Diario de Chiapas

Page 1

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 12 de Marzo de 2011

JÓVENES MÁS

INCONFORMES POR

INTERESADOS POR MUSEO

TRANSPORTE PÚBLICO

En la actualidad, las distintas muestras como exposiciones que ha mantenido el museo de Paleontología de la capital, Eliseo Palacios Aguilera, han dado un importante resultado, ya que distintos sectores jóvenes han mostrado su interés hacia estos temas, de esta manera las autoridades han demostrado un trabajo acertado de en fomentar la investigación.

Aún con el llamado y trabajo que han realizado las autoridades municipales, el transporte público en la capital continúa con distintos defectos en sus servicios, sobre todo en la cultura y actitud para manejar, por ello el que los ciudadanos continúen mostrándose preocupados e inconformes con este servicio.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Intensa actividad en el Congreso del Estado Redacción

Durante la semana que concluye, en el Congreso local se registró intensa actividad parlamentaria y cultural. Entre los eventos más importantes destaca la realización del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, la sesión de la Comisión Permanente y eventos culturales; asimismo resalta la participación de un grupo plural de diputadas locales en la Confederación Parlamentaria de las Américas. Las actividades iniciaron con la inauguración de la exposición plástica “En el corazón de Chiapas”, organizada por la Mesa Directiva que preside el diputado Juan Jesús Aquino Calvo y la Comisión de Artesanías que encabe-

za la diputada Guadalupe Rovelo Cilias. Ahí, el diputado Aquino Calvo se refirió al propósito de hacer del Palacio Legislativo un espacio de encuentro y consideró que “vivimos tiempos de imprimirle pasión y entrega al esfuerzo de construir un mejor Chiapas”, en tanto que Rovelo Cilias señaló: “sólo la educación, la cultura y el arte pueden atender a las necesidades del individuo, para integrarnos en una sociedad en paz y unidad”. Por otra parte, un grupo de legisladoras locales encabezadas por la diputada Arely Madrid Tovilla, Presidenta de la Junta de Coordinación Política y Coordinadora de la bancada del PRI, participaron en la Confederación Parlamentaria de las Américas celebrada en el

Estado de México. Las diputadas chiapanecas que intercambiaron experiencias con sus homólogas de diversas partes del mundo sobre temas de democracia, seguridad, combate a la

pobreza, cambio climático y derechos humanos, entre otros, son Rita Guadalupe Balboa Cuesta, del PRI; Silvia Arely Díaz Santiago del PANAL y Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, del PVEM.

lamentablemente la magnitud del terremoto de 8.9 grados, en la escala de Richter, que sacudió la costa noreste de Japón provocó un gran tsunami que puso en alerta a grandes zonas del océano Pacífico. “El efecto derivado del Tsunami que afectó a este país dejó muchas víctimas y puso en alerta todas las Costas del Pacífico, las autoridades de Protección Civil alertaron a las personas del oleaje de no más de 80

centímetros de altura, pero como nuestras costas son planas la gente tenía que tomar precauciones”, agregó. Recordó que el 27 de febrero del año pasado con el terremoto de Chile, también hubo una alerta importante de oleaje que fue de 40 centímetros y casi pasó inadvertido para la gente y que por fortuna no hubo daño para el resto del continente americano más que para Chile.

Silvia Ramos

Intensa actividad en el Congreso del Estado

Tres alertas por tsunami Lizeth Coello

Del 2004 al 2011 ha habido tres alertas de tsunami en el país, provocados principalmente por terremotos que se han dejado sentir en otros países, informó Silvia Ramos Hernández, directora de Monitoreo Sísmico y Volcánico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Al respecto, dijo que este viernes

Evitar los abusos vs. consumidores Edén Gómez

Con el fin de evitar cualquier tipo de inconformidad hacia los consumidores por el abuso de los comerciantes, la Procuraduría Federal del Consumidor (ROFECO), lleva a cabo la visita a distintos mercados y centros de abasto en la capital, para verificar repeso, esto significa que después de que la gente compra sus productos, ellos lo vuelven a pesar, así evitan cualquier tipo de irregularidad. Al respecto, la titular de esta dependencia, Cecilia Franco Zapata, comentó que este tipo de acciones se están realizando sobre todo en temporadas cuando algún tipo de producto tiene mayor demanda, en esta caso por la cuaresma es que nos estamos clocando en lo que son los mercados, iniciando con el mercado del Norte. “Estamos dando inicio con las visitas que se están llevando a cabo en distintos centros de abasto, con el fin de evitar cualquier tipo de abuso hacia los consumidores, recordando que en la cuaresma e consumo de mariscos aumenta de manera considerable”, aseguró. La forma en que estamos trabajando, dijo, es que después de que cada cliente que llega y compra algún producto, le sugerimos pasar con la bascula con la que cuenta la PROFECO y de esta forma volver a pesar lo que compraron y rectificar si le dieron el peso exacto o no.


10

metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

x

p Del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

Egresan profesionistas Concluyeron con su formación, alumnos de la generación 2006-2010. Perla Sibaja

[Foto: perla sibaja]

Destacando el reto productivo que mantiene las nuevas generaciones hacia su entorno y sociedad, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez realizó la entrega de 217 alumnos de la documentación que avala la conclusión de su formación profesional dentro de ocho carreras y dos maestrías dentro de la generación 2006-2010.

Compromiso

Entregan documentación correspondiente.

Enfatizando el compromiso de la institución por contribuir al desarrollo de la comunidad a través de la formación de profesionistas, José Luis Herrera Martínez, director del plantel efectuó la entrega de documentación a estos jóvenes ante la presencia

de cerca de mil 200 asistentes. Asimismo, agradeció a los padres de familia por confiar la formación profesional de sus hijos al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, al referir que

su compromiso los ha llevado a una consolidación continua tanto en infraestructura como en modelos educativos, generando agentes de cambio y ponderando el valor del trabajo en equipo.

Paso

Recibieron documentos, acompañados de sus familiares.

En su intervención, invitó a los egresados a seguir comprometidos con el estado, sus familias y el país, reiterando que el instituto mantiene las puestas abiertas para quienes desean seguir preparándose. Ante la presencia de las autoridades académicas, reconoció el esfuerzo y el éxito alcanzado por los alumnos y el apoyo de los padres de familia, al tiempo de señalar a la institución como un organismo participativo que busca la excelencia y un alto desempeño hacia un desarrollo sustentable del estado. A nombre de los egresados, la alumna Blanca Hilda Vázquez Gómez, de la carrera de Ingeniería en Informática, como mejor promedio de la generación 2006- 2010, hizo un reconocimiento a los catedráticos, directivos y personal administrativo del Instituto Tecnológico, así como a los padres de los estudiantes, al calificarlos como pilar esencial en su desarrollo académico.

ALUMNOS

Autoridades reconocen el esfuerzo y el éxito alcanzado por los alumnos, así como la importancia del apoyo de sus padres durante dicho proceso.

ITTG

Seguir esforzándose y mantenerse como una generación exitosa y de contribución social, fue la invitación a egresados.

[MX]

Es benéfica la vinculación: SZ

[Foto: perla sibaja]

“La SEDESOL a través de su programa Hábitat ha iniciado una serie de capacitaciones a servidores públicos de los diversos niveles de gobierno en todo el país, en el ánimo de que tengan la información no sólo de sus ámbitos de competencia sino además la posibilidad de trabajar mejor en temas como la intermunicipalidad, haciendo proyectos comunes entre alcaldes”, manifestó la delegada de la

Socorro Zavaleta Cruz.

dependencia, Socorro Zavaleta Cruz. La funcionaria federal recordó que el programa Hábitat se hace más eficaz con la suma de esfuerzos del nivel municipal al interior del estado, para obras a realizar en los polígonos de pobreza, por lo que es necesario que los servidores públicos conozcan los aspectos de desarrollo humano y capacitación que les permita un quehacer acorde con la realidad y las necesidades del país. Destacó que Hábitat tiene como objetivo fundamental tratar los polígonos de pobreza del medio urbano. Agregó que por ello, es importante que las autoridades municipales ubiquen la importancia que tiene impulsar, dentro de sus ámbitos, la construcción de políticas sociales y un desarrollo integral con un enfoque incluyente, transparente y con perspectiva de corresponsabilidad, para lograr el mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de la población, así como conocer las ventajas de la intermunicipalidad como figura jurídica.

Dos de cada cinco propietarios de unidades ganaderas son mujeres. [Foto: archivo]

Perla Sibaja

Paso

Crece la participación de la mujer en el campo.

Equidad en el agro ha ido avanzando Perla Sibaja

El campo nacional ha experimentado durante las dos recientes décadas una feminización creciente, proceso del cual Chiapas ha sido partícipe, ya que de acuerdo a cifras oficiales, las mexicanas que trabajan en el sector han pasado de 189 mil 150 en 1990 a 650 mil 328 en 2010, lo que equivale a un aumento de 343 por ciento. De acuerdo con un reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),

basado en recientes encuestas, una de cada diez personas ocupadas en actividades relacionadas con el sector agropecuario y pesquero es mujer. Mientras que en la década de los noventa, el porcentaje de ocupadas en el sector era de apenas 3.6 por ciento en comparación con 96.4 por ciento de los varones, para 2010 la relación es de 10.8 por ciento de mujeres por 89.2 por ciento de hombres. Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2010, si se compara la

[EJ]

De un millón 442 mil 807 posesionarios de ejidos, 331 mil 570 son mujeres. participación de la mujer, en relación con el número de ocupados en actividades primarias, del total de las mexicanas dedicadas a las actividades primarias, dos de cada cinco (40.2 por ciento) viven en tres entidades: Puebla (15.7 por ciento), Oaxaca (12.9 por ciento) y Guerrero (11.5 por ciento), mientras que los estados en donde menos mujeres trabajan en el sector son el Distrito Federal (0.3), Durango (0.3) y Quintana Roo (0.4). La actividad femenina no sólo se centra en la agricultura, datos de la Encuesta Nacional de Ingresos Gastos de los Hogares 2008 indican que de las tres millones 633 mil 92 personas que tienen o manejan un negocio del rubro agropecuario o pesquero, 343 mil 977 son precisamente mujeres.


S谩bado 12 de Marzo de 2011

metr贸poli

11


12

metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

Eliminar el IDETU; Velasco

Convocan a estudiantes de lenguas

Manuel Velasco, senador por Chiapas, se pronunció a favor de eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única, el IETU. El legislador chiapaneco señaló que esta medida servirá para darles un respiro económico a quienes se la juegan con el país invirtiendo su dinero y generando empleos. “Este impuesto está estrangulando a las empresas”, indicó. Velasco Coello sostuvo que es injusto cargarle la mano a las empresas, comercios y productores con tasas impositivas que pudieran resolver el problema de las finanzas públicas pero que agravan la situación financiera de las y los empresarios. Por ello, consideró positivo que en el Congreso de la Unión se estén dando iniciativas que propongan derogar dicho gravamen. Dijo al respecto que las y los legisladores de todos los partidos deben ir tras el objetivo común de aligerar la carga impositiva que hoy representa una pesada losa para millones de empresarios de todos los niveles y tamaños. Comentó que su postura frente al bajo crecimiento del país y el tema fiscal, ha sido siempre propositiva. “Seguiremos pidiendo en la Tribuna que se tome en cuenta nuestra propuesta de bajar impuestos y desde luego que nos sumaremos a la posibilidad de eliminar el IETU”, señaló. El “Güero” Velasco insistió en que la reforma fiscal debe estar enfocada a combatir la pobreza, a generar empleos y a bajar los precios tanto de la gasolina, diesel, gas y luz, así como de los productos que integran la canasta básica.

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en coordinación con la Red de Cuerpos Académicos de Lenguas Extranjeras (RECALE), organiza las Jornadas Académicas y de Investigación de Lenguas ELTUX-UNACH 2011, a realizarse los días del 16 al 18 de marzo, en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”. En entrevista, el rector Jaime Valls Esponda anunció que la jornada está dirigida a profesionistas, investigadores, estudiantes en lenguas e interesados en esta temática, quienes habrán de intercambiar experiencias y conocimientos sobre la práctica docente de académicos de lenguas extranjeras y del área de educación en general. El rector de la Máxima Casa de Estudios, comentó que durante tres días participarán como ponentes, académicos e investigadores de este campo disciplinario, provenientes de diversas Universidades del país y del extranjero, así como representantes de la embajada de Francia en México. Los interesados en participar en estas jornadas académicas pueden inscribirse o solicitar mayores informes a través de la dirección electrónica jornadaseltux@ live.com.mx o bien consultar los sitios www.unach.mx y www.elt.unach.mx. De igual forma pueden comunicarse a los teléfonos 615 23 96, 615 06 50, 615 43 44 o bien acudir a la Escuela de Lenguas Tuxtla, en boulevard Belisario Domínguez Km. 1081, Calzada Rectoría, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

Redacción

Redacción

Manuel Velasco Coello

Luis Manuel García Moreno

p Prevención en playas

Monitorean PC zonas costeras de Chiapas Redacción

Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil monitorean los 10 municipios que colindan con las costas del Estado de Chiapas, con el fin de estar prevenidos ante los efectos del tsunami, derivado del terremoto ocurrido en la costa este cerca de Japón, mismo que puso en alerta preventiva a las costas del Pacífico Mexicano, desde Baja California hasta Chiapas. En ese contexto, el titular del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, recorrió las playas en la zona costa de Tapachula, donde se reunieron con pobladores, hoteleros, restauranteros, para enterarlos de la situación de alerta que a nivel nacional se tiene. García Moreno expresó que estas acciones se hacen de manera responsable y sin el interés de crear pánico entre la población, sino que se deben de tomar medidas de prevención como siempre se ha hecho ante una situación de emergencia que se vive en la entidad. Por ello, recomendó a los dueños de negocios que lo primordial era tomar las medidas preventivas, por lo que quedo prohibido el acceso a las playas y negocios aledaños a las mismas, por seguridad de la misma población. El funcionario estatal, destacó que este monitoreo y sistema de trabajo se realiza en los 10 municipios que tienen colindancia en las costas de Chiapas por lo que a través de los delegados regionales se estarían monitoreando las comunidades de cada municipio costero.

Cabe destacar que a estos trabajos de unió el presidente municipal de Tapachula, Emanuel Nivón González y dependencias tales como la Secretaria de Marina, Seguridad de Seguridad y protección Ciudadana, Secretaría de Pesca, Coordinadores municipales de Protección Civil, persona de Chiapas Solidario, así como grupos voluntarios rescatistas, entre otros. Los municipios donde se está monitoreando es Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Villacomaltitlán, Huixtla, Mazatán, Tapachula y Suchiate, donde hasta el momento se reporta el oleaje normal sin mostrar alteraciones del mismo. Cabe destacar que se hicieron brigadas de perifoneo, para que la población tomará sus precauciones, siempre cuidando no crear pánico, sino continuar con las medidas de prevención. Es importante mencionar que en ningún momento las autoridades de protección civil del estado, evacuaron a gente de ninguna comunidad, ya que todas las actividades son preventivas sin causar Alarma Las recomendaciones que las autoridades de protección civil del Estado hacen a la población, principalmente de estas regiones fueron prohibir el acceso a las playas, prohibido activar los servicios de restauran ubicados en los márgenes de las mismas, así como prohibida la navegación marítima a todo tipo de embarcaciones. La secretaría de Marina, el Instituto de Protección Civil y personal de las unidades municipales de protección civil se hacen recorridos en los diversos puntos turísticos establecidos en la zona costa.

UNACH


metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

p En el caso de Agua Azul

Agendan apoyos del campo

La posición de la CEDH es imparcial La Comisión de Derechos Humanos (CEDH) de la entidad reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos ante la situación que se vive en el Ejido de San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón y el poblado de Agua Azul, del municipio de Tumbalá, Chiapas, con relación a la disputa de la caseta de cobro que se ubica en las inmediaciones del Centro Ecoturístico de Agua Azul. En conferencia de prensa, Pedro Raúl López Hernández, del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos dijo que hay plena disposición para impulsar los mecanismos que resulten necesarios para garantizar que los pueblos indígenas, mediante la autodeterminación y

El exhorto que le hiciera al gobierno del Estado originó que se solicitara a la Mesa de Reconciliación, la revisión exhaustiva y cuidadosa en cuanto a detenidos pleno respeto a sus normas internas, resuelvan sus diferencias y acuerden la manera de utilizar y aprovechar los recursos naturales. Resaltó que la pretensión que mantiene el CEDH con relación a este suceso es permanecer atentos y documentar los he-

chos, y en su caso de ser necesario, intervenir para evitar que se violen los derechos humanos u ocurran hechos de difícil o imposible reparación. “Nuestra presencia tampoco tenía la intención de llevar a cabo alguna notificación de concesión o negativa de alguna libera-

Javier Gálvez

ción, pues estas atribuciones son propias de otras instancias. Las atribuciones que este Consejo tiene y las ha hecho valer, entre otras, es gestionar la revisión de los expedientes penales para determinar si los detenidos y consignados contaron con todas las garantías del debido proceso enmarcadas en nuestra Carta Magna y tratados internacionales aplicables”, aclaró, el consejero de Atención a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, Pedro Raúl López Hernández. El Consejo Estatal de los Derechos Humanos considera que el exhorto que le hiciera al gobierno originó que se solicitara a la Mesa de Reconciliación la revisión exhaustiva y cuidadosa en cuanto a la presunta responsabilidad de los detenidos y se determinara conforme a derecho.

Congreso infantil aquí Tres días para escuchar a los expertos en educación infantil en la capital chiapaneca El segundo Congreso Nacional Infantil Niños del Milenio: denominado Retos y Desafíos de la Educación Inicial y Preescolar se ha programado desarrollar una serie de conferencias y talleres con temas educativos, confirmó el coordinador estatal de este sistema educativo, Héctor Hugo Roblero Gordillo. “Tenemos para los días 23, 24 y 25 del presente este evento que es de gran relevancia para la educación básica”. Destacó que uno de los objetivos principales es que cada día los padres de familia y el maestro conozcan más a fondo el desarrollo e importancia de una educación temprana a los menores e impulsar la formación del desarrollo humano, social del individuo. Destacó que a la inauguración

[Foto: javier gálvez

Javier Gálvez

Organización Campesina Vanguardia de Chiapas (OCVECh) dio a conocer que continúan las pláticas con la Secretaría del Campo para priorizar los recursos destinados a la reconversión productiva. Orbelin Champo Palacios representante de este gremio campesino dijo que “tuvimos una reunión con autoridades del estado y ahí se expuso la necesidad de lograr mayor número de hectáreas, entre ellos la reconversión productiva”. Mencionó que como organización campesina de vanguardia en la entidad, “vamos presentando proyectos y en ello va el deseo de trabajar de nuestra gente; por esto hemos pedido los apoyos y tener el respaldo de las diversas dependencias”. Resaltó que en la última reunión sostenida con las autoridades del estado se logró reunir, a casi una centena de líderes campesinos que buscan integrarse a la reconversión productiva, “hay buenos resultados, ya que las indicaciones del gobernador han sido a favor del campo y nosotros nos sumamos a ese esfuerzo”. Por último refirió que en este objetivo se encuentran contemplados los municipios de Ixtapa, Copainala, Tecpatan, San Fernando y Altamirano; los compañeros de estos municipios han presentado puntualmente sus proyectos, con el fin de que se vean beneficiados con los recursos”.

Héctor Hugo Roblero Gordillo.

del evento que se llevará a cabo en las instalaciones del Polyforum, tiene previsto la presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero, “un hombre que ha impulsado fuertemente en Chiapas la educación en todos sus niveles, así también la presencia de

autoridades educativas estatales y municipales”. Puntualizó que el día 23 de marzo presentarán los ponentes Maestro Ricardo Carvajal Mendoza, con el tema Educar para ser… “Una educación prohibida”; Maestro Emilio Lome con la

ponencia: El Concierto de las palabras, desarrollo de competencias del lenguaje por medio del juego, la música y la creatividad; Maestro Eduardo Raymundo Rincón Terán, con su participación: Aprendizaje motor en la educación inicial.

[Foto: javier gálvez

Javier Gálvez

13

Zona arbolada


14

metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

Lizeth Coello

Afortunadamente las autoridades de Protección Civil en Chiapas trabajaron coordinadamente y a tiempo ante la alerta de tsunami que se dio por el terremoto ocurrido este viernes en Japón de 8.9 grados en escala de Richter, informó Raúl Saavedra Horita, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la entidad.

Mesura

Señaló que las cosas se debieron tomar con mesura, ya que si bien había una alerta de tsunami, hay que destacar que en Chiapas Protección Civil trabajó desde la madrugada, pues desde que esto se supo hubo gran coordinación con autoridades estatales. “Quiero comentarles aspectos importantes, es decir, de acuerdo a las primeras estimaciones los efectos del tsunami arribaron a las costas de Ensenada a las 11:40 de la mañana hora local, en el caso de nosotros la primera estimación llegó a las 16:30 horas, sin embargo hay que decirlo los modelos volvieron a correr porque el tsunami alcanzó las costas de Hawai y se

recalibraron los modelos, consideramos que el impacto se sintió en las costas de Chiapas de 2 a 4 de la tarde”, agregó. Destacó que la primera ola no necesariamente fue la más intensa, por lo que se estuvo atento a las recomendaciones de Protección Civil, aunque para Chiapas se tuvo una ventaja pues se supo cómo se iba presentando en otros estados. “El momento probablemente fue de marea baja para Chiapas y ayudó a no sentir los efectos tan fuertes, hay que tomar precauciones, escuchar atentos a los llamado de Protección Civil, en términos generales evitar la navegación, disminuir actividades comerciales y recreativas en la playa, en la zona de Los Cabos el mar retrocedió 20 metros sobre la línea de playa se dejan sentir efectos del sismo que sacudió a Japón de 8.9 grados y es muy potente y hay que tomar las medidas necesarias, buscar sitios elevados, proteger a niños y adultos mayores”, apuntó. Finalmente dijo que Protección Civil estatal trabajó con los municipios a lo largo de toda la Costa de Chiapas, pues es considerado como un sitio estratégico para la entidad.

[Foto: tOMAS aGUILAR]

Buen trabajo de alerta por tsunami Reconocen trabajo y desempeño de la mujer

Positivo empoderamiento: TA Tomas Aguilar

Antes de iniciar el Foro “Ser Mujer”, este viernes en el auditorio el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, en entrevista la diputada Magdalena Torres Abarca nos comentó que como Coordinadora de Política Social del GP-PRD, en la Cámara de Diputados, organizó el foro “Día Internacional de la Mujer”, el pasado 9 de marzo de 2011, con la participación de organizaciones de mujeres y luchadoras sociales, tales como las trabajadoras de AVON, sindicalistas del SME, familiares y jubiladas de mineros y ferrocarrileros. Comentó que el acto sirvió, de igual

manera, para que le tomara protesta a la organización de mujeres trabajadoras de Avon, ya que días antes se les había dado este reconocimiento jurídico. En ese evento, la diputada Torres Abarca menciona que hizo un reconocimiento a la gran lucha que día a día las mujeres enfrentan para tener los mismos derechos que los hombres. Dice que les explicó a las mujeres que participaron, el gran avance que tenemos en Chiapas, gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines, que ha sido el gran impulsor del empoderamiento de las mujeres y para que este sector actualmente este con mayores oportunidades y desarrollo.


metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

Lluvias fuertes en zona Norte MdeR Tuxtla Gutiérrez

Reconocen a Senadora

Priístas de Tonalá reconocen a MEOL

Un flujo anticiclónico domina el golfo de México, proveniente de dos sistemas de late presión sobre Estados Unidos, lo que genera un ingreso de humedad del golfo hacia la región, por lo que se espera un potencial de lluvias moderadas a fuertes en algunas zonas, informó el Servicio Meteorológico Nacional. En la entidad chiapaneca dominará cielo nublado en la mayor parte de la región, con probabilidad de lluvias vespertinas y nocturnas.

MdeR Tonalá

Posibilidad

Se espera la posibilidad de lluvias fuertes de 20 a 70 mm se espera para las zona Norte, por lo que se encuentra en alerta “AMARILLA” del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). De igual forma, se esperan lluvias moderadas de 05 a 20 mm, en las zonas Altos, Centro y Selva por lo que estas regiones están en alerta “VERDE”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). Para las regiones Sierra, Fronteriza y Soconusco se esperan lluvias ligeras de 01 a 05 mm, por lo que estarán en alerta “AZUL”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). Cabe mencionar que se pueden presentar vientos de 10 a 30 km/

15

[20]

A 70 mm se esperan las lluvias en la zona Norte del estado hr, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/hr en el Istmo y golfo de Tehuantepec. Ante estas condiciones, autoridades del Instituto de Protección Civil del Estado recomiendan a la población en general tomar medidas preventivas, por lo que deberán cubrirse con ropa gruesa y chamarras y no exponerse a lugares abiertos por mucho tiempo.

De igual forma no utilizar anafres en espacios cerrados para evitar intoxicaciones, poner especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes ante estas bajas temperaturas que podrán presentarse en la región. Ante la presencia de vientos fuertes se deben alejarse de árboles, reforzar techos, espectaculares y todo tipo de estructuras que puedan ser factores de accidentes. 

 Finalmente se exhorta a la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para poder tomar sus precauciones.

Respetuosa de la vida partidista del tricolor, la Senadora María Elena Orantes, visitó las instalaciones del PRI en Tonalá, donde expresó su reconocimiento al comité local, por el esfuerzo que realizan por conservar su lealtad al partido. Durante esta visita, el Secretario General del comité municipal del PRI, David de la Rosa, agradeció a la legisladora su sencillez y don de gente, ya que siempre que visita Tonalá, acude a esa su casa donde se le quiere y

respeta, así como por la trayectoria de trabajo que tiene en los distintos cargos que ha ocupado. Por su parte Orantes López los invitó a estar unidos, a trabajar hombro con hombro y a caminar de la mano para preservar la institucionalidad del partido, respetuosos de la diversidad, pero conservando sus ideales que dieron origen a este instituto político. En esta visita estuvo presente la regidora priísta del ayuntamiento local, Judith Torres Vera, así como representantes de movimiento territorial, CNC, CTM, Frente Juvenil, entre otros.


16

metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

5 pasos por la salud [Foto: eDÉN gÓMEZ]

Edén Gómez

Hacer 30 min. de ejercicio

Como parte de una iniciativa de la Secretaría de Salud estatal por la preocupación que existe y las cifras alarmantes de personas obesas y la morbilidad que este padecimiento ocasiona, se desarrolló el programa “5 pasos para la salud”. Encabezando estas acciones por la dependencia estatal y sus homólogas en los municipios, buscan difundir estas medidas interesantes para el cuidado de la salud. En Tuxtla Gutierrez, la dirección de Salud municipal, ha desarrollado bajo las bases de los cinco pasos, “Una pausa pa-

ra tu salud”, iniciando fuerte la campaña principalmente entre las mujeres, debido a que son las cabezas de familia y encargadas de la formación y alimentación de los pequeños en el hogar y de sus parejas. Se trata de promover principalmente e iniciar de manera fuerte y concisa con niñas, adolescentes, mujeres embarazadas, de edad adulta y en la etapa de la menopausia. La morbilidad en una persona obesa es mayor que en una esbelta, que son las enfermedades anexas o consecuentes de este padecimiento como son la diabetes, la hipertensión y ma-

les cardiacos por mencionar los más frecuentes. Los 5 pasos para la salud que son: moverse, con un mínimo de 30 minutos al día al menos de caminata, tomar agua abundante de 6 a 8 vasos, agua de frutas sin azúcar y tes; comer 3 verduras y 2 frutas al día; medirse en el consumo de alcohol y tabaco, cuidar que mida menos la cintura que cadera, checar periódicamente la glucosa, colesterol, presión y ser emocionalmente positiva, por último compartir, con la familia, en la escuela, trabajo, este estilo de vida saludable para que sea más fácil.

Se avanzan con la limpieza del Cañon Laura Embriz

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas dio a conocer que hasta el momento han efectuado más del 10 por ciento de los trabajos de mantenimiento y limpieza del Cañón del Sumidero. Adrian Méndez Barreda, director del parque Cañón del Sumidero y Villa de Allende, mencionó que el año pasado llegó arrojar cerca de mil 455 toneladas de residuos sólidos, por lo que es importante darle seguimiento a la limpieza de este afluente. “Es elemental que nos preocupemos por el cuidado de este ecosistema, sobre todo porque es un icono de todo el estado”, dijo.

Trabajos de mantenimiento

También confirmó que en Semana Santa cesarán las labores de reparación a los miradores, con la intensión de que no haya inconveniente para los visitantes de este lugar, que por lo general crece en un 90 por ciento.


S谩bado 12 de Marzo de 2011

metr贸poli

17


18

metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

Difunden Sabores de Chiapas Lizeth Coello

La Secretaría de Turismo en Chiapas, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) firmaron un convenio de colaboración para difundir en Chiapas, en los 32 estados y en

algunos países, la serie Sabores de Chiapas, que tiene como finalidad dar a conocer la riqueza gastronómica de la entidad. Al respecto Deborah Adriana Iturbe Vargas, directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, agradeció el esfuerzo por parte de estas dependencias

e instituciones, para difundir esta serie de 26 programas que buscan rescatar la gastronomía chiapaneca. “Por instrucciones del gobernador del estado, Juan Sabines, tenemos la encomienda como medio público de apegarnos a manifestaciones culturales y artísticas, para dar a conocer la gas-

tronomía, lo daremos a conocer a todas las televisoras educativas y culturales, está interesado el canal 22 nacional e internacional, Mexicanal que es un medio que difunde programas de cultura mexicana en Estados Unidos y Sur de Canadá; extenderemos el programa en la Televisora de América Latina para que los países interesados hagan difusión de manera gratuita”, agregó.

Titular

Por su parte el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, dijo que es de vital importancia el que el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión colabore con este proyecto, para difundir todo lo que tiene el estado de Chiapas. “A nosotros nos corresponde pero es importante colaborar conjuntamente, esto se trabaja desde hace varios meses, este programa está hecho con gran calidad, hay que reconocer a la gente que colaboró, es toda una serie que recorre por la historia y la gastronomía chiapaneca, será todo un éxito y ahora con el sistema se verá en todos los municipios, estados y algunos países”,

Firmaron un convenio de colaboración

apuntó. El funcionario estatal dijo que el conductor del programa, José Iturriaga, se mete a la cocina de los mercados, de los restaurantes, de las señoras ama s de casa en Chiapas, para dar a conocer las raíces de la gastronomía. “No es un programa más de recetas sino que se va a la raíz de la comida chiapaneca, tenemos un área de gastronomía y ahí también hemos ayudado a difundir nuestra gastronomía, ha sido la parte de la Secretaría pero este programa es sensacional y apoyaremos con todo; queremos dejar este precedente en el Sistema de Radio y Televisión, ojalá los chiapanecos puedan verlo”, enfatizó.


metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

19

Extremar cuidados en mariscos Tomas Aguilar

parados higiénicamente, hervir o clorar el agua que se toma, lavar y desinfectar frutas y verduras, recortarse y limpiarse bien las uñas para evitar que se acumulen baterías o microorganismos.

Ante el inicio de la cuaresma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, recomienda a la población extremar los cuidados en el consumo de mariscos y pescados. En esta temporada aumenta la ingesta de los alimentos del mar y se debe procurar hacerlo en lugares confiables y verificar que estén frescos y en buen estado. Otras sugerencias igualmente importantes son lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir alimentos pre-

Servicios

En atención a la derechohabiencia chiapaneca, la dependencia divulga algunas medidas de atención, sobre todo de estos cuidados ya que en 2009 y 2010, el primer motivo de consulta en los servicios de urgencias del Seguro Social fue diarrea y gastroenteritis de presunto origen

infeccioso. Ingerir pescado crudo incrementa el riesgo de una infección gastrointestinal, por lo que es preferible consumirlo cocido para matar las bacterias y en condiciones de higiene. Las altas temperaturas que se sienten en algunas regiones de Chiapas de manera normal provocan que los alimentos se descompongan, causando problemas que de no ser atendidos pueden hasta desencadenar la muerte. La gastroenteritis es provocada por muchas variedades de virus, baterías y microorganismos que contaminan el agua y los alimen-

tos así como por comidas muy condimentadas y el exceso de bebidas alcohólicas. Los síntomas son: pérdida de apetito, náuseas, vómito, espasmos, diarreas y fiebre. La combinación de éstos puede ser tan grave que incluso incapacita al afectado y le produce deshidratación, shock y colapso, casos en los que requerirá hospitalización inmediata.

40 Días

Dura la cuaresma en donde se comen muchos mariscos. Malestares de acuerdo con el

IMSS: Los síntomas son: pérdida de apetito, náuseas, vómito, espasmos, diarreas y fiebre. La combinación de estos síntomas puede ser tan grave que incluso incapacita al afectado y le produce deshidratación, shock y colapso, casos en los que requerirá hospitalización. Cuando estos malestares se prolongan por más de 36 horas o hay evacuación con sangre y moco, es preciso atacar la infección con antibióticos, pero lo más importante es buscar atención de un especialista y evitar la automedicación.

Mujeres son un sector próspero:Vázquez [Foto: tOMAS aGUILAR]

Tomas Aguilar

Primordial el trabajo de mujeres

En la actualidad, uno de los sectores que han sido una pieza fundamental para el desarrollo como el buen funcionamiento de varias ramas, tanto sociales como económicas y laborales, es la mujer, un grupo que ha mostrado capacidad como interés de salir adelante, por ello el que actualmente se le

reconozca su labor y además se brinden distintos espacios los cuales son bien merecidos, asi lo comentó, el presidente del comité municipal del PAN, Vicente Vázquez. Quien aseguró que las mujeres han sido un sector el cual ha estado reforzándose y ganando espacios, lo cual es muy positivo. “estamos muy orgullosos del papel que ahora eta brindando la

mujer, ya que se ha ganado su lugar por el empeño que ha tenido y sobre todo porque ha realizado bien su trabajo alcanzando una igualdad que en su momento no tenían”, dijo. Afirmó que en lo que refiere al comité municipal del blanquiazul, cuentan con una equidad de género muy importante, ya que las mujeres en este grupo alcanzan hasta el 40 por ciento de

mujeres, no solo por requisito, sino por el importante trabajo y buen funcionamiento que representan. Finalmente, aseguró que es de reconocer las distintas garantías que se le han dado a este sector por parte de las autoridades, las cuales han permitido un desarrollo de la entidad, ya que hay que decir que en muchos casos las mujeres son jefas de familia.


¡VÁNDALOS

La R

E d i t o r :A n g e l e s M a r t í n e z - E d i t o r G r á f i c o : H u m b e r t o C

INTENTAN

Violar a una niñ Tuxtla

Comitán

Tuxtla

¡CAMIONETA ABOLLA A un vochito! Alberto Ferrall.

Una camioneta que circulaba a exceso de velocidad se impactó contra un vochito, arrojando únicamente pérdidas materiales. Los hechos ocurrieron en el Libramiento Norte Oriente, cerca de la tienda Wall-MART; donde la camioneta marca Chevrolet con placas de circulación 502-TWL del Distrito Federal se desplazaba a exceso de velocidad de Oriente a Poniente. Al llegar cerca del crucero del Boulevard de Las Torres, el chofer no logró frenar a tiempo y se estampó en la parte trasera del vehículo marca Volkswagen tipo Sedan con matriculas 834WMP. Al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal, para deslindar la responsabilidad de los daños.

¡JOVEN ATROPELLADA P El incidente ocurrió en la carretera Tuxtla- Chiapa de Corzo, sobre el kilómetro 7.

desconocen, se disponía a cruzar la carretera, pero al atravesarse fue arrollada por un carro que iba a exceso de velocidad.

Alberto Ferrall.

Debido al fuerte impacto, la mujer salió proyectada contra el asfalto, donde quedó tendida. Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, auxiliaron a la herida, informado que presentaba posibles fracturas, por lo que era necesario que la trasladaran a un nosocomio.

Una joven sufrió posibles fracturas y diversas heridas en el cuerpo, luego de arrollada por un carro fantasma. El incidente ocurrió en la carretera TuxtlaChiapa de Corzo, sobre el kilómetro 7. La joven de 24 años de edad, cuyas referencias se


Roja

Castro

12

de

Marzo

ña!

de

2011

Ada Iveth Morales

Tres sujetos, entre ellos un menor de edad, que estaban bajo el efecto de enervantes intentaron abusar sexualmente de una menor en la colonia “San Martín”. Los hechos ocurrieron en la tarde ayer a un costado del tanque de agua en la colonia referida, cuando María “N” de 12 años de edad, con domicilio en Pasthón Acapulco, caminaba tranquilamente por la calle, cuando fue interceptada por los tres sujetos, quienes trataron de llevarla a un terreno baldío con la intensión de violarla. Afortunadamente, la víctima pudo escapar para pedir ayuda con sus vecinos, quienes de inmediato llamaron a la Policía Municipal. Fue así como los agentes municipales detuvieron a Javier Morales López de 20 años de edad; Francisco Gómez Hernández de 18 años de edad, y Raúl Jiménez Álvarez de 15 años de edad. Los tenidos quedaron disposición del agente de Ministerio Público por el delito de violación en grado de tentativa.

Por veloz automóvil!

¡TAXI ASESINO

Mazatán

Mata a un peatón!

Un joven falleció trágicamente al ser embestido por un taxi. El accidente ocurrió en la orilla de la carretera Mazatán- Barra de San José. Todo ocurrió cuando una pareja de jóvenes estaban platicando a la orilla de la carretera referida, cuando vieron que un taxi a exceso de velocidad se aproximaba, sin embargo el chofer perdió el control y se orilló demasiado, alcanzando a embestir a Miguel Ángel López Villarreal de 21 años de edad. La víctima quedó en el asfalto sin vida, mientras que el responsable, que manejaba la unidad del sitio Margarita Concepción con las placas 8591 BHC con el

número económico 02, se dio a la fuga. Al lugar arribaron agentes policíacos para realizar las investigaciones del percance, mien-

Tuxtla….

tras que el agente del Ministerio Público dio fe del deceso y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley.

Colima

¡AGARRÓ A GOLPES A su mujercita!

Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de que fue sorprendido golpeando a su esposa. Los hechos se presentaron en el inmueble ubicado en la 7ª. Oriente entre las calles 4ª. y 5ª. Sur número 565 B, del barrio “San Francisco” de esta ciudad. Los agentes realizaban su patrullaje por la zona, cuando escucharon los gritos de una mujer, por lo que se detuvieron a ver qué ocurría. Al asomarse a una ventana encontraron a Juan Carlos Camacho Gómez de 35 años de edad, que estaba golpeando a su mujer. Ante los hechos, los policías procedieron a detener al agresor, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de violencia familiar y lo que resulte.

¡HALLAN ARSENAL En un carro abandonado! La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por conducto de su Vigésima Zona Militar, con sede en la ciudad de Colima, encontró un vehículo abandonado en una brecha de la carretera Armería-Playa El Paraíso, en el municipio de Armería, Colima, el cual contenía en su interior uniformes y equipo militar, armas y cartuchos, los que fueron decomisados dándose parte al Ministerio Público Federal. La dependencia castrense informó que el hallazgo se realizó cuando personal militar realizaba un recorrido terrestre en el municipio de Armería, como parte de la campaña permanente en contra del narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En el interior del vehículo sedán, marca Nissan Platina, modelo 2004, sin placas de circulación (el cual se encontraba abandonado) se detectó un fusil tipo AK-47, calibre 7.62 X 39 mm., cuatro cargadores para fusil AK-47; 120 cartuchos calibre 7.62 X 39 mm.; 25 cascos de cartuchos calibre 7.62 X 39 mm. También se encontraron seis uniformes tipo militar camuflajeados-selva (manufactura civil) y botas tipo militar, marca Montana (manufactura civil).


22

metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

Exitosa Escuela Puede inundarse puente de Negocios por encharcamiento p En Terán

Laura Embriz

Laura Embriz

de su cauce y afecte a las viviendas aledañas en la temporada de lluvias”, mencionó. Aunque especificaron que es ilógico que a unos cuantos metros, en la esquina de ese andador, estén las oficinas de Protección Civil y aunque se han quejado han hecho caso omiso del asunto.

Después de que se construyera un puente en la colonia Terán, ubicado en la 3era norte y 5ta oriente, habitantes de este sitio temen que pueda ocasionar una inundación, ante el bloqueo de corriente del arroyo de aguas negras que pasaba debajo de éste.

Instancia

Ocupación

María de los Santos Sánchez, colona, afirmó que es una preocupación grande la que viven, especialmente porque se da un acumulamiento importante de agua y basura en esta zona, ocasionando que este afluente despida mal olor. “Este arroyo despide un olor que se ha vuelto insoportable para nosotros y principalmente para los cientos de universitarios que pasan por ese camino”, indicó. Del mismo modo informaron

Puente improvisado

que cuando construyeron el puente arrojaron la tierra que sacaron de la excavación en el afluente y eso está provocando que el charco de agua crezca y pueda originar otros problemas. “Es grave la contaminación que provoca, además de que la maleza crece cada día más y el agua se acumula hasta que salga

“Hemos hablado con esta instancia y hasta el momento no hemos recibido respuesta, dicen que es algo que no les concierne”, afirmó. Asimismo hizo un exhortó a las autoridades para que pueda efectuarse la construcción de un drenaje adecuado. “Queremos que antes que inicie la temporada de lluvias se le de un mantenimiento, además de que es una zona algo peligrosa porque está totalmente oscura y necesita alumbrado público”, finalizó.

Con la intensión de que los trabajadores cuenten con un respaldo educativo y puedan tener una opción para actualizarse constantemente en materia de profesionalización, se gradúo la cuarta generación de la Escuela de Negocios, avalado oficialmente por Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Julián Domínguez López Portillo, director General de Conalep en Chiapas, dio a conocer que esta educación se imparte completamente en línea y funciona bajo un reglamento académico avalado por esta institución y también por el tecnológico de Monterrey (ITESEM). De igual forma señaló que este diploma cuenta con valor curricular para los trabajadores, siendo la empresa Nestle una de las más importantes en obtener esa certificación. “Es un programa de capacitación de cerca de 96 horas, es avalado por dos instituciones y

Al contar con graduados

[96]

Horas dura el programa de capacitación a los trabajadores va especialmente dirigido a empleados dedicados que realicen labores de venta, un paso más para la certificación de las empresas que ha tenido un buen éxito”, finalizó.


metrópoli

Sábado 12 de Marzo de 2011

23

p Con estrategia universalmente avanzada para mitigar riesgos: JSG

UNOPS ONU supervisará obra de Chiapas; garantiza calidad y transparencia Concretan convenio Secretaría de Infraestructura y Oficina de Servicios para Proyectos

y el segundo con la Secretaría de Infraestructura para que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) supervise el desarrollo de la obra pública en Chiapas.

Proyectos

MdeR

La directora regional para América Latina y el Caribe de la oficina de Las Naciones Unidas de Servicios y Proyectos, María Noel Vaeza, afirmó que para esta agencia es un alto honor trabajar con el Gobierno de Chiapas. “En materia de mitigación de riesgo y en materia de análisis de riesgo para que el Gobierno de Chiapas pueda, en el futuro, atender de una manera inme-

La Organización de las Naciones Unidas tiende la mano una vez más al pueblo y gobierno de Chiapas. A través de una de sus agencias firmó dos convenios de colaboración con el Gobierno del Estado. El primero es un acuerdo con el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos y Desastres donde esta agencia brindará capacitación

diata la infraestructura que se va a estar realizando por los eventos naturales que lamentablemente están aquí en el mundo”.

Visión

Además, destacó la visión del gobernador Juan Sabines por hacerse acompañar de la experiencia de la ONU para trabajar a favor de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio. “Es con gran admiración que quisiera destacar que Chiapas es en el único estado en el mundo que ha puesto el nivel más alto la implementación de los Objetivos del Milenio, verdaderamente quisiera felicitarlo señor gobernador por su valentía política”.

p Entregan reconocimiento a JSG como voluntario del año VEX Robotics

Estudiantes de Cecytech de Tapachula se coronan en 2º Campeonato Nacional de Robótica Estudiantes de Jitotol, Venustiano Carranza y Ocosingo clasificados al mundial de Robótica; la UTS quedó en 3er lugar nacional MdeR

Jóvenes estudiantes del nivel medio superior y superior de Ocosingo, Venustiano Carranza, Jitotol y Tapachula ganaron su pase al Campeonato Mundial de Robótica a celebrarse en abril en Orlando, Florida. Luego de una competencia entre 27 universidades tecnológicas y 12 preparatorias de todo el país, los estudiantes chiapanecos destacaron en diversas categorías al jugar el torneo final, que contó con la presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero. Para el representante nacional de VEX Robotics, Francisco Wilson Robles, este campeonato celebrado por primera vez en Chiapas rompió el récord de asistencia.

“Para mí ustedes son atletas mentales, para Vex son atletas mentales y para el Gobierno de México son una esperanza. Este campeonato rompió el récord, este fue el segundo campeonato más grande del mundo señor gobernador; hoy rompieron un récord muy importante de participación de estudiantes de las escuelas en todo el país”. Al felicitar a los ganadores, el gobernador Juan Sabines Gue-

rrero expresó que este esfuerzo une al país. “Este es un esfuerzo que hace la empresa, la sociedad civil, el sector educativo y la educación tecnológica para unir a México en una causa común, en las causas más generosas”, expresó En tanto, la empresa internacional Vex Robotics, que patrocina este campeonato, entregaron un reconocimiento como el voluntario del año Vex Robotics

Internacional al gobernador Juan Sabines por el apoyo brindado a estos jóvenes. “Es un honor para nosotros cada año entregar el más importante de los premios a la persona que pone más entusiasmo y dedicación y provee oportunidades y experiencias a muchos estudiantes, además de su devoción y compromiso para hacer las comunidades mejores, trabajando día tras día, muchas horas y además pasión; este año es un honor dedicarle el reconocimiento a usted por su aporte al estado de Chiapas”, subrayó Francisco Wilson Robles, representante nacional de VEX Robotics. Luego del reconocimiento, el mandatario chiapaneco invitó a los jóvenes a extender su vocación a los más pequeños para fortalecer el crecimiento tecnológico del país y de Chiapas. “Yo quiero pedirles a los chavos de Chiapas que hoy participaron, que han estado participando, que podamos hacer de este esfuerzo un contagio a nivel en educación básica para que tengamos cada día más estudiantes en educación tecnológica, ésta vocación que ustedes con to-

da justicia tienen y que puedan contagiar a las secundarias para poder aspirar a ésta vocación que hoy nos han demostrado”, expresó. En total fueron cinco categorías las calificadas para los niveles medio superior y superior. En la categoría de programación ganaron el campeonato el Cecytech de Jitotol y la Universidad Tecnológica de la Selva. Para la categoría de Excelencia los ganadores fueron el Cobach plantel 16 de Ocosingo y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México. Y la categoría de Habilidades los ganadores fueron Prepa uno de Tapachula y Cecytech Ricardo Flores Magón en alianza, mientras que para el nivel superior el galardón fue para la Universidad Tecnológica Gutiérrez Zamora de Veracruz. En diseño los campeones fueron Cetis 109 de Tamaulipas y la Universidad Tecnológica de Cancún. Los campeones del modelo de construcción fueron los alumnos del Colegio Franco Inglés de la ciudad de México y a nivel superior fue la Universidad del Norte de Aguascalientes.


24

metr贸poli

S谩bado 12 de Marzo de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.