La concejal Ochat reclamó por el estado de la Ruta Nacional 34 en el tramo Sunchales
"La situación a la que nos exponen a todos es muy peligrosa", resaltó la edil del espacio Ahora Sunchales, al solicitar que se cumpla con la provisión de medidas de seguridad necesarias y exigibles en una obra vial de las características y dimensiones de la que se está llevando a cabo.
SUNCHALES.Laconcejalsunchalense,Andrea
Ochat (Ahora Sunchales) solicitó al Ministerio de Obras Públicas de la Nación que, a través de VialidadNacional,seexija a la empresa que lleva adelante las obras sobre la Ruta Nacional 34 -travesía Sunchales- cumpla con la provisión de medidas de seguridad necesarias y exigibles en una obra vial de las características y dimensiones de la que se está llevando a cabo.
En este sentido, AndreaOchatpresentóeste jueves un proyecto al Concejo Municipal de Sunchales solicitando que los organismos responsables realicen un efectivoacompañamiento al avance de la obra.
"Las medidas de seguridad, el mantenimiento de las mismas, la provisión de sistemas de iluminación, la señalización, la demarcación de calzadasprovisorias,entre otras, son disposicionesimprescindiblespara garantizar la seguridad de quienes transitamos en el tramo de la Ruta Nacional Nº 34", argumentó la funcionaria.
En la Sesión, Andrea Ochat resaltó: "Los que recorremos ese tramo de
la Ruta Nacional 34 podemos observar que es una prueba de supervivencia realmente complicada;la falta de señalización, el abandono en estesentidoporpartede laempresaencargadade llevaradelantelasobras, pero también de los responsables designados por el Ministerio de la Nación para controlar que las mismas se concreten con todas las medidas de seguridad que siempre están especificadas en los pliegos y que las empresas conocen".
En otro tramo de su argumentación, la Concejal del espacio Ahora Sunchales fue contundente: "Las condiciones de la ruta son deplorables. De noche princi-
palmente no hay visibilidad, no existe buena iluminación, sólo algunas flechas intermitentes que en realidad potencian el caos general del tramo".
"Algunos de los tambores que deberían señalizar el camino por el que se puede transitar están tirados, otros abollados y sin una pintura adecuada para que el conductor los pueda visualizar con tiempo", describió.
La edil evaluó: "La situaciónalaquenosexponen a todos es muy peligrosa. Los sunchalenses y todos los que deben cruzar nuestra ciudad estamos desprotegidos".
Por último, destacó: "Reclamamos que se tomen medidas urgentes
COMUNA DE BELLA ITALIA
Gestión Héctor Perotti
para que la empresa se haga cargo en lo inmediato de señalizar como corresponde este tramo de la ruta. No queremos más accidentes".
11 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
La edil Andrea Ochat expresó su descontento por la falta de medidas de seguridad en los trabajos que se ejecutan en la Ruta Nacional 34.
El Club Llastay de Humberto Primo celebra sus 62 años de vida institucional
A lo largo de más de seis décadas la institución ha sido un lugar de encuentro para los vecinos de la localidad y sus alrededores, quienes han encontrado en él un espacio para compartir sus experiencias.
HUMBERTO PRI-
MO- En el año 1961, un grupo de aficionados a la cazaypescadeportivaencontraron en el Club Llastay un lugar para desarrollar sus inquietudes y pasiones.
Desdeentonces,elClub se ha convertido en un lugar emblemático de la localidad,dondelosamantes de la naturaleza y el deporte pueden disfrutar de diversas actividades.
El primer presidente del Club Llastay fue el señor Héctor Malano, quien junto a otros entusiastas fundaron la institución con el objetivo de promover la actividad deportiva en la zona y fomentar el cuidado del medio ambiente. A lo largo de estos 62 años, el Club ha sido un lugar de encuentro para los vecinos de Humberto Primo y sus alrededores, quie-
nes han encontrado en él un espacio para compartir sus experiencias.
ElClubLlastayharealizado numerosas actividades y eventos a lo largo de su historia, promoviendo valores como el compañerismo, la amistad y hoy sigue siendo un espacio de encuentro.
Se felicita a todos los socios, colaboradores y miembros de la comisión que a lo largo de estos 62 años han hecho posible la
existencia y el éxito de esta institución.
Cena aniversario
El próximo sábado 25 de marzo se realizará, desdelas21:15hs,lacena Aniversario en las instalaciones de la institución donde se contará con la animación musical de "Los Ases".
El menú que se servirá en la ocasión será: salamín, costillar asado,
ensalada, pan y postre. Elvalordelasentradas, sin bebidas, es de $ 500
paramenoresde1a4años; $ 1.800 de 5 a 11 y $ 3.000 para mayores.
GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT
12 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 REGIONALES
DEPARTAMENTOSANCRISTÓBAL
Los legisladores Michlig y González visitaron San Cristóbal y Arrufó
En la oportunidad dialogaron con intendentes, presidentes comunales y directivos de instituciones, con quienes evaluaron proyectos e hicieron entrega de aportes provinciales.
DEPARTAMENTO
SAN CRISTÓBAL. El senador provincial, Felipe Michlig, y el diputado, Marcelo González, visitaron las localidades de Arrufó y San Cristóbal para reunirse con representantes de instituciones públicas, educativas, culturales y deportivas, con quienes evaluaron necesidades y entregaron aportes para fines de bien público.
El senador Michlig destacó "el compromiso de las instituciones y la importancia de desarrollar un trabajo conjunto con sus representantes, los intendentes y presidentes comunalesconobjetivosconcretos y palpables para los vecinos".
En la ciudad de San Cristóbal se visitó la Escuela N° 40 "Mariano Moreno", donde durante un breve acto desarrollado junto al intendente, HoracioRigo,loslegisladores entregaron un de aporte
para pintura y dos aires acondicionados.
A su turno, Silvia Borgiatino, directora del Nivel Primario -en coincidencia con Silvina Simonella, presidente de la cooperadora- mencionó que "estamos muy agradecidos porque están siempre presentes y ayudando, comoconestosaportesque nos permitirán pintar la escuela de cara a su 75 aniversario, y por los dos aires acondicionados que hoy son artefacto de suma necesidad".
Firma de convenio para luminaria LED
Luego, en la Casa del Senadoconsedeenlaciudad deSanCristóbal,lasautoridades, firmaron un nuevo convenio del Programa DepartamentaldeIluminación Led (PRO.DI.LED.) para la colocación de 48 artefactos lumínicosdeúltimageneración en barrio Pellegrini. "Sólo en este Municipio lle-
vamosinvertidosmásde70 millones de pesos en luminarias, sin contar las columnas y mano de obra, para su colocación", resaltó el senador Michlig.
ElintendenteRigoagradeció la posibilidad de firmar un nuevo convenio de luminarias LED para barrio Pellegrini, que serán 48 en su totalidad y que se sabe que tiene un costo muy elevado.
EldiputadoGonzálezdestacó que "el PRO.DI.LED. esunejemploanivelprovincial y muchos departamentosfuerontomandoelmodelo creado por nuestro Senador cuando generó este virtuoso programa".
Aporte para la Escuela N° 6042 de Huanqueros
En la ocasión también se entregó un aporte para la Escuela N° 6042 de Huanqueros, en manos de su directora Mariela Valenzuela que detalló que "será para destinar a la compradematerialespara la sala de música".
El Presidente comunal de Huanqueros agradeció "al Senador y al Diputado la permanente presencia durantetodalagestión,no sólo en un año electoral, como por ejemplo el año pasado que inauguramos la nueva climatización del
Salón Comunitario".
En Arrufó
Los legisladores entregaron un aporte del Programa de Fortalecimiento Institucional de la CámaradeSenadores(PFI)alos directivos de la Biblioteca Popular "Miguel A. Sosa",
para ser empleado a gastos de organización de los carnavales locales.
Luego se trasladaron a la sede del Club Unión Deportiva de Arrufó (CUDA) en donde mantuvieron una reunión con dirigentes del fútbol a fin de continuar brindando apoyo a la disciplina.
Comuna de Presidente Roca
13 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 REGIONALES
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región.
Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.