Regionales 21 04 23

Page 1

HUMBERTO 1°

Gilabert participó del II Foro Urbano Federal realizado en CABA

"Creemos que este espacio será un paso importante en nuestro camino hacia una comunidad más sostenible, innovadora y próspera", dijo el Presidente comunal.

HUMBERTO 1°- El presidente comunal de la localidad, Mauro Gilabert, participó en el II Foro Urbano Federal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este evento representa una oportunidad única para fortalecer los lazos con otras localidades que comparten el compromiso con la sostenibilidad y la innovación, a travésdelaparticipación en el C40.

Durante el Foro, se presentó el proyecto de Cooperación para la Implementación de la Declaración de Ciudades Argentinas. Este proyecto busca establecer una iniciativa de cooperación entre los funcionarios designados por sus ciudades y pueblos, con el objetivo de trabajar juntos hacia un futuro más sustentable.

"Creemosqueesteforo será un paso importante en nuestro camino hacia una comunidad más sostenible, innovadora y próspera", dijo Gilabert.

PILAR

Más becas para los jóvenes

El Programa Comunal de Becas es una iniciativavaliosaquebuscabrindaroportunidadesdeeducación a los jóvenes humbertinos de diversas edadesyáreasdeinterés.

Este año, el programa ha entregado un total de 248 subsidios que cubren la educación secundaria, terciaria y universitaria, incluyendo también niños del Jardín Comunal "Primeros Pasos", jóvenes de diferentes institucionesdeportivasyescuelitas, y diferentes disciplinas de la Escuela de Artes, Idiomas y Oficios. Es importante destacar que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier comunidad. Al invertir en la de los jóvenes se está contribuyendo al fortalecimiento de la sociedad y a la construcción de un futuro más prósperoyequitativopara todos.

Gracias a estas becas, muchos jóvenes podrán seguir adelante con sus estudiosydesarrollarsus habilidades y talentos en áreas como el deporte, el arte o la formación técnica y profesional.

La inversión anual de aproximadamente 3 millonesdepesosquesedestina a este programa es una inversión inteligente y responsable, que sin duda traerá beneficios a largo plazo para la comunidad.

Se expone la muestra"LaForestal"

La muestra itinerante "La Forestal, el pasado nos inspira, el futuro nos moviliza" ya ha llegado a la localidad. Exhibirla es posible gracias a la colaboración con el programa "Compartiendo Cultura" del Ente Cultural Santafesino y el área de Cultura de la Comuna local, así como la Biblioteca Popular "Mariano Moreno".

La muestra, realiza-

Vargas y Nicollier recorrieron las obras de alcantarillado sobre la Ruta 10

Esta obra va a mejorar y facilitar el escurrimiento del agua que corre hacia el sector norte del departamento Las Colonias.

PILAR- El presidente comunal, Diego Vargas, recibió la visita del director provincial de Emergencia Civil centro-norte, Sr. Jorge Nicollier.

En esta ocasión recorrieron el avance de obra

del alcantarillado de los caminos que van paralelos a la Ruta 10 y vuelcan sus aguas en el Canal de las Prusianas. Esto va a mejorar y facilitar el escurrimiento del agua que corre hacia el sector norte del depar-

tamento Las Colonias.

"Agradecemoselaporte económico para llevar a cabo esta obra y el acompañamientodelGobierno provincial para enfrentarcadanecesidad de nuestro pueblo", dijo Vargas.

da por el Profesorado de Historia del Instituto Superior Nº 4026 de Vila Ocampo, cuenta con 11 banners que se dividen en etapas, representando el apogeo de la histórica empresa taninera, su decadencia y los desafíos actuales que en-

frenta la región del norte santafesino. Además, se exhibirá material bibliográfico alusivo y se cerrará con la proyección de la película "Quebracho".

Los interesados tendrán la oportunidad de visitar la exposición en

lasinstalacionesdelaBiblioteca Popular "Mariano Moreno" hasta hoy, viernes 21 de abril, en horario de 16:00 a 20:00 hs.

La proyección de la película "Quebracho" se llevará a cabo a las 20:00 hs.

11 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Gilabert en el importante Foro realizado en CABA.

"Nuevas viviendas y fuentes de trabajo es lo que retiene a nuestros jóvenes"

Así lo indicó el presidente comunal, Adrián Sola, al referirse a los nuevos planes habitacionales que se ejecutan y a los loteos que se ofrecen en la localidad. Además, resaltó la importancia del avance de la obra de cloacas, el recambio de luminarias y las obras viales en construcción. "Tenemos muchos proyectos para seguir mejorándole la vida a los tacuralenses", destacó.

TACURAL. Por Lucas Vietto- Transitando el cuarto trimestre del año y a pesar de la difícil situación económica y financiera que transita el país, la localidad de Tacural sigue ejecutando obras de gran envergadura en pos de generar unamejorcalidaddevida de sus habitantes.

Es así que actualmente se construyen planes de vivienda; se ofrecen nuevos loteos en diferentes sectores del pueblo; a pasofirme,avanzalaobra de desagües cloacales; se trabaja en la infraestructuravial-tantoenlazona urbana como rural-; y se gestionan proyectos ambiciososdecaraalfuturo.

Elpresidentecomunal, Adrián Sola, habló en

exclusivaconDiarioCASTELLANOS respecto a todos estos temas, destacando: "El objetivo es claro y ambicioso: apostamos a que nuestros jóvenes se queden en Tacural".

Consultado sobre los planes habitaciones que se ejecutan en la localidad, Sola indicó: "Se estántrabajandoenviviendas en 'Lote Propio', donde se habían inaugurado tres -hace un par de meses- y ahora se están ejecutando dos más, bajo la misma modalidad, donde setieneunavancedeobra de un 80%".

"También hemos firmadounconvenioporseis viviendas más, en 'Lote Propio', y cinco para ejecutar en los barrios. Por

ello vamos a tener, antes de fin de año, el comienzo de dichas obras. Sin lugar a dudas que estamos muy conformes, aunque la demanda es mucho mayor, ya que la ciudadanía está creciendo y desarrollándosegraciasal buen funcionamiento de las instituciones y a que hay empresas que han apostado a la localidad, generando fuentes de empleo",destacóelPresidente comunal.

Otra iniciativa que se pone en marcha es la denominada"LoteoCentro", que brindará nuevas oportunidades a familias que aspiran al sueño de la casa propia.

Al respecto, Sola expresó: "Se está trabajando intensamente en el denominado 'Loteo Centro', donde se ponen a disposición seis lotes sobrelaavenida25deMayo yPtero.FranciscoScotto, a media cuadra de la plaza central, donde ya están prácticamente todos reservados. Esto significa que fue mucho más la demanda que la oferta y por este motivo, la semana que viene vamos a estar sorteando a los adjudicatarios".

Respectoaotrasobras en ejecución, Sola explicó: "Por otro lado, se ha culminado con la colocación de 115 columnas y luminarias LED nuevas, loquehacequecontemos en el pueblo con un 80% bajo esta modalidad".

"También estamos

trabajando en cordón cuneta, ahora en el sector sur de la localidad. Además, se continúa en la zona rural manteniendo la red vial", indicó.

"Por otro lado, tenemos en Vialidad Provincial un proyecto presentado para la pavimentación de dos cuadras más en avenida 9 de Julio; y con el programa de 'Argentina Hace' tenemos proyectadas otras 4 más de hormigón", informó.

Y agregó: "Ya salió la resolución de Obras Menores, donde vamos a estar restaurando la ave-

nida 25 de Mayo, que es la que da ingreso a la localidad, donde se hará algo bastante parecido a lo que es hoy la avenida 9 deJulio,incluyendocambio de veredas internas nuevas. Vamos a cambiar los bancos y vamos a intervenir las pérgolas".

En cuanto a la zona rural,Soladestacó:"Gracias al programa 'Caminos de la Ruralidad', terminamos los tramos proyectadosyahoraestamos planificando para una segunda etapa, y así estar cubriendo el 100% de losestablecimientostamberos de Tacural".

Avanzan las cloacas

Una obra trascenden-

tal para el futuro de la localidad es el del nuevo sistema de desagües cloacalesqueestállegando a su etapa final.

En ese sentido, Sola manifestó: "En las últimas horas, tuve la posibilidad de hablar con uno de los dueños de la empresa adjudicataria que estabarecorriendolostrabajos en Tacural. Ellos están esperando la ejecución de la tunelera inteligente, y ahora están abocados en la estación elevadora. La planta de tratamiento tiene prácticamenteun85%deavance".

"Lo que falta es este colector inteligente que,

12 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 REGIONALES
Avanza la construcción de viviendas en la localidad.
TACURAL
Adrián Sola, presidente comunal de Tacural.
(Continúaenpág.13)

para no romper el pavimento, es lo que le habíamos pedido nosotros a la empresa y por ello hemos hecho un arreglo, por lo que más de 500 metros van para ir por debajo de asfalto. Esto es algo nuevo y que nunca se había hecho", destacó.

Área Industrial

Uno de los grandes propósitos de la gestión SolaeselgenerarunÁrea Industrialquepermitala instalacióndenuevasem-

presas para generar más mano de obra.

"Estamos trabajando en el eso. Ya hicimos una preventa de cuatro lotes en ese sector, y hay empresas de Sunchales que se van a estar instalando en Tacural, además de las locales existentes. Es en un año difícil, complicado, donde los recursos no abundan, aunque siempre considero que teniendo una buena administraciónygestionando en tiempo y forma los proyectos, se pueden lograr cosas importantes", describió.

Trabajo con las instituciones y Punto Violeta

El Presidente comunal destacó el esfuerzo que realizan las instituciones intermedias y la importancia que tiene, en ese sentido, el acompañamiento de los organismos gubernamentales.

"Se están gestionando cosas importantes con el apoyodelsenadordepartamental Alcides Calvo, con la ayuda de la Cámara de Senadores", dijo.

"Siempre decimos que son las instituciones las gestoras de buenos valores y hábitos, por eso escuchamos permanentemente sus pedidos y trabajamos coda a codo con ellas", destacó.

Otro de los puntos a los que hizo alusión fue al funcionamiento del Punto Violeta en la localidad y la región.

"Siempre destaco la satisfacción que nos da haber sido elegidos como una de las localidades donde funciona uno de los tantos Puntos Violetas de la provincia. Lo que estamos haciendo ahora es equipándolo y trabajandotodoslosdías, ya que cumple una función preponderante, no solamente para Tacural, sino para toda la zona. Hemosadquirido,departe del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, una heladera, yloqueestodoeltemade sonido, porque se hacen capacitacionesytenemos que mantenerlo acorde a las necesidades", explicó el dirigente tacuralense.

Por una nueva gestión de gobierno

Sola no ocultó sus deseos de continuar al frente de la Comuna por dosañosmás,respaldándose en su equipo de trabajo.

"Hace pocos días tuvimos una reunión. Por supuesto, yo me pongo a disposición de continuar con el proyecto con todo el grupo de trabajo que tengo, que somos 16 personas; hoy somos oficialismoynotenemosminoría", dijo.

"Vamos a intentar renovar por dos años más, y si la gente así lo quiere, tenemos dos o tres proyectos que queremos terminar como el ingreso a Tacural. En 15 días viajaremos a Buenos Aires junto a Fabio SánchezyelsenadorAlcides Calvoparatenerunaentrevista con el máximo referente de Vialidad Nacional", explicó.

"Además, en el tema viviendas y el Área Industrial queremos seguir avanzando porque sabemos que son dos grandes anhelos de la

final.

localidad. Estamos formando un nuevo grupo de trabajo porque queremos incorporar jóvenes, que me parece que es la visión que uno pretende tener para estas pequeñas localidades", continuó.

Para finalizar, Sola dijo: "Hoy, por suerte, estamos dotados de muchas obras de infraestructura, porque queremos que nuestros jóvenes -que cumplen un papel fundamental- puedan desarrollarse y formar sus familias acá, en su tierra natal".

13 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 REGIONALES
El sistema de desagües cloacales entra en su etapa La ejecución de obras viales no se detiene. (Viene de pág. 12)

Fue presentada la "Noche de los Museos 2023" en Esperanza

Se realizará el próximo sábado 29 de abril, desde las 17:00 hs, en diferentes espacios culturales de la ciudad.

ESPERANZA. En la Fundación Ramseyer Dayer se presentó la 13° Edición de la "Noche de los Museos y Espacios Culturales"conrepresentantesdelaentidadorganizadora, la Municipalidad de Esperanza y las instituciones que se sumaron a la gran movida cultural de la ciudad.

"Comienza a las 17:00 hs y termina a la medianoche. Hay un espacio, creo que empieza a las 16:30 hs, que después, hará su salvedad, pero la

ESPERANZA

mayoría comenzamos entre las 17:00 y 18:00 hs.Somosunmontónesta vez", comenzó diciendo Mariana Imhoff, representantedelaFundación Ramseyer Dayer.

"El lema 'Identidades' rápidamente fue aceptado. Creo que fue un gran disparador porque, más allá de nuestra historia como ciudad, como primeracoloniaagrícola,eso de la identidad que está tan aferrada y es tan importante también en nuestro país. Enseguida

las instituciones se apropiaron del lema y trabajaron desde su impronta, su historia, su patrimonio, su arte", expresó Imhoff.

En los próximos días se detallará el programa completodeactividadesa realizar en nueva edición de la "Noche de los Museos" que cuenta con la organización de Fundación RD, participan 26 espacios diferentes y colaboran especialmente Municipalidad de Esperanza y CSC Radio.

La inseguridad y la violencia provocaron una nueva reunión de autoridades

No hubo anuncios. Representantes del Gobierno local y provincial se encontraron en la ciudad con agentes de las fuerzas de seguridad.

ESPERANZA. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad,participódeuna nueva Mesa de Seguridad local en Esperanza,

en la que diagramaron las políticas preventivas a llevar adelante de manera conjunta entre el Municipio de esa ciudad, la Policía provincial y

Gendarmería Nacional. El encuentro estuvo encabezado por la intendente de Esperanza, Ana Meiners junto al subsecretariodeSeguridadPreventiva,GustavoPucheta y el jefe de la Unidad RegionalXI,MartínMolina.

Las autoridades hicieron un balance del desempeño de las fuerzas de seguridad en la zona y establecieron las líneas de acción a seguir, a fin de optimizar los operativos de prevención y saturación en los puntos calientes de la ciudad.

Finalmente, revisaron el manejo y distribución de los recursos humanos, logísticos y tecnológicos disponibles para disminuir los hechos delictivos en esa localidad, a fin de lograr un trabajo conjunto, inmediato y efectivo.

Presentes

Ademásformaronparte de la reunión, el secretario de Gobierno de Esperanza, Ariel Defino; el jefedeMonitoreoMunicipal local, Adrián Fernández; el jefe departamen-

Mainers encabezó el encuentro realizado en la ciudad.

tal de la AIC, Darío Ferreiro, el jefe de la Dirección de policía MunicipaldeTránsito,Leandro

Muller, y el comandante Ppal. Aliaga y Alférez Rocha de Gendarmería Nacional.

COMUNA DE BELLA ITALIA

Gestión Héctor Perotti

14 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 REGIONALES Comuna de Presidente Roca GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT
La "Noche de los Museos" fue presentada en sociedad.

Ochat cuestionó el pedido del DEM de endeudamiento por más de $ 86 millones

"Sucede que la solicitud, que compromete a futuras gestiones municipales, llega en un año electoral y en un marco de incertidumbre por la grave crisis económica que atraviesa el país. Y en un presente local, donde la información clara y transparente no es la que abunda", expresó la Concejal.

SUNCHALES. La concejal, Andrea Ochat ("Ahora Sunchales") no acompañó en la última sesión, el pedido de endeudamiento que realizó el Departamento Ejecutivo Municipal por 86.747.957,53 de pesos.

"Cuestiono el momento en que llega esta propuesta", fundamentó Andrea Ochat. Y argumentó: "Poniéndolo en perspectiva, llega en el marco de una grave crisis económica que estamos atravesando como país y en el contexto de un año electoral. Esto implica la posibilidad de que otra gestión asuma la responsabilidad del Gobierno de la ciudad, y con ello, los compromisos y endeudamientos. Nomeresultaparanada oportuno pensar en tomar un crédito de alrededor de 86 millones de pesos, sin contar los intereses de la financiación y los costos extras que el Municipio deberá asumir por obras que no se contemplan en el proyecto pero que se desprende del convenio", reforzó.

No abunda la información clara y transparente

Andrea Ochat destacó que "el proyecto, siendo optimistas, podría concretarse en esta gestión, pero endeuda al Municipio a futuro y se da en un presente local donde la información clara y transparenteparatomar decisiones no es la que abunda".

En este punto recordó: "Estuvimos discutiendo esteproyectoenmediode la negativa del intendentedeasistiraesterecinto a explicar los problemas que ha tenido esta gestión para la rendición de 30 proyectos que dieron lugar notificaciones variasdelTribunaldeCuentas de la provincia. Con expedientes que en su mayoría están en manos de la Fiscalía de Estado para su ejecución, y que, sin contar los intereses y las costas que le corresponderán afrontar al Municipio, asciende a 23 millones de pesos. En 8 años de gestión no se logró terminar de rendir esosfondosporproblemas

administrativos. ¿Vamos ahabilitaralMunicipioa seguir endeudándose?", se preguntó. "¿Esto implica rendir nuevos fondos? ¿Quién tendrá que rendirlos luego de los 6 meses de gracia? ¿La próxima gestión?", agregó.

Además, recordó que el Ejecutivo no brinda informaciónsobrelasejecuciones del presupuesto desde agosto de 2022 en adelante. "No tenemos esosdatosquesonimportantes a la hora de considerar la capacidad de endeudamiento del Municipio", remarcó Ochat.

Volviendoalpedidodel Ejecutivo, Andrea Ochat explicó: "Este endeudamiento pone como garantía la coparticipación, es decirlosfondosquereembolsan Nación y Provincia y que son parte fundamentales para los recursos como Municipio".

Al final, sintetizó: "Consideroqueseríamuy irresponsable e incoherente de mi parte aprobar esto en el actual contexto económico general

y en la crítica situación administrativa particular de nuestro Municipio".

El proyecto

En el marco del Programa "Plazas seguras, inclusivasyuniversales", el Ejecutivo presentó al Concejo un proyecto de Ordenanza a través del

cual solicita la autorización para que el Intendente municipal suscribaunconveniodepréstamo con el Gobierno de la ProvinciadeSantaFepor 86.747.957,53 de pesos para la construcción de una pista de skate y la renovación de equipamientoyjuegosenlaPlaza Libertad. "Reconozcolaimportan-

cia de construir y mejorar espacios de esparcimiento y recreación para las infancias y juventudes. No pongo para nada en cuestióntalesiniciativas",aclaróconcontundencialaedil quetambiéndestacólaimportancia de cumplir con lanormativa"queyalleva 10 años desde su aprobación" que prevé la construcción de un skatepark.

FILIAL RAFAELA

Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

15 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 REGIONALES
Acompañando el crecimiento de toda la región.
La edil Andrea Ochat cuestionó el pedido del DEM.
SUNCHALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.