Caída del Estudiantes de Gretter
En la tarde de ayer, el Estudiantes de la rafaelina Melisa Gretter perdió 72 a 62 frente al líder Girona, en marco del primer partido de la segunda vuelta de la Liga Femenina de básquet de España. Tras una excelsa primera mitad en defensa, las catalanas tuvieron que sacar su mejor versión para darle la vuelta al encuentro.
Si bien el partido fue parejo durante todos los 40 minutos, en el último tramo el elenco
puntero del campeonato sacó una diferencia que terminó siendo abultada e inesperada por como fue el desarrollo del pleito. De esta manera, el conjunto madrileño acumula un récord de siete triunfos y nueve derrotas.
El próximo jueves, Estudiantes buscará la remontada en Francia ante el Angers en el playoff de la Eurocup Women; y el sábado visitará al Kutxabank Araski en Liga Femenina Endesa.
Además, el mismo jueves 12 será en Zaragoza el sorteo deemparejamientosdelaCopa de la Reina.
El aporte de Gretter
Tras recuperarse de una lesión que la mantuvo distante a los campos de juego, la rafaelina cumplió con otro gran partido y apoyó a su equipo con 7 conversiones y 8 asistencias. (Movistar Estudiantes)
Cerúndolo fue campeón en el Challenger de Tigre
TENIS Juan Manuel Cerúndolo se adjudicó ayer el Challenger de tenis de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, al superar en la final al boliviano Murkel Alejandro Dellien Velasco por 4-6, 6-4 y 6-2.
El menor de los hermanos
Cerúndolo coronó así una excelente semana y se quedó con el primer Challenger de la temporada al vencer sucesivamente al francés Droguet (286), al brasileño Seyboth Wild (418), al argentino Andeozzi (386) y al italiano Giannessi (262).
17 LUNES 9 DE ENERO DE 2023
BÁSQUET
La rafaelina Melisa Gretter aportó 7 tantos y 8 asistencias.
9 de Julio derrotó a Atlético Carcarañá en la semifinal de ida
Guillermo Bersano/Lautaro Pelletán - Este domingo comenzó la instancia de semifinales en las distintas Regiones del Torneo Regional Amateur. Por la Litoral Sur, en nuestra ciudad, jugaron los representantes de la Liga Rafaelina de Fútbol que cuentan con la gran posibilidad de pelear por el ascenso a la Tercera Categoría nacional.
En el estadio "Germán Soltermam", 9 de Julio derrotó por la mínima a Atlético Carcarañá, gracias al tanto de Leandro Larrea en el primer tiempo.
En la primera mitad, el local tuvo la mejor actuación. El equipo de Marcelo Werlen comenzó estudiando al rival, de a poco se fue acomodando en el campo de juego y ganando las divididas.Hubounabuenaparticipación de Gastón Monserrat, Maximiliano Ibáñez y Maximiliano Martínez, que comenzaban a desequilibrar por la banda derecha. También hubo un buen trabajo de Agustín Vera en la mitad de la cancha.
A los 20', 9 de Julio tuvo su primera ocasión de gol de la mano de Maximiliano Ibáñez, que quedó solo frente al arquero Leonardo Silva, que de a poco lo fue arrinconando. Ibáñez tuvo la posibilidad de jugarla al medio para Martín Sterren que no pudo ante la salida del golero.
Pero enseguida, el León tendría revancha y la aprovecharía. Con una gran asistencia de Ibáñez, Larrea quedó frente a Silva y definió cruzado, para abrir el marcador.
Tras el tanto, el local comenzó a justificar cada vez mas la victoria parcial. En el primer tiempo, todo fue rojo y blanco.
Segunda parte
En la segunda mitad, todo se mantuvo igual. Por como se dio el desarrollo del encuentro en el complemento, el León podría haber ampliado la ventaja, pero le faltó precisión en losmetrosfinales,peroporotro lado,nosufriósobresaltosenla zona defensiva y supo mante-
ner la ventaja mínima.
Quizáselmomentomásdestacado del segundo tiempo, se dio a los 18', cuando el arbitro Lucas Cavallero le mostró la segunda tarjeta amarilla a Gastón Monserrat y 9 de Julio debió jugar el resto del encuentro con un jugador menos. Igualmente,estaincidencia,no modificó el trámite del partido. Mas allá de esto, la mala noticia pasa por que el equipo rafaelino no podrá contar con uno de sus mejores jugadores para el partido de vuelta.
La revancha, se jugará el próximo fin de semana en la localidad santafesina de Carcarañá, para definir quien accederá a la final de la Región Litoral Sur.
9 de Julio 1-0 Atlético Carcarañá.
Estadio:GermanSolterman (Rafaela).Árbitro: Lucas Cavallero.
9 de Julio: Joaquín Gómez, Facundo Centurión, Sebastián Acuña,MaximilianoMartínez,
Agustín Vera, Matías Loboa, Gastón Monserrat, Leandro Larrea(Ocampo),Maximiliano Ibáñez, Wilson Ruiz Díaz (Peralta -se lesionó y fue reemplazado por Velazco-), Martin Sterren (Laena). DT: Marcelo Werlen. Sup: Segundo Cejas, Andrés Velazco, Santiago Burkhard, Lautaro Ocampo, Brian Peralta, Augusto Laena, Agustín Sequeira.
Atl. Carcaraña: Leonardo Silva; Alan Luque, Alejo
9 de Julio le ganó a
Pereyra, Tomás Nogara y Gino De Gasperi; Diego Yacob (Gallardo).,FedericoVismara,GonzaloSchonfeldyRodrigoCerdán (Sánchez); Agustín Leonetti (Auzmendi) y Alan Ducrett (Alfonso) (Benelli). DT: Ricardo Johansen. Sup: Rodrigo Batista, Daniel Alfonso, Federico Mignacco, Nicolás Benelli, Tobías Auzmendi, Agustín Gallardo y Thiago Sánchez. Expulsado: Gastón Monserrat (9 de Julio).
18 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 DEPORTES TORNEO REGIONAL AMATEUR
Atlético Carcarañá.
D. Camusso
Ben Hur no encontró espacios y empató ante Atlético Uruguay TORNEOREGIONALAMATEUR
El Lobo y el Decano igualaron 1 a 1 en barrio Parque Ilolay por la ida de la cuarta fase de la Región Litoral Sur. Thiago Heredia abrió el marcador para la visita a los 12', mientras que Diego Jara empardó la historia a los 41'. El finalista se definirá el próximo domingo 15 de enero en Concepción del Uruguay.
Pablo González – En la nochedeveranoydealtastemperaturasdeayer,SportivoBen Hur y Atlético Uruguay no se sacaron diferencias e igualaron 1 a 1 en el estadio "Néstor Zenklusen", en marco del encuentro de ida correspondiente a una de las semifinales de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Amateur. El conjunto visitante comenzó ganando gracias a un tanto de Thiago Heredia a los 12', mientras que paraelLoboconvirtióderebote Diego Jara luego de errar un penal a los 41'.
El primer tiempo
De entrada, el conjunto de Maximiliano Barbero intentó hacersecargodelprotagonismo del partido y en apenas 2' estuvo cerca de ponerse en ventaja tras un centro de Brian Parada y un rechazo poco ortodoxo de Patricio Iván Valente que Rubén Carrizo logró contener. Con el correr de los minutos, el trámite del cotejo se fue emparejando sin que haya grandes aproximacionesalosarcos.Sin embargo, cerca de los 12', el elenco de Concepción del Uruguay inauguró el marcador sorpresivamente con un zurdazo de media distancia y de frente al arco de Thiago Heredia, el cual se desvió levemente y dejó sin opciones a Matías Astrada.
Después del gol visitante, la BH sintió el impacto y su rendimiento colectivo cayó durante gran parte de la mitad inicial. El Lobo abusó del pelotazo, no encontró juego asociado y padeció la falta de creatividad de sus mediocampistas
exteriores. Recién en el último tramo del cotejo los dueños de casa mejoraron su nivel y a los 28'merodearonlaigualdadcon un buen desborde por la banda derecha de Joaquín Castellano, quien lanzó un centro que Diego Jara y Brian Parada no pudieron conectar.
Cuando no acontecían grandes situaciones en los arcos, a los 39', Jara peinó un pelotazo y Valente derribó a Parada dentro del área, por lo que el árbitro Richard Moyano no dudó en cobrar un claro penar en favor del local. Jara se hizo cargo de la ejecución con un zurdazo potente y a media altura que el arquero Carrizo rechazó, no obstante, la "Joya" capturó el rebote y en segunda instancia estableció la paridad en el marcador.
De esta manera, el primer tiempo se cerró en un justo empate 1 a 1, en el que no predominaron las ocasiones de gol y ningún equipo fue superior a su rival.
El complemento
El comienzo de la segunda mitad estuvo en una sintonía muy parecida a los primeros 45' con escasas llegadas a los arcos y muy poco fútbol. Así transcurrió el primer cuarto de hora sin nada para destacar. La primera oportunidad de esta etapa fue para Ben Hur con un remate de larga distancia de Juan Bessone que Carrizo desvió hacia el tiro de esquina. De ese córner, Martín Alemandi ganó en las alturas en el palo más lejano pero su cabezazo no tuvo buena dirección.
Luego, Barbero movió el banco de relevos para agregarle más frescura y poder ofensivo a su equipo. De esta forma, ingresaron Sebastián Jiménez por López, Luciano Pogonza por Bessone y Agustín Bianciotti por Jara. Más allá de estas variantes, la BH no encontró los caminos para romper el planteo defensivo que le propuso su contrincante (cinco defensores y cuatro volantes) y en ningún momento inquietó el arco defendido por Carrizo.
Conesteopacodesarrollodel partido, la parte final careció de emotividad, y más allá de los 6' adicionados por la gran cantidad de cambios que hubo, el resultado permaneció intacto e inamovible.
El tiempo se agotó en barrio Parque Ilolay, por lo que Ben Hur y Atlético Uruguay terminaron igualando 1 a 1, en un resultado que reflejó a la perfección la paridad que hubo entre ambos equipos. A la BH le costó horrores gestar juego debido al inteligente cerrojo impuesto por el Decano, que queda mejor parado de cara al encuentro de vuelta.
La revancha
El duelo de vuelta entre Ben Hur y Atlético Uruguay correspondientealasemifinalde la Región Litoral Sur se llevará adelante el domingo 15 de enero en el estadio "Simón Luciano Plazaola". El elenco vencedor de la serie se medirá en la final ante el ganador del choque entre 9 de Julio y Atlético Carcarañá (en el estadio "Germán Soltermam" se impuso el León por 1 a 0 gracias a un gol de Leandro Larrea).
Ben Hur 1 – Atlético Uruguay 1
Estadio: Néstor Zenklusen. Árbitro: Richard Moyano.
Ben Hur: Matías Astrada; Gustavo Mathier, Genaro Cepeda, Luciano Kummer y Martín Alemandi; Joaquín Castellano (Ramiro Contrera), Leandro Sola, Juan Bessone (Luciano Pogonza) y Diego López (Sebastián Jiménez); Brian Parada (Alejandro Reyna) y Diego Jara (Agustín Bianciotti). Suplentes: GonzaloGonzálezyNicolásBesaccia.
Atlético Uruguay: Rubén Carrizo; Juan Morua Banegas (Esteban Herlax), Nicolás Gómez, Patricio Iván Valente y Jonathan Valle; Nazareno Rodríguez, Sebastián Acuña, Yair Gurnel y Joaquín Rodríguez (Matías Padilla); Thiago Heredia y Oscar Lezcano (Santiago Salas). Suplentes: Felipe Zabala, Vicente Magot, Mariano Albornoz, y Gustavo Mosca. Dupla técnica: Luis Toneletto y Roberto Demus.
Goles: 12' Thiago Heredia (AU), 41' Diego Jara (BH). Expulsados: no hubo.
19 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
DT: Maximiliano Barbero.
Diego Jara fue el autor del empate de Ben Hur sobre el final del primer tiempo.
Fotos: CASTELLANOS
El festejo de Atlético Uruguay en el gol de Thiago Heredia.
20 LUNES 9 DE ENERO DE 2023
LA OTRA MIRADA: EMILIANO MARTÍNEZ
King Emi
De sus lágrimas derramadas en la pensión de Independiente al llanto de emoción tras ser Campeón Mundial. De ser rechazado por Boca y River a ser elegido como el mejor en Qatar. La historia del "Dibu", que soñaba con jugar un partido en el seleccionado nacional, solo uno, es todo lucha, sacrificio y superación personal.
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
"Emi se siente un surfista profesional, pero no lo es, apenas tiene cinco años. Por eso le resulta difícil acumular muchas olas con resultados perfectos. Cada tarde las cuenta con la ayuda de su hermano. Si rompen antes de llevarlo hasta laorilla,novalen.Silodeslizan hasta terminar de pecho en la arena, sí…'¡¡¡Emi!!!, vení que falta uno'. Es la primera vez que lo invitan a jugar al fútbol en la playa, así que se queda pegadito a su hermano, entre nerviosoytímido.Peroencuanto los chicos salen corriendo detrás de la pelota, él se suma...Va al arco…Y aunque es más pequeño que el resto, la cancha no le queda para nada grande. Hay algo en él…", del libroparaniños"DibuMartínez. Pasión por el fútbol", editado por Montena.
"En Rusia, estaba con mi hermano en el estadio y le prometí que el próximo Mundial jugaría para Argentina. Se lo prometí. Hay algunos que dicen 'soñá en grande'. Es gratis soñar", relató hace pocos días Damián Emiliano Martínez Romero, que nació el 2 de septiembre de 1992 en Mar del Plata. Su mamá trabajaba 10 horas al día limpiando casas, mientras que su papá lo hacía en el puerto. Nació y vivió sus primeros años en el barrio Jardín, junto al Bosque Peralta Ramos. Su historia con la pelota comenzó en el club General Urquiza. Siempre fue alto y es por eso que en esa pequeña institución de barrio solían ponerlo con chicos de la categoría '90, entre los que se encontraba su hermano Alejandro.
A los 10 años lo llevaron a pruebas en Boca y River, pero en ambos clubes lo rechazaron. Unos años después, tras jugar en Talleres y San Isidro, ambos de Mar del Plata, el técnico
RobertoCachoGonzaloleconsiguió una prueba en Independiente. Allí conoció a su maestro del arco, Miguel Ángel Santoro. "Pepé" lo hizo quedar porque "le vi algo". Lo formó en lasdivisionesinferioresdelclub de Avellaneda. Y hasta le puso apodo. "Dibu", por su parecido con la animación de la serie "Mi Familia es un Dibujo". "En ese tiempotratabadeacompañarlo muchoporquesabíadesusllantos a escondidas. Pero se esforzaba como ninguno y era un pibe excepcional", declaró el propio Santoro. En 2009 lo convocaron para jugar el Sudamericano Sub 17, en el que le atajó dos penales a Brasil, y el Mundial de esa misma categoría en Nigeria. Allí lo vieron los integrantes del departamento de captación del Arsenal. Ese mismo año lo invitaron a una prueba de diez días en Londres. Fue elpropioSantoroquienloacompañó. Finalmente, el club pagó 500.000 euros por el 65% del pase. Tenía apenas 17 años cuando se marchó.
Una vez instalado en Inglaterra,suluchacontinuó."Dibu" tuvo paciencia, persistencia y tenacidad porque su oportunidad no llegó rápido. En el Arsenal nunca encontró continuidad y fue cedido a préstamo a varios clubes. De hecho, su debut en el viejo continente fue recién en mayo de 2012, jugando para el Oxford United, club de la tercera división. Luego estuvoenSheffieldWednesday, Rotherham, Wolves, Getafe de España y Reading. Hasta que en la temporada 2019-20 volvió alosGunnersparasersuplente delalemánBrendLeno.Ycuandoesteselesionótuvoporfinsu gran oportunidad. Fue clave para la obtención de la FA Cup y la Community Shield.
El16deseptiembredel2020, el Aston Villa pagó 21.500.000 euros por él y firmó por cuatro temporadas, convirtiéndose en el arquero argentino más caro de la historia. Su debut en ese clubfueanteelSheffieldUnited.
Ganaron 1 a 0 y atajó un penal. A partir de ese momento se convirtió en figura central del club de Birmingham. Aunque su verdadero despegue mundial se dio tras la convocatoria de Lionel Scaloni al selecciona-
do cuando en Argentina pocos sabían de él. Y terminó siendo el segundo mejor arquero de 2022 y el mejor del mundial de Qatar. Aunque primero debió tener algo de suerte, y mucho de talento, ya que el arquero titular del seleccionado era Franco Armani, pero enfermó de Covid-19, entonces "Dibu" fue titular el 3 de junio de 2021, en un empate 1-1 con Chile en un partido de Eliminatorias Sudamericanas en el Estadio ÚnicodeSantiagodelEstero.A partirdeahí,susactuacioneslo consolidaron en el arco del seleccionado.
Sin embargo, y aunque se recordará por siempre su increíble atajada ante Randal KoloMuanienlaúltimajugada de la final ante Francia, su actuación en los penales, sus gestos y provocaciones, son las que lo distinguen. Tal vez injustamente. Es que tras aquella noche consagratoria cuando "se lo comió" a Yerri Mina de ColombiaenBrasil,suscontenciones ante Virgil van Dijk y Steven Berghuis, de Países Bajos,queledioelpasealseleccionado para jugar la Semifinal ante Croacia y, fundamentalmente, su decisiva participación en la serie de penales ante Francia, se transformó en materia de estudio para los expertos. Tanto que el profesor de la Norwegian School of Sport
Sciences, Geir Jordet, develó los juegos mentales que utiliza "Dibu" para enfrentarse a sus rivales.
Jordet calificó a Martínez comoel"Maquiavelodelfutbol". "Martínez preparó el escenario y se adueñó del área penal desde el principio", expresó el experto en psicología del deporte. Y reveló paso a paso las acciones del "Dibu" para obtener la victoria, desde como insta al árbitro a revisar la correcta colocación de la pelota, hasta los festejos exacerbados después de detener su primer disparo a Kingsley Coman. "Los arqueros rara vez celebran a lo grande después de las paradas de penal. Martínez es una excepción", aseguró. "Las investigaciones muestran que las celebraciones grandes e intensas indican confianza, dominio y superioridad, lo que afecta positivamente a los compañeros de equipo y negativamente a los oponentes".
SegúnJordet,Martíneztambién supo aprovecharse del árbitro polaco, ya que uno de los momentosdelatanda,previoal disparo de Tchouaméni, lanzó la pelota lejos de su ubicación para posteriormente instar a los hinchas a alentar, una acción que le valió ganar aún más confianza ante su oponente. Luego, para evitar que Lloris entrara en el juego mental que
había preparado, rápidamente tomó la pelota para entregárselo personalmente a su compañero. "Los juegos mentales de Emiliano Martínez son grandes, impredecibles y calculados.EselMaquiavelodelfútbol y ha estimulado a otros a copiarlo y crear contraataques en su contra. Con esta exhibición en el escenario más grande del mundo, tengo curiosidad por ver cómo evolucionará en el futuro", aseguró Jordet.
Dicen desde FIFA que sus contenciones durante los partidos fueron las que le valieron para elegirlo Guante de Oro. Estodeberíadejaratráslosgestos polémicos y los penales. Por eso es mejor cerrar con la palabra de otro gigante del arco. "Esa atajada ante Muaní lo llevó ganador a la definición, fue más importante que lo que hizo después. Fue la atajada del mundial.Cuandoempezaronlos penales, yo sabía que iba a atajar uno o dos. Tiene capacidad e intuición. Cuando lo vi atajar como lo hizo lloré, lloré por el 'Dibu' porque lo quiero mucho. Cada atajada de él, es una caricia a mi corazón, porque sé que es un pibe que luchó mucho por estar en el lugar que está. Me sientomuyfeliz",agregóelcuatro veces campeón de la Copa Libertadores.
Y sí, es la forma correcta de cerrar.
21 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
La tremenda atajada del "Dibu" Martínez a Kolo Muani que cambió el sino de la final antre Argentina y Francia.
22 LUNES 9 DE ENERO DE 2023
PRIMERANACIONAL
Atlético disputó un nuevo partido de preparación ante Unión
Durante este fin de semana, el plantel de Atlético de Rafaela le devolvió la visita a la reserva de Unión de Santa Fe. Se jugaron dos encuentros de 45 minutos y en ambas ocasiones fue victoria para La Crema.
Lautaro Pelletán - El sábado por la mañana en la ciudad de Santa Fe, el plantel profesional de Atlético de Rafaela, comandado por el entrenador Ezequiel Medrán, finalizó una nueva semana de pretemporada, en vistas a la participación en la Primera Nacional 2023. Tal como ocurrió en las semanas anteriores, el cierre fue un encuentro de preparación, en este caso devolviéndole la visita a la División Reserva de Unión de SantaFe,enelprediotatengue de la capital provincial.
Se jugaron dos partidos de 45 minutos y en ambos fue victoria para la Crema.
En los primeros 45, el Celeste formó con Nahuel Pezzini; Ayrton Portillo, Fabricio Fontanini, Mauro Osores y Gabriel Risso Patrón; Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Thobías Arévalo (Alex Luna) e Ignacio Lago; Agustín Alfano y Claudio Bieler. Fue triunfo por 2 a 0 con un gol para cada uno de los delanteros.
En el segundo encuentro salieron a la cancha los suplentes,conAgustínGrinovero;Federico Torres, Gastón Tellechea, Agustín Bravo y Mateo Flenche; Alejo Ceccherini, Matías Fissore (Gonzalo Alassia), Cristian Llama (Thobías Arévalo) y Bautista Tomatis; Mauro Albertengo (Alex Luna) y Gonzalo Ríos (Gino Albertengo). El final fue 2 a 1 con conquista de Gino Albertengo y Gonzalo Alassia.
No estuvieron presentes en el amistoso Marco Borgnino y NicolásDelgadillo.Elrafaelino presentó un cuadro gripal, mientras que el ex Vélez no fue citado al contar con sólo dos entrenamientos con el plantel, por su reciente llegada al club.
El plantel retomará el lunes los entrenamientos y el miércolesafrontaráunanuevaprueba futbolística cuando visite al primer equipo de Unión de Santa Fe y el próximo sábado recibirá a Danubio de Uruguay.
¿Llega un arquero?
Si bien desde el inicio de la pretemporada la idea del entrenadorEzequielMedrán,era traerunarqueroparaquecompita con Julio Salvá, la salida del ex Güemes (ahora en Patronato), generó una urgencia para el cuerpo técnico y la dirigencia. Desde hace semanas se viene intentando llegar a algún acuerdo o acelerar negociaciones con algún arquero de experiencia, pero por el momento la situación está complicada. La idea de directivos y entrenadores en principio era buscar a guardametas de pri-
mera división, manteniendo charlas, por ejemplo, con Marcos Díaz, Enrique Bologna y Fernando Monetti. En ninguno de los casos hubo éxito, ya que los salarios de estos futbolistas están fuera de alcance o tienen mejores opciones para su futuro.
Por el momento, el nombre de quién se hará cargo del arco celeste en el próximo campeonato, es una incógnita.
Ex Atlético Chimino a Tristán Suárez
ElmarcadordepuntaChristian Chimino, de amplio rodaje en el fútbol local, aseguró su arribo a Tristán Suárez, entidad con la que disputará el próximo torneo de la Primera Nacional de fútbol.
El lateral derecho, de 35 años, vistió las camisetas de Huracán, Temperley, Ferro, Arsenal, Patronato de Paraná y Atlético de Rafaela, último club en el que revistó.
Desde el lunes, el defensor se sumará a los entrenamientos del equipo del DT Fabián Nardozza.
Losotrosoncejugadoresque llegaron como refuerzos al club deEzeizasonJoaquínMendive (arquero, UAI Urquiza); Gabriel Fernández (zaguero central, Guemes de Santiago del Estero); Paolo Impini (zaguero central, Deportivo Riestra); Braian Maidana (volante ofensivo, Santamarina de Tandil); Pablo Ruíz (delantero, San Martín de San Juan), Tomás Pérez Serra (defensor, Santamarina de Tandil); Rodrigo Vélez (mediocampista, Almi- rante Brown); Nicolás Álvarez (lateralderecho,Defensoresde Belgrano); Leandro Martínez Montagnoli(zaguero,AllBoys) y Patricio Núñez (mediocampista, Almirante Brown).
El conjunto de Ezeiza debutará en el certamen de la primera Nacional durante el primer fin de semana de febrero enfrentando como visitante a Atlético de Rafaela, por la jornada inaugural de la zona B.
Un ex Atlético a Agropecuario
El defensor Rafael Barrios y el delantero Germán Lesman acordaron condiciones y se erigieron en las últimas horas en flamantes contrataciones de Agropecuario de la ciudad bonaerense de Carlos Casares, con miras al próximo torneo de la Primera Nacional (PN) de fútbol.
Barrios, de 29 años, proviene de Quilmes, donde actuó en la última temporada, con el saldo de 19 encuentros jugados y un gol convertido. También
vistiólascamisetasdeDefensa y Justicia, All Boys, Nueva Chicago, San Martín de San Juan e Independiente, club en el que se formó.
Por su lado, Lesman, de 32, procede de Central Norte de Salta, en el Torneo Federal A. El atacante surgido en las divisiones formativas de Colón de Santa Fe, con un increíble parecido físico al ex astro inglés Wayne Rooney, también jugó para All Boys, Huracán, Villa Dálmine, Instituto de Córdoba, Atlético de Rafaela, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo y Brown de Adrogué, entre otras instituciones.
Los dos jugadores se sumarán el lunes a los entrenamientos, para quedar a disposición del DT Gabriel Gómez.
Agropecuario renovó profusamente su plantel y durante este mercado de pases adquirióaFranciscoRago(Atlanta), Diego Mondino (Gimnasia y Esgrima de Mendoza), Julián Marcioni (Atlanta), Juan Pablo Passaglia (Chindia Targoviste, Rumania), Fernando Moreyra (Villa Dálmine), Luciano Pizarro (Godoy Cruz deMendoza),FacundoFabello (Almagro), Emanuel Moreno (Quilmes), Damián Lemos (San Martín de San Juan), Martín Rivero (San Martín de San Juan), Mauricio Asenjo (SeoulLandFC,CoreadelSur) y Facundo Oviedo (San Lorenzo)
Atlético jugó un amistoso ante Unión de Santa Fe.
El conjunto "sojero" iniciará la participación en el certamen de la PN enfrentando como visitante a Guemes de Santia-
go del Estero, en partido correspondiente a la primera fecha de la zona A que se jugará en febrero.
23 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
Prensa Atlético Rafaela
Andújar sumó otra etapa dakariana
El piloto de Lobos, fue el mejor de la "Media Marathon" de cuatriciclos y superando al francés Giroud. Hoy es día de descanso en Riyadh.
Luego del descanso del sábado, provocado por la cancelación de la etapa 7, los quads retornaron a la acción en el Dakar 2023 con la especial que unió Al Duwadimi con Riad.
En la misma, Manuel Andújar volvió a ser la referencia de la jornada quedándose con una nueva victoria de etapa en esta edición de la carrera.
El de Lobos, a bordo del Yamaha Raptor, sufrió una caída, pero pudo continuar en carrera, y aprovechar el retraso del lituano Laisvydas Kancius, para completar el tramo en 4 horas y 56 minutos.
Quien no tiene problemas hasta el momento es Alexandre Giroud, el piloto francés finalizó en segundo lugar y completo la etapa a dos minutos del argentino.
Porsuparte,MarceloMedeiros es el tercer clasificado de la
jornada con una diferencia de 11 minutos con Andújar.
Kancius fue cuarto mientras que Juraj Varga y el argentino Pablo Copetti fueron quinto y sexto, respectivamente.
En séptimo lugar aparece el español Toni Vingut con el Yamaha Raptor a 26 minutos del líder de la clasificación.
Francisco Moreno, que hasta el día de hoy venía finalizando dentro del Top 5, culminó la especial en el octavo lugar a 42 minutos de la punta. Completando la clasificación aparecen Alejandro Fantoni y Carlos Verza quienes vienen haciendo una gran labor en la competencia.
En la general, pocas cosas cambian ya que Giroud mantiene el liderazgo con una diferencia tranquilizadora con respecto a Andújar que se convirtió en el nuevo segundo de la
competencia y se encuentra a unahoray41minutosdellíder. Copetti está en el tercero lugar; mientras que Moreno está en la cuarta colocación.
ETAPA 8
González Ferioli se impuso en Side by Side
El cordobés consiguió ser el mejor de la octava sesión cronometrada del Dakar 2023.
Otro buen resultado para los argentinos en la 45ª edición del Rally Dakar concretó el cordobésJeremíasGonzálezFeriolial ganar la octava etapa de 823 kilómetros que se disputó entre Al Duwamini y Riyadh, la capital de Arabia Saudita, en la división de los UTV SSV T4, con lanavegacióndePedroGonzález Rinaldi, y cerrar una jornada de alentadorasactuacionesparalos pilotos albicelestes.
El escolta de la jornada fue el árabe Yasir Seaidan, a 3m18s, mientras que tercero se ubicó el español Gerard Farres Guell, cerrando el "1-2-3" de South Racing, escuadra que tuvo en el cuarto lugar a otro binomio latinoamericano, el que forman el ecuatoriano Sebastián Guayasamin y el argentino Ricardo Torlaschi,precedidoporelibérico Pau Navarro de FN Speed Team.
Porsuparte,ellituanoRokas Baciuska arribó en el 12º puesto de la etapa y con ello se mantiene líder en el clasificador general, escoltados por los polacos Marek Gozal y su sobrino Eryk,
quienesestána4m34sy5m48s, respectivamente en el orden de la divisional, que mañana tendrá su día de descanso como el resto de las categorías participantes.
González Ferioli, en tanto, se ubica quinto en la carrera a 42m53s del líder, precedido por Farres Guell; en tanto que en el décimo puesto se escalonan Guayasamin y Torlaschi, a 2h57m de Baciuska; más atrás se ubican Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, quienes están a 19h12m del primero.
24 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 DEPORTES DAKAR 2023-QUADS
A bordo del Yamaha Rapto, el argentino ganó la Etapa 8.
El córdobes González Ferioli.
MOTOS
Benavídes cerró la semana segundo
Tras una octava etapa del Dakar 2023 en la que varios pilotos perdieron tiempo, el salteño Kevin Benavídes (KTM) se va al día de descanso con el segundo puesto de la general en motos a sólo un minuto del líder, el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna).
En la especial entre Al Duwadimi y Riyadh sobre 346 kilómetros, Benavídes fue uno de los tantos que perdió tiempo con la navegación. En su caso fueron unos diez minutos, aunque en el acumulado eso no lo afectó tanto ya que también tuvieron problemas varios de sus rivales.
ldeKTMfinalizódécimoenla etapa;aunqueenlacarreraavan-
zó una posición con respecto a ayer y ahora está segundo gracias a la penalización al estadounidense Mason Klein (KTM). Howes vuelve al primer lugar de la general con Benavídes a 1m13s, al igual que Klein.
"Fue un día muy largo… Ahora vamos a aprovechar el día de descanso para recargar energías y encarar la segunda semana y a darle", explicó Kevin, que también destacó el trabajo de su hermano Luciano Benavídes (Husqvarna), que debió abrir pista tras imponerse en la quinta etapa (la sexta fue cancelada para las motos y quads).
Luciano, por su parte, finalizó 19°; y con esa posición en el scratch salió del Top 10 de la
general, aunque por poco: está 11° a 26 minutos de la punta y a dos del décimo, el austríaco Matthias Walkner (KTM).
AUTOS
Loeb ganó la etapa
Sin chances de luchar por la victoria del rally Dakar en la categoríaAutosdebidoalosproblemas que tuvieron en las jornadas pasadas, el francés Sébatien Loeb (BRX) y el español Carlos Sainz (Audi) protagonizaron una intensa lucha por la victoria de la octava etapa de la carrera que tiene al qatarí NasserAl-Attiyah(Toyota)como sólido líder.
Relegado en la clasificación general con 29 horas de recargo debido, entre otras cosas, a su accidenteenlasextaetapa,Sainz estuvo pese a todo toda la jornadaatacandoypeleandoconLoeb.
El español fue incluso anunciado vencedor de la etapa, con 1 minuto y 29 segundos de ventaja respecto a Loeb, pero una penalización de 5 minutos por exceso de velocidad lo dejó con las manos vacías.
Finalmente, Loeb se impuso con 2 minutos y 11 segundos de ventaja sobre Al-Attiyah y 3 minutos y 31 segundos respecto a Sainz tras 346 kilómetros de especial diseñada en valles y arenaentreAl-DuwadimiyRiad.
Esta18ªvictoriadeetapapara Loebnocambianadaenelretraso que acumula el francés respecto al Al-Attiyah, quien es el último ganadordelaprueba.Loeb,cuarto en la general, sigue a 1 hora y 52minutosdelhombredeToyota, líder sólido de la carrera.
El mejor argentino ubicado en la carrera es el mendocino Juan Cruz Yacopini (Toyota), quienavanzótrespuestosyahora está décimo en la general a más de tres horas de la punta. Mientras que su coterráneo Sebastián Halpern (MINI) se ubica 14°.
En Camiones, se impuso Macik
El checo ganó por cuarta vez en este Dakar 2023, escoltado por Van den Brink y Ales Loprais, quien continúa al mando de la general con un total de 36 horas, 30 minutos y 58 segundos y una ventaja de 16m17s sobre el segundo Martin Van den Brink. Janus Van Kasteren (Iveco), cierra el trío a 38m03s.
25 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
El salteño se mantiene como uno de los grandes favoritos a ganar el Dakar en la categoría Motos.