disminuye
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 18 de Noviembre de 2010
CHIAPAS DESTACA
la muerte materna
en PRODUCCIÓN ORGÁNICA
El Secretario de Salud en Chiapas, James Gómez Montes, informó que del 2008 al 2009 se logró una disminución importante en la mortalidad materna, al grado de que el estado de Chiapas dejó de ocupar los primeros lugares en este indicador, pero puntualizó que el trabajo continúa para mantener este nivel, incluso, reducir aún más la incidencia. Destacó que todavía se puede disminuir más la mortalidad materna.
La producción orgánica del país alcanza un valor de 174 mil millones de dólares, con un universo de 380 mil hectáreas y 128 mil productores, de la cual, Chiapas aporta el 30 por ciento con 90 mil hectáreas, informó José Ángel del Valle Molina, titular de la Secretaría del Campo. Señaló que Chiapas destaca en primer lugar en el mundo con su café orgánico, con 70 mil productores organizados.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Avanzan trabajos de evaluación de daños
Convenio entre la UNACH y la CDH MdeR
Autoridades que componen el Comité de Evaluación de Daños
MdeR Tuxtla Gutiérrez
Autoridades que componen el Comité de Evaluación de Daños presentaron avances importantes logrados a la fecha, derivado de las afectaciones que se presentaron en Chiapas a causa de las lluvias severas, en el pasado mes de septiembre del año en curso. En dicha reunión, celebrada en las instalaciones del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, cada una de las dependencias mencionó los avances en relación a los trabajos que se han realizado ya que se busca restablecer la emergencia a través de los recursos del FONDEN, por ello la importancia de continuar con estas tareas de evaluaciones para beneficio de la población afectada. Cada una de las dependen-
cias que integran este Comité de Evaluación de Daño seguirá contribuyendo y colaborando de manera responsable y objetiva para que las solicitudes de recursos se hagan en los tiempos y formas establecidas por la ley ante situaciones de emergencia, como lo suscitado en meses pasados en la entidad. Es importante mencionar que estos recursos, a los cuales, en su momento se harán acreedores, serán destinados a la reconstrucción de daños ocasionados por diversos fenómenos naturales que azotaron a Chiapas y que dejó centenares de familias damnificadas. Con estos trabajos, coordinados por las distintas dependencias, se cumple con la obligación del estado, por lo que durante esta administración estatal se continuará con los trabajos y con ello estar al corriente con el gobierno federal.
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Comisión de los Derechos Humanos Chiapas (CDH) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar y promover acciones educativas en fortalecimiento los derechos humanos en el estado.
Rector
En este sentido, el rector de la máxima casa de estudios de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo, señaló que en el marco de las políticas públicas de la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL), la Universidad trabaja para la construcción de cultura ciudadana en dos ejes: el académico y el de las políticas públicas. Como parte de las acciones académicas, impulsadas por el Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNACH, se oferta un doctorado y una licenciatura en Derechos Humanos en la modalidad a distancia. Cabe señalar que se impulsa también una especialidad
Juan Carlos Moreno y Ángel René Estrada Arévalo
y una maestría en este tema para brindar a los jóvenes chiapanecos una formación integral en esta área del conocimiento. Estrada Arévalo señaló que la UNACH responde a las políticas públicas del gobernador Juan Sabines Guerrero, sobre la protección de los derechos de las mujeres, niños, migrantes y adultos mayores. “Estamos trabajando en el plano estatal respondiendo a las políticas públicas, en el marco del nexo con las iniciativas gubernamentales y sociales con la construcción del Centro de Ciudadanía,
la licenciatura y el doctorado en Derechos Humanos, lo que significa que Chiapas transita hacia mejores estadios de justicia y equidad para mejores condiciones de vida y abatir la desigualdad de las personas y los colectivos”, destacó. Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Carlos Moreno Guillén, puntualizó que este convenio desarrolla y promueve acciones educativas para fortalecer y difundir la cultura de los derechos humanos al interior de la comunidad universitaria y docente.