Regionales 10 02 23

Page 1

Santa Clara de Saguier será sede de la primera Fiesta del Costillar a la Estaca

La cita será este domingo 12 de febrero en las instalaciones del Club Sportivo. Si el tiempo lo permite, se realizará al aire libre, en el sector de los quinchos del Tiro. Caso contrario, se desarrollará en el salón social de la institución. Habrá feria de artesanos y variados espectáculos musicales.

SANTA CLARA DE SAGUIER. Por Lucas Vietto. La localidad de Santa Clara de Saguier se prepara para recibir a una nueva propuesta gastronómicaquetendrá nuestro departamento

Castellanos:laFiestadel

Costillar a la Estaca que se desarrollará este domingo 12 de febrero, en

lasinstalacionesdelClub Sportivo.

Laspuertasdelpredio se abrirán a partir de las 9:00 de la mañana y es importante remarcar que no se suspende por mal tiempo, ya que si éste lo permite, se realizará al aire libre en el sectordelosquinchosdel Tiro.Casocontrario,todo

se traslada al salón social de la institución celeste y blanca.

En la ocasión, además del rico manjar que se preparará para el almuerzo, se podrá disfrutar de una feria de artesanos y de los shows musicales de: Nahuel Carlevaris y Cielo Arriba, de la ciudad de Rafaela; Grupo "Terra", de San Vicente; "Los AuténticosdelRitmo",de la localidad de San Jerónimo Norte; con la animación de Leo Garay.

En la previa del evento, Diario CASTELLANOS dialogó con Gastón "Titi" Pompeo, uno de los ideólogos de la fiesta e integrante de la subcomisión de fútbol del Club Sportivo.

Respecto a cómo surgió la idea de la fiesta, Pompeo afirmó: "En realidad yo participé de varios concursos de este tipo (Esperanza, Santo Domingo,Humboldt,Recreo, Melincué, Tabossi y Victoria -Entre Ríos-) y ahímemanifestaronque sería interesante reali-

zar uno, de similares características, en Santa Clara de Saguier. Fue así que le trasmití eso a la comisión del Club Sportivo, presidida por Gustavo Macello, y tras recibir su apoyo, comenzamos a trabajar en la parte organizativa".

"Estamos con los último detales de la propuesta. La venta de tarjetas anticipadas viene a muy buen ritmo. El domingo va a haber asadores de diferentes localidades: Marul y San Francisco (Córdoba); La Paz (Entre Ríos);ydelaprovinciade Santa Fe de: San Jerónimo Norte, Humboldt, Colonia Nueva; Santo Domingo, Rafaela, San Vicente, Roldán y Carmen del Sauce", expresó. Y destacó. "En cuanto a los jurados, estará integrado por Néstor Riva y Miguel Leisa, de Santo Domingo; y Víctor Perren, de San Jerónimo Norte".

Y agregó: "Serán 15 lasparejasencargadasde realizar los costillares a la estaca. En el caso de

que llueva, se suspende el concurso y se cocina todo a la parrilla; y todo setrasladaalsalónsocial de la entidad".

Consultado sobre los finesquetendráestanueva propuesta, Pompeo dijo: "Todas las localidadesrealizaneventospara recaudarfondosconfines benéficos. En este caso todo lo recaudado será paraseguirmejorandolas instalaciones del Club. Estamos deseosos de que salga todo bien porque la ideaesrepetirlatodoslos años en el futuro".

"Obviamente que bus-

camosayudasendiferentes lugares para tener un punto de partida desde donde comenzar a trabajar. Es así que, tras gestiones realizadas, recibimos el acompañamiento del presidente comunal, Sebastián Rancaño; de Lotería de Santa Fe; del senador departamental, Alcides Calvo; y el diputado nacional, Roberto Mirabella",expresóPompeo.

El menú completo que se servirá el domingo será: salamín, ensalada, costillar, pan y helado. No se incluye la bebida enelvalordelastarjetas. Se ruega llevar vajilla completa y no se admite el ingreso con conservadoras.

Sobre el valor de las entradas para el almuerzo Pompeo informó que tienen un valor de 3.000 pesos para mayores, y 1.500 para menores de 6 a 12 años. Las reservas deberán realizarse al teléfono (03492) 15663300. Hay tiempo hasta hoy, viernes, por la noche.

12 VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023
Gastón Pompeo, uno de los organizadores de la propuesta que tendrá lugar este domingo. Si el tiempo lo permite, la realización será al aire libre. El Club Sportivo Santa Clara será anfitrión de esta primera realización.

La pilarense Caterina Pugin brilla en el Carnaval del País de Gualeguaychú

Lo hace como bastonera de "O'Bahía", la comparsa del Club de Pescadores. Además, la joven modelo, actriz, periodista y graduada en Ciencias Políticas arrancó el año en las pasarelas estando presente en el desfile "Pinamar Moda Look" y en el importante desfile de Punta del Este.

PILAR. La modelo, actriz, periodista y graduada en la carrera de Ciencias Políticas, Caterina Pugin, oriunda de la localidad de Pilar(departamentoLasColonias) eligió un año más la ciudad de Gualeguaychú para la temporada de verano, saliendo todos los sábados de enero y febrero como bastonera de la comparsa "O'bahía".

En la noche del sábado 7 de enero comenzaron los Carnavales del País en Gualeguaychú, una verdaderafiestade10nochesque sedestacaporloscoloridosy brillosos trajes de cada uno de los integrantes, y por cada show que brindan los grupos artísticos con sus espectacularescoreografías quediviertenalpúblico.Más de1.500artistasenescenas y15carrozasllevanadelante el espectáculo teatral a cielo abierto más grande de nuestro país.

"O'Bahía", del Club de Pescadores, es una de las comparsas más conocidas deGualeguaychúyesteaño presentólatemática"O'Bahia Rock", algo totalmente diferente a lo que estaban acostumbrados.

Cuenta la historia que se oyeunestrepitososonidoque golpea tu pecho haciéndote vibrar, avanzando a paso firme,desafiandosentidosy límites; llegando a cada rincóndelplanetaeinvadiendo Gualeguaychú, siendo la fuerza de la guitarra que seduce a la musa del carnavalparaqueunnuevoestilo musical inicie, se fusione; asíemergedesdeestanoche el "O'Bahía Rock".

Caterina Pugin forma parte de "O' Bahía" desde 2018, saliendo cada verano en el único corsódromo del país;elveranopasado,2022, fue la Reina de su amada comparsa, y este verano como en anteriores, se des-

envuelve en el puesto de bastonera e interpreta el GLAM del Rock. Con un traje blanco de piedras brillosas, la santafesina se llevó todos los aplausos de la noche.

Su destacada indumentaria representa el GLAM con espejos, una silueta bañada de glamour y purpurina como la describe su director, Fabián Scovenna, donde el público puede verse reflejado en sus rayos espejadosquellevalabailarina en su espaldar.

La modelo, además, arrancó el año en las pasarelasestandopresenteenel desfile "Pinamar Moda Look"ynopodíaperderseel importante desfile más top del verano, asistiendo a Punta del Este.

Lo que queda del Carnaval del País

Las noches que que-

dan para ver el Carnaval del País en Gualeguaychú son: sábado 11, sábado 18, domingo 19, lunes 20 y el cierre, con su último show, será el sábado 25 de febrero.

13 VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023 REGIONALES
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
La joven pilarense Caterina Pugin.

SANCRISTÓBAL

Licitan la construcción del edificio de la Escuela Normal Superior Nº 40

El gobernador Perotti encabezará el acto hoy, viernes, desde las 16:00 hs. La obra cuenta con una inversión oficial que supera los 194 millones de pesos. Por otra parte, verificará el estado de avance de la pavimentación de la Ruta N° 39.

SAN CRISTÓBAL.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezará este viernes en la ciudad el acto de licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40, en el marco del fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial, obra que cuenta con una inversión oficial de 194.060.843 pesos.

La actividad se llevaráacabo,desdelas16:00 hs, en el edificio ubicado en calle Juan M. Bullo

SAN CRISTÓBAL

N° 1402.

Además, el Gobernador va estar recorriendo los trabajos que se están llevando a cabo en la pavimentación de la Ruta 39. Las tareas están a cargo de la empresa Rava y tienen un avance del 75%.

Principales tareas finalizadas en la Ruta 39

Se dio fin al movimiento de suelo (terraplén y excavación de cunetas). En algunos sectores se debieron realizar trabajos de

bacheo del terraplén debido al estado de deterioro.

Se ejecutaron las capas especiales (suelocal, suelo-arena-cemento, suelo-arena-piedra-cemento).

Se realizó también la base de concreto asfáltico en la totalidad de la Obra.

Para darle continuidad a la nueva rasante de la Ruta N° 39, en el enlace con la Ruta ProvincialN°2,sedebiórealizar fresado.

Ademásseefectuaron trabajos correspondientesareadecuacióndelsis-

temahidráulico(incorporando una alcantarilla transversal,cotasdedesagües de alcantarillas existentes y cunetas sobre camino comunal, incluyendo una alcantarilla tipo cajón).

Se resolvió todo el alcantarillado en la zona del enlace con la Ruta Provincial N° 2 (obras de caños de H°A).

Finalmente, se hicieron obras de rehabilitación y refuerzos en alcantarillas transversales a la Ruta Provincial N° 2 (en la zona de la localidad de Huanqueros).

El

Rigo realizó pedidos en materia de Salud ante el Gobierno provincial

SAN CRISTÓBAL.

Junto a la directora del Hospital "Julio Villanueva", Mariela Eyvastre, el intendente de

San Cristóbal, Horacio Rigo,realizógestionesen la sede del Ministerio de SaluddelaProvincia,con su titular la Dra. Sonia

Comuna de Presidente

Roca

COMUNA DE BELLA ITALIA

Gestión Héctor Perotti

Martorano, a los fines de poder avanzar con necesidades en materia de salud para la ciudad.

El encuentro fue gestionadoporelsenadordepartamental, Felipe Michlig; y el diputado pro-

vincial, Marcelo González, y se abordaron los temas de mayor urgencia.

"Sedestacaquefueuna reunión muy positiva y se agradece la gentileza delaministraMartorano

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

aquienlehemosplanteado-enelcasodelHospital deSanCristóbal-lanecesidaddereforzarlasguardias, ya que es un tema muy delicado, incorporación de médicos especialistas, resolver algunos

trámitesadministrativos de recursos humanos; y en cuanto a la infraestructura, poder avanzar conobrasderefaccióndel techo, otras de mantenimiento y de gas", dijo Rigo.

14 VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023 REGIONALES
gobernador Perotti encabezará el acto que se desarrollará en San Cristóbal.

La Provincia construirá un nuevo centro de salud en Josefina

Se firmó el convenio previo al llamado a licitación. Se realizará en un barrio con mucha demanda de atención.

JOSEFINA.LaProvincia de Santa Fe firmó un convenio con la Comuna de Josefina, luego del cual se realizará el llamado a licitaciónparalaconstruccióndeunnuevoCentrode

Atención Primaria de la Salud(CAPS),enelbarrio Acapulco de esa localidad, que necesita ampliar la respuesta a la creciente demanda de atención.

Junto a la responsable

SAN VICENTE. Elintendente de la ciudad de San Vicente, Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, hicieron entrega de una colaboración al grupo "Familias por la inclusión".

Este aporte contribuye a que puedan desarrollar las actividades físicas que vienen realizando con los chicos, más precisamente lo correspondiente a natación.

La finalidad es promover desde el Municipio este tipo de actividadesyseguiracompañando en los proyectos a futuro.

de la región Rafaela de Salud,EterSenn,estuvieron presentes la presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi, y el senador departamental, Alcides Calvo.

Josefina es una localidaddeldepartamentoCastellanos que está bajo la órbitadelaRegiónRafaela de Salud, pero geográficamentealejadadelaciudad capital.

LaresponsabledelaRegiónRafaeladeSalud,Eter Senn, explicó que "actualmente funciona un centro desaludamásdetreskilómetros del lugar, en una casadonadaporparticulares, pero dada la creciente demandadeatencióndela población y el aumento de la cantidad de pobladores, se determinó realizar un centro de salud acorde a la nueva situación sanitaria, y después de haber transcurrido la pandemia de Coronavirus".

"Allí, la presidente comunal, Jorgelina Sicardi, que es una persona muy emprendedora y comprometida, propuso ceder en comodato a la Provincia un terreno para que se construyaunCAPSenesa

localidad", continuó.

En la actualidad - precisó Senn -, el centro de salud de Acapulco cuenta con dos médicos, una psicóloga, una enfermera y unodontólogoquesetraslada desde la localidad de Frontera, al límite con Córdoba, que necesitan contar con una infraestructura distinta. Por eso esquesefirmóelcomodato desesióndeeseterrenode

660 metros cuadrados al

Gobiernodelaprovinciaa los fines de poder habilitar el llamado a licitación que va a ser en los próximos días".

Finalmente, la responsable de la Región Rafaela deSaluddetallóqueelnuevo centro "contará con médicos generalistas, pediatría, psicología y odontología, para contener la demanda en el territorio más próximo en el primer nivel de atención".

15 VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023 REGIONALES
Senn, Sicardi y Calvo durante la firma del convenio. Aira y Neiff junto a los integrantes del grupo beneficiado.
El grupo "Familias por la inclusión" de San Vicente recibió aportes económicos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.