2
EDITORIAL ENFOQUES
Rafaela, Viernes 30 de mayo de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
A la espera de la herencia Mientras que algunos economistas "ortodoxos" siempre han criticado el modelo kirchnerista –podría decirse duhaldista– por entender que a la larga terminaría mal, los dirigentes políticos han preferido concentrarse en atacar los flancos a su juicio más vulnerables de los gobiernos de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, denunciando la corrupción y el autoritarismo que los han caracterizado. Tal actitud no se debió a cálculos tácticos sino a que la mayoría de los políticos peronistas, radicales e izquierdistas compartía el ideario populista y voluntarista de los santacruceños. Lo mismo que ellos, creían que, para prosperar, sería necesario que el país derrotara "el neoliberalismo", se liberara de la tutela de organismos como el Fondo Monetario Internacional y del colonialismo intelectual resultante. He aquí la razón principal por la que, ante el hundimiento del modelo kirchnerista, han sentido tanto desconcierto. Quisieran creer que ha fracasado a causa de las deficiencias, que por cierto son manifiestas, de funcionarios determinados y, claro está, de la tozudez de Cristina, no que el populismo voluntarista del cual ha sido el producto más reciente esté programado para culminar en un desastre. Asimismo, si bien media docena de "presidenciables" ya están en campaña, ninguno se ha animado a aclarar lo que haría con la herencia que, de tener éxito, recibiría de manos de los kirchneristas. Es como si todos confiaran en que su propia presencia en la Casa Rosada sería más que suficiente como para abrir las puertas a una multitud de inversores interesados en hacer negocios con un país tan rico como la Argentina. Así, pues, los presidenciables se limitan a esperar que Cristina termine su labor. Gracias en buena medida a la calma relativa que ha disfrutado el mercado cambiario a partir de la devaluación de enero, tanto los economistas más influyentes como la mayoría de los políticos opositores parecen convencidos de que los años próximos transcurrirán sin graves conflictos. Prevén que el modelo kirchnerista, a diferencia de tantos otros que por un rato parecieron funcionar sólo para caer en pedazos, dejando a casi todos más pobres que antes, aterrice suavemente y que el
sucesor de Cristina logre reemplazarlo por otro en un clima de tranquilidad. Es de esperar que los optimistas estén en lo cierto y que el ajuste en marcha –el que el exministro de Economía Roberto Lavagna ha comparado con el Rodrigazo de 1975– no tenga un impacto social muy fuerte, pero es legítimo dudarlo. Sucede que todos los sectores, con la eventual excepción de uno muy pequeño conformado por los beneficiados por el capitalismo de los amigos kirchnerista, se creen injustamente postergados. No serviría para mucho pedirles ceder todavía más en el marco de otro pacto social o acuerdo nacional, ya que les es fácil afirmar que ya han sacrificado mucho y que por lo tanto tienen derecho a recuperar lo que han perdido. Como es lógico, los sindicalistas no quieren verse acusados de contribuir a la caída del poder adquisitivo de los trabajadores, ya que en tal caso tendrían que enfrentar una rebelión de los perjudicados. Aunque hasta los más combativos, entre ellos los alineados con la CGT de Hugo Moyano, parecen entender que les convendría actuar con moderación aparente, tienen que reclamar aumentos que por lo menos permitirían que los salarios subieran al mismo ritmo que la inflación que, de acuerdo común, es del 35% o más anual, además de protestar en contra de Ganancias, o sea la presión impositiva. La reacción de los empresarios frente a la recesión que está haciéndose sentir ha sido menos explícita que la de los sindicalistas, pero es de temer que la resistencia a arriesgarse en una etapa signada por la incertidumbre se vea reflejada en el desempleo que, claro está, es mayor –según algunos, el doble– de lo registrado por el Indec. Aunque el temor a perder el trabajo contribuya a su modo a asegurar cierta paz laboral, como la caída abrupta del consumo ayuda a frenar la inflación, el malestar que causan los despidos, suspensiones y anuncios como el de General Motors, que hace poco informó que los 2.700 trabajadores de una planta en las proximidades de Rosario tendrían que conformarse con una reducción salarial del 35%, están afectando el clima social de manera muy negativa. editorial@diariocastellanos.net
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Cristina posiciona a Randazzo y dilata el debate por la sucesión Por Walter Schmidt. Cristina Fernández ha encontrado en Florencio Randazzo al candidato para obstaculizar, con la expectativa de detener, el avance de Daniel Scioli en el armado territorial de su postulación presidencial para el 2015 por el Frente para la Victoria. En los últimos siete días, la Presidente ha participado de distintos actos relacionados con los nuevos vagones de trenes, un centro de monitoreo e inversiones, con el objetivo de posicionar al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. "Randazzo no es el elegido por Cristina. Hay mutua conveniencia. A ella le conviene su ascenso para frenar a Scioli y a Randazzo posicionarse", reveló un operador oficialista. La mandataria también tiene en el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, a otro de los espadachines que cuestionan en forma permanente el lanzamiento "adelantado" de Scioli, pero también de Sergio Urribarri, en la carrera hacia 2015. Está claro que a la Presidenta no la beneficia que aspirantes presidenciales por el oficialismo ocupen el centro del ring con tanta anticipación: es que algún día eso ocurrirá y la Jefa de Estado prefiere que sea el día después de las Paso. No antes. La resolución de la Corte Suprema de Justicia de avalar la constitucionalidad de la figura de la "reincidencia" criminal para los delincuentes que hayan sido condenados por más de un delito, le dio un poco de aire a Sergio Massa. El candidato del Frente Renovador sufre por estas horas de las limitaciones de ser un diputado nacional, porque todavía no comenzó formalmente la campaña electoral y le cuesta a él y a los suyos marcar la agenda política. Esa situación se
agrava ante la negativa de Massa de criticar directamente al gobierno nacional o a sus competidores. Intenta hacerlo a través de dirigentes de su espacio, pero no tiene el mismo efecto. En cambio Scioli como gobernador bonaerense, y Mauricio Macri a cargo de la Ciudad, utilizan la gestión para consolidarse como sucesores de Cristina. Al igual que el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota; su par de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y hasta Randazzo, Domínguez y Agustín Rossi, a partir de sus actividades como funcionarios. "Después del Mundial de Brasil", es la frase más utilizada cuando se buscan definiciones. Por eso no es casual que el tigrense evalúe lanzarse inmediatamente, para recuperar el protagonismo que tuvo al triunfar en las elecciones legislativas del año pasado. Al margen de las encuestas tendenciosas, los números siguen ubicando por ahora a Scioli y Massa o Massa y Scioli, como los principales contendientes para el 2015. En ese punto reside el principal problema para los integrantes del Frente Amplio Unen (FAU). No saben qué porcentaje de adhesiones tienen, porque las voluntades se dividen en dirigentes como Hermes Binner, Elisa Carrió, Julio Cobos, "Pino" Solanas o Ernesto Sanz, tan disímiles entre sí que no pueden asegurar que los votos por cada uno se sumen de manera lineal. Por lo bajo, algunos sectores del FAU no dejan de abonar la posibilidad de un futuro acuerdo con el PRO de Macri. Incluso algunas voces se animan hasta a describir, cuáles serían las bajas que una alianza de esa índole provocaría y estarían dispuestos a asumirlas.
América Latina: primera en violencia criminal Un informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc) revela las cifras de asesinatos producidos en el mundo durante la primera década de este siglo. Los números indican de modo fehaciente que América latina es la región que registra mayor violencia criminal en los últimos años, con 437.000 homicidios. De ese modo nuestra región ocupa un lugar indeseable, pues ha desalojado del primer lugar al continente africano, que años atrás encabezaba ese ranking. Las cifras más alarmantes se registran en los países de América Central y, entre ellos, los peores datos corresponden a Honduras (90 asesinatos por cada 100.000 habitantes), seguida por El Salvador. En gran medida la responsabilidad de esos delitos concierne a las formas de la violencia organizada por el narcotráfico, que busca mantener su dominio en las áreas del tráfico de drogas, lo que provoca choques frecuentes por el control de aquellas. En cambio, hasta 2010, las naciones con menor número de asesinatos son Chile (3,1 homicidios por cada 100.000 habitantes), seguido de Cuba (4,2) y nuestro país (5,5). En tanto, las naciones económicamente más poderosas de la región -México y Brasil se ubican en un lugar intermedio. En el
mundo, los países menos violentos son Singapur, Japón e Islandia. En términos mundiales, casi el 80% de las víctimas son hombres y el 95% de los victimarios también lo son. En los casos de violencia familiar y de pareja, el mayor número son mujeres. En lo que concierne al esclarecimiento de los asesinatos, las policías asiáticas y europeas logran éxito en más del 80% de los casos; en América, sólo en un 50%. Párrafo aparte merece la gravitación de "los maras" en América. Constituyen pandillas criminales que se asociaron originalmente en Los Ángeles, California, desde la segunda mitad del siglo XX. Aparecieron para "proteger" a salvadoreños que habían emigrado de su país a causa de un conflicto armado y eran mal recibidos. Los maras se expandieron por América del Norte y Central, donde actúan en zonas urbanas y suburbanas. Operan con células independientes. El número de sus integrantes se ha calculado entre 70.000 y 80.000 miembros, que forman un estado paralelo. La descripción del panorama de violencia en América abre interrogantes sobre las formas más eficaces de la lucha contra el delito, cuestión aguda no resuelta.
3
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
SEGÚN ENCUESTA A LOS PROPIOS COMERCIANTES
Bajaron un 56 % las ventas en los comercios de Rafaela Uno de los datos salientes obtenido del relevamiento del primer trimestre de 2014, por parte del Observatorio Comercial del CCIRR, arrojó la cifra contundente en cuanto a la percepción brusca de la caída del consumo. Fueron consultados referentes de los 16 rubros con mayor movilidad histórica. Se confirman relevamientos propios publicados a lo largo de este tiempo por este Diario. En su mayoría, los comerciantes de la ciudad percibieron una importante baja en sus ventas. El denominado "modelo" o "relato", -depende la óptica utilizada para referirse de modo rápido a la política económica del Gobierno Nacional-, hace rato comenzó a crujir. Pero luego de las elecciones de 2013 mostró su peor cara: caída fuerte del consumo. Golpe al nudo gordiano de la épica kirchnerista. Diario CASTELLANOS, fue por propios medios investigando esos síntomas o consecuencias, particularmente en Rafaela. Con mayor capacidad logística, esencial a su funcionamiento, el Observatorio Comercial del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región se explayó con mayor rigor al respecto. El informe contuvo los datos del primer trimestre del año, y desde el organismo dependiente de la gremial empresaria anunciaron que "se definió continuar con la mecánica de analizar la situación del sector por períodos trimestrales". Salvo demandas muy puntuales que mostrarían alzas (ventas de televisores por el Mundial, por ejemplo), todo indicaría que, al cerrarse junio, la tendencia seguiría por el mismo camino.
Guarismos Acompañando el trabajo con esquemas gráficos, e mismo concluyó que "más del 80% de los comercios consultados han manifestado tener un nivel de ventas menor o igual en el primer trimestre del 2014, respecto al mismo período del año anterior". "El 56% de los consultados, informaron que sus ventas disminuyeron, mientras
que para un 28% de los comerciantes los niveles fueron iguales al mismo período del año anterior". Sólo el 16% aumentó las ventas en este primer trimestre". "Este comportamiento está relacionado principalmente con el contexto recesivo que atraviesa la económica actual, acompañado por un proceso inflacionario que deteriora el poder adquisitivo de los consumidores".
Otras causas "El sector comercial también se vio afectado por el aumento de los costos fijos y la fuerte presión fiscal…sobre todo en Ingresos Brutos", se expresó a través del informe, que no pasó por alto la negatividad de "la gran cantidad de feriados". La eliminación de descuentos y bonificaciones, "el quiebre se produjo principalmente a partir del mes de enero", por parte de proveedores, también tuvo influencia.
Forma de pago A la hora de relevar las formas de pago utilizadas por los clientes, existe una paridad en el uso de tarjetas de crédito y contado efectivo. La efectivización de las compras se realiza en un 33% con tarjetas nacionales y 15% con tarjetas locales, mientras que el pago en efectivo se ve en un 41% de las compras. Este último valor suele estar aparejado, en muchos casos, a la saturación del crédito con tarjeta.
Los rubros El informe se construyó bajo
la consulta de 16 rubros diferentes de locales comerciales de nuestra ciudad y socios de la institución. Alimentos y Bebidas; Indumentaria /Indumentaria Deportiva/Calzado, Regalería/ Jugueterías/Accesorios/ marroquinería/ bazar y decoración/ relojería; Muebles de hogar; Corralones/Materiales de construcción/Ferreterías; Gastronomía/ Hotelería; Repuestos; Librerías; Empresas de viaje y turismo; Farmacias y perfumería; Informática; Electrónicos; Electrodomésticos; Automotores nuevos; Automotores usados.
4
LOCALES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
EN SESIÓN
Concejo aprobó la Ordenanza de "Estrellas Amarillas"
Durante la sesión de anoche, el cuerpo legislativo local aprobó el Proyecto de Ordenanza que declaró de interés municipal la campaña de concientización vial que ya se desarrolla en otros puntos del país. Como cada jueves, el Concejo sesionó anoche y aprobó siete nuevos proyectos, entre los que se destaca la iniciativa presentada por el Frente Progresista Cívico y Social –tras una iniciativa de la Juventud Radical-, sobre adherir a la campaña nacional "Estrellas Amarillas" iniciada por la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel. La misma consiste en pintar una estrella de color amarillo en cada lugar donde haya existido un fallecido a causa de un accidente vial, con el objetivo de generar conciencia. Germán Bottero destacó el accionar de Julio Ambrosio, que tras el accidente de su hija Laura, decidió emprender este proyecto, que finalmente se convirtió en una gran campaña en la provincia de Córdoba, extendiéndose ahora a otros puntos del país. Según informó el concejal radical, la Fundación define a los accidentes viales como un flagelo que mata entre 24 y 30 personas por día en nuestro país, la mayoría de ellas menores de 35 años. Entre 2011 y 2013, fallecieron 33 personas en Rafaela a causa de accidentes viales, mientras que alrededor de 50 personas lo hacen por año en el departamento Castellanos. En Rafaela, se tomará como punto de inicio de la campaña el 1 de enero de 2014, por lo que ya se pintarán las estrellas de los jóvenes fallecidos a principios de enero en la tragedia de la Ruta
Prensa Concejo Municipal
34. Silvana Fontanetto, quien colaboró con el proyecto del FPCyS, destacó el impacto que producen las estrellas cuando se circula sobre el lugar, generando conciencia sobre lo allí sucedido. Silvio Bonafede, por su parte, señaló que "cada estrella que se pinta es un fracaso", y que "no se puede considerar accidente algo que se pudo haber prevenido". Hugo Menossi, único representante del PRO presente en la sesión, se refirió a tres cuestiones que, a su criterio, son claves: educación vial, infraestructura vial y control vial.
Otros proyectos aprobados Silvio Bonafede presentó tres minutas de comunicación que recibieron anoche el apoyo de sus pares: la primera de ellas solicita al Ejecutivo que se incorpore en la web municipal información sobre infracciones de tránsito, con el objetivo de acercar el Estado municipal a la comunidad. Otra propuesta pide promover entre la ciudadanía la donación voluntaria, altruista y habitual de sangre; y la última solicita que se le coloquen nombre propios a los diez Centros de Salud periféricos. Además, también se declaró de interés municipal la Convención de Mujeres Virtuosas,
Los ediles en la sesión del Concejo.
la cual convocará a 1500 mujeres de la zona que se reunirán el próximo sábado desde las 14 hs en el salón Lucio Casarín. Por último, se aprobaron dos proyectos de Obras Públicas:
que se analice la factibilidad de colocar un reductor de velocidad u otro elemento tendiente a disminuir las altas velocidades en calle Dean Funes entre Remedios de Escalada y
Actis; y que se mejore el ripiado en Arias y Romitelli (Bº San José), además de podar los árboles en el mismo sector para mejorar el rendimiento de las luminarias.
EN RAFAELA Y LA REGIÓN
Acatamiento total al paro bancario (A.R.) La inactividad fue absoluta ayer en las sucursales de las distintas entidades bancarias de Rafaela y zona. Más allá de lo que pudo advertirse, al dato lo confirmó a este Diario el secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Rafaela, Jorge Romera. "Agradecemos la comprensión que tuvimos por parte de la población, siempre el gremio trata de evitar estas medidas, pero, como indicó el secre-
tariado nacional, no ha quedado alternativa". "No tuvimos la respuesta adecuada y lo que ha pasado en Tucumán fue de mucha gravedad", agregó. Volviendo a lo sucedido ayer en nuestra ciudad, el dirigente indicó que "como habitualmente, hemos visitado los bancos, realizando breves asambleas de base con los afiliados". Incluso, al reiterar el acatamiento del 100 % a la medida, "hasta nos
sorprendió el cierre de uno de los bancos privados, de capitales chinos, que, por lo general no adhiere a los paros". Por otra parte minimizó inconvenientes. "Se tomaron los recaudos necesarios en los cajeros, fueron cargados y no se reportaron problemas". "«Incluso, los compañeros atendieron algunos pocos casos que eran muy urgentes y puntuales", finalizó Romera.
CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN DE LA FEV
Buzos: proponen que los padres paguen adicionales policiales Andrés Racchella.- Como adelantara Diario CASTELLANOS, el miércoles por la noche en la sede de la Vecinal del barrio Villa Los Álamos, se llevó a cabo la reunión mensual de la Federación de Entidades Vecinales, surgiendo una propuesta sobre presentación de buzos estudiantiles. "Diría que fue el tema más importante de lo que resolvimos anoche", dijo ayer a este diario el titular de la FEV, Héctor Moscardo, en relación al encuentro. "Vamos a proponer que, cuando se hagan estas
presentaciones de buzos, donde hay, además de guardas municipales y gente de la GUR, gran cantidad de policías en los operativos, que por lo menos paguen los adicionales". Para los vecinalistas "es totalmente injusto, en eso todos coincidíamos, que, mientras un club, que cumple una función social, tiene que pagar los adicionales de los policías, con gran esfuerzo, resulta que para que no generen los hechos de violencia que se sabe que hicieron, o pueden hacer, haya un montón de patrulle-
ros y efectivos, y gratis", señaló Moscardo. "Vamos a proponer concretamente, por nota, que sea así, que lo paguen los padres". Además de realizar otras consideraciones a ese respecto, Moscardo subrayó el creciente rol participativo de la Federación en "temas de importancia para la ciudad", como el Foro del Agua, el Consejo de Seguridad y el Consejo Consultivo. Finalmente se conversó sobre temas atinentes a la propia institución, entre ellos la marcha del Presupuesto Ciudadano.
LOCALES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
5
ANUNCIO DE MARIANO PANICHELLI EN DIARIO CASTELLANOS
Preparan renovación de la web oficial de la Provincia La página de internet www.santafe.gov.ar tendrá mayor contenido multimedia (videos, audios), entre otras mejoras, y su relanzamiento, de no mediar inconvenientes, coincidirá con el Día del Periodista. El próximo 7 de junio. Mariano Panichelli, el secretario de Comunicación Social de la Provincia, aportó la novedad. Llamado a mejorar la convivencia ciudadana. D. Guevara
Andrés Racchella.- El Gobierno Provincial planificó una serie de modificaciones buscando agilizar y mejorar su herramienta de comunicación con la prensa, y con la población en general: su página web. Fue una de las principales conclusiones de la visita que efectuara en la tarde de ayer, al encontrarse de paso por la ciudad, el secretario de Comunicación Social de la Provincia, Mariano Panichelli. Apenas arribó a la Redacción de Diario CASTELLANOS, el funcionario comenzó manifestándose, en otro orden, "muy entusiasmado". Preguntado en relación a tal aserto, Panichelli justificó: "porque si bien la gente, de modo genuino, a veces pretende que las cosas se solucionen más rápido, noto que estamos avanzando en todos los frentes". "Uno de esos temas es la seguridad". "Estamos convencidos que el plan trazado por el
Gobernador ya está empezando a dar algunas respuestas positivas, y en un plazo mediano vamos a estar en una mejor situación".
Entre todos Sobre el mismo tema, Panichelli consideró: "sin dejar de lado que la principal responsabilidad es del Estado, como sociedad, todos debemos revisar nuestras prácticas cotidianas". "Desde las más simples, desde cómo nos saludamos, cómo nos tratamos, nos comportamos en el tránsito, opinamos en las redes sociales". "Reitero, la responsabilidad sigue siendo del Estado, y dentro de sus tres poderes, del Ejecutivo en garantizar la seguridad de las personas y sus bienes". "Pero no vamos a alcanzar la paz si no mejoramos la convivencia". Luego el funcionario se refirió a la palabra "diálogo", e
indicó: "El gobernador Antonio Bonfatti ha planteado desde el primer día la recuperación del diálogo como eje de esa convivencia, y demostró que no lo dejó como una cuestión meramente discursiva". "En eso tiene el acompañamiento de todo el equipo de gobierno". "Una respuesta puede gustar, o no". "Pero no se le esquiva el bulto a los problemas".
Mariano Panichelli, secretario de Comunicación Social de la Provincia.
La nueva Web "Tenemos un proyecto en un muy corto plazo", dijo Mariano Panichelli, ya en referencia al relanzamiento de la página de internet oficial de la Provincia. "Con un acceso a las noticias más ágil, y con un formato multimedial que permita que videos, audios y las imágenes tengan mayor lugar y calidad". "Estamos trabajando para poder inaugurarla el 7 de junio, al celebrarse el Día del Periodista", continuó.
Finalmente, ya sobre los objetivos, el funcionario aludió al "compromiso diario para difundir lo más posible toda la actividad de gobierno, humildemente aspiramos a hacer de la web una agencia de noticias que acerque información al ciudadano". "Para eso ustedes, los medios de comunicación, ha-
cen un aporte fundamental, y estamos agradecidos". "También pensamos en una herramienta de comunicación para que la gente mejore sus tiempos en lo que hace a los trámites, gestiones por las que antes debía viajar o hacer colas, que las puedan hacer on-line, desde sus casas", concluyó.
6
LOCALES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
AYER
Se realizó la 1ra. Jornada de Estudiantes de Ingeniería Civil G. Conti
Contó con la participación del intendente Luis Castellano y funcionarios municipales, conjuntamente con el decano de UTN Facultad Regional Rafaela Oscar David, y estudiantes y organizadores de la 1ra. JOREIC. En la tarde de ayer en el salón de usos múltiples de ATILRA, sito en barrio Villa Los Álamos, tuvo lugar la apertura de la 1ª Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil Rafaela 2014 (JOREIC), organizada por los estudiantes de dicha carrera de la Facultad Regional local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad. El encuentro contó con la participación del intendente Luis Castellano, el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, y el decano de la sede rafaelina de UTN, Oscar David. También concurrieron funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, y autoridades de diversas instituciones educativas, sociales, profesionales y empresariales de Rafaela y la Región. La JOREIC tiene su antecedente en el creciente número de asistentes a los congresos nacionales de estudiantes de Ingeniería Civil, que ha demostrado el gran interés en la búsqueda de nuevos conocimientos, métodos de trabajo, tecnologías y tendencias. Fue por esta razón que los estudiantes de dicha carrera, de distintos lugares del país, nucleados en la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, iniciaron esta modalidad de encuentros regionales.
Palabra del decano En este contexto, UTN Rafaela se constituye como anfitriona del acontecimiento para la Región Centro, que nuclea las facultades de Santa Fe, Rosario, Paraná y Venado
Tuerto. En sus palabras, Oscar David manifestó su agradecimiento a los alumnos organizadores, a la Municipalidad y al Concejo por su colaboración, como así también a las personas e instituciones que de diversos modos ayudaron a su concreción. En tal sentido, manifestó que el trabajo colaborativo es una caraterística distintiva de nuestra ciudad. Merece destacarse que entre las directrices de la política educativa que lleva adelante la gestión de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela, se incluye el fortalecimiento del diálogo, el mutuo intercambio de saberes y experiencias y la colaboración inteligente con las casas de estudios superiores de la ciudad. En este sentido, el acompañamiento y los aportes del Municipio al desarrollo de este evento, responde al interés del Gobierno local de promover dichos lazos, bajo la premisa de que los jóvenes deben contribuir a pensar inteligentemente el desarrollo de la ciudad.
Acompañar a los jóvenes Finalmente, tomó la palabra Luis Castellano, quien profundizó los conceptos ya vertidos con motivo del lanzamiento de esta iniciativa, que tuvo lugar días pasados en el Aula Magna de la Casa de Estudios. "Cuando se involucran los jóvenes con acciones de bien común, es nuestro deber como Estado local apoyarlos y acompañarlos. Nuestra política busca sumar a los jóvenes en la construcción de ciudadanía", ratificó. Luego destacó que esta
Jornada, en concordancia con los intereses del Municipio, apuntala un proyecto de ciudad productiva, que tiene en cuenta el desarrollo a futuro de su matriz económica. La presentación de la misma se complementó con la entrega de la Declaratoria de Interés Municipal de manos de Daniel Ricotti a los organizadores del evento. Cabe destacar que la JOREIC también fue declarada de Interés Provincial por medio de gestiones del diputado provincial Roberto Mirabella y el senador departamental Alcides Calvo. Como cierre de la presentación, el ballet folklórico "El Em-
El Intendente Castellano fue uno de los oradores en la jornada.
brujo", bajo la dirección de Fabio Colombani, ofreció un número artístico. Además del apoyo y acompañamiento de la UTN, la Municipalidad de Rafaela y el Concejo Municipal, el evento cuenta con el colaboración de las siguientes instituciones: Asociación
Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil, Cámara de Argentina de Consultoras de Ingeniería, Consejo Directivo y Consejo Departamental de Ingeniería Civil de UTN, los gremios ATILRA y UOM, y empresas adherentes.
Salió La Revista del Centro Asistencial Ya está en la calle La Revista, órgano de difusión del Centro Asistencial. En la misma se pueden encontrar con información relacionada a la institución y de interés general para los asociados. Los hacedores de esta publicación que cuenta con una
tirada de más de diez mil ejemplares han encomendado a Diario CASTELLANOS para su impresión. Por ésto, agradecemos por elegirnos y por la confianza depositada para la realización de este producto gráfico.
LO CONFIRMÓ FERNANDO MURIEL
No hay venta habilitada de pirotecnia en la ciudad Todas las habilitaciones gestionadas por comercios para vender artefactos de pirotecnia en Rafaela han caducado. Con lo cual, cualquier expendio de ese tipo de artefactos, estaría afectada, al menos, por una grave irregularidad. El dato lo brindó Vanina Marconetti, Jefa de Departamento de Regulación y Con-
trol de Actividades Económicas de la Municipalidad, a integrantes del grupo "Por una ciudad libre de Pirotecnia". Este último se encargó de difundirlo a través de un parte de prensa. Siempre según el comunicado del grupo mencionado, Marconetti habría indicado la causa: el gravamen impositivo
agravado que impuso el Concejo el año pasado. "De los 20 locales que existían el año pasado, ninguno se presentó para renovar el permiso para vender pirotecnia", aseveró la funcionaria. "No hay registrados mayoristas, ni minoristas", agregó Vanina Marconetti. Desde el grupo "Por una ciudad libre de pirotecnia", también se informó sobre un encuentro reciente con el Secretario de Gobierno y Ciudadanía del Municipio. Consultado el propio Muriel, por este Diario, en relación a lo expuesto, confirmó: "es así, hoy por hoy no hay comercios habilitados a vender pirotecnia". De todos modos, indicó una variable estacional. "Es normal que los pedidos de habilitaciones se hagan en la época de las fiestas, y que luego no se renueven".
LOCALES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
PRESENTACIÓN DE BUZOS
Alumnos de la Técnica marcaron la diferencia Frente a los lamentables sucesos conocidos e informados por este medio, en cuanto a la presentación de buzos de 5 to año de las instituciones de nuestra ciudad, estudiantes de la Escuela de Enseñanza Técnica N°460 eligieron un camino diferente. D. Guevara
Los alumnos de la Escuela Técnica mostraron que se puede celebrar ayudando en lugar de generar violencia.
Diario CASTELLANOS dialogó con Lautaro Guevara y Matías Blatter, en representación de los casi noventa alumnos (divididos en cinco cursos) que conforman hoy el quinto año de la Escuela Técnica. La actitud destacable de los alumnos, se enmarca en la propuesta de realizar obras de caridad destinada a espacios públicos de la ciudad de Rafaela, acompañado por una presentación –llevada a cabo en la mañana de ayer- sin actitudes que deshonren a la institución que representan. "Al principio, los directivos nos aconsejaron hacer algo distinto, que no hagamos lío. Nos dijeron que hagamos un festival, o algo así y a nosotros no nos gustó", contaba Lautaro. "Hablando un día nos pusimos de acuerdo en realizar una obra de caridad. Y se nos ocurrió realizar mantenimiento a es-
EN LA VÍA PÚBLICA
Secuestraron un auto El área de Protección Vial y Comunitaria secuestró en la vía pública un Fiat Palio, color rojo, dominio BNO477. El hecho tuvo lugar el lunes en Sarmiento 479, a las 14:10, luego de que su conductora chocara un Renault Mégane correctamente estacionado en el lugar. Las actuaciones realizadas en el lugar por agentes del área permitieron comprobar que la protagonista del siniestro carecía de licencia de conducir, seguro y la tarjeta verde estaba a nombre de otra persona de la localidad de Pilar.
pacios públicos, lo que se redujo después a algunas plazas de la ciudad, la semana que viene vamos a definir cuáles van a ser", explicaba por su parte Matías. El mantenimiento de los espacios públicos, que los alumnos comentaron se refiere a pintar y reparar bancos, juegos, fuentes, y el alumbrado de estos sectores. La propuesta fue llevada al municipio y bien recibida por parte de ellos, comentaban los alumnos. Días pasado, recibieron la grata visita en la institución del intendente Luis Castellano, acompañado por el Secretario de Espacios Públicos Daniel Manera, y el Secretario de Educación Ernesto Sáenz.
Presentación de buzos
del mediodía de ayer.
En la mañana del jueves los alumnos se concentraron en una conocida estación de servicio de la ciudad, dirigiéndose luego a la Plaza 25 de Mayo, para una vez reunidos todos, llegar caminando a la institución educativa. Sobre lo acontecido contaban "nosotros en la presentación intentamos hacer el menor ruido posible, y no afectar a los vecinos, cuando pasamos frente a Sanatorios hicimos silencio para no molestar. Fuimos cuidadosos, no tiramos bombas. Los festejos los comenzamos a las 6 y media de la mañana". En mérito al buen comportamiento la escuela les cedió el espacio para realizar una choriponeada cercana la hora
Palabras del Director Marcelo Belázquez, director de la institución, comentaba en breves palabras a CASTELLANOS, lo satisfactorio de la presentación y la propuesta realizada por los alumnos. "Se reunieron entre los chicos, con los delegados de cada curso, y tomaron la decisión de realizar una obra de caridad", expresaba. Agregando que "pusimos algunas condiciones, cosas que no nos gustaría que hicieran. Como ensuciar en la vía pública, destrucción de la vía pública o tirar bombas. La idea y la propuesta de ellos nos pareció interesante, y les dejamos hacer lo que ellos plantearon".
7
8
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Presentaron la 107ª Exposición de la Sociedad Rural de Rafaela Fotos: G. Conti
Se hará entre el 7 y el 10 de agosto. El espectáculo central será animado por Piñón Fijo, ya que en ese fin de semana se festejará el Día del Niño. Con la imponente escenografía del Pabellón de Industrias Carlos Mognaschi como telón de fondo, la Sociedad Rural de Rafaela presentó anoche oficialmente la 107º Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio, 94º Concurso de Vacas Lecheras, 57º Concurso de Dibujo, Pintura y Bocetos Escultóricos, Sede de la Expo Holando y Lechería de Santa Fe para el mundo. El lanzamiento fue presidido por el presidente de la entidad, Darío Maina y contó con la asistencia del intendente Luis Castellano, el ministro de la Producción Carlos Fascendini, el administrador de Vialidad Provincial, Juan José Bertero, el coordinador del Nodo Rafaela, Omar Martínez, Concejales, representantes de instituciones intermedias e invitados especiales. Luego de una larga lista de agradecimientos, que incluyó a todos los sponsors que esta-
rán respaldando a la entidad organizadora, así como también al personal, colaboradores y medios de comunicación, Maina se refirió a los detalles organizativos. En tal sentido, Maina explicó las razones del adelantamiento de la fecha y la abreviación de la misma, que pasó de los cinco días a solamente cuatro jornadas. "La tendencia en este tipo de exposiciones es a comprimirlas", señaló. "Lo hacemos pensando también en los expositores, que hacen un gran esfuerzo para participar de la exposición", dijo. Además, el Presidente de la entidad expresó su convencimiento de que "los feriados largos vinieron para quedarse y hay mucha gente de Rafaela y la región que aprovecha para tomarse unas minivacaciones. Por eso pensamos en hacer la muestra en un fin de semana común, de modo que la gente que está en
El intendente Luis Castellano, el presidente de la SRR, Darío Maina, y el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, en la presentación oficial de la ExpoRural.
la ciudad pueda acercarse a disfrutar de la propuesta". Maina también enfatizó su esperanza de que "como todos los años tengamos una excelentísima propuesta en nuestra pista ganadera". "La exposición ya está en marcha. Quiero agradecerles a todos, a las autoridades que nos acompañan y al periodismo. Es mi primer año como presidente y prometo poner todo mi esfuerzo, junto al grupo que me acompaña, para hacer una muestra brillante".
aquí se expresa una enorme región que tiene importantes negocios y muestra todos los años una foto de los sectores productivos, de servicios, de la Industria, y es a la vez una caja de resonancia de las entidades agropecuarias y sus reclamos para corregir rumbos", apuntó el ministro. "Estamos en un momento muy especial porque hemos tenido este año, y sobre todo
en esta región, una de las variables que no podemos controlar, como es el clima, que nos ha complicado y afectado a la producción, especialmente al sector lechero", recordó Fascendini. El ministro aprovechó para subrayar que "hemos encontrado una línea de diálogo muy importante con el Ministerio de Agricultura (Continúa en Pág 10)
Palabras de Fascendini
Jachi Tour estará presente un año más en la exitosa muestra.
Luego de las palabras de Maina se dirigió a los presentes el ministro de la Producción, Carlos Fascendini. "Es el tercer año en que me toca estar presente en un lanzamiento de este tipo y es un orgullo porque se trata de una de las exposiciones más antiguas e importantes de Santa Fe. La Provincia está apoyando fuertemente a las exposiciones y ferias. Rafaela siempre se ha destacado y donde permanentemente el Gobernador trata de estar presente, y es porque consideramos que
Juan Braceli y Juanito Ferrara integrantes del programa "Cocineros Argentinos" participaron del lanzamiento y contaremos con ellos en la expo.
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
9
10
INFORURAL
(Viene de Pág 8) de la Nación, a través del ministro Casamiquela, y hemos retomado la participación en el Consejo Federal Lechero, donde estamos trabajando en la conformación de un Observatorio Lácteo para tener informes trimestrales", destacó, entre otras cosas.
Apoyo del Intendente Luis Castellano, a su turno, rescató la parte del mensaje de Fascendini referida al mejoramiento de las relaciones con el Gobierno Nacional y lo destacó como "una buena noticia para todos". Enseguida, el Intendente apuntó que "resulta difícil cómo pensar en hacer mejor una muestra. Los admiro, porque es un gran desafío hacer que la expo se supere, que convoque a más productores, a más empresas, a más expositores, a más visitantes. Y esto se logra con el trabajo de una institución en donde hay dirigentes que se comprometen, que le aportan horas de su vida y que ponen su pasión en esta tarea. Eso es admirable y constituye una de las fortalezas de Rafaela, como es su rico entramado institucional". En la misma dirección, renovó el compromiso y apoyo del Municipio a la muestra "porque es una forma de devolverle toda la participación y compromiso que la Sociedad Rural tiene para con las actividades que organiza la Municipalidad. Y esta exposición nos sirve a todos: a la Rural, a la ciudad, a la región y a la Provincia".
Piñón Fijo El espectáculo central, aprovechando la coincidencia de la fecha de la Expo con la celebración del Dìa del Niño, estará a cargo del payaso Piñón Fijo. Además, la programación incluye una charla del economista Carlos Melconián, quien se referirá a la situación económica del país y las expectativas para el mediano y largo plazo. Como novedad, este año se concretará un "Salón Gourmet", propuesta que convocará a chefs y cocineros locales junto a alumnos del Centro de Formación Profesional Nº 5. Además, participarán Juan Braceli y Juanito Ferrara, dos referentes de la cocina nacional, quienes realizarán una demostración dinámica gastronómica con degustación para el público. Los dos integrantes del programa Cocineros Argentinos estuvieron presentes en el lanzamiento de anoche en la Rural rafaelina
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
y anticiparon que su presentación será el sábado 9, con la preparación de una "paella a la Crema", que tendrá obvias alusiones deportivas.
La jura Holando Como se sabe, la pista de la Sociedad Rural de Rafaela convoca anualmente a las mejores cabañas del país, que exhiben a sus mejores animales en el concurso ganadero. La raza Holando siempre tiene una cita impostergable en Rafaela y este 2014 no será la excepción, aguardándose que la gran mayoría de las cabañas que producen la raza en la Argentina estén presentes en Rafaela. También participáran, por supuesto, otras razas lecheras, como el caso de la Jersey, y razas cárnicas. Una vez más se dará continuidad al tradicional Concurso de Vacas Lecheras, donde los animales inscriptos son preparados por los cabañeros de una manera muy concienzuda y profesional, para que en los días en que dura el concurso los ordeños muestren verdaderos récords de producción de leche. Este concurso es el único de su tipo que se realiza en forma ininterrumpida en el país. La actividad ganadera durante la muestra ofrecerá a los visitantes otro atractivo tradicional y no menos importante, como es la venta denominada Genética de Jerarquía, que en su edición número 24 permitirá poner bajo el martillo de la Cooperativa Guillermo Lehmann -consignataria en las ventas de la Rural rafaelina- los mejores ejemplares de la raza Holando, con extraordinarios antecedentes genéticos y probada calidad. Además, se ofrecieron los siguientes anticipos: - Habrá un nuevo espacio para el Salón de la Mujer, que lucirá más renovado y estará situado en un lugar calificado por los organizadores como "más íntimo". En esta área se realizarán desfiles de modas, mostrando las nuevas tendencias, productos y servicios que atraen especialmente al público femenino. - El Salón de Industrias contará con expositores de distintos rubros:muebles, comunicación, finanzas, turismo, educación, la presencia de distintas instituciones que junto a la Municipalidad local hacen a la articulación público-privada y permiten que la ciudad se destaque por su constante progreso. - Se realizarán las Olimpíadas Agrotécnicas, organizadas por IDESA.
El compromiso de Diario CASTELLANOS
Fotos: G. Conti
CASTELLANOS, nuevamente auspiciando al importante evento de la Sociedad Rural Rafaela.
Una vez más CASTELLANOS estará junto a la Sociedad Rural como uno de los sponsors principales. Se trata de un apoyo que encierra muchos significados. En primer lugar, tiene que ver con la propia historia de CASTELLANOS, que desde su fundación tuvo un papel preponderante en la difusión de todas las actividades y de la proyección de la raza Holando Argentino, una tarea que Francisco Pérez
Torres y Juan B. Audenino, los fundadores de CASTELLANOS, supieron levantar como una bandera editorial que prestigió al Diario y también a las instituciones que trabajaron con el sector lechero y productivo en general. Por otra parte, CASTELLANOS en los últimos años retomó esa tradición de apoyo a los sectores productivos comprometiendo mucho más que el deber periodístico de cubrir los even-
tos. Se asumió el deber y el desafío de respaldar también sus reclamos desde la línea editorial, y además, contribuir con apoyo material, concreto y firme, en el trabajo y accionar de las instituciones que hacen grande a la ciudad y la región. Por eso, en este 2014, una vez más CASTELLANOS dice presente y allí estará, en los créditos de quienes asumen el desafío de proponer y construir para crecer.
UATRE presente El secretario general de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas hizo llegar su incondicional apoyo, al no poder estar presente por cuestiones de agenda, a la 107ª edición de la Expo de la Sociedad Rural de Rafaela, deseando al presidente de la misma, Darío Maina y a todos los organizadores, expositores y en especial a los productores de la región, un afectuoso saludo y un merecido éxito para para la muestra venidera.
Como cada años los "fierros" estarán presentes.
11
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Acuerdo energético El ministro de Aguas y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, confirmó que el Gobierno santafesino ultima detalles para cerrar el acuerdo federal energético que impulsa la Nación y por el cual las provincias se comprometen a congelar tarifas. El Gobernador había afirmado que Santa Fe no se sumaría a ese plan impulsado por el Ministerio de Planificación Federal. Por ese motivo, Julio De Vido pidió puntualmente a la gestión socialista que adhiera como ya lo hicieron otros 22 estados provinciales. Ciancio explicó que "el convenio se viene trabajando hace un tiempo" y ahora se buscan "pu-
Cronograma de pago de haberes Lunes 2 de junio: personal del Iapip y Seguridad. Docentes oficiales y asistentes escolares con documentos terminados en 4, 5 y 6, y Privadas transferidas segundo convenio. Los haberes programados para ese día estarán disponibles a partir del sábado 31 de mayo en los Cajeros Automáticos de la Red Link. Martes 3: Ministerios de Desarrollo Social y de Salud; de la Producción; de Trabajo y Seguridad Social; de Innovación y Cultura; de Economía; de Educación; de Gobierno y Reforma del Estado; de Seguridad; de Justicia y Derechos Humanos; de Obras Públicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Assal; Ente Zona Franca; Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación; API; Catastro; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; y Fiscalía de Estado; y Sindicatura General de la Provincia. También este día cobrarán los docentes oficiales y asistentes escolares cuyos DNI finalicen en 7, 8, 9 y 0; y Privadas transferidas primer convenio. Miércoles 4: personal de planta de los poderes Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo; y docentes y asistentes escolares cuyos documentos finalicen en 1, 2 y 3; y Privadas históricas. Jueves 5: primer turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados con haberes líquidos o de bolsillo hasta 7.500 pesos). Viernes 6: segundo turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que superen los 7.500 pesos líquidos o de bolsillo); y Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo; Poder Legislativo y Poder Judicial.
lir los últimos detalles porque se trata de un convenio muy complejo". De hecho, Bonfatti y De Vido hablaron del tema durante un acto en Capital Federal, este martes. "Nosotros queremos preservar la capacidad de la empresa de ejecutar obras y fijar tarifas. Aceptemos el congelamiento en lo que resta de 2014 pero a cam-
bio pedimos a la Nación que aporte los recursos necesarios para el plan de obras que tenemos comprometido", sintetizó Ciancio. El Ministro santafesino añadió que fue enviada "la última devolución" del documento desde la Provincia en las últimas horas. "Esperamos que con ésto se firme el convenio", expresó.
Medida por apelar: Por otra parte, Ciancio informó que la EPE "seguramente apelará" el fallo de la Justicia provincial que ordena a la firma modificar cinco artículos de su reglamento de comercialización y suministro y adaptarlos a la Ley Nacional de Defensa del Consumidor en un plazo de 180 días. "Son cinco aspectos que ya
eran letra muerta para nosotros porque todos los días estamos pagando resarcimientos, porque la EPE ha flexibilizado mucho la resolución de reclamos y porque estamos avanzando en un marco regulatorio distinto. Esperamos tener antes del final de esta gestión un marco regulatorio como se merece la ciudadanía", concluyó el Ministro.
12
PROVINCIALES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
EXCLUSIVO DIARIO CASTELLANOS
Santa Fe tiene su primer fallo por retención ilegal de menores Una nena española fue traída a Santa Fe por su madre argentina con un permiso por 45 días. Cumplido ese plazo decidió no volver a Europa y una jueza local ordenó que sea restituida a su país de origen. La Justicia santafesina resolvió por primera vez, y en tiempo récord, un caso de restitución internacional de una niña. Se trata de la retención ilegal de una chiquita española, que fue traida a Santa Fe por su mamá en un viaje de vacaciones pero que, cumplido el plazo de 45 días de estadía autorizada, decidió no retornar a España. El juicio, que impulsó el papá con la representación de un abogado santafesino junto con una colega rosarina, ya tiene sentencia firme del juzgado de familia número 5 a cargo de Mariana Herz, y está previsto que el viaje de la
niña de vuelta a España se concrete a la brevedad. La norma que torció la balanza a favor del papá de la nena, fue el Convenio de la Haya de 1980, sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, al que Argentina adhirió por ley 23.857 y que tiene entre sus finalidades garantizar la restitución inmediata de los menores trasladados o retenidos de manera ilícita en cualquier Estado que haya adherido. El caso se inició en 25/03/14, cuando una mujer argentina, que estuvo casada con un español y con residencia permanen-
cremolatti
te en el país europeo llegó a la ciudad de Santa Fe con la pequeña hijita del matrimonio. La Justicia española le había otorgado un permiso para poder viajar con la niña y permanecer en el país por un plazo de 45 días. Sin embargo, pasaron los días y la mujer le avisó a su ex marido que ya no volvería a España y que la nena se quedaba con ella en Santa Fe. La urgencia hizo que el hombre se contactara con una organización internacional especializada en casos de recuperación y repatriación de niños secuestrados a nivel internacional lla-
mada International Expertise Center Childabduction (IECC). Desde la agencia, acompañaron al hombre hasta Argentina para encontrar un abogado que los asesore y los represente y así llegaron al abogado santafesino, Walter Alderete y a la abogada del foro rosarino, María Moschitta. Los letrados presentaron una demanda de restitución internacional de menores basándose en el Convenio de La Haya de 1980 y el expediente se comenzó a tramitar en el juzgado de familia número 5, a cargo de la jueza Mariana Herz. "Es el primer caso en Santa Fe sobre una concreta y específica aplicación del convenio referido. Fue un proceso rapidísimo, que terminó con una sentencia que ordena que la niña sea devuelta a su país de origen, España, en virtud de que ese país fue siempre su residencia habitual. Estos conceptos están establecidos en el convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores al que suscribió nuestro país, que busca proteger a los niños cuando son sacados de su país o retenidos ilícitamente en otros países por alguno de sus progenitores", explicó el abogado Walter Alderete. Y agregó: "Un punto clave en este tipo de casos es que sean resueltos de manera muy rápida. Uno de los aspectos de salvaguardar los derechos del niño es justamente que el debate judicial no se demore. En este caso se garantizó el derecho de ambos progenitores y sobre todo los derechos y garantías de la nena: el plazo del litigio duró 24 días hábiles, logrando así cumplir con las exigencias de tiempo establecidas por el propio convenio,. Destacando asimismo la actuación de la jueza Herz, la cual con un elevado criterio jurídico tomó el caso como el mismo convenio y la situación lo exigían, logrando así cumplir con las exigencias de tiempo establecidas por el propio convenio, como
El Dr. Walter Alderete, quien presentó la demanda de restitución internacional de menores.
sabemos muchas veces la sociedad se lamenta de la mora judicial, en este caso verdaderamente debemos poner de resalto el actuar de la Dra. Herz y su juzgado como un ejemplo en sus decisiones, eficacia y rapidez procesal". Uno de los actores importantes de esta historia fue la agencia holandesa IECC, que en su página web, detalla una veintena de casos en los que ha intervenido, entre ellos, un famoso caso ocurrido a fines del año pasado en la ciudad de La Plata, donde una mujer retenía de manera ilegal a los dos hijos que había tenido en Holanda con un ciudadano de aquel país. En aquel entonces, la Justicia platense también falló a favor del padre holandés. En concreto, la agencia, cuyo director es Anselmo Llobera Hoogkamer, actúa en base a una red de contactos y equipos legales que extendieron en distintos países. En su página web, aseguran que la primera estrategia de resolución del conflicto siempre es la mediación entre los progenitores y que recién entonces, si no se llega a un acuerdo, recurren a la instancia judicial.
"Los delitos no tienen color político" Así lo señáló el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien destacó el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio a partir del diálogo. En ese sentido, el mandatario provincial deseó que eso siga "adelante". "Hemos demostrado que con diálogo nos podemos poner de acuerdo y lograr cosas importantes como lo estamos haciendo. Ojalá que esto siga adelante", agregó Bonfatti. En ese sentido, el titular de la Casa Gris puntualizo´que "los delitos no tienen color polí-
tico, sobre todo cuando se trata de un delito tan complicado en el mundo como el narcotráfico, que al margen de ser un delito federal, debemos seguir articulando entre Nación, Provincia y Municipio». En otro orden, Bonfatti se refirió al acuerdo que está por finiquitar con el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, para no aumentar las tarifas de energía. "Por decisión propia, Santa Fe ha congelado las tarifas, yo creo que vamos a llegar a un acuerdo que la próxima semana se podría cerrar", anticipó.
13
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Con la cabeza gacha y haciendo buena letra Por Vicente Massot En la última semana de enero el Gobierno se asomó al precipicio —generado por su propio desmanejo económico— y retrocedió espantado. Fue entonces cuando apareció un burócrata de gran nivel, experimentado en los tejes y manejes del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, que tomó la sartén por el mango. Con el visto bueno de la Presidente, devaluó 25 % el peso y subió las tasas de interés. Esto contra la opinión —teórica, al menos— del titular de la cartera, Axel Kicillof, quien debió llamarse a silencio. Por una vez Cristina Fernández no le había dado la derecha. Prefirió hacer de la necesidad, virtud y ceder ante Fábrega aunque ello implicase despellejar el relato populista sin piedad. El precio que pagó, contrastado con el beneficio obtenido, valió la pena: traicionó el discurso y salvó su gobierno. Desde ese momento y hasta pocos días atrás hubo una legión de entendidos que pronosticó calma por espacio de seis meses y luego, pasada la liquidación de los dólares de la soja y finalizado el Mundial de fútbol, esos mismos vaticinios coincidían en anticipar problemas si la administración kirchnerista no se animaba con el gasto público. Cuanto sucedió la semana pasada puso de manifiesto que el escenario bien puede ser otro y que las dificultades esperadas para agosto y setiembre, agazapadas como están, darán el presente en cualquier momento. El rescate de principios de año —por si quedaban dudas— resultó de emergencia. Cumplió con el propósito de se-
renar las aguas, tranquilizar al mercado y ganar tiempo. Pero hizo las veces de una cirugía menor. Falta, ahora, la mayor. El Gobierno devaluó, recortó subsidios, dio marcha atrás y le pagó a Repsol, además de subir las tasas. En una palabra, salvó de manera más o menos correcta el primer parcial. Claro que todavía no se sentó a rendir la prueba final; ésa que, de resultar aplazado, lo devolvería al desfiladero que lo horrorizó el 23 de enero. La Argentina —aunque les disguste admitirlo a Cristina Fernández y a Axel Kicillof— requiere, urgentemente, un salvataje financiero. Al final de la Década Ganada la caja de los dólares se halla casi vacía, y si los diez mil millones verdes que se necesitan le siguiesen siendo esquivos al Gobierno, la Presidente se hallaría en serios problemas mucho antes de lo que se pensó. ¿Qué hacer, pues? —Negociar la regularización de la deuda con el Club de París y, tarde o temprano, aceptar el monitoreo del Fondo Monetario. Así de claro. Comienzan para el kirchnerismo tres semanas decisivas porque a las reuniones que mantendrá el Ministro de Economía en la capital francesa, es menester agregarle la decisión que adoptará la Corte Suprema de los Estados Unidos el próximo 12 de junio. Ese día definirá si acepta o no revisar el fallo que obliga a la Argentina a pagar la deuda a valor nominal a los fondos Aurelius y NML Capital, entre otros, merced a la ya célebre cláusula pari passu — tratamiento igualitario— de sus
títulos en estado de default. Si acaso el máximo tribunal estadounidense rechazara tomar el caso y ratificar la sentencia de la Corte de Apelaciones de Nueva York, dejaría a nuestro país en default técnico, con la perentoria obligación de negociar su deuda pública externa. Antes de terminar mayo el Club de París podría aceptar un pago inicial de U$ 1.000 MM. El obstáculo que se interpone para sellar el acuerdo es la tozudez de Cristina Fernández de recusar la auditoría del FMI. ¿Se puede firmar un documento con el citado Club y, al mismo tiempo, rechazar de pleno al Fondo? En teoría la respuesta es no. A su vez, el 6 de junio el organismo de crédito internacional deberá pasar revista a las estadísticas del INDEC y emitir una resolución al respecto. Como es fácil apreciar, todo está relacionado con todo y, en el mejor de los casos, el proceso de negociación llevará meses. Lo que quedó al descubierto es la endeblez del salvataje pergeñado por Fábrega. No porque importara un sinsentido sino en razón de su duración — fue pensado para el corto plazo— y de la reacción que, frente al éxito inicial, tuvo el núcleo duro del kirchnerismo. Como Kicillof y su equipo aceptaron la receta del ajuste a regañadientes, nunca pensaron en completar el trabajo iniciado en enero. Para ellos la devaluación y el incremento del costo del dinero resultaron medidas insoportables. Por lo tanto, cuando pararon el drenaje de divisas y le permitieron al Gobierno reacomodarse, creyeron que ha-
bían salvado la ropa. Craso error. Volvieron al casillero de largada y dependen, ahora, de la buena voluntad —es una forma de decirlo— del Club de París, del FMI y de la Corte Suprema norteamericana. Si alguien supone que en el escenario más benigno nos lloverán dólares en un abrir y cerrar de ojos y ello será el fin de las tribulaciones de Kicillof, se equivoca de medio a medio. Como quedó dicho, los acuerdos —supuesto se consoliden— demandarán tiempo. Pero, aparte de ello, la eventual entrada de ese auxilio no resolverá los problemas de fondo de la economía argentina. Serán una suerte de segundo salvataje —eso sí, de mayor envergadura y duración— que le permitirán al kirchnerismo completar 2014 sin sobresaltos mayores. Nada más. Como hoy el único norte de los K —y, si se quiere, la única estrategia que han desenvuelto para este final de ciclo— se reduce y resume en el afán de terminar el mandato para la que fue electa Cristina Fernández, la probabilidad de que se sienten a hacer los deberes en serio y acepten —acumulando arcadas— la supervisión del FMI, es alta. Si pudiesen seguir jugando a las escondidas, lo harían sin pensarlo dos veces. Pero sucede que la situación ha cambiado drásticamente. Durante diez años, primero Néstor Kirchner y después su mujer, se cansaron de repetir que el país nunca más aceptaría el tutelaje del Fondo. Era relativamente sencillo enarbolar la tesis y poner cara de malos, porque no era necesario endeu-
darse en los mercados internacionales. La diosa Soja pagaba los desbarajustes que se iban acumulando. Bien distinto luce el panorama ahora cuando la alternativa es: o se consiguen dólares frescos o acortamos distancias con el infierno tan temido. Comparado con lo que estará en juego en la Ciudad Luz y en Nueva York hasta el 12 de junio, la comedia de enredos de la diplomacia vaticana en torno de la carta del Papa a la Presidente, con motivo del 25 de Mayo; el desopilante documento de los intelectuales de Carta Abierta, enderezado contra Scioli con base en una prosa que mueve a risa por lo insubstancial y presuntuosa; el discurso seguido de baile de Cristina Fernández el último domingo; la decisión de UNEN de postergar cualquier paso adelante con Mauricio Macri hasta el segundo trimestre de 2015; las paritarias que siguen su curso y amenazan con darle un nuevo dolor de cabeza a las autoridades económicas; las pruebas crecientes contra Amado Boudou en la causa Ciccone; los fallos judiciales en perjuicio del Gobierno que se siguen, unos a otros, sin solución de continuidad; la fuerte caída en la venta de autos 0 km; las especulaciones en torno a nuestro seleccionado de fútbol y sus posibilidades de ganar el Mundial de Brasil; las dos copas que obtuvo River en apenas siete días y los datos aportados por Jorge Lanata respecto del otro empresario K —fuera de Lázaro Báez— cuyo enriquecimiento en estos diez años ha sido escandaloso, son poca cosa.
14
ACTUALIDAD
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
La mediocridad suele revestirse de apariencias brillantes Por Carlos Berro Madero Muchas ideas superficiales pasan por profundas al ser revestidas de un disfraz grave y filosófico que permiten ocultar su origen plebeyo, ya que si fueran presentadas "al desnudo" resultarían de una vulgaridad insoportable. Tres buenos ejemplos de lo antedicho: Cristina Fernández, Axel Kiciloff y "Coqui" Capitanich. Los daños que esto produce son de mucha trascendencia, porque se escucha con un respeto inútil conceptos que causan la sensación equivocada de estar recibiendo los beneficios de un axioma profundo, pleno de eterna verdad. Es muy común que ocurra esto cuando algunos mediocres se "plantan" frente a un micrófono pretendiendo sorprender adrede la buena fe de sus oyentes. Su elocuencia, adornada con un ropaje lingüístico efectista, permite instalar casi siempre gobiernos que jamás cumplen con sus promesas, afirmando muchas veces con
cinismo sin igual que "los grandes intereses de la sociedad exigen sacrificar el prurito de la verdad absoluta" (sic). En tiempos preelectorales, salen de sus madrigueras estos "profesionales" de la mentira, con discursos parlanchines que jamás dicen cómo nos sacarían de nuestras dificultades. Así trajinan últimamente Scioli, Domínguez, Randazzo y Uribarri, entre otros "candidatos" a prolongar la agonía del Frente para la Victoria. Los desengaños sufridos durante el período que termina, han embotado de algún modo la sensibilidad de muchas personas, que quedan fascinadas por piezas oratorias de quienes pretenden disfrazar su muy tibia disposición interior para hacer los cambios necesarios en caso de ser elegidos. Los argentinos somos muy afectos a aplaudir aquellas cosas que guardan empatía con lo que deseamos que ocurra aunque carezcan de lógica alguna y nos hemos acostumbrado a dejarnos llevar
por la solemnidad de ciertas apariencias, sin escarbar demasiado para descubrir su verdadera sustancia. Con el ocaso del kirchnerismo hemos arribado a una nueva frustración, por haber repetido el error que señalaba Einstein: seguir el mismo camino por el que nos estrellamos, pensando que arribaríamos a una meta diferente. Las modas se propagan en nuestra sociedad como una chispa, y solemos vivir habitualmente de frases hechas que "suenan" bien. Algunas particularmente huecas, como la que dice que: "la resolución de los problemas económicos urgentes no depende tanto de la recaudación del Estado, sino de reordenar ciertas partidas presupuestarias creando nuevas prioridades (¿)". Sin admitir que hay políticas simplemente inadecuadas QUE SOLO SIRVEN PARA SER BOTADAS A LA BASURA SIN MÁS VUELTAS. Dice Balmes que "el entendimiento no se adquiere sino con un hábito engendrado POR EL MUCHO MIRAR.
La ojeada rápida, segura y delicada de un gran pintor", sostiene, "no se debe sólo a la naturaleza, sino también a la dilatada contemplación y observación de los buenos modelos; y la magia de la música no se desenvolvería en la organización más armónica, sujeta únicamente a oír sonidos ásperos y destemplados". Como ya hemos sostenido
antes de ahora, allí está el tenor del debate que debemos dar entre todos con urgencia impostergable para salir del surco equivocado en el que nos hallamos enterrados hasta las orejas desde hace años. ¿De qué otra manera más efectiva podríamos protegernos de algunas personas como nuestra Presidente cuando nos "regala" su oralidad insustancial?
ACTUALIDAD
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
15
La resurrección de Kunta Kinte (Raíces) Por Gabriela Pousa La semana que pasó se registró un hecho que puso en evidencia uno de los problemas más graves que tiene el Gobierno. Nos referimos al episodio de la carta-telegrama del Papa y a la serie de "malentendidos" en torno al mismo. Más allá de cómo se dieron las circunstancias, se ha dicho que en cualquier otro país hubiera resultado apenas una anécdota. Acá no fue así, claro que la nacionalidad del Sumo Pontífice influye, pero lo notable del caso ha sido la inmediata falta de credibilidad en la palabra oficial. Aún cuando salieron del Vaticano a confirmar su veracidad – y más allá de las internas que pueda haber delante o detrás -, la aparición de Oscar Parrilli dando crédito a la autenticidad no cumplió su cometido. No se le creyó o al menos quedó la duda sobrevolando. Pues bien, en esa duda o en ese escepticismo de la sociedad se apoya el "fin de ciclo". En el
2015 el kirchnerismo se acaba por la simple razón que ya no se le cree más nada. Horas después del bochorno epistolar, la jefe de Estado asistía al Tedeum en la Catedral, con una puesta en escena que no dejaba margen a lo real. Vestida de punta en blanco, Cristina pretendía dar la imagen de la hija prodiga que vuelve arrepentida al hogar… Pretendía no más. Al rato, la mandataria estaba bailando en Plaza de Mayo con una actitud singularmente distinta, con una oratoria polémica, en el contexto de un circo amorfo y patético para celebrar una fecha como esa. Lo distintivo quizás sea que Cristina ya no habla horas como antes. Últimamente sus alocuciones son más breves. Cambió la duración, no la forma y mucho menos el fondo. A tal punto que ella misma pidió disculpas si no gusta su tono de voz. Y es que la Presidente no habla, grita, y hay pocas cosas que marcan más la debilidad de
una autoridad, que elevar el tono de voz. Nadie alcanzó la categoría de estadista ni de gran líder de la historia, gritando cuando la ocasión no lo amerita. El alarido revela nerviosismo, falta de confianza en uno mismo y poca convicción en lo dicho máxime cuando la tecnología te ofrece múltiples variantes para que hablando normalmente se escuche en un radio de acción grande. Es como si se tratara de convencer a sí misma. Y no era ya la Cristina del mediodía, emocionada y modosita. O lo era sí pero en otro rol, como pasa con los artistas. No hay arrepentimiento, ni conversión ni mucho menos intención de cambiar el rumbo de las cosas. De aquí en más se puede esperar lo mismo que sucedió en los últimos once años de gestión. El discurso en Plaza de Mayo no fue conciliador aún cuando haya mencionado el diálogo. Porque ese diálogo ha sido anunciado un sinfín de veces sin que
Un capítulo aparte de las presidenciales Por Eugenio Paillet ¿A quién prefiere Cristina Fernández para pelear la sucesión de Daniel Scioli en la provincia de cara a 2015? ¿Tiene algún candidato in péctore, más allá de su orden para que "jueguen todos"? ¿Permitirá ella que el gobernador tenga voz y voto en la elección del candidato, o deberá acatar la decisión de la Casa Rosada? ¿Qué papel juega Julio De Vido en esos aprontes? Son todas preguntas que circulan ahora mismo por los principales despachos de la Casa Rosada, cuando se observa que hay al menos media docena de militantes del Frente para la Victoria, algunos con más pergaminos que otros, que a un año y medio de la elección se han anotado o avisan que quieren dar pelea para llegar al Sillón de Dardo Rocha. Aunque la lista no estaría cerrada. Esos interrogantes en su mayoría, y según las fuentes que este diario consultó en despachos del gobierno nacional, por ahora no han sido respondidos. Hay retazos, medias respuestas, pero abundan las incógnitas. Tal vez una sola certeza, que la dio un alto funcionario que ni participa de la carrera hacia La Plata ni apadrina a ninguno de los que aparecen en la grilla: "no hay hasta ahora ningún caballo del comisario". El dato no es menor: significa que hasta el momento Cristina Fernández no bendijo a nadie en particular. Aunque se reconoce que tiene "su corazoncito" y mira a algunos postulantes con mayor interés que a otros. La primera curiosidad que surge de aquel repaso con las fuentes: Martín Insaurralde no figura en la lista o borrador con los posibles competidores. Si bien el diputado nacional, que ha sido castigado muy duro en los últimos días por su romance con la vedette Jésica Cirio, no oculta su decisión de competir por el Frente para la Victoria, en el gobierno dicen que lo ven "más cerca de Massa",
incluso apadrinado por Scioli, como si fuese el mandatario integrante de otra fuerza, que aspirante con chapa de la Casa Rosada. Un rápido repaso permite observar que en la lista de los que detrás de las banderas del kirchnerismo aspiran a suceder a Scioli en la provincia son Florencio Randazzo, Julián Domínguez, Diego Bossio, Gabriel Mariotto, Santiago Montoya y el intendente de La Matanza y presidente del PJ provincial, Fernando Espinoza. Insaurralde, se insiste, sería otro candidato pero no figura en los planes de Cristina. Der todos ellos, en la Casa Rosada mencionan que tanto el ministro del Interior y Transporte como el presidente de la Cámara de Diputados son ambos una suerte de Plan B. Randazzo y Domínguez están anotados como se sabe en la carrera presidencial para 2015, pero la presidenta podría preservarlos y mandarlos a la provincia si advierte que un buen candidato de la oposición pueda amenazar la hegemonía peronista en la gobernación platense.
Del resto, dicen las fuentes, se pueden sacar un par de conclusiones: Mariotto y Montoya no aparecen con chances de ser ungidos por el dedo de la jefa. Otro cantar podría ocurrir con Espinoza, dueño de un poderoso caudal de votos que no es de desdeñar. Ninguno de los tres, aportan los informantes, lo cual ensancha la incógnita, sería patrocinado por Scioli, aunque hay dudas en torno al extitular de ARBA. El indicio es a la vez relativo y remite a la primera gran certeza entre quienes repasan la lista: juran que el candidato a gobernador por el FpV será puesto por Cristina Fernández, con o sin el consentimiento de Scioli. A menos que tenga que rendirse ante el peso incuestionable de las encuestas. En esos aprontes empezó a terciar muy fuerte el ministro de Planificación. Julio De Vido es el armador de la agrupación Los Oktubres, un grupo de intendentes bonaerenses sub-40, y desde allí patrocina al joven intendente de Berazategui, Patricio Mussi. Nadie sabe qué opina la doctora al respecto.
se haya concretado. De hecho, se engañó a toda la dirigencia política cuando Florencio Randazzo. convocara después de las legislativas del 2009, y ni hablar de lo inútil que resultó cada llamado a dialogar cuando los Kirchner erigieron como enemigo al campo. Cristina el pasado domingo «marcó la cancha». Nada más. No puede dialogar por la simple razón que no escucha y ese tipo de sordera, voluntaria y maniquea, enmudece inexorablemente. La Presidente sólo decide y su decisión es siempre un acierto, de no ser así hay un culpable afuera que puso palos en la rueda. ¿Cuándo se rectificó de algún error? Desde 2003 todo se ha hecho bien. El 2003 fue una gesta patriótica y Néstor pasó a ser el prócer de este ahora. Esa es la religión política impuesta en Balcarce 50. Este 25 de Mayo no flameaban banderas celestes y blancas auténticas, en la plaza. No se aludió a ninguno de los hombres de aquel Mayo supuestamente festejado. El Gato, el Pericón y las zambas fueron reemplazadas por el rap y "reggaeton", las escarapelas por la siglas del sindicato que convocó. Las imágenes reflejadas en las ventanas de la Casa Rosada mostraban a Cristina, Néstor y Perón. Lo mismo sucederá el 20 de junio cuando la mandataria vuelva a postergar a Manuel Belgrano porque las únicas ha-
zañas son las de ellos en los últimos diez años. Y el 9 de Julio, gracias si es un fin de semana largo de modo que nadie, ni ella misma, reparará en ningún aniversario patrio. La independencia es la de "los pibes para la liberación", no la de 1816 sino la del FMI o la del Club de París aunque ahora este el ministro de Economía de rodillas allí. Laprida, Paso, Anchorena, Sánchez de Bustamante, Darragueira, Medrano, Gascón y tantos otros, hoy son apenas calles de algún barrio más o menos paquete según su ubicación. Pero el gobierno no es el único responsable del vaciamiento de costumbres y tradiciones. La sociedad cooperó con creces a esa "gesta" que nos tiene hoy sin identidad, sin cultura, sin educación escuchando como las publicidades nos dicen que en 15 días – como empieza el Mundial -, seremos mejores, más hermanos, más argentinos, más apasionados. Un poco de vergüenza debería darnos… Lo cierto es que esa estrategia de cambiar la historia no es gratuita ni fue casual. Fue el plan sistemático de este gobierno que cortó de raíz el país próspero que eligieron nuestros antepasados y vació ese ayer de verdaderos héroes patrios. Y ya se sabe que sin raíces nada crece, por el contrario, sin raíces el árbol muere.
16
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Prestigioso diario romano publica notas del director de CASTELLANOS Como fue informado oportunamente, el director de este diario, el escritor y periodista Jorge Milia permanece en Europa a causa de los requerimientos de diferentes medios de comunicación que se interesan en sus escritos. En la jornada de la víspera L’Osservatore di Roma publicó un artículo titulado "in centrale". Vale recordar que este periódico ya publicó varias notas de la serie "I Bergoglismi", que aún se continua
editando. La buena noticia para Milia y para quienes disfrutamos de sus textos es que el mencionado diario romano ha tomado la decisión de seguir publicando las opiniones del director de CASTELLANOS no sólo con la temática del Papa Francisco sino también otras de interés general La imagen que acompaña esta nota es la reproducción de la página de L’Osservatore donde aparece el escrito de Jorge Milia.
Evangelio según San Juan 16,20-23a Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo. La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo. También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una
PUBLICADO: 25/05/2014 INFORMACIÓN GENERAL Parroquia Fátima. En la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium", el Papa Francisco dice en el capítulo segundo, página 9: "El bien tiende a comunicarse. Toda experiencia auténtica de verdad y de belleza busca por sí su expansión… Comunicándolo, el bien se arraiga y se desarrolla", por eso la comunidad de la parroquia de Fátima quiere dar a conocer todo el bien que hicieron las personas del barrio, en la década del 50 y las sucesivas para concretar lo que hoy es la Parroquia que cumple sus 50 Años de existencia como tal. Hilvanaremos datos, fechas, hechos, anécdotas y fotos para recrear lo vivido, alabar a Dios por lo recibido y valorar el esfuerzo de muchos. A continuación transcribimos una carta enviada (ver copia) por el párroco de San Rafael José A. Marozzi al arzobis-
alegría que nadie les podrá quitar. Aquel día no me harán más preguntas. Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se lo concederá en mi Nombre. Es Palabra del Señor
po de Santa Fe, Nicolás Fasolino, el 3 de mayo de 1951 (en ese momento Rafaela dependía de Santa Fe): "Acompaño a la presente los planos de una capilla que se levantará frente a la avenida Aristóbulo del Valle entre Córdoba y Paraguay, en el barrio 17 de Octubre (hoy barrio Fátima). "Por ahora el plan de la construcción es de acuerdo al plano, pudiéndose prolongar más adelante. El titular y patrono no se ha elegido, definitivamente lo haremos antes de colocar la piedra fundamental. Dado el aumento constante de los materiales agradecería a S.E. quiera acelerar el curso del pedido". También la respuesta desde la ciudad de Santa Fe firmada por Fasolino: "Visto y atenta la solicitud que antecede: aprobamos los planos presentados para la construcción de la capilla del barrio 17 de Octubre, calle Aristóbulo del Valle entre Córdoba y Paraguay de la ciudad de Rafaela".
Santoral de la Iglesia Católica San Fernando III
Rey de Castilla y León, miembro de la Tercera Orden de San Francisco, nacido en 1198 cerca de Salamanca. En 1217 Fernando fue coronado Rey de Castilla, la corona que su madre había renunciado a favor de él; y en 1230 heredó la corona de León. Las metas más altas en la vida de Fernando fueron la propagación de la fe y la liberación de España del yugo sarraceno. De aquí sus guerras continuas contra los sarracenos. En las ciudades más importantes fundó obispados, restableció el culto católico por todas partes, construyó iglesias, fundó monasterios y hizo donaciones a hospitales. Los mayores gozos de su vida fueron las conquistas de Córdoba (1236) y Sevilla (1248). Convirtió en catedrales las grandes mezquitas de esos lugares, dedicándolas a la Santa Virgen. Vigilaba la conducta de sus soldados, confiando más en la virtud que en el valor de ellos, ayunando estrictamente él mismo; siempre llevaba un cilicio áspero, y a menudo se pasaba la noche rezando, sobre todo antes de las batallas. En medio del tumulto del campamento vivía como un religioso en el claustro. La gloria de la Iglesia y la felicidad de su gente eran los motivos que guiaban su vida. Fundó la Universidad de Salamanca, la Atenas de España. Fernando fue enterrado en la gran catedral de Sevilla ante la imagen de la Santa Virgen, vestido, según su propia petición, con el hábito de la Tercera Orden de San Francisco. Ocurrieron muchos milagros junto a su sepulcro, y Clemente X lo canonizó en 1671. Su cuerpo sigue incorrupto, pudiéndose contemplar en el 30 de mayo, la fiesta particular de San Fernando que se celebra en España y entre los minoritas. Siglo XIII.
Santa Juana de Arco
En Rouen, de Normandía, en Francia, santa Juana de Arco, virgen, que, conocida como la doncella de Orleans, luchó firmemente por su patria, pero al final fue entregada al poder de los enemigos, condenada en un juicio injusto y quemada en la hoguera. Esta santa a los 17 años llegó a ser heroína nacional y mártir de la religión. A los catorce años la niña Juana empezó a sentir unas voces que la llamaban. Al principio no sabía de quién se trataba, pero después empezó a ver resplandores y que se le aparecían el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y le decían: "Tú debes salvar a la nación y al rey". Siglo XV.
17
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
CONTINÚAN LOS CRUCES:
"A Kunkel le falta coraje" respondió Rucci Por las declaraciones que el diputado nacional realizó en Bariloche. Claudia Rucci había dicho que el ex montonero Fernando Vaca Narvaja debía pedir perdón y abandonar los cargos públicos y Kunkel -también ex montonero- salió al cruce. La hija de Juan Ignacio Rucci, asesinado hace 40 años, criticó a la organización montoneros -acusados de la muerte de su padre- y cuestionó principalmente las funciones públicas que Fernando Vaca Narvaja cumplió en el Gobierno. Sin duda, las declaraciones generaron controversia. El diputado Carlos Kunkel, de visita por Bariloche dialogó con Radio Seis y le respondió a Rucci: "Cuando fue jefa de mi despacho no me cuestionaba que haya sido montonero. Yo no vine acá a hablar de ella. Vaya a preguntarle si se sentía cómoda trabajando con un montonero". La ex diputada leyó tal respuesta en B2000 y decidió responderle al diputado nacional y ex montonero públicamente: (Textual) "Leí sus declaraciones de ayer y comienzo respondiéndole que sí, que me sentí muy cómoda mientras fui empleada suya (nunca fui jefa de su despacho, usted lo sabe y sabrá también la razón por la que miente al respecto). Quiero creer que sin intención, usted confunde las cosas dándole al asesinato de mi padre y a la responsabilidad que tuvo la
organización de la que usted formaba parte, un cariz personal. Para mi no lo tiene, no considero enemigos míos a todos los que hace 40 años hayan integrado montoneros. Sólo creo que deberían pedir perdón por tanto daño cometido contra la democracia, contra el peronismo y contra los argentinos. Y responder ante la Justicia por los temas aún no resueltos". "Digo que me sentí muy cómoda porque durante el corto período en el que trabajé bajo sus órdenes (yo era empleada del Ministerio del Interior ¿recuerda? Y usted mandó pedir mi pase al área que dirigía para realizar tareas administrativas) tuve siempre un trato cordial y respetuoso. Y aunque no dicho con todas las letras, su actitud evidenció siempre una suerte de dolor culposo por lo que seguramente considera un gravísimo error de su organización. Así lo entendí siempre, usted era entonces uno de los diputados nacionales de montoneros y en consecuencia no participaba de acciones como el asesinato de mi padre. Recordará el emocionado abrazo que usted -con lágrimas en los ojos- me dio en casa
de Antonio Cafiero, en oportunidad de su cumpleaños. Recordará seguramente también su reacción de hace algunos años, cuando le transmití que Fernando Vaca Narvaja había contestado en un reportaje que mi padre estaba "bien asesinado", que sólo "había sido inoportuno el momento del crimen". "No le des bola, es un pelo...." dijo. Y creo que lo decía sinceramente". De este "Fernando Vaca Narvaja hablé con Bariloche 2000. De un hombre que, en su condición de integrante de la conducción nacional de montoneros, tuvo responsabilidad en la decisión de asesinar a mi padre, junto a Firmenich, Perdía y otros que ya no están vivos. De un hombre que vengo solicitando desde hace ya años que la Justicia lo cite a declarar porque puede aportar datos fundamentales para esclarecer el crimen de mi padre. No fue aún citado por la Justicia, fue designado Ministro. Al igual que Ernesto Jauretche a quien solicitamos se lo impute como participante del crimen. No fue aún citado. Fue premiado por su trayectoria en la Jefatura de Gabinete de Ministros". "¿Qué importancia tiene
MOYANO
"Es mucho más importante pagarle a los jubilados que al Club de París" Así lo expresó el líder de la CGT opositora y aseguró que esa será su consigna en la movilización a la ANSeS, recientemente anunciada. El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, afirmó hoy que "es mucho más importante pagarle a los jubilados lo que les corresponde que pagar la deuda al Club de París". Moyano enfatizó que ya hay una determinación sobre la consigna que el sindicalismo opositor llevará a la movilización a la ANSeS, recientemente anunciada: "Si le van a pagar al Club de París, que primero le paguen a los jubilados lo que les corresponde". El dirigente gremial realizó estas declaraciones luego de reunirse con la plana mayor de la Democracia Cristiana, que preside Juan Bruggey, en el Salón Saúl Ubaldini del cuarto piso de la central sindical de la
calle Azopardo. El líder camionero rescató como "muy importante" la reunión con los demócratas cristianos porque, dijo "tenemos muchas coincidencias con este partido político que está basado en la doctrina social de la
Iglesia y con el justicialismo". Aseguró que este encuentro le permite a la CGT "vislumbrar un futuro para encarar temas en conjunto, incluso en el plano político y de cara al 2015, para aportar al país políticas claras".
entonces si trabajé cómoda o incómoda al lado de ésto? ¿Usted cree que debería insultarlo o agredirlo cada vez que lo vea? ¿Debería asumir el rol de la justicia y condenarlo? ¿Que debería ser como ustedes fueron y ordenar su crimen?" "Lo que no entiendo de usted -tantos años después- es esta obsesión por seguir encubriendo, por ocultar la realidad. A usted, como a tantos otros, les falta coraje, diputado Kunkel. Coraje para ser sinceros, enfrentarse a la sociedad y decir: Perdón argentinos, nos equivocamos! Mucho más valiente y sincero fue el actual rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, quien explicó que "Perón había traicionado, ya que estaba armando un proyecto distinto al de montoneros. Y que lo que tuvieron que hacer es "forzar" ante la gente la diferencia entre Perón y montoneros". "Esto va más allá del daño a mi familia. Deberían pedir perdón por haber atentado contra el líder popular más importante que tuvo nuestra historia, que acababa de ganar las elecciones con el 62% de los votos, y al que le asesinaron uno de sus hombres claves en su esquema de poder y de gobierno. Con el unico objetivo de disputarle poder. Y de "marcar las diferencias". Y deberían pedir perdón por tantas otras acciones que llevaron adelante contra la democracia argentina". "Dije además, que debería abstenerse de ocupar cargos públicos. Lo reafirmo. Pedimos que el crimen sea declarado de lesa humanidad porque para realizarlo utilizaron recursos
del Estado. En algún momento, cuando el accionar de la Justicia se normalice y los fiscales y jueces que investigan no sean enjuiciados por hacerlo, Fernando Vaca Narvaja deberá explicar el uso de autos y armas del Gobierno de la provincia de Buenos Aires en el asesinato de José Ignacio Rucci. Y su rol en la decisión de matar a Rucci. Y eventualmente, responder ante la Justicia por ello. Usted conoce ésto mucho más que yo y haría un enorme aporte a la verdad diciéndolo. ¿No le parece a usted un insulto a los rionegrinos que se designe ministro de la democracia a quien reivindica un asesinato? ¿Le parece a usted un buen ejemplo para las nuevas generaciones?". "Diputado Kunkel, reconocerá conmigo que frente a este tema, el tema que usted elude, poco debería importar mi comodidad o incomodidad cuando atendía el teléfono en oficinas a su cargo. Importa mucho más que quienes fueron responsables de una etapa tan oscura de nuestra historia pidan perdón por tanto daño causado".
Importante HELADERIA SELECCIONA PERSONAL AMBOS SEXOS - EDAD ENTRE 18 Y 32 AÑOS BUENA PRESENCIA SECUNDARIO COMPLETO Enviar Curriculum con FOTO a busquedapersonalhela@gmail.com
18
NACIONALES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
SENADO
Madres: aprobó el oficialismo la estatización de la Universidad Pese a las denuncias por deudas a la AFIP y por el escándalo Schoklender, el kirchnerismo impuso su mayoría; el proyecto debe debatirse ahora en Diputados. El Senado aprobó anoche la estatización de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, iniciativa criticada por un amplio sector de la oposición por considerar que está inspirada en la necesidad del Gobierno de Cristina Kirchner de salir al rescate de Hebe de Bonafini y tapar el escándalo de la Fundación Sueños Compartidos. Con el apoyo del MPN y de los peronistas disidentes Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá -minutos antes se había aprobado la creación de una universidad nacional en Merlo (San Luis)-, la estatización de la universidad de las Madres fue impulsada por el kirchnerismo y aprobada por 39 votos a favor y 23 en contra. Para convertirse en ley, el proyecto deberá ser sancionado por la Cámara de Diputados. El debate estuvo acaparado por los legisladores de la oposición, que denunciaron la falta de motivos reales que justificaran la decisión de pasar el instituto educativo al Estado, el crítico estado financiero de la entidad que preside Bonafini (se mencionó una deuda a la
AFIP de $ 237 millones) y las sospechas de corrupción que pesan sobre el organismo, a partir de las irregularidades detectadas en la construcción de viviendas populares. "El Estado se está por hacer cargo de una gran fiesta, porque estamos hablando de una gran deuda, una gran estafa que se perpetró con el acompañamiento del Gobierno nacional", denunció Luis Naidenoff (UCR-Formosa), quien aseguró que el escándalo de la Fundación Sueños Compartidos "tiene un vínculo directo con el Ministerio de Planificación Federal". La macrista Gabriela Michetti (Pro-Capital) aportó un dato más que importante al debate, al leer un informe lapidario de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Según narró la legisladora, en el expediente se deja constancia de "la falta de acciones e instrumentos que permitan distinguir la universidad de la fundación", de "la imposibilidad de obtener información rigurosa y certificada de la evolución económica" y la baja matrícula de la universidad.
DENUNCIA DE PROTECCIÓN: "Esto es una manera demasiado grosera de tratar de encubrir a una sociedad civil que hizo las cosas mal desde todo punto de vista, porque está bastante claro que no hay una necesidad real, un bien a proteger claro con la estatización de la universidad", sentenció Michetti. La Senadora desarmó así el discurso del oficialista Salvador Cabral (Misiones) y de Negre de Alonso, quienes habían justificado su apoyo a la estatización en el hecho de que no había relación entre la universidad y la fundación comprometida ante la Justicia. Las denuncias de la oposición en las semanas previas al tratamiento en el recinto del proyecto hicieron mella en el oficialismo, que ayer anunció la eliminación del convenio firmado por el Gobierno y la Asociación Madres de Plaza de Mayo del articulado de la ley. "La creación de la universidad no se va a basar en el convenio, para que no digan que hay algo detrás", afirmó Eduardo Aguilar (FPV-Chaco), presidente de la Comisión de Educación.
El mismo senador rechazó que el Estado vaya a hacerse cargo de los pasivos de la universidad o de la Fundación Sueños Compartidos, al afirmar que la iniciativa sólo habla del traspaso del personal, de los alumnos y de los bienes muebles e inmuebles de la universidad. "En ningún momento se habla de transferencia de obligaciones del instituto, por lo que no se absorben los pasivos de la universidad", afirmó Aguilar, quien acusó a la oposición de realizar "el típico ejercicio de denunciar sin fundamentos" para "denigrar este proyecto y a las Madres de Plaza de Mayo". Las imputaciones de Aguilar fueron respondidas por el radical Mario Cimadevilla (Chubut), quien recordó el escaso compromiso del PJ con los derechos humanos en el regreso de la democracia (no integración de la Conadep, pedidos de ley de amnistía a los militares) y acusó al kirchnerismo de haber devaluado la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. "Más allá de los artilugios, estamos creando el Instituto de Derechos Humanos, que es
la continuidad jurídica de la Universidad de las Madres. Si alguien cree, con ingenuidad, que el pasivo no va a ser parte, se equivoca", afirmó Cimadevilla. FRANCIA AVALÓ LA EXTRADICIÓN DE SANDOVAL: La justicia de Francia aprobó ayer la extradición a la Argentina del ex policía federal Mario Alfredo Sandoval, acusado de crímenes de lesa humanidad. Sandoval, que desde 1983 vive en ese país y obtuvo la nacionalidad francesa, es señalado como presunto responsable de la desaparición del estudiante Hernán Abriata, visto por última vez en 1979 dentro de la ESMA. Los cargos que la justicia federal argentina imputa a Sandoval son "torturas que causaron muerte y privación ilegal de libertad agravada". Aunque el pedido de extradición mencionaba varias imputaciones, el juez parisino Jean Bartholin hizo lugar solamente a la relacionada con la desaparición de Abriata, a pedido del fiscal, quien había considerado que los otros cargos prescribieron o no son imputables a Sandoval a título personal.
FALLAS
Duros informes de la AGN sobre la TV digital y la red de fibra óptica La Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó duros informes sobre dos planes gubernamentales: el reparto de decodificadores para la televisión digital terrestre y la gestión del programa Argentina Conectada, que prevé instalar 58.000 km de fibra óptica para servicios de telecomunicaciones en todo el país. El organismo de control señaló inconsistencias entre el número de equipos comprados y los efectivamente instalados, de-
moras no justificadas en las obras realizadas en Chaco y Formosa, falta de coordinación entre las distintas áreas intervinientes, y debilidad y falta de transparencia en los controles que debían realizarse sobre la distribución de decodificadores entre jubilados y beneficiarios de planes sociales. En este caso, el informe sostiene que en un período de casi tres años el presupuesto aumentó en $ 1.900 millones, mediante mecanismos irregu-
lares de modificación del contrato original, y afirma que es imposible saber si los decodificadores comprados fueron finalmente repartidos y quiénes los recibieron. Originalmente se habían previsto casi $ 600 millones para comprar 500.000 decodificadores y casi tres años después se adquirieron 1,4 millón por unos $ 2.600 millones. "La información que suministró Arsat sobre estas entregas carece de documentación sustentatoria suficiente" y no existe "una base de datos informática, unificada y completa" sobre los beneficiarios de los equipos, afirma el informe. Para la AGN, esto "es otra evidencia de la falta de adecuado control". La auditoría realizada en el Consejo Asesor de la TV digital y Arsat terminó el 30 de junio de 2013. Respecto de las obras de Argentina Conectada, la AGN precisó que "no existe sustento para verificar la integridad ni la disponibilidad de los expedientes por los que tramitaron las licitaciones públicas para el tendido de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo)". Los programas gubernamentales auditados fueron lanzados en 2009 y se desarrollan en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, que conduce Julio De Vido, con intervención
de organismos vinculados: la Secretaría de Comunicaciones, la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) y el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, responsable de la instalación de 83 plantas transmisoras que cubren el 82% de los habitantes del país y del reparto de 1,4 millón de decodificadores. Muchas veces, esas entregas se producen en actos en los que participa la presidente Cristina Kirchner. Según las cifras difundidas recientemente por el propio De Vido, hasta 2013 se llevaban invertidos en el despliegue de la TV digital $ 5.393 millones, y en la red de fibra óptica, $ 6.466 millones. Para este año, hay presupuestados para esos objetivos $ 1.356 millones y $ 3.431 millones, respectivamente. Con excepción del enlace del continente con la isla de Tierra del Fuego, operado por Telefónica, la Refefo no está operativa en ninguno de sus tramos; en tanto -según datos recientes de la consultora Dataxis-, sólo 100.000 hogares tienen como pantalla principal en su hogar la TV digital. Respecto de la adquisición de decodificadores para la TV digital, el presidente de la AGN, el radical Leandro Des-
pouy, habló de "falta de transparencia y debilidad en los controles que debía ejercer el consejo asesor y Arsat". Además, explicó que esta empresa (creada por ley en 2006 para construir y lanzar satélites de comunicaciones) impulsó un procedimiento de excepción, como la contratación directa para comprar a Invap SE los decodificadores, que ésta no fabricó; subcontratación no prevista en el convenio y expresamente prohibida en el contrato. En rigor, los decodificadores fueron provistos para varias sociedades, entre ellas, Coradir y Cometrans (empresa de la familia Cirigliano, ex operadores de los trenes Sarmiento y Mitre). PARTICIPACIÓN INDEBIDA: La AGN dice, además, que se constató "la indebida participación de un miembro del directorio de Arsat que aprobó este contrato y las seis adendas suscriptas, a excepción de la adenda 4; verificándose que no se han adoptado medidas ante el incumplimiento de Invap de la prohibición impuesta de subcontratar el objeto principal del contrato suscripto entre las partes". Y se incumplió la obligación de llevar adelante una auditoría de precios y adquisiciones por parte de su auditor interno y una universidad o consultora internacional.
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
19
20
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Mateo Castellano llega a Atlético La dirigencia Celeste confirmó el acuerdo con Sportivo Ben Hur, club formador del juvenil y prometedor volante, una de las grandes apariciones del fútbol liguista. Se suma a Nicolás Canavessio y en los próximos días entrenarán bajo las órdenes de Fernando Clementz, hasta que comience la pretemporada del plantel profesional. Diego Oviedo - Después de cerrar el miércoles el acuerdo para el arribo de Nicolás Canavessio (defensor, clase 1993), ayer la dirigencia de Atlético terminó de confirmar lo informado por CASTELLANOS en la edición del miércoles: el arribo de Mateo Castellano. El juvenil surgido en Sportivo Ben Hur es una de las últimas grandes apariciones del fútbol liguista, y la Crema se fijó en él después de la gran temporada que tuvo en el Torneo Argentino "B", donde fue factor fundamental para que la BH se mantenga en la categoría. Después de algunas reuniones que sirvieron para finiquitar el acuerdo, ayer en La Diaria por Red Del Plata lo confirmó la dirigencia Celeste. De esta manera, tanto Canavessio como Castellano, se sumarán a los entrenamientos del plantel liguista, mientras se aguarda por el comienzo de la pretemporada del plantel profesional, prevista para los últimos días de junio. Castellano, de 18 años, es volante central y también era pretendido por otros clubes de Primera División.
La situación con Sensini Además de lo de Castellano,
la dirigencia del club de barrio Alberdi confirmó el interés por Roberto Sensini: "Está dentro de las ideas de Atlético. Todavía no conversamos con él, pero tenemos previsto hacerlo. Pero no es la única alternativa: tenemos otros nombres en carpeta y la idea es evaluar a más de uno". Además, se confirmó la intención de hacer uso de la opción de compra por Diego Vera, con quien deberán hablar por la firma de su contrato. Igualmente, es un hecho que Viruta será transferido al exterior, por lo que la Crema haría un buen negocio. Con respecto a una posible venta de Lucas Albertengo, la dirigencia afirmó que "Hay muchos llamados por Lucas: de Brasil, de Chile, de casi toda Sudamérica. Pero nada ha sido concreto, son sondeos de representantes. Estamos dispuestos a escuchar al jugador, para conocer cuál es su idea. Existe la posibilidad de que él no se quiera mover de Rafaela". Otro nombre que apareció con chances de transferencia es Rodrigo Depetris: "Con Roli tenemos un año más de contrato, pero es una opción de venta. Una opción deportiva será bienvenida para él y para nosotros. Le vendría bien a las arcas del club la venta de algún jugador.
Ahora, en la otra vereda. Castellano pasa de Ben Hur a Atlético.
Pero no tenemos la necesidad imperiosa. Podemos manejarnos con tranquilidad sin tener que apelar a eso y tener que rematar a algún jugador". Por último se volvió a aclarar la situación de Guillermo
Sara: "Tiene contrato por un año más. Pero tenemos muchos vencimientos en junio del año que viene y queremos ver cómo
será el próximo campeonato. Es probable que tengamos que ponernos a estudiar cómo resolvemos esa cuestión".
Los primeros contratos
Manuel De Iriondo junto a Adrián Bastía. El juvenil volante define su futuro.
En Atlético, muchas decisiones se tomarán en los próximos días, y entre ellas estará definir a qué jugadores de clase 1993 se le realizará contrato profesional de primer año. Como se sabe, la dirigencia junto a los entrenadores de Divisiones Inferiores tomarán la decisión para ver qué jugadores siguen en el club, quiénes serán prestados a otras instituciones y quiénes quedarán libres. En esta ocasión son ocho los jugadores que aguardan por la decisión final, sin contar a Nicolás Canavessio,
recientemente comprado por Atlético y a quien se le realizará contrato profesional. Los que están en el club son el arquero Guido Rosetti, los defensores Santiago Billoud y Martín Mc Namara, los volantes Jorge Cravero, Manuel De Iriondo, Lautaro Nepote y Matías Verón, y el delantero Rodrigo Hernández. De todos ellos, el único que integró el plantel profesional fue De Iriondo, mientras que el resto alternó entre la División Reserva, Cuarta División y el equipo principal de Liga Rafaelina.
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
21
Posible lista de 23 de Sabella en Argentina para el Mundial Alejandro Sabella deberá sacar a tres jugadores de los 26 preseleccionados para conformar el plantel en la Copa del Mundo Brasil 2014. La Selección Argentina tiene hasta el lunes 2 de junio para definir la lista de 23 jugadores que disputarán el Mundial Brasil 2014. Para eso, Alejandro Sabella deberá sacar a tres de los 26 preseleccionados que se entrenan en el predio de la AFA en Ezeiza. Respecto a convocatorias y apuestas del entrenador, Sabella tendría a 20 jugadores ya confirmados para la Copa del Mundo y sólo tres serían las dudas para conformar el plantel que debutará el 15 de junio, ante Bosnia, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
los 26 años, el jugador surgido de Vélez sigue demostrando ser un gran tiempista en la marca y fuerte para el mano a mano. Con Sabella sólo jugó cinco partido en Argentina y recién entró en las últimas convocatorias. Fue sorpresa en la lista de Diego Maradona para el Mundial de Sudáfrica 2010, pero el DT apostó por él en cuartos de final ante Alemania para jugar como lateral derecho. Una opaca labor en la derrota 4-0 lo marginó por un buen tiempo del seleccionado.
Un defensor
Ricardo Alvarez: mediocampista del Inter (Italia), 26 años. Luego de ser campeón y figura con Vélez fue a sumar experiencia europea en 2011 en un grande de Europa como Inter. Buen control de pelota, asistidor y de interesante pegada a media distancia, "Ricky" es un jugador de clase. Debutó en la Selección Argentina en 2011, en el comienzo de la era Sabella en Calcuta ante Venezuela (10), aunque sólo disputó seis partidos con la albiceleste. José Sosa: mediocampista del Atlético Madrid (España), 28 años. El remate con pelota detenida es la especialidad del exjugador de Estudiantes de La Plata. Ofrece juego corto y toque de primera para la mitad de cancha. Simeone, su DT en el equipo "colchonero", y Sabella lo utilizan para los últimos minutos con la finalidad de tener mayor control de pelota en
Martín Demichelis: marcador central del Manchester City (Inglaterra), 33 años. Titular en el Mundial de Sudáfrica 2010 y marcó un gol ante Grecia (triunfo argentino por 2-0). Cerró una gran temporada en los "Citizens", afirmado en la zaga del equipo campeón de la Premier League 2013/ 2014. Acumula 21 partidos con su Selección, pero con Sabella sólo llegó a disputar tres partidos y no era convocado desde 2011 tras una mala actuación ante Bolivia (1-1) en el Monumental por Eliminatorias. Se lo considera actualmente por su experiencia y buen juego aéreo. Nicolás Otamendi: marcador central del Atlético Mineiro (Brasil), cedido a préstamo por el Porto (Portugal) y nuevo jugador del Valencia (España). A
Un volante interno
Argentina sigue trabajando con 26 jugadores.
Grondona con Alejandro Sabella en la práctica de ayer. ¿Don Julio definirá algún nombre?
el centro de la cancha. No obstante, desde 2005 que es convocado en la Selección Argentina, fue campeón olímpico en Beijing 2008 y con el actual técnico disputó 12 encuentros.
Un volante por afuera Enzo Pérez: mediocampista del Benfica (Portugal), 28 años.
Polifuncional para jugar en varios sectores del campo, pero realmente se destaca en el control de pelota en velocidad jugando pegado a la banda. Suele entrar al área en posición de gol, buscando espacios para una asistencia. No ha tenido minutos oficiales con Sabella en la Selección Argentina. Augusto Fernández: medio-
campista del Celta de Vigo (España), 28 años. Hombre para jugar por afuera, con tendencia a cerrarse y buscar el remate o la asistencia. Surgió en River y se consagró en Vélez, algo que le valió la citación de Sabella. Entre amistosos ya ha disputado seis minutos en el actual ciclo de la Selección Argentina.
22
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
FÚTBOL LIGA RAFAELINA
PATÍN
Reconocimiento a los campeones
La Primera con Peñarol El domingo 1 de junio se disputará la segunda fecha del Torneo Oficial de la Liga Rafaelina de Fútbol. Libertad vuelve a jugar en condición de visitante, ya que en el barrio
Villa Rosas enfrenta a Peñarol. A las 14,00 comienza el partido en división Reserva, en tanto que a las 15,30 hs será el turno del partido de Primera División.
Inferiores en el predio El sábado se disputa la tercera fecha del Torneo de la Liga Rafaelina de Fútbol. Las Divisiones Inferiores vuelven a jugar en condición de local. En el
Predio Polideportivo reciben la visita del Club Ferrocarril del Estadio. Desde las 13:00 hs juegan en: Novena, Octava, Séptima, Sexta y Quinta División.
La Escuelita ante Ferro El miércoles último, el Intendente Municipal Sr. Ezequiel Bolatti recibió en el Palacio Municipal, junto a integrantes del Ejecutivo, a los patinadores liberteños que se consagraron en Chile durante el CAMPEONATO SUDAMERICANO DE PATINAJE ARTÍSTICO para Clubes y Colegios No Federados. Tam-
bién participó el Presidente de la Institución, Ingeniero Raúl Ballari. Los agasajados fueron: Aldana Davicino (categoría NIVEL B 3 Libre); Antonella Onisimchuk (categoría NIVEL B 2 Libre); Paola Borga (categoría NIVEL B 1 Libre); Karen Onisimchuk (categoría FREE DANCE, AMERICANA
SENIORS); Karen Onisimchuk y Leandro Villarroel (categoría PAREJA MIXTA B 1). El señor Intendente destacó los esfuerzos y logros alcanzados, como así también el reconocimiento que la ciudad de Sunchales ha alcanzado merced a tan importante participación en el vecino país.
BÁSQUET MINI E INTERMEDIAS
Libertad vs Atlético El sábado 31 se disputa una nueva fecha del Torneo de la ARB. Libertad recibe en "El Hogar de los Tigres", a partir de las 10,00, la visita de Atlético de Rafaela. En dicho lugar juegan las categorías: Premini, Mini, U15, U13 y U17. Por su parte, la categoría U19 jugará frente al mismo rival, pero el día martes 3 de junio a las 20 hs, en el mismo Estadio.
El sábado continúa el Torneo de la Liga Rafaelina de Fútbol. La escuelita Liberteña viaja a Rafaela para visitar, a la vera de la Ruta Nacional 34,
al Club Ferrocarril del Estado. Categorías convocadas: 2002 – 2003 – 2004 – 2006 – 2006 – 2007 – 2008/ 9. Los juegos comienzan a la hora 13.
BÁSQUET - PROVINCIAL DE MAYORES
Tres liberteños en el plantel Comienza hoy el Torneo Provincial de Básquetbol para la Categoría Mayores, a disputarse en la ciudad de Rosario. De dicho Torneo, es partícipe la Asociación Rafaelina de Básquetbol. El equipo tiene como entrenador a Javier Ielmini (Libertad), el Asistente Técnico es Leonardo Barberis (Argentino Quilmes) y el
Preparador Físico es Germán Trossero (Libertad). Dentro de los 12 jugadores que integran el equipo, se destacan tres liberteños: Matías Aristu, Nicolás Herrera y Francisco Villa. A todo el plantel, y en especial a los jugadores aurinegros, el saludo y reconocimiento de todos los liberteños.
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
23
MMA AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS
“La experiencia vivida en Brasil fue positiva” Así se expresó el guerrero rafaelino José "Pepe" García, quien realizó una presentación de jerarquía en tierras brasileñas. Pese al resultado negativo, lo vivido resulta muy positivo a futuro buscando afianzar su carrera. Guillermo Bersano - Como lo veníamos anunciando, el pasado sábado 17 de mayo, en la localidad de Carirí, cercana a Fortaleza, Brasil, se realizó un Festival Internacional de MMA que contó con ocho combates y una concurrencia cercana a los 2 mil espectadores. En diálogo con CASTELLANOS, el representante del gimnasio XBOX, José García, hizo un balance de lo sucedido, de la importancia de la disciplina en el país carioca y de lo que se viene. - ¿Qué balance realizás de lo sucedido en Brasil? - "Lo vivido ha sido muy beneficioso e importante para mi carrera. Me permitió conocer cómo se siente el MMA en Brasil. Uno fue a buscar experiencia en un lugar donde es el
segundo deporte a nivel país. Para mi es un gran logro porque significa avanzar en esta disciplina". - Más allá del resultado, ¿qué podés contar del espectáculo? - "Es muy bueno, desde que llegamos tres días antes y nos recibieron, notamos que toda la ciudad ya vivía con antelación lo que iba a suceder. El día previo al pesaje, que se realizó en un shopping céntrico, hubo muchísima gente y mucha prensa. Hay programas dedicados a este deporte y eso hace que siga creciendo. Además de los muy buenos guerreros que lo practican. Argentina ha crecido y se está trabajando, pero Brasil hace años que tiene a los mejores en los más altos niveles de competencia".
Imagen del pase de Pepe García en Brasil.
- ¿Qué decir del combate? - "Cumplí a medias lo propuesto. Quería hacer una pelea a larga distancia y contrarrestar a Rossiño, mi rival, pero en un momento me arrebaté por querer definirlo rápido y me llevó al suelo, donde los brasileños son los mejores, y caí como se dice en una `trampa´. Si hubiera seguido el plan
Se realizará un Festival Amateur
AJEDREZ
Se realizaron las Olimpíadas Santafesinas en Ben Hur
La Escuela de Ajedrez del club Sportivo Ben Hur organizó el clasificatorio que afectó a las Olimpíadas Santafesinas que se están desarrollando en el territorio provincial. En las instalaciones del salón cultural, marcado interés despertó este torneo que contó con una importante cantidad de jóvenes, que
ronda tras ronda lucharon por obtener una posición de privilegio que le posibilitará representar a la ciudad en una instancia posterior. Estuvieron presentes varios profesores de educación física y desarrollando la parte de ajedrez los experimentados en organización de torneos Carlos
Schmit y Romina Williner, acompañados por el árbitro nacional Néstor Coca. A continuación detallamos los clasificados: Jésica Funes, Robertino Yacovino, Bruno Bonamino, Joaquín Borda Bossana, Karen Aranda, Ulises Armenta, Rocío Leyes, Emanuel Sánchez, Joel Acevedo y Federico Monges.
Campeones provinciales
de Atlético de Rafaela se consagraron Campeones Provinciales en sus respectivas categorías. Presentaron "Mundialista, el gran sueño de todos" interpretado por el grupo Show Infantil Avanzado y "Turbulencias Climáticas" interpretado por el grupo Show Mayores. Compitieron con los mejores equipos de la provincia de Santa Fe, entre ellos, Grupo Milenium (campeón Mundial 2012-2013),
En un nuevo desafío, el gimnasio "XBOX" presentará el espectáculo "SUPREMACÍA X3", con la presentación de guerreros locales y de nuestra región. En diálogo con CAS-
Neul (Rosario Central), Vanguardia (Unión de Santa Fe), Unión (Esperanza), Sarmiento de Humboldt, Central Ceres, Rosario Asturiano y Star (Santa Fe), entre otros. Los patinadores de Atlético representarán a la ciudad de Rafaela y a la Provincia en los campeonatos Nacionales a realizarse en Buenos Aires (21 y 22 de junio) y Mar del Plata (del 8 al 10 de agosto).
TELLANOS, el promotor Sergio "Pacha" Cortéz afirmó: "El próximo 20 de junio vamos a realizar un evento de MMA de carácter amateur con chicos de nuestro gimnasio y de las ciudades de San Jorge, El Trébol, San Genaro y Las Rosas. Se va a realizar en calle General Paz 556, donde prontamente se inaugurará el nuevo gimnasio, y aprovechamos la oportunidad para invitar a toda la gente. Estamos a full con toda la organización". Los guerreros debutantes serán Sofía Ruíz, Mauro Lobos, Ércules Ribonetto, Fabián Medina, Carolina Mansilla, Hernán Gamboa, Raúl Medina y José Claret.
AUTOMODELISMO
Se corre la segunda fecha por Equipos Este viernes 30 de mayo, desde las 20.30, se realizará en el circuito Reinaldo ‘Pichi’ Capella del club 9 de Julio, la segunda fecha del certamen de
PATIN
Los equipos de patín Show Infantil Avanzado y Show Mayores de Atlético de Rafaela lograron el primer puesto en sus categorías en el Torneo Provincial realizado en Rosario el sábado pasado. El sábado 24 de mayo en la ciudad de Rosario se realizó el Torneo Provincial de Patín Show y Precisión fiscalizado por la Confederación Argentina de Patín Artístico, donde los dos equipos
de lucha planificado, a lo mejor el resultado hubiera sido distinto". - Esto hace afianzar tu carrera, ¿lo esperabas? - "Sí, uno se prepara siempre y está en condiciones de brindar un buen combate. Esta experiencia me va a permitir seguir creciendo, que es lo que estoy buscando".
Sport 1/24 por equipos. Los horarios son los siguientes: 20.30 –Entrenamientos- y a partir de las 21.30, inicio de la competencia.
24
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
PROVINCIAL DE MAYORES
La Rafaelina salta a cancha en Rosario ante Santa Fe El seleccionado de Mayores de la Asociación Rafaelina de Básquet comenzará a disputar hoy el Torneo Provincial de la categoría en la ciudad de Rosario. El estreno será esta noche a las 21 frente a los capitalinos. Alejandro Ambort - Llegó el día del estreno y esta noche saltará a cancha la Selección de Mayores de la Asociación Rafaelina de Básquet. Desde las 21, en el estadio de Sportivo América de la ciudad de Rosario, el equipo de la Rafaelina debutará en el Torneo Provincial de Mayores ante el representativo de la Asociación Santafesina. El equipo de la ARB es dirigido técnicamente por Javier Ielmini, con funciones en Libertad de Sunchales, asistido por Leonardo Barberis, el DT de Argentino Quilmes, mientras que la preparación física está a cargo del profe Germán Trossero, también del Aurinegro sunchalense. Con un equipo en el cual se combinan nombres de experiencia y participación en competencias nacionales, con juventud que tiene protagonismo en el torneo doméstico, Rafaela tendrá acción desde hoy en Rosario e irá con el sueño de
poder repetir y alcanzar la gloria máxima como ocurriera en el año 2011 cuando el campeonato se había disputado en nuestra ciudad. Con poco tiempo de preparación en lo previo pero buenos conceptos al respecto de parte de su entrenador, quien nos manifestó y demostró estar satisfecho por la predisposición de los jugadores, la intención de pasar la pelota y jugar en equipo, con tácticas ofensivas y defensivas que se comprendieron rápidamente, factores que motivan en lo previo. Vale recordar que el plantel se reunió el pasado martes, completó tres entrenamientos y en la mañana de hoy parte hacia Rosario para ponerse en competencia. Ahora, sólo resta jugar y nada sencillo será el estreno, ante un siempre complicado Santa Fe, pero no dejará de ser una prueba concreta para determinar las aspiraciones de la ARB.
A jugar. El Seleccionado de la ARB se estrena hoy en Rosario.
Las Zonas y el Fixture Febasantafe
Esta es la composición de los grupos, los juegos y horarios de cada uno de ellos para esta competencia provincial que se pondrá en marcha en la jornada de hoy. Zona A (estadio de Rosario Central): Venadense, Rosarina, Oeste Santafesino y Reconquistense Zona B (estadio de Sportivo América): Santafesina, Cañadense, Rafaelina, Noroeste
Hoy Zona A - P1 17.30 hs: Venadense vs. Oeste Santafesino. Zona B - P1 17.30 hs: Cañadense vs. Noroeste. Zona A - P2 21 hs: Rosario vs. Reconquista. Zona B - P2 21 hs: Santa Fe vs. Rafaela.
Sábado 31 de mayo turno mañana Zona A - P3 10 hs: Ganador Partido 1 vs. Perdedor Partido 2. Zona A - P4 11.45 hs: Ganador Partido 2 vs. Perdedor Partido 1. Zona B - P3 10 hs: Gana-
dor Partido 1 vs. Perdedor Partido 2. Zona B - P4 11.45 hs: Ganador Partido 2 vs. Perdedor Partido 1.
Sábado 31 de mayo turno tarde Zona A - P5 19 hs: Perdedor Partido 1 vs. Perdedor Partido 2. Zona A - P6 21 hs: Ganador Partido 1 vs. Ganador Partido 2. Zona B - P5 19 hs: Perdedor Partido 1 vs. Perdedor Partido 2. Zona B - P6 21 hs: Ganador Partido 1 vs. Ganador Partido 2.
Domingo 1 de junio turno mañana Semifinal 1 (estadio Rosario Central) 10.30 hs: 1º Zona "A" vs. 2º Zona "B". Semifinal 2 (estadio Sportivo América) 10.30 hs: 1º Zona "B" vs. 2º Zona "A".
Domingo 1 de junio turno tarde (R. Central) Partido por el 3º y 4º puesto – 17 hs: Perdedor Semifinal 1
vs. Perdedor Semifinal 2. La Final – 19 hs: Ganador Semifinal 1 vs. Ganador Semifinal 2.
Presentaron el torneo La Asociación Rosarina de Básquet y la Federación Santafesina presentaron en el Hotel Plaza Real la nueva edición del Campeonato Provincial de mayores que se disputará en los estadios de Rosario Central y de Sportivo América. De la reunión con la prensa y allegados participaron las máximas autoridades de la Federación de Santa Fe, de la Asociación Rosarina, así como los auspiciantes que colaboran con el desarrollo del certamen que tiene promesa de éxito, al garantizar alojamiento, comidas y atención de primer nivel para las diferentes delegaciones. El entrenador Luis Oroño fue el representante del plantel en llevar su palabra sobre el importante evento, así como la alegría de poder representar al básquet de la ciudad. Rosario busca recuperar el título perdido en la pasada campaña a manos de la Asociación Venadense.
Dirigentes de la Federación y Luis Oroño, durante la presentación del torneo.
Todos los elencos anuncian jugadores de jerarquía, con presente en las categorías más importantes del básquet nacional, por lo que se espera un gran torneo. Para el certamen, la dirigencia anunció también un esfuerzo para mantener y mejorar la difusión, ya que a las
estadísticas online del campeonato se le sumará la transmisión en vivo de la final en el sitio Febasantafe.com.ar como se viene realizando con éxito en el Argentino de Clubes de Santa Fe. Además, habrá homenajes a jugadores históricos del básquet de la ciudad.
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
El plantel de la Asociación
Facundo Chiabotto
Juan Facundo López
Mariano Cerutti
Matías Aristu
Francisco Villa
Matías Barberis
Ignacio Boggiatto
Mauro Rotschy
Leonardo Barberis (AT) Nicolás Herrera NBA
Descontó Indiana Una mala noche de LeBron James y un genial último cuarto de Paul George le dieron una nueva vida a Indiana. Los Pacers vencieron como locales al Heat por 93-90 y lograron estirar la serie final del Este de la NBA a un sexto juego. Por ahora se impone Miami por 32 y hoy se vuelven a enfrentar. En el equipo vencedor jugó el argentino Luis Scola, autor de seis puntos en los 17 minutos que estuvo en cancha. El capitán de la Selección, además, tomó cuatro rebotes, dio una asistencia y tuvo una pérdida de pelota. Su compañero, George, cumplió con una muy destacada actuación y fue gran responsable en la victoria, anotando 37 puntos, 21 de ellos en el último cuarto. Del otro lado, el que estuvo muy apagado fue LeBron, que terminó apenas con siete puntos en 24 minutos.
Sebastían Cagliero
Javier Ielmini (Coach)
Manuel García
Miguel Isola
Germán Trossero (PF)
25
26
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Se juega el Torneo de Invierno En el Jockey Club de Rafaela ya está en marcha el anunciado Torneo de Invierno, cuya modalidad es de un partido semanal. Son sesenta jugadores que todas Carlos Liebenbuk y Francisco Giraudo.
las semanas pasarán por las canchas del club a disputar su partido. En lo que respecta a la primera fecha se jugaron ya 9 partidos. A continuación algunos de los resultados màs destacados con fotos de sus protagonistas. En la B, Santiago Borgna venció a Hernan Camusso 7-5 36 y 10-8. En la C, Juan Parola superó a Fernando Oggero 6-2 6-2, Josè Luis Calcha hizo lo propio con Lucas Peretti, por 64 5-7 y 10-5, Carlos Liebenbuk derrotó a Francisco Giraudo 6-2 y 6-0, y Juan Manuel Zabala le ganó a Gabriel Carpio 6-0 6-0. En D, Leonel Castro le ganó a Luciano Mondino Arnaudo 6-4 7-5. Estos son algunos de los resultados hasta la fecha. Hoy y hasta el fin de semana del 7 y 8 de junio continuarán los partidos correspondientes a la primera fecha.
Gabriel Carpio y Juan Manuel Zabala.
Lucas Peretti y José Luis Calcha.
Fernando Oggero y Juan Parola.
Amigos presenciando el primer partido del torneo.
ROLAND GARROS 2014
Gran remontada de Ormaechea La sunchalense, actualmente en el puesto 76º, tuvo reacción en el momento justo en el día de ayer. Luego de un miércoles cuesta arriba, la argentina se sobrepuso este jueves y venció a la rumana Monica Niculescu (75ª) por 2-6, 7-5 y 62 y está en la tercera ronda de Roland Garros. La argentina estaba abajo en el marcador en su partido correspondiente a la segunda ronda de Roland Garros, del día miércoles por 6-2 y 2-0 y no pasaba por un buen momento. Sin embargo, las precipitaciones (como otros tantos días en las últimas dos semanas), hicieron que el partido se postergue para este jueves. Ya en la reanudación, la santafesina reaccionó positivamente. Tuvo menos errores y logró ganar 3 games en fila para ponerse 3-2. Sin embargo, la europea supo
sobreponerse manteniendo la pelota en juego, siempre con slice de drive para tener un match point: la argentina sacaba 4-5 y 40-0 y terminó sufriendo una bola de partido que pudo levantar para retomar la buena senda. Ya en el tercero, Ormaechea fue más, los ángulos de la europea dolían menos y el encuentro quedó para la argentina. La nacida en Sunchales hace 21 años consiguió, entonces, repetir su actuación de 2013 en París, justamente su mejor desempeño en su sexto cuadro principal en este tipo de torneos. Su rival, de 26 años y de similar ranking, supo ser 28ª WTA pero se encontraba en segunda ronda del Abierto de Francia por primera vez tras cinco intentos. Lo más destacado en los grandes torneos lo
hizo en el US Open 2011 donde alcanzó octavos de final. Ahora Ormaechea irá por María Sharapova seguramente en uno de los estadios centrales del torneo. La rusa, quien ganara el título aquí en 2012 y defiende puntos por la final 2013, el miércoles había vencido a la búlgara Tsvetana Pironkova (42ª).
Mayer ganó con solidez Mayer (65º) se impuso a Gabashvili (58º) por 6-2, 4-6, 64 y 6-4, con 47 tiros ganadores y 40 errores no forzados, contra 34 y 28 de su rival. Pero la diferencia estuvo en la efectividad a la hora de los break points: mientras el argentino aprovechó 6/11, el ruso hilvanó 3/12. De esta manera, el correntino se aseguró volver al Top 60
y está por cuarta oportunidad en la tercera rueda de este Grand Slam, pero sigue sumando unidades para el ranknig mundial ya que esta misma actuación la alcanzó en 2010, 2011 y 2012. Ahora, buscará el gran golpe ante el N°1 del mundo, que venció, sin problemas, al austríaco Dominic Thiem (57º), una de las revelaciones en esta gira de polvo de ladrillo europea. Los antecedentes marcan dos victorias para Nadal y ninguna para Mayer. Charly Berlocq (47º), hizo un buen partido ante un gran jugador de polvo de ladrillo como Richard Gasquet (13°), pero que pagó caro su falta de contundencia y acabó perdiendo en sets corridos, por 7-6 (5), 64 y 6-4. De esta forma, Berlocq dejó pasar una buena chance de
alcanzar por primera vez en su carrera la tercera ronda de un Grand Slam, más con el envión que le había dado el título en Oeiras semanas atrás, con su primera victoria sobre un Top 10 incluida (Berdych, en la final). El otro argentino que vio la salida este jueves fue Mónaco (76º). El tandilense cedió ante el italiano Andreas Seppi (33°) por 6-2, 6-4 y 6-4. La diferencia estuvo en la decisión de ambos y en los tiros ganadores: el sudamericano sumó apenas 25 contra 45 de su rival, más allá de acumular 40 y 41 errores no forzados, respectivamente. El tandilense había mostrado algo de confianza en su debut pero el europeo fue demasiado para sus aspiraciones. Así, Mónaco quedó lejos de su mejor Roland Garros: había alcanzado octavos en 2007 y 2012.
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
27
MIDGETS DEL LITORAL
Se empieza a palpitar la quinta fecha en Vila Norberto Hischier Este domingo será momento de disfrutar una nueva fecha de la categoría con más historia en nuestra región. La localidad de Vila recibirá la quinta fecha del campeonato "Guillermo Tossone", en su circuito "Juan F. B. Basso". Un campeonato que tuvo su inicio en la localidad de Ramona y repitió sus tres últimas competencias en San Antonio. En las primeras cuatro fechas disputadas hubo cuatro ganadores distintos en la Final "A", lo que habla de una gran paridad. En la primera ganó Mariano García, la segunda fecha fue para Mariano Bacci,
en la tercera Cristian Molardo y en la última Fabio Gauchat. En la Final "B" los triunfos correspondieron a Henry Merke, Maximiliano Gallo, Ariel Gagliardo y Matías Audino. Por último, en la Final "C", ganaron Jorge Walter, Fabián Monti, Rogelio Mitri y Marcos García. Luego de cuatro carreras disputadas, el campeonato es liderado por Cristian Molardo con 210 puntos, seguido por Mariano García 183, César Yori 151, Guillermo Bogetto 141, Leandro Giraudo 139, Mariano Bacci 134, Henry Merke 129, Hernán Filippi 126, José Collino 124 y Nicolás Valentini 121.
Amigos de Rafaela en la última carrera disputada en San Antonio.
El clásico asado de la gente de la región.
La familia y amigos del último ganador, Fabio Gauchat.
Como siempre se espera una buena cantidad de máquinas para correr en Vila.
28
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Joan Barreda: "Progresamos carrera tras carrera" Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS Joan Barreda fue el ganador del Sealine Cross Country Rally en Qatar, resultado que junto con el tercer puesto en el Abu Dhabi Desert Challenge lo colocan como líder del Mundial de Rallies Cross Country, con un punto de ventaja sobre Marc Coma. Barreda ha ido creciendo en los últimos años en el Dakar como en el Mundial, y el piloto de Honda cada vez tiene más confianza en su pilotaje pero no quiere descuidarse y se centra en su trabajo rally a rally. CASTELLANOS diaogó con Barreda con respecto a su actualidad: - En el último rally de Qatar hiciste una gran carrera, ¿qué significa este triunfo para vos? - "Estoy muy contento. Es un triunfo importante para mí y para todo el equipo Honda, ya que sumado a la victoria en Abu Dhabi de Paulo Gonçalves, hemos repetido en Qatar. Ha sido un rally realmente difícil, con temperaturas extremas y
una navegación complicada. Además, con este triunfo somos líderes del Mundial. Esto es el resultado de un gran trabajo de todo el equipo". - Con lo exigente de la carrera y la competitividad que hay entre Honda y KTM en el Mundial, ¿tiene un sabor especial este triunfo? - "Te diría que sí, claro. Estuvimos luchando toda la semana con Marc Coma, es un piloto con mucha experiencia, tanto en el Dakar como en carreras de este tipo. Pero además de él, hay muchos otros pilotos muy competitivos que lo hacen más difícil. La verdad es que es un buen momento para los pilotos ya que se están dando bonitas batallas en la categoría de motos". - ¿La navegación fue la clave de tu triunfo? - "Sí, en este rally la navegación fue complicada. Ha sido un gran test en nuestra preparación ya que me sentí muy cómodo y confiado. En la primera etapa, a pesar de no tener un buen orden de salida, pude hacer una pequeña diferencia
en la clasificación que al final fue decisiva. Es complicado mantener un gran ritmo y a la vez estar concentrado con la navegación, pero creo que he conseguido un muy buen balance". -Con esta victoria sos el líder del mundial, ¿qué significado tiene para vos? - "El Dakar es el principal objetivo de la temporada y el Mundial es el mejor banco de pruebas para llegar de la mejor forma. Pero está claro que no renunciamos a nada, es muy especial ser el nuevo líder del mundial, sobre todo con la cantidad de pilotos que compiten en él. Es por eso que estoy muy contento". - El equipo Honda está logrando buenos resultados, ¿Qué balance me podés dar de tu equipo en su trabajo? - "Todos estamos haciendo un gran trabajo. Progresamos carrera tras carrera, este inicio de temporada en el Mundial nos avala. A nivel personal no estoy muy contento de la primera prueba en Abu Dhabi, pero al menos conseguimos una
victoria para la marca. Pero a pesar de los problemas electrónicos que tuvimos durante los primeros días en Abu Dhabi, demostramos un gran ritmo al
final. Esto me da mucha confianza y supongo que sirvió para que en Qatar mantenga un ritmo fuerte desde el primer día".
Dakar 2015: Yamaha y su nuevo equipo oficial El francés Cyril Despres fue la imagen y referencia de la marca de los tres diapasones durante el 2013 y en la última edición, logrando el cuarto puesto. Luego de abandonar la marca japonesa, para incorporarse al nuevo equipo Peugeot como compañero de Carlos Sainz y Stephane Peterhansel, Yamaha tuvo que reformar la estructura de su equipo con vista al Dakar 2015, para poder trabajar en los días venideros en el desarrollo y preparación que lleva este proceso. Los pilotos elegidos son Olivier Pain, que finalizó tercero, delante de Despres en la clasificación de las categorías motos en el último Dakar. Será el número uno de la escudería y Michael Metge será el piloto de apoyo o mochilero en la carrera más dura del año, piloto que dentro de la misma especialidad logró llegar 13. Pain
fue el piloto que desarrolló esta moto e hizo un gran Dakar 2013 con Yamaha, e incluso ganó etapas. Además recordamos que esta marca ganó los 2 primeros Dakar que se corrieron y tiene una larga historia, como el caso del francés Stephane Peterhansel que consiguió seis Dakar con esta marca. Yamaha va a mantener al equipo técnico que ya participó en las últimas ediciones del Dakar y ha programado un calendario de carreras para llegar en las mejores condiciones a esta cita que comenzará y terminará en Buenos Aires. El Rally de Cerdeña y el rally de Marruecos, ambos puntuables para el Campeonato del Mundo, así como el Desafío Guaraní en Paraguay y el Desafío Inca en Perú, dentro del Dakar Series, serán las próximas citas del nuevo equipo.
DEPORTES
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
TC en Río Hondo
29
Prensa Jet Kun
Facundo Ardusso defiende la punta del torneo. Nicolás González estará en TC Pista. Silvano Volpe - Transitando la segunda parte de la etapa clasificatoria, el Turismo Carretera se presenta en el autódromo de Río Hondo, de 4808 metros, para cumplir la séptima fecha, en un torneo que lo tiene a Facundo Ardusso como líder y escoltado a un punto por Matías Rossi y Juan Silva. Por la silueta del trazado veremos otra disputa entre los usuarios de la marca del carnero y del moño y no solo por la victoria, sino por los restantes escalones del podio. El piloto de Las Parejas viene cumpliendo un gran torneo y solo le falta ganar. Será pasado mañana su primera vez en TC. Por su parte, el de Del Viso está dulce y acumula tres victorias en seis fechas. Va con la intención de seguir sumando para su meta, que es el Uno en la fase regular. Juan Silva, siempre regular, espera cosechar buenas unidades para consolidarse
adelante. Nicolás Trosset es la revelación de la temporada, está cuarto a medio punto del chaqueño y es gran candidato a ganar en cualquier momento. Cerca de ese objetivo están Jonathan Castellanos y el cuarteto del moño, compuesto por Ledesma, Pernía, Ortelli y Canapino. Necesitan recuperarse Mariano Werner y Emanuel Moriatis, mientras que Juan Angelini es candidato siempre. Omar Martínez necesita volver a sumar para no perder más distancia con los clasificados. Igual objetivo para Juan Trucco, Luis Di Palma, Norberto Fontana, Juan De Benedictis y Mauro Giallombardo. El TC Pista lo muestra a Mauricio Lambiris como líder, escoltado por Juan Urcera, que quiere recuperar la punta. Otro de los candidatos es Camilo Echevarria. El rafaelino Nicolás González es nuevo cuarto, y espera seguir sumando para consolidarse. Federico Pérez
Agustín Canapino viene por el escalón más alto del podio.
completa el top cinco. Rodrigo Rogani se estrena en el Dole Racing. Luego de las pruebas de hoy, a las 15.10 clasifica el TC y a
MUNDIAL DE MOTOS EN ITALIA
Valentino Rossi canta las 300 Pasado mañana celebra ese número de carreras en el Mundial, siendo la número 240 en Moto GP. SV - La séptima fecha del calendario es muy especial, más allá de ser el Gran Premio de Italia con todo lo que ello representa para los tifosis. Es la casa de Ducati y del piloto más carismatico de los últimos 20 años, el que no tiene contra en lo que a hinchada respecta: Valentino Rossi. Este fin de semana celebra sus 300 competencias en las dos ruedas y 240 en Moto GP, motivos más que suficientes para que los italianos colmen las graderias del autódromo de Mugello (5245 metros). En lo deportivo, Marc Márquez buscará prolongar el invicto y quiere el sexto triunfo seguido, para así abolir el récord vigente desde 1962 en poder de Mike Haiwood (5 triunfos al hilo). También va por la
séptima pole consecutiva y el podio Nº 61. Dani Pedrosa quiere volver al podio, mientras que en su casa, Valentino espera quebrar la hegemonía del puntero y sumar el podio Nº 151. Su moto está rindiendo de lo mejor, lo que es un motivo que lo ilusiona. Jorge Lorenzo se siente a gusto en esta pista. De local, Ducati y Andrea Dovizioso, junto a Cal Crutchlow, desean pelear por el podio. Cerrada lucha entre los pilotos con apoyo de fábrica, entre ellos los hermanos Pol y Alex Espargaró, Stefan Bradl, Scott Redding, Alvaro Bautista, Bradley Smith y Andrea Iannone. Moto 2 tiene a Esteve Rabat y Mika Kallio separados por 7 puntos, distanciados del resto. Maverick Viñales espera recortar diferencias al igual que
Simone Corsi,Tom Luthi y Luis Salom. Moto 3 muestra a Jack Miller puntero, mientras que de local, Romano Fenati quiere ganar con el team VR 46. Lo siguen los cuatro tenores españoles Efren Vazquez, Alex Rins, Alex Márquez e Isacc Viñales. Hoy entrenan, mañana clasifican y el domingo serán las finales con estos horarios: Moto 3 (6,00), Moto 2 (7,20) y Moto GP (9,00).
Los campeonatos Moto GP: Márquez 125 puntos; Pedrosa 83; Rossi 81; Dovizioso 53 y Lorenzo 45. Moto 2: Rabat 99; Kallio 92 y Viñales 62. Moto 3: Miller 104; Fenati 74 y Vázquez 72.
las 16.40 el TC Pista. Mañana a las 12.50 será la clasificación del TC Pista y a las 14.05 el TC. 15.40 y 16.10 se correrán las series del TC Pista. El domingo a las 9.10, 9.40 y 10.10 se corren las series del TC, mientras que a las 11.10 será la final del TC Pista (20 giros) y a las 13.10 la del TC (25
vueltas).
Los Campeonatos TC: Ardusso 214 puntos; Rossi 213; Silva 170.50; Trosset 170 y Castellano 164. TC Pista: Lambiris 228 puntos; Urcera 216.50; Echevarria 196.50; González 185.50 y Pérez 167.
30
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Emotivo homenaje a Remo Pignoni Ayer a las 20 en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana, los alumnos de la cátedra de Canto de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", el Coro Infanto Juvenil Municipal y la Agrupación Instrumental de Cámara, ofrecieron un espectáculo para homenajear al músico rafaelino Remo Pignoni. G. Conti
Alumnos de la cátedra de Canto, a cargo de la profesora Gabriela Maset, dieron inicio al concierto interpretando distintos temas pertenecientes al homenajeado. El repertorio estuvo a cargo de María Eugenia Manzo, Noemí Bircher, Andrea Sleive, Eliana Bertinetti y Eliseo Muñoz, acompañados por la profesora Laura Serniotti en piano. Por su parte, el Coro Infanto Juvenil Municipal "Dr. Eduardo D´Agostino", dirigido por la profesora Verónica Ghiano, presentó 12 canciones escolares que forman parte de una edición grabada en la década de los ochenta. Los alumnos a cargo de este repertorio son: Ernestina Soria, Emilia Walker, Agostina Ibarra, Florentina Torreano,
Belén Ábalos, Valeria Gamarra, Camila Ceña, Elena Gnemi, Yanel Parra, Avril Aschieri, Martina Lozada, Catalina Sánchez, Shirley Navarro, Nicolás Maldonado, Julieta Calim, Paula Ribero, Paulina Galliano, Giuliana Bianchi, Fiorella Bianchi, Guillermina Salavert, Elisa Kinzler y Sheila Rodriguez. Además estuvieron acompañados por la Agrupación Instrumental de Cámara, dirigida por el profesor Manuel Marina, e integrada por Mariano Perdomo y Valeria Valenzuela en flautas, Sebastián Schonfeld en saxo, José Strauss y Fabián Gauchat en trompetas, Rosario Previotto, Tamara Meschller, Mateo Actis y Nehemías Aguirre en violines
I, Alma Ruffinengo, Victoria Robert, Denisse Fontanetto y Claudia Perotti en violines II, Betina Scalenghe, Marta Bisang, Manuel Maldonado y Lisandro Acosta en violonchelos. Para finalizar, alumnos de la cátedra de canto interpretaron la marcha canción "Ciudad de Rafaela". El grupo está compuesto por Natalia Manera, Katia Bircher, Natacha Hernandez, Antonella Sosa, Mónica Rossi, Adriana Manera, Federico Lezcano, Delfina Michelini, Ayelén Ochat, Edgardo Denegri, Natalia Krilich, Jésica Piedrabuena, María Elena Betello, Liliana Rébori, Macarena Vera, Ruy Córdoba, estará acompañado por la profesora Laura Serniotti en piano.
Un importante marco de público disfrutó del Concierto.
HOY DESDE LAS 21: NOCHE INTERPROVINCIAL
Pampeanos y santiagueños en La Peña de Raíces La Pampa estará representada por el joven cantor Julián Oderiz, en tanto que la vecina Santiago del Estero llegará en la voz de otro nuevo talento: Mati Moreno. También serán de la partida los bailarines estables de La Peña de Raíces, y siguiendo en ese rubro, se hará presente el ballet juvenil rafaelino "Alma criolla", dirigido por Martín Berra y Florencia Espíndola. El cierre será a pura Bailanta con Nacho Franco y su Conjunto. Sobre Julián Oderiz "Nací el 25 de septiembre de 1987, en General Pico, La Pampa. A los 5 años comencé a entonar las canciones que escuchaba en la radio y la tv", cuenta el joven cantor. La primer participación de Julián, fuera del seno familiar, fue a los 11 años, en una peña de Plaza San Martín en Cosquín. Al regreso de sus vacaciones comenzó a tomar clases de canto con el profesor Jorge Sosa y de guitarra con Santiago Coronel. En el 2006, a sus 19 años decide empezar a hacer realidad su sueño de cantor, se traslada a la Ciudad de Córdoba en busca de los grandes festivales y de su formación académica, de la cual se encarga el reconocido tenor Ariel Paltrinieri. Tras recorrer distintos escenarios de la provincia, llega a
la final de Peñas Callejeras de Cosquín en el año 2010. En enero de 2011, es invitado por la Comisión de Cosquín a cantar al escenario Atahualpa Yupanqui en la apertura de la última luna del Festival. En el 2012, se presenta en la Plaza Próspero Molina en horario central. Actualmente radicado en Córdoba, está presentando su nuevo material discográfico "Prisionero de un amor" por todo el país. Sobre Mati Moreno Nació el 17 de junio de 1974 en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero. Comenzó su carrera formando parte del dúo Santiago Sonkoy en el cual estuvo hasta 1994. Luego integraría el Trío CIMA, hasta el año 2000. En ese tiempo también tuvo participación en el Cantoral Santiago, luego le siguió el Dúo "El Carabajal Moreno". Ya el 2004 fue el año en que
Máximo da sus primeros pasos como solista, en la ciudad de Moreno eligiendo como nombre artístico Mati Moreno; consolidándose como tal en la ciudad de La Plata. Un lugar referente de su inicio es la Peña La Vizcachera del Chango Nieto. En la actualidad, ya afianzado en los escenarios, lleva su Santiago natal a cada presentación.
Julián Oderiz estará presente hoy en la Peña de Raíces.
Sobre Nacho Franco y su Conjunto Es un conjunto de amigos rafaelinos compuesto por Joan Franco en acordeón, Ricardo Maldonado en batería y Mauricio Sena en guitarra. Con trayectoria en distintas agrupaciones locales, este viernes 30 de mayo decidieron juntarse exclusivamente para regalar al público toda su música y buena vibra.
Para agendar Hoy desde las 21, en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela. Entrada general: $ 40. Menores de 12 años (que
ocupen silla): $ 20. Reserva de mesas (para cenar): 15 41 30 86 (03492). Servicio gastronómico: Díaz Catering. Organiza: FM 91.9 Raíces de mi Tierra (Prensa La Peña de Raíces).
CULTURA
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
31
Mariela Eier se presentará en Jauss En día de hoy Mariela Eier presentará un concierto en el espacio de arte ubicado en San Martín 464 a las 22. El valor de la entrada es de $ 25. La cantante rafaelina se presentará junto a Claudio Duverne en piano, Octavio Duverne en bajo y Facundo Rubino en percusión. Diario CASTELLANOS converso con Mariela, cantante de música folclórica y rock, y profesora de literatura, quien conto acerca de la presentación de hoy: "Es un momento de poesía y música latinoamericana, lo organice de esa manera combinando la lectura y el canto. Música latinoamericana es porque yo hago folclore pero no solamente me baso en el folclore argentino, sino distintos ritmos característicos de otros países latinoamericanos, como bossas, bailecitos, huaynos y cuecas de autores latinoamericanos. En la poesía también voy a recorrer distintos lugares de latinoamericanos".
Mariela Eier comenzó sus estudios firmemente hace aproximadamente cinco años atrás junto al profesor Antonio Fassi. Anteriormente, cursó en la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni un corto plazo, que le sirvió de base para afianzar luego su técnica y pasó también por el Sindicato de músicos "22 de Noviembre". Sus primeras actuaciones en público tuvieron lugar en los encuentros regionales de canto, organizados por Antonio Fassi, en calidad de alumna. En el año 2011 participó del Pre Cosquín, sede Rafaela, obteniendo el segundo lugar, y en el año 2013, obtuvo una mención especial por parte del jurado del certamen "Desde el Sur", concurso organizado en nuestra ciudad. Actualmente trabaja su voz e Castellanos
Mariela Eier, cantante de música folclórica y rock, y profesora de Literatura.
Cartelera de Cine Belgrano A partir de hoy, nuevas películas podrán disfrutarse en Cine Belgrano. Se estrena Mujeres al ataque, Muppets 2 y en el marco de Espacios INCAA, Gato Negro. "Mujeres al ataque": después de enterarse que su novio está casado, una mujer intenta arreglar su devastada vida. Cuando conoce, por accidente, a la esposa de su ex novio, se da cuenta que tienen muchas cosas en común… y la que debería ser su enemiga declarada se convierte en su mejor amiga. Pero ahora descubre que el hombre tiene una nueva amante. Estas 3 mujeres formarán equipo y se vengarán de este adúltero, mentiroso y mujeriego malnacido. Las funciones de esta película tienen lugar hoy a las 21.30, sábado a las 22, domingo a las 19.30, lunes 21.30 y martes 19.30. "Muppets 2": los Muppets salen en una gira internacional que agota todas las localidades en grandes teatros de los destinos más fascinantes de Europa, entre ellos Berlín, Madrid, Dublín y Londres. Pero el caos sigue a los Muppets donde quiera que vayan, ya que pronto se
encontrarán involuntariamente enredados con un grupo criminal internacional liderado por Constantine, el delincuente número uno del mundo, que tiene un gran parecido con Kermit, y su cobarde compañero Dominic, alias número dos. Las funciones de esta película tienen lugar desde hoy hasta el próximo martes a las 17.30
Espacio INCAA "Gato Negro": película protagonizada por Luciano Cáseres, Leticia Bredice y Lito Cruz. Tito Pereyra creció en Tucumán. En los años 80, ya en Buenos Aires deberá transcurrir la toma de distintas decisiones que le cambiarán la vida para siempre. La ambición tiene un precio y él lo sabe. Las funciones de esta película tienen lugar el día sábado a las 19.30, domingo a las 21.30, lunes a las 19.30 y martes a las 21.30. El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20.
interpretación personal con una profesora de la ciudad de Rosario, gracias a la obtención de una beca municipal. Junto al maestro Claudio Duverne recorren las melodías de nuestra música folclórica latinoamericana, en la búsqueda de hacer
un trabajo propio y diferente. Investigan en la variedad de ritmos característicos de nuestra tierra americana, como son zambas, cuecas, huaynos, bailecitos, bossas, entre otros; incorporando en su joven repertorio obras y versiones de todos
los tiempos, pertenecientes a diversos autores representativos de nuestro folclore. Con el proyecto de seguir siempre perfeccionándose, sigue abriéndose paso en el largo camino del arte de la música, afianzo su propio estilo musical.
32
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
"Hay mucha gente en lista de espera" Cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos. Dialogamos con Mirta que es oriunda de Selva y desde hace 2 años aguarda un trasplante de riñones. La ONG "Honrar la vida" llevará adelante actividades de concientización el domingo en la plaza del barrio Pizzurno. Gastón Vietto- Hoy viernes 30 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos. La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, simbolizando la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante. El día se presenta como una oportunidad de estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosos ciudadanos de nuestro país. Se sabe que la provincia de Santa Fe se ubica a la vanguardia en materia de donación y trasplante. Ello fruto de políticas emprendidas desde el Ministerio de Salud provincial en coordinación con CUDAIO
y el INCUCAI. El año 2013 por ejemplo culminó con un récord de 52 donantes de órganos, superando el promedio nacional. En paralelo, modelo de Hospital Donante permite agilizar ablaciones y otorgar un rol activo a nosocomios de todo el territorio santafesino. En el plano local hay que decir que días pasados el municipio firmó un convenio con el CUDAIO para vincular la entrega de la licencia de conducir con un esquema de concientización sobre la importancia de la donación de órganos e impulsar la firma de la voluntad para convertirse en un donante.
Testimonio de vida Las cifras siempre esconden historias personales de perseverancia y sacrificio. Es el
caso de Mirta que desde el mes de mayo de 2012 reside en la casa que posee la Asociación Civil "Honrar la Vida" en calle Eduardo Oliber 765, por una afección en los riñones que la obligan a realizarse diálisis tres veces por semana al aguardo de un trasplante. "Yo soy de la localidad de Selva en Santiago del Estero. El 18 de mayo del 2012 me hicieron un estudio, me mandaron de vuelta porque parecía que estaba todo bien, pero los doctores de allá me mandaron de vuelta. Vine, me internaron en el Hospital, viví un tiempo de una señora del barrio Barranquitas, que es pariente de mi hermano y de ahí hablé con el señor René- por René Soural-, y me vine para acá", relata. Señala seguidamente que en la localidad de la que es oriun-
da no hay equipamientos para tratar su afección. La espera se hace larga puesto que "extraño a mis tres hijos y una nieta a la que crié de chiquita", por lo que "cada 15 o 30 días trato de ir a visitarlos". Mirta necesita dializarse al menos tres veces por semana. "Hace un año más o menos que estoy en la lista de espera del INCUCAI para hacer el trasplante. El médico me hizo firmar una planilla y me aclaro que era para entrar en esa lista", aclara en esta parte. Más adelante nos dice que "hay mucha gente en lista de espera. En la sala donde dializamos somos nueve que asistimos las semanas". "Es necesario que la gente tome conciencia porque hay mucha gente en lista de espera", sentencia finalmente.
Actividades Según indicaron desde la asociación "Honrar la Vida", estarán presentes el domingo 1° de junio de 15 a 18 horas en la Plaza del barrio Pizzurno para entregar folletos informativos sobre el tema en cuestión, además de extender actas a quienes quieran expresar su voluntad de donar órganos. Va a haber payamédicos, un castillo inflable y globos para los más pequeños.
LALCEC RAFAELA
Semana de Prevención del Cáncer de Pulmón Del 26 al 30 de mayo . El tabaco mata a 6 millones de personas cada año. Nuestro organismo está constituido por órganos, y éstos a su vez por un conjunto de células, que se dividen de forma regular con el fin de reemplazar a las ya envejecidas o muertas y mantener así la integridad y el correcto funcionamiento de los distintos órganos. Este proceso está regulado por una serie de mecanismos que indican a la célula cuándo comenzar a dividirse y cuándo permanecer estable. Si estos mecanismos se alteran en una célula, esta y sus descendientes inician una división incontrolada que con el tiempo dará lugar a un tumor o nódulo. Cuando las células tumorales con capacidad de invadir los tejidos sanos de alrededor y de alcanzar órganos alejados e implantarse en ellos, están ubicadas en el pulmón, habla-
mos de cáncer de pulmón. En cuanto a la forma de detectar el cáncer de pulmón, en fases procesos de la enfermedad, no produce ningún síntoma o son muy inespecíficas. En la mayor parte de las ocasiones, la enfermedad se diagnostica cuando los síntomas obligan al paciente a acudir al médico, en etapas avanzadas. Los síntomas más frecuentes son: tos, se produce por irritación bronquial. Hemoptisis o expectoración sanguinolenta, presencia de sangre en la saliva. Disnea, sensación de falta de aire que le impide realizar cualquier esfuerzo. Dolor torácico o de pecho. Son más propensas a padecer cáncer de pulmón, las per-
sonas que presenten los siguientes factores de riesgo: entre el 80-90% se dan en fumadores o en personas que hayan dejado de fumar recientemente. Ocupaciones laborales, los trabajadores en contacto asbesto (aislamiento, minería, industria textil), petróleo y sus derivados. Edad, el riego de desarrollar cáncer de pulmón aumenta con la edad. Sexo, el carcinoma pulmonar es la primera causa de muerte a nivel mundial en varones. Factores genéticos, se multiplica por cuatro cuando hay antecedentes familiares de la enfermedad. EPOC, los pacientes diagnosticados de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) presentan un mayor riesgo.
SUCESOS
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
33
LLEGARON A RAFAELA EL FISCAL GENERAL Y EL SUBJEFE DE POLICÍA DE LA PROVINCIA
Enérgica muestra de apoyo a la Fiscalía Regional y a los Fiscales Ayer por la mañana estuvieron en Rafaela el Dr. Julio de Olazábal y el director general Raúl Ardiles. Fue para brindar su acompañamiento a los Fiscales rafaelinos en torno a la investigación por graves hechos presuntamente protagonizados por personal de la Comisaría de Frontera. El Dr. Carlos Arietti confirmó un anticipo de Diario CASTELLANOS. Ayer en horas de la mañana, se desarrolló una conferencia de prensa convocada por el responsable de la Fiscalía Regional N° 5, a cargo del Dr. Carlos Airetti. En la ocasión, estuvo presente también el fiscal general de la provincia de Santa Fe, Dr. Julio de Olazábal, y ambos dieron a conocer detalles de la situación actual de los efectivos policiales pertenecientes a la Comisaría N° 6 de la ciudad de Frontera, quienes están acusados -entre otros
delitos- de privación ilegítima de la libertad, severidades, vejámenes y falsificación de documento público. En este aspecto, el fiscal regional Carlos Arietti confirmó un adelanto exclusivo de Diario CASTELLANOS publicado en nuestra edición de ayer, donde mencionábamos que a algunos de los policías actualmente detenidos, iban a ser imputados por otros delitos muchos más graves -si cabe el término- que los que se les aplica hasta el
Confirman adelanto Diario CASTELLANOS consultó al Dr. Arietti -tal como lo publicamos- si por ésto iba a haber Audiencia Imputativa mañana (por hoy), ratificó lo escrito. "Sí, mañana (por hoy) hay Audiencia Imputativa. En este caso en particular entiendo que está involucrado el ex jefe de la dependencia policial y otros subalternos. A raíz de la gravedad de lo denunciado, dispusimos protección para las víctimas y para los testigos ya que permanentemente nos estamos enfrentando en la Fiscalía al temor y al terror que sienten las víctimas y los testigos para aportar datos. Por lo tanto establecimos algún esquema de protección de las víctimas y testigos para evitar que puedan ser atemorizados o cooptados de otra manera. Tenemos incluso
antecedentes en estos casos e que se les ofreció importantes sumas de dinero para no declarar". Consultado sobre la colaboración que han recibido desde la Unidad Regional V, el Dr. Arietti mencionaba que: "Desde la Unidad Fiscal estamos trabajando con distintas fuerzas de seguridad; por parte de la Unidad Regional V de Policía están colaborando efectivos de la División Judicial; de División Criminalística y otros numerarios en la protección de testigos, así tuvimos y tenemos de distintas Agrupaciones y dependencias importante colaboración en la investigación de estos hechos; además de personal de la Policía de Investigaciones y efectivos de Asuntos Internos llegados de la Delegación Santa Fe".
G. Conti
momento. Pero antes de meterse de lleno en el análisis de la situación, dieron a conocer un comunicado.
Lo escrito Seguidamente el Fiscal Regional dio lectura a un comunicado emitido por la Fiscalía manifestando lo siguiente: "La Unidad Fiscal de Rafaela se encuentra investigando otros hechos delictivos en los que nuevamente estaría involucrado personal de la Comisaría N° 6 de Frontera. Obviamente quiero manifestar que cuando hablamos de otros hechos, no me refiero al que alcanzó notoriedad a nivel nacional la semana pasada y tiene que ver con la crucifixión de Víctor Robledo, de 27 años de edad, situación imputada a personal de esa Unidad de Orden Público. Respecto de estos dos hechos -indicó Arietti- debemos mencionar que en uno de ellos los funcionarios policiales habrían privado ilegítimamente de la libertad a dos personas, uno de los cuales al encontrarse en los calabozos de la Comisaría N° 6, totalmente desnudo y esposado de espalda contra la reja, con sus manos fuera de la misma, fue obligado a comer su propia materia fecal y luego beber orina de dos personas que se hallaban en el lugar. Este detenido, luego de haber vomitado fue forzado a esparcirse esos líquidos por todo su cuerpo. Respecto de este hecho se realizaron numerosas tareas investigativas -entre ellas unas efectuadas ayer a la no-
Los doctores Arietti y de Olazábal en la conferencia de ayer.
che (por el miércoles y otras esta mañana (por ayer)- hubo reconocimientos en rueda de personas con resultados positivos por lo que estamos avanzados en esa investigación. En relación al segundo hecho -que se suma al que fue conocido la semana pasada a nivel nacional- implicó el uso de arma de fuego durante la detención de una persona en el Barrio Acapulco de la localidad de Josefina, quien sufrió lesiones en uno de sus dedos de la mano izquierda y la fractura del fémur de su pierna derecha. La víctima y testigos identifican a personal de la Comisaría de Frontera como autores del ilícito. Estos hechos están siendo investigados por la Unidad Fiscal de Rafaela.
De Olazábal En un momento determinado de la conferencia, el Dr. De
Olazábal explicó los motivos de su presencia en Rafaela. "Ustedes se darán cuenta que estamos hablando de tres hechos cada uno de ellos de importancia- y que adquieren una trascendencia aún mayor porque aparentemente habrían sido cometidos en el mismo lugar y posiblemente por los mismos autores. Lamentablemente ésto coloca a Rafaela y al departamento Castellanos en una posición bastante desagradable. La Fiscalía como institución viene -por eso mi presencia aquí- a brindar enérgicamente todo su apoyo a la actividad del Fiscal Regional y de todos los fiscales que están colaborando. Pero también, antes de trasladarme yo aquí, estuve reunido con el Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, quien también manifestó y actuó en tal sentido, la firme decisión del Gobierno de evitar estos hechos.
34
SUCESOS
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
EL ENCUENTRO SE DESARROLLÓ EN EL DESPACHO DEL QUINTO PISO DEL EDIFICIO MUNICIPAL
El intendente Castellano recibió a la Secretaria de Delitos Complejos Del encuentro también participaron integrantes del Gabinete, concejales y representantes del Consejo de Seguridad. La Dra. Ana Viglione manifestó que Pablo Velázquez dejará de ser el jefe de la Brigada Operativa Departamental de la ex Drogas Peligrosas y que su lugar será ocupado por el subcomisario Agustín de Arriba. G. Conti
En horas de la mañana de la víspera, en el despacho del quinto piso del edificio municipal, el intendente Luis Castellano recibió nuevamente a la secretaria de Delitos Complejos de la provincia de Santa Fe, Dra. Ana Viglione, quien llegó a la ciudad para brindar detalles de los avances realizados en materia de seguridad dos meses después que realizara su primera visita. Del encuentro también participaron el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, el coordinador en Prevención de Seguridad, Juan Mondino; el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti; los ediles Marcelo Lombardo, Silvana Fontanetto y Natalia Enrico; además de integrantes del Consejo de Seguridad de la ciudad.
Palabra de Castellano Una vez finalizada la reunión los participantes brindaron una conferencia de prensa en la que el Arq. Castellano señaló: "dos meses atrás tuvimos una reunión en la cual hubo un planteo muy claro y firme como municipio pero tam-
bién desde las instituciones que integran el Consejo de Seguridad. Debo agradecer el regreso de la funcionaria provincial porque está honrando su palabra de volver a monitorear el proceso de uno de los temas que más nos preocupa y ocupa en la ciudad que es el tema del consumo y la comercialización de droga. Como este es uno de los problemas más graves que nos atraviesa como comunidad, también estamos trabajando en conjunto con una red de instituciones en todo lo que es la parte de recuperación y prevención del consumo de adicciones, por ejemplo con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) y una red de instituciones para construir un Centro Preventivo de Adicciones que tiene que ver justamente con la prevención y la recuperación. También es importante que trabajemos la otra parte del problema que es ésta, ver cómo impedir que la droga siga entrando en la ciudad y se comercialice con libertad, tal cual viene sucediendo en diferentes barrios", agregó Castellano.
Puntos planteados En su momento el Intendente también recordó los cuatro puntos o necesidades que se le habían planteado a la Secretaria de Delitos Complejos, dos meses atrás, con respecto a la situación de la venta de droga en la ciudad: "agilizar y coordinar acciones de la Brigada de Drogas con la Justicia Federal porque cuando la funcionaria vino por primera vez, estábamos a punto de inaugurar el Juzgado Federal que cambiaba el paradigma de acción". Otro de ellos fue "generar una cantidad más importante de órdenes de allanamiento. Nosotros veíamos muy debilitado ese proceso en la ciudad, muy debilitada la acción
de la Brigada de Drogas, y el poder trabajar en órdenes de allanamiento para que la Justicia pueda después actuar". También se le había manifestado la necesidad de "una interacción más fluida entre Ana Viglione con la Dirección y el Municipio con el Consejo de Seguridad, con los vecinos y las instituciones que nos representan para que haya un control ciudadano sobre ese accionar". El último punto fue "una reestructuración funcional de la Brigada de Drogas porque nosotros habíamos planteado que eso merecía una mayor atención en cuanto a personal, móviles y conducción".
Después afirmó: "Creo que va a quedar en el compromiso no sólo de la Dirección sino también en el Gobierno local, instituciones, Consejo de Seguridad, Concejo Municipal, poder hacer el seguimiento y monitoreo correspondiente para que sigamos avanzando en este tema que si no nos encuentra trabajando juntos, nos va a ganar".
Denuncias anónimas "Ana Viglione nos ha traído una alternativa de denuncia que a mí me parece muy valorable porque se abren los teléfonos, los mails de la Secretaría que ella conduce y a partir de eso, la gente además de utilizar el canal institucional correspondiente que es la Fiscalía, puede de forma anónima hacer la denuncia de lo que ve en cualquier lugar de la ciudad", comentó Luis Castellano. En este sentido explicó que "acordamos la realización de una campaña conjunta para que el ciudadano pueda utilizar este servicio con el fin de realizar una denuncia desde lo anónimo para iniciar o mejorar investigaciones".
Más allanamientos Por su parte, la funcionaria provincial dijo: "En el primer compromiso que adquirimos, algunos resultados que podemos dar cuenta en el marco de la Brigada Operativa de Drogas son que se han realizado investigaciones, se han llevado a cabo algunos allanamientos, en el 2014 podemos hablar de cuatro allanamientos en la ciudad. Esto no hay que verlo exclusivamente en función de números que pueden significar poco. Lo que sí tenemos que tener claro es que son órdenes de allanamiento que requieren de investigación. Estos cuatro han sido positivos en cuanto al secuestro de estupefacientes y los principales involucrados puestos a disposición de la justicia. Toda la actuación del personal de seguridad debe es-
El Intendente junto a Ana Viglione en el encuentro de ayer.
tar siempre sujeta a Derecho. En función de ésto, el allanamiento debe realizarse siempre en función de una investigación previa que no lleva menos de un par de meses. Estamos dando cuenta de la responsabilidad del compromiso adquirido y afianzando el trabajo en conjunto", expresó. Además, dijo que "como comunidad, hacer el respaldo a lo
que solicitó el juez y que fue acompañado por el Concejo Municipal a través de un proyecto presentado por la concejal Natalia Enrico, que tiene que ver con otras fuerzas federales que colaboren y que también se aboquen a la investigación en esta zona. Así podremos dar un salto en cuanto a cantidades de allanamientos e investigaciones".
Nuevo jefe Ana Viglione señaló ayer que: "La Brigada Operativa ha sido reforzada con personal, un personal que surge de una modalidad de incorporación que a partir de ahora va a quedar institucionalizada en la Dirección. La misma tiene que ver con un proceso de selección, un estudio de antecedentes, y finalmente, la capacitación que se recibe antes del ingreso. En todo este marco hemos incorporado a 36 empleados para toda la Dirección y la Brigada Operativa de Rafaela tuvo prioridad en ésto porque era lo que veníamos hablando", aseveró. También anunció que "vamos a producir un cambio en
la jefatura de la Brigada Operativa: se va el comisario principal Velázquez a cumplir otras funciones y se va a hacer cargo el subcomisario Gustavo de Arriba que tiene una larga experiencia y pasó por todo este proceso de selección. Será puesto en funciones la semana que viene aunque ya está trabajando junto a todo el equipo. También entregamos una camioneta cero kilómetro para rotación del parque automotor". Cabe consignar que el subcomisario de Arriba cumplió funciones en el D5 de Santa Fe y luego pasó por Alto Verde y Rincón entre algunos de los destinos que tuvo integrando la fuerza.
SUCESOS
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
35
TRES DE ELLOS SEGUIRÁN DETENIDOS PRESUNTAMENTE INVOLUCRADOS EN OTROS HECHOS
El Juez Mognaschi aplicó medidas morigeradas a seis policías Fue durante la Audiencia de Coerción realizada ayer en la Sala N° 3 de los Tribunales locales. A los ex jefe y subjefe y a un sargento les impuso una fianza; mientras que los otros quedarán en libertad bajo palabra. Salvo tres de ellos que deberán presentarse a una Audiencia Imputativa que se desarrollará hoy y en la que están acusados de Torturas contra un preso. Archivo
Ayer en horas de la tarde y por espacio de casi dos horas, se desarrolló en la Sala N° 3 de los Tribunales de nuestra ciudad, la Audiencia de Coerción solicitada por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Martín Castellano en relación al caso en el que se encuentran imputados funcionarios policiales de la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera, y que trascendió públicamente el jueves 22 de mayo pasado. En la oportunidad, los representantes del Ministerio Público de la Acusación -Martín Castellano estuvo acompañado del Fiscal Regional Carlos Arietti- solicitaron la pri-
sión preventiva de los seis imputados que estaban detenidos.
La imputación Desde la Fiscalía se relató que el día 21 de mayo aproximadamente a las 7, dos empleados policiales se dirigieron al domicilio de la víctima, Víctor Robledo, de 27 años, y le hicieron saber que debía acompañarlos a la Comisaría ya que existía una denuncia penal en su contra. Luego de trasladarlo a la dependencia lo alojaron en uno de los calabozos sin orden judicial, destacándose que en el Libro de Guardia de la Comisaría se consignó falsa-
El fallo del magistrado Tras escuchar a las partes el juez Mognaschi señaló: "Hoy a la mañana pensé en realizar una alocución mucho más larga aunque ahora desistí de esa intención inicial, para no herir suceptibilidades". Y agregó: "Los jueces somos independientes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y debemos ser independientes también de lo que se conoce como el Cuarto Poder que es el periodismo. Nuestra misión es aplicar la Ley para honrar esa independencia". Tras ello, el magistrado dio a conocer su decisión respecto de los imputados: Carlos Flores: deberá presentarse todos los viernes en la Fiscalía Regional; prohibi-
ción de acercarse a la víctima y pagar una fianza de $ 10.000. Francisco Campos: Lo mismo que el anterior pero con una fianza de $ 7.000. Leonardo Gómez: medidas iguales al anterior. En tanto Raúl Monjes, Gabriel Gerbaldo y Alejandro Farías, deberán presentarse también todos los viernes en la Fiscalía Regional; tienen prohibición de acercarse a la víctima y podían recuperar la libertad bajo promesa jurada. Finalmente cabe señalar que Carlos Flores, Raúl Monje y Gabriel Gerbaldo, continuarán detenidos ya que serán imputados por otro hecho ocurrido en abril en la Comisaría de Frontera.
mente el ingreso de Robledo a las 10.15, en averiguación de antecedentes. Esta persona permaneció en la Comisaría hasta las 2 aproximadamente del día siguiente (22 de mayo), tiempo en el que no le permitieron ir al baño o ingerir alimentos. Continuando con su relato, el fiscal Castellano mencionó que a las 2, Robledo fue retirado de su celda y en el patio de la dependencia, empleados policiales aplicaron a la víctima algunos golpes de puño en el abdomen y luego le colocaron un palo de madera de 1,40 metros de longitud por detrás de su cuello y hombros, sujetando ambos brazos al mismo mediante precintos de seguridad. Además, le colocaron cintas de embalar y de papel para cubrir por completo su cuerpo, dejando al descubierto sólo la nariz. Finalmente Robledo fue llevado en una camioneta policial a un sector de la ciudad de San Francisco (a pocas cuadras de la comisaría), donde fue hallado a las 2.30 aproximadamente por efectivos del Comando de Acción Preventiva de la Policía de Córdoba.
El Dr. Alejandro Mognaschi presidió la Audiencia de ayer.
Los hechos fueron atribuidos a cada imputado según su intervención en los sucesos y calificados provisoriamente como Privación Abusiva de la Libertad, Vejaciones, Severidades y Apremios Ilegales y Falsedad Ideológica de Documento Público.
putados (Flores, Campos, Gómez, Monjes y Gerbaldo), Raúl Domenella y Pablo Mosconi, solicitaron la libertad bajo promesa jurada de los imputados, indicando que bajo ningun punto de vista está acreditado que el hecho haya sucedido tal como lo relata la víctima y que el único argumento esgrimido por la Acusación son las versiones contradictorias de Robledo. Por su parte la Dra. Mónica Ronchi, de la Defensoría General en representanción de Alejandro Farías, también solicitó la libertad de su defendido al entender que no existían motivos para decretarle la prisión preventiva.
La defensa
Art. 219
Luego de la larga alocución de los fiscales, los abogados defensores de cinco de los im-
Vale señalar que el Artículo 219 del Código Procesal Penal de la Provincia señala que para
La calificación
el dictado de una prisión preventiva se requiere: 1°) que esté probado, en grado de probabilidad, que los imputados son autores de los hechos investigados; 2°) que la pena que se les impondrá, en caso de ser condenados, será de cumplimiento efectivo, y 3°) que exista riesgo de fuga o entorpecimiento probatorio. A su vez, el Código dispone medidas a la prisión preventiva cuando se considere que ese tercer requisito -el peligro de fuga o de entorpecimiento probatorio- puede evitarse con medidas menos gravosas. Entre esas condiciones, está la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad que se designe, la prohibición de comunicarse con ciertas personas, el pago de una fianza o la simple promesa jurada de someterse al procedimiento penal.
Personal de Frontera recuperó un auto robado en San Francisco Había sido sustraído en las últimas horas en perjuicio de una familia residente en esa ciudad cordobesa. Efectivos de la Comisaría Nº 6 de Frontera en la jornada de la víspera tomaron conocimiento de que en un camino rural se encontraba un automóvil en estado de abandono. Arribados al lugar lograron constatar que se trataba de un automóvil marca Hyundai, el cual estaba con llaves de contacto en uno de los asientos y el vidrio del lado del conductor bajo, estableciendo posteriormente que sobre el mismo pesaba pedido de secuestro de la Policía de San Francisco (Córdoba) por un hecho ocurrido en perjuicio de una mujer residente en esa localidad. Atento a ello realizaron la entrega del vehículo mencionado a personal de la
Brigada de Investigación de San Francisco por orden del fiscal en turno, Dr. Guillermo Loyola.
Nueve años para Amali? En el marco de un juicio abreviado, en la mañana de este jueves el Dr. Carlos Vottero, representante del Ministerio Público de la Acusación, habría resuelto pedir 9 años de prisión para Claudio López, conocido como "Amali", un peligroso sujeto que sería autor de varios ilícitos graves, entre ellos ataques con armas de fuego y asaltos a mano armada. "Amali" estuvo varias semanas prófugo, pero a fines
de marzo cayó en manos de la Policía, que pudo atraparlo en uno de los aguantaderos que solía utilizar, luego de un intenso seguimiento de sus pasos. López estuvo en la Fiscalía este jueves y firmó el acuerdo propio de los juicios abreviados, de modo que ahora queda la ratificación por parte del juez interviniente para que "Amali" cumpla esta importante condena.
Accidentes Numerarios de la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera tomaron conocimiento de un accidente de tránsito. El mismo tuvo lugar en el Cami-
no Interprovincial a la altura del 400, siendo partes una motocicleta Cerro de 70 c.c., conducida por Maricel Sonia Rodríguez (37) quien iba acompañada por María Brochero (30) y una Ford EcoSport guiada por Orlinda Gorosito (62). Como consecuencia del siniestro resultó con lesiones de carácter graves María Brochero presentando fractura de platillo tibial de la pierna derecha; en tanto Rodríguez resultó con lesiones leves. También personal de la misma dependencia fue alertado de un accidente de tránsito ocurrido en calle 9 al 700 siendo partes una motocicleta Brava 110 c.c. guiada por Mauricio
David Jaime (24) quien iba acompañado de Yohana Acosta (20). Por dichos de los mismos, colisionan con una motocicleta de color negro la que era conducida por un sujeto que momento después se dio a la fuga. Como consecuencia de la colisión Jaime resultó con lesiones de carácter graves (fractura de cráneo) y Acosta presenta lesiones de carácter leves. Finalmente, ante personal de la Comisaría Nº 2 expuso una mujer de 78 años dando cuenta de que en calle Paraná al 190, aproximadamente, fue embestida por una moto conducida por un joven de 22 años, provocándole una lesión de gravedad en la muñeca izquierda.
36
CLASIFICADOS
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
CLASIFICADOS
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
9755 3346 3751 5531 4073 7062 7620 0557 6537 8576
0928 1049 9808 8341 2711 3075 2768 7626 0535 9809
3805 8910 8315 0803 0141 1763 4365 7713 2157 1151
7822 8485 7371 9553 8650 2131 9923 7458 3386 0079
0409 0248 9135 3557 2759 4274 7190 3338 9923 1452
9885 9667 6233 4209 1547 7162 4963 1796 7103 0905
772 159 495 205 587 301 476 422 756 384
6925 8650 7003 3152 7390 6417 5263 0606 4408 5978
8317
5680 6465 4538 4571 9240 2620 0028 6694 5538 1698
6547
0916 5039 9039 6207 8918 0532 8122 5584 0468 8308
3119
3654 8600 7002 3995 1952 6534 2782 3327 4082 9968
5307 1053 4357 4787 2145 5576 6911 8781 1420 8167
5915 9421 3910 2586 3185 4930 5810 5675 5137 8038
517 155 366 104 960 214 220 915 454 778
7859 7707 9585 7941 8989 7196 8961 9649 1043
3861 5349 5408 4315 1907 8290 2913 7073 9572
0799 0268 0890 7602 1089 2595 0274 9820 0057
7061 4110 2282 3839 9193 7477 3543 3279 6933 5300
8272 5121 0352 0196 0012 5860 7653 7236 8990 3967
84627 92059 74600 25182 17982 11234 78019 53724 89753 17126
405 322 577 482 550 145 818 174 261 995
37
5917 9172 4354 9135 9097 1043 3065 7937 8371 7099
2688 2712 5911 8698 6144 1624 2498 1530 6144 8745
8617 1095 4495 7002 4385 1155 4057 5228 3995 2816
1785 7454 4630 9907 8747 2149 0459 8311 3169 8932
3234 6078 7802 7768 2034 4625 3108 2913 1258 1323
56801 27019 09155 00806 88628 97515 46885 01021 06369 06358
558 381 674 978 392 183 314 457 778 538
38
CLASIFICADOS
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
39
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Es probable que tu mente esté dando un giro místico. Este es un gran día para estudiar conceptos espirituales o metafísicos o ampliar tus conocimientos en campos como la astrología, la numerología.
14°C
18°C Lluvioso
SÁBADO 7 ºC 18ºC Parcialnublado
Este puede ser un día complicado, ya que sientes la atracción de las demandas y los deseos conflictivos. Por un lado, sientes la obligación hacia tu carrera profesional y el cumplimiento de las exigencias de tu empleador.
Lluvioso noche
DOMINGO 8ºC 20ºC Soleado
LUNES
No parece justo que la carga de trabajo haya aumentado en estos últimos días. No importa que todavía tengas todas tus tareas normales por hacer. Cuenta con la ayuda de los demás.
9ºC 20ºC Parcialnublado
Espera que las energías planetarias de hoy eleven tu conciencia social. Es posible que reflejes tu conexión y responsabilidades hacia la humanidad.
Se le presentará la oportunidad de hacer cambios extremadamente profundos en su vida personal y social. Déjese guiar por la intuición para indagar en los afectos de su pareja.
Su inseguridad conspirará en contra de sus logros. Momento de planificar sus metas y tratar de cumplirlas de una manera ordenada. Recupere la seducción y exprese con sinceridad lo que desea y necesita del otro.
Su temperamento impulsará a ver lo que realmente no existe. Ponga los pies sobre la tierra. Adopta un comportamiento más serio y comprometido, su pareja empezará a responderle de igual modo.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en el Central Córdoba: El servicio del Quirófano Móvil Municipal comenzó a funcionar esta semana desde el pasado lunes 26 y lo hará hasta el día de hoy, viernes 30 de mayo, en el barrio Central Córdoba. Se ubica frente a la vecinal, en calle Garibaldi 1471. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza normalmente en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Cupos disponibles en los organismos de formación artística municipal: Comenzó el ciclo lectivo 2014 en los espacios de formación artística municipal, dependiente de la Secretaría de Cultura. Aún quedan cupos disponibles y también está abierta la posibilidad de sumarse a los ensayos de los Coros Municipales y al taller de la RP Big Band durante todo el mes de mayo. 85 años de la Escuela "Luisa R. de Barreiro": El 19 de junio se celebrará el 85 º aniversario de la creación de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa R. de Barreiro" por tal motivo se realizará una cena-baile el día 20 de junio a las 21 en el salón del Club Almagro de nuestra ciudad, previo acto en las instalaciones del colegio. Invitamos a todas las promociones a subir fotos grupales al Facebook creado para esta ocasión (Colegio Nacional - Ex alumnos) o alcanzarlas a la escuela y también todos los que deseen publicitar su profesión, negocio o empresa. los invitamos a enviarnos sus datos con una colaboración voluntaria para incorporarlos en la Revista Digital que estamos armando. Para el envío de los datos o fotos por favor hacerlo en sobre cerrado a la dirección de la EESO Nª 428.
LAS TIPAS RAFAELA *Maléfica: Hoy a las 18, 20.15, 22.30 y 01. 3D *Al final del mañana: Hoy a las 22.15 y 01. 3D *"X- Men": Hoy a las 19.30. 3D Valor de la entrada en 2D es de $ 40. Valor de la entrada en 3D $ 45. Colectora Conscripto Zurbriggen 865. Tel: 505656. CINE BELGRANO *Mujeres al ataque: Hoy a las 21.30. *Muppets 2: hoy a las 17.30. *Gato negro: Sábado a las 19.30. (Espacio INCAA). El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 Foto Cine Club Rafaela: El sábado 7 de junio se realizará un Worshop dictado por Raúl Villalba, el mismo será de 9 a 12 y de 14 a 18. El costo es de $ 420 para socios y $ 500 público en general. Lugar de pago: en "Alas tienda de mascotas", ubicada en Viamonte 407, de lunes a viernes en horario de comercio o en el Foto Cine Club Rafaela los miércoles a partir de las 21. "El Fruto": la obra del Centro Ciudad de Rafaela brindará una nueva función el sábado 31 de mayo a las 21.30. Para mayor información comunicarse de 16 a 20 al 503124.
No siempre resultará conveniente manifestar abiertamente lo que siente. Su mejor estrategia será tomar distancia. Se iniciarán conflictos en la pareja a partir de una relación pasional desmedida. Su capacidad para la autocrítica le permitirá darle a su futuro una orientación más afortunada. Póngala en práctica. Un encuentro con antiguos compañeros le proporcionará una gran alegría. No se deje distraer de sus objetivos por asuntos sin importancia. Es importante que se encamine hacia sus metas. Tendrá deseo de realizar y disfrutar un viaje en compañía de un ser querido. Sea prudente a cada paso, el mundo está lleno de engaños, pero tampoco esté dudando de todo. Será un fin de semana espectacular para organizar una comida con amigos
Su exceso de orgullo no le permitirá aceptar las críticas. Hoy le darán un consejo que lo beneficiará para su futuro. Escúchelo. Nunca deje de cultivar su espíritu, porque, es la puerta a la purificación.
40
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014