2
EDITORIAL ENFOQUES
Rafaela, Viernes 29 de agosto de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Con los pantalones bajos Dentro del habla argentina, posiblemente con raíces hispanas, hay una frase vieja y conocida que dice: "Hay que ajustarse el cinturón". Todos la conocemos como presagio de vacas flacas. Ajustarse el cinto no era otra cosa que previsión, una virtud poco argentina. Situaciones en que, como era de suponer, mermaría la pitanza, también la adiposidad del individuo y si el cinto no estaba ajustado se le caerían los pantalones, dejándolo con las partes pudendas al aire, haciéndolo presa fácil del escarnio y sumando al hambre, la vergüenza. Ajustarse el cinto también era prudencia marinera. Frente a la tempestad inminente los gavieros ajustaban sus cintos por la misma razón, para que en las maniobras de vela no fuera a ser que por cazar un paño se les cayera otro y se transformasen en objeto de burla. Los argentinos, aunque mencionemos con cierta frecuencia que "hay que ajustarse el cinto", nunca lo hemos hecho o lo hacemos tarde, movidos más por la risa ajena que por la prevención propia. Muchos que andaban de paso por estas tierras, con buena voluntad lo aconsejaron. Nunca les hicimos caso. En las actuales condiciones otros entienden que el ajuste no será ya el del cinto sino aquel fatal, de la horca. Como siempre cada uno hace sonar o escucha la campana que más le gusta. Los argentinos nunca nos hemos ajustado nada, quienes nos lo han hecho han sido las circunstancias. Tal vez por ello tenemos una gran experiencia en el ridículo, pues más de una vez hemos terminado con los pantalones en el piso. Pero, argentinos al fin, jamás lo admitiremos. Cada uno en su momento anunció el alerta meteorológico, pero nadie creyó que la tempestad llegaría. Hace mucho Arturo Frondizi dijo: "Hay que hacer austeridad". Luego Álvaro, Alzogaray pronosticó: "hay que pasar el invierno". Como ellos muchos más, cada uno a su turno, habló de ahorro, de recortes, de reservas. Jamás tomamos el ejemplo de la paciente hormiga, siempre el paradigma fue la cigarra cantora. Mientras la fiesta continuara nadie podría decirnos que no teníamos razón, quizás porque nos había tocado un país de "leche y miel" como dice la Biblia.
Pero el duelo tan temido parece haber llegado. El ajuste, ya sea de cinturón o de otra cosa, está. Y con el ajuste de este cinturón están también el desempleo, las arcas vacías, la inseguridad, la inflación… Y ahora, ¿qué? ¿Algún reclamo tardío callado durante toda una década, ganada por ellos, perdida por todos? ¿Aquel que no se quiso hacer para no echar a perder la fiesta de alguien, esperando, quizá, ser invitados? La realidad hoy se complica por horas, pero en la búsqueda de culpables a nadie se le ocurre aquello de ajustarse el cinto. La Presidente sigue apostando al consumo sin ver que el que está consumido es el país. Las tarjetas prometen seis cuotas sin interés, pero no son para pagar el gas que ya no tiene subsidio, sino para que la gente se compre un nuevo LCD y pueda ver la cadena nacional. Al candidato Kicillof los conejos le salen muertos de la galera. El blue que prometió en 14,50 al finalizar el año casi los ha alcanzado en semana y media. Lo único que sabemos es que ya no se sabe cuál deuda es legítima y cuál no, la única certeza que tenemos es que todas son deudas pero todavía no nos hemos dado cuenta que tendremos que pagarlas. Parece que no habrá tiempo de ajustarse el cinturón, en caso de quedar desnudos tápense con la tablet o con el LCD, hasta fin de año las cuotas son sin interés. editorial@diariocastellanos.net
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Responsabilidades indeseables El asumir cualquier cargo público significa fundamentalmente dos compromisos con la sociedad: el primero, tener los saberes mínimos indispensables para la función a la cual uno se va a dedicar como servicio a la comunidad y segundo, brindarle a la tarea el tiempo que esta requiere. Demás esta destacar también que una importante cuota de lealtad a la función pública y a la escala jerárquica obviamente son deseables, ya que se forma parte de un equipo que requiere sincronismo entre las "piezas". Si no se está dispuesto a este paquete de condiciones, mejor dedicarse a otra cosa, puesto que un componente importante del conglomerado virtuoso "honestidad", es la honestidad intelectual. Cuando un funcionario, compromete su presencia, o su gestión ante los vecinos, sean quienes sean, de alto nivel o de una humilde organización vecinal, lo que hacen es asumir la representación de la Intendencia, la Gobernación, o hasta de la mismísima Presidencia de la Nación. El no cumplir o hacerlo con falsía, traslada institucionalmente el desprestigio a quien representa. Lo dicho cabe como reflexión ante la ausencia de autoridades provinciales comprometidas a un acto institucional en uno de los barrios más castigados socialmente de nuestra ciudad y por supuesto la frustración que generan en personas que habiendo pedido auxilio y HABIENDO RECIBIDO CERTEZA de ser escuchados, se encontraron con sillas vacías frente a sí. Es altamente probable que quien en definitiva tendría
la responsabilidad operativa de la respuesta, concurriera quién concurriera, allí estaba, pero sin pretender ser aleccionadores en "actitudes políticamente correctas", siempre es muy bueno cumplir con la palabra empeñada, y si el receptor de esa actitud ética es un grupo de personas humildes, muchísimo mejor. No estamos en tiempos donde la soberbia sea muy ponderada, los ejemplos de esta ignorancia nos llueve de los más encumbrados posicionamientos de la escala política, y tal vez no midan con certeza el desprecio que generan, el escepticismo que inculcan en los más jóvenes y el rechazo general a la clase política que siembran en la sociedad, que es lo mismo que generarlo hacia las instituciones democráticas; y eso SI ES GOLPISMO, mucho más profundo y dañino que una nota no complaciente en cualquier medio. Saber respetar al soberano, debería ser la primera condición indispensable para quien quiera actuar en política desde cualquier posición. Si se pretende tomar la función pública como un "conchabo", estimamos han errado el camino. La función pública no es cómoda, no es eterna, no es enriquecedora (lo que no quita que deba ser SÍ adecuadamente remunerada) pero si es comprometedora, expone a las personas y por sobre todo genera responsabilidades. La historia universal está llena de fracasos individuales, colectivos y de hasta sociedades enteras, víctimas de la irresponsabilidad de funcionarios venales, algunos por acción y otros por omisión.
La izquierda testimonial En buena lógica, la debacle financiera del 2008 que se vio seguida por años de recesión severa en muchos países desarrollados y que, según algunos, mostró que "el capitalismo" había fracasado, debería haber beneficiado a la izquierda pero para decepción de los convencidos de que si no fuera por la rapacidad insaciable de una minoría ya muy rica las distintas economías funcionarían decididamente mejor, los más desprestigiados por lo que ha sucedido a partir de entonces no han sido los comprometidos con la libre empresa sino los socialistas. En Italia y Francia, países en los que lograron desplazar a conservadores de ideas liberales, han resultado ser incapaces de atenuar los costos sociales de la recesión, mientras que los esfuerzos de los integrantes de sendos gobiernos por permanecer fieles a sus principios sólo han servido para sembrar confusión. Es lo que ha ocurrido en Francia, donde el presidente François Hollande se ha convertido en el mandatario menos popular desde mediados del siglo pasado debido no a sus andanzas amatorias, que no lo han perjudicado sino a la sensación de que su país continuará perdiendo terreno frente a Alemania. El lunes renunciaron el primer ministro francés Manuel Valls y otros miembros del gobierno a causa del escándalo provocado por el ministro de Economía, Arnaud Montebourg, al criticar con vehemencia la presunta subordinación de Hollande a la canciller alemana Angela Merkel, a la que acusa de ser una derechista dogmática cuyas políticas favorecen a extremistas que quieren "destruir Euro-
pa". Si no fuera presidente de Francia, Hollande coincidiría con Montebourg, ya que en la fase inicial de su gestión trató de aplicar las recetas izquierdistas tradicionales sin preocuparse por la eventual reacción de Merkel, pero andando el tiempo se sintió obligado por las circunstancias a adoptar medidas de austeridad parecidas a las prohijadas por el gobierno alemán, si bien sigue violando las reglas de la Eurozona sobre los déficits fiscales permitidos. Lo mismo que Italia, Francia ha dejado de ser competitiva, pero no puede devaluar su moneda, el euro, razón por la que no tiene más opción que la de intentar una "devaluación interna" reduciendo el gasto público, ya que a juicio de casi todos, abandonar la Eurozona resultaría contraproducente. El exministro de Economía francés Montebourg no es el único político europeo que ha caído en la tentación de robustecer su postura con argumentos nacionalistas, culpando a los alemanes por los problemas internos de su país.. Tal y como están las cosas, la única solución para el problema muy grave planteado por la competitividad excesiva de Alemania consistiría ya en el desmantelamiento de la Eurozona, ya en su división en dos partes, una conformada por los países de cultura económica teutona y otra por los tendientes a preferir una mayor flexibilidad, pero parecería que, por motivos de orgullo nacional, a pesar de los estragos que la crisis económica ha ocasionado en el sur y oeste de la Unión Europea, ningún gobierno quisiera ir tan lejos.
3
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
IMPORTANTE ADHESIÓN
El paro general repercutió en Rafaela y se notó en las calles La medida de fuerza contó con el aval de diversos sindicatos, por lo que la actividad en distintos rubros se vio afectada casi de manera total. El movimiento de personas, al menos en el microcentro, mermó de manera considerable. D. Camusso
El paro convocado por las facciones opositoras de la CGT y la CTA a nivel nacional tuvo su resonancia en la ciudad de Rafaela, afectando bancos, estaciones de servicio, escuelas, establecimientos rurales, sucursales de la EPE y empresas de transporte afiliadas al Sindicato de Camioneros. Si bien una buena y mayoritaria parte de los trabajadores, nucleados en otros sectores sindicales no adherentes a la medida, cumplieron su jornada laboral de manera totalmente normal, la paralización de las actividades detalladas en el párrafo anterior fue suficiente para que en las calles de nuestra urbe se notara una importante merma en el movimiento de personas.
Bancos Consultado por Diario CASTELLANOS, el presidente de la seccional local de la Asociación Bancaria, Jorge Romera, especificó que "la adhesión fue de un 100%", detallando que en la mayoría de las entidades "los cajeros no presentaron faltantes de dinero (a pesar de haber sido cargados ayer), y esto se debe a que estamos a fin de mes", en clara muestra de que pudo ser más impactante la medida si se hubiese llevado adelante en los primeros días hábiles, donde la gran mayoría de los trabajadores cobran su salario. Este fue uno de los puntos fuertes para que en el Microcentro rafaelino se nota-
En campos, avícolas y remates feria Que el protagonismo a nivel nacional del líder de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, política y gremialmente vino en ascenso dentro del peronismo opositor, no resulta novedad. La impronta se observa en la creciente sumatoria a los paros en la zona, algo que hasta hace poco era sólo en cierta forma "testimonial", dado que es muy difícil parar determinadas actividades rurales. Pero, entre el descontento del sector, y el trabajo del referente local Hugo Perino, ya se nota, como ayer, el paro en los trabajadores rurales.
ra considerablemente un movimiento reducido, más aún sobre avenida Santa Fe y los alrededores de la plaza 25 de Mayo, donde se concentran la mayoría de las sucursales bancarias.
Estaciones de servicio Darío Taverna, secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores del rubro, indicó a este Diario que "en Rafaela, como así otras localidades de la zona, hubo un importante acatamiento a la medida, lo que significó que todas las estaciones de servicio estuvieran cerradas al público". "Apoyamos muchas medidas del Gobierno Nacional, pero el reclamo del Impuesto a las Ganancias también nos incluye y nos parece totalmente válido que se realice, y por ello esperamos que desde el Estado haya una respuesta ante esta medida", indicó el sindicalista de SOEGPyLA. Muchos rafaelinos se vieron sorprendidos en este caso, porque no esperaban encontrarse con los surtidores cerrados.
Los Bancos permanecieron cerrados.
Escuelas, EPE y Correo En materia educativa, prácticamente todos los establecimientos públicos, tanto primarios como de enseñanza media, tuvieron sus repercusiones a
Lectura política La particularidad que tuvo la medida en el resto del país estuvo también presente en Rafaela. Varios sindicatos no alineados con esas facciones disidentes apuntadas al comienzo de este artículo, se plegaron a la medida, como por ejemplo, los casos de Luz y Fuerza y Bancaria. También hubo trabajadores que decidieron parar, a pesar que sus gremios (ver abajo, como docentes), no adhirieron oficialmente a la
medida. Algunos se preguntaron hasta qué medida podría afectarse la armonía de la mesa "de los primeros lunes" conformada por la mayoría del gremialismo local. No por el paro en sí, o por las divisiones "de arriba". Sino por algunos comentarios. Por ejemplo, a través de su cuenta de Facebook, el titular de SADOP Rafaela, Daniel Monay, descalificó en muy duros términos a los que pararon.
la medida de fuerza. Fueron muchas las escuelas cuyos docentes decidieron acatar al paro de manera particular (pese a la no adhesión de AMSAFE), y hubo instituciones que trabajaron de manera reducida como así otras que prácticamente no abrieron sus puertas en la jor-
nada de ayer. Por su parte, las sucursales de la Empresa Provincial de la Energía, bajo el gremio de Luz y Fuerza, se mantuvieron cerradas y sólo funcionaron las guardias mínimas. Tampoco hubo actividad en el Correo Argentino.
4
LOCALES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
POR INICIATIVA DEL FPCYS
Se entregarán certificados por control de tránsito Prensa Concejo Municipal
El Concejo aprobó anoche la propuesta del bloque del FPCyS de que se otorgue una constancia a los ciudadanos que hayan sido detenidos en la vía pública para efectuar un control de tránsito. En la sesión de anoche, los ediles aprobaron el proyecto presentado por Germán Bottero, Natalia Enrico y Luis Telesco, que solicita al Ejecutivo que Control Público otorgue a los ciudadanos una constancia de haber pasado por un control de tránsito, en caso de que la persona lo solicite. El objetivo de la propuesta es no generarles inconvenientes a aquellas personas que puedan encontrarse comprometidas con el horario de llegada al trabajo, motivo de queja en muchas ocasiones. Hugo Menossi planteó la posibilidad de que los horarios de dichos controles se roten periódicamente, y no se realicen siem-
pre cerca de las 8 hs. Por su parte, Marcelo Lombardo manifestó su apoyo al proyecto, al que calificó de "sencillo y útil". El Frente también le planteó al Ejecutivo que realice una campaña de concientización sobre el cuidado del espacio y bienes de uso público. Según Natalia Enrico, esta iniciativa surgió a partir de observar que en los barrios se suelen cometer actos de vandalismo en los que se deterioran dichos bienes. También se aprobó la propuesta de crear una Red de Agentes de Prevención de Violencia, con el objetivo de que instituciones y organizaciones de Rafaela trabajen conjuntamente la cohesión social y convivencia
ciudadana, articulando acciones y programas. Acciones preventivas: El médico Silvio Bonafede consiguió la aprobación de las dos minutas presentadas, ambas relacionadas con la prevención de accidentes. Una de ellas, pide al Municipio que informe si se controla que los gimnasios de la ciudad posean un archivo de certificados médicos de los concurrentes para acreditar la aptitud física, según establecen los artículos 3 y 4 de la Ordenanza 2273. El otro proyecto aprobado consulta si se realizan controles sobre la exigencia de obligatoriedad de la permanencia de guardavidas en los natatorios de la ciudad durante
Los ediles en la sesión del concejo de anoche.
los horarios en los que éstos funcionan. Obras públicas y privadas: Fue aprobado un proyecto de Ordenanza surgido de la propuesta de los vecinos del barrio Güemes, que solicita la obra de cordón cuneta ripio en las calles Miguel Aragno entre Luis Maggi y Scossirolli, Emilio Galassi entre 500 millas y M. Aragno, y Miguel Giay entre 500 millas y M. Aragno. El proyecto se aprobó
de manera unánime, aunque los ediles del PRO no habían firmado el despacho. En comisión, habían solicitado más información de la obra que, según expresaron, recibieron de parte del Ejecutivo durante estos días. Los concejales aprobaron también un proyecto del PRO que plantea otorgarle doble sentido a la calle Eduardo Oliber, entre Dean Funes y Echeverría, en barrio Villa del Parque.
EN UNA FIESTA CON PÚBLICO Y SONIDO
Confirmarían fecha de prueba en el Club de los Abuelos Este Diario titulaba, a comienzos de agosto, que la posibilidad de que el salón del Club de los Abuelos de Calle Palmieri volviera a realizar fiestas "estaba más cerca". Entonces, se conocían extraoficialmente los informes de los peritos que tomaron una muestra de insonorización prevista para fines de julio. Había confianza en un resultado positivo, y la propia jueza, consultada entonces, se inclinaba en igual sentido, aunque advirtiendo que los valores "estaban muy justos, en el límite". Las actuaciones judiciales siguieron avanzando, los tres peritos (dos de partes, uno del Municipio, otro de la familia reclamante y un tercero), presentaron sus informes.
Según fuentes judiciales y municipales, los tres decibelímetros marcaron coincidentes: "no molesto".
Versión periodística errónea Cierto estupor causaron en esos ámbitos citados, publicaciones periodísticas absolutamente equivocadas, que circularon ayer. "De ninguna manera está habilitado el salón, ni significa que ya va a volver a funcionar", afirmaban desde el Juzgado interviniente. "Lo dice muy claramente el fallo, lo que viene es una prueba con público, para hacer otra medición, ya lo explicamos muchas veces". "De ser positiva, recién ahí le
ordenaremos al Municipio que levante la clausura". Tampoco fue confirmada la fecha de realización de la fiesta. Fiscalía Municipal preparaba ayer la presentación de un escrito solicitando la del 27 de setiembre. Pero, lejos de ser un hecho, se aclaró: "hay que notificar a todas las partes". "Consideramos que los peritos no van a impugnar, pero la parte actora puede pe-
dir otra fecha, porque tienen que ingresar a su domicilio, y puede que, por razones particulares, ese fin de semana no sea posible". Finalmente, se reiteró: "la jueza no pudo haber informado nunca que firmará el dictamen favorable para que levante la clausura, primero porque sería adelantar opinión, segundo porque eso se daría recién si la fiesta vuelve a mostrar un
buen resultado en cuanto a medición". En resumen, un dato ya fue confirmado: la última prueba fue exitosa. Dos, son una posibilidad, y no seguros como se dieron. Es probable que el 27 de setiembre se haga la nueva medición con fiesta incluida. Sino, en alguna fecha inmediata posterior. De salir todo bien, (ojalá que así sea), sí se levantará recién la clausura.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola, buen día, poco movimiento ¿no? A- Y sí, sin bancos, poco se mueve... G- Lo que sí se mueve es el dólar, y siempre para arriba, a pesar de que a la Cris casi se le escapa que "el que apuesta al dólar pierde..."
A- Realmente es el único dislate que le faltaría decir, porque los otros los ensayaron todos. Dos cortados señorita por favor ¿no le hizo caso a Barrionuevo Usted? - ¡qué quiere, que me echen, como si fuera tan fácil conseguir algo! G- (en voz baja) vaya carácter, parece que el horno no está para bollos... A- En ningún lado. Te cuento que ni en mi casa, esta mañana trajeron las tasas municipales ¡qué manera de acordarse de Castellano mi mujer! G- Y lo que se van a seguir acordando cuando empiecen a llegar las fotomultas, me refiero a las del acuerdo firmado con la UTN. A- ¿La UTN?, sólo hace la parte técnica, el cobro y demás yerbas me parece que son privados, por lo menos así era en Santa Fe. Por otro lado mejor, sino van a seguir nombrando empleados... G- La verdad es que hay siempre cosas raras, fijate vos que es obligatorio vender las motos con casco, firma del In-
tendente y del Secretario de Gobierno. Si alguno revisa los diarios viejos, Rossini ya había firmado eso con los vendedores de motos en la ciudad, hace por lo menos tres años, ¡parece que te venden la misma verdura dos o tres veces! A- O las cosas se firman y nadie le da bola o no se controla, eso pasa mucho... G- Empezó el movimiento por la carrera de TC, espero que eso agregue movimiento al comercio, ya que andan bastante inquietos... A- Seguro, sobre todo porque los visitantes vienen cada vez más gasoleros. A las que tampoco les va a faltar clientes es a las "chicas"... G- ¡Obvio! Eso es como el asadito. A- Hablando de asadito, el otro día fui al super y quise ver los "precious cuidados", casi me agarra un ataque de ciática porque lo poco que hay está en el estante de más abajo. G- ¡Claro! Especial para jubilados.
LOCALES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
5
TAMBIÉN SE DESTRABÓ DEFINITIVAMENTE ESCRITURACIÓN DE LOTES
Venta de propiedades: la situación mejoró en julio y agosto Diario CASTELLANOS dialogó con Luis Gaggiotti, titular de la Cámara Inmobiliaria local para conocer el momento actual del mercado inmobiliario, en relación a la venta y alquiler de propiedades. Además, la situación en la que se encuentran los 1.061 lotes que finalmente están listos para ser escriturados. D. Camusso
Según el Ing. Luis Gaggiotti, durante los meses de julio y agosto cambió la tendencia que se venía dando desde hacía un tiempo. "Sorprendentemente, comparando a como veníamos a principio de año, de una situación bastante complicada, en los meses de julio y agosto se trabajó bien", aseguró. "Hay gente que tenía algunos ahorros y se dio cuenta de que una vez que el mercado toma una posición y los valores bajan, uno puede entrar. Es lógico, ya que no hay otras alternativas de inversión", señaló. En general, el mercado se vio resentido debido a un aumento de tasas de interés que hubo a prin-
cipio de año. "Los negocios son más selectivos y se vende sólo la propiedad que está en precio. Hoy, hay una baja de un 10 o 15 % de los valores en dólares de hace seis o siete años atrás", manifestó. Por otra parte, indicó que el mercado de alquileres está muy activo, con una demanda importante. "En ese aspecto, se está trabajando bien, la ley de alquileres que tenemos es muy buena, y la gente llega a acuerdos para poder repactar los precios y se siguen alquilando".
Escrituración de lotes Después de un arduo trabajo
de los desarrolladores, del CCIRR, la Municipalidad y la Provincia, se logró destrabar la situación. "De los 1.061 lotes que teníamos pendientes para escrituración, el 90% de los planos de los mismos ya están aprobados. Se ha podido sortear la situación del estudio de impacto ambiental e hidráulico y está en curso de terminar de solucionarse de buena manera", precisó Gaggiotti. Por otro lado, los desarrolladores están intentando firmar un convenio con Aguas Santafesinas S.A., para la futura provisión de agua corriente a los terrenos como exige la Ordenanza. "Es un convenio abarcativo, en donde se involu-
crarán 4 o 5 mil lotes de varios loteos que están proyectados en la ciudad para los próximos años", señaló.
Actualidad de la Cámara "Nos informaron a través de una gacetilla del Colegio de Corredores Inmobiliarios con Sede en Santa Fe que hubo, hace unos 60 días, inspecciones a las inmobiliarias que no cuentan con un corredor inmobiliario matriculado, que están trabajando en forma ilegal", comentó. "Es un llamado a aquellos que se encuentren en esta situación, para que la regularicen ante la ley", finalizó.
Luis Gaggiotti, titular de la Cámara Inmobiliaria de Rafaela.
REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN DE VECINALES
Acordaron convocar a los diputados provinciales rafaelinos Durante la reunión realizada el pasado miércoles se utilizó gran parte del tiempo para hablar de la inseguridad. Tal como lo anunciáramos, el pasado miércoles desde las 20,30 se llevó a cabo la reunión mensual de la Mesa Directiva de la Federación de Entidades Vecinales. En este caso la sede anfitriona fue la del barrio 9 de Julio con su presidente Omar Sabena a la cabeza. Entre los puntos del Orden del Día, los vecinalistas aprobaron la colocación de muebles de cocina en la sede de la Federación ubicada en calle 500 Millas.
La seguridad Indudablemente fue el tema más importante de la reunión y que insumió casi todo el tiempo de la misma. Se repasó
minuciosamente lo sucedido durante el encuentro desarrollado en instalaciones del Nodo de la Región 2, donde el responsable del área, Pedro Morini, había recibido al intendente Luis Castellano e integrantes de su Gabinete; a los concejales rafaelinos y a los representantes del Consejo de Seguridad. Se recordó que en esa ocasión, Morini se comprometió a efectuar una nueva reunión en un mes y a conseguir lo siguiente: la llegada de 40 efectivos tal como había prometido el ministro Raúl Lamberto; el arribo de nuevos móviles a la Unidad Regional V y obtener el visto bueno necesario para que
uno de los scáner adquiridos por la Provincia para detectar drogas en diversas cargas, llegue a Rafaela para efectuar controles de Ruta.
Virgen del Rosario Se habló largo y tendido sobre el incumplimento del coordinador de Seguridad del Nodo, Pedro Morini, quien se había comprometido a concurrir junto a funcionarios de la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia al barrio mencionado, faltando a la cita tal como lo publicara oportunamente Diario CASTELLANOS. Los vecinalistas determina-
ron convocar para el próximo encuentro a los diputados provinciales Rosario Cristiani y Roberto Mirabella a fin de intercambiar ideas respecto a leyes vigentes en la Provincia, entre
otros temas concernientes a la seguridad. Las próximas reuniones serán en setiembre (en Vecinal de barrio Güemes) y en octubre (Vecinal de barrio Fátima).
6
LOCALES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
EDUCACIÓN PROVINCIAL ENTREGÓ MÁS DE MEDIO MILLÓN A ESCUELAS DE RAFAELA
Balagué: "La infraestructura es calidad educativa" Lo dijo la Ministra de Educación, en un acto donde se entregó 580 mil pesos a las escuelas Paul Harris y Juan B. Alberdi de nuestra ciudad para el mejoramiento de infraestructura. G. Conti
La ministra de Educación de la Provincia, visitó nuestra ciudad ayer por la tarde con el objetivo de hacer entrega de aportes por casi 580 mil pesos a las escuelas Paul Harrris y Alberdi. El acto se realizó en el edificio de la escuela mencionada en primer témino. Acompañaron a la Ministra, entre otras autoridades, el secretario de Educación de la Municipalidad, Guillermo Sáenz, subsecretario de Innovación Educativa, Federico Paggi, el director provincial de Coordinación de Delegados Regionales, Oscar Goycochea, la delegada de la Regional III, María Elena Fioramonti, y las directoras de los establecimientos beneficiados, Graciela Blaser y María Julia Gerbaudo.
escolar. Es un tema que siempre nos ocupa. En la Provincia tenemos 4.885 escuelas, muchas centenarias y que requieren permanentemente mejorar su infraestructura", comenzó diciendo la ministra Claudia Balagué. En el 2013 "hemos invertido más de 72 millones de pesos con los Fondos de Asistencia para las necesidades inmediatas (Fani). Este año llevamos más de 66 millones. La infraestructura para nosotros es calidad educativa. Si no hay un espacio acorde, un techo está en mal estado que imposibilita el uso de un aula, un comedor, un laboratorio, una biblioteca, etc sin duda afecta a la calidad educativa".
66 Millones en lo que va del año
En su discurso, la Ministra subrayó el Programa de Jornada Ampliada "ya estamos viendo el mejoramiento en las escuelas primarias". "Esto también
"Estamos trabajando muy fuertemente en infraestructura
Jornada ampliada
"Estamos muy felices" Sintetizó la directora de la escuela Paul Harris, Graciela Blaser "la construcción de un nuevo comedor es un sueño compartido por todos los sectores de la institución educativa". La nueva disposición de los ambientes permitirá que los asistentes escolares trabajen con mayor comodidad y seguridad". Por su parte, la directora de la escuela Alberdi, María Julia Gerbaudo dijo "es un honor para nosotros" y agregó que este aporte "nos permitirá generar una condición para trabajar más agradable que será calefaccionar las aulas. En una escuela que cumple 130 años de su creación".
Claudia Balagué en el acto de entrega del aporte a las escuelas.
Sáenz Por su parte, el secretario de Educación de la Municipalidad, Guillermo Saenz, expresó "simplemente asociarnos con mucha alegría a esta contribución que hoy hace la Ministra para que dos escuelas muy queridas por
la ciudad, mejoren sus instalaciones". El funcionario municipal destacó "tratamos de trabajar con un sentido de complementaridad. Como Gobierno municipal valoramos muchísimo la educación y ponemos todo lo que está a nuestro alcance" finalizó.
Reforma curricular en profesorados
SINDICATO DE CAMIONEROS
Sesiona en Rafaela Comisión Directiva Provincial Hoy, en horas del mediodía, en su sede de calle Gaboto 57, se llevará a cabo la reunión mensual de la Comisión Directiva del Sindicato de Camione-
genera más equidad". "Por ejemplo, que todos los chicos tengan inglés en la escuela primaria es realmente muy importante para sus vidas".
ros de Rafaela. La ocasión será especial porque contará con la presencia de las autoridades provinciales. Por ello, sus dirigentes convocaron a la prensa.
Sobre la reforma curricular en los profesorados, tema debatido hace unos meses, la Ministra dijo "se está debatiendo. Estamos armando la
segunda etapa. Estamos focalizando un trabajo muy particular dentro de cada uno de los institutos. Hemos visto que en algunos casos los referentes
institucionales no habían dado el debate suficiente en el interior de cada uno de los institutos. Esa es la segunda etapa que comienza este mes".
JULIAN DOMÍNGUEZ, POR EL TC
Otro “presidenciable” en Rafaela El actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, estaría presenciando la final de la competencia automovilística en la ciudad, el domingo. Se espera que el legislador
mantenga al menos una reunión con dirigentes del oficialismo local, que por otra parte ya comienza a perfilarse para la gran carrera electoral de 2015. En la semana hubo una
importante reunión de Gabinete "ampliado", en la cual, además de analizarse temas provinciales, se decidió del todo respaldar a Luis Castellano para que repita su mandato como intendente.
ASSA trabaja hoy en Villa del Parque Aguas Santafesinas SA informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que este viernes 29 entre las 09:00 y las 15:00 disminuirá la presión del servicio de agua potable en la zona sur del barrio Villa del
Parque. El motivo de esta transitoria dificultad con la provisión del servicio es concretar un empalme de cañerías existentes con nueva red del loteo Sembrar. La merma en el
habitual suministro de agua potable será en el sector delimitado por las calles Garibaldi, Estrada, Río de Janeiro y Dean Fúnes. Centro de Atención al Usuario 24 horas: 0-810-7772000
7
LOCALES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
RECORRIDA OFICIAL POR LA REFUNCIONALIZACIÓN DE BULEVAR YRIGOYEN
Castellano: "Esta obra va a beneficiar a todos los vecinos" El Intendente valoró especialmente las características anexas, como desagües, (como detallara recientemente este Diario), aprovechamiento de ciclovías, iluminación y mejora en accesos más allá del readoquinado en bulevar Yrigoyen. En 2015 estaría todo culminado. G. Conti
En la mañana del jueves, luego de la suspensión del martes, el intendente Luis Castellano recorrió la obra de refuncionalización de bulevar Hipólito Yrigoyen que se completó en el primer tramo entre Belgrano y Eduardo Oliber, el que lleva sentido de circulación sur-norte. El mandatario rafaelino observó los trabajos de readoquinado, iluminación, desagües, sendas peatonales de hormigón armado y la instalación de un semáforo en su intersección con Falucho y Aristóbulo del Valle, detalles que a lo largo de estos 10 meses de obra Diario CASTELLANOS fue informando a sus lectores con periodicidad. "Esta es una obra importantísima para nosotros", sostuvo el titular del Ejecutivo a la vez que agregó que "es la revalorizacion y remodelación de otro de los bulevares fundacionales". Recordemos que durante su gestión se refuncionalizó bulevar Santa Fe
Los trabajos Luego dijo que la obra "no se limita solamente a la iluminacion, que de hecho está prácti-
camente culminada, sino que abarca también la restauración de todo el adoquinado, que como se ve, está casi finalizada en la mano este, y ya está comenzando en la mano oeste". "Como queremos que el adoquinado restaurado tenga más durabilidad, aprovechamos para ampliar la obra de desagües. Estamos haciendo un refuerzo que va a beneficiar a todos los vecinos con un escurrimiento rápido del agua, ya que los anegamientos era otro de los inconveientes que teníamos en algunas de las esquinas", sostuvo. Castellano agregó que podrán utilizar "las sendas peatonales con rampas especiales que estamos construyendo. Eso lo estamos haciendo en todos los bulevares que refunzionalizamos", sostuvo sobre estos trabajos que anunció en la edición del martes a este medio.
un pedido de ambas vecinales, en Falucho e Yrigoyen", detalló el Intendente. Por su parte el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, brindó detalles técnicos de los trabajos y dijo que "la característica de la obra de readoquinado es similar a lo que se hizo en el resto de la ciudad: se cambia la técnica constructiva con respecto a lo hecho originalmente, ahora se hace con otra base, con otro tipo de tomado de juntas para garantizar el tipo de tránsito que tenemos hoy en día". En cuanto al cantero central, el funcionario describió: "lo que estamos ejecutando es la remodelación de las esquinas y sendas peatonales, con una técnica y una terminación similar a la que usamos en bulevar Santa Fe".
Terminado en 2015
"La idea es poder tener, al igual que bulevar Roca, una ciclovía por el cantero central que se enlace por la ciclovía de
"Para mayo del año que viene, deberíamos tener terminados todos estos trabajos: la iluminación, el desagüe, la sendas peatonales, el readoquionado y el semáforo que fue
CAJA DE JUBILACIONES
Positiva y sostenida actividad A un mes de la implementación de la delegación rafaelina de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, la responsable local Verónica Cerniak argumenta continuar recibiendo constantes consultas. "El movimiento mermó un poquito, el primer tiempo fue más intenso. Pero sigue habiendo mucho asesoramiento e inicio de trámites. Invitamos a que se sigan acercando por consultas y que inicien sus trámites personalmente aquí, que no es
necesario dárselo a abogados o gremios. El trámite se realiza de la misma manera y hay menor congestión". Es importante recordar que la sede surge para responder a las necesidades de los habitantes jubilados o con intenciones de que anteriormente debían trasladarse a la Ciudad de Santa Fe. La oficina a cargo de Verónica Cerniak, está funcionando en la sede del Centro Cívico de la Región II, ubicado en Av.Santa Fe 2771.
Segunda etapa con ciclovía
El intendente recorrió las obras del adoquinado junto a funcionarios.
barrio Pizzurno, que tanto se usa, y a su vez, que se conecte con la ciclovía que viene de la prolongación de bulevar Lehmann, y que vamos a hacer llegar hasta el centro y circular alrededor de la plaza. De este modo vamos a poder comunicar el norte con el sur", amplió el Intendente. Además, aclaró que esta obra se incluirá en una segunda etapa, una vez terminados los
actuales trabajos, "porque debemos ser prudentes en relación con la situación económica del país: queremos completar primero esta etapa". "Avanzar con las ciclovías para nosotros también es clave, porque significa proteger al más débil y ayudar a ir cambiando la cultura del auto por la de la bicicleta", cerró el intendente Luis Castellano en diálogo con la prensa.
8
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Nuevas herramientas para transparentar el mercado de granos La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Comisión Nacional de Valores pusieron en vigor herramientas del registro de operaciones de granos a través de una resolución conjunta publicada en el Boletín Oficial. A través de la Resolución Conjunta 299/2014 y 630/2014, publicada el miércoles en el Boletín Oficial y con fecha 21 de agosto de este año, se pusieron en vigor las mejoras aplicadas al nuevo registro de operaciones de granos, que pretende llevar más transparencia al mercado y promover el vínculo entre la calidad y el precio de los productos. Alcanza a todas las operaciones de compraventa, "disponible", "contado", "a término", "forwards", "a fijar", "directas", entre otras, sobre productos y subproductos detallados en la medida, en las que se produzca transferencia de titularidad. Además, deberán ser registradas por intermedio de operadores inscriptos en el Registro Único de la Cadena Alimentaria (RUCA) en un sistema informático único, centralizado, desarrollado por Mercados y Bolsas. "Es una decisión con mirada estratégica y a futuro que venimos trabajando con el ministro (de Agricultura, Carlos) Casamiquela. De ahí el trabajo man-
comunado con la CNV para impulsar a los mercados granarios a incorporar la última tecnología disponible para el procesamiento de operaciones comerciales. Queremos promover la generación de información transparente y abundante para minimizar las asimetrías de información existentes en la fijación de precios, que perjudican especialmente a los productores", sostuvo Gabriel Delgado, secretario de Agricultura Ganadería y Pesca. Delgado informó que se mantuvieron reuniones con todos los actores, "desde las bolsas, operadores y comercializadores, antes y después de que la resolución fuera publicada" en julio. "Escuchamos y aceptamos muchas de las sugerencias que nos hicieron con respecto a la resolución", resaltó. El presidente de la CNV, Alejandro Vanoli destacó que "con la nueva norma se cumple con las recomendaciones del G20 y de la IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores) en el sentido de
avanzar hacia el registro de todas las operaciones dentro del ámbito de entidades con amplia experiencia, como son los mercados y las bolsas de cereales". Delgado también se refirió a la importancia de un accionar conjunto: "Dado que la CNV tiene competencias sobre los mercados de futuros y la Secretaría sobre los mercados de disponible, la solución para unificar la información era mediante una resolución conjunta de los organismos involucrados. La CNV, la Sagyp tienen competencias distintas pero el Estado y el objetivo de esta resolución es uno solo". La resolución conjunta es superadora de otras normas anteriores, tal como el Decreto N 1058/99, que prevé un precio de referencia que surja de la totalidad de las operaciones y no de manera aleatoria. Las bolsas y los mercados tendrán 30 días hábiles para firmar los convenios entre ellas, definiendo cómo será el nuevo sistema, la forma en que accederán todos los operadores RUCA para registrar las operaciones, cómo difundirán la
información de los precios y demás datos de las operaciones, los que deberán ser previamente aprobados por el Ministerio de Agricultura y la CNV. Además, las operaciones registradas en el sistema deberán contar con un análisis de calidad obligatorio. Por eso, la Secretaría crea el registro de
laboratorios de análisis de calidad de granos, un instrumento que permitirá disponer de una red de laboratorios que cumplan con estándares mínimos exigidos por el sistema a lo largo y ancho de todo el territorio nacional y facilitará el pago de precios diferenciales de acuerdo a la calidad de la producción. Todo Agro.-
El campo y los puertos, paralizados por la huelga El paro general de ayer también se hizo sentir en el agro. Las exportaciones, el Mercado de Hacienda de Liniers y el Central de Tapiales, algunos de los afectados. El paro general realizado ayer por Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli también contó con la adhesión de distintos sectores del agro, que sumada a la de los camioneros transportistas y la de los trabajadores portuarios paralizó, al menos por 24 horas, las actividades en todo el país. Soear, sindicato Aceiteros de Rosario, anunció iba a disminuir las tareas en las grandes cerealeras. En tanto, la exportación se ve afectada por dos factores. Primero, por la adhesión de los camioneros encargados de transportar granos a las terminales portuarias, que influye sobre todo en el complejo sojero. Y luego, porque el sindicato de Dragado y Balizamiento, de Juan Carlos Schmid y que nuclea a trabajadores de los puertos de Rosario, San Lorenzo y Buenos Aires y los cordo-
nes industriales de esas regiones también se pliega a la huelga. Esto paraliza la carga y descarga de buques y la actividad de capitanes de pesca, guincheros y maquinistas de grúas. Por su parte, los 12 gremios de la Federación Marítima y Portuaria (Fenpimra) tampoco realizan tareas hoy.
El paro general también se sintió en el Mercado de Hacienda de Liniers, debido a que bajó la cantidad de animales entrantes a causa de la falta de camiones y la adhesión de los peones rurales de Gerónimo "Momo" Venegas. Lo mismo ocurre con la llegada de frutas y verduras al Mercado Central de Tapiales.
9
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON MARIO BARLETTA
"Trabajamos para que el Frente siga transformando la Provincia" Barletta se refirió a la ley de abastecimiento como "una estatización de las empresas". Sobre la ley de pago soberano, dijo que es un intento de hacer cómplice al Congreso de lo realizado por el Gobierno nacional. Sobre la Provincia, ponderó los gobiernos de Binner y Bonfatti pero cree que es necesario enfatizar en cuatro aspectos: seguridad, infraestructura, industrialización y educación. "No es momento" para la tasa vial. En un extenso diálogo con Diario CASTELLANOS, el diputado nacional Mario Barletta se refirió al paro del día de ayer "las preocupaciones en la sociedad están. Los problemas se suceden sin generar expectativas de solución: tanto la inseguridad como los aspectos que tienen que ver con la economía. Todo esto genera inquietud, incertidumbre y hace que la sociedad se exprese a partir de estos mecanismos que son propios de las organizaciones gremiales a las que hay que respetar".
Ley de Abastecimiento Sobre la marcha de la economía y su influencia en la provincia, Barletta subrayó que "hay cuestiones en la marcha de la economía en la Provincia que están directamente vinculados a lo que ocurre a nivel nacional. La inflación afecta a todos. Este gobierno pasó de no reconocerla –recordemos los absurdos índices del INDEC- a un reconocimiento parcial planteando soluciones que creemos no son las apropiadas" y agregó "este país no ha generado en los últimos diez años mecanismos para generar un proceso de industrialización en serio". En este contexto, una de las soluciones planteadas por el Gobierno Nacional es la Ley de Abastecimiento. Al respecto, el exintendente de Santa Fe analizó "una vez más se busca un mecanismo a partir del cual se echa la culpa a otros: la inflación se debe a los abusos de determinadas empresas. Guillermo Moreno se sentiría alagadísimo con esta ley". Para Barletta, esta ley dispone de atribuciones que "atenta contra libertades consagradas por la Constitución. Esta ley atribuye al Estado la influencia en todos los aspectos de la economía de una empresa. Puede decidir cuánto producir, poner el precio de los productos y hasta determinar el límite de ganancias. Prácticamente es una estatización de las empresas", subrayó.
El dólar y los fondos buitre La situación creada a partir de la negociación con los fondos buitre, el aumento del precio del dólar y la ley llamada de
Pago Soberano fue otro de los temas que abordó Barletta en la entrevista concedida a Diario CASTELLANOS: "el Gobierno está en una encerrona. Hoy estamos en peores condiciones de lo que estábamos a principio de año. Hay que ver si aplican la misma receta de la devaluación y si toman los recaudos para que en seis meses no estemos en el mismo lugar". Sobre la ley que envió al gobierno al Congreso sobre la deuda externa, el dirigente radical fue crítico "quieren hacernos cómplices a los legisladores. Este proyecto plantea, por un lado, la reapertura del canje: esto ya está por ley desde setiembre de 2013. En esa ley se estipulaba que el Poder Ejecutivo debía hacer un informe cada seis meses sobre la marcha de la negociación y no lo hizo jamás. Hoy, en síntesis, el gobierno tiene delegadas por el Congreso todas las funciones para realizar este tipo de negociaciones. Esta ley, por los aspectos que señala el Gobierno, es totalmente innecesaria". Para el diputado este proyecto fue enviado porque se pretende que el Congreso "avale todo lo realizado por el Gobierno nacional en este aspecto, como estipula el artículo 1. Es decir, quiere hacernos cómplices a todos de los errores que cometieron desde el canje del 2005. Además, aparecen sospechas de otro hecho de corrupción cuando (Amado) Boudou era ministro de economía en 2010 de haber influido en algunos negociados vinculados con el canje de bonos." Barletta sntetizó "no vamos a acompañar el proyecto de ley, vamos a pedir que se haga una votación nominal para que quede registrado cada uno de los legisladores que lo apoyaron y que serán oportunamente denunciados".
Santa Fe Sobre la realidad en nuestra Provincia, Barletta dijo que "nuestra Provincia debería realizar un esfuerzo aún mayor. Santa Fe es muy rica en volumen y variedad en la producción primaria. Cuenta con al menos veinte centros de excelencia de desarrollo tecnológico que, uniendo conocimiento y producción, se podría generar un salto hacia un proceso de
industrialización". Sobre lo estrictamente político, Barletta subrayó "trabajamos incansablemente para que el Frente Progresista siga transformando la Provincia, para que a partir del 2015 sigamos gobernando. Todos los partidos que conformamos el frente tenemos un claro convencimiento" al respecto. El dirigente subrayó que "dentro del Frente tenemos distintas miradas. Por ello, estamos elaborando una propuesta con la participación de los distintos partidos que lo componen". Sobre la propuesta, el exrector de la UNL señaló "ratificar los aspectos que se vienen desarrollando con éxito y por otro, tener una política clara y decidida en lo que se refiere a la lucha contra la inseguridad y a la necesidad de generar una Provincia altamente productiva.
Por otro lado, políticas fuertemente vinculadas a la educación y a la primera infancia" y agregó "debemos avanzar en la infraestructura productiva: se necesita seguir reclamando firmemente a la Nación pero
también ir generando una inversión propia en lo que respecta a los caminos. También la creación de una entidad bancaria como supimos tener para (Continúa en pág. 10)
10
PROVINCIALES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
PRESENTARON CUADRO DE HONOR SANTAFESINO 2014
El mejor promedio es psicólogo, profesor y trabaja con niños autistas Un graduado rosarino obtuvo el más alto promedio entre todos los egresados de las universidades públicas y privadas de la Provincia de Santa Fe. Se trata de Ramiro Mitre, quien cursó el profesorado universitario en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y logró un promedio 9,82. Ramiro Mitre fue el principal galardonado por Cuadro de Honor 2014, que reconoció el desempeño de los mejores promedios de todas las facultades santafesinas, en el transcurso de un acto que se realizó el miércoles 27 de agosto en la sede de la Federación Gremial de Comercio e Industria, al cual asistieron funcionarios gubernamentales y universitarios. Fue la novena edición consecutiva de Cuadro de Honor, el reconocimiento que organiza la revista Punto biz junto a la compañía de recursos humanos Randstad, con los auspicios de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario. Los alumnos destacados pertenecen al ciclo académico 2013. Ramiro Mitre, tiene 27 años. Obtuvo pocos años atrás su tí-
tulo de psicólogo, y desde 2012 se abocó a la docencia. Ingresó al profesorado universitario en la Facultad de Desarrollo e Investigación Educativos de la Universidad Abierta Interamericana y de allí salió con todos los lauros. "Siempre supe que iba a ser profesional y fueron las adscripciones en psicología las que me motivaron a entrar en el profesorado", dijo MItre sobre el interés por la docencia y la investigación. Ahora cursa un doctorado en la Universidad de Palermo y trabaja con niños autistas. "El anhelo es avanzar en algunos años con un post doctorado en Inglaterra, uno de los países con más desarrollo en materia de investigación sobre autismo", agregó el mayor de tres hermanos y el primer profesional de una familia comerciante. El mes que viene Mitre estará en Mar del Plata, presentando en un encuentro especializado los datos más importantes del trabajo con el que se recibió de profesor. "Trabajé el flagelo del bullying a los estudiantes con Síndrome de Asperger", remató.
(Viene de pág. 9)
tades tanto de la producción como a los emprendedores". En lo estrictamente político,
ayudar a los que tienen dificul-
* Universidad Nacional de Rosario: (9,75) Marina Scialla, profesorado en Antropología * Universidad Nacional del Litoral. (9,78) María Antonella Gieco, licenciatura en Matemática * Universidad Abierta Interamericana (9,82) Ramiro Mitre, profesorado universitario * Instituto Universitario Italiano de Rosario (9,78) María Cecilia Cerana, Medicina * Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Ucel, Rosario), (9,22) Natalia Benza, licenciatura en Nutrición * Universidad Católica Argentina (Rosario) (8,82) Nicolás Balestrelli, ingeniería Industrial * Universidad Católica de Santa Fe. (9,70) Paula Kratje, licenciatura en Psicología * Universidad Católica de Santiago del Estero (Rafaela) (8,92) Ayelen Pairola, licenciatura en Psicología * Universidad Austral (9,50)
Elián Natalí, Contador Público * Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela. (8,73) Florencia Chiavassa, licenciatura en Recursos Humanos * Universidad Tecnológica Nacional, regional Rafaela (8,51) María Emilia Lovera, licenciatura en Administración Rural * Universidad Tecnológica Nacional, Reconquista (8,57) Juan Pablo Suligoy, Ingeniería Electromecánica *Universidad Tecnológica Nacional, Rosario (9,19) Cristian Tresalli, Ingeniería Química * Universidad Tecnológica Nacional, Santa Fe (9,41) Ariel Loyarte, Ingeniero Electricista * Universidad Tecnológica Nacional, Venado Tuerto (8,17) José Gatti, Ingeniería Electromecánica * Universidad de Concepción del Uruguay, sede Rosario. (9,55) Rosa, Ale, licenciatura en Gestión de la Educación Primaria * Universidad de Concepción del Uruguay, sede Santa Fe
dentro del Frente todo indicaría que en la mayoría de las ciudades y provincial "habrá más de una propuesta. Se repetiría el escenario de 2011". Sobre la posibilidad de encabezar esta línea como candidato a gobernador, el exinten-
dente santafesino reconoció "lo haría con mucho orgullo, pasión y energía. Con una gran convicción de lo que la provincia requiere y necesita. Con Hermes Binner hemos tenido un primer período con una política de planificación, descen-
Mejores promedios de Santa Fe, por Universidad y carrera
Ramiro Mitre.
(8,70) Marianela Caramellino, licenciatura en Nutrición * Instituto Universitario Gran Rosario (9,40) Lucia Mastronardi, licenciatura en Terapia Ocupacional. Sobre Cuadro de Honor Comenzó a entregarse en 2006 para reconocer la excelencia académica y promover la dedicación entre los jóvenes. Se otorga a los mejores promedios en carreras de grado.
tralización, orden. Con Antonio Bonfatti, una gran inversión con infraestructura social. Este tercer período del frente debe estar vinculado fuertemente a la producción y al desarrollo. Y creo que tengo la experiencia para llevar a Santa Fe a la vanguardia del desarrollo nacional".
Tasa Vial Sobre la posibilidad de la creación de una tasa vial, Barletta señaló "este no es el momento apropiado. Me parece que hay que generar un proyecto más integral vinculado a un programa a corto, mediano y largo plazo que refiera a todo el proceso de mejoramiento de la infraestructura de la Provincia".
Fondo Sojero Sobre los recursos que harían factible este mejoramiento, Barletta subrayó que "ha presentado en el Congreso un proyecto de ley para la redistribución del fondo sojero. De las retenciones a la soja, la Nación distribuye un 30% a todas las provincias, nosotros proponemos que ese porcentaje sea del 50% y que desde la Provincia se reparta el mismo porcentaje a municipios y comunas. Así, estaríamos cumpliendo con la ley de Coparticipación Federal". Los gobiernos locales "son los que más en contacto están con la gente. Hoy, además, se hacen cargo de aspectos como la seguridad, la educación, la salud, caminos".
PROVINCIALES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
11
EN BUENOS AIRES
Cumbre Binacional de Gobernadores Argentina - Chile santafe.gov.ar
La actividad, que forma parte del proceso de consolidación de integración entre ambos países, se realizará, desde las 10:30, en el Palacio San Martín. El gobernador Antonio Bonfatti participará hoy, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la VI Reunión Binacional de Ministros Argentina-Chile; la IV Reunión de Gobernadores Argentinos e Intendentes chilenos de la Frontera Común, y la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Conjunta ArgentinaChile. La actividad, que forma parte del proceso de consolidación de integración entre la Argentina y Chile, se realizará, desde las 10:30, en el Palacio San Martín, de la ciudad capital. El encuentro, que reúne a las más altas autoridades nacionales, provinciales, regionales y parlamentarias de ambos países, constituye una mues-
tra del alto grado de integración existente en la relación bilateral entre la Argentina y Chile. Desde la vigencia del Tratado de Maipú de Cooperación e Integración, firmado en diciembre de 2009, la Reunión Binacional de Ministros ArgentinaChile y la Reunión de Gobernadores argentinos e Intendentes chilenos de la Frontera Común, quedaron institucionalizadas como mecanismos permanentes que se reúnen anualmente. Por primera vez sesionará en simultáneo la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Conjunta, que constituye un foro de mutua colaboración entre legisladores de ambos países cuyas reuniones periódicas han permitido refor-
El gobernado Antonio Bonfatti en la Cumbre 2013.
zar la cooperación entre los parlamentos en los más diversos campos de interés común.-
Cumbre 2013 El gobernador Bonfatti participó en 2013 del mismo encuentro en Santiago de Chile,
donde aseguró que "para la provincia de Santa Fe las relaciones con la hermana República de Chile son vitales". En esa oportunidad, Bonfatti promovió la potenciación del Comité de Integración de Atacalar (zona que agrupa a la Región de Atacama, y a las pro-
vincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero); apoyó la ejecución de la obra "Túnel de Agua Negra", para unir la provincia de San Juan con la Región de Coquimbo; y declaró de interés regional el "Corredor Bioceánico Central".
12
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
El traslado de la Capital, nueva cortina de humo El aval que la Presidente de la Nación otorgó públicamente anteayer al proyecto de trasladar la Capital a Santiago del Estero, una aspiración del titular de la Cámara de Diputados de la Nación y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Julián Domínguez, no puede ser visto como otra cosa que no sea una nueva cortina de humo tendiente a distraer la atención ciudadana de los graves problemas que afectan al país. En sus más de once años en el Gobierno, nunca el kirchnerismo se preocupó ni se ocupó por un tema tan complejo y necesitado de debate como el traslado de la Capital. Tampoco quienes ahora dicen compartir la propuesta de Domínguez tomaron la iniciativa para volver a discutir un traslado que ya había sido impulsado por Raúl Alfonsín en abril de 1986 y que llegó a contar hasta con ley del Congreso. Alfonsín pretendía llevar la Capital a Viedma para
fundar la "Segunda República", pero la iniciativa no prosperó. "Es una idea que debemos discutir y, para los que mañana largarán encuestas, no se preocupen. Miren si hubieran encuestado si San Martín tenía que cruzar la Cordillera de los Andes. Les hubiera dado negativo", ironizó la Presidente durante un acto realizado en Santiago del Estero para inaugurar dos edificios en torre donde funcionarán los ministerios de Economía y de Educación provinciales, una inversión cuestionada desde el vamos por la oposición política por considerarla faraónica e innecesaria en un distrito con tantas necesidades sociales sin resolver. Hoy, cuando el Gobierno ha demostrado que no puede garantizar la provisión de energía eléctrica, que relanza una y otra vez obras de infraestructura que nunca llegan a materializarse en los hechos, que emprende batallas épicas con los interlocutores que él mismo eli-
gió para negociar sus deudas, que se empeña en avanzar en la regulación de precios y niveles de comercialización, y cuando se embarca en absurdas denuncias públicas de terrorismo mientras no puede garantizar ni la libre circulación de los ciudadanos ni su seguridad, el traslado de la Capital se transforma en otro gran globo de ensayo distractivo. Según Domínguez, el traslado de la capital es un debate pendiente sobre la demografía territorial, el federalismo y la configuración de nuevos corredores productivos. Es curioso que un dirigente kirchnerista hable de federalismo cuando el gobierno nacional hace más de una década que maneja discrecionalmente los fondos provinciales según el color político de los distritos y no ha dado ningún paso en procura de que se sancione una nueva ley de coparticipación federal que, según la Constitución Nacional debió sellarse en
1996. No ha habido un gobierno que haya ejercido un unitarismo fiscal más generalizado y arbitrario en los últimos 30 años de democracia que el kirchnerista. Hasta ahora, esa estrategia del globo de ensayo le ha sido funcional al kirchnerismo cuando de lo que se trata es de distraer la atención. Cabe recodar la enorme cantidad de anuncios realizados por este gobierno desde sus comienzos. ¿O acaso no han sido densas cortinas de humo las promesas de Néstor Kirchner de crear un FBI argentino (lanzada después de las movilizaciones tras el asesinato de Axel Blumberg), de eliminar las listas sábana y combatir la corrupción? ¿De qué otra forma deben interpretarse los anuncios del tren bala o el plan para que se pueda acceder a la casa propia pagando cuotas del valor de un alquiler? ¿En qué oficina del Gobierno sucumbieron todos los planes destinados a construir nuevas autopistas? ¿Qué pasó con la gran
disminución de la brecha entre los más ricos y los más pobres? ¿Dónde quedaron las promesas de autoabastecimiento energético y de exportación de petróleo? Y esta larga lista de preguntas podría continuar largamente. Lo que hay que resolver hoy de manera urgente no es el traslado de la Capital, sino los acuciantes problemas que acumula el país y a los que el Gobierno sistemáticamente niega y les da la espalda. Hace casi 28 años, cuando se conoció el proyecto de trasladar la Capital a Viedma, un editorial de La Nación afirmaba algo que volvemos a suscribir hoy: "Si lo que se pretende es que los gobernadores y los funcionarios provinciales no deban seguir peregrinando a Buenos Aires, sin duda, ese objetivo se cumplirá con el traslado de la Capital. Pero el centralismo será el mismo. Lo que cambiará es el lugar de destino de la peregrinación".
ESPECIAL
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
13
SE RECIBIÓ Y TUVO QUE PARTIR DE ARGENTINA
El Día del Abogado en homenaje a Juan Bautista Alberdi El 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Abogado. Esta fecha se determinó por el nacimiento, en 1810, de Juan Bautista Alberdi. Lo curioso está es que nunca ejerció la profesión en Argentina. Pero para conocer la importancia de esta jornada, que se acrecienta con el pasar de los años, y de Juan Bautista Alberdi, debemos inmiscuirnos dentro de la vida y de la historia de esta persona tan particular para aquellos tiempos. Para empezar es conveniente decir que Alberdi nació en Tucumán y a los 14 años obtuvo una beca para estudiar en el Colegio de Ciencias Morales de Buenos Aires, actualmente conocido como Colegio Nacional de Buenos Aires, de reconocida trayectoria en el país dado que otorgó formación a importantes figuras argentinas.
de Juan Manuel de Rosas impuso un juramento de fidelidad al régimen federal como requisito para la habilitación profesional. Alberdi, que había sufrido ya como periodista el cierre del periódico "La Moda" por parte del gobernador, no quiso aceptar otra humillación y prefirió marchar al destierro. En 1838 subió al bote que iba a acercarlo hasta el barco que se dirigía a Montevideo y, todavía a la vista de las autoridades y público del puerto, tiró al agua el cintillo punzó que se le exigía como uso obligatorio. En la capital uruguaya trabajó en un diario e impulsó la expedición libertadora encabezada por Juan Lavalle, pero ante el fracaso de la misma revalidó su diploma de abogado y vivió de sus honorarios. Al producirse el sitio de Montevideo viajó a Europa y luego se radicó en Valparaíso.
el periodismo para sustentarse, pero al poco tiempo presentó una tesis sobre "El Congreso Americano en la Universidad" y se dedicó intensamente a la abogacía. Su talento lo hizo distinguirse en el foro y llegó a ser el profesional mejor remunerado de la ciudad de Valparaíso. Con sus ingresos se compró la quinta "Las Delicias" en donde recibía los domingos al mediodía a los emigrados argentinos en el país trasandino. Allí se enamoró de Matilde, la hija de su amigo Carlos Lamarca. Cuando Urquiza derrotó a Rosas en caseros, Alberdi escribió "Bases y Puntos de Partida para la Reorganización Institucional", sugiriendo la implementación de la libertad de cultos, el liberalismo económico y el fomento de la inmigración.
Más para conocer
Más países
Luego siguió abogacía pero ocurrió que el gobierno
Había llegado a Chile con sus últimos ahorros y ejerció
En relación a la educación, proponía dejar a un lado la instrucción humanística para acentuar la formación de ar-
Más diferencias
tesanos que supieran labrar la tierra y construir caminos, puentes y ferrocarriles. No necesitamos abogados sino técnicos, sostuvo tajantemente. En el año 1855 el presidente Urquiza le pidió a Alberdi que viajara a París como embajador, para evitar que las naciones europeas reconocieran a Buenos Aires como nación independiente. Hacia allí partió directamente desde Valparaíso, sin regresar a la Argentina. Cuando Mitre venció a Urquiza en Pavón y el país se unificó bajo su mando, decretó la cesantía del diplomático. Al producirse la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, Alberdi condenó la actuación argentina. Dijo que era una confrontación absurda, hecha por la vanidad de los gobernantes y que si algún país tenía algo de razón, era mas bien el Paraguay.
La vuelta y la vejez El Gobierno argentino lo
Hoy se celebra el Día del Abogado en honor al nacimiento de Juan Bautista Alberdi.
acusó de traidor a la patria y Juan Bautista debió permanecer exiliado en Francia otros catorce años. Después de la confrontación franco-prusiana escribió "El crimen de la guerra". Recién en 1879, cuando estaba a punto de cumplir los 70 años, arrastraba los pies y era una figura legendaria, Alberdi regresó a su patria. Había pasado 41 años en el extranjero. En la Facultad de Derecho de Buenos Aires
pronunció una conferencia: "La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual". Pero la emotividad de sus años le impidió completar la lectura y le pidió a Félix Frías que terminara de leer lo que había preparado. No tenía fuerzas tampoco para empezar de nuevo a litigar. Volvió a París, donde murió solo y soltero, en una casa de salud de Neully Sur Seine, el 29 de junio de 1884.
14
ESPECIAL
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
DÍA DEL ABOGADO
El compromiso con los derechos del prójimo N. Gramaglia
Diario CASTELLANOS entrevistó a la Dra. Mariel Tschieder, presidente del Colegio de Abogados de la V Circunscripción, con motivo de los festejos por el Día del Abogado. "Esta profesión tiene algo muy lindo y muy digno, que es la defensa de los derechos del otro", comenzó diciendo la entrevistada por este Diario con motivo del Día del Abogado. Según la profesional, ser abogado implica estar comprometido con los derechos del prójimo. "Eso significa una labor muy noble, que si uno la ejerce con la responsabilidad y el empeño debido, tiene muchas satisfacciones", expresó. "Esta profesión tiene algo particular: el agradecimiento del cliente, la satisfacción del trabajo bien hecho, y saber que ayudamos a alguien a salvaguardar sus derechos cuando éstos se han visto amenazados o vulnerados. El desafío diario de luchar por los derechos del otro es sumamente satisfactorio", continuó.
La ética profesional Tschieder señaló el cons-
tante trabajo que desde la institución que representa se realiza por la ética profesional. Precisamente, y tal como indicó a CASTELLANOS, este será un tema a abordar durante el discurso que ofrecerá por el Día el Abogado. "La ética profesional es lo que nos define a cada uno de nosotros los abogados. Este Colegio tiene una postura sostenida y firme con respecto a la ética
profesional y siempre hacemos hincapié sobre lo mismo", manifestó.
Fin de semana de festejos Para el 29 a las 10.30 hs, la institución tiene organizado en el SUM del Colegio de Abogados un acto por el día del abogado. Durante el mismo, se entregará un reconocimiento a los profe-
sionales que cumplen las bodas de plata en el ejercicio activo, y también se rendirá homenaje a los que cumplan 40 y más años en la actividad. El día 30 de agosto, se celebrará la cena anual en el Country Jockey Club, a las 21 hs. Las tarjetas se adquieren en la administración del Colegio, sito en Buenos Aires 168. Por último, el día 31 a las 19 hs en la Catedral
San Rafael, se ofrecerá una misa para recordar a los colegas fallecidos. Además de estas actividades, se entregará una ofrenda floral y donaciones de libros a la Escuela Juan B. Alberdi de la ciudad de Rafaela, y una donación de libros a la biblioteca Alberdi de Sun-chales. También se dará un donativo para la Casa del Niño, que es una institución que el Colegio apadrina.
Dra. Mariel Tschieder.
"No tienen futuro los pueblos que no honran a sus conductores y maestros" (J. B. Alberdi) En todo el país se celebra el día del abogado en homenaje a Juan Bautista Alberdi que nació en Tucumán el 29 de agosto de 1810. Su vida no puede describirse como de hojuelas con miel. Huérfano apenas nacido, conoció la soledad, el exilio, los cuestionamientos y el olvido. Falleció solo y soltero en
Nueilly-Sur-Seine, localidad cercana a París el 19 de junio de 1884. Se dice que fue un estudiante desaplicado en el aula pero no hay dudas de que estuvo dotado del más vigoroso temperamentointelectual.Fueabogado, jurista economista, político, estadista, diplomático, escritor, músico y autor intelec-
tual de la Constitución Argentina. Llegó a ser uno de los constructores preclaros de nuestra identidad republicana. Fue un pensador para la acción, para la contingencia, para las consignas concretas, para las tareas importantes y también para las urgentes. Susenseñanzasfundamentales conservan actualidad y se
direccionan hacia la convivencia pacífica. Está dicho que las palabras pasan y los escritos perduran (volant, ecripta mament). Su vasta obra constituye hoy en día una verdadera carta de navegación para el pueblo argentino. Su archivo y biblioteca que a pocos interesó, se conserva gracias a que un particular Furt- hipotecó su campo para
comprarlo ante el anuncio final de compra por extranjeros. En la actualidad sus restos descansan en un mausoleo ubicado en el acceso principal a la casa de gobierno de Tucumán, en el que se encuentra transcripta una frase de su autoría: "La voluntad que no está educada para la paz no es capaz de libertad ni de gobierno". Estimado lector, alguien ha dicho que el abogado debe ser como la hoja de una espada: recta, flexible, brillante y acerada. No importa a cuántos letrados incluye esta calificación porque la realidad da cuenta de que existen y que con su diaria labor jerarquizan tan digna profesión, vivenciando aquel mandato romano de "hágase justicia aunque perezca el mundo" (fiat justicia perea mundus). Los tiempos que corren son por cierto difíciles, y en esta coyuntura los abogados tienen la oportunidad histórica para demostrar que los principios fundacionales impresos en la carta magna deben quedar intactos y, que los magistrados son fieles custodios de los mismos. Marta Colombo, abogada-profesora de historia.
ESPECIAL
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
15
MIRADA JOVEN
"La abogacía me gusta y me apasiona" N. Gramaglia
Como ocurre desde 1958, se celebra hoy en nuestro país el Día del Abogado, en homenaje a Juan Bautista Alberdi. Por tal motivo dialogamos con Nazarena Trulli, quien cursa su cuarto año de la carrera en UCSE. Nazarena tiene 21 años y comenzó el cursado de la carrera en el año 2011, luego de graduarse en la Escuela secundaria "Domingo de Oro" de nuestra ciudad. Desde siempre la abogacía despertó en ella un notable interés, que fue lo que la condujo a elegirla como profesión. "Cuando tuve que decidir era chica, hoy puedo decir que sé por qué elegí ser abogada. En la carrera nos enseñan a tener una mentalidad crítica frente a todo, y eso me gusta. Y cuando hago referencia a crítica es a ver lo positivo y negativo de todo. Además, nos enseñan a pensar muy razonablemente y creo coincide un poco con mi personalidad y por eso me gusta y me apasiona tanto", contaba. Agregando, "por ahora la llevo bien, es lo más importante y a lo que le dedico más tiempo en mi día a día porque no trabajo, sólo estudio. No me atrasé y ya sé que el año que viene lo voy a cursar porque saqué las materias correspondientes así que por suerte, puedo terminar los cinco años en término".
Amplia salida laboral Nazarena comentaba que es un carrera muy amplia, tiene muchas ramas, "y a pesar de como se dice hay muchos abogados yo siento que hay trabajo para todos, porque podés trabajar en muchos lugares. Nuestros docentes, nos aconsejan que hagamos pasantías, empecemos a trabajar y que nadie nos va a salir a ofrecer trabajo, que tenemos que salir a buscarlo porque somos muchos pero hay trabajo para todos". Nazarena quiso destacar también que "abogacía tiene la particularidad de que las leyes cambian todo el tiempo, por eso uno tiene que seguir estudiando siempre. Los profesores nos dicen que si dejamos de estudiar cada día se es menos abogado. Hay que actualizarse. La carrera re-
quiere muchas ganas de estudiar, mucha dedicación. En primer año por ejemplo, cuando empezamos éramos 60 alumnos y hoy del curso original somos entre 10 y 15 alumnos. No es una carrera difícil, pero es muy extensa".
Especialización Tal como lo describe Nazarena, el amplio campo de trabajo que tiene la ha direccionado a ella ya a uno específico. Lo que más le ha gustado en sus cuatro años de estudio es lo que se conoce como Derecho Tributario, e incluso, según expresaba le interesaría mucho realizar un posgrado sobre esto. Además agregaba, "en nuestra facultad es una materia opcional, yo la elegí porque me gustaba, y me gustaría ahondar más en esa parte. Ya que creo que es importante porque siento que los individuos nos encontramos en inferioridad frente al Esta-
do y por eso hay que garantizar bien sus derechos". También destacó otra área que le interesa que son los Derechos Civiles, "por estar relacionados a lo que son contratos, derechos reales, de propiedad", comentaba. También expresó que por ejemplo algo que dejaría de lado de la abogacía sería lo relacionado al Derecho Penal, "tiene que ver con los delitos, que para una mujer como somos más sensibles, es difícil. Tampoco prefiero el Derecho Laboral, porque me parece algo injusto, pero es una opinión propia. A medida que voy cursando me van gustando ciertas materias y otras las voy descartando, pero yo siempre digo que no voy a no hacer algo, va a depender de las oportunidades laborales que tenga el día de mañana". Para finalizar, Nazarena expresaba "a mí me parece que a uno cuando tiene 17,
Nazarena Trulli, estudiante de cuarto año de abogacía en UCSE.
18 años es difícil elegir una carrera, porque no tiene la madurez suficiente, o porque no nos preparan para saber lo que vamos a ser en toda nuestra vida. Es difícil elegir por eso se da tanto que empiecen y dejan, pero cuando a uno le gusta algo tiene que probar, y yo me di cuenta de que lo que yo creía que me gustaba era lo que debía hacer".
16
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Avisos fúnebres
Segundo Oscar Torres q.e.p.d. Falleció el 28/08 a los 98 años. Velatorio: Sala "B" de San Martín 576. Sepelio: 29/08 a las 9:30 hs. en el cementerio municipal. Casa de duelo: Av. Italia 1086. Servicio: Acastello y Rosso. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Marcos 6,17-29 En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras, que te lo doy". Y le juró:"Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino". Ella salió a preguntarle a su madre: "¿Qué le pido?". La madre le contestó: "La cabeza de Juan, el Bautista". Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista". El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron. Palabra del Señor
LA CRUZ DE SAN DAMIÁN EN LA CATEDRAL
Santoral de la Iglesia Católica
"Vivir en una paz que se construye con sacrificio"
San Juan Bautista (Martirio)
La imagen sagrada recorrió distintos sectores de la ciudad donde se acercaron miles de fieles. La Cruz bendecida por el Papa Francisco, junto a la Virgen de Guadalupe, visitaron la Diócesis. La Pastoral de la Juventud, organizó el recorrido por distintos lugares de cada uno de los Decanatos. En la Catedral San Rafael, monseñor Luis Alberto Fernández presidió la Eucaristía, y la Cruz permaneció expuesta hasta la medianoche. Cientos de fieles, mayormente jóvenes y una buena cantidad de niños asistieron a la misa que se celebró apenas pasadas las 20:30. En ella el obispo de la Diócesis mostró su alegría por poder compartir un momento de tanta alegría y reflexión. "Qué lindo queridos chicos que hayan venido hoy también y todos queridos hermanos, aquí junto a la cruz que está recorriendo nuestra Diócesis… Miren qué gastada que está la cruz porque la tocan…y qué lindo es poder tocarlo a Jesús, esto es lo hermoso que nos regala Dios. Qué lindo que hoy esté aquí la cruz, gastada ya, porque la gente la toca porque quieren tomar de ella esa vida, y ésto es lo que el Papa les dio a los jóvenes allá en Brasil. Llévenla, y que pueda recorrer el país. Que no recorra ese país que a veces la violencia de unos contra otros, las envidias los celos…Qué bueno que lo recorra el país sea ésto, de lo que Jesús vivió y enseñó. Y ésto es lo que los jóvenes tomaron del Papa e iban recorriendo con ese espíritu que Francisco les pidió. Recuerdo que el Papa les dijo: miren que la cruz por un lado puede dejar muchas cosas cuando la cruz pasó por nosotros. Y ahí entonces uno deja en la Cruz todo dolor, toda angustia, toda tristeza….Jesús pasa para que no nos sintamos solos, para que no sintamos como que no podemos llevar la vida cuando se nos hacen las cargas difíciles", dijo en sus primeros momentos monseñor Luis. De la Cruz, el Papa les dijo a los jóvenes: ¡ahí Jesús toma tanto dolor humano. Ese dolor de esa chica que acaban de matar en Morón por la inseguridad o en otros lugares… Cuánto dolor a veces, el dolor de los enfermos, el dolor de los que no tienen vivienda, de los que están sin trabajo. El dolor que cada uno de nosotros llevamos en la vida a veces cuando vemos que hay cosas incomprensibles, difíciles, ahí está la Cruz de Jesús. Por eso uno quiere sobre todo dejar en él las cosas que a veces se nos hacen difíciles de llevar, que se nos hacen duras en la vida. Qué bueno saber que Dios ha veni-
N. Gramaglia
Memoria del martirio de San Juan Bautista, al que Herodes Antipas retuvo encarcelado en la fortaleza de Maqueronte y a quien, en el día de su cumpleaños, mandó decapitar a petición de la hija de Herodías. De esta suerte, el Precursor del Señor, como lámpara encendida y resplandeciente, tanto en la muerte como en la vida dio testimonio de la verdad. Siglo I.
San Sebbo de Inglaterra Monseñor Luis Alberto Fernández junto a la Cruz de San Damián.
do a este mundo a tomar nuestro dolor, a asumir eso que se nos hace difícil, poder nosotros caminar por aquello que nos dijo Jesús: miren que mi carga es ligera, no teman. Es por eso que cuántas madres o cuántos niños o cuánto sufrimiento en el mundo. Uno puede encontrar en la Cruz de Jesús que uno puede depositar ahí su dolor. Pero también de la Cruz de Cristo, les decía el Papa a los jóvenes: miren que la Cruz también pasa cerca de ustedes, pero para que ustedes se lleven algo. Por eso uno toca la Cruz, porque sabe que de ahí uno recibe gracia, uno recibe esa vida de Jesús. Y entonces uno ahí puede darse cuenta hasta dónde es el amor de Dios, hasta qué extremo ha llegado ese amor a cada uno de nosotros hasta dar la vida. Entonces ahí uno puede tocar la Cruz y ver que es tan bueno el ser misericordioso. Uno ahí puede tomar el valor de la paciencia, uno puede ahí tomar la vida de la verdad. Uno puede al tocar la cruz de Cristo darse cuenta de lo que acabamos de escuchar del apóstol, no es bueno vivir de arriba ni de los otros o pasar toda la vida creyendo que la vida es gratis. Qué importante que es cuando uno mira la Cruz de Cristo la importancia del esfuerzo, la importancia de la responsabilidad. Por eso queridos jóvenes no teman que es bueno bailar, cantar, divertirse…Pero también qué importante es cuando estudias, cuando ya te empezás a preocupar de poder pensar en un mundo donde se pueda estar un poco mejor, donde todos puedan participar con justicia de la vida, del trabajo, de vivir en alegría, de una paz que se construye con el esfuerzo con el sacrificio". En la Cruz "podemos aban-
donar nuestro dolor pero también podemos tomar la fuerza de querer vivir al estilo de la Cruz. Esta es la Cruz de San Damián, la cual tuvo San Francisco de Asís y charlaba con Jesús, qué lindo un Dios así, que vos puedas dialogar que puedas presentarle tu vida, que él te habla también. Qué buena una Cruz donde Dios te cuenta lo que es vivir. No un Dios que es un misterio o algo raro o que tenés que ir a descubrirlo a los libros…qué lindo ponerte delante de él y como estaba San Francisco de Asis, le contaba su vida y Dios le contaba de la de él. Qué bueno cuando estamos así tan frente a Dios o con un amigo o con alguien al que le podés contar tus problemas, tus dificultades, tus alegrías y que él te cuenta también de la vida de Dios. Eso que parecía que el hombre no iba a poder conocer nunca y qué bueno que Jesús te la pueda contar y sobre todo eso tan lindo que Jesús le dijo a Francisco: repara mi iglesia, ayudá a mi iglesia. Y que al principio Francisco se pensó que eran los ladrillos, la parte de afuera, pero eso no es lo más importante. Recién lo decía el Evangelio, de qué vale que muchos se presenten tan lindos por afuera pero por dentro son como sepulcros porque sigue estando en ellos el individualismo, el estar encerrados, el egoísmo. De qué vale ser muy limpios por fuera si por dentro no lo somos. Por eso cuando San Francisco escuchó a Jesús decir, repara mi iglesia, es lo que hoy el Papa Francisco les está diciendo a los jóvenes y a cada uno de nosotros. La vida si te la guardas la perdies, ésto es lo que nos enseñó Dios. Que la Cruz de San Damián nos ayude a vivir en paz y nos ayude a todos. Que así sea".
En Londres, en Inglaterra, conmemoración de san Sebbo, que, siendo rey de los sajones orientales, muy devoto del Señor, dejó el reinado y quiso morir con el hábito monacal, que largo tiempo había deseado. Siglo VII.
Santa Teresa Bracco
En la aldea de Santa Giulia, en el Piamonte, de Italia, beata Teresa Bracco, virgen y mártir, que en tiempo de guerra, estando trabajando en el campo, murió a causa de las heridas que le causaron los golpes de unos soldados, al defender valientemente su castidad. Llevaba siempre consigo la corona del rosario y, mientras pastoreaba, no dejaba de rezar. Ginin -como la llamaban- sacrificaba con gusto preciosas horas de sueño con tal de poder hacer la comunión. La iglesia, en efecto, no estaba muy cerca de la casa, la misa se celebraba muy temprano y ella no quería pederla por nada al mundo. La Eucaristía, la devoción a la Virgen y la espiritualidad del deber: aquí está el secreto de su santidad. Teresa -tenía solamente nueve años- cuando conoció la vida de Domingo Savio y quedó fascinada y desde entonces hizo suyo el lema "La muerte antes que el pecado". Y mantuvo el propósito. Siglo XX.
17
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Vuelve "La Perinola" El lunes 1 de setiembre, a las 10, se anunciará oficialmente la programación del Festival La Perinola, programa destinado a Jóvenes de la Tercera Edad. El lanzamiento tendrá lugar en el Museo Histórico Municipal.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS
Taller de Técnicas de Animación Prensa Municipal
Prensa Municipal
Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, se realizará desde el jueves 4 hasta el domingo 7 de setiembre con una variada agenda de actividades artísticas y culturales compuesta por música, teatro, danza, muestras, lecturas, intervenciones, yoga y baile, entre otras propuestas que se desarrollarán en diferentes espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita. Las actividades están pensadas para que los Jóvenes de la Tercera edad no sean sólo espectadores, sino los mismos protagonistas. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los abuelos, las actividades intentan crear espacios donde puedan expresarse para compartir su sabiduría con los demás y mostrar sus múltiples potenciali-
La presentación se realizará hoy a las 20 en el Museo Histórico Municipal
Un espacio que ofrece una gran variedad de actividades destinadas a adultos mayores
dades. Al igual que el año pasado, se invitaron a diferentes artistas de la ciudad que se dedican a personas que
en esta etapa de su vida han decidido destinar su tiempo libre a cultivar alguna disciplina artística.
Cartelera de "Las Tipas" Ya con su tercera sala 2D y 3D habilitada "Las Tipas" ofrece nuevos films que se proyectarán hasta el miércoles 3 de setiembre: Tortugas Ninjas, Relatos Salvajes, Aviones 2: equipo de rescate, Dinosaurios, Los Indestructibles y Líbranos del mal. Películas en 2D: Relatos Salvajes: integrada por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Se proyectará hoy a las 20, 22.30 y 01; sábado a las 17.30, 20, 22.30 y 01; domingo a las 17.30, 20 y 22.30; lunes, martes y miércoles a las 20 y 22.30 Dinosaurios: La historia sigue las aventuras de tres niños que viajan en el tiempo hasta hace 65 millones de años, justo en el nido de un T-Rex que los acepta como suyos. El trío debería encontrar su camino de vuelta a casa antes de los huevos reales del T-Rex eclosionen. Podrá disfrutarse hoy a las 18 y 20, sábado y domingo a las 14.30, 18 y 20; lunes, martes y miércoles a las 18 y a las 20. Los Indestructibles 3: Barney y Christmas se enfrentarán cara a cara con Conrad Stonebanks, un despiadado traficante de armas que tiene la intención de aniquilar a Los Indestructibles, pero Barney no está dispuesto a que eso ocurra y decide reclutar san-
gre nueva. Una nueva generación llega. Más joven, más rápida… y más letal. Se proyectará viernes y sábado a las 22 y 0.45, y domingo, lunes, martes y miércoles a las 22. Líbranos del mal: Ralph Sarchie es un agente de policía de Nueva York que se dedica a investigar una serie de asesinatos que parecen tener relación con posesiones demoníacas y exorcismos. Sus averiguaciones lo llevarán a aliarse con un sacerdote muy poco convencional, que es un experto en exorcismos. Se proyectará hasta el próximo miércoles 3 de setiembre a las 22.15. Películas en 3D: Tortugas Ninjas: La ciudad necesita héroes. La oscuridad comienza en Nueva York desde que Shredder y su malvado "Clan del Pie" lo controlan todo con mano de hierro; desde la policía hasta los políticos. El futuro parece sombrío hasta que cuatro hermanos fuera de la ley surgen de las alcantarillas y descubren que su destino es ser las "Ninja Ninjas". Las tortugas deberán colaborar con la intrépida periodista April O’Neil y su sarcástico operador de cámara
El gran éxito continúa en pantalla
Vern Fenwick para salvar a la ciudad y frustrar los diabólicos planes de Shredder. Tortugas ninjas se proyectará hoy a las 19.45 y 0.30, sábado 15.15, 17.30, 19.45 y 0.30; domingo a las 15.15, 17.30 y 19.45; lunes martes y miércoles a las 19.45. Aviones 2: equipo de rescate: Cuando Dusty se entera de que su motor está dañado y que jamás podrá volver a correr, cambia su vida y se suma al mundo de la lucha contra el fuego desde el aire. Dusty une fuerzas con el veterano helicóptero rescatista BladeRanger y su valiente equipo. Esta película se podrá ver los días sábado y domingo a las 14. Se proyectará el sábado y domingo a las 16.10. El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 – 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela, a través del Liceo Municipal "Miguel Flores", estimula a generar y fomentar, en los Espacios Municipales de Formación Artística, intercambios con profesionales especializados en diferentes disciplinas para ampliar el aprendizaje y perfeccionamiento de toda la comunidad en general. En sintonía con estos ejes de acción, se organizó el Taller de Técnicas Alternativas de Animación en el Liceo Municipal con una duración de 8 clases. El mismo estuvo a cargo de Melisa Lovera y Gonzalo Rimoldi, egresados de la Escuela de Animadores de Rosario y con una impor-
tante y extensa trayectoria profesional. Hoy a las 20 en el Museo Histórico Municipal se llevará a cabo la presentación de los trabajos realizados por los asistentes al taller, niños y adultos de este espacio de práctica y experimentación en las artes audiovisuales. Durante las clases se pudieron desarrollar los principios de la animación tradicional 2D aplicados al movimiento de objetos reales, dibujos y objetos construidos por los alumnos, quienes diseñaron y construyeron personajes y escenarios, inventaron situaciones y finalmente cada uno realizó su cortometraje. Los trabajos serán expuestos durante la presentación.
18
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
N. Gramaglia
UN COMPLEJO QUE CRECE
"Las Tipas Rafaela" suma una nueva sala de cine A las dos salas que se encuentran en funcionamiento desde abril pasado, ayer se sumó una nueva sala. Es así como Complejo Las Tipas de Rafaela continúa ofreciendo al público mayor comodidad y espacio para disfrutar del mejor cine. Dinosaurios y "Los Indestructibles" fueron las películas que estrenaron ayer en la nueva sala que se suma a las dos habilitadas en el mes de abril. Horas antes de la función, Diario CASTELLANOS se acercó al Complejo para dialogar con Paulo Brunone y Martín Adami, ambos dueños de "Las Tipas". "Hasta el momento la respuesta de la gente ha sido muy buena, teniendo una gran afluencia de público", expresó Paulo Brunone, agregando que "lo que más se trabaja hoy es el 3D, que por más que sea novedad, es una tendencia para todos". A las salas 1 y 4, con capaci-
dad para 140 y 320 espectadores respectivamente, se suma este nuevo espacio con capacidad para 220 personas, al que se agregará próximamente una sala más con la misma cantidad que esta última. Haciendo referencia a la cantidad y variedad de películas, los espectadores optan más por las comerciales. Es así como Paulo y Martín explicaron que enero de 2015 va a ser un mes muy fuerte en cuanto a propuestas: "En enero se viene Los Pingüinos de Madagascar", "Hobbit" y la segunda parte de "Metegol", dentro de las películas más esperadas. Es por eso que la ciudad va a experimentar un cambio, ya que en enero
el cine moría pero al nutrirse de los estrenos simultáneos el público va a elegir cada vez más ver cine", afirmaron los socios. Un aspecto importante a destacar es la masiva llegada de habitantes de ciudades y pueblos vecinos que visitan cada semana el Complejo: "La zona nos nutre con mucha gente debido a que el cine está puesto en un predio atractivo para los habitantes de la ciudades cercanas que aprovechan para recorrer todo el espacio", afirmó Paulo. Además de las tarjetas que operan a nivel nacional con diferentes descuentos en los cines, en "Las Tipas" los estu-
Las Tipas Rafaela agregó una nueva sala.
diantes universitarios y los jubilados serán beneficiados con descuentos en las entradas para determinados días. Los estudiantes con carnet pueden adquirir sus tickets a un valor de $ 30 tanto para películas 2D como 3D, mientras que los jubilados obtendrán también un
descuento de lunes a jueves. "De esta manera estamos pasando a otra etapa, tratando de seguir ofreciendo un servicio más que bueno para superarnos día a día y que todos puedan disfrutar del mejor cine", finalizaron los entrevistados.
Jornada de Seguridad Informática a cargo de profesionales Se llevó a cabo la misma, vinculada a la temática del cibercrimen y los ciberincidentes en UCSE DAR. La actividad estuvo organizada por el Área de Matemática Aplicada (de la carrera Ingeniería en Informática) y el área de Ciencias Jurídicas (carrera de Abogacía). Debido a que el uso de Internet se encuentra en aumento, UCSE DAR llevó adelante una temática importante e interesante para no pecar de ignorancia y que afecta a
toda la población mundial. Para ello visitaron nuestra ciudad y estuvieron a cargo de la conferencia, Marcelo Temperini y Maximiliano Macedo, quienes dialogaron con Diario CASTELLANOS. Marcelo Temperini, es abogado especializado en Derecho Informático. Actualmente está llevando a cabo un doctorado en Derecho becado por el CONICET, especializándose en delitos informáticos. Maximiliano Macedo es analista en informática aplicada y actual-
mente trabaja en una consultoría, junto a Marcelo, dedicada a la seguridad informática. En la charla se explicó, como modo introductorio, en qué consiste el delito informático, explayándose luego sobre la realidad del cibercrimen en Argentina y puntualmente en la provincia de Santa Fe. "Nosotros tenemos una legislación vigente a partir del año 2008 que es la ley 26.388 que hace una serie de modificaciones al código penal. Lo que buscamos es repasar cuáles son los lla-
mados delitos informáticos actualmente en la Argentina. Después veremos cuál es la realidad de los delitos informáticos en Argentina y su contexto mundial", dijo Marcelo, y agregó "Uno de los temas en el que trabajo es la falta de estadísticas que existe en la argentina sobre los delitos informáticos que se producen". A partir de lo expresado anteriormente en base a la teoría, Maximiliano Macedo se encargó de la práctica, donde expuso qué es lo que ocurre realmente cuando acontece algún problema. "Cuando a nosotros nos llegan los problemas tenemos que darle un abordaje integral del lado de la informática y del derecho. Hablaremos de cómo se solucionan estos problemas de injurias, amenazas, extorsiones, cuentas hackeadas y reputaciones que se rompen y tratar de repararlas lo más rápido posible. Contaremos desde el punto de vista de las víctimas, cómo ocurre ésto y cómo ellos van a la justicia y a la comisaría, tratando de encontrar respuestas adonde no las hay porque falta mucha capacitación y conocimiento. Relataremos lo que pasa en la realidad y casos que sufren de delitos informáticos; y también los incidentes informáticos, porque hay muchas cosas que no están tipificadas, como por ejemplo la suplantación de identidad". Luego manifestaron algunos consejos para personas que están pasando por esta situación: "El derecho hoy no está
N. Gramaglia
Marcelo Temperini y Maximiliano Macedo, estuvieron a cargo de la disertación de la jornada.
dando una respuesta satisfactoria para la víctima de uno de estos incidentes informáticos. Recomendamos que la gente actúe rápido, porque mientras más pasa el tiempo más difícil es combatirlo, y fomentamos que la gente haga la denuncia ante los organismos públicos competentes. Dentro de cada plataforma hay canales electrónicos de los cuales se pueden pedir que se dé de baja una foto o que tal perfil me está acosando. Es muy importante conservar las pruebas para conservar la evidencia", comentó Marcelo. En relación a la prevención, ambos disertantes recomendaron utilizar contraseñas fuertes, combinando números, letras y caracteres. Conectarse de dispositivos conocidos, tener siempre un antivirus actualizado, no navegar por sitios desconocidos ni descargar aplicaciones no conocidas. "Hay que reflexionar o repensar el concepto de privacidad que tiene cada uno", dijo Marcelo.
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
SOCIEDAD
19
Trabajos realizados por los niños Presentamos los últimos dibujos que los chicos efectuaron en el stand de Diario CASTELLANOS, el domingo, en el gran Festejo de su día.
20
SOCIEDAD
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
UCES RAFAELA
Destaca evaluación de la Licenciatura en Kinesiología El Lic. Luis Pecker, director de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales visitó nuestra ciudad el pasado miércoles, dentro del calendario de visitas periódicas para el análisis y evolución de la carrera. Diario CASTELLANOS tuvo la oportunidad de dialogar con el Licenciado en Kinesiología y con Fabián Turino, Prosecretario de UCES Rafaela, acerca del buen panorama que la carrera, abierta en el ciclo 2014 en nuestra ciudad, presenta.
Nivel docente Uno de los principales puntos que el director resaltó en el inicio de la charla fue el excelente nivel que han demostrado los docentes a los que corresponde el primer año de la licenciatura. "Más allá de las expectativas que teníamos, que eran muy buenas, lo que me sorprendió gratamente ha sido el nivel de los docentes encontrados. Era un material y una fortuna escondida, y a medida que fuimos el año pasado seleccionándolos, de acuerdo a las normas que nos pide el Ministerio de Educación, nos fuimos sorprendiendo y se nos hizo difícil determinar los cargos". El nivel demostrado en esos primeros encuentros es el que, según Pecker, se ve ahora en la formación y capacitación de los postulantes. Algo que significó un gran empujón en la apertura de la carrera, según lo expresado. "Además de la capacidad docente, los alumnos se van identificando y se mide muchísimo la deserción (cuántos alumnos empiezan y cuántos van abandonando), que es mínima. Por lo tanto no sólo enseñan sino que saben enseñar y contener al alumno. Sobre todo aquellos que esperaban alguna carrera dentro del área de la salud", expresó al respecto Luis
Pecker.
Plan y especialidad El Plan que se está trabajando en la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de nuestra ciudad, es un plan nuevo de cinco años. El mismo fue aprobado en el año 2011, en reemplazo del plan anterior de 2005 que a su vez había reemplazado a un primer plan al inicio de la carrera en Casa Central en el año 2001. Sobre esto Pecker decía "el plan 2011 está adaptado para lo que es la competencia o el ejercicio actual del kinesiólogo. Ha tenido muy buenos comentarios y muy buena aceptación por el resto de las universidades. Está funcionando muy bien, es un plan súper actualizado y bastante ambicioso. Nosotros pretendemos que cuando el alumno egrese, presente su tesis como kinesiólogo, ya tenga pensado presentarse en algún examen para residencias kinésicas", comentaba el directivo. Respecto a las residencias explicaba que poseen las mismas reglamentaciones y la misma duración que una residencia médica. "Son consideradas como la formación de posgrado más completa, y se le da el mayor puntaje dentro del currículum. Una residencia médica aporta 20 puntos a un currículum, cuando un doctorado no llega a aportar 5. Las residencias son de tres años, además hay otra alternativa que es la concurrencia con variaciones en el régimen y aporta 15 puntos", detallaba. Lo que se busca es formar al estudiante durante la carrera de grado para que ten-
ga los conocimientos necesarios para acceder a una residenci a través de un examen de ingreso, una entrevista personal y los antecedentes personales. "Dentro del currículum del egresado cuenta el promedio de la carrera, esa es nuestra mayor ambición, que el estudiante vaya formándose para la residencia", finalizaba al respecto. En estos cinco años además, el alumno irá definiendo su especialidad, ya que como expresaba Luis Pecker, "hoy es imposible ejercer la kinesiología sin especializarse, hoy no existe el kinesiólogo que hace todo, el plan de estudio ayuda a orientarse y definirse", informaba. Agregando que, el alumno primero estudiará lo que se denominan materias troncales a todas las carreras dentro del área de salud. El director y kinesiólogo expresaba también que "en este plan hay tres áreas bien definidas: la kinesiología deportiva, la kinesiología en áreas críticas (cardiorespiratoria), la psicomotricidad (estudio normal y patológico del desarrollo) y la neurorehabilitación. Por eso es un plan de tantas horas, tiene 4.108 horas de estudio, con 39 materias, un plan bastante ambicioso", comentaba. Turino destacaba además, que ya desde el primer año en las materias básicas tienen la parte práctica, donde comienzan a visitar el hospital con trabajos en la morgue. "De entrada se busca no sólo la formación teórica sino el contacto con lo práctico". Por su parte Pecker ampliaba "consideramos que la anatomía se estudia en lo teóri-
co, obviamente, pero el paso por la morgue y el preparado cadavérico es fundamental, para el kinesiólogo es básico y digo ésto porque hay universidades que no lo consideran. Ahora el alumno está en la etapa de estudiar todo lo estático y lo normal, pero ya en segundo año empieza a sumergirse en lo que es puramente la kinesiología, curar y rehabilitar por el movimiento. Entonces eso que vio estático y lo tiene bien grabado en su mente, ya le empieza a dar movimiento desde el segundo año y allí hay tres materias importantes que lo direccionan al estudiante hacia la rehabilitación, ya se va definiendo como kinesiólogo". Expresando finalmente que "soy kinesiólogo tengo 35 años de ejercicio, empecé la carrera porque era deportista y me interesaba la kinesiología deportiva, pero llevo 30 años haciendo terapia intensiva. En algún momento hubo un click estudiando y cambié mi visión, es lo que le pedimos a los estudiantes, vengan con su idea de especialización pero tengan la mente abierta, porque cuando descubran la carrera, tal vez les pase lo mismo que a mí".
Ley trascendental El Ministerio de Salud, estableció una ley satisfactoria para los kinesiólogos y futuros profesionales donde sugiere la presencia y la actividad de todos los profesionales del área de la salud en distintos ámbitos. "Dentro de la terapia intensiva hoy establece que el kinesiólogo tiene que estar presente las 24 horas. Es la primera vez que aparece con tanta fuerza la figura del kinesiólogo. Requiere atender no más de 8 camas, con presencia las 24 horas, el número de kinesiólogos que forma parte de una guardia debe ser por lo menos el 50% del staff de kinesiólogos", informaba Pecker. Argumentando que "se está valorizando más la profesión, y las instituciones que aún no lo han podido ver ya van a verlo. Es preferible un kinesiólogo de guardia 24 horas y no meses de antibióticos, tiempo prolongado de internación.
D. Camusso
Luis Pecker, director de la carrera junto a Fabián Turino, prosecretario de UCES Rafaela.
El Ministerio ha hecho sus mediciones y ha determinado cuál debe ser la presencia del kinesiólogo para aportarle al paciente lo que necesita", finalizó Pecker.
Dos niveles generacionales Fabián Turino, prosecretario de la institución comentó acerca de los dos niveles generacionales que se distinguen entre los alumnos. "En gran parte son chicos que terminaron la secundaria e inician la carrera. Pero también hay gente como profesionales de la Educación Física o alguna otra actividad vinculada a ésto, que lo ven como forma de complementar y aumentar su capacitación con un título de grado en el área de salud", expresó Turino. Agregando que esta situación se da generalmente cuando se abre por primera vez una carrera. Porque suele ser gente que tiene una vocación postergada, que frente a la oportunidad ingresa, y que suele dedicarse a otra actividad. Por otra parte Turino se refirió a la matriculación que se está iniciando en todas las carreras. "Luego de la Expo Carreras, y con la Jornada de Aulas Abiertas (realizada el día de ayer, donde los interesados en cada carrera tienen entrevistas con docentes, coordinadores, alumnos), se empiezan a dar las primeras matriculaciones. En todas las carreras ya tenemos algunos primeros matriculados que aprovechan también el Plan Amistad vigente hasta fines de setiembre donde la matrícula es más económica", comentó el prosecretario.
SUCESOS
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
21
TRAS UNA PACIENTE Y PROLIJA INVESTIGACIÓN Y LUEGO DE MÚLTIPLES ALLANAMIENTOS...
Personal de Unidades Especiales esclareció varios hechos ilícitos Los investigadores, al mando del comisario principal Dante Giménez, lograron determinar que dos menores de 13 y 16 años, eran los autores de un robo calificado perpetrado en un maxikiosco de Bv. Lehmann. Luego reconocieron haber participado de al menos otros cuatro hechos, incautándose elementos importantes, entre ellos un chaleco antibala. Archivo
Tras una prolija e intensa investigación y luego de llevar a cabo múltiples allanamientos, efectivos de Agupación Unidades Especiales de la Unidad Regional V, al mando del comisario principal Dante Giménez, lograron el esclarecimiento de un hecho delictivo perpetrado días antes en perjuicio de una mujer de nuestro medio a la que asaltaron a mano armada mientras aten-
día un maxikiosco ubicado en Bv. Lehmann y calle Luis Maggi a la que le sustrajeron dinero en efectivo. El personal actuante logró establecer que no sería ajeno al suceso un jovencito de 13 años de edad, por lo que se constituyó en la vivienda donde habita y, tras efectuar una requisa, constataron la presencia del presunto imputado e incautaron un buzo de color rosado el cual coincide
¿Podrá hacerse algo? El automóvil de la fotografía está "estacionado" desde hace tiempo en calle Falucho pasando Viamonte. Fue secuestrado durante un procedimiento de drogas y allí permanece, más allá de las multas realizadas por personal de Protección Vial y Comunitaria y más allá de las gestiones de los integrantes de la
Brigada de Drogas. Para trasladarlo al depósito que funciona en Bella Italia y que fuera otorgado en su momento por el Gobierno provincial, se necesita una orden de la Justicia Federal para "moverlo". Ojalá que ésto suceda pronto para que la geografía del lugar vuelva a ser como antes.
con las características de la vestimenta que poseía uno de los autores al momento de consumar el hecho. Los investigadores establecieron, además de lo antes mencionado, que el jovencito junto a su cómplice -de 16 años de edad- estarían involucrados en la comisión delictiva de los hechos siguientes: el asalto consumado en una rotisería de Av. Italia; un ilícito perpetrado en un supermercado ubicado también en Av. Italia en fecha no precisada; otro consumado en un maxikiosco ubicado por Bv. Roca y un hecho ocurrido hace aproximadamente un mes concretado junto a otro sujeto y una jovencita, donde tras amenazar a un remisero le sustrajeron sus pertenencias. Prosiguiendo con las pesquisas, el personal actuante se constituyó en una finca ubicada en calle Baroni. Allí y tras efectuar una minuciosa inspección lograron el secuestro de un chaleco antibalas, y luego en una vivienda de calle Carlos Gardel se constató la presencia del restante menor involucrado en los hechos delictivos, procediéndose a la detención comunicada del mismo. Todo lo actuado fue comunicado al Fiscal en turno y también al Juzgado de Menores de nuestra ciudad y a los responsables de la Delegación Oeste de la Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia. Tras esas diligencias y habiéndose cumplimentado con lo que establece la Ley vigente,
Intentan determinar si pertenece o no a un efectivo policial.
los menores fueron entregados a sus progenitoras; mientras continúan con las diligencias a fin de establecer a qué fuerza de seguridad o agencia privada pertenece el chaleco anibalas incautado y si existen más responsables involucrados, profundizándose ésto ante la existencia de más elementos probatorios recolectados.
En una vivienda En dependencias de la Comisaría Nº 1 se presentó un joven dando cuenta de que personas desconocidas ingresaron a su vivienda tras utilizar una llave similar o ganzúa, ubicada en Avda. Mitre y se apoderaron de una notebook. Se trabaja sobre diversas hipótesis y las diligencias se encuentran avanzadas.
Estafa En la Comisaría Nº 3 de Sunchales radicó denuncia un ciudadano domiciliado en la localidad de Colonia Aldao, dando cuenta haber recibido un mensaje de texto a su teléfono celular diciendo que había sido beneficiado con un LED 42' más un premio sorpresa por parte de una empresa de telecomunicaciones, solicitándole un depósito de dinero en efectivo como gastos administrativos y de traslado, el cual hizo a través del correo. Luego de informarle que todo estaba correcto le comunicaron nuevamente que realice otro depósito de dinero en efectivo, recibiendo un número telefónico al cual intentó comunicarse en varias oportunidades no lográndolo.
22
SUCESOS
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
ENROQUE ENTRE LA "13" Y LA "15"
HUBO VARIAS PERSONAS LESIONADAS
Cambiaron a jefes policiales
Gran cantidad de accidentes
Los titulares de la Comisaría N° 13 asumieron en el barrio Jardín y éstos, se hicieron cargo de la Ocurrieron en nuestra ciudad; en jurisdicción de Vila y en Sunchales. Seccional que está en Villa Dominga. En horas de la mañana de la respectivamente, de la Comi- Varias personas resultaron con heridas de diversa consideración. víspera en sede de la Comisaría Nº 13 del barrio Villa Dominga de nuestra ciudad, se llevó a cabo un sencillo acto presidido por el Subjefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Carlos Pross y del que también participó el jefe de Agrupación Unidades de Orden Público, comisario principal Javier Gorosito. Durante el mismo se puso en funciones como jefe de dicha dependencia al comisario principal Osvaldo Ávila; en tanto también asumió como Subjefe de la dependencia el oficial subayudante Miguel Hernán Flores. Hasta el miércoles ambos se desempeñaban como jefe y subjefe
saría Nº 15 con asiento en el barrio Jardín de Rafaela. Posteriormente, se efectuó otro acto precisamente en sede de la Comisaría Nº 15. En la oportunidad también fue encabezado por el comisario inspector Carlos Pross, Ssubjefe de la Unidad Regional V, acompañado por el jefe de Agrupación Unidades de Orden Público, comisario principal Javier Gorosito. Allí fue puesto en funciones como jefe de dicha dependencia el oficial auxiliar Federico Maldonado y como Subjefe de la dependencia al oficial auxiliar Marcos Requel. Ambos se desempeñaban como jefe y subjefe respectivamente, de la Comisaría Nº 13. UR V
Motociclista herido Ante numerarios de la Comisaría Nº 1 radicó denuncia un joven de 28 años dando cuenta que en circunstancias de ir circulando en una motocicleta Corven Hunter 150 c.c. por calle Francia, al llegar a intersección con Av. Mitre observó de repente unos cables colgando por lo que debió realizar una maniobra que le permitió esquivar uno, no lográndolo con otro cable. A raíz de ésto perdió el equilibrio cayendo a la cinta asfáltica sufriendo traumatismo de rodilla y tobillo de la pierna izquierda
En la Ruta 70
Las autoridades policiales durante el acto de ayer
G. Conti
Numerarios de la Comisaría N° 2 tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles 25 de Mayo y Moreno, siendo partes del mismo un automóvil Fiat Idea conducido por Joel Villarreal (52) y una bicicleta guiada por Patricia Micaela Ayala (18). Como consecuencia de la colisión la ciclista sufrió lesiones de carácter leves (hematoma en el rostro y escoriaciones en el pómulo derecho).
En horas de la noche del miércoles personal de la Comisaría Nº 10 de Vila tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en el kilóme-
Uno de los accidentes ocurrió en Moreno y 25 de Mayo
tro 125 de la Ruta Provincial Nº 70, siendo partes del mismo una motocicleta Honda Wave guiada por Gabriel Alejandro Tossa (22) afincado en la zona rural de Coronel Fraga, quien iba acompañado por Nadia Vallejos (19) oriunda de la zona rural de Sunchales; y una camioneta Ford Ranger conducida por Claudio Martín Garigliotti (39) de la localidad de Coronel Fraga. Como consecuencia del siniestro resultaron lesionados los ocupantes de la motocicleta quienes debido a la gravedad de sus heridas fueron derivados al hospital Cullen
de la ciudad de Santa Fe.
En Sunchales Ante numerarios de la Comisaría Nº 3 de Sunchales radicó denuncia un hombre de 34 años dando cuenta que el pasado 24 del corriente mientras circulaba en su bicicleta playera, al llegar a calle Pellegrini fue embestido por un automóvil Renault Twingo conducido por una mujer, quien luego de la colisión detuvo su marcha y llamo a la ambulancia, sufriendo lesiones de carácter graves (fractura del hombro derecho).
Delincuentes de frondosos prontuarios siguen en libertad Uno de ellos identificado como Jesús Escobar, alias "Quete" y el restante Gustavo Acosta, alias "Moco Verde", dispararon contra un efectivo policial y se dieron a la fuga con la ayuda de "vecinos". Se aguarda la aprehensión de ambos. En horas de la mañana de ayer personal de la Comisaría Nº 13 labró informe luego de haber sido comisionados para constituirse en intersección de calles Champagnat y Brigadier López ya que allí se encontraban dos delincuentes a bordo de una bicicleta en actitud sospechosa merodeando cerca de una agencia de quiniela. Al pasar los uniformados por la primera arteria mencionada y su intersección con Buffa, observaron a los dos sujetos en
cuestión notando que uno de ellos portaba un arma de fuego y, al detectar la presencia efectuó un disparo hacia hacia de los efectivos policiales sin llegar a lesionarlo afortunadamente. Tras ello ambos emprendieron rápidamente la fuga por los patios de las fincas del lugar, por lo que se solicitó colaboración de manera radial a los demás móviles que se encontraban en las cercanías. Continuando con el correspondiente procedimiento se divisó
un grupo de aproximadamente veinte personas quienes comenzaron a arrojar elementos contundentes hacia el personal y los móviles, entorpeciendo el accionar de éstos, por lo que se optó por replegarse para evitar un mal mayor debido al accionar de los iracundos sujetos. La policía finalmente procedió al secuestro de una bicicleta mientras prosiguen con diligencias ya que los sujetos se encuentran identificados y ambos cuentan con frondosos
antecedentes penales.
Más "vecinos" iracundos Numerarios de la Comisaría Nº 1 que se encontraban realizando Operativo de Saturación ordenado por la superioridad, en intersección de calles O'Higgins y Gral. Paz fueron interceptados por dos menores de edad que manifestaron que momentos antes dos sujetos, tras amenazarlos, le sustrajeron las zapatillas. Más tarde
en España y Ramón y Cajal identificaron a los mismos y uno de ellos ingresó rápidamente a un domicilio mientras que el restante es un joven de 20 años intentó escapar. En poder del mismo se observó un par de zapatillas intentando en forma imprevista darse a la fuga, siendo aprehendido e introducido en el móvil policial ofreciendo de manera inmediata una fuerte resistencia. En ese momento desde una finca comenzaron a arrojar elementos.
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
23
24
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
25
26
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
27
28
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
COLUMNA DE OPINIÓN
El extraño caso del equipo de Alberdi D. Camusso
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar "Debo seguir una senda tenebrosa. Pesa sobre mí un castigo que no me es dado describir, y corro un peligro del que no debo hablar. Reconozco que soy el más encenagado de los pecadores pero soy también el más desdichado entre todos los que sufren. Quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite". Henry Jekyll. La primera vez que leí la novela de Robert Louis Stevenson me pareció tenebrosa. La segunda, absolutamente divertida. Tal vez porque ya me había asomado a las caricaturas de Divito y obviamente a su inolvidable Dr. Merengue. Y la relación entre uno y otro era tan inevitable como condicionante. El original, "El doctor Jekyll y el señor Hyde", trata acerca de un abogado que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde. El libro es conocido por ser una representación vívida de un trastorno psi-
quiátrico que hace que una misma persona tenga dos o más identidades o personalidades con características opuestas entre sí. En psiquiatría, esto hace referencia al trastorno disociativo de la identidad. El Dr. Merengue, made in Argentina, es un atildado personaje, correcto y educado, que nunca pierde la compostura pero que tiene una cara oculta, una doble personalidad y su inconsciente freudiano, literalmente, sale a decir lo que realmente piensa y lo hace sin condicionantes. Anoche, tras el cierre del encuentro que Atlético perdió ante Newell´s, y repasando lo ocurrido en los tres partidos anteriores, encontré una tercera edición de la saga. Algo así como el extraño caso del equipo que por momentos está para campeón y en otros no podría siquiera aspirar a jugar en La Redó. La pregunta a develar es ¿cuál es el Atlético real? O en todo caso, y descontando que todos aspiran a que sea el primero, ¿cuál será el que finalmente se impondrá en la disputa freudiana? Carlos Bianchi, quien debe estar ahora maldiciendo su decisión de abandonar la siesta, asegura que la actitud está por encima de cualquier sistema táctico. Y tiene razón. A igual determinación, influyen los jugadores, la táctica, la estra-
tegia y los detalles. Cuando se nota una diferencia en el intangible, todo el resto queda detrás. Si se entra a jugar como lo hizo la Crema y a los ocho minutos se permite que justo Maxi Rodríguez disponga de todas las ventajas luego de un saque largo de su arquero, esa actitud defensiva destruye cualquier táctica. Es cierto que es un error reiterado. Por ejemplo, la Supercopa de España se definió a favor de Atlético de Madrid desde un pelotazo del arquero Miguel Moyá al minuto de juego, del
que se benefició Griezmann, quien definió cruzado. En uno y otro caso es correcto que la pelota frontal la disputen los centrales, pero sería bueno que alguien sobre siempre. Se trata de errores corregibles con trabajo. Pero fundamentalmente se deberá insistir para que no se sufra de doble personalidad. Un gol por distracción no puede desembocar en todo un tiempo jugando como un conjunto amateur. Algo que ya había pasado en buena parte de la derrota ante Independiente. Y que
es la contracara del equipo arrasador, convencido de sus capacidades, que sabe disimular sus limitaciones, que se vio durante un largo rato con Lanús, en los noventa minutos de la histórica victoria sobre Boca y en el segundo tiempo de ayer. Lograr un equilibrio es tremendamente difícil, pero al menos se debe aspirar a ello. El juego de este Atlético de Sensini atrae espectadores y entusiasma a los especialistas del corazón, que presagian la consulta de buena parte de los
hinchas. No se puede hablar de que el equipo ataca bien y defiende mal, sino que juega muy bien o decididamente horrible. Por momentos es el doctor Jeckill y en otros míster Hyde. A muchos este juego los entretiene y entusiasma. Y a otros los asusta. Hasta ahora la sumatoria y la espectacularidad de los partidos hacen que nos sintamos leyendo al Doctor Merengue, con la cara llena de sonrisas. Pero, se sabe, las caricaturas están lejos de la realidad. Y generan adicciones.
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
29
La Lepra, la enfermedad que no tiene cura en Atlético Diego Oviedo Newell´s Old Boys de Rosario es la gran sombra negra de Atlético en Primera División. Es cierto que la Crema aún no pudo derrotar en la máxima categoría a River Plate y Quilmes, pero sin dudas los rosarinos son el peor rival de los rafaelinos. Con el partido del miércoles, la Lepra lleva ¡seis partidos! consecutivos con victoria ante la Crema, algo para nada común y que se quiera o no, puede influir en la psicológica de los jugadores. El primer enfrentamiento entre ambas instituciones se dio en el 2003 y en el Monumental, donde igualaron 1 a 1 con goles de Di Loren-
zo para el local y de Villar para la visita. En el Clausura 2004, Atlético obtuvo su única victoria en el historial, y fue en Rosario con gol de Hugo Barrientos, resultado que le permitió al equipo de nuestra ciudad safar del descenso, aunque luego perdería la categoría en la Promoción frente a Huracán de Tres Arroyos. A partir de allí, todo fue de la Lepra, que además de prácticamente humillar al Celeste cada vez que jugaron en el Coloso Marcelo Bielsa, en Rafaela se siente casi como en su segunda casa. En el Apertura 2011 fue la última vez que quedó un punto en el Monumental, ya que des-
Rodríguez festeja, Niz sufre. Newell´s volvió a ganar en Rafaela.
pués siempre ganó la visita. En el Clausura 2013 ganó, goleó y gustó para quedarse con el Campeonato de la mano del Tata Martino, ganando 3 a 0.
Un par de meses después, el campeón volvió con Alfredo Berti en el banco y también se llevó los tres puntos. Fue 2 a 0 con un golazo de David Trezeguet que sentenció
el resultado. El miércoles fue la tercera victoria consecutiva del rojinegro, que se floreó en el primer tiempo para irse ganando 3 a 0 y que luego terminó
sufriendo ante la reacción local. Quizás fue la vez que más cerca se estuvo de ganarle, quizás en la temporada que viene, Atlético tenga la cura para la Lepra.
30
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Niz, una baja sensible para Roberto Sensini
"Tenemos que ser los del segundo tiempo" El DT de Atlético reconoció un mal primer tiempo, pero se mostró contento por el complemento.
El defensor sufrió un esguince en la rodilla izquierda. Se le realizarán estudios para confirmar la gravedad de la lesión, pero estaría como mínimo un mes y medio inactivo. Diego Oviedo - El resultado no fue lo único negativo que tuvo el partido del pasado miércoles ante Newell´s Old Boys de Rosario. Promediando el complemento, Alexis Niz debió dejar el campo de juego después de intentar cortar un ataque visitante, chocar con su compañero Mauricio Gómez y pisar mal, lo que le produjo una lesión en la rodilla izquierda. Apenas finalizado el encuentro se confirmó que el Toto sufrió un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, pero igualmente se aguardará los estudios médicos para confirmar la gravedad final de la lesión. Hoy se cumplirán 48 horas de la lesión y allí se le practicarán los estudios, aunque ya está confirmado que no estará el domingo ante Belgrano en Córdoba, y es factible que deba cumplir seis semanas de recuperación si es que finalmente se confirma que es solamente una distensión ligamentaria. El rafaelino fue titular en los cuatro partidos de Atlético, con una sobria actuación que se vio opacada ante la Lepra, ya que tuvo responsabilidad en el primer y tercer gol visitante. A partir de hoy, Roberto Sensini empezará a buscar el nuevo compa-
D. Camusso
El Toto se lesionó luego de salir al cruce de una pelota y chocar con Mauricio Gómez.
ñero en la zaga central de Sergio Vittor. La primera opción es el uruguayo Martín Díaz, quien lo reemplazó el miércoles en el Monumental. La otra alternativa pasa a ser Jonathan Ferrari, que frente a Newell´s sumó sus primeros minutos oficial con la camiseta de Atlético, ya que participó del partido de División Reserva, que también fue para los visitantes. En cuanto al resto del equipo, da la sensación que el entrenador podría repetir los mismos nombres, aunque para que eso ocurra será fundamental saber como están
algunos jugadores después de la seguidilla de partidos, algo en que hizo hincapié Sensini antes de comenzar esta semana el pasado domingo ante Boca Juniors. Atlético entrenó ayer por la mañana en el Estadio Monumental, donde lo volverá a hacer hoy a partir de las 9,30. La rutina se repetirá mañana, siempre en barrio Alberdi, ya que el predio del autódromo no puede ser utilizado por la carrera del Turismo Carretera, estando previsto el viaje a Córdoba para el mismo sábado luego del almuerzo.
El partido está previsto para el domingo a las 15,15 en el Estadio Mundialista Mario Alberto Kempes, donde la Crema nunca enfrentó a Belgrano en Primera División, ya que siempre lo hizo en el Gigante de Alberdi. En cuanto al partido de Reserva, se confirmó que se disputará el mismo domingo a las 10 de la mañana, pero en el predio que la institución cordobesa tiene en Villa Esquiú. Los dirigidos por Víctor Bottaniz perdieron el invicto el miércoles al caer con Newell´s 1 a 0 en el autódromo.
Atlético, luego de dos victorias seguidas, cayó 3 a 2 en el Monumental frente a Newell's. La Crema se encontró con tres goles abajo, Maxi Rodríguez a los 9´, Leandro Fernández a los 16´ y a los 30´ Adrián Bastía en contra, mientras que en el complemento llegaron dos descuentos para el local Joel Sacks a los 20´ y Sergio Vittor a los 38´. Por la mejoría de juego en la segunda mitad, Roberto Sensini dijo: "No hicimos un buen primer tiempo un 3 a 0 abajo, pero después la realidad es que nosotros tenemos que ser los del segundo tiempo no los del primero". Cuando le preguntaron sobre los altibajos del equipo, el técnico expresó: "Nosotros en realidad creo que los cuatros partidos hicimos buenos partidos, después tenemos estos altibajos que nos complican. Hay cosas para trabajar. Sabíamos que ellos iban a manejar la pelota. Aunque al ver
los goles que nos hicieron queda claro que debíamos haber actuado mejor". Por su parte, Gustavo Raggio, entrenador visitante, afirmó que "Rescato el 75% del partido que jugaron estos futbolistas. El primer tiempo se acercó a lo que esta clase de jugadores puede jugar. Los últimos diez minutos el equipo tiene que tener la responsabilidad de presionar, pero también se sufrió la falta de altura. Empatar iba a ser un golpe malo desde lo anímico. Por eso rescato la gran parte del partido que jugaron estos futbolistas". En tanto, Maxi Rodríguez se debió retirar en el primer tiempo por una molestia muscular y Raggio lamentó contar con un nuevo averiado: "Tuvimos cuatro cambios por lesión en los distintos partidos. Además, no se lesiona cualquiera. Es lo que nos toca y lo tenemos que asumir, pero no pierdo de vista que faltan futbolistas importantísimos".
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
31
Aveldaño: "No ganar te hace buscar otras variantes" El defensor rafaelino de Belgrano, próximo rival de Atlético, recuperó su lugar en la zaga central, su puesto natural. “Vamos a tratar de conseguir la victoria que es algo que nos está costando”, reconoció el excremoso. Soyceleste.com.ar
Lucas Aveldaño habló ayer por la mañana con Mundo D y comenzó a palpitar lo que será el cruce del próximo domingo a las 15.15 en el Kempes ante Atlético. "Ellos están proponiendo buen juego, esperemos tener una buena presión que es lo que estamos buscando", remarcó el defensor de Belgrano, que luego de haber iniciado el torneo como lateral recuperó su lugar en la zaga central. Al ser consultado sobre la falta de gol del equipo, explicó: "Gastamos todos los cartuchos con Newell´s y los otros días nos faltó un poco de efectividad en las pocas que tuvimos". "Siempre en todos los partidos hubo errores, pero habíamos hecho las cosas medianamente bien para ganar. La idea es encontrar pronto al equipo", agregó el ex Racing. Finalmente, Aveldaño habló también sobre la idea de salir jugando desde el piso, algo que pretendían al comienzo de certamen y no pudieron cumplir: "Algunos partidos no son aptos para eso. Es algo nuevo y el hecho de no conseguir los resultados te hace buscar otras variantes. Vamos a tratar de conseguir la victoria que es algo que nos está costando".
La palabra de Teté Apenas tres triunfos en
lo que va del año. Más de 400 minutos sin goles en casa. Doce fechas sin victorias, algo que no ocurría hace 20 años. Números oscuros para el Celeste cordobés, que según varios de sus referentes no tienen correlato con lo que se ve en la cancha. No es que falte autocrítica puertas adentro del vestuario de Belgrano. Pero ante la prensa el discurso es simple: "Las estadísticas no van de la mano con lo que estamos produciendo partido a partido", coinciden los hombres fuertes de la "B". En esa sintonía está el volante Esteban "Teté" González, que recuperó su lugar en el primer equipo en el empate sin goles del martes con Gimnasia de La Plata. “Siento que hemos hecho partidos que nos han permitido sumar de a tres en cualquiera de los cuatro que jugamos. Lanús fue el más parejo, en Boca fuimos superiores, a Newell’s lo superamos el segundo tiempo, y con Gimnasia también pudimos haber ganado". Sin lugar para el dramatismo, "Teté" considera que el camino a seguir no es muy dispar al que están transitando: "Si el fin de semana ganamos se acabará todo esto y se dirá que hace tres o cuatro que no perdés. Las rachas tienen que servir para hacer un análisis global de eso, pero la verdad no está en las esta-
dísticas". - ¿Y dónde está la verdad? - La verdad está en la forma en que vas a ganar, y en hacer las cosas que querés para lograrlo. Leía que ante Gimnasia fue un partido flojo, malo, y no coincido. Yo sí sé que fue un partido feo para verlo, la pelota viajó mucho por arriba, se disputó mucho, pero es un partido que había que jugarlo así. Así y todo generamos varias situaciones de gol. Sí es cierto que nos está faltando eficacia. - ¿Qué rescatás? - El cero en el arco. Es la primera vez en el torneo y hacía mucho tiempo que no lo logramos. Ese tiene que ser el punto de partida en cada partido. (Mundo D).
El rafaelino venía jugando como lateral. Ahora volverá a su puesto.
Belgrano se entrenó pensando en Atlético En la práctica de ayer por la mañana, Ricardo Zielinski probó con Jorge Velázquez por Rigoni y Fernando Márquez en lugar de Furch. Enfocado cien por ciento en lo que será el juego del domingo a las 15.15 ante Atlético en el Estadio Mario Alberto Kempes, Belgrano se entrenó en su predio de Villa Esquiú. En la fresca jornada cordobesa, el entrenador
Ricardo Zielinski dividió en dos al grupo: por un lado trabajó el posible equipo titular y por otro el resto del plantel. En un ensayo táctico que ordenó "el Ruso" ante un sparring, el equipo formó con: Olave; Barrios, Aveldaño, Lema y Álvarez; Zelarayán, Farré, González y Velázquez; Márquez y Pereyra. De esta manera, realizó dos variantes respecto a la formación que en-
frentó el martes a Gimnasia de La Plata: Jorge Velázquez recuperó su lugar y salió Emiliano Rigoni. Además, Fernando Márquez jugó por Julio Furch, que no se entrenó con normalidad por un cuadro febril. En el entrenamiento de hoy en el predio habrá una práctica formal de fútbol en la cual el DT podría confirmar al equipo que recibirá a Atlético.
Velásquez podría volver al once titular.
32
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Vélez venció a Lanús y es líder El Fortín ganó por 1-0 y se mantuvo en la cima. Banfield superó a Tigre y San Lorenzo le ganó a Quilmes. Vélez no cede. En Liniers, ante un rival de peso como Lanús , el Fortín volvió a conseguir los tres puntos y, con puntaje perfecto, es el único líder del Torneo de Primera División . A ocho minutos del final, Lucas Pratto (suma cuatro goles) marcó el 1-0 ante el Granate y reafirmó su condición de figura de un equipo que el próximo domingo tendrá que visitar al Boca post-Bianchi. El primer tiempo fue intenso, pero no del todo bien jugado pese a los antecedentes favorables en ese aspecto de ambos equipos. De los dos, Vélez fue el que tomó la iniciativa, pero sintió la ausencia del suspendido Jorge Correa y dependió mucho de lo que hiciera Lucas Pratto, y le faltó profundidad, juego e ideas para complicar a Lanús, que de 'contra' se las ingenió para dar el presente en el partido. La más clara para Vélez se produjo a los 25 minutos, cuando un remate de Leandro Desábato desde afuera del área se fue apenas desviado, cerca del palo derecho de Agustín Marchesín. En tanto, Lanús también contó con una situación muy favorable a los 34 minutos, momento en el que el arquero velezano Sebastián Sosa desvió al corner un potente remate de Silvio Romero. En la parte final el juego fue más dinámico, de-
Pratto es la gran figura del puntero Vélez: 4 goles en 4 fechas.
bido a que Vélez salió en búsqueda del gol que lo dejara solo en la punta y Lanús aprovechó la velocidad de sus futbolistas para salir de 'contra'. Sobre los 31 minutos, Vélez en menos de 30 segundos dispuso de dos situaciones clarísimas, ambas en los pies de Lucas Pratto. Primero, Marchesín le contuvo un remate a la entrada del área y en la jugada siguiente reventó el travesaño con un potente disparo desde afuera del área y con el arquero vencido. Tanto empuje tuvo sus frutos a los 37 minutos, cuando tras una sesión de Milton Caraglio, Pratto, figura indiscutible de Vélez y del partido, marcó un golazo luego de que Marchesín le tapara parcialmente un primer remate cuyo rebote el mis-
mo delantero recuperó para establecer el 1 a 0 definitivo.
Banfield superó a Tigre Banfield logró su segunda victoria consecutiva al derrotar a Tigre por 1-0, de local. El gol del equipo que dirige Matías Almeyda , que venía de superar a San Lorenzo como visitante (2-0), fue anotado por el delantero paraguayo Santiago Salcedo , a los 24 minutos del primer tiempo. De esta forma, el Taladro consolidó su remontada después de un mal comienzo del certamen, en el que había perdido con Godoy Cruz (3-0), en el debut, y Defensa y Justicia (3-2), en la segunda fecha.
Goleó San Lorenzo Después de comenzar el Torneo con dos derrotas (Racing y Banfield), aún con los resabios por la consagración en la Copa Libertadores, San Lorenzo dejó atrás los festejos y anoche goleó como visitante a Quilmes por 3 a 0, en el cierre de la fecha 4. Héctor Villalba, Gonzalo Verón y Néstor Ortigoza, con un penal sobre la hora, marcaron los goles del equipo de Edgardo Bauza, que debe el partido de la primera fecha ante Olimpo de Bahía Blanca. Para el Cervecero fue una nueva caída y sigue sin conseguir victorias en la temporada.
Carlos Bianchi fue despedido de Boca El DT dirigió la práctica de la tarde y le pidió a Angelici una última oportunidad; sin embargo, decidieron echarlo, tras un año y medio en el cargo. Télam
Daniel Angelici parece más desorientado que el propio Boca, aunque sus decisiones son determinantes. Y ayer, quizás, tomó la importante desde que es presidente del club. Tras el flojo arranque en el torneo Primera División, con tres derrotas en cuatro partidos, la dirigencia echó a Carlos Bianchi de la dirección técnica del club. Así, de manera abrupta, finaliza el tercer ciclo del entrenador más ganador de la historia del club. El DT hizo un último intento para tratar de evitar que lo echaran, pero no tuvo eco en la dirigencia. Fue despedido, contra su voluntad. Por la mañana, el presidente citó en su residencia a Bianchi y el DT. Quería tantearlo, escuchar de su boca lo que pensaba. El Virrey se mantuvo firme en lo que había dicho anoche tras la derrota ante Estudiantes. "Tengo fuerzas para seguir, puedo revertir la situación", expresó en la intimidad. Angelici no lo dudó y por la tarde lo despidió. El Virrey llevaba un año y medio en el cargo y su vínculo concluía en diciembre de 2015, aunque había una
La última foto: Bianchi, en el estacionamiento, al caer la noche del jueves.
cláusula de salida para diciembre de este año. Pasadas las 19, Daniel Angelici brindó una conferencia de prensa. Dijo que Bianchi le había pedido continuar en el cargo, hasta el domingo al menos. Sin embargo, la dirigencia tenía la decisión tomada. "El quería seguir, pero para nosotros estaba era un ciclo terminado. Nos costó tomar la decisión, pero hay que empezar una nueva
etapa", dijo el presidente de Boca. ¿Cómo sigue el futuro? Por lo pronto, Boca recibe a Vélez el domingo, a las 18.15. "La idea es que no haya un interinato. Queremos charlar con varios técnicos y tomar la decisión mañana mismo", expresó Angelici. Tras dos ciclo brillantes marcados por el éxito, Bianchi se va de Boca por la puerta de atrás. (Canchallena).
Vasco en punta Concluido el tercer ciclo de Carlos Bianchi, en Boca ya le buscan reemplazante. Falta mucho por recorrer en este semestre y en el Xeneize no quieren un interinato. Pretenden a un DT fijo. Como Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto, viejos anhelos, están con contrato vigente, resultan imposibles. Entonces, el hombre que pican en punta para suceder a Bianchi es Rodolfo Arruabarrena, otro con pasado exitoso como jugador y querido por la gente. El Vasco formó parte del inicio de la primera etapa gloriosa del Virrey, bicampeón en los años 98/99 y en la Libertadores de 2000. Conoce al club, que le dio la oportunidad de abrirse un ca-
mino en el mundo del fútbol como lateral izquierdo. Como DT, Arruabarrena tuvo su primera incursión en Tigre en 2011. Un entrenador joven, con vocación ofensiva, que supo salvar al Matador del descenso en 2012 y, por si fuera poco, fue subcampeón detrás de Arsenal. Gran campaña en el elenco de Victoria, que no se pudo repetir en el segundo semestre de ese año y, como consecuencia, tuvo que dejar su cargo. "Me gusta tratar de estar en todo. En el trabajo y el día a día. Cuando hice el curso fui moldeando la idea de cómo puede jugar mi equipo, pero después, en la práctica, necesitás buenos
jugadores. Hay que trabajar en lo táctico y estratégico. Y cuando las cosas no salen, tenés que volver a insistir y repetirlo para lograr plasmar tu idea. Siempre con un diálogo en el que el jugador se sienta cómo y entienda lo que uno pretende", señaló alguna vez el ex defensor al contar cómo es y qué pretende al frente de un plantel. Siempre con un perfil bajo, tratando de no acaparar el protagonismo. Ya fuera de Tigre, Arruabarrena, de 39 años, fue a Nacional de Uruguay. El paso no fue del todo fructífero, ya que renunció en el cierre de 2013 al no haber logrado un título con el equipo charrúa en ese país.
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
El TC solidario
G. Conti
33
Nico González presentó su auto en la previa
Fotos: D. Camusso
El plantel de pilotos que anoche estuvo en el Monumental.
Anoche, en el Estadio Monumental de barrio Alberdi, y tal como se ha hecho una costumbre en los últimos años, se desarrolló un partido de carácter solidario, organizado por ACTC Solidaria y Atlético de Rafaela. La entrada al encuentro era libre, donde los concurrentes debieron aportar un alimento no perecedero que será destinado a diferentes hogares y establecimientos de la ciudad. Del partido formaron parte pilotos del TC y del TC
pista, tales los casos de Jonathan Castellano, Guillermo Ortelli, Juan Pablo Barucca, Leonel Pernía Juan Bautista y Franco De Benedictis, entre otros, como así también exjugadores de Atlético, dirigentes de la institución, periodistas y funcionarios municipales, destacándose la presencia del Intendente Luis Castellano. Los presentes se llevaron fotos y autógrafos con los pilotos, que vivieron una noche de distensión antes de meterse con todo en la carrera.
Tal como estaba previsto, ayer por la noche se llevó a cabo la conferencia de prensa donde el rafaelino Nicolás González presentó el auto con el que a partir de hoy empezará a competir en el TC Pista y tratando de asegurar su pasaje por segundo año consecutivo a la Copa de Plata de la categoría telonera del TC. La carrera de Nico será especialmente contra Juan Ebarlin, Nicolás Dianda y Federico Pérez, quienes están encerrados en 3.50 unidades. La diferencia del único representante local a su más inmediato perseguidor es de 12 unidades al primero y de 15.50 al último de sus oponentes. La presentación se realizó en el salón de exposición y venta de Long Automotores S.A., ubicado en Intendente Zóbboli 128. Long es uno de los principales sponsors de González, por lo que estuvo presente el titular del Grupo, el señor Ives Long. También estuvieron presentes integrantes de Werner Competición, además de una interesante cantida de público que se mostró ansiosa por lo que pueda ocurrir en el autódromo Ciudad de Rafaela, tratando de apoyar a Nico para que cumpla su objetivo, y por qué no, cantar victoria en casa.
El rafaelino junto a Ives Long, anoche en la conferencia.
González posando con el auto que buscará meterse en la Copa de Plata.
34
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
TENIS - US OPEN
SALTOS HÍPICOS - AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS
Mayer estiró su racha
Se viene la final del Circuito del Litoral
El tenista, (26°) sigue con la mano caliente. En el mejor momento de su carrera, y con el recuerdo latente de su título en Hamburgo en el cierre de la gira de clay, el argentino superó al australiano Matthew Ebden (94°) por un contundente 6-1, 63 y 6-4, abriéndose paso a la tercera ronda del US Open. Mayer se llevó el 75% de los puntos con su primer servicio y salvó cuatro de las cinco pelotas de quiebre que gestionó Ebden en el partido, rubro en el que el correntino se destacó con seis roturas en nueve ocasiones. Además, el argentino sigue avanzando en el cuadro sin padecer demasiados minutos en cancha: en el debut ante Albert Montañés, apenas jugó un set y medio, previo al retiro del español. Esta vez, resolvió el encuentro en una hora y 45 minutos. El escenario cobra otra dimensión teniendo en en cuenta que el rival en tercera ronda será el japonés Kei Nishikori, que llega desde otro extremo, no por el camino en el torneo sino por los problemas que lo marginaron de la gira previa y amena-
Será el próximo 6 y 7 de setiembre en el predio del Jockey Club de Rafaela. Esta última instancia permitirá que el campeón y subcampeón de cada categoría logren un lugar al Torneo Federal a realizarse en Córdoba.
El argentino sigue con buen pie en EE.UU.
zaron con dejarlo fuera del torneo. Con el triunfo sobre Ebden, Mayer igualó su mejor marca en Flushing Meadows (tercera ronda de 2012) y además, se instaló entre los 64 mejores de un Grand Slam por tercera ocasión consecutiva, después de hacerlo en Roland Garros y Wimbledon, donde alcanzó octavos de un Major por primera ocasión en su carrera. El pupilo de Leo Alonso, vale decir, es uno de los dos argenti-
nos que sigue en carrera en el cuadro de singles. El otro es Federico Delbonis quien jugará el viernes por segunda ronda. Ya fueron eliminados Juan Mónaco, Máximo González, Facundo Bagnis, Diego Schwartzman y, el miércoles, Carlos Berlocq. En esta cuarta jornada de acción, a su vez, ya cantó victoria el serbio Novak Djokovic, uniéndose en tercera ronda a JoWilfried Tsonga y Stanislas Wawrinka. Más tarde, se vuelve a presentar Andy Murray.
Una nueva cita del hipismo habrá el próximo sábado 6 y domingo 7 de setiembre en el predio del Jockey Club de Rafaela, donde se disputará la Final de la Zona Litoral, revistiendo importancia ya que clasificará a los campeones y subcampeones de cada categoría para participar del Torneo Federal a llevarse a cabo en el mes de octubre en la ciudad de Córdoba. Estarán presentes jinetes y amazonas de Rosario, Venado Tuerto, Concordia, Gualeguaychú, Paraná, Santa Fe y Esperanza, entre otras localidades. La entrada es libre y gratuita disponiendo de servi-
cio de buffet. Este evento contará con el auspicio de Diario CASTELLANOS.
Participación de rafaelinos El pasado fin de semana se disputó el Torneo Aniversario del club Hípico Argentino, participando la amazona Josefina Rico con "Entrerriano J.R." en la categoría Segunda de 1,20m, ocupando el 7º lugar en la jornada sabatina. El jinete Lautaro Borsilotti, con "Bm Gem de Baughy" en la categoría Children en 1,20m, ocupó el 4º puesto el día domingo.
LIGA RAFAELINA - GRUPO UNO
Goleada de Peñarol D. Ponce
Guillermo Bersano - El pasado miércoles por la noche comenzó con un adelanto la segunda fecha del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División. En Sunchales, en el estadio "Dr. Plácido Tita", Peñarol logró su segundo triunfo consecutivo ante Libertad al vencerlo por 3 a 0 con dos goles del ramonense Denis Caglieris y el restante del volante Alan Zbrun, mediante un remate de larga distancia. Con este triunfo, la V azulada de barrio Villa Rosas es líder con 6 puntos. Dirigió Guillermo Tartaglia y en Reserva ganó la visita 4 a 1.
El resto va el domingo La segunda fecha del Clausura tendrá continuidad el domingo a partir de las 15.30 con estos partidos: Ferrocarril del Estado vs. Sportivo Ben Hur; 9 de Julio vs. Unión de Sunchales; Talleres de María Juana vs. Brown de San Vicente y Florida de Clucellas vs. Argentino Quilmes. El partido a jugarse en barrio Barranquitas entre Sportivo Norte y Atlético
Peñarol suma dos victorias en el arranque.
de Rafaela comenzará a las 16,30. Recordemos que por el Grupo B y la Zona Centro no habrá actividad.
Inferiores e Infantiles Este sábado solamente habrá actividad de las Divisiones Inferiores y Escuelita del Grupo Uno. El resto, los chicos del Grupo B y la Zona Centro, no tendrán actividad con motivo de la presencia de la competencia automovilística del TC en el autódromo rafaelino.
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
FÚTBOL
BÁSQUETBOL PROFESIONAL
Debut como local en el Federal "A"
Libertad en la Liga Sudamericana
Este domingo, Libertad debutará en el Estadio "Plácido Tita", en el marco de la segunda fecha de la Zona 5 del Torneo Federal "A". Lógicamente que se espera un buen resultado que le permita olvidar el adverso fin de semana en Mar del Plata. Libertad recibe la visita de Independiente de Chivilcoy, uno de los nuevos equipos que cuenta la divisional y que en su debut venció a Ferro de General Pico. Recordamos que el ingreso al Estadio se debe realizar por el pórtico principal de acceso para pasar por el pasillo ubicado entre la Tribuna Sur y el Campo de Juego. Vayamos todos al Estadio y acompañemos a los Cañoneros en su debut como local.
Inferiores, sábado y domingo Entre estos dos días se juega la quinta fecha del Básquetbol de la Asociación Rafaelina. En tal sentido, a continuación informamos los días y horarios de los juegos para las categorías Intermedias del Básquetbol Masculino:
Comienza el Clausura partidos en Rafaela para Inferiores. ESCUELITA: Libertad vs Quilmes: Categorías 2008/ 9, 2007, 2006, 2005, 2004, 2003 y 2002. INFERIORES: Quilmes vs Libertad: Categorías Pre Novena, Novena, Octava, Séptima, Sexta y Quinta.
LAZOS
Capacitación para entrenadores Se llevó a cabo el miércoles en el Salón Multiespacio El Monte, una charla de capacitación a cargo de la entidad LAZOS sobre "Abordaje Integral de Adicciones y Desórdenes de la Conducta". Esta iniciativa fue promovida por la Comisión Directiva de la Institución, porque considera oportuna y necesaria la
Salle (Bolivia), en un cuadrangular que se llevará a cabo en San Pablo del 30 de setiembre al 2 de octubre. Los primeros dos equipos de cada grupo avanzan a las semifinales. Los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos, y los primeros dos equipos de cada grupo se clasifican al Final Four.
BÁSQUETBOL INTERMEDIAS
FUTBOL ESCUELITA E INFERIORES
Nuestros equipos juegan este sábado la primera fecha del Torneo Clausura para Categorías Escuelita y Divisiones Inferiores. En el Predio Polideportivo, Libertad recibe desde las 13,00 a Quilmes de Rafaela, en tanto que a la misma hora comienzan los
Libertad, Boca Juniors y Argentino de Junín integrarán los Grupos A, B, y C respectivamente, de la Liga Sudamericana de Básquetbol, según lo anunció la Asociación de Baloncesto de Sudamérica (ABASU). Libertad se enfrentará a Mogi Das Cruzes (Brasil), Malvín (Uruguay) y La
35
capacitación en quellas personas que tienen chicos o adolescentes a su cargo. Por ello, asistieron a la charla todos los profesores y/o entrenadores de las distintas disciplinas deportivas que se desarrollan en el Club, a excepción del Fútbol que llevará a cabo la charla en las instalaciones del Predio Polideportivo.
Sábado, desde las 10,00: Minibásquet, U15 y U17. Estadio El Hogar de los Tigres, vs. Sportivo Ben Hur. Domingo, desde las 10,00: U12 y U14. Estadio Centenario de Rafaela vs 9 de Julio.
36
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
"Ganarle a Puerto Rico tiene una importancia enorme" Julio Lamas, el entrenador del seleccionado argentino de básquetbol subraya lo importante que es el partido debut en el Mundial de España, el sábado. En el Mundial de básquetbol, la Argentina tiene un grupo para no descuidarse. De su desempeño en la primera rueda depende el cruce clave de octavos de final, que se prevé muy duro. Por lo tanto, arrancar con un pie derecho parece ser la premisa del seleccionado nacional. Así lo entiende su entrenador, Julio Lamas, que dice que comenzar ganando en el Mundial -empieza el sábadotiene una "importancia enorme" por la confianza que ganará el equipo. "Podemos ganarle a cualquier rival del grupo. Nos enfocamos en mejorar en los entrenamientos, y a partir de mañana vamos a pensar en
el debut frente a Puerto Rico. Comenzar ganando tiene una importancia enorme", dijo Lamas a Uno contra Uno Radio, por AM 570. El técnico argentino le da una importancia fundamental a una victoria sobre Puerto Rico (el sábado, a las 12.30 hora argentina): "[La victoria] suma por todos lados. Se le gana a un rival directo, y se agarra confianza para el día siguiente". Sobre el nivel del equipo argentino, que viene de perder por 33 puntos ante España, máximo favorito y local, Lamas dijo: "No estoy para nada conforme con el juego que hemos mostrado en los últimos
partidos. Debemos mejorar la defensa. Además el trabajo colectivo es indispensable para el buen trabajo dentro de la cancha", indicó. La formación. Con relación al equipo, Lamas hizo hincapié en dos cosas el lugar que debería ocupar Luis Scola, y el rol que deberán realizar los jóvenes. "A mi me gustaría que Scola juegue de ala pivot, y a los jóvenes hay que guiarlos. Para eso estamos el entrenador y los jugadores más experimentados", cerró. El seleccionado entrenó ayer en Sevilla y repetirá hoy, ya pensando en el comienzo de la competencia de mañana en una ciudad expectante por el Mundial.
El exentrenador de Ben Hur habló sobre el debut de Argentina.
CASTELLANOS llega a España Cuando esta edición esté en sus manos, Alejandro Ambort, enviado especial de CASTELLANOS y Red Del Plata Rafaela 104.3, estará arribando a Madrid, para luego partir a Sevilla y allí empezar a vivir sus sensaciones del Mundial España 2014. Argentina estará debutando mañana ante Puerto Rico, alternativas que compartiremos con nuestros lectores, como con todo lo que ocurra en la Madre Patria, con la cobertura a la que nos tiene acostumbrado nuestro periodista. En la despedida de la Generación Dorada, CASTELLANOS estará presente.
Alejandro Ambort a punto de embarcar en Ezeiza.
TORNEO ARB - PRIMERA DIVISIÓN
En Sunchales, comienza la quinta del Final Esta noche se pondrá en marcha la quinta fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Desde las 21, Libertad recibirá en El Hogar de lo Tigres a Sportivo Ben Hur, en choque de equipos que vienen de caer en la fecha pasada. Los sunchalenses, con varias bajas con respecto al equipo que salió campeón en el Inicial, cayeron en doble suplementario con Atlético, mientras que la BH no pudo en su estadio con Independiente.
La fecha tendrá continuidad el domingo con los restantes dos encuentros, que serán en nuestra ciudad y desde las 20,30. En el Centenario, 9 de Julio recibirá a Argentino Quilmes, mientras que Independiente será local de Unión de Sunchales. Libre queda Atlético de Rafaela. Las posiciones: Independiente 8; Atlético de Rafaela 7; Ben Hur 5; Argentino Quilmes, Unión de Sunchales, 9 de Julio y Libertad de Sunchales 4.
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
SÚPER TC 2000 - 8ª FECHA CIRCUITO CALLEJERO SANTA FE CIUDAD
La carrera está en marcha Prensa Super TC 2000
Una de las carreras más esperadas en el año ya tuvo su puntapié inicial: el Callejero de Santa Fe Ciudad. La octava fecha de la temporada 2014 fue presentada oficialmente ante los medios en un metting en el lujoso hotel Los Silos, situado a metros del lugar donde está emplazado el circuito urbano. Con la presencia de autoridades locales y de figuras del Súper TC2000 se dieron a conocer los detalles más importantes de esta cita que continúa con un campeonato para todos los gustos. El primero en hablar fue José Corral intendente local: "Es un orgullo para toda la Ciudad de Santa Fe contar con la presencia del Súper TC2000 en este circuito que es un verdadero lujo. La carrera, montada en el centro de la ciudad, es una muestra de cómo se trabaja en Santa Fe". Luego fue el turno de Rubén Galassi, ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe, quien dio detalles sobre el circuito: "Esta vez se hizo una modificación con el ingreso al puerto que seguramente será más que atractivo para el público y para los pilotos. Estamos más que orgullosos por el trabajo de los santafesinos en conjunto con la gente del Súper TC2000". Matías Rossi fue el encargado de comenzar con las voces de los protagonistas. El actual campeón de la categoría y piloto del Toyota Team Argentina, manifestó: "Estoy con muchas ganas de revertir este año que se tornó complicado. El año pasado hice
Autoridades y pilotos presentando la competencia santafesina.
la pole, pero Leonel Pernía (NdeR: piloto Renault LoJack Team) me ganó bien. En 2011 triunfé en la carrera del domingo y espero repetir, pero no vendría nada mal un triunfo en la del sábado a la noche". La ceremonia se cerró con la palabra de Federico DePauli, piloto de la
Fiat Punto Abarth Competizione: "Para todos los que corremos en la Fiat Punto es un orgullo estar junto con el Súper TC2000 que siempre nos tratan bien. Para nosotros correr en un callejero es todo un desafío y una motivación extra. Espero dar lo mejor y ganar la carrera".
MOTOCICLISMO BRASILEÑO
Ribodino en Cascavel SV - Se cierra la primera parte del calendario de Moto 1000, con la disputa de la cuarta fecha en Cascavel y la presencia del bicampeón Luciano Ribodino, en lo que será su segunda presentación en el Team HPN, buscando el primer triunfo del año que lo relance a la defensa del título. Ayer estuvo girando para llegar en mejores condiciones con
la nueva moto respecto a la fecha pasada. Presentes tambien Diego Pierluigi y Sergio Fasci, mientras que Nicolás Tortone lo hace en GP Ligth. Hoy ensayos, se repiten mañana y luego clasifican. El domingo a las 13.10 la final a 24 giros. Campeonato: M. Lussiana 68 puntos; W. Gutiérrez 37; M. Praia 35; L. Ribodino y D. Pierluigi 27.
37
Mundial de Motos en Inglaterra El capítulo doce del calendario marca la visita a las islas Británicas, para disputar en Silverstone una nueva fecha de las dos ruedas a nivel mundial. Marc Márquez buscará volver al triunfo tras cortársele la racha de triunfos seguidos en la fecha pasada. Dani Pedrosa quiere sumar su segundo éxito consecutivo, mientras que su connacional Jorge Lorenzo va por la primera victoria y asi sumar su podio Nº 80 en "la reina". Valentino Rossi se convertirá en el piloto con más presencias en la clase mayor, con 246 carreras y dejando atrás el récord en poder de Alex Barros. Presencia de cinco pilotos locales: Cal Crutchlow, Scott Redding, Michael Laverty, Bradley Smith y Leon Camier. Moto 2 verá el debut de Dakota Mamola, hijo de Randy, con una Suter del Aspar Team reemplazando a Nico Terol. Será un nuevo capítulo de la disputa por el título entre los integrantes del Marc VDS Racing Team, el líder Esteve Rabat y su escolta Mika Kallio, separados por 12 unidades. Maverick Viñales quiere consolidarse en el tercer puesto,
mientras que por ese objetivo van Dominique Aegerter y Simone Corsi. Moto 3 lo tiene a Jack Miller intentando recuperar los puntos que dejó en la fecha pasada, permitiendo el acercamiento de Alex Márquez y Efren Vázquez. Romano Fenati anhela recortar la distancia con quienes lo anteceden. Hoy habrá pruebas libres y mañana clasifican. El domingo 7.20 es la final de Moto 2, a las 9 Moto GP y a las 10.30 Moto 3.
Los campeonatos Moto GP: M. Márquez 263 puntos; D. Pedrosa 186 y V. Rossi 173. Moto 2: E. Rabat 208 puntos; M. Kallio 196 y M. Viñales 150. Moto 3: J. Miller 169 puntos; A. Márquez 146 y E. Vázquez 145.
GT 4 Series: Viel Bugliotti en Francia La cuarta fecha de la GT 4 Europea con Frank Viel Bugliotti se disputa en Paul Ricard conduciendo el auto del equipo Nova Race. Hoy pruebas libres, mañana clasificación, el domingo la final.
TC 2000 en Concordia El octavo compromiso se lleva a cabo en Concordia, donde debutará Mariano Pernía con un Fluence del JM Motorsport. La lucha por el primer lugar está de lo mejor, con Lucas Colombo como líder, escoltado por Gianfranco Collino a 4 puntos y Facundo Della Motta a 15. Luego apretados en 5 unidades están Federico Panetta,
Emanuel Cáceres y Mauro Gerbaldo. Presentes Manuel Luque de Santa Fe y Roberto Arato de La Francia. Mañana hay pruebas y 15.40 clasificacion, mientras que el domingo 9.15 y 9.45 series y 12.40 la final. Posiciones: L. Colombo 127 puntos; G. Collino 123; F. Della Motta 112; F. Panetta 99 y E. Cáceres 98.
38
DEPORTES
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
MIDGETS DEL LITORAL
Mano a mano con "Chengo" Valentini Castellanos
Por Norberto HischierDiario CASTELLANOS visitó en su taller al piloto, preparador, padre y un gran tipo. Desde su humildad y carisma, camina las calles de los boxes en cada domingo que corre la categoría del Midget, no sólo para hablar con sus clientes sino para vivir su pasión que heredó su hijo. - Contame tu historia como piloto... - En 1981 empecé a correr. Trabajábamos en Fioramonti Automotores, y por alguna operación entregaron un Midgets, y bueno, había que correrlo. Dentro de los tres posibles me toco a mí, ya que mi papá firmó para que pueda correr, debutando en Sunchales. Tenía motor Jeep y lo armábamos en el mismo taller de la concesionaria. En esta historia de mis comienzos tuve de socio a Gustavo Wytrzes y Paye. Al tiempo compramos otro, que lo corrí durante tres años. Era bastante difícil y hacíamos todos nosotros, así que renegábamos mucho. Me alejé de la categoría por un tiempo largo, ya que mi vida fue teniendo cambios y surgieron otras prioridades. Me comencé a hacer la casa, llegaron mis hijos y ya todo no se podía. Retomé la actividad en 1995 con un auto construido en este taller. Participé ya de forma ininterrumpida con autos y con motores Peugeot o Audi, todo preparado por mi con elementos que me proveía Boscarol. Tengo triunfos en Sunchales, Bauer y Sigel, Vila y algunos otros. Estuve en actividad hasta hace dos años que me retiré definitivamente. - ¿Con quiénes compartiste pista? - De los que recuerdo, Rogelio Mitri, Henry Merke, Marco Bertone, René Zenklusen, Omar y Jorge Daniele, Raúl Caligaris, Garbagnoli. Siempre estaban peleando los campeonatos. - ¿Qué sensaciones tuviste cuando lo viste a tu
hijo debutando en tu auto y cómo fueron sus inicios? - Una inmensa alegría, porque él estaba haciendo lo que a mi me gustaba. Sus comienzos los tuvo en el karting, hasta que creció, y como siempre me acompañó cuando yo iba a probar, él también giraba y probaba. No le costó mucho, se adaptó rápido y le gustaba. Iba firme arriba del auto. Tuvimos la posibilidad de comprar un auto, y realmente empezó muy bien. - Me imagino que le diste todos los consejos... - Tiene la virtud de ser un gran observador, miraba siempre lo que hacía en las pruebas y las carreras, y de esa forma sabía más él de abajo que yo de arriba el auto, así que consejos no había mucho para darle. Lo que sí le daba tranquilidad, ya que son chicos y jóvenes, aunque de todas manera es muy tranquilo arriba el auto, lo que genera en mi tranquilidad porque sé que no va hacer ninguna locura y nada fuera de reglamento. - Dentro de las etapas de tu vida, tenés la de preparador de motores siendo hoy tu actividad exclusiva. En estos años, lograste una excelente relación con la familia Boscarol, contame de esta relación... - La relación comenzó cuando me hicieron algunos "fierros" para el motor de mi auto, y luego les compré un motor, el cual me lo atendían. Durante ese trato que manteníamos, me ofrecieron hacerme cargo de la preparación de los motores Audi de los midgets. Ésto surge como consecuencia de que a ellos ya no le alcanzaba el tiempo por la demanda que tenían con las categorías nacionales. Me sentí muy respaldado, ya que me indicaron las herramientas que necesitaba y me brindaron todo su asesoramiento en cada momento. La verdad que aceptar esa oferta fue acertada, porque iba a hacer lo que me gustaba y trabajando para ellos, les estoy
eternamente agradecido. - En la preparación de motores, ¿cuántos años hace que te estaás dedicando? - Hace 5 años que básicamente me dedico al armado y banqueado de los motores, de los cuales los elementos preparados como tapas o levas, digamos lo más delicado, me los provee Fabián Boscarol. - Charlando con Henry Merke, él como chasista, me decía que se logró que los autos doblen mejor y que prácticamente no hay más velocidad final que antes. ¿Me podés dar tu opinión al respeto? - Velocidad final te diría prácticamente que no, ya que los promedios que se están haciendo ahora son parecidos a la época en que corríamos con lo Peugeot, Jeep, Dodge. Esos motores tenían 150 caballos y hoy un Audi, estamos hablando de 160, la diferencia no es grande. Es cierto lo que dice Henry, ya que se ganó en tracción en los autos y doblar más fuerte. Se trabajó mucho en los chasis, antes un auto patinaba a la salida de las curvas y no se podía acelerar, hoy prácticamente eso no sucede y como resultado se logró mucha más velocidad de curva. - Veo a la categoría del Midget en un gran momento, un numeroso parque de autos y pilotos jóvenes que se incorporan. Cómo ves el futuro de la categoría... - Sí, totalmente de acuerdo. Lamentablemente sucedió ese accidente, donde gracias a Dios no sucedió nada grave, pero sirvió para que se pare y se hagan las cosas como se deben hacer, con más seriedad y responsabilidad. Hoy los pilotos son los que más seguro están, las jaulas fueron modificadas siendo muy seguras, tienen los mejores cinturones y butacas, pero la persona que paga la entrada para ir a vernos no tiene las medidas de seguridad necesarias para estar tranqui-
Valentini junto a su hijo, en el taller ubicado en Avenida Italia.
lo. Por eso creo que los pasos que se están dando en las mejores pistas es muy bueno y se está trabajando como se debe. - Además del Midgets, ¿sos de ir a las carreras o verlas por televisión? - Por mi relación laboral suelo ir a las del Car Show a atender los autos con los cuales trabajo. Cuando corre, por ejemplo, el Turismo Carretera acá, voy. Y sí, soy de mirarla por televisión, sobre todo el Turismo Nacional, que me gusta. ¿Qué balance me podés hacer del automovilismo nacional? - A la categoría que mejor veo es el Turismo Nacional, es la más pareja y linda para el público y los pilotos, porque los autos que normalmente vemos en la calle son los que están en la pista. El Turismo Carretera, con su histórica lucha de marca y en la cual no quiere cambiar esa forma de trabajar, está ya muy comercial, en base a mucha plata. Las zonales las veo bastante bien y parejas, con pilotos que surgen para categorías nacionales. Te
diría que en general el automovilismo está bien y tiene un buen futuro. - ¿Quién es tu ídolo o a quién admirás como piloto? - No tengo un referente. Yo soy hincha de Ford, pero si me gusta un piloto como maneja no me importa que esté arriba de un Chevrolet, Torino o Dodge, soy más hincha del piloto que de la marca. Me gustan los pilotos rápidos y que van al frente como Fontana, Traverso o Bessone en su época. - Para los jóvenes que se quieren incorporar al Midget, ¿qué consejo le darías como padre? - Lo que diría para alguien que va a empezar, es que trate de probar antes, vaya de a poco, trate de sumar experiencia antes de entrar a la pista. Trabajar para tratar de hacer bien el auto, tener dentro de sus posibilidades lo mejor y sobre todo los elementos de seguridad, y no querer como piloto superar al auto. Tranquilidad y paciencia, que todo llega.
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
39
40
DEPORTES
/$ 35(9,$
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014 3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014 3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
41
/$6 75,%81$6
42
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
(175(9,67$
3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
(GJDUGR $OORFKLV 'LUHFWRU GH OD 8QLYHUVLGDG &DWyOLFD GH 6DQWD )H
1
DFLGR KDFH DxRV HQ 6DQ 0LJXHO GH 7XFX PiQ VH UHFLELy FRPR $ERJDGR HQ )XH UHSUH VHQWDQWH GH 7LUR )HGHUDO GH 0RL VpV 9LOOH \ $WOpWLFR 5DIDHOD HQ /L JD 5DIDHOLQD LQVWLWXFLRQHV GRQ GH OXHJR SDVy D VHU LQWHJUDQWH GH ODV UHVSHFWLYDV FRPLVLRQHV GL UHFWLYDV 'HVGH SHTXHxR HV XQ UDIDHOLQR PiV \ VX FULDQ]D HQ %D UULR $OEHUGL OR FRQYLUWLy QDWXUDO PHQWH HQ KLQFKD GH $WOpWLFR 5D IDHOD +R\ OXHJR GH RFXSDU YD ULRV FDUJRV LPSRUWDQWHV HV HO GL UHFWRU GH OD 8QLYHUVLGDG &DWyOL FD GH 6DQWD )H 6X YLGD SURIH VLyQ VX UHODFLyQ FRQ HO GHSRUWH \ HO HQFXHQWUR FRQ HO 3DSD )UDQ FLVFR FRQGLPHQWRV SDUD OHHU GH SXQWD D SXQWD HVWH PDQR FRQ HO 'U (GJDUGR $JXVWtQ $OORFKLV 9,'$ 352)(6,21$/ 6R\ DERJDGR KDFH DxRV TXH PH GHGLFR D OD SURIHVLyQ 'HVGH HO DxR HO DxR VLJXLHQWH D OD FUHDFLyQ GH OD 8&6( PH LQLFLR FRPR SURIHVRU HQ ODV FDUUHUDV GH $ERJDFtD \ &RQWDGRU 3~EOL FR 'HVGH HO DxR HVWXYH HQ OD 6HFUHWDUtD GH ([WHQVLyQ PiV DGHODQWH PH GHVHPSHxp FRPR &RRUGLQDGRU GHO iUHD GH 'HUH FKR \ DSUR[LPDGDPHQWH HQ HO DxR R FRPR YLFH GLUHFWRU 'HVGH HQHUR GH HVWR\ FRPR 'LUHFWRU HQ OD 8QL YHUVLGDG 68 5(/$&,Ð1 &21 (/ )Ô7%2/ 'HVGH FKLFR VLHPSUH PH JXVWy HO I~WERO QXQFD PH GHVWDTXp FR PR MXJDGRU SHUR VL FRPR XQ DSD VLRQDGR $O YROYHU GH 6DQWD )H \D UHFLELGR PH KLFLHURQ FRQWDF WR GHVGH /LJD 5DIDHOLQD SDUD UH SUHVHQWDU DO &OXE 7LUR )HGHUDO GH 0RLVpV 9LOOH GRQGH HVWXYH XQ DxR \ PHGLR <R HUD YHFLQR GH 'RQ 3HGUR /DUURTXH UHFRQR FLGR H[ GLULJHQWH GH $WOpWLFR 5D IDHOD (O VLHPSUH PH LQVWDED D TXH \R PH VXPH HQ UHSUHVHQWD FLyQ GH OD LQVWLWXFLyQ DVt TXH HQ HO DxR HPSHFp D SDUWLFLSDU FRQ HO PLVPR FDUJR TXH HQ 7LUR )HGHUDO 3RU HQWRQFHV $WOpWLFR MX JDED D QLYHO GHO 7RUQHR GHO ,QWH ULRU SHUR OR PiV LPSRUWDQWH HQ HVH PRPHQWR HUD OD /LJD 5DIDH
(QFXHQWUR FHOHVWLDO OLQD GH )~WERO HUD XQ FDUJR LQWH UHVDQWH H LPSRUWDQWH $ SDUWLU GH PH VXPp D OD FRPLVLyQ GLUHFWLYD \ OD VXE FRPLVLyQ GH I~WERO TXH OLGHUDED $QtEDO &DU OXFFL 'H DKt VHJXt YLQFXODGR DO FOXE FRPR DVt WDPELpQ HQ /LJD SDUWLFLSDQGR GHO 7ULEXQDO GH 3H QDV HQ PHVD GLUHFWLYD \ DGHPiV IXL YLFH SUHVLGHQWH $7/e7,&2 < 68 6$/72 $/ 3/$12 0$<25 'H FKLFR YLYt HQ HO EDUULR $OEHU GL \ \D XQR YHtD D $WOpWLFR FRPR XQD LQVWLWXFLyQ LPSRUWDQWH PiV TXH QDGD HQ OD FLXGDG $ QLYHO SDtV OD LQVWLWXFLyQ VH YHtD UHSUH VHQWDGD SRU HO DXWRPRYLOLVPR <D D SDUWLU GH VX DSDULFLyQ HQ HO I~WERO JUDQGH IXH WRPDQGR XQD PD\RU GLPHQVLyQ OD GLVFLSOLQD GHO I~WERO 3RU DTXHOORV WLHPSRV VH GLR OD WUDQVIRUPDFLyQ GHO FOXE HQ PXWXDO OR TXH IXH LP SRUWDQWH $FWXDOPHQWH FUHR TXH $WOpWLFR HQ HO LQWHULRU HV XQD GH ODV LQVWLWXFLRQHV PiV LPSRUWDQ WHV \D TXH HQ HO FOXE VH SUDFWL FDQ PXFKDV GLVFLSOLQDV +H YLVWR SDVDU \ IXL SDUWH GH HVWH FUHFL PLHQWR LQVWLWXFLRQDO FRPR WDP ELpQ GH PDORV PRPHQWRV TXH VH SXGLHURQ VXSHUDU GH OD PDQR
GHO 'U 5LFDUGR 7HWWDPDQWL SDUD OOHYDUQRV KR\ D OR TXH HV $WOpWL FR 5DIDHOD $WOpWLFR QR HV JUDQ GH KR\ VLQR TXH QDFLy SDUD VHU OR 68 (1&8(1752 &21 (/ 3$3$ )5$1&,6&2 ´(VWH DxR WXYH OD SRVLELOLGDG GH KDFHU XQ YLDMH D (XURSD SXGL PRV LU D 5RPD \ FRQWDFWDUQRV FRQ HO SDGUH $QWRQLR *UDQGH FR PR GLUHFWRU GHO &ROHJLR $UJHQWL QR HQ HO 9DWLFDQR SDUD VROLFLWDU XQD DXGLHQFLD FRQ HO 3DSD )UDQ FLVFR (V FRPSOLFDGR FRQVHJXLU HVR GRQGH VH MXQWDQ PLOHV \ PL OHV GH SHUVRQDV SRU OR TXH KLFL PRV HO FRQWDFWR WUHV PHVHV DQWHV GH YLDMDU \ SUiFWLFDPHQWH D ORV GtDV HO SDGUH $QWRQLR PH FRQILUPy GH TXH OD SRVLELOLGDG HUD XQ KHFKR (O KHFKR GH VHU XQD XQLYHUVLGDG FDWyOLFD \ VXPD GR D OD SUHVHQFLD GHO VHxRU *UDQ GH SXGR GDUVH HO HQFXHQWUR (VWH HV XQ 3DSD DUJHQWLQR \ VLHPSUH D XQ DUJHQWLQR VH OH KD FH OXJDU (O PD\RU REMHWLYR HUD WHQHU XQ DFHUFDPLHQWR SHUVR QDO GHVSXpV OOHYDU HO VDOXGR GH UHVSHWR GH OD JHQWH GH OD XQLYHU VLGDG FRPR LQVWLWXFLyQ \ DGH PiV OOHYp XQD FDPLVHWD GH $WOp
WLFR \ FRPR HO 3DSD HV XQ KRP EUH TXH VLJXH PXFKR HO I~WERO OH OOHYp OD FDPLVHWD TXH PL KHU PDQR PH UHJDOy \ TXH XVp HQ HO SDUWLGR FRQWUD &ROyQ SRU OR TXH FDUJDED PXFKR YDORU VHQWLPHQ WDO \ SHUVRQDO &XDQGR H[WHQGt OD FDPLVHWD \ SXGR YHU HO ORJR GH
6DQ&RU TXH YLR HO HVFXGR GH $WOpWLFR VH GLR FXHQWD GH TXH HUDPRV DUJHQWLQRV \ GH GRQGH YHQtDPRV KDFLpQGROH OOHJDU OD LQGXPHQWDULD GHO FOXE PiV LP SRUWDQWH GH OD FLXGDG µ )XHQWH *UXSR 3XQWDV
1RPEUH FRPSOHWR (GJDUGR $JXVWtQ $OORFKLV /XJDU \ IHFKD GH QDFLPLHQWR 6DQ 0LJXHO GH 7XFXPiQ 3URIHVLyQ $ERJDGR (TXLSR $WOpWLFR GH 5DIDHOD 8Q tGROR *XVWDYR $OIDUR XQ DPLJR GH OD MXYHQWXG
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
43
44
CLASIFICADOS
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
2371 6889 7484 2333 9804 4872 1958 0282 3844 4492
2849 9478 7955 3363 5496 0694 5701 2676 5220 1576
0467 5628 1001 4171 0356 4276 7774 7324 9096 7607
5637 2554 1970 7895 9902 1353 2416 1171 2275 9759
4014 9498 0527 5424 1204 9356 5679 0879 5093 7050
6983 1483 0561 6231 2353 9634 1662 4969 2998 9669
783 259 940 548 682 969 333 676 990 143
3887 3683 0467 2987 7988 7797 0060 1063 0041 3777
2694 2399 4711 6159 8701 8322 2475 9180 3821 2936
3115 2466 7824 4654 0240 8113 8636 2089 3358 3004
0585 3228 9791 5429 5239 9047 0631 3232 3465 7735
2497 1380 6018 9874 8660 7601 7769 6236 0801 3648
2282 0365 2502 7178 7770 5880 1409 3484 2438 9742
556 639 372 185 160 473 866 882 890 905
0806 2181 2314 4790 6125 9755 5822 7290 6253 6177
1921 3237 5895 9711 0727 2359 6919 0911 7457 2966
7878 4950 5898 9374 8578 9824 5007 7792 2855 0158
8936 5070 4220 2437 7634 7152 2147 9840 7814 0093
2763 1798 1410 5153 9323 2216 6535 8789 5944 7112
57806 58009 84006 89649 39224 10106 21628 02008 16893 02136
962 516 723 211 031 146 835 860 890 932
8220 8999 1668 3575 1305 8077 9003 7026 0753 4675
9237 4390 6996 7196 2246 0634 1210 3984 8809 5743
9926 7036 6796 6310 1796 8451 9527 3733 7264 3661
6404 4037 8692 5494 5804 5638 7604 0934 5340 2848
8725 5085 2936 9622 7091 7876 8397 4060 0884 6217
62757 02257 54495 60859 66362 57503 87773 51467 97846 42549
614 467 010 794 557 462 857 143 399 825
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
CLASIFICADOS
45
46
CLASIFICADOS
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
47
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
No te dejes llevar por el miedo ante los resultados de las pruebas médicas que te han hecho. Pide una segunda opinión y te darás cuenta de que no es tan grave.
8°C
22°C Soleado
SÁBADO 11ºC 26ºC Soleado
Tienes que empezar a cuidarte más de lo que lo has hecho hasta ahora. Vigila lo que comes y descansa lo que necesitas para recargar tus energías
Soleado nublado
DOMINGO
LUNES
11ºC 24ºC Parcial nublado
Quizás hoy no tendrás la suerte de cara en todo lo que hagas, pero es importante que sepas asumir las cosas como vienen, y que les hagas frente con entusiasmo
13ºC 26ºC Parcial nublado
Hoy puedes verte rodeado de personas negativas, que sólo te hablarán de sus problemas de salud y económicos. No dejes que te desanimen y opta por librarte de ellos lo antes posible
Eres una persona inquieta y con muchos intereses, y esto te ayuda a estar continuamente buscando nuevos objetivos en tu vida. Haz realidad ese viaje para aprender idiomas que tanto te apetece.
Si hoy tienes que someterte a una pequeña operación quirúrgica, no dudes de que todo irá muy bien. Descansa y relájate, porque tu salud se beneficiará mucho
Tu vida ha cambiado mucho y para mejor en los últimos tiempos, así que debes valorar con optimismo todo lo que consigas. Sigue así y conseguirás muchas cosas.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio San Martín: El Quirófano Móvil Municipal se ubica esta semana frente a la sede vecinal del barrio San Martín, sita en Dante Alighieri 704. Allí permanecerá hasta hoy entre las 7 y las 12 hs. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Previamente deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612 en cuyos considerandos se establece que todo "establecimiento o dependencia oficial o privado, con acceso al público, deberá contar con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas", fijándose la obligatoriedad de prestar este servicio. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 20, 22.30 y 01. 2D *Dinosaurios: Hoy a las 18 y 20. 2D *Los Indestructibles: Hoy a las 22 y 0.45. 2D *Líbranos del mal: Hoy a las 22.15. 2D *Tortugas Ninjas: Hoy a las 19.45 y 0.30. 3D *Aviones 2: Sábado y domingo a las 16.30. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINEBELGRANO *Bajo la misma estrella: Hasta el martes a las 19.30 y 21.30. *Los Dueños: Sábado y domingo a las 17.30. (Espacio INCAA). *La máquina que hace estrellas: Domingo a las 16. (Espacio INCAA) El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 Presentación de trabajos del Taller de Técnicas Alternativas de Animación: Hoy viernes 29 de agosto a las 20 se llevará a cabo la presentación de los trabajos realizados en el Museo Histórico Municipal. Entrada libre y gratuita.
Tus nuevos amigos y el ejercicio que has hecho últimamente te hacen sentir más joven y vital que nunca. Disfruta de tus ganas de vivir y de tus ilusiones renovadas.
Hoy es un día en el que vas a necesitar estar muy centrado, porque tienes tendencia a cometer algunos errores. Vigila cuando vayas a coger el coche, o a entrar en la cocina
Hoy vas a necesitar ponerte las pilas y activarte, si realmente quieres acabar todas las tareas que tienes pendientes. Piensa que vas a tener que organizarte muy bien.
No te preocupes en exceso por ese par de kilitos que has ganado en los últimos días. Son sólo fruto de unos días de demasiada vida social.
Quizás ese amigo en el que siempre has confiado hoy no te podrá ayudar. No te lo tomes como algo personal: debes pensar en que tiene obligaciones importantes.
48
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014