Convocatoria
concluye
La Universidad Autónoma de Chiapas a través de su Secretaría Académica, ha abierto su convocatoria a los aspirantes a ingresar a las carreras presenciales que dicha institución ofrece en sus ocho Campus para el ciclo Enero - Junio 2011. La convocatoria puede ser consultada a través de su dirección electrónica http://www.unach.mx para mayores informes.
Con la participación de renombrados escritores provenientes de diversos países, ayer jueves concluyó con éxito en sus diversas sedes, el 4º Festival de Letras “Jaime Sabines”, evento organizado por el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONACULTA).
emite la unach
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 24 de Septiembre de 2010
festival de letras
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Chiapas tendrá normatividades sólidas consensadas ante la edificación de fraccionamientos, con miras al fortalecimiento de una reglamentación que regule el crecimiento de las zonas urbanas de los municipios en la entidad, ya que actualmente existe una denuncia constante por parte de la sociedad chiapaneca en contra del daño al medio ambiente como resultado del crecimiento urbano. Lo anterior en busca de compartir responsabilidades legales
y jurídicas entre los tres poderes del estado, así como consultores y promotores de vivienda. Por ello, por medio del “Curso de capacitación del marco jurídico para el desarrollo de proyectos habitacionales sustentables en el estado de Chiapas”, el presidente de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Enrique Jiménez Rodríguez, explicó que la unión de esfuerzos con dependencias como de la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavinh), ayudará a coadyuvar a que con-
sultores y promotores que hacen vivienda en el estado, conozcan el marco jurídico que se aplica en la edificación de inmuebles en un medio ambiental. Con este curso se busca retomar elementos y puntos de vistas sobre este planteamiento (fraccionamientos en zonas con medio ambiente) de dependencias como: SEMARNAT, CONAGUA, Protección Civil, así como las diferentes secretarías y direcciones del Gobierno del Estado. Sumado a ellos, también tendrán participación directa los consultores y promotores de vivienda. La intención es, además, que el sector empresarial se preocupe por la integridad y
Se aumenta desfogue A partir de las 7 de la mañana de este jueves, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional (CTOOHR) determinó otro incremento de 100 metros cúbicos por segundo más de extracción a la presa Angostura, para ubicarla en 1600 metros cúbicos por segundo de desfogue, confirmó Raúl Saavedra Horita, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al respecto detalló que la decisión se tomó en función de la necesidad de abatir los niveles de almacenamiento de la presa que actualmente se ubica en el 112.9 por ciento de su Nivel de Aguas Máximo de Operación (NAMO), con cerca de 17 mil millones de metros cúbicos contenidos. “En el caso de Chicoasén estamos en 95.84 por ciento, en Malpaso al 87.38, es importan-
te decir que en Malpaso hemos tenido descensos de hasta doce centímetros diarios y nos ayuda a crear capacidad de regulación en la presa para las lluvias de la temporada invernal coincidentes con frentes frío y finalmente en Peñitas estamos por debajo de 84 por ciento lo que nos recupera algo de la capacidad de regulación”, agregó.
[Foto: Diario de Chiapas]
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Raúl Saavedra Horita
El funcionario federal recordó que la presa Angostura es el vaso de almacenamiento de agua más grande del país, de 108 kilómetros de extensión, con una capacidad total de 19 mil millones de metros cúbicos de agua, que recibe aportaciones del río Grijalva, desde su descenso de las montañas de Guatemala, del orden de los 1500 metros cúbicos por segundo cada día. Saavedra Horita destacó que cada centímetro de descenso en la presa Angostura, significa un incremento del orden de 50 centímetros en la presa Chicoasén que al desfogarla, aumenta alrededor de 3 centímetros en el embalse de la presa Malpaso. Finalmente dijo que este viernes se realizará en Tuxtla una reunión del Comité Técnico en donde se contará con la presencia de autoridades de Chiapas, Tabasco, Conagua y Comisión Federal de Electricidad.
Curso de capacitación del marco jurídico
los componentes de las reservas ecológicas de Chiapas, y como consecuencia se requiere una
regulación especial de control al desarrollo urbano a favor del medio ambiente.
Chiapas, primer estado que protege derechos a la salud Javier Gálvez Diario de Chiapas
Chiapas se distingue como al primer estado que brinda protección en sus derechos a la salud, aspectos laborales para no permitir mas explotación hacia los migrantes reconoció Mauricio Mendoza Castañeda, diputado local y también Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado. “Esto es el resultado de un trabajo visionario del Gobernador Juan Sabines Guerrero para cumplir con los objetivos del Milenio en Chiapas”. Sostuvo que el tema migratorio ha sido toda una realidad en México y en particular en Chiapas, “mientras en otros Países como el caso
[Foto: Diario de Chiapas]
Constructores de viviendas deben de conocer los reglamentos
[Foto: Diario de Chiapas]
Trabajan en regularización de zonas urbanas en Tuxtla
Mauricio Mendoza Castañeda
de Arizona se les persigue y atropella en sus derechos a estas personas, aquí se les brinda los apoyos necesarios, donde se contemplan el acceso a la justicia, a la salud, al trabajo e incluso a la identidad de todo hijo de migrante nacido en Chiapas, destaco Mendoza Castañeda .