Mas recurso
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Lunes 25 de Octubre de 2010
INICIA CURSO DE
para las UMAS, piden
la LENGUA ZOQUE
El gobierno federal debe de dar un mayor recurso a las UMAS para poder preservar especies en peligro de extinción, tanto de la flora como de la fauna, señaló, Manuel Anzaldo Menéses, coordinador del Consejo Estatal de Vida Silvestre en Chiapas. Debido a la falta de presupuesto México y Chiapas han tenido que importar casi 400 mil venados al año de Estados Unidos y Canadá.
El Centro de Lenguas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizará ,del 29 de octubre al 11 de diciembre, el segundo nivel del Curso Intensivo de Lengua Zoque, impartido por Nicolás Velazco en la escuela de Historia. Para mayores informes sobre el tema, los interesados deberán acudir a las instalaciones de esta institución.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Concluye tercera visita de evaluadores de los CIEES Con la participación de más de 350 personas entre ellos, alumnos, profesores, egresados, representantes del sector productivo y social de Chiapas.
Redacción
Con la participación de más de 350 personas concluyó la tercera visita de los integrantes del Comité de Gestión Institucional de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIESS), para evaluar el seguimiento de las recomendaciones de este organismo a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
Casa de estudios
La máxima casa de estudios de los chiapanecos fue evaluada por primera vez por los CIEES en el año 1993 y la segunda en 1998, al ser evaluada por tercera vez se une al grupo de instituciones que han recibido por igual número de evaluaciones que demuestran su compromiso con el mejoramiento de sus procesos institucionales, entre ellas se encuentran: Autónoma de Nuevo León y Juárez Autónoma de
Tabasco, Autónoma de Coahuila y la de Occidente, que únicamente los supera la Universidad Autónoma de Baja California con 4 evaluaciones, indicó Enrique Gutiérrez López, vocal del comité de gestión institucional. En este proceso, realizado durante los días 21 y 22 de octubre, participaron autoridades universitarias, alumnos, profesores, egresados de licenciatura y posgrado, representantes del sector productivo, de la Secretaría de Educación y del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Visita
Marcela Iturbe Vargas, secretaria auxiliar de Gestión de la Calidad de la UNACH y coordinadora de la tercera visita del grupo de evaluadores, informó que el cierre de estas actividades fue con la entrevista realizada al rector Ángel René Estrada Arévalo y queda en espera el reporte de la evaluación del Comité.
Ángel René Estrada Arévalo y los integrantes del Comité de Gestión Institucional
Formaron parte de este grupo de evaluadores los académicos: Enrique Gutiérrez López, Citlali Camacho Díaz, Ana María Durán Pérez, Francisco Álvarez Vales, José Luis Arcos Vega, Ar-
turo Silva Ibarra, Edgardo Hernández Chavero, Mario Nieves Soto, María Elena Barrera Bustillos, Juan José Sevilla García, Yolanda Legorreta Carranza y Gabriela Legorreta Mosqueda.
Pronostican intensas lluvias en la zona Selva Redacción
El ingreso de aire con bajo contenido de humedad proveniente del Golfo de México y del Pacífico domina sobre los estados de Chiapas y Tabasco, contribuyendo con un potencial de lluvias ligeras a moderadas en la región, situación que está cambiando constantemente conforme avance hacia el sureste del país la Tormenta Tropical Richard, cuya circulación favorece al ingreso de humedad proveniente del Caribe, aumentando el potencial de lluvias a partir de este lunes. De acuerdo al pronóstico, la trayectoria de Richard podría
alcanzar la costa de Belice esta misma noche y podría reforzarse a Huracán antes de tocar tierra. La Madrugada de este lunes podría ingresar al noroeste de Guatemala y en el transcurso del mismo lunes alcanzar los límites con Tabasco, generando un potencial de lluvias moderadas a fuertes e intensas aisladas para los días lunes y martes, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional de Agua. Se esperan lluvias fuertes aisladas de 20 a 70 mm para la región Selva, lo que pone a esta zona en alerta “AMARILLA”, del Procedimiento Estatal de Alerta por
Lluvias (PROCEDA). De igual forma lluvias moderadas de 05 a 20 mm para la región Frailesca, lo que pone a esta zona en alerta “VERDE”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). El resto de las regiones se esperan lluvias ligeras de 01 a 05 mm, por lo que se encuentran en alerta “AZUL”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). Ante estos pronósticos, autoridades que componen el Sistema Estatal de Protección Civil siguen monitoreando este sistema y trabajando de forma coordinada ante cualquier emergencia que pueda presentarse.
Monitorean al huracán
Revisarán la Ley de Ingresos Cosme Vázquez
La Cámara de Senadores revisará de fondo y reflexionará sobre el proyecto de la Ley de Ingresos de la federación para el 2011, sobre todo el tema del Impuesto Empresarial a Tasa Única, sostuvo el Senador Raúl Mejía, durante su visita a Chiapas . El economista mexicano, dijo que en estos días van a ver cada una de las resoluciones aprobadas por los diputados federales, a efecto de poder evaluar la posible ley de ingresos y fijar posición en el tema del presupuesto de ingresos que deberá quedar planchado a más tardar el 31 de este mes. De la amenaza que han lanzado las empresas cigarreras de sacar sus inversiones del país por el incremento al precio del cigarrillo, que consideran les impactará negativamente, el Senador señaló que es importante que el gobierno federal de certidumbre a las empresas, les marque bien las reglas del juego. Inclusive, reveló que ya tenían claridad con que el precio del cigarrillo aumentaría en dos pesos para el próximo año, pero ahora se le ha aumentado cinco pesos, por lo que insistió con que van a revisar de fondo el proyecto de la ley de ingresos. No obstante, reconoció que el IETU golpea severamente las economías de las pequeñas y medianas empresas, inclusive a las personas físicas. En este contexto, anotó que será necesario simplificar más los impuestos, ya que el Impuesto Empresarial a Tasa Única se pensó inicialmente como un impuesto de control y que sería pasajero.