Diario de Chiapas

Page 1

Segundo

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi

Domingo 26 de Septiembre de 2010

Chiapanecos

encuentro de UMAS

visitan oaxaca

Después del gran éxito que se tuvo en el 2009 en el Encuentro Nacional de UMAS (Unidades de Manejo Ambiental), la Semarnat convocará para efectuar de nuevo en la entidad el segundo encuentro de esta especie, donde se planean que vengan más 40 productores de distintas especies de fauna y flora que buscan una mejora de la sustentabilidad y cuidado de éstas, en el próximo mes de octubre.

De la misma forma que Chiapas se ha vuelto un lugar estratégico para recibir a cientos de vacacionistas anualmente, el estado de Oaxaca reconoce que los chiapanecos han sido uno de los grupos turísticos que más visitan esta vecina entidad, donde la capital oaxaqueña y Huatulco han sido puntos estratégicos de intercambio cultural entre estados.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Alza de las tarifas, afectan a usuarios

[Foto: Edén Gómez]

Aseguran

Féminas cuentan con trabajos dignos

Mujeres, cuentan con oportunidades Edén Gómez Diario de Chiapas

Fulvia Patricia López Zúñiga, fundadora de la red de Mujeres Sindicalistas, refirió que las mujeres en el estado, mantienen una gran responsabilidad en lo que respecta a la función que desempeñan en diversos sectores de la sociedad, sobre todo para mantener diversas oportunidades en un futuro, tanto educativas como a nivel laboral. Esta situación sigue siendo difícil debido a los grandes estigmas que se tiene por parte de las mujeres sobre todo de los sectores indígenas pues consideran que aún no son capaces de realizar algún tipo de actividad, más que nada por la forma en la que el sector varonil la

mantiene. “Aún con los avances que se tienen en la actualidad, el sector femenino tiene muchísimos tabús en materia del respeto propio, esto sobre todo por sus parejas o padres que consideran que las mujeres sólo tienen que cumplir el rol del hogar”, aseguró, López Zúñiga. Mencionó, que afortunadamente el trabajo que se está realizando por parte de diversas organizaciones y también del Gobierno del Estado, han propiciado que esta cuestión se contrarreste de gran forma, ya que las mujeres ahora buscan ayuda para salir adelante”, expresó. Al respecto, las mujeres chiapanecas han tenido una actitud primordial de ya no seguir soportando el maltrato o violencia al interior

de la familia y, esto también se ha podido erradicar por los distintos programas que están dirigidos a este sector. La fundadora de la red de Mujeres Sindicalistas, afirmó, que las féminas ya no están dispuestas a seguir soportando el maltrato tanto psicológico como físico, pues el sector ha buscado ayuda e información que le ha servido para salir adelante, “las mujeres antes soportaban cualquier tipo de maltrato, tanto físico como psicológico porque creían que siempre iban a depender de los varones, cuestión que ya es distinta, pues tienen la información y lugares donde reciben esta orientación para que se den cuenta que pueden salir solas adelantes y pueden ser independientes”, aseguró.

Que poco se ha hecho con la cuestión de los combustibles, pues incluso ya se ha anunciado el próximo incremento. Edén Gómez Diario de Chiapas

El diputado local, Mario Vega Román pidió al sector transporte debe ser un poco más paciente y sobre todo salir adelante, ya que la situación que está viviendo en la actualidad está siendo bastante preocupante, más que nada porque no se frena el alza a los combustibles. Aseguró que poco se ha hecho con la cuestión de las gasolinas y demás, pues incluso ya se ha anunciado el incremento de éstos para el próximo mes, poniendo en entre dicho al sector transporte. “Definitivamente es una gran mala noticia, el que se diera a conocer que en el 2011 seguirán estos aumentos, sobre todo porque los transportistas consideraban que esto se frenaría, más que nada por las pláticas que éstos habían mantenido con diversas autoridades, que en su momento les dio esperanzas con el freno a estos aumen-

tos”, refirió el diputado local. Agregó que por ello el que ya se esté pensando en el incremento a los pasajes, debido a la poca acción que ha tenido el gobierno federa, sin que éstos consideren las afectaciones que éstos han tenido, sobre todo en la economía familiar. “Con toda razón se está pensando en el aumento a los pasajes, pues no se frenan la alza de gasolinas, el de los insumos, por mencionar algunos”, aseguró. Con esto dijo los más afectados siempre serán los usuarios, pues son los que pagan todo tipo de aumento. Además que con el aumento de pasajes y con la permanencia de diversos precios que están a la alza en insumos como en la gasolina, el precio de diversos servicios y productos seguirán aumentando también, ya que muchos al transportar o usar algún medio de transporte resiente este tipo de acciones, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.