COPA "DEPARTAMENTO CASTELLANOS"
Peñarol vapuleó a Quilmes en el clásico y avanzó a semifinales
La "V" azulada derrotó 3 a 0 al Cervecero en barrio Villa Rosas y clasificó a la cuarta ronda de la copa departamental. Los tantos del equipo dirigido por Gustavo Rivarossa fueron anotados por Jonatan Vázquez, Cristian Arias y Gino Alessio. También ganaron Ben Hur, Independiente de Ataliva y Sportivo Norte.
Pablo González – En la tarde de altas temperaturas de ayersecompletólatercerafase delaCopa"DepartamentoCastellanos" que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol.
El partido más atractivo de la jornada se disputó en barrio Villa Rosas, con el clásico entre Peñarol y Argentino Quilmes. La victoria terminó siendo contundente en favor de la "V" azulada por 3 a 0.
Jonatan Vázquez abrió el marcador a los 25' del primer tiempo y al poco tiempo después, a los 30', Cristian Arias aumentó la ventaja para los locales a través de un tiro desde el punto penal. Con esa distancia en el resultado, el equipo dirigido por Gustavo Rivarossa manejó los hilos del cotejo a su gustoysobreelfinaldelaetapa complementaria liquidó la historia con un tiro desde los doce pasosejecutadoporGinoAlessio. En definitiva, fue una justa victoria para Peñarol, que se clasificó a las semifinales del certamen departamental.
Vale la pena mencionar que el encuentro finalizó con un jugador expulsado por bando en el complemento: en la visita vio la roja Emanuel Viotti a los 37 y en los locales sufrió la misma fortuna Ramiro Sosa Oliva a los 45'. El partido fue dirigido por Darío Suárez.
En el encuentro previo, la categoría 2011 de Unión de Sunchales derrotó 7 a 0 a sus pares de Atlético María Juana.
Peñarol 3 – Quilmes 0
Estadio: Peñarol.
Árbitro: Darío Suárez.
Peñarol: Pinzano; Gómez, Vázquez, Mathier y Wuattier; Nazzi, Schmidt, Arias y Acuña; Bustos y Alessio. Suplentes: Bianchi, Tosetto, Berli,
Ojeda, Duarte, Bork y Sosa Oliva. DT: Rivarossa. Quilmes:Viotti;Maldonado, Rodríguez, Merlino y Suárez; Zilli, Fraire, C. Albarracín y Pogonza; Córdoba y Weissen. Suplentes:Aiassa,Ríos,Fabre, A. Albarracín, Ramírez, Carrizo y Volken. DT: Muriel.
Goles: 25' Vázquez (P), 30' Arias -p- (P) y 85' Alessio -p(P).
Expulsados: 82' Viotti (Q) y 90' Sosa Oliva (P).
Sportivo pasó por penales
El sábado por la tarde, Sportivo Norte empató 1 a 1 en condición de local a Ferrocarril del Estado y se adueñó del pasaje a la siguiente ronda de la Copa "Dep. Castellanos" tras ganar por penales 7 a 6.
El Bicho Colorado comenzó ganando con un tanto de Lucas Quiróz de penal a los 11' del primer tiempo, sin embargo, el Negro llegó a la igualdad a los 51' del complemento por la misma vía gracias a Espíndolo y se quedó con la victoria gracias a su efectividad en una apasionantedefinicióndesdelos doce pasos.
Elencuentrofuedirigidopor
Mauro Cardozo y en el cotejo previo, la categoría 2011 de Sportivo se impuso por 1 a 0 a la de Ferro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/f9a9086d5e411d8098cfabd02842d672.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/1524855de07eae238548f45625d392e4.jpeg)
Otra mala noticia para el elenco de barrio Los Nogales, fuequeduranteelpartidofrente al Negro una de la jóvenes promesas del club, Federico Malano, sufrió la rotura de tibia y peroné en una pierna y tuvo que ser internado en una clínica privada.
Ataliva dio la sorpresa
En la noche de ayer, en el
prediodelautódromo,Independiente de Ataliva dio la sorpresa y derrotó a Atlético de Rafaela en los penales 3 a 2 tras igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario. A pesar de sufrir la expulsión de Kevin Jappert en el arranque del segundo tiempo, los locales se pusieron en ventaja con un tanto de Gino Albertengo a los 8' de esa mitad. No obstante, los atalivenses reaccionaron a tiempo e igualaron la historia conuntantodeDenisCaglieris a los 19' del complemento. En la definición por penales, los visitantes estuvieron más finos y se quedaron con la clasificación por 3 a 2. El cotejo fue dirigido por FabioRodríguezyenelpartido previo la categoría 2011 de la Crema venció a Deportivo Josefina 3 a 0.
Ajustado triunfo
de Ben Hur
También ayer, Sportivo Ben Hur logró el pasaje a semifinales de la Copa "Departamento Castellanos" luego de derrotar 2 a 1 a Brown de San Vicente en condición de visitante. Las emociones de este encuentro llegaron en el segundo tiempo. La BH abrió el marcador con un gol de Sebastián Jiménez a los 5', el Verde empató a través de César Berazateghi a los 15' y Andrés Córdoba (en contra) decretó el 2 a 1 para el Lobo a los 35'. Brian Celis fue el encargado de impartir justicia en este duelo y en la categoría 2011 también se enfrentaron los mismos rivales y se impuso Ben Hur 5 a 0.
¿Cómo sigue la copa departamental?
En semifinales, Libertad enfrentará a Peñarol, mientras que en el otro cruce Ben Hur deberá jugar ante el ganador del partido entre Sportivo Norte e Independiente de Ataliva.
Se cerró la primera fecha del Apertura
En la noche de ayer, DeportivoAldaorecibióaLibertadde Sunchales en el cierre de la primerafechadelTorneoApertura de la Liga Rafaelina. En un entretenido partido, el Tigre se quedó con el triunfo 5 a
2 sobre los aldaenses. Cabral, Alfio Lehmann y un triplete de Marcos Quiroga fueron las anotacionesdeLibertad,mientras que Ulises Bonafede anotó en dos ocasiones para los locales.
Grave ataque a la casa de Fabián Zbrun
En la noche del sábado, un grupo desconocido de personas arrojaron objetos contundentes a la vivienda del presidente de la Liga Rafaelina, Fabián Zbrun, provocando distintos
FEDERAL A
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
destrozos como la rotura de vidrios. A su vez, los delincuentes dejaron distintas amenazas pintadas en la calle. Respectoaestehechodelictivo, Zbrun manifestó lo siguiente: "Una vez más, la violencia se apodera del fútbol. Y esta vez, me toca a mí, a mi casa, mi familia. Quiero expresar tranquilidad a mis más cercanos; agradecimiento a todos los que se preocuparon y un total repudio a quienes están detrás de este acto ilícito y violento. Dejo todo en manos de la Justicia. Gracias una vez más"
Unión perdió por la mínima en Las Parejas
PabloGonzález- Ayerpor
la tarde, en marco de la segunda fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A, Unión de Sunchales perdió 1 a 0 en condición de visitante frente a Sportivo Las Parejas. El único tantodelencuentrofueobrade
Jonathan Font a los 22' de la etapacomplementaria.Valela pena mencionar que el conjunto dueño de casa jugó desde los 10' del segundo tiempo debido a la expulsión de Alejo Blanco por doble tarjeta amarilla.
Los otros resultados de la Zona 3: Defensores de Pronunciamiento 3 (L. Robles -2y A. Pastorelli) vs. Defensores de Belgrano (M. Fornari e I. Artola -2-), Independiente de Chivilcoy 0 vs. Douglas Haig 0 y El Linqueño 2 (G.
Serrano y F. Fagundez) vs. Sp. San Francisco 2 (B. Flores -p- y G. Ramírez).
Los resultados de la Zona 4
Recordemos que el pasado viernes por la noche, el otro representante de la Liga Rafaelina de Fútbol, 9 de Julio, regresó a la categoría con una derrota en Salta por 2 a 0 frente a Central Norte por un doblete de Diego Magno.
Losotrosresultadosdelgrupo fueron los siguientes: Gimnasia y Tiro 1 (W. Busse) vs. Juventud Antoniana 0, San Martín de Formosa 0 vs. Boca Unidos de Corrientes 0 y Sarmiento de Resistencia 1 (F. Olego) vs. Sol de América 0.
El Instituto de Bovaglio le dio un duro golpe a Boca
El equipo del entrenador rafaelino Lucas Bovaglio derrotó 3 a 2 a Boca en La Bombonera, en el marco de la fecha 8 de la Liga Profesional. El partido fue dramático, tuvo algunas polémicas y hubo silbidos para los jugadores Xeneizes.
Boca perdió 3-2 ante Instituto, por la octava fecha de la Liga Profesional. Joaquín Varela y Adrián Martínez, los autores de los goles en el PT; descontó Martín Payero para el local con un golazo de tiro libre. En el arranque del ST, Santiago Rodríguez durmió al Xeneize y puso el tercero, mientras que a los 40' marcó Miguel Merentiel. Sobre el final, toda la Bombonera pidió un penal que Jorge Baliño revisó en el VAR, pero no cobró.
La primera parte tuvo de todo. Para sorpresa de todos, Instituto abrió el marcador a los 12' gracias a una jugada preparada que contó con un poco de fortuna: cabezazo de Gabriel Graciani que superó a Sergio Romero, travesaño y el rebote le quedó a Joaquín Varela, quien solo la tuvo que empujar. Cinco minutos más tarde, una gran pared entre Adrián Martínez y Santiago Rodríguez terminó con el primero marcando el 2-0 para La Gloria. "Movete, Boca, movete", explotó La Bombonera.
ElXeneizebuscócomopudo el descuento y parecía que había llegado gracias a Darío Benedetto, pero la jugada fue anulada por un offside previo de Martín Payero. El ex Banfield fue quien tuvo revancha y, sobre el cierre del PT, clavó un golazo de tiro libre para poner el 1-2.
El local salió dormido al complemento e Instituto necesitó de 30 segundos para poner el 3-1 gracias a un gran remate de Rodríguez. A cinco del final, Miguel Merentiel convirtió el segundo para el Xeneize y La Bombonera se ilusionó con un agónico empate. En la última jugada, Baliño fue a revisar mediante
VAR un choque entre Merentiel y Carranza, pero decidió que no fue penal y encendió la polémica. Así, Instituto lo pudo aguantar y le ganó a Boca como visitante luego de 36 años. Por su parte, el elenco de Hugo Ibarra perdió como local luego de 15 partidos.
Fue un primer tiempo prácticamente soñado para el conjunto de Lucas Bovaglio. De entrada la Gloria salió a jugarle de igual a igual a Boca y en la primera chance clara que tuvo facturó de pelota parada a los 12 minutos.
De una jugada preparada llegó el gol del uruguayo Joaquín Varela tras un cabezazo de Gabriel Graciani que pegó en el travesaño.
La mala noticia fue que el "Tano" salió lesionado al poco tiempo y debió ser reemplazado por Oscar Garrido.
Pero sin tiempo para la-
mentos, Instituto volvió a golpear rápidamente y a los 19 "Maravilla" Martínez definió con gran categoría para poner el 2-0.
Con el resultado en contra, Boca salió a buscar el partido y tuvo algunas chances para descontarperoconescazaprofundidad.
Y a los 46 del primer tiempo llegó el 2-1 tras un tiro libre magistralmente pateado por Martín Payero. El desafío para la Gloria ahora será aguantar los embates de un Boca, que acompañado por su gente,intentaráserunatromba.
En el segundo tiempo la historia comenzó de manera inmejorable para Instituto. ibanapenas30segundoscuando "Maravilla" Martínez asistió a Santiago Rodríguez, que metió el 3 a 1 que se convirtió en un baldazo de agua helada para todo Boca.
A partir de ahí, el partido volvió a ser de ida y vuelta. Payero tuvo el descuento y la tiró por arriba del travesaño.
Luego el propio Martínez, el mejor de todos, tuvo en sus pies el cuarto pero se lo perdió en un par de ocasiones.
En el medio de eso Fernández probó con un "bombazo"de afuera del área que dejó sin reacción a un Carranza que solo atinaba a mirar.
En el cierre Bovaglio probó con darle aire a los de arriba y dispuso el ingreso de Franco Watson, que ayudó a tener la pelota y con algunas asistencias.
A los 39 Merentiel descontó para Boca, puso el 3 a 2 y le puso mucho suspenso al final del encuentro.
En el final fue todo dramatismo, pero Instituto soportó heroicamentesuventajayterminó festejando una de las victorias más importantes de las últimas décadas.
Boca no recibía a Instituto desde hace 17 años, el 28 de agosto de 2005, día que logró un triunfo por 3 a 0 con dos goles Martín Palermo y uno de Neri Cardozo. Se enfrentaronen32oportunidades,Boca ganó 13, Instituto nueve y empataron 11 veces.
-Formaciones-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/3390b71c5a2737e9e547f8fe99f832ec.jpeg)
Boca: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Figal y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández y Martín Payero; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa.
Instituto: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Joaquín Varela, Fernando Alarcón y Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Nicolás Linares, Gastón Lodico y Brahian Cuello; Adrián Martínez y San-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/13e925af22f026e62381862c8ec4d00a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/13e925af22f026e62381862c8ec4d00a.jpeg)
tiago Rodríguez. DT: Lucas Bovaglio.
Gimnasia ganó el clásico
GimnasiayEsgrimaLaPlata hizo historia ante Estudiantes de La Plata: le ganó por 2 a 1 tras empezar perdiendo y se quedó con el clásico después de 13 años de sequía. Además, se trató de su primera sonrisa jugadas ocho fechas en la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Mauro Boselli gritó para la visita, mientras que Alan Lescano y Cristian Tarragona -de penal- pusieron cifras definitivas.
Jugaba River
Al cierre de esta edición, River buscaba la punta de la Liga Profesional contra Sarmiento de Junín, que pelea por la permanencia, en el marco de la octava jornada de laLigaProfesional.Elencuentro se jugó en el estadio "Eva Perón" de Junín, con el arbitraje de Ariel Penel. Además, se enfrentaban Talleres y Banfield.
San Lorenzo buscará ser el único líder
SanLorenzo,elpunterodela Liga Profesional con 16 unidades, arriesgará esa condición hoycuandovisiteaNewell's,en elestadioColosoBielsadelParque Independencia de Rosario, por la octava fecha.
El partido será arbitrado por Andrés Merlos desde las 18:30 hs y televisado por la señal ESPN Premium.
El "Ciclón", que viene de golear 4-0 a Gimnasia como local y 3-0 a Sarmiento de Resistencia por la Copa Argentina, no contaráconeldelanteroAndrés Vombergar, uno de sus máximos goleadores en la temporada, quien fue convocado por la selección de Eslovenia para las Eliminatorias de la Eurocopa 2024.
Su salida permitirá el retorno a la formación inicial del exmundialistacolombianoCarlos "La Roca" Sánchez y producirá el desplazamiento del talentoso Agustín Martegani a la línea ofensiva.
La única duda por resolver enlaformacióninicialresideen el lateral derecho, por el que pelean Gonzalo Luján, titular desde el inicio de la Liga, y Agustín Giay, dueño el puesto la temporada pasada pero has-
ta ahora ausente por la lesión que había sufrido en el Sudamericano Sub 20 en enero pasado.
San Lorenzo suma 16 puntos, producto de sus victorias sobre Arsenal, Sarmiento, Godoy Cruz, Unión y Gimnasia, de su empate con Huracán y de su derrota con Lanús, y es junto a Newell's el único equipo que ganó todos los partidos de local sin recibir goles.
La "Lepra", sin embargo, bajó mucho su rendimiento de visitante, condición en la que acumuló dos empates y dos derrotas. El equipo de Gabriel Heinzellegadeigualar1-1ante Colón de Santa Fe en el Cementerio de los Elefantes.
= Probables formaciones = Newell's: Lucas Hoyos; Jherson Mosquera, Willer Ditta,FacundoMansillayBruno Pittón; Iván Gómez, Juan Sforza y Cristian Ferreira; Ramiro Sordo, Jorge Recalde y Brian Aguirre. DT: Gabriel Heinze.
San Lorenzo: Augusto Batalla; Federico Gattoni, Rafael Pérez y Gastón Hernández; Gonzalo Luján o Agustín Giay, Jalil Elías, Carlos Sánchez y Malcom Braida; Agustín Mar-
tegani; Adam Bareiro y EzequielCerutti.DT:RubénDarío Insúa.
Huracán enfrenta a Central
Huracán, tras perder su invictocontraEstudiantesyquedar eliminado de la Copa Libertadores frente a Sporting Cristal en Perú, ambos en tiempo suplementario, buscará recuperarse ante el irregular Rosario Central en un partido de la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El encuentro en el estadio Tomás Adolfo Ducó se disputará desde las 21:00 hs con arbitraje de Yael Falcón Pérez y transmisión de TNT Sports.
Lanús
recibe a Argentinos
Lanús, después de tres fechas sin victorias, intentará volver al triunfo cuando reciba a Argentinos Juniors.
El juego será en La Fortaleza granate, desde las 21:00 hs conarbitrajedeFernandoEchenique y transmisión de ESPN Premium y la TV Pública.
BÁSQUET
Se concretó la jornada inaugural del Torneo Preparatorio
El viernes por la noche se jugaron los partidos restantes a la primera fecha del certamen organizado por la ARB. Por la Zona A, Atlético derrotó en el "Lucio Casarín" a Argentino Quilmes; mientras que por la Zona B, Independiente derrotó a 9 de Julio de visitante y Unión de Sunchales olvidó sus papeles ante Peñarol en barrio Villa Rosas y el duelo no fue válido.
El Torneo Preparatorio que organiza la Asociación RafaelinadeBásquetculminócon su primera fecha este viernes por la noche con la disputa de tres encuentros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/a93c05f88ae1f73f07839de3d551ee0f.jpeg)
En marco de la Zona A, Atlético se impuso con contundencia a Argentino Quilmes en el gimnasio "Lucio Casarín" por74a39,conparcialesde1909, 37-18 y 58-25.
El más destacado del equipo de Javier Maretto fue Valentín Vásquez con 22 puntos, mientras que en el Cervecero el mejor fue Lázaro Vacaflor con 13. Por otra parte, en la Zona B, Independientederrotóa9deJulio enelestadio"Centenario"por89a 72,conparcialesde25-19,41-50y 59-75.ElmáximoartillerodelpleitofueeljugadorjulienseSantiago Marconetti con 19 unidades. Del lado del Negro, el que más anotó fue Bertorello con puntos.
Además, en barrio Villa Rosas, el encuentro que debía disputarse entre Peñarol y Unión de Sunchales no se consideró válido, ya que el Bicho Verde no presentó la documentación correspondiente (carnets y planillasdeseguros).Deestamanera, el tribunal de la ARB deberá resolver que pasará con dicho partido, aunque en un principio
los puntos quedarían para la"V" azulada.
Recordemos que por la Zona A, Libertad derrotó el pasado miércoles a Ben Hur por 75 a 26 en el "Hogar de los Tigres".
Posiciones
Zona A: Atlético y Libertad de Sunchales 2 puntos; Ben Hur y Argentino Quilmes 1. Zona B: Independiente 2 puntos; 9 de Julio 1; Peñarol y Unión de Sunchales 0 (deben un partido).
Próxima fecha
Zona A: Ben Hur vs. Atlético y Argentino Quilmes vs. Libertad de Sunchales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/cca549fe77f6193ca1dc0cceaf12dcce.jpeg)
Zona B: Independiente vs. Peñarol y Unión de Sunchales vs. 9 de Julio.
BÁSQUET FEMENINO
Berazategui y Quimsa protagonizarán la final
El sábado por la noche se conocieron los clubes que disputarán la final de la Liga Nacional Femenina de Básquet.Enelcotejodecisivodela Conferencia Sur, Berazategui se impuso en un partido parejo a Obras Basket en condición de visitante por 61 a 53 y obtuvo su pase a la instancia quedefiniráeltítulotrasadueñarse de la serie por 2 a 1.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
La rafaelina Candela Gentinetta fue una de las máximas anotadoras de las Rockeras y del pleito con 18 tantos (también aportó seis rebotes), mientras que en el equipo vencedor Delfina Gentinetta no sumó minu-
BÁSQUET FEMENINO
tos.
El otro equipo finalista es Quimsa de Santiago del Estero, que dejó en el camino a Instituto de Córdoba en su estadio por 51 a 40 y fue claro ganador de la serie.
Nueva caída del Estudiantes de Gretter
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/f74275a3d7b56dc95a671eae616d85be.jpeg)
Movistar Estudiantes de Madrid no tuvo una buena tarde el pasado sábado y cayó en condición de visitante frente a Durán Maquinaria Ensino por 67 a 55, en marco de la fecha
26ª de la Liga Femenina de Baloncesto de España.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/4d3bdc1406b53823b7090ca5f3361f3b.jpeg)
La rafaelina Melisa Gretter disputó 30 minutos de juego y aportó4puntos,4rebotesydos asistencias para el elenco madrileñoqueseubicaséptimoen la tabla de posiciones.
En la próxima jornada, Estudiantes jugará en el WiZink.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/dfae903f60eef8fd93d593acf6911113.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/ab0f58e51d60356f67bee82de51aba83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/8b8d4b7730c38a76decd79ed2fc476f5.jpeg)
PRIMERA NACIONAL
Atlético no fue efectivo y perdió ante Gimnasia de Jujuy
El sábado, en el Estadio "23 de Agosto", se completó la acción entre Gimnasia de Jujuy y Atlético de Rafaela por la sexta fecha de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se había suspendido por falta de luz y, finalmente, fue victoria local por 1 a 0.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/b4793ebf855b831432df5de21406aa6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/9f4b641ef6c5096a2b754f21ba033cf0.jpeg)
Lautaro Pelletán - El sábado por la tarde, Atlético de Rafaela visitó a Gimnasia de Jujuy por la fecha 6 de la Zona B de la Primera Nacional. El encuentrodebiójugarseelviernes por la noche, pero cuando corrian los 15' del primer tiempo, fue suspendido por un corte de luz que duró casi una hora. Tras un rápido accionar de los dirigentes de ambos clubes, se decidió que el partido se reanudaría al día siguiente desde las 15:00 hs. Se jugaron dos tiempos de 37'.
La Crema buscaba recuperarse del golpe que había sufrido en la jornada anterior ante Ferro y viajó al norte de nuestro país para enfrentar al Lobo con los mismos 11 que habían caído ante el Verdolaga. Finalmente, fue derrota para Atlético, que a pesar de ser mejor durante la mayoría tiempo disputado, no logró concretar jugadas de peligro,sedesconcentróyGimnasia pegó en el momento justo. Además, sobre el final del cotejo, el árbitro Nahuel Viñas sancionó un dudoso penal que Claudio Bieler no supo aprovechar. Fue la segunda
derrota consecutiva para el equipo rafaelino, que cuenta con10unidades,ocupalacuarta posición y recibirá en la próxima fecha a Quilmes, el líder del campeonato.
Respecto al juego, a los 12' comenzaron las acciones. Primero con una jugada de peligro para el local, con un cabezazo de Juan Manuel Tévez que se estrelló en el travesaño. Luego, en la réplica, la Crema se adelantó de la mano de Alex Luna que hizo la individual, se metió en el área y terminó chocándose con el arquero Cristian Lucchetti, que despejó el balón.
Unos minutos más tarde, la visita intentó de media distancia con un gran remate de Gabriel Risso Patrón que se fue cerca del palo derecho.
Lunaestabaenchufadoyera lo mejor de Atlético. A los 39' arrancó en mitad de cancha, dejó en el camino a un rival, rebotó con Bieler y remató de mediadistancia.Lapelotapegó en el palo.
La Crema fue mejor en el primer tiempo. Recuperó rápidoytuvolapelota,perolecostó generar peligro.
Segundo tiempo
El inicio de la segunda mitad fue con Gimnasia mucho más adelantado y con intenciones de tomar el protagonismo del juego. De esta manera, llegó a la apertura del marcador, a los 3' del complemento. Gimnasia se avivó en un lateral, envió el centro al área, Brandan conectó de cabeza en el primer palo y dejó sin posibilidades a Marcos Peano. El local se ponía en ventaja.
Luego del golpazo, el entrenadorEzequielMedráncomenzó a mover el banco de suplentes. Sobre los 10' del complemento, Cristian Llama ingresó en lugar del lesionado Alex Luna y Gonzalo Ríos reemplazó a Ignacio Lago.
Apesardeesarenovaciónde nombres, sumándole los ingresos de Nicolás Delgadillo (por Laméndola) y Bautista Tomattis (por Portillo), Atlético se adelantó nuevamente y se hizo dueño del juego, pero sin lograr precisión en los metros finales y con poca creatividad. El local, aprovechaba los espacios y ante cada recuperación
Gimnasia (J) Atlético
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/92c8e5ac4a7f3e0616dc64a284890b67.jpeg)
CristianLucchetti
HernánPellerano
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
Guillermo Cosaro
Álvaro Cazula
Hugo Soria
S. Hernández
Francisco Maidana
Lucas Chiozza
Juan Manuel Tévez
FernandoBrandán
PabloArgañaraz
DT: M. Gómez
Marcos Peano
FedericoTorres
FabricioFontanini
Mauro Osores
GabrielRissoPatrón
Ayrton Portillo
FacundoSoloa
Alex Luna
NicolásLaméndola
IgnacioLago
Claudio Bieler
DT: E. Medrán
Cancha:23 deAgosto (Jujuy)
Árbitro: Nahuel Viñas
Goles: 59' F Brandán
Cambios: En G: E. González x L. Chiozza, A. Abet x F. Maidana, J.E. Endrizzi x P Argañaraz, L. Gonzalez x F. Brandan.
EnAR: G. Ríos x I. Lago, C.Llama xA. Luna, B. Tomatis x A. Portillo, N. Delgadillo x N. Laméndola y A. Bravo x G. Risso Patrón.
Amarillas: En G:S. Hernández, F Brandan, H. Soria y H. Pellerano
En AR: N. Pezzini, M. Olguín, M. Fissore, T Arévalo.
buscaba lanzar contras para terminar de sellar el resultado.
A los 28' el conjunto rafaelino tuvo el empate. Por el sector derecho, el ingresado Tomattis envió un gran centro que fue conectado de primera por el capitán Claudio Bieler y hubo una buena intervención de Luchetti, quien en dos tiempos evitó la caída de su valla.
Sobre los minutos finales, luego de tanto insistir, Atlético se encontró con un penal que sólo vio Nahuel Viñas. Según el juez, la pelota dio en la mano deunodelosdefensoresjuejeños dentro del área y pitó la pena máxima. El encargado del remate fue el "Taca" Bieler, pero la ejecución fue mala y su disparo se fue desviado sobre el poste derecho.
Ni la del final le salió a los dirigidosporEzequielMedrán, a quienes les costó encontrar el camino hacia el gol en los 90'. Fue final en Jujuy y Atlético se volvió a barrio Alberdi con las manos vacías. Segunda derrota consecutiva y el próximo domingo estará recibiendo a Quilmes,unodelosanimadores de la Zona B, en un encuentro que resultará trascendental para los Celestes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/0e6c670d50b3d68aab740f507c7e2074.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/49e94d6ad1b0842ac752a0437e53d4d9.jpeg)
LA OTRA MIRADA
Penumbras
"No voy a hablar de la penumbra, mejor voy a ver si puedo despertar. No quiero hablar de tantas cosas, mejor voy a ver si puedo olvidar…" Luis Alberto Spinetta (1950-2012), de su tema Penumbra (1993), Fuego Gris.
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/bbba9f1b8771d8326ba9b69338f01aaf.jpeg)
SilviaHopenhaynsepreguntó en estos días que libros la podrían ayudar a sobrellevar los cortes de luz. Elije uno, "La luz argentina" de César Aira, que tendría que leer para comparar los episodios en tiempos de Segba con los actuales EDENOR o EDESUR, y ratificar así el eterno retorno o la ironía de las irrelevantes diferencias. Segundo, "El elogio de la sombra" de Junichiro Tanizaki, para olvidar por un rato, varios ratos o días enteros, lo que significa vivir en Occidente,tandependientesde lo luminoso, la transparencia, la claridad.
En Rafaela no lo sufrimos, sólo tuvimos cortes parciales y cortos, aunque un par de horas con este clima nos pueda parecer una eternidad. Mi hijo, por ejemplo, vive en Buenos Aires y pasó de las últimas 240 horas, 108 sin energía eléctrica. Lo que significa dormir en el piso buscando algo de fresco e ir a cargar el celular a una estación de servicio mientras se aprovecha a tomar algo frio, entre decenas de otras cosas impropias de este tiempo. Vivir sin luz, en la oscuridad o en la penumbra, nos devuelve al
siglo XIX. Lamentablemente hay gente que vive sin energía eléctrica dos siglos después. Pasa en muchos lugares de esa Argentina que nos duele ver. Y también, al menos por días, en una Buenos Aires que parece sacada de una foto color sepia. Una mueca mordaz de aquel país que retratara el español Vicente Blasco Ibáñez en Argentina y sus grandezas, editado en 1910. Hoy, 144 años despuésdequealumbrólalámpara,somosdependientesdela electricidad, acaso, como de ningún otro invento. Porque nos quedamos sin agua, lo que nos angustia. Y sin internet, lo que nos pone al borde del suicidio "Mapas de los cortes de luz. Quézonasestánafectadas".Es el titular de un diario que repiten otros cambiando palabras. Tan increíble como "Mapas de loscortesdecalles.Dóndeestarán hoy los piquetes". No es una mala broma, son reales. ¿Cómo podría explicarle esto a un suizo? Es la Argentina de Cristina, la procesada, le diría. Pero puede tomarse como una opinión de este lado de la grieta. Bueno, el viernes por la noche debían jugar Gimnasia de Jujuy y Atlético Rafaela por la Primera B Nacional, en el estadio "23 de Agosto", mal conocido como "La Tacita de Plata", mote que en realidad corresponde a la capital San Salvador de Jujuy. Gimnasia teníaprogramado,paraluegodel juego, un espectáculo musical en vísperas de su 92° aniversario que se cumplieron este sá-
bado 18 de marzo, y por eso las instalaciones estaban desbordadas de gente. No pudo ser. A los 15 minutos llegaron las penumbras y un rato más tardeelárbitroNahuelViñassuspendió el partido. "Se trató de un atentado al fútbol", dijeron. Y es así, porque decidieron jugarelrestodelencuentroaldía siguiente, en Jujuy y a las 3 de la tarde. Un atentado al sentido común, y a la vida de futbolistas y espectadores que, claro, fueron apenas un puñado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/8e1072ba4b0d8416c9f9b53f08ff28c3.jpeg)
Entre tanto despropósito hubo algo más de 90 minutos de juego donde Atlético no merecióperder,perolohizo.Debió al menos empatar pero lo poco que generó no lo aprovechó, incluso un penal en el final que falló Claudio Bieler. Fue la segunda derrota consecutiva, lo que no es un drama ni siquiera deportivo, pero enciende alarmas porque el equipo ha perdido brillo y consistencia. Ahora es el tiempo del entrenador, ideal para conocer de qué madera está hecho Medrán. Una victoria ante Quilmes repondría al equipo en la senda que recorría en las primeras fechas. Pero no es imperioso ganar como sea, sino ganar con mérito, lo que permitiría sumar tres puntos y confianza, porquealtorneolafaltamucho
PRIMERA NACIONAL
trecho. Hace 35 grados en Rafaela, de lluvias sólo hay promesas, pero al menos mi aire acondicionado funciona. Tengo luz. No yo, el sistema de mi casa. Lo festejo porque en muchas partes del país se trata de un bien ausente. Me entristece y me enoja. Vuelvo a Hopenhayn. Pienso en otro cuento que refleja lo humano en situaciones
críticas de mundanidad: "La autopista del sur". Pero en esta ocasión, en lugar de autos en fila e inmovilizados como en el relato de Cortázar, la línea es vertical, unos encima de los otros, a oscuras y muertos de calor. Y al volver la luz, se desencadena el olvido. Ojalá en Argentina, cuando salgamos de las penumbras, tengamos memoria.
Ganó el lider Quilmes, próximo rival de Atlético
Más allá de la derrota de Atlético en Jujuy, en la jornadadelsábadohubootrosdestacados partidos correspondientes a la sexta fecha de la Zona B de la Primera Nacional. El que se llevó todas las miradas fue Quilmes vs Estudiantes de Buenos Aires, que terminó con triunfo Cervecero por 2 a 0.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/4b8ebaf621c3f915e0e3d4cc9274863a.jpeg)
El equipo que comanda Mario Sciaqua, se impuso gracias a los goles de Facundo Castro, a los 14' de la primera mitad, y de Agustín Bindella, a ocho minutos para que finalice el cotejo. De esta manera, Quilmes volvió al triunfo luego del traspié de hace una semana frente a Brown de Adrogué. Por su parte, Estudiantes encadenó su segunda caída en fila luego de un inicio con cuatro triunfos consecutivos. Otro de los encuentros desta-
cadostuvolugarenSanMartín.
Allí, Chacarita no pudo seguir los pasos de Quilmes y terminó empatandoconMitredeSantiago del Estero por 1-1. Andrés
Zaniniabrióelmarcadorparael
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
Funebrero,perocuandosejugaba el cuarto minuto del tiempo de descuento, la visita lo igualó con gol de Rodrigo Ayala. La próxima fecha, Quilmes visitará a Atlético en Rafaela, mientras que Chacarita viajará a Mar del Plata para enfrentar a Aldosivi. Además, Estudiantes de Buenos Aires será local de Brown de Adrogué.
Otros partidos
-Zona AAyer: Defensores de Belgrano 0-1 San Martín (SJ), Temperley 3-0 San Telmo, Güemes1-0Gimnasia(M),San
Martín (T) 1-0 Almagro. Hoy:21.10MorónvsAlvarado
Jugaban al cierre de esta edición: Estudiantes (RC) vs CADU
-Zona B-
Ayer: Atlanta 2-2 IndependienteRivadavia,Racing(C)10 Dep. Maipú
Hoy: 16:00 hs Riestra vs Villa Dálmine
Principales posiciones
Zona A: Almirante Brown 15,Agropecuario13,Temperley 12, CADU 10, San Martín (T) 10, San Martín (SJ) 9, Defensores de Belgrano 8, Nueva Chicago 8.
Zona B: Quilmes 15, Chacarita 12, Estudiantes (BA) 12, Chacarita 12, Atlético Rafaela 10, Dep. Maipú 9, Racing (C) 9, Gimnasia (J) 9, Brown (A) 8.
LA OTRA MIRADA: KINGS LEAGUE
El torneo de los streamers
Más rápido, más dinámico, más participativo y protagonizado por celebridades que no lo son por su faceta de deportistas de élite; de la mano de Ibai Llanos y Gerard Piqué, el intento por hacer que el fútbol esté más cerca del siglo XXI que del XIX tiene muy poco que ver con discusiones televisivas y superligas y mucho con streaming y viralidad.
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/003a84a450d909bdfdbf6f6ce2dc0005.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/bbba9f1b8771d8326ba9b69338f01aaf.jpeg)
Uno de los negocios que más visualizaciones genera es el fútbol, ya que por sí solo, cualquier evento relacionado con este deporte tiene repercusión. La importancia de esta depende de varios factores. Gerard Piqué conoce mucho esto por haber estado dentro de este mundo como jugador desde su debut profesional en 2004, en Manchester United, hasta su retiro en 2022 en el Barcelona. Pero, además, fue internacional con la selección de España entre2009y2018,conlaquese
proclamó campeón mundial en 2010 y campeón continental en 2012, con un total de 102 partidos y 5 goles. Sumado a esto, y como principal sello distintivo de este hombre de 36 años, hijo del abogado Joan Piqué, y de Montserrat Bernabéu, médica jefa de la Unidad de Daño Cerebral del Instituto Guttmann de Badalona, está su capacidadempresarial.Gerard es propietario de un 90% del Fútbol Club Andorra desde el año 2018 y dueño, fundador, director ejecutivo y presidente del consejo de directores de la empresa Kosmos.
Ibai Llanos Garatea es una de las figuras más influyentes entre el público joven en España y en Latinoamérica. El vascohacosechadounafamaenorme con el paso de los años como streamer, comentarista, influencer, youtubers…su carrera es tan completa y variada
como su propio contenido. Siempre ha estado vinculado al mundo del entretenimiento y de los videojuegos. Sus seguidores suman 14 millones en TikTok, 8,3 millones en Instagram y 11,6 millones en Twitter, su red social favorita y con la que saltó a la fama.
Gerard e Ibai compartían la propiedad de un equipo de eSports,asícomodiversosproyectos a través de su holding de empresas Kosmos. Juntos decidieronlanzarunnuevonegocio deportivo en forma de ligadefútbolcreadadesdecero que guarda paralelismos con el proyecto empresarial más ambicioso de Piqué, la refundación de la Copa Davis de tenis, pero a una escala mucho más modesta. El rotundo fracaso de la Davis potenció la Kings. Y rápidamente captaron la atención de marcas de primera fila en forma de patrocinio.
sola vez por partido: un penal a favor, la exclusión de un rival por dos minutos, que los goles marcados puntúen doble, un comodín o el robo de la carta del oponente.
Goleada del CRAR en General Lagos
RUGBY Este sábado se disputó la tercerafechadelTorneoRegional del Litoral, en su Segunda División. En dicha ocasión, el CRAR visitó a Provincial de RosarioenelprediodeGeneral Lagos.
La Primera del Verde goleó al elenco rosarino por 66 a 17. El equipo rafaelino apoyó diez tries por intermedio de José Francone, Santiago Kerstens (3), Leonardo Sabellotti, Mariano Ferrero (2), Mateo Ferrero, Santiago Albrecht, Juan Cruz Karlen, más ocho conversiones aportadas por Santiago Kerstens.
El XV inicial que dispuso el headcoach,AlejandroChiavón, alistó a: G. Morales, Lautaro Duria y J. Ghizzoni; Mariano F. y F. Aimo, I. Sapino, Gastón Kerstens y M. Mandrille; A. Cesano y S. Kerstens (c); L. Sabellotti, J. Francone, S. Albrecht y E. Appo; M. Villar.
La Reserva de CRAR ganó 47-7 apoyando siete tries por intermedio de Gastón Zbrun, IanTrossero,FranciscoFuglini (2), Ignacio Martínez, Pablo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/b81bd14462f08e8086e891193312a939.jpeg)
Villar y Tobías Cavallo. Por su parte,MartínBoccoaportóseis conversiones.
En el encuentro de Pre Reserva, el Verde se impuso por 60 a 21. Los rafaelinos apoyaron nueve tries por intermedio de Ignacio Bogado Manera (3), Ignacio Martínez (2), Pablo Villar, Amílcar Torre, Tomás Lavalle, Martín Fernández y JuliánKalbermatten.Lasconversionesfueronaportadaspor Poli Villar (3), Tomás Lavalle (4) y otra de "Nacho" Bogado Manera.
El próximo compromiso del CRAR será ante Logaritmo en Rafael el sábado 25 de marzo.
Fuente: Prensa CRAR
La Kings League busca mantener la esencia reconocible del fútbol añadiendo un sistema competitivo abierto y unas modificaciones sobre el reglamento base, el de Fútbol 7, que han sido votadas por los propios aficionados y que, previsiblemente, irán cambiando conforme avance la competición. Está conformada por 12 equipos cuyos propietarios son conocidos streamers, pero también famosos del fútbol como Iker Casillas o el Kun Agüero. Los partidos se dividen en dos partes de 20 minutos, hay sustituciones ilimitadas, no existen los empates (se resuelven mediante una tanda de uno contra uno entre un jugador de campo y el portero del equipo contrario), no se saca desde el centro del campo (se utiliza un formato similar al del waterpolo, que exige correr desde la portería propia para alcanzar el balón) y las tarjetas amarillas conllevan que el jugador amonestado abandone dos minutos el terreno de juego. Los árbitros y entrenadores llevan micrófonos abiertos durante todo el partido y estos últimos, antes de que comience el encuentro, reciben una carta de "arma secreta", escogida al azar, que otorga a su equipo una ventaja una
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/0787ce0ca42ba7866e78e7356c169df5.jpeg)
Cada equipo tiene 12 jugadores, donde 10 de ellos se eligen mediante un draft (un proceso de selección por turnos de jugadores que figuran en un listado). Después hay hueco para dos incorporaciones, que soninvitadosporelpropietario de cada club, por ejemplo ex jugadores de primera división como Chicharito Hernández, Joan Capdevila, Walter Erviti, Augusto Fernández, Walter Montillo y Ronaldinho, entre otros, e incluso un jugador "Enigma", cuya identidad se desconoce porque salta al terreno de juego con una máscara, del que se afirma que es un jugador de La Liga, menor de treinta años y en actividad. Todoslosjugadoresdelasplantillas fijas cobran exactamente lo mismo, y los sueldos los asume directamente la Kings League, mientras que los de los wildcards y el entrenador corren a cargo de los propietarios de los equipos. Se juega en un pabellón situado en el puerto de Barcelona, en una de sus cinco áreas: la Zona Franca. El complejo deportivo de la ZAL, llamado por Ibai Llanos y Gerard Piqué como el Cupra Arena, acoge todos los partidos de la liga. Y si uno quiere ver lospartidosenvivo,puedecomprar las entradas a través de la página oficial.
Los partidos se transmiten a través del canal oficial de Twitch de la Kings League y en los canales de los streamers propietariosdemaneragratui-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
ta. Las transmisiones no ofrecen un despliegue de recursos técnicos ni un escenario espectacular, pero sí abundan en el tono y narración que han convertido en celebridades de internet a los presidentes de sus equipos y destacan por una cercanía e interactividad inherente al funcionamiento de la plataforma de streaming Twitch y a la retransmisión de eSports que el fútbol televisivo no sabe, no quiere o no puede conseguir. La audiencia media está en los 300.000 seguidores, con un pico de 780.000, lo que hizo que diarios como MARCA, por ejemplo, integra a la liga con total normalidad dentro de su sección de noticias sobre el deporte.
El torneo tiene diez fechas y, una vez que termine la temporada regular, los ocho mejores equiposjugaranPlayOffs,para que la competición finalice con un minitorneo entre los cuatro mejores conjuntos que promete ser espectacular. Comenzó el 1 de enero de 2023, y a partir de allí se jugó todos los domingos. El 25 de marzo se disputarán los cuartos de final, y un día después, el domingo 26 de marzode2023,sedisputaráelFinal Four (semifinales y final).
Estamos en la primera temporadayseguroquehabráajustes en el reglamento. Se espera que en mayo se inicie un segundosplitytambiénlaQueens League, la liga femenina que se jugará con las mismas reglas los sábados. ¿Se trata del nuevo fútbol? Nadie piensa en ello, pero su explosión y la llegada a los jóvenes seguramente harán pensar a los dirigentes de FIFA. Y pensar nunca es malo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c70823bd43217f4327349a09a07a5c13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/7b25e961c40b2c8cdbeb05f73074d04a.jpeg)
FÓRMULA UNO
Checo Pérez ganó el GP de Arabia Saudita
El mexicano fue el más rápido y se subió al podio de la F1, seguido por Max Verstappen y Fernando Alonso.
El mexicano fue contundente durante todo el Gran Premio de Jedahh y se llevó el primer triunfo de la temporada. Lo escoltaronMaxVerstappenque serecuperó,despuésdelosproblemas en la Qualy y completó el podio George Russell, por el recargoaFernandoAlonsodespués de la carrera.
Sergio Pérez fue el vencedor de la segunda fecha de la temporada de la Fórmula 1. A pesar de no tener una buena largada y ser superado por Fernando Alonso, el mexicano se pudo recuperar y volver a la punta de la competencia en la curva 1. Alonso era sancionado con cinco segundos por no colocarse bien en el cajón de salida. Sin embargo, el español no perdió la posición, debido a que
se compañero de equipo, Lance Stroll tuvo problemas mecánicos en la vuelta 17 y por orden del equipo, lo hicieron detener el Aston Martin, causando la salida del auto de seguridad, por lo que el español aprovechó y cumplió la sanción sin perder el puesto con George Russell, que era tercero en ese momento.
El espectáculo de la competencia pasaba por Max Verstappen, que largó 15° y avanzó hasta el segundo lugar rápidamente. A partir de ese momento, fue una clasificación vuelta avueltaentrelospilotosdeRed Bull, para ver quién era el ganadordelacompetencia.Con una diferencia que rondaba los cuatro y cinco segundos, fue la constante entre Pérez y Vers-
1000MILLAS
Sebring: doble triunfo argentino
Deslumbrante e histórico triunfo de José María López y Nico Varrone.
tappen, siendo el mexicano el vencedor finalmente. El neerlandés fue escolta y marcó el récord de vuelta en la última vuelta, para sumar el punto extra y quedar como líder del campeonato, por solo un punto sobre Sergio Pérez. El podio lo completó George Russell, ya que Fernando Alonso fue penalizado con 10 segundos después de la carrera.
En el cuarto lugar terminaba Fernando Alonso, ya que había terminado en el podio, pero fue recargado con 10 segundos por no cumplir como correspondelasanciónimpuesta al principio de carrera. En el quinto lugar terminó Lewis Hamilton.
La próxima competencia será el 2 de abril en Australia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/13e925af22f026e62381862c8ec4d00a.jpeg)
Ogier acrecienta su leyenda al imponerse por séptima vez el Rally de México
El piloto francés Sebastien Ogier (Toyota Yaris) sigue acrecentando su calidad de campeón mundial a los 39 años, ya que dos años después de su retiro como piloto a tiempo completo corrió en el 19° Rally de Guanajuato (México) su segunda carrera del año y logró su séptimo triunfo en terreno azteca.
Ogier, que debutó en el Ra-
MIDGETS SHOW AND POWER
lly de México en 2008, tomó la punta después del abandono del sábado de Esapekka Lappi (Hyundai) y ya nadie pudo discutirle su victoria.
Ante esto, el atractivo de la carrera quedó en manos de los que dirimieron el segundo puesto, que se definió en el tramo final cuando el belga Thierry Neuville (Hyundai) pudo superar a Elfyn Evans
(Toyota Yaris) por sólo cuatro décimas de segundo.
El propio Ogier es el puntero del campeonato, tras ganar su segunda carrera del año con 56 unidades, contra 53 de Neuville y 52 de Rovanpera. Por su parte, entre los constructores, Toyota supera por 27 puntos a Hyundai y por 54 unidades a M-Sport.
Audino volvió a festejar en San Antonio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/c9639d66e8613ec7e4d860ad1ece4fc9.jpeg)
Silvano Volpe. En la noche del sábado se disputó la tercera fecha de la sexta temporada del Midgets Show and Power en el circuito"AtilioCarinelli"deSan Antonio-Castellanos que contó con un parque de 50 máquinas, 37 de la clase mayor y 13 en la categoría escuela.
En el Midgets Show and Power, sumó su segunda victoria del año y consecutiva, séptima en la categoría, el actual campeón Matías Audino quién de esta manera se consolida en el primer lugar del campeonato con 2 unidades de ventaja sobre Gastón Viano y 14 sobre Matías Maina y Ulises García. Audino no tuvo una buena largada queda segundo pero se detuvo la carrera por una bandera roja y se volvió a largar
dondeeldeVillaSanJosélargó en forma impecable, se hizo de la punta que no abandonó hasta la caída de la bandera a cuadros. Lo escoltó Ulises García, 3. Gastón Viano, 4. Pablo Baronetto, 5. Emiliano Torassa, 6. Adriel Viano, 7. SantiagoEisenacht,8.Germán Mathier, 9. Diego Haspert, 10. AndrésOsorio,11.ÁngelGaggi, 12. Matías Maina, 13. Rubén Balangero, 14. Matías Baronetto, 15. Marcos Zurvera, 16. Nicolás Scándalo.
En la final B ganó Cristian Mattioli, 2. Renzo Lucato, 3. Matías Giordano, 4. Diego Bruera, 5. Ezequiel García, 6. Emiliano Ponzo, 7. Román Bertone, 8. Oreste Argante, 9. DaniloPairone,10HéctorHeit, 11. Joaquín Becarría 12. Jere-
mías Molardo, 13. Leonardo Sterpone, 14. Sebastián Vila, 15. Cristian Fernández. En el Mini Power Escuela sumó su segundo triunfo del año Gaspar Fler, 2. Benjamín Bottazzi, 3. Thiago Bottazzi, 4. Saimon Cuenca, 5. Ezequiel Coria, 7. Gonzalo Rinaudo, 8. Felipe Masuero, 9. Bruno Bailetti, 10. Alex Ramallo. La final B quedó para Santiago Boscatti escoltado por Bruno Acosta.
Campeonatos Midgets S & P: M. Audino 104 p., G. Viano 102, M. Maina y U.García 90, C. Mattioli 77. Mini P Escuela: G. Fler 114, B. Bottazzi 101, S. Cuenca 93, A. Ramallo 84, F. Masuero 82.
La próxima fecha será el 23 de abril en horario diurno.
Luegode8horasdecarrera,el resultadofinaldelas1000Millas deSebringfuesoñadoparadosde los competidores argentinos, que compartieronpistaengranparte de la competencia y que cerraron la jornada subiéndose a lo más alto del podio en sus respectivas categorías.
Sobre el Toyota número 7 del Gazoo Racing, José María López, consiguió un nuevo triunfo en Hypercar, con el auto que comparte desde hace tiempo con el británico Mike Conway y con el japonés ex Fórmula 1, Kamui Kobayashi, quienes se llevaron los laureles en la primera competencia de la temporada 2023 del Mundial de Resistencia (WEC). Pocomásdedossegundossepararon al trío vencedor, de sus compañeros Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa. Fueron 239 giros, de los cuales 229 estuvieron gobernados por uno de los dos Toyota.
Perolabanderaargentinatambién ondearía en lo más alto por otro compatriota, el joven piloto oficial de Corvette Nicolás Varrone, que suma su segundo gran logro del año, ya que en enero se impuso en las 24 Horas deDaytonaenLMP3(IMSA).En Sebring, Nico compartió el auto con Ben Keating, y Nyck Catsburg,quienesloacompañaronen la obtención del halago en la divisionalLMGTEAm,habiendo liderado 159 de 221 giros.
El Ferrari N° 51 de Antonio Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina había partido adelante, perorápidamentecomenzóaper-
der terreno y los Toyota se empezaron a hacer cargo del mando, primero con el número 8, que luegocediólapuntaanteelnúmero7de"Pechito"ycompañia,tras una detención obligada de sus compañeros,causadaporunFull Yellow Course. Conway fue el encargado de ver caer la bandera a cuadros, cruzando la meta 2.1s adelante de Brendon Hartley. El Ferrari número 50 completó el podio.
En LM GTE Am, el trío de Corvette abrió la competencia desdelasegundaposiciónpordetrás del Porsche del Iron Dames, que no resistió en el mando. Debieron reparar la parte trasera delPorsche911RSR-19ydejaron el camino abierto para el paso triunfal del auto amarillo. El podiolocompletaronelPorscheNo. 77deDempseyProtonyelFerrari No. 57 de Kessel Racing (a una vuelta).
En Sebring hubo dos argentinos más en pista, aunque uno no pudo girar más de diez minutos. LuisPérezCompancfueprotagonista del un fortísimo accidente en el comienzo, cuando perdió el control de su Ferrari en en el ingreso a la curva 1 y se estrelló contra las gomas de contención a altavelocidad,algoqueprovocóel vuelco del auto. Afortunadamenteelargentinosalióileso,perofue abandono prematuro.
Enntre los Hypercar, Esteban Guerrieri abrió el año en compañía de Tom Dillmann y el ex campeón del mundo de Fórmula 1JacquesVilleneuveconunauto del equipo Vanwall.
TC 2000
Ardusso no bajó los brazos y avanzó hasta lograr el triunfo en el Óvalo
En el "Templo de la Velocidad" el piloto de Las Parejas partió desde el puesto 14° y avanzó hasta superar a Pernía a poco del final, para lograr un nuevo triunfo en TC2000 El "Tanito" fue 2° e Ignacio Montenegro 3°. Tiago Pernía ganó en el Series.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/87b12911e2e88e7fcb89279b4613d365.jpeg)
El TC2000 disputó su segunda final del año en el veloz trazadodenuestraciudad,compartiendo pista con el TC2000 Series. El chaqueño Lucas Bohdanowicz(Toyota)partióal frente, seguido por el chileno Felipe Barrios Bustos y Facundo Aldrighetti. Luego de realizar una extraordinaria primera vuelta, el poleman Leonel Pernía logró un sorprendente ascenso desde la décima posición hasta colocarse en la lucha por el mando con Aldrighetti y Bohdanowicz, a quienes dejó atrás en el segundo giro para tomar el mando.
En el segundo giro, Julián Santero (Toyota) pisó la parte sucia al salir de la succión de Luis José Di Palma (Fiat) y se fue contra el paredón, que lo devolvió peligrosamente a la pista, cruzándose afortunadamente sin tocar a ningún otro auto. Fue abandono para el mendocino, que quedó detenido muy cerca de la pista.
En una carrera frenética cambiante en su comienzo, el HondadeBernardoLlaver,que había largado noveno, se pegó a la cola del Renault Fluence del tandilense y logró superarlo, pero segundos más tarde se pasaríaenlafrenadadelingreso a la chicana y siguió de largo, devolviéndole la punta al Pernía. El mendocino debió ingresar a boxes para un cambio de neumáticos y volvió a pista al fondo del pelotón, pero
minutos más tarde concretaría el abandono.
"Unalástima.Serompióalgo de la suspensión y no se podía andar", explicó "Berni".
En el meridiano de la competencia, El "Tanito" dominaba cómodamente las acciones, seguido por Facundo Ardusso (Honda), a más de seis segundos.Montenegro,Bohdanowicz y Márques, eran los principales escoltas.
Cuando restaban poco más de tres minutos, el piloto de Las Parejas accionó el Push To Pass al pasar el curvón norte y superó por la parte interna a Pernía en el ingreso a la recta principal. Una doble batalla dejaba abierta la definición en los puestos de vanguardia, con los experimentados Ardusso y Pernía dirimiendo el triunfo y los jovenes Montenegro y Bohdanowicz luchando por acompañarlos en el podio. Fue victoria para el piloto de Honda, que estuvo acompañado en el podio por Pernía y Montenegro. El top diez lo completaron Javier Scuncio Moro, Felipe Barrios Bustos, Cyro Fontes, Facundo Marques y Facundo Aldrighetti.
Al bajarse del auto, Pernía demostró un fuerte enojo, el cual explicó luego: "No me funcionaban los Push". Después de 7° comenzaron los problemas para el tandilense, que al accionar el Push To Pass se apagaba la pantalla. No logra-
balapotenciaextra,peroigualmenteselocontabilizabacomo ya utilizado.
Finalmentefuevictoriapara Ardusso en la final del TC2000 en nuestra ciudad, lo escoltaron Pernía, Montenegro, Bohdanowicz y completó los mejores cinco Javier Scuncio Moro.
Enelcampeonato,Perníaes el líder con 74, seguido por Ardusso 45 y por Montenegro con 43. La próxima fecha del TC2000 será el 23 de abril con escenario a confirmar.
La próxima cita para el
FÓRMULA NACIONAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/8326bbf22786b45cd007b5c032f7fa60.jpeg)
TC2000 será el 23 de abril, y resta confirmar el escenario, que podría ser Trelew o Alta Gracia.
Tiago Pernía se impuso en el TC2000 Series
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/dd5cc1408e487296b4a5f5ad161e5000.jpeg)
Luego de haber logrado la poleposition,TiagoPerníalargó adelante, mientras que quien debía largar segundo, Matías Capurro, tuvo problemasydebiólargardesdeboxes.
tomó Mateo Polakovich, seguidoporPerníayTraverso.Enla vuelta 5, cambió la punta. Pernía pudo dar cuenta de Polakovich, pero más adelante el piloto de Colonia Caroya recuperó el liderazgo ya que Pernía se pasó de largo en la última chicana.
A13minutosdelfinal,Tiago Pernía nuevamente recuperó el liderazgo y no lo abandonó más para llevarse la victoria. Segundo finalizó Mateo Polakovich y el podio del TC2000 Series lo completó Emiliano Stang.
Traverso aprovechó y ganó
En el primer turno del domingo, la Fórmula Nacional desarrolló su segunda carrera del fin de semana, correspondiente a la segunda fecha del año, en el autódromo de Rafaela.
Eldueñodelapoleposition EmilianoStangpartióalfrente, mientras Massa quedaba detenido al momento de largar y Nicolás Suárez heredó su lugar como escolta del entrerriano, seguido por Sebastián NG, Martín Chialvo y Juan Pablo Traverso en
Se apagó el semáforo y Pernía no movió bien, así que perdió terreno. La punta la el top cinco.
Traverso mostraba un buen ritmo, que le permitió escalar posiciones hasta colocarse tercero, justo antes de que Chialvo y el panameño NG protagonizaran un fuerte golpe, que requirió el ingreso del Auto de Seguridad. El representante de Crespo se mantuvo al frente enelrelanzamientoyeraperseguido de cerca por Suárez y Traverso.
La lucha por el liderazgo entre Suárez y Stang se puso
áspera y el resultado fue negativo para ambos, ya que un toque dejó libre el paso a Traverso, que pasó de tercero a primero a poco del final y transitó con comodidad la última parte de la competencia, hasta sellar su victoria. Por detrás del piloto de San Nicolás llegaron Brion, Chiarello, Ramirez Pino y Suárez, en las primeras posiciones. LapróximafechadelaFórmula Nacional será el 23 de abril con escenario aún por confirmar.
TC PICK UP
Agustín Martínez ganó en La Plata
TC MOURAS
La cuarta fue la vencida para Scialchi
Faín y 38 sobre Gonnet, que llegó 16º ayer.
Agustín Martínez (Ford Ranger) se adjudicó la 2ª fecha del 5º CampeonatoArgentinodeTCPick Up,quesecorrióenelautódromo de La Plata. El piloto del "Gurí" Martínez Competición, que largó desdelapoleposition,consumósu
2ª victoria en 13 carreras en la categoría y la 1ª en la temporada. Elpodioenel"RobertoMouras"lo completaron Juan Pablo Gianini (FordRanger)yMarianoWerner (Toyota Hilux).
El "Gurisito" logró su 2º triunfo en la categoría luego ganar de punta a punta una carrera que casi no brindó emociones. meros puestos. Ni siquiera la reanudación en el 11º giro tras el ingreso del auto de seguridad produjoalternativasenlospuestos de vanguardia. "Estoymásquecontento,pude aguantarlaposiciónconGianini. Aunquenosemepusoalapar,él tenía más ritmo", contó el "Gurisito". El entrerriano volvió al podio luego de 3 carreras y al triunfo después de 4, ya que habíaganadola8ªfechade2022,en
El "Gurisito" prevaleció sobre el tricampeón en la largada. Y si biennologróestablecerunadiferencia considerable respecto del saltense, ganó de punta a punta, prácticamente sin sobresaltos. Al cabo de las 15 vueltas, la final no mostró cambios en los 4 pri-
Río Cuarto.
Gianini,queveníadeganarla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/8326bbf22786b45cd007b5c032f7fa60.jpeg)
1ª competencia de la temporada, cosechó su 24º podio en 39 carreras en TC Pick Up. "En función delcampeonatoestamosbiencon este resultado. Corrí muy tensionado, muy a la defensiva por-
que Werner venía muy cerca. Mevoyamargadoporquenopude tirarme ni una vez", se lamentó el saltense.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230320034303-66c4a5dfcc205fab86acf2afd1de755a/v1/15cf617d562b2baefc0d4590a525ba76.jpeg)
"Estoy contento. Fue una carrera exigente en la que no encontramos ningún hueco", señaló Werner, que subió al estrado en las 2 fechas de 2023: esta vez fue 3º. El entrerriano suma ahora 12 podios en 30 participaciones en la categoría.
Los 3 integrantes del podio ocupanlas3primerasposiciones en el campeonato. Gianini lidera con 86,5 puntos, seguido a 4,5 unidades por Agustín Martínez y a 6,5 por Werner. La próxima fecha del TC Pick Up se llevará a cabo el 22 y 23 de abril en el autódromo de La Plata.
Jeremías Scialchi (Torino) obtuvo su 1º triunfo en la temporada 2023 del TC Mouras luego de imponerse en la Final que la categoría disputó en el autódromo de La Plata, por la 4ª fecha de su 15º Campeonato Argentino. La victoria del piloto del Trotta Racing Team en el "Roberto Mouras" llegó luego de 3 segundos puestos consecutivos.
Blas Séfchek, que largó 3º con el Chevrolet alistado por Las Toscas Racing, terminó 2º luego de superar a Testa. Así, sumó su 1º podio del año y el 3º en 20 participaciones en el TC Mouras. El santafesino del Azul Sport Team, en tanto, llegó por 1ª vez entre los 3 mejores en una Final de TCM, donde registra 18 competencias.
Con estos resultados, Scialchi lidera el campeonato con 12 puntos de ventaja sobre
El TC Mouras disputará su 5ª fecha en el autódromo de La Plata, del 31 de marzo al 2 de abril.
TCPistaMouras:Dianda, ganador con 14 años
Marco Dianda (Dodge) se adjudicó la Final que el TC Pista Mouras llevó a cabo en el autódromo de La Plata, donde se disputó la 4ª fecha. Tras largar 2º, el piloto del Galarza Racing alcanzó su 1ª victoria en su 4ª carrera en el TCPM y con apenas 14 años (cumplirá los 15 el próximo 29 de marzo), lo que lo convierte en el piloto más joven en lograr una victoria en las categorías de la ACTC. Felipe Bernasconi, con Chevrolet, resultó el 2º y Benjamín Ochoa (Ford) completó el podio en La Plata.