2
TURISMO
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014
CURIOSIDADES DEL MUNDO
Montañas gigantes y sorprendentes en Noruega Presentamos un paisaje montañoso que cuesta creer que existe: las montañas Kjerag, la plataforma Preikestolen y la roca Trolltunga, en Noruega. En este recorrido es posible contemplar algunos de los acantilados más profundos y extraños del mundo. Una travesía llena de adrenalina, ideal para para los amantes del turismo aventura. No apto para los que sufren de vértigo. La montaña Kjerag se encuentra en el lado sur del fiordo Lysefjorden, en el Municipio Rogaland o Ryfylke, en la región de Stavanger, en Noruega, y constituye un destino turístico muy conocido y sorprendente. Resulta llamativo el significado del nombre, posiblemente sea un compuesto del noruego de "kje" (niño) y "ragg" (pelo de cabra), que traducido al español sería "pelo de cabrito". Entre los abismos gigantes de los montes Kjerag, podemos destacar una pared de más de 1000 metros de caída libre ideal para practicar Salto Base o Base Jumping. De hecho se ha transfor-
mado en los últimos años en el destino de viaje favorito para los amantes de éste tipo de deportes de riesgos. Además, es elegido para los que disfrutan hacer senderismo y escalada. Estas montañas, también conocidas como Kiragg, no son "tan altas". De hecho, en su punto más alto alcanzan los 1.110 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, al estar erosionadas de un modo muy particular, los abismos en caída vertical son casi tan altos como las propias montañas. El ascenso a las montañas se inicia desde un centro de visitantes, en el restaurante Øygardstølen (cercano a Lysebotn). De
Vértigo desde los montes Kjerag, uno de los más profundos del mundo.
ahí lo espera una agotadora caminata que lo llevará al encuentro con vistas increíbles. El trayecto hasta el acantilado dura de cuatro a seis horas ida y vuelta. Incluso, como curiosidad, existe una roca llamada Kjeragbolten de 5 m³, encajada en una grieta de la montaña a 1.000 metros de altura sobre el fiordo, aunque por debajo, con una caída de 241 metros nada menos. La mayoría de las perso-
nas son felices sólo con disfrutar de la vista del fiordo Lysefjord desde la altiplanicie, pero para algunos excursionistas, el punto culminante de la excursión es ser fotografiado en esta asombrosa roca que da la impresión de estar suspendida en el aire. No muy lejos de la zona, se encuentra un gigantesco púlpito de roca. Se lo conoce como Preikestolen, y significa "el púlpi-
to", un nombre apropiado para una gigantesca plataforma de roca que se asoma al abismo, muy cerca de la ciudad de Stavanger, la cuarta más grande de Noruega (a sólo 25 kilómetros del lugar). La extraña formación de roca, un escenario natural de unos 25 por 25 metros, se asoma por sobre el fiordo de Lyse, con una caída ver(Continúa en pág. 3)
La montaña Kjerag.
La famosa roca Kjeragbolten, que parece suspendida en el aire, constituye la postal típica del recorrido.
TURISMO
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014
3
Base jumping en Kjerag.
(Viene de pág. 2) tical ininterrumpida de poco más de 600 metros. En el camino hacia este fenómeno natural, que dura aproximadamente unas cuatro horas, se pasa por la extraordinaria cascada Manafossen. A unos 200 kilómetros más al norte de estos acantilados, junto al Parque Nacional Hardangervidda, vale la pena visitar la sorprendente roca Trolltunga o también conocida como "lengua del troll". Se encuentra por encima del pueblo de Skjeggedal en el municipio de Odda. Se trata de una plataforma rocosa imponente que sale al abismo, de modo que hasta parece "levitar" a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar, y hace de balcón desde donde es posible disfrutar de una vista increíble. Tal vez, al arribar a ésta espectacular formación, muchos se queden observándola desde lejos sin animarse a caminar sobre ella. Y es que sería mejor que el vértigo se quede en casa en ésta excursión. Aunque está a 1.100 metros, la formación rocosa sobresale horizontalmente de la montaña unos 700 metros sobre el lago Ringedalsvatnet. Las montañas que rodean el acantilado alcanzan alturas
de hasta 1.500 metros. Algunas de las cimas de las colinas tienen llanuras que se intercalan con los lagos. Desde Odda, punto de partida para arribar a Trolltunga, hay unas nueve horas de travesía. La excursión está disponible desde aproximadamente mediados de junio a
mediados de septiembre. En la zona hay algunas cabañas donde alojarse. Sin dudas, realizar este recorrido por algunas de las formaciones rocosas más sorprendentes de este bello país, es un desafío único para los amantes del turismo aventura que vale la pena.
La sorprendente roca Trolltunga, en el Municipio de Odda.
La extraordinaria cascada Manafossen, puede verse en el camino hacia Preikestolen.
El púlpito de Preikestolen, una plataforma desde donde se obtienen vistas increíbles.
4
TURISMO
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014
CRÓNICAS DESDE SUDAMÉRICA
Herencia Saraguro Por Natalia Bainotti. Seguramente no hubiese decidido parar en Saraguro de no haber sido por la recomendación de dos argentinas que crucé en Perú. Sin embargo, cuando ellas me mencionaron que era un pueblo indígena, lo anoté enseguida en la lista. Me encantan los lugares así de auténticos. Nos habían dicho que la feria de los fines de semana era lo más lindo para ver en el pueblo; sin embargo, ese domingo al mediodía antes de salir, nos dijeron que la feria era sólo por la mañana, que al mediodía terminaba. Llegamos a media tarde, casi desilusionadas por haber estado con tantas ganas de ir y no haber coincidido. Sin embargo, el matrimonio que nos llevó desde Loja y nos dejó en Saraguro, nos dijo que la feria (como pasa con cualquier mercado en estos países) duraba hasta las seis de la tarde. Efectivamente, la feria todavía estaba en pie: vendedores de panela, mujeres cocinando tortillas de choclo, maíz y trigo en discos, vendedores de frutas y verduras en pilas, música sonando por parlantes. Pero para nosotras, más que la feria, lo que nos llamaba la atención eran las personas: las mujeres, desde las bebas hasta las ancianas, vestían anacos -un cubrepollera largo- y chales negros y usaban collares y aros de mostacillas. Los hombres, por su parte, tenían el pelo largo y se vestían con pantalones que les dejaban los tobillos descubiertos, sombreros y suéteres, todo en negro. Después de recorrer la feria, comprar provisiones y probar las tortillas -típicas de la zona-,
Saraguro vista desde los Baños del Inca.
la neblina empezó a bajar. No había llegado la noche, pero las nubes ya cubrían la ciudad y no dejaban ver mucho más. Al día siguiente, después de ir a los Baños del Inca, un sendero en la montaña que lleva a cascadas y a una cueva donde todavía se practica el chamanismo, nuestro objetivo era uno: aprender a hacer esos collares multicolores tan típi-
La elaboración de los collares puede llevar hasta una semana.
cos del pueblo. Violeta, una de las mujeres que cada día se sienta frente a la plaza en una de las veredas techada al estilo galería para hacer lo que produce, nos enseñó pacientemente a hacer los puntos básicos. Eran fáciles pero, tal como dice el dicho, la práctica hace al maestro: mientras nosotras apenas lográbamos sumar unas pocas mostacillas, ella avanzaba hileras completas.
Es que aprenden a hacerlo desde tan pequeñas, que ni recuerdan cuántos años tenían, me contaba Maldiva, otra de las mujeres. Así se nos pasó la tarde, entre charlas y mostacillas. Cuando, de nuevo, la neblina se apoderó de la ciudad, decidimos irnos, sin antes prometer que volvíamos al día siguiente. Y así fue: a la mañana siguiente volvimos a
sentarnos con Violeta para continuar el collar que habíamos empezado la tarde anterior, y aprender a hacer otro diferente. Las horas se pasaron rápido, y nos tocaba seguir camino. A pesar de que las despedidas nunca son felices, nos íbamos con una sonrisa: con nosotras, no llevábamos un poquito de la herencia de Saraguro.
Probando diferentes modelos de collares y aros.
TURISMO
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014
5
CRÓNICAS DESDE SUDAMÉRICA
El valle de la longevidad Por Natalia Bainotti. Vilcabamba, a pesar de ser pequeño, es un pueblo no sólo conocido en Ecuador, sino en muchos otros países. ¿La razón? La mayoría de sus habitantes llega a los 120 años. El Valle de Vilcabamba se extiende a cuarenta kilómetros de la ciudad de Loja, rodeado por los ríos Chamba y Uchima. El nombre proviene del quechua huillopamba, que significa "valle sagrado", y muchos de sus habitantes superan los 100 años, lo que le ha hecho ganar fama internacional, y año tras año más extranjeros deciden mudarse al pueblo y establecerse para un largo futuro. Un cartel a la entrada lo anuncia: "Bienvenido a Vilcabamba, el Valle de la Longevidad, donde el tiempo se detiene y la vida se alarga". No es para menos: hay más cantidad de centenarios que en cualquier otra parte del mundo. Tanta es la curiosidad que generó a nivel nacional e internacional, que se han instalado centros para investigar a sus habitantes y el porqué de su longevidad. Lo más comentado es el agua, que dicen elimina el colesterol y cura el reumatismo. Sin embargo, los estudios
también afirman que la dieta (donde el magnesio cumple un rol importante en la protección al corazón), el trabajo físico en el campo realizado incluso por la gente mayor, y el clima templado y estable, son los otros factores claves. Unos días después, uno lo entiende todo: yo podría vivir sin problema en un lugar con ese clima, esa tranquilidad y esos alrededores. El sol calienta desde temprano en la mañana, y a la noche el frío no se hace notar como en las ciudades cercanas. La lluvia aparece de vez en cuando (especialmente en esta época, que es invierno en Ecuador), nutriendo la tierra y haciendo brillar, incluso más, el verde de las sierras. Las calles del pueblo son silenciosas, y es fácil alejarse y estar en medio del silencio de la naturaleza. Son tantos los extranjeros que decidieron radicarse en Vilcabamba, que ya superan la población local. Los europeos y estadounidenses son mayoría, pero también hay gente de Medio Oriente –por ejemplo, uno es dueño de un restaurante vegetariano-, y una pareja argentina que vive hace casi 20 años allí, él naturista y ella bióloga,
Sustentabilidad puesta en marcha en Rumi Wilco.
Hombre centenario, portada del libro "Eterna Juventud".
son propietarios de uno de los mejores lugares para hacer senderismo en la zona: Rumi Wilco, una reserva de cuarenta hectáreas donde se puede apreciar parte de la enorme biodiversidad de la región. En los tres días en Vilcabamba, teníamos muchos planes, pero poco hicimos: aunque nos levantábamos temprano, y nos acostábamos a medianoche, las actividades no fueron mucho más allá de dar una vuelta por el pueblo, escuchar el río que corría a veinte metros de la carpa, ver la naturaleza, conversar con otros viajeros, cocinar. Capaz el aire actuaba como un somnífero, capaz los 20ºC de temperatura constante nos relajaban después de cada comida y sólo nos hacían disfrutar del sol, capaz conversar es una buena forma de disfrutar y aprender de un viaje. Capaz Vilcabamba es eso. Después de todo, en un lugar así, ¿quién no quisiera quedarse?
Casa abandonada en Vilcabamba
Murales en Vilcabamba.
Haciendas en el valle.
6
TURISMO
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014
COSTA DE LA FLORIDA
Orlando: diversión sin límites Un destino de renombre mundial, éste es el lugar para hacer que todos sus sueños de vacaciones se hagan realidad. Por supuesto, es amada por grandes y chicos por sus parques temáticos Walt Disney World, Universal Studios Florida, SeaWorld Orlando y muchos otros. Pero también compite con sus variados centros comerciales, sus campos de golf, y algunas de las oportunidades para comer los más atractivos platosdel planeta. Esta importante ciudad ubicada en la región central del estado de Florida, Estados Unidos, es sinónimo de diversión para toda la familia. Desde 1966 los adictos al entretenimiento, consideran a Orlando como la "meca de la diversión del mundo", ya que está construida con cimientos no de cemento, sino de fantásticos parques temáticos. Desde la construcción Walt Disney World, compuesto por 3 parques, dos de ellos acuáticos, así como tiendas, hoteles y numerosos campos de golf. Así también como SeaWorld, Universal Estudios, Circque Du Soleil y Kennedy Space Center se instalaron paulatinamente. Todos ellos, atraen a más de 40 millones de visitantes al año, y eso ha significado un increíble aumento en el número de hoteles de distintas cadenas y billeteras, restaurantes temáticos y grandes tiendas exclusivas. Orlando actualmente se ha transformado en una de las ciudades modelo de más crecimiento de mercado, población y empleos en todo los Estados Unidos. Cada fin de semanas, más de mil residentes se mudan a Orlando. Es la quinta ciudad más grande en la
Florida en población, y la tercera área metropolitana más grande en la Florida después de Miami y Tampa. Fue incorporada el 31 de Julio de 1875, y se convirtió en una ciudad en 1885. La ciudad es uno de los cinco destinos favoritos de América para la celebración de convenciones. Aun así, la atracción principal para el 99% de los visitantes siguen siendo los parques temáticos. Con la intención de que sus visitantes repitan la visita, Orlando se reinventa a sí misma continuamente y proporciona atracciones nuevas y renovadas de forma regular. El Aeropuerto Internacional de Orlando es uno de los más activos del mundo. El centro de Orlando, mejor conocido como "Downtown Orlando", ha sido objeto de continua reestructuración, y hoy es un paseo que no se puede dejar de visitar, ya que allí se instalaron numerosos restaurants, pubs, cines, y espectáculos nocturnos como discotecas con todos los tipos de música, desde música latina, rock, disco, reggae, jazz, blues, country. Cada noche da la bienvenida a todos los visitantes con un sorprendente show de fuegos ar-
Postal de la ciudad de Orlando.
tificiales. Orlando es sede de uno de los periódicos más grandes del estado de la Florida: el famoso "Orlando Sentinel"; y de los "Orlando Magic", un equipo de Basket Profesional de la NBA. También es el hogar de la Universidad de Florida Central, el campus de la universidad más grande en número de estudiantes en el estado de Florida y entre las más grandes en los Estados Unidos. Esta urbe siempre tiene propuestas y espectáculos para todos los gustos, edades y bolsillos, saliendo del contexto de los parques y el mundo de Disney. Los numerosos centros comerciales, museos y parques históricos hacen que sea una de las ciudades
Entrada al parque temático Universal Studios.
más atractivas, no solo para visitar, sino también para residir. Si le gusta ver películas puede visitar los inmensos cines que exponen los más diversos estrenos. Una opción muy entretenida para los calurosos días de julio y agosto es el divertido parque de agua Wet’ n Wild, catalogado como "el parque acuático más emocionante de los Estados Unidos", ya que tiene algo para todas las edades, desde emocionantes toboganes hasta
relajantes paseos en ríos y áreas de juegos para niños. Además, hay excursiones en helicóptero donde uno puede contemplar vistas panorámicas de la ciudad. Por otro lado ofrece múltiples y variados espectáculos como el interesante show medieval llamado "Medieval Times Dinner & Tournament", donde el visitante retrocede en el tiempo y experi(Continúa en pág. 7)
Parque temático Universal's Island of Adventure.
TURISMO
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014
(Viene de pág. 6) menta cómo se vivía en aquella época y cuáles eran las costumbres más típicas. El evento principal es el torneo dónde valientes caballeros recrean acontecimientos emocionantes y combates de antaño. Mientras se presencia el torneo, los huéspedes pueden disfrutar de un banquete inspirado en una fiesta del siglo XI. Lo común es comer con las manos, como lo hacían en aquellos remotos tiempos. También es un paraíso de las compras. Aquí puede encontrar desde las tiendas más importantes, hasta los mercados de ofertas más grandes del sudeste de los Estados Unidos (outlet malls). Los visitantes que buscan tiendas exclusivas pueden pasear por los centros de Winter Park y comprar ropa de marca, decoración para el hogar y antigüedades difíciles de encontrar en cualquier otro lugar. Entre los paseos comerciales más importantes podemos destacar: Orlando Premium Outlets, The Florida Mall y The mall at Millenia.
Parques temáticos llenos de magia El turismo es una de las principales actividades económicas de la ciudad. La mayor parte de sus atracciones gira alrededor de los parques temáticos. El evento más importante ocurrió en 1965 cuando Walt Disney anunció los planes para la construcción de Walt Disney World Resort. El famoso
7
parque temático abrió sus puertas en octubre de 1971, detonando un crecimiento económico y demográfico en la zona metropolitana de Orlando, la cual se expande por los condados de Orange, Seminole, Osceola y Lake. Este complejo es el principal atractivo, compuesto por los parques Magic Kingdom, Disney’s Hollywood Studios, Epcot, Disney’s Animal Kingdom, y los parques acuáticos Disney’s Blizzard Beach y Toon Lagoon. También se pueden encontrar los parques de Universal Studios y el parque dedicado a la vida marina Sea World, entre otros. 1. Universal’s Island of Adventure (Islas de aventura de Universal): aquí se encuentra el proclamado Mundo Mágico de Harry Potter, inspirado por las historias convincentes de JK Rowling y los personajes, este parque ofrece una experiencia única con múltiples atracciones temáticas, tiendas y un restaurante. También aquí, para los fanáticos de las historietas, se encuentra Marvel Super Hero Islan, donde los más grandes superhéroes del mundo luchan contra los más diabólicos supervillanos en la batalla suprema del bien contra el mal, entre ellos se destaca el espectáculo "The amazing adventures of Spider Man". No se puede ir sin visitar el verdadero Jurassic Park, donde los dinosaurios han vuelto a cobrar vida y coexisten por primera vez con los humanos. 2. Universal Studios: este
El parque Disney Hollywood Studios, representado por el "sombrero de brujo", de la película Fantasía.
Musical basado en la exitosa película de Disney "La Bella y la Bestia", en el parque Disney Hollywood Studios.
The Simpsons Ride, parque de Universal Studios.
parque es un estudio real de cine y televisión que permite que los visitantes experimenten la acción de sus películas y programas de TV favoritos en los sets de grabación externos. La nueva atracción "Transformers: The Ride–3D" es una experiencia ultra sensorial, que lo transportará al centro de una guerra intergaláctica entre Autobots y Decepticons. El visitante se perderá entre la ficción y la realidad cuando viva la fusión de una película épica en 3D de alta definición con el realismo de la más avanzada tecnología en simulación de vuelo que redefine el mundo de las atracciones. Otros espectáculos son: "Shrek 4-D", y "Hollywood Rip Ride Rockit", en esta montaña rusa multisensorial, usted selecciona la música que prefiere escuchar mientras las cámaras a bordo captan cada momento de una experiencia inolvidable. Para los fanáticos de la exitosa serie de televisión "Los Simpson", una visita obligada es el parque The Simpsons Ride, donde el mundo se vuelve amarillo. 3. Sea World: este parque permite sumergirse en los misterios del mar para vivir experiencias con los animales de cerca y disfrutar de actuaciones inolvidables. El visitante puede conectarse con el mar y con la asombrosa ballena asesina a través del imponente espectáculo de Shamu One Ocean, una celebración multisensorial que entretiene, educa e inspira. Otro espectáculo sorprendente es el nuevo TurtleTrek 3D-360, una experiencia que lo transportará en el maravilloso mundo de las tortugas. Además aquí podrá andar en un caballo Manta, en una montaña rusa voladora. El año pasado se abrió la Antártida: Empire of the Penguin, una mega-atracción que combina las conexiones con animales con un viaje de aventura familiar que
cuenta con tecnologías interactivas que proporcionan una experiencia diferente cada vez. * A pocos kilómetros de Orlando se encuentra Lake Buena Vista, donde encontramos más parques. Todos están dentro del área, llamada Walt Disney World Resort: 4. Epcot: fue el segundo parque que abrió sus puertas en Disney World después de Magic Kingdom. Está dedicado a la cul-
tura internacional y a la innovación tecnológica, por ello está divido en dos secciones que las representan: Future World y World Showcase. La primera está compuesta de atracciones innovadoras y que tratan de demostrar las aplicaciones de la tecnología, la segunda está constituida por 11 pabellones, cada uno representando a 11 países que tratan de mostrar lo mejor de sus culturas y costumbres. Epcot es un acrónimo de (Continúa en pág. 8)
El Árbol de la vida es el ícono de Disney’s Animal Kingdom.
SeaWorld, el increíble parque dedicado al mundo marino.
8
TURISMO
(Viene de pág. 7) "Experimental Prototype Community of Tomorrow" (Prototipo de Comunidad Experimental del Mañana), una ciudad utópica del futuro planeada por Walt Disney. La versión original de Disney de este parque era la de una comunidad modelo, hogar de veinte mil residentes, que sería un banco de pruebas para la organización de una ciudad. Uno de sus espectáculos es "The Seas with Nemo & Friends", en donde podrá nadar con los personajes de la película «Buscando a Nemo». 5. Disney’s Animal Kingdom: los cuentos de Disney cobran vida en un reino rebosante de diversión, maravilla y aventura. Aquí podrá "saborear" las emocionantes atracciones, espectáculos, la majestuosidad de la naturaleza y los fascinantes animales reales e imaginarios. Fue el cuarto parque construido en el resort, inaugurado en 1998, y es el parque temático de Disney más grande el mundo, cubriendo más de 200 hectáreas. También es el primer parque de Disney cuya temática se centra exclusivamente en la conservación de la naturaleza. El Tree of Life (Árbol de la vida) es el ícono de Animal Kingdom. Los turistas pueden caminar alrededor de todo el parque para ver los 325 animales tallados en el tronco de esta gran atracción que se enfoca en tres
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014
amplias clasificaciones de animales: los que existen actualmente, los que existieron pero ahora se encuentran extintos, y los que existen en las leyendas y mitos. El año pasado se comenzó a construir aquí una nueva zona temática con atracciones basadas en los personajes y mundos de la película "Avatar" del director norteamericano James Cameron. 6. Disney Hollywood Studios: originalmente conocido como Disney-MGM Studios, es el tercero de los cuatro parques temáticos construidos en el complejo, inaugurado en 1989. Dedicado íntegramente al mundo del espectáculo, inspirándose en la época dorada de Hollywood, en los años 1930 y 1940. El parque está representado por el "sombrero de brujo", una versión estilizada de la galera mágica de la película Fantasía. Se divide en seis áreas temáticas y no cuenta con un diseño definido, se asemeja más bien a una masa de calles y edificios que se mezclan entre sí, al igual que un verdadero estudio de cine. Entre las atracciones que más destacan están: The Twilight Zone Tower of Terror, una caída de 13 pisos a un abismo; Rock ‘n’ Roller Coaster - Starring Aerosmith, el cual lo transporta por vueltas y giros extremos con música rock de fondo; Indiana Jones Epic Stunt Spectacular, una fascinante producción que presenta los más emo-
El simbólico Castillo de Cenicienta en el popular Magic Kingdom.
cionante de la industria cinematografica; Star Tours, un viaje intergaláctico simulado; Voyage of the Little Mermaid, un show en vivo que cuenta la historia de la sirenita Ariel y sus amigos; Beauty and the Beast – Live on Stage, una producción musical al estilo de Broadway basada en la exitosa película de Disney "La Bella y la Bestia"; y The Great Movie Ride, un inolvidable tour a través de la
historia de la cinematografía americana. El nuevo Lights, Motors, Action! Extreme Stunt Show promete dar emociones de alto octanaje para todas las edades. 7. Magic Kingdom: es el parque temático más famoso de Florida, y el más visitado del mundo, abierto en 1971. Magic Kingdom captura el encanto de los cuentos de hadas con emocionante entretenimiento, clásicas atracciones, tours detrás de bastidores y los muy apreciados personajes de Disney. Aquí el mundo de "hacer creer" revive, y las aventuras, fantasía y diversión rodean al visitante en seis tierras maravillosas. Diseñado como en el centro de una rueda se encuentra el Castillo de Cenicienta, del cual anchas calles se extienden hacia afuera y lo llevan a estas mágicas tierras. Viajar a través de ellas y ver cómo la fantasía se hace realidad cuando se
aprende a ser un pirata o se confronta con monstruos divertidos, no tiene desperdicio. Hay que dejarse llevar por el espectáculo de los desfiles y los espléndidos fuegos artificiales, es aquí donde los sueños se hacen realidad para los niños de todas las edades. Todavía está en construcción una de las más divertidas montañas rusas conocida como "Seven Dwarf Mine Train" que debutará en la primavera de este año.
El interesante show "Medieval Times Dinner & Tournament", donde el visitante experimenta cómo se vivía en aquella época.
Datos útiles ¿Dónde dormir?: visitar Orlando y escoger un lugar para alojarse no es tarea fácil. Las opciones son ilimitadas; desde casas para alquiler temporario, time shares, hoteles dentro, cerca y fuera de los parques temáticos, como el JW Marriott Orlando Grande Epcot, el parque dedicado a la cultura internacional y a la innovación tecnológica.
Lakes, que comparte sus predios con el hermoso RitzCarlton; el famoso Nick Hotel, propiedad del Canal de Televisión infantil y juvenil Nickelodeon, y de la cadena de Turismo del mismo, Nickelodeon Suites Resort, y muchas más opciones.