Diversidad DE
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 28 de Julio de 2010
Ciudadanos no
entretenimiento
contribuyen con limpieza
Dentro de las diversas formas de entretenimiento infantil en la capital chiapaneca, una muy peculiar se ubica frente al Museo de la Ciudad, a un costado del Teatro de la Ciudad. Se trata de un tapete lúdico, multicolor, por las noches una fuente en donde pequeños llegan a divertirse a diferentes horas acompañados de sus padres.
Pese a que el gobierno municipal de Tuxtla realiza a diario acciones de limpieza en la ciudad, no hay cambios significativos en su imagen porque “los ciudadanos no ayudan”, de acuerdo a los trabajadores de limpieza, no hay duplicidad de trabajo, pues están coordinados, pero la realidad es que no se ha logrado avanzar en la medida que quisiera porque la ciudadanía contribuye poco.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Edén Gómez Diario de Chiapas
Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de la Condusef, dio a conocer las nuevas disposiciones en materia de cobro de comisiones en bancos, sociedades financieras de objeto limitado y de objeto múltiple regulado. En conferencia de prensa, refirió que sin duda estas disposiciones tendrán un impacto bastante considerable en la cuestión de la recaudación de comisiones que en su momento tienen estas entidades financieras. Estas disposiciones son principalmente para que el usuario de tarjetas de créditos como de cajeros automáticos que en su momento son requeridos, tenga la mayor información y sepan qué sucede con los movimientos que realizan. Algunas disposiciones refieren el cobro de comisiones por retiro de efectivo, consultas de saldo, depósito en cuenta y pagos de créditos; se limita la comisión por sobre giro por emitir un cheque sin fondos; se limita también la comisión por no pagar un crédito a tiempo; se limitan las comisiones por no mantener un saldo mínimo requerido en la cuenta de depósito; del mismo modo se prohíben los cobros de comisiones por pago extemporáneo de créditos; estos por mencionar algunos. Uno de los principales objetivos de estas normas financieras es que haya mayor transparencia.
1
¡Alerta!, con defraudadores [YA]
Se realizan las investigaciones para castigar a los culpables Perla Sibaja Diario de Chiapas
Al detectar un nuevo intento de fraude a la sociedad por parte de falsos colaboradores de la institución, la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, alertó a la población de todos los municipios de la entidad, a no dejarse engañar por falsos promotores de la dependencia que les prometan programas sociales a cambio de dinero. Señaló que han sido notificados, de que personas de colonias tales como Chapultepec, Niño de Atocha, Santana, Zapata, Santa Cruz y otras más de la capital chiapaneca, así como de Chiapa de Corzo, han sido víctimas de un individuo de nombre Luis Manuel Barrios García, quien haciéndose pasar por servidor público de esa dependencia federal, e inclusive portando credenciales y documentos apócrifos; ofrece diversos apoyos, pidiendo una cuota de 400 a 600 pesos por persona. Agregó que esta persona, utiliza fotocopias de formatos ob-
Los documentos apócrifos
soletos, con el logotipo de Vivir Mejor de la Sedesol, del programa Hábitat y de la imagen institucional de la administración federal pasada, ofreciendo apoyos de becas y a personas de la tercera edad. Comentó que de acuerdo a la información recibida, el presunto defraudador opera afuera del palacio federal en donde cita a sus víctimas para recibir el dinero, siendo sus principales víctimas hasta el momento los adultos mayores. “Si los visitan en su domicilio, ofreciéndoles apoyos de becas a estudiantes, apoyo para adultos
mayores del 70 y Más, despensas, u otros programas cambio de dinero, están siendo víctimas de un fraude por parte de estas personas, ya que la Sedesol no visita casa por casa, además de que los programas no tiene ningún costo”, enfatizó la funcionaria. Explicó que por el momento el programa 70 y Más no está realizando inscripciones de Adultos Mayores en ninguno de los 118 municipios, además de que solamente aplica en ciudades menores a 30 mil habitantes. Agregó que ya se realizan las investigaciones correspondientes y se procederá a denunciar formalmente.
Cosme Vázquez Diario de Chiapas
Los sindicatos del magisterio en Chiapas pasarán a engrosar sus filas con la contratación, de entrada, de los mil 44 que han sido aceptados mediante el examen del 18 de julio y, enseguida, con los mil 272 que quedaron en condición de elegibles y que serán sometidos a un proceso de nivelación académica, sostuvo el secretario general de la Sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez. Dijo que desde el momento de su contratación, que se da a partir de este martes al 30 de julio, así como a partir del dos de agosto, ya sean del sistema educativo federalizado o del sistema educativo estatal, los muchachos pasarán a ser sindicalizados, pueden ser de la Sección 7 o de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. Anotó que independientemente de la sección sindical en la que queden pasan a ser miembros activos del SNTE, por lo que como dirigencia sindical en un momento dado darán las líneas de información y de orientación a estos nuevos miembros.
[Foto: Diario de Chiapas]
Carlos David Alfonzo Utrilla
Socorro Zavaleta
Realizan la contratación de maestros
Alertó a la población, a no dejarse engañar por falsos promotores de la dependencia que les prometan programas sociales a cambio de dinero.
[Foto: CORTESÍA]
[Foto: Edén Gómez]
Disposiciones para cobrar comisiones
Rosendo Galíndez Martínez