continua
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 15 de Julio de 2011
analizan agua
el descacharramiento
para consumo humano
El próximo domingo, 17 de julio, se llevará a cabo la 9ª semana de descacharramiento en las colonias Loma Bonita, La Reliquia, Puesta del Sol, Módulo I, Buena Vista Esperanza, Mactumatzá, Belisario Domínguez, Ciprés, Higo Quemado, Ampliación Lima Bonita, Ampliación El Puente, Solidaridad, Chiapaneca, El Puente, Fovissste II, Terán, El Puente Solidaridad, Villas del Rey, entre otras.
Con la finalidad de prevenir enfermedades originadas por consumir agua contaminada, la Secretaría de Salud en Chiapas realiza la vigilancia sanitaria de la calidad bacteriológica del agua para uso y consumo humano, como parte de las acciones de protección contra riesgos sanitarios. En este sentido se están capacitando a los líderes jurisdiccionales que ejercen el Proyecto Agua de Calidad.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
p Llamado de diputados panistas
Repudian la trata de personas Necesario el combate frontal a este delito MdeR
En el marco de la promulgación de las reformas constitucionales en materia de Combate a la Trata de Personas hecha el pasado miércoles por el presidente de la República, Felipe Calderón, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso local manifestó su beneplácito y destacó que sobre el tema la LXIV Legislatura aprobó con anticipación modificaciones a la legislación estatal en el mismo sentido, a propuesta del gobernador Juan Sabines. Para los legisladores blanquiazules, la trata de personas es un delito que merece el repudio de la sociedad y la acción decidida y enérgica de todas las instituciones del Estado.
Avance
La reforma que se promulgó, aseguraron, representa un avance importante en virtud de que no sólo se coloca el problema en su justa dimensión constitucional, sino que implica contar con mejores leyes que permitan combatir este fenómeno de manera coordinada. Al destacar algunos de los aspectos que constituyen esta reforma, enumeraron las modificaciones al artículo 19 Constitucional por el cual se incluye al delito de Trata de Personas
Exposición plástica en el Congreso MdeR
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional
entre las conductas antisociales por las que los jueces deben declarar prisión preventiva a los inculpados; es decir que ha sido contemplado como delito grave sin derecho a fianza. Los legisladores se congratularon con la promulgación de esta reforma y recordaron que en Chiapas, gracias al trabajo coordinado realizado por los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado, el delito de Trata de Personas ha sido considerado como grave con antelación a estas reformas federales. Así mismo, se reforma el artículo 20 Constitucional en el
[SI]
La trata de personas es un delito que merece el repudio de la sociedad sentido de que son garantizados los derechos de las víctimas de trata al resguardarse su identidad y datos personales, así como preservar su seguridad personal durante el proceso penal. Refirieron que dentro de esta reforma se contempla en el artículo 73 constitucional con el que se faculta al Congreso de la
Unión para que en un plazo de 180 días expida una ley más detallada en materia de Trata de Personas como materia recurrente entre los tres niveles de gobierno y lograr que tanto federación, estados y municipios se responsabilicen por sus actuaciones ante este ilícito. Finalmente, la bancada panista refrendó su compromiso de servicio con la ciudadanía chiapaneca coadyuvando en la esfera de sus atribuciones con las políticas de seguridad pública que el presidente Calderón ha impulsado y que nuestro gobernador, Juan Sabines, ha hecho suyas.
La Comisión de Artesanías del Congreso del Estado que preside Guadalupe Rovelo Cilias invita a la Exposición Plástica Colectiva Chiapas-México en solidaridad con Japón que se llevará a cabo, el viernes 15 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del Palacio Legislativo; evento que se realiza de manera interinstitucional con el apoyo de gobierno del Estado. Se contará con la participación de artistas locales e internacionales: Robertoni Gómez, Masafumi Hosumi, Enrique Estrada, Akio Hanafuji, Patricia Mota, Gabriel Pinto, Betina Alcantara, Antonio Díaz, Shinzaburo Takeda, Marcela Reyes, Shingo Kuraoka, Raúl Ortega, Maríauxilio Ballinas, Oscar León, Alexis Sánchez, Juan Ramón Lemus y con la participación especial de la mezzosoprano Jacinta Fuentes.