REALIZAN OBRAS
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 8 de Julio de 2011
INVIERTEN EN
DE MODERNIZACIÓN
PRODUCCIÓN CAFETALERA
Afortunadamente, el gobierno de Chiapas está realizando obras de modernización y mejoramiento de la zona urbana de San Cristóbal de Las Casas, con una inversión de 150 millones de pesos, previo a la Cumbre Mundial del Turismo a realizarse en octubre; informó Francisco Martínez Pedrero, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región Altos.
Tan sólo en este 2011, el gobierno de Chiapas invierte 55 millones de pesos para apoyar a 30 mil cafeticultores, dicho monto se destina básicamente en renovación de cafetales, se proporcionan al productor plantas para que renueven cafetales, equipos de centros de acopio y comercialización. Esta inversión se reflejará en la producción que se tenga a futuro, pero sin duda alguna es de vital importante para el café en Chiapas.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Reflexionan sobre la docencia en UNICACH MdeR
Docentes-investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) participaron en la reunión de Reflexión y Análisis sobre la Investigación y Posgrado, en la que Carlos Gallegos Elías y Daniel Carlos Rohán, de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y Universidad de Sonora, respectivamente, compartieron su experiencia en estos rubros. En el encuentro denominado “Pensar en la Docencia y la Investigación frente a las nuevas exigencias sociales. Problemas Emergentes”, el secretario general de la UNICACH, José Francisco Nigenda Pérez dijo que es fundamental dedicar tiempo a este tipo de reflexiones porque al final genera beneficios al alumnado. Señaló que “cuando se habla de investigación y su relación con el posgrado, hablamos de cuestiones que tienen que ver con la actitud de la persona, con la paciencia, la tolerancia, con aspectos que tienen que ver con la vocación magisterial”. Consideró que es un momento oportuno para realizar está reflexión, debido a la re-
Maribel Gutiérrez Niño
Aumentará ocupación hotelera en la capital
Lizeth Coello
Carlos Gallegos Elías y José Francisco Nigenda Pérez
ciente actualización del Modelo Educativo, ahora basado en competencias y el nuevo Plan de Desarrollo Institucional Visión 2025. Por su parte, Eduardo Espinoza Medinilla, coordinador de Investigación y Posgrado de la universidad agradeció a los asistentes “su apertura para discutir ideas y plantear nuevos horizontes para una práctica docente y formadora más comprometida con esta institución”. Porque ello –añadió- impactará en la forma en cómo cada uno desde su práctica docente contagia al alumnado el entusiasmo por la investigación. Actualmen-
te en los proyectos de investigación que están en curso participan en buena medida estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado. Convocó a los docentes-investigadores a unir esfuerzos y saberes, a fin de brindar un respaldo importante a la investigación y el posgrado. El investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, Carlos Gallegos Elías, comentó que en sus programas de posgrados confluye el esfuerzo de instituciones y facultades, producto de esa articulación interna se generan espacios académicos en donde se discute entre pares.
Para este periodo vacacional de verano, los empresarios chiapanecos esperan un incremento en la ocupación hotelera de la zona Centro, del 8 por ciento; informó Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región Centro. En este sentido señaló que este sector oferta cerca de 4 mil cuartos tan sólo en Tuxtla Gutiérrez. Destacó que los miembros de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región Centro están preparados para atender a los visitantes que llegarán a la entidad a partir de este fin de semana. “Esperamos una buena ocupación gracias a las campañas publicitarias que efectúan iniciativa privada y gobierno; recordemos que la Federación Turística de Chiapas lleva a cabo la campaña Chiapas te recibe de corazón y el gobierno del estado continúa con la promoción principalmente en espacios televisi-
vos, lo cual impacta de manera importante”, agregó. Destacó que para este verano 2011 esperan incrementar la afluencia comparada con la del año pasado. Dijo además que la carretera Ocozocoautla-Las Choapas está en mejores condiciones para poder recibir a los turistas, ya que esa era una queja de manera constante por parte de los visitantes. “Afortunadamente las autoridades de Caminos y Puentes Federales se pusieron las pilas y han mejorado las condiciones de esta carretera, ojalá eso nos ayude a que los turistas vengan a Chiapas”, apuntó. Finalmente Gutiérrez Niño dijo que repartieron discos compactos y material impreso con información de centros de hospedaje en las casetas de atención al turista, para que los paseantes decidan en qué lugar pernoctan; esto resaltó es parte de la actividad promocional y esperan que funcione.