cultura@diariodechiapas.com
Realismo en Editor: Obed López Miércoles 23 de junio de 2010
La escultura se manifiesta en diversas selecciones según su época y origen; en ese tenor los tiempos marcaban la veneración de algún Dios por medio de un monolito, en tanto los materiales se diversificaban desde la simple roca, hasta los grandes basamentos. La escultura, rama de las Bellas Artes, ha sufrido cambios, en la época Romana los grandes emperadores utilizaban el mármol para llevar a cabo obras de excelente realismo. El Viejo Mundo, formó a grandes escultores tales como: J. D. Carpeaux, Constantin Meunier, entre muchos otros. Ezechiel Hascoet, originario de Francia, realiza obras inspirados en esta corriente: “Mi trabajo lo he mejorado conforme pasan los años, ahora aprovecho más el mármol”, menciona mientras observa su trabajo de excelente calidad. La obra de Hascoet, contemporáneo de la plástica, se presentó en el Ex Convento de Santo Domingo, Chiapa de Corzo, Chiapas, exponiendo partes del cuerpo, en una muestra colectiva. Pies, tobillos, y ante piernas, conforman las escultu-
mármol
ras de Ezechiel Hascoet. A pesar de contar con poco tiempo en la talla de la piedra (un año), su trabajo presenta luces del escultor en busca de la perfección y madurez: “Estoy tratando de profundizar más. Claro que tuve un proceso; utilice varios materiales”. Hascoet es alumno del maestro Masafumi, dice que él los guía al momento de elegir que escultura y cómo visualizar la obra. Una relación muy íntima entre catedrático y aprendiz. La inspiración “La naturaleza, el realismo, son el medio para llegar a lo que plasmo”, indica Ezechiel Hascoet, quien por medio de la escultura a encontrado la mejor manera de expresarse. Observar cada una de las piezas de Hascoet, permea la antigüedad clásica, la belleza como se consideraba antes, un cúmulo de sensaciones al observar detenidamente; venas que surgen de la piedra, uñas, dedos y cortes de un frío que solo el mármol da. Más allá de la perfección, el creador presenta partes del ser humano seccionadas, pulidas, con transcripciones en diversas zonas de la escultura: “A través de estas piedras quiero mostrar los cambios que hay en la concepción de la estética, las bases son helénicas, pero sólo es eso”. Ezechiel Hascoet, llega a Chiapas con el objetivo de incrementar su calidad. Actualmente trabaja en más esculturas que labora en la Unicach, bajo la tutela del maestro Masafumi Hosumi.
[Foto: carlos marroquín]
Carlos Marroquín Diario de Chiapas