InfoRural 21-11

Page 1


2

INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

AgroActiva empezó a celebrar sus 20 años con una gran cena show

Luis Nardi dirigiéndose a los presentes en la cena, con todo su equipo detrás. Un gran momento para la exposición más auténtica del interior productivo.

La expo festejó en el City Center, junto a un millar de invitados especiales, un nuevo aniversario de su existencia. Estuvieron las máximas autoridades de Estado, empresarios, medios de comunicación y dirigentes de entidades intermedias que brindaron por la continuidad de una muestra que es orgullo del interior del país. Según el diccionario de la Real Academia Española tiempo significa "la duración de las cosas sujetas a mudanza y es la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un presente y un futuro". Quien logra perdurar en el tiempo se transforma en un clásico, por lo que en el City Center de Rosario AgroActiva festejó "un clásico en el tiempo". Palabras más palabras menos fue la introducción que dio la conductora de la fiesta por los 20 años, Carina Rodríguez, al dar la bienvenida a las cerca de mil personas invitadas especialmente para la ocasión. En el Salón Gran Paraná se reunieron todos los actores que hacen, de alguna u otra manera, que la feria sea la más grande y convocante del país. Allí estuvieron autoridades de los distintos estamentos de Estado, em-

presarios, dirigentes rurales, entidades intermedias, proveedores de la muestra, trabajadores de prensa y el staff de la exposición para celebrar el vigésimo aniversario de AgroActiva, lo que la convierte en la muestra a campo abierto con mayor trayectoria en Argentina. Fue una noche de emoción, alegría, diversión y recuerdos. Seguramente al momento del brindis la presidente de AgroActiva, Rosana Nardi, levantó su copa llena de recuerdos, anécdotas, sueños cumplidos y proyectos en mente para celebrar con todos los presentes. No faltó nada ni nadie, ya que los invitados no querían estar ausentes en una celebración que seguramente será recordada por varios años; quizás hasta que AgroActiva cumpla 25 o 30 años porque como repite Luis Nardi en cada oportunidad que puede "siem-

pre va a haber AgroActiva". Las autoridades que acompañaron a Luis y Rosana Nardi fueron el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti; ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini; intendente de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici; ministro de Agricultura de Córdoba, Néstor Scalerandi; diputado nacional por el FpV, Omar Perotti; intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia; intendente de Las Rosas, Adrián Carletti; intendente de Casilda, Juan Carlos Bacalini; secretario de Sistemas Agropecuarios de Santa Fe, Luis Contigiani; secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción de Santa Fe, Diego Maciel; secretario de Ganadería de Córdoba, Daniel Carignino; secretaria de la Producción de Rosario, Eleonora Scagliotti; subsecretaria de Inclusión de las Personas con

Discapacidad de Santa Fe, Silvia Trócoli. También estuvieron el director de Vialidad de Santa Fe, Juan José Bertero; director de Desarrollo Territorial de Santa Fe, Sergio Casado; presidente de CAFMA, Carlos Castellani; presidente del CAPA, Adalberto Rossi; ex intendente de Ballesteros, Mario Bauck; el humorista y "amigo de la casa", Luis Landriscina; y directivos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Agencia Pro Córdoba, Aapresid, Federación Agraria Argentina, IPCVA, Carsfe, Cideter y las cámaras de Aeroaplicadores de Buenos Aires y Santa Fe.

Recuerdos, emoción y diversión Para comenzar la velada se proyectó un video institucional de la empresa, muy bien logrado, que hizo

un racconto de la historia, los sueños, el crecimiento y la actualidad de la exposición agropecuaria a campo abierto líder de nuestro país. Luego fue el turno de los espectáculos, siempre acompañados por la excelente gastronomía del City Center Rosario, que tuvieron como protagonistas al humorista "Gato Peters" y a la cantante Laura Corro. Al momento de los discursos el encargado de abrir los mismos fue Luis Nardi y luego también hizo lo propio el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti. Hubo entrega de obsequios y reconocimientos, pero el dato principal fue el ambiente de festiva cordialidad que disfrutaron los asistentes, convencidos de que AgroActiva no es un desarrollo empresario de una familia, sino que representa el interés del gran sector productivo agropecuario argentino.


INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

3

LUIS NARDI, EL FUNDADOR

"AgroActiva es el fruto de un equipo que trabaja sin horarios" El hacedor de la muestra fue uno de los protagonistas fundamentales de la gran noche del festejo por los 20 años de la expo. Dejó sus palabras como testimonio de un fuerte compromiso con el sector productivo y reivindicó el carácter "chacarero" de la exposición. Si hay un "inventor" de AgroActiva, ese hombre se llama Luis Nardi. Empresario radicado en Pergamino, donde está la sede de la empresa AgroActiva SA, el propio Nardi confesó en la fiesta de los 20 años que ya está pensando en el retiro, ya que al frente del emprendimiento está la segunda generación familiar. Nardi fue el orador principal y subió al escenario del City Center acompañado por todo el equipo de técnicos y personas que trabajan año a año en la exposición, desde la comercialización de los espacios hasta la comunicación pública; desde la organización logística hasta la preparación de los lotes para la muestra dinámica. Todos subieron al escenario a compartir la alegría por este aniversario. "Agradecemos el acompañamiento de quienes comparten con nosotros este mundo de trabajo, de alegría, de esfuerzo y con espíritu chacarero que es AgroActiva. Es una de mis últimas apariciones públicas ya que la presidente de la muestra es Rosana Nardi que permite el trasvasamiento generacional tan beneficioso para las empresas. Los jóvenes llegan con ideas frescas, el físico vigoroso y la inteligencia suficiente para suplantar a los veteranos", dijo.

En referencia al equipo interdisciplinario con el que cuenta AgroActiva "no tiene horarios ni días para trabajar pero disponen de la mística, humildad, sacrificio y entendimiento de la lógica del otro para llevar adelante este emprendimiento", enfatizó el hacedor de la muestra. Por otra parte, también "los empresarios merecen todo nuestro abrazo y agradecimiento – comentó Nardi- porque confiaron en AgroActiva. Pusieron dinero, confianza, alegría y voluntad para que juntos podamos levantar este producto que alguna vez la gran prensa porteña, que no nos publica una línea, definió despectivamente como ‘una muestra chacarera’. Recibimos como un elogio ese adjetivo e invitamos a los productores a ‘chacarerear’ y hasta invitamos un verbo nuevo. Asimismo, en otra oportunidad esos dos grandes medios dijeron que éramos la muestra de Santa Fe. Gran error, porque aunque hacemos la feria en esta provincia, somos la exposición de todo el país e incluso a través de nuestro proceso de internacionalización cada vez más somos del mundo entero". Otro agradecimiento muy sentido de las palabras de Nardi fue para "los trabajadores de prensa provinciana, independientes que nos acom-

pañan masivamente y recorren cientos de kilómetros para cubrir todo lo que acontece en AgroActiva. Esa prensa trabaja por amor al país, a la Patria y al campo y concurren a la muestra porque se sienten bien recibidos, acogidos, sin ninguneos, se sienten iguales y reciben gran hospitalidad porque nos debemos a ellos que nos difunden e hicieron posible llegar al punto en que llegamos". Asimismo, Luis Nardi dedicó un párrafo para expresar su más enérgico repudio “"a esa banda de cobardes que aprovechando la oscuridad de la noche y tapándose la cara atentaron contra la casa de un vecino nuestro que está ocupando la primera magistratura de la provincia pero que a la vez es un hombre honesto, trabajador y respetado. Los que atentan contra el futuro de la familia no podrán vencer mientras haya gente como el doctor Bonfatti y muchos otros que ponen el pecho para salir adelante". AgroActiva no tiene ningún secreto y "si hay algo que nos caracterizó es que siempre fuimos gente de campo y de esa manera nos manejamos. Como este campo que es el futuro del país y que más allá de las dificultades siempre produce para alimentar a un mundo demandante”, concluyó el titular de la

feria. Bonfatti Al momento de tomar la palabra el gobernador santafesino aclaró que “venimos a celebrar y no a hacer discursos". Simplemente dijo que "el equipo de AgroActiva está recogiendo la siembra de tantos años en esta reunión multitudinaria de amigos. Hay empresarios, productores, dirigentes y en definitiva podemos observar en esta fiesta la síntesis de nuestra querida Pampa Húmeda”. AgroActiva ha tenido, según Bon-

fatti, una propuesta para mostrar la capacidad de innovación de los empresarios, con tecnología de punta, con ligazón de las producciones con la ciencia y las universidades. En este contexto “nosotros como Gobierno seguiremos propiciando encuentros como este en el que la producción y el trabajo, el Estado provincial y el sector privado tengan posibilidades de construir una Santa Fe y un país mejor", finalizó.


4

INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

ROSANA NARDI, PRESIDENTE DE AGROACTIVA SA

"Nuestra fortaleza es haber estado siempre junto al hombre de campo" Es la heredera al frente del gran equipo de trabajo que año a año posibilita la realización de AgroActiva. Desde su primera expo hasta el liderazgo de un grupo de trabajo que afronta el complejo desafío de montar una muestra formidable, la arquitecta contó el secreto del éxito de la megaexposición. Cuando Luis Nardi habló del "trasvasamiento generacional" en la organización de AgroActiva, estaba haciendo mención al papel que sus hijos están jugando ya en la conducción del emprendimiento nacido a mediados de los ’90 y que se transformó en esta espectacular realidad que es hoy AgroActiva. En esa dirección, la arquitecta Rosana Nardi es la que tomó la posta al frente de AgroActiva. Como presidente de la empresa, Rosana lidera un vasto equipo que se ocupa de todos los detalles que supone la realización de una exposición de esa magnitud. No es poco: desde la elección del campo y la negociación del contrato correspondiente de arrendamiento, hasta la comercialización de espacios; la negociación con los Estados provinciales y con el Gobierno nacional que auspician la muestra en forma directa o indirecta; hasta toda la inmensa logística que supone el armado de la exposición.

El toque femenino Cada edición de AgroActiva comienza cuando se cierra la anterior. Y detrás de todo eso hay una conducción que, ahora, tiene perfume de mujer. Rosana está en todos los detalles y así lo demostró incluso en la

fiesta del City Center: fue la primera en recibir a cada uno de los invitados, incluido el enviado de InfoRural CASTELLANOS: ·Cada uno de los que hoy está invitado a la fiesta es porque de alguna manera fue partícipe del éxito y de la trayectoria de AgroActiva en estos 20 años. Gracias por venir y acompañarnos también en esta fiesta" fueron sus palabras de bienvenida. El deber obliga, claro está, y llegó el tiempo de las preguntas. -¿Cuál es el secreto de tanta vigencia?—consultó InfoRural CASTELLANOS. - Creo que en primer lugar los 20 años ininterrumpidos que hemos estado junto al hombre de campo explican en parte el éxito de AgroActiva. Estuvimos en los años buenos, malos, regulares, pésimos y excelentes. Eso hizo que el hombre de campo tenga una fuerte identificación con AgroActiva. Además, siempre trabajamos por entender la lógica del otro, por entender al otro, por ser lo que somos. -Una muestra chacarera, como bien la definen ustedes mismos.. -Es una muestra chacarera del interior, está claro. Tenemos trato mano a mano y de igual a igual con todos los expositores y con los proCon ropa de "fajina", en la exposición.

ductores. Tratamos de entenderlos y de saber solucionarles el problema a cada uno, o potenciarles la exposición para que puedan sacar más provecho de ello. Básicamente eso es la fortaleza de AgroActiva. - ¿Qué te dejó en lo personal la experiencia de montar año tras año una exposición de esta magnitud? - Lo más importante para mí ha sido el encuentro. AgroActiva nos ha dado una enorme posibilidad de encontrarnos a lo largo de estos 20 años. Encontré amigos, compañeros de trabajo, familiares, con mi hermano y con mi papá. Trabajar con todos ellos ha sido un gran placer y me ha permitido conocer a muchísima gente con la que uno entabla una amistad independientemente de si continúa o no relacionado con AgroActiva. Creo que esa interacción permanente me enriqueció mucho como ser humano. -¿Te acordás de tu primer trabajo en AgroActiva? - Por supuesto. Fue en 1998, en Marcos Juárez. Estábamos aprendiendo todo, haciendo de todo un poco. La muestra todavía no era lo que es actualmente, estaba en construcción podríamos decir, pero nosotros sabíamos el potencial que tenía y lo mucho que había por ofrecer en servicios y en atractivos. Tanto yo como mis hermanos y también mi padre iniciamos la experiencia conociendo desde adentro como se iba gestando la exposición en todos sus aspectos. Éramos poquitos y todos hacíamos muchas cosas a la vez, pero nos divertíamos también. -¿Cómo pinta el 2014? - Creemos que va a ser una gran exposición otra vez. Cuando terminó la edición 2013 hicimos un sondeo entre los expositores y por amplia mayoría decidieron que querían repetir el mismo campo y la misma sede. Eso nos permite mantener gran

La arquitecta Rosana Nardi atendiendo a la prensa antes de la cena en el City Center.

parte de la infraestructura que habíamos montado, aplicar los conocimientos que ganamos por conocer el campo y lo que tenemos disponible en materia de recursos. Y también nos va a permitir crecer en los servicios que brindamos a los expositores y también a quienes nos visitan. AgroActiva es un mundo de oportunidades de negocios para todos. - Imagino que ya estarán trabajando duro en la preparación del campo… - Claro, desde muchos meses antes vamos organizando todo lo que

tiene que ver con las parcelas demostrativas, los cultivos de los lotes en donde se hacen las muestras dinámicas y también la preparación del sector de la muestra estática. Ya tenemos cartelería colocada para identificar el predio y por supuesto vamos programando lo mucho que hay que hacer para que, cuando abramos las puertas el 4 de junio próximo, no defraudemos a nadie y todos se lleven la mejor impresión de AgroActiva y del potencial que el sector agropecuario tiene para todos. Junto a su padre Luis, el gobernador Bonfatti y el ex gobernador Binner.


INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

5

BONFATTI

"Recogen el fruto de la siembra de tantos años de trabajo" "Queremos que AgroActiva se quede para siempre en Santa Fe", dijo el mandatario provincial, que participó de los festejos en el City Center rosarino. El gobernador Antonio Bonfatti no podía estar ausente de los festejos de una muestra que enorgullece a la región Centro y, especialmente, a la provincia de Santa Fe, donde nació y creció, aunque fue alternando con localidades de la provincia de Córdoba a lo largo de su recorrido de 20 años por los campos más ricos de la Argentina. Invitado a hacer uso de la palabra, el mandatario provincial sostuvo que "hoy venimos a festejar, AgroActiva está recogiendo el fruto de la siembra de tantos años de trabajo", señaló Bonfatti, para lue-

go definir a la expo como "un encuentro entre el campo y la industria". El Gobernador ocupó una mesa en la que estuvo acompañado por su esposa, Silvia Tróccoli; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el titular de Vialidad Provincial, Juan José Bertero; y el humorista Luis Landriscina. "Estamos orgullosos de poder mostrar lo que se produce en nuestra Provincia", afirmó el Gobernador, y no ocultó su deseo al decir "Queremos que AgroActiva se quede para siempre en Santa Fe". "Cada edición de AgroActiva nos

Siempre presente El Gobierno de Santa Fe no sólo contribuye con un importante respaldo para que AgroActiva se realice en Santa Fe, como ha sucedido en los últimos años y como ocurrirá en 2014. El Ministerio de la Producción pone en un lugar de privilegio a

AgroActiva en el calendario de ferias y exposiciones en el que se presenta con stands en donde se hace un recorrido por las producciones de las cinco regiones, además de ofrecérsele la oportunidad a pequeñas empresas y emprendedores de mostrarse en esa gran vidriera que es la megaexposición.

sorprende, porque siempre hay mayores propuestas", destacó el Gobernador, al tiempo que agradeció a los organizadores por ha-

ber elegido suelo santafesino para la próxima edición. Finalmente, Bonfatti convocó a los presentes a "seguir construyen-

do una Santa Fe y un país mejor, con convivencia y en paz, ponderando siempre el diálogo y el entendimiento".


6

INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

CARLOS CASTELLANI, PRESIDENTE DE LA CAFMA

"Nos sentimos parte y protagonistas de AgroActiva" La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, que agrupa a las principales industrias nacionales del sector, se constituyó en sponsor oficial de la megamuestra. Al referirse a los 20 años de AgroActiva, Carlos Castellani felicitó a los organizadores y también brindó un panorama de la actualidad del sector al cerrarse el 2013. Carlos Castellani, presidente de la empresa fabricante de las maquinarias Apache, con planta industrial en Las Parejas, fue uno de los tantos invitados especiales que asistió al City Center de Rosario para festejar los 20 años de AgroActiva. Allí, dialogó con InfoRural CASTELLANOS y ofreció una visión esclarecedora sobre la actualidad del sector, en su condición de presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA). "Nos sentimos parte y protagonistas de lo que es AgroActiva que desde hace 20 años está reuniendo y sirviendo al productor. Lo nuestro es poder presentar las máquinas que fabricamos en un predio donde están no sólo los productores argentinos sino también los productores de otros países. También en esa gran convocatoria anual que es AgroActiva hay funcionarios, importadores, exportadores, y todo eso nos facilita los contactos para que luego, en algunos de los contactos que establecemos, se transformen en oportunidades de negocios", comenzó señalando el empresario. También, como presidente de la CAFMA, expresó sus felicitaciones "a la familia Nardi y a todos los hacedores de AgroActiva, de la cual tengo el placer de decir que como Cámara que agrupa a los industriales de la maquinaria agrícola somos sponsors oficiales. Estamos todos detrás de los mismos objetivos. Somos parientes que nos complementamos, podríamos decir".

-¿Cómo cierra el 2013?- preguntó InfoRural CASTELLANOS. -Ha sido un año complicado – contestó Castellani-. Antes de venir aquí estuve en la recepción que ofreció un banco aquí en Rosario. Lo que digo siempre es que Argentina no está bancarizada: sólo el 30% compra a través del banco sus equipos agrícolas para el campo. En Brasil, en cambio, un 90% de las operaciones de venta de maquinaria agrícola se realizan a través de los bancos. Evidentemente tenemos que trabajar mucho en ese sentido. -¿Se está haciendo algo al respecto? - Uno de los funcionarios importantes de ese banco me decía que en el 2008 hicieron más de doscientas operaciones desde el banco, financiando compra de maquinaria agrícola. En el 2009 ese número bajó, en el 2010 también y ahora prácticamente no hacen operaciones. ¿Qué es lo que nos están indicando esos datos? Quiere decir que hasta el 2008 el productor tenía más rentabilidad y utilizaba esa rentabilidad para modernizarse. Ahora necesita más quintales de producción para comprar una sembradora, una cosechadora o una máquina agrícola cualquiera. Eso nos perjudica a nosotros como fabricantes, lógicamente. -Usted es propietario de una de las empresas más emblemáticas del sector de la maquinaria agrícola. ¿Cómo le ha ido en su empresa?

- En Apache este año hemos trabajado bastante, porque tenemos un modelo de sembradora que se ha vendido bien. En el primer semestre nos fue mejor, pese a que muchos se quejaron. Fuera del país estamos teniendo buena penetración en Bolivia, Uruguay, Venezuela y Sudáfrica, fundamentalmente. Estamos vendiendo algunas máquinas en Kenia, otras en Israel, otras en Rusia. Pero países como Bolivia y Sudáfrica hemos puesto un pie muy importante. Tenemos concesionarios y las máquinas nuestras están muy bien vistas. Eso nos ofrece un futuro promisorio. - Muchas veces escuchamos algunos reclamos contra el régimen de comercio exterior controlado. ¿Los sigue afectando para la importación de agropartes, por ejemplo? - Nosotros somos la primera empresa nacional que impulsó el tema de la sustitución de importaciones, porque traíamos un tractor de la India e hicimos un convenio para ponerle un 60% de componentes nacionales a ese tractor. Algunas veces nos complicaron las licencias no automáticas. Pero las sembradoras, que son el fuerte nuestro, no necesitamos comprar insumos en el exterior porque son íntegramente productos nacionales. -¿Cómo observa el clima de negocios en este cierre de año? - A mí en general no me gusta la administración intervenida, ni la inflación, ni que haya dos tipos de

cambio. Creo que las empresas tienen características muy particulares: hay algunas a las que les va bien con un determinado gobierno, y a otras con el mismo gobierno y las mismas políticas les va muy mal. Para mí, el Gobierno tiene que recuperar la estabilidad, que disminuya la inflación, y que el peso tenga valor. Además, que los costos en dólares se mantengan, porque sino se pierden los clientes. Mantener la renta-

bilidad de las empresas es fundamental. -¿Con qué porcentaje de la capacidad instalada están trabajando actualmente las industrias que nuclea la CAFMA? - Depende mucho de los rubros y de las empresas, así como también de la estacionalidad pero estamos trabajando dentro del sector con una capacidad instalada del orden del 70%/80% aproximadamente.

que poca relación tiene con Agro Activa en relación con otras áreas de Gobierno, estuvo junto a Nardi por una razón muy especial. Bertero fue ministro de la Producción entre diciembre de 2007 y diciembre de 2011 y fue el artífice principal de que AgroActiva volviera a instalarse en Santa Fe. En ese tiempo el ingeniero

rafaelino, que supo apreciar la importancia estratégica de contar con una muestra como AgroActiva en el territorio principal, no sólo militó en favor de esa causa, sino que también cultivó la amistad de la familia Nardi. De allí la gentileza de don Luis Nardi de invitarlo a la cabecera, como un justo reconocimiento al funcionario.

Dos amigos de la casa En un lugar destacadísimo de la cena, nada menos que la cabecera, hubo dos personas con quien Luis Nardi, el fundador de AgroActiva, quiso compartir la velada del 20º aniversario. Por un lado don Luis Landriscina,

el histórico humorista que tanto respeto y aprecio se ganó en la Argentina a fuerza de cultivar la narración como un arte que hizo reír y emocionar a millones de argentinos desde la televisión, la radio y los escenarios de todo el país.

Allí estuvo don Luis, presentado por Nardi como un "amigo entrañable" de AgroActiva. En la cabecera también ocupó un lugar el Ing. Juan José Bertero. Si bien ahora ocupa la titularidad de la Dirección Nacional de Vialidad,


INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

Brindis y regalos para cerrar la noche La presidente de AgroActiva, Rosana Nardi, subió al escenario a requisitoria de la conductora promediando noche para realizar el brindis protocolar y, agradeció a "todos y cada uno de ustedes que están acá por una razón y es que han contribuido de una manera u otra para que estemos festejando nuestro vigésimo aniversario". "Les propongo que hagamos un brindis por AgroActiva y por la maravillosa oportunidad de encontrarnos a lo largo de estos 20 años de historia. Reconocimientos y presentes Durante el transcurso de la velada se fueron entregando presentes y leyendo notas de salutaciones que los asistentes a la fiesta hicieron llegar en conmemoración por los 20 años de AgroActiva". Las plaquetas recibidas fueron de Metalfor, Pla, Radio Mon de Pergamino, Diario La Capital, Organización Cacho, Asociación Argentina de Angus, Club Defensores de Belgrano, Avisos Rurales, Agromec, KWS y Municipalidad de Rosario. Además se dieron a conocer notas enviadas por el Pool de

Periodistas, Miguel Del Sel, Centro Comercial, Industrial y Rural de Armstrong, Cideter y los propietarios de los campos donde se realizó AgroActiva en los dos últimos años. Hubo dos obsequios especiales que fueron entregados en mano en el escenario a Luis Nardi y fueron los del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, cuya entrega estuvo en manos del gobernador Bonfatti y consistió en el libro "Santa Fe entre dos siglos". El libro es uno de los tres libros que conforman los festejos por el bicentenario y es en alguna medida lo que dejaron nuestros antepasados, abuelos y bisabuelos. Está compuesto por fotos de la Santa Fe productiva, de las ciudades, de parajes campestres y los inicios en los puertos de la provincia que reflejan una herencia cultural maravillosa que obliga a reafirmar el compromiso todos los días. Por su parte, el reconocimiento de la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación a cargo de Julián Domínguez, fue una plaqueta y entregada a Nardi por el diputado nacional Omar Perotti.

El gobernador Antonio Bonfatti entregó el libro "Santa Fe entre dos siglos" como regalo a Luis Nardi.

Un recorrido de éxitos y desafíos Mucha agua pasó bajo los puentes desde que AgroActiva inició su camino en 1995, en la localidad de Tortugas. El valor más significativo es que la muestra fue creciendo, no sólo en tamaño sino en aceptación por parte de todos los actores vinculados al sector productivo. Hubo muchos hitos, por supuesto, y rescatarlos a todos sería materia de algún análisis especial. Pero quién puede dudar de las dificultades de los primeros años, en la década del ’90, cuando el "uno a uno" y las bajas cotizaciones de los granos en el mundo ponían al campo argentino en una situación muy

complicada, dificultosa y "cuesta arriba" a la hora de hablar de rentabilidad. Hubo un salto cualitativo en Armstrong, en 1996, cuando la muestra ya tuvo tres días de duración. Y también hubo una AgroActiva que se instaló en un autódromo, en este caso en el Don Eduardo, de Las Parejas, donde se realizó en 1997. La crisis de los años 2000 tampoco puede ser ignorada, sobre todo la del 2001, aunque AgroActiva dio el salto y pasó a ser considerada "megamuestra" justamente en ese año. El 2002 también tuvo su particularidad: fue el único año en que la muestra se realizó en la provincia

de Buenos Aires, en Pergamino, justamente el lugar donde tiene su sede la empresa organizadora. La otra nota destacada es la exposición de 2007, que se realizó en Oncativo. Esa AgroActiva fue la más grande en tamaño, por superficie de stands en la muestra estática, y desde entonces fue considerada la exposición de su tipo más grande del mundo. Un año después, en medio del duro conflicto del sector agropecuario con el Gobierno, la exposición repitió sede. Y en 2010 volvió a Santa Fe, realizándose en Casilda. Desde entonces permanece en la Provincia y así será hasta el 2017.

El humor costumbrista de la mano del Gato Peters "Desde ese lugar venimos", repite el Gato Peters cuando remata sus chistes y anécdotas muy propias del hombre de campo. Nacido en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Carhué, cursó estudios secundarios en las escuelas Agrarias de Rivera y Coronel Vidal, se recibió de veterinario en La Plata, y actualmente vive con su familia en Las Flores. Fue uno de los invitados de

lujo en la gran noche de los 20 años de AgroActiva. Con su particular estilo, en prosa o en monólogos rimados, fue desgranando personajes de la ciudad y el campo y situaciones de la vida cotidiana, abordando temas vinculados a las costumbres y anécdotas del interior, plenos de ironía y sutil picardía. Por supuesto provocó estallidos de risas entre el público y permitió disfrutar de un momento muy agradable.

7


8

INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

Cañada de Gómez, nuevamente sede de la gran muestra agropecuaria

La realización de la exposición fue ratificada una vez más en esa ciudad, y se concretará entre el 4 y el 7 de junio. El objetivo es repetir el éxito de las últimas ediciones. La provincia de Santa Fe volverá a albergar a AgroActiva en 2014, como en su momento fue planteado ya a través de un convenio firmado con el Gobierno provincial, que pretende extender hasta el 2017 el vínculo territorial que existe entre AgroActiva y la Provincia. Por eso ya el evento del 2014 tiene fecha. Será entre el 4 y el 7 de junio, y una vez más se concretará en Cañada de Gómez. "Equipo que gana no se toca", reza una máxima del fútbol. que los directivos de AgroActiva decidieron hacer propia. ¿Por qué? Es que tomaron como referencia el éxito alcanzado en las ediciones anteriores de la mega muestra para decidir que, una vez más y por tercer año consecutivo, la exposición se lleve a cabo en esa ciudad. La satisfacción de los expositores, expresada en una encuesta realizada una vez concluido el evento 2013, la cantidad, calidad y varie-

dad de público que recorrió la muestra y el apoyo incondicional de la Municipalidad anfitriona, además del acuerdo con el Gobierno santafesino para permanecer un par de años más en este territorio, fueron datos determinantes para la elección final de la sede para el año 2014. Claro que la próximo AgroActiva no será una edición más, ya que la muestra tendrá allí su verdadera celebración de los 20 años de trayectoria ininterrumpida junto al sector agropecuario. Este mojón, al que ninguna exposición del rubro y muy pocas empresas han llegado, motiva a todos los actores de la feria para trabajar con gran esfuerzo y concretar, del 4 al 7 de junio en el campo ubicado en el kilómetro 386 de la ruta nacional Nº 9, una verdadera fiesta para el campo argentino. El anuncio oficial sobre la exposición del año siguiente se desarro-

lló hace algunas semanas en las oficinas de la Municipalidad de Cañada de Gómez y contó con la presencia de la intendente, Stella Maris Clérici, el secretario de la Producción, Marcelo Cogno y la presidente de AgroActiva, Rosana Nardi. "Es una alegría muy grande que por tercera vez se repita AgroActiva en Cañada de Gómez ya que nos sentimos muy a gusto trabajando con el equipo de la empresa que funciona como el personal de la Municipalidad, con la camiseta puesta", enfatizó la jefa comunal. Luego puso a disposición todo el equipo "para las tareas en conjunto con todo el orgullo de formar parte de la enorme vidriera que representa esta muestra para nuestra ciudad que se exhibe al país y al mundo”. Por su parte, en oportunidad de ese lanzamiento Rosana Nardi se mostró contenta de que la edición 20 de AgroActiva se realice en esta ciudad que será la primera en

la historia en albergar tres años consecutivos a la exposición, "ya que es algo que nunca hemos hecho". La decisión se basó en "el respaldo, el trato, el apoyo y la colaboración que obtuvimos de parte del la intendente Clérici, el secretario Cogno y toda la comunidad". El próximo 14 de noviembre AgroActiva llevará a cabo una gran fiesta en el City Center de Rosario para celebrar el vigésimo aniversario junto a "las personas que nos han acompañado a lo largo de todo este tiempo y que han formado parte del crecimiento de AgroActiva. Festejaremos junto al campo argentina porque la muestra es de todos".

Cañada en la historia El secretario de la Producción, Marcelo Cogno, es uno de los funcionarios que más ha estado en contacto con el equipo de AgroActiva en la labor codo a codo

del día a día. En este sentido, remarcó que "es un orgullo y compromiso a la vez porque el hecho de haber sido elegidos una vez más significa que estuvimos a la altura de las circunstancias y que logramos una buena sinergia entre el Estado y una empresa privada. La decisión política del Municipio de apoyar a la muestra no radica solo en intenciones de los funcionarios sino en todo un equipo de trabajo que está a disposición para lo que haga falta. Es la forma de trabajar que tenemos, nos fijamos metas y las cumplimos con proyectos y trabajos que llevamos adelante con gran dedicación". Cañada de Gómez va a quedar en la historia de AgroActiva porque nunca una ciudad acogió por tres ediciones consecutivas a la mega muestra del campo argentino y será la sede de los 20 años, por lo que se descuenta el apoyo y la participación masiva de los cañadenses en la próxima exposición.


INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

9

La más "dinámica" de todas En su trayectoria de dos décadas, AgroActiva se ha perfilado como el lugar ideal para la presentación de los nuevos productos de numerosas industrias que ponen su tecnología y avances al servicio de una producción más eficiente. Las "dinámicas" a campo, que atraen a miles de productores, son un buen ejemplo del provecho que se puede sacar de este tipo de exposiciones. Como todos los años los trabajos a campo de labranza, embolsado y extracción de granos, semiestacionaria, pulverización y fertilización, henificación, la siembra directa y la cosecha de maíz forman parte del gran atractivo de la mega muestra. Es que las máquinas para las labores agropecuarias son un eje principal de las actividades desarrolladas durante los días en que se prolonga la muestra exposición. Cada año casi 300 hectáreas son preparadas para este rubro: tractores, cosechadoras, pulverizadoras, mixers, tolvas y demás implementos pueden ser vistos desde cerca por los visitantes, y con un fácil acceso al sector de la dinámica. En labranza, las rastras desencontradas pesadas y livianas junto a las descompactadoras con fertilización profunda trabajando sobre los rastrojos de soja.

Todo para ver En las demostraciones se observa el trabajo, capacidad de remoción, cobertura de suelo luego del trabajo del implemento y su ancho de labor. También se exhiben y se pueden observar en pleno trabajo a moledoras de rollos, mixers y embutidoras. Las quebradoras de granos exhibieron su potencial respecto a carga y al tiempo de mezclado. Embolsado y extracción de granos, con gran capacidad de trabajo para poder observar a fondo y su simplicidad operativa tanto en

el uso. Por la época en que se realiza la muestra, los trabajos coinciden con el final de la cosecha gruesa, porque las empresas aprovechan para lanzar nuevos productos al mercado durante la exposición. Entonces, no sólo en los stands donde los visitantes reciben folletería y dialogan con los vendedores, sino también en el campo observan nuevas máquinas y en acción. Las actividades se concentran fundamentalmente entre viernes y sábado dado que son los días de mayor afluencia de público, de acuerdo a lo que indica la experiencia de AgroActiva. Las demostraciones y el trabajo de todo el equipo técnico de la muestra, a cargo del Ingeniero Agrónomo Pablo Tronza, mostró su mejor labor en los cuatro días. Embolsado y extracción de

granos, gran capacidad de trabajo de cada implemento y su simplicidad operativa en el uso. Las pulverizadoras y fertilizadoras, implementos que más buscan los visitantes de AgroActiva. Ya sea de arrastre o autopropulsados, dejaron ver su trabajo. La siembra directa en la Argentina es pionera y una potencia mundial, estuvieron presentes en las dinámicas de grano fino y grueso, se vio calidad de siembra y la distribución de las semillas.

El show de la trilla Otra actividad ya tradicional en cada expo es la trilla de maíz donde las cosechadoras axiales y de cilindro convencional, junto con las

tolvas de uno o dos ejes de distinta capacidad, mostraron su capacidad de trabajo en maíz. Un atractivo importante para el público por la diversidad y cantidad de equipos en acción: es una imagen tradicional la de cientos de productores que literalmente se lanzan sobre los rastrojos para ver lo que las máquinas dejan a su paso. Por supuesto, en estas demostraciones se puede ver el trabajo con distintos tipos de cabezales y las pérdidas que cada máquina deja sobre los lotes. En las cosechadoras se observan con atención los sistemas de trilla, separación y limpieza de granos. Mientras que las tolvas muestran toda su capacidad de carga, descarga y el comportamien-

to de neumáticos en relación a su compactación. Por último, es de suma utilidad aclarar que en general y para todas las máquinas expuestas en todas las actividades dinámicas descriptas anteriormente, se evalúan las potencias requeridas, su funcionamiento, y las características constructivas para la mayor durabilidad de los equipos. En síntesis, AgroActiva pone en su muestra dinámica todo su potencial y es por lejos la mejor de todas, por su cantidad de hectáreas en campo abierto, por la calidad de sus semilleros y de los equipos presentados, acompañado por un gran equipo de profesionales al servicio del productor.


10

INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

En el siglo XXI el campo también está en el aire Las innovaciones tecnológicas aplicadas a la producción agropecuaria tienen, desde hace 20 años, una vidriera inmejorable, como AgroActiva. Las aeroaplicaciones son un buen ejemplo de la evolución alcanzada y de lo que puede verse en una megamuestra de esta naturaleza. El espacio destinado a la aeroaplicación agrícola dentro de AgroActiva es uno de los que atrae muchos visitantes a la exposición estática por la presencia de los aviones en exhibición, pero también refleja, y así lo ha hecho durante 20 años, la evolución de las nuevas tecnologías que se utilizan en los campos argentinos. Los mismos encargados de los stands de aeroaplicaciones reflejan el interés que los visitantes –productores nacionales y extranjerosa AgroActiva encuentran en estas modernas formas de mejorar la productividad del sector. Durante la última exposición, en junio de 2013, Diego Yulita fue uno de los encargados del stand de Aviación YPF que auspició el espacio de AeroAplica dentro de la muestra a campo abierto. La empresa junto a Aero Gálvez son los proveedores oficiales de combustible para los aviones que despegaron y aterrizaron en AgroActiva durante la realización de la muestra número 19.

Allí YPF instaló un importante stand para lograr el acercamiento de productores y usuarios de aviones para darle a conocer las ventajas de YPF Directo al momento de obtener combustible para aeronaves y toda la línea de productos que tiene la firma en el mercado. Los productos que ofrecen son muy específicos para el sector La participación en AgroActiva para Yulita "es muy positiva porque divulgamos nuestra calidad aeronáutica de combustibles, la seguridad operativa para la manipulación de combustibles". En el stand tuvieron "mucha concurrencia” de visitantes y por ese motivo "estamos muy contentos con nuestra participación en AgroActiva". Por su parte, Juan Oscar Porello pertenece al área de ventas de Ag Sur Aviones que comercializa aeronaves Air Tractor en toda Latinoamérica. En su caso, la empresa participó de la última edición de la muestra para promocionar además de los aviones- todo lo que

tiene que ver con la pos venta , básicamente repuestos para aviación. Las aeronaves amarillas ocuparon un lugar destacado en el espacio de los aeroaplicadores y fueron una nota distintiva que atrajo la atención de los visitantes. "En AgroActiva presentamos el Air Tractor 402, que es el avión más chico de la marca y los demás modelos para la aeroaplicación agrícola, que además siguen para siembra y combatir incendios". En la participación como expositores de la muestra recibieron la visita de "mucha gente interesada", afirmó el vendedor. Y agregó que "se han acercado personas que se dedican a la aplicación aérea de

agroquímicos interesadas en las cualidades de los nuevos modelos y consultar por la financiación para adquirirlos". Otro de los que participó de la última edición en este rubro fue Walter Grosso, quien encabeza una empresa de El Trébol, Santa Fe, dedicada a la fabricación de depósitos y equipos de transporte de combustible aeronáutico y dispositivos para los aviones aeroaplicadores. En el sector que ocuparon ofrecieron equipos de perfil aerodinámico, como son las barras y los botalones de los aviones y los picos para la fumigación; como así también depósitos de agroquímicos. Grosso ha participado en muchas

El clima, ese aliado, ese enemigo La empresa agropecuaria es a cielo abierto, se sabe. También lo es AgroActiva . No sólo porque el clima incide de manera fundamental en el progreso de los cultivos en los lotes demostrativos y en las parcelas reservadas a las demostraciones dinámicas, sino porque todo el predio debe estar presentado en buenas condiciones para el tránsito de miles de personas. La complejidad que tiene el montaje de una verdadera “ciudad” dentro del predio es enorme. Se necesitan instalaciones eléctricas

adecuadas, calles internas consolidadas, una adecuada distribución de las parcelas en la muestra estática, carpas para alojar stands, para auditorios, para invitados especiales. También hay que organizar el ingreso y egreso de maquinarias que serán expuestas, o que trabajarán en las muestras dinámicas, etc. Hubo ediciones muy recordadas por el clima adverso. AgroActiva se hace en invierno, con lo cual el frío siempre es un condicionante. Pero si a eso se le agrega una sucesión de lloviznas, o de lluvias, las complicaciones son

peores. El barro está presente en todos lados y no faltó la ocasión en que la apertura de la muestra se debió dilatar por un día. Contra los elementos también trabaja la gente de AgroActiva. De allí que en estos 20 años que se celebraron en el City Center de Rosario haya ocupado un lugar especial el equipo de trabajo que enfrenta esas dificultades y aporta las soluciones. Después de una lluvia, el barro es el peor enemigo para la organización de AgroActiva.

ediciones de AgroActiva junto a los aeroaplicadores. "Apoyamos la aviación agrícola y nuestra presencia en la muestra es beneficiosa. Me gusta que AgroActiva siga creciendo y también estoy interesado en que la sede sea fija en un mismo predio que año a año tenga mayores comodidades". ¿Por qué todo este racconto de testimonios acerca de lo acontecido en la última edición, siendo que ésta transcurrió hace varios meses? Porque se refleja que en AgroActiva hay lugar para todas las empresas del interior del país, para las tecnologías de avanzada, para las innovaciones y es un espacio donde también se puede imaginar el futuro viéndolo en acción en el presente.


INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

11

PALABRA DE ESPECIALISTA

La muestra más "fierrera" del país A lo largo de sus 20 años de historia, AgroActiva se fue consolidando como un extraordinario espacio para que se vea toda la tecnología que se puede aplicar a las producciones agropecuarias. El Ing. Mario Bragachini es el mayor especialista en desarrollo de agricultura de precisión y desde su rol al frente de los programas del INTA se refirió a la importancia de la muestra. El ingeniero agrónomo Mario Bragachini, el mayor especialista en desarrollo de máquinas agrícolas y tecnologías de agricultura de precisión, desarrolla su tarea desde la estación experimental Manfredi del INTA. Como tal, es uno de los protagonistas permanentes de AgroActiva porque su voz es una de las más autorizadas dentro del sector. Bien lo decía Luis Nardi al recordar la evolución tecnológica que se observó desde la primera Agroactiva, en 1994: "me hablaban del uso de internet en el campo y yo decía ‘eso lo veremos dentro de 50 años’. Y miren el desarrollo que hoy alcanzó la agricultura de precisión". Bragachini es uno de los invitados permanentes, porque sus conocimientos y su gran capacidad para interpretar el rumbo hacia el que marchan las nuevas tecnologías, plantea los desafíos que surgen

a partir de las novedades y tendencias de la maquinaria agrícola mirando al 2020. Bragachini sostiene que "ningún técnico prospectivo puede decir cómo será la maquinaria de 2025; sólo se puede establecer cómo será dentro de siete años. Todo cambia tan evolutivamente que no se puede predecir tanto. Lo único que se puede asegurar que se van a parecer más a robots que a máquinas". Este cambio generará un nuevo desafío: "¿Qué vamos a hacer con los empleados cuando contemos con toda esta tecnología? Estamos convencidos que hay que agregar valor en origen en un proceso productivo porque una hectárea de tambo genera 16 veces más puestos de trabajo que una hectárea de soja", describió el técnico. Según Bragachini, "nuestra meta es, no sólo ser un proveedor de Ing. Mario Bragachini, del INTA Manfredi: una autoridad en agricultura de precisión.

materias primas sino agregar valor a la producción para desarrollar la industria metalmecánica y de la maquinaria agrícola".

Evolución permanente

La agricultura de precisión siempre es motivo de interés para los visitantes de AgroActiva.

Según la visión del investigador del INTA Manfredi los implementos agrícolas evolucionarán hacia el "tamaño de la maquinaria, la evolución del automatismo, los sensores, la comunicación y la robótica. Es muy probable que no vaya nadie en la máquina o que si va un operario su función sólo sea la de pulsar un botón en caso de emergencia. Lo que hará la máquina estará programado con antelación y

Una interacción permanente con las empresas AgroActiva se ha caracterizado a lo largo de sus 20 años de trayectoria por mantener una interrelación permanente con las empresas que participan de sus muestras. Por eso en cada una de las actividades que se realizan, en distintas épocas del año, siempre existe una respuesta positiva de parte de las empresas que mantienen una relación comercial con AgroActiva. El 2013 que está finalizando no fue una excepción en esa materia. Y tanto AgroActiva como las empresas coronaron la gran exposición de Cañada de Gómez con un regalo de lujo para los asistentes: un tractor Massey Ferguson. La ganadora fue Brenda Canalini y se

llevó el tractor desde el concesionario Agro-Car. La afortunada salió sorteada entre los miles de visitantes de la feria que completaron el cupón durante el evento y se hizo

acreedora de un tractor Massey Ferguson 2615 de 50 HP, de 8 velocidades, de 3 puntos de 1.400 kilogramos de carga, control remoto de 32 litros.

se podrá hacer un control remoto por Internet y sólo habrá que ponerla en el lote. De esta manera se puede controlar desde un teléfono la eficiencia del trabajo de la máquina en tiempo real", vaticinó.

Exponer la tecnología "Agroactiva es una muestra que expone la tecnología argentina de punta en maquinaria agrícola", afirmó el especialista. Según su óptica la muestra "ha crecido cualitativamente" en los últimos años. Si logramos agregar valor a las producciones agropecuarias podremos lograr traer más gente a la exposición porque habrá más gente trabajando en la industria agro ganadera". El ingeniero cordobés además

destaca en cada oportunidad el valor que tuvo la realización, en la edición 2013 de AgroActiva, del Agroshowroom y felicitó por incluir este evento a los organizadores de la muestra a campo abierto. "La asociación con el Agroshowroom es un avance espectacular porque se puede mostrar todo a 25 países. Antes se hacía, pero no con el orden y la capacidad que se hizo este año en la mega muestra. Eso ha sido un salto cualitativo de AgroActiva y de los organizadores del Agroshowroom. Es una fusión que beneficia a todos. En la muestra de este año no hay una preponderancia de los autos y de los bancos sino de la maquinaria agrícola porque AgroActiva es una exposición netamente fierrera".


12

INFORURAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

La vidriera del campo en el City Center

Una vista parcial del gran salón del City Center donde se concretó la fiesta.

InfoRural estuvo presente en el festejo. Miguel González, nuestro enviado especial, junto a varios colegas.

La mesa principal del festejo.

Numerosos obsequios recibió el equipo de AgroActiva en la fiesta del 20º aniversario.

Rosana y Luis Nardi, la heredera y el fundador, en la hora feliz del brindis.

El gobernador Antonio Bonfatti, su esposa Silvia Tróccoli, Luis Nardi y el ministro de la Producción Carlos Fascendini.

Los Nardi, junto a algunos de los invitados a la gran fiesta en el City Center


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.