Diario de Chiapas

Page 1

AUMENTARÁ EN ESTE

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Martes 21 de Junio de 2011

año EXPORTACIÓN DE MIEL

RESTAURANTEROS HARÁN UN PLAN DE CONTINGENCIA

Para este año se estima un incremento de tres y cinco por ciento en los volúmenes de exportación de miel en México. La producción en 2010 fue de 52 mil 900 toneladas; entre los principales productores figuran Yucatán, Campeche, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Quintana Roo y Michoacán, de acuerdo a los datos de la Sagarpa.

Los agremiados a la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas A.C. realizarán un plan de contingenci con cada uno de los establecimientos mercantiles que ocupan. Lo anterior luego de un convenio con el Instituto Estatal de Protección Civil para que sepan actuar ante diversos casos de contingencias como incendios, sismos, inundaciones, fenómenos socio-organizativos.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

CONACYT reconoce Postgrado de Calidad de la UNICACH: RD Laura Matus

Encausa demandas O. Cortazar Ramos MdeR Tuxtla Gutiérrez

En seguimiento al compromiso que hizo con integrantes de la Unión de Ejidos Álvaro Obregón, del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, liderados por Víctor Manuel Mena García, en el sentido de abanderar sus justas demandas de carácter social, el diputado federal por Chiapas, Ovidio Cortazar Ramos, se reunió con la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, la Maestra Socorro Zavaleta y miembros de esta organización social. En minuta de trabajo, acordaron resolver seis planteamientos sociales para mejorar la calidad de vida de las familias como son piso firme, fogones ecológicos, programa oportunidades, op-

ciones productivas y en materia de vivienda. El legislador chiapaneco reconoció la voluntad política del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, ya que aseguró que ´gracias a esta voluntad reflejada en sus funcionarios federales como la delegada de la SEDESOL en la entidad, la Maestra Socorro Zavaleta, se logró que a partir del primer día del próximo año 2012, se amplié el beneficio e inicie la construcción de Piso Firme, beneficiando a todos los habitantes del municipio de Ocozocoautla que aún tengan piso de tierra´. Cortazar Ramos reveló que para complementar el apoyo social a las familias campesinas y proteger la salud humana y del medio ambiente, se logró conseguir que la SEDESOL otorgue 200 es-

tufas dentro del Programa de Fogones ecológicos a igual número de familias de las localidades que agrupa la Unión de Ejidos Álvaro Obregón, las cuales serán construidas de inmediato y durante los meses que faltan del presente año. En el marco del programa Oportunidades, la delegada federal de la SEDESOL ponderó el interés y voluntad política del Presidente Felipe Calderón Hinojosa de beneficiar a más familias chiapanecas. En tal sentido, se comprometió ante el diputado federal, Ovidio Cortazar Ramos, y Agentes Municipales y Comisariados Ejidales de Ocozocoautla, de atender y revisar minuciosamente todas las solicitudes presentadas de posibles candidatas a obtener este beneficio económico.

El doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ascendió a la categoría en desarrollo, dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informó el rector Roberto Domínguez Castellanos. Detalló que el CONACYT evaluó la pertinencia, calidad, líneas de generación del conocimiento, consolidación de los núcleos académicos y vinculación social del programa de doctorado Ciencias Sociales y Humanísticas y dictaminó viable su ascenso al nivel de posgrado en desarrollo, por lo que reconoció el esfuerzo del personal del CESMECA. El rector de la UNICACH explicó que lo anterior implica que dicho programa que se ubicaba en el nivel de reciente creación en el PNPC, acreditó que tiene una prospección académica positiva, sustentada en un plan de mejora continua y en metas factibles de alcanzar en el mediano plazo. Agregó que la permanencia del doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas en el Padrón de calidad del PNPC brinda a los estudiantes la posibilidad de acceder a becas del CONACYT

Roberto Domínguez Castellanos

para dedicar tiempo exclusivo a su formación profesional, así como a becas mixtas que facilitan la movilidad estudiantil. Además de que el programa se hace atractivo para los investigadores que desean realizan una estancia posdoctoral o sabática auspiciados por el CONACYT. Mencionó que del doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas, que se ofrece en el CESMECA-UNICACH desde el 2006, ya egresó la primera generación. Domínguez Castellanos anunció que en noviembre próximo la maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas del CESMECAUNICACH será también evaluada por el CONACYT, actualmente dicho programa se ubica en la categoría en desarrollo y aspira a ascender al nivel consolidado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario de Chiapas by daniel muñoz - Issuu