Diario Castellanos 28 08

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

De tontos pero no tanto Rafaela, Jueves 28 de agosto de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

En el tobogán Si lo que se ha propuesto la presidente Cristina Fernández de Kirchner es desconcertar a sus adversarios, no cabe duda de que lo ha logrado. La perplejidad que sienten es evidente pero no se trata del escepticismo que les motivan medidas determinadas sino de lo difícil que les ha resultado entender lo que tiene en mente. Es que ya antes de que, en un discurso grabado emitido por la cadena nacional, Cristina, al borde de las lágrimas, se confesara "nerviosa", se había difundido la sensación de que ni ella ni el ministro de Economía, Axel Kicillof, sabían muy bien lo que estaban haciendo. La forma impulsiva en que Kicillof rompió no sólo con la Justicia norteamericana sino también con los banqueros locales que, con la aprobación de Cristina misma y del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, estaban a punto de llegar a un acuerdo con "los buitres", había encendido las luces de alarma porque, a juicio de muchos, reflejó la falta de una estrategia cuidadosamente preparada. Todo lo ocurrido a partir de aquel momento ha servido para confirmar que el Gobierno está improvisando sobre la marcha con la esperanza de impedir, de un modo u otro que el deterioro constante de la situación económica lo prive de lo que aún le queda de su capital político. Luego de vacilar, con escasas excepciones los opositores decidieron que les sería mejor evitar caer en la trampa rudimentaria que les había tendido Cristina al invitarlos a elegir entre "la patria" y "los buitres", o sea, entre el bien y el mal, por ser cuestión en su opinión de una dicotomía falsa. Para justificar su repudio al intento oficial de obligarlos a avalar el proyecto de ley según el cual quienes entraron en uno de los canjes pudieran cobrar en Buenos Aires o tal vez en otro lugar fuera del alcance del juez neoyorquino Thomas Griesa y los fondos "buitre" que sí vienen por todo, algunos lo atribuyen al temor de Cristina y Kicillof a verse procesados en el futuro por mal desempeño de sus funciones, lo que podría ocurrir si a causa del embrollo el país enfrentara una multitud de juicios impulsados por acreedores im-

pacientes. Como señaló un economista crítico de la maniobra, puede que la Presidente "haya puesto un criadero de buitres" que en los meses próximos aprovechen todos los resquicios legales para obtener el dinero que en teoría les corresponde. Por un par de días pareció que la intransigencia de Cristina frente al "imperio" y el sistema financiero mundial le aportaría algunos beneficios políticos, pero los registrados por las encuestas de opinión no tardaron en esfumarse al darse cuenta la ciudadanía de que la actitud desafiante asumida por la Presidente haría todavía más grave la crisis económica al asustar a todos los inversores, tanto los extranjeros como los nacionales. Si bien a Cristina y Kicillof podría parecerles irresistible la oportunidad brindada por el conflicto con los holdouts para librar una especie de guerra ideológica en contra del capitalismo tal y como lo practican en otras latitudes, las prioridades de los demás son un tanto más humildes. Por cierto, pocos estarían dispuestos a sacrificar su propio bienestar material, y aquel de casi todos sus compatriotas, por suponer que hundirse en la pobreza ayudaría al Gobierno a asestar un golpe supuestamente demoledor contra el sistema económico dominante. Para que muchos se resignaran a una etapa de penurias adicionales, tendrían que confiar en la capacidad del Gobierno de superar pronto las dificultades inmediatas despejando así el camino para que el país disfrutara de una recuperación macroeconómica generalizada equiparable con la que siguió al colapso del 2002 pero, por desgracia, no existen motivos para suponer que la crisis actual resultará ser pasajera. A esta altura, los únicos que se aferran a la noción de que se trate de una interrupción breve de un período signado por el crecimiento son los militantes oficialistas más jóvenes. Para los demás, el país está viviendo el fin del ciclo kirchnerista, pero el perfil del siguiente aún es borroso ya que, antes de aclararse, el gobierno próximo necesitaría terminar la tarea gigantesca de desmantelar las muchas bombas de tiempo que formarán parte de la herencia nada deseable que Cristina le legará. editorial@diariocastellanos.net

Por Carlos Ghiara. Que los juicios de valor de nuestra Presidente están tan devaluados como nuestra moneda, no es un hecho que atraiga la atención publica más que las anécdotas que van quedando después que los aplica y debemos confrontarlos con la realidad. Lo grave es que a veces va más allá de un mero juicio de valor, y entonces asume decisiones que comprometen a toda la Nación. Alarma la falta de responsabilidad, y el capricho de encerrarse en su propio sano (o no), juicio, aun cuando hay determinaciones que parecieran estar libradas a una deliberada actitud de embarrar la cancha hasta el extremo de ser responsable unívoca de los graves daños que implican para el País y la sociedad toda. No voy a caer en el lugar común de decir que daña a los más humildes, pues aunque ello sin duda es verdad, es la muletilla de políticos y economistas que no quieren ser tildados de sectarios al reconocer que la Señora empobrece no sólo a los estratos más bajos sino a la clase media, industriales, productores de bienes y servicios, empresarios y todo aquel ciudadano que calla y espera cada vez con menos paciencia que este vía crucis se termine para comenzar a edificar un país en serio. Aunque a veces prevalezca la gran duda de si vale la pena la esperanza y la paciencia, porque mientras se derrame populismo la Argentina será la imagen del eterno retorno. Seis décadas lo demuestran para vergüenza propia e incredulidad ajena. Repasemos los méritos del iluminado Ministro de Economía en sus nueve meses de gestión. El peso se devaluó un 42% El dólar marginal araña los 15 pesos. Las reservas del Banco central cayeron 6,5% perdiendo más de dos mil millones de dólares. La emisión monetaria aumentó casi un 40%, mientras la deuda pública se incrementó en 27.000 millones de dólares.

El déficit fiscal que estaba en el 1% del PBI en noviembre de 2013 llega al 10% del PBI a principios de julio de 2014. El gasto público que crecía a un ritmo del 36% anual hoy crece a un ritmo del 56%. Se cerraron más de 300.000 cuentas sueldo en nueve meses. El consumo en supermercados cae hoy un 10%. Las exportaciones que habían caído en noviembre pasado un 0,5% bajaron el mes pasado un 9%. Entiende la Presidente que es cómplice no sólo de la ignorancia de un mamarracho de proyecto, de un infantilismo de progesismo estudiantil? Es mucho más grave la responsabilidad del dirigente cuando avala , consiente y alaba algo más que un error o la suma de muchos de ellos. Esto se parece más a un plan deliberado de destruyamos todo para edificar lo que quede conforme a espúreos intereses e incalificables recetas que en el mundo prescribieron hace rato. La vuelta al relato, y la épica con que se pretende desde los atriles engañar a los jóvenes con la consigna de patria o buitres, no es más que un recurso barato y retrógrado que nos avergüenza ante el mundo donde países que sólo tienen piedra y aceitunas como Grecia, ejemplifican con su voluntad de honrar sus deudas. Patria o buitres es un fracaso más disfrazado de populismo Jetonismo, quizás otro argentinismo que calificaríamos de maradoniano. Este chico que ha sido llevado por voluntad y elección unívoca presidencial a decidir sobre bienes y destinos de una nación, es el mismo que hubiera integrado la agrupación universitaria Tontos pero no tanto. Hoy, debería convencernos de su buena fe admitiendo ser el tonto retonto para no ser calificado como el destructor serial del aparato productivo argentino en pos de la chavizacion definitiva de nuestra sociedad.


3

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

El Turismo Carretera y Rafaela se preparan para una verdadera fiesta Archivo

El Turismo Carretera empieza a calentar motores en lo que será una nueva competencia en el mítico Autódromo "Ciudad de Rafaela". Pero la fecha 11 de la categoría más popular de Argentina tendrá un condimento especial, la repavimentación total de la pista de 4.740 metros. El Gran Premio CASEIH en nuestra ciudad, el próximo 29, 30 y 31 de agosto, comenzó con la actividad promocional de la ACTC en distintos sectores cercanos, tal es el caso de Santa Fe capital y San Francisco, Córdoba. El fin de semana comenzará con baja temperatura y el calor irá ganando terreno para estar cerca de los 27 grados. La adrenalina hará que grandes y chicos no sientan tanto calor ni tanto frío, sólo la emoción de estar en un momento único que se repite cada año dentro y fuera de la pista, porque la ciudad se viste de fiesta.

Gastronomía y hotelería La capacidad hotelera de Rafaela está casi colmada, solamente quedan algunas habitaciones que se ocuparán con el correr de las horas. Sucede que el TC trae un público, más allá de pilotos y equipos, que reserva con anticipación una de las plazas disponibles para pasar un fin de semana en una ciudad con ruido a motores. Los comedores y restaurantes también trabajan con gran concurrencia de comensales, básicamente en la cena, momento que en que Rafaela y sus visitantes se relajan para el día siguiente en el autódromo más competitivo del país. Los almacenes, mini y supermercados también trabajan con los productos necesarios para la picada o el asado que se degusta con amigos y familia en los costa-

dos de la pista mientras se siente el acelerar de los coches.

El TC se hará sentir en la ciudad este domingo.

Fiesta adentro y afuera Los fanáticos de los fierros comienzan a llegar para ocupar un lugar especial en el predio del club y a los costados del autódromo. Preparan todo para pasar un fin de semana largo cerca de sus ídolos y la radio escuchando el relato de cada serie, de la final del TC Pista o del TC. La ciudad duerme poco y sueña con ese ir y venir de miradas que se pierde en el final de la recta y la figura de cada auto. Las banderas se agitan y las calles lucen orgullosas rodados de las distintas marcas: Ford, Chevrolet, Torino o Dodge.

La seguridad El Turismo Carretera es un

verdadero acontecimiento que necesita todos los ingredientes para que sea completo y Rafaela como ciudad está preparada para dar lo mejor a los visitantes que lleguen el próximo fin de semana. Para que este evento sea la correcta, el área de Protección Vial y Comunitaria y la Guardia Urbana Rafaelina, se reunieron para ajustar detalles del operativo de seguridad para el fin de

semana que contará con la colaboración de la Policía y Gendarmería Nacional. Todo está listo, nada quedó librado al azar. La ciudad recibirá miles de visitantes y el autódromo tendrá un marco distinto, más completo. Sucede que el TC vuelve a girar en el "Ciudad de Rafaela" repavimentado y mejorado. Sólo falta que la luz del semáforo pase de rojo a verde y se escuche: "Largaron".

CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y APSV

Desde octubre, las motos se tienen que vender con casco El intendente Luis Castellano y el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, firmaron, en representación de la Municipalidad de Rafaela, un Convenio de Cooperación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, quien estuvo representada por el Subsecretario de la misma, Jorge Tarquini. El funcionario provincial asistió a nuestra ciudad junto con la directora de Seguridad Vial de la agencia, Carolina Mozzi, y el director de Gestión de Sistemas Técnicos y Administrativos, Hernán Matich. El documento establece el cumplimiento de la Ley Provincial Nº 13.016 y su Decreto Reglamentario Nº 4300/13, respecto de las condiciones de comercialización de ciclomotores, moto-

cicletas, y triciclos a motor efectuadas en concesionarias y locales de venta de Rafaela.

El acuerdo El Convenio establece la fiscalización de la venta del casco reglamentario conjuntamente con la venta de ciclomotores, motocicletas o triciclos a motor. El elemento de seguridad deberá reunir "las exigencias establecidas en la Ley Nacional Nº 24.449 y su Decreto Reglamentario Nº 779/95"; asimismo, su venta deberá constar en las facturas, "detallando tipo, modelo y fabricante". Por otra parte, se determina también la fiscalización de que el concesionario o vendedor verifiquen el cumplimiento por parte del comprador de los trámites

de inscripción inicial y de la entrega de placas respectivas. Así se establece que "conforme a lo dispuesto en el Régimen Jurídico del Automotor, Decreto Nacional Nº 6.582/58 ratificado por la Ley Nacional Nº 14.467 y en las resoluciones y disposiciones de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor".

Desde octubre "La Provincia sancionó una Ley que exige que todas las motos se vendan con la entrega del casco correspondiente, y delega a los municipios el control de dicha disposición", explicó secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, de cuya área depende el departamento de Protección Vial y Comunita-

Aclaración Diario CASTELLANOS informa a sus lectores que, debido al paro nacional que comenzó a partir de las 00:00 hs de

este jueves, el horario de cierre de la edición del día de hoy se vio considerablemente reducido. No obstante, en el ejemplar de

mañana viernes se reproducirá todo aquel material que por cuestiones de tiempo no haya podido incluirse en el presente.

ria. "Esta medida se alínea con nuestra campaña de concientización de uso de casco, y se encuadra en nuestra política de cuidado de la vida", sostuvo el funcionario rafaelino que remarcó los controles que se hacen

a diario en Rafaela. "Vamos a comenzar a implementar los controles a partir de octubre, y previamente vamos a informar fehacientemente a los vendedores, cuáles son las condiciones y obligaciones de esta reglamentación", aclaró.


4

LOCALES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

"ME SORPRENDEN"

Edelmiro Fassi respondió al concejal Bonino

El secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela, se mostró molesto por las afirmaciones del concejal del PRO, Raúl Bonino, tras este último hacer pública su impresión negativa de las explicaciones sobre desdoblamientos de licitaciones. Habló de "legalidad y transparencia del procedimiento". D. Camusso

Bastante ruido generaron las expresiones del edil del PRO, Raúl "Lalo" Bonino, formuladas el martes por la tarde a Diario CASTELLANOS, y luego reproducidas en otros medios. Particularmente, la repercusión caló hondo y pesado en el seno del Departamento Ejecutivo Municipal. Prestamente solicitaron desde el DEM replicar por este medio lo que para Bonino generó "sospechas": esto fue, las explicaciones brindadas también en la víspera y por la mañana, de varios funcionarios municipales, sobre los mecanismos de contrataciones de trabajos y obras públicas. Uno de ellos fue justamente Edelmiro Fassi, el titular de Hacienda y Finanzas. "Me sorprenden". "Me extrañan", agregó el funcionario, siempre en relación a los dichos del concejal. "Llevamos el mismo proceder, desde hace mucho tiempo,

en relación a la información pública".

"Mucha información" Fassi agregó que puntualmente "el Concejo recibe mucha información todos los meses de sueldos, de ejecución presupuestaria, pago a proveedores, de horas extras, gestión de fondos, entre otros puntos". "Además, lo que hicimos ayer (por el martes), fue subir un grupo de funcionarios para dar personalmente las explicaciones que por supuesto vamos a dar por escrito". "Claramente pusimos de manifiesto la legalidad y la transparencia del procedimiento". "Lo que me llama la atención es que el concejal Bonino haya hecho poquísimas preguntas, y luego haya volcado sus sospechas mediáticamente".

SESIONA EL CONCEJO CON SIETE PROYECTOS

Debaten sobre controles en natatorios y gimnasios Esta tarde, en principio sin polémicas, -aunque reiteramos una vez más, "nunca se sabe", los ediles de la ciudad tratarán nuevos proyectos en sesión ordinaria, en su mayoría diversas peticiones al Municipio. En temas concernientes a evitar tragedias como la ocurrida el año pasado en Rafaela (el caso de un natatorio), o en alguna práctica deportiva, el médico Silvio Bonafede, por un lado, presentó una minuta que consulta si el Municipio exige a los gimnasios que posean un archivo de certificados médicos de los concurrentes para acreditar la aptitud física. El otro proyecto, muy similar, consulta si se realizan controles con respecto a lo establecido en la legislación municipal vigente sobre la obligatoriedad de la permanencia de guardavidas en los natatorios de la ciudad durante los horarios en los que éstos funcionan.

Dos asuntos fueron motorizados por la concejala Natalia Enrico (PS), desde su bloque del Frente Progresista: la creación de una "Red de Agentes de Prevención de Violencia", y una campaña de concientización tendiente a la preservación de los espacios públicos de hechos vandálicos. En el marco de lo propuesto por el mismo bloque pero de autoría del radical Germán Bottero, se pedirá que los inspectores municipales puedan emitir una suerte de "certificado" que justificase las demoras de los trabajadores que sean sometidos a controles de tránsito. El doble sentido para Eduardo Oliber solicitado por el bloque del PRO (en un sector de barrio Villa del Parque), y un proyecto del DEM para otorgar el OK a una obra de ripiado y cordón cuneta en algunas calles de barrio Güemes, también serán debatidos.

Alternativas

"Nosotros estamos dispuestos como dijimos, a ir al Concejo, a dar la información disponible cuantas veces sea necesario". También aceptamos y entendemos que puede haber algún mecanismo que si nos pueden aconsejar lo vamos a tomar". Consultado si a este último respecto se refería a la posibilidad de fomentar la creación de uniones transitorias de empresas pequeñas, para que puedan presentarse a licitaciones públicas, Fassi admitió: "ésto por supuesto que está totalmente vigente". "Vuelvo a explicar algo que tal vez no se entendió: en el tema de las obras del PROMEBA, en un caso eran barrios diferentes, pero además, seguimos sosteniendo que en licitaciones privadas luego de analizarse que esté todo en

Edelmiro Fassi, secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela.

regla legalmente, no se descuida la parte económica". "Vemos que hay muchas más posibilidades de que se presenten pequeñas empresas". "Abrimos más el abanico, aparte las empresas grandes también se pue-

den presentar a las licitaciones privadas, es más, cuantos más oferentes tengamos, mejor, invitamos a los propios concejales a que a su vez inviten a los oferentes y nos acompañen", concluyó Fassi.

Programa de Colaboración Inteligente La subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, se reunió con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Oscar David, para presentarle el sistema de Gestión Integral de Residuos que lleva adelante el Municipio a través del programa Rafaela+Sustentable en el marco del Programa de Colaboración Inteligente El objetivo es generar un

espacio de trabajo con estudiantes de la UTN local que se traduzca en ideas e intervenciones que mejoren la calidad de vida de la comunidad. Recordemos que el Programa de Colaboración Inteligente surge en el año 2014 en el marco de políticas tendientes a fortalecer las vinculaciones entre el Municipio y los centros de altos estudios de la ciudad. El proyecto pretende conso-

lidar la actuación de la Universidad en beneficio de la ciudad, a través de una colaboración inteligente Municipalidad – Casas de Altos Estudios que se traduzca en ideas e intervenciones que mejoren la calidad de vida de la comunidad. La Municipalidad pretende con esta llegada instalar temas de debate y sumar a los estudiantes en el diseño de esos proyectos de intervención.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. A- Hola amigo, lo veo emponchado por el fresquito. G- Sí, a pesar del solcito no puedo abandonar la bufanda. A- El que va a tener que andar con bufanda aunque sea enero es nuestro Chapulín Colorado Morini, por el faltazo que se pegó al Virgen del Rosario. G- Y que le hizo pegar al Jefe de Policía, porque seguro que fue una decisión política no ir. ¡Viste que siguen

haciendo política con la seguridad! ¡Son unos trastornados! No se dan cuenta que la situación se los va a llevar puestos. A- Lo malo es que también nosotros vamos a patinar... G- Menos mal que Alcaráz puso la cara, sino la "sutil" Ramallo les iba a saludar a la mamá a cuanto funcionario se le cruzara después. A- Bien merecido se lo tendrían, se entiende que no pueden los funcionarios armar la agenda a pedido, pero si se comprometen... creo que por sobre todo es obligación de persona de bien. G- Me parece que estás divagando o pidiendo peras al olmo... A- ¿Qué me contás del paro del jueves? Unos sí, otros no, la UTA no adhiere lo que es bueno para el Gobierno y para los que quieren ir a laburar, pero sindicalistas de choferes dicen

que sus afiliados no manejan, los sindicatos kischneristas y sus socios entre ellos AMSAFE y SADOP tampoco van al paro, algunos arrancaron ya hoy, en definitiva ¡un despelote! G- Por lo que se ve hay muchos que están de acuerdo con el descuento de ganancias... A- O los popes de esos sindicatos están de acuerdo con SUS ganancias ¡ja!¡ja! G- Ogi Capitanich acusó de ser un paro político. A- ¡Mira vos! Seguro descubrió la pólvora, ¿desde cuándo un paro no es político? - dos cafés señorita, gracias. G- Seguro, pero aquí hay algo importante que es el bolsillo ante la voracidad fiscal A- ¡Y cómo querés que se mantenga a tantos zanganos! G- Ya me dio acidez...


LOCALES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

5

INSISTENCIA EN EL CONCEJO

Skatepark: aseguran que se toman los recaudos necesarios

Quienes practican deportes sobre patinetas y bicicletas BMX en ese espacio público afirman contar con las medidas de seguridad necesarias para hacerlo. Denuncian que se viven algunas situaciones de inseguridad. Gastón Areco Bravo.- En el Concejo Municipal, el edil Silvio Bonafede insiste en que el Departamento Ejecutivo Municipal debe cercar el espacio donde se encuentra el Skatepark, en barrio Pizzurno, para evitar accidentes durante la noche. Además, pide que se designe a una persona que, durante el día, constate que los jóvenes ingresan con los elementos de seguridad necesarios. En relación a ello, Diario CASTELLANOS dialogó con los jóvenes Agustín Beck y Facundo Chávez, quienes practican sus deportes en patineta y bicicleta tipo BMX, respectivamente, en el espacio público del sector sur de nuestra ciudad, con el objetivo de conocer los recaudos que ellos mismos deciden tomar para realizar estas actividades. Beck, consultado por un lado, aseguró que "están dadas las

medidas de seguridad necesarias, que consiste en usar las protecciones y el casco", aunque indicó que "es más común en el caso de los bikers, ya que su deporte tiene algunos riesgos más". "En nuestro caso se usa un poco menos, ya que este skatepark no cuenta con obstáculos que generen alto riesgo, y es por eso que prácticamente no hubo accidentes", destacó el practicante de skate. Por otro lado, Chávez sostuvo que "los bikers usamos rodilleras y canilleras" y reconoció que "muy pocos utilizan casco", aunque manifestó que "desde mi perspectiva, siempre aconsejo el uso de casco, y sobre todo es importante saber cuáles son los más cómodos para la modalidad". "Las protecciones como rodilleras y canilleras no las vemos como una obligación, pero si como algo bueno para garanti-

Heridos e inseguridad Chávez a su vez especificó que, desde hace un año y medio a esta parte, se produjeron sólo dos accidentes con lesiones considerables, aunque no de gravedad. "Los accidentes prácticamente no se ven, y si hay heridas son muy leves, las típicas de la práctica", sostuvo. "Sabemos en caso de ocurrir un accidente, y dependiendo de si necesita asistencia médica, procedemos a llamar al 107", indicó. A su vez, mostró su indignación ya que "se han visto muchas situaciones en la que los chicos que van al skatepark son asaltados".

Presencias riesgosas Agustín Beck subrayó que

MI TIERRA, MI CASA

Entregarán fondos para el inicio de obras Además, se distribuirán escrituras de viviendas y se firmará un convenio con la UNL y el Colegio de Arquitectos de la Provincia. En el Centro Cívico Nodo Rafaela (Santa Fe 2771) se realizará un acto donde se entregarán fondos para el inicio de obras del programa "Mi Tierra, Mi Casa". El evento se llevará a cabo el 2 de setiembre, a las 10 hs. Además, se distribuirán 44 escrituras de viviendas pertenecientes al departamento Castellanos y se firmará un convenio entre la Secretaría de Estado del Hábitat del Gobierno de Santa Fe con la Universidad Nacional del Litoral (Facultad de Arquitectura) y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe (Distrito 5) para desarrollar un curso de planificación urbana.

El Curso Las tres instituciones -secretaría de Estado del Hábitat, UNL y el Colegio de Arquitectos, realizarán en conjunto una capacitación en planificación urbana a Municipios y Comunas de la Región 2 - Nodo Rafaela. En esta edición, las actividades del curso estarán atravesadas por un eje particular de aprendizaje: la incorporación de experiencias provenientes de grupos de trabajo propios de las localidades de la región con el fin de generar sinergias que permitan sustentar las vinculaciones resultantes.

Castellanos

zar nuestra seguridad y no lastimarnos", añadió éste último.

Archivo

El acto se realizará en el Nodo Rafaela el próximo 2 de setiembre.

Quienes utilizan el espacio aseguran contar con las medidas de seguridad necesarias.

"hay veces que los chicos que van a practicar suelen encontrarse, y hasta llegar a chocar, con niños cuyos padres dejan que corran por el lugar y usen las rampas como toboganes". Sostuvo que en más de una oportunidad se les pidió control a los adultos responsables,

pero que estos hacen caso omiso. "Tanto ellos, como los que estamos practicando el deporte, pueden salir lastimados, y no se toma conciencia del riesgo que implica que ellos jueguen ahí mientras nosotros realizamos nuestras maniobras", finalizó.


6

LOCALES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

BENEFICIO DIRECTO PARA LA SUCURSAL RAFAELA

La EPE invierte otros 12 M para repotenciar E.T. María Juana Se duplicará la oferta de la región. Es una noticia bien recibida en nuestra ciudad, ya que los trabajadores de la Estación Transformadora María Juana dependen de la Sucursal Rafaela. Además, funciona en casos de contingencias como soporte para el abastecimiento local. Otra gran noticia ha dado nuevamente la Empresa Provincial de la Energía para los usuarios de Rafaela y la región. Mañana comenzarán las tareas para el cambio del transformador de potencia en la estación transformadora María Juana, duplicando la oferta energética disponible para la región con una inversión que supera los 12 millones de pesos. Los trabajos comprenden el reemplazo del equipo instalado de 15 MegaVoltAmper, por otro de 30 MVA, el relevo de los transformadores de corriente de 33 kV en el campo transformador y la repotenciación de la barra de 33 kV, al efectuar el cambio de conductores de aluminio de 120 mm2 por otros de similares características de 240 mm2.

EPE

Entre las distintas maniobras que se efectivizarán durante el operativo está prevista la transferencia de carga a estaciones transformadoras cercanas como son las de Rafaela y San Jorge y la instalación de dos grupos generadores de 1.000 kVA en San Vicente y dos de 800 kVA en Frontera. El nuevo equipo instalado incrementará sensiblemente la confiabilidad de las instalaciones que abastecen a la región. Por otra parte, y como bien explicara el vicepresidente primero de la Empresa, a comienzos de año en Rafaela, Cristian Berrino, "la Estación María Juana es muy importante para Rafaela". "En caso de ocasionarse algún problema serio, es la principal fuente alternativa de abastecimiento para la ciudad".

Otra apuesta fuerte de la EPE.

AUNQUE SERÁ MÁS FUERTE A NIVEL NACIONAL

El paro en Rafaela muestra el descontento de los trabajadores No habrá bancos ni actividad de transporte de mercaderías y caudales, sólo guardias mínimas en organismos clave como la EPE. Otro dato importante: ninguna estación venderá combustible. Dispar acatamiento en otros sectores. De haberse sumado la UTA, hubiese sido un impacto casi total en la ciudad. La inflación descontrolada, la texto internacional, la aplicairrefrenable disparada del dó- ción de recetas de fracaso delar, la incertidumbre en el con- mostrado como el cierre de ex-

portaciones y la soberbia descarnada eclosionaron. Hoy el paro no es "propiedad" exclusiva de determinados dirigentes o sectores de tal o cual CGT, aunque sigan influyendo en parte esas disputas intestinas. Lo dejó bien en claro Enrique Ruppen, el titular de Luz y Fuerza de Rafaela, cuando alegaba estar "ajeno al apoyo de ningún dirigente nacional o algún sector de la CGT". "Nos sumamos como trabajadores que no estamos siendo escuchados". También habló el rafaelino de "somos perjudicados en este modelo, que hace licuar los incrementos logrados en paritarias por el Impuesto a las Ganancias, y nos resta más poder adquisitivo por la inflación". Pero por si faltara algún espaldarazo a las reflexiones iniciales del presente artículo, se reproducen las declaraciones que hiciera en la mañana del mar-

tes el titular de la UOM Rafaela, Roberto Oesquer, cuyo gremio responde al sector más alineado a la denominada "CGT Balcarce". O sea al oficialismo nacional. "El reclamo por el Impuesto a las Ganancias no se discute", tajante, definió Oesquer, en declaraciones al ciclo radial "Red Urbana" que se emite por FM 104.3 FM Del Plata. También admitió las preocupaciones concernientes a las conservaciones de los puestos del trabajo y deterioro del poder adquisitivo.

Rubro por rubro Ayer por la tarde se terminó de aclarar el panorama en cuanto a estaciones de servicio. Darío Taverna, de SOEGPyLA Rafaela, confirmó: "nos plegamos al paro, y no se venderán combustibles el jueves en la ciudad".

A eso hay que sumarle la poderosa incidencia de Camioneros, la inactividad total dispuesta por la Asociación Bancaria, y lo ya apuntado en la EPE, donde sólo se cubrirán guardias mínimas. En el sector público fue donde más se expresaron las ambivalencias en algunas facciones sindicales, como el caso de ATE y AMSAFE. Aunque de todos modos en las dependencias provinciales, nacionales y locales todo funcionaría con habitualidad. Gastronómicos y rurales también se pliegan a la propuesta, aunque, como tradicionalmente en Rafaela y zona, bares, restaurantes, y en los campos la actividad se espera como normal. Distinto fue el caso de la UTA. El Gobierno Nacional se esforzó por "arreglar" al sector, y habrá transporte de colectivos, al menos.


7

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

BONFATTI: "QUEREMOS COLABORAR Y FORTALECER EL ROL DE LOS GOBIERNOS LOCALES"

Más de 4,5 millones para el departamento San Cristóbal El Gobernador visitó San Cristóbal, donde entregó aportes a localidades del departamento para la ejecución de refacciones en escuelas, infraestructura edilicia y compra de equipamiento y rodados. Dpto. San Cristóbal. El gobernador Antonio Bonfatti entregó el martes diferentes aportes por un total de 4.627.725 pesos a las comunas de Soledad, San Guillermo, Monigotes, Colonia Capivara y Huanqueros. Asimismo, firmó convenios de adhesión comunal al Programa de Mejora de la Gestión Municipal con los representantes de las localidades de Monigotes y Villa Saralegui. "Para nosotros es muy importante visitar los municipios y comunas porque nos permite reencontrarnos con los habitantes de cada rincón de la Provincia y estar en contacto con quienes representan a la sociedad civil", afirmó el Gobernador durante el acto desarrollado en el Club Rivadavia.

"Esto tiene un enorme significado en momentos que son difíciles -continuó-, y por eso estamos acá; para colaborar con la realización de obras y cuestiones materiales que son necesarias, pero sobre todo tender una mano y fortalecer el rol que desempeña cada uno de ustedes al frente de sus comunidades, dando contención, convocando a niños y jóvenes y a las personas en general, para poder seguir estrechando lazos como sociedad. Este es el gran camino que tenemos que recorrer los santafesinos y todos los argentinos: reencontrarnos". Con respecto al Programa de Mejora de la Gestión Municipal, Bonfatti explicó que "se trata de un proyecto desarro-

llado junto con el Banco Interamericano de Desarrollo para realizar obras de infraestructura en los edificios de 42 comunas de la Provincia". En este caso, adhirieron a la iniciativa Monigotes, que realizará mejoras en la infraestructura edilicia en la sede comunal, incorporará equipamiento informático, de oficina y mobiliario por 1.740.000 pesos; y Villa Saralegui, que hará lo propio con una inversión de 1.925.000 pesos. "En definitiva, tenemos que seguir trabajando por los derechos para tener igualdad de oportunidades. Tenemos que tener planes, la decisión política de llevarlos adelante y, en la medida de las posibilidades, ejecutarlos", sostuvo Bonfatti,

El mandatario junto al intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo.

tras lo cual se comprometió con los ciudadanos de San Cristóbal para construir una pista de atletismo en esa ciudad una

vez que se terminen las seis que se construyen en San Ja(Continúa en pág. 8)


8

REGIONALES

(Viene de pág 7) vier, San Justo, Vera, Tostado, Las Rosas y Villa Constitución. "Sigamos fortaleciendo las instituciones con la participación. Si le dedicamos un tiempo al otro, aprendemos a respetarlo", concluyó el Gobernador. Estuvieron presentes junto al mandatario provincial, el senador departamental Felipe Michlig; el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo; el diputado provincial Edgardo Martino; y el director provincial de Vialidad, Juan José Bertero; entre otras autoridades. A su turno, Rigo agradeció la presencia de todas las autoridades y manifestó su agradecimiento "por la cantidad de obras que se están llevando adelante no sólo en la ciudad sino también en el departamento".

Monigotes y Villa Saralegui En primer lugar, se hizo entrega de la segunda cuota de un aporte no reintegrable para

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

la obra la refacción de la Casa de la Cultura "Gustavo Gutscher", por un monto de 125.000 pesos. Luego Bonfatti otorgó aportes del Fondo de Obras Menores a la Comuna de Soledad por 240.679 pesos para la compra de una camioneta; y a la Comuna de San Guillermo por 139.366 pesos, como anticipo del 40 por ciento para la construcción de un centro cultural (3ª etapa). En segundo lugar, se otorgaron tres aportes correspondientes a Fondos de Asistencia para Necesidades Inmediatas del Ministerio de Educación. El primero a la Escuela Constancio C. Vigil de la Comuna de Monigotes, para la realización de tareas de impermeabilización de cubiertas, canaletas, cielorraso y cambio de aberturas por un monto de 134.018 pesos; a la Escuela Severo García de Zequeira de Colonia Capivara, para la impermeabilización de techos y reparación de columnas por 63.950 pesos; y a la Escuela 25 de Mayo de la Comuna de Huanqueros para la refacción de techos y paredes del SUM por un monto total de 259.712

pesos.

Programa de fortalecimiento Bonfatti acompañó al senador departamental Felipe Michlig en la entrega de aportes y elementos deportivos, en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional del Senado. Michlig presentó un video para testimoniar el agradecimiento al Gobierno provincial por las obras que se llevan a cabo en el departamento San Cristóbal. "Si tenemos una fortaleza en la provincia de Santa Fe es por nuestra gente, por eso aprovechamos esta posibilidad del trabajo en conjunto y de seguir dando respuestas a través de este y tanto otros programas", sostuvo al respecto Michlig. En el marco de este Programa se entregaron elementos deportivos a los siguientes clubes: Club Social y Deportivo "Humberto Thelem" de Aguará Grande; Club 9 de Julio de Capivara; Club Juventud Unida de Constanza; Club San Lorenzo de La Cabral; Bochazo

Antonio Bonfatti entregó fondos para localidades y diversas instituciones de la Región 2

Club de La Clara; Club Defensores de La Lucila; Club Real Unido de Las Avispas; Club Tiro Federal de Moisés Ville; Club Defensores de Ñanducita; Club Racing de San Cristóbal; Club Rivadavia de San Cristóbal; Club Ferro Dho de San Cristóbal; Club Unidad Sancristobalense; Club Independiente de San Cristóbal; Club Deportivo Santurce; Club Huracán de Soledad; Asociación de Bochas San Cristóbal; y también recibieron elementos deportivos el C.E.F. N° 39 San Cristóbal y la Comuna de Huanqueros. También se realizaron aportes del Programa Cultural Interdisciplinario 2014 para las siguientes instituciones: Centro de Educación Física N° 39; Escuela Primaria Nocturna N° 2514; Centro de Expresión Artística; Sociedad Italiana "XX de Setiembre"; Hogar de Adultos Mayores "Alma"; Comparsa "San Cristóbal Samba Show"; Escuela

N° 923; Est. San Francisco; Subcomisión Grupo Patín Alas, INTA San Cristóbal, Escuela N° 922; Jardín de Infantes N° 180; Casa del Niño; Escuela N° 411; Escuela Normal Superior N° 40; Escuela de Educ. Técnico Prof. N° 474; Rotary Club; y Bomberos Voluntarios, todos de la ciudad de San Cristóbal. Asimismo, recibieron aportes del mismo Programa las comunas de La Lucila, Ñanducita, Las Avispas, Soledad, La Cabral y Huanqueros; las escuelas N° 6350, N° 1022 y N° 976 de Capivara; N° 1083 de Constanza; N° 6142 de Santurce; N° 996 de Portugalete; N° 6276 de Aguará Grande y N° 6414 de Paraje Las Barras - Aguará Grande; N° 6152 de Villa Saralegui; la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 426 y el Centro de Educación Para Adultos N° 6517, ambos de Moisés Ville; y el Grupo de Artesanos de Colonia Clara.-


9

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Aumentó la tarifa del peaje de la Autopista Santa Fe - Rosario Cuesta un 40 por ciento más. Así lo confirmó el secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Alejandro Boggiano. Justificó el incremento para poder avanzar en obras de mantenimiento y pavimentación. El funcionario explicó que la resolución, aprobada por el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente corresponde a un ajuste tarifario de 18 meses, desde marzo del año pasado. "Distintos guarismos han hecho que se tenga que producir este tipo de aumento, ya sea el asfalto, los materiales diversos para repavimentaciones, mantenimiento y bacheo", apuntó Boggiano. Dijo que ante este marco la Provincia debió "adecuar la tarifa a los fines de sostener económica y finan-cieramente el mantenimiento de la autopista", porque si bien "hay

sectores que donde ya está plenamente recuperado" hay otros sectores que "requieren un trabajo de mayor profundidad".

Lamberto: "Enfrentamos una delincuencia asesina" El ministro de Seguridad de Santa Fe, calificó la situación que vive hoy la sociedad "como muy compleja" pero afirmó que el Gobierno no va a claudicar en la lucha contra los delincuentes. "Siempre tengo una visión positiva, tenemos que trabajar para superar este problema difícil, estábamos ante una regresión del delito, producto de este trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales pero el momento es muy difícil", dijo. "Lo que hay es violencia, el delito está acompañado por una violencia desmedida e inusual, agresiva, no hay hechos que no estén acompañados de armas de fuego, armas blancas y ante el menor atisbo de resistencia, se utilizan generando heridos y muertes, de una forma irracional". "Estamos ante una sociedad con problemas, ante una delincuencia que es violenta,

"Estamos ante un problema difícil pero vamos a salir adelante", dijo el ministro Lamberto.

extremadamente irritable, asesina, es la realidad que nos toca enfrentar", analizó. "Ayer tambien estuve reunido con las fuerzas federa-

les,con las que tenemos un diálogo maduro y realista, es el mismo diagnóstico de violencia en todo el país", dijo.


10

PROVINCIALES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

El paro en Santa Fe ciudad No habrá bancos, recolección de residuos ni expenderán combustibles. Tampoco habrá clases en la universidad. Los hospitales públicos atenderán sólo las guardias mínimas. Luz y Fuerza también adhiere a la medida y solamente recibirá urgencias. El paro general convocado por las centrales obreras opositoras se siente con fuerza en el sector bancario, de recolección de residuos y estaciones de servicio. Además, no habrá recarga de cajeros automáticos, los docentes universitarios no dictarán clase y fundamentalmente habrá dificultades para circular por la ciudad ya que la CTA opositora hará cinco cortes en distintos sectores. Los gremios estatales pro-

vinciales (UPCN y ATE), judiciales y docentes (AMSAFE y SADOP) no se adhieren a la medida de fuerza y trabajarán normalmente, a excepción de ANSAFE Rosario, que sí para, y por lo tanto no habrá clases en dicha ciudad. Los representantes de los trabajadores estatales consideran que la actividad en las oficinas públicas será normal a diferencia de lo ocurrido en el mes de abril cuando la administración estuvo casi paralizada porque no hubo transporte público de pasajeros. En el caso de Luz y Fuerza, resolvió un paro total de actividades y sólo mantendrá un servicio de guardias mínimas atentas a las emergencias del

sistema eléctrico "en reclamo a la modificación del impuesto a las ganancias que abarca a la gran mayoría de los trabajadores del sector", al tiempo que consideran que "la inflación, inseguridad, trabajo no registrado, mejor distribución de la riqueza se suman hoy a las exigencias que deberán imperiosamente ser corregidas en aras de una paz social que tanto merecemos los argentinos", dijeron en un comunicado. Respecto a los cortes que realizarán militantes de la Central de Trabajadores Argentina (CTA) Santa Fe que responden al sector de Pablo Micheli, se realizarán entre las 10 y las 13 en el los hospitales Iturraspe, Mira y López y la

sede norte de ANSeS (Facundo Zuviría y Hernandarias); en tanto iban a resolver si también cortaban a la altura de la Estación Belgrano, frente al Hospital Cullen y en el cruce de Iturraspe y Perón. Por su parte los docentes de la Universidad Nacional del Litoral (ADUL) adherirán. Respecto a los bancarios, el secretariado nacional de la Asociación Bancaria que lidera Sergio Palazzo, resolvió parar "de forma independiente" a la resolución adoptada por el sindicalismo opositor en demanda

de la actualización del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y otras reivindicaciones, en el marco del plan de acción impulsado por el gremio. Finalmente el responsable del gremio de expendedores de combustibles de Santa Fe, Javier Secco, informó que los trabajadores del sector adhieren a la medida de fuerza y sólo mantendrán en las estaciones de servicio una guardia mínima para atender servicios oficiales como las ambulancias o los móviles policiales.


JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

11


12

DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Atlético tuvo media hora para el olvido y cayó ante Newell´s La Lepra se aprovechó de todos los errores de la Crema y en 31' ya ganaba 3 a 0. Maxi Rodríguez abrió la cuenta, amplió Fernández y Bastía marcó en contra. En el complemento, descontó con goles de Sacks y Vittor. D. Camusso

Atlético saltó a la cancha con toda la energía que significó haber ganado el domingo en La Bombonera, y salió decidido a cortar la mala racha con Newell´s, a quien nunca le había podido ganar en Rafaela. Sin embargo, la Lepra le pegó tres piñas de esas que tumban, y la Crema se quedó sin ilusiones y sin respuestas anímicas ante un equipo al cual el Monumental le sienta muy bien. A los 9', Atlético mostró todas sus desconcentraciones juntas en una sola jugada, y lo terminó pagando con la primera desventaja. Despejó Niz sin un receptor a la vista, la pelota le quedó a Ustari, que sacó un rápido contraataque. Maxi Rodríguez le ganó la posición a Vittor y la historia tuvo el final que todos se imaginaban, ya que el mundialista definió de gran manera para poner a Newell´s arriba.

Si el golpe fue duro, mucho más a los 16', cuando Vittor perdió en un córner a Leandro Fernández y el defensor visitante apreció muy solo para vencer al indefenso Conde. 0-2 y la sorpresa de la gente, que llegó al Monumental ilusionado después de la victoria ante Boca. Atlético intentó reaccionar como pudo, con la caradurez de Depetris y Albertengo, quienes se las arreglaban para llevar algo de peligro al arco defendido por un seguro Ustari. Pero, cuando la mano viene cambiada, es difícil revertirlo. A los 31', otra vez un pelotazo largo con Rodríguez como protagonista, pero ahora con Niz como defensor. El Toto no pudo despejar, Maxi se llevó la pelota y su centro encontró a Bastía que intentaba cerrar y no hizo más que empujarla (continúa en pág. 13)

La pelota ya pegó en Bastía y va hacia el arco. Fue el tercer gol de Newell´s en apenas 31'.


DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

G. Conti

(Viene de pág. 12) pelota al fondo de la red. Desventaja de tres goles y un panorama nada alentador para encarar el segundo tiempo, pese a la salida de Rodríguez por lesión antes del final. En el complemento, Sensini intentó buscar algo distinto con el ingreso de Diego Montiel por Walter Serrano, quien estaba amonestado, pero Newell´s estaba cómodo con el resultado y fue jugando con la desesperación de un Atlético al cual no le salía nada bien, hasta que a los 20' logró descontar con la aparición de Joel Sacks. Eso trastocó un poco los planes de la Lepra que pasó un momento de confusión ante un Atlético que iba por todo o nada, sabiendo que no le quedaba otra. Parecía que la situación se tranquilizaba para la

2

Roli Depetris discute la pelota con Faravelli. El volante tuvo un par de situaciones.

visita porque tuvo un par de ocasiones para ampliar, pero no las aprovechó y el Celeste volvió a cargar y volvió a descontar, ya que a los 38' fue Sergio Vittor el que venció a

3

1- Esteban Conde 2- Mauricio Gómez 21- Alexis Niz 22- Sergio Vittor 24- Joel Sacks 13- Rodrigo Depetris 14- Adrián Bastía 29- Walter Serrano 11- Federico González 18- Lucas Albertengo 8- Nicolás Royón

23- Oscar Ustari 26- Cristian Díaz 2- Leandro Fernández 42- Guillermo Ortíz 3- Claudio Corvalán 24- Lorenzo Faravelli 5- Diego Mateo 7- Lucas Bernardi 17- Mauricio Tévez 11- Maximiliano Rodríguez 16- Víctor Figueroa

DT: ROBERTO SENSINI

DT: GUSTAVO RAGGIO

Estadio: Monumental. Árbitro: Patricio Loustau Goles:9' Maximiliano Rodríguez (NOB); 16' Leandro Fernández (NOB); 31' Adrián Bastía e/c (NOB); 65' Joel Sacks (AR) y 83' Sergio Vittor (AR). Cambios: En AR, 46' 33- Diego Montiel x Serrano; 54' 30- Martín Díaz x Niz y 65' 10- Guillermo Pol Fernández X Depetris. En NOB, 42' 8- Nicolás Castro x Rodríguez; 67' 18- Horacio Orzán x Faravelli y 67' 37- Francisco Fydriszewski x Figueroa. Suplentes: En AR, Carlos De Giorgis, Juan Eluchans, Matías Fissore y Nicolás Orsini. En NOB, Lucas Hoyos, Maximiliano Pollacchi, Hernán Villalba y Martín Tonso.

Ustari con un remate de larga distancia. Lo buscó hasta el último segundo con mucha dignidad pero no le alcanzó para igualarlo, aunque mejoró su imagen en los últimos 20 minutos. El próximo domingo, el Celeste irá por la recuperación ante Belgrano de Córdoba en el Estadio Mario Alberto Kempes. El Pirata hace doce fechas que no gana, y Atlético intentará aprovecharse de eso para volver a la senda de los triunfos. Ganó Godoy Cruz. En Rosario, y con gol de Tito Ramírez, el Tomba derrotó a Rosario Central por 1 a 0.

13


14

DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

La Reserva no pudo y perdió el invicto En el predio del Autódromo, Atlético cayó por 1 a 0 ante Newell´s. N. Gramaglia

Pablo González - La primera etapa comenzó con el dominio de la pelota dividido entre ambos equipos. Sin embargo, fue el visitante el primero en golpear, cuando a los 10' Muñoz desbordó por la franja izquierda de la defensa de Atlético, y envió un centro rasante para la aparición de Eugenio Isnaldo en el segundo palo, quien sólo tuvo que empujar el balón a la red. A partir de ahí, el conjunto rosarino ganó tranquilidad y se dedicó a cortar los circuitos de juego de Atlético, mediante una constante presión que perduró todo el encuentro. En la segunda parte, el equipo local salió más decidido a buscar la igualdad, pero el visitante no tuvo mayores inconvenientes para desbaratar sus ataques y generar riesgo con varios contragolpes de Muñoz que fueron ahogados por Werner. En los últimos minutos del partido y con el ingreso de Otero, Atlético logró inquietar a Newell´s con más actitud que ideas. De esta manera, logró generar la chance más clara del partido para empatar, con un penal que Jominy remató al medio y fue atajado por el arquero visitante. Los visitantes se llevaron la victoria porque enredaron el juego de Atlético, imposibilitando que los locales generen

Presentación del plantel El viernes 5 de setiembre se realizará la presentación del equipo, el cuerpo técnico y nueva indumentaria. En un evento, que será exclusivamente para la prensa, sponsors, directivos e invitados especiales, la Sub-Comisión de Fútbol de Primera realizará la presentación del nuevo plantel que participará del Torneo "Federal B" 2014/15. Será el próximo viernes 5 de septiembre a las 19:30hs en el Centro Cultural Ben Hur (San Lorenzo 258). En el mismo, se presentará cada uno de los jugadores que integran el nuevo plantel, el cuerpo técnico y la nueva indumentaria que fue elegida por los simpatizantes.

Festejo "Día del Niño" Cervantes se lleva la pelota, mientras Canavessio controla a un jugador visitante.

jugadas de peligro. Atlético 0 - Newell´s 1 Cancha: Predio del Autódromo. Atlético: Axel Werner; Nicolás Canavessio (Mauricio Verón), Jonathan Ferrari, Rodrigo Colombo y Lucas Kruspzky; Pablo Gaitán, Marcos Fissore, Germán Rodríguez y Dimas (Brian Otero) Morales; Facundo Cervantes y Franco Jominy. DT: Víctor Bottaniz. Suplentes: Ignacio Goyen, Franco Ferrero, Mateo

Castellano, Lautaro Nepote y Emanuel Farías. Newell's: Luis Unsain; Enzo Beloso, Franco Escobar, Jonatan Valle y Leonel González; Facundo Bustamante, José Agüero (Iván Silva), Carlos Torres y Eugenio Isnaldo (Denis Rodríguez); Fabián Muñoz y Leandro Figueroa (Lucas Giovagnoli). DT: Ricardo Johansen. Suplentes: Alexis Debyase, Abel Ghirardello, Braian Rivero, Julián Bonetto. Gol: 10' Eugenio Isnaldo (NOB).

PRIMERA DIVISIÓN

Vélez quiere seguir siendo el único líder Vélez será anfitrión hoy de Lanús en un partido válido por la cuarta jornada del Torneo de Primera División, en el cual buscará quedarse con la victoria para tener el puntaje ideal y volver a ser el único puntero del campeonato. El encuentro se iniciará a las 19.15 en el estadio José Amalfitani, será arbitrado por Federico Beligoy y televisado por la TV Pública. El director técnico Oscar Flores no podrá contar con Jorge Correa, quien deberá cumplir la fecha de suspensión que postergó dos fechas por el artículo 225 y su lugar sería ocupado por Lucas Romero o por Yamil Asad. En tanto, Facundo Cardozo, quien arrastra una contractura en el isquiotibial de la pierna derecha será aguardado por Flores y si no llega en óptimas condiciones su lugar será ocupado por el juvenil Lautaro Gianetti. El resto del equipo lo componen los mismos que golearon a Independiente la fecha pasada mientras que se informó desde

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

el club de Liniers que el partido se jugará con público local, socios y no socios. Por su lado, el conjunto de Guillermo Barros Schelotto logró un importante triunfo ante Estudiantes de La Plata y el entrenador aún no decidió si realizará variantes en el equipo o si pondrá a los once que iniciaron el cotejo frente al conjunto platense. Por otra parte, Banfield recibirá a Tigre buscando lograr su primera victoria como local. El partido comenzará a las 17.00 en el estadio Florencio Sola, será controlado por el árbitro Pablo Díaz y televisado por la TV Pública y al mismo ambos equipos llegan luego de conseguir dos importantes triunfos. El conjunto dirigido por Matías Almeyda viene de ganarle a San Lorenzo en el estadio Nuevo Gasómetro y se estima que el entrenador no hará modificaciones en el primer equipo que jugará frente al conjunto de Victoria. De todas

maneras, el técnico confirmará el equipo en las próximas horas o aguardará hasta momentos antes del comienzo del cotejo mientras que se informó que podrán asistir al espectáculo los socios e hinchas de Banfield. Tigre viene de lograr un importante triunfo frente a Racing por goleada y el entrenador Fabián Alegre decidió no realizar cambios, por lo cual les dará confianza a los mismos once que obtuvieron la victoria como local. Por último, San Lorenzo intentará meterse en el torneo luego de la consagración en la Copa Libertadores, cuando visite desde las 21,30 a Quilmes en el Estadio Centenario, partido que será arbitrado por Luis Álvarez. El equipo de Edgardo Bauza perdió los dos encuentros que disputó, el último ante Banfield, mientras que el Cervecero viene de igualar como visitante en el clásico ante Defensa y Justicia.

Organizado por la Sub-Co-

misión de Fútbol Infantil, el próximo domingo de 15:00hs a 17:30hs, en el sector donde habitualmente se entrenan los más pequeños, se realizará el festejo por el "Día del Niño". Con la participación de los profesores, se realizarán diferentes juegos y también habrá castillos inflables. Además, a cada uno de los niños, se les brindará un yogur y facturas, al finalizar la jornada recibirán un obsequio sorpresa. Recordemos que este evento se llevará adelante para todos los chicos que participan en las diferentes categorías del Fútbol Infantil del Club Sportivo Ben Hur.

FEDERAL B - 9 DE JULIO

El León jugaba en Morteros Al cierre de nuestra entrega, se estaba jugando el segundo partido amistoso de pretemporada de 9 de Julio. En la ciudad de Morteros enfrentaba a Tiro Federal. Se disputaban dos tiempos de 40 minutos y al cabo de la primera parte, donde se enfrentaron los equipos titulares, estaban 0 a 0. El partido fue arbitrado por Marcelo Vivas y así fueron las formaciones iniciales: Tiro Federal: Sebastián Villalba; Gastón Benavídez, Lautaro Corgaglia, Rodrigo

Meyer y Santiago Balari; Nahuel Cainelli, Mauricio Bazán, Juan Valle y Juan Bueno; Ezequiel Reinaudo e Ignacio Ten López. 9 de Julio: Abraham Reartes; Santiago Billoud, José Muñoz, Damián Arnold y Andrés Velazco; Hugo Góngora, Lucas Rodríguez, Jehiel Ponce y Jesús Suárez; Nicolás Herrera y Fernando Romero. Vale recordar que la semana pasada, en Rafaela, el encuentro había terminado igualado en uno, con gol de López para la visita y de Góngora para el local.

FEDERAL B - UNIÓN DE SUNCHALES

Ponen primera El sábado, a partir de las 21, en el comedor-parrillada del club Unión de Sunchales se procederá con un cena a oficializar la presentación del plantel futbolístico, cuerpo técnico y la nueva indumentaria

deportiva del "Bicho Verde" para afrontar su nueva incursión en un certamen nacional, renovando expectativas e interés con pelear los primeros puestos de ascenso de la categoría.

LIGA RAFAELINA

Se abrió la segunda Al cierre de esta edición, en el estadio "Dr. Plácido Tita" de Libertad, el local y Peñarol abrieron la segunda fecha del Torneo Clausura liguista. El aurinegro derrotó en la primera fecha a 9 de Julio por 2 a 1, mientras que la V Azulada goleó 6 a 2 a Sportivo Norte. La segunda fecha seguirá el próximo domingo desde las 15,30 con los siguientes partidos: Ferro vs. Sportivo Ben Hur; Flori-

da de Clucellas vs. Argentino Quilmes; Talleres de María Juana vs. Brown de San Vicente y 9 de Julio vs. Unión de Sunchales. A las 16,30 se jugará el restante encuentro, donde Sportivo Norte recibirá a Atlético de Rafaela. Las posiciones: Peñarol, Atlético, Argentino Quilmes, Brown, Libertad (S) y Ben Hur 3 puntos; 9 de Julio, Unión (S), Ferro, Florida, Talleres (MJ) y Sportivo Norte 0.


DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Finalizó el Torneo de Single del Jockey Matías Frana - Luego de poco más de dos meses, el Torneo de Single de Invierno del Jockey Club de Rafaela llegó a su fin. Con unos sesenta anotados, el primer torneo largo de tenis del club tuvo sus finales el pasado domingo. A pesar del viento y las condiciones climáticas adversas, se pudieron jugar las cuatro finales programadas. B Plata: Rodolfo Williner venció a Pablo Morra por 7/5 y 7/5. C Oro: Matías Marín doblegó a Marcelo Stempleth por 6/2 y abandono en el 3/0 por lesión. C Plata: Leo Gigón venció a Mauri Milimaci por 6/2 y 6/1. D Oro: Nicolás Juan se consagró ante Hernán Villada por

Finalistas B B Plata: Plata: Pablo Pablo Finalistas Morra yy Rodolfo Rodolfo Williner. Williner. Morra

un doble 6/3. Aún faltan disputarse dos finales, la D de Plata y la B de Oro que se harán en el transcurso de esta semana. Para las autoridades del club, el resultado de esta primera experiencia fue más que positiva ya que en cuestión de números fueron 60 los anotados, más de 80 partidos en la primera etapa, más de 100 partidos en la segunda y unos 20 partidos más entre semifinales y finales. Además, deja las bases firmes para el lanzamiento del Torneo Primavera 2014, que tendrá una modalidad similar aunque con algunos cambios que tenderán a mejorar la organización y la participación de más jugadores.

Finalistas C Oro: Marcelo Stempleth y Matías Marín.

Finalistas D Oro: Nicolás Juan y Hernán Villada.

Finalistas D Oro: Nico Juan y Hernán Villada.

15

Detalles de la raqueta de Roger Federer Matías Frana - Si bien ya habíamos hecho mención de algunas de las características de la nueva raqueta de Roger Federer, logramos obtener una serie de puntos que se tuvieron en cuenta a la hora de hacerle modificaciones a la misma. Gracias a la gentileza de Javier Frana, que desde el US Open nos envió un material exclusivo acerca de estos cambios, extraído de una charla con la gente de Wilson. Para aquellos que no lo saben, Javier tiene contrato de exclusividad con esta marca para realizar entrenamientos, clínicas y clases y es la única raqueta y ropa deportiva que puede usar. Es por ello que tuvo acceso a esta información. Dentro de los detalles adicionales sobre la nueva raqueta de Roger Federer, se pueden destacar los siguientes puntos: 1) Fue diseñada basándose en sus propios conceptos y necesidades. Se le preguntó qué sentía, qué le hacía falta a su raqueta y de allí comenzaron los cambios. El cambio principal en la estructura fue en el cuello de la misma que se hizo totalmente anatómico a la mano izquierda de Roger. Ésto buscando favorecer su revés a una mano y también el slice de revés. 2) Se hicieron muchas pruebas hasta que se llegó a la raqueta negra que usó hasta Wimbledon, y se decidió hacerla comercial a partir de este US Open. 3) Comercialmente hablando, y es un punto más que importante para Wilson, es la primera raqueta que se comercializa tal cual es, es decir de manera exacta en peso y balance que usa el jugador. Eso motivado a que él lo deseó así. Desde la marca, fue pensado como un legado a sus fans. 4) En el marco se hicieron varios cambios por ejemplo es menos cuadrado, más redon-

deado y es más ancho (en altura) que el marco anterior. También se disminuyó en la cabeza, el PWS que tenía el modelo anterior, que es el PERIMETER WEIGHT SYSTEM, es un contrapeso que está a cada lado del marco y su función es disminuir el torque en golpes fuera del centro. 5) El headsize o tamaño del aro de la raqueta, aumentó de 90 a 97 sq in. 6) El grip sigue siendo de cuero original en 4 3/8 natural. 7) El peso es de 357,2 grs ENCORDADA. Debemos saber que el promedio en cuerda es de 14 a 17 grs, con lo cual la raqueta sin encordar pesa poco más de 340 grs. 8) El encordado sigue siendo el mismo, usando cuerdas mixtas, poly y tripa natural y las tensiones distintas para cada cuerda. Wilson Natural Gut/ Luxilon Big Banger Alu Power Rough 59/56lbs, anteriormente usaba los mismos modelos de cuerda pero en tensiones más bajas. El aumento es debido al cambio de tamaño en el headsize. EN LA RAQUETA SALEN SUS ESPECIFICA-

CIONES POR ESCRITO. El patrón de encordado sigue siendo 16 x 19 9) El le coloca a sus encordados string glide en algunos puntos del encordado. Los string glide, son unas piezas plásticas que se colocan entre las cuerdas y que permite reducir la fricción entre ellas. 10) En la parte comercial habrá 3 tipos de raquetas para este modelo, cambiarán en peso y balance entre ellas para hacerlas más maniobrables por cualquier tipo de jugador, pero que puedan sentir la sensación de jugar con la raqueta de Roger.


16

DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

LIGA REGIONAL DE HOCKEY FEMENINO

MMA -AUSPICIADO POR CASTELLANOS

El clásico quedó para 9 de Julio

Guerreros de XBOX RAFAELA en Mendoza

En Primera División venció a su similar de Almagro por 3 a 0. Castellanos

El pasado domingo comenzó a disputarse la tercera fecha del Clausura de la Liga Regional de Hockey, disputándose en el sintético del Círculo Rafaelino de Rugby una nueva edición del clásico rafaelino entre 9 de Julio y Almagro. En Reserva finalizó 1 a 1 con goles de Celeste Breckes para el "9" y Lara Escala para el equipo de barrio Central Córdoba. En Primera División se impusieron las chicas del "León" por 3 a 0, con dos goles de Virginia Jacquat y el restante de Magalí Allassia.

Será el próximo sábado 6 de setiembre en el Festival “Jaulas de Acero” en la capital mendocina. Serán 4 representantes del gimnasio rafaelino en una velada multitudinaria. Prensa XBOX RAFAELA

Almagro 0 - 9 de Julio 3 Cancha: sintético del CRAR. Árbitros: Ignacio Minetti y Fernando Cejas. Almagro: Loana Bravo; Noelia Sosa, Marlen Ledesma, Emilia Reynoso y Gisela Domínguez; Liliana Ortiz, Marcela Marín, Micaela Carrizo y Delfina Rodríguez; Tatiana Driussi y Raquel Flamenco. También participaron: Rocío Quiróz, Macarena Cabral, Gabriela Trejo, Cecilia Zegaib, Carla Andreo, Estefanía Vurcharchuk y Micaela Gaitán. DT: Miguel Dominino. 9 de Julio: Verónica Berzero; Gisela Roldán, Yamila Brekes, Agostina Astesana y María Eva Yacomino; Aldana Guzmán, Elizabet Veren, Brenda Boetto y Magalí Allassia; Virginia Jacquat y Marianela Cattanea. Estuvieron presentes: Celeste Brekes, Ornela Bonafede, Antonella Sismondi, Sonia Allassia, Mariana Zeballos, Silvina Aguirre y Marianela Juárez. DT: Matías Rodríguez.

El plantel de 9 de Julio de Rafaela que se quedó con el "clásico" ante Almagro.

Goles: Virginia Jacquat -2(9) y Magalí Allassia (9).

El resto de la programación En la localidad de Nuevo Torino, jugaron Juventud ante Cicles Club de Sunchales. En Reserva, ganaron las locales 1 a 0 y en Primera División el triunfo fue para Juventud por 2 a 0. En Brinkmann, Social y Deportivo enfrentó a Jorge Newbery de Gálvez. En Reserva ganaron las locales 2 a 0 y en la categoría superior ganaron las galvenses por 4 a 1. Pendiente el partido entre Juventud de Felicia y Juventud de Humboldt.

Las posiciones - Primera División: 9 de Julio de Rafaela 9 puntos; Almagro de Rafaela y Jorge Newbery de

Gálvez 6; Cicles Club de Sunchales 4; Social Brickmann y Juventud de Nuevo Torino 3 y Juventud de Felicia 0. - División Reserva: Almagro de Rafaela 7 puntos; Jorge Newbery de Gálvez 6; Social Brickmann 5; Juventud de Nuevo Torino 4; Juventud de Felicia y Juventud de Humboldt 3; 9 de Julio de Rafaela 2 y Cicles Club Sunchales 0.

Próxima Fecha Será la cuarta fecha del Clausura y se disputará el próximo 7 de setiembre con esta programación: 9 de Julio de Rafaela vs. Juventud de Humboldt; Almagro de Rafaela vs. Juventud de Nuevo Torino; Cicles Club de Sunchales vs. Social Brinkmann y Juventud de Felicia vs. Jorge Newbery de Gálvez.

Fue todo de Atlético ante Colón Prensa Atlético

Atlético derrotó derrotó al al Sabalero Sabalero Atlético en todas todas las las categorías. categorías. en

queñas la Séptima triunfó por 4 tantos contra 2, con goles de Rocío Ambra y Giuliana Rivero, y la Sexta cayó por 2 goles

Guillermo Bersano - En una nueva excursión buscando seguir afianzando las Artes Marciales Mixtas, más conocida como MMA, el gimnasio "XBOX RAFAELA" estará presente en un evento nacional e internacional a desarrollarse el próximo sábado 6 de setiembre en la ciudad capital de Mendoza, que contará con un programación variada y con presencia de los mejores exponentes en el ranking nacional. Con la dirección técnica a cargo de José Ribonetto, y teniendo como manager a Sergio "Pacha" Cortéz, este gimnasio rafaelino afrontará este nuevo desafío con cuatro guerreros.

Los combates En una de la peleas, Juan Cruz Ronchi, nacido en San Cristóbal, estará en la categoría 72 kg. enfrentando al mendocino Fernando "Petardo" García. Ronchi hasta el momento disputó 9 combates y en la última presentación en la ciudad de Trelew venció a "Demonio" Pérez, Nº 2 del país. Por su parte, su hermano Marcos Ronchi estará en la categoría 100 kg. para enfrentar a Eber Zurita, de Buenos Aires. También, Rubén "Copete"Ávalo en categoría 74 kg. ante el mendocino Maximiliano Cosisimo, mientras que Diego Molina alistará en 94 kg. ante Gabriel "El Demoledor" Alastra, de Buenos Aires.

Aporte para las bochas del club 9 de Julio

HOCKEY FEMENINO

El domingo, en el predio del autódromo, Atlético enfrentó a Colón de Santa Fe en hockey y ganó en Primera, Reserva, Sexta y Séptima. En el inicio de la segunda ronda del torneo Damas C de la Asociación Santafesina de Hockey el plantel superior comenzó con el pie derecho derrotando a Colón de Santa Fe por 2 tantos contra 0. Marcela Becchio fue la autora del primero y Lucía Romano del segundo. En tanto en división Reserva venció por 3 goles contra 0. El primero en contra del equipo visitante, el segundo lo hizo Eliana Carruega y el último Loreley Yori. Sigue invicta la Reserva, compartiendo el primer puesto en la tabla con Sarmiento de Humboldt. Para las categorías más pe-

Destino Mendoza. Los guerreros del "XBOX RAFAELA".

contra 0. El próximo encuentro será en Santo Tomé, el domingo 31, a partir de las 10 hs.

La Municipalidad de Rafaela hizo entrega de un subsidio económico al Club 9 de Julio que será destinado a cubrir parte de los gastos que genera la remodelación del sistema lumínico de las canchas de bochas de la institución. Dicha entrega estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Jorge Maina, y del subsecretario de Deportes del Municipio, Delvis Bodoira. En representación de la entidad juliense se encontraban presentes su presidente Franco Moroni, Cristian Brarda, tesorero, Diego Piovano y Diego Luffiego vocales de comisión directiva, y Mario Tosseto presidente de la Subcomision de Bochas. El reacondicionamiento de las luminarias permitirá refuncionalizar la utilización de las canchas y ponerlas en

condiciones para los torneos locales e interasociaciones en donde participan clubes de toda la región. Vale destacar que nuestros clubes permiten la inserción de niños, adolescentes o personas de cualquier edad brindando apoyo y contención, fomentan el compromiso social y contribuyen a promocionar y prevenir conductas perjudiciales para la salud. "Necesitamos de las instituciones deportivas, de los clubes, de los centros de educación física, y también de sus dirigentes, porque sin esa entrega que los lleva a abrir los clubes todos los días no sería posible esta realidad que tenemos en la ciudad, y no serían realidad tantos deportistas", concluyó el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira.


DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

17

VOLEY FEMENINO

AJEDREZ

Atlético: participación del Sub 18 y Sub 14

Festejos del "Día del Niño"

Prensa Vóley Atlético

En Esperanza. El equipo del Sub 14 de Atlético de Rafaela.

El pasado sábado se desarrolló en las instalaciones de Unión de Sunchales el primer Grand Prix correspondiente a la categoría Sub 18. Las chicas "celestes" lograron una buena actuación quedándose con el quinto puesto tras perder ante sus pares de Argentino de Vila y las anfitrionas y ganarle en sets corridos a su similar de Humboldt y Sportivo Santa Clara de Saguier. En Esperanza. El pasado

domingo tuvo su Grand Prix la categoría Sub 14 en el club Unión de Esperanza. Allí se presentó Atlético, quien venció en la fase de grupos en tae breack a Brown de San Vicente y perdió ante Unión de Sunchales. Por el tercer puesto enfrentó a Libertad de Sunchales, favoreciendo el encuentro a las chicas aurinegras. Este logro del cuarto puesto invita a seguir creciendo y mejorando en lo deportivo.

Gentileza C. Schmidt

Las instituciones afiliadas a la Federación Rafaelina de Ajedrez de nuestra ciudad festejaron el Día del Niño, organizando un "Encuentro del Juego Ciencia" en las cómodas instalaciones de la Vecinal del barrio 9 de Julio de nuestra ciudad. El director del Encuentro fue el profesor Carlos Schmit, quien estuvo a cargo de los pareos y en el arbitraje a cargo de los profesores Néstor Coca, Romina Williner, Martín Barberis y Martín Brusco. El mismo se desarrolló bajo sistema suizo, participaron jugadores que pertenecen a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, marcando el interés que despertó este certamen contando con la participación de 62 ajedrecistas rafaelinos federados. Esto otorgó un marco especial a este torneo, que constó de cinco rondas, donde la camaradería y los buenos momentos fueron de la mano con la lucha deportiva llegando a las siguientes posiciones de privilegio: - Categoría Sub 8: 1º) Joaquín Schmit, 2º) Angelo Tuninetti y 3º) Agustín Parola. - Categoría Sub8 Promocional: 1º) Gonzalo Hilgert, 2º) Maximiliano Maesse y 3º) Federico Yeremieff. - Categoría Sub10: 1º) Facundo Farías, 2º) Gerónimo Hevia,

Todos los participantes del "Encuentro de Ajedrez" con sus premios en la vecinal del barrio 9 de Julio.

3º) Joaquín Verón, 4º) Valentín Gallo y 5º) Priscila Basualdo. - Categoría Sub10 Promocional: 1º) Genaro Minatti, 2º) Lucas Torres, 3º) Marcos Mallia, 4º) Joaquín Ulman y 5º) Luisina Hilgert. - Categoría Sub12: 1º) Lautaro Hevia, 2º) Daniel Hernández, 3º) Esteban Tollero, 4º) Alan Lajetsky y 5º) Mario Luna. - Categoría Sub12 Promocional: 1º) Milagros Gasser Milagros, 2º) Leandro Alegre, 3º) Lea Yódici, 4º) Camila Medina y 5º) Ignacio Lovaisa. - Categoría Sub14: 1º) Robertino Yacobino y 2º) Facundo Avila. - Categoría Sub14 Promocional: 1º) Hernán Coria, 2º) Sofía Aragoni y 3º) Lucas Cañete. - Categoría Sub16: 1º) Lucas Ramírez.

Entrega de premios Los organizadores expresaron su agradecimiento a todos los padres presentes que acompañaron a sus hijos en este Encuentro y confirmaron que se seguirán haciendo, alentados por la masiva presencia de ajedrecista como viene sucediendo todos los años. La Federación Rafaelina de Ajedrez está trabajando activamente para el desarrollo en su jurisdicción y lo ha logrado en forma exitosa, en los sectores que han llevado su propuesta, incorporando el juego ciencia como herramienta educativa y formativa con un fuerte contenido social, logrando de esta manera la inclusión del individuo. Además, organiza una gran cantidad de torneos anuales logrando así una integración total de los mismos.

GOLF

Nueva fecha del Ciclismo Se realizó el tercer Clasificatorio en los barrios El pasado sábado se disputó en los links del Jockey Club de Rafaela el tercer Clasificatorio para el Campeonato 2014 a 18 hoyos, mediante la modalidad "Medal Play". Compartimos los resultados, suministrados por la Subcomisión de Golf del Jockey Club de Rafaela, con algunas fotos del certamen.

Caballeros - Mejor Gross: Agustín Tita con 74 golpes gross. - Categoría hasta 9 de hándicap: 1º) Franco Perotti em-

El pasado sábado se realizó la quinta competencia del Programa Ciclismo en los Barrios, organizado por Municipalidad de Rafaela, con la fiscalización del Club Ciclista y la colaboración de las comisiones vecinales. El encuentro se llevó a cabo en un circuito callejero trazado alrededor de la plaza de la Democracia del barrio Los Nogales y contó con la participación de un nutrido grupo de participantes.

Los resultados Categoria 2008/09: 1º) Pedro Capella; 2º) Julieta Angeletti; 3º) Thiago Bottazzi; 4º) Joaquín Roldán y 5º) Eunice Realini. Categoría 2006/07: 1º) Camilo Alberto; 2º) Ariel Roldán;

3º) Antonela Reisch; 4º) Matías Acebal y 5º) Ulise Chiabotto. Categoría 2004/05: 1º) Bruno Angeletti; 2º) Gianluca Paglieri; 3º) Martín Segovia; 4º) Enrique Boidi y 5º) Florencia Retamoso. Categoría 2002/03: 1º) Ezequiel Reisch; 2º) Bruno Acevedo; 3º) Juan Retamoso y 4º) Martín Ledesma. Categoría 2000/2001: 1º) Facundo Chiabotto; 2º) Marcos Galla; 3º) Joaquín Molina y 4º) Gastón Dist. Cabe destacar que el ganador de la bicicleta sorteada entre los competidores fue Bruno Angeletti, categoría 2004, mientras que quedó establecido que la próxima fecha del programa "Ciclismo en los barrios" se desarrollará en el barrio Ilolay el sábado 13 de setiembre de 2014.

pleando 69 golpes. Luego se ubicaron: 2º) Matías Morales 73; 3º) Román Rébora 73; 4º) Diego Cortassa 74 y 5º) José Berzero 75. - Categoría de 10 a 16 de hándicap: 1º) Andrés Boschetto empleando 71 golpes. Le siguieron: 2º) Alejandro Armando 72; 3º) Santiago Von Muhlinen 73; 4º) Daniel Bertolaccini 73 y 5º) Gabriel Carlucci 73. - Categoría de 17 a 24 de hándicap: 1º) Jorge Abraham empleando 71 golpes. Las demás posiciones fueron: 2º) Carlos Bertolaccini 74; 3º) Gustavo Tita 75; 4º) Miguel Campos 75 y

5º) Ariel Magnarelli 76 golpes. - Categoría 25 a 36 de hándicap: 1º) Dante Valentini empleando 73 golpes, seguido por Aníbal Gieco con 78. - En cuanto a Mejor Approach Caballeros correspondió a Héctor Molfino.

Damas - Mejor Gross: María Gabriela Vanzetti con 95 golpes gross. - Categoría Única: resultó ganadora Marta Williner empleando 74 golpes, seguida por Irene de Molfino con 83.


18

DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Todos los datos de España 2014 y la participación de Argentina Con Alejandro Ambort, enviado especial de CASTELLANOS, rumbo al viejo continente, todos los detalles para la cita más importante del año del básquetbol internacional.

Los grupos

El formato de disputa Fase de Grupos Los veinticuatro equipos participantes se dividen en cuatro grupos (A, B, C,D) de seis equipos cada uno. Cada equipo jugará contra el resto de equipos de su grupo (un total de cinco partidos para cada equipo). Las clasificaciones finales de cada grupo se establecerán una vez concluida la Fase de Grupos de la siguiente manera: Grupo A: A1, A2, A3, A4, A5, A6 Grupo B: B1, B2, B3, B4, B5, B6

Grupo C: C1, C2, C3, C4, C5, C6 Grupo D: D1, D2, D3, D4, D5, D6 Se jugarán un total de sesenta partidos en la Fase de Grupos. Los equipos clasificados entre la 1ª y la 4ª posición de cada grupo se clasificarán para la Fase Final.

Fase Final Octavos de Final: Los dieciséis (16) equipos provenientes de la Fase de Grupos se enfrentarán en partidos de eliminatoria directa de la siguiente manera: Partido 61: C3 v D2, Partido 62: C1 v D4, Partido 63: A3 v B2, Partido 64: A1 v B4, Partido 65: C4 v D1, Partido 66: C2 v D3, Partido 67: A4 v B1 y Partido 68: A2 v B3. Los ocho ganadores de los partidos de Octavos de Final se clasificarán para Cuartos de Final. Los ocho perdedores volverán a casa. Cuartos de Final: Los ocho equipos provenientes de Octavos de Final se enfrentarán en partidos de eliminatoria directa de la siguiente manera: Partido 69: Ganador 61 v Ganador 62, Partido 70: Ganador 65 v Ganador 66, Partido 71: Ganador 63 v Ganador 64 y Partido 72: Ganador 67 v Ganador 68. Los cuatro ganadores de los Cuartos de Final se clasificarán para Semifinales (puestos 1 al 4). Semifinales: Partido 73: Ganador 69 v Ganador 70 (1-4) y Partido 74: Ganador 71 v Ganador 72 (1-4). Final: Partido 76: Ganador 73 v Ganador 74 (1-2).

El cronograma (Horarios de España).


DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Rafaela, un clásico del TC

19

El cronograma del fin de semana

El fin de semana, Carlos Okulovich disputará la 11ª fecha del Turismo Carretera en Rafaela, uno de los circuitos más esperados de la temporada. El piloto ya está listo para un nuevo compromiso del Turismo Carretera, que se desarrollará en el autódromo de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, por la 11ª fecha de la temporada 2014, que marcará el cierre de la Etapa Regular. El oriundo de Misiones, conduce el Torino del Maquin Parts Racing, espera con ganas una nueva visita a uno de los clásicos del TC. Para esta ocasión, la pista rafaelina estrenará asfalto en sus 4.740 metros de extensión y una modificación en la chicana 1 que la hará más lenta en su ingreso y tránsito. En Venado Tuerto, la escudería realizó distintos trabajos en el Toro, tanto en el chasis como en el motor, aspecto que será fundamental el fin de semana por las características veloces que tiene el circuito, el segundo más rápido del calendario. Cumplidas diez fechas, Okulovich está 26º en el campeonato con 142,5 puntos, y si bien no tiene chances matemáticas para ingresar a la Copa de Oro, el objetivo es seguir sumando fuerte para poder posicionarse

Prensa Carlos Okulovich

Carlos Okulovich quiere pelear adelante en nuestra ciudad.

dentro de los 15 mejores del torneo en la última competencia, y así tener la oportunidad de estar entre los que definan el campeonato. El viernes comenzará la actividad en Rafaela a las 12.30 hs., con los entrenamientos, y desde las 15.10 se disputará la primera clasificación. Carlos Okulovich: "Viajo con

el objetivo de pelear adelante y sumar buenos puntos. La nueva chicana es una incógnita para todos, y al ser más lenta quizá nos ayuda un poco a los usuarios de Torino en una pista donde los más favorecidos siempre fueron los Chevrolet y Dodge. Se trabajó mucho en los últimos días, por eso queremos ser protagonistas".

En el Monumental, fútbol solidario con los pilotos Hoy, a las 19,30, en el Estadio Monumental de barrio Alberdi, corredores de TC y TC Pista junto a ex jugadores de Atlético y autoridades realizarán un partido de fútbol a beneficio. La entrada es libre, sólo se deberá aportar un alimento no perecedero para destinarlo a un comedor de la ciudad. Una vez más, Atlético de Rafaela junto a ACTC Solidaria realizará un partido a beneficio con los pilotos de Turismo Carretera y TC Pista: Jonathan Castellano, Guillermo Ortelli, Juan Pablo Barucca, Leonel Pernía, Juan Bautista y Franco de Benedictis, Mauro Giallombardo, Federico Pérez, Laureano Campanera, Martín Basso, Nicolás González, Nicolás Pezzucchi, Gastón Crusitta, Emmanuel Pérez Bravo, Leonel Sotro, Gonzalo Perlo, Martín Ponte, Pedro Pisandelli, Camilo Echevarría, Diego Verriello, Alan Ruggiero, Santiago Man-

TC PISTA

Exponen el auto de Nico González Hoy a las 20.30, en el salón de exposición y ventas de Long Automotores SA, ubicado en Intendente Zóbboli 128, sponsor del piloto rafaelino, se estará exponiendo el auto de TC Pista con el cual Nicolás González el próximo domingo

buscará asegurar su pasaje por segundo año consecutivo a la Copa de Plata. Además, habrá una conferencia de prensa con la presencia de integrantes del equipo Werner Competición, González y el titular del Grupo Long, el señor Yves Long.

SÚPER TC 2000 - OCTAVA FECHA

Se presenta la carrera de Santa Fe

Así será el trazado en la capital provincial.

El evento que se llevó a cabo en el 2012.

goni, entre otros. Además del encuentro participarán ex jugadores del Club Atlético y autoridades municipales. Sin duda será una noche de diversión y dis-

tracción para los pilotos, quienes a su vez compartirán fotos y autógrafos con la gente ayudando a diferentes hogares o establecimientos de la ciudad de Rafaela.

Hoy a las 12,30 se llevará a cabo la presentación de la octava fecha de la temporada que se disputará en el circuito callejero "Santa Fe Ciudad". Ello acontecerá en el Hotel Los Silos (Dique 1 Puerto de Santa Fe), estando presentes el intendente local José Corral, el ministro de Gobierno y Reforma de la provincia Rubén

Galassi, junto a los pilotos Matías Rossi, Christian Ledesma, Guillermo Ortelli, Franco Vivian y Mariano Werner. Se brindarán todos los detalles de la tradicional fecha que recorrerá las calles santafesinas durante el sábado 6 y domingo 7 de septiembre con las competencias nocturnas y diurnas.


20

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Avisos fúnebres

Ilda Margarita Paulina Garello Vda. Leonardi q.e.p.d. Falleció el 27/08 a los 83 años. Velatorio: Sala 1 de Güemes 481. Sepelio: 28/08 a las 11 hs. en el cementerio Pax Dei, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Buenos Aires 519. Servicio: Sentir S.A.

Nora Ana Chiapero de Manavela q.e.p.d. Falleció el 27/08 a los 57 años. Velatorio: Sala "A" de San Martín 572. Sepelio: 28/08 a las 9 hs. en el cementerio de Hersilia, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Güemes 534. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

FRANCISCO:

"La división es un pecado gravísimo" El Papa celebró ayer miércoles 27 de agosto, su habitual audiencia general. En una plaza de San Pedro colmada de fieles y peregrinos provenientes de todo el mundo, el Santo Padre continuó con sus catequesis dedicadas a la Iglesia. Ayer centró su reflexión en las notas "una" y "santa". La Iglesia es una, explicó el Papa, porque tiene su origen en Dios uno y trino, misterio de unidad y de comunión plena. Es santa –dijo-, porque está fundada en Jesucristo, animada por su Santo Espíritu, colmada de su amor y salvación. Francisco manifestó que "la

Evangelio según San Mateo 24,42-51 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. ¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas? Pues, dichoso ese criado, si el amo, al llegar, lo encuentra portándose así. Os aseguro que le confiará la administración de todos sus bienes. Pero si el criado es un canalla y, pensando que su amo tardará, empieza a pegar a sus

compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo hará pedazos, mandándolo a donde se manda a los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes". Palabra del Señor

experiencia nos dice que son tantos los pecados contra la unidad que a veces nuestras parroquias, llamadas a ser lugares de comunión para compartir, son tristemente marcadas por la envidia, los celos, las antipatías. Y las habladurías están a la mano de todos. Pero ésto ¡no es la Iglesia! Ésto no se debe hacer. Es humano, ¡pero no es cristiano! Por esto el Papa instó a hacer un serio examen de conciencia. "En una comunidad cristiana, la división es uno de los pecados más graves, porque la hace signo no de la obra de Dios, sino del diablo que por definición es aquel que separa, que arruina las relaciones, que insinúa prejuicios –manifestó-. Dios, en cambio, quiere que crezcamos en la capacidad de acogernos, de perdonar y de querernos bien para parecernos cada vez más a Él, que es comunión y amor. En ésto está la santidad de la Iglesia: en el reconocerse a imagen de Dios, colmada de su misericordia y de su gracia". "Queridos amigos –concluyó Francisco-, hagamos resonar en nuestro corazón estas palabras de Jesús: "Felices los que trabajan por la paz porque serán llamados hijos de Dios". Pedimos sinceramente perdón por todas las veces que hemos sido motivo de división o de incomprensión en nuestras comunidades, sabiendo bien que no se llega a la comunión sino es a través de la continua conversión".

Catequesis del Papa Francisco Queridos hermanos y hermanas, buenos días: Cada vez que renovamos nuestra profesión de fe recitando el "Credo", afirmamos que la Iglesia es "una" y "santa". Es una, porque tiene su origen en Dios Trinidad, misterio de unidad y de comunión plena. Y la Iglesia es santa, porque está fundada en Jesucristo, animada por su Santo Espíritu, colmada por su amor y por su salvación. Al mismo tiempo, sin embargo, es santa pero compuesta por pecadores, todos nosotros. Pecadores que experimentamos cada día las propias fragilidades y las propias miserias. Así, esta fe que profesamos nos mueve a la conversión, a tener el valor de vivir cotidianamente la unidad y santidad; y si nosotros no estamos unidos, si no somos santos, es porque no somos fieles a Jesús. Pero Él, Jesús, no nos deja solos, no abandona a su Iglesia. Él camina con nosotros, Él nos comprende. Comprende nuestras debilidades, nuestros pecados, ¡nos perdona! Siempre que nosotros nos dejemos perdonar, ¿no? Pero Él está siempre con nosotros ayudándonos a ser me-

nos pecadores, más santos, más unidos. Una vez, en la diócesis que tenía antes, oí un comentario interesante y bello: se hablaba de una anciana que había trabajado toda su vida en la parroquia. Y una persona que la conocía bien dijo: "esta mujer jamás ha hablado mal, nunca participó de habladurías, siempre tenía una sonrisa". ¡Una persona así podría ser canonizada mañana! Es así, es bello ésto, un hermoso ejemplo. Y si miramos la historia de la Iglesia ¡cuántas divisiones entre nosotros, cristianos! También ahora estamos divididos. También en la historia los cristianos hicimos la guerra entre nosotros por divisiones teológicas, pensemos en la guerra de los treinta años. Pero, ésto no es cristiano. ¿Somos cristianos o no? Estamos divididos ahora. Tenemos que pedir por la unidad de todos los cristianos, ir por el camino de la unidad que es lo que Jesús quiere y por lo que ha rezado. La división en una comunidad cristiana -sea una escuela, sea una parroquia, una asociación, donde sea- es un pecado gravísimo, porque es obra del diablo. Dios, en cambio quiere que crezcamos en la capacidad de acogernos, de perdonarnos y de bien querernos para parecernos cada vez más a Él, que es comunión y amor. En ésto está la santidad de la Iglesia: en el reconocerse imagen de Dios, colmada de Su misericordia y de Su gracia. Queridos amigos, hagamos resonar en nuestro corazón estas palabras de Jesús: "Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios" (Mt 5,9). Pedimos sinceramente perdón por todas las veces que hemos sido motivo de división o de incomprensión al interno de nuestras comunidades, sabiendo bien que no se llega a la comunión, sino es a través de la continua conversión. ¿Y qué es la conversión?: "Señor, dame la gracia de no hablar mal, de no criticar, de no chismorrear, de querer bien a todos". ¡Es una gracia que el Señor nos da! Esto es convertir el corazón. Y pedimos que el tejido cotidiano de nuestras relaciones pueda convertirse en un reflejo siempre más bello y gozoso de la relación entre Jesús y el Padre. Gracias".

Santoral de la Iglesia Católica San Agustín de Hipona

Memoria de San Agustín, obispo y doctor eximio de la Iglesia, el cual, después de una adolescencia inquieta por cuestiones doctrinales y libres costumbres, se convirtió a la fe católica y fue bautizado por san Ambrosio de Milán. Vuelto a su patria, llevó con algunos amigos una vida ascética y entregada al estudio de las Sagradas Escrituras. Elegido después obispo de Hipona, en África, siendo modelo de su grey, la instruyó con abundantes sermones y escritos, con los que también combatió valientemente contra los errores de su tiempo e iluminó con sabiduría la recta fe. Siglo V.

San Alejandro de Constantinopla

En Constantinopla, San Alejandro, obispo, cuyas apostólicas súplicas, según escribe San Gregorio Nazianceno, lograron vencer al jefe de la herejía arriana (c. 336). Siglo IV.

San Edmundo Arrowsmith

En Lancaster, en Inglaterra, San Edmundo Arrowsmith, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, oriundo del mismo ducado, que, después de pasar muchos años entregado al cuidado pastoral en su patria, por ser sacerdote y haber llevado a muchos a la fe católica, con la oposición de los mismos protestantes del lugar, murió en la horca durante el reinado de Carlos I. Siglo XVII.

Santa Florentina de Sevilla

En Sevilla, en la región hispánica de Andalucía, Santa Florentina, virgen, a la que, por su gran conocimiento de las disciplinas eclesiásticas, sus hermanos San Isidoro de Sevilla y Leandro le dedicaron tratados de alta doctrina. Siglo VII.


21

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

La Dante celebra 80 años con la lengua y la cultura italiana La Asociación Dante Alighieri de Rafaela y el Colegio de Abogados presentaron el pasado miércoles 20 del corriente el evento Tributo a Massimo Troisi con la disertación de la Prof. Elisabet Taboro. Durante el mes de septiembre, mes de La Dante, la institución organiza el Ciclo de Cine Contemporáneo Inédito Italiano del Consulado General de Italia en Rosario junto al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región y la Comisión de Hermanamiento RafaelaFossano. El mismo consiste en una entrega cada miércoles del mes; se trata de películas expresamente seleccionadas por el Consulado General de Italia en Rosario, puestas a disposición del público argentino, tan

caro al cine italiano. Un material que de otra forma no tendría la posibilidad de ver y asimismo proponer alternativas a las salas tradicionales que se especializan en estrenos comerciales. Los rafaelinos tendrán la posibilidad de ver: miércoles 3: "Cosmonauta", miércoles 10: "La Passione", miércoles 17: "Si può fare", finalizando el miércoles 24 con "La Kryptonite nella borsa" a las 18 en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región - Necochea 84. Actividad sin costo.

La Asociación organizará el Ciclo de Cine Contemporáneo Inédito Italiano del Consulado General de Italia en Rosario.

ESTE 29, EN LA PEÑA DE RAÍCES

Mati Moreno y Los Thaky se presentan este viernes Instalada ya entre las preferencias culturales de la ciudad, y ya de regreso en el tradicional Salón Centenario de la Soc. Rural, La Peña ofrece una vez más una cartelera prestigiosa y amplia para honrar a su público fiel. En este caso, regresan dos amigos de la casa, por un lado, el oriundo de La Banda (Stgo. Del Estero), Mati Moreno; y por otro, los "Los Thaky". Hablando de danza, se sumarán a la cartelera de artistas, la Academia "Amor por lo Nuestro", de Presidente Roca, que dirige Germán Albarracín. La cita es a partir de la hora 21, en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela. La entrada general es de $ 40, menores de 12 años que ocupen silla $ 20. Se puede reservar mesa al 03492 – 15 41 30 86. Vale recordar que la Peña transita, en este 2014, su cuarta temporada consecutiva, y la de este viernes es la edición N° 25 del corriente año.

Sobre Mati Moreno Nació el 17 de junio de 1974 en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero. Comenzó su carrera formando parte del dúo Santiago Sonkoy en el cual estuvo hasta 1994. Luego integraría el Trío CIMA, hasta el año 2000. En ese tiempo también tuvo participación en el Cantoral Santiago, luego le siguió el Dúo "El Carabajal Moreno".

Ya el 2004 fue el año en que Máximo da sus primeros pasos como solista, en la ciudad de Moreno eligiendo como nombre artístico Mati Moreno; consolidándose como tal en la ciudad de La Plata. Un lugar referente de su inicio es la Peña La Vizcachera del Chango Nieto. En la actualidad, ya afianzado en los escenarios, lleva su Santiago natal a cada presentación. Esta es su tercera visita a La Peña de Raíces.

Sobre Los Thaky Son cantores oriundos de pueblos como Ataliva y Hersilia, y desde muy chicos llevan adentro la esencia del campo, de la naturaleza, las vivencias de la gente sencilla y humilde de los pueblos. Todo eso los inspira para cantar, para transmitir las vivencias de aquellos años pasados, y también las cotidianas de hoy en día. Los Thaky son: Mariano Fiori, Oscar Galván y Héctor Puig. Más info en Facebook: La Peña de Raíces.

Ópera Carmen de Bizet en la Sociedad Italiana Hoy a las 20.15 la Asociación Lombarda de Rafaela presentará la proyección de la ópera con entrada libre y gratuita. Esta Asociación que integra una región de Italia, hace ochos años que viene mostrando diferentes óperas des-

tinadas al público en general. Esta entidad y la Sociedad Italiana están a cargo de la organización que además de la proyección, llevarán adelante una coordinación y compresión de la obra, para que los concurrentes comprendan cada uno de los cuatro actos en los que se conforma la misma.

Mati Moreno traerá su Santiago natal en su tercera presentación en La Peña de Raíces.


22

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

La Asociación Familia Trentina festeja sus 20 años Familia Trentina Rafaela

El pasado sábado 23 de agosto, celebró un nuevo aniversario, y para ello organizaron diversas actividades, entre las cuales se destaca la realización de una cena y baile que tendrá lugar el sábado 30. "Con motivo de cumplir 20 años, queremos celebrarlo junto a todos los que forman parte de la Familia Trentina y con quienes iniciaron el proyecto y los que formaron parte a lo largo de estos años", explicó María Elena Panizza, vicepresidente de la Asociación, a Diario CASTELLANOS. La Familia Trentina de Rafaela fue fundada por los señores Alberto Baldessari y Donatti. A lo largo de este tiempo mucha gente se acercó a la Asociación para formar parte,

tanto para participar de la comisión como para acompañar en las diversas actividades. Hoy está conformada mayormente por jóvenes. La Vicepresidente de la Asociación de nuestra ciudad habló acerca de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de los 20 años de la institución: "El sábado 30 de agosto en la Sociedad Española se realizará una cena y baile. Están invitados todos aquellos que forman y formaron parte, y el público en general", contó

María Elena. "Además, contaremos con las visitas de distintas Familias Trentinas de la provincia de Córdoba y de Chaco, entre otras, con las cuales podemos encontrarnos y conocernos, para mostrarles lo que estamos haciendo en nuestra ciudad". Durante el evento se presentará el Coro San Vigilio, la única agrupación masculina de Rafaela, actualmente dirigida por la profesora Verónica Ghiano. Las tarjetas tienen un valor de $150 y podrán adquirirse

14° Caravana del Acordeón, realizada en setiembre de 2013.

hasta el jueves 28 de agosto al mediodía a los teléfonos: (03492) 421688 y 15411004. La vicepresidenta aprovechó la ocasión para agradecer a la Asociación Trentina de Italia, quienes los acompañan en la difusión de sus actividades, apoyando económicamente a la institución. "Otra de las cosas que llevamos adelante es el concurso literario y fotográfico ‘Premios Farfalla’, en el cual participan jóvenes y adultos de nuestra ciudad y la zona", explicó María Elena. El concurso finaliza el 30 de septiembre, fecha hasta la cual los interesados podrán enviar sus trabajos.

Los primeros días de setiembre, los niños trentinos visitarán un sector de la ciudad donde haya niños que más necesitan, para colaborar y aprender lo que es ser solidario con los demás, viendo que hay chicos que se encuentran en otras situaciones. Finalmente, para culminar con los festejos, el domingo 21 de septiembre en la Plaza 25 de Mayo se realizará la Caravana del Acordeón. Este año el evento cumple 15 años y lo festejarán como siempre a puro ritmo, con la participación de músicos invitados que compartirán una tarde junto a los acordeonistas rafaelinos.


JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

SOCIEDAD

23

Imaginación y creatividad de los chicos Hoy presentamos más dibujos realizados en el Festejo del Día del Niño, en el stand de Diario CASTELLANOS.


24

SUCESOS

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

PERSONAL DE LA COMISARÍA N° 13

Investigan hecho de abuso de arma

LAS VARILLAS

Condenaron a dos abusadores

Se trata dos hermanos mayores de edad La denuncia fue radicada por una vecina de nuestra ciudad. El sujeto autor de que violaron a una hermana menor. Otro joven de 33 años fue condenado a dos los disparos estaría identificado y se procura su aprehensión. archivo años de prisión por exhibiciones obscenas Personal de la Comisaría Nº a la misma chica. 13 tomó conocimiento por parte de una vecina domiciliada en calle Gabriel Maggi de nuestro medio, que en horas de la tarde del martes, mientras se encontraba en su vivienda, observó a un sujeto a bordo de una motocicleta al que identificó por el apodo, quien en un momento determinado extrajo de entre sus ropas un arma de fuego efectuando varios disparos, sin llegar a lesionarla. Ahora el personal actuante y de distintas dependencias de la Unidad Regional V procuran al aprehensión del individuo que se se encuentra identificado.

Mediante un juicio abreviado fueron condenados a 8 años de prisión dos hermanos de la ciudad cordobesa de Las Varillas. Se trata de Richard Damián Gómez (22) y Lucas Emanuel Gómez (21), imputados por el abuso sexual de una hermana menor de edad. Además Jorge Ramón Juárez (33), deberá pasar 2 años en la cárcel por exhibiciones obscenas a la misma menor. Los hechos de abuso habrían ocurrido en reiteradas ocasiones, en el domicilio donde residían en la ciudad varillense.

Menores en Ataliva En horas de la noche del martes personal de la Subcomisaría Nº 2 de la localidad de Ataliva que se hallaba de recorridas, en la intersección de calle Lamadrid y Av. Libertador, observó que donde funciona un taller mecánico, había movimientos extraños en el interior de una camioneta. Al detener la marcha y aproximarse al rodado, constataron que dentro del vehículo había una persona revisando el interior del mismo, siendo identificado como un menor de 13 años quien intentaba apoderarse de elementos desde ese lugar. Luego y tras realizar una inspección en el sitio, los uniformados hallaron oculto a otro joven tratándose de un menor

El mayor Personal de la Comisaría N° 13 investiga un ilícito.

de 15 años. Ambos fueron trasladados a sede policial a los fines legales pertinentes y luego restituídos a sus progenitores.

Bicicleta recuperada En horas de la tarde del martes en sede de la Comisaría Nº 2 se presentó una joven dando cuenta que había dejado estacionada su bicicleta en un establecimiento educativo emplazado en calle Mensajero Donna e Iturraspe y que personas desconocidas se la ha-

bían sustraído. Posteriormente y tras realizar las averiguaciones de estilo, personal actuante logró establecer que el rodado se hallaría en una vivienda ubicada en calle Domingo Silva. Allí se procedió al secuestro de la bicicleta, manifestando una joven que la tenía en su poder, haberla adquirido a una persona en la suma de $800, desconociendo su procedencia. La misma fue trasladada a sede policial y allí, tras ser reconocida por su propietaria, fue entregada a la misma.

En el caso del mayor de los hermanos Gómez, los abusos contra su hermana menor se habrían producido en 2011, mientras que el menor de los Gómez habría cometido los abusos en perjuicio de la misma víctima cuando ésta tenía entre 11 y 12 años, o sea, entre 2011 y 2012.

Exhibicionista Por su parte, Juárez habría realizado exhibiciones obscenas entre los meses de marzo y diciembre de 2008 y enero a noviembre de 2013, cuando la víctima, hija de su

concubina, tenía entre 8 y 13 años.

Accidente en Morteros En la tarde del martes, pasadas las 18, colisionaron un camión marca Volkswagen modelo 17-220 y un automóvil marca Volkswagen Gol Country. No hubo personas heridas, pero sí importantes daños materiales en el vehículo de menor porte. El camión marca Volkswagen era guiado por Juan Leones (49) oriundo de Venado Tuerto que se dirigía por la ruta en sentido sur-norte y al intentar doblar hacia mano izquierda para ingresar a Morteros, no divisó al automóvil conducido por Claudia Patricia Astor (48) de la localidad de San Guillermo que lo hacía en dirección norte-sur provocando el accidente en el ingreso este.

Estación de servicio Un empleado de una estación de servicio de bulevar 25 de Mayo de San Francisco denunció que dos "motochorros", mediante amenazas y esgrimiendo, aparentemente, un arma de fuego, le robaron la billetera que contenía dinero en efectivo.


SUCESOS

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

SANTA FE

EN LA CIUDAD CORDOBESA DE LA FRANCIA

Varios heridos por disparos Tres hombres recibieron impactos de balas en distintos puntos de la ciudad capital. A las 17.30 del martes ingresó al hospital José María Cullen un chico de 15 años que provenía de la esquina de Camino Viejo a Esperanza y Regimiento 12 de Infanteria. Presentaba heridas de perdigonadas en la pierna derecha de carácter leve. No aportó datos sobre lo que le sucedió y tras recibir las curaciones que su cuadro requería fue dado de alta.

dispararon y luego se fueron llevándose la moto. Primero ingresó al hospital Iturraspe donde recibió la primera atención médica y luego fue trasladado al Cullen. Le diagnosticaron una herida de arma de fuego en el glúteo izquierdo con salida por el muslo derecho.

Baleado en un robo

Trasladado por una unidad de las Tropas de Operaciones Especiales, un joven de 18 años ingresó casi a la medianoche de este martes con heridas de arma de fuego producto de perdigonadas de goma en la pierna derecha. Recibió las lesiones durante un operativo policial en Risso y Estanislao del Campo y fue auxiliado en el Cullen cerca de las 23.45. Poco después fue dado de alta y puesto a disposición de la justicia.

Cerca de las 22 un hombre de 32 años que primero había sido auxiliado en el hospital Iturraspe ingresó también al Cullen. Según relató circulaba en Circunvalación y Roque Sáenz Peña a bordo de una moto prestada cuando fue sorprendido por dos delincuentes que intentaron robarle el rodado. Intentó defenderse y los ladrones le

25

Operativo de las TOE

Procedimiento por apuestas ilegales El accionar policial se desarrolló en un bar ubicado sobre Av. Santa Fe, propiedad de un hombre de 38 años, donde funcionaba una agencia hípica bajo la razón social "Jockey Club de Porteña". La Policía de la Departamental San Justo con asiento en la ciudad cordobesa de San Francisco y de La Francia, llevó adelante un procedimiento en esta última localidad por el delito de apuestas ilegales. El accionar policial se desarrolló en un bar ubicado sobre Av. Santa Fe, propiedad de un hombre de 38 años, donde funcionaba una agencia hípica bajo la razón social "Jockey Club de Porteña". El local estaba a cargo de una mujer de 31 años la cual quedó procesada pero no detenida. El allanamiento realizado en la tarde del martes, arrojó resultado positivo ya que se procedió al secuestro de programas de carreras de los Hipódro-

mos de San Isidro, Palermo y La Plata, tickets de distintas fechas y valores todos sin membrete o formatos legales como lo exigen las Loterías de Buenos Aires y Córdoba. Por otra parte se incautaron una pantalla, teclado, mouse, una CPU Sansung, una CPU LG, una ticketera, un codificador de canales, un TV. plasma de 32", $ 3750 en cinco cheques de los bancos Macro y Provincia y $ 15.868 en efectivo. Posteriormente se identificó a ocho personas que estaban en el lugar, todos mayores de edad y oriundos de la localidad.

Allanamientos La policía de Investigacio-

nes de la Departamental San Justo allanó este martes un domicilio de calle San Juan de San Francisco donde se encontraron varios elementos que estarían relacionados a un robo. Secuestraron tres cubiertas de camión, seis llantas de camión, cuatro baterías de camión, dos ópticas, dos faros, dos rollos de lingas, cinco grilletes, dos bidones de 20 litros de aceite para camión y una grasera. El allanamiento fue emitido por la fiscal Leonor Faillá, secretaría de María Eugenia Maldonado. Ahora las autoridades policiales de la Unidad Regional VI de la Departamental San Justo prosiguen con las tareas investigativas.

Murió en un tiroteo con la policía un sospechoso de homicidio El fiscal rosarino Florentino Malaponte confirmó el secuestro de un arma, la muerte de un hombre y la detención de otro que estarían vinculados a la entradera fatal ocurrida el martes en Riobamba al 4300. Un joven murió y otro quedó detenido tras un enfrentamiento a balazos entre policías y presuntos delincuentes ocurrido ayer a la mañana en el barrio de Cabín 9, de Pérez. Según las primeras informaciones, la persona fallecida era mencionada como uno de los presuntos autores materiales del asesinato de Leonardo Perrone, ocurrido el martes a la mañana en Riobamba al 4300 de Rosario. En diálogo con el programa "Trascendental" de La Ocho, el fiscal Florentino Malaponte, entre-

gó las primeras declaraciones oficiales sobre el desenlace de Walter Asencio, acusado por la muerte de Perrone, quien junto a un primo habría protagonizado ayer un intenso tiroteo con efectivos del Comando Radioeléctrico de Pérez. Además adelantó que habrían hallado el arma que le provocó al muerte al hombre de 38 años. "Hace unos escasos minutos confirmaron que ha fallecido esta persona de apellido Asencio que ingresó al Clemente Alvarez con una herida abdominal", indicó.

Malaponte explicó que "la muerte ocurre como consecuencia de una persecución, una resistencia a la autoridad donde esta persona junto a otra se dirigía con una moto, y corriendo ingresan a un domicilio cuando son avistados por la policía, entonces comienzan una serie de disparos". Los que iban en moto se refugiaron en una vivienda ubicada en el mismo barrio y, según lo consignado por fuentes policiales, abrieron fuego sobre los uniformados. Allí se produjo un intercambio de disparos que termi-

nó con un uno de los sospechosos malherido con un disparo en el abdomen y el otro también herido aunque no de gravedad. "En el momento se secuestran dos armas que serían las que tendrían estas personas, el fallecido y su pariente, una de ellas es un arma 9 milímetros cromada que en principio correspondería con el arma utilizada en el asalto que se produjo en el domicilio del martes", afirmó y aseguró que la persona fallecida tenía desde ese día pedido de captura.

El fiscal indicó que desde el martes el barrio permanecía con mayor presencia policial. "Esta mañana (por ayer) surge la información de que esta persona estaría escondida en una casa de Cabin 9", dijo para detallar que a la otra persona también se le secuestra un arma, de un calibre menor. Según distintas fuentes, Asencio, cuyo apodo sería 'Chanchín', figuraba entre los sospechosos de haber participado en la entradera en la que perdió la vida Leonardo Perrone.


26

CLASIFICADOS

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014


JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

CLASIFICADOS

27


28

CLASIFICADOS

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

8491 9751 4859 9505 1142 6546 4029 3864 2556 5186

9292 3495 5958 2787 0833 6760 0658 1147 3105 7186

3582 4351 8714 3655 4292 3303 0793 1427 0908 4163

5497 7121 7425 0822 5516 7871 6643 7436 3904 8735

4488 7501 2197 4633 7059 4371 1415 8998 4192 2294

8429 8459 8336 7586 4349 0262 8445 7303 0756 0199

9767 8690 7299 5095 9621 2380 7354 1033 8976 1450

2409 5889 5353 9978 7736 4253 6693 4665 6893 0324

6046 7028 5731 7942 1657 4625 6563 9320 8519 7578

1977 1157 9621 9328 8375 5780 4120 8352 0565 3679

1976 7678 5278 4615 1914 1546 9142 6408 6819 9809

300 935 264 218 919 455 827 631 172 416

5635 8313 3022 8040 4405 6772 1791 4556 0541 0572

5754 7966 8313 5828 4367 0133 5817 4081 8500 3736

3680 4127 5912 7497 9780 5158 8724 2526 1205 2920

0561 1146 6839 9773 5950 0984 3711 5452 0775 8089

063 469 353 201 339 815 561 677 097 957

6799 2925 5563 4203 4060 0650 1312 2271 8936 8271

8346 6436 9422 4074 6016 8178 6755 5035 8809 0406

6451 4528 6755 1063 0429 9409 3176 7780 4210 0354

AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN NO SE HABÍAN REALIZADO LOS SORTEOS DE QUINIELA NOCTURNA Y QUINI 6


JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

CLASIFICADOS

29


30

CLASIFICADOS

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014


31

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Vigila lo que comes aunque te encuentres de fiesta. Si te vas a exceder con el almuerzo no te preocupes. A la hora de la cena tomas una pieza de fruta.

7°C

19°C Parcial nublado

VIERNES 9ºC 22ºC Soleado

En los últimos días has vivido situaciones muy tensas, por eso es posible que te encuentras más nervioso de lo habitual. Cuando soluciones unos problemas volverá la normalidad.

Parcial nublado noche

SÁBADO

DOMINGO

12ºC 26ºC Soleado

Conseguirás ser mejor persona si al final de la jornada realizas un análisis de lo que has hecho. Seguro que aprendes de los fallos y no los volverás a repetir.

12ºC 26ºC Soleado

Siempre que puedas intenta disfrutar de las ventajas que te aporta el medioambiente. El mal tiempo no debe impedir que salgas de casa. Si es preciso acude solo de excursión.

Conseguirás todo lo que te propongas si eres constante en tus tareas. Es posible que tardes en conseguir tus objetivos, pero hay que luchar hasta el final.

Si quieres descansar bien por las noches es mejor que te olvides de ordenadores y teléfonos móviles. Te entretienen demasiado y al final no podrás dormir las horas necesarias.

No es el mejor día para realizar gestiones de manera online. El servicio de Internet no funciona adecuadamente, por lo que retrasará tu labor. En poco tiempo se solucionará.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio San Martín: El Quirófano Móvil Municipal se ubica esta semana frente a la sede vecinal del barrio San Martín, sita en Dante Alighieri 704. Allí permanecerá hasta mañana viernes 29 de agosto, entre las 7 y las 12 hs. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Previamente deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612 en cuyos considerandos se establece que todo "establecimiento o dependencia oficial o privado, con acceso al público, deberá contar con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas", fijándose la obligatoriedad de prestar este servicio. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

CINE BELGRANO *Bajo la misma estrella: Viernes a martes a las 19.30 y 21.30. *Los Dueños: Sábado y domingo a las 17.30. (Espacio INCAA). *La máquina que hace estrellas: Domingo a las 16. (Espacio INCAA) El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 Marcelo Arce, Beatles Forever: Marcelo Arce descubre y describe la música para todos. Su presentación tendrá lugar el 4 de setiembre a las 21 en el Teatro Lasserre. Boletería de 18 a 20, entrada general $ 140,00 socios, jubilados y estudiantes $ 100,00. Presentación de trabajos del Taller de Técnicas Alternativas de Animación: Mañana viernes 29 de agosto a las 20 se llevará a cabo la presentación de los trabajos realizados en el Museo Histórico Municipal. Entrada libre y gratuita. "English Fun Show" 2014: Obra de teatro en inglés "Pinocchio" organizado por el Departamento de Inglés de la Escuela de La Plaza. Se presentará hoy y mañana viernes a las 20.30 en el Teatro Lasserre. Las entradas se podrán adquirir a partir de hoy en el horario de 14 a 15.30, o previo a las funciones de las 19.45.

Recuerda que deberías colaborar con las personas que te echaron una mano en su momento cuando tú atravesabas por un mal momento. Es lo más justo.

El papeleo que tengas que realizar te llevará su tiempo. No esperes a que finalice el plazo para presentar la documentación correspondiente. Fuera de plazo te supondrá una sanción.

Busca a alguien que entienda de finanzas y te eche una mano para invertir los ahorros de los últimos años. Si deseas obtener beneficios no puedes fallar.

Para que no le des muchas vueltas a la cabeza es conveniente que de vez en cuando visites al médico para que te realice unas pruebas.

Tendrás una jornada redonda si eres capaz de sacarle partido a todas las fuerzas que has ido acumulando a lo largo de los últimos días. Disfruta de aquellas personas que te aportan alegría.


32

HISTORIA

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

28 DE AGOSTO DE 1945

Roberto Noble funda diario Clarín La historia del Grupo Clarín se inicia en 1945, año de la fundación del diario Clarín de Buenos Aires por Roberto Noble. Nació con vocación de ser un diario masivo y de calidad, privilegiando la información y con una apuesta al desarrollo integral de la Argentina. Dirigido desde 1969 por su esposa, Ernestina Herrera de Noble, Clarín se convirtió en el primer diario nacional y fue afianzándose sostenido por el trabajo de sus periodistas y el acompañamiento de sus lectores para llegar a ser uno de los diarios de mayor circulación del mundo en idioma español. Clarín fue protagonista de los cambios que vivieron los medios alrededor del mundo. Sumó nuevas y variadas actividades de impresión y decidió acompañar la evolución tecnológica, invirtiendo para llegar a sus públicos a través de nuevas plataformas y canales y a través de nuevos lenguajes, audiovisuales y digitales. Así, el Grupo ingresó al ámbito de la radio y la televisión. Junto con el diario, estos medios mantienen los más altos índices de credibilidad y liderazgo del periodismo argentino, en un mercado de medios que es de los más diverso del mundo. Por ejemplo, sólo en Buenos Aires, sus medios compiten en un mercado que tiene 5 estaciones de televisión abierta, 550 radios y 12 diarios nacionales. El Grupo Clarín también edita Olé, el primer y único diario deportivo de la Argentina, el diario gratuito La Razón, las revistas Ñ, Genios, Jardín de Genios, Pymes y Elle. A través de CIMECO participa con La Voz del Interior, Día a Día y Los Andes, en un mercado de cerca de 200 diarios regionales y locales, y tiene participación en una agencia de noticias nacionales (DyN). En el mundo audiovisual, también produce una de las 5 señales de cable de noticias, (Todo Noticias), el canal Volver y Magazine, entre otros, canales y eventos deportivos (TyC Sports), ciclos televisivos y obras cinematográficas (Pol-ka, Ideas del Sur y Patagonik). Otra de sus fortalezas reside en la apuesta estratégica a la distribución de contenidos a través de la televisión por cable y la provisión de acceso a Internet. A partir del inicio de las operaciones de Multicanal en 1992, y gracias a la adquisición de una participación mayoritaria en Cablevisión, ha conformado uno de los mayores sistemas de televisión por cable de América Latina en términos de abonados. En la Argentina, Cablevisión es el primero entre más de 700 operadores y siempre compite con

otras opciones en cable o en satélite. Asimismo, a través de Fibertel, provee servicios de Internet de alta velocidad y posee una de las mayores bases de abonados en un mercado altamente competitivo. En línea con la tendencia global, el Grupo Clarín pone especial foco en la expansión de sus contenidos digitales; sus portales y sitios reúnen más de la mitad del caudal de visitas a sitios argentinos en la red. En 1999 el Grupo Clarín se constituyó como sociedad anónima, fue avanzando en la apertura de su capital y, desde octubre de 2007, cotiza en las bolsas de Londres y Buenos Aires. Pero tiene el orgullo de haber crecido en la Argentina, de ser una voz con peso local en un mercado cada vez más transnacional, con dimensión suficiente para competir sin diluirse frente a los grandes actores internacionales. Las inversiones del Grupo Clarín en la Argentina, en los últimos 20 años han sido muy significativas; siempre con una misión central: el periodismo y los medios de comunicación. Sus actividades contribuyeron a configurar una importante industria cultural argentina y generan empleo calificado y genuino. Su visión y modelo de negocios ponen el acento en invertir, producir, informar y entretener preservando los valores e identidad argentinos, cuidando la independencia empresaria como reaseguro de la periodística.

El impulsor Roberto J. Noble (19021969) fue, entre otras cosas, fundador de "Clarín". Político y periodista, nació en La Plata, provincia de Buenos Aires un 9 de setiembre. Entre las páginas que le dedicaron sus colaboradores en el momento de su desaparición física, el 12 de enero de 1969, se leía esta frase: "Estaba más allá de hoy". Noble fue, en efecto, uno de esos luchadores capaces de percibir las fallas del presente y proyectar una realidad distinta y posible que obrara como guía en medio de las confusiones y fragores de la batalla diaria. La creación de "Clarín" fue un punto de inflexión en su vida. En un año decisivo para la historia argentina, abandonó la actividad política directa y se lanzó a un proyecto editorial, empeñando su patrimonio -incluido hasta su auto-, pues creía que los sucesos que se producían en el país generarían nuevas voces e ideas que deberían ser reflejadas junto con el acontecer cotidiano. El diario se convirtió en su gran empresa vital y política. Nacido en un hogar de valores

tradicionales, militante universitario, amigo y colaborador del dirigente socialista Antonio de Tomaso, diputado, ministro de la provincia de Buenos Aires, cuando abordó la realización de "Clarín", a los 43 años, tenía ya cumplida una riquísima trayectoria. Había empezado luchando por la Reforma Universitaria (sancionada en 1918), cuando era apenas un adolescente. Fue dirigente juvenil del socialismo y se sumó a la corriente rebelde que en 1927 se convirtió en el Partido Socialista Independiente (PSI). Orador de barricada, ya abogado rechazó un puesto de privilegio en la lista de diputados del PSI, en 1930. De todos modos, fue electo para una banca por la Capital Federal. Reelecto al año siguiente, Noble actuó como uno de los vicepresidentes de la Cámara e impulsó la aprobación de distintos proyectos de ley. Uno de los primeros fue el de Justicia de Paz Letrada, que impedía abusos y arbitrariedades por parte de magistrados que muchas veces se convertían en instrumentos políticos. Su segundo gran proyecto como diputado fue la Ley 11.723, que redactó de su puño y letra, para defender los derechos de autor de escritores, compositores y músicos. La Ley de Propiedad Intelectual y Artística dio paso a la creación de la Comisión Nacional de Cultura, que Noble presidió, y del Teatro Nacional. Su obra como ministro de la provincia de Buenos Aires, desde 1936, incluyó nuevas medidas progresistas en diversos ámbitos. El 28 de agosto de 1945, día de la aparición de la primera edición de "Clarín,

cumplía el paso más importante de su actuación periodística. Su consigna de "informar sin preconceptos" fue el motor que permitió al diario ganar en muy poco tiempo la delantera entre los matutinos nacionales, hasta llegar a convertirse en el periódico de mayor circulación entre los de habla hispana. En 1960, un conjunto de editoriales con lineamientos para el desarrollo nacional fue agrupado en el libro "Argentina Potencia Mundial". A éste le siguieron "La hora decisiva. Cuando se anulan los contratos petroleros" y "Satelismo contra soberanía", en 1964. A lo largo de su vida, el doctor

El homenaje a CASTELLANOS El año pasado, en el marco del mes aniversario de Clarín, y como es tradición para esta fecha, se realizó un cóctel en homenaje a aquellos diarios de todo el país que cumplieron aniversarios significativos. Entre los homenajeados, el diario de la familia Noble eligió a CASTELLANOS a quien distinguió por cumplir 75 años de trayectoria periodística en el oeste de la provincia de Santa Fe. En la imagen se puede ver a nuestro director, el periodista y escritor Jorge Milia junto a las máximas autoridades del matutino porteño a poco de la entrega de la distinción.

Noble recibió numerosos reconocimientos por su labor. Entre ellos la Orden Militar de San Lázaro y la Gran Cruz de la Soberana Orden de Malta ambas en 1951-, la Orden de Isabel La Católica -en 1953-, el Premio María Moors Cabot -en 1955-, la Gran Cruz de Mérito Civil -en 1965-, la Orden al Mérito de la República Italiana -en 1969- y, de manera póstuma, su esposa recibió en su nombre la Legión de Honor en el grado de caballero, en 1973. El escritor César Tiempo lo describió como un hombre que "sabía hacerse escuchar por los que sólo se escuchan a sí mismos". Marcelo Calamante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.