la Apertura oficial de "Recorriendo Caminos", la misma permanecerá en la localidad perteneciente a la Usina II, hasta el 30 de junio. Daniel Delgado es un artista plástico porteño, que pertenece al GAC, Grupo Argentino del Color que reúne a profesionales de la UBA (arquitectos, art. plásticos, estudiosos del color). Es un estudioso permanente, sus obras recorren el mundo. Habla y escribe en 9 idiomas y está actualmente estudiando idiomas de pueblos originarios: Aymará y Guaraní. La profesora Adriana Robledo, Secretaria de Cultura de Esperanza señaló: "Esta muestra llega a Esperanza porque Daniel ha estudiado e investigado las historias de nuestra ciudad y yo se la solicité que recorra la Pcia de Santa Fe, a través del Ente Cultural, por lo que estoy muy agradecida y emocionada".

"Sus muestras recorren el mundo y en particular esta muestra comprende tres temáticas de sus innumerables obras", agregó. Esta muestra seguirá su recorrido originando uno de los objetivos fundamentales del Ente Cultural: "el trabajo cooperativo y de fortalecimiento entre pueblos y ciudades santafesinas mediante sus diversas manifestaciones culturales".

La exhibición llega a la ciudad del departamento San Martín

En marzo Morini aceptó la inivitación de FAA donde se tramitó la entrega del móvil policial

Nodo Rafaela, asistieron a la misma el Sr. Pedro Morini secretario regional de Seguridad; el Sr. Omar Martínez coordinador del Nodo Rafaela; y el Sr. Daniel Alcaráz, jefe de la Unidad Regional V de Rafaela. Ante los reclamos insistentes de la comunidad, las autoridades se comprometieron a entregar una camioneta a la Comisaría del pueblo. También mencionaron la importancia de entrar al programa "Vínculos" y el armado de un proyecto para la colocación de video cámaras, aprovechando la iniciativa del Gobierno provincial de colocar cámaras en todos los pueblos de la Provincia.

El plazo de entrega para la camioneta se prolongó debido a que el vehículo estaba en reparación. De todas maneras quienes integran el bloque mantuvieron contacto permanente con las autoridades del Nodo manifestando el interés por el móvil. A pesar del desaliento de muchos no bajaron los brazos y la insistencia permitió cumplir con el objetivo. El día viernes, a las 16:30 horas, el Sr. Pedro Morini y el Sr. Daniel Alcaráz, harán la entrega oficial del nuevo móvil policial. Por ello se quiere agradecer a las autoridades mencionadas, a la Filial Roca de FAA y a la comunidad por su aporte.


8

REGIONALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

SUARDI

ACTIVIDADES

La Orquesta Comunal festeja sus 12 años con un gran espectáculo

Aniversario de la Cooperativa Agrícola

Durante el mismo habrá una importante figura del tango invitada. SUARDI. El próximo jueves 3 de julio, a las 21 horas, se presentará en Sala de Cine Teatro Estrada el reconocido Maestro Selvino Ortolano con la Orquesta Comunal de Suardi. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación se desarrollará en conmemoración a los 12 años de la Banda y Orquesta Comunal de Suardi. Durante el mismo, además de interpretar un amplio repertorio de la actual Orquesta, habrá una importante figura del tango invitada. Se trata de Lissette Grosso, una joven cantante, violinista, bandoneonista y pianista de la ciudad de Morteros, que hoy triunfa en diversas partes del mundo.

Sobre Lisette Grosso Es una artista de 14 años que comenzó desde muy pequeña tocando diversos instrumentos musicales como el violín. A los cuatro años, realizó su primera actuación en el teatro San Martín de Córdoba y comenzó a estudiar francés; a los cinco inició el estudio de flauta; a los seis inglés, piano, canto y

expresión escénica en la escuela "El Faro" de San Francisco; a los siete obtuvo el primer premio en el concurso de canto en la categoría de seis a ocho años de la misma institución. Además, participó en una comedia musical en el teatro Mayo de esa ciudad dirigida por Matías Ibarra. A los

nueve años fue invitada por el reconocido guitarrista Esteban Morgado a tocar el violín en un tema de su autoría en el Festival Lunas de Tango de La Falda. Asimismo, fue invitada a cantar con músicos como Raúl Lavié, Juan Darthés, Jairo, etc. También hizo presentaciones

en canales de televisión, radio y medios gráficos de Córdoba y Buenos Aires. Entre los profesores que colaboraron en su formación musical se encuentra el maestro Selvino Ortolano; el maestro Carlos Nieto; Ricardo Carbajal; entre tantos otros. La entrada será libre y gratuita.

SUNCHALES. Como se difundió oportunamente, el próximo 15 de julio cumplirá 75 años de actividad. Atento a ello, continuando con los actos conmemorativos previstos para recordar este importante acontecimiento, hoy jueves 26 de junio, a las 19 horas, en la Sala "Mercosur" del Hostal del Parque Casic se realizará, ante invitados especiales y medios de prensa, la presentación del video institucional, Revista Histórica, presentación de la Maqueta de sus nuevas instalaciones y entrega de aportes del Fondo de Asistencia Cooperativa a establecimientos educativos rurales y especiales. Luego de ello los organizadores del evento servirán un refrigerio. Las actividades darán continuidad el sábado 28 de junio, a la hora 10:30, en la Sala "Cinema 77" (Av. Independencia 340) donde está prevista – para todo público- la Charla del destacado periodista Pablo Rossi quien abordará el tema: "Desafíos Políticos y Económicos del País que viene".

Adjudicaron la terminación del Centro de Salud de San Carlos Centro Para la segunda etapa de la obra se invertirán más de 2 millones de pesos. SAN CARLOS CENTRO. El Gobierno de la provincia de Santa Fe adjudicó la obra de terminación del Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) que se construye en la localidad de San Carlos Centro, departamento Las Colonias. Según el decreto Nº 1.702, los trabajos se adjudicaron a la empresa Crea S.A. por un monto de 2.377.598,25 pesos. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, se informó que en esta etapa de la obra se llevarán a cabo trabajos de revestimiento interno, pisos, equipamiento y su liberación al uso. Una vez comenzadas

las tareas, el plazo de ejecución es de 120 días. En una primera etapa, ya finalizada, se realizaron los trabajos de albañilería e instalaciones del efector; los cuales contaron con una inversión actualizada, en torno a los 2,5 millones de pesos. El edificio se encuentra en un sector del predio que pertenece a la Sociedad de Beneficencia "Pedro Suchón", lindero al hospital en la intersección de calles Estanislao López y Suchón. Este Caps corresponde al prototipo de siete consultorios y es el más amplio en superficie.

una vez iniciadas las tareas, el plazo de ejecución es de 120 días.


REGIONALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

9

SUNCHALES

El Municipio entregó certificados a emprendedores Es para aquellos que participaron del curso "Gestión del Emprendimiento Textil". SUNCHALES. En la Sala Cooperar de la Casa del Emprendedor, se llevó a cabo la entrega de certificados del curso organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Cooperativismo. El mismo estuvo a cargo de la ingeniera Andrea Martins, y la técnica Diana Muñoz, de "INTI Textiles". Tuvo una duración total de 16 horas reloj repartidas en 4 jornadas, y contó con la participación de 22 emprendedores de la ciudad de Sunchales y Rafaela. Algunos temas tratados fueron: *Introducción a la industria de la confección. *Conocimientos básicos textiles para elección de materiales (fibras, hiladura tejeduría, tintorería, acabado, terminación). *Nociones Básicas de Costos. *Productividad –Métodos y Tiempos.

*Organización de las actividades del taller de confección. Avanza la pavimentación de calle San Juan: La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa a toda la comunidad que esta semana se avanza en la pavimentación de calle San Juan, en el trayecto comprendido entre calles Bolívar y Pasteur. Recordamos que en esta obra se está ejecutando un pavimento rígido de hormigón con cordón cuneta. Próximamente se trabajará en tareas complementarias como la conformación de los gaviones, que funcionarán como muros de contención entre el canal sur y San Juan. Además, se procederá a nivelar el puente de esta arteria de ingreso con el propósito de culminar los trabajos de pavimentación previstos. Por otro lado, se informa que en los próximos días el

Los emprendedores recibieron un reconocimiento por su labor.

puente de ingreso a los loteos denominados "Roch" y "Rambaudi" poseerá habilitación

para circular sólo en media calzada hasta que finalice el fraguado del hormigón. Por

tal motivo, se pide a vecinos transitar con precaución por el sector.


10

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Plataforma digital para Municipios y Comunas El gobernador, Antonio Bonfatti, presentó la nueva plataforma digital de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, que tiene por objetivo facilitar los trámites de descentralización administrativa y brindar mayor agilidad en las gestiones de los gobiernos locales. El nuevo espacio, al que se accederá desde www.santafe.gov.ar/ regionesmunicipiosycomunas, contiene toda la información y documentación de uso frecuente de los municipios y comunas de la provincia, y dispondrá de los formularios para la realización de trámites tanto tradicionales como online. Además, incluirá servicios web orientados a favorecer la participación y el intercambio entre los ciudadanos, entre éstos y los gobiernos locales y entre las administraciones entre sí. Es una iniciativa conjunta de los Ministerios de Gobierno y Reforma del

Estado y de Economía. En la oportunidad, Bonfatti destacó: "Desde el inicio nos propusimos jerarquizar la democracia brindándole la mayor autonomía posible a los municipios y comunas, dentro de lo que nos permiten la Constitución y las leyes". En tal sentido, remarcó la "presencia permanente del Gobierno provincial en el territorio, la descentralización de las decisiones, la elaboración colectiva de un Plan Estratégico que, además, está en permanente discusión". "Hoy las tecnologías nos permiten una comunicación flui-

da", señaló Bonfatti, al tiempo que hizo hincapié en "la transparencia, porque en esta nueva página todo está disponible tanto para los responsables de municipios y comunas como para los ciudadanos", y destacó "la facilidad para la realización de trámites online y la posibilidad de cada uno de cargar en la página las cuestiones que hacen a sus localidades y ciudades". El subportal contiene información institucional de la provincia, sus regiones, pueblos y ciudades; servicios, trámites e información económica y finan-

ciera; y una guía de programas y proyectos provinciales con impacto local, en el que se podrá encontrar toda la información de las múltiples acciones que los ministerios y secretarías de Estado llevan adelante en todo el territorio. Además, tiene una guía básica de preguntas frecuentes sobre asuntos presupuestarios, tributarios, jurídicos y de planificación urbanística, entre otros; un mapa organizado en cinco regiones, que permite la navegación por todas las localidades de la provincia, a tra-

vés de un sistema de información geográfica. Asimismo, cada Municipio y Comuna cuenta con un espacio virtual propio mediante en la nueva plataforma, en el cual podrá difundir su historia, su vida, sus atractivos, sus festividades y servicios. En ese sentido, cada localidad podrá sumar y sugerir la información a ser publicada a través de un formulario online. Esta herramienta permitirá construir los contenidos de manera conjunta y en colaboración permanente.

Nueva especialización en medicina legal La carrera en la UNL está destinada a médicos y comenzará a dictarse en agosto próximo. El proceso de transformación del sistema judicial penal de nuestra Provincia implica nuevos desafíos en la investigación de los delitos en pos de un sistema judicial con procedimientos más breves y transparentes. En este contexto, la Universidad Nacional del Litoral generó propuestas educativas que contemplen estos cambios de manera interdisciplinaria incorporando instancias de formación específica para quienes deben llevar adelante dichos procesos. La Especialización en Medicina Legal, una carrera conjunta entre la Facultad de Ciencias Médicas y las Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, es una carrera de posgrado que se inserta en este contexto y comenzará a desarrollarse en agosto próximo, desde que de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria otorgara el reconocimiento provisorio de su título.

La propuesta está destinada a médicos que deseen capacitarse para desarrollar actividades en el ámbito público y privado, docencia e investigación en el campo de la medicina legal, contando con una sólida formación teórico – práctica. En este sentido, en marzo pasado se firmó un convenio con el Ministerio Público de la Acusación para que los estudiantes realicen prácticas observacionales en el ámbito del Consultorio Médico Forense y en la Morgue Judicial del citado Ministerio, participando los médicos forenses del MPA como instructores en terreno. Los médicos que realicen la carrera de especialización podrán trabajar en equipos forenses, formándose en la aplicación de conocimientos médicos y jurídicos y desarrollando actitudes y hábitos de reflexión para su desempeño en el campo disciplinar de la medicina legal y en la estructura judicial.


PROVINCIALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

11

Alumnos de 4° grado prometieron lealtad a la Bandera El mandatario, Antonio Bonfatti, tomó la promesa en la capital provincial a los alumnos de casi un centenar de escuelas de la Región 3, tal cual se viene replicando en las cinco regiones santafesinas. El acto se realizó en la Plaza 25 de Mayo donde hicieron la promesa alrededor de tres mil chicas y chicos. "La promesa de lealtad a la Bandera representa el compromiso que construye cada escuela con sus chicos diariamente. Y cada vez que se iza la bandera, en ese acto están los valores que queremos inculcar a nuestros niños y jóvenes", expresó el Gobernador. En la plaza se dieron cita los alumnos de 4º grado de 95 escuelas primarias y especiales, de gestión oficial y privada, de las ciudades de Santa Fe, Recreo, Santo Tomé y la comuna de Monte Vera, a quienes se sumaron por primera vez los estudiantes adultos que asisten a segundo ciclo de las escuelas primarias nocturnas. Para terminar, y como telón de fondo, se instaló en el escenario una pantalla gigante de led desde donde se proyectó el videoclip encarado por el Gobierno provincial, en el marco del proyecto denominado "Bandera del amor".

En la producción del trabajo, unas mil escuelas de toda la provincia se filmaron en sus lugares cantando la canción "Sube, sube", de Víctor Heredia. El trabajo se puede ver en www.santafe.gov.ar/ banderadelamor El acto de promesa de lealtad a la Bandera ya se realizó en Reconquista y Rafaela, con la participación de 4 mil estudiantes.

El Brinco se viene con casi 5 millones de pesos Durante el último sorteo no se registraron ganadores con seis aciertos por lo tanto el pozo destinado al Sorteo N° 745 asciende a la suma de 4,9 M de pesos. El sorteo pasado se distribuyeron 10 sueldos de $2000 por un año a 10 apostadores de distintos puntos del país. Las localidades favorecidas de los sueldos mencionados fueron: Santo Tomé, Santo Domingo y San jerónimo Norte

(Santa Fe); Santos Lugares, Berazategui, Tandil y Bahía Blanca (Buenos Aires); Chajarí (Entre Ríos); Mocoreta (Corrientes) y San Juan capi-

tal. El valor de las apuestas es de solo $5 y se pueden realizar hasta el sábado 28 de junio a las 20:45 hs en las agencias y

subagencias oficiales. Además participa todos los domingos del sorteo de los 10 sueldos adicionales de $2000 sin costo extra.


12

PROVINCIALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

AMSAFE: "Sólo con unidad lograremos nuestras conquistas" En un comunicado firmado por la comisión directiva del gremio docente, se brinda la postura de la misma en relación al paro convocado para hoy por la seccional Rosario. La Comisión Directiva Provincial de AMSAFE informa a sus afiliados. 1- No ha habido Asamblea Provincial que resolviera medidas de acción directa para el día 26 de junio de 2014; 2- Que según nuestro estatuto las medidas de acción directa se resuelven con el conjunto de los docentes DE TODA LA PROVINCIA, votando en las escuelas; 3- Que los miembros de la Conducción de la Delegación Rosario "no están facultados"

para hacer votar medidas de acción surgidas de una reunión de Delegados; 4- Informamos a las compañeras y a los compañeros docentes que esta medida no tiene tutela sindical; 5La AMSAFE fundada en 1928 es un sindicato único provincial con más de 45.000 afiliados y sus resoluciones son tomadas por el órgano máximo de decisión que es la Asamblea Provincial donde deciden las/os maestras/os y profesoras/es de las 19 Delegaciones Seccio-

nales; 6- Que la fortaleza de sus conquistas pasadas, presentes y futuras, solo se construyen con la UNIDAD DE TODA LA PROVINCIA; 7- Que los intentos de fracturar a nuestra organización, así como a la CTERA y CTA, son funcionales a las patronales y a los grupos de poder económico que quieren que los sindicatos sean correas de transmisión de intereses partidarios o sectoriales y ocasionan el debilitamiento del conjunto de los trabajadores.

"Este paro no tiene la legalidad que debería tener" De esta manera se expresó la ministra de Educación, Claudia Balagué, quien hizo referencia al paro dispuesto por Amsafe Rosario. El mismo se argumenta en el pedido del gremio de reapertura de paritarias que acordó para alcanzar un salario igual a la canasta familiar, estimada en 11 mil pesos y mejores condiciones de trabajo.

La ministra de Educación se refirió al paro dispuesto por AMSAFE Rosario. Al respecto Balagué comentó que "la paritaria ha sido acordada para todo el año". Además la titular de la cartera explicó que se trata "de una situación muy regional que, nosotros creemos, inclusive no tiene la legalidad que tiene que tener un paro cuando lo adopta un gremio en su conjunto y en una votación colectiva".

Presentan el Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia

El gobernador Antonio Bonfatti participará esta mañana, a las 11, en Buenos Aires, de la presentación del primer informe del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. La actividad, que tendrá lugar en la sede de la Casa de Santa Fe (25 de Mayo 168), el Gobernador estará acompañado por la titular del Observatorio, Analía Colombo. El Observatorio de Derechos

de la Niñez y Adolescencia surge a través de un convenio de colaboración entre la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe y Unicef Argentina firmado en marzo de 2013.

Su objetivo principal es monitorear el estado de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y brindar información clave al conjunto de actores del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de infancia y

adolescencia de la provincia de Santa Fe a través de un sistema de compilación de indicadores, mejorando sus capacidades de diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas en materia de infancias y juventudes.

En la oportunidad, la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe y UNICEF Argentina renovarán el convenio, con el objetivo de dar continuidad al Observatorio por un año y medio más.


13

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Las alternativas en torno al default Por Rosendo Fraga. El fallo de la Corte de los EE.UU. puso en evidencia el fracaso de la premisa de la estrategia argentina: que una decisión adversa pondría en riesgo todos los procesos de reestructuración de deuda. Esta visión repite errores cometidos en oportunidades anteriores, como la guerra de las Malvinas y el default de 2001. El error es pensar que Argentina importa en el mundo más de lo que interesa realmente. Al día siguiente del fallo, Ecuador, que entró en default en 2000 y postergó pagos de deuda en 2008 -es decir el país latinoamericano más vulnerable al riesgo argentino-, colocó deuda a diez años al 7.97% de tasa de interés. Las reestructuraciones de Grecia y Chipre -las más críticas de Europa- tampoco sufrieron por el caso argentino. En cuanto a la renegociación de Ucrania, sus abogados propusieron agregar una cláusula «antibuitre», pero sin alterar las condiciones básicas de la negociación. La idea de que un fallo desfavorable a la Argentina iba a comprometer toda la arquitectura del sistema financiero internacional fue expuesta por la Presidenta el día antes del fallo en Santa Cruz de la Sierra, al hablar ante el Grupo de los 77 países emergentes más China. La expectativa de que la Corte estadounidense pospondría la confirmación del fallo fue asumida no sólo por el gobierno argentino, sino también por los mercados en los días previos al mismo. Esta mirada era voluntarista: se creía que la Corte llamaría a consulta al Procurador de los EE.UU., con lo cual se pospondría la decisión y se evitaría así la cláusula Rufo que permite reclamar el «pari passu» a los bonistas que entraron en el canje. Pero se olvidaba que el 27 de abril la Corte estadounidense ya había recibido en consulta al Subprocurador. El fallo contra la Argentina por siete a uno confirma que las expectativas eran realmente infundadas. Fracasada la estrategia argentina, la Presidente decidió redoblar la apuesta, como suele hacer, y amenazó con entrar en default con el comunicado del Ministerio de Economía del 18 de junio. Profundizando la premisa de que lo que suceda en Argentina puede tener consecuencias para el mundo, se intentó mostrar a EE.UU. los

riesgos de un default argentino y a los llamados "fondos buitre" que si no cedían no cobrarían nada. Este comunicado fue la concreción de la amenaza realizada por la Presidenta en su discurso por cadena nacional de la noche del lunes 16, el mismo día que se conoció el fallo. Pero el efecto no fue un retroceso ni de la Administración Obama -imposible tras el fallo-, ni de los acreedores que ganaron la demanda. La agencia calificadora Standards & Poor’s, que ya había bajado la calificación de Argentina como país dos escalones (de CCC + a CCC -), hizo lo mismo con las principales provincias y los bancos privados. Los bonos cayeron y en el ámbito político los cinco presidenciables del FAPUnen tomaron posición contra el default, quebrando la estrategia K de lograr la cohesión del arco político detrás de su postura. Aunque con matices, Massa y Macri hicieron lo mismo. Los "fondos buitre" por su parte iniciaron acciones para obtener información para embargar "bienes comerciables" del estado argentino (YPF, Aerolíneas Argentinas, Banco Nación, acciones del estado de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, etc.), en la justicia de California, Michigan y Texas. Los proyectos de inversión en Vaca Muerta se paralizaron y los mercados el jueves 19 se derrumbaron. Frente a este escenario, la Presidenta decidió retroceder, planteando en su discurso pronunciado el viernes 21 en Rosario, con motivo del día de la bandera, la posibilidad de negociar con los fondos buitre. En realidad la Argentina, con un fallo en contra, no tiene margen para negociar, sino para ofrecer alternativas de pago. Los mercados de los papeles argentinos en Wall Street subieron -en la Argentina por el feriado no hubo mercado- y pareció que el gobierno argentino iba a una resolución del problema pagando en forma inmediata, dado que el vencimiento de bonos reestructurados del 30 de junio obliga a una definición rápida. La estrategia política fijada por el oficialismo en la noche del miércoles 18 se sintetiza en el título de un artículo publicado en el diario kirchnerista Pagina 12 el jueves 19: "Transformar la dificultad en una épica". Ese día en el centro de Buenos Aries se pe-

garon carteles con la imagen de un buitre sobre la bandera de EEUU como fondo y la consigna "Basta buitres". La misma política se mantuvo en el acto del Día de la Bandera en Rosario, cuando la Presidente retrocedía en su discurso y los militantes K continuaban con carteles y consignas como si nada hubiera cambiado. En la tarde de ese día, 1500 militantes kirchneristas manifestaron frente a la embajada de EE.UU. con duras consignas contra el fallo. La contradicción política fue evidente. La solicitada publicada por el gobierno argentino en el Wall Street Journal al día siguiente del discurso "moderado", plantea que será más difícil de lo que pareció el viernes 20 llegar a un acuerdo. En esta solicitada, el Gobierno argentino vuelve a tomar la línea del discurso de la Presidente del lunes 16 por la noche. Sostiene que "Argentina quiere continuar pagando sus deudas pero no la dejan"; dice que el pago "a un grupo pequeño de especuladores voraces" (los fondos buitre) hará "que el país caiga en default" si se paga el próximo vencimiento de la deuda reestructurada en New York; afirma que si Argentina paga 1500 millones -lo que dispone el fallo del juez Griesa es 1350-, tendría que pagar 15.000 millones en el futuro inmedia-

to"; agrega que "todos los demás tenedores de bonos" de deuda reestructura demandarían el mismo tratamiento, lo que llevaría a un "costo estimado de 120.000 millones"; afirma que "aun hoy la Argentina mantiene todavía la posibilidad de abrir un canje para todos los que respeten el principio de igualdad"; dice que el fondo MNL pagó 48,7 millones de dólares en 2008 por los bonos que no entraron en el canje que compró y que con el fallo de Griesa cobrará 821 millones; afirma que desde 2003, por una deuda de 81.000 millones de dólares, Argentina ha pagado 190.000 en concepto de servicios e intereses. Uno de los voceros de los acreedores de los bonistas que litigan en EE.UU. (Shapiro) refutó en forma inmediata y pública toda esta argumentación. El gobierno argentino ha pedido al juez Griesa que restablezca la cautelar que impide el embargo de los bienes comerciables de Argentina en el exterior y el magistrado ha designado un mediador para que acerque a las partes para que alcancen un convenio de pago. Se pone en marcha así un proceso complejo que no será fácil. Al mismo tiempo Cristina pone en marcha una estrategia para transformar el caso argentino en una causa regional y del mundo emergente: ha solicita-

do declaraciones a favor de Argentina del Mercosur, el Parlamento del Mercosur y de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, y piensa llevar esta estrategia a su punto más alto el 15 de julio, cuando los presidentes de los Brics se reúnan en Brasilia con los de Unasur. En conclusión: el fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. puso en evidencia que la premisa de la estrategia argentina contra los fondos buitre era errada: el caso argentino no compromete las demás reestructuraciones; dos días después, el "gobierno argentino amenazó con el default en base a la misma premisa, pero los mercados pusieron en evidencia el error y la oposición dejó de acompañar al gobierno; en el discurso del 20 de junio en Rosario, la Presidenta retrocedió buscando una negociación, pero continuando al mismo tiempo con la estrategia política de "Patria o buitres"; la solicitada en el Wall Street Journal del sábado 21 muestra que la posición argentina se ha flexibilizado respecto a la amenaza de default, pero que no retrocedió tanto como pareció en el discurso de Rosario; por último, el pedido argentino de restablecer la cautelar, junto con la decisión del juez de designar un mediador, ponen en marcha un proceso complejo, pero que deberá decidirse rápidamente.


14

ACTUALIDAD

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Los holdouts y la retórica de los fuegos de artificio Por Aleardo F. Laría. Una de las críticas habituales que se le formula al populismo es la de tener una mirada que atiende sólo al corto plazo. El resultado es una cierta imprevisión sobre las consecuencias últimas de las acciones emprendidas. Cuando luego la realidad no se pliega a los deseos, emerge la entonces retórica maniquea, que busca descargar en los otros la responsabilidad por los propios fracasos. Surgen así los estentóreos llamados a "salir en defensa de la Patria", que en un contexto de marchas y contramarchas, de impericia e improvisación, resultan patéticos. La búsqueda de asociaciones forzadas con animales, como buitres, tiburones o gorilas, forma parte del imaginario populista. Frente a la pureza de los ideales defendidos, sólo pueden oponerse seres que han perdido su natural condición humana. Es curiosa esta retórica en boca de personas que se atribuyen la condición de ser férreos defensores de los derechos humanos. En realidad, los llamados ‘fondos buitre‘ -un calificativo que se ha extendido por toda la geografía mediática sin crítica alguna- son grupos de inversores financieros que especulan, es decir hacen una de las actividades más habituales desde que se inició el tráfico mercantil capitalista.

La especulación, según la conocida definición de Kaldor, consiste en la compra (o venta) de bienes con vistas a su posterior venta (o recompra), cuando existe la expectativa de un cambio en los precios actuales. En los mercados financieros, donde se compran y venden acciones, divisas, bonos, derivados, commodities u opciones a futuro, la mayoría de las operaciones entran dentro de esa categoría. Se trata de una actividad legal aunque cuestionada éticamente, puesto que los beneficios no derivan de ninguna actividad productiva. También entran en esta enunciación las operaciones realizados por el matrimonio de abogados exitosos de Santa Cruz. La pareja presidencial hizo una considerable fortuna especulando mediante la adquisición de 22 propiedades inmuebles a bajo precio en subastas judiciales derivadas de la aplicación de la circular 1050 del Banco Central, con vistas a venderlas por sus valores de mercado. De igual modo, merece idéntica caracterización la adquisición de tierras fiscales en El Calafate a precios irrisorios. En 2005, los Kirchner adquirieron 60.000 metros cuadrados, que el intendente kirchnerista Néstor Méndez les vendió a poco más de 5 pesos el metro

cuadrado. Al año siguiente, la administración del intendente Méndez le cedió otros tres terrenos, que sumaban 81.874 metros cuadrados, a 7,50 pesos el metro cuadrado. Uno de esos terrenos, de dos hectáreas, adquirido por el equivalente a 50.000 dólares de entonces, fue luego vendido al grupo chileno Cencosud en 2.400.000 dólares, es decir obteniendo una ganancia de 4.800 %, bastante superior al 1.608% que la Presidenta le atribuye haber ganado al fondo NML. Ahora bien. En relación con los fondos especulativos que han litigado en los tribunales de Nueva York, obteniendo una sentencia favorable del juez Griesa, conviene hacer algunas precisiones. En el año 2005, el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna informó a la opinión pública el resultado de la negociación emprendida. Mencionó que de la deuda en default (102.500 millones de dólares, incluidos los intereses atrasados e impagos), se emitirían nuevos títulos por 35.238 millones, con un ahorro de U$S 67.300 millones. Esto equivalía a una quita considerable del capital, del orden de 65 por ciento. En aquella ocasión, el presidente Kirchner alardeó de que se trataba de la reestructuración de deuda más ventajosa de la historia mundial por lo que merecía ser incluida en el Guinnes de récords. Lo cierto es que hubo numerosos bonistas que no ingresaron en el canje de 2005 (y tampoco lo hicieron posteriormente en 2010, cuando se reabrió). Probablemente, pensaron que la quita era excesiva y que podían utilizar la ventaja que ofrecía el hecho de que tanto en los años 90 como en los propios bonos emitidos en el canje de 2005 -o en los entregados re-

cientemente a Repsol- la Argentina resignaba la jurisdicción legal local a favor de la estadounidense. Tampoco esos bonos estaban vinculados con una cláusula de acción colectiva que les obligara a someterse a las reestructuraciones aprobadas por una mayoría calificada de acreedores, como actualmente se estila. Se debe añadir que Argentina dictó en 2005 una Ley ‘cerrojo" para hacer más verosímil la promesa de que no entrarían en conversaciones con quienes no se allanaran a la quita. La Ley establecía que el Poder Ejecutivo no podía reabrir el proceso de canje de bonos ni efectuar cualquier tipo de transacción judicial, extrajudicial o privada respecto de esos bonos. De este modo, el único camino que se dejaba abierto a los acreedores renuentes a entrar en el canje era el judicial. La Ley fue tildada de infantil por algunos diputados de la oposición, ya que ‘bajo ninguna circunstancia un presidente debe tener las manos atadas al negociar la salida del default», según sostuvo en aquel año el diputado Hugo Martini. Tal vez por ello, en septiembre de 2013 el Gobierno, volviendo sobre sus pasos y para congraciarse con la Corte Suprema de los EE.UU., impulsó la derogación de la Ley y dejó abierta indefinidamente la posibilidad de reabrir el canje. De aquellas imprevisiones vienen los actuales problemas, agravados por las declaraciones altisonantes de la presidenta Cristina Fernández. El 21 de noviembre de 2012, Griesa dictaminó que la Argentina debía depositar en garantía los u$s 1.330 millones que exigía el fondo de inversión NML Capital por sus bonos en default. Sin embargo, el gobierno argentino dejó transcurrir más

de un año y medio sin negociar con los acreedores, pese a las claras exhortaciones del juez. En aquella ocasión, Griesa se quejó de ‘las continuas declaraciones de la Presidenta de la Argentina y el gabinete señalando que el país no honrará o llevará adelante las decisiones actuales de la Corte de Distrito y el Tribunal de Apelaciones en el litigio en el que la Argentina es parte’. Añadió que ‘la Corte urgió al gobierno argentino a abandonar las desatinadas amenazas de desafiar la sentencia y que cualquier desafío a las sentencias no sólo sería ilegal, sino que representaría la peor clase de irresponsabilidad en los tratos con la Justicia’. A pesar de tan severas advertencias, la Presidenta continuó confiando en que el uso de una retórica flamígera podía torcer la voluntad del adusto juez neoyorquino. En una de sus últimas intervenciones, en la cadena nacional del pasado 16 de junio, Cristina Fernández denunció como una ‘extorsión’ el fallo convalidado por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, caracterización que por provenir de una profesional conocedora de los usos del foro no puede dejar de ser sorprendente. Finalmente, se ha comprobado que toda esta retórica era mero fuego de artificio y que finalmente, como era previsible, el gobierno argentino se apresta a negociar las fórmulas de pago que permitan dar acabado cumplimiento a la sentencia. Que un juez condene a un gobierno a cumplir o acatar un fallo es un hecho habitual y absolutamente normal en una democracia. Lo inusual es que un gobierno publique una solicitada en un medio de Nueva York afirmando que ‘Argentina quiere pagar pero no la dejan’ y atribuya toda la responsabilidad al juez que la ha condenado.


15

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

MEGACANJE

El Vaticano y la Argentina Un fiscal pide reabrir combatirán el blanqueo de dinero la investigación La Autoridad de Información Financiera (AIF), la Unidad de Inteligencia Financiera de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, formalizó, ayer martes 24 de junio, su cooperación bilateral con la Argentina firmando un memorando de entendimiento. El MOU fue firmado en el Palazzo San Carlo por el director de la AIF René Bruelhart y por el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) de la Argentina, José Sbatella. "Estamos muy satisfechos por haber firmado este memorando con la Argentina expresó René Bruelhart- Significa un paso importante en la expansión de la red que sostiene el esfuerzo mundial para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. Esperamos una fructífera cooperación con la Argentina, que será beneficiosa para ambas partes". El Memorando de Entendimiento (Memorandum of Understanding, MOU) es una praxis habitual que formaliza la cooperación y el intercambio de información financiera entre las autoridades competen-

Germán Moldes apeló ante la Cámara Federal por los sobreseimientos en la causa que investigaba la operación financiera durante el gobierno de De la Rúa.

Firma del memorando entre la Argentina y el Vaticano.

tes de los países interesados con el fin de contrarrestar el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. Está redactado siguiendo el modelo del Grupo Egmont, la organización mundial de la Unidad de Información Financiera, y contiene clausulas de reciprocidad, reserva y uso consentido de las informaciones. La AIF se convirtió en miembro del Grupo Egmont en julio de 2013 y firmó ya memorandos

de entendimiento con las unidades de información financiera de más de una docena de países, entre ellos el Reino Unido, los Estados Unidos, Francia, España, Italia y Alemania. Instituida en el año 2010, la AIF, es la autoridad competente de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

LA CRISIS DE LA DEUDA

Tras la tensión cambiaria, vuelven a liquidar dólares En lo que bien podría denominarse «efecto dominó», las señales de distensión que aparecieron en los últimos días en el mercado bursátil y financiero se derramaron finalmente ayer sobre la plaza cambiaria oficial, permitiéndole al Banco Central (BCRA) adquirir US$ 150 millones para nutrir sus reservas en momentos en que debe afrontar con ellas importantes pagos de la deuda. Gracias a eso, la entidad logró elevar ese estratégico stock en US$ 132 millones ayer y ubicarlo por encima de la frontera de los US$ 29.000 millones por primera vez desde el pasado 23 de enero, es decir, el día en que debió convalidar el segundo salto devaluatorio del peso, obligando al Gobierno

a hablar de un nuevo tipo de cambio de convergencia. Se trató de una nueva señal del proceso de "normalización" que se abrió en los mercados tras el giro del Gobierno y la confirmación de un ámbito de negociación entre las partes litigantes bajo tutela judicial. Claro que, como no se trata de un tránsito sencillo, se descuenta que -de ahora en máslos precios de los activos financieros con negociación diaria irán reflejando los vaivenes de estas tratativas. En este sentido deben leerse los retrocesos de 1% promedio que mostraron los bonos en dólares y las acciones que cotizan en la Bolsa local. O las caídas de hasta 6% en las acciones en Nueva York, como en

el caso del Banco Macro, aunque se trata de papeles que habían recuperado 20% en apenas dos días. Todo ocurrió tras una jornada de fuertes ganancias en la plaza local, cuya tónica pareció prolongarse ayer al inicio de las operaciones. Sin embargo, bastó que trascendiera que el fondo NML Capital le había pedido al juez Griesa que desoyera el pedido argentino de reponer la cautelar -para no entorpecer los pagos de la deuda ya normalizada mientras se negocia con los tenedores de bonos aún en default- para que algunos inversores se convencieran de asegurar las utilidades logradas antes de arriesgarse a enfrentar nuevas volatilidades.

El fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes apeló los sobreseimientos dictados en la causa por el "megacanje" de deuda durante el gobierno de Fernando de la Rúa y pidió que esa decisión de la sala II del tribunal de apelaciones sea revisada por la Cámara Federal de Casación Penal. A principios de mes fueron sobreseídos nueve de los procesados, entre ellos, el banquero estadounidense David Mulford y el diputado Federico Sturzenegger, de Pro. En medio de la disputa con los holdouts que la Casa Rosada atraviesa por estos días, Moldes formuló su presentación ante la misma sala que dictó los sobreseimientos por prescripción del delito y ahora los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah tendrán que decidir si habilitan la vía a Casación. Según el texto de la apelación, Moldes entendió que el megacanje fue una "colosal estafa a las finanzas públicas". El fiscal consideró que el megacanje fue una decisión de política económica del gobierno de la Alianza pero que hubo una "tramoya" para "favorecer a ciertos amigos" a la hora de concretar-

lo. Moldes aludió al "maridaje entre funcionarios públicos y asociaciones de privados" a la hora de "la celebración de convenios ruinosos" que comprometen "la economía presente y futura del país". "Lo único importante es que todos y cada uno de ellos respondan penalmente por sus ilícitas acciones" porque "lo contrario implicaría consagrar que ninguna consecuencia se avizora para la sumatoria de décadas de desaciertos, imprevisiones y despropósitos que nos trajeron a estos puertos y han provocado una fractura entre la confianza pública, las garantías del estado de derecho y sus objetivos de equidad". Entre los sobreseidos por la Cámara están el ex secretario del Tesoro norteamericano David Mulford y los ex funcionarios Horacio Liendo y Sturzenegger. La decisión de cerrar la causa del megacanje fue cuestionada por la presidenta Cristina Fernández poco después de que se conociera la decisión adversa de la Corte de Justicia de Estados Unidos, que dejó en pie un reclamo de los bonistas que no entraron al canje.


16

NACIONALES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Kicillof se reunirá en Nueva York con el mediador que designó Griesa No lo dirán abiertamente y la excusa del viaje del Ministro a Nueva York es exponer en la ONU sobre la reestructuración de la deuda argentina. Pero, en rigor, el titular de Economía se reunirá un día más tarde con el abogado mediador en el conflicto con los holdouts para negociar directamente los detalles de pago a los fondos buitre. Así, el Ministro de Economía estará hoy en Nueva York con Daniel Pollack, el abogado que dispuso el juez Thomas Griesa para mediar entre la Argentina y los fondos buitre. No estaba previsto hasta anoche un encuentro directo de Kicillof con los abogados representantes de los holdouts y nada indica que se produzca por ahora esa reunión. El objetivo central del encuentro del Ministro de Economía con el abogado mediador es negociar con los bonistas que se reponga la medida cautelar de la justicia norteamericana para suspender transitoriamente la ejecución de la sentencia y empezar a definir las formas de pago de la deuda de 1.500 millones de dólares que la Argentina tiene con los bonistas que no ingresaron en el último canje ofrecido por la Casa Rosada. El Gobierno dispuso anoche un fuerte operativo de prensa para cubrir el viaje de Kicillof y establecer una suerte de "cerco mediático" para que el ministro de Economía no se sienta intimidado en Nueva York con preguntas incómodas. Kicillof viajó anoche a Estados Unidos con una agenda armada por la Cancillería como telón de fondo de las negociaciones que buscará entablar con los fondos buitre. Así, la mejor excusa elegida por el Gobierno para que el ministro se encuentre en Nueva York listo para empezar a dialogar con el mediador de los holdouts es una exposición prevista para hoy, a las 16, en las Naciones Unidas. Allí, Kicillof expondrá sobre la reestructuración soberana de la deuda de la

Argentina. El presidente del Grupo de los 77 más China (G-77), Sacha Llorentty Solis, invitó a Kicillof a informar en la sede de la ONU ante un plenario de los 134 países que conforman ese grupo de países. Según pudo saber LA NACION, las gestiones de la Cancillería para que Kicillof exponga en la ONU comenzaron la semana pasada en la cumbre de presidentes del G-77, que se realizó en Bolivia. En ese encuentro aún se desconocía el resultado de la Corte norteamericana que convalidó el fallo del juez Griesa. Pero el Gobierno alentó las negociaciones para sumar apoyos en la ONU en su cruzada contra los fondos buitre. Ayer, la Cancillería emitió un comunicado en el que explicó que Kicillof analizará con los representantes del G-77 más China las repercusiones que tendrá la resolución de la justicia norteamericana en las reestructuraciones de deuda de los países en desarrollo, así como en el sistema financiero en general. Un destacado diplomático que conoce los entretelones de Naciones Unidas comentó sin tapujos a LA NACION: "Usarán las oficinas de la ONU para exponer un mensaje en un ámbito como el G-77, que carece de peso en el mundo financiero, pero que le servirá a Kicillof como excusa para decir que no viajó expresamente a negociar con los fondos buitre". El foro del G-77 en la ONU eleva informes a la Comisión Económica de Naciones Unidas para su aprobación. Pero en rigor donde se discuten a nivel mundial los temas financieros

como la deuda de la Argentina con los holdouts es en el FMI, el Banco Mundial o el BID. No obstante, desde el Gobierno un destacado funcionario dijo ayer a LA NACION que "el G-77 tiene un peso fuerte en el mundo y por ello Kicillof llevará a ese ámbito su mensaje sobre la reestructuración de la deuda". La ONU no es el único espacio donde la Casa Rosada quiere emitir su mensaje en contra del fallo de Griesa y el reclamo de los bonistas. Según se supo, el Gobierno giró a varias embajadas extranjeras en Buenos Aires un paper en el que refleja la postura de la Argentina de negociar en "términos justos" con los holdouts, pero cuestiona duramente el fallo de la justicia nor-

teamericana. A su vez, algunos embajadores extranjeros mantuvieron encuentros con Héctor Timerman en los últimos días, en los que el canciller argentino expuso los aspectos negativos que tendrá para la economía un fallo como el del juez Griesa. En esta misma línea la presidente Cristina Kirchner buscó el apoyo en su embate contra los fondos buitre en la Unasur. Este organismo emitió un comunicado en el que expresó su "solidaridad" con la Argentina frente al fallo adverso. Algo similar ocurrió con el Mercosur. EE.UU. DEFINE A SU EMBAJADOR EN LA ARGENTINA: La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano aprobó ayer

a los nominados por la Casa Blanca como embajadores en la Argentina y Honduras. Así, el empresario Noah Mamet se encamina ahora a ser elegido por el pleno del Senado de Estados Unidos como embajador en la Argentina. Mamet fue un prominente financista para la reelección del presidente Barack Obama en 2012 y su designación como embajador recibió duras críticas de los legisladores republicanos en el Senado. Los senadores republicanos Marco Rubio (Florida), John Barrasso (Wyoming) y James Risch (Idaho) votaron en contra de la candidatura de Mamet como embajador en la Argentina, alegando que carece de las calificaciones para ejercer el cargo.

Convocan a una nueva marcha a favor de José María Campagnoli Llaman a manifestarse a favor del fiscal suspendido, luego de que el juicio político sea postergado porque una jurado, que tenía un voto clave, sufrió un pico de estrés. Mientras la definición del juicio político contra el fiscal suspendido fue postergada, en principio, para el próximo lunes, diferentes organizaciones volvieron a convocar a una marcha en favor del funcionario del Ministerio Público. La audiencia de los alegatos, la última del jury contra el fiscal José María Campagnoli, estaba a punto de empezar cuando el secretario del Tribunal de

Enjuiciamiento recibió un oficio que frenó todo: uno de los siete jurados tenía un pico de estrés y se le dieron cinco días de licencia. La jurado ausente es la defensora de menores María Cristina Martínez Córdoba, a la que los pronósticos señalaban como dueña del voto clave, el que esta semana definiría si Campagnoli sería repuesto en su cargo o removido definitivamente.

El miércoles pasado una fuerte movilización apoyó a Campagnoli en la avenida de Mayo.


17

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

A los octavos en el Belgrano Ya se hizo costumbre (y para muchos, seguramente, también es una cábala) que un gran número de rafaelinos elijan el Espacio INCAA del Cine para seguir los encuentros de nuestra Selección Nacional de Fútbol. Tal como ya sucedió en los partidos contra Bosnia e Irán, una multitud de entusiastas (en su mayoría barras de amigos y familias) concurrió con banderas, gorros, cornetas, rostros pintados y toda suerte de distintivos blanquicelestes, para vivir en pantalla gigante la contienda con Nigeria, en la que el equipo dirigido por Sabella ganó por 3 tantos contra 2. La apasionada unión de los hinchas rafaelinos con el sentimiento colectivo nacional se sintió desde el primer momento, cuando todos en la sala se pusieron de pie para corear, con viva emoción, la melodía introductoria de nuestro Himno Nacional. Similar fuerza se percibió en cada uno de nuestros goles, con una platea que explotó en gritos y abrazos de alegría. Esta iniciativa que la Municipalidad de Rafaela realiza a través de la Secretaría de Actividades y Servicios Retributivos, se enmarca en el programa nacional Puntos de Aliento, que contempla la transmisión de los partidos en los 38 espacios INCAA que actualmente hay en diferentes lugares del país y que poseen la tecnología necesaria para posibilitar la recepción de la señal, que es la misma que difunde la TV Pública

en HD para todo el país. La próxima cita es el martes 1º de julio, a las 13, oportunidad en que Argentina enfrentará a Suiza en el estadio paulista Arena Corinthians, por los octavos de final. La entrada, como siempre, es libre y gratuita. Además se ofrece nuevos estrenos para esta semana: "Pueblo chico pistola grande", "Betibú" y "Fermín". "Pueblo chico pistola grande": Película para mayores de 13 años, protagonizada por Seth MacFarlane, Charlize Theron y Liam Neeson. El género es comedia y tiene una duración de 99 minutos. Costo de las entradas: de viernes a domingo $ 25. Lunes y martes entrada general $ 20. Seth MacFarlane (Ted) regresa con A Million Ways to Die in the West, donde interpreta a Albert, un granjero cobarde que cría ovejas. Luego de echarse atrás en un duelo pistolero, su novia decide abandonarlo por otro hombre. Sin embargo, llegará a la ciudad una hermosa mujer, de quien se enamora y que lo ayudará a descubrir su coraje que será puesto a prueba inmediatamente, dado que esta llamativa mujer arrastra un marido prófugo que reclama venganza.

"Visita guiada a la Ópera" El viernes 27 de junio a las 20.15 en la Sociedad Italiana de rafaela, será presentado un audiovisual de la Ópera Turandot, interpretado por el destacado tenor Plácido Domingo. Esta actividad es organizada por la Asociación Lombarda de Rafaela es de entrada libre y gratuita. La Ópera Turandot de Giacomo Puccini, consta de 3 actos, presenta un asombroso espectáculo y un alto dramatismo. Posee arias hermosas como la famosa Nessun Dorma. Puccini combinó la gran musicalidad italiana de Verdi con muchas de las grandes reformas de Wagner y con su gran instinto para conocer el gusto

del público y logró producir las obras que más conmocionaron a la gente en toda la historia de la ópera. Ese impacto sobre las emociones fue conseguido por Puccini a través de una gran maestría en el manejo de la orquesta. La introducción y coordinación de esta actividad o "visita guiada a la ópera" estará a cargo de la profesora Nancy Marini. Se recorrerán los pasajes de mayor significación musical en pantalla gigante y subtitulada. Además, al finalizar la exhibición de la ópera se compartirá con el público sabores dulces de la Lombardía, imperdibles para cerrar esta visita.

Prensa Municipal

Las funciones son: viernes, domingo, lunes y martes a las 19.30 y 21.30. Sábado a las 19.30 y 22.

Espacio INCAA "Betibú": Película de Miguel Cohan, apta para mayores de 13 años se proyectará los días sábado, domingo y lunes a las 17.30. Años después de un asesinato en el country La Maravillosa, el viudo de la víctima aparece degollado en lo que se supone podría haber sido un suicidio. Una aclamada escritora de novelas policiales investigará la escandalosa noticia, junto a sus compañeros Brena y Mariano. Pronto descubrirán que la muerte del empresario es sólo el primer eslabón de una serie de asesinatos de hombres poderosos que comparten un oscuro pasado común. El costo de la entrada general es de $ 20. (Jubilados $ 10). "Fermín": Película de Jorge Rocca, apta para mayores de 13 años se proyectará el martes a las 17.30. El Dr. Ezequiel Kaufman

Con entrada libre y gratuita, se puede seguir en el cine a la Selección.

entra a trabajar como médico en un neuropsiquiátrico. Entre sus pacientes descubrirá a Fermín Turdera, que tiene un único familiar: su nieta Eva, criada por él. Internado por más de 10 años, Fermín reúne características peculiares no comprendidas por otros médicos. Exequiel descubre que sólo se expresa a través de frases que

ha escuchado en tangos. A partir de este descubrimiento y una intensa relación entre el psiquiatra y su paciente, Fermín revela la gran época y costumbres de la Argentina de 1940, la relación con sus amigos, los celos y traiciones y a Zulma Prando, su gran amor. El costo de la entrada general es de $ 20. (Jubilados $ 10).


18

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Jornadas de AFS en escuelas de la ciudad Tendrán lugar hoy de 8 a 9 en la Escuela de Enseñanza Media N° 204 "Domingo de Oro", y de 9.30 a 10.30 en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia. A las 11 se realizará una visita a la planta industrial de Marengo SA y a las 17 será la reunión informativa en el Salón Verde. AFS es una organización internacional, de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a sus participantes a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz a través de experiencias educativas internacionales. Desde 1947 ofrece oportunidades de aprendizaje intercultural a estudiantes de nivel secundario, universitario, maestros, profesores, familias y voluntarios con el objetivo de fomentar el conocimiento mutuo de las culturas, la paz y el entendimiento. AFS tiene presencia en más de 80 países en todos los continentes, más de 60 representaciones en todas las provincias de Argentina y en Uruguay con una oficina en la Ciudad de Buenos Aires donde trabajan más de 24 profesionales y una estructura de más de 500 voluntarios. Cuenta anualmente con la participación de 13.000 estudiantes a escala mundial, tiene posición consultiva en el Consejo Económico y Social de

las Naciones Unidas y en la UNESCO. Ha recibido en 1989 una mención especial de la ONU por la labor desarrollada a favor de la educación de los jóvenes del mundo. En 2006 fue declarada de interés cultural y educativo por el Senado de la Nación. Actualmente, la estructura voluntaria de la ciudad de Santa Fe cuenta con nueve estudiantes que realizan su intercambio cultural en nuestro país. Se trata de jóvenes de entre 15 y 18 años de diferentes nacionalidades entre las cuales se encuentran: Italia, Alemania, Estados Unidos, Austria, Suiza y Tailandia. En el marco de una nueva experiencia intercultural se planea realizar una visita a la ciudad de Rafaela, con el objetivo de conocer la tercera ciudad más poblada de la Provincia y la tercera en importancia, después de Rosario y Santa Fe. Durante esta jornada se planea realizar una actividad en conjunto entre nuestros estudiantes de intercambio y los alumnos de instituciones educativas de la localidad. Se trata de la Escuela de Enseñanza Media N° 204 "Domingo de

Oro" y el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, quienes muy amablemente han aceptado ser parte de nuestro paso por la ciudad. El objetivo de esta actividad es que los jóvenes puedan conocer y vivenciar de modo directo las culturas de las diferentes naciones, así como también alentar y promover el respeto por los derechos humanos y la libertad sin distinción de raza, sexo, idioma, religión o status social. Por otra parte, el propósito que "como voluntarios de AFS tenemos para con nuestros estudiantes, es brindarles la oportunidad de comprometerse en actividades significativas en sus comunidades de origen y anfitriona. Es por este motivo que elegimos dedicar parte de la jornada a establecer un vínculo con los alumnos rafaelinos mediante una actividad llevada a cabo por la organización". Esta actividad consistirá en un "debate internacional" donde, tanto los estudiantes de la localidad como los nueve estudiantes extranjeros que viven su experiencia de intercambio en la ciudad de Santa Fe, traten temas de importancia mun-

Intercambios culturales con AFS.

dial, los cuales les permitirán cambiar su perspectiva a través de una experiencia que los expone a otras culturas y a otras formas de pensar. "Sabemos que en la actualidad muchos jóvenes rafaelinos conocen la organización ya que la Municipalidad de la ciudad otorga anualmente una beca para participar de un programa de intercambio semestral en Estados Unidos, al estudiante ganador de las olimpíadas de inglés (OIR). Es por eso, que decidimos promover esta iniciativa, dándoles la posibilidad a nuestros estudiantes extranjeros de conocer una ciudad de suma importancia

en la zona y brindarles a su vez la oportunidad a muchos jóvenes de conocer esta ONG, viajar, hospedar un estudiante de intercambio y vivir así su propia experiencia". Luego de la actividad con las escuelas secundarias, y ya cerca del mediodía, Marengo SA recibirá a los estudiantes extranjeros, brindándoles la posibilidad de acceder a la planta fabril en una visita guiada. Finalmente, por la tarde, y gracias a la gentileza de la Municipalidad de Rafaela, se brindará una reunión informativa para todos aquellos interesados en los programas que realiza AFS.

Día Internacional de la Lucha Contra las Adicciones y el Narcotráfico El 7 de diciembre de 1987, La Asamblea General de las Naciones Unidas decide cele-

brar el 26 de junio de cada año el Día Internacional de la Lucha Contra las Adicciones y el

Centro de Jubilados y Pensionados El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales y Nacionales del departamento Castellanos informa el deceso del pre-

sidente a cargo Néstor J. Minetti y que el secretario, Luis A. Rainone, queda a cargo de la presidencia.

Narcotráfico, el uso indebido y el tráfico Ilícito de drogas. El Papa Francisco dijo:" «La Droga es un mal" "hay que decir sí a la vida, al amor, a los demás, a la educación y al trabajo. Si se realizan éstos no hay lugar para la Droga". "Es preciso afrontar los problemas que están en la base de las adicciones, promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida común, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro". La Asociación Nazareth, Casa Juan Pablo II Obra Fran-

cisco Peretti, comunidad Católica dedicada a la rehabilitación de las personas que padecen este flagelo, adhiere a la

celebración de este día en la lucha contra las adicciones y el narcotráfico, con el lema Soy Libre Eligiendo La Vida.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Director de Ucse-Dar saludó al Papa Francisco En la audiencia general celebrada en la Plaza San Pedro el pasado miércoles 11, el titular de la Universidad Católica de Santiago del Estero, tuvo el privilegio de poder conversar con el Pontífice. En la oportunidad, el Dr. Edgardo Allochis entregó al Santo Padre una nota con el saludo de los integrantes de la comunidad educativa de la UCSE-DAR, representados a través de unas cien firmas de funcionarios, docentes, personal de apoyo a la gestión y delegados estudiantiles. La nota decía textualmente: La foto de S.S. ubicada en el hall de nuestro Campus Universitario, nos recibe cada día con una linda sonrisa, renueva nuestras fuerzas, nos hace pensar en Cristo y fortalece nuestro compromiso de trabajar desde el mundo universitario no sólo para formar y capacitar a profesionales capaces de actuar con solidez en sus respectivas disciplinas, sino también para actuar con responsabilidad, sentido ético y sensibilidad social, para trabajar juntos por un mundo mejor, donde todos luchemos para desterrar la violencia, el hambre, las persecuciones, la droga y la corrupción, y para servir a la sociedad a la que pertenecemos. Como Universidad Católica, tratamos de garantizar de forma institucional una presencia cristiana en el mundo universitario frente a los grandes problemas de la sociedad y de la cultura, a partir de una inspiración cristiana, una reflexión continua a la luz de la fe católica, la fidelidad al mensaje cristiano tal como es presentado por la Iglesia, y el esfuerzo institucional al servicio de toda la sociedad. Finalmente, nos comprometemos a rezar por Ud. querido

Papa Francisco, para que Dios lo siga iluminando en la buena senda por la que transita desde el inicio de su Pontificado, para que le dé fuerzas para seguir fortaleciendo a nuestra Iglesia y especialmente para seguir manteniendo esta profunda transformación en el modo de llegar a los que menos tienen y más lo necesitan. Con profunda admiración y respeto, lo saludamos muy cordialmente y esperamos verlo pronto en Argentina". Según lo señalado por Allochis, al entregarle la nota el Papa Francisco le dijo en relación a los firmantes de la misma: "…. que recen por mí". En la audiencia general de la que participaron cerca de 100.000 personas, el Santo Padre señaló que "El temor de Dios, don del Espíritu Santo, no quiere decir tener miedo a Dios, porque sabemos que Dios es nuestro Padre, que nos ama, nos perdona siempre. Cuando el Espíritu Santo habita en nuestro corazón, nos infunde consuelo y paz, aquella actitud de la persona que deposita toda su confianza en Dios y se siente protegido, como un niño con su papá. Este don del Espíritu Santo nos permite imitar al Señor en humildad y obediencia, no con una actitud resignada y pasiva, sino con valentía, con gozo. Nos hace cristianos convencidos de que no estamos sometidos al Señor por miedo, sino conquistados por su amor de Padre. Finalmente, el temor de Dios es una "alarma". Cuando una persona no

El Dr. Edgardo Allochis junto al Santo Padre.

anda por buen camino, se instala en el mal, cuando se aparta de Dios, cuando se aprovecha de los otros, cuando vive apegado al dinero, a la vanidad, al poder o al orgullo, entonces el santo temor de Dios le llama la atención: Así no serás feliz, así terminarás mal, y no te podrás llevar nada, ni de tu dinero, ni de tu vanidad, ni de tu poder, ni de tu orgullo. Que el temor de Dios nos permita comprender que un día todo terminará y que debemos dar cuentas a Dios". El encuentro fue gestionado por el Director de la UCSEDAR varios meses atrás a través del Padre Antonio Grande, ex docente de la institución, quien actualmente se desempeña como Rector del

Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma y a quien Allochis quiere hacer público su agradecimiento. Camiseta de Atlético: Allochis es un reconocido hincha celeste, habiéndose desempeñado como dirigente de la institución y vinculado a la misma desde hace muchísimos años. Dicha situación lo llevó junto a su esposa y en nombre de la familia, a entregarle al Papa Francisco una camiseta de Atlético de Rafaela, siendo posiblemente ésta la primera que el Santo Padre recibe. Comentó Allochis que el Papa, además de agradecer el presente, observó con detenimiento el escudo de la camiseta y la inscripción que llevaba.

FUNDACIÓN NUEVO BANCO DE SANTA FE

"Premio Artista Joven" La Institución de Santa Fe extendió hasta el viernes 18 de julio el plazo para que artistas visuales de toda la Provincia presenten sus proyectos en el marco de la tercera edición del "Premio al Artista Joven", a través del cual la entidad financiará la producción de una obra artística y su posterior exhibición en reconocidos espacios de Rosario y Santa Fe. La convocatoria está abierta para artistas de todas las expresiones de las artes visuales (pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía, entre otros), de entre 18 y 30 años de edad y residentes en la provincia de Santa Fe. El artista ganador recibirá de la Fundación una suma de hasta 40 mil pesos, de los cuales hasta 10 mil serán de libre disponibilidad y los restantes 30 mil pesos se destinarán a financiar la producción de la obra.

Los proyectos deben presentarse en cualquier sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe.

La selección estará a cargo de un jurado conformado por representantes del Fondo Nacional de las Artes, el Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario (CEC) y el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe. El ganador exhibirá su obra durante el mes de octubre en el CEC y durante marzo de 2015 en el Museo Provincial de Bellas Artes.

Los proyectos que presenten los artistas deberán ser originales e inéditos y no haber sido presentados en otros certámenes ni expuestos anteriormente al público. Además, deben estar diseñados para su instalación en los espacios previstos y constituidos por una o más piezas. La muestra puede ser de una sola obra, en el caso de que se trate de una instalación o de un conjunto coherente de

más piezas, pero en cualquier caso la exposición debe ser proyectada como una totalidad. Los interesados deben presentar sus proyectos en una carpeta en la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (San Martín 715, 2do piso, Rosario) o en cualquier sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe. Para mayor información, consultar bases y condiciones en www.fundacionbsf.org.ar

SOCIEDAD

19


20

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

TUCUMÁN

Avisos fúnebres

El Papa atraería más de un millón de peregrinos

Alberto Pedro Rodríguez q.e.p.d. Falleció el 25/06 a los 65 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 26/06 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Lorenzatti 662. Servicio: Acastello y Rosso.

El arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Horacio Zecca, brindó algunos detalles de la organización que demandará el Congreso Eucarístico Nacional de 2016, al que se espera que asista el Papa Francisco. El prelado calculó que llegarán a la provincia cerca de un millón y medio de peregrinos, y estimó que se necesitarán unos 40.000 servidores.

Tilio Camusso q.e.p.d. Falleció el 25/06 a los 94 años. Velatorio: Sala comunal de Susana. Sepelio: 26/06 a las 10 hs. en el cementerio de Susana, previo oficio religioso en la iglesia Santa Susana. Casa de duelo: Belgrano esq. Moreno - Suasna. Servicio: Sentir S.A.

Aunque la confirmación del viaje del Papa no estará hasta diciembre de 2015, la arquidiócesis de Tucumán ya ha comenzado a trabajar en su preparación, previendo el inusual aluvión de peregrinos que podrían llegar hasta San Miguel en ocasión del congreso. Al momento, el presbítero Marcelo Barrionuevo tiene a su cargo la Secretaría general y se han conformado seis comisiones para asuntos teológicos, logísticos, económicos, pastorales y de comunicaciones. En una entrevista a LV 12, monseñor Zecca repasó algunos detalles de la convocatoria: "Estamos hablando de un congreso al cual asiste el Papa para la clausura. Fácilmente tenemos que pensar en un millón y medio de personas, lo cual es un desborde. Necesitaríamos unos 40.000 servidores, a quienes hay que preparar". El arzobispo distinguió entre congresistas venidos especialmente para el Congreso Eucarístico y con posibilidad de alojamiento, y peregrinos en general. "El congresista es el que se inscribe y al cual se le puede asegurar alojamiento y comida. No creo que sea posible contener la demanda de más de 30.000. Pero además, no se puede calcular la cantidad de gente que se arrimará, jóvenes que dormirán en bolsas de dormir o en cualquier lado. La ciudad estará rebosante de gen-

Irma Belkys Strina Vda. Viola q.e.p.d. Falleció el 25/06 a los 85 años. Velatorio: Sala 2 de Güemes 481. Sepelio: 26/06 a las 11 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Antonio. Casa de duelo: 1ra Junta 669. Servicio: Sentir S.A.

María Montagna Vda. Castro q.e.p.d. Falleció el 25/06 a los 93 años. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 26/06 a las 9 hs. en el cementerio municipal. Casa de duelo: Congreso 158. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

Carmelo Manuel Vera q.e.p.d. Falleció el 25/06 a los 87 años. Velatorio: Sala 3 de Rivadavia 344. Sepelio: 26/06 a las 10:30 hs. en el cementerio municipal. Casa de duelo: Aconcagua 367. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO

Mons. Zecca brindó detalles de los preparativos.

te", aseguró el prelado. Monseñor Zecca informó que aún no se define el lugar donde se montará el escenario principal y desde el cual Francisco se dirigirá a los peregrinos que lleguen motivados por Jesús eucarístico y la presencia de su Vicario. "Algunos propusieron el Parque 9 de Julio, otros la avenida Perón hacia el lado del monte, otros la entrada donde está la nueva terminal... eso se decidirá un poco más adelan-

te", explicó. El arzobispo tucumano mantuvo reuniones con el gobernador de la provincia, José Alperovich, y con el intendente capitalino, Domingo Amaya. "Estamos tirando ideas y armando las cosas", comentó. En setiembre, el prelado viajará al Vaticano para representar al episcopado argentino en la Asamblea Plenaria del Comité de Congresos Eucarísticos Internacionales.

Evangelio según san Mateo 7,21-29 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "No todo el que me dice "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Aquel día muchos dirán: "Señor, Señor, ¿no hemos pro-

fetizado en tu nombre, y en tu nombre echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?". Yo entonces les declararé: ‘Nunca os he conocido. Alejaos de mí, malvados". El que escucha estas palabras mías y las pone en

PARTICIPACIÓN

Irma Belkys Strina (q.e.p.d)

Falleció el miércoles 25 de junio a los 85 años Sus hijos María Rosa, Alicia y Daniel; sus nietos Javier, Gonzalo, Daniela y Florencia; sus bisnietos Sofía y Santiago participan su fallecimiento, la despiden con cariño y rezan una oración en su memoria.

casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente". Al terminar Jesús este discurso, la gente estaba admirada de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad, y no como los escribas. Palabra del Señor

práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su

PARTICIPACIÓN

Tilio Camusso (q.e.p.d)

Falleció el miércoles 25 de junio a los 94 años Diego y Emanuel Camusso participan su fallecimiento y ruegan una oración en su querida memoria.

Santoral de la Iglesia Católica San Josemaría Escrivá

Sacerdote español, fundador del Opus Dei y de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Nace en 1902 en Barbastro, España. Aprende de sus padres y en la escuela los fundamentos de la fe e incorpora tempranamente a su vida costumbres cristianas como la confesión y la comunión frecuentes, el rezo del Rosario y la limosna. En 1918, Josemaría intuye que Dios quiere algo de él, aunque no sabe qué es. Decide entregarse por entero a Dios y hacerse sacerdote, y sigue a la espera de la luz definitiva. En Madrid, el 2 de octubre de 1928, durante un retiro espiritual, Dios le hace ver la misión a la que lo ha destinado: ese día nace el Opus Dei. La misión específica del Opus Dei es promover entre hombres y mujeres de todos los ámbitos de la sociedad un compromiso personal de seguimiento de Cristo, de amor a Dios y al prójimo y de búsqueda de la santidad en la vida cotidiana. Desde 1928, Josemaría Escrivá se entrega en cuerpo y alma al cumplimiento de la misión fundacional que ha recibido. En la década de los 50, Josemaría Escrivá alienta la puesta en marcha de proyectos muy variados: escuelas de formación profesional, centros de capacitación para campesinos, universidades, colegios, hospitales y dispensarios médicos, etc. Entre 1970 y 1975, su empeño evangelizador le mueve a emprender viajes de catequesis por Europa y América. Fallece en Roma el 26 de junio de 1975. Lloran su muerte miles de personas que se han acercado a Cristo y a la Iglesia gracias a su labor sacerdotal, a su ejemplo y a sus escritos. Un gran número de fieles se encomiendan desde ese día a su intercesión y piden su elevación a los altares. Siglo XX.

San Pelayo de Córdoba

En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, san Pelayo, mártir, que a los trece años, por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abd al-Rahmán III, califa de los musulmanes, consumó su martirio glorioso al ser despedazado con tenazas.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

GRUPO F

Argentina ilusiona con un Messi sublime y gana su grupo Derrotó en Porto Alegre a Nigeria por 3 a 2, con dos goles del astro rosarino. El restante lo convirtió Marcos Rojo. En octavos de final se enfrentará a Suiza el próximo martes a las 13 hs. en San Pablo. Porto Alegre (dpa) – Un Lionel Messi descollante le dio ayer el primer puesto a la Argentina en el Grupo F del Mundial de fútbol de Brasil, al vencer por 3-2 a Nigeria en el estadio Beira Rio de Porto Alegre. Messi desplegó toda su artillería y marcó un doblete a los 2 y a los 46 minutos, el segundo de tiro libre, mientras que el defensor Marcos Rojo anotó el tercero a los 50'. Ahmed Musa puso la igualdad provisoria para Nigeria a los 4’ y 47’. Messi, el capitán argentino, se convirtió en el segundo jugador en mar-

car goles en los tres partidos de la fase de grupos, después del colombiano James Rodríguez, y es junto a Neymar el goleador del Mundial, con cuatro tantos. La selección argentina consiguió un triunfo crucial no sólo porque le aseguró el primer lugar del grupo, sino porque mejoró el pobre nivel que venía mostrando en Brasil 2014, un factor clave de cara a los octavos de final. El conjunto dirigido por Alejandro Sabella fue superior durante gran parte del partido, dominó la pelota y varias veces puso en riesgo la valla de

las "Águilas verdes". Pero Nigeria decidió esperar detrás de la mitad de la cancha y reaccionar de contragolpe con Emenike lanzado al ataque, lo que expuso varias veces las debilidades de la defensa "albiceleste". Messi abrió la cuenta en la primera llegada de Argentina al área nigeriana. Javier Mascherano, hoy pieza fundamental del conjunto, le dio un gran pase a Ángel Di María que estrelló la pelota en el palo, pero el capitán tomó el rebote y remató al arco de Vincent Enyeama. Apenas dos minutos después, Nigeria consiguió el empate con un potente y angulado disparo de Musa, que aprovechó el lento retroceso de la defensa argentina. Los argentinos comenzaron a mostrar una mayor movilidad, a encontrar espacios, con Messi fluctuando desde la mitad del campo hacia el ataque y forzando a los nigerianos. Enyeama no pudo esta vez con él. Tras el tanto inicial de Messi, el arquero consiguió taparle a los 43' un gran tiro libre al ángulo superior izquierdo. Pero dos minutos más tarde el delantero estrella de la selección y el Barcelona volvió a dejar su marca en el Mundial con un golazo de tiro libre que

dejó al arquero nigeriano sin reacción y levantó a la hinchada argentina en una reverencia en masa frente a su máximo ídolo. La salida en el 37' de Agüero, con dolores en la pierna izquierda, deja preocupación de cara a los octavos, porque el delantero del Manchester City ya venía recuperándose de una lesión. La victoria parcial de 2-1 con que Argentina se fue al descanso se esfumó casi de inmediato al regreso, con otro gol de Musa que planteó un empate que decepcionó al Beira Rio, teñido hoy de celeste y blanco. El alivio llegó pronto, cuando Rojo anotó el tercero al empujar la pelota con la rodilla al arco de las "Águilas verdes". Ante la sorpresa de muchos, Sabella decidió sacar a Messi a los 62' y lo reemplazó por Ricardo Álvarez, un cambio que dejó al plantel "albiceleste" un poco a la deriva y dejó otra vez al descubierto las falencias a la hora de retroceder y recuperar la pelota. El arquero argentino Sergio Romero, figura en los dos anteriores partidos, esta vez no pudo repetir otra actuación descollante aunque logró tapar un remate de Obi Mikel y luego, casi sobre el final, fue amenazado por un disparo de Odemwingie que

Marcos Rojo festeja su gol, que le dio el triunfo a la Selección.

salió desviado. Pese a ciertas deficiencias en la defensa y en el mediocampo, donde hoy Fernando Gago no tuvo trascendencia, la selección argentina se lanzó a la fase decisiva de Brasil 2014 con Messi en su mejor momento, acompañado por un equipo que decidió cambiar de ritmo y demostrar que puede aspirar a sumar otro título a las Copas del Mundo ganadas en 1978 y 1986.

Argentina 3 Nigeria 2 Estadio: Beira Rio (Porto Alegre).

Árbitro: Rizzoli (Italia). Argentina: Romero; Zabaleta, Federico Fernández, Garay, Rojo; Gago, Mascherano, Di María; Higuaín (91' Biglia), Messi (63' Álvarez) y Agüero (38' Lavezzi). DT: Alejandro Sabella. Nigeria: Enyeama; Ambrose, Yobo, Oshaniwa, Omeruo; Musa, Onazi, Mikel, Babatunde (66' Uchebo); Odemwingie (80' Nwofor) y Emenike. DT: Stephen Keshi. Goles: 3' y 45' Messi (A); 4' y 47' Musa (N); 50' Rojo (A).


DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

"Seguimos en la búsqueda de ese sueño" Porto Alegre (dpa) - El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, celebró el triunfo por 3-2 ante Nigeria y afirmó que el equipo sigue en la búsqueda del "sueño" de ganar el Mundial de Brasil 2014. "Está siendo una Copa rara, con resultados que en un principio uno no espera. Hay que ir tranquilos. Seguimos en la búsqueda de ese sueño como todos queremos", dijo el astro del Barcelona en declaraciones a la televisión. Messi, autor de dos goles, remarcó que el equipo levantó su nivel respecto a las dos triunfos anteriores, frente a Bosnia (2-1) y ante Irán (1-0). "Mejoramos más allá de los goles que nos hicieron. Jugamos contra un equipo que proponía. Se vio una buena argentina más allá de que hay que mejorar", dijo el capitán, que acumula cuatro tantos en al Copa. Messi destacó que ante Nigeria hubo un cambio entre los atacantes: "A lo mejor, nosotros los delanteros, estábamos un poco parados y hoy lo corregimos". El rosarino admitió que había concertado previamente con el técnico Alejandro Sabella que lo sustituiría en el segundo tiempo del partido ante Nigeria, con lo que descartó cualquier problema físico. "Lo habíamos hablado. Dijo que me iba a cambiar y me cambió", resu-

mió Messi, quien le dejó su lugar a Ricardo Álvarez al minuto 62, después de marcar dos goles y ser el gran factor de desequilibrio. La "Pulga" reconoció en una breve conferencia de prensa que es necesario recuperar fuerzas de cara a los octavos de final, fase a la que su equipo estaba clasificado ya antes del partido de hoy. "Lo importante ahora es que logramos el objetivo de ganar los nueve puntos. En adelante tendremos que tener más cuidado porque el que pierde se va a casa", dijo el delantero del Barcelona.

Sabella: "Hicimos un buen partido" El seleccionador argentino, Alejandro Sabella, consideró que su equipo hizo "un buen partido, más allá de los goles" que recibió en el triunfo ante Nigeria. "Creamos muchas situaciones de gol. Ahora esperemos seguir así, mejorando", dijo Sabella en declaraciones televisivas. El seleccionador advirtió sobre las desatenciones defensivas del equipo, que recibió dos goles. "Tenemos un equipo muy ofensivo y Nigeria es un equipo que te desdobla muy rápido, desinhibido, y éstas son cosas que pueden pasar", analizó el técnico.

Ganó Bosnia La selección europea puso fin a la ilusión iraní de avanzar a octavos de final al vencerlo por 3-1 en Salvador. Bosnia, ya eliminado, celebró así su primera victoria en un Mundial. Irán necesitaba una

victoria para tener opciones de terminar en el segundo lugar del Grupo F, Dzeki, Pjanic y Vrsajevic marcaron los goles de Bosnia, descontando Ghoochannejhad para los asiáticos.

La figura argentina sale a festejar su segunda conquista ante los africanos.

23

"Lio es de Júpiter" Partido aparte era el de Nigeria. Tenía que esperar que Irán no ganara por goleada y así se aseguraba la clasificación aun perdiendo. Derrota 23 ante Argentina, pero eso poco le importa a Stephen Keshi, el DT, quien remarcó cuál fue el gran motivo por el cual los de Sabella se llevaron la victoria. "Messi es de Jupiter, es diferente. Es un jugador bendito", aseguró. El entrenador hizo su análisis del juego y determinó: "Creo que perdimos el primer tiempo porque le tuvimos demasiado respeto a Argentina. No estábamos disputando un partido, en la segunda parte fuimos más agresivos. Pero felicitaciones a ellos, son un gran equipo y les deseo lo mejor en el resto de la Copa". Los nigerianos ahora enfrentarán en octavos de final a Francia, ganador de su grupo.


24

DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

COLUMNA DE OPINIÓN

La presión y la depresión Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar Hristo Stoichkov, aquel crack que deslumbró al mundo en la década del 90 con la camiseta del Barcelona y de su propia selección, para ganar el Balón de Oro en el 94, es ahora comentarista del Mundial para la cadena mexicana Univisión. Un hombre que conoce como pocos el entorno del fútbol de elite y sus miserias. El mismo que aseguró el lunes que "La presión que hay sobre Messi es terrible. Messi, Messi, Messi. ¿Y los otros qué, no juegan? Un equipo es un conjunto, no sólo un

futbolista. Él está preparado para sobrellevar ésto, aunque la presión de aquí es superior a la que tiene en Barcelona. Es un chico bravo, increíble, pero todo ésto se le puede caer encima", y después siguió sobre las declaraciones del mejor del mundo. "Está bien que haya opinado sobre las decisiones de Sabella, ¿cómo no va a poder opinar un jugador? Y más siendo Messi. ¿Acaso el entrenador es más que un futbolista? Es uno más del grupo. Si hay diálogo, es mejor para todos. No es malo, al contrario. Igual, las decisiones las toma el entrenador". Recuerdo claramente una columna de Hugo Asch en la que comentaba la escena de Manhattan en que Yale (Michael Murphy) discute con su amigo Isaac Davis (Woo-

dy Allen) y lo increpa: "Eres tan arrogante. Somos seres humanos, ¿sabes? ¿Te crees Dios?". Allen, absorto, responde: "Bueno, yo… ¡necesito una medida para poder compararme!". Messi no es Dios, por cierto. Pero con la pelota en los pies, casi, asegura Asch. Elogiar a Messi es fácil. Pero se corre el mismo riesgo que los malos actores cuando interpretan a un loco, esto es, la intolerable sobreactuación. Su especialidad parece ser lo imposible. Atravesar la materia, pasar por un bosque de amenazantes piernas rivales, girar en el aire como Nijinsky y acelerar como un Fórmula 1 sin que la pelota se despegue de su pie izquierdo, esas cosas que hace con asombrosa naturalidad. En la cancha es Paganini, un superdotado capaz de terminar

su concierto tocando con una sola cuerda. Afuera, mágicamente, mientras factura más que una multinacional, vuelve a ser el chico sencillo y tímido de Arroyo Seco que se casó y tuvo un hijo con la prima de Lucas, su mejor amigo de la infancia. Maradona, convertido en bandera por convicción, narcisismo y la voracidad del público, no pudo manejar semejante dualidad. Messi, el póster del mundo, sí. Lo vive sin aparentes conflictos. Y hasta parece que la presión a la que aludía Stoichkov ni siquiera lo roza. Otra proeza. A Sabella le dicen Pachorra desde sus tiempos de futbolista brillante. Pero por su forma de vivir fuera de las canchas y no dentro de ellas. Esa pasión que siente por el juego de la pelota se trasunta en sus actos desde la línea

de cal. Pero su cara es un reflejo contradictorio. No parece feliz nunca por estar en el puesto que todos nosotros ejercemos a la distancia y de manera gratuita. Y, además, por dirigir a un grupo de estrellas que incluye al mejor del mundo. Se puede pensar que la presión que carga sobre sus espaldas lo hace parecer depresivo. Y sus jugadores lo notan. Tal vez por ello Lavezzi le hizo esa broma con perfil irrespetuoso. La alegría que Messi desparrama en la cancha tratando de contagiar a sus compañeros, Sabella parece barrerla desde el costado. ¿Será solamente su forma de ser, la reacción a la mencionada presión o su gesto será consecuencia de falta de conformidad por el juego del equipo o por estar desencantado con la respuesta humana del grupo? Más allá de ésto, lo cierto es que Argentina se pareció un poco más al equipo que nos hizo ilusionar en la Eliminatoria, con sus virtudes y defectos. Arriba hubo una mayor movilidad, cohesión y

generación de juego, aunque el equipo siga siendo extremadamente dependiente de Messi, algo imposible de evitar teniendo tremendo genio en el campo de juego. Atrás los problemas son los de siempre, agravados por una falta de sincronización alarmante. Es una defensa que carece de un líder que se erija como tal por juego o voz de mando. Pero el problema mayor parece estar en la contención del medio. Mascherano corre, quita y grita por todos. Pero hasta ahora no encuentra eco y termina desbordándose. La victoria fue clave para evitar el lado más difícil de la llave. Argentina gana, festeja goles, celebra el respaldo de la gente y afirma la imagen de Messi. Pero si el director de orquesta no mueve la batuta con pasión para ayudar a que el resto de la orquesta siga al solista talentoso, es posible que se desafine. Y en un Mundial con equipos cargados de virtudes y de gol, el peligro se torna demasiado importante.


DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

25

GRUPO E

Suiza elimina a Honduras y será rival de Argentina Manaos (dpa) - El seleccionado de Suiza eliminó ayer a Honduras con una clara victoria por 3-0 y se clasificó segundo en el Grupo E del Mundial de fútbol de Brasil, lo que le otorgó el boleto para enfrentar a Argentina en los octavos de final. Todos los goles del equipo helvético fueron anotados por la gran figura de la tarde de Manaos, Xherdan Shaqiri, a los 6, 30 y 71 minutos de juego. Con este resultado y beneficiado por el empate de Ecuador ante Francia, Suiza terminó en segundo lugar del Grupo E con seis unidades. El equipo de Didier Deschamps finalizó como líder con siete y quedaron eliminados Ecuador con cuatro y Honduras sin unidades. Así, los europeos vuelven a clasificarse nuevamente a los octavos de final tras hacerlo en Alemania 2006 por última vez y se enfrentarán a Argentina el martes en Sao Paulo. En la siempre

calurosa y húmeda Manaos, asistieron 40.322 espectadores al partido en el que Shaqiri se llevó absolutamente todos los aplausos. El volante desplegó un repertorio en el que regaló pases, visión de juego, pausa cuando era necesario y fundamentalmente goles. En partidos de mundiales, la selección de Suiza enfrentó a Argentina una vez. Fue con derrota en Inglaterra 1966, cuando el seleccionado albiceleste se quedó con el triunfo por 2-0 en la primera ronda. Honduras 3 Suiza 0 Estadio: Arena de Amazonia. Árbitro: Néstor Pitana (Argentina). Honduras: Valladares; Beckeles, Bernárdez, Figueroa, Juan García; Boniek García (77' Nájar), Claros, Wilson Palacios, Espinoza (46' Marvin Chávez); Bengtson, Costly

(40' Jerry Palacios). DT: Luis Fernando Suárez. Suiza: Benaglio; Lichtsteiner, Djourou, Schär, Rodriguez; Behrami, Inler; Shaqiri (87' Dzemaili), Xhaka (77' Lang), Mehmedi; Drmic (73' Seferovic). DT: Ottmar Hitzfeld. Goles: 6', 31' y 71' Shaqiri (S).

Ecuador se despidió del Mundial Ecuador se convirtió en el único equipo sudamericano incapaz de avanzar a los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil, aunque se despidió con honor del torneo al empatar 0-0 ante Francia tras jugar medio partido con diez hombres. Francia avanzó como primera del Grupo E con siete puntos y se medirá en la próxima ronda con Nigeria. El triunfo de los helvéticos obligaba a Ecuador a ganar por dos

Shaqiri, la gran figura suiza, se llevó la pelota del partido por convertir tres goles.

goles de diferencia a los franceses, pero los sudamericanos fueron incapaces de marcar en un partido donde los porteros fueron figuras y que estuvo marcado por la expulsión de Valencia.

Los octavos de final, por Red Del Plata 104.3 El Mundial Brasil 2014 puede ser seguido por Radio Red Del Plata Rafaela 104.3, que en un gran esfuerzo de la productora JyM ha adquirido los derechos para que todos los rafaelinos puedan seguir las alternativas de la cita mundialista por la radio líder en trans-

misiones deportivas. En el día de ayer, las autoridades de la radio confirmaron que todos los partidos de octavos de final serán transmitidos, por lo que se viene una semana a puro fútbol. Los cruces que están confirmados hasta el momento son los siguientes:

Sábado 28 13,00 - Brasil vs. Chi17,00 - Colombia vs. Uruguay.

Lunes 30 13,00 - Francia vs. Nigeria. 17,00 - 1º Grupo G vs. 2º Grupo H.

Domingo 29 13,00 - Holanda vs. México. 17,00 - Costa Rica vs. Grecia.

Martes 1 13,00 - Argentina vs. Suiza. 17,00 - 1º Grupo H vs. 2º Grupo B.

le.


26

DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

La fiesta argentina Porto Alegre (dpa) La fiesta fue toda argentina en las gradas del estadio de Porto Alegre, ciudad "invadida" por más de 100.000 fans albicelestes que aprovecharon la proximidad de la sureña localidad para viajar a ver a su selección en el Mundial de fútbol de Brasil. Mientras más de 30.000 argentinos alborotaban el Beira Río, en las afueras cerca de 80.000 más, que recorrieron kilómetros pese a tener claro que no conseguirían entrada, hicieron su fiesta en campamentos improvisados, adueñados de una ciudad que ayer habló español y se vistió de azul y blanco. Los argentinos, ampliamente mayoritarios en las gradería del estadio Beira Río, se deshicieron en aplausos, reverencias y cánticos, cuando Lionel Messi fue susti-

tuido a los 62 minutos con el marcador ya definido gracias a acciones suyas. La fiesta, que había comenzado desde el martes con el arribo de los primeros seguidores de la albiceleste, estalló pronto en el estadio, pues a Messi le bastaron dos minutos para hacer el 10. Pero el 1-1 llegó solo tres minutos después y los rioplatenses volvieron a caer en las imprecisiones de los dos primeros partidos. Para el segundo tiempo, Messi dejó la fiesta armada y se fue a descansar por disposición de su técnico, Alejandro Sabella. Entonces los argentinos volvieron a sus cánticos, algunos abiertamente provocativos para los brasileños. No hubo incidentes en el estadio. Ni los minoritarios brasileños ni el puñado de nigerianos respondió y la fiesta fue de un único invitado.

GRUPO G

Argelia se cita con la historia Curitiba (dpa) - Argelia se citará hoy con la historia ante una angustiada Rusia: mientras a los africanos les sirve un punto para entrar en los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil, el conjunto de Fabio Capello ni siquiera depende de sí mismo. A Argelia sólo le falta dar un paso más, el más difícil, para hacer historia. Tiene ante sí la oportunidad de clasificarse para octavos de un Mundial por primera vez en su historia y un simple empate le serviría para hacer enloquecer a toda una nación.

Rafaelinos estuvieron presentes en Porto Alegre.

Porto Alegre se encuentra a 1.300 kilómetros de Buenos Aires y es la capital del estadio de

Rio Grande do Sul, puerta de entrada a Brasil de los argentinos que viajan por carretera.

Sólo para cumplir Bélgica se enfrenta a Corea del Sur con la cabeza ya puesta en los octavos de final, mientras que los asiáticos necesitan un milagro para pasar a la segunda fase del Mundial. Al equipo belga le alcanzará un empate ante Corea del Sur para terminar cómo primero. Por su parte, la situación de Corea del Sur es especialmente comprometida: que suma un punto, tiene peor diferencia de gol que Rusia y no depende de sí misma. Los asiáticos deberán vencer a Bélgica y esperar que Argelia no derrote a Rusia para tener opciones.

GRUPO H

Portugal va por el milagro El Mundial de fútbol de Brasil se quedará sin el mejor jugador del año si el Portugal de Cristiano Ronaldo no vence a Ghana y pone su parte en la improbable carambola de resultados que necesita para avanzar a octavos de final. Portugal ni siquiera depende de sí mismo: necesita vencer a Ghana, que en el otro partido del grupo Estados Unidos o Alemania no empaten y que la diferencia de goles le sea favorable. Si no hay sorpresa, el Balón de Oro de 2013 se despedirá antes de lo previsto de un Mundial al que llegó como candidato a máxima figu-

ra y en el que terminó mostrando una versión gris, al menos en sus dos primeras actuaciones.

Bajo la lupa Alemania se jugará el pase a octavos de final del torneo ante el sólido Estados Unidos. Alemania llega a su tercer partido como líder de grupo con los mismos puntos que EE.UU., pero mejor diferencia de gol. Un empate entre alemanes y estadounidenses aseguraría a ambos un puesto en la próxima ronda, lo que alimentó rumores sobre un posible arreglo.


DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Atlético confirmó la continuidad de Bastía

El Polaco era una de las prioridades de Roberto Sensini. Se suma a Juan Eluchans y resta definir lo de Esteban Conde. Sin novedades en cuanto a refuerzos. Tal como adelantó CATELLANOS en su edición de ayer, la dirigencia de Atlético confirmó durante el miércoles la renovación del vínculo con Adrián Bastía, quien junto con Lucas Albertengo fueron los dos puntos máximos de rendimiento en la temporada 2013/14. El Polaco era prioridad, tanto para Roberto Sensini como para los dirigentes, por lo que apenas se terminó la negociación con el entrenador, comenzaron las charlas con el volante para lograr su continuidad. Luego de algunas conversaciones, y teniendo en cuenta el marcado interés de Bastía de seguir en la ciudad, se llegó a un acuerdo definitivo por los próximos 18 meses, confirmando de esta manera que al jugador no se le pasó nunca por la cabeza la posibilidad de volver a Colón de Santa Fe. Cuando el santafesino llegó a la institución de barrio Alberdi a mediados de julio del

2013, muchas eran las dudas con respecto a lo que podía brindar, pero sin embargo se convirtió en referente del plantel y en uno de los rendimientos más altos y más parejos a lo largo de todo el año futbolístico. Es por eso que una vez terminado el partido ante Colón en Rosario, los simpatizantes pidieron por su renovación, algo que finalmente se confirmó en el día de ayer. De esta manera, Roberto Sensini ya tiene dos jugadores que pretendía: Bastía y Juan Eluchans. Ahora aguarda la definición de la negociación con Esteban Conde, que tendrá un punto final por sí o por no durante la actual semana. En cuanto a refuerzos, siguen las charlas pero no hubo avances. El lateral zurdo Juan Quiroga aún no logró rescindir su contrato con Belgrano de Córdoba, y además del ofrecimiento de la Crema, manejaría otra alternativa.

Sigue la pretemporada

El plantel de Roberto Sensini completó ayer el primer día de doble turno de la semana, dándole continuidad a la preparación en vistas al segundo semestre del año. Al igual que el martes, se ausentó un grupo de jugadores, que viajó a Sunchales para realizar dis-

tintos estudios médicos. En el turno matutino, el profesor Eduardo Espona realizó una exigente rutina física, para luego dejar lugar a trabajos con pelota en el turno vespertino. Hoy vuelven a trabajar solamente por la mañana.

Bastía continuará en Atlético.

Por la Copa, un día antes En el sitio oficial de la Copa Argentina, se confirmó que el encuentro entre Atlético y Olimpo de Bahía Blanca, correspondiente a los 16avos. de final, se disputará el día jueves 17 de julio, y no 18 como había sido anunciado en un primer momento. En cuanto a la sede, la noticia confirma que será en Buenos Aires, por lo que habrá que ver si finalmente se juega en Junín o en Capital Federal. El programa completo es el siguiente: 15/07: Estudiantes de La Plata - Douglas Haig (Sede Buenos Aires). 16/07: San Lorenzo - Almirante Brown (Sede San Luis). 17/07: Olimpo - Atlético de Rafaela (Sede Buenos Aires). 18/07: Gimnasia La Plata Argentinos (Sede Buenos Aires).

19/07: Independiente Belgrano de Córdoba (Sede Buenos Aires). 20/07: Racing - San Martín de San Juan (Sede San Luis). 21/07: Quilmes - Banfield (Sede Salta). 22/07: Newell’s - Talleres de Córdoba (Sede a confirmar) y Tigre - All Boys (Sede Buenos Aires). 23/07: Rosario Central - Juventud Unida de San Luis (Sede Córdoba); Arsenal - Instituto de Córdoba (Sede San Luis) y Godoy Cruz - Defensa y Justicia (Sede San Juan). 24/07: Vélez - Estudiantes de Buenos Aires (Sede Buenos Aires). 26/07: Boca - Huracán (Sede San Juan). 27/07: River - Ferro (Sede Salta) y Lanús - Colón de Santa Fe (Sede Buenos Aires).

27

COLUMNA DE OPINIÓN

Un final que no merecía Diego Oviedo - Se veía venir, pero no por eso deja de ser una noticia que genera cierto cosquilleo. Lucas Bovaglio no va a seguir en Atlético, que es como decir su segunda casa. La dirigencia, supuestamente con la anuencia de Roberto Sensini, decidió no renovar el vínculo del defensor surgido en la institución, en lo que seguramente será el punto final para su ciclo como jugador profesional en la Crema. Es cierto que esto es profesionalismo, y que al momento de tomar una decisión se deben dejar de lado los sentimientos, pero en este caso, ¿que tan lejos estaba Lucas de poder estar a la altura de las circunstancias? ¿Que más pueden dar jugadores como, por ejemplo, Espíndola López, símbolo de los refuerzos que no refuerzan, y que no hacen más que tapar a jugadores del club? Bovaglio volvió a jugar después de 437 días por la maldita fractura en la pierna derecha. No fue su mejor imagen, ¿pero que esperaban? Cuando cualquier otro hubiera puesto la excusa de no estar al 100%, él decidió ponerse al mando de un barco que iba indefectíblemente hacia el iceberg. Y ahora, con una pretemporada encima, era el momento de saber si podía o no ayudar al proceso. No hubo tiempo, o ganas, y la decisión ya fue tomada. ¿Sorprende? No, si solo basta repasar como se fueron los últimos ídolos de la institución: Gonzalo Del Bono se fue "expulsado" por Marcelo Fuentes en una charla donde le comunicaron la decisión a la par de Daniel Plana, increíble. Alejandro Castro fue basureado por Oscar Garré y su cuerpo técnico. El Nano Clementz debió colgar los botines en medio de una temporada. Iván Juárez, el jugador con más presencias en el profesionalismo, se fue a San Francisco casi como el culpable de todos los males. Más allá de lo sentimental, con Bovaglio se está efectivizando una injusticia. Sus 437 días de sufrimiento y esfuerzos, merecían una oportunidad más, una función más en el Monumental.


28

DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

ATLETISMO-TORNEO NACIONAL DE MAYORES EN ROSARIO MMA AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS

Gran actuación de rafaelinos

El XBOX GYM realizó "Supremacía X"

Los representantes del CEF Nº 53 volvieron a mejorar sus resultados. Gentileza Oscar Kloster

El pasado fin de semana se disputó en la pista sintética de la ciudad de Rosario el Campeonato Nacional de Mayores de la disciplina Atletismo, contando con la presencia de tres atletas del Centro de Educación Física Nº 53 de nuestra ciudad. En lo que respecta a la actuación de Sofía Kloster, quien reapareció luego de una lesión, en la prueba de los 10.000 metros registró un muy tiempo de 59m25s77 por demás alentador de cara a próximos eventos. En cuanto a la actuación de Rocío Donnet, consiguió la medalla de plata en 400 metros con vallas en un tiempo de 64s60, quedando muy cerca de la ganadora Milagro de la Colina. Recordemos que ambas atletas están a cargo del entrenador Ariel Magallanes. Por último, el joven Franco Caravario fue Subcampeón Nacional en Salto en Alto con 2 metros, prueba ganada por el correntino Carlos Layoy con 2m10.

Fotos: Castellanos

Uno de los combates realizados en la nueva sede del "XBOX GYM" de Rafaela.

La atleta rafaelina Sofía Kloster logró un buen tiempo en el Nacional de Rosario.

LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL

Brown y Atlético van el viernes Finalmente, en la mañana de ayer, Liga Rafaelina de Fútbol confirmó, que de común acuerdo entre los clubes, el partido entre Brown de San Vicente y Atlético de Rafaela se jugará el viernes por la noche, y no el lunes como había quedado establecido en la reunión del Consejo Directivo del martes. El encuentro corresponde a la sexta fecha del Apertura de Primera División del Grupo Uno, y comenzará a las 21.30, mientras que la Reserva iniciará a las 20.

El pasado viernes se realizó el Festival de las Artes Marciales Mixtas. Sirvió para inaugurar el nuevo lugar de la entidad rafaelina. Hubo una exhibición Jiu Jitsu y Kick Boxing.

Atlético viene de empatar con 9 de Julio en el clásico.

Guillermo Bersano Como estaba programado, y ante una buena concurrencia de público, se pudo realizar el Festival Amateur "Supremacía X" del gimnasio "XBOX GYM", que se llevo a cabo en su nueva sede, ubicada en General Paz 556 de nuestra ciudad, y que contó con el auspicio de CASTELLANOS. A continuación detallamos los resultados de los seis combates programados con guerreros locales y de nuestra región, demostrando en cada categoría el avance de la disciplina y el auge del MMA en todo el país. Durante la noche se realizaron exibiciones de Jiu Jitsu protagonizada por José "Pepe" García y Agustín Inwinkelried, invitando a conocer esta especialidad y también de Kick Boxing a cargo de Gonzalo Contreras y Alexis Fernandez.

Sánchez (San Cristóbal-76 kg). 2ª pelea: Hernán Gamboa ("XBOX GYM"-96 kg) ganó por KO en el 1º Round a Daniel Schvp (Paraná-93.600 kg). 3ª pelea: Sofía Ruíz (61.200 kg) y Carolina Mansilla (62.300 kg) empataron y ambas representaron al "XBOX GYM" de nuestra ciudad. 4ª pelea: Fabián Medina ("XBOX GYM"-72.500 kg) cayó derrotado ante Gabriel Fabro (Paraná-74 kg) por sumisión en el 1º Round. 5ª pelea: Raúl Medina (“XBOX GYM”-78.500 kg) venció a Héctor Bertolaccini (Rafaela-80 kg) por sumisión en el 1º Round. 6ª pelea: Mauro Lobos ("XBOX GYM"-62 kg) le ganó a Manuel Espinoza (San Cristóbal-58 kg) por puntos en fallo unánime.

Los resultados

Durante la noche actuó como árbitro Néstor "Gato" Cristaldo y se desempeñaron como jurados: Pablo Caballero, José "Pepe" García y Marcelo Dávila.

1ª pelea: Franco Lezcano ("XBOX GYM"-75.700 kg) cayó derrotado por sumisión en el 1º Round ante Matías

Las autoridades

Directores. La satisfacción del Festival realizado y la nueva casa del profesor José Ribonetto y Sergio "Pacha" Cortéz.


DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Alonso larga el Rally de Polonia Prensa EZD World Rally Team

Los argentinos Juan Carlos Alonso y Pablo Monasterolo finalizaron en la tarde de ayer con el Recce (reconocimiento de ruta) del Rally de Polonia, séptima fecha del Campeonato Mundial WRC, donde participarán en la Copa de Producción WRC2 con un Mitsubishi Lancer Evo X del Equipo RMC. Los únicos representantes argentinos en el Grupo de Producción del WRC2 concluyeron con el extenso trabajo previo que les llevó tres días entre demoras por problemas climáticos y desborde de público en otros tramos. "Creo que será una carrera muy rápida, traicionera en muchas partes, y donde se harán muchas huellas en el camino. La lluvia que cayó en la previa no va afectar el estado del piso, aunque sí me parece que lo va a aflojar mucho en algunos lugares muy puntuales", afirmó el salteño. Además, agregó: "Hemos realizado una correcta hoja de ruta con buenas notas que nos permitan seguir al pie de la

Juan Alonso y Pablo Monasterolo van por un buen resultado.

letra nuestro plan de carrera. Ha sido muy duro todo este trabajo previo que nos llevó tres días, habiendo tenido que descansar una de las noches en la frontera con Lituania y otra en la frontera con Rusia. Es una carrera que por momentos nos hace recordar al rally de Finlandia, pero por momentos más traicionera". Por último afirmó: "Trataremos de seguir

con aquel dicho que `no hay dos, sin tres´ ya que venimos de dos triunfos consecutivos (Argentina e Italia). Ojalá que podamos irnos con otro buen resultado desde aquí también. Para eso vinimos, para eso trabajamos, por eso soñamos. El clima es bastante raro, ya que a pesar de ser verano por acá la temperatura promedio es de 15º y hay sol hasta más de las 22 hs".

MOTOCICLISMO MUNDIAL

La cita es en La Catedral de Assen Silvano Volpe - El octavo compromiso de la temporada no es uno más para el Continental Circus, ya que se trata de la 'clásica' competencia que todos los años, el último sabado de junio, se realiza en uno de los dos países bajos, el TT de Holanda. La que todos quieren ganar y muy pocos pueden acceder a lograr ese cometido. Marc Marquez sigue invicto con 58 puntos de ventaja luego de ganar las siete primeras fechas, y su rival más cercano es Valentino Rossi, quien busca repetir el triunfo del año pasado. Dani Pedrosa, recuperado de la operación, viene para repetir o mejorar lo hecho ante su gente. Jorge Lorenzo ve factible lograr su primer triunfo del año. Andrea Dovizioso espera conservar su puesto en el top cinco, mientras que los hermanos Pol y Alex Espargaró buscan sumar los máximos puntos. Esperan en un grupo muy compacto Stefan Bradl, Alvaro Bautista, Andrea Iannone y Bradley Smith. Moto 2 marcha al ritmo de Esteve Rabat, sólido líder junto a su escolta Mika Kallio. Son el team a batir, ya que ganaron 6 de 7 carreras. Más atrás está Maverick Viñales, completando la trilogía de ganadores del año. Mejores resultados esperan Dominique Aegerter, Simone Corsi, Tom Luthi y Luis Salom.

Moto 3 vio ganar por primera vez a una Honda con Alex Marquez, cortando los éxitos de KTM. Además, fue la primera vez que dos hermanos ganaron el mismo día un Gran Premio en la historia del mundial. Hoy empieza la actividad con pruebas libres, mañana clasifican y el sábado son las

finales. A las 6 Moto 3, 7.20 Moto 2 y a las 9 Moto GP. Campeonatos: Moto GP: M. Marquez 175 puntos; Rossi 117; Pedrosa 112; Lorenzo 78 y Dovizioso 71. Moto 2: Rabat 149 puntos; Kallio 115 y Viñales 89. Moto 3: Miller 117 puntos; Fenati 110 y Vázquez 92.

29

EDICIÓN Nº 16

Presentan el Rally de Autos de Colección En la noche de hoy, a partir de las 21.00, en el patio de comidas del Complejo Las Tipas Hiper Libertad, los integrantes del Club de Autos Antiguos de Rafaela presentarán la Edición Nº 16 del "Rally de Autos de Colección", a disputarse los días 4 y 5 de julio. En esta ocasión, será homenajeado René Zanatta. El recorrido será Rafaela - Coronel Fraga - Ramona- Bauer y Sigel, regresando luego a nuestra ciudad. Las categorías presentes serán Veteranos, Vintage, Post Vintage, Post Guerra, Contemporáneos y de Interés Especial, esperándose un parque cercano a los 60 competidores. La actividad comienza el viernes a las 15.30 con inscripciones y acreditaciones en el Hotel Plaza, luego a las 21.00 estará la cena de bienvenida en el salon del Club de Autos Antiguos, sito en avenida Hipólito

Yrigoyen, donde además, se brindará una charla técnica a los competidores. El sábado 5, a las 8.00, concentración en el predio Complejo Las Tipas-Híper Libertad para largar a las 9.30 el primer auto, estando previsto arribar a Bauer y Sigel a las 11.30. Allí habrá una exposición de los coches, mientras que a las 12 se realizará una prueba de habilidad conductiva y a las 13 el almuerzo y la entrega de premios. A partir de las 16 se permitirá el regreso libre, estando previsto el arribo a Rafaela a las 17.30. Desde las 22 se llevará a cabo la cena de entrega de premios en la sede social del club. Por último, el domingo desde las 10 se realizará una visita al autódromo "Ciudad de Rafaela", la cual será de carácter voluntario.

Roban el expediente de Schumi El hospital de Grenoble, donde Michael Schumacher permaneció internado seis meses, presentó una denuncia por robo del informe médico del ex piloto de Fórmula 1. Según la edición digital del diario Le Dauphiné Libéré, los abogados suizos de la familia Schumacher también interpusieron denuncia en un fax al fiscal. Le Dauphiné Libéré informó que fueron robadas las dos primeras páginas de un informe compuesto por unas diez y que el sistema informático del hospital de Grenoble estaría siendo examinado para com-

probar si fue pirateado o utilizado de manera fraudulenta. Michael Schumacher fue hospitalizado seis meses en Grenoble después de su grave accidente de esquí en diciembre de 2013 en Meribel (Alpes franceses). Según el diario alemán BildZeitung, el "vendedor" de los documentos pide 60.000 francos suizos (48.000 euros) a los diarios que ha contactado. Michael Schumacher fue trasladado el lunes de la semana pasada del hospital de Grenoble al de Lausana (Suiza) con la máxima discreción.


30

DEPORTES

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

WIMBLEDON 2014

Leo Mayer pasó a tercera ronda Nueva barrera quebrada en Londres. Leonardo Mayer (64°) venció por 7-6 (4), 4-6, 6-1 y 64 a Marcos Baghdatis (119°), semifinalista en el All England ocho años atrás, y avanzó a la tercera ronda de Wimbledon por primera vez en su carrera. Ahora, con el ruso Kuznetsov (118°), que venció a David Ferrer (7°) en cinco sets. Después de su buen debut ante Andreas Seppi (36°), el argentino tuvo otra actuación convincente que refleja más lo que dice su juego que lo que mandan sus resultados en el circuito. Sólido choque ante un jugador que está lejos de su mejor versión pero que en la previa de Wimbledon tuvo una interesante semana en el Challenger de Nottingham, con cuatro éxitos y el título bajo un contexto particular. En un inicio de partido con poco ritmo y con puntos cortos, Mayer estuvo cerca de pagar caro haber desperdiciado sus oportunidades de quiebre en el

primer set. Necesitó de su servicio para salir de una situación complicada en el 4-5 (estuvo set point) y encaminó la historia en el comienzo del tie break con un cómodo 40 para cerrarlo después, tras algunos errores no forzados (hasta el 4-3), por 7-4. En el segundo parcial, problemas de arranque. El argentino cedió su servicio por primera vez en el partido (0-1) y solicitó trainer (2-3) por dolores en la zona de la cadera. Baghdatis sacó tajada del momento, a pesar de que Mayer no mostró inconvenientes físicos, y emparejó la situación. El encuentro tuvo un corte inesperado de unos cuantos minutos por la atención médica a un espectador, historia que bien podría haber complicado a Mayer por sus molestias en el set anterior. Todo lo contrario. En la reanudación de las acciones, fue el chipriota el que lució algo estático en la cancha. El argentino fue to-

mando impulso con el correr de los games y consiguió dos quiebres para un claro 6-1. Mayer no dejó levantar a Baghdatis, algo golpeado en lo anímico. Y le dio un golpe de gracia en el séptimo game con una nueva rotura de servicio. Luego, con autoridad y sin perder puntos, decretó el 5-3 que pareció marcar sentencia. Y lo fue, aunque con algo de nervios, errores y sin primeros servicios. Llegó el desahogo. Victoria y grito para pasar por primera vez a la tercera ronda de Wimbledon. Como en Roland Garros, Mayer es ya el último argentino en pie en el cuadro. Ahora espera por el ruso Andrey Kuznetsov (118°), que venció al español David Ferrer (7°) en cinco sets.

Avanzan Murray y Djokovic Diferentes caminos para Andy Murray y Novak Djokovic, pero el mismo resulta-

El correntino sigue avanzando en el césped.

do. En el All England Club, el escocés, defensor del título de Wimbledon, superó al esloveno Blaz Rola por 6-1, 6-1 y 6-0. El serbio Novak Djokovic batalló

para vencer al checo Radek Stepanek 6-4, 6-3, 6-7 (5) y 7-6 (5). Además, perdió el español David Ferrer y también cayó el letón Ernests Gulbis.

BÁSQUET – FORMATIVAS

El U17 será el primero en definir El Torneo Oficial de Divisiones Formativas de la Asociación Rafaelina de Básquet marcó el pasado fin de semana el cierre de la fase regular y ahora llega el momento de las definiciones y de jugar para conocer a los mejores de la competencia. La primera categoría que tendrá su definición será el U17, que disputará este sábado los dos cuadrangulares para determinar a los ganadores de la Copa de Oro y Plata. Uno se jugará en Sunchales y el otro en Rafaela. Copa de Oro: en esta definición estarán los mejores equipos de la fase regular para conocer al destacado del torneo. Lo disputarán Libertad de Sunchales, Atlético de Rafaela, Unión de Sunchales e Indepen-

diente. La sede será el Hogar de Los Tigres, por haber sido el Aurinegro el mejor en la etapa regular. Copa de Plata: aquí aparecen los equipos que terminaron la fase regular de mitad de tabla para abajo y entre ellos definirán al mejor de ese lote. Ellos son Sportivo Ben Hur, 9 de Julio, Peñarol y Argentino Quilmes. En este caso el cuadrangular se jugará en el Coliseo del Sur, la casa de la BH que fue el mejor ubicado entre los mencionados. Ambos cuadrangulares se disputarán el venidero sábado. En primer lugar las semifinales y luego el partido por el tercer puesto y la gran final, desarrollándose todo en una misma jornada desde la mañana hasta la tarde.

Libertad es el campeón en U14 El pasado fin de semana se disputó el cuadrangular final del U14, una de las categorías no oficiales de la Asociación Rafaelina de Básquet que se desarrolla, solo con algunos equipos, desde hace algunas temporadas. El Hogar de Los Tigres fue el lugar en el que se disputó este cuadrangular con la presencia de Libertad, Independiente, Atlético y 9 de Julio, con estos cruces y resultados. Semifinal 1: Libertad 66 -

Independiente 50. Semifinal 2: 9 de Julio 71 Atlético Rafaela 74. Partido por el Tercer puesto: 9 de Julio 49 - Independiente 55. Final: Libertad 90 - Atlético 48. De este modo Libertad de Sunchales se consagró en esta categoría, siendo subcampeón Atlético de Rafaela, luego Independiente en tercer lugar y posteriormente se ubicó 9 de Julio.


SUCESOS

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

EN RAQUEL Y COLONIA ALDAO

Hubo reuniones por Seguridad En ambos casos participaron el representante del Nodo, Pedro Morini y el jefe de la Unidad Regional V comisario inspector Daniel Alcaráz. El martes en horas de la tarde -más precisamente desde las 17.30 hasta las 19.30 horas- se llevó a cabo una reunión de Seguridad en la localidad de Raquel; en tanto desde las 20 y hasta las 22 se desarroló en Colonia Aldao. En cada una de ellas estuvieron presentes el Responsable de Seguridad del Nodo Rafaela, Pedro Morini; el jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alberto Alcaráz. Además, participaron el presidente comunal de la localidad de Raquel, Realdo Scándalo junto al titular de la Subcomisaría N° 10 de Colonia Raquel, el suboficial principal Roberto Héctor Alderete; en anto que en la segunda estuvieron el presidente comunal de Colonia Aldao, Hugo Ricardo Michelini; y el jefe de la Comisaría N° 11, subcomisario Ricardo Biasoni. En ambos lugares se trata-

ron temas inherentes a la seguridad tales como colocación de cámaras de seguridad, medidas preventivas para evitar ilícitos comprometiéndose la colaboración de todas las partes a fin de analizar estrategias para evitar delitos.

Allanamiento Efectivos de la Comisaría Nº 6 de Frontera contando con el respectivo mandato legal, procedieron a allanar una vivienda ubicada en Calle 5 del Bº Acapulco de la localidad de Josefina, arrojando el mismo resultado positivo ya que se procedió al secuestro de una cerradura y a la detención de una persona mayor de edad. Tras la consulta con la instancia judicial competente se dispuso la entrega de dicha persona y del secuestro a la Policía de la ciudad de San Francisco, tras cumplimentar diligencias. Fotos CASTELLANOS

Los responsables de seguridad en localidades del departamento.

31

Se produjeron robos Las víctimas resultaron ser repartidores y una mujer. Un ciudadano rafaelino dio cuenta a numerarios de la Comisaría Nº 1 que mientras transitaba por Av. Brasil a llegar a calle Campoamor fue interceptado por un sujeto que se desplazaba en una motocicleta, quien tras amenazarlo le sustrajo dinero en dinero. Por su parte numerarios de la Comisaría Nº 13, en horas de la mañana de ayer fueron alertados de un ilícito perpetrado en calle España al 1100 donde un hombre fue sorprendido por un sujeto quien tras amenazarlo, le sustrajo una billetera que contenía dinero en efectivo y documentación personal y un morral también con dinero en efectivo. Además, una mujer relató ante personal de la Comisaría N° 2 que en circunstancias de transitar por calles del barrio 9 de Julio fue víctima de un ilícito en la modalidad arrebato, sustrayéndole los delincuentes dinero en efectivo.

Finalmente, ante efectivos de la Comisaría Nº 6 de Frontera radicó denuncia un ciudadano residente en ese medio, dando cuenta de que tres sujetos desconocidos ingresaron a su vivienda y tras amenazarlo le sustrajeron una garrafa, un secarropa, un grabador y una plancha.

por lo que dieron conocimiento a los uniformados. Por ello procedieron al secuestro del rodado en averiguación de su procedencia, estableciendo que sobre la misma pesaba Pedido de Secuestro de fecha 23 de abril pasado.

Recuperan moto

Efectivos del Comando Radioeléctrico que efectuaban recorridas, en calle Tucumán y Av. Brasil observaron que una mujer los llamaba manifestando que momento antes un jovencito había intentado sustraerle su motocicleta que estaba estacionada en Urquiza y O' Higgins, y que al ser descubierto salió corriendo dándose a la fuga. Poco después pudieron dar con el mismo quien comenzó a arrojar golpes de puños contra los uniformados, tratándose de un menor de 13 años quien tenía un recipiente con pegamento.

Numerarios de la Comisaría Nº 15 tomaron conocimiento por parte de la Guardia Urbana Rafaelina del hallazgo de una motocicleta marca Honda, modelo Biz, color rojo, la que se encontraba en total estado de abandono en calle Vieytes antes de llegar a Santos Dumont. Constituidos en el lugar, personal de la GUR manifestó que mientras se encontraban de recorrida por la zona pudieron observar una motocicleta en aparente estado de abandono

Menor identificado


32

SUCESOS

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

EN LOS TRIBUNALES LOCALES

HALLARON UN MALETÍN CON DINERO Y DOCUMENTACIÓN

Agravan cargos a un homicida

Reconocimiento a agentes de la GUR

Se efectuó una Audiencia Imputativa Ampliatoria contra un joven de 20 años. Está acusado de Hurtos Reiterados y Homicidio. Archivo

Ayer en horas de la mañana en la Sala N° 1 de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, se realizó una Ampliación de Audiencia Imputativa, solicitada por el Dr. Diego Fernando Vigo, representante del Ministerio Público de la Acusación. En este caso el Juez de la Investigación Penal Preparatoria fue Alejandro Mognaschi actuando como defensora la Dra. Mónica Ronchi. El imputado, Leandro Nicolás Roldán, de 20 años, estaba acusado y cumple prisión preventiva por el delito de Homicidio, ocurrido el 12 de abril pasado en el Bar Boca del Tigre de la localidad de Bella Italia, del que resultara víctima Fernando Zárate. Ahora, el fiscal Vigo solicitó la Audiencia para imputarle también a Roldán el delito de Hurtos Calificados a lo que debe agregarse el Homicidio, todo en Concurso Real.

Los hechos Recordamos que el día 12 de abril pasado a las 4.30 en el bar ubicado en la Ruta provincial N° 70 a la altura del kilómetro 71, conocido como "Boca del Tigre", la víctima posteriormente identificada como Fernando Zárate- le había recriminado al imputado -Leandro Nicolás Roldán que se encontraba sentado en una banqueta- el haber sacado una gran cantidad de bebidas desde un freezer y de haber sustraído algunas billeteras en perjuicio de clientes del lugar, aplicándole un golpe en el rostro. En un momento determinado Roldán reaccionó aplicándole una patada a Zárate y luego, cuando éste se dio vuelta para defenderse, le produjo con un cuchillo una profunda herida en el abdomen dañando la aorta y la vena cava, producto de lo cual Zárate fue trasladado de urgencia al Hospital de Rafaela donde falleció por un probable shock hipovolémico, mientras era intervenido quirúrgicamente. Recordamos que por ello pocas horas depués, el juez Alejandro Mognaschi había decretado la prisión pre-

El accionar del personal recibió las felicitaciones del Intendente quien se presentó en la sede de la repartición. Prensa Municipal

Juez Alejandro Mognaschi.

ventiva del imputado quien permanece detenido a la espera del juicio oral y público.

Otras Audiencias Seguidamente hubo Audiencia Imputativa contra Juan Gabriel C. afincado en Frontera y acusado de Abuso de Arma. El joven está acusado de haber disparado contra una mujer luego de una discusión del momento. Después de un corto cuarto intermedio también se efectuó la de Medida Cautelar, arribando a un acuerdo el fiscal Loyola y la Defensora Ronchi, para que el imputado sea dejado en libertad cumpliendo determinados requisitos, tras declarar que él disparó porque un sujeto también había efectuado disparos contra su persona. En tanto, poco después, también se sentó en el banquillo Jonatan Ariel A. de 18 años, de Frontera, quien está acusado de Robo en grado de Tentativa. Allí también hubo acuerdo de partes y el joven deberá presentarse una vez por semana en la Comisaría N° 6 de Frontera; no deberá acercarse ni tener contacto con la víctima, recuperando luego la libertad bajo promesa jurada.

Luis Castellano, acompañado por el jefe de Gabinete, Jorge Maina, se acercó a la sede de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), para saludar y felicitar personalmente a los agentes Adriana Boschetti, Pablo Bugdahl y Adriana Ceballos, por el buen servicio prestado en torno a la recuperación de un maletín que contenía documentación y dinero en efectivo. Durante el encuentro, del que también participaron el Coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino, y el director de la GUR, Maximiliano Postovit, los servidores públicos explicaron a los funcionarios cómo se desarrollaron los hechos. El lunes por la noche, los agentes recuperaron el objeto que estaba oculto en la ventana de una casa del barrio Barranquitas, y contenía documentación y 2.350 pesos en efectivo. El hallazgo tuvo lugar durante una inspección que llevaron a cabo a raíz de un llamado telefónico que alertó sobre ruidos extraños en la vi-

El titular del Ejecutivo dialogando con los agentes.

vienda. El elemento fue abierto y revisado por los agentes, y por la documentación que contenía pudieron establecer la filiación de su propietario, quien fue notificado para proceder a la devolución. Se determinó luego que el elemento había sido sustraído del interior de un vehículo, y que nada faltaba de su contenido. "Queríamos venir personalmente a reconocer este gesto,

porque este modo de trabajar es el que la gente espera de los servidores públicos", destacó el Intendente. "La gente demanda y merece acciones honestas y transparentes, y por más que éste sea un gesto pequeño y sea el cumplimiento del trabajo que tienen que hacer, es importante remarcarlo, porque refuerza la muy buena imagen que tiene la GUR", subrayó el titular del Ejecutivo local.

San Francisco: Leve pena a un abusador Fue condenado a dos años de prisión condicional. Los familiares de la pequeña víctima se mostraron disconformes con el fallo. El martes debían comenzar las audiencias mediante las cuales iba a ser juzgado Rubén Armando, acusado de abuso sexual en perjuicio de una niña de 7 años, pero al inicio de la misma el imputado se declaró culpable, por lo cual fue condenado mediante un juicio abreviado. El acusado recibió una condena de dos años de prisión, con lo cual la pena será de cumplimiento condicional, o sea seguirá en libertad. El Dr. Mario Ruiz ofició de abogado defensor del imputado. La condena cayó como un balde de agua fría en la familia de la víctima que se mostró disconforme con el fallo emitido. En diálogo con El Tiempo, expresaron que "es muy duro para

nosotros saber que va a seguir en libertad esta persona, pero ahora tenemos todas las fuerzas puestas en nuestra hija, que por suerte está bien después de lo que le tocó pasar", expresó la madre de la pequeña. Vale la pena destacar que el acusado estaba imputado de "Abuso Sexual Agravado por Guardador Temporal", dado que cuando habrían ocurrido los abusos (sin acceso carnal) la víctima (una niña de 7 años, quien era vecina) estaba en la vivienda del acusado jugando con uno de sus hijos, o sea bajo su cuidado. La madre de la niña fue quien descubrió el abuso, ya que la pequeña no dormía por las noches y cuando lo hacía

sufría pesadillas. En este contexto, la progenitora logró que la pequeña le confesara lo que había sucedido. Las pericias practicadas a la menor habrían confirmado dicho abuso sexual. Otro dato importante, es que la familia de la niña había iniciado una campaña vía facebook, donde escracharon al abusador mediante una foto y se daba a conocer el nombre y apellido del sujeto, su dirección, donde trabajaba y además advertía a los vecinos que es "un abusador de menores". Rubén Armando trabaja en el Banco de la Provincia de Córdoba (estaba en situación pasiva desde que fue imputado), y se desconoce cuál será su futuro dentro del banco luego de la condena.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

CLASIFICADOS

33


34

CLASIFICADOS

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014


CLASIFICADOS

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

6317 2977 0972 6354 5558 5268 3662 4858 2554 6842

9333 5093 3711 8285 7859 7432 7158 6119 1170 8182

8372 8292 8793 1231 4395 3590 2720 9312 5569 3233

0396 1658 3957 3330 1537 3377 7276 7577 8890 4639

2425 6033 3385 4180 2589 9178 4114 6899 0593 4761

9759 9522 1367 0129 6140 3723 8446 7018 8267 1104

6210 0407 5434 0565 4565 1386 9225 3360 1485 0819

9908 7831 1110 5729 9738 8420 4438 4671 2625 0056

0134 6792 8236 5646 7884 4733 8075 7817 5576 4411

0542 6284 7009 3842 2072 1883 6909 1445 5642 1318

4058 2623 4402 5120 7216 0408 4867 8025 5141 4843

0558 4166 5791 3670 8915 7763 5556 9175 0231 7571

35

Nยบ 2161

03 17 22 23 37 44 6 aciertos: Vacante $ 5.000.000 5 aciertos: 48 ganadores $ 5.954,30 4 aciertos: 2.434 ganadores $ 35,23

05 13 23 36 41 45 6 aciertos: 1 ganador (Corrientes) $ 19.611.889 5 aciertos: 53 ganadores $ 5.392,57 4 aciertos: 2.550 ganadores $ 33,62

11 19 23 28 35 43

8714 9051 9466 8072 0592 6541 2557 9100 7046 0161

9223 2994 0020 9562 6466 5328 3019 0613 1747 6928

4960 9537 3230 2228 9144 1428 9616 6598 6771 9890

217 522 944 432 172 935 323 686 981 592

0617 3211 0747 7482 4710 1924 9963 2777 8359 4679

6713 2218 2640 5319 9266 7569 2832 0893 7088 9271

5189 1490 8556 8832 1315 5704 5170 0287 4529 5397

507 098 969 548 930 762 069 036 429 534

3884 0770 6872 2711 9513 4943 4764 9513 2538 2273

3453 2465 8801 4197 7205 8777 0848 2238 6205 7182

84707 15405 19236 77936 50791 58961 87117 90338 40109 58918

188 764 006 976 209 315 857 949 750 987

6782 6830 1848 3690 9549 0077 8977 9417 5863 2880

9980 5376 3337 9284 0432 3808 3412 2108 2477 6029

6 aciertos: 1 ganador (Bs. As.) $ 65.895.873

06 11 17 28 33 37 5 aciertos: 108 ganadores $ 17.714,51

03 05 11 13 17 19 22 23 28 35 36 37 41 43 44 45 2.012 ganadores $ 994,04

88352 10918 79297 80269 76397 84592 22275 15988 95272 97068

010 055 554 053 066 510 533 768 140 853

1411 9721 4270 7420 7340 2501 9969 7037 2090 9308

7598 6870 8271 8270 0621 2776 5508 9458 8911 4660


36

CLASIFICADOS

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014


39

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

La sinceridad y el amor a tu familia deben ser tus pautas de comportamiento para el día de hoy. Con ellas, conseguirás que todo vaya bien, y que estéis juntos como siempre.

7°C

14°C Parcialmente nublado

VIERNES 3ºC 16ºC Parcialmente nublado

Esta mañana te has levantado con el ego demasiado subido, y tu soberbia sorprende a la gente que te conoce mejor. Recupera tu humildad característica y todos se sentirán más a gusto.

Parcialmente nublado

SÁBADO

DOMINGO 6ºC

3ºC 16ºC Soleado

Si hoy tenías la esperanza de cambiar algo en tu vida, no te hagas ilusiones. Tienes ante ti una jornada monótona en la que todo seguirá igual que siempre.

16ºC Soleado

Hoy debes refugiarte en tu familia, porque será el día perfecto para que disfrutes de todo lo que pueden aportarte. En cambio, no esperes mucho de tus conocidos.

Los problemas más importantes de tu vida se manifiestan en su mayoría a lo largo del día de hoy. Afróntalos con reflexión y sinceridad para conseguir dominarlos.

Ten cuidado con lo que dices, y cómo lo dices. Tus palabras pueden jugar en tu contra, y acabar siendo manipuladas por la gente de tu entorno.

Valoras mucho tu imagen, y sentirte bien cuando te ves reflejado en el espejo. Hoy es un día perfecto para que dediques un rato a cuidar tu apariencia.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil continúa en el barrio 2 de Abril: Se traslada frente a la vecinal del barrio, ubicada en Don Orione y Echeverría. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Escuela “San José”: La Dirección de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 8140 “San José”, informa que desde el pasado lunes 23 al 30 de junio, se efectuará la inscripción de alumnos con espacios curriculares previos, libres por inasistencias y para completar estudios. Las mesas de exámenes se constituirán el 21 y 22 de julio con suspensión de actividades, pudiendo ampliarse hasta el 25 de julio sin suspensión de actividades. Taller de Plástica en el Fátima: La Vecinal del barrio Fátima de nuestra ciudad, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Escuela Domingo de Oro: La Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 204 “Domingo de Oro” hace saber a los interesados que desde el pasado lunes 23 y hasta el 30 de junio estará abierta la inscripción de alumnos para exámenes previos y equivalencias, para completar estudios y libres por inasistencias. Turno Julio. El trámite se realizará en el Departamento de Alumnos de 8 a 12.

LAS TIPAS RAFAELA *Maléfica: Hoy a las 18. 3D *Cómo entrenar a tu dragón 2: Hoy a las 18 y 20.15. 3D *Bajo la misma estrella: Hoy a las 20 y 22.30. 2D *Transcendence: Identidad virtual: Hoy a las 22.15. 2D Valor de la entrada en 2D es de $ 40. Valor de la entrada en 3D $ 45. Colectora Conscripto Zurbriggen 865. Tel: 505656. CINE BELGRANO *Pueblo chico pistola grande: Viernes a las 19.30 y 21.30. *Betibú: Sábado, domingo y lunes a las 17.30. (Espacio INCAA) *Fermín: Martes a las 17.30 El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 El martes 1 de julio el Cine Belgrano abre sus puertas para proyectar el partido de Argentina que enfrentará ante Suiza en el estadio paulista Arena Corinthians, por los octavos de final. La entrada es libre y gratuita. Trío Familia en el "Ciclo De Música Popular": El espectáculo tendrá lugar el 28 de junio. El valor de las entradas es de $ 70 (general) y $ 50 (socios y jubilados), las mismas se encuentran a la venta en el Teatro Lasserre, la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni, la Escuela "22 de Noviembre" .

Llevas mucho tiempo obsesionado con un tema en concreto, que se está convirtiendo en una tortura . En cuanto sepas liberarte de ello, te darás cuenta de que te sientes mucho mejor.

Hoy te darás cuenta de que el mundo está lleno de personas muy diferentes, que tienen sus necesidades especiales. Respetar a cada una debe ser tu objetivo.

Hoy vivirás muchos cambios que van a influir en tu día a día. No te asustes ante ellos, y plantéate que es la mejor manera de conseguir avanzar en la vida.

Aunque todo parezca que vaya en tu contra, puedes estar seguro de que vas por el buen camino y haces lo correcto. Sigue con tu idea prefijada.

Hoy tendrás un día duro en el trabajo, así que vas a necesitar relajarte al salir de tu oficina. Plantéate alguna actividad que te haga sentir mejor.


40

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.