Victorias del CAI y Atlético
Ayer a la noche se disputaron los dos partidos restantes de los playoffs del Torneo Preparatorio de Primera División que organiza la Asociación
Rafaelina de Básquet. En el estadio "Carlos Colucci", Independiente aprovechó la localía y derrotó a Ben Hur 72 a 57 en el primer juego
de la serie. En el primer cuarto el equipo dueño de casa fue más preciso y se quedó con el resultado por 17 a 11, pero la BH reaccio-
nó en el segundo y se terminó yendo a la mitad con una ventaja de 5 conversiones (26-31). En la tercera etapa, el Negro retomó la iniciativa y se impuso por 47 a 44. El último cuarto, el conjunto local sacó mayor ventaja y se terminó quedando con el triunfo 72 a 57. El segundo juego se desarrollará mañana desde las 21:30 hs en el estadio "Coliseo del Sur".
El otro primer punto se disputó en el estadio "Lucio Casarín", donde Atlético fue superiordeprincipioafinaPeñarol y se adueñó de la victoria por 89 a 45. La revancha se jugará en barrio Villa Rosas el próximo miércoles a las 21:30 hs.
Ventaja de Quilmes
El viernes por la noche se pusieronenmarchalosplayoffs del Torneo Preparatorio y, en elestadio"Centenario",Argentino Quilmes es impuso a 9 de Julio por 67 a 61 en el primer punto de la serie. Los parciales fueron15-16,34-36y42-48.En el equipo ganador se destacó el aportedeAgustínLeonardicon 14 puntos, mientras que el localtuvoalgoleadordelencuentro, Grana, con 18 tantos.
El segundo cotejo de la llave se disputará mañana a partir de las 22:00 hs en el gimnasio
"Elías David". En caso de que la victoria sea para el León, habrá tercer juego el día viernes nuevamente en el "Centenario".
Libertad ganó el clásico
En la noche del sábado, Libertad y Unión de Sunchales jugaron el primer punto de la serie de playoffs en el "Hogar de los Tigres". El triunfo fue para el Tigre por 84 a 75, con parciales de 27-22, 47-45 y 6554. En el local se destacó Augusto Barbieri con 25 puntos, mientras que en la visita se destacaron Máximo Blangini con 27 unidades y Juan Ignacio Cipolatti con 26 puntos.
El segundo juego no tiene fecha establecida, ya que dependerá del futuro de Libertad en la Liga Argentina. Lo único confirmado es que será en la Fortaleza del Bicho.
RUGBY Triunfazo del CRAR en Venado Tuerto
El primer equipo del Verde se impuso 26-15, con bonus ofensivo, y alcanzó a Jockey Club en lo más alto de las posiciones.
En la tarde del pasado sábado se disputó la séptima fecha del Torneo Regional del Litoral y visitamos a Jockey Club de Venado Tuerto.
En el juego principal fue victoria de Círculo Rafaelina de Rugby por 26 a 15, marcando el punto bonus ofensivo al apoyar cuatro tries. Santiago Kerstens aportó un try y tres conversiones, mientras que los otros que apoyaron en el ingoal rival fueron Esteban Appo, Leonardo Sabellotti y Manuel Mandrille.
El XV inicial de CRAR fue con: Gabriel Morales, Martín BarberisyJonatanViotti;Facundo Aimo, Ignacio Sapino; Manuel Mandrille, Gastón Kerstens y Mariano Ferrero; Agustín Cesano y Pablo Villar; Esteban Appo, Juan NicolásImvinkelried,Santiago Albrecht y Leonardo Sabellotti;SantiagoKerstens.
Ingresaron: 13' Juan Cruz Karlen por Ferrero, 20' Jorge Requelme por Morales, 26' Juan Ignacio Ghizzoni por Barberis, 30' Martín Bocco por Cesano, 30' Mateo Villar por S. Kerstens, 36' Lautaro Duria por Viotti y 38' Ricardo Brown por Imvinkelried.
En el juego de Reserva y Pre Reserva fue victoria para el conjunto local por 52-21 y 21-5. El próximo sábado 13 de mayo, en la última fecha de la primera rueda, recibiremos la visita de Universitario de Santa Fe.
El Negro se impuso a Ben Hur por 72 a 57 en el "Carlos Colucci", mientras que la Crema superó a Peñarol por 89 a 45 en el "Lucio Casarín".N. Gramaglia El CAI venció a la BH.
PRIMERANACIONAL
Atlético lo empató en la última
Este domingo, por la fecha 13 de la Zona B, Atlético de Rafaela visitó a Deportivo Maipú en Mendoza. La Crema se fue al descanso en desventaja y en los minutos finales del partido llegó a la igualdad mediante el tanto de Gino Albertengo.
En la tarde de este domingo, el estadio "Omar Sperdutti" albergó el duelo de escoltas de la Zona B de la Primera Nacional. Por la 13ª fecha, Deportivo Maipú recibía a Atlético de Rafaela, en un duelo donde ambos buscaban sumar de a tres para no perderle pisada a Chacarita, único líder del grupo. Finalmente, fue reparto de puntos: 1 a 1.
Apenas iniciado el encuentro, Atlético tuvo oportunidad de abrir el marcador luego de una escalada de Delgadillo por izquierda, quien llegó al fondo, envió el centro atrás y Facundo Soloa intentó pero su remate se desvió en un rival, que evitó la caída de su valla.
Desde el comienzo, la visita mostró la intención de imponer su juego. Sin embargo, Maipú fue creciendo con el correr de los minutos y a partir de distintos intentos, inquietó al arquero Marcos Peano. A los 21', un cabezazo de Imanol González terminó estrellándose en el poste izquierdo.
Y a los 24' llegaría la jugada del partido. Maipú creció sobre el sector derecho y cuando la recibió Fausto Montero, remató y su disparo dio en la mano de Facundo Soloa, para que el árbitro del partido, Nelson Sosa, decretara la pena máxima. El encargado del remate seríaelexperimentadoRubens
Sambueza, quien vencería al "1" albiceleste para poner el 10 parcial.
Maipú pudo haber aumentado diferencias en el marcador pero, entre Peano y algunasmalasdecisiones,todoquedóigualantesdequefinaliceel primer tiempo.
Segundo tiempo
El inicio del complemento mostró la misma tónica de la primera mitad, con las intencionesmásclarasparaelBotellero. Incluso pudo aumentar diferencias con apariciones de Herrera y Klusener, pero el resultado se mantuvo con el 1-0.
Jugándoseeltodoporeltodo, Medrán apostó por cambios ofensivos,conelingresodeGino
Albertengo e Ignacio Lago (en el entretiempo había entrado Cristian Llama) buscando la igualdad ante un equipo que apostaba a la contra y a los espaciosquepodíadejarelconjunto rafaelino.
Llegando a la media hora del complemento, el partido tuvo el empate de Atlético y el segundo de Maipú, pero nada pasó.Primero,GinoAlbertengo ingresó al área desde el sector derecho y envió un centro razante, pero nadie la pudo empujar y la rechazaron para dejarle la contra a Santiago González,quienrecortóantela
salida de Osores, entró al área y remató al cuerpo de Peano, enviando la pelota al córner. Sobre los 35', Atlético pudo haber empatado el partido. Marcos Peano cortó un ataque del Cruzado, envió un pelotazo alospiesdeIgnacioLago,quien enganchó de derecha a izquierda y remató por abajo para que la pelota salga apenas sobre el poste izquierdo del arco defendido por Juan Pablo Cozzani, quien posteriormente dejaría la cancha por lesión.
Entrando en tiempo de descuento, con un Atlético de lleno sobre el área del arco ahora defendido por Gonzalo Rehak, la visita tuvo el empate con un buen centro de Nicolás Delgadillo -de los puntos altos que tuvo el conjunto rafaelino- que fueconectadoporLago,perosu cabezazo se fue apenas pegado al palo izquierdo.
Esa jugada, más allá de alguna desatención defensiva, fue un llamado de lo que vendría. Delgadillo abrió el balón para el ingresado Matías Valdivia, quien centró por abajo para Albertengo que, en su primera situación clara, envió el balón al fondo de la red para el 1 a 1. Fue lo último del partido. Atlético rescató un punto en su visita a tierras cuyanas y se mantiene en el tercer lugar de la tabla de posiciones. En la
próxima fecha estará recibiendo a Independiente Rivadavia de Mendoza en el Monumental de barrio Alberdi.
Ganó el próximo rival
La 13ª fecha de la Zona B de la Primera Nacional tuvo un sábadodemuchaactividadfutbolística y grandes atractivos. Uno de esos partidos lo protagonizó Independiente Rivadavia de Mendoza, próximo rival de Atlético de Rafaela.
Dep. Maipú Atlético 11
JuanPabloCozzani
Nicolás Agorreca
GuillermoFerracutti
Santiago Moyano
RodrigoRamírez
Imanol González
SantiagoGonzález
FaustoMontero
GonzaloKlusener
RubensSambueza
LucianoHerrera
DT: L. García
Marcos Peano
Ayrton Portillo
FabricioFontanini
Mauro Osores
GabrielRissoPatrón
Matías Fissore
NicolásLaméndola
FacundoSoloa
Nicolás Delgadillo
Alex Luna
Claudio Bieler
DT: E. Medrán
Cancha:Omar Sperdutti (Mendoza)
Árbitro: Nelson Sosa
Goles: 27' R. Sambueza (DM), 93' G. Albertengo (AR).
Cambios: En DM: I. Enríquez x G. Klusener, L. Paredes x S. Moyano, E. Almirón x R. Sambueza, G. Rehak x J.P. Cozzani y M. Viguet x L. Herrera. En AR: C. Llama x M. Fissore, I. Lago x N. Laméndola, G. ALbertengo x A.
Luna, G. Ríos x C. Bieler y M. Valdivia x G. Risso Patrón.
Amarillas: En DM: F. Montero y L.
Paredes. En AR: C. Llama, A. Luna y F. Soloa.
La Lepra se impuso como local ante Estudiantes de Buenos Aires, alcanzando los 22 puntos. El resultado final fue 2-1 para los mendocinos.
No hay rival para Chacarita
Chacarita suma y sigue. El Funebrero volvió a ganar y se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con 27 unidades, cuatro más que su perseguidorDeportivoMaipú(23). La víctima de este fin de semana fue Gimnasia y Esgrima de Jujuy, a quien derrotó por 2 a 1.
Luego de un primer tiempo que terminó igualado en cero, losdirigidosporAníbalBiggeri encontraron los goles en los primeros 20 minutos del complemento. Matías Rodríguez al minuto y Gianluca Pugliese a los 19' provocaron la alegría de los presentes en San Martín. La visita descontó por intermedio de Gonzalo Rodríguez, pero pese a los intentos por llegar a la igualdad, los tres puntosterminaronsiendopara Chacarita.
También en la jornada del sábado, Ferro derrotó 4-2 a Tristán Suárez; Aldovisi se impuso 3 a 1 ante Racing de Córdoba; y Deportivo Madryn le ganó a Villa Dálmine en Campana, también 3-1. El domingo,MitresuperóaQuilmes y Chaco For Ever empató ante Brown de Adrogué. Hoy desde las 21:10 hs, Atlanta recibe a Riestra.
Principales posiciones
-Zona A: Agropecuario 26, Temperley25,SanMartín(SJ) 23, CADU 23, Alte Brown 21.
-Zona B: Chacarita 27, Dep. Maipú24,Atlético23,Quilmes 22, Ind. Rivadavia 22.
Sobredosis de TV (o streaming)
"No creo poder resistir. Y un aire demasiado denso. Si al menos estuvieras aquí. Mi cuerpo procesado. Al ritmo de su corazón. Estoy desesperado. Soy tan vulnerable a su amor. ¡Acuéstate! ¡Levántate! No puedo seguir así, oh, no. ¡Apágalo!
¡Enciéndelo! No puedo seguir así, oh, no…", "Sobredosis de TV", tema creado por Gustavo Cerati e interpretado por la banda Soda Stereo.
La canción pintaba una época. Hoy, la adicción a la televisión y la dependencia que esta genera, ha mutado. La "caja tonta", capaz de atraer a las personas durante horas frente asupantalla,pierdesubatalla conlaaparicióndelasplataformas de streaming, aunque no ha muerto. Existe un refrán muypopularenLatinoamérica que dice "guerra avisada no mata soldado", y la entonces tele resiste. Aunque ya no tengoclarocuándoveoteleycuándo streaming. O si es lo mismo. Lo cierto es que un domingo de cielo limpio, sin viento y con una temperatura primaveral, me pasé el día frente a las pantallas. No es bueno eso, ni siquiera lo que me gusta, pero la oferta era irresistible. Le cuento.
Apenas iniciado el domingo, a las 7:30 hs, la Juventus de Ángel Di María le ganó por 2 a 0 a Atalanta en su casa. Desde las 12:00 hs del mediodía se podía disfrutar de la ronda finaldelWellsFargoChampionship de golf, y un rato más tarde era muy seductor ver el festejo del campeón de Italia, Napoli,recibiendoaFiorentina con la imagen de Diego Maradona en cada rincón de su estadio. Casi a la misma hora, en la Premier League, Arsenal debía vencer como visitante a Newcastle para no quedar lejos de Manchester City, cosa que consiguió. Mientras, se podía ver en otra señal la coronacióndelReyCarlosI.No,no, lo puse bien, hablo de Alcaraz, que un día después de cumplir 20 años se coronó en Madrid tras ganar el Master 1000 de tenis en la "Caja Mágica". Del otro, ese tipo que esperó 70 años en Inglaterra para convertirse en una suerte de rey de película de Mel Brooks, prefiero no escribir. A las 16:30 hs se largó el Gran Premios de Miami de Fórmula 1, una categoría extraordinaria que corría en un sitio maravilloso cuando la categoría parece estar en llamas. Y una hora más tarde se ponía en marcha el Superclásico. Ah, ¿no lo sabía? Es que se habló poco del tema, pero en Núñez jugaron River y Boca. Y más o menos a mitad de tarde, por la Ligue 1, PSG visitaba a Troyes, pero la verdad es que no me importaba. Me pregunto, ¿cómo a alguien seleocurresuspenderaMessi?
¿Cómo se puede tener tan poco sentido común? ¿Cómo se le puede privar a la gente que fue al estadio, incluso a los hinchas del Troyes que necesitaba ganar y entonces se beneficiabadelaausenciadeLeo,dever al mejor del mundo? Queda claro, más allá de que Messi merecía una sanción, que la directiva de PSG no tiene idea de fútbol, por eso, y aunque disponga de todo el dinero del mundo, les va como les va. En el medio había mucho más fútbol, de aquí y de allá, Súper Rugby Américas, automovilismo nacional y básquetbol de Liga ACB y NBA. Se necesitaba de una jarra de café y algo, o mucho, para acompañarlo.
Entre tanto para disfrutar, estaba al partido que debía jugar Atlético ante uno de los líderes del torneo. Una propuestapordemásdeatrapante por varios motivos, porque soy hincha de la Crema, porque el equipo juega bien y gana, porqueestámuyarribaenlatabla y se enfrentaba en Mendoza contra Deportivo Maipú…ah, y porque me pagan para escribir sobre ello. Lo cierto es que apenas terminado el almuerzo sintonicé CNN Rafaela y busqué TyC Sports Play en la computadora. Dos aclaraciones, la televisación fue mucho mejor quelasdesastrosasanteriores, y poniendo la radio a través de la aplicación, las demoras entre la realidad y lo que vemos o escuchamos es muy parecida. Así se puede disfrutar de todo ese armado de ingeniería. Algunos apuntes. Estoy en desacuerdoconJavierColombo sobre que el árbitro no tenía VAR, es más, yo creo que se pasó de copas en su visita a alguno antes del encuentro porque de otra manera no puede cobrar ese penal. Pero lo hizo y empezamos perdiendo.
"A los penaltis que tan bien parabas, acechado tu acierto, nadie más que la red le pone trabas, porque nadie ha cubierto el sitio, vivo, que has dejado, muerto". Escribió Antonio Machado como un legado para Marcos Peano, que fue nuestra figura, pero esta vez no pudo ponerse los guantes del "Dibu".
Entre un arbitraje localista como los de los años setenta y lainoperanciadetodoAtlético, pensar en llegar al empate era una enorme utopía. Hasta que Medrán (a todo esto Ezequiel, por favor, no lo saques más a Luna,aunqueestéenunamala tarde, y menos cuando estamos perdiendo) decidió que ingrese Gino Albertengo. Y el apellido del gol inventó un disparo de ensueño para lograr el milagro de empatar en el minuto final. Mérito de tres. De Gino, claro, de Valdivia que eligió darle un pase de artista
en lugar de tirar un centro desesperado, y de Medrán por los cambios.
Apenas un minuto más tarde el impresentable juez Nelson Sosa decretó el final del partido y el comienzo del festejo de Atlético. Vamos a la cancha o vemos fútbol en pantallas para eso. Para compartir fiestas, pero también naufragios, como diría Eduardo Galeano. Esta vez nos tocó festejar, un festejo módico claro, a nosotros. Con este punto seguimos bien arriba en la tabla y se fortalece la autoestima. Apenas cierro la computadora salgo al patio. El sol ya es historia, pero la temperatura invita a salir lejos de las pantallas,evitandounasobredosis de estas. Y aunque no me gusten los empates, terminar un domingo con una alegría futbolística, como dice una publicidad que vi en la TV, no tiene precio. Atlético empató en Mendoza por la fecha 13.
LIGA PROFESIONAL
River ganó sobre el final en un caliente y pólemico Superclásico
River Plate se quedó de manera agónica con el Superclásico ante Boca Juniors con un gol del colombiano Miguel Borja, de penal, en un final polémico, caliente y bochornoso que generó seis expulsiones, tres en cada equipo, luego de cruces verbales y físicos.
Como en una olla a presión, más de 83 mil hinchas de River celebraron la agónica victoria para el puntero del campeonato, que alcanzó los 37 puntos y sacó más diferencia de sus perseguidores.
El gol de Borja, de penal, fue sancionadoporelárbitroDarío Herrera por una infracción de AgustínSandezaPabloSolari, en tiempo de descuento. Cuando el colombiano convirtió, se desató una trifulca entre los protagonistasporelfestejodesmedidoydesubicadodeAgustín Palavecino.
Palavecino más los suplentes Ezequiel Centurión y Elías Gómez vieron la roja en River, mientras que Boca, que finalizó con 8 jugadores, sufrió las salidasdeEzequielFernández, Miguel Merentiel y Nicolás Valentini, además del entrenador, Jorge Almirón.
El Superclásico empezó con los dientes apretados. La intensidad fue una característica que motivó alguna pierna fuerte que Herrera sancionó con tarjetas amarillas.
Las pulsaciones aceleradas de los jugadores se transmitían en las cuatro tribunas, copadas por 83 mil hinchas de
River, y le dieron escaso lugar al juego. En un primer tiempo donde Bocasecuidóynopateóelarco, River dispuso de las mejores situaciones. Primero con un remate de Ignacio Fernández que Sergio Romero envió al córner con una estirada y luego un cabezazo de Lucas Beltrán, que pasó cerca del segundo palo, con el arquero ya vencido.
Boca arrancó el segundo tiempo con otra actitud y al encontrar espacios con Villa y Advíncula, puso incómodo a River. Sin embargo, el avance "xeneize" duró unos minutos y River recobró el protagonismo y las situaciones de peligro.
La más clara estuvo en los pies del ingresado Pablo Solari. La jugada empezó con un quite de Enzo Díaz, quien encontró a Barco adelantado y asistió al ex Colo Colo en su llegada franca, libre de marca. Cuando todo el "Más Monumental" ya palpitaba el grito de gol, el remate cruzado que rozó en Nicolás Valentinidioenelpaloizquierdo y recorrió la línea sin ingresar.
La respuesta estuvo en un tiro libre ejecutado por Villa que obligó a la reacción precisa de Armani.
River entró en la confusión, se apuró en los pases, y frente a un Boca conforme, el Superclásico entró una zona gris sobre el final.
Sin embargo una jugada, la máspolémicadelanoche,rompió el partido con la infracción
del ingresado Agustín Sandez por Barco a Solari. Herrera cobróconvencidoyelVARnolo llamó. Borja tomó la pelota y la pusojuntoalpaloderecho,abajo,cuandoRomeroeligióelotro lado, e hizo explotar el estadio con el grito de gol.
River no pudo ni festejarlo porque en segundos se produjo un cruce bochornoso entre los jugadores, que motivó el ingreso de la seguridad privada.
El partido se reanudó, luego de varios minutos de confusión, y River pudo haber aumentado la ventaja, pero Borja nollegóalcentrodeEnzoDíaz.
En el final, River, que se sacó de encima la goleada ante Fluminense por 5 a 1 de entresemanaporLibertadores, festejó de cara a su gente y los de Boca, masticando bronca, buscaron explicaciones en la terna arbitral liderada por Darío Herrera.
-Formaciones-
River: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Emanuel Mammana y Enzo Díaz; Enzo Pérez; Rodrigo Aliendro, Nicolás De La Cruz, Ignacio Fernández y Esequiel Barco; y Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.
Boca: Sergio Romero; FacundoRoncaglia,NicolásFigal y Nicolás Valentini; Luis Advíncula, Guillermo Fernández, Alan Varela, Cristian Medina y Valentín Barco; Luis VázquezySebastiánVilla.DT: Jorge Almirón.
9 de Julio y Sol de América repartieron puntos en Rafaela
magna para Wilson Ruiz Díaz, quien remató de derecha y venció la resistencia del arquero Eduardo Flores. Los minutos finales fueron todos del conjunto local, que a los 43' contó con otra chance para convertir con un tiro de Maximiliano Ibáñez, tras una buena recuperación y habilitación de Salcedo, que Flores desvió hacia el córner.
de Acuña que se fue cerca del poste izquierdo de Flores.
El "9" igualó 1 a 1 a Sol de América de Formosa en el cierre de la primera ronda de la Zona 4. El León se encuentra en el fondo de la tabla de posiciones y en la próxima fecha quedará libre. Hoy se definirá si Barbero seguirá como DT del equipo. Pablo González- En la tarde soleada de ayer, 9 de Julio igualó 1 a 1 frente a Sol de América de Formosa en el estadio"GermánSoltermam",en marco de la novena fecha (última de la primera ronda) de la Zona 4 del Torneo Federal A. Los visitantes comenzaron ganando tempranamente con un goldeAxelMedinaalos8',pero el local alcanzó el empate a los 39' con un tanto de Wilson Ruiz Díaz.
Los minutos iniciales del partido fueron parejos, sin que haya un claro dominador del juego. No obstante, en su primera incursión ofensiva, a los 8', la visita inauguró el marcador con un centro desde la izquierda que Axel Medina controló con el pecho dentro del área para desprenderse de la marca de Sebastián Acuña y mandóalfondodelaredconun precisozurdazoalpaloderecho de Agustín Grinovero.
A partir del gol, el trámite del encuentro cayó en un pozo producto de las imprecisiones de ambos equipos, de manera que escasearon las aproximaciones a los arcos. Después de la media hora de juego, el León comenzó a jugar mejor y a inclinar el desarrollo del pleito a su favor. A los 32', Acuña sacóunzapatazodederechade mediadistanciaqueimpactóel travesaño. Un rato más tarde, a los 36', Alex Salcedo finalizó una buena jugada colectiva del equipo de Maximiliano Barbero con un disparo cruzado desde afuera del área que se fue ancho.
De tanto intentar y con merecimiento, el "9" alcanzó el empate a los 39' con un pase filtrado de Agustín Costa-
LIGA
Asíelprimertiempofinalizó con el resultado igualado 1 a 1, aunque el León fue de menor a mayor en su rendimiento y mereció un poco más.
El complemento
La segunda mitad arrancó siendo la continuidad de la primera, con 9 de Julio dominandolasaccionesylaposesióndel esférico. Incluso el elenco dueño de casa estuvo cerca de ponerse en ventaja a los 3' con un pelotazo que peinó Brian Peralta y que posibilitó un claro mano a mano desperdiciado por Costamagna, quien no fue eficaz en la definición.
Amedidaquefuepasandoel tiempo, el partido se fue emparejando y se tornó chato, sin posibilidades de gol. Más allá de que los equipos hicieron varias modificaciones, el trámite no mejoró en ningún aspecto.
El "9" buscó en todo momento quedarse con los tres puntos bombardeando el área de los formoseños con envíos aéreos, sin embargo, los mismos fueron rechazados por la sólida dupladecentralcompuestapor Julio López y Ezequiel Neira. Recién sobre el final, a los 46', los locales contabilizaron una oportunidadparaconvertircon un disparo de larga distancia
RAFAELINA DE FÚTBOL
Finalmente, el árbitro Álvaro Carranza señaló la mitad de la cancha, y 9 de Julio y Sol de América de Formosa repartieron puntos tras empatar1a1enunchatopartido.El resultado terminó teniendo un sabor amargo para el León ya que fue levemente mejor que su rival y no pudo sumar de a tres, algo de vital importancia teniendo en cuenta que se encuentra en la última posición de la Zona 4 y en la próxima fecha tendrá fecha libre.
El "9" cerró una floja primera ronda del Federal A y se ubica último con 4 unidades en 9 fechas (en una quedó libre), porloqueesteluneshabráuna reunión entre los dirigentes y elcuerpotécnicoparadefinirsi Barbero seguirá siendo el DT del plantel superior.
9 de Julio 1-Sol de América 1
Estadio: Germán Soltermam.
Árbitro: Álvaro Carranza.
9 de Julio: Agustín Grinovero;JonathanBogado,Facundo Centurión, Agustín Vera (Tiago Peñalba) y Sebastián Acuña; Agustín Costamagna (Leonardo Monroy), Alex Salcedo, Maximiliano Aguilar y Wilson Ruiz Díaz (Román Bravo);BrianPeralta(Agustín López) y Maximiliano Ibáñez (Augusto Baldasarre). Suplentes: Joaquín Gómez, Matías Loboa, Emanuel Querini y Diego Meza. DT: Maximiliano Barbero.
Sol de América: Eduardo Flores; Fabricio Rojas, Julio
López, Ezequiel Neira y Marcelo Rolón Bell; José Romero (Alan Almirón), Mariano Mendoza (Leonardo Zolorza), Renzo Riquelme (Bruno Di Martino) y Axel Medina; FacundoMendozayGonzaloAquilino.Suplentes:AlexisEscalzo, Agustín Villasanti, Rodolfo Gómez, Emiliano Chavez, Mauro Barraza y Maximiliano Osurak. DT: Marcelo Bonetto.
Goles: 8'Axel Medina (SA), 39' Wilson Ruiz Díaz (9). El resto de los resultados de la Zona 4
El pasado sábado, Juventud Antoniana venció de visitante aSarmientodeResistenciapor 1 a 0 con un tanto convertido por Claudio Burgos. El domingo se completó la jornada con dos cotejos: el triunfo 2 a 0 de San Martín de Formosa sobre Crucero del Norte con conver-
siones de Leandro Beterette y Ramón Ledesma; y con la victoriaenSaltadeCentralNorte frente a Boca Unidos por 3 a 0 congolesdeDiegoMagno,Juan Cruz Franzoni y Sebastián Navarro.
Las posiciones: Sarmiento de Resistencia 15 puntos; Juventud Antoniana, Gimnasia y Tiro de Salta y Sol de América 14; Boca Unidos 11; Central NorteySanMartíndeFormosa 10; Crucero del Norte 9; 9 de Julio 4.
Caída de Unión de Sunchales
En uno de los encuentros correspondientes a la 9ª fecha de la Zona 3 del Federal A, Unión de Sunchales cayó en su visita por 1 a 0 frente a Defensores de Pronunciamiento. El único tanto del encuentro fue anotado por Lautaro Robles a los 8'del primer tiempo.
Reunión de seguridad para implementar "Tribuna Segura"
Guillermo Bersano- Luego de la última sesión extraordinaria realizada por el ConsejoDirectivodelaLigaRafaelina con el pronunciamiento a favor de la continuidad del presidente Fabián Zbrun al frente de la entidad madre, esta noche a las 20:00 hs, las autoridades policialesdaránaconocerenla sede liguista cómo será la implementación del programa de seguridad "Tribuna Segura", el cual está siendo llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación en todo el territorio argentino. Además, se conocerán mayores detalles de los clubes afiliados para su puesta en marcha y se oficializará la vuelta a las competencias deportivas de todas las categorías con la programa-
ción para el próximo fin de semana.
¿Qué es "Tribuna Segura"?
El Ministerio de Seguridad
Dirección Nacional de SeguridadenEventosDeportivos(con la Ley N° 20.655 en su artículo 3°, inc. j) estableció que el Estado, a través de los organismos competentes, deberá "velar por la seguridad y corrección de los espectáculos deportivos, debiendo las fuerzas de seguridad y las autoridades localesintervinientes,facilitar la información sobre la materia que solicite el órgano de aplicación de la presente ley y losórganosdeaplicacióndelas provincias adherentes". Que,
entre las mismas se encuentran, entre otras, la de "colaborar en el diseño y aplicación de políticas, estrategias y acciones para el control de la seguridad en espectáculos futbolísticos, generando prevención de la violencia en los mismos" (inciso 10) y "planificar, coordinar y supervisar las operaciones policiales inter-jurisdiccionales entre las instituciones que integren el Sistema Federal de la Seguridad, incluyendo los espectáculos deportivos" (inc. 14). De esta manera, el 25 de octubre de 2018 el Ministerio de Seguridad dictó la Resolución N° 843, a través de la cual se crea y se aprueba la vigencia del programa "Tribuna Segura", destinado al control de acceso e ingreso, y fisca-
lización de entrada a estadios defútbolenocasióndeladisputa de un encuentro futbolístico en el ámbito del territorio nacional, delegando a la entonces Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticolagestión,operatoria,aplicación y capacitación del citado programa, con personal y material propio y dependiente de la nombrada Dirección, al igual que el dictado del "Manual de Procedimiento de Carga de Información en el Programa Tribuna Segura" y del "Protocolo de Tratamiento de la Información obrante en el Programa Tribuna Segura".
En síntesis
Conocida toda su reglamen-
taciónlegalylaparteoperativa en nuestros estadios liguistas habrápersonalpolicialactuante que, teniendo un aparato adaptado, solicitará a todos los concurrentes al espectáculo deportivo el DNI y según esa basededatossesabrásitienen antecedentes policiales o pedidos de captura, y en el caso correspondiente no podrán ingresar al estadio.
La programación
También se aprovechará la ocasión para conocer la vuelta de las competencias domésticas con los adelantos de Primera A y Primera B con el Fútbol Senior y Femenino, sumado a las categorías de Infantiles e Inferiores.
TURISMO NACIONAL-CLASE 2
El homenaje de Iansa a Conci fue la victoria
Con el Toyota Etios con el que corría su fallecido amigo, el "Misil" logró un emotivo triunfo en la 4ª fecha de la división menor del Turismo Nacional que se disputó en Concordia. Floja jornada para los rafaelinos.
Tras la muerte de Alex Conci el pasado 24 de abril, Gastón Iansa se propuso lograr con el Toyota Etios que corría el cordobés la victoria que la vida no le había dado tiempo de conseguir a su amigo. Y ese deseo que tomó forma de sentido y emotivo homenaje durante todo el fin de semana tuvo un conmovedor desenlace con el triunfo del "Misil" en la 4ª fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputó en Concordia.
El piloto de San Vicente, que largó 2º en la 30ª Final de la historia para la división menor en el autódromo entrerriano, superó con una gran maniobra al poleman Thiago Martínez (Ford Fiesta Kinetic) en la 1ª vuelta, en el frenaje previo a la chicana. A partir de allí se mantuvo al frente, aunque sin poder distanciarse mucho de Juan Pablo Pastori (Toyota Yaris), quien terminó 2º a 1s138.
El misionero tuvo un gran regreso a la categoría, donde no competía desde Concordia 2021, cuando lo hizo en la Clase 3 con un Chevrolet Cruze del Nico Kern Racing Car.
Iansa sumó su 3º triunfo en la Clase 2, donde ya tenía 2 victorias: Centenario 2019 y Bahía Blanca 2020, ambas con un Ford Fiesta Kinetic. Para el representante de San Vicente fue su 5º éxito del
año, ya que registra 4 halagos en el TC Pista Mouras.
Pablo Ortega (VW Gol Trend) completó el podio luego de largar desde la 4ª posición y obtuvo su primer "top 3" de la temporada en su 2ª carrera con el auto del Procacitto Racing. Thiago Martínez (Ford Fiesta Kinetic), que había caído al 6º lugar en la 1ª vuelta, y Alejandro Torrisi (Nissan March) cerraron el lote de los 5 primeros.
Por otra parte, la partici-
TN-CLASE 3
En un final polémico, ganó Franetovich
Urcera superó al santafesino en la última curva, pero los comisarios deportivos consideraron que la maniobra fue ilícita y lo reubicaron 2º. Iansa completó el "1-2-3" de Ford.
Ever Franetovich (Ford Focus) se adjudicó la 4ª fecha del 41º Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se corrió en el autódromo de Concordia. El pilotodelLoretanCompetición, que largó desde la 2ª posición, alcanzó su 2º triunfo en la división mayor del TN y el 1º de la temporada luego del recargo querecibióJoséManuelUrcera (Ford Focus), ganador en la pista del Gran Premio "Alex Conci".
El santafesino había tomado la punta en la 1ª vuelta, tras superar en plena recta a un Mariano Werner (Toyota Corolla) falto de potencia. A partir de allí, el campeón 2019 de la Clase 2 dominó sin mayores problemas una competencia muy accidentada e interrumpidaporelautodeseguridad, que tuvo 3 apariciones.
pero mostró su desacuerdo.
Tras haber ganado la Final de la Clase 2 con el Toyota EtiosdesufallecidoamigoAlex Conci, Iansa cerró un gran fin de semana con el 3º puesto en la división mayor.
El piloto del GC Competición, que volvió al podio luego de 6 fechas (el anterior había sido en Toay 2022, cuando fue 2º), había tenido un toque con Werner en la 5ª vuelta, mientras peleaban por el 2º puesto. "Me tiré por afuera y se ve que Iansa me engancha de atrás", explicó el entrerriano, quien antes había tenido un toque similar con Urcera (perdió 2 lugares). El campeón 2017 de laClase3,queabandonóenlas 3 fechas que disputó este año en el TN, se mostró algo molesto con la falta de velocidad de su Toyota Corolla por lo derecho.
pación de los rafaelinos Cristian Vaira y Juan Ignacio Canela no fue la mejor, arribaron 21 y 24 respectivamente.
La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo. Si bien el escenario no está confirmado oficialmente, será en el autódromo de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, un escenario que la categoría no visita desde el 24 de octubre de 2004.
Franetovich tuvo como escoltas a Werner (en los 4 primeros giros), a Gastón Iansa (Ford Focus), en las 13 vueltas siguientes, y Urcera, en las 2 rondasfinales,trasdoblegaral "Misil". "Manu" intentó la superación en la última curva del último giro y si bien consiguió su cometido, lo hizo con 2 ruedas en el pasto y con un toque a su rival que lo puso casi totalmentedecostado.Algoque loscomisariosconsideraronilícito.
Franetovich, que había logrado su 1º triunfo en C3 el 12 de diciembre de 2020 en El Villicum, con un Toyota Corolla. Urcera, por su parte, recibió el recargo con calma,
Iansa completó el "1-2-3" de Ford, que tuvo 8 pilotos entre los 10 primeros. Las excepciones fueron los Toyota Corolla deAntoninoGarcía(8º)yJulián Santero (4º). El mendocino sigue como líder del campeonato, ahora con 10 puntos de ventaja sobre Urcera, su nuevo escolta,y27sobreLeonelPernía (Ford Focus), que fue 6º.
La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo el 27 y 28 de mayo. Si bien el escenario no está confirmado oficialmente, será en el autódromodeComodoroRivadavia, provincia del Chubut, un escenario que la categoría no visitadesdeel24deoctubrede 2004.
Sánchez y Rossi fueron los vencedores de una cita especial del TRV6 en 9 de Julio
En el comienzo, Marcelo Ciarrocchi(FordMondeo)tomó el mando de la primera competencia del domingo, correspondiente a la tercera fecha de la temporada del Top Race V6, escoltado por Gastón Rossi (Lexus), Facundo Aldrighetti (Lexus) y Luis José Di Palma (Fiat).
Cuando marchaba tercero, "Josito"fueunodelosprimeros en cumplir con la parada en boxesobligatoriaparalarecarga de combustible, que debía
hacerse de manera optativa en una de las dos finales estipuladasparaestacitaespecialdela categoría en 9 de Julio.
Con un tránsito normal de competencia y sin sobresaltos, el piloto de Almafuerte comandó el pelotón hasta los últimos giros, cuando él y Aldrighetti decidieron hacer su ingreso a boxes en conjunto, para liberarse de ese compromiso para la segunda carrerra del domingo.
Tras las detenciones de
CiarrocchiyAldrighetti,Oscar "Zapallito" Sánchez desidió siguir adelante y se quedó con la victoria en la primera competencia.
El chaqueño Sánchez partió al frente la segunda, pero aún debía cumplir con la recarga de combustible. "Zapallito" se complicó al momento de mover y comenzó a caer en el clasificador, hasta cerrar la primera vuelta en la quinta posición. Al mando quedó el local Tomás Cingolani, que minutos más
tarde tomaría la decisión de pasar por boxes, al igual que el relegadoSánchezyelarrecifeño Stefano Di Palma (Fiat), quien había tomado la posta del nuevejuliense.
La cabeza del pelotón se reordenó con pilotos que ya no adeudaban su detención y así fue como "Josito" Di Palma quedócomolalocomotoraamarilla del trencito, que mostraba a Marcelo Ciarrocchi como el primer vagón, seguido de Aldrighetti.
Josito perdió mucho terreno producto de no haber visto con claridadelsemáforoyunabuena movida del santafesino Gastón Rossi lo llevó a colocarse primero con apenas dos minutos restantes para el final. AldrighettiyJorgeBarrioeran los escoltas, con Lucas Guerra y Diego Azar (Lexus) dentro del top Cinco. La próxima será la cuarta fecha del Top Race, el 28 de mayo, en escenario aún por confirmar.
FÓRMULA UNO
Paseo de Verstappen en Miami
Con un ritmo demoledor, y demostrando la clara superioridad de su Red Bull,
Max Verstappen hizo suyo el Gran Premio de Miami, el quinto compromiso anual del
Campeonato Mundial de Fórmula 1, consiguiendo repetir el triunfo del año pasado y
retirándose del circuito semipermanente más afirmado en el liderazgo del campeonato 2023, en pos de su tercera corona consecutiva.
El neerlandés fue progresando desde el comienzo de las 57 vueltas, calzando neumáticos duros, mientras quienes lo precedieron optaron por utilizar el set medio. Esto le permitió a Verstappen desarrollar un plan de carrera que lo mantuvo durante más de cuarenta giros en pista, en tanto los demás debieron parar en boxes para reemplazar sus ruedas.
Manteniendo un fuerte ritmo, fue superando a sus rivales aprovechando los usos correctos del DRS para definir cada maniobra (en la cuarta vuelta hizo un "2×1" al superar a Leclerc y Magnussen), y así avanzó hasta que se puso escolta de su compañero Sergio Pérez, que largó en la "pole" (en apenas 15 giros), y cuando este paró en la vuelta 21 pasó a comandar la competencia para encaminarse a su 38ª victoria y además marcar el récord de vuelta (23ª personal).
Ni siquiera se impacientó cuando tuvo que detenerse para hacer el cambio de rodado y el mexicano tomó el liderazgo efímeramente por unos metros. Rápidamente volvíó a tomar la vanguardia hasta la bandera de cuadros encabezando el nuevo "1-2" de los RB19, que en esta fecha estaban decorados con el diseño de la argentina Martina Adriano, ganadora del concurso.
Ajenos a esta disputa y rendimiento de los coches que
diseña Adrian Newey, tercero terminó Fernando Alonso con el Aston Martin, siendo el mejor del resto de los participantes de Fórmula 1. El español concretó su plan de continuar subiendo al podio por cuarta vez en cada ronda del año y tercera consecutiva (logró su 102ª presencia).
George Russell consiguió el cuarto puesto a bordo del Mercedes, en tanto que Carlos Sainz fue quinto tras perder rendimiento en su Ferrari y además ser penalizado con -otra vez- 5 segundos por haber excedido el límite de velocidad cuando ingresó a boxes para cambiar neumáticos.
El madrileño terminó por delante de Lewis Hamilton, quien avanzó desde el 13º con el Mercedes, y su compañero Charles Leclerc, que tampoco pudo avanzar mucho y terminó como largó: séptimo. Detrás suyo quedaron los Alpine de Pierre Gasly y Esteban Con, y el Haas de Kevin Magnussen, en una carrera que no tuvo neutralizaciones y en la cual los 18 de los 20 autos completaron el recorrido.
TCR Italia: Girolami sumó en Misano
Se completó la segunda cita de TCR Italia en el autódromo "Marco Simoncelli" de Misano, en donde el argentino Franco Girolami consiguió una suma de puntos interesantes e importantes que le permitieron finalizar en el segundo puesto de la competencia sabatina y el quinto lugar en la Carrera 2.
WSBK: otra vez Bautista
Lo de Álvaro Bautista esta temporada es realmente superlativo, y si no hubiese sido por aquel traspié en la Carrera Superpole de Mandalika, tendría solamente triunfos en lo que va de la temporada. Ya son once en doce carreras, realmente increíble lo del español que lidera con creces la temporada de Superbike. Esta vez dejó segundo al turco Toprak Razgatlioglu y tercero se ubicó Michael Rinaldi, ambos a más de ocho segundos del vencedor.
La carrera había comenzado con un golpe de escena, cuando Razgatlioglu le arrebató el primer lugar a Bautista en los primeros giros de competencia. Sin embargo, el talaverano volvió rápida-
mente a la posición de privilegio. También supo dar cuenta del de Yamaha el otro representante de Ducati, Michael Rinaldi.
En los últimos metros, y cuando parecía que todo iba a resolverse tal como venía, Razgatlioglu atacó a Rinaldi en la última curva y lo relegó al último escalón del podio, llevándose un segundo puesto muy trabajado.
Con esta victoria, Bautista estira cada vez más la diferencia en la temporada. Ahora domina con 236 unidades, 69 más que Razgatlioglu, quien se ubica segundo y 103 por encima de Locatelli, que está tercero. La próxima presentación del Superbike será el 3 y 4 de Junio, en el circuito italiano de Misano.