Regionales 25 11 22

Page 1

13

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022

El Concejo reconoció a deportistas de la Escuela "Oro Kwan Sunchales" Es por su participación en la Primera Copa del Mundo de Taekwondo. SUNCHALES. El Concejo Municipal declaró de Interés Deportivo y Ciudadano la participación de la Escuela "Oro Kwan Sunchales" en la Primera Copa del Mundo de Taekwondo 2022, realizada en la provincia de Santiago del Estero en el mes de octubre. Por este motivo, los deportistas fueron recibidos en el recinto del cuerpo legislativo, donde compartieron su experiencia y los buenos resultados obtenidos. La Declaración aprobada destaca la participación de Juan Manuel Chiappero, Facundo Barra, Jésica Pérez (Medalla de Bronce en combate libre adulto I Dan), Ana Rossa, Mario Andrés Mendoza (Medalla de Oro en combate categoría libre Primer Gup veterano y Medalla de Bronce en Tul), Mauro Balbuena (Medalla de Bronce en Tul adulto

Tercer Gup y Bronce en combate hasta 71 kg), y del Coach Guillermo Peña. El proyecto de Declaración fue presentado por la concejal Carolina Giusti y el edil Santiago Dobler.

Fundamentos Santiago del Estero fue sede de la Primera Copa del Mundo de Taekwondo 2022, que con la participación de competidores de diferentes partes del mundo y de más de 100

países se configuró como un evento histórico para el país. De igual manera fue la protagonista de los primeros Juegos Mundiales de la Familia, entendiendo que la formación de la persona a través de la disciplina tiene como objetivo primordial la unicidad del cuerpo, la mente y el espíritu, colaborando a promover el sentido de la moralidad con principios como cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indómito.

El Taekwondo es una herramienta de construcción social, contención y motivación. Se considera un método que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollar la voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia. Todo basándose en las diversas leyes físicas para generar la máxima potencia, enfocándola de manera precisa, mediante la aceleración de la masa corporal.

Los ediles agasajaron a la Escuela "Oro Kwan Sunchales".

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.


14

REGIONALES

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022

SANTA CLARA DE SAGUIER

"Mis vecinos tienen los mismos derechos que los de otras localidades de la región" Así lo manifestó el presidente comunal, Sebastián Rancaño, al referirse a la inequidad que se observa en cuanto a la distribución de las partidas que administra el Gobierno provincial. "Fuimos una de las primeras poblaciones en presentar el proyecto de 'Caminos de la Ruralidad', nunca nos contestaron", indicó. SANTA CLARA DE SAGUIER. Por Lucas Vietto. En tiempos donde la agobiante inflación complejiza cualquier ámbito de la economía, las comunas deben afrontar situaciones variadas

a la hora de gestionar obras públicas que permitan mejorar los servicios y la calidad de vida de la población. Lo que más preocupa en ese sentido, es el tiempo que pasa entre que se

Comuna de Presidente Roca COMUNA DE BELLA ITALIA Gestión Héctor Perotti

presenta un proyecto a nivel provincial o nacional y se asignan los fondos para su realización, ya que casi siempre los montos quedan muy desfasados, generando complicaciones a las administraciones comunales que deben aportar recursos genuinos para terminarlas. El presidente comunal de Santa Clara de Saguier, Sebastián Rancaño, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre el balance de este 2022 que comienza a despedirse y sobre la situación por la que transita la localidad. "Este 2022 fue un año atípico, tuvimos que transitarlo con mucho sacrificio, tras la pandemia y la nueva realidad. Económicamente tuvimos que afrontar muchas cosas que no nos correspondían, aunque lo hacemos con la responsabilidad que nos caracteriza", comenzó diciendo. "Siempre manifiesto que los presidentes comunales somos animales de gestión. En nuestro caso

Sebastián Rancaño, presidente comunal de Santa Clara de Saguier.

tuvimos, lamentablemente, pocas respuestas de los organismos gubernamentales provinciales y nacionales. Hubo un montón de programas que pudimos generar, logramos presentarlos en tiempo y forma, logramos los números de expedientes, pero que aún no se mueven", destacó. Y agregó: "En un año con el 80% de inflación acumulada como venimos

teniendo hasta ahora, la verdad es que esa situación nos complica muchísimo, ya que cuando salgan los recursos van a quedar muy desactualizados y es la Comuna quién deberá finalizar las obras con recursos propios". Citando un ejemplo y según Rancaño: "El Gobierno de la Provincia debería rever esta situación. Sabemos cómo son

los programas y cómo funcionan, pero no recibir los fondos en tiempo y forma nos perjudica y mucho. Nosotros ejecutamos obras este año y la Comuna tuvo que salir a afrontar con el dinero que faltaba con cordón cuneta en Av. Belgrano". "Además, en otra cuadra donde estamos trabajando con cordón cuneta, (Continúa en pág. 15)


REGIONALES

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022

(Viene de pág. 14) con recursos propios, debimos frenar y nos faltaron hacer 300 metros, ya proyectados y presupuestados, pero se los comió la inflación", destacó el dirigente santaclarino. Continuando con el diálogo, Rancaño expresó: "Estas son realidades que debemos resolver, ya que como Comuna, además, debemos garantizar muchos servicios. En nuestro caso, tenemos a cargo un Hogar de Ancianos y un Hospital Regional; cuando no cierran los números, nuestra administración debe salir al frente". "A modo de ejemplo, en el Hospital Regional tuvimos que hacernos cargo de cuestiones inherentes y que no le corresponden a un Gobierno local, como cargos y reemplazos de personal. Tenemos la decisión política de priorizar la Salud Pública, pero a veces los recursos son escasos y debemos redireccionar esos fondos", apuntó el Presidente Co-

munal de Santa Clara de Saguier. Haciendo referencia a obras públicas de gran impacto para la comunidad, el dirigente dijo: "Lo que más nos preocupa son esas cosas que son inalcanzables para las comunas y que el único camino para poder acceder a ellas es presentar a la Provincia y a la Nación los proyectos para que asignen partidas. En ese sentido muy pocas veces fuimos escuchados y considero que mis vecinos tienen los mismos derechos y necesidades que otros de la zona". "La Ruta 67 que nos comunica con Saguier fue una promesa de campaña, en su momento. Nosotros ya tenemos conocimiento de lo que es el Presupuesto 2023; dentro de esa emblemática obra se le asigna millón de pesos, algo que es totalmente irreal e ilógico, ya que con ese dinero no se puede construir ni una cuadra de pavimento", manifestó. "La Ruta 67 tiene 15 km de localidad a locali-

dad, dependiendo cómo se defina la traza final. En ese sentido, quiero destacar que recientemente hubo una movida -que obviamente respaldo- de parte de mi candidato opositor, José Catalano, solicitando al gobernador Omar Perotti y a la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, sumado el aval del senador departamental, Alcides Calvo, y con el respaldo de todas las instituciones locales, para que no se olviden de esa promesa que hicieron previo a las elecciones pasadas", destacó Rancaño. Expresando otro de sus descontentos, el dirigente santaclarino manifestó: "Ojalá que todas las localidades estén en igualdad de condiciones, sin importar las banderías políticas del momento. Esto es algo que debe revertirse de manera inmediata si queremos tener una provincia más justa y democrática". "En nuestro caso, desde principio de año tene-

15

Se mejora la infraestructura vial en la localidad.

mos proyectos presentados y aprobados de cloacas, redistribución de gas y red domiciliaria de agua potable; como así también, otros programas más pequeños como la ampliación y la mejora de toda la red de videovigilancia o 'Caminos de la Ruralidad', donde nunca tuvimos respuestas del Gobierno provincial", indicó. "Por 'Caminos de la

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

Ruralidad' hay localidades que se le asignaron 20 km de entrada y ya se encuentran realizando una segunda etapa. Nosotros sólo solicitamos 7 km, porque entendíamos que era lo que se necesitaba. Planteábamos algo muy claro, ya que es la única columna vertebral productiva donde tenemos cercanía en 3 de los

5 tambos que pertenecen al pueblo, y todas las familias que viven en la zona rural se encuentran en ese sector. Me parce que los argumentos sobran para fundamentar la iniciativa. Fuimos una de las primeras en presentar el pedido y nunca nos contestaron la nota", finalizó Rancaño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.