Diario de Chiapas

Page 1

Evitar LOS

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 26 de Marzo de 2010

Prevenir

moluscos contaminados

incendios FORESTALES

Ante la próxima llegada de Semana Santa, la Secretaría de Salud estatal, exhorta a la población a evitar el consumo de moluscos bivalvos o de doble concha provenientes del litoral chiapaneco, porque pueden estar contaminados por toxinas marinas debido a la marea roja ubicada en las costas del estado. A casi dos meses de haberse presentado este fenómeno natural conocido como “Marea Roja”.

En lo que va de esta semana se han reportado incendios menores frecuentes en pastizales, se recomienda a la población en general evitar tirar colillas de cigarros. Las autoridades recomendaron a los paseantes no realizar fogatas en los lugares turísticos ya que se le puede salir de las manos y ocasionar daños graves a la naturaleza.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Impulso a mujeres con la estrategia de microfinanzas La estrategia de microfinanzas está dando impulso a un grupo numeroso de mujeres para que se abran oportunidades en el sector productivo y de igual forman beneficien a sus familias, fue lo que opinó Daniel Manrique Barragán, del área de Relación con Medios del Banco Compartamos. “Creo que lo que hace falta en México es que la gente tenga oportunidades y, soluciones como Compartamos es lo que hace, creo que es una buena noticia que es algo bueno que se está haciendo por el estado”, dijo en su visita a la entidad. Informó que en Chiapas, la empresa que representa, tiene prestados más de 560 millones de pesos, para dar impulso a las mujeres que radican en comunidades y colonias populares; es decir, en las “regiones donde realmente hace falta dine-

ro”, puntualizó. Y es que, enfatizó que con la falta de generación de empleos es necesario darle impulso a las microempresas, sobre todas aquellas que son creadas por mujeres, ya que es éste sector el que organiza el dinero y lleva la mayor responsabilidad de su familia, por lo que consideró importante incentivar sus proyectos para ingresar al sector productivo. Asimismo, agregó que es importante generar la vinculación y el compromiso con las diferentes acciones que promueven el bien común y la solidaridad, para que las familias chiapanecas tengan la oportunidad de elevar su calidad de vida, atendiendo y apoyando el fortalecimiento, el desarrollo y las necesidades sociales de sus comunidades. Dijo que es prioritario dar atención a las actividades comerciales de las mujeres que buscan el incentivo económico

ahorro y previsión se requiere en estos tiempos en que la economía de las familias se ha visto afectada, ya que la conciencia de la capacidad de pago puede evitar el sobreendeudamiento.

Pide IMSS pagos de cuotas

El Seguro Social solicita el apoyo de los 109 patrones para actualizar la CURP de los dos mil 850 trabajadores

MdeR Diario de Chiapas

[Foto: Diario de Chiapas]

ESTRATEGIA

IMPORTANCIA

La estrategia de microfinanzas

para trabajar de forma independiente, por lo que las microfinanzas es una oportunidad para que mejoren sus ingresos. Aunque también comentó que fomentar una cultura de

Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social

La estrategia de microfinanzas está dando impulso a las mujeres.

Fomentar una cultura de ahorro y previsión se requiere en estos tiempos en que la economía de las familias se ha visto afectada. [Foto: Diario de Chiapas]

Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

x

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, sostuvo reunión con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para exhortarlos a que realicen el pago oportuno los días 17 de cada mes. De igual forma se les informó que de no poder efectuar el pago en esta fecha, ofrecen la opción de realizarlo del 18 al 30 de cada mes, con el mínimo de recargos que la propia Ley y Código Fiscal Federal establecen, ya que por la situación económica que prevalece en el país, muchos patrones

no pueden realizar sus pagos en tiempo y forma. Así mismo, se les comunicó a los patrones afiliados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que para el mes de abril quienes cuenten con una nómina superior a 300 trabajadores en promedio al año anterior, tienen la obligación de presentar su solicitud de dictamen, para posteriormente en el mes de septiembre presentar el resultado del mismo; o aquellos patrones que no cuenten con los 300 trabajadores pueden dictaminarse o tienen la opción

Es importante generar la vinculación y el compromiso con las diferentes acciones que promueven el bien común y la solidaridad. de una corrección patronal, que se llama autocorrección. La Delegación del IMSS reiteró su reconocimiento a la CMIC por formar parte de los gremios más cumplidos con la Institución, al darles prioridad a los procesos que maneja Afiliación y Cobranza, por ello se les invitó a los representantes de las diferentes cámaras para que corrijan o que se dictamen para regularizar cualquier situación pendiente que tengan en materia de seguridad, con el fin de evitar molestias por parte de las subdelegaciones en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, el Instituto pidió a los representantes de la CMIC proporcionar la CURP de cada uno de los más de 2 mil 850 trabajadores de los 109 patrones con el fin de actualizar la base de datos del Instituto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario de Chiapas by daniel muñoz - Issuu