Diario de Chiapas

Page 1

El SNTE apoya

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Martes 26 de Octubre de 2010

Continúa ayuda

iniciativa de educación

humanitaria

Excelente medida la que han decidido impulsar los diputados federales para que la educación media superior sea obligatoria, señaló el secretario general de la Sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez. Consideró que sería un beneficio para la sociedad en general el poder tener como obligatorio la educación media superior, eslabón en donde se perfilan los futuros profesionistas.

Los trabajos que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno que forman el Sistema Estatal de Protección Civil continúan llevándose a cabo, con el fin de que la población afectada siga recibiendo estos apoyos humanitarios. Siguen mandando ayuda a los municipios afectados en diversas regiones de la entidad chiapaneca y continuará hasta que la emergencia llegue a su conclusión.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Aprueban creación del Consejo Estatal de Derechos Humanos MdeR

Durante el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, con el propósito de adecuar el marco legal y ofrecer mayor certeza jurídica a los chiapanecos. Una de las principales reformas realizada es la que permite la creación del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, que sustituye a la Comisión de Derechos Humanos y que estará conformada por cinco Consejeros, destacando la modernidad, pluralidad y democracia en la elección de sus miembros. Entre los procedimientos que se utilizarán para la designación de los Consejeros, se encuentra el de elección popular regulado por el Instituto de Elecciones y

Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado

Participación Ciudadana; la designación directa por instancias de educación pública; la elección mediante convocatoria, por parte del Honorable Congreso del Estado; la designación por parte de los organismos de derechos humanos, y la elección por las autoridades tradicionales de

las comunidades indígenas señaladas en la Constitución Política del Estado de Chiapas. Asimismo y con el propósito de brindar una mejor atención a los grupos más desprotegidos de la población, el Consejo Estatal de los Derechos Humanos contará con cuatro Comisiones:

la de Asuntos Generales de los Derechos Humanos; la de Atención a los Derechos Humanos de Migrantes; la de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género y la de Atención a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas. El Consejo Estatal de Derechos Humanos, revela el interés prioritario del gobierno del estado por fortalecer la promoción y defensa de las libertades fundamentales, como un asunto de especial relevancia en las políticas públicas, en un marco de respeto, justicia y equidad, tomando en cuenta las peculiaridades regionales, idiosincrasia, patrimonio histórico, cultural y religioso de nuestra Entidad, así como el orden jurídico estatal, nacional e internacional vigente en México. En el mismo tema, también se reconocieron constitucionalmente los derechos consagrados en la Declaración Universal

En otro asunto, mediante reformas a la Constitución local, se homologaron los tiempos de campaña de Gobernador, Diputados y Miembros de los Ayuntamientos a 30 días. de los Derechos Humanos, con la finalidad de garantizar a los individuos dignidad, libertad e igualdad, lo que coloca a Chiapas como una entidad de vanguardia, congruente con la dinámica social y política del país.

Donan terreno a Fecotrach MdeR

Jaime Valls Esponda,

En el marco de la Sesión de Cabildo de este lunes, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda entregó a la Federación de Cooperativas de Transporte del Estado de Chiapas (Fecotrach) las escrituras de donación del terreno donde construyen sus oficinas centrales, al NorOriente de la ciudad. Luego de la firma del documento notarial y ante la presencia de todos los regidores del Ayuntamiento capitalino, el presidente del Consejo de Administración de la Fecotrach, Emilio Sánchez Selvas, agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y municipal, que les permitirá contar

con instalaciones propias para sus reuniones de trabajo y otros eventos. Dio a conocer que la construcción de sus oficinas en el predio de dos mil 823 metros cuadrados que les fue donado, lleva hasta el momento un avance del 90 por ciento, por lo que invitaron al presidente Jaime Valls Esponda para la inauguración de este nuevo edificio, lo que podría ocurrir en 30 días. Destacó que esta acción demuestra el trabajo en unidad del gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente Jaime Valls Esponda, de quienes dijo “existe buena disposición para poder comunicarnos y resolver juntos los problemas del gremio trans-

portista”. Por otra parte, Sánchez Selvas dijo que la Fecotrach, que agrupa a casi 250 cooperativas de todo el estado, de las cuales el 60 por ciento corresponde a Tuxtla Gutiérrez, también reconoce las tareas de bacheo que impulsan las autoridades estatales y municipales. “Están cumpliendo, el agua no los dejaba trabajar, pues en este año llovió cuatro veces más de lo que normalmente llueve en la ciudad, pero ahora estamos viendo resultados, en las últimas semanas se han reforzado los trabajos de bacheo en Tuxtla Gutiérrez y eso habla del compromiso de las autoridades con los ciudadanos”, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.