Regionales 27 01 23

Page 1

SUNCHALES

El 24 de febrero se licitará la ampliación del Hospital "Dr. Almicar Gorosito"

Con un presupuesto oficial superior a 1.300 millones de pesos se construirá una guardia de emergencias, una guardia clínica; sala de ecografía y sala de rayos X; un sector obstetricia, otro de cirugía y distintos ambientes de internación. Además, contendrá una Posta para el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias "SIES 107".

SUNCHALES. El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos yHábitatpublicólospliegos para licitar la construcción y ampliación del edificio anexo del Hospital"Dr.AlmicarGorosito" de la ciudad de Sunchales. También se incluye la construcción de una Posta para el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES 107), y la remodelación interna de algunos sectores del edificio existente. El presupuesto oficial es de 1.364.312.409,04 de pesos (al mes de octubre 2022) y un plazo de ejecución de 240 días calendario.

El acto licitatorio está previsto para el viernes 24defebreroalas9:00hs

Losnuevosedificiosse implantan en el mismo predio del Hospital existente, ubicado en el centro de la ciudad, sobre unadelasavenidasprincipales. El Anexo está pensado como un edificio desarrollado en planta baja y planta alta y se vinculará con el edificio existente a través de una nueva circulación cubierta.

Sobre este nuevo proyecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, sostuvo que "el derecho a la salud es uno de los ejes de la gestión del gobernador Omar Perotti. En este sentido, la pandemia nos mostró las necesidades de cada región y, en particular, deestaciudadquehacre-

cido tanto. Este hospital va a permitir que la gente no tenga que viajar hasta otro lugar para ser atendida por cualquier cuestión de salud".

La funcionaria agregó que esto se enmarca "en una mirada integral de la Provincia, que está mostrandohechosconcretos de este derecho como es el acceso a la salud de todos y todas. Darle a la gente un lugar de calidad dondepuedaseratendido cada persona es la mejor formadeejemplificar,con obras que avanzan y que queremos que se hagan realidad".

Por su parte, la directora provincial de Arquitectura e Ingeniería, Ileana Rossi, detalló: "Esta obra refleja las necesidades que hemos escuchado de la localidad, que necesitaba un nuevo edificio que refleje todo lo que vienen haciendo los trabajadoresytrabajadoras de la salud y el potencial de la institución".

"En la planta baja tenemos las guardias, de emergencia, clínica, obstetricia y cirugía (con oficinas de control, enfer-

mería, shockroom, consultorios, distintas salas complementarias y de descanso de personal, entreotras);laplantaalta contendrá un sector de internación pediátrica, maternidad y adultos", finalizó.

Se destaca el posicionamiento de estos proyectos frente al consumo energético desde dos aspectos: el primero, minimizar al máximo el consumo de recursos, en especial de energía; y el segundo, aprovechar los

recursosnaturalesyenergía renovable. Todos los elementos del proyecto que consumen energía (equipos, bombas, iluminación, etc.) son de alta eficiencia y mínimo consumo. Se instalan en la cubierta del edificio panelessolaresfotovoltaicos que aportarán gran parte de la energía eléctrica necesaria y, además, inyectarán energía a la red cuando haya excedente. Elcalentamientodeagua para uso sanitario se realizará mediante el uso de termotanques solares de placa plana.

Organización funcional

Elnuevoedificiocontará en planta baja con una guardia de emergencias que dispondrá de una oficina de control; shockroom para dos camas; saladeobservacionespara tres camas; sala de observaciones para paciente aisladodeunacama;office de enfermería y dormito-

rio para médico de guardia.

Tendrá también una guardia clínica con dos consultoriosmédicos;sala de ecografía y sala de rayos X.

El sector obstetricia tendráunconsultoriomédico; dos salas T.P.R. y office de enfermería.

Haciaelfondodellotese ubicará el sector cirugía conunquirófano;unasala de partos con sector de recepción de recién nacidos; sala de recuperación para dos camas; office de enfermería; central de esterilización y dependencias.

En planta alta se ubicarán los distintos sectores de internación. Sobre la fachada, la internación clínica pediátrica compuesta por dos salas con cuatro camas cada una y office de enfermería. Entre los patios internos se encontrará la internación de maternidad, con dos habitaciones individuales y office de enfermería.

Hacia el este estará la internación clínica adultos que contará con cuatro habitaciones de tres camascadauna.Tendrátambién un office de enfermería.

La Posta del SIES 107 contará con cocheras para dos ambulancias en planta baja. Mientras que en planta alta tendrá cocina comedor, baños, vestuario y dos dormitorios. En el edificio existente se construirá la oficina de admisión central y un laboratorio con sala de extracción.

12 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Ya tiene fecha la licitación para la ampliación del Hospital de la ciudad. El Gobierno provincial cumplirá con su promesa realizada meses atrás.

Calvo realiza trabajo conjunto con instituciones intermedias de Sunchales

El Senador provincial hizo entrega de aportes y de la declaración de Interés Provincial por el 40° Aniversario de la Escuela Especial Nº 1281 CANDI, junto con un equipo informático. tividades.

SUNCHALES. Elsenador provincial, Alcides Calvo, junto a su equipo de trabajo, se hizo presente en las instalaciones del Cicles Club de la ciudad de Sunchales para encabezar el acto, con la presencia de Enrique Maggi, presidente del club anfitrión, como así tam-

bién, entre otros, de Betina Demarco, vicedirectora de la Escuela Especial Nº 1281 CANDI. También se hizo entrega de aportes económicos a otras instituciones de la ciudad para la ejecución de obras, adquisición de equipamiento y la realización de distintas ac-

Las instituciones beneficiarias en esta oportunidad fueron el mencionado Cicles Club, con apoyo institucional para auspicio de la revista por su 75° aniversario; Guaycurúes Rugby Club, para obras edilicias; el Club Deportivo Libertad, con

aportes institucionales para la realización del 28° Torneo de Fútbol "El Tigrecito"; la vecinal del barrio 9 de Julio de la localidad, para la mejora edilicia de la Escuelita de Fútbol; y la institución educativa N° 1281 CANDI, como se ha expresado anteriormente.

El Concejo Municipal se reunió con integrantes de la Sociedad Rural de Sunchales

SUNCHALES. El Concejo Municipal recibió a representantes de la Sociedad Rural de Sunchales, quienes habían solicitado la reunión para exponer la situación actual por la que atraviesa el sector agropecuario, debido a

la extrema sequía que afecta a diferentes zonasproductivasdelpaís.

Elpresidentedelaentidad, Alexis Astesana, junto al productor Javier Bolatti, brindaron información concreta del panorama que se enfrenta, debido a las con-

secuenciasgeneradasen pequeños y grandes emprendimientos rurales.

Fue para exponer la situación actual por la que atraviesa el sector agropecuario, debido a la extrema sequía que afecta a diferentes zonas productivas del país nacionales y provinciales el otorgamiento de líneas de crédito y beneficios frente a las obligaciones impositivas.

Los dirigentes locales también solicitaron el apoyo y la intervención del Cuerpo Legislativo, para pedir a las autoridades políticas

Sobre este último punto, misma solicitud se expresó en relación al pago de la Tasa Rural.

FILIAL RAFAELA

13 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 REGIONALES
Acompañando el crecimiento de toda la región.
Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
Calvo junto a los representantes de las instituciones beneficiadas con aportes.

"PenambíBeráVuela-Vuela":cómo surgió la temática de la comparsa

Luego de 3 años, Nicolás Molineris vuelve a ser el responsable creativo del grupo artístico. Tendrá unos 340 integrantes entre músicos y pasistas. "La temática es un homenaje a las aves y los insectos que inspiraron a querer volar a los seres humanos", reveló.

SASTRE. En la localidad ya se respira con más intensidad el inicio de los fabulosos carnavales 2023. Con las horas contadas para el regreso de la fiesta más popular de la región, la organización ultima los detalles para la gran apertura de la 61ª edición de la Capital Provincial del Carnaval, en el corsódromo de plaza Independencia. Lacuentaregresivaya comenzó. El sábado 28 de enero dará inicio la fiesta carnestolenda que se extenderá a lo largo de cuatro noches cargadas de brillo, color y el inconfundible ritmo carioca que identifica a los sastrenses.

Luego de 3 años, Nicolás Molineris fue convocado para hacerse cargo de la dirección artística de la comparsa, que tendrá un despliegue de 340 pasistas y músicos, más un grupo de asistentes.

El encargado del proyecto creativo central reveló en qué se inspiró para el nuevo motivo que presentará este año la scoladosamba:"Penambí Berá Vuela-Vuela". "La temática es un poco en homenaje a las aves y los insectos que inspiraron a querer volar a los seres humanos. Se trata un poco de en qué se basó el hombre al querer volar", afirmó el diseñador que está acompañado por Sandra Cabrera, Silvina Ciardola y un grupo de gente particular que colabora desde su casa.

Si bien aclaró que no estátodorepresentadosin unordencronológico,aseguró que el tema elegido es "todo un poco icónico", donde se podrán ver cosas ubicadas, por una cuestión estética, en diferentes partes de la comparsa. "Hay inventos que vuelancomoglobosaerostáticos y zeppelin, y sal-

Comuna de Presidente

Roca

COMUNA DE BELLA ITALIA

Gestión Héctor Perotti

tamos al avión comercial. Y culmina con una meditación ZEN, buscando manifestar que no se necesita nada para volar sino tener un poco de imaginación. La idea de terminar con algo así es demostrar que uno se puede evadir con la mente a través de la meditación", señaló Molineris.

Por otro lado, el directorcreativodelacomparsa resaltó la gran convocatoria de pasistas. "Un poco nos vimos desbordados este año por la cantidad de gente que hay que vestir, que significa un monto importante de dinero, pero gracias al Municipio se puede llevar a cabo", sostuvo y aseguró que "sin el apoyo municipal creo que no se podría desarrollar el carnaval, más allá de la colaboración de las instituciones".

Según los últimos datos, serán 340 integrantes entre niños, adolescentes y adultos que forman parte del grupo ar-

tístico, que incluye a 58 músicos. "Lamento que mucha gente quedó afuera de la inscripción, más allá de que hay una lista de reemplazos", dijo.

Asimismo, resaltó la cantidad de jóvenes de otras localidades que quieren participar de la comparsa. "Al igual que otrosaños,haychicasque vienen de María Juana, San Jorge, Carlos Pellegrini, El Trébol, y siempre nos visita una amiga de San Jerónimo del Sauce", remarcó y adelantó que "hay personalidades reconocidasdeotraslocalidades que se animaron a venir a bailar al carnaval".

"La Penambí Berá y el carnaval pasaron a ser parte de la región, más alládelreconocimientodel título de Carnaval Provincial que tiene Sastre, y muchos quieren venir a vivir esa experiencia. Es importante que la gente encuentre el modo de expresión y participación que a lo mejor en otras

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

localidades no tiene", reconoció.

En diálogo con la prensa,Molinerisadelantóque las bailarinas tendrán muchobrilloycolor,como siempre. "Desde hace un tiempo, la comparsa se convirtió en el show central del carnaval y este año tendrá muchas coreografíasdeniñosyadultos", subrayó.

Por último, confirmó la vuelta de los carros como en cada noche de corsos y agradeció el apoyo incondicional de la fábrica "Gringos". "No solo tienen

la genialidad para interpretar las ideas, sino que también tienen las herramientas y la base de carroceros para desarrollar todos los proyectos", declaró. Además, anunció queelReyMomovolveráa estar a cargo de la comisión del Hospital Sastre.

"Son muchas cosas, es muydifícilorganizartodo un carnaval. Por eso todosaportamosdesdenuestro lugar para poder realizar la fiesta, que todo salga bien y se pueda brindar un buen espectáculo", concluyó.

14 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 REGIONALES
Nicolás Molineris, responsable creativo del grupo artístico que ya palpita el carnaval.
SASTRE

Entregaron aportes para obras de saneamiento a localidades del departamento Castellanos

Son más de 7,6 millones de pesos que se destinarán a mejorar el sistema de agua potable en Estación Clucellas y a la optimización del sistema de desagües cloacales en Bella Italia.

DEPARTAMENTO

CASTELLANOS. La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, firmó convenios de administracióndelegadaconlas localidades de Bella Italia y Estación Clucellas, del departamento Castellanos,medianteloscualesel Gobiernoprovincialdestinará 7.675.113,80 de pesos para la ejecución de obras de saneamiento.

Del acto participaron el senador departamental, Alcides Calvo; el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, y los presidentes comunales de Estación Clucellas, Raúl Cuggino, y de Bella Italia, Héctor Perotti.

BellaItaliarecibiráun aportede4.021.603,80de pesos para la construcción del segundo tren de lagunas para líquidos cloacales, con el objetivo de optimizar el sistema de desagües en la localidad.Entanto,aEstación Clucellas se le entregarán 3.653.510 de pesos

para obras de optimizacióndelsistemadetratamiento de agua potable.

Alrespecto,Franadestacóqueestosaportes"forman parte de una mirada integral hacia el equilibrio territorial, la equidad en el acceso a los servicios en clave de derechosyeldesarrolloproductivo, impulsado por el gobernador Omar Perotti, con obras de acceso al agua potable destinadas a brindar respuestas, con asistencia financiera, que permitan fortalecer nuestros pueblos y ciudades".

"Entendemos que son obras sustanciales que necesitan de inversiones para solucionar estos temas, y de varias localidades, sin distinción del color político, porque nuestro compromiso es trabajar junto a cada municipio y comuna, con el objetivodemejorarlacalidad de vida de la gente", aseguró.

En este marco, Calvo recordóque"estosesuma

a un paquete de obras estratégicas que se están ejecutando en el departamentoCastellanos,poreso nuestro agradecimiento al Gobernador y a la ministra Silvina Frana.

Y en estos casos, optimizar el sistema de tratamiento de agua potable, por un lado, y el de líquidos cloacales, por el otro, son trabajos fundamentalesparaquelaspropias familias puedan desarrollar sus actividades".

Por su parte, el presidente comunal de Bella Italia, Héctor Perotti, expresó: "Nosotros tenemos la obra de cloacas en marchadesdeel2015,con un sistema de lagunas. Actualmente las lagunas ya están al límite de su capacidad y es necesario agregar una batería más de laguna. Es una obra quevaabeneficiaraunos 2.500 habitantes, por eso agradecemos tanto este aporte".

Finalmente, Cuggino

agradeció"alSenadorya la Ministra porque para nosotros es muy importante esta obra, al ser un pueblodemilhabitantes.

Nosotros teníamos el equipo que se había roto, lo teníamos que reparar, pero para la Comuna no estaba al alcance. Este

aporte que nos hace el Ministerio es fundamental para poder brindar agua de calidad a la gente".

15 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 REGIONALES
Los funcionarios provinciales junto a los presidentes comunales beneficiados: Héctor Perotti (Bella Italia) y Raúl Cuggino (Estación Clucellas).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.