Diario Castellanos 26 07

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Inestable equilibrio Rafaela, Sábado 26 de julio de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

El júbilo de dejar de trabajar País de grandes contradicciones el nuestro. Uno de los primeros en América en desarrollar un sistema jubilatorio ha sido, quizás, el que más ha vapuleado y desvirtuado los fines que perseguían los aportes. Es que al principio ningún Gobierno pensaba que la recaudación de éstos podría generar un capital tan importante. Descubierta la gallina de los huevos de oro, ya nadie dejó de tentarse con meter la mano en su nido. La saga de Boudou, siempre capaz de ampliarse con nuevos escándalos; la euforia y luego la confusión desatada por el mundialismo futbolero; los casos de corrupción en el Gobierno y el papelón procesal al fiscal Campagnoli, han desenfocado la atención del drama que soportan los jubilados. Con sus haberes reducidos a la mitad por la inflación, la situación de todos se hace muy difícil y de algunos se ha vuelto drama, hasta tener que solicitar la ayuda de familiares o amigos para subsistir. Que personas que han aportado durante toda una vida de trabajo deban, cuando ya no están en condiciones de pelearla, pasar por situaciones tan ingratas y vergonzosas es algo lamentable. En esta asimetría que se da entre el relato y la realidad, los corifeos del Gobierno cuentan fantasías. Diego Bossio, titular de la ANSeS, se jacta de haber "incorporado 2.700.000 nuevos jubilados" y también dice que "la Argentina se convierte en el país con más cobertura de América latina". Pero lo que no dice es cómo se hará para pagarles. El problema no es sólo que muchas de esas jubilaciones no hayan tenido los aportes correspondientes y que se deba recurrir a los impuestos con laconsiguiente deuda fiscal que eso implica. Con el pretexto de un bien mayor se incumplen las disposiciones de la ley 24.214 en cuanto a años de servicio y aportes con lo que se ponen en riesgo las finanzas del sistema previsional. Muchos jubilados que hicieron sus aportes durante los años que les exigía la ley se preguntan: ¿qué hicieron esos nuevos "beneficiarios" durante sus vidas activas? ¿Dónde se fueron sus aportes?

La realidad es que la caja de la ANSeS es utilizada por el Gobierno para su demagogia partidaria, y recurre a ella, como también al Banco Central, para financiar los déficits que provoca su trastabillante política económica. Ahí es donde día a día se construye la deuda interna. Una deuda sin buitres pero con víctimas: los jubilados. Lo perverso de esta deuda es que no es otra cosa que un "paga Dios", si cree en Dios, que Dios se lo pague. Esto no es nuevo. Cada gobierno ha visto ese filón de los aportes jubilatorios como una fuente inagotable de riqueza para pagar sus desatinos. Nunca importó si los gobiernos eran civiles o militares, todos sucumbieron a esa facilidad de robarles a quienes no los podían controlar. La realidad, según algunos, es que no importa tanto si el sistema jubilatorio es de capitalización o de reparto, lo esencial es que el Estado no le meta mano para financiar sus déficits. Lo que está pasando, como ha sucedido en el pasado, es que el déficit presupuestario de la ANSeS termina siendo subsanado con una nueva devaluación. Hay en todo ésto algo de depravación, el encanto de los jubilados para el sistema es que – tarde o temprano – se mueren. Muchos fallos a favor de ellos se concretan cuando ya no están. Pero nos siguen mintiendo como si fuera parte de una década ganada. editorial@diariocastellanos.net

Aunque parezca un contrasentido, nuestra reflexión alude hoy a la situación de nuestro país. Posiblemente como nunca en los últimos decenios, encontremos a nuestra Nación, con una endeblez tal, que sólo un precario y acosado equilibrio mantiene en pie. No se trata del peligro inminente de un estallido social como algunos que nos tuvieron acostumbrados en otros tiempos y que culminó trágicamente en el 2001 o debacles económicas que precipitaron entregas de gobiernos como le tocó hacer a Raúl Alfonsín o asonadas militares de épocas irrepetibles. Pero estamos hoy en presencia de múltiples frentes que acosan no sólo al Gobierno sino a la Nación en su conjunto. Como sucede siempre, desde el Gobierno se generan condiciones adversas y se sufren embates de resistencias lógicas unas y de ocasión espurias otras. La imagen que creó la clase política dominante de los holdouts, comparándolas con buitres carroñeros, compiten hoy con caranchos autóctonos que no por ser propios son menos rapaces. La mendacidad del Gobierno, lo llevó a crear una imagen de omnipotencia y omnidiscencia que no se compatibilizó ni se compatibiliza con la realidad que le toca vivir y que nutrió y sostuvo con un relato procaz y altanero, que fue acentuando su culpa, aunque ella tal vez no sea tanto consumada por acción sino por incapacidad e ignorancia. Un sordo reclamo por mejoras salariales (aunque sea a través de la modificación del injusto impuesto a las ganancias aplicadas a salarios y jubilaciones) acosa a las autoridades nacionales y provinciales, y amenaza incluso con el abandono de los otrora gremios y sindicalistas "alineados y disciplinados". Una lucha intestina por la sucesión en las filas del kirchnerismo presagia desmanejos (¡más todavía!) de la cosa pública por los funcionarios en ejercicio, por aquello de favores y disfavores de la Presidente en el juego perverso de las candidaturas "bendecidas o no". Una economía doméstica indómita cuyo emergente es una inflación

corrosiva que no halla techo y que el único límite que reconoce para su aceleración es la drástica caída en el consumo de los hogares argentinos. Un tétrico panorama institucional, con la caída de un vicepresidente apañado por el Gobierno y enlodado en corrupciones varias, desde con los dineros públicos hasta en su vida privada. Una administración de la relaciones internacionales confusa y confundida, cuyas consecuencias nos afectarán en distintos momentos y situaciones en los vínculos con otros estados (y las desventuras la sufrirán gobiernos venideros). Un constante acoso a la República con el pertinaz intento de dominar al Poder Judicial (aunque algunos integrantes se hayan avenido a domesticarse mansamente). Como vemos, una larga letanía de desatinos que conducen al 2015 que parece cada vez más lejano. ¿Será realmente la tabla de salvación sólo un cambio de gobierno? ¿soportará el pueblo argentino otro pedido y exigencia de sacrificio que todos los gobiernos le imponen recurrentemente?, ¿aceptará la ciudadanía las inconsistencias de una clase política – en el poder y en la oposición – que no atina a proponer soluciones realistas y medibles? Los interrogantes que desde la vida política nos formulamos son muchos y casi todos tienen a remediaciones y no a construcciones, con lo que allí tenemos como respuesta que afrontaremos caminos pedregosos más que llanuras. Como si la situación puertas adentro, no fuera lo suficientemente conflictiva en sí misma, se adosa la implacable exigencia del frente financiero externo que amenaza con una cadena interminable de reclamos y que coloca a la Argentina toda (no sólo al Gobierno) en una encrucijada más que difícil de salvar y para colmo con conductores de la emergencia más proclives al voluntarismo infantil que al realismo lógico, por lo que seguramente se regirán por impulsos hormonales en lugar de una mirada estratégica para con el conflicto.

El Gobierno, el juez, los buitres y el cuento de la buena pipa Por Esteban Rafele El Gobierno, los fondos buitre y el juez de Nueva York Thomas Griesa tienen cinco días para solucionar lo que no pudieron, no quisieron o no supieron en más de una década. En los más de diez años de litigios, los argumentos de unos y otros apenas han cambiado. Con matices, los abogados, funcionarios, ejecutivos y el magistrado repiten lo mismo cada vez: Argentina rechazó realizar cualquier pago a los fondos buitre hasta que éstos tuvieron una sentencia a favor ratificada por la Corte de Apelaciones. Eso ocurrió recién en febrero de 2013. Hasta entonces, la oferta era cero. Desde ese día, pasó a ser la reapertura del canje de 2005 y 2010. La cláusula Rufo le impide al país realizar una mejor propuesta: correría peligro de tener que igualarla a los bonistas que participaron de la reestructuración y los funcionarios se expondrían a sanciones penales. NML Capital, Aurelius, Blue Angel y otros obtuvieron el fallo a favor por u$s 1.330 millones (u$s1.600 millones más intereses) después de una década de litigios. Encontraron una ventanita, la cláusula pari passu de los bonos en default, y un juez afín a su interpretación. Intentaron más de

900 embargos, abrieron un grupo de lobby conducido desde Washington por ejecutivos que apenas pisaron el país alguna vez, y nunca aceptaron otra cosa que no sea cobrar el 100% de sus bonos, que compraron por centavos. Publican solicitadas en las que dicen querer negociar mientras presentan nuevos embargos contra el país. Griesa emitió un fallo que multiplica en 1.600% la inversión de los buitres. Cada vez que puede remarca la falta de voluntad de Argentina para cumplir con la Justicia de Estados Unidos, a la que el país se sometió, y que por eso embargó la deuda reestructurada. Fue cuestionado por el FMI y economistas como Felix Salmon, Martin Wolf, Nouriel Roubini y hasta Anne Krueger, quien en 2002, como número dos del Fondo, le soltó la mano a Argentina durante la crisis. Estas tres posiciones apenas se movieron en una década. El cuento de la buena pipa llega a su fin. Para Argentina, es pagar y someterse a eventuales juicios por u$s 120.000 millones o entrar en default y sufrir pérdidas todavía incuantificables. Singer probablemente tenga Credit Default Swaps a su favor. El veterano Griesa seguirá su camino hacia una apacible jubilación.


3

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

EL CONTRATO VENCE EL 9 DE AGOSTO DE 2015

Buscan apurar nuevas condiciones para el Corredor Vial N° 9 Prácticamente ingresando en el último año de la concesión de las Rutas 70 y 6, Rafaela, Esperanza y otras 7 localidades (estas últimas Comunas), pretenden comenzar a negociar con la Provincia un esquema superador del actual contrato de concesión. Un plan de obras estructurales, la premisa. Prensa Municipal

Andrés Racchella.- Ayer, en el despacho de la Intendencia de Esperanza, se reunieron representantes de la mayoría de las localidades componentes del Consorcio Unidad Ejecutora del Corredor Vial N° 9, administradora de unos 173 kilómetros de rutas provinciales 70 y 6. Si bien este tipo de encuentros se dan con relativa habitualidad, la oportunidad pretende trazar una estrategia concreta y completa para contraofertar a Vialidad Provincial, de cara la casi segura propuesta de renovación que recibirán por parte del organismo gubernamental. Conviene recordar que, precisamente, las prórrogas de las concesiones fueron la modalidad puesta en práctica por Vialidad en otros corredores. Pues bien, hoy por hoy no «cerraría» una prórroga en las condiciones actuales. «La situación del consorcio sigue siendo delicada en términos financieros, y en lo que todos coincidimos es que necesitamos que la Provincia nos acompañe de mejor manera, y sobre todo, exista un mayor compromiso para llevar a cabo las obras de repavimentación», sostuvo Luis Ambort, el secretario de Obras Públicas del Municipio local, y presidente de la Unidad Ejecutora.

Alternativas Ambort coincidió de esa forma con lo consignado por el parte de prensa oficial, que indicó el debate, «con la conve-

niente anticipación, posibles vías de acción ante el vencimiento del contrato de concesión, que operará en agosto de 2015». «Lo que se pretende es otra forma más equilibrada, en donde haya un compromiso asumido de otro modo por la Provincia, fundamentalmente en el punto que tiene que ver con la repavimentación».

Números Más del 50 % de los ingresos por el cobro de peajes (este año hubo otro fuerte incremento, del 40 %), es destinado al pago de sueldos, y otros gastos operativos mínimos, como seguros, y servicios como bomberos, asistencias ante siniestros y otras contingencias. El resto, «alcanza apenas para mantener las banquinas, desmalezar, señalizar tanto la ruta como los carteles, bacheos menores». «Con gran esfuerzo pudimos hacer el sellado de fisuras, que es clave para evitar que la lluvia acelere el deterioro de la vida útil de la cinta asfáltica», precisó por otra parte Luis Ambort. El Corredor tiene 173 km de extensión y está integrado por la Ruta Provincial Nº 70 -desde la Ruta Nacional Nº 11 a la altura de Recreo- hasta el límite con la provincia de Córdoba; y por la Ruta Provincial Nº 6, desde la Ruta Nacional Nº 19 hasta la Ruta Provincial Nº 4. Lo integran Rafaela, Esperanza, Franck, Humboldt, Roca, Vila, Coronel Fraga, San Anto-

nio y Castellanos. El 9 de agosto de 2000, a las 17,29 horas, se emitió el primer ticket de peaje del Corredor.

Presencias Ayer, aparte de la anfitriona Ana Meiners, y del funcionario consultado por este Diario, asistieron el intendente Luis Castellano, el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, el senador departamental por del Departamento Las Colonias, Rubén Pirola. También Alfredo Trionfini, Ricardo Romagnoli (gerente y abogado de la Unidad Ejecutora, respectivamente), y representantes de algunas de las otras localidades.

Los consorcistas analizan la continuidad.


4

LOCALES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Estudiar y trabajar, un desafío recurrente La realidad socioeconómica de nuestro país obliga a muchos de quienes cursan sus estudios universitarios a conseguir un ingreso económico. En muchos casos es utilizado para abonar los estudios o en otros es empleado para bienes de uso personal u ocio. Nuestra ciudad, como se conoce, posee una oferta académica amplia y variada, que permite a los adolescentes que finalizan sus estudios secundarios, también de la región, de optar por carreras en instituciones privadas o públicas, sin viajar a grandes y a veces lejanas localidades. El Censo 2013 a 988 "alumnos que finalizan estudios medios" llevado a cabo por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), arrojó que el 80 por ciento de los jóvenes piensa seguir estudiando. El 72,3 por ciento en el nivel universitario y el 23,7 en el terciario. En este mismo estudio se determinó que el 64 por ciento de los rafaelinos pensaba quedarse en la ciudad. Los estudiantes, en muchos casos, buscan compatibilizar sus estudios con un trabajo de horas reducidas que permita no perder la posibilidad de estudiar. Muchos de quienes re-

parten sus horas de trabajo y estudio adecuadamente, aseguran ser más productivos en los dos ámbitos. Mientras que otro grupo de estudiantes, debido a la situación económica de sus familias enfoca su futuro en el sueldo mensual, relegando muchas veces el estudio y atrasándose en este.

Por cuenta propia También es recurrente encontrar jóvenes emprendedores que crean sus propios negocios. Un área muy utilizada es la venta de productos de toda índole mediante redes sociales. Un ejemplo claro es la elaboración de bijouterie, la venta de ropa, zapatos, carteras, la venta de servicios, hasta de comidas. Que al indagar pertenecen en un alto número a jóvenes entre 20 y 30 años que lo utilizan como un ingreso personal. Por supuesto, el "premio

mayor" es poder ganarse unos pesos prestando servicios emparentados con la profesión elegida. Las universidades e institutos de nuestra ciudad han sabido adecuarse desde años a las exigencias de los alumnos, si cumplen ambos roles (estudiar y trabajar). Hoy en día es muy valorado por los estudiantes universitarios la posibilidad de, presentando un certificado laboral, obtener mayor cantidad de inasistencias. Lo que le permitirá a algunos jóvenes llegar más tarde al horario de cursado. En todos los casos, las instituciones educativas evalúan la situación de los alumnos comenzado el ciclo lectivo. Diario CASTELLANOS dialogó con Germán Burcher, secretario Académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). "En nuestra universidad intentamos que los alumnos siempre

José Frana preside "Paseo del Centro" El espacio netamente mercantil, enmarcado en el concepto de centro comercial a cielo abierto, denominado "Paseo del Centro", y nucleado en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región renovó, como anualmente, sus autoridades. Para esta nueva etapa, asumió como presidente de la flamante comisión José Frana (Hogar Integral); vicepresidente: Karina Lowestein (Cecchini), tesorera: Roxana Bertoldi ( La Esmeralda), protesorera; Florencia Muriel (Perfumerías Oliveras); secretario Pablo Riachi (NU Concept) y vocales: Gabriel Corrado (presidente saliente, Cortassa Perfumerías), Carlos Lelli (Hotel Toscano), Sergio Yudisello (Yudi Calzados), Eduardo Mohamed (Eduardo Re-

tengan posibilidad de cursar a la noche de 19 a 22 hs, o en ocasiones a las 18. Lo que es cierto también que al momento de consultar si tenemos cursos en los que no trabaja ninguno el horario de dictado puede ser a la mañana o a la siesta". Con respecto a las faltas comentaba, "se contemplan un 20% más de inasistencias"

con certificados laborales.

Pasantías "La realidad es que más avanzan en la carrera, más posibilidad de que trabajen existe", evaluaba el entrevistado finalmente. "Por supuesto propiciamos las pasantías a través de distintas acciones y programas".

Contundente respaldo a Lombardo en SOIVA

Castellanos

CCIRR

El titular del gremio emitiendo su voto.

Paseo del Centro se renueva y reafirma objetivos.

galos) y Fernando Gil (El Emporio del Peinador). En los cargos operativos con-

tinúan Aníbal Soffietti, como gerente y Mario Manera como coordinador.

TAL VEZ HASTA MEDIADOS DE AGOSTO

Se suspende la inauguración de la AGEM Este martes 29, como se anticipara en exclusiva desde este Diario, a las 17,30 estaba previsto el acto inaugural de la Agencia de Mediación, en nuestra ciudad, con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti. Si bien no fue informado oficialmente, ayer CASTELLANOS pudo confirmar que el

Cada vez es más común que los jóvenes que estudian también trabajen .

evento oficial fue suspendido. Varias de las fuentes consultadas indicaron "cuestiones de agenda sobrecargada del Gobernador", como "único motivo". Incluso aseguraron que la infraestructura para la vigencia de la Mediación Prejudicial Obligatoria en Rafaela –tam-

bién se demorará su implementación hasta tanto ser inaugurada-, ya se ha completado. Tanto en lo edilicio y de equipamiento de la oficina de la primera cuadra de calle Ituzaingó, como del personal y funcionarios a cargo, los que ya se encuentran capacitándose y realizando tareas preparatorias.

(A.R.) Durante la jornada de este viernes, se llevaron a cabo las elecciones generales para la elección de autoridades del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines, Seccional Rafaela. Todo comenzó a las 8, con tres urnas ubicadas en distintos lugares. Una en cada una de las empresas donde trabaja buena cantidad de afiliados (Juan Condrac y Limansky S.A.), y la restante en la sede gremial de calle Lamadrid. Precisamente allí, a las 15.45 horas, sufragó el re-electo al frente de la secretaría general, Marcelo Lombardo, quien como primera reflexión agradeció: "a los afiliados que nos regalaron una hermosa jornada". El también concejal basaba su alegría en el aval de los números, lógicamente. Finalizado el recuento, pasadas las 19, sobre un padrón de 442 afiliados, votaron 383, alrededor del 85 %, "siendo que había lista única, lo que a veces no incentiva a participar", agregó

Lombardo. El respaldo a la lista "Azul Nuevo Rumbo", la misma conducida a nivel nacional por el histórico dirigente Romildo Ranú, obtuvo 367 sufragios, con tan solo 8 en blanco, otros 8 anulados y ningún observado, o impugnado. El último número fue el elocuente: "por supuesto que nos da mucha alegría este respaldo, pero a la vez lo tomamos como una gran responsabilidad, diría que mayor, ahora estamos más obligados que nunca para con los afiliados, de seguir por el mismo camino y mejorar lo que más se pueda", aseguró Marcelo Lombardo. Del acto, que se desarrolló "en un clima ameno" y sin inconvenientes, participaron inspectores veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación Seccional Santa Fe, y también de la filial capitalina del gremio. El nuevo mandato de la lista encabezada por Lombardo será desde el 3 de octubre de 2014 a igual fecha de 2018.


LOCALES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

5

Nation entregó su primer Peugeot por Pro.cre.Auto Fue ayer por la tarde en el vistoso concesionario que la firma posee en bulevar Roca al 649. Allí se dio la entrega de un Peugeot 308 Active a Lucila Decoud que se mostró "muy emocionada" y ponderó la agilidad del trámite para obtener la unidad. Modelos incluidos en el plan, precios y financiación. N. Gramaglia

La adjudicataria del primer Peugeot vendido por Pro.cre.Auto en la ciudad es Lucila Decoud, Jefa de Inmobiliaria de Paseo Rafaela y encargada del Complejo Las Tipas Rafaela. En contacto con nuestro Diario se manifestó "muy emocionada y ansiosa". "El trámite fue muy sencillo, tardando menos de un mes desde que comencé las gestiones. Al ser clienta del banco, se facilitó mucho la operatoria", comentó. "Quiero agradecer la gestión de Nation que fue muy buena y particularmente a Martín Antonini que fue con el primero que hice el contacto. Mañana- por hoy-, es mi cumpleaños así que es mi auto regalo"-bromeó. Se trata de un Peugeot 308 Active de cinco puertas con ABS, doble airbag y todo el confort y tecnología de punta que caracteriza a este modelo.

Ventajas comparativas Por su parte, el gerente de

Ventas del local, Alejandro Paporello, recordó las ventajas del plan impulsado por el Gobierno nacional. "El cliente se acerca al Banco Nación donde le piden una serie de requisitos que hoy solicitan para cualquier compra a crédito que es DNI, un impuesto o servicio y en algunos casos, algún recibo de sueldo, aunque si es cliente del banco no es necesario", detalló. Entre las bondades, reiteró que "la tasa es muy económica. Estamos hablando de un 17% para clientes de la entidad bancaria y de un 19% para quienes no lo son. Hoy en día las tasas del mercado triplican este número", señaló en esta parte. "Por otro lado no se prenda el auto, porque es un crédito a título personal, el cliente lo puede cancelar anticipadamente y otro punto a favor es que no tiene gastos de otorgamiento", enumeró finalmente. Otro aspecto a destacar, tiene que ver con la "agilidad del trámite, lo

cual también agradecemos a la entidad de préstamo". Respecto al requerimiento de garantías, depende de los ingresos del interesado y de la decisión del banco solicitarla o no. La financiación va de las 12 a las 60 cuotas, dependiendo de la relación cuota- ingreso del interesado. Cabe decir que se ofrecen las mismas condiciones de venta de fábrica, aunque con prenda sobre la unidad comercializada y con financiación a una tasa del 18,5%.

Precios y modelos Finalmente, el representante comercial nombró los tres modelos de la marca afectados por Pro.cre.Auto. Ellos son: el Peugeot 207 Comact Alliure 1.4 5 puertas, que antes costaba 147.000 pesos y con Pro.cre.Auto bajó a 131,316. El segundo modelo es el 308 Active, que pasó de los 191.000 pesos a los 174,558.

Representantes de la empresa hacen entrega del 308 Active a Lucila Decoud.

Por último la Partner Presence con motor 1.4 naftero que ahora puede conseguirse a 119.040 pesos. "Esta fue la primera entrega,

pero debemos tener unas treinta en curso, donde ya están los autos asignados y demás", concluyó el gerente de Nation.


6

LOCALES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

El invierno se hace sentir entre los rafaelinos La estación, algo tarde, se hizo presente entre los ciudadanos locales. La semana arrancó, luego de un sábado y domingo con pleno sol, con bajas temperaturas. Los primeros días de fueron realmente fríos, tanto a la mañana como a la tarde y a la noche. El temperaturas gélidas seguirán por algunos días más, pese a que el sol (como pasó ayer) se empecine en tratar de confundirnos. Pero apenas se sale a la calle y se deja un clima calefaccionado es necesario usar algún abrigo porque el frío no se aguanta. En este clima predominan bufandas, camperas, guantes y hasta gorros de lana. La necesidad de entibiar el cuerpo invita a tomar algo caliente y a buscar el templar que arrojan las estufas y calefactores. Aunque entre el frío y el calor que impera en un ambiente (interno) y otro (externo) nos lleva rozar ciertas enfermedades.

Algunas recomendaciones Para no sufrir consecuencias no deseadas con enfermedades de época hay que tomar en cuenta algunas consideraciones, básicamente para prevenir estos cambios de climas bruscos que padecemos cada invierno. Por eso se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse bien. Es común que estando dentro de nuestro hogar la temperatura sea cálida, pero cuando es necesario salir, solamente salimos como si no pasara nada sintiendo un gran golpe de frío en el cuerpo. Siempre antes de salir tenemos que abrigarnos bien, para evitar que los cambios de temperatura nos afecten. Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C. Esto con el objetivo de evitar cualquier enfermedad respiratoria, tal vez no nos hagan invencibles pero nos ayu-

Seguirá algunos días El frío intenso continuará durante las próximas jornadas. El abrigo cuando salimos y la calefacción acorde (no en abuso) cuando estamos en casa ayudan a llevar mejor estos días gélidos, que al menos durarán una semana más. Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, tanto sábado como domingo y lunes mantendrán condiciones similares. La temperatura mínima promedio será de 2 grados,

mientras que la máxima no superaría los 14. En tanto que habrá nubosidad variable durante todo el fin de semana, aunque el organismo no prevé la aparición de lluvias ni tormentas. Después, según el pronóstico extendido, vendrán jornadas algo más agradables con mínimas de 8 grados y máximas de 20, pero con pleno sol. Aunque para disfrutarlas aún haya que esperar varios días.

Recolección especial en el sector 4 Prensa Municipal

N. Gramaglia

darán a tener un sistema inmunológico más resistente.

Para tener en cuenta También es importante lavarse las manos frecuentemente. En estos tiempos fríos es normal llevarse las manos a la cara para taparse la boca o la nariz y que podemos usar las manos en cualquier situación tocando ciertos objetos que no sabemos qué tipo de bacterias pueda tener. Usar crema corporal para proteger la piel del frío. Todo el mundo sabe que el frío reseca la piel. Evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes. Esto es para evitar cualquier tipo de quemadura por alguna mala manipulación de su parte. Especialmente las personas de edad, las que padecen enferme-

Abrigados. A pesar de la presencia del sol, el frío se hace sentir con fuerza en estos días.

dades crónicas y los niños deben adoptar varias medidas para protegerse del frío. Entre ellas evitar salir, sobre todo por la noche, que es el momento que más frío hace, por lo tanto es mejor quedarse en el hogar durante la noche. Además, es clave ventilar

la habitación una vez al día. También pueden aparecer algunas molestias corporales relacionadas con cansancio, temperatura alta, dolor de cabeza y tos, por lo que se recomienda recurrir inmediatamente al médico para que diagnostique.

Nueva etapa de "Mi primera licencia de conducir" La Municipalidad de Rafaela realizará una nueva edición del curso "Mi primera licencia de conducir" destinado a jóvenes que cumplan 18 años durante el año 2014, con domicilio en Rafaela y que tengan deseos de tramitar su primera licencia. El objetivo del mismo es brindarles una formación integral y más completa, saliendo con una mejor preparación a la calle. El curso tiene una extensión de dos semanas, durante las cuales se dictarán 4 clases de 2 horas de duración cada una. Esta nueva edición se realizará los días 28 y 30 de julio; y 4 y 6 de agosto. Cabe agregar que los participantes deben tener un mínimo de 75 por ciento de asistencia a las clases que serán lunes y miércoles a partir de las 18:30 horas en el Salón Verde, ubicado en el tercer piso del edificio

municipal. Es bastante amplio en cuanto a los contenidos que se desarrollan referidos a la normativa de tránsito, consejos de seguridad y conducción y se cuenta con la participación de profesionales de Rafaela que realizan su valioso aporte. Incluye también un taller de técnicas de Reanimación Cardiopulmonar -RCP- y primeros auxilios. El equipo de capacitación del Municipio ha sumado elementos audiovisuales relacionados a lo que pasa en nuestra ciudad y haciendo foco en temas en los cuales el Municipio viene poniendo el acento desde el comienzo de la gestión y que permitirán reforzar los conocimientos que cada ciudadano tenga para que puedan complementarlos con el libro que se le entrega. El curso es gratuito y los

participantes estarán eximidos del pago de los sellados para la obtención de la Licencia de Conducir; y a la vez se les facilitará la obtención de los turnos para realizar el examen psicofísico, teórico y práctico; siendo ésto un estímulo para que los jóvenes participen del programa. El secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, destacó que este programa se ha sumado a las acciones de la gestión del intendente Luis Castellano en el marco de la campaña de protección de la vida y el número de jóvenes que se inscribe para realizarlo crece en cada edición. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de la Municipalidad, www.rafaela.gov.ar, donde deben completar un formulario con sus datos personales.

Punto Verde Móvil en el Martín Fierro Este domingo habrá recolección de residuos de patio.

Por ser el cuarto domingo del mes, este fin de semana los barrios 9 de Julio, Guillermo Lehmann, San José, Güemes, Martín Fierro, Fasoli, Villa Dominga, Independencia, Malvinas Argentinas y Barranquitas, correspondientes al sector 4, deberán disponer los residuos especiales. Los provenientes de desmalezado o corte de césped, deben estar embolsados y las bolsas atadas, debiendo permitir su fácil manejo por parte del personal afectado al servicio. En tanto, las ramas tienen que

estar atadas en manojos pequeños y manipulables. Deberán ser depositados en las aceras, el domingo correspondiente, o bien el día feriado anterior al primer día hábil de la semana para ser recolectados en los primeros días de la semana. Quedan excluidos de este servicio los residuos industriales definidos en las ordenanzas N° 3.243, tal es el caso de escombros, tierra, ramas de podas clandestinas realizadas en la vía pública y/o desechos similares.

Se ubicará la próxima semana en el barrio Martín Fierro, frente a la vecinal, sita en G. Mainardi 1905. Este dispositivo, puesto en marcha por el Programa Rafaela + Sustentable y la Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rafaela, recibe los residuos que son denominados especiales, es decir

los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca al vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los ba-

rrios y sectores de la ciudad. Además, el Municipio realiza auditorías continuas para evaluar cómo avanzan los diversos sistemas de recolección y los resultados son alentadores, ya que crece a diario el número de vecinos que se suma y separa los residuos especiales para luego depositarlos en la Estación de Residuos Clasificados o el Punto Verde Móvil.

PARQUE MALVINAS ARGENTINAS

Refacción en los sanitarios La Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente informa que ha iniciado trabajos de refacción en

los sanitarios ubicados en el Parque Islas Malvinas, motivo por el cual permanecerán clausurados desde el viernes

25 de julio hasta la finalización de las obras que se estima que demandarán 10 días de trabajo.


7

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Suardi presente en el encuentro artístico-cultural de Sunchales Junto a otras 22 localidades participa de la propuesta organizada por el Programa Querer, Creer, Crear que tiene lugar en el Club Libertad durante todo el fin de semana. SUARDI. En la tarde del jueves, comenzó el encuentro artístico-cultural organizado por el Programa Querer, Creer, Crear, en el Club Libertad de la ciudad de Sunchales. Durante todo el fin de semana, Suardi estará participando junto a otras 22 localidades y ciudades de la zona. El evento propone un encuentro multicultural a nivel provincial, donde la gente no solo podrá demostrar su talento, sino también capacitarse gracias a la significativa oferta de talleres y cursos que se plantean. La cantidad de artistas inscriptos supera los 2.250, en tanto que en escenario se esperan un total de 115 presentaciones de baile, y 90 presentaciones de músicos durante los cuatro días del evento. La feria de artesanos y emprendedores

contará con un total de 125 puestos, y el espacio de exposición de artistas plásticos y fotógrafos con un total de 120. La localidad de Suardi estará representada durante los tres días por más de 70 artistas, artesanos, emprendedores, que desde principio de año se vienen reuniendo con el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, Nicolás Negri; el Director Provincial de Programación Territorial, Jorge Zanuzzi y su colaborador, David "Bichi" Andruetto, para formar parte de este importante evento. Alrededor de 20 bailarines, pertenecientes al Taller Comunal de Aeróbic y al Taller Comunal de Tango, lucirán destrezas de baile. Además, la señora María Inés Hischier presentará una coreografía en silla de ruedas junto a su profe-

sora Nancy Corajuría. También habrá 8 cantantes, entre ellos, solistas, dúos y grupos folclóricos; 14 artistas plásticos y fotógrafos; 16 artesanos; 8 actores del Taller Comunal de Teatro y 5 escritores. El día domingo a las 20:00 se reconocerán a los maestros de la vida. El Profesor Selvino Ortolano será distinguido en este acontecimiento, que contará con la presencia de diversos funcionarios del gobierno de la provincia de Santa Fe. El presidente comunal de Suardi, Hugo Boscarol, también estará presente junto a los intendentes y presidentes comunales que forman parte de este proyecto. Exposición de artesanías de curo: Para este fin de semana, el Taller Comunal de Diseño y Producción de Artesanías en Cuero, expondrá

Durante los tres días más de 70 artistas, artesanos y emprendedores representarán a Suardi en el encuentro

en forma de vidriera los trabajos realizados por sus alumnos durante el año. La muestra está disponible en la Sala Estrada de Suardi, desde anoche y hasta el lunes inclusive. El objetivo, según la profeso-

ra, Claudia Pautasso, es presentar los trabajos de calidad que se encuentran realizando sus alumnos. "Los talleres que ofrece la Comuna de Suardi sin dudas constituyen una gran oportunidad laboral para ellos", afirma.


8

REGIONALES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

LEHMANN

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. La Comisión Directiva de la Biblioteca popular "Héctor M. Reinaudi" de la vecina localidad de Lehmann convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día 6 de agosto de 2014, a las 19:30, en su sede social, ubicada en calle Martín Fierro N° 57. En la misma se tratará el siguiente orden del día: 1- Designación de dos asociados para que conjuntamen-

te con el Presidente y el Secretario firmen y ratifiquen el acta correspondiente. 2- Lectura de la Memoria Informativa. 3- Consideración del Balance General y cuadro demostrativo de Recursos y Gastos, por el ejercicio cerrado al 31/03/ 2014. 4- Informe del Auditor. 5- Para tener derecho a participar de la Asamblea se requerirá ser asociado activo y estar al día con las cuotas so-

ciales. 6- Designación de la/s personas autorizadas para realizar los trámites ante la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, con facultad de aceptar las observaciones que requiera dicho organismo público. Recordamos que de acuerdo a los artículos N° 30 y 31 del Estatuto Social: "La asamblea se celebrará válidamente, sea cual fuere el número de asociados concurrentes, media hora

después de la fijada en la convocatoria. Las resoluciones se adoptarán por mayoría simple de los votos emitidos."

Se ruega puntual asistencia, aprovechando la oportunidad para saludar a los asociados y colaboradores.

A BUENOS AIRES

Alumnos de la E.E.M.S.O. realizarán un viaje educativo LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. Los alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 564 de Lehmann participarán durante los días 28 al 31 de julio del corriente del programa Conociendo BA que convoca a los ciudadanos del Interior del país a participar de una visita guiada de carácter turístico y cultural por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El recorrido consiste en la visita de sus barrios, parques, bosques, monumentos, teatros, arquitectura, historia, patrimonio

cultural y museos más representativos: Centro Cívico, Catedral Metropolitana, La Boca, Caminito, Vuelta de Rocha, San Telmo, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Delta, Tigre y Puerto de Frutos, entre otros. La comunidad educativa considera que los viajes educativos constituyen experiencias significativas para la articulación e integración de contenidos curriculares y para el afianzamiento de lazos interpersonales. Además agradece al Sr. Gerardo Giordano quien hizo posible que la escuela participe de este programa.

SAN VICENTE

Al compás de la solidaridad Se hizo presente en la localidad el Maestro Luis Gorelik, director de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. SAN VICENTE. Este jueves estuvo en la localidad el Maestro Luis Gorelik, director de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos que el próximo 16 de agosto acompañará la proyección de la película "Tiempos Modernos" de Charles Chaplin en el festejo solidario por el tercer aniversario de Brown Cinema. El destacado director de orquesta se acercó al Club Brown para conocer sus instalaciones, ultimar detalles de la presentación que ofrecerán en San Vicente y en espacial para constatar todo lo vinculado al espacio físico en donde se llevará a

cabo el espectáculo y todo lo concerniente al sonido que ofrece el lugar. En diálogo con la prensa Gorelik mencionó que estarán en escena 75 músicos y la obra tiene una duración aproximada de 90 minutos. Puso de relieve la calidad de este trabajo y que en cada ocasión en donde ya fue presentada, incluso en el exterior, siempre el público acompaña en gran número y se lleva muy buena impresión. Se mostró también impresionado por las instalaciones de Brown y resaltó la trascendencia de la realización al tratarse de un evento totalmente solidario.


REGIONALES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

CELULARES Y ACCESORIOS AGOTADOS

Comenzó la campaña de recolección Se distribuyen cajas en los comercios de la ciudad que tengan relación con el rubro venta y reparación de celulares. SUNCHALES. Dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nº 1921/09, la Municipalidad de Sunchales desde la Subsecretaría de Medioambiente y Desarrollo Sustentable informa a toda la comunidad que se dio inicio a la "Campaña de recolección de celulares y accesorios agotados". Es por ello que, desde el pasado miércoles 23 de julio, se comenzaron a distribuir cajas en los comercios de la ciudad que tengan relación con el rubro venta y reparación de celulares. Además, estos contenedores se depositaron en empresas

y dependencias municipales: Palacio, CAP, Liceo y Jardín Materno. Los vecinos podrán acercar a dichos centros de recolección celulares en desuso, cargadores y otros accesorios, para que sean tratados y dispuestos al proceso correspondiente, conforme a la normativa vigente. Es importante destacar que todas aquellas empresas que deseen sumarse a la campaña, deberán comunicarse con el Departamento de Saneamiento Ambiental, a los correos electrónicos hys@sunchales.gov.ar oadminmads@sunchales. gov.ar

A CASTELLANOS Y ANGÉLICA

Entregaron fondos de Obras Menores El coordinador Omar Martínez se reunió con los presidentes comunales, Miguel Giacobone y Carlos Raimondo.

El coordinador del Nodo y el presidente comunal de Angélica durante la entrega

Se distribuyen las cajas en los comercios.

9

NODO 2. El coordinador de la Región 2, Profesor Omar Martínez, recibió en el Centro Cívico al presidente comunal de Castellanos, Miguel Giacobone, y al presidente comunal de Angélica, Carlos Norberto Raimondo. La Comuna de Cas-

tellanos recibió aportes de la tesorería del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado provenientes del Fondo para Obras Menores por la suma de $ 123.700 que destinarán a la reparación del estabilizado de suelos en el camino central de

Martínez otorga el cheque a Giacovone

la localidad. Por otra parte, el presidente comunal de Angélica se reunió con el coordinador de la Región 2 para solicitarle su colaboración para resolver diferentes inquietudes sobre gestiones a realizar en diversos Ministerios de la provincia.


10

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

INFORME BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

Sobra trigo en 2014/15, la calidad pondrá precio En Estados Unidos la cosecha de invierno ingresó en su recta final, confirmándose rindes 10% inferiores a los obtenidos el año pasado tras la sequía del último invierno. En su tradicional tour por las regiones productoras, el Wheat Quality Council concluyó que –manteniéndose las condiciones actuales- la productividad promediaría 32,7 qq/ha, el nivel más elevado desde 1992. La caída de los precios en el país del norte contribuye poco a incrementar su competitividad exportadora frente a las bajas de similar magnitud en otros puertos de embarque de Europa occidental o el Mar Negro. En Rusia el clima seco aceleró el ritmo de los trabajos de recolección, al tiempo que fuentes oficiales anticipan una cosecha de todos los granos superior a 100 millones de toneladas, de la cual más de la mitad sería trigo. En los últimos

días el gigante eslavo cerró compromisos de exportación a u$s 244/ton FOB con 12,5% de proteína. En menor medida, Ucrania y Rumania son otros jugadores en condiciones de abastecer a los compradores del norte de África y Asia central a bajos precios y con ventajas de flete, aunque con algunos interrogantes respecto de la calidad de sus cosechas. El mismo problema se detecta en gran parte de la Unión Europea, donde se avizora un volumen de producción superior a 140 millones de toneladas. Si bien la trilla no supera el 30% y faltan varias semanas para que concluya en los lotes más retrasados, las lluvias de los últimos días han debilitado fuertemente las perspectivas en la zona este del país. De este lado del mundo: En tanto, en el hemisferio la

siembra está prácticamente finalizada y el clima se avizora como el gran determinante de los resultados a obtener. El escenario es heterogéneo, ya que mientras las perspectivas de producción en Australia se ajustan a la baja para reflejar el clima seco del noreste del país, en Sudamérica el agua es lo que abunda, hasta el punto de complicar el tramo final de la implantación y plantear dudas respecto de la superficie definitiva a cosecha. Por su parte, en Sudamérica se mantiene el potencial de lograr una importante recomposición de oferta en 2014/15, aunque en los tramos iniciales de la campaña el comercio regional no tendrá la fluidez necesaria para abastecer a todos los participantes del mercado. En Brasil, según las proyecciones de la CONAB en su último reporte mensual, la colecta llegaría al

70% del área a finales de octubre. En el medio de crecientes dudas por la aptitud industrial del trigo brasileño, los molinos paulistas, al igual que los de la zona de Rio de Janeiro y Minas Gerais, renuevan la presión para que las autoridades nacionales concedan una nueva exención en el arancel de importación, que vence el 15 de agosto. Es que el anuncio anterior fue sorpresivo y por un plazo relativamente corto, a punto tal de que se avizora un excedente de cupo al momento de su expiración. Lo más probable es que los compradores brasileños terminen adquiriendo unas 700.000 toneladas libres de arancel, pero continúen comprando trigo norteamericano durante los meses posteriores, ante la expectativa de que persistan las restricciones para negociar trigo de origen argentino.

Faltan políticas claras: En nuestro país todavía no hay definiciones concretas para colocar en el exterior el trigo remanente de la cosecha 2013/14, ni tampoco reglas claras de política comercial de pensando en el ciclo 2014/15, en el que se anticipa el sobrante más grande de las últimas tres campañas. De este modo, cabe proyectar un stock final cercano a 2 millones de toneladas al llegar el mes de noviembre, manteniendo un efecto depresivo sobre los precios domésticos al margen de una eventual recuperación externa. Para el trigo nuevo se trata de la definición de cupo exportable más demorada de los últimos tres años, ya que en 2012 y 2013 los anuncios que habilitaron el pedido de Roe Verde entre los exportadores se hicieron el 19 de junio y 6 de marzo, respectivamente.


11

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

HERMES BINNER

"Santa Fe puede ser la locomotora del país" Así lo consideró el diputado nacional al hablar de la consolidación del Frente Amplio Unen en todo el país. Además, hizo un repaso por los temas de la agenda política nacional y se refirió a la situación con los holdouts y a las negociaciones que lleva adelante el Gobierno nacional. "Nuestra actitud es acompañar al País pero nosotros no vamos a trabajar si no se hace por el diálogo para lograr actitudes de crecimiento para Argentina", afirmó. Binner, diputado nacional y pre candidato a presidente por el Frente Amplio Unen, sostuvo- respecto de la consolidación de ese partido en todo el territorio nacional, de cara a lo que serán las elecciones el próximo año- que "somos muy respetuosos de las realidades provinciales porque creemos que en las provin-

cias están las alternativas para la construcción un país mejor, sobre todo los que miramos las economías de las provincias". Por ejemplo, continuó, "Santa Fe tiene muchas posibilidades de salvar a muchas provincias porque hay producción, trabajo, dedicación, crecimiento de la ciencia vinculada a la producción y a la vida de la gente y por eso creemos que puede ser la locomotora de la Argentina".

Holdouts Por otro lado, el rafaelino, hizo referencia a la situación del país con los denominados Fondos Buitre "hay muy poca información por lo que es muy difícil opinar por lo cual hablamos sobre supuestos", sin embargo, "nuestra actitud, y esto lo comparten todos los integran-

tes del FA Unen, es acompañar al país, pero nosotros no vamos a trabajar si no se trabaja por el diálogo para lograr actitudes de crecimiento para de la Argentina", manifestó Binner. "Es preocupante", agregó, porque «no estamos hablando de instituciones filantrópicas sino de capitales financieros que están sobre los países en vías emergencias que buscan deudas difíciles de cobrar para hacer de ello un pingue negocio para vender en otros estrados estos negocios, al margen de las posibilidades reales de los países". Por ésto, "lo de Argentina es un hecho símbolo para el resto del mundo" y se deben "tener políticas públicas que beneficien la mejoría de la vida de la gente" y "ésto se puede lograr si nos encuentra unidos", culminó el ex gobernador de la Provincia.


12

PROVINCIALES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

SANTA FE:

EN LOS TOMATES

Se pavimentaron 200 cuadras

Estudio sobre los niveles de vitamina E

El intendente de Santa Fe, José Corral, recorrió la obra de pavimento articulado en marcha en Pasaje Iturri, entre Sarmiento y Necochea. "Es un pasaje en el que vive un puñado de vecinos, pero es un momento muy importante para la ciudad porque estamos parados en la cuadra número 200 de pavimento en esta gestión", señaló el mandatario, al tiempo que recordó el compromiso asumido en la campaña electoral había sido llegar a ese número a fines de 2015. "No hemos cumplido los tres años y ya alcanzamos esa meta" agregó. Corral destacó que "es la cuadra 124 de pavimento articulado" realizada desde diciembre de 2012, y que a ellas hay que sumar el resto de las cuadras efectuadas en diferentes barrios mediante el sistema de Contribución de Mejoras. Sobre el pavimento articulado, el Intendente recordó que "es esta tecnología nueva que estamos aprovechando porque tiene una serie de beneficios: es mucho más económica; permite que los vecinos se organicen y compren el material incluso tomando algunas cuotas para permitir que puedan cumplir con la compra-, y es más sencillo de reparar en caso de surgir inconvenientes". Se trata además, de una obra "que hacemos con cooperativas de trabajo, porque es

una tecnología que requiere mucho personal y poca herramienta y máquinas, con lo cual estamos dando oportunidades de empleo y capacitación también a los muchachos que están haciendo el trabajo cada vez mejor", valoró luego.

Pavimento articulado La realización de obras de pavimento articulado mediante el mecanismo de esfuerzo compartido es una modalidad que se puso en marcha en la ciudad en 2012. En ese año se ejecutaron 15 cuadras en 6 sectores de la ciudad. Una vez que se probó la eficiencia del sistema en aquellas arterias que no tienen tránsito pesado, el número de obras mostró un fuerte incremento: en 2013 se concluyeron 74 cuadras en 9 barrios y en 2014 se llevan terminadas otras 35 cuadras y ya se han acordado con los vecinos la realización de más de 70. Entre otras ventajas del pavimento articulado, figuran el menor costo, su larga vida útil y su bajo costo de mantenimiento. Además, el pavimento intertrabado posee un exclusivo sistema de construcción totalmente en seco, lo que permite liberar el tránsito inmediatamente, ya sea al colocarlos la primera vez como en futuras reparaciones subterráneas reutilizando las mismas piezas y logrando el mismo acabado estético original.

Un proyecto interdisciplinario entre un investigador del INTA y expertos en informática de la UNL permitió avanzar en el estudio sobre los niveles de vitamina E en los tomates. La biología molecular y la informática se unieron para descifrar la marea de información generada tras la publicación del genoma del tomate, y tras cinco años de trabajo colaborativo, este mes se publicaron los primeros resultados biológicos de esta investigación que unió a Fernando Carrari del INTA Castelar con el equipo liderado por Diego Milone del Centro de Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional (SINC) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. "Nos pusimos a investigar algoritmos nuevos en el área informática de minería de datos, y comenzamos este proyecto", indicó Milone. "La cuestión de fondo fue que el equipo del INTA tenía un montón de datos que habían obtenido de diferentes mediciones y debían encontrar relaciones que humanamente eran imposible de realizar". Lo que siguió fue un verdadero trabajo interdisciplinario que todavía no concluye y sigue sumando publicaciones. El contacto entre biólogos e informáticos comenzó cuando Fernando Carrari estaba trabajando en el proyecto para

descifrar el genoma del tomate, una iniciativa internacional que involucró a 300 investigadores de catorce países. "El principal objetivo era obtener el genoma de la especie cultivada de tomate. Trabajamos con esa meta y cada laboratorio aportaba una parte del análisis de la genómica estructural", indicó Carrari. "Algunos laboratorios trabajábamos además, en las secuencias genómicas, identificando aquellos genes relacionados a la calidad nutricional de los frutos y la síntesis de la vitamina E en la planta de tomate".

Los tomates y la vitamina E El trabajo de Carrari se enfocó en la variación de la vitamina E que presentaban los tomates. Esta vitamina es un poderoso antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células,

tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento. La principal conclusión a la que llegaron en el INTA es que si bien hay una relación entre la regulación y la acumulación de la vitamina E, es de tipo epigenético, es decir, que no está en la estructura misma de los genes sino en las regulaciones de estos genes cuando las plantas son cultivadas en ciertas condiciones. "Lo relevante es que explica la baja heredabilidad de este carácter, o sea que el contenido de vitamina E es difícil de ser mejorado porque el componente genético explica muy poco y el componente que más explica es ambiental". Este descubrimiento es muy importante porque aporta conocimientos fundamentales para el mejoramiento de cultivos ya que se conocen los mecanismos genéticos, moleculares y bioquímicos que regulan la síntesis de vitamina E.

DE LAS PAREJAS

Bonfatti entregó fondos a una escuela primaria

El Gobernador entregó en Rosario un aporte no reintegrable por 179.800 pesos a la Comisión Cooperadora de la Escuela Primaria Nº 648 "Ovidio Lagos", de la localidad de Las Parejas, que se suman a los 250 mil entregados en diciembre de 2013. Del encuentro, desarrollado en el despacho del mandatario provincial en la sede de Gobierno, participaron la di-

rectora del establecimiento, Jorgelina Bistorini; el presidente de la cooperadora, David Medina; y su tesorero, Mario Alesandrelli. Tras la reunión, Bistorini explicó que el dinero será destinado a la construcción de un gimnasio. "Para la gente de Las Parejas, Bonfatti es un gobernador muy especial, porque muchos lo conocemos", afirmó la directora.


PROVINCIALES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Barletta y Henn con Ernesto Sanz en Santa Fe Discutieron sobre diversos temas junto a legisladores del radicalismo santafesino. Sanz pasó por Santa Fe camino a la presentación de FAUnen en Entre Ríos. Barletta y Henn agradecieron la visita de Sanz y coincidieron en que "la presencia del presidente del partido a nivel nacional es muy importante para el radicalismo santafesino". La recepción tuvo lugar en el Salón de la Presidencia de la Legislatura, durante la tarde del jueves. El senador mendocino y actual presidente nacional de UCR sentó posición frente al escenario político de cara a las elecciones de 2015 y afirmó que "desde el radicalismo estamos en condiciones de ser gobierno en el marco del Frente Progresista. El socialismo ya tuvo las suyas, creemos que ahora es el turno de la UCR". Luego, Barletta remarcó que es deber de la Unión Cívica Radical hacer el esfuerzo para que

el radicalismo de Santa Fe lleve un precandidato a las próximas elecciones primarias provinciales. Por su parte el vicegobernador Jorge Henn expresó: "Nos reunimos para pensar juntos el futuro de nuestro partido y el futuro de la Provincia de los próximos años, creemos que el Frente merece un radicalismo que no sólo compita, sino que pueda tener un gobernador. Los socialistas tuvieron sus gobernadores; puede que ahora le toque al radicalismo, siempre en el marco del Frente Progresista". Durante el encuentro se tocaron diversos temas que pasaron por las visiones sobre el país; el hecho de tener un vicepresidente procesado y sus efectos negativos sobre el normal funcionamiento del Congreso; hasta de las negociaciones con los fondos buitre. También hubo tiempo para abordar las problemáticas referidas a exportaciones agropecuarias, la crisis del sector

Ataliva festejó en Palermo

Ayer fue la jornada de los grandes campeones en la pista de Palermo. También la raza Holando Argentino tuvo su fiesta pese a que hubo pocos animales participantes. Y el gran triunfo fue para el box 1207, un ejemplar de la cabaña La Luisa, de Guillermo Miretti, de Ataliva. Una vez más la cucarda principal viene para nuestra región, consagrando a un animal criado en una de las excelentes cabañas de nuestra zona.

El animal premiado fue la campeona de la categoría Vaca Aulta, GAJC Némesis Goldwyn Nicety, un ejemplar que ya le dio muchas satisfacciones a la familia Miretti. No fueron las únicas alegrías en Palermo para los Miretti, quienes también obtuvieron el premio a la mejor ubre de la exposición y a la mejor ubre joven, entre otras valiosas distinciones. En tanto, el Gran Campeón Macho fue para la cabaña La Juanita.

lácteo, la industria, la necesidad de aumentar los niveles de productividad, innovación e industrialización de las materias primas a partir de la incorporación de valor agregado y lo que ésto puede llegar a representar en términos de inversiones. También formaron parte del encuentro los senadores provinciales: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Hugo Marcucci (UCR-La Capital), Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Hugo Rasetto (UCRIriondo), y los diputados provinciales radicales: Griselda Tessio, Darío Boscarol, Edgardo Martino, Santiago Mascheroni y algunos dirigentes radicales de la Provincia.

13


14

ESPECIAL

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

ESTE DOMINGO

La gran familia Piemontesa espera su multitudinaria fiesta La tradicional convocatoria organizada por la Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela tendrá lugar mañana en el Club Atlético. Fotos: Castellanos

El encuentro gastronómico- festivo apunta a revivir las raíces gringas, valorando sus tradiciones y reuniendo a la familia en torno a una mesa. Esta propuesta surge con la idea de congregar a los piemonteses y sus descendientes, en donde se celebra los 38 años de vida de la

Asociación. La misma fue creciendo con los años llegando a ser en la actualidad una propuesta con una convocatoria multitudinaria con la disposición de saborear la célebre bagna cauda y, disfrutar una tarde de domingo con diversos espectáculos.

Se esperan alrededor de 900 comensales para disfrutar del símbolo rafaelino como lo es "Domingo Piemontes en Familia" para revivir la integración de las costumbres propias de aquellas primeras familias de inmigrantes en el oeste de la provincia de Santa Fe.

Domingo Piemontés, edición 2013.

Integrantes de la Asociación Cultural Piemontesa en el lanzamiento de la nueva edición.

Habrá espectáculos artísticos típicos de la región, con las costumbres argentinas como: Coro Piemontés de Rafaela, Grupo de Teatro Piemontés de Rafaela, Cuerpo de baile Adultos Piemontés de Rafaela, y se sumarán la Banda Municipal de Música; Eliana Kestler, canto lirico popular; actuación del Ballet "Sol y Luna"; actuación exclusiva de Julián Ratti; y Oscar "Cachulo" Moreno, quien será el encargado del cierre de la tarde, para pasar una jornada de alegría, amistad y encuentros. Aprovechando estos días fríos que se sienten en nuestra

ciudad, es una buena excusa para consumir del verdadero manjar del norte italiano, que será la estrella del evento: bagna cauda, salsa que mezcla anchoas, crema y ajos, que será acompañada con verduras crudas y cocinadas, polenta, pollo al horno, postre, café y bebidas (vino, gaseosas, cerveza y agua). Se esperan descendientes de piemonteses, rafaelinos y de varias delegaciones llegadas desde diferentes puntos de la Provincia, para participar del festejo, que se realizará el próximo domingo en el Club Atlético de Rafaela, ubicado en la intersección de Dentesano y Urquiza, a partir de las 11 para luego dar comienzo al espectáculo estrictamente a las 12.15.

Como todos los años se realizará la entrada de las banderas argentina e italiana seguidas de un desfile con vestimenta y estandartes típicos de la región del Piemonte, que llenarán de color al lugar. Además, se realizará una tómbola, en donde se sortean 4 órdenes de compra en Gipsy de un valor de $ 800 cada una. También se dispondrá de un espacio destinado a los niños, con un salón especial de entretenimiento atendido por el profesor José Bellotti y personal especializado, donde se practicarán diversos juegos y al final será presentado en el salón principal la disciplina que han aprendido, buscando en los juegos mantener las tradiciones de los abuelos.


15

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

¿Quién le teme al Clavel Inerte? Con lo que aquí se llevaron por Ciccone no lo van a entregar. Por Carolina Mantegari A Amado Boudou, El Descuidista, se le teme. Es el hombre que sabe demasiado. Cabe la pregunta. ¿Quién le teme a Boudou? Como si fuera la Virginia Woolf del drama de Edward Albee. En este drama más doméstico, casi naturalista, las alternativas son unánimemente horribles. Conste que La Doctora lo designó a Boudou, como compañero de fórmula, por un atributo doble (al margen de la guitarrita y del pelo al viento con la motocicleta). Primero fue por su debilidad política. Segundo fue por no ser un jefe del peronismo. Cometido el error, y asumido el papelón, La Doctora siente que no puede entregarlo. Si lo entrega, supone que vendrán inmediatamente por Lázaro, El Resucitado. Hombre muy deprimido, al borde de la cesación de pagos (como el país). Planifica trasladarse desde Santa Cruz hacia el Chaco y quiso, según nuestras fuentes, enviar alguna moneda bastante considerable al Paraguay. Pero el presidente Cartes -como "la chica de al lado" del baión- dijo que no. Y eso que intercedió un misionero actualmente importante. Ampliaremos si viene al caso. Decir Lázaro es una manera indirecta de aludir a Máximo. En El Nombre del Hijo. A quien le dieron un irresponsable poder, y en simultáneo desprotegieron. Pero también poner a Lázaro en el primer plano, que largamente merece, es trazar una bisectriz para aludir a La Doctora misma. Por la incalculable herencia económica dejada por El Furia. Y que no se supo, ni se pudo, manejar. Conste que no se trata de ningún reproche. Por lealtad elemental, la transparencia aquí no debía existir. Lo reprochable, en cierto modo, es la tergiversación. El intento explícito de canonizar a El Furia como si fuera el Eternauta que ofrendó su vida por la felicidad del pueblo. ¿Quién le teme al Clavel Inerte?A esta altura, con la información que abunda, y con los multiplicados bolsos migrantes y ocultos, "sanmartinizar" a El Furia constituye una ofensa elemental a la inteligencia del argentino medio.

El optimismo es un pecado perdonable "Con la que aquí se llevaron, a Amado no se lo van a llevar puesto por la tontería

de Ciccone", confirma la Garganta. El efecto comparativo reduce el escándalo Ciccone a la magnitud de una propina. Caja de empleados. Pero si La Doctora no lo entrega a Boudou el problema se le agrava. Se obstaculiza el demencial objetivo de continuidad. Aunque si pudieron ganar en 2011 con el contrapeso de Schoklender, perfectamente pueden arriesgarse al contrapeso de El Descuidista. Y mientras los palos vayan convenientemente para Boudou se postergan los palos para Lázaro. Aunque parezca poesía, La Doctora planifica persistir en el poder. El cristinismo no se entrega. Creen que le ganan, en primera vuelta, a cualquiera. Pero que también pierden en segunda vuelta con cualquiera. Pero el optimismo es un pecado perdonable. Por lo tanto suponen que vale la pena dar la batalla. Tiene encuestas de consultoras amigas que le aseguran contar con el favor del 30% del electorado. Entonces el candidato preferido de su escuadra va a ser aquel que garantice contener mejor el 30. Y que se las ingenie para armar alguna política de alianzas que le permita abrochar el 40. Se reitera aquí el escenario de 2003. Ganador será aquel que en primera vuelta salga segundo. Como Néstor Kirchner, con el miserable 22%, en la elección que perdió con Menem, el ganador derrotado. Los cautivos En cualquier escenario, Boudou es un Clavel Inerte. Traba a la colección de invierno de los postulantes que La Doctora impulsa, y que complementan la acción programada de esmerilar a Scioli, el Líder de la Línea Aire y Sol. Ninguno de ellos aún aparece en pantalla, donde figuran, lo más campantes, Mauricio, Sergio y Daniel. Los protagonistas de la consagrada miniserie. Se precipita Sergio Urribarri, El Padre del Marcador, para colarse en la foto. Con tal de ser ungido por La Doctora, Urribarri se atreve a cargarse, en la campaña, hasta al propio Boudou. A babucha. ¿Quién le teme al Clavel Inerte? Otro afectado sustancial, que pugna por meterse de perfil en la foto, es Florencio Randazzo, El Loco de la Florería, enemigo íntimo de El Descuidista. Crece Randazzo entre el universo cerrado de los fun-

cionarios. Y se convence, en pleno esmeril, que en la interna del cristinismo le gana a Scioli. Al que aún no toma nadie con seriedad es a Rossi, El Soldadito de Milani. Aunque se ponga detrás de un árbol, no tiene posibilidades de aparecer en pantalla. No es el caso del meritorio Domínguez, El Lindo Julián. Ambicioso que sugiere que "no es tiempo de candidaturas", mientras el ingenio de Pepe Albistur, su sostén principal, colma Buenos Aires con los afiches inspirados. Como el "no pasa naranja". Esmeril -cuando no- a Scioli. Pronto El Clavel Inerte podrá ser también probablemente una carga electoral para Axel Kícillof, El Gótico. Después que Axel acuerde, en el minuto final, a los billetazos limpios, con Los Buitreros. En su heroica condición de "negociador", habituado a pagar siempre mucho más de lo que corresponde. De todos modos, tampoco El Descuidista "está dispuesto a rendirse". En esta actitud sintoniza con La Doctora. Aunque no pueda posar su gruesa sentadera en la presidencia del Senado. "Quiere dar la pelea hasta el final", confirma la Garganta. En el descenso, la debilidad se le convirtió en fuerza. El Descuidista mantiene cautiva a La Doctora, como si fuera la protagonista del "poema épico" de Esteban Echeverría. También mantiene cautivos a los postulantes que aspiran a suceder a La Cautiva. Se explica entonces que El Clavel Inerte apele, con insolencias límites, el procesamiento del Juez Lijo. Que se disponga a llegar hasta la Suprema Corte.

Colas sucias Hasta el cierre del despacho, sólo el senador Pichetto, El Postergado Eterno, fue el único que se atrevió frontalmente a ponerle un freno a Efrenarlo. Abundan rostros distantes de disconformidad, rumores de desacuerdo, las condenas. Las invocaciones al terrible error de La Doctora. Pero nadie se arriesga a exigir la tarjeta roja. ¿Quién le teme al Clavel Inerte? En el cristinismo predominan colas sucias que huelen mal. El temor fluye entre los despachos. Hoy Boudou es la estampilla indeseable. Como lo definió el Portal, es un Clavel Inerte.

El pícaro ascendente de Mar del Plata, que políticamente cautivó a la veterana de Tolosa, ya nada tiene para perder. La libertad, apenas, pero en el largo plazo. Aunque, en cierto modo, ya esté preso. No puede ir a Happening, al Duhau. Ni siquiera puede caminar por el barrio bajo de Puerto Madero. "En su estado, que duerma, es un mérito", confirma un transgresor del pero-

nismo. Al que "por bandido" y sólo "por bandido con temple"- Boudou comienza a parecerle casi simpático. El Clavel Inerte es el peligro oculto. Se refugia en el aguantadero que no puede presidir. Resiste las 335 fojas del juez Lijo mientras aguarda la estocada crucial del juez Bonadío. El primero -Lijo- lo cruza por corrupto. El segundo -Bonadío- es peor. Lo cruza por trucho.


16

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Avisos fúnebres = Justo Rafael González Soto q.e.p.d. Fallecióel25/07 alos42 años.Velatorio: Sala Nº 4 de Güemes 481. Sepelio:26/07 alas11 hs.enel cementerioParque Colonial,previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Paraná 267. Servicio: Sentir S.A.

= Catalina María Stampanone vda. de Orlandini q.e.p.d. Falleció el 25/07 a los 99 años. Velatorio: Sala Nº 1 de Güemes 481. Sepelio: 26/07 a las 14,30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Bolívar 731. Servicio: Sentir S.A.

= Delfina Calozo vda. de Vélez q.e.p.d. Falleció el 25/07 a los 80 años. Velatorio: Sala Nº 1 de Rivadavia 344. Sepelio:26/07 a las 11 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima.Casa de duelo: Intendente Giménez 990.Servicio:SantaLucíaSepelios.

El Papa fue a comer con los obreros del Vaticano En medio del receso de verano de la Curia Romana, y liberado de las audiencias que tiene a diario, Francisco sorprendió a los empleados del centro industrial del Vaticano: a la hora del almuerzo, el Pontífice ingresó al comedor e hizo la fila, como un empleado más para servirse la comida. Luego se sentó entre ellos y compartió una charla amena. Las imágenes, difundidas rápidamente por los mismos empleados que estaban almorzando, muestran al Santo Padre haciendo la cola para servirse el almuerzo, sosteniendo una bandeja de plástico. El menú elegido fue muy similar al del resto: una botella de agua, un plato principal y un pequeño postre. "Se presentó aquí, agarró su bandeja, los cubiertos, y se puso a hacer la fila para que le sirviéramos", contó a Radio Vaticana el chef del comedor, Franco Paini. Francisco comió pasta en blanco y merluza. En medio del diálogo, el Papa se interiorizó por la vida de cada uno. "Nos presentamos, nos preguntó cómo estábamos, qué trabajo hacíamos

Santa Ana y San Joaquín No conocemos por los Evangelios a Ana y Joaquín, los padres de la Madre de Dios, sino sólo por ciertas tradiciones que se pueden remontar hasta la primera mitad del siglo II. El padre y la madre de María constituyen el eslabón que une el antiguo Israel con el nuevo: Recibieron la bendición del Señor y por ellos nos llega "la salvación prometida a todos los pueblos". Dieron el ser a aquella de la que había de nacer el Hijo único de Dios. De ahí que San Juan Damasceno les pueda saludar en estos términos: "Joaquín y Ana, ¡feliz pareja! la creación entera os es deudora; por vosotros ofreció ella al Creador el don más excelente entre todos los dones: una madre venerable, la única digna de Aquel que la creó".

ESPACIO GRATUITO

San Austindo

Evangelio según San Mateo (13,24-30): En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: "El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?". Él les dijo: "Un enemigo lo ha hecho". Los criados le preguntaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?". Pero él les respondió: "No, que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero". Palabra del Señor

Santoral de la Iglesia Católica

y nos felicitó", contó un empleado. No es la primera vez que el pontífice sorprende a los obreros del Vaticano: el verano pasado visitó a los empleados de la zona industrial y se detuvo a hablar especialmente con los carpinteros que encontró por las calles del microestado que él preside. También, en marzo de 2013, compartió la misa con jardineros y barrenderos del Vati-

cano. Aquella vez, la presencia del Pontífice despertó el asombro de los empleados, que se maravillaron al verlo sentado en la última de fila de bancos, desde donde tuvo un momento de oración personal. De a poco, los empleados del Vaticano se van haciendo la costumbre de encontrarse con el Papa en lugares y ocasiones inesperadas.

Chaput: "Papa Francisco vendrá a los Estados Unidos" El arzobispo de Philadelphia: el Pontífice participará en el encuentro de las familias del viernes 25 al domingo 27 de setiembre de 2015. El prelado estadounidense confirmó la presencia del Pontífice durante el Encuentro Mundial de las Familias que se llevará a cabo en su ciudad del 22 al 27 de setiembre de 2015. Según la información del National Catholic Reporter, retomada por el blog italiano "Il Sismografo", Chaput habría hecho el anuncio antes de pronunciar la homilía del jueves durante una misa en Fargo. "Papa Francisco me dijo que va a venir, y permanecerá con nosotros el viernes, el sábado y el domingo de esa semana", explicó el noveno y actual arzobispo de Philadelphia, es decir del 25 al 27 de septiembre de

2015. Chaput, fraile capuchino conocido por su ortodoxia y miembro de la tribu de los Potawantomi, es el segundo indígena americano que ha recibido la ordenación episcopal en los Estados Unidos y el primer arzobispo indígena estadounidense. Conocía muy bien a Juan Pablo II y con él compartió uno de los momentos más importantes del pontificado. El director de la Sala de prensa vaticana, el padre Federico Lombardi, había explicado el viernes pasado que el Santo Padre quería "participar en el Meeting Mundial de las Familias", en Philadelphia,

y que había recibido también otras invitaciones para visitar más ciudades del país (como Nueva York y Washington). Algunos medios mexicanos indicaron que el viaje de setiembre a los Estados Unidos podría incluir etapas en México, pero Federico Lombardi, director de la Sala de Prensa vaticana, dijo que por el momento "no hay nada operativo relacionado con el plan de una visita a los Estados Unidos o a México. Hay que tener en cuenta que todavía queda más de un año para el encuentro en Philadelphia".

En Auch, ciudad de Aquitania, san Austindo, obispo, que construyó la iglesia catedral de esta ciudad, mejoró las costumbres del pueblo y fue modelo en la casa de Dios. Siglo XI.

Santa Bartolomea Capitanio En Luere, de la Lombardía, santa Bartolomea Capitanio, virgen, fundadora junto con Santa Vicenta Gerosa del Instituto de las Hermanas de la Caridad de María Niña. Murió a los veintisiete años, atacada por la tisis o mas bien consumida por su caridad. Siglo XIX.

San Jorge Preca En La Valetta, capital de la isla de Malta, beato Jorge Preca, presbítero, que se entregó amorosamente a la formación catequética de los niños y fundó la Sociedad de la Doctrina Cristiana, cuya misión es ser testigos de la Palabra de Dios y propagarla. Siglo XX.

Beato Andrés de Phû Yên En Phû Yên, pueblo de Annam, beato Andrés, catequista, que al exacerbarse la persecución contra la enseñanza de la doctrina cristiana, fue hecho prisionero y después condenado a muerte, derramando su sangre por Cristo, siendo el primer mártir de la Iglesia de ese país. Siglo XVII.


17

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

SALUD

"Parecía una utopía, pero fumar está pasando de moda" Los Ambientes Libres de Humo reducen los infartos y los trastornos respiratorios, ayudan a dejar el cigarrillo y contribuyen a que los adolescentes no empiecen a fumar. Por Marta Angueira Imaginemos esta situación: una embarazada entra a un restaurante, pide una mesa en el Sector No Fumador, y la ubican en la parte más alejada de la puerta, cerca de los baños, acorralada entre el humo que proviene del Sector Fumador y la pared. Mientras ella cena, los tóxicos que contiene el humo del cigarrillo ingresan a su organismo y van directamente a la placenta, dañando al bebé y a la madre. Nadie se inmuta. Esta era la realidad en la Ciudad de Buenos Aires hasta el año 2005, cuando se sancionó la primera Ley de Control del Tabaco porteña. Luego de una ardua lucha, en 2012 la ley se perfeccionó, hasta llegar a la actual legislación que establece que todo espacio cerrado de acceso público debe ser 100% Libre de Humo. Esto significa, no zonas de Fumador y No Fumador, sino

respeto por la salud y la vida humana. Se fuma afuera, al aire libre, donde los tóxicos del cigarrillo no permanezcan adheridos a muebles, en suspensión, perjudicando enormemente tanto a quienes trabajan en dichos lugares como a quienes los visitan. Hoy el cuadro es diferente. La embarazada que entra al restaurante se ubica en cualquier mesa, y ella y su bebé están protegidos. El mozo que la atiende está protegido también. Los tóxicos del humo del tabaco se dispersan por el aire libre, pero el interior se llena de aromas a comida, a café, a salud. Para ser claros, vamos a enumerar dónde no está permitido fumar en la Ciudad de Buenos Aires: - Lugares de trabajo - Oficinas - Taxis - Restaurantes - Bares/Cafeterías - Shoppings

- Centros de salud - Establecimientos educativos - Colectivos - Estaciones de subte - Salones de fiestas - Cybers/Locutorios de Internet - Locales bailables - Clubes deportivos - Otros espacios cerrados de acceso público Para los que tienen dudas sobre la necesidad de lograr cada vez más Ambientes Libres de Humo, les explico: el humo ambiental de tabaco (HAT) es un contaminante que causa efectos inmediatos; desde irritación ocular, en la nariz y la garganta, dolor de cabeza, aumento de la presión arterial, hasta enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer. Los tóxicos, entre los que se encuentran arsénico, cianuro, plomo, monóxido de carbono y azufre, pueden permanecer en una habitación unos 14

Cada vez más exparejas logran afianzar la amistad tras la separación Por Mariana Israel El amor después del amor, tal vez se parezca a ese rayo de sol de Fito Páez, capaz de echar luz sobre la tormenta. Terminar una relación casi siempre es traumático, pero cada vez más parejas optan por salvar el afecto. Así, después del duelo natural de la ruptura, puede venir la aceptación y un cariño renovado. A veces, una amistad. La discusión es eterna: ¿se puede ser amigo de un ex? ¿es viable y sano llevarse bien? Una encuesta a hombres y mujeres de entre 18 y 70 años –exclusiva para Clarín –, elaborada por el Programa de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana, reveló que para el 54,3% de las personas es posible mantener una amistad después de la ruptura. De hecho, el 45,4% de los encuestados conserva una relación amistosa o cordial con una pareja pasada y el 56% conoce a alguien que es amigo de su ex. Para los expertos, es muy positivo que una pareja "termine bien". "Se dice que en la necesidad se conoce la amistad, y cuando una pareja se divorcia y consigue un vínculo de unión amistosa después del proceso doloroso, se habrá ganado el mayor premio de la vida", opina la licenciada Any Krieger, miembro de la

Asociación Psicoanalítica Argentina. La amistad después del amor es un indicio de salud mental "óptima", según la especialista. Lo contrario –y lo frecuente, por desgracia–, es estancarse en el odio: "No poder salirse de él implica un duelo fallido y la imposibilidad de reconstruir una nueva vida sentimental, ya que las personas en su rencor quedan fijadas a sus ex", señala Krieger. María Cornú Labat, abogada especialista en mediación de familia, afirma que "se ven muchas parejas que se separan de manera civilizada". Opina que es, a la vez, un signo de que algo está pasando: "Se llega al matrimonio de manera más light, con individualismo y menos tolerancia. Esto se evidencia en separaciones light". El doctor Osvaldo Ortemberg, abogado de familia, coincide que los divorcios son menos polémicos que antes. "Vemos parejas que se separan en buenos términos. Son las que no vuelven. Pero aún no son la mayoría", detalla. Parecería lógico: si uno eligió al otro, si llegó a amarlo, ¿por qué es tan increíble concebir que el cariño sobreviva? "El haberse conocido íntimamente, el haber pasado una etapa juntos de la vida, a veces es un estímulo no para el rencor y la rabia, sino

para el afecto y la gratitud por lo vivido", destaca el psicólogo Miguel Espeche. Los más beneficiados de esta ecuación suelen ser los hijos, víctimas involuntarias de las decisiones de sus padres. "Hay muchos casos de amistad de quienes han sido pareja y, en muchas ocasiones, ese afecto y respeto ayuda mucho, sobre todo, cuando hay hijos en común", afirma Espeche. El contexto colabora. Hoy, las familias ensambladas se aceptan: los tuyos, los míos, los nuestros, tu ex y el mío. "Con las nuevas configuraciones familiares, hay una tendencia a aceptar el amor después del amor", enfatiza Krieger. La tecnología es otro facilitador. No hay excusas para no seguir conectados de alguna manera. Distinta es la opinión de la psicóloga Flabia Vit, especialista en terapia de pareja y sexualidad. Sostiene que una relación "amistosa" entre los ex no debe confundirse con una amistad "real": "Una pareja podrá llevarse bien, si se separó en términos de respeto en homenaje a lo vivido juntos, pero la amistad encierra otro tipo de vínculo, donde priman intereses sociales, laborales o históricos".

días. No alcanza con abrir las ventanas; aunque no se vea ni se huela, la toxicidad permanece. El dato global más reciente, del año 2004, estimó que el 1% de la mortalidad mundial fue atribuible a la exposición al HAT. Seiscientas tres mil muertes. La buena noticia es que los Ambientes Libres de Humo son eficaces: según un estudio publicado en la revista Circulation, en ciudades donde se implementaron, se lograron reducir más de un tercio los infartos; disminuyen los síntomas respiratorios; ayudan a las personas a fumar menos e, inclusive, a dejar el cigarrillo. Un dato no menor: contribuyen a que los niños y adolescentes no empiecen a fumar más adelante. Los más beneficiados con la legislación fueron, sin dudas, los trabajadores de lugares en los que se fumaba en forma mayoritaria: bares, restaurantes, cafés y otros establecimientos semejantes. Inclusive se benefician los fumadores, ya que ellos también sufren las consecuencias del HAT, que -sumadas a las del cigarrillo mismo- agravan

su riesgo. Es por eso que, en la actualidad, fumar en un espacio cerrado parece cada vez más una costumbre de mal gusto. Parecía una utopía, pero lentamente fumar está pasando de moda, pese a los esfuerzos titánicos de la industria tabacalera por reposicionar su producto en nuevos consumidores. Fumar en un cumpleaños, en una fiesta o en la casa de un conocido ya es un gesto de descortesía. Un día será, sin dudas, una actitud absolutamente reprobable. * La doctora Marta Angueira es médica cardióloga y Directora del Proyecto "Buenos Aires, Ciudad Libre de Humo".


18

ESPECIAL

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

A 62 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FÍSICA

Evita y un trabajo hecho con dedicación y amor "El amor es darse, y darse es dar la propia vida", resume un fragmento de los tantos poemas y escritos que se hicieron en torno a María Eva Duarte de Perón, conocida por todos, ayer y hoy, como Evita, esa mujer que, con apenas 33 años, cambió gran parte de la historia de una incipiente Argentina que en el contexto mundial. Este sábado 26 de julio se conmemora un aniversario más de la desaparición física de Eva Perón. Se cumplen 62 años de la muerte. Pero es imposible hablar de ella sin hacer mención a la vida, a su propia vida que entregó por los demás, por sus queridos trabajadores. En su corta carrera en la

política imprimió un sello diferente en 6 años inagotables de trabajo. Abrió su despacho para atender y escuchar a los humildes. Ayudó y llenó su corazón de amor, amor que también dio sin miramientos. Eso enfado y la enfrentó con cierto grupo acomodado del país.

Para recordar María Eva Duarte de Perón nació en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, e1 7 de mayo de 1919. Fue actriz y política argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y tras la asunción de este como Presidente de la Nación Argentina al año siguiente, se convirtió en primera dama.

De orígenes humildes, migró a la ciudad de Buenos Aires a los quince años donde se dedicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro, el radioteatro y el cine. En 1943 fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA), de la que fue electa presidenta al año siguiente. En 1944 conoció a Perón, entonces secretario de Estado del gobierno de facto, en un acto de recaudación de fondos para las víctimas del terremoto de San Juan. Ya casada con Perón, participó activamente en la campaña electoral de su marido en 1946, siendo la primera mujer argentina en hacerlo.

Alguno de sus actos En 1947, Evita impulsó y logró la sanción de la ley de sufragio femenino. Tras lograr la igualdad política entre los hombres y las mujeres, buscó luego la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida con el artículo 39 de la Constitución de 1949.

Eva Duarte de Perón en uno de sus tantos saludos al pueblo argentino.

Ese mismo año fundó el Partido Peronista Femenino. Desarrolló una amplia acción social a través de la Fundación Eva Perón, dirigida a los grupos más carenciados. La Fundación construyó hospitales, asilos, escuelas, impulsó el turismo social creando colonias de vacaciones, difundió el deporte entre los niños mediante campeona-

tos, otorgó becas para estudiantes y ayudas para la vivienda. Eva adoptó una posición activa en las luchas por los derechos sociales y laborales y se constituyó en vínculo directo entre Juan Domingo Perón y los sindicatos. Fue tan respetada por la mayoría como odiada por grupos menores

El renunciamiento En 1951, para las primeras elecciones presidenciales con sufragio universal, el movimiento obrero propuso a Evita como candidata a vicepresidente, sin embargo ella renunció a la candidatura el 31 de agosto. Esa jornada, conocido como el Día del Renunciamiento, presionada por las luchas internas en el peronismo y la sociedad ante la eventualidad de que una mujer apoyada por el sindicalismo pudiera llegar a vicepresidenta. Un fulminante cáncer de útero, Eva falleció el 26 de julio de 1952. Recibió honores oficiales siendo velada en el Congreso de la Nación y en la CGT, con un reconocimiento multitudinario sin antecedentes en el país. Eva fue una mujer que luchó por las mujeres y les dio un lugar importante en la historia de nuestro país y defendió a las más necesitados. Han pasado ya 62 años de su desaparición física, casi el doble de lo que su joven cuerpo vivió. Las imágenes las muestran vigorosa, fuerte y con cierta determinación en su rostro que hacen entender el valor de la lucha de esta chica, de esta Mujer, que trascendió la historia nacional para llegar a tener un reconocimiento mundial. Y Evita interpretó que "mientras no se da la propia vida, cualquier cosa que uno dé es justicia. Cuando se empieza a dar la propia vida, entonces recién se está haciendo una obra de amor."


ESPECIAL

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

19

Una Mujer que luchó por los derechos de las mujeres Eva Perón sostenía que "el hecho de que nos aprestemos a trazar nuestra propia trayectoria, como mujeres y como ciudadanas, no significa ni podría significar, separarnos de la revolución nacional peronista [...] Nuestro programa, nuestra elevada misión de mujeres, de trabajadoras y de ciudadanas peronistas es reforzar y consolidar nuestra unidad femenina, propalar y popularizar la doctrina de Perón, transformándonos en sus orgullosas abanderadas e incansaMaría Eva Duarte de Perón había nacido el 17 de mayo de 1919.

bles portavoces en todos los sectores de la vida nacional". Evita siempre defendió los ideales del peronismo, pero nunca subyugó el poder de las mujeres. Por el contrario, peleó por cada derecho, por cada necesidad y por el valor de igualdad dentro del país y del movimiento, hasta entonces absolutamente guiado por hombres. La integración masiva de la población femenina al peronismo merece especial atención, ya que la posición y los roles asignados a las mu-

jeres en el primer peronismo estuvieron, decidida y decisivamente, liderados por la figura de Eva Perón. Aunque las demandas de derechos políticos para las mujeres contaban ya con medio siglo de acciones, al asumir la primera presidencia el general Perón aún estaban pendientes. Perón se había pronunciado a favor del reconocimiento de estos derechos incluso antes de llegar a la presidencia, de modo que fue parte del programa del nue-

vo gobierno y, si bien la preparación del proyecto y de sus defensas legislativas estaban avanzadas al retorno del viaje de Eva por Europa (1947) en representación del gobierno argentino, quedó a cargo de encabezar y organizar el apoyo de las mujeres que se iban sumando al movimiento. En primer lugar, buscó diferenciar las acciones femeninas propuestas por el nuevo movimiento de las acciones feministas previas y de los partidos políticos con los que estas luchas se habían relacionado. El carácter inaugural que imprimió el naciente partido a todas sus acciones políticas comprendió también la convocatoria a las mujeres y para esto era necesario promover la movilización femenina como experiencia inédita, aunque parte de sus lemas fuesen los mismos que se esgrimían desde el siglo anterior ya que la representación de la condición naturalmente maternal de las mujeres seguía rigiendo como concepción de época; es decir que sobre el fondo aún indeleble del rol central de la mujer en el hogar estableció para ellas un vínculo particular entre el hogar y el espacio público. Según el imaginario social imperante, ser mujer equivalía a ser madre y se creía que esa condición hacía de las mujeres seres más afectivos, pacifistas y morales por naturaleza; estos atributos contribuirían a sanear la política,

Evita junto al General Perón.

cuestión que se vería reforzada por el hecho de que no estaban "contaminadas" con las prácticas del poder. La coyuntura política que habilitó la apertura de la rama femenina del movimiento como tercera fuerza dentro de las tensiones presentes en los años de formación del Partido Peronista le otorgó ciertas particularidades que hicieron de esa experiencia

un caso único. Estableció una primera estructura restringida formada por una delegada por provincia, cuidadosamente seleccionada por su capacidad de trabajo, docilidad y fanatismo por la causa peronista: "Deben ser misioneras de esa doctrina y no sólo predicarla, sino practicarla con amor, con espíritu de abnegación y de renunciamiento".


20

ESPECIAL

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Aniversario de la muerte de Evita Falleció a los 20:23 pero la hora se estableció en las 20:25 para dejarla fijada en la memoria. El anuncio de su muerte, a pesar de lo esperado, tomó por sorpresa a mucha gente y desató una fuerte corriente de pasiones y adhesiones sobre todo de los más humildes. Sin embargo, la pasión desmedida y desordenada que había por aquellos tiempos hizo que alguien escribiera en el obelisco, con tinta negra, la leyenda "viva el cáncer". Las 20:25 fue la hora en que Evita "pasó a la inmortalidad" designada desde entonces como "jefa espiritual de la nación", título honorífico que había recibido días antes. Si bien Evita era muy querida, una medida innecesaria e irritativa obligó a poner crespones negros en las luminarias de las calles y llevar luto obli-

gatorio a todo el mundo, incluido los niños. Evita murió un sábado frío y lluvioso en Buenos Aires. Los teatros y los cines levantaron sus funciones y los grandes comedores bajaron sus persianas. El duelo oficial se prolongó hasta el 11 de agosto, cuando sus restos, embalsamados por el médico español Pedro Ara, fueron depositados en el edificio de la Confederación General del Trabajo. Se suspendieron los partidos de fútbol, las carreras de caballos y los bailes. La única actividad pública permitida fue la proyección de una película frente al obelisco. "Eva Perón, eterna en el alma del pueblo". El velatorio se realizó en el ministerio de Trabajo y Previsión y luego se trasladó al Congreso de la Nación. Desde el oficialismo abundaron pésa-

mes para todos los gustos y sensibilidades. Algunos la compararon con Isabel la Católica, Juana de Arco y Maria Curie; otros le reclamaron al Papa la canonización. Juanita Larrauri dijo: "jamás tantos lloraron con tantas lágrimas una pena tan honda para su corazón". El secretario de la CGT, José Espejo, propuso que el velorio que se estaba haciendo en Buenos Aires se repitiera en cada capital de provincia. La iniciativa no prosperó, pero Borges se inspiró en ella para su poema "El simulacro" expresa el clima de aquellos días. Si bien la muerte de Evita fue motivo de manipulaciones y especulaciones políticas de oficialistas y opositores, algunas miserables. La verdad es que fue llorada con desconsuelo, amor y pasión. Ninguna especulación hubiera valido

Acto del PJ Departamental Gentileza PJ Departamental

Se desarrolló este viernes en la Plaza San Martín de Plaza Clucellas, lugar donde se encuentra el busto de Eva Perón que fuera inaugurado durante la gestión del ex Pte. Comunal Atilio Bonino, el acto conmemorativo por el 62º Aniversario del fallecimiento de Evita. Participaron el Pte. Comunal Mario Bertello, el secretario General de PJ de Castellanos, Alcides Calvo, el Pte. de la Unidad Básica de Plaza Clucellas, Daniel Gutiérrez,

El acto desarrollado en la plaza San Martín

junto a Ptes. Comunales y referentes del Justicialismo del departamento Castellanos, integrantes de la JP Castellanos,

familiares de Atilio Bonino y Público en general que se acercaron a rendir homenaje a la inolvidable Evita.

sin su popularidad que se extendía a grandes multitudes. Todas las mujeres que han intervenido en política después de ella han intentado imitarla. María Estela Martínez quiso hacerlo y se hundió en el ridículo. Cristina Fernández intentó hablar en la plaza enronqueciendo la voz, pero no tiene magia ni carisma y eso no se compra ni con todo el oro del mundo. Como está escrito desde hace siglos en un célebre frontispicio: "Lo que natura non da, Salamanca non presta".

Una multitud la despidió en las calles de Buenos Aies.

26 DE JULIO DE 2014: A 62 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE EVITA

"Ella vive en el Alma del Proyecto Nacional" Siempre recordar a Eva Perón es un desafío. Evita representa algo muy importante, transformador en la historia argentina. Fue la mujer que instaló definitivamente en la agenda política el tema femenino y el tema social, no para problematizarlo como se dice ahora, sino para solucionarlo. Claramente hay un antes y un después de la presencia de Evita en la historia argentina. Le dio forma a la Argentina actual en cuanto a la conciencia de la clase trabajadora, el respeto por el trabajador cualquiera que sea su rango, que sabe que tiene derechos y que se tiene que hacer respetar. El propio Perón, el pueblo, y la historia, le asignaron a "Evita" un marcado reconocimiento por su campaña a favor de los derechos políticos de la mu-

jer, resumiendo en ella la lucha que el país se remontaba a finales del siglo XIX. Sobre este hecho decía Evita… "ésta es la victoria de la mujer sobre las incomprensiones, las negociaciones y los intereses creados de las castas repudiadas por nuestro despertar nacional". Su breve vida marcó una forma de entender y hacer la política, el compromiso definitivo con los que menos tienen, con los que más necesitan… Para las y los Peronistas que sentimos en nuestro corazón el amor por la causa del pueblo, evocar a Evita, recordarla y encender el fuego de su pasión para que ilumine nuestro accionar militante, nos inunda de una indescriptible ternura e inconmensurable fuerza para encarar no sólo el futuro, sino también el presente. Ella está junto a nosotros, en cada lucha y en cada acción para recuperar el trabajo para

los argentinos, para que vuelvan a tener educación, vuelvan a tener salud, vuelvan a tener dignidad; en definitiva ampliando derechos, siempre presente allí junto a las grandes transformaciones, con los grandes compromisos. Atrevámonos a soñar. A sonar el sueño de Evita. Y para que ese sueño siga realizándose es que debemos seguir apostando con tesón y sin claudicaciones, todos los argentinos, a la reconstrucción de un país más justo, más equitativo, más igual. Y así poder hacer realidad el pensar de Evita… "Cada uno debe empezar a dar de sí todo lo que puede dar, y aún más. Solo así construiremos la Argentina que deseamos, no para nosotros sino para los que vendrán después, para nuestros hijos, para los argentino del mañana". Ateneo Popular Arturo Jauretche – Rafaela


Sテ。ADO 26 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Atlético cerró la pretemporada con una goleada en contra Fue superado en el predio del autódromo 3 a 0 por Boca Unidos de Corrientes. El plantel fue licenciado y el lunes comienza la semana previa al debut ante Independiente. G. Conti

Diego Oviedo - El plantel profesional de Atlético le puso punto final a la etapa de preparación con vistas al Torneo de Primera División 2014, y no fue de la mejor manera, ya que la Crema fue superado claramente por Boca Unidos de Corrientes, partido que se disputó en la cancha principal del predio del autódromo. En 60' de fútbol, los dirigidos por Carlos Trullet se quedaron con la victoria por 3 a 0.

Después de la buena imagen del pasado martes ante Olimpo por la Copa Argentina, dio la sensación de que el equipo de Roberto Sensini sintió el trajín de la semana, ya que no pudo responder de la manera esperada, ni en defensa ni en ataque, cayendo sin atenuantes ante los correntinos. La visita comenzó ganando desde el minuto 3, cuando Gonzalo Ríos aprovechó un enorme callejón que dejó Atlético por el

Pol Fernández intenta evitar la marca correntina. El ex Boca tuvo las únicas dos oportunidades de gol de la Crema.

centro del campo de juego, hasta tal punto que el ex Quilmes comenzó su recorrida detrás de mitad de cancha y terminó definiendo mano a mano ante Esteban Conde. Como casi nunca antes en las cinco pruebas anteriores, la Crema tuvo falencias en el manejo del balón, incluso perdiendo varias en la defensa, recordando que una de las premisas es tratar siempre de salir jugando desde el fondo. Boca Unidos no perdonó esos errores y a los 14' amplió la diferencia con la aparición del rosarino José Vizcarra para el 2 a 0. A los problemas defensivos Atlético le sumó la anemia ofensiva, hasta tal punto que casi no generó situaciones de gol, más allá de algún remate de media distancia por parte de Guillermo Pol Fernández. A lo largo del juego, Sensini varió el dibujo táctico para buscar alguna respuesta, que finalmente no llegó. La visita sentenció la historia al aprovechar otro error en la salida y

con Dening puso el 3 a 0 final. Punto final a la pretemporada, donde Atlético tuvo más partidos buenos que malos, además del adiccional de la clasificación a octavos de final de la Copa Argentina. A partir del lunes será el momento de pensar en Independiente, que el próximo domingo lo recibirá desde las 15.15, sabiendo que allí empieza la verdad. Atlético 0 - Boca Unidos 3 Cancha: Predio del autódromo. Árbitro: Enrique Calderón. Nota: Se jugaron dos tiempos de 30'. Atlético: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Matías Fissore, Germán Rodrígue Rojas y Guillermo Pol Fernández; Rodrigo Depetris, Lucas Albertengo y Federico González. DT: Roberto Sensini. Boca Unidos: Garabano; Alexis Danelon, Raúl Maldonado, Matías Moises y Gonzalo

Baroni; Gonzalo Ríos, Escobar, Santiago Raymonda y Diego Barrado; José Vizcarra (37' Fernando Zampedri) y Dening. DT: Carlos Trullet. Goles: 3' Ríos (BU); 14' Vizcarra (BU) y 48' Dening (BU).

Empataron los suplentes A segundo turno, el equipo alternativo de la Crema logró igualar en los últimos minutos ante Boca Unidos, quien se puso en ventaja con el gol de un ex Celeste: Fernando Zampedri. Franco Jominy fue el autor de la conquista local. Sensini puso en cancha a Axel Werner; Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Diego Montiel, Mateo Castellano, Pablo Gaitán y Dimas Morales; Nicolás Orsini y Franco Jominy. Carlos De Giorgis y Adrián Bastía, quienes fueron los últimos en sumarse, realizaron una práctica de fútbol con el plantel de la Reserva.


DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

23

"Me preocupa no cerrar las contrataciones" Sin perder la calma, Roberto Sensini reflejó su fastidio por la no llegada de los refuerzos que pretende: "Pasan los días y no llegan esos 5 o 6 jugadores que necesitamos para complementar el pantel actual". Además, volvió a pedir la solución del conflicto con Walter Serrano. G. Conti

Diego Oviedo - Hasta el momento, Roberto Sensini ha demostrado en Atlético ser una persona de perfil bajo, pero esto no significa que sus declaraciones estén vacías de conceptos. Ayer, luego de la derrota ante Boca Unidos, marcó su postura en cuanto a los refuerzos que aún no llegan a la institución de barrio Alberdi: "A Vera no lo reemplazamos, en mitad de cancha se han ido varios jugadores y tampoco tenemos los sustitutos. Atrás estamos medianamente bien, aunque seguimos viendo otras opciones. Necesitamos esos jugadores para completar el esquema" afirmó el santafesino sin levantar la voz. Ante la consulta sobre que cosas le dan tranquilidad y que lo preocupa, el ex Colón dejó en claro que la incertidumbre no

pasa por lo futbolístico: "Me gusta la actitud de los muchachos porque se adaptan a lo que pretendemos. Lo que me preocupa es que pasan los días y hay algunas contrataciones que no podemos cerrar. En lo futbolístico estoy tranquilo, pero sí me parece que a este plantel le están faltando 5 o 6 jugadores para que se complementen con los que tenemos. Los dirigentes están trabajando y uno confía que se cierren en las próximas horas. El jueves esperábamos novedades y no las hubo. Pasan los días y después se hace cada vez más difícil". También habló sobre la situación de Walter Serrano, ratificando que lo quiere en su plantel: "Son negociaciones, pero la situación no le sirve ni al jugador, ni a mí y ni al club. Espere-

mos que el lunes cuando comencemos haya alguna novedad". Además, casi que descartó a Adrián Bastía para la primera fecha: "Le va a llevar un par de días estar a la par de sus compañeros y creo que va a ser difícil que esté para la primera fecha". Por último hizo un balance de la pretemporada: "Estamos trabajando para que ellos tengan el convencimiento que nosotros necesitamos. En algún momento lo hacemos bien, en otro no nos salen las cosas, a veces hay errores, pero ahora es el momento de probarlo. Igualmente estoy conforme porque los muchachos están bien, hoy son los que están y serán los que el próximo domingo comenzarán el campeonato. Faltan 9 días para el inicio y veremos con que podemos contar".

COPA ARGENTINA

Sensini espera por más refuerzos.

Talleres dio la sorpresa y será el rival de la Crema El equipo de Jorge Ghiso derrotó a la Lepra por 3 a 1 con un buen rendimiento, y será el rival de Atlético en los octavos de final. El partido se disputó en el Monumental y con un importante marco de público. El equipo cordobés tuvo una buena actuación, sobre todo luego de encontrarse abajo en el resultado. El mediocampo fue clave, tanto en los contraataques como en el abroquelamiento final, cuando había dos goles de ventaja. A los 10 min. del primer tiempo abrió el marcador Martín Tonso para los rojinegros. Sin embargo, a los 17 min. igualó Julio Mozzo, con un lindo gol de afuera del área. En el complemento Álvarez apiló dos defensores y habilitó a Ivo Chávez para que este anote el 2-1. Minutos más tarde el propio Chávez liquidó las acciones por 3 a 1 y clasificación. En Talleres fue titular Lucas Bovaglio, mientras que para la Lepra estuvo desde el minuto inicial el ex Atlètico Alexis Nicolàs Castro.

Avanzó Argentinos Ayer, en cancha de Lanús, Argentinos Juniors y Gimna-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

G. Conti

Rodríguez y Bernardi disputando la pelota en el partido jugado en el Monumental.

sia y Esgrima La Plata terminaron 0 a 0, pero en la definición por penales ganó el "Bicho" de Borghi por 4 a 2.

Juegan Central y Boca Este sábado continuará los 16avos de la Copa Argentina 2014 con dos partidos. A partir de las 17.15 (TV Pública) en la ciudad de Córdoba, cancha de Instituto, Rosario Central enfrenta a Juventud Unida de San Luis y a las 20.15 (TV Pública) en la ciudad de San Juan, estadio "Bicentenario", Boca Juniors enfrenta a Hura-

cán. El domingo se disputarán 3 partidos. A las 16.15, en cancha de Arsenal de Sarandí, Lanús enfrenta a Colón de Santa Fe. A las 18.30, en la ciudad de San Luis, estadio "Juan Gilberto Funes", Racing Club de Avellaneda cotejará ante San Martín de San Juan y cerrando la jornada dominguera, a las 21.30 en la ciudad de Salta, estadio "Padre Martearena", River Plate enfrenta a Ferro de Buenos Aires. Se espera la confirmaciòn de cuando se empezaràn a jugar los octavos de final.

Se convoca a los Señores Socios de la Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a realizarse en sus instalaciones de calle Cangallo Nro. 304 de la localidad de San Vicente, departamento Castellanos, provincia de Santa Fe, el día 25 de agosto de 2014 a las veintiuna horas, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA 1. Designación de dos asociados para suscribir juntamente con el Presidente y el Secretario el acta de esta Asamblea. 2. Consideración de la Memoria, Estados Contables, Informe de la Junta Fiscalizadora e Informe del Auditor, consideración de la Gestión del Consejo Directivo y Junta Fiscalizadora, correspondientes al Ejercicio Económico Nº 27 finalizado el 30 de abril de 2014. 3. Consideración del Resultado del Ejercicio. 4. Conformación de la Junta Electoral de acuerdo al artículo 59 del Estatuto Social. 5. Elección de cuatro miembros del Consejo Directivo en reemplazo de los Señores Javier Mana, Alejandro Bodini, José Luis Morero y Hugo L. Werlen, por terminación de sus mandatos. Elección de cuatro miembros suplentes en reemplazo de los Señores Diego Raúl Bassi, Darío Suárez, Gonzalo Alberto Trionfetti y Guillermo R. Lottersberger. 6. Elección de un miembro titular de la Junta Fiscalizadora en reemplazo del Señor Gabriel F. M. Clemente, por terminación de su mandato. Elección de tres miembros suplentes de la Junta Fiscalizadora en reemplazo de los Señores Walter E. Cacchiarelli, José A. Cacciagiú y Juan Montelpari, por terminación de sus mandatos. 7. Compensación Resolución INAM 152/90. 8. Autorización para la adquisición y venta de bienes muebles e inmuebles. 9. Autorización para la constitución de derechos reales sobre los bienes de la entidad. 10. Designación de Socios Vitalicios y Honorarios, de acuerdo con lo establecido por el artículo octavo del estatuto social. 11. Autorización para constituir e integrar personas de otro carácter jurídico y/ o fideicomisos de acuerdo con la Ley Nro. 24.441. 12. Consideración y aprobación de los valores de las cuotas sociales y otros aranceles de acuerdo con lo establecido por el artículo 25 inciso q.) del estatuto social. San Vicente, 21 de julio de 2014 Javier R. Mana Daniel J.R. Bianchotti Secretario Presidente Nota: 1. La documentación referida al punto 2 se encuentra a disposición de los asociados en la Sede Social de la Institución. 2. La Asamblea sesionará válidamente treinta minutos después de la hora fijada en la Convocatoria, si antes no se hubiese reunido la mitad más uno de los asociados.


24

DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

FEDERAL B - 9 DE JULIO

FEDERAL B - BEN HUR

Los socios dieron el sí a la invitación

"Es una revancha jugar este Torneo"

Anoche, en una Asamblea realizada en el salón social de 9 de Julio, los hinchas del León le dieron el OK a la dirigencia para jugar la temporada que comienza el 17 de agosto. N. Gramaglia

Tal como estaba previsto, después de recibir durante la tarde del jueves la invitación formal por parte del Consejo Federal, anoche se llevó a cabo una Asamblea de Socios del club 9 de Julio, donde quedó ratificado que la dirigencia aceptará el convite y el León seguirá jugando el Torneo Federal "B". Vale recordar que la institución décana del fútbol liguista venía de perder ese sitio luego de 16 años, ya que en la temporada 2013/14 sufrió el descenso en San Justo, durante la última fecha. Ante un centenar de socios que respondieron a la invitación del presidente Franco Moroni, la Asamblea comenzó con un repaso de la actualidad de la institución, para luego si dar paso al punto fundamental de la convocatoria. Junto a Moroni estuvieron sus pares de la Comisión Directiva e integrantes de la actual subcomisión de fútbol, quienes dieron sus fundamentos para que los presentes den el si necesario. El jueves, cuando la invitación era un hecho, Moroni había dejado en claro la postura de la dirigencia: "El corazón de 9 de Julio es el fútbol y desde que tocó descender, a las pocas semanas ya estábamos traba-

Fotos: Castellanos

El presidente Franco Moroni dando sus sensaciones ante los socios y acompañado por los pares de Directiva.

jando para lograr esta invitación que afortunadamente llegó ahora de manera oficial". El debate tuvo una duración aproximada de dos horas, donde también tomaron la palabra exdirigentes del club, pensando siempre en la unión tan necesaria en la institución juliense. Fueron dando sus opiniones Edelso Gunzinger, Héctor Bianco, Horacio Calciatti, Oscar Madelón y Edmundo Mujica, entre otros, todos con la firme intención de

que el León pueda participar del Torneo Federal "B". Con la decisión tomada, rápidamente se empezó a trabajar en el armado de una Comisión de apoyo, con la idea que acompañe la Directiva y subcomisión en el armado del presupuesto para este segundo semestre del 2014. Cuando parecía que Ben Hur y Unión serían los únicos representantes de Liga Rafaelina en el Federal "B", el "9" consiguió la invitación y no la va a desaprovechar.

Los otros invitados Además de 9 de Julio, varios clubes del pais recibieron la invitación por parte del Consejo Federal para formar parte del Torneo Federal "B" de Transición que se disputará a partir de Agosto próximo. Los otros invitado son: Sociedad de Tiro y Gimnasia de San Pedro (Jujuy), Tiro y Deportes Rio Grande de La Mendieta (Jujuy), Talleres de Frías (Santiago del Estero), Vélez Sarfield de San Ramón (Santiago del Estero), Sportivo Tintina de Quimili (Santiago del Estero), Sportivo Villas Cubas (Catamarca), Sportivo de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), Juventud Unida de Las Breñas (Chaco), Puerto General San Martín de San Lorenzo (Santa Fe), San Martín de Mendoza, Sportivo Atenas de Río Cuarto (Córdoba), Defensores de Salto (Buenos Aires), Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi (Bs. As.), Cruz del Sur de Bariloche (Río Negro) y Petrolero Austral de Río Gallegos (Santa Cruz).

Formato, zonas y fixture El 29 de Julio, cuando se realice la Sesión del Consejo

Así se expresó el mediocampista Mauro Goette con respecto a su llegada a la BH. Con una importante trayectoria en los torneos argentinos, dialogó con CASTELLANOS sobre sus expectativas.

Goette posando para CASTELLANOS en su arribo a la institución sureña.

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer se sumó al trabajo de pretemporada el mediocampista entrerriano Mauro Goette, quien se sumó a Sportivo Ben Hur para afrontar la próxima edición del Torneo Federal "B". Con 27 años y luego de haber transitado gran parte de su trayectoria deportiva por los Torneos Argentinos A y B, el oriundo de Crespo (Entre Ríos) habló con CASTELLANOS sobre su arribo a la BH: "Fue todo muy rápido, se contactaron conmigo y me dieron muy buenas referencias de la institución. Las aspiraciones personales y grupales por lo que hablé son muy buenas. Espero poder cumplir con las expectativas del club". - Por tu trayectoria deportiva conocés muy bien las categorías del Consejo Federal... - "Sí, gran parte de mi carrera lo hice en el Argentino A y B. En la última temporada jugué en San Martín de Mendoza (Argentino B). Ya enfrenté a Ben Hur en otras temporadas en el Argentino A jugando para Sportivo Belgrano de San Francisco y en el Argentino B a 9 de

Julio." - Después de la lesión que sufriste, ¿lo primero será ponerse bien en lo físico? - "Sí, en la última temporada en Mendoza me lesioné. Ya con el profe Samuel vamos a hacer un trabajo diferenciado y cerca del 10 de agosto estaré a la par de mis compañeros. Es una categoría muy exigente". - ¿Qué mensaje le dejás al hincha de Ben Hur? - "Vengo a dar lo mejor de uno y a trabajar en conjunto para luchar por un lugar de ascenso al Federal A. Es una oportunidad que no hay que desaprovechar". Una nueva cara asoma en el sur de la ciudad e ilusiona a su gente con ser protagonistas.

Amistoso a la vista Recordemos que el próximo miércoles 30 de julio, el primer equipo de Ben Hur jugará su primer amistoso visitando a 9 de Julio de Morteros, donde seguirán evaluando aquellos jugadores que quedaron de la primera prueba futbolística.

Adelante de Reconquista, uno de los que no jugarán.

Federal, se dará a conocer oficialmente la forma de disputa del Torneo Federal "B" que otorgará ocho ascensos al Torneo Federal "A" 2015.

Bajas al Federal "B" Hasta el momento son ocho oficiales, equipos que habían enviado la nota al Consejo Federal manifestado la NO participación en el Torneo Federal "B" que se iniciará en agosto y fina-

lizará en diciembre. Recordemos que estos equipos NO DESCIENDEN, ya que se les "mantiene" la plaza para el próximo Federal "B" que comenzaría por abril 2015. Andes FC de Gral. Alvear, Mendoza, F.C. Tres Algarrobos, Adelante de Reconquista, Deportivo Patagones. Montecaseros de San Martín, Atlético Famaillá de Tucumán, Racing de Trelew y Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez.

Ben Hur sigue con la pretemporada con vistas al 17 de agosto.


DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

25

Ben Hur visita a Brown para dar el gran paso Por la novena fecha del Apertura, el líder viaja a San Vicente con la intención de ampliar la diferencia con sus escoltas y probarse el traje de campeón. Marcos Schumacher será el árbitro. Todas las designaciones. Mañana se jugará de manera íntegra la novena fecha del Torneo Apertura del Grupo Uno de Liga Rafaelina, donde Sportivo Ben Hur intentará sacar una buena diferencia en la tabla de posiciones para encarar las últimas dos jornadas con la gran chance de ser campeón. Los dirigidos por José Cordero igualaron el pasado domingo con Atlético, pero como Quilmes no pudo con Brown, logró mantener la diferencia. La BH sabe que una victoria ante el irregular equipo sanvicentino lo dejará muy bien posicionado, y más sabiendo que todavía debe enfrentar al Cervecero. El partido en el sur del departamento Castellanos, al igual que en el resto, comenzará a las 15.30 (Reserva a las 14), y será arbitrado por Marcos Schumacher, acompañado por Retamoso y Raspo. Atento a este encuentro estará Argentino Quilmes, que en el Estadio Germán Soltermam afrontará un duro desafío ante 9 de Julio. Los de Sergio Quiroga necesitan ganar y esperar que Ben Hur deje

algún punto en el camino. Ariel Gorlino será el encargado de impartir justicia. El otro que seguirá minuto a minuto lo que ocurra en San Vicente será Libertad, el otro escolta, quien recibirá a Florida de Clucellas con el arbitraje de Franco Ceballos. Además del choque entre 9 de Julio y Quilmes, en Rafaela habrá tres partidos. El más importante será el "clásico" entre Peñarol y Ferrocarril del Estado, dos equipos que se armaron para pelear el campeonato pero que no estuvieron a la altura de las circunstancias. En barrio Villa Rosas, Alejandro Schneller será el árbitro. En la cancha principal del predio del autódromo, Atlético recibirá a Unión de Sunchales con arbitraje de Víctor Colman. Por último, Sportivo Norte será local del colista Talleres de María Juana, encuentro que será dirigido por Silvio Ruiz. Las posiciones: Ben Hur 18; Quilmes y Libertad 15; Atlético y Sportivo Norte 12; Ferro y Peñarol 11; 9 de Julio 10; Brown 7; Unión 6; Florida 5 y Talleres 4.

GRUPO B

Se juega la novena fecha Mañana se disputará de manera íntegra la novena fecha del Torneo Apertura del Grupo "B", tanto en la Zona Norte como en la Zona Sur. Todos los partidos comenzarán a las 15.30, jugando previamente a las 14 las Reserva. En la Norte, el Deportivo Ramona e Independiente de Ataliva intentarán seguir en la parte alta de la tabla, aunque Moreno de Lehmann no quiere perderle pisada. En la Sur, el líder Atlético María Juana tendrá la gran chance de mantener el lugar de privilegio cuando visite al colista Bochófilo Bochazo de San Vicente. Los escoltas, Argentino de Vila y Zenon Pereyra FC, jugarán entre sí. Todas las designaciones. Zona Norte: Tiro Federal vs. Moreno de Lehmann: Guillermo Tartaglia. Deportivo Tacural vs. Argentino de Humberto: Norberto Galeano. Deportivo Ramona vs. Independiente de San Cristóbal: Gustavo Vigistain.

Independiente de Ataliva vs. Deportivo Aldao: Mauro Cardozo. Las posiciones: Deportivo Ramona e Independiente de Ataliva 14; Moreno de Lehmann 13; Independiente de San Cristóbal y Deportivo Tacural 11; Tiro Federal de Moises Ville 10; Argentino de Humberto 9 y Deportivo Aldao 2. Zona Sur: La Hidráulica vs. Sportivo Santa Clara: Enrique Calderón. San Martín de Angélica vs. Deportivo Josefina: Sebastián Garetto. Zenon Pereyra FC vs. Argentino de Vila: Raúl Rodríguez. Atlético María Juana vs. Bochófilo Bochazo: Roberto Franco. Las posiciones: Atlético María Juana 14; Argentino de Vila y Zenón Pereryra FC 12; La Hidráulica y Sportivo Santa Clara 11; San Martín de Angélica 10; Deportivo Josefina 7 y Bochófilo Bochazo 6.

La BH viene de empatar con Atlético y va por la vuelta al triunfo.

ZONA CENTRO

SPORTIVO NORTE

La segunda del Clausura

Entrega de material

Prensa Municipal

Este domingo se jugará la segunda fecha del segundo torneo de la Zona Centro. Deportivo Bella italia, Libertad de Estación Clucellas y Belgrano de San Antonio fueron los ganadores de la primera fecha. Susana, que quedó libre, buscará debutar con un buen triunfo.

Las designaciones Belgrano de San Antonio vs. Atlético Esmeralda: Guillermo Vacarone. Sportivo Aureliense vs. San Isidro de Egusquiza: José Rodríguez. Sportivo Roca vs. Deportivo Bella Italia: Javier Simoncini. Deportivo Susana vs. Sportivo Libertad: Rodrigo Pérez. Las posiciones: Deportivo Bella Italia, Libertad de Estación Clucellas y Belgrano de San Antonio 3; Juventud Unida de Villa San José y Atlético Esmeralda 1; Deportivo Susana, Sportivo Roca, San Isidro de Egusquiza y Sportivo Aureliense 0.

Todos juntos. Funcionarios municipales junto a directivos norteños en el otorgamiento de materiales para la práctica deportiva de los chicos.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes, hizo entrega de elementos e indumentaria deportiva (pelotas de fútbol, tortugas, conos, juegos de pecheras y bolsas para pelotas) al Club Sportivo Norte. La misma se realizó en el marco de su política de gestión de recursos, inclusión y contención social llevada a cabo por dicha Subsecretaría. En el evento se hicieron presentes el Doctor Delvis Bodoira, Subsecretario de Deportes; Jorge Romera, coordinador del área de Deportes; Fernando Rainone, Diego Galván y Juan Linares, directivos del club, y el técnico

de Primera División, Miguel Santellán. Sportivo da contención a más de 300 chicos, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad social, con lo cual esta nueva entrega de material deportivo se constituye como otro aporte en materia de inclusión social. Vale destacar que nuestros clubes permiten la inserción de niños, adolescentes o personas de cualquier edad brindando apoyo y contención, fomentan el compromiso social y contribuyen a promocionar y prevenir conductas perjudiciales para la salud (ya sean por drogas, tabaquismo, alcoholismo y otras adicciones).


26

DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Libertad no dejó dudas y gritó Campeón en el Torneo Inicial Los sunchalenses vapulearon a Independiente en el Hogar de los Tigres por 91 a 55 y se quedaron con el primer título de la temporada. El equipo de Mario Bircher barrió la Serie Final. Fotos. Daniel Ponce

Libertad de Sunchales "borró" de la cancha a Independiente y se consagró campeón del Torneo Inicial de la Asociación Rafaelina de Básquet, siendo de esta manera el primer ganador con este nuevo formato de competencia. Los Tigres ya se aseguraron un lugar en la Súper Final, donde se enfrentarán al ganador del Torneo Final. Anoche barrió la Serie Final ante los rafaelinos al ganarle 91 a 55 y volver a coronarse luego del tricampeonato de Central Argentino Olímpico de Ceres, hoy ya ex integrante de la Asociación. El equipo de Mario Bircher tuvo un quiebre en los play offs. Estando 0-1 con Quilmes en semifinales, y perdiendo por 7 en Rafaela a falta de dos minutos para el final, logró

SUDAMERICANO

Victoria vs. Paraguay El equipo de Casalanguida no jugó un gran partido pero le alcanzó para dejar en el camino a un batallador conjunto paraguayo. Con el triunfo, Argentina se aseguró un lugar en el próximo Preolímpico. Con 16 puntos, Nicolás Richotti fue el máximo anotador en el ganador, seguido por los 14 de Marcos Delía y los 11 de Marcos Mata. Nicolás Laprovíttola y Matías Bortolín también llegaron al doble dígito, con 10 unidades cada uno.

reaccionar y evitar la eliminación en semifinales, y aunque en el tercer encuentro volvió a derrotar agónicamente al Cervecero, en las Finales no dejó dudas. El miércoles en Rafaela casi despilfarra una diferencia de 21 puntos pero el CAI no tuvo eficacia en la última bola y los aurinegros se llevaron a Sunchales la gran chance de cerrar la serie jugando de local. Y anoche, no dejó lugar a dudas para superar a Independiente desde el minuto inicial e ir ampliando constantemente la diferencia que terminó siendo de 34 al final del partido, ante un conjunto dirigido por Fernando Posetto que no le encontró nunca la vuelta a la jerarquía de las individualidades de Libertad, pero tampoco a un juego colectivo que le terminó dando grandes resultados a Bircher. Punto final a la primera parte de la temporada. Libertad, que fue tercero en la Fase Regular, contó con Vildoza, Vieta y Talpone para dar un salto de calidad dentro del torneo, y con el correr de los partidos fue marcando una diferencia importante. Para Independiente, el sabor amargo del partido perdido en Rafaela lo dejó sin margen de error. A partir de la semana que viene, todos renuevan sus expectativas con vistas al Torneo Final, que esperemos sea tan o más atractivo que el Inicial. Libertad 91 Independiente 56 Estadio: Hogar de los Tigres. Árbitros: Roberto Settembrini, Marcos Macagno y Miguel Ceragioli.

El partido terminó y Libertad ya desató el festejo.

Parciales: 24-15 / 50-36 y 71-52. Libertad: Franco Magni 2, José Vildoza 12, Franco Vieta 26, Leandro Chiavassa 12 y Juan Talpone 10 (fi). Matías Aristu 12, Juan Cipolatti 11, Francisco Villa 3, Nicolás Herrera 2, Facundo Ayala 1, Lucas Pussetto 0 y Tomas Navoni 0. DT: Mario Bircher. Independiente: Pedro Ércole 2, Facundo López 5, Martín Rocchia 10, Rafael Curti 4 y Walter Storani 18 (fi). Ignacio Franco 2, Juan Rodríguez 5, Facundo Trinchieri 3, Nicolás Pellegrinet 6, Leandro Cesano 0, Agustín Walker 0 e Ignacio Colsani 0. DT: Fernando Posetto.

Aristu, clave en los play offs, supera la marca de Facu López.

CONFLICTO CABB - JUGADORES

"Profesionalismo y transparencia", el pedido de Scola "Pedimos profesionalismo, transparencia y honestidad en la dirigencia. Esto es más grande que el juego en sí mismo", apuntó el goleador histórico de los seleccionados albicelestes. Scola destacó que los integrantes del equipo que debería participar del Mundial España 2014 empezó a practicar con normalidad después de que el "ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento) nos confiara que ésto se va a solucionar". Al margen de los casi 5 millones de pesos que la CABB le

adeuda desde el Preolímpico Mar del Plata 2011, los jugadores solicitan un reordenamiento institucional "por los 200 mil federados del básquetbol, por los empleados, por las agencias a las que se le deben, por las lavanderías", aseguró Scola. El ex jugador de Houston Rockets y Phoenix Suns resaltó que los inconvenientes en la Confederación "no son nuevos". "Nos cerraron la puerta todo el tiempo, no nos escucharon nunca. No cambió nada, solamente el puesto del presiden-

te", agregó Scola, en referencia a la renuncia de Germán Vaccaro que dejó su puesto en manos de Daniel Zanni, previa elección de autoridades realizada hace un mes aproximadamente. "Queremos que se le pague a toda la gente a la que se le debe. Estamos en un punto límite", exigió el capitán. "Pedimos la auditoría (interna) para saber por qué no hay plata. Muchas (causas) ya las sabemos, tenemos un montón de evidencias", sostuvo. Scola relató que los integran-

tes del plantel (los ocho que están confirmados para la Copa del Mundo, tras la desafectación de Carlos Delfino por lesión) practicaron "sin seguros, por lo que no hicimos ejercicios de oposición". La referencia guarda una relación concreta con el hecho de que la Confederación todavía no hizo el depósito de casi 13 mil dólares por seguros de jugadores, vía FIBA América. "En la medida en que estén los seguros y nos devuelvan la confianza, nos seguiremos en-

trenando normalmente. Y nos pondremos a pensar exclusivamente en el Mundial", advirtió en torno al certamen que tiene previsto su comienzo para el 30 de agosto próximo en España. "No hay riesgo de que renunciemos siempre y cuando se cumplan las cosas que la Secretaría de Deportes y el ENARD nos prometió. Vamos a entrenarnos y confiamos en que vamos a jugar. No queremos estar todos los días amenazando con que no vamos al Mundial", puntualizó Scola.


DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

RUGBY - TORNEO "DOS ORILLAS"

SORTEO ZONA RECLASIFICACIÓN

Vuelven a jugar los Juveniles

El CRAR inicia de visitante

Tras las vacaciones de invierno regresa la competencia oficial. Hoy, los chicos del verde rafaelino reciben a CRAI de Santa Fe. Gentileza Pablo Colucci

En cumplimiento de la tercera fecha del Torneo "Dos Orillas", que organizan las Asociaciones Santafesinas y Entrerrianas, se jugarán los partidos de las categorías Juveniles. En el predio del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR), el local estará recibiendo a Círculo de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI) de Santa Fe. Los horarios y los árbitros serán los siguientes: M 15 y M 18, a partir de las 12.30 siendo referee de Jorge González y Fernando De Feo, respectivamente. En M 16 y M 17, a las 14 con arbitrajes de Gimena Acuña y José Manuel Ruíz para cada categoría.

Las posiciones - M15: Universitario de Santa Fe, Estudiantes de Paraná y Santa Fe Rugby 6 puntos; CRAR de Rafaela y Capibá 4; Crai de Santa Fe 3; Charoga de

La M 15 del CRAR protagonista del "Dos Orillas".

Santo Tomé 2; La Salle, Querandí y Brown de San Vicente 2; cierra Tilcara de Paraná 1. - M16: Estudiantes de Paraná, Santa Fe Rugby, Rowing de Paraná y Universitario (S.F.) 6 puntos; CRAR de Rafaela y Capibá 4; CRAI de Santa Fe 3; Querandí, Charoga,

VOLEY FEMENINO

Atlético no deja dudas Prensa Vóley Atlético

Punteras. El equipo de la Primera División de Atlético de Rafaela.

El miércoles por la noche se jugó la sexta fecha del Apertura de Primera División de la Asociación Rafaelina "V.G.". En el gimnasio Nº 2, las chicas de Atlético vencieron a Humboldt Voley Club por un abultado 3 a 0, con parciales 25-11 / 25-7 y 25-11, permitiendo a las dirigidas por la profesora Carolina

Wilson seguir liderando y marchar invictas en partidos y sets en lo que va del certamen. El próximo miércoles 30 enfrentará al representativo de Almagro, en lo que será la última jornada, para luego encarar la parte definitiva del Apertura con el Top 4 a realizarse el domingo 3 de agosto.

Brown de San Vicente y La Salle 2; Tilcara de Paraná 1. - M17: Estudiantes de Paraná y Cha Roga 6 puntos; Universitario de Santa Fe 5; Rowing de Paraná y Capibá 4; CRAI y Santa Fe Rugby 3; Querandí, Brown de San Vicente y CRAR de Rafaela 2; Tilcara de Paraná y La Salle de Santa Fe 1. - M18: Universitario de Paraná, Rowing de Paraná y Estudiantes de Paraná 6 puntos; CRAR de Rafaela y Capibá 4; Santa Fe Ruby Club 3; La Salle, Cha Roga y Brown (S.V.) 2; CRAI de Santa Fe, Tilcara de Paraná y Querandí 1. FUENTE: rafaelaXV.com

27

El representativo rafaelino de Primera División jugará el sábado 2 de agosto ante Rowing de Paraná, empezando a revalidar la categoría. El Círculo Rafaelino de Rugby no pudo lograr en Primera División su objetivo de meterse entre los ocho mejores clubes de Santa Fe, Rosario y Entre Ríos, y es por ello que ahora deberá revalidar la categoría. En esta Zona de Reclasificación, que comienza el sábado 2 de agosto, también estarán elencos como Santa Fe Rugby, Universitario de Santa Fe y Pronvicial, con quienes ya se enfrentó en la primera etapa clasificatoria. A estos cuatro clubes se les suman los mejores cuatro del Nivel 2 del TRL, quienes se ganaron la posibilidad de luchar por el tan anhelado ascenso: Paraná Rowing, Los Pampas, La Salle Jobson y Los Caranchos. Esta zona de Reclasificación también se compone de dos etapas. La primera, una única zona todos contra todos (solo ida). En la segunda se dividen en dos zonas. La "A" compuesta por los equipos que terminen en las posiciones 1, 4, 5 y 8, y la "B" integrada por los que terminaron en las posiciones 2, 3, 6 y 7. Se juega solo ida (3 partidos). En esta etapa se arrastran los puntos obtenidos en las primeras siete fechas y se in-

vierten las localias. En total serán 10 partidos para cada elenco. Cumplidas las 10 fechas, con el total de puntos obtenidos, se arma una tabla única. Los primeros cuatro obtienen el derecho a jugar en el máximo nivel del TRL en 2015, en tanto que el resto iniciarán en Segunda División el próximo año.

Todo el fixture de la Reclasificación Comenzará el próximo sábado 2 de agosto en la primera fecha visitando a Rowing de Paraná. El representativo Verde tendrá estos compromisos: 2ª Fecha (9 de agosto), local ante Universitario de Santa Fe. 3ª Fecha (16 de agosto): local ante Los Caranchos de Rosario. 4ª Fecha (23 de agosto): visitante ante Provincial de Rosario. 5ª Fecha (30 de agosto): local ante Santa Fe Rugby. 6ª Fecha (6 de septiembre): visitante ante La Salle de Santa Fe. 7ª Fecha (13 de septiembre): local ante Los Pampas de Rufino. FUENTE: rafaelaXV.com


28

DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

TURISMO CARRETERA

RALLY MUNDIAL

Otra vez, el Misil

Alonso viaja a Finlandia por un triunfo

Matías Rossi impuso la primera referencia en el retorno del TC al autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba. Mariano Werner y Josito Di Palma lo escoltaron.

Los argentinos Juan Carlos Alonso y Pablo Monasterolo, emprenderán viaje hoy hacia Finlandia, 8º Rally del año de la WRC, donde participarán en la Copa de Producción de la WRC2. Allí con el Mitsubishi Lancer Evo X del Equipo español RMC, comenzarán a disputar a partir del 31 de Julio su quinto compromiso en el Rally Mundial luego de obtener en Portugal (2º puesto), Argentina (1º), Italia (1º), Polonia (2º) los 86 puntos que lo ubican como escolta en el torneo. La prueba más emblemática del Rally Mundial tendrá un recorrido de 1604,49 km. a disputarse en 26 pruebas especiales

Corsa

Por tercer viernes en la presente temporada, Matías Rossi (Chevrolet) vuelve a marcar el camimo. El piloto de Del Viso estableció la pole position provisoria en el regreso del Turismo Carretera a Alta Gracia con un tiempo de 01:13.727. El dibujo cordobés presenta una nueva variante para recibir a la categoría más añeja, con la que se suprime la zona de mixtos y se incorpora un sector veloz que lleva a la última curva del trazado; se reduce su extensión original pero se convierte en una pista rápida apta para recibir a este tipo de autos. El Misil se quedó con lo mejor por delante de Mariano Werner (Ford), con 131 milésimas de ventaja sobre el paranaense, quien había sido el más veloz en el entrenamiento matutino con una marca de 01:13.554, y en tercer lugar quedó Josito Di Palma (Torino), a 482 milésimas. Matías Rodríguez (Dodge) sorprendió siendo cuarto, y Gabriel Ponce de León (Ford) culminó quinto. El lote de los diez primeros lo completaron Juan Manuel Silva (Ford) , Leonel Pernía (Chevrolet), Martín Ponte (Dodge), Nicolás Pezzucchi (Dodge) y Omar Martínez

Matías Rossi marcó el camino ayer en Córdoba.

divididas en cuatro días de carrera. "El sueño de campeonar está intacto y este es un nuevo paso que debemos dar, en el rally más importante del año y la carrera que todo piloto quiere ganar ya que es en la Catedral del Rally. El año pasado la veníamos ganado pero todo se derrumbó a poco del final cuando nos salimos del camino de una manera sorprendente y debimos abandonar. Viajamos con Pupín (Monasterolo) sabiendo que esta carrera es la que va a marcar nuestras posibilidades de lograr el máximo sueño de cualquier piloto: el título", afirmó el salteño.

F3: Etman fue sexto (Ford). La Clasificación General se definirá este sábado desde las 14:05 horas, con la segunda tanda cronometrada.

Previamente tendrá lugar el segundo y último entrenamiento, a partir de las 10:55 horas.

TC PISTA

González: 18º La primera clasificación de la telonera lo tuvo a Juan Urcera como poleman con 1m15s356m. Lo escoltó Nicolás Cotignola a 105m, tercero fue Mauricio Lambiris a 290m, cuarto Nicolás Dianda a 360m y quinto Emanuel Pérez a

402m. El rafaelino Nicolás González en la prueba libre fue décimo a 725m, pero al momento de clasificar no pudo revalidarlo, quedando en el lugar 18º a 1s010m. Hoy a las 12.50 buscará mejorar para acercarse a la punta.

Ayer se cumplió el único entrenamiento, donde Bruno Etman quedó sexto en la general y quinto en clase "A", con 20 autos en pista. El más veloz fue

Pedro Piquet. Hoy habrá un nuevo ensayo, luego la clasificación y posteriormente la carrera 1. Mañana será la carrera 2.

GT 4 SERIES - BÉLGICA

Abandonó Viel Bugliotti Francisco Viel Bugliotti debió abandonar ayer en la primer carrera de GT 4 Series.

Venía segundo cuando recibió el toque de un rival. Hoy al mediodía se larga la carrera 2.

F1: Domina Mercedes Como viene sucediendo en todo el año, Mercedes con Lewis Hamilton y Nico Rosberg son los favoritos para quedarse con la victoria. Dominó las dos tandas haciendo el 1-2. Tercero, a más de medio segundo, quedó Sebastian Vettel. Cuarto fue

Fernando Alonso, quinto Kevin Magnussen y sexto Kimi Raikkonen. Completaron el top 10 Ricciardo, Bottas, Button y Massa. Hoy será la clasificación, mientras que mañana a las 9 se correrá la final.

RALLY ARGENTINO EN CÓRDOBA

Cancio en la clasificación Se disputó la clasificación en la clase Maxi Rally, que ordena la partida del primer tramo de hoy. Alejandro Cancio fue el más rápido con 1m6s70c, segundo Marcos Ligato, tercero Nicolás

Fuchs, cuarto Federico Villagra, quinto Claudio Menzi, sexto Raúl Martinez, séptimo Nicolás Díaz, octavo Miguel Baldoni, noveno Luciano Pretto y décimo Fernando Scarlatta.


DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

29

MIDGETS DEL LITORAL

El Torneo continuará solamente en San Antonio Norberto Hischier - En la noche del jueves, en la Asociación del Midgets del Litoral (AML) sita en la localidad de Vila, la Asociación Civil Pilotos Midgets del Litoral (ACPML) convocó a un reunión luego de los acontecimientos ocurridos durante la última competencia en el circuito "Del Rosario" de Sunchales. Asistieron una interesante cantidad de pilotos y representantes de los circuitos. Las autoridades que presidieron la reunión fueron Arturo Montrucchio y Conrado Ingaramo, en representación de la Asociación del Midgets del Litoral, Ariel Gagliardo, presidente de la Asociación Civil Pilotos Midgets del Litoral, el vicepresidente Cristian Molardo y el secretario Henry Merke. El principal orador fue Gagliardo, quien expresó: "La continuidad del campeonato será en el circuito ´Atilio Carinelli´ de San Antonio. Luego de finalizadas las obras relacionadas a las medidas de seguridad, que tienen que ver con el corrimiento del tejido, movimientos de tierras y arado para modificar una parte del circuito. El sábado estaré para coordinar el inicio de las obras, que demandarán aproximadamente 30 días. Hoy no podemos asegurar que se correrán las 15 fechas del calendario, pero vamos hacer todo lo posible". En cuanto a las obras, el alambrado perimetral se reforzaría y se correría, por consecuencia no se podrá estacionar sobre las rectas, logrando de esta forma alejar al público del trazado. Luego de Gagliardo, fue Henry Merke quien aclaró con mayor

contundencia algunos puntos: "La decisión de correr en San Antonio fue tomada basandonos en un estudio detallado que hicimos de las medidas de los circuitos. Además, siempre que necesitamos algo, contamos con la colaboración de la familia Lovera. Muchachos, la decisión de parar es porque no queremos más parches. Debemos hacer las cosas bien de una vez por todas". Además afirmó que "la gente de la Federación serán las autoridades encargadas de dar la autorización de los circuitos". En el transcurso de su exposición, Gagliardo mencionó el objetivo para con la gente de Vila, que ya había anticipado a CASTELLANOS en la edición del 12 de junio: "Estamos analizando la presentación de distintos presupuestos para realizar el paredón de un metro de altura y alambrado olímpico de contención. La inversión la realizamos en este circuito, ya que es nuestra entidad madre y el nacimiento de la categoría. Es un gran proyecto que vamos a encarar, sabiendo que el esfuerzo de nuestra parte, de la gente de Vila y empresas privadas va a perdurar en el tiempo". Agregó que "la gente de San Antonio y Vila reinvierten lo generado de las carreras en mejoras dentro del circuito y no en otras actividades. El tiempo aproximadamente que demandarán las obras será de cuatro meses, por lo cual se volverá a correr en Vila nuevamente en la próxima temporada". Entre los presentes se encontraban los dirigentes del circuito ramonense, quienes propusieron

una reunión con Gagliardo para acordar cuales son las obras a realizar en su circuito y evaluar la inversión a realizar. Los mismos mostraron gran interés en que la categoría vuelva a su escenario. En lo relacionado a algunos aspectos técnicos y reglamentarios, la intención es la siguiente: - Se reubicará la llave de corte eléctrico. - Las reparaciones se realizarán en la puerta de boxes y no adentro. - Habrá un comisario deportivo de boxes, el cual controlará la velocidad o maniobras de los autos. - A los pilotos debutantes se les realizarán, en días determinados, capacitación en pista para darle recomendaciones de que hacer o viéndolos como giran. - En relación al tema del seguro de los pilotos, el cual pertenece a la Asociación Argentina de Volantes, se dejó en claro que poseen cobertura ilimitada y que se va a desarrollar junto a los asesores un trabajo de derivación y asesoramiento médico, de acuerdo a cada caso.

Castellanos

Ariel Gagliardo, de pie, llevó la voz cantante de los pilotos.

Digno de destacar La espectadora Gisela Rosmary de Farías, oriunda de la ciudad de Morteros, quien sufriera la quebradura de tibia y peroné en su pierna derecha en el accidente ocurrido en la última fecha, fue operada satisfactoriamente en la clínica 10 de septiembre, perteneciente a ATILRA, en Sunchales. Se encuentra junto a su familia desde el pasado miércoles. Es

loable la actitud de los integrantes de la Asociación Civil Pilotos Midgets del Litoral, quienes se ocuparon de conseguir la prótesis que necesitaba Gisela, sin esperar los tiempos lógicos que demanda este tipo de gestión. Además, el vicepresidente de la asociación, Cristian Molardo, se ocupó de trasladar a las tres hijas para que estén juntó a su madre. Esto es corazón, ante tanta pasión.


30

DEPORTES

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

Del Jockey a María Juana

Matías Frana - El Jockey Club de Rafaela tiene un contingente que este fin de semana se estará presentando en el Torneo de Dobles de las localidades vecinas de María Juana y Sastre. Se trata de un pequeño grupo de socios y jugadores que son habitué del club, que viajarán este sábado para disputar el certamen de dobles caballeros que organiza el Club Atlético María Juana y que arranca a las 13 hs, continuando a lo largo de todo el día con partidos

correspondientes a la etapa de grupos y luego el domingo con los clasificados al main draw. Ya en el último torneo organizado por el Aero Club de nuestra ciudad, el Jockey había contado con varias parejas representando al club. Es muy destacable el trabajo realizado desde la Comisión de Tenis y fundamentalmente las actividades organizadas por el equipo de profesores han logrado abrir el club a la comunidad del tenis, generando un sentido de per-

tenencia entre los socios y jugadores. Además, ese sentimiento se enmarca en una notable concurrencia en cada evento que se organiza, ya sea que se realice dentro como fuera de la institución. Esto seguramente quedará reflejado el 8, 9 y 10 de agosto, cuando el Jockey Club de Rafaela organice su segundo torneo de dobles en sus canchas. Por lo pronto apoyar y alentar a estos jugadores, esperando que obtengan buenos resultados en representación del club en el torneo María Juana.

Mónaco a semifinales Llegó la recuperación. Luego de una temporada muy adversa que lo llegó a sacar del lote de los cien mejores del mundo, Juan Mónaco vuelve a unas semifinales en el circuito ATP en Gstaad. Doce meses después, de nuevo entre los mejores cuatro. Y de yapa, el retorno al Top 100. Su nuevo paso positivo se dio ante Thomaz Bellucci (93°), con quien había perdido hacía unos meses en San Pablo. Hoy fue victoria por 7-6 (1) y 6-1, con un Pico renovado en lo anímico, con confianza y en buena racha. Luego de un primer set cerradísimo, en el que hubo un quiebre por lado, Mónaco se hizo dueño absoluto del encuentro. Pasó a tener un control total con su servicio (perdió cuatro puntos) y consiguió tres roturas para cerrar la historia en una hora y media. Lo dicho. Después de alcanzar dos cuartos de final en el año y de llegar a esta semana con un pálido récord de nueve triunfos y 14 derrotas, el argentino jugará su primera semifinal en doce meses y retornará al Top 100, honor que había perdido en los últimos días luego de ocho años. Con lo logrado en Suiza, Mónaco se aseguró un lugar cerca del Top 90. Si pasa a la final, del Top 80; y de ganar el toneo, del Top 70. No obstante,

defiende final en Kitzbuhel la próxima semana. Bellucci, cabe destacar, venía de dejar en el camino al argentino Federico Delbonis y buscaba estar entre los mejores cuatro de un ATP por primera vez desde Moscú 2012. Mónaco ahora irá en semis con el holandés Robin Haase (51°) que venció por 3-6, 6-1 y 6-4 al ruso Mikhail Youzhny (19°), máximo favorito y defensor del título. En tanto, por la parte baja del cuadro, Pablo Andújar (71°) sorprendió en el duelo español al imponerse a Marcel Granollers (28°), segundo favorito por 7-5 y 6-3. Segunda semifinal del año para el ex 33°, después

del ATP 500 de Río de Janeiro, en una temporada irregular. En la otra llave, el serbio Viktor Troicki (847°), quien regresó al circuito tras un año de suspensión por doping, terminó su aventura en suelo suizo al perder en tres sets con el español Fernando Verdasco (38°), quien este viernes, un rato antes, cerró con éxito su partido -suspendido el jueves por lluvia- ante el alemán Jann Lennard Struff (78°). Por lo tanto, la otra semifinal la disputarán Andújar y Verdasco, asegurando así la presencia de un español en la definición del domingo en este certamen en clay, que reparte 426.605 euros en premios.

to, confirmado en el cuadro principal es Juan Mónaco, quien defiende y actualmente está en los cuartos de final de Umag. A su vez, Diego

Schwartzman está como segunda alternativa al cuadro principal. Por ahora tendría que jugar la clasificación para ingresar al main draw.

Berlocq es baja en Kitzbuhel MF - El argentino Carlos Berlocq (55°), quien no se presentó en octavos de Umag por una lesión, tampoco estará la próxima semana en el ATP de Kitzbuhel a raíz de una

molestia en el muslo derecho. De esta manera se da por finalizada la gira sobre polvo de ladrillo para Berlocq, quien no defendía puntos en el certa-

men austríaco. La baja del pupilo de Francisco Yunis es la segunda de un argentino en Kitzbuhel, dado que días atrás se había borrado Leonardo Mayer, quien

luego de su primer título ATP en Hamburgo regresó a su país para preparar la gira estadounidense sobre canchas rápidas. Por lo tanto, el único argentino, por el momen-


31

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

A BENEFICIO DEL COMEDOR DE CÁRITAS "PARROQUIA SANTA ROSA DE LIMA"

Nuevo domingo de moda y shows en Isabel - Bar El 27 de julio a las 19 horas, se realizará la segunda edición de este evento, con el fin de colaborar con diversas instituciones de la ciudad acercando alimentos no perecederos. Además de ofrecer un lugar para que artistas y locales comerciales puedan mostrar sus producciones. En esta oportunidad, el evento cuenta con un mayor número de colaboradores, entre ellos músicos, un grupo de baile, maquilladores, modelos, locales comerciales, entre otros. Diario CASTELLANOS conversó con Verónica Wasinger Y Alejandra Pereyra, integrantes de Isabel Bar, quienes ampliaron detalles de este nuevo evento a beneficio. "En esta ocasión se presentarán 3 bandas, ´Santos Charangos´, ´Lumi Nosa´ y Yesi Lipner; el grupo de baile ´Energía Pura´ de la localidad de Pilar acompañará la tarde". Otro de los atractivos, serán los diseños de Romina Tessio acompañado de los accesorios de ´Sebca´ y ´Si mi reina´", expresó Alejandra. "La boutique invitada para este domingo será Domenika, quien se encargará de la exhibición de indumentaria a tra-

vés de las modelos de Stylo Mannequin". Completando esta gran propuesta, las modelos que desfilarán serán peinadas por Nati Rossi y el maquillaje estará a cargo de "Vael". Foto Bonaudi, de la localidad de Sunchales, realiza su aporte cubriendo el evento con fotografías. "Una de las sorpresas que se ofrece este domingo, es el sorteo de un set de productos donado por ´Aromas y burbujas´, que se sorteará en el transcurso de la tarde entre los presentes", destacó Alejandra. Isabel, además de sus tradicionales tragos, ofrece diversas picadas, como también postres, para degustar a precios accesibles, "no son los precios que se manejan normalmente, sabemos que la mayoría de las personas va con su familia, por lo que, ofrecemos comN. Gramaglia

Alejandra Pereyra y Verónica Wasinger integrantes de Isabel – Bar

bos o promociones que resulten más accesibles", explicó Alejandra.

Nacimiento de esta flamante propuesta "Nosotros organizamos el evento y le ofrecemos el lugar para participar, siempre acla-

rando que es a beneficio, que nosotros no cobramos y tampoco cobramos entrada, están todos invitados lo que pedimos es que la gente que asista, colabore con un alimento no perecedero. Tratamos de trabajar siempre con locales diferentes, para que todos puedan participar y que cada uno aporte su

arte, sus producciones o trabajos". En esta oportunidad, lo recolectado durante el domingo, será donado al Comedor de "Cáritas", que funciona en la Parroquia "Santa Rosa de Lima", al que asisten chicos de variadas edades de los barrios Villa Rosas y Belgrano.


32

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

MAESTRÍA EN DESARROLLO TERRITORIAL

Acciones de cooperación entre la Universidad Pablo Ollavide y UTN Durante los primeros días de julio, la UTN Rafaela recibió la visita de Jesús Delgado, responsable de la Maestría Virtual sobre Desarrollo Local y Cooperación Internacional de la Universidad Pablo Ollavide (UPO), de Sevilla (España). Además de visitar instituciones de la ciudad para conocer la experiencia de desarrollo territorial, el Sr. Delgado tuvo encuentros de trabajo con el Decano de la UTN Rafaela Ing. Oscar David y el Director de la Maestría en Desarrollo Territorial, Mg. Pablo Costamagna. En dichas reuniones, se repasaron acciones en el marco del convenio que ambas institu-

ciones universitarias han firmado este año, especialmente sobre el Master Virtual, Desarrollo Local y Cooperación Internacional, donde la UTN FRRa colabora con la UPO. En estos encuentros, se abordaron los contenidos curriculares y analizaron docentes del Master para la edición del año 2015. Además, se planteó la necesidad de establecer criterios que aporten una impronta mayor desde la realidad latinoamericana. También se decidió trabajar en forma conjunta en el armado de documentación para la búsqueda de becas y financiamiento y en la difusión en Argentina y

otros países de la Región. Por otra parte, se inició un diálogo interinstucional para definir diversos acuerdos con

redes de cooperación internacional, resaltándose la importancia de los avances de internacionalización que se de-

sarrollan desde la Facultad Regional Rafaela y la Maestría en Desarrollo Territorial que se dicta en la Casa. Jesús Delgado de la Universidad Pablo Ollavide, junto a Oscar David y Pablo Costamagna de UTN Rafaela.

REPROGRAMACIÓN

Talleres en Naturvida Asociación Civil Holística Naturvida informa que la charla prevista para el día de ayer y el taller intensivo para 29 y 30 de agosto dictadas por Alberto Ivern, sufrirán una reprogramación quedando así la charla para el día 25 de agosto a las 19.30 y el taller los días 26 de septiembre de 16 a 20 y 27 de septiembre de 9 a 14 en la sede de la Asociación Civil Holística Naturvida. Alberto Ivern es filósofo, educador y escritor que ha

sido nombrado por el Consejo de la Nación como Embajador de Paz por un método que ha creado denominado E.U.S.A. (El Universo se Acomoda). Consiste en que todo deseo se cumple y para ello existe un fundamento y ejercicios. La charla será con un aporte voluntario y, en cuanto al taller, el costo es de $600, el mismo incluye el break y el material de apoyo que se entregará. Cabe destacar que el cupo es limitado y las inscripciones se encuentran abiertas.

¿Qué debemos comer en invierno? Así como en el verano nos provoca comer alimentos refrescantes, fríos y ligeros; el invierno nos invita a escoger platos más calóricos, calientes y que nos proporcionen mayor sensación de saciedad. Comer más no es un problema cuando se escogen alimentos adecuados; el problema es cuando uno se descuida comiendo alimentos con mayor cantidad de calorías y grasas y con poco aporte de vitaminas u antioxidantes como lo son las

galletas, chocolates o golosinas. El apetito humano es sumamente complejo y la ciencia apenas empieza a entender y divulgar sus secretos, pero lo bueno que sí sabemos es que los alimentos altos en fibra nos ayudan a saciar el hambre, la cual no solo se encuentra en las frutas y verduras, sino también en los cereales, menestras, nueces y frutas secas. Si se tienen en cuenta las maravillosas propiedades saciantes

de la fibra, se podrán prevenir muchos kilos sin la necesidad de pasar hambre. Aquí algunos ejemplos: Verduras orientales salteadas con pollo, carne o lomo quedan deliciosas. Las ensaladas cocidas (papa, betarraga choclo, zapallito italiano, brócoli, coliflor, champiñones, zanahoria, entre otras.) acompañadas de algún tipo de proteína como carnes o huevo y un nutritivo camote es de los más simple y saciante. El arroz integral siempre es una buena opción o también unas deliciosas y nutritivas menestras preparadas en tipo "ensalada", como lentejas con atún o garbanzos con espinaca. Las tortillas de verduras y los soufflés son de lo más fáciles de preparar, nutritivos y bajos en calorías. Sopas, muchas sopas, a mayor cantidad de verduras mucho mejor. (Uno Santa Fe).


33

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

HOMENAJE

Quedó inaugurada la muestra de Lionel Contini N. Gramaglia

Fue ayer a las 20 en Arhus Arte, ubicado en Belgrano 174 1er piso. Se podrán visitar las pinturas del artista santafesino con motivo del 10º aniversario de su fallecimiento. La presentación contó con la presencia del Curador de la exposición Dr. Jorge Taverna Irigoyen, crítico e historiador de arte académico de bellas artes. Quedará habilitada hasta el 23 de agosto y podrá ser visitada de lunes a viernes de 16 a 20 y los sábados de 10 a 12. Diario CASTELLANOS conversó con Alejandro Contini, artista plástico escultor e hijo de Lionel Contini: "Mi padre era autodidacta en la pintura y era médico. Realizaba ambas profesiones. La pintura de mi padre es una pintura metafísica de característica figurativa de mucho sentimiento donde toca la nostalgia en todos sus aspectos a través de objetos de uso cotidiano. Es una excusa para transmitir una sensación cargada de pasado, de nostalgia, de infancia y de amor, todo está empapado en sentimentalismo y ternura. Es por eso que la pintura es bastante suave como fantasmal, que se desvanece, con sutileza". En cuanto al sentimiento de llevar a cabo un homenaje a su padre, expresó: "Es muy noble este homenaje, cada tanto hay que recordar a los artistas importantes. Él fue muy reconocido y admirado por sus colegas y por mucha gente". Por otro lado, brindó unas palabras Jorge Taverna Irigoyen: "Este homenaje tiene una razón muy especial, primero recuerda los diez años del fallecimiento del artista, pero por otro lado, considero que es un artista que solamente dejó de pintar hace diez años, por el cual se puede ofrecer una mirada nueva sobre obras de distintos períodos. Es decir, esta no es una obra retrospectiva, es una muestra antológica. Se han seleccionado ciertos lenguajes que lo caracterizan al artista y que atribuyen a que exista una cierta coherencia estética de su pensamiento creador". Como crítico e historiador académico de Bellas Artes, manifestó: "Estas pinturas tienen distintos sesgos analíticos. Estas obras son de un artista sensorial e intimista que busca a veces el otro lado de las cosas de los objetos, es decir, entra en una pintura que para algunos puede tener ciertas líneas surrealistas pero no, es un metafísico, es un pintor que trata de buscar

más de la materia, de una botella, de un mantel, de sillas. En este conjunto no hay algún tipo de imágenes que realizó, por ejemplo la serie de huevos de madera, de bicicletas de madera, sillones que piensan, ejercicios de engaño al ojo que a él le resultaban muy naturales. Era imaginativo pero a la vez era perceptivo del otro lado de las cosas, de inventar y de idear otros trasfondos al plano". Además agregó: "Yo tengo una fórmula que es, andando en el agua se aprende a nadar, el que trabaja y trabaja, sobre sus errores y aciertos, aunque sea autodidacta siempre estará aprendiendo y saca su obra a flor".

Sobre Lionel Contini Pintor autodidacta, nacido en Santa Fe, graduado en Medicina. Merecedor de más de 60 premios nacionales e internacionales. Expuso sus obras en el Centro Cultural Borges, C. C. Recoleta, Palais de Glace, Arte Ba, Expotrastienda, etc.. Asimismo, en España, Italia y Portugal. Sus obras fueron publicadas en libros de arte: "Arte Argentino para el Tercer Milenio", "Diccionario de Pintores Argentinos", "Arte Argentino Actual I y II", "Crisis": también en revistas como "Actualidad en el Arte". Una de sus obras ilustró "Ensayos inéditos" del escritor checo Milán Kundera, publicados en la Revista "Le Monde Diplomatique". Sus últimos logros fueron: ler. Premio Salón Nacional Instituto Italiano de Cultura de Bs. As. y, en la Bienal Internacional de Florencia, Italia: Premio Lorenzo El Magnífico (2003) y Premio y Homenaje a la Memoria (2005). En el mismo año, se presentó el libro "CONTINI, una metáfora de la existencia" de J. T. Irigoyen, junto a muestra homenaje en el C. C. Borges. Ha recibido numerosos premios, entre ellos: 1983 Premio especial Museo Quinquela Martín de la Boca (Bs. As.) 1984 Primer Premio Salón Anual de San Justo (Sta. Fe) 1985 Primer Premio Museo Quinquela Martín, La Boca (Bs. As.). 1986 Primer Premio, Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos 1987 Aspirante a Beca, Salón Nacional Santa Fe 1986 Intervino en las muestras de ArteBA, Expotras-

tiendas y ExpoAntiquaria, de Buenos Aires. 1990 Primer Premio, ler. Salón Provincial de Médicos, Rosario (Sta. Fe) 1999 Premio Asociación Artistas Plásticos Santafesinos en Salón Primavera. 1999 Segundo Premio, Salón Artistas Plásticos Santafesinos. En 2001 y 2003, participó de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Florencia, Italia, y recibió el Premio Alla Carriera.

Estuvieron presentes en este homenaje Alejandro Contini, hijo del pintor y el curador de la exposición Dr. Jorge Taverna Irigoyen.


34

SUCESOS

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

HUBO DOS ALLANAMIENTOS Y UNA LARGA PERSECUCIÓN

TRIBUNALES PENALES DE RAFAELA

Aprehenden a dos peligrosos sujetos

Imputativa para un homicida

En el banquillo estará Cristian Sebastián Astudillo, quien está acusado de haberle dado Uno de ellos está acusado de los delitos de Robo; Robo Calificado; Robo muerte a su hermana con un disparo. En horas de la mañana de fuego presuntamente en maCalificado seguido de Abuso Sexual; Encubrimiento y Atentado y este sábado, se llevará a cabo nos del imputado, que termien la Sala N° 1 de los Tribu- nó con la detonación de un Resistencia a la Autoridad. El otro tiene en su haber un hecho de Robo. nales Penales de nuestra ciu- disparo que impactó en la Actuó personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional V. d a d , u n a A u d i e n c i a I m - cabeza de Cintia Astudillo En horas de la mañana de ayer, personal de la Brigada de Investigaciones dependiente de Agrupación Unidades Especiales al mando del comisario principal Dante Giménez, en el marco de una serie de diligencias que venían llevando adelante bajo la supervisión de la Unidad Fiscal de Rafaela, relacionado a un ilícito caratulado como Robo Calificado denunciado el sábado pasado, y teniendo en cuenta que la víctima reconoció a un sujeto como uno de los autores del hecho, procedió a allanar una vivienda ubicada en calles David Mazzi al 1400; y el domicilio de calle Joaquín V. González al 3000, donde reside el otro presunto imputado, arrojando dichos procedimientos resultados negativos. No obstante los investigadores lograron hacer comparecer a un sujeto identificado como Ariel Alejandro Staiger, alias "Pajarito", a fin de que cumplimente requisitos legales vigentes.

En la vía pública De acuerdo a información extraoficial recogida por Diario CASTELLANOS de fuentes policiales y judiciales, más tarde el personal interviniente que efectuaba recorridas por sectores del barrio Barranquitas de nuestra ciudad, al

pasar por calle Chaco entre Ciudad de Esperanza y César Perussia, logró divisar caminando por calle Chaco al otro de los sujetos buscados, identificado como Raúl Ezequiel Rolón, alias "Gula", sobre el cual existía Orden de Detención emitida por la Fiscalía Nº 5 de Rafaela. Ante ello el personal descendió del móvil policial siendo allí cuando Rolón salió corriendo hacia calle Ciudad de Esperanza, iniciándose una persecución. Ocasionales testigos también relataron a un cronista de este Diario, que al llegar a Ciudad de Esperanza, Rolón se llevó rápidamente una de sus manos a la cintura como si fuera a sacar algún elemento, por lo que uno de los policías efectuó un disparo disuasivo con la pistola reglamentaria aunque el sujeto siguió escapando. Luego y antes de llegar a calle Tucumán, Rolón tomó hacia calle Carlos Gardel ingresando a una vivienda por un portón que se encontraba abierto, donde finalmente fue atrapado tras una insistente resistencia arrojando golpes de puños y codazos hacia los actuantes. Finalmente, los efectivos de Investigaciones lograron a las 8.30 la Detención del mismo, siendo traslado hasta la sede de Agrupación

Unidades Especiales. Puesto todo lo sucedido en conocimiento del fiscal Dr. Guillermo Loyola, éste ordenó que se proceda también a la Detención de Ariel Alejandro Steiger, con relación a la misma causa que Rolón.

Los hechos Finalmente se mencionó que Rolón se encuentra sindicado en hecho caratulado como Robo Calificado de fecha 19 de julio pasado. En ese momento se conoció el delito de Encubrimiento respecto a una motocicleta marca Cerro que habían dejado abandonada en el lugar del hecho, ya que sobre la misma pesaba pedido de secuestro por un hecho de Robo ocurrido el 6 de julio pasado. El detenido también se encuentra sindicado como autor de Robo Calificado y Abuso Sexual Simple perpetrado el 29 de abril pasado en jurisdicción de la Subcomisaría N° 1; y en un Robo de fecha 5 de mayo pasado.

Las Audiencias Si bien hasta anoche no existía todavía información oficial, trascendió de fuentes seguras que el fiscal Guillermo Loyola estaría solicitando las Audiencias Imputativas para el transcurso de esta tarde.

putativa a cargo de la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, solicitada en este caso por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Carlos Vottero. En el banquillo de los acusados y asesorado por el defensor general Carlos María Flores, estará Cristian Sebastián Astudillo, de 33 años, quien fue detenido el jueves alrededor de las 14, tras darle muerte a su hermana, Cintia Yoana Astudillo, de 24 años, con un disparo de arma de fuego en la cabeza. Por ese hecho, Astudillo está imputado del delito de Homicidio Simple calificado por el Uso de Arma de Fuego de acuerdo a la carátula provisional que impuso el Fiscal en turno. Las circunstancias en las que se produjo el homicidio aún no están demasiado claras y hasta anoche, el Dr. Vottero trabajaba contra reloj para tratar de colectar la mayor cantidad de evidencia posible que permitan dejar debidamente esclarecido el grave suceso. En principio, la versión que resonó con más fuerza fue una discusión de la que estaba participando un grupo de personas y un forcejeo ante la aparición de un arma de

causándole la muerte. Recordamos que el mismo jueves el autor del tiro mortal fue aprehendido y más tarde, en una vivienda de calle Champagnat al 500, efectivos de la Policía de Investigaciones lograron incautar un revólver calibre 38 Special, que sería el arma utilizada para consumar el suceso.

Ayer a la tarde En horas de la tarde de la víspera, bajo la conducción de la Dra. Fortunato, se llevó adelante una Audiencia Imputativa contra Hugo Gastón Gallardo, un sujeto acusado de Robo Simple en Grado de Tentativa, ocurrido a las 7 de la mañana del jueves en la ciudad de Frontera, tal como lo anticipáramos en nuestra edición de la víspera. Ayer el fiscal Vottero relató que Gallardo ingresó con fines de robo a una inmobiliaria de Frontera y al salir fue sorprendido por el propietario del negocio, quien lo retuvo hasta la llegada de la Policía. Cabe señalar que hoy, luego de la Audiencia contra Astudillo se realizará la de Medidas Cautelares contra Gallardo donde el Fiscal pedirá la prisión preventiva.


SUCESOS

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

35

DRÁSTICA DETERMINACIÓN DE UN RAFAELINO

Se arrojó bajo un camión en la 34 Se trata de un hombre de 42 años quien perdió la vida en el acto. El hecho ocurrió en jurisdicción de la localidad de Susana. En horas de la mañana de ayer personal de la Subcomisaría Nº 16 de la localidad de Susana fue alertado de un hecho ocurrido en el kilómetro 213 de la Ruta Nacional Nº 34. Los uniformados entrevistaron en el lugar al conductor de un camión Mercedes Benz, modelo 1634, de 34 años, oriundo de la ciudad bonaerense de Avellaneda quien manifestó que un individuo que se hallaba en la banquina de la mencionada ruta se arrojó hacia la parte delantera siendo arrollado por el mismo. La persona que tomó tan drástica determinación fue identificada como Justo Rafael González Soto, de 42 años de edad, afincado en nuestra ciudad, quien perdió la vida de manera instantánea a raíz de las lesiones sufridas. Se hicieron presentes en el sitio el fiscal en turno Dr. Carlos Vottero; el Médico Policial; efectivos de División Policía Científica y de Agru-

pación Bomberos Zapadores de la Unidad Regional V, quienes efectuaron el traslado del cuerpo hasta la morgue judicial.

Camionero conmovido El episodio involucró a un camión Mercedes Benz que traía los carteles de la publicidad estática al estadio de Atlético para el partido de la Copa Argentina jugado anoche entre Newell's de Rosario y Talleres ce Córdoba. "No pude hacer nada. Vi que el hombre tenía una actitud extraña y saqué el pie del acelerador. Comencé a abrirme un poco pero venían camiones de frente y tuve que volver a mi carril. Cuando llegué al lugar adonde estaba el hombre se puso adelante, no hubo forma de esquivarlo. Si hacía otra cosa podría haber provocado una tragedia peor", contó el chofer del camión, muy conmovido por lo ocurrido.

3470

Otros incidentes La ruta permaneció cortada hasta pasado el mediodía, y el tránsito fue desviado por caminos rurales, lo que no impidió la formación de largas colas de camiones y autos sobre la 34. Ésto motivó otro choque ya que un camión -para evitar colisionar- realizó una maniobra que provocó el "efecto tijera" en el vehículo: el acoplado quedó en la banquina y el chasis sobre la ruta, pero en sentido contrario al que circulaba. También un micro de la empresa Flecha Bus se vio involucrado en el incidente, aunque no hubo heridos ni daños mayores.

En Sunchales En horas de la mañana de ayer personal de la Comisaría Nº 3 tomó conocimiento por parte de una mujer de 27 años, empleada policial, quien relató que se hallaba cumpliendo Ser-

La ruta estuvo cortada hasta el mediodía.

vicio de Policía Adicional en la Ruta Nacional Nº 34, donde fue embestida por una camioneta Ford Ranger conducida por un hombre de 77 años de la

localidad de Tacural. A raíz del siniestro resultó con lesiones la joven con hematoma en miembro inferior izquierdo y enrojecimiento en zona costal.

ESPERANZA

Recuperan moto robada en Rafaela Estaba en poder de una mujer de 40 años. La habían sustraído aquí en el mes de mayo. En horas de la tarde del jueves efectivos de la Agrupación Unidades Especiales de la Unidad Regional XI del departamento Las Colonias, al encontrarse realizando chequeos selectivos y recorridas en prevención de delitos por barrio La Orilla de Esperanza, procedieron a detener la marcha de una motocicleta Honda Biz conducida por una mujer de 40 años. Efecctuada la consulta al sistema informático de la Uni-

dad Regional XI se pudo establecer que sobre dicho vehículo pesaba pedido de secuestro por el delito de Robo, ocurrido en el mes de mayo del corriente año en la ciudad de Rafaela, por lo que se procedió al secuestro del rodado y a su traslado a sede policial junto con la conductora a los fines sumariales de rigor. Accidentes: En Esperanza, pasadas las 18 del jueves en la esquina conformada por las

calles Cullen y Rivadavia de Esperanza, entraron en colisión una camioneta VW Amarok conducida por Jorge Balangione, y un automóvil Renault Clío guiado por María Eberhardt quien transportaba a sus hijos menores de 3 y 4 años de edad, todos vecinos de Esperanza, resultando los niños con lesiones leves. En Franck: Cerca del mediodía del jueves en el cruce de las calles 9 de Julio y Saavedra

de Franck, participaron de un accidente de tránsito una camioneta Chevrolet conducida por Raúl Bolzico oriundo de Esperanza y una motocicleta guiada por Gastón Pires vecino de esa localidad. A raíz del choque el joven motociclista fue derivado al Hospital "José María Cullen" de la ciudad de Santa Fe para su atención. En San Jerónimo Norte: Finalmente minutos antes de

las 14 del jueves en la intersección de las calles Ignacio Falchini y Fray Esquiú de San Jerónimo Norte, por causas que se tratan de establecer, entraron en colisión dos motocicletas resultando ser una de ellas una Guerrero Trip conducida por Darío Eberhardt quien sufrió lesiones leves y una Yamaha guiada por Héctor Gerstner quien sufrió lesiones graves, siendo ambos vecinos de esa localidad.

Trabajo conjunto: Hubo controles en Sunchales y Ceres Agentes antinarcóticos y de seguridad vial inspeccionaron 250 vehículos. Se controló desde documentación y elementos de seguridad, hasta la presencia de objetos sospechosos y sustancias ilícitas. Ministerio de Seguridad)

La Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, ambos del Ministerio de Seguridad, informaron que el jueves agentes policiales que de ellas dependen realizaron operativos de control en las ciudades de Ceres y Sunchales. Durante la mañana hubo dos puestos de control en Ceres, apostados sobre la Ruta Nacional 34, uno a la altura del peaje y otro en el acceso principal de la ciudad. Allí intervinieron un total de 24 agentes (pertenecientes a Policía de Seguridad Vial, Dirección General de Prevención y Control de Adicciones y Sección Canes Detectores) los que chequearon un total de 120 vehículos, entre livianos y pesados. En Sunchales el operativo se hizo durante la tarde, tam-

bién sobre la Ruta 34, en el acceso principal a la ciudad. Contó con la participación de 20 agentes policiales de las mismas dependencias antes mencionadas, quienes controlaron 130 rodados. En total, se labraron 33 actas de infracción por sobrepaso indebido, falta de uso de cinturón de seguridad, luces bajas y exceso de pasajeros. También se detectó el traslado de un menor que no contaba con la edad mínima para circular en moto, exceso de dimensiones en la carga, neumáticos sin suficiente profundidad y falta de licencia habilitante para conducir. También se realizó un procedimiento y se derivó a sede policial un camión que se dio a la fuga y que al momento de ser detenido no contaba con la documentación pertinente para

llevar acoplado, además de carecer de frenos en el vehículo. En ninguno de los chequeos se encontraron sustancias prohibidas.

Scanner En estos controles se utilizó un scanner de rayos "x" para detectar objetos ocultos como también sustancias ilícitas escondidas. Se trata de una tecnología recientemente adquirida por el Gobierno de Santa Fe, que tiene como fin utilizarse en ruta. Los equipos -son tres scanner, uno para la Zona Norte, otro para el Centro y el restante para la Zona Sur- permiten visualizar de manera inmediata y nítida en una computadora lo que se encuentra oculto en vehículos, bolsos, cajas, entre otros.

En horas de la tarde hubo controles en el acceso a Sunchales.


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 26 DE JULIO DE 2014


CLASIFICADOS

Sテ。ADO 26 DE JULIO DE 2014

3512 1485 9350 8879 8755 8867 5871 0537 6018 7051

8578 7962 5508 1443 1572 8607 8026 7028 5670 7291

5950 7826 6507 9301 0121 7394 7141 4779 2848 5832

8972 6508 9620 2563 8593 1289 8312 5420 6922 6278

6039 2349 3178 2743 9142 3058 3018 0319 6726 0812

6698 2712 1307 6684 8660 6365 8583 5082 2314 1869

008 154 301 818 567 154 204 855 202 884

9749 7652 8453 6485 4023 5243 9144 2852 8906 2822

8573 5090 8723 3299 7261 8298 5426 7803 6996 5410

3830 2647 0203 3239 2831 6573 7755 0679 0255 7160

7688 3078 2660 6333 5557 3805 0845 5976 3549 3851

4154 6247 8540 1572 8316 8817 9340 2994 3199 0254

4108 5618 4784 7329 6838 1769 3326 8444 8563 9541

337 255 044 017 919 658 853 011 869 892

0904 0859 1857 7839 0818 4379 4825 3800 1126 5839

6500 2377 1042 9862 0263 0961 4392 2331 8126 3346

7639 5087 9034 2737 6441 8027 7329 2833 0891 6556

1369 9521 4012 8198 7165 7722 0786 9754 0263 4833

0180 0499 3978 8775 8848 5834 2491 4909 8635 0930

53433 38026 11250 12053 06688 70115 52319 23307 49790 54594

0957 7438 1644 8659 9283 5601 8301 6311 7984 3891

37

5225 9247 4627 4828 2805 1827 9014 8138 2035 6823

0766 5911 6044 5102 8092 5761 1141 8049 0110 0744

4284 2523 1043 6228 4680 8116 0625 5406 5452 4925

2262 1941 2112 8165 1429 6152 9924 2403 0518 9998

7211 4127 0027 4544 8103 8587 7508 2686 4711 5137

11769 88576 80402 45308 30382 19894 42840 51396 76776 79925

0089 1512 7596 6531 5061 1921 6572 9368 3303 4227


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 26 DE JULIO DE 2014


39

SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014

La sinceridad y el amor a tu familia deben ser tus pautas de comportamiento para el día de hoy. Con ellas, conseguirás que todo vaya bien, y que están juntos como siempre.

3°C

14°C Soleado

DOMINGO 4ºC 15ºC Pacial nublado

Esta mañana te has levantado con el ego demasiado subido, y tu soberbia sorprende a la gente que te conoce mejor. Recupera tu humildad característica y todos se sentirán más a gusto.

Soleado noche

LUNES

MARTES

10ºC 17ºC Pacial nublado

Si hoy tenías la esperanza de cambiar algo en tu vida, no te hagas ilusiones. Tienes ante ti una jornada monótona en la que todo seguirá igual que siempre.

15ºC 19ºC Lluvioso

Hoy debes refugiarte en tu familia, porque será el día perfecto para que disfrutes de todo lo que pueden aportarte. En cambio, no esperes mucho de tus conocidos.

Los problemas más importantes de tu vida se manifiestan en su mayoría a lo largo del día de hoy. Afróntalos con reflexión y sinceridad para conseguir dominarlos.

Ten cuidado con lo que dices, y cómo lo dices. Tus palabras pueden jugar en tu contra, y acabar siendo manipuladas por la gente de tu entorno.

Valoras mucho tu imagen, y sentirte bien cuando te ves reflejado en el espejo. Hoy es un día perfecto para que dediques un rato a cuidar tu apariencia.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en el barrio Antártida Argentina: Los servicios de castración gratuita y vacunación antirrábica se ubicarán desde el 28 de julio frente a la sede vecinal del barrio Antártida Argentina en Azcuénaga 2100. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

2ª Jornada sobre Trabajo Interdisciplinario en Discapacidad: El día 2 de agosto de 2014 se realizará en la Universidad Católica de Santiago del Estero - Departamento Académico Rafaela, la Segunda Jornada sobre Abordaje Interdisciplinario en Discapacidad. En esta ocasión, el tema a trabajar será: "Discapacidad y Sexualidad". Es importante destacar que el cierre de esta actividad estará a cargo del Doctor en Psicología y Psicoanalista, Facundo Blestcher. Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. ALPI Rafaela: Hoy, sábado 26, habrá una charla sobre dificultades del aprendizaje. La misma se desarrollará de 9.30 a 12 en Agustín Álvarez 367 y es destinada a estudiantes y docentes. El costo es de $ 80. Para informes e inscripciones comunicarse al 506454 o por mail a yani_gasparotti@hotmail.com, cele_ristorto@hotmail.com o mariabelenvirginio@hotmail.com.

"LAS TIPAS RAFAELA" *Aviones 2: Equipo de rescate: Hoy a las 14.30 y 18.30. 3D *El planeta de los simios 2: confrontación: Hoy a las 22.30 y 01.15. 3D *Tranformers 4: Hoy a las 15.30 y 19. 3D *Bañeros 4: Hoy a las 20.30. 2D *Socios por accidente: Hoy a las 16.30, 22.15 y 00.30. 2D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Buenos Vecinos: Hoy a las 22. *Transcendence: Identidad virtual: Hoy a las 19.30. El otro Maradora: A partir de hoy hasta el próximo martes a las 19. (Espacio INCAA) El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 "Domingo Piemontes en Familia": Organizado por Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela, se realizará el próximo domingo 27 de julio en el Club Atlético de Rafaela a las 11, dando comienzo puntualmente a las 12.15. Habrá sorteos con la entrada y variados espectáculos.

Llevas mucho tiempo obsesionado con un tema en concreto, que se está convirtiendo en una tortura . En cuanto sepas liberarte de ello, te darás cuenta de que te sientes mucho mejor.

Hoy te darás cuenta de que el mundo está lleno de personas muy diferentes, que tienen sus necesidades especiales. Respetar a cada una debe ser tu objetivo.

Hoy vivirás muchos cambios que van a influir en tu día a día. No te asustes ante ellos, y plantéate que es la mejor manera de conseguir avanzar en la vida.

Aunque todo parezca que vaya en tu contra, puedes estar seguro de que vas por el buen camino y haces lo correcto. Sigue con tu idea prefijada.

Hoy tendrás un día duro en el trabajo, así que vas a necesitar relajarte al salir de tu oficina. Plantéate alguna actividad que te haga sentir mejor.


40

Sテ。ADO 26 DE JULIO DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.