Festival de Teatro Rafaela 2014

Page 1

MARTES 15 DE JULIO DE 2014

17


18

MARTES 15 DE JULIO DE 2014

DESFILE POR EL MICROCENTRO

Rodafonio abrirá la gran semana El espectáculo español, a cargo de la compañía Factoría Circular, abrirá hoy a la 18 el FTR14, los artistas realizarán un desfile en Av. Santa Fe. Desde el mágico mundo de los inventos llega Rodafonio. Una gran rueda que recorre caminos y calles llevando en su vientre metálico 5 bienaventurados tripulantes que se integran a ella para darle movimiento a través de la música. Un espectáculo itinerante de calle para toda la familia, una geometría en movimiento que apuesta por la condensación de imagen y sonido. Este espectáculo se presentó en el Festival Santiago a Mil de Santiago de Chile - Chile (Enero 2014), Noel en Scenes en Toulouse, Francia (Diciembre de 2013), Z´art en Zary, Polonia (Agosto 2013), Festa Major Cabrera d´Anoia en Barce-

lona, España (Agosto 2013), Alles Muss Raus en Kaiserslautern, Alemania (Junio 2013), Fest Der Gaukler Frohnleiten, Austria (2013), Festival Iberoamericano de Teatro de Cadiz 2012 en España (Octubre 2012), Kulturfestivalen i Stockholm en Estocolmo, Suecia (Agosto 2012) y Sibiu International Festival de Rumania (Junio 2012). Se trata de una coproducción entre España, Bolivia y Argentina que realizará un espectáculo itinerante de calle para toda la familia, y que ya recorrió caminos y calles de Chile, Francia, Polonia, Barcelona, Alemania, Austria, España, Suecia, entre otros. Rodafonio y su espectáculo de

Un espectáculo musical de calle dirigido a toda la familia

apertura culminará a las 19 en las puertas del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano donde se recibirá formalmente la décima edición del Festival, en un acto inaugural del que participarán autoridades municipales, prensa y público en general. Ficha artística y técnica: Idea, construcción y dirección: César Álvarez Bayer. Asistente de dirección y producción: Andrea Cerchiaro Composición musical: Rodrigo Spagnuolo " Pilu" Músicos: Cecilia Gebhard (guitarra), Facundo Vacarezza (trombón), Gonzalo Suárez (batería).

Actores: César Álvarez, Andrea Cerchiaro.

Producción: Rodrigo Pérez Factoría Circular.

Espectáculos y artistas nominados a los Premios ACE llegan al FTR14 Este año, entre todos los espectáculos que recibe el Festival de

Teatro de Rafaela, se encuentran los nominados a los premios ACE

(Asociación de Cronistas del Espectáculo) evento que se llevará a cabo el 9 de setiembre en el Teatro El Nacional. Una de las nominadas en la categoría Actriz protagónica en comedia dramática y/o comedia, es Belén Blanco por "Querido Ibsen, soy Nora". Por su parte, "Mau Mau" de Santiago Loza está nominada en el rubro Espectáculo teatro alternatiGaby Ferrero y Eugenia Alonso nominadas en la categoría "Actriz teatro alternativo".

vo. Además, por la misma obra, Eugenia Alonso y Gaby Ferrero, están nominadas en la categoría Actriz teatro alternativo, y Juan Parodi en Dirección teatro alternativo. Por la obra "El ángel de la culpa", Walter Bruno está nominado en el rubro Revelación Masculina, mientras que "Entonces balilemos", se encuentra entre los nominados en la

categoría Coreografía, espacio a cargo de Manuel Atwell. Los Premios ACE son concedidos por la Asociación de Cronistas del Espectáculo de la Argentina en diversas actividades del espectáculo en vivo y un ACE de Oro al artista más destacado del año. En el año 2001, por excepción se le entregó a la actriz Delia Garcés un Premio ACE de Platino.


19

MARTES 15 DE JULIO DE 2014

Seis días repletos de espectáculos y propuestas Hoy comienza la gran fiesta del teatro. Esta décima edición se extenderá hasta el domingo 20 de julio. Contará con un total de 32 espectáculos, más de 70 funciones y una extensa agenda de actividades especiales. Este año el Festival de Teatro de Rafaela concretará su versión más esperada: la décima edición. Este importante aniversario será celebrado durante las seis jornadas que ocupará el evento. Se extenderá hasta el 20 de julio, y durante esos días, el público de nuestra ciudad y la región podrá apreciar espectáculos de Rosario, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Montevideo, además del desfile de apertura, de procedencia española, y el estreno de la Coproducción con el Teatro Nacional Cervantes, con elenco rafaelino. Como en las últimas ediciones, las fronteras de este encuentro teatral continúan expandiéndose a través de la inclusión de subsedes, siendo este año siete localidades las que formarán parte del evento: Ataliva, Ramona y Suardi (que ya participaron en ediciones anteriores), Pilar, Clucellas, Colonia Aldao y Morteros (que se suman este año por primera vez). Además, en virtud de un proceso de internacionalización que se inició en 2013, contemplando la convocatoria de propuestas de otros países, se presentarán "Tebas Land", de Uruguay, y "Rodafonio", de España.

La programación abarcará una amplia multiplicidad de géneros, con propuestas dirigidas al público adulto y para toda la familia. Los espectáculos se distribuirán en más de 70 funciones en diversas salas y espacios alternativos de Rafaela como el Centro Cultural Municipal -Sala Sociedad Italiana-, Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, Centro Cultural La Máscara, Teatro Lasserre y Club Automóviles Antiguos de Rafaela. Retomando la propuesta del año pasado, el festival instalará una carpa de circo donde se realizarán funciones destinadas a toda la familia. Una de las novedades del año será la inclusión del Complejo Cultural del Viejo Mercado entre los espacios del festival, una ocasión ideal para que el público, los artistas y la prensa (tanto locales como foráneos), conozcan y recorran este maravilloso edificio ganado por la cultura. Además de espectáculos teatrales, el Complejo Cultural Viejo Mercado será intervenido por instalaciones artísticas que podrán ser recorridas a lo largo de los seis días que durará el evento. Por su parte las subsedes recibirán el Festival en diversas salas y

Esta 10º edición contará con más de 70 funciones y variadas actividades especiales.

espacios alternativos: el Cine Teatro Estrada de Suardi; la Sociedad Italiana de Ataliva; el Salón Sociedad Italiana de Socorros Mutuos "Unión y Beneficencia" de Morteros; el Cine teatro "Colonias Unidas" de Colonia Aldao; el Salón del Museo de Ramona; el Salón Parroquial de Pilar, el Salón Cultural Biblioteca Popular "Presbítero Antonio Bonini" de Clucellas. El evento también llegará a los espacios verdes de las diferentes localidades: Parque central predio exferrocarril línea Mitre de Morteros, Plaza San Martín de

Suardi, Plaza 25 de Mayo de Ataliva, Paseo de la Cascada en Ramona. Y en Rafaela se podrán apreciar obras en la Plaza 25 de Mayo, Plaza Esteban Laureano Maradona, Hogar de Ancianos "Magdalena de Lorenzi", el espacio verde de la vecinal del barrio Fátima, y las sedes vecinales de los barrios Belgrano, Jardín, Villa Podio y Guillermo Lehmann. La diversidad de propuestas se reflejará también en el cronograma de actividades especiales gratuitas, entre las cuales se destacan tres seminarios formativos a cargo de

docentes de primer nivel, muestras, instalaciones, intervenciones urbanas, presentaciones de libros y las habituales mesas de devoluciones a cargo de miembros de Critea y periodistas especializados. El Festival de Teatro de Rafaela es organizado por la Secretaría de Cultura de nuestra ciudad, con la cogestión del Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, y se perfila en el panorama cultural argentino como uno de los acontecimientos teatrales más relevantes de la escena nacional.


20

MARTES 15 DE JULIO DE 2014

Actividades especiales durante toda la semana

Diversas propuestas ofrece esta décima edición del Festival de Teatro de Rafaela. Seminarios, presentaciones de libros, intervenciones urbanas, muestras, instalaciones y mesas de devoluciones forman parte de la lista de las que el público podrá ser partícipe, de manera libre y gratuita. Seminarios *"Ojos en movimiento": está destinado a jóvenes y adultos con experiencia en prácticas corporales artísticas. Una clase de trabajo corporal, con improvisación y composición en tiempo real en danza, para afinar y desarrollar la comunicación y la escucha, los cuerpos, el movimiento, el tiempo y el espacio. Ser performer, espectador y director al mismo tiempo, investigar los aspectos fundamentales del movimiento. Estará dictado por Adrián Andrada y Facundo Domínguez (integrantes del grupo Blick Danza Teatro), quienes vienen desarrollando un sostenido trabajo de producción, formación, circulación, colaboración e instancias de reflexión desde y para el campo de la danza contemporánea y el teatro. Apuestan, desde su trabajo pedagógico y propuestas artísticas, a construir a partir de la experiencia nuevas formas de hacer y ser. Esta actividad tendrá lugar el miércoles 16 y jueves 17 de 14 a 17 en Isadora Escuela de Danzas. *"Pequeño laboratorio de experiencias escénicas": estará dirigido a actores, bailarines, estudiantes de artes escénicas y coreógrafos interesados en articular nociones técnicas, teóricas y prácti-

cas en su quehacer artístico. Se trata de un espacio teórico – práctico de investigación y trabajo individual a través de lo colectivo, buscando poner en discusión las estrategias convencionales de abordaje de los procesos creativos, intentando una comprensión compleja, dinámica y contemporánea de las artes escénicas. Será dictado por Nahuel Cano, actor, director y docente proveniente de Neuquén y fundador del espacio para la formación, investigación y creación escénica denominado "Estudio El Cuarto". Ha trabajado en cine, teatro y televisión, también participó de festivales nacionales e internacionales y recibió premios y distinciones por su labor como actor, autor y director. Dicta cursos y seminarios en Argentina, Latinoamérica y Europa. Tendrá lugar el jueves 17 y viernes 18 de 14 a 17 en el Centro Cultural "La Máscara". *"Clown, el placer del juego": dirigido a adultos, en el que se abordará el trabajo del clown como un excelente entrenamiento para los artistas de todas las disciplinas. Permitirá superar el miedo al ridículo y la exposición y recuperar la capacidad de jugar. Aprender a tolerar las propias fallas sobre el escenario y poder jugar con ellas. Tolerar el miedo al

vacío y aprender a encontrar lo inesperado, en el accidente, el mejor material de trabajo. El mismo será dictado por Marcelo Katz y Marcos Arano.

Mesas de devoluciones: Como cada año, se realizarán las habituales Mesas de devoluciones con la participación del Círculo de Críticos de las Artes Escénicas de la Argentina y de periodistas especializados de distintos medios del país. Todas las mañanas se produce este encuentro entre artistas, críticos, periodistas y público en un ámbito distendido donde se intercambian ideas sobre las obras vistas en la jornada anterior, enriqueciendo y completando la mirada a través de la reflexión.

Presentación de libros: Se presentarán los libros "II Inventario del teatro independiente de Santa Fe" de Roberto Schneider y Verónica Bucci, "Teatro en el borde. La ruptura de los verosímiles" de Mónica Berman y "Pequeñas biografías Argentinas", de Héctor Puyo. La cita será el jueves 17 a las 17 horas en la Biblioteca Sarmiento del Centro Empleados de Comercio.

Instalaciones: Podrán visitarse en el Centro Cultural del Viejo Mercado. *"El Elefante" de Nicolás Diab y Daniela Muttis es una interesante instalación sonora interactiva que ya participó de varias muestras. *"Diga una palabra", de Nicolás Diab, Leandra Rodríguez y Karina Sotelo será un concierto de palabras en dos movimientos. *"La transmisión" de Leandra Rodríguez consiste en una pared de papel sobre la que, quien quiera, podrá escribir o dibujar usando agua como tinta. *"Obra lumínica", instalación compuesta por "Palitos chinos Se te cayó uno - Comieron vidrio" de Esteban Rocchi; "Sombra Tres D" de Salvador Aléo y "Vainas", de Bettina Sara Albizu. Las instalaciones en el Viejo Mercado estarán expuestas desde hoy y hasta el próximo domingo de 10 a 13 y de 15 a 19.

Muestras en Museos *"Diez años, un instante" de Gustavo Conti, que cuenta la historia del Festival de Teatro de Rafaela desde el momento irrepetible de la fotografía; y "Proyecciones en movimiento", una aproximación al

nacimiento del cine a nivel internacional y su desarrollo a lo largo de la historia, que pretenderá poner en valor la historia del cine local. Ambas muestras estarán expuestas en el Museo Histórico Municipal durante la semana del Festival. *"Andrés Cascioli: 40 años de humor político", un homenaje al creador de la mítica Revista Humor, que fue implacable con el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Se puede pasear y conocer las muestras de martes a viernes de 8 a 12 y de 15.30 a 19 y los domingos de 16.30 a 19.

Intervención Urbana *"¿Te bailo?" sorprenderá con su intervención urbana en danza contemporánea, que intentará trabajar sobre la idea de recorte, a instancia performática desde un enfoque artístico como la posibilidad de generar un quiebre en la percepción de quien observa, haciendo aparecer lo extraordinario, en lo ordinario. Será presentada por Blick Danza Teatro, y realizada por Luis Ramírez, Facundo Domínguez, Adrián Andrada y participantes del seminario "Ojos en movimiento". Será el sábado 19 a las 16 en la plaza Sargento Cabral del Barrio Pizzurno.

Desayuno con invitados de Honor Un espacio para tomar contacto con importantes referentes de la escena nacional que han participado en ediciones anteriores. Un encuentro entre la prensa, las autoridades y los invitados de honor, para intercambiar opiniones y experiencias con desayuno de por medio.


21

MARTES 15 DE JULIO DE 2014

"Sanos y Salvos" levanta el telón Luego del acto inaugural, que tendrá lugar en Cine Teatro Manuel Belgrano a las 19 se presentará la primera función programada con entrada libre y gratuita y para toda la familia, este espectáculo será a las 20. Sanos locos a salvo de la locura. Salvos solitarios sanos de soledad. Enamorados sanos a salvo de odio. A salvo de la idiotez terminal. Audaces, absurdos, sanos de vergüenza y de temor. Verdaderos, sanos de mentira. Arriesgados sanos de desidia. Hambrientos de suculentas raciones de emociones. Sanos y a salvo de la bruta humanidad. Sanos de ignorante soberbia. Ilesos. Frágiles. Incrédulos. Ateos. Ecuménicos. Sedientos. Azarosos sin disimular. Enfermos y presos de euforia y felicidad. Sanos y salvos. Este espectáculo se estrenó en enero de 2006 en la Ciudad Cultu-

ral Konex, con un éxito de convocatoria de más de 30.000 espectadores en 86 funciones. En mayo de 2006 realiza una presentación conjunta con integrantes del elenco de Saltimbanco del Cirque du Soleil. En el mismo año inauguran el Festival Internacional de Circo en Caracas, Venezuela, con dos funciones frente a 5000 espectadores. En 2007 realizan una temporada de verano en el Auditorio del Bs. As Design, Recoleta con 20.000 espectadores, luego en invierno llevan adelante una Gira Nacional, visitando más de 40 ciudades en 3 meses. En 2008, se despide de Buenos Aires en el Festival "Vértigo" orga-

Entradas a la venta en Suardi La Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna informa que ya se pueden adquirir las anticipadas para las obras del FTR, subsede Suardi. Por la mañana, podrán adquirirse en la Comuna de Suardi y en Casa de Mareilí, mientras que por la tarde únicamente en Casa de Mareilí; también en Sala Estrada el día de la función. Este año las entradas tendrán un valor general de $ 40 pesos, excepto "Rumbo, un viaje circense" que se presentará el miércoles por la tarde en la Plaza San Martín con entrada libre y gratuita.

Las obras *Miércoles 16, a las 16.30: "Rumbo, un viaje circense" (Córdoba), en la Plaza San Martín, centro de Suardi. Entrada libre y gratuita. Obra para toda la familia.

*Jueves 17, a las 18: "Bom bim bam" (Buenos Aires), en la Sala Cine Teatro Estrada de Suardi. Entrada general $ 40. Obra para toda la familia. *Viernes 18, a las 21.30: "Relato íntimo" (Buenos Aires), en la Sala Cine Teatro Estrada de Suardi. Entrada general $ 40. Obra para público adulto. *Sábado 19, a las 21.30: "Baby call" (Buenos Aires), en la Sala Cine Teatro Estrada de Suardi. Entrada general $ 40. Obra para público adulto. *Domingo 20, a las 20: "La fiera, la leyenda de la mujer tigre (INT)", (Buenos Aires), en la Sala Cine Teatro Estrada de Suardi. Entrada general $ 40. Obra para público adulto.

nizado por la Compañía en Ciudad Cultural Konex. En 2013, se repone en el marco del festejo por los 15 años de la Compañía y se presenta en el V Festival Buenos Aires Polo Circo, en la Fiesta Nacional del Teatro (Venado Tuerto, provincia de Santa Fe) y cierra el Festival Cultura Ciudad de Santa Fe. En septiembre de este año realiza una Gira Nacional visitando 10 ciudades, programada por el INT.

"Sanos y Salvos", de Gerardo Hochman - Por Grupo La Arena.


22

MARTES 15 DE JULIO DE 2014

El cierre de la jornada de hoy será de "Yo te vi caer" En el día de hoy se llevará adelante esta obra de Santiago Loza quien es oriundo de Buenos Aires, dirigida por Maricel Álvarez. Tendrá lugar en el Centro Cultural La Máscara a las 21 y 23. "Yo te vi caer" es un espectáculo que explora el concepto de caída (en algunas de sus posibles variables y acepciones: física-filosófica-estética-amorosa) tal como es sentido y articulado por el cuerpo así como puesto de manifiesto a través de la palabra. Es un viaje experimental que, valiéndose de diferentes lenguajes y soportes: movimiento, video, fotografía, música, etc., pondrá de manifiesto el sentimiento de fracaso, la desesperación que toda búsqueda de

una expresión artística acarrea, así como también la ironía, la gracia y hasta cierto romanticismo que no es sólo dramático. "Yo te vi caer" es además, un texto que habla de la caída entendida como la expresión máxima de la libertad. La pérdida de control total. Este espectáculo cuenta con el subsidio a la producción artística otorgado por el Instituto Nacional del Teatro y ha sido estrenado en el TACEC (Centro de Expresiones Contemporáneas del Teatro

Argentino de La Plata) en el marco de Panorama Sur en julio de 2013; se ha presentado en el Festival Internacional de Danza de Valparaíso, Chile, en noviembre de 2013 y ha hecho temporada en Ciudad Cultural Konex, Buenos Aires, en 2014.

Sobre el espectáculo Es un homenaje al artista Bas Jan Ader (1942- 1975 desaparecido en el mar) y una celebración

Esta obra de romance, es un proyecto de Maricel Álvarez, Santiago Loza y Diana Szeinblum.

de su obra. Los trabajos de Ader, un verdadero maestro de la caída, destilan sinceridad e ironía, están tan articulados en términos intelectuales como empapados de la más sentida de las emociones, se

mueven elegantemente entre lo heroico y lo patético. La tibia melancolía y la ternura que se desprenden tan orgánicamente de su obra se convierten en legado y se materializan en el espectáculo.

Mañana se presentarán dos show gratuitos Dentro de estos espectáculos se podrá disfrutar de "El show de Bob Limón" y "Romeo y Julieta de bolsillo". En el caso de "El show de Bob Limón" de Germán Federico Ramón, por Grupo Circo FinSin, tendrá lugar en el espacio verde del Hogar de Ancianos Magdalena de Lorenzi a las 16. Es un espectáculo de circo-humor, donde el público se involucra constantemente, participando del hilo dramatúrgico. Comienza con "El juego de la Pelota", un número para que el espectador vaya entrando en calor, donde la pelota nunca deberá tocar el suelo, hay replays, tarjetas de colores, masa-

jes y más. Es una obra para toda la familia, donde la idea principal es transformar el momento en un momento de magia, y que todos los presentes puedan liberar su espíritu y conectarse con el juego, la risa y la espontaneidad. Bob Limón nos hará gritar, aplaudir, asombrarnos y emocionarnos con propuestas simples y absurdas, llevando al espectador, tanto grandes como niños, a liberar la alegría de su interior, transformando el presente en momentos mágicos.

En caso de lluvia la función al aire libre se realizará en el Salón Parroquial Iglesia Sagrado Corazón. Más tarde se llevará adelante "Romeo y Julieta de bolsillo" de Emilio Dionisi por Compañía Criolla de Buenos Aires, de género comedia. Se realizará en la Vecinal del barrio Guillermo Lehmann a las 17.30. Dos catedráticos nos brindan una clase magistral sobre William Shakespeare, o eso intentan. Detalles sobre su vida y obra son

tema de discusión; y cuando de detalles se trata, nadie mejor que ellos. ¿Cuántas comas utilizó el autor Inglés en sus obras? ¿Cuántos puntos? ¿Cuántas veces se mencionan las orejas? o ¿Cuántas veces sus personajes hablan de amor? Estos estudiosos parecen no haber dejado palabra sin analizar ¿O sí? "Romeo y Julieta" ¿Termina bien o termina mal? Esta simple pregunta impone a nuestros protagonistas su mayor desafío: representar la obra completa con todos sus personajes en lo que dura una clase. Tomando lo que

Julia Garriz y Emiliano Dionisi ofrecen una cátedra magistral sobre William Shakespeare.

encuentran a mano a modo de utilería y vestuario, nuestras dos "ratas de biblioteca" interpretan a once personajes en un Shakespeare aporteñado, cercano, poético y sobre todo, divertido.


23

MARTES 15 DE JULIO DE 2014

Ya llega el tan esperado estreno de "Proyecto Landia" Tendrá lugar hoy a las 21.30 en el Centro Cultural Municipal -Sala Sociedad Italiana -. Es una obra consensuada con el Cervantes para ser coproducida en nuestra ciudad. Un grupo de personas de distintos países deciden crear un estado nuevo, una nación desde sus cimientos a partir de la interpretación de una enciclopedia escrita por el pensador Humberto Masano. La empresa es enorme, tienen que encontrar un espacio geográfico, un nuevo idioma, una nueva religión, un sistema político único, pero principalmente la forma de sostener económicamente este sueño. Lo logran luego de mucho tiempo gracias a un acontecimiento for-

tuito que marcará su historia. Así nace Landia. Para que Landia crezca, año a año, se realizan foros donde los ciudadanos participan. En cada foro se muestra, a través de una obra de teatro vocacional, lo difícil y sacrificado que fue conformarse como una nación utópica, casi perfecta según sus propios habitantes. Ya han pasado 30 años desde su fundación. Hoy se realiza un nuevo foro. El grupo de teatro vocacional

de esta noche es muy particular. Ficha artística y técnica: Elenco: Gustavo Mondino, Silvit Yori, Marcelo Gieco, Marcela Bailetti, Laura Dayer, Alejandro Adrián Barbero y Gerardo Gerez. Música: Jerónimo Rubino / Facundo Rubino Asesoramiento en iluminación: Leandra Rodríguez Escenografía: Carlos Araneda Realización de escenografía: Daniel Stoffel Vestuario: Carlos Araneda /

Esta comedia romántica es dirigida por Gonzalo Marull.

Gustavo Mondino Realización de vestuario: Eva Manatini Producción Ejecutiva por el

T.N.C.: Dora Milea Asistente de dirección: María Acosta Dirección: Gonzalo Marull


24

MARTES 15 DE JULIO DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.