2
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
3
Los Holando y mucho más La organización de una exposición de la magnitud que la Sociedad Rural de Rafaela lleva adelante anualmente, implica un desafío de enormes dimensiones. La gran cantidad de aspectos a considerar para la sumatoria final que hace al éxito o fracaso de un emprendimiento como la ExpoRural obliga a abordar cada ítem organizativo con una mirada que contemple todas las alternativas. Y ésto incluye desde la convocatoria a las cabañas que participarán del concurso ganadero hasta la elección del artista que animará el espectáculo principal, pasando por la seguridad del predio, la comercialización de los espacios de la muestra estática, la confección del programa de capacitaciones e incluso detalles que parecen triviales y no lo son, como la contratación de promotoras, la reserva de alojamientos para invitados especiales, el protocolo para las autoridades y las camas para el ganado en exposición. Todo ese vasto esfuerzo organizativo está a cargo de dirigentes que deben dedicarle muchas horas de su tiempo a las actividades gremiales propias de la defensa de los intereses del sector, además de sostener los em-
prendimientos que le dan vida a la entidad durante los 365 días el año, todo sin percibir remuneraciones. Es decir, cumplir con las obligaciones que demanda la conducción de una institución centenaria pero sin descuidar ni la empresa ni la propia familia. Es cierto que la Sociedad Rural sabe de qué se trata esto de organizar exposiciones porque hace más de cien años que lo viene haciendo. También es real que hoy la entidad cuenta con un equipo de técnicos y personal administrativo con mucha experiencia y gran dedicación, que año tras año pone lo mejor de sí para este gran acontecimiento
anual, porque saben que la supervivencia misma de la institución dependerá en gran medida del resultado de la muestra. Esta realidad debe ser conocida y recordada a la hora de trazar las líneas finales del balance. Cuando a partir de hoy los socios de la institución los productores, los visitantes de Rafaela y la región concurran al predio, recorran sus instalaciones, se maravillen con la calidad genética de los Holando Argentino expuestos por las cabañas, se sorprendan con el rendimiento de las súper vacas que participan del concurso lechero, se admiren de la tecnología de la
maquinaria agrícola, se diviertan en familia con Piñón Fijo, escuchen con inquietud a Carlos Melconián, le presten atención al discurso de Darío Maina y de las autoridades presentes, o simplemente disfruten del recorrido por los múltiples atractivos de la Expo; cuando terminen de hacer todo, deberán saber que el trabajo para montar todo ésto no lleva un día sino un año. Y que lo hacen aquellos hombres y mujeres de carne y hueso que conforman la Comisión Directiva de la Rural de Rafaela, y su personal técnico y administrativo, que pueden equivocarse y acertar, pero que segu-
ramente le ponen una enorme cuota de pasión y compromiso humano a esta gran convocatoria. Por eso nada mejor que vivir esta fiesta anual que es la Exposición de la Sociedad Rural de Rafaela y contribuir, con la presencia, la participación y el goce, para que más allá de los números y de los deberes pendientes, podamos seguir diciendo con orgullo que la ExpoRural de Rafaela convoca a las mejores vacas lecheras del país y, mucho más que eso, también ofrece un puente para que la ciudad y el campo unan sus manos en una vidriera de Rafaela para el mundo.
4
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
PRESIDENTE DE LA SRR
Darío Maina, el heredero de una responsabilidad histórica Será la primera ExpoRural de Darío Maina como presidente de la Sociedad Rural de Rafaela y tendrá a su cargo las palabras de apertura y la responsabilidad de mostrarse como el continuador de una rica historia de dirigentes prestigiosos que marcaron rumbos en la Institución. Sus impresiones, en la previa del inicio de la gran cita anual de la entidad. Por M. Florencia Godoy. Para el actual presidente será una edición muy especial de la ExpoRural. Es que el dirigente que desde diciembre pasado conduce los destinos de la Sociedad Rural de Rafaela desde la presidencia de la institución tendrá que ejercer por primera vez como el principal anfitrión de los visitantes, y verá la Exposición desde un sitial de privilegio, pero a la vez de enorme responsabilidad. Si se considera la rica historia de presidentes que han dejado su sello a lo largo de los más de cien años de vida de la entidad, cabe imaginar la ansiedad que embargará por estas horas al hombre fuerte de la Rural rafaelina. Entre sus responsabilidades estará también la de pronunciar el discurso inaugural, lo cual constituye una oportunidad para dirigirse a las autoridades presentes y a la sociedad en su conjunto y transmitir un mensaje que manifieste el
parecer de los asociados que la institución representa. En la presente edición el flamante presidente de la SRR asumirá por primera vez esta responsabilidad. Por otra parte, la 107ª ExpoRural ha incorporado numerosos cambios, por lo que se trata de una muestra renovada y "para todos". Y de eso y más habló con CASTELLANOS Darío Maina. "Estamos con una gran expectativa para ver cómo se desarrolla la expo esperando que se den todos los factores para que el público disfrute lo que tenemos para ofrecer", dijo y agregó que "ojalá que el clima nos juegue a favor". El titular de la entidad centenaria destacó el acompañamiento de los expositores, la Municipalidad de la ciudad de Rafaela, el Gobierno provincial y la prensa. "Va a ser una muestra renovada y diferente que todos disfrutarán. Por eso la llamamos "La Expo de todos",
agregó. Este año la fecha de realización se adelantó una semana, por lo que coincidirá con el día del Niño. Sobre la oferta para los chicos, Maina explicó: "Apuntamos a los chicos de las escuelas primarias con el Concurso de Dibujo, a los de las escuelas agrotécnicas con las Olimpíadas. Respecto a la parte ganadera destacó el apoyo incondicional de los cabañeros para el 94º concurso ininterrumpido de vacas lecheras. "Nuestra intención es darle una inclinación a la SRR con la idea de reinsertarla a la sociedad civil para participar en conjunto con instituciones de la ciudad. Queremos dejar de ser los ´malos de la película´ como se nos ha tildado durante el Gobierno kirchnerista", subrayó. "Tenemos la idea de mostrarle a la ciudadanía que queremos ha-
cer un paseo en el que se diviertan al tiempo que se interioricen sobre las cuestiones rurales", agregó. Sobre el discurso inaugural, Maina sostuvo: "No tenemos ninguna identidad política. Estamos en constante comunicación y trabajamos de forma mancomunada con la Municipalidad como con la Provincia". De este modo, el presidente de la Rural propone trabajar desde el consenso y darle un cambio al paradigma de ser una institución conservadora. Maina reconoció que el discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Echevehere fue muy fuerte y generó igual tono de respuesta por parte del Gobierno nacional. "Nosotros queremos trabajar para el productor agropecuario y la sociedad organizando eventos, capacitaciones y apoyando a las
Darío Maina, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela
instituciones. Queremos acortar distancias entre el Gobierno y el campo que en estos últimos años han abierto una brecha". Por último, el dirigente agradeció a toda la comisión directiva y a toda la gente que está trabajando en la organización por el esfuerzo dedicado a que la muestra sea un éxito. "Serán cuatro días para mostrar el esplendor y pujanza de la Región", finalizó.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
5
Seamos todos parte activa de la Expo y de Rafaela Por Luis Castellano. Intendente de Rafaela. La ExpoRural es, sin duda, uno de los acontecimientos más relevantes que se organizan en nuestra ciudad, y posiciona a Rafaela en un lugar de reconocimiento y prestigio en la región y el país. Somos una comunidad de puertas abiertas, gracias a las instituciones y las empresas que, sólidamente insertas y comprometidas con el desarrollo local y zonal, tienden puentes hacia el país y el mundo.Y en ese intercambio, esta exposición es un factor clave. Su convocatoria abarca un amplio arco de intereses: aquí concurren desde participantes relacionados específicamente con el trabajo agropecuario -productores, empresarios, industriales, investigadores-, hasta estudiantes y familias que buscan aprender, recrearse y tomar contacto con la esencia y el alma de nuestro campo y de nuestra ciudad. Aquí nos encontramos con nuestras tradiciones y con nuestro esfuerzo emprendedor, aquí conversamos con nuestro presente y con nuestro futuro. Desde la Municipalidad de Rafaela acompañamos desde
siempre esta iniciativa, como no puede ser de otra manera. Para este año proponemos variadas instancias de participación que recuperan ese sentido de diálogo, de reciprocidad y de proximidad con la gente.
Por eso, ofrecemos a todos los visitantes un stand provisto de instalaciones y de tecnología que no se limita sólo a mostrar sino a interactuar, y propuestas para que chicos y grandes puedan disfrutar, informarse y aprender, ha-
ciendo y jugando. Conviven en este espacio compartido nuestro potencial para concretar e innovar desde las obras, el desarrollo urbano, la cultura, la educación, el deporte, el empleo y el emprendedurismo
de la mano de las entidades que conforman el entramado productivo que da sustento al desarrollo local. Invitamos a todos a acercarse y ser parte activa de la ExpoRural y de Rafaela.
6
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
CARLOS FASCENDINI, MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN
"La ExpoRural Rafaela es un orgullo para la Provincia" El funcionario provincial participará del acto oficial de inauguración, el domingo, ya que no está confirmada aún la presencia del gobernador Antonio Bonfatti. El ministro de la Producción de la provincia, Carlos Fascendini, ratificó el compromiso de la cartera a su cargo con la muestra que se realiza en Rafaela. El ministro asistió a la presentación oficial de la exposición, a fines de mayo, y luego incluyó a la exposición de la Sociedad Rural de Rafaela en el lanzamiento del circuito de expos que más importancia tienen para la Provincia. "Es el tercer año en que me toca estar acompañando a la Sociedad Rural de Rafaela y es un orgullo porque se trata de una de las exposiciones más antiguas e importantes de Santa Fe. La Provincia está apoyando fuertemente a las exposiciones y ferias. Rafaela siempre se ha destacado. Por supuesto siempre el Gobernador trata de estar presente, porque consideramos que aquí se expresa una enorme región que tiene importantes negocios y muestra todos los años una foto de los sectores productivos, de servicios, de la Industria, y es a la vez una caja de resonancia de las entidades agropecuarias y sus reclamos para corregir rumbos", apuntó el ministro. "Estamos en un momento muy especial porque hemos tenido este año, y sobre todo en esta región, una de las variables que no podemos controlar, como es el clima, que nos ha complicado y afectado a la producción, especialmente al sector lechero", recordó
El ministro en la presentación oficial de la exposición, a fines de mayo.
Fascendini. El ministro aprovechó para subrayar que "hemos encontrado una línea de diálogo con el Ministerio de Agricultura de la Nación, a través del ministro Casamiquela, y
hemos retomado la participación en el Consejo Federal Lechero, donde estamos trabajando en la conformación de un Observatorio Lácteo para tener informes trimestrales".
No obstante, también el ministro emitió una reflexión sobre la situación actual de la lechería y sus posibilidades a futuro: "Tenemos en la lechería una de las producciones estratégicas de la República Argentina, y para la provincia de Santa Fe es sumamente importante porque es una de las que mayor valor agregado tiene. Es el producto primario que genera mayor valor agregado en la zona que se produce, lo cual significa una gran fuente para generar trabajo genuino." En este aspecto, Fascendini expresó su divergencia con las políticas en materia agropecuaria por parte del Ejecutivo nacional. "Seguimos adolesciendo de una
política nacional firme que establezca un parámetro de estabilidad en la cadena y que haga que todos los eslabones tengan una porción de rentabilidad razonable que la hagan sustentable en el tiempo y que además sirva de incentivo a una mayor inversión, por eso para nosotros tiene que haber una profunda vocación exportadora porque de lo contrario evidentemente la lechería no va a crecer y perdemos una extraordinaria oportunidad que nos ofrece la economía mundial porque estamos totalmente capacitados para ser competitivos y realmente llevar nuestros productos a todos los rincones del mundo".
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EXPORURAL 2014
7
8
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EL DETRÁS DE LA ESCENA
Más de 1.700 personas hacen posible la Expo Una exposición de jerarquía requiere de un gran trabajo y el compromiso de una importante cantidad de colaboradores que atiendan cada detalle en pos de la más alta calidad. Por M. Florencia Godoy. Los días previos a la 107ª ExpoRural Rafaela y la Región en el predio de la SRR se vivía un clima de entusiasmo, ansiedad y expectativas. Directivos, empleados, proveedores y personal contratado para el evento ultimaban cada detalle para que la Expo sea un éxito. El armado de stands comenzó con bastante antelación, en esta edición, a pesar de la difícil situación económica del país, la ocupación del predio estará completa con expositores de todos los rubros. Estarán presentes más de 300 empresas del agro, la industria, el comercio y los servicios que representan el importante potencial de la región. Los espacios se redistribuyeron a fin de darle más comodidad a las empresas y al público que visite la muestra durante los cuatro días. El Salón Centenario estará destinado a las mujeres. En este nuevo espacio, más íntimo y mejorado, se realizarán desfiles de moda con la presencia de las modelos Andrea Estévez y Jimena Campisi y el estilista Ricardo Luengo. También habrá stands relacionados con la moda, indumentaria y accesorios. Las 12 integrantes del grupo GAMA trabajaron codo a codo con la Comisión Directiva atentas
a cada detalle, y aportando una "mirada de mujer" para que en la
muestra todo esté impecable y los visitantes disfruten al máximo todas las actividades de "La Expo de Todos", como reza el slogan. El autódromo será el restorán principal de la muestra, y además estará dedicado a las charlas, que incluirán desde temas técnicos hasta la disertación sobre la actualidad económica a cargo del economista y consultor Carlos Melkonian. Este espacio está estratégicamente ubicado en el corazón de la muestra. El Salón de Industrias contará con una decoración renovada, con un entelado en las paredes y un cielorraso que le aportará calidez a expositores y visitantes. La prensa estará acompañanando cada evento que se suce-
da llevando por todos los medios gráficos, radiales, televisivos lo que acontezca en la pista como en los
salones. (Continúa en pág 9)
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág 8) Uno de los puntos en los que los directivos hicieron hincapié este año es la seguridad, tanto del predio como los alrededores. Habrá 66 efectivos entre seguri-
dad oficial y privada velando por la tranquilidad del público, expositores y cabañas. La limpieza estará a cargo de una empresa especializada que dispondrá de 20 empleados para mantener el predio en óptimas
condiciones durante los cuatro días de la muestra. El sector ganadero contará con más de 300 colaboradores y 14 jurados acordes a la jerarquía de la exposición. El personal de las cabañas pre-
para con mucha anticipación los animales para que lleguen en impecable estado y presentación. Durante los días de la expo prácticamente conviven con sus animales atendiéndolos día y noche
9
como los campeones se merecen. Los cuatro días son sólo el broche de oro de meses de trabajo en equipo para lograr que la Expo Rural Rafaela y la Región sea un éxito.
Personal afectado Soc. Rural de Rafaela directivos ............................................... 19 GAMA ....................................................................................... 12 Soc. Rural de Rafaela empleados ............................................. 14 Panalería y equipamiento: Organización Miguelito S.A. ....... 20 Electricista Soc. Rural de Rafaela Gianotti ................................ 3 Plomería ...................................................................................... 2 Sonido: César Guardia .............................................................. 6 Prensa: Soc. Rural de Rafaela ..................................................... 2 Fotografía ................................................................................... 1 Gastronomía: Gabriel Díaz ...................................................... 50 Boleterías: Asoc. Mutual Club Atlético de Rafaela ................. 15 Vigilancia: Cóndor Seguridad .................................................. 36 Vigilancia oficial ........................................................................ 30 Limpieza: Grupo Cuenca ......................................................... 20 Servicio médico: Presto emergencias ……………………...... 5 Bomberos ................................................................................. 10 Defensa Civil ................................................................................ 20 Acreditaciones: Soc. Rural de Rafaela ........................................ 4 Jurados ....................................................................................... 14 Promotoras Sociedad Rural ........................................................ 4 Portería Sociedad Rural ............................................................ 10 Personal sector ganadería ( expositores) ............................... 210 Personal sector granja ( expositores) ....................................... 90 Peones transitorios ganadería ................................................ 20 Coop. Guillermo Lehmann ...................................................... 20 Personal expositores industria ............................................... 900 Periodistas .............................................................................. 200 Total .................................................................................... 1.726
10
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
La pista de Holando más representativa del país El médico veterinario Juan Imvinkelried, expresidente de la Sociedad Rural de Rafaela, es uno de los especialistas en ganadería de la institución y está entre los directivos que trabajan específicamente en la organización del Concurso Ganadero de la Expo. Ante CASTELLANOS destacó la jerarquía de la muestra que congrega a las cabañas más importantes del país. Por M. Florencia Godoy. Con la 107ª Exposición llega una nueva edición del Concurso Holando Agentino, donde las más prestigiosas cabañas del país exhiben sus ejemplares compitiendo de una manera muy especial, porque Rafaela siempre convoca a la mejor genética de la raza lechera por excelencia. Por la pista de Holando van a pasar los mejores ejemplares del país. En una entrevista exclusiva, Juan Imvinkelried, referente en el área de ganadería de la Sociedad Rural de Rafaela y expresidente de la institución, dio su impresión sobre la calidad de la genética de las de la zona. "Venimos de pasar por Palermo donde una vez más una cabaña de la región ha obtenido la Gran Campeona. La genética que tiene Rafaela y su zona de influencia se viene reafirmando cada año", indicó en el comienzo de la charla. "Nuestra región tiene un gran potencial genético que nada tiene que envidiarle a ninguna parte del mundo. Esta pista es una tradición
que se reafirma año tras año", agregó. En esta oportunidad la responsabilidad de la jura recaerá sobre Daniel Martinengo. "Es un jurado joven que sin dudas reúne todas las condiciones para jurar una pista tan exigente", destacó Imvinkelried. Seguidamente, hizo un comentario respecto a los tradicionales que se llevan a cabo en el marco de la muestra: "Cuando los creamos fue con la convicción de que los productores tamberos pudieran mostrar tanto lo que hacen como poder darles la posibilidad de comprar con garantía de calidad ya que todos los animales pasan por la inspección de un jurado de admisión". En este sentido, Imvinkelried recomendó que "es la oportunidad de adquirir animales superiores". Más adelante, Imvinkelried reconoció la dedicación con la que las cabañas preparan a los animales para las exposiciones. "Es un (Continúa en pág. 11)
Los mejores ejemplares de la raza son expuestos en Rafaela.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
11
(Viene de pág. 10) trabajo artesanal que realizan los cabañeros para poder demostrar lo que sus animales son capaces de producir."
Sobre el Jurado Holando Daniel Martinengo, de 42 años de edad, es miembro de la lista oficial de jurados de la Asociación Criadores de Holando Argentino, y como tal realizó tareas de juez de clasificación en diferentes show de la raza Holando Argentino. Como tal, fue designado en las muestras regionales y provinciales de Oliva, Villa María, Morteros, Suipacha, Nogoyá y San Francisco. Fue, además, jurado en las tres principales exposiciones de la raza como Mercoláctea, Fiesta Nacional del Holando y Palermo. En su carácter de jurado internacional, fue invitado a jurar en la muestra de Santa Cruz de las Sierras, Bolivia, y Cardal, Uruguay. Sus conocimientos de la principal raza lechera los adquirió a partir de temprana edad ya que su familia mantiene una profunda relación con la actividad tambera, lo que le permitió relacionarse con el negocio lechero y ganadero, dedicándose a la preparación y presentación en show de ejem-
La jura de los Holando Argentino en la pista de Rafaela es uno de los atractivos centrales de la muestra.
plares Holando Argentino. Durante su trayectoria realizó labores de marketing en empresas genéticas internacionales como Semex de Canadá y Select Sires de USA, lo que le permitió hacer viajes de capacitación en países como Estados Unidos, Canadá y Alemania. Asistió al curso de capacita-
ción para calificadores dictado por el Jefe de Calificadores de la Holstein Canadá, Tom Byers, en 1999, y, en dos oportunidades, al Programa Intensivo para marketing de Genética Lechera en la International Livestock Management School de Canadá. En 2013 asistió al 5º Taller de Jueces Americanos, realizado en
Uruguay, dictado por los jueces internacionales Roger Turner y Cris Hill de Estados Unidos, Giussepe Beltramino de Italia, y Brian Carscadden de Canadá. Daniel Martinengo desarrolló diferentes actividades en importantes establecimientos de la Argentina como Cabaña "San Giorgio" y Cabaña "Rancho Gran-
de", cuyos animales fueron ganadores en varias exposiciones regionales y nacionales. En la actualidad cumple las funciones de asesor genético y preparador de cabaña "Don Nura" de S y C Tambos SA., establecimiento que en dos oportunidades fue premiado con la distinción de Vaca del Año.
12
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN LA EXPO
Cocineros Argentinos y su sana costumbre de visitar Rafaela Conocieron la ciudad hace algunos años, cuando se presentaron en la Expo Sabores. En 2013 visitaron por primera vez la muestra ruralista, y en esta oportunidad tampoco pretenden faltar. Un agradable espectáculo para aprender y divertirse en la cocina. Admiten estar "enamorados de la ciudad y de su gente". Quizás ese sea uno de los motivos fundamentales por los que los Cocineros Argentinos estén cada vez más seguido en Rafaela. En esta oportunidad, los carismáticos Juan Braceli y Juanito Ferrara se presentarán en la ExpoRural por segundo año consecutivo, en representación del resto del equipo, que también encabezan Guillermo Calabrese y Ximena Sáenz.
El programa En cada emisión, Guillermo Calabrese y el equipo de Cocineros Argentinos, en vivo desde el
estudio/cocina exponen las mejores recetas y propuestas culinarias recorriendo de Norte a Sur y de Este a Oeste miles de kilómetros siguiendo el rastro de los más recónditos secretos de la cocina de nuestro país. Todos los días Calabrese y los cocineros se encargan de presentarnos varias recetas que se van desarrollando a lo largo del programa, mientras mediante notas se viaja por la Argentina mostrando el proceso productivo de las recetas, el origen de los ingredientes, sus propiedades nutritivas, las alternativas económicas y los secretos para preparar los platos más sabrosos, sanos y accesibles.
Los cocineros recorren un itinerario que permite reconocer y disfrutar de forma organizada el proceso productivo y la degustación de la cocina regional, expresiones de la identidad cultural Argentina. A continuación, un breve repaso de cada uno de los "personajes" que alegran con su carisma todos los días.
Cala Guillermo Calabrese nació en el año 1961 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Inició su carrera gastronómica de la mano del gran cocinero argentino, Carlos "Gato" Dumas.
Trabajó en innumerable cantidad de restaurantes y a lo largo de su carrera participó y fue jurado de varios concursos de cocina a nivel mundial. Es Co-fundador y Director Académico General y Master Instructor, de "Gato Dumas Colegio de Cocineros". También es miembro, por la Argentina, de la Academie Culinaire de France. Trabajó en diferentes medios de comunicación y actualmente es el Conductor de "Cocineros Argentinos", por la TV Pública.
Juan Juan Braceli nació en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires en julio de 1973. Se formó como cocinero profesional en el Colegio del "Gato" Dumas, siendo su primer gran maestro Guillermo Calabrese. En 1999 viajó a España para perfeccionarse en los restaurantes Larzabal, Kursaal y Mugaritz de Martín Berasategui considerado uno de los mejores cocineros del mundo. Desarrolló su carrera en Italia y Argentina, dando clases, trabajando en restaurantes y haciendo catering junto a grandes cocineros y amigos como Borja Blazquez y Rodrigo Degregorio. (Continúa en pág. 13)
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
13
(Viene de pág. 12) A partir del 2007 se dedicó a producir gastronómicamente programas de TV para la señal El Gourmet.com Desde el año 2009 es asesor gastronómico y co-conductor del programa "Cocineros Argentinos".
Xime Ximena Sáenz nació en Monte Grande, Provincia de Buenos Aires, en junio de 1983. Después de estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, ingresó en el Instituto Argentino de Gastronomía. Trabajó en el Hotel Vista Sol como cocinera durante dos años, como pastelera en Dashi en el año 2007 y más tarde en el restaurant del Museo Evita, donde además desarrolló una carta de gastronomía bretona. Desde su comienzo en enero del 2009 es co-conductora del programa "Cocineros Argentinos".
Juanito Juan Ferrara nació en febrero de 1975 en Villa Ballester, Provincia de Buenos Aires. Luego de formarse en actuación y escenografía, estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía y realizó distintos cursos en
panadería, pastas y cocina italiana. Trabaja en gastronomía hace más de diez años, fue asistente
de producción gastronómica para distintos programas de la señal El Gourmet.com, y además
asesoró diferentes emprendimientos relacionados con el arte culinario.
Desde enero de 2009 es uno de los co-conductores de "Cocineros Argentinos".
14
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
LOS REMATES
Baja el martillo la "Guillermo Lehmann", garantía de buenos resultados Entre viernes y sábado se llevarán a cabo destacados remates en la 107ª ExpoRural de Rafaela y la Región. Una excelente oportunidad para los productores. En el marco de la ExpoRural Rafaela y la Región 2014, la Cooperativa Guillermo Lehmann se prepara para ser, una vez más, la consignataria de las subastas. En esta edición saldrán a pista 300 piezas Holando Argentino de las cabañas y establecimientos más importantes del país. Como desde hace ya 20 años, la Cooperativa Guillermo Lehmann se constituirá como una de los principales sponsors de la 107ª edición de la Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Rafaela y será la encargada de realizar las tradicionales subastas de la mejor genética argentina. Los remates dentro de esta edición, se llevarán a cabo en la carpa especial montada en la zona Noroeste del predio, casi bajo la escalera de la pasarela que pasa por arriba de los corrales, y estarán divididos en dos días. Por un lado, el viernes 8 de agosto a
Miguel Romano rematando hacienda en la Rural de Rafaela, una imagen que se repertirá durante viernes y sábado.
partir de las 15 se pondrán a subasta 270 vaquillonas Holando Argentino registro de crías y puras de pedigree, seleccionadas y con destacada genética.
Por su parte, la jornada de remate continuará el sábado 9 desde las 14, donde saldrán a pista 30 reproductores Holando y raza carne, a los que se le sumarán 80
equinos, porcinos y lanares. De esta manera, la Cooperativa Guillermo Lehmann una vez más dice presente en una de las muestras de mayor relevancia en
lo que a ganadería se refiere, poniendo a disposición de todos los productores del país, piezas seleccionadas y con calidad de excelencia.
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EXPORURAL 2014
15
16
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
La Municipalidad de Rafaela estará presente con muchas actividades Vení, mirá, informate, jugá, disfrutá y participá son los conceptos con los que la Municipalidad de Rafaela invitó a todos los ciudadanos a formar parte de las actividades que propone en el stand institucional de la ExpoRural 2014. Rodeado por las instituciones que forman parte del entramado productivo local, y dentro del Salón de Industrias, se ubica el stand de la Municipalidad de Rafaela que cuenta con una pantalla led de 5.60 m x 3.20 m. La misma transmitirá a lo largo de la Expo diferentes audiovisuales acerca de los distintos programas y/o acciones llevadas a cabo por el Municipio local durante la presente gestión de gobierno. Esta importante pantalla estará acompañada por actividades que se desarrollarán en el stand desde el 7 al 10 de agosto durante todo el día. Los invitamos a participar!
JUEVES 7 Apertura del stand. Participá Presentación del video institucional Ciudad de Rafaela. 11 hs. Disfrutá: Música a cargo de Esteban Barci. Trío. 14 a 16 hs. Jugá: Juegos educativos para niños. Armá, pintá y encontrá las diferencias entre fotografías del pasado y el presente de algunos espacios públicos de la
ciudad. Durante todo el día, jugá con las trivias de alimentación saludable y Rafaela más sustentable (energía, árboles, residuos, agua y movilidad).
tentable (energía, árboles, residuos, agua y movilidad). Arboretum Takku. Vení: Exposición de productos de la Asociación Cooperadora de la Escuela Laboral n° 2082.
VIERNES 8
SÁBADO 9
9 a 11. Jugá: Juegos educativos para niños. Armá, pintá y encontrá las diferencias entre fotografías del pasado y el presente de algunos espacios públicos de la ciudad. 11 a 12. Participá: Taller infantil a cargo del Liceo Municipal "Miguel Flores". 17. Informate: Proyecto Arte Rafaelino a Cielo Abierto. Presentación de los Programas Artentapiales, TUR Museo y Pantallas Urbanas. Charla a cargo de Daniela Caneva, Luis Acosta, Gabriela Culzoni y Marcelo Allasino. Durante todo el día, los visitantes podrán inscribirse on line para participar de la Maratón 21K y jugar con las trivias de alimentación saludable y Rafaela más sus-
10:30. Disfrutá: Coro infantil de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" 13 a 14.30. Vení: Taller de tejido del Presupuesto Ciudadano 13.30 a 15.:Taller de manualidades del Presupuesto Ciudadano 15 a 17: Taller de caricatura del Presupuesto Ciudadano 18 hs. Disfrutá: Músicos Rafaelinos. Perla Farías y Andrea Steimberger acompañadas por Claudio Duverne. Durante todo el día los visitantes podrán conocer los siete proyectos de intervención en espacios públicos de la ciudad y aprender cómo votar el que más te guste. Arboretum Takku. Vení: Exposición de productos de la Asocia-
Las actividades del municipio en la Expo serán un atractivo para toda la familia.
ción Cooperadora de la Escuela Laboral n° 2082.
DOMINGO 10 A las 15. Disfrutá: Pre-
sentación de la Batucada Quimey Arboretum Takku. Vení: Exposición de productos de la Asociación Cooperadora de la Escuela Laboral n° 2082.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
17
TRÁNSITO Y SEGURIDAD DE BIENES Y PERSONAS
Recomendaciones útiles para tener en cuenta Teniendo en consideración la gran cantidad de personas que concurrirán a la Exposición, es conveniente que los asistentes tengan en cuenta algunos consejos importantes, válidos incluso para quienes tengan que circular en los alrededores del predio de avenida Brasil o para quienes, por razones de trabajo, deben concurrir al predio o sus alrededores durante varias veces al día a lo largo de estas cuatro jornadas. En primer lugar, es necesario que se respeten las indicaciones que el personal de la Dirección
de Protección Vial y Comunitaria realizará en toda la zona del barrio Villa Dominga y 30 de Octubre. Como es habitual, estará restringido el estacionamiento sobre la mano Norte en todo el frente del predio, por lo que debe respetarse la demarcación con conos que se encontrará sobre la mitad de la calzada. Eventualmente, en horarios especiales por la presencia de autoridades o actividades especiales, puede interrumpirse el tránsito en la avenida Brasil, en cuyo caso se deben atender las indicaciones del per-
La Avda. Brasil tendrá un operativo especial de tránsito mientras dure la muestra.
sonal municipal que se encuentre en la zona. Muy importante será también respetar las entradas de garajes y las prohibiciones específicas de no estacionar demarcadas con cordones amarillos. En este sentido, no deberían permitirse –y esta será tarea de los inspectores municipales y eventualmente de la Policía provincial- que personas privadas sin ninguna autorización coloquen conos u otros elementos para realizar reservas de lugares de estacionamiento, dado que no cuentan con ningún aval especial para hacerlo. Por otra parte, también se recomienda a las familias que lleguen en automóvil que tomen las medidas de seguridad adecuadas para prevenir hechos delictivos. La prioridad es asegurarse que todas las puertas del vehículo queden bien cerradas, con sus correspondientes medidas de seguridad. En segundo término, es conveniente que no quede a la vista de terceros ningún elemento –maletines, carteras, billeteras, sobres, etc- que puedan llamar la atención de personas que miren a través de los cristales y
El movimiento en toda la semana en los accesos a la Expo Rural fue constante, dada la cantidad de maquinaria agrícola que se exhibe en el predio.
puedan sentirse tentadas a cometer un ilícito para apoderarse de esos elementos. Iguales consideraciones, en cuanto a precauciones, se recomiendan para circular dentro del predio. Es aconsejable guardar bien los teléfonos celulares y dispositivos electrónicos o cámaras fotográficas, para evitar extravíos
que luego resulta muy difícil reparar. Si bien la Policía provincial montará un operativo especial para este evento, todas las medidas de prevención que los propios visitantes puedan adoptar serán bienvenidas, tanto para la seguridad del tránsito como de los bienes y personas.
18
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
XIV OLIMPÍADAS AGROTÉCNICAS
Una cita con el conocimiento Representaciones de escuelas agrotécnicas de la región dirán presente para participar de esta ya tradicional competencia de saberes entre estudiantes secundarios. Como todos los años, y durante las jornada en las que se desarrolla la ExpoRural en nuestra ciudad, se organizan una de las actividades educativas más interesantes y concurridas, las Olimpíadas Agrotécnicas. En esta ocasión, este jueves 7 de agosto, diferentes escuelas de la Provincia competirán y serán premiadas en la edición número 14 de las Olimpíadas Agrotécnicas. Un certamen que tiene como finalidad la capacitación y aplicación práctica de contenidos, buscando un trabajo en equipo integrador y evaluando conocimientos y habilidades. Las Olimpíadas reúnen a los
jóvenes de las escuelas secundarias de distintos establecimientos educativos agrotécnicos de la región. Estos deberán pasar por una serie de etapas que comprenden la respuesta de preguntas teóricoprácticas en equipo. Para tal fin se cuenta con un jurado que estará formado por docentes y profesionales ligados al sector. La actividad es propuesta y organizada desde hace años por el Departamento Agrotécnico de la Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada N° 2010 – IDESA, de la localidad vecina de Ataliva, y cuenta con la colaboración de profesionales del EEA INTA Rafaela y personal de la So-
ciedad Rural Rafaela. La superación de las distintas etapas en la competencia va poniendo
en clima a los equipos participantes y desde las tribunas también llega el aliento de los compañeros de los chicos que integran los diferentes equipos, generando una entusiasta y contagiosa participación que tiene
su clímax cuando se consagra a los ganadores del evento, que se llevan los premios y también el orgullo de un triunfo en donde los conocimientos y el saber encuentran una gratificación especial.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
19
Carlos Melconián disertará sobre la transición política y económica En un momento muy particular de la economía argentina, signado por el conflicto con los bonistas que no entraron en los canjes de deuda y con una coyuntura nacional que revela indicadores de estanflación, el economista será uno de los disertantes más esperados en la Rural. Con la idea de generar herramientas válidas que faciliten el debate y la reflexión, la ExpoRural 2014 contará entre sus disertantes al economista Carlos Melconian, quien efectuará un análisis de la actualidad económica y trazará las perspectivas para el futuro cercano, una charla bajo el título: "La transición política y económica 2014-2015". La charla será este jueves 7, a las 17.00, en el auditorio 1 de la muestra. En la conferencia, que forma parte del ciclo de charlas y capacitaciones en el marco de la muestra, el reconocido especialista abordará los indicadores económicos clave que constituyen los insumos básicos para la toma de decisiones de la industria, el comercio y los productores agropecuarios. Entre el contenido principal del
disertante estará el análisis de la economía a fin del 2014, la transición con respecto al año que viene, actuación del dólar en dicha transición, reservas del Banco Central, nivel de actividad e inflación del país y por último el panorama político electoral evaluando las internas de agosto 2015. Melconian, quien es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía por la Universidad Di Tella, se desempeña actualmente como Director de M&S Consultores, una de las consultoras en economía y finanzas más importante de la Argentina. Con una intervención activa en medios de comunicación para ayudar a entender temas específicos, el economista es asesor de las más importantes empresas del país. Con toda seguridad que su aporte
de conocimiento y análisis para fomentar el debate será un gran atractivo en la nueva edición de la muestra de la Sociedad Rural de Rafaela.
Una voz crítica Melconián es un crítico frontal de la actual política económica. Entre sus últimas intervenciones públicas sobresalieron comentarios que fueron recogidos por el diario La Nación, donde señaló la economía está complicada en nivel de actividad, en empleo y en precios y que podría complicarse más por la falta de solución al conflicto con los fondos buitre. "Antes de lo del fallo de (el juez de Nueva York, Thomas) Griesa, veníamos en caída libre. Y ahora, con este frente externo, se dañó aún más", evaluó y destacó: "Si des-
pués del cepo no entraban dólares, ¿por qué este país los va a generar ahora sabiendo que las cuentas de la exportación y el comercio exterior se han deteriorado?". Melconián indicó que "no haber logrado un acuerdo con los fondos buitre fue una mala noticia para la gente, en vías de que había que encontrarle una solución a lo que venía pasando". "El Gobierno ha descuidado absolutamente un escenario que ya era de transición", agregó. En tanto señaló que, "de la mano de haber perdido tiempo, Argentina volvió a que un día todo sube 10% y otro día todo baja 10%, es algo que no se veía hace años en el país". Melconián remarcó que desde octubre de 2013 el país está en una transición y cuestionó que lo que no se hizo "en 10 u 11 años
(...) ya no lo vas a hacer ahora". "Navegamos esa transición con estanflación y en el medio se entretuvieron 30 día con ésto (batalla con los fondos buitre), no lo arreglaste y ahora volvés de nuevo al punto de partida donde hay cuestiones técnicas que están en juego con ésto", criticó.
20
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
UNA PRESENCIA CLÁSICA EN LA EXPO
Portón Comercial junto a importantes marcas Por quinto año consecutivo, intervendrá en la 107ª Exposición Rural, en representación de reconocidas marcas del sector agropecuario. En el marco del esfuerzo periodístico de acompañar a la gente de la Sociedad Rural en este empendimiento tan significativo que es la Expo, CASTELLANOS tuvo la oportunidad de dialogar con Carlos Canavesio, titular de la empresa Portón Comercial, que volverá a tener un espacio destacado. Canavesio recordó que "personalmente hace 32 años que soy expositor, como todo este tiempo más allá de que sea una tradición para nosotros es un hecho auspiciante estar presentes. El motivo principal es el hecho de que en el lapso de 4 o 5 días nos ve
numerosa cantidad de personas de Rafaela y la zona, lo que hace que el esfuerzo que uno realiza se vea reflejado en mucha gente que te visita en tan corto plazo". Agregando además que lo que la empresa busca con la participación es "que la gente nos conozca, nos ubique y estar dialogando y charlando con clientes y amigos. Más allá de la tradición que es la muestra para nosotros es una forma de llegar a la gente, más allá de lo cotidiano, de cada día". Además Canavesio –quien fue directivo importante de la Sociedad Rural- subrayó la importancia
de la muestra rafaelina, destacando que se trata de "una de las exposiciones más importantes del interior del país". Ese dato insoslayable influye positivamente en las marcas y fábricas representadas, "se sienten orgullosos y con la necesidad de estar presentes", apuntó el empresario. "Portón Comercial" cuenta con la representación de entre 8 y 10 marcas que se hallan entre las más importantes del país, y además la distribución de Tractores Pauny, Vaima, Implecor y Jaylor que son mixer verticales canadienses. "Para nosotros es un orgullo estar pre-
Carlos Canavesio, titular de la empresa Portón Comercial.
sentes, más allá de mi trayectoria de 32 años, en forma conjunta e independiente representando a distintas marcas", destacaba. La empresa rafaelina tiene una trayectoria relativamente corta, con doce años de antigüedad. Por su parte Carlos Canavesio es exdirectivo de la Comisión de Industria y Comercio de la Sociedad Rural, lo que lo convierte en una persona muy ligada al sector. En la parte final de su contacto
con CASTELLANOS, el titular de la empresa realizó una especial invitación al público general, "es importante que participen de la muestra, que será muy completa a pesar del momento no tan claro económicamente que estamos viviendo. Siempre aunque hubo problemas, en algunas épocas, por la aftosa, o económicos, la gente asiste y disfruta en un predio todas las actividades agroindustriales. Es un gusto, invitarlos y que nos visiten de Rafaela y la zona".
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EXPORURAL 2014
21
El compromiso renovado de CASTELLANOS con la Sociedad Rural de Rafaela Nuevamente el Diario está junto a una de las instituciones que marcan rumbo en la región, en este caso como auspiciante de la 107ª edición de la Exposición. Una vez más CASTELLANOS estará junto a la Sociedad Rural como uno de los sponsors principales de la muestra. Lo hace como parte de un compromiso que se renueva anualmente para acompañar el esfuerzo del sector productivo y fundamentalmente para acercar, desde lo periodístico, un respaldo necesario al trabajo silencioso que socios y dirigentes de la Sociedad Rural de Rafaela llevan adelante a lo largo de los años para ofrecerle al hombre de campo una vidriera desde la cual acercarse, durante cuatro días en este caso, a lo mejor de la genética bovina en Holando Argentino, al último adelanto tecnológico que puede encontrarse en la industria de la maquinaria agrícola y al mejor asesoramiento que los prestadores de servicios y proveedores de insumos ponen al alcance del empresario agropecuario. Es también, aunque éste parezca un dato menor, una apuesta del Diario a revalorizar una de las costumbres que más orgullo le da a los rafaelinos como es la Exposición. No en vano la historia de la Expo superó ya la barrera de los cien años, una trayectoria que ninguna otra institución privada de la ciudad puede mostrar con igual relevancia y significación. Fue desde los galpones de la Rural de Rafaela que se ayudó a gestar el desarrollo agropecuario con innovaciones y aportes que trascendieron las fronteras de la región. La evolución de la lechería y de la ganadería está íntimamente ligada a la acción progresista de muchísimos dirigentes que a lo largo de más de un siglo contribuyeron a la grandeza de nuestro campo argentino. Por eso esta decisión de CASTELLANOS de apostar a la
ExpoRural es mucho más que un simple vínculo comercial de ocasión, se trata de un apoyo que encierra muchos significados. En primer lugar, tiene que ver con la propia historia de CASTELLANOS que desde su fundación tuvo un papel preponderante en la difusión de todas las actividades y de la proyección de la raza Holando Argentino, una tarea que Francisco Pérez Torres y Juan B. Audenino, los fundadores de CASTELLANOS, supieron levantar como una bandera editorial que prestigió al Diario y también a las instituciones que trabajaron con el sector lechero y productivo en general. Por otra parte, CASTELLANOS, en los últimos años retomó esa tradición de apoyo a los sectores productivos comprometiendo mucho más que el deber periodístico de cubrir los eventos. Se asumió el deber y el desafío de respaldar también sus reclamos desde la línea editorial, y además, contribuir con apoyo material, concreto y firme, en el trabajo y accionar de las instituciones que hacen grande a la ciudad y la región. Es válido reconocer, al mismo tiempo, la excelente disposición de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural, encabezada por su presidente Darío Maina, y de su personal administrativo, principalmente en la persona del gerente Sebastián Operto, que han abierto generosamente las puertas de la institución para que los esfuerzos del Diario y de la Rural se puedan unir en una sinergia que ayuda a la proyección de la Expo. Por todo ésto en este 2014 una vez más CASTELLANOS dice presente y aquí está en los créditos de quienes asumen el desafío de proponer y construir para crecer.
22
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Un programa completo y cargado de atractivos Son pocas las Sociedades Rurales del interior del país que han logrado superar un siglo de existencia. Más escasas aún son las que pudieron darle continuidad a sus exposiciones a lo largo de tantos años. Por eso la ExpoRural de Rafaela adquiere tanta trascendencia: año a año ha sido capaz de ofrecer una programación atractiva para el productor rural, que quiere encontrarse con las últimas novedades para el sector; como para la familia urbana, necesitada de un contacto con las raíces agropecuarias de la región y con un espacio que le ofrezca recreación, diversión y la posibilidad de compartir una jornada plena de propuestas diversas La 107º Exposición Nacional, 42ª Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria; 94º Con-
curso de Vacas Lecheras; 57ª Concurso de Croquis y Manchas; Sede de la Expo Holando y Lechería de Santa Fe para el Mundo, tendrá este año un capítulo especial, toda vez que se ha concentrado la actividad en sólo 4 días, aunque la actividad propiamente dicha comenzó ayer, con el primer y segundo ordeño del 94º Concurso de Vacas Lecheras. Desde hoy la programación completa será la siguiente:
JUEVES 7 06:00 - Tercer ordeño del 94º Concurso de Vacas Lecheras. 09:00 Olimpíadas Agrotécnicas: recepción de escuelas participantes. 10:00 - Inauguración de la Muestra Industrial y Comercial.
10:00 Olimpíadas Agrotécnicas: Inicio 1° etapa de la competencia (Teórico-práctica en Pista Central). 11:00 - Tambo demostrativo a cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 11:30 - Reunión de la cadena de valor de equipos y maquinarias de la alimentación. Convoca: Ministerio de la Producción a través del Ing. Gabriel Mafré, coordinador de las cadenas de valor. 12:30 - Agasajo a Autoridades. 14:00 - Reunión de la Comisión Nacional de Control Lechero y Registro de Crías de ACHA Olimpíadas Agrotécnicas: Desarrollo de la 2ª etapa de la competencia (Teórico). 14:30 - La Sociedad Rural y el Niño: 57º Concurso de dibujos, croquis, manchas y bocetos
El desfile de los grandes campeones en la pista central es el momento culminante de la gran fiesta ruralista.
escultóricos. 15:00 - Cierre entrada Reproductores Holando (P.P. y R.C.) y Vaquillonas Genética de Jerarquía. 16:00 - Cierre de las Olimpíadas Agrotécnicas. 16:30 Olimpíadas Agrotécnicas: Comunicación de resultados finales. Entrega de premios. 17:00 - Tambo demostrativo a
cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 18:00 - Lanzamiento revista CHEKA – Diario CASTELLANOS Cuarto ordeño del 94º Concurso de Vacas Lecheras. Proclamación de Campeones. Clausura Concurso de dibujos, croquis, manchas y bocetos escultóricos. 19:30 - Charla a cargo del eco(Continúa en pág. 23)
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág. 22) nomista Carlos Melconian en Auditorio 1.
VIERNES 8 09:00 - Apertura de la Muestra Industrial y Comercial. 09:00 - Jurado de Clasificación Holando Argentino P.P. Machos, continuando Hembras no paridas y secas P.P. y R.C. hasta terminar. P.P. y R.C. hasta terminar. Cierre entrada bovinos raza carne, equinos, porcinos, ovinos, aves, conejos, caninos. 10:00 - La Sociedad Rural y el Niño: Concurso de dibujos, croquis, manchas y bocetos escultóricos. 11:00 - Tambo demostrativo a cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 13:00 - Sociedad Rural y el niño: Clausura 57º Concurso de dibujos, croquis, manchas y bocetos escultóricos. 15:00 - Venta Genética de Jerarquía XXIV. Terneras y vaquillonas Holando Argentino con Registro de Crías y Puro de Pedigree. (Carpa de Remates). 15:30 - Capacitación a cargo de ALECOL: Jornada técnica del La.R.S.A. - "Asegurar la calidad de la leche desde el tambo, asegura los resultados del laboratorio" en auditorio 2. 17:00 - Tambo demostrativo a cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 17:30 - Charla a cargo de Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación. Características y alcances del 1er. llamado a la presentación de financiación de proyectos tecnológicos, con subsidios que contemplan aportes no reintegrables – Organiza: ACDICAR en auditorio 2 18:30 - Charla técnica a cargo de Gaviglio Comercial. 19:00 - Charla a cargo del Grupo Sancor Seguros. Tema: "Los ingenieros" – Auditorio 1
SÁBADO 9 DE AGOSTO DE 2014 09:00 - Apertura de la Muestra Industrial y Comercial. Continuación Jurado de Clasificación
Holando Argentino PP, vacas en lactancia, grandes campeones y premios especiales. Jurado Clasificación bovinos razas carne, equinos, porcinos, ovinos, aves, conejos, caninos. 11:00 - Tambo demostrativo a cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 11:30 - Proclamación de Grandes Campeones de todas las razas. 15:00 Remate de reproductores de Exposición. Carpa de Remates. 15:30 - Show gastronómico a cargo de Juan Braceli, Juanito Ferrara y Ximena Sáenz de Cocineros Argentinos – Elaboración y degustación de plato con productos regionales – En Pista Central. 16:30 - Tambo demostrativo a cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 17:00 - Espectáculo en pista Central: "Piñón Fijo". 21:30 - Cena agasajo a jurados y expositores. Entrega de premios y sorteos.
DOMINGO 10 10:00 - Apertura de la Muestra Industrial y Comercial. 11:00 - Misa de Campaña. Tambo demostrativo a cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 11:30 - 57º Concurso de Croquis, Manchas y Bocetos Escultóricos. Entrega de distinciones para todos los asistentes por su participación: "Estímulos por la representación plástica para cada categoría". En Pista Central. 12:00 - Recepción de Autoridades. 14:30 - Seminario de Pastelería para Celíacos y Diabéticos a cargo del Centro de Formación Profesional Nº 5 Disertante: Maestro pastelero profesional Fernando Gorosito 15:30 - Acto Inaugural. Discursos de autoridades. Desfile de Grandes Campeones. Espectáculo artístico musical en la pista central. 17:00 - Tambo demostrativo a cargo de la empresa Rodeg. Actividad didáctica. 17:30 - Charla abordando el tema: Celíacos y diabéticos. 20:00 - Clausura de la muestra.
La exposición ofrece la posibilidad de observar de cerca las últimas novedades en maquinaria agrícola.
EXPORURAL 2014
23
24
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
A TRAVÉS DEL PROGRAMA SANTA FE EXPONE
El Gobierno provincial promocionará a 13 empresas santafesinas El Ministerio de la Producción, a través de la subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación Social, tendrá una importante presencia en la Expo Rafaela, respaldando la participación de pequeñas empresas en el pabellón provincial. A través del Programa Santa Fe Expone el Gobierno Provincial auspicia y apoya económicamente la realización de la muestra y tendrá una importante presencia institucional en la misma. En el espacio del Ministerio de la Producción se instalará una carpa 200 m2. Allí 13 emprendimientos santafesinos exhibirán su producción ante quienes visiten la Expo. Los mismos provienen de las localidades de Cañada Rosquín, Venado Tuerto, Las Rosas, Fray Luis Beltrán, Firmat, Esperanza, Santa Fe, Centeno, Rafaela, Carcarañá y San Genaro. En cuanto al perfil de las empresas promocionadas, las mismas realizan producción de quesos, fiambres y embutidos en general, cuchillos, ropa infantil, sillas y mesas de camping, cuadros, ca-
charros, nutrición animal y gimnasios y juegos infantiles, entre otras. Además del acompañamiento de dichas firmas, se contará con un espacio institucional en el que se brindará información acerca de los programas y acciones que desde el Ministerio de la Producción se ejecutan en favor del sector productivo santafesino. Al enfatizar la importancia de la participación en la feria rafaelina, el Ministerio de la Producción destacó que la misma "constituye el polo de exhibición con mayor impacto comercial en la región central de Santa Fe". "En 4 hectáreas con acceso urbano, en un predio centenario ubicado al norte de la ciudad de Rafaela, la ExpoRural es la expresión multitudinaria de la dinámica económica y productiva de la Región Central de Santa
El Programa Santa Fe Expone permite a empresas pymes de la Provincia mostrarse en distintos eventos que componen el calendario de ferias del Ministerio de la Producción.
Fe", subrayó la información distribuida por el Ministerio en todos los medios de comunicación de la provincia. "En una sola muestra convergen espacios diversos que representan a los sectores: agropecuario, agroalimentario, mecánico-agrí-
cola, comercial, de servicios y de la construcción, además de las instituciones de la región", indicó luego. "En el marco de ExpoRural, se desarrollan también 94ª Edición del Concurso de Vacas Lecheras, la Exposición de Animales de Gran-
ja, la Granja Educativa, el Paseo de Artesanos y las Olimpíadas Agropecuarias. Al mismo tiempo que se cuenta con lo que se considera la mejor pista de Holando del país y una muestra industrial y comercial única en la región", destacó finalmente.
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EXPORURAL 2014
25
26
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
El show de Piñón Fijo, una apuesta fuerte de la Rural El artista cordobés, ídolo de los niños, estará animando el espectáculo central, el sábado luego del show de Cocineros Argentinos. El por qué de la elección y la coincidencia con el Día del Niño. Históricamente pasaron por la pista de la Sociedad Rural de Rafaela artistas de enorme talla y brillo propio en el mundo de la música. Soledad Pastorutti, León Gieco, El Chaqueño Palavecino, Teresa Parodi, Palito Ortega, Rally Barrionuevo, Los Huayra, entre muchísimos otros, dejaron la impronta de su talento en el escenario montado en la pista
central del predio de avenida Brasil. La contratación de estos artistas siempre fue un motivo de mucha inquietud para los organizadores. Se trata de compatibilizar el gusto del público que concurre a la Rural, muy heterogéneo en su composición social y por lo tanto, en sus costumbres y gustos musicales, sin descuidar el
aspecto clave que siempre significa el poder de convocatoria de estos artistas, a lo que hay que sumar la elevada inversión que supone su contratación. Así, muchos factores confluyen
en la elección: la trayectoria del artista, su popularidad, la disponibilidad de fechas –que obliga a iniciar las gestiones con mucha anticipación respecto a la programación de la Expo-, su perfil pú-
blico, el presupuesto al que debe ajustarse la contratación, etc. La tarea nunca resultó fácil y la información del nombre del artista ele(Continúa en pág. 27)
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág. 26) gido para el espectáculo central habitualmente es una curiosidad periodística básica en los actos de presentación de la muestra. Siempre el día elegido para estos espectáculos, al menos en la última década, fue el sábado, dentro de una programación que coincidía con el feriado largo conmemorativo de la muerte de José de San Martín, extendiéndose desde el jueves hasta el lunes subsiguiente. En esta oportunidad, la decisión de los directivos de la Sociedad Rural de acotar la extensión de la muestra a 4 días fue coincidente con otra resolución importante adoptada en el aspecto organizativo. Se trata del adelantamiento de la fecha de la concreción de la muestra.
27
Con buen criterio, al menos desde el punto de vista de la necesidad de innovar con nuevas ideas, se analizó que durante el fin de semana largo son muchas las familias que se van de la ciudad, y también se concluyó que un acortamiento en la extensión de la exposición haría más redituable la participación de los expositores, achicando costos y permitiendo concentrar el interés de los visitantes en una menor cantidad de días. Una cosa llevó a la otra y el adelantamiento, finalmente, hizo coincidir el fin de semana de la Expo con la celebración del Día del Niño. Se trata de un festejo en el que la Sociedad Rural de Rafaela está muy comprometida en los últimos años, ya que conjuntamente con la CGT Rafaela y con la Municipalidad local reser-
va un fin de semana de agosto para convocar, en su predio de Avda. Brasil, a una multitud de niños que tienen la oportunidad de disfrutar una jornada de diversión en familia, con juegos y distintos atractivos. Este año ese festejo se hará el 24 de agosto. Sin embargo, la coincidencia de la Expo con el Día del Niño disparó la idea de convocar a un
espectáculo distinto en la edición 2014. Así, el espectáculo central estará reservado precisamente para la presentación del Show de Piñón Fijo, un artista cordobés de extensa trayectoria y enorme popularidad entre los más pequeños (ver aparte), que será el protagonista principal del espectáculo del sábado, luego de la presentación que harán los Coci-
neros Argentinos. La apuesta es fuerte, pero el notable éxito en la venta de entradas anticipadas que se observó en estos días, y que obligó a extender esas ventas hasta hoy, habla a las claras de que la respuesta ha sido buena y podremos ver una pista central y una tribuna colmada en la gran fiesta de los niños en la Rural.
28
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
El payaso que divierte a los niños del país Piñón Fijo lleva 25 años conquistando los escenarios del país y divirtiendo a los chicos. Aquí, un resumen de su trayectoria. Piñón Fijo es la creación del artista argentino Fabián Gómez. Nacido en Deán Funes, provincia de Córdoba, se inició como artista callejero a finales de 1989. Con el paso de los años fue nutriéndose de múltiples expresiones, haciendo uso de malabares, magia, técnicas de mimo, pero fundamentalmente canciones y un personalísimo humor pensado para grandes y chicos. A pocos años de sus comienzos hizo su desembarco en la televisión, primero en Córdoba, en los inicios de los 90, en el programa más popular de la época, Pan y Manteca. Luego siguieron La Pandilla de Lima Limón, en Canal 10 y "Pedaleando con Piñón Fijo", su primer programa con nombre propio, que se emitía en Canal 9 de La
Rioja en 1994. En el año 2000 formó parte del ciclo cordobés Lagarto Show y en 2002 llega a los hogares de toda la Argentina por la pantalla de Canal Trece con Piñón Fijo es mi nombre. Desde entonces, el país lo adoptó como el personaje infantil más famoso. Millones de niños han presenciado sus shows, entre los que se destacan 57 fechas consecutivas a sala llena en el Teatro Gran Rex en 2003. Estos encuentros en vivo se renuevan anualmente cuando recorre las provincias con sus presentaciones, que lo han llevado a pasar la frontera y pisar los escenarios de Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Ecuador, Cuba, España, entre otros países del extranjero.
Su figura alcanzó tanta conexión con el público familiar que fue convocado cuatro años consecutivos, de 2003 a 2006, para conducir Un sol para los chicos, el evento anual televisivo de Unicef que tiene como objetivo la recaudación de donaciones para solventar el trabajo de esta institución y a su vez concientizar e informar sobre el respeto a los derechos de los niños. Es un prolífico cantautor que lleva en su haber más de 100 canciones en las hace uso de distintos géneros musicales para invitar a los chicos "a cepillarse los dientes", "dejar el pañal", decir "basta de mamadera", ponerse el cinturón de seguridad cuando van en el auto, aprender las vocales, bailar, jugar y cuidar de la naturaleza. Son
esas enseñanzas las que generan el respeto y cariño de su público: papás, niños y abuelos. Ha editado 10 discos desde el 2000 a la actualidad, que han cosechado dos premios Carlos Gardel como mejor Álbum Infantil. En 2003, a Por los chicos… vivo, y en 2007 por Fragancias de Infancia. Piñón también ha sido galardonado con un Martín Fierro en 2003 en el rubro Infantil/Juvenil por el programa de tv Piñón Fijo es mi nombre y con un Martín Fierro Federal en 2009 en el rubro Conducción por el ciclo Por una
ventanita. Habiendo recibido en 2004 el premio Estrella de Mar como Mejor Propuesta Infantil de la temporada de Mar del Plata y un premio Santa Clara de Asís, uno de los reconocimientos que más lo enorgullece es el Premio Carlos Centenario a la Trayectoria, que Carlos Paz le entregara en 2013, ya que fue en las calles de esa localidad donde dio sus primeros pasos hace 24 años atrás, cuando sus hijos Sol y Jeremías eran apenas unos bebés. Hoy son sus compañeros de tareas en la producción y presentación de cada actividad artística.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
29
El INTA compartirá espacio con las instituciones de la ciudad Como es habitual, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria marcará presencia nuevamente en la ExpoRural, en este caso en el Pabellón de Industrias, dentro del espacio interinstitucional convocado por el Municipio. El desarrollo agropecuario está íntimamente vinculado a la tarea que este organismo desarrolla en todo el país. Rafaela, como núcleo de una de las cuencas lecheras más importantes de Latinoamérica, tiene en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA a uno de los brazos fuertes de la articulación público-privada que tantos beneficios le ha dado a la región, en este caso para interactuar en favor del sector agropecuario. Como no podía ser de otra manera, el INTA estará presente una vez más en la 107ª Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Rafaela, en este caso compartiendo un espacio en el Pabellón de Industrias junto a otras instituciones como el INTI, la Municipalidad, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; y el Consejo Universitario de Rafaela. "La convocatoria de este año es para compartir un espacio
interinstitucional, desde el cual el mensaje que se va a transmitir es el papel que juegan las instituciones de la comunidad en la vida cotidiana de la gente. Nosotros, como INTA, vamos a estar junto al INTI, mostrando todo el proceso de la cadena láctea, desde la producción hasta el consumo: qué hacen nuestras instituciones para garantizar la calidad del producto que llega a la mesa de los consumidores", explicó Mariana Mascotti, del equipo de Comunicación de la EEA Rafaela del INTA. "Vamos a plantear cómo es todo este proceso a través de una infografía que contendrá mucha información sobre todos los procesos en los cuales estamos participando. Además, habrá un juego que se mostrará a los chicos y grandes que visiten la muestra y el stand. En todo momento vamos a estar presentes con nuestros técnicos y con los profesionales del INTI para ir contando a la gente todo
lo que estamos aportando a la comunidad desde nuestras instituciones", señaló Mariana en otro tramo de la charla. A lo largo de los cuatro días en que se extenderá la muestra, los visitantes podrán tomar contacto con la realidad de estas instituciones, que en cierta manera van marcando un rumbo en el quehacer productivo desde el aporte tecnológico –como en el caso del INTA y del INTI- o brindando un marco institucional que le ofrece sustento al crecimiento de la región.
El trabajo que el INTA realiza desde la Estación de Experimentación Agrícola en Rafaela es uno de los soportes más importantes para los productores de la región.
30
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Creatividad y bellas artes durante la ExpoRural 2014 Como es característico y desde hace ya 57 años, durante la muestra se desarrollará nuevamente el clásico Concurso de Dibujo, Pintura y Escultura, para guardar y retratar los mejores momentos de la Expo en manos de artistas de la zona. ¿Quién no atesora entre sus recuerdos de la niñez las visitas a la Exposición de la Sociedad Rural y la oportunidad de participar en el Concuso de Dibujo, Pintura y Bocetos Escultóricos que desde hace 57 años viene teniendo lugar? Chicos de todas las edades, sentados en algún rincón del predio y con todos los elementos a mano para dibujar, pintar o realizar alguna escultura, le fueron dando forma a esta costumbre ya histórica dentro de la programación de la Rural.
Para este año estará prevista la realización de dos tipos de concursos, destinados a diferentes públicos dentro de la exhibición. Por un lado el concurso para personas de entre 6 y 20 años de edad, que sean parte de escuelas, colegios, instituciones, etc. de nuestra ciudad, de localidades vecinas o simplemente aquellos aficionados que cumplan con las reglamentaciones del certamen. El mismo abarcará temas referidos única y exclusivamente a la
Como en cada edición las escuelas también tendrán su día.
exposición ganadera, agrícola, industrial y comercial en el marco del espectáculo característico producido en dicha muestra y que despierte el interés de los jóvenes dibujantes y escultores. La participación al concurso tendrá lugar el jueves 7 de agosto desde la hora 14 hasta las 17:30 para los alumnos del turno tarde y el viernes 8 de agosto desde las 9:30 hasta las 13 para los alumnos del turno mañana. Habrá diferentes categorías según las edades y secciones como dibujo, croquis, diseño, caricaturas, pinturas y esculturas a la hora de premiar. El día domingo se entregarán los premios a cada una de las categorías y certificados a todos los participantes. Por otro lado se encuentra el Concurso de Dibujo para adultos, donde podrán participar aquellos artistas plásticos mayores de 18 años de la ciudad y la región aficionados, en este caso es el quinto encuentro de Dibujo y pintura denominado "La Sociedad Rural y la Expo". Su apertura será el día
A lo largo de los años, los atractivos de la Rural convocan a los chicos a participar del concurso de croquis y manchas.
jueves 7 de agosto a las 14:30 hs y las obras tendrán un plazo de entrega hasta el sábado 9 a las 10 hs. En este caso el soporte será otorgado por la institución siendo un fibrofácil de 50 x 70 cm. y abarcará temas referidos única y exclusivamente a la exposición. Al igual que los niños también podrán captar diversos aspectos de
la muestra que generen su interés. Por otra parte, como es habitual también en cada edición de la muestra, miles de chicos de escuelas de la ciudad y la región visitarán el predio para tomar contacto con la realidad productiva de la región, y en muchos casos para "descubrir" el mundo de la producción agropecuaria.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
31
94º CONCURSO DE VACAS LECHERAS
Cinco vacas de La Luisa van por el trono lechero El cabañero de Ataliva obtendrá la Copa Challenger, que se adjudica a quien haya ganado un determinado número de concursos en forma consecutiva. Sin dudas uno de los atractivos singulares que tiene la muestra de Rafaela es el Concurso de Vacas Lecheras, que va por su 94ª edición consecutiva y es el único en su tipo que mantiene tanta vigencia. El Concurso ya comenzó ayer miércoles, con los primeros dos ordeños. En este caso, aunque había dos cabañas inscriptas con ocho animales en total, finalmente se
presentó solamente La Luisa, de Guillermo Miretti, que de esta manera se asegurará la conquista de la Copa Challenger, que se le adjudica a quien haya obtenido una serie de triunfos consecutivos en el Concurso, como lo viene haciendo la cabaña de Ataliva en los últimos años. Como se sabe, el Concurso de Vacas Lecheras es una competen-
cia de producción en 48 horas. Se puntúa el rendimiento de cada animal de acuerdo a la cantidad de litros, la grasa, las proteínas y las células somáticas y con ese puntaje se elabora el ranking al final de cada ordeño. Con ese fin, las cabañas que aceptan participar no solamente deben seleccionar cuidadosamente a las vacas que van a concursar, sino que tienen que prepararlas con unos 3 meses de anticipación, con una nutrición especial, suplementada con asesoramiento especializado, de modo que los animales lleguen a la fecha del concurso con un estado corporal óptimo y en inmejorables condiciones para participar de la competencia. Así y todo, la preparación no es suficiente: algunos detalles, como pueden ser el stress que provoca en los animales la presencia de los "ruidos" urbanos propios de la
Los cinco animales de La Luisa que participan en el concurso, buscando un récord de producción.
muestra, pueden afectar su rendimiento. Luego de conocidos los resultados finales, que este año tendrán menos emoción porque no hay
competencia entre cabañas, se produce el tradicional "baño de leche" para el cuidador del animal y para el cabañero, como un modo de festejo muy singular.
32
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
HUGO PERINO, SECRETARIO GENERAL DE UATRE RAFAELA
"Defender la producción es hacerlo con los trabajadores" El titular de la Seccional Rafaela de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Hugo Perino, basó su mensaje con motivo de la nueva exposición del campo y la industria de Rafaela en la sinergia entre los distintos actores de la cadena productiva. "Tenemos claro que defender la producción es hacerlo con los trabajadores, esto último por supuesto es nuestro principal compromiso y siempre velaremos en primer lugar por el respeto de todos los derechos humanos y laborales de los que se esfuerzan a diario en los campos", sostuvo. En sintonía, agregó: "pero tenemos claro que la confrontación no construye sino por el contrario, por eso preferimos el diálogo con los productores y estar hoy acompañándolos no es sino una
La conducción de UATRE Rafaela junto a Gerónimo Venegas
muestra de esos gestos que son mutuos". "Nuestro compromiso quiere significar el sentirnos parte de ese enorme engranaje que
es el campo, que produce gran parte, no sólo de lo que cada argentino lleva a su mesa, sino de las divisas que necesita el país
para crecer". "Por eso, somos 2.700 afiliados que decimos presente en esta ExpoRural de Rafaela, trayendo este humilde
mensaje, que es el que inculca nuestro conductor Gerónimo Venegas a lo largo y a lo ancho del país".
MÁS DE 1.400 GUARDAPOLVOS ENTREGADOS
Los niños a jugar y estudiar, no a trabajar Siguiendo otra de las huellas señeras de la gestión de UATRE a nivel nacional, en el plano regional
la Seccional Rafaela fijó como una de sus principales premisas a la erradicación del trabajo infantil.
Para lograr el objetivo, no solamente se diagramaron inspecciones, receptaron denuncias o lleva-
do adelante campañas de concientización. Se definió apostar a la educación como la principal herramienta para posibilitar la dignificación de la familia rural toda. Así, todos los años los hijos de los afiliados e incluso algunos otros que necesitan una ayuda, cuentan con los guardapolvos y otros apoyos necesarios para cursar la escolaridad formal. También son constantes las visitas a los establecimientos educativos ubicados en pequeñas localidades o en el campo, relevando sus necesidades y realizando distintos aportes en equipamiento e infraestructura. Todos los años además, merced al aporte de UATRE Nacio-
nal, la seccional Rafaela organiza un viaje recreativo a las Sierras de Córdoba transportando contingentes de alumnos de esas escuelas rurales. Siguiendo otra de las huellas señeras de la gestión de UATRE a nivel nacional, en el plano regional la Seccional Rafaela fijó como una de sus principales premisas a la erradicación del trabajo infantil. Para lograr el objetivo, no solamente se diagramaron inspecciones, receptaron denuncias o llevado adelante campañas de concientización. Se definió apostar a la educación como la principal herramienta para posibilitar la dignificación de la familia rural toda.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
33
El rol de la mujer Una multitud en la cena del en UATRE ESTE AÑO SE REPETIRÁ EL ÉXITO
Día del Trabajador Rural En octubre pasado, al celebrarse, luego del paréntesis de unos años, la gran cena anual de los Trabajadores Rurales, unos 600 comensales dieron marco a una noche inolvidable. Fue en el Salón de los Toros de la Sociedad Rural de Rafaela, el momento en que, además de disfrutar de un exquisito menú brindado por la Organización "Sueños", la familia rural dejó en sus casas y en los campos los enseres de trabajo, se vistió de fiesta y disfrutó merecidamente. El baile, al son de la musicalización y de la actuación de distintas bandas locales, hizo que la velada se prolongue hasta la madrugada siguiente, en un marco de plena concordia y reencuentro. Asistieron autoridades de la Sociedad Rural (entre ellos su entonces presidente Fernando Calcha y su actual Darío Maina), y del Gobierno de la Provincia. Se recibieron además, saludos especiales entre ellos los del gobernador Antonio Bonfatti y del intendente Luis Castellano. Asistieron por
Las mujeres, desde siempre estuvieron y están al lado del hombre de campo trabajando codo a codo, no sólo en las tareas del hogar sino en todo tipo de colaboraciones tranqueras adentro. Como no podía ser de otra manera y particularmente desde la asunción de Gerónimo Venegas en el plano nacional, la mujer ocupó un rol jerarquizado en la organización sindical. Se impulsó la autónoma y prolífica "Red Nacional de de Mujeres Rurales" surgida en 2001, y que hoy cuenta con millares de integrantes en todo el país y tiene a cargo la Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades de la
UATRE Nacional. Desarrolla periódicos eventos, entre ellos un congreso anual nacional. En el plano local, la referente es Ivana Verén. Muchas mujeres se desempeñan en distintas actividades gremiales y administrativas en la organización, tanto en el sindicato como en la Obra Social OSPRERA, y además coordinan y colaboran en múltiples acciones. Son las encargadas por lo general de llevar adelante distintos talleres, capacitaciones, y sobre todo, están presentes otorgando un toque especial y distintivo en los eventos festivos. Encuentro de camaradería de las mujeres de UATRE Rafaela.
La familia rural convocada a disfrutar un grato momento
otra parte productores e invitados especiales. Para este año, el lugar elegido será el mismo, y se espera contar
con una asistencia similar o superior, estando en preparación los detalles organizativos. Ya hay fecha: será el 25 de octubre.
34
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EQUIPARÁNDONOS
OTRA VENTAJA PARA LOS AFILIADOS
El Programa de Alfabetización El turismo social, esa necesidad Rural en Rafaela y la Región Desde su creación en el año 2002, el denominado PAR, (Programa de Alfabetización Rural), capacitó a más de 70 mil trabajadores rurales en todo el país, llevando a esas personas a tener comprensiones de lecto-escritura y cálculos matemáticos indispensables. El PAR se propuso como objetivo primordial convertirse en una herramienta sencilla, eficaz, próxima y rápida para terminar con el analfabetismo de aquellos que con-
vivían penosamente con una mayoría de edad y una situación de indefensión de no saber leer ni escribir. Importante también para el avance tecnológico a partir de la incorporación de maquinarias en las tareas del campo, se trabajó también en la premisa de otorgar un espaldarazo a las personas para mejorar su comunicación, y comprensión de sus derechos elementales. Que sepan leer sus derechos, interpretar un recibo de
sueldo, calcular numéricamente. Por eso, se ha programado mediante cursos cortos, amenos, con apoyatura de material didáctico y una red de facilitadores que transmiten esas nociones básicas. Desde hace varios años la Seccional Rafaela ha desarrollado en forma ininterrumpida los cursos. En 2014 se pusieron en marcha tres Centros "PAR": en Santa Clara de Saguier, Bauer y Sigel y Rafaela.
Los afiliados gozan del humano derecho al esparcimiento.
Los mayores también pueden ampliar sus derechos.
La Seccional 860 Rafaela de la UATRE no sólo atiende las necesidades permanentes de los trabajadores de todo tipo, velando por las decentes condiciones de trabajo, correcta inscripción, registración y goce de los derechos legales adquiridos. También ofrece una amplia gama de servicios, además del prestado a través de la Obra Social OSPRERA y, en Rafaela, fundamentalmente a través del convenio con el sistema RASAD de
Clínica de la Ciudad. También se tiene en cuenta lo que la propia Organización Mundial de la Salud definió como un derecho humano: el esparcimiento. Por eso, con el apoyo de la Comisión Directiva Nacional, UATRE organiza los viajes anuales a las Sierras de Córdoba, o a la Costa Atlántica. Además del programado para los niños de escuelas rurales, la posibilidad se abre a todos los afiliados a precios accesibles.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
35
GERÓNIMO VENEGAS, SALUDO ESPECIAL Y UN MENSAJE
"Rafaela sabe que tenemos todo para ser un gran país" El secretario general de la Unión Argentina de los Trabajadores Rurales y Estibadores, integrante de la UITA, y de la CGT Azopardo, Gerónimo "Momo" Venegas, expresó conceptos especiales con motivo de la ExpoRural de Rafaela, en exclusiva para Diario CASTELLANOS. En primer lugar, Venegas transmitió "un saludo muy grande, y por supuesto las felicitaciones a la gente de Rafaela que hace 107 años tuvo la visión de mostrarse, organizar su exposición, y mejorarla año tras
año y hacerla prestigiosa por su concurso de vacas lecheras". "Quiero decirles a todos los rafaelinos, a los organizadores de la muestra, a los productores, a los trabajadores que tenemos todo para ser un gran país, aunque Rafaela lo sabe". "No es sencillo pero tenemos que juntarnos de una vez por todas los que queremos sacar adelante la Patria con trabajo, sacrificio y decencia". "Hay que decir basta a la gente que toma la política como un negocio, que llega con la guitarra y se va con la valija", dijo "Momo",
en obvia referencia al vicepresidente Amado Boudou. Preguntado sobre el dilema de la lechería, sostuvo: "por supuesto que es una vergüenza lo que está percibiendo el productor, y la diferencia con lo que cuestan los productos en las góndolas". Finalmente Gerónimo Venegas disparó: "tenemos que terminar con esas intervenciones parasitarias de un Gobierno que desde la 125 tomó al campo como enemigo, sin entender nunca no únicamente a la lechería sino a toda la producción".
EL DIÁLOGO COMO PREMISA
UATRE y Sociedad Rural, relación que se afianza Siguiendo en ese sentido, también el espíritu plasmado en palabras y acciones concretas en los órdenes nacional y provincial, la ruralidad se muestra unida en todas sus manifestaciones en Rafaela y zona. Como se le pone el hombro diariamente en los campos, en las buenas y en las malas, que son muchas, como un clima muchas
veces aciago y una política del Gobierno Nacional desatenta y hasta agresiva, la dirigencia de los hombres de campo fortalecen un sentido de pertenencia común. No sólo para los eventos festivos, la Sociedad Rural y la UATRE muestran esa unión. Sino que la fortalecen periódicamente con reuniones (como se muestra en la
fotografía), en donde se analizan y exponen los distintos puntos de vista y problemáticas del sector. Buscando acuerdos mediante el intercambio sincero a la hora de toparse con lógicas diferencias en la dualidad patronal-trabajador, como en la elaboración de estrategias comunes a la hora de maximizar el potencial productivo de la región.
Los máximos dirigentes de ambas entidades.
36
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
EN EL MES DEL NIÑO
Especial presencia de Mágico Mundo Jugueterías N. Gramaglia
La 107ª Exposición Rural de Rafaela tendrá entre sus stands a "Mágico Mundo Jugueterías", dentro del Salón "Espacio Mujer", presentando algo de la variada mercadería que ofrece en sus tres direcciones. Diario CASTELLANOS dialogó con Héctor S. Ruata, titular de la empresa, quien consideró la importancia de participar en una muestra de tal envergadura para la ciudad y la región. Expresaba, "la idea de la ExpoRural en Rafaela siempre nos interesó, hay momentos que no estamos presentes porque coincide siempre con el Día del Niño, momento de mucho trabajo, al igual que la Navidad es muy importante para nosotros. La muestra, al ser tan importante requiere un tiempo y una importancia justa para estar presentes", y agregaba, "este año, coincide más aún con la fecha del Día del niño por haberse adelantado la Rural. Tiene mucho que ver con nuestra participación el hecho de que hoy está incluida toda la familia en nuestro negocio, y nos pueden ayudar, antes estaba muy solo". Este el segundo año en que "Má-
gico Mundo" estará presente en la exposición. "Estamos convencidos de que es una oportunidad muy buena para que el negocio sea conocido. Creo que siempre es importante para cualquier comercio o industria porque a la muestra la visita no sólo gente de Rafaela, sino que tiene una concurrencia regional muy buena. Hay mucha gente que va interesada por la parte agropecuaria, pero también por los comercios y es una gran ocasión de mostrarnos, no tanto en productos, sino que sepan que existimos, dónde estamos posicionados", comentó Ruata. Además, el titular de la empresa indicó que permanentemente hay gente nueva, que visita la exposición y "que no conoce Rafaela y nuestro negocio. Aunque en la ciudad ya nos conozcan queremos llegar a aquellos que vienen de otras localidades", resaltaba Ruata.
Para todos aquellos que se acerquen al stand, Héctor Ruata informó que "si bien no podemos llevar el gran surtido de mercadería, porque desde que nos iniciamos uno de las características que tiene nuestro negocio es el gran surtido de productos, nos interesa la presencia. En ese pequeño stand buscaremos generar la mejor imagen,
y que la gente se lleve algún recuerdo, ya sea alguna tarjeta u obsequio, y lograr un contacto comercial para quienes no sean de Rafaela". En una invitación general a todo el público, Ruata finalizó destacando que "el stand va a ser el primer paso para que la gente nos conozca y visite con posteriori-
dad. Están todos invitados para que cuando les quede cómodo y gusten nos visiten en cualquiera de nuestras tres direcciones". Actualmente la empresa se ubica en el Paseo del Hipermercado Libertad, en el Paseo del Centro, sobre Bv. Santa Fe 542, y el tradicional local sobre San Martín 413.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
37
Díaz Catering y sus propuestas gastronómicas también invaden la Expo Como hace ya varios años, la organización de la familia Díaz tendrá diferentes ofertas para visitantes y expositores, que van desde comida rápida hasta una parrillada. Una vez más todas las personas que se acerquen a disfrutar de la ExpoRural, tendrán también a su disposición una más que interesante oferta gastronómica. La misma, que se adapta a todo tipo de gustos y bolsillos, por sexto año consecutivo estará bajo la organización de Díaz Catering, empresa rafaelina que lleva más de 15 años en el rubro.
Propuestas Diario CASTELLANOS conversó con Belén Díaz, quien brindó mayores precisiones respecto a los tres emplazamientos que tendrán en la muestra. "Abajo de la tribuna central habrá un Fast Food, en el que se venderán todo tipo de comidas rápidas como choripanes, hamburguesas y papas fritas", explicó Belén. Luego especificó que también en el salón de la carpa central "estará el clásico comedor, con comidas a la parrilla y al horno".
Por último, aclaró que "detrás de las oficinas de gerencia, frente al Salón Centenario, habrá un bar, en el que se podrá adquirir café, té y minutas".
Algunos precios Belén también puntualizó algunos costos con los que se encontrarán visitantes y expositores en las tres ubicaciones de la organización, aclarando que son "realmente accesibles, para toda la familia". La parrillada completa "es uno de los platos históricamente más requeridos e incluye empanada, chorizo, vacío, pecho y pollo, más papas fritas y bebida, cuesta 180 pesos", comentó. En el stand de comida rápida, un choripán costará 20 pesos; una botella de gaseosa de medio litro, 15; una hamburguesa, 25; y un cono de papas fritas, 20. Por último, en el bar, los precios también seguirán la línea accesible, según la entrevistada.
En puntos estratégicos del predio Díaz Catering estará ofreciendo su servicio.
Así, la ExpoRural no sólo se transforma en un lugar más que atractivo para visitar en familia por
la tarde, sino que también es una buena posibilidad para almorzar o merendar en familia, siempre con
la excelente atención de Díaz Catering, que un año más será parte de la gran muestra.
38
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
El "Espacio Mujer" tendrá gratas propuestas N. Gramaglia
El mismo estará ubicado en el "Salón Centenario" del predio de la Sociedad Rural. Con novedades y más de 20 expositores, espera principalmente a mujeres, pero es digno de aprovechar y visitar por toda la familia. Diario CASTELLANOS dialogó con Natalia Vallone, en representación del "Espacio Mujer" quien brindó detalles acerca de los expositores en esta 107ª edición de la ExpoRural Rafaela. Vallone comenzó manifestando que "la idea de este año es que en la Expo cada integrante encuentre un lugar en el que se identifique, entretenido, y en esta oportunidad la propuesta fue hacerla en otro lugar que será el Salón Centenario, donde habrá más de 20 stands, con innovaciones en cuanto a moda, belleza, estética, co-
mercios, entre otros". Muchos de los stands serán dinámicos, donde la gente tendrá la posibilidad de interiorizarse sobre ciertos aspectos, participar de demostraciones y shows en vivo. "Podrán averiguar sobre cursos, compra de productos, accesorios, carteras, bijouterie, joyas, ropa para niños, camperas de cuero. Además, habrá propuesta de viajes y turismo, juguetería, librería. También las propuestas de Mi Súper Fiesta con organización de eventos, y Ariel Albrecht con Sistema de Sonido e Iluminación",
ampliaba Vallone. Los días jueves y viernes recorrerán los espacios personajes divertidos para los más chicos, que repartirán golosinas. Mientras que los días sábado y domingo, se llevarán a cabo dos shows especiales de moda. El sábado habrá un "Desfile de Época" auspiciado por el Instituto Ana Fischer y el día domingo un "Desfile Show" en el cual se presentarán (entre otras) las modelos Andrea Estévez y Jimena Campisi. También con la participación especial del famoso estilista
Natalia Vallone, en representación del "Espacio Mujer"
marplatense Ricardo Luengo, quien estará llevando a cabo un show en vivo de peinados a modelos, y mostrando los productos de la marca auspiciante del desfile "NOV Estética Capilar". Las modelos que participarán del desfilo pertenecen a la agencia "Stylo mannequin". Y además, será posible disfrutar de shows de baile a cargo de Hera Centro de Entrenamiento y Estética. Las marcas y comercios que participarán son: Instituto Ana
Fischer, Mi Súper Fiesta, Noemí Vallone Alta Moda, Azul Profundo, Piu Bella Joyas, Hera Centro de Entrenamiento y Estética, Mágico Mundo Jugueterías, Stylo mannequin, Nur, Patricia Jordanoff Joyas, Editorial Sembrando Cultura, Yemas del Uruguay, Ila Touba, Pirámide Producciones, Arbell Cosmética Natural, Cocodrilo Ropa para bebés y niños, Cordv Cuer Prendas de diseño exclusivo en Cuero, Barra Eventos MDQ, entre otros.
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Ana Fischer con una interesante propuesta Fotos: N. Gramaglia
Dentro del Salón destinado a la Mujer, quienes visiten la 107ª ExpoRural podrán contar con lo que ofrece el Instituto Ana Fischer. Diario CASTELLANOS, dialogó con Iván Novello, en representación de la institución. El Instituto Ana Fischer, con más de 20 años de trayectoria en las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Esperanza y San Francisco (Córdoba) cuenta con dos áreas bien definidas, expresaba Novello, "por un lado la enseñanza: Maquillaje, Manicuría, Peluquería, Cosmetología, Estética Corporal, Masajes, Depilación, Reflexología, entre otros y las futuras actualizaciones de las egresadas. Y por otro la distribución y venta a profesionales y público no especializado de marcas Dermocosméticas líderes en el mercado de la cosmética profesional, tales como: EXEL, IDRAET, FHITOPLASMA, MILA MARZI, HEBURN, ALAMBIQUE, SVELTIA, etc.", informaba. Dentro de la ExpoRural, en el stand y en el Salón destinado al Espacio Mujer, se estarán realizando sorteos de productos cos-
méticos, además, según lo informado por Iván Novello, habrá "demostraciones del trabajo de nuestras maquilladoras y cosmetólogas representantes, como así también asesoramiento especializado para la correcta utilización de los cosméticos en el hogar". Coronando esta interesante agenda, las alumnas presentarán un desfile con maquillaje de época e l sábado 9 a las 15 horas y el día domingo 10 en el stand se presentará el último lanzamiento de BIOCOSMÉTICA EXEL: "ELIXIR", "único producto con Lipmalbex y Resveratrol, que cuenta con un poder antioxidante 17 veces mayor a la vitamina C", detallaba Novello. Para finalizar, realizó una invitación principalmente a las mujeres de Rafaela y zona a acercarse al stand y "¡disfrutar de la belleza!". En nuestra ciudad, la institución se ubica en zona céntrica en calle Lavalle 140, donde es posible adquirir sus productos, de primera calidad y averiguar por los cursos disponibles. Además en su página de Facebook: "Ana Fischer Rafaela".
EXPORURAL 2014
39
40
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Nuseed fortalece su presencia regional La empresa tiene su planta en Sunchales y es uno de los expositores destacados en la ExpoRural, donde ofrecerá a los visitantes sus últimos materiales genéticos para la agricultura. Un expositor de lujo en la ExpoRural será la firma Nuseed, una empresa de origen australiano, dedicada al mejoramiento vegetal y comercialización de girasol, sorgo y canola, cuya filial argentina tiene su planta radicada en la vecina Sunchales, desde donde ha logrado una enorme inserción en toda la región. Como bien describe su información institucional, el foco de Nuseed se ha centrado en desarrollar material genético de elite buscando extender su alcance a todos los mercados del mundo. La radicación en Sunchales vino de la mano de la adquisición, por parte de la australiana Nnufarm, del Criadero y Semillero Druetto, una empresa con 35 años en la actividad de breeding, producción, procesado y ventas de híbridos de sorgo en la Argentina y otros países de América Latina. Así se lograron optimizar las operaciones de breeding y producción, tanto para Sorgo como para Girasol entre América del Norte, America del Sur y Australia. Nuseed es la macha elegida pro Nufarm para operar en Argentina, lo mismo que sucede en el resto del mundo. Nufarm es uno de los 10 mayores productores y proveedores
La interrelación permanente con los productores por parte de Nuseed tendrá un nuevo capítulo en la ExpoRural de Rafaela.
mundiales de agroquímicos destinados a la protección de cultivos y líder absoluto en el mercado aus-
traliano. Sus productos gozan de un sólido prestigio por su alta calidad y confiabilidad, sus formulaciones
innovadoras y su eficiente soporte técnico. La compañía, con sede en Melbourne, Australia, fue fundada en 1953 por Max Fremder y es actualmente uno de los principales productores mundiales de sustancias activas Grado Técnico para la fabricación de herbicidas, además, de sintetizar y producir fungicidas, insecticidas, coadyuvantes, desinfectantes, bactericidas y reguladores de crecimiento. Nufarm está fuertemente orientada hacia el productor agrícola,
siendo su principal ventaja competitiva la habilidad para desarrollar y lanzar rápidamente nuevos productos y formulaciones que respondan a los requerimientos de sus clientes con eficacia, seguridad y respeto por el medio ambiente. En nuestra región, la empresa realiza frecuentemente jornadas a campo destinadas a productores que pueden tomar conocimiento directo de los resultados de ensayos, experimentación y novedades en nuevos desarrollos genéticos.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
41
Jachi Tour: trayectoria y experiencia en la 107ª ExpoRural Además de presentar los programas de salidas grupales acompañadas por Jachi, estará difundiendo las 100 salidas en estos 22 años, demostrando la trayectoria y la experiencia en el rubro. Diario CASTELLANOS, dialogó con el titular de la empresa Jacinto "Jachi" Eberhardt, quien destacó en primer lugar la elección que realiza la gente hoy, «necesitan cada vez más de la confianza de con quien contrata el viaje», reafirmando la posibilidad que como empresa brindan a sus pasajeros.
100 viajes internacionales Con 22 años de trayectoria, Jachi Tour ha cumplido el pasado mes de mayo con el viaje a Europa del Este, la salida grupal acompañada número 100. Sobre esto Jachi señaló que "apuntamos a que la gente que va a comprar un viaje al exterior, que tiene costos considerables, va a elegir a alguien que responda a sus expectativas. No sólo en el traslado, sino conocer a quién estamos pagando, la gente hoy busca la confianza". Relacionado con la celebración que se llevará a cabo, ya es posible visitar la página web de la empresa www.jachitour.com.ar donde en el apartado "Galería de Fotos", es posible ver los 100 grupos y los destinos visitados en 22 años. Además Jacinto enfatizó que a raíz de este acontecimiento se está preparando una fiesta, "como acostumbramos a hacer en ocasiones y acontecimientos especiales, porque llegar a cumplir en 22 años,
100 salidas es algo que nos satisface, y probablemente si empezaríamos ahora no sé si lo lograríamos en ese mismo periodo de tiempo. Hemos tenido una época especial, con el 1 a 1, donde hemos llegado a hacer un viaje internacional por mes", comentaba el titular de la empresa. Realizando un agradecimiento a la gente que siempre acompaña "y tenemos la suerte de que el pasajero siempre vuelve".
Próximos destinos Además de la promoción y difusión de los 100 destinos cumplidos, en el stand que contará con la atención especial de Jachi Eberhardt, y sus hijas Ariela y Nadia, los visitantes de la muestra recibirán información sobre próximos destinos. Sobre esto, Jacinto ampliaba, "vamos a estar, mostrando con folletería, donde será posible informar sobre el gran despliegue de quinceañeras, con los dos programas, el de Camboriú (fin de enero) y el de Disney (febrero) con la fiesta incluida que se realiza a mediados de enero». También se estará promocionando una salida grupal acompañada con destino nacional, la última del año, con fecha para el 22 de noviembre. La misma tendrá por destino Ushuaia y Calafate, programa que se viene desarro-
llando hace siete años en los últimos diez días de noviembre. En cuanto a salida grupal acompañada con destinos internacionales, el 22 de agosto Jachi Tour partirá al Caribe Colombiano y Panamá; el 16 de septiembre «Europa Clásica» (España, Italia, Suiza y Francia) y se estará promocionando además una salida para el 17 de octubre. La misma comprende un crucero al Caribe Sur, con aéreo de Córdoba a Panamá, 7 noches de crucero, visitando Cartagena, Aruba, Isla Guaira (Venezuela) Curazao, y 2 noches en Panamá. Además para finalizar, como última novedad, Jachi Eberhardt
N. Gramaglia
informó acerca de otro viaje sobre el cual ya se está organizando el programa, con destino a Disney. La misma tendrá como particularidad el hecho de que está desti-
nada a las familias. Dicho viaje se prevé será para el 15 de febrero de 2015. "Tendrá un precio especial para familias, y también estará acompañada", finalizó Jachi.
42
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Todos los resultados del concurso 2013 Ganar en la pista de Rafaela siempre es un orgullo para los cabañeros que participan en la competencia. La jerarquía de la genética expuesta y la magnitud que adquiere vale los esfuerzos realizados. Aquí repasamos todos los ganadores que dejó en las distintas categorías, el del 2013, donde la cabaña Don Francisco, de Egusquiza, se llevó los mejores premios. Este año serán 20 las cabañas presentes en Rafaela con más de 150 animales que estarán en la pista bajo la mirada de Daniel Martinengo, jurado designado por ACHA para esta ocasión. Pero bien vale recordar lo ocurrido el año pasado cuando los premios más importantes quedaron en Egusquiza. Este año la corona que el año pasado se llevó Pupcu Destinys Bell Le Dundee, de la cabaña Don Francisco, todavía no tiene dueño, pero ya se palpita la ansiedad por conocer quién se llevará el premio principal, el de la Gran Campeona. ¿Y qué pasó en la edición 2013? Vale recordarlo. Cuando el canadiense Marc Comtois, jurado en la edición del año pasado y considerado el mejor criador de la raza Holstein en el mundo, pegó la palmada consagratoria en el ejemplar numerado con el 183, Pupcu Destinys Bell Le Dundee, de la Cabaña Don Francisco, no hubo sorpresas. Es que ya Comtois había dado muestras de estar fascinado con los animales presentados por Oscar Lungo y familia: había elegido a esa vaca como la mejor de 4 años y ade-
más, había premiado a Lungo como el mejor criador, y también lo había distinguido como el mejor conjunto de la exposición. El gran día de los Lungo se vio confirmado cuando también la Reservada Gran Campeona pura de pedigree fue para Pucu Dei 364 Mandolin Jasper, box 155, también de Egusquiza. Comtois destacó en ese momento la extraordinaria jerarquía de los animales expuestos en pista. "Vimos aquí a los fórmula uno de la raza Holstein. Créanme que el animal que hemos premiado hoy como gran campeón podría ser perfectamente el gran campeón de cualquier gran show en Estados Unidos o en Canadá", dijo el prestigioso cabañero. Los Fórmula Uno de la lechería mundial ya están en boxes para la edición 2014, podría decirse ahora parafraseando al criador canadiense. El entusiasmo del canadiense "estoy eligiendo a los animales que me gustaría tener en mi cabaña", dijo cuando todavía estaba haciendo la jura en la pista- encontró sus fundamentos en las "características lecheras de estos animales, verdaderas máquinas de pro-
El equipo de la familia Lungo posando junto a autoridades de la Rural y el jurado, con la campeona del 2013. ¿Repetirán este año?
ducir leche. Tienen un sistema mamario extraordinario y caminan sobre muy buenas patas, con una estructura ósea realmente excelente", dijo, al justificar su elección.
Todos los premios de la edición 2013 Box : 183-PUCU DESTINYS BELL-LE DUNDEE MEJOR UBRE DE LA EXPOSICION PURO DE PEDIGREE; CAMPEON VACA 4 AÑOS PURO DE PEDIGREE; GRAN CAMPEÓN HEMBRA PURO DE PEDRIGREE Expositor : DON FRANCISCO AGROPECUARIA SRL DON FRANCISCO. - EGUSQUIZASTA.FE Box : 155-PUCU DEI 364 MANDOLIN JASPER: MEJOR UBRE JOVEN DE LA EXPOSICION PURO DE PEDIGREE; CAMPEÓN VACA 3 AÑOS JUNIOR PURO DE PEDIGREE; CAMPEÓN VACA JOVEN PURO DE PEDIGREE; RESERVADO GRAN CAMPEÓN HEMBRA PURO DE PEDIGREE Expositor : DON FRANCISCO AGROPECUARIA SRL CAMPEÓN VACA 2 AÑOS SENIOR PURO DE PEDIGREE, RESERVADO VACA JOVEN PURO DE PEDIGREE, TERCER MEJOR HEMBRA PURO DE PEDIGREE; Box : 150-NININ SALTARINA LOU ROY; Expositor : FELISSIA, A., J. Y M. LA MAGDALENA. - RAFAELASTA.FE CAMPEÓN VAQUILLONA MAYOR PURO DE PEDIGREE; CAMPEÓN HEMBRA JUNIOR PURO DE PEDIGREE; Box : 115NININ SALTARINA DAMION CHARLIE; Expositor : FELISSIA, A., J. Y M.; LA MAGDALENA. RAFAELA-STA.FE
CAMPEON TERNERA MENOR PURO DE PEDIGREE; RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA JUNIOR PURO DE PEDIGREE; Box : 54-LA LILIA CAFEINA BELEN OBSERVER T/E; Expositor : BARBERIS ONELIO E HIJOS SC; LA LILIA - COL. ALDAO-STA.FE CAMPEÓN VACA VITALICIA PURO DE PEDIGREE; Box : 217ARIENSE CAFEINA ELLIPSIS; MARONI MARTIN JORGE; Expositor: MIRETTI, GUILLERMO E HIJOS.; LA LUISA. - ATALIVASTA.FE CAMPEÓN VACA ADULTA PURO DE PEDIGREE; Box : 210GAJC NADINA SEPTEMBER NICETY T/EExpositor : MIRETTI, GUILLERMO E HIJOS; LA LUISA. - ATALIVA- STA.FE CAMPEÓPN VACA 5 AÑOS PURO DE PEDIGREE: Box : 199PUCU 3681 STORMATIC FREELANCE; Expositor : DON FRANCISCO AGROPECUARIA SRL CAMPEÓN VACA 3 AÑOS SENIOR PURO DE PEDIGREE: Box : 169-IDEAL DELFINA BOLTON; Expositor : BIGO, ANDRES B.; LA RINCONADA COL. TACURALES-STA.FE CAMPEÓN VACA 2 AÑOS JUNIOR PURO DE PEDIGREE: Box : 126-LA LILIA DAKOTA PRUDENT JASPER T/E/I; Expositor : BARBERIS ONELIO E HIJOS SC; LA LILIA - COL. ALDAOSTA.FE CAMPEÓN VAQUILLONA INTERMEDIA PURO DE (Continúa en pág. 43)
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág. 42) PEDIGREE; Box : 105-MARKAB FELINA ATWOOD FLECHA T/ E ; PESCE, RICARDO A.; Expositor : MIRETTI, GUILLERMO E HIJOS; LA LUISA. - ATALIVASTA.FE CAMPEÓN VAQUILLONA MENOR PURO DE PEDIGREE: Box : 89-ALEGRES ALMENDRA CANNYON PALERMO; Expositor : CABAÑA DEL VALLE S.A. DEL VALLE - OLIVA (CBA.) CAMPEÓN TERNERA MAYOR PURO DE PEDIGREE: Box : 81-CENTENNIAL GOLDWYN 946 WINDBROOK; Expositor : CENTENNIAL S.A.; CENTENNIAL - CAPITAN SARMIENTO-BS.AS CAMPEÓN TERNERA INTERMEDIA PURO DE PEDIGREE: Box : 70-PUCU 3517 STORMATIC EOLD CHIP TE; Expositor : DON FRANCISCO AGROPECUARIA SRL DON FRANCISCO. - EGUSQUIZASTA.FE CAMPEÓN TERNERA JUVENIL PURO DE PEDIGREE: Box : 46-LA LILIA GLORIA RAFAELA GOLLD-CHIPT/E; Expositor : BARBERIS ONELIO E HIJOS SC LA LILIA - COL. ALDAO-STA.FE RESERVADO CAMPEÓN VACA ADULTA PURO DE PEDIGREE: Box : 213-NININ RUBY JAGUAR REGGIE; Expositor : FELISSIA, A., J. Y M. LA MAGDALENA. - RAFAELA-STA.FE RESERVADO CAMPEÓN VACA 5 AÑOS PURO DE PEDIGREE: Box : 197-LA LILIA EVA RESPETADA BLITZ T/E; Expositor : BARBERIS ONELIO E HIJOS SC LA LILIA - COL. ALDAOSTA.FE RESERVADO CAMPEÓN VACA 4 AÑOS PURO DE PEDIGREE: Box : 175-CENTENNIAL
SPIRTE 760 HOWIE Expositor : CENTENNIAL S.A. RESERVADO CAMPEÓN VACA 3 AÑOS SENIOR PURO DE PEDIG: Box : 170-CAMPAZU REFUGIO HONEY 2566 DOLMAN. Expositor : CAMPAZU S.A. RESERVADO CAMPEÓN VACA 3 AÑOS JUNIOR PURO DE PEDI: Box : 153-DANUBIOS MELODY ALEXANDER T/E/I/ LEIGGENER, CARLOS E. Expositor : BARBERIS ONELIO E HIJOS SC RESERVADO CAMPEÓN VACA 2 AÑOS SENIOR PURO DE PEDIG: Box : 146-LA LILIA AGOSTINA HERMINIA MESSI Expositor : BARBERIS ONELIO E HIJOS SC RESERVADO CAMPEÓN VACA 2 AÑOS JUNIOR PURO DE PEDIG: Box : 124-MARKAB SULTANA PRONTO SIGH T/EI - PESCE, RICARDO A. - Expositor : MIRETTI, GUILLERMO E HIJOS. RESERVADO CAMPEÓN VAQUILLONA MAYOR PURO DE PEDIGREE: Box : 118-LA LILIA NIEVE AURORA AMERICO- Expositor: BARBERIS ONELIO E HIJOS SC RESERVADO CAMPEÓN VAQUILLONA INTERMEDIA PURO DE PE: Box : 102-IDEAL GLORIA KINGPIN - Expositor : BIGO, ANDRES B. RESERVADO CAMPEÓN VAQUILLONA MENOR PURO DE PEDIGREE: Box : 93ANYSAN 2 PERLA LUCERO Expositor : TURCO, EDUARDO JUAN. TAMBO Y CABAÑA LA REFORMA - ANGELICA - SANTA FE. RESERVADO CAMPEÓN TERNERA MAYOR PURO DE PEDIGREE: Box : 84-VIGILANCIA SÁNCHEZ 6562 WINDBROOK- Expositor :
El momento de la consagración 2013, cuando el jurado canadiense eligió a la Gran Campeona. Un emotivo momento que se repetirá este sábado en la Rural.
AGRAMIN S.A.C.M.Y.A. LA VIGILANCIA - PARANÁ - ENTRE RÍOS RESERVADO TERNERA INTERMEDIA PURO DE PEDIGREE: Box : 75-LA LILIA ANTO REPÚBLICA BRAXTON T/E - Exposi-
tor : BARBERIS ONELIO E HIJOS SC RESERVADO CAMPEÓN TERNERA MENOR PURO DE PEDIGREE: Box : 55-GAJC HUNGARA FEVER HUESCA T/E - Expositor : MIRETTI, GUILLERMO
43
E HIJOS. RESERVADO CAMPEÓN TERNERA JUVENIL PURO DE PEDIGREE: Box : 47-IDEAL MAXIMA AFTERSHOCK - Expositor : BIGO, ANDRES B. LA RINCONADA - COL. TACURALESSTA.FE
44
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Remonda y Castro presentará la línea GreenSystem de John Deere Entre las novedades que el concesionario oficial en Rafaela y la región ofrecerá a los productores que visiten la ExpoRural 2014. Además, la opción de los planes de ahorro, que ya permitirá entregar un tractor a un suscriptor que eligió esta opción a través de la firma rafaelina. "Para la firma, la participación en la ExpoRural de Rafaela es un compromiso que surge naturalmente, por la importancia que tiene la muestra, por la posibilidad que nos ofrece de encontrarnos con tantos clientes y gente amiga que recorre la exposición y porque sentimos que la institución es también un poco nuestra, de los que participamos todos los años convencidos de que todos sumamos para el éxito que tiene". La reflexión corresponde a Diego Castro, uno de los responsables de Remonda y Castro, que una vez más está presente en la ExpoRural. Diego contó a CASTELLANOS que "vamos a estar exhibiendo la línea de tractores 5000, que está integrada por los equipos fabricados en la planta de Granadero Baigorria a partir de las inversiones que John Deere ha hecho en el país. "Entre las cosas buenas que tenemos para compartir con nuestros clientes y quienes nos visiten está el plan de ahorro previo que ha lanzado John Deere. La buena
La línea de tolvas GreenSystem podrá apreciarse en el stand de Remonda y Castro.
noticia es que ya tenemos un cliente que resultó adjudicado en uno de los sorteos y vamos a estar
exhibiendo el tractor que pudo adquirir a través de este sistema", señaló.
El plan de ahorro previo que ofrece John Deere contempla un plazo de 5 años, financiando el total del producto. Se paga en cuotas trimestales o semestrales, los requisitos de ingreso son mínimos y el plan no tiene intereses, además de sobresalir otro dato im-
portante: cero gasto de suscripción y de adjudicación. Además, el plan tiene mínimos gastos de administración, se adjudica por sorteo y licitación de la misma manera que sucede con los (Continúa en pág. 45)
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág. 44) automóviles, y también ofrece al suscriptor una opción de entrega planificada que John Deere pone a disposición de los interesados, y por supuesto incluye la opción de transferir el plan sin costo. Este nuevo Plan está dirigido a todo aquel productor y/o contratista que desee adquirir un producto John Deere en cuotas, aprovechando todos los beneficios con los que cuenta el plan, para poder acceder a su primer John Deere como para poder programar el recambio de su flota. Actualmente los productores que están suscribiendo planes de ahorro son aquellos que cuentan con renovación pautada de maquinarias periódicas (contratistas); acceso restringido al Crédito Bancario (economías regionales); flujo de fondos uniformes durante el año (ganadería, lechería) y los que disfrutan de la posibilidad de contar excedentes financieros sin opciones de inversión.
Toda la línea GreenSystem Más allá de los productos tra-
dicionales de John Deere, Remonda y Castro exhibirá en su stand en la ExpoRural toda la línea GreenSystem, una segunda marca que ha sido desarrollada íntegramente en el país y ofrece posibilidades muy interesantes. Este desarrollo es una estrategia productivo-comercial de amplia vigencia en numerosos sectores de la actividad industrial, como alimentos, productos de limpieza, indumentaria, etc. Incluso, es frecuente en el sector automotor, a través de marcas complementarias que apuntan a diferentes segmentos de mercado. No obstante, constituye una novedad para el sector de la maquinaria agrícola, al menos en la Argentina. De allí la importancia que adquiere la línea GreenSystem, que incluye pulverizadoras de arrastre, tolvas autodescargables, embolsadoras y extractores de granos, entre otros productos. Todo para admirar en la ExpoRural, de la mano de Remonda y Castro, el concesionario regional de John Deere.
Durante toda la semana se trabajó arduamente en el predio para preparar el stand "verde" de John Deere.
Tambo demostrativo Hasta último momento se trabajó en el predio para dejar todo listo y en funcionamiento para el éxito de la exposición. Uno de los lugares en donde más atención se prestó es en el tambo demostrativo que funcionará en el sector oeste, donde se podrá observar el funcionamiento de un tambo moderno.
EXPORURAL 2014
45
46
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Objetivos y misión, mirados desde adentro En su página web, la Sociedad Rural de Rafaela destaca sus objetivos y misión con la mirada propia de sus dirigentes y socios. Aquí, la reproducción de esa carta fundamental que marca el rumbo de una institución señera en la Región, la Provincia y el País. La SRR es una entidad sin fines de lucro, fundada en la primera década del siglo XX; integrada por productores agropecuarios; administrada y dirigida por comisión directiva ad-honorem, elegida entre sus miembros por voto de todos los asociados, reunidos en asamblea. Unificar esfuerzos en la defensa de un objetivo común: hacer del negocio agropecuario un medio de vida digno para la familia rural y una posibilidad concreta de desarrollo para la sociedad en su conjunto. Somos un grupo comprometido en la defensa de la producción y los valores agropecuarios. Tra-
bajamos en equipo en áreas específicas denominadas "subcomisiones de trabajo". Respetamos, como eje de trabajo, los propósitos de los estatutos fundacionales de nuestra entidad: - Fomentar el desarrollo y adelanto de la ganadería, de la agricultura, de la producción general de la tierra y de las industrias derivadas y propiciar toda iniciativa que tienda a beneficiarlas. - Promover el aumento de la producción, uso y consumo de los productos y frutos del país. - Organizar, patrocinar y auspiciar exposiciones, concursos y ferias de venta de animales y de productos ganaderos, agrícolas e
industriales en general. - Habilitar, con la mediación oficial o sin ella, la prestación de servicios para facilitar el desarrollo y mejoramiento de la ganadería y agricultura o para favorecer sus explotaciones. - Promover el mejoramiento del nivel de vida del campesino y patrocinar o apoyar toda medida, iniciativa o petición que tenga por finalidad la protección del suelo y su explotación agrícola-ganadera, de las industrias derivadas, de la comercialización de los productos agropecuarios, del trabajo del productor y de las legislaciones concernientes. - Promover estudios técnicos e
investigaciones científicas relacionados con la ganadería, agricultura y sus industrias afines. Instituir becas y subvenciones para egresados y estudiantes argentinos o extranjeros que se dediquen al estudio o perfeccionamiento de carreras o materias relacionadas con la agricultura o ganadería. - Alentar el espíritu de solidaridad entre los productores, como fuerza coadyuvante a la mejor defensa de los intereses del agro, y a tal fin, prodigar los medios conducentes. - Intervenir en Congresos y afiliarse o participar en la formación de Federaciones y Confederaciones rurales y Asociaciones civiles que representen los intereses de la producción. Establecer combinaciones y convenir arreglos con otras entidades para la mejor realización de los propósitos enunciados en este artículo. - Prestar colaboración a los Poderes Públicos en toda medida que tienda al mejoramiento y protección de la agricultura, de la ganadería y de sus actividades afines.
- Velar por el derecho individual de propiedad privada rural y patrocinar toda medida o legislación que tienda a su acrecimiento y afianzamiento. Sostener las libertades de trabajo y agremiación rurales. Estimular la iniciativa privada. - Para sus socios: organizar o contratar seguros, socorros y asistencia social; conceder o patrocinar créditos para fines de explotaciones agropecuarias; establecer la venta de productos, maquinarias e implementos de aplicación rural; mediar ante las reparticiones públicas para el logro de sus necesidades y defensa de sus intereses; organizar y convenir servicios y medios de asesoramientos, gestiones y asistencias judicial y administrativa; organizar medios instructivos, de conocimientos y publicidad. - Auspiciar toda medida, iniciativa o petición que tienda al bien común, a la defensa de los intereses colectivos y a fomentar en general las ciencias y las artes, con exclusión de toda finalidad política y religiosa.
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
47
Una mirada al financiamiento de la próxima campaña Los resultados del ciclo 2013/14 no alcanzan para recomponer el capital de trabajo y se encarece el financiamiento de labores, semillas y agroquímicos. Información útil para tener en cuenta en la planificación de lo que vendrá en el momento de tomar decisiones. La agricultura argentina enfrenta dificultades al promediar 2014: el 48 por ciento de las empresas encuestadas en un reciente relevamiento desarrollado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola(CREA), estima que deberá financiar más del 40 por ciento de los costos de los cultivos por sembrar. Sólo el 9 por ciento de las empresas podrán sembrar exclusivamente con capital propio. El nivel de financiación promedio es del 39 por ciento, 2 puntos por encima de la media de las últimas 3 campañas. Esta situación de liquidez ajustada cobra mayor visibilidad con otro dato: el 18 por ciento de las empresas CREA analizadas mantiene deudas de la campaña 2013/ 14, que deberán ser refinanciadas. Los productores más comprometidos son los ubicados en el noroeste argentino y en el norte de Córdoba. Los datos anteriores forman parte de los resultados del Sistema de Encuestas Agropecuarias de CREA, que evaluó las percepciones y expectativas de productores y asesores integrantes de la institución. Estos resultados reflejan una situación caracterizada por una satisfactoria producción física de granos 2013/14, pero con resultado económico magro y escasa renta. Los agricultores argentinos tuvieron un buen año productivo, pero eso no alcanzó para recuperar el capital de trabajo. Las causas de este fenómeno son varias: aumento de gastos de implantación de los cultivos en dólares, incremento del costo financiero y alta presión fiscal. Por el lado de los ingresos, pesan los gravámenes a la exportación y la caída de precios internacionales. El potencial beneficio del aumento del tipo de cambio de enero se neutralizó por el posterior incremento general de precios. La combinación de estos factores determinó que este año se necesite más grano para pagar una factura con las mismas unidades de insumos que en 2013. Cada vez se necesita más dinero para sembrar la misma cantidad de hectáreas. En la práctica, la situación descripta se traduce en un menor stock de granos en poder de los productores tras la cosecha respecto del año pasado: los miembros CREA encuestados ya habían vendido el 67,6 por ciento de la
producción de soja obtenida a mediados de julio de 2014, contra 60,4 por ciento de igual fecha de 2013. Los valores correspondientes de girasol son 85,1 (2014) versus 83,3 (2013). La comercialización de maíz es más lenta por el retraso de la cosecha: a mediados de julio de 2014 se había vendido el 60,4 por ciento contra 69 por ciento del año anterior. La ajustada situación económica de los productores también se traduce en menores ventas de maquinaria agrícola, en la reducción del valor de los arrendamientos y en la postergación de inversiones y bajas expectativas sobre el negocio, que ya están repercutiendo en la macroeconomía y en actividad de los pueblos.
Arrendamientos El relevamiento también informa una reducción en el valor de los alquileres de la campaña 2014/ 15 del 1,3 por ciento como promedio, medido en quintales de soja por hectárea, en relación a la campaña 2013/14. También indica que aumenta 3 en puntos la proporción de superficie con acuerdos variables para agricultura en campos de terceros (por ejemplo a porcentaje), del 23 al 26 por ciento. Ante las magras expectativas de resultado económico, los productores están haciendo algunos cambios en las empresas y la encuesta revela que, en el ejercicio 2014/15, el 10 por ciento de los empresarios contempla disminuir la cantidad de empleados que desarrollan tareas vinculadas a administración y estructura.
Ganadería La encuesta reveló que la preñez promedio en los rodeos CREA alcanzó un valor de 85,8 por ciento en los tactos de 2014 contra 85,9 de 2013. La tasa de destete llegó a 80,7 en el año actual contra 80,4 el anterior, aunque corresponde aclarar que ambos parámetros registran variabilidad regional. El relevamiento también determinó que el 64 por ciento de las empresas que desarrollan planteos ganaderos para carne registró situaciones de anegamiento durante los últimos seis meses, lo que obligó a reducir la carga ani-
mal por hectárea en el 27 por ciento de los casos. La disminución promedio fue 17,7 por ciento. Por otro lado, entre quienes engordan hacienda corral hay predominio de las opiniones (46%) que esperan una mayor concentración de ventas en el último trimestre del año, luego del pico registrado durante el primer semestre. En la actividad tambera, el 67 por ciento de las empresas CREA encuestadas registró niveles de producción individual menores a los proyectados en el último trimestre. El 74 por ciento de las empresas registró situaciones de anegamiento durante los últimos seis meses. El barro y el encharca-
miento produjeron caídas en la producción individual de las vacas, aumento de las células somáticas en la leche, retraso en la siembra de pasturas y verdeos y en la confección de silos, reducción del área de pastoreo y sobreexigencias en el personal. En la primavera de 2014, el 62 por ciento de las empresas espera aumentar el rodeo en ordeñe. En esa estación, el 51 por ciento de los encuestados estima incrementar la producción respecto de 2013. En cuanto a expectativas generales de resultado económico, el 71 por ciento de los empresarios
tamberos piensa que los precios van a empeorar y el 59 por ciento espera un deterioro del negocio. El 41% de las empresas lecheras evidencia una situación de endeudamiento superior al promedio de los últimos dos años, lo que repercute en menores niveles de inversión en infraestructura.
Metodología La encuesta se realizó del 1 al 18 de julio de 2014 y fue contestada por 872 productores y 206 asesores integrantes de los grupos CREA, distribuidos en distintas provincias argentinas.
48
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
CONTROL LECHERO
Un valioso servicio para la producción de la región Es el más antiguo que brinda la entidad, el que ha acompañado el desarrollo de la producción de la cuenca lechera más importante del país. Como todos los años, se rescata en este espacio ese importante aporte a la lechería de la región. En el año 1949, la Comisión Directiva de la Sociedad Rural inició ante la Dirección de Lechería del Ministerio de Agricultura de la Nación las gestiones correspondientes a fin de implementar en la región un control oficial de la producción lechera. Una necesidad que comenzaba a hacerse sentir debido a la creciente importancia y al reconocimiento que la zona adquiría día a día por su actividad tambera. El 31 de mayo de 1950, la Dirección de Lechería se expidió favorablemente y desde entonces
quedó habilitado en la SRR el Servicio de Contralor de Productividad de las Vacas Lecheras. Para dar cumplimiento al mismo, se confeccionaron planillas adecuadas y se designaron a los empleados que tendrían a su cargo las diferentes tareas. En el inicio, sumaron 15 los tambos controlados, y llegaron a 20 en el período siguiente. Para 1951, la cantidad de vacas en control superaba las 700 cabezas, y ya se incorporaba más personal a cargo para dar respuesta adecuada a las demandas del servicio.
En la década del 70, las publicaciones periodísticas reproducían un boletín confeccionado por la SRR, donde se mencionaban las ventajas del servicio de control lechero, de esta manera: "Todas las vacas dan leche… pero ¿cuánto mayor beneficio económico se logra con una buena productora? Esa pregunta se la formulan a diario todos los tamberos y sin hacer tantos cálculos se advierte lo mucho que deja de percibir quien no dispone de buenas vacas. La vaca lechera debe ser eficiente transformadora de ali-
Las muestras recolectadas en los tambos son enviadas a LARSA (Laboratorio Regional de Servicios Analíticos).
mentos en leche y esa capacidad de producir se mide con el control lechero. ¿Qué es el control lechero? Se refiere a la cantidad en kilos de leche y kilos de grasa
butirométrica producida por vaca en su lactancia, normalmente una vaca lacta por períodos de 275 a 365 días continuados. (Continúa en pág. 49)
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág. 48) ¿Cómo se efectúa? Mensualmente un inspector del Centro de Control se traslada al tambo y efectúa la pesada de leche y análisis de materia grasa que produce cada una de las vacas en 24 horas; esa producción multiplicada por los días del mes da la cifra total mensual de cada vaca; esa misma operación se repite todos los meses y con ello se obtiene la producción anual. ¿Quiénes lo realizan? En el país existen más de 30 Centros de Control, con la fiscalización del Ministerio de agricultura y Ganadería de la Nación. La Sociedad Rural de Rafaela tiene a su cargo uno de los referidos centros desde 1950 y para tal fin dispone de cuatro inspectores que a diario realizan el trabajo mencionado en 50 tambos de la zona. ¿Cuál es el beneficio? El productor dispone de una información completa con las planillas de control mensual y a fin de año en un solo certificado de conjunto de producción total de sus vacas, con los días de lactancia, promedio diario de producción y demás datos que le permiten evaluar su plantel lechero, eliminar las vacas "malas" y adoptar distintas prácticas de mejoramiento. Además del beneficio que logra cada tambero, también existe el mencionado de carácter general que permiten estos datos. Cuando por el uso de las
modernas prácticas de inseminación artificial se obtienen muchas crías de un mismo toro, el control lechero aporta datos fieles para computar pruebas de progenie y detectar los reproductores "mejoradotes" para su uso masivo. Hasta que no se popularice el Control Lechero, la inseminación artificial no adquirirá la verdadera dimensión que deberá desempeñar al igual que en los países más avanzados del mundo. ¿Cuesta mucho? Realmente su costo, comparado con los beneficios que otorga es muy pequeño. Actualmente se cobran 110 pesos mensuales por tambo en control, más los gastos de traslado y estadía del inspector; también exige una pequeña inversión inicial en elementos de análisis de leche. La Sociedad Rural de Rafaela le brinda el Control Lechero en forma eficiente y económica, su costo se ajusta estrictamente a la autofinanciación de este servicio. En 1972, eran 48 los tambos controlados; y actualmente son 158, con más de 35.000 vacas en control oficial. A nivel nacional, el servicio ocupa el 2º puesto en cuanto a cantidad de animales en seguimiento. Hoy, las muestras recolectadas en los tambos son enviadas a LARSA (Laboratorio Regional de Servicios Analíticos), el ente más importante de Sudamérica, que es propiedad de ALECOL (Asociación del Litoral de Entidades de
Control Lechero). Allí se efectúan recuentos de células somáticas y análisis de grasa, proteínas, sólidos no grasos, sólidos totales, lactosa, crioscopía, bacterias e inhibidores. Es el único centro de este tipo que cuenta con la certifi-
cación de las normas ISO 17025. "La SRR tiene el número 9 entre las casi 100 que existen como Entidades de Control Lechero Oficial, calificación que certifica una absoluta garantía de fidelidad en cuanto a los datos originados
49
por el sistema. Además, fue también de las primeras en generar un sistema informático propio referido al Control Lechero. (Publicado por la Sociedad Rural en su página web)
50
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Registro de Crías: un sistema modelo para el país En la rica historia del Control Lechero de la SRR, vale destacar un hecho sumamente importante para la ganadería del país: la apertura del Registro del ganado Holando Argentino, el sistema que permitió el ingreso de los animales puros por cruza al Registro de Pedigree. El diseño del organigrama correspondiente fue elaborado y desarrollado por el Departamento de Control Lechero de la Rural rafaelina y luego adoptado por todo el país. Esto ocurrió en 1975, durante la gestión de Guido Di Tella al frente de la presidencia de A.C.H.A. Este logro constituyó una muestra más de la capacidad y visión de los dirigentes de esta entidad, que fueron piezas fundamentales en el crecimiento y desarrollo de la raza Holando en nuestro país. Un puñado de hombres memorables, todos ellos directivos de la SRR, se destacaron como excelentes criadores y grandes entusiastas: Adhemar Mascotti, Oscar Felissia, Alberto Mascotti, Juan Carlos Armando y Miguel Boggero, entre otros cercanos colaboradores e impulsores. Muestra de esa pasión fue la puntillosa búsqueda que realiza-
ron con motivo de organizarse en Rafaela la "Venta de Estrellas", en el marco de la 1ª Semana del Holando en 1978. Ellos mismos recorrieron cada cabaña del país en busca de los mejores ejemplares, seleccionándolos en cada caso tanto por sus antecedentes como por su calidad de tipo.
En qué consiste el RC Es el método mediante el cual se inscribe a todas las hembras no pedigree que participan en el Control Lechero Oficial, otorgándoseles un número único, correlativo e irrepetible. Esto lo convierte en el único sistema de trazabilidad probado y funcionando en Argentina, con reconocimiento internacional. Propende el mejoramiento de la raza, con los siguientes beneficios: •Mayor pureza (individual y del rodeo) •Mejoramiento productivo (individual y de rodeo) •Mejoramiento genético •Posibilidad de cuantificar la raza •Establecimiento de una identidad productiva nacional •Otorgamiento de valor agre-
gado a la hacienda •Posibilidades de Registración El Registro de Crías tiene tres líneas bien diferenciadas para avanzar en sus distintas etapas, pudiendo a su vez pasar de una a otra: la de genealogía CI, la de genealogía con control de producción CL y la de genealogía con control de producción y calificación por tipo CLT. Siempre los datos de una hembra sirven para categorizar a su cría. El punto de partida es una hembra visualmente Holando sin antecedentes conocidos ni datos registrados, y que ingresa por primera vez al sistema. Para cualquiera de las tres líneas se la debe servir con un toro de pedigree, con lo que automáticamente su cría resultará en una CI1; si además a esa misma hembra se le realiza control de producción, su cría será una CL1 y si además se la califica, la cría resultará CLT1. Así se hará sucesivamente con las resultantes crías, hasta llegar a la categoría definitiva que es a partir de la cuarta generación (CID, CLD y RCD). Al RCD accede directamente la que siguió la línea entera de calificación, pero también la que tiene 4 generaciones de control lechero y la última fue califica-
Los animales del Registro de Cría tienen su propio concurso en la pista de la Rural de Rafaela.
da. "La Asociación de Criadores de Holando Argentino por intermedio de este Registro le proporciona al productor agropecuario las siguientes ventajas: •Le permite saber cómo está compuesto su rodeo. •Organizar, en lo relativo a sus vacas, su tambo. •Le facilita efectuar control y compara la producción de leche. •Valoriza su trabajo y su plan-
tel. •Posibilita vender vaquillonas criadas al exterior. •Lo ayuda a que con su trabajo eficaz, sus vacas lleguen al pedigree. Nuestra Institución brinda sus servicios en este sentido, gustosa de poder prestar ayuda al productor y por ello, en el curso del ejercicio han solicitado clasificación de sus planteles un importante número de propietarios".
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
51
La Granja, un espacio para toda la familia Más de 570 animales forman parte del sector destinado a Granja, que este año está dividido en dos partes: un galpón donde está alojada la mayor parte de los animales, y un sector ubicado cercano a la vereda que da sobre Pueyrredón, donde se montó una pequeña granja precisamente para que la familia pueda disfrutar en el paseo y conocer cómo se crían algunos de los animales en exhibición. El médico veterinario Guillermo Culzoni es el responsable de la organización de todo este espacio y contó a CASTELLANOS que "como todos los años, la mayor parte de los animales que tenemos en esta sección son aves ornamentales y de producción. Hay gallinas, faisanes, palomas, pavos reales, gallos. Y por supuesto también tenemos conejos, cabritos y otros animales. Durante miércoles y jueves se realiza la clasificación y desde el viernes está habilitada la venta de los mismos para aquellos que quieran adquirir algún ejemplar", señaló. Este año llegaron expositores de distintos lugares del país. Están representadas las provincias de Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos y por supuesto toda la región central de Santa Fe. "No es el mejor año en cuanto a cantidad
Guillermo Culzoni fue el encargado de recibir a los animales y colocarles la correspondiente identificación.
de animales, pero indudablemente es un gran atractivo para las familias que nos visitan durante la exposición. Los chicos principalmente se entusiasman por el colorido, los ruidos, los cantos, los gritos que hacen algunos de los
animales y ésto llama la atención", agregó Culzoni. Además, el veterinario –quien en el momento de atender la requisitoria de CASTELLANOS se encontraba recibiendo a algunos de los animales que formarán parte de
la exposición, colocándoles la identificación correspondiente- señaló que "aquí vemos algunos animales con los que muchos nos hemos criado, que por ahí no llaman tanto la atención más allá de que son ejemplares de gran calidad en sus
razas. Pero también hay animales que no se ven todos los días y por eso ésta es una de las secciones de la muestra que más público convoca. Nos alegra siempre estar compartiendo estos momentos con la gente que nos visita".
heizmann
52
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
Tolvas multipropósito: soluciones para las cuatro estaciones En el predio de la Expo habrá mucha maquinaria agrícola para ver. En ese rico parque, habrá varios modelos de tolvas autodescargables, segmento en el que vienen ganando terreno los diseños preparados para trabajar alternativamente como tolvas para semillas y fertilizantes. Una opción de polifuncionalidad que permite aprovechar el equipo durante todo el año. La revista MaquiNac publicó este artículo que compartimos con los lectores que asistan a la Expo Rafaela. Por Néstor Sargiotto. Director editor de la revista MaquiNac. El desarrollo de productos aptos para la prestación de diferentes funciones es una tendencia creciente en muchos rubros de la maquinaria agrícola. La idea es contar con equipos que sirvan para atender distintas demandas a lo largo del año, lo que supone ventajas por el lado de maximizar el aprovechamiento de la inversión (una sola máquina cubre las funciones de dos o más) y menores gastos de mantenimiento, entre
otros puntos a favor. En algunos casos, la polifuncionalidad cae de madura, como las pulverizadoras aptas para la aplicación de fertilizantes líquidos; o los acoplados combinados, en configuraciones que suman a las cisternas convencionales tanques de agua, plataformas porta bidones, bauleras, equipamiento de taller, etc. Otros requieren diseños específicos, como las fertilizadoras o mixers adaptados para operar como vagones forrajeros, o las sembradoras con dispositivos de pulverización.
Pero todos tienen un denominador común: Lograr un equipo que sirva para todo el año de trabajo. En el caso de las tolvas autodescargables, a juzgar por los últimos lanzamientos registrados, la ola de la polifuncionalidad llegó para quedarse en este segmento. Durante la reciente edición de AgroActiva se presentaron cuatro modelos de tolvas multipropósito, que se suman a las innovaciones reportadas en esta materia durante 2013. En líneas generales, la aplicación más frecuente de la polifuncionalidad en las tolvas se
Tolva-multipropósito-Akron-TM-1818-3-300x232.
da por el lado de su adaptación para operar en el reabastecimiento de insumos de siembra y fertilización, aunque existen variantes multipropósito más sofisticadas, como la tolva-fertilizadora de Asser.
Dos en una Tolva Prats PD1-27 M3 Multifuncion-2La combinación de una tolva autodescargable con un (Continúa en pág. 53)
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
(Viene de pág. 52) acoplado semillero no parece demasiado descabellada. Al fin y al cabo, en ambos segmentos del mercado se apunta a equipos con gran capacidad de carga, mínima compactación del suelo y sistemas de descarga eficientes. Con un aditamento adicional: Mientras las tolvas autodescargables se utilizan casi exclusivamente en las fases de cosecha; las tolvas semilleras tienen su "veranito" laboral en el otro extremo de la fase del cultivo, esto es durante la siembra. Es decir, no sólo se aprovecha la oportunidad
de emplear un mismo equipo en dos funciones diferentes, sino que casi no se registra un solapamiento en los tiempos de mayor demanda de uso.
Contratistas Un factor adicional que ayuda a detonar la demanda de tolvas multipropósito en el mercado nacional es el número creciente de contratistas que amplían su cartera de negocios a servicios de siembra y fertilización. Para estos casos, las tolvas multipropósito le brindan la posibilidad de cargar
en un solo carretón un equipo que servirá desde que se lanza la campaña con las actividades de siembra, hasta la fase de cosecha, pasando por los requerimientos de refertilización.
Mercado El segmento de tolvas multipropósito aún es incipiente. No obstante, siete marcas ya participan de este rubro, con una oferta disponible de ocho modelos que promete crecer a pasos acelerados a partir de la incorporación de nuevos jugadores y el desarrollo de distintas variantes de capacidad entre las marcas ya existentes. Un dato adicional es que la totalidad de la oferta disponible corresponde a desarrollos nacionales.
Formatos
Tolva-multipropósito-Gimetal-MP-22-1-150x150
53
Tolva multiproposito Akron TM 1818-3Tomando como base los modelos presentados hasta ahora, en todos los casos se trata de acoplados de dos ejes, cubriendo un rango de capacidad que va de los 9.000 a los 27.000 litros. En líneas generales, el formato más adoptado es el de las tolvas de formato cónico, con divisorio interior y boquillas independientes. En cuanto a los sistemas de descarga, la oferta está más repartida entre las opciones con doble sinfín y descarga diferenciada (granos hacia la derecha e insumos de siembra hacia la izquierda). No obstan-
Tolva-multipropósito-Gimetal-MP22-690x460.
te, ya se están desarrollando nuevas alternativas de sinfín único, como el tubo pivotante de Montecor, de accionamiento cardánico, con electroembrague para regular a distancia el corte de flujo.
Marcas A continuación, repasamos, marca por marca, la oferta existente de tolvas multipropósito. AKRON. La empresa de San Francisco (Córdoba) desembarcó en el segmento de tolvas multipropósito en 2013, con la presentación de los modelos TM 1818 (18.000 litros) y TM 2222 (22.000 litros), ambos con dos ejes, tolva cónica y sistema de descarga combinada hacia ambos la-
terales, con sinfín granelero de accionamiento mecánico (3800 mm) y sinfín hidráulico pivotante para insumos de siembra (220 mm). PRATS. La firma de Marcos Juárez (Córdoba) fabrica desde 2012 el acoplado tolva PD1-27 M3 Multifunción, apto para operar alternativamente como tolva autodescargable o como tolva semillera, con chasis de dos ejes, tolva cónica y sistema de descarga dual, con sinfín de accionamiento mecánico para el manejo de granos (400 mm) y sinfín hidráulico rebatible para semillas/fertilizantes (200 mm). MONTECOR. Se sumó a este segmento del mercado en 2014 (Continúa en pág. 54)
54
EXPORURAL 2014
(Viene de pág. 53) con el lanzamiento en AgroActiva de la tolva multipropósito TMP17500 CE, de dos ejes y 17.500 litros de capacidad (14 toneladas), con tolva cónica y sistema de descarga con tubo simple de 300 mm, con sistema de electroembrague para el corte de flujo en tareas de reabastecimiento de sembradoras. GIMETAL. La empresa de Armstrong (Santa Fe) también desembarcó en el nicho de las tolvas multipropósito con el lanzamiento de la versión MP 22, de 22.000 litros de capacidad, con tolva cónica y sistema de descarga dual mediante tubo granelero pivotante de 400 mm y sinfín hi-
dráulico rebatible de 200 mm. ACOPLADOS CONESE. La empresa de Correa (Santa Fe) presentó en AgroActiva el prototipo de la tolva multipropósito 16/24 TT, con original sistema de cono interior para trabajar alternativamente como tolva semillera. Ofrece una capacidad de carga de 16 toneladas (24,5 toneladas en transporte de granos), con sistema de descarga dual. PROCOR. La empresa de Monte Buey también se sumó al segmento, aunque en un rango de menor capacidad de carga, con la tolva multipropósito 9000 Lts, de 9 m3, con sistema de descarga mediante sinfín hidráulico rebatible. ASSER. Párrafo aparte merece
Tolva-Prats-PD1-27-M3-Multifunción-150x150
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
la tolva fertilizadora TF-Dual 14/ 17, presentada por la empresa Asser en 2010, un desarrollo que combina la posibilidad de trabajar como tolva autodescargable o como fertilizadora de fertilizadora de doble disco. El desarrollo fue galardonado con una Medalla de Plata en los premios Ternium Expoagro 2011.
Claves para elegir Un lugar común a la hora de elegir una máquina es que no existen las opciones perfectas para todos los casos, sino las que mejor se adaptan según las necesidades de cada usuario. Llevado al tema de las tolvas multipropósito, básicamente, los factores más importantes a considerar son los siguientes: Polifuncionalidad. Es el elemento distintivo y, por ende, el que más pesa a favor de estos modelos cuando se requieren máquinas que permitan pasar rápidamente de actividades de siembra a cosecha (y viceversa), sin movilizar doble equipamiento. Costos. Suponen ahorro un importante en la medida en que cubren el trabajo de dos equipos diferentes. Por el contrario, si se le va a dar una sola tarea, no son la opción más económica, por su doble sistema de descarga y demás prestaciones específicas que requiere su adaptación para trabajar como tolva semillera o como autodescargable. Capacidad de carga. En general, son equipos de rango medio-
Tolva-multipropósito-Montecor-TMP17500-CE-2-300x225
alto de capacidad (17.000/25.000 litros), pero el volumen total de carga no es su fuerte respecto a las tolvas convencionales, dado el formato cónico de la mayoría de los modelos. Compactación del suelo. Por su uso como autodescargable, están equipadas con rodados de alta flotación, lo que es un avance respecto a las tolvas semilleras, que en muchos casos todavía se usan con rodados comunes. Descarga de granos. Se avanza mucho en este punto, pero en general las tolvas multipropósito no alcanzan la velocidad de descarga que logran las convencionales con sinfín barredor y tubo delantero de gran diámetro. Una ventaja de varios sistemas de tubo central pivotante es que pueden descargar a una embolsadora sin mover el acoplado. Descarga de semillas/fertilizantes. La mayoría de las tolvas multipropósito disponen de sinfines hidráulicos similares a los de las tolvas semilleras convencionales. Una opción interesante es la de Montecor, con un tubo cardánico de 300 mm con electroembrague para el control de flujo a distancia.
mente disponibles en el mercado, cabe consignar un par de casos que marcaron el camino en la tendencia hacia tolvas autodescargables polifuncionales. En 2006, la empresa Aiello, de Tres Arroyos (Buenos Aires), presentó un prototipo de tolva autodescargable multipropósito, de 18.000 litros de capacidad, con sistema de descarga doble, combinando un tubo plegable frontal de 320 mm accionado por TDP para la descarga de granos y uno o dos sinfines hidráulicos plegables (200 mm) para el manejo de insumos de siembra. En 2009, en tanto, la empresa El Metalúrgico, por entonces radicada en Marcos Juárez (Córdoba), desarrolló las tolvas Doble Función, en versiones de 24 y 27 toneladas de capacidad, con sistema de descarga dual.
Pioneros Más allá de los modelos actual-
Tolva-Prats-PD1-27-M3Multifunción-2-300x200
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014
jachi tours
EXPORURAL 2014
55
56
EXPORURAL 2014
DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2014