Jóvenes y niños
La prevención
Marco Antonio Coutiño José, director del museo de paleontología Eliseo Palacios Aguilera, refirió que el porcentaje más alto, en cuanto al interés de los temas que se exponen en el museo, son de los jóvenes y niños; esto muestra que la historia y las raíces pueden ser una gran herramienta para las futuras generaciones.
José Alfredo Estrada Suarez, secretario de Salud municipal, dijo que la prevención, en cuanto al cáncer de mama y cervicouteniro, es una de las grandes herramientas para poder curarlos, por ello hizo un llamado a las mujeres a que acudan a la clínica de la mujer, para que puedan ser atendidas.
muestran interés
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 27 de Octubre de 2010
mejor medicina
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
p Aval de la política pública contra la pobreza en Chiapas
Reconocimiento de la ONU al gobernador Juan Sabines Manifiestan Coordinadores su beneplácito por el reconocimiento entregado al mandatario chiapaneco MdeR
Tras el reconocimiento que el Sistema de Naciones Unidas entregó al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, por los avances que el estado ha registrado con la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los presidentes de los órganos de gobierno del Congreso del Estado y los Coordinadores de los grupos parlamentarios de la LXIII legislatura coincidieron en que este premio representa el mejor aval y la certeza de que como nunca antes en Chiapas, la erradicación de la pobreza es la más importante tarea, y mejor aún, que se está logrando con visión y compromiso social. Los representantes de todas las fuerzas políticas del Congreso del Estado se manifestaron complacidos por el premio “Más Naciones Unidas en México” y expresaron su punto de vista al respecto.
Trabajo
En entrevista, los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI, PRD, Partido Verde Ecologista, PT, Convergencia y Nueva Alianza, coincidieron en reconocer la transformación que se ha dado en la calidad de vida de los chiapanecos a partir del trabajo que el gobierno local viene desarrollando de la mano de las Naciones Unidas.
“El premio “Más Naciones Unidas en México” entregado a Juan Sabines Guerrero, lleva implícito el reconocimiento a los esfuerzos de toda una entidad, a su gente y a sus autoridades, que a partir de que se incluyeron los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio en nuestra Constitución local, han alineado sus políticas públicas y proyectos y han trabajado sin descanso para cumplirlos”, dijo el diputado Emilio Salazar Farías, Coordinador de la bancada del PAN y Presidente de la Junta de Coordinación Política.
Políticas
Al respecto también se pronunció el Presidente de la Mesa Directiva, José Ángel Córdova Toledo, quien aseguró que “las políticas públicas encaminadas a la erradicación de la pobreza y a mejorar el índice de desarrollo humano de grupos de la población que durante décadas vivieron en condiciones de vulnerabilidad, también han traído beneficios positivos para la gobernabilidad en Chiapas, lo que hace posible que ahora los chiapanecos tengamos un mejor lugar para vivir, como bien lo dice el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán”. Por otra parte Horacio Domínguez Castellanos, del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que “el trabajo coordinado con las Na-
ciones Unidas para elevar el índice de desarrollo humano, se puede calificar desde ahora como uno de los mayores aciertos de la gestión gubernamental de Sabines Guerrero, sin duda alguna su gestión estará marcada en la historia de Chiapas como trascendental, por lo que representa en materia de desarrollo humano y combate a la pobreza”. En términos prácticos, puntualizó Rafael González Chamlati, del PRD, “a más de un año de estar trabajando en torno al cumplimiento de los ODM, los resultados en materia de educación, equidad de género y salud materno-infantil, son impresionantes y su importancia es de tal magnitud que Chiapas es el estado que ha generado mayor bienestar para las personas, de acuerdo al índice de competitividad social”. En materia de equidad de género, las diputadas Sonia Catalina Álvarez y Sonia Rincón Chanona, hablaron sobre “la especial importancia de la reducción de los índices de muerte materna, ya que antes teníamos el primer lugar en número de muertes relacionadas con los procesos del embarazo, parto y posparto, pero ahora, los esfuerzos tienen sus resultados y pasamos al lugar número ocho a nivel nacional, es decir, los avances están ahí a la vista de todos”, puntualizaron. En lo que toca al Partido
Verde Ecologista, Miguel Ángel Vargas Blanco hizo hincapié en la atención prioritaria que se da a los habitantes de los 28 municipios con el menor índice de desarrollo humano, “sin descuidar la atención a nivel estatal; ahí convergen los recursos estatales, federales y municipales, y con la
atención de la ONU, se trabaja de manera permanente para cambiar las condiciones de marginación para ofrecer a los pobladores condiciones de vida más dignas”. Para finalizar, Carlos Penagos Vargas, del partido Convergencia, dijo que “ahora Chiapas es otro, los niños y niñas chiapa-
necos tienen mayores esperanzas, podrán aspirar a una vida mejor porque se ha reducido la mortalidad infantil, tenemos el primer lugar en matriculación en primaria, sobre todo de niñas; se superan las metas en reducción del analfabetismo y se eliminó el trabajo infantil en las fincas cafetaleras”.